Actividad #2 - Didáctica

Page 1

Estrategias para el desarrollo

comunicativo no verbal de 0 a 3 años

didáctica del lenguaje en la educación infantil

NRC: 3442

Freddy Artuz Sandoval

integrantes:

Ingrid de Alva ID: 864244

Liseth Arroyo ID: 844932

Banesa Vives ID: 862883

Maria Jose Salcedo ID: 863793

Yudis Mercado ID: 862709

Introducción

Es importante observar con atención las miradas, los sonidos, los gestos, las señas en la etapa inicial de 0 a 3 años, puesto que los iños y niñas emplean esta forma de expresasar sus necesidades básicas y gran parte sus emociones, este lenguaje pertenece al enfoque comunicativo, a parte de ellos se cuenta con aportes teóricos esenciales como los de Lev Vygotsky quien tuvo un interés analítico de cómo los infantes van aprendiendo semántica durante su desarrollo, para esto se requiere ir constituyendo los significados de las palabras a través de una actividad compartida de padre a hijo a lo cual llamó “zona de desarrollo proximo” según artículo de psicología escrito por Bodrava y Leong, 2004, 101.

Estrategia #1

Musica y el canto niños de 1 año

La música y el canto son factores determinantes para a propiciar la comunicación no verbal con el pequeño a fomentar de forma perfecta la modificación cerebral ya que ayudara así mismo a la maduración de la futura comunicación verbal.

Objetivos: ayudar a coordinar l respiración y relajar el pulso, considerando asi que los pequeños se relajen y aprendan a controlar sus emociones .

Materiales: equipo de sonido.

Estrategia #2

El desarrollo de juego

Consiste que los niños deben estar en un espacio amplio dividimos a los niños en dos filas tomando distancia se le va a mostrar a los niños varios afiches dende los niños van ha

identificar los gestos y emociones lo mismo que esta en la ficha.

Objetivos: que los niños puedan identificar sus gestos y emociones.

Materiales: flas card de las emociones.

conclusión

Mediante estrategias comunicativas que conllevan a potenciar el lenguaje no verbal, obteniendo un adecuado aprendizaje significativo con diferentes actividades rectoras como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, el lenguaje de los niños de 0 a 3 años se refleja en los gestos y movimientos de su cuerpo, dando a entender a quienes le rodean sus necesidades para que sean atendidas oportunamente. Por tanto, la comunicación no verbal es la heramienta primordial con la que el infante se relaciona con el entorno en el que habita y al potenciarla enriquece sus capacidades comunicativas y cognitivas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.