CORN La esquina de la informaciรณn
002
NER mĂĄs destacada y entretenida del fĂştbol mundial
003
2 Zidane : 73 millones de euros
Después de su paso por la Juventus, y con una trayectoria profesional impecable a sus espaldas, el francés fue adquirido por una cantidad de 73 millones de euros por el Real Madrid, donde permaneció hasta el año 2006 cuando se retiró definitivamente del fútbol.
008
1 Ronaldo: 94 millones de euros
El jugador más caro de la historia de fútbol es el portugués Cristiano Ronaldo, llegado en el año 2009 desde el Manchester United al Real Madrid por la increíble cantidad de 94 millones de euros. a sus espaldas, el francés fue adquirido por una cantidad de 73, 5 millones de euros por el Real Madrid, donde permaneció hasta el año 2006 cuando se retiró definitivamente del fútbol.
009
David Beckham el último galactico se despide
El futbolista inglés puso fin a una carrera futbolística plagada de éxitos Este 16 de mayo de 2013 quedará marcado en la historia como el día en el que David Beckham se retiró del fútbol. El astro inglés ha puesto punto y final a una carrera futbolística plagada de éxitos, tanto a nivel colectivo como individual, jugando en algunos de los mejores equipos del mundo como el Manchester United, el Real Madrid o el AC Milan. En este artículo repasamos con detalle toda su trayectoria.
010
011
Alex Ferguson Un sir que termino su brillante reinado Sentado en el banco mascando chicle, levantándose a protestar por una mala decisión del árbitro, a celebrar un gol de su equipo o simplemente a dar instrucciones a sus jugadores, e impecablemente vestido, es la imagen que todos tenemos de sir Alex Ferguson, el recién retirado técnico del equipo de fútbol Manchester United. En 26 años al frente de los ‘diablos rojos’ de Inglaterra, el exmánager le dio al United 13 ligas de Inglaterra y dos Ligas de Campeones, entre sus trofeos más destacados, y también lo llevó a ser el equipo con más seguidores en el mundo (unos 600 millones) y a estar entre los más ricos del planeta. Eso y un poco más es lo que conocemos de Ferguson, pero la Escuela de Negocios de Harvard le hizo un estudio para descifrar cómo logró este hombre manejar a las grandes estrellas del mundo, manteniéndose siempre en la cúspide del fútbol europeo y en el puesto durante dos décadas y media. Disciplina, trabajo duro, estudio, innovación tecnológica y científica, y sobre todo rodearse de ‘malos perdedores’, fue lo que Ferguson calificó de las claves de su éxito. Nada quedaba al azar para el extécnico, ni siquiera los minutos extras al final de cada partido, famosos en Inglaterra y en el resto de Europa porque el Uni-
016
ted muchas veces consiguió triunfos en ese corto tiempo. “En los entrenamientos simulamos que faltan 10, 5 o 3 minutos para que se acabe el juego. Ensayamos para ganar en esos minutos de máxima tensión”, dijo Ferguson. Era el llamado ‘Fergie Time’, del cual sus rivales afirmaban que presionaba él mismo, y que ocasionó, coincidencia o no, que cuando el United jugaba de local e iba en desventaja, los árbitros le dieran en promedio un minuto más que cuando iba ganando, según un estudio del diario británico The Guardian. “Yo no presiono, todo lo que hago es señalar mi reloj para ayudarle al árbitro a tomar las decisiones correctas”, contó el exmánager de 71 años de edad. La renovación del método La ciencia fue importante dentro del método, y en su equipo técnico les dio cada vez más cabida a científicos en el área deportiva. Orgullosamente hablaba de su máquina de vitamina D para contrarrestar la falta de sol en la ciudad de Manchester. Era una especie de
molesto en tener que pagar un monto muy grande y que lo pueda hacer, entonces eso lo vamos trabajando día a día, partido a partido, promoción a promoción, y ahora tenemos una base de datos importante para que de aquí en adelante mantener esas políticas de precios y que los ingresos para el Club se mantengan en un ascenso importante que nos permitan a tener mejores jugadores y dar mejor espectáculo. Todas las políticas que uno hace aquí en marketing todo lo que uno hace es solamente para que el equipo gane, para que el hincha se sienta contento en que el Bolívar tiene el mejor equipo del país y eso solamente se genera teniendo mayores ingresos y contratando a los mejores jugadores que hay en el medio. P. Ahora en cuanto a la parte de plaza, la parte de distribución, ¿las ventas donde se realizan? R. Estamos haciendo toda una política para poder darle facilidades a los hinchas para todo, por ejemplo el tema de las entradas, nosotros hemos invertido más en tener unas entradas que son muy difíciles de falsificar con una serie de medidas de seguridad, que ayudan a que no sea fácilmente falsificable, entonces hacemos CONTINUA EN LA PÁGINA SIGUIENTE
021
ventas anticipadas de las entradas que si el partido es un domingo ya ponemos a la venta las entradas desde un día miércoles. Tenemos un puesto de venta de entradas y merchandising, en el patio de comidas que se abrió recientemente en la ciudad de El Alto. Tenemos la principal galería, Bolívarmania donde también ofrecemos las entradas y en el estadio. Adicionalmente otro item que hemos iniciado es la venta por internet. Y estamos muy prontos a poder hacer una propuesta de compra de entradas por celular o por internet también pero con descuentos en sus cuentas bancarias. En abonos también hacemos una campaña muy fuerte especialmente en empresas, tenemos un promedio de 95 empresas que compran abonos para sus empleados del Bolívar, te compran 300 o 400 abonos para sus empleados, entonces es un mecanismo importante de venta ese porque es un dinero radiante que es seguro y es una muy buena fuente de ingresos.
R. Ese es un tema que estamos con inconvenientes porque no tenemos un presupuesto todavía aprobado para poder hacer grandes spots, muchas cuñas radiales y la gente se entere, si para abonos tenemos un margen que nos permite jugar un poco más, pero justamente estamos analizando una opción de poder tener una empresa que se encargue de nuestra imagen. Lo que estamos usando mas ahora y que es gratis y que nos ayuda mucho es el tema de las redes sociales Facebook, Twitter y la pagina web, mucha gente tiene ingreso a estos items y nos permite a nosotros también mostrar a ellos lo que estamos promocionando lo que estamos haciendo, es muy básico es cierto, pero es también muy importante el efecto que tienen las redes sociales actualmente no solo en Bolivia sino también en el mundo.
90% de los ingresos son generados por un tema de marketing”
Otro porcentaje es la gente de a pie que les damos opciones en Bolívarmania, puestos de venta en El Alto, en la Zona Sur, tenemos una tienda móvil que se mueve por plazas y que esta siempre ofreciendo los abonos para los hinchas, entonces intentamos también hacer este tema de darle a los hinchas la facilidad de poder comprar sus abonos. El tema del merchandising, las poleras y todo esto lo hacemos en Bolívarmania ahora, en el prado, en el Megacenter, y en El Alto y tenemos presencia en las ferias en la Expocruz, en la Feicobol, es el único Club en Bolivia que tiene stands en estas ferias y lo estamos haciendo desde esta gestión para que el hincha del interior también pueda comprar su merchandising, sus poleras, lo que quiera. Estamos poniendo también la venta de camisetas por internet, la vamos a poder ofrecer no solo para Bolivia sino también para el exterior.
022
P. En cuanto a la promoción cuando se realizan productos, promociones ¿como se comunican a los hinchas cuales son los medios que se utilizan?
P. ¿Qué estrategias tiene el Club para generar ingresos? R. (Véase Cuadro 1)
P. Del 100% de los ingresos del Club ¿cuanto corresponden al desarrollo de estrategias de marketing? R. Yo te diría que el 90% de los ingresos son generados por un tema de marketing, por un tema de sponsors, por un tema de abonos, por un tema de entradas y por la venta de indumentaria y merchandising, entonces esos 4 items son los que sostienen al Club ahora. P. ¿Cuál es el público o mercado objetivo de todas las estrategias y cuáles son los segmentos que maneja el Club? R. Mira el futbol es muy transversal, o sea tu vez los gerentes de bancos, la gente de mucho poder es bolivarista como también es bolivarista la persona de limpieza del lugar, o sea el Bolívar cubre a
CUADRO 1: INGRESOS CLUB BOLÍVAR (Expresado en porcentaje) TIPO DE INGRESO Relacionado con marketing
No relacionado con marketing
VALOR PORCENTUAL
DETALLE 1
Venta de entradas
40%
2
Sponsors y patrocinios
15%
3
Venta de abonos
35%
4
Venta de indumentaria y merchandising
5
Derechos de televisación
6
Venta y préstamo de jugadores
7
Escuelas de fútbol y otros TOTALES
PORCENTAJE ACUMULADO
90%
1% 10%
10%
100%
100%
Fuente: Gerencia de Marketing Club Bolívar todos los segmentos sociales y todas las políticas que nosotros hacemos van a todos.
en esos estratos sociales por llamarlo así los esfuerzos en cada item.
Ahora la gran cantidad de gente que va a la cancha es clase social media baja, ese es el porcentaje más amplio que ronda más o menos el 70% de personas que va a la cancha es de ese estrato social, el otro 30% es de clase social media o alta, la gente de clase social alta generalmente no va a la cancha o sea no es su prioridad a no ser que sea un partido de copa libertadores o clásico ahí es donde va a la cancha, pero la mayoría de la gente es de clase social media baja entonces las políticas las centramos ahorita mas a esa gente para el tema de la venta de entradas.
P. ¿Hay algo más que desee comentar dentro de todo esto del marketing deportivo?
El tema de los abonos lo lanzamos a una clase social media porque esa gente se compra su abono no va a todos los partidos pero tiene su opción de agarrar y decir yo voy a comprar eso y voy a ir 10 partidos en el año no importa, pero no voy a hacer filas no voy a hacer esto, no voy a hacer lo otro por comodidad, entonces el tema de los abonos lo centramos a otro segmento de gente sin dejar de lado a la gente social baja o alta pero nuestros esfuerzos son a estos segmentos. El tema del merchandising y demás cosas es mas a una clase social media alta, porque son precios un poco más altos, no digo que no haya gente que se ahorra dos o tres meses para ir a comprarse su polera, hay pero es un segmento más chico, nosotros apuntamos esto a otro segmento, cada item que estamos manejando se va direccionando dependiendo a lo que nosotros vamos estudiando y vamos viendo, estamos segmentando
R. Haber lo que queremos hacer es una constante capacitación y poder tener a gente como tú que viene y te expone ideas innovadoras, recibimos dos o tres emails a la semana con ideas muy interesantes de hinchas en el exterior y eso para mí es muy importante porque vamos viendo cómo se maneja el mundo en general e intentar reflejarlo en nuestra realidad porcentualmente a lo que se refiera, no somos el Bayern Munich o el Santos o el Chelsea pero si podemos intentar adecuarlo a nuestra realidad para poder tener ingresos en diferente rubros. ya hemos tenido muy buenos ingresos en sponsors, muy buenos ingresos en abonos, muy buenos ingresos en entradas entonces estamos mejorando, ahora el tema es que estos números tienen que ir constantemente siendo superiores y tus políticas y tus ideas tienen que ir mejorando tienen que ir siendo innovadoras, entonces estamos en un proceso de intentar llevar a cabo las ideas que hemos hecho pero yo creo que tenemos mucho por hacer y ojalá que lo podamos hacer en un futuro muy cercano.
023
#Bolivar18