Correo del Caroní “Estoy en cuartos, esto es increíble”
El grandeliga 308 duplicó en su debut
La caraqueña residenciada en España, Garbiñe Muguruza, pasó a los cuartos de final del Abierto de Francia tras batir a la francesa Pauline Parmentier y ahora se enfrentará a la rusa Maria Sharapova. /A5
El venezolano David Peralta hizo su debut ayer con el uniforme de los D-Backs de Arizona y se convirtió en el criollo 308 en jugar en las mayores. El novato se fue de 4-2 en la derrota de su equipo ante Cincinnati 4x2. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.955 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, Lunes 2 de junio de 2014
Plan Patria Segura fracasa nuevamente en prevención de los asesinatos en Caroní M
ayo termina con evidentes signos del descontrol sobre la inseguridad: el robo a comercios que están a pocos metros de las tanquetas desplegadas en Alta Vista; el secuestro de autobuses por bandas armadas para asistir a sepelios; atracos en la UNEG y en una iglesia de San Félix; el incremento de adolescentes involucrados como víctimas o victimarios en muertes violentas; además, tanto uniformados de la Policía del estado Bolívar, como de la Guardia Nacional (siete) están detenidos y procesados por el Ministerio Público señalados por robo, agresiones, amenazas y homicidio. /A8
FOTO AFP
FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Controversia en empresas básicas por eliminación del servicio de comedores Un conjunto de factores que van desde la escasez de alimentos, el desastre de la estatización de Friosa (que fungía como principal proveedor de comidas), el retiro de las contratistas, el mal servicio de algunas cooperativas y hasta las irregularidades administrativas en las contrataciones ponen en riesgo la sobrevivencia de un beneficio histórico de los trabajadores de las empresas básicas. /A7
55
homicidios se registraron en Ciudad Guayana al cierre de mayo, cifra que lo ubica como el mes más violento en el año. Muestra clara de la escasez de organismos policiales capaces de frenar la violencia criminal.
CVG ALCASA
Junio empieza con la muerte violenta de un hombre que, al regresar del bautizo de su ahijado, fue interceptado por ladrones que abrieron fuego luego de robar en su casa. FOTO ANÍBAL BARRETO
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa, Henry Arias, insta al presidente de la empresa, Ángel Marcano, a debatir una solución a los comedores y advierte que dar 3 mil bolívares a los trabajadores saldrá más oneroso.
CVG VENALUM
El movimiento Conciencia Profesional rechaza la incorporación de cuatro restaurantes en sustitución del comedor y afirma que los 3 mil bolívares depositados a los empleados no cubren al mes el precio de las comidas bajo la nueva figura.
Aumento de la pobreza debe llamar a la reflexión al gobierno El coordinador de investigación y monitoreo de la ONG Provea, Rafael Uzcátegui, aborda en su columna los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) según los cuales en 2013 la pobreza creció 6,1 puntos porcentuales. “El peor error que puede cometer es desconocer esa realidad o banalizar lo ocurrido. A todos y todas en el país debe preocuparnos que se reviertan los avances que se habían logrado en el campo de los derechos sociales por parte del presidente Chávez”, señala el activista. /A2
Policía de Monagas es principal enemiga de la protesta laboral en Maderas del Orinoco
El comercio informal se hace indispensable en la escasez Los buhoneros del centro de San Félix siguen campantes en las aceras, ofreciendo los productos que en la mayoría de los establecimientos formales han desaparecido o la oferta es irregular. El decreto 003-2014 que emitió la Alcaldía de Caroní para prohibir la venta ambulante de los alimentos de la cesta básica quedó reducido al cumplimiento de “condiciones mínimas de salud”. “La única opción que tenemos para conseguir los productos.
Ciudad Bolívar
Carnicerías sin carne de res El pollo y la carne de cochino son las proteínas que más se han vendido desde hace poco más de una semana en el municipio Heres. La razón: no hay suficiente carne de res en los congeladores. La causa: en 50 por ciento ha mermado el despacho del rubro. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
FOTO CORTESÍA MARINOS
FOTO AFP
Internacional
¿Y los proyectos para Colombia? Un grupo de obispos colombianos llamaron la atención a los candidatos presidenciales Juan Manuel Santos y Oscar Zuluaga por centrar la campaña en las descalificaciones y no en los proyectos que desarrollarían desde la Casa de Nariño. “Es muy desafortunado que la campaña presidencial no esté a la altura de las necesidades de los colombianos en temas como salud, educación y paz”, cuestionó uno de los prelados. /A4
Por aquí ningún negocio tiene leche y uno tiene hijos pequeños, tiene que comprarla, ¿Qué más vamos a hacer?”, afirmó una consumidora al ser consultada sobre los precios en los puestos informales. El desabastecimiento alienta la buhonería y esta aglutina a personas excluidas de la seguridad social que no tienen otro remedio ante la falta de empleos decentes. /A7
Final nivelada
Oro guayanés
Trotamundos derrotó 86x84 a Marinos en Puerto La Cruz para igualar a un triunfo la serie decisiva de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. /A6
Stefany Hernández subió ayer a lo más alto del podio en la ciudad holandesa de Klazienaveen, al obtener el triunfo en la VIII válida de la Liga Europea de BMX, lo que le ubica en el cuarto puesto del ranking. /A6
El Sindicato de Trabajadores de la Empresa Forestal (Sintraemfor) responsabiliza a la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, de las agresiones y amenazas de persecución contra los trabajadores. /A7
Abogados de Leopoldo López esperan para hoy su libertad A las 10:00 de la mañana debería celebrarse la audiencia preliminar de uno de los creadores de la iniciativa La Salida y coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López. Si bien es un proceso judicial que los abogados del exalcalde Chacao calculan podría tomar semanas, la defensa tiene las esperanzas de que el tribunal deseche las imputaciones del Ministerio Público y lo deje en libertad. /A4
Hagamos las paces
Ser ciudadano se aprende desde pequeño /A8
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Recientemente Provea opinó acerca de las preocupantes cifras que revelan que Maduro estaría revirtiendo los avances sociales alcanzados por el presidente Chávez. Citamos en extenso: “Una mala noticia en materia de derechos humanos nos proporcionó recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al informar que en 2013 la pobreza creció 6,1 puntos porcentuales. Ello significó que 416.326 hogares ingresaron al nivel de pobreza. Es condenable que en enero del presente año el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional le haya mentido al país afirmando que la pobreza extrema había bajado a 5.5% cuando en realidad había aumentado a 8,8 lo cual significa que 189.086 hogares pasaron a vivir en situación de pobreza extrema. Ese manejo irresponsable de la información, buscando ocultar la realidad, es totalmente contrario a los principios de transparencia que deben prevalecer en la conducción de los asuntos de Estado, por parte de quien tiene la mayor responsabilidad pública en el país. El retroceso que se produjo en la lucha contra la pobreza debe llamar a la reflexión al gobierno. El peor error que puede cometer es desconocer esa realidad o banalizar lo ocurrido. Para Provea es importante que el Ejecutivo Nacional explique al país, cómo a pesar de existir 36 misiones sociales, la pobreza haya experimentado este importante incremento. Esta situación se suma a las ya reiteradas violaciones en materia de derechos civiles y políticos entre las que destacan numerosas
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Ante aumento de la pobreza gobierno debe rectificar denuncias de prácticas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra ciudadanos, registradas en nuestro Informe Anual 2013, y advertidas por víctimas y ONG en el marco de las actuales protestas que se desarrollan en el país; ejecuciones policiales, desapariciones forzadas de personas, y crecientes restricciones al derecho a la huelga y a la manifestación pacífica; violaciones a la libertad de expresión y reiteradas conductas de discriminación política por parte de funcionarias y funcionarios del Estado. El panorama actual nos permite indicar que a la situación ya existente de exclusión política, se añade ahora el aumento de la exclusión social. En 2012 Provea había expresado su satisfacción al observar los datos de ese año en materia de pobreza del Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el segundo semestre de 2012 la pobreza disminuyó 6 puntos porcentuales al pasar de 27,2% a 21,2%. El lanzamiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Misión Saber y Trabajo y la Gran Misión En Amor Mayor Venezue-
la incidieron en la reducción de la pobreza en 2012. En nuestro Informe Anual 2013 señalamos que las medidas económicas antipopulares adoptadas por el Ejecutivo Nacional y la inexistencia de medidas compensatorias para proteger los ingresos de los venezolanos, tuvieron un impacto significativo en la calidad de los más pobres. La devaluación de la moneda en febrero, la escalada inflacionaria que alcanzó un 56,2% al cierre de 2013, la interrupción en el suministro de servicios básicos y la escasez de productos alimenticios y de uso personal, entre otros, inciden sin duda en el aumento de la pobreza en el país reflejadas en el informe presentado por el INE, agravando las penurias y acentuando la exclusión social. A su vez, el deterioro y estancamiento en los programas sociales y misiones reflejados -entre otros aspectos-, en el descenso del 34,91% en el número de personas que fueron beneficiadas con pensiones durante 2013; la desacelaración del ritmo de construcción de viviendas de la GMVV; el deterioro de la Misión Barrio Adentro y los preocupantes niveles de
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
retroceso en materia de acceso al servicio de salud pública que somete a los más pobres a severas limitaciones para disponer de garantías mínimas de atención a sus necesidades de salud, explican en buena medida este retroceso en la lucha contra la pobreza. El retroceso que se produjo en la lucha contra la pobreza debe llamar a la reflexión al gobierno. El peor error que puede cometer es desconocer esa realidad o banalizar lo ocurrido. Esta situación, además, requiere un amplio debate en el seno de la Asamblea Nacional, pues estamos ante un hecho grave en materia de violaciones a los derechos humanos. La AN debe interpelar al vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez y solicitar al Presidente de la República una explicación al país. El presidente Nicolás Maduro debe colocarse al frente del debate que hay que desarrollar en el país sobre el aumento de la pobreza y sus consecuencias. En conjunto con todos los actores sociales, y promoviendo un amplio y democrático debate nacional, se deben analizar las razones del retroceso producido y diseñar y promover las políticas y medidas para avanzar en la lucha contra la pobreza. A todos y todas en el país debe preocuparnos que se reviertan los avances que se habían logrado en el campo de los derechos sociales por parte del presidente Chávez.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Del despilfarro rojo a 12 millones de pobres En 10 años las importaciones ficticias alcanzaron $69 mil millones, mayoritariamente de autoría boliburguesa desde el Gobierno y de sus empresas de maletín. Marta Colomina
Los minutos del odio Esta semana los venezolanos tuvimos nuestra ración de odio. Por una parte se levantaron nuevas acusaciones infundadas contra miembros de la oposición, con la sola intención de colocar al pueblo en su contra. Manuel Rojas Pérez
Sidor: Medio siglo después necesita un profundo debate Desde su nacimiento en 1962 hasta la fecha, Sidor ha formado parte intrínseca de nuestra cotidianidad, por tanto parte de nuestra vida, de nuestro desarrollo y de nuestro crecimiento como personas y como pueblo. Walfrido García
RANCHITOS
Coordinador de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigación@derechos.org.ve @fanzinero
HORÓSCOPO ARIES
TUTE
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
No te cierres al amor. Entierra esos recuerdos, es tiempo de volver a amar. Con los golpes recibidos ya nadie volverá a jugar con tu débil corazón. Busca más en el interior de los seres humanos ya que ahí se encuentra el verdadero tesoro. Nada hecho precipitadamente te conviene ahora.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
Cuidar de tu cuerpo que es el templo de tu espíritu. Hazte un buen examen físico y proponte a eliminar de tu vida todo lo que te intoxica. Aléjate de esos placeres que te hacen perder tu valioso tiempo. No sigas atado por lástima a lo que no aporta nada a tu evolución espiritual.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
Mucha suerte en todo lo que signifique uniones, asociaciones o matrimonio. Si estás buscando pareja, muévete a lugares donde tu extraordinaria intuición te indique que te va a gustar. Sé transparente al expresar tus sentimientos. Dile a tus seres queridos cuánto los quieres y lo mucho que significan para ti.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
CRUCIGRAMA
23 de octubre - 21 de noviembre
Buscas ahora estabilidad y paz personal. Se acabaron las locuras y aventuras que te dejaban vacío. No te envolverás con nadie que no te inspire infinita confianza. Al momento de decidir toma tu tiempo y no te precipites a comprometerte inmediatamente. Sé fiel y honesto en tus relaciones.
La época de aventuras fáciles y coqueteos superficiales, engaños y mentiras en el amor, termina. Recuperas la salud mental y sales de adicciones y manías que te tenían enfermo. Volverás a empezar en el amor pero con mayor sabiduría y mucha más experiencia.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
20 de enero - 18 de febrero
Problemas emocionales que te deprimieron y afectaron tu salud mental desaparecen. Te sentirás colmado de energía y deseos de vivir. Aplica la medicina preventiva a tu vida. Mantén una dieta sana, toma mucha agua, cantidades de frutas y haz ejercicios tanto físicos como de meditación.
1. adj. F. Que cría o tiene herrumbre 2. Nombre del tenista Nalbandian 3. adj. F. Pl. Conforme con el dogma de una religión y, entre católicos, conforme con el dogma católico
23 de agosto - 22 de septiembre
Te responsabilizas y tomas en serio tu rol como profesional, como padre o madre, y como amigo. Prepárate para ganar y también para economizar. Todo lo inconcluso debe ser saldado o solucionado lo antes posible.
ACUARIO
VERTICALES
21 de junio - 22 de julio
Mudanzas, compra o venta de propiedades estarán brillantemente aspectados para ti en los próximos días. Tu vida social se activa. Muévete a otros lugares, circula. Tienes que tomar la iniciativa ahora. Coquetea con la buena suerte.
El optimismo reinará en tu vida. Saldrás de traumas y complejos que te mantenían deprimido. Romperás valientemente con seres que te paralizaban en tu evolución espiritual. Ábrete a los milagros y de seguro ocurrirán en tu vida.
1. f. Parte de la geografía física que trata de la descripción de las aguas del globo terrestre 6. adj. Pl. Extremadamente viejo, anticuado 7. adj. F. Que urde 9. m. Sal blanca compuesta de ácido bórico, sosa y agua, que se encuentra formada en las playas y en las aguas de varios lagos de China, Tíbet, Ceilán y Potosí, y también se prepara artificialmente 11. f. Acción y efecto de izar 13. tr. Pl. Hecho biseles 14. adj. Destinado a interceptar o destruir misiles
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Ahora encuentras tu centro y misión en esta existencia. Sabes que nadie te hará feliz ni te amará a menos que te respetes y valores. Prepárate emocionalmente para todo lo que va a llegar sabiendo que la buena energía te arropa y te fortalece como nunca antes.
GATURRO
HORIZONTALES
Tauro
4. adj. Que se puede o se debe resarcir 5. tr. Repite la súplica o petición, insiste en ella con ahínco 8. m. barda (cubierta de espinos) 10. Capital del reino de Marruecos 12. tr. Deja algo solo y separado de otras cosas
SOLUCIÓN ANTERIOR
Del mundo de lo espiritual te llegará tu poder ahora. Es momento de comenzar a laborar en tu vida con afirmaciones positivas. Te sentirás protegido por fuerzas invisibles. Alguien que ya no está contigo en el plano material será como tu ángel guardián.
PISCIS
19 de febrero - 20 de marzo
Deja ir de tu vida todo lo que te estorba. Es tiempo de un cambio. Nunca has estado más claro ni mejor orientado en tu vida. Te unes a amistades que serán puentes para logros de ambiciones.
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
No puede ser verdad (y II) El supermercado Sainsbury’s de Basford, Inglaterra, aún tenía una cajero automático en funcionamiento en una pared exterior, aunque su pantalla y controles estaban a sólo 38 centímetros de altura, lo cual fuerza a los clientes a agacharse o arrodillarse para obtener dinero en efectivo. Un vocero de Sainsbury’s, al mostrársele una foto de un usuario agachado de manera “increíblemente incómoda”, dijo que nadie se había quejado, pero que el negocio iba a considerar mudar la máquina. La única explicación ofrecida por esa colocación fue que el negocio está situado en una colina.
Política
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
El resquebrajamiento de la MUD-Bolívar La coalición opositora se dispersa entre querellas internas y agendas paralelas. FOTO ARCHIVO
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
E
n un principio todos eran uno, y uno eran todos. En un principio, cuando todo era la unidad y nada más que la unidad, la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) se mostraba como un solo bloque. Una sola fuerza. Una amalgama única de partidos que a pesar de la diversidad de sus corrientes ideológicas compartían al unísono el inquebrantable propósito de cambiar al gobierno. Así era en un principio, al menos en el estado Bolívar, donde el juramento unitario se gritó con el beneplácito de los vítores públicos. Pero no sería una exageración hablar de esos tiempos en pretérito, pues, si de algo hay certeza en la coalición de partidos opositores de la región, es que la “unidad” no es precisamente el atributo que mejor los caracterice. Las diferencias afloraron años antes, especialmente en los predios de las campañas electorales. Los dimes y diretes entre los partidos, y las numerosas querellas por la interpretación de un reglamento causaron sinsabores en el seno opositor, al punto de dividirse en planchas paralelas para las elecciones del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) y las distintas cámaras municipales el pasado 8 de diciembre. Para entonces algunos partidos minoritarios denunciaban el “secuestro” de la MUD por parte de Primero Justicia, Acción Democrática y La Causa R: tres organizaciones a las que señalaban de acaparar las principales plazas del poder en nombre de la mayoría electoral que representaban. De ahí la escisión de otras coaliciones como el Frente Amplio de Unidad Democrática, el Bloque Unitario Democrático y hasta cruzadas individuales como la del Movimiento 100 (M-100). La dirigencia de la coalición respondía insistiendo en su apego al reglamento, pero su flexibilización en nombre de la participación calló las voces de no pocos disidentes. Las fricciones hasta el momento parecían responder solamente a intereses electorales, pero las investigaciones sobre hechos de corrupción en el estado Bolívar no solo revelarían ciertas posturas políticas, sino que aflorarían otro lado del conflicto.
El expediente de la discordia
Mayo de 2013: la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) inicia investigaciones sobre supuestos hechos de corrupción en CVG Ferrominera Orinoco. Las inspecciones en la planta, la detención de su entonces presidente, Radwan Sabbagh, junto con otros trabajadores del área administrativa, así como la orden de captura de contratistas allegados a la empresa revelaron casos de extorsión, asociación para delinquir y supuestos hechos de corrupción en la estatal. Las confesiones de Sabbagh, en la que señalaba al empresario Yamal Mustafá por el pago de extorsión a un oficial de la DGCIM a cambio de no delatarlo por su supuesta participación en un llamada “mafia del hierro”, se recogieron en el expediente 47C16.156-3 del cuerpo de inteligencia. Pero sería el diputado de la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, quien lo revelaría a la luz pública, y con ello, el punto de discordia en la MUD Bolívar. No fueron pocos los que luego de hablar de corrupción saldrían al frente a defender la inocencia de Mustafá, a dar fe de su buena lid, sino a cargar contra Velásquez y La Causa R por “presentar acusaciones
La emergencia de grupos como la Unidad en la Calle demuestra el resquebrajamiento del bloque opositor en el estado
Las disputas en el seno de la organización de partidos opositores no solo deja en evidencia la falta de unidad para enfrentar este proceso político y las venideras elecciones parlamentarias, sino que deja abierta la interrogante sobre la integridad moral que busca la ciudadanía en quienes aspiran sean sus nuevos gobernantes.
sin pruebas”. Dirigentes como Rachid Yasbek, Raúl Yusef, Nelly Frederick y hasta el propio secretario ejecutivo de la MUD en el estado, Freddy Valera, serían portavoces de ese mensaje, secundado posteriormente por el entonces candidato a la Alcaldía de Caroní, Wilson Castro. Desde entonces, tras bastidores de la MUD y fuera de su palestra, ya no se hablaba de una Mesa de la Unidad Democrática, sino de un cuadro con intereses políticos diametralmente opuestos. Un grupo que desde entonces sería etiquetado como “la MUD de Rangel Gómez”.
“La MUD de Rangel Gómez”
La polarización política y la tensión alrededor de puntos álgidos -como los casos de corrupción en Guayana- obligan a los actores a un terreno ajedrezado en el que solo se puede estar a favor o en contra. Este capítulo no fue la excepción. De ahí que aquellos que no secundaron las denuncias sobre supuestos hechos de corrupción, que hablaron de inocencia cuando las pruebas apuntaban en contrario, e incluso de aquellos que defendieron a los imputados y cargaron contra sus similares hayan sido relacionados con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Desde entonces las diferencias, que hasta ese momento se mantenían bajo el telón, surgieron a la palestra para recrudecerse. Acusaciones de “corruptos” y “divisionistas” iban de un lado a otro, justo en los predios de las elecciones municipales; comicios en los que la diáspora opositora se encarnó en otras candidaturas a la Alcaldía de Caroní, como la de Douglas Lago, Carlos Villasana y Andrés Rodríguez, quienes aún en la militancia opositora cargaban contra la MUD por su posición sobre la corrupción en Guayana. La derrota opositora el pasado 8 de diciembre en las municipales pondría un velo de mutismo al problema, hasta que el diputado de la Asamblea Nacional y secretario general de La Causa R, Américo De Grazia, pondría de nuevo el dedo en la llaga al considerar que la MUD debe renovar su directiva y hacer una limpieza de aquellos que, a su juicio, son operadores políticos de Rangel Gómez puertas adentro.
A esto se suma la emergencia de un nuevo grupo: la Unidad en la Calle Guayana, que desde su primera aparición pública, en marzo de este año, asumieron una postura crítica sobre el liderazgo de la MUD, sobre su incumplimiento del reglamento, la dirigencia “vitalicia” que mantienen, y la conformación de agendas paralelas a las luchas ciudadanas. La respuesta de la cúpula, lejos de apostar por la conciliación, replicó con críticas a De Grazia y su partido, que ya había denunciado la existencia de otras agendas en la dirigencia de la agrupación, como la supuesta negociación de candidaturas para las elecciones de la Asamblea Nacional el año próximo. “Américo (De Grazia) y Andrés (Velásquez) saben que no les toca encabezar la plancha para diputados”, replicó Valera.
Interrogantes a futuro
Esa es una de las interrogantes que se presentan a mediano plazo. Una MUD dividida, con grupos alternos y diferencias cada vez más marcadas, la coalición no parece mostrar la solidez y la capacidad de trabajo conjunto que, a pesar de todo, mantuvieron en las pasadas elecciones presidenciales, regionales y municipales. La falta de acuerdos en el seno, la incertidumbre sobre el rumbo de la dirección de la MUD, y la existencia de grupos alternos asoman una vez más el fantasma del divisionismo, la multiplicidad de planchas y la falta de credibilidad ante la opinión pública: ingredientes necesarios para la consumación de una nueva derrota política frente a un chavismo que, aunque desgastado electoralmente, sigue manteniendo su accionar monolítico. El devenir político de la oposición en el estado Bolívar sigue siendo una interrogante. La responsabilidad recae, una vez más, en manos de su dirigencia, en su historial de acciones u omisiones que demostrarán su compromiso con la ciudadanía y su credibilidad. Está en sus manos atender el clamor de la calle que apuesta por una dirigencia ética, capaz de afrontar los nuevos retos que demanda el país y la región. El peso del deber recae sobre sus hombros, pero serán los ciudadanos los que tengan la última palabra.
Hechos y realidades * Mayo 2013: La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) retoma las investigaciones en CVG Ferrominera Orinoco sobre supuestos hechos de corrupción. * Junio 2013: La DGCIM captura al presidente de Ferrominera, Radwan Sabbagh, junto con otros trabajadores del área administrativa por pago de coimas a un oficial del cuerpo de inteligencia. En su testimonio, Sabbagh afirma que hubo otros empresarios ligados a la empresa, como Yamal Mustafá, que también pagaron coimas para no ser incluidos en un supuesto expediente titulado “la mafia del hierro”. * Junio 2013: El diputado de la Asamblea Nacional Andrés Velásquez
revela el expediente 47C16.156-3 de la DGCIM, en el que queda sentado el testimonio de Sabbagh vinculando a varios contratistas, incluyendo a Mustafá. * Junio 2013: Dirigentes políticos de la MUD como Raúl Yusef, Rachid Yasbek, Nelly Frederick y Freddy Valera defendieron públicamente a Mustafá, dando buena fe de su reputación, y criticando a Velásquez por su supuesta “acusación sin pruebas”. * Julio 2013: La DGCIM captura a Mustafá y el Ministerio Público le imputa delitos como el pago de extorsión y asociación para delinquir. La dirigencia de la MUD seguía defendiendo a Mustafá y cargando contra La Causa R.
Reflexionarán sobre la paz en asamblea de ciudadanos El Movimiento de Profesionales por el Rescate de la Democracia y la Libertad invita a todos los guayaneses a participar. n Clavel A. Rangel Jiménez
FOTO CORREO DEL CARONI
crangel@correodelcaroni.com
“No hay camino para la paz, la paz es el camino” es el pensamiento del líder hindú Mahatma Gandhi que el Movimiento de Profesionales por el Rescate de la Democracia y la Libertad busca profundizar. Con ese objetivo invitan a la asamblea de ciudadanos que este martes, a las 4:00 de tarde, se hará en la Plaza Gandhi en Villa Asia, frente al Colegio Cimos. En la actividad participará el coordinador de derechos huma-
Yulis Ortega, con experiencia en proceso de paz, y Damelis Becerra invitan a la asamblea en la Plaza Gandhi el martes a las 4:00 pm
nos de Profesionales por el Rescate de la Democracia, José Rodoldo Devera; el coordinador de asuntos jurídicos, Luis Anaya Duarte; el dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB-Guayana), Rafael Ríos y la licenciada en Filosofía, Yulis Ortega. La coordinadora del movimiento, Damelis Becerra, informó que la asamblea es parte de una agenda de actividades con la que apuestan a la construcción de paz, desde la participación activa junto a los ciudadanos.
Concejales piden a Defensoría mediar ante crisis bomberil La Causa R advierte que la Alcaldía de Caroní no soluciona el problema Los concejales de La Causa R en el municipio Caroní, José Prat, Arturo Vallée y Alberto “Morocho” Martínez, introdujeron ante la Defensoría del Pueblo en Puerto Ordaz un documento solicitándole a este organismo actuar ante la grave crisis de los Bomberos Municipales. José Prat recordó que la desinversión a la que ha sido sometido este vital cuerpo de seguridad lo llevó a quedarse sin ninguna unidad de emergencias con qué atender los llamados de auxilio de la comunidad, lo que es sumamente preocupante en el municipio de casi un millón de habitantes. El ex concejal de Caroní, Simón Yegres, quien también acompañó la acción declaró: “la situación de los bomberos no es distinta a la de Tucaroní, a la del sistema de recolección de basura y a la de Servicios Patrióticos, que está prácticamente sin equipos para atender la demanda de mantenimiento que requiere la ciudad”. Prat subrayó que es responsabilidad de los miembros del Concejo Municipal, y por ello así lo han asumido los concejales de La Causa R, alertar a la ciudadanía sobre el abandono y deterioro que sufre una insti-
Los apagafuegos salen a atender las emergencias montados en la parte trasera de una camioneta
tución tan importante como los bomberos. “De igual forma advertimos que los Bomberos de Caroní no tienen ni siquiera una ambulancia en funcionamiento, lo cual es otra muestra de la negligencia con la que ha sido manejado este cuerpo de seguridad”, añadió. Los concejales indicaron que la solución definitiva a la crisis de los Bomberos de Caroní no es reparar dos o tres camiones viejos, sino adquirir una flota de vehículos nuevos que permita tener varias unidades en óptimas condiciones en cada una de las cuatro sedes bomberiles. (Con información de Prensa La Causa R)
Aquilino Márquez se pasa a las filas de Primero Justicia La directiva regional de Primero Justicia formalizó la incorporación de nuevos militantes en los municipios Sifontes, Gran Sabana y Padre Pedro Chien, entre los que destacan el dirigente de Avanzada Progresista, Aquilino Márquez. Márquez aseguró que la decisión pasó por algunas discusiones sobre qué rumbo debe tomar la oposición en los diferentes municipios del sur del estado. “Tras diferentes discusiones hacia dónde y cómo ir, qué planes y programas desarrollar para cumplir las reivindicaciones que exige el pueblo palmareño, tomaron la decisión de pasar a formar las filas de Primero Justicia, una organización llena de jóvenes preparados y que apoyan el liderazgo nacional de Henrique Capriles Radonski”. De igual forma, aclaró que por ahora tomarán las riendas del partido en su localidad, pero en el transcurso de los próximos meses realizarán una jornada de inscripción de nuevos militantes para posteriormente concretar las elecciones y elegir la nueva estructura. Las concejalas del municipio
FOTOS PRENSA PRIMERO JUSTICIA BOLÍVAR
El ex candidato a la Alcaldía del municipio Pedro Padre Chien y otros activistas independientes fueron incorporados al partido
Padre Pedro Chien, Lissette Rojas y Mónica Rodríguez también se sumaron a las filas de la tolda amarilla. La actividad por el sur del estado Bolívar este fin de semana estuvo encabezada por el coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, y la integrante de la directiva nacional Yajaira de Forero. Forero indicó que estos recorridos se realizan en el marco de la consolidación de la unidad nacional en todo el país para “despolarizar a los bolivarenses y reunificar a la oposición ahora y en los próximos meses y además de prepararnos para un eventual proceso electoral”, dijo. (Prensa Primero Justicia Bolívar)
Valera critica el alto gasto en la seguridad personal del gobernador Rangel “Mientras el gobierno regional gasta millones de bolívares en la seguridad personal de los funcionarios de la Gobernación del estado Bolívar, los guayaneses deben enfrentar los embates cada vez más frecuentes del hampa desbordada, que irrespeta iglesias, escuelas y áreas de esparcimiento de nuestro pueblo”, denunció el diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática, Freddy Valera. Para el parlamentario, el ejemplo más reciente de esta realidad lo constituye el atraco en plena clase, perpetrado a los alumnos de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, sede Atlántico y el robo de la Iglesia San Francisco de Asís, en San Félix. “Estos robos evidencian el total fracaso de los planes de seguridad implementados desde el Gobierno nacional y regional, para el control y prevención del delito en nuestra ciudad, la cual durante los últimos 6 años del gobierno de Rangel se ha convertido en una de las más violentas del país”, agrega. Valera califica de “inaudito” que mientras altos personeros
AD asegura que la PEB no puede seguir siendo usada como vigilancia privada de jerarcas del gobierno.
del gobierno regional se desplazan con una fuerte escolta policial, el ciudadano de a pie no está seguro ni en las adyacencias de los centros policiales. “El robo registrado este viernes, a pocos minutos de haberse desplegado el Plan Patria Segura, en el establecimiento comercial Mood, Cocina & Tragos, ubicado a pocos metros del Palacio de Justicia, donde varias tanquetas y efectivos de las Guardia Nacional se encuentran desplegados, es una muestra de ello”, fustigó. (Prensa AD)
El presidente Nicolás Maduro designó a Dante Rivas, exdirector del Saime, superintendente de Precios Justos. El también ministro del Poder Popular para el Comercio sustituirá a Andreína Tarazón, quien asumió la presidencia de Hogares de la Patria el pasado
FOTO RNV
Dante Rivas, superintendente para los precios justos viernes. Rivas expresó que no hay excusa para que no haya precios justos en el país. “Es parte de la multidimencionalidad de la batalla por construir en Venezuela la estabilidad económica”. (RNV)
Correo del Caroní
A
Nacional/Internacional
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014
Defensa de López espera que tribunal deseche las acusaciones en su contra Elecciones presidenciales en Colombia
Iglesia pide más propuestas y cesar ataques Un grupo de obispos y arzobispos de diferentes partes del país pidió a los dos candidatos que aspiran a la presidencia de la República -Juan Manuel Santos, por la Unidad Nacional y Oscar Iván Zuluaga, por el Centro Democrático- que dejen de lado las peleas personales y presenten propuestas a los electores. De cara a la próxima jornada electoral, el obispo de Buenaventura, Héctor Epalza Quintero, señaló que los colombianos están a la espera de las propuestas de los candidatos, mientras que calificó como ‘desafortunado’ la serie de hechos que han caracterizado la contienda. “Es muy desafortunado que la campaña presidencial no esté a la altura de las necesidades de los colombianos en temas como salud, educación y paz”, manifestó Epalza Quintero en diálogo con Caracol Radio. El obispo de Buenaventura, reunido con otros religiosos en la ciudad de Manizales, hizo un llamado para que los candidatos orienten sus discursos a formular propuestas y a ratificar su compromiso de actuar para alcanzarlas en pro del beneficio de toda Colombia. Los obispos y arzobispos indicaron que para alcanzar la paz es necesario que el mandatario elegido no olvide regiones azotadas por el conflicto como Buenaventura, donde se vive una violencia desatada por el abandono del Estado. (El Espectador) FOTO AFP
Zuluaga encabezó los resultados de hace una semana en la primera vuelta de los comicios
Boko Haram no da respiro a Nigeria Un ataque con bomba del grupo terrorista islámico Boko Haram contra un bar y un burdel en Nigeria dejó un saldo de al menos 60 muertos. Según informó el diario Sahara Reporters, los objetivos se encontraban muy cerca de una gran base militar en la ciudad de Mubi, en el estado de Adamawa, en el norte de Nigeria. Allí hay estacionada una unidad especial del Ejército nigeriano, que está especializada en la lucha contra Boko Haram. Cuatro soldados figuraban entre los clientes habituales del bar. El sábado, hombres armados atacaron los pueblos de Kanari, Wazarde y Gula en el área de Gamboru, en el estado de Borno, cerca de la frontera con Camerún, señalaron funcionarios locales. Los hombres entraron en las primeras horas del sábado en camiones, con fusiles de asalto, explosivos y cócteles molotov, relataron los habitantes de los pueblos. El viernes, dos líderes de la comunidad musulmana nigeriana fueron secuestrados por supuestos miembros de la secta islamista Boko Haram en el estado de Borno. (DPA) FOTO AFP
Los nigerianos continúan en protesta para exigir que el grupo islámico fundamentalista Boko Haram les regrese con vida a las más de 200 estudiantes secuestradas hace mes y medio
El coordinador nacional de Voluntad Popular podría pagar una pena de hasta 10 años de cárcel si es declarado culpable.
E
FOTO AFP/ARCHIVO
l dirigente opositor radical Leopoldo López, en prisión preventiva desde hace más de 100 días, comparece por segunda vez este lunes ante la justicia venezolana que podría condenarlo a 10 años de cárcel por cargos de asociación para delinquir, incendio y daños a la propiedad. “La audiencia está prevista para las 10:00 de la mañana del día lunes 2 de junio ante el tribunal 16 de Control de Caracas”, recordó a la AFP Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados defensores. Leopoldo López, coordinador nacional del partido opositor radical Voluntad Popular, fue el principal promotor de la estrategia La Salida para forzar con protestas callejeras la renuncia del presidente venezolano Nicolás Maduro, y fue recluido preventivamente en una cárcel militar desde el 18 de febrero. La primera audiencia preliminar convocada el 8 de mayo y a la que López se presentó fue suspendida cuando el tribunal informó que estaba cerrado. “Esperamos que este lunes los cargos presentados por la Fiscalía no sean aceptados por la ausencia de delitos en la actividad de Leopoldo López”, dijo Gutiérrez.
La primera audiencia preliminar convocada el 8 de mayo y a la que López se presentó fue suspendida cuando el tribunal informó que estaba cerrado.
Libertad de expresión
Malestares ulteriores
Tal como se hizo el 8 de mayo, el abogado aseguró que la defensa procura la liberación del dirigente opositor. “Él (López) sólo ha ejercido su derecho a expresar sus ideas como líder político, lo que implica formular críticas, recomendaciones, llamar a la protesta, pedir cambios en la política del país, que se cumpla la Constitución”, explicó. La nueva convocatoria se da en días en que López fue sancionado a 15 días sin visitas, luego de que le
López se entregó el 18 de febrero al Ministerio Público
fueran decomisadas dos cartas dirigidas a las alcaldesas electas hace una semana en San Cristóbal (Táchira) y San Diego (Carabobo) para suceder a sus esposos destituidos de esas dependencias y encarcelados por permitir las protestas en sus municipios. Las detenciones de López, otros opositores y estudiantes han dado lugar a muchas de las protestas callejeras que desde hace casi cuatro meses han tenido lugar en las principales ciudades de Venezuela y que en las últimas semanas han bajado su intensidad. Las protestas reclaman contra la inflación anual que roza 60 por ciento, la escasez de productos básicos como papel higiénico, azúcar, leche o café, así como la violencia criminal, y se han saldado hasta el
Ortega Díaz: Investigación sobre plan magnicida es seria La fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, reiteró que el Ministerio Público (MP), actúa apegado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Código Orgánico Procesal Penal, durante el proceso de investigación del plan de magnicidio contra el Presidente. Entrevistada en el programa Diálogo con , por Televen , Díaz comentó que “El MP ha logrado determinar un conjunto de situaciones que revisten mucha seguridad”, e indicó que no se pueden adelantar más detalles mientras prosiga el proceso. El 28 de mayo Jorge Rodríguez, dirigente del alto mando político de la revolución bolivariana, presentó presuntas pruebas sobre un plan de magnicidio gestado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y un golpe de Estado en el que estarían involucrados agentes nacionales y extranjeros. Parte de las muestras que presentó Rodríguez incluyen correos electrónicos que vinculan a María Machado, Henrique Salas Römer, Gustavo Tarre, Diego Arria, Pedro Mario Burelli Briceño, Roberto Alonso, Ricardo Koesling y Kevin Whitaker -embajador de Estados Unidos
en Colombia- con los planes subversivos. El presidente de la República Nicolás Maduro, el 29 de mayo durante una reunión con el equipo de Gobierno realizada en el Palacio de Miraflores, comentó que era necesario presentarle al pueblo estas denuncias, para de esta manera desmontar la campaña mediática que la derecha nacional e internacional emprenden contra la revolución bolivariana, y que es amparada por diferentes medios de comunicación. Maduro también anunció cárcel para los presuntos implicados. (Con información de AVN) FOTO SIBCI/ARCHIVO FOTO PRENSA OEA/ARCHIVO
La fiscal general agregó que las investigaciones iniciadas por las denuncias de presuntos excesos policiales continuarán, porque al Estado venezolano le interesa esclarecer estos hechos
momento con 42 muertos en las protestas. Las peticiones sobre la liberación de López y la de otros llamados “presos políticos” ha sido una de las condiciones de la oposición venezolana para continuar el diálogo con el gobierno, congelado desde hace tres semanas después de que
la oposición criticara las detenciones masivas de estudiantes en Caracas. Si López no resultara liberado este lunes, Gutiérrez asegura que además de continuar la defensa, apostarán al reinicio de esas negociaciones y al debate sobre una eventual ley de amnistía. (AFP)
Preso político El 12 de febrero una manifestación convocada por el dirigente Leopoldo López en Caracas culminó con fuertes disturbios y hace casi dos meses fue acusado por la Fiscalía de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir”. La ONG de derechos humanos Human Rights Watch denunció el 18 de febrero, tras la detención de López, que esta aprehensión constituía “una escandalosa violación de uno de los principios más básicos del debido proceso, que es que no se puede encarcelar a alguien sin pruebas que lo vinculen al crimen”. El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, expresó entonces que al no haber una investigación la “única causa probable” era que López “es un opositor político del presidente”.
Más de 2 mil muertes violentas en Caracas en cinco meses
FOTO AFP
Caracas es considerada -por la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México- como la segunda más violenta del mundo (2013) por tener una tasa de homicidios de 134,36 por cada 100 mil habitantes
Durante los primeros cinco meses del año, en Caracas ocurrieron 2 mil 85 muertes violentas, de acuerdo con cifras extraoficiales de la morgue de Bello Monte. Estos decesos incluyen los homicidios, las personas que se quitan la vida y los accidentes de tránsito, reseñó el diario El Universal en su portal digital. En comparación con 2013, hubo una reducción de 11,3% en el número de cadáveres que fueron ingresados a la medicatura forense capitalina, durante los primeros cinco meses, pues el año pasado, en el mismo lapso, fueron ingresados 2.351 cadáveres. En mayo, la cifra de personas fallecidas que fueron trasladadas hasta la Coordinación Nacional de Ciencias Forenses fue de 422 -56 víctimas menos que las ingresadas en mayo de 2013- cuando se registraron 478 muertes violentas. Hasta ahora, marzo ha sido el mes que registró la mayor cantidad de ingresos a la morgue, con 445 cadáveres, mientras que febrero ha sido el mes con menos ingresos, con 394 cadáveres. Durante los últimos cinco años, fue 2013 el que reportó la mayor cantidad de muertes violentas en los cinco primeros meses del año, con 2.351 víctimas. (El Universal)
Deporte
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Muguruza y Sharapova se verán en cuartos La caraqueña derrotó en dos sets a la francesa Parmentier y se medirá a María Sharapova. FOTOs afp
París.- La hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se clasificó por primera vez para los cuartos de final de un Grand Slam de tenis al vencer a la francesa Pauline Parmentier en los octavos de final del Abierto de Francia. Muguruza, número 35 del ranking, empleó una hora y 19 minutos para vencer por 6-4 y 6-2 a Parmentier y lograr un resultado histórico tanto para Venezuela como para España. “Estoy muy feliz, es la primera vez que estoy en cuartos. Es increíble”, dijo aún en la cancha Muguruza, que se enfrentará por un lugar en las semifinales a la rusa Maria Sharapova. “Será una ronda difícil, es un gran reto y una buena oportunidad”, agregó la ganadora este año en Hobart. La tenista, de madre venezolana y padre español, no decidió a qué país representará en la Copa Fed, lo que hará al final de temporada. Muguruza se convirtió en la primera jugadora venezolana de la historia en alcanzar los cuartos de un Grand Slam. Hasta hoy el mejor resultado fueron los octavos de final que alcanzó María VentoKabchi en Wimbledon 1997 y en el Abierto de Estados Unidos 2005. Isaías Pimentel fue hasta hoy el único venezolano en clasificarse a la ronda de los ocho mejores de un grande. Pimentel alcanzó los cuartos de final en Wimbledon 1961. El tenis femenino español vivió una jornada redonda, ya que antes de la victoria de Muguruza se había clasificado Carla Suárez a los cuartos de final. La última vez que había dos mujeres españolas en los cuartos de final de un Grand Slam fue en Roland Garros 2000, con tres entre las ocho mejores: Arantxa Sánchez-Vicario, Conchita Martínez y Marta Marrero.
Ya se enfrentaron en Australia 2013 La rusa María Sharapova y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza ya se enfrentaron previamente. Fue en el abierto de Australia de 2013, donde la rusa se impuso con comodidad con un marcador de doble 6-2. Ha pasado más de un año y muchas cosas de seguro han cambiado. El martes se sabrá. Ante la francesa, este domingo, se le vio un poco nerviosa en el primer set, pero después hizo los ajustes y dominó el encuentro. Por su parte, María Sharapova tuvo que venir de atrás para poder avanzar a los cuartos de final en Roland Garros.
La caraqueña Muguruza se las verá por segunda vez en su carrera contra María Sharapova
Federer se despidió de París al caer contra el letón Gulbis, mientras que Djokovic derrotó al francés Tsonga y se encamina a la final parisina. Muguruza y Sharapova buscará su pase a las semifinales este martes.
Federer se despidió
El suizo Roger Federer firmó su peor Abierto de tenis de Francia de la última década en una jornada
en la que el serbio Novak Djokovic pisó el acelerador hacia cuartos. “Ahora podré pasar más tiempo con mi familia”, resumió Federer, ex número uno del mundo y campeón de 17 Grand Slam, tras perder con el letón Ernests Gulbis por 6-7 (5-7), 7-6 (7-3), 6-2, 4-6 y 6-3 en Roland Garros. El helvético, que fue padre recientemente de otra pareja de gemelos, vio el lado positivo a su derrota, que despeja el camino hacia la final a un Djokovic que apenas se inmutó para vencer por 6-1, 6-4 y 6-1 al francés Jo-Wilfried Tsonga. El último día de la primera semana dejó también los triunfos del checo Tomas Berdych, rival de Gulbis, y del canadiense Milos Raonic, próximo oponente de Djokovic, además de las victorias de tercera ronda del británico Andy Murray y el español Fernando Verdasco, que chocarán hoy en octavos. Gulbis, número 17 del mundo, está en el momento más dulce de su carrera y lo demostró en un partido lleno de alternativas ante Federer, que desperdició dos pelotas
de set en la segunda manga. “Fue la mejor victoria de mi carrera, gracias al público. Sé todo lo que quieren a Roger, así que perdón”, dijo Gulbis, campeón este año en Niza y Marsella. “Todo salió bien desde el principio hasta el final”, dijo feliz el serbio, que dio un paso más hacia el único Grand Slam que le falta en su palmarés. “Jugué con el nivel de intensidad adecuado”. Raonic, noveno del escalafón y su rival por un lugar en las semifinales, se convirtió en el primer canadiense que llega a los cuartos de final de un torneo de Grand Slam al eliminar al español Marcel Granollers por 6-3, 6-3 y 6-3.
Gulbis: Esto es grande
El letón Ernests Gulbis se mostró exultante tras ganar al suizo Roger Federer. “Para mi confianza y para mí como tenista, ganar a cinco sets a Roger Federer es muy grande”, dijo Gulbis, de 25 años, que calificó la victoria como la más importante de su carrera.
“Si juegas contra Federer en cualquier parte del mundo, el público va a estar en contra tuyo. Intenté no mostrar muchas emociones excepto cuando rompí mi raqueta, pero una no es mucho para mí”, dijo riéndose en rueda de prensa. Gulbis, que ganó por 6-7 (5-7), 7-6 (7-3), 6-2, 4-6 y 6-3, es un tenista famoso por su carácter y acostumbra a romper muchas raquetas cada temporada. “Tengo que respetar cada pista. Tengo que romper al menos una raqueta en cada pista del mundo. De otra forma habría mostrado poco respeto por la cancha central de París y no me lo permitiría. Tenía que hacerlo”, explicó. El número 17 del ranking mundial aseguró que el objetivo era hacer que Federer jugara con el revés, un golpe con el que no domina tanto los puntos como con la derecha. “El plan era jugar más a su revés. El plan principal era no jugar a su derecha, la más bonita y peligrosa que para mí hay en el mundo”, dijo Gulbis, que sobre Federer señaló: “También es humano”. (Dpa)
David Peralta duplicó en su estreno en las Grandes Ligas El jardinero de los D-Bakcs de Arizona se convirtió en el venezolano 308 que hace su debut en la gran carpa. David Peralta se convirtió en el venezolano 308 en debutar en grandes ligas, el carabobeño ocupó el jardín izquierdo y fue séptimo en la ofensiva de los D-Backs de Arizona, que cayeron ante los Rojos de Cincinnati 4x3. El zurdo venezolano falló en su primer turno, sin embargo pudo responder y terminó el día con par de sencillo en cuatro turnos. El criollo Miguel Montero fue uno de los mejores de Arizona, al duplicar en cuatro turnos y remolcar una carrera. Alfredo Simon (7-3) a pesar de permitir tres carreras en la baja de la cuarta entrada, se quedó con la victoria después de seis innings y un tercio de labor. Wade Miley (3-6) cargó con su sexto revés del año, luego de tolerar cuatro carreras en seis entradas completas. Por los D-Backs, David Peralta se fue de 4-2 y su average es de .500, Gerardo Parra ligó un sencillo en cuatro turnos, y mantiene su promedio en .268, Martin Prado se fue de 4-2 con una anotada y batea para .265, Ender Inciarte conectó un sencillo en cuatro turnos y Miguel Montero se fue de 4-2
FOTO afp
Peralta, a pesar de fallar en su primer turno, tomó ritmo y culminó la tarde de 4-2 en derrota de Arizona ante Cincinnati 4x3. En otro juego Jhoulys Chacín no contó con el apoyo de su ofensiva y salió sin decisión después de cinco entradas de labor.
El venezolano Peralta, que en Venezuela pertenece a Bravos de Margarita, fue subido desde la doble A de los D-Backs de Arizona.
doble y una remolcada para dejar su average en .263.
Indios 6 / Rockies 4
Jhoulys Chacín permitió cuatro carreras en cinco entradas de labor, pero salió sin decisión en un encuentro donde los Indios de Cleveland dejaron en el terreno a los Rockies de Colorado 6x4.
El serpentinero de los rocosos tuvo problemas al inicio del encuentro, cuando la ofensiva de la tribu fabricó un total de tres anotaciones, a pesar de esto Chacín siguió en la lomita. Después que la ofensiva de Colorado consiguiera la igualdad en la tercer entrada. Chacín no salió para la sexta en-
trada, y terminó con una línea de trabajo de cinco entradas completas, con tres hits y cuatro carreras. El encuentro llegó igualado hasta la baja de la novena, cuando Michael Bourn conectó un largo cuadrangular d por el jardín derecho que le dio la victoria a la tribu. Scott Atchison (2-0) se quedó con la victoria luego de lanzar una entrada de labor Adam Ottavino (0-2) fue el derrotado. Por los Rockies, Jhoulys Chacín salió sin decisión luego de cinco innings, en donde toleró cuatro carreras, tres imparables y ponchó a cuatro para dejar su efectividad en 5.51, Carlos González se fue de 4-1 y batea .258. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera se en blanco en tres turnos y deja su average en .242.
Azulejos 4 / Reales 0
Dioner Navarro despachó su tercer jonrón, en la blanqueada de los Azulejos de Toronto 4x0 ante los Reales de Kansas City. El careta criollo se fue de 3-1. Mark Buehrle (10-1), fue el ganador y domina ese departamento en el nuevo circuito. Jeremy Guthrie (2-5) fue el derrotado.
Dayana Chirinos dio a Venezuela tres plateadas en Panamericano de Pesas La delegación de Venezuela agregó tres preseas de plata a su cosecha en el Campeonato Panamericano de Pesas que se disputa en República Dominicana gracias a la actuación de Dayana Chirinos, quien se alzó con el subcampeonato de su categoría. Chirinos elevó 95 kilogramos en su segundo intento con ese peso en la modalidad arranque y más tarde levantó 121 en el envión, lo que le permitió completar 216 kilos en el total, un desempeño que le dio los tres metales de plata en la división de los 69kg. Así la venezolana escoltó a la colombiana Leidy Solís, quien registró marcas de 107kg (arranque), 130kg (envió) y 237kg (total), para adueñarse de las tres doradas de la categoría.
La criolla escoltó en la división de los 69 kilos a la colombiana Leidy Solís. El evento se desarrolla desde el miércoles en Santo Domingo, Repúbica Dominicana, donde Venezuela suma tres oros, cuatro platas y cuatro bronces.
“Sentí el corazón en el pecho en cada salida del arranque, no quería eliminarme como me pasó en el Panamericano pasado en Margarita”, dijo Chirinos tras la competencia, a través de un comunicado de prensa de la Federación Venezolana de Pesas. “No me siento bien con esos 95 kilos, pero la estrategia del equipo es asegurar y poder sumar los puntos para Toronto 2015, y eso es lo que importa, lograr obtener la mayor cuota posible”, afirmó. La cita es clasificatoria para los Juegos Panamericanos Toronto 2015. La delegación criolla acumula hasta ahora tres preseas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, en medio de su búsqueda de mantenerse en las tres primeras posi-
ciones en masculino y entre las seis primeras del femenino, para llevar a 13 atletas para la justa canadiense del año próximo. La medalla de bronce fue para la mexicana Eva Gurrolla con marcas de 93, 115 y 208 kilos.
Otros venezolanos
En la división de los 75 kilogramos, Venezuela participó con Mileidy Albarrán y Yarvanis Herrera, quienes cerraron en la quinta y sexta posición, respectivamente. Ambas atletas completaron las mismas marcas en la 4x4 panamericana, al levantar 100kg en el arranque y 122 en el envión, para un total de 222kgs. En masculino, Herbys Márquez y Danilo Pirela vieron acción en los 94 kilos, para ubicarse en cuarta y
sexta posición del total respectivamente. Márquez alcanzó una medalla de bronce en el envión, con la alzada de 200 kilos sobre la plataforma panamericana. Pirela levantó 155 kilogramos en la modalidad de un tiempo y 185kgs en la de dos, para un biatlón de 340kgs. El cierre del evento será para las divisiones pesadas. El venezolano Jesús González estará en los 105 kilos y su compañero Yoel Morales subirá en los +105. Las quintas mundiales, Yaniuska Espinosa y Naryury Pérez intentarán repetir su título panamericano en +75kg. El Panamericano de Levantamiento de Pesas reúne a más de 200 atletas de 23 países del área, quienes buscan su clasificación para Toronto 2015. (CCS)
Qatar rechaza acusaciones de soborno Londres.- Los organizadores del Mundial de Fútbol Qatar 2022 rechazaron las nuevas acusaciones de soborno para asegurarse la sede. Todas las acusaciones son falsas, señalaron a través de un comunicado. El ex alto funcionario qatarí Mohamed Bin Hammam no cumplió “ningún papel oficial o no oficial” en el proceso de solicitud, indica el comunicado en respuesta a un informe publicado este domingo en el diario dominical británico “The Sunday Times”. La información que abre la primera página asegura que, según unos documentos a los que tuvo acceso el periódico, el qatarí Mohamed Bin Hammam, entonces hombre fuerte en la FIFA, pagó cinco millones de dólares para garantizar la sede. Tanto los organizadores qataríes como Bin Hammam han negado siempre las acusaciones de haber influido en la votación. Los documentos, asegura el “Sunday Times”, probarían que el qatarí había empezado a influir y hacer pagos directos a dirigentes un año antes de que el comité ejecutivo de la FIFA tomara la decisión. (Dpa)
Brasil tendrá tres bajas ante Panamá Teresópolis.- La selección brasileña de fútbol tendrá tres bajas de cara al amistoso ante Panamá, que se jugará mañana en Goiania, el penúltimo partido antes del debut ante Croacia, en el Mundial de Brasil 2014. La comisión técnica de la “canarinha” informó que el capitán y zaguero Thiago Silva y los laterales Paulinho y Fernandinho no viajarán mañana desde el centro de entrenamientos de Granja Comary, en la región serrana de Río de Janeiro, hacia la capital de Goiás. La ausencia de Silva era esperada, debido a que venía trabajando en el fortalecimiento muscular. El defensa del Paris Saint Germain será sustituido ante los panameños por Dante. No obstante, las bajas de Paulinho y Fernandinho sorprendieron, puesto que venían entrenando normalmente. El primero no podrá jugar ante Panamá debido a que sufrió una torcedura en el tobillo izquierdo durante la práctica del sábado, mientras que el segundo fue orientado por los preparadores físicos a permanecer en Granja Comary para entrenamientos complementarios. (Dpa)
Alemania y Camerún empataron Mönchengladbach.- Alemania y Camerún empataron 2x2 en el último duelo previo a la convocatoria definitiva de los equipos para el Mundial de Brasil. Samuel Eto’o (62’) y ChoupoMoting (78’) anotaron para los “leones indomables”, Thomas Müller (66’) y André Schürrle (71’) marcaron para los alemanes en un choque parejo en el que las ocasiones se repartieron por igual y en el que Alemania acusó muchas faltas de coordinación. Los germanos salieron al campo del estadio del Borussia Mönchengladbach sin cuatro de sus principales futbolistas. El zaguero Philipp Lahm (lesión de pie), el arquero Manuel Neuer (hombro), el centrocampista Bastian Schweinsteiger (rodilla) y el defensa Marcel Schmelzer (rodilla) faltaron en la penúltima cita de prueba de los germanos. El último partido lo dirimirán contra Armenia el viernes, un día antes de emprender viaje hacia la concentración. Pero el seleccionador, Löw, pudo contar con el recuperado Sami Khedira, que mostró su calidad en el hombre a hombre y se alió con Kroos en el mediocampo defensivo. (Dpa)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Abogados
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 04249335448. 31mayo
Academia CLASES DE INGLES y club conversacional. Información detallada al 0424-9361543. 29Mayo
Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. ALQUILAMOS APARTAMENTOS en empresas, ejecutivos damas ó caballeros por trabajo
en la zona no familias, alta vista amoblados, tipo estudio 13 mil y 2 habitaciones más 2 baños 16 mil Información: 0424-9712992, 0414-8949435. 31Mayo
Anexo ALQUILO ANEXO estudiantes, caballeros solteros de las empresas básicas no familias, no niños, céntrico en vía principal, sala-comedor, baño, cercado BsF. 5 mil. Información: 9227614, 0424-9369251. 02Junio
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 04249559051, 0286-9232331,02869233324gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. EN VILLA ANTILLANA, Residencias Villa Capitán, vendemos moderna casa totalmente amoblada, 4 cuartos, 4 baños, 2 estacionamientos, construida sobre una parcela de 410 mts2 y 320 mts2 de construcción, precio de venta BsF. 25.000.000,00. Teléfonos: 04143865696, 0424-6816990. 02Junio
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
Contador Público CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail. com 08Junio
Empleos SE SOLICITA PROFESOR (A) de Ingles para los días Sábados que vivan en Puerto Ordaz. 0424-9361543. 29Mayo SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, con-
tabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 30Mayo
Estetica MEDICOS ESPECIALIZADOS en área estética ofrece talleres Botox, malla supralingual solo médicos primeros auxilios en estética P.R.P. otros, certificado, material de apoyo. Información: 0424-9593336. 29Mayo
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas
corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Trotamundos ganó y niveló la serie final
Stefany Hernández tomó revancha en Klazienaveen
Trotamundos de Carabobo logró salir de Puerto La Cruz con la serie nivelada, para viajar con mayor tranquilidad a Valencia. Jack Martínez anotó 22 puntos y David Cubillán agregó 18 para que el “Expreso Azul” venciera a Marinos de Anzoátegui 86x84 y la final de la temporada 2014 de la LPB quedó 1-1. Una vez más Trotamundos tuvo un inicio arrollador, se fue al descanso en ventaja, conservó cierta diferencia tras el tercer período y en el último Marinos remontó para intentar quedarse con el triunfo, solo que a diferencia del primer choque, ayer el “Acorazado Oriental” se quedó corto en su objetivo. Trotamundos basó su éxito de la primera mitad en el control defensivo que mantuvo sobre las dos piezas clave del ataque naval, Donald Sims y Aaron Harper, a los que mantuvo silenciados, el primero cerró los 20 minutos iniciales con solo dos tantos y el segundo sin anotar. Parciales de 28x21 en el primer periodo y de 22x19 en el segundo dieron a Carabobo ventaja de 50x40 en la primera parte, pero en el tercer cuarto Marinos despertó de la mano de un Harper que finalizó con 20 unidades -todas en la segunda mitad-, para dominar el lapso 21x19. En los últimos tres minutos los tiros libres tomaron protagonismo, pero fue un bloqueo de Jack Martínez a José Vargas a 1:30 minutos del final, una de las claves del juego, pues Marinos pasó de la opción de colocarse a dos puntos a que Trotamundos ampliara la diferencia a seis, pues Robert Glenn clavó el balón. Por Carabobo Martínez sumó nueve rebotes y Cubillán cuatro cestas de tres, Glenn cerró con 21 tantos. Por Marinos Harper hizo 20 y José Vargas 19. La serie se reanuda el miércoles en la casa de Trotamundos, el Forum de Valencia. (CCS)
carloscarreno1273@gmail.com
FOTO CORTESÍA marinos
Marinos intentó remontar de nuevo, pero esta vez falló
La guayanesa ganó el oro en la VIII válida de la Liga Europea de BMX tras caerse en la VII. FOTO CORTESÍA @boxcomponents
n Carlos A. Carreño Serrano El deporte, como la vida, suele ofrecer nuevas oportunidades a quienes no se rinden y así le pasó la bicicrossista guayanesa Stefany Hernández, quien tras sufrir una caída el sábado, ayer se recuperó y se quedó con la victoria en la VIII válida de la Liga Europea de BMX. Un día antes de la victoria dominical Hernández marchaba en la cuarta posición el sábado, cuando en la última curva chocó con una rival y llevó la peor parte al sufrir una caída, que acabó con todas sus opciones de ganar esa prueba. Ayer la suerte cambió para la nativa del estado Bolívar en la pista de la ciudad holandesa de Klazienaveen, donde se disputaron las dos válidas previstas para este fin de semana en el importante campeonato del Viejo Continente. El día antes, pese al incidente de la última curva en el que hizo contanto con la danesa Simone Christensen para caer a la pista, Stefany había mostrado optimismo con
A la bicicrossista bolivarense el deporte le dio la oportunidad de reponerse casi de inmediato, luego de la caída que sufrió el sábado. Con su actuación de este fin de semana en la cita que se disputó en la ciudad holandesa, Stefany Hernández Hernández -al centro- muuestra orgullosa el trofeo y el cheque a escala es cuarta en el que recibió por finalizar en el primer lugar este domingo ranking de la sus mensajes a través de su cuenta manera premonitoria, pues casi 24 Liga Europea. personal en la red social Twitter, horas después logró imponerse en “lo bueno es que me siento en confianza y buenas condiciones físicas para, mañana es otro día de competencia y espero concretar ese top del podio!”, había escrito Hernández en uno de sus tuits, casi de
la VIII válida.
Nuevo podio y triunfo
Stefany sabía que una de sus principales objetivos a superar era la australiana Caroline Buchanan,
una de las favoritas y quien ya había ganado la válida del día sábado en la pista de klazienaveen, pero antes tenía que evitar que se repitiera un incidente como el del sábado. Hernández avanzó a la final en la que “echó el resto” para terminar en la primera casilla, por delante de la belga Elke Vanhoof y de la australiana Buchanan, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. La rusa Natalia Suvorova finalizó cuarta, la danesa Simone Christensen quinta y la holandesa Merle Van Benthem fue sexta, para que al cierre llegaran la lituana Vilma Rimsaite y la holandesa Laura Smulders.
Cuarta en el ranking
Tras el fin de semana en Klazienaveen Stefany Hernández se ubicó en el cuarto lugar del ranking de la Liga Europea de BMX. La guayanesa, que ya había subido al primer puesto en la final de la I válida en Zolder, Bélgica, suma 124 puntos detrás de Vanhoof, Christensen y la francesa Eva Aillloud.
Copa José María Armentia dio la bienvenida a 168 futbolistas El torneo presentara un nuevo formato en su calendario, con jornadas los viernes y domingos. FOTOs aníbal barreto
Ayer en la mañana se dio inicio a la decimotercera edición de la Copa de fútbol José María Armentia, con un acto de inauguración en la cancha del Colegio Loyola Gumilla, donde los 16 equipos participantes y sus madrinas desfilaron. La apetura también contó con la presentación de las porristas del colegio Loyola categoría peewes. Este torneo ya es una tradición en el mes de junio, con la participación de 168 niños de cuatro a seis años de edad, distribuidos en 12 equipos, 14 jugadores por equipo. Esta vez el certamen adoptó un nuevo formato de calendario, pues se jugará los días viernes por la tarde y domingos en la mañana, dejando atrás el antiguo formato, con solo jornadas dominicales. Los encuentros tendrán la presencia de 16 niños en cancha, con tres tiempos de 10 minutos cada uno, con la finalidad de darle oportunidad a cada uno de los jugadores en sus respectivos equipos. Las 12 oncenas están distribuidas en dos grupos de seis divisas cada uno, avanzarán los cuatro mejores de cada grupo, para luego emparejarse en las llaves de cuartos de final, para encaminarse al título. El grupo A lo encabeza el vigente campeón, Deportivo David Díaz, seguido de Atlético Mineritos A, Centro Ítalo Venezolano de Guayana, Fundeporte, Loyola y Barney. En el grupo B compiten Iberoamericano, Atlético David Díaz, Atlético Mineritos B, Loyola Gumilla, Gumilla y Paulo Freire. El Colegio Loyola, que fungirá
El colegio Loyola, anfitrión del evento y representado por tres equipos, busca arrebatarle el título a Deportivo David Díaz. Los vigentes monarcas tendrán dos representaciones en la justa. Otro de los equipos con múltiples representantes es la divisa de Atlético Mineritos.
El primer gol el encaminó el lauro de Loyola 10x0 ante Barney.
16 equipos dijeron presente en la inauguración de la decimotercera edición de la Copa José María Armentia
En el grupo A Fundeporte venció al Centro Ítalo Venezolano.
como anfitrión, contará con tres representantes (Loyola, Gumilla y Loyola Gumilla), igual es el caso de Atlético Mineritos y Atlético David Díaz. Esto es debido a la cantidad de jugadores inscritos en la categoría, según lo manifestó el directivo del torneo Felipe Puga. Puga expresó que al final del campeonato se premiará al mejor goleador y al portero menos batido, aunque aclaró que este es un campeonato en el que cada uno de los jugadores será reconocido, al finalizar la copa. El torneo se extenderá hasta el 29 de junio, tras jugarse ocho jornadas, pero tendrá una pausa el 27
grupo B entraron en acción, el colegio Loyola consiguió su segunda victoria de la mañana, cuando Gumilla venció a Paulo Freire 10x1. El colegio anfitrión trató de conseguir una mañana perfecta, sin embargo el equipo de Atléticos Mineritos B lo evitó, al imponerse 10x0 ante Loyola Gumilla. Para cerrar la jornada destacó la victoria de Iberoamericano, que fue el equipo que consiguió el marcador más abultado, luego de anotar 16 goles frente al Deportivo David Díaz. La próxima jornada se disputará el viernes 6 de junio a partir de las 3:45 de la tarde.
y 28 del mismo mes, para dar lugar a una clínica de futbol, que dictara la academia de futbol “Futuros Vinotinto”.
Jornada inaugural
Después de los actos inaugurales, el grupo A vio acción a primera hora, en duelo en el que el actual campeón, Deportivo David Díaz superó a Atlético Mineritos A con marcador de 7x0. En otra cancha C.I.V.G cayó derrotado ante Fundeportes que anotó nueve goles, y en el último juego del primer grupo, Loyola venció al equipo de Barney 10x0. A segunda hora, los equipos del
Ciudad/Laboral
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Los comercios informales no faltan en las calles de Ciudad Guayana. Se ha hecho más frecuente encontrar los productos alimenticios escasos en este tipo de establecimientos o a través de vendedores ambulantes en un semáforo, eso sí, a precios muy por encima de los regulados por el Estado. En aras de frenar el sobreprecio, el pasado 21 de enero se publicó en Gaceta Municipal 95-2014 el decreA pesar del to 003-2014 que decreto prohíbe la venta 003-2014 de rubros de la cesta básica en que prohibió establecimientos la venta de la economía inambulante de formal. La norma productos de comprende mulla cesta básica, tas de entre 10 y y la posterior 100 Unidades Tributarias por incuordenanza rrir en la falta. 003 “contra Para febrero, la entonces directola guerra ra de Economía económica” Informal de la Alque busca caldía de Caroní, combatir la Trina Gruber, in“especulación formó que se visitó y la usura”, los a los comerciantes se les solicitó comerciantes yacondicionar sus informales locales para prestar nunca fueron un buen servicio”, además de pintar reubicados. sus comercios de amarillo Caterpillar, mientras se concretaba la reubicación de los buhoneros a mercados municipales, como el Manuel Piar, ubicado frente al puerto de Ferrys y Chalanas en San Félix. Casi cuatro meses después, el decreto parece ser letra muerta. La mayoría de los establecimientos que venden productos de la cesta básica como carne y pollo crudos, en el centro de San Félix, cerca del mercado municipal, informaron haber sido visitados por la Dirección de Economía Informal de la Alcaldía de Caroní, pero nunca fueron desalojados, multados o informados sobre reubicación. La jornada laboral para estos locales ambulantes comienza a las 5:00 de la mañana y se extiende hasta la 1:00 de la tarde. Aunque la calle no es el sitio más salubre para la venta de alimentos, la clientela nunca falta para estos comerciantes que, en su mayoría, tienen más de cinco años ejerciendo la buhonería en el mismo lugar. “Nos llamaron a reunión y nos mandaron a pagar impuestos y que
OIT revisará método de Venezuela para la fijación del salario mínimo Venezuela quedó en la lista de los 25 países sobre los que se revisará el cumplimiento de los convenios suscritos en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco de la 103 Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra, Suiza. El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), José Leje, indicó que este lunes el Gobierno, empleadores y trabajadores revisarán en el pleno de la Comisión de Expertos la violación del Convenio 26, sobre el establecimiento de métodos para la fijación de salarios mínimos. La medida atendió a la queja presentada por la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y Fedecámaras en 2013, por la violación del Convenio 26 sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos. Ambas organizaciones de empleadores cuestionan la fijación del salario mínimo en Venezuela por parte del Ejecutivo sin consulta a los interlocutores sociales. Agregó que la Comisión de Expertos ha solicitado al Gobierno que precise los medios que se propone aplicar para garantizar el pleno respeto de las organizaciones de empleadores y de trabajadores en la fijación del salario mínimo. (Con información Prensa Unete)
Correo del Caroní
A7
Buhoneros continúan vendiendo productos de la cesta básica
Sutrapuval prefiere el consenso para elección de comisión electoral
Varios comerciantes informales revelan que la Alcaldía de Caroní les solicitó cumplir con las “condiciones mínimas de salud” a cambio de dejarlos trabajar.
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
FOTOS ANÍBAL BARRETO
han dicho el monto ni desde cuando tenemos que pagarlo, si es desde el año pasado o desde este”.
“Al final no nos dijeron nada”
Desde febrero la Dirección de Economía Informal de la Alcaldía de Caroní prometió la reubicación de los buhoneros pero estos no fueron desalojados
Ordenanza “contra la guerra económica” En complemento con el decreto 003/2014, el miércoles 7 de mayo el Concejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní) aprobó una ordenanza “contra la guerra económica”, la cual consta de 29 artículos dedicados a activar mecanismos de control y supervisión de la distribución y venta de alimentos, productos y servicios a nivel local. El instrumento establece la creación de “comités de alimentación”, conformados por consejos comunales y Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), que podrán ejercer “contraloría social” para garantizar que abastos y supermercados cumplan con la venta de productos a precios regulados, al igual que a impedir la especulación por parte de los establecimientos de la economía informal. Los comerciantes informales consultados alegaron nunca haber sido visitados por estas comisiones.
cuando terminemos (de vender), limpiar la calle” reveló Ennys Conde, vendedora de pollo y carne en un puesto ambulante, en el centro de San Félix, acerca del último contacto con las autoridades. La comerciante añadió que “nos mandaron a usar delantal y mallas para el pelo, poner bandejas” y estantes de vidrio para exhibir la mercancía, y “todo limpiecito” para poder permanecer en el lugar trabajando. En cuanto a los impuestos, “no nos
En el centro de San Félix se oferta harina PAN en 55 bolívares, aunque está regulada por el Estado a 7,41 Bs.
Arturo Laya tiene unos 15 años vendiendo queso duro en el centro de San Félix. Comentó que desde la prohibición inicial en enero “ha habido varias reuniones, pero ya dejaron trabajar tranquilamente”, alegando que desde hace unos meses no los han visitado. Laya relató que “la Alcaldía nos dio permiso y un carnet para trabajar aquí, hace varios años” y aseguró que “siempre he pagado mis impuestos”. Sin embargo, luego de las últimas reuniones, informó que no ha cancelado los tributos porque “eso está suspendido hasta nuevo aviso, hasta que nos llamen otra vez”. “Al final no nos dijeron nada” afirmó otra vendedora de queso duro, leche en polvo y otros productos de la cesta básica, que prefirió no identificarse. “Nos mandaron a pintar y que pusiéramos todo higiénico y de ahí no nos molestan más. Es que no hay lugar donde reubicarnos”. Todos los comerciantes consultados informaron haber logrado estos acuerdos con la anterior directora de Economía Informal de la municipalidad, Trina Gruber. Recientemente Saúl Cordero fue designado como nuevo responsable de la dirección, y los locatarios no han recibido comunicación del mismo.
Única opción
En el centro de San Félix los comercios informales ofrecen leche en polvo 250 bolívares, muy por encima de los 32,04 bolívares que regula el Estado, en Gaceta Oficial. Sin embargo, varios consumidores consultados aseguraron que los comercios informales son “la única opción que tenemos para conseguir los productos. Por aquí ningún negocio tiene leche y uno tiene hijos pequeños, tiene que comprarla, ¿Qué más vamos a hacer?”, aceptando la oferta, a pesar de la especulación.
“Quieren eliminar el servicio de comedores” FOTO ANIBAL BARRETO
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa, Henry Arias, el Gobierno intenta eliminar el beneficio de comedores en las empresas básicas. Varias de las últimas decisiones en materia de alimentación, le parece, están dirigidas a que los trabajadores traigan sus comidas de sus casas en tiempos de escasez y sobreprecio. Esta semana, informó, los trabajadores decidieron sacar a Frigoríficos Ordaz (Friosa) -en proceso de estatización desde 2010- por el deterioro en el servicio y los alimentos servidos. La empresa fue sustituida por un grupo de cooperativas que traen comidas empacadas, que ya habían salido de la empresa por causas similares. “Por eso hasta que no vea-
Henry Arias, secretario general de Sintralcasa, convoca a una asamblea general de trabajadores este lunes
mos una solución global, pensamos que aquí lo que quieren es eliminar el servicio de comedores”. Arias propone que Friosa pase a la administración de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para que sea dotada y asuma, con los trabajadores y equipos, el servicio de alimentación de todas las empresas básicas. “Pero todos sabemos lo que pasó con esas estatizaciones. Todos sa-
bemos que los interventores se bebieron el whisky, desmantelaron a esa empresa, se llevaron las mejores carnes, se comieron los mejores jamones, y dejaron eso así”, dice. Mas sin capacidad gerencial, sostiene, será imposible. De hecho, asegura que darles tres mil bolívares en efectivo a los trabajadores, a la larga le saldrá más caro a la empresa. Arias exigió al presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, que convoque a una reunión para buscar solución al problema de los comedores, y no para “pedir comisiones” como aseguran han hecho varios dirigentes sindicales. Sobre la aplicación de la curva salarial en Alcasa, el dirigente no descarta que comiencen protestas por el rezago en la implementación de ese ajuste, firmado y aprobado en discusión del contrato con la CVG y la Corporación del Aluminio.
Denuncian que bono no alcanza para comprar comida en Venalum La incorporación de cuatro restaurantes, en sustitución del servicio de comedor, no resolverá el problema de alimentación para los trabajadores en CVG Venalum, asegura el movimiento Conciencia Profesional. La dirigente Lucy Robles, en compañía de su equipo, denunció que los 3 mil bolívares dados por CVG Venalum no alcanzan para la compra de los alimentos en los nuevos servicios, pues cada plato de comida ronda los 170 bolívares. De acuerdo con los cálculos del movimiento, la diferencia entre lo que otorga la estatal y lo que se les cancela a cada trabajador es de 740 bolívares. La solución, expusieron, es que la empresa retome el servicio de comedores y transporte eficiente que garantizaban tanto la adecuada ali-
El movimiento Conciencia Profesional asegura que el promedio de un plato de comida en nuevos restaurantes instalados dentro de la empresa cuesta 170 bolívares.
mentación, como la disminución del ausentismo en planta. “¿Qué culpa tenemos nosotros que no haya alimentos? El Gobierno debe buscarlos”, dijo Robles. Si el servicio de transporte se restableciera en su normalidad, comentó, no sería necesario que la empresa gastara en la compra de torniquetes, captahuellas y nuevos sistemas de control de acceso. “En el área administrativa, por ejemplo, los trabajadores tienen tres años casi sin transporte. La entrada y salida es difícil”. Sobre las elecciones en Sutrapuval, los dirigentes informaron que interpusieron un recurso de amparo en los tribunales para asegurar que se hagan unas elecciones transparentes. (CARJ)
Un grupo de trabajadores de CVG Venalum viajará este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, a consignar los documentos para la conformación de la comisión electoral que organizará los comicios en el Sindicato Único de Trabajadores Profesionales de CVG Venalum (Sutrapuval). Aunque el CNE es sólo un ente de asesoría cuando los trabajadores así lo requieran, el presidente del sindicato, Manuel Díaz, ha decido resolver por esa vía la morosidad electoral en la que entrado el sindicato de profesionales. Según Díaz, han convocado a dos asambleas en el portón de Venalum, como lo establecen los estatutos, y no ha habido el quórum requerido para la conformación de la comisión. “¿Para qué seguir desgastándonos?”, comentó. Por la falta de participación, Díaz decidió apegarse al artículo 11 de la Norma de Asesoría Logística del CNE que sugiere el consenso para la conformación de la comisión electoral. Bajo ese método cada corriente sindical -asegura Díaz- ha colocado a dos miembros; sólo un equipo político decidió no participar. “Por eso vamos a ir a Caracas, a la consultoría jurídica, porque están intentando confundir a los trabajadores”, dijo. El presidente de Sutrapuval acusa a sus adversarios de intentar retrasar los avances que, según Díaz, han conseguido y están por lograr para los trabajadores. Entre ellos, el pago de pasivos por la reducción de la jornada, vacaciones, curva salarial, los llamados “topeados”, juguetes a tiempo para los hijos de los trabajadores, entre otros. Alertó que sólo quedan 247 celdas conectadas de las 905 que conforman el parque, 30 de las cuales pueden salir de servicio por fallas técnicas y escasez de materias primas. El período electoral del comité ejecutivo venció hace dos años. Desde entonces ha habido todo tipo de trabas para la convocatoria a elecciones. (CARJ)
Responsabilizan a gobierno de Monagas de atropellos en Maderas del Orinoco n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Forestal (Sintraemfor) condena la represión que sufrieron los empleados de Maderas del Orinoco cuando protestaban por pago de pasivos laborales, el pasado martes, en la vía a Chaguaramas. Los trabajadores fueron dispersados con bombas lacrimógenas, perdigones y perseguidos dentro de las instalaciones del aserradero tras la manifestación que mantuvo cerrada la carretera nacional, sin ningún interlocutor que atendiera el reclamo. El secretario general, Jesús Medina, responsabilizó a la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, de las agresiones y amenazas hechas contra los trabajadores al decirles que los buscaría casa por casa. Los dirigentes anunciaron que también irán a Caracas a denunciar el retraso en la discusión del contrato colectivo y el rezago en la actualización tecnológica de la empresa forestal. Aunque están discutiendo la convención colectiva, Medina indicó que han avanzado muy lento por eso interpondrán un pliego de peticiones en el Ministerio del Trabajo. Sobre la solicitud de un anticipo económico por concepto de pasivos laborales, el viceministro de Industrias, Jesús Perdomo, sólo ha ofrecido -dijo Medina- 40 mil bolívares para cada trabajador como pago único y no un adelanto como exigen los trabajadores. “No aceptaremos ese dinero como pago único, porque eso es un adelanto de lo que calculemos como pasivos”, dijo el dirigente. (CARJ)
RIF: J-00012255-5
SOLICITUD DE PERSONAL Para trabajar en el Campus de Puerto Ordaz estamos en la búsqueda del siguiente personal: Operador Sala de Computación: Bachiller con conocimientos básicos de Windows y Office. Supervisor de Mantenimiento: TSU en Construcción Civil, Mecánica o Electricidad. Adicionalmente: * Buena disposición para atención al público. * Responsable y dinámico. * Preferiblemente con experiencia mínima de un año. Interesados favor enviar síntesis curricular al siguiente correo electrónico: mechave@ucab.edu.ve
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
Correo del Caroní
A Luisa Pernalete
Hagamos las paces
Ciudadanos desde niños Normalmente la ciudadanía se asocia a la adultez, pero no debe ser así, se puede -y se debe- ejercer la ciudadanía desde la primera infancia, no solo porque la doctrina de protección integral de niños, niñas y adolescentes contempla que esta población -antes tenida como “menores”, casi que incapaces- goza de derechos plenos, sino también porque mientras más pronto comencemos a construir ciudadanía, serán más firmes las bases, incidirán menos en ellos los discursos y ejemplos contrarios posteriores y, sobre todo, porque este país, en donde escasean muchas cosas, también tenemos escasez de ciudadanía. Ejemplos sobran. Si pensamos que la ciudadanía supone sentido de la corresponsabilidad, trabajar por el “bien común” -que es del otro y es el mío también-, la formación ciudadana se convierte para la educación venezolana necesaria en una prioridad. A nuestro juicio, los ejes de la construcción de la ciudadanía en la escuela son los siguientes. Valoración de la norma. Lástima haber abusado de la norma como una obligación sin ver su valor, su utilidad, incluso se ha incurrido en el error de hacer normas sin sentido, con lo cual solo se empuja a la violación de la misma. Los estudiantes necesitan de normas -todos las necesitamos- para convivir en armonía, para enmarcar el respeto mutuo -que ampara a todos y no sólo a los más fuertes. Es importante que los niños entiendan el porqué de las normas de convivencia. Si se entienden, será más fácil que se cumplan. Hoy ya no sirve el argumento de que las cosas hay que hacerlas “porque sí”. “Si no hay reglas no hay juego”, escuché que una niña le decía a su hermano mayor, ante los cambios de reglas mientras jugaban. Las reglas son necesarias hasta para jugar. Eso es construcción de ciudadanía. Deberes y derechos, las dos “D” son importantes. El ciudadano, en educación inicial, primaria y bachillerato, debe conocer sus derechos -para exigirlos, defenderlose igualmente debe internalizar que tiene deberes, esa doble “D” es base de la convivencia también. Los derechos protegen, permiten su desarrollo, los deberes suponen el respeto al otro, el “bien común. Trabajar la Lopnna sin olvidar el artículo 93. El ambiente, su respeto y conservación porque este planeta es el único que tenemos. No se trata de “hablar del ambiente”, se trata de convivir fraternalmente con la naturaleza y con el espacio que nos rodea. Vivir las tres erres que mencionan los ecologistas: reutilizar, reciclar, reducir el consumo. Esto tratarlo no solo con la pizarra o el video beam, sino con la coherencia en el aula, el patio el pasillo y hasta la sala de profesores. Reutilizar envases, reutilizar el papel, cada día más escaso en Venezuela, no desperdiciar el agua, cuidar que no hayan goteras, erradicar el uso de vasos desechables para el café…. Supone pues, no sólo trabajo en el aula, sino también gestión. Educación vial. La calle es el lugar en donde todos nos encontramos: el chofer del carro lujoso, el chofer del transporte público, el que tiene un carrito pequeño, todos los peatones ¡y hasta con los motorizados! Respetar las normas “de la calle” es imperativo para cuidarnos todos a todos: dar paso a los niños y ancianos, saber que la luz roja es para pararse y no correr, que la amarilla es un alerta, atravesar por el rayado disminuye accidentes… entender el porqué de la norma. La ciudadanía no es algo que se puede construir solo “hablando de ciudadanía”. La coherencia entre discurso y acción, la perseverancia -todos los días- el recordar que los derechos humanos son universales -para todos- es necesario para que tengamos el semilleros de ciudadanos y ciudadanas desde los juegos, los creyones y las vocales.
Sucesos
Ciudad Guayana lunes 2 de junio de 2014
Mayo se posiciona como el más violento de 2014 Superó por un homicidio a los 54 perpetrados en abril.
FOTO GERMÁN DAM V./ARCHIVO
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
T
res personas fueron asesinadas entre la tarde y la noche del sábado en el municipio Caroní. Con estos crímenes, mayo superó por uno a los 54 homicidios reportados en la ciudad durante abril. El quinto mes del año se posiciona como el más violento de 2014. El primero de los hechos ocurrió a las 2:30 de la tarde, cuando Roger Alberto Galindo Yánez fue tiroteado en Francisco de Miranda mientras hablaba con unos conocidos frente a la Licorería El Guácharo. El hombre, de 38 años, recibió un tiro en la cabeza. “Nunca tuvo problemas, ni nos comentó que los tuviera… esto nos cayó de sorpresa”, comentó una tía del fallecido, quien tenía años dedicado a la venta de pescados a las afueras del barrio. Roger Alberto es el segundo -de sus seis hermanosen ser asesinado. Aún sin entender por qué lo asesinaron, la tía indicó que Galindo vivía con sus papás y su hija de 6 años en la calle Bolívar, de Francisco de Miranda, y que se convirtió en sostén de familia a raíz de un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió su papá.
Dos en Puerto Ordaz
A Jesús Enrique Gomes, de 25 años de edad, lo acribillaron en la calle 14 de Unare II. El muchacho iba para su casa con un electricista cuando fue atacado a tiros por el conductor de un Hyundai Getz verde que lo interceptó cerca del colegio La Consolación. “Como a las 7:30 de la noche hubo una falla eléctrica en la casa y lo mandé a buscar un electricista. Ya venía de regreso cuando me lo mataron”, relató Margaret Mayz
15 de los 55 asesinatos se reportaron en Puerto Ordaz
Gomes sobre la muerte del menor de sus 10 hijos, quien era escolta de una dirigente sindical del sector construcción. Jesús Enrique no murió en el ataque, sino horas después en el Hospital Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo. Desde la Policía científica (Cicpc) revelaron que el homicida empleó una pistola calibre .45 y que también hirió a Nelson Maita, de 54 años de edad, el electricista que acompañaba al joven. A las 11:30 se reportó el asesinato de Jonathan Alexander Steve PuFoto Diego Meinhard
16
homicidios se reportaron en la parroquia Vista al Sol, 10 en Dalla Costa y Unare, seis en 11 de Abril, 3 en Universidad, Simón Bolívar y Chirica, dos en Cachamay y Pozo Verde. En Yocoima no se registraron hechos de sangre.
Entre la tarde y la noche del sábado fueron perpetrados tres homicidios, entre ellos el de un pescadero en Francisco de Miranda
“No hay seguridad” Mientras esperaba para finalizar los trámites para retirar el cuerpo de su sobrino del Instituto de Ciencias Forenses de la Policía científica (Cicpc), la tía de Roger Alberto Galindo Yánez, el pescadero asesinado la tarde del sábado en Francisco de Miranda, lamentó que en el país no exista seguridad ni justicia. “Eso acá no existe. El presidente (Nicolás) Maduro y el gobernador de Bolívar (Francisco Rangel Gómez) dicen que la inseguridad se ha aplacado… y a cada rato lo dicen con lo del Plan Patria Segura, pero eso es mentira. En Venezuela no hay seguridad, mucho menos justicia… para el pobre o para el que no es funcionario”, comentó.
blidore, de 31 años. El hombre fue tiroteado mientras aguardaba en su moto el cambio de luz del semáforo de la intersección del Paseo Caroní con la avenida Norte-Sur I. Se desconocen mayores datos de lo ocurrido.
Mayo en cifras
San Félix fue escenario de 40 de los 55 homicidios reportados en mayo, mientras que los restantes se perpetraron en Puerto Ordaz. Sólo ocho de los casos, incluyendo dos enfrentamientos entre delincuentes y funcionarios del Cicpc, están esclarecidos. Según las estadísticas de Correo del Caroní, 47 de los asesinatos se cometieron con armas de fuego, tres con armas blancas, tres con
objetos contundentes, uno por asfixia mecánica y otro caso -el de una osamenta hallada en El Llanito- en el que aún no se determina el arma homicida. Entre las víctimas hay 47 hombres mayores de 18 años, seis varones adolescentes y dos mujeres adolescentes. Mayo, con ocho, ha sido el mes en el que más menores de edad han sido asesinados: en enero fueron seis; en febrero tres; uno en marzo; y seis en abril. En 2014 se han cometido 216 homicidios en Ciudad Guayana: 45 en enero, 26 en febrero, 36 en marzo, 54 en abril y 55 en mayo. Al comprarlo con el mismo período de 2013, donde fueron 264 los asesinatos, se evidencia una disminución de 18 por ciento en los casos.
Roban y asesinan a hombre en Renny Ottolina
Libertad plena para abogado detenido por el CEA
Richard José Salazar, de 37 años, fue asesinado la madrugada de este domingo en la invasión Renny Ottolina, de 25 de Marzo, en San Félix. El hombre y su esposa regresaban de un bautizo, en el que él era el padrino, cuando tres sujetos armados los sometieron en la entrada de su casa. “A ella la agarró un tipo y la metió en la casa. Los otros dos se quedaron en el garaje con Richard y le pedían las llaves de su moto, una Empire TX negra con rojo… y en eso comenzaron los disparos”, contó un cuñado de la víctima a las afueras de la Policía científica (Cicpc). Explicó que los pistoleros primero dispararon contra un grupo de vecinos, también familiares de Richard José, que
Tribunal 5° de Control ordenó iniciar una investigación contra el organismo.
intentaron intervenir y luego contra el hombre, quien tenía cuatro hijos y trabajaba como caletero y encargado de un camión en el Mercado Mayorista de San Félix. “Mientras uno sacaba la moto, el otro pasó a la casa con el que ya tenía a Marivic (la esposa de Richard José) y comenzaron a revisar para llevarse las cosas de valor. Al final se llevaron la moto, 20 mil bolívares y la cartera de mi cuñado”, comentó el hombre. Agregó que la víctima era el mayor de siete hermanos y que era el único de los varones que quedaba vivo. Aseguró que era una persona tranquila y trabajadora y que en el barrio varios le tenían envidia porque su esfuerzo rendía frutos y podía darse ciertos gustos. (GDV) Foto Diego Meinhard
Los familiares de Richard José Salazar revelaron que su esposa también fue golpeada por los delincuentes
El Tribunal 5° de Control de Ciudad Guayana otorgó libertad plena y sin restricciones a Marcos Alberto Rondón Espinoza, el abogado detenido el viernes por funcionarios del Comando Especial Antisecuestro (CEA). La audiencia de presentación se realizó este domingo al mediodía. “La Fiscalía 11° y la Sala de Flagrancia del Ministerio Público corrigieron los errores del mal procedimiento realizado por el organismo y solicitaron la libertad de nuestro colega”, explicó a Correo del Caroní el abogado Nelson Páez, quien junto a César Raffo defendió al detenido. Reveló que además de solicitar las nulidades absolutas de las actas policiales, también pidieron al tribunal iniciar una investigación contra el CEA e imputar al denunciante, Paulo Sergio Ferreira Martins, por simulación de un hecho punible. Todas las medidas fueron acordadas. Marcos Alberto, quien junto a su esposa, es el apoderado judicial de una joven en proceso de divorcio,
fue detenido por funcionarios del CEA mientras Paulo Sergio, el esposo de su representada, le entregaba un cheque por 500 mil bolívares que era parte del acuerdo de separación. Quien denunció al abogado ante el CEA tiene una orden de alejamiento de su pareja, que fue emitida por la Fiscalía 16° del Ministerio Público y dado a que no podía acercarse a su esposa, la joven entregó un poder a Marcos y a su pareja para que la representaran. (GDV) Foto José Leal/Archivo
En la audiencia también se acordó imputar al denunciante por la simulación de un hecho punible