02 02 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Mineros visita a Estudiantes

Murió el ideólogo de la “La Roja” Luis Aragonés, el entrenador que revitalizó el fútbol español y coronó a La Roja en la Eurocopa 2008, falleció este sábado a los 75 años en Madrid. /A5

El humor de Ozzie presente en Margarita El ex mánager de los Medias Blancas de Chicago, Oswaldo Guillén, repasa su experiencia en la Serie del Caribe, como cuando le tocó reforzar a los Leones del Caracas y sentar a Omar Vizquel, quien era un novato. /A5

VS Hora: 4:00 pm Transmisión: www.lacunadelfutbol.com

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.852 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, domingo 2 de febrero de 2014

“Se necesita mayor formación ciudadana para asumir la división del municipio Caroní” La magister en Historia de Venezuela y profesora de esta cátedra en la UCAB Guayana destaca, por encima de los indicadores económicos y factores demográficos, la identificación de los ciudadanos con el espacio donde se desen-

Bebé de 22 días de nacido muere por una golpiza El Eje Contra Homicidios del Cicpc solicitó una orden de aprehensión contra los padres del pequeño Abraham Fonseca, de 22 días de nacido, quien perdió la vida el jueves en la noche por múltiples golpes. Los papás del bebé están a orden del Ministerio Público por ser los principales sospechosos. /A8

vuelven. Su arraigo y vinculación con un sector que sienten como suyo. Para ella este debe ser el punto de partida para desarrollar una comunidad y, por tanto, un asunto clave a la hora de hablar de división municipal. /A3

El primer mes de 2014 registró 12 muertes violentas menos que el mismo período en 2013. De los 45 homicidios en hechos violentos que ocurrieron en Ciudad Guayana en enero, 11 tuvieron lugar en la parroquia Simón Bolívar, de San Félix; le siguieron Vista al Sol, y de Puerto Ordaz: Unare. /A8

Quienes estén pensando en dividir el municipio tienen que saber las condiciones de pobreza que hay tanto en San Félix y Puerto Ordaz, y trabajar para corregirlo. Si lo hacen de esa manera la división sería muy buena, porque sería un buen ejemplo; pero si lo hacen solo para mejorar solo las condiciones de los más pudientes sería una lástima”.

Janet Buchholz, conocida en los predios académicos como “Juanita”, es una orgullosa residente de San Félix. Entre 1993 y 1999 trabajó en la Dirección de Asuntos Históricos de la Alcaldía de Caroní.

SERIE DEL CARIBE MARGARITA 2014

Puerto Rico puso la salsa Los Indios de Mayagüez derrotaron 7x6 en diez entradas a los Tigres del Licey en la jornada inaugural de la Serie del Caribe 2014.

Comenzó la fiesta Con un sabor margariteño lleno de bailes tradicionales y mucho colorido se dio inicio a la edición 56 de la Serie del Caribe. El presidente Nicolás Maduro hizo el lanzamiento inaugural en medio de una fuerte pita que le dieron los fanáticos neoespartanos.

José Alberto Medina Molero Bob Abreu, numeritos a redondear

/A2

/A2

FOTO WILLIAM URDANETA

El equipo de Puerto Rico logró venir de atrás y conseguir un importante triunfo ante unos dominicanos que se durmieron después del quinto inning. /A5

LEA HOY

Pastor Heydra De “El gran viraje” de CAP a Maduro

Gobierno ha igualado el salario hacia abajo

La inseguridad agravó servicio de transporte público en Guayana

La comisión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que visitó el país recibió de manos de la Unidad de Acción Sindical los 31 reportes de derechos laborales vulnerados. Tras la evaluación que hará el órgano tripartito, que también se reunió con el Gobierno, los sindicatos esperan una mejoría en las relaciones obrero-patronales. /A4

Diego Márquez Castro En busca del chivo expiatorio

MUNDO LABORAL

Héctor Lucena -en su columna dominical- afirma que “el hacer depender la política salarial casi exclusivamente en la revisión anual del salario mínimo, determina gradualmente un achatamiento de las escalas salariales en el colectivo laboral. Esto puede parecer una política de igualdad, pero lamentablemente tiende a igualar hacia abajo, es decir hacia el nivel del salario mínimo”. /A2

Tanto el presidente de la República, Nicolás Maduro, como el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, coinciden que las decisiones para frenar las irregularidades en los precios del mercado han sido insuficientes. Tanto uno como el otro, por Twitter y desde Miraflores, respectivamente anunciaron otra ofensiva contra la “guerra económica”, que a través de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos se traducirá en más fiscalización, supervisión y estabilización de precios y ganancias. /A4

Visita de la OIT renueva esperanzas en sindicatos autónomos de retomar diálogo con el Gobierno

menores perdieron la vida en enero por la violencia en Ciudad Guayana.

Simón Bolívar fue la parroquia con más asesinatos en enero

Si el tema es tener dos alcaldías para repartirse el poder, entonces no va a servir (…) Pero si se divide el municipio y sus líderes pudieran discutir propuestas, que dialogaran con la comunidad, que se acercaran a conocer los problemas y moviera todos los elementos positivos de esa zona para impulsar su desarrollo e impulsar valores, sería otra cosa”.

Arreaza anuncia nueva ofensiva por los precios

6

JUEGOS PARA HOY

VS

VS México

3:30 pm Puerto Rico

Cuba

8:00 pm Venezuela

/A2

Cultura

Crónicas Glocales

Letras con oxígeno

Esterilizaciones forzadas

En tiempos convulsos y de parafernalias, Francisco Arévalo propone dos publicaciones que harán al lector pensar más y mejor para sobrevivir en esta sociedad. Lea la columna Entretextos en nuestra edición digital.

Crónicas Glocales presenta esta semana la historia de dos mujeres peruanas, quienes fueron esterilizadas, sin su consentimiento, por el Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar, entre 1990 y 2000. El texto está disponible en nuestro portal web.

El desamparo de los usuarios a bordo de las unidades de transporte público se suma a la lista de carencias de este servicio en el municipio Caroní, lo que ha generado la expansión de otros medios como los “pisteros” y los mototaxistas. Sin embargo, ante las nuevas normas de seguridad, los guayaneses plantean medidas urgentes como la cobertura amplia y la incorporación de más autobuses. Un fiscal de Tránsito, que prefirió no identificarse, insistió en que para combatir el hampa también hay que “hacer un filtro entre colectores y choferes”, tal como se pretende con los motorizados. /A7

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014

Bob Abreu, numeritos a redondear / José Alberto Medina Molero

H

ay una pregunta que ronda la mente de periodistas y aficiona- (59.3), Mike Piazza (59.2) y Hank Greemberg (57.6) entre otros peloteros de dos: ¿Podrá Bob Abreu ser un firme candidato para el Salón de quilates, sin embargo el hecho de que vuelva a la MLB y no pueda jugar la Fama del béisbol ahora que se acerca el final de su carrera en mucho al campo le dificultará elevar este valor, pese a que consiga buenos los diamantes? Tal vez esta misma pregunta formulada hace numeritos ofensivos. En cualquier caso, es importante si logra acumular unos 7 años hubiese arrojado una respuesta favorable casi de inmediato, al final: 300 jonrones (se encuentra a 13), 1.400 empujadas (a 51), 1.500 pero transcurrido ese tiempo y experimentado cierto declive en las con- anotadas (a 59), 400 BR (está a una estafada) y unas 44 BB para convertirse diciones de Abreu, no es ya una contestación tan franca y expedita. en el pelotero 19 en toda la historia del béisbol con un mínimo de 1.500 En los libros de Grandes Ligas se asientan dos hechos importantes que transferencias, todo ello aunado a que consiga conectar 35 dobles adiciohacen pensar en una hipotética oportunidad HOF de Abreu: nales y convertirse en el latino con más tubeyes (600) en los anales de la - Es junto a Barry Bond, Rickey Henderson y Craig Biggio, integrante MLB al superar a Iván Rodríguez (572) y Palmeiro (585). de un club selecto: el de los únicos peloteros en la historia que han acuDe lograr esto, Abreu coleccionaría al menos 600 dobles, 300 jonrones, mulado al menos 500 dobles, 250 jonrones y 350 bases 400 BR, 1.400 empujadas, 1.500 anotadas y 1.500 BB. Solamente otro juestafadas. Ello es muestra de versatilidad. gador en la historia (lamentablemente con poco - Sólo Hug Huffy, Ty Cobb, Honus Wagner y honor) reúne estos números en simultáneo: BaSi no sabemos hacia dónde Barry Bonds han logrado, como “el Comedulce”, rry Bonds. cinco temporadas diferentes con al menos 100 vamos, terminaremos en cualquier Las analistas de la Sabermetría (disciplina que otro lugar”. Yogui Berra remolques y 30 estafadas. estudia el rendimiento de los peloteros con base Los anteriores son logros sustantivos en el a estadísticas más complejas que las tradicionabéisbol, pero que a la luz de las últimas dos campañas de Bob y el hecho les) afirman que el pase de Abreu de jugar en el Yankee Stadium al estadio de no haber podido jugar la campaña 2013 por falta de ofertas, quitan bri- de Anaheim, menos proclive a los bateadores, le privó de seguir mejoranllo a los mismos. do sus números ofensivos ¿Qué tendría que hacer Abreu para revalorizar sus pergaminos caras a Bob tiene actualmente un HOF estándar de 54 (algo por encima del una eventual exaltación para Cooperstown? Muy probablemente, ahora promedio aceptable para considerarse con chance al ticket), de lograr el que tiene un contrato con el equipo que originalmente le catapultó a la remate en una eventual 2014 podría subir en al menos 5 puntos este valor MLB (Filis de Filadelfia), tener una formidable y heroica campaña final. y posicionarse con mayores probabilidades caras al Salón de la Fama. Actualmente el WAR de Abreu se encuentra en 60.4, es exactamente el ¿Podrá Bob tener esa temporada final de ensueño y mover sus posibili114 de todos los tiempos, igualado con el del HOF Killebrew y el próximo dades de consagración para el Salón de la Fama? jamedina11@gmail.com HOF, Gary Sheffield. Es un valor superior al de peloteros como Yogui Berra

De “El gran viraje” de CAP a Maduro / Pastor Heydra

G

ustavo Linares Benzo fue uno de los pocos articulistas que recordó en El Universal lo que se autodenominó El gran viraje que quiso hacer el presidente Carlos Andrés Pérez hace ya 25 años. Es decir, un cuarto de siglo que se mienta fácil, pero que es un buen tiempo en la historia de una nación. CAP intentó modernizar al país, pero fue un gran incomprendido, en primer lugar por su propio partido Acción Democrática, enclavado en viejos esquemas populistas y cuya dirigencia nunca logró superar los logros obtenidos con la revolución de octubre de 1945, y luego por los grupos económicos que disfrutaron del rentismo petrolero. Quiso modificar la estructura del Estado, llevando adelante una reforma de la administración, diseñada inicialmente por una comisión nombrada por su antecesor Jaime Lusinchi, pero a la que se opusieron férreamente las estructuras políticas arcaicas que dominaban el país, en conjunción con los grupos económicos. Tan solo logró, con el respaldo de Eduardo Fernández, su contendor electoral, la elección directa de gobernadores y alcaldes, altamente cuestionada por la dirección de AD, que los imponía a dedo, y cuando perdió 9 de los regentes estatales estalló en ira contra el primer mandatario a quien le echaron todas las culpas de esa debacle. Nunca se pasearon por la tesis que “los compañeritos” perdedores solo dirigían un aparato clientelar, amamantado por el Estado, pero que estaban divorciados del sentir popular de aquel entonces. CAP quiso dar un viraje económico, que era indispensable, pues la administración Lusinchi había dejado al país en la bancarrota. Y si ello fuera

poco sometió al país a una dictadura partidista, donde los gobernadores fueron los jefes seccionales de AD, los miembros del CEN de AD tenían todas las prebendas y se desataron todos los demonios de la corrupción, con consecuencias que aún hoy vivimos, frente a un gobierno “revolucionario” que las incrementó y las hizo una forma de ser de “la nueva Venezuela”. Si uno se toma la tarea de leer lo que quedó escrito como discursos y propósitos de ese gobierno, se dará cuenta de que aquello eran reformas pálidas, pequeñas, pero necesarias, a las que se opuso con fuerza colosal la oligarquía partidista, comunicacional y económica de todos los signos. Lo que vivimos hoy no es ni la sombra de aquello que criticaron con tanta acidez corrosiva muchos de los que hoy siguen al frente de esos pequeños emporios de poder. Lo que hoy nos ha dado Chávez, y ahora Maduro, no difiere en nada de las famosas propuestas del Fondo Monetario Internacional. Solo con una diferencia, aquellas eran objeto de una reflexión, estas son producto de una enorme improvisación, impuestas por un esquema caprichoso y fuera de lugar de gobernar. A CAP. Si para algo sirve eso, la historia le reconocerá sus esfuerzos, aciertos y errores. La leve diferencia es que aquello pasó hace 25 años, que como dijera García Márquez éramos felices e indocumentados. Ahora las papas estás muy duras, y se pondrán como piedras. ¿El país lo soportará? Mañana amanecerá y veremos. @PastorHeydra

En busca del chivo expiatorio / Diego Márquez Castro

E

l tema de la violencia en la sociedad venezolana contemporánea se ha tornado en una suerte de controversia sin fin. A raíz del caso del asesinato en una carretera del país de la exmiss Mónica Spear y su marido, así como su pequeña hija sobreviviente y herida, la información de tan desgraciado suceso recorrió el mundo y de allí en adelante el discurso oficial comenzó a hablar de paz y vida, al igual de nuevos anuncios en materia de seguridad pública. Pero ¿qué ocurrió en los últimos tres lustros? La realidad la refleja la información diaria y lo que los venezolanos padecemos en el día a día. La verdad es que nuestra sociedad vive y existe secuestrada por los delincuentes y por la impunidad. Las estadísticas nos colocan como país en un puesto nada envidiable y honroso en materia de inseguridad. Ante tal situación desde la retórica estatal los argumentos culpabilizadores han elegido a la televisión privada como el chivo expiatorio sobre el cual descargar la responsabilidad del origen y mantenimiento de un clima de violencia en la sociedad venezolana. A los efectos, contextualizando tal discurso con ataques al capitalismo y por supuesto a la ya lejana y mal llamada IV república, la artillería verborreica se dirige ahora en contra de las telenovelas nacionales e importadas, así como a los reality shows y a las comiquitas, soportándose en un basamento teórico propio de las décadas de los años 60 y 70 que, a nivel de investigación, ha sido superado. Al respecto, vale la pena hacer referencia a un libro que lleva por título Ética, violencia y televisión, de las investigadoras Delia Margarita Gómez y María Antonieta Revel, publicado por la Universidad Anáhuac, de México, en el cual se incluye un conjunto de valiosos ensayos que a nuestro juicio colocan en el justo medio el problema. Desde las premisas, el desarrollo y las conclusiones de los trabajos que forman parte de la obra citada, cabe observar que el abordaje a la televisión, sus contenidos y mensajes no puede hacerse desde posiciones meramente empíricas o reduccionistas. Si se parte de allí no se obtienen resultados consistentes sino manifestaciones subjetivizadas que llevarían a afirmar sin base científica que la televisión es la absoluta responsable de la generación de la violencia social. En esa perspectiva, el libro en cuestión, presenta elementos muy puntuales que han alimentado la discusión en torno a presuntos efectos de los medios así como a igualmente presuntos efectos catárticos atribuidos al contenido de los mensajes televisivos. Señalan las autoras la necesidad de no perder de vista en tal confrontación al imperativo ético hasta los distintos aspectos inscritos en las expresiones sociales de este fenómeno mediático, sin quedarse en la mera denuncia al proponer salidas y vías de solución al impacto, que consideran no siempre negativo de la televisión en la sociedad. La ética, en este marco de discusión, “no constituye una cuestión que puede o no asumir el ser humano; se trata de un mandato, de una obligación que toda persona debe hacer suya desde que cae en la conciencia y es capaz de distinguir entre el bien y el mal. La ley de la selva, la del fuerte sobre el débil, la de la dominación, no es la que debe predominar entre los individuos que se dicen civilizados y que enarbolan el humanismo”.

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

Lo cierto es que la violencia constituye un fenómeno complejo y multifactorial dentro del cual el Estado y sus gobiernos desde un modelo discursivo y unas acciones determinadas, influyen, sin duda alguna, en la estabilidad de una sociedad y un país. Más allá de cualquier fundamentalismo político e ideológico se plantean dos dilemas aún no resueltos: el primero es si la presunta violencia en la televisión es causa de la violencia social; el segundo es qué hacer ante aquellos presuntos mensajes que pudiesen afectar la convivencia y la tolerancia en una sociedad como la nuestra. ¿Quién determinaría eso? ¿Qué autoridad? ¿Cuál sería la solución? ¿Estatizar la televisión? ¿Intervenirla? ¿Censurarla? ¿Invitarla a “moderarse”? ¿Promover la autocensura? ¿Convertir al sector no alineado al Estado en alienado por el Estado? ¿Cuál sería el paradigma: Cubavisión? dmarquezcastro@yahoo.com

Ranchitos

Mundo

Héctor Lucena

laboral

Política salarial e inflación

L

a política salarial impuesta en los últimos años ha prescindido de la revisión de los salarios de quienes ganan por encima del salario mínimo, la mayor parte de la población laboral. No ha habido en los 15 años del actual régimen una revisión general diferente a la del salario mínimo, o al menos el impulso y la promoción de mecanismos que den lugar a su revisión. Algunos pocos sectores al servicio del Estado, han sido objeto de revisión salarial sin que se tenga una periodicidad establecida, y muy importante desta“El hacer depen- car que ello ha ocurrido al margen de procesos de diálogo y negociación de der la política salarial casi ex- manera paritaria, aunque sí con presión y conflictividad gremial. clusivamente en Con los altos niveles de aumento la revisión anual inflacionario es imprescindible una redel salario míni- visión global salarial al menos de una o mo, determina dos veces al año, y no al final de ocurrigradualmente da la inflación de un año determinado. un achatamien- Por ejemplo si se revisaran los salarios to de las escalas en enero de este año, y sólo se tomara salariales en en cuenta la inflación de todo el pasado el colectivo año 2013, no estaríamos sino intenlaboral. Esto tando reponer la pérdida de poder adpuede parecer quisitivo, es decir cuando el deterioro ya ocurrió, en fin es a destiempo y con una política de consecuencias desventajosas en los igualdad, pero lamentablemen- precios, que harían polvo el aumento, te tiende a igua- y si se trata de controlarlos al final ocular hacia abajo, rre lo que vemos cotidianamente, la es decir hacia el escasez y la existencia de los mercados nivel del salario negros. En materia salarial hay que intentar mínimo”. actuar en tiempo real, sino se pierde la oportunidad de tomar conciencia en todo el sistema económico de un plan antiinflacionario con compensaciones y compromisos para todos los sectores, que tengan incidencia en salarios, precios y costos. En nuestro caso de análisis, el ajuste salarial ha debido hacerse al menos a mitad del año, digamos en junio-julio de 2013, tomando en cuenta la inflación del primer semestre y un estimado de la que ocurriría en el segundo semestre, por lo que en enero de 2014 tocaría hacer el ajuste según lo que en concreto ocurrió en materia de precios en el segundo semestre del 2013. Por supuesto que una política salarial ha de conectarse directamente con la producción y la productividad, contando con metas e índices que han de ser progresivos para ir avanzando y monitoreándolos a través de mecanismos que comprometan a los actores productivos -empleadores y trabajadores- y regulatorios. Lo propuesta demanda un apoyo técnico que brinde las confianzas y garantías para que los actores laborales se sientan confiados para adoptar los índices establecidos, así como la adecuación y la creación de los que sean necesarios. El tema es para irlo construyendo. Del lado sindical requiere armonizar sus diferencias en este aspecto, que parece ser uno de los que más viabilidad tiene para construir consensos en su interior. Del lado gubernamental, un problema que conspira contra una política salarial amplia y que logre ser internalizada por los actores laborales, es su poca confianza en el movimiento sindical, y al mismo tiempo el fomento de otras alternativas de representación que no están afincadas en el trabajo, como son aquellas que se vinculan más con comunidades y otras que están influidas por visiones militaristas. Hay que destacar que tradicionalmente la revisión salarial de gruesos segmentos de la población laboral ha sido excepcional por vía de leyes, más bien ha sido canalizada por vía de los convenios colectivos. Pero esta institución ha venido a menos, ya que el número de convenios negociados y firmados anualmente se ha reducido sustancialmente. Hace un cuarto de siglo, el número de convenios colectivos firmados anualmente, cuadruplicaba lo que hemos visto en los últimos años. Hoy se han congelado numerosos convenios colectivos, lesionando la revisión salarial de los niveles de trabajadores que están por encima del salario mínimo. El hacer depender la política salarial casi exclusivamente en la revisión anual del salario mínimo, determina gradualmente un achatamiento de las escalas salariales en el colectivo laboral. Esto puede parecer una política de igualdad, pero lamentablemente tiende a igualar hacia abajo, es decir hacia el nivel del salario mínimo. Se sabe que igualar hacia arriba es difícil que sea lo promovido por el estado empleador, su nómina ya bastante cargada no resistiría. En contraste, en cuanto a los salarios de los niveles más altos, se revisan regularmente, ya que en esos niveles juega un papel importante la calificación y las competencias. Por supuesto que esto se corresponde más que todo con las empresas grandes y medianas. Igualmente hay que destacar que este achatamiento erosiona una política de fomento del desarrollo del capital humano, al ir colocando los salarios de los sectores no calificados con poca o ninguna experiencia, en situación salarial casi igual con quienes han invertido en formación y acumulan una experiencia y destrezas a lo largo de la vida laboral. Los diferenciales salariales son un estímulo al fomento de la cultura del trabajo y de la formación, su eliminación tiene efectos en el mediano y largo plazo. Por ejemplo, los jóvenes calificados que emigran, lo hacen porque son víctimas de varios factores, y uno de ellos es el tema salarial, ya que nuestro país se caracteriza por la existencia de muy bajos niveles salariales, si lo miramos comparativamente. El control de cambios ha incentivado que los venezolanos viajen más, aún con controles y cuotas limitadas de divisas, entonces poder ver el funcionamiento de otros sistemas económicos, y en otros casos contar con familiares y conocidos que ya se han instalado y observar sus condiciones de vida, han tenido un efecto magnético en cientos de miles de jóvenes venezolanos. Por otro lado, la formación universitaria en los centros nacionales de mayor antigüedad ha demostrado su buen nivel, al observar la receptividad de estos profesionales en otras economías. La conversión de los salarios en Venezuela, sea el mínimo o cualquier otro, con la tasa de Bs 6.30 es un engaño, ya que nadie que quiera convertir, para sus propósitos personales, sus bolívares en la moneda de USA logrará tal fin, es decir convertir sus Bs 3.100 en US$ 500, ya sabemos que hoy quién disponga de este monto de divisas, lo convierte en una cantidad diez veces superior al salario mínimo. hector.lucena@gmail.com @hl_lucena

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política/Economía

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

C

uando a Janet Buchholz le preguntan dónde vive dice con orgullo que es de San Félix. Solo cuando viaja a otras latitudes, cuando sale a donde no conocen su ciudad, es cuando dice que vive en Ciudad Guayana. Son solo casos excepcionales, porque, por lo demás, cada vez que habla de su lugar de residencia, dice con orgullo que vive en el otrora Puerto de Tablas. ¿Por qué San Félix y no Ciudad Guayana? ¿Por qué uno sí y otro no? Su respuesta es, simplemente, “porque me gusta San Félix. Porque me siento de San Félix y estoy orgullosa de esto”, responde la profesora magíster en Historia de Venezuela con el orgullo de quien parece haber nacido en esa tierra. Ese arraigo de “Juanita”, como prefiere que la llamen, también lo nota en muchos de sus vecinos, pero no en todos. Cree que todavía hay mucho complejo y hasta desconocimiento del valor de San Félix como zona. Es consciente de su valor, pero también de sus carencias. Fue eso lo que la llevó a oponerse a la separación de San Félix y Puerto Ordaz cuando trabajaba en la dirección de asuntos históricos de la Alcaldía de Caroní, entre 1993 y 1999. Recuerda que para entonces la ciudad tenía otra fisonomía: mieles del desarrollo en Puerto Ordaz, pero muchas carencias del otro lado de los puentes. “Nosotros decimos que vivimos en una ciudad planificada pero la planificación tocó poco a San Félix. Hubo un poquito, pero no mucho. Para ese entonces había mucha menos áreas de pobreza en Puerto Ordaz, pero cuando uno lo ve hoy en día vemos que ambas tienen sus zonas de pobreza bastante fuertes. Ahora todo es distinto”, explica la profesora de Historia de Venezuela de la UCAB Guayana. Al abordar el tema de la posible división del municipio Caroní, Buchholz no se concentra tanto en indicadores económicos y factores demográficos. Para ella lo más importante es la identificación de los ciudadanos con el espacio donde se desenvuelven. Su arraigo y vinculación con un sector que sienten como suyo. Ese es, a su juicio, el punto de partida para desarrollar una comunidad. - ¿Cómo es el guayacitano de San Félix? - En San Félix seguimos siendo un pueblo más de trabajadores con ciertas zonas que trabajan en comercio, y un grupo de personas bastante preparadas, que sí las tenemos. Pero una de las cosas que veo es un problema de identificación. A mí me parece que sí hay un sentido de pertenencia en San Félix, pero no está muy arraigado. Yo siento que San Félix es más venezolano en ese aspecto, y que a pesar de sus problemas tienen sus valores. - A mí me parece que la gente de Puerto Ordaz tiene una mentalidad muy centrada todavía en las empresas básicas y a todo el desarrollo que esto implica. Le dan un poco la espalda a las áreas de pobreza. El desarrollo de Ciudad Guayana también tiene que ser hacia esas áreas de pobreza, no solamente donde viven ellos. Quienes estén pensando en dividir el municipio tienen que saber las condiciones de pobreza que hay tanto en San Félix y Puerto Ordaz, y trabajar para corregirlo. Si lo hacen de esa manera la división sería muy buena, porque sería un buen ejemplo; pero si lo hacen solo para mejorar solo las condiciones de los más pudientes sería una lástima. La ciudad, tal como está ahorita, la verdad es que necesita algo. No sé lo que es. Pero creo que necesita algo para impulsar nuestro propio desarrollo. Si para

Correo del Caroní A3

“No estamos preparados para asumir la responsabilidad de dividir el municipio” Janet Buchholz, magíster en Historia de Venezuela, cree que aún falta madurez política y ciudadana para desarrollar dos nuevos municipios. Aunque es partidaria de dos municipios independientes, la ex directora de asuntos públicos de la Alcaldía de Caroní cree que los ciudadanos deben identificarse más con su sector conocer más su sector, a fin de generar arraigo y trabajar por el desarrollo de sus propios espacios. FOTO ARCHIVO

lograrlo debemos tener dos municipa- Yo creo que una de las cosas en las ciar su zona y la gente con la que se lidades, y si eso contribuye a aflorar esa que hay que trabajar, si se dividiera, es codea diariamente. Parte del problecapacidad de desarrollo nuestro, enton- el orgullo de sitio. O sea “yo soy de San ma es que Ciudad Guayana es muy ces yo lo vería como muy positivo. Félix y yo quiero a mi San Félix”, “yo soy explayada. Si divide las dos partes - Los partidarios de la división de Puerto Ordaz y yo quiero a mi Puer- se puede concentrar más en lo que creen que Puerto Ordaz y San Félix, to Ordaz”. Yo creo que es algo que se tenemos. Me parece que se tiene que al tener realidades distintas, podrían puede trabajar desde la cultura, a través trabajar mucho la historia de lo que desarrollarse mejor con una instancia de actividades que nos ayuden a en- hemos logrado. de poder que se ocupe exclusivamen- tender quiénes somos. Quienes somos - ¿Qué hemos hecho y qué hace te de cada uno de estos sectores. ¿Cree como ‘sanfeluchos’, como unos dicen, falta mejorar? que esa puede ser una salida? - Hemos hecho una ciudad - Visto teóricamenque no existía antes. Para mí te suena muy bonito. era un crecimiento demasiana etiqueta Visto desde nuestra do relámpago, y como todo Más allá de u a director nezuela y ex Ve realidad creo que es el mundo estaba fajado trade t a ne ri Ja to í, is H on La magíster en icos de la Alcaldía de Car tre las más difícil, porque esbajando, tanto papá como ór en st s hi cios mutuo de asuntos ui ej pr s lo tamos muy afectados mamá, hay cosas que están ne te qu man Buchholz, cree n Félix y Puerto Ordaz se no a sm por el amiguismo popasando y que no estamos ci el Sa e de visión; qu personas a su a eventual di es un pu lítico cuando tenemos controlando bien. Por ejem, de es o on eg ci lu drían percep diferencia de son por las el poder. El hecho de plo, no tenemos los pies en no lo ce re acentuaría la formas de r los as po es no y si ha , que me identifique con la tierra con los servicios ro si , ot juicio do a viven de un la ligados a la te en mi zona como político públicos. Yo tengo agua am tim personas que ín cada sector, no quiere decir que voy en mi casa pero no tengo problemas de s. te bernan acabar labor de los go ne que la mejor forma de lemas a buscar el mejor equipo medidor. A veces cobran ie con los prob do Buchholz sost an para mejorarlo. Eso pasa más los servicios de un ab ac e estos cios es con los prejui , y que en la medida en qu entre porque en Venezuela helado que de otro. Todos ia an que los origin mbién lo harán la diferenc mos tenido un discurso debemos tener agua, pero ta S) an U zc rdaz’. (R desapare s de Puerto O político extremadamente nosotros también abusa‘lo y s’ co lu fe ‘san superficial. Eso fue notamos del agua. Creo que ble en la elección de alcalhay que pagar por los servicios, pero des de este año, ahí vimos como ‘la gente de Puerto Ordaz’, quié- tampoco creo que deben ser gratis. que el nivel de entrega de los candidatos nes somos como guayaneses y como Hay que analizar bien lo que cuesta a las comunidades es muy pobre. Solo venezolanos. vivir en una ciudad y que nosotros, muy pocos tenían una conexión, por Ambos lados tiene buenas represen- como ciudadanos, tomemos tameso el rechazo. La mayoría no trabajan taciones en la parte cultural. A mí me bién nuestra responsabilidad. por la comunidad. parece que debe desarrollarse mucho el Tenemos que aprender a ser ciuHasta ahora quienes se lanzan para ‘pride of place’ (orgullo de lugar): no nie- dadanos, a identificar los problemas, alcaldes son personas que solo quieren go lo que tiene el otro, pero yo también ser vigilantes de la gestión pública, tener poder ellos. Eso es todo. Quiere me siento orgulloso de lo mío. exigir a los gobernantes, y los que no decir que primero deben eliminarse las - A propósito de eso, ¿Cómo ve la re- trabajan hay que emplazarlos. Hacer barreras que impone el mal ejercicio de lación de la gente de Puerto Ordaz con eso no va a ser fácil porque estamos la política para apuntar hacia el desarro- la de San Félix y viceversa? muy mal preparados. Los gobernanllo de ambos sectores. - Hay voces. Ahí hay voces, hay tes tienen que trabajar más por las El problema es la falta de madurez formas de verse el uno al otro. Hay necesidades que por el amiguismo. política. Tanto en los políticos como en roces entre las dos partes, hay prejui- ¿Está de acuerdo con una divila gente. Las personas todavía se pre- cios entre las dos partes, y para mí, la sión del municipio? guntan “¿quién va a ser alcalde?”, pero única forma de superar esos prejui- En líneas generales, yo creo que no se preguntan “¿a quién va a emplear cios es por medio de la cultura. sí. Creo que es el momento. Fomenel alcalde para que este departamento Hay que fortalecer la cultura. ¿Por tar el arraigo y trabajar para que la funcione?”. Todavía queremos que ven- qué no podemos mostrar un video de ciudadanía se sienta orgulloso de su ga una persona que venga y solucione San Félix con orgullo? Todo es Puerto zona y que trabaje para desarrollarla, todo mágicamente, y eso no va a pasar. Ordaz. Yo creo que debemos recordar pero creo que no estamos muy bien cómo hemos construido nuestros ba- preparados para asumir esa responrrios, nuestras urbanizaciones, etcétera. sabilidad. Ni de un lado ni de otro. Se Querer lo nuestro - ¿Qué consideraciones deben to- Eso va creando el arraigo. Las personas necesita mayor formación política y que viven en una zona tiene que apre- ciudadana. marse para dividir el municipio?

Periodistas convocan protesta en rechazo a la crisis del papel Invitan a los reporteros gráficos y a todo el personal que labora en los medios a sumarse a la concentración. FOTO JOSÉ LEAL

myounis@correodelcaronic.com

Periodistas y reporteros gráficos de varios medios impresos de Ciudad Guayana se reunieron ayer en la escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB-Guayana) para debatir sobre las consecuencias de la crisis de papel y, por consiguiente, evaluar posibles medidas de rechazo a las limitaciones que hoy día atraviesan los periódicos. Como una primera actividad el grupo de comunicadores decidió organizar para la mañana del miércoles, en la Plaza Mo-

La evaluación sobre la situación de los medios impresos se hizo en la Escuela de Comunicación de la UCAB Guayana

Voceros agradecen al general Carlos Osorio, presidente de CVG, por tramitar el pago a los ex sidoristas. n Diogelis Pocaterra

“Deberíamos estar contentos con todo lo que hemos hecho, pero también consciente de lo que tenemos que mejorar”

n Maisdulin Younis

Frente Socialista llama a mantener la unidad entre accionistas clase B

numento CVG, en Alta Vista, una concentración en sintonía con las manifestaciones impulsadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

La crisis para la adquisición del principal insumo utilizado por los periódicos venezolanos, ha obligado a algunos medios a cerrar sus puertas, mientras que otros han disminuido drásticamente el número de páginas y cuerpos. En el estado Bolívar, tres diarios (El Guayanés, El Venezolano y El Expreso) han dejado de circular. Correo del Caroní limitó su edición impresa a un cuerpo, teniendo que suprimir dos en una coyuntura inédita en la trayectoria de este medio con 36 años de historia. Nueva Prensa de Guayana, que circulaba hasta hace una semana con cuatro cuerpos, re-

dujo su edición a tres. Primicia, diario de formato tabloide, pasó de 64 páginas a 48. Los comunicadores sociales, acompañados por todo el equipo humano que hace posible el flujo informativo, harán llegar a la colectividad las repercusiones que genera, no solo a trabajadores de los medios, sino también a los habitantes, la falta del papel. #SinPapelNoHayPeriódico y #NoNosQuietenElDerechoDeInformar y Por nuestro derecho a estar informados son algunas de las consignas que se vociferarán ante la comunidad el próximo miércoles.

Alexis Adarfio, vocero del Frente Socialista, resaltó la unidad que han mantenido los accionistas clase B de Sidor en la lucha por el pago de sus acciones. Hace un año se conformó la comisión de accionistas con la participación de la Asociación de Jubilados de Sidor (Ajuso), Frente Socialista y Club de Accionistas. “Queremos destacar que esa unidad nos ha permitido conseguir el cronograma para el pago de nuestras acciones, esa unidad nos ha permitido estar donde estamos el día de hoy”, dijo. Adarfio indicó que en el cronograma se establecen fechas desde el 6 de febrero hasta el 19 de marzo, para que acudan por los últimos dos números de cédula, para garantizar el orden en el momento del pago. “Gracias a este cronograma las personas no deben tener angustia, porque ya saben que día les corresponde cobrar, además no deben venirse ni quedarse varios días antes, porque ya saben con tiempo que día les toca venir”. Pidió a los accionistas consignar los documentos que les corresponde a fin de agilizar el proceso de pago, estiman atender a un máximo de 450 accionistas diarios, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el edificio de CVG, antiguo Maxy’s. Exhortó a sus compañeros que acudan disciplinadamente el día que les corresponde para evitar problemas de salud o inconvenientes con el pago. Para finalizar, agradeció al general Carlos Osorio, por su intervención para concretar la fecha de pago de las acciones; “Osorio ha sido el único presidente de la CVG que se ha preocupado por los accionistas (…) a pesar los altibajos que ha tenido con los accionistas tenemos que agradecerle su ayuda”, reiteró.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Alexis Adarfio invitó a asistir con disciplina el día que le corresponda a cobrar en el edificio de CVG

Ofrecen capacitación para adecuación a nueva ley de precios justos El abogado Félix Freites Cova, representante de la Alianza Nacional de Protección al Comerciante (Anprocom), aseguró que tienen previsto iniciar un ciclo de foros y mesas de trabajo para el análisis y conocimiento de la nueva Ley Orgánica de Precios Justos. Freites Cova destacó la importancia de que los comerciantes conozcan los alcances de la nueva normativa. “Desde la Alianza Nacional de Protección al Comerciante nos dirigimos a la Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos, Andreína Tarazón, para que participe en el Foro sobre ¿Cómo prevenir las sanciones de la nueva Ley de Costos, Ganancias y Precios Justos? que se realizará el 20 de febrero en Caracas”, aseguró el representante de la ONG. Tras la publicación de la Gaceta Oficial N° 40.340, que puso en vigencia la nueva Ley Orgánica de Precios Justos, Anprocom ha encontrado que hay mucho desconocimiento por parte de los comerciantes sobre la nueva normativa. Por último, exhortó a todos los comerciantes interesados en participar en los foros y mesas de trabajo, a mantenerse informados a través del portal www.anprocom.org, por el teléfono (0212) 4143737 o por el Twitter @anprocom.


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

a reunión de la dirigencia sindical con la misión especial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) generó expectativas en el movimiento laboral. Luego del encuentro con la delegación internacional, los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca) y el Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Emilio Campos y Rubén González respectivamente, valoraron la exposición de los casos ante el organismo tripartito y la posibilidad de una nueva etapa de reencuentro para la dirigencia sindical. El objetivo de las organizaciones, subrayaron, no es -en principio- generar una sanción al Gobierno. “Para nosotros lo más importante es que se corrijan las relaciones obrero patronales, que el Estado se siente y hagamos el diálogo social pero con los sectores verdaderamente representativos, que tengamos un diálogo abierto, plural, objetivo y transparente con el problema de los trabajadores”, dijo Campos. González, cuyo testimonio fue presentado el jueves ante la misión especial, cree que la exposición de los 31 casos de violaciones a la libertad sindical y al trabajo obligará un cambio de conducta en el Gobierno. “Yo creo que es contraproducente seguir aplicando la misma política”, señaló. “La Central de la caza y la pesca ya no puede seguir diciendo que vivimos en el país de las maravillas”, indicó en referencia a la organización sindical cercana al gobierno.

“Para nosotros lo más importante es que se corrija la relación obrero patronal” Los dirigentes sindicales Rubén González y Emilio Campos invitaron a mantener la cohesión en la defensa de los derechos de los trabajadores luego del encuentro con la misión especial de la OIT. Esperan que las denuncias laborales en Venezuela sean tomadas en cuenta tanto en el próximo Consejo de Administración de la OIT a celebrarse en marzo, como en la 103° Asamblea Anual en junio.

Una mesa para la oposición y el gobierno de Ucrania Desde su llegada, el líder de la oposición y excampeón mundial de boxeo se sometió a un maratón de reuniones con el presidente del Consejo Europeo; la ministra de Defensa alemana; el ministro de Exteriores alemán, o el senador estadounidense John McCain.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Rubén González y Emilio Campos reivindican la posibilidad de diálogo “abierto, plural, objetivo y transparente con el problema de los trabajadores”

El secretario general del sindicato de la productora de ánodos de carbón subrayó la necesidad de conformar una comisión permanente de la OIT que permita reconstruir el diálogo social perdido en el país. De parte de los sindicatos, dijo, es necesario seguir reuniéndose “porque hay una gran coincidencia que es el problema colectivo de los trabajadores. Si nosotros pedimos que haya una comisión permanente de la OIT, también debemos seguir reuniéndonos”.

Elecciones en Sutralum “Aprovecharon el escenario de que se firmó una convención colectiva, unos trabajadores que estaban prácticamente sin salario hoy recuperan el salario, incluso se les paga algunas bonificaciones y los trabajadores se dejan llevar por la ilusión del recurso económico”, señaló el secretario general de Sutracarbonorca, Emilio Campos, acerca de los resultados de las elecciones en el Sindicato de Trabajadores del Aluminio (Sutralum) que favorecieron a la plancha oficialista. Sin embargo, dijo Campos, “yo tengo mis dudas de lo que pueda pasar en el futuro de Venalum”. “Respeto al compañero Perales (Pedro Perales, secretario general) pero no comparto su política porque yo pienso que el patrono agrede a la clase obrera venezolana, abusa del poder, Perales es parte de ese patrono, Perales es hasta directivo de esa empresa que pudiera tener 905 celdas operativas solamente tiene 253 celdas”. Campos criticó a la dirigencia sindical disidente que no tuvo la “discusión profunda” de cuál era el objetivo, así como a los partidos políticos que están “profundizando la división del movimiento sindical al igual que el Gobierno”.

El reencuentro

Campos dijo que la fragilidad del movimiento sindical ha permitido que la dirigencia desista de las ambiciones particulares e insertó el diagnóstico del mundo laboral dentro de la coyuntura social del país. “Esto es el mismo problema del país. Tenemos unos diputados que se están comiendo en la Asamblea Nacional y crean leyes pero no corrigen las debilidades que tiene el pueblo”, opinó. Para Campos el desabastecimiento -por ejemplo- “debe ser atacado por el Gobierno y la oposición, ponerse de acuerdo en que es el país el que necesita que le demos respuesta. No es sólo el Gobierno, porque si no hay papel se pierde la oportunidad de un empleo, de un puesto de trabajo, esa es la realidad y que necesitamos discutir todos: ¿Cómo sacar a Venezuela del abismo dónde está?”. Los juicios a Rubén González, secretario general sometido a juicio, y al dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), Leonel Grisett, fueron dos de los 31 casos presentados ante la delegación internacional. La visita se dio a propósito de la petición del sector empleador, la

FOTO CORTESIA PROVEA

La misión especial de la OIT visitó por quinta oportunidad a Venezuela en los últimos 14 años

Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) por violaciones a la libertad sindical. La misión tuvo un mandato definido por el Consejo de Administración, principalmente para examinar los problemas de la queja 2.254 (caso Fedecámaras presentado en 2003), pero su presencia no excluyó la denuncia de las organizaciones de los trabajadores. La recién constituida Unidad de Acción Sindical, conformada por movimientos sindicales disidentes, espera ser escuchada y que el caso Venezuela sea analizado profundamente tanto en el próximo Consejo de Administración de la OIT a celebrarse en marzo, como en la 103° Asamblea Anual en junio.

Vienen más fiscalizaciones para el comercio El vicepresidente ejecutivo exhortó a todos los venezolanos a conocer, estudiar y apoderarse del contenido de la Ley Orgánica de Precios Justos. El Ejecutivo nacional reforzará sus mecanismos para combatir la guerra económica, a través de la supervisión del cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos y las jornadas del Gobierno de Calle, informó este sábado el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Arrancó febrero rebelde de revolución. Vamos todos a profundizar la ofensiva económica con la Ley de Precios Justos y el Gobierno en la calle”, publicó en su usuario en Twitter @NicolasMaduro, rese-

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014

ñó el portal de noticias oficialista AVN. La entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Precios Justos constituye el inicio de una nueva fase de las jornadas de ofensiva económica que realiza el Gobierno Nacional, en protección y defensa del pueblo de los flagelos de la guerra económica como especulación, usura y acaparamiento, resaltó este sábado el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. Durante un acto que dirige desde

FOTO AVN

el Palacio de Miraflores, señaló que una de las más importantes acciones que contempla la ley es la crea-

ción de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) para reforzar los procesos de fiscalización, supervisión y estabilización de precios y ganancias. “Es una gran fortaleza, una herramienta para llevar adelante todos los proceso de fiscalización, ganancia moderada y precios justos, para la lucha y para vencer esta ofensiva contra la guerra económica”, expresó. (Con información de AVN)

Múnich, Alemania.- Las protestas en Ucrania, que amenazan con desencadenar una guerra civil en el país, centraron la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que consiguió sentar uno al lado del otro al ministro de Exteriores de Ucrania, Leonid Koshara, y al líder opositor Vitali Klitschko. Sin embargo, el acercamiento se redujo a eso: una silla al lado de la otra. El primero acusó a la oposición de no asumir su responsabilidad en las protestas y el segundo denunció que sólo les han dejado “el camino del terror y la violencia” y reclamó que cumplan con todas sus demandas. La tensión era patente en el rostro de Klitschko. El excampeón mundial de boxeo denunció las medidas represivas del gobierno ucraniano y solicitó una solución legítima de la crisis. “Queremos unas elecciones pacíficas, pero han elegido el camino de la confrontación”, indicó. “Queremos resolver la crisis”, agregó. “Muchas personas han salido a la calle para manifestarse a favor de la integración europea, queremos reformas europeas, algo sobre lo que hablamos durante años”, recordó el que fuera campeón del mundo de boxeo. Por el momento, Koshara no pudo aclarar si estarían a favor de reanudar el camino europeo, pero negó que se hayan vuelto antieuropeos. (DPA)

Ban pide seriedad para Siria FOTO AFP

Múnich.- El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reclamó a la oposición y al gobierno sirio a participar en nuevas conversaciones más “serias” y “sinceras” para solucionar cuanto antes la guerra civil en el país. Durante su discurso en la 50 edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Ban informó de su reunión con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, para hablar sobre la difícil situación que atraviesa el país. “Les pedí que mantuvieran su influencia para que se mantengan las conversaciones planeadas para el 10 de febrero en Ginebra”, afirmó Ban. “La experiencia nos ha enseñado que conseguir avances será una tarea difícil. Sin embargo, hemos logrado un comienzo. Hablamos entre nosotros y esa es la única esperanza para una solución política”, afirmó. “Si las partes implicadas en el conflicto regresan, deberán participar de manera más seria y sincera de lo hecho hasta ahora”, aseguró. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014

Correo del Caroní A5

SERIE DEL CARIBE MARGARITA 2014

Arango dejaría el Gladbach

“Este muerto sentó a Vizquel es una Serie del Caribe”

Berlín.- El venezolano Juan Arango tendrá que buscarse nuevo equipo para la próxima temporada: el Borussia Mönchengladbach no le renovará el contrato que vence a fines de junio, publicó el diario alemán “Bild”. El club no confirmó la decisión, pero el diario, habitualmente bien informado sobre el mercado del fútbol alemán, aseguró que Arango ya no entra en los planes del Gladbach debido al fichaje de Ibrahima Traorè, que ocupará su puesto en la banda izquierda. “Tengo que pensar en mi futuro”, comentó en “Bild” el internacional de 33 años. “Amo el Gladbach y me gustaría incluso prolongar un año más. Mi misión aquí no termina con la clasificación para la Liga de Campeones europea: también me gustaría jugarla”. Desde su llegada al equipo en 2009 procedente del Mallorca español, el venezolano marcó 22 goles y dio 40 asistencias en 142 partidos de Liga. También fue responsable de recordadas hazañas como dar vuelta en nueve minutos un 2-0 en contra ante el Hannover en octubre de 2012 con dos asistencias y un golazo de tiro libre. Según “Bild”, Arango recibió recientemente una oferta de un club de Qatar por dos años y una jugosa cláusula de rescisión, pero el Gladbach la rechazó. Si se confirma el informe, ahora lo dejaría marchar a mitad de año y sin cobrar por su traspaso. (DPA)

Oswaldo Guillén recuerda su paso como jugador en la Serie del Caribe y dice está encantado con el nuevo formato. FOTO Oscar Delgado

n Oscar Alonso Delgado

que senté a Omar Vizquel”, dijo entre risas el natural de Ocumare del Tuy. “Este muerto que está aquí sentó a Omar Vizquel, qué tal”. Aunque en honor a la verdad Guillén también hizo memoria y confesó que en sus primeros años cuando fue con La Guaira a una Serie del Caribe, los Tiburones se llevaron de refuerzo a David Concepción y le pasó lo mismo. “Sí, es verdad, a mí me sentó Concepción, imagínate, yo me metí en problemas con dos peloteros con credenciales de Salón de la Fama”. Concluyó Guillén.

oscardelgado001@gmail.com Enviado Especial

M

argarita.- El ambiente en Margarita para la Serie del Caribe 2014 le cambia el ánimo a cualquiera, incluso al ex manager de Grandes Ligas Oswaldo Guillén, quien conversó con los medios ayer previo al partido entre Puerto Rico y la República Dominicana. “Esto es una fiesta bellísima, sin duda que va a ser un éxito total”, dijo un muy contento Guillén, quien normalmente se muestra renuente ante la prensa. “Cuando yo jugaba la Serie del Caribe lo que veía en la calle era dos chicheros, un perrocalientero, una cotufera y el de las cervezas, pero ahora esto está lleno de periodistas, cables, cámaras de televisión por todas partes”, agregó el venezolano, quien pertenece al equipo de ESPN.

Las ausencias se entienden

Encantado con el formato

Debido a la entrada de Cuba a la Serie del Caribe, se creó un nuevo formato de competencia en el que se le permite a un equipo tener un día libre, algo que le parece muy positivo a Guillén desde su punto de vista como manager. “Es genial, eso te permite planear mejor toda la serie, como vas a usar a tus pitchers, te deja usar más el relevo, es muy bueno”, aseguró el campeón de la Serie Mundial 2005. “Lo único que no me gusta es que Venezuela está

El ex dirigente de Grandes Ligas está en Margarita trabajando para ESPN

descansando en la jornada inaugural, eso me parece un error en la estrategia, aunque ellos sabrán lo que están haciendo, normalmente cuando se tiene la suerte de ser sede, uno abre esta fiesta y elige el mejor día para descansar”, opinó.

Su mejor recuerdo

Oswaldo Guillén representó varias veces a Venezuela en la Serie del Caribe, pero recuerda una en particular con mucho orgullo. “A mí los Leones me llevaron de refuerzo una vez y yo puedo decir

Muchos de los equipos participantes en Margarita 2014 sufrieron metamorfosis desde el último juego de la finales en sus respectivos países hasta el primer choque de La Serie del Caribe. En el caso de Dominicana el cambio fue radical, solo uno de sus abridores pertenece al equipo que quedó campeón con Licey, Emilio Bonifacio. En general el 60% de los peloteros que vinieron a Venezuela no pertenecen a los Tigres. “Eso es algo normal, Magallanes también tiene un poco de refuerzos, México y Puerto Rico trajeron varios, hay que entender que los equipos de Grandes Ligas manden a parar a sus jugadores porque eso es una inversión que tienen aquí, no pueden arriesgar que un pelotero se les lesione”, explicó Guillén. Foto Archivo

Qatar o México podrían ser los destinos para Juan Arango

Puerto Rico sorprendió a Dominicana en el debut Los boricuas vinieron de atrás y se impusieron en extrainning. Un error del campocorto Héctor Gómez en la décima entrada le permitió a los Indios de Mayagüez venir de atrás y derrotar 7x6 a los Tigres del Licey en el primer juego de la Serie del Caribe que se juega en Margarita. Los boricuas llegaron a estar 6x1 abajo en el score, pero el relevo enderezó el rumbo a partir de la quinta entrada y de ahí en adelante los bates de Mayagüez comenzaron a responder y lograron levantar el encuentro. El abridor dominicano Yunesky Maya aguantó bien las primeras cuatro entradas, pero en el quinto capítulo los boricuas atacaron con cuatro carreras que mandaron a Maya a bañarse. En el sexto inning Luis “Wicho” Figueroa pegó un sencillo con dos outs que remolcó la sexta carrera

Murió Luis Aragonés

FOTO AFP

Los borinqueños comenzaron la serie con el pie derecho

de Puerto Rico. De ahí en adelante el encuentro se mantuvo igualado hasta la dé-

cima entrada, cuando un tubey de Rey Navarro abriendo inning le permitió a Mayagüez iniciar la

última emboscada del juego. Irving Falú tocó de sacrificio y movió a Navarro hasta tercera. Eddie Rosario recibió boleto intencional y Dominicana echó el cuadro para atrás en busca de una doble matanza. Para contrarestar la estrategia, el manager Carlos Baerga mandó el bateo y corrido y Randy Ruiz sonó en un rodado por el campocorto que cuando Gómez tomó se dio cuenta que no había chance para dobleplay, por lo que lanzó apurado a la goma y no la llegó de aire, el receptor Mayo Acosta no pudo manejar el disparo y Navarro llegó quieto para anotar la carrera de la diferencia. El pitcher ganador fue Saúl Rivera (1-0) y el derrotado fue Guillermo Mota (0-1). Tyler Herrón se apuntó el rescate. (OAD)

El entrenador es considerado el padre del “tiki-taka” que le cambió la historia al fútbol español. Madrid.- El ex futbolista y entrenador español Luis Aragonés, gran responsable de los últimos éxitos de la selección de fútbol, murió en Madrid a los 75 años. Aragonés, nacido en Madrid el 28 de julio de 1938, fue un futbolista histórico del Atlético de Madrid entre 1964 y 1974, año en el cual cambió el campo por el banquillo rojiblanco. Entonces inició una exitosa carrera como entrenador que, además del Atlético de Madrid, le llevó a equipos como Betis, Espanyol, Valencia, Barcelona, Sevilla, Valencia, Oviedo o el Fenerbahce turco, su último destino hasta hace cuatro años. Pero Aragonés será ante todo recordado por su trabajo en la selección española, con la que conquistó la Eurocopa de 2008 después de emprender un cambio de estilo reconocido en todo el mundo por su valor estético. Esa labor la continuó, con éxito, Vicente del Bosque. Aragonés no sólo hizo campeona a la selección española, sino que imprimió un sello que todavía hoy se mantiene, el de un equipo amante del buen trato del balón. Demostró que con ese fútbol estético se pueden ganar títulos. (DPA)

Marinos y Panteras abren hoy la temporada El primer encuentro se disputará a puertas cerradas y para el segundo si abrirán las puertas del “Luis Ramos”. Foto cortesía

De manera adelanta, la LPB abre hoy su cuadragésimo primera temporada cuando a la una de la tarde Marinos y Panteras se enfrenten en el “Luis Ramos” de Puerto La Cruz a puertas cerradas, cumpliendo así el sub-campeón venezolano su sanción disciplinaria, por los actos de violencia que se protagonizaron en la pasada final contra Cocodrilos de Caracas. Marinos, el quinteto con mayor número de títulos en las últimas campañas, presentará una cara completamente nueva, ya que no contará con jugadores de la talla de Axiers Sucre, Leonardo Cappare

Julio Toro está capacitado para llevar a Marinos a puerto seguro

y Marriaga, pero bajo el mando de Julio Toro, los orientales esperan mantener el mismo ritmo ganador. Para Panteras será otra temporada de retos, buscando con una base de jugadores criollos y el mando de

Jesús Contreras llegar a la clasificación, situación ésta que desde hace un buen tiempo no disfrutan los felinos. Las acciones se adelantan en casi una semana a la inauguración oficial del certamen, debido a la participación de Marinos en la primera fase de la Liga de Las Américas, pautada entre el 7 y el 9 en Veracruz, México, como parte del Grupo C de dicha competición. La gala inaugural se producirá el jueves, con la entrega de los anillos de campeones de la LPB 2013 a Cocodrilos de Caracas, en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones

Barcelona cede la punta

Unidas de El Paraíso, donde los saurios recibirán ese día la visita de Toros de Aragua.

FIBA dijo a no a Venezuela

Definitivamente la selección de mayores de Venezuela, no acudirá como “wild card” al campeonato del mundo a disputarse en España, luego de la decisión que tomará la Federación Internacional de Baloncesto. Las selecciones que lograron la “invitación” fueron Brasil, Finlandia, Grecia y Turquía, respectivamente.

Foto AFP

Juan Aragonés le cambió la mentalidad al seleccionado español

foto AFP

Perdió 3x2 frente al Valencia. Barcelona.- El Barcelona perdió por 3-2 contra el Valencia como local y puso en peligro su condición de líder de la Liga española de fútbol. El equipo conducido por el argentino Gerardo Martino disputó una primera media hora de ensueño pero luego desapareció en el campo y permitió que su rival revirtiera la historia. Así, el conjunto azulgrana puso en riesgo el liderato de la Liga, que podrá ser arrebatado

por el Atlético de Madrid o por el Real Madrid. Si los rojiblancos baten a la Real Sociedad o el conjunto blanco se impone al Athletic, el Barcelona cortará una racha de 59 jornadas consecutivas como líder de la Liga y quedará relegado al tercer puesto de la tabla. Además, el equipo azulgrana puso fin a una racha invicta de 31 encuentros de Liga sin perder, de los cuales los últimos 25 habían terminado en victorias. (DPA)

SERIE DEL CARIBE MARGARITA 2014

ASÍ VAN EQUIPO Dominicana

JUEGOS PARA HOY

JJ JG JP DIF 1 1 0 -

Cuba

0

0

0

0

México

0

0

0

0

Venezuela

0

0

0

0

Puerto Rico

1

0

1

1

No incluye el juego Cuba-México

Valencia bajo al Barcelona de la punta.

VS México

3:30 pm

Puerto Rico

VS Cuba

8:00 pm

Venezuela


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO APARTAMENTO 140 m.70 de terraza, 3 dormitorios mas 1 estudio, 2 baños, zona centro de puerto Ordaz, edificio sin ascensor, 1 puesto de estacionamiento BsF. 1.480. Información: 0414-8571207. Ind.

CANON

ALQUILER APARTAMENTO TOTALMENTE AMOBLADO EN TERRAZAS DEL ALUMINIO, 3 HAB., 2 BAÑOS, BS. 16.000,00

Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-02869610131, 0416/6873292, 04148985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net VENDO CASA EN LOMAS DEL CARONI, 4 HAB, 3 BAÑOS, COCINA EMPOTRADA, ESTACIONAMIENTO 3 VEHICULOS, CIRCUITO CERRADO BS. 3.000.000

Económicos/Inmobiliarias Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cu- ragua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD-146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, por- che, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

ALQUILO CASA solo a empresa solvente 3 habitaciones, 3 baños, equipado Villa Tocoma, Av. Atlántico. Urb. Cerrada BsF. 15.000 mensual. Vendo PH Alta Vista, paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 04148571207. 15Febrero

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com APLICACIÓN Y TALLER para personal de Salud: Plasma rico en plaqueta más plasma gel. Dictado por médicos especialistas. Dirección: Laboratorio Diagnóstico Orta, frente al Hospital, prolongación Av. Raúl Leoni, Upata. Día: Viernes. Información por los Telfs.: 0414- 8586939 y 04249209997

Recuperan gimnasio en Roscio El equipo de fútbol de salón Sporting Cristal del Municipio Roscio, realizó este sábado el primer operativo de limpieza del gimnasio cubierto donde verán acción en la próxima inauguración de la Liga Intermunicipal de la disciplina. Bajo el slogan “Guasipati Te Quiero”, los jugadores, familiares y representantes se dieron cita junto a los concejales Yudith Parra, José G Rodríguez y Alfredo Reina, para lo que será el primer paso de recuperación del espacio deportivo. La iniciativa fue por parte de Mairee Rodríguez, presidenta del club. Por otro lado, la Liga Intermunicipal de Clubes tendrá la segunda reunión el próximo sábado 8 de Febrero en la cancha Miranda de la ciudad de Upata a las 10 de la mañana, donde la agenda o puntos a tratar serán: Actualizar la Estructura de la Liga; definir las categorías a jugar; fecha y sede de inauguración; cursos de actualización para entrenadores y de reglamento. (AYR)

UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

y L ocales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000

Empleos PARA TRABAJAR de inmediato profesores de sociales y otras materias y docente de primaria. Llevar curriculum al Colegio mariano Picón Salas o vía Email: colegiomarianopiconsalas@gmail.com 08febrero

VENDO DOS LOCALES en uno Avenida principal Rubén Darío Urbanización 145, a una cuadra de la bomba en esquina. Telé- fonos: 0414-8899309, 0286-9311316. 20Enero

Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com. Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331

Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0 4 1 4 - 9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

La mañana de hoy, desde las 8:30 am se realizará el acto inaugural del Torneo de la Liga de Softbol de Padres y Representantes del Colegio Loyola-Gumilla, que cumple su edición número 20. Víctor Rodríguez, informó que las acciones serán en la cancha de softbol del Colegio Loyola, y estarán participando los equipos, Apunexpo, Nazareth, Gumilla, San Francisco, San Ignacio y San Javier. La programación iniciará con las notas del Himno Nacional, pasando a escuchar las palabras de Representante de la Liga, siguiendo con el lanzamiento inaugural a cargo del Vice-Rector de la Unexpo Sr. Ovidio León, y cerrando con el juego inaugural. (AYR)

Negocio

Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net

F incasy parcelas

Arranca softbol en Loyola

Galpones

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014

Préstamos

Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0 4 2 4 - 9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 01Mayo

S aludy belleza ¡AÑO NUEVO KILOS menos!! Con el novedoso tratamiento “Lamina Adelgazante y vacunas anti-obesidad, ideal para control de sobrepeso u obesidad. Contáctanos para mayor información: Celular: 04249546416, pin: 22505924. 05Febrero

y Terrenos parcelas Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net

Última hora

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revende-

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero REVELACION: DENTRO de poco y no existirá ni rey ni monarca ni rico. Por el afuero todos serán iguales. Es palabra de Dios. Dra. Martha Emilia Angarita C. Psicóloga. 03Febrero PADRE CELESTIAL Te amamos por los que no te aman, te adoramos por los que no te adoran, te damos gracias por ser tan bueno y misericordioso con nosotros tus hijos. Dra. Martha Emilia Angarita. 03febrero VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 10Febrero

Vehículos

SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo

Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Baloncesto busca preselección U15 La preselección de Bolívar se prepara para el Campeonato Nacional. FOTO WILLIAM URDANETA

n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

L

a mañana de este sábado en el Parque Cachamay se realizó el primer chequeo de baloncesto para escoger las preselecciones de las categorías U15 y U17, con miras al Campeonato Nacional que será en marzo, en este llamado asistieron 25 jóvenes. Gonzalo Paiva, presidente de la Asociación de baloncesto del estado informó “este es un primer llamado, se están haciendo una serie de pruebas…. Los que no queden igual los estaremos preparando, porque no sabemos cuándo esté jugador pueda explotar su potencial”. En este primer chequeo se realizó la medición técnica, ya que se está trabajando con miras a los Juegos Nacionales del 2015, conformando la selección que pueda participar en estas justas. Desde las 7:30 am, se inició el chequeo con saltos, resistencia abdominal, sentadilla, flexibilidad, prueba upe, entre otras cosas, el próximo chequeo está programado para el sábado 8 de febrero en el CTE Cachamay, donde se espera que se integre mayor cantidad de jóvenes.

dores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

El próximo chequeo será el 8 de febrero en el CTE

Luego de las modificaciones por parte de la Federación de Baloncesto, Asobolívar se prepara con miras a los eventos nacionales

Se contó con la presencia de los entrenadores, es importante que se está incorporando Renci Rojas de alto rendimiento, Luis Renould, Frandi Rosario, Ángel Batistini, Rafael Torce de Ciudad Bolívar y Robert Gómez. Paiva detalló que se está buscando que en cada municipio del estado se trabaje bajo un mismo programa de entrenamiento, para

Loyola sub-10 sigue líder El Club Deportivo Loyola sigue su camino imbatible en el Torneo Menor de fútbol, y este sábado reafirmó su liderato en la categoría sub-10 al vencer con marcador de 6 goles a 2 a los visitantes de El Callao, Academia de Campeones. En la cancha de Loyola se disputó el encuentro que inició pasadas las 10:00 am, los anfitriones hicieron respetar su casa y en el segundo tiempo sentenciaron la goleada, las anotaciones llegaron por medio de Juan Hurtado, Josué Guevara, y los dobletes de Kelvin Andrade y David Ortega. Descontaron Orlando Yori y Carlos Navarro. En otras categorías, Loyola igualó a tres tanto por lado con Vista al Sol en la 2003, y antes había caído ante Venalum 4 goles a 3 en la 2006, mientras que en la 2001 ganaron por forfait al no presentarse el equipo Fundación Pájaro Vera. (AYR) FOTO WILLIAM URDANETA

que así todos los jugadores esté en la zona que esté se mantenga actualizado. “Estamos haciendo las comisiones de trabajo, y estoy poniéndome en contacto con Gigantes de Guayana para ver de qué manera pueden contribuir con la formación de estos muchachos, porque el baloncesto del estado Bolívar tiene que crecer”, detalló Paiva.

Los pequeñines del Loyola marcan en el paso en la sub-10

Olimpiadas Especiales lista para el Nacional Las Olimpiadas Especiales, subprograma Bolívar está lista para recibir los Juegos Nacionales que se desarrollarán en tierras guayanesas este mes, y ayer realizó un intercambio deportivo con el Destacamento 88 de la Guardia Nacional, en Puerto Ordaz. Con un compartir familiar y deportivo, la mañana de este sábado se realizó un juego de fútbol de salón, donde los chicos de Olimpiadas en un emocionante encuentro vencieron

a los anfitriones 6 goles a 5, más tarde se jugó un encuentro de bolas criollas. Ambas disciplinas forman parte de la programación de las justas nacionales. Agradecieron el apoyo de Sutiss, Fundametal, Colegio María Salome Curiel, Mundo Sonrisa, entre

El apoyo institucional público y privado siempre es importante para estos atletas especiales FOTO WILLIAM URDANETA

otros.

Proyecto en Upata

Una noticia positiva para el municipio Piar es que la empresa Sidor, por medio de Sutiss prestó el polideportivo Caramuca para que se creara el subprograma local en Upata, así lo informó Álvaro Ascanio y José Vivas, miembros del sindicato. El alcalde de Piar ya le ha dado el visto bueno al proyecto y esperan la aprobación para la donación de implementos deportivos para los próximos Juegos Nacionales. (AYR)


Ciudad

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

as 6:00 de la tarde es una de las “horas pico” en Ciudad Guayana. Las paradas de transporte público más concurridas se observan abarrotadas de personas que buscan retornar a sus hogares luego de una jornada laboral o académica… pero el afán no es solo por montarse de primeros en una unidad, sino conseguir una unidad en la que montarse. A partir de esta hora el tránsito de los autobuses disminuye, afectando a los usuarios que no encuentran una forma económica de retornar a sus hogares: Mientras el pasaje de autobús cuesta 4 bolívares, la carrera mínima de un taxi oscila entre 40 y 50 bolívares. El director de Transporte de la Alcaldía, José Gregorio Márquez, reiteró que la municipalidad está decidida a fortalecer el sistema de transporte público y adelantó acciones como la compra de más autobuses y reforzar la seguridad en las distintas paradas.

“Toque de queda” ante la inseguridad

Choferes y pasajeros manifestaron que el horario actual se debe a la inseguridad. Manuel Cabello, conductor de la cooperativa “La Piña”, cubre la ruta “Villa BrasilRiberas-Castillito”, de Puerto Ordaz: “A cada momento se ve que desvían el carro de la ruta y atracan a todo el mundo. En esta ruta son dos carros diarios a los que les pasa eso”, siendo esta la razón por la cual, al anochecer, cada vez son menos unidades las que circulan por las diferentes paradas de Ciudad Guayana. “Uno se monta aquí y más abajo te están atracando. Se montan dos chamos, como si fueran pasajeros, y listo” relató Richard Landaeta, usuario del transporte público, refiriéndose a la parada de autobuses del CC Ciudad Alta Vista I de Puerto Ordaz, indicando que “aquí no hay patrullaje de policía” que haga frente a los robos. Oriana González ha sido dos veces víctima del hampa mien-

Correo del Caroní

El hampa impuso un toque de queda al transporte público

OCV Villa Orinokia protesta contra el registro Público

Circulación de unidades disminuye significativamente luego de las 6:00 de la tarde. Conductores y usuarios demandan mayor seguridad para solventar la situación. FOTOS WILLIAM URDANETA

El director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, José Gregorio Márquez, aseguró que las unidades están permisadas para circular hasta las 9:00 de la noche, y prometió que este año reforzarán la acción de los cuerpos de seguridad.

Un fiscal de Tránsito sostuvo que “hay que hacer un filtro entre colectores y choferes” pues algunos están implicados en los robos a las unidades.

Las líneas de carros por puesto, también conocidos como “pisteros”, han servido de “sustitutos” ante la demanda de transporte público

Los usuarios demandan más unidades de transporte, pues en ocasiones la espera se hace eterna para acceder al autobús requerido

tras viajaba en un autobús: “Lo que hay en las paradas son fiscales, pero ellos no hacen nada” y demandó mayor protección por parte de los cuerpos policiales para mejorar el sistema. Márquez acotó que la municipalidad se ha reunido “con los distintos cuerpos de seguridad de la ciudad” determinando las zonas de mayor inseguridad para el transporte público y asignar el patrullaje respectivo, pero “no lo están cumpliendo (…) hacemos un llamado a los cuerpos de seguridad para que estén pendientes de los puntos que hemos determinado, para que garanticen que los usuarios y choferes puedan llegar a sus hogares tranquilos”, especialmente los viernes en la tarde, que es cuando más robos se registran en las unidades. Por su parte, un fiscal de Tránsito, que prefirió no identificarse, insistió en que para combatir la inseguridad también hay que “hacer un filtro entre colectores y choferes, porque hay unos que vienen de la delincuencia y todavía andan delinquiendo ahí. No digo que todos, pero hay un 20%”, y llamó a los presidentes de las líneas a ser más rigurosos a la hora de contratar el personal. En cuanto al horario de circulación, Márquez acotó que las

unidades tienen permiso de circulación “hasta las 9:00-10:00 de la noche” y aseguró que “vamos a tratar de abordar efectivamente” el tema de la inseguridad, para que se puedan cumplir estos horarios y prestar un mejor servicio a la comunidad.

Piden más autobuses y rutas

Pero el horario no es el único obstáculo para viajar en transporte público: En algunas zonas de la ciudad el tránsito de autobuses es reducido a toda hora, debido a la escasez de unidades que cubren determinadas rutas. Carolin Chópite, usuaria de este sistema de transporte, recomendó como solución “que hayan más unidades circulando. Yo vivo en Villa Brasil

y pasan muy poco, a veces tengo que esperar hasta una hora para agarrar un autobús”. Márquez indicó que las 20 unidades de 85 puestos que compró la municipalidad para fortalecer el sistema Tucaroní debería arribar a la ciudad entre marzo y abril, reconociendo que la oferta actual de autobuses no satisface las demandas del colectivo. Otra de las acciones de la municipalidad este año es “comprar unidades pequeñas para ir sustituyendo a las mal llamadas ‘perreras’, que cubren rutas hacia zonas donde no hay transporte público” y así mejorar las “rutas directas”, ampliando así los recorridos, mas no precisó fechas del operativo.

Mayor calidad de servicio Las quejas de los usuarios se extienden al maltrato de algunos choferes, cobro de pasaje a sobreprecio, mal estado de las unidades y manejo inconsciente de las mismas. El fiscal que facilitó su declaración informó que la presencia de sus colegas en las paradas es necesaria para evitar este tipo de infracciones, pues la conciencia de algunos trabajadores está ausente. “En una semana se pueden sancionar hasta más de 100 unidades de transporte” en Caroní, a causa de faltas como “que se estacionen en doble fila (…) tengan volumen de música en alto nivel, exceso de pasajeros, pasen mucho tiempo en una parada” entre otras, pagando multas de entre 10 y 20 unidades tributarias.

Vecinos de Cambalache asumen reparación de calles Colocaron 17 camiones de granzón en las vías más deterioradas del sector. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Los seis consejos comunales de Cambalache organizaron una jornada para reparar las calles más deterioradas del sector, con la cooperación de la empresa Minera Volcán y la fábrica de asfalto Fremol. Tivisay Rosas, vocera del consejo comunal sector 3, explicó que los choferes de transporte público se negaban transitar por la zona debido al pésimo estado

Fotos Wilmer González

El viernes 7 de febrero los habitantes ejercerán su derecho de palabra en el CLEB para presionar una solución a la contaminación generada a raíz del vertedero.

Esto es un paliativo, estamos esperando que la Gobernación y la Alcaldía asfalten las calles, dijeron los afectados

Tivisay Rosas, vocera del sector 3, informó que esta semana espera respuestas sobre la situación el vertedero

de las vías, específicamente, por el sector Loma Linda, cuyos residentes tenían que quedarse en la entrada del sector y caminar. “Esto es un paliativo, porque estamos esperando que la Gobernación y la Alcaldía asfalten las calles, ya eso lo hemos conversamos, estamos esperando que den la orden”, explicó la dirigente comunal.

Continúan quemas

Este sábado se observaba la

quema de basura en el vertedero de Cambalache, a pesar de los esfuerzos hechos por las autoridades regionales para acabar con esto. Rosas informó que la próxima semana está prevista una reunión con representantes de la Gobernación del estado Bolívar y del Ministerio del Ambiente para coordinar el proceso de clausura del botadero. Esa fue una promesa por el presidente Nicolás Maduro, en

A7

su visita a Ciudad Guayana, en mayo de 2013, con motivo del Gobierno de Calle. Hasta ahora los pronunciamientos para esto han sido muy pocos. El Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) dará el derecho de palabra en la sesión del próximo viernes a los consejos comunales para exponer el problema, además de pedir la clausura del botadero. “Esta semana nos vamos a reunir, en esa reunión nos deben dar información sobre el cierre del vertedero, nosotros siempre hemos pedido que lo clausuren porque ya no podemos vivir con el botadero aquí”, reiteró Rosas. Los vecinos de Cambalache tienen años luchando por esto, en el 2011 se hizo oficial la transferencia del botadero a la Gobernación del estado Bolívar, ente que debía encargarse de cerrar el basurero. El gobernador Francisco Rangel Gómez se comprometió a cerrarlo en cinco años, pero fue hasta el pronunciamiento del presidente Maduro que alguna autoridad mencionó el tema.

Miembros de la Organización Civil Provivienda Villa Orinokia tomaron la tarde del viernes la sede del Registro Público Municipio Caroní, para denunciar una serie de irregularidades que atentan contra su legítimo derecho de registrar un documento de la organización. José Cardea, integrante de la asociación, señaló que la más reciente de estas maniobras realizadas por la directora del Registro, María Valencia, tuvo lugar el pasado miércoles cuando la registradora les solicitó una copia del libro de registro, la cual fue solicitada ante el tribunal correspondiente y tras ser consignada, ésta alegó que la copia era fraudulenta. “Nosotros queremos que la registradora cumpla con su función, con el fin de continuar tramitando la titularidad de nuestros terrenos ante la Corporación Venezolana de Guayana, ya que no se justifica bajo ningún concepto que la antigua presidenta de asociación Lourdes Mata, continúe manipulando al personal del Registro para hacer de las suyas con el dinero que nos quitó, ya que acá se registraron tres asambleas de Villa Orinokia realizadas por la señora Lourdes Mata con firmas planas y forjadas; y no hubo ningún tipo de sanción, pese a que con esta acción la registradora afectó a más de 180 familias que hoy esperan una vivienda digna”. (Con información prensa Villa Orinokia)

Foto cortesía

Integrantes de la OCV Villa Orinokia protestaron en el registro Público

Peroleros de enamorados Hoy a partir de las 6:00 de la mañana se realizará una nueva jornada de El Perolero, como es costumbre cada primer y segundo domingo del mes. En esta oportunidad la temática de los vendedores está vinculada con San Valentín y ofrecerán en este sentido creaciones artesanales, a bajo costo, para celebrar el mes del amor y la amistad. Los padres han desempolvado los disfraces de sus hijos, para que otras generaciones, puedan disfrutar de las venideras fechas carnestolendas con hermosos atuendos muy bien conservados, también a buen precio. Quienes deseen contactar a los organizadores pueden escribirles a Twitter en @Elperolero y en Facebook, ubicándolos como El Perolero. La actividad se realiza en Alta Vista en el estacionamiento del edificio Alférez.

Próximos sacerdotes El 1 de marzo será ordenado como sacerdote el diácono https:// w w w. fac e b o o k . c o m /p e o p l e / Manuel-Diaz/685458667 Manuel Díaz en la parroquia San Martín de Porres y el 29 de marzo el diácono Pedro Guerrero en la parroquia San José Obrero en El Pao. Ambas ordenaciones serán a las 10:00 de la mañana, informó la Pastoral de Medios de la Diócesis de Ciudad Guayana. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10152253051548982& set=a.10150445915768982.417844.7 63833981&type=1&ref=nf”

El nuevo diácono transitorio, Juan Carlos López


Correo del Caroní

A

Sucesos

Dos homicidios en San Félix Entre la 1:00 y 7:00 de la mañana de ayer, se registraron dos asesinatos en diferentes sectores de San Félix. El primer cuerpo llevado a la Medicatura Forense fue el de un joven no mayor de 25 años, quien hasta ayer no había sido identificado. El parte policial refleja que el homicidio tuvo lugar en la calle Misisipi del barrio Francisco de Miranda. Sujetos armados atacaron al hombre cuando iba caminando por el sector. Posteriormente, en el patio de la casa N° 2 del sector La Granja, en la parroquia Vista al Sol, quedó el cadáver de Raynier Ismael Hernández, de 19 años, quien sufrió innumerables heridas por arma blanca. En la escena se pudo evidenciar que Raynier intentó huir de los asesinos y, tras correr en búsqueda de ayuda, su pie izquierdo quedó atascado con una cerca. En la parte posterior de su pantalón, llevaba guardado un cuchillo. Raynier residía en el barrio La Victoria, salió de su casa la noche del viernes y fue esta mañana cuando le avisaron a una de sus hermanas sobre lo ocurrido. (MY)

FOTO JOSÉ LEAL

En la parroquia Vista al Sol fue asesinado un joven de 19 años

Arrestado con un chopo La noche del viernes, funcionarios de la Guardia Nacional arrestaron a Alexander Joel Chávez, de 18 años, quien tenía en su poder un arma de fabricación casera tipo chopo, la cual contenía un cartucho de escopeta calibre 16 mm sin percutir. El procedimiento se realizó en la vía a Río Claro, en San Félix y quedó a orden de la fiscalía N° 1 del Ministerio Público. En otro procedimiento, en el sector Toro Muerto, en Puerto Ordaz, arrestaron a Jhon Edison Cabeza Fragoso, de 24 años, por estar incurso en el delito de usurpación de identidad, explicaron los castrenses mediante un comunicado de prensa. Asimismo, en el sector I de Primero de Mayo, en San Félix, detuvieron Jenry José Cordero Tabata, de 23 años solicitado por el juzgado segundo de control según expediente N° K-13-0071-04981, de fecha agosto del 2013 por el delito de robo genérico. (MY)

Ciudad Guayana domingo 2 de febrero de 2014

A golpes murió niño de 22 días de nacido Sus padres fueron arrestados por el Cicpc cuando acudieron al organismo para solicitar la entrega del cuerpo. n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

P

olitraumatismo craneoencefálico, además de múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo, fue el resultado de la autopsia practicada a un bebé de 22 días de nacido, quien falleció la noche del jueves. Abraham Eduardo Fonseca Araujo fue llevado por sus padres a la clínica Manuel Piar, a donde ingresó sin signos vitales. La pareja quiso llevarse el cuerpo, sin embargo, los médicos, al notar que la criatura presentaba señales de violencia, dieron parte a las autoridades. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB) acudieron al centro asistencial y tras verificar la situación se comunicaron con los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El cuerpo fue llevado a la Medicatura Forense. La mañana del viernes, luego de obtener el resultado de los exámenes forenses, se determinó que no fue un accidente, y mucho menos natural. La criatura fue golpeada. El mismo viernes, los padres de Abraham acudieron a la sede del Cicpc, donde los integrantes del Eje Contra Homicidios solicitaron una orden de aprehensión por ser los principales sospechosos de la muerte del recién nacido. Alejandra Araujo al igual que su

Múltiples evidencias de violencia presentó el pequeño, quien ingresó sin vida a la clínica Manuel Piar la noche del jueves. Familiares de la pareja detenida se rehusaron a dar detalles de lo ocurrido, manifestando: “Todo está en proceso de investigaciones y por ahora no hay nada qué decir”. El infante presentó moretones en diversas partes del cuerpo

compañero, Ricardo Fonseca, de 18 y 22 años respectivamente, quedaron a orden de la Fiscalía N° 10 del Ministerio Público, quienes con el informe del Cicpc seguirán el caso para imputar a la pareja y presentarla ante un tribunal. “El bebé tenía un golpe en el ojo derecho, otro en uno de sus brazos y piernas, además de la espalda. Se determinó que sufrió una hemorragia interna, durante los interrogato-

Seis menores El pasado mes, según datos de Correo del Caroní, fueron seis los menores de edad que murieron de manera violenta, a diferencia de Abraham Fonseca, los otros cinco fueron víctimas de pistoleros, entre ellos destaca un joven de 12 años tiroteado el primer día del año en el barrio La Laguna, los homicidas al parecer iban por otra persona y fue Ender Luis Salazar Álvarez y una de sus tías, quienes fueron alcanzados por las balas detonadas. Además de Ender, están otros dos adolescentes de 16 años y dos más de 17.

Piden investigar muerte en accidente vial en avenida Guayana Parientes de Ángel Manuel Liendo, de 52 años, quien falleció la noche del viernes en un accidente de tránsito registrado en la avenida Guayana, en las adyacencias de CVG, indicaron que “él no iba a exceso de velocidad, su viejo carro no se lo permitía. Lo que presumimos es que el conductor de la camioneta que lo chocó se comió la luz del semáforo y se lo llevó por el medio”, indicaron la mañana de ayer mientras esperaban la entrega del cadáver. Al momento del suceso, Ángel se trasladaba a su vivienda, situada en Toro Muerto, en Puerto Ordaz. “Era albañil, después de hacer sus trabajo se iba a descansar”, dijo su hermano Efraín, detallando que Liendo usaba su Chevrolet Chevette, con placas XDZ-859, solo para trasladarse de su trabajo a la casa, “ese carro no daba para más”. El otro vehículo involucrado en el accidente es una camioneta Toyota gris. El conductor de dicha unidad está detenido mientras se determinan responsabilidades. (MY)

rios los padres no han dicho nada”, indicó una fuente ligada al caso.

Silencio familiar

Alrededor de 15 familiares de Ricardo Fonseca aguardaban la mañana de ayer frente a la sede del centro de investigaciones a espera de respuestas de lo que pasaría con la pareja. “Todo está en proceso de investigaciones y por ahora no hay nada qué decir”, indicó uno de los parientes de los detenidos. La audiencia de presentación de los padres de Abraham estaba pautada para la tarde de ayer, sin embargo se desconoce si la misma se realizó, pues el hermetismo, por parte de los parientes del niño, al igual que de las autoridades, fue absoluto. El caso de Abraham es el primero reportado en 2014 como violencia infantil. El pasado año fueron tres

FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO

los infantes muertos a manos de sus representantes. Se espera que hoy se haga eco oficial de lo ocurrido con relación a la muerte de Fonseca Araujo, quien en sus pocos días de vida estuvo bajo la supervisión de sus padres, residenciados en el barrio 11 de Abril, en San Félix.

FOTO JOSÉ LEAL

Familiares de los padres del niño fallecido se negaron a dar detalles de lo ocurrido

Enero deja 45 asesinatos en Ciudad Guayana Durante el primer mes de 2014 se registraron 45 homicidios en el municipio Caroní, 12 muertes menos que en enero de 2013, el cual culminó con 57 asesinatos, según datos llevados por Correo del Caroní. Entre las víctimas del recién iniciado año, figuran seis menores de edad, tres mujeres y tres representantes policiales. 10 de los casos fueron en zonas de Puerto Ordaz y los otros 35 en sectores de San Félix; la parroquia Simón Bolívar fue la más violenta con 11 de las víctimas; le siguió Vista al Sol con ocho y Unare con siete. La tarde del viernes, el alcalde José Ramón López indicó “antes de que iniciaran con el reimpulso del Plan Patria Segura (Patrullaje Inteligente) ocurrían en Caroní durante los fines de semana 15 homicidios o más, sin embargo, desde hace cuatro semanas esta cifra ha pasado a uno o cuatro asesinatos”, refleja una nota de prensa enviada por la Alcaldía de Caroní. El comunicado resalta que López afirmó que “con cifras en mano los índices de homicidios se

han reducido en más de un 50%. Hemos notado que debido al gran despliegue de los fines de semana, muchos delincuentes han cometido fechorías durante los días lunes y martes, sin embargo, ya he hablado con el general Luis Roberto Arrayago Coronel, para reforzar la seguridad durante los días de semana”, destacó López durante el despliegue de funcionarios realizado la noche del viernes por diferentes sectores de Ciudad Guayana. (MY)

FOTO ARCHIVO

Tres de los fallecidos eran funcionarios policiales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.