05 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Regresan de cuartas

Jonrón milenario

Venezuela cayó en la tanda de penales ante Italia, en el partido por el tercer lugar del Mundial Sub17 de Costa Rica. Las criollas lograron empatar 4-4 en el último minuto del tiempo reglamentario, pero desde los doce pasos no tuvieron suerte. /A5

Miguel Cabrera llegó a 2.000 imparables con su primer jonrón de la temporada. El criollo se fue de 5-4 en la paliza de los Tigres sobre los Orioles. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.907 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, sábado 5 de abril de 2014

CRISIS DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Ministra Varela sobre evasión en Vista Hermosa:

“No es una fuga, es un hecho de corrupción”

Cinco días después de la huida de 17 reos del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, la titular del despacho para el Servicio Penitenciario rompe el silencio -impuesto incluso sobre otras instituciones de seguridad ciudadana- y precisa cómo ocurrió el escape.

E

ntre 2:00 y 3:00 de la mañana del pasado 30 de marzo, mientras el despliegue de la Guardia Nacional continuaba en la avenida Atlántico y en La Churuata, en Puerto Ordaz, 17 presos escaparon de la cárcel de Vista Hermosa, en Ciudad Bolívar. Las autoridades penitenciarias lo callaron. Pero uno de los reos fue abatido durante la evasión. Otro de los huidos fue recapturado dos días después en el sector Las Amazonas, en Ciudad Guayana y relató cómo ocurrió la evasión. El silencio tanto de las autoridades de la

FOTO WILLIAM URDANETA

Detenidos en Caracas Los estudiantes guayaneses Eliel Brailon Rojas y Helixmar Bolívar fueron apresados este viernes cuando participaban en una protesta en la capital del país, en el municipio Chacao

El paro de más de 50 días en Sidor fue un momento crítico de la gestión de Osorio en Guayana

¿Quién viene?

FOTO CORTESÍA EL NACIONAL

Diputada del PSUV insiste en atribuir la crisis económica a la oposición

/A4

FOTO WILLIAM URDANETA

El presidente Nicolás Maduro designó a Carlos Osorio, según la Gaceta Oficial N° 40.386 que circuló este viernes, ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno dejando en incertidumbre su continuidad al frente de la CVG y del Ministerio de Estado para la Región Sur, cargos que desempeña desde hace 11 meses. Si bien Osorio se había posicionado en los últimos meses tras lograr encauzar los reclamos laborales y comprometerse a cancelar pasivos importantes, varios sectores del chavismo percibían que el general no iba a permanecer mucho tiempo en CVG. Quizás la llegada de José David Cabello al Ministerio de Industrias en reemplazo del general Wilmer Barrientos precipitó su cambio. No obstante, Osorio ahora estará muy cerca de Maduro y desde ese punto de vista puede ejercer algún tipo de influencia, pero no tendrá tropa al mando. /A3

Los estudiantes y vecinos prosiguieron este viernes con la agenda de movilizaciones que los ha mantenido activos desde hace más de 50 días, en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro. A propósito de la imputación del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, los manifestantes marcharon desde la Unexpo hasta Los Mangos por su liberación y la de todos los presos políticos. /A7

UCV suspende actividades hasta el miércoles

La decisión de Maduro toma por sorpresa al círculo personal del presidente de la CVG e interrumpe una gestión que tuvo como punto resaltante el inicio del proceso de reembolso a los accionistas clase B.

cárcel como del Ministerio para el Servicio Penitenciario se extendió incluso a tribunales, Sebin, Policía del estado Bolívar y policías municipales por temor a que el listado de los fugados llegase a los medios. Tras la publicación, en Correo del Caroní, de los nombres, edades y fecha de reclusión de los encarcelados, la titular de esta cartera, Iris Varela, intentó negar que se tratase de una fuga, pero terminó explicando que funcionarios en el penal recibieron dinero para dejar a los presos irse sin cumplir condena. /A8

Ejercitan la “resistencia” en Los Mangos

Roselys Salazar, legisladora oficialista del CLEB, aplaude creación de la empresa estadal Alimentos Bolívar, que se encargará de distribuir y comercializar alimentos en el estado, además de fomentar la producción. /A3

Carlos Osorio pasa al Despacho de la Presidencia

Fiscalía ratifica cargos contra Leopoldo López En la víspera de cumplirse el lapso para la formalizar los cargos contra Leopoldo López, el Ministerio Público reiteró las acusaciones de: instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para el delito son las imputaciones. / A4

Hernán Gamboa dedica versos a Gustavo Rodríguez El cuatrista Hernán Gamboa rinde un tributo al actor bolivarense Gustavo Rodríguez, su amigo y compadre que falleció el miércoles en la noche a causa de un cáncer contra el que venía luchando desde hace varios años atrás. /A2

Lo llora el río Orinoco y su Bolívar amada, la bandola de Carmito y el piano de Telmo Almada. También te llora mi cuatro, que tanto te acompañó, en noches de luna llena, quedó grabada tu voz.

LEA HOY Monseñor Baltazar Porras Alimentos para todos María Corina Machado Renuncie Noel Álvarez Empatía

Fuentes ligadas a la CVG dan por un hecho la salida de Osorio, pues ven incompatible las funciones del Ministerio del Despacho de la Presidencia con las ocupaciones en CVG. Pareciera que el nuevo ministro de Industrias y hermano de Diosdado Cabello, José David, tendrá peso en la decisión. El ala del PSUV dominada por el gobernador Rangel Gómez puja por el cargo. Ángel Marcano, presidente de Alcasa, es un candidato fuerte, sin embargo el sector militar reclama su permanencia en CVG.

Foro Penal brindará asistencia psicológica y médica a víctimas El capítulo Bolívar del Foro Penal Venezolano anunció la conformación de su comité de asistencia a la víctima. /A3

/A2 /A2

En Villa Aponwao piden agilizar entrega de casas

/A2

/A7

Fragmento del poema

Internacional

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

El perdón y la dignidad Ruanda. El nombre de este pequeño país en el este de África evoca un pasado de horror, gritos ahogados y sin eco, impotencia, el desprecio por el otro y la propaganda de odio. Hace 20 años las páginas de la historia de Ruanda sufrieron otro crimen tan grave como el genocidio: la indolencia de la comunidad internacional ante la masacre de más de 800 mil personas en 100 días. La fortaleza de los ruandeses en la actualidad no está en olvidar, sino en recuperar la dignidad a través del perdón mutuo. /A4

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO AFP

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014

Alimentos para todos

VENEZOLANIDAD

/ Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo

L

a Campaña Compartir 2014 es muy singular. Responde a una exigencia de Cáritas Internacional, para que en todos los países del mundo tenga un mismo tema e idéntico objetivo: “una sola familia humana, alimentos para todos. Solo sembrando la alimentación nacerá la vida”. Para los venezolanos esta campaña viene como anillo al dedo. Nunca habíamos padecido una escasez y desabastecimiento de rubros elementales como ahora. Nos ufanábamos de producir mucho y bueno. Quedaba para los más pudientes darse el lujo de raras exquisiteces. Hoy somos testigos de una realidad que hiere: por qué tenemos que comer tantos productos importados que antes producíamos. Tenemos divisas para hacer ricos a otros países y a los importadores con jugosas comisiones, y lo poco que estamos produciendo no puede competir con lo importado, perdiendo así numerosos puestos de trabajo que beneficiaban a miles de familias humildes y sencillas. ¿Por qué hacer colas para obtener lo que haya y al precio que sea? El papa Francisco nos dice: “nos encontramos ante un escándalo mundial de casi mil millones de personas que todavía sufren hambre hoy. No podemos mirar a otra parte fingiendo que el problema no existe. Les pido de todo corazón que apoyen a nuestras Cáritas, para esta noble campaña para actuar como una sola familia, empeñada en asignar alimentos para todos”. La Campaña Compartir está dedicada a concientizar que la alimenta-

Rafael Marrón González

ción es un derecho humano claramente definido, que origina obligaciones a los gobiernos para que reduzcan la desnutrición crónica, la malnutrición y garantice la seguridad alimentaria de la población entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos y el acceso oportuno y permanente. La invitación a la creatividad, según las circunstancias concretas, es una tarea ineludible. Más allá de atender y ayudar al que no tiene, proporcionándole algo, hay que promover iniciativas que nos hagan dueños de nosotros mismos sin tener que depender siempre de las migajas que otros nos den. Qué consumimos, cómo nos alimentamos es parte también de esta tarea. No hay mente sana en cuerpo enfermo. Ingerimos muchos productos nocivos para la salud integral. Por costumbre o hábitos inveterados dejamos de comer algunos alimentos que contienen nutrientes que potencian nuestro estado de ánimo y nos proporcionan fuerzas que nos hacen más útiles a nuestros prójimos. Una, entre muchas iniciativas laudables, está la de “a comida de la felicidad”, promovida desde Mérida por un hotelero de larga experiencia que quiere hacer de esta ciudad andina la cuna de producción, consumo y difusión de un proyecto que cuenta con muchos seguidores. En medio de tantas incertidumbres tenemos en esta cuaresma la posibilidad de dar razones para la alegría y la esperanza. No nos dejemos robar el ser mejores servidores del prójimo.

Renuncie / María Corina Machado

S

algo del Congreso de Brasil, emocionada por haber ejercido el deber y tenido el honor de hablar, como diputada, en nombre de todos los venezolanos. Concluía un homenaje a parlamentarios que hace 50 años la dictadura había expulsado del Congreso, acusados de “traición a la patria por haber criticado a su país en el exterior”. Esta “coincidencia” pudo influir en el entusiasmo con que los diputados, de pie, gritaban: “Venezuela”, “democracia”, “valientes” y “libertad”, cuando me retiraba de la plenaria de la Cámara. La operación del régimen para impedir que el mundo conozca sus crueles violaciones de los DD HH y sus desmanes contra la soberanía popular, el estado de derecho y la libertad de expresión, ha sido tan costosa como inútil. En parlamentos, periódicos y hogares de todos los continentes, llaman al régimen venezolano como lo que es: una dictadura. Hasta hace dos meses, el régimen hizo creer que nos habíamos resignado. Venezuela despertó de punta a punta. Las órdenes cubanas de reprimir toda “candelita”, usando la furia criminal de bandas paramilitares, la PNB y la GNB, tuvieron el efecto contrario: mayor indignación y energía para el movimiento cívico más amplio y profundo de nuestra historia. El régimen cruzó una línea roja y a partir de allí, para los actores extranjeros, la indiferencia es complicidad.

Un pueblo está en la calle decidido a avanzar, irreversiblemente y sin demora, en la transición hasta la democracia. Un país que exige un cambio, no sólo de políticas o de gobernantes, sino en los valores, en el modelo de sociedad; y que está decidido a hacerlo realidad por las vías democráticas que contempla nuestra Constitución. Resueltos a avanzar por esta ruta no admitiremos un nuevo engaño con un llamado a diálogo que pretenda desmovilizar la protesta, ganar tiempo o aparentar legitimidad. En cuanto a los poderes públicos, rechazamos la oferta de cuotas para maquillarlos. Se impone la recomposición total del CNE, la Fiscalía General, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría; sólo para empezar. Hace dos años, en carta pública dirigida a Fidel Castro, le dije: “Comandante Castro, deje de intervenir en los asuntos internos de Venezuela. Hágalo de buen grado o las fuerzas democráticas de Venezuela se lo haremos entender como hace 50 años”. Los Castro ya entendieron que los venezolanos lucharemos hasta vencer, hasta conquistar la democracia, la soberanía nacional, la dignidad y la libertad. Como diputada y como ciudadana, le digo, señor Maduro: ha llegado la hora de que usted también lo entienda: renuncie. mariacorinam@mariacorina.com

Gustavo Rodríguez, actor inefable

Gustavo Rodríguez, actor eterno

/ Santiago Quintero

É

rase una vez un joven actor que destacaba entre muchos en aquél escenario del retablo de maravillas que era el Teatro Universitario. Había entrado entre bastidores, tramoyas, utilerías, vestuarios y andamios, todos reunidos en aquél desorden de cosas que se ordenaban en su mente, con la lectura del paraíso conocido de objetos y personajes que le hablaban a su oído y se agolpaban en su espíritu con ganas de brotar emergentes desde sus entrañas. Nada del teatro le era extraño. Todo parecía encajar en él, como que todos aquellos roles y objetos estuvieran construidos de un molde acuñado perfectamente con su carácter y personalidad. Era Gustavo, así de simple y sencillo, aquel joven donde habitaba el extraordinario genoma de la teatralidad compleja. José Ignacio Cabrujas y Nicolás Curiel le descubrieron como grandes compositores que reconocen al toparse con él, el artífice que tocará magistralmente sus óperas primas. Años luego, la novela épica reconocerá en él a su gran intérprete, como sin todos los planos actorales en poderosa erupción eclosionarán el papel donde fueron transcritos, para que sus surcos se convirtieran en ríos de savia y sangre vivientes y se corporizaran en aquella humanidad que era capaz de transmutarlos en entes orgánicos. Así, de las profundidades de la visión espeleológica de la historia de Pancho Herrera Luque, cobró vida Boves, el Urogallo, para encarnar el tanatos orogénico de la historia de nuestro país en un volcán de odios y resentimientos encontrados. En esa descripción de nuestra bipolaridad colectiva le tocó encarnar a José Antonio Páez, en una magistral actuación que se cruza en el tiempo con la de Edmundo Valdemar cuando personificó el centauro en Nueva

/Hernán Gamboa Se fue Gustavo Rodríguez, mi amigo, el primer actor, se ha marchado mi compadre, quizás a un mundo mejor. hará falta su palabra, su palabra creadora, su palabra de conciencia, su palabra orientadora. Lo llora el río Orinoco y su Bolívar amada, la bandola de Carmito y el piano de Telmo Almada. También te llora mi cuatro, que tanto te acompañó, en noches de luna llena, quedó grabada tu voz. Lo extrañará Perro Seco, La laja de la sapoara, lo extrañará el malecón, el morocoto y la aimara. Y te extrañarán tus hijas, pues les diste tanto amor que te llevarán por siempre muy dentro del corazón. Hombre cordial y sincero, siempre lleno de bondad, caminó por el sendero de justicia y libertad. Recuerdo por los ochenta, porque Dios así lo quiso, con Giulianita chiquita celebramos su bautizo. Y nos hicimos compadres, con Gaby también presente, aunque después enrumbamos por caminos diferentes… En esta gira que emprendes, te irás al inmenso cielo, y allá te espera “La Fiera”, con Cabrujas y Briceño. Para montar la Gran Obra, que el mundo la admiraría, con Boves, Páez y Bolívar, Natalia y Estefanía. Recuerdos de Santa Paula, recuerdos que nos dejó, “Por aquí pasó compadre”, segurito que pasó. Mi compadrito querido, sabor de tabaco y ron, siempre estará en nuestras almas, un verso y una canción…

York. Cuadros maravillosos, irrepetibles, cuya fuerza atraviesa la mortalidad del celuloide donde fueron grabados. Aparecería luego el indecible e indescifrable Pedro Escobar como la estampa que hace inmortal la puesta en escena de Estefanía, la gran novela de Julio César Mármol, en donde Gustavo se mueve magistralmente en el script que ejecuta César Bolívar. Actor elevado a la enésima potencia, hombre extendido en la vivencia de la más ancha humanidad, vivía con la angustia palpitante, en la diaria zozobra por el cuidado de su jardín personal, sus cuatro hermosas hijas que le poblaron su universo de belleza. Gustavo se nos fue siendo, porque siempre supo volver para despedirse de todos y cada uno de nosotros. Nos cruzamos en el café en las cercanías de sus tablas y sus estudios, donde cobrara vida toda esa ficción que encarnaba con pinceladas memorables. La última vez que nos cruzamos intuía que escribiría esta nota en su partida. ¿Se rendiría Gustavo en su último aliento? Yo creo que no. Creo que la muerte llevó su cuerpo pero su espíritu queda entre nosotros. Allí está, preso por defender la libertad de expresión, entre las rejas que pretenden subyugar su espíritu indómito, escuchando el redoble de tambores que anuncian su eventual sacrifico ante el pelotón de fusilamiento de la tiranía, representando de nuevo a aquél Egmont de Beethoven, que encarnó en toda su rebeldía bravía y repitiendo con él, la arenga sublime a la nación a la que ofrendó su actuación “…Y no os duela caer, siguiendo el ejemplo que yo os doy, por conservar lo más amáis”. santiagoquintero@gmail.com

Empatía / Noel Álvarez (*)

N

o pretendo indicarle a nadie lo que debe hacer, tampoco que esté de acuerdo o rechace las protestas, es un llamado de atención, una reflexión que deseo compartir con ustedes a propósito de la indiferencia que muestran algunos con respecto a lo que sucede en el país. En varios casos he podido constatar que el cerco informativo de muchos medios, principalmente los públicos, no permite que algunos sectores de la población se enteren de los abusos policiales, de la desmedida represión a la que están sometidos muchos venezolanos en varias ciudades del país. En otros casos, lamentablemente, aun cuando no conocen con precisión el número de detenidos, los golpes, los maltratos hasta los justifican, afirmando que se lo buscaron por andar manifestando, como si el derecho a la protesta no estuviera consagrado en la Constitución Nacional. La solidaridad es un valor humano de gran trascendencia, un sentimiento que nos permite colaborar con quien está pasando por una situación difícil, terrible, de gran complejidad, una circunstancia dolorosa que requiere la colaboración de otros para superarla. El venezolano se ha caracterizado por su solidaridad, la ha puesto de manifiesto en muchas oportunidades, por lo que en las actuales circunstancias es de gran relevancia. En vista de lo que señalé anteriormente con respecto a la indiferencia manifiesta de algunas personas

Desde Buenos Aires, en la distancia, pero muy cerca de mi corazón, a mi querido compadre Gustavo Rodríguez, un 3 de abril del 2014.

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

me permito invitarles a ponerse en los zapatos del otro para poder entender la verdadera dimensión de lo que están viviendo. Colocarse, por ejemplo, en los zapatos de esa madre que perdió a su hijo al que asesinaron mientras participaba en una protesta. Imaginar lo que siente la familia de un muchacho de 19 años, que en vez de estar en su cuarto viendo televisión, está hoy tras las rejas. Ese ejercicio de colocarnos en lugar de otro que nos permite entender lo que pueden sentir esas personas y que además evita la negativa propensión de emitir juicios de valor sin conocer el fondo del tema, es lo que comúnmente se conoce como “empatía” y se define como: “la capacidad que tiene un individuo de percibir o interpretar en un contexto en común lo que otra persona puede sentir, o pensar”. Al ser empáticos automáticamente se activa el espíritu solidario, que nos lleva a dar la mano, a ponernos en disposición de cooperar para de alguna manera contribuir con el bienestar de aquellos que en este momento sufren. Estoy seguro que en las actuales circunstancias la sociedad venezolana demanda esa solidaridad que nos hará crecer como nación. (*) Coordinador nacional de Gente, Generación Independiente

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

@alvareznv

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Constitución versus tanquetas El pasado 1 de abril, el doctor Luis Antonio Anaya disertaba sobre los derechos constitucionales y la fuerza orgánica de la Constitución, ante un grupo de estudiantes de la Escuela de Derecho de la UCAB, en la Plaza Monumento de Puerto Ordaz, y, como rictus de sarcasmo, detrás del anfiteatro desde donde el profesor hablaba de democracia y libertad, varias tanquetas, con su correspondiente dotación de soldados represivos, formaban una burlona escenografía que diluía en una obscena señal con el dedo medio, el romántico alcance constitucional de la clase universitaria extra muros. Con esas tanquetas, que rompían el asoleado bucolismo de ese apacible lugar, Maduro les recordaba a los presentes y transeúntes que “la revolución es pacífica pero está armada” como solía indicarnos el ahora difunto. Pues, así como Julio César decía que “las legiones legitiman mis leyes”, Maduro traduce “las tanquetas legitiman las mías”, porque ante una tanqueta y un soldado armado de responsabilidad delegada, que espera un ascenso acorde con su voluntad represiva, palabras como “derecho”, “justicia”, “libertad” son apenas sonrojos púberes sin significado práctico. Porque hay que ver la fragilidad del texto constitucional frente a un fusil ruso de largo alcance, sobre todo si lo porta un energúmeno como aquel que gritara al aterrorizado estudiante adolescente, que le recitó su derecho a la protesta: -“a mí me sabe a mierda tu constitución”, y siguió pateándolo con toda la extensión de su materna brutalidad. Porque, hay que estar claros en esto, la Constitución es un pacto de caballeros, para los salvajes nada significa, es como la Biblia para los indígenas post colombinos, que al decirles los frailes que era la palabra de Dios, se la pegaban al oído y como no escuchaban nada, la tiraban al monte. ¿Qué puede significar la Constitución para hombres de la edad media como el extinto o Maduro o Diosdado, para no mencionar al cagalitroso de Fidel o al mariposón de Raúl. Y aunque sigo pensando -no creyendo- que esta constitución es un bodrio presidencialista que devuelve el fuero a los militares, abolido por Páez en 1830, es el conjunto de leyes fundamentales que definen el régimen político de esta nación y de sus instituciones, es decir es el contrato político que norma la relación del Estado con los ciudadanos, cuyo artículo 7 la consolida como “la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico” de la república, y está en plena vigencia, aunque por decisión de un pequeño sector de venezolanos que la votaron sin tener la menor idea de lo que hacían, pero en ella se fundamenta el estado de derecho y de justicia que rige las acciones del gobierno, que, según el artículo 6 “es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”. En ninguna parte dice “fascista-socialista, comunista, que es la misma ideología criminal - sectario, golpista, centralista, unívoco y para siempre jamás”. Por lo tanto, cuando el presidente define su gobierno como “revolución” y confiere al Estado preeminencia “socialista”, está violando la Constitución, es decir, la está derogando por medios distintos al previsto en ella, y para monstruosidades inconstitucionales como éstas, la propia constitución en su artículo 333 exige a “todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”.

La constitución violable

Se cuenta por allí que Fidel envió al difunto una larga misiva con instrucciones para la dominación social, que incluía el desabastecimiento y el apoyo del hampa, y en ella le explicaba cómo a través de la violación sistemática de la Constitución la convertiría en un mamotreto risible sin ningún apoyo popular. Y el consejo fue seguido al pie de la letra, lo que le sirvió para abolir la descentralización, minimizar los alcances internacionales en materia de derechos humanos -aunque es un elemento muy sensible en el mundo de hoy- militarizar la presidencia y la administración pública, anular los efectos de la elección popular de alcaldes y gobernadores, convertir las FANB en apéndices armados del partido de gobierno, imponer el poder popular que le endosa al presidente la soberanía idem; y cuando perdió el referendo para crear el estado comunista cubano, aunque por escaso margen, tal la ignorancia de este pueblo, tomó el camino verde de la legislación arbitraria para imponer sus desvaríos castristas, como las comunas como unidad primaria de la división política del territorio, en sustitución de los municipios. Pero, además, desmontó el concepto de separación de los poderes públicos, para lo cual contó con la opinión de una eficaz camarada, en funciones de magistrada, que aseguró que “la división de poderes debilita al estado”, gravedad que, salvo algunas voces sin coloratura, pasó casi desapercibida, a pesar de anunciar vientos de dictadura, pues esta nueva doctrina derrumba uno de los más firmes pilares que sustentan la democracia, así como se pateó el concepto de la alternabilidad para conceder eternidad, por la gracia del CNE, al único, insustituible y sin ombligo, comandante de todas las galaxias descubiertas y por descubrir, sujeto que al morir, como cualquier hijo de la india Petra que se someta a la seudociencia cubana, dejó de todo menos grandeza.

En conclusión

Así que, aunque este deforme gobierno lo ignore, por desprecio constitucional, las protestas que se están desarrollando, literalmente, en todo el territorio nacional, tienen sustento en la Carta Magna, sobre todo en lo referente a la seguridad alimentaria, la institucionalidad de las Fuerzas Armadas, la soberanía nacional vilmente vulnerada, la seguridad personal, la propiedad privada, y, en fin, por el cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en la Constitución, que es la artillada quema tanquetas de la razón democrática. Aunque usted no lo crea. Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Economía/Política

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014

Correo del Caroní A3 FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

L

a designación de José David Cabello frente al Ministerio de Industrias lleva consigo la potencial movida de mata a nivel gerencial en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus empresas tuteladas, para cubrirse de sus mejores fichas. Este viernes, Guayana amaneció con la noticia de que el actual presidente de la CVG, Carlos Osorio, fue designado Ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, en sustitución de Hugo Cabezas. El nombramiento fue oficializado en la Gaceta Oficial N° 40.386 del 3 de abril de 2014. El general y ex ministro de Alimentación fue designado titular de la CVG el 2 de mayo de 2013, de modo que tiene 11 meses en el cargo, tiempo en el que ha debido afrontar conflictos laborales como el paro de 53 días de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), la negociación de los contratos colectivos de las industrias de Guayana, el inicio del reembolso a los accionistas clase “B” de Sidor e infinitos reclamos por pasivos laborales, a la par de demandas sociales a lo largo de la región. Hasta que no sea oficializado el nombramiento de un nuevo presidente de la CVG, Osorio ocupará ambos roles, una duplicidad atípica en Guayana acostumbrada en años previos a que el titular de la CVG fuera en paralelo -en algunos casos- el ministro de Industrias como ocurrió durante la sombría gestión de Rodolfo Sanz y José Khan. La duplicidad como ministro del Despacho de la Presidencia y titular de la CVG es para dirigentes sindicales de Guayana lo que pasará “por ahora”, estado que -creen- afectará la atención a los problemas laborales y operativos de Guayana. Empero, la magnitud de trabajadores y competencias del Despacho de la Presidencia apunta a que el ocupar ambos cargos será por cuestión de días. Osorio lideró un directorio en la CVG en la tarde del jueves, en el que se definieron agenda e instrucciones para los próximos días, algunas que -incluso- ameritan su presencia en Guayana. “Hasta ahora se mantiene la línea de mando de Osorio y Heber Aguilar en la CVG, pero no sabemos qué va a pasar en los próximos días, porque entendemos que el Despacho de la Presidencia es grande y demasiado cercano al Presidente”, indicó una fuente del ente. Otro directivo de la Corporación comentó que luce imposible que Osorio, quien estuvo este viernes en Caracas, lleve las dos carteras por mucho tiempo. “Es fuerte e imposible de llevar, no ha habido alguien que tenga dos cargos similares. El ministerio de la Secretaría tiene otro esquema; si fuera el Ministerio de Comercio tal vez podría pensarse, yo creo que a más tardar el martes habrá nuevo presidente en CVG”. Las elucubraciones políticas no son ajenas tampoco a la designación lejos de Guayana, en un intento por aumentar el poder de ciertas líneas del Gobierno, vinculadas al actual presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

Trato preferencial para Guayana

La Cámara de Industriales y Mineros de Guayana solicitó recientemente a través de un comunicado dirigido a la Comisión de la Verdad

Destacan los esfuerzos del Gobierno nacional de erradicar “el hambre y la pobreza” FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El ministro dejó una agenda planificada en Guayana hasta la próxima semana

Trasladan al presidente de CVG al Despacho de la Presidencia El general, con 11 meses frente a la Corporación Venezolana de Guayana, tendrá conexión directa con el presidente Nicolás Maduro. Para dirigentes sindicales, la duplicidad de cargos será positiva “por ahora”. Industriales piden una persona exclusiva para Guayana en la dirección del ente. Económica un trato preferenEl actual cial para las presidente d e t e r i o ra d a s de la CVG, industrias de Guayana, que designado operan a un ministro para de su cael Despacho de tercio pacidad; y dela Presidencia signar gente cay Seguimiento pacitada frente a las empresas de la Gestión públicas. En ese de Gobierno, punto coincies también den dirigentes Ministro para la empresariales. Región Sur. El presidente de la Asociación de Industriales Me t a l ú rg i co s y de Minería de Venezuela, capítulo Guayana (AIMM), Víctor García, sostuvo que es importante que se entienda que para que un profesional dé frutos frente a un cargo debe tener tiempo en la institución, “en estos casos de rápidos cambios lo que más sufre es la organización y Guayana”. “Ojalá se les ocurra poner un técnico, ojalá que al que vayan a poner acá tenga claridad de lo que es Guayana y la importancia de la producción nacional y regional y aprovechar nuestras materias primas y ponernos a producir y fabricar y dejar de comprar afuera. Ojalá que pongan a un señor que le duela su país porque nuestra peor desgracia es que no hay quien le duela Guayana, todo el mundo está pendiente de sus intereses”, expresó. El industrial señaló que en solo dos ocasiones se reunieron con Osorio, pero no hubo definición de acciones para incrementar la productividad. “Le recordé a Osorio en varias oportunidades que Barrientos le encomendó reunirse con el sector metalmecánico, me dijo que nos reuniríamos el próximo martes y desde ese próximo martes, pasaron como cinco martes más”. Para García, es improbable que el titular de CVG pueda a la par dirigir

un Ministerio, como sucede en el caso del ministro de Industrias quien ha sido en los últimos años superintendente del Seniat, cargo en el que permanece. “Necesitamos que la gestión del Gobierno sea exitosa, queremos producir”, puntualizó. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, Tomás Guerra, señaló que lo ideal es que se nombre a una persona radicada en la zona y que conozca la situación de las industrias, con múltiples distorsiones en su estructura administrativa y en el ámbito operativo. En caso de no ser así, plantea crear un consejo consultivo integrado por industriales de Guayana que conozcan el manejo del sector, “eso ampliaría la disposición de diálogo y conocería más rápido la situación de la región”. “Luego de que se ha adelantado un buen trecho y ha tenido conversaciones con Sidor y Venalum, ojalá y no nos retrasemos. Sin saber aún si habrá cambios o quién será, le deseamos éxito (…) Venezuela necesita de mucho trabajo y mucha entereza”.

Cercano a Maduro

En el corto plazo, a algunos dirigentes sindicales no les preocupa que Osorio ocupe en paralelo ambos cargos; más bien les agrada debido a la cercanía con el presidente Nicolás Maduro. “Vemos con buenos ojos que un compañero que ya conoce la problemática de Guaya-

na esté ahora cerca del presidente. En ese cargo está más cercano para agilizar los recursos para las empresas”, dijo el secretario general de Sutralum, Pedro Perales. “Hasta los momentos, hubo aceptación y entendimiento entre Osorio y los dirigentes sindicales, puede haber retrasos en los pagos de los trabajadores, pero en términos generales hubo un acercamiento. En caso de ocurrir un cambio, debe haber conocimiento de la problemática de la región, los contratos firmados y los proyectos”, añadió. El secretario general de Sutracarbonorca, Emilio Campos, cree que falta amor por Guayana, “es como un juego de ajedrez, quitar un peón y poner otro. Tal vez eso lo hacen como estrategia para que Osorio reporte directo al presidente de la República, pudiera ser, ojalá que eso sea una señal de interés del Gobierno por los grandes problemas de Guayana para un control más eficaz”. Sin embargo, opinó que deben hacerse muchos cambios en Guayana para reflotar las industrias. “Hay que evaluar si los presidentes han tenido recursos suficientes para sacar a las empresas de Guayana, ¿el problema es de recursos o de ineficacia? Si el Gobierno no ha enviado recursos, los presidentes no han podido ser eficaces, y si los ha enviado, los presidentes son ineficaces, esas son las preguntas que deben responder y hacer seguimiento”.

Sus primeras promesas

Dirigentes sindicales del sector aluminio se reunieron este viernes en CVG Bauxilum para discutir los temas pendientes, en cuanto a la aplicación de la convención colectiva, el ingreso de tercerizados de las contratas de limpieza y alimentación y los proyectos de inversión para reflotar las industrias. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca, Emilio Campos, comentó que se discutió el ingreso de los contratados de las contratistas de comida y limpieza, que se han incorporado en todas las estatales, excepto en Bauxilum y Alcasa. En el encuentro, dijo, no se llegó a ningún acuerdo. Informó que se mantiene la fecha del 11 de abril para el pago de la diferencia de utilidades a los trabajadores de las industrias del alumi-

nio, y se acordó una nueva reunión el próximo lunes, para discutir los proyectos pendientes. Campos manifestó que todas las industrias tienen realidades laborales y operativas distintas. “En Carbonorca no han pagado a los que se fueron de vacaciones desde el 30 de marzo. Hay conceptos que se venían pagando mal, el día libre del trabajador también se venía calculando mal y no se ha pagado y el listín de la diferencia de utilidades tampoco se ha entregado. En todas las demás empresas lo han entregado, pero en Carbonorca no”. El dirigente sostuvo que algunos puntos deben ser revisados por el nuevo ministro de Industrias, José David Cabello; mientras que el sector está expectante ante la designación del actual presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Carlos Osorio, como ministro

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

La diputada del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Roselys Salazar, se siente orgullosa de los logros del gobierno. Aplaude los acuerdos de la administración Maduro con Petrocaribe y la Organización de Agricultura y Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) para erradicar el hambre y la pobreza en Latinoamérica. Pero no es solo un espaldarazo a estos acuerdos, sino también los avances de la llamada “revolución” en este sentido. Por eso alardea del visto bueno del CLEB a la creación de la empresa estadal Alimentos Bolívar, que se encargará de distribuir y comercializar alimentos en el estado, además de fomentar la producción. La diputada explicó que Alimentos Bolívar establecerá nexos con empresas avícolas, piscícolas, agrarias y pecuarias de la zona para llevar el sustento a todos los hogares. Esto será a través de una red de distribución y comercialización que, hasta el momento, no están definidas. En este proyecto también se incluirán los programas agroalimentarios impulsados por el gobierno regional en la zona. Salazar se ufanó de la “lucha contra el hambre y la pobreza” que a su juicio sigue emprendiendo la administración Maduro, certificada en reconocimientos como el de la FAO, la Misión Alimentación e incluso el Programa de Alimentación Escolar (PAE), cuya intermitencia ha generado sinsabores más allá de las aulas de clase. Realza estos esfuerzos a pesar de la escasez, del desabastecimiento, del déficit de producción, e incluso de la inflación, las cuales reconoce pero no como un problema atribuible al Estado, sino a la “guerra económica” que a su parecer emprende la oposición contra el Estado venezolano. Aún no conoce la fecha estimada de apertura ni la forma de funcionamiento. Solo afirma que hasta ahora el gobierno regional está trabajando para poner esta empresa al 100% de su operatividad en el menor tiempo posible. Otro representante del equipo estadal del PSUV, Jesús Ortega, aplaudió las labores de los cuerpos de seguridad para restablecer la paz y el libre tránsito en el estado.

Foro Penal Venezolano crea comité de asistencia a la víctima

Varios compromisos de Osorio frente a la CVG han quedado en el tintero. “¿Que hay problemas en la CVG?, es verdad, no nos vamos a caer a muelas, aquí tenemos problemas (…) pero la alternativa después del petróleo está aquí, ¿qué hay que hacer para desarrollarla? Trabajar”, dijo el 7 de mayo al asumir la presidencia de la CVG, de manos de Rafael Gil Barrios. Osorio creyó al llegar a Guayana que -en las actuales condiciones- CVG era “músculo financiero” de la región y admitió que “ser venezolano” era su única credencial para ser nombrado titular del ente. “Yo voy a hacer lo que tenga que hacer y les prometo que vamos a avanzar”, dijo. La reunión contó con la presencia del representante nacional de la ONG, Rafael Narváez, quien recibió la retroalimentación del equipo

Este viernes se reunieron en Bauxilum. Se ratificó la fecha de pago de la diferencia de utilidades para el próximo 11 de abril. mramirez@correodelcaroni.com

Los voceros atribuyeron la escasez y la inflación a una “guerra económica” de la oposición

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Sindicatos del aluminio volverán a reunirse el lunes n María Ramírez Cabello

PSUV Bolívar ensalza creación de Alimentos Bolívar

FOTO ARCHIVO

Los dirigentes sindicales analizarán los proyectos de mejora industrial en el próximo encuentro

El capítulo Bolívar del Foro Penal Venezolano conformó este viernes su comité de asistencia a la víctima: un apéndice de la organización no gubernamental encargada de acompañar a las personas víctimas de violación de derechos humanos, para bridarles asistencia médica, sicológica, y que sirvan, además, como canal para la recepción de denuncias. Así lo informó la coordinadora regional del foro en el estado Bolívar, luz María Álvarez, a propósito de la reunión del equipo celebrada este viernes, en la que no solo se conformó este comité, sino que se incorporaron nuevos abogados -e incluso, estudiantes de quinto año de Derecho- para que se sumen a las defensas de los detenidos. La finalidad de estos nuevos reclutamientos, explicó Álvarez, es aliviar las cargas de la plantilla de juristas que trabaja en el equipo. Otra de las agrupaciones en proceso de conformación fue el comité de ciudadanos, que tendrán como objetivo la formación colectiva en materia de derechos humanos y sobre cómo actuar en caso de alguna violación de esas garantías. Quienes quieran contactar a la ONG en caso de denuncias o de información pueden hacerlo a través del sitio web www.foropenal.com y buscar en el sitio el abogado designado para cada estado. También pueden contactar a Álvarez a través del teléfono 0414-344-64-18. (RUS)


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

L

a Mesa de Unidad Democrática (MUD) denunció que la fuerza pública está actuando de forma combinada con grupos civiles armados que respaldan al gobierno para enfrentar y contener las protestas que comenzaron en febrero. La MUD dijo en una declaración que la operación que junta a las fuerzas del orden y grupos afines al gobierno contra las manifestaciones se vio abiertamente en los desórdenes del jueves en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde hubo seis heridos entre estudiantes y periodistas. Señaló que una combinación de la Guardia Nacional, Policía Nacional, grupos violentos ajenos a la UCV y paramilitares arremetió en la universidad contra estudiantes y profesores. “Pero el nuevo ataque no se quedó esta vez en una lluvia de bombas lacrimógenas, perdigones, violación de la autonomía universitaria y heridos. No, ahora se introduce una nueva práctica, ya observada en algunas ciudades del país como Mérida y Maracaibo, y es la actuación combinada de los grupos paramilitares armados que respaldan al gobierno, junto a la fuerza pública que reprime. Esta nueva acción trae consigo golpes, amenazas de muerte y vejaciones”, señaló.

Realidad desnuda

La MUD dijo rechazar la violencia que se generó en la universidad, luego de que una marcha de estudiantes fue prohibida y repelida con gases lacrimógenos lanzados por la policía desde afuera y dentro de la universidad, mientras los grupos armados golpearon y asaltaron a los manifestantes. Señaló que se trata de un “ejercicio por demás despreciable y humillante para cualquier ser humano”, pues los grupos “violentos y los paramilitares decidieron implementar, junto a los ataques con arma en mano, una nueva práctica traducida en el despojo de las ropas de los estudiantes dejándoles desnudos, luego de golpearles y amenazarles”. “Todo esto transcurrió mientras el gobierno anunciaba la constitución del Consejo Nacional de Derechos Humanos, cuyo objetivo,

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014

MUD denuncia presencia de paramilitares en protestas Condenaron la violencia contra las universidades. FOTO AFP

El bloque opositor sostuvo que el jueves en la UCV hubo una combinación de la Guardia Nacional, Policía Nacional, grupos violentos ajenos a la UCV y paramilitares, quienes arremetieron contra estudiantes y profesores.

El país de centro y este de África conmemora 20 años del genocidio. Han pasado 20 años desde que Ruanda se hundió en el horror con un genocidio que dejó más de 800.000 tutsis y hutus moderados muertos en sólo 100 días y que sigue marcando la imagen del país. Algunos elevan la cifra a un millón, convirtiendo el pasado en un caso comparable al Holocausto. El 7 de abril están previstos actos en el memorial central en Kigali y en el estadio nacional de la capital. En iglesias y escuelas que presenciaron lo ocurrido se celebrarán ceremonias y durante una semana no habrá bodas, cerrarán los clubes nocturnos y se prohibirá toda reunión festiva. Dos décadas después de que las milicias apoyadas por el gobierno salieran a las calles para sembrar la muerte con machetes, hachas o porras, la población mira hacia adelante. ¿Dónde ha quedado todo ese odio?, se preguntan todos los que visitan hoy en día este país situado entre las selvas de Congo y la sabana tanzana.

Verde esperanza entre otros, es la protección de los derechos humanos de particulares o grupos vulnerables”, indicó. El bloque opositor preguntó al gobierno si lo ocurrido en la UCV no es una violación de los derechos humanos de un ciudadano o de un grupo vulnerable, como los estudiantes.

¿Y el desarme?

“Tanta ha sido la violencia durante las últimas semanas desatada por estos grupos armados, públicamente elogiados por la cúpula del gobierno nacional por su comportamiento ‘ejemplar’, que el mismo vicepresidente (Jorge) Arreaza ha prometido desarmar y hasta la fecha eso no ha ocurrido. Nos preguntamos cómo se puede hablar de paz si mientras se sigue manteniendo y alentando la existencia de estos grupos armados que aterrorizan a todos los venezola-

nos por igual en nombre de una revolución”, recalcó. La MUD exigió respeto a la comunidad universitaria y su autonomía y al derecho a la “protesta pacífica de quienes, como los estudiantes, reclaman un futuro mejor”. Pidió que se detenga la represión contra quienes protestan e insistió en que el gobierno desmantele y desarme de inmediato a los grupos

paramilitares, “convertidos, junto con la delincuencia, en una nueva amenaza de violencia y de muerte contra los venezolanos”. El vicepresidente Arreaza afirmó que las marchas “provocadoras” de los estudiantes fueron las que originaron la violencia y afirmó que en los hechos de la UCV “hay responsabilidad compartida”. (DPA)

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela decidió, en sesión de este viernes, suspender las actividades hasta el miércoles 9 de abril en esta casa de estudios. El jueves 3, cuando ocurrieron los enfrentamientos entre grupos parapoliciales y manifestantes en el campus, la rectora Cecilia García expresó condena por la “fuerte represión por parte de la Guardia Nacional contra la manifestación pacífica de los estudiantes quienes aspiraban consignar sus propuestas ante la Vicepresidencia del área Económica”.

Contra alcaldes opositores

La AAV denunció que 23 de sus miembros tienen procedimientos abiertos ante distintas instancias. “Algunos tienen denuncias en Fiscalía, otros en tribunales de menores, en tribunales ambientales, civiles, ante la Sala Constitucional del Tribunal

Foto prensa AAV

Supremo de Justicia, con medidas solicitadas o acordadas, de cualquier índole y no sabemos si van a continuar. Lo que sí podemos asegurar es que todos los alcaldes hemos cumplido con nuestro trabajo, con nuestras competencias, conforme a las leyes y la Constitución”, explicó Gerardo Blyde, abogado constitucionalista y mandatario de Baruta. 76 ediles de distintos municipios del país forman parte de este gremio que apoya la mediación que ofreció el Vaticano para buscar una solución a la grave crisis que se vive en el país. Consideran que la escasez, el desabastecimiento, la inseguridad y el desempleo son razones suficientes para las protestas del pueblo y que se busca acallar su voz. Estiman que el

gobierno en lugar de dar respuestas a estos problemas ha desatado una represión brutal. “Hemos detenido a personas ligadas al gobierno con las manos en la masa, la Policía de Iribarren detuvo a 4 funcionarios del Indepabis con un arsenal, que empleaban para dañar semáforos y hacer sus propias guarimbas”, resaltó el alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos.

Denuncias continúan

Blyde afirmó que no se callarán. Aclaró que “no hay convocatorias a elecciones en los municipios San Diego y San Cristóbal. Solo hubo una declaración pública de una rectora del CNE y no de la Directiva del ente comicial. Las sentencias de la Sala

Constitucional del TSJ son inconstitucionales, violatorias de derechos a la defensa, al debido proceso, revocan jurisprudencia con más de 20 años, de la antigua Corte Suprema de Justicia, se convirtió en juez penal, con los juicios más rápidos de la historia, sin posibilidad de apelación, sin que las pruebas fueran conocidas con anticipación. David Smolansky, de El Hatillo, está en un encuentro de alcaldes en Medellín para exponer estos casos. La paz en el país comienza porque se respete la Constitución para todos”. Virginia Vivas, alcaldesa del municipio Córdova, en Táchira, denunció que Scarano, Ceballos y López se encuentran incomunicados y con visitas limitadas o condicionadas en la cárcel militar de Ramo Verde. Destacó que eso pudiera ser constatado por la comisión de Unasur. Vivas relató que no están dadas las condiciones para asistir al encuentro de alcaldes y gobernadores promovido por Miraflores. “Antes de las detenciones de Scarano y Ceballos conocimos amenazas públicas, y tras las detenciones no han cesado las amenazas, no se ha avanzado en soluciones económicas, sociales y menos en lo político, discutidas en mesas, no hay señales de paz, se sigue arremetiendo contra alcaldes, estudiantes y demás ciudadanos”. (Prensa AVV)

Fiscal admite “excesos” en contención de protestas La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, admitió que ha habido “excesos” en la contención de las protestas contra el gobierno y señaló que la cantidad de casos de presunta violación a derechos humanos se elevó de 81, la semana pasada, a 102. Ortega señaló en rueda de prensa que por esos casos están detenidos 17 agentes del orden público y aseguró que todos los hechos criminales que sean demostrados serán castigados.

Cargos formales

Añadió que Leopoldo López fue acusado por instigación pública, daños a la propiedad, incendio y asociación para el delito. Explicó que el tribunal a cargo pre-

General derivó en violencia con tres muertos. Ortega señaló que en las operaciones para contener las protestas ha sido detenidas 2.285 personas, de los cuales 904 dicen ser estudiantes. La Fiscalía, apuntó, actuará cuando ocurra un hecho delictivo y que descartará formular cargos cuando no tenga evidencias de que los detenidos hayan intervenido directamente en el caso. (DPA)

2

FOTO MINCI

mil 285 personas detenidos, de los cuales 904 dicen ser estudiantes.

sentó este viernes las acusaciones, pero que falta determinar la fecha de la audiencia del juicio. López se entregó a la policía a mediados de febrero, después de que el gobierno lo acusara de los hechos ocurridos el 12 de febrero, cuando una marcha opositora a la Fiscalía

EDIFICIO “LOS RAUDALES UNO” CONVOCATORIA I, II y III ASAMBLEA GENERAL DE COPROPIETARIOS Se convoca a los Co-propietarios del Edificio “LOS RAUDALES UNO”, para una Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el día JUEVES 10 DE ABRIL DEL 2014. Primera Convocatoria a las 6:30 pm. Segunda Convocatoria a las 7:00 pm y Tercera Convocatoria a las 7:30 pm en la planta baja del edificio, situado en la Calle Los Raudales, Conjunto Residencial Los Raudales, Urb. Alta Vista, Puerto Ordaz. Parroquia Universidad, Municipio Caroní del Estado Bolívar; y tendrá por objeto el Orden del Día siguiente: PUNTO ÚNICO: Modernización del ascensor Nº 3. En Ciudad Guayana, a los 05 días del mes de Abril del año 2014 Por la Junta de Condominio,

FRANCESCO CUDEMO Presidente

Ruanda se ha transformado en un Estado ejemplar del este de África y hoy es un limpio, seguro y pintoresco “país de las mil colinas”. Ya en el aeropuerto se obliga a los viajeros a dejar todas las bolsas de plástico que lleven, prohibidas desde 2008, algo único en todo el continente. La gente vive concienciada con el medio ambiente y de forma pacífica hasta el punto de que a veces la tranquilidad en la capital Kigali parece irreal. La tropical Ruanda es en 2014 un país verde en el sentido más literal, que busca la conexión con el resto del mundo y que quiere establecerse como centro del sector informático en la región.

Otro crimen: la indolencia

Suspensión de clases

Alcaldes opositores descartan ir a reunión en Miraflores Al ofrecer un balance de 2.149 personas detenidas, 600 heridas, 59 torturadas y 39 muertas, registradas durante estos 55 días de protestas en el país, la Asociación de Alcaldes por Venezuela (AVV) rechazó las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado contra manifestantes, en su mayoría estudiantes, en distintas localidades del país. “Condenamos la represión salvaje a los estudiantes y pedimos amnistía para todos los detenidos, los presos políticos, alcaldes Enzo Scarano y Daniel Ceballos, a Leopoldo López e Iván Simonovis, quien lleva 9 años encarcelado. Queremos una audiencia privada con los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas, durante su próxima visita, para explicar los hechos y la persecución desatada por organismos del Estado”, afirmó el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz.

Ruanda aprende a perdonar

GHERCY SEGOVIA Tesorero

LIL SUÁREZ Secretaria

Un panorama bien diferente al de 1994, cuando en Ruanda no había computadoras ni celulares y donde los llamamientos de ayuda a la comunidad internacional y la ONU no fueron escuchados. Para la mayoría que veía desde Europa las imágenes de las víctimas mutiladas en las noticias de televisión, se trataba solo de otra guerra civil en África, de muertos anónimos en un país lejano. El trasfondo no estaba claro y la dimensión del sufrimiento no se comprendía. Pero las víctimas tenían nombre, familias, esperanzas y sueños. Como Serafine, de entonces 34 años, que perdió a 50 familiares y cuya supervivencia en el sur del país fue casi un milagro. Habla tranquila, mientras sus ojos se pierden a lo lejos. “Sólo estoy viva porque Dios me ayudó”, explica. O como Agnes Mukamana, que el 11 de abril de 1994 tuvo que ver cómo asesinaban brutalmente a su padre y después perdió la pierna derecha en una taque con granadas de los hutus. O Richard Gakuba, que tenía siete años cuando su hermana menor fue decapitada, dos hermanos mayores murieron de una paliza y su padre a golpe de machete. Otros fueron desplazados a los pantanos al este de Kigali, donde murieron de malaria, por picaduras de mosca tse-tse o ataques de cocodrilos.

Ruan-de-ses

Los supervivientes tienen algo en común: no quieren volver a utilizar las palabras tutsis y hutus. Como mucho hablan de los “T” y los “H”, pero contra su voluntad. “Hoy incluso los niños aprenden en las escuelas que todos son ruandeses y que no hay división étnica”, explica Richard. Fue la potencia colonial belga quien prescribió la adscripción a etnias en el carnet de identidad. A comienzos de los 90, el gobierno hutu decidió solucionar de una vez por todas “el problema tutsi”. Y no se trató de una victoria, sino de una aniquilación total. Todo se forjó con la ayuda de una muy bien preparada maquinaria de propaganda que insultaba a los tutsis en la radio y llamaba a su asesinato y se crearon listas de la muerte. Todos sentían que algo drástico pasaría para justificar el genocidio: el 6 de abril de 1994 el avión del presidente Juvenal Habyarimana, que viajaba con su colega de Burundi Cyprien Ntaryamira, fue derribado sobre Kigali por un misil tierra-aire. Aún no se sabe quién fue el responsable. Fue el pistoletazo de salida para que las milicias hutu pusieran en marcha sus proyectos de genocidio.

Pedir perdón

Hasta mediados de julio salieron en masa en todo el país sembrando la muerte, hasta que el ejército tutsi rebelde Frente Patriótico Ruandés (FPR) liderado por Paul Kagame controló el país. Desde 2000, Kagame, de hoy 56 años, preside el país, y pese a que muchos consideran su estilo de gobierno dictatorial, desde entonces se ha mantenido la paz. “Muchos han reconocido su culpa y pedido perdón”, señala Eric Mahoro, director de la organización de derechos humanos Never Again Rwanda (Nunca Más Ruanda). Kagame lidera un gobierno en minoría que incluye a todas las etnias y con un amplio programa intenta convertir Ruanda de un Estado agrario a un país competitivo, mejorar la tecnología y las infraestructuras. Además el país explota sus tesoros naturales económicamente: para ver los gorilas del parque nacional de los Volcanes hay que pagar 750 dólares (543 euros). Y pese a los retos que sigue afrontando Ruanda, el 7 de abril, cuando se cumple el vigésimo aniversario del genocidio, el país mostrará su unidad. Todos los ciudadanos de todas las capas sociales y lugares recordarán a las víctimas de 1994, porque aquella matanza no hizo distinciones y casi todos, de una forma u otra, resultaron afectados. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014

Correo del Caroní A5

Cabrera llegó a 2.000 imparables con jonrón El criollo se convirtió en el noveno pelotero en alcanzar la marca antes de los 31 años. foto afp

Tigres 10/ Orioles 4

Detroit. - Miguel Cabrera sacudió un jonrón el octavo inning para alcanzar los 2.000 hits en su carrera, y los Tigres de Detroit vencieron el viernes 10-4 a los Orioles de Baltimore. Cabrera también conectó tres hits en la tarde. El jonrón de dos carreras permitió al venezolano convertirse en el noveno pelotero en la historia que llega a los 2.000 hits antes de cumplir los 31 años. Rajai Davis y Torii Hunter también la desaparecieron por los Tigres. Drew Smyly (1-0) entró en relevo por el abridor venezolano Aníbal Sánchez, al producirse una interrupción por lluvia en el cuarto inning, y lanzó tres innings en blanco. Baltimore llegó a Detroit en la madrugada tras disputar un juego la noche del jueves. Arrancaron bien con dos carreras en el primero ante Sánchez, pero González no pudo mantener la ventaja al permitir dos dobles y un sencillo, conceder un boleto y golpear a dos bateadores con lanzamientos en el segundo capítulo, en el que los Tigres anotaron dos veces. Un sencillo remolcador de Cabrera en el sexto añadió otra carrera para Detroit y su primer jonrón de la campaña puso la pizarra 10-2. * Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 5-4 con su primer jonrón del año, una anotada, tres remolcadas (3) y elevó su average a .417, Víctor Martínez de 5-1 (.231). Aníbal Sánchez fue el abridor, pero abandonó el partido después de cuatro entrada debido a un retraso por lluvia, aceptó dos imparables e

Cabrera es el séptimo criollo en alcanzar los 2.000 imparables

Fiel a su estilo, Miguel Cabrera llegó a 2.000 imparables de manera espectacular, con un jonrón y en medio de un partido en el que dio cátedra de bateo ante el pitcheo de los Orioles.

igual número de carreras, caminó a tres y su efectividad es de 4,50.

Cerveceros 6/ Medias Rojas 2

Boston. - Lyle Overbay rompió el empate con un doble de dos carreras en la novena entrada ante Edward Mujica, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el viernes 6-2 a los Medias Rojas en el primer juego de Boston en el Fenway Park desde que ganaron la Serie Mundial en octubre pasado. Durante una ceremonia de casi una hora previa al partido, jugadores de los Medias Rojas recibieron sus anillos tras ganar su tercer campeonato en 10 años. Pero después,

los Cerveceros pusieron fin a la racha de Boston de nueve triunfos en fila en el primer juego en casa de la campaña. * Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez lanzó un inning, ponchó a uno y su efectividad sigue 0,00. Por los Medias Rojas, Edward Mujica fue el perdedor, lanzó dos tercios de cuatro carreras, y su efectividad es de 21,60.

Rockies 12/ D-Backs 2

Denver. - El venezolano Carlos González conectó un jonrón de dos carreras y añadió un triple que produjo dos más, en tanto que Charlie Blackmon empató un récord del equipo con seis hits y los Rockies

arrollaron el viernes 12-2 a los Diamondbacks de Arizona en el partido inaugural de Colorado como local en la temporada. Blackmon se fue de 6-6 con tres dobles, un jonrón de dos carreras y un total de cinco remolcadas. El único otro jugador de los Rockies con seis imparables en un encuentro fue el venezolano Andrés Galarraga frente a Houston el 3 de julio de 1995. Martín Prado salió del juego en la sexta entrada tras lesionarse la mano izquierda al poner fuera a un corredor en un intento de robo. El guante del criollo quedó atorado entre la almohadilla y el cuerpo del corredor de Colorado, Charlie Blackmon, quien se barrió en intento de robo. Prado hizo gestos de dolor, se sujetó la muñeca izquierda antes de que el personal médico de la novena saliera de la caseta para revisarlo. * Por los Rockies, Carlos González de 4-2, con su primer triple y su segundo jonrón, dos anotadas y cuatro remolcadas (7), batea .368 Por los D-backs, Gerardo Parra de 5-0, con una anotada (.259), Martín Prado de 3-1 y Miguel Montero de 4-0 (.238)

Bravos 2/ Nacionales 1

Washington. - Beneficiados cuando una repetición anuló el jonrón dentro del terreno de Ian Desmond, los Bravos de Atlanta doblegaron el viernes 2-1 a Washington. * Por los Bravos, Luis Avilán fue el ganador, al trabajar un tercio perfecto. Por los Nacionales, José Lobatón se fue de 3-1 con una base por bola, batea .333.

Venezuela se despidió como la cuarta mejor del mundo Las criollas cayeron ante Italia en la ronda de penales. FOTO FIFA.COM/GETTY IMAGES

n Carlos Mata Bruzco

Japón se quedó con el campeonato

carlosmatabruzco@gmail.com

La selección nacional femenina Sub17 se despidió del Mundial de Costa Rica con las manos vacías, tras caer ante Italia 2-0 en la tanda de penales, luego de igualar 4-4 en el tiempo reglamentario, en el partido que disputaron ambas escuadras por el tercer lugar de la competición, que se llevó a cabo en el estadio Nacional de San José. Venezolanas e italianas se vieron las caras por segunda vez en el torneo, pues se midieron en la última jornada del Grupo “A”, con resultado favorable para las criollas 1-0, gracias al gol de Deyna Castellanos. La Vinotinto siempre estuvo debajo del marcador, pero cada vez que las europeas anotaban, tenían la capacidad de igualar las acciones. La primera anotación del partido llegó al minuto 16, luego de que Gloria Marinelli desbordara por la banda derecha y enviara un centro rastrero para Valentina Bergamaschi, que definió sin problemas y colocó el 1-0 para Italia.

Con buen fútbol y eficiencia en el ataque, Japón superó 2-0 a España, en la final del Mundial Sub17 de Costa Rica, para consagrarse como el mejor equipo de la competición. Meika Nishida, al minuto cinco, y Fuka Kono, al minuto 78, anotaron los goles de las niponas, que ratificaron su favoritismo en el certamen mundial. Japón cerró de manera invicta, tras lograr seis victorias en igual número de presentaciones. Además, las asiáticas terminaron con 21 goles a favor y apenas uno en contra, anotado por Venezuela en la ronda semifinal. Las venezolanas batallaron hasta el último minuto del partido, pero no pudieron anotar desde el punto penal.

Venezuela lo intentó de allí en adelante, pero sin fortuna. Ya cuando parecía que el primer tiempo llegaba a su fin, apareció el golazo de Tahicelis Marcano, quien desenfundó un derechazo desde unos 30 metros y anotó el tanto que decretaba la paridad 1-1 y, a su vez, el final de los primeros 45 minutos.

Lluvia de goles

Para la segunda parte, ambos conjuntos salieron cautelosos, pero con la misión de inclinar la balanza a su favor y consagrarse como la tercera mejor selección del mundo. Al minuto 55, Italia se adelantó

con el gol de Manuela Giugliano, quien emuló a Marcano y mandó un misil, que dejó sin opciones a la guardameta venezolana, para el 2-1. Cinco minutos más tarde, Gabriela Castellanos se hizo presente en el marcador y volvió la igualdad 2-2. La alegría del empate no le duró mucho a las criollas, pues al minuto 61, Giugliano perforó las redes y le devolvió la ventaja a las suyas 3-2. Pero al 68, García anotó su segundo tanto de la tarde y sexto del torneo, para poner la pizarra 3-3. Las italianas mantuvieron su asedio y al minuto 79 Flaminia Si-

monetti aprovechó una gran habilitación dentro del área para definir y colocar el 4-3, que parecía definitivo. En la última jugada del partido y cuando Italia ya celebraba el triunfo, apareció el gol de Sandra Luzardo, que desató la algarabía y extendió el compromiso a la ronda de penales. Ya en esta instancia, Venezuela estuvo errática desde los 12 pasos, pues no pudo anotar ni un solo gol, mientras que a Italia solo dos goles le fueron suficientes para quedarse con la victoria y el tercer lugar del campeonato mundial.

A Mineros solo le sirve ganar ante el Anzoátegui Los “negriazules” no deben permitir libertades en la recta final del torneo. Mineros de Guayana realizó ayer, en horas de la mañana, en la cancha del Club Portugués, su último entrenamiento de la semana, para partir en horas de la tarde a Puerto La Cruz, donde este domingo, a partir de las 5:00 de la tarde, se estará enfrentando al Deportivo Anzoátegui, en duelo correspondiente a la jornada 13 del Torneo Clausura del balompié criollo. Los dirigidos por Richard Páez realizaron trabajos físicos, así como también tácticos, a fin de perfeccionar todos los detalles y llegar al estadio José Antonio Anzoátegui de la mejor manera, pues los tres puntos en tierras orientales son vitales, para mantenerse en la pelea por el título. En su última presentación, ante el Zamora, Mineros tuvo desatenciones en defensa y lo pagaron caro. A pesar de eso, los “negriazu-

Foto Antonio García Jr./ARCHIVO

El defensor minerista cree que la concentración será vital ante la oncena oriental

les” no decayeron, pues tenían claro cuál era el objetivo. “Siempre es importante la manera cómo juega el equipo. Creo que, independientemente de los errores, salimos a buscar el partido desde los prime-

ros minutos. La intención siempre fue hacer nuestro fútbol y conseguir el resultado positivo”, dijo el defensor, Andrés Rouga, a Correo del Caroní. Rouga, quien fue partícipe en el primer gol del combinado “llanero”, reconoció la madurez del equipo y, a su vez, dejó claro que no deben cometer esas fallas en la recta final del campeonato. “Siempre van a haber errores, pero lo importante es que el grupo los absorbe, pasa los momentos malos rápidamente y se enfoca en el triunfo. Son desatenciones que no tenemos que seguir permitiendo y menos en estas instancias. Trabajamos esta semana duro, para estar más atentos”, sostuvo.

Aprovechar el momento

El domingo, los delanteros mineristas se hicieron sentir con sus

goles, algo que deben aprovechar en este momento crucial. “Esperemos que se mantengan así durante estos últimos compromisos. Tenemos atacantes muy importantes y decisivos, a los que no se les estaba dando el gol, pero ya se destaparon y ahora debemos aprovechar eso”, apuntó Rouga. “Ojalá que puedan concretar todas las jugadas que podamos tener porque estamos generando muchas opciones y eso nos deja tranquilos”, agregó. Por último y con respecto al duelo contra el Anzoátegui, el dorsal “21” explicó cuál será la clave para quedarse con la victoria. “Ahora vamos a una cancha complicada, contra un rival directo. Creo la concentración y mantener el arco en cero, será fundamental para traernos esos tres puntos de Puerto La Cruz”, concluyó.

Ganar en casa será vital para Gigantes n Carlos A. Carreño S.

carloscarreno1273@gmail.com

El Gimnasio Hermanas González (GHG) y el público serán los aliados de Gigantes de Guayana en su lucha por obtener un cupo para la segunda fase de la temporada 2014 de la LPB. Y es que de los 10 encuentros que a los “colosos” le restan en la eliminatoria seis serán en casa, donde las próximas tres semanas recibirá a Bucaneros, Cocodrilos y Guaiqueríes. El quinteto guayanés exhibe saldo negativo de 11 victorias y 15 derrotas, ubicado en el séptimo lugar igualado con Guaros, situación que seguramente la directiva y el cuerpo técnico nunca pensaron experimentaría a estas alturas de la campaña. A los “colosos” no les fue bien en su reciente gira, de la que retornaron con cuatro reveses y sin triunfos, para sumar cinco derrotas consecutivas, además de apenas dos lauros en los últimos 10 compromisos. Lejos de estar fuera de la carrera, Gigantes tiene dos puntos a su favor dos puntos para mantener sus aspiraciones: primero que depende de sí mismo y segundo que la mayoría de los duelos que le restan serán en casa. El cuerpo técnico intentará aprovechar la pausa del Juego de Estrellas para hacer los ajustes necesarios, antes de la serie que sostendrán ante Bucaneros miércoles y jueves en el GHG. Barrer a La Guaira es vital para las aspiraciones de los guayaneses, que luego viajarán a Puerto La Cruz para medirse sábado 12 y domingo 13 a Marinos, que hasta ahora solo perdió un juego en su fortín. Los “colosos” recibirán 19 y 20 de abril a Cocodrilos, el 22 y 23 viajarán a Caracas a medirse con Panteras, para 25 y 26 de este mes jugar en casa ante Guaiqueríes. FOTO WILLIAM URDANETA

El DT Herrera siempre ha dicho que en casa la opción es ganar

FÓRMULA 1

Hamilton fue el más rápido Sakhir.- Los bólidos de Mercedes dominaron de forma incontestable las dos sesiones de entrenamientos libres del GP de Fórmula 1 de Bahréin, donde apuntan a una nueva victoria. El británico Lewis Hamilton fue el más rápido de la jornada en el desierto de Sakhir con un tiempo de 1:34,325 minutos, mientras que su compañero, Nico Rosberg, fue 0,365 segundos más lento. A bordo de su Ferrari, el español Fernando Alonso fue el que más se acercó a los dos pilotos de Mercedes con un cronómetro de 1:35,360 en la segunda sesión. El doble campeón del mundo terminó también la práctica como el tercero más veloz. Sin embargo, su compañero en la “Scuderia”, el finlandés Kimi Raikkonen, concluyo el día de entrenamientos con un décimo cuarto puesto por la noche. Sebastian Vettel, actual campeón del mundo, apenas pudo terminar la jornada en la séptima posición. (DPA) FOTO AFP

Los Mercedes lucieron dominantes en las primeras prácticas


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril VENDO APARTAMENTO conjunto Residencial El Nogal, planta baja, 3 habitaciones, 2 baños, 1 puesto estacionamiento, cocina empotrada c/ cocina otros accesorios trato directo con dueño. 0414-8923079, 04148763525, 0416-6876740. 10Abril

Apartamentos en ventas Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gus-

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157

Económicos/Inmobiliarias metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo

F incas y Parcelas

Casas en Ventas

Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara II, UD- 146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2 de

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail. com. SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril

SE SOLICITA ASISTENTE Administrativo con experiencia, traer curriculum a la siguiente dirección Macro Centro 1 piso 1, local 1-104. Teléfono: 9628498. 08Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh. ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@gmail.com 02742634176. 30Marzo

BÉISBOL AA

Cuatro partidos en La Ceiba La Liga Comunal de Béisbol AA tendrá cuatro encuentros en el Estadio La Ceiba, hoy desde las 8:30 am entre Orientales vs Gigantes, a las 11:00 am Felinos vs Detroit y cierra a las 2:30 pm Rockies ante Bravos. La jornada dominical tendrá un programación un solo encuentro, a la 1:30pm entre Marlins vs Caribes de Guayana la información la dio José Ruiz, presidente de la Liga. (AYR)

FÚTBOL

Mineritos campeón en Baberitos Este viernes en la tarde se realizó el encuentro final del I Festival de Futbol Baberitos “Iberoamericano 2014”, resultando campeón el equipó Atlético Mineritos al despachar 2 goles a 0 a C.D. Fundeporte. Las anotaciones por los ganadores fueron de Joel Mejías y Jesús Dubben. Por otro lado, en el IV Torneo Asofútbol, en la sub 12 Ibero cayó ante Venalum 3 a 1, mientras que en la sub 8 igualaron a dos tantos con Deportivo David Díaz, y la sub10 sufrió goleada por parte de Los Olivos, 5 goles a 0. (AYR)

Se realiza I Taller de Control Médico El Instituto de Deportes del Estado Bolívar (Idebol) y el Centro Nacional de Ciencias Aplicadas al Deporte (Cenacade) realizaron el I Taller Estadal de Control Médico Deportivo, este miércoles y jueves, en el comedor de Idebol, donde participaron diferentes entrenadores y presidentes de asociaciones deportivas del estado. La actividad se realiza con la intención de aumentar el rendimiento deportivo de alta competencia en el estado Bolívar. (AYR)

en Ventas

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones en Ventas UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. ALQUILO O VENDO Galpón 1600 mts2 en zona industrial Chirica. Teléfono: 0426-5916238. 08Abril

Galpones

en Alquiler

Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo ALQUILO HABITACION grande baño interno, entrada independiente, no estacionamiento, 1 persona Bs. 1.800, mensual, 2 deposito, 1 adelantado, pido referencias. Final Unare II, avenida 1. Unare II, bajado por tapicería Fernando casa n° 28. 04249683819. 02Abril

ALQUILO ANEXO, habitación, baño, cocina, fregadero, nevera, gabinetes, todo enrejado, no estacionamiento, entrada independiente, 1 persona Bs. 2.300, 2 deposito, 1 adelantado, final Unare II bajando por Tapicería Fernando. 0424-9683819. 02Abril

Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.

Locales y oficinas Préstamos ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

y Oficinas L ocales en Ventas C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

N egocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.

Última hora

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Oficinas L ocalesen yAlquiler Refrigeración Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014

MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril

Terrenos en Venta Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial,

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 04262630623. 03Abril

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidaad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfo-

nos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril VENDO ACCION Club Ítalo Guayana. Informan teléfonos: 0412-9870895, 0416-6866895. 09Abril

Vehiculos VENDO PEUGEOT 2007, motor 1.6, único dueño 2012, original, rines aluminio, teléfono: 04148898644, 0414-8770707. Precio 650.000. Negociable. 07Abril VENDO MI HERMOSO Lancer 2011, 118 kilómetros, rines 17 de lujo, Rep. MP3, impecable de tapicería. Información: 04163978487. 07Abril VENDO CAJA AUTOMATICA Toyota Samurái 3f , con tranfer más información: 0414-8591467. BsF. 1500. Negociable. 06Abril

CABLE ÉXITO Informa a todos sus suscriptores del municipio Caroní del estado Bolívar que a partir de la fecha 01-05-2014 la tarifa del servicio de televisión por suscripción de distribución por cable tendrá un valor de 280 Bf incluyendo el IVA, de igual manera le notificamos las tarifas de los servicios de paquetes para el nuevo sistema digital. Multitel Digital: 250 Bf+IVA Multitel Premium: 30 Bf + IVA Multitel Adulto: 30 Bf+IVA Multitel HD: 60 Bf+IVA

TRASPASO MI NEGOCIO por no poder atender Periquitos, cambio de aceite, lavado de carros, repuestos, tiene 3 aires congelador, full mercancía, listo para trabajar en avenida principal. Información: 04163978487. 07Abril

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

I Copa de Cosat exitosa en Guayana 90 atletas de todo el país asistieron a la competencia que se desarrolló en el Centro Ítalo. n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

D

esde el pasado 31 de marzo arrancó en las canchas del Centro Ítalo Venezolano de Guayana la I Copa avalada por la Confederación Suramericana de Tenis, Cosat, grado 4 de las categorías 14 y 16 años. Las acciones finalizaron este viernes en la mañana con los individuales y en la tarde los dobles, Gipsy Golding, presidenta de la Asociación de tenis del estado Bolívar, informó que “el torneo se manejó sin problema alguno, contamos con la asistencia de 90 atletas de todo el país, y tuvimos una excelente programación por parte del cuerpo de árbitros liderizado por Erick Oviedo, referee del torneo”. Esta es la primera vez que este evento se realiza al oriente del país, “en esta primera etapa se cumplió con el compromiso y con las expectativas planteadas por Cosat y Federación Venezolana de Tenis, esto nos abre la posibilidad de solicitar para el año que viene 2015 la posibili-

Foto Antonio García Jr./ARCHIVO

El torneo avalado por la confederación suramericana de tenis grado 4 se realizó en las categorías 14 y 16 años

Canchas nuevas

Por otro lado, la presidenta informó que ya las canchas de tenis en Ciudad Bolívar en el Complejo de Vista Hermosa están casi listas, y se estarán inaugurando con II Estadal grado 4 de 10 años. La obra es realizada por el alcalde de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández, La Gobernación y el profesor de tenis Julio Infante.

Preparación internacional

Las acciones finalizaron este viernes y los chicos de Bolívar tuvieron una destacada actuación

dad de un Cosat grado 2 de mayor nivel y exigencia”. Golding recordó que este evento otorga mayores puntos a los chicos, recordando que los puntos Cosat valen por tres en el ranking nacional. Entre los resultados finales de este torneo, en 14 años masculino Moisés Goncalvez dio cuenta de

Jesús Darías 6-4/6-4, mientras que por las chicas, Luniuska Delgado ante María Rivas con set de 6-3/64. Por su parte, en femenino 16 años, Alexandra Parra en tres set despidió a Andrea Ladia, 2-6/62/6-4. Y en masculino se tituló Giovanni Bello ante Maximiliano Sanoja, 6-3/6-3.

Golding anunció además que seis niños que conforman la selección nacional que estarán representando en Bolivia en el mes de mayo en el Suramericano de 14 años, de esta selección tres son del estado Bolívar. Moisés Goncalvez raqueta n° 1 del país, Jesús Darías raqueta n°3, y Luniuska Delgado raqueta n° 3, y el capitán del equipo de los chicos será Andrés Ferrari de la escuela de tenis del club Ítalo. “Bolívar tiene muchos jugadores buenos que se están formando día a día para dejar el nombre de nuestro estado y nuestro país en la cima del tenis nacional e internacional”, detalló la presidenta.

La Paila con jornada completa

ODEG jugará en dos estadios

Seis encuentros se desarrollarán este fin de semana en el estadio Alfredo Hernández de Puerto Ordaz, pertenecientes a la Liga de Softbol La Paila, los equipos siguen su lucha por las copas Manuel Díaz, en la categoría máster y X Aniversario del Club La Gran Familia en modificado. Salvador Sánchez Jr, organizador del evento, extiende la invitación a los amantes del Softbol a las instalaciones deportivas donde se estarán desarrollando los juegos de pelota

El calendario de esta semana de la Liga de softbol, Organización Deportiva Empresarial de Guayana, ODEG, se desarrollará en dos escenarios, el estadio Ramiro González y Ferrominera. En el estadio de la CVG a las 9:30 am de hoy se verán las caras Sidor ante Diamantes en la sénior, Alcasa vs Carbonorca en la máster a las 11:30 am, a la 1:30 pm Sidor vs Bauxilum y Cachorros vs CVG ambos en la libre. El domingo se medirán desde

6

encuentros se jugaran en el Alfredo Hernández

de máximo nivel, además se realizarán torneos de truco y dominó. La programación inicia a las 10:00 am entre Qsipakqsipaya Vs La Gran Familia en la categoría máster, a las 11:30 am Iutc Tucupita Vs La Gran Familia y a la 1:00pm Iutc Tucupita Vs Salsa Mayor ambos en la libre. El domingo la jornada será entre Orinoco Iron Vs CVG Alcasa a las 10:00 am en la master, en la misma categoría a las 11:30am Sutrapuval Vs María Paula y cierra a la 1:00pm Qsipakqsipaya Vs Saulo Deportes en la libre. (AYR)

a las 9:00 am en la categoría sénior Alsobocaroní v Los Castillos, a las 11:00 am Alsobocaroní vs Bauxilum, y en la libre Alcasa vs SMT. Venalum y Ferrominera se medirán en la sénior, el sábado en el estadio de FMO, Comsigua vs Venalum en la máster y en la libre Comsigua vs FMO a la 1:30 pm y Suteeb vs FMO Ciudad Piar a las 3:00 pm. La jornada dominical inicia a las 9:00 am Lamar ante Diamantes en la sénior, Lamar vs Vhicoa en la máster y Unidos vs Vhicoa en la libre. (AYR)


Ciudad

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

- “Si todos los que pasan tocando corneta se bajaran, aquí habría más gente”, piensa en voz alta una joven en el semáforo de la Unexpo, a minutos de que comience la movilización pautada para este viernes hasta la urbanización Los Mangos. No está frustrada, pero sí le inquieta que el resto no participe con tanta vehemencia como lo hace ella. - Te conozco de algún lado. ¿Debe ser de las marchas, verdad? La movilización de este viernes es de rutina. Quienes asisten están convencidos de que “la calle” es uno de los mejores ejercicios de Los estudiantes “resistencia” en guayaneses contra del goEliel Brailon Ro- bierno del prejas y Helixmar sidente Nicolás Bolívar fueron Maduro. largo detenidos este deY laa loavenida viernes cuando Atlántico, entre participaban La Churuata y en una protesta Los Mangos, el en Caracas, en convencimiento acerca de la el municipio “ r e s i s t e n c i a” Chacao ha sido mayor luego de que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quitara las barricadas y decretara “la paz” en la zona con la militarización de las principales calles. Los vecinos sienten necesidad de medir fuerzas y de demostrar que no hay miedo. A veces la participación es modesta, como ayer en la tarde, pero poco les importa: lo relevante -dicen- es estar “en la calle”. “Uno sabe cuándo hay que guardarse. El otro día los muchachos le quemaron la planta de luz a la Guardia, y los días siguientes no salimos porque sabíamos que venían con todo”, cuenta Juan Pereira, un muchacho residente de Los Mangos. Para algunos sumarse al reclamo ha representado un conflicto. Sólo en el estado Bolívar 72 muchachos han sido detenidos en eventos ligados a manifestaciones callejeras, algunas de ellas que terminaron en violencia. “Estoy cansada de que a mis compañeros los metan presos por participar en una protesta pacífica, hay de-

Correo del Caroní

“He dejado de estar con mis amigos por estar aquí en la calle” Los estudiantes se concentrarán hoy a las 4:00 de la tarde en la avenida Atlántico, en el semáforo de Río Negro. Fotos William Urdaneta

La militarización de las principales calles de Los Mangos, La Churuata y Los Olivos no ha amilanado la movilización ciudadana

masiada inseguridad y yo no quiero vivir eso”, comenta Lismary García, una estudiante de 21 años que en la masa intenta liderar las consignas. Dice que no regresa a su casa hasta tener un país libre. “Dejé de rumbear, he dejado de salir, de estar con mis amigos por estar aquí en la calle y no la voy a abandonar hasta tener un país democrático”. “Mi mamá llora todos los días cada vez que yo salgo, y tengo que decirle que voy a cualquier otro lado menos a las protestas”.

Camaradería

A casi dos meses de que iniciaron las manifestaciones en el país,

en las urbanizaciones de la parroquia Unare y Universidad se sienten más fraternos entre opositores, aunque mucho más radicales. Irais García, una doctora residente en Los Olivos, está convencida de que es así. “Ahora estamos mucho más unidos que antes, nos apoyamos unos a otros porque estamos buscando beneficio para todos y acompañando a nuestros estudiantes”, dice en referencia a quienes participan en las marchas. La movilización termina en la entrada de Los Mangos y Los Olivos, donde una docena de soldados están apostados desde hace una semana para evitar las barricadas.

Los protestantes están convencidos de que “la calle” es uno de los mejores ejercicios de “resistencia”

Estudiantes detenidos en Chacao Los estudiantes guayaneses Eliel Brailon Rojas y Helixmar Bolívar fueron apresados este viernes cuando participaban en una protesta en Caracas, en el municipio Chacao. Los muchachos son parte de un grupo que el jueves en la noche viajó a la capital a apoyar la movilización convocada en respaldo al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López. Hasta el cierre de esta edición, los dirigentes estudiantiles del estado Bolívar desconocían el rumbo de sus compañeros.

Estudiantes lideraron la movilización de este viernes por la libertad de Leopoldo López, los estudiantes y de todos los presos políticos

La protesta inteligente como impacto social UCAB Guayana reivindica la protesta no violenta como forma de expresión pacífica de los estudiantes. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Siguen las actividades de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana como respuesta ante las manifestaciones estudiantiles del país. Un nuevo capítulo de la iniciativa UCAB propone vio luz la mañana de este viernes, en el que el alma mater se sirvió de dos de sus profesores para abrir un foro titulado La protesta inteligente. El primer ponente fue el profesor de Física y Matemática Neomán Rincón, quien fue mucho más allá de los números para explicar lo que a su juicio es una protesta efectiva. Rincón parte del principio de la no violencia como filosofía de vida, y que esta, llevada al plano de la manifestación, se traduce en ejemplos de no poca valía. Destacó el caso de la política de no cooperación de Mahatma Gandhi, que a punta de protestas pacíficas logró vencer al imperio británico en tierras indias. Recalcó el carácter pacífico de

quien luego de estudiar centenares de manifestaciones entre la década de 1940 y 2006, concluyó que las protestas no violentas son dos veces más exitosas que las violentas; que son cuatro veces más grandes; tienen mayor impacto; son más prolongadas y tienen mayores posibilidades de devenir en gobiernos democráticos.

El arte de protestar Los profesores insistieron en la creatividad y en el carácter pacífico de la protesta para que tenga éxito

Neomán Rincón señaló la importancia de la manifestación no violenta por considerar que de esa forma “no se dan motivos para reprimir”.

estas protestas, pero también la valentía de quienes estuvieron al frente, conscientes de los daños que podrían recibir. Por eso afirma que “la protesta pacífica es de valientes”, que está del lado de la justicia y que, si de números se trata, tienen más posibilidades de éxito que las manifestaciones violentas. Expuso parte de los resultados de la investigadora Erica Chenoweth,

El segundo expositor fue el profesor Alfredo Calzadilla, catedrático de las áreas audiovisuales, quien concibió la protesta inteligente como una pieza digna de museo. Concibe la manifestación como una forma de catarsis (“explotamos, pero no siempre vamos a estar explotando”), de encuentro, pero también como un “instrumento publicitario”, en referencia a los efectos de la publicidad: cambiar modos de pensar, vencer la resistencia al cambio, variar o reforzar hábitos de conducta. Señaló que una protesta inteli-

gente debe tener un objetivo claro, pero también la audiencia a la que va dirigida. “¿A quién quiero convencer? ¿Quiero denunciarlo o sumarlo?”, preguntó el profesor, destacando con ello que no tiene mucho enviar un mensaje al que piensa igual, o tratar de sumar a la persona que se denuncia. Explicó que esta debe tener un concepto, una forma de ejecución, consignas (en esto coincidió con Rincón en que deben ser creativas para lograr mayor impacto), un lugar y por supuesto, materiales. Señaló que toda manifestación requiere una acción colectiva previa. Esto es “contactar a todos los contactos posibles” que a su juicio va mucho más allá de las redes sociales. Finalizó su ponencia recordando que la finalidad de la protesta es “transgredir el orden”, no “agredir” a otros, y ensalzó el valor del humor como esa forma de transgresión, de inteligencia, pero sobre todo, de impacto para lograr el objetivo.

En Villa Aponwao reclaman celeridad en entrega de viviendas Representantes de los cinco consejos comunales que agrupan a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el complejo habitacional Villa Aponwao, ubicado en Toro Muerto, Puerto Ordaz, se pronunciaron este viernes en la mañana para exigir a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) “que se aboque” a la culminación de los inmuebles, prometidos para finales del año pasado. Villa Aponwao consta de seis torres, cuatro listas y dos “con detalles mínimos, como las piezas de baño” por terminar, fue asumido en mayo de 2013 por la GMVV a través de CVG, y el pasado 20 de noviembre, en una actividad del Gobierno de Calle, el vicepresidente Jorge Arreaza, el presidente de la CVG (para entonces), Carlos Osorio; el ministro de Vivienda, Ricardo Molina y el alcalde de Caroní, José Ramón López, prometieron entregar los primeros 96 apartamentos (seis torres finalizadas) “en dos o tres semanas”. Héctor Lugo, vocero del consejo comunal Paz del Río, una de las asociaciones que agrupa a los beneficiarios, indicó los detalles anteriores, e informó que hasta ahora solo están listos 64 apartamentos, de las primeras cuatro torres, los cuales están “en resguardo” por los adjudicados, pues no se les ha hecho la entrega formal: “Están esperando culminar las otras dos (torres) para hacer una sola entrega” oficial, por lo que los adjudicatarios hicieron un “llamado a CVG y al Ministerio (de Vivienda)” a que le den celeridad a la culminación de los inmuebles, por los que llevan esperando casi un año. El proyecto original del mencionado complejo habitacional contempla la edificación de 11 torres, pero la construcción se paralizó en 2006, dejando seis torres abandonadas, por lo que fueron asumidas en 2013 por la GMVV, que aún no ha cumplido con los 176 adjudicatarios que fueron designados para los inmuebles de las 11 torres, y ni siquiera con los 64 que habitarían los apartamentos de los cuatro edificios listos.

FOTO ANÍBAL BARRETO

ofaoro@correodelcaroni.com

Luego de una espera de -en algunos casos de- siete años, los docentes jubilados del Ministerio de Educación en el estado Bolívar comienzan a recibir el pago por concepto de prestaciones sociales que se les adeudaba desde su retiro como maestros en instituciones públicas. Así lo informó la jefa de Recursos Humanos de la Zona Educativa del estado Bolívar, Doris Bolívar, durante la primera jornada de cancelación en Caroní, que tuvo lugar en el Centro de Formación Docente Luis Beltrán Prieto Figueroa, en Villa Asia, este viernes en la mañana. Bolívar informó que el pago forma parte del proyecto del “Gobierno na-

La jornada de este viernes canceló deudas a 34 maestros. Algunos esperaban el pago desde 2007.

cional, de cancelar a todo el personal docente” que se le adeudan sus prestaciones sociales, que conforman un total de 51 mil profesores a nivel nacional, a quienes se les pagará por grupos, en un periodo “de seis a 11 meses, los últimos de cada mes”.

Pagos en el estado Bolívar

La vocera informó que de los 51 mil docentes que esperan por pago en el país, 2 mil 200 pertenecen a profesores del estado Bolívar, donde el pago inició este jueves en la sede de la Zona Educativa en Ciudad Bolívar. Los primeros en recibir el pago fue un primer grupo de 24 educadores, mientras que en la jornada de este viernes el turno fue para 34 docentes de Ciudad Guayana.

Bolívar enfatizó que “las personas son contactadas personalmente, una vez que la Zona Educativa recibe los listados del Ministerio (de Educación)”. “Se les está pagando a aquellos docentes que ya cuentan con resolución” de jubilación, explicó Bolívar, quien agregó que en este periodo de seis a 11 meses, el Ministerio de Educación también espera “publicar las resoluciones de los (profesores) que han solicitado jubilación”. Respecto al monto del pago, se les canceló “lo que les corresponde según la ley (de educación) vigente” indicó Bolívar, al precisar que aquel docente que tenga quejas sobre la cancelación, “puede solicitar una reconsideración en la oficina de atención al ciudadano en la Zona Educativa”.

FOTO ARCHIVO

En noviembre de 2013 la GMVV asumió terminar y entregar 96 apartamentos de los seis edificios del conjunto “en dos o tres semanas”, pero los adjudicatarios siguen esperando

Inician pagos de prestaciones a docentes jubilados en Caroní n Oriana Faoro

A7

La jefa de RRHH de la Zona Educativa, Doris Bolívar, informó que en Bolívar hay 2 mil 200 maestros que aguardan el pago, y serán resarcidos paulatinamente en los próximos seis a 11 meses


Tres jóvenes fueron baleados en la avenida principal de Castillito, en Puerto Ordaz, la noche de este jueves. Todos fueron trasladados por el 9-1-1 al Hospital Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo.

A n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

D

espués de inaugurar seis casas de cultivos en la Penitenciaría General de Venezuela (PGV), en el estado Guárico, la titular del Ministerio para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, se refirió a la fuga de reclusos ocurrida la madrugada del domingo en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar. En primeras declaraciones aseguró que “ahí lo que hubo fue un traslado masivo” a raíz de los hechos ocurridos el 25 de marzo, cuando falleció el teniente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Lewis Rudas Basanta, y resultó gravemente herido el sargento primero Miguel Ibarra Sánchez. Tras ser interpelada sobre el listado de reclusos fugados, publicado este viernes por Correo del Caroní, a la ministra no le quedó de otra que admitir la evasión, a la que no llamó “fuga”, sino un hecho de corrupción en el que participaron algunos de los custodios del penal. “No es una fuga, es un hecho de corrupción. Parece que por la puerta, previo pago a unos funcionarios corruptos, sacaron a unos privados de libertad… les dieron la libertad”, manifestó la ministra para luego señalar que quienes permitieron la salida no pertenecen a su ministerio, es decir: son de la GNB. Esta versión reitera lo publicado esta semana por este medio de comunicación, en el que se ha explicado que 17 internos salieron por la garita N° 2 del Internado Judicial después de que el reo Brígido Armas trató de fugarse y fue abatido por castrenses que vigilaban el perímetro de la cárcel de Vista Hermosa.

Cinco días de silencio

La salida de 17 reclusos ocurrió entre las 2:00 y 3:00 de la madrugada del domingo, reveló Jesús Alberto La Rosa Castellanos, el único de los evadidos recapturado hasta ahora. Las declaraciones las hizo después de que Patrulleros de Caro-

Los heridos fueron identificados como Samuel David Pinto, Jorge Iván Díaz Carrasquel y Abigail José Salazar Guilarte, quienes relataron que les dispararon desde una moto. (GDV)

Foto José Leal/Archivo

Tiroteados jóvenes en Castillito

Correo del Caroní

Sucesos/Ciudad Bolívar Varela atribuye fuga en Vista Hermosa a funcionarios corruptos Ministra para el Servicio Penitenciario se pronunció cinco días después de la evasión del penal. La publicación del listado de reclusos evadidos la madrugada del domingo del Internado Judicial de Ciudad Bolívar fue el detonante para que la funcionaria se pronunciara, desde el estado Guárico, sobre la huida de 17 internos. Aseguró que el caso será investigado por las autoridades correspondientes.

FOTO PRENSA MINISTERIO PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO

Fotos José Leal

Los diputados oficialistas pidieron celeridad al Ministerio Público sobre el señalamiento de vilipendio contra los legisladores Arcadio Guzmán y César Ramírez

n Carolina Maffia

La ministra Iris Varela se contradice en sus declaraciones sobre la fuga de los reos en Ciudad Bolívar

Ramón Aray Marchán, Jorge Iván Bocanegra Arias, Deibis Rosario López, Álvaro Alexander Saldivia González, Dennys José Ruiz Marín, Eduardo José Rivas Fernández, Euribiades José García, Héctor Luis Brito López, José Ramón Castillo Jiménez y Jesús Alberto La Rosa Castellanos (recapturado). Entre los delitos por los que estaban presos figuran: homicidio, robo agravado, porte ilícito de arma de fuego, droga, robo de vehículos, hurto genérico y asalto a transporte público. Según el listado, ninguno de los reclusos tenía más de tres años en el Internado Judicial de Vista Hermosa.

Investigarán a cómplices Durante su intervención desde el estado Guárico, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, aseguró que las autoridades correspondientes investigarán este “hecho de corrupción” que permitió la salida de 17 reclusos del Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido también como cárcel de Vista Hermosa, el domingo 30 de marzo. Dado que la fuga ocurrió hace seis días y las investigaciones deberían estar adelantadas, Correo del Caroní intentó contactar al fiscal superior del estado Bolívar, Israel Pérez, y al jefe del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la GNB, Luis Roberto Arrayago Coronel, para saber el estatus de las pesquisas. Las llamadas telefónicas no fueron contestadas.

Asaltan a vicecónsul de Italia en Puerto Ordaz

Con más de 15 balazos asesinaron a Armando José Díaz Pino, de 28 años de edad, este viernes en la mañana, en el sector El Callejón, de la vía a Río Claro, en San Félix. El joven recibió múltiples disparos en el rostro, pecho, Armando José Díaz Pino recibió, al menos, 15 balazos en costados, brazos varias partes del cuerpo y piernas. Las versiones de los vecinos señalan que los homicidas llegaron en una camioneta blanca y él los recibió apenas vestido con un bóxer y una toalla. “Eran dos tipos y se pusieron a hablar con Armando en el porche de la casa… hablaron un rato y después lo mataron”, contaron. Tras ejecutar al muchacho, los dos pistoleros caminaron hacia la camioneta que los esperaba en el sentido hacia San Félix y huyeron sin dejar mayores rastros sólo varios casquillos calibre 9 milímetros y una vaga descripción del vehículo empleado para el crimen. “A nosotros nos avisó la policía, porque mi mamá es corredora de seguros y nos conocen”, relató Tania Díaz, hermana de Armando José, para luego revelar que hace cinco años salió de la cárcel de Vista Hermosa, donde pagó tres años por robo agravado. También señaló que el menor de sus siete hermanos estaba solicitado porque salió con un beneficio procesal y dejó de presentarse ante el tribunal de ejecución que llevaba la causa. “Por qué lo mataron… pues no lo sabemos”, aseguró la mujer. Un vecino de Armando José manifestó que el muchacho cuidaba, desde hace dos meses, la casa donde fue asesinado y que casi a diario recibía visitas de personas extrañas. “Muchos motorizados, mucho bonche y muchas mujeres”, comentó el hombre. (GDV)

FOTO CAROLINA MAFFIA

PSUV denuncia a legisladores opositores ante Fiscalía

ní lo detuviera, el martes, en el sector Las Amazonas, de Puerto Ordaz. Hasta este viernes el hermetismo en torno al caso fue tal que el listado de los prófugos sólo lo tenía la GNB para evitar que se filtrara en medios de comunicación si lo difundían a otros cuerpos de seguridad. Esto también impidió a voceros oficiales pronunciarse sobre la fuga. El recelo no fue suficiente y el listado se coló: Henmelkis Unay Pilday Hernández, Diego Alejandro Lavana Vivas, José Daniel Lira Monagas, Manuel Gilberto Rodríguez Briceño, Carlos José Hernández Azocar, Luis Leomar Escalona Bravo, Rubén Alfonso Aray, Ricardo

Acribillan a joven en la vía a Río Claro

Ciudad Guayana sábado 5 de abril de 2014

Ni los diplomáticos extranjeros están exentos de la inseguridad que azota a los habitantes de Ciudad Guayana. Este viernes, el vicecónsul de Italia en Puerto Ordaz, Antonio Iovino, fue víctima del hampa. A las 8:15 de la mañana el funcionario salió de su residencia, ubicada en la calle Brasil de Chilemex y donde también están las oficinas del Vice Consolato d’Italia, rumbo a la oficina de su empresa y en el trayecto fue interceptado por hombres armados. “Iba por la calle México y en el segundo policía acostado el carro que iba adelante se frenó y se bajaron tres tipos con pistolas y se montaron en el carro (…) me empujaron hacia el puesto del copiloto y uno de ellos quedó al volante”, relató el vicecónsul. Señaló que en el abordaje también recibió un cachazo en la cabe-

Foto José Leal

Antonio Iovino, vicecónsul italiano en Puerto Ordaz, explicó que la intención de los asaltantes era entrar a su casa y robar unos supuestos euros que tenía en una caja fuerte

za, herida que luego ameritaría seis puntos de sutura. El control de su carro -un Fiat Punto beige, placas AA015BX- fue tomado por el trio de delincuentes, quienes conduje-

“Fue un tiro lo que lo mató” Familiares de Richard González Gutiérrez, el hombre que murió la madrugada del jueves en la Clínica Manuel Piar, indicaron que falleció tras recibir un disparo en el costado derecho. “Él salió el miércoles y la madrugada del jueves llamaron a su esposa para decirle que estaba en la clínica con un infarto. Ella llegó y él ya estaba muerto”, contó la ex pareja del fallecido, Leidys Moreno.

Señaló que la información sobre el balazo les fue revelada por los funcionarios de la Policía científica (Cicpc) que investigan el caso. “Nos dijeron que fue un tiro lo que lo mató”, agregó la mujer. Mientras terminaban los papeleos para retirar el cadáver del organismo, los familiares de Richard comentaron que era albañil, que tenía dos hijos y que vivía en 25 de Marzo, San Félix, con su actual pareja y su hijo menor. (GDV)

ron hasta su residencia. “Me decían que iban por unos euros que supuestamente yo tenía en una caja fuerte y que me tenían vigilado (…) trataron de abrir el portón, pero usaron el control que no era y yo me les hacía el desmayado por el golpe que me dieron y la sangre que botaba”, señaló Iovino. Un descuido de sus captores bastó para que el vicecónsul italiano abriera la puerta del carro y corriera hacia donde estaban varios de sus vecinos. La algarabía hizo que los ladrones huyeran del sitio sólo con el carro del diplomático, su cartera y credenciales. La denuncia fue formulada ante la Policía científica (Cicpc) después de ser atendido en la Clínica Puerto Ordaz. “A las 11:30 de la mañana trataron de usar una de las tarjetas de crédito en Church’s Chicken, en el Orinokia”, finalizó el diplomátiFoto José Leal

Ciudad Bolívar.- Los legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Zulay Betancourt, Antonio Rivas, Honorio Requena y Griselda Calma, consignaron este viernes ante la Fiscalía Superior del estado una serie de denuncias contra los legisladores de la Causa R ante el Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), César Ramírez y Arcadio Guzmán, por considerar que incitaron a la violencia con las llamadas guarimbas, y por vilipendiar y exponer al escarnio público a autoridades gubernamentales a través de los medios de comunicación social. Los legisladores pesuvistas pidieron al Ministerio Público celeridad en las investigaciones. Remarcaron el caso de Ramírez, quien desde Twitter -expusieronha tratado de crear un clima de violaciones a los derechos humanos. “Expone al escarnio público a una joven de 17 años que, según él, estuvo a punto de ser violada por funcionarios de la GNB, y obligada a comer excremento, cosa que fue desmentida públicamente por la afectada y sus familiares”, sostiene el legislador Honorio Requena al acudir a la sede del Ministerio Público en Ciudad Bolívar. Los legisladores socialistas consignaron, además, material contra los dirigentes de LCR, como copias de audio de varios programas radiales emitidos tanto en Heres como Caroní, en los que buscan, a su juicio, “dañar la gestión e imagen de diferentes autoridades y personalidades sin tener pruebas al respecto”. La presidenta del Parlamento Regional, Zulay Betancourt, señaló que estaban ante la Fiscalía cumpliendo con el compromiso que les entregó el pueblo, y denunciar situaciones de ese tipo, por lo que piden celeridad en las investigaciones. Dijo que desde el CLEB estarán pendientes para conocer los avances de estas investigaciones. Aseveran creer en la justicia venezolana, “porque la paz no se consolida con impunidad”. La parlamentaria defendió la gestión del gobernador Francisco Rangel Gómez que, aseguró, se ha intentado enlodar, así como la Guardia Nacional Bolivariana.

13 procedimientos

La ex pareja de Richard González Gutiérrez señaló que no era una persona problemática ni con vicios

El fiscal superior del estado Bolívar, Israel Pérez, aseguró que dará curso a estas denuncias, y señaló que hasta ahora el Ministerio Público en la región lleva adelante investigaciones sobre hechos recientes de violencia tanto en Heres como en Caroní. Esgrimió sobre las denuncias que desde hace poco más de un mes han estado recibiendo de ambos sectores políticos del país, a lo que prometió se le dará oportunamente respuestas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.