Correo del Caroní Solarte despierta
Baja italiana
España defenderá el título sin inventos
Yangervis Solarte sonó su sexto vuelacerca de la temporada para encaminar a los Yanquis a la victoria 3-1 sobre los Mellizos. El infielder culminó de 4-3 con una remolcada para llegar a 26 en el año. /A5
Riccardo Montolivo ya no irá a Brasil debido a la fractura que sufrió en el partido amistoso contra Irlanda en Londres. /A5
Vicente del Bosque sumó definitivamente a su lista para el Mundial al tocado delantero Diego Costa sin alterar el arquetipo de la “Roja” que ha dado tanto al fútbol en los últimos seis años. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.954 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO AFP
FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Ciudad Guayana, domingo 1 de junio de 2014
Misión Vivienda estampa rostro y firma de Chávez en las casas entregadas
Comerciantes de Alta Vista desamparados frente al hampa
FOTO ANÍBAL BARRETO
La militarización de Alta Vista y el Plan Patria Segura carecen de efecto en Ciudad Guayana. El municipio Caroní acumula más de 210 muertes violentas; en San Félix, roban en la iglesia San Francisco de Asís después de misa; en Puerto Ordaz atracan en la UNEG, de la avenida Atlántico, en plena clase. El comandante del CORE 8, general Luis Arrayago explicó el lunes que la criminalidad había aumentado en el otrora Puerto de Tablas porque la estrategia de la GNB era concentrarse en las zonas de Puerto Ordaz, focos de las guarimbas. Sin embargo, los funcionarios de la GNB son burlados con frecuencia por el hampa: los comercios, incluso aquellos ubicados a pocos metros de las tanquetas de la GNB, son visitados con frecuencia por ladrones. /A8
El militarismo se refuerza en Puerto Ordaz
Al fondo del grupo de funcionarios se observan las fachadas de las casas con la cara y firma del ex mandatario
E
l culto a la personalidad y la exaltación cuasi religiosa de Hugo Chávez (1954-2013), llamado por el partido de gobierno “Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana”, queda de manifiesto en las viviendas entregadas por el Gobierno a través de la Misión Vivienda. La mirada de Chávez impresa en las casas entregadas por el Ejecutivo es la misma usada por el PSUV para identificar su tarjeta en la boleta electoral. Lo que inició como una práctica aislada de algún que otro funcionario, hoy es una acción deliberada del Estado. /A7
El gobernador Francisco Rangel Gómez, y el viceministro Nelson Rodríguez entregaron ayer 132 viviendas en Terrazas del Caroní, sector C, de Puerto Ordaz. Las paredes de la fachada de las casas llevan impresa la rúbrica (la “rabo e’ cochino”) y la cara del ex presidente, en un claro acto de proselitismo político.
La Gobernación de Bolívar reporta cerca de mil soluciones habitacionales concluidas en mayo. Por su parte, el representante del Ministerio de Vivienda desestima que haya opacidad de información sobre el programa. “Todos los números de la revolución están muy claros”, subrayó.
FOTO ANÍBAL BARRETO
MUNDO LABORAL
Las tragedias por el desuso de la pasarela de Dalla Costa
¿Por qué tardaron ocho años en discutir el contrato marco de la administración pública?
Son varias las razones que esgrimen las personas, sobre todo las que residen en Dalla Costa y Campo Rojo, para argumentar la inutilidad de la pasarela de Dalla Costa en San Félix, donde en menos de 15 días se registraron dos muertes por arrollamiento. El temor al hampa, el vértigo y la inconsciencia de los vecinos que optan por cruzar corriendo la avenida Guayana son las tres principales causas que, a veces, conducen a la tragedia. /A7
Héctor Lucena, quien dedica su columna al proyecto de convenio colectivo del sector público, asegura que no existe en el país una empresa privada que tenga un retraso de ocho años sin discutir el contrato como ha ocurrido con la administración pública. /A2
Pulso y alma de la crónica en Venezuela
6
Fundación Bigott anuncia el lanzamiento del nuevo libro de crónicas producidas en el Seminario Periodismo Narrativo y de Investigación al que acudieron, el año pasado, en calidad de autores dos periodistas de Correo del Caroní: Ramsés Siverio y Rolando Azocar. /A3 FOTO AFP
Internacional
arrollamientos han ocurrido este año en el tramo vial. En tres casos se reportaron víctimas fatales.
Urnas sin esperanza Luego de tres años de guerra civil, Siria llega a las elecciones presidenciales, unos comicios en los que Bashar al Asad buscará relegitimarse y la oposición llama al boicot y no tuvo oportunidad para participar. En los territorios dominados por el régimen de Damasco, los disidentes tienen pánico de votar y los simpatizantes proclaman la victoria. Las zonas que están en manos de los rebeldes fueron excluidas de las votaciones. Lea la noticia completa en nuestra página web.
La toma militar de los espacios públicos como lo ocurrido esta semana en la plaza Monumento CVG, donde un grupo de estudiantes no pudo ofrecer declaraciones a la prensa debido al cordón de la GNB y Policía estadal, es una manifestación clara de un gobierno conducido bajo los signos del militarismo. El G/D Luis Arrayago, jefe del CORE 8, defendió la presencia de uniformados en Alta Vista por las amenazas latentes de “guarimbas”. Sin embargo, dos semanas antes al partido Voluntad Popular se le prohibió realizar un acto de recolección de firmas en la plaza. /A3
Simonovis desiste de la huelga de hambre Padres y representantes divulgan su ideario en murales Bajo la consigna “Educación libre” un grupo de padres y representantes se organiza en Ciudad Guayana para hacer frente a la Resolución N° 58 que tanta sospecha genera en un sector de la comunidad educativa. Este sábado, los padres junto al movimiento Calles por Venezuela pintaron murales con sus ideas a favor del pensamiento libre. El grupo informó que la semana próxima consignarán 2.429 firmas solicitando la destitución de la autoridad única de Educación del Ministerio de Educación en el estado Bolívar, Brizeida Quiñones. /A3
El ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, de Caracas, Iván Simonovis, calificó como “falsas” las palabras de la fiscal general; Luisa Ortega Díaz afirmó que un médico forense le practicó esta semana una evaluación clínica a partir de la cual un tribunal en Aragua desestimó la medida humanitaria por estar la salud del comisario “estable”. Este sábado, ante la respuesta negativa reiterada de la solicitud, Simonovis decidió suspender la huelga de hambre. /A4
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Luego de ocho años de su vencimiento se inicia la negociación del convenio marco de la administración pública. Tendríamos que preguntarnos ¿Por qué este prolongado retardo? Es una explicación que la han de dar los responsables, por un lado las autoridades del Trabajo, por el otro el Ejecutivo y también los responsables sindicales. No existe empresa privada que tenga este retraso, ahí sí las autoridades intervienen. También es importante destacar que este convenio marco es el que cubre a la mayor cantidad de trabajadores, multiplica varias veces a los que más se le acercan en beneficiarios, como el de educación o el de trabajadores de la industria de la construcción. Por lo que se ha conocido y denunciado desde las propias bases y dirigencia no oficialista de este sector, es un proyecto de convenio marco redactado sin la consulta con los destinatarios. Si esta aseveración no fuera cierta, tampoco aún no se ha explicado cómo fue efectivamente el procedimiento de construcción de este proyecto. Hay que tener presente que estos son procedimientos que han de ser transparentes. Así también que sería contra natura que la redacción del proyecto la realice el patrono. El proyecto es el texto con el cual el patrono hará los estudios y análisis para evaluar las posibilidades, la viabilidad, la funcionalidad y alguna otra consideración tanto conceptual como operativa que sea propia de la condición de empleador.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Convenio marco de la administración pública Es con estos elementos que dará respuesta a los requerimientos de los trabajadores. Por tanto si el proyecto tiene la mano del empleador, entonces no estamos hablando de un convenio de dos partes, sino de la imposición del más fuerte, del empleador en la generalidad de los casos. Lo anterior permite tener presente la memoria histórica de los últimos quince años. Empecemos por un propósito fallido de la Presidencia de Pdvsa por los años 2000, para ese entonces presidida por el ingeniero Héctor Ciavaldini, quien promovió el llamado contrato modelo, redactado desde su despacho. El impacto de estas pretensiones inmediatamente soliviantó los ánimos de la fuerza laboral organizada en las federaciones petroleras, que se tradujo en una huelga que hizo trizas el ensayo del contrato modelo. Otra pretendida innovación oficialista en su intento de cambiar las coordenadas de los trabajadores en la revisión de las condiciones salariales y de trabajo en general, ha sido la de promover el salario social, concepto impuesto sin definiciones
conceptuales discutidas con los interesados, todo con la intención de la contención de las aspiraciones naturales y legítimas de los asalariados, que ven perder y desmejorar su calidad de vida por erráticas políticas económicas y laborales de las cuales son sólo observadores. En el inventario e historial de proposiciones regresivas hay que agregar disposiciones directas de la Vicepresidencia de la República, de suspensión de las negociaciones colectivas y de cualquier cambio de las condiciones salariales, paralizando negociaciones en curso y congelando los convenios. En los convenios colectivos petroleros también ha de mencionarse la introducción de elementos ajenos al contenido propio de esta institución. Fue el caso de obligar a la disolución de Federaciones de larga tradición histórica en el seno de los trabajadores, como fue el caso de Fedepetrol y Fetrahidrocarburos. Se trata de un asunto eminentemente sindical y absolutamente ajeno a la relación e intervencionismo del patrono. Imaginémonos a las Federacio-
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
nes de trabajadores petroleros condicionando las fusiones, creación y organización de empresas mixtas, e implementación de convenios operativos que realiza Pdvsa con otras empresas del ramo para la explotación del negocio. Lo que realmente importa a estas federaciones es que se cumplan las regulaciones y convenios de trabajo establecidos. Y del patrono no se espera que se inmiscuya en la forma como los trabajadores se organizan, y si existen intereses entre la dirigencia sindical que lo acepta, realmente no está abonando a la causa de su clase y movimiento, en el fondo le abre las puertas al patrono para que subordine a las organizaciones del movimiento de los trabajadores. Con estos antecedentes, este proyecto de convenio marco para la administración pública ha de llamar la atención a los interesados y al resto del país. Ya se observan representantes de organizaciones de bases que critican a los liderazgos de Fentrasep y Fedunep, por la falta de información. Desde ya este texto ha de estar en un sitio web accesible a todos los interesados; también un cronograma de actividades de difusión e intercambio, que se aborden temas que no tienen ninguna vinculación con el mejoramiento de la calidad de vida del funcionario al servicio del estado, como incluir en el convenio marco el entrenamiento militar, la creación de milicias y el trabajo voluntario.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
La persona y su dignidad Abrirse a un mejor futuro pasa porque tengamos la suficiente dignidad para merecerlo. José Alberto Medina Molero
Venezuela necesita mediación La mediación es un recurso que posibilita y potencia una sociedad justa. Eso es lo que exige Venezuela en estos tiempos de crisis. Diego Márquez Castro
Esa pollera no es colorá En cualquier caso, gane Santos o gane Zuluaga, Colombia ganará y seguirá su ascendente carrera hacia el progreso. Carolina Jaimes Branger
RANCHITOS
hector.lucena@gmail.com @hl_lucena
LAS PREDICCIONES DEL ANGEÓLOGO
Por Juan Carlos Ávila Mendoza
Lecciones, raíces y cero
GATURRO
EL ACERTIJO DE SHERLOCK HOLMES
Cualquier situación para confundir está desechada y asumida, tapar una cosa tan terrible como las sanciones extranjeras con otra, como acusaciones tan graves, no tienen ningún sentido ni tampoco resultados. Las pruebas no concretas de lo que se afirma y los supuestos que se tienen en la mano no llevarán sino a confusiones que traerán muchas consecuencias. Nadie puede tapar la profunda escasez de medicina para enfermedades crónicas ni tampoco la falta de agua, alimentos y de la seguridad personal. Todo esto se cocina en una olla que puede traer más complicaciones de lo que cualquier ser humano pueda pensar, la historia y las estadísticas no mienten, las páginas de esta Venezuela vivida han demostrado que cualquier situación similar desencadena en grandes disgustos nacionales. Se culpa para evadir culpas, se adelantan hechos para levantar polvo y tapar las cosas por muy poco tiempo. En los estratos más pobres del país se sentirá la fuerza del hambre y el miedo inmenso a la inseguridad, el pensamiento de: gracias a Dios que llegué a casa vivo producirá un eco y una conciencia que asombrará y dejará perplejo a más de uno. Los intentos de encarcelamiento o de represión contra la mujer que habla y que actúa se desvanecerán por sí solos, pues ella dice muchas de las cosas que en los altos gobiernos se discute. No todos están de acuerdo con actuaciones y declaraciones que se han dado y se
darán, además de que se producirá un miedo infinito a las sanciones extranjeras pues atenta contra las riquezas personales y los viajes anónimos que todo el mundo sabe que se dan en aviones privados, “aquí no va pasar” se acabó, ahora todo es posible, arreglos, acuerdos, giro de una política que no llega, pronunciamientos asombrosos pero también dudosos que dará como resultado una gran lección cívica. El hermano país con gran lección aprendida no quiere imitar en nada la realidad venezolana y el aumento del margen entre el 8 y 10 por ciento en segundas vueltas es la gran prueba de que nadie está de acuerdo con el actual gobierno de ese país. Las alertas se encenderán por conversaciones que se pondrán al sol y toda aquella acción en contra del pueblo se sabrá de inmediato. Ciclos que comenzaron esta semana que termina definirá que el apoyo irrestricto no es el que se esperaba ni en el que se confiaba. Todo río vuelve a su cauce, por más largo que haya sido el camino, es corto hacia los cambios verdaderos y hacia la conciencia plena, muchachos en libertad, presos emblemáticos que darán demostraciones irrefutables de amor por este país. Recomendaciones que serán escuchadas para no repetir los grandes errores que son muchos y no caer en la desgracia absoluta y plena, semana que comenzará con gran controversia pero que terminará con situaciones extremadamente claras y concretas. Dios con nosotros.
Un con todo Mi nombre es Juan Carlos Goncalvez Fernández. Nací el 11/08/1965. Vargas, estado Vargas. Un con todo. Juan Carlos eres Serpiente de madera. Nunca antes habías pasado por esta situación, pero te aseguro se irá pronto y vendrá lo que tanto esperas. Mi nombre es Carmen Yadira Pérez. Nací el 21/03/1968. Río Chico, estado Miranda. Un con todo. Carmen eres Mono de tierra. Los planes detenidos serán acelerados a partir del mes de julio, no te preocupes, ocúpate. Mi nombre es Francy Arellano Castro. Nací el 21/09/1976. Santa Ana, estado Táchira. Un con todo. Francy eres Dragón de fuego. Ten cuidado con papeles legales, prevé cualquier situación desde el punto de vista económico en futuro inmediato. Solicita un con todo al uncontodo@gmail.com; con tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y de dónde nos escribes. www.juancarlosavila.com @Elangeologo
SÍGUENOS EN FACEBOOK
CRUCIGRAMA
fb.com/correodelcaroni.com HORIZONTALES
1. m. Pl. Médico indocto 5. tr. Daba garantía 7. m. cacto 8. adj. F. Perteneciente o relativo a la enseñanza 9. com. p. us. Dueño de una lonja (tienda de cacao) 10. adj. Pl. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar
VERTICALES
1. adj. F. Perteneciente o relativo a la magia 2. f. Acción y efecto de dirigir 3. f. Acción y efecto de conjugar 4. m. Mat. sustraendo 6. m. Desván, sobrado o último cuarto de la casa, comúnmente a teja vana
SOLUCIÓN ANTERIOR
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
No puede ser verdad (II) Skylar King presentó una demanda en Clayton, Missouri, contra el dentista Mark Meyers por una sesión en el 2009, en la cual Meyers de alguna manera obtuvo el consentimiento de King para extraerle la totalidad de sus 32 piezas dentales y proveerle una dentadura postiza, inmediatamente después de conseguir 5.235 dólares a través de la tarjeta de crédito de la madre de King. Éste último, quien buscaba tratamiento por un absceso dental, dijo que el doctor Meyers le advirtió que corría el riesgo de una “septicemia mortal” a menos que se le extrajeran todos sus dientes y muelas.
Laboral/Política
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014
Militarización de espacios públicos tiene efectos intimidantes contra las protestas El G/D Luis Arrayago defiende la presencia de uniformados en Alta Vista por amenazas latentes de “guarimbas”. Foto Germán Dam
n Jhoalys Siverio La presencia militar en espacios públicos de Puerto Ordaz se torna permanente. Así ha ocurrido con la Plaza Monumento CVG en Alta Vista. Las plazas de Ciudad Guayana de ser lugares de esparcimiento y uso público pasaron a ser meras identificaciones de la polarización política en el país. Cuando se habla de las plazas Bolívar, Miranda, Las Banderas y la del Hierro, automáticamente la gente las suele asociar como puntos de encuentro del sector oficial, al punto de abrogarse la potestad para cambiar de nombre a una de ellas por plaza Hugo Chávez. Lo mismo ocurre con la oposición, cuyas actividades suelen concentrarse a la altura de la Cruz del Papa y, anteriormente, en la Plaza Monumento CVG, antes de ser militarizada. El contingente militar tomó la plaza el 19 de febrero, día del primer enfrentamiento entre manifestantes y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Sin embargo, aunque se alegue que es una base preventiva para evitar actos de alteración del orden público, parte de la ciudadanía rechaza la presencia militar en el lugar, y en reiteradas oportunidades han solicitado el retiro de la GNB.
En principio, el cordón de seguridad en la Plaza Monumento CVG no impidió la realización de las protestas en el sitio pero el acceso de ha restringido en las últimas semanas. El último despliegue hecho para impedir una rueda de prensa estudiantil, así lo demuestra.
Prevención o discriminación
El G/D Luis Arrayago, jefe del Comando Regional N° 8, niega que en la Plaza Monumento CVG no puedan realizarse actividades proselitistas. Ciertamente un grupo de concejales del PSUV ofreció una rueda de prensa en los espacios de la plaza; estudiantes y profesores han dado cátedras abiertas, y el partido Primero Justicia efectuó una recolección de firmas en apoyo a la Ley de Amnistía para los presos políticos. No obstante, el partido Voluntad Popular no corrió con esta suerte o beneficio. Hace dos semanas sus militantes fueron ordenados a desalojar el lugar por no estar autorizados, afirmó Francisco Sucre, coordinador regional de esta tolda política. “Se nos acercaron unos militares y nos dijeron que no podíamos estar allí porque era una zona militar”, relató Sucre. Pese a los alegatos de que el espacio es público y que no existe un decreto como tal, la respuesta siempre fue negativa, reiterada por su supervisor, agregó. Al consultársele al comandante del CORE 8 sobre este hecho, se desentendió alegando que “conmigo no ha hablado ninguno”. Sucre califica este acto como de discriminación política hacia Voluntad Popular, tomando como ejemplo la oportunidad que tuvo Primero Justicia para su actividad. “Quieren mantener sometidos a Voluntad Popular porque hemos asumido la responsabilidad de exigir la salida constitucional del Go-
GNB se activa ante alertas de protestas, mientras que San Félix sigue desguarnecida
bierno nacional”, puntualizó el dirigente.
En alerta
Aunque pareciera que lo sucedido con el partido naranja fue un hecho aislado, Alta Vista está más expuesta a la bota militar. La mañana del miércoles la ciudad amaneció con un caos vehicular que afectó a choferes y usuarios del transporte público. ¿La razón? Efectivos militares y policiales impidieron el libre tránsito debido a que tomaron Alta Vista en alerta a una convocatoria realizada por dirigentes estudiantiles. Se trataba de una rueda de prensa que ofrecerían en la plaza que ahora funciona como base militar. Allí llevarían todas las bombas y cartuchos vacíos como pruebas de la represión de la GNB en los 100 días de protestas, pero los uniformados tomaron el llamado como un posible ataque hacia ellos. Arrayago justificó la medida como prevención a actos violentos en la zona. Sin embargo, mientras los voceros estudiantiles esperaban por los medios de comunicación en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II, civiles intentaron llevarse a la estudiante Ligia Delfín, mientras que la PEB a Samuel Petit, según denunciaron los dirigentes y testigos que repudiaron el hecho. “El Gobierno está asustado, tiene miedo de que el movimiento estudiantil esté en la calle, creen que con tanquetas, Guardia Nacional,
colectivos y PEB van a detener esto; no les tenemos miedo, le tememos es al hampa de todos los días y que no hay justicia”, declaró Petit después del suceso.
Base preventiva
El general de División insiste en definir la presencia en la plaza como “base preventiva” que ejerce funciones de Patria Segura, no sólo para garantizar seguridad sino para “reaccionar de forma inmediata a actos de guarimbas”. Sin embargo, el grupo castrense que dice responder a las coordenadas del programa Patria Segura nada ha hecho para evitar escenas de violencia en Alta Vista, como el asalto a una tienda en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I y el asesinato de un usuario del establecimiento. Mientras esto ocurre, San Félix es abandonada en el patrullaje y los índices delictivos van en aumento. La respuesta del jefe del CORE 8 al respecto ha sido la misma. Excusa del descuido como una consecuencia de las protestas en Puerto Ordaz que conllevan a que todos estén abocados en este sector y no en los barrios. “Este tipo de acciones minimiza el trabajo del plan Patria Segura. Nuestras unidades deberían estar empeñadas en su totalidad en aquellas parroquias donde hay mayor índice de criminalidad, pero hay grupos de personas que juegan a todo lo contrario”, justificó Arrayago.
Amenaza sin resultado El coordinador del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, señaló que el último despliegue militar y policial en Puerto Ordaz fue “desproporcionado frente a una convocatoria de rueda de prensa de los estudiantes”, y advierte que “en la medida que se cierren espacios para la protesta pacífica, el Gobierno empuja a una desobediencia civil”, que se puede expresar de múltiples formas. Por otra parte, frente a opiniones y calificaciones de amedrentamiento hacia la sociedad, Alvarado considera que la respuesta ha sido contraria a la que se pretende. “La política de Estado es meter miedo, pero se han estrellado con la actitud de la gente… en general no se han replegado… las protestas tienen su pico, han bajado las de los estudiantes, pero suben las de la sociedad en general, por falta de agua, por la escasez, la de los trabajadores…”.
Correo del Caroní A3
Bigott presenta su octavo libro sobre crónicas Desvelos y Devociones 2013 es producto del Seminario Periodismo Narrativo y de Investigación en el que participaron dos periodistas de Correo del Caroní: Ramsés Siverio y Rolando Azocar. Caracas.- Las noticias son historias que por la inmediatez, la falta de espacio o de tiempo, terminan convirtiéndose muchas veces en simples hechos. Se omite la dimensión humana, temporal y espacial, quedando a veces en simples datos sucesivos, que dejan al lector con una mirada incompleta de lo acontecido, y al periodista insatisfecho con su labor. El Seminario de Periodismo Narrativo y de Investigación que organiza desde 2006 la empresa Bigott busca enmendar esto. Rescata estas historias al darle a sus narradores, los periodistas, herramientas académicas, prácticas, y la oportunidad de escribirlas magistralmente en una edición que año a año recoge diversas realidades del país. Desvelos y Devociones, el pulso de la crónica en Venezuela, es el título de esta compilación anual que en el seminario de 2013 reúne 18 crónicas producto de una intensa actividad dirigida por los periodistas venezolanos Albor Rodríguez y Alfredo Meza, acompañados en charlas y conversatorios por importantes figuras de la comunicación y narración nacional como Boris Muñoz, Leonardo Padrón, Manuel Abrizo y Emilia Díaz. Esta nueva edición de Desvelos y Devociones, el pulso de la crónica en Venezuela, será bautizada el próximo 11 de junio a las 6:00 de la tarde en el hotel Altamira Suites. En esta nueva edición de Desvelos y Devociones se narran diversas historias que van desde la vida de un pueblo pesquero en el Oriente, pasando por tener a la orilla del río Guaire como residencia, hasta el viacrucis de colocarse biopolímeros de manera clandestina. Los autores de esta edición de Desvelos y Devociones son los pe-
Durante 8 años, más de 160 profesionales de la comunicación se han visto beneficiados con estas jornadas y publicaciones
riodistas: Maolis Castro, Anyimar Cova Lugo, Franz Von Bergen, Airam Fernández, Jesús Yajure, Mariana Martínez, Leo Mendoza, Ana María López, Mildred Carolina Manrique Rojas, Laline Luna Navarro, Rosamaría Atencio, Indira Guerrero Rangel, Lizardo Aguilar, Amny Pérez, Thiany Haylen Rodríguez, Ramsés Siverio, Rolando Azócar y Antonio Barrios. Para Alfredo Meza, el valor de la publicación de este año está en que “todos los textos convierten a las fuentes en personajes. No hay gente buena, ni mala. No hay juicios morales. Todo está contado desde la más aséptica distancia”. Este esfuerzo de ocho años de seminarios promovidos y organizados por la empresa Bigott redunda en una mejor y más completa práctica periodística, que beneficia no solo al participante, sino a la gran audiencia del país. Como explica Meza, la expectativa de estos talleres es que los participantes procesen las informaciones como insumos para nutrir la mirada propia.
Acusan a vicepresidente de UNT de negar autonomía municipal Miembros de la estructura municipal entregan un documento al diputado por UNT, Henrique Márquez, sobre las irregularidades en el municipio Caroní. FOTO ANIBAL BARRETO
Padres organizados multiplican mensaje en murales por una educación “libre” El jueves llevarán las 2.429 firmas en contra de la Resolución N° 58. “Estamos seguros de que las organizaciones políticas son vitales para la democracia”, expresó Sergio Rivera, secretario político
FOTOS ANIBAL BARRETO
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El movimiento Padres Organizados no está dispuesto a ceder espacios. El recién constituido grupo tiene una agenda apretada que insiste en la necesidad de una educación que profundice el pensamiento libre y crítico, y no el “adoctrinamiento” como aseguran quiere el Gobierno. Parte de las actividades comprende la creación de murales con mensajes alusivos al tema educativo. “Queremos que a nuestros hijos se les garantice una educación libre y crítica”, comentó Otilia Casanova, docente y parte del movimiento. Este sábado, padres, hijos junto al movimiento Calles por Venezuela pintaron murales en Alta Vista, en la avenida Las Américas, en las paredes de Residencias Alta Vista.
Los edificios en Alta Vista autorizaron la pinta de murales por una educación plural El movimiento Calles por Venezuela diseñó junto a los padres los murales
Bajo previo permiso, la organización planea seguir ilustrando en las calles de Ciudad Guayana, así como convocando a foros en el que se analiza el contenido de la Colección Bicentenaria. Alaid Arguello, parte del movimiento, informó que ya tienen la intención de 2.429 personas que firmaron solicitando la destitución de
la autoridad única de Educación del Ministerio de Educación en el estado Bolívar, Brizeida Quiñones, y en contra de la Resolución N° 58, referida a la creación de consejos educativos. La organización consignará las firmas junto a un manifiesto el próximo jueves en la sede del Ministerio de Educación, en el estado Bolívar.
Un grupo de dirigentes municipales de Un Nuevo Tiempo (UNT) ha decidido rebelarse en contra del “secuestro” de la organización que -según miembros de la estructura municipal- tiene el vicepresidente, Luis Manuel Esculpi. Mediante un comunicado público, el secretario político en Caroní, Sergio Rivera, en compañía de Luis Eurea, Arturo Aular y Belkis Aguilera, todos militantes de la estructura municipal, acusaron a Esculpi de actuar “a la usanza de los viejos partidos, que desde la dirección nacional, vulneran y niegan la autonomía”. El pronunciamiento lo hicieron a raíz del intento de conformación de la Comisión Or-
ganizadora Estadal que busca la reestructuración de la organización. De acuerdo con los militantes, en dos plenos municipales y uno regional, con la participación de la mayoría de la dirigencia de Caroní, se discutió y decidió las medidas a tomar para la reestructuración. “Pero este señor ahora pretende, con la colaboración de un grupito, darle un garrotazo estatutario al partido y su autonomía municipal para quedarse con el manejo y control de las siglas”, suscribieron. Rivero expuso que la intención de la dirigencia no es dividir el partido, sino contribuir al fortalecimiento de la organización política “las cuales son vitales para la democracia”.
Nacional
A4 Correo del Caroní
Estiman que audiencia de Leopoldo López dure semanas La comparecencia preliminar ante tribunales está prevista para este 2 de junio. FOTO PRENSA LEOPOLDO LÓPEZ
“La Fiscalía lo que dice es que Leopoldo tenía ‘un discurso subliminal, de persuasión y que bajo estos parámetros los muchachos actuaron”, recalcó uno de los abogados de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, recalcó que no hay excusas válidas para que la juez Adriana López difiera nuevamente la audiencia preliminar del líder de Voluntad Popular pautada para este lunes 2 de junio, así como tampoco debería haber impedimento jurídico para que otorgue su libertad, si esta actuara apegada a las leyes y al debido proceso. Gutiérrez recordó que en el caso de López existe una acumulación de causas, a petición del Ministerio Público, junto con la de cuatro jóvenes aprehendidos el pasado 12 de febrero en las cercanías de la Fiscalía. Dijo que por este motivo la duración de la audiencia podría ser de cuatro o cinco semanas. “Estamos hablando de cinco imputados, con sus abogados, con los fiscales del Ministerio Público, con dos acusaciones; no creo que esa audiencia culmine el día lunes, me parece imposible que pueda decidirse en su totalidad. Lo importante es que se cumpla el debido proceso, que se respete el derecho de palabra de los asistentes para que Leopoldo López sea liberado. El deber ser es que esa audiencia dure varios días: Un día para que la Fiscalía presente sus argumentos, otro día para que los imputados rindan sus declaraciones, otra sesión para que los abogados presenten la defensa y otro día para que el Tribunal estudie los alegatos y presente su decisión”, mencionó. También comunicó que la Fiscalía, quien es juez y parte en el caso, reconoce en sus investigaciones que no hubo una relación de llamado de manera expresa, ni que existió pago o interés directo en la ejecución de los hechos que se le imputan a Marco Aurelio Coello y Cristian Holdack, quienes permanecen privados de libertad, así como de los otros imputados que fueron liberados con medidas cautelares. Ante la intensificación del aislamiento que enfrenta Leopoldo López, luego de cumplir 102 días privado de libertad en una prisión militar, la defensa del dirigente político presentará un recurso de reconsideración dirigido al director del penal, coronel Humberto Calles, para solicitarle que actúe apegado a la Constitución y elimine la sanción de la prohibición de visitas por no ser procedente y violar los derechos humanos del líder naranja de manera sistemática. (Prensa Leopoldo López)
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014
Simonovis anuncia fin de la huelga de hambre El exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, de Caracas, explicó a través de su cuenta en Twitter que dejará que “los venezolanos honestos continúen por la lucha de mi libertad”.
E
FOTO ARCHIVO
Caracas.-
l comisario Iván Simonovis, preso hace 10 años y acusado de homicidio durante el breve golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, decidió suspender la huelga de hambre que inició el martes ante el silencio de la justicia a su solicitud de una medida humanitaria para poder recibir tratamiento médico. “Mantendré (la huelga) hasta tanto obtenga respuesta sobre mis solicitudes”, agrega el comisario en un comunicado difundido el martes en Twitter, en el que asegura que “ya se han agotado” todas las vías “legales y políticas” para obtener respuesta a su petición hecha hace 10 meses. El viernes llegó esa respuesta. El Tribunal Primero de Ejecución del Circuito Judicial Penal, del estado Aragua, desestimó la condición clínica de Simonovis, expresó que su salud era “estable” y por cuarta vez negó la medida humanitaria. Este sábado, Simonovis expresó vía Twitter: “Suspenderé la huelga de hambre mañana 01 Junio. Dejaré que los venezolanos honestos continúen por la lucha de mi libertad. Gracias a TODOS”. El comisario reiteró que el motivo de la huelga de hambre es obtener una respuesta que el tribunal debió dar hace 10 meses.
Versión del MP
“Estoy inmensamente agradecido por las muestras de solidaridad y apoyo”, afirmó Simonovis a través de su cuenta en Twitter @Simonovis
El comisario contradijo este sábado a la fiscal general de la República, quien afirmó que un médico forense le había practicado esta semana una evaluación clínica.
Bony de Simonovis, esposa del comisario, afirmó que la omisión de los informes médicos del equipo multidisciplinario del Hospital Militar que avalan la delicada con-
dición de salud del exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, de Caracas, por parte del Tribunal, fue “deliberada”. Según Simonovis, también vía Twitter: “La Juez (del Tribunal Primero de Ejecución) decidio con base a un informe de hace 8 meses y desestimo los ultimos 4 informes, incluyendo 2 de juntas medico militares (sic)”. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, expresó, sin embargo, que el miércoles 28 de mayo, el fiscal 32° nacional auxiliar, Jesús Rocha, había visitado a Simonovis para entrevistarlo y también para constatar su estado de salud. Una nota de prensa del Minis-
terio Público (MP) acota que este fiscal estuvo acompañado por un médico forense, quien después de realizar los exámenes respectivos, concluyó que Simonovis está “en buenas condiciones”. “En la mañana de este jueves, la directora de Protección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, María Mercedes Berthé, se comunicó con el director del Centro Nacional de Procesados Militares, quien informó que se entrevistó con Simonovis y que lo observó bien. También afirmó que se encuentra recibiendo la visita de sus familiares”, expuso Ortega Díaz. A lo que Simonovis replicó este sábado: “@LuisaOrtegaDiaz (cuenta de la Fiscal General) mintio. Ningun medico forense de la fiscalia me visito esta semana para velar por mi estado de salud (sic)”. (Con información de Prensa MP/AFP)
Gratitud de Simonovis El martes, cuando se anunció el inicio de la huelga de hambre, uno de sus abogados, José Luis Tamayo, reiteró que la salud del comisario es “grave”. Simonovis fue condenado en 2009 a 30 años de cárcel tras considerarlo responsable de varias de las 19 muertes ocurridas durante el golpe de Estado que derrocó brevemente del poder al entonces presidente Hugo Chávez, en 2002. Su liberación es una de las exigencias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los diálogos de paz con el gobierno -actualmente suspendidos- por las protestas sociales contra el presidente Nicolás Maduro que en tres meses dejaron 42 muertos y más de 800 heridos. “Estoy inmensamente agradecido por las muestras de solidaridad y apoyo”, expresó este sábado el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, de Caracas. “Quiero agradecer especialmente a Anna, una joven de 14 años, quien me dio su visión de por que vivir. gracias Anna! (sic)”.
Arreaza exhortó a miembros de la MUD a “resguardar su integridad física” El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, explicó que hicieron la denuncia sobre el magnicidio porque tenían “la obligación moral, política y patriótica” de exponer ante al país los planes de “esa ultraderecha, que quiere tomar el poder para retrogradar y reimponer el sistema burgués de explotación que tenía a este país hundido”. “El presidente (Nicolás) Maduro nos dio instrucciones de comunicarnos con algunos miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para decirles que deben resguardar también su integridad porque esas amenazas son contra todos”, dijo el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, con relación a los planes de magnicidio y golpe de Estado denunciado por el Gobierno el miércoles pasado, cuyas amenazas se extendería a miembros de esa organización opositora.
Durante un acto con motivo de la segunda fase de la Ofensiva Económica liderada por Arreaza, éste aseguró que lo que buscan los involucrados en la conspiración es “generar una tragedia nacional y ojalá que la oposición democrática, si de verdad lo es, reflexione y no banalice las denuncias que se han hecho”. Afirmó que el Alto Mando Político del PSUV hizo la denuncia para que el pueblo esté alerta y pueda neutralizar cualquier aventura golpista de esta “nueva fase del golpe FOTO ARCHIVO
continuado que comenzó en 2001, como lo decía el Presidente ayer en el acto de las Misiones”. Explicó que hicieron la denuncia sobre el magnicidio y el golpe de Estado porque tenían “la obligación moral, política y patriótica” de exponer ante el país los planes de “esa ultraderecha, que quiere tomar el poder para retrogradar y reimponer el sistema burgués de explotación que tenía a este país hundido con más del 50 por ciento de pobreza, 25 por ciento en miseria”. (El Universal)
FOTO AVN/ARCHIVO
Grupo de periódicos pide a Cabello ayudar a resolver crisis de papel La Cámara Venezolana de Periódicos, que congrega a 84 diarios en toda la geografía nacional, envió una carta al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, para ayudarlos a resolver el problema de la escasez de papel. En la misiva dirigida al “distinguido y muy gentil señor Presidente (de la AN)”, recordaron que la crisis en los periódicos se extiende a la adquisición de planchas de impresión y demás materia prima. De acuerdo con la Cámara Venezolana de Periódicos, el pico
de los ejemplares que lograron vender al día fue 2.500.000 en el país. Por ello solicitaron una entrevista personal para que Cabello “por sus buenos oficios” los ayude a “trabajar en paz, sin desasosiego por el futuro de nuestros trabajadores, de nuestras empresas y, por encima de todo, podamos seguir sirviendo a Venezuela, a la libertad y a la democracia (...)”. El 21 de enero de este año, Cabello lanzó una acusación abierta a los medios impresos, pues según el presidente de la AN en el puerto de La Guaira había 13 mil 700 bo-
binas de papel: “¿Quién está comprando eso?, ¿quién lo trajo?, ¿por qué no lo han retirado del puerto?”. Nunca se supo el destino final de este insumo. “Habría que revisar el puerto de Guanta, Maracaibo, Puerto Cabello y todos los de Venezuela, porque allí pudiera estar parte de la trama que están tratando de montar”, expresó Cabello y recalcó que el presidente Nicolás Maduro no caería en el “chantaje” de “medios de oposición” sobre la escasez de papel periódico. (Con información de Prensa CVP)
Deporte
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Solarte fue el mejor bombardero
Diego Costa entra lesionado
El infielder criollo se encargó de abrir la pizarra con jonrón solitario Foto AFP
n Estibenson Díaz.Yangervis Solarte conectó su sexto cuadrangular, y fue el más destacado en la alineación de los Yankees de Nueva York sobre los Mellizos de Minnesota 3x1, en el tercero de la serie en la gran manzana. Tercera base criollo despachó jonrón solitario en la parte baja del cuarto inning para colocar las acciones a una carrera por bando. El infielder terminó la tarde con tres indiscutibles en cuatro visitas al plato. El japonés Masahiro Tanaka (8-1), tuvo otra resaltante salida, el abridor de los Yankees lanzó ocho entradas completas, en las que le conectaron cuatro imparables y le anotaron una carrera sucia. El serpentinero llegó ocho triunfos en la campaña. Los Yankees se quedaron con la victoria luego de fabricar dos carreras en la baja de la octava, Brian McCann remolcó la primera mediante un doble al jardín derecho, luego Kelly Johnson trajo la tercera rayita de Nueva York mediante un sencillo para sumar cifras definitivas. Brian Duensing (1-2) cargó con la derrota, al permitir las dos carreras de los mulos en la octava entradas, el zurdo lanzó una entrada y un tercio de labor y deja su efectividad en 2.08. Con esta victoria los Yankees nivelan la serie a un encuentro por lado, mañana se jugara el último de esta serie en el Yankees Stadium. Por los Yankees, Yangervis Solarte se fue de 4-3 con jonrón (6) y una remolcada para llegar a 26 en el año, y promedia .305. Por los Mellizos, Eduardo Escobar duplicó en cuatro oportunidades y batea para .328, Oswaldo Arcia se fue en blanco en cuatro turnos y deja su promedio en .256 y Josmil Pinto se fue de 2-0 y su average es de .229.
Los Yankees de Nueva York nivelaron la serie de tres encuentros en el Yankees Stadium, al vencer a los Mellizos de Minnesota 3x1, Yangervis Solarte sacó su sexto jonrón de la temporada, respaldando la excelente actuación de Masahiro Tanaka que consiguió su octava victoria del año.
Yangervis Solarte registra 26 impulsadas en la temporada.
das, tuvo una buena labor, le conectaron dos imparables otorgó un boleto, le fabricaron una carreras y ponchó a cinco hombres, para dejar su efectividad en 4.60. Pablo Sandoval llegó a 11 juegos registrando al menos un imparable. Por otra parte Michael Wacha (4-3) limitó a solo tres imparables a la ofensiva de San Francisco, durante seis entradas de labor, pochó a siete hombres y dejo su efectividad en 2.45, para quedarse con la victoria. Oscar Taveras y Jhonny Peralta fueron los responsables en remolcar las dos carreras de los Cardenales. Trevor Rosenthal consiguió su salvado número 16 después de retirar los tres hombres que enfrentó. Por los Gigantes, Yusmeiro Petit trabajó por espacio de seis entradas, en las que permitió dos hits, una carrera y ponchó a cinco bateadores, deja su efectividad en 4.60, Pablo Sandoval se fue de 4-1
Cardenales 2 / Gigantes 0
Yusmeiro Petit (3-3) no contó con su ofensiva y sumó su tercer revés de la temporada, después de trabajar durante seis entradas, en el triunfo de los Cardenales de San Luis sobre los Gigantes de San Francisco 2x0. El serpentinero criollo, estuvo en la lomita hasta la sexta entra-
Nadal avanza, pero su espalda podría sacarlo
y batea para .251, Héctor Sánchez se fue en blanco en tres turnos y deja su average en .227, Gregor Blanco falló en su tres oportunidades y promedia .224 y Ehire Adrianza se fue de 2-0 y deja su average en .146.
Indios 7 / Rockies 6
Franklin Morales fue castigado por la ofensiva de los Indios de Cleveland, que le fabricaron seis careras en cinco entradas y un tercio, sin embargo salió sin decisión, en la victoria de la tribu ante los Rockies de Colorado 7x6. Los Indios tuvieron un rally de cuatro carreras en la baja del segundo inning, Mike Aviles comandó las acciones al conectar un cuadrangular por el jardín izquierdo, con dos a bordo. Luego en la baja del sexto episodio, Cleveland anotó dos carreras más, para colocar las acciones 6x2 en ese momento, provocando la salida del pitcher venezolano. Pero la ofensiva de los Rockies comandado por Charlie Black-
mon, igualaron las acciones con cuatro anotaciones, en la alta de la séptima. Blackmon culminó de 4-2 con jonrón y cuatro carreras impulsadas. Esto dejaba sin decisión a Morales que salió perdiendo el encuentro. Aviles se convirtió en el más valioso del encuentro al remolcar la rayita que acabo con la igualdad, en el octavo inning. El tercera base de los Indios culminó de 4-3 con cuatro carreras impulsadas. Bryan Shaw (2-1) se quedó con la victoria después de una entrada y dos tercios de labor, mientras que Rex Brothers (2-3) cargó con la derrota. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera ligó un sencillo en cuatro turnos y batea para .246. Por los Rockies, Franklin Morales lanzó cinco entradas y un tercio de labor, toleró seis carreras, ocho imparables y poncho a tres, deja una efectividad de 6.03, salió sin decisión y Carlos González se fue de 4-0 con cuatro ponches, batea para .258.
Colombia empató con Senegal en amistoso Falcao no jugó y este lunes se define la nómina cafetera. Foto AFP
El español superó con comodidad al argentino Leonardo Mayer. París.- El español Rafael Nadal avanzó a los octavos de final del Abierto de tenis de Francia, pero aseguró que en el camino hacia su novena corona se está encontrando un rival inesperado: los dolores de espalda. El sol iluminó París por primera vez desde que arrancara el torneo, que entra ya en su fase decisiva con dos realidades distintas: mientras en el cuadro masculino los favoritos no fallan, la parte femenina continuó con su sangría de favoritas. Nadal fue el protagonista en la cancha, mientras que en la rueda de prensa posterior fue su espalda la que se llevó varias preguntas. “Siento un poco la espalda, por eso saqué hoy más despacio”, dijo el número uno del mundo tras batir al argentino Leonardo Mayer por 6-2, 7-5 y 6-2 en la tercera ronda de Roland Garros. Foto AFP
Nadal ganó con cierta comodidad, pero sus dolores de espalda podrían convertirse en su verdadero rival
“Me han preguntado y como no acostumbro a mentir digo la verdad. Me noté la espalda un poco en el primer día, en el segundo día la volví a notar y he sacado más despacio. Llevo dos días sacando más despacio de lo habitual”, añadió el español, que jugó con un vendaje. Ocho veces campeón de Roland Garros, Nadal se lesionó esa parte del cuerpo en enero durante la final del Abierto de Australia que perdió ante el suizo Stanislas Wawrinka y estuvo luego casi un mes sin jugar. Ferrer, quinto preclasificado y posible rival de Nadal en un hipotético cruce de cuartos, alcanzó por cuarto año consecutivo los octavos de final del Abierto de tenis de Francia al batir por 6-2, 7-6 (7-2) y 6-3 al italiano Andreas Seppi. La sangría de favoritas en el Abierto de tenis de Francia sumó dos nuevas víctimas, la checa Petra Kvitova y la serbia Ana Ivanovic. Quinta preclasificada, Kvitova perdió en tercera ronda por 6-7 (3-7), 6-1 y 9-7 ante la rusa Svetlana Kuznetsova después de tres horas y 13 minutos de partido. Ivanovic, undécima cabeza de serie en París, cayó por 6-3 y 6-3 ante la checa Lucie Safarova, que será la rival de Kuznetsova en los octavos de final. Con las victorias de la serbia Jelena Jankovic y la italiana Sara Errani, las rondas de octavos arrancará con sólo cinco de las diez primeras favoritas aún en competición. (Dpa)
Buenos Aires.– La selección de Colombia empató a dos goles con su similar de Senegal en un juego de preparación para el Mundial de Brasil 2014 que se disputó en Buenos Aires con una nómina casi inédita planteada por el técnico José Pekerman. Los goles de Colombia fueron anotados por Teófilo Gutiérrez (17’) y Carlos Bacca (44’), mientras que para los africanos convirtieron Moussa Konate(4’’) y Cheik Tidiane (51’). Al inicio del partido, los “cafeteros” impusieron su propio ritmo de juego. Con velocidad y recuperación de balón, el cuadro dirigido por Pekerman llegó fácilmente al área senegalés generando peligro en el arco del portero Camara. La ofensiva colombiana dio frutos al minuto 11 del juego luego de un tiro de esquina cobrado por Juan Quintero que llegó a los pies de Gutiérrez, del River Plate de Argentina, quien no dudo en enviar el balón al fondo de la red de Senegal. El grito de gol de los más de 7.000 seguidores de la “tricolor” que este sábado se dieron cita en el estadio Nuevo Gasómetro del Club San Lorenzo de Almagro, se unió fácilmente a la celebración de los jugadores. Simulando ir en bicicleta, los colombianos recordaron los logros conseguidos por sus compatriotas Nairo Quintana y Rigoberto Urán en el Giro de Italia. Colombia, con una nómina que no incluyó a varios de los jugadores que disputaron la eliminatoria sudamericana, seguía dirigiendo el partido que dejaba ver en ocasiones la fuerza y agresividad propias de los africanos. Al minuto 44, a pocos segundos de que el árbitro argentino Silvio Trucco pitara para el receso, Bacca aprovechó un veloz contragolpe
Carlos Bacca demostró su buen momento marcando un golazo
que tomó por sorpresa a la defensa de Senegal y anotó el segundo gol con un fuerte remate. Para el segundo tiempo, Colombia, que tuvo cuatro cambios, perdió de momento el control y tras un error en su defensa el africano Moussa Konate anotó con un tiro al palo izquierdo del arco custodiado por el veterano portero Faryd Mondragón. Sólo cinco minutos después y sacando ventaja de la desconcentración de Colombia, Cheik Tidiane remató desde fuera del área e igualó el juego. Tras el empate, los “cafeteros” retomaron el control de balón y generaron al menos media docena de posibilidades claras de gol. Sin embargo, el partido estuvo suspendido varios minutos debido a las constantes faltas cometidas por los africanos, que terminaron el juego con 10 hombres tras la expulsión de Hibrahim Kh Seck. Colombia, que regresa después de 16 años de ausencia a un Mundial, jugará su último amistoso antes de viajar a Brasil el próximo 6 de junio frente a Jordania y se espera que Pekerman dé a conocer a más tardar este lunes la nómina de 23 jugadores definitivos que enfrentarán en el Grupo C a Grecia, Japón y Costa de Marfil. – Dpa -
Vicente del Bosque dio la lista definitiva de España. Madrid.- El delantero Diego Costa entró finalmente en la lista definitiva de 23 futbolistas de la selección española de fútbol que defenderán el título en el Mundial de Brasil 2014. El entrenador del conjunto español, Vicente Del Bosque, incluyó finalmente al atacante hispano-brasileño, quien todavía se recupera de una rotura muscular en el muslo izquierdo y llegará con lo justo al debut contra Holanda, el 13 de junio. La lista se completa con el núcleo duro de la generación de jugadores que llevó a España a lo más alto del fútbol mundial a lo largo de los últimos seis años. La columna vertebral de Iker Casillas, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Xavi Hernández, Xabi Alonso y Andrés Iniesta se mantuvo intacta, mientras que hombres como César Azpilicueta, Koke y Juanfran son los representantes de la nueva generación de mundialistas. De esta manera, la lista de 18 futbolistas confeccionada el domingo 25 por Del Bosque para el amistoso contra Bolivia sufrió apenas dos bajas, las de Alberto Moreno y la de Ander Iturraspe. Los 23 convocados: PORTEROS: Iker Casillas, Pepe Reina, David De Gea. DEFENSAS: César Azpilicueta, Gerard Piqué, Javi Martínez, Raúl Albiol, Jordi Alba, Sergio Ramos, Juanfran Torres. CENTROCAMPISTAS: Xavi Hernández, Sergio Busquets, Santiago Cazorla, Cesc Fábregas, Andrés Iniesta, Xabi Alonso, Koke Resurrección. DELANTEROS: Fernando Torres, Juan Mata, David Silva, Pedro Rodríguez, David Villa, Diego Costa. (Dpa) Foto AFP
El “Bigotón” se la va a jugar con Diego Costa.
Montolivo se pierde El Mundial Londres -- El centrocampista italiano Riccardo Montolivo se lesionó el sábado de gravedad en Londres durante el amistoso contra Irlanda (0-0), en el que se fracturó la tibia izquierda, y causará baja en la selección de su país que jugará el Mundial de Brasil 2014. “Se confirmaron nuestras sospechas con respecto a Montolivo, fractura en la tibia”, dijo el médico de la selección de Italia, Enrico Castellacci. “Aún no he visto la radiografía como para evaluar la gravedad de la lesión pero si es una fractura lo obvio es que haya cirugía”. Montolivo supo de inmediato que algo estaba mal, pues se le vio diciendo “está quebrada” a sus compañeros de equipo y médicos que lo rodearon poco después de que quedara tendido en el césped. “Psicológicamente, estaba destruido”, dijo Castellacci luego de que Montolivo fue trasladado a un hospital en Londres para los rayos-X.
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Abogados
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 04249335448. 31mayo
Academia CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo
Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. ALQUILAMOS APARTAMENTOS en empresas, ejecutivos damas ó caballeros por trabajo
en la zona no familias, alta vista amoblados, tipo estudio 13 mil y 2 habitaciones más 2 baños 16 mil Información: 0424-9712992, 0414-8949435. 31Mayo
Anexo ALQUILO ANEXO estudiantes, caballeros solteros de las empresas básicas no familias, no niños, céntrico en vía principal, sala-comedor, baño, cercado BsF. 5 mil. Información: 9227614, 0424-9369251. 02Junio
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 04249559051, 0286-9232331,02869233324gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. EN VILLA ANTILLANA, Residencias Villa Capitán, vendemos moderna casa totalmente amoblada, 4 cuartos, 4 baños, 2 estacionamientos, construida sobre una parcela de 410 mts2 y 320 mts2 de construcción, precio de venta BsF. 25.000.000,00. Teléfonos: 04143865696, 0424-6816990. 02Junio
Stefany cayó y finalizó 8va. La guayanesa Stefany Hernández no logró concretar su objetivo de subir al podio este sábado en la VII válida de la Liga Europea de Bicicross (BMX), en Klazienaveen, Holanda. Hernández avanzó a la fase final de la prueba sabatina tras un buen desempeño en las preliminares, pero una caída cerca del cierre de la prueba evitó que se ubicara en los primeros lugares y al final tuvo que conformarse con la octava casilla. “Excelentes y sólidas vueltas en las rondas clasificatorias pero caí en la última curva cuando buscaba mi puesto en el podio, 8vo”, dijo la venezolana a través de su cuenta en la red social Twitter (@hernandez469). Pese al revés sufrido la nativa de Ciudad Guayana mostró optimismo de cara a su participación de este domingo, cuando salga a la pista para disputar la VIII válida de la Liga Europea. “Lo bueno es que me siento en confianza y buenas condiciones físicas mañana es otro día de competencia y espero concretar ese top del Podio!”, aseguró. La australiana Caroline Buchanan se apuntó el triunfo. (CCS) FOTO archivo
Hernández buscará hoy subir al podio en la VIII válida.
Karate criollo brilló en Lima La delegación de Venezuela se quedó con el subtítulo en el XXVIII Campeonato Panamericano de Karate Adulto Lima 2014. Brasil dominó la cita que se disputó del 29 al 31 de mayo en la capital de Perú. La Federación Venezolana de Karate informó que la representación nacional finalizó con tres medallas de oro, seis de plata y cinco de bronce, al tiempo que Brasil sumó cuatro oros, cuatro plataeadas y tres bronces. República Dominicana y Estados Unidos ocuparon el tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la competencia que se desarrolló en el Coliseo Eduardo Dibós, donde unos 500 atletas de 22 países participaron en categorías de kumite individual, kumite por equipos, kata individual y kata por equipos. Las lesiones de Daniela Suárez, Yeisy Piña y Alejandro Rodríguez evitaron un mejor desempeño del equipo criollo. (CCS)
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
Contador Público CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail. com 08Junio
Empleos SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, con-
tabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 30Mayo
Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas
corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
La pelota criolla comienza el 9 de octubre La temporada 2014-2015 se inaugurará oficialmente en Valencia con el Magallanes-Bravos. FOTO archivo
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Con la inauguración oficial en Valencia donde el vigente campeón, Navegantes del Magallanes recibirá a Bravos de Margarita, el 9 de octubre se iniciará la temporada 2014-2015 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp). El anuncio se hizo público este sábado al culminar la Convención Anual del circuito que desde el jueves reunió en asamblea a los socios y la Junta Directiva en la isla de Margarita. La jornada de apertura del torneo también contará con los duelos Tiburones de La GuairaCaribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz, así como el Tigres de Aragua ante Leones del Caracas en la capital de la República y el Cardenales de Lara vs. Águilas del Zulia en Maracaibo. “Estoy contento con lo que vivimos aquí en estos tres días. Trabajamos arduamente para tratar de dejar todo lo más claro posible”, dijo en el cierre el presidente de la Lvbp, Oscar Prieto Párraga, a través de un comunicado de prensa. Además de oficializarse el calendario de la primera semana, el cónclave estableció que la temporada se jugará en honor al “Salón de la Fama” Luis Aparicio, quien arribó a 80 años de vida y a 30 de su ingreso al museo y templo del béisbol mayor de Cooperstown, en el que se mantiene como el único pelotero venezolano exaltado. La Lvbp tendrá un calendario de 63 encuentros para cada equi-
juegos tres y cuatro. El Juego de Estrellas martes 2 de diciembre en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
La Liga Venezolana de Béisbol Profesional cerró este sábado en Margarita su Convención Anual, en la que los socios y directivos del circuito aprobaron la fecha de inicio del calendario, así como algunas modificaciones en las Condiciones de Campeonato.
Las novedades
El campeón iniciará la defensa del título en Valencia ante Margarita
La Ceiba quiere mantenerse como opción El estadio La Ceiba de Ciudad Guayana fue ofrecido de nuevo como opción para la disputa de encuentros de la temporada del béisbol profesional, como ha sucedido en años recientes. Correo del Caroní conversó con Gaetano D’Elia, presidente de la Fundación La Ceiba -ente adscrito a la Gobernación del estado Bolívar que administra esa instalación-, quien dijo que aunque en esta oportunidad no hubo una delegación regional en la Convención de la Lvbp, sí se envió una comunicación en la que se puso a la orden el escenario. D’Elia afirmó que lo mismo hicieron con la organización de los Navegantes del Magallanes, equipo con el que hay muy buenas relaciones y que siempre ha estado dispuesto a jugar en Guayana.
po en su ronda eliminatoria, la cual concluirá el 30 de diciembre. Hasta allí todo se mantiene igual que la campaña pasada. A partir del 2 de enero se ini-
ciará el round robin, que finalizará el 21 de ese mismo mes, con la participación de cinco novenas y la final comenzará el 23 de enero, con un día de descanso entre los
Marinos ganó el primero de la final en cierre de infarto FOTO CORTESÍA marinos
José Vargas anotó uno de dos tiros libres a 12 segundos del final y colocó cifras definitivas en la pizarra del gimnasio Luis Ramos para que Marinos de Anzoátegui venciera 65x64 a Trotamundos de Carabobo en el primero de la final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Con el encuentro empatado a 64 Vargas recibió una falta y se paró en la línea de catigo con la misión de encestar los dos que le permitieran a Anzoátegui asumir el final del compromiso con mayor tranquilidad, pues a los carabobeños les restaba una ofensiva. Vargas falló uno de sus lanzamientos y encestó el otro para poner a los navales en ventaja por un punto, tras lo cual el técnico de Trotamundos, Julio Morillo, solicitó un tiempo para ordenar su ofensiva en busca del triunfo. El balón fue a parar a manos del dominicano Jack Martínez, la referencia ofensiva de los centrales, quien tras hacer varios “amagues” decidió ir hacia el canasto a falta de cuatro segundos para que el reloj
José “Grillo” Vargas -con el balón- anotó el punto de la victoria y fue el mejor por Marinos con 14 tantos.
El “Acorazado Oriental” tomó el control del duelo en el último periodo y con un tiro libre de José Vargas se apuntó la victoria en su casa.
marcara el final del duelo, marcó el doblepaso, lanzó y falló. Samuel Hoskin tomó el rebote para Marinos y recibió una falta que le llevó a cobrar par de libres con 1.40 segundos por disputarse.
Un juego de defensa
Hoskin falló sus dos intentos, pero a Trotamundos no le alcanzó el tiempo para cambiar el destino de este primer choque. Como en las tres finales previas que ambos con-
juntos disputaron, la de este año comenzó con victoria de Marinos. El de anoche fue un encuentro de defensa, en el que dos de los equipos más ofensivos de la temporada no lograron superar los 70 puntos. Tanto el técnico de Carabobo, Morillo, como el de Marinos, el español Iván Déniz, pusieron especial cuidado en el juego perimetral. Carabobo estuvo al frente del marcador buena parte del encuentro en el que dominó el primer periodo 16x10 y el segundo 16x15 para ir al descanso arriba 32x25. Marinos se colocó a solo dos puntos al cierre del tercer parcial (50x48) al dominarlo 23x18, pero no fue sino hasta el arranque del último cuarto cuando tomó la delantera con una cesta de tres de Raúl Orta que puso el duelo 51x50. José Vargas con 14 puntos y Aaron Harper con 13 y siete rebotes destacaron por Marinos. Jack Martínez con 14, David Cubillán y Robert Glenn con 13 fueron los mejores de Carabobo. Hoy repiten en el mismo escenario desde la 1:00 pm. (CCS)
“Se lograron los objetivos que nos trazamos: hablamos del Reglamento para el Control Antidopaje y lo aprobamos, dejando únicamente para próximas reuniones el perfeccionarlo para su posterior aplicación desde la próxima temporada”, dijo Prieto Párraga. Entre las modificaciones hechas a las condiciones están las referidas a articulados que se refieren a las Reglas de Desempate para pasar a la final, en la cual desaparece el uso del diferencial de carreras y se decide emplear la ubicación con la que los equipos finalizaron en la eliminatoria como tercera opción. La cifra de jugadores extranjeros se mantuvo en nueve para cada organización y se elevó a 30 la cantidad de jugadores incluidos en el roster diario, a la vez que se permitirán tres modificaciones a la nómina semanal, pero el jugador sustituido permanecerá inhabilitado por 14 días. “Todas estas modificaciones las aprobamos porque lo que buscamos es que los equipos tengan mucha más flexibilidad en lo que respecta al administrar a sus jugadores, sobre todo en caso de lesiones”, aseguró Prieto. Los domingos habrá un juego nocturno, a las 7:00, para ser transmitido por la TV. Los juegos de días de semana seguirán a las 7:30 pm.
Spurs pasaron a su sexta final San Antonio concretó una racha de 6x0 en el último minuto y 23 segundos del tiempo extra para vencer 112x107 a Oklahoma City y clasificar por sexta ocasión a una final de la NBA al liquidar la serie 4-2. Tim Duncan encestó cuatro de esos seis tantos de los Spurs, que por primera vez protagonizarán una final en campañas consecutivas y buscará la revancha ante el Miami Heat de LeBron James, que el año les superó. San Antonio se recuperó tras cerrar abajo 49x42 en la primera mitad y con un aplastante parcial de 37x20 en el tercer periodo parecía tener el juego asegurado, pero el Thunder reaccionó y con un 32x22 igualó el duelo a 101 para ir al tiempo extra. Boris Diaw con 26 tantos y Duncan con 19 y 15 rebotes fueron los mejores por los Spurs. Russell Westbrook con 34 y Kenvin Durant con 31 destacaron por el Thunder. (CCS)
Ciudad
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014
Correo del Caroní
n Oriana Faoro
Vecinos recogerán firmas en contra de feria de la comida en Alta Vista
ofaoro@correodelcaroni.com
L
a avenida Guayana es una de las vías más transitadas de la ciudad, pues atraviesa la urbe casi en su totalidad, siendo una de las conexiones terrestres entre Puerto Ordaz y San Félix de circulación rápida. Las defensas de la arteria vial están destruidas en varios tramos a causa de accidentes de tránsito, que son bastante frecuentes. Por otra parte, la forma más segura de cruzar peatonalmente la vía es a través de los pasos a nivel, mejor conocidos como pasarelas, instaladas a la altura de los sectores El Roble y Dalla Costa, sin embargo, esta costumbre parece no calar en el ciudadano común.
Dos arrollados en 15 días
Esta semana la mayoría de los peatones que se observaban en la avenida Guayana, a la altura de la pasarela que une los sectores Dalla Costa y Campo Rojo, prefería atravesar la vía corriendo en vez de subir las escaleras de acceso y utilizar la pasarela. “Es que se hace más fácil, más rápido, cruzar por abajo” dijo María Rivas, mientras se preparaba para cruzar en una carrera la transitada avenida, olvidando la pasarela como una opción segura para su trayecto, “por temor a que pase algo arriba. Uno ha escuchado que roban y hasta violan allá arriba”, considerando que en ambas alternativas el riesgo es “el mismo”. El testimonio refleja que los peatones se debaten entre caer en manos de la inseguridad, o una muerte accidental: El 13 de mayo la joven Yetzi María Jiménez Avilés, de 17 años, falleció arrollada mientras intentaba cruzar la vía. Once días después, la noche del viernes 24 de mayo, murió Dagoberto Ubanto, de 50 años, en el mismo sector, atropellado por un camión.
Inconciencia ciudadana
Delia Estrada, usuaria: “Dicen que no cruzan por arriba (pasarela) porque atracan. ¿Hay alguien atracando ahorita? No verdad. Después quedan los lamentos (…) roban es en los microbuses”.
Ramón Tovar, usuario: “La pasarela se ha puesto para eso, para cruzar la calle. Yo siempre la uso y nunca me han atracado. Me parece más seguro que pasar por abajo”.
Este sábado un grupo de vecinos impidió la instalación de un nuevo kiosco en el estacionamiento común.
María Rivas, usuaria: “Es que se hace más fácil, más rápido, cruzar por abajo. Uno pasa por aquí por temor a que pase algo arriba (pasarela). Uno ha escuchado que roban y hasta violan allá arriba”.
El desuso de la pasarela de Dalla Costa a veces termina en una tragedia
FOTO CORTESIA
El puente, construido hace 15 años por la lucha vecinal, es inutilizado a causa de la inseguridad, el vértigo y la inconciencia del ciudadano. FOTO DIEGO MEINHARD
En menos de 15 días hubo dos muertes por arrollamiento en la avenida Guayana, en el tramo donde se ubica la pasarela de Dalla Costa. Se pudo conocer, de manera extraoficial, que van seis arrollados en lo que va de 2014 en esa zona.
Delia Estrada vive en Dalla Costa. Su casa está ubicada justo al lado de la avenida. Desde allí ha atestiguado los siniestros y asegura que además de los casos de Jiménez y Ubanto, ha habido dos muertes adicionales por arrollamiento este mes, indicando que “mi hermana ayudó a recoger al primer señor
Hay quejas por la bulla y los “templetes” que se hacen en la feria de comida, detrás de Movistar
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Un grupo de vecinos de Residencias Alta Vista, Torre Continental, Latina y Guayana impidieron este sábado que se instalara un nuevo kiosco de comida en la feria ubicada entre la carrera Ventuari y Cuchiveros, detrás de la torre Movistar. Dubraska Gutiérrez, vecina de la comunidad, denunció que el número de puestos se ha multiplicado, incomodando a las decenas de familias que viven en las adyacencias. Los vecinos exigen que la feria sea reubicada en un espacio destinado para ese fin, y no en el estacionamiento en el que confluyen decenas de edificios residenciales. “De miércoles a domingo esto es un templete. Ayer fue hasta las 4:00 de la mañana, eso se escucha en todos los edificios clarito. Está desmejorando nuestra calidad de vida. El otro día hubo una pelea, y hasta armas de fuego”, dijo. Gutiérrez informó que con el desalojo desean evitar un accidente como el que ocurrió en la Feria del Hogar, cuando una bombona de gas explotó, o algún hecho violento que afecte a los niños y adultos mayores que usan ese espacio para recrearse. Esta semana, dijo, comenzarán a recoger firmas con el fin de solicitarle formalmente a la Alcaldía de Caroní que reubique a los locales, y aplique la ley a los comercios del lugar que venden bebidas alcohólicas fuera de los límites permitidos.
Algunos usuarios inutilizan la pasarela por temor a la delincuencia. El lunes en la mañana no había ningún oficial en el módulo de Patrulleros de Caroní
Sanciones para el peatón inconsciente Según el artículo 12 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del municipio Caroní (2012), el peatón que “cruce calles o avenidas incumpliendo con la señalización expresa de rayado de paso peatonal, pasarelas y otros similares para tal fin, será sancionado con multa de diez (10) unidades tributarias” o con la realización de trabajo comunitario durante 48 horas. Sin embargo, esta norma no cuenta con los mecanismos para su cumplimiento. Lo propio ocurre con el Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre, que en su artículo 295, numeral 4, establece “Donde hubiere pasos a nivel o a desnivel u otras estructuras construidas para el paso de peatones, éstos estarán obligados a utilizar los mismos. A tales fines se prohíbe el uso de dichos túneles o estructuras a personas montadas en bicicleta, motoneta, motocicleta y vehículos similares”.
que atropellaron”. Una mujer con una niña en brazos cruzó a paso rápido la avenida Guayana. Estrada desaprobó la escena diciendo “dicen que no cruzan por arriba (pasarela) porque atracan. ¿Hay alguien atracando ahorita? No verdad. Después quedan los lamentos”. En su experiencia, el hampa no actúa en la pasarela, sino que “roban es en los microbuses” que tienen parada a la misma altura de la avenida. El módulo de la Policía Municipal de Caroní no parece representar mayor seguridad. Los autobuses “llegan aquí cuando ya los robaron, y la policía sale detrás de ellos cuando los malandros están en sus casas”. En la Oficina de Investigaciones de Accidentes Viales del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito y Transporte Terrestre informaron
que “si el peatón usara la pasarela, no ocurrieran los accidentes”. Por otra parte, indicaron que “aquí hay falta de cultura vial” pues no se respeta el rayado de la avenida unos metros antes de arribar a la pasarela, que indica la disminución de la velocidad a unos 40 kilómetros por hora, “para que sea posible frenar”. Se pudo conocer, de manera extra oficial, que en lo que va de año se han registrado seis arrollamientos en este tramo de la avenida Guayana: tres han sido víctimas fatales, y los otros tres han quedado lesionados. Un promedio de un arrollado al mes.
Dificultades de acceso
Delia Estrada comentó que “dicen que la pasarela y que se mueve” indicando que la sensación de vértigo es otra de las causas que genera
“En el estado Bolívar no hay invasiones” El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez y el viceministro de Vivienda, Nelson Alexander Rodríguez, mostraron 400 viviendas construidas con la Misión Vivienda. FOTO ANIBAL BARRETO
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y el viceministro para el Nuevo Ordenamiento Urbano y Rural, Nelson Rodríguez, entregaron este sábado con conjunto de viviendas en la región. Desde Terrazas del Caroní, sector C, los funcionarios inspeccionaron 132 viviendas construidas en siete meses. Se trata, dijo el viceministro, de un “récord que sólo es posible en socialismo”. Globos, calipso, utilería y consejos comunales con propaganda política fueron parte del evento con el que el Ejecutivo regional publicitó su labor en materia de vivienda. Las 132 soluciones habitacionales, de tres cuartos, dos baños, sala y comedor, son parte del proyecto de 400 casas que se suman a las 569 mil viviendas que, según el Gobierno, se han construido en el país con la misión; sólo este sábado, afirmó Rangel, se entregarían 600 en el estado Bolívar. De acuerdo con los números de la Gobernación, desde que inició la Misión Vivienda se han entregado
A7
Las viviendas, de tres habitaciones y dos baños, forman parte de la urbanización Manuelita Sáenz en Terrazas del Caroní sector C
23 mil viviendas en el estado Bolívar; sólo en el mes de mayo -expuso- se acercan a las mil viviendas y están por asignar otras 11 mil soluciones habitacionales. “Esto es algo inédito (…) por eso estamos profundamente orgullosos”, dijo. Durante el recorrido, Rangel Gómez negó la participación de la Gobernación del estado Bolívar en la Sala Situacional de Invasiones, anunciada por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la Alcaldía de Caroní la semana pasada. “No… nosotros estamos hacien-
do el trabajo, aquí en el estado Bolívar no hay invasiones, hay unas leyes extraordinarias, hermosísimas, que fueron producto de esta experiencia de la Gran Misión Vivienda y que nos dice cómo se realiza la ocupación de un terreno”, dijo. Aseguró que en la construcción de viviendas no ha violentado el derecho a la recreación y educación por la modificación de las zonificaciones, como ha ocurrido en Terrazas del Caroní. “Aquí vienen parques infantiles, escuelas para todos los sectores, hemos aumentado -y ojalá que salga en el periódico- el 45 por ciento la matrícula escolar en el estado Bolívar en estos últimos nueve años”. Sobre la opacidad de la información publicada por la Misión Vivienda y la ausencia de informes de gestión, el viceministro Rodríguez defendió que “todos los jueves se dan partes de la gestión, de cómo se está avanzando, y además está el Banco Central que también publica los informes del sector construcción. Todos los números de la revolución están muy claros”.
el rechazo de los peatones por esta alternativa para atravesar la avenida Guayana. Por otra parte, hay que resaltar que para las personas con discapacidad resulta cuesta arriba tener acceso a la pasarela, pues todos los escalones son continuos. El concejal de la parroquia Dalla Costa, José Ángel López, informó que algunos miembros de un consejo comunal en Campo Rojo le han contactado para conversar sobre la situación de la pasarela, y “dicen que es muy alta y de difícil acceso”, por lo que tienen pendiente una reunión. López recordó que “fue una lucha” de los vecinos lograr la construcción de la pasarela hace unos 15 años, “pero solo se completó la primera etapa, que es lo que está ahorita, la segunda etapa incluía un techo y todo, y eso no se ha hecho”.
Cortes eléctricos para este domingo Corpoelec envió este sábado la lista de sectores que se verán afectados por los trabajos de mantenimiento y mejoras que ejecutará este domingo. La empresa invita a la ciudadanía a realizar cualquier denuncia o sugerencia llamando a los números 02869633009, 0286-9633353, 0286-9634648, 0286-9633875 y 0286-9634330. También a través de las redes sociales, está dispuesta la cuenta twitter: @CorpoelecSur así como los invitamos a registrarse a través de la página www.corpoelec.gob.ve.
Puerto Ordaz
Florida Country, Residencias Los Samanes, Palmera Motors, Automotriz Los Samanes, Autos Audi, Volkswagen, Makro, Santo Tomé IV, Residencias Ciudad Jardín, Súper Autos Tepuy, Autos Milenium, Restaurant Tomasa, Club Mi Rinconcito, Hotel Eurobuilding, Colegio Ibero Americano y Ciudad Traki.
En estos sectores no habrá energía eléctrica desde las 8:30 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde porque realizarán conexiones subterráneas y retirarán un interruptor dañado.
San Félix
Desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 am no habrá luz en Fronteras de Guaiparo, Barrio Acapulco, Barrio La Fe, Parte baja del Barrio Guaiparo, Empresa Facco. Mientras que para el Hospital IVSS Guaiparo, sede Tránsito Terrestre, sede Policía de Guaiparo, Emergencias Bolívar 1-7-1 y Hospital Trauma Shock la suspensión se extenderá hasta las 11:30 de la mañana. En esta zona colocarán juegos de seccionadores y puentes de Media Tensión al Pórtico de la Subestación Guaiparo y colocación de puentes en Kínder que se encuentra en el 1-7-1, también se colocara Interconexión frente a policía de Guaiparo.
Correo del Caroní
A Tirotean a un joven y a su madre en Cristóbal Colón Un joven de 22 años de edad y su mamá fueron tiroteados la madrugada de este sábado en el sector Cristóbal Colón de San Félix. Madre e hijo compartían con varios familiares y amigos cuando varios sujetos armados dispararon contra el grupo. Las balas alcanzaron a Johan José Idrogo y a Nilta Idrogo. El primero recibió un tiro en el pecho y la mujer uno en el tobillo izquierdo. Ambos fueron trasladados por medios particulares al Hospital Dr. Raúl Leoni, sin embargo el muchacho llegó sin signos vitales. “Johan vio cuando los tipos comenzaron a disparar y trató de correr hacia uno de los cuartos de la casa, pero ya tenía un tiro en el pecho… cuando lo encontraron estaba agonizando y lo llevaron al hospital”, relató Rafael Morón, cuñado del fallecido. Acompañado de varios primos y hermanos de la víctima, el muchacho indicó que Johan José trabajaba como colector de la Ruta 5 de La Victoria y que nunca le conocieron problemas. La víctima tenía un hijo de seis meses de nacido y ya estaba a la espera de su segundo hijo. “Es posible que en esa reunión estuviera gente buena y gente mala, pero no podemos decir quién es quién para evitar problemas… lo que podemos decir es que la cuestión no era con mi cuñado, porque ese muchacho ni preso llegó a estar”, finalizó Rafael. (GDV)
Sucesos
Denuncian detención ilegal de abogado Desde el Comando Especial Antisecuestro aseguraron que fue denunciado por extorsión. Fotos Diego Meinhard
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
E
l abogado Marcos Alberto Rondón Espinoza fue detenido la tarde del viernes en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II, en Puerto Ordaz, por funcionarios del Comando Especial Antisecuestro (CEA). El procedimiento se practicó cuando el jurista recibía un cheque del esposo de una joven que lo designó como apoderado en el divorcio que está tramitando. José Gregorio Lezama, jefe del grupo de acciones especiales, explicó que actuaron después de que Paulo Sergio Ferreira Martins denunció una supuesta extorsión que hacían los abogados de su pareja, Analice De Sousa, para no tener que llevar el proceso de separación a un nivel contencioso. “Primero le pidieron 175 mil bolívares y luego 500 mil”, indicó el funcionario.
Carmen Liscano, esposa del abogado detenido y también apoderada de la joven que se quiere divorciar, aseguró que el denunciante acordó entregar el monto en reuniones previas para acordar los términos del divorcio de mutuo acuerdo
José Gregorio Lezama, jefe del CEA, explicó que el denunciante fue presionado para que reuniera el dinero y lo entregara
Marcos Alberto Rondón Espinoza fue citado para recibir el cheque de un preacuerdo de divorcio, sin saber que el esposo de su apoderada lo había denunciado ante el Comando Especial Antisecuestro (CEA) por extorsión. La pareja del abogado considera la acción como una intimidación para que la joven desista de la separación.
Agregó que el jueves el caso fue notificado a la Fiscalía 11° para acordar una entrega controlada, sin embargo no obtuvieron respuesta del Ministerio Público, y el viernes debieron hacer la detención en flagrancia porque el jurista constreñía al denunciante para que le entregara el dinero. “El INPRE (número en el Instituto de Previsión Social) de los abogados o un poder no es una patente de corso”, resaltó Lezama. También reveló que al momento de apresar a Marcos Alberto en el centro comercial, éste se resistió y los tres funcionarios que practicaban la detención debieron solicitar refuerzos a efectivos de la Policía estadal (PEB) que estaban en las adyacencias, por lo que además del cargo de extorsión le será agregado el de resistencia a la autoridad.
Desmienten extorsión
A las afueras de la Policía científica (Cicpc) Carmen Liscano, espo-
Foto Cortesía Iván Yáñez
La noche del viernes dos hombres armados atracaron en Mood Cocina & Tragos
unidades de la Policía del estado Bolívar se presentaron en el sitio, pero los antisociales habían huido a pie hacia la avenida Guayana. Cabe resaltar que la noche del viernes hubo despliegue del Plan Patria Segura en Ciudad Guayana. (GDV)
Acribillan a soldador en Upata Miguel Ángel González, de 35 años de edad, fue asesinado la noche del viernes en el sector El Mirador de Upata. El hombre estaba con su compadre en la Licorería El Boliche cuando fue atacado a tiros por un joven pistolero que llegó al sitio en un camión 350 blanco. “No tenían ni 30 minutos de haber llegado cuando lo mataron. El chamo le disparó por la espalda como 10 veces y lo mató en el acto”, relató la esposa del fallecido, Luciannis Martínez, para luego comentar que su pareja nunca le manifestó tener problemas en la calle. Agregó que Miguel Ángel era soldador y que trabajaba por su cuenta después que en Hidrobolívar no le renovaran el contrato. El hombre tenía seis hijos, todos menores de edad y tres de ellos con Luciannis y vivía en la calle principal del Barrio Libertador.
Foto Archivo
Miguel Ángel González fue tiroteado mientras tomaba con su compadre en la Licorería El Boliche
centro comercial y no en la oficina de Marcos Alberto. El abogado fue a la reunión acompañado por su papá y su hija de un año. “A las 5:00 de la tarde llegó Paulo y le dio el cheque. En eso tres funcionarios le dijeron que estaba detenido y él se resistió porque nunca le dijeron el porqué. Su papá trató de intervenir y lo agredieron aún teniendo a la bebé en brazos. Fue totalmente arbitrario e ilegal y desde entonces no me dejan verlo… él no es ningún criminal”, denunció Carmen.
“La Fiscalía le dijo que era improcedente”
Delincuentes hacen de las suyas en una Alta Vista militarizada Pese a la militarización de Alta Vista, el hampa sigue haciendo de las suyas en este sector de Puerto Ordaz. En lo que va de mes varios comercios cercanos a los puntos de concentración de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han sido víctimas de los amigos de lo ajeno. A mediados de semana los representantes de Técnica de Representaciones Internacionales C.A., ubicado en el Edificio Tamanaco 2… a unos 50 metros de la Plaza Monumento CVG, denunciaron el hurto -por segunda vez en 15 días- de materiales y equipos de trabajo. El viernes le tocó a Mood Cocina & Tragos, ubicado a menos de una cuadra del Palacio de Justicia… donde varias tanquetas y efectivos militares pernoctan desde hace varias semanas. Dos sujetos armados robaron después de entrar haciéndose pasar por clientes. Después del atraco varias
Ciudad Guayana domingo 1 de junio de 2014
“La gente que vio lo que pasó nos dijo que el chamo que lo mató era un gordito morenito y que al parecer fue el mismo que hace unas semanas mató a otro hombre en el sector La Milagrosa de Upata”, señaló la joven viuda respecto a lo ocurrido con su esposo. (GDV)
sa del abogado y también apoderada judicial de Analice, desmintió que se tratara de una extorsión. Explicó que el lunes 26 de mayo ella y su esposo se reunieron con Paulo Sergio para acordar los términos de un divorcio de mutuo acuerdo, es decir, para realizar el preacuerdo de la separación. “En la reunión él nos dijo que le daba 500 mil bolívares más todos los enseres del hogar. Analice, que no podía estar en la reunión porque su esposo tiene prohibido acercársele por violencia de género, aceptó el preacuerdo. Ese día él nos dijo que para el viernes entregaba el cheque y el lunes estarían firmando los papeles del divorcio”, relató Carmen. Reiterando que Analice les entregó a ella y a su esposo un poder amplio, donde los faculta hasta para recibir el dinero, la abogada indicó que fue Paulo Sergio quien insistió para que la entrega la hicieran en el
Tras anunciar que ejercería acciones penales contra los funcionarios del Comando Especial Antisecuestro (CEA), Carmen Liscano reveló que habló con la fiscal a la que le solicitaron la autorización para una entrega controlada y ella le contó que no la dio porque el caso era improcedente. “La Fiscalía le dijo que era improcedente… que no habían elementos y aun así lo detuvieron sin orden judicial y bajo una supuesta flagrancia. Anoche (viernes) la Defensoría del Pueblo elaboró un acta sobre el caso. La Fiscalía de Derechos Fundamentales también está al tanto”, indicó la abogada. Aseguró que la denuncia contra su esposo, Marcos Alberto Rondón Espinoza, es una estrategia de Paulo Sergio Ferreira Martins para que Analice De Sousa, su representada, desista de la separación. “Él está molesto porque la Fiscalía 16° le dio a ella unas medidas de protección y quiere vengarse”, agregó.