Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Regresó con el mismo poder
¡Fuera buitres!
FOTO AFP
Luego de un descanso de un par de juegos, el bolivarense Víctor Martínez regresó a la alineación de los Tigres y conectó su jonrón 21 de la campaña en triunfo de Detroit. /A8
Pese a las críticas que mantiene el gobierno de Venezuela con el seno de la OEA, el canciller Elías Jaua expresó desde este foro su apoyo a Argentina por el caso de los fondos buitre. Lea la nota en nuestro portal web.
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.986 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 4 de julio de 2014
Capturan a policía estadal por robar en charcutería Horas después de que el director general del despacho del Ministerio de Interior y Justicia, Efraín Velasco, recalcó -durante visita en Ciudad Guayana- la necesidad de depurar los órganos de seguridad ciudadana, un policía asalta a mano armada un establecimiento comercial en San Félix.
A
punta de pistola dos jóvenes atracaron en una charcutería del sector Moreno de Mendoza y cargaron con el dinero de las ventas del día. En su huida, a bordo de una moto, chocaron con un carro en el semáforo de El Roble; una patrulla se acercó y dio con uno de los ladrones, que estaba herido en el pavimento. Jhoussua Margoy, de 24 años de edad y miembro de la Policía del estado Bolívar, intentó escaparse, pero fue aprehendido en el centro comercial La Cariñosa, gracias a la voz de alerta de vecinos. /A10
5
oficiales de la Policía del estado Bolívar han sido arrestados en 2014 por cometer delitos FOTO AFP
Duelo suramericano en Fortaleza
Herramientas legales contra la corrupción son muy limitadas El tema de la transparencia administrativa adquiere relevancia en el seno del chavismo que exige mayor pulcritud y coherencia revolucionaria a los funcionarios. Luisa Torrealba, docente del Instituto de Investigación de la Comunicación de la UCV, y Mercedes De Freitas, directora de Transparencia Venezuela, cuestionan la “alta opacidad” en las instituciones públicas producto del bloqueo informativo propugnado desde dentro, y critican el fallo del TSJ que impide el acceso de los ciudadanos a la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios. Por otro lado, las activistas observan escasez de controles para evitar la figura macabra del testaferro que encubre tantos casos de corrupción. Al mismo tiempo, a juzgar por la experiencia de otros países, hace falta evaluar la implementación de las declaraciones familiares y personas cercanas del funcionariado. /A3
La escasez de alimentos golpea al sur de Bolívar Exceso de controles, alcabalas y pésima vialidad complican el flujo de carga.
James Rodríguez y Neymar serán el centro de atención del partido que llevará hoy al ganador directamente a la semifinal del torneo.
Los presidentes de las cámaras de comercio de los municipios El Callao, Sifontes, Piar y Padre Pedro Chien expresan su preocupación por el crítico abastecimiento de productos y conminan a las autoridades a resolver los obstáculos que impiden un mejor surtido. Además de reiterar la propuesta de agilizar los permisos para importar desde Brasil, los dirigentes gremiales advierten del “bloqueo” de las autoridades militares al transporte de alimentos. /A9
La selección de Colombia retará a la de Brasil esta tarde, en un choque que marcará el inicio de los cuartos de final y en el que los neogranadinos buscarán seguir haciendo historia. /A5
Estudiantes abogan por respeto al debido proceso a personas en libertad condicional
“Los jugadores están felices por poder jugar este partido. Brasil es un rival de altísimo nivel, pero estamos preparados”, dijo José Pékerman (en la foto con James Rodríguez)
Alemania y Francia chocan en el Maracaná
JUEGOS PARA HOY
Antes, en horas de la mañana, los combinados de Francia y Alemania protagonizarán un clásico europeo en un escenario legendario: el Maracaná de Río de Janeiro
Francia vs Alemania
“Estoy totalmente relajado, pueden creerme”, dijo el técnico alemán Joachim Löw cuyo equipo dejó dudas en su duelo de octavos de final ante Argelia
Confirman venta de El Universal
Una obra para sonreír
Como ocurrió con Globovisión y con la Cadena Capriles, que pasaron a manos de grupos vinculados al gobierno, los rumores sobre la venta del periódico El Universal terminaron siendo verdad. Este jueves los periodistas fueron convocados a una asamblea en la que se les notificó la transacción. Se espera que el sábado se sepa quiénes son los nuevos dueños del rotativo más antiguo de Venezuela. /A4
La Fundación Guayana Sonríe hace posible que niños con labio y paladar hendido recobren su sonrisa de forma gratuita tras el acompañamiento del sector privado y la contribución del Hospital Militar de Puerto Ordaz que cede sus espacios para las intervenciones. “Somos un equipo multidisciplinario que trabaja en beneficio de los niños, tenemos odontólogos, anestesiólogos, cirujanos que vienen de Caracas para atender las operaciones”, dijo la presidenta. /A9
Obras sin terminar
11:30 am
VS Brasil vs Colombia
3:30 pm
FOTO WILLIAM URDANETA
Los voceros afirman que la dirigente estudiantil Ligia Delfín, quien no ha podido acudir al Palacio de Justicia a cumplir con el régimen de presentación, “no se siente segura”. /A3
José Allong, director de Epidemiología del Instituto de Salud Pública (ISP), dijo que el cerco en los aeropuertos de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Gran Sabana busca evitar “casos importados” de la enfermedad en la entidad. /A9
Educación
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni. com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
El puente de la avenida Pedro I, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte era una de las obras prometidas por el mundial de fútbol. Aun por culminar, se derrumbó este jueves y dejó a dos personas sin vida y una veintena de heridos. Más detalles en nuestra edición digital.
Movimiento estudiantil de Ciudad Guayana invita esta noche a las 7:00 a un rosario en la Plaza Monumento CVG en favor de la liberación de los tres detenidos en la protesta de Alta Vista el mes pasado.
Refuerzan vigilancia sanitaria en aeropuertos por casos de chikunguña
FOTO AFP
Brasil 2014
VS
Feria del libro de la UNEG honrará a Ciudad Bolívar En todas las casas de estudios de la Universidad Nacional Experimental de Guayana se realizará la próxima semana la VII Feria del Libro, que este año rendirá homenaje al 250 aniversario de fundación de Ciudad Bolívar. El Centro de Investigaciones y Estudios en Literatura y Artes de la UNEG efectuará su acostumbrado “Sancocho Cultural”.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
S
i fuesen ciertas las cifras de dinero “invertido” en el sistema eléctrico nacional, anunciadas a lo largo de una década por el Gobierno nacional y las que aparecen en los informes anuales, además de en la muy abundante propaganda disfrazada de periodismo que se difunde por el “latifundio” de medios de comunicación controlados por el gobierno, si eso fuese cierto, Venezuela debía ser el país de mejor y más amplio servicio de electricidad del continente y quizás del planeta. La recopilación de esas (supuestas) “inversiones” arroja cifras finales alucinantes. Por ejemplo, el grupo de expertos eléctricos “Ricardo Zuloaga” ha contabilizado que en esos anuncios e informes el gobierno afirma haber invertido más de 70 mil millones de dólares. Para que el lector tenga un punto de comparación, toda la inversión hecha entre 1955 y 1998 habría sido de cerca de 50 mil millones de dólares y con esa cantidad se construyeron Guri I y Guri II, las tres Macaguas, Planta Centro, el resto de las plantas de generación en el centro y occidente; todo el sistema nacional de líneas de transmisión de 230 kv, 400kv y 800 kv, el Sistema Interconectado Nacional, todas las redes de distribución de Cadafe y pare usted de contar. Es decir, el 90% de lo que en realidad existe hoy en Venezuela. ¿Qué hizo la “robo-lución” con ese dineral de 70 mil millones de dólares? Es asunto para un profundo trabajo de investigación que algún día habrá de hacerse. De momento es fácil suponer que una parte de los anuncios son simplemente inventos propagandísticos.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
¿Qué hicieron con esos reales? Otra parte está en obras que jamás se han terminado y un tercer grupo de cientos, quizás miles de millones se fueron en el desaguadero de los “negocios” chimbos e irregulares de los que en Guayana tenemos dos casos: 1.- Las termoeléctricas de Sidor (supuestamente se adquirieron en 600 millones de dólares y las obras civiles llegaron a unos 500 millones de Bs.) para que no hayan servido “ni para encender un bombillito”. 2.- La “repotenciación” de las turbinas de la vieja Macagua I cuyo contrato se anunció por 70 millones de dólares, se firmó en 140 millones y la última vez que pude tener un informe (2012) sobrepasaban los 450 millones de dólares sin que de allí haya salido energía ni para otro bombillito. ¿Cuántas “obras” eléctricas han consumido miles de millones de dólares sin jamás terminarse? Por ejemplo, Tocoma con cuatro años de atraso, un año de parálisis total y más de mil millones de dólares en escalatoria de precios por encima del costo original del proyecto. Por ejemplo TermoSucre que debió haber estado terminada entre 2005-2007. Por ejemplo, la repotenciación de Planta Centro, terminar La Vueltosa (¿recuerdan la denuncia de Tascón?) y tres o cuatro térmicas más. Casi cero en
líneas de transmisión. ¿Cuánto en redes de distribución? La deuda de la “robo-lución” con Venezuela es incuantificable. TIP 1: Los mega apagones. Hay que escuchar a los trabajadores. Por ejemplo, el dirigente del sindicato Suteeb, Francisco Alarcón, aún siendo militante del partido de gobierno ha tenido el coraje de hablar con la verdad. Esto dijo el lunes en declaraciones publicadas en Correo del Caroní: “Esas torres (las 8 averiadas en línea Palital-El Furrial) tienen 15 años que se construyeron pero el mismo tiempo sin mantenimiento. Antes teníamos una cuadrilla que iba y hacía la sujeción de cada uno de los componentes, sustituía los deteriorados, las pletinas, reforzaba las bases, ahora no se hace porque alguien decidió que eso era muy costoso”. TIP 2: Incanal. Nunca los trabajadores del sector público, incluyendo ministerios y empresas del estado, habían sido tal maltratados en sus legítimos derechos laborales como en estos años de (falsa) revolución. Pero el caso de Incanal compite por ser el peor o uno de los peores. Tienen ¡15 años sin contrato colectivo! Los cerca de 80 jubilados apenas cobran salario mínimo y los activos han perdido casi todos
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
sus beneficios y en especial un grave retroceso salarial comparando cuanto estaban sobre el salario mínimo de hace 10 o 12 años y como están hoy. TIP 3: Público & Confidencial radio. Gracias a tantos que han acogido con entusiasmo nuestro anuncio de ayer. Reaparecemos el martes 8, es decir, el martes de la próxima semana. De 9:00 am a 11:00 am por Pentagrama 107.3FM. Habrá audio en vivo por internet con enlace en nuestra página web publicoyconfidencial.com Por cierto que en esa página estrenamos ayer dos secciones: Una de “periodismo de investigación” con trabajos sobre Tocoma (de la periodista de El Nacional Fabiola Zerpa) y otro de Minerven (de Clavel Rangel publicado en Correo del Caroní). Pronto tendremos más. Hay otra sección a la que denominamos “Analizan, opinan & es importante leerlos” con artículos de opinión que nos han parecido especialmente interesantes. TIP 4: ¿Qué nos podrá enseñar el economista cubano de casi 80 años de edad, Orlando Borrego, quien ha sido corresponsable por 50 años de ese desastre económico que es la “revolución cubana”? Quizás le sirva a Maduro para hacer “razzia” de sus adversarios internos en el gobierno. En eso sí son expertos allá. Aunque dicen que en su edad de retiro el señor Borrego llegó a la conclusión que el colectivismo y el estatismo salvaje son un fracaso. Y que las reformas en Cuba para reintroducir la empresa privada son una de sus recomendaciones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Disneylandia en el infierno Lo genial de esta “disneylandia infernal” es que aquí todo va ocurriendo sin pensar en los costos. Nada se paga, nada se cobra, pero hay una ley de hierro de la que no puede escapar el infierno. Víctor Maldonado C.
A la cumpleañera con amor
Pero la realidad es que hoy en día me embarga un dolor profundo de ver el estado deplorable en que se encuentra esta mujer, cuya lánguida mirada se pierde en lontananza, sin ningún brillo. Libardo Fernández Quintana
¿Lealtad o servilismo de esclavos? Algunos ni siquiera son capaces de comprender semejante oprobio, van felices a recibir patadas en las denigrantes colas con la convicción de que es así como este gobierno de incapaces los ama, los defiende y los respeta. Amir Portillo
RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. f. pl. Acción de ingerir 6. adj. Pl. Que tiene redundancia 7. tr. Arrastrarse algo con suavidad por una superficie 9. adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda 11. tr. Infringida o quebrantada una ley, un tratado, un precepto, una promesa, etc. 12. f. Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas, las frutas y otras cosas
VERTICALES
1. adj. Que no se puede redimir 2. adj. F. pl. Se dice del individuo de un antiguo pueblo germánico, fundador de reinos en España e Italia 3. adj. Perteneciente o relativo a las sensaciones producidas en los sentidos y especialmente
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Un encuentro con alguien muy especial llenará tu vida de energía positiva. Muéstrate flexible y cooperador para con los demás. No te resistas al cambio ya que el mismo te conviene. Tus planes podrían verse alterados pero después de todo será lo mejor para ti.
Una nueva misión en tu vida embellece tu existencia. Te ayudan y te orientan por caminos seguros y tranquilos que te llevarán al éxito. Tu estado de ánimo estará por todo lo alto. Tienes el poder para vencer lo negativo.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Tu tiempo de cosechar lo que has sembrado llegó. Podrás disponer del dinero necesario para los gastos que puedas tener en un futuro. Todo cambio te conviene. Conocerás a personas simpáticas, llenas de energía y con muchos deseos de progresar y de vivir la vida plenamente sin complejos ni ataduras emocionales.
Tómate tu tiempo para analizar a dónde vas y con quién quieres ir de la mano. La palabra amistad tendrá un significado místico para ti. Gustarás de observar bien a toda persona que entre a tu círculo de amistades. Buscarás más allá de las apariencias. Nada ni nadie podrá impresionarte con cosas materiales.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Organiza tu vida. Tu palabra será tu arma más poderosa. Podrás convencer hasta al más incrédulo. Estarás muy popular con personas del sexo opuesto. El amor tiene guardadas para ti muchas sorpresas.
Tu imagen pública te abrirá puertas. Oportunidades no te faltarán para triunfar. No importa la edad que tengas, lanza las redes de la conquista si es que aún no tienes pareja. Manifiesta toda esa agresividad positiva que tienes dentro de ti y ve sin miedo a la conquista.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Se enfatizan los asuntos relacionados con el hogar. Tienes la energía y el poder para ganar dinero y sobre todo para administrarlo bien. Estarás muy intuitivo. Lo que siembres te dará frutos por muchos años.
Evoluciona hacia lo positivo. Se acabaron las tragedias familiares. Cumple con tu familia pero en la medida de tus posibilidades. Date tu lugar y recuerda que todos somos hijos de Dios. Sal de complejos que no te permiten desenvolverte bien en tu vida personal.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Lo sabrás todo. Tu mente estará de brillantes. Tu talento para crear y comunicar está en su mejor momento. Sales de limitaciones. Gozarás de mayor estabilidad y solidez en lo que a tus relaciones sentimentales se refiere. Tendrás ahora de donde escoger.
Te orientas hacia mayores logros. Es momento de reclamar lo que te pertenece. Erradicarás el recuerdo de alguien por quien sufriste y te sacrificaste. Las locuras de amor terminaron para ti. Un asunto familiar sale a la luz para que le des punto final.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Te ubicas donde te mereces estar. Pon en acción esos proyectos que por tanto tiempo has estado planificando. Ve en busca de nuevas fuentes de inspiración. Mantente flexible a toda idea que puedan ofrecerte.
HORIZONTALES
Tauro
en la piel 4. Imantando 5. f. pl. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer 8. m. Campo común de un pueblo, lindante con él, que no se labra, y donde suelen reunirse los ganados o establecerse las eras 10. Doy mi opinión SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Maneja todo con mucha diplomacia. Se rompen los lazos afectivos que no estaban cimentados sobre bases firmes. Sales de compromisos asfixiantes. Te abres a nuevas relaciones con personas más evolucionadas.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Privilegio editorial (VII) 1999. De un informe policial, en The Messenger de Madisonville, Kentucky, relativo a 2 camiones que estaban siendo conducidos de manera curiosa en un camino rural: un hombre conducía un camión unos 90 metros, paraba, caminaba de regreso a un segundo camión, lo conducía 90 metros más allá del primero, paraba, caminaba hasta el primer vehículo, lo conducía a unos 90 metros más allá del segundo, y así hasta el anochecer. Lo hizo, le dijo a la Policía, porque su hermano estaba desmayado, ebrio, en uno de los camiones, y él estaba tratando de conducir los 2 vehículos hasta su casa.
Política
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
Transparencia, opacidades y declaraciones Falta de acceso a las declaraciones juradas de patrimonio pone en evidencia sombras de la administración pública. FOTO PRENSA CONTRALORÍA
Correo del Caroní A3
“En este país la justicia se vistió del color de un partido político” Representantes del Movimiento estudiantil reiteran su rechazo a la violación del debido proceso de jóvenes detenidos, en especial, el caso de Ligia Delfín. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
La Contraloría General de la República desconoce el total de funcionarios de la administración pública nacional
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Cruzada por la transparencia
na notificación pública es el punto de partida. La Contraloría General de la República, a la usanza de sus ritos de todos los años, informa que a partir del 1 y hasta el 30 de julio, las “máximas autoridades y funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza en los órganos y entes del Poder Público nacional, estadal y municipal” deben presentar su Declaración Jurada de Patrimonio ante sus puertas. Así lo establece esta instancia de gobierno en la resolución N° 0100-000055, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.153 del 24 de abril de 2013, según la cual se persigue la transparencia en el ejercicio de la administración pública… más en un gobierno que tantas veces ha cacareado su guerra contra la corrupción. La Declaración Jurada de Patrimonio viene a ser uno de esos mecanismo contralores de las funciones gubernamentales, pero a pesar del continuo cumplimiento, cada vez se habla más de corrupción en Venezuela; al punto de que las denuncias ya no brotan de la oposición como tradicional parte interesada, sino del propio seno de un gobierno cada vez más crítico de la labor puertas adentro. Mientras tanto, y tomando como referencia las denuncias de ambos bandos sobre manejo ilícito de fondos, la corrupción sigue campeando por el país, con la variedad de formas en las que ha mutado globalmente para evadir los controles gubernamentales. Frente a ello la investigadora docente del Instituto de Investigación de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela, Luisa Torrealba, aplaude la empresa de la Contraloría de solicitar la Declaración Jurada de Patrimonio para todos los altos funcionarios del gobierno, pero afirma que esta se ve opacada por una jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que impide el acceso de los ciudadanos a estas declaraciones bajo el argumento de “proteger la información que pudiera afectar la seguridad de los funcionarios”. De ahí que considere la inexistencia de una política congruente y estructurada por parte del Gobierno nacional para garantizar la fiscalización de la administración pública y evitar hechos de corrupción en su seno. De hecho, recuerda que la sentencia del TSJ incluso es contraria a la Constitución Nacional en sus artículos 57 y 143, en los que se establece, de manera respectiva, el derecho a la información y la obligatoriedad de los funcionarios públicos de rendir cuentas sobre los asuntos bajo su responsabilidad. “Si no se hacen públicas estas declaraciones juradas no va a haber mecanismos certeros para que la ciudadanía, como contralora de la gestión pública, pueda vigilar de que no haya corrupción y que esas declaraciones se hayan presentado conforme a los bienes que efectivamente poseen”, argumenta la profesora de la UCV y ex investigadora del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
La Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública sigue siendo el punto por definir en la agenda de la Asamblea Nacional. Son varias las organizaciones y ciudadanos interesados en la propuesta. Una de las ONG es Transparencia Venezuela, que ha trabajado de forma directa con ciudadanos y diputados regionales en la asesoría para introducir los proyectos de ley en sus respectivos estados. Según el sitio web www.transparencia. org.ve, ha habido avances en varios consejos legislativos del país en pro de esta iniciativa, donde se suman proyectos como: - Ley de Acceso a la Información Pública del estado Zulia. - Ley de Acceso a la Información Pública del estado Lara. - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado Miranda. - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado Nueva Esparta. - Ley de Transparencia y Acceso a la
U
Del ojo y la lupa
La corrupción, como ya se ha dicho, tiene sus vericuetos. Tan intrincados como la globalización y los mecanismos de control los dicta -según explica el escritor especialista en política y economía internacional Moisés Naím en su libro Ilícito. Entre esas triquiñuelas figura, y desde hace no poco tiempo, la imagen de los testaferros: “persona que presta su nombre en un contrato, pretensión o negocio que en realidad es de otra persona”, según la Real Academia Española.
¿Cuánto totalizan los ingresos de un funcionario?, ¿Sus bonos, sus beneficios? ¿Cuáles son sus relaciones económicas? ¿Sus propiedades? Estas son solo algunas de las preguntas que siguen sin respuesta en Venezuela, pues, aunque haya una Declaración Jurada de Patrimonio, esta no es de acceso público.
Información Pública del estado Anzoátegui.
En cuanto a ordenanzas aprobadas están:
- Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información Pública del municipio Maneiro (estado Nueva Esparta). - Ordenanza de Transparencia Ciudadana y Acceso a la Información Pública del municipio Campo Elías (estado Mérida). - Ordenanza de Transparencia Ciudadana y Acceso a la Información Pública del municipio Baruta (Distrito Capital). - Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información Pública del municipio Los Salias (estado Miranda). - Ordenanza sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública del municipio Chacao. - Ordenanza de Transparencia y Acceso a la Información del municipio San Diego (estado Carabobo). - Ordenanza Metropolitana de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Área Metropolitana de Caracas).
No es necesario incursionar en el mundillo para inferir que un artificio como ese bastaría para evadir el control que implica una declaración jurada de patrimonio. Para Torrealba los testaferros son una figura macabra que ha impedido conocer con certeza numerosos casos de corrupción, pero también recuerda que es parte de la responsabilidad de las instituciones contraloras el seguimiento de los funcionarios, que deberían, a su juicio y por ejemplo, implementar estas mismas declaraciones a familiares y personas cercanas del funcionariado. También apunta que la fiscalización puede desarrollarse a través de otros mecanismos contralores, como la revisión de licitaciones y su procedimiento. Por su parte, la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas, aplaude que la Contraloría solicite a los funcionarios la Declaración Jurada de Patrimonio, pero sin dejar de señalar algunas observaciones. Coincide con Torrealba en la inoperancia de este mecanismo de control si una medida del TSJ impide su difusión pública; luego critica que el exhorto sea a “las máximas autoridades” del Gobierno nacional, regional y municipal, sin que la Contraloría sepa, al menos, cuántos funcionarios hay en el país. “La Contraloría no maneja esa cifra, ni saben tampoco cuántos funcionarios deben presentar declaración jurada, y cuando ves el informe de la Contraloría del 2013 ves que solo se recibieron 355.565 declaraciones en todo el país. ¿Cómo sabes si todos declararon? ¿Cómo sabes si esos son todos?”, cuestiona De Freitas. Detalla además que el informe habla de 355.565 declaraciones juradas “recibidas”, pero no se especifica cuántas de ellas se revisan. “Antes era un número ridículo. Revisaban como 28 en total, pero ahora esa cifra no aparece. Pero además, ¿cómo las revisan, si cada año tienen menos presupuesto, menos funcionarios para revisar más declaraciones? El resultado es una menor transparencia”, precisa la directora de Transparencia Venezuela. Pero el trabajo no es solo de las instituciones, sino también de la labor periodística, que a través de sus investigaciones puedan descubrir casos de manejo ilícito del patrimonio nacional y exponerlo ante la ciudadanía y las instituciones responsables… solo que, en este caso -apunta Torrealba-, se presenta otra irregularidad: la falta de acceso a la información oficial.
Opacidad a la vista
Torrealba critica la “alta opacidad” en las instituciones públicas producto del bloqueo informativo
propugnado desde dentro. Su lista de ejemplos va desde la declaración jurada de patrimonio hasta la presentación de la memoria y cuenta de los órganos del ejecutivo. Explica que estas se exponen ante la Asamblea Nacional, algunas de ellas hasta televisadas, pero que posteriormente no hay acceso al documento presentado por el funcionario. “Vas a la Asamblea y te dicen que no tienen el material impreso, no se divulga a través de los sitios web, por eso no sabemos cómo se está llevando el gasto público, si se están siguiendo todos los pasos establecidos en la ley, no va acompañado de un balance donde se visibilice cuántos fueron los fondos aprobados y los que utilizaron realmente”, detalla, concluyendo que el efecto es una mayor desinformación tanto para el ciudadano como para el propio Estado. A esto le suma la sentencia de marras del TSJ, la existencia de un Código Penal que castiga el “vilipendio” contra funcionarios públicos -atribuibles a su juicio a todo aquel que investigue algún caso de malversación de fondos-, así la creación de instituciones y la sanción de leyes que cercan progresivamente el derecho al acceso a la información. El Cesspa (Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria), y las leyes del sistema bancario y eléctrico son ejemplo de ello.
“Transparentar” la gestión
Torrealba cree que el país requiere de un estado que articule políticas coherentes que garanticen no solo el derecho al acceso a la información pública, sino también la transparencia en la administración de los recursos. Propone la revisión de instituciones y leyes cuyo funcionamiento restringe este derecho, pero muy especialmente, considera necesaria la independencia de poderes públicos y su desvinculación con partidos políticos. De Freitas propone además la implementación de otros mecanismos de contraloría como la “declaración de intereses”, que no es más que la complacencia de un funcionario para exponer cuál es su radio de acción: sus intereses económicos, socios comerciales, vínculos, acciones en empresas, entre un largo etcétera. “Esa es la mejor forma de identificar a los testaferros”. También añade a su propuesta la conformación de un “gobierno abierto” a la información, tecnologizado y de amplia difusión de sus balances y cuentas. Esto sin contar lo que ha sido bandera tanto para Freitas como para Torrealba y organizaciones no gubernamentales: una Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
“Como estudiantes vamos a seguir luchando en la calle para lograr un mejor país” afirmó Jorge Osuna, estudiante de la UCAB Guayana y miembro del Movimiento Estudiantil de la ciudad, al asegurar que “después de cinco meses de protesta, ahora hay muchas más razones para seguir en la calle”. La motivación principal de las declaraciones estudiantiles de este jueves es “la violación al debido proceso de nuestra compañera Ligia Delfín, quien ha sido objeto de persecución” luego de su detención el pasado 24 de marzo, procedimiento en el que fue liberada bajo régimen de presentación cada 20 días, por ocho meses. Oswaldo Rodríguez, líder estudiantil del Movimiento, recordó el “intento de secuestro por parte de civiles, no sabemos quiénes eran” el pasado 29 de mayo del que fue objeto Delfín, razón que la llevó “a estar en la clandestinidad, no puede ni siquiera ir a clases porque hemos visto patrullas del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) estacionadas fuera de la UCAB” Guayana. Los voceros comunicaron que la estudiante no ha cumplido con el régimen de presentación “porque
no se siente segura”, y afirmaron que varios dirigentes estudiantiles también han sido objeto de intimidación por parte de cuerpos de seguridad del estado. Rodríguez enfatizó que la juez encargada del caso de Delfín, Jacqueline Saavedra, fue destituida “no sabemos por qué”, rechazando que será otro funcionario quien se encargue del caso, una vez que el juicio tenga fecha. “En este país la justicia se vistió del color de un partido político” repudió Osuna.
Próximas movilizaciones
“No hay soluciones a los problemas que originó la protesta” reiteró Osuna, remarcando la persistencia de escasez de alimentos, inflación, inseguridad, alto costo de la vida, falta de empleo, entre otros. Llamó al Gobierno “a que respete la libertad de expresión, que no seamos perseguidos por decir lo que pensamos (…) no tenemos miedo” de seguir manifestando. Indicó que las próximas movilizaciones del Movimiento Estudiantil serán continuar con las asambleas de ciudadanos que han venido realizando en sectores como Doña Bárbara en San Félix y Las Teodokildas, en Puerto Ordaz.
Invitaron a un rosario hoy a las 7:00 de la noche en la Plaza Monumento CVG, en favor de la liberación de los tres detenidos en la protesta de Alta Vista el mes pasado
“Juntos por Caroní” busca rescatar el desarrollo urbano de la ciudad La Organización no Gubernamental (ONG) “Juntos por Caroní” acaba de nacer. El aniversario de Ciudad Guayana, este 2 de julio, les motivó a conformarse como organización sin fines de lucro, que plantea trabajar en pro de la “construcción de la ciudad”. Alrededor de 25 profesionales de todas las áreas forman parte de “Juntos por Caroní”, quienes buscan “desempolvar” proyectos para el desarrollo de Puerto Ordaz y San Félix, como el Programa de Desarrollo Urbano Local (PDUL), diseñado por la municipalidad en 2005, y que está “engavetado”. “Queremos involucrar a todos los sectores, al sector público, privado, a la comunidad en general, a todo el que tenga propuestas y proyectos” comentó Amparo Arias, presidenta de la ONG. Vicky Abelli, una de sus miembros, añadió que otro de los motores de la organización será “reforzar la educación, hacer campañas de reciclaje, de conciencia ciudadana, de que se cumplan las leyes”. Por otra parte, Moisés Pacheco, representante de “Juntos por Ca-
FOTO JOSÉ LEAL
La ONG se fundó este 2 de julio, fecha del aniversario de la ciudad, motivados por “el abandono y la desidia en que ha caído” la urbe
roní” y dirigente comunitario del sector 25 de Marzo, de San Félix, comunicó que la ONG “capacitará a los dirigentes comunitarios” de varios sectores de la ciudad, “en función de que hagan mejor sus reclamos y les puedan hacer seguimiento”, pues en su experiencia, los voceros comunales carecen de la preparación adecuada para ejercer las funciones que les otorga el llamado “poder popular” que da el Estado.
Defensoría presenta proyectos de cierre n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
La Defensoría del Pueblo realizó el cierre de proyecto de fin de año en el auditorio del Ecomuseo del Caroní en Puerto Ordaz. Yanelis Ramírez, defensora adjunta del estado Bolívar, explicó que durante todo el año la institución participa en actividades en varias escuelas, con el fin de promover la defensa de los Derechos Humanos y la convivencia pacífica en sus comunidades. Este año el cierre de proyectos estuvo enfocado en la preparación de las defensoras y defensores escolares, quienes tienen el deber de
formar a los niños en derechos humanos para que conozcan sus derechos y minimizar las agresiones y violencia dentro y fuera del plantel. Otro enfoque del cierre de proyectos fue sobre los púberes y adolescentes en una sexualidad saludable, responsable y placentera. La idea es que los niños conozcan cómo prevenir el embarazo precoz al llegar a la adolescencia, que sepan sobre la planificación familiar, además identificar el acoso sexual por parte de otros compañeros, así como de familiares. Ramírez indicó que este año los alumnos de la escuela de Ferrominera Orinoco, ubicada en Palúa, participaron en el cierre de proyectos.
Nacional
A4 Correo del Caroní
Nuevos accionistas del diario El Universal se anuncian el sábado Este jueves convocaron a los periodistas a una asamblea para confirmarles la venta del rotativo. En junio de 2013 la revista colombiana Semana informaba que se había suscrito una firma entre un fondo español y los accionistas del diario El Universal para su venta por 39 millones de euros. Este, jueves, un año después se confirma. El periódico más antiguo de Venezuela tiene nuevo dueño. Se espera que el sábado se informe oficialmente de quiénes son los accionistas y la nueva directiva. El periodista Nelson Bocaranda, quien tuvo las exclusivas sobre la salud del presidente Chávez, informó que en el anuncio formal del sábado señalarán que el nuevo presidente de la empresa propietaria del centenario periódico será el ingeniero Jesús Alfonso Rafael Abreu Anselmi, hermano de José Antonio Abreu, cabeza del Sistema Nacional de Orquesta. El equipo de Politikom ha indagado con distintas fuentes, incluso una que fue contactada para la dirección de El Universal, que han indicado que los nuevos compradores son “amigos” del gobierno venezolano. Aseguran que debido a la experiencia vivida en las adquisiciones del grupo de medios Últimas Noticias y la televisora Globovisión, los nuevos dueños de El Universal quieren evitar que la audiencia natural de este diario se desplace.
Concentración mediática
Este jueves en la mañana los periodistas y jefes de sección fueron convocados a una reunión, en la que se les confirmó -sin mayores detalles- la transacción. El portal web runrun.es describió el ambiente en el rotativo como “de mucha tensión, angustia y desolación dentro de la redacción. Los periodistas esperan ansiosos una reunión en la que puedan bajarles la incertidumbre. Los nombres de los compradores, su intención, el posible cambio de línea editorial. Todo parece un
pez siguió en su oficina del PH hasta el 24 de octubre, en un proceso de transición. Llegó “la era Vargas” o “la era BOD”, que cobró la cabeza de Omar Lugo, en la dirección de El Mundo Economía y Negocios, y colocó a la diputada Dessiré Santos Amaral como Consejera Editorial. Después vendría la era “David De Lima” y llegaron las renuncias de Nathalie Alvaray, vicepresidenta de medios, y al sol de hoy una treintena más. La presidencia de Héctor Dávila ratificó el giro hacia el gobierno y se almorzó otra cabeza: la del director de Líder, Jovan Pulgarín. El único director de marca informativa que se sobrevive en el nuevo “GUN” es Eleazar Díaz Rangel, en Últimas Noticias.
El diario El Universal con 105 años de existencia reconocido como uno de los periódicos más antiguos y de mejor calidad del continente pasará a nuevas manos tras haber estado bajo la propiedad de la familia Mata desde su fundación por el poeta Andrés Mata y luego por su hijo y nieto hasta nuestros días.
Deja Vu de lo que ocurrió en la Cadena Capriles y más atrás con Globovisión”. El canal se vendió justo antes de las elecciones de abril de 2014, al mismo grupo dueño de La Vitalicia. Gustavo Perdomo, Juan Domingo Cordero y Raúl Gorrín fueron los nombres conocidos desde el principio. Los cambios vinieron después y hoy en día la pantalla no solo muestra cosas muy distintas y “suavizadas”, con personajes que no volvieron a aparecer; tampoco están sus anclas y reporteros de siempre. La Cadena Capriles informó de su venta el 31 de mayo de 2013, aunque Miguel Ángel Capriles Ló-
Así como ocurría en días pasados dentro de El Universal, los trabajadores de la Cadena Capriles no sabían a ciencia cierta lo que acontecía. Todo lo contrario, se negaba. La “inviolable cláusula de confidencialidad” es lo que alegan los vendedores en este caso, y ciertamente ni siquiera el personal de confianza se entera de las negociaciones previas, que ocurren en meses. No obstante, los rumores eran cada vez más fuertes y la respuesta de los que se supone que sabían era la negación. Literalmente. Este jueves negro marca historia en el diario El Universal, con 105 años de existencia y reconocido como uno de los periódicos más antiguos y de mejor calidad del continente. Es uno de los periódicos estándar venezolanos que ha sufrido la crisis de papel, con dieta de cuerpos incluida. Era propiedad de la familia Mata, desde su fundación por el poeta Andrés Mata y luego por su hijo y nieto hasta nuestros días. (runrun.es/politikomreal.com)
FOTO MINCI/ARCHIVO
La disponibilidad de las divisas es inmediata, aseguró el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol.
En la reunión con representantes de las aerolíneas abordaron la posibilidad de abrir vuelos adicionales durante las vacaciones
zuela”, indicó en declaraciones transmitidas por Globovisión. Explicó que la disponibilidad de las divisas es inmediata y si-
Ramírez reitera rumbo hacia un “sistema cambiario convergente” El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró que “la economía tiene abundantes divisas”. El Vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, señaló que están “trabajando para migrar a un sistema cambiario convergente”. El funcionario indicó en el marco del Congreso Integral de Hidrocarburos que se continúan con los trabajos sobre el nuevo sistema y apuntó que “la economía tiene abundante divisas”. El también presidente de Pdvsa dijo que ya las empresas petroleras venden sus divisas para las in-
Tamoa Calzadilla, experiodista de Últimas Noticias, @ TamoaC: “Un Deja Vu espantoso esto de El Universal”
ElObservadorBinario, @ ObservadBinario: “En El Universal todo su personal teme una reedición de lo sucedido en la Cadena Capriles y en Globovisión... siguen ahogando la LIBERTAD...”.
Blanca Vera Azaf, periodista de la fuente Economía en El Nacional, @ bevavera: “A mis amigos y colegas de @ ElUniversal todo mi apoyo y solidaridad”.
Pedro Pablo Peñaloza, periodista de la fuente Política, en El Universal, @pppenaloza: “Dicho de moda entre los periodistas venezolanos: Nadie sabe para quién trabaja...”.
RECORDATORIO A ocho meses de tu partida
Jueves negro
Ejecutivo aprobó $ 186 millones para aerolíneas nacionales El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, informó este jueves la aprobación por parte del Ejecutivo Nacional de la liquidación de 186 millones 931 mil dólares a aerolíneas nacionales, correspondientes a montos solicitados en 2012 y 2013. Graterol anunció la decisión al concluir un encuentro con representantes de las 14 empresas de transporte aéreo nacionales que operan en el país, donde abordaron esta decisión que, señaló, fue tomada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “Esta es una buena noticia, que desmonta algunas matrices que han tratado de generarse de manera negativa contra la realidad económica del país y la operación de las aerolíneas en Vene-
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
versiones a la tasa del Sicad II, que actualmente es cercana a los 50 bolívares y agregó en el encuentro que la petrolera ya ha captado 12 millardos de dólares en financiamientos. Ramírez añadió que los proyectos de la Faja se pueden desarrollar con un precio de 40 dólares el barril, a diferencia de los proyectos de gas de esquisto y por lo tanto, expresó que “ante un precio de 100 dólares el barril a todos les conviene desarrollar los proyectos”. (El Universal)
guen ahora los aspectos técnicos a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), para precisar la liquidación. “Explicamos todo esto de manera transparente y directa. Tenemos la responsabilidad con el pueblo, que no merece ser engañado y especulado en un área sensible como el transporte aéreo”, agregó. Sostuvo que abordaron la posibilidad de abrir vuelos adicionales durante la temporada vacacional. “El sector nacional de aerolíneas está en disposición de continuar el buen servicio e incrementar la frecuencia de vuelos en el período vacacional”. (Con información de AVN)
NOTA DE DUELO Ha fallecido en paz con Dios: MARIA DE JESÚS LUZARDO Madre de nuestra hermana y amiga Eudorina de Medina, pastora de la Iglesia Apostólica de Puerto Ordaz, a quien hacemos llegar a ella y sus familiares nuestro sentido pésame de condolencia con las consoladoras palabras de San Pablo: “no os entristezcáis como los que no tienen esperanza, porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él” (1ra. Tes. 4:13-14) Las honras fúnebres se están realizando en la Funeraria Memorial de Puerto La Cruz. Angel Pastor Morandi
VICENTE BARBETTA GARCIA “La jovial e inolvidable dulzura que permanecía en ti, perdurará a través del tiempo. Tu valentía y perseverancia inquebrantable está plasmada en cada uno de los corazones de todos los que te amamos, dejándonos como herencia tu ejemplo a seguir”. Invitamos a familiares y amigos a una misa a celebrarse hoy viernes en la Iglesia Virgen del Valle, a las 5:30 pm. “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no es por mí” Juan 14:16
“LA GRAN FERIA DE VILLA COLOMBIA, C.A.” José Ángel Urbaneja y Familia “HOY SE CUMPLEN DIEZ MESES DE TU PARTIDA” “Durante su paso por este mundo demostró ser una persona a la que solo le interesaba ser feliz con las personas que le rodeaban, nos enseñó que las cosas más simples de la vida son las que nos hacen más felices y que debemos luchar hasta el último día de nuestras vidas para lograr lo que deseamos. Tenemos que entender que la vida es un proceso con un inicio y un fin y que una estación de esta ruta es estar en el cielo con Dios”. “Te extrañamos”
“CRISTOBAL RIVAS” “MI COMPA” 04 de Julio 2014
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 17 de Junio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de INQUISICION DE PATERNIDAD, presentada por el (la) ciudadano (a), SHIRLEY USECHE, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.725.539, asistida en este acto por el ciudadano JOSEPH FRANCHESQUETTI abogado en ejercicio e inscrita en el IPSA bajo el Nº 29.216, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, una vez conste en autos la notificación de la parte demandada, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia. DIOS Y FEDERACION (FDO.) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/jg* Nº de Asunto: JMS1-20086-2013
SEGUNDA VIDA PARA LOS NEUMÁTICOS Los neumáticos ya usados contaminan el Medio Ambiente por su almacenamiento. En la actualidad se le ha dado una segunda vida usándolos como material de construcción. Estudios realizados han desarrollado un nuevo betún en base de polvo de neumático para la fabricación de asfalto, que supera las expectativas y permite la eliminación de más de 10.000 toneladas de producto almacenado, creando y facilitando carreteras más fuertes y de menos costo, contribuyendo con la conservación del Medio Ambiente. Estudiante de Ingeniería Civil UGMA Gala Santiago C.I. 21.291.900
Correo del Mundial
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Colombia sale sin complejos ante Brasil
Viernes 4 de julio
Los “cafeteros” quieren ser haciendo historia en el Mundial. Fortaleza.- Colombia buscará este viernes hacer historia, en Fortaleza, en su quinta participación en un Mundial de fútbol. De la mano de su emergente estrella James Rodríguez, el equipo “cafetero” tratará de meterse en las semifinales de Brasil 2014 y al mismo tiempo destruir el sueño de los anfitriones de alzarse con el “hexacampeonato”. Para Colombia, es el partido más importante de su historia, ya que la selección jamás había llegado a los cuartos en un Mundial, a lo que se suma la sensación de que esta vez, a diferencia de otros tiempos, el nivel de ambos equipos es similar. “A medida que va pasando el campeonato y que hemos ido logrando conseguir los resultados, hemos mejorado nuestro nivel. Esta selección creció mucho en la parte deportiva y mental. Se ha fortalecido día a día y es muy consciente de lo que se está jugando en este partido, que obviamente es muy difícil porque es contra la selección que, para muchos, es la favorita”, resumió el defensa Carlos Valdés. Para Brasil, en cambio, el choque supone una nueva oportunidad para que el seleccionador Luiz Felipe Scolari logre convencer a su afición, después de actuaciones apagadas que culminaron en la dramática batalla de octavos con Chile para arrancar en penales el pase a cuartos. El juego mediocre presentado por los pentacampeones en lo que va del Mundial y la crisis de llanto que afectó a varios jugadores brasileños durante el partido con Chile, son argumentos adicionales para alimentar las esperanzas de los colombianos, pese a que el último triunfo del equipo cafetero sobre Brasil ocurrió en el lejano año de 1991.
11:30 am - Río de Janeiro FOTO AFP
Santos no se perderá ese choque
Carlos Sánchez (centro) Juan Cuadrado (derecha) son fundamentales en el medio sector colombiano
Ya no hay tiempo para equivocaciones. Colombia y Brasil se enfrentan esta tarde, a partir de las 3:30, por un cupo a la ronda semifinal del Mundial Brasil 2014. Los neogranadinos llegan inspirados, pero cautelosos, mientras que los locales quieren despejar las dudas, tras lo mostrado en su último partido ante Van inspirados Los pupilos de Scolari aseguran Chile. que han superado la crisis de nervios del choque con Chile y que los tropiezos y las críticas tuvieron el efecto de fortalecer al equi-
BRASIL
COLOMBIA Goles desde el inicio del Mundial marcados 11
James Rodríguez 22 años 5 goles Mejor goleador al 3/07
8
3
2
encajados Tiros 22 libres
13
al arco
33 48 Neymar 22 años 4 goles
Pases
1.224 completos 1.551
476 incompletos 551
65
68
Faltas
Entrenador José Pékerman
8 Tarjetas amarillas 3
Entrenador Luis Felipe Scolari
Minutero de goles 30
15
25 confrontations 15 victorias
(ARG)
60
45
75
105
90
120
Palmarés en la Copa del Mundo
8 empates
1958, 1962, 1970, 1994, 2002
2 victorias
Octavos de final 1990
Sus recorridos Fase de grupo
Fase de grupo
3
3
1
Brasil Croacia
Octavos de final
0 0
Brasil México
1
1
4
Camerún Brasil
Octavos de final
2
1
1
2
Colombia Costa Marfil
0
1
Colombia Uruguay
Brasil Chile
0
Colombia Grecia
Japón
(3 -2 en la serie de penales)
4
Colombia
Fuentes: FIFA, FFF
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asistirá con su familia al partido de cuartos de final en el que la selección de su país se enfrentará a Brasil, informaron fuentes oficiales. La embajadora de Colombia, Patricia Cárdenas, dijo en diálogo con la emisora Caracol Radio que el mandatario “estará acompañado de su esposa, María Clemencia Rodríguez, y sus hijos Martín, Esteban y María Antonia”. Asimismo, Cárdenas señaló que “la comitiva oficial del gobierno será bastante reducida, debido a lo complicado que está adquirir las entradas al juego”.
po. “Hemos enfrentado a la mejor selección que ha tenido Chile y ganamos. Cada uno de nosotros superó su dolor y su cansancio y todos corrieron hasta el final. La victoria aumentó nuestra confianza”, aseveró el máximo astro de Brasil, el delantero Neymar, la estrella solitaria del desordenado equipo brasileño, quien librará un duelo personal con el artillero colombiano James Rodríguez. Pese a la confianza, el jugador del Barcelona reconoció que las sorpresas que ocurrieron en lo que va del Mundial de Brasil dejan en claro que ya “no hay equipos débiles” ni tampoco favoritos, y pronosticó que el choque con Colombia tendrá tintes de “guerra”, así como ocurrió el sábado con Chile. “Chile y Colombia son parecidos, por su calidad en el manejo de la pelota y por la rapidez de sus jugadores de ataque. Es otra guerra a la que entraremos concentrados, para que nos vaya mucho mejor”, expresó Neymar, quien aseguró que está totalmente recuperado de los golpes en el muslo izquierdo y en la rodilla derecha que sufrió en el choque de octavos. (DPA)
La historia favorece a los germanos que en Mundiales se impusieron dos veces en semifinales. El duelo más recuente entre alemanes y franceses data de hace un año y cinco meses, cuando los teutones se impusieron 2x1 en el Stade de France, en París. El equipo galo, tras pasar muchas dificultades para clasificar a Brasil 2014, ha mostrado un buen rendimiento.
Karim Benzemá (izquierda) y Thomas Müller son dos de las principales armas de franceses y alemanes
Francia - Alemania 4 de junio - 11:30 pm Río de Janeiro Entrenador Didier Deschamps
Lloris
Entrenador Joachim Löw
3
20
Evra
Boateng
5 1
Cuartos de final
14
10
8
7
Matuidi
Benzema
Özil
Schweinsteiger
Sakho
4 Varane
2
6 Cabaye
9
13
Müller Giroud (Griezmann)
16 Lahm
19
8
19
18
Pogba
Valbuena
Götze
Kroos
Neuer
Hummels
15
Árbitro: Nestor Pitana (ARG)
revancha, pero fue un gran momento, emotivo, triste. Es por eso que el fútbol tiene algo de mágico. Siempre viene otra oportunidad y posibles cambios de la situación", dijo el seleccionador francés, Didier Deschamps.
Un año después
5
1
Durm
Debuchy Capitán
17
Mertesacker
El histórico duelo llega un año
y cinco meses después de que Alemania se impusiera 2x1 en un amistoso disputado en el Stade de France de París, en febrero de 2013. "En esa época estábamos en plena reconstrucción como equipo, pero hemos progresado”, afirmó el defensa galo Mamadou Sakho. “Era un amistoso y ahora es una competición oficial”, agregó Sa-
VS
Francia
Alemania
3:30 pm - Fortaleza
VS
Brasil
Colombia
Viernes 5 de julio 11:30 am - Brasilia
VS
Argentina
Francia-Alemania, un clásico europeo en Maracaná Rio de Janeiro.- Francia y Alemania disputarán hoy, a partir de las 11:30 am (hora de Venezuela) uno de los grandes clásicos europeos, en un escenario legendario sudamericano, el Maracaná de Rio de Janeiro, en cuartos de final de Brasil-2014. Los germanos son favoritos por historia, pero los galos han mostrado un gran potencial en el Mundial. Francia, que tuvo dificultades para clasificarse a Brasil-2014, ganando a Ucrania en la repesca, después de haber quedado segunda de su grupo tras España, ha tomado una nueva dimensión en la fase final, dando una buena imagen. Tras quedar primera de su grupo, derrotando a Honduras (3-0), Suiza (5-2) y empatando con Ecuador (0-0), solventó sin problemas su duelo de octavos contra Nigeria (2-0). Alemania, por su parte, comenzó en tromba, goleando al temible Portugal de Cristiano Ronaldo (40), empatando después con Ghana (2-2) y derrotando a Estados Unidos (1-0), para luego encontrar problemas contra Argelia en octavos (2-1) y tuvo que recurrir a la prolongación. El vencedor de este duelo, saldrá potenciado como la principal baza europea para hacerse con el título, para después enfrentarse en semifinales, en Belo Horizonte, al vencedor del duelo sudamericano entre Brasil y Colombia. Para Francia es una revancha de las dos semifinales perdidas por los Bleus ante Alemania en los Mundiales de España-1982 y México-1986. "Fue hace tiempo. Son momentos crueles ya que se habla de ellos todavía hoy. No vamos a hablar de
Así se jugarán los cuartos
kho. El jugador reconoció que la historia parece estar del lado de los alemanes. “Cuando se mira al pasado, Alemania ha logrado grandes cosas en Copa del Mundo, guarda bien el balón, y tiene un juego bonito para ver". "El partido ha sido siempre un clásico, un partido de suspense. Francia, tras el Mundial de 2010 y la Eurocopa-2012, se ha desarrollado magníficamente a las órdenes de Didier Deschamps", afirmó el seleccionador alemán, Joachim Löw. "Francia es fuerte en el combate. El centro del campo y la defensa son bien organizados y combativos. Delante, con Karim Benzema y Olivier Giroud, tiene buenos jugadores. Siempre ha tenido un nivel extremadamente elevado en este tipo de torneo", añadió. Será la cuarta oportunidad en que ambas selecciones se medirán en fases finales de mundiales, con el saldo del ya mencionado par de triunfos teutones en semifinales. Esos dos duelos se recuerdan con especial amargura en el lado francés, ya que supusieron la eliminación del equipo en la Copa del Mundo cuando tenían una de sus mejores generaciones, primero en España y luego en México, en ambos casos en semifinales. En total, desde que se midieron por primera vez en 1931 en París con victoria 1x0 para los franceses, ambos conjuntos se han enfrentado en 25 ocasiones con un balance ligeramente favorable para “les bleus”. Francia suma 11 victorias, Alemania ocho y seis duelos se saldaron con empate, aunque uno de ellos finalmente favoreció a los germanos en los penales. (AFP)
Bélgica
3:30 pm - Salvador
VS
Holanda
Costa Rica
Elefante pronostica triunfo de Colombia
El paquidermo también acertó el triunfo ante Uruguay
Bogotá.– Uno de los elefantes africanos de un zoológico de Colombia, que en los anteriores juegos vaticinó las victorias de la selección nacional, pronosticó hoy el triunfo de los “cafeteros” ante Brasil mañana por los cuartos de final del Mundial de fútbol. Los visitantes del zoológico de Matecaña de Pereira, capital del departamento de Risaralda (centro-oeste), presenciaron el momento en el que “Zimbawue”, el menor de los cuatro mamíferos africanos que habitan allí, eligió la torta que tenía los colores de la bandera de Colombia. El director del zoológico, Jesús González, fue el encargado de acercar los postres, cada uno con los colores de cada país, hechos de salvado de trigo, maní, zanahoria y cereales, a “Zimbawue”, que sin dudarlo se quedó con el “tricolor” una vez más. Al menos un centenar de personas aplaudieron al animal y se mostraron felices por la predicción debido a que los elefantes adivinaron la victoria de los dirigidos por el argentino José Pekerman en los juegos ante Grecia, Costa de Marfil, Japón y Uruguay. (DPA)
Falcao será "baja" en Brasil París.- Colombia no podrá contar con el apoyo del lesionado delantero Radamel Falcao desde las tribunas al enfrentarse hoy a Brasil en cuartos de final del Mundial de fútbol, según anunció hoy su club, el Mónaco. “No viajará a Brasil. Es hora de que comience a preparar la nueva temporada con el Mónaco”, dijo el vicepresidente del club de la Liga francesa, Vadim Vassilyev, citado en medios galos. El Mónaco retomó los entrenamientos el lunes. Falcao viajó a Brasil para ver los partidos de su selección en la cancha. Colombia juega mañana en Fortaleza sus primeros cuartos de final de un Mundial. (DPA)
Deportes
A6 Correo del Caroní
Scolari se quejó de la prensa Un ambiente de guerra se instaló en las relaciones del seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, con la prensa de su país, en la rueda de prensa previa al decisivo choque ante Colombia. Scolari se quejó de las “maldades” escritas por periodistas sobre la crisis de llanto que afectó a jugadores durante el dramático partido de octavos con Chile, y defendió la reunión informal que sostuvo con seis analistas en el búnker de Brasil, en Teresópolis, que ha generado un coro de quejas y críticas por parte de los que no fueron invitados. “No puedo charlar con todos. Hay algunos que son más amigos míos, me gusta charlar con ellos y lo seguiré haciendo. Los que no fueron invitados habrá sido quizás porque no me gustan tanto, o porque yo no quería hablar con ellos en este momento. Celos de hombre, ¡por amor de Dios! Si les gusta, ok, si no, que se vayan al infierno”, disparó. Scolari también se manifestó indignado por “tonterías” y “maldades” que leyó en la prensa brasileña sobre la inestabilidad emocional de su equipo.
Thiago Silva dio sus razones El capitán de la selección brasileña, Thiago Silva, respondió a las críticas sobre sus lágrimas en el dramático duelo de octavos con Chile y aseguró que ignora a los que cuestionan su liderazgo en el equipo que busca conquistar el “hexacampeonato”. Silva admitió que es “un tipo emotivo”, pero aseguró que este rasgo de su personalidad “en ningún momento” perjudica su desempeño futbolístico. “Hay gente que dice que esto puede perjudicarme, pero es tontería. Yo ya superé una tuberculosis, corrí riesgo de muerte, y hoy puedo decir que soy un campeón”, expresó el defensa del Paris Saint-Germain, al aludir a la grave enfermedad que lo mantuvo hospitalizado por cuatro meses en 2005. “Este tipo de comentarios (negativos) a mí no me agrega nada, no me ayuda nada. Tuve un estallido emocional porque tengo un compromiso con lo que amo hacer, y sabía que si perdiéramos (ante Chile) nos iríamos a casa. Es natural que pase esto”, aseveró. “Cuando la gente dice cosas así, lo que hago es mirar qué piensa mi comandante (Scolari) y en ningún momento criticó mi actitud.
Investigan a miembro de la FIFA Un integrante de la FIFA está bajo sospecha de integrar una red internacional de venta ilegal de entradas del Mundial de Brasil 2014, dijo este jueves el comisario de la Policía Civil de Río de Janeiro, Fabio Barucke, responsable de las investigaciones. “Tenemos información sobre un integrante de la FIFA que participaría de la trama y está hospedado en Río para la Copa. Intentamos confirmarla para llamarlo a declarar”, afirmó Barucke. Según el portal del diario “Folha de Sao Paulo”, también está bajo sospecha de pertenecer a la red un empleado de la empresa Match Services, encargada de la venta de los boletos para el Mundial. Once personas fueron arrestadas el miércoles en el marco de la operación “Jules Rimet”, nombre dado al operativo en alusión al primer presidente del organismo rector. En declaraciones al diario “O Estado de Sao Paulo”, Barucke dijo que ese integrante de la FIFA está por encima del empresario argelino, Mohamadou Lamine Fofana, de 57 años, uno de los 11 detenidos el miércoles, quien está vinculado desde hace años al fútbol mediante la prestación de servicios.
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014 FOTO AFP
E
Belo Horizonte.-
l seleccionador argentino, Alejandro Sabella, probó este jueves algunos cambios en el plantel para el partido el sábado ante Bélgica, en Brasilia, por los cuartos de final del Mundial, con el posible ingreso de José Basanta por el suspendido defensor Marcos Rojo. Basanta realizó un trabajo diferenciado de defensa, mientras el resto del plantel hizo ejercicios físicos y fútbol tenis durante el entrenamiento a puertas cerradas de Argentina, el complejo Cidade do Galo, ubicado en las afueras de Belo Horizonte. El jugador del Monterrey de México y exintegrante del Estudiantes que dirigió Sabella, sería el elegido para ocupar el puesto que deja Rojo, una de las sorpresas de la selección argentina en Brasil 2014, que se perderá el partido por acumulación de tarjetas amarillas. Basanta ya lo reemplazó en los últimos minutos del triunfo ante Suiza en octavos y el técnico lo nombró como posible titular frente a Bélgica. También realizaron trabajos aparte el defensor Ezequiel Garay y el volante Lucas Biglia, quien entró ante Suiza en reemplazo de Fernando Gago.
Posibles cambios
El volante de Boca Juniors y el defensor Federico Fernández quedaron en la mira de las críticas por su bajo rendimiento, pero no está claro si el técnico decidirá reemplazarlos ante Bélgica. Sabella dio pocas pistas de si mantendrá su esquema ofensivo 4-3-3, con Ezequiel Lavezzi o Rodrigo Palacio en el lugar del lesionado Sergio Agüero junto a Lionel Messi y Gonzalo Higuaín, o si optará por un 4-4-2, en el que se podría sumar Biglia al mediocampo. Agüero volvió a jugar este jueves, pero esta vez con el grupo de sparrings, en una franca mejoría de su lesión muscular de grado uno en el bíceps femoral de la pierna izquierda, que abre una luz de esperanza de que pudiera jugar algunos minutos el sábado en Brasilia. Argentina no supera los cuar-
FOTO AFP
Sabella todavía no tiene definido quiénes serán los titulares para el duelo de cuartos de final
Argentina estudia cambios para medirse a Bélgica El técnico de la albiceleste probó variantes, previo al juego ante los belgas. Argentina no ha mostrado su potencial en los cuatro partidos que ha disputado en la Copa del Mundo y todas sus victorias han sido ajustadas, por lo que el técnico de la albiceleste, Alejandro Sabella, probó a varios jugadores en la práctica de este jueves.
tos de final de un Mundial desde Italia 1990, por lo cual el partido del sábado tiene un peso especial para todo el conjunto y su entrenador, que se fijaron como meta alcanzar al menos las semifinales en Brasil 2014.
Confía en lo que tiene
El seleccionador de Bélgica, Marc Wilmots, cree que su joven equipo puede dar la sorpresa y ganar el sábado. “Nuestra meta es quedarnos aquí. Tenemos el potencial para hacerlo y dar la sorpresa”, dijo Wilmots, quien aseguró que su equipo no tiene miedo de Messi. “Es un futbolista extraordinario, pero si me preguntan si prefiero un colectivo fuerte o un equipo marcado sobre
todo por un jugador como Messi o (el brasileño) Neymar, siempre me quedaría con el colectivo”, dijo el técnico. Wilmots destacó que, al igual que Argentina con Messi, también Bélgica cuenta con jugadores que pueden marcar la diferencia como Kevin de Bruyne o Eden Hazard. El único jugador en duda por molestias físicas para el sábado es Mousa Dembele, centrocampista del Tottenham, que tiene un problema en el cuádriceps. En cambio, el defensa Thomas Vermaelen (Arsenal) vuelve a estar bien tras perderse el encuentro de octavos ante Estados Unidos.
Sin plan especial
El central de Bélgica, Daniel van
Buyten, descartó una táctica especial para frenar al astro argentino Lionel Messi y destacó el “extraordinario” ataque de la selección albiceleste. “Messi es el mejor jugador del mundo. Es una gran motivación jugar ante él, pero no solo es él”, dijo veterano defensa, en Mogi das Cruzes, cerca de Sao Paulo, cuartel general de Bélgica. “Contra Suiza (en octavos), la diferencia la hizo (Ángel) Di María, y también está (Ezequiel) Lavezzi, (Gonzalo) Higuaín o (Rodrigo) Palacio. Es un ataque extraordinario”, afirmó el jugador más veterano del joven combinado belga. “Sólo se les puede parar con el colectivo. No tiene sentido hacer solo una táctica anti-Messi”, remató el zaguero del Bayern Múnich. (DPA)
Costa Rica confirmó a Keylor Navas para duelo ante Holanda El portero ha sido pieza clave con sus actuaciones en el desempeño de los ticos. FOTO AFP
Santos.- El arquero costarricense Keylor Navas podrá disputar el sábado el encuentro de cuartos de final del Mundial frente a Holanda en Salvador, aseguró hoy el médico de la selección centroamericana, Vladimir Badilla. “Navas sufre un trauma simple de hombro, pero hoy ya se integró a los entrenamientos del grupo y se descartó cualquier tipo de lesión grave que le impida jugar”, señaló Badilla. El arquero costarricense se había entrenado al margen del grupo desde el martes por un golpe en el hombro que, según confirmó el médico de la selección centroamericana, recibió durante el encuentro de octavos de final ante Grecia. Badilla, que no quiso revelar de qué hombro se trata para evitar dar pistas a los atacantes holandeses, informó de que el golpe le causó un edema, que ha sido reabsorbido con tratamiento antiinflamatorio. Navas, estrella del partido ante Grecia por su brillante actuación y por atajar un penal en la tanda para lograr la histórica clasificación a cuartos, fue sometido a pruebas
Navas ha sido una de las principales razones por las que los centroamericanos llegaron a cuartos
físicas que, según dijo el médico, descartaron riesgo de lesión grave y confirmaron que el arquero del Levante español está en condiciones de colocarse bajo los palos frente a los holandeses. “Lo dosificamos, lo reforzamos y lo manejamos para que tenga un desempeño normal. La lesión no lo limita”, explicó Badilla. El doctor de la selección costarricense descartó, en cambio, al zaguero Roy Miller, que sufre un tirón en el aductor y no se ha recuperado a
tiempo para enfrentarse a Holanda. “Tenemos la esperanza de que pueda estar con nosotros en días, si las cosas van como deseamos y seguimos adelante”, concluyó Badilla pensando en unas eventuales semifinales, en las que también cree el delantero Bryan Ruiz, una de las grandes estrellas del conjunto “tico”. “Vamos paso a paso, pensando en que el sábado es una final, en que hemos hecho un excelente Mundial, pero también en que no queremos quedarnos ahí y sí notamos que tenemos posibilidades”, señaló hoy Ruiz. Jugador del PSV Eindhoven holandés los últimos cinco meses, Ruiz es uno de los jugadores de los que el seleccionador, Jorge Luis Pinto, ha recabado detalles sobre los futbolistas dirigidos por Louis van Gaal. “El profesor Pinto me ha ido detrás y me ha preguntado. Yo los conozco a la perfección por haber jugado allí y he aportado cosas al análisis”, reveló Ruiz, que tiene contrato con el Fulham inglés, que lo cedió en enero al PSV. Pinto había hecho lo mismo con
el delantero Joel Campbell, que juega en Grecia, cuando los “ticos” enfrentaron a los helenos en los octavos de final del torneo. “Será lindo el partido y el haber jugado en Holanda lo hace quizá más especial”, señaló Ruiz, que dijo no haber hablado con sus conocidos holandeses. “Es una gran selección y jugar contra ellos, un sueño para cualquier jugador costarricense”, añadió el autor de los tantos ante Italia y Grecia. “Ellos son favoritos, claro, porque son de los mejores de Europa”, abundó el mediocampista Yeltsin Tejeda. “Por lo que han venido mostrando desde el inicio, contra España, ya dejaron visto lo que querían hacer en el Mundial”, abundó Tejada, tras destacar “la habilidad, la rapidez y los lanzamientos” de los holandeses. Según Tejeda, la recuperación tras el duro encuentro de octavos ante Grecia, en el que hubo prórroga y penales, ha sido perfecta y el grupo “está poco a poco llegando al cien por ciento”. (DPA)
Técnico de Bélgica cree en el triunfo ante Argentina Marc Wilmots confía en el potencia de sus jugadores para salvar el escollo albiceleste. Mogi das Cruzes.- El seleccionador de fútbol de Bélgica, Marc Wilmots, cree que su joven equipo puede dar la sorpresa y ganar el sábado en cuartos de final del Mundial a la Argentina de Lionel Messi. “Nuestra meta es quedarnos aquí. Tenemos el potencial para hacerlo y dar la sorpresa”, dijo hoy Wilmots en una rueda de prensa en Mogi das Cruzes, cuartel general del equipo belga cerca de Sao Paulo. Wilmots aseguró que su equipo no tiene miedo de Messi. “Es un futbolista extraordinario, pero si me preguntan si prefiero un colectivo fuerte o un equipo marcado sobre todo por un jugador como Messi o (el brasileño) Neymar, siempre me quedaría con el colectivo”, dijo el técnico. “Tenemos un grupo para pararlo. Hay misiones específicas, esperen y
FOTO AFP
El ex jugador aseguró que los “diablos rojos” no le temen a Messi
verán”, aseguró el estratega. Wilmots destacó que al igual que Argentina con Messi, también Bélgica cuenta con jugadores que pueden marcar la diferencia como Kevin de Bruyne o Eden Hazard. “Si Messsi tiene un buen día... Cada año mete 40 goles. Si está
bien, nos pondrá en problemas. El problema de Argentina ha sido encontrar el equilibrio”, aseguró. El único jugador en duda por molestias físicas para el sábado es Mousa Dembele, centrocampista del Tottenham, que tiene un problema en el cuádriceps. En cambio, el defensa Thomas Vermaelen (Arsenal) vuelve a estar bien tras perderse el encuentro de octavos ante Estados Unidos. “Ante Argentina no tendremos presión”, dijo Wilmots. “Pero ahora tenemos un equipo con una nueva mentalidad. Si hemos alcanzado los cuartos, no queremos quedarnos ahí”, aseguró. “No estoy para celebrar nada, estoy aquí para ganar partidos. Ser el segundo mejor no me interesa”, dijo exigente. “Debemos cambiar esa mentalidad belga de celebrar
rápidamente cuando logramos algo. Podremos celebrar cuando tengamos ganemos el título o estemos en semifinales, pero no ahora. El grupo inmediatamente dijo (después de ganar a Estados Unidos): Argentina”. “Hubo 15 minutos de euforia, pero enseguida nos pusimos a pensar en el siguiente partido”, aseguró el ex jugador del Schalke 04 alemán, que sabe que Argentina tendrá más hinchas en Brasilia, pero que espera que la “torcida” se ponga del lado europeo. A Wilmots no le preocupa que su equipo no haya mostrado aún el fútbol elegante que se esperaba. “El fútbol champagne no existe”, afirmó el técnico, que ha llevado a Bélgica a un pleno de cuatro triunfos en Brasil y a regresar a unos cuartos de final 28 años después. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
Correo del Caroní A7
Todo listo para el “Guayana Endurace Series” Esta será la primera carrera del año y de larga duración.
E
ste jueves se realizó la última rueda de prensa previa al primer evento del año programado por el Guayana Automóvil Club, que se disputará este domingo en el Autódromo Internacional Simón Bolívar. Durante la rueda de prensa se contó con la presencia del presidente del Guayana Automóvil Club, Antonio Trezza, Héctor Guerrero, los comisionados Aslerio Machado y Luciano Martin, además estuvieron los pilotos Daniel LaRiva y José Guevara. El Guayana Endurace Series es la primera de una serie de carreras de autos de larga duración que se realizarán este año en la ciudad, los preparativos inician desde el sábado, con el chequeo de los autos participantes y las clasificaciones. Y el 6 de julio desde las 2:30 pm los amantes del deporte a motor disfrutaran de aproximadamente 25 carros en acción. Esta carrera tendrá la particularidad de que correrán 2 Pilotos por carro, con paradas obligatorias en pits para cargar combustible, es una carrera de resistencia, los pilotos pasarán por dificultades, pero esto le brindará emoción a la competencia, las trabas obligará a los equipos a implementar estrategias, también dependerán del clima dominical. El evento organizado por la Asociación Guayana Automóvil Club, aún tiene entradas a la venta, para los que deseen asistir, las entradas tienen un costo de General Bs.100, VIP Bs.200, niños menores de 10 años GRATIS. Están a la venta en Café Dónde en el CC Naraya y Arepera RicArepa. A tan sólo cinco minutos está el Autódromo Internacional Simón Bolívar, ubicado en la vía KM 70-Ula Ula-Guri, luego de pasar el Peaje saliendo de Ciudad Guayana, allí disfrutarán de nuevos vehículos, nuevos pilotos, mucha velocidad y adrenalina pura.
Foto - Prensa Guayana Automóvil Club
Grand-Am, en los Estados Unidos de Norteamérica, con motor 8 Cilindro y 680 Caballos de Fuerza, lo más cercano a un Fórmula 1. Hay que destacar que esta es la primera vez en Venezuela que se verá correr un vehículo Prototipo Daytona. La carrera está prevista arrancar a las 2:30 pm, más tardar 3:00 pm y culminará exactamente luego de cumplidas las dos horas, donde el líder dará una última vuelta y se conocerá los líderes de esta primera competencia. La premiación está prevista para las 5:30 pm. El público que aspira asistir al aérea VIP deberán estar entre la 1:00 pm y 1:30 pm en esa zona, una vez que empiece la carrera estará cerrada la entrada.
Apoyo Los miembros del Guayana Automóvil Club aspiran establecer esta carrera en el calendario nacional
Foto Cortesía Prototipos
Dos horas, con dos pilotos, estrategias en los pits serán parte del gran espectáculo que este domingo se vivirá en el autódromo de Ciudad Guayana, sin lugar a dudas el mejor del país.
Montado en el Prototipo Daytona Alex Popow aunque no competirá estará apoyando a la organización
rán las pruebas de clasificación en horas de la tarde y durante toda la mañana se hará la revisión de los autos participantes, hasta ahora se han inscrito 20 equipos, pero se esperan que la cifra aumente para el día de la competencia. El domingo desde bien temprano abrirán las puertas del Autó-
Programación
El sábado 5 de julio se realiza-
El Guayana Automóvil Club agradece a la Alcaldía Socialista de Caroní, a su alcalde José Ramón López por el apoyo brindado una vez más, al igual que la Gobernación del estado Bolívar y a todos los patrocinantes que creen en el rescate del automovilismo en Ciudad Guayana. Agradecer el apoyo de Meridiano TV y La Mega Puerto Ordaz, que harán la trasmisión exclusiva del evento, se contará con los equipos de locutores, técnicos y comentaristas, ratificando su compromiso con el Deporte. (Prensa Guayana Automóvil Club)
dromo al público, a partir de las 9:00 am, a la 1:00 pm se tiene previsto que el piloto internacional Alex Popow haga una exhibición con su vehículo Prototipo Daytona. Muy pendiente los asistentes, porque se estará rifando una vuelta en el vehículo que corre en el
Foto DANZ
El tren directivo del Deportivo Anzoátegui anunció de manera oficial sus nuevas contrataciones de cara a una temporada en la cual el cuadro aurirrojo estará disputando tres frentes importantes.
cerca a los muchachos que crecen en esta institución y para ello lo he traído, con esa convicción de todo lo que pueda aportar su jerarquía y su fútbol” Por otra parte el DT dijo: “Pequeño” no hace falta presentarlo y sabemos todo lo que nos puede dar y lo importante que será para complementar nuestra delantera, William (Díaz) es la solvencia a nivel defensivo, un jugador rápido que conoce muy bien nuestra filosofía de trabajo, por ultimo César (Urpín) es un volante ofensivo de muchísima movilidad
y dentro de sus características de juego es muy funcional y con llegada a gol”. Las renovaciones de los extranjeros Rolando Escobar y Edwin Aguilar también fueron anunciadas por parte de la gerencia y el cuerpo técnico, así como también lo que han sido los primeros días en casa de la pretemporada aurirroja que tendrá como segunda etapa Mérida y Barinas. “Hemos cumplido dos micro ciclos de trabajo, en donde primeramente se incluyó un chequeo médico tanto para las nuevos refuerzos como para el resto del plantel. Luego comenzamos a hacer nuestros primeros días de trabajo con nivelación” explicó. El DANZ tiene planificado hacer trabajo en la altura para preparar el duelo ante Universidad Católica de Ecuador por la primera fase de la Sudamericana. Espera tener al menos un mínimo de doce partidos de carácter amistoso y preparativo para la puesta a punto para las tres competiciones en las que va a participar. (Copa Sudamericana, Torneo Apertura, Copa Venezuela) (Prensa DANZ).
da a tener el tanque de oxigeno lleno durante el torneo por lo que es muy esencial, hay que cumplirlo de la mejor manera. Además con el balón te vas encontrando nuevamente luego de un tiempo de vacaciones, te distrae de la corredera y te vas familiarizando”, explicó. ¿Cómo evalúas el factor camerino? “Este grupo se caracteriza por la familia que es, los que llegaron recientemente han mostrado ser buenos jugadores y buenas personas, esperemos que nos compenetremos de esa manera y estar estables física, espiritual y emocionalmente”.
Respecto a los refuerzos que llegaron a aportar el Deportivo Lara, Urdaneta dijo. “Veo una plantilla joven en comparación con otros torneos, todos con ganas de obtener un puesto y demostrar, bienvenido sea, daremos el cien por ciento para conseguir grandes cosas”. “Este es un nuevo torneo, el cuerpo técnico se encargará de contrarrestar eso, los jugadores tenemos que mentalizarnos a ser fuertes acá en casa y sumar afuera para terminar en los primeros puestos que es a lo que estamos acostumbrados”, culminó. (Prensa CD Lara)
Las nuevas caras del acorazado oriental listas para una nueva zafra del balompié criollo
lento futbolístico para lo que es la convivencia y todo lo que pueden transmitir a otro grupo de jugadores jóvenes que vienen buscando su espacio dentro del plantel”. “Richard Badillo es un lateral que conozco, he venido trabajando con él desde sus inicios y dentro de las características que busco está no solo el hecho de tener laterales de corte defensivo sino también tener el aporte ofensivo” indicó. “Leopoldo (Jiménez) es un referente y quiero ponerlo bien de
“Estamos haciendo un buen grupo” El Deportivo Lara entrenó en las instalaciones del Metropolitano de Palavecino, formando la base aeróbica que les ayudará a enfrentar un semestre fuerte hasta diciembre, así como también trabajando en los conceptos que quiere que sean plasmado en el campo por parte del profesor Rafael Dudamel. A uno que se le preguntó acerca del balance que hace del inicio de la pretemporada fue al volante ofensivo Ángel Urdaneta, quien manifestó que esto apenas inicia pero que de a poco se va vislumbrando la meta a alcanzar en los días venideros.
Todo el CD Lara está enfocado a llevar a cabo un buen torneo
“Esto apenas está empezando, la semana pasada fue de pruebas físicas para ver cómo llegamos de vacaciones, esta semana empezamos con trabajos específicos dentro de la cancha, son cosas que poco a poco vamos a ir poniéndonos a tono para el inicio del torneo”, señaló. Consultado en lo referente a la importancia que tienen los trabajos de carga aeróbica que se están llevando a cabo actualmente, añadió. “Aquí hay que venir con las ganas full para poder asimilar el trabajo, es una parte que al jugador quizá poco le gusta, pero es lo que te ayu-
Los miembros de la Comisión Nacional de Fútbol Playa de la Federación Venezolana de Fútbol, junto con los delegados de los equipos inscritos, establecieron hoy, en la sede del organismo en Caracas, las bases de la próxima Liga Nacional de la categoría libre masculino que tiene pautada su inicio para el próximo 15 de agosto. Tomás Coppola, Roberto Caballo, José Luis Ardúo, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Portuguesa; y Carlos Pachaco, presidente de Aso-Carabobo, todos miembros de la citada comisión, junto con Tomás Álvarez, secretario ejecutivo de la FVF, esbozaron los lineamientos para la campaña Por parte de los clubes, asistieron los representantes de 13 elencos; que estarán representados en tres zonas: Central (para los clubes de Distrito Capital, Vargas, Miranda y Aragua); Occidental (Carabobo, Barinas, Portuguesa y Falcón), y Oriente (Monagas, Anzoátegui y Nueva Esparta). Se determinó que la Temporada 2014 se extenderá hasta diciembre, en ese mes se disputará la final con los tres campeones por zonas, más el mejor de los segundos clasificados. De igual forma se trabajó en el calendario de la cita deportiva playera y los delegados y miembros de la comisión discutieron y acordaron las Normas Reguladoras.
Una singular rifa se llevará a cabo el domingo entre las personas que hayan adquirido sus entradas para el Guayana Endurance Series y es que el ganador tendrá el derecho de montarse en el Prototipo Daytona y ser el copiloto por unas cuantas vueltas piloteadas nada menos que Alex Popow.
DANZ presentó sus nuevos refuerzos Puerto La Cruz .- Con gran parte de la plantilla del primer equipo los directivos de la casa aurirroja junto al director técnico Ruberth Morán y su asistente Manuel Sanhouse dieron la bienvenida a los nuevos fichajes que formarán parte de un grupo consolidado que sueña en grande por traer títulos en un cercano plazo. William Díaz, Richard Badillo, César Urpín, Leopoldo Jiménez y Alexander “Pequeño” Rondón posaron con la casaca aurirroja en una presentación que contó con la presencia del vicepresidente del club Guillermo Martínez y del directivo Hely Rodríguez, quienes conjuntamente con el director técnico Ruberth Morán conversaron con los medios acerca de las nuevas contrataciones, la pretemporada y todo lo referente a la actualidad del equipo. El director técnico Ruberth Morán hizo referencia a sus nuevas piezas y lo que puede ser el aporte de cada uno de ellos para la venidera campaña: “Para mi es una gran satisfacción tener a estos jugadores, pero principalmente hay un perfil personal que hemos tenido en cuenta más allá de su ta-
El fútbol playa venezolano prepara su temporada
Desde el 15 de Agosto estará comenzando en Nacional de Fut-Playa
Deportivo San Antonio perdió la categoría El Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol emitió su resolución en relación con las reiteradas incomparecencias del equipo Deportivo San Antonio de la categoría Sub 20, determinando su expulsión de la referida categoría y el descenso del equipo del mismo nombre de segunda división, todo con base en la reglamentación vigente. Carlos Terán, presidente; Luis Ignacio Sanglade y Domingo González Yánez, miembros; y Amarilis Belisario, secretaria ejecutiva suscribieron la siguiente decisión: “Vistos los recaudos cursantes al presente expediente relativo a los partidos entre los equipos: Fundación Puente Real vs Deportivo San Antonio, Lotería del Táchira vs Deportivo San Antonio y Fundación Puente Real vs Deportivo San Antonio, programados en el Calendario Oficial del Torneo Serie Inter-Regional Sub 20 de la Temporada 2013-2014, para los días 12 de octubre y 14 de diciembre de 2013 y 18 de enero de 2014, a las 3:30 pm en las instalaciones: Campo de Fútbol “Claudio Gabino” (2) y “Táriba 12 de Febrero” de la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, respectivamente, correspondiente del Torneo Serie InterRegional Sub 20 de la Temporada 2013-2014. (Prensa FVF)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Casas
mática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
30Septiembre
Empleos
PERSONAL CONTABLE, experiencia en libros de compra, venta, etc. Buen operador de micros, p/oficina contable con cartera de cliente; trabajo a mitad de tiempo de lunes a viernes, sueldo mínimo p/la mitad, más beneficios, Tramiguayana, trébol uno, piso dos, oficina uno, 9:00 am a 10:00 p/entrevista selectiva. 04Julio
Cursos
F umigaciones
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 08Julio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario
Créditos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (mate-
TENIS/WIMBLEDON
Bouchard vs. Kvitova en la final femenina
FOTO AFP
La canadiense jugará su primera final de un Grand Slam.
Londres. - La joven canadiense Eugenie Bouchard avanzó hoy a su primera final de Grand Slam al vencer a la rumana Simona Halep en una de las semifinales del torneo de tenis de Wimbledon. Bouchard, de 20 años y decimotercera del ranking, se impuso a Halep por 7-6 (7-5) y 6-2 y dio un nuevo golpe en la temporada que está marcando su despegue. Su rival en la final del sábado será la checa Petra Kvitova, que venció a su compatriota Lucie Safarova por 7-6 (8-6) y 6-1 en una cálida y soleada jornada en Londres. Bouchard nunca había pasado de tercera ronda en Wimbledon, pero ya había mostrado sus credenciales en 2014 al alcanzar las semifinales en el Abierto de Australia y Roland Garros. “Fue un final un poco loco”, admitió la canadiense. “Estoy muy entusiasmada. Es mi primera final de Grand Slam. No puedo esperar, voy a ir por ella”, dijo Bouchard sobre el duelo del sábado. (DPA)
y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Quintas TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000 BsF. Información: 0416-4438678, 04166876909, 06Julio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Última hora VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 0286-9512624. Sr. Héctor. 06Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 04143861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
carloscarreno1273@gmail.com
Luego de superar los inconvenientes iniciales que impidieron el traslado a España el martes, la selección venezolano de baloncesto partió el miércoles rumbo a Madrid donde se instaló este miércoles. A través de un comunicado de prensa, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) confirmó que la delegación criolla logró por fin viajar a suelo europeo al final de la tarde del miércoles. En Madrid el quinteto criollo desarrollará la segunda etapa de su preparación para el torneo suramericano que se disputará en la Isla de Margarita, del 24 al 28 de julio. Tal como lo hizo en su preparación para el premundial de Caracas del año pasado, la selección nacional que dirige el argentino Néstor “Che” García se asentará en la localidad de Torrejón de Ardoz, en las
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470
( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073. 03Julio
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 04266658392. Detectve1972@ hotmail.com confidencial. 02Agosto VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio
¿Quiéres ver tu anuncio aquí? Contáctanos (0286) 923.85.71
SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio
Víctor Martínez sonó el jonrón 21 y Cabrera anotó cuatro Elvis Andrus triplicó pero Texas no pudo hacer nada ante Baltimore. Tigres 8/ Rayas 1
Detroit. - Max Scherzer concedió dos hits en sorprendente labor de ocho innings y los Tigres de Detroit respaldaron a su estrella con tres cuadrangulares en el primer episodio para apalear el jueves 8-1 a los Rays de Tampa Bay. Ian Kinsler, el venezolano Víctor Martínez y Torii Hunter pegaron jonrón en una primera entrada de cinco anotaciones a favor de los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana. Detroit ha ganado 12 de sus últimos 14 juegos, mientras que Tampa Bay vio terminar su racha de cinco victorias seguidas. * Por los Tigres, Víctor Martínez de 3-2 con su jonrón 21 del año, una anotada y dos remolcadas (54), batea .327, Miguel Cabrera de 4-3 con dos dobles (32), cuatro carreras anotadas y batea .316, y Eugenio Suárez de 4-0 (.280)
Orioles 5/ Rangers 2
Baltimore. - Steve Pearce bateó cuatro imparables, una marca personal, y remolcó dos carreras, y Wei-Yin Chen cerró Texas de nuevo mientras los Orioles de Baltimore completaron el jueves una barrida de cuatro juegos sobre los Rangers con una victoria 5-2 * Por los Rangers, Elvis Andrus de 4-3 con tubey (19), batea .267, Rougned Odor de 4-0 (.263), y Robinson Chirinos de 1-0 (.253)
Cardenales 7/ Gigantes 2
San Francisco. - Jhonny Peralta conectó dos hits, entre ellos un jonrón de dos carreras, y su compatriota Carlos Martínez logró su segunda victoria como abridor, y los
Selección venezolana de básquet arribó ayer a suelo español Carlos A. Carreño Serrano
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
afueras de la capital de España. El Suramericano de Margarita será clasificatorio para un par de eventos que se celebrarán en 2015: el torneo preolímpico (a su vez clasificatorio para Rio 2016) y los Juegos Panamericanos Toronto. García encabeza el grupo que en las pasadas dos semanas estuvo concentrado en Nueva Esparta. “Comparando la misma cantidad de prácticas a las del año pasado ha sido sumamente positivo pues la base de lo que hicimos está en la mente de los jugadores, por lo que ha sido mucho más fácil la adaptación, ya que el equipo está haciendo cosas que a esta altura el año pasado no la hacía”, dijo el entrenador a través del comunicado de la FVB. “El equipo se conoce, sabe la forma de trabajar nuestra y ahora hemos agregado un par de cosas nuevas y como ya lo otro está instalado se hace mucho más fácil”, agregó.
FOTO AFP
El descanso que le dio el manager Brad Ausmus al venezolano Víctor Martínez parece haberle caído como anillo al dedo, ya que el bolivarense regresó a la alineación y conectó su jonrón 21 de la campaña y Detroit obtuno una nueva victoria.
vidad en 4,12.
Filis 5/ Marlins 4
Miami. - Ben Revere anotó la carrera de la ventaja cuando el segunda base colombiano Donovan Solano no logró controlar una roleta en la novena entrada por Miami, y los Filis de Filadelfia remontaron el jueves para vencer 5-4 a los Marlins y romper una racha de seis derrotas en fila. * Por los Filis, César Hernández de 4-1 con una anotada y una remolcada (3), batea .247
Yanquis 7/ Mellizos 4
Martinez regresó a la alineación y siguió con su productiva ofensiva como si nada hubiera pasado.
Cardenales de San Luis vencieron el jueves 7-2 a unos tambaleantes Gigantes de San Francisco. * Por los Gigantes, Gregor Blanco de 4-2 con tubey (5) y una anotada (.236), Héctor Sánchez de 1-0 (.206), y Pablo Sandoval de 4-0
(.261). Juan Carlos Gutiérrez lanzó una entrada de dos imparables, una carrera y subió su efectividad a 3,35. Yusmeiro Petit trabajó dos entradas de cuatro imparables, una carrera, caminó a uno y ponchó a cuatro, para dejar su efecti-
Minneapolis. - Carlos Beltrán dio a unos Yanquis en picada un respiro con un cuadrangular de tres carreras para llevar al abridor japonés Masahiro Tanaka a liderar las mayores con su 12do triunfo en un triunfo de Nueva York el jueves por 7-4 sobre los Mellizos. * Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 3-1 con producida (18), batea .274, y Oswaldo Arcia de 3-1 (.200)
Peralta empujó cuatro en triunfo de Arizona Pittsburgh. - David Peralta pegó tres hits, incluyendo un jonrón de dos carreras, y remolcó cuatro anotaciones mientras los Diamondbacks de Arizona evitaban ser barridos en la serie en Pittsburgh con una victoria por 10-2 sobre los Piratas. Arizona anotó tres carreras en la sexta entrada y siete en la novena. Parecían listos para lograr su primera barrida de la campaña cuando el abridor Vance Worley retiró en orden a los primeros 12 bateadores que enfrentó y no permitió un solo imparable hasta el sexto inning. El venezolano Ender Inciarte rompió el sin hit de Worley con un sencillo productor de carrera con
un out en el sexto episodio. Peralta le siguió con su tercer cuadrangular del año que apenas libró el muro de 21 pies de altura del jardín derecho para dar a Arizona ventaja de 3-2. * Por los D-backs, David Peralta de 5-3 con su tercer jonrón, con par de anotadas y cuatro carreras impulsadas (11), batea .324, Ender Inciarte de 5-2 con dos anotadas y una remolcada (7) y su average es de .235, Miguel Montero de 4-1 con producida (49), batea .264, Gerardo Parra de 2-0 con carrera anotada (.251), y Martín Prado de 2-1 con anotada (.266). Por los Piratas, Jeanmar Gómez lanzó dos tercios de tres imparables, con dos carreras, y su efectividad es de 3,79.
Ernesto Frieri conoció a Jason Grilli en el aeropuerto
El Tigre vino a dar una cátedra de béisbol Doble A
Pittsburgh. - En las primeras horas del sábado, el colombiano Ernesto Frieri iba en camino de Kansas City a Pittsburgh, a donde acababa de ser canjeado por los Angelinos. Su itinerario de vuelo incluía una escala en el Aeropuerto O’Hare de Chicago, y sintió que debía ir al baño a asearse un poco. “Estaba esperando mi próximo vuelo, entonces fui al baño para lavarme un poco la cara. De repente, vi a este tipo lavándose las manos enseguida de mí”, relató Frieri, “y pensé, ‘creo que lo conozco’. “Lo miré otra vez, y “él me ve a mí y me dice, ‘¿Es en serio? Bueno, creo que éste es el momento en que nos vamos a conocer’”. Se trataba de Jason Grilli, el relevista por quien Frieri había sido cambiado horas antes y quien viajaba de Pittsburgh a Kansas City para unirse a los
El equipo de El Tigre ganó el triangular de beisbol Doble A súper máster, jugado el sábado en el estadio de Ventuari. Los anzoatiguenses vencieron a Sidor 17x6 en seis entradas. La victoria fue para el lanzador Omar Aricaguan, mientras que José Ruiz se tuvo que conformar con el revés. Ubaldo Acedo tuvo una jornada perfecta a la ofensiva al irse de 4-4 con par de anotadas y tres remolcadas, Juan Guatache duplicó en tres turnos y anotó tres veces. Por los sidoristas el mejor fue Manuel Capela de 3-3 con una anotada y Alonso Rogers de 3-2 con anotada El domingo El Tigre repitió la dosis al derrotar a Bravos 9x0 en el estadio de Villa Africana. Jose Gualdrop se llevó el triunfo y Suger Yazigi fue el derrotado. En ese encuentro el mejor al bate por El Tigre fue Enrique Zamora de 2-2 con par de anotadas y Ubaldo Acedo duplicó en par de viajes. Este fin de semana continuará el béosbol Doble A con los partidos de Glorias vs. Suniaga el domingo a las 9:30 en Villa Africana. 20 minutos después se medirán Bravos vs. Sidor. Ese mismo domingo juegan en La Ceiba Yocoima vs. Bolívar Sport a las 9.30.
Angelinos. El mundo puede ser muy pequeño, pero el Aeropuerto O’Hare no lo es. Ese era uno de los más de 100 baños dentro del complejo de cinco terminales. “Esto es el béisbol. En la vida suele pasar este tipo de cosas locas. Es un aeropuerto inmenso, acabamos de ser canjeados uno por el otro y ésta es la manera en que nos conocimos”, dijo Frieri.
Colorado adquirió a Jurrjens
Los Rockies han adquirido al serpentinero Jair Jurrjens de los Rojos a cambio del primera base de Ligas Menores, Harold Riggins. Jurrjens firmó un contrato de liga menor con Cincinnati en mayo, y tuvo marca de 2-3 con 4.46 de efectividad por Triple-A Louisville. En siete temporadas, la mayoría con los Bravos, lleva récord de 53-37 con 3.63.
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
Correo del Caroní
Escasez de alimentos al sur de Bolívar enciende alarmas de gremios empresariales
Invitan a V Jornadas Científicas de Ginecología y Obstetricia
Atribuyen el desabastecimiento a alcabalas en el trayecto, en donde retienen las gandolas por varios días. FOTO ANÍBAL BARRETO
no somos venezolanos, sino guyaneses (...) estamos de acuerdo con los controles pero se requiere personal preparado para eso”.
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Si en urbes como Ciudad Guayana los alimentos escasean; en los municipios del sur del estado Bolívar, a más de 800 kilómetros de distancia de la capital del país, la situación es peor. Esa realidad convocó a los presidentes de las cámaras de comercio de los municipios El Callao, Sifontes, Piar y Padre Pedro Chien, quienes desde la sede de Fedecámaras Bolívar se pronunciaron para expresar su preocupación por el crítico abastecimiento de productos y conminar a las autoridades a verificar la situación y resolver los obstáculos que impiden un mejor surtido. La presidenta de Fedecámaras Bolívar, Aurelys Farfán, sostuvo que el estado Bolívar es uno de los estados más afectados por el suministro irregular de productos, un hecho que se constata al visitar cualquier supermercado de las urbes más pobladas como Ciudad Guayana o Ciudad Bolívar. “Que no haya materiales de la construcción, no importa porque se puede esperar; pero lo único que no puede esperar es la alimentación”, dijo. Los dirigentes gremiales del sur aseguran que la mayoría de los proveedores prefieren llegar con sus gandolas hasta el municipio Piar, pues a partir de allí inicia un férreo control de la documentación que los ha detenido hasta por 15 días. La pésima vialidad a la par, sobre todo hacia municipios como Padre Pedro Chien, afecta el abastecimiento, pues algunos proveedores se niegan a arriesgar sus vidas en las carreteras.
En San Félix está aumentando la economía especulativa”, señaló el vicepresidente de Asocomercio, José Guevara, quien añadió que hay comerciantes dispuestos a afrontar y contribuir a minimizar la situación.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Sifontes, Pedro Sánchez, calificó como “bloqueo” el proce-
El gremio solicita un diálogo urgente para solventar la situación
Piden libre circulación de alimentos Fedecámaras Bolívar consignó un documento ante las autoridades regionales en el que plasman cuatro solicitudes. La presidenta del gremio, Aurelys Farfán, señaló que exigen libre circulación de productos lícitos para los sectores productivos; procesar y penalizar la mala praxis en los puntos de control; el respeto del derecho al trabajo; y una concertación con la REDI que permita buscar solución.
Proponen importar de Brasil
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio El Callao, Alexander Simon, recordó que en la última reunión con la Gobernación de Bolívar propusieron la importación de alimentos desde Brasil por parte del sector privado. “Para eso necesitamos los permisos de sanidad para traer los alimentos y un subsidio, pero el Gobernador aún no ha dado respuesta”. Coincidió en el dilatado proceso para permitir la circulación de las gandolas, que en condiciones normales no debería exceder los 10 minutos, y la “corrupción” en el trayecto. “Desnudan a las personas buscando oro. Queremos que haya control pero de la manera debida. Sentimos que al llegar a La Romana
Los problemas en la vialidad también son un obstáculo para el despacho de alimentos, recalcó el presidente de la Cámara de Comercio del municipio Padre Pedro Chien, Ricardo Brito, quien expuso que pese a las promesas el deplorable estado de la carretera impide el traslado de los proveedores. Hizo alusión al lema de la Gobernación de Bolívar de “Integración y Progreso” y señaló que “no puede existir progreso sin integración y no puede existir integración sin diálogo”. Llamó a establecer un diálogo sin demagogia ni mentiras. “Tenemos la disposición y el diálogo pero con seriedad, sin mentiras, las mentiras ya no caben”, agregó. “En materia alimentaria, la cámara tiene varios proyectos de suministro de orden alimentario pero tenemos dos problemas: la vialidad y la coordinación (...) si esto persiste se va a convertir en una crisis social activa”, alertó. El primer vicepresidente de la Cámara de Comercio del municipio Piar, Rolando Piña, coincidió en que debe existir una coordinación entre los gobiernos locales y regionales y puso acento en la especulación que impera en las redes de venta informales debido a la escasez. Un litro de aceite, precisó, es comercializado en Bs. 180; mientras que el empaque de harina de maíz alcanza a Bs. 60 el kilogramo. El irregular suministro de alimentos en el sur coincide con el indicador de escasez en Puerto Ordaz, que en abril se ubicó en 46,4% de acuerdo con el último informe del Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida (Ciepv) de la Universidad Católica Andrés Bello, campus Guayana (UCAB Guayana).
Activan cerco epidemiológico en aeropuertos de Bolívar por casos de chikunguña en Caroní Los dos afectados contrajeron la enfermedad en República Dominicana. FOTO CORTESÍA
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Son dos casos confirmados de chikunguña en Caroní. El director de Epidemiología del Instituto de Salud Pública (ISP) en Bolívar, José Allong, informó que en los aeropuertos de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Gran Sabana se está aplicando el “cerco epidemiológico” para evitar “casos importados” de la enfermedad en la entidad. El galeno enfatizó la importancia de eliminar los criaderos del mosquito aedes aegypti, vector de transmisión de la enfermedad, instando a evitar el estancamiento de aguas, tapar recipientes que contengan agua potable, limpiar canaletas de desagüe, entre otras medidas. Sin embargo, la prevención se
hace cuesta arriba en épocas de lluvias, cuando Ciudad Guayana muestra las dificultades que presenta el sistema de drenajes, al observarse inundaciones como la de la avenida Atlántico, entre la urbanización Los Mangos y el Santo Tomé de Los Olivos, sin contar las innumerables aguas servidas desbordadas en varias comunidades de Puerto Ordaz y San Félix.
Autoridades sanitarias sugieren evitar estancamiento de aguas para impedir la reproducción del zancudo transmisor.
Cantv aumenta tarifas máximas para llamadas internacionales El Ministerio para la Comunicación y la Información publicó una resolución en la que fija las tarifas máximas que puede aplicar la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) para el servicio de larga distancia internacional en el país. En los montos del llamado Discado Directo Internacional (DDI), que se cobra sobre la base de la duración de la comunicación, las tarifas van desde un tope de 0,75 bolívares por minuto para Canadá hasta 14,35 bolívares para Cuba, según el texto publicado en la Gaceta Oficial 40.445, de fecha 2 de julio de 2014, que circuló este jueves. Por ejemplo, el minuto para Estados Unidos se ubica en un máximo de 0,90 bolívares; para Colombia, en 1,95; para España, 1,69; Bolivia, 3,03, y Brasil, 2,41 bolívares, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Las comunicaciones telefónicas marítimas entre Venezuela y los barcos asociados a la Red Satelital Inmarsat se establecieron en máximo 110,39 bolívares el minuto, mientras que el cargo único por el servicio de operadora internacional será de 24,24 bolívares. Asimismo, para el servicio de Télex Internacional e Inmarsat, los costos van desde 16,26 a 110,39 bolívares. Estos topes entrarán en vigencia luego de 15 días continuos de la publicación en Gaceta, es decir, a partir del 17 de julio.
Honrarán al doctor Luis Serrano que tiene 30 años de servicio. Foto Antonio García Jr.
Vialidad en deterioro
so de revisión de las autoridades militares. Sugirió instalar en la zona sur una oficina de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI Guayana) para agilizar los permisos y el surtido de alimentos. “Proponemos instalar una oficina directa en la primera alcabala para que firmen y sellen y puedan circular las gandolas”. Precisó que cada ocho días es que se autoriza el despacho de alimentos, lo que dificulta la adquisición de la canasta alimentaria. “Para conseguir un kilo de arroz hay que estarlo sabaneando; la carne de primera cuesta hasta Bs. 250 el kilo; la leche se consigue un poco más por la pequeña ganadería”, dijo. “Ya estamos comiendo hueso rojo”, aseveró.
Alcabalas a granel
A9
Vacunación contra el streptococcus
El director regional del ISP informó que esta semana empezó la jornada de vacunación contra el streptococcus
Allong informó que este lunes inició la distribución de la vacuna antineumocócica conjugada 13 valente en toda la entidad, continuando la próxima semana en los centros ambulatorios de las 11 parroquias de Bolívar. El ISP espera vacunar a 67 mil 142 niños menores de un año, a los
que corresponde la vacuna, cuya segunda dosis se retomará en septiembre, y combate la infección por bacterias streptococcus pneumoniae, causantes de enfermedades como neumonía y meningitis. La vacuna tiene como efectos secundarios somnolencia, fiebre o enrojecimiento de la zona donde se aplique la inyección en los pequeños. En cuanto a la jornada de vacunación en Las Américas, Allong puntualizó que en Bolívar tienen prioridad las inyecciones antisarampión, rubeola y rubeola congénita, aunque también se están aplicando pentavalente, antihepatitis B, antimeningocócica, toxoide tetánico, toxoide diftérico, antiamarílica, antirotavirus y BCG. (Con información de Prensa Gobernación/ ISP/OAR)
Las jornadas se llevarán a cabo el 11 y 12 de julio en el Hotel Eurobuilding
n Diogelis Pocaterra Médicos especialista en ginecología y obstetricia del Hospital Dr. Raúl Leoni Otero invitan a las V Jornadas Científicas de Ginecología y Obstetricia, que se llevará a cabo el 11 y 12 de julio en el Hotel Eurobuilding en Puerto Ordaz. Yruma Ruiz, médico adjunto a este servicio, exhortó a todos sus compañeros, estudiantes, personal de enfermería a participar en las jornadas que tienen como finalidad la actualización de esta especialidad. Las jornadas se realizarán en honor al doctor Luis Serrano, quien tienen 30 años de trayectoria adjunto al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Raúl Leoni Otero de San Félix, “Es un gran honor porque el reconocimiento lo hacen los doctores que se están formando en esta especialización, mi experiencia servirá para formar a estos doctores, quienes saben y conocen sobre mi trabajo”, dijo. Las jornadas tienen un costo para médicos especialistas de 1.500 bolívares; residentes: 600 bolívares; enfermeras 300 bolívares y estudiantes 300. Synelya Cedeño, doctora adjunta al servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Raúl Leoni Otero, indicó que este es un hospital de batalla, porque atienden a pacientes del estado Bolívar, Monagas y Delta Amacuro. Cedeño indicó que enfocarán los temas en los casos más frecuentes que atienden en el centro asistencial, el primer tema a desarrollar son las enfermedades urinarias en embarazadas, que por un cambio en el organismo de la mujer en gestación son recurrentes y frecuentes.
Niños alegres y sonrientes Foto Aníbal Barreto
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
La Fundación Guayana Sonríe operó alrededor de 40 niños con labio y paladar hendido en las XXV jornadas quirúrgicas este jueves. El Hospital Militar Manuel Siverio Castillo, del Destacamento 88 de la GNB, cedió nuevamente los espacios para realizar estas intervenciones, aunque los gastos corren por cuenta de la fundación. María Eugenia Guevara, presidenta de la fundación, aclara que es una organización sin fines de lucro sin vinculación con el Estado. “Somos un equipo multidisciplinario que trabaja en beneficio de los niños, tenemos odontólogos, anestesiólogos, cirujanos que vienen de Caracas para atender las operaciones”, agregó. La doctora explicó que en una clínica o centro privado la cirugía tiene un valor de 50 mil bolívares y gracias al sector privado que colabora con la fundación las operacio-
Las operaciones se realizan en el Hospital Militar de Puerto Ordaz
nes son gratuitas. Las empresas que tienden su mano amiga a Guayana Sonríe son: Hotel Roraima Inn; Aserca Airlines; Magefesa; Procter & Gamble; Farmatodo; Uniderma; Mincorp; Sedin y cuatro gerencias de CVG Venalum. Los payasos de Hospital Dr. Yaso animaron la actividad con su toque de alegría y dinamismo para los niños y padres en la sala de espera.
14 años dibujando sonrisas
La Fundación Guayana Sonríe
tiene 14 años dibujando sonrisas a los niños de Guayana con labios y paladar hendido. La organización paga todos los gastos, desde la preparación pre-operatoria, la cirugía, medicamentos y atención post-operatoria. Los gastos de los 40 niños ascienden a 350 mil bolívares, que gracias a las colaboraciones pueden costearlos. La Fundación Social Bolívar (FSB) sirve como un canal para llevar a los niños a Guayana Sonríe y recibir la atención necesaria. Guevara afirma que estas en-
fermedades son un problema de Estado, pues cada día son más niños los que sufren estas enfermedades que son consecuencia de la mala alimentación de la madre durante el embarazo, la falta de ácido fólico para la formación del bebé. La doctora recomienda cuidarse las primeras seis semanas de embarazo pues es cuando se forma la nariz y boca del bebé, además de la malnutrición de la madre, está la contaminación ambiental, que es otro factor que causa esta enfermedad. La fundación está dispuesta a atender a los niños que requieran cirugía para mejorar esta imperfección, las personas interesadas pueden dirigirse hasta la Torre Nekuima en Alta Vista, piso 1, consultorio Guayana Sonríe, también puede contactar a la fundación a través de su cuenta en Twitter: @GuayanaSonrie; Facebook: Fundación Guayana Sonríe.
Cadáver sin identificar
Preso por atracar a un liceísta
El cuerpo de un hombre asesinado la tarde del miércoles en el sector La Porfía, de la vía a Upata, permanece sin identificar. La víctima fatal presentó heridas de bala y fue dejado en una zona en construcción. Tenía aproximadamente 24 años y, según los vecinos de la comunidad, no vivía en esa zona. “Lo llevaron a ese sitio y ahí le dieron muerte”, indicó un funcionario del Cicpc. (MY)
José Delvalle Moreno, de 18 años, fue arrestado por la Policía estadal tras someter y despojar de sus pertenencias a un liceísta. El robo ocurrió ayer al mediodía frente al Santo Tomé de Los Olivos. El padre de la víctima avistó a la comisión de policías y tras denunciar lo ocurrido lograron arrestar al sujeto quien llevaba el morral del adolescente. (MY) Correo del Caroní
A Denuncian irregularidades en proceso contra padres de niño fallecido n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Familiares del niño Aaron González, de 4 años de edad, que apareció muerto en la Clínica Santa Ana el pasado 26 de junio, se pronunciaron para exigir “justicia” en el esclarecimiento del suceso que le quitó la vida al menor. La última vez que Aaron fue visto con vida por sus padres fue a las 5:30 de la mañana del jueves 26, cuando la mamá lo montó en el transporte que lo trasladaba diariamente al preescolar. Los padres del infante, Jonathan González y Margaret Obregón, fueron detenidos la noche del viernes 27 de junio en Ciudad Bolívar, al igual que la mujer que hacía el transporte escolar al pequeño desde hace seis meses, Elizmart González. En compañía de varios familiares, el padre de Jonathan González y abuelo del fallecido, Orlando González, se acercó a Correo del Caroní para afirmar que los padres del pequeño “son inocentes, sabemos que son padres ejemplares” y pidió a las autoridades del Cicpc “que se busque la verdadera causa de la muerte del niño”. La tía del pequeño, Elizabet Yánez, resaltó “incongruencias entre el informe policial y la autopsia”. El parte médico reflejó “golpes en el abdomen, desprendimiento del hígado, edema cerebral producto de un golpe, laceración de la mandíbula” entre otros agravios, “pero el informe policial dice que los golpes les fueron dados el día anterior a su muerte, y eso no fue así”, aseguró Yánez. Orlando González repudió que el jefe de región del Cicpc en el estado Bolívar, José Ricardo Pernía “dio una rueda de prensa (este martes) (...) habla que los padres son los responsables del fallecimiento del niño, y eso no se ha demostrado”. Marbelis Ramírez, allegada de la familia, añadió que en esas declaraciones “se omite totalmente a la transportista (Elizmart González), siendo una de las principales investigadas y detenidas”.
Versión del Cicpc
Pernía informó en un contacto telefónico a Correo del Caroní que “nosotros (el Cicpc) ya hicimos las experticias técnicas” y que el caso “ya está en manos del Ministerio Público”. Sobre la rueda de prensa, “lo que se informa es sobre la aprehensión de ellos (padres y transportista), quien decide la culpabilidad es el Ministerio Público, y ya eso es otro proceso” aclaró, y que los detalles de la investigación policial “forma parte de la reserva de las actas”. Mientras continúan el procedimiento, los tres sospechosos del caso permanecen detenidos: El padre del pequeño y la conductora del transporte en la sede del Cicpc, y la madre en el CCP Agua Salada, de Ciudad Bolívar, según los familiares del pequeño.
Hallan uno de los carros de robo en Minerven Luego de varios días de pesquisas, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) lograron ubicar un Toyota Land Cruiser chasis largo, que vinculan con los delincuentes que asaltaron la Planta Aurífera Mina El Chocó de CVG Minerven, en El Callao. “El carro estaba solicitado por Maturín y fue dejado en un río cerca de la mina, el vehículo estaba casi hundido”, indicó una fuente ligada a las investigaciones del caso. Según el Ministerio Público fueron aproximadamente 27 kilos de oro lo robado, sin embargo fuentes extraoficiales señalan que fueron no menos de 30 kilos. El caso es investigado por la fiscal N° 5 del segundo circuito del estado Bolívar, Jennifer Durán, en conjunto con funcionarios del Cicpc de la entidad y una comisión especial que arribó desde Caracas. El millonario desfalco fue ejecutado por alrededor de 15 hombres armados la madrugada del domingo. Estos sometieron al personal que estaba de guardia y utilizaron equipos de oxicorte para abrir la bóveda y cargar con tres lingotes de oro. La hipótesis de la complicidad interna cada vez cobra más peso entre los encargados de esclarecer el caso. (MY)
Sucesos n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
E
l oficial Jhoussua Gregoris Margoy Carvajal, adscrito al Centro de Coordinación Policial (CCP) Altos del Caroní de la Policía del estado Bolívar (PEB), fue arrestado la noche del miércoles tras efectuar un robo a mano armada dentro de una charcutería, ubicada en la urbanización Moreno de Mendoza, en San Félix. El policía, de 24 años, en compañía de su vecino Félix Alexander Abreu Linares, de 29, sometió a los propietarios del establecimiento y, a punta de pistola, los despojaron del dinero que habían reunido durante las venAl momento de tas del día. la detención el Tras ejecutar policía portaba el robo, huyeron su uniforme, del sector a borcon él también do de una moto quedó detenido Haojue negra otro hombre que sin placas. llevaba puesto Las víctimas un pantalón denunciaron la de la PEB y situación y en el una chaqueta semáforo de El Roble, en San Féde la Policía lix, una comisión de Mérida. de patrulleros del CCP Guaiparo logró avistar la colisión de una moto contra un Renault Clío rojo. Los policías se acercaron al lugar y sobre el pavimento hallaron herido a Abreu, quien vestía un pantalón de la PEB y una chaqueta de la Policía de Mérida, a su lado estaba un bolso en el que el sujeto guardaba un arma de fuego marca Jennigs Firearms modelo 38 y calibre 32 milímetros. Las personas que observaban el procedimiento comenzaron a gritar que Félix no estaba solo, con él andaba otro hombre también vestido de policía que huyó corriendo hacia el centro comercial La Cariñosa, una comisión acudió al lugar indicado y fue cuando lograron ubicar a Margoy. El supervisor agregado, Douglas Ramos, director del CCP Guaiparo,
Ciudad Guayana viernes 4 de julio de 2014
Arrestan a PEB por efectuar un atraco a mano armada
Se trata de un oficial activo que tenía más de un año dentro del organismo de seguridad, actualmente adscrito al CCP Altos del Caroní. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Uno de los ladrones forma parte de la lista de funcionarios de la PEB y al momento del robo estaba libre
informó que “se estaba realizando un patrullaje cuando los funcionarios vieron la colisión. Los funcionarios se acercaron a ver qué había sucedido, se recibió la denuncia de que estos ciudadanos habían efectuado un robo en una charcutería. Se les prestaron los primeros auxilios; no se les encontró nada de lo robado en la charcutería”, indicó Ramos, mencionando que los sujetos residen en el sector Nueva Chirica, en San Félix, “solo uno de los detenidos es de la PEB, estaba libre y no portaba su arma de reglamento”, apuntó. Los dos ladrones fueron llevados al hospital de Guaiparo, donde se mantienen bajo custodia policial. El caso pasó a manos de la Fiscalía N° 4 del Ministerio Público, ente encargado de imputarlos por el
robo y el uso ilegal de armamento y vestimenta policial.
Cinco policías
Con la detención de Margoy son al menos cinco los oficiales de la PEB que han estado implicados en hechos ilícitos durante 2014. Según reportes de Correo del Caroní el 19 de marzo la Policía científica (Cicpc) arrestó al oficial Xiomer Bladimir Basanta, de 26 años, por formar parte de una banda dedicada al montaje de carros robados. Junto al funcionario fueron detenidos cuatro hombres, entre ellos el Gallo Claudio, el Morado, quienes en complicidad con otros funcionarios lograron fugarse de la comisaria de la Policía Municipal de Angostura. El 2 de abril el Cicpc se enfrentó y
abatió a José Belisario, jefe de una Brigada Motorizada de la PEB en el municipio Heres, quien era investigado por la muerte de dos patrulleros de Angostura, ocurrida el 30 de marzo, durante el rescate de el Gallo Claudio y el Morado. Durante el procedimiento a Belisario le hallaron un FAL. Asimismo, el 17 de mayo fueron detenidos por oficiales del CCP Simón Bolívar. Núñez y Delsina fueron denunciados ante el Cicpc por atracar a cuatro jóvenes, entre ellos un GNB a quien despojaron de su armamento. El hecho ocurrió en el barrio Las Batallas, San Félix. Ante este tipo de situaciones, donde la figura del policía debería transmitir seguridad emite miedo y desconfianza, el abogado criminalista Fermín Mármol García, indica que “el venezolano se corrompió y los cuerpos de seguridad no escapan a esta realidad”. Mármol informó que a principios de 2014, según la ONG Transparencia Internacional, Venezuela se ubica en el noveno puesto de los países más corruptos en el mundo. “Todo esto ha pasado por diversos factores: la falta del debido ejemplo, la impunidad, los antivalores y que nos hemos alejado de la espiritualidad”, detalló Mármol García en la entrevista telefónica concedida a Correo del Caroní el 20 de mayo, destacando que “no se cuentan con las herramientas para supervisar a los funcionarios. Yo siempre he sido de la idea de que cada radiopatrulla, de cuatro o dos ruedas, debe contar con un GPS para que la institución sepa en tiempo real donde están desplegados”.
No solo son los PEB
Douglas Ramos indicó que se estudiarán las sanciones necesarias desde el organismo de seguridad
Además de los cinco PEB que han sido señalados por diversos hechos desvirtúales están los siete representantes de la Guardia Nacional detenidos en mayo, cinco de ellos por robo y dos por homicidio. César Mackelvin y Ronniel Aguilera, adscritos al Comando Regional Número 8 (CORE 8) son investigados por la muerte de Tony Alexander Coraspe, de 28 años, tiroteado la madrugada del pasado 25 de diciembre en el sector Core 8, de Puerto Ordaz, en las adyacencias de la invasión 4 de Febrero. Cuatro de los cinco detenidos por robo son: William Alexander González, de 25 y Aniel Chiroco, de 22, imputados por la presunta comisión de los delitos de robo agravado; tentativa de robo de
vehículo automotor y lesiones genéricas, todos en grado de coautoría; además de agavillamiento, resistencia a la autoridad y uso indebido de arma de fuego. Según informó el MP a Chiroco también se le atribuyó el cargo de tentativa de homicidio calificado en la ejecución del delito de robo agravado. Mientras que Diego Requena, también de 22 y Elías Mendoza, 23, fueron acusados por los cargos de cooperadores inmediatos en el delito de robo agravado; agavillamiento, resistencia a la autoridad y uso indebido de arma de fuego. Estos cuatro sujetos fueron detenidos por Patrulleros de Caroní al momento que atracaron a unas personas en la parroquia Unare haciendo uso de un vehículo oficial.
Detienen a dos sujetos por tirotear a obreros en Villa Africana Dos sujetos de 21 años fueron arrestados luego de tirotear a un electricista y al propietario de una de las casas de la manzana N° 2 de la urbanización Villa Africana, en Puerto Ordaz. El director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Los Olivos, Jaimes López, informó que tres individuos armados sometieron al vigilante de la entrada del conjunto residencial Altos de Villa Africana y posteriormente, dos de ellos, abordaron a un grupo de obreros que remodelaba una de las viviendas de la zona. Uno de los delincuentes obligó a un trabajador a entrar en el inmueble mientras que su cómplice se quedó en la parte de afuera con los otros trabajadores. El propietario de la casa se perca-
FOTO CORTESÍA YANDIRA NÚÑEZ
Vecinos del sector sometieron a uno de los ladrones y se lo entregaron a la PEB
tó de la situación corrió buscando resguardo. La acción de defensa llevó al pistolero a accionar su arma de fuego logrando herir al hombre, de aproximadamente 55 años, en el brazo derecho. El ayudante de la víctima tomó
un objeto para golpear al sujeto en la cabeza, sin embargo este respondió ocasionándole dos heridas de bala, una en el abdomen y otra en la pierna derecha. El ladrón al ver a las dos personas heridas buscó huir, en ese momento el dueño de la casa quiso detenerlo y le mordió el brazo.
Detenidos
Durante la huida, vecinos del sector lograron detener a Félix David Parra Rojas, quien tenía una herida en la cabeza producto del golpe que recibió por parte de uno de los baleados. El sujeto fue amarrado por los vecinos hasta que llegaron los motorizados del CCP. “Los policías se entrevistaron con el vigilante y además de Parra, en los
alrededores del urbanismo, se logró la detención de otro de los cómplices, a quien se le incautó un bolso que en su interior tenía un teipe de embalaje, el tercer delincuente huyó en un vehículo gris”, informó López, quien mencionó que el segundo detenido es llamado Dionel Teilo Cabal Rengel, ambos residenciados en el sector Las Amazonas, del Core 8, en Puerto Ordaz. El arma de fuego que portaba Parra (una pistola Tanflogio calibre 9 milímetros con un cargador contentivo de ocho municiones) es solicitada por robo según expediente I-138114 desde el 2011 por la Subdelegación del Cicpc de Ciudad Guayana. Tanto los delincuentes como los heridos fueron llevados al Hospital Uyapar, el electricista está en delicado estado de salud. (MY)