5 minute read

El Embajador de Portugal en Caracas, Carlos De Sousa Amaro, y el Consejero Social, Gonçalo Capitão, visitaron a niños, ancianos y personas necesitadas en Antímano, el Centro de Caracas y el Lar PJF

6 | COMUNIDAD Embajada de Portugal entregó alimentos a personas necesitadas

Miembros de la comunidad lusa y la sociedad criolla en la capital venezolana recibieron ayudas alimenticias

Advertisement

MIKE SUAREZ FERREIRA

La semana pasada, el Embajador de Portugal en Venezuela entregó alimentos a la fundación Alimenta la Solidaridad en la sede de Antímano, al oeste de Caracas. Al llegar a las instalaciones, Carlos De Sousa Amaro y el Consejero Social, Gonçalo Capitão, fueron recibidos por la organización

Las coordinadoras de la sede mostraron al Embajador un video presentándole las actividades que han realizado los niños durante el año. Es una fundación que ayuda a más de 70 infantes con comidas y refuerzos pedagógicos. “Enviábamos a los niños a la casa con la comida por la pandemia y cuando regresaban vimos muchos problemas de desnutrición, por ese motivo tuvimos que retomar las comidas aquí en la sede; muchos de ellos tenían que repartir la comida en la casa” afirmó la coordinadora del centro.

Los niños que estuvieron presentes en esta entrega de alimentos estaban realizando actividades pedagógicas impartidas por la misma fundación, soñando con ser mecánicos, bailarinas, chef y hasta médicos forenses cuando crezcan. Al terminar la jornada los pequeños le entregaron unas cartas a Carlos De Sousa Amaro, en agradecimiento por la ayuda prestada.

Al día siguiente, en colaboración con la fundación Regalando Sonrisas, el Embajador hizo un recorrido por la ciudad capital ayudando a miembros de la comunidad lusitana con bolsas de alimentos, productos de primera necesidad y pan de jamón.

José Ferreira tiene 90 años es de Campanario, Madeira, vino a Venezuela en 1954 y construyó un edificio en la urbanización La Florida. Actualmente, los vecinos de ese inmueble cuidan de él y lo ayudan con temas de salud y comida. Fue el primer portugués que recibió la ayuda por parte de la fundación Regalando Sonrisas y la Embajada General de Portugal.

Luego le fue entregada la misma ayuda a José Rodrigues, de 88 años, que el año pasado sufrió de un ACV y está siendo cuidado en casa por familiares. Cuando el Embajador le entregó la bolsa de alimentos, José Rodrigues cantó varios fados a los presentes.

En la Avenida Baralt visitaron a otro madeirense de Campanario, José Dias, quien tuvo una recaída de cáncer. Durante su conversación con Carlos De Sousa Amaro y los miembros de la fundación Regalando Sonrisas, les contó que actualmente se encuentra desempleado.

Al terminar se dirigieron a la parte baja de la avenida Baralt a entregarle la ayuda a Isidro Pestana, un madeirense de Cámara de Lobos, que a sus 59 años trabaja vendiendo dulces, caramelos y cigarros en la calle. En 2009 tuvo un accidente en el metro, perdiendo media pierna y un pie.

En el momento que se retiraban llegó otro lusitano pidiéndole ayuda al Embajador, quien le ofreció la ayuda necesaria y lo presentó a los miembros de la fundación Regalando Sonrisas. El abuelo de 77 años explicó su situación a los presentes y se vino en llanto por su circunstancia actual.

Estas ayudas alimentarias entregadas por la fundación Regalando Sonrisas y la Embajada de Portugal en Venezuela se dieron gracias a las donaciones de supermercados de la comunidad portuguesa, quienes armaron las bolsas con alimentos, pañales y productos de primera necesidad.

Embajador apoya al Lar de Los Anaucos

MIKE SUAREZ FERREIRA

El Lar Padre Joaquim Ferreira, ubicado en Los Anaucos, estado Miranda, recibió una donación de alimentos por parte de la Embajada de Portugal en Venezuela, conjuntamente con empresarios lusitanos de la capital.

En la entrada del ancianato realizaron todos los protocolos de bioseguridad necesarios para el ingreso de los invitados. Recuérdese que desde que comenzó la pandemia por la COVID-19 la institución no ha registrado ningún infectado.

Al llegar, Carlos De Sousa Amaro, entregó los productos de la canasta básica. Los abuelos recibieron al Embajador de Portugal con sonrisas y se acercaban para hablar con él. La mayoría de ellos provienen de la Isla da Madeira, en Portugal. Luego de conversar con los abuelos, Carlos De Sousa Amaro, fue invitado a disfrutar de un almuerzo navideño con directivos de la institución.

“Hoy estamos donando bienes alimentarios al Lar porque, para mí, es una de las instituciones más importantes en el área de Caraca. Es uno de los ejemplos de solidaridad de nuestra comunidad porque esto solo funciona porque hay un gran apoyo de los portugueses que se reúnen para dar fondos para la manutención de este Lar. El ancianato cuenta con equipos médicos, de enfermeros y eso tienen costos elevados” afirmó el embajador Carlos De Sousa Amaro.

El Grupo Nietas del Lar estuvo presente en la entrega de la donación de alimentos. “Nosotras somos parte de esta ayuda. Nuestro objetivo, cuando creamos el grupo, fue brindar esa parte de apoyo, compartir, darles alegría a los abuelos, estar con ellos para que ellos no se sientan solos. Las Nietas del Lar son el canal, el vínculo, que ayuda a la comunidad y a las empresas privadas a llevarle donaciones al ancianato” dijo Marilú Martins de De Andrade, miembro de la agrupación de mujeres.

Todos los años en esta institución celebran Navidad y Año Nuevo para los abuelos del ancianato. Las Nietas del Lar envían todo lo que se necesita para hacer estas comidas navideñas: “pernil, hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina; lo típico de la cocina venezolana” explicó Marilú.

Después de mucho tiempo sin servir bacalao durante las festividades, este año el ancianato les servirá a los abuelos el tradicional ‘Bacalhau à Gomes de Sá’ acompañado de pernil, hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina, aletría, tortas y bolo rey. Muchas de estas comidas son donadas por empresas y organizaciones, miembros de la comunidad y el grupo de luso descendientes.

“Venezuela está atravesando una gran crisis desde hace años y nosotros tenemos noticias de portugueses que están con muchas dificultades. Estamos trabajando con organizaciones que nos ayudan a identificar lusitanos con necesidades, lo que facilita nuestro trabajo” aseguró el Embajador de Portugal en Venezuela. “Este año decidimos asociarnos con algunas iniciativas y pedí el apoyo de empresarios del sector alimentario, los cuales fueron muy generosos. Empezamos el lunes con el comedor que forma parte de una organización no gubernamental que alimenta cerca de 11.000 niños en Venezuela. Este comedor alimenta cerca de 100 niños. Luego, el martes, visitamos varios portugueses: un hombre que vive en la calle, en un cuarto muy pequeño y con bajos recursos; también, a otros que están pasando por enfermedades muy complicadas” continuó De Sousa Amaro, concluyendo que “Gota a gota se hace el océano”.

This article is from: