01 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Debut heroico

Chicas de la Vinotinto ceden al poderío nipón

Alex González dio un sencillo de oro en la parte baja de la novena entrada para remolcar la carrera que le permitió a Detroit derrotar 4x3 a Kansas City en el primer juego de la temporada. Víctor Martínez dio jonrón y Miguel Cabrera pegó doble. /A5

Venezuela buscará ahora el tercer lugar ante Italia tras caer con Japón 4-1 en las semifinales del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino de la categoría sub17. La goleadora criolla Deyna Castellanos perforó el arco asiático que hasta ayer había permanecido inmaculado en el campeonato. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.903 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 1 de abril de 2014

Delincuentes vestidos de GNB asaltan comisaría y matan a dos policías en “rescate” de un hampón Un grupo de cinco sujetos organizaron un operativo tipo comando para liberar a un detenido recluido en un retén de la Policía Municipal de Ciudad Bolívar.

TSJ ratifica decisión del PSUV de destituir a María Corina Machado

D

os oficiales de la Policía Municipal Patrulleros de Angostura fueron acribillados mientras custodiaban una comisaría en la capital del estado Bolívar. Vestidos de militares, cinco sujetos se presentaron como integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana el domingo, pasadas las 9:00 de la noche; al negarse a dejar en libertad a uno de los apresados, los delincuentes abrieron fuego contra los dos policías. El reo que rescataron, así como otro detenido que también aprovechó para fugarse, tienen registro por robo, droga y homicidio. /A8 FOTO AFP

De acuerdo con la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el préstamo de la silla de Panamá a la diputada María Corina Machado -a quien el país centroamericano nombró como embajadora alterna- para exponer su versión sobre la crisis de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos es inconstitucional. Al igual, que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el TSJ interpretó que la legisladora habló en la OEA en nombre del istmo y no entendió la cesión del turno como una cortesía diplomática, por lo que validó la decisión de la directiva del Parlamento Nacional de destituirla. Lea la noticia completa en nuestro portal digital.

FANB toma control de San Cristóbal Los militares aplicaron en la capital del estado Táchira la misma dosis que en los sectores Los Mangos y La Churuata, de Puerto Ordaz. Lo que el poder ejecutivo local, regional y nacional no pudieron lograr, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana consiguió con bombas lacrimógenas, tanquetas y cientos de uniformados con armas largas. San Cristóbal, donde iniciaron las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, está militarizada y sin barricadas. /A4 FOTO AFP

Panfletos oficialistas califican de “delincuentes” a colegios privados tras manifestaciones

Una semana después de la balacera en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido como cárcel de Vista Hermosa, que dejó a un sargento fallecido, y luego del traslado de 70 privados de libertad, entre ellos Wilmer Brizuela, alias Wilmito, y Luis Alberto Zamora, alias Boliqueso, se conoció el domingo de la muerte de un reo, que recibió seis disparos. /A8

Circulan mensajes de amenazas en Twitter contra miembros de los planteles por supuesto apoyo a las “guarimbas”. Si bien la Zona Educativa del estado Bolívar ha podido comprobar el curso y la actuación de los colegios privados que de alguna u otra razón se vieron afectados por las barricadas y protestas, grupos oficialistas lanzan amenazas en internet contra directivos y otros miembros de los colegios Los Próceres, Metropolitano y Cristóbal

Prometen que la consulta educativa incluirá a todos los sectores

Mendoza de Puerto Ordaz. “Queremos protección porque nos califican de apátridas, tenemos miedo porque somos seres humanos”, dijo la directora del Cristóbal Mendoza. A estas escuelas también se les acusa de formar a los “escuálidos del futuro”, según reza un mensaje en Twitter. /A7

/A7 FOTO ANÍBAL BARRETO

Sindicatos del aluminio y CVG se decantan por arreglo en paz

Pupitrazo por la reconciliación y la protesta inteligente

El vicepresidente de CVG, Heber Aguilar, aseguró durante una reunión este lunes con los dirigentes de Alcasa, Venalum y Bauxilum que el pago de los pasivos sigue en trámite, a la espera de la aprobación de los recursos por parte del nuevo

Invitan a clase magistral de la Escuela de Derecho de la UCAB Guayana a las 2:00 de la tarde en la Plaza Monumento CVG.

ministro de Industrias, José David Cabello, como parte de las gestiones del titular de CVG, Carlos Osorio. El funcionario convocó a los líderes de las organizaciones sindicales a continuar con las mesas de trabajo este miércoles. /A3

LEA HOY Baldomero Vásquez Los estudiantes de Mao

Un grupo de estudiantes rechazó la violencia derivada de las manifestaciones contra el gobierno con una clase a cielo abierto en los espacios exteriores de la UCAB Guayana y emplazó a la comunidad educativa a sumarse a las protestas que reivindiquen los reclamos sociales pero sin generar daño a los otros. /A3

Internacional

Pocos preparados para el cambio climático

FOTO AFP

Confirman muerte de preso en cárcel de Vista Hermosa

Las consecuencias por la contaminación e invasión al espacio de la naturaleza por parte del hombre tiene consecuencias que deberá afrontar a corto plazo. A diferencia del pasado, cuando las proyecciones advertían de males en un futuro lejano, más de 300 expertos publicaron ayer la segunda parte del quinto informe el cambio climático en el que alertan de daños palpables en el presente: como aumento de temperatura y la escasez de servicios básicos. /A4

Alexander Cambero ¿Qué molestó a la dictadura? Fernando Luis Egaña Hacer diálogo

/A2

/A2 /A2

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correo-

delcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana martes 1 abril de 2014

Hacer diálogo / Fernando Luis Egaña

H

ablar de diálogo es muy fácil. No cuesta nada. De hecho los que la hegemonía haga de las suyas. Pero de diálogo, nada. que más suelen hablar de diálogo son, muchas veces, los que Este caso bastaría como evidencia de la imposibilidad de hacer diálomenos tienen intención efectiva de dialogar. Para hablar de go con el régimen imperante. Pero hay innumerables casos adicionales. diálogo sólo hace falta uno o una sola de las partes de un con- ¿Qué pasó con el diálogo social tripartito entre gobierno, empleadores y flicto. Se puede hablar de diálogo de forma unilateral y también de for- trabajadores? ¿Qué pasó con el diálogo intergubernamental del Consejo ma completamente engañosa. Cuando algunos Federal de Gobierno? ¿Qué pasó con los anuncios y empiezan a hablar y a hablar de diálogo, lo más escenarios de diálogo de estos tiempos de Maduro? probable es que todo se quede en palabrería. Y Pues pasó que no pasó nada... Nada de hacer diálocualquier parecido con la realidad del oficialisgo, aunque se parlotee de diálogo sin cesar. mo venezolano no tiene nada de coincidencia. Un parloteo acompañado de represión, asesinaHacer diálogo es una cosa muy distinta. Intos, torturas, detenciones arbitrarias, presos pocluso puede llegar a ser lo contrario de hablar líticos, allanamientos parlamentarios, violencia de diálogo. Para empezar se necesitan dos para El oficialismo habla judicial, bandas armadas, terrorismo de Estado. hacer diálogo. Este no puede llevarse a cabo por ¡Vaya diálogo el de Maduro, Cabello y compañía! una sola parte. El hacer diálogo es, cuando me- de diálogo pero no ha Un “diálogo” semejante al que practican en Cuba nos, bilateral. Y para la hechura del diálogo es los hermanos Castro Ruz y su general-comisario en tenido ni el interés ni indispensable que en verdad se quiera dialogar. Venezuela, Ramiro Valdés. No tanto como necesidad de hora undécima sino la disposición de hacer Una falsificación parecida a la componenda de como mecanismo de entendimiento democrála “comisión de Unasur”, seguramente aliñada con tico. Y justo por ello es que en la Venezuela de diálogo.” las artes maquiavélicas de Marco Aurelio García, la estos años no se ha hecho diálogo. No ha sido poeminencia gris o roja de la política exterior brasileña sible. de Lula y Rousseff. Ese peine no lo pisó la oposición venezolana y esEl oficialismo habla de diálogo pero no ha tenido ni el interés ni la dis- peremos que sea igual de cuidadosa con el campo minado del “diálogo” posición de hacer diálogo. El Estado venezolano, por ejemplo, cuenta con oficialista. una institución formal que debería ser la sede del diálogo político. Pero Mucho hablar de diálogo y nada de hacer diálogo. Por ello la iniciativa en la Asamblea Nacional no se tolera el diálogo. Es más, la hegemonía roja vaticana del cardenal Parolin no tendrá eco sincero en Miraflores. De allí no tolera a la Asamblea Nacional en cuanto parlamento. La tiene pintada que la tramoya del diálogo sólo consiga tiempo para la envilecida satrapía. en la pared. No sólo por las sucesivas habilitantes, sino porque la Asamflegana@gmail.com blea no funciona ni trabaja en términos prácticos. Es un patio trasero para

¿Qué molestó a la dictadura? / Alexander Cambero

L

a dictadura corroe la poca democracia que nos queda. Para regíHugo Chávez se encargó de construir no solo un proyecto político de menes tiránicos silenciar la voz disidente es un recurso de quie- largo alcance sino una especie de relevo generacional para la menguada nes buscan la perpetuidad en el poder. La morbosidad de sus imagen del totalitarismo internacional. Siempre encontró la manera de actuaciones siempre encuentra un obstáculo en las leyes de la ocultar lo que acontecía en la casa, para ello compraron gobiernos con república. Con astucia la burlan hasta desacredila renta petrolera, crearon medios de comunicación tarla bajo el estruendo de la represión que va conmientras dinamitaban a otros. El plan siempre esvirtiendo la vida en un festín de horrores. La Constuvo marcado por mantener una imagen de paz en titución se convierte entonces en un instrumento Venezuela. Cuando se inicia esta rebelión social y inútil. Un zurcido de párrafos emperifollados con caen las caretas arden en cólera ya que sus argumenel equilibrio jurídico, pero que no funcionan cuan- Al quedar al descubierto tos son aplastados por una realidad que horroriza al do gobierna la tiranía analfabeta. La Carta Magna como auténticos impostores mundo, es tan grave la situación que muchos de sus reducida al triste papel de testigo con la lengua tra- se lanzaron en contra de aliados han mantenido cierta distancia para no salir bada y las manos atadas. Cuando el totalitarismo salpicados. Se han cuidado de aparecer como cómacciona solo entiende el lenguaje de la violencia. todo aquel que sueña con plices del gorilato. Estorba todo aquel que defiende principios demo- vivir en democracia. La arremetida brutal tiene dos orientaciones. La cráticos. Solo existe la historia oficial que siembran primera es tratar de mantenerse en el poder al precio sobre el cadáver de la libertad. que sea, y la segunda vengarse de aquellos que hicieEn Venezuela la valerosa presencia estudiantil en las calles los desen- ron que la imagen internacional del régimen quedara deteriorada. Con mascaró, hizo que el planeta conociese la verdad de lo que ocurre en la la correspondiente mancha imborrable en el testamento imaginario del patria ultrajada. Al quedar al descubierto como auténticos impostores se legado de su comandante eterno. Su revolución bañada en sangre, moslanzaron en contra de todo aquel que sueña con vivir en democracia. Para trada al mundo tal como es: un proceso decadente en donde las peores un proceso que duró más de una década maquillando nuestras realidades cosas suelen ocurrir… en los escenarios internacionales, es sumamente costoso dejar que se noalexandercambero@hotmail.com ten las costuras de una administración absolutamente paleontológica. Un @alecambero espécimen de la era prehistórica, que encuentra placer haciendo daño.

Los estudiantes de Mao / Baldomero Vásquez

L

a revolución cultural china (1966-1976) fue uno de los hechos históricos de mayor relevancia del siglo XX. El Partido Comunista de China (PCCh) ha hecho lo imposible para borrar de la memoria aquellos diez años, dadas las atrocidades que se cometieron. Entre las más bárbaras están las acciones de canibalismo ocurridas. Una desenfrenada violencia, maquinada por Mao, caracterizó aquella década. Su intención detrás de consignas contra “viejas ideas” y “viejas costumbres” era aniquilar a los máximos dirigentes del Partido Comunista de China: el presidente, Liu Shao Xi, el secretario general del partido, Deng Xiaoping y el mariscal Peng de Huai. La engañosa denominación “revolución cultural” (RC) fue utilizada por Mao para generar la violencia que en pocos años le restituiría el poder total. El instrumento fueron los estudiantes de secundaria y universitarios: los guardias rojos. A ellos los escogió porque, como jóvenes nacidos después de la revolución, representaban al “hombre nuevo”. El 1 de agosto de 1966 Mao envió a los estudiantes su “carta a los guardias rojos”, donde les conminaba a la violencia: “Las acciones revolucionarias de los guardias rojos son una demostración de cólera hacia todos los propietarios de la tierra, los burgueses, los imperialistas, los revisionistas y sus lacayos. Os manifiesto mi caluroso apoyo”. La reacción de los estudiantes produciría un caos educacional y una tragedia humana de grandes proporciones. Con vestimenta militar se lanzaron a todo tipo de agresiones y ejecuciones contra profesores y autoridades en escuelas y universidades. Así, el 5 de agosto de 1966, Bian Zhongyun, maestra de la Escuela Femenina Secundaria adscrita a la Universidad de Pekín, fue apaleada hasta morir, acusada por sus alumnas de desviaciones burguesas. La muerte de Zhongyun adquirió una gran resonancia porque fue el primer asesinato a manos de los guardias rojos. Una de las autoras fue Song Binbin, de 17 años. A Binbin, el 18 de agosto de 1966, se le distinguiría con el honor de colocarle el brazalete de los guardias rojos a Mao, ante un millón de guardias rojos que vitoreaban al líder en la Plaza de Tiananmen. Se considera el 18 de agosto de 1966 la fecha de nacimiento de la revolución cultural. La imagen de Song Binbin y Mao quedó grabada para la historia como el símbolo de la unión entre los estudiantes y Mao. Cuando terminó ese mes los estudiantes de escuelas secundarias y universidades habían asesinado a más de 100 docentes. Con el fallecimiento de Mao en 1976 también murió la revolución cultural. Su saldo: un estado de anarquía que sólo cesaría dos años más tarde al asumir Deng el poder. Durante la revolución cultural se estima que fueron asesinadas 3 millones de personas y perseguidas 40 millones. Mao fue el autor intelectual de esos crímenes. Posterior a la visita de Deng a Estados Unidos en enero de 1979, la legendaria Song Binbin se mudaría a este país, donde obtendría un doctorado en el MIT. Bajo anonimato, muchos ex guardias rojos harían lo mismo. ¡Qué ironía, el imperio fue el destino del “hombre nuevo” de Mao! En enero de este año, Song Binbin, el icono estudiantil de la revolu-

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

ción cultural, canosa y con 64 años, acudió a la escuela donde fue asesinada la maestra 47 años atrás. Inclinada ante el busto de Bian Zhongyun pidió perdón por aquel acto que “me ha causado dolor y arrepentimiento toda la vida”. El terrorífico pasado de la revolución cultural ha comenzado a salir a la luz pública porque los entonces jóvenes guardias rojos sienten que sus vidas se acercan al final y han comenzado a realizar actos públicos de contrición por aquellos crímenes de inocentes.

Ranchitos

¿Dos bandos?

U

na sintaxis facilona e irresponsable de presuntos estudiosos y exégetas -que se quedan en la dermis del conflicto- utilizan la categoría de los “dos bandos” para referirse a la tragedia que sufrimos los venezolanos desde hace tres lustros. En lo personal, me resulta chocante y de una enorme comodidad que se despache la pesadilla nacional con esta frívola premisa. Fíjense que en el diccionario de la Real Academia aparecen dos entradas de la palabreja, la primera es un galicismo y se refiere a la publicación de un edicto o mandato. La segunda, con tres acepciones, viene del gótico bandera y ha evolucionado hasta connotar facción, partido y parcialidad. Un bando es también una bandada crecida de pájaros o tiene que ver con la homosexualidad como en Cuba, El Salvador, México o Uruguay, es decir, del otro bando. Pensemos, entonces, si los venezolanos que durante quince años hemos adversado a esta satrapía fidelista somos una facción, con su sinonimia entre la banda y la pandilla. Ni una cosa ni la otra. Pues, la heterogeneidad, la diversidad, el número y hasta las convicciones democráticas, constituyen evidencias palmarias que lo de facción resulta mezquino e insuficiente para calificar al país democrático, que lucha contra una cúpula dictatorial, entregada a los caprichos de una gerontocracia que gobierna desde la isla de la felicidad. Las bandas, pandillas, brigadas o fuerzas de choque rojas rojitas -llamadas colectivos- han sido creadas y financiadas por esta dictadura para imponer el miedo y manchar de sangre cualquier justa lucha de quienes no le huyen a los esbirros del castrocomunismo. La guerrilla y el terrorismo, nacional e internacional, se le suman porque también han recibido el apoyo irrestricto de la servidumbre castrista enquistada en Venezuela. Aquí están “enconchados” cómodamente, con todas las prerrogativas y privilegios que un régimen forajido les prodiga a manos llenas, incluidas las armas y la anuencia para disparar al aire de los pulmones de los venezolanos. Ahora bien, una dictadura tan larga como la cubana ha acumulado una probada experiencia en todas las formas de represión y persecución, que despliegan, impúdicamente, cada vez que los venezolanos protestan por sus justos derechos. Frente a esta descarada y brutal injerencia no existen pronunciamientos contundentes. Vemos, por el contrario, que cuenta con la complicidad y aquiescencia de presidentes, políticos, intelectuales y organismos como la ONU y la OEA, cuyos representantes todavía le rinden honores al peor sátrapa de estas latitudes, tal como ocurrió en la cumbre del Celac. En claro y abierto desafío a todo ese poder con sus solidaridades automáticas, se encuentran los ciudadanos venezolanos desarmados, pero enfrentados a la tiranía castrista, a sus marionetas locales, a la cómplice indiferencia de organismos que se arrastran ante los poderosos, a los miembros del club de chulos que medran del tesoro nacional. También le hacen frente al terrorismo interno y externo, a la guerrilla, a los militares corruptos y a los paramilitares que matan sin piedad, sin dejar de mencionar a esa izquierda sorda y sumisa “perdida intelectualmente y abrumada por una hipocresía inimaginable” (Héctor Schamis. El País 23-2-2014). A lo anterior debemos sumarle que el país democrático es asediado por la tiranía del desabastecimiento, la inflación más alta del mundo, una impunidad total, una corrupción descontrolada, la ruina económica, la violencia, el crimen, el aniquilamiento de la libertad de expresión a través de la censura. Y por la pobreza, administrada por quienes pregonan que sin pobres no hay socialismo, como lo afirmó el provecto Jorge Giordani. O como lo dijo el joven minnpopo de Educación Héctor Rodríguez: “No es que vamos a sacar a la gente de la pobreza para llevarla a la clase media, para que después aspiren a ser escuálidos”. No son dos bandos. La sociedad que reclama democracia y libertad carece de armas de guerra. Los estudiantes que salen a las calles exponen su vida, al encarar a unas fuerzas armadas que los ven como enemigos. Las madres que acompañan a sus hijos saben que estos luchan por un futuro que les ha sido conculcado. Las mujeres ven en esa juventud la esperanza y la valentía, que se arriesga por rescatar un país que les arrebatan a todos los venezolanos. Es un pueblo -no un bando- que defiende su derecho a la vida. Agridulces La hegemonía comunicacional es censura, controles, cierres de medios, silencio, represión y una sola voz encadenada que amenaza, insulta, irrespeta y descalifica, mientras bailan salsa y ensalzan a los paramilitares armados que hieren y matan.

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana martes 1 abril de 2014

Correo del Caroní A3

CVG garantiza cumplimiento de acuerdos contractuales aunque fuera del plazo previsto Vicepresidente de CVG, Heber Aguilar, convoca a reunión el miércoles para seguir “impulsando” las mesas de trabajo con los sindicatos de la industria del aluminio. FOTO CORTESIA CVG

n Clavel A. Rangel Jiménez

L

Sala de proyectos El vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, junto al dirigente de Sintralcasa, Diego Castro, Pedro Perales (Venalum) y Manuel Díaz (Venalum) ayer en CVG

pleo, y eso es algo que nos ocupa a todos y por ello estamos organizando una reunión con todos los sindicatos, las salas de batalla, los consejos comunales, porque preocupa que los jóvenes salgan de la universidad a colgar sus títulos en una pared sin poder trabajar”, reiteró Arias desde la CVG, a propósito de reunión preparatoria de la Conferencia de Paz que harán hoy en la sede de Sintraedelca, en San Félix, con los consejos comunales. El secretario general de Sutralum, Pedro Perales, indicó que aunque el Ejecutivo cumplió con pagar las meritocracias, no ha cancelado su retroactivo ni ninguno de los otros siete acuerdos suscritos con CVG. Les preocupa, en especial, la compensación por retraso de la convención colectiva que está previsto cancelarse a finales del mes de abril y la cual contempla

Vuelve el retraso de la quincena en Bauxilum Hasta la tarde de ayer los trabajadores de CVG Bauxilum no habían cobrado la segunda quincena correspondiente al mes de marzo. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Alúmina (Sutralúmina), Joel Alcalá, cuestionó el retraso junto al resto de la dirigencia. Como “medida de presión” el sindicato promovió una protesta en el edificio administrativo de la estatal. El retraso en el pago de las quincenas privó en el primer semestre de 2013 en CVG Bauxilum.

60 mil para los trabajadores de Alcasa y 80 para el personal de CVG Venalum. ¿Más paz? Sin embargo, en la productora de ánodos de carbón, el comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca) no cree en nuevos acuerdos. Este lunes, y desde la sede del sindicato en la estatal, dieron un ultimátum a la corporación. “Pueden llamarnos como nos les dé la gana, no aceptamos llamadas de dirigentes sindicales, ni intermediarios. Aquí la CVG tiene los números del secretario general, organización, trabajo y reclamo... no queremos comiquita, ni un intermediario para acuerdos pacíficos. Estamos siendo claros: en las próximas horas si aquí no hay una respuesta nosotros el día

lunes nos declaramos en protesta”, dijo el secretario de trabajo y reclamo, Robert Pinto. La dirigencia considera que no hay más nada que discutir adicional a lo que ya se acordó hace 11 días, salvo los planes industriales. Tanto en CVG Carbonorca como en el resto de las empresas de la industria, a los trabajadores se les debe la diferencia de utilidades, la aplicación del tabulador, la entrega de los juguetes a los hijos del personal, la homologación de las pensiones y la discusión de los proyectos de adecuación tecnológica. Nota relacionada: Deudas laborales en sector aluminio reflejan aprieto económico del Gobierno http://goo.gl/pDUpfz

Los trabajadores de Orinoco Iron se movilizaron este lunes hasta la sede de CVG, en vista de que -tras una semana de protesta en la zona industrial- ningún ente del Ejecutivo se ha pronunciado. El técnico José Alfonso informó que hoy está prevista una reunión en la CVG en la que participará personal de la briquetera, electo por los trabajadores en asamblea matutina, el presidente de la estatal, Wilfredo Villarroel, y las autoridades de la corporación. Los trabajadores esperan que de ese encuentro -a las 3:00 pmsalgan compromisos claros para el arranque de la briquetera, inoperativa desde hace ocho meses.

Trancas incendiadas en las carreras Roma y Milán, al igual que en algunos puntos del Paseo Caroní, obstaculizaron el paso vehicular la madrugada del lunes. Trancas nocturnas en Alta Vista

n Oriana Faoro

En la avenida Las Américas, a la altura de residencias Churum Merú, un grupo de manifestantes se apostó para promover la consecución de la protesta opositora que hoy cumple 49 días, diciendo “Puerto Ordaz no es solo Los Mangos”. Vecinos y estudiantes colocaron pancartas a lo largo de la vía. Avanzada la noche aparecieron las barricadas en este punto de la avenida y hacia el tramo frente a residencias La Llovizna. Las mismas fueron despejadas por un camión de la Alcaldía de Caroní.

“Conga” para la GNB

FOTO ANÍBAL BARRETO

Vecinos de Karimanparú y La Churuata se vieron afectados con el humo que expidieron las barricadas nocturnas de las carreras Roma y Milán

se identificó como Carmen, dijo que el olor de la barricada incendiada que colocaron a la misma hora en la carrera Milán “era horrible, parecía que estaban quemando, no sé, perro muerto”. Ambas residentes aseguraron que no hubo enfrentamientos, pues los protestantes colocaron los obstáculos y se resguardaron.

Asimismo, señaló que en los próximos días será inaugurada la sala de proyectos, la cual tiene como fin asesorar a los 56 consejos comunales que conviven en la parroquia Simón Bolívar. Por su parte, la diputada Yumelis Viloria, manifestó que la Alcaldía de Caroní cuenta con una oficina de proyecto general, donde se asesoran a todas las comunidades del municipio. Viloria explicó que actualmente hay una particularidad con respecto a los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), porque un 30% debe ser destinado al impulso de proyectos socioproductivos, cuyo porcentaje se transforma en aproximadamente 17 millones de bolívares. “Las comunidades a través de las Salas de Batalla también tienen la posibilidad de acceder a este tipo de recursos para el área productiva, siempre y cuando el solicitante demuestre contar con la debida experiencia, de manera que los recursos no sean viciados”, sostuvo la diputada. Por último, Goudeth exhortó a la comunidad en general para que acompañe al alcalde José Ramón López en conjunto con la Cámara Municipal de Caroní, a un cabildo abierto que se realizará el 25 de abril, a partir de las 9:00 de la mañana, en la escuela José Luis Guzmán, ubicada en el sector El Manguito, San Félix. (JS/Con información de Prensa Alsobocaroní)

Orinoco Iron en pauta

La Churuata “resiste”con barricadas nocturnas

El domingo en la noche reaparecieron las trancas de las carreras Roma y Milán (bajando y subiendo La Churuata, respectivamente), que fueron retiradas el miércoles pasado con un gran despliegue de la Guardia Nacional Bolivariana -luego de mantenerse un mes intocables-, impidiendo el paso vehicular a partir de las 11:00 de la noche. El lunes en la mañana quedaban solo los escombros, retirados hacia las aceras de la carrera Roma, a la altura de residencias Karimanparú. Melvis Juárez, vecina de este conjunto, relató que la popular barricada reapareció con objetos incendiados: “No podía pasar ningún carro (...) Yo sentí el olor en mi casa y pensé que estaban pintando, o que se me había botado una acetona, pero eran cauchos prendidos. El humo que uno transpiraba era horrible”. La mujer aseguró que antes de esta tranca los manifestantes colocaron una sin objetos incendiados y la GNB la retiró, sin enfrentamientos. Cuando los objetos ardían, los castrenses no intervinieron. A las 6:00 de la mañana del lunes los obstáculos fueron dispersados por varios conductores que buscaban desplazarse por la vía, según Juárez. Una vecina de La Churuata, que

El partido de gobierno anunció la agenda de actividades que realizarán esta semana. Mientras que en algunas zonas de Puerto Ordaz predominó el uso de barricadas como forma de protesta, ocasionando enfrentamientos y destrozos en la ciudad; la parroquia Simón Bolívar en San Félix vive otra realidad y el equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) declaró esta zona como territorio de paz “libre del fascismo y las guarimbas”. Así lo manifestó Omar Goudeth, coordinador político del partido en la parroquia Simón Bolívar, quien anunció parte de la agenda política y social que desarrollarán en pro de la paz en el municipio Caroní. Las actividades iniciarán el miércoles con una jornada de limpieza y recuperación de espacios públicos, acción que se dará simultáneamente en las instituciones educativas, un total de 56 escuelas, las cuales también preparan los “Juegos de la Paz”, a llevarse cabo en las distintas canchas de las comunidades del sector. “Participarán aproximadamente dos mil niños que están inscritos en estos juegos deportivos, enmarcados en la estrategia del Plan de la Patria 2013-2019, presentado por el líder de la revolución Hugo Chávez e impulsado por el presidente Nicolás Maduro”, explicó Goudeth.

crangel@correodelcaroni.com

a Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y los sindicatos del aluminio se reunirán este miércoles nuevamente para rediscutir los compromisos económicos que -apenas hace 11 días- firmaron los secretarios Los trabajado- generales con los presidentes res de Orinoco de las empresas Iron esperan básicas. reunirse hoy Con la reucon el presiden- nión se busca mantener el te de la CVG, diálogo con los Carlos Osorio, dirigentes sinpara la instadicales del seclación de una tor, sobre cuyos nueva mesa hombros pesa técnica con la hacer cumplir que evaluar el el ostentoso rearranque de la cién acordado contrato colecplanta. tivo, y evitar la protesta en la base del movimiento laboral. La fecha fue convenida este lunes cuando un grupo de dirigentes sindicales, atendiendo a la convocatoria “pacífica” del secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa), Henry Arias, fueron hasta las oficinas de la casa matriz a preguntar por el cumplimiento de los acuerdos. Los dirigentes de Alcasa, Venalum y Bauxilum fueron atendidos por el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, quien les informó que el pago de los pasivos estaba en trámite y que, precisamente, el presidente de la CVG, Carlos Osorio, agilizaba su cumplimiento con el nuevo ministro de Industrias, José David Cabello, en Caracas. Los secretarios generales saludaron la posibilidad de garantizar la paz laboral siempre y cuando haya un real compromiso de la CVG con los trabajadores. “No puede haber paz sin em-

PSUV declara territorio de paz a la parroquia Simón Bolívar

Cabe destacar que la tanqueta de la GNB que pernoctaba en esta vía, a la altura de residencias La Churuata, no estaba este lunes en la mañana, al igual que la que permanecía vigilante en residencias Karimanparú, aunque dos de estos vehículos estaban en el semáforo de residencias Karuay, en compañía de un reducido grupo de oficiales.

Un grupo más numeroso de GNB se encontraba en el cruce Los Mangos-Los Olivos de la avenida Atlántico, donde además estaba la unidad de combate en escena de los militares. La noche del domingo no aparecieron barricadas, pero estudiantes y vecinos se apostaron en la vía para manifestar pacíficamente en contra del Gobierno nacional. Hacia las 10:00 de la noche los manifestantes organizaron una parrilla y cantaban “queremos ver a la Guardia (Nacional) bailando conga”, rechazando el despliegue castrense que hoy cumple una semana en la zona urbana.

FOTO PRENSA PSUV

Goudeth invitó a la colectividad asistir al cabildo abierto que tendrá lugar el 25 de abril en el sector El Manguito, San Félix

Ucabistas promueven protestas pacíficas Alejándose de las barricadas y la obstaculización de vías, los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana tomaron un espacio de su casa de estudios ?para colocar pupitres y emular un salón de clases en donde se promovieron ideas para la “reconciliación y la protesta inteligente”, como indicó el profesor Neomán Rincón en su intervención hacia los jóvenes presentes. Rincón rechazó la violencia dentro de las manifestaciones de oposición, que ?hoy contabilizan 49 días, indicando que “genera rechazo por parte de los nuestros (ciudadanos opositores)” y llamó a la reconciliación del discurso de los dirigentes: “no podemos pensar en un ‘ustedes’ sino en un ‘nosotros’, porque tenemos problemas en común como venezolanos”. Aunque el grupo de oyentes no alcanzaba los 100 estudiantes, los promotores de la actividad agradecieron la asistencia. Uno de ellos, Eudes Jiménez, reiteró que actividades de esta índole se realizan “porque no podemos olvidar por qué estamos acá, por los muertos y detenidos en las manifestaciones (...) no podemos ser indiferentes a la situación del país” y aupó el rechazo a la violencia en las últimas protestas de la ciudad, apoyando iniciativas como pancartazos y clases magistrales, tal y como la que realizará hoy la Escuela de Derecho de la UCAB Guayana a las 2:00 de la tarde en la Plaza Monumento CVG. (OF) FOTO ANIBAL BARRETO

“No podemos pensar en un ‘ustedes’ sino en un ‘nosotros’, porque tenemos problemas en como venezolanos”, dijo el profesor Neomán Rincón a los estudiantes


El Seniat ha recaudado 31,7 millardos de bolívares, lo que equivale a 7.500 millardos más de la meta establecida para el primer trimestre de este año, de 24,2 millardos de bolívares, informó el superintendente Aduanero y Tributario, José David Cabello. Se han contabilizado 3 millones de declaraciones, lo que equivale casi 700.000 más respecto a 2013. Sobre el im-

A

puesto al valor agregado, el pago del ISLR y aranceles, señaló que para el primer trimestre se prevé registrar un superávit cercano a los 17 mil millones de bolívares. También aseguró que la declaración del ISRL es un requisito para acceder a cualquier sistema para la obtención de divisas en el país. (AVN/El Universal) Correo del Caroní

Nacional/Internacional

Jefe militar declara al Táchira libre de protestas La represión se produjo dos semanas después de que las autoridades arrestaron al alcalde opositor de San Cristóbal, Daniel Ceballos, bajo cargos de haber tomado medidas contra las barricadas.

E

l jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada venezolana, general Vladimir Padrino, declaró que el orden fue restablecido en San Cristóbal, después de semanas de protestas contra el Gobierno. Padrino afirmó que los grupos de manifestantes mantuvieron un “toque de queda” en varias calles de San Cristóbal, pero que el despliegue de fuerzas de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Los estudiantes en la zona acabó pusieron en con los desórdemarcha la pri- nes. “A c a b a m o s mera protesta toque de queda el 4 de febrero impuesto por el para denunciar terrorismo en la tasa de crilas avenidas Caminalidad fuera rabobo, Ferrero de control del Tamayo y España de San Crispaís después tóbal sin víctidel intento mas. Adelante de violación Policía Nacional de una mujer y Guardia Nacional Bolivariana”, joven. escribió en su cuenta de Twitter. El jefe militar agregó que el pueblo “trabajador y espiritual” de San Cristóbal y de la región de Táchira “retornará a la paz y a su verdadero gentilicio”.

Leña a la candelita

La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, confirmó que una operación de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional “despejó de guarimbas terroristas”, varias zonas de la ciudad. San Cristóbal, capital del estado de Táchira, fue ocupada por tropas de la Guardia Nacional el domingo, para acabar con las protestas. En la ciudad las mani-

FOTO AFP

De acuerdo con la ONG Foro Penal 20 civiles quedaron detenidos

festaciones han sido constantes y violentas. Las protestas se agudizaron hace dos semanas, cuando el alcalde de la ciudad y dirigente del partido opositor Voluntad Popular, Daniel Ceballos, fue detenido y acusado de desacato a una orden judicial para que desmontara las barricadas y acabara con las manifestaciones. Días después, Ceballos fue destituido y condenado a un año de cárcel, lo que avivó de nuevo los desórdenes.

También en Chacao

Los desórdenes se extendieron a otras zonas del país desde el 12 de febrero, cuando una marcha opositora en Caracas degeneró en violencia, dejando tres muertos.

El presidente Nicolás Maduro afirma que las protestas buscan derrocarlo y acusa a la oposición de negarse a un diálogo para ponerle fin al conflicto. En más de mes y medio de manifestaciones han muerto 39 personas y resultaron

heridas más de 500. En Caracas, el municipio residencial de Chacao, en el este, es la zona de mayores desórdenes, que se escenifican a diario, a pesar de la movilización de las fuerzas del orden por la zona. (DPA/AFP)

Cuna de las protestas En San Cristóbal comenzaron las protestas el 4 de febrero, luego que estudiantes universitarios exigieron que el gobierno atendiera la seguridad ciudadana, luego de un intento de violación de una compañera. El Gobierno desplegó paracaidistas en el Táchira, alegando que paramilitares colombianos estaban presentes en la región. Génesis García, dirigente estudiantil de la Universidad Católica del Táchira, dijo a la AFP que a pesar de la “militarización” del Estado, las protestas continuarían en San Cristóbal. “Estamos analizando la situación para reactivar las trincheras de la libertad”, adelantó.

Capriles rechaza uso de estudiantes para fines partidistas En una asamblea de transporte escolar, en la que entregaron seis autobuses, para beneficio de alumnos de escuelas nacionales, regionales y municipales, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, dijo que la falta de divisas ha generado escasez y altos costos en el mercado de autopartes a nivel nacional. Aseguró que alrededor de 75% de los repuestos que se comercializan son importados, por lo que catalogó de “vía crucis” poder conseguirlos. “5 millones de unidades en el

FOTO VÍA @jdavidcabello

Divisas condicionadas

país están afectadas por la falta de repuestos. A esto, se le adiciona que cerca del 10% del transporte de carga se encuentra totalmente paralizado. Este escenario nos afecta a todos. Les quiero hacer un llamado en ese sentido a padres y representantes, si alguna vez ven una Ruta Escolar paralizada es seguro que sea por falta de repuestos. No se trata de negligencia de nuestra parte, es que nosotros no tenemos nada que ver con la importación de repuestos. Hemos parido para conseguir cauchos y hasta baFOTO PRENSA CAPRILES

“Ese acto que hizo Maduro en el Poliedro solo fue un show de televisión, prometiendo que va a reparar las escuelas y este Gobierno tiene 15 años sin hacer nada por la educación”

terías. Lamentablemente, la educación también se ve afectada por el caos económico”. Capriles rechazó que el Gobierno nacional utilice a los estudiantes con fines políticos partidistas. “Que el gobierno invierta en tanques de guerra y no en la educación, es sin duda una contradicción. Nosotros desmalezamos y hacemos trabajo de mantenimiento en escuelas nacionales, porque no nos importa de quién sea esa escuela, lo que nos importa es que la educación que los niños reciban sea de calidad”.

“Las Rutas Escolares que estamos poniendo en funcionamiento atenderán a alumnos tanto de planteles estadales como nacionales y así debe ser. Ese acto que hizo Maduro en el Poliedro solo fue un show de televisión, prometiendo que va a reparar las escuelas y este Gobierno tiene 15 años sin hacer nada por la educación. Actualmente en el país hay un déficit de mil liceos, el poliedro lo llenaríamos 57 veces con los alumnos que se encuentran fuera del sistema escolar”. (Prensa Capriles)

Mora con los mirandinos El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, reiteró este lunes que la entidad es el único estado del país que no ha recibido los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), acción que catalogó como una factura política. “Estamos informando a nuestras comunidades sobre esta medida de chantaje por parte del Gobierno y en las próximas horas anunciaremos las acciones que llevaremos a cabo para exigir los recursos que son del pueblo”. Insistió en que la polarización y la confrontación solo le interesan al Gobierno, por lo que pidió organización, unión y que la protesta pacífica tenga contenido. “Tenemos que unirnos para tener la fuerza e impulsar los cambios que aclama nuestro país. No permitamos que las voces radicales de quienes están en el gobierno y quienes no lo están, sigan polarizando nuestro país y lo sigan dividiendo”.

Ciudad Guayana martes 1 de abril de 2014

“No estamos preparados para el cambio climático” “No lo sabíamos”. Ni políticos ni ciudadanos se pueden escudar ahora en estas palabras cuando vean el impacto del cambio climático en la naturaleza y en las personas. Nunca antes un informe había mostrado de forma tan clara las consecuencias de una falta de actuación como el presentado hoy en Yokohama por el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Los investigadores siguen viendo posibilidades de que se pueda frenar en hasta dos grados el calentamiento global y posteriormente trabajar en la inaplazable adaptación a una subida de las temperaturas. “No podemos seguir escogiendo entre reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación. Necesitamos las dos”, advierte Kaisa Kosonen de Greenpeace International. Con ello se resume lo que más de 300 autores principales han intentado condensar en la segunda parte del quinto informe sobre el cambio climático. Con todo, la ecologista Kosonen se aferra a la esperanza: “Un creciente número de personas, comunidades, empresas e inversores en todo el mundo ya se están moviendo en tanto y en cuanto emplean energías más limpias, seguras y renovables y exigen a los gobiernos que los apoyen”. Las posibles consecuencias del cambio climático no afectarán al planeta dentro de unos años, como hasta ahora: Ya hoy aumenta la cifra de personas que viven en grandes urbes, sobre todo en la periferia, donde los servicios básicos suelen ser deficientes. Y el ser humano no sólo roba a otras especies su hábitat sino que también explota los mares. El argentino Vicente R. Barros, que codirigió el reporte, destacó que uno de los principales riesgos del cambio climático es la falta de preparación para sus consecuencias. “En muchos casos no estamos preparados para hacer frente a los riesgos que estamos enfrentando por el cambio climático. Las inversiones en una mejor preparación pueden reportar dividendos tanto para el presente como para el futuro”. (DPA)

Rusia retira algunas tropas de la frontera con Ucrania Rusia retiró una parte de sus tropas de la frontera común con Ucrania, aseguró el gobierno de transición ucraniano en Kiev, mientras el jefe de gobierno ruso, Dmitri Medvedev, realizó una visita sorpresa a Crimea para prometer a sus habitantes más fondos de Moscú. “La cifra de soldados (rusos) se está reduciendo, aunque es difícil dar una cifra exacta”, dijo Alexander Rosmasnin, del Ministerio de Defensa ucraniano, que señaló que la situación en la región es estable. Rosmasnin no descartó sin embargo que se trate solamente de un relevo y que las tropas vuelvan a aumentarse. Rusia confirmó indirectamente esa retirada parcial: tras un ejercicio, un batallón se retiró de la región de Rostov del Don, en la región de Samara, para volver a los cuarteles, informó el Ministerio de Defensa en Moscú citado por la agencia de noticias Interfax. Anteriormente había realizado un ejercicio de avance con técnicas bélicas, según se dijo. El ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, saludó la retirada parcial de las tropas rusas. “Parece una pequeña señal de distensión”, dijo en un acto en Berlín. (DPA)

Absuelven a Berlusconi por prescripción del delito Milán.- Un Tribunal de Apelaciones en Milán absolvió al exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi y a su hermano Paolo en el proceso que enfrentaban por la publicación de una conversación telefónica interceptada a pesar de que era secreto de sumario, según informaron medios en Italia. El tribunal consideró que el hecho, que se remonta al año 2005, había prescrito. Berlusconi fue condenado en marzo de 2013 en primera instancia a un año de cárcel por filtrar la conversación al diario Il Giornale, que pertenece a su hermano Paolo. La conversación era entre el entonces líder del partido Demócrata de Izquierda, y el presidente de la aseguradora Unipol, Giovanni Consorte. También Paolo Berlusconi, quien en primera instancia había sido condenado a dos años y tres meses de prisión fue absuelto. En el proceso de apelación, la defensa había pedido la absolución, mientras que el fiscal había solicitado determinar la prescripción de las acciones. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana martes 1 abril de 2014

Correo del Caroní A5

Japón terminó con sueño de las “vinotintas” Venezuela cayó 4-1 ante el equipo asiático que demostró un mayor nivel futbolístico. Foto GETTY IMAGES/FIFA.COM

n Iván García Marrero

L

a selección del Japón venció 4 goles a 1 al seleccionado venezolano en la fase de semifinales del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino de la categoría Sub-17 que se viene desarrollando en Costa Rica. Las venezolanas sufren así su primera caída en el certamen y ahoEl efectivo entramado tác- ra deberán disputar el tercer tico de Japón lugar del torneo neutralizó el cuyo rival saldrá físico juego de entre Italia y Esla selección ve- paña, mientras nezolana desde que la ganadora de este cruce se los primeros enfrentará a Jacompases. La pón por la final. superioridad no Deyna Castardó en mate- tellanos amplio a seis sus goles rializarse. marcados en este campeonato mundial y la primera jugadora que logra batir a la portería japonesa.

Poderío nipón

Las chicas del Japón llegaban a esta instancia de semifinales no sólo en condición invicta, sino que acudieron a esta cita con un extraordinario volumen goleador dejando registros de 17 goles marcados, pero además, sin recibir uno sólo en contra. Este era un panorama imposible de reconocer y de obviar y con el pasar de los primeros minutos de la primera fracción de juego el dominio japonés comenzó poco a poco a hacerse sentir en la cancha de “Edgardo Baltodano Briceño” de la ciudad de Liberia en Costa Rica. Venezuela intentó jugar al pase largo para aprovechar la velocidad de sus atacantes Castellanos y García, pero esta estrategia fue muy bien estudiada por el cuerpo técnico japonés y pudieron contrarrestar con marcas escalonadas todas estas intentonas. Llegaría el primer gol para las muchachas del “sol naciente”, una jugada bien trenzada desde el medio y que luego de ponerla atrás, la jovencita Nagano la impacto de

Deyna Castellanos marcó su sexto gol del campeonato, el primero que recibe Japón en todo el campeonato

manera rastrera y la porterita Rodríguez nada pudo hacer para detener el balón y con ello llegaba la primera anotación a los trece minutos de la primera parte. Las muchachas de Zseremeta de aquí en adelante no se encontraron en la cancha, superadas en todas las líneas, lo cual le dio espacio para un mayor dominio del equipo nipón. El segundo gol de las asiáticas fue producto de una falta de referencia defensiva tras el cobro de un tiro libre. La pelota paseándose por el área grande, sin ningún tipo de rechazo fue impactado por Ichese a los 33 minutos de la primera fracción, quedando así el primer periodo de juego.

Sin cambios en el complemento

La historia no cambio mucho para el segundo tiempo y luego de siete minutos de juego, Kobayashi conseguía aumentar el marcador en el minuto 52. La única opción de gol de todo el partido producida por Venezuela, fue un largo disparo de más de 45 metros por parte de Diana Rodríguez que por poco bate a la portera Matsumoto, pero ésta evacuó el balón al tiro de esquina. Sobre el minuto 62, Bárbara Serrano derribó en el área a Sugita y

ésta cambio el penal por gol para sentenciar la cuarta anotación del partido. Ya casi sobre el final, Deyna Castellanos, la líder goleadora del campeonato tuvo el chance de marcar al quedar sola frente a la portería japonesa, pero su disparo salió muy desviado. Pero tuvo su revancha en el minuto 90+2, y Deyna Castellanos de cabeza tras un pase de García pudo de cabeza marcar el gol de la honra y primero que recibe Japón en todo el campeonato. Japón avanza a la final mientras que Venezuela jugará el viernes por el tercer lugar con la perdedora del cruce entre España e Italia, que se disputaba a la segunda hora.

Venezuela: F. Rodríguez; Herrera, Luzardo, Serrano (González, m. 75), D. Rodríguez; Romero, Marcano (Villasana, m. 67), Zambrano (Pereira, m. 86), Moreno; Castellanos, García. DT. Kenneth Zseremeta. Japón: Matsumoto; Matsubara, Kitagawa (Saihara, m. 61), Ichise, Miyagawa; Kobayashi (Hiratsuka, m. 73), Hasegawa, Sugita, Okuma; Nagano, Endo. DT: Takemoto Takakura. Goles: 0-1: Fuka Nagano, min. 14. 0-2: Nana Ichise, min. 33. 0-3: Rikako Kobayashi, min. 52. 0-4: Hina Sugita, min. 63 (de penal). 1-4: Deyna Castellanos, min. 92.

Filis 14/ Rangers 10

Arlington. - Jimmy Rollins disparó un grand slam y el emergente

* Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez lanzó una entrada en blanco de dos ponches, le dieron un imparable y consiguió su primer rescate de la temporada (0,00).

Rayas 9/ Azulejos 2

El recién adquirido Alex González fue el héroe del día para Detroit

Nueva York. - Anthony Rendón conectó un cuadrangular de tres carreras en la décima entrada y totalizó cuatro remolcadas, la mayor cantidad en su vida, para que los Nacionales de Washington remon-

taran frente al bullpen de los Mets de Nueva York y se impusieran el lunes por 9-7. * Por los Nacionales, Wilson Ramos de 3-0 (.000), José Lobatón de 2-1 con una anotada (.500).

Cerveceros 2/ Bravos 0

Milwaukee. - En su reaparición tras cumplir una sanción por dopaje, Ryan Braun fue ovacionado por los fanáticos de los Cerveceros, luego fue sacado out en el primer fallo de un umpire que fue revocado tras una revisión con video y Milwaukee venció el lunes 2-0 a los Bravos de Atlanta.

Rentería estrenó la repetición Piratas 1/ Cachorros 0

Barcelona.- Barcelona y Atlético de Madrid comenzarán un duelo estelar y de alto voltaje en los cuartos de final de la Liga de Campeones europea de fútbol, entre dos equipos muy diferentes y en un gran momento de forma. El Camp Nou asistirá a la ida de una eliminatoria que se prevé espectacular, como corresponde a dos equipos que ocupan los dos primeros puestos de la Liga española. No sólo eso, sino que los tres enfrentamientos entre ambos en esta temporada se resolvieron con igualdad en marcador y en sensaciones. Mientras el Barcelona se resiste a anticipar el "final de ciclo" agarrado a su tradicional juego de posesión, el Atlético de Madrid se sostiene gracias a una solidez coral a prueba de bombas. Pero ambos ofrecen un mismo punto de encuentro: su altísima capacidad para competir. Y dentro de las armas colectivas que los dos proponen, dos futbolistas destacan sobre el resto: Lionel Messi y Diego Costa, quienes llegan lanzados a la cita. Ambos artilleros llevan cinco partidos consecutivos marcando goles y ofreciendo su mejor sensación a dos meses del comienzo del Mundial. Sin embargo, Costa protagonizó la sorpresa desagradable para el Atlético de Madrid al retirarse del entrenamiento por un golpe en una rodilla sufrido en el encuentro del sábado ante el Athletic de Bilbao. Su técnico, Diego Simeone, aseguró a "Televisión Española" que es "difícil" que juegue, aunque quizá sea una táctica suya para despistar al rival. El técnico del Barcelona, Gerardo Martino, llega a la cita con su esquema y jugadores ya definidos. Para las grandes citas, el argentino apostó por Cesc Fábregas junto a Andrés Iniesta y Xavi Hernández, dejando la punta para Messi y un Neymar que poco a poco parece ir recuperando la confianza perdida. En su convocatoria para el duelo de Liga de Campeones entraron Alex Song y Carles Puyol, aunque no parece que ninguno de los dos vaya a jugar de inicio, pues Sergio Busquets volverá a ser el eje y la pareja de centrales será la compuesta por Gerard Piqué y Javier Mascherano. (DPA)

Diego Costa aparentemente se lesionó, pero puede ser una estrategia del “Cholo” Simeone

FOTO AFP

Nacionales 9/ Mets 7

Barcelona y Atlético Madrid se miden por los cuartos de final ante la duda de la presencia de Diego Costa en el cuadro “colchonero”.

Las criollas no tuvieron muchas oportunidades de gol

González los dejó en el terreno, V-Mart la sacó y Cabrera pegó doble.

John Mayberry Jr añadió un doblete productor de dos carreras, para que los Filis de Filadelfia se llevaran el lunes el encuentro inaugural de la campaña, un enloquecido duelo de bateo, al superar 14-10 a los Rangers de Texas. * Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-1 (.200)

Un choque de alto voltaje

FOTO AFP

Trío venezolano le dio el primer triunfo a Detroit Detroit. - En su debut con Detroit, Alex González remolcó la carrera decisiva el conectar un sencillo por el jardín izquierdo ante Greg Holland en el noveno inning, para que los Tigres de Detroit derrotasen el lunes 4-3 a los Reales de Kansas City. Adquirido hace una semana atrás por los Tigres, a raíz de la lesión Los criollos del torpedero José dejaron en alto cubano Iglesias, Gonzáel nombre de cometió un Venezuela en el lez costoso error Día Inaugural cuando Kansas 2014 de los TiCity fabricó tres gres de Detroit. carreras en el cuarto inning. Alex González Pero el venezodio triple y el lano se redimió “hit de oro”, al empalmar un Miguel Cabrera triple que emsonó tubey y pató el juego en el séptimo el bolivarense Víctor Martínez y luego produjo la anotación se fue para la del triunfo al calle. encontrar corredores en primera y tercera. El también venezolano Víctor Martínez sacudió un jonrón solitario por los Tigres. A su vez, el catcher venezolano Salvador Pérez conectó cuatro hits para Kansas City, cuya última victoria en el primer juego de la campaña se remonta a 2008 en Detroit. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 3-1 con tubey (1), batea .333, Víctor Martínez de 4-1 con su primer jonrón del año, una anotada y remolcada (1), su promedio es de .250; y Alex González de 4-2, con triple (1), dos empujadas (2), batea .500. Por los Reales, Salvador Pérez de 4-4, con dos dobletes (2), una anotada y remolcada (1), batea .1000, Omar Infante de 4-0, una remolcada (1) .000 y Alcides Escobar de 3-0 (.000).

CHAMPIONS LEAGUE

Pittsburgh. -- Neil Walker abrió la parte baja del décimo inning con un jonrón ante Carlos Villanueva y los Piratas de Pittsburgh vencieron el lunes 1-0 a los Cachorros de Chicago. La victoria fue para Bryan Morris (1-0), ayudado en el décimo por la primera decisión de un umpire que es revertida -en un tiro a la inicial para mantener a raya al corredor Emilio Bonifaciocon el uso de la repetición de video que Grandes Ligas estrena esta campaña. El piloto de los Cachorros Rick Rentería le pidió a los jueces que le diesen otra mirada a una jugada en la que Jeff Samardzija fue declarado out en la primera base durante la quinta entrada de un juego contra los Piratas en el PNC Park. Luego de una espera de dos minutos, la revisión confirmó que la decisión de los umpires. Francisco Liriano y cuatro relevistas de Pittsburgh se combinaron para 11 ponches. * Por los Cachorros, Luis Valbuena negoció boleto en su único turno (.000)

St. Petersburg. - David Price pintó de blanco a los Azulejos hasta la octava entrada y los Rays de Tampa Bay comenzaron la campaña arrollando el lunes 9-2 a Toronto, que perdió además al dominicano José Reyes por un problema de rigidez muscular. Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-1 (.250), Maicer izturis de 3-2 con una anotada (.667)

Cardenales 1/ Rojos 0

Cincinnati. - Un jonrón de Yadier Molina en el séptimo inning marcó la diferencia el lunes en la victoria 1-0 de los Cardenales de San Luis ante los Rojos de Cincinnati, estropeando el debut del piloto Bryan Prince.

Orioles 2/ Medias Rojas 1

Baltimore. - Nelson Cruz celebró su debut con los Orioles con un jonrón que quebró el empate en el séptimo inning, y Baltimore doblegó el lunes por 2-1 a Jon Lester y a los campeones Medias Rojas de Boston.

Medias Blancas 5/ Mellizos 3

Chicago. - Alejandro De Aza empalmó dos jonrones y el cubano José Abreu bateó un par de imparables en su debut en las Grandes Ligas, para apoyar la faena de Chris Sale, en el duelo que los Medias Blancas de Chicago ganaron el lunes 5-3 a los Mellizos de Minnesota. Sale se llevó la victoria, al lanzar pelota de cinco hits hasta la octava entrada. * Por los Mellizos, Oswaldo Arcia de 3-0 con una anotada (.000), Eduardo Escobar de 1-0 (.000) Por los Medias Blancas, Avisaíl García de 4-2 (.500)

Con todo a su favor El campeón Bayern Múnich visita al Manchester United que sufre el síndrome de la transformación. Manchester.- Un Bayern cargado de confianza se enfrentará en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones a un Manchester United que, en esta ocasión, parece un rival menos fiero. “Nuestro objetivo no es marcar un gol fuera de casa. Queremos ganar”, proclamó el capitán del campeón europeo, Philipp Lahm, poco antes de emprender vuelo hacia Inglaterra. “Tenemos que rendir al máximo dos veces”, lo secundó el jugador holandés Arjen Robben, mientras que su colega Thomas Müller advertía de “no bajar la guardia”. Aun así, la cita en Old Trafford podría ser para el imparable Bayern sólo un peldaño más en el camino hacia la defensa del título en Lisboa. Los pupilos de Josep Guardiola esperan reeditar los triunfos de cuartos contra los “Red Devils” de 2001 y 2010 y, como entonces, llegar a la ansiada final. Las estadísticas también hablan a favor de los muniqueses, que festejaron cuatro victorias seguidas en sus últimas actuaciones en suelo inglés. Al campeón más prematuro de la historia del fútbol alemán se medirá a un United menos aceitado y huérfano de su lesionado goleador Robin van Persie. “No nos vemos como víctimas. Somos el United y jugamos en casa”, advirtió por su parte el “diablo rojo” Ryan Giggs, de 40 años. “Sabemos -lo apoyó el técnico del equipo, David Moyes- que en un buen día somos tan buenos como cualquiera”. Los últimos nueve choques con el United se saldaron con tres victorias del Bayern, cuatro empates y dos triunfos del equipo de Manchester. Los hinchas bávaros recuerdan con dolor la derrota in extremis de 2-1 en la final de 1999. (DPA) FOTO AFP

Pep Guardiola estará en Old Trafford donde nunca perdió con el Barcelona


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, http://www. gusmarma.net, Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-923233, 02869232331, gusmarmaventas@gmail. com,www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas 1. Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara II, UD- 146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2 de construcción;En PB está distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con

topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta : distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia ; Cd. Bolívar: Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim. jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh. ipg36@gmail.com 30Marzo

EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisio-

Venezuela quedó tercera en los Parasuramericanos FOTO AVN

nes. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176. 30Marzo

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. ALQUILO O VENDO Galpón 1600 mts2 en zona industrial Chirica. Teléfono: 0426-5916238. 08Abril

Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo ALQUILO HABITACION grande baño interno, entrada independiente, no estacionamiento, 1 persona Bs. 1.800, mensual, 2 deposito, 1 adelantado, pido referencias. Final Unare II, avenida 1. Unare II, bajado por tapicería Fernando casa n° 28. 0424-9683819. 02Abril

ALQUILO ANEXO, habitación, baño, cocina, fregadero, nevera, gabinetes, todo enrejado, no estacionamiento, entrada independiente, 1 persona Bs. 2.300, 2 deposito, 1 adelantado, final Unare II bajando por Tapicería Fernando. 0424-9683819. 02Abril

de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril

Parcelas

VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.

Locales y oficinas Préstamos ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata) . WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331, gusmarmaventas@ gmail.com, gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana martes 1 abril de 2014

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos

y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri, El Manantial, Palma Sola, El Candado . WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 04266658392. 19Abril TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis sin inscripción ni depósitos 04146870839 0426-2630623. 03Abril

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para

el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

Vehiculos

VENDO PEUGEOT 2007, motor 1.6, único dueño 2012, original, rines aluminio, teléfono: 04148898644, 0414-8770707. Precio 650.000. Negociable. 07Abril

VENDO Torno Paralelo Italiano 800 Volteos 4.000…...............… Bs.F. 990.000,00 Rectificadora radial 500 mm…………......……… Bs.F. 130.000,00 Máquina de Soldar Eléctrica Miller 400……............ Bs.F. 89.000,00 Motor diesel Ebro 4 Cilindros nuevo………...........… Bs.F. 99.000,00 Horno Tratamiento Térmico 430 x 800……..........…. Bs.F. 87.000,00 Fresadora Nº 3 Italiana………………….............……. Bs.F. 990.000,00 Planchas Inox 304 de 5/8 y ½ 1,20 x 2,40……........ Bs.F. 80.000,00

TELEFONO: 0426-591.6238

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

Trujillanos se mantiene en “Cabeza” y Mineros ganó un partidazo Con gol del colombiano James Cabeza, Trujillanos mantuvo la punta y despachó al Táchira. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

E El atletismo fue la disciplina que más medallas le aportó al país en los I Juegos Parasuamericanos

Caracas.- La delegación de Venezuela logró este domingo el tercer lugar del medallero de los I Juegos Parasuramericanos 2014, que este domingo culminaron en Santiago de Chile. La representación patria logró estar entre los mejores tres de Suramérica al conquistar 34 medallas de oro, 24 de plata y 21 de bronce para un total de 79 preseas, reseñó el portal web de la competencia. "Sigue nuestra Generación de Oro (...) dándonos alegría y orgullo venezolano. Tercer lugar en los Parasuramericanos 2014", escribió el ministro del Deporte, Antonio Álvarez, a través de su cuenta en Twitter @potroalvarez. El campeón de los juegos fue Argentina con 49 medallas doradas, 37 de plata y 26 de bronce, para 112. Segundo quedó Brasil con 47 preseas doradas, 35 plateadas y 22 broncíneas (104). El local Chile contabilizó 10 doradas, 16 plateadas y 17 broncíneas, y ocupó la quinta posición con 43 metales. (AVN)

Medallero I Juegos Parasuramericanos 2014 País Argentina Brasil Venezuela Colombia Chile Ecuador Uruguay Perú

O 49 47 34 33 10 1 0 0

P B 37 26 35 22 21 43 37 16 17 5 3 2 0 0 5

T 112 104 79 113 43 9 2 5

l cumplimiento de la décima segunda jornada del clausura criollo dentro del marco de la Liga Movistar dejó la tabla de posiciones con muy pocas variaciones y todo ello, producto de los triunfos locales tanto de Trujillanos de Valera como de Mineros de Guayana, sin desmeritar la gran victoria de Tucanes de Amazonas, ocupante en el inicio de semana del tercer lugar de la tabla de posiciones. Trujillanos no cedió la punta, situación ésta que privó a Mineros de Guayana de acceder al primer lugar, pese a su gran actuación ante el Zamora y tener que conformarse con ser el dueño de la segunda casilla, por ahora. Pero la pérdida del equipo de Barina puede ser en cierta forma un daño colateral, ya que tienen todavía dos partidos por disputar por encima del resto y cualquier cosa puede cambiar, por lo menos éste miércoles cuando enfrenten en su casa en partido atrasado al Llaneros de Guanare. Lo mismo sucede con Caracas y el Deportivo Anzoátegui, mucho más a éstos últimos, de tener vivas esperanzas de seguir peleando por el título. Quién si le dijo adiós al torneo fue el Deportivo Táchira, que aún con un partido menos (será ante el Anzoátegui), sus chances parecen esfumarse.

Gran triunfo negriazul

Sin lugar a dudas, que Mineros de Guayana obtuvo uno de sus mejores triunfos de la temporada, tal y como lo dijo su técnico al término del partido: “Nadie salió insatisfecha del encuentro”. Y quién iba a tener esa sensación luego de ver tan semejante demostración de muy buen fútbol y con la calidad de goles que se vivieron en el Cachamay. Pese a comenzar perdiendo, por un verdadero error defensivo, Mineros tuvo la capacidad para darle vuelta al marcador ante uno de los equipos con me-

FOTO WILLIAM URDANETA

Mineros de Guayana jugó quizás su mejor partido hasta la fecha en el presente Clausura derrotando en un festival de goles al Zamora FC, que pese a la caída en Guayana guarda opciones de título.

Mineros resistió todos los embates de la “furia llanera” y se alzó finalmente con el triunfo

16

mil 358 personas asistieron al partido entre Trujillanos y el Deportivo Táchira, el partido con el mayor registro de entrada en el José Alberto Pérez.

6

goles tiene Irwin Antón de Trujillanos junto a Juan Falcón de Zamora para comandar la tabla de goleadores del Clausura 2014

jor registro en nuestra liga y el resultado hasta pudo ser superior, si muchos de los contragolpes locales eran mejor conducidos y finalizados. Buena la actuación de Richard Blanco, autor de par de conquistas importantes que sellaron la séptima victoria de los negriazules y aumentaron a 25 los encuentros sin conocer la derrota en su feudo del CTECachamay.

Punta intacta

Con un gol del colombiano James Cabeza en el minuto 30 del partido, Trujillanos venció por 1-0 al Deportivo Táchira para mantenerse en el primer lugar de la tabla de clasificación. La derrota deja muy mal parado al Deportivo Táchira a falta de cinco fechas para terminar el certamen. Importante el triunfo de Tucanes de Amazonas en las cálidas tierras zulianas y luego de vencer por 1-2 al Zulia, se encaramó en la tercera casilla, algo realmente impensado para muchos en la zona selvática del país. Al DANZ le costó para ganar un punto en Mérida, producto en cierta forma, que el partido se disputó en el Soto Rosa y no en el Metropolitano y al parecer las condiciones

del terreno de juego no le fueron favorable a los orientales que terminaron empatando a un tanto con Estudiantes. Caracas se salvó sobre la hora de sufrir una delicada caída y pudo empatar a dos tantos con el Lara. En la jornada se produjeron im-

portantes triunfos como los obtenidos por el Deportivo Petare (0-1) ante Carabobo; Deportivo La Guaira venció 2-1 a El Vigía y Llaneros hunde un poco más a Yaracuyanos al doblegarlos con un 3-1. Aragua y Atlético Venezuela no pasaron del empate sin goles.

Merecido homenaje Su crecimiento futbolístico fue tan rápido como su despedida, lo cual no dejó espacio para rendirle un cálido homenaje. El domingo la directiva de Mineros de Guayana le brindó una importante deferencia a

su ex delantero Darwin Machis, que por estos días está solucionado algunos detalles de su documentación. El atacante que hoy milita con el Granada B dijo sentirse muy satisfecho con tal distinción. Foto cortesía prensa Mineros


Ciudad

Ciudad Guayana martes 1 abril de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

a Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) arribó el 26 de marzo a nueve años de servicio, trayecto en el que ha logrado prestar el servicio de agua al 95% de la población bolivarense. Así lo informó su presidente, Francisco Castillo, en la presentación del resumen de gestión que hizo la estatal este lunes en la mañana, donde los trabajadores celebraron casi una década de labores. El evento inició con una misa de acción de gracias en la sede principal de Hidrobolívar en la zona industrial 321, de Puerto Ordaz, donde seguidamente Castillo presentó un informe detallado de las labores que lograron aumentar el porcentaje de la población atendida por la hidrológica, de 42% (620 mil habitantes) en 2005, a 95% (1.398.000 habitantes) en 2014, según las cifras ofrecidas. El presidente de Hidrobolívar refirió que en las obras, que comprenden construcción de tres plantas potabilizadoras, diversos tanques, acueductos y la instalación de 750 metros de tuberías, representan la inversión de 870 millones de bolívares, adquiridos “gracias al esfuerzo del gobernador (Francisco Rangel Gómez) con el gobierno central”. Este monto prevé satisfacer las labores que permitirán prestar el servicio de agua al 5% restante de la población bolivarense que aún no cuenta con el vital líquido, específicamente en zonas rurales. Para dicha meta se han trazado dos años, esperando prestar servicio de agua potable al 100% a partir del 31 de diciembre de 2015, que amerita la instalación de otros “200 metros de tuberías y unos 90 pozos profundos”, según Castillo.

Proyectos en curso En

las

cifras

presentadas,

Correo del Caroní

Hidrobolívar presentó resumen de 9 años de gestión en la entidad El presidente de la estatal, Francisco Castillo, indicó que hasta ahora se han invertido 870 millones de bolívares para atender al 95% de la población bolivarense. En cuanto a los trabajadores tercerizados de la hidrológica en las zonas rurales del estado Bolívar, que esperan ingresar a la nómina fija, el presidente de Hidrobolívar informó que la decisión aún se encuentra en manos de Hidroven.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Las docentes piden paz para continuar ejerciendo su labor

Colegios privados reciben amenazas cibernéticas tras ola de manifestaciones Grupos oficialistas señalan a las instituciones Los Próceres, Cristóbal Mendoza y Metropolitano como formadores de los “escuálidos del futuro”. n Diogelis Pocaterra FOTO ANÍBAL BARRETO

De acuerdo con la memoria y cuenta, Hidrobolívar espera prestar servicio de agua potable al 100% de bolivarenses para diciembre de 2015

Hidrobolívar ha realizado entre 2015 y 2012 una inversión de 273.923.196 bolívares en proyectos ya ejecutados, mientras que más de 42 millones se encuentran dispuestos para proyectos “en ejecución/por ejecutar” en todo el estado Bolívar. En Heres los ejecutados suman una inversión de 113.606.657 bolívares, y los proyectos en curso o por iniciar más de 4 millones de bolívares. Actualmente se está llevando a cabo la construcción del acueducto oeste de Ciudad Bolívar que significa una inversión de más de 263 millones de bolívares, para darle agua potable a unas 70 mil personas de los sectores

Francisca Duarte espera estación de rebombeo El pasado 10 de enero el vocero del consejo comunal “Sector 4-A” de Francisca Duarte, Alfredo García, informó que el gerente de operaciones de Hidrobolívar, César Noriega, adquirió el compromiso de que “la estación de rebombeo de agua potable esté en óptimas condiciones”, estableciendo como fecha tope para ello el 28 de febrero. El presidente de Hidrobolívar, Francisco Castillo, reconoció que esta promesa tiene un mes de retraso para los habitantes de esta comunidad, pues “lamentablemente hay unos factores eléctricos que no permiten operar bien la planta y hemos tenido esa falla (...) vamos a hacer un cambio de transformador, con el apoyo de Corpoelec”.

Los Próceres, José Antonio Páez y La Sabanita; la construcción de la estación de bombeo de aguas servidas en Parques del Sur y la rehabilitación del tramo del colector principal en el sector Bolivariano 2000, suministro y transporte de filtros en planta Angostura en esta misma ciudad, entre otras. En Caroní se realiza la rehabilitación del módulo B de la planta de Macagua con 3.6 millones de bolívares. Castillo se dirigió a las comunidades urbanas y rurales que no cuentan con el servicio de agua potable manifestando que sus necesidades son atendidas con el despacho de camiones cisternas. Puso como ejemplo el sector La Victoria, en San Félix, donde reciben el vital líquido cuatro días a la semana, “pero estamos comprando los equipos para la estación de rebombeo El Rosario, que nos va a permitir despacharles agua los siete días a la semana”.

Empresa “sustentable”

En 2005 la producción de Hidrobolívar era de 12 millones de litros de agua por mes, mientras que en 2014 la cifra asciende a 36 millones de litros cada 30 días, por lo que Castillo felicitó la labor de los mil

154 trabajadores de la hidrológica, para lograr este avance y por hacer a la empresa “sustentable”. El presidente de la estatal resaltó que “no dependemos de un situado del gobierno central (...) estamos cobrando solamente el 25% del agua que producimos” con lo cual, según aseguró, es suficiente para costear los salarios y demás gastos internos, “lo que nos queda es un campo inmenso para recorrer”. Castillo añadió que Hidrobolívar es “la tercera hidrológica a nivel nacional certificada con la norma ISO en 2008” y que la calidad del funcionamiento de las plantas de tratamiento instaladas en Bolívar es tomada como ejemplo por el Ministerio del Ambiente. En cuanto a los tercerizados de Hidrobolívar en las diferentes comunidades rurales de la entidad que claman desde el año pasado entrar en la nómina fija de la estatal, Castillo informó que “todas las cooperativas (que trabajan para Hidrobolívar) están operativas y se manejan por sus políticas internas” y en cuanto a la absorción de los empleados “todavía Hidroven está tratando ese tema para ver si es posible” que entren en la nómina.

Convocan asamblea de padres en escuela Vista Alegre para abordar la inseguridad La asamblea de padres y representantes en la Escuela Básica Nacional Vista Alegre pautada para el lunes, fue pospuesta para este martes a las 9:00 de la mañana. El tema a discutir son los cinco robos ocurridos en la institución. La intención es convocar a la mayor cantidad de representantes de todos los grados para buscar solución al problema de la inseguridad. El último robo fue el jueves de la semana pasada, sujetos rompieron el techo para introducirse, rompieron la puerta de la dirección para llevarse la computadora de evaluación, con información de los alumnos, y unas computadoras portátiles del programa Canaimita.

A7

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Hoy se reunirán con padres y representantes de la institución

Asimismo, los delincuentes entraron al salón de profesores y hurtaron la cafetera, el microondas y los insumos que tenían guardados

para su uso personal como café, azúcar entre otros. Wimaira Acevedo, representante de la institución, hace un llamado

a los efectivos policiales para que hagan su trabajo, que realicen recorridos en la comunidad y eviten los robos. “A nosotros nos ha costado mucho tener en buenas condiciones esta escuela, para que vengan a robar, los perjudicados somos todos, los niños y los padres también porque queremos que nuestros hijos estén seguros y puedan estudiar bien”, dijo. Las actividades escolares se desarrollan con normalidad en la institución, las clases no han sido suspendidas y hoy harán propuestas para combatir la inseguridad con la participación de autoridades educativas, consejos comunales, entre otros. (DP)

Personal directivo de los colegios Los Próceres, Metropolitano y Cristóbal Mendoza de Puerto Ordaz denuncian que han recibido amenazas por las redes sociales, especialmente Twitter, durante las protestas estudiantiles. Yusmelis Ruiz, directora de colegio Los Próceres, explicó que los ataques cibernéticos van ligados con los hechos que acontecieron en febrero, ya que un pequeño grupo de estudiantes protestó cerca del plantel. “Después de esos hechos hemos recibido una cantidad de amenazas por Twitter, donde inclusive se ha montado información de esos alumnos, donde se nos catalogan de colegios delincuentes. Además aparecen datos personales de miembros de nuestro colegio, fotografías que pueden poner en riesgo su integridad física”, dijo Ruiz. La directora reiteró que en ningún momento el colegio instó a los alumnos a participar en las manifestaciones. La directora citó un comunicado del colectivo Tupamaru, que está circulando en la red social, en el que indican que van en contra de colegios que forman a alumnos como “escuálidos del futuro”. “Tenemos una responsabilidad con los padres y estudiantes. El colegio siempre ha permanecido con las puertas abiertas, en la medida de lo posible hemos cumplido con el cronograma escolar planteado. Sentimos que hay un ataque de manera personal por la red social, además hacen menciones a Diosdado Cabello y otras autoridades del Estado”, agregó. Elisa Magali Rubio, directora de colegio Metropolitano, aclaró que están cumpliendo con una labor acorde con los que establece la Constitución Nacional. “El perfil de egresado es un alumno que además de los conocimientos, es capaz de desenvolverse dentro de su entorno, que practique los valores de la democracia, la libertad y el respeto. Formamos a un alumno para vivir en democracia. Nosotros no apoyamos ni a un ser ni a otro, los padres tienen todo el derecho de decidir si autorizan a su hijo a ir a las marchas o no”, enfatizó.

Protección

Nancy de Cabrera, directora de colegio Cristóbal Mendoza, informó que el jueves pasado se reunieron con los supervisores de la parroquia Universidad, y entregaron un informe con la información de las amenazas, incluido el panfleto de Tupamaru. “Queremos protección porque nos califican de apátridas, tenemos miedo porque somos seres humanos, le entregaron el panfleto a la supervisora para que ellos estén al tanto de la situación”, insistió. En el caso de Cabrera, ha recibido amenazas vía telefónica, la docente se dirigió a la Fiscalía del Ministerio Público porque se trata de algo personal. Para finalizar, reiteró que los colegios están cumpliendo con el trabajo y piden que les den paz y tranquilidad para continuar con la labor. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Inicia consulta nacional por la calidad educativa Hoy inicia la consulta nacional por la calidad educativa en todas las escuelas y colegios del estado Bolívar, informó Brizeida Quiñones, autoridad única de Educación, quien se comprometió a pulsar la opinión de todos los actores sociales y a los niños y adolescentes desde el primer grado hasta sexto año de diversificado. “Se van hacer a los alumnos, padres, personal obrero, cultores, a los mineros, campesinos, en todos los ámbitos, a los militares, a los privados de libertad, a las trabajadoras sexuales y a los grupos sexo diversos. Todos deben dar sus aportes para una mejor educación”, insistió Quiñones. Esta consulta está basada en prin-

Gobierno promete consultar a todos los actores sociales para actualizar el currículo, redactar leyes especiales y definir propuestas educativas.

cipios como la participación, que busca incluir a todos los sectores de la vida nacional; la integridad, porque no debe responder a intereses particulares; la transparencia y la corresponsabilidad, ya que la educación supone una responsabilidad compartida entre la sociedad y el estado. Las universidades públicas y privadas también serán consultadas, en especial los estudiantes de la carrera de educación, para que desde el aula puedan aportar sus ideas. El cronograma de trabajo presentado este lunes será el siguiente: martes: primer, segundo y tercer grado; miércoles: cuarto, quinto y sexto grado; jueves: primer, segundo y tercer año; viernes: cuarto, quinto y sexto año. Las preguntas que realizarán a los ni-

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ

ños son ¿Cómo te gustaría que fuese tu escuela?, ¿Qué te gustaría aprender en tu escuela? ¿Cómo te gustaría que fueran los maestros y maestras?

Consultas concentradas y difusas

Luego de la consulta en escuelas, el siguiente paso es la consulta a grupos y actores sociales, en todos los municipios se van a reunir para realizar talleres con los grupos, a fin de evaluar las propuestas. Algunos de los temas de la consulta son: fines, funciones y objetivos de la educación básica; el perfil del egresado de la educación básica; ejes integradores y áreas de aprendizaje de la educación básica; la organiza-

ción y cultura escolar en sus diferentes niveles y modalidades; el desempeño institucional y los indicadores de calidad escolar; la responsabilidad de la vinculación comunitaria de los centros educativos; la participación de la familia, la comunidad en la gestión educativa. Las consultas inician hoy y culminan entre los meses de julio y agosto. De manera que para el próximo año escolar ya tengan las primeras conclusiones de la consulta. La idea es que todos puedan dar sus aportes. Las consultas incluyen talleres con los maestros en las escuelas además de los grupos sociales. Las difusas se van hacer a través de las redes sociales, se van a colocar buzones en sitios públicos en todos lados. (DP)

Puerto Ordaz, 07 de Febrero de 2014 Años: 202º Y 154º CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: Al ciudadano MARINO JOSÉ RAMOS ALAYON, español, mayor de edad, portador de la cédula de identidad Nº E-82.040.294, que en el juicio de privación de patria potestad, que le incoara la ciudadana: NATACHA ANTONIETA ACEVEDO MÉNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-13.994.502, debidamente asistida por los abogados en ejercicio MARIA EUGENIA ARMAS y ZAIDA BECKLES, inscritas en el IPSA bajo los Nros. 72.838 y 120.942, en beneficio de los niños y/o adolescentes MARINO ANTONIO JOSE y MARIA LUISA RAMOS ACEVEDO, de trece (13) y siete (07) años de edad, se ha dispuesto instarle mediante este cartel para que comparezcan por ante este Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación con Competencia en Régimen Procesal Transitorio del Estado Bolívar, sede Puerto Ordaz, dentro de los dos (02) días de despacho siguientes a la publicación y consignación que del presente cartel se haga en las horas comprendidas de 8:30 a.m. a 3:30 p.m. a objeto de que se dé por notificado en juicio. Se le advierte que de no comparecer en el lapso señalado se le nombrará un defensor de oficio con que se entenderá la citación, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. (FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación con competencia en materia de Transición ABG. SORAYA MARAVER Secretaria del Circuito GM/SM/Aliannys ASUNTO Nº JMS1-18910-14


Correo del Caroní

A

Sucesos/Ciudad Bolívar

Ciudad Guayana martes 1 abril de 2014

Acribillan a dos policías municipales para liberar delincuentes en retén policial El crimen se registró dentro de las instalaciones del retén de la Policía del municipio Angostura. Los fugados tienen registro por robo, droga y homicidio. n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

n Carolina Maffia

U

n grupo de cinco delincuentes, con vestimenta militar y armas largas, tomaron por asalto el Instituto de Policía Municipal de Heres (Patrulleros de Angostura), ubicado en el sector José Antonio Páez, para liberar a varios sujetos que permanecían recluidos en ese lugar desde hace más de una semana. El suceso se reportó poco después de las 9:00 de la noche del domingo. El suceso se reportó poco después de las 9:00 de la noche del domingo. Fuentes policiales revelan que fueron cuatro los individuos que acudieron al comando y se identificaron como representantes de la Guardia Nacional. Uno de los dos oficiales que estaba de servicio, sin percatarse que se trataba de un montaje, abrió la puerta principal del retén y, luego de que entraron en el área de recepción, los supuestos militares los sometieron y pidieron la liberación de uno de los reclusos, apodado el Gallo Claudio. Muchas fallas La negativa de los policías llevó a que los antisociales dispararan contra ambos y así, además de su compinche, lograron “rescatar” a otro privado de libertad. Claudio Alexander Márquez, de 27 años y Alvin Evelio Murillo Adames, alias el Morado, fueron los reclusos que huyeron con los sicarios, según testigos abordaron una camioneta Toyota Machito, color blanco. Mientras que el oficial agregado Martín Agustín Hernández, de 31 años, quien tenía alrededor de ocho años de servicio y Richard José Hernández Benítez, de 30, con alrededor de cinco años de prestación policial, fueron llevados al Hospital Ruiz y Páez, adonde ingresaron sin vida. “El proceso de investigaciones está en pie, los delincuentes aparentemente portaban armas de alto cali-

Se confirmó la fuga de dos sujetos, el Gallo Claudio y el Morado, ambos fueron detenidos por el Cicpc el 21 de marzo cuando abordaban un vehículo con los seriales alterados. Dicho automóvil le pertenecía a un funcionario activo de la Policía del estado Bolívar, quien también fue arrestado.

La violencia volvió a la penitenciaría

Muerto un reo en cárcel de Vista Hermosa n Carolina Maffia

Foto cortesía

Los malhechores se hicieron pasar por guardias nacionales para entrar al centro policial

bre, R-15. Hasta donde han avanzado las pesquisas, ya había rumores de que el lugar iba a ser tomado, que los sujetos irían a buscar a Márquez, hubo muchas fallas en el área de seguridad, sin embargo solo 2 de los 25 reclusos que estaban en el centro lograron escapar”, indicó un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Largo prontuario El Gallo Claudio, al igual que Murillo, fue apresado el pasado 21 de marzo por representantes del Cicpc cuando abordaban un Ford Fiesta Power, color blanco, que tenía seriales alterados y era propiedad del funcionario de la Policía del estado Bolívar (PEB), Xiomer Bladimir Basanta Marcano, de 26 años, quien al ser buscado por los efectivos, también quedó privado de su libertad, puesto que manejaba una Toyota Burbuja, color azul con placas con seriales también alterados. Foto Carolina Maffia

En ese entonces el uniformado indicó ante los funcionarios del Cicpc que la alteración de seriales se realizaba en un taller ubicado en la calle El Manteco del barrio Simón Bolívar, en el municipio Heres. Una comisión se trasladó al sitio, donde también fueron aprehendidos: Nelson Rafael Farfán, de 31 años, y Carlos Julio Rodríguez, de 41, debido a que fueron hallados equipos de oxicorte, taladros, máquinas para soldar, piezas de vehículo de las que no explicaron la procedencia. El comisario del Cicpc, José Rafael Pernía, declaró en ese momento que “el funcionario policial (Xiomer) forma parte de este grupo delictivo”, encabezado por un sujeto conocido como el Ciego. Para el momento de esas detenciones, el Sistema de Integración Policial (Siipol) arrojó que Márquez estaba solicitado por un tribunal, mientras que Murillo Adames posee registros policiales por extorsión y secuestro. No es la primera vez En agosto de 2012, funcionarios del Cicpc también habían informado sobre la detención de Márquez,

a quien acusaron por robo de viviendas y asalto a mano armada; el arresto se realizó en el sector Marhuanta, de Ciudad Bolívar, donde el individuo mostró una falsa cédula de identidad que lo identificaba como Alí José Freide León. Desde el Cicpc informaron, para aquel tiempo, que el individuo poseía prontuario policial por porte ilícito de arma de fuego desde julio de 2008 y robo desde febrero de 2007. Además, sobre Márquez pesaba una orden de captura por el Tribunal Primero de Control del Primer Circuito Penal del estado Bolívar, del 30 de abril de 2007 y otra por el Tribunal Cuarto de Control desde el 10 de febrero del 2010, ambas por solicitudes por el delito de homicidio. Patrulleros de Angostura, en comisiones conjuntas con la PEB y la GN, activaron un despliegue de búsqueda para la recaptura de los evadidos y los homicidas de los policías. A pesar de no lograr dar con el paradero de los implicados, en el barrio San Simón, donde reside Claudio, se enfrentaron a unos integrantes de la banda del evadido, dándole muerte a uno de ellos, conocido como Cara e’ Poceta o Punky Reyes.

Armas de alta potencia

Uno de los delincuentes que mató a los policías fue abatido al mediodía de este lunes

El director de Patrulleros de Angostura y secretario de Seguridad Ciudadana Municipal en Heres, comisario Miguel Gerónimo Guerra, señaló que, además de vestir prendas militares, los responsables de este doble crimen registrado en unas instalaciones policiales portaban armas de alta potencia. Durante el mediodía de este lunes, en un enfrentamiento policial fue abatido Robert Reyes, de 21 años, quien se presume esté implicado en el homicidio de los policías municipales. Este sujeto, apodado Cara e’ poceta, ser enfrentó a comisiones policiales en el Barrio San Simón, de la parroquia La Sabanita. Los cuerpos de seguridad mantienen activado un operativo por varios sectores bolivarense, desde la mismo noche que se produjeron los asesinatos.

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Foto Archivo

A 21 días de la agresión fue que el expediente contra Richard Norman, segundo comandante de los Bomberos de Caroní, pasó a manos de la Fiscalía de Derechos Fundamentales

Ciudad Bolívar.- Brígido José Armas Sifontes, de 33 años de edad, resultó muerto en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocida como cárcel de Vista Hermosa, luego de recibir seis disparos el domingo. Este recinto carcelario vuelve a llenarse de sangre, a una semana del motín que dejó como saldo la muerte del teniente (GNB) Lewis Ruda. La situación en el penal sigue siendo tensa, a pesar de que durante el fin de semana se produjo el traslado de unos 70 reos, entre ellos los líderes de este penal Wilmer Brizuela, alias Wilmito, y Luis Alberto Zamora, alias Boliqueso, a los cárceles de Carabobo y Margarita. Para este fin de semana no se permitió la entrada de la acostumbrada visita, que se ya ha hecho costumbre pernoctar en el interior del penal. Sin embargo, se ha permitido el ingreso de alimentos como suele suceder cada mediodía. Este lunes, algunos familiares de los privados de libertad se mantuvieron en las adyacencias del portón principal. El reo muerto estaba en el penal desde 2012 por los delitos de robo agravado, porte ilícito de arma de fuego y homicidio. Hasta ahora se desconoce cómo se registró la muerte de este privado de libertad de Vista Hermosa, aun cuando se habla de una presunta fuga.

Matan a barbero en centro de San Félix No menos de cuatro disparos acabaron con la vida de Dionel Flores Pérez, de 25 años. El suceso ocurrió poco antes de las 11:00 de la mañana de ayer, en la intercepción de la calle Negro Primero y Ramírez. Cinco conchas de bala calibre 7.65 quedaron alrededor del cadáver, quien según los testigos, fue atacado por un sujeto que huyó a pie. Flores, conocido como el Minino, trabajaba como barbero en el centro de San Félix. Según explicaron funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), la muerte podría guardar relación con una riña registrada días atrás con unos sujetos residenciados en el sector La Grúa y el barrio La Esperanza. Dolientes acudieron al lugar donde quedó el cuerpo y no dejaron de lamentar el suceso. “Viejo por qué tú (…)”, decía una de sus primas, quien indicó que el hombre había salido de su casa con “Yuli (pareja de Flores) a la Clínica Humana, no sé para qué se vino al centro, no tenía nada que buscar aquí”, afirmó la mujer. Asimismo manifestó que la mamá de Dionel falleció hace varios años en un accidente de tránsito. (MY)

Foto José Leal

El ciudadano estuvo agonizando varios minutos

“Lo que quieren es enfriar el caso” El Ministerio Público anunció con bombos y platillos la detención de dos hermanos que supuestamente agredieron al presidente de Televisora Venezolana Social (TVes), Winston Vallenilla, dentro de un restaurante ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda. El hecho tuvo lugar el domingo y el también animador terminó con varias heridas en la boca y en el abdomen. Mientras algunos celebran esta inmediatez de la justicia, el corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, Carlos Suniaga, aún espera a que el Estado ejerza alguna sanción contra el funcionario público que lo agredió la mañana del 17 de marzo mientras cubría los enfrentamientos entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía estadal (PEB) y quienes custodiaban la

Foto Carolina Maffia

barricada de Los Mangos. A diferencia del caso de Vallenilla, donde hasta ahora no se ha mostrado ni una imagen sobre lo ocurrido, la agresión contra el periodista -y su equipo reporteril- quedó registrada en video y fotografías. Una gráfica captada por Correo del Caroní permitió identificar como Richard Norman, segundo comandante de los Bomberos Municipales, al hombre que agredió física y verbalmente a Suniaga. Un día después del bochornoso hecho el alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, informó a la colectividad que el funcionario sería sometido a un tribunal disciplinario. Por razones ajenas a su voluntad, el corresponsal de Globovisión formuló la denuncia el 19 de marzo ante la Fiscalía 1° del Ministerio Público, en Ciudad Guayana. Desde ese entonces no había teni-

do respuesta alguna. “Hoy (lunes) fue cuando pasaron el expediente a la Fiscalía de Derechos Fundamentales, en Ciudad Bolívar”, reveló el comunicador en un contacto telefónico con Correo del Caroní, dejando en evidencia la poca celeridad con que el Ministerio Público trata algunos de los casos. Esta tardanza también afecta el inicio del tribunal disciplinario contra el segundo comandante de los Bomberos de Caroní. “Mientras la Fiscalía no se pronuncie, no se tomarán sanciones o acciones contra Richard Norman”, comentó un bombero cercano al caso. También reveló que ni desde el organismo ni desde la Alcaldía de Caroní han actuado contra el segundo comandante bomberil, quien actualmente se encuentra de permiso. “Lo que quieren es enfriar el caso y no sancionar ese repudiable acto”, lamentó el apagafuegos.

Tres tiroteados en Guaiparo Tres personas ingresaron al hospital de Guaiparo el domingo con heridas ocasionadas con armas de fuego. Roniel Medina, de 19 años, fue atacado por pistoleros cuando estaba en una cauchera, ubicada en las adyacencias del módulo de Manoa, en San Félix. Según indicaron los representantes de la Brigada Hospitalaria, sufrió múltiples lesiones en diversas partes del cuerpo. Otra de las víctimas es Richard Hernández, baleado en el cuello y la pierna derecha, en el sector Pozo Verde. Su hermano Carlos Rondón fue quien lo llevó al centro asistencial sin aportar detalles de cómo ocurrió el suceso. Por otra parte, en el sector UD-128, de 25 de Marzo, en San Félix, fue atacado Elvis José González, quien sufrió una herida en el hombro derecho, con un arma tipo escopeta. Al centro asistencial, poco antes de las 8:00 de la mañana del mismo domingo, también ingresó la joven Nailinger Sifontes, de 22 años, quien sufrió una herida por arma blanca en el pecho al momento que estaba en una parada de autobuses en el sector Guaiparito, en San Félix. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.