03 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Federer supera a su paisano

Mundial sin equipos débiles

Los goles han sido el sello

El suizo Roger Federer derrotó a su compatriota Stan Wawrinka y consiguió su pase a la semifinal del torneo inglés de Wimbledon. /A8

“Lo más interesante en esta Copa es que no hay equipos débiles. Hay partidos que se definen en la prórroga, o por solamente un gol de diferencia”, afirma Neymar quien ve similitudes entre Chile y Colombia. /A5

El Mundial Brasil 2014 ha sido el de mayor promedio de goles desde España 1982. Hasta los octavos de final se marcaron 154 tantos en 56 partidos. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 13.985 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 3 de julio de 2014

Rechazan práctica antilaboral y desinversión en Corpoelec

Ministerio de Interior llama a la autocrítica para planes de seguridad

El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, da cuenta de su gestión para cumplir con el tabulador pendiente desde hace tres años y acusa a la dirigencia sindical movilizada en su contra de “repartirse” la industria durante la fracasada autogestión obrera que promovió el fallecido presidente Hugo Chávez.

L

FOTO JOSÉ LEAL

a marcha del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Bolívar (Suteeb) contó con el respaldo del presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), Ángel Navas, en rechazo al “Manual de evaluación de conflictos laborales y formato de reporte de incidencia”, que a juicio de los dirigentes sindicales allana el camino para criminalizar la protesta e incentivar la intimidación. “Esta acción que se ha venido desarrollando sólo persigue intimidar, coaccionar y hacer el esfuerzo por deslegitimar la protesta y los derechos de los trabajadores”, señala el documento entregado este miércoles en la Fiscalía Segunda de Puerto Ordaz. /A3

“Nosotros no estamos evadiendo nuestra responsabilidad, sabemos que el tema de la inseguridad es un tema que afecta a todos los venezolanos... es un tema de primer orden”, reconoce el director general del despacho para el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, general de división Efraín Velasco Lugo, durante su visita a la ciudad 17 más violenta en el mundo. Entre los cambios en las políticas de seguridad ciudadana están descentralizar las estadísticas de criminalidad, depuración y preparación de funcionarios para que sean “ciudadanos cabales” y con buenos ingresos. /A10 FOTO WILMER GONZÁLEZ

La música humaniza el cumpleaños de Ciudad Guayana

Los eléctricos marcharon desde Alta Vista hasta la Fiscalía Segunda en el centro de Puerto Ordaz, donde consignaron la denuncia de acoso laboral FOTO WILMER GONZÁLEZ

“Se nos va a caer el poste y las casas”

Alcaldía de Caroní dona 500 mil bolívares y dos camiones de cemento a la Fundación Catedral Juan Pablo II para el templo que se erige en Alta Vista.

Familias del sector Buen Retiro, en San Félix, cuyas casas bordean la avenida Gumilla, decidieron trancar este miércoles la vía que conduce a El Pao por el ensanchamiento de la cárcava que amenaza con llevarse un poste de luz, cerca de la carretera. Los manifestantes colocaron obstáculos desde el cruce del semáforo del Cementerio Municipal de Chirica, impidiendo el paso hacia los asentamientos de la parroquia Pozo Verde. /A9

Ferromineros tienen nuevo contrato

Damián Prat anuncia regreso del programa Público & Confidencial

Para el 1 de julio estaba previsto que los pasajes aéreos se cobrasen con tarifa del Sicad II. El gobierno nunca oficializó la medida con la que devaluaría los boletos con un diferencial cambiario de 400 por ciento. La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela fustigó la improvisación con la que el gobierno atiende la crisis comercial de la aeronáutica civil. /A4

A la calladita los trabajadores de CVG Ferrominera Orinoco, junto a su sindicato, aprobaron la nueva convención colectiva, vencida hace tres años. Destaca entre las mejoras los incrementos salariales de 70 bolívares a la firma y 80 bolívares al año, que se suman al monto otorgado anticipadamente. /A3

Callarse no es una opción para el columnista Damián Prat, quien revela hoy en su columna la vuelta de su espacio radial. “Ya lo podemos anunciar con certeza: a partir del próximo martes, 8 de julio, vuelve -con más valor agregado- Público & Confidencial en radio. Será en el horario de 9:00 a 11:00 de la mañana en la señal de Pentagrama FM 107.3”. La columna de Damián Prat puede leerse en nuestra edición digital.

Unos documentalistas alemanes revelaron en 1990 un desastre ecológico que crecía en las cabeceras del gran río: 3.500 garimpeiros diseminados en la región de los yanomami, explotando el oro venezolano. Este episodio, que evoca el desastre del negocio ilegal del mineral al sur del estado Bolívar, es narrado por el cronista Américo Fernández. La columna puede leerse en nuestra página web.

“Los guarimberos en Ciudad Guayana no son estudiantes” El alcalde de Ciudad Guayana, José Ramón López, afirmó que quienes están detrás de las guarimbas son personas que van por su salida del cargo, como ocurrió en los municipios San Cristóbal, en Táchira, y San Diego, en Carabobo. /A10

Internacional

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Minería enemiga del río Orinoco

Seguridad y limpieza Los guayaneses Yulennys Romero, Daniela Vera y José González desean que para el próximo aniversario de la capital del municipio Caroní “no hayan tantos homicidios” y más atención de las autoridades al “problema de la basura”.

Tarifas de pasajes aéreos sobrevuelan en la incertidumbre

Tópicos y semblanzas

La agrupación folklórica Manuel Piar cerró con música llanera las actividades conmemorativas por el aniversario 53 de Ciudad Guayana en la plaza Bolívar de San Félix, donde se llevaron a cabo los actos del día, luego de la misa celebrada por el Obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, quien pidió a las instituciones cumplir con su deber “porque esta es una ciudad que es bella y puede ser bellísima”. La fiesta por la fundación registrada el 2 de julio de 1961 dista de convertirse en un espacio de reencuentro ciudadano y el debate sobre el porvenir de esta urbe levantada al sur del Orinoco. /A9

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni. com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Imputado por corrupción El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy afirmó sentirse perseguido, luego de recibir la acusación formal de estar implicado en delitos de corrupción, de tráfico de influencias y de violación del secreto de instrucción. /A4

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

H

urgando en la hermosa Librería El Clip, de Barquisimeto, encuentro un título La palabra ignorada. Su autora: Inés Quintero; por tanto, hay que leerlo. Sin preámbulos me refugio en un rincón de El Clip y comienzo a devorarme las páginas: historias de mujeres en búsqueda de la libertad, como testigos ocultos de nuestra historia. Las dos primeras narraciones se refieren a una situación que conmovería al más indiferente: habla de esclavas libertas que emprenden una lucha sin precedentes para rescatar a sus hijas mantenidas como esclavas en las casas de sus antiguos amos. En Gracia María Tovar y María Ignacia Padrón, encontramos “la madre gorkiana”, desatando peleas para liberar a sus hijas, con toda su fuerza física y moral para reunir el dinero, para ¡oh Dios!, comprar sus hijas y así redimirlas de la esclavitud. Avanzo en la lectura y un dolor moral me invade. Resulta que el enemigo de estas madres liberadoras son las antiguas amas o dueñas de Gracia y María Ignacia. Varios sentimientos chocan en mi ánimo: la admiración por el tesón de las madres, la ira ante el esclavismo, y otro quizás más terrible: que el enemigo tuviese también faldas, que fuesen mujeres las defensoras del esclavismo. Mi pregunta obsesiva, repetitiva, ¿es que acaso estas patronas no eran

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Las juezas del régimen Isabel Pereira Pizani madres, también? Los juicios que se desarrollan en torno a estos casos son lecciones sobre la pertenencia al género humano con sus miserias y grandezas. Las libertas alegando y apoyándose en los mínimos resquicios legales que consagran la libertad del ser humano por encima del esclavismo, frente a otras mujeres empecinadas en obstruir la independencia de sus congéneres. Mientras me sumerjo en la lectura, resuena el nombre de la jueza Adriana López, autora del fallo -sin argumentos ni pruebas- contra Leopoldo López y los estudiantes Christian Holdack y Marco Coello. Esta jueza, al igual que las esclavistas en 1874, arremete contra la noción de justicia, contra la humanidad y la verdad. A las libertas les concedieron el derecho de comprar a sus hijas, los argumentos de ambas fueron oídos, a Leopoldo no lo oyeron, no le dieron la oportunidad de reunirse con su familia. Los jueces del siglo XIX trascendieron el marco cultural dominante al favorecer a Gracia y a María Ignacia, arremetieron contra el esclavismo, mientras que Adriana

López, al decidir arbitrariamente, traicionó nuestros principios democráticos, degradó los derechos humanos consagrados por nuestra Constitución. Argumentaciones. Si comparo las épocas, los ambientes, la cultura, todo lo que puede haber cambiado desde 1800 hasta hoy, 2014, y pregunto: ¿en qué se pueden parecer los alegatos de las esclavas libertas por el desencadenamiento de sus hijas, de las argumentaciones de los abogados que defendieron a Leopoldo y a los estudiantes? Quizás unos sean más morales y otros más técnicos, pero la decisión de los jueces indudablemente fue sustancialmente superior en 1880 que en 2014. La jueza Adriana López, al igual que las patronas esclavistas de 1800, muestran el mismo rostro de injusticia 200 años después. No olvidemos que fue otra jueza del régimen, Fabiola Colmenares, quien aceptó la orden de Chávez de condenar a Simonovis a 30 años de prisión, resolución ratificada por otra magistrada, Rosa Dorita de Freitas. ¿Por qué esas conductas sumisas, indecorosas, que desafían la espiritualidad, la maternidad, la

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

feminidad, la justicia? ¿Será el terror, miedo a las amenazas, a órdenes tenebrosas, las que pudieron haber hecho flaquear las “conciencias” de estas juezas? Será por esta debilidad que condenan a Simonovis, a Leopoldo y a los estudiantes, personas cuyo único delito ha sido defender la libertad de todos, incluso las de ellas. Esta duda nos coloca en un territorio estrecho: si acepto una orden o amenaza que tuerza mi decisión entonces simplemente no soy juez, soy un esclavista más, llegado a esto ya ni el sexo importa, juez o jueza. Otro reto surge en nuestra historia. Al igual que las esclavas libertas, sale al frente María Corina Machado -desafiante ante la corrupción jurídica y moral encarnada por estas tristes juezas del régimen- sin miedo, venciendo el círculo de silencio y terror que el gobierno con sus cómplices pretende imponerles a los venezolanos. Estas circunstancias me trasladan a la reflexión de un obrero, en una fábrica, quien al preguntarle sobre sus aspiraciones, con una mirada cargada de vida larga, esfuerzos, sinsabores y alegrías, responde algo que cada amanecer reflexiono: “señora, yo solo pido poder ser, ser humano”. A las juezas del régimen, hoy en el siglo XXI, es lo único que deberíamos pedirles: por favor, atrévanse a ser seres humanos.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Caos organizado El llamado clérigo cometió el mismo error que Trotsky, Kerensky, Cienfuegos, Matos, y el mismo Che, quien empezó a ser una carga crítica, por lo cual fue vendido a los bolivianos. Ese es el destino de los que se amotinan contra la revuelta. Andrés Maroti Engel

Callarse no es una opción: vuelve P&C radio Ya lo podemos anunciar con certeza: a partir del próximo martes, 8 de julio, vuelve -con más valor agregadoPúblico & Confidencial en radio. Será en el horario de 9:00 a 11:00 de la mañana en la señal de Pentagrama FM 107.3. Damián Prat C.

Liquidación del sindicato de trabajadores Directivos de empresas interesadas en disolución o liquidación del sindicato podrán solicitarlo al juez. Manuel Alfredo Rodríguez

RANCHITOS

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. m. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad, bienestar o cualquier otra causa 2. tr. Experimenté sensaciones producidas por causas externas o internas 5. adj. Pl. Mec. Que se mueve hacia el centro o atrae hacia él 8. f. Tela gruesa y tosca 9. m. Vino de fina calidad, que se cría y elabora en la comarca española de este nombre 10. adj. F. Dicho de una cualidad, de una conducta, etc.: puras y sin mancha ni defecto 11. adj. sup. de pulcro 12. m. pl. Responsorio que, separado del rezo, se dice por los difuntos

VERTICALES

1. Junten 2. Que separan o sirven para separar 3. adj.f. Que tiene nitro o se le pare-

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Cosas raras están ocurriendo a tu alrededor y debes de investigar bien para que no te cuenten luego. No temas enfrentarte a la realidad ya que la misma te abrirá paso a nuevas y mejores experiencias. Se impone que organices tu vida pero de una manera consciente sin afectar a otras personas.

Tu mente se expande beneficiándote grandemente. Encontrarás nuevas maneras de hacer las cosas. Es tiempo de darle forma a los sueños, de poner tu gran imaginación, sacándole de esta manera el mejor provecho a todo lo que pueda beneficiarte.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Una buena idea se convertirá en un gran proyecto personal. Tendrás ante ti mayores logros pero esto te traerá mayor solidez económica. Tu vida profesional y social estarán estrechamente ligadas. Proyectarás seguridad y confianza en todo lo que estés haciendo y diciendo.

Alterarán tus planes. Cuídate de esa tendencia de exagerar las cosas ya que podría traerte problemas en tu vida. Ubícate en la realidad del momento actual. Separa tiempo para meditar y organizar tus pensamientos.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Tendrás más de un motivo para sentirte orgulloso de lo que realices. Te llegará la respuesta a algo que estabas esperando. La buena suerte te rodea. Tu situación económica mejorará. Lograrás multiplicar tus ingresos por medio de tus esfuerzos.

Las cosas no se te harán fáciles. Eso que estás intentando cambiar requerirá mucho esfuerzo de parte tuya pero lo lograrás si eres bien persistente. No te concentres tanto en los pequeños detalles ya que estos pueden esperar. Procura generalizar.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Tu alegría será contagiosa. De seguro podrás disfrutar de momentos muy agradables junto a amistades. Aquel que se acerque a ti con pensamientos pesimistas pronto cambiará de opinión ya que sabrás contagiarle tu optimismo.

Tienes las puertas abiertas. Atrévete a ir en busca de lo que tanto deseas. Proponte realizar tus sueños y te sentirás completo. Deja a un lado todo lo que te atrasa. Toma la iniciativa y comienza a buscar ese trabajo que te llene de satisfacción y orgullo por lo que haces.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Ocúpate de tu bienestar físico. Saca de tu sistema todo hábito que pueda estar perjudicando tu salud. Proponte cumplir con esa promesa que tu te hiciste para este año y que no has cumplido como es debido. Todavía estás a tiempo. Cuida tu salud.

Excelente día para planificar aquello que deseas ver hecho realidad. Toma la iniciativa y ábrete a nuevas oportunidades de progreso en tu vida. Eres ahora quien decides. No tengas miedo de expresarte ante aquellos que ocupan puestos importantes. Es tiempo de hacer valer tus derechos.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

No permitas que una persona testaruda haga tu vida miserable. Un cambio de ambiente creará para ti un escenario diferente para que puedas desarrollarte en todos los aspectos de tu vida. Nada ni nadie podrá detenerte para seguir adelante con mayor fuerza, empeño y confianza en ti mismo.

HORIZONTALES

Tauro

ce en alguna de sus propiedades 4. tr. Pusieron en posesión de un empleo, cargo o beneficio 6. adj. Pl. Que puede ser narrado o contado 7. m. Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo, en totalidad o parcialmente, un riesgo ya cubierto por otro asegurador, sin alterar lo convenido entre este y el asegurado SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Tómate tu tiempo al adoptar decisiones importantes. Explora todas las opciones que tengas a tu alcance. No desvíes tu atención de aquellas cosas que puedan marcar tu futuro de una manera positiva. Expresa lo que sientas y te aliviarás de esa carga emocional que llevas encima.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Privilegio editorial (VI) 1996. Se programó una vista previa en Lamar, Missouri, en el juicio de Joyce Lehr contra el condado, por lesiones sufridas en una caída, en 1993, en el estacionamiento, helado y sin despejar, de la escuela secundaria local. El periódico The Carthage Press informó que Lehr afirmó tener daños en casi todas las partes de su cuerpo. Según su demanda: “Todos los huesos, órganos, músculos, tendones, tejidos, nervios, venas, arterias, ligamentos…”


Política/Laboral

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

Correo del Caroní A3

Trabajadores de Corpoelec reaccionan contra la persecución Los empleados de la industria eléctrica denuncian ante la Fiscalía la “judicialización laboral”, junto al presidente de la Fetraelec y directivos de Suteeb. FOTO JOSÉ LEAL

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

os empleados de recursos humanos han sido sustituidos por comisarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); las sanciones administrativas por imputaciones, y las calificaciones de despido por cárcel. El nuevo esquema de relaciones laborales en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ha dejado un saldo de 40 trabajadores imputados en todo el país desde 2013, con delitos que van desde conspiración hasta peculado doloso. La cifra es el cálculo que hizo este miércoles el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), Ángel Navas, en una marcha convocada por el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica Nacional (Suteeb), desde el edificio Corpoelec, en Alta Vista, hasta la Fiscalía Segunda en el estado Bolívar, en el centro de Puerto Ordaz. En la oficina local del Ministerio Público, los trabajadores denunciaron la existencia del “Manual de evaluación de conflictos laborales y formato de reporte de incidencia” con el que, aseguran, la estatal pretende criminalizar la protesta e incentivar el acoso laboral. El documento, aunque no menciona el caso de los trabajadores judicializados en el ejercicio de su jornada de trabajo, advierte que el punto de partida para las amenazas penales parte de ese documento que ha sido implementado en todas las dependencias con la excusa de llevar una estadística y registro de todas protestas. La expresión de esa implementación es la presencia recurrente del Sebin en las subestaciones, contó el dirigente del estado Monagas, Carlos Díaz. Ante cualquier falla, tanto humana como por falta de implementos, desde secretarias hasta técnicos son citadas por el organismo de inteligencia. “Esta acción que se ha venido desarrollando sólo persigue intimidar, coaccionar y hacer el esfuerzo por deslegitimar la protesta y los derechos de los trabajadores”, señala el documento entregado en la Fiscalía. Al respecto, Navas condenó que los trabajadores sean sometidos a ese tipo de estrés laboral que perjudica el desempeño de los técnicos en la industria eléctrica. “Nosotros tenemos unas leyes. Se avanzó como una lucha. La Ley del Trabajo es una expresión de muchas luchas, de gente que arriesgó sus vidas para llegar a ese logro político, democrático, para

Exigen al alcalde presentar pruebas que identifican a responsables de la guarimba Unidad en la Calle pide esclarecer el caso sobre los hechos violentos en la ciudad, por los que se ha inculpado a estudiantes opositores. n Jhoalys Siverio

La última marcha de los trabajadores de Corpoelec hacia la Fiscalía fue el pasado 4 de mayo de 2011

40

trabajadores en el país han sido imputados por presunto saboteo al sector eléctrico. Ante esto, Fetraelec responde: “la culpa es de la desinversión”.

Dirigentes de Monagas acompañaron la interposición de la denuncia en la Fiscalía

Trabajadores pidieron la destitución del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón

Chacón acusa a sindicalistas de repartirse Corpoelec En una entrevista en la emisora Unión Radio, el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Jesse Chacón, informó que están gestionando los recursos para implementar el tabulador reclamado por los trabajadores desde hace tres años. Sobre las protestas en el país, Chacón acusó a la dirigencia sindical de repartirse la industria cuando el presidente Hugo Chávez implementó la autogestión obrera. “Pueden entrevistar a cualquier trabajador de la empresa y le responderán que lo único que hicieron fue repartirse los cargos en las áreas operativas, dependiendo de a qué sindicato pertenecían”. Cuestionó, además, las omisiones de la dirigencia sindical sobre la cobertura del contrato. “Lo que no dicen estos sindicaleros, en su gran mayoría adecos y que es distinto a la masa laboral de la corporación, es que Corpoelec solamente genera el 40% de sus gastos operacionales y que el resto de los recursos son aprobados por el Ejecutivo Nacional, quien también tiene demandas de otros sectores” subrayó el ministro.

que ahora se vaya a abortar eso para judicializar prácticamente las relaciones laborales”, denunció. El dirigente afirma que sin pre-

Tendencia Clasista se activará ante la pasividad de Sutiss FOTO ARCHIVO

El 90 por ciento de Sidor, asegura Tendencia Clasista, está paralizada por fallas en la planta que procesa el ácido clorhídrico hacia Decapado

El movimiento tendencia Clasista comenzará una jornada de asambleas por áreas en Sidor con el fin de organizar a los trabajadores de cara a la posibilidad de un conflicto en la discusión de las últimas cláusulas económicas del contrato colectivo, vencido hace cuatro años. El dirigente del equipo sidorista, Mario Valor, criticó que el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) se haya ausentado del portón III tras la interposición de un pliego de peticiones en la Inspectoría del Trabajo, el pasado jueves. Mientras no hay servicio de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM), ni transporte para los trabajadores de Ciudad Bolívar, el sindicato -criticaron- tiene desinformado al movimiento siderúrgico sobre las próximas acciones a ejercer. El movimiento Tendencia Clasista cree que no es tiempo de pasividad, sino de mayor presencia y aglutinación de los trabajadores. “No vamos a parar Sidor porque el 90 por ciento de la planta está paralizada”, dijo Valor, con respecto a una de las últimas incidencias que paralizó la planta de decapado y las líneas de producción aguas abajo. (CARJ)

vio aviso se saca a los trabajadores “como delincuentes de sus sitios de trabajo, a veces sin saber ellos del problema del porqué ocurrió

una falla, o por un error, pero nunca se ha demostrado de que hubo una intencionalidad en cometer una falla”. La dirigencia espera que la Fiscalía intervenga e investigue las lesiones al derecho al trabajo en paz y en un ambiente sano. La manifestación fue acompañada por el secretario de organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Meléndez y su homólogo del sindicato de Maderas del Orinoco, Miguel Cedeño, quienes manifestaron respaldo a las protestas de los trabajadores eléctricos.

Manual Corpoelec

El documento entregado a las gerencias puede ser consultado en el siguiente enlace. Se trata de una tipificación de los tipos de manifestaciones y un registro minucioso de los participantes en la protesta.

Asocligua y Sidor buscan soluciones a la morosidad Clínicas suspendieron cartas avales, consultas y exámenes.

Aprueban en Puerto Ordaz contrato de ferromineros En una asamblea en la sede del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), el personal aprobó la discusión del contrato. Sin movilizaciones ni paros el, Sindicato Único de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) finalizó la discusión de la convención colectiva, vencida hace tres años. Luego de terminar con la negociación de la última cláusula el pasado 27 de junio, el comité ejecutivo del sindicato sometió a aprobación de los trabajadores los avances económicos consensuados con la empresa. En asamblea los trabajadores dieron el visto bueno en Puerto Ordaz y hoy será el turno del personal de las minas de Ciudad Piar, donde comienza la industria del hierro en el país. El secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, reivindicó el derecho a la protesta que permitió presionar la discusión del contrato y discutir en paz la convención una vez instalada la mesa de negociación. Los dirigentes consiguieron 70 bolívares diarios a la firma del contrato, 80 bolívares al año; mientras que otros 60 bolívares fueron otorgados anticipadamente fruto de las negociaciones en el primer trimestre de 2014.

“El alcalde José Ramón López y el gobernador Francisco Rangel Gómez viven una guerra loca y han descuidado la ciudad”, afirmó Rafael Somoza, dirigente estudiantil, quien junto con el movimiento Unidad en la Calle, se pronunció por el 53° aniversario de Ciudad Guayana, del cual considera no hay nada qué celebrar. El elevado índice de asesinatos, represiones por parte de la Guardia Nacional Bolivariana y el déficit de los servicios públicos son algunas de las razones para lamentar que Ciudad Guayana no pueda tener una verdadera fiesta por sus 53 años. El conflicto interno entre alcalde y gobernador, que aunque lo niegan constantemente, parece ser la clave de los últimos hechos violentos suscitados en Puerto Ordaz, donde el propio burgomaestre en Caroní aseguró que los estudiantes opositores no eran los responsables de las unidades de transporte que han sido incendiadas, la última de ellas de Venalum. En este sentido, exigen al alcalde presentar las pruebas y acusar a los presuntos responsables de los delitos cometidos, por los cuales se han inculpado al movimiento estudiantil opositor. “Eso muestra que los recientes detenidos están privados de libertad injustamente… es sumamente raro que cada vez que hay manifestaciones aparece un autobús de una empresa básica o de la Gobernación… es muy raro que los estudiantes solo estén pendientes de un autobús”, manifestó Somoza, presumiendo que sea parte del conflicto interno entre López y Rangel, en vista de las acusaciones hacia el mandatario regional de ser quien orqueste el plan. “Lo que quieren es desvirtuar la protesta estudiantil y civil… por qué quieren culpar a los estudiantes si ellos tienen pruebas de quiénes realmente fueron”, insistió.

FOTO ARCHIVO

La Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua) se reunirá hoy con la directiva de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) para discutir un convenio de pago por los 500 millones de bolívares que adeuda por el servicio de salud. Voceros de la asociación indicaron que en la reunión esperan que la estatal amortice a la deuda con la que se reanudaría por completo el servicio a los 70 mil afiliados a Seguros Federal por parte de Sidor. El pasado mes de mayo el seguro de salud también fue suspendido por el incumplimiento en el pago de las facturas. A raíz del reclamo, Sidor se comprometió a amortizar quincenalmente. Voceros de Asocligua garantizan el servicio de emergencia y aseguran que sólo está suspendido las cartas avales, consultas y exámenes médicos. (CARJ) FOTO CORTESIA SIDOR

Hoy el comité ejecutivo de Sintraferrominera consultará la discusión del contrato en Ciudad Piar

El secretario de comunicación y prensa, Roger Salazar, indicó que el mayor avance es en el aporte de vivienda, así como en las vacaciones en las que se aprobó un bono de 65 días a salario normal y 25 días a salario básico.

Los trabajadores administrativos y del turno diurno, en cambio, recibirán 75 a salario normal y 15 días a salario básico, así como con 25 días a salario normal de bono legal. (CARJ)

Seguros Federal tiene afiliados alrededor de 70 mil personas dependientes de la nómina de Sidor


El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó este miércoles al pueblo venezolano a trabajar en la construcción de un nuevo sistema de Gobierno, que sea “popular” y que vaya de la mano con el Gobierno de Calle, reseñó el portal web de AVN. “Convoco al pueblo a ejercer su poder soberano para construir un

A n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

E

l presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, informó que “hasta nuevo aviso” no será utilizada la tasa del Sicad II, que se ubica en Bs. 49,97, para el cálculo del precio de los boletos aéreos. “Autoridades autorizaron a IATA a informar que Sicad II no se aplicará hasta nuevo aviso. Tan fácil que sería una declaración oficial o un Twitter”, informó el dirigente gremial a través de su cuenta en esta red social @humfi. El sector aéreo esperaba que la estimación de los boletos en función de la tasa Sicad II entrara en vigencia el primero de julio, pero llegado el día sin oficializar la medida, aumentó la incertidumbre en el ramo. Figuera escribió en otro mensaje a través de la red social que reconocen la buena disposición del ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Luis Graterol y del presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Pedro González, para resolver “el tema de las aerolíneas nacionales. Ojalá Cencoex apoye”.

Repunte esperado

En un comunicado difundido el 30 de junio, ALAV señala a propósito del esperado cambio de Sicad I a Sicad II que no pueden crear falsas expectativas en relación al costo en bolívares de los boletos aéreos, considerando que la referencia cambiaria a Sicad II (Bs. 49,97) implica un incremento considerable en relación a Sicad I (Bs. 10). “Para ilustrar con un ejemplo, a la fecha de hoy un boleto aéreo que

FOTO MINCI

Maduro quiere cambiar el sistema de Gobierno nuevo Sistema de Gobierno Popular con el Gobierno de Calle ¡Sigamos venciendo!”, escribió a través de su cuenta en Twitter @ NicolasMaduro, en alusión al llamado que hizo previamente para revisar los mecanismos de comunicación y acción del Gobierno Bolivariano con el objetivo de hacerlos más eficientes. (AVN)

Correo del Caroní

Nacional/Internacional Boletos aéreos no serán estimados aún con tasa Sicad II

ALAV sugirió a las autoridades regularizar las liquidaciones de divisas presentadas en 2014. FOTO LEONARDO SUÁREZ MONTOYA

Descontrol, improvisación y devaluación

La cotización de los boletos a tasa Sicad II entraba en vigencia el primero de julio

3.500

millones de dólares era, para 2013, la deuda vencida con las aerolíneas con rutas internacionales. Este año el monto superó los 4.000 millones.

cueste $ 1.000,00 significa el pago de Bs. 10.000 para el usuario. Ese mismo boleto al dólar Sicad II costaría Bs. 50.000 aproximadamente; si aun hipotéticamente la aerolínea pudiera reducir su costo en dólares en un 50%, es decir lo fijara en $ 500,00 significaría para el usuario el pago de Bs. 25.000,00, es decir, aún bajando el costo del boleto en dólares a la mitad, su aumento en bolívares por la referencia cambiaria del Sicad II es considerable. Tal diferencia prevemos que podría producir una contracción en el sector y una merma en la conectividad aérea del país, esta vez por la baja

demanda de boletos aéreos”, explicó el gremio. Para enfrentar la situación, ALAV sugiere a las autoridades regularizar las liquidaciones de divisas presentadas en el 2014 para todas las aerolíneas, “haciendo buenas mediante su cumplimiento, las innumerables promesas de que a partir del año 2014 la liquidación de las divisas solicitadas serían aprobadas en máximo 45 días después de presentada la solicitud, y darle una solución justa y definitiva a las solicitudes de divisas pendientes de liquidación correspondientes a los años 2012 y 2013”.

La víspera de la entrada en vigencia de la aplicación de la tasa Sicad 2 en la venta de pasajes, a través de su cuenta en Twitter, el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, criticó la improvisación con que el Gobierno central atiende la crisis de divisas y la comercialización de rutas aéreas hacia y desde el extranjero: “INSOLITO anunciaron hace meses q 1 julio regiría SICAD2 Llegó día y ni publicaron base legal ni dicen para cuando, INCERTIDUMBRE IMPROVISACION”. El gremio recordó también que los costos de operación en Venezuela “son más elevados y el precio neto de los boletos aéreos sufre incrementos de un 15% aproximadamente inherentes al pago de comisiones de venta, IVA, tasas aeroportuarias, impuesto de salida y contribuciones parafiscales a seis (6) organismos públicos”.

Ana Elisa Osorio ratifica apoyo a Maduro Ana Elisa Osorio, diputada al Parlamento Latinoamericano Capítulo Venezuela, manifestó su apoyo y respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro. También afirmó que, de acuerdo con las opiniones sobre la división interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la tolda roja están “más unidos que nunca”. Osorio expresó que las discusiones y el debate interno no han perjudicado el norte del PSUV, pues afirmó que en el seno del partido se trabaja “firmemente” en la construcción del socialismo, según una nota de prensa del Parlatino. “Las discusiones internas son positivas, no hay que tener miedo a las críticas, justamente eso es lo que nos hace más sólidos, fuertes y unidos, además con esto se demuestra que el pueblo venezolano tiene voz y es escuchado, situación que hace algunos años no era posible y eso lo logró el Comandante Chávez”. (Con información de Prensa Parlatino)

“Somos promotores de cambio”

¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ?

0286-923.85.71

En un recorrido por el sector Súcuta Socialista, municipio Tomás Lander de Valles del Tuy, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, insistió que la actual crisis económica que enfrenta el país golpea con más fuerza a las familias de menos recursos económicos. “Tanto que hablan del Libertador y miren cómo devaluaron la moneda, el dinero no alcanza para nada. No se justifica que teniendo un país tan rico existan familias que vivan en una casa de bahareque. Es lamentable que un país con una bonanza petrolera como la nuestra esté en retroceso. Aquí el petróleo es de ustedes y hay que invertirlo en el pueblo”. “No como los enchufados que mientras se dan lujos con grandes camionetotas, nuestro pueblo está pasando necesidades. ¿Cuántas viviendas se podrían construir si los enchufados dejaran de lado tantos lujos? Ellos quieren hacer creer que el pueblo está tomando decisiones y no es verdad, es un grupito, los enchufados son quienes quieren que ustedes se queden sin voz, sin que se diga lo que está pasando”. El mandatario regional instó a los habitantes de Súcuta Socialista a unirse, dejar de lado las divisiones y trabajar por un mejor país. “Aplaudo a toda persona que dice que va con el cambio, ¿Quién puede con el pueblo unido?, nadie. Aquí la realidad es clara, este modelo no sirve, fracasó. Una persona que gana sueldo mínimo tardaría 20 años para poder tener su vivienda. En primer lugar porque hay una profunda escasez de materiales de construcción y cuando se consiguen, los precios vuelan por las nubes. No creemos en este modelo, creemos en uno progresista, por eso somos promotores de cambio”. “¿Cuál es el proceso que hay en Venezuela?, un proceso que caducó que no da para más, la gente sale a buscar trabajo y no hay, las empresas están cerradas, y el Estado perdió capacidad para crecer y seguir produciendo más. En estos días salió un enchufado -en referencia a Fredy Bernal- diciendo que las empresas expropiadas no las supieron administrar. No es que las administraron mal, fue que se robaron los recursos y se perdieron reales”. (Prensa Gobernación de Miranda)

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

GiroGlobal Imputan a Sarkozy por corrupción París.- El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy aseguró en una entrevista que nunca actuó “contra el Estado de Derecho”, tras ser imputado por sospechas de corrupción, tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción. Sarkozy dijo sentirse perseguido por sus opositores políticos. En los extractos de la entrevista adelantados por TF1 y Europa1, Sarkozy se refirió a una “instrumentación política de la justicia”. El político, de 59 años, había sido detenido e interrogado el martes durante 15 horas, primero en Nanterre y después en París. Fue la primera vez que un expresidente de Francia es detenido por la policía. “Nadie está por encima de la ley, pero es importante recordar que la presunción de inocencia vale para todos”, afirmó el presidente galo François Hollande, quien reiteró la independencia de poderes. Existe la sospecha de que el expresidente consiguió para un magistrado de la corte de apelaciones un puesto como asesor de gobierno en Mónaco. Como contrapartida, el magistrado habría ofrecido a Sarkozy información secreta sobre las investigaciones puestas en marcha contra el expresidente. También son investigados el magistrado y el abogado del ex presidente. (DPA)

Infanta Cristina pide trato como a“cualquier ciudadano” La infanta Cristina afirma que el juez del caso Nóos, José Castro, adoptó “una decisión que resulta desconcertante”, sin base, tras un radical cambio de criterio para mantener viva “a toda costa” su imputación. Castro quiere que la hermana del rey Felipe VI sea juzgada por dos delitos fiscales y uno de blanqueo de dinero, por manejar fondos sucios generados por su esposo Iñaki Urdangarin. En la causa se investiga la supuesta malversación de 6 millones de fondos públicos, a través del Instituto Nóos que captó esas partidas en las administraciones de Baleares y la Comunidad Valenciana. La estrategia de la defensa de la infanta, dirigida por Miquel Roca y el bufete Silva-Molins, se centra en desbaratar, por imposible, su responsabilidad directa o colateral en el supuesto fraude a Hacienda cometido por Urdangarin y, en especial, intenta desmontar las pistas sobre el delito de blanqueo. “Ninguna de las tales imputaciones está debidamente fundamentada” para adoptar “tamaña decisión”, dice la defensa, que no ve ningún indicio incriminatorio contra la esposa de Iñaki Urdangarin. El auto judicial de cierre de la instrucción de Castro es tildado de “precipitado” e “insólito”. Iñaki Urdangarin -acusado por ocho delitos- presentó también su escrito de defensa. En el recurso formulado en apelación para que lo resuelva la Audiencia de Palma, la Infanta da a entender que es discriminada en el juez, en la línea expresada por el fiscal Pedro Horrach que la vio imputada “por ser quien es”. Así, Cristina de Borbón exige que se le aplique la ley como a “cualquier ciudadano en la misma situación procesal”. Los abogados resaltan que en la historia penal de España nunca se ha condenado a una esposa/ socia no administradora por supuestos delitos contra la Hacienda. (El País)


Correo del Mundial

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

Correo del Caroní A5

América y Europa luchan por la supremacía Tras la fase de octavos la disputa de la Copa del Mundo se redujo a un duelo de dos continentes.

Así se jugarán los cuartos Viernes 4 de julio 11:30 am - Río de Janeiro

FOTO ARCHIVO

Carlos Carreño @carlos_carreno1

Alemanes, holandeses, franceses y belgas representarán al viejo continente al tiempo que el anfitrión Brasil, Argentina, Colombia y Costa Rica defenderán el territorio sede del Mundial 2014. Nunca un equipo europeo se coronó en suelo americano.

Las ocho mejores selecciones están listas para iniciar, desde este viernes, la carrera final por el título en la Copa del Mundo Brasil 2014, una lucha que quedó reducida -en lo que representaciones continentales se refiere- a Europa y América, cada uno con cuatro representantes. Y es que cumplida la fase de octavos de final, los tres equipos africanos que habían logrado sobrevivir la etapa de grupos se quedaron en el camino: Nigeria, Ghana y Argelia. Previamente habían quedado descartados los representantes Asiáticos que acudieron a la cita de Brasil, Japón, Corea del Sur, Irán y Australia, que aunque geográficamente pertenece a Oceanía futbolísticamente pertenece a la Confederación Asiática de Fútbol. selecciones Alemania, Francia, Bélgica y Ho- las europeas que landa por un lado, así como Brasil, iniciaron el Argentina, Colombia y Costa Rica Mundial Brasil por el otro, saldrán al campo vier- 2014 de las nes y sábado para procurar obtener cuales cuatro (el 30 por en principio el pase a las semifi- ciento) siguen nales y más adelante al duelo que en carrera. definirá cuál de ellas se queda con el título. La mitad de los protagonistas ya conocen la gloria de ser Campeón del Mundo. Brasil encabeza el grulos equipos po con cinco coronas (Suecia 58, americanos – Chile 62, México 70, Estados Uni- seis de Conmedos 94 y Corea-Japón 2002) enca- bol y cuatro de beza la lista, seguido por Alemania Concacaf- que con tres (Suiza 54, Alemania 74 e participaron en la cita. La mitad Italia 90), Argentina con dos (Ar- de Conmebol gentina 78 y México 86) y Francia sigue con vida. con uno (Francia 98). Del otro lado aparecen Holanda, tres veces subcampeona (Alemania 74, Argentina 78, Sudáfrica 2010), América y Bélgica, cuya mejor actuación se Europa remonta al cuarto puesto en Méacaparan los xico 86, Colombia y Costa Rica, los números en únicos debutantes en el grupo de Copas Mundiales los ocho mejores. de FIFA

13

10

Una vieja disputa

Históricamente la Copa del Mundo ha sido un torneo en el que europeos y suramericanos han prota-

VS

Francia

3:30 pm - Fortaleza

VS

Brasil

11:30 am - Brasilia

VS En Corea-Japón 2002 Brasil ganó el título que le mantiene como el más ganador de Copas del Mundo Argentina

INFOGRAFÍA OLIVER GonZÁLEZ/AFP

UN DUELO ETERNO Títulos y subtítulos por continente

EUROPA 15

10 4

América Títulos

9

Subtítulos

Los más ganadores Brasil Italia Alemania Uruguay Argentina Inglaterra Francia España

gonizado la lucha, al punto que en las 19 ediciones que se han cumplido el trofeo ha quedado en manos de equipos de esas zonas. La Uefa -ente que agrupa a los conjuntos europeos- y la Conmebol –que reúne a los suramerica-

Países diferentes con títulos

5

EUROPA

3

América

Títulos fuera de su continente

2 COREA/JApóN 2002 1 SUDÁFRICA 2010 SUECIA 1958

nos- siempre acapararon los tres primeros lugares y apenas en una ocasión, una selección ajena a ambas Confederaciones logró entrar a las semifinales y quedarse con el cuarto puesto: Corea del Sur, en la edición que organizó junto a Japón

en 2002. Otro dato indica que en Brasil, los equipos americanos intentarán mantener la supremacía en “casa”, pues nunca una selección europea logró titularse en tierra del nuevo continente. La primera edición, disputada en 1930 en Uruguay la ganaron los anfitriones, en 1950 los mismos charrúas se coronaron en Brasil, en 1970 fueron los brasileños quienes alzaron la copa en México, algo que luego hizo Argentina en las dos oportunidades siguientes, la de 1978 en su propia casa y la de 1986 en México. Brasil repitió en 1994, cuando la Copa se jugó en Estados Unidos, la última vez que se jugó en América. Los europeos sí tienen clavada la espinita del título que Brasil fue capaz de arrebatarles en su territorio, lo que sucedió en 1958 cuando la canarinha se impuso en Suecia en un Mundial en el que debutó e inició su leyenda Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como Pelé. La misión americana no solo incluye “la defensa del patio”, sino también el nivelar el número de trofeos ganados, una carrera que pasó a dominar Europa cuando España se coronó en el torneo pasado en Sudáfrica, para dar la ventaja al viejo continente 10 a 9.

Brasil 2014 es la Copa del Mundo con más anotaciones en las últimas siete ediciones.

James Rodríguez es el máximo artillero de una Copa en la que han abundado los goles

que se disputaron a partir de 1930. Por ejemplo, en Suiza 54 se promedió 5,38 goles por juego, una marca aún vigente. Luego siguen Francia 38 (4,67 tantos p/p), Italia 34 (4,12), Brasil 50 (4,00), Uruguay 30 (3,89) y Suecia 58 (3,60).

Los protagonistas

James Rodríguez, el número 10 de la selección de Colombia es hasta ahora la figura del torneo, tanto por el desempeño que ha tenido en el terreno de juego como por su producción, pues con cinco tantos encabeza la tabla de goleadores. El joven nacido en Cúcuta hace 22 años ya igualó la producción que tuvieron los máximos artilleros de los dos torneos pasados, pues en Alemania 2006 el germa-

no Miroslav Klose fue líder con esa cantidad, al igual que lo hicieron en Sudáfrica 2010 el también alemán Thomas Müller, el español David Villa, el holandés Wesley Sneijder y el uruguayo Diego Forlán. En Brasil, salvo contadas excepciones – como el caso de Cristiano Ronaldo en Portugal o Iker Casillas, entre otros en España- las principales estrellas de la actualidad del fútbol han brillado. Ejemplo de ello lo constituyen Lionel Messi en Argentina, quien ha sido pieza clave a lo largo del torneo para la albiceleste, lo mismo que Neymar en Brasil, Karim Benzema en Francia o Thomas Müller en Alemania. Entre todas esas figuras de renombre y de un valor de varias decenas de millones de dólares en el mercado internacional, el colombiano Rodríguez ha sido el que más ha deslumbrado no solo por ser el líder goleador, sino por haberse convertido en el líder y conductor de un equipo que asistió a la cita sin su principal figura: Radamel

Falcao García.

“Muros” en los arcos

Tal como ha sucedido a lo largo de la historia, en Brasil 2014 no han faltado los porteros que se han convertido en grandes protagonistas por sus cuantiosas y muchas veces espectaculares atajadas bajo entre los tres palos. Desde el estadounidense Tim Howard, quien finalizó con 16 balones detenidos en el duelo de octavos ante Bélgica, la mayor cantidad desde la cita de Inglaterra 66’, hasta el nigeriano Vincent Enyeama, el mexicano Guillermo “Memo” Ochoa, el costarricense Keylor Navas, el argelino Rais Mbolhi y el belga Thibaut Courtois, entre otros. Del grupo ya mencionado y pese a los esfuerzos realizador por cada uno de ellos, solo Navas y Courtois lograron mantener a sus respectivos equipos en la carrera por el título. Brasil 2014 ha dejado huella, como por ejemplo el hecho de que por primera vez en la historia los ocho equipos que finalizaron en el primer lugar de sus llaves en la fase de grupo lograran quedar entre los ocho protagonistas de los cuartos de final. ¿Dejará la cita suramericana un campeón inédito? ¿O la Copa se la llevará alguna de las selecciones que ya la han ganado? (CCS)

FIFA estudia permitir en el futuro otra sustitución en la prórroga Río de Janeiro.- La FIFA está analizando permitir en el futuro que los equipos realicen un cuarto cambio durante las prórrogas de los partidos de fútbol. "Es una idea que se ha debatido con los entrenadores, que están a favor, pero depende del cuerpo legislativo de la FIFA porque afecta a las reglas del juego", señaló Gerard Houllier, miembro del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA.

La organización espera someter la propuesta a consideración de las federaciones nacionales.

Colombia

Viernes 5 de julio

Un Mundial de goles, estrellas y atajadas Si algo ha abundado en la Copa del Mundo que se disputa en Brasil y que desde este viernes entrará en la fase de cuartos de final, han sido los goles, pero también las estrellas que han confirmado su estatus y las espectaculares atajadas de muchos porteros. Luego de disputarse 56 compromisos, los protagonistas del Mundial brasileño concretaron 154 anotaciones para promediar 2,75 goles por encuentro, una cifra que ubica a la cita de 2014 en el puesto 11 entre las 20 ediciones que se han disputado, cuando aún le restan ocho compromisos a su calendario. El average actual se ubica muy cerca del alcanzado por las Copas de Chile 1962 e Inglaterra 1966 y es el mayor desde España 1982, cuando se alcanzó un promedio de 2,81 tantos por duelo. Luego de un arranque prometedor, en el que se anotaron 136 goles en los 48 choques de la fase de grupos, para un average de 2,83 anotaciones por cotejo, en los octavos de final se produjo un descenso en la ofensiva. En esta segunda fase el balón fue en 18 oportunidades al encuentro con las redes en ocho duelos, para promediar 2,25 goles por juego. La cantidad de goles supera con creces las de las siete citas que le antecedieron (de México 86 a Sudáfrica 2010), pero está lejos de las más productivas, las primeras seis

Alemania

"Estamos aquí para entretener a la gente, por lo que un cambio en el tiempo extra, por ejemplo si un jugador se lesiona, es una buena idea", añadió en Río de Janeiro el ex entrenador del Liverpool y el París Saint Germain. Houllier afirmó que el ritmo del juego se ha incrementado enormemente en los últimos años. Además, apuntó que una cuarta parte de los goles en el Mundial

de Brasil se convirtieron en los últimos 15 minutos del partido, muchas veces con un papel protagonista de los jugadores suplentes. "Personalmente creo que tendríamos menos jugadores con calambres y que los reemplazos aportarían frescura al juego", dijo Houllier. Las selecciones pueden llevar actualmente a 23 jugadores al Mundial y el reglamento indi-

ca que se pueden utilizar como máximo tres sustitutos en cualquier partido de una competición oficial organizado por la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembro. La decisión definitiva de un cuarto cambio será tomada por la junta directiva del organismo rector del fútbol después de que las federaciones nacionales hayan debatido el tema. (DPA)

Bélgica

3:30 pm - Salvador

VS

Holanda

Costa Rica

La pelota h abla Algunas de las mejores frases del día de ayer en Brasil 2014. “Creo que los equipos aquí juegan con más mordida que en los torneos en Europa. Vaya, tal vez no debería haberlo formulado de esa manera” (el ex entrenador francés Gerard Houllier al analizar el fútbol sudamericano días después del mordisco del uruguayo Luis Suárez al italiano Giorgio Chiellini) - “No todo puede ser fiesta o goleada. No quiero brindar un show. Estamos para ganar y si tenemos que defendernos todo el tiempo y ganar por medio gol a cero, estará bien” (el delantero brasileño Neymar sobre las críticas a la “canarinha” por su fútbol) - “¡No quiero pensar en presión! ¡No! Esto es un sueño, es algo que siempre quise, desde niño. Hay que superar esto. Tenemos que pensar que estamos jugando en casa, que están nuestros familiares, nuestros amigos, que la hinchada es brasileña. ” (el brasileño Neymar arengando a sus compañeros de cara al duelo de cuartos ante Colombia) - “Los brasileños deberían probablemente reconsiderar su estilo de juego. Muchos de ellos son individualistas, y Brasil no vive de su trabajo en equipo” (Franz Beckenbauer, campeón mundial como jugador y entrenador con Alemania, en su columna mensual para dpa global media service) - “Tienen una gripe leve. Por el momento no es tan grave. No quiero dramatizar” (el técnico alemán Joachim Löw sobre la salud de siete de sus jugadores a dos días de la cita con Francia) - “Messi es otra forma de ser Maradona” (el argentino Jorge Valdano, campeón mundial en 1986, al comparar a los dos astros de su país) - “Te lo dije, Barack Obama” (el primer ministro belga, Elio di Rupo, en su cuenta de twitter tras la victoria a EEUU)

Goleadores James

5

Messi

4

Neymar

4

Muller

4

R. van Persie

3

K. Benzemá

3

E. Valencia

3

Sh aqiri

3

A. Robben

3

Más goleadoras H olanda

12

Colombia

11

Alemania

9

Francia

8

Brasil

8

Argentina

6


Deportes

A6 Correo del Caroní

Beckenbauer da consejos a Brasil Franz Beckenbauer, excampeón mundial como jugador y entrenador con la selección alemana de fútbol, cree que Brasil debería plantearse un cambio en su estilo si quiere tener alguna opción de proclamarse hexacampeón mundial en casa. “Los brasileños deberían probablemente reconsiderar su estilo de juego. Muchos de ellos son individualistas y Brasil no vive de su trabajo en equipo”, escribió Beckenbauer en una columna en dpa. “Pero si quieres convertirte en campeón del mundo, es la clase del equipo entero, no la individual, la que es decisiva”, agregó el legendario futbolista. Beckenbauer cree que Alemania tendrá un partido más sencillo ante Francia en cuartos, que el 2-1 que logró ante Argelia en la prórroga de los octavos. “Lo tendrá algo más fácil porque conoce a Francia y porque desde el primer minuto cada jugador estará mucho más centrado que en los partidos anteriores”. FOTO AFP

El alemán considera que Brasil debe cambiar su estilo de juego

Agüero aún no está bien El delantero argentino, Sergio Agüero, realizó este jueves, por primera vez, ejercicios con balón tras la lesión muscular que sufrió el 25 de junio en el bíceps femoral de la pierna izquierda, pero no llegaría a recuperarse a pleno para el choque con Bélgica por los cuartos de final del Mundial. Agüero entrenó de forma diferenciada en el complejo Cidade do Galo, en las afueras de Belo Horizonte, y luego se sumó a un ejercicio con pelota que realizaron los suplentes de la selección argentina junto a sparrings. El delantero del Manchester City “evoluciona favorablemente” de la lesión muscular de grado 1 en el tercio distal del bíceps femoral del muslo izquierdo, informaron fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Agüero se lesionó durante el partido con Nigeria en el que Argentina se impuso 3-2 y la clasificó en el primer lugar del Grupo F.

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

Colombia y Brasil afinan detalles para duelo trascendental Ambas selecciones, que chocan el viernes, reconocen que no será fácil. Sao Paulo.- La selección colombiana empezó a preparar este miércoles el choque del viernes ante Brasil por los cuartos de final del Mundial de fútbol con un entrenamiento sin la presencia de la prensa, tras lo cual se desplazó a Fortaleza, escenario del partido. El entrenamiento se cumplió en Cotia, un municipio de Sao Paulo donde Colombia tiene su concentración, y donde el técnico José Pekerman dirigió una práctica de fútbol para mostrar a sus jugadores los conceptos que deben aplicar en ese partido. Pekerman contó con los 23 miembros del equipo, incluido el delantero Carlos Bacca, quien sufrió una contractura en el muslo derecho al comienzo del Mundial, de la cual se recuperó hace algunos días. Tras la victoria del sábado por 2-0 sobre Uruguay en los octavos de final, la selección colombiana descansó el domingo y este lunes hizo una práctica diferenciada, pues mientras los titulares se ejercitaron en el gimnasio, los suplentes trabajaron de forma suave en la cancha. La selección siempre se desplazó dos días antes a las sedes de los partidos en la fase de grupos y en el encuentro por los octavos de final, pero esta vez Pekerman decidió anticipar el viaje a Fortaleza. El equipo entrenará a puertas cerradas en esa ciudad del noreste de Brasil, capital del estado de Ceará, y el jueves hará el reconocimiento de la cancha del estadio Castelao.

Prueba variantes

El seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, probó alternativas con miras al decisivo choque de cuartos con Colombia. En el único entrenamiento colectivo realizado en el búnker de Teresópolis horas antes del viaje a Fortaleza, donde se celebra el partido del viernes, el astro Neymar participó sin demostrar molestias por los golpes que recibió en el muslo izquierdo y en la rodilla derecha durante el partido de octavos con Chile. El lateral izquierdo Marcelo, por su parte, abandonó el campo antes del final para irse al gimnasio y fue reemplazado por Maxwell. Scolari inició el entrenamiento de poco más de una hora en campo reducido con una sola modificación respecto al equipo uti-

FOTO AFP

Pekerman mostró a sus pupilos los conceptos que deben aplicar ante los brasileños

La selección colombiana acumula cuatro victorias consecutivas y, además, cuenta con el goleador del Mundial: James Rodríguez, quien acumula cinco tantos y representa un verdadero peligro para los anfitriones. Brasil, lidera por Neymar, buscará continuar su camino rumbo al hexacampeonato.

sistema 5-3-2 que adoptó en la campaña que terminó con la conquista del “pentacampeonato” en Corea-Japón 2002.

Reconoce el riesgo

Neymar sabe que deben estar concentrados porque Colombia tiene buenos jugadores

lizado en el duelo de octavos con Chile: ingresó al volante Paulinho en lugar de Luiz Gustavo, suspendido por doble amarilla. En la segunda parte, Scolari dictó más cambios: reemplazó al lateral derecho Dani Alves por Maicon y sacó de la cancha a Fred por un tercer zaguero, Henrique, para re-

forzar la defensa comandada por Thiago Silva y David Luiz. Hacia el final, sustituyó también el delantero Hulk por el mediocampista Ramires. A lo largo del partido, el seleccionador podría dictar un cambio táctico para enfrentar al ofensivo equipo colombiano con el mismo

El astro brasileño, Neymar, advirtió a sus compatriotas de que no esperen un desempeño brillante ante Colombia. “Si tenemos que defendernos todo el tiempo y ganar por medio gol a cero, estará bien”, dijo Neymar. Según el delantero del Barcelona, el choque en Fortaleza será tan duro como el que fue el partido de octavos con Chile, en el que Brasil arrancó en penales una clasificación agónica tras un empate 1-1 en 120 minutos. “Chile y Colombia son parecidos, por su calidad en el manejo de la pelota y por la rapidez de sus jugadores de ataque. Es otra guerra a la que entraremos concentrados, para que nos vaya mucho mejor”, expresó. Neymar insistió en que el Mundial de Brasil ha demostrado un nuevo equilibrio en el fútbol, que hace que ya no existan favoritos en sus duelos. “Lo más interesante en esta Copa es que no hay equipos débiles. Hay selecciones que han sido campeones y deberían estar en cuartos o semifinales, pero no están. Hay partidos que se definen en la prórroga, o por solamente un gol de diferencia”, concluyó. (DPA)

Una Alemania llena de dudas se prepara para encarar a Francia en los cuartos de final Las lesiones y un virus gripal amenazan a la oncena teutona. FOTO AFP

Síguenos en

Danos tu Me gusta

facebook

fb.com/correodelcaroni

Santo Andre.- Inmersa en un debate sobre el sistema, con varios jugadores resfriados y después de mostrar un fútbol pobre ante Argelia, la selección de Alemania prepara la cita ante Francia de este viernes envuelta en un mar de dudas. Las consecuencias del partido ante Argelia podrían forzar un profundo cambio en el sistema de Joachim Löw para el duelo contra los franceses en el estadio Maracaná de Río de Janeiro por los cuartos de final del Mundial. Andre Schürrle, clave en el triunfo germano en la prórroga ante los argelinos, podría entrar de titular en la delantera y Philipp Lahm podría regresar a la defensa tras mostrar dudas poco habituales en su nuevo rol de centrocampista. El medio quedaría en manos de Bastian Schweinsteiger, Sami Khedira y Toni Kroos. Además, un resfriado afectó a siete futbolistas de la plantilla, que viajó a Río de Janeiro desde su lujosa concentración en Campo Bahía. “Tienen una gripe leve”, señaló hoy Löw a la radio pública alemana ARD. “Por el momento no es tan grave. No quiero dramatizar”. El técnico explicó que los afectados tienen “dolor de garganta” y lo atribuyó a las diferencias de temperatura y los aires acondicionados. En los octavos de final Löw tuvo que prescindir de Mats Hummels, engripado, y de Lukas Podolski, con una distensión muscular. A pesar del extendido resfriado, Alemania cuenta con 22 de sus 23 futbolistas para el choque con Francia. La única excepción es el defensor Shkodran Mustafi, que sufrió un desgarro y se perderá el resto del torneo.

Pese a las preocupaciones Löw tiene confianza en que su equipo podrá superar a Francia este viernes

Las lesiones y un cuadro gripal que afecta a varios de sus integrantes son motivo de preocupación para el técnico Joachim Löw. Todo esto se suma al desempeño mostrado ante Argelia oncena a la que los germanos solo pudieron superar en la prórroga.

“Los Alemania-Francia siempre fueron partidos de un nivel extremadamente alto y de mucha tensión”, añadió el técnico en entrevista que hoy publica el semanal “Die Zeit”.

Franceses elogian al rival

Los franceses Mamadou Sakho y Blaise Matuidi destacaron las virtudes de la selección alemana previo al duelo de mañana en el Maracaná. “Es un equipo fantástico. Me divierte verlo jugar”, dijo Sakho, que está nuevamente a disposicón del técnico Didier Deschamps tras sufrir una lesión muscular ante Nigeria. Matuidi afirmó que Alemania “es una selección muy fuerte en todos los sectores”. “El portero (Manuel Neuer) es muy bueno, tal vez el mejor de todos. Tienen a varios jugadores de calidad en el mediocampo a los que les gusta tener el balón e ir por los laterales”, señaló el jugador. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

Correo del Caroní A7

Rubén Arocha asume su rol de experimentado

Muchas bajas y pocas altas en el mercado criollo

La inevitable movida de jugadores está llegando a su momento culminante.

ce su cantera. En esa misma dirección de dar de baja e incorporar, aparecen el Deportivo La Guaira, el Zulia FC, Carabobo FC, Trujillanos y Tucanes, respectivamente.

Wuiswell Isea, Rafael Lobo y Emilio Rentería.

Deportivo La Guaira

ã

Altas (13): Leo González (AT Trujilla-

nos FC), Pedro Vera (DT Trujillanos FC), Ely Valderrey (Carabobo FC), Imanol Iriberri (Estudiantes FC), Luciano Ursino (Atlético Venezuela), Javier García (Carabobo FC), Pablo Camacho (Dvo Anzoátegui), Framber Villegas (Dvo La Guaira), Luis Rojas, Edward Bracho, Arquimedes Figuera y Oscar González (Trujillanos FC) y Armando Carrillo (Boyacá Chicó/Colombia).

ã

Bajas (8): Lenin Bastidas (DT), Mijaíl Avilés (Ca-

rabobo FC), Juan Pablo Villarroel, Luis Lugo, Gustavo Páez, Arnold López, Gaspar Páez y Julio Caicedo.

ã

ã

Altas (8): Henry Pernía (Dvo Anzoátegui),

Eduardo Herrera (Carabobo), José Romo (Dvo Petare), Mikel Villanueva (Dvo Táchira), Juan Guerra (Carabobo FC), Renzo Zambrano (Monagas SC), Marlon Fernández (Dvo Antofagasta/Chile) y César “Mágico” González (Caracas FC/Por Anunciar).

Bajas (11): Alan Liebeskind (Portuguesa), Miguel

Mea Vitali (Caracas FC), Mauricio Parra (Aragua FC), Iván Trujillo, Genlis Piñero, César Tahuil, Juan Rotjes, Daniel De Laurentis, Humberto Guanipa, Carlos Sira y Anderson Peroza.

Deportivo Petare

ã

Altas (2): John Giraldo (DT Guatire FC) y Leonardo Bautista (Atlético Venezuela).

Bajas (11): Saúl Maldonado (DT), Gerzon Chacón (Dvo Táchira), José Romo (Dvo Lara), Jorge Trejo (Carabobo FC), Roberto Carlos Bolívar (Zulia FC), Francisco Aristiguieta (Carabobo FC), Armando Maita, Jesús Quintero (Carabobo FC), Juan Pendola, Luis Zarosa, y Alain Giroletti.

Estudiantes de Mérida

Altas (11): Carlos García (DT SC Gua-

ã

Romero (Mineros de Guayana), Yordani Abreu (Zamora FC), Jorge Márquez, Atahualpa González, Franklin Zeltzer, Rafael De Fex, Rodolfo Bracho, Daniel Arismendi, Franco Acosta, Michael Ordoñez y Alfredo Padilla.

Zamora FC

ã

Altas (3): Johan Moreno (Yaracuya-

nos FC), Anthony Blondel (Yaracuyanos FC) y Yordani Abreu (Zulia FC).

Bajas (7): Juan Falcón (FC Metz/

Francia), Pedro Ramírez (FC Sión/Suiza), Arles Flores (Francia), Ricardo Clarke (lesionado), Jonathan España (AEL Limassol FC/Chipre), Víctor Pérez (Carabobo FC) y John Ariza.

ã

Portuguesa FC

ã

Altas (9): Rodrigo Ortega (PF/Uru-

guay), Angel Farias (Aragua FC/Por Confirmar), Leandro Vargas (Llaneros FC), Diego Silva (Dvo Anzoátegui), Rafael García (Carabobo FC), Luis Carrillo (Carabobo FC), Manuel Cuárez (ULA FC), Alan Liebeskind (Dvo Lara), Dustin Valdez (Zulia FC) y José Jiménez (Mineros FC).

ã

Bajas (7): Wilton Almeida (Monagas SC), Víc-

tor Renteria, Daniel Linares, Jerry Orozco, Juan Graterol, Carlos Dominguez y José Torres.

Marlon Bastardo (Tucanes FC), Williston Renterías (FA El Vigía), Jesús González (Tucanes FC), Over García (ULA FC), Miguel Vázquez (ULA FC) y Luís Blanco (Atlético El Vigía).

Bajas (9): Nicolás Márquez (Caracas FC), Cristian Flores (Caracas FC), David Medina (Zulia FC), Armando Araque (Zulia FC), Imanol Iriberri (Dvo La Guaira), Francisco Pineda, Roberts Rivas, Leonel Vielma y Jesús Álvarez.

Bajas (11): Rafael García (Portuguesa FC), Luis Carrillo (Portuguesa FC), Juan Guerra (Dvo Lara), Javier García (Dvo La Guaira), Eduardo Herrera (Dvo Lara), Leopoldo Jiménez (Dvo Anzoátegui), Cristian Novoa (Chipre), Omar Perdomo (Caracas FC), Ely Valderrey (Dvo La Guaira), Rodrigo Cabrera y Pablo Olivera.

Deportivo Anzoátegui

ã

Altas (5): Leopoldo Jiménez (Carabobo FC),

William Díaz (Aragua FC), Alexander Rondón (Aragua FC), Richard Badillo (Dvo Táchira) y César Urpin (Atlético Venezuela).

Bajas (12): Carlos Lujano (Dvo Táchira),

Jaime Moreno (AEL Limassol/Chipre), M. Arteaga y Robert Hernández (AC Arles-Avignon/ Francia), Ezequiel Parnisari (Olimpo Bahía Blanca / ARG), Framber Villegas (Dvo La Guaira), Pablo Camacho (Dvo La Guaira), D. Silva (Portuguesa FC), Henry Pernía (Dvo Lara), E. González, Alejandro Cíchero y Oscar Briceño.

Deportivo Táchira

ã

Altas (2): Gerson Chacón (Dvo Peta-

re) y Carlos Lugano (Dvo Anzoátegui).

Bajas (3): Giacomo Di Giorgi (Caracas FC), Giancarlo Maldonado (Atlante/México) y Richard Badillo (Dvo Anzoátegui).

MINEROS DE GUAYANA

ã

Altas (3): Breitner Da Silva (XV de Pi-

racicaba/Brasil), Juan García (Tucanes FC) y Luis Romero (Zulia FC).

Bajas (7): Francisco Parra (Atlético Venezuela), Eder Hernández (Metropolitanos FC/Por Confirmar), José Jiménez (Portuguesa FC), Euro Guzmán, Ricardo David Páez (Retiro), Rafael Romo (Udinese/Italia) y Alejandro Guerra (Atlético Nacional/Colombia).

Metropolitanos FC Llaneros de Guanare

ã

Altas (5): DT José “Patón” González (Dvo

Táchira), Andrés Ponce (Dvo Táchira B), Jean Paúl Gil, Giovanni Vicenzo y Charles Martínez.

Bajas (10): Carlos Salazar (Tucanes FC), Guillermo Ramírez (Atlético Venezuela), Leandro Vargas (Portuguesa FC), Pedro Boada, Victor Valera, Ever Espinoza, Julio Barboza, Jose Peraza, Antonioni Gonzalez y Roberto Jimenez.

Trujillanos FC

ã

Altas (10): Horacio Matuszyczk (DT Tuca-

nes FC), Erlis Vázquez (Atlético El Vigía ), Luis Alfonzo Rivas (Atlético El Vigía), Johan Osorio (Atlético El Vigía), Manuel Granados (Tucanes FC), Raúl Vallona (Tucanes FC), Arnaldo Aranda (Tucanes de Amazonas), Argenis Gómez (Tucanes de Amazonas), Galileo Del Castillo (Arroceros de Calabozo) y Leandro Díaz (Angostura FC).

ã

Bajas (12): Dustin Valdez (Portuguesa FC), Luis

ã ã

Altas (7): Ángel Hernández (Tucanes FC),

ã

raní), Luis Curiel (Aragua FC), Roberto Carlos Bolívar (Dvo Petare), David Medina (Estudiantes FC), Armando Araque (Estudiantes), Víctor Villarreal (SC Guaraní), Jeferson Verdecia (Colombia), Gustavo Martínez (SC Guaraní), Dickson Díaz (UA Falcón), Miguel Granobles y Oscar Movil (Colombia).

Jorge Trejo (Dvo Petare), Eduard Bello (Yaracuyanos FC), Aquiles Ocanto (Juventude/Brasil/Por Anunciar), Douglas Julio (Llaneros FC), Francisco Aristeguieta (Dvo Petare), Mijaíl Avilés (Dvo La Guira), Gleider Caro (Metropolitanos FC) y Jesus Quintero (Dvo Petare).

Bajas (8): Pedro Vera (DT Dvo La Guaira), Leonardo González (AT Dvo La Guaira), Arquímedes Figuera (Dvo La Guaira), Wuildyhon Vivas, Víctor Sifontes (Caracas FC), Luis Rojas (Dvo La Guaira), Edward Bracho (Dvo La Guaira) y Oscar González (Dvo La Guaira).

ã

Altas (7): Hugo Saveresse (DT),

Javier Toyo (Atlético Venezuela), Cristian Cásseres (Atlético Venezuela), David McIntosh (Atlético Venezuela), Jorge Rojas (Aragua FC), Cesar González (Aragua FC), Juan Pablo Villarroel (Dvo Petare) y Wuiswell Isea (Caracas FC).

Bajas (5): Rafael Santana Jr, Marcelo Refresquini, Yaquino Celli, Emilio Garcés y Martín Ríos.

Tucanes de Amazonas

ã

Altas (11): Daniel Nicolac (DT), Carlos

Salazar (Llaneros FC), Luis Terán (Guatire FC), Leminger Bolívar (Guatire FC). José Torres (Portuguesa FC), Frank Presilla (Yaracuyanos FC), Eliezer Mina (Angostura FC), Jackson Muñoz (Guatire FC), Robert Díaz (Angostura FC), Gilson Salazar (SC Guaraní) y Francisco Parada (Guatire FC).

ã

ã

Bajas (4): Bladimir Morales,

CLUB Deportivo Lara

ã

Altas (9): Víctor Pérez (Zamora FC),

ã

Lara), Giacomo Di Gorgi (Dvo Táchira), Nicolás Márquez (Estudiantes FC) y Cristian Flores (Estudiantes FC).

Bajas (15): H. Palomino (Aragua FC), C. Cásseres, D. MacIntosh yJavier Toyo (Metropolitanos FC), César Urpin (Dvo Anzoátegui), Leonardo Bautista (Petare). J. González (Ñublense, Chile), G. Romero (Doxa, Chipre), H. González (Doxa, Chipre), H. Calderón (Doxa, Chipre), Diego Menghi (Oaxaca/Mexico), L. Ursino (Dvo La Guaira), L. Roque, J. Casanova y Luis Salmerón.

Carabobo FC

ã

ã ã

Altas (4): Miguel Mea Vitali (Dvo

Cedeño (SC Guarani), J. Salazar (SC Guaraní), G. Ramirez (Llaneros FC), Yeferson Velazco (Yaracuyanos FC), F. Parra (Mineros), E. Ramos (Pellicanos FC), D. Valdés (Dvo Cúcuta/Colombia).

ã

Bajas (6): Ángel Farias (Portuguesa FC), William Díaz (Dvo Anzoátegui), Alexander Rondón (Dvo Anzoátegui), Luis Curiel (Zulia FC), Jorge Rojas (Metropolitanos/Por confirmar) y Néstor Bareiro.

ã

Altas (8): D. Valdes (Yaracuyanos FC), J.

ã

(Director Técnico), Mauricio Parra (Dvo Lara), Hermes Palomino (Atlético Venezuela) y Armando Maita (Dvo Petare/Por anunciar).

ã

ã

Altas (4): Manuel Plasencia

ZULIA FC

res, donde tres de ellos fueron a dar al fútbol de Chipre como Giovanni Romero, Héctor González y Homero Calderón. El Atlético apostará a la sangre joven y en especial a lo que produ-

Atlético Venezuela

Aragua FC

Caracas FC

Atlético Venezuela es el equipo que ha salido de más jugadores con 15

No sólo el movimiento lo protagonizan los jugadores, sino también los directores técnicos que en muchos casos vienen acompañados por sus respetivos equipos de trabajo. Los equipos que estrenaran técnicos para este Apertura que está a la vuelta de la esquina, son el Aragua FC con el profesor Manuel Plasencia. La dupla de Pedro Vera y Leonardo González serán los nuevos técnicos del Deportivo La Guaira. José “El Patón” González tendrá su primera experiencia como DT entrenando al Llaneros de Guanare. Hugo Savaresse hará su debut en la primera, tras subir al Metropolitanos, Jhon Giraldo tomará las riendas del Deportivo Petare. El “polaco” Horacio Matuszyczk llega de Tucanes a Trujillanos, Carlos García será el técnico del Zulia y Daniel Nicolak será el estratega de Tucanes.

ã

C

ada culminación del torneo del fútbol profesional venezolano, viene acompañado de un inevitable movimiento de compra y venta de jugadores. No hay un solo equipo que se mantenga con su misma nómina anterior y a escasas semanas para el inicio de la temporada 2014-2015, todavía hay muchos jugadores sin equipo y que podrían quedarse sin empleo para los próximos seis meses. La línea en los movimientos en cuanto a las bajas se refiere, la marca el Atlético Venezuela, la cual la iniciaron con su “misión 30-30”, es decir, le dieron de baja a muchos jugadores que superaban los 30 años de edad. El llamado “cuadro nacional” dirigido por José Hernández se han desprendido de 15 jugado-

Los banquillos también se mueven

El Atlético Venezuela marca, por ahora, la pauta en cuanto a la cantidad de jugadores que dieron de baja, mientras que el Deportivo La Guaira es quien más incorporaciones ha registrado.

ã

igarcia10o@gmail.com

ã

n Iván García Marrero

Bajas (11): Horacio Matuszyczk (DT Trujillanos FC),

Ángel Hernández (Estudiantes FC), José González (Estudiantes FC), Arnaldo Aranda (Trujillanos FC), Manuel Granados (Trujillanos FC), Raúl Vallona (Trujillanos FC), Argenis Gómez (Trujillanos FC), Juan García (Mineros), Pedro Duval, Frank Obambou y Adjin Livingstone.

El volante será una de las caras con más rodaje en el nuevo Atlético Venezuela que apuesta por el desarrollo de sus canteras.

El paso por varios equipos venezolanos le da un plus a Rubén Arocha para asumir el liderazgo en el cuadro nacional.

Títulos en el fútbol venezolano, vestir la camiseta de un equipo en el extranjero… Rubén Arocha destila experiencia y en el nuevo Atlético Venezuela fungirá como cabeza sapiente para guiar el acoplamiento de muchas caras jóvenes en la plantilla profesional del equipo. El de la vieja guardia ya se incorporó a la Pretemporada del cuadro nacional y asume con valentía ese nuevo rol.

El “viejo” Arocha

“Estoy contento y agradecido con Dios por permitirme de nuevo estar en una pretemporada”, asegura emocionado de entrada el volante de marca, quien se unió a los trabajos grupales el pasado sábado, luego de unas merecidas vacaciones. La nueva política de la institución, que privilegia la savia nueva surgida desde las entrañas de las categorías menores del Atlético, es compartida valientemente por Arocha, quien describe las características que tendrá este equipo: “Se conformó de otra forma el equipo con respecto al campeonato pasado, dándole la oportunidad a los jóvenes y sumando la experiencia de los que están llegando y nos quedamos”. Sabedor de la importancia de amalgamar la experiencia con la juventud, asume su rol: “Va a ser importante colaborar con todos estos muchachos que están arrancando, con pocos partidos en Primera”, señala.

Cambios positivos

Hay variantes en los trabajos de Pretemporada. Las características de la plantilla obligan: doble sesión diaria con intensidad en los trabajos y rendimiento máximo del tiempo. “El fútbol evoluciona y los conocimientos nuevos permiten desarrollar nuevos trabajos. Jhon (Dennis, Preparador Físico del equipo) en ese sentido se prepara siempre, buscando lo que marca la pauta. He sido un obrero y confío en los detalles para mejorar. A veces esos detalles te permiten decidir un partido en una jugada”, admite el camiseta “8” del Atlético Arocha fue la campaña pasada uno de los jugadores más regulares del Atlético. Disputó 32 partidos en distintas competiciones, acumulando 2.575 minutos en cancha. Esa experiencia le permite visualizar para qué estará hecho este equipo: “Tenemos que ir partido a partido. En el fútbol nacional a veces las plantillas con renombres no te dan resultado pero en otras sí; lo importante es que nos compenetremos bien, que podamos llegar de la mejor manera física al inicio del torneo”, revela Rubén. “Vamos a ser un equipo que va a molestar a los que en el papel puedan ser superiores”, dice sin minimizarse, sabiendo que hay que ir sin prisa pero sin pausa en el campeonato que se avecina: “Si las victorias llegan, buenísimo. Ir paso a paso. Todos arrancamos de cero y uno como jugador quiere estar siempre arriba”, finaliza. (Prensa Atlético Venezuela CF)


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Casas

mática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

30Septiembre

Empleos

PERSONAL CONTABLE, experiencia en libros de compra, venta, etc. Buen operador de micros, p/oficina contable con cartera de cliente; trabajo a mitad de tiempo de lunes a viernes, sueldo mínimo p/la mitad, más beneficios, Tramiguayana, trébol uno, piso dos, oficina uno, 9:00 am a 10:00 p/entrevista selectiva. 04Julio

Cursos

F umigaciones

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 08Julio

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario

Créditos

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (mate-

Federer avanzó y Murray fuera en Wimbledon

y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre

Quintas TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000 BsF. Información: 0416-4438678, 04166876909, 06Julio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Última hora VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 0286-9512624. Sr. Héctor. 06Julio

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio

“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 03Julio

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 04266658392. Detectve1972@ hotmail.com confidencial. 02Agosto VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos

y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio REMESAS FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

¿Quiéres ver tu anuncio aquí?

fb.com/correodelcaroni.com

Contáctanos (0286) 923.85.71

SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio

Miguel Cabrera llegó a 30 dobles en barrida de Detroit El criollo acumula 67 empujadas y los Tigres se alejan en el centro de la Americana. FOTO AFP

FOTO AFP

Federer se ganó a su compatriota Wawrinka y avanzó a semifinales en Wimbledon.

Londres. - Roger Federer se impuso hoy a Stanislas Wawrinka en un duelo entre las máximas figuras del tenis suizo y avanzó a las semifinales del torneo de Wimbledon. Siete veces campeón en el césped londinense, Federer levantó un primer set adverso ante el último ganador del Abierto de Australia para llevarse un triunfo por 3-6, 7-6 (7-5), 6-4 y 6-3 en la cancha central del All England Club. El número cuatro del ranking buscará dar el viernes un paso más hacia su decimoctavo título de Grand Slam ante el ganador del choque que disputan el canadiense Milos Raonic y el sorprendente australiano Nick Kyrgios, verdugo el martes del español Rafael Nadal. El británico Andy Murray quedó eliminado en los cuartos de final del torneo de tenis de Wimbledon a manos del búlgaro Grigor Dimitrov y no podrá defender el histórico título conseguido el año pasado. Dimitrov se impuso por 6-1, 7-6 (7-4) y 6-2. (DPA)

Tigres 9/ Atléticos 3

Detroit. - Torii Hunter bateó tres sencillos productores de carrera sellando un ataque de seis anotaciones en la sexta entrada que ayudó a dar el miércoles a los Tigres de Detroit una victoria de 9-3 sobre los Atléticos de Oakland, a quienes barrieron en la serie de tres juegos. Los Tigres, campeones de la División Central de la Liga Americana en las últimas tres temporadas, ganaron por 11era ocasión en sus últimos 13 Juegos. Los líderes divisionales llegan a la mitad de la campaña con marca de 47-34. Oakland sigue manteniendo el mejor registro de Grandes Ligas a pesar de su tropiezo. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 3-1 con su doblete 30 del año, una carrera anotada y dos producidas (67), batea .311 Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 5-0 (.236)

Rayas 6/ Yanquis 3

Nueva York. - Sean Rodríguez bateó un cuadrangular de dos carreras que rompió el empate en la sexta entrada y produjo tres anotaciones, ayudando a los Rays a extender su más larga racha ganadora de la temporada a cinco triunfos y a recetar a los Yanquis su cadena más larga de derrotas del año con cinco, al vencerlos el miércoles con pizarra de 6-3. * Por los Yanquis, Yangervis Solarte de 4-0 (.264)

Padres 3/ Rojos 0

San Diego. - Tyson Ross lanzó juego de tres imparables al conseguir la primera blanqueada en su carrera y el puertorriqueño René Rivera conectó un sencillo pro-

Los Tigres parecen haber encontrado la fórmula perfecta para comenzar a ganar juegos consecutivamente, ayer completaron la barrida sobre los Atléticos, el mejor equipo en las Grandes Ligas.

recuperaron de una desventaja de tres carreras para ganar el miércoles por 4-3 los Rockies de Colorado, barriendo en la serie de tres juegos. * Por los Nacionales, José Lobatón de 3-0 (.203)

Marlins 5/ Filis 0

Miami. - Casey McGehee se embasó tres veces, remolcó una carrera con un doble y anotó otra, para ayudar a los Marlins de Miami a blanquear el miércoles 5-0 a los Filis de Filadelfia, que perdieron su sexto partido consecutivo. * Por los Filis, César Hernández de 1-0 (.247)

Bravos 3/ Mets 1 Cabrera fue uno de los encargados de la barrida sobre Oakland.

ductor de tres carreras contra el dominicano líder en efectividad de Grandes Ligas Johnny Cueto en el triunfo del miércoles de los Padres de San Diego por 3-0 sobre los Rojos de Cincinnati, consiguiendo además su primera barrida en serie de tres juegos desde septiembre. * Por los Padres, Alexi Amarista de 3-1 (.218)

Indios 5/ Dodgers 4

Los Angeles. - Mike Avilés culminó un ataque de tres carreras en la octava entrada con un sencillo productor de dos anotaciones contra Brian Wilson, guiando el miércoles a los Indios de Cleveland a una victoria de 5-4 sobre los Dodgers de Los Angeles. * Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 5-2 con par de dobles (21), batea .247 Por los Dodgers, Miguel Rojas de 3-2 con una anotada (.246)

Nacionales 4/ Rockies 3

Washington. - Luego de revisar el video de la jugada, el cuadrangular solitario de Ian Desmond proporcionó la carrera definitiva y los Nacionales de Washington se

Atlanta. - El pitcher colombiano Julio Teherán lanzó siete entradas sólidas y Chris Johnson bateó un doblete productor de tres carreras para conducir el miércoles a los Bravos de Atlanta a una victoria de 3-1 sobre los Mets de Nueva York para completar la barrida en la serie de tres juegos.

Marwin González sacó cuarto jonrón Houston. - Logan Morrison produjo dos carreras en el ataque de cuatro anotaciones de Seattle en la sexta entrada, Chris Young lanzó siete entradas sólidas y los Marineros vencieron el miércoles por 5-2 a los Astros de Houston para completar la barrida en la serie de tres juegos. Los Marineros estaban abajo en la pizarra por dos carreras antes de su explosión ofensiva en el sexto episodio, resaltada por un doblete de Morrison al jardín derecho contra Brad Peacock (2-5) que los puso adelante. James Jones anotó aprovechando un lanzamiento descontrolado en capítulo y John Buck conectó un sencillo productor de la otra anotación. * Por los Astros, Marwin González de 3-2 con su cuarto jonrón del año, una anotada y una producida (7), batea .284, José Altuve de 4-0 (.343) Por los Marineros, Endy Chávez de 5-0 (.253), Yoervis Medina lanzó un tercio en blanco, su efectividad es de 2,40.

Félix Hernández fue elegido Pitcher del Mes de Junio

Jesús Mujica reforzará el pitcheo de Caciques

Coquivacoa irá a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

El abridor de los Marineros, Félix Hernández, ha sido elegido Lanzador del Mes de junio en la Liga Americana. El venezolano tuvo marca de 3-1 con efectividad de 1.22 el mes pasado. Dio seis bases por bolas a la vez que ponchó a 54 bateadores en 44.1 innings y seis aperturas. Entre los abridores de la Americana con por lo menos 26.0 entradas lanzadas, el “Rey Félix” terminó primero en innings, segundo en efectividad y menor cantidad de hits permitidos por cada nueve entradas (5.28). Empató en el segundo lugar en ponches y fue cuarto en ponches por cada nueve episodios. La oposición le bateó para promedio de apenas .170. El abridor de los Dodgers de Los Angeles, Clayton Kershaw, ha sido elegido Lanzador del Mes de junio en la Liga Nacional. Kershaw, quien lanzó su primer partido sin hit ni carrera el 18 de

El cuerpo de pitcheo de Caciques de Bolívar se sigue consolidando de cara a la próxima inauguración de la Liga Venezolana de Softbol, donde estarán participando junto a diez equipos más. El apureño Jesús Mujica será de Caciques y se unirá la experiencia de Juan Figueroa. Debido a la ausencia de Erick Urbaneja y Carlos Ucero durante la primera mitad de temporada, Caciques de Bolívar no se durmió y empezó a reforzar la posición, además del importado Tony Moyo, se contará con Jesús Mújica, pelotero de 30 años con amplia experiencia. Salvador Sánchez Jr, presidente del equipo explica que con esta incorporación se busca consolidar un cuerpo de pitcheo que lo convierta en un equipo competitivo. Además contarán con el receptor de Maturín Juan Figueroa, que es el único juga-

Venezuela representará a Latinoamérica en el Mundial de Béisbol de Pequeñas Ligas, categoría infantil, que se realizará del 14 al 24 de agosto en la ciudad de Williamsport, en Pensilvania, Estados Unidos, donde buscará su tercera corona en esta competencia. La delegación criolla, el equipo de la Pequeña Liga Coquivacoa de Maracaibo, estado Zulia, se ganó el privilegio de competir en la justa tras lograr de manera invicta el Campeonato Latinoamericano de Pequeñas Ligas categoría infantil, realizado en Nicaragua, tras imponerse el pasado domingo en la final a la selección de Panamá 8-5. Venezuela comenzó el torneo con victorias 6x0 ante Nicaragua B y 12x0 frente a Honduras. Luego, en la semifinal derrotó 3x2 a Panamá y con el mismo score a Colombia, para finalmente repetir ante los panameños en el duelo decisivo. “Siempre creí en este equipo”, dijo Jesús Aranguren, mánager de Venezuela, tras la victoria. Venezuela posee dos títulos mundiales en la categoría. En 1994 los chamos de Coquivacoa se coronaron al derrotar 4x3 a Northridge de California, Estados Unidos. En el año 2000 el equipo de Sierra Maestra se tituló al superar 3x2 a la novena de Bellaire, Texas en el duelo decisivo. (AVN)

junio, encabezó las Grandes Ligas con efectividad de 0.82, seis victorias y 61 ponches el mes pasado. El zurdo limitó a los bateadores contrarios a un promedio de .161 para terminar en el segundo lugar del Viejo Circuito en dicha categoría.

Trout el mejor jugador

El jardinero de los Angelinos, Mike Trout, ha sido elegido Jugador del Mes de junio en la Liga Americana. En junio Trout bateó .361 (83-30) con 10 dobles, un triple, siete jonrones, 31 empujadas, 20 anotadas y cinco bases robadas. El guardabosque de los Piratas de Pittsburgh, Andrew McCutchen, fue seleccionado como el Jugador del Mes de junio en la Liga Nacional. McCutchen encabezó el Viejo Circuito en extrabases al conectar 12 dobles y ocho jonrones en 26 partidos. (MLB.com)

dor activo desde que inició la Liga de Softbol Nacional. En la extinta Liga Especial de Softbol participó con Llaneros de Apure y en la primera edición de la Liga Venezolana de Softbol jugó con Industriales de Carabobo. Para esta temporada fue cedido del equipo Industriales a Socios de Vargas y fue adquirido por Caciques en un cambio en el que cedieron a Ronny Machica y Rogelio Sequera al equipo varguense por José Matos, Eliomir Arrioja y Mujica. Sánchez Jr dijo “es el lanzador criollo que estábamos buscando para blindar nuestro picheo, ya él se comprometió a defender la camiseta del equipo y manifestó estar muy motivado por esta nueva experiencia, él lo que quiere es lanzar y demostrar todo su potencial. (Prensa Caciques)


Ciudad

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

Correo del Caroní

Ciudad Guayana espera seguridad y limpieza como regalos de cumpleaños

Concejal Prat cuestiona agenda aniversaria

La celebración del 53 aniversario de la ciudad se circunscribió a la Plaza Bolívar de San Félix, donde se realizaron los actos protocolares de las autoridades locales. FOTOS WILMER GONZÁLEZ

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

C

iudad Guayana sopló 53 velitas en su torta de cumpleaños, al celebrar el quincuagésimo tercer aniversario de la urbe que tiene lugar el 2 de julio de cada año. El izamiento del tricolor nacional dio inicio al acto conmemorativo a las 6:00 de la mañana de este lunes, seguido de una parada militar a cargo de oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El centro de San Félix se paralizó en las cercanías del palacio municipal, cuyo personal se dedicó por completo al día de Ciudad Guayana. Resalta el desarraigo local a pesar de la importancia de la fecha. La fundación de la urbe no representó mayor relevancia en planteles educativos privados de Puerto Ordaz ni en ningún otro espacio de la ciudad, que se mostró como de costumbre a pesar de estar cumpliendo 53 años de historia. El obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, ofició la misa de acción de gracias en la iglesia Inmaculada Concepción de San Félix, a las 8:30 de la mañana. “Es muy bueno celebrar aniversarios, pero más que eso quiero llamar a la toma de conciencia de la ciudad, que las instituciones cumplan con su deber (…) esta es

Anuncios municipales z La Alcaldía de Caroní

entregó al Obispo Mariano Parra Sandoval de un cheque por 500 mil bolívares como aporte municipal para la consecución de la Catedral de Ciudad Guayana, además de dos camiones de cemento.

El orador de orden del evento fue el director del despacho del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, Efraín Velasco Lugo. El alcalde José Ramón López y demás autoridades locales encabezaron la actividad, en la que los ciudadanos presentes desearon para Puerto Ordaz y San Félix “que recojan la basura” y “mano dura con la inseguridad”.

z José Ramón López anunció la designación de Raúl Mora como nuevo presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales, en sustitución de Heriberto Aguilera.

Daniela Vera: “Le pido que no hayan tantos homicidios, que eso es a cada rato. Tienen que mejorar el tema de la inseguridad, por favor”.

José González: “La seguridad, porque esto está a millón, a la calle no se puede salir después de las 9:00 de la noche, es un riesgo”.

Considera que el estado de abandono del municipio Caroní no merece fiesta colectiva. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Concejales locales y diputados a la Asamblea Nacional acompañaron la celebración de los 53 años de Ciudad Guayana

Yulennys Romero: “Que la gente tenga conciencia y no lancen basura a la calle. El regalo que pido es que haya más atención en cuanto a la basura”.

A9

una ciudad que es bella y puede ser bellísima”. Para el obispo hace falta reforzar “que todos los guayacitanos tengan conciencia clara de construir ciudad, hacerla una ciudad digna con justicia, paz y solidaridad”. Culminada la eucaristía, la celebración retornó a la Plaza Bolívar con la sesión solemne del Consejo Municipal Socialista de Caroní (Comsocaroní), a las 10:00 de la mañana, en donde inició la ofrenda floral al Libertador por parte de todas las autoridades locales. El alcalde de Caroní, José Ramón López, encabezó los actos acompañado de la primera dama del municipio, Nataly Medina de López. El presidente de Comsocaroní, Pedro Mata, y demás concejales de la cámara formaron parte del presídium, al igual que la diputada a la Asamblea Nacional Liris Sol Velásquez, el fiscal primero del municipio Israel Pérez, entre otros funcionarios. El invitado de honor, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, no pudo asistir y en su lugar vino el director del despacho ministerial, Efraín Velasco Lugo, quien fungió de orador de orden del evento, que además contó con la formación de efectivos de la Policía Municipal de Caroní (PMC) y funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Caroní. Más allá de los discursos y remembranzas históricas y políticas, que exaltaron una vez más al Congreso de Angostura y al legado de Guayana como provincia independentista, los ciudadanos asistentes al encuentro de la Plaza Bolívar no dejaron de expresar sus principales

peticiones para tener una mejor ciudad.

Mes aniversario

El alcalde José Ramón López reiteró que en el aniversario de Ciudad Guayana “obras son amores” y destacó como “primer regalo” que concentra el mes aniversario de la ciudad -como ha catalogado la municipalidad al mes de julio- es la entrega del Centro Médico para los empleados de la Alcaldía de Caroní, que será inaugurado hoy en el malecón de San Félix, a las 10:00 de la mañana. Informó que la nueva sede de la PMC en Chirica está lista en un 90% para ser entregada el 16 de julio. Además de la entrega de asfaltado, sistema de aguas servidas y canchas deportivas, López anunció que los primeros 20 autobuses que reforzarán el sistema de transporte público Tucaroní “ya están en Puerto Cabello” y llegarán en los próximos días a la ciudad. Pasadas las 12:00 del mediodía la agrupación folklórica Manuel Piar, compuesta por 100 niños a cargo de Wilfredo Solano, presidente del Instituto Municipal de Cultura de Caroní, animó la clausura del evento al ritmo de arpa, cuatro y maracas, que precedieron el tradicional “cumpleaños feliz” que autoridades y comunidad cantaron a Ciudad Guayana, “y que cumplas muchos más”.

La gente desea…

“Yo le voy a pedir un regalo, y es que recojan la basura, que está por todos lados, y la delincuencia, está desatada, tienen que combatir eso. Por mi casa ya han matado cuatro

muchachos”, dijo Miriam Castillo, vecina del sector Pinto Salinas de San Félix. Aunque la mujer se mostraba alegre por la celebración del aniversario de su ciudad, lamentó el saldo de muertes violentas de las últimas dos semanas en su vecindario. Las demandas de mejorar la recolección de desechos sólidos y erradicar la inseguridad se repitieron en todos los ciudadanos consultados en medio de la celebración guayacitana. El llamado a la conciencia ciudadana se unió a las peticiones: “Sí es verdad que tienen que esforzarse más recogiendo la basura, pero la gente también, uno ve cómo lanzan basura desde los carros, hay que ser conscientes con la ciudad” remarcó Haidée Delgado.

Orden Manuel Piar El alcalde José Ramón López hizo entrega de la orden Manuel Piar, en primera clase, al director del despacho del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, Efraín Velasco Lugo, además de hacer la entrega simbólica al titular del despacho, Miguel Rodríguez Torres La orden Manuel Piar, en primera clase, simbolizada en una medalla de oro, también fue entregada al fiscal superior del estado Bolívar, Israel Pérez, y a Yudith Vásquez, en reconocimiento a 42 años de servicio a la Alcaldía de Caroní en el departamento de Recursos Humanos.

El concejal de las parroquias Unare y Universidad, José Prat, lamentó el deterioro de Ciudad Guayana que arribó este martes a 53 años. Prat criticó que una ciudad con un millón de habitantes tenga sólo un camión de bomberos municipales para atender las emergencias y siniestros. “Hay una precariedad en todos los servicios públicos, que el alcalde no ha logrado resolver, es responsable al igual que el gobernador del deterioro de las empresas, de los servicios públicos y de la ciudad; existe una precariedad de empleos derivado del deterioro de las empresas básicas”, expuso. Cuestionó que la ciudad no cuente con un sistema de transporte masivo apto para sus habitantes y que cada medio de transporte funcione sin coordinación ni reglas claras. “No sentimos que este 53 aniversario sea para celebrar sino más bien para reflexionar, poner en discusión esos proyectos para una mejor ciudad; hago el llamado a los ciudadanos que estén dispuestos a trabajar por la ciudad de forma organizada, a unirse con nosotros”, indicó. Destacó la participación y organización de los jóvenes y sociedad civil que trabajan en la búsqueda de un mejor país. “Tenemos una sociedad civil que se está organizando, estamos formando un grupo llamado la Guayana Posible, que más allá de los partidos políticos busca organizar a la sociedad para participar, esa es una buena noticia”, anunció. El concejal hizo el llamado a todos los interesados en participar en esta iniciativa para que se incorporen en la construcción de un mejor país. FOTO ANÍBAL BARRETO

El concejal de La Causa R pide reflexionar sobre las precariedades de la ciudad

RECORDATORIO

Familias de Buen Retiro en riesgo por la cárcava

A 6 meses de tu partida

Foto WILMER GONZALEZ

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Más de 25 familias se encuentran en riesgo por el crecimiento de una cárcava en el sector Buen Retiro, de San Félix, específicamente al borde de la avenida Gumilla, que limita con la entrada del sector. Mileidys Tovar, vecina de Buen Retiro, explicó que desde hace varios años la cárcava viene abriéndose paso en el lugar, pero en estas semanas de intensas lluvias el problema se ha acrecentado. El hoyo está a cinco metros de derribar un poste de luz, alarmando a más de 25 familias que viven en ese espacio. Estas personas cerraron la avenida Gumilla el martes en la tarde, al no obtener respuestas retomaron la protesta ayer en la mañana. “Ya no aguantamos, necesitamos que vengan a darnos solución para resolver este problema de esa cárcava porque se nos va caer el poste, y las casas”. Los vecinos trancaron desde el

Vecinos trancan la avenida Gumilla desde el cruce del Cementerio Municipal del Chirica para exigir la reparación del farallón.

cruce del semáforo del Cementerio Municipal de Chirica, impidiendo el paso hacia las vía a El Pao, parroquia Pozo Verde. “Queremos que alguien se aboque, nadie nos ha dado respuesta hasta que alguien nos ofrezca solución para este problema”, comentó Tovar.

Otras cárcavas

En San Félix se concentra el mayor número de cárcavas de Ciudad Guayana, en La Victoria

existe una desde hace más de 10 años que ha derribado varias viviendas y parte de las calles de la comunidad. Un estudio realizado, hace dos años, por la Unidad de Cárcavas de Alsobocaroní, determinó que en el municipio Caroní hay 60 cárcavas activas que requieren atención gubernamental. La Gobernación del estado Bolívar limpió la cárcava La Victoria y rellenaron casi dos metros la fosa para evitar que siga cediendo, pero falta para culminar el trabajo, vecinos cercanos a la cárcava piden que terminen la obra. Otra cárcava que todos los años cede es la de Colinas de Pinto Salinas, ya ha derribado parte de varias viviendas en la comunidad. En 2012, Protección Civil (PC) hizo una inspección para determinar el riesgo, autoridades municipales prometieron reubicarlos pero no cumplieron y aún están esperando ayuda gubernamental.

SIXTO JOSE FIGUEROA S. (Q.E.P.D)

S I X T O

iempre serás mi gran amor, amor sincero e incondicional que cada mañana me miraba y con su sonrisa me hacía inmensamente feliz. mposible es para mí dejar de recordarte, amarte, en mi corazón permanecerás por siempre. tu amor, mi vida estuvo llena de alegrías, risas, sueños e ilusiones mis mejores y más bellos recuerdos los tengo contigo. ierno, amoroso, comprensivo, el compañero perfecto, que llenó mi vida de mucho amor y me enseñó que aun en los momentos más difíciles se podía soñar y creer que era hermoso vivir. rgullosa de haber tenido el hombre más maravilloso del mundo a mi lado, mi confidente siempre, cuánta falta me haces Sixto, pero sé que algún día volveremos a abrazarnos y estar juntos de nuevo. Su esposa: Ingrid de Figueroa, su madre Carmen Figueroa e hijas invitan a la misa que se celebrará hoy miércoles 03-07-14 a las 6:00 pm en la iglesia Virgen del Valle Puerto Ordaz. Para rogar por el eterno descanso de su alma.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Aumentan los asesinatos de mujeres FOTO CORTESÍA

Ciudad Guayana jueves 3 de julio de 2014

“Estamos aplicando un nuevo modelo y tiene que ser revisado y autocriticado” El Patrullaje Inteligente en Caroní iniciará durante la próxima sesión del Gobierno de Calle. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

El esposo de Atlimar Claribet Acosta también fue asesinado hace tres años

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

En 2014 se registraron 19 asesinatos de mujeres en Ciudad Guayana, siete muertes más que el primer semestre del pasado año, que dejó un total de 12 féminas fallecidas de forma violenta. Reportes de Correo del Caroní reflejan que 17 de los casos fueron por arma de fuego y dos por arma blanca. De la totalidad de crímenes solo uno ha sido esclarecido por las autoridades: se trata de la muerte de Zura Saraí Rodríguez, de 18 años, quien el 11 de abril quedó atrapada en la línea de fuego entre ladrones y policías. El tiroteo se registró en el barrio San Rafael, en San Félix. Familiares de la joven la llevaron al hospital de Guaiparo, adonde ingresó sin vida. Representantes del Centro de Coordinación Policial (CCP) Simón Bolívar arrestaron a dos de los tres sujetos con quienes se enfrentaron e indicaron que la balacera inició cuando intentaban frustrar un robo. Desde la Policía científica (Cicpc) no han informado sobre los resultados de la trayectoria balística, prueba que determinaría si la bala que mató a Rodríguez salió del arma de uniformado o de los malhechores.

Venganzas

De los 19 decesos, seis fueron en junio, cuatro en febrero, tres en enero y marzo, otras dos en mayo y una en abril. El último caso fue la muerte de Atlimar Claribet Acosta Rojas, hallada sin vida la madrugada del martes en un terreno baldío en Villa Betania, Puerto Ordaz. Según fuentes policiales, la mujer de 26 años fue asesinada en presencia de su hija de cinco años. La niña fue dejada por criminales en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Victoria. Con relación a la muerte de Acosta autoridades presumen que se trató de una venganza, misma hipótesis que manejan por el doble asesinato donde falleció María Alejandra Martínez Montero y su amiga Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, de 22 y 27 años. Ambas fueron baleadas la noche del 21 de junio. Los cuerpos tiroteados fueron hallados en medio de un basurero envueltos en bolsas negras en el sector Los Naranjos de la vía a Upata. El mismo móvil es el estudiado por el asesinato de Margaret Franchesca Lares Martínez, de 20 años, asesinada el 17 de junio y también fue dejada en la vía a Upata, adyacente a la estación de servicios Texaco. “Estamos ante la presencia de sicariatos, mujeres asesinadas por alguna venganza. Anteriormente se veían muerte de féminas pero la mayoría eran por crímenes pasionales o robo”, informan fuentes ligadas a las investigaciones de estos crímenes.

E

l general de división Efraín Velasco Lugo, director general del despacho para el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, asistió a los actos conmemorativos del 53 aniversario de Ciudad Guayana en representación del titular de la cartera ministerial, Miguel Rodríguez Torres. Tras ser condecorado con la primera clase de la Orden Manuel Carlos Piar, el funcionario permitió ser entrevistado por los medios de comunicación presentes en el acto. - ¿Qué planes de seguridad tienen previstos para el estado Bolívar? - En el marco del Plan de la Patria le estamos haciendo seguimiento a una serie de políticas públicas y producto de una revisión profunda que le estamos haciendo a la Gran Misión a Toda Vida Venezuela (Gmtvv), el ministro Rodríguez Torres viene adelantando una serie de iniciativas, recomendadas por el presidente Nicolás Maduro. Nosotros no estamos evadiendo nuestra responsabilidad, sabemos que el tema de la inseguridad es un tema que afecta a todos los venezolanos... es un tema de primer orden... uno de los problemas de punta de todos los venezolanos. ¿Pero cómo atacamos el crimen, con los viejos paradigmas o con los nuevos paradigmas? Es por eso que estamos rompiendo el cascarón de los modelos policiales del pasado y se incorporan nuevas visiones. Ahora, la Gmtvv tiene ocho vértices y entre esos esta la dotación y mejoramiento de los cuerpos de seguridad del Estado. Ejemplo de ello: la creación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) para la darle categoría universitaria a la educación policial, la homologación de todos los policías del país... sean chavistas o de oposición, porque el problema policial es de todos. Para el Plan Patria Segura, donde se ha incorporado a la Fuerza Armada (FANB) para que sirvan de contención en algunos sectores, tuvimos que observar, tropicalizar y adecuar otros modelos a nivel mundial. De ahí nace el Patrullaje Inteligente, que ha ofrecido muy buenos resultados en los cuadrantes donde se ha aplicado. Este Patrullaje Inteligente es costoso y requiere actitud de los policías, por lo que se deriva otra arista: rescatar los policías, porque no es un secreto que viven en los barrios, al lado de los malandros; por eso les estamos dando viviendas dignas, un sueldo digno... atacando

El director general del despacho para el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, general de división Efraín Velasco Lugo, hizo énfasis en la necesidad de la autocrítica para corregir detalles y ser eficientes

el problema desde la raíz. Estamos haciendo un plan agresivo de dotación. Entregamos, previo análisis de los sectores más críticos del país, 2.250 vehículos en todo el país y una de las beneficiadas fue la Policía municipal de Caroní... para atender la situación de la inseguridad donde más lo requiera la gente. Estamos en proceso de compra de más de 3.000 vehículos más. Lo que buscamos es que los funcionarios se hagan conocer casa por casa en los cuadrantes y cuando las personas los llamen lleguen en menos de 3 minutos para atender la emergencia que se presente, sea cual sea la atención que se requiera del Estado venezolano. Estamos sufriendo la ausencia de políticas del pasado y eso nos toca a todos, lo importante es buscarle solución. - ¿Cuándo inicia el Patrullaje Inteligente en Caroní? - Ahorita estamos en Gobierno de Calle y cuando le toque al estado Bolívar se dará comienzo. Ya dimos la dotación inicial para comenzarlo, ya se tienen los teléfonos, se están ajustando detalles y pronto estará en marcha... pero se necesita el apoyo de todos ustedes, hasta de los medios de comunicación. - Pero los medios publican cifras y son criticados por hacerlo...

El general de división Efraín Velasco Lugo, director general del despacho para el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, estuvo presente en los actos conmemorativos del 53 aniversario de Ciudad Guayana; y además de hablar sobre los planes de seguridad para el municipio Caroní, también trató el tema de las bandas armas al sur del estado Bolívar.

- Nosotros tenemos la Oficina Venezolana de Seguridad (OVS) y ya se está adecuando la estructura para ofrecerles a los venezolanos los datos exactos de los crímenes en el país. Lo que pasa es que a veces exageran al poner: Hubo 50 muertos el fin de semana, y resulta que hacen creer a la gente que son todos por crímenes y resulta que hay por infartos, accidentes de tránsito... - Pero acá en Ciudad Guayana no nos manejamos así... - La mayoría de los crímenes, y lo hemos dicho insistentemente, tienen que ver con el uso de armas de fuego y tienen que ver con ajuste de cuentas. Nadie se puede sentir contento con esto. El sicariato fue una modalidad que nos trajeron de Colombia, es una enfermedad que se metió y ha sido difícil de atacar. Lo cierto es que tenemos los datos reales y ellos nos permiten establecer donde debemos actuar y cómo hacerlo. - ¿Cómo puede el ciudadano común o un periodista acceder a esos datos? - Tiene que ser a través de los directores de Seguridad Ciudadana de cada estado. Ellos lo manejan para saber cómo actuar. Además de la OVS tenemos el SIMA (Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia) y con eso veremos lo que hace todo el mundo en la calle y nos permitirá identificar a delincuentes y así evitar y prevenir el delito. Esto no implica que se pondrán 2 millones de policías en la calle, porque todos estos planes tienen que ver también con los valores, la educación, la convivencia ciudadana, una reformulación del sistema judicial y sistema penitenciario, tiene que ver con la atención a la víctima. - Hace varios meses en Ciudad Guayana se presentó un plan piloto del Patrullaje Inteligente, ¿Qué pasó con ese plan? - Recuerden que todos los días estamos revisando las cifras; estamos aplicando un nuevo modelo y tiene que ser revisado y autocriticado... bienvenida la crítica constructiva. Este plan se deriva del Plan Patria Segura y a su vez de la Gmtvv, y detalle que se va detectando, detalle que se va mejorando... todo en busca de la eficiencia. Ahora, todo esto tiene que ver con la actitud de los hombres y mujeres que lo van a poner en marcha, esos hombres y mujeres que se están educando para ser ciudadanos y funcionarios cabales... por eso también el proceso de depuración que va simultáneamente con este proceso. Vamos con fortaleza y haciendo los cambios necesarios que harán

“Guarimbas” contra el alcalde En el acto por el 53 aniversario de Ciudad Guayana, específicamente durante la sesión conmemorativa del Concejo Municipal Socialista de Caroní, el alcalde José Ramón López entregó al general de división Efraín Velasco Lugo, director general del despacho para el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, una serie de pruebas contra los guarimberos en Ciudad Guayana. “Si algo me llega a pasar en la vida, todo el mundo sabe quién es el o la culpable (...) ¿Cuál es la necesidad de quemar buses y tumbar semáforos? para que me apliquen la misma que a (Daniel) Ceballos y a (Enzo) Scarano (...) los guarimberos en Ciudad Guayana no son estudiantes, es un grupo que se opone a la gestión de José Ramón López”, dijo el alcalde. Respecto a los datos recopilados por la inteligencia comunal, Velasco Lugo señaló que será revisada y entregada a los órganos competentes. “Nosotros sabemos que hay gente que está aprovechando para cometer actos terroristas y cometer hechos delictivos, sin embargo hemos sido pacientes y prudentes, apegados siempre al respeto de los derechos humanos”, apuntó.

que los venezolanos se sientan seguros, felices y satisfechos con las respuestas de sus autoridades. Lo importante es que existan políticas continuas y coherentes para su ejecución, además de la supervisión continua de todos estos planes. - En una de sus visitas, el ministro Rodríguez Torres dijo que había que poner el ojo a las bandas armadas al sur del estado Bolívar, sin embargo siguen operando a sus anchas. ¿Qué planes pondrán en macha para atacar ese problema? - Ya se está haciendo un trabajo en equipo con la REDI Guayana y la secretaría de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, con todos los cuerpos policiales, e incluso con equipos de Caracas, con los alcaldes y concejales de esos municipios para, con un trabajo muy intenso de inteligencia para no cometer equivocaciones, atender ese asunto. El problema radica en que la gente ve lo que pasa, pero no les dicen a las autoridades para que los ayuden. Aún así cada día damos un paso más para, en conjunto, dar respuesta a estos problemas.

Cicpc captura a cinco personas en diversos procedimientos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) practicaron la detención de cinco personas involucradas en diversos hechos delictivos. Todos los procedimientos se realizaron en Ciudad Guayana la tarde del martes. El jefe estadal del organismo, José Ricardo Pernía, indicó que tres de los detenidos pertenecen a una banda conocida como los Rapiditos de Santa Rosa y que fueron apresados en la manzana 25 de la urbanización Río Aro, en Puerto Ordaz, a bordo de dos carros solicitados.

“Uno de los vehículos es un Ford Fiesta plata, placas RAM42R, y el otro es un Ford Festiva plata, placas AAW-44F”, precisó para luego identificar a los delincuentes como Luis Guillermo Rengel Carvajal, Jesús Gabriel Pérez Rivero y Deivis José Silva Marín, el jefe del grupo. Explicó que el modus operandi de la organización era robar vehículos para luego salir a atracar. Posteriormente informó sobre la detención de José Gregorio Guzmán Salgado, de 35 años de edad y a quien sorprendieron en San Rafael, San Félix, con varios envoltorios de droga.

Todas las detenciones se realizaron la tarde del martes.

Los buscan

Pernía también notificó sobre la captura de Enriquito, un adolescente de 15 años de edad perteneciente a una banda dedicada a todo tipo de robos en Ciudad Guayana. Su aprehensión se realizó en el kilómetro 70 de la carretera vieja entre Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. “En su casa se encontraron dos televisores de 32 pulgadas, un GPS y un celular que fueron robados la noche del lunes a una familia que vive en el mismo sector donde se hizo el procedimiento”, dijo para luego señalar que buscan a el Culeco, Cara e’ mono, Pelé, Pirulo y el

Gordo. Reveló que la banda también guarda relación con dos expedientes que lleva el Cicpc: el primero es el hurto de una bicicleta montañera en el Club Náutico Caroní, el 24 de mayo, y el segundo es por el hurto de tres laptops en la Unidad Educativa Manuel Piar, el 16 de junio. “Durante el robo a la familia en el kilómetro 70 también se llevaron un Toyota Machito gris, placas AJ335KA. Esa noche los seis llegaron armados, sometieron y amarraron a los integrantes de la casa y cargaron en el vehículo, los objetos de valor”, apuntó el jefe estadal del Cicpc. (GDV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.