Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Muguruza falló en concentración
La chica revelación del Abierto de Francia, Garbiñe Muguruza, cayó ante la rusa Maria Sharapova en cuartos de final luego de dominar con autoridad el primer set pero le falló el control mental para rematar el juego. /A5
Vuelve la acción de la final
Con el Mundial en la cabeza
Trotamundos recibe esta noche a Marinos en la reanudación de la serie final de la Liga Profesional de Baloncesto. La definición del torneo 2014 está igualada a un triunfo tras la división de honores en Puerto La Cruz. /A6
Brasil pasó su primer test goleando 4-0 a Panamá con una gran demostración de su mayor promesa: Neymar, quien anotó uno de los tantos. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.957 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 4 de junio de 2014
Muerte de Gordo Bayón desata críticas por nexos del Gobierno con bandas armadas en Bolívar Voceros del Ejecutivo nacional, autoridades de Sidor y dirigentes de Sutiss callan sobre presencia de Yorman Pedro Márquez Rodríguez, asesinado la noche del lunes tras salir de Miraflores, en la negociación del contrato colectivo de la empresa en rol de “mediador”.
S
eis horas y media más tarde del asesinato, el cadáver de Yorman Pedro Márquez Rodríguez -alias Gordo Bayón- fue levantado de la escena del crimen. “Le dijeron al mototaxista que se parara y bajara al pasajero… luego le dijeron que siguiera su camino. En eso comenzaron los tiros” contra Gordo Bayón, relataron sus allegados cómo fue emboscado por tres vehículos. Pasadas las 8:30 de la noche, la balacera tuvo lugar en la intersección de la avenida Lecuna del Paseo Colón, de Caracas. Márquez estaba desde hacía dos semanas en la capital del país como
Preguntas para Maduro y los poderes públicos ¿Quién autorizó que Gordo Bayón saliera del estado Bolívar? El Tribunal 3° de Control en 2012 y el Tribunal 2° de Control en 2013 prohibieron a Gordo Bayón salir de la entidad.
invitado del Gobierno en la discusión de la convención colectiva de Sidor. Miembros del comité ejecutivo de Sutiss marcaron distancia tanto de la presencia de Gordo Bayón en la negociación contractual como de su muerte. Este martes, las conversaciones entre el sindicato y representantes de la acería continuó en el Palacio de Miraflores, tal y como estaba previsto. La crítica ciudadana no pudo esperar; desde Twitter criticaron al Gobierno por otorgar poder a bandas armadas y vincular la administración pública con delincuentes. /A8
¿Qué hacía Gordo Bayón en las discusiones del contrato colectivo de Sidor que se desarrollan en el Palacio de Miraflores? La representación legítima de los sidoristas recae única y exclusivamente en su sindicato: Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). Ninguno de los miembros del comité ejecutivo pidió su mediación. Fue una imposición del Ejecutivo. ¿Quién dio esa orden? ¿Por qué Gordo Bayón gozó de tantos privilegios como protección policial e impunidad en los órganos de seguridad del Estado? A Gordo Bayón se le relacionaba con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien lo autorizó a viajar el 2 de agosto de 2012 en una aeronave contratada por el ejecutivo regional para intermediar en una protesta de los tercerizados de Sidor.
Maestros reclaman un mejor salario en la calle
FOTO JOSÉ LEAL
Las maratónicas sesiones de más de 10 horas del juicio contra el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, volvieron a quedar en veremos. La defensa mantiene el alegato de la insuficiencia en la calidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Anoche, la jueza volvió a postergar por otro día el fallo sobre el líder opositor y los otros tres estudiantes imputados por la protesta del 12 de febrero en Caracas. /A4
Empeora déficit de harina de trigo en Ciudad Guayana La producción de pan ha retrocedido en las últimas dos semanas a causa de la escasez de harina de trigo que trastoca al sector desde el año pasado. Algunas panaderías reducen la oferta de productos y sólo producen pan canilla. /A7
Abaten a azote de comunidad de la vía a Caruachi A dos muertes violentas está vinculado el joven Soler Gangarin. El Cicpc lo investiga además por el homicidio de una mujer embarazada y lo señala como un azote del sector La Fortuna, en la vía a Caruachi. Soler, de 19 años de edad, fue abatido este martes por funcionarios de la Policía científica. /A8
Docentes afiliados al Sindicato del Magisterio de Caroní (SUMA Caroní), la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y Colegio de Profesores de Venezuela, Seccional Caroní (CPV) mantienen viva la protesta por un mejor salario. “Los maestros merecemos respeto a nuestra dignidad, no puede ser que docentes con 10, 20, 25 años de experiencia ganen sueldo mínimo. No es posible, exigimos la homologación como punto de honor”, expuso Elsa González, con 23 años de labor docente. /A7
España tendrá nuevo rey el 18 de junio
Los docentes guindaron una pancarta en la avenida Dalla Costa, en San Félix, en la que exigen al gobernador Rangel Gómez atender sus reclamos Foto Carolina Maffia
El hampa se empecina con las universidades Una nueva protesta de estudiantes por los robos dentro de los recintos universitarios ocurrió este martes. En esta oportunidad, jóvenes y profesores de la UDO -Núcleo Ciudad Bolívar- manifestaron su rechazo a la ola de atracos al tiempo que repudian las soluciones “epilépticas” que activan patrullajes por unos días y luego desaparecen. “En pleno oficio nos roban, nos atracan y amenazan”, denunció el profesor Pedro Rasse. /A7
Cultura
Maduro descarta medida humanitaria para Iván Simonovis
El gobierno de Mariano Rajoy presentó con la inmediatez esperada el proyecto de ley orgánica que regulará la transición en La Zarzuela; el turno de hacer lo propio el Congreso será la próxima semana, que adelantó un primer oficio al estipular el 18 de junio como la fecha en que el príncipe de Asturias se convertirá oficialmente en Felipe VI. /A4
FOTO AFP
Pidió a la MUD no poner condiciones para dialogar. El presidente Nicolás Maduro descartó nuevamente la liberación de Iván Simonovis; ratificó que la medida humanitaria ni está sujeta a debate ni constituye para él una razón para retornar al diálogo con la oposición. Lea la noticia completa en nuestro portal digital.
Ambos monarcas asistieron a un acto militar, el primer evento público luego de la abdicación de Juan Carlos I de Borbón
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Se viene la segunda tanda del festival de orquestas Las melodías del clarinete son las principales protagonistas en el I Festival de Orquestas Regionales del estado Bolívar que se reanuda este viernes y sábado en la sede de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, en el edificio de CVG (antiguo Maxy’s), en Alta Vista. Edgar
Tribunal prolonga por segunda vez fallo sobre López
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
Pronio, director de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, informó que por ser el instrumento seleccionado, cada orquesta presentará un solista de clarinete y a las agrupaciones se sumará un ensamble de clarinetes (más información en la edición digital).
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Foto Aníbal Barreto
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La presente coyuntura del país encuentra a sus principales opciones políticas en coordenadas casi similares en lo que a evaluación y revisiones se refiere. Si bien para unos se trata de hacer el balance más crudo tras quince años de gobierno, retrocesos en programas propios y heredados; enfrentando además la situación actual muy cercana a la condición terminal de un proceso signado por el autoritarismo y el desastre económico. Para los opositores se trata de mostrar autenticidad de ideas y cuanto de novedad hay en el compromiso que se aspira con la gente, superando las añejas experiencias gubernamentales y los garrafales errores políticos tan recriminados en los últimos años. La Venezuela asediada por la escasez, la inflación, la inseguridad, la pobreza y la incompetencia, va a decidir sobre ideas y planteamientos que enlacen con las penurias de hoy pero que proyecten elementos concretos de justicia social, ventajas de la participación ciudadana, el impulso a la calidad de vida y acaricien el futuro de avances sustanciales sin tanto sobresalto e improvisación.
La fuerza de la pluralidad y el estado de derecho
La población más humilde según estudios de comportamiento político, en lapso de por lo menos diez años hasta el presente, ha mostrado la tendencia por primera vez en la vida mo-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Democracia: El compromiso histórico derna venezolana a desechar las bondades del sistema democrático y a asumir la respuesta autoritaria como expresión de gobierno. La explicación especializada (Héctor Briceño. “Desigualdad y comportamiento electoral en Venezuela”) manifiesta que la razón tiene que ver con la desmoralización del sector social a la incapacidad sostenida de gestión en otorgar soluciones a problemáticas muy sentida, produciéndose la reacción de no ejercer el derecho al voto en primer lugar y luego definitivamente no asumir los otros componentes que como la pluralidad o el estado de derecho constituyen la condición democrática. Es por lo tanto tarea de las organizaciones partidistas que tanto gusto muestran por protagonizar momentos estelares de la acción política, comunicar y difundir la fortaleza de los derechos individuales y colectivos como mensaje fundamental, y como requisito inherente para el desarrollo económico y social de toda la sociedad. Se trata de los núcleos de conducta (el estado de Derecho, la pluralidad, la alternabi-
lidad, la libertad) que convocan a la convicción y la conciencia por el futuro de una nación con diversidad de matices y opiniones pero con las garantías del cumplimiento sagrado de las reglas democráticas.
Retrato de la celebración de los 250 años
“Gloria a Dios en las alturas, recogieron las basuras de mi calle que está oscura y hoy sembrada de bombillas...”: La fiesta de la ciudad se cumplió, hablamos por supuesto de la conmemoración de los 250 años. Fueron actividades que repiten el latiguillo publicitario que conocemos de la gestión del gobernador, emparentadas ahora con la imagen del alcalde Hernández y la “original” idea que ahora sí se cumple con la capital y sí hay sinergia de poderes para beneficio de los bolivarenses. Al cinismo revolucionario regional hay que encontrarle otras terminologías y hasta otras categorías porque sencillamente el desparpajo es único: Es como si la dupla Rangel-Sergio no estuviese en el gobierno, olvidando
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
en por lo menos doce años toda inversión a esta comunidad. Pero hablemos de la “fiesta”. Las celebraciones siempre son buenas y la gente acude, pero al entusiasmo popular que repetimos siempre existe y mucho más en nuestra devaluada ciudad carente de actividades que inviten al disfrute ciudadano, se espera de las autoridades las proclamas sobre proyectos y hasta alguna nueva ejecución. No existió nada de esto en términos estrictos. Las autoridades tomaron la pista para celebrar ellos a su gusto y medida, y la muestra fue el acto de auto condecoración, objeto de la comidilla local. Restauraron el hospitalito dependiente de la Alcaldía, que además fue símbolo de numerosas intervenciones quirúrgicas del doctor Lenin Figueroa en su paso por la jefatura local, pero estrictamente, como lo dijo el profesor Alfredo Inatty, obras no hubo. Barrieron el Paseo Orinoco, lo pintaron y lo llenaron de pendones ilustrativos de las calles del Casco Histórico que no tiene novedad con sus problemas de agua, energía eléctrica, inseguridad, igual que el resto de las comunidades bolivarenses. Habría que agregarle el asunto del transporte para que el menú sea completo. La suerte de los buhoneros está en el limbo, las oficinas de la Corporación del Petróleo dicen que vienen desde hace por lo menos ocho años, sin embargo los medios de comunicación machacan aquello de Ciudad Bolívar potencia. Colorín colorao.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
El miedo a perder la libertad La actual represión institucionalizada, parte del miedo que muchos de los gobernantes de la revolución le tienen a la libertad y a la democracia. Víctor Vielma Molina
De Franklin Brito a Simonovis La libertad de las ideas siempre está por encima de las dificultades. La cárcel con su despertar de agonía nunca podrá derrotar al corazón. Alexander Cambero
En contradicción De acuerdo con Castro, “no hay ningún mecanismo en esta ley que pueda afectar negativamente a los venezolanos comunes”. Francisco Medina
“Consejos doy…” Se dice que “quien no oye consejos, no llega a viejo”. Maduro está joven todavía y más le vale oír los consejos de hombres probos y sabios. Aníbal Luna Lugo
¡No, no te quedes dormido mi lago! Hasta el relámpago por ti eleva una oración, porque cuando la aurora se viste no tiene do mirar su carmín y cual ave fugitiva el eco de mi canción, como un rostro amado que se pierde en el confín. Crisanto Gregorio León
Síguenos también en Facebook www.facebook.com/CorreodelCaroni
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
Tomarás riesgos calculados para aventurarte en nuevos terrenos. Te sentirás fuerte y mejor orientado. Sentirás que tu vida, aunque siga otro rumbo, se transforma para tu bien. Tus actividades sociales se activan. No quieras tener más de lo que necesitas, para que así no te veas envuelto en deudas.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
Evita decir algo fuera de tono en momentos de discusión que pueda herir los sentimientos de tu pareja. Haz un examen de aquellas cosas que te deprimen y te controlan para que las elimines de tu vida. Busca ayuda si lo consideras necesario.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
Las experiencias pasadas te han dejado más sabio. Ahora estás más maduro y sabes lo que realmente te conviene. Busca la compañía de signos de tierra, ellos tendrán una fuerte influencia en tu vida. Lo que realices hazlo con mucho amor y expandirás tus posibilidades de éxito.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
CRUCIGRAMA
23 de octubre - 21 de noviembre
La vida te da sorpresas tanto agradables como desagradables. Ten fe ya que la misma ha comenzado a cambiar hacia lo positivo. Pon énfasis en lograr mayor estabilidad en tus finanzas. No te excedas en gastos especialmente si los haces para impresionar a otros.
No te quieras imponer o forzar situaciones ya que no llegarás a ningún lado. Deja que todo fluya, que todo se dé según su curso, naturalmente. Observa, siéntate a ver cómo se desenvuelve todo a tu alrededor. Más tarde se te presentará la oportunidad de lucir tus talentos y disfrutar del éxito.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
20 de enero - 18 de febrero
Tu mente influye grandemente en tu salud física y es muy importante que tomes las cosas con calma y no dejes que el mucho trabajo y las preocupaciones te agoten. Saca tiempo para tus cuidados personales. Evita a toda costa la tensión nerviosa.
2. tr. Juntará dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo 3. f. Pl. irón. Cosa irreal 4. tr. Tenía a alguien o algo por objeto de temor 5. intr. coloq. Dicho en especial de las mujeres: chismear, murmurar 6. adj. Pl. Que gusta de la soledad 9. Fue la capital del XIII nomo del
23 de agosto - 22 de septiembre
Es momento de buscar nuevas alternativas en aquello que ya habías pensado hacer pero que por el momento no te sientes seguro. No te desesperes, tómate tu tiempo. El trabajo en conjunto será lo mejor para realizar con éxito cualquier tarea.
ACUARIO
VERTICALES
21 de junio - 22 de julio
Tus amigos te ayudan a conseguir algo soñado por ti. Tu filosofía de vida cambia y tu fe se fortalece. Te sientes más seguro de todas tus decisiones. Tus talentos y habilidades salen a relucir y recibirás elogios y ganancias. Muchos dependen de ti y seguirás ayudando en la medida que puedas.
Te envolverás románticamente aun cuando no tengas ningún plan para hacerlo. No descuides tus asuntos personales. Termina aquello que apenas comenzaste o simplemente no se logrará si lo dejas para después. Sé más consistente en todo lo que hagas. De ti depende tu éxito o fracaso.
1. adj. coloq. F. Honrado, fiel a sus orígenes y convicciones 7. tr. Levantarse, ponerse rígido algo, especialmente el pelo, como las púas de un erizo 8. f. Trabajo de ebanistería 11. tr. No sabe algo, o no tiene noticia de ello 12. f. pl. Persona que hace testamento
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Tu labor será elogiada y reconocida. Te encuentras en momentos de decidir entre 2 caminos: si le das prioridad al bienestar de tu familia o si sigues adelante con un proyecto de trabajo que te consumirá casi todo tu tiempo. Atrévete a soñar en grande
GATURRO
HORIZONTALES
Tauro
Alto Egipto, situada en la ribera del río Nilo 10. f. Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.
SOLUCIÓN ANTERIOR
Superas dudas e inseguridades. Te sentirás ahora más liviano, contento y con deseos de disfrutar más de la vida si eres positivo. Te llegó el momento de recoger y disfrutar lo que has cosechado.
PISCIS
19 de febrero - 20 de marzo
Dinero no ganado por ti te llegará sorpresivamente. Hay mucho cambio y transformación en tu vida, a tu alrededor, pero no te faltará lo básico, el amor incondicional de aquellos que te quieren. Solo el miedo excesivo a lo que nunca ocurrirá te destruye emocionalmente pero ahora recibes ayuda cuando más la necesitas.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Conceptos poco claros (I) Se necesita curso de actualización sobre budismo. Un hombre de 40 años no identificado fue acusado en Briec, Francia, por un incidente de febrero en el cual su gato derribó su estatua de Buda, y la demolió. Al parecer el hombre venera a Buda de tal manera que, furioso, torturó al gato: lo arrojó en su lavadora y la puso en funcionamiento en un ciclo de lavado al equivalente de 40º C de temperatura.
Política
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014
Mensajes por redes sociales dan pie a la persecución política Dirigentes estudiantiles y políticos son investigados y perseguidos por presunta incitación a la violencia a través de Twitter y Facebook. Foto Archivo
n Jhoalys Siverio El ser perseguido por este régimen nos hace estar convencidos de que estamos haciendo lo correcto! #Guayana NO SE RINDE”, publicó el dirigente estudiantil Samuel Petit a través de su cuenta en twitter @ samuelpetit, el 28 de mayo, día en que la Policía del estado Bolívar (PEB) intentó detenerlo en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I, mientras esperaba a que el reloj marcara la hora de la convocatoria a una rueda de prensa en la Plaza Monumento CVG. A raíz de este incidente, él y la dirigente Ligia Delfín, a quien intentaron arrestarla, han permanecido resguardados por temor a una captura ilegal. Todo indica que el detonante de esta persecución fueron las publicaciones que han hecho en redes sociales, la última de ellas fue la convocatoria a una rueda de prensa en la Plaza Monumento CVG, donde hacían el llamado a llevar sus bombas y cartuchos, refiriéndose a las pruebas de la represión por parte de la Guardia Nacional Bolivariana. No obstante, no fue así como se entendió el mensaje y en cambio sirvió de excusa para un despliegue militar en la zona que impidió la actividad. “Nosotros teníamos un marcaje desde que llegamos a Macrocentro. Fue ese el motivo que me llevó a separarme de Ligia, ella se fue al II (centro comercial) y yo me quedé con los policías que nos estaban siguiendo, fueron dos de ellos los que intentaron detenerme”, relató Petit. Mientras Delfín intentó resguardarse en el otro establecimiento comercial, testigos cuentan que un hombre se le acercó y la apartó de sus otros compañeros pidiéndole conversar; una vez alejada la jaló fuertemente del brazo para llevársela. Acto seguido Ligia se tumbaría al suelo para zafarse, a la vez que los presentes salieron en defensa de la joven. “Nadie entiende qué sucede, no
Ese miércoles cuando Alta Vista estuvo militarizada, el general de división, Luis Arrayago, jefe del Comando Regional Nº 8, informó que Delfín sería investigada por unos tuits en los que presuntamente hacía el llamado a tomar la Plaza Monumento de forma violenta. “Que la investiguen. Todos vieron el sentido de la protesta y no era para nada violenta”, recordó el dirigente del movimiento estudiantil. La situación es complicada para Ligia, quien tiene medidas cautelares de libertad, basadas en régimen de presentación cada 20 días, prohibición de salida del estado y tampoco puede participar en manifestaciones violentas.
Formular la denuncia
Abogados insisten en que estos casos deben ser denunciados formalmente para activar las alarmas
Líderes del movimiento estudiantil han estado en resguardo ante la amenaza de una detención ilegal por parte de civiles armados e incluso por uniformados.
hay orden de captura ni para Ligia ni para mí, solo nos quisieron agarrar y listo”, señaló Petit, quien aseguró que otros compañeros están sufriendo la misma persecución.
Investigación
Las publicaciones en redes sociales se han convertido en la principal prueba de denuncias y acusaciones hacia presuntos responsables por actos violentos.
El abogado Luis Manuel Guevara, miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados, comentó que hasta ahora no han recibido denuncia formal por parte de las víctimas, por lo que insiste en que si una persona sufre de alguna persecución, “que denuncie y busque todas las instancias para poder activar las alarmas, y nosotros llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos… que confíen en las instituciones”. Por otra parte, Guevara considera que este tipo de acciones está “creando un terror psicológico a estas personas… si no denuncian, no se puede hacer nada”, para así solicitar a la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo la apertura de la investigación correspondiente.
La UCAB refuerza su visión de generadora de propuestas “Gobernabilidad y Fortalecimiento de la Democracia” es el tema central del XIV foro de Guayana Sustentable. n Jhoalys Siverio En su XIV edición el Foro Guayana Sustentable presenta una vertiente de interés social a propósito de la actual situación del país, Gobernabilidad y Fortalecimiento de la Democracia, cuyo evento tendrá lugar este jueves en el auditorio de la biblioteca de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Núcleo Guayana. Florencia Cordero, investigadora del Centro de Investigaciones de esta casa de estudios, resaltó que esta actividad a lo largo de los años se ha centrado en temas de interés para la ciudadanía, como la educación, el desarrollo económico y social, y en vista de los últimos acontecimientos en Venezuela con los reclamos de calle, donde Ciudad Guayana no ha escapado de estos eventos, se hace propicio exponer este tópico. Por su parte, el vicerrector de la universidad, Rafael Estrada, recordó que uno de los principios de la UCAB ha sido el desarrollo sustentable, puntualizando que si no hay garantía de gobernabilidad no se puede avanzar. Aclaró que a la universidad le corresponde ser una generadora de propuestas de soluciones y no de resolver los problemas, competencia que corresponde es al Gobierno. Es por ello que los tres objetivos fundamentales de este foro plantea el “exponer las diferentes visiones y alternativas de solución a la situación actual del país; proponer soluciones ante las condiciones actuales del país, en cuanto a tolerancia, convivencia,
ciudadanía, solidaridad y respeto; y presentar alternativas, desde la perspectiva académica, que contribuyan al fortalecimiento del estado de derecho y la gobernabilidad”.
Efectos de ingobernabilidad
A diferencia de años anteriores en los que se han desarrollado grandes protestas en el país, Guayana no había sido el centro de atención como ha sido con las manifestaciones que iniciaron desde el 12 de febrero. Aunque la UCAB ha apoyado el derecho a la protesta pacífica, desligándose de cualquier hecho violento, Estrada hace una importante reflexión sobre este estallido social. “En una sociedad en estado de derecho, sus ciudadanos tienen instituciones a las cuales acudir; cuando estas no funcionan, los ciudadanos recurren a otros medios, como la protesta”, explicó el vicerrector, concluyendo que “las instituciones en Venezuela no han estado funcionando como deberían”, a lo que le suma la situación de las empresas básicas y la económica. El XIV foro Guayana Sustentable contará también con la participación del presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, y las ponencias de Alejandro Oropeza, Eligio Rodríguez, Domingo Irwin, José Antonio Gil Yépez, Teodardo Porras, Julio Ávalos, Waldo Negrón, Eleuterio Benítez, y una representación estudiantil de las universidades de la región.
Otro caso El concejal Iván Yáñez fue acusado por el presidente de la Cámara Municipal de ser uno de los responsables de los actos violentos en la ciudad. Yáñez argumentó que el problema surge porque a través de las redes sociales ha publicado detalles de las protestas y enfrentamientos suscitados entre manifestantes, la GNB y la PEB. “Todo ha sido dentro de los límites, pero esto demuestra parte de la intolerancia… el trabajo en redes ha sido de manera informativa” y denunciado las faltas de los gobernantes. Las acusaciones contra Yáñez se dieron luego de la denuncia que hiciera sobre los 28 semáforos que el alcalde José Ramón López prometió, luego que estos fueran derribados en manifestaciones violentas.
El evento contará con la participación del presidente de Datanálisis, Luis Vicente León
Funcionarios de la Gobernación se felicitan por gestión de viviendas Foto Aníbal Barreto
Pedro Reyna, director de Política de la Gobernación del estado Bolívar en el CaAunque el uso municipio roní, ofreció un de “perreras” encuentro con no se ha elimi- los medios de nado, la Direc- comunicación ción de Política para dar detalles sobre la gestión de Caroní del del gobernador gobierno reFrancisco Rangel gional asegura Gómez en mateque también ha ria de vivienda. Especificó que habido mejoras la semana pasaen el transporda se dio la ente público. trega de más de 600 casas, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Son viviendas de ca-
Correo del Caroní A3
La mirada de Chávez fue impresa en las casas entregadas por el gobierno regional en Terrazas del Caroní, sector C, de Puerto Ordaz
Imposición ideológica El culto a la personalidad y la exaltación cuasi religiosa de Hugo Chávez (1954-2013), llamado por el partido de gobierno “comandante supremo de la revolución bolivariana”, queda de manifiesto en las viviendas entregadas por el Gobierno a través de la Misión Vivienda. El sábado pasado, el gobernador Francisco Rangel Gómez, y el viceministro para el Nuevo Ordenamiento Urbano y Rural, Nelson Rodríguez, entregaron 132 viviendas en Terrazas del Caroní, sector C, de Puerto Ordaz. Las paredes de la fachada de las casas llevan impresa la rúbrica (la “rabo e’ cochino”) y la cara del ex presidente, en un claro acto de proselitismo político en medio de un programa oficial del Estado.
lidad, que en un pasado no tenían servicios básicos y condiciones mínimas. A veces las entregaban sin techos ni ventanas”, declaró. Reyna no sólo aplaudió el trabajo en Caroní, sino que también destacó la gestión en Heres, con la recuperación de avenidas, trabajo que intensificó, por cierto, luego que Sergio Hernández, también del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), asumiera la Alcaldía en Ciudad Bolívar. CTE y Mundo de Sonrisas son algunas de las obras con las cuales el director de Política avala la gestión del mandatario regional, recordando las críticas y el pronóstico desconfiado que dieron a ambos proyectos. Por su parte, Pedro Zerpa, subdirector de Política en Caroní, resaltó el trabajo en materia de transporte público, sustentándose en las unidades de Transbolívar, muchas de ellas usadas también para el traslado de militares en la ciudad en sus despliegues “antiguarimbas”. Zerpa reconoció que el uso de las mal llamadas perreras siguen usándose como sistema de transporte urbano. No obstante, alegó que algunas unidades han sido reemplazadas. (JS)
Unidad en la Calle marchará en defensa del medio ambiente Invitan a la concentración que tendrá lugar este jueves en la plaza La Navidad, a las 8:00 de la mañana. A propósito de la conmemoración del Día del Ambiente, los partidos que integran Unidad en la Calle organizan una movilización en defensa del medio ambiente, aprovechando la oportunidad para denunciar al gobernador Francisco Rangel Gómez y al alcalde José Ramón López por los incumplimientos que, en esta materia, han tenido para con el municipio. Antonio Cheremo, secretario ejecutivo de esta coalición, señaló que se trata de un llamado de concienciación para los ciudadanos, donde uno de los temas por los que estarán protestando es por el vertedero de Cambalache, cuya clausura fue prometida por la Gobernación del estado Bolívar desde 2011. Acusa al mandatario regional
de incumplir con dicha promesa, cuya consecuencia ha sido el brote de enfermedades en la zona, principalmente pulmonares y de la piel, aunado al crecimiento del autismo, producto de la contaminación ambiental. Denunció que, al menos, 600 litros de aguas negras por segundo son vertidas a los ríos, aunado a los proyectos sin cumplirse según el informe de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) 2010, donde planteaban precisamente proyectos para el ambiente. Entre ellos se mencionaba el equipo de monitoreo de aire para evitar la contaminación de las empresas básicas, así como la planta para la laguna de lodo rojo. “El país está en ruinas, el Gobierno lo que hace es puro ofrecimientos”, dijo Cheremo. (JS) Foto Antonio García Jr.
Movimiento estudiantil llama a “no claudicar” El movimiento estudiantil de Ciudad Guayaba divulgó a los medios de comunicación su agenda de actividades para lo que resta de semana, destacando para hoy las asambleas con la dirigente nacional Gaby Arellano. “Hacemos el llamado de no claudicar en nuestras convicciones de querer tener una mejor Venezuela”, expresan los jóvenes en el comunicado.
Asamblea en la UCAB Guayana 23:30 pm
Lomas del Caroní 6:00 pm
Asamblea ciudadana San Félix- 5:00 pm
Sábado 7
Este miércoles
Viernes 6
Rueda de prensa con Gaby Arellano UGMA Unare -9:00 am
Jueves 5
Caravana de padres organizados Plaza Chipía, Los Olivos 8:00 am Asamblea de ciudadanos
Casa por casa San Félix 9:00 am
Domingo 8
Domingo familiar por Venezuela Plaza Chipía, Los Olivos 9:00 am
Informaron que están adelantando procesos legales en contra del gobernador
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014 FOTO PRENSA LEOPOLDO LÓPEZ
50 cartas a Miraflores sobre Simonovis El jefe de Fracción Parlamentaria de Acción Democrática, Edgar Zambrano, aseguró que es imperativo salvar la vida del comisario Iván Simonovis en la solicitud de audiencia número 50 a la Presidencia de la República. En la misiva consignada el lunes en el Palacio de Miraflores, el parlamentario por el estado Lara le planteó a Nicolás Maduro la necesidad de solventar la situación de Simonovis luego de la nueva negación de medida humanitaria producida la semana pasada, documentando el texto con la documentación consignada ante el Tribunal Supremo de Justicia cuando se solicitó su avocamiento a la causa, así como soportes de varios estudios médicos que se le han realizado. “La justicia es el componente más eficiente para todo sistema político: ayer, hoy y siempre, sin ignorar que la justicia no es un instrumento de venganza política”, apuntó Zambrano. Considera el también vicepresidente de AD que el tema del exsecretario de Seguridad Ciudadana es prioritario para retomar el diálogo nacional, partiendo de los principios de cada uno de los participan-
FOTO PRENSA AD
“La justicia no es un instrumento de venganza política”, enfatizó Zambrano
tes. “El diálogo en abstracto no existe, es una necesidad hacerlo fáctico, útil, respetuoso, honesto, sincero y creíble como mecanismo viable para la construcción de la paz necesaria en Venezuela. Esto no implica bajo ningún concepto llegar arrastrando las rodillas, renunciando a principios o anclando las banderas de credos y visiones del país como proyecto político”, sostuvo. Insistió Zambrano en que durante un proceso de diálogo se necesita disminuir el nivel de confrontación en los discursos para procurar alcanzar resultados para el colectivo nacional. (Prensa AD)
ROSARIO LUNA Y FAMILIA Manifiestan su hondo pesar por el fallecimiento de don:
PEDRO(Q.E.P.D.) CHAMBRA Padre de nuestros queridos amigos Antonio, David, Jackelin y Samira, a quien expresamos nuestras palabras de condolencias, extensivas a sus nietos, sobrinos y demás familiares.
Puerto Ordaz, 3 de Junio de 2014
GONZALO FERMÍN Manifiesta su hondo pesar por el fallecimiento de don:
PEDRO(Q.E.P.D.) CHAMBRA
Padre de nuestros queridos amigos Antonio, David, Jackelin y Samira, a quien expresamos nuestras palabras de condolencias, extensivas a sus nietos, sobrinos y demás familiares. Puerto Ordaz, 3 de Junio de 2014
“LA GRAN FERIA DE VILLA COLOMBIA, C.A.”
Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, criticó el despliegue “desproporcionado” de funcionarios militares en los tribunales
Oposición espera una señal de cambio del gobierno con liberación de López Tribunal 16 de control difiere por segunda vez audiencia preliminar.
E
n representación de la Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) y defensora de derechos humanos, acudió al Palacio de Justicia para expresar apoyo irrestricto a Leopoldo López ante su proceso judicial. Solórzano expresó que la liberación del coordinador nacional de Voluntad Popular e impulsor de la iniciativa La Salida es “vital como muestra de buena fe por parte del Gobierno para retomar la mesa de diálogo suspendida semanas atrás”. “Para que la MUD retome el diálogo es vital que se cumpla la palabra (del Gobierno) y la audiencia de hoy es determinante. Desde hace días se espera la decisión de una jueza que debió acordar que Leopoldo López enfrente su caso en libertad. La realidad es que nuestro hermano de lucha no debe estar preso y no debió iniciarse un proceso penal en su contra”. Solórzano repudió la prohibición de entrada al Palacio de Justicia por parte de efectivos castrenses, pese a que la dirigente opositora también es abogado, “este es el miedo que se le tiene a un líder, a un preso político”, dijo.
La audiencia preliminar, que debía realizarse inicialmente el 8 de mayo, fue abierta el lunes y tras más de 11 horas de desarrollo, por la noche se declaró un receso hasta este martes.
Intransigencia irresponsable
A través de un comunicado, la MUD recordó en la mañana que el diálogo con el gobierno está suspendido por la “intransigencia” del poder, al rechazar acusaciones del presidente Nicolás Maduro sobre supuestas exigencias de la oposición para retomar las con-
versaciones. La MUD señaló que las afirmaciones de Maduro no tienen fundamento y que al respecto pueden atestiguar el nuncio apostólico, Aldo Giordano, y los cancilleres de la Unasur que actúan como facilitadores del diálogo. “Es irresponsable y falsa la declaración (de Maduro) con relación al diálogo político. Lamentablemente, evidencia que tiene que ponerse a la altura del cargo que ocupa y de la responsabilidad que tiene”, señaló en una declaración. Maduro dijo el lunes en un acto con dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PUSV) que llamó a la oposición a un diálogo y ésta le pidió el reparto de cargos públicos. Las conversas ayudaron a que se apaciguaran las protestas contra el gobierno que se iniciaron en febrero y que dejaron más de 40 muertos y cientos de heridos.
Poco interés
La MUD suspendió el diálogo después de un mes, denunciando la falta de decisión del gobierno en relaciones a sus propuestas políticas sobre una amnistía para los detenidos en las protestas. Una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) intentó el mes pasado reactivar las conversaciones, pero siguen sin reanudarse. La oposición dijo que la acusación de Maduro de que la MUD usa las reuniones para conseguir cargos públicos “no tiene fundamento alguno”. “Es sabido que las reuniones del diálogo político están suspendidas por el poco interés que el mismo gobierno ha demostrado, por su intransigencia y su falta de disposición a dar, con hechos,
muestras de compromiso con la que puede ser una herramienta para el entendimiento y la búsqueda de soluciones a los problemas por los que atraviesa el país”, señaló la MUD. Agregó que el país sabe que “ha sido el gobierno quien no ha tomado el diálogo con la seriedad debida, a pesar de que debería ser el primer interesado en que pronto pudieran verse resultados concretos” de esas conversaciones. Señaló que para el gobierno “la prioridad es el Congreso del PSUV, cuando la realidad se desmorona”. (DPA/AFP/Prensa Leopoldo López/Prensa Gobernación de Miranda)
La justicia del PSUV Desde una asamblea popular en el sector Vista Hermosa de Guarenas, en el municipio Plaza del estado Miranda, el gobernador y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, exigió la libertad de los presos políticos y de los estudiantes que fueron detenidos durante las protestas. “Estamos viendo una vez más que la justicia en nuestro país está siendo administrada por un partido político, por eso no funciona. Yo lo viví en carne propia. Si en Venezuela hubiese justicia de verdad, hoy nuestro compañero Leopoldo López y los estudiantes que fueron detenidos por manifestar saldrían en libertad. Esto tiene que cambiar. Esperemos si con estos casos la justicia venezolana da una primera señal de cambio.Las injusticias nos deben dar más fuerza para impulsar el cambio”.
JOSÉ ÁNGEL URBANEJA Y FAMILIA “A NUEVE MESES DE TU PARTIDA” Siempre voy a estar en el corazón de ustedes y desde este lugar hermoso donde me encuentro ahora voy a cuidarlos y protegerlos siempre. Si yéndome les he dejado un vacío; entonces llénenlo con recuerdos de alegría, una amistad compartida, una risa, un beso, levanten sus corazones y compartan conmigo la alegría de estar junto a Dios.
“CRISTÓBAL RIVAS” 4 de junio de 2014
Felipe prestará juramento el 18 de junio Madrid.- El reinado de Felipe VI de España arrancará el 18 de junio: ese día será proclamado rey en una ceremonia en el Congreso de los Diputados, en Madrid, que reunirá a los representantes de las dos cámaras del Parlamento español. La fecha la fijó este martes el Congreso de los Diputados, un día después de que el rey Juan Carlos presentó su renuncia al trono en favor de su hijo. Tiene aún que recibir el visto bueno de la Casa Real, pero se da por descontado. Padre e hijo participaron este martes en medio de gran expectación en un acto militar en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, a 50 kilómetros de Madrid, en el primer acto público juntos tras el histórico anuncio del lunes. “¡Viva el rey!”, gritaron algunos cuando llegaron vestidos con sus uniformes militares. El gobierno de Mariano Rajoy aprobó en reunión extraordinaria la ley que regula la renuncia del monarca que ha reinado en España durante 39 años, desde la transición a la democracia que arrancó con la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.
FOTO AFP
Después la envió para su tramitación al Congreso de los Diputados, donde se aprobará por mayoría absoluta la semana que viene. Desde allí pasará al Senado para su votación. Se prevé un apoyo de más de 90 por ciento de los parlamentarios. Será entonces cuando se haga efectiva la abdicación de Juan Carlos, de 76 años, y pueda celebrarse la proclamación del nuevo monarca, de 46, que reinará como Felipe VI. A su lado tendrá a su mujer, la experiodista Letizia Ortiz,
como reina consorte. Poco se sabe en España de cómo será esa ceremonia, más allá de que reunirá a diputados y senadores en el edificio que alberga la cámara baja del Parlamento, en el centro de Madrid. Se espera un acto alejado de lo fastuoso, sin representantes de otras casas reales ni de otros gobiernos. La fórmula que empleará Felipe para convertirse en monarca aún tiene que ser redactada. Con la aprobación de la ley que regula la abdicación de Juan Carlos arrancó este martes un proceso sin precedentes en España, que se está viendo acompañado por protestas en la calle y reivindicaciones de la izquierda republicana que exigen un referéndum para que los españoles decidan entre monarquía y república. Izquierda Unida (IU), la tercera fuerza política de ámbito nacional, llamó a unirse a toda la izquierda en esa reclamación. “No se pueden sustituir los derechos del pueblo por derechos de sangre”, dijo su líder, Cayo Lara, que el lunes fue uno de los que reclamaron en la Puerta del Sol de Madrid la consulta. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Henderson Álvarez cubrió la ruta El derecho abridor de Miami sumó su tercera blanqueada de la temporada. FOTO AFP
Marlins 1 / Rayas 0
Henderson Álvarez (3-3) lanzó juego completo y consiguió su tercera victorias de la temporada, en un encuentro en donde los Marlins de Miami se quedaron con la victorias ante las Rayas de Tampa Bay 1x0. El derecho de Miami permitió ocho imparables y registró ocho ponches en nueve entradas, para dejar su efectividad en 2.62. El criollo sumó su tercer blanqueada de la temporada, y acumula cuatro blanqueos en su ultimas nueve salidas incluido el no hit no run de la campaña pasada. La única carrera del juego llegó en la quinta entradas después que Christian Yelich recibiera boleto con las bases llenas. Chris Achers (3-3) cargó con su tercer revés del año, luego de trabajar por espacio de siete entradas, en las que toleró cinco imparables y pochó a ocho rivales, para dejar su efectividad en 3.73. Por los Marlins, Henderson Álvarez lanzó nueve entrada, en las que le conectaron ocho hits, y ponchó a cinco rivales para dejar su efectividad en 2.62.
Álvarez dominó la ofensiva de las Rayas de Tampa Bay, por espacio de nueve entradas, en donde solo toleró ocho imparables, en la victoria de los Miami 1x0. En otr encuentro Alcides Escobar sumó su primer triple de la temporada, y remolcó dos carreras en el triunfo de Kansas City 8x7 sobre San Luis.
Azulejos 5 / Tigres 3
Aníbal Sánchez salió sin decisión después de una buena labor de siete entradas, en un juego donde los Tigres de Detroit cayeron ante los Azulejos de Toronto 5x3, en el Comerica Park de la cuidad de Detroit. El serpentinero criollo, toleró solo dos imparables, no permitió carreras y ponchó a ocho bateadores, sin embargo no contó con la ofensiva de su equipo. El encuentro se mantuvo cerrado
vo una actuación de ocho entradas, en las que toleró cinco indiscutibles, otorgó un boleto y ponchó a cuatro hombres, para dejar su efectividad en 3.59. David Buchanan (1-2) fue el pitcher derrotado, al permitir siete carreras en seis entradas de labor, le conectaron diez imparables y deja su efectividad en 6.11. Por los Nacionales, Wilson Ramos no tuvo suerte en cuatro visitas al plato, y deja su average en .233. Por los Filis, Cesar Hernández falló en su único turno y deja su promedio en .163.
Reales 8 / Cardenales 7 Henderson Álvarez es el primer lanzador en llegar a tres blanqueado esta temporada.
hasta el último inning, cuando la ofensiva de los Azulejos despertó y fabricó un racimo de cinco carreras. Brett Lawrie fue el mejor en ese episodio, al conectar su noveno jonrón, con dos hombres a bordo. Detroit intentó reaccionar en su última oportunidad, cuando J.D. Martínez desapareció la bola por el jardín izquierdo, para remolcar tres carreras. Dustin McGowan (3-2) se quedó con la victoria luego de retirar a los tres hombres que enfrentó, por otra parte Joe Nathan (2-2) cargó con su segunda derrota luego de permitir cuatro carreras en un tercio de labor. Por los Tigres, Aníbal Sánchez lanzó siete innings completo, permitió dos sencillos y ponchó a cinco hombres para dejar su efectividad en 2.15, Miguel Cabrera se fue
en blanco den tres turnos y deja su promedio en .321 y Víctor Martínez. Por los Azulejos, Dioner Navarro se fue en blanco en tres oportunidades y batea para 268.
Nacionales 7 / Filis 0
Anthony Rendon y Jayson Werth comandaron la ofensiva de los Nacionales de Washington, luego de remolcar cuatro carreras en la victoria de los capitalinos ante los Filis de Philadephia 7x0. Werth abrió las acciones en el tercer episodio, al conectar doble remolcador de dos carreras. Ya en el séptimo inning Anthony Rendon sonó su séptimo jonrón de la temporada, para sentenciar el encuentro en ese momento. Jordan Zimmermann (4-2) sostu-
Los Reales de Kansas City vinieron de atrás y se quedaron con la victoria ante los Cardenales de San Luis 8x7, Alcides Escobar duplicó y remolcó dos carreras. El campocorto venezolano se fue de 4-2, ligó su primer triple de la campaña. Los “pájaros rojos” fabricaron cuatro carreras al cierre de la cuarta entrada, sin embargo Kansas City reaccionó en la alta de la quinta, al fabricar un rally de seis carreras para tomar la ventaja. El juego llegó empatado a siete carreras, hasta la novena entrada cuando Eric Hosmer ligó sencillo para remolcar la carrera que le dio la diferencia a Kansas City. Wade Davis (5-1) se quedó con la victoria luego de lanzar un inning completo. Mientras que Trevor Rosenthal (0-3) fue el perdedor luego de tolerar una carrera en un inning. Por los Reales, Alcides Escobar se fue de 4-2 con triple (1) y par de carreras remolcadas para llegar a (20) deja su promedio en .274.
FVF y clubes de primera división se reúnen en Puerto La Cruz Debatirán las bases de competición para la próxima campaña, que arranca en agosto. Las autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), más los representantes de los 18 clubes de la primera división del país, estarán celebrando entre este miércoles y el jueves una reunión de trabajo, para decidir las bases de competición de la temporada 2014-2015. Encabezados por su presidente, Rafael Esquivel; el vicepresidente, Laureano González; los directivos Bernardo Corujo y Jesús Berardinelli, junto con el secretario ejecutivo, Tomás Álvarez, las miembros del máximo organismo del balompié criollo escucharán los planteamientos de los clubes de la primera categoría. Por los equipos, estarán presentes los delegados de Mineros de Guayana, Atlético Venezuela, Deportivo Lara, Deportivo La Guaira,
FOTO ARCHIVO
Rafael Esquivel encabezará el encuentro con los delegados de los 18 equipos
Deportivo Petare, Estudiantes de Mérida, Aragua, Carabobo, Caracas, Llaneros de Guanare, Zamora, Zulia, Tucanes, Trujillanos, Deportivo Táchira, Deportivo Anzoátegui y los recién ascendidos de la segunda división: Metropolitanos y Portuguesa. De acuerdo con las primeras estimaciones, la temporada comen-
zaría con el Torneo Apertura 2014, que se disputaría entre el 10 de agosto y el 14 de diciembre. También, está pendiente la posibilidad de la petición de los clubes para crear una liga profesional, tal como existió hasta 1997, año en el cual la antigua Liga Profesional pasó a incorporarse a la FVF de forma oficial.
Josef jugará con el Torino En diferentes países de Europa hubo interés por él, pero finalmente Josef Martínez llegó a un acuerdo con el Torino FC, de la Serie A italiana, el cual será el tercer club en el que juegue desde su llegada al viejo continente. La agencia de representación
del carabobeño, Secasports, confirmó la información en su cuenta Twitter. El vinotinto llegaría el viernes a Turín para someterse a los chequeos médicos y para firmar su contrato. En la primera división italiana podría verse las caras con su
compatriota Franco Signorelli, quien recientemente logró el ascenso con el Émpoli. Esta campaña, Martínez figuró entre los goleadores de la liga suiza. Tuvo un gran paso por el FC Thun, lo que hizo que Young Boys lo reclamara para el segundo semestre de la zafra.
Terminó el sueño de Muguruza en Roland Garros Djokovic-Gulbis y Sharapova-Bouchard, primeras semifinales en París. París.- El Abierto de tenis de Francia conoció a sus primeros cuatro semifinalistas: el serbio Novak Djokovic se medirá el viernes con el letón Ernests Gulbis y la rusa Maria Sharapova chocará el jueves contra la canadiense Eugenie Bouchard. En una jornada en la que los nervios terminaron con las esperanzas españolas en el cuadro femenino, Djokovic superó su primer examen duro con nota y dio un paso más hacia el único título de Grand Slam que le falta y hacia el número uno del mundo. Segundo del ranking, Djokovic se impuso al canadiense Milos Raonic por 7-5, 7-6 (7-5) y 6-4 para volver a estar entre los cuatro mejores de Roland Garros, instancia en la que el año pasado perdió ajustadamente con el español Rafael Nadal, ocho veces campeón y favorito otro año más para el título. Raonic, primer canadiense en alcanzar los cuartos de un Grand Slam, mostró un tenis sólido y conectó 21 aces, pero ante Djokovic no es suficiente.
FOTO AFP
"Fue mi mejor partido del torneo. Lo hice todo bien", dijo el letón, número 17 del ranking mundial y ganador este año en Niza y Marsella.
No pudo Muguruza
La experiencia de Maria Sharapova al final terminó imponiéndose y despidiendo a la sorprendente Muguruza
La victoria de Djokovic obliga a Nadal a conquistar su noveno título si quiere sostenerse en lo más alto del ranking. El español buscará su lugar en semifinales ante su compatriota David Ferrer, mientras que el británico Andy Murray y el francés Gael Monfils se medirán en el otro duelo de cuartos. Gulbis, verdugo de Federer en octavos, continuó con su gran forma al batir al checo Tomas Berdych, sexto favorito, por 6-3, 6-2 y 6-4 para alcanzar por primera vez en su carrera las semifinales de un torneo de Grand Slam.
El cuadro femenino vivió una emocionante jornada con dos duelos resueltos en el set decisivo: Sharapova batió por 1-6, 7-5 y 6-1 a la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza y Bouchard despidió a la española Carla Suárez por 7-6 (7-4), 2-6 y 7-5. Hubo momentos en los que la posibilidad de que España copara las semifinales por la parte alta del cuadro -lo que habría asegurado la presencia de una de ellas en la finaleran muy altas: Muguruza, número 35 del ranking con 20 años, estaba aplastando a Sharapova en la Philippe Chatrier y en la segunda cancha Suárez ganaba con autoridad su segundo set. "Mañana se podrá ver la madurez nuestra, ese cambio de chip, esa reacción a anteponernos a días como hoy", resumió Suárez en rueda de
prensa al hablar de su derrota y la de Muguruza, su amiga y pareja de dobles. "Nos desahogaremos, que vendrá bien, y mañana será un día nuevo". Sharapova, séptima favorita en París, estuvo contra las cuerdas ante el potente tenis que desplegó Muguruza en el primer set, pero punto a punto fue recuperando el tono físico y terminó dando la vuelta a un partido gracias también al cortocircuito que sufrió la hispano-venezolana en el set definitivo. "El primer set no fue lo esperado. Ella empezó jugando mal y yo muy bien. Me puso nerviosa el saber que vas ganando fácil, la ronda, un poco todo, que es nuevo para mí", dijo Muguruza, que sorprendió en París aplastando en segunda ronda a la estadounidense Serena Williams. "No había mucho que podía hacer", señaló Sharapova. "Sabía que si quería ganar tenía que utilizar mejor mi energía y mover mejor mis pies", dijo la rusa de 27 años, finalista en 2013 y campeona en 2012. (DPA)
Prueba superada Brasil golea a Panamá por 4-0 en test antes del Mundial. Goiania.- La selección brasileña superó su primera prueba previa al Mundial de Brasil 2014 al golear por 4-0 a Panamá en un amistoso de preparación disputado en la centroccidental ciudad de Goiania. El delantero Neymar fue la gran estrella del partido, al abrir el marcador y participar con asistencias decisivas en otros dos goles, anotados por Hulk y Willian. El lateral Dani Alves marcó el segundo tanto de los locales. La amplia victoria fue conseguida después de un pobrísimo desempeño de Brasil en el inicio del amistoso. Este panorama se mantuvo hasta el minuto 26, cuando el astro Neymar comandó el primer buen ataque brasileño y fue frenado con falta por Luis Tejada. El propio delantero del Barcelona ejecutó el tiro libre y, con un disparo perfecto, inauguró el marcador en el estadio Serra Dourada y anotó su tanto número 200.
Messi prueba "su nuevo chip" Buenos Aires.- El astro y capitán Lionel Messi buscará demostrar que pudo "cambiar el chip" y dejar atrás los sinsabores de la temporada en el Barcelona cuando se enfrente con la selección argentina de fútbol a Trinidad y Tobago en un amistoso preparatorio en Buenos Aires para el Mundial de Brasil 2014. Frente a un rival que no debería representar un desafío, el plantel "albiceleste" tendrá la posibilidad de probar su funcionamiento y despejar algunas dudas, mientras el grupo se recupera de la conmoción que generó la inesperada exclusión de Ever Banega, un jugador muy cercano a la "Pulga". Messi se mostró alegre e inspirado en los entrenamientos bajo la dirección de Alejandro Sabella. Sabella formaría el equipo titular ideal, en el que se podrá comprobar además si comenzó a hallar el ansiado equilibrio. En un equipo de poderosa potencia ofensiva con Messi, Higuaín, Agüero y Di María, el funcionamiento del mediocampo y la defensa lo desvela. (Dpa)
Inglaterra quiere sudar ante Ecuador Miami.- La selección de fútbol de Inglaterra está encantada con el calor y la humedad de Miami, donde se enfrenta a Ecuador con la mente puesta en el debut en el Mundial el 14 de junio frente a Italia en la tórrida Manaos. “Hace calor, es muy similar a las condiciones en Brasil, así que absolutamente perfecto”, dijo hoy el seleccionador inglés, Roy Hodgson, tras el entrenamiento en el Sun Life Stadium, donde no hubo sol, pero sí la humedad deseada. “Nos tenemos que aclimatar y Miami es el lugar idóneo”, señaló el centrocampista Frank Lampard. Los “Three Lions” derrotaron el viernes a Perú, hoy se miden a Ecuador y el sábado disputan el último test ante Honduras. “Es bueno jugar ante rivales sudamericanos, contra el estilo sudamericano, porque vamos a encontrarnos con equipos así en el Mundial”, afirmó Lampard, de 35 años y que mañana será el capitán del joven equipo inglés.
Correo del Caroní
E Abogados
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo
Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
C asas VENDEMOS CASA y apartamentos UD-145, 1.350 mill, Twon House Los mangos circuito cerrado; apartamentos Alta Vista Los samanes, El Nogal. Información: 04249712992, 0414-8949431. 03Junio
Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes i n m u e b l e sy condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. EN VILLA ANTILLANA, Residencias Villa Capitán, vendemos moderna casa totalmente amoblada, 4 cuartos, 4 baños, 2 estacionamientos, construida sobre una parcela de 410 mts2 y 320 mts2 de construcción, precio de venta BsF. 25.000.000,00. Teléfonos: 04143865696, 0424-6816990. 02Junio
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Contador Público CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass,
liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 04169892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail.com 08Junio
Empleos SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@ gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Cor-
Básquet 3x3 criollo está en Rusia FOTOS CORTESÍA fvb
Desplegar un juego rápido y muy físico es el objetivo de la selección venezolana de baloncesto 3x3 que mañana iniciará su participación en el Mundial de 3x3 que se disputará en Moscú, Rusia. “El estilo del 3X3 es muy parecido a como se juega en Venezuela, y trataremos de sacar ventaja de eso”, afirmó a través de un comunicado de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto, Daniel Seoane, técnico del plantel en el que uno de sus principales integrantes es Michaell Flores de Gigantes de Guayana. El equipo criollo, ubicado en el grupo B, abrirá la cita ante la representación anfitriona, Rusia, en una jornada del jueves en la que también deberá enfrentar a los equipos de Qatar y Rumania. Esa actividad seguida no preocupa en demasía a Seoane. “Nuestros muchachos son expertos en jugar mucho en pocos días y eso creo que es otra ventaja que podemos tener”, indicó Seoane. El viernes, en la segunda jornada, Venezuela –puesto 15 en
poelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 04127800953. 5Junio TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073
TOYOTA FORTUNER 2011, 4x4 único dueño sistema satelital poco kilometraje, motivo de viaje, escucho ofertas, Doc. En regla. 0424-8234392. 09Junio VENDO GRAN CHEROKEE año 2011, con 67.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 09Junio VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, automático en muy buenas condiciones 138.000km recorridos. Información: 04248914165. 09Junio TOYOTA COROLLA 2011 XLI automático 5000 km seguro aún vigente casi nuevo una belleza, vendo por no usar, escucho ofertas. 0424-8933261. 09Junio
SE BUSCA RECOMPENSA
Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351,
Final de la LPB se reanuda en Valencia n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
El equipo criollo disputó ayer dos preparatorios ante Japón
el mundo- se medirá a otros dos rivales de cuidado: Lituania y Argentina. Los representantes criollos, Michaell Flores, Alejandro “Tapipa” Barrios, Francisco Centeno y Richard Lugo, cumplieron este martes en la mañana su primer entrenamiento y en la noche vencieron en par de duelos preparatorios a Japón, 13x11 y 16x12. El Mundial FIBA 3x3 se celebrará en el Complejo Sur del Parque Luzhniki de Moscú desde este 5 de junio. La cita reúne a 24 selecciones de los cinco continentes, agrupadas en cuatro llaves de seis equipos cada una. (CCS)
El tercer capítulo de la final será esta noche en el Forum de Valencia, escenario en el que Trotamundos de Carabobo y Marinos de Anzoátegui retomarán la lucha por el título de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Tras cerrar con igualdad a una victoria por lado la semana pasada en Puerto La Cruz, carabobeños y anzoatiguenses buscarán hoy desnivelar las acciones. Ambos equipos contarán con incorporaciones como el pivot venezolano-español Germán Gabriel, por Marinos, así como el estadounidense Courtney Fortson, anunciado por Trotamundos, que ya le había traído en 2013.
FOTO CORTESÍA marinos
El Forum valenciano albergará los próximos tres duelos de la definición. Anzoátegui suma a Germán Gabriel y Carabobo a Courtney Fortson. En los dos primeros choques Trotamundos mandó casi todo el tiempo, pero Marinos siempre amenazó al final.
tomara revancha con un 86x84. En ambas oportunidades Carabobo ejerció dominio en el arranque de las acciones, algo que mantuvo hasta el último período, pero a partir de allí Marinos remontó la cuesta, solo que al final únicamente tuvo éxito en el primer duelo. La defensa ha caracterizado la serie en la que dos de los equipos más ofensivos del torneo han visto caer su producción.
Una serie pareja
Si algo ha distinguido a esta final de la LPB es la paridad que han exhibido ambos conjuntos, tal como quedó demostrado en los dos primeros choques, pues Marinos se impuso en el primero 65x64, para que al día siguiente Trotamundos
FOTO afp
Así, referentes de los orientales como Donald Sims y Aaron Harper -ambos con más de 20 tantos por choque en la eliminatoria- han bajado sus promedios a 7,5 y 16,5 puntos por juego, respectivamente. Por Trotamundos han vivido algo similar Jhornan Zamora (6,5 pts. por duelo) y Dwight Lewis (3 p/p). Carabobo busca aprovechar la localía para tomar la delantera en la serie y liquidarla en Valencia.
Venezuela llevará a 12 atletas para Toronto 2015
El francés es ficha clave de los Spurs en la final de la NBA
muscular que en principio lo iba a tener fuera de las canchas para el resto de temporada, reapareció por sorpresa para disputar los cuatro siguientes. Parker es el máximo anotador de los Spurs con promedio de 17,2 puntos, además de 4,9 asistencias, por lo que su presencia es clave en el intento de San Antonio de vengarse de Miami por la derrota en la final del año pasado.
Francisco Limardo ganó oro El espadista guayanés Francisco Limardo obtuvo el pasado lunes la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Esgrima San José 2014, que se celebra desde el domingo en la capital de Costa Rica. El criollo, hermano del medallista olímpico de Londres 2012 Rubén Limardo, logró la dorada en la categoría espada masculina individual al superar en el combate decisivo al brasileño Nicolás Ferreira. Previamente Limardo se impuso en semifinales al estadounidense Jason Pryor, con marcador
Vehículos
Trotamundos recibe desde esta noche a Marinos con la serie 1-1.
Parker cree que sí iniciará la final San Antonio.- El francés Tony Parker, una de las estrellas de los San Antonio Spurs, cree que podrá jugar el primer partido de la final de la NBA ante Miami Heat. “Me encuentro mejor. Haré lo que pueda para sentirme mejor y dar todo lo que pueda en el primer partido”, dijo Parker. El francés agravó sus problemas en el tobillo izquierdo el sábado ante Oklahoma City en el sexto de la final de la Conferencia Oeste, por lo que no disputó la segunda parte. Ayer no se entrenó con el equipo, pero espera hacerlo hoy. “O está al 50 por ciento o está fuera el resto de los playoffs”, bromeó el técnico de los Spurs, Gregg Popovich, emulando el diagnóstico de Serge Ibaka, jugador de los Thunder que tras estar ausente los dos primeros partidos de la final del Oeste por un problema
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014
de 15-13. Ya en el duelo final el criollo superó al brasileño Nicolás Ferreira con score de 15-9. Otro bolivarense que destacó en la jornada del lunes fue Kelvin Cañas -primo de los Limardoquien se quedó con la medalla de bronce al derrotar al mismo Jason Pryor, quien también subió al podio con una broncínea al igual que Cañas. La jornada del lunes fue la segunda de la competición, que se inició el domingo y se extenderá hasta el 6 de junio en el Gimnasio Nacional de Costa Rica, ubicado en la capital de ese país. (CCS)
Venezuela llevará 12 atletas a las competencias de levantamiento de pesas de los Juegos Panamericanos, Toronto 2015, tras cumplirse el torneo clasificatorio continental de la disciplina en Santo Domingo, República Dominicana. Este torneo completó la cuota de puntos de las delegaciones de cada país para la cita canadiense, los cuales se suman a los obtenidos en el Panamericano de 2013 que se desarrolló en la isla de Margarita. En la versión masculina, la delegación criolla, que en el torneo de Nueva Esparta finalizó en el tercer puesto con 173 unidades, repitió la misma posición en República Dominicana, aunque con 165 tantos, para acumular 338 y culminar tercera en la general. Los criollos fueron superados en
FOTOS CORTESÍA fvp
La delegación femenina incrementó su cuota para los Juegos Panamericanos, al sumar tres en la cita de República Dominicana.
el total general por las representaciones de Cuba, con 402 unidades, además de Colombia, con 370. La Federación Venezolana de Pesas (FVP) dio a conocer, a través de un comunicado, que tras tal desempeño serán siete los deportistas nacionales que acudirán a Toronto
2015 en masculino, lo que significa que llevarán el máximo posible. Las damas, que tras el evento de Margarita habían asegurado dos boletos, agregaron tres en suelo dominicano, pues luego de culminar en la séptima casilla en la competencia de 2013, en Quisqueya finalizaron en la segunda posición. “Agradezco a esas muchachas que se portaron a la altura sobre la plataforma panamericana. Lograr ser segundas en un torneo panamericano no es cualquier cosa, hay países rivales con mucha potencia”, afirmó Jorge Rivero, entrenador del equipo femenino. En esta XXVI edición del panamericano de levantamiento de pesas Venezuela cosechó 17 preseas: cinco de oro, siete de plata y cinco de bronce. (CCS)
Íbero conquistó título absoluto de copa Lala de baloncesto Los primeros lugares en las categorías pre mini y mini femenino, así como en infantil masculino y sub21, dieron al Club Deportivo Iberoamericano el título absoluto en el torneo de baloncesto que lleva su nombre y en el que se disputó la copa Fundación Lala. Además de los cuatro primeros lugares los quintetos representantes del Ibero se adueñaron de trío de subcampeonatos, al escoltar a Virgen Niña en la versión tetero (mixta), a Reboteros de Roscio en infantil femenino y a Delfines de
Los equipos del CD Iberoamericano se quedaron con el primer lugar en cuatro categorías del torneo en el que fueron anfitriones.
Unare en cadete (masculino). Un par de terceros lugares y tres cuartos puestos completaron el desempeño del club de Alta Vista, que acumuló 36 puntos en el torneo que lleva su nombre. Virgen Niña concluyó segundo con 21 unidades, tras ganar dos divisiones: tetero y mini masculino. Además el club de Unare sumó tres subtítulos (compota, premini femenino y mini femenino). Los Próceres, que dominó la categoría compota, sumó 15 puntos y finalizó en el tercer escaño de
la competencia por clubes. Luego siguieron Reboteros de Roscio (14 unidades), Delfines de Unare (11), Bravos de Ciudad Bolívar (8), Henry Pittier (3) y Pueblo Guri (1). En la final de cadetes Delfines venció 71x63 a Ibero, con Brandley Velásquez en rol estelar al anidar 45 puntos. En juvenil el triunfo fue para Reboteros 56x48 sobre Bravos, con 28 tantos de Miguel Sequea. El jueves se completará el cuadro de campeones con la final premini (femenino) entre Virgen Niña y Los Próceres. (CCS)
Ciudad / Economía
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014
“Los maestros merecemos respeto a nuestra dignidad”
FOTO ARCHIVO
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com FOTOS JOSÉ LEAL
n Diogelis Pocaterra
Los docentes tomaron la avenida Dalla Costa para protestar por un salario digno
Convocan para este jueves a una asamblea en la Casa del Educador, en San Félix, a partir de las 8:00 de la mañana, para definir nuevas acciones. “Pedimos a los maestros que asistan para la asamblea, asimismo le pedimos al pueblo de Violan contrato colectivo Guayana que se Yumel Herrera, secretaria sensibilice con bienestar social del Colegio de nosotros”. Profesores, denunció que las autoridades incumplen el contrato colectivo que establece que los docentes deben cobrar al menos 10 por ciento por encima de lo que devengan los docentes del Ministerio de Educación. “Nosotros por contratación colectiva debemos ganar 10 por ciento por encima de lo que or-
FVM Bolívar invita hoy a foro sobre resolución 058 en Heres n Carolina Maffia La Federación Venezolana de Maestros del estado Bolívar (FVM Bolívar) organizó para esta tarde a las 4:00, el foro “Para Mis Hijos Quiero: Educación Libre, Plural y Democrática”. El evento, convocado por la Asociación de Padres Organizados de Ciudad Bolívar, se realizará en el Hotel Laja Real, y contará con las ponencias de destacados especialistas en la materia educativa nacional. María Teresa Hernández, directora de Cavep; Antonio Ecarri, presidente de la Fundación Casa Uslar Pietri; Róger Zamora docente del Colegio Nacional de Profesores; Alexis Ramírez, miembro de Fenasopadres, participarán en este foro evaluando las nuevas políticas nacionales en materia
dene el MPPE, en cuanto a bonos, primas y aumento, no cumplen con las cláusulas”. La docente con 18 años de experiencia indicó que hace una semana viajaron a Caracas y con-
La directiva del magisterio informó que este evento conjunto con la Asociación de Padres Organizados contará con destacados ponentes educativa, que abarcan la resolución 058, consulta nacional sobre la calidad educativa y la Colección Bicentenaria. Asimismo, participarán especialistas en educación como Lina Maradei de Beltrán para tratar las implicaciones del Plan de la Patria en la educación.
signaron documentos sobre esta situación en la oficina del Presidente de la República, la Vicepresidencia de la República y la Asamblea Nacional, donde piden que se ocupen del asunto.
FOTOS CAROLINA MAFFIA
La comunidad universitaria reclama respuestas a la inseguridad dentro del campus universitario.
tizó Rasse. Para este miércoles fue convocada una asamblea general para tratar el problema de la inseguridad en el recinto universitario y evaluar algunas propuestas que han sido puestas en la mesa de las últimas reuniones: Patrullaje en las inmediaciones y activar puntos de seguridad en los espacios universitarios.
El dirigente estudiantil Darío Graffe cuestionó la manera como el Gobierno se ufana para hablar de sus políticas
Profesor Pedro Rasse expresa la necesidad de tomar medidas contundentes para combatir la inseguridad
Gabriel Fernández, encargado de la panadería La Revancha, comentó que la insuficiencia de harina de trigo se ha acentuado en los últimos días, mientras toma un momento para explicar a un cliente que no tienen canilla por falta de harina. “Llegan de a 20 saquitos cada dos semanas y se alarga dependiendo del movimiento. Hemos tenido que dejar de hacer pan francés y canilla, pero en su lugar seguimos sacando campesino”. Además de la harina, añadió que no han recibido leche pasteurizada, ni jugos, marca Los Andes. “Para hacer ciertos panes y los dulces que requieren leche, compramos leche en botellón en Upata, así resolvemos”, puntualizó.
FOTO CORTESÍA
Durante dos semanas vecinos de la urbanización Roraima han tenido que soportar los malos olores y el bote de agua de una tanquilla colectora, ubicada en la carrera Guri que colinda con la urbanización Roraima en Alta Vista. El vecino Oscar Carrasquel, afectado directo, pues una de las tapas del colector de agua queda justo en la acera frontal de su vivienda, señaló que han llamado en diversas oportunidades a Hidrobolívar, pero los trabajadores se han excusado señalando que no cuentan con unidad disponible en el momento. “La cloaca tiene dos semanas botando de todo, aguas, toallas sanitarias, excrementos y malos olores durante el día y la noche, y afectando a la comunidad y el asfaltado. He llamado a Hidrobolívar y dicen que la unidad está ocupada”. Carrasquel explicó que el problema se debe al colapso del colector de aguas, pues muchas urbanizaciones nuevas descargan sus aguas
El bote de agua afecta a los transeúntes y el asfalto de las vías de la urbanización
en el mismo canal. Con la llegada de la temporada de lluvias, el problema se acentúa, pues la tanquilla se tapa y destila agua. “Desde la Toyota en Alta Vista están bajando aguas, y la tubería está tapada como a 50 metros. Tenemos 15 años con el problema pero antes resolvían y destapaban”. Explicó que la tubería tiene un metro y medio de ancho y está tapada, “antes era suficiente para el sector pero ya no, todas las viviendas nuevas se pegan allí porque no hay otra vía”, apuntó. (MRC)
Miguel Sulbarán, decano de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) invitó a la comunidad estudiantil a una jornada de arborización en la avenida Norte Sur, el sábado a partir de las 8:00 de la mañana. El decano indicó que son 100 árboles de las especies: apamate, araguaney e isoras que fueron donadas por la empresa CVG Bauxilum, Cantv y Ministerio de Ambiente con motivo del Día Mundial del
Ambiente. Asimismo, informó sobre la graduación de 435 nuevos profesionales de las carreras: administración, administración de desastre y enfermería que se celebrará el 16 de junio. Por último, invitó a todos los ciudadanos a asistir a una exposición, el próximo viernes, en memoria del ex presidente Hugo Chávez Frías, a partir de las 2:00 de la tarde, en el salón de Arte Sidor. (DP)
Trabajadores de Mamuca exigen discusión contractual Estudiantes con pancartas en el campus universitario
Y exigen transporte... Casi de manera simultánea a la protesta por inseguridad, otro grupo de estudiantes se apostó en el Decanato de la UDO Bolívar trancando los portones para exigir servicio de transporte privado, suspendido desde el pasado lunes por agotarse los recursos financieros para su contratación. Movimientos estudiantiles, encabezados por Gabriel Marcial, Francisco Pino, Albert Fuenmayor, señalaron la urgencia de reactivar ese servicio con la empresa privada, debido a la insuficiencia que se presenta con las unidades propias de la universidad. Marcial propuso la contratación de nuevas empresas, tan pronto se reciba los recursos. Albert Fuenmayor, por su parte, celebró que el Gobierno aumen-
El abastecimiento de harina de trigo es insuficiente desde hace varios años
Unefa sembrará árboles en avenida Norte-Sur
n Carolina Maffia
“Somos víctimas de una delincuencia que nos azota día a día”, manifestaron los profesores y estudiantes
El déficit de harina de trigo tanto en los supermercados locales como en el sector panadero persiste y se ha acentuado en las últimas dos semanas, limitando la producción del pan y su venta. La variedad de panes que solía caracterizar a diversas panaderías en Ciudad Guayana ha mermado, al igual que la gama de desayunos salados y dulces secos y fríos. En Delicias La Cariñosa en San Félix comercializan tres panes canilla por cliente. Uno de los trabajadores del establecimiento comentó que los suministros del principal insumo para la elaboración del pan están “por el suelo”. “Sólo se está sacando canilla, la semana pasada llegó harina, pero no sabemos cuándo volverán a despachar”, dijo, al señalar que el precio “no importa, sino que se consiga el producto”. Informó que una vez que sacan el producto a la venta en los estantes, no queda mercancía en los depósitos, de modo que el cliente que no alcanzó a comprar tiene que volver al siguiente día. “Se saca lo que se produce y si se acaba no hay más, hasta el siguiente día”, apuntó.
Bote de agua perjudica a urbanización Roraima
En la UDO Bolívar no toleran más robos Cansados de ser robados en las aulas de clases, en el estacionamiento o en las inmediaciones de la universidad, estudiantes y profesores del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDOo) elevaron este martes sus voces de protesta para exigir seguridad. Desde el campus de San Rafael, adyacente a las escuelas de Ciencias de la Tierra y Cursos Básicos, zonas vulnerables para el crimen, desnudaron una situación que a diario se registra en las instalaciones de esta casa de estudios. “En estos últimos tres meses ha aumentado el índice de inseguridad en la universidad, porque no existen políticas en esta materia, ni voluntad por parte del gobierno para atacar esta problemática que tanto nos afecta como venezolanos y estudiantes”, dijo Darío Graffe, dirigente estudiantil. Acotó como ya la delincuencia no respeta el recinto universitario, y cuestionó la manera como el gobierno se ufana en reprimir las manifestaciones estudiantiles pacíficas empleando “toda una artillería” que debería dirigir contra el hampa. No cree que las reuniones que se sostienen con los cuerpos policiales pasen más allá de las palabras y promesas de activar un patrullaje. Fernando Jaramillo, otro estudiante, llama a las autoridades a dar respuesta a una inseguridad que se ha acentuado con los meses. “En pleno oficio nos roban, nos atracan y amenazan”, denunció el profesor Pedro Rasse, quien junto a su colega Diana Romero, señaló la ineficacia de las medidas tomadas con anterioridad para detener el hampa. “No queremos soluciones epilépticas, que un día venga una patrulla, y ese día los delincuentes tengan vacaciones, para tener que al otro día no está y vuelve el hampa hacer de las suyas”, enfa-
A7
Persiste déficit de harina de trigo en las panaderías
Docentes del estado Bolívar protestan por homologación salarial. Un grupo de maestros tomó la avenida Dalla Costa, cerca del cruce de la UD-145, para protestar por la homologación salarial del gremio. Elsa González, con 23 años de experiencia docente, explicó que desde 1 de mayo todos los maestros se nivelaron en salario mínimo. “Los maestros merecemos respeto a nuestra dignidad, no puede ser que docentes con 10, 20, 25 años de experiencia ganan lo mismo, sueldo mínimo, no es posible, exigimos la homologación como punto de honor para que reivindiquen nuestros salarios”, expuso. “Nosotros también somos pueblo y no nos están pagando lo que nos corresponden. Somos profesionales, padres y madres de familia los que exigimos un sueldo justo”, agrega González. El presidente Maduro, el 6 de noviembre de 2013, ordenó en cadena nacional de radio y televisión la homologación de todos los docentes a nivel nacional. “Han pasado 7 meses y nada, aquí no se ha hecho nada, el representante de Recursos Humanos de la Gobernación nos dice que está hasta la saciedad de decirnos que no hay recursos, que no tienen para pagarnos”, señaló. En la protesta participaron agremiados del Sindicato del Magisterio de Caroní (SUMA Caroní), la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Caroní (CPV).
Correo del Caroní
La falta de transporte llevó a estudiantes a protestar y reunirse con autoridades tara el monto a pagar de las becas, que debería hacerse con las partidas destinadas a servicios estudiantiles como transporte. Las autoridades decanales, representadas por las coordinadoras administrativa y académica, Ysmely Caraballo y Milagros Silva, gestionan los recursos adicionales para cubrir las insuficiencias presupuestarias.
Tras salir de la octava reunión entre sindicato y empresa con resultados infructuosos, miembros del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, Alimentos y derivados del municipio Caroní (Sitracarde) exhortaron al alcalde de Caroní, José Ramón López, a agilizar el proceso de discusión del contrato colectivo de los trabajadores del Matadero Municipal de Caroní (Mamuca). El secretario general de Sitracarde, Eliézer Brito, señaló que el 22 de noviembre de 2013 realizaron la primera reunión en la Inspectoría del Trabajo para estudiar el anteproyecto de convención colectiva, pero desde entonces no ha habido avances. “El patrón dijo que tenía que hacer el estudio socioeconómico y no lo ha hecho, han realizado ocho reuniones y en esta última no se presentaron los representantes de la empresa ni de la sindicatura municipal”, dijo. Brito destacó que 60 trabajadores de Mamuca se beneficiarían del contrato colectivo, de una
“Nos tienen en una vaciladera”, señalaron los trabajadores de Mamuca
nómina de 100 trabajadores. “Tenemos cinco años con el contrato vencido y nos tienen en una vaciladera. El alcalde socialista que se dice trabajador pareciera que no quisiera nada con los obreros”, añadió el secretario de organización, José Vargas. Los trabajadores aseguran que no han logrado ningún avance desde la primera reunión en noviembre de 2013, “pareciera que jugaran al cansancio”. Pese a los nulos avances, el secretario general resaltó que no tienen previsto realizar una paralización, “la idea es avanzar en conciliación, no pararse, porque muchos se verían afectados”. (MRC)
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
E El cadáver de Neulis Rafael Marín Yeguez fue localizado la mañana de este martes
Abatido el Guyanés tras enfrentarse al Cicpc La Policía científica lo buscaba por homicidio. n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
El mediodía de este martes funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ultimaron a un sujeto apodado el Guyanés, quien supuestamente se enfrentó a la comisión cuando fueron a buscarlo en el sector La Fortuna, de la vía Caruachi. Soler Gangarin, de 19 años, era buscado por los oficiales tras ser acusado de la muerte de Neulis Rafael Marín Yeguez, de 34 años de edad, localizado sin vida horas antes en el asentamiento campesino El Tesoro, también ubicado en la vía a Caruachi. El cuerpo estaba calcinado dentro de la vivienda que cuidaba desde hacía mes y medio. El comisario y jefe del Cicpc, José Pernía, informó que durante el procedimiento policial a Soler se le incautó un arma de fuego calibre 9 mm sin seriales. Señaló que además de ser el presunto responsable de la muerte de Marín, el individuo era investigado por el asesinato de Humberto José Cedeño, de 44 años, quien murió a machetazos el pasado 15 de mayo en esa misma zona.
Un robo
“La última vez que lo vimos fue la tarde del domingo, cuando nos reunimos acá junto a mi compadre, su esposa y sus hijos”, indicó Orangel Rojas, dueño del terreno que cuidaba Marín, conocido como Peluche. “No fue un cortocircuito”, precisó Orangel para luego revelar que la puerta de la casa estaba cerrada y con la llave pegada por fuera, lo que les da a sospechar que alguien inició el fuego y encerró a Neulis Rafael para que muriera quemado. Un hermano de Peluche comentó que era el tercero de nueve hermanos, que no tenía hijos y que no vivía con su familia, en Nueva Chirica o Vista Alegre, porque era una persona a la que siempre le gustó el campo. “Él no tenía problemas”, enfatizó. Ante estas declaraciones, Pernía mencionó que se trató de un robo, indicando que Soler, en conjunto con otros sujetos, entre ellos uno apodado el Mosquito, sometieron a la víctima y luego de robarlo lo rosearon con gasolina para quemarlo. “Son dos casos de homicidio en los que estaba plenamente relacionando, se está investigado una tercera muerte que los vecinos le atribuyen, el asesinato de una mujer embarazada, muerta hace aproximadamente un año”, indicó el comisario destacando que este individuo mantenía azotada a la comunidad y exhortó a quienes hayan sido víctimas de este sujeto y sus compinches a que denuncien, a fin de dar con el paradero de los demás integrantes de la banda. “Tenía la comunidad tomada, extorsionaba a los vecinos y exigía que se hiciera lo que él pedía, nadie había denunciado por miedo pero luego de ver la actuación de ayer, varias personas decidieron hablar”, apuntó. FOTO JOSÉ LEAL
l asesinato de Yorman Pedro Márquez Rodríguez -conocido como Gordo Bayón- la noche del lunes al salir del Palacio de Miraflores, donde desde hace dos semanas se realizan las discusiones del contrato colectivo de Sidor, desató una ola de dudas y críticas que los guayaneses esperan sean aclaradas en los próximos días. ¿Quién autorizó que Gordo Bayón saliera del estado Bolívar? Cuando se lo prohibían dos decisiones tribunalicias: una del 3° de Control por el caso del triple homicidio en Vista Alegre en 2012 y otra del 2° de Control por porte ilícito de arma de fuego en 2013. ¿Qué hacía en las discusiones del contrato colectivo que realizaban el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) y la directiva de Sidor, cuando no pertenecía a ninguna de las dos representaciones de la acería? ¿Quién lo invitó y por qué participaba en las mesas de discusión contractual, cuando a él y a otros 11 dirigentes sindicales de la construcción les prohibieron abordar el avión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el que se trasladarían a Caracas las partes en conflicto? ¿Por qué tenía tantos privilegios? ¿Quién permitía sus andanzas? ¿Hasta dónde llegaban sus contactos dentro del Ejecutivo nacional y regional? ¿Qué pasará con la estructura criminal dentro del estado Bolívar?
Al salir de Miraflores
Gordo Bayón se retiró media hora antes de concluir la reunión del lunes entre representantes de Suttis y Sidor que se celebraba en la Sala de Gobernadores del Palacio de Miraflores. Fue emboscado en la intersección de la avenida Lecuna con el Paseo Colón mientras iba en un mototaxi. Allegados al fallecido revelaron que la emboscada fue realizada por los tripulantes de dos camionetas oscuras y un vehículo pequeño azul. “Le dijeron al mototaxista que se parara y bajara al pasajero... luego le dijeron que siguiera su camino. En eso comenzaron los tiros”, relataron. También indicaron que los homicidas portaban subametralladoras y que ejecutaron a Yorman Pedro en plena vía pública, pese a que por la hora aún había tráfico en el sector capitalino de Los Caobos. El cadáver fue levantado pasadas las 3:00 de la madrugada del martes. Gordo Bayón se quedaba desde hacía dos semanas en la habitación 536 del Hotel Venetur Alba Caracas y según fuentes ligadas al caso, sus homicidas lo estaban vigilando desde que arribó al aeropuerto de Maiquetía en un vuelo comercial procedente de Ciudad Guayana. El cadáver fue trasladado anoche a Ciudad Guayana vía aérea. Fuentes policiales revelaron que líderes de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) hicieron las gestiones para movilizar el cuerpo desde el Aeropuerto La Carlota hasta el hangar de la Gobernación del estado Bolívar.
Ciudad Guayana miércoles 4 de junio de 2014
A Gordo Bayón lo vigilaban desde que llegó a Maiquetía El asesinato del invitado a las discusiones del contrato colectivo de Sidor generó dudas y críticas en los guayaneses. Al cierre de esta edición ningún vocero del Estado se había pronunciado sobre el crimen perpetrado en la intersección de la avenida Lecuna y el Paseo Colón de Caracas poco después de las 8:30 de la noche del lunes.
FOTO WILMER GONZÁLEZ / ARCHIVO
Así lo dijeron en Twitter Carlos Sosa @fotcesc “Que raro que hayan asesinado al Gordo Bayon tan fácil”.
Muévete x el cambio @MueveteXelCambio “El ‘Gordo Bayón’ capo y enchufado de las empresas básicas, un azote para Guayana y “asesor de paz” del gobierno cayó x la violencia”.
Opositorissima, @opositorissima: “Gordo Bayon fue sentenciado en 2012 por asesinato pero andaba libre en la calle. Qué útil es ser una ficha del gobierno ¿cierto?”.
Cristhian De La Rosa @CrisR_26
Gordo Bayón (der.), alias con el que era conocido Yorman Pedro Márquez Rodríguez, tenía influencias dentro de la Gobernación del estado Bolívar
“Cuantos días de duelo regional vas a dar por la muerte de tu convive el gordo bayon??? @rangelgomez”.
F. Antonio Grilli R. @fagrilli “La IGUALDAD es un requisito esencial de la JUSTICIA!!! Ahora... Se ha dado a @leopoldolopez el mismo “trato judicial” que al ‘Gordo Bayón’?”
Indignación por invitados de Miraflores n Oriana Faoro No hubo pronunciamiento del Ejecutivo nacional ni del PSUV luego del asesinato de Yorman Pedro Márquez Rodríguez. El silencio del gobernador Francisco Rangel Gómez -a quien se le ha vinculado frecuentemente- no calló las voces de muchos ciudadanos que no temieron señalar directamente a la máxima autoridad del estado Bolívar con Gordo Bayón. A través de la red social Twitter fueron incontables las entradas que realizaban críticas por los nexos entre el poder ejecutivo y grupos de bandas armadas. Oswaldo Alfonso R. (@oalfonzor) afirmó: “Coño mataron al gordo bayón. Me imagino que @rangelgomez decretará 3 días de duelo”.
Justicia “desigual”
Gordo Bayón fue aprehendido por el asesinato de tres sujetos, y el 1 agosto de 2012 le fue dictada una medida cautelar con presentaciones periódicas y prohibición de salida del estado Bolívar, sin embargo, al día siguiente violó dicho acuerdo judicial. Los usuarios de la red social no dejaron escapar el detalle, pues Yorman Márquez no solo estaba libre, sino fuera del estado Bolívar, en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Resaltaron la ola de detenciones a estudiantes y manifestantes de oposición, en los últimos meses a quienes, incluso sin pruebas, se les ha dictado privativa de libertad, caso muy distinto al de Gordo Bayón. Las comparaciones con el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, no se hicieron esperar. F. Antonio Grilli R. (@fagrilli) resaltó en Twitter: “La IGUALDAD es un requisito esencial de la JUSTICIA!!! Ahora... Se ha dado a @leopoldolopez el mismo “trato judicial” que al “Gordo Bayón”?”
Una mancha para Sidor
Desde el último trimestre de 2013 Sidor ha sido escenario continuo de conflicto laboral, por -entre otros reclamos- el retraso en la discusión de la convención colectiva. Los esfuerzos por resolver el pasivo contractual de los sidoristas persisten, razón por la que la discusión se desplazó al Palacio de Miraflores, donde hay reuniones desde hace dos semanas. La vinculación de Yorman Márquez a estas discusiones, de la que vendría saliendo antes de ser ultimado, causó indignación en la comunidad guayacitana. El diputado a la Asamblea Nacional Andrés Velásquez opinó a través de la cuenta @AndresVelasqz: “Poblacion guayanesa, sorprendida que gordo bayon estuviera en miraflores resolviendo conflicto Sidor. Aliado gobierno”.
Oswaldo Alfonso R. @oalfonzor “Coño mataron al gordo bayón. Me imagino que @rangelgomez decretará 3 días de duelo”.
Simón @symleonfer “El hampón el “gordo Bayon” era una especie de pran en Sidor, su muerte destranca las negociaciones con Suttis #LaVzlaChavista”.
Beu Venezuela @TQMipais “Dios hasta cuando tanta locura en Venezuela como es posible la noticia del gordo Bayon vocero en la discusión del contrato de SIDOR!!!!!!!!!”
Octavio Rojas @OctavioR09 “El gobierno debería aclarar el asesinato del gordo bayon, si tenía prohibido salir del estado bolívar, como es q estaba en miraflores?”
Carlos Ángel, @carlosA2209 “Como las cosas pueden estar bien en un pais donde los malandros son los q toman las decisiones”.
Darío Mora @alexmora68 “Eso d”mediador”no era mas q recibir ordenes pa asesinar a obreros y dirigentes q protestan en Guayana”.
Américo De Grazia, @AmericoDeGrazia “Pran de @rangelgomez asesinado saliendo de Miraflores cuando negociaba el conflicto de Sidor. En manos de quién está Guayana?”.
Hermetismo en Sutiss n María Ramírez Cabello
El comisario Pernía indicó que el enfrentamiento fue después del levantamiento del cuerpo
Dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) se negaron a hablar este martes sobre la participación de Yorman Pedro Márquez Rodríguez, de 30 años de edad, mejor conocido como Gordo Bayón, en las discusiones que realizaba la organización gremial con la empresa en el Palacio de Miraflores, en Caracas. El secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, señaló que el tema “es totalmente distanciado” a la situación en la acería. “Sin
comentarios”, dijo. El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, también esquivó las preguntas. “De eso no sabemos nada (...) Salimos a las 9:30 de la noche y ya se había ido. Acá está el comité ejecutivo, hay voceros de otras cuestiones, pero esto es aparte”, expresó. Trabajadores de la siderúrgica desconocían el papel en concreto que desempeñaba Gordo Bayón en las discusiones para dirimir conflictos y avanzar en la discusión contractual. “No
era sidorista, no sé a quién representaba ni por quién estaba apoyado. Había un descontento en Sidor porque en una entrevista que le hicieron a (Carlos) Osorio él estaba allí”, dijo un trabajador que prefirió resguardar su identidad. “Lo vi varias veces, entraba en Sidor como un obrero más. No sabía cómo era su acceso”, agregó otro sidorista. Con el asesinato aún reciente del Gordo Bayón, las discusiones en el Palacio de Miraflores continuaron este martes sin evidentes problemas.