02 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Hacen las paces

Trono en riesgo

Refuerzo minerista

El vicepresidente Jorge Arreaza anuncia el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Panamá en la juramentación del presidente Juan Carlos Varela. /A4

Rafael Nadal perdió ante Nick Kyrgios y fue eliminado de Wimbledon, pero la peor noticia es que podría dejar de ser el Nº 1 si Djokovic se titula en Londres. /A8

La directiva de Mineros de Guayana formalizó la contratación del brasileño Breitner da Silva para la temporada 2014-2015. /A7

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 13.984 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 2 de julio de 2014

Primer semestre cierra con 272 homicidios en Caroní Junio, el mes más violento en lo que va de año, registró 56 asesinatos. Durante los primeros seis meses del año en Ciudad Guayana, la seguridad ciudadana está minada de estadísticas rojas: de las 272 muertes violentas, 196 ocurrieron en San Félix; 230 de los casos corresponden a hombres adultos; hubo 16 feminicidios; 244 de estos homicidios fueron cometidos con armas de fuego. Vista al Sol continúa como la parroquia más violenta. 85 por ciento de los expedientes permanecen impunes. /A10

Crisis de Sidor arriesga salud de sus trabajadores Representantes de las clínicas garantizan la atención a las emergencias pese a morosidad de la estatal. La Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua) Foto José Leal

Atardecer en el cerro El Gallo, en San Félix, con el río Orinoco de fondo

La continuada negligencia desfigura plan urbanístico de Ciudad Guayana 53 años cumple hoy la capital

del municipio Caroní. Una ciudad que pese a la multiplicidad de quejas vecinales y reclamos laborales resiste ante la pauperización de la gestión pública, la improvisación de políticas sociales de carácter populista y, quizás lo más grave, la falta de cohesión de sus actores para enrumbar el proyecto Guayana a través de un modelo sustentable e independiente de los arrebatos de quienes ostentan el poder político. /A9

Conforman comité en defensa de las víctimas de la represión

Obviaron toda consideración técnica sobre cómo hacer las cosas en la ciudad, al pensar que los intereses particulares de alguien que necesita vivienda están por encima de los intereses colectivos de una comunidad que necesita escuelas, ambulatorios, parques, canchas deportivas”. María Nuria De Cesaris, urbanista Íconos de la cultura de la cultura replantean modelo de desarrollo para Guayana.

Con este título hemos llamado la compilación de entrevistas que hizo Correo del Caroní a pintores, actores, músicos, titiriteros, bailarines, curadores y escritores el año pasado, con el propósito de diseñar un perfil

El equipo, promovido por el activista Rafael Narváez, documentará los casos de violación de Derechos Humanos para presentarlos ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. El coordinador nacional de la ONG Defensa de los Derechos Civiles constituye en Ciudad Guayana el sexto Comité de Víctimas de la Represión y la Violencia en el país. /A3

de Ciudad Guayana a través de los exponentes del arte. En nuestra página www.correodelcaroni.com podrás acceder a esta edición especial que reeditamos por la vigencia de estas opiniones calificadas del quehacer cultural guayanés, las cuales proyectan un futuro promisorio del lado de la gente.

Poses de la urbe

Programa oficial para hoy

Los reporteros gráficos José Leal y Wilmer González capturaron con sus cámaras a una Ciudad Guayana que está de aniversario, pero que ha padecido el descuido de sus habitantes y gobernantes. Visita nuestra galería en Flickr a través de nuestro portal web.

w 6:00 am. Ceremonia en la plaza Bolívar de San Félix.

Francisca Duarte duda del legado de Chávez Los acólitos de Chávez en el estado Bolívar son responsables del descrédito del “comandante eterno” en el sector Francisca Duarte, el cual fue tomado para ejecutar el proyecto residencial Juan Camejo que se paralizó desde hace cinco años. Promesas tras promesa, los vecinos sueñan con la culminación del plan original y exigen a los diputados de la AN interpelar a los funcionarios “incapaces” de cumplir con la palabra del mandatario fallecido. /A9

w 7:30 am. Misa en la iglesia Inmaculada Concepción. w 10:00 am. Sesión conmemorativa de Comsocaroní.

Los “diablos rojos” deportan a EE UU

Di María mete a Argentina en cuartos

Bélgica sella su boleto a los cuartos de final en una emocionante prórroga en la que pudo batir a Estados Unidos con goles de Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku. /A5

Esta vez, Lionel Messi no anotó, pero ingenió la jugada que culminó con el gol de Ángel Di María, que le sirvió a Argentina para superar 1-0 a Suiza, en una intensa batalla librada en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo. El ficha del Real Madrid sentenció a los helvéticos en el minuto 118 de la prórroga, para que de esa manera la albiceleste sellara su pase a los cuartos de final del Mundial Brasil 2014. /A5

suspende el servicio de salud a los sidoristas por el incumplimiento en el convenio de pago firmado en mayo de este año a través de Seguros Federal. La empresa aseguradora, nacionalizada en 2010, tiene alrededor de 70 mil afiliados sólo por Sidor bajo un esquema pensado para el ahorro del Estado y la construcción de un esquema socialista. Anoche la comisión de salud del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), Sidor y los representantes de las clínicas analizaban un nuevo convenio de pago.

Médicos responsabilizan al Gobierno del hampa en centros hospitalarios /A4 Público & Confidencial/Damián Prat C.

Antes de tocar la gasolina, eliminar el subsidio a los Castro /A2

Tópicos y semblanzas

Internacional

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

El sueño del artista José Rosario Pérez

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni. com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

El cronista Américo Fernández, cuya columna puede leerse en nuestra página web, relata el proyecto ideado por el pintor José Rosario Pérez de construir un espacio destinado a las artes visuales en Ciudad Bolívar, un centro de las artes en la avenida Alejandro Vargas.

Sarkozy sospechoso El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy fue arrestado por un día por la Policía gala para interrogarlo sobre supuestos casos de corrupción.

/A4

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

H

a dicho el ministro Ramírez que “perdemos 100 mil barriles diarios por el actual precio de la gasolina”. O sea que los venezolanos recibimos “de regalo” el valor al que se venderían en el mercado internacional, 100 mil barriles/día de petróleo. En otras palabras, si la gasolina en el mercado interno de Venezuela no estuviera subsidiada, los venezolanos pagaríamos por su consumo un equivalente al valor de mercado mundial de 100 mil bd de crudo. Es decir, que nuestro “gobierno rico-derrochadory-corrupto”, el que ha malbaratado la gigantesca masa de dinero de un millón y medio de millones de dólares (billón y medio) y que ahora en el año 15 de la “revolución” (robo-lución) tiene el país en quiebra, sin dólares ni bolívares, sin producción nacional y con una brutal escasez de casi todo, por lo cual devalúan y devalúan. Ese gobierno, digo, necesita más bolívares para su voracidad corrupta y está “preparando el terreno” para eliminar el subsidio a la gasolina a fin de tener más dinero. ¡Ajá! Ok. Sí, “el precio de la gasolina es ridículo”, explican. “Pdvsa no solo no recibe ni un bolívar por la venta de gasolina en el mercado interno sino que debe pagarle a los concesionarios de “las estaciones de servicio” para que mantengan en operación esos expendios. ¡Ajá! OK. Pero… alto… un momentico… ¿100 mil barriles diarios de petróleo?, dijo el nuevo zar de todos los cargos porque hasta vicepresidente del área económica es, ¿el valor de 100 mil bd de crudo es lo que vale el subsidio a la gasolina? ¿Y esa no es la misma cantidad de petróleo que diariamente y por más de 12 años le regalamos a los dinosaurios Fidel y Raúl Castro para subsidiarles su desastrosa y ruinosa “revolución” que es una lastimosa rémora del pasado? Como todos sabemos, a pesar del

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Público&Confidencial Damián Prat

Antes de tocar la gasolina, eliminar el subsidio a los Castro ilegal e inconstitucional “secretismo” que mantiene ocultos esos “contratos”, la dictadura retrógrada de los Castro -que no el pueblo cubano- reciben 100 mil barriles/día de crudo. Por cierto, la isla solo consume -dicen los expertos- unos 60 a 70 mil y el resto, los sátrapas lo revenden en el mercado internacional, ganándose 100 dólares por barril… ¡a costa nuestra! La ruina de esa rémora que alguna vez, en tiempos que ya casi nadie tiene edad para recordar, fue una revolución, es tan grande, que ni con ese “regalazo petrolero” logra sobrevivir y Raúl Castro anuncia un plan para atraer inversiones de transnacionales extranjeras a fin de producir algo. Y un ministro anuncia privatizar los restaurantes y no sé cuántas cosas más. Ya antes habían abierto el “cuentapropismo”, o sea el pequeño capitalismo, el “trabajo por cuenta propia”, muestra del fracaso del “estatismo salvaje” y el “colectivismo”. ¿Les suena familiar? Así que… ¡no me calo que eliminen el subsidio a la gasolina mientras no eliminen antes el subsidio a la dictadura de los Castro! Nada es “razonable” en el aumento del precio de la gasolina en el mercado interno mientras se mantenga la “regaladera” a los Castro. Para que los venezolanos aceptemos esa medida del “paquetazo neoliberal” de Maduro y Ramírez, antes deben sumar esos 100 mil barriles diarios de petróleo que se le regalan a

los Castro. ¡Eso sí es razonable! ¡Eso sí es de sentido común y de justicia! ¡Eso sí es “ser responsable! Y… ¡claro! otras “regaladeras” como pagar el bono de treinta dólares/mes a más de 120 mil empleados públicos de Nicaragua, solo para que Ortega pueda mantener su acuerdo con el FMI y recibir préstamos de bajísimos intereses del odiado Fondo Monetario Internacional. Y los “regalos” en contratos chimbos al clan de la corrupción de Argentina (De Vido-CK). Y que se cobren los cientos de millones de dólares que nos debe el sátrapa Lukashenko. Y un largo etcétera. Veremos. TIP 1: El peor aniversario de Ciudad Guayana. Hoy nuestra ciudad cumple 52 años. No hay fiesta. Solo tristeza e indignación. Estamos inundados de basura. Una vergüenza. Los drenajes tapados. Muy deficientes servicios de agua y luz. Son raras las calles y avenidas sin huecos. Nunca más se hicieron las obras de vialidad que debían desarrollarse. ¿Se acuerdan de la promesa engañosa del gobernador sobre los distribuidores de las actuales redomas de El Dorado (San Félix), Bauxilum-La Piña y Makro-terminal de pasajeros? Nada de la avenida Loefling en ruta al oeste. El espacio de la avenida Libertador invadido por la Gobernación como parte del pleito politiquero entre alcalde y gobernador. Ni una urbanización popular como aquellas de CVG o Inavi ha construido el Gobierno

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

nacional ni regional o municipal. Por eso estamos llenos de invasiones. La robo-lución odia a Ciudad Guayana.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

¿Qué es lo que el pueblo quiere? La “revolución” anda a la deriva. Y ante su más inminente naufragio, en su desesperación, se olvida de los Derechos Humanos, se bestializa y pretende que la gente se sacrifique y se inmole por ella.

TIP 2: Público & Confidencial radio. Tal parece que ya mañana podremos anunciar algo positivo para una nueva etapa aún mejor. Pendientes. Corran la voz, por favor.

Víctor Vielma Molina

TIP 3: Sairam Rivas. Esa chica es una de las presas políticas del gobierno. Es una dirigente estudiantil real. Va para dos meses encarcelada sin haber incurrido en ningún delito ni estar incursa en ningún hecho de violencia. Su “delito” es haberle ganado en elecciones abiertas, superando la violencia, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UCV a los grupos violentos del oficialismo que tenían ese único centro de estudiantes como su feudo. Eso es lo que le cobran. Es ridículo y bochornoso que el gobierno la acuse de “dar mítines y ruedas de prensa llamando a la protesta juvenil y popular! Reclamamos su libertad junto con la de muchos otros estudiantes.

La crítica

Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos. Francisco Medina

Abunda la escasez de criterio En los últimos 40 años hemos despilfarrado una renta petrolera que tendría que haber servido como palanca para el desarrollo de una economía moderna que garantizara oportunidades para todos. Pedro Pablo Fernández

RANCHITOS

TIP 4: ¡Qué desastre el de Minerven! ¡Terrible el de Corpoelec! Lo de Sidor es para llorar. Las irregularidades del aluminio son inocultables hasta para ellos. ¡Hasta Freddy Bernal declara admitiendo el fracaso en todas las empresas estatizadas! A Maduro le quedó grande, demasiado grande, el país. Aunque hay que recordar que “el legado” era ya una ruina tan solo “medio-sostenida” por el endeudamiento sin tope y el derroche. Es cada vez más necesaria una enérgica acción política proactiva de la oposición democrática, ¡en Unidad!, con el pueblo que fue chavista para avanzar hacia un cambio democrático. En la mira las parlamentarias. Una nueva mayoría. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter)

www.publicoyconfidencial.com

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. adj. Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo 6. m. Portero de estrados de un palacio o tribunal 8. adj. F. pl. Perteneciente o relativo al patriota o a la patria 9. tr. Pusieron cerca o a menor distancia de lugar o tiempo 10. tr. Dar consejo 11. adj. Que se aplica en gran cantidad VERTICALES 1. intr. Andar o moverse como la sierpe 2. m. pl. Acción y efecto de desterrar o desterrarse 3. adj. Pl. Perteneciente o relativo al cuero

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Te interesas por aprender cosas nuevas. Tu vitalidad aumenta. Canaliza toda esa energía practicando algún deporte que sea de tu agrado o llevando a cabo actividades creativas. Piensa dos veces lo que vayas a decir en momentos de coraje.

Le será muy difícil a tu pareja complacerte en estos momentos. No sabrás lo que quieres. Debes de hacer un esfuerzo por controlar tus emociones. Pregúntate a ti mismo si estás actuando como debes, responsablemente. Te encontrarás en un periodo de experimentación.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Se enfatiza todo lo relacionado al amor. Muchos serán los que se sientan atraídos por ti y tú no tendrás que esforzarte mucho porque así sea. Toda unión será más seria y duradera si tomas en cuenta los gustos y deseos de la persona con la que deseas compartir el resto de tu vida. Es importante dar amor sin condiciones.

Te encuentras en un periodo de cambios internos. Buscas lo que verdaderamente te hace feliz. Te has sacrificado mucho por los demás y ahora te toca el turno de complacerte. Tienes que comenzar a derribar barreras y viejas ataduras emocionales para que puedas sentirte completo y en paz.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Te sientes valiente y te atreves a tomar cualquier tipo de riesgos a la hora de hacer decisiones definitivas. La suerte te acompaña llevándote a conseguir aquello que deseas. Te inclinas a disfrutar de la familia especialmente de la compañía de los niños.

Tu encanto personal será la clave de tu éxito en estos momentos. Estarás muy dinámico y emprendedor. No vayas tan de prisa o tendrás que repetir las cosas una y otra vez. Si tienes alguna duda sobre algo que está relacionado con dinero, no la ignores. Verifica doblemente todo.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

La seguridad de tu hogar en todos los aspectos es muy importante para ti. Personas mayores necesitan de tu apoyo y cooperación. No tomes tan en serio los comentarios que otras personas puedan hacer sobre ti. Tu opinión será valorada. Todo viaje te resultará provechoso.

Es muy importante mantenerte en armonía. No le des tantas vueltas a aquellas cosas que ya no puedes darle marcha atrás. Lo que pasó quedó en el pasado. Ocúpate más de hacer lo que te corresponde. Colabora con los demás trabajando en conjunto. Alguien muy espiritual te servirá de inspiración.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Tus deseos de expresar lo que piensas o lo que sientes harán que tu palabra sea sabia, convincente y muy emotiva. Expresará con facilidad tus sentimientos lo que te llevará a compartir satisfactoriamente con tu familia. Tómate los riesgos que consideres necesarios.

Te encuentras en un periodo de cambios lo que te llevará a experimentar algunas inseguridades o incertidumbres. Tu intuición te guiará por el camino correcto siendo muy acertado en lo que presientas. Pide y considera la opinión de los demás. No juzgues ni llegues a conclusiones apresuradamente.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Sentirás una gran necesidad de compartir con tus amistades. Tus deseos de integrarte, de compartir podrían ser malinterpretados haciéndote ver como alguien posesivo. Sé muy diplomático.

HORIZONTALES

Tauro

4. adj. Severo, rigurosamente ajustado a las normas de la moral 5. adj. Interrumpido, intermitente o no continuo 7. m. pl. Brasa menuda resguardada por la ceniza

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Tu vida social se intensifica. Tantos compromisos podrían poner presión en tus relaciones familiares. Brillas en asuntos de amor. La buena voluntad de otros te hará progresar.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Privilegio editorial (V) 1994. En Toronto (Canadá), Sajid Rhatti y su esposa se pelearon acerca de si Katey Sagal, quien interpreta a Peg Bundy en Married With Children, es más bonita que Christina Applegate, quien interpreta a su hija. Primero, la esposa tajeó a Rhatti en la entrepierna con una botella de vino mientras se enfrentaban, pero ella vendó las heridas y la pareja se sentó nuevamente para mirar otro episodio del programa. Poco después, la reyerta comenzó nuevamente, y Rhatti, quien sufrió la fractura de un brazo y hombro, apuñaló a su esposa en el pecho, la espalda y las piernas antes de que los 2 les rogaran a los vecinos que llamaran a una ambulancia.


Política/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

U

n salón de telas blancas es testigo del compromiso. El gran salón del Colegio de Médicos hace amén de su adjetivo para el pequeño grupo que apenas se congrega en la tarima, detrás de una mesa de declaraciones donde vocifera, con voz de ahínco y argumento, el abogado Rafael Narváez. El coordinador nacional de la ONG Defensa de los Derechos Civiles visita por segunda vez el estado Bolívar para seguir al frente de una lucha contra la violación de Derechos Humanos. Por eso, en esta oportunidad, hace lo propio para juramentar el sexto Comité de Víctimas de la Represión y la Violencia en el país. Narváez explicó que estas agrupaciones -fundadas a razón de uno por estado- se encargarán de documentar los casos de violaciones de garantías fundamentales; esto a través de una planilla en la que reseñarán: lugar de la detención, causas, circunstancias de la aprehensión, el trato de los funcionarios, cumplimiento del debido proceso, entre otras anotaciones, que luego servirán a la ONG para presentarlas ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, los primeros, para que inicien las investigaciones del caso; los segundos, para que atiendan a las víctimas y aboguen por su protección.

Documentar, denunciar y difundir

Pero el trabajo del comité no quedará solo en la documentación. El representante de la ONG añadió que la información recabada servirá también para la publicación de un informe final en el que se difundirán todas las violaciones de Derechos Humanos acaecidas en el país a partir del 12 de febrero: documento que, a su juicio, puede ser de utilidad hasta para la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. “La fiscal general dijo que iba a recorrer todo el país para conocer de cerca los casos de violaciones de

Correo del Caroní A3

Juramentan Comité de Víctimas de la Represión y la Violencia

Concejales de PJ solicitarán debate sobre sistema tributario

El equipo se encargará de documentar los casos de violación de Derechos Humanos para presentarlos ante el Ministerio Público y la Defensoría.

La denuncia por la contratación de una empresa recaudadora de impuestos municipales fue formulada en junio de 2013 ante la Asamblea Nacional.

El coordinador de los comités de víctimas, Rafael Narváez, pidió acompañar a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, por todas las comisarías del país para explicarle cada uno de los casos de violación de Derechos Humanos que hasta ahora no han sido atendidos por el Ministerio Público.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

FOTO PRENSA PRIMERO JUSTICIA

El comité del estado Bolívar lo integran principalmente los jóvenes del Movimiento Estudiantil y representantes de las ONG

Derechos Humanos. Yo le digo que nos agregue a nosotros en su agenda de visita para yo mostrarle todos los casos que hemos reseñado y que hasta ahora no han sido atendidos por la justicia”, señaló. El comité regional lo integran principalmente los representantes del Movimiento Estudiantil, miembros de la asociación civil Tengo Derecho a Vivir, el Movimiento por el Rescate de la Democracia y la Libertad, y la Federación Interamericana de Abogados. En corolario el abogado de la ONG Defensa de los Derechos Civiles pidió la reactivación de sus colegas no solo para defender a los estudiantes, sino para gestionar un encuentro nacional de juristas

que, a la postre, puedan emprender acciones contra los funcionarios envueltos en las violaciones de derechos fundamentales. “Ahí la

responsabilidad es personalísima, y la gran mayoría de ellos son funcionarios de la Guardia Nacional”, remató.

Cifras de la represión Según el abogado y coordinador nacional de la ONG Defensa de los Derechos Civiles, Rafael Narváez, ofreció cifras sobre la represión en Venezuela, alguna de las cuales se desglosan a continuación. - 1 caso de un joven violado con un fusil por parte de un Guardia Nacional: la Fiscalía General desestimó el caso. - 157 denuncias sobre tratos crueles, inhumanos y torturas: hasta ahora la Fiscalía no ha convocado a los responsables. - 835 personas heridas en manifestaciones. - 189 detenciones de periodistas, de las cuales 35 fueron robos del material recabado y la no devolución de los equipos. - 82 casos de hostigamientos. - 49 agresiones físicas a periodistas.

Propuestas electorales pasan al olvido por falta de diálogo El intercambio de ideas entre los factores políticos es propicio recalcarlo hoy cuando Ciudad Guayana arriba a 53 años. n Jhoalys Siverio Decenas de propuestas para una ciudad “ideal” son vertidas en las campañas electorales que, luego de conocerse los resultados, son echadas al olvido. Los candidatos ofrecen al electorado proyectos que desarrollarán, mejorarán y modernizarán al municipio. Pero el ganador termina imponiendo su propio plan, los derrotados se desentienden y la confrontación vuelve a su lugar. La falta de diálogo político afecta las políticas públicas; en ocasiones las propuestas no son compartidas y, pese al discurso de “estamos dispuestos a trabajar con todos los sectores”, no hay un trabajo en conjunto. El distribuidor y elevado para las redomas de Makro y El Dorado fueron propuestas que en su momento impulsaron el gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde José Ramón López, pero otros aspirantes a estos cargos también se les unieron. Los proyectos recibieron gran difusión en las campañas de 2012 y 2013. En una oportunidad López manifestó que el proyecto era parte del plan de la Alcaldía, pero que por ser una obra muy costosa no se había desarrollado. A esta iniciativa se le suma la propuesta de un nuevo cementerio municipal, entre cuyos propulsores estuvo el excandidato Douglas Lago, mas el alcalde no perdió su oportunidad para también hacerse eco de esta promesa, asegurando que ya contaban con el terreno,

FOTO WILLIAM URDANETA

Los planes ofrecidos por los políticos se difuminan entre una y otra campaña electoral

Un mall para San Félix Una propuesta bien comentada del ex candidato a la Alcaldía de Caroní, Williams Rosal, fue la de construir un centro comercial “gigante” para San Félix, bajo el argumento de que necesitaba estar a la par de Puerto Ordaz. La digitalización de la ciudad fue otras de sus propuestas, con el objeto de combatir la inseguridad en el municipio. Consistía en la instalación de 1.500 cámaras de seguridad, a fin de facilitar el monitoreo constante y ubicar a delincuentes.

ubicado al lado de Jardines del Orinoco. Williams Rosal, como aspirante a la Alcaldía, mencionó la necesidad de crear dos grandes hospitales; uno para San Félix y otro para Puerto Ordaz. El nuevo hospital de San Félix estaba asignado en un principio para la Gobernación de Bolívar, anunciándose luego que la CVG y

la Alcaldía serían los entes en asumir esta obra. Ninguno ha logrado concretarlo. Para esta obra el Ejecutivo nacional asignó recursos para la primera fase pero se ignora el aporte o contribución de otros sectores políticos.

Ecoturismo y transporte

Carlos Villasana, quien se pos-

tulara para la Alcaldía por el partido Movimiento 100, ofreció un proyecto Ecoturístico, al que se le sumaba Williams Rosal con su propuesta de desarrollar Cambalache como una zona turística, para aprovechar los ríos de Caroní. Sin embargo, el cierre del vertedero de Cambalache y un nuevo relleno sanitario, así como una cultura de reciclaje, como incluso llegó a proponer Wilson Castro, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática, son hoy una utopía. El alcalde López constantemente mencionó la llegada de unas compactadoras de México para normalizar el servicio de aseo urbano; las unidades llegaron pero en la actualidad nueve están dañadas y la recolección de desechos sólidos ha empeorado. Para mejorar el transporte público, el alcalde también ofreció la entrega de nuevos autobuses, mientras que sus contrincantes hablaron de desempolvar el proyecto del Transguayana, con el cual se cubriría la ruta desde Cristóbal Colón hasta Core 8. En vista que no se vislumbran intentos de desengavetar el proyecto, el concejal José Prat volvió a recordarlo e instó al burgomaestre a ejecutarlo. Opositores han afirmado estar a la disposición de compartir propuestas y trabajar en conjunto con el alcalde para llevar adelante las obras pendientes en la ciudad, pero la acción sigue sin materializarse y la ciudad sigue esperando.

Movev critica gestión del Ministerio del Ambiente Aseguran que la cartera regional incumple con sus funciones en materia de recolección de desechos sólidos. Pastora Medina quiere poner los puntos sobre las íes: el Ministerio del Ambiente no solo incumple sus funciones en el estado Bolívar, sino que las niega públicamente. Esa es la conclusión a la que llega la vicepresidenta nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) luego de elevar una carta a la dirección estadal de este despacho, en la que no solo manifiestan su preocupación por la insalubridad generada a causa de la no recolección de la basura, sino que además les recuerda sus competencias en

esta materia. La carta cita el artículo 12 de la Ley de Gestión Integral de la Basura, específicamente en los numerales 3 y 4, donde se obliga al Ministerio del Ambiente a: “Iniciar los procedimientos para la intervención de los servicios de transferencia y disposición final de los desechos sólidos cuando no sea prestada, o se haga deficientemente, por los estados”, así como la implementación de sanciones administrativas a alcaldías y gobernaciones que incumplan con los servicios de

transferencia y disposición final de desechos sólidos. La respuesta indirecta a la carta -a juicio de Medina- fueron las recientes declaraciones de la directora del Ministerio del Ambiente en el estado Bolívar, Mily Hernández, quien afirma que las fallas en la recolección de desechos sólidos en Caroní es responsabilidad de la Alcaldía, y que la labor del ministerio era llevar las estadísticas y evaluar dónde se requieren más compactadoras. Con estas palabras, consideró

Medina, la directora ministerial no solo se deslinda de su responsabilidad, sino que parece desconocerla. Es por ello que el partido iniciará un plan de recolección de firmas en las comunidades para dar a conocer la situación, exigir acciones por parte del ministerio, y respaldar un recurso legal en el que se sancione al despacho de Ambiente, la Alcaldía de Caroní y la Gobernación de Bolívar, esta última, como responsable, según la ley, de la administración de los rellenos sanitarios. (RUS)

Los concejales de Primero Justicia en el municipio Caroní, José Orta y Dorkis Castro, solicitarán el próximo lunes ante la comisión de mesas de la Cámara Municipal discutir en plenaria el caso de Sisvencorp, por las presuntas irregularidades en su contratación para la recaudación de impuestos muni- Estiman un daño patrimonial de 145 millones de cipales. dólares El edil José Orta aseguró que hay suficientes indicios para la investigación por la “privatización” de la Hacienda Municipal. Hace un año, el coordinador del partido en el estado Bolívar, Wilson Castro, introdujo la denuncia ante la Fiscalía y la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. El concejal Eloy Cabrera, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), también llegó a formular la acusación, pero desde su reelección no se ha pronunciado al respecto. Las acusaciones se centran en el contrato de la empresa Sisvencorp por parte de la Alcaldía de Caroní por un período de cinco años para la recaudación de impuestos municipales. Aunque el alcalde José Ramón López y la coordinadora de Hacienda Municipal, Liliana Di Scipio, afirmaron que se trataba de una compañía que prestaba los servicios de programas de software y hardware, los denunciantes aseguraban que se trataba de una empresa de maletín. Orta recordó que no se hizo la debida licitación, violándose así el artículo 173 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que establece que la recaudación de impuestos compete a la Alcaldía, así como el artículo 141 de la Constitución nacional, sobre la transparencia de los organismos públicos. El concejal señaló que con los más de 16 mil contribuyentes, el daño patrimonial asciende a 145 millones de dólares, donde la banca privada se quedaría con el 18% de lo recaudado, luego de la fusión entre dos entidades bancarias. (JS)

Diputada niega que el alcalde haya sido interpelado en la AN Liris Sol Velásquez defiende gestión de José Ramón López. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

No. El alcalde del municipio Caroní no fue interpelado en la Asamblea Nacional. Tampoco su gabinete y demás miembros de la administración local. Eso es lo que afirma la diputada nacional, Liris Sol Velásquez, con la seguridad de quien fue testigo del acto Velásquez insistió en que la en el propio despa- Alcaldía no ha tercerizado la cho de los aconte- recaudación cimientos. La parlamentaria afirma que no se trató de una interpelación, sino de una “convocatoria a una entrevista” en la subcomisión de gasto público municipal de la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional. Ahí -afirma la diputada- se dieron cita 6 funcionarios de la administración de Caroní, entre las que se cuentan la concejala Crisálida Jiménez, la síndico procuradora Eglis Rodríguez Simao; la contralora municipal, Keyla Véliz, y hasta el propio alcalde José Ramón López, que a pesar de no haber sido invitado fue partícipe de la reunión. También estuvo presente el ex concejal Freddy Figuera, que según palabras de Velásquez acusó a López de haber tercerizado el servicio de recaudación municipal a la empresa Sisvencorp, lo cual atentaría contra el artículo 173 de la Ley del Poder Público Municipal. Según la diputada, la “entrevista” se dio con normalidad. Los funcionarios respondieron a cada pregunta formulada por la comisión “demostrando un amplio conocimiento del tema”. Con esto quiso desmentir no solo que la Alcaldía haya sido interpelada, sino defender una gestión y “aclarar” que el alcalde “no ha tercerizado la recaudación”, sino que contrató un servicio de hardware y software para facilitar este proceso. Señaló al ex concejal Figuera y al diputado de la Asamblea Nacional por Acción Democrática (AD), Rodolfo Rodríguez, de tratar de acusar a López, pero considerando que la iniciativa, solicitada también por sus diputados y “camaradas” Nancy Ascencio y Pedro Carreño, forma parte de su labor contralora”. ¿Si la solicitud la hace un diputado opositor es un intento de descalificación, pero si lo hacen los diputados del PSUV entonces es una labor contralora?, se le preguntó. Su respuesta fue la misma, pero con una sonrisa entre los dientes dijo confiar en “la buena fe” de sus homólogos. “Ellos han hecho denuncias contra dirigentes opositores. Esperemos que estén actuando de la mejor manera”. (RUS)


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

Giro Global FOTO AFP

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

Médicos exigen al Gobierno seguridad en hospitales “Responsabilizamos al Gobierno de lo que le ha venido ocurriendo al gremio médico en estos hospitales”, expresó el presidente de la Federación Médica Venezolana.

L Varela, quien gobernará por 5 años, sustituye en el cargo a Martinelli, quien deja el poder con alta popularidad pese a las denuncias de corrupción

Panamá y Venezuela restablecen relaciones Varela asume la Presidencia con el desafío de concluir ampliación del canal. El empresario Juan Carlos Varela asumió el poder este martes en Panamá con el compromiso de terminar la ampliación del canal y hacer que el crecimiento económico del país, uno de los mayores de la región, favorezca a los más pobres. Varela, un empresario del licor de 50 años, se ceñirá la banda presidencial en un acto masivo en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña en presencia de los presidentes centroamericanos, salvo el nicaragüense Daniel Ortega, Mariano Rajoy (España), Ma Ying-jeou (Taiwán), y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Varios grupos han convocado manifestaciones a favor y en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien rompió relaciones diplomáticas con Panamá el 5 de marzo al considerar al gobierno del mandatario saliente, Ricardo Martinelli, como “lacayo” de Estados Unidos. Sin embargo, Varela ya ha anunciado que una de sus prioridades es restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela. En lugar de Maduro, el vicepresidente de la República Jorge Arreaza acudió a la invitación para la asunción al poder de Varela. Arreaza anunció que las relaciones fueron establecidas.

Agenda para cinco años

Entre los retos del gobierno de Varela está terminar los trabajos de ampliación del canal de Panamá, que llevan más de un año de atraso, lo que pospone la entrada a las arcas del Estado de cientos de millones de dólares que estaban programados para 2015. En el primer año de operaciones del canal ampliado, por donde podrán pasar buques de 12 mil contenedores -el triple de la capacidad actual- se calcula que el ingreso será de 300 millones de dólares adicionales a los cerca de 1.000 millones que actualmente aporta la vía al Tesoro. La ampliación debía concluirse este año, pero por diversos motivos no será hasta 2015 que se terminarán las obras, para comenzar operaciones en el primer trimestre de 2016. “El problema de Varela será la gobernabilidad. Tiene las arcas vacías, hay luchas pendientes de distintos gremios y las obras del canal están atrasadas, por lo que la plata que se calculaba no entrará y eso también va afectar la gobernabilidad”, dijo a la AFP el analista de mercado Jaime Porcell. Para el politólogo Carlos Guevara-Mann, el retraso de la ampliación “podría afectar” el desempeño de la nueva administración, “sobre todo si se toma en cuenta el enorme endeudamiento que deja a la administración entrante el gobierno saliente”. Algunos cálculos estiman en hasta 25 millardos de dólares la deuda panameña tras el paso de Martinelli por la Presidencia, a la que llegó con 11 millardos de deuda. (AFP)

Detienen a Sarkozy para responder por presunto soborno

a Federación Médica Venezolana (FMV) exigió al Gobierno que garantice la seguridad en los hospitales, al tiempo que rechazó el cierre de emergencias como forma de protesta luego de que el pasado domingo dos personas fueran acribilladas en un centro de salud, una de ellas, en un quirófano. “Exhortamos a que se mantenga abierta la Emergencia (...) y por supuesto el Gobierno debe responder por la seguridad interna en todos los hospitales del país”, exigió durante una rueda de prensa el presidente de la FMV, Douglas León Natera. “Responsabilizamos al Gobierno de lo que le ha venido ocurriendo al gremio médico en estos hospitales”, agregó. El pasado domingo un paciente fue acribillado en medio de una cirugía para extraerle un proyectil de arma de fuego en el Hospital Universitario de Caracas (HUC) por desconocidos que también asesinaron al hermano de la víctima que se encontraba en la enfermería.

Largo historial

El servicio de emergencia del HUC suspendió este lunes sus servicios por 72 horas como medida de protesta por la inseguridad en el centro asistencial. “Nosotros desde la Federación Médica la rechazamos, no estamos de acuerdo con el cierre de ninguna emergencia de ningún hospital del país”, indicó. León asegura que los problemas de la inseguridad sumado a la crisis por el desabastecimiento que viven los hospitales del país obligan a los centros de salud a ir a un “cierre automático”. La jornada de terror que vivie-

Foto cortesía El Universal

En las puertas de los hospitales hay personal desarmado, sin uniformes y en muchos casos de la tercera edad, coinciden médicos consultados de varios hospitales de Caracas.

El domingo, miembros del colectivo Divino Niño ingresaron en uno de los quirófanos del Hospital Universitario de Caracas y mataron a balazos a dos hermanos

ron los pacientes, médicos y el personal de seguridad del piso 6 del Hospital Clínico Universitario el domingo, ya se había repetido, pero sin víctimas, el 20 de agosto de 2011 cuando ocurrió un tiroteo en los quirófanos del Hospital Domingo Luciani, en El Llanito. En esa ocasión, como forma de protesta, los médicos suspendieron por una semana las consultas y cirugías electivas. Hay otros casos más recientes de violencia en los centros de salud como la muerte de una enfermera de la Maternidad Concepción Palacios el 19 agosto de 2013, quien fue atacada por dos pacientes, o el robo que ocurrió en el Hospital Vargas el 29 de julio de 2013 cuando un grupo armado se llevó la remesa de tiques de alimentación de cuatro mil trabajadores.

Cuatro médicos y varias enfermeras le advirtieron al hombre que entró al quirófano H del piso 6 del Hospital Universitario de Caracas que su presencia no era permitida allí. El individuo portaba un carnet de la institución. “Llegó preguntando si el paciente era Edinson Balsa. Se le dijo que no podía estar ahí porque es un área estéril, y el hombre salió”, contó Rauldy Silva, una de las enfermeras que estaba en el pabellón. En el área de espera se encontró con Said Balsa, hermano del paciente, y allí comenzó una ráfaga de disparos que hizo que el personal médico se resguardara. Said Balsa logró esconderse en la enfermería y allí fue asesinado por el individuo que, según testigos, luego regresó al quirófano donde estaba Edinson Balsa anestesiado. Minutos antes los médicos le practicaban una laparotomía exploratoria para evaluar si la bala que recibió en el abdomen, luego de una discusión con miembros del colectivo Divino Niño del barrio Los Sin Techo, le había producido una hemorragia interna.

Cooperativas, Policía comunitaria, Plan Dibise (integrado por milicianos) y patrullaje inteligente han pasado por los centro de salud

de la ciudad y no han evitado robos y asesinatos en las instalaciones hospitalarias. (El Nacional/El Universal)

Trabajadores eléctricos piden renuncia de la gerencia de Corpoelec Caracas.- Los trabajadores del sector eléctrico se declararon en conflicto y a partir de este miércoles celebrarán asambleas permanentes frente a los portones de sus empresas e instalaciones, al tiempo que no descartan una paralización de actividades, aunque sin interrupción del servicio, debido a la grave crisis por la que atraviesa el sector. El presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec) y coordinador de Relaciones Interinstitucionales y Poder Popular de la Central Bolivariana Socialista (CBST), Ángel Navas, ratificó “una situación que ya hemos venido denunciando y que es producto de la falta de insumos, materiales, transformadores, herramientas, deterioro del parque automotor, fallas en los sistemas de transmisión y distribución, cir-

Foto Clavel A. Rangel Jiménez

cuitos que están sobrecargados en 38 por ciento y retraso para atender los reclamos”. Denunció que Corpoelec ha venido judicializando el tema; “cuando se presenta alguna falla o apagón la culpa recae sobre los trabajadores, muchos de los cuales son llevados

Movida de mata En nombre de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), su secretario general, Carlos López, manifestó su solidaridad y acompañamiento en la lucha de los trabajadores eléctricos “no solo por mejoras reivindicativas sino para solventar la grave crisis energética que existe en el país”. López ofreció los buenos oficios de la CBST para restablecer las mesas y conversaciones con miras a la discusión de la nueva contratación colectiva del sector y manifestó su total apoyo al anuncio del presidente Maduro en cuanto a una “movida de mata; creemos que debe realizarse en Corpoelec, pues quién más que los trabajadores para garantizar el proceso social del trabajo y la prestación de un servicio eléctrico de calidad”.

París.- Nicolas Sarkozy se convirtió en el primer expresidente francés en ser apresado por la Policía, después de que una unidad anticorrupción lo aprehendiera temporalmente para interrogarlo sobre el supuesto soborno a un magistrado. Sarkozy (2007-2012) perdió su inmunidad legal cuando dejó el cargo en 2012, tras la victoria de François Hollande, y es considerado un posible candidato para la presidencia en 2017 por su partido, el conservador UMP. Existe la sospecha de que el exmandatario consiguió para un magistrado de la corte de apelaciones un puesto como asesor de gobierno en Mónaco. Como contrapartida, el magistrado habría ofrecido a Sarkozy información secreta sobre las investigaciones puestas en marcha contra el expresidente. Una de las investigaciones gira en torno a un posible financiamiento del régimen libio de Muamar al Gadafi a su candidatura presidencial en 2007. Según Le Monde, se añadieron sospechas de delitos de corrupción como tráfico de influencias y habrían surgido pruebas del caso de presunto soborno. (DPA)

Con carnet del hospital

al Sebin, sin antes ser citados en la Gerencia de Recursos Humanos y en clara violación de los derechos que garantiza la Ley Orgánica del Trabajo (Lottt)”. Agregó que hasta los momentos no se ha comprobado responsabilidad o falla intencional por parte de algún trabajador, por lo que manifestó no entender la campaña de amedrentamiento y humillaciones públicas contra la clase laboral. Dijo que actualmente, los empleados no cuentan con implementos de seguridad personal y han sido desmejoradas sus condiciones laborales e, incluso, muchos han sido perjudicados por prácticas de tercerización.

Desinversión

El dirigente del sector eléctrico informó que el déficit presupuesta-

rio está por el orden del 70 por ciento. “Trabajamos en condiciones no operativas por falta de la inversión necesaria y obsolescencia de infraestructuras y equipos, incluso podría presentarse una explosión pues muchas plantas eléctricas que no reciben mantenimiento utilizan gas, hidrógeno y otros elementos explosivos”. Navas responsabilizó a la gerencia de Corpoelec por implementar un modelo de gestión y políticas erradas que fracasaron y no dieron resultados “sin contar que eliminó el protagonismo de los trabajadores”. Además y en lo que respecta al aspecto reivindicativo denunció Navas que los directivos de Corpoelec suspendieron las mesas de trabajo para la discusión de la nueva contratación colectiva que se venían realizando con la mediación del ministro del Trabajo, Jesús Martínez. Acusó a los ejecutivos de Corpoelec de haberse aumentado el sueldo en un 60 por ciento cuando hay más de 4 mil trabajadores eventuales y 10 mil jubilados que no han podido cobrar sus asignaciones. “Es por esto que los trabajadores solicitamos al presidente Nicolás Maduro la remoción de estas autoridades al tiempo que le decimos que hay un ejército obrero dispuesto para resolver el tema eléctrico”, finalizó Ángel Navas. (Prensa CBST)

Poseedores de obras de Reverón tienen ocho meses para notificarlo Oficializan obra de Armando Reverón como Bien de interés cultural. El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) oficializó como Bien de interés cultural del país la trayectoria, los objetos y todas las obras del artista plástico venezolano Armando Reverón como expresión única del país. La resolución del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, publicada este martes en la Gaceta Oficial Nº 40.443, resalta la obra y objetos de Reverón como “aportes a la plástica nacional e internacional, que destacan con creces la labor realizada por sus contemporáneos, haciendo un aporte a las artes plásticas nacionales”. Por ello, para proteger el legado

de Reverón, se ordena a cualquier persona natural y jurídica, y ente u organismo público o privado poseedor de alguna obra del artista, notificar sobre su existencia y registrarla en el IPC en un plazo no mayor a ocho meses. El pasado 10 de mayo se celebraron los 125 años del natalicio del pintor de Macuto, estado Vargas, cuyo genio permitió que su luz interior alcanzara el lienzo convirtiendo su obra en única dentro de las corrientes artísticas. Nació en Caracas el 10 de mayo de 1889, hijo de Julio Reverón Garmendia y Dolores Travieso Montilla. Su infancia transcurrió

lejos de sus padres, luego de su separación y no tuvo un hogar estable hasta que construyó el suyo propio en Macuto, estado Vargas. Su salud, física y psíquica se vio afectada primero por el tifus, que lo aquejó entre los 12 y 13 años de edad, y luego por la pandemia que entró a Venezuela en 1918, y que causó la muerte a miles de venezolanos. Murió el 17 de septiembre de 1954.

Cruz de Mayo

En la referida gaceta también fue declarada Bien de interés cultural de la nación a la festividad cristiana de la Cruz de Mayo, celebrada cada 3 de mayo desde

hace 150 años. En el documento oficial se considera la festividad como “un legado ancestral para los devotos practicantes quienes han transmitido de generación en generación, hasta la actualidad los caracteres sociales y religiosos; culinarios, rituales, ceremoniales, escénicos, musicales, dancísticos, de cantos tradicionales, narrativa, entre otros”, por lo que se considera representativa de la diversidad cultural venezolana. La Fiesta de Cruz de Mayo está presente en 20 estados y el Distrito Capital y la costumbre muestra variantes en cada municipio del país donde se celebra. (AVN)


Correo del Mundial

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

Correo del Caroní A5

Así se jugarán los cuartos

Carlos Mata B. @carlosmata09

Viernes 4 de julio

A

rgentina aún no logra convencer a muchos, sigue sin mostrar su poderío ofensivo, pero ha sabido capitalizar las libertades brindadas por los rivales, para seguir con vida en el Mundial Brasil 2014. Este martes, los dirigidos por Alejandro Sabella sufrieron más de la cuenta, pero al final lograron superar 1-0 a Suiza –en la prórroga-, en un intenso duelo que se disputó en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo, escenario que vio cómo los sudamericanos avanzaban a los cuartos de final, donde se medirán a Bélgica. Ángel Di María, al minuto 118, transformó en gol un letal contragolpe comandado por Lionel Messi. Rodrigo Palacios presionó la salida suiza en la media cancha y le mandó un pase a Messi, quien prendió los motores desde la mitad de la cancha y, al llegar al borde del área, la cedió para Di María, que impactó de primera con su pierna zurda y la mandó al fondo de la red, para desatar la euforia dentro y fuera del rectángulo de juego. Argentina lo intentó en varias oportunidades, pero fue en las postrimerías del partido, cuando en el horizonte se visualizaba la tanda de penales, que pudo sellar su pase a la siguiente fase.

11:30 am - Río de Janeiro

VS

Francia

3:30 pm - Fortaleza

VS

Brasil

Revolución argentina

El entretiempo sirvió para que ambos técnicos realizaran los ajustes y, al parecer, fueron los pupilos de Sabella quienes se cambiaron el

11:30 am - Brasilia

VS

Di María no tuvo suerte en varias oportunidades, pero fue efectivo cuando el partido expiraba

Argentino se encomendó a su “Ángel” de la guarda

Argentina

VS

Di María anotó el gol que llevó a la “albiceleste” a los cuartos de final del Mundial. Cuando todos pensaban que Argentina y Suiza se irían a la ronda de penales, apareció Lionel Messi con un contragolpe letal. El “10” argentino se enrumbó al área suiza y se la entregó a Ángel Di María, quien le pegó de primera y anotó el tanto que le sirvió a los sudamericanos para superar 1-0 a los europeos.

chip y fueron en busca del triunfo. La “albiceleste” se adueñó de la pelota y se instaló en el área de Suiza. AL minuto 62, Marcos Rojo tiró un centro para Gonzalo Higuaín, quien la impactó de cabeza, pero Diego Benaglio estuvo bien ubicado y evitó la caída de su arco. Cinco minutos más tarde, Messi se atrevió desde el borde del área, con un potente zurdazo, pero su remate se fue por encima del arco. El segundo tramo tenía un solo protagonista: Argentina. En la fracción 78, el “10” argentino hizo una de las suyas, eludió a dos rivales y con un chute rastrero exigió a Benaglio, para que luego la defensa suiza enviara el balón al tiro de esquina. Los minutos reglamentarios se consumieron y ninguna de las dos oncenas generó jugadas de peligro. La prórroga era inevitable.

Celebración y susto

Los últimos 30 minutos fueron intensos, de ida y vuelta, pero fue en la segunda parte del alargue que aparecieron las emociones. Argentina empezó a avisar por intermedio de Ángel Di María, quien

Holanda

JUGADOR DEL PARTIDO L. Messi Argentina

Primero pensé en jugármela, después vi que apareció el ‘Fideo’ y decidí pasársela. No sé si es merecido o no, pero lo importante es que estamos en otra ronda, que era lo que queríamos. Costó, pero sabíamos que iba a ser así. Lo importante es que seguimos en el torneo”.

Delantero Minutos

mandó un misil al minuto 109, que Benaglio rechazó a mano cambiada. Pero la suerte no le iba a durar 120 minutos a Benaglio, pues al 118’ Di María tuvo revancha y lo batió, para el 1-0. Los suizos no lo podían creer. Golpeados por el gol, se volcaron al ataque y en la fracción 120 estuvieron a punto de igualar las acciones. Shaqiri tiró un centro desde la franja derecha para Blerim Džemaili, quien cabeceó solo y la estrelló en la base del poste. Era el empate, ese que nunca llegó, a pesar de que lo tuvieron –de tiro libro al borde del área- en la última del compromiso.

120

Goles

0

Pases totales

68

Disparos

Lionel Messi, capitán de Argentina

2

ESTADÍSTICAS Posesión

61% Argentina

39% Suiza

@carlos_carreno1

La selección de Bélgica derrotó este martes 2x1 a la de Estados Unidos en otro duelo vibrante y lleno de emociones de los octavos de final y fue la última en inscribir su nombre entre las ocho mejores del Mundial Brasil 2014. Como sucedió el lunes en el choque entre Alemania y Argelia, los protagonistas del duelo que se disputó en Salvador de Bahía dejaron lo mejor para los 30 minutos del alargue pues los tres tantos se produjeron en la prórroga. Tras mostrar cierta paridad en la primer parte, el duelo se inclinó hacia los “diablos rojos” en la segunda parte, principalmente cuando el desgaste físico pareció afectar a los estadounidenses que tuvieron al gran protagonista del choque, el portero Tim Howard, quien se convirtió en un muro. Howard incluso estableció una marca, pues sus 16 atajadas son la máxima cifra en un juego de una Copa del Mundo en los últimos 50 años, o lo que es igual, en las 14 ediciones más recientes de las citas mundialistas. Pero en el tiempo extra el cancerbero norteamericano no pudo evitar la caída de su arco apenas en el arranque (al tercer minuto, el 93 del tiempo total), cuando un error defensivo de Matt Besler en la disputa de un balón con Romelu Lukaku cerca de la raya le permitió al veloz delantero belga escaparse y combinarse con Kevin de Bruyne, quien marcó el primer tanto. Pasaron solo 12 minutos más, ya en el cierre de la primera parte del alargue, y el mismo Lukaku se in-

22

Tiros a puerta

7

29

Disparos totales

14

19

Faltas cometidas

28

0

Fueras de juego

1

norteamericanos. Lejos de amilanarse, los dirigidos por el alemán Jüergen Klinsmann pusieron empeño y tuvieron resultados casi inmediatos, pues dos minutos después del tanto de Lukaku, en la fracción 107, concretaron el descuento con un gol anotado por el joven Julian Green quien momentos antes había ingresado por Alejandro Bedoya. Tras el descuento los norteamericanos mantuvieron el entusiasmo, se lanzaron al ataque y contaron con varias ocasiones frente al arco de Thibaut Courtois quien tuvo un par de intervenciones que evitaron la llegada del empate. Ahora Bélgica, que no avanzaba a cuartos de final desde hace 28 años –la última fue en la Copa de México 1986- se medirá el sábado a la Argentina de Lionel Messi que también ayer dejó afuera a Suiza al vencerle 1x0 en la prórroga.

aún no había justificado del todo, mostró su mejor cara en el duelo ante Estados Unidos. Los europeos mostraron desde el arranque sus intenciones, pues antes de cumplirse los primeros 60 segundos de acción ya había llevado peligro al arco de Howard en una jugada protagonizada por Divock Origi. Estados Unidos esperó para contragolpear, con ataques casi siempre generados por Clint Dempsey. Por esa vía llegó –a los 20 minutosla primera seria advertencia norteamericana, en jugada en la que se combinaron el propio Dempsey y Michael Bradley. Con ataques de un lado y del otro transcurrió la primera parte, aunque con un ritmo más acelerado de los belgas, que tenían que conformarse con ver como el portero rival detenía todo balón que tiraban al arco. En el segundo tiempo la balan-

JUGADOR DEL PARTIDO Tim Howard EE UU Portero Minutos G. recibidos

120 2

Pases

50

Atajadas

16

ESTADÍSTICAS Posesión

48% Bélgica

Costa Rica

La pelota h abla Algunas de las mejores frases del día de ayer en Brasil 2014. - “Siempre dijimos que España cuando salió campeón del mundo tuvo suerte y nosotros también la estamos teniendo” (el argentino Ángel di María tras anotar el gol del triunfo de Argentina en los octavos de final en el minuto 118, cuando quedaban dos para los penales) - “Gracias a dios el palo juega para nosotros” (el portero argentino Sergio Romero después de que el suizo Blerim Dzemaili mandara un cabezazo al poste en el último suspiro)

Con dos goles en la prórroga los “diablos rojos” vencieron a Estados Unidos. Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku anotaron a los minutos 93 y 105, respectivamente, las anotaciones que metieron a los belgas en cuartos de final por primera vez desde la Copa de México 1986. La Argentina de Messi será Tim Howard intenta detener el balón pateado por de Bruyne (7) pero el rival que en- no logra evitar el 1-0 de Bélgica cararán ahora ternó al área donde recibió el balón Howard el protagonista los de Marc y pudo batir nuevamente a Howard, Bélgica, que llegó a Brasil con una Wilmots. un tanto que parecía liquidar a los etiqueta de equipo revelación que

Bélgica

3:30 pm - Salvador

Bélgica se convirtió en la última invitada Carlos Carreño

Colombia

Viernes 5 de julio

Avisos suizos

El arranque del partido fue lento. La defensa de ambos conjuntos hacía bien su trabajo y eso le impedía a los ataques llegar con facilidad. La primera llegada clara a gol, apareció al minuto 28, y fue para Suiza. Xherdan Shaqiri dejó regado a un defensa, se internó en el área grande y mandó un pase al punto penal para Granit Xhaka, quien desenfundó un remate de derecha, pero el meta argentino, Sergio Romero, activó sus reflejos y repelió la acción con su pierna izquierda. Era el primer aviso de los helvéticos, que al 39’ tuvieron una más. Xhaka tiró un pase largo para Josip Drmić, quien quedó solo frente a Romero e intentó sorprenderlo con un “sombrerito”, pero el portero no tuvo problemas para quedarse con la esférica. Así terminó el primer tiempo, con una Argentina tímida, que no encontraba los espacios. Messi estaba anulado por la zaga europea.

Alemania

552% E.E.U.U.

- “No queríamos ir a los penales porque estábamos muertos” (el crack argentino Lionel Messi tras el sufrido triunfo de su selección) - “¡Vamos Suiza, adelante! ¡Luchen, corran! Crean” (el tenista suizo Roger Federer al comentar en las redes sociales el partido entre su país y Argentina mientras descansaba en Wimbledon) - “Va a ser la guerra” (el papa Francisco a un integrante de la Guardia Suiza antes del partido con Argentina) - “Recordaré cada momento. Estas son emociones que sólo pueden experimentarse en el fútbol. Pero hoy fue un gran momento. Así que puedo despedirme del fútbol con la cabeza alta” (el seleccionador de Suiza, el alemán Ottmar Hitzfeld, tras su último partido como entrenador) - “Yo estoy feliz de que a James lo reconozcan en el mundo, pero esto no es un juego de tenis, sino de un equipo donde hay 23 jugadores” (Daniela Ospina, esposa del colombiano James Rodríguez y hermana del portero David Ospina)

Goleadores James

5

27

Tiros a puerta

9

Messi

4

38

Disparos totales

14

Neymar

27

Faltas cometidas

11

4

2

Fueras de juego

0

Muller

4

R. van Persie

3

K. Benzemá

3

E. Valencia

3

Sh aqiri

3

A. Robben

3

za se inclinó mucho más hacia los “diablos rojos”, pero “Superman Howard” siempre estuvo allí como salvador para los de Klinsmann. Lo hizo en un mano a mano ante Mirallas (min 75), luego ante Eden Hazard (80’), de nuevo frente a Origi (85’) y casi al final (89’) ante Vincent Kompany. El trabajo belga estuvo a punto de perderse cuando pasados los 90 minutos una pelota quedó en los pies de Chris Wondolowski, quien pese a quedar solo ante Courtois no fue capaz de empalmarla desperdiciando una ocasión que a la postre le costó la eliminación a su equipo. Ya en el tiempo extra Bélgica intentó, como al comienzo del juego, liquidar lo más temprano posible y así llegó la jugada en la que Lukaku,

Más goleadoras H olanda

12

Colombia

11

Alemania

9

Francia

8

Brasil

8

Argentina

6


Correo del Mundial

A6 Correo del Caroní

Breves del Mundial

Holandés De Jong se despidió Río de Janeiro.- La selección de fútbol de Holanda perdió por lesión para el resto del Mundial de Brasil al centrocampista Nigel de Jong, titular indiscutible para el técnico Louis van Gaal. “Devastado por las noticias sobre mi lesión”, escribió hoy el jugador en su cuenta de Twitter tras someterse a una resonancia magnética que confirmó un desgarro muscular en la ingle. De Jong, que se lesionó en el 2-1 sobre México en los octavos de final, será baja para el duelo del sábado ante Costa Rica por los cuartos y en caso de que su selección continúe en competición tampoco podrá jugar. El centrocampista defensivo no podrá competir en las próximas dos semanas. Daley Blind sería el sustituto natural de De Jong para el duelo ante Costa Rica en Salvador de Bahía. (DPA)

Roger Federer sufrió con revés de Suiza Londres.- El tenista suizo Roger Federer vivió y sufrió como un hincha más la eliminación de su selección en el Mundial de fútbol de Brasil, donde cayó 1-0 ante Argentina en un dramático partido que se definió en la prórroga. “Tan duro. ¡Felicitaciones Argentina! Gracias por todos los momentos”, escribió Federer en su cuenta de twitter tras la victoria “albiceleste” en los octavos de final. El suizo, que ayer logró su pase a los cuartos de final de Wimbledon, fue mostrando sus distintas sensaciones a través de las redes sociales a lo largo del encuentro, que se definió con un gol de Ángel di María en el minuto 118. “¡Vamos Suiza, adelante! ¡Luchen, corran! Crean”, escribió el número cuatro del mundo apenas iniciado el partido en Sao Paulo. “Me pregunto si Juan Martín del Potro estará mirando, ‘hihi’”, continuó en referencia al tenista argentino. Una vez consumada la derrota, Federer felicitó a Argentina y “retuiteó” la respuesta de Del Potro a su primer comentario. “Tus chicos hicieron un gran partido, pero... mucha suerte en Wimbledon ‘haha’”, le escribió el argentino. (DPA)

En Colombia recuerdan a Andrés Escobar Río de Janeiro.- Colombia disputará ante Brasil los primeros cuartos de final de un Mundial de su historia el próximo viernes, dos días después del 20º aniversario del trágico asesinato del defensor central cafetero Andrés Escobar. Andrés Escobar era uno de las figuras de la selección colombiana que disputó el Mundial Estados Unidos en 1994. Tras caer 3x1 en el primer partido ante Rumania, Colombia no podía perder otra vez, pues quedaría eliminada. Pero ante Estados Unidos los neogranadinos cayeron 2x1 y quedaron eliminados gracias a un autogol de Escobar, quien buscando despejar un balón lo envió al fondo de la portería propia. Diez días después Escobar fue con unos amigos a un bar de las afueras de Medellín, controlada entonces por los narcotraficantes y allí encontró la muerte al recibir seis balazos. Según varios testigos, el asesino acompañó cada uno de sus disparos con la palabra “¡gol!”. Hoy Escobar recibirá un nuevo homenaje en esta ciudad donde se erigió un monumento en su memoria, en vísperas de un cuarto de final “histórico” para los cafeteros ante Brasil. (AFP)

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

“Este puede ser el Mundial de Argentina” Lionel Messi considera que la selección albiceleste puede dar mucho más. FOTO AFP

L

Sao Paulo.-

ionel Messi volvió a dejar hoy todo en la cancha para mantener en pie su sueño y con el pase a cuartos asegurado tras vencer por 1-0 a Suiza en Sao Paulo auguró que “este puede ser el Mundial de la selección argentina”. “Soñamos esto y creemos que el equipo da para más, por cómo está, por cómo llega. Venimos por más y ojalá se dé”, aseguró con una satisfacción indisimulable en el rostro. El encuentro por los octavos de final ante Suiza fue el único de los cuatro de Brasil 2014 en el que no convirtió pero en todos fue elegido el “hombre del partido”. Messi fue también hoy la pieza clave de la cuarta victoria consecutiva de Argentina. “Por momentos (sentíamos) nerviosismo, porque no podíamos hacer el gol y cualquier error nos puede dejar afuera del Mundial. Pasaban los minutos y nosotros no queríamos ir a los penales porque estábamos muertos”, dijo. El delantero del Barcelona estuvo tentado de hacer una jugada heroica, pero en ese instante primó más la necesidad de asegurar el gol, al ver mejor posicionado a Ángel Di María. “Metí una carrera en los últimos minutos cuando no podíamos más ninguno. El primer pensamiento fue poder encararlo (al arquero Diego Benaglio) cuando quedamos mano a mano con los defensores y con el ‘Pipa’ arriba y justo apareció ‘Fideo’ y lo vi mejor a él para definir”, relató el capitán albiceleste. Messi le abrió un pase a la derecha a Di María, que conectó con un remate cruzado en el minuto 118, cuando todo parecía indicar que el partido se iba a definir por penales.

La figura del equipo de Sabella asistió a Di María para el gol que los clasificó a cuartos de final

Messi reconoció que, antes de dar el pase a Di María para el gol de la victoria, pensó en encarar al portero suizo.

Nervios al cierre

La estrella del Barcelona reconoció que sintió “muchos nervios” en los instantes finales, cuando

Suiza estuvo cerca de igualar con un remate que se estrelló en el palo argentino y el rebote se fue apenas desviado. “Después de haber convertido en un partido tan cerrado, tan duro, que te lo empaten al final hubiese sido terrible”, admitió. “Tuvimos también la suerte de nuestro lado”, señaló. “No queríamos ir a los penales porque en los penales puede ocurrir cualquier cosa. Poder ganarlo en el descuento fue una alegría”, destacó. El delantero evitó decir si el triunfo argentino fue justo, tal como afirmó su seleccionador,

Alejandro Sabella. “No sé si es merecido o no, pero lo importante es que estamos en otra ronda, que era lo que queríamos. Costó, pero sabíamos que iba a ser así. Lo importante es que seguimos en el torneo”, dijo Messi. El delantero, que cumplió días atrás los diez años de su debut con la camiseta albiceleste y jugó hoy su partido número 90 en la selección mayor, no descartó que el sufrimiento se convierta en la marca de los próximos partidos. “Sabemos que todos los partidos van a ser muy igualados y que se van a ganar por detalles”, dijo de

cara al duelo de cuartos de final el sábado en Brasilia, donde Argentina se enfrentará a Bélgica. “Quedaron fuera selecciones importantísimas y que nadie esperaba, y hay otros que nadie esperaba y ahí están. Es un Mundial y no hay rival fácil”, sostuvo el capitán argentino. Messi aseguró que no sufrió ninguna molestia muscular pese a que en algún pasaje del partido se lo vio tomándose una pierna. “No me duele nada, tengo cansancio nada más por jugar tantos minutos y por el calor. Pero bueno, tenemos tiempo para recuperarnos”. (DPA)

Costa Rica sigue sin definir continuidad de Pinto Dirigentes de la federación tica afirmaron que ninguna de las partes ha tratado el tema Santos.- Los dirigentes de la Federación de fútbol de Costa Rica declinaron despejar el futuro de Jorge Luis Pinto, el técnico colombiano responsable de la histórica trayectoria de los ‘ticos’ en el Mundial de Brasil. “Su continuidad se ha convertido, por la amistad que nos une, en un tema prohibido. Ni yo se la sugiero, ni él me da ninguna pista de si quiere permanecer o irse a donde más le convenga”, aseguró hoy el doctor Adrián Gutiérrez, presidente de la comisión de selecciones nacionales de Costa Rica. En su cuarta participación en una Copa del Mundo, la selección centroamericana busca el sábado ante Holanda un puesto en las semifinales del torneo, un hito que superaría los octavos de final alcanzados por la selección ‘tica’ en Italia 1990, su mejor actuación hasta el presente Mundial. “Jorge siempre tendrá el reconocimiento y el agradecimiento del pueblo de Costa Rica por todo el trabajo que ha hecho hasta ahora”, añadió el mandatario costarricense

FOTO AFP

La continuidad del entrenador de nacionalidad colombiana es, por ahora, tema prohibido

sobre el futuro del técnico colombiano. Al conducir al equipo “tico” hasta los cuartos, Pinto se ha convertido en uno de los entrenadores cuya cotización se ha revalorizado durante el torneo. Y en el país centroamericano temen que la Federación no pueda

igualar económicamente las tentadoras ofertas que a partir de ahora creen que recibirá. “Este es un proceso que está dando sus resultados, que ha tenido piedras en el camino porque no todo el mundo creía en Jorge Luis Pinto, pero tenemos un grupo de jugadores bastante jóvenes que en

su mayoría podrá continuar y lo ideal sería que lo haga bajo el mismo equipo técnico”, deseó el doctor Gutiérrez. El dirigente costarricense recordó, en cualquier caso, que el éxito de la selección centroamericana se basa en tres aspectos: “En estar preparado físicamente para el duro trajín que es una Copa del Mundo; en tener a un estratega de primera línea que se esmera todas las noches en estudiar cuál es el planteamiento de cada rival, y en la parte emocional”. “Por eso, ya no nos sorprende nada de lo que podamos hacer”, aseguró Gutiérrez, convencido de que Costa Rica es perfectamente capaz de superar a Holanda el sábado en Salvador. “Al mismo tiempo, cada vez tenemos los pies más en la tierra: esto tiene siete peldaños y pasamos apenas cuatro. Sabemos que tras cada partido podemos irnos a casa y que tenemos un techo, pero que hasta ahora no nos hemos topado con él”, abundó el dirigente costarricense. (DPA)

Scolari ejerce presión sobre FIFA en recta final El técnico de la canarinha insinuó que el ente rector del fútbol no quiere ver ganar a Brasil en casa. Teresópolis.- El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, elevó la apuesta en la recta final del Mundial de fútbol al insinuar a un reducido grupo de periodistas que la FIFA no quiere ver al país anfitrión coronarse campeón. Preocupado por el mediocre desempeño de Brasil en lo que va del Mundial de 2014, Scolari y su director técnico, Carlos Alberto Parreira, se reunieron el lunes en secreto con seis periodistas de medios brasileños, con los que compartieron quejas y temores sobre un supuesto interés de la FIFA en hacer fracasar el “proyecto hexacampeonato”. Los seis analistas, en general críticos con la actuación de la “verdeamarela”, están entre las voces más respetadas del periodismo deportivo brasileño. Dos de los reporteros que participaron en el encuentro relataron que, durante la charla informal, “Felipao” reveló sus dos principa-

FOTO AFP

El entrenador confesó sus preocupaciones a un grupo de periodistas brasileños

les preocupaciones en vísperas del decisivo partido del viernes con Colombia por los cuartos de final del Mundial: la inestabilidad emocional de sus pupilos y el supuesto plan de la FIFA para evitar que Brasil logre alzarse en casa con su sexto título mundial.

Según escribió el columnista Luiz Antonio Prósperi, del diario “O Estado de Sao Paulo”, Scolari y su director técnico, el ex entrenador Carlos Alberto Parreira, se refirieron específicamente a actitudes de la FIFA frente a Holanda, uno de los candidatos al título. “A juicio de la comisión técnica de la selección, la FIFA habría ignorado las acusaciones de Louis van Gaal, quien insinuó una posible maniobra para que Brasil ganara la Copa. Y también las revelaciones de (el delantero Arjen) Robben de que habría simulado penal en el partido con México y no fue advertido por la FIFA”, expresó Prósperi.

Asimismo, el analista Juca Kfouri relató en su columna en “Folha de Sao Paulo” que, pese a reconocer que el equipo brasileño aún no ha presentado un buen fútbol en el Mundial, el cuerpo técnico “considera que la FIFA no está para nada dispuesta a ver el ‘hexa’ festejado en el país”. Durante el encuentro, Scolari también se quejó de la prensa brasileña, a la que acusó de poner mucho énfasis al dudoso penal sobre Fred que resultó en el segundo gol de la victoria “verdeamarela” por 3-1, en el partido inaugural del Mundial. Además, ante la manifestación de preocupación de los reporteros por las señales de tensión en el equipo, Parreira y Scolari admitieron que la “seleçao” no ha logrado aún buenas presentaciones, pero se manifestaron convencidos de que su desempeño se mejorará cuando los jugadores recuperen su equilibrio emocional. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

Correo del Caroní A7

Da Silva fue presentado por Mineros de Guayana El jugador, proveniente de Brasil, se estrenará en el fútbol venezolano. Fotos CORTESÍA PRENSA MINEROS

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana realizó este martes, en horas de la mañana, una rueda de prensa en el Auditorio del CTE Cachamay, con la finalidad de dar a conocer información importante acerca del equipo “negriazul”, que inicia su pretemporada este miércoles 2 de julio. Gilberto Velasco, presidente del equipo guayanés; Teodardo Porras, vicepresidente; Julio César Fuentes Manzulli, directivo; Juan Pereira, gerente general; y Gaetano D’Elia, presidente de la Fundación Cachamay, encabezaron el encuentro con los medios, que sirvió, además, para presentar oficialmente a Breitner da Silva, primer refuerzo de los guayaneses. Juan Pereira fue el encargado de dar a conocer la actualidad de la tropa dirigida por Richard Páez, así como también lo que será toda la pretemporada “negriazul”, que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de Margarita, del 2 al 12 de julio. “Agradecemos a la Federación Venezolana de Fútbol y a su presidente, Rafael Esquivel, por cedernos el Centro de Alto Rendimiento, para poder realizar nuestros trabajos de pretemporada. Seremos el primer equipo en usar esas instalaciones”, dijo de entrada Pereira. “Nuestros jugadores empezaron a reincorporarse desde ayer (lunes), para realizarse los exámenes físicos pertinentes”, agregó. El directivo minerista continuó su intervención y mencionó que la segunda fase de la pretemporada se desarrollará en Puerto Ordaz, entre el 14 y 19 de julio, con

bien en Venezuela”, dijo da Silva, quien manifestó estar preparado para lo que viene. “Estoy acá para hacer mi trabajo. Espero esta temporada consigamos todos los objetivos, que es ganar, hacer una buena campaña y que nos vaya bien en la Libertadores el año que viene. Agradezco al profe (Richard) que me da esta oportunidad de venir acá. Espero hacerlo todo bien en la cancha”, remató.

La junta directiva “negriazul” se mostró satisfecha por la llegada de este jugador, que reforzará el medio sector

La junta directiva del cuadro “negriazul” se reunió este martes con los medios de comunicación, con la intención de hacer oficial la contratación de Breitner da Silva, quien defenderá la camiseta minerista durante la temporada 2014-2015.

la realización de algunos partidos amistosos, para luego partir hacia Barinas, donde participarán en la Copa Bicentenaria, del 21 al 26 de este mismo mes.

Con puros criollos

Gilberto Velasco recalcó el compromiso de la junta directiva, en su afán de mantener a Mineros de Guayana entre los mejores equipos del país. “Desde que estamos en la junta directiva, hemos tratado de llevar al pueblo guayanés el mejor espectáculo posible, con el mejor conjunto. Tenemos la obligación de ir renovando el equipo, con miras en este torneo y formar una buena plantilla para la Copa Libertadores”, sostuvo Velasco, al tiempo que apuntó que esta temporada la disputarán solo con jugadores criollos, por lo que se confirma la salida de Zamir Valoyes, Eder Hernández y Julián Hur-

tado. “Este torneo lo vamos a disputar con jugadores criollos, pero de altísima calidad y compromiso moral con el equipo. Nos hemos empeñado en buscar las mejores figuras y Breitner da Silva es una de ellas”, concluyó. Por último, el propio Pereira informó sobre el regreso de Arnold López, quien estuvo defendiendo la camiseta del Deportivo La Guaira, en calidad de préstamo, durante el Torneo Clausura 2014.

Preparado para el reto

El nuevo jugador “negriazul” se mostró contento por pertenecer a un equipo como Mineros, por todo lo que representa nacional e internacionalmente. “Agradecido de venir a un club como Mineros, que está organizado, muy bien en el futbol venezolano e internacional, porque afuera se habla de que Mineros es un equipo que está muy

Da Silva y Romero posaron con la camisa de su nuevo equipo

Llegada complicada Este martes también estaba prevista la presentación oficial del segundo refuerzo de Mineros de Guayana, el portero Luis Romero, pero no se pudo realizar, ya que el exguardameta del Zulia FC, tuvo problemas con su traslado desde el día lunes y arribó luego de finalizada la rueda de prensa. Romero está listo para unirse este miércoles a la pretemporada del cuadro guayanés, tras llegar a un acuerdo con la directiva por dos años.

Carabobo sigue con su preparación de cara al Apertura El cuadro “granate” entrena con todas sus incorporaciones. Carabobo FC inició su segunda semana de pretemporada con la integración del grueso de la plantilla, entre ellos, las nuevas incorporaciones que vestirán la camiseta del cuadro industrial de cara a la venidera campaña. Leonardo Morales, capitán de la “Vinotinto regional”, José “Mancha” Acosta, Carlos Suárez y Edwin Peraza pisaron nuevamente el Polideportivo Misael Delgado, de Valencia, para adherirse a los trabajos de pretemporada. Asimismo, a los entrenamientos también se incorporaron las nuevas piezas “granates” que defenderán el escudo del cuadro carabobeño para la temporada 2014-2015: Víctor Pérez, Jorge Trejo, Francisco Aristeguieta, Douglas Julio, Jesús Quintero, Mijaíl Avilés, Gleider Caro y Aquiles “Chino” Ocanto. El Chino” Ocanto, dio sus primeras palabras tras su arribo al Carabobo FC. “Estoy muy contento con este equipo, vi buen grupo,

Foto Cortesía Prensa Carabobo FC

Ferreira), estaré contento y a gusto, pues tengo ganas de jugar y trataré de dar lo máximo para que el equipo gane”.

El mismo estilo

Los refuerzos del combinado carabobeño están ansiosos por el inicio del campeonato

los entrenadores son muy buenos, trabajan bien y todos los compañeros me trataron excelente; me sentí cómodo con el equipo”, manifestó Ocanto, que viene de jugar con el Esporte Club Juventude, de Brasil. Del mismo modo, habló sobre las posiciones en las que podría jugar y desarrollarse dentro del campo y aclaró que “en todas las posiciones que me ponga el profesor (Jhonny

El cuerpo técnico carabobeño sigue apostando al mismo estilo de trabajo, con el fin de seguir consolidando bases en la institución “granate”, con un fútbol rápido y dinámico. La primera semana fue de adaptación para la mayoría de los jugadores jóvenes del plantel, jugadores “ya hechos y formados en el club, que ya suman un año de trabajo”, señaló Ferreira. “Felicito a los cuerpos técnicos de las categorías infe-

riores (del Carabobo FC) que hicieron un trabajo excelente en todo el año, el desarrollo está en evidencia y eso ha sido muy importante porque tenemos hoy por hoy una capacidad en nuestras canteras, de futbolistas jóvenes con muchísimo talento, muchos van a estar debutando, consolidándose en el futbol profesional y en nuestro primer equipo”, agregó Ferreira. De esta forma, el conjunto dirigido por Jhonny Ferreira arranca su segunda semana de preparación, en la cual se seguirán realizando trabajos de adaptación, así como seguir tratando los aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos. “Recibimos a todas las incorporaciones que teníamos, quienes además llegaron con buena disposición para trabajar”, indicó Ferreira con respecto a las nuevas altas “granates”, las cuales tienen las características que cumplen con los requisitos del cuerpo técnico. (Con información Prensa Carabobo FC)

Ultra Bike se adueñó de la IV Válida del Todo Terreno La carrera fue organizada por el Team Guayamure quién festejo sus quince años de fundado. FOTOs WILLIAM URDANETA

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

El circuito La Tortuga encajado en la comunidad rural de Los Melones en la vía hacía la represa de Guri sirvió de escenario para la realización de la IV Válida Regional del Ciclismo de Todo Terreno y que le correspondió al team de Ultra Bike quedarse con el título de campeón para esta edición. Como se había anunciado, el Team Guayamure fue el anfitrión de esta edición, el cual montaron con todo éxito y les permitió además festejar por todo lo alto los 15 años de fundación de uno de los emblemáticos clubes de ciclismo de nuestra región. Como parte de esta celebración, cada participante recibió un Maillots (franela de competencia) alusiva a los 15 años del club.

Se repartieron los premios

El circuito de La Tortuga fue construido palmo a palmo por los integrantes del Team Guayamure, éste trazado ubicado en la comunidad de Los Melones cuenta con un recorrido, bastante exigente, de 6 kilómetros, lo cual resultó emocionante y diverso para sus respectivos ganadores individuales. Nin-

La campeonisima Marcia Barrios no tuvo rivales en su categoría

300 corredores aproximadamente formaron parte de la IV Válida Regional de Todo Terreno donde se disputo la Copa Kioto

gún club pudo repetir en cuanto a los ganadores absolutos, básicamente en las tres categorías que la Corcitt otorga tras cada carrera. En tal sentido y sin nada de sorpresa, Marcia Barrios del Club Guayamure se alzó con el primer lugar en la categoría femenina. El campeón libre para esta prueba fue Joseph Dias, representante del club Fecid Gran Sabana Engel Bike. Mientras que para la categoría master, Roy Cedeño del Club Command Bike se quedó con el primer

puesto. La competencia se disputó en honor al atleta José Solórzano y la premiación correspondió a Tiendas Kioto.

Teams ganadores

La cuarta válida del Ciclismo de Todo se le fue adjudicada por la sumatoria de puntos en cada una de las diversas categorías al club Ultra Bike, mientras que los anfitriones (Guayamure), ocuparon el segundo lugar de la tabla general por clubes. El tercer lugar fue para el Facid Gran Sabana Engel Bike.

Esta prueba sirvió de preparación para todos aquellos competidores de los diversos teams que intervendrán en el “Reto al Abismo” que se disputará el sábado 26 de julio en la Gran Sabana. Tanto organizadores como la directiva del Corcitt agradecen los respectivos apoyos de tiendas Kioto, Bicicletas Cannondale, a la comunidad de Los Melones, a la alcaldesa del municipio Angostura, a la Guardia Nacional Destacamento 82, a Quick Timing Eventos y al cuerpo de Bomberos de Guri.

Baloncesto

Preselección nacional hará módulo en España Caracas.- La preselección venezolana de baloncesto, viajó este martes a Madrid, España, para continuar su preparación de cara al Suramericano de Baloncesto Margarita 2014, que se realizará en el estado Nueva Esparta del 24 al 28 de julio. El equipo criollo, que está ubicado en el grupo B junto a Uruguay, Chile y Perú en el Campeonato Suramericano de este año, iniciará en el país europeo los módulos correspondientes a la tercera y cuarta semana de preparación, que incluyen varios partidos contra equipos locales. Los integrantes de la preselección nacional son José Vargas, Jhornan Zamora, César García, Lenín López, Miguel Marriaga, Juan Coronado, Néstor Colmenares, Luis Bethelmí, David Cubillán, Heissler Guillent, José Bravo, Jesús Centeno, Luis Valera, Miguel Ruiz, y Elder Giménez, quienes están bajo entrenamiento del argentino Néstor “Che” García. El cuerpo técnico está a la espera de la incorporación de los jugadores Gregory Vargas, Rafael Pérez y Windi Graterol, quienes cumplen compromisos en Puerto Rico y República Dominicana; además del NBA, Greivis Vásquez, y Donta Smith, quien se encuentra en Estados Unidos. El retorno de la vinotinto está pautado para el 16 de julio, para un tope preparatorio que se realizará en Maracaibo, estado Zulia, entre el 16 y 18 del mismo mes, junto a las selecciones de Ecuador y Brasil, a propósito del torneo internacional Israel Sarmiento. Posteriormente, entre el 20 y el 21 de julio, participarán en otros encuentros con sede aún por definir y viajarán a la Isla de Margarita para competir contra Perú, el 24 de julio, en la apertura del Suramericano a disputarse en el Gimnasio Ciudad de la Asunción. El Suramericano de Naciones es clasificatorio para los XVII Juegos Panamericanos que se realizarán en 2015 en la ciudad de Toronto, Canadá, así como el Preolímpico de 2015. (AVN)

Natación suma otro cupo para Nanjing Caracas.- La nadadora venezolana Simoné Palomo clasificó a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, en los 200 metros mariposa, gracias a la marca establecida en el Campeonato Internacional de Mayagüez, Puerto Rico, de 2 minutos, 19 segundos y 21 centésimas. La Federación Internacional de Natación y Deportes Acuáticos confirmó la clasificación de Palomo, quien se une a Carlos Claverie (50, 100 y 200 metros pecho) y Robinsón Molina (50 metros espalda), quienes también representarán al tricolor en la justa que se llevará a cabo del 16 al 28 de agosto en China. Venezuela suma 57 atletas, 35 damas y 22 caballeros, clasificados en 15 deportes: fútbol (18), baloncesto 3x3 (8), atletismo (7), lucha (3), natación (3), judo (2), triatlón (2), voleibol de playa (2), halterofilia (2), ciclismo (2), tiro con arco (2), golf (2), vela (2), pentatlón (1) y tenis de mesa (1), con lo cual supera los 21 que compitieron en la primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se desarrolló en Singapur en 2010. Palomo ganó 5 medallas en la primera cita de Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013, 4 de ellas de plata: en relevo 4x100 metros libre, 50, 100 y 200 metros estilo mariposa, y una de bronce, en relevo 4x100 metros combinados. La natación completó su selección para Nanjing 2014 y aspira a mejorar su participación de hace cuatro años, cuando Cristian Quintero logró plata (200 metros libre) y bronce (400 metros libre) en la piscina olímpica de Singapur, cita a la que también acudieron los criollos Érika Torrellas, Juan Sequera y Oriana Beiliukas. (AVN)


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Casas

especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 04249503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre

Créditos

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en

Eugenio Suárez duplicó en triunfo “felino” FOTO AFP

El bolivarense está a punto de montarse en los .300 puntos de promedio.

Tigres 3/ Atléticos 0

Detroit. - Rick Porcello lanzó pelota de cuatro imparables para su segunda blanqueada seguida, guiando el martes a los Tigres a un triunfo de 3-0 sobre los Atléticos. Porcello (11-4) sólo tenía un juego completo en su carrera antes de blanquear a los Rangers el 26 de junio, pero ahora es el primer lanzador de los Tigres desde Jack Morris en 1986 en colgar nueve ceros en dos juegos consecutivos. * Por los Tigres, Eugenio Suárez de 3-2 (.296) y Miguel Cabrera de 3-0 con una anotada (.311) Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-0 (.241)

Angelinos 8/ Medias Blancas 4

Chicago. - Albert Pujols llegó a 509 jonrones en su carrera, Mike Trout disparó cuadrangular de tres anotaciones y Garrett Richards admitió dos hits en ocho entradas para guiar el martes a los Angelinos de Los Ángeles a un triunfo por 8-4 sobre los Medias Blancas de Chicago en el primer juego de una doble cartelera. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario lanzó dos entradas de dos imparables, una carrera y un ponche, su efectividad es de 5,49.

Azulejos 4/ Cerveceros 1

Toronto. - José Bautista y Colby Rasmus batearon cuadrangular solitario, Drew Hutchison ponchó a 10 bateadores y los Azulejos de Toronto vencieron el martes por 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-1 (.269)

Quintas TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000 BsF. Información: 0416-4438678, 04166876909, 06Julio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Última hora VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 0286-9512624. Sr. Héctor. 06Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 04249552426, 0426-9552426. 28Julio “OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares,

( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 04146870839 0416-8686073. 03Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos,

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 04266658392. Detectve1972@ hotmail.com confidencial. 02Agosto VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR

300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio

NOTIFICACIÓN Yo, IBRAHIM ELIAS, portador de la cédula N° 80.411.682 notifico que mi pasaporte de nacionalidad Siria, vigente, me fue robado el día 27/05/2014. Notificación que hago para los fines legales.

SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio

Nadal cayó en Wimbledon y se va pa’ la playa El español fuera de los cuartos de final por tercer año seguido. Londres. - El español Rafael Nadal se quedó hoy por tercer año consecutivo fuera de los cuartos de final del torneo de tenis de Wimbledon al caer en octavos ante el 144 del ranking, el australiano Nick Kyrgios. Doble campeón del certamen, Nadal cayó sobre el césped londinense por 7-6 (7-5), 5-7, 7-6 (7-5) y 6-3 y perderá el primer puesto del ranking si el serbio Novak Djokovic se alza el domingo con el título. La jornada dejó además las victorias de los suizos Roger Federer y Stanislas Wawrinka, que chocarán en cuartos, y la eliminación de la rusa Maria Sharapova de un torneo que se quedó hoy sin españoles: además de Nadal, perdieron Tommy Robredo y Feliciano López. “Felicidades para él. Para mí, playa. Me voy a la playa en Mallorca”, dijo Nadal. “Tendré unas semanas de vacaciones con buen tiempo, disfrutando con la familia y los amigos de algunas vacaciones”, agregó Nadal en rueda de prensa en Londres. “Es la única parte del año en la que tengo vacaciones. Y es el momento adecuado porque el tiempo es bueno (...) Después de algunas semanas volveré a entrenar para prepararme para otra parte importante de la temporada como América”. El doble campeón del torneo aceptó la derrota, asegurando que un cuadro difícil, una superficie que demanda mucho y un rival

“Felicidades para él. Para mí, playa. Me voy a la playa en Mallorca, tendré unas semanas de vacaciones con buen tiempo, disfrutando con la familia y los amigos de algunas vacaciones, es la única parte del año en la que tengo vacaciones. Y es el momento adecuado porque el tiempo”. Rafael Nadal.

37

los aces del australinano Nick Kyrgios en el juego que derrotó a Nadal.

FOTO AFP

Nadal podría perder su puesto de número de uno del mundo en caso de Novak Djokovic se titule en Londres.

desenfrenado fueron demasiados obstáculos. “Estoy satisfecho por cómo jugué en Wimbledon. Mi cuadro no era el mejor. Todos los partidos fueron incómodos ante jugadores que no te dan la oportunidad de jugar mucho”, expresó el 14 veces campeón de Grand Slam. “Luché hasta el final en cada partido, fui capaz de jugar un buen tenis en esta superficie. Eso es algo que no pude hacer en los últimos dos años”, señaló el español. El español llegó a los octavos después de haber cedido un set en cada uno de los partidos desde que debutó en la capital británica, donde buscaba su décimo quinto título de Grand Slam tras coronar-

se recientemente en el Abierto de Francia. Nadal no pudo contrarrestar el potente servicio de su rival, que terminó con 37 aces, y apenas se procuró tres pelotas de break en todo el partido, de las que sólo pudo convertir una.

Primero en 24 años

Kyrgios, de 19 años, se convirtió en el primer jugador de fuera del “top 100” que gana a un número uno en un torneo de Grand Slam desde que el ruso Andrei Olhovskiy batiera a Jim Courier en Wimbledon en 1992. “Todavía no lo puedo creer realmente. Aún estoy confundido”, dijo el australiano, que hasta hoy

nunca se había enfrentado a Nadal. “No me percaté del público ni de nada. Jugué un tenis extraordinario. Sufría al devolver, pero logré seguir a mi manera en el partido. Jugué a un gran nivel todo el partido”, añadió Kyrgios, que disputó el torneo gracias a una “wildcard”. El australiano chocará por un lugar en las semifinales del tercer grande de la temporada con el canadiense Milos Raonic, que venció antes por 4-6, 6-1, 7-6 (7-4) y 6-3 al japonés Kei Nishikori. Federer, siete veces campeón en el césped londinense, batió al veterano Robredo por un cómodo 6-1, 6-4 y 6-4 en la cancha central del All England Club y se enfrentará mañana a Wawrinka. El último campeón del Abierto de Australia se impuso a López, ganador en la hierba de Eastbourne hace una semana, por 7-6 (7-5), 7-6 (9-7) y 6-3. En el cuadro femenino, Sharapova se despidió al caer con la alemana Angelique Kerber por 7-6 (7-4), 4-6 y 6-4. Kerber, que no alcanzaba los cuartos de un grande desde Wimbledon 2012, chocará con la canadiense Eugenie Bouchard. La también alemana Sabine Lisicki, subcampeona del certamen, batió a la kazaja Yaroslava Shvedova por 6-3, 3-6 y 6-4 y se medirá a la rumana Simona Halep. Además, República Checa se aseguró un lugar en la final con las victorias de Lucie Safarova y Petra Kvitova. (DPA)

Brian Cashman está listo para sacar la espuelas Aún falta poco menos de un mes para la fecha límite de cambios sin que los jugadores pasen por la lista de waivers -el 31 de julio-. Pero el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, no quiere esperar mucho. “Estoy listo para hacer algo”, dijo Cashman. “Pero creo que los que tienen jugadores para cambiar están tomando su tiempo. Ahora bien, se nos ha comunicado que por algunos peloteros, si los equipos reciben la oferta que quieren-lo que sería un paquete bien grandeestán listos para moverse más temprano que tarde”. Los comentarios de Cashman fueron similares a los que hizo el sábado, cuando el ejecutivo expresó que estaba activamente tratando de mejorar al equipo de los Yanquis, y que el motivo de no haber hecho

canje alguno hasta ahora “no es porque hayan faltado las llamadas telefónicas”. El partido del lunes ante Tampa Bay fue el número 81 de la temporada para Nueva York, es decir el punto medio de una campaña de 162 choques. Los Yanquis, con marca de 41-40, llegaron al martes a 2.5 juegos del primer lugar del Este de la Liga Americana y a sólo medio juego de Baltimore y Toronto en la columna de las derrotas. “Somos afortunados de estar (tan cerca) con el pobre rendimiento y las lesiones”, manifestó Cashman. La rotación abridora se ha visto bien afectada. El dominicano Iván Nova ya no tirará en el 2014, luego de someterse a una cirugía Tommy John. No se espera que su compatriota Michael Pineda regre-

FOTO AFP

El gerente de los Yanquis quiere hacer lo posible por meter a su equipo en la postemporada.

se hasta algún momento en agosto, mientras que CC Sabathia volvería en unas semanas. Los sustitutos de los antes mencionados han tenido resultados mixtos. Vidal Nuño lleva marca de 2-4 con efectividad de 5.42. David Phelps tiene 3-4 con 4.26, mientras que el novato Chase Whitley ha

perdido dos salidas al hilo, permitiendo 13 carreras en sus últimos 7.1 innings. El derecho de los Cachorros, Jeff Samardzija, y el zurdo de los Rays, David Price-programado para abrir contra los Yankees el martes-son dos de los lanzadores más cotizados mencionados en rumores de cambio. Sin embargo, ambos equipos buscarían altos precios por ellos. “Creo que siempre es difícil adquirir algo que sea impactante y significativo”, dijo Cashman. “Son conversaciones difíciles y normalmente duele hacerlo. Esa es mi experiencia y parece que es cada vez más difícil, no más fácil. “Pero hay que hacerlo”, continuó. “Tienes que saber hacerlo y halla la manera, para conseguir algo que vaya a impactar”. cerró. (MLB.com)


Laboral/Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

Correo del Caroní

A9

FOTOS JOSÉ LEAL/WILMER GONZÁLEZ

La ciudad se planificó para albergar las familias de los trabajadores que desarrollarían el gran polo industrial que acobija Puerto Ordaz

En algunos sectores de crecimiento urbano espontáneo las calles son de tierra

Realidad de Ciudad Guayana demanda la vuelta del plan de desarrollo urbano n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

¡Qué bonita es esta ciudad, es planificada!”, se escucha casi siempre de la boca de un turista que visita Ciudad Guayana por primera vez. La amplitud de las calles y avenidas, la ausencia de tráfico pesado y la belleza de los parques La Llovizna y Cachamay, o el embalse de Macagua, acaparan la atención de quienes se quedan con el recuerdo de haber estado en la urbe que fue planificada en Harvard. Basta ser guayacitano para saber que desde el 2 de julio de 1961, día en que se fundó la ciudad hace exactamente 53 años, las cosas han cambiado. Ciudad Guayana fue pensada para albergar a las familias de quienes trabajarían en el gran complejo industrial que acobija Puerto Ordaz, y su planificación previó la evolución de la urbe a 50 años, sin embargo, las últimas gestiones de gobierno han dejado entrever que el “Plan de Desarrollo Urbano” permanece guardado en alguna gaveta de algún escritorio, de alguna oficina municipal... esperando ser revisado. Medio siglo después, brindar calidad de vida a estas familias que echaron sus raíces en el polo industrial modelo de Venezuela pasó a segundo plano. Las empresas básicas son ahora poco rentables, lo que ha ido en detrimento de la influencia de CVG, que en un principio tuvo la responsabilidad de desarrollar la zona.

El avance de la GMVV ha afectado la planificación de la ciudad, al construir viviendas en espacios zonificados para la r ecreación pasiva, además de truncar el territorio donde pasaría la avenida Libertador en Puerto Ordaz, con la construcción del complejo Francisco de Miranda, en Los Mangos.

Más allá de los incontables reclamos laborales y la falta de poder adquisitivo que representa el quiebre de las estatales, la urbe sufre la desatención de sus principales padrinos que desde hace un buen rato no limpian o asfaltan las calles, no construyen teatros, plazas, ni ejecutan urbanismos nuevos. Se vislumbra difícil un crecimiento urbanístico de la ciudad, o el avance en términos culturales, educativos o sociales, cuando el Plan de Inversión de la Alcaldía de Caroní para 2014 contempla como principales áreas el “alumbrado público, vialidad y aguas servidas”. La urbanista María Nuria De Cesaris opina que en la actualidad “se ha perdido la conciencia de la magnitud de la tarea (...) de lo complejo que es manejar una ciudad como esta”, y asegura que el criterio de planificación se ha perdido conforme han pasado los gobiernos municipales.

Vivienda y “desplanificación” urbana

El crecimiento “planificado” de una ciudad estima, en primer lugar, la instalación de los servicios básicos, seguido de la vialidad y luego la construcción de viviendas, caso muy distinto a lo que ocurrió al final de la avenida Atlántico en los sectores de Villa Bahía, Las Amazonas o Villa Celestial, en Puerto Ordaz, en los que las calles son de tierra, no hay alumbrado público ni sistema de aguas servidas.

Si bien es cierto que estos sectores se fundaron a partir de invasiones y por ende su desarrollo fue espontáneo, estos modos contradicen el esquema inicial. Ejemplos de estos sobran: urbanizaciones como Villa Brasil o los campos de Ferrominera, construidos por el aporte de Sidor y Ferrominera Orinoco, que guardaban especial respeto a las variables de la Unidad de Desarrollo (UD). Los esfuerzos del Estado en materia habitacional están concentrados en las construcciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), las cuales significan grandes baches en el ordenamiento urbano al edificar en terrenos zonificados para el servicio de recreación pasiva (SRP) y servicio deportivo (SD). En este sentido, De Cesaris acentúa que desde el Gobierno “obviaron toda consideración técnica sobre cómo hacer las cosas en la ciudad (...) al pensar que los intereses particulares de alguien que necesita vivienda están por encima de los intereses colectivos de una comunidad que necesita escuelas, ambulatorios, parques, canchas deportivas”. La urbanista remarcó que errores de este tipo afectarán a largo plazo. La comunidad Francisco de Miranda, edificada por la GMVV en Los Mangos, “acaba de truncar una arteria vial que es necesaria para que circule bien la ciudad, a futuro, que es la avenida Libertador”.

Hacia un nuevo modelo

No hay duda que una ciudad es de sus ciudadanos. El poder que

La urbanista María Nuria De Cesaris apunta que “estamos muy mal” en planificación, con comunidades sin sistema de aguas servidas instalado

Hoy se cumplen 53 años de la fundación de la urbe, el 2 de julio de 1961.

Ciudad Guayana todavía conserva sectores rurales, en los que algunas personas todavía lavan su ropa a orillas del río

tienen los gobernantes sobre ella es determinante, pero ello no excluye a los guayacitanos o al sector empresarial privado de concentrar esfuerzos en pro de la inversión local, en ser generador de propuestas o de ser contralor social de planes rectores de la ciudad como el Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL), diseñado en 2005. Al estar minimizado el rol de las empresas básicas, De Cesaris resalta la necesidad de “tener una política sana de responsabilidad corporativa” para incentivar al sector privado a destinar la inversión social que deben hacer por ley “a hacer obras en grande” para la ciudad. Se trata de “direccionar bien” cada uno de los aportes, indica la urbanista, jerarquizando las inversiones entre nacionales, regionales, municipales, de responsa-

“El legado de Chávez está en entredicho en Francisca Duarte” Vecinos piden a la AN que interpele al gobernador Francisco Rangel Gómez por los retrasos en las obras de este sector. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

En Francisca Duarte se respira decepción. Sus habitantes perdieron la cuenta de las veces que han protestado por la culminación del proyecto Juan Camejo, paralizado desde hace cinco años. La promesa del fallecido presidente Hugo Chávez era un urbanismo con todos los servicios pero esto quedó en palabras y desde el 2007 esperan por la entrega total del proyecto. “Queremos saber ¿por qué tanto misterio con Francisca Duarte? ¿Por qué no lo culminan? ¿Qué es lo que está pasando con el proyecto Juan Camejo?”, pregunta Alfredo García, vocero comunal. En la comunidad hay más de 70 mil habitantes. La Gobernación ha construido 753 casas de mil 200 viviendas que contempla el plan, un tanque de agua potable de cinco millones de litros de agua, una planta de tratamiento, la escuela Provincia de Guayana, el módulo policial y pocas calles han sido asfaltadas. Falta retomar la construcción de viviendas, la limpieza de aguas negras, corregir fallas en el sistema de aguas blancas, terminar el proyecto de ampliación de seis aulas de la escuela Provincia de Guayana. El 27 de noviembre de 2013, el alcalde José Ramón López visitó la comunidad como candidato a la reelección de la Alcaldía, junto al entonces presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y actual ministro del Despacho de la Presidencia, Carlos Osorio. En aquella ocasión prometió sanear el sistema de aguas servidas y flu-

El proyecto Juan Camejo tiene más de cinco años paralizado

Alfredo García: “El legado de Chávez está en entredicho en Francisca Duarte, han entregado los recursos pero no se construye nada, no han cumplido con las órdenes del presidente”.

Luis Rodríguez: “Pedimos a la diputada Nancy Ascencio, miembro de la comisión de Contraloría de la AN, que tome cartas en el asunto, pedimos que interpelen al gobernador por el incumplimiento del proyecto Juan Camejo”.

viales, culminar el sistema de agua potable, reparar la planta de tratamiento y asfaltar. Han pasado siete meses y no cumplieron con los acuerdos suscritos ese día. “Ellos caminaron Francisca

FOTOS JOSÉ LEAL

Duarte con nosotros, saben nuestras necesidades, se levantó un informe y nada, ¿cómo les vamos a seguir creyendo si sólo vienen a buscar votos?”, señala García. El ministro Osorio se comprometió a llevar tres transformadores para la planta de rebombeo, pero al llegar los equipos estaban dañados, los regresaron pero no les han vuelto a llevar nuevos transformadores. Los vecinos piden que lleven esos equipos que ya están pagos por la CVG.

Interpelar al gobernador

Luis Rodríguez, vocero comunal del sector III, explicó que el 13 de septiembre de 2013 llevaron un documento a la Contraloría General de la República y a la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) para que investigaran el destino de los recursos y la paralización del proyecto Juan Camejo. El vocero comunal informó que

la Fundación Propatria 2000 visitó el lunes la comunidad para verificar la paralización de la obra; esta fundación fue la encargada de manejar los recursos al inicio de la construcción del proyecto. “Ellos (fundación) hicieron con nosotros un recorrido por el sector I, tenían en su poder un plano donde salían calles que supuestamente están asfaltadas y estructuras hechas que no existen, es decir, les han mentido a la fundación, a todos, exigimos que se tomen cartas en el asunto”, dijo Rodríguez. La comisión de la Fundación Propatria 2000 acordó reunirse con los voceros comunales del sector, pero no llegaron. “Nosotros queremos decirle a estas personas que vengan a Francisca Duarte, que no se dejen convencer, que no se desvíen como han hecho otros que han venido a inspeccionar y terminan creyendo lo que el gobernador les dice, los invitamos a que vengan a la comunidad para que vean la realidad”.

Agua contaminada

Rodríguez explicó que el agua potable se está mezclando con aguas servidas, cuando cierran el tanque de agua los residuos que quedan se succionan y contamina el agua potable, además la ruptura de los cuellos del agua potable permiten la filtración de aguas servidas contaminando el agua que se consume. Los vecinos han optado por comprar botellones de agua o camiones cisternas, que cada vez están más costosos, para evitar consumir el agua contaminada, pues muchos han presentado infecciones estomacales, entre otras enfermedades.

bilidad social e “incluso el aporte ciudadano”. Aunque la planificación de la urbe no vislumbra seguir siendo la mayor cualidad de Ciudad Guayana, sí lo será el potencial y talento de sus ciudadanos. En los últimos años la cultura y el emprendimiento han tenido un repunte considerable, tomando relevancia diseñadores e ilustradores locales, así como nuevas propuestas de negocios que antes se circunscribían a los centros comerciales más importantes. Decía el científico alemán Albert Einstein, “la vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa”. Cuando hay talento humano y sentido de pertenencia la evolución de una ciudad como Ciudad Guayana no está a la deriva. Está en manos de todos.

Denuncian dificultad para tramitar cédulas Advierten de falta de operativos del Saime en los centros comerciales Icabarú y San Miguel. Aumentan las quejas de guayaneses por las dificultades para tramitar la cédula de identidad. “Nos tienen vacilados, nos mandan de una oficina a la otra y en ninguna parte están sacando cédula”, señala Johana Velásquez, quien viajó desde Las Américas en San Félix para la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) en Villa Asia. La joven tiene dos semanas intentando tramitar el documento, en primera instancia se dirigió a la oficina del Centro Comercial Icabarú en San Félix, de allí la remitieron a la sede ubicada en el CC Guayana Mall, en Unare. “Lo último que me dijeron fue que no estaban sacando cédulas, que fuera a un operativo que iban hacer aquí en la UNEG, vengo y me dicen que van atender a la gente de la universidad nada más”, indicó Velásquez. Alberto Guamache coincide con la joven, “el Saime tiene un bochinche, ni ellos saben dónde se van a realizar los operativos”. Reicit Guevara ha recorrido las oficinas del Saime en San Félix y Puerto Ordaz, no ha podido tramitar la cédula y anda indocumentada porque la robaron hace dos semanas. Rafael Silva está desde el viernes intentando sacar el documento, ese día fue al CC Las Pulgas de Alta Vista, lo mandaron para el CC Guayana Mall, luego fue al CC Icabarú donde le dijeron que no estaban tramitando cédulas, que fuera al operativo en la UNEG.

Segunda jornada en la UNEG

Carlos Martínez, presidente del Centro de Estudiantes de la UNEG, informó que van dos jornadas en una semana. El miércoles pasado hicieron una en la UNEG de la Atlántico, donde atendieron a 350 personas. En esta jornada aspiraban atender a 500 personas, indicó que la actividad es para toda la comunidad universitaria, y algunas personas externas que estaban en la cola esperando para tramitar el documento. Para hoy hay una jornada en el sector Los Sabanales, de San Félix, a partir de las 7:00 de la mañana. (DP)


Correo del Caroní

A

Sucesos

Con 56 asesinatos, junio se posicionó como el mes más violento en lo que va de año. Infografía Oliver González L.

n Germán Dam V.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

El vehículo de Atlimar Claribet Acosta Rojas fue localizado por la PEB en Toro Muerto

Víctimas fatales

Cifras del semestre

Durante el primer semestre de 2014 se han registrados 272 homicidios en el municipio Caroní: 45 en enero, 26 en febrero, 36 durante marzo, 54 en abril, 55 en mayo y 56 en junio. Del total de crímenes, 196 tuvieron a San Félix como escenario, mientras que los 76 restantes se reportaron en diversos sectores de Puerto Ordaz. Haciendo un desglose por edad y género, la distribución de las víctimas queda de la siguiente forma: 230 hombres adultos, 23 menores de edad de sexo masculino, 16 mujeres adultas y tres menores de edad de sexo femeni-

MUJERES

-18

AÑOS

23

no. De los 272 homicidios, 244 se perpetraron con armas de fuego, 18 con armas blancas, nueve con objetos contundentes y sólo uno mediante asfixia. Durante el primer semestre

55

54

Mayo

Armas empleadas

@

18

CASOS

244

De los 272 homicidios cometidos en Ciudad Guayana durante 2014, 244 han sido perpetrados con armas de fuego, 18 con armas blancas, nueve con objetos contundentes y sólo un caso fue mediante asfixia. Apenas 40 de los casos están esclarecidos.

31

Simón Bolívar

DALLA COSTA

11 de abril

34

JUNIO

Marzo

9

CASOS

CASOS

39

Pese a los diversos relanzamientos del Plan Patria Segura, los homicidios apenas disminuyeron 9% al comparar los primeros seis meses de 2013 con el mismo período de 2014.

36

ABRIL

Asesinatos por parroquias

La parroquia Vista al Sol, con 50 homicidios durante el primer semestre de 2014, es la más violenta del municipio Caroní. La parroquia Yocoima sólo registró un asesinato.

56

Homicidos por meses

MUJERES -18 años

40 232 46

Enero

FEBRERO

Resueltos e impunes

50

26

1

CASO

Puerto Ordaz

30

16

14

de 2014 sólo 40 de los casos de asesinatos reportados están esclarecidos, estando dentro de los resueltos ocho hechos en los que delincuentes se enfrentaron a policías o militares. Los 232 crímenes restantes, que equivalen al 85% del total de hechos de sangre reportados en 2014, aún permanecen impunes.

11

YOCOIMA

230

=16

Pozo Verde

AÑOS

45

AÑOS

CACHAMAY

+18

+18

Universidad

HOMBREs

CHIRICA

Una niña de 5 años de edad y su madre fueron raptadas la noche del lunes en el barrio José Félix Ribas, en San Félix. Los delincuentes ingresaron en la casa mientras Atlimar Claribet Acosta Rojas cuidaba a su hija, las sacaron a la fuerza del inmueble y luego las trasladaron a un terreno baldío en Villa Betania, Puerto Ordaz, donde ejecutaron a la mujer. “A la niña la dejaron a eso de las 3:00 de la mañana en el CDI de La Victoria y fue ella quien le dijo a los policías que a su mamá la habían ejecutado. Mi sobrina fue quien los guió (a los policías) a casa de su abuela paterna y fue como nos enteramos de lo que había pasado”, relató Andi Acosta, hermana de la víctima, a las afueras de la Policía científica (Cicpc). Precisó que los homicidas también se llevaron el carro de su hermana, un Chevrolet Aveo gris, placas AB427HF, y que el mismo fue localizado por la Policía estadal (PEB) en Toro Muerto, Puerto Ordaz, a eso de las 9:00 de la noche. No fue sino hasta las 5:40 de la madrugada de este martes que supieron el destino de Atlimar Claribet, quien tenía 26 años. “La mataron. Le dieron tres tiros por la espalda y luego le dieron dos más en la cabeza... y la niña vio todo eso y luego, después de ruletearla, fue que la soltaron (...) no sabemos por qué lo hicieron, porque mi hermana era comerciante independiente y no tenía problemas”, explicó Andi para luego revelar que la víctima era la segunda de cinco hermanos. Pese a que la familia de la joven madre aseguró que nunca tuvo problemas, fuentes policiales revelaron que el esposo de Atlimar Claribet fue asesinado hace tres años por problemas delictivos y que ella fue quien quedó a cargo de los “negocios” de su pareja, por lo que no descartan que su muerte tenga algo que ver con algún ajuste de cuentas y no con un robo. (GDV)

ntre el 20 y 22 de junio se registraron 14 homicidios en Ciudad Guayana, crímenes que elevaron a 40 la cantidad de hechos de sangre registrados en junio. La respuesta que se tuvo sobre esos casos fue la que ofreció el Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a través de su cuenta Twitter: @GNBCORE8. “Como disfruta este Correo del Caroní al publicar muertes. Hay que darles el premio naufragio de la ética periodística”, fue lo único que dijeron desde la cuenta institucional. Además de la crítica nada hicieron para impedir las otras 16 ejecuciones que posicionaron a junio como el mes más violento de 2014 al cerrar con 56 homicidios. Según las cifras de este medio, en el mes que acaba de finalizar se registraron 42 asesinatos en San Félix y 14 en Puerto Ordaz. 48 de las víctimas fueron hombres mayores de 18 años de edad, dos eran menores de edad de sexo masculino y seis fueron mujeres adultas. 52 de los crímenes se cometieron con armas de fuego y los cuatro restantes con armas blancas. De la totalidad de casos reportados en junio, y según las estadísticas de Correo del Caroní, sólo ocho fueron esclarecidos por las autoridades designadas para castigar a los responsables. Los otros 48 homicidios aún están en fase de investigación y aún no se ha notificado sobre la detención de quienes los cometieron.

UNARE

E El cadáver fue localizado a las 5:30 de la madrugada en un terreno baldío a la entrada de Villa Betania

SEMESTRE EN NúMEROS

gdam@correodelcaroni.com

Vista al sol

FOTO CORTESÍA

85% de los asesinatos en 2014 permanecen impunes

Niña presenció el homicidio de su madre

Ciudad Guayana miércoles 2 de julio de 2014

SAN Félix

1

En este semestre la parroquia más violenta fue Vista al Sol, con 50 homicidios. Le siguen Unare con 46, Chirica con 39, 11 de Abril con 34, Dalla Costa con 30, Simón Bolívar con 30, Universidad con 16, Cachamay con 14, Pozo Verde con 11 y Yocoima con sólo un asesinato durante los primeros seis meses de 2014.

Relanzamientos con pocos resultados Las cifras de homicidios en Ciudad Guayana son un reflejo de lo poco efectivo que ha sido el Plan Patria Segura en la ciudad. En enero fue el primer relanzamiento del dispositivo de seguridad enmarcado en la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y a finales de abril fue el segundo; sin embargo los asesinatos continuaron aumentando mes tras mes. Durante el primer semestre de 2014 se registraron 272 asesinatos en el municipio Caroní. Al comparar estas cifras con las reportadas durante los primeros seis meses de 2013, cuando se reportaron 298 hechos de sangre -57 en enero, 49 en febrero, 52 en marzo, 53 en abril y mayo y 34 en junio- se evidencia una disminución de 8,7%.

Tiroteado por resistirse al robo de una moto FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO

n Maisdulin Younis

myounis@corredelcaroni.com

No menos de cinco heridas de bala provocaron la muerte de Rafael José Alvarado Rincones. Rafael se desplazaba en su moto por el sector El Roble, en San Félix, cuando dos sujetos, también en moto, lo interceptaron para robarlo. Alvarado estaba en compañía de su hermana, uno de los criminales los apuntó con un arma de fuego y los obligó a entregarle la moto. La joven cedió al llamado, sin embargo Rafael puso resistencia. “No quiso entregar la moto y le dieron los tiros”, narró un primo del fallecido. El suceso fue reportado la noche del domingo, la hermana del joven de 19 años, con la ayuda de algunos vecinos, trasladó a Rafael al hospital de Guaiparo, lugar donde falleció en horas de la tarde del lunes.

Violan la ley

En mayo el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, reiteró que las estadísticas de homicidios reflejan que alrededor del 70% de los asesinatos son

perpetrados por antisociales que se desplazan en motos. Asimismo, a finales del pasado año, el subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, señaló que “en 80% de robos,

Autoridades coinciden en que la mayoría de los delitos son ejecutados por motorizados

secuestros y homicidios, siempre hay una moto involucrada”. A propósito de estas cifras, en enero bajo el decreto municipal 005/2014, el alcalde del municipio Caroní -José Ramón López- acordó que el horario permitido para motorizados estaría comprendido entre las 5:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche, dicho decreto no se ha cumplido. “La masa de motorizados es amplia, es difícil mantener un control, más que todo en aquellos que están metidos en los barrios”, indican uniformados de la Policía estadal. Con los oficiales coinciden las denuncias de los vecinos de diferentes sectores de la entidad quienes aseguran que son los motorizados “se desplazan por las calles las 24 horas del día, son ellos quienes acaban con nuestra tranquilidad, si estamos fuera de nuestras casas y vemos que se está acercando un motorizados nos metemos”, han denunciado en reiteradas oportunidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.