Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Diplomacia con franqueza
El “Gocho” hacía falta
Por buen camino marcha el diálogo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC; no así, las relaciones con Venezuela. El mandatario neogranadino, quien la semana pasada se ofreció a mediar personalmente en la crisis en Venezuela, comentó que siempre le ha hablado a su par con franqueza. /A4
Johan Santana se reportó al campamento de los Azulejos de Toronto y se transformó inmediatamente en la vedette del lugar. Al ser asediado por los periodistas presentes, un “Gocho” entusiasmado dijo sentirse positivo de cara a los entrenamientos, y confía en poder hacer el equipo grande. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.170 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 3 de marzo de 2015
Responsabilizan a Rangel Gómez por la impunidad ante asesinatos y corrupción en minas de Bolívar
Una anciana de 68 años de edad murió este lunes mientras hacía cola en un supermercado en la capital del estado Bolívar para comprar detergente en polvo. Médicamente sufrió de un infarto. No es la primera vez que se reporta una muerte en Ciudad Bolívar en las largas esperas por productos de la canasta básica. Hace un par de semanas, una madre que recién había dado a luz, mientras compraba leche en polvo. A finales de 2014 se registró una muerte de un adulto mayor en Abasto Bicentenario también en una cola. /A8
que motivaron la creación en 2014 de la comisión presidencial para reordenar la minería ilegal y comenzar un registro único de mineros. En ese entonces, la coordinadora de la dicha instancia, Nicia Maldonado, indicó que “esas masacres vienen porque no se ha tomado algunas previsiones de quiénes son estas personas, de dónde vienen”. /A3
Hemos solicitado una ley de minas regional para tratar el tema de los materiales metálicos y nos salen con excusas. En la última reunión de la Comisión de Minas se hablaba que faltaban los cuadrantes y es absurdo porque eso no demora mucho tiempo, es decir, no se sabe aún las áreas a explotar”.
El parlamentario Rachid Yasbek cuestiona la falta de control sobre la explotación aurífera, pues lamenta que se siga sacando el oro pero las ganancias “no van para las reservas de nuestro país”
Foto Clavel Rangel
El diputado Rachid Yasbek (Primero Justicia) planteará al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) investigar las irregularidades en el sector aurífero de la entidad y afirma que el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, “no ha buscado los medios para solventar los problemas en torno a la minería”. La denuncia del legislador regional coincide con las preocupaciones
Fallece mujer en cola por detergente en Ciudad Bolívar
Vuelve la Libertadores Mineros de Guayana y Universitario de Bolivia se enfrentán esta tarde a las 6:15 en el Cachamay. El duelo será transmitido por el canal Fox Sports 2.
MINEROS
UNIVERSITARIO
La escasez configura una tragedia social de múltiples repercusiones que termina algunas veces, como ocurrió en el Santo Tomé de Los Olivos el pasado viernes, en una peligrosa escena. Tres empleados de la cadena de supermercados fueron amenazados y golpeados debido a la confusión que genera la restricción de las ventas. /A7
VS Ciudad Guayana recibe tras siete años de ausencia a la Copa Libertadores de América el más importante torneo de clubes del nuevo continente, a propósito de la fase de grupos en la que Mineros de Guayana choca por primera vez ante un conjunto boliviano en el coso guayanés. Si desea trascender en la Copa Libertadores, el equipo
negriazul debe ganar hoy al Universitario de Sucre para mantenerse con opciones de clasificar. La última vez que un equipo venezolano obtuvo la victoria ante una oncena boliviana fue precisamente en Puerto Ordaz, donde Minerven de El Callao propinó un contundente 5-0 a The Strongest el 8 de marzo de 1994. /A5
FOTO WILLIAM URDANETA
Ingreso al estadio n La entrada al estadio será a partir de las 3:00 de la tarde. n Las unidades de Transbolívar estarán en Makro y el estadio La
Ceiba de San Félix para trasladar a los fanáticos al CTE Cachamay.
Un joven de 22 años dejó huérfana este lunes a su hija de 5. Ayer en la tarde salió a comprar una chupeta en Unare II, donde vive, cuando fue perseguido por un vehículo. El muchacho, identificado como Li-
sandro Miguel Zambrano García, y apodado Pikachu, corrió e intentó resguardarse debajo de una camioneta en el estacionamiento de una de las casas. Los delincuentes lo alcanzaron y abrieron fuego. /A8
UGMA lleva una semana sin clases por el hampa
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Educación
Estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) en Ciudad Guayana cumplieron este lunes una semana de paro en protesta por los recurrentes hechos delictivos. Hoy los universitarios evaluarán en asamblea, a realizarse en la sede del Centro Cívico de Puerto Ordaz, las medidas para garantizar mayor seguridad en los campus. /A7
Regulación de la carne sigue divorciada del mercado /A7
Defensor del Pueblo reconoce violación de derechos humanos en gobierno de Maduro
LEA HOY
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, admitió que “actualmente” ha habido violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Subrayó, empero, que no se trata de una política de Estado ni de órdenes del Presidente de la República, sino de “casos puntuales” cuyos funcionarios incurrieron en las transgresiones “de manera personal e individualísima”. /A4
Fernando Luis Egaña La fachada y el tablero
Diana Gámez El más vivo
Oswaldo Álvarez Paz Más de lo mismo
/A2
Amenidades
Más de 10 balazos recibió joven que se escondió debajo de una camioneta
Trabajadores de Santo Tomé acudirán a la Fiscalía para denunciar agresión de la GNB
Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Diego Armando Maradona, ese ejemplo de juventudes por su rectitud e intachable performance tanto en su vida cotidiana como en el deporte, dio la noticia más esperada por la humanidad en estos tiempos que corren: “Fidel está más vivo que nosotros”. Semejante información hizo respirar con tranquilidad a todos los habitantes del planeta, siempre rogando por la vida eterna de ese Nelson Mandela del subcontinente americano. Faltaba más. Cuando ese hombre de bien como es Maradona dijo lo que dijo, el mundo mundial inhaló y exhaló por la paz que da saber que aquel señor, tan magnánimo, está como una uva. En su posesión venezolana se lanzaron campanas al aire por la mejor buena nueva recibida en mucho tiempo. Maradona no pudo elegir mejor locación para dar este notición. Lo hizo desde los territorios conquistados por este héroe en su muy avanzada senectud, es decir Venezuela. El emblemático Teatro Teresa Carreño y la pantalla de Telesur le permitieron a esa joya de la comunicación difundir en su propio programa, De Zurda, lo que Fidel le indicó el 11 de enero con rigurosa acentuación y sintaxis argentina: “Nene, decí que estoy vivo”. La humanidad sólo esperaba una prueba ofrecida por el más creíble, respetado y celebrado pro hombre de estos predios. El
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
A
grazadas
Diana Gámez
El más vivo testimonio irrefutable fue una carta que el pibe exhibió con la firma del dueño de Venezuela. Santa palabra o santa escritura, como le parezca. Frente a aquel monumento de verdades el planeta y sus ansiosos moradores, solo pueden arrodillarse para dar las gracias por preservar una vida tan excelsa y virtuosa. Las Damas de Blanco estarán felices en las mazmorras que ese gran hombre les tiene preparadas cada semana. Los presos políticos darán las gracias a su deidad comunista y atea, por su generosidad infinita para con este prócer que ha llenado de gracia y bondad al resto del mundo. Un Gandhi tropical nacido en Birán en 1926. Si damos un paseo por la historia descubriremos que este amado y admirado individuo ha sembrado el bien a lo largo y ancho del planeta, pero muy especialmente en la isla de la felicidad. Los familiares de los cientos de miles que fueron fusilados a partir de 1959 están más que agradecidos, igual que los perseguidos, los que
obligaron a irse de su país y los innumerables presos en casi seis décadas. También le dan las gracias los que tuvieron que auto inculparse por delitos que no cometieron, como Heberto Padilla, los que expulsaron y fueron calificados de escoria como Reynaldo Arenas. Sin olvidar al pueblo cubano que además de sobrevivir en una islaergástula ha tenido que soportar la “dignidad de la pobreza”, enfermedades producto de falencias y privaciones, falta de libertades, y subsistir en una suerte de resto de ciudad -árida y yerma- que bien pudiera ser locación de una nueva versión de la película Mad Max. Por cierto, ese anticuario destartalado que vemos en las noticias que provienen de Cuba, puede ser utilizado por Hollywood una vez que concluyan las negociaciones entre el imperio gringo y el infra imperio castrista. La épica de este héroe de ascendencia gallega no se agota en aquella isla caribeña, no señor. Tendríamos que pasearnos por
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández Etiopía, Angola, Mozambique, Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador y muchos otros países que disfrutaron su presencia o la de sus esclavos, trastocados en soldados, médicos o maestros, para implantar el exitoso modelo dictatorial fidelista, que se acerca a sus sesenta años de gloriosas victorias. ¡Dígalo ahí! Con casi 90 años Fidel manda a decir con Maradona que está “más vivo que nosotros”. Creerlo es un acto de fe. Pero, de lo que no dudo es que este provecto individuo ha sido “el más vivo” de todos los tiranos conocidos. Se ha chuleado a tirios y troyanos, a católicos y protestantes, a judíos y musulmanes, a civiles y militares, a demócratas y autócratas, a brutos e inteligentes, a bellos y feos, a ricos y pobres, a jóvenes y viejos, a comunistas y capitalistas, a fascistas y nazistas, a blancos y negros, a gordos y flacos, a obreros, intelectuales, universitarios e indígenas de todas las nacionalidades.
Agridulces
Obama está temblando frente a las amenazas proferidas por el heredero y por Delcy Eloina. Seguro llamó a sus ministros, al partido republicano, al Departamento de Estado y a la CIA para pedirle un lexotanil, a fin de superar la angustia que le producen las palabras de los “poderosos” representantes de Fidel en petrolandia.
Golpes y magnicidios portátiles Entre las historias de golpes de Estado y magnicidios con la imperturbable presencia del imperio norteamericano discurre nuestra vida republicana. Sin lugar a dudas es un magnífico recurso de manipulación colectiva. Un gigante que con la fortaleza de su incólume poderío arremete contra el débil. Logra que la víctima consiga adhesión en sus huestes. Mientras se enfrenta al enemigo imaginario los problemas originados por esa administración pasan al segundo plano. Son los tiempos de la heroicidad en la defensa del suelo nativo y no para discutir de las dificultades domésticas. Esta es la verdad que subyace en el mecanismo estratégico. Durante décadas los desarrolló Cuba con gran éxito. Como contribución al satélite venezolano que dirigen desde la isla,
lo han implementado cuando existen riesgos de tiempos turbulentos. Es la enseñanza que obtuvieron viviendo en el ojo del huracán de la guerra fría. Los alumnos sobresalientes de los soviéticos le agregaron la proverbial picardía caribeña. Cuando el régimen siente que se le complican las cosas aparece un nuevo capítulo en esta serie de eventos tremendistas que luego de capear el temporal termina en el olvido absoluto. ¿Quién recordará el primer cuento de toda esta fábula de relatos sombríos en donde ellos son los inocentes corderos al que un zafio enemigo quiere cortarles la cabeza? Sus adeptos sorprendidos por el supuesto plan que buscaba aniquilar al gobierno inspirado en la transformación del planeta. La profusión de sus medios repitiendo el cuento hasta el hartaz-
go. Días después una cadena nacional para indicar que la revolución nuevamente venció las pretensiones imperiales. Un frenético discurso que es llevado aguas abajo en la idea de acompañar al régimen en estas horas en donde un portentoso enemigo buscaba vulnerar el suelo sagrado de la patria. Con el tiempo han desarrollado una nueva estrategia. Ahora las intentonas golpes de Estado y los planes de magnicidios son portátiles. Cuando alguien se convierte en un líder capaz de ser un peligro para la perpetuidad de la revolución surge uno de estos recursos. Existen muchísimos ejemplos. La persecución en contra de los presos políticos juzgados por tribunales parcializados es prueba de ello. Leopoldo López simboliza el centro de las injusticias. Que ahora comparte con el alcalde mayor
Alexander Cambero de Caracas Antonio Ledezma, seguramente estarán escogiendo cual de los dos categorías le endosarán: golpista o magnicida, o quizás las dos para redondear la faena. Pasa igual con lo ocurrido con María Corina Machado, en el Parlamento Nacional se había transformado en una contraparte sumamente incómoda, como sabían que eres imposible comprarla o reducir su ímpetu democrático fabricaron una mentira para robar se su curul y poner allí a un sujeto miserable que se prestara al juego macabro del gobierno. La administración que preside Nicolás Maduro anda con sus golpes de Estado y magnicidios portátiles en su equipaje. Cuentan con esos poderes secuestrados e inmorales para lograr sus malévolos propósitos. Alexandercamberohotmail.com @alecambero
Manuel Díaz Rodríguez: el hombre cosmópolis
CRUCIGRAMA
Un 28 de febrero de 1871, Sigmund Freud a sus quince años escribía una esquela de la sociedad secreta “Academia Castellana” a su amigo Eduard Silberstein. Súbito, la nota tomó vuelo como queriendo salir por la ventana, quizás con la intención de que fuera leída en ultramar por un alma gemela que naciera en aquél momento en alguna parte de la vasta geografía de los países hispano hablantes, para que le diera forma a los semblantes que en la mente del gran terapeuta del futuro aparecían como ráfagas de una imaginación reveladora. Efectivamente, aquel destinatario anónimo nacía en ese momento en una casa perfumada por la floresta tropical en la hacienda “Las Dolores” conocida por todos hoy en día como Altamira en Chacao, entonces un bucólico pueblo en las afueras de Caracas. Su nombre es Manuel Díaz Rodríguez, proveniente de un hogar canario para realizar autén-
ticas postales literarias de su espacio y tiempo como nunca antes se vieron otras en lengua castellana. Médico de profesión desde 1891, cambió temprano el escalpelo por la pluma del escritor. Sus Sensaciones de Viajes publicado en París (1896), que recoge sus impresiones en Europa y el exótico Oriente, le acreditan el premio de la Academia Venezolana de la Lengua al mejor libro del año. Al siguiente (1897), aparece el revelador Confidencias de Psiquis donde de manera extraordinaria los personajes son psicoanalizados dos años antes de de Freud publique La interpretación de los Sueños (1899) suceso que inaugura el Psicoanálisis en el universo de la naciente Psicología. Díaz Rodríguez logra mezclar el parnaso estético de la palabra con el simbolismo profético en una especie de proto cinematografía en donde los personajes recorren los inusitados
Santiago Quintero
guiones llenos del colorido de sus vicisitudes y los destellos alucinantes de sus deseos. Así nacen sus Cuentos de Color (1899), donde los estados del alma protagonizan con su acuarela una secuela de relatos cortos donde se viven las sensaciones prismáticas de sus personajes, adentrados en el sondeo espeleológico de su mundo interior. Se reunirá al grupo de la revista Cosmópolis que desde 1894 ya conforman Pedro Emilio Coll, Urbaneja Achepoll y Pedro César Dominici. Encarnará en sí mismo el espíritu modernista y lo hará con la propiedad del hombre global, del hombre cosmópolis. Así entonces, se completará la generación modernista venezolana de 1898 al reunirse al grupo César Zumeta, Rufino Blanco Fombona, Eloy González, quienes ya escribían en la emblemática revista de Herrera Irigoyen, El Cojo Ilustrado. El esteticismo de la prosa
de Díaz Rodríguez es la búsqueda de la perfección mediante la traducción de la clave criptográfica de la evasiva belleza. Sus relatos con tramas sostenidas, comenzaban a preparar el camino para Ídolos Rotos (1901), Sangre Patricia (1902), Camino de Perfección (1910). Sentimos los aires de Barrés y D’Annunzio atravesar cual brisa fragante sus cuadros narrativos, hasta aparecer los efluvios de Nietzsche en Peregrina o el Pozo Encantado (1922) donde el autor vuelve sus ojos al hogar de sus querencias y la tierra se quiere como el alma sembrada de vivencias que nutren la existencialidad. Sin embargo, el gran señor de las crónicas de viajes y los cuadros psicológicos, bridaría su postrer aliento en Nueva York, la cosmópolis de su quimera, en 1927. Así es el destino, para los espíritus que siguen abriendo caminos.
HORIZONTALES 1. m. Pl. Médico indocto 5. tr. Daba garantía 7. m. cacto 8. adj. F. Perteneciente o relativo a la enseñanza 9. com. p. us. Dueño de una lonja (tienda de cacao) 10. adj. Pl. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar
6. m. Desván, sobrado o último cuarto de la casa, comúnmente a teja vana
VERTICALES 1. adj. F. Perteneciente o relativo a la magia 2. f. Acción y efecto de dirigir 3. f. Acción y efecto de conjugar 4. m. Mat. sustraendo
santiagoquintero@gmail.com
SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana martes 3 de marzo de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Más de lo mismo Oswaldo Álvarez Paz La semana pasada registramos más de lo mismo, pero bastante peor. A medida que avanza el calendario, las torpezas del régimen agravan el cuadro general. Los disparates de Maduro se repiten con una frecuencia digna de aciertos, lamentablemente es una cadena de errores imperdonables en cualquiera que ejerza funciones como jefe de Estado. Las cantaletas del dúo Maduro-Cabello sobre golpes de Estado, magnicidio, conspiraciones al por mayor y amenazas a discreción, no logran justificar la creciente represión ni la violencia física e institucional en contra de dirigentes políticos probadamente democráticos. Mucho menos los calculados asesinatos de estudiantes con el añadido de cualquier cantidad de heridos y detenidos arbitrariamente. En Táchira, Mérida, Lara, Carabobo, Zulia y en Caracas las cifras no tienen precedentes. El gobierno no ha entendido que el miedo a la represión formal e informal, ha sido superado por la rabia. La indignación crece en progresión geométrica. Esto se traduce en disposición a luchar abiertamente en las calles, en todos los escenarios posibles, apelando a todos los recursos constitucionales para lograr el cambio que Venezuela necesita con urgencia. Los misteriosos cadáveres que aparecen a diario con señales de haber sido víctimas de crueles asesinatos, nos hablan de la creciente operatividad de verdaderos escuadrones de la muerte al servicio del régimen a cambio de una impunidad insólita, nunca antes vista. El control y la presión sobre los medios de comunicación, la censura impuesta por el gobierno o por dueños, directores o principales de los mismos, no logran ocultar cuanto sucede. Por supuesto tratan de minimizar las noticias al respecto y no profundizan en los análisis correspondientes. Pero la gente es sabia. Percibe el mal olor de la podredumbre oficial. Las últimas decisiones en contra de Estados Unidos son ridículas y contrarias al interés nacional. Maduro no asistió a la toma de posesión de Tabaré Vázquez en Uruguay, por temor a verse cara a cara con jefes de gobierno y dirigentes del mundo entero que se pronuncian, cada vez con más fuerza, por la libertad de los presos, el retorno de los exilados y la defensa de la democracia. oalvarezpaz@gmail.com
La fachada y el tablero Fernando Luis Egaña La hegemonía no servirá para nada que sea constructivo, o que atienda los intereses del conjunto de los venezolanos, pero se las trae en el campo de la manipulación política, comenzando por esa fachada de democracia, de decorado democrático, de “dry-wall” de democracia, que se ha esmerado tanto en armar y montar, y que todavía se mantiene más o menos parapeteada, a pesar de tantas y rotundas evidencias al contrario. Lo más penoso del asunto, es que muchos de los opositores a la hegemonía, conscientes o no de ello, de buena fe o sin ella, ayudan a sostener esa fachada, ese decorado, ese dry-wall. Unos, entendiendo y practicando que la ruta electoral debe ser exclusiva y excluyente, y otros considerando que lo que se vive y padece en Venezuela es más o menos lo mismo que siempre se ha vivido en el país. Detrás de esa fachada, desde luego, lo que hay es una hegemonía despótica y depredadora que, al mismo tiempo, es habilidosa para utilizar ciertas formas de la dinámica democrática en favor de su afán de continuismo. En esencia, de eso se trata la llamada “revolución bolivariana”. Lo que Fidel Castro se complacía en denominar la “revolución venezolana”. Una neo-dictadura, o una dictadura con fachada de democracia. Si esto no lo queremos entender, entonces es muy difícil que podamos contribuir a superar esa realidad. Entre otras razones, porque de la referida fachada se desprende un tablero, un tablero para el “juego político”, en el que la hegemonía tiene el control, impone y cambia las “reglas”, dictamina quién puede o no puede participar, cómo, cuándo y dónde. Estas líneas, por cierto, no buscan desestimar la ruta electoral, entre otras razones, porque la misma es propicia para la organización política y para la conformación de redes de participación en todo el país. Lo que sí buscan es reiterar que la ruta electoral no debe ser exclusiva ni excluyente, sino que forma parte del abanico de formas y métodos constitucionales para la lucha política democrática, y en especial para que esa lucha se traduzca en cambio sustancial. Con la misma fachada y el mismo tablero no se llegará a ese cambio de fondo. Cambio democrático, desde luego. Esa fachada de seudo-democracia-dictadura disfrazada de democracia, tiene que desmontarse y para ello es necesario un tablero amplio, participativo, protestatario y comprometido con la reconstrucción de Venezuela. ¿Es eso posible? Claro que lo es. Pero hay que llevarlo a cabo. flegana@gmail.com
Política/Laboral
Ciudad Guayana martes 3 de marzo de 2015
Correo del Caroní
A3
PJ solicitará al CLEB investigar mafias y asesinatos en sector aurífero
Registro electoral se mantiene abierto hasta el 13 de junio
El secretario general del partido recrimina al gobierno la falta de control en la explotación minera.
El director regional del CNE da cuenta de 63 puntos habilitados. El Movimiento Estudiantil pide abrir puntos de inscripción en las universidades.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Jhoalys Siverio A propósito de la muerte de un sujeto durante un enfrentamiento con el Ejército en la mina Cicapra, en Guasipati, el diputado al Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) por Primero Justicia, Rachid Yasbek, solicitará ante la comisión de minas la investigación de los presuntos casos de mafias, corrupción y asesinatos en el sector aurífero. No son nueAunque en vos los enfrenel Consejo tamientos enLegislativo del tre bandas que Estado Bolívar controlan las principales zo(CLEB) se ha nas auríferas en solicitado la el estado, y las aprobación irregularidades de una Ley de que existen en Minas, el dipu- cuanto a la actado Rachid tividad minera en la región. Sin Yasbek alega embargo, Yasque la excusa bek responsapara retardar biliza al goberla normativa nador Francisco ha sido la falta Rangel Gómez de cuadrantes, de no buscar los mecanismos a la vez que se necesarios para desconoce sosolventar la sibre los planes tuación. para preserEl también sevar el medio cretario general regional de Priambiente, mientras sigue mero Justicia, que ante ejerciéndose la señaló la Comisión de minería ilegal. Minas del CLEB fue solicitada una ley para tratar el tema de los materiales metálicos en la región, sin obtener una respuesta satisfactoria a la fecha. “En la última reunión de la Comisión de Minas se hablaba de que faltaban los cuadrantes, y es absurdo porque eso no demora mucho tiempo; es decir, no se sabe aún las áreas a explotar”, declaró Yasbek, asegurando que todavía se desconocen los cuadrantes y los planes preventivos para el medio ambiente, mientras se sigue ejerciendo la minería ilegal, ya que “el
Este sábado celebrarán un encuentro regional denominado “El Cambio es Indetenible”
Primero Justicia cumple 15 años Primero Justicia celebrará el próximo sábado 7 de marzo su aniversario 15° con el evento “El Cambio es Indetenible”, el cual se realizará a las 10:00 de la mañana en el Club Campestre Gran Sabana, en la parroquia Chirica, donde contarán con la presencia del comité político regional de Bolívar y Delta Amacuro, así como las direcciones municipales y parroquiales. El secretario general de Primero Justicia en el estado Bolívar, Rachid Yasbek, precisó que en dicho evento se discutirán el ámbito político actual, la persecución a dirigentes de oposición, entre ellos el diputado a la Asamblea Nacional Julio Borges, y las estrategias de acción de trabajo a emprender por la tolda amarilla.
oro se sigue explotando pero las reservas no van para nuestro país… a este Gobierno lo que le conviene es el caos y que continúen este tipo de mafias, pero sobre todo que no haya control sobre la explotación aurífera”.
Cinco planes
De acuerdo con el Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela, la minería ilegal ganó terreno en el estado Bolívar durante 2014, aumentando en un 40% en relación al 2013, pese a los operativos de la Fuerza Armada Nacional
Movimiento Republicano respalda solicitud de primarias para todas las candidaturas Instan a la MUD a encauzar el descontento social contra el Gobierno.
y los decretos que prohíben esta actividad. A raíz de las muertes por enfrentamientos entre bandas y millones de dólares que no son reportados al país, el Gobierno implementó el año pasado su quinto plan contra la minería ilegal, instalando la Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Minera Lícita en la Región de Guayana. La aplicación de este quinto plan refleja el fracaso de los cuatro anteriores que fueron implementados desde 2003 (Plan Piar, Misión
Piar, Reconversión Minera, Plan Caura), cuyos resultados han sido la continuidad en la ilegalidad de la explotación aurífera y los enfrentamientos entre quienes controlan las zonas. Desde entonces no se conocen de los avances de la Comisión Presidencial que buscaba reordenar la minería ilegal y comenzar un registro único de mineros. En la última de esas reuniones, en junio de 2014, participaron los gobernadores de Bolívar, Francisco Rangel Gómez; Amazonas; los alcaldes de los municipios del Sur, Valles, Juan Carlos y Carlos Chancellor, así como el alcalde de Caroní, José Ramón López. “Esas masacres vienen porque no se han tomado algunas previsiones de quiénes son estas personas, de dónde vienen… y bueno aquí va a estar el gobierno revolucionario, ahora con el registro único de quiénes van a estar trabajando la actividad minera”, dijo al cerrar el encuentro la coordinadora de la comisión presidencial, Nicia Maldonado.
El Movimiento Republicano se suma a la solicitud de varias organizaciones políticas, independientes y estudiantes para efectuar elecciones primarias para las candidaturas a la Asamblea Nacional, tanto en las circunscripciones como en las listas. Williams Rosal, vocero del partido, destacó a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) la necesidad de estas elecciones internas, que tendrán lugar el próximo 17 de mayo, donde no solo se renueven los liderazgos, sino que permita la participación e inclusión de todos los sectores. “En Bolívar estamos solicitando primarias para todas las candidaturas… exigimos a la MUD que entiendan esta realidad”, declaró Rosal, exhortando a la coalición opositora aglutinar el descontento social en contra del Gobierno, según recientes encuestas, para
impulsarlos de cara a las parlamentarias. El dirigente considera que la Mesa de la Unidad ha estado rezagada en aglutinar el descontento de la población, alegando que “ese mismo porcentaje no se ve reflejado en la popularidad hacia la dirigencia de la MUD”.
Sacarlos del juego
Por otra parte, el Movimiento Republicano rechazó las acusaciones del presidente Nicolás Maduro sobre un presunto intento de golpe de Estado, con el cual “pretende sacar del juego a buena parte de la oposición, ilegalizando a partidos como Alianza Bravo Pueblo, Voluntad Popular y Copei”, por la suscripción del Acuerdo Nacional para la Transición, documento que sirvió de detonante para la aprehensión del alcalde metropolitano Antonio Ledezma. (JS)
FOTO ARCHIVO
El RE está operativo para inscripción de nuevos votantes, reubicación y actualización de datos
Proponen a “Acarigua” a la Asamblea Nacional
Foto Clavel Rangel
ORA espera por el CNE para ratificar a su directiva El 25 de noviembre de 2014 se consignó ante el Consejo Nacional Electoral la solicitud para facultar a Wiljerl Mata como secretario nacional del partido.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Rechazan las persecuciones contra dirigentes y partidos opositores
Hasta el próximo 13 de junio estarán habilitados los puntos de Registro Electoral (RE) para nuevos votantes, reubicación o actualización de datos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó el director regional de dicho ente, Edgar Mata, aseverando que se mantienen activos los 63 puntos en el estado Bolívar, de los cuales 13 pertenecen al municipio Caroní, entre ellos los Registro Civil de Cachamay, Unare y Dalla Costa, y el Saime de Puerto Ordaz. Así como lo hicieron en diciembre de 2014, Rafael Tirado, miembro del Movimiento Estudiantil de Guayana, confirmó que organizarán próximas movilizaciones de jóvenes para formalizar su inscripción ante el RE, a la vez que solicitan al CNE la habilitación de nuevos puntos en las universidades. Al respecto, Mata destacó que si bien la institución está en la voluntad de favorecer la inscripción de los jóvenes, acotó que “no se puede dar una connotación política al Registro Electoral”, recordando que toda la población rezagada no está solo en las casas de estudio, a la vez que el proceso además de inscripción de nuevos votantes, incluye la actualización de datos, tomando en consideración el uso de esta base de datos por instituciones públicas y privadas. Asimismo, el director regional del CNE recordó que el RE inició sus operaciones desde el 2 de febrero y se mantendrá hasta el 13 de junio, lapso suficiente para cumplir con este requisito y garantizar su participación en próximos procesos electorales, así como activar movilizaciones como las de diciembre de 2014 cuando a escasos días de culminar el proceso de inscripción en el año, cientos de jóvenes acudieron a registrarse en el único punto que hasta entonces estaba habilitado en Caroní. (JS)
Por un lado Luis Reyes se abroga la presidencia de Organización Renovadora Auténtica (ORA), mientras que desde el 25 de octubre de 2014 se inició un proceso de renovación de la directiva, a cargo de Wiljerl Mata y Miguel García, actuales secretario general nacional y secretario electoral, respectivamente, según la consignación hecha al Consejo Nacional electoral (CNE) el pasado 25 de noviembre, a fin de facultarlos en los respectivos cargos. A propósito de las venideras parlamentarias, esperan por el pronunciamiento del CNE a fin de validar la inscripción de los candidatos a postular para la Asamblea Nacional, evento que definirá la legalidad y acre-
ditación de los representantes del partido, puntualizó Delimar López, secretaria femenina. Sobre las postulaciones, García se refirió a la disposición del partido en “coadyuvar en función de garantizar la victoria” desde la alianza perfecta del Gran Polo Patriótico (GPP), asegurando que en ORA “no tenemos aspiraciones legislativas por el momento”. En este sentido, ratifican su disposición de apoyo a los candidatos del GPP, donde se prevé la inclusión de aspirantes de partidos aliados a la propuesta que presente el PSUV luego de sus primarias. No obstante, el secretario electoral de ORA destaca que “si caemos en esa diatriba pudiera ser un daño irreversible al proceso democrático”. (JS) FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Aseguran que en las inscripciones de candidatos a la AN demostrarán quiénes ocupan la actual directiva de ORA
Los sidoristas consideran que ante la posible “arremetida gringa”, el dirigente de Sutiss es el hombre fiel a la revolución
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Para el movimiento Militante Siderúrgico el candidato idóneo a la Asamblea Nacional es el secretario de finanzas del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José “Acarigua” Rodríguez, quien también es coordinador del equipo sindical. Jackson Urbano, en nombre de sus compañeros, dijo que el “mejor postor” es Acarigua por su trayectoria y lucha en Sidor, así como su conducción del partido Patria Para Todos en el estado Bolívar. “En estos momentos de conflictividad en los que se encuentra el país ante esta amenaza gringa, necesitamos de hombres y mujeres que estén verdaderamente comprometidos con la revolución y qué más que el ciudadano Acarigua Rodríguez”, manifestó Urbano. El sidorista analizó que el “amiguismo” es lo que ha llevado a los trabajadores a “muchos fracasos”. “Aquí las cosas se tienen que ganar a votos porque el pueblo es el que manda, no el amiguismo, eso lo que lleva a uno es al fracaso”, dijo. Urbano, parte del movimiento de Trabajadores por la Patria, afirmó que el dirigente de Sutiss es quien puede “salvar” a las empresas básicas “porque es un hombre que tiene el conocimiento”. - Si no han podido “salvar” a Sidor, ¿Cómo puede ser la salvación para las empresas básicas? - ¿Qué pasa? Quien tiene a Sidor en esta debacle son ciudadanos que... eso no es un secreto para nadie, ni para ustedes mismos, que dicen ser sindicatos para defender al trabajador y en realidad son patronos que están en conchupancia con la empresa para quitarnos todos los beneficios.
Las elecciones primarias del PSUV se realizarán finalmente el domingo 28 de junio, acordó el CNE con esa organización política. Luego de las mesas técnicas en el CNE tanto con representantes del PSUV como de la Mesa de la Unidad Democrática, el órgano electoral propuso un nuevo cambio de fecha para ajustar las actividades de cada uno de los eventos electorales, solicitados en su momento por
cada organización. Las primarias de la MUD quedaron ratificadas para el 17 de mayo. La semana pasada, el CNE requirió al PSUV flexibilizar la fecha de sus elecciones para ajustar los cronogramas y responder así a la solicitud de apoyo técnico requerido por la MUD. Inicialmente los comicios oficialistas se iban a celebrar el 21 de junio. (Con información de Prensa CNE)
FOTO ARCHIVO
Primarias del PSUV serán el 28 de junio
Correo del Caroní
A
Política/Nacional
Giro Global
Ciudad Guayana martes 3 de marzo de 2015
Saab: “Reconozco que hay casos actuales de violaciones a los DD HH”
“Manejamos con prudencia las diferencias con Venezuela
Gabinete de Rousseff se prepara para más Defensor del Pueblo sostiene que los expedientes son hechos “puntuales”, que nada corresponden con política de Estado. “turbulencia” Foto Archivo
Río de Janeiro .La divulgación de la lista de políticos sospechosos de haberse beneficiado con los millonarios desvíos del ente estatal Petrobras, aguardada para los próximos días, provocará “turbulencias” en Brasil, advirtió el ministro de Defensa, Jaques Wagner. “Es obvio que habrá turbulencia” cuando se conozca la lista con decenas de políticos, en su mayoría oficialistas, que fueron acusados de estar implicados en el escándalo de corrupción en Petrobras. La “lista negra” está en poder del procurador general de la República, Rodrigo Janot, quien se espera la entregue en las próximas horas al Supremo Tribunal Federal (STF) en el caso de los congresistas activos denunciados, y al Supremo Tribunal de Justicia (STJ) en el caso de los gobernadores. “Cualquier hecho nuevo con este tipo de denuncia, de imputación, retira la tranquilidad momentánea de cualquier institución (...) Esto es bueno en el sentido de que las cosas están funcionando, y es malo en el sentido que generará turbulencia y el país precisa calma y tranquilidad para funcionar”, advirtió Wagner. Según la prensa brasileña, la lista está integrada en su mayoría por políticos oficialistas, integrantes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT); de su principal aliado, el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB); y del tercer mayor partido del país, el derechista Partido Progresista (PP), que también integra la coalición aliada del gobierno. (DPA)
Uruguay quiere un Mercosur “sin retórica vacía”
Foto Presidencia de Uruguay
“Queremos un Mercosur que se sincere, que apueste a las concreciones y no a los discursos que no se cumplen”, expuso el nuevo canciller uruguayo
Montevideo.- El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, se expresó en Montevideo a favor de un Mercosur que se “sincere” y que supere la “retórica vacía”. En su primer discurso en el cargo, que formalmente tomó el domingo, dijo que los procesos de integración en América Latina “no han alcanzado el desarrollo esperado y se necesitan sinceramientos impostergables para poder estar a la altura de los desafíos del contexto internacional actual”. “Queremos un Mercosur que se sincere, que deje atrás la retórica vacía, que apueste a las concreciones y no a los discursos que no se cumplen”, agregó. Y prosiguió: “Queremos un Mercosur que se plantee objetivos y acuerdos viables, si es necesario que ajuste sus objetivos a las necesidades actuales, con una agenda externa activa que rompa con el encierro”.
FOTO Archivo
T
arek William Saab, el defensor del Pueblo, reconoció que en el país han ocurrido “casos puntuales” de violaciones a los derechos humanos; subrayó que los funcionarios involucrados están detenidos. En entrevista al diario El Universal aseveró que el Ministerio de la Defensa ya trabaja en las “imprecisiones de la Resolución 008610” y que en las próximas dos semanas el país conocerá la reforma de la normativa. El abogado que ganó experiencia en la defensa de derechos humanos después de El Caracazo, se mantuvo escéptico sobre el papel de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y asomó que un nuevo organismo latinoamericano podría surgir desde la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Sobre el homicidio del adolescente de 14 años en San Cristóbal, Kluiberth Roa, Saab expresó: “Fue un PNB (Policía Nacional Bolivariana) en el uso indebido de un arma, no porque yo lo diga, sino que lo determinó la autopsia. Fue una escopeta con perdigones de goma, disparada a próximo contacto. De allí sale una cantidad de perdigones y por supuesto, el efecto mortal es como si salieran balas de plomo. “Por eso me he manifestado en contra del uso de ese tipo de armas en las manifestaciones. ¿Qué pasó en ese caso? En menos de 10 horas ese policía no solo fue detenido, sino que fue presentado ante unos tribunales, imputado de los presuntos delitos de homicidio, y recluido en la cárcel de Santa Ana”.
“Nadie lo autorizó”
“Esa muerte me conmocionó mucho. Tengo hijos. Eso impacta la fibra sensible de la sociedad, la muerte de un niño a manos de un funcionario, que tiene que pagar por su crimen porque nadie lo autorizó para que lo persiguiera e hiciera el vil asesinato que hizo”, indicó Saab. “Yo reconozco que en la actualidad han ocurrido casos de violaciones a los derechos humanos. Yo los califico de casos puntuales, donde involucran a funcionarios que, de manera
FOTO albaciudad.org
“Nadie nombra a los familiares de los seis GNB y cuatro policías que mataron manifestantes violentos de oposición no identificados”
Lejos de desdecir la resolución 8610, que faculta a instituciones policiales el uso de armas letales en protestas (prohibido en la Constitución), el defensor del Pueblo afirma que en dos semanas “se resolverán las imprecisiones” de esta normativa.
EE UU tiene 15 días para ajustar plantilla en embajada en Caracas Caracas.- La embajada de Estados Unidos en Venezuela tendrá un plazo de 15 días para clasificar a sus funcionarios y presentar un plan para operar con 17 diplomáticos, informó la canciller venezolana Delcy Rodríguez. “En lo que respecta a la adecuación a un número de 17 funcionarios (de 100) con los que debe funcionar la embajada de Estados Unidos en Venezuela, se le dio un tiempo de 15 días para presentar un plan en cuanto a la clasificación y rango de los funcionarios”, anunció Rodríguez tras reunirse con el encargado de negocios estadounidense en Venezuela, Lee McClenny. Esta medida fue anunciada el fin de semana por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como una forma de protección ante los supuestos planes golpistas de la oposición que contarían con el apoyo de la embajada estadounidense, que contaba con más de un centenar de funcionarios. Rodríguez sostuvo que “en razón de la reciprocidad” saldrá publicada en Gaceta Oficial para aplicar el visado de turistas para los ciudadanos estadounidenses que quieran visitar Venezuela, toda vez que Washington impone el mismo visado a los venezolanos. Pese a las nuevas exigencias y limitaciones para los diplomáticos estadounidenses, la canciller venezolana señaló que la reunión con McClenny fue “amena” y defendió que las medidas aplicadas son “acciones diplomáticas enmarcadas en el derecho internacional público”. (DPA)
Otras preocupaciones El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, manifestó que su gestión al frente de la Defensoría busca no solo defender temas de derechos civiles, sino los hechos colectivos también. Por ejemplo, con los servicios públicos. “Esta es una Defensoría que no solo debe atender los casos puntuales que están en la agenda pública sino irnos a las comunidades y volcarnos sobre temas sociales”. “Me preocupa el terma con los laboratorios farmacéuticos, el abastecimiento de las medicinas”, agregó este lunes en entrevista para el canal Globovisión.
personal e individualísima, cometen el hecho. No porque sea una política de Estado, no porque sea una orden del Presidente o del ministro de la Defensa. ¡No! Esas personas en su gran mayoría están procesadas y detenidas. Esa es una diferencia”. “Sobre los 43 fallecidos (en 2014 por protestas sociales) hay 15 funcionarios presos por los casos más emblemático. A Geraldine Moreno la mataron unos GNB que están presos; sobre Bassil Da Costa su señora madre vino a la Defensoría, la atendí y estamos acompañando ese caso. El Sebin que disparó está preso. En el caso de Adriana Urquiola, la Interpol se vio en la obligación de colocar en código rojo a Jhonny Bolívar; y con Marvinia me reuní y he solicitado que la funcionaria
que la agredió sea detenida”. “Pero nadie nombra a los familiares de los seis GNB y cuatro policías que mataron manifestantes violentos de oposición no identificados; al fiscal que le colocaron barricadas para que se matara; a la militante chilena del PSUV que murió en Mérida... Esos casos generan indignación y los medios ni los nombran. Según afirmó, a diferencia de la “cuarta república”, las denuncias se atienden con inmediatez: “Antes no se ordenaba una investigación en las masacres. Ni los presidentes Luis Herrera, Jaime Lusinchi o Carlos Andrés Pérez ordenaron investigaciones contra nadie. Ni siquiera en los casos de estudiantes asesinados con pistolas”, dijo. (El Universal)
Familia de Ledezma espera por un apoyo de la UE “más contundente” Vanessa Ledezma, hija del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, instó a la Unión Europea (UE) a tomar “medidas contundentes” contra el Gobierno de Venezuela por el encarcelamiento de su padre y de otros “presos políticos” y por la violación de los derechos humanos en su país. “Necesitamos que todo el apoyo que nos están brindando (desde la UE) sea más contundente, más fuerte. Aparte de las palabras, tenemos que tomar acciones contundentes, porque esto no se puede quedar así”, dijo a EFE Ledezma, quien está en Bruselas para “denunciar la situación de violencia en Venezuela” ante las instituciones comunitarias. Ledezma abogó porque la UE imponga “cualquier sanción que se le pueda aplicar a Venezuela en este momento para derrocar la dictadura que se ha implantado”.
Primer pronunciamiento
Según el presidente de la Asamblea Nacional venezolana (AN), Diosdado Cabello, Ledezma está supuestamente relacionado con la fi-
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
El alcalde metropolitano de Caracas fue detenido el 19 de febrero y, un día después, fue formalmente acusado de conspiración y asociación para delinquir
nanciación de un supuesto intento de golpe de Estado, que el gobierno afirma haber desarticulado. La jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, ha pedido una investigación “rápida” e “imparcial” de las acusaciones que se atribuyen a Antonio Ledezma, “en total respeto del principio de presunción de inocencia y del debido proceso legal”, mientras el pleno del Parlamento Europeo ha celebrado un debate en torno a este asunto y la semana próxima votará una resolución al respecto. (El Nacional)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reconoció en Madrid que habla en ocasiones en privado con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, para resolver los contenciosos “con prudencia y respeto” En entrevista a la cadena estatal de Televisión Española (RTVE) Santos fue preguntado por la situación en Venezuela y afirmó que la idea de un supuesto complot para derribar al gobierno de Maduro en el que estuviera implicado su país “no tiene pies ni cabeza”. Recordó que con el fallecido presidente Hugo Chávez establecieron un sistema para abordar las diferencias por medio de un diálogo discreto y franco y ese modelo se mantiene con Maduro, para tratar en privado los temas que pueden ser objeto de controversia. Dijo que no se ha ofrecido formalmente como mediador entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, pero sí está dispuesto a echar una mano para colaborar si se considera adecuado. Con Venezuela “tenemos una relación difícil, pensamos diferente, pero nos lo decimos con franqueza y las diferencias las manejamos con prudencia, que es lo responsable”, añadió. (El Nacional)
Humala también lamenta detención de opositores a Maduro Lima.- El presidente del Perú, Ollanta Humala, afirmó que “lamenta” la detención de opositores en Venezuela, pero aclaró que no formulará “juicios de valor” por desconocer los entretelones del tema. “Queremos colaborar con la solución de los problemas en Venezuela, pero con respeto a la soberanía de ese país y sin intervenir en los asuntos internos”, expresó con cautela Humala en un encuentro con corresponsales extranjeros en Palacio de Gobierno. El mandatario agregó que Perú mantiene contacto con países como Brasil y Colombia para coadyuvar a que los venezolanos superen la crisis, que incluye el encarcelamiento de los líderes de oposición Leopoldo López y Antonio Ledezma. “Venezuela es un país muy importante y cualquier problema que hubiera afecta a toda la región”, añadió Humala, quien dio por descontado que el tema será un punto central en la VII Cumbre de las Américas, que se desarrollará en abril en Panamá. Humala se inició en política con una ideología muy parecida a la del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, continuada por Nicolás Maduro, pero desde que llegó a la jefatura de Estado peruana en 2011 ha desarrollado políticas liberales-conservadoras muy distantes de la revolución bolivariana. (DPA)
Busca puntos fuera de casa
Difícil tarea para Cúper
El club Libertad, campeón paraguayo, espera lograr un buen resultado en su compromiso de este martes ante el Barcelona de Guayaquil, por la Copa Libertadores de fútbol. “Es otro rival, pensamos que podemos sacar un buen resultado”, dijo el delantero del conjunto paraguayo Hernán Rodrigo López.
El argentino Héctor Cúper será el nuevo seleccionador de fútbol de Egipto, según anunció la federación del país norteafricano. El técnico de 59 años deberá encargarse de la reconstrucción de un equipo que tiene el récord de siete títulos de la Copa de África pero que lleva tres ediciones seguidas sin clasificarse para el torneo continental.
Correo del Caroní
Deportes
COPA BRIDGESTONE LIBERTADORES
Mineros obligado a ganar ante Universitario El ambiente internacional que brinda la Copa Libertadores vuelve a Ciudad Guayana después de siete años. Por primera vez que el equipo “negriazul” y se enfrenta a un club boliviano y ellos a un criollo.
Ciudad Guayana, martes 3 de marzo de 2015
n Oliver González L.
“Trataremos de hacer nuestro mejor partido”
FOTO ARCHIVO
oliverggl88@gmail.com
No debe haber excusas. Para hoy, el único objetivo para Mineros de Guayana no debe ser otro que los tres puntos en casa ante los bolivianos Universitario de Sucre, cuando se enfrenten este martes a las 6:15 de la tarde en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz, por la segunda fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores 2015. Luego de sietes años de ausencia, Ciudad Guayana regresa al torneo clubes más importante de América. Si bien ultimamente los resultados no han acompañado a Mineros en el Cachamay en este año, tiene de su lado las estadísticas, que afirman que los equipos bolivianos tienen 20 años sin sacar puntos en ninguna cancha del país. De eso y de aprovechar el mal momento que viven la “U” boliviana, tiene que sacar ventaja el cuadro local. Los “negriazules” estuvieron a minutos de hacer historia en Argentina pero igualaron 2-2 con Huracán en la primer jornada, en la que también se consiguió con el empate a cero entre Universitario y Cruzeiro en la altura de Sucre. Mientras que el cuadro universitario ha hecho del viaje a Venezuela, su entrenamiento. Los “académicos” tuvieron más de 24 horas de travesía entre Santa Cruz de la Sierra, Caracas y Puerto Ordaz. “Queremos hacer un buen juego. Mineros tiene buen equipo y jugó bien contra Huracán” dijo Julio César Baldivieso en el hotel de concentración en Puerto Ordaz, quien se quejó de la desorganización del viaje a tierras criollas. Además, declaró a un medio boliviano que el Cachamay le trae recuerdos, por aquella goleada que le propinó Bolivia 1-7 a la selección venezolana en 1993. Los últimos resultados de la “U” no han sido para nada alentadores. El sábado “decepcionaron” al caer 1-3 ante Blooming por la liga local, pero antes se había quedado con un punto en casa ante el campeón brasileño Cruzeiro.
Con Julio César Baldivieso compartimos no sólo una amena charla, sino un rico mate-
n Iván García Marrero Mineros empató como visitante y ahora deberá ganar de local para intentar avanzar en la Copa
Con Mineros en la Libertadores
OLIVER GONZÁLEZ/DISEÑO AFP
Los de Marcos Mathías trabajaron intensamente a puerta cerrada este fin de semana. Luego de regresar a Puerto Ordaz, lo único que tienen en mente es quedarse con la victoria. “Tenemos que demostrar que en casa jugamos un fútbol importante. Debemos aprovechar nuestra cancha, que es bastante complicada y a los bolivianos se les va a dificultar”, dijo Gabriel Cichero, defensa de Mineros. El volante minerista Rafael Acos-
ta, quien tiene dolores en la planta del pie y hasta ahora será duda para el partido de hoy. Mientras que por el cuadro visitante, esperan que se recupere del todo, el mediocampista Mauricio Saucedo. “No podemos dar ventajas con jugadores a media máquina” dijo Baldivieso. La última vez que Mineros jugó en el Cachamay por la Copa Libertadores, fue en la fase preliminar del año 2008, cuando vencieron a Arsenal de Sarandí 2-1, pero no les alcanzó para clasificar a la fase de
Así tituló Correo del Caroní, en la previa al partido en 1990 cuando se iba a jugar por primera vez un juego de Copa Libertadores en Ciudad Guayana. El histórico primer duelo de Mineros se disputó en el Polideportivo Cachamay ante Pepeganta de Margarita, al que derrotó 1-0 con Ildemaro Fernández. Los mineristas eran dirigidos en ese entonces por el uruguayo Alfredo López.
grupos. Mineros ingresó por primera vez a la fase de grupos de la competición en 1990, junto a Pepeganga, Defensor Sporting y Progreso ambos de Uruguay.
Logística y seguridad garantizadas para el Mineros-Universitario Toda la logística del partido de Copa Libertadores que se jugará entre Mineros y el equipo boliviano Universitario, está lista, según lo informó parte de la directiva del club negriazul, este lunes en conferencia de prensa. El acceso a las instalaciones del estadio será a partir de las 3:00 de la tarde, tiempo suficiente para que se cumplan los controles de seguridad para entrar al Cachamay. “Está totalmente prohibido el ingreso de envases plásticos, bebidas y juegos pirotécnicos” explicó el general Julio Fuentes, director de Mineros. Asi mismo, la comida, bebida, transporte, y seguridad interna y externa estará totalmente garantizada hasta que no quede nadie.
Rutas de transporte
Más de 30 autobuses estarán a disposición de los aficionados para trasladarse al estadio y devolverse a sus sitios de destino. El paso a la avenida Guayana estará
Julio César Baldivieso:
FOTO OLIVER GONZÁLEZ
restingido 20 minutos antes de que termine el compromiso para garantizar la seguridad de las personas que egresan del estadio. Makro-CTE Cachamay y La Ceiba-CTE Cachamay es la ruta que cubrirán los Transbolívar para el traslado. Fuentes aseguró que habrá seguridad en los puntos indicados para que las personas puedan dejar su vehículo en el sitio. Además, también estará el gre-
mio de taxistas y otro tipo de transporte público.
Niños, abonos...
Por exigencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), todos los niños pagan en todas las localidades. El gerente general de Mineros, Juan Pereira también informó que los abonados no tendrán validez para estos partidos de Copa Libertadores.
“Es un partido importante para que los fanáticos vean a Mineros en el ámbito internacional (...) es una antesala para el día 19 cuando nos visite Cruzeiro” comentó Pereira. “Esperamos contar con el apoyo de la fanaticada, que la gente venga a apoyar el equipo, pues son ellos la motivación que necesitan los jugadores” agregó. En la calle todavía quedan entradas a pesar de que Pereira, dijo que estaban casi agotadas. Se prevén más de 15 mil personas para este primer compromiso de Copa Libertadores em el que Mineros enfrentará por primera vez un club boliviano. (OGL)
Para tomar en cuenta No estará permitida la entrada de fuegos artificiales ni envases de ningún tipo. El valor de las entradas: Popular: 50 Bs. Principal 300 Bs. VIP: 500 Bs. La entrada al estadio será a partir de las 3:00 pm.
El Universitario de Sucre del hermano país boliviano vivió una verdadera odisea para llegar a nuestra ciudad para su segundo encuentro de la Copa Libertadores de América donde éste martes en horas de la tarde-noche se medirá al Mineros de Guayana por el Grupo 3. Julio César Baldivieso, director técnico del Universitario de Sucre nos atendió gentilmente en el hotel donde llegaron a nuestra ciudad y nos contó cómo fue el viaje para poder cumplir con este compromiso de la Libertadores. -“No fue bien planificado por parte de los dirigentes de nuestro país, no debíamos haber jugado el sábado, tal y como lo hizo Mineros que suspendió su partido de esta fecha, pero nuestra liga no apoya a los equipos en ese sentido. Nosotros venimos de una ciudad pequeña, con muy poco tráfico aéreo, pero eso no quita las ganas ni los deseos de hacer un buen partido ante Mineros”.manifestó Baldivieso. Según el técnico, el viaje a Ciudad Guayana fue de más de 24 horas. Salieron de Santa Cruz de la Sierra a las 4:00 a.m. del domingo con escala en Lima, llegando a Caracas a las 5 de la tarde. Un grupo pudo hacer enlace a Puerto Ordaz, gracias a la gestión de “Cheo” Gómez y el grueso se quedó en Maiquetía, levantándose a las 4:30 de la madrugada, para tomar el vuelo de las 6 de la mañana a Puerto Ordaz. Pero aun con el posible cansancio del viaje, Baldivieso considera que sus jugadores harán un buen partido. -“Todo jugador de alta competencia debe estar preparado para este tipo de circunstancias. Así como a muchos equipos les pega la altura, a nosotros también no afecta la humedad, pero eso no será escusa, estamos seguros de que vamos a hacer nuestro mejor partido”. En cuanto al grupo 3 de la Libertadores donde cada equipo ya jugó su primer compromiso manifestó: “Por ahora la ventaja pudiera ser para el Cruzeiro, tras ser campeón en su país, pero todo está igualado y falta mucho por jugar”
Baldivieso y Venezuela
Gratos recuerdos le traen a Julio César Baldivieso su regreso a Venezuela, donde disputó partidos con la selección de Bolivia en distintas eliminatorias y en especial aquí en el Cachamay donde bajo la conducción del español Javier Azcargorta superaron a la “Vinotinto” de Ratomir Dujkovic con marcador de 1-7, pero además jugó en el Caracas bajo el mando de Noel “Chita” Sanvicente. -“Fueron tiempos muy distintos, pero de grata recordación. Aquel viaje también fue largo, pero al final pudimos derrotar a una Venezuela que comenzaba a dar muestras de su mejoría y que hoy tienen, todo ello gracias al trabajo y con el Caracas fue una gran experiencia, sobretodo porque no me imaginaba que un equipo venezolano iba a tener la organización que tiene el equipo capitalino, ahí, deje muy buenos amigos como Andrés Rouga y Luis Vera, claro, recuerdo con mucho cariño al entrenador Noel “Chita” Sanvicente y al profe Rodolfo Paladini, quien nos mataba en la física (risas).”, apuntó el entrenador boliviano.
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
JUEGO DEL DÍA
VS Cachamay 6:15 pm
VS
Guayaquil 5:45 pm
VS
Belo Horizonte 8:30 pm
GARECA FUE ELEGIDO.- El fútbol peruano confirmó al entrenador argentino Ricardo Gareca como el hombre elegido para sacar a la selección nacional de la crisis deportiva en la que vive. Tras dos meses sin contar con un estratega, Gareca fue presentado en la Villa Deportiva Nacional de Lima por la Federación Peruana de Fútbol como el nuevo entrenador de la selección. “Vamos a llegar bien, hay tiempo para armar el equipo, respetamos a Venezuela, ahora me quedo en Perú, no me muevo”.
SIEMPRE INTENSO.- Cruzeiro de Brasil recibirá este martes en el estadio Mineirao a Huracán argentino, por la segunda ronda del Grupo 3 de la Copa Libertadores, en un choque que según auguran los respectivos técnicos será “equilibrado” y “complicado”. El técnico de Cruzeiro, Marcelo Oliveira, prevé un choque “típico” entre cuadros de Brasil y Argentina: “Intenso y muy equilibrado”.
Deportes
A6 Correo del Caroní
Quiere mejorar sus números
FOTO ARCHIVO
Ciudad Guayana martes 3 de marzo de 2015
Mantienen la distancia
FOTO CORTESÍA
En el choque que cerró una nueva jornada del Calcio italiano, Juventus y Roma igualaron 1-1 en el estadio Olímpico. El argentino Carlos Tevez, con una “joya” de tiro libre, había adelantado a la “Vecchia Signora”, pero la Roma consiguió la paridad gracias a un autogol de Claudio Marchisio. La Juve continúa liderando en Italia, con nueve puntos de diferencia sobre la “Loba”. (Lea más en nuestra edición web)
No conforme con haber conseguido una temporada histórica en el 2014, el camarero José Altuve se plantea como meta superar lo logrado en la zafra 2015 de las Grandes Ligas. Altuve, quien fue líder bate de la Liga Americana con promedio de .341, ya se reportó a los entrenamientos de los Astros de Houston, y será el líder de unos repotenciados siderales. (Lea más en nuestra edición web)
Correo del Caroní
Herrera: “Panteras es un rival difícil”
Johan Santana se reportó a los Azulejos y despertó interés FOTO @BLUEJAYS
Para el técnico de Gigantes de Guayana, el record no refleja las buenas maneras del equipo mirandino, al que barrieron este fin de semana. FOTO WILLIAM URDANETA
n Jorge Alberto Muziotti ja.muziotti1983@gmail.com
A su llegada, Santana se topó con el nudillista R.A. Dickey, con quien ya compartió cuando ambos lanzaban para los Mets
Un día le bastó al zurdo Johan Santana para transformarse en la vedette de los entrenamientos de los Azulejos de Toronto. El “Gocho”, quien de una vez se enfundó su clásico ‘57’, despertó el interés de todos los presentes en el bunker de los canadienses, y al ser abordado por los periodistas, dijo sentirse positivo en cuanto a sus opciones de hacer el equipo grande y dejar atrás las lesiones. “Yo siempre estoy positivo en todo lo que hago y de la manera en que pienso”, indicó el tovareño a los presentes. “Nunca me rindo. El año pasado, estuve cerca y todo iba bien. Desafortunadamente, sucedió lo de la lesión en el tendón de Aquiles. Eso no tuvo nada que ver con mi brazo”, agregó. Santana también habló de la experiencia de volver a lanzar en
la pelota venezolana. Con los Navegantes del Magallanes, en el Round Robin, tuvo una apertura en la que lanzó dos entradas perfectas en Valencia ante los Tigres de Aragua, aunque lamentablemente, esa fue su única presentación. “Yo fui a Venezuela e intenté jugar en la pelota invernal. Fui capaz de lanzar un partido y me sentí bien”, dijo. “Pero habían muchas cosas, ellos (el Magallanes) estaban en el medio de los playoffs y yo apenas estaba empezando a lanzar”, explicó Santana. El siniestro ha ganado en dos oportunidades el Cy Young de la Liga Americana, ambos con los Mellizos de Minnesota. En doce campañas en la Gran Carpa, el “Gocho” criollo tiene marca de 139-78 con 3.20 de efectividad. (JAM)
Carlos González ya corre bases en el campamento de los Rockies FOTO ARCHIVO
Gigantes de Guayana cumplió la tarea y consiguió su segunda barrida en casa en la edición 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), tras pasar la escoba sobre Panteras de Miranda el pasado fin de semana en el Gimnasio Hermanas González. Con el par de victorias, los colosos mejoraron su registro en la tabla a 5-3, ubicándose junto a Cocodrilos de Caracas, Guaiqueríes de Margarita y Trotamundos de Carabobo a sólo un juego de distancia del primer puesto de la clasificación. Sin embargo, no fue fácil para los guayaneses ganar los dos partidos. Si bien los mirandinos, por su condición de no haber logrado triunfos en el certamen, se asomaban como víctimas propicias, fueron un conjunto que complicó en varios pasajes de la serie al quinteto dirigido por Carl Herrera, quien admitió, tras el segundo choque, que Panteras “es un rival difícil”. Tan complicado llegó a ser, que en el choque del sábado, llegaron a irse al descanso del cotejo con una ventaja considerable en la pizarra. “Ellos (Panteras) se fueron arriba en una primera mitad donde fallamos mucho”, dijo el estratega en rueda de prensa. “Después usamos la fortaleza en la pintura, tratando de ganar rebotes y buscar buenos lanzamientos, y pudimos sacar el partido adelante”, agregó. “En el segundo partido sacamos una ventaja importante al inicio que después se mantuvo. Panteras
Después de ocho exitosas campañas con los Tigres de Aragua, el inicialista Héctor Giménez cambiará de uniforme en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Ayer, la directiva de los felinos anunció que Giménez fue canjeado a los Cardenales de Lara por el camarero José Peraza, uno de los más prometedores prospectos del país, y que pertenece a los Bravos de Atlanta. “De los Tigres me llevo los me-
El jardinero venezolano de los Rockies de Colorado, Carlos González, continúa mostrándose recuperado de las lesiones que le impidieron jugar con normalidad durante el 2014. Ayer, el marabino, quien sólo disputó 70 encuentros la pasada zafra, corrió algunas bases en el campamento de los rocosos y admitió sentirse bien, por lo que el equipo espera que pueda ver acción en algunos partidos del Spring Training. La información fue divulgada por el portal web de las Grandes Ligas, al mismo tiempo que añadieron que los Rockies tienen entre sus planes contar con un González sano para el Día Inaugural de la temporada 2015. El marabino, una de las principales piezas ofensivas del lineup
es un equipo difícil que, sin ánimos de faltar el respeto, no sigue un esquema de juego fielmente. Pero es un equipo que, cuando se inspira, le puede ganar a cualquiera”, explicó Herrera. Precisamente, esa ventaja que sacaron en el segundo careo le permitió al técnico colocar en cancha a varios jóvenes. Incluso, hubo pasajes en los que el capitán Axiers Sucre era acompañado en el tabloncillo por Martín Escobar, Albert Arias, Luis Almanza y Harold Cazorla. “Los jóvenes respondieron de manera puntual. Lo he dicho en muchas oportunidades: yo confío en este Gigantes. Toda esa mezcla de jugadores con experiencia y jóvenes que están aportando, me hace confiar en este equipo. Los muchachos trabajan en los entre-
namientos y nosotros hacemos las variaciones con ellos, y el grupo que acate las instrucciones es el que verá minutos de juego. Pero este es el equipo y en ellos confío”, sentenció. Gigantes volverá a la acción en la jornada de este miércoles, cuando inicie una serie en el Parque Naciones Unidas de la capital ante Cocodrilos. Los saurios tuvieron un feroz arranque de campaña, pero en los últimos partidos han decaído un poco, cayendo en tres de cuatro compromisos. Este fin de semana fueron barridos en Barquisimeto por Guaros de Lara, que con esas dos victorias se estacionó en lo más alto de la tabla de posiciones del campeonato.
El inicialista fue cambiado por los Tigres, que recibieron a cambio al infielder prospecto José Peraza
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
jores ocho años de mi carrera en la LVBP. Me tomó por sorpresa el cambio, pero sé que para las oficinas esto es un negocio. Lo mío es salir a jugar”, declaró Giménez al periodista de El Universal, Víctor Gómez. En ocho zafras con los bengalíes, donde con 59 jonrones, dejó la segunda cifra más alta de la franquicia, sólo superado por los 68 estacazos del jardinero Roberto Zambrano. Los Cardenales, por su parte, se desprenden de Peraza, un infielder
que aparece entre los 40 mejores prospectos del juego, según Baseball America. “Estoy contento con este cambio. Vamos a ver si este año puedo debutar en Venezuela”, destacó el joven pelotero. En 2014, año en que estuvo en Clase A y Doble A, dejó línea de .339/.364/.441, tuvo 60 bases rodabas, conectó 20 dobles, 11 triples y anotó 79 carreras. Este es el primer cambio en la LVBP de cara a la temporada 2015-2016.
TUTELANDIA
de Colorado, tuvo que ser sometido a una cirugía en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda que lo sacó de los terrenos se juego.
Víctor se reportó
El bolivarense Víctor Martínez se reportó ayer por la mañana a los entrenamientos de los Tigres de Detroit. Martínez necesitó una cirugía el 10 de febrero para reparar el menisco medial en su rodilla izquierda, y probablemente no va a entrar en juegos de Liga de la Toronja durante, al menos, un par de semanas. Los bengalíes esperan tener a V-Mart listo para jugar el Día Inaugural, aunque aceptan no ser optimistas con una rápida recuperación del paleador. (JAM)
CÁPSULAS MÉDICAS
GATURRO GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 04148753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
El estratega quedó conforme, pero sabe que aún queda camino por recorrer. Gigantes volverá a la acción mañana enfrentando en la capital a Cocodrilos
Héctor Giménez pasó a los Cardenales de Lara n Jorge Alberto Muziotti
El marabino sólo pudo jugar 70 encuentros la pasada temporada a causa de varias lesiones
Gigantes enfrentará a Cocodrilos a partir de mañana en Caracas
por Bron Smith
Ciudad
Ciudad Guayana martes 3 de marzo de 2015
Correo del Caroní
Lomito, solomo de cuerito y vísceras fueron sumados a la regulación oficial
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El asfaltado de la vía que conecta la avenida Guayana con la avenida Angosturita está casi listo
Carniceros reiteran que los nuevos precios no se ajustan a la realidad, por lo cual ven imposible cumplirlos. FOTO ANÍBAL BARRETO/ARCHIVO
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
E
l reciente aumento de los precios de la carne y el pollo arrojó rápidamente dos lecturas, ambas interesantes y reflejo de las distorsiones económicas actuales. Por un lado, el reconocimiento parcial del Gobierno del rezago de los precios frente a una inflación disparada que llevó a elevar el precio oficial de la carne en 706% y, por otro lado, la negativa a sincerar completamente los precios de los productos de la canasta alimentaria que en el mercado real se comercializan a montos superiores a los establecidos por el Ejecutivo, en un intento de contener la inflación. La última actualización de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) llevó el precio de la carne de primera de Bs. 27,26, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 40.169 de mayo de 2013, a Bs. 220, rango en el que se incorporó el lomito y solomo de cuerito, piezas que estaban fuera del control oficial y son las más costosas, superando los Bs. 600 en algunos negocios. Pero el ajuste de los precios, tras 21 meses congelados, se quedó cortó respecto a la realidad, pues en Ciudad Guayana el kilogramo de carne oscila de Bs. 350 en el mercado de Chirica, por ejemplo, hasta Bs. 550 en bodegones. Elizabeth López, adjudicataria del mercado de Chirica, aseguró que los ajustes están “fuera de la realidad”. “Esta semana vino la carne en canal a Bs. 220 el kilo y piden que la venda al público en ese precio y eso no tiene sentido. En el caso del pollo, mucho menos, ¿quién va a criar un pollo comprando un saco de alimento a 1.000 bolívares para luego venderlo a pérdida?”, cuestionó. Mientras la carne de primera fue regulada a Bs. 220 el kilogramo; Bs. 165 la de segunda y Bs. 121 la de tercera; el pollo entero fue ajustado a Bs. 65 el kilogramo, pese a que en el mercado cuesta más del doble.
Los nuevos precios de la carne no se adaptan, ni siquiera, a los permitidos desde hace semanas por fiscales en los mercados de Chirica y Unare, de Bs. 350 y Bs. 420, respectivamente. “Actualmente la carne sale para venderla a Bs. 350 el kilogramo, tienen que irse a la base de los mataderos y los vendedores grandes, nosotros no podemos hacer nada. No cabe con la realidad”, apuntó Ángel Graffe, carnicero del mercado de Chirica. La providencia 037 que establece los nuevos precios del pollo fija, además, que la pechuga de pollo debe comercializarse en Bs. 125,38 el kilo y el muslo en Bs. 80,87. En el mercado de Chirica, que este lunes mostraba bajos inventarios de carne, se comercializa el ave entera alrededor de los Bs. 150 el kilogramo, “sin mucha ganancia”, alertó la vendedora, quien puso énfasis en el bajo suministro de las proteínas. El desbalance de los precios se
Trabajadores de Santo Tomé denuncian agresiones de la GNB El viernes tres empleados fueron golpeados y uno de ellos fue obligado a arrodillarse por la GNB, que lo apuntó luego con un arma. El piso de venta del Santo Tomé de Los Olivos lucía más tranquilo este lunes, tras las agresiones de las que fueron víctimas -el pasado viernes- tres trabajadores por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), hecho que quedó registrado en cámaras de otros empleados y ocurrió a la vista de los compradores. Los empleados se organizaron para acudir a la Fiscalía este martes a introducir un recurso en aras de garantizar su protección e integridad, tras la agresión de los efectivos militares, un ataque que se suma al estrés diario que viven quienes visitan y trabajan en establecimientos de venta de alimentos. El trabajador agredido, Orlando Pérez, contó que a la salida del turno de trabajo a los empleados se les permite adquirir -en las mismas cantidades que a la clientela- los productos que estén a la venta. Ese viernes, comercializaban pañales. “Ese día no tenía la partida de nacimiento (hoy requerida para la venta de pañales) y muchos estábamos de civil porque íbamos de salida. La inspectora popular alegaba que consiguiéramos una credencial y le dije que no éramos revendedores, sino trabajadores y ella lo sabía porque me vio todo el día trabajando, a mí me tocó sacar la paleta de harina pan y otros productos”, contó. “Los guardias se molestaron por la situación y agarraron y me dieron golpes y me arrodillaron y me pusieron la pistola en la cabeza. Al guardia se le cayó la pistola y uno de los trabajadores que intentaba ayudarme pateó la pistola”, expresó. Cuando aparentemente la situación se había calmado, llegaron refuerzos de la GNB y agarraron al trabajador -del turno de la tarde- que había pateado la pistola. “A él lo golpearon en esta zona, frente a charcutería”, dijo, hasta que -cuentan- llegó un efectivo de mayor rango que llamó la atención a los efectivos y dio por finalizada la riña, que se presentó cerca de las 4:00 de la tarde en medio de la clientela. Pérez, quien destacó que tres traba-
ca, comentó que para poder cumplir con la regulación deben vender la carne en canal entre Bs. 80 y Bs. 120, “pero no lo creo, definitivamente no se ajusta a la realidad”.
Control sin ganancia
Carniceros de los mercados municipales comercializan la carne desde Bs. 350 el kilogramo
FOTO ANÍBAL BARRETO
consigue en toda la cadena de comercialización. De acuerdo con la providencia 038 de la Sundde, publicada el 20 de febrero, que sustituye los precios de la Gaceta Oficial N° 40.169 de mayo de 2013, el kilo de ganado en pie debe ser comercializado en Bs. 65 el kilogramo, 662% más que el precio oficial previo; mientras que la carne en canal -de acuerdo con una corrección del 24 de febrero- debe ser comercializada en Bs. 135 el kilogramo. Sin embargo, en la realidad la carne en canal se vende alrededor de los Bs. 200, lo que sentencia el incumplimiento del valor oficial. El carnicero Ángel Graffe, también adjudicatario del mercado de ChiriCorte
jadores del supermercado en total fueron agredidos, señaló que teme por su situación laboral, pues pese a que solo intentaba comprar, un efectivo militar lo amenazó con acusarlo de “desestabilizador” y desacato al orden público. El trabajador Alexander Betancourt exigió respeto para los trabajadores. “Antier botaron a seis compañeros porque según consiguieron una mercancía guardada, y eso no puede ser. Si me agarras en flagrancia, ok”, dijo.
Critican condicionamiento de venta
Otro trabajador, que prefirió no ser identificado, manifestó que es una contradicción que condicionen las ventas a los trabajadores del supermercado que día a día atienden a los clientes, y no ocurra lo mismo con los efectivos policiales y militares que -señaló- cargan con mercancía en mayor cantidad. “Una vez se les dio hasta 20 pacas de harina pan y detergente a unos efectivos por apoyar acá un poquito, en cambio condicionan la venta a los trabajadores”, dijo, al señalar que los efectivos militares compran y “mandan a los revendedores a meter el ace en el carro y cuando se van llevan la camioneta full”. “Hay que ayudarlos pero tampoco así, deben darle prioridad al trabajador”, expresó. (MRC)
Vísceras reguladas
Todas las vísceras de la res que, por lo general se comercializan por encima de los Bs. 100 el kilogramo, fueron incorporadas al control de precios del Ejecutivo Nacional, a diferencia de la regulación previa que no las incluía. La providencia 038 de la Sundde indica que el hígado de bovino debe venderse a Bs. 72 el kilo, mientras que la lengua y la panza a Bs. 54 y Bs. 67, respectivamente. Además de estas entrañas, fueron sumadas a la regulación, las patas, pulmón, corazón, rabo, riñones y baso de bovino. Precio real (kg)
Diferencia (kg)
Pollo entero y/o picado
Bs. 65
Bs. 150
131%
Pechuga de pollo
Bs. 125
Bs. 230
84%
Hígado de bovino
Bs. 72
Bs. 130
81%
Lengua de bovino
Bs. 54
Bs. 200 (unidad)
-
Carne de primera
Bs. 220
Bs. 350 – 550
150%
Lomito
Bs. 220
Bs. 500
127%
Consulte:
Providencia Administrativa Nº 38-2015 - Adecuación de Precios Justos - Carne Providencia Administrativa Nº 37-2015 - Adecuación de Precios Justos - Pollo
Políticas internas
Correo del Caroní no pudo establecer un contacto telefónico con la oficina de Liberty Express en Caracas. En la página web de la empresa, en el apartado
El presidente del Imttt, Luis Velásquez, dice que el trabajo coincidirá con la culminación del bacheo de la avenida Fuerzas Armadas. Las vías de Puerto Ordaz están minadas de huecos, desniveles y grietas en el asfalto. Ante esto la Alcaldía de Caroní empezó un plan de asfaltado que inició con la pavimentación de la avenida Guayana, en ambos sentidos, hacia el aeropuerto Manuel Carlos Piar, hasta unos metros antes del semáforo para cruzar hacia el sector Unare II. La obra continuó la semana pasada con el inicio del asfaltado de la vía que une la avenida Guayana con la avenida Angosturita, conocida también como avenida de Los Trabajadores. Este lunes en la mañana el paso continuaba cerrado en este tramo, frente a la bomba de gasolina, a causa de las labores. Según el alcalde de Caroní, José Ramón López, esta obra constituye la colocación de 1.704 toneladas de asfalto, de acuerdo con las declaraciones ofrecidas el martes pasado en un acto realizado en el lugar.
Pendiente las demás vías
El presidente del Instituto Municipal de Tránsito y Transporte Terrestre (Imttt), Luis Velásquez, informó durante el Carnaval que el plan de asfaltado de la municipalidad continuaría luego del asueto carnestolendo en las avenidas Caracas, Paseo Caroní, a la altura de la tienda Duncan, y avenida Estados Unidos (desde la redoma Chilemex hasta el Farmatodo de Villa Brasil). Estos asfaltados no han comenzado, a juzgar por el recorrido realizado este lunes en la mañana. Los anuncios fueron ratificados por López la semana pasada, durante el acto de La Piña, aunque el alcalde no refirió fecha de inicio de las labores. En la avenida Caracas, específicamente en el tramo referido, desde la estación eléctrica hasta el Comando Regional N° 8, no había rastro de maquinarias. Empero, una cuadrilla de trabajadores de la municipalidad se encargaba de desmalezar y limpiar las áreas verdes circunvecinas. Velásquez informó que los trabajos en esta vía arrancarán mañana, “después que culmine el asfaltado y bacheo en la avenida Fuerzas Armadas, con 200 toneladas de asfalto que se van a aplicar”. Los residentes de Puerto Ordaz podrán hacer uso de un cronograma establecido, con días y horarios de los trabajos de asfaltado para evitar molestias y congestionamientos viales. (OF)
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Trabajadores de la empresa explican que la “política de reembolso” es manejada por la sede en Caracas.
La oficina de la empresa de encomiendas Liberty Express, ubicada en Unare, fue cerrada “hasta nuevo aviso” como lo anunció la compañía en su cuenta de Twitter (@LibertyExpress) tras un robo perpetrado el fin de semana. Este lunes en la mañana había más luces sobre el caso: un trabajador, que resguardó su identidad, le indicaba a cada cliente que se acercaba a preguntar por el destino de sus pedidos: “Abrimos el miércoles” o “venga el miércoles”, a pesar de que la cuenta de Twitter invitaba a los usuarios a “estar pendientes de nuestras redes sociales, pronto informaremos la reapertura de tu agencia”. El trabajador indicó que en el hurto “se llevaron como 20 paquetes” de encomiendas y equipos de trabajo de la sede. Clientes como José Tacoronte preguntaban cómo responderá la empresa ante el robo “porque uno paga un seguro, pero te lo cobran en bolívares”. Tacoronte trajo con Liberty Express un iPod y un decodificador, los cuales llegaron entre la semana pasada y la anterior. “Esperé para retirar las dos cosas de una vez y pasa esto. No sé si mi paquete está ahí o no”. El usuario no pudo obtener más información que el “venga el miércoles”. El empleado informó a Correo del Caroní que “la política de reembolso la maneja la sede de Caracas (principal) porque nosotros somos franquicia”. El cliente consultado espera que, en caso de que le falte su mercancía “que te pidan el producto de nuevo, porque si hacen un reembolso en bolívares eso no sirve” pues los pedidos son hechos con los dólares para compras en línea de la tarjeta de crédito, los cuales están tarifados a tasa Sicad, es decir, 12 bolívares.
Asfaltado de avenida Caracas empezará este miércoles
Cráteres en la vía Venezuela
Clientes expresan dudas sobre futuro de mercancía por robo en Liberty Express
ofaoro@correodelcaroni.com
Los trabajadores tenían previsto realizar la denuncia ante Fiscalía ayer, pero lo postergaron para este martes
La providencia 038 establece que el kilo de carne en canal en el centro de beneficio debería comercializarse en Bs. 124,92; mientras que la carne en canal puesta en la carnicería en Bs. 135 el kilogramo. La regulación sugiere, entonces, que el ingreso para el carnicero por cada kilogramo sería de Bs. 85, lo cual -aseguran- no reconoce la merma y los costos en el corte de la res. “Una res tiene merma, pellejo, hay que cortarla en piezas; aparte de eso debes sumar el local, las bolsas, los trabajadores. El Gobierno nos está sometiendo al cierre si nos obliga a vender a ese precio”, expresó un carnicero, que prefirió no identificarse.
Precio oficial (Kg)
n Oriana Faoro
A7
de “preguntas frecuentes”, se informa al usuario que cada encomienda viene asegurada “por defecto (…) debes tener muy en cuenta que nuestro seguro es en bolívares y responde a cambio oficial de 6,30” bolívares por dólar; además, se especifica que el costo del seguro “lo paga el cliente y se verá reflejado en la factura”. En cuanto a la cobertura que abarca el pago del seguro, el mismo sufraga “el monto más bajo entre el valor declarado en la factura y el notificado a través del servicio de pre alerta. Este pago se hará en moneda de curso legal”, lo cual indica que es en bolívares, “al tipo de cambio oficial vigente al momento de producirse el hecho” que, en este caso, sería 12 bolívares y no 6,30 bolívares por dólar. En ocasiones anteriores, donde ha habido extravío de mercancía, usuarios han reportado que Liberty Express ha devuelto tarjetas prepagadas de la tienda de compras en línea de Estados Unidos Amazon.com. El robo, perpetrado entre la noche del viernes y la madrugada del sábado pasado, fue llevado a cabo por unos 10 sujetos que acudieron a la sede en tres vehículos para sustraer los objetos, en 10 minutos, según el reporte de la Policía del estado Bolívar (PEB) el sábado. Para más información ingresar en www.libertyexpress.com/venezuela/preguntas-frecuentes/ FOTO WILMER GONZÁLEZ
En la web de Liberty Express especifica que “no respondemos por situaciones fuera de nuestro control”, aunque no especifica las “situaciones”
La vía Venezuela no figura en los planes de asfaltado de la Alcaldía de Caroní mencionados en días pasados, sin embargo la misma presenta dos grandes boquetes frente al edificio nuevo de la Clínica Puerto Ordaz y otro frente a la Feria de las Hortalizas de Villa Colombia. Ambos están en el sentido Villa Colombia-Villa Central esperando por reparación.
Tres sedes de la UGMA en paro estudiantil por desborde del hampa Los estudiantes de las tres sedes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) en Ciudad Guayana, mantienen el paro que inició el lunes de la semana pasada en rechazo a la oleada de robos que ha azotado al núcleo de Unare y a raíz del atraco a mano armada perpetrado el viernes 20 de febrero a las 8:00 de la noche. El movimiento estudiantil de la UGMA Unare promovió una paralización de clases hasta obtener un “consejo rectoral extraordinario” con el rector de la universidad, Edgar Ortiz, quien se esperaba que viniera a la ciudad la semana pasada por un acto de graduación. Si bien no lograron reunirse con Ortiz, los estudiantes sostuvieron un encuentro con el secretario del rector, Francisco Astudillo, al que le exigieron la cerca perimetral para el frente de la sede Unare, cercado eléctrico para la parte de atrás de la misma, y vigilancia privada. Así lo informó Madelaine Fajardo, miembro del Movimiento Estudiantil de la sede Unare y estudiante del cuarto año de Derecho en la casa de estudios. Fajardo añadió que a los reclamos se sumaron alumnos de las sedes Centro Cívico y San Félix. Las mismas lograron el convenio de vigilancia privada y en la sede de San Félix también se implementará el cercado perimetral. Fajardo informó que hoy habrá una asamblea en la sede del Centro Cívico de Puerto Ordaz, a las 10:00 de la mañana, donde los estudiantes se reunirán con el director administrativo de la UGMA, Carlos Ghersy, “donde nos van a mostrar los presupuestos (de las obras acordadas) y, en teoría, deberían empezar el miércoles”. Empero, la dirigente estudiantil fue enfática en que “entendemos que la cerca no la pueden empezar de la noche a la mañana, pero el contrato con la vigilancia privada sí debería estar listo para mañana”. (OF)
Un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) está estable tras quedar herido en un tiroteo que se desarrolló en el Subway de Alta Vista, en la avenida Paseo Caroní, de Puerto Ordaz. Las averiguaciones preliminares apuntan a que tres sujetos
intentaron robar esta sucursal el domingo en la noche y dos funcionarios de la Policía científica, que estaban en el lugar sacaron sus armas y empezó el intercambio de disparos con los delincuentes. En los vidrios del establecimiento se lograron contar un aproximado de ocho disparos. (PO)
Foto Archivo
Balacera en Subway dejó un oficial herido
Correo del Caroní
A
Sucesos
Muere una mujer en cola para comprar detergente en polvo Foto Archivo
Las colas son diarias incluso en la red estatal de distribución de alimentos
n Carolina Maffia
Ciudad Bolívar.- Una mujer de aproximadamente 68 años de edad murió este lunes, después de pasar horas en una cola para poder comprar detergente en polvo, uno de los muchos productos escasos en la capital del estado Bolívar. Extraoficialmente se conoció que esta ciudadana, como cientos de personas se volcaron antes de la puesta del sol a un conocido supermercado en la ciudad, donde se corrió la voz de la venta de este rubro desaparecido desde hace meses de los anaqueles. Se cree que las muchas horas en cola, el cansancio sumado al agobiante calor y la cantidad de personas que acompañaban la jornada de venta permitió una subida de tensión, que sobrevino en un desmayo para su inmediato traslado al Hospital Ruiz y Páez, donde se presume pereció como consecuencia de un infarto. La mujer no pudo ser identificada por no portar documentos personales. La noticia de este deceso se regó por toda la ciudad. Hace unas semanas en una cola de un hipermercado del municipio, también se habló del fallecimiento de una joven, quien con 12 días de haber sido intervenida por una cesárea, recibió algunos empujones tras registrarse un forcejeo por una bolsa de leche en polvo. Para finales de 2014 un adulto mayor murió en una cola en el Abasto Bicentenario, hoy cerrado. También se habló de forcejeos por alimentos que han desaparecido, y que sólo se consiguen entre los bachaqueros o buhoneros al triple de su precio regulado.
Mujer fallece tras ser arrollada en la vía a Caruachi
n Pableysa Ostos ¡Hay que echar agua bendita, donde quedó ese sangrero!”, exclama una de las vecinas desde su casa, en la calle 12 del sector de Unare II, en Puerto Ordaz. A pocos metros está el cadáver de Lisandro Miguel Zambrano García, de 22 años de edad, quien murió al recibir una ráfaga de balazos este lunes en la tarde. Tras escuchar varios disparos, los vecinos del sector se encerraron, a la espera de que todo quedara en silencio y poder entender lo que había sucedido. El artículo 43 de la Constitución consagra que “el derecho a la vida es inviolable”, mientras que el 46, especifica “toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral”. Según algunos testigos, el joven, que recibía el apodo de Pikachu, venía de comprar una chupeta en la bodega para su hija; iba acompañado de otro individuo, cuando fueron perseguidos por un vehículo gris claro, del cual descendió un hombre y le propinó los disparos. “Ese carro había pasado varias veces hoy (ayer)”, comentan los residentes cerca de la víctima. Versiones policiales reseñan que el joven corrió e intentó ocultarse debajo de un vehículo Toyota Hilux en el puesto de estacionamiento de unas de las casas de la calle 12, pero fue alcanzado y acribillado por su verdugo debajo de la camioneta.
Pesquisas
Más de 10 casquillos calibre .40 fueron recogidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el lugar del asesinato. Zambrano llevaba consigo su teléfono celular, así como sus otras
Ciudad Guayana martes 3 de marzo de 2015
Persiguen y tirotean a un hombre debajo de un carro en Unare II Los vecinos aseguran que el joven estaba acompañado de otra persona, y que el vehículo que lo seguía ya había dado varias vueltas en el sector. Foto Pableysa Ostos
Febrero cerró con 47 ciudadanos muertos en hechos de violencia. La parroquia Unare apareció entre las más peligrosas de Ciudad Guayana, junto a Vista al Sol.
El crimen sucedió cerca de la casa de la víctima fatal
pertenencias. Sus familiares expresaron que era hijo único y vivía con unas tías en la calle 15 del sector II, de Unare II. Dejó huérfana a una niña de 5 años de edad; su esposa está en el servicio militar. Lo describieron como trabajador. Agregaron que el muchacho nunca comentó haber tenido algún problema con alguien, por ello desconocen el motivo de tal ensañamiento. Este es el segundo homicidio que se registra en lo que va de marzo.
Tarea para el patrullaje inteligente A mediados de 2013 fue activado en la parroquia Unare el patrullaje inteligente con aproximadamente 600 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad. Los ciudadanos pueden comunicarse a través de los números: 0414-8968126; 0426-5748101 y 0414-8985015 para los residentes de Unare I y II, mientras que los habitantes de Unare III pueden emitir sus denuncias por los teléfonos: 0414-5573872 y 0416-6611823.
Balean en Upata a adolescente frente a su casa El muchacho llegó con signos vitales al Hospital Dr. Raúl Leoni, pero falleció este lunes.
El chofer del vehículo Chevrolet Corsa, azul, se dio a la fuga. Foto Pableysa Ostos
La familia de la víctima fatal venía de un campo en el sector de Caruachi
“Ya veníamos de regreso, estábamos buscando unas naranjas en un campo que tenemos para allá”, comentó a las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el esposo de Milagros del Carmen Sánchez, de 52 años de edad, quien falleció tras ser arrollada por un vehículo en el sector de Caruachi, antes de la antena. La pareja salió temprano de su vivienda, ubicada en la UD-145, barrio Ricaurte, en San Félix, junto a sus nietos y dos hijos de ella, tras pasar el día en el campo decidieron que era la hora de regresar a su vivienda. “Yo me di cuenta de que uno de mis hijos estaba auxiliando a un autobús con combustible, así que me estacioné en frente del transporte. Él me dijo: papá déjame que lo ayude, yo lo conozco”, manifestó el viudo. Lo que pasó después ocurrió en solo minutos: Sánchez estaba en la puerta del vehículo, cuando un carro Chevrolet Corsa, azul, chocó por la parte de atrás al autobús y se metió por la zona boscosa de la vía llevándose a la mujer, “solo escuchamos el golpe. El chofer del carro ni se detuvo, simplemente se dio a la fuga”. Sus parientes la trasladaron hasta el Hospital Dr. Raúl Leoni a eso de las 7:07 de la noche del domingo, donde falleció a las pocas horas. La mujer presentó herida abierta en el cráneo y politraumatismo. (PO)
“Yo me vine con él en la ambulancia, no podía ni respirar”, dice entre lágrimas Liliana Martínez, familiar de Hernán García, de 17 años de edad, quien falleció en el Hospital Dr. Raúl Leoni tras recibir varios disparos en el barrio Carlos Manuel Piar, en Upata, municipio Piar. El adolescente estaba sentado en la acera, a las afueras de su vivienda, junto a otro joven de 17 años de edad, cuando sujetos los abordaron y sin mediar palabras abrieron fuego; “él corrió y se intentó meter dentro de la casa, pero igual lo hirieron”. Su compañero llegó al centro hospitalario a eso de las 10:47 de la noche, trasladado por su papá en un carro particular, con una heri-
Foto Pableysa Ostos
Los dolientes explicaron parte de lo sucedido a las afueras del Cicpc
da de bala en el coxis; tres minutos después, ingresó García en una ambulancia.
Sin atención médica
“Nosotros lo trasladamos hasta
un centro hospitalario en Upata, pero allá nos tuvieron aproximadamente una hora y media. Él se estaba desangrando”, explicó Martínez. Según le dijeron en el hospital a los familiares del joven que no podía ser atentido ahí porque no contaban con los equipos y con una ambulancia para su traslado. El adolescente falleció la mañana de este lunes por una hemorragia interna, las balas tocaron órganos como el pulmón izquierdo, riñón derecho, estómago y vaso. Los dolientes desconocen el motivo del ataque, ya que describen al joven como alguien tranquilo, que estudiaba quinto año y vivía con su abuela. Era el mayor de tres hermanos. (PO)
Se desconoce el paradero Yusepi Viela Salazar, de 43 años de edad, pasó a formar parte de las cifras de personas asesinadas en el estado Bolívar. Fue ultimado el domingo en su vivienda, ubicada en el sector Quebrada Onda, El Pao, en el municipio Piar, tras recibir un balazo en el intercostal derecho. Aunque los vecinos alegan saber quién fue el responsable, se desconoce el paradero de su asesino, un hombre señalado como Jorge Guatarazma. Los parientes esperan que los órganos policiales den pronto con los implicados en el hecho.
Capturan a implicado en triple homicidio El sujeto es señalado por el asesinato de tres jóvenes en Ciudad Bolívar. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aprehendieron a Martín Antonio Escalona Coraspe, en la urbanización El Perú, parroquia Agua Salada, Ciudad Bolívar. Según versiones policiales preliminares, el joven, de 24 años de edad, pertenece a la
banda Los Ley, y está implicado en el triple asesinato registrado la noche del sábado en el sector III de la urbanización El Perú. Los tres muchachos estaban en una fiesta en El Perú, cuando desconocidos llegaron hasta el sitio disparando contra los presentes. Los muertos fueron Nelson Antonio Surita Luces, de 20
años de edad, Michell Jonás Olivos y César Moisés Herrera, ambos de 20 años, este último estudiaba en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), los cuales recibieron varios impactos de bala. Según los reportes policiales estos iban en búsqueda de uno de los tres jóvenes, que ultimaron. (PO)
Foto Archivo
Funcionarios del Cicpc realizaron la detención tras un allanamiento