Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Colombia sin Falcao
Romo se devuelve
El portero Rafael Romo se convirtió en la primera baja de Mineros de Guayana luego de extender su contrato con el Udinese italiano, equipo que pidió su retorno a Europa para monitorear su rendimiento. /A6
Foto Antonio García Jr./ARCHIVO
FOTO AFP
Definitivamente Radamel Falcao García no asistirá al Mundial. El técnico Néstor Pékerman descartó al atacante del Mónaco que no pudo recuperarse a tiempo de la lesión sufrida en enero. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.956 Dep. Legal / pp 77-0096
Matan a Gordo Bayón tras salir de una reunión de Sidor en Miraflores Yorman Pedro Márquez Rodríguez, apodado Gordo Bayón, con registro policial de 2012 por el delito de homicidio e imputado un año después por el delito de porte ilícito de arma de fuego, gozaba de beneficios judiciales debido a la influencia que granjeó en los organismos de seguridad del estado Bolívar y sectores del partido de gobierno. Era reconocido como líder de una de las bandas delictivas de mayor peso en Ciudad Guayana. Su crimen fue asumido anoche por Eduardo “El Pelón” Natera, prófugo de
la justicia.
E
l asesinato de Márquez Rodríguez se produjo en Caracas, específicamente, en la avenida Francisco Fajardo, cuando se dirigía al hotel Alba Caracas, donde estaba hospedado a propósito de su participación como “mediador de paz” en las negociaciones entre el gobierno y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) para destrabar el conflicto laboral que agrava la crisis operativa. Las discusiones por la aprobación del nuevo contrato de los sidoristas se desarrollan, desde el pasado 19 de mayo, en el Salón de los Gobernadores del Palacio de Miraflores, a las cuales asistió con regularidad Gordo Bayón bajo el consentimiento del Gobierno pese a tener prohibición de salida del
estado Bolívar. A Gordo Bayón se le atribuye tener influencia en los organismos de seguridad del estado Bolívar y frecuentemente se le relacionaba con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien lo autorizó a viajar el 2 de agosto de 2012 en una aeronave contratada por el ejecutivo regional para intermediar en una protesta de los tercerizados de Sidor. /A8
Precio regulado de la carne es una ficción en el mercado La carne de res de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 40.169 debe venderse a 27,29 bolívares el kilogramo, sin embargo este lunes en un supermercado de Unare este producto, importado por la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA), dependiente del Ministerio para la Alimentación, se comercializaba en Bs. 74 el kilogramo. /A7
Pagarán bono de Bs. 10 mil a los sidoristas La Siderúrgica del Orinoco depositará este viernes 10 mil bolívares lineales a sus trabajadores como anticipo del pasivo generado por nueve conceptos salariales reclamados por Sutiss. El comité ejecutivo de Sutiss y el presidente de Sidor, Tomas Andrea Schwab, acordaron el pago del bono anoche en Caracas para superar el conflicto en la estatal que fue paralizada la semana pasada por los errores en el pago de otros pasivos. /A3
Yorman Márquez, alias Gordo Bayón viajaba a Caracas con el consentimiento del Gobierno, pese a la prohibición de salida del estado Bolívar
Foto Aníbal Barreto
UNEG promete redoblar medidas de seguridad ante asedio del hampa
Ciudad Guayana, martes 3 de junio de 2014
Don Juan Carlos confía en Felipe la esperanza de España Tal y como ocurrió en 1975, cuando recuperó la corona, don Juan Carlos I de Borbón interpreta el palacio La Zarzuela como el epicentro de nuevos tiempos. Hace 39 años llegaba la hora de saborear la democracia y edificar la institucionalidad en España. Las salpicaduras de casos de corrupción y el primer divorcio en la monarquía, por parte de sus hijas, la crisis económica en Europa y su periplo en una cacería de elefantes en África nublaron los últimos años como de jefe de Estado. Este año, al cumplir 76, decidió que era momento de renovar la Casa Real: 2014 marca el inicio de un nuevo reinado, el del Príncipe de Asturias, futuro Felipe VI, no sólo por una razón de biología legítima, sino porque “encarna la estabilidad”. /A4
Gestionar un patrullaje permanente, aumentar el número de vigilantes nocturnos, agilizar la construcción de la cerca perimetral y la instalación del alumbrado y cámaras de seguridad, así como reforzar las normas de acceso al campus, figuran entre los acuerdos del Consejo Universitario Extraordinario de la UNEG, realizado este lunes tras los robos perpetrados la semana pasada dentro de las aulas de clases. /A7
FOTO AFP
Autoridades de la casa de estudios, jefes de la GNB, Patrulleros de Caroní y Policía del estado Bolívar (PEB) acudieron al Consejo Universitario
Leopoldo López reitera en tribunales que es un preso político Para hoy a las 9:00 de la mañana está previsto que continúe la audiencia preliminar de Leopoldo López y de otros tres señalados por el desenlace de la protesta de 12 de febrero en Caracas. Luego de una jornada 11 horas, la jueza del tribunal 16 de control decidió diferir para hoy la continuación del enjuiciamiento al coordinador nacional de Voluntad Popular. /A4
Foto Aníbal Barreto
En el Iutirla protestan por la ineficacia del Plan Patria Segura Los estudiantes del tecnológico paralizaron las clases este lunes en la sede Villa Brasil en Puerto Ordaz por los continuos atracos en la zona. Los jóvenes desconfían de las promesas del patrullaje policial y responsabilizan a la institución de ignorar los robos dentro de los salones. /A7 Público & Confidencial
Ese extraño rey motor del cambio, la democracia y ahora de la renovación
“Mi única ambición ha sido y seguirá siendo siempre contribuir a lograr el bienestar y el progreso en libertad de todos los españoles”
Trabajadores de Friosa exponen sus reclamos a viceministro de alimentación
/A2
Béisbol
/A3
El Príncipe de Asturias tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la Jefatura del Estado y abrir una nueva etapa de esperanza en la que se combinen la experiencia adquirida y el impulso de una nueva generación. Contará para ello, estoy seguro, con el apoyo que siempre tendrá de la princesa Letizia”.
FOTO AFP
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
El ‘Rey’ toma Nueva York Félix Hernández dominó a la toletería de los Yanquis de Nueva York para guiar la victoria de los Marineros de Seattle 10 carreras por 2 y sumar su octava victoria del año. Por otra parte, Wilmer Flores bateó un grand slam en el triunfo de los Mets ante los Filis 11x2. /A5
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Monárquico no soy. Ni de lejos. Me siento diametralmente opuesto a todo lo que no sea democracia, alternabilidad y cambios. De hecho, soy alérgico a fondo a militarismos y dictaduras mesiánicas de “caudillos deificados”, que son otra forma -quizás peor- de monarquía. Por el contrario, pues, me siento republicano por convicción profunda de ideas y también por herencia de mis padres. Además, siempre miré a las monarquías europeas como algo fuera de época en los finales del siglo XX y más ahora en el XXI. Cuando murió Franco, ese criminal dictador, rémora del mayor atraso fascista de la pre-II Guerra Mundial, seguí con el mayor interés, casi con pasión y al “dedillo” -tanto como se podía en aquellos añoslo que fue la transición a la democracia española y la consolidación de ésta. Y fue entonces cuando comencé a “descubrir” a aquel extraño rey, Juan Carlos, que al revés de lo esperado, se mostraba como -tomo prestada la frase del gran periodista Juan Luís Cebrián, directorfundador de El País- un motor del cambio y la democracia. Lo era junto a figuras claves como Adolfo Suárez (UCD), Felipe González (PSOE), Santiago Carrillo (PCE) y otras más. ¡Qué generación aquella! Miren este primer dato: Como ETA se había cargado al almirante Carrero Blanco, otro dinosaurio, virtual heredero de Franco, éste desempolvó a la antigua dinastía de los Borbón (con el padre de Juan Carlos se había peleado y lo echó de España) y trajo al jovencito Juan Carlos. Lo designó rey con poderes absolutos. El dictador murió pensando que había amarrado su dictadura por muchos años más. Pero Juan Carlos renunció a los poderes absolutos y convocó a elaborar una Constitución para la democracia. Designó un jefe de gobierno con quien acordó negociar medio en secreto con republicanos, socialistas y comunistas así como con la nueva derecha democrática. Democracia parlamentaria y una monarquía “de Estado” que no de gobierno. La sometió a referéndum y fue aprobada, por cierto, con 88% de los votos en un país donde la república, la izquierda, y los nacionalismos vascos y catalanes seguían siendo la mitad o algo más del país.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
hermano Raúl, al que designó sucesor en el mando supremo sin que nadie lo eligiera. Como en la Cuba tan cercana de España apoyaron esa monarquía sui géneris, no les creo sinceros en su republicanismo total en la España de hoy.
Ese extraño rey motor del cambio, la democracia y ahora de la renovación ¡Cedió el poder absoluto! Conservó un poder algo simbólico para unir a España y transitar a la democracia. Nada común. Con su anuencia e impulso discreto regresaron a la legalidad el Partido Socialista Obrero Español, el partido comunista, el Partido Nacionalista Vasco, la Generalitat catalana. Se disolvió el viejo “Movimiento”, el partido único fascista del franquismo y se fundó una derecha moderna y democrática, la UCD que luego daría paso al PP. Su papel fue clave para desbaratar el golpe de Estado militar del coronel Tejero, aquel militarote abusador que asaltó a las cortes (al Congreso) con todos los diputados y todo el gobierno adentro. Juan Carlos los rechazó y ordenó que se entregaran. Y así tuvieron que hacerlo. ¡Un rey restituyendo la democracia! Con su discreto pero claro apoyo se firmó el llamado Pacto de la Moncloa, con todos los partidos de la derecha a la izquierda, el de la gobernabilidad y la alternancia. Sus gestos grandes quedaron para la historia. Hay que ser catalán para entenderlo, pero el rey fue a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1982. Allí al tomar la palabra para el acto protocolar de declarar inaugurados los juegos, dijo un par de frases en catalán. ¡Fin de mundo! Un rey de Castilla, heredero de la corona conquistadora, reconocía el idioma y la cultura del país sometido, el que siempre se rebeló contra la dominación. Un gesto de reconciliación histórica. Cuando lo escuché en la TV di un salto, los que estaban conmigo allí, en la redac-
ción de deportes de Correo del Caroní no entendían nada. Recordé los relatos de mi madre de como de niña, durante la dictadura de Primo de Rivera, solo hablaban catalán en la intimidad del hogar y en voz muy baja, so pena de cárcel. Luego, también por la TV, lo vi junto al entonces presidente venezolano Luis Herrera Campins con ocasión de conmemorarse el bicentenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar. Juan Carlos vino a Caracas y allí, en el Panteón Nacional, rompió el protocolo y se arrodilló ante el sarcófago contentivo de los restos del Libertador. El rey arrodillado ante Bolívar el vencedor de la independencia. Era la reconciliación con América. Los venezolanos de este tiempo lo recordamos más por aquel famoso terremoto del “¿Por qué no te callas?” que no tuvo réplica sino silencio. Hoy, a los 76 años, con una España que necesita renovación en sus instituciones, en su democracia, también supo dar el paso correcto: abdicar en favor de su hijo Felipe para dar paso a las nuevas generaciones, lo que de paso supone que España tendrá a Letizia, una reina plebeya, periodista, ex narradora de noticias de TVE. Nota final 1: Veo a los dirigentes de algunos grupos de la vieja izquierda española, algunos con rostro de “renovadores” sin serlo, reclamando que no aceptan más a ningún rey, que quieren referéndum popular. Llamazares, Iglesias, etc. son los que callaron y hasta aplaudieron cuando el rey Fidel Castro abdicó su corona en Cuba en favor de su
LEE EN CORREODELCARONI.COM
¿Tiempo perdido? ¡Tiempo robado! Lo positivo de Venezuela ha sido destruido sin piedad y lo negativo ha sido multiplicado sin fin. “
Nota final 2: Algunos feos escándalos, como el de corrupción de su yerno Iñaki Urdangarin. O el del indignante safari en África del que fue protagonista, salpican la historia de Juan Carlos, lo que demuestra simplemente que los reyes también son simplemente humanos. Con defectos como el resto de los mortales. Por eso es que las monarquías son cosas de otro tiempo, aunque algunas veces funcionan como instituciones para dar estabilidad, gobernanza y hasta para abrir caminos a la democracia o -está por verse lo que hará Felipe- para renovarla.
Fernando Luis Egaña
¿Se puede ayudar a Maduro? Hay muchos venezolanos que están dispuestos a dar su colaboración, sin compromisos con un escarlata que se va diluyendo, languideciendo, pues.” Pastor Heydra
Nota final 3: Frases: 1. Felipe González: “Yo no he sido un monárquico militante convencido, y el rey lo sabe desde el minuto uno en el que hablamos (…pero…) en los últimos 300 años de historia de España nunca ha habido una época en la que un rey asume la totalidad de las responsabilidades, renuncia a esa totalidad desde el día que nombra a Adolfo Suárez, delega el poder ejecutivo en el Gobierno antes incluso de someterse al dictado de la Constitución y nos da por primera vez en 300 años un periodo de estabilidad democrática y de convivencia en libertad”. 2. Lluis Bassets: El rey que abandonó el centralismo “monarquía y centralismo han sido términos muy asociados en España, el reinado de Juan Carlos I es la excepción”. 3. Un pilar de la integración europea (análisis). El rey personifica en Bruselas la transición democrática de España y su ingreso en la Unión Europea. 4. Mas (presidente de la Generalitat catalana): “Habrá cambio de rey pero el proceso catalán sigue adelante”. 5. Los empresarios: “Decisivo en el entendimiento de los españoles”. Sindicatos: “Aprovechar la ocasión para emprender una reforma de la Constitución”.
La abundancia de escasez La única abundancia creada por ellos es la de escasez y frustración. Por ello están destinados a desaparecer, a diluirse en las cloacas de la historia, mientras los venezolanos necesitan aprender a no dejarse encandilar por Mesías alguno.” Adrián Liberman L.
Necesaria reflexión electoral Ante el mundo ha quedado en evidencia la ineptitud del CNE, frente a la certera y eficaz transparencia del órgano electoral de Colombia.” Omar Ávila
Pobreza: la bomba socialista El Gobierno, para revertir la pobreza, tendrá que abatir la inflación mediante el estímulo a la producción y la productividad. El giro no se ve. “ Trino Márquez
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
Entierra lo triste del pasado y disfruta plenamente de cada instante de tu vida. La ley del karma se cumple y recibirás bendiciones por tu labor humanitaria o tal vez nuevas lecciones para que despiertes a la realidad. Cambia patrones de conductas que entorpecen tu proceso evolutivo.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
Se despiertan sentimientos dormidos y tu corazón se abre a nuevas relaciones sentimentales. Un nuevo interés romántico te va a devolver la fe perdida en el amor. Se quedarán a tu lado solo aquellas relaciones fundamentadas en la honestidad y en la compatibilidad. El amor surgirá donde menos lo esperes.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
Estarás más energético, determinado y más rápido para aprovechar oportunidades. El dinero se multiplicará para ti especialmente si laboras en algo creativo. Los vientos soplan a tu favor para que reconozcan tus talentos y te paguen lo que vales.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
CRUCIGRAMA
23 de octubre - 21 de noviembre
Tu carta de presentación será tu calidad profesional. Brillas con el contacto humano por tu sensibilidad, comprensión y tolerancia. Lo financiero mejora. Te convertirás en todo un experto en el manejo del dinero.
Personas educadas, responsables y confiables te rondan pero no tendrás prisa por comprometerte o unirte con nadie. Solo estará a tu lado quien realmente te puede servir para volar a otras cumbres y recibir todas las bendiciones que te mereces. No confiarás en quien mucho habla y promete.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
20 de enero - 18 de febrero
Disfrutarás ahora de tu profesión y le vas a sacar partido a todo negocio nuevo que emprendas. Tus cualidades positivas se exaltan. Viaja, que te conviene. No solo se ampliarán tus horizontes sino que el optimismo te impulsará a lograr todo lo que te propongas.
1. m. Frescura o fresco 2. m. Delirio furioso 3. m. En la India musulmana, gobernador de una provincia 4. adj. Perteneciente o relativo al
23 de agosto - 22 de septiembre
La musa de la inspiración se despertará en tu interior y podrás sacarle el mejor provecho a tus talentos ocultos. Continúa estudiando y cultivando tu intelecto y espiritualidad. Tu labor profesional será aplaudida. Le vas a imponer tu originalidad a todo lo que hagas.
ACUARIO
VERTICALES
21 de junio - 22 de julio
Conocerás una excelente comunicación con seres de gran inspiración. Vas a estar ahora más creativo dándole rienda suelta a tu imaginación. Tu versatilidad y tu poder de comunicación te llevarán al éxito total.
Se impone que controles la prisa, el hacer más de lo que debes o puedes. No quieras complacer a todo el mundo, ni te sientas obligado a realizar labores que no son tu responsabilidad ni tu obligación. Ve tras la paz y la armonía interior. El sentirte feliz, dichoso y satisfecho te ayudará a tener mejor salud.
1. adj. F. Pl. Esponjoso, blando y de poca consistencia 5. adj. F. Pl. Perteneciente o relativo al éter 7. f. Abundancia y multitud de personas o cosas 9. tr. Asegurarse a alguien la verdad de algo 12. m. Mús. Intervalo que consta de cinco tonos, tres mayores y dos menores, y de dos semitonos mayores, diapente y diatesarón 13. tr. Remover o apartar de un sitio o empleo 14. f. Instrumento musical de cuerda tocado con arco, de forma igual a la del violín, pero de tamaño algo mayor y sonido más grave
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Estarás más alerta. Tu familia y verdaderos amigos te servirán de puentes para logros mayores. Nada ni nadie podrá obstaculizarte para que logres todo lo que tienes planificado para tu futuro. Todo viaje promete ser muy gratificante.
GATURRO
HORIZONTALES
Tauro
calor o la temperatura 6. adj. Pl. De corta extensión o duración 8. f. Pl. En los mamíferos, cada una de las tetas de la hembra 10. intr. Queja, da voces lastimosas, pidiendo favor o ayuda 11. tr. Dicho de una cosa: produjo o rindió beneficio o utilidad anualmente SOLUCIÓN ANTERIOR
Te buscan, te solicitan y no habrá fiesta donde tú no brilles. Se multiplicará tu sensualidad y magnetismo personal. Quiérete cada día más, supera bloqueos mentales y miedos para que puedas sentir amor en todas sus manifestaciones. Oportunidades de ganancias y éxitos profesionales no te faltarán.
PISCIS
19 de febrero - 20 de marzo
Tu amor será ahora más espiritual que sexual. El verdadero amor, o sea, el amor de Dios, se revelará ante ti. Estarás más unido a todo lo espiritual. Nada te deslumbrará. Disfrutarás más de lo que tienes y menos de lo que ya no necesitas.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Conceptos poco claros Wellma “Tootie” Shafer, de 46 años, fue despedida como cajera del mercado Last Chance Market en Russell, Iowa, después de que un cliente informara que la mujer estaba haciendo bromas “sexuales” en la caja registradora. Su jefe, Rick Braaksma, explicó, “no podemos hablar de situaciones adultas frente a otros clientes”, y cuando Shafer buscó cobrar indemnización por desempleo, Braaksma cuestionó su solicitud. Sin embargo, entre los artículos que vende Last Chance se encuentran Café Despierta (palabrota), La Salsa de (palabrota) Más Picante (conocida, dice la etiqueta, por su “cualidad de hacer arder el trasero”), y Las Nueces de (palabrota) Más Picantes (todos productos que usan la explícita palabrota), y un juez administrativo del estado le concedió los beneficios a Shafer, y mostró poca compasión por la contradictoria política del negocio.
Política
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
Producción de Sidor hasta abril es similar a la de un mes de 2007
Acusan a dirigentes de UNT de infiltrados en la MUD
La deficiencia de insumos, repuestos y la conflictividad laboral son los derroteros de la operatividad en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). Foto cortesía
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
a Siderúrgica del Orinoco (Sidor) cancelará 10 mil bolívares lineales este viernes a los 13 mil 739 trabajadores de la estatal. Ese fue el acuerdo al que llegó el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y el presidente de Sidor, Tomas Andrea Schwab, anoche en Caracas. A las 9:00 de la noche el acta estaba redactada, el inspector del trabajo Jhon Zarate leyó el acuerdo pero sólo faltaba que ambas partes la suscribieran. El pago será un adelanto de nueve conceptos salariales reclamados como pasivos desde octubre de 2013 y forman parte del análisis que hará una comisión encargada de definir los parámetros de la deuda total, entre ellos los tres conceptos (tiempo de viaje, vacaciones y prestaciones) cancelados “erróneamente” el pasado 28 de mayo. El compromiso es el resultado de la paralización que emprendieron los trabajadores el pasado jueves, luego de que Sidor pagara tres pasivos de manera incorrecta según los sidoristas. Trabajo de jornada diurna luego del trabajo nocturno, aporte de ahorro sustitución de 2008; diferencia de primas diurnas por sustitución de trabajadores fijos de día desde abril de 2011, pasivos por la adecuación de la jornada y recalculo del tiempo de viaje de 2009 son algunos de los pasivos contemplados en el adelanto. El acuerdo suscrito anoche alivia la presión en planta. Este lunes en la tarde, mientras se desarrollaba la negociación, los sidoristas decidieron arrancar las acerías de Palanquillas y Planchones.
Comité ejecutivo de Sutiss analizará propuesta de cinco cláusulas entregadas por Sidor
El nuevo presidente de Sidor, Tomas Schwab, se incorporó este lunes a la discusión del contrato en Miraflores; ésa era una condición sine qua no para que se diera el debate entre Sutiss y el Gobierno.
Más que números rojos
La baja disponibilidad de repuestos, insumos y la alta conflictividad laboral en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) han impedido elevar la producción en 2014. En los primeros cuatro meses de este año la estatal produjo 379 mil toneladas de acero líquido, el equivalente a lo que en 2007 -en la administración del consorcio argentino Ternium- se colaba en un mes. Con base a esos números, el representante de los accionistas “Clase B”, Pedro Acuña, estima que este año Sidor no va a registrar más de lo que produjo al cierre de 2013, un total de 1.5 toneladas de acero líquido. “Es decir, con todos los gastos fijos de un año, estamos produciendo lo que antes se producía sólo en un mes”. El participante de la junta directiva de Sidor proyecta pérdidas
por encima de los mil millones de dólares, pues “las inversiones aprobadas (por el Ejecutivo) no están destinadas a resolver los cuellos de botella de la producción”.
La gerencia de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) entregó este lunes en la discusión del contrato sus propuestas a cinco cláusulas: 12. Tiempo de viaje y transporte; 14. Pago adicional por antigüedad en el trabajo; 18. Plan vacacional y turismo social; 96. Contratistas y 102. Meritocracia. El planteamiento será analizado por el comité ejecutivo de Sutiss.
Foto Wilmer González
Profesionales de la corporación mantienen asamblea de trabajadores por pago de pasivos
en el beneficio de medicinas que, desde hace tres semanas no se entrega y hace dos años no se pagan los reembolsos, afirmó el presidente de la organización, Miguel Espinoza. Los dirigentes calculan que más de mil pacientes crónicos están afectados tanto por la suspensión de las medicinas, como del servicio de clínicas. (CARJ)
“Pensábamos que la estatización era para mejor” Casi una semana de protesta les tomó a los trabajadores de Friosa lograr que algún funcionario del Ministerio de Alimentación se acercara a las instalaciones en Unare. Ayer, y luego de que los empleados amenazaran con suspender el servicio de comedores, el viceministro Tito Gómez se presentó en la compañía en nombre del Gobierno. La acción de los trabajadores fue la misma que la de los últimos cuatro años cuando comenzó el proceso de estatización. Un recorrido por la fábrica para que el Ejecutivo constate las condiciones, una asamblea y luego una reunión. Escasez de insumos, desmejora laboral, incapacidad gerencial y corrupción forman parte del diagnóstico que este lunes dieron los empleados al viceministro de alimentación. La conclusión es la razón por la cual están decepcionados del pro-
Foto Wilmer González
ceso de nacionalización. “Nosotros pensábamos que era para mejor”, cuenta Eduard Gómez, un empleado con seis años de servicio. Su relato lo interrumpen sus compañeros que también se quejan de los insultos que reciben a
Trabajadores de Friosa están decepcionados del largo proceso de nacionalización que ha desmejorado sus condiciones laborales.
Los dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT) Luis Manuel Esculpi y José Ricardo Salazar, fueron acusados de pertenecer a la “MUD de Rangel” por atender a intereses personales, lo que ocasionó que en el estado Bolívar la oposición no haya recuperado más espacios en las últimas elecciones. Carlos Rodríguez, quien se separó de su cargo de secretario general de UNT en Heres, aseguró que el partido se ha desvirtuado porque “quien lo representa ante la Mesa de la Unidad Democrática es José Ricardo Salazar, quien ha venido operando como un agente del gobernador Francisco Rangel Gómez”. Las acusaciones de Rodríguez se centran en la privativa de libertad que tuvo Salazar por el caso de unos cheques de Ferrominera y en una contrata que, según afirmó, tiene con el alcalde de Heres, Sergio Hernández. En cuanto a Esculpi, lo acusó de haber tardado cuatro años para cumplir con la reestructuración del partido. El resultado, según el denunciante, fue “el fortaleci-
miento de sus propios intereses y entregarse a Rangel Gómez... para nadie es un secreto que existe una MUD de Rangel”. “Este partido hasta hoy dio lo que podía dar”, agregó Rodríguez, quien a pesar de renunciar a su cargo, aseguró que se mantendrá dentro de la unidad, desatacando que “si no se denuncia, iremos a elecciones con candidatos de Francisco Rangel Gómez”. La Causa R ya había denunciado también la existencia de la “MUD de Rangel”, señalando a cuatro dirigentes de ser los asociados del gobernador. Las respuestas de la dirigencia de la coalición opositora dieron a entender que se trata de una pugna electoral, a propósito de las elecciones parlamentarias de 2015. Al respecto, Rodríguez aclaró que no tiene aspiraciones para ser diputado de la Asamblea Nacional, y desestimó así cualquier especulación por ocupar un puesto en la plancha de la unidad opositora. A su juicio, el pueblo es el único que puede limpiar a la MUD, y recomendó que todas las candidaturas deben ser elegidas por primarias, en lugar de la repartición de cargos.
Cláusulas entregadas
La corporación adeuda el aumento salarial, ajuste del bono de alimentación y la compensación por retraso en la discusión del contrato.
el mes de abril. Pineda indicó que la CVG tiene la intención de desconocer varios de esos compromisos firmados en actas separadas, como el bono de compensación de Bs. 40 mil para el mes de agosto, Bs. 60 mil para octubre y Bs. 60 mil para diciembre. Entre las deudas, la Asociación de Jubilados y Pensionados de CVG (Ajupe-CVG) puse especial énfasis
n Jhoalys Siverio
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Rosario de deudas motiva paro de empleados de CVG La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) no está tan solvente con sus trabajadores como asegura el presidente de la estatal, Carlos Osorio. Medicinas, servicio de clínicas, reembolsos, retroactivo de evaluaciones desde enero, aumento por convención colectiva desde abril, entre otras deudas, tiene la casa matriz con los 1.600 trabajadores de la corporación. La denuncia la hizo el Sindicato Único de Empleados de la Corporación Venezolana de Guayana (Sunep-CVG) ayer en respuesta a las afirmaciones de Osorio este fin de semana. “Desmentimos las declaraciones del presidente de la CVG. Son medias verdades”, dijo el secretario de organización del sindicato, Cecilo Pineda, durante la protesta que lideraron en el edificio administrativo de la corporación. El personal paralizó las actividades administrativas en reclamo por el desconocimiento de varios acuerdos contractuales, entre ellos los aumentos de salario, el primero de ellos de Bs. 1.800 previsto para
Carlos Rodríguez, exsecretario general del partido en Heres, considera que la tolda se está desvirtuando, ya que sus representantes están asociados con el gobernador.
diario por el desabastecimiento en los abastos y de los bonos que se ha otorgado el personal gerencial. De acuerdo a la trabajadora Lenis Martínez las irregularidades abundan. Calcula que un grupo de gerentes se han otorgado 231 millones de bolívares en bonos y que el propósito de la empresa, garantizar la distribución equitativa de alimentos, no se está cumpliendo. Como prueba mostró parte de los resúmenes de venta en los que figuran compañías privadas a las que se les ha vendido toneladas de alimentos que nunca llegan a los anaqueles de los cuatro abastos de La Fuente. Eso, sumado a la auditoría hecha por la Contraloría General de la República en su informe de actuación de 2013, es parte del descontento expuesto al Ejecutivo. Con la visita de Gómez, los empleados esperan que se agilice el proceso de estatización y que se defina su situación laboral. (CARJ)
Rodríguez aclaró que no tiene aspiraciones a ser candidato para las parlamentarias
Tupamaro advierte sobre nueva confrontación en el país El dirigente nacional del MRT insiste en que existe un plan golpista organizado por el imperio norteamericano. Durante un encuentro con la militancia del Movimiento Revolucionario Tupamaro (MRT), el secretario nacional del partido, José Pinto, denunció que “en el país viene una nueva confrontación, y responsabilizamos al imperio norteamericano de lo que pueda pasar”. El dirigente avala la existencia de un plan golpista en Venezuela, que estaría organizado desde Estados Unidos con la colaboración de voceros de la oposición. “Por un lado se sientan en una mesa de diálogo, y por el otro arman un plan golpista”, expresó Pinto. “Tupamaros debe convertirse en pieza fundamental para defender el proceso revolucionario... nadie puede venir a vulnerar nuestra
patria”, agregó. Pinto fue uno de los que participó en el diálogo entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Allí, este último fijó una serie de condiciones para hacer efectivo el encuentro, entre ellos la Ley de Amnistía para los presos políticos. “No puede haber amnistía para quien ha asesinado a más de 42 personas, ha secuestrado personas, violado la Constitución... muchos de los nuestros fueron asesinados por ellos y nosotros no pusimos condiciones para sentarnos a dialogar”, dijo Pinto, quien a su juicio, la amnistía no puede ser un condicionante para el diálogo, aunque dejó una ventana abierta para discutir algunos casos. (JS)
Concejales se despliegan en apoyo a la resolución 003 El documento busca la fiscalización de los precios en mercados y abastos. La fracción oficialista del Concejo Municipal se reunió para rechazar el supuesto plan de magnicidio organizado desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Si quieren llegar al poder, tiene que ser por votos, como lo hicimos nosotros”, dijo Pedro Mata, presidente de la cámara. Pero así como dieron el apoyo al presidente Nicolás Maduro, los concejales tienen otra misión: la resolución 003, que busca el control y la fiscalización de los precios de los alimentos. El documento fue aprobado en segunda discusión y espera por el ejecútese del alcalde José Ramón López. “A través del trabajo sobre la resolución 003 fueron creados los comités para la defensa de la economía. Estamos desplegados en comercios y mercados de Caroní”, explicó Mata. Asimismo, se conformará una red de inspectores populares dentro de las comunidades, quienes contribuirán en el cumplimiento de los precios justos.
Cambalache a la espera
El presidente de la cámara municipal reiteró que en sesiones y cabildos seguirán dando voz al pueblo. Precisamente, fue en una sesión cuando le dieron el derecho de palabra al consejo comunal de Cambalache, cuya representante, Tibisay Rosas, solicitó atención para la comunidad, especialmente para la laguna de Los Espineros, antes de que iniciara la temporada de lluvias que provocan su desbordamiento. Mata se comprometió a brindar apoyo, y el concejal Asdrúbal López quedó encargado de la comisión que iría hasta el sitio para establecer soluciones. Hoy, el problema continúa. “Estamos articulando los esfuerzos para darle solución a los problemas... esperamos, en futuro no muy lejano, sacar el relleno sanitario, pero se les ha dado respuesta en materia deportiva con la inauguración de una cancha, así como aceras y brocales”. (JS)
Internacional/Nacional
A4 Correo del Caroní
Congreso rojo histórico Foto Minci
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
Rey Juan Carlos abdica
“Quiero lo mejor para España”
El relevo en la corona culminará con el juramento del príncipe de Asturias ante el Congreso y el Senado y su proclamación como Felipe VI. Fotos AFP
Maduro llamó a los integrantes de las unidades de batalla Bolívar Chávez (Ubch) del PSUV a incorporarse activamente a la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor
El presidente de la República y miembro de la directiva del PSUV, Nicolás Maduro, aseguró que el III Congreso será una oportunidad para establecer con claridad un diagnóstico de los enemigos de la patria y definir las estrategias. Así lo dijo este lunes en el Domo Bolivariano de Barinas, capital del estado Barinas, en los llanos occidentales, desde donde no dudó en distinguir como histórico el encuentro que reunirá a la militancia pesuvista, para debatir y “definir rumbos”. “El Congreso tiene gran importancia para el futuro de la Patria y es decisivo para el rumbo de la Revolución Bolivariana”, dijo mientras insistía en afinar el oído para escuchar las verdades de parte del pueblo, las críticas y autocríticas. Reflexionó aún más sobre el liderazgo político y social al decir: “Nuestro partido debe ser de liderazgos verdaderos, más allá de las nominaciones. Hay que cultivar los valores de un liderazgo vivo. Hay que luchar contra aquellos que tienen los antivalores de la burguesía, del individualismo, así se vistan de rojo, rojito”.
Bases molestas
El Frente Nacional de Colectivos Revolucionarios Sergio Rodríguez, en el que confluyen el colectivo La Piedrita y decenas de estos movimientos sociales repartidos por todo el país, alzó su voz para “rechazar el método de cooptación dentro del PSUV” y demandó que “las bases puedan elegir directamente a sus representantes” dentro de la organización chavista, reseñó El Universal en su edición digital. Esta exigencia forma parte del documento que contiene las conclusiones del primer congreso ideológico de esta agrupación, que se celebró los días 26 y 27 de abril en las instalaciones de la Milicia Bolivariana en la parroquia 23 de Enero. Además de cuestionar el “dedazo” como mecanismo para ungir a los miembros de la cúpula chavista, los colectivos proponen que “la dirección nacional (del PSUV) debe estar dirigida por cuadros políticos que no ejerzan funciones en la administración pública”. (Minci/El Universal)
Reordenamiento necesario Tarazón afirma que ajuste en las misiones busca afianzar derechos sociales del pueblo. Foto Minci
N
Madrid.-
o se va cuando algunos se lo pedían, en 2012 o 2013, sino cuando él ha decidido, ya recuperado de su operación de cadera en plena actividad con múltiples viajes oficiales. El rey ha decidido abdicar para dejar paso a su hijo, que será Felipe VI. “Una nueva generación reclama el papel protagonista para afrontar con renovada intensidad los desafíos”, explicó el monarca, en un claro mensaje de cambio de ciclo. ¿Por qué ahora? El jefe de Gobierno, Mariano Rajoy, explicó que don Juan Carlos creía llegado el momento para realizar la sucesión “con total normalidad”. El rey ofreció algún detalle más: “Una vez recuperado tanto físicamente como en mi actividad institucional he decidido abdicar”. Esto es, el monarca, una vez tomada la decisión, multiplicó sus actos y sus viajes de contenido económico, en especial al golfo Pérsico. No quería dejar su puesto en plena convalecencia de sus operaciones, sino en un ambiente de tranquilidad, precisamente cuando el debate sobre su abdicación, que llegó a ser muy intenso en 2013, había remitido. Con ello, según fuentes de La Zarzuela, el rey pretendía dejar la corona en el mejor momento posible, para facilitar la llegada de su hijo. La monarquía ha experimentado una levísima mejoría, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), pero sigue muy baja. Pasó del 3,68 de 2013 al 3,72 de la última encuesta de abril. Unas cifras alejadísimas de las que, hace unos años, colocaban a la monarquía como la institución mejor valorada por los ciudadanos. Ahora es la sexta.
Flaquezas en las joyas
La Zarzuela admite que ese deterioro tiene mucho que ver con el caso Nóos. La hija del rey, la infanta Cristina, sigue imputada y a la espera de que el juez José Castro tome una decisión definitiva. Al margen de que se confirme o no su imputación, el caso Nóos seguirá dando problemas de imagen a La Zarzuela porque ahora viene la fase del juicio, la más delicada mediáticamente con una exposición máxima de su yerno, Iñaki Urdangarín. Fuentes de La Zarzuela aseguran que se trata de una decisión “muy meditada” que no tiene que ver ni con la salud del rey ni con la coyuntura política. Sin embargo, Y mi gratitud a otras fuentes la reina, cuya del Ejecutivo colaboración admiten que el y generoso momento poapoyo no me lítico es propicio para una han faltado decisión así nunca”. porque estamos a mitad de legislatura y el rey y el príncipe pueden contar con un sólido pacto entre PP y PSOE, que suponen más del 80 por ciento del Congreso. Nadie puede garantizar qué tipo de cortes saldrán de las urnas en 2015, ante la evidente crisis del bipartidismo marcada por las elecciones europeas, que han colocado a las dos grandes toldas por debajo del 50 por ciento por primera vez desde 1977.
La voluntad del rey
La presidenta del órgano superior de la Gran Misión Hogares de la Patria, Andreína Tarazón, destacó este lunes que el reordenamiento de las misiones sociales, impulsadas por el Gobierno nacional, está dirigido a afianzar los derechos sociales. “Es prioridad para el Gobierno que este reordenamiento de las misiones se traduzca en más beneficios para nuestro pueblo (...) Se debe traducir en más felicidad, más derechos sociales y mejor calidad de vida de nuestro pueblo”, señaló durante entrevista ofrecida a Venezolana de Televisión. (AVN)
Emocionado, dio las gracias a los españoles, reivindicó su reinado -”vuelvo atrás la mirada y siento orgullo y gratitud hacia vosotros. Habéis hecho de mi reina-
2007 fue bautizado por la prensa española como un “annus horribilis” para la Casa Real, que muchos recordarán por la ya famosa frase que pronunció el monarca al presidente de Venezuela, Hugo Chávez: “¿Por qué no te callas?”.
“Mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, que es seña de identidad de la institución monárquica”, afirmó don Juan Carlos en su discurso de renuncia al trono
El Congreso tiene previsto que la proclamación de Felipe VI tenga lugar en el hemiciclo a partir del 16 de junio, en una sesión solemne de las cortes. En casi 40 años de monarquía parlamentaria, España no ha aprobado ninguna ley que regule el procedimiento para la sucesión en la corona. Por eso, el Gobierno ha de preparar ahora una norma, de la que ya existía algún borrador, que se tramitará por la vía de urgencia y que determinará cada uno de los pasos a seguir para que el príncipe Felipe acceda a la jefatura del Estado.
La abdicación dejará al rey en una situación jurídica que tampoco está regulada. La misma ley orgánica podría incluir una referencia a esta protección ante los tribunales, ya que don Juan Carlos dejará de ser inimputable, una condición que se limita al jefe del Estado. Tampoco incluirá, previsiblemente, alusiones a la aún reina, doña Sofía, que, con la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, iba a pasar a contar con el privilegio del aforamiento. Este estará ahora destinado a doña Letizia.
Fiscalía insiste en acusar a López de usar “discurso subliminal” Luego de 11 horas de audiencia en el tribunal 16 de control, la jueza Adriana López decidió diferir la audiencia en la que se definirá si el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López va a juicio o queda en libertad, la cual se reanuda este martes, según informó vía Twitter el abogado defensor Bernardo Pulido (@bpulidom). Durante la jornada que inició pasadas las 10:00 de la mañana, los fiscales del Ministerio Público ratificaron la acusación por los delitos de incendio en grado de determinador, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir, a raíz de la multitudinaria protesta convocada por López, el movimiento estudiantil, María Corina Machado, Antonio Ledezma y la Movida Parlamentaria el 12 de febrero.
Poder mental
“En España abdica el rey, en América Latina se aleja un amigo”, lamentó la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. Felipe “continuará por la senda de amistad y afecto” entre los dos países
“Afecto y gratitud al rey de España, gran defensor de la democracia y de la paz. Saludamos al príncipe Felipe, gran amigo de Colombia”, expresó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos
“Lo único que puedo hacer es agradecer al rey todo lo que ha hecho por nuestro país durante todos estos años”, señaló el número uno del tenis mundial, Rafael Nadal. “No se le puede pedir más”.
“México reconoce la destacada labor que ha desempeñado (el rey Juan Carlos) en el fortalecimiento y consolidación de las cumbres iberoamericanas”, resaltó el gobierno de Peña Nieto
Proceso independentista El presidente del gobierno de Cataluña, Artur Mas, dijo este lunes que el proceso independentista que lidera en la región española seguirá adelante cuando Felipe se convierta en el nuevo rey de España, tras la abdicación de Juan Carlos. El líder nacionalista recordó que los ciudadanos catalanes apoyaron al rey Juan Carlos durante la transición a la democracia en España tras la muerte del dictador Francisco Franco, en 1975. “El pueblo catalán hizo una apuesta sincera y muy comprometida con el pacto constitucional. Ha pasado más de una generación y esa apuesta ha sido insuficiente, hasta el punto que una parte de la sociedad catalana siente un distanciamiento y una desconexión con la mayoría de las instituciones del Estado”, dijo. (DPA)
do un largo periodo de paz, pros- Felipe, después con Rafael Spottorperidad y progreso”- y explicó sus no, jefe actual de la Casa del Rey, y motivos para dejarlo, centrados los dos anteriores responsables de ese puesto. Después de comunien el relevo generacional. “He querido ser rey de todos cárselo al presidente del Gobierno, los españoles. La larga crisis eco- se creó un reducido equipo con nómica ha dejado profundas ci- representantes de la Casa del Rey y del Ejecutivo, catrices en la encabezado por sociedad pero la vicepresidentambién abre Fiel al anhelo político de mi un camino de padre, el Conde de Barcelona, ta, Soraya Sáenz de Santamaría, e s p e r a n z a . de quien heredé el legado para perfilar deTodo ha des- histórico de la monarquía talles técnicos. pertado un española, he querido ser rey El rey encargó un impulso de reinforme político, novación, de de todos los españoles. Me he corregir erro- sentido identificado y compro- jurídico y práctico sobre la abdires. Una nueva metido con vuestras aspiracación. generación re- ciones, he gozado con vuesDesde 2012, clama el papel tros éxitos y he sufrido cuando p ro t ago n i st a , el dolor o la frustración os han cuando empezaron a acumularse el mismo que embargado”. los problemas de correspondió a la monarquía y el la mía. Merece pasar a la primera línea una ge- rey alcanzó su momento más bajo neración más joven, que afronte de popularidad, cuando se vio forcon renovada intensidad los desa- zado a pedir perdón por su viaje a Botsuana para cazar elefantes en fíos”, aseguró en su discurso. El rey quiso dar al momento la el que se rompió la cadera, las esmáxima relevancia posible, y en peculaciones en el mundo polítisu mensaje televisado cuidó to- co sobre la abdicación se multiplicaron hasta el dos los detalles. punto de que Le acompañase convirtió ban dos fotos, Quiero lo mejor para España, durante 2012 y una suya con a la que he dedicado mi vida 2013 en uno de su padre, don entera y a cuyo servicio he los principales Juan, y otra en puesto todas mis capacidades, asuntos de la que se veía debate en las a Felipe y Leo- mi ilusión y mi trabajo. Mi hijo reuniones ponor, la siguien- Felipe, heredero de la corona, líticas, aunque te generación, encarna la estabilidad, que es en sordina, como mensaje seña de identidad de la institununca en púde continuidad ción monárquica”. blico. Pero la monárquica. conversación Hasta en tres ocasiones habló de esa “nueva siempre acababa en el mismo sigeneración”, el mensaje clave que tio: “El rey no quiere, dice que los quería trasladar. Y también la idea reyes se mueren, no abdican”. Él de la estabilidad, “mi hijo Felipe mismo lo desmintió varias veces, encarna la estabilidad, seña de la última en el discurso de Nocheidentidad de la institución mo- buena. Solo él puede tomar esa decisión, insistían los políticos. Y nárquica”, aseguró. En enero, una vez tomada la deci- al final lo hizo cuando menos se sión, el rey consultó con el príncipe esperaba. (El País)
Los fiscales afirman que “Leopoldo López a través de un discurso subliminal incitó a la violencia con su llamado a la calle”, por lo cual pidieron que el político siga recluido en la cárcel militar de Ramo Verde. Funcionarios de la Procuraduría General de la República también participaron de la audiencia. La jueza Adriana López escuchó los testimonios de los jóvenes Christian Holdak y Marco Coello, acusados por el Ministerio Público como autores materiales de los presuntos destrozos a la Fiscalía. En la tarde fue el turno de ser escuchado. “Prefiero explicarles a mis hijos por qué estoy preso, que explicarles por qué no tienen país”, dijo López a los presentes en la salida de la audiencia. Será este martes a las 9:00 de la mañana cuando prosiga la audiencia preliminar para que la jueza 16 de control tome decisión sobre el destino de Leopoldo López. (Prensa VPA) Foto Prensa VPA
A la familia de López no se le permitió acercarse al coordinador de Voluntad Popular
Rectora de la UCV en la AN García Arocha y el exdirector de seguridad comparecerán por los hechos violentos el 3 abril en esta casa de estudios. La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, y el exdirector de seguridad del alma máter comparecerán ante la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) que investiga los hechos violentos ocurridos el pasado 3 de abril en esta casa de estudios, informó este lunes el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Modesto Ruiz. Estudiantes de la UCV identificados con el movimiento revolucionario comparecieron este lunes ante la AN, para relatar cómo fueron los hechos violentos que, según su versión fueron orquestados por la oposición, y tuvieron como saldo un estudiante de la Escuela de Historia severamente herido. Durante un pase informativo transmitido por Globovisión, Ruiz explicó que luego de la comparecencia del estudiante Kévin Ávila, quien solicitó la investigación, y William Muñoz, herido durante las acciones violentas, la comisión resolvió convocar a todos los actores “relacionados” con los hechos, publicó una nota AVN en su portal digital. (AVN)
Deportes
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
Correo del Caroní A5 MUNDIAL 2014
Falcao se quedó sin Mundial
Entra Demichelis sale Banega
Pekerman anunció que el delantero del Mónaco no pudo recuperarse. Campana.- El atacante Radamel Falcao García no fue incluido en la lista definitiva de los 23 jugadores de la selección colombiana de fútbol que estarán en el Mundial de Brasil 2014. La decisión fue adoptada por el técnico José Pekerman, quien dijo que el delantero del Mónaco no pudo recuperarse de la rotura del ligamento cruzado anterior de la pierna izquierda que sufrió en enero pasado. Pekerman anunció que tampoco estarán en el Mundial el defensor Amaranto Perea, también por lesión, y el delantero Luis Fernando Muriel, por disposición técnica. El entrenador argentino definió así la nómina que se inscribió hoy ante la FIFA, de la cual previamente ya habían sido excluidos el defensa Aquivaldo Mosquera y los volantes Elkin Soto, Macnelly Torres y Edwin Valencia. Mosquera, Soto y Torres fueron incluidos en la preselección de 30 jugadores pero no alcanzaron a viajar a la localidad argentina de Campana, en las afueras de Buenos Aires, donde los "cafeteros" afrontan la última etapa de preparación antes del Mundial. Valencia sí entrenó con sus compañeros en el lugar, pero quedó por fuera por una lesión. Con un rostro que dibujaba tristeza, Pekerman inició sus declaraciones en una rueda de prensa diciendo que el de hoy no fue un buen día porque tuvo que tomar la decisión de dejar por fuera del grupo a esos tres jugadores, quienes lo acompañaron en la mesa. "Con mucho dolor informo que tanto Falcao como Luis Perea y 'Lucho' Muriel no van a poder estar. El caso de Falcao y Perea es estrictamente físico. Hemos intentado
Argentina dio su lista definitiva.
FOTO AFP
Personalmente tenía mucha ilusión de poder participar, pero hay que continuar y apoyar al equipo desde afuera y desearle lo mejor a todos los compañeros porque tenemos que hacer un buen Mundial”. Falcao
Falcao tuvo el trago más amargo de su carrera al saber que no llegaba al Mundial
Tras anunciar la lista definitiva, también fueron desafectados el defensor Luis Amaranto Perea (Cruz Azul) y el delantero Luis Fernando Muriel (Udinese), con anterioridad habían quedado fuera Aquivaldo Mosquera, Elkin Soto, Macnelly Torres y Edwin Valencia.
La nómina definitiva de Colombia Arqueros: David Ospina (Niza/Francia), Faryd Mondragón (Deportivo Cali/Colombia) y Camilo Vargas (Santa Fe/Colombia) Defensas: Camilo Zúñiga (Nápoli/Italia), Pablo Armero (West Ham/Inglaterra), Cristian Zapata (Milan/Italia), Mario Yepes (Atalanta/Italia), Carlos Valdés (San Lorenzo/Argentina), Santiago Arias (PSV/Holanda) y Éder Álvarez Balanta (River Plate/ Argentina) Volantes: James Rodríguez (Mónaco/Francia), Abel Aguilar (Toulouse/Francia), Carlos Sánchez (Elche/España), Fredy Guarín (Inter/ Italia), Juan Fernando Quintero (Porto/Portugal), Aldo Ramírez (Morelia/México), Alexánder Mejía (Atlético Nacional/Colombia), Víctor Ibarbo (Cagliari/Italia) y Juan Guillermo Cuadrado (Fiorentina/Italia) Delanteros: Jackson Martínez (Porto/Portugal), Teófilo Gutiérrez (River Plate/Argentina), Carlos Bacca (Sevilla/España) y Adrián Ramos (Borussia Dortmund/Alemania).
hasta el último momento y no se ha podido. El caso de Muriel es muy triste para mí como jefe del cuerpo técnico, en esta oportunidad por un tema estrictamente deportivo", dijo Pekerman. Falcao afirmó que se trata de "un momento muy difícil" para él y sus compañeros, aunque dijo que quienes quedan en el equipo tienen las condiciones para hacer un buen Mundial. "Es algo durísimo porque desde niño quería jugar un Mundial, pero la vida continúa. Estoy orgulloso de todo lo que he hecho", dijo Perea, mientras que Muriel se limitó a decir que "es un momento duro para todos". Pekerman anotó que su equipo va a hacer "un gran Mundial" porque está fuerte y se recuperará del golpe anímico por la salida de los tres últimos jugadores. "Ahora, con la decisión ya tomada, hay que pensar en Grecia. Confiamos en los que están. Tenemos las variantes necesarias para que el equipo esté fuerte", concluyó Pekerman. (DPA)
El Rey silenció los bates de los mulos en Nueva York FOTO AFP
Reales 6 / Cardenales 0
Salvador Pérez triplicó y remolco una carreras en la victorias de los Reales de Kansas City 6x0 ante los Cardenales de San Luis. La ofensiva de los Reales despertó a partir de la séptima entrada donde fabricaron tres carreras, luego
Cerveceros 6 / Minnesota 2
Matt Garza (3-4) sumó tu tercer triunfo, después de una buena actuación ante la ofensiva de los Mellizos de Minnesota que cayeron ante los Mellizos de Minnesota 6x2. Garza lanzó seis entradas y un tercio en los que a pesar de permitir seis imparables, no le fabricaron carreras, ponchó a ocho bateadores y otorgó par de boletos, para dejar su efectividad en 4.42. El abridor de los Cerveceros estuvo apoyado desde muy temprano cuando la ofensiva fabricó dos
abriendo el octava fabricaron tres más para encaminarse a la victoria. El careta criollo fue uno de los más destacados al irse de 4-3 con remolcada y par de anotadas, Mike Moustakas ligó doble remolcador para traer dos rayita más al registradora. Danny Duff (3-5) se quedó con la victoria después de lanzar seis entradas completas. Mientras que Shelby Miller (6-5) sumó su quinto revés, luego de permitir cuatro carreras en siete inning de labor. Por los Reales, Salvador Pérez se fue de 4-3 con una empujada (14) y promedia .265, Omar Infante registró un sencillo en tres oportunidades y deja su average en .257 y Alcides Escobar sonó sencillo en cuatro visitas al plato y batea para .270.
Hernández se ubica segundo en el departamento de victorias de la Liga Americana, por detrás de Mark Buehrle que suma 10 triunfos.
carreras en el cuarto y dos más en el quinto, Jonathan Locroy y Mark Reynolds fueron los más valiosos al registrar par de empujadas cada uno. Kyle Gibson (4-5) fue el derrotado al permitir cuatro carreras en seis entradas de labor, le conectaron seis imparables, entre esos un cuadrangular y deja su efectividad en 4.35. Josh Willingham fue el mejor en la alineación por Minnesota al irse de 2-2 con una empujada. Por los Mellizos, Eduardo Escoba se fue de 4-1 y batea para .315 y Josmil Pinto falló en suúnico turno.
Abreu destronó a Vizquel como el criollo con más anotadas en las Mayores Mets 11 / Filis 2
El crillo Wilmer Flores sonó Grand slam y remolcó seis carreras en la victoria de los Mets de Nueva York 11x2 ante los Filis de Philadelphia 11x2. Flores se convirtió en el venezolano más joven (22 años) en remolcar seis carreras en un juego en las mayores, y el segundo luego de David Wright que lo hace para la organización de los Mets. Bob Abreu también se lució; sonó un imparable y anotó en par de ocasiones para convertirse en el criollo con más anotadas en las mayores (1.447) superando a Omar Vizquel -hasta ayer- dueño de la marca (1.445). Abreu ocupa ahora el número 79 de todos los tiempos en las Grandes Ligas. Bartolo Colón (5-5) consiguió su quinta victorias del año, luego de controlar a la ofensiva de los Filis por espacio de siete entradas, en las que solo toleró dos carreras. Mientas que Roberto Hernández (2-3) perdió al permitir cinco carreras en cinco entradas y un tercio de labor. Por los Mets, Wilmer Flores se fue de 5-2 con doble (1) jonrón (1) y seis empujadas (7) y batea para .235 y Bob Abreu ligó un sencillo en tres turnos, dos anotadas y dejó su average en .315. Por los Filis, Cesar Hernández se fue de 3-1 y batea para .167.
Camino complicado a las semifinales Garbiñe Muguruza se mide hoy a María Sharapova mientras que la también española Carla Suárez lo hará ante Eugenie Bouchard. París.- La española Carla Suárez y la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza buscarán hoy la clasificación a las semifinales del Abierto de tenis de Francia, donde se enfrentarían en el partido más grande de sus carreras. Suárez, décimo cuarta del ranking, se medirá en los cuartos de final a la canadiense Eugenie Bouchard, mientras que Muguruza juega ante una de las grandes favoritas, la rusa María Sharapova. La última vez que hubo dos españolas en las semifinales de un grande fue en Roland Garros 2000, cuando Conchita Martínez derrotó a Arantxa Sánchez-Vicario en el penúltimo encuentro que jugaron las mejores tenistas de la historia de España, país que ganó el último de sus cinco Grand Slam femeni-
FOTO AFP
Por segunda vez en su carrera, Garbiñe Muguruza se las verá con María Sharapova
nos en 1998. Revelación de Roland Garros después de ganar en segunda ronda a la estadounidense Serena Williams, Muguruza puede dar a Venezuela la primera semifinal de un Grand Slam de su historia. Número 35 del ranking, Mugu-
ruza ya se convirtió en la primera tenista “vinotinto” en alcanzar los cuartos de final de un grande, algo que ya había logrado en hombres Isaías Pimentel en Wimbledon 1961. “Después de lo de Serena se revolucionó todo. Ya estoy concentrada en que cada partido que juegue la gente piensa: ‘Ésta es la que ha ganado a Serena’. Lo estoy intentando llevar de la mejor forma posible, hablando con mi equipo 24 horas para dejarlo de lado”, analizó la hispano-venezolana, con 20 años una de las grandes promesas del circuito.
Nadal y Ferrer de nuevo en cuartos
En una reedición de la final de 2013, los españoles Rafael Nadal y
Klose, único delantero alemán Marcel Schmelzer, Volland y Mustafi quedaron descartados.
El serpentinero criollo registró ocho ponches en siete entradas de labor. Félix Hernández (8-1) permitió par da carrera en siete entradas de labor, para adjudicarse su octava victorias de la temporada, en un juego donde los Marineros de Seattle superaron a los Yankees de Nueva York 10x2. El “Rey” trabajó hasta la séptima entradas, cuando registraba 111 lanzamientos, hasta ese entonces se estaba quedando si decisión, sin embargo un rally de cuatro carreras por parte de Seattle en al alta de la octava, le dio la victoria al derecho venezolano. Hernández permitió ocho imparables, dos carreras y ponchó a ocho hombres, para dejar su efectividad en 2.57. Por otra parte David Phelps (1-3) salió derrotado al tolerar seis carreras en seis entradas completas. Por los Marineros, Félix Hernández lanzó siete entrada, le conectaron ocho imparables y permitió dos carreras para sumar una efectividad de 2.57 y Endy Chávez se fue en blanco en tres turnos. Por los Yankees, Yangervis Solarte duplicó en cuatro visitas al plato y mantiene su promedio en .304.
Buenos Aires.- La confirmación del defensor Martín Demichelis y la exclusión del mediocampista Ever Banega fueron las principales novedades de la lista de 23 futbolistas de la selección argentina para el Mundial de Brasil 2014, que fue anunciada hoy. El entrenador argentino, Alejandro Sabella, descartó también al defensor Nicolás Otamendi y al mediocampista José Sosa, que estaban entre los 26 preseleccionados. La lista que encabeza el capitán, Lionel Messi, la integran tres arqueros, siete defensores, ocho mediocampistas y cinco delanteros. La baja de Banega generó sorpresa en la prensa local, ya que el mediocampista integró la mayoría de las convocatorias de Sabella e incluso fue titular en algunos partidos. El volante dejó el Valencia y se incorporó a Newell’s Old Boys de Rosario para tener continuidad durante la última temporada de cara al Mundial. Demichelis se metió en la lista en el tramo final gracias a su buen nivel en el Manchester City, con el que fue campeón de la Liga inglesa y donde tiene de compañeros a sus compatriotas Pablo Zabaleta y Sergio Agüero, ambos confirmados para Brasil. (Más información en nuestra edición digital)
David Ferrer lucharán el miércoles por un lugar en las semifinales del Abierto detenis de Francia. Ocho veces campeón en Roland Garros, Nadal arrolló al serbio Dusan Lajovic por 6-1, 6-2 y 6-1 en los octavos de final, ronda en la que Ferrer cedió su primer set del torneo para batir al sudafricano Kevin Anderson por 6-3, 6-3, 6-7 (5-7) y 6-1 en dos horas y 51 minutos. “En la segunda y en la tercera ronda saqué a un nivel más bajo, hoy saqué un poquito mejor”, dijo Nadal, número uno del mundo y que arrastra problemas en la espalda desde el inicio del torneo. “He conseguido más velocidad, he conseguido un gesto un poco más fluido con mi servicio. Para seguir teniendo opciones necesito ese gesto y un poquito más”. (DPA)
Mönchengladbach.- El entrenador de la selección alemana de fútbol, Joachim Löw, presentó la lista definitiva de 23 convocados para el Mundial de Brasil, donde el veterano Miroslav Klose es el único delantero puro tras descartar a Kevin Volland. De los 26 hombres que aún tenía a sus órdenes, Löw decidió finalmente dejar fuera del equipo que viajará a Brasil a Marcel Schmelzer (Borussia Dortmund), Volland (Hoffenheim) y Shkodran Mustafi (Sampdoria). “Naturalmente que Shkodran, Marcel y Kevin están muy decepcionados”, afirmó Löw. “Lo entiendo. Tenían grandes esperanzas de estar en Brasil”. El seleccionador informó de su decisión a los jugadores personalmente. “Los tres son futbolistas que aún tienen muchas posibilidades en sus carreras para poder disputar un gran campeonato”, indicó. La mayor sorpresa vino con el descarte de Schmelzer. A pesar de que el lateral izquierdo se había convertido en una pieza importante en el equipo alemán, al final tuvo que decir adiós al sueño del Mundial debido, sobre todo, a problemas recientes en una rodilla, que le había impedido entrenar durante la concentración en el norte de Italia.
Ecuador elimina a Quiñonez Quito.– La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) definió la lista de los 23 jugadores seleccionados para participar en el Mundial Brasil 2014, en la que no figura el atacante Pedro Quiñonez. En la lista constan los escogidos por el entrenador Reinaldo Rueda y la mayor novedad será la ausencia de Quiñonez. En cambio sí constan los recientemente lesionados: el arquero Alexander Domínguez y el volante Segundo Alejandro Castillo afectado en el amistoso contra la selección mexicana. La lista fue presentada por medios electrónicos a la prensa ecuatoriana, minutos antes del plazo dado por la FIFA. En la red social Twitter, la FEF expresó: “¡Estos son nuestros 23 embajadores para la Copa del Mundo!” (DPA)
Correo del Caroní
E Abogados
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo
Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
C asas VENDEMOS CASA y apartamentos UD-145, 1.350 mill, Twon House Los mangos circuito cerrado; apartamentos Alta Vista Los samanes, El Nogal. Información: 0424-9712992, 0414-8949431. 03Junio
Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 04249559051, 0286-9232331,02869233324gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. EN VILLA ANTILLANA, Residencias Villa Capitán, vendemos moderna casa totalmente amoblada, 4 cuartos, 4 baños, 2 estacionamientos, construida sobre una parcela de 410 mts2 y 320 mts2 de construcción, precio de venta BsF. 25.000.000,00. Teléfonos: 04143865696, 0424-6816990. 02Junio
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Contador Público
Préstamos
CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail. com 08Junio
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Empleos SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
El Heat inicia el jueves su cuarta final seguida e intentará ganar su tercer título seguido en la NBA.
Cuatro años de finales
El Heat se coronó en las campañas 2011-2012 y 2012-2013 al superar en esas finales al Oklahoma City Thunder y al mismo San Antonio Spurs, respectivamente. Ahora, por segundo año seguido, protagonizarán la definición ante el equipo de Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili. Será la cuarta final consecutiva para Miami, que en la 2010-2011 cayó ante Dallas Mavericks. El Heat es el tercer equipo en la historia logra tal cosa, junto a los Celtics (hilvanaron 10 finales de 1957 a 1966 y cuatro de 1984 a 1987) y los Lakers (1982-85) del entrenador Pat Riley, actual presi-
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio
PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 0412-7800953. 5Junio TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073
Vehículos
VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, automático en muy buenas condiciones 138.000km recorridos. Información: 04248914165. 09Junio TOYOTA COROLLA 2011 XLI automático 5000 km seguro aún vigente casi nuevo una belleza, vendo por no usar, escucho ofertas. 0424-8933261. 09Junio
TOYOTA FORTUNER 2011, 4x4 único dueño sistema satelital poco kilometraje, motivo de viaje, escucho ofertas, Doc. En regla. 0424-8234392. 09Junio
¿Quiéres ver tu anuncio aquí?
¡Contáctanos! 0286-923.85.71
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas
FOTO afp
El guardameta debe marcharse a Italia, luego de extender su contrato con el Udinese. n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
L Desde que James llegó a Miami nunca faltó a una final de la NBA.
dente del conjunto de Miami. A James, líder del equipo, el tiempo le ha dado la razón cuando en 2010 eligió dejar su Cleveland natal y los Cavaliers para unirse en Miami con Wade y Bosh: cuatro años, cuatro finales. “No nos damos cuenta (de lo conseguido) porque aún lo estamos viviendo. Creo que una vez que acabe y miremos atrás y veamos lo que hemos logrado, será cuando nos demos cuenta”, aseguró James, de 29 años. Más allá del hito de las finales consecutivas, lo que le importa al Heat es el tercer título seguido. “No es lo que queremos, sólo es un obstáculo en nuestro objetivo final”, dijo Bosh. “El primer día de la temporada hablamos del tercer título y del legado de este equipo, pero fue sólo el primer día. Luego hubo que abordar los retos del día a día”, dijo el técnico del equipo, Erik Spoelstra. El jueves Miami buscará comenzar a escribir esa historia.
a temporada 2013-2014 del fútbol profesional llegó a su fin, pero la gerencia de cada uno de los equipos sigue trabajando, haciendo los movimientos necesarios para tener mejores resultados en la próxima campaña. Ayer en la mañana, fue Mineros de Guayana quien anunció su primera baja: Rafael Romo, quien no seguirá dentro del equipo “negriazul”, tras extender su contrato con el Udinese de Italia –dueño de su ficha-, oncena que le pidió al cancerbero criollo el retorno a Europa. Romo estuvo por dos zafras consecutivas defendiendo la valla minerista, donde hizo méritos suficientes para ser catalogado como el mejor portero del torneo local. El oriundo de Turén recibió 54 goles en 59 partidos disputados –todos como titular-, con un total de 5230 minutos de acción. El guardameta explicó cuál fue el motivo principal que lo obligó marcharse a Italia. “Renové el contrato con Udinese, por dos años, y ellos no consideran que se extienda mi préstamo con Mineros, quieren tenerme más cerca y debo reportarme en la fecha que me indiquen”, soltó Romo al departamento de prensa de Mineros. “Estoy agradecido con Mineros de Guayana, con mis compañeros, el cuerpo técnico, los fanáticos y la junta directiva por las dos temporadas en la que estuve en la institución”, agregó.
Foto Antonio García Jr./ARCHIVO
Rafael Romo no continuará con Mineros de Guayana, tras alargar su contrato con el Udinese, equipo que le exigió al cancerbero retornar a Europa, para monitorear de cerca su desempeño. Romo defendió la camiseta El oriundo de Turén demostró su potencial durante dos temporadas con “negriazul” el equipo guayanés durante dos para la causa “negriazul” durante afición número uno, dando su apotemporadas. todo este tiempo. “La última cam- yo al equipo campeón”, concluyó.
59
Partidos disputó Rafael Romo con Mineros de Guayana y todos como titular.
54
Goles permitió “Rafa”, en 5230 minutos de acción.
Se va satisfecho
“Rafa” también se mostró contento por todo lo que pudo aportar
paña fue muy buena, en lo personal. Me siento contento de haber dado mi aporte al equipo, aunque me voy triste por cómo fue mi último partido, pero así es el fútbol”, destacó el dorsal “22”. Sin duda alguna, Mineros de Guayana se ganó el cupo a la Copa Libertadores, en gran parte, por la excelente labor que realizó Romo, quien tenía ganas de ver acción en el torneo continental. “Tenía mucha esperanza de jugar la Copa Libertadores porque estoy seguro de que con el potencial de este equipo, se pueden lograr grandes cosas, pero esto no depende de mí”, sostuvo, antes de hacer un llamado a la afición minerista. “Estoy agradecido por todo el apoyo. Le pido a los fanáticos que sigan alentando al grupo, que vienen cosas buenas para Mineros en la próxima temporada, tienen que seguir siendo la
Marinos hizo oficial la adición del centro Germán Gabriel Gabriel es un centro de 2.08 metros de estatura, nacido en Caracas hace 34 años. El puesto cinco participó en la Liga ACB de España con el equipo Bilbao Basket, en donde dejó registros de 12.9 puntos, 6.2 rebotes, 1.8 asistencias, 53 % en canastas dobles, 35 % desde el perímetro y 85 % tiros libres, en 34 partidos. “El jugador, que vestirá la camiseta del nueve veces campeón de Venezuela tiene experiencia de 15 años en España, además de participar en el Eurocopa en esta temporada con Bilbao, dejando promedios de 1.4 puntos, 4.1 rebotes y 1.7 asistencias”, dice la nota de
Agradecimiento “negriazul”
El gerente general del conjunto guayanés, Juan Pereira, aprovechó la oportunidad para agradecer a Romo por todo lo que hizo durante su estadía. “Estamos agradecidos por la confianza que tuvo Romo de volver a Venezuela y con Mineros de Guayana, tras estar tres años en Europa. Sabemos que esa no es una decisión fácil para los jugadores, por lo que demuestra el crecimiento que ha tenido la institución negriazul”, apuntó Pereira, al tiempo que dejó claro que Mineros será su casa, para cuando decida retornar al balompié criollo. “Le seguiremos recordando por sus buenas actuaciones y en Mineros siempre tendrá las puertas abiertas para volver”, dijo para terminar el direc-
Club Picker dominó la IV válida regional de bicicross FOTO archivo
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
La directiva de Marinos de Anzoátegui oficializó este lunes la adición a su plantilla del pivot íbero-venezolano Germán Gabriel, quien se suma para reforzar la zona interna del equipo en la final de la temporada 2014 de la Liga profesional de Baloncesto. “Germán (Gabriel) se pondrá a las órdenes del técnico Iván Déniz en Valencia. Finalmente se logró traerlo y gracias a las buenas relaciones entre Marinos y la agencia que maneja el jugador se arregló todo y estará con nosotros”, comentó el gerente general de la organización oriental, Gianni Patino, a través de un comunicado de prensa del equipo.
VENDO GRAN CHEROKEE año 2011, con 67.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 09Junio
Romo es la primera baja de Mineros
Miami y su “Big Three” buscará emular a los Bulls de Jordan Miami.- El Heat de Miami de l “Big Three” integrado por LeBron James, Dwayne Wade y Chris Bosh comienza a parecerse a los Bulls de Michael Jordan y Scottie Pippen, aquél que en la década de los 90 logró seis coronas en ocho finales de la NBA. Sí, es cierto que aún los de Florida están lejos de establecerse como una dinastía similar a la de esos Bulls, o las que en su momento formaron los Celtics de Boston o los Lakers de Los Ángeles. “D-Wade y yo crecimos viendo al gran equipo de Chicago Bulls y al gran Michael Jordan. Siempre que escucho mi nombre o el de nuestro equipo junto a leyendas y grandes franquicias es un honor”, dijo James, camino de convertirse en uno de esos grandes de la historia del baloncesto. Miami está a punto de dar el primer paso, lo que concretaría de superar en la final de la temporada 2013-2014 a los Spurs de San Antonio. Un triunfo daría a la franquicia su tercer campeonato seguido, algo que los Bulls lograron dos veces en la última década del siglo pasado.
corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
Una cosecha de 382 puntos dio al club Picker el primer lugar en la IV válida regional de bicicross que se disputó el sábado 31 de mayo en la pista ubicada al lado del Polideportivo de Venalum del sector Unare. La jornada fue la cuarta de las nueve que tiene programadas para este año la Comisión Regional de Bicicross del estado Bolívar. Los representantes de Picker acumularon tres primeros lugares, un par de segundos y un tercero. Las victorias llegaron en las versiones de seis años novatos, a través de Ricardo Sfiligoz, en los 13-14 años del femenino con Angie Domínguez y en los 9-10 años expertos a través de Miguel Pirela. Los segundos puestos correspondieron a los 11-12 años novatos, con Félix Pirela, además de en Crucero 39 y más años por intermedio de Ronald Rivero.
El 14 y 15 de junio se disputarán las válidas I y II del suroriental obligatorias para asistir al Gran Nacional
La próxima cita del bicicross guayanés serán la i y II válidas surorientales en el estado Sucre los días 14 y 15 de junio.
Finalmente, en la categoría de 9-10 años novatos Sebastián Volcán se ubicó en la tercera casilla.
Los escoltas
El segundo puesto a nivel de clubes correspondió a la representación de 100% ciclistas que finalizó con 376 unidades y en el tercero se ubicaron los atletas de Cicloriders con 374. Más atrás se ubicaron Ex-
tremo Blike, cuartos con 372 tantos y en el quinto Sidor con 310. El club 100% ciclismo concluyó la jornada sabatina con cuatro competidores como líderes de sus categorías: Luis Fernández en 15-16 años novatos, Yeshuar Sulbarán en 17-25 años expertos, Fernando Rosas en 25-38 años Crucero e Irwing Sarmiento, quien dominó en la versión junior y élite masculino. En esta última categoría los tres primeros puestos correspondieron a 100% ciclistas, pues a Sarmiento lo escoltaron sus compañeros Armando Ávila y Yerleys Arzolay. Cicloriders cerró con cinco primeros puestos, un par de segundosy cuatro terceros puestos. Cumplidas cuatro válidas regionales los representantes de Ciclistas Sin Límites dominan tres de las principales categorías. En la junior-élite el ranking individual lo encabeza Irwing Sarmiento con 78 puntos; en Crucero 16-24 años Víctor Durán con 72 y en Crucero 25-38 Rubén Belis con 74 tantos.
Ciudad / Economía
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
Falta de presupuesto impide mejoras al sistema de seguridad de la UNEG Cuerpos de seguridad se comprometen a patrullar las instalaciones de la alma máter durante la realización de un Consejo Universitario motivado por los robos dentro de las aulas.
Correo del Caroní
Comercializan carne importada por CASA en Bs. 74 el kilogramo
A7
FOTO MRC
Clientes consideran que el precio forma parte de la flexibilización no oficializada por el Ejecutivo en ciertos rubros.
FOTOS ANÍBAL BARRETO
n Oriana Faoro
n María Ramírez Cabello
El precio de venta es superior al de la Gaceta Oficial
El comedor de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) sede Atlántico estaba repleto. Estudiantes y profesores de todas las carreras se arremolinaban para escuchar a las autoridades académicas en el Consejo Universitario Extraordinario que tuvo lugar este lunes, a partir de las 9:00 de la mañana, para discutir el tema de la inseguridad en la institución. La reunión se dio luego de que los estudiantes trancaran la avenida Atlántico el pasado viernes en la mañana, en protesta por el robo que sufrieron la noche anterior más de 40 estudiantes de Ingeniería Informática, siendo esta la primera vez que roban dentro de las aulas de clases. La rectora de la UNEG, María Elena Latuff, presidió el encuentro acompañada del vicerrector administrativo, Wilfredo Waita, y el vicerrector académico, Arturo Franceschi, entre otras autoridades académicas. A petición de los estudiantes, al Consejo Universitario asistieron autoridades de la Policía del estado Bolívar (PEB), la Policía Municipal de Caroní (PMC), y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), encabezada por el comandante del CORE 8, general de división Luis Arrayago.
Pese a que el precio oficial de la carne de res de primera se ubica en Bs. 27,29 el kilogramo, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 40.169, este lunes el supermercado Biblo’s Unare comercializó el rubro importado por la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA), dependiente del Ministerio para la Alimentación, en Bs. 74 el kilogramo. En un contexto de bajo suministro de carne de res en el mercado local y precios que alcanzan a Bs. 180 el kilogramo la proteína en comercios privados, las largas colas no se hicieron esperar. Pocas amas de casa conocían con detalle la calidad del producto y la cantidad permitida por cliente. Al final de la cola de no menos de 60 personas, cada cliente recibía una bolsa con cinco kilos de carne empacada al vacío con la etiqueta de CASA, que especificaba que el producto era lagarto y muchacho importado de Brasil. “Me dijeron que Bs. 74 era el precio regulado y por eso lo compré”, señaló una clienta, que prefirió no identificarse. El costo de la bolsa de carne oscilaba de Bs. 440 a cerca de Bs. 500. Respecto al precio establecido en la Gaceta Oficial de Bs. 27,29 para la carne de primera, el sobreprecio en el producto CASA es de 171%. “Tal vez este precio forma parte de la flexibilización que el Gobierno dio a algunas empresas privadas, el Gobierno no puede perder en todo y también aumenta”, señaló Carlos Gutiérrez, mientras hacía la cola. En los últimos meses, el Ejecutivo ha tenido que realizar ajustes de precios a productos subsidiados de la red Mercal y Pdval. A la par, ha ajustado el precio de rubros como el arroz, el café y el pollo. Otros que fueron difundi-
dos de forma extraoficial no han sido publicados en Gaceta Oficial, pese a que gremios como el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) han pedido oficializarlos. El coordinador de la Superintendencia de Precios Justos en Bolívar, Milton Bracamonte, señaló que en las mesas de negociación por la paz se han discutido precios de algunos productos, que esperan sean publicados pronto en Gaceta Oficial.
ofaoro@correodelcaroni
Recursos insuficientes
La algarabía de los estudiantes, que murmuraban respuestas al ponente de turno y demás reclamos, dificultaba el orden del Consejo Universitario. Un comunicado redactado por el movimiento Vanguardia Estudiantil Universitaria, condensaba las solicitudes de los jóvenes, que piden la terminación de la cerca perimetral de la institución, iluminación interna y externa de todas las sedes, torres de vigilancia en los alrededores de la universidad, sistema de vigilancia por circuito cerrado de video e instalación de alarmas en zonas vulnerables, así como también mayor presencia del personal de vigilancia. Luego de varias intervenciones, Latuff informó los proyectos de continuación de la cerca perimetral y el alumbrado de las sedes ya están gestionados, sin embargo, los recursos no han sido aprobados, por lo que volverán a solicitarlos ante el Ministerio de Educación Universitaria. En cuanto al sistema interno de cámaras de video, se conoció que la UNEG estableció un convenio con Cantv para lograr su instalación, pero aún no se ha concretado el inicio de la obra.
mramirez@correodelcaroni.com
Estudiantes solicitan vigilancia por circuito cerrado de video. Esto ya estaba proyectado por la UNEG en convenio con Cantv, pero no se dio fecha de su instalación
La rectora de la UNEG, María Elena Latuff, dijo que el déficit presupuestario de la institución ha ralentizado que se culmine el alumbrado de las sedes y la terminación de la cerca perimetral, ambas propuestas que hicieron los estudiantes este lunes.
Acuerdos del Consejo Universitario - Mayor control en el acceso a la institución, solicitando carnet tanto a los estudiantes, como a los trabajadores y profesores, y cerrar los portones de entrada al atardecer, - Establecer un convenio con los cuerpos de seguridad (PEB, PMC y GNB) para lograr un patrullaje permanente, - Acelerar el proceso administrativo para el inicio de la construcción de la cerca perimetral, alumbrado y cámaras de seguridad, - Aumentar el número de vigilantes en la noche, y por último - Suministrar información semanal o quincenalmente de cómo avanzan esas medidas tomadas a toda la comunidad estudiantil.
Sobre el punto de control de la GNB La colocación de un punto de control de la GNB fue considerada por un grupo como “violatoria del recinto universitario”, por lo que el vicerrector académico, Arturo Franceschi, acotó que “esa decisión corresponde a una asamblea estudiantil (...) en la que deben salir las conclusiones de cómo sería la acción” del mismo, y “deberán ser los mismos estudiantes que autoricen la intervención” del cuerpo de seguridad del estado, resguardando así el principio de autonomía. Los estudiantes presentes indicaron que habrá un Consejo Universitario Extraordinario para seguir los debates de cómo mejorar la seguridad en la UNEG, mas no hay fecha estipulada, así como tampoco la hay para la asamblea estudiantil.
que robar a los estudiantes para que aparezca la rectora en la universidad. Es la primera vez en este año que aparece (...) queremos más propuestas y menos charla”. En su intervención, el general Luis Arrayago afirmó que “no se trata de violar la autonomía universitaria, ustedes requieren seguridad y los vigilantes internos no cuentan con armamento”, y puso a la disposición de la universidad todo el apoyo de la GNB en caso de aprobarse la propuesta de los estudiantes de colocar un punto de control del cuerpo de seguridad en la universidad. Por otra parte, instó a los estudiantes a “que estén pendientes de quiénes ingresan a la institución, ellos se conocen” y en caso de ver una situación irregular informarlo a las autoridades. Arrayago además propuso la creación
Rechazan oficiales armados
El presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), Raúl Brito, rechazó la presencia de los cuerpos de seguridad en la universidad porque “están armados, violentando la autonomía universitaria”. Además, rechazó la intervención de Latuff diciendo que “tienen
de “una sala situacional que funcione desde aquí (UNEG Atlántico)” para lograr la articulación de los cuerpos de seguridad y las denuncias estudiantiles. Dicha propuesta no fue discutida en el Consejo Universitario.
Clases a medias
Los estudiantes del turno vespertino de la UNEG realizaron una asamblea este lunes al mediodía, para decidir la continuidad de las clases. Johnny Alkhouri, estudiante de Ingeniería Industrial y vocero del movimiento estudiantil MERU, informó que luego conocer los acuerdos logrados en la mañana, se mantuvieron las clases durante la tarde en la sede de Villa Asia, mientras que en la sede Atlántico continuaron suspendidas solo por el día de ayer, reanudándose hoy el horario vespertino.
Inseguridad dentro del Iutirla genera protesta estudiantil Alrededor de 20 robos se perpetraron dentro de la institución en mayo. El atraco del pasado viernes fue el detonante de la paralización de las clases de este lunes. FOTO ANÍBAL BARRETO
Cinco estudiantes fueron robados en la entrada del Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (Iutirla), el pasado viernes a las 6:30 de la tarde, por dos sujetos que, presuntamente, no estaban armados. Este lunes en la mañana un grupo de jóvenes decidió paralizar las clases en la institución en reclamo a las autoridades internas y a los cuerpos de seguridad del Estado, que no garantizan la seguridad de los estudiantes. Hacia las 9:00 de la mañana se realizó una asamblea en la que los alumnos expusieron sus reclamos al director del Iutirla, Eleazar Espinoza, y al coordinador de operaciones de la Policía del estado Bolívar (PEB), Arbin Gutiérrez, quien se comprometió a realizar patrullaje externo a la universidad “porque no tenemos cómo dejar una patrulla (de la PEB) parada ahí todo el día”. Los estudiantes manifestaron que esta medida no es suficiente para sus necesidades, pues “aquí han entrado
El coordinador de operaciones de la PEB, Arbin Gutiérrez, indicó que se realizará un convenio con el Iutirla para becar funcionarios y ofrecer vigilancia permanente
a los salones a robar y nunca ha habido pronunciamiento de la directiva”. Espinoza respondió que siempre han hecho las denuncias correspondientes en la PEB y que pagan servicio de vigilancia privada para la institución, pero estos trabajadores no están armados. Gutiérrez dijo que “vamos a buscar la forma de garantizar” mayor seguridad, ante los reclamos del alumnado. Marianny Mejías, representante del
Movimiento Estudiantil del Iutirla, señaló que se han registrado unos 20 robos en la institución durante el mes de mayo. Anny Ugas, otra estudiante, aseguró que “aquí roban todos los fines de semana, jueves y viernes”. La reunión concluyó en que se establecerá un convenio entre el Iutirla y la PEB para becar funcionarios y así estos puedan garantizar seguridad a la universidad de forma permanente. Mejías acotó que ya existe un convenio similar con el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), y el funcionario que se encontraba en clases no pudo frustrar el robo del pasado viernes. “Hacemos un llamado al general (Luis) Arrayago (comandante del CORE 8) a que deje de reprimir estudiantes y se aboque a resolver el problema de la inseguridad”, exclamó la estudiante. Por ahora, la PEB garantiza el patrullaje a la zona con el recorrido que realiza una patrulla, destinada a los sectores Villa Brasil y Villa Granada. (OF)
Precios vigentes
La Gaceta Oficial N° 40.169, del 17 de mayo de 2013, establece que el kilo de carne de res de primera (chocozuela, pollo de res, pulpa negra, ganzo, muchacho redondo y muchacho cuadrado) debe comercializarse en Bs. 27,29 el kilogramo; mientras que la carne de res de segunda (solomo abierto, paleta, papelón, cogote, lagarto sin hueso, falda y chuleta) debe venderse en Bs. 18,46. La carne de tercera (lagarto con hueso, pecho y costilla) en Bs. 15,74 el kilogramo. En bodegones y comercios privados, se consigue hasta en Bs. 180, con graves problemas de abastecimiento.
Baja oferta en mercados
En el mercado de Unare, sólo tres carnicerías estaban abiertas en la mañana de este lunes de una decena de puestos. El rubro tampoco escapaba del sobreprecio en el espacio de ventas. El kilo de carne se comercializa en el mercado municipal en Bs. 180, un monto 559% superior al precio regulado. El solomo es vendido en Bs. 200 el kilo, mientras que las costillas -que deberían venderse a Bs. 15,74- son ofertadas a Bs. 100.
Sundde detecta sobreprecios de hasta 124% en lubricantes para vehículos
FOTO MRC
El producto es fabricado por Pdvsa y revendido con sobreprecio en comercializadoras de repuestos. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) fiscalizó en la mañana de este lunes la empresa de servicios para vehículos Multiservicios Fórmula Uno 323, ubicada en la avenida Caracas de Puerto Ordaz. En el negocio, los fiscales del órgano consiguieron sobreprecios en aceites para vehículos, algunos de los cuales son fabricados por la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El aceite Supra Premium SAE 15W40, fabricado por la estatal petrolera, registró un sobreprecio de 124%, pues se vendía en Bs. 300, cuando su precio de costo es de Bs. 133,45. El lubricante para alto kilometraje 25W60 tenía sobreprecio de 102%, mientras que los productos para la limpieza de carburador eran comercializados a Bs. 196,43, con un sobreprecio de 126%. 19 limpiadores de carter y motor de 450 ml eran vendidos en el local, pese a estar vencidos desde octubre de 2012. También reflejaron sobreprecios rubros como la ducha marina, pegas, ambientadores, entre otros. El coordinador de la Sundde en Bolívar, Milton Bracamonte, sostuvo que existen numerosas denuncias en torno a negocios de servicios y repuestos de vehículos. “Hay sobreprecio de más de 136% y productos vencidos. Algunos de
La fiscalización se realizó en la mañana de este lunes
los aceites con sobreprecio son subsidiados por el Estado venezolano y se ha exhortado a retirar los productos vencidos y ajustar los precios con un margen de ganancia de 30%”, apuntó. El general de división, Luis Epifanio Medina, comandante de la V División de Infantería de Selva y Zona Operativa de Defensa Integral Bolívar, señaló que en todo el estado Bolívar se están realizando fiscalizaciones y en el local visitado este lunes se determinaron sobreprecios en aceites para vehículos, difusores y autoperiquitos en general para vehículos. “El aceite lo están vendiendo en Bs. 300 y debería costar Bs. 150. Hay productos vencidos desde el 2012 que todavía están vendiendo, en este caso las sanciones son en unidades tributarias”, dijo, al señalar que a la par deben ajustar los precios sin cerrar los negocios. “De aquí no nos vamos hasta que ajusten los precios, y se mantiene la fiscalización, la próxima semana volvemos a visitarlos para verificar. Esto es de lunes a domingo que estamos trabajando”, agregó. En el mes de mayo, precisó, se realizaron 225 fiscalizaciones y “seguiremos hasta que sea necesario”, puntualizó Medina. (MRC)
Los sujetos se desplazaban en un Chevrolet Optra gris, placas AB357EV, y fueron sorprendidos por los castrenses mientras disparaban con un rifle calibre 22 marca Ruko-Armscor modelo M-1500. Ambos pertenecen a la banda de Kelvito. (GDV)
Bryan Salazar Centeno, de 21 años, y Diógenes Marval Tovar, de 24, fueron apresados la noche del domingo en Bella Vista, San Félix, por funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
FOTO CORTESÍA DESUR
Detenidos con un rifle
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO
En el hecho también resultó herido un funcionario de la PEB que acompañaba a la víctima
Asesinan a joven en Francisco de Miranda En menos de dos días se han reportado dos homicidios en el barrio Francisco de Miranda, en San Félix. El primero de los casos ocurrió la tarde del sábado y la víctima fue Roger Alberto Galindo, de 38 años y vendedor de pescado a las afueras del sector. La noche del domingo ocurrió otro ataque armado con resultados mortales. Manuel Fernando García Campos, de 20 años, fue la persona fallecida en la nueva arremetida. El muchacho estaba en un puesto de comida rápida ubicado en la calle Las Flores cuando tres sujetos armados comenzaron a dispararle a él y a su acompañante, un funcionario de la Policía estadal (PEB) que estaba libre al momento del ataque. Testigos relataron que los pistoleros, quienes son del sector El Hueco del mismo barrio, persiguieron a Manuel Fernando hasta la entrada de su casa y allí le propinaron más de ocho tiros. El funcionario tomó una ruta de escape distinta a la que tomó su amigo y logró escapar con tres tiros rozantes en el hombro derecho y pierna izquierda. Familiares de la víctima mortal contaron que el joven, a quien nunca le conocieron problemas, vivía junto a su pareja y su hija de un año y que desde hacía cuatro años trabajaba en una ferretería ubicada en Unare, Puerto Ordaz. Revelaron que hace dos años uno de sus hermanos fue asesinado de manera similar por integrantes de la misma banda. (GDV)
Motorizados matan a hombre en la vía a Upata n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Una herida de bala en la cabeza acabó con la vida de Luis Eliezer Rodríguez Plaz. El crimen se registró a las 3:20 de la tarde de este lunes, en la vía San Félix-Upata, a pocos metros de la entrada del sector El Rosario. Testigos indicaron que fue una pareja de motorizados los que atacaron al hombre de 32 años, quien se desplazaba en una moto negra con placa AD4V32A. Uno de los 11 hermanos del fallecido pasó por el lugar y al detenerse a observar qué había pasado se percató que quien estaba sobre el pavimento era su hermano mayor. El joven se retiró del sitio y a los pocos minutos regresó con otros parientes. Consternados con lo ocurrido se negaron a revelar detalles de la vida de Luis, apenas indicaron que “había salido a comprar unas lechosas, ya iba de regreso a la casa”. Uno de sus familiares detalló que la víctima fatal residía en la invasión El Guabino, del sector Valle Alto. En la escena del crimen no se hallaron casquillos de bala. A un lado del cadáver quedó la moto del fallecido y una bolsa con las frutas que había salido a comprar en el semáforo del barrio Tricolor, ubicado en la avenida Cisneros. Fuentes ligadas a las investigaciones indicaron que Rodríguez, conocido como Dengue, posee un registro policial desde 2008 por el delito de porte ilícito de arma de fuego por el estado Anzoátegui. Tras esa detención, una mujer acusó a Rodríguez y otros dos sujetos (Luisber y el Campana) como los responsables de la muerte de su hijo Gustavo José Sánchez Blanca, asesinado en diciembre de 2007, pese a la denuncia, Rodríguez no fue imputado por homicidio y durante la audiencia de presentación recibió una medida cautelar bajo régimen de presentación cada 15 días la cual duró hasta 2010. FOTO JOSÉ LEAL
El hombre murió de manera inmediata tras sufrir una herida de bala en la cabeza
Ciudad Guayana martes 3 de junio de 2014
El Pelón se atribuye asesinato de Gordo Bayón en Caracas Márquez Rodríguez participaba en las reuniones de discusión del contrato colectivo de Sidor.
Foto Archivo
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Y
orman Pedro Márquez Rodríguez, de 30 años de edad y mejor conocido como Gordo Bayón, fue asesinado anoche en Caracas. Asistía a las reuniones de discusión del contrato colectivo de Sidor que se realiza desde hace dos semanas en el Palacio de Miraflores. Amigos de Gordo Bayón relataron a Correo del Caroní que fue atacado a tiros mientras se trasladaba en mototaxi al hotel Yorman Pedro Venetur Alba Márquez RoCaracas, donde dríguez, de 30 se alojaba en años, afrontaba la habitación 536. Le disparaen libertad un ron con armas juicio por el de alto calibre asesinato de desde un vehítres personas culo en marel 29 de febrero cha. Al cierre de de 2012, en esta edición Vista Alegre. El ningún vocero 26 de noviemde los cuerpos bre de 2013 fue de seguridad detenido por del estado Boporte ilícito de lívar, ni de Caarma de fuego racas, confirmó la noticia; sin y a mediados embargo el Pede diciembre lón, alias con le fue otorgada el que es conouna medida cido Eduardo Natera, concautelar. El Cicpc lo inves- tactó al equipo reporteril de tigaba por su este medio para participación atribuirse la en por lo menos autoría del heuna docena de cho. Posteriorhomicidios. mente, el asesinato de Gordo Bayón fue confirmado por dirigentes sindicales de Sutiss que se encuentran en la capital, funcionarios policiales, amigos y uno de sus abogados. Revelaron que se retiró antes de culminar la sesión de discusión de este lunes y en el camino fue tiro-
Yorman Pedro Márquez Rodríguez tenía prohibida la salida del estado Bolívar, aun así estaba en Caracas como mediador en las reuniones del contrato colectivo de Sidor
teado.
Imputado con beneficios
Yorman Pedro Márquez Rodríguez fue uno de los 10 detenidos por el asesinato de Richard Carvajal, Maikel Sánchez y José Jaimes el 29 de febrero de 2012 en el barrio Vista Alegre, de San Félix. Fue privado de libertad por el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles. El 1 de agosto de ese año, en la audiencia preliminar del caso, el Tribunal 3° de Control le otorgó a él y a dos de sus compinches una medida cautelar de libertad, con presentaciones periódicas y prohibición de salida del estado Bolívar. Al día siguiente incumplió una de las restricciones. Su nombre figuró en el listado de las 15 personas que viajaron a Caracas en las avionetas Beechcraft B200 -siglas YV2452
Vocero de paz impuesto Yorman Pedro Márquez Rodríguez asistía a las discusiones del contrato colectivo entre el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) y Sidor, que se desarrollan desde el 19 de mayo en la Sala de Gobernadores, del Palacio de Miraflores. En su momento, el expresidente de la acería, Javier Sarmiento, y la directiva militar de la estatal prohibieron que Gordo Bayón y otros 11 dirigentes de la construcción, abordaran el avión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el que se trasladarían la directiva de Sidor y trabajadores de la factoría a Caracas. Gordo Bayón fue impuesto en la discusión por un sector del Ejecutivo nacional que justificó su presencia como vocero de los trabajadores de los sindicatos del sector construcción, quienes se ven afectados por la baja producción de cabillas en Sidor.
y YV2452- contratadas por la Gobernación del estado Bolívar para que tercerizados de Sidor se reunieran con el entonces vicepresidente de la República, Elías Jaua. Tras pasar un año bajo perfil, Gordo Bayón fue apresado el 26
de noviembre por funcionarios de la Policía científica (Cicpc) que investigaban un homicidio ocurrido a principio de mes. Le incautaron una pistola Glock .40 y un mes después recibió otra medida cautelar de libertad.
Hombre estrangula a su pareja en El Triunfo
Seis tiroteados atendidos en Guaiparo
Lismari del Valle Basanta Brito, de 33 años de edad, fue asesinada la madrugada del domingo en el sector Libertador de El Triunfo, municipio Casacoima del estado Delta Amacuro. El homicida fue el hombre con quien desde hace 11 meses sostenía una relación sentimental. “La encontró la mayor de mis nietas... llegaba de San Félix y la encontró en su cama, desnuda y estrangulada con una bufanda”, relató Ángel Basanta, el padre de la víctima, para luego indicar que los vecinos de la pareja oyeron una fuerte discusión poco después de la medianoche del sábado. Identificó al homicida como Luis Eduardo Acagua y explicó que aunque su hija nunca admitió la relación, la familia estaba al tanto de que el hombre vivía con Lismari del Valle. “Ella decía que Dios lo puso en su camino para que lo rescatara de los vicios”,
Seis personas tiroteadas ingresaron al Hospital Dr. Raúl Leoni entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes. Todos los ataques ocurrieron en San Félix. El primero en ser atendido fue un funcionario de la Policía estadal (PEB) herido en la calle Las Flores de Francisco de Miranda. A Yonalis Coraspe y Eduardo Petit, ambos de 19 años, los hirieron en la calle 17 de la UD-145. Los jóvenes estaban reunidos con varios amigos cuando dos sujetos armados dispararon contra el grupo, hiriendo a la muchacha en el brazo izquierdo y pecho y a Eduardo en la cabeza. Dos adolescentes, ambos de 17 años, fueron tiroteados en 11 de Abril. Los menores se retiraban de una reunión familiar cuando fueron abordados por un hombre armado que pretendía quitarles la moto en la que iban. Uno recibió dos tiros en el pecho y el otro uno en la pierna derecha.
agregó Ángel. También señaló que en ningún momento supieron de maltratos de Luis Eduardo hacia su hija, por lo que no se explican el porqué del hecho. Reveló además que la víctima tenía cinco hijas, de las cuales sólo una vivía con ella porque era ciega de nacimiento. (GDV) FOTO JOSÉ LEAL
La hija mayor de Lismari del Valle Basanta Brito halló el cuerpo la mañana del domingo
Los ingresos se registraron entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes
El otro herido atendido en el hospital de Guaiparo fue Reinaldo Roberts, de 25 años de edad. Al muchacho le trataron de robar su camioneta, una Chana azul, en El Roble y le dispararon en la pierna izquierda porque se negó a entregar el vehículo.(GDV)