04 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Barridos en Maracay

Doubront ganó el primero

Gigantes de Guayana cedió por segundo día seguido ante Toros de Aragua, esta vez 92x82, un revés que le bajó a la octava casilla de la tabla de posiciones de la temporada 2014 de la LPB. /A5

El criollo Félix Doubront consiguió su primera victoria de la campaña al trabajar cinco y un tercio de tres carreras en el triunfo de los Medias Rojas 4x3 sobre los Orioles. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.906 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 4 de abril de 2014

CRISIS DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Lista de fugados corrobora evasión en Vista Hermosa

Correo del Caroní difunde nombres de los reclusos que escaparon del Internado Judicial de Ciudad Bolívar en la madrugada del pasado domingo.

Una tranca causada por el hampa Estudiantes de la UGMA Unare cansados de mirar cómo los delincuentes roban impunemente a sus compañeros cerca del recinto de estudios, decidieron cerrar la vía de acceso para reclamar medidas de seguridad eficientes. En la entrada de la universidad también colgaron pancartas alusivas a las protestas estudiantiles en todo el país. /A7 FOTO WILMER GONZÁLEZ

Las llamadas telefónicas a la ministra para el Servicio Penitenciario no encuentran respuesta; una reunión con los alcaldes de Táchira mantiene ocupada su atención. Mientras, en el estado Bolívar siguen fugitivos 16 de los 17 reos que huyeron de la cárcel de Vista Hermosa. Además de la recaptura de uno de los fugados el martes,

una lista extraoficial reconfirma la huida de los procesados. La Guardia Nacional no ha querido compartir los 16 nombres restantes (con los cargos penales respectivos) con el Cicpc, la Policía del Estado Bolívar, el Sebin ni organismos locales por temor a que se filtre en los medios. /A8

Recuerdo del proyecto El vicepresidente del CLEB afirmó que los planes para construir un nuevo penal en Ciudad Bolívar sólo esperan por el visto bueno y final del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias.

Centros comerciales estudian exhorto gremial a cerrar los lunes

Grupo oficialista golpea con palos y tubos a un estudiante cerca de la Escuela de Trabajo Social de la UCV

Miembros de un colectivo oficialista atacaron al fotógrafo Leonardo Rodríguez, de El Nacional, quien cubría la protesta de estudiantes opositores en la UCV

Representantes de los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II, Orinokia Mall y Plaza Atlántico Mall, consultados este jueves por Correo del Caroní, señalan que la medida sugerida por la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) está en evaluación y avalan la preocupación del gremio sobre la desmejora en servicios, confort y seguridad que ha traído consigo la reducción de las cuotas de condominio y la regulación de los cánones de arrendamiento. /A7 FOTO WILMER GONZÁLEZ

En el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I y II han apagado las escaleras eléctricas de bajada para disminuir los costos en caso de desperfectos

Un hombre sostiene una pistola al final de la protesta de estudiantes opositores en la UCV

Estudiantes se enfrentaron a los guardias y policías tras el impedimento de marchar a la Vicepresidencia de Economía para protestar

Grupos oficialistas armados atacan a estudiantes en la UCV tras prohibición de una marcha La Universidad Central de Venezuela, primera Universidad Pública y Autónoma del país y cuya sede fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000, vivió este jueves uno de los capítulos más grises de su historia, cuando grupos radicales del oficialismo atacaron a los estudiantes dentro del campus, luego de la negativa de los cuerpos de seguridad de permitir la marcha a la Vicepresidencia del Área Económica para

protestar contra la inflación, el desempleo y el desabastecimiento. Con este episodio, que dejó al menos seis heridos y reporteros robados, se repite la situación de civiles armados agrediendo a manifestantes. La ONG Provea condenó estos hechos en su cuenta de Twitter y advirtió que el llamado del presidente Maduro a “apagar candelitas”

sigue generando consecuencias. /A4

Internacional

Hieren y roban a periodistas El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) reportó la tarde de ayer una periodista herida por lacrimógena, cuatro fotógrafos robados y una corresponsal amenazada por violentos.

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Twitter sin veto en Turquía

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

La imposición del primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de vetar la red social en Twitter, luego de publicarse denuncias y críticas por casos de corrupción en su gobierno, quedó sin efecto: el Tribunal Constitucional la declaró ilegal. /A4

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Maduro reitera su hipótesis sobre protestas pagas desde el extranjero A dos meses de iniciar la primera de las protestas en el país, el presidente Nicolás Maduro todavía afirma que las expresiones de malestar social tienen una motivación económica, patrocinadas desde el extranjero; el mandatario insiste en desconocer los motores del descontento: escasez generalizada, impunidad, inseguridad, corrupción, inflación y desempleo. /A4

LEA HOY Ruth Capriles De cuál lado de la guarimba está la razón /A2 Iván Olaizola D’Alessandro ¿Cuál democracia? /A2 Víctor Maldonado ¿Dibujo libre? /A2

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

¿Dibujo libre?

Primero de mayo cargado de futuro

/ Víctor Maldonado C.

L

eón Tolstói solía burlarse del genio de Napoleón. Su libro Guerra y Paz es, entre otras cosas, un inmenso esfuerzo argumental para demostrar que no hay estrategia militar que se pueda sostener en el medio de una batalla. Cada hombre con bayoneta es su propia habilidad de sobrevivencia, y no hay forma de atajar esa mezcla de coraje, miedo y fe que se da en la lucha cuerpo a cuerpo. Se reía de la arrogancia de los altos mandos, que pretendían resolver la suerte de los países desde una colina, mientras abajo, en el valle, donde sucedían los acontecimientos, cada soldado estaba calculando las oportunidades y ventajas de las que disponían para salir airosos del trance. En ese instante, cuando de lo que se trata es de vencer o morir, no hay plan estratégico que valga. Lo que ocurre es una sucesión desordenada y caótica de acontecimientos en los que a veces priva la suerte y otras muchas la adversidad. Y solo los que sobreviven lo cuentan, a su manera, tal vez quitándole algo de protagonismo a la diosa Fortuna, para otorgársela indebidamente a la diosa Atenea, ama y señora de las victorias guerreras. Las sociedades son un saldo de resultados. Los esclarecidos autores liberales insisten en caracterizarlas como una totalidad, un orden extenso cuyas causas y consecuencias están más allá de cualquier manipulación humana. Son el resultado de infinitas interacciones entre los seres humanos, y del cruce de momentos psicológicos que a veces se integran en forma de explosión social o de mera indiferencia. Y todo lo demás son, a juicio de Ludwig Von Mises, “intentos vanos para tantear en la oscuridad”, o esa fatal arrogancia del que quiere echar el cuento a su manera, arrimando la brasa para su propia sardina. Cada quien está en su derecho de arreglar la historia para quedar retratado entre los ganadores. Pero a lo que nadie debería tener derecho es a descalificar el esfuerzo del resto. Me refiero, entre otras cosas, a los que dicen que los otros -siempre los otros- hacen dibujo libre, no saben qué es lo que quieren y tienen posturas extremistas, mientras que ellos -siempre ellos- sí tienen un plan. Lo que ninguno de ellos confiesa es que ese plan no existía hace siete semanas. Y que fue la calle la que les proporcionó la oportunidad de montarse sobre una ola de resultados que nadie sabe a dónde va a parar. Tolstói sonreiría al apreciar en ellos -siempre ellos- esa candidez narcisista y arrogante que los coloca como protagonistas de una película que nadie ha producido. La reacción social, eso sí, tiene causas, consecuencias, víctimas, relatores y, como siempre, ganancias especulativas. Las causas las sabemos. Es esa mezcla tóxica de pretensiones totalitarias, ausencia de diálogo, corrupción y malos resultados económicos. La tormenta perfecta para un país que no entiende cómo llegó

a estar tan perdido en la maraña de circunstancias tan adversas. El gobierno se equivocó, porque en lugar de pisar pasito, se dedicó a incrementar la represión y el desparpajo. Las consecuencias las podemos avistar en este barajo tan crucial. El gobierno en caída libre, la coalición cívico-militar crujiendo, y Nicolás pidiendo cacao en el New York Times. Y la rendija que tímidamente ha abierto para verse cara a cara con líderes económicos -los únicos que se han atrevido- y que por eso mismo deberían reconocer que son usufructuarios principales de eso que con algo de desprecio llaman “dibujo libre”. Deberían reconocer que esa calle tumultuosa y radical les abrió las puertas del palacio y de los despachos ministeriales. Y que ahora les toca a ellos administrar la fortuna con mesura y visión integral del país. Porque no es cierto que se pueda deslindar lo económico de lo político. Tampoco es cierto que los que se enfocan en la economía no están haciendo política. Todo lo contrario, la hacen y con furor, a veces con más lustre y otras tantas con menos éxito. Porque ese país íntegro está compuesto de individuos, casi 29 millones, que tiene miedo porque lo van a matar, tiene miedo porque le pueden arrebatar lo suyo, tiene miedo porque puede perder el empleo, tiene miedo porque no consigue las cosas que necesita, tiene miedo porque pueden allanarle su casa, tiene miedo porque pueden meter presos a sus hijos. Tiene muchas razones para tener miedo, y en esa condición, estando entre la espada y la pared, han hecho lo que les ha parecido mejor, en relación con su honor y el legado que quiere dejarle al país. Por eso mismo está de más calificar como “dibujo libre” estos saldos de resultados de los cuales algunos se han aprovechado muy bien, porque a fin de cuentas, nadie sabe para quién trabaja. La Conferencia Episcopal Venezolana lo hizo mejor. Denuncia este totalitarismo que no se puede negociar por partes, como la raíz de todos nuestros males. Denuncia la represión, y denuncia el falso diálogo como parte de una farsa que no nos va a llevar a ninguna parte. Porque cualquier encuentro no puede calificarse como diálogo productivo. Por eso mismo ellos dicen que “la salida de la crisis es clara: el diálogo sincero del Gobierno con todos los sectores del país, con una agenda previa y condiciones de igualdad, y con gestos concretos, evaluables en el tiempo, como señales de la necesaria rectificación”. Nunca había sido tan fructuoso el dibujo libre que algunos aluden con sorna. victormaldonadoc@gmail.com @vjmc

¿Cuál democracia? / Iván Olaizola D’Alessandro

A

call for Peace. Maduro, el pueblo de USA te pide que no asesines a la juventud venezolana. Por cierto cuánto nos costaría el articulito de Roy. Aun cuando se dice que no existe una definición precisa y universal de la democracia, la mayoría de ellas hacen énfasis en sus cualidades, procedimientos e instituciones. Etimológicamente proviene de los vocablos griegos demos que significa gente y kratos que significa autoridad o poder. En un gobierno democrático el control político es ejercido por el pueblo directamente o por medio de representantes. Después de la Segunda Guerra Mundial se incrementaron los gobiernos democráticos en el mundo, en especial en el mundo occidental y ha significado una vida diferente para aquellos que ahora viven libres de cualquier opresión política o de un régimen autoritario. “La voluntad del pueblo debe ser la base de la autoridad del gobierno; la cual debe expresarse a través de elecciones periódicas y legítimas basadas en el sufragio universal mediante voto secreto y libre”. Hay derechos y libertades fundamentales que le dan fortaleza a una democracia, los cuales deben estar protegidos, blindados, para que ella tenga éxito. Ese instrumento de protección se conoce como Constitución, Carta Magna o pacto social, que a su vez debe estar protegida contra los cambios caprichosos del gobernante de turno. Ante el surgimiento de muchos países que se hacen llamar democráticos por el hecho de que realizan elecciones, han surgido una serie de teorías, requerimientos o exigencias mínimas que deben cumplir las democracias para ser consideradas como tales. Las elecciones por sí solas no hacen que un país sea

democrático. Un reciente estudio sobre las democracias ha hecho una lista de requerimientos mínimos para que un gobierno sea considerado democrático. Entre estas se pueden citar: El control sobre las decisiones políticas del gobierno es otorgado constitucionalmente a los representantes elegidos de manera legítima; Los representantes son elegidos a través de elecciones periódicas y justas; Los representantes elegidos ejercen sus atribuciones constitucionales sin oposición de los funcionarios no elegidos; Todos los adultos tienen derecho a votar; Todos los adultos tienen derecho a competir por los cargos públicos; Los ciudadanos tienen derecho a expresarse libremente sobre todos los asuntos políticos, sin riesgo de ser castigados por el Estado; Los ciudadanos tienen el derecho a buscar fuentes alternativas de información, tales como los medios noticiosos, y esas fuentes están protegidas por la ley; Los ciudadanos tienen derecho a formar asociaciones y organizaciones independientes, incluyendo partidos políticos y grupos de interés; Los expertos argumentan que si uno de estos elementos no está presente, entonces el país no es una verdadera democracia. Analicemos esta lista, a manera de ejercicio, y veamos si realmente lo que estamos viendo, o sufriendo, en Venezuela se puede considerar como un gobierno democrático. No sé ustedes pero para mí ni de lejos lo es. iolaizola@hotmail.com

Es guerra / Ruth Capriles

En la primera fila de combate hizo prodigios de valor que a todos asombraron... se precipitó contra las trincheras enemigas, y no tardó en experimentar en lo más recio del combate, cuando con la pistola en una mano y el sable en la otra mataba y se defendía, que una sensación de soberbia seguridad le invadía, pues su agilidad para manejar las armas, adquirida en las academias militares de Caracas...” El párrafo no describe la acción del actual ciudadano general en jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, sino es descripción citada por él (2011) de la primera acción de combate de Simón Bolívar en Aragua (1811). Podemos suponer que similar “soberbia seguridad” embarga al general cuando ordena descargar las armas de la República contra ciudadanos desarmados en Táchira, Chacao o Puerto Ordaz. Aunque no es él quien se bate cuerpo a cuerpo. ¿En algún trabajo futuro alguien podrá citar la descripción de una batida gloriosa de este soldado en un verdadero campo de batalla? Esa misma soberbia seguridad le impedirá notar la enorme distancia que lo separa del héroe; la negación de la gesta por la libertad. No querrá ver en el espejo la cara del antihéroe. Sí, comanda lo que es ya una guerra franca en ataques masivos a vecindarios enteros y ciudades. Pero, ¡qué triste destino de soldado fallido! Porque la bandera de la libertad, esa misma que enarboló Bolívar, está del lado de los patriotas, de los venezolanos ante la planta insolente de un dominio indigno de nación. Porque la guerra es injusta cuando la hace un gobierno sumiso a regente extranjero contra los ciudadanos desarmados; es guerra injusta cuando es asimétrica entre un grupo en uso arbitrario de las armas nacionales; cuando las armas son compradas con las contribuciones fiscales de esos mismos ciudadanos. ¿De qué lado está el general? ¿Con los cubanos o con los venezolanos? Esa cuestión revela quién es el enemigo del pueblo en esta guerra asimétrica; de cuál lado de la guarimba está la razón.

Ranchitos

ruthcapriles@yahoo.com @veedoramadre

Correo del Caroní N

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

La Casa de las Ideas

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

/ Luis Ugalde

E

stamos en un callejón sin salida, toda inteligencia no cegada por el poder reconoce que este callejón es ciego y que la narrativa que nos ha traído allí -compartida por millones de venezolanos gobiernistas y opositores- bloquea mentalmente las salidas colaterales. El relato liberador venezolano se basaba en el mito del país riquísimo necesitado de un buen repartidor; una falsedad generalizada que bloquea el talento de los venezolanos al hacer creer que productivamente ya tenemos lo que nos hace falta. Además, predica que cada mitad social para su éxito debe anular a la otra mitad, precisamente a la que necesita como aliada. El desbloqueo de este callejón mental y de este relato engañoso pasa por el trabajador y por un primero de mayo futurista y novedoso, portador de esperanza para 29 millones de venezolanos. Un primero de mayo que camine hacia una sociedad donde el eje de la dignidad y del poder social sea la condición productora y creadora de las personas y no la sombra del árbol petrolero. La mal llamada “fuerza de trabajo” somos 14 millones de venezolanos, de los que a 8 millones se les priva (entre desempleo, subempleo y trabajo precario) de un trabajo productivo que dignifique y genere riqueza social para su familia y la sociedad. Hoy los trabajadores formales con buen salario integral son una minoría y exiguo el número de los sindicalizados. Necesitamos una nueva narrativa en torno al trabajo productivo con el trabajador como eje central de la reconstrucción social, económica y política del país. La primera piedra de la falsa narrativa dice: somos un país inmensamente rico gracias al petróleo, que no es producto, sino renta; con lo cual se priva al trabajador de su condición clave, pues lo reduce a mantenido (y no fuente) de la riqueza nacional. Estamos luchando por una botella rentista medio vacía, en lugar de un país creado por el talento humano de millones de trabajadores. La nueva narrativa no es solo para los potenciales trabajadores, sino para toda la población, especialmente para los políticos y los empresarios. El actual régimen tomó heredada la distorsionada narrativa petrorrentista y le injertó la plusvalía marxista, según la cual el empresario es, por definición, explotador que se apropia de la plusvalía y amasa su riqueza con la sangre del pobre trabajador. Por eso la “revolución socialista” consiste en: 1) toda la renta petrolera para los pobres; 2) guerra a la productividad, pues cuanto más produce el trabajador más sangre chupa el empresario; y 3) eliminación definitiva de la empresa privada. De ahí nacen la consigna de “Pdvsa es de todos”, y es bueno el gobierno que enchufa la inagotable riqueza petrolera directamente con las necesidades de la población pobre, sin tener que pasar por la laboriosidad de la producción. Con un primero de mayo -gobiernista u opositorsobre esta narrativa falsa, el país seguirá empobreciéndose. Necesitamos una nueva narrativa en la cual el trabajador se vea a sí mismo produciendo la riqueza del país y disfrutándola de manera compartida y solidaria en una sociedad de socios plurales. Narrativa con los siguientes puntos claves: 1. Venezuela es pobre, porque pobre es la producción de su gente, pero con una enorme potencialidad humana si utiliza la poderosa palanca petrolera como instrumento para la revolución productiva y no simplemente como dádiva para el consumo. 2. La educación de calidad es clave para potenciar a los más pobres y fortalecer su talento y su equipamiento productivo. Educación pública democrática, financiada por la renta petrolera en procesos educativos plurales donde se dan la mano la familia, la sociedad y el Estado. 3. Educación entendida como tránsito hacia la ciudadanía y la empresa productiva con alta calificación laboral. Empresa basada en el talento productivo y no en la fuerza productiva. 4. Empresa en la que se alían el capital y la tecnología, con toda la gama de talento productivo compitiendo juntos en altos niveles de calidad mundial. Empresarios y trabajadores como aliados, complementarios y copartícipes de los beneficios. En la actual Venezuela todo conjura para que la producción vaya palo abajo. Es imposible el éxito si los empresarios no están convencidos de que su mejor aliado es el trabajador calificado y si ambos no ponen todo su empeño para lograr esa cualificación trabajadora permanente. Transformación del país con millones de trabajadores cualificados con su talento activado y empoderados a través de una educación de primera con habilidades productivas, organizados y aliados con la inversión, tecnología y espíritu de empresa. Al mismo tiempo en el nuevo imaginario de la población subordinada y pobre, el trabajador y el empresario tienen que convertirse en aliados imprescindibles para el futuro suyo, de su familia y de Venezuela. El Estado es el pacto social donde se concretan esas sinergias virtuosas y la política y los gobiernos, los medios para lograrlo. Si del Estado se apropia el gobierno y de este el partido o los militares, necesariamente serán clientelistas repartidores de renta. Un primero de mayo con los estudiantes y la sociedad en la calle unidos en la denuncia del empobrecimiento del pobre, por desabastecimiento básico, porque la inflación (no compensable con solo aumentos) le roba al trabajador el quince y último, y porque la actual falta de educación de calidad perpetúa la pobreza de los hijos de los pobres. Con empresarios con visión y audacia y políticos cargados de futuro, y no de retrógrado rentismo donde ellos se vean como repartidores de dádivas a cambio de fidelidades clientelares. Venezuela necesita de trabajadores con experiencia exitosa de su condición productiva y ciudadana que agrega valor transformando los recursos naturales y la sociedad con su talento creativo.

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

Correo del Caroní A3

Promotores de La Salida mantienen su postura de presionar en la calle

Movimiento estudiantil toma zonas de San Félix Parte de la movilización de los estudiantes está en contacto directo con la gente.

Dirección regional de Voluntad Popular admite que los cambios no se dan de la noche a la mañana. FOTO WILLIAM URDANETA

n Jhoalys Siverio

¿

Qué pasó con La Salida? Esa movilización que convocó Leopoldo López y María Corina Machado mediante asambleas populares; movimiento que luego tomaron los estudiantes cuando el 12 de febrero se lanzaron a la calle a protestar por su futuro en el marco del Día de la Juventud. La manifestación pacífica se extendió, y con ella se abrió en el país un capítulo de los enfrentamientos y represiones por parte de organismos de seguridad del Estado contra manifestantes y otros con posturas más radicales, pues en algunos casos se ha salido de control el uso de barricadas como medio para presionar al Gobierno. ¿Cuál ha sido el resultado? A simple vista parece no haber ningún cambio, a excepción de árboles, semáforos derribados y rastros de las barricadas, con lo cual el oficialismo se ha valido para tildar a cualquiera que apoye a manifestantes y esté en contra del Presidente de la República de ser los promotores de la violencia e intentar un golpe de Estado. Voluntad Popular, el partido que inició la campaña de La Salida, es la organización que está en la mira del Gobierno. Su principal líder, Leopoldo López, encarcelado; demás dirigentes tienen orden de captura y por mera coincidencia o quizás planificado, en Ciudad Guayana recientemente fueron detenidos dirigentes estudiantiles de la tolda naranja, quienes salieron en libertad bajo medidas cautelares. “Las represiones y acciones del Gobierno lo que hizo fue acelerar el proceso que teníamos planteado”,

El partido naranja ha sufrido importantes “bajas” durante casi los dos meses de protestas en diferentes estados del país. Pese al encarcelamiento de Leopoldo López, los alcaldes presos y otros perseguidos, los representantes del partido consideran que la movilización ha valido la pena por dos razones: despertar a la gente y “quitarle la careta al Gobierno”.

Foto LIONEL ARTEAGA

Voluntad Popular insiste en que sí es posible una salida constitucional desde la protesta de calle

dice Olivia Lozano, responsable de Voluntad Popular en el estado Bolívar, quien enfatiza en que es la gente que voluntariamente ha salido a respaldar a jóvenes y rechazar las represiones de las que han sido objeto todo el que proteste. Pero más allá del apoyo de la sociedad, hay otro factor cuestionable para La Salida e incluso el eslogan de “el que se cansa pierde”. Lozano asegura que sí ha valido la pena por dos cosas puntuales; la primera, “que la gente decidió por su propia cuenta salir a protestar. Le perdieron el miedo al miedo. Lo otro es que le quitamos la careta al

La flexibilidad de la resistencia A casi dos meses de protesta, pensar en seguir indefinidamente protestando en las calles resulta agotador para muchos, quienes incluso han desistido mientras otros buscan la manera de seguir activados. Díaz destaca que se trata de un proceso, y que al evaluar cómo se ha desarrollo en el mundo en distintos momentos, el cambio no resulta de inmediato. “El que piense que esto es de la noche a la mañana, es muy difícil que eso suceda, porque la sociedad civil no puede apostar a un cambio por un golpe de Estado que no aseguran ni siquiera las mismas garantías constitucionales que hoy se están viendo violentadas. Eso es un camino muy riesgoso para Venezuela, porque no sabemos quién sería esa persona que por medio de la fuerza llegue al poder”, puntualiza.

Gobierno. El régimen se muestra como una dictadura, reprimiendo, armando expedientes. Mil guardias y tanquetas ¿para reprimir a quién? Cuando tenemos 25 mil homicidios en el estado y nunca se había visto un operativo como éste”. Sobre este último punto coincide Reinaldo Díaz, concejal del municipio El Hatillo en el estado Miranda, quien por cierto estuvo en Ciudad Guayana en apoyo a Ligia Delfín, Manuel Rodríguez, Jonás Díaz, Xabier García y Mariannys Mejías, los cinco estudiantes detenidos el pasado 24 de marzo en la urbanización Las Garzas. “Se ha demostrado que no se respeta ninguna orden judicial, división de los poderes públicos, se vulnera la voluntad popular destituyendo a alcaldes por medio de un plumazo de una sentencia de un TSJ que ni siquiera tiene las competencias constitucionales para ser juez penal... Las elecciones no garantizan que se respeten los demás parámetros de una democracia”, enfatiza el edil.

¿Cuál es la salida?

Si la gente ya está en las calles, exigiendo soluciones para la inseguridad, la escasez de alimentos, medicamentos y artículos de prime-

ra necesidad, solicitando además la renuncia del presidente Nicolás Maduro, cuál sería el próximo paso para lograr los objetivos planteados. Díaz es enfático al afirmar que “la salida no es un golpe de Estado. La salida es activar los mecanismos que están en nuestra constitución. Primero, solicitar la renuncia del Presidente de la República, si no renuncia tenemos otros tres mecanismos. Podemos ir a un referéndum revocatorio a mitad de mandato, solicitar y activar una Constituyente que permita la construcción de un nuevo proyecto de país que sea un factor para unir las diferentes tendencias y sea un punto de reencuentro, y también tenemos la enmienda”. Por su parte, Lozano ratifica que ya abrieron el camino y continuarán hasta lograr el objetivo trazado. “Estamos claros en que esto no tiene camino, no vamos a retroceder”. “Las elecciones no garantizan que se respeten los demás parámetros de una democracia”, recuerda el concejal de El Hatillo. “En Venezuela tenemos algo en particular, y es que si bien cada uno está protestando por distintos problemas, todos llegan a un mismo embudo, que es el cambio de este Gobierno”.

Denuncian irregularidades y culto personalista en Primero Justicia El concejal suplente Iván Yáñez declaró que el partido está “secuestrado” por el ex candidato a la Alcaldía de Caroní, Wilson Castro, atendiendo a intereses personales. n Jhoalys Siverio Era un secreto a voces lo que desde antes de las elecciones municipales venía ocurriendo dentro de la coalición opositora, específicamente en lo que se refería a uno de sus principales partidos, Primero Justicia. Las declaraciones, quejas y denuncias provenían de terceros a esta organización política, mientras que los justicieros rechazaban aquellas supuestas especulaciones. Disidentes de la Mesa de la Unidad Democrática llegaron a referirse a Primero Justicia como el partido que pretendía secuestrar a la MUD. Hoy el escenario es distinto; Iván Yáñez, concejal suplente y militante de la tolda aurinegra, habla de secuestro, pero en este caso del partido, y acusa directamente al excandidato a la Alcaldía de Caroní y exdiputado al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Wilson Castro. A través de un comunicado, Yáñez expresa sus denuncias de presuntas irregularidades “dentro del funcionamiento de la junta directiva del partido en el municipio, antes y después de las elecciones internas”, realizadas el pasado 23 de marzo. Durante esos comicios Correo del Caroní recibió denuncias por anomalías en el proceso referidas a un supuesto desconocimiento de las bases de PJ sobre las elecciones. La escasa difusión de los nombres

El movimiento estudiantil de Guayana sigue en las calles, pero no sólo de Puerto Ordaz, ahora toman los espacios de San Félix para mantener un contacto directo con la gente y plantearles sus razones de protesta. Ayer estuvieron en la Plaza Bolívar explicándoles a los transeúntes los problemas económicos del país, uno de los motivos por los que manifiestan. Samuel Petit, dirigente estudiantil de la UCAB, señaló que entre las experiencias que la sociedad planteaba está el hecho que con tanto dinero que se maneja en el país, las personas tengan que hacer colas para comprar alimentos. “Esto pasa porque el Gobierno atacó la producción nacional, atacó la propiedad privada… expropió cinco azucareras y hoy no tenemos azúcar”, dijo Petit, quien asegura que el pueblo está despertando y aceptando la realidad que vive, indistintamente de las ideologías políticas. Los estudiantes han mantenido una agenda de toma de espacios públicos, como hospitales y abastos para conversar sobre las fallas en el sistema de salud, económico y alimentario. Hoy en horas de la mañana tomarán los espacios del mercado municipal en San Félix, y a las 4:00 pm marcharán en Puerto Ordaz, desde la sede de la Unexpo hasta la urbanización Los Mangos. (JS)

Foto Cortesía

Yáñez aseguró que las políticas internas de PJ no son discutidas

de la plancha postulada preocupaba a un sector así como la propia ejecución de evento comicial por considerarlo inapropiado en virtud de la situación del país Las elecciones tuvieron un 35% de participación en el estado Bolívar, ratificándose los cargos.

Intereses personalista

La denuncia de Yáñez se enfoca en las imposiciones que se estarían dando dentro del partido, donde el que piensa distinto es señalado y discriminado, “como ocurrió en las elecciones de concejales”, refiere. “La dirigencia del partido… ha secuestrado a ¨Primero Justicia para

que sólo responda a sus intereses personales y mantenga el culto personalista en esta entidad. Estas acciones están siendo dirigidas por el ex candidato a alcalde de la MUD y ex diputado al CLEB, Wilson Castro, y su más cercano entorno (el cogollo), con las cuales se violan los principios del mismo partido que juraron defender”, anexa en el comunicado. El argumento del concejal se basa en las imágenes que identifican al partido, que de ser el logotipo de Primero Justicia en amarillo y negro, “vemos la sede del partido con culto e idolatrando puras imágenes”, las de Castro, estando ya fuera de campaña electoral. Yáñez asume la responsabilidad de sus declaraciones y dice estar consciente de una posible expul-

sión del partido. El concejal asegura que estuvo vetado por cuatro meses por Wilson Castro y durante su campaña como candidato a concejal también fue desplazado por el partido, al punto que sus propagandas eran limitadas. “No declaramos esto públicamente en su momento en pro de la unidad... No estamos en contra de la unidad, sino que denunciamos las irregularidades”, aclaró. Por su parte, la respuesta de Wilson Castro al ser contactado por Correo del Caroní, para conocer su versión ante tales acusaciones, fue que no haría pronunciamiento alguno. “El país tiene demasiados problemas como para que nosotros ocupemos espacios en cuestiones internas de la militancia”, puntualizó.

Samuel Petit: “planteamos que salgan a protestar y hagan valer su voz”

Pase de factura a Capriles afecta a los mirandinos Miranda no ha recibido segunda quincena de marzo del Situado Constitucional. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró que así sea haciendo “una colecta”, el Ejecutivo regional culminará la construcción de una escuela. “A mí no me importa lo que diga Nicolás Maduro, esto no es ni para mí ni para él, es para los niños de esta comunidad que no tienen color político”. Capriles insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional entregue los recursos pertenecientes a 200 obras de infraestructura social que constitucionalmente son de Miranda, y que tras decisión del gobierno pretenden ser transferidas a las alcaldías. “¿En qué ley dice eso?, ¿Quién garantiza que las alcaldías ejecutarán los 200 proyectos nuestros? ¿Cuántas escuelas está construyendo el gobierno en el municipio Zamora”. El mandatario regional aseguró que no se justifica que el gobierno quiera poner alcabalas a la educación. “En el país hay una crisis y los del gobierno creen que apunta de palo, bomba y torturando van a resolver el problema y encima quieren utilizarme a mí para lavarles la cara, para decirle al mundo que este es un gobierno de paz, pero no hay nada más lejano a la paz que todas las acciones de este gobierno”, insistió. El gobernador denunció que el ejecutivo regional no ha recibido del Gobierno nacional el Situado Constitucional correspondiente a la segunda quincena de marzo. “Ahora tampoco quieren que le paguemos a nuestros trabajadores. Prepárense porque hay que verle la cara a 37 mil personas en las calles exigiendo sus reales. A veces las luchas son largas, pero si se mantiene el propósito no habrá ningún obstáculo para detenerla. Miranda es sagrado y así lo vamos hacer respetar”. (Prensa Miranda)

Juego sin resultado Iván Yáñez criticó la falta de acompañamiento hacia los estudiantes que manifiestan desde hace casi dos meses, recordando que se trata de una protesta del pueblo y “estamos obligados a estar al lado de ellos”. Rechaza la violencia que se pueda suscitar en cualquier generación, así como la prohibición de participar en estas manifestaciones para no ser expulsados de Primero Justicia. Con respecto al juego de futbolito que en días pasados realizaron justiciaron con miembros del Movimiento de Estudiantes Socialistas Unidos de Venezuela (Mesuv), dijo no compartir el momento en que se dio tal encuentro deportivo, aunque acepta que esto sea un punto de encuentro. Sin embargo, cuestiona los resultados de tal actividad. “¿Qué se logró? ¿Alguien por meter un gol logró que se liberaran los presos políticos? O porque alguno ganó el juego ¿se decidió el futuro del país?”.

“Quieren parar esta obra (escuela) por un pase de factura política y no lo podemos aceptar, esto es un chantaje”, dijo el gobernador


Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

Maduro insiste en mostrar una Venezuela dividida en dos Afirma que en el país hay un grupo que quiere “construir patria” y otro, destruirla.

E

Caracas.-

l presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó el miércoles que los grupos violentos que mantienen las protestas contra su gobierno desde febrero reciben “importantes recursos” del exterior para insistir en una operación que a su juicio busca generar el caos en el país. Maduro señaló que los grupos extremistas “creen que con las acciones violentas van a lograr un nivel de caotización de la sociedad que va a lanzar a millones de venezolanos a la calle y destruir este hermoso sueño que es la República Bolivariana de Venezuela”. Lo cierto es que mientras Maduro se reunía con su gabinete y emitía estas declaraciones en la casa de gobierno, una nueva manifestación estudiantil trató de salir de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero fue contenida por un cordón de policías y militares antes de ser disuelta con gases lacrimógenos. La nueva maniobra represiva del gobierno dejó un saldo de al menos cuatro heridos. Los estudiantes intentaron marchar varias cuadras hacia la Vicepresidencia Económica, en un edificio de Pdvsa, para llamar la

y además recibe importantes recursos del exterior para mantener la vía de la guarimba del ataque violento, con la quema de universidades y escuelas”.

El presidente de la República Nicolás Maduro afirmó que Estados Unidos inventa la historia de “la represión a las manifestaciones pacíficas”, lo cual negó a pesar de los 39 muertos y las decenas de heridos a manos de los cuerpos de seguridad y grupos parapoliciales.

Hechos e ideas

FOTO PRENSA MIRAFLORES

El discurso de Maduro apunta nuevamente a la polarización como refugio

atención sobre la inflación, el desempleo y el desabastecimiento en los mercados, pero la barrera de la fuerza pública impidió la movilización. Maduro dijo que Venezuela tiene actualmente dos caras: una que busca construir la patria mediante

el trabajo y otra que pretende imponer mediante la violencia un gobierno de extrema derecha que “ponga de rodillas a nuestro país ante los factores del poder imperial”. El gobernante afirmó que mientras hay “una mayoría que busca avanzar, hay una minoría que cree

Anteriormente, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, denunció que en las protestas hay “mercenarios” que reciben el pago de 5.000 bolívares (alrededor de 100 dólares) para sus tareas desestabilizadoras. Afirmó que los financistas pertenecen a Voluntad Popular, cuyo líder, Leopoldo López, sigue preso y acusado de instigar la violencia. Maduro dijo que como desde Estados Unidos no han podido acusarlo de tener armas de destrucción masiva como dijeron de Saddam Hussein en Irak o que bombardeó una plaza con gente como a Muamar Al Gadafi en Libia, y que por eso ahora inventan la historia de “la represión a las manifestaciones pacíficas”. Lo cierto es que hasta el momento las protestas contra el gobierno registran 39 muertos, más de 500 heridos, y más de 1.500 detenciones arbitrarias, sin contar los casos de extorsión, tortura e imputación de cargos por protestar. (DPA)

Cancillería rechaza comunicado de la Unión Europea sobre Venezuela Caracas.- El Gobierno nacional rechazó el miércoles las recientes declaraciones de la portavoz de la alta representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Maja Kocijancic, sobre la situación política del país, las cuales considera como “injerencistas y sin fundamento”, al tiempo que pidió respeto a la organización internacional y a informarse sobre lo que “realmente sucede en el país”. En una declaración difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno afirma haber mantenido las puertas abiertas al diálogo para acabar con las protestas que comenzaron el 12 de febrero y han dejado casi 40 muertos y decenas de heridos. Catherine Ashton, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, lamentó el número de víctimas mortales en las protestas. También manifestó su preocupación por la detención de estudiantes y figuras políticas, así como la reciente destitución y la rápida condena de alcaldes electos y una diputada de la Asamblea Nacional: María Corina Machado. (DPA)

RECORDATORIO Y MISA

VICENTE BARBETTA GARCIA

FOTO AFP

Grupos parapoliciales entraron al campus para agredir a los estudiantes

Al cumplirse 5 meses de tu partida al Reino Celestial te seguimos amando, extrañando y recordando. Hermosos atesorados aquellos compartidos juntos, son los recuerdos que no podrán olvidarse y aunque transcurra el tiempo se mantendrá presentes en cada uno de nosotros . Invitamos a celebrar una misa en la iglesia Virgen del Valle a las 6:00 pm.

“No pasarán”... una vez más PNB, GNB y grupos parapoliciales impiden marcha estudiantil hasta la Vicepresidencia Económica.

Cuerda de Papelón Chente Bonilla

“LA GRAN FERIA DE VILLA COLOMBIA, C.A.”

José Ángel Urbaneja y Familia “A SIETE MESES DE TU PARTIDA”

CRISTOBAL RIVAS (MI COMPA) La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida, sí que nos los roba muchas veces y definitivamente. En silencio te marchaste, ligero de equipaje, no te despediste de tus amigos, ya han pasado siete meses de tu triste partida de este mundo terrenal esperamos que Dios todopoderoso te abrigue con su manto en ese Espacio Celestial lleno de luz, paz y amor. Te extrañaremos por siempre, estarás presente en nuestros pensamientos hasta el final de nuestros días.

Anuncie con nosotros / 0286-9238571

Más de 50 mil seguidores @CorreodelCaroni

“COMPA”

120.000 lectores diarios

04 DE ABRIL 2014

www.correodelcaroni.com

Caracas.- La máxima de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Española parece cobrar vigencia en la Venezuela del siglo XXI. Un nuevo ejemplo del “no pasarán” se vio la tarde del martes, cuando efectivos policiales y miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron el paso de una nueva protesta de los estudiantes de la UniversiEl líder esdad Central de Venezuela tudiantil de (UCV), quienes se dirigían la UCV, Juan hasta la sede de la ViceRequesens, presidencia Económica, en La Campiña, para redenunció que clamar por “el desempleo los “colectiy la crisis ecovos” golpearon creciente nómica”. y asaltaron a La policía lanzó una varios estucortina de gases lacrimódiantes y a por genos y utilizó un camión lo menos tres con cañones de agua para contener a los manifesperiodistas tantes que intentaban que cubrían los marchar, a pesar de que sucesos. la manifestación había sido anunciada. El dirigente estudiantil Juan Requesens afirmó que los estudiantes fueron perseguidos en el campus por los “colectivos armados”, y que mientras la policía y la guardia reprimían desde afuera, los grupos parapoliciales agredían a los estudiantes puertas adentro. El saldo de la represión fue de 4 estudiantes heridos. Desde temprano en la mañana, policías y soldados se movilizaron hacia los accesos de la UCV para desplegar la barrera uniformada. Rodearon las adyacencias de Plaza Venezuela e instalaron varios piquetes para impedir la manifestación. A la 1:00 de la tarde continuaban las detonaciones de bombas lacrimógenas en la salida de la UCV hacia la plaza. Otra manifestación que se reprime. Otra manifestación que no pasó por el uso de la fuerza. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

FOTO AFP

Mellizos 10/ Medias Blancas 9

Chicago. - Chris Colabello logró la mejor marca de su vida al remolcar seis carreras, en una tarde en la que conectó además un par de dobletes, para que los Mellizos de Minnesota evitaran una barrida en su primera serie de la campaña, al superar el jueves 10-9 a los Medias Blancas de Chicago. El venezolano Oswaldo Arcia disparó un triple que significó la ventaja para Minnesota. Los Mellizos, que perdían por 9-8 en el comienzo de la novena entrada, anotaron dos veces frente al cerrador de Chicago, Matt Lindstrom (0-1), quien dejó escapar el salvamento. Trevor Plouffe bateó un sencillo cuando había dos outs del noveno episodio para empatar el juego antes de que un triple de Arcia por el jardín central diera a los Mellizos la ventaja por 10-9. * Por los Mellizos, Oswaldo Arcia de 5-1 con triple (1), una impulsada (1), y batea .071, Eduardo Escobar de 3-0 con una anotada (.000), Josmil Pinto de 5-1 con una anotada y una remolcada (1), batea .200 Por los Medias Blancas, Avisail García de 5-0 (.214), Ronald Belisario lanzó una entrada de una carrera que fue por intermedio de un jonrón, su efectividad es de 3,38.

Gigantes 8/ D-Backs 5

Phoenix. - Ángel Pagán disparó un cuadrangular de tres carreras durante un racimo de cinco anotaciones de los Gigantes en la octava entrada, y San Francisco remontó la pizarra para vencer el jueves 8-5 a los Diamondbacks de Arizona. Brandon Belt sonó su tercer jonrón de la serie y Brandon Hicks añadió un bambinazo en solitario como emergente por los Gigantes, que habían remontado un déficit de cuatro carreras para ganar el primer duelo de la serie, el lunes. Jean Machi (2-0) sacó un out para llevarse el triunfo. Fue también el ganador en el primer juego de la campaña.

Correo del caroní A5 mejor marca personal con cuatro hits. Su jonrón en el segundo inning comenzó la remontada de los Nacionales, que enfrentaban una desventaja de 2-0 en la pizarra. Jordan Zimmermann, con marca de 19-9 el año pasado, estaba bien el miércoles, pero tuvo fiebre durante la noche y estuvo vomitando. * Por los Nacionales, Sandy León de 4-0 con una anotada (.000)

Cachorros 3/ Piratas 2

El criollo sonó su primer extrabase de la temporada

Oswaldo Arcia pegó triple clave en triunfo mellizo Jean Machí consiguió su segunda victoria de la campaña. El criollo Oswaldo Arcia no había producido mucho en este arranque de temporada, sin embargo, ayer fue el héroe ofensivo de los Mellizos al conectar el batazo clave en la novena entrada.

* Por los Gigantes, Gregor Blanco de 3-0 con un boleto (.000), Pablo Sandoval de 5-1 con un doble (1) y una anotada (.188), Héctor Sánchez de 3-1 con tubey (2), dos producidas (2) y batea .500, Ehire Adrianza de 3-0 (.125). Jean Machí lanzó un tercio y se apuntó la victoria, su efectividad sigue en 0,00. Por los Diamondbacks, Gerardo Parra de 4-0 con una anotada (.318), Martín Prado de 4-0 (.120)

Medias Rojas 4/ Orioles 3

Baltimore. – Félix Doubront lanzó cinco entradas y un tercio de tres carreras y David Ortiz pegó tres de los 12 imparables con los

que los Medias Rojas de Boston derrotaron 4x3 a los Orioles de Baltimore. * Por los Medias Rojas, Félix Doubront lanzó cinco y un tercio de seis imparables y tres carreras, ponchó a cuatro y dio un boleto, su efectividad es de 5,06.

Nacionales 8/ Mets 2

Nueva York. - Tanner Roark se recuperó de una dubitativa primera entrada como abridor de última hora en reemplazo del enfermo Jordan Zimmermann, y los Nacionales de Washington remontaron para derrotar 8-2 a los Mets de Nueva York y coronar una barrida de tres juegos. Ryan Zimmerman empató su

Pittsburgh. - Jason Hammel permitió dos hits hasta la séptima entrada y los Cachorros de Chicago superaron el jueves 3-2 a los Piratas de Pittsburgh, para conseguir su primer triunfo de la temporada. El derecho admitió una carrera, ponchó a cinco y otorgó un boleto en seis y dos tercios de entrada, para ayudar a los Cachorros a evitar su peor comienzo de temporada en 17 años. El dominicano Pedro Strop logró el rescate. * Por los Cachorros, Luis Valbuena de 1-0 (.429) Por los Piratas, José Tábata de 2-1 (.200)

Marlins 8/ Rockies 5

Miami. - Giancarlo Stanton remolcó la carrera del triunfo con sencillo con dos outs en la octava entrada, y los Marlins de Miami remontaron para vencer el jueves por 8-5 a los Rockies de Colorado. A.J. Ramos (1-0) lanzó una octava perfecta y se apuntó el triunfo. Steve Cishek logró su el rescate. El venezolano Franklin Morales permitió tres carreras en cinco y un tercio de innings por Colorado. * Por los Rockies, Carlos González de 5-1 (.333) y Franklin Morales lanzó cinco y un tercio de ocho imparables, tres carreras, dos boletos, cuatro ponches y su efectividad quedó en 5,06. Al bate se fue de 2-0 (.000)

Cardenales 7/ Rojos 6

Por la gloria mundialista Japonesas y españolas se miden en la final del Mundial Sub 17. Japón y España se enfrentan esta tarde, a partir de las 6:30 –hora venezolana-, en la final del Mundial femenino Sub17 de Costa Rica, partido que se llevará a cabo en el estadio Nacional de San José. Ambas selecciones se verán la cara por segunda ocasión en la cita mundialista, ya que se enfrentaron en la apertura del Grupo “C”, donde las niponas se impusieron 2-0. La selección asiática parte como favorita, luego de superar sin problemas sus compromisos anteriores y llegar invicta, con 21 goles a favor y apenas uno en contra, mientras que las ibéricas aparecen con un revés –ante Japón-, 15 tantos anotados y tres recibidos. A primera hora, a las 3:30 p.m –hora venezolana-, la selección de Venezuela e Italia disputarán el tercer lugar de la cita mundialista. Al igual que Japón y España, Venezuela e Italia ya se vieron las caras en el último partido de la primera ronda del Grupo “A”, donde la criollas se quedaron con los tres puntos, luego del gol de Deyna Castellanos, que decretó el 1-0 final. La Vinotinto no solo se juega su presencia en el podio, sino que Castellanos buscará consolidarse como la máxima anotadora del Mundial. La delantera venezolana acumula seis tantos. FOTO FIFA.COM

Cincinnati. - Los Cardenales de San Luis debieron aguardar durante otra larga demora y se sobrepusieron a dos jonrones de Todd Frazier, para vencer el jueves 7-6 a los Rojos de Cincinnati.

Toros pasó la escoba y bajó a Gigantes al octavo lugar Las niponas se han mostrado indetenibles en Costa Rica

Marinos perdió ante Trotamundos el invicto en casa y Cocodrilos es líder solitario tras superar a Guaros. FOTO cortesía prensa gigantes

Alejandro Barrios fue el mejor por Toros con 22 puntos, seguido por Anthony Johnson con 13, Jorge León con 12 y Kelvin Peña con 10. Por Gigantes destacaron Axiers Sucre con 17 tantos y 10 rebotes, César Mussett con 12, Derwin Ramírez con 11 y Justin Dobbins finalizó con 10.

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Gigantes de Guayana cerró sin éxito su visita al gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay, al caer este jueves por segunda jornada consecutiva ante Toros de Aragua, esta vez con score 92x82. Un día después de protagonizar un choque en el que se disputaron cuatro tiempos extra, aragüeños y guayaneses se enfrascaron en un duelo cerrado -pese al arranque de los astados-, en el que la balanza solo se inclinó a favor de los anfitriones en el último periodo. Gigantes encaró en el primer periodo a un rival que tenía intenciones de arrollar y por escasos momentos lo logró al iniciar con una racha de 8x0. Con el pasar de los minutos los dirigidos por Carl Herrera lograron meterse en el juego, pese a ceder 25x18 en el parcial. Los “colosos” se acercaron en el segundo cuarto, que dominaron por cinco puntos (24x19), lo que les permitió irse al descanso abajo por solo dos unidades (44x42). En la reanudación el compromiso se mantuvo cerrado, con dominio alterno del marcador, una lucha en la que Aragua sacó la mejor parte al

Racha peligrosa

imponerse por tres tantos al cierre de esos 10 minutos, lo que le permitió incrementar a cinco la diferencia a su favor (66x61). Gigantes aguantó y logró mantenerse cerca en el arranque del cuarto, al menos en los dos primeros minutos, hasta que Toros comenzó a establecer distancia. Los de Gustavo García se escaparon por nueve unidades cuando promediaba el minuto cuatro del último periodo y de allí los guayaneses no se recuperaron, pues los dueños de casa llegaron a alejarse hasta por 15 puntos, antes de que el reloj señalara el final del partido.

Los “colosos” no pudieron sacar una victoria en su visita a Maracay y ahora deberán intentar recuperarse en casa la próxima semana ante Bucaneros

El revés fue el quinto consecutivo que sufre Gigantes, cuatro de ellos en sus recientes visitas a Gaiteros y Toros. Los de Carl Herrera han ganado apenas dos de sus últimos 10 compromisos y cayeron al octavo lugar con marca de 11-15, a uno de los puestos de clasificación. Toros llegó a 14 victorias, para igualar a Guaiqueríes en la cuarta posición de la tabla. Los “colosos” deben aprovechar la localía, pues de los 10 choques que les restan en la eliminatoria seis son en casa, donde recibirán a Bucaneros en sus próximos compromisos los días 9 y 10 de abril.

Cae invicto naval en casa

En más de la jornada Trotamundos de Carabobo se amparó en el juego colectivo para vencer 78x73 a Marinos de Anzoátegui, con lo que

puso fin al invicto naval en su casa. Jack Martínez con 20 puntos y Robert Glenn con 19 lideraron a Carabobo. Donald Sims hizo 22 por Marinos. En Caracas Luis Bethelmy y Kristoffer Lang anidaron 17 puntos cada uno y Cocodrilos derrotó 80x69 a Guaros de Lara. Los “saurios” aprovecharon el revés de Marinos para asumir el liderato en solitario. Finalmente en La Guaira, Gaiteros venció 74x56 a Bucaneros. Víctor Liz lideró a los zulianos con 21 puntos. MARCADOR DEL PARTIDO

92

82 GIGANTES

TOROS 31/61 (51%)

Tiros de cancha

33/73 (45%)

8/21 (38%) 22/34 (65%) 38 13 4 12

Triples

9/24 (38%) 7/9 (78%) 33 17 0 14

TOR GIG

Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos

1 2 3 25 19 22 18 24 19

4 26 21

T 92 82

“Lobo” Guerra: En estos momentos estamos mostrando buen fútbol El volante “negriazul” sabe que es vital sumar completo el domingo ante el Anzoátegui. Mineros de Guayana continúa con sus entrenamientos, de cara a su próximo partido ante el Deportivo Anzoátegui, correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, que se disputará el domingo en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, a partir de las 5:00 de la tarde. Los “negriazules”, que tienen una racha de cinco juegos consecutivos sin conocer la derrota, buscarán sumar completo en tierras orientales, para mantenerse en los primeros lugares de la tabla de posiciones. Anzoátegui, por su parte, ha tenido que dividir su tiempo entre el torneo local y la Copa Libertadores, competición en la que ya están eliminados, pero aún tienen opciones de colocarse en la cima del torneo, pues tienen tres cotejos pendientes, así que un triunfo so-

Foto Antonio García Jr./ARCHIVO

4-2 sobre el cuadro “llanero”, pero para el volante ofensivo, Alejandro Guerra, eso ya quedó en el pasado. “Hay que pasar la página, poner los pies sobre la tierra porque fue solo un partido más del torneo. Debemos corregir errores que estamos cometiendo”, dijo Guerra al departamento de prensa del equipo “negriazul”.

Aparecieron los goles

Guerra dijo que el grupo está motivado luego de la victoria sobre el Zamora

bre Mineros los metería en la pelea por el título. En su última presentación, ante el Zamora FC, en Cachamay, los pupilos de Richard Páez dieron una muestra categórica de lo que es jugar bien y, además, con contundencia. Los guayaneses se impusieron

Ante el Zamora, Mineros se reencontró con los goles, esos que habían estado esquivos en lo que va de Clausura, algo que, según Guerra, motiva al grupo. “Hay que estar siempre concentrados, pero ya se abrió el arco, que es lo importante. Marcamos cuatro goles y el equipo está muy motivado por eso”, sostuvo. Guerra también tiene claro cuál será la clave para sumar tres pun-

tos en la carretera y ante un rival complicado. “Será importante que cuando nosotros no tengamos el balón, salgamos con todo a correr con intensidad, para quitarlo, eso fue clave ante Zamora. Hay que trabajar para recuperarlo porque cuando lo tenemos, el equipo es otro. En estos momentos estamos mostrando buen fútbol”, apuntó el “Lobo”.

Un rival directo

A la tropa guayanesa le restan cinco cotejos, que ellos mismos han determinado como finales y el domingo tendrán la primera. “Llegamos en gran momento a este duelo, todos estamos enchufados. Allá en Puerto La Cruz hay que jugar con todo, es un rival directo que podemos dejar un poco atrás. Hay que ganarlo con tranquilidad”, dijo para finalizar el dorsal “18”

Sevilla y Valencia caen en cuartos de Liga Europa La Juventus quedó a un paso de las semifinales al ganar de visitante ante el Lyon. Basilea.- El Valencia y el Sevilla cayeron fuera de casa en el inicio de los cuartos de final de la Liga Europa de fútbol, mientras que la Juventus recuperó la sonrisa y quedó a un paso de las semifinales. El Valencia extendió a Europa su mal momento doméstico y quedó muy comprometido en el segundo torneo continental al caer 3-0 en su visita al Basel. Dos goles del argentino Matías Delgado en el primer tiempo pusieron en ventaja a los suizos, que liquidaron prácticamente la eliminatoria con un tanto de Valentin Stocker cuando agonizaba el partido. El Sevilla tampoco pudo lograr el siempre importante gol de visitante, aunque la derrota por 1-0 en casa del Porto lo mantiene con vida de cara a la revancha. El francés Eliaquim Mangala marcó a los 31 minutos el único gol del encuentro en el Estadio do Dragao al conectar de cabeza un centro de Ricardo Quaresma. La Juventus se llevó un importante triunfo en su visita al Lyon y dio un nuevo paso en su objetivo de disputar el 14 de mayo la final en su propio estadio. Leonardo Bonucci anotó a los 85’ el gol decisivo para los campeones del fútbol italiano, que retomaron así la senda del triunfo tras caer el fin de semana ante el Napoli en la Serie A. (DPA) FOTO AFP

Valencia hipotecó sus chances de avanzar al caer por goleada ante el Basilea.


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril VENDO APARTAMENTO conjunto Residencial El Nogal, planta baja, 3 habitaciones, 2 baños, 1 puesto estacionamiento, cocina empotrada c/ cocina otros accesorios trato directo con dueño. 0414-8923079, 04148763525, 0416-6876740. 10Abril

Apartamentos en ventas Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros

Económicos/Inmobiliarias de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo

Casas en Ventas Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara II, UD- 146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2 de

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim. jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@ gmail.com. SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril

SE SOLICITA ASISTENTE Administrativo con experiencia, traer curriculum a la siguiente dirección Macro Centro 1 piso 1, local 1-104. Teléfono: 9628498. 08Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh. ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos:

Kickingball municipal disputará finales Este fin de semana se conocerán las campeonas del Torneo de kickingball organizado por la Liga Municipal, en el estadio Mario González de San Félix, así lo anunció Santiago Armas, presidente de la liga. Este sábado es la final de la categoría preparatorio entre Pablo Sesto vs Antonio José de Sucre, en adulto jugarán Chirica vs Ferrominera. Mientras que en pre juvenil la lucha será entre el Tablazo vs La Salle y Antonio José de Sucre vs Ángeles, para definir los finalistas. Ya en el torneo sexo diverso tienen campeón, Campo Llovizna se tituló en esta primera aparición y como subcampeón Sol de Guayana. (AYR)

Arranca una nueva Liga Salvador Sánchez El VII Campeonato de softbol Modificado libre de la Liga Salvador Sánchez, iniciará este sábado desde las 10:00 am en el estadio de Incanal en Unare 1, así lo informó el presidente de la liga. Estarán participando 14 equipos en busca de la Copa Auto Repuestos 0419. La primera jornada arranca con el partido entre Trasporte Hermanos Morales Vs Maderas Orinoco y a las 12:00pm Piratas de Caroni Vs Seguro Mercantil. El domingo siguen las acciones, a las 10:00am Rockies Vs Hotel Mara Inn y a las 2:00pm Sabana Linda Vs Guerreros de Unare. (AYR)

zonasoriente@gmail.com 2634176. 30Marzo

0274-

Parcelas F incasenyVentas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

ALQUILO HABITACION grande baño interno, entrada independiente, no estacionamiento, 1 persona Bs. 1.800, mensual, 2 deposito, 1 adelantado, pido referencias. Final Unare II, avenida 1. Unare II, bajado por tapicería Fernando casa n° 28. 0424-9683819. 02Abril ALQUILO ANEXO, habitación, baño, cocina, fregadero, nevera, gabinetes, todo enrejado, no estacionamiento, entrada independiente, 1 persona Bs. 2.300, 2 deposito, 1 adelantado, final Unare II bajando por Tapicería Fernando. 0424-9683819. 02Abril

Locales y oficinas

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones en Ventas UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. ALQUILO O VENDO Galpón 1600 mts2 en zona industrial Chirica. Teléfono: 0426-5916238. 08Abril

Galpones en Alquiler Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo

ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

L ocales y Oficinas en Ventas

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

L ocales y Oficinas en Alquiler

Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

TRASPASO MI NEGOCIO por no poder atender Periquitos, cambio de aceite, lavado de carros, repuestos, tiene 3 aires congelador, full mercancía, listo para trabajar en avenida principal. Información: 04163978487. 07Abril

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mante-

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

nimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril

Terrenos en Venta Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.

espíritu navidaad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril VENDO ACCION Club Ítalo Guayana. Informan teléfonos: 04129870895, 0416-6866895. 09Abril

Última hora PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 04266658392. 19Abril TRIPLE MILLONARIO100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 04262630623. 03Abril AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela

Vehiculos VENDO PEUGEOT 2007, motor 1.6, único dueño 2012, original, rines aluminio, teléfono: 04148898644, 0414-8770707. Precio 650.000. Negociable. 07Abril VENDO MI HERMOSO Lancer 2011, 118 kilómetros, rines 17 de lujo, Rep. MP3, impecable de tapicería. Información: 04163978487. 07Abril VENDO CAJA AUTOMATICA Toyota Samurái 3f , con tranfer más información: 0414-8591467. BsF. 1500. Negociable. 06Abril

N egocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

II Válida de Ciclismo será en Ciudad Bolívar Marcia Barrios regresó triunfante de Panamericano realizado en Brasil. Foto Antonio García Jr.

n Annelida Yoris Rivas

Otros eventos

Desafiodeportivocg@gmail.com

Dentro del cronograma de competencias de los atletas del estado Bolívar destacan el Reto al Guácharo, y el Tano Tuy, el primero se realizará el 26 y 27 de abril, la I etapa será en Aragua de Maturín y la segunda en Caripe del Guácharo, se espera la presencia de por lo menos 150 corredores del estado. El Desafío Tano Tuy, es un evento que se realiza en la Gran Sabana, organizado por Fundacibol y será el 3 de mayo.

L

a II Válida de ciclismo todo terreno, después de mucho analizar fue cambiada de circuito, originalmente el Parque Loefling sería el encargado de recibir además la I Válida Suroriental de la disciplina, sin embargo, por la situación del sector, se decidió cambiar para Ciudad Bolívar. El municipio Heres recibirá a 612 pedalistas inscritos de toda la zona oriente del país que arrancarán la temporada 2014, en rueda de prensa Enio Díaz, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Bolívar, anunció los detalles de esta competencia. El circuito es nuevo y tiene 6.8 kilómetros, es bastante técnico y cuenta con asfalto y tierras, aunque no cuenta con mucha sombra de árboles, asegura que a los corredores les gustará. La primera válida se desarrolló el pasado 23 de marzo en el circuito de Caronoco, aunque estuvo a punto de suspenderse por los hechos en la ciudad, en una reunión de delegados 9 de los 13 clubes que forman parte de Corcitt Bolívar dieron el voto a favor de que se realizará. El club ganador fue el club Ultrabikex. En esta oportunidad se contará con una buena cantidad de inscritos, en un circuito nuevo del que es encargado el club Angostura Bike,

Barrios complacida Enio Díaz en compañía de Marcia Barrios, Edgar Bacadare de Ultrabikex

y que probablemente a lo largo del año reciba otra competencia. La programación está prevista desde las 8:45 am con un recorrido de los infantiles, a las 9:00 am partirán las categorías femenina, máster C y D, a las 11:00 am le tocará a máster A y B y cierra a la 1:00 pm la élite y sub23 1 y 2.

Los pedalistas se preparan para el Reto al Guácharo y las inscripciones al Reto a la Frontera siguen Reto a la Frontera abiertas Hasta ahora hay 700 inscritos en

el Reto a la Frontera, donde se espera participen 1500 pedalistas de todo el país, Díaz aseguró que hasta ahora el 80% de los inscritos son de afuera, por lo que hace un llamado a los ciclistas del estado que

deseen asistir a que se inscriban. Las inscripciones en su primera etapa cerraron el 31 de diciembre del 2013, la segunda cerrará el 25 de mayo y la tercera y última etapa será hasta el 16 de junio. Un mes antes de la competencia, ya los organizadores estarán al tanto de la cantidad de competidores. Uno de los dolores de cabeza para el comité organizador eran las medallas que se le entrega a cada atleta que culmina el recorrido, sin embargo, en esta oportunidad ya las tienen en sus manos, las medallas son muy solicitadas porque son hechas a manos por una comunidad indígena de la Gran Sabana.

Este miércoles regresó al país, Marcia Barrios, bicampeona Panamericana, luego de su participación en Brasil, donde revalidó el título, siendo esta la primera parada internacional del 2014. Ahora Barrios se concentrará en las válidas, nacionales, oriente sur y las regionales, además del Reto a la Frontera, que es la segunda competencia más importante de su programación anual. Desde diciembre la pedalista se ha preparado para que este 2014 sea un año de primeros lugares, asistirá nuevamente al Mundial de la disciplina que será en Noruega, en el mes de agosto y aspira ubicarse en los primeros tres lugares, y hasta mejorar el subcampeonato obtenido.

Rally Puerto a Puerto cierra inscripciones 85 embarcaciones estarán participando en el Rally “Puerto a Puerto”, organizado por Navegantes del Orinoco, que este año llega a su octava edición, y se convierte en internacional, ya que incluyen a Trinidad como uno de los puntos de visita. Se desarrollará del 2 al 10 de agosto, partiendo desde Puerto la Cruz, pasando por Coche, Margarita, Playa Medina, donde se realiza el tradicional bautizo a los nuevos lancheros, Trinidad, Güiria, Pueblo Blanco, allí realizan labor social, y la llegada será en el Club Náutico de Caroní.

La directiva presidida por Manuel Gutiérrez, realizó ayer una rueda de prensa, estando presente Vito Falini, Reinaldo Alcalá, Gonzalo Martínez, Juan García, y Francisco Salazar, este último invitado a ser el juez oficial de la competencia. Este año de 32 lanchas participantes casi triplicaron la suma, 85 embarcaciones estarán en esta edición, por lo que las inscripciones ya están cerradas, cuando falta más tres meses para el arranque. Con respecto a la seguridad y logística de los participantes, ya se está trabajando en ello y tendrán el apoyo de

Inea, la Guardia costera, y los gobiernos regionales y de Trinidad, un punto que es preocupante en varias ocasiones es la gasolina, pero la comisión asegura que está “todo cubierto”. Es la primera vez que un rally pasará por Trinidad, por lo que es de gran satisfacción para la junta directiva unir a estos dos países, y llevar a pilotos de Distrito Capital, Carabobo, Anzoátegui, Sucre, Aragua y Bolívar a este recorrido. Una vez más el trofeo alusivo a la Virgen del Valle, que es la patrona del rally buscará un nuevo dueño, estando en juego la Copa 40 años del Club Ítalo. Los

pilotos deberán recorrer aproximadamente 400 millas náuticas.

Programación

El 29 de julio será la despedida y entrega de los kits de los lancheros en el Centro Italo Venezolano de Guayana a las 7:00 pm, el 2 de agosto la partida desde Puerto la Cruz, y el 10 de ese mes la llegada en el CNC, donde se espera la presencia de más de mil personas, que disfrutarán de buena música. En la competencia se contabiliza entre 300 y 350 personas, calculando 5 tripulantes por embarcación.


Economía/Ciudad

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

Correo del Caroní

Centros comerciales de Puerto Ordaz evalúan cese de operaciones los lunes

Solicitan a CVG dirimir disputa de terrenos entre asociaciones provivienda

La medida de reducción de actividades, sugerida por la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), busca disminuir los costos operativos. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

T

ras cuatro meses de regulación de los cánones de arrendamiento de los locales comerciales y los cobros por concepto de condominio, oficializados en el decreto presidencial 602 de noviembre de 2013, las operaciones de los centros comerciales se hacen cada vez más difíciles. En un intento por bajar los costos de mantenimiento, la junta directiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) señaló que a partir del lunes 7 de abril los centros comerciales dejarán de ofrecer sus servicios los días lunes, aunque cada establecimiento podrá implementar esta decisión en otro día si su realidad comercial así lo requiere. A través de un comunicado publicado en la prensa nacional, el gremio que ayer difundió la decisión a través de su cuenta en la red social Twitter (@Cavececo), señaló que esta reducción que aspiran sea “por muy poco tiempo” se irá implementando progresivamente “dado que nuestros agremiados se encuentran realizando las adaptaciones necesarias para llevarla a cabo”. El gremio informó que durante la venidera temporada de Semana Santa están recomendando a sus afiliados que operen bajo los mismos horarios que rigieron en los carnavales, es decir, bajo un esquema reducido. Cavececo resaltó en el comunicado que algunos centros comerciales han tomado medidas individuales para sobrellevar la crisis; algunas tiendas operan con horarios reducidos o sólo durante algunos días a la semana; otras han reducido sus plantillas de personal; mientras que otros han recurrido a sus fondos de reserva y al continuo subsidio por parte de los propietarios para mantener las operaciones. “La prolongación de la crisis sin haber alcanzado acuerdos, ni concluido el proceso de conversaciones con las autoridades hace inevitable la adopción de medidas adicionales que impliquen inicialmente reducir las operaciones regulares a seis días a la semana”, apuntan, a la vez que señalan que esperan continuar las conversaciones que permitan no sólo preservar los casi 600 mil empleos formales que genera el sector, sino continuar con el desarrollo de al menos 20 nuevos cen-

Centros comerciales en Puerto Ordaz han tenido que suspender labores de mantenimiento o reposición de partes y repuestos

2,4 millones de

clientes visitan diariamente los centros comerciales de Venezuela.

589

mil puestos de trabajo están en riesgo con la regulación de los cánones de arrendamiento y la reducción de las cuotas de condominio. La escasez de divisas afecta la reposición de inventarios de las tiendas y, por ende, su operatividad y supervivencia en los centros comerciales.

tros comerciales en los próximos dos años.

Escaleras y ascensores parados

En Ciudad Guayana, las directivas de los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II, Orinokia Mall y Plaza Atlántico Mall no han decidido si fijarán el horario de apertura de martes a domingo. Por ahora, la medida de Cavececo está en evaluación, a la luz de la desmejora en servicios, confort y seguridad que supone la reducción de las cuotas de condominio. La gerente general del Plaza Atlántico Mall, Maritza Rendón, manifestó que lo que más los ha afectado es la baja del cobro por concepto de condominio, pues el centro comercial mantenían cánones de arrendamiento inferiores al estipulado por el Ejecutivo Nacional de Bs. 250 por metro cuadrado. “En la parte del condominio sí nos ha afectado, porque si tienes alquileres bajos y le aplicas el 25% (monto máximo de cobro respeto al canon de arrendamiento mensual del local) los ingresos son menores a los que teníamos. Antes se cobraba en función de los gastos mensuales”, dijo. Para sobrellevar la crisis, indicó, han optado por encender aires acondicionados, escaleras y ascensores más tarde. Rendón precisó que los aparatos son prendidos una hora antes de abrir al público, anteriormente los encendían a primera hora de la mañana. Algunas escaleras eléctricas han sido detenidas por falta de repuestos, sobre todo las de subida. “A largo plazo la situación no es sostenible, porque en mayo habrá aumento

Estudiantes UGMA Unare suspenden clases por inseguridad n Diogelis Pocaterra Alumnos de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) sede Unare decidieron paralizar las clases por la inseguridad. Marcos Vera, estudiante de primer año de Derecho, denunció que cuatro estudiantes fueron atracados a pocos metros, en la avenida Paseo Caroní, mientras esperaban una unidad de transporte público. El hecho ocurrió a las 9:00 de la mañana, luego que los alumnos salieron de clases. El joven recordó que tras el homicidio registrado hace cinco meses en la universidad, entregaron una serie de propuestas para mejorar la seguridad en la casa de estudios, las enviaron a la sede de Barcelona, estado Anzoátegui, pero no han obtenido respuestas. Los estudiantes propusieron incrementar la presencia de funcionarios de seguridad, instalar un sistema de cámaras de vigilancia y exigir el carnet para ingresar a la institución. Vera explicó que la UGMA tiene un convenio con la Policía del Estado Bolívar (PEB) y Patrulleros de Caroní de becas para funcionarios a cambio de presencia policial y patrullaje continuo en la universidad. “La UGMA le da cupos a los policías a cambio de que envíen efectivos para velar por la seguridad de la institución, pero eso no se está cumpliendo, no tenemos seguridad y por eso suspendimos las clases”, añadió. Los estudiantes también cerra-

de salario y va a ser un poco difícil mantener los gastos”. En el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I y II han sido apagadas las escaleras eléctricas de bajada para disminuir los costos en caso de desperfectos. El Decreto ha afectado también al Orinokia Mall que se ha sumado a través de su cuenta en Twitter @OrinokiaMall a la campaña de Cavececo, cuyo lema es “Lo bueno hay que preservarlo”.

Decreto 602 a fondo El Decreto 602, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.305 del 29 de noviembre de 2013, ha sido la espada de Damocles de los centros comerciales. El documento oficial establece que los cánones de arrendamiento de inmuebles constituidos por locales o establecimientos en los que se desarrollen actividades comerciales, económicas, productivas o de servicios no podrán exceder de un monto mensual equivalente a Bs. 250 por metro cuadrado. El monto por concepto de condominio, resultante del correspondiente prorrateo de los gastos comunes de condominio, no podrá exceder del 25% del precio del canon de arrendamiento mensual, indica el artículo 3. Con esta condición, un local comercial de 50 metros cuadrados debe tener un canon de arrendamiento mensual de Bs. 12.500 y un condominio que no debe exceder de Bs. 3.125.

CENTRO MEDICO PROFESIONAL, C.A. CONVOCATORIA

Denuncian que efectivos de la PEB y Policía Municipal incumplen el resguardo de la casa de estudios.

Se convoca a los dueños de consultorios de la Torre II anexa a Clínica Puerto Ordaz, C.A. a una Asamblea Extraordinaria. Punto a tratar: Nombramiento de la Nueva Junta Directiva. Día: 10 de Abril del 2.014 Lugar: Torre II de Consultorios P.B. Hora: 7:00 p.m. Por la Junta Directiva

3RA. NOTIFICACION

Fotos Wilmer González

Los alumnos protestaron con pancartas en la entrada de la universidad en Unare

ron la calle Guanipa, frente a la universidad, como protestas por la inseguridad. Yolvis Moreno, presidente del centro de estudiantes de la UGMA, indicó que dos alumnos fueron detenidos de forma arbitraria, el miércoles, por protestar pero fueron liberados a las pocas horas. Moreno se reunirá con los jefes de los Centros de Coordinación Policial que se benefician con el convenio para plantearles las quejas estudiantiles. Marcos Vera, estudiante de Derecho indicó que se registran muchos robos en las cercanías de la universidad

Protestas en la universidad

Los estudiantes mantienen la protesta viva en la casa de estudios, en la entrada hay carteles que denuncian la escasez, la indiferencia de otros estudiantes y la inseguridad. Los jóvenes gritan consignas y elevan sus pancartas como derecho a la protesta pacífica que está establecido en la Constitución de la república Bolivariana de Venezuela (CRBV).

A7

La Asociación Civil ACIPROBS notifica a los siguientes asociados: Tomas Sanabria Rafael C.I. 14.725.307, Vargas Silvina C.I. 14.634.719, Natera Leonor C.I. 13.994.530, Hernández Elena C.I. 5.881.022, Bejas Niurka C.I. 12.893.230, Contreras Virginia C.I. 8.540.428, Martínez Digna C.I.10.929.501, Díaz Cryhanna C.I. 15.251.358, Betanco Aracelis C.I. 8.287.149, Waldrop Carmen C.I. 5.914.513, Salazar Marianela C.I. 18.248.186, Reyes de la Rosa María C.I. 15.116.120, Barrios Jesús C.I. 11.406.334, Navarro Yaisi C.I. 10.390.722, Taveroa José Luis C.I. 10.390.981, Idrogo Marianela C.I. 15.029.325, González Leida C.I. 10.934.461, Marcano Elaine C.I. 8.364.918, Vásquez Luis Daniel C.I. 14.987.010 Rojas Alexandra C.I. 14.836.902, Zapata Octavio C.I. 15.908.638, Lereico Jhoan C.I. 15.570.169, Monterola Rosmális C.I. 15.909.441, Malavé Ellinois C.I. 13.838.118, Molina Juan Francisco C.I. 12.653.692, Bolívar Francia C.I. 3.656.632, Salazar Sheila C.I. 16.164.137, Milano Marilys C.I. 14.439.712, Salcedo Antonio C.I. 16.172.973, Chourio Ángel C.I. 9.204.020, Vivas Carmen C.I. 12.127.258, Salazar Eduardo C.I. 13.521.660, Villasana Nexi C.I. 18.520.114. Tamaronis Yelitza C.I. 9.866.517, Toussaint Anni Beth, Maury Rivero Tatiana Vanessa C.I. 14.987.297. Los mismos deben acudir el día viernes 11 de abril 2014; de 9:30 am a 11 y de 3 pm a 4 pm. Oficina ubicada en Alta Vista, Torre Caura, Nivel Sótano, local 8, al lado de la Notaría Segunda de Puerto Ordaz. Abog. Marianella Hernández; a los fines de tratar deuda contraída con esta Asociación, de lo contrario serán excluidos de esta organización.

¿Quieres verSíguenos y mantente tu negocio aquí? siempre bien informado

@CorreodelCaroni

n Natalie García Dos organizaciones se disputan un lote de terrenos en la UD-297. Cada una dice tener la razón y los permisos necesarios para construir desarrollos habitacionales. En vista de la situación es la CVG la que tiene la última palabra y que debe informar qué asociación es la legítima ocupante y cuál no. Fabio Angarita, integrante de la Asociación Civil Provivienda José Leonardo Chirinos, dijo que desde el 2008 la CVG les adjudicó la parcela UD-297 021-001, para la cual ya tienen todos los papeles al día y los permisos, pero están paralizados porque la organización Sur Aeropuerto alega poseer el mismo terreno. “De acuerdo con los papeles que ellos han mostrado se habla del lote 021-002, que está detrás de nosotros, pero ellas están allí y no nos dejan entrar y estamos parados por eso. En nuestro caso estamos avalados por la Misión Vivienda Venezuela y por Inviobras, nuestro proyecto es la construcción de 51 casas”, indicó Angarita. El vocero de la asociación cree que puede haber una confusión con el terreno y por eso se ha generado todo un inconveniente. “Aquí vino un policía y nos mandaron a llamar a la comandancia, a la cita asistirá un abogado de la asociación y un representante de la CVG junto con un representante de la otra asociación, lo que queremos es que la CVG aclare esto para poder avanzar en la construcción de las casas”. Por su parte, representantes de la Junta Comunal Sur Aeropuerto argumentan que ellos están allí desde hace 8 meses en resguardo, pero que el terreno les fue dado en 2002 y desde entonces están luchando para lograr soluciones habitacionales. Aseguran ser 200 familias necesitadas que por carecer de apoyo apelan a la autoconstrucción. Michel Betelmy, otro miembro de la junta comunal, expresó que el deseo es que todo sea aclarado para determinar de quién es el terreno. “Estábamos esperando una ayuda habitacional, pero como no se ha dado construiremos nosotros. Aquí somos muchos los que estamos custodiando, somos organizados y en la noche dormimos un grupo importante. Queremos es que todo se defina”, puntualizó.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El terreno está en disputa por dos organizaciones, la última palabra la tiene CVG REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR PUERTO ORDAZ, 28 DE MARZO DE 2014. AÑOS: 203º Y 154º CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER A la ciudadana: ELIZABETH DEL CARMEN JAIME GARCIA, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-4.696.150, y/o a quien sus derechos represente, y parte demandada en el Juicio que por: ESTIMACION E INTIMACION DE HONORARIOS PROFESIONALES DE ABOGADO, le sigue el DR. RAFAEL JESUS VICENTE MARTINEZ SALAZAR, Abogado en ejercicio e inscrito en el I.P.S.A., bajo el Nro. 120.744, parte Actora en el presente Juicio. Este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su citación por el procedimiento de carteles, a fin de que comparezca por ante el Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caroní del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a darse por citado en el termino de Quince (15) días de Despacho siguientes, una vez que conste en autos la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga en el Expediente Nº 7186, el cual será Publicado en los Diarios EL CORREO DEL CARONÍ y NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente su citación, se le nombrará un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ TITULAR, (FDO.) DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA EL SECRETARIO (FDO.) ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO Exp. Nro. 7106 DJRA/legm/maría

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR Ciudad Guayana, 17 de Marzo de 2014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR Ciudad Guayana, 17 de Marzo de 2014

CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER

CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER

Al ciudadano JOSE ORLANDO AGUILAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro: 8.937.732, de este domicilio y a la SOCIEDAD MERCANTIL EDITORIAL AGUILAR, C.A. que deberá comparecer por ante este Tribunal en un plazo de QUINCE (15) Días Consecutivos que se contarán a partir del día siguiente a la fijación y última consignación de la publicación que del presente cartel se haga en el expediente Nº 19.805, a los fines de que se dé por citada en el juicio que por ESTIMACION E INTIMACION DE HONORARIOS PROFESIONALES, que ha incoado en su contra la ciudadana TAHISBELYS ORDOÑEZ VARGAS, por ante este Juzgado. Se le advierte que de no comparecer en el término antes señalado, el Tribunal procederá a designarle Defensor con quien se entenderá la citación. Un cartel igual a este será fijado por la Secretaria en la morada, oficina o negocio de la parte demandada. La publicación por la prensa del presente cartel se hará en los diarios “CORREO DEL CARONÍ” y “NUEVA PRENSA DE GUAYANA con intervalos de Tres (03) DÍAS entre uno y otro, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Estos carteles deberán ser publicados y consignados en un plazo de Quince (15) Días Despacho contados a partir de la fecha de su expedición, bajo pena de nulidad.

Al ciudadano JOSE ORLANDO AGUILAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro: 8.937.732, de este domicilio y a la SOCIEDAD MERCANTIL EDITORIAL AGUILAR, C.A. que deberá comparecer por ante este Tribunal en un plazo de QUINCE (15) Días Consecutivos que se contarán a partir del día siguiente a la fijación y última consignación de la publicación que del presente cartel se haga en el expediente Nº 19.805, a los fines de que se dé por citada en el juicio que por DAÑOS Y PERJUCIOS, que ha incoado en su contra el ciudadano SENEN TORREALBA CARRILLO, por ante este Juzgado. Se le advierte que de no comparecer en el término antes señalado, el Tribunal procederá a designarle Defensor con quien se entenderá la citación. Un cartel igual a este será fijado por la Secretaria en la morada, oficina o negocio de la parte demandada. La publicación por la prensa del presente cartel se hará en los diarios “CORREO DEL CARONÍ” y “NUEVA PRENSA DE GUAYANA con intervalos de Tres (03) DÍAS entre uno y otro, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Estos carteles deberán ser publicados y consignados en un plazo de Quince (15) Días Despacho contados a partir de la fecha de su expedición, bajo pena de nulidad.

LA JUEZ, (FDO.) Abg. MARINA ORTIZ MALAVÉ

LA JUEZ, (FDO.) Abg. MARINA ORTIZ MALAVÉ

LA SECRETARIA, (FDO.) Abg. Giovanna Fernández

LA SECRETARIA, (FDO.) Abg. Giovanna Fernández

EXP. 19.805 Asist/Haidée Gutiérrez

EXP. 19.832 Asist/Haidée Gutiérrez


Correo del Caroní

A

Sucesos/Ciudad Bolívar

Familiares del PEB abatido acusan al Cicpc de ajusticiamiento Héctor Belisario, hermano del funcionario policial, desestimó tajantemente la versión dada por el Cicpc sobre un enfrentamiento Ciudad Bolívar.- Familiares del funcionario de la policía del estado Bolívar, Luis Alberto Belisario, abatido por una comisión del Cicpc en el sector Santa Fe, en un presunto enfrentamiento, denunciaron que el jefe de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial Marhuanta en Heres fue ajusticiado en el interior de su residencia familiar. Héctor Belisario, hermano del funcionario policial, desestimó tajantemente la versión dada por el Cicpc sobre un enfrentamiento, y los supuestos vínculos del policía estadal con la fuga y asesinato en el retén de Patrulleros de Angostura. Responsabilizó, a través de una emisora radial en la capital bolivarense, al cuerpo detectivesco de pretender involucrar a su hermano en un hecho del que no tuvo nada que ver, además de darle muerte frente a su esposa e hijos en una acción de ajusticiamiento repudiable. Agregó que “entraron en la cocina de la casa y ahí lo ejecutaron, un tiro certero en el corazón”. “No hubo ningún tipo de enfrentamiento, mi hermano nunca se opuso a ser detenido, ya que estaba enfrente de su sus hijas y su esposa”, señaló. Dijo que existen pruebas suficientes y testigos que pueden comprobar fehacientemente que Luis Alberto Belisario (36), jefe de la Brigada Motorizada de la PEB en Marhuanta, la noche de la fuga de los delincuentes, y muerte de los dos policías municipales, se encontraba en una reunión familiar en el sector La Lorena, parroquia Catedral. Fuentes indican que al parecer sobre este hecho se produjo una confusión esa noche, en la cual se le dio muerte al jefe de los motorizados, considerando que presuntamente existen exfuncionarios policiales municipales y estadales vinculados con el doble crimen, y fuga de dos hampones, registrado el pasado domingo en el retén policial en el sector Cardozo, parroquia José Antonio Páez. (CM)

FOTO ARCHIVO

El hermano de quien fue jefe de la Brigada Motorizada del Centro de Coordinación Policial Marhuanta negó participación del funcionario en el asalto a una de las sedes de la Policía de Angostura

Filtran listado de fugados de cárcel de Vista Hermosa

n Germán Dam V.

Correo del Caroní intentó comunicarse con la titular del Ministerio para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, pero la que atendió la llamada fue su hermana, Carmen Varela, quien explicó que la ministra estaba en una reunión con alcaldes del estado Táchira. FOTO ARCHIVO

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

La lista existe, pero sólo la maneja la gente de la Guardia Nacional (GNB) y no la han querido divulgar a otros cuerpos de seguridad por temor a que se filtre a los medios de comunicación... pero esto sólo entorpece las labores de búsqueda”, explicó un funcionario de la Policía estadal (PEB) sobre la fuga ocurrida la madrugada del domingo en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido también como cárcel de Vista Hermosa. Pese a que no ha habido un pro- Hasta ahora no ha habido un pronunciamiento oficial sobre la evasión de los 17 internos nunciamiento oficial sobre la evasión de los reclusos, la misma se mismo: fueron 17 los evadidos, en- chán: detenido por robo agravado, confirmó con la captura de Jesús tre ellos el que fue recapturado por hurto calificado y resistencia a la Alberto La Rosa Castellanos, de 24 la Policía municipal en Ciudad Gua- autoridad; estaba en el penal desde años de edad. El joven fue detenido El martes fue yana. De forma extraoficial se cono- el 1 de noviembre de 2012. el martes en Las Amazonas, Puerto ció que el grupo abandonó el penal 9) Jorge Iván Bocanegra Arias: Ordaz, por funcionarios de Patrulle- recapturado por la garita N° 2 entre las 2:30 y imputado por robo genérico y trasros de Caroní y relató que él salió del uno de los 3:00 de la madrugada del domingo. ladado al centro judicial el 25 de penal después que Brígido Armas evadidos en Según los datos del listado, los enero de 2013. intentara escapar y fuera abatido Ciudad evadidos no tenían más de tres años 10) Deibis Rosario López (23): por los castrenses que custodian el Guayana. de haber ingresado en el Internado ingresó en Vista Hermosa el 8 de ferecinto carcelario. Judicial de Ciudad Bolívar: brero de 2012 por el delito de robo El relato que hizo el funcionario 1) Henmelkis Unay Pilday Her- genérico. de la PEB coincide con el de efectinández (31 años de edad): en Vista 11) Álvaro Alexander Saldivia vos de la Policía Municipal de CaroHermosa desde el 23 de febrero de González (32): el 7 de marzo de ní, Policía científica (Cicpc) y hasta por ciento es la 2012 por asalto a transporte público 2012 fue imputado por el delito de del Servicio Bolivariano de Inteli- sobrepoblación y porte ilícito de arma de fuego. robo y trasladado al internado judigencia Nacional (Sebin), quienes penal en la 2) Diego Alejandro Lavana Vi- cial. también se quejan del hermetismo cárcel de Vista vas (20): ingresó al internado el 1 de 12) Dennys José Ruiz Marín (22): con que es tratado el caso por parte Hermosa. noviembre de 2012 por el delito de detenido por droga y porte ilícito de de la GNB. “Están perjudicando a la robo agravado. arma de fuego y llevado a Vista Herciudadanía al no aceptar coopera3) José Daniel Lira Monagas mosa el 8 de febrero de 2012. ción de otros cuerpos”, lamentó un (22): estaba en el penal desde el 16 13) Eduardo José Rivas Fernánpolicía municipal. de agosto de 2013 por el delito de dez: privado de libertad por asalto El miércoles, tanto en la tarde robo agravado de vehículo automo- a transporte público e internado en como en la noche, Correo del Cator. la cárcel desde el 22 de febrero de roní intentó establecer un contacto 4) Manuel Gilberto Rodríguez 2012. telefónico con Iris Varela, titular del Briceño: imputado por el delito de 14) Euribiades José García (22): Ministerio para el Servicio Penitenhomicidio y en el internado judicial en la cárcel desde el 4 de diciembre ciario, para saber su posición sobre desde el 22 de febrero de 2014. de 2013 por robo simple. lo sucedido la madrugada del do5) Carlos José Hernández Azo15) Héctor Luis Brito López (29): mingo en la cárcel de Vista Hermocar: privado de libertad desde el 6 desde el 27 de enero de 2012 estaba sa, sin embargo las llamadas fueron de noviembre de 2011 por el delito en Vista Hermosa por porte ilícito atendidas por su hermana, Carmen de homicidio calificado. de arma de fuego y robo agravado. Varela, quien manifestó que la mi6) Luis Leomar Escalona Bravo: 16) José Ramón Castillo Jiménistra participaba en una reunión fue trasladado a Vista Hermosa el nez (27): Ingresó al penal el 12 de con los alcaldes del estado Táchira. 29 de abril de 2013 tras ser imputa- diciembre de 2013 por el delito de do por porte ilícito de arma de fue- drogas. Fuga reconfirmada go. 17) Jesús Alberto La Rosa CasEl hermetismo gubernamental 7) Rubén Alfonso Aray (24): es- tellanos (24), recapturado: en 2012 no fue suficiente para impedir que taba en el internado desde el 14 de fue sentenciado a 12 años de cárcel el listado de los reclusos fugados se octubre de 2011 por el delito de ho- por robo de vehículo y estaba en filtrara. El equipo reporteril de Comicidio. Vista Hermosa desde abril de ese rreo del Caroní tuvo acceso al 8) Ricardo Ramón Aray Mar- año.

285

Plantean reactivar construcción de nueva cárcel de Ciudad Bolívar n Carolina Maffia

Ciudad Bolívar.- La reactivación de los trabajos de construcción de la nueva cárcel para Ciudad Bolívar depende del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (Fonep), según informó el vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Bolívar, Antonio Rivas. El diputado del PSUV asegura que cuentan con todos los permisos, incluyendo los de consejos comunales del sector Marhuanta, donde estará ubicada la nueva cárcel. La situación que ha rodeado en los últimos días al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, mejor conocido como cárcel de Vista Hermosa, reaviva un proyecto adormecido por muchos años. Rivas señaló que han estado diligenciando, junto con el Sindicato de Trabajadores de Bolívar, para retomar el proyecto que solventaría no sólo el problema de hacinamiento

El proyecto de un nuevo penal data de la gestión de Jorge Carvajal al frente de la Gobernación del estado entre 1996 y 2000.

en la cárcel de Vista Hermosa, sino además de los residentes de la zona que viven en constante zozobra, y al mismo tiempo generar más de 600 puestos de trabajo para hombres y mujeres que hacen portón.

Zozobra vecinal

“Son tres aspectos que esta obra dará solución, en primer lugar dignificar los espacios para los procesados y procesadas, que reconocemos están hacinados en la cárcel de Vista Hermosa; en segundo lugar, mejorar el ambiente para toda Vista Hermosa con el desalojo del penal que tiene años viviendo en zozobra, y ya no es sólo ese sector sino toda la ciudad; y en tercer lugar resuelve el desempleo”. Rivas sostuvo que hace varios meses se realizaron operativos de exámenes médicos de “pre-empleos” para estos desempleados de la construcción, como un primer paso. “Estamos esperando sólo ir a

Ciudad Guayana viernes 4 de abril de 2014

Caracas para que el Fonep, que tiene entre sus responsabilidades este proyecto, le dé el ejecútese”, añadió. El proyecto original fue modificado, según explicó Rivas. Serán ocho edificios para albergar a hombres y a mujeres procesadas. La obra está contemplada se ejecute en un lapso entre 12 y 24 meses, según precisó el diputado al mostrar un puñado de papeles que comprenden permisos de Corpoelec, Hidrobolívar, Ministerio para el Ambiente. La capacidad de la cárcel de Vista Hermosa es de 650 presos. Actualmente alberga a mil 835 reos. Aunque Rivas no reveló el costo de este proyecto, aseguró que se estaría hablando de una suma importante de dinero. “El Estado venezolano está obligado a hacerlo, lo va a construir, porque es un compromiso. No puede seguir pasando el tiempo, y nosotros estamos trabajando para que se construya”, prometió.

gdam@correodelcaroni.com

Convocan a víctimas de malas praxis El pasado viernes falleció una niña de un año y 10 meses de edad mientras el dermatólogo Juan Carlos López le hacía un tratamiento para extraerle un terminal de vena que tenía en el rostro. El procedimiento se practicó en el Instituto de Cirugía Electiva Ambulatoria (ICEA) de Puerto Ordaz. A raíz de lo ocurrido, los padres de Deisy del Valle Ortiz Veliz, José Ortiz y Deisy Veliz, denunciaron al médico ante la Policía científica (Cicpc) -que consta en el expediente K-14-0368-00270- y exhortaron a otras víctimas de posibles malas praxis del médico para que denuncien sus casos. “Mi llamado es para encontrarnos acá, en el Cicpc, el lunes a las 8:00 de la mañana. Es necesario sustentar el caso para que este doctor no siga ejerciendo y afectando a más familias. Es necesario que se haga justicia y se responsabilice por lo que hizo”, dijo el papá de la menor fallecida.

En extrañas circunstancias A las 3:40 de la madrugada de este jueves ingresó a la Emergencia de la Clínica Manuel Piar un hombre que presentaba desprendimiento de la mandíbula superior. El herido falleció mientras era atendido por el personal médico, quienes indicaron a la Policía científica (Cicpc) que desconocían las causas que originaron la lesión. “No sabemos si fue un golpe o un tiro, si es un homicidio o si se trató de un suicidio”, informaron desde la Policía estadal (PEB) sobre el caso. La familia del fallecido no fue localizada.

Capturados con droga Dos hombres, ambos de nacionalidad venezolana, fueron detenidos el miércoles por funcionarios del Destacamento de Fronteras N° 87 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras trasladaban droga en un Toyota Corola vinotinto, placas KAA-871. La captura se practicó en el punto de control Santa Rosalía, en el municipio Cedeño. En el interior del carro los castrenses hallaron 42 envoltorios que al ser revisados y pesados arrojaron que se trataba de 22 kilos con 6 gramos de cocaína de alta pureza. En la nota de prensa enviada por la GNB señalan que ambos sujetos se trasladaban desde Puerto Ayacucho, estado Amazonas, hacia la capital del estado Bolívar, Ciudad Bolívar. Tanto los detenidos, como la droga y el carro quedaron a orden del Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.