Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Cabrera en la élite del béisbol
Ventaja oriental
Estreno en casa
Marinos derrotó 95x91 a Trotamundos en la reanudación de la final del básquet profesional en Valencia y tomó la delantera 2-1 en la serie. /A6
Miguel Cabrera conectó su jonrón número 11 de la campaña e igualó a Carlton Fisk en el puesto 71 de la lista de todos los tiempos. /A5
Mineros de Guayana comenzará el 10 de agosto su trajinar por el Torneo Apertura 2014 cuando reciba en el Cachamay al recién ascendido Metropolitanos FC. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.958 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 5 de junio de 2014
LOS NEXOS DEL GOBIERNO CON BANDAS CRIMINALES
Sidor ingresó a Gordo Bayón a su nómina fija pese a tener orden de arresto por homicidio Jorman Pedro Márquez Rodríguez -alias Gordo Bayón- quien fue asesinado el lunes tras salir de Miraflores, fue inscrito como trabajador activo de la Siderúrgica del Orinoco el 7 de mayo de 2012, de acuerdo con el registro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
P
ara ese entonces, Gordo Bayón ya tenía una orden de aprehensión por el triple homicidio ocurrido el 29 de febrero de ese año en Vista Alegre, emitida tres meses antes por el Tribunal Tercero de Control de Puerto Ordaz. Su incorporación a la nómina fija de la acería se produjo en medio del improvisado proceso de incorporación de los tercerizados y siempre se manejó como asunto de reserva de Estado. Luego de una negociación con el jefe de seguridad de la Gobernación de Bolívar, el ‘hombre fuerte de Vista al Sol’ se entrega al Ministerio Público el 11 de mayo de ese año para responder por los cargos del triple homicidio. En agosto queda libre bajo régimen de presentación con prohibición de salida del estado, una medida que incumple con el consentimiento del Estado para acudir como “mediador” en conflictos laborales relacionados con Sidor. El caso Gordo Bayón, además de representar un ejemplo de la vulnerabilidad del sistema judicial venezolano, capta la atención nacional por sus estrechos vínculos con el Gobierno, a tal punto que desde el pasado 19 de mayo asistió con regularidad al Palacio de Miraflores hasta la noche de su asesinato. /A8
Desgobierno nacional Debe determinarse si este ciudadano (Gordo Bayón) burló los esquemas policiales del país o si alguien, a través de sus influencias, le generó una cobertura para que incumpliera la ley para hacer acto de presencia en Miraflores”. Fermín Mármol León, criminólogo
Flexibilidad judicial Gordo Bayón logra posicionarse como el líder de una de las principales bandas delictivas de Ciudad Guayana, en parte, por su capacidad de evadir los compromisos con la justicia. Desde 2010, siempre encontró la fórmula para cambiar el sitio de reclusión y lograr beneficios procesales como libertad condicional, entre otros.
Luto oficialista La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores lamentó el crimen de Márquez a quien calificó como “un trabajador de suma importancia por su posición conciliadora y orientadora hacia la solución de la problemática presentada en función de la paz laboral y elevar los niveles de producción de Sidor”.
Hermético velorio Fuentes de los organismos de seguridad informaron que ayer fue trasladado el cadáver de Jorman Márquez para ser velado, según residentes del municipio Piar, en una propiedad familiar ubicada en el sector Agua Blanca, en la vía que comunica a San Félix con Upata.
FOTO JOSÉ LEAL
Jorman Márquez fue inscrito en el IVSS como trabajador activo de Sidor el 7 de mayo del 2012
Sujetos armados roban dentro de la Unexpo PEB captura a responsables del atraco en el Instituto Antonio José de Sucre en Unare. La escalada del hampa en Ciudad Guayana es sentida con fuerza en las universidades. Dos centros de educación superior fueron sacudidos por la delincuencia este miércoles. Temprano, tres atracadores ingresaron tras burlar la seguridad del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Iutajs) a una clase de Diseño Gráfico I y
“Seguiremos en la calle el tiempo que sea necesario”
Invasiones rodean al cerro El Chupi Las necesidades habitacionales de Ciudad Guayana quedan expuestas en las periferias del cerro El Chupi, ubicado al final de la avenida Atlántico, en Puerto Ordaz, donde un grupo de familias se ha organizado en 12 campamentos de custodia de
despojaron de sus pertenencias a un grupo de 35 estudiantes junto con su profesor. Los delincuentes fueron atrapados luego por la Policía estadal. En la tarde, el hampa dejó su huella en la Unexpo-Puerto Ordaz. Estudiantes reportaron a través de las redes sociales de un robo dentro de las instalaciones. Los delincuentes cargaron con laptops y celulares. /A7
los terrenos frente a Villa Bahía, desde el pasado fin de semana. “No estamos invadiendo sino resguardando”, advierten los ocupantes quienes esperan que algún ente estatal atienda sus solicitudes. /A7
El movimiento estudiantil de Ciudad Guayana recibió este miércoles la visita de la dirigente de la Universidad de Los Andes (ULA), Gaby Arellano, quien compartió su mensaje
y el balance de la jornada de protestas en el país desde el 12 de febrero. Arellano ratificó en las asambleas la importancia de sumar voluntades a la lucha.
/A3
Incorporan a directorio de Carbonorca a fichas del PSUV La estatal cumple hoy 34 días paralizada por déficit de coque y brea de alquitrán. El secretario general de Sutracarbonorca, Emilio Campos, advierte de la designación de cuatro directores principales a la junta directiva de CVG Carbonorca, claramente identificados a una línea partidista (Juan Rodríguez, Carlos Álvarez, Pedro Perales y José Gil), en este caso al movimiento oficialista Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), puede comprometer a futuro las decisiones del directorio. En ese sentido, Campos informó que los trabajadores organizarán con urgencia la elección de los directores laborales para lograr equilibro en dicha instancia. /A3
Cultura
Internacional
Exposición con festejo aniversario
España diversa, pero unida El revuelo por el divisionismo en España ha compartido centimetraje en la prensa con la noticia protagónica sobre la abdicación del rey Juan Carlos. Felipe, el Príncipe de Asturias, heredero de la Corona, dedicó su primer mensaje -en solitario- a expresar su intención de ejercer la “apasionante tarea” de reinar España desde la unidad y diversidad. /A4
FOTO AFP
Para celebrar los 91 años del natalicio del Jesús Rafael Soto, su museo inaugura hoy la exposición Memorias del futuro. Nuevo constructivismo participativo, del también maestro plástico cinético Luis Carlos Obregón. El Ministerio para la Cultura presentará hoy a las 8:00 de la mañana Soto: el niño que se volvió artista. Lea la noticia en nuestro sitio web.
Foto Archivo
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Es abrumador el silencio de Nicolás Maduro y de su tren de ministros y voceros políticos acerca del caso del asesinato de Gordo Bayón apenas saliendo del Palacio de Miraflores a donde había estado acudiendo para reuniones de discusión del contrato colectivo de Sidor -llevado por el gobierno- sin que fuese dirigente del único sindicato involucrado: Sutiss ni funcionario de la empresa y teniendo prohibición de salida del estado Bolívar por dos tribunales penales. Son tantos los “por qué” que aunque se refieren a hechos más o menos conocidos en Guayana desde hace años pero que apenas saltan al primer plano de la opinión pública nacional por el impacto del crimen. Son tantos, repito, que los silencios aturden más. ¿De quién o quiénes en el alto gobierno fue la orden de llevarlo y para qué? Tanto algunos de los viajeros como otros funcionarios han dicho que el general que fungía como jefe en Sidor se negó a montar al mencionado personaje en el avión militar ni a sufragar el viaje. Pero por otra vía se hizo. ¿Cuál? ¿Por qué? ¿Para que? El 24 de enero de este año, estando en el estado Bolívar, luego de una reunión sobre asuntos de inseguridad y del plan “A toda Vida”, el ministro del Interior, general Rodríguez Torres dijo, teniendo al gobernador Rangel a medio metro de distancia: “En el estado Bolívar hay bandas delictivas que están haciendo lo que les da la gana en el territorio, valiéndose del uso de un color determinado y de armas largas, amedrentando y extorsionando no solo a empresarios sino a los trabajadores (...) son grupos de personas que se hacen llamar sindicatos, que en realidad son bandas armadas (...) que se dedican a la extorsión tanto en la construcción como en otras actividades económicas de la región”.
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Demasiadas preguntas sin respuesta Demasiado silencio Fue dura, muy dura, descarnada, esa declaración. Doblemente impactante porque lo dijo un ministro y no un político opositor. Y encima el ministro que debe responder por la seguridad ciudadana. Para el país y para la gente de la región, tras la alharaca, no pasó nada. El tema habría sido olvidado. O eso es lo que parece. ¿Cuál es la naturaleza de las relaciones del gobierno con las bandas mencionadas por el ministro? ¿Cuáles contradicciones ha creado? En Bolívar, según la recopilación del Observatorio Venezolano de Violencia, fueron 59 en 2013 los crímenes por sicariato entre -o por- bandas vinculadas a la construcción y la minería. Cifra tope en el país. TIP 1: ¿Llegaron hace un mes al gobierno? El diputado (PSUV) Jesús Farías habló en PSUV-VTV. Parecía querer aparecer como “crítico”. Dijo, por ejemplo: “Industrializar el país es la estrategia. Sin aumentar la producción, sin mejorar los niveles de producción de alimentos, sin incorporar tecnología, inversión, capital, diversificar la economía, sustituir exportaciones, agregar valor a los productos nacionales, promover nuevas exportaciones, la siembra
petrolera, sin eso jamás vas a superar el modelo rentista”. Uno puede compartir ese discurso, incluyendo aplausos, pero... ¿el grupo político del diputado Farías acaba de llegar al gobierno hace un mes o ya tiene 15 años? TIP 2: Peor aún. El parlamentario y economista parece querer decir que “lo malo” sería “no haber aumentado la producción”. ¿Solamente no haberla aumentado? O la realidad es que la acción irresponsable durante 15 años fue destrozar la capacidad de producción, disminuirla gravemente, arruinar a las empresas estatales y a todo lo que estatizaron. TIP 3: Hace referencias a las industrias estatales como si el mal en Sidor, en el aluminio o las briqueteras fuese “no haber logrado aumentar la producción”. ¿Qué pretende el diputado? ¿Esconder que cada una de esas industrias produce tan solo el 25% o el 30% de lo que producía antes del “estatismo salvaje” de su “revolución”? Ya casi que desearíamos que los males de la industria y el agro en Venezuela fuesen tan solo “no haber aumentado”. TIP 4: Leído en Twitter: 1.- @ UNoticias: Video| Cabello: “La de-
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
recha no quiere a los pobres como nosotros”. 2.- Este tuit hay que leerlo de nuevo: @UNoticias: Video| Cabello: “La derecha no quiere a los pobres como nosotros” Y como escribió @edgarmanuel: ¿¿¿Los que??? 3.- @efrainruizp ¿Entonces “evidencia” contra Leopoldo son tres twitts y 2 mensajes en instagram? Luego se arrechan cuando no toman en serio el “magnicidio”. 4.- @LuisCarlos “Ya nada es como antes. En 1992 los intentos de magnicidio incluían meter un tanque en Miraflores y salir impune por las muertes”. 5.- @NelsonBocaranda “RUNRUN: Ante la tasa de inflación rompe record del mes -5,7%- equivalente a 62% anual, Maduro llamó a Merentes al BCV para que no la diera. 6.- @ UNoticias “Juan Páez Ávila dice que el Gobierno inventa enemigos para justificar la horrenda represión”. 7.- @SaiRaMrivas: “Esta es la historia de @SaiRaMrivas y estos son sus “delitos” http://www.jesus-hermoso.blogspot.com”. 8.- @Leirondon “@LuisCarlos: No sé si Estados Unidos financia a la oposición, pero sí es seguro que paga puntual el petróleo que sostiene al PSUV”. 9.- @ oliviadelvfr “Ya Mercal no es un beneficio, sino un sacrificio. La gente duerme a sus puertas y hacen horas de colas”. 10.- @JOSELPRAT “Hay que presionar para que el gobierno construya viviendas dignas y se acaben las invasiones, pedimos respeto a la zonificación de Guayana”. 11.@sdahbar “Gobierno de Venezuela financia con 320.000 euros al año Fundación Podemos de Pablo Iglesias”. 12.- @elmundomovil: Pdvsa redujo compras de gasolina a EE UU en primer trimestre de este año a “solo” 40 mil barriles diarios.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Enemigos invisibles Después de 15 años de gobierno, el “Conejo” es su arquetipo de “hombre nuevo”. Merecemos un mejor futuro y no descansaremos hasta alcanzarlo. Fernando Niño
La política social El problema más urgente que tenemos que resolver en Venezuela es la enorme desigualdad social. Esta tiene su origen en el bloqueo que tienen los sectores de más bajos recursos al acceso a una educación de calidad. Pedro Pablo Fernández
Nuevo golpe y magnicidio La denuncia le permite al Gobierno ganar tiempo en relación con la actual crisis política y económica, al dirigir la atención de la gente hacia un posible desenlace peligroso y traumático, desviándola de la grave escasez existente. Luis Fuenmayor Toro
La plaga cubana Ya no hay Venezuela, que alguna vez tuvo territorio, historia, pueblo y hasta sus propias leyes. Eso lo destruyeron en estos últimos 16 años y lo dinamitó la sabiduría ruinosa de los cubanos. Elides J. Rojas L.
La pavorosa crisis nacional El pueblo está consciente que algo anda muy mal en un gobierno, que en medio de la bonanza petrolera más gigantesca y prolongada de la historia patria, el país está arruinado y saqueado.
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
José “Cheo” Salazar
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. adj. F. Perteneciente o relativo a la etimología 7. tr. Hace de muchas cosas una o un todo, uniéndolas, mezclándolas o reduciéndolas a una misma especie 8. m. Azote largo, delgado y flexible, de cuero, cuerda, ballena u otra materia, con que se aviva y castiga sobre todo a las caballerías especialmente 9. f. Arma ofensiva consistente en un asta o palo largo en cuya extremidad está fijo un hierro puntiagudo y cortante a manera de cuchilla 11. tr. F. Cortado el pelo o la lana a algunos animales 12. m. Elemento químico de número atómico 76. Metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra nativo en minerales de cromo, hierro, cobre y níquel
VERTICALES
2. adj. Dicho de una persona que actúa en espectáculos, o del espectáculo mismo: Que suele proporcionar buenas recaudaciones a la empresa 3. m. Rasgo poco perceptible que da a algo un carácter determinado 4. m. Mineral de color azul intenso, tan
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Muchos acontecimientos importantes se están dando en tu vida, transformando de una forma u otra tus planes. Es por esto que no debes tomar decisiones por el momento hasta que todo se tranquilice y tengas una mejor visión de todo.
Prepárate para lo inesperado. No podrás controlar el flujo de lo que sucede en estos momentos porque no tienes el control y por otro lado quieres hacerlo pronto para salir de todo eso. Es momento de tomar las cosas con calma.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
No dejes las cosas que tengas que hacer para última hora. Adelanta todo lo que puedas para que te sobre tiempo y puedas hacer las cosas que a ti te gustan y te divierten. Los problemas con tu pareja se solucionan.
Las experiencias desagradables no te dejan progresar en tu actual relación. Te gustará ayudar y proteger a aquellos que te necesiten. No esperes la aprobación sobre algo que tus familiares no están de acuerdo.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Te esperan unos días de mucho trabajo para obtener lo que deseas. El amor de pareja sigue tanto frío y distante, sólo el tiempo podrá sanar o darte la respuesta correcta sobre esta relación.
Si has planeado un viaje, éste será uno muy significativo para ti. Todo lo que tenga que ver con el extranjero será estimulante, educativo y muy divertido, aun cuando tengas pequeños retrasos y problemas.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Como siempre sirves de balanza entre el caos y la razón. El amor sigue un tanto complicado, pero estás haciendo lo que tienes que hacer para llegar a términos más saludables. Tu sentido del humor te lleva a tener éxito en el mundo social.
Empieza para ti un período de muchas responsabilidades. Querrás hacer y cumplir con lo tuyo así como también ayudar a otros a resolver sus problemas. Esto puede afectar tu calidad de trabajo. Que cada quien se responsabilice por lo suyo. Los ejercicios harán maravillas por ti.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Muchos buscan ahora tu grata compañía. Tu carisma puede llevarte a conocer personas importantes y a sobresalir en cualquier situación. El amor dice presente, quizás no de la manera que esperas, pero se logrará algo más seguro si eres más paciente.
Es importante que cuides tu lado emocional y mental para que no tengas problemas en tu salud física. Las actividades al aire libre, los ejercicios serán una forma saludable de liberar las tensiones.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Te darás cuenta que tu vida terrenal está guiada por un poder divino. Tu espiritualidad se despierta, aun en tus relaciones de pareja. Buscas un ser que comparta tus puntos de vista en cuanto a tus creencias.
HORIZONTALES
Tauro
duro como el acero, que suele usarse en objetos de adorno, y antiguamente se empleaba en la preparación del azul de ultramar 5. f. F. Figura artificial con cabeza y miembros desproporcionados a su cuerpo 6. f. Inmediación de algo a otra cosa 10. f. Pl. Cesta de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Las relaciones con tu familia son importantes para ti en estos momentos. Su apoyo y amor te satisfacen grandemente. Es momento para disfrutar y planear unos días libres con ellos. Redecora tu hogar y pon mayor interés en las relaciones familiares.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
La crisis continuada En abril, autoridades brasileñas les dijeron a periodistas que los pobladores de la remota Ayopaya, quienes necesitaban recuperar tres motocicletas robadas por dos hombres, los ataron a un árbol de aflicción durante varios días hasta que algunos parientes reunieran una indemnización. El árbol era una sede permanente para hormigas que producen un veneno con propiedades antiinflamatorias usadas para tratar la artritis, y aunque los parientes pagaron tres días más tarde, ambos hombres debieron ser hospitalizados, uno de ellos con insuficiencia renal.
Política
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
Frente sindical del PSUV incorpora a sus líderes en directorio de Carbonorca Los trabajadores realizarán una asamblea hoy en el portón principal para elegir a la comisión electoral y apurar el proceso de escogencia de los directores laborales. FOTO MRC
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Foto Antonio García Jr.
Los estudiantes se reservan su agenda de actividades previniendo represiones
“No podrán con la avalancha de la libertad” La dirigente Gaby Arellano asegura que la protesta de calle continuará y afirma que “es tan culpable Nicolás Maduro cuando manda a reprimir como la indiferencia de los que dicen que ‘eso no es conmigo’”. n Jhoalys Siverio A 115 días de protesta en Venezuela, los estudiantes mantienen su agenda de calle exigiendo un cambio político y la solución a problemas como la escasez, la inflación, la inseguridad y la libertad plena de los detenidos durante las manifestaciones. La dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes (ULA), Gaby Arellano, estuvo este miércoles de visita en Ciudad Guayana, continuando con una gira prevista desde el 22 de abril para revisar el estatus del movimiento estudiantil. Las represiones en el estado Táchira y otras regiones habían impedido a Arellano recorrer el estado Bolívar. Para Arellano, estar en la calle protestando es un riesgo si se toman en cuenta las medidas que el Gobierno aplica a través de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y cuerpos policiales para replegar a los manifestantes. Alega que es mejor asumir el riesgo de salir a protestar que vivir toda la vida con miedoa la inseguridad que azota al país. Es así como la dirigente estudiantil repudia al Gobierno por la
La ausencia de marchas multitudinarias no significa que las manifestaciones culminaron. El movimiento estudiantil insiste en que siguen luchando por la democracia en Venezuela, asegurando que el régimen no podrá con ellos.
persecución contra estudiantes y políticos como Leopoldo López. “Si el delito es decir la verdad, señores, preparen más cárceles porque seguiremos diciendo la verdad (…) Hay miles de dirigentes que han nacido, no van a poder con nosotros, no podrán con la avalancha de la libertad”, insistió.
Calle y más calle
Al ser consultada sobre la duración de las movilizaciones de la calle, Arellano respondió: “el tiempo que sea necesario. El terreno de los jóvenes seguirá siendo la calle, su estrategia la no violencia y el objetivo, la democracia”. Que las protestas hayan bajado en intensidad no significa -a juicio de la dirigente- que las motivaciones hayan desaparecido. “En cada rincón hay un pregonero de la libertad”, remarcó. La lucha de los estudiantes también será por la libertad de los presos políticos y negarse rotundamente al modelo socialista que promueve el Gobierno nacional que, a su juicio, pretende implementarse por la fuerza. “Quienes generan la violencia son los que quieren mantenernos
sometidos… el problema no son las políticas públicas sino que quieren imponer el miedo”. La inseguridad también se ha apoderado de las universidades, y “la única respuesta que hemos tenido del ministro (Miguel) Rodríguez Torres ha sido represión y estudiantes detenidos”, criticó Arellano.
Agenda estudiantil Jueves 5 Caravana de padres organizados Plaza Chipía, Los Olivos 8:00 am Viernes 6 Asamblea de ciudadanos Lomas del Caroní 6:00 pm Sábado 7 Casa por casa San Félix 9:00 am Domingo 8 Domingo familiar por Venezuela Plaza Chipía, Los Olivos 9:00 am
MUD Caroní mantiene posición de salir del Gobierno por la vía democrática Wilson Castro asegura que la percepción del venezolano ha cambiado, pero ante la decepción y frustración no se puede desbocar por una salida inmediata. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Bolívar reitera su apoyo a la protesta pacífica con agenda social. Los temas que la motivan son los mismos por los que la coalición opositora desaprueba al Gobierno: escasez, inflación, inseguridad, por nombrar algunos. Wilson Castro, vocero de la MUD, cuestionó principalmente la falta de inseguridad en el municipio, tomando como ejemplo los asaltos en las universidades y en el transporte público, afirmando que “la Misión A Toda Vida Venezuela se convirtió en pura paja”. Pero ante las constantes protestas y las soluciones que esperan los venezolanos que claman un cambio de gobierno, Castro reitera la posición de la MUD en apostar por una salida constitucional, que aun cuando la bandera no ha sido la espera, también significa que
Foto Antonio García Jr.
Castro apuesta por la renovación de los poderes públicos
debe dejarse correr el tiempo hasta cumplirse los lapsos que establece la Carta Magna para una salida democrática. “La unidad quiere ratificar el compromiso con los problemas sociales reales de los ciudadanos y el tema que nos convoca hoy y el que más preocupa a todos los que vivimos en este estado y especialmente a quienes hacemos vida en los municipios Caroní, Heres y Piar es la
Moverse aboga por el ambiente Solicitan al CLEB desempolvar la Ley de Aguas Servidas y Saneamiento. A propósito de celebrarse hoy del Día Mundial del Ambiente, el Movimiento por una Venezuela Responsable, Sostenible y Emprendedora (Moverse) aboga porque los problemas ambientales también sean temas de discusión para el Gobierno, tomando en cuenta el nivel de contaminación que hay en el estado Bolívar, producto de los desechos de las empresas básicas que no tienen el manejo adecuado. “Si hay un diálogo entre el Gobierno y la MUD por la situación precaria que atraviesa nuestro país, también creemos que el ambiente es un tema fundamental a discutir, considerando además, el crecimiento demográfico que presenta nuestra región, dada la cantidad de empresas básicas existentes en la misma, y que son factores contaminantes del ambiente, así como
también el caso de la explotación de los hidrocarburos de la Faja Petrolífera del Orinoco”, dijo Miguel Rivas, dirigente de Moverse. En este sentido, el movimiento exige al Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) desempolvar la Ley de Aguas Servidas y Saneamiento, la cual tiene cuatro años engavetada. (JS) Foto Cortesía
El partido señala que los recursos económicos en el estado deben aprovecharse para la conservación del ambiente
inseguridad”, expuso. “La percepción del venezolano ha cambiado totalmente… el optimismo se desvaneció, hay un sentimiento negativo, de frustración… pero no podemos andar irresponsablemente diciendo que debe haber desbocamiento por una salida inmediata”, añadió. La MUD seguirá apostando por la renovación de los poderes públicos, así como también centrarán su agenda en la creación de una nueva mayoría. “Es importante la recuperación de la unidad… la gente tiene que incorporarse”. En relación a la mesa de diálogo, puntualizó en que el hecho que no haya tenido éxito radique en las contradicciones del Gobierno, como pasó con el caso de Iván Simonovis, a quien le darían libertad por medidas humanitarias según la MUD, mas voceros gubernamentales desestimaron esta versión. (JS)
“El gobernador no nos ha dado la cara en el municipio” En Sifontes denuncian irregularidades en solicitudes de operativos de Mercal. Samuel Mendoza, vocero del comité de Finanzas del consejo comunal del sector calle Carabobo en Sifontes y miembro de la Sala de Batalla Domingo Antonio Sifontes, denunció a la comisionada de la Gobernación del estado Bolívar en el municipio, Vilma Plaza, por presuntamente irrespetar las discusiones y solicitudes hechas por los consejos comunales. Especificó que estas violaciones se centran en las solicitudes hechas para operativos de Mercal en la zona, donde supuestamente Plaza lo desvía a otro sector. De acuerdo con Mendoza, las denuncias se han hecho a la Gobernación, incluso al mandatario regional directamente durante una visita que efectuó en Sifontes, sin hasta ahora obtener respuestas. “El gobernador no nos ha dado la cara”. Asimismo, informó que la denuncia también llegó hasta Francisco Ordaz, jefe de la red Mercal en el estado Bolívar, asegurando que “también se ha burlado de nosotros”. En nombre de la sala de batallas, exigió que sus llamados sean tomados en cuenta y se restablezca el orden en la distribución y ejecución de los operativos para la compra de alimentos. (JS)
Trabajadores de la fábrica de ánodos de carbón, CVG Carbonorca, realizarán en la mañana de este jueves una asamblea en el portón principal de la industria para elegir la comisión electoral encargada de velar por la transparencia en las elecciones de los directores laborales, un paso que consideran urgente tras la designación de líderes sindicales vinculados por la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la junta directiva. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Carbonorca (Sutracarbonorca), Emilio Campos, informó que en el boletín interno de la estatal -publicado el 28 de mayo- la presidencia de la empresa notificó que de acuerdo con la providencia administrativa N° 044-2014 del 16 de abril de 2014, emanada de la Corporación Venezolana de Guayana, fueron designados como directores principales de la industria Juan Rodríguez, Carlos Álvarez, Pedro Perales y José Gil, estos dos últimos secretario general de Sutralum (Venalum) y secretario de organización de Sintralcasa, respectivamente. Como directores suplentes fueron designados Luis Waldrop, Wilfredo Flores (dirigente sindical de Bauxilum), Oswaldo Febres (dirigente sindical de Venalum) y Arquímedes Hidalgo (dirigente sindical de Alcasa). “Es grato para la administración de la empresa contar con la participación de estos trabajadores del sector aluminio, como miembros de la nueva junta directiva para la toma de decisiones y de esa manera, impulsar y desarrollar los planes de inversión necesarios para la recuperación de nuestro proceso productivo”, expresó la industria en el comunicado interno. El secretario general de Sutracarbonorca señaló que todos los designados pertenecen al Movimiento 21, a la oficialista FBT, al PSUV y a la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas de Venezuela de la Ciudad, el Campo y la Pesca. Sólo Juan Rodríguez y Luis Waldrop son trabajadores de Carbonorca y, de estos dos, aseguran, Rodríguez es el único técnico con conocimiento en materia de carbón, planificación y gerencia.
Los trabajadores temen que la toma de decisiones de la junta directiva responda a intereses económicos y políticos
“Qué coincidencia que todos son dirigentes sindicales de un mismo partido, una misma ideología y ahora patrones. Hay un pensamiento único y sin dudas habrá un desequilibrio en la toma de decisiones de la junta directiva”, expresó Campos. El nombramiento de la junta directiva los motiva a agilizar la elección de los directores laborales, que tienen su periodo vencido desde hace cinco meses. Este jueves aspiran seleccionar a los integrantes de la comisión electoral que se encargue de agilizar el proceso de elección de los directores laborales, así como de los delegados laborales del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel). “Con las elecciones de directores laborales buscamos el equilibrio en la toma de decisiones, necesitamos fortalecer los instrumentos de lucha y evitar las contradicciones que pudieran existir en el seno de los trabajadores”. El actual director laboral Hernán Pacheco, quien aspira repetir en el cargo, comentó que hoy más que nunca los trabajadores tienen la responsabilidad histórica de elegir a quienes velarán por los intereses de los trabajadores.
33 días parada
La fábrica de ánodos de carbón cumple hoy 34 días paralizada por déficit de coque metalúrgico y brea de alquitrán. De acuerdo con información extraoficial, indicó el secretario general de Sutracarbonorca, se espera que el barco con materia prima llegue entre el 8 y el 10 de junio. Desde el 2005 hasta el 2009, la industria registró una producción histórica promedio de 40 mil toneladas en el primer cuatrimestre del año. En los primeros cuatro meses del 2014, precisó Campos, la estatal no logró producir más de 12 mil toneladas.
En CVG Refractarios piden bono de Bs. 200 mil Amenazan con realizar protestas de calle si no reciben respuestas esta semana. FOTO MRC
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Trabajadores de CVG Refractarios Socialistas, antigua Cerámica Carabobo, acumulan cuatro días de brazos caídos para exigir respuesta en torno a las solicitudes laborales de ajuste salarial y bono de alimentación. Este miércoles sumaron a la lista de reclamos, la petición de un bono compensatorio de Bs. 200 mil por lo dejado de percibir en los últimos años. El trabajador Alí Vega instó al vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar; al presidente de la República, Nicolás Maduro y al ministro de Industrias, José David Cabello, a atender la situación de los trabajadores de la estatal “porque el problema escapó de las manos de la presidenta de la empresa, Yajaira Rangel”. “El salario que ganamos no alcanza para alimentar a nuestras familias”, dijo el trabajador, mientras sostenían pancartas con los precios de alimentos como el pollo, el azúcar, la cebolla, la carne y el pescado, entre otros. Precisó que los trabajadores ganan en promedio Bs. 1.200 semanal, monto que -reiteró- no les permite cubrir sus gastos. Además de un incremento salarial de 100%, los trabajadores piden elevar el bono de alimenta-
Los trabajadores piden un aumento salarial del 100%
ción a Bs. 5 mil, pagar 120 días de utilidades y cancelar los pasivos laborales adeudados desde 2011. La secretaria de organización de la organización sindical de CVG refractarios, Inés Gómez, informó que debido a las solicitudes la presidenta de la empresa se ausentó del cargo “hasta nuevo aviso”, de acuerdo con una notificación del 4 de junio, en la que delega la responsabilidad de todas las actividades relacionadas con la presidencia a Pablo Díaz, vicepresidente de Operaciones de la empresa. “Eso demuestra la poca capacidad en el cargo y su falta de ética. Queremos soluciones, si somos la única empresa que no se ha parado solicitamos ese beneficio que nos hemos ganado”, dijo. Los trabajadores señalaron que de no recibir respuesta esta semana, saldrán a la calle a protestar.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
Jaua se escuda en la OEA El canciller de Venezuela esgrimió desde el bloque continental el principio “de no intervención en los asuntos internos que postula esta organización”.
V
Santos descarta incorporar las FARC al Ejército El proceso de paz es el principal tema de la campaña electoral que culminará el 15 de junio con la segunda vuelta presidencial. FOTO AFP
Santos también anticipó que si llega a firmar la paz con lasFARC -lo que a su juicio puede suceder este mismo año- abolirá al servicio militar obligatorio.
Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se mostró en desacuerdo con una propuesta sobre la incorporación al Ejército de los miembros de las FARC en caso de un final exitoso del proceso de paz entre el gobierno y ese grupo guerrillero, que se cumple en Cuba. “No se ha contemplado y no creo que se contemple”, dijo Santos al responder una pregunta sobre la propuesta planteada por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien fue integrante del Movimiento 19 de Abril (M-19), grupo guerrillero que firmó la paz en 1990. “Todos los que quieren hacer la paz pueden presentar propuestas. No creo que haya propuestas para sabotear el proceso. Desde el alcalde hasta el empleado más humilde de la Alcaldía pueden presentar propuestas en torno al fin del conflicto”, dijo Santos, tras insistir en que el tema de las Fuerzas Armadas no se discute en Cuba. “El tema de las Fuerzas Militares no es motivo de discusión en La Habana. Estamos desarrollando planes para ver cómo podemos adecuar nuestras Fuerzas Armadas al postconflicto. No vamos a debilitarlas y vamos a seguir fortaleciéndolas. La discusión sobre qué hacer con ellas es algo que estamos debatiendo al interior de las fuerzas con el gobierno”, expresó. El mandatario dijo en una entrevista que concedió a la estación Blu Radio que los guerrilleros que se desmovilicen deben ser incorporados a la vida legal en diversos trabajos en empresas. (DPA)
Pasión por la unión y diversidad El príncipe Felipe promete servir a España con todas sus fuerzas. FOTO AFP
Al terminar su discurso, Felipe fue ovacionado por el auditorio, aplausos que el futuro rey correspondió -contrario a sus costumbres- poniéndose de pie y devolvió la cortesía, a lo que los presentes replicaron levantándose de sus asientos y aumentar los decibeles de las palmas
Madrid.- A pocos días de convertirse en rey, el príncipe Felipe se comprometió a servir con fuerzas, esperanza e ilusión a una España “unida y diversa”, en su primer discurso oficial tras la abdicación el lunes de su padre, el rey Juan Carlos. “Me limito a reiterar mi empeño y convicción de dedicar todas mis fuerzas con esperanza, con ilusión, a la tarea apasionante de seguir sirviendo a los españoles, a España, una nación, una comunidad social y política unida y diversa”, dijo con solemnidad y emoción, a dos semanas de ser proclamado rey. En medio de gran expectación, él y su esposa, la princesa Letizia, presidieron en Navarra la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Viana, uno de los títulos que tiene Felipe y que pasará a su primogénita, la infanta Leonor, cuando él sea rey. En el Monasterio de Leyre llamó a los españoles a la unidad en una etapa marcada por dificultades económicas, sociales y políticas. “La experiencia nos enseña que solo uniendo nuestros afanes, anteponiendo el bien común a los intereses particulares e impulsando la iniciativa y la investigación y la creatividad de cada persona, lograremos avanzar hacia escenarios mejores”, destacó. El miércoles fue día de emociones, no solo en Navarra. En Madrid, el aún rey Juan Carlos recibió una ovación cerrada del empresariado tras pronunciar en una entrega de premios su primer discurso después del anuncio de su renuncia. “Os lo digo de corazón: mi agradecimiento”, expresó el monarca, visiblemente emocionado. “Estaré siempre al lado vuestro”. Uno de los asistentes gritó “¡Viva el rey!”. (DPA)
FOTOS PRENSA OEA
Asunción, Paraguay.-
enezuela no aceptará “injerencias” para resolver la crisis política que atraviesa desde principios de año y denunció que las posibles sanciones de Estados Unidos violarían el derecho internacional, dijo el miércoles el canciller El secretario Elías Jaua ante general de la OEA. la OEA, José “El desarrollo Miguel Insulza, supone un clipidió el martes ma de paz, pero a la comunidad contra ese clima de paz atenta el internacional intento perma“que exprese nente de las olisu respaldo al garquías que se proceso interno niegan a aceptar resultados elecvenezolano, torales y genede manera ran violencia, positiva, sin sabotajes y plapresiones ni nes de magnisanciones”, dijo cidio alentados al inaugurar la por sectores de Estados Unidos 44 Asamblea en abierta violaGeneral de la ción al principio OEA en la sede de no injerende la Conmebol cia”, dijo Jaua en las afueras ante el plenario de la Organizade Asunción.
expresó la preocupación por la falta de avance en estas conversaciones pero exhortó a la comunidad internacional a apoyarlo “sin presiones ni sanciones”, en alusión a las iniciativas de la Cámara de Representantes estadounidense. Jaua agradeció el apoyo de Insulza y dijo que eventuales sanciones violarían el derecho internacional.
Réplica de EE UU
ción de Estados Americanos (OEA) en Asunción, cuando debatían sobre desarrollo en inclusión social. El canciller venezolano sostuvo que las “iniciativas de leyes en el Congreso de Estados Unidos que amenazan con sanciones violatorias del derecho internacional a nuestro país serían un obstáculo para continuar el avance hacia el desarrollo integral y la inclusión social de nuestro pueblo”. La cámara baja del Congreso estadounidense aprobó la semana pasada sanciones contra funcionarios de Venezuela por supuestas violaciones de derechos humanos
durante las manifestaciones antigubernamentales que ya dejan 42 muertos. El proyecto debe aún pasar por el Senado antes de convertirse en ley.
Del lado de Maduro
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, optó en su discurso inaugural por abordar los dos temas que han provocado controversias en este foro en los últimos años: la crisis política en Venezuela y las reformas a la CIDH. Sobre el proceso de diálogo entre la oposición y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, Insulza
La secretaria adjunta de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, quien también participa del foro regional, reiteró en una conferencia de prensa posterior al discurso de Jaua, que las acusaciones de Venezuela “son completamente falsas”. “Las acusaciones sobre intervención por parte de Estados Unidos en Venezuela son totalmente falsas, queremos que los venezolanos resuelvan los problemas en Venezuela y queremos solamente que continúen y se produzcan resultados”, dijo Jacobson. Tras defender el diálogo entre la oposición y el gobierno del presidente Nicolás Maduro, Jacobson dijo que “las sanciones son herramientas que son útiles en algunos momentos, pero no creemos que ahora es el momento”. (DPA/AFP)
Poca resonancia Ecuador intentó el miércoles revivir el debate sobre la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al presentar un proyecto de resolución que propone mudar su sede de Washington, entre otros cambios que dividen a los miembros de la OEA reunidos en Asunción. El debate giró sobre el desarrollo con inclusión social, tema de consenso entre los 28 representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) reunidos desde el martes hasta el jueves en Asunción, pero Venezuela denunció las posibles sanciones de Estados Unidos contra funcionarios de gobierno, mientras Chile y Bolivia cruzaron declaraciones sobre su diferendo marítimo. Fuera del plenario los diplomáticos afinaban posturas sobre un proyecto de resolución impulsado por el gobierno del presidente ecuatoriano Rafael Correa que sorprendió el martes a los cancilleres. Una fuente diplomática dijo a la AFP que una reunión con el bloque Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), logró que Ecuador bajara el perfil a la resolución, a pedido de Brasil, Argentina y Uruguay. El documento propone impedir que algunas áreas de la CIDH cuenten con más financiamiento que otras y favorece “una revisión
El secretario general de la OEA pidió dejar de lado esfuerzos paralelos “que sólo sirven para debilitar uno de los órganos principales de la OEA” rigurosa” de los mandatos asignados a las relatorías, un pedido destinado a evitar aportes desiguales de los estados a determinadas relatorías. Precisamente ha sido la Relatoría de Libertad de Expresión la que ha criticado los procesos judiciales emprendidos por el presidente Correa contra periodistas y opositores. En este sentido, el viceministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, pidió que la CIDH como órgano autónomo de la OEA “no sea instrumentalizada con fines
políticos en contra de algunos países y no usen doble rasero en su análisis”. El proyecto también propone mudar la CIDH de Washington a Haití, Costa Rica o Guatemala, por la supuesta influencia de Estados Unidos en el organismo de defensa y promoción de los derechos humanos. Los cancilleres de México, Colombia y Paraguay dijeron que apoyaban la autonomía de este órgano tal como está ahora. Respecto a las reformas de la CIDH, recordó que en 2012 se aprobaron e introdujeron cambios reclamados por los Estados miembros. “No cuestiono el derecho de cualquier Estado a intentar reformar el sistema. Pero ello se debe hacer enmendando las normas jurídicas que corresponden y casi todas ellas están consignadas en la Carta de la OEA y en la Convención”, advirtió Insulza. “Evitemos seguir un largo y penoso debate sin resultados benéficos, que sólo puede debilitarnos y dividirnos, poniendo en cuestión una de las principales riquezas de esta Organización”, dijo en un discurso donde quiso defender la vigencia de este foro en una “era de tantas cumbres” y surgimiento de múltiples bloques de integración política y económica regional.
“El Ministerio Público no presentó ninguna prueba”
Fiscalía cita a Machado por complot contra Maduro
Este miércoles continuó el tercer día de audiencias preliminares contra Leopoldo López, acusado de llamar a la violencia en las protestas callejeras en Venezuela que se han saldado con 42 muertos. Según los mensajes vía Twitter de Lilian Tintori, antes de entrar a la sala del Palacio de Justicia de Caracas fuertemente custodiado, el político opositor señaló que le acusan de “intentar romper el hilo constitucional por proponer un cambio de gobierno en mis palabras y discursos (...). El Ministerio Público no presentó ninguna prueba”. “La verdad el hilo constitucional está roto en Venezuela desde hace mucho tiempo. Todos los días violan y pisotean la Constitución”, agregó en un segundo tuit. La audiencia preliminar del coordinador nacional del partido opositor radical Voluntad Popular, inició el lunes sin acceso a la prensa y ha continuado desde entonces en largas sesiones de más de 10 horas. Fue sólo la noche del martes cuando su defensa comenzó la presentación de alegatos. López es acusado por la Fiscalía
La Fiscalía General de Venezuela informó que citó a declarar a la exdiputada María Corina Machado dentro de las investigaciones sobre un presunto complot para asesinar al presidente Nicolás Maduro. La fiscal general, Luisa Ortega, dijo que además de Machado fueron citados a declarar el dirigente opositor Pedro Burelli y el exembajador venezolano en las Naciones Unidas, Diego Arria. “Ya fueron libradas las citaciones, seguramente las habrán recibido”, señaló a la televisora privada Venevisión. Agregó, fueron llamados a declarar el lunes y que la Fiscalía podría solicitar mediante una rogatoria internacional la declaración de funcionarios extranjeros. “Se trata de requerir la figura de la asistencia mutua en materia penal y solicitar información a algunos países para avanzar en la investigación; se ha practicado un conjunto de diligencias que nos han permitido determinar otros hechos”, explicó. “Todo esto coloca esta investi-
venezolana de “instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir” en el marco de las protestas opositoras que sacuden a Venezuela desde hace cuatro meses, pero que han disminuido su intensidad. López es el principal promotor de la estrategia denominada La Salida, que busca mediante manifestaciones callejeras la renuncia del presidente Nicolás Maduro para quien se trata de un “golpe de Estado en desarrollo”. (AFP) FOTO AFP
“Lo acusan por sus palabras y sus discursos”, reiteró Tintori
Producción automotriz casi paralizada en mayo La producción de vehículos se desplomó en mayo con una caída superior a 92 por ciento respecto del mismo mes de 2013 y apenas llegó a 645 vehículos, informó la Cámara Automotriz de ese país. En los cinco primeros meses del año, la producción acumulada fue de 4.635 unidades, frente a las 31.153 del mismo período del año anterior, lo que supone una caída del 85,12 por ciento. De las siete ensambladoras,
cuatro (Toyota, Chrysler, Iveco y Mack) estuvieron totalmente paralizadas en mayo y Ford Motors sólo produjo un vehículo. La crisis responde a que el gobierno no ha liquidado las divisas requeridas para importar insumos necesarios para la producción. El gobierno y las ensambladoras se han reunido varias veces para tratar de llegar a un acuerdo los montos que el gobierno les adeuda, de momento sin resultados. (AFP)
gación como algo delicado y así la hemos tratado en el Ministerio Público. Yo he verificado la pulcritud que debe tener esta situación”, aseveró. Machado presentó la semana pasada ante la Fiscalía una denuncia por difamación contra el alcalde caraqueño y dirigente del PSUV, Jorge Rodríguez. “En este país ni siquiera pueden montar algo creíble. Este régimen es pura mentira. Esta es la gran denuncia, esto que estamos viendo, es una típica operación cubana”. (DPA) FOTO AFP
“El contenido de los correos, cada una de las palabras son inventadas, creadas”, señaló Machado al día siguiente del anuncio de Rodríguez
Deportes
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Cabrera llegó a los 376 estacazos de por vida El inicialista de los Tigres igualó a Carlton Fisk en la lista de todos los tiempos. Miguel Cabrera conectó su decimoprimer cuadrangular de la temporada y suma 376 de en las mayores, sin embargo no pudo evitar la derrota de los Tigres de Detroit ante los Azulejos de Toronto 8x2. El inicialista de los Tigres de Detroit se fue para la calle en el cierre de la primera entrada, para igualar las acciones a una carrera en ese entonces. Con ese jonrón Miguel Cabrera igualó a Carlton Fisk en el puesto 71 en la lista de todos los tiempos, y se colocó 24 de Andrés Galarraga, el venezolano con más vuelacerca de por vida en las mayores con 399. Ese fue el único imparable en cuatro turnos para Cabrera en ese juego, otro que vio acción ante los Azulejos fue Eugenio Suárez, que se convirtió en el venezolano 310 en llegar a las mayores, el infielder falló en su única oportunidad al bate. A pesar de permitir dos carreras R.A. Dickey (6-4) se quedó con la victoria, luego de lanzar por espacio de cinco entradas. Por otra parte Rick Porcello (8-3) cargó con su tercer revés de la temporada, luego de tolerar tres rayitas en siete entradas de labor. Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 4-1 con jonrón (11) y una impulsada (50), y deja su promedio en .319, Víctor Martínez se fue en blanco en cuatro visitas al plato y deja su average en .332 y Eugenio Suárez falló en su primer turno en grandes ligas.
FOTO AFP
Gigantes 3 / Rojos 2
Miguel Cabrera se ubica en el puesto 71 en la lista de todos los tiempos
Miguel Cabrera se colocó a 24 cuadrangulares de Andrés Galarraga que es el venezolano con más jonrones en las mayores. El primera base de los Tigres se fue de 4-1 en la derrota de los Tigres 8x2 ante los Azulejos, en Mellizos 6 / este encuentro Cerveceros 4 Oswaldo Arcia se voló la barda hizo su debut por tercera vez en la temporada y en la mayores aportó en la victoria de los Mellizos Eugenio Suárez de Minnesota ante los Cerveceros de Milwaukee 6x4. Arcia se fue para la calle por todo el jardín derecho, para traer las tres primeras carreras de Minnesota. El jardinero criollo se fue de 4-2 con jonrón y cuatro carreras remolcadas. Ricky Nolasco (4-5) se quedó con
la victoria después de lanzar siete entradas completas, en donde le conectaron seis imparables y permitió cuatro carreras para dejar su efectividad en 5.65. Mientras que Rob Wooten sumó su tercera derrota luego de lanzar (1-3) dos tercios de labor donde le fabricaron una carrera. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia se fue de 4-2 con jonrón (3), empujó cuatro (9) y deja su promedio en .267 y Eduardo Escobar ligó un sencillo en cuatro turnos y batea para .304.
Angelinos 4 / Astros 0
Garrett Richards (5-2) sostuvo una resaltante actuación de ocho entradas ante los Astros de Houston, para guiar a los Angelinos de Anaheim a una blanqueada 4x0 ante el equipo texano. Richards no permitió carreras a los largo de ocho inning, le conectaron cuatro imparables y retiró a nueve por la vía del ponche, para colgarse su quinto triunfo de la temporada. David Freese fue el mejor aliado
Mineros arranca el Apertura 2014 en Cachamay ante Metropolitanos Ayer se llevó a cabo, en Puerto La Cruz, la Asamblea de Clubes Profesionales de la Federación Venezolana de Fútbol, donde se debatió todo lo concerniente a la temporada 2014-2015 del balompié criollo, que arranca el 10 de agosto. En el acto, que estuvo presidido por el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, también se dio a conocer el calendario del Torneo Apertura, que determinó que Mineros de Guayana iniciará su periplo rumbo al título en el CTE Cachamay, cuando reciba al recién ascendido Metropolitanos FC. En la segunda fecha del campeonato, los “negriazules” se enfrentarán al Portuguesa FC –otro ascendido-, en Cachamay, para luego disputar su primer choque en la carretera, ante el Aragua FC, en la tercera jornada. Luego, Mineros tendrá dos partidos contra rivales que, de seguro, batallarán por el título: Caracas FC -fecha 4- y el Zamora FC -jornada 5-, en lo que será un compromiso que tendrá aire de revancha para los guayaneses, luego de perder el campeonato ante los de Barinas.
González falló en tres visitas al plato y deja su promedio en .288.
del derecho abridor, luego de irse de 3-2 doble y una remolcada. Jarred Cosart (4-5) salió derrotado luego de trabajar por espacio de seis entradas y dos tercio de labor, en donde le fabricaron tres rayitas y le conectaron ocho imparables para dejar su efectividad en 4.16. Por los Astros, José Altuve se fue de 4-1 y batea para .315 y Marwin
Un jonrón de Juan Morse y otro de Michael Morse marcaron el rumbo, en la victoria de los Gigantes de San Francisco 3x2 ante los Rojos de Cincinnati. Los Rojos de Cincinnati se encargaron de abrir la pizarra en la baja de la tercera, Todd Frazier abrió la pizarra mediante un jonrón, luego Jay Bruce se encargó te remolcar la segunda al conectar un doble. Ryan Vogelsong (4-2) se quedó con la victoria luego de trabajar por espacio de seis entradas y un tercio, fue responsable de las dos carreras de Cincinnati y deja su efectividad en 3.39. Por otra parte Tony Cingrani (2-6) sumó su sexta derrota al permitir las tres carreras de los Gigantes. Sergio Romo se adjudicó su rescate 18 de la temporada y es líder en ese departamento en la Nacional, junto a Huston Street. Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue en blanco en cuatro turnos y deja su promedio en .243 y Gregor Blanco falló en su único turno y batea para .232, Juan Gutiérrez y Jean Machí lanzaron dos tercios cada uno y no permitieron carreras.
Eugenio Suárez es el criollo 310 Eugenio Suárez hizo su debut con el equipo de Detroit y se convirtió en el criollo 310 en jugar en la gran carpa. El infielder de los Tigres viene de registrar buenos números en triple A, donde registra un promedio de .302 con cuatro dobles y dos vuelacerca en 52 turnos. Ayer tuvo su primer turno en las mayores y falló con un roletazo al pitcher. Suárez es el segundo guayanés en debutar las mayores en este año, ya lo había logrado Luis Sardiñas el pasado
mes de abril, con el equipo de los Rangers de Texas. El infielder criollo luchara el puesto de campocorto con Andrew Romine y Danny Worth, que no han rendido lo suficiente para afianzarse como titular, en la alineación de los bengalies. Suárez es el octavo venezolano que debuta en la MLB en la temporada, Yangervis Solarte, Luis Sardiñas, Roudmed Odor, Ender Inciarte, Jesús Aguilar, David Peralta y Wilking Rodríguez.
Argentina se divirtió y goleó a Trinidad y Tobago
Liderada por Arjen Robben, Holanda superó 2-0 a Gales, en su última prueba antes del Mundial de Brasil. El extremo del Bayern Múnich abrió el marcador en Ámsterdam a los 32 minutos y asistió a Jeremain Lens para el segundo tanto, a los 76’, tras una buena jugada individual. El equipo dirigido por Louis van Gaal tuvo una actuación con poco brillo, pero volvió a sumar una victoria en su preparación, tras vencer 1-0 a Ghana, el sábado. Holanda, subcampeón Mundial, será el primer rival de España en Brasil 2014, en un Grupo B, que integran también Australia y Chile. FOTO AFP
Robben y Lens anotaron los goles de la “naranja mecánica”
Sufrió más de la cuenta La selección italiana de fútbol cosechó un pobre empate 1-1 ante Luxemburgo, en su último amistoso antes de viajar a Brasil. Los “azzurri” decepcionaron a su público, en el estadio Renato Curi, de Perugia, al igualar ante una de las selecciones más débiles del continente europeo. El equipo dirigido por Cesare Prandelli se adelantó a los nueve minutos, con un cabezazo de Claudio Marchisio tras una entrega de Mario Balotteli y contó con numerosas opciones para ampliar el marcador. Sin embargo, falló en la definición y Luxemburgo logró un sorpresivo empate al minuto 85, con un cabezazo de Maxime Chanot, tras un tiro de esquina. FOTO AFP
Foto Prensa DANZ/CORTESÍA
Así jugará Mineros Jornada 1- vs. Metropolitanos FC (local) Jornada 2- vs. Portuguesa FC (local) Jornada 3- vs Aragua (visitante) Jornada 4- vs Caracas FC (local) Jornada 5- vs Zamora FC (visitante) Jornada 6 - vs Deportivo La Guaira (local) Jornada 7 – vs Deportivo Lara (visitante) Jornada 8 - vs Estudiantes de Mérida (local) Jornada 9 – vs Trujillanos FC (visitante) Jornada 10 – vs Deportivo Táchira (local) Jornada 11- vs Zulia FC (visitante) Jornada 12- vs Tucanes FC (local) Jornada 13- vs Deportivo Anzoátegui (visitante) Jornada 14- vs Carabobo FC (local) Jornada 15- vs Deportivo Petare (visitante) Jornada 16- vs Atlético Venezuela (local) Jornada 17- vs Llaneros de Guanare (visitante)
Buenos Aires. Argentina goleó 3-0 a Trinidad y Tobago en un amistoso preparatorio para el Mundial de Brasil 2014, en Buenos Aires, que podría haber sido una fiesta si los “albicelestes” no hubiesen desperdiciado tantas oportunidades de gol frente a un rival débil. El conjunto dirigido por Alejandro Sabella se impuso con tantos de Rodrigo Palacio, a los 46 minutos; Javier Mascherano, a los 50’; y Maximiliano Rodríguez, a los 64’. Argentina creó más de una docena de oportunidades en el área caribeña a lo largo del primer tiempo, pero mostró dificultades para definir. Con la velocidad y la profundidad de Ángel Di María, Palacio y Lavezzi, sumadas a la habilidad de Messi para sortear rivales y crear jugadas, los argentinos tuvieron bajo amenaza constante el arco caribeño, pero les resultó esquivo casi hasta el final de la primera parte. En la jugada previa a la definición de Palacio, Messi y tres más se perdieron el gol estando solos frente al arco de Jan Michel Williams. El defensor Sheldon Bateau se le anticipó frente a la línea de gol a Messi
y le arrebató el balón para patearlo afuera, dejando al delantero del Barcelona con una mueca de sorpresa. Recién entonces llegó el tiro libre de Di María, que Palacio conectó de cabeza para anotar el primer gol argentino y desahogar el grito contenido de las cerca de 60 mil personas que colmaron el estadio “Monumental” para despedir a la selección.
Estocada argentina
Tras el descanso, los trinitenses cometieron una falta sobre Messi apenas fuera del área. La “Pulga” estrelló el tiro libre en el travesaño y Mascherano aprovechó el rebote para anotar el segundo tanto, con una definición al ras del piso. Fue el tercer gol del Mascherano en 97 partidos con la camiseta argentina. La goleada la selló Maxi Rodríguez, quien ingresó por Lavezzi. En un veloz arranque, Palacio forzó una mala salida del arquero caribeño y con un pase atrás le dejó la pelota servida al jugador de Newell’s Old Boys, solo frente a la valla, para colocar el 3-0 definitivo.
Nadal se cita con Murray en las semifinales Derrotó a su compatriota David Ferrer, mientras que el británico dio cuenta del francés Gael Monfils. París.- El español Rafael Nadal cedió un set ante su compatriota David Ferrer y después lo arrolló por 4-6, 6-4, 6-0 y 6-1 para avanzar a las semifinales del Abierto de tenis de Francia, donde busca su novena corona. Nadal, al que sólo le vale el título en París para continuar como número uno del ranking, se medirá el viernes por un lugar en la final del domingo al británico Andy Murray, que terminó con los sueños de los aficionados franceses en Roland Garros al batir en los cuartos de final a Gael Monfils, último ídolo local que quedaba vivo en el cuadro.
Holanda ganó sin problemas
La otra semifinal del segundo grande de la temporada la disputarán el serbio Novak Djokovic, segundo favorito, y el letón Ernests Gulbis. Ante Ferrer, su primer examen serio a cinco sets desde que cayera en la final de Australia en enero, Nadal dio un paso al frente después de perder su primer parcial del torneo y celebró su trigésimo tercera victoria consecutiva en París. Gran favorito al título, Nadal busca ser el primer tenista de la historia en ganar cinco Roland Garros de forma consecutiva. Además, se quedaría a un trofeo de
Después de perder el primer set, Nadal, “trituró” a Ferrer
igualar los 46 que ganó el argentino Guillermo Vilas sobre arcilla. Ferrer estuvo más cerca que nunca de batir a Nadal sobre arcilla al mejor de cinco sets. Puso en
práctica su plan en el primer set y parte del segundo. Después Nadal arrasó como un huracán. Su próximo rival, Murray, empleó hoy tres horas y 15 minutos para batir a Monfils por 6-4, 6-1, 4-6, 1-6 y 6-0 en un partido lleno de alternativas. "Será muy duro partido, tengo que recuperarme bien y espero dar lo máximo y jugar mi mejor tenis", dijo Murray aún en la cancha Philippe Chatrier. El británico, séptimo favorito perdió 14 de los 19 enfrentamientos contra Nadal, tenista al que nunca ganó en arcilla. (DPA)
Los atacantes italianos estuvieron bien marcados por la defensa rival
No pasaron del empate Inglaterra y Ecuador empataron 2-2 en un entretenido encuentro amistoso disputado en Miami, que sirvió a ambos para preparar su camina al Mundial. Enner Valencia -de cabeza-, en el minuto 9, adelantó al conjunto ecuatoriano, Wayne Rooney empató para los europeos, en el 28, y Rickie Lambert hizo el 2-1 para los ingleses en el 51. Michael Arroyo, en el minuto 69, igualó un partido que fue perdiendo ritmo con el paso de los minutos, por el calor y la humedad y con los cambios. El seleccionador inglés, Roy Hodgson, no convocó al mediocampista Steven Gerrard, al delantero Daniel Sturridge ni a sus cuatro defensas titulares.
FOTO AFP
Ecuatorianos e ingleses batallaron arduamente durante 90 minutos, pero no hubo un ganador
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Abogados
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
ABOGADO LITIGANTE ofrece sus servicios, en sus casos de divorcios, partición de bienes, herencias, declaraciones sucesores, v.v. herederos, juicios de impugnación de paternidad, rectificadora de partidas, obligación de partidas, obligación alimentaria, embargo de sueldos, cobro de bolívares, cumplimiento d3e contra tratos, desalojos, litigios civiles, mercantiles, transito, sucesiones, protección, gestiones en fiscalías, notarias, tribunales, registros mercantiles subalterno, redacción de documentos, títulos supletorios, compañía anónima, firmas personales, actas de asambleas, opciones de compra, ventas, asesorías. Más información teléfono: 0424-9335448. 31mayo
EN VILLA ANTILLANA, Residencias Villa Capitán, vendemos moderna casa totalmente amoblada, 4 cuartos, 4 baños, 2 estacionamientos, construida sobre una parcela de 410 mts2 y 320 mts2 de construcción, precio de venta BsF. 25.000.000,00. Teléfonos: 04143865696, 0424-6816990. 02Junio
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
C asas
Contador Público
VENDEMOS CASA y apartamentos UD-145, 1.350 mill, Twon House Los mangos circuito cerrado; apartamentos Alta Vista Los samanes, El Nogal. Información: 04249712992, 0414-8949431. 03Junio
CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquida-
ciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail. com 08Junio
Empleos SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Cor-
poelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 01Junio CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras. com.ve 05Junio PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 0416-6506211, 0414-5235049, 0412-7800953. 5Junio TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 0414-6870839 04168686073
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
Vehículos TOYOTA FORTUNER 2011, 4x4 único dueño sistema satelital poco kilometraje, motivo de viaje, escucho ofertas, Doc. En regla. 0424-8234392. 09Junio VENDO GRAN CHEROKEE año 2011, con 67.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 09Junio VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, automático en muy buenas condiciones 138.000km recorridos. Información: 04248914165. 09Junio TOYOTA COROLLA 2011 XLI automático 5000 km seguro aún vigente casi nuevo una belleza, vendo por no usar, escucho ofertas. 0424-8933261. 09Junio
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351,
Marinos asestó duro golpe a Trotamundos
San Antonio.- San Antonio Spurs tendrá desde esta noche la oportunidad de sacarse la espina que lleva clavada 12 meses y derrotar a Miami Heat, que guiado por LeBron James ansía el tercer anillo de campeón de la NBA y convertirse en uno de los mejores equipos de la historia. El año pasado Miami se quedó con el título tras disputar siete partidos, ahora se vivirá una segunda parte con dos factores que parecen dar ventaja inicial a los Spurs: a diferencia de en 2013, el equipo texano iniciará en casa y cerrará allí en caso de que haya un séptimo duelo. A nivel individual Tim Duncan, capitán de los Spurs busca su quinto anillo y LeBron James quiere el tercero. Es la primera vez en 16 años que se repite final. “Nos querían y aquí nos tienen. No les gustamos. Lo puedo percibir por los comentarios de Tim (Duncan) los últimos días”, dijo James. San Antonio -que espera poder contar con el francés Tony Parker, aquejado de una lesiónaún recuerda que estuvo a pocos segundos de ser el campeón el año pasado. En el sexto partido, en Miami, ganaba por cinco puntos a falta de menos de 30 segundos, pero un triple de James, un par de tiros libres errados por Kawhi Leonard y un triple final de Ray Allen tras rebote ofensivo de Chris Bosh llevaron el duelo a una prórroga que ganó Miami, al igual que el séptimo choque. Miami, que está en su cuarta final seguida, ganó dos de las tres anteriores. San Antonio por vez primera disputa la corona en campañas consecutivas, antes del año pasado, habían ganado las cuatro finales jugadas (1999, 2003, 2005 y 2007). El Heat y James buscan emular a los Boston Celtics de los años ‘60, los Chicago Bulls de los ‘90 y Los Angeles Lakers de 2000 a 2002, los únicos que ganaron tres títulos seguidos desde que comenzó la era del reloj de posesión. (DPA)
n Carlos A. Carreño Serrano
Anzoátegui se impuso 95x91 en el debut del pivot Germán Gabriel y de Leon Rodgers. FOTO cortesía prensa trotamundos
carloscarreno1273gmail.com
Las adiciones del pivot hispanovenezolano Germán Gabriel y del alero estadounidense Leon Rodgers cambiaron el rostro de un Marinos de Anzoátegui que anoche derrotó 95x91 a Trotamundos de Carabobo para tomar ventaja de 2-1 en la final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. Gabriel, quien tuvo un lento inicio en medio de su adaptación al equipo al que recién se incorporaba, al final fue figura importante en ofensiva y en cobertura de la zona pintada en el Forum de Valencia. El técnico español Iván Déniz optó por un equipo de mayor estatura, tanto en su quinteto inicial como en lo global, pues abrió las acciones con doble puesto cinco, ya que usó a Gabriel y al norteamericano Sam Hoskin juntos. El ingreso a los 12 activos de Rodgers en lugar de un Donald Sims que se ha visto disminuido por el sistema defensivo de Carabobo también rindió frutos para el “Acorazado Oriental”, que a diferencia de los dos choques iniciales de la serie en Puerto La Cruz, esta ves no
El “Acorazado Oriental” se recuperó de la derrota que Carabobo le propinó en el segundo de la serie en Puerto La Cruz al pagarle con la misma moneda en la reanudación de la final de la Liga Profesional de Baloncesto.
ASÍ VAN EN LA LPB FINAL EQUIPO JJ JG JP DIF Marinos 3 2 1 -Trotamundos 3 1 2 1
Robert Glenn por Trotamundos (a la izquierda) y Germán Gabriel por Marinos fueron dos de los más destacados en el choque.
fue arrollado en el arranque por el “Expreso Azul”.
Duelo parejo
Trotamundos presentó como novedad al estadounidense Courtney Fortson, quien sustituyó a Demarquis Bost, pero a diferencia de lo sucedido con Marinos, la novedad no fue de mucha ayuda. Tras unos minutos iniciales muy
parejos, Carabobo sacó una pequeña ventaja que le permitió dominar el parcial del primer periodo 21x15. Anzoátegui se recuperó en el segundo cuarto, basado en los lanzamientos de larga distancia, pues al cierre de la primera mitad ya dominaba este departamento con cinco aciertos de tres puntos por ninguno de Trotamundos. Un score de 18x27 en el lapso, fa-
Centro Ítalo presentó programación de su 40 aniversario Con un mes de actividades culturales y deportivas el Centro Ítalo Venezolano de Guayana (Civg) celebrará su aniversario número 40. Este miércoles la directiva del club social, encabezada por su presidente, Reinaldo Alcalá, dio detalles de los eventos que integran la programación, bajo el eslogan “creando lo que hoy disfrutamos”. Los 40 años del (Civg) se cumplen el 26 de junio. “Tomamos como fecha de fundación el registro de la asociación civil”, explicó Alcalá, quien recordó que las primeras conversaciones se dieron en el año 1965 “con un grupo de italianos pioneros que llegaron a Guayana a ayudar a construir las empresas básicas como Sidor, Guri, etc.”.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Directivos del Centro Ítalo ratificaron la importancia del deporte dentro de las actividades de ese centro social.
Deportes a montón
El programa de actividades se inició el sábado 31 de mayo, con una clínica de tenis y proseguirá el sábado 7 de este mes con los tor-
neos de dominó y pool que se desarrollarán en la sala de juegos. “Queremos invitarlos a disfrutar la inauguración del Mundial de fútbol Brasil 2014, para la que tendremos pantallas LED en el Gran Salón”, dijo Alcalá. El dirigente afirmó que el objetivo de estas actividades de celebración es buscar la integración de los socios, de la gran familia del Civg. Del 12 al 14 de junio habrá el torneo de bolas criollas, el 16 será el
torneo de bowling y el jueves 19 un intercambio de fútbol 7. Este mes el Civg también será sede del II estadal de natación (20 al 22 de junio), de un torneo master de baloncesto, ciclismo infantil y de la VI caminata Gymkana. “El deporte es uno de los bastiones del centro”, dijo Alcalá, quien ratificó el respaldo a la actividad deportiva de la entidad. Una de las principales atracciones será la carrera de motonáutica (lanchas) con participación de embarcaciones de Carabobo, Barinas, Delta Amacuro, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. “Tendremos una exposición de productos y artículos marinos nacionales e internacionales”, dijo Manuel Gutiérrez, de la Comisión de Muelles del Civg. La noche de boleros, así como los festivales gastronómicos del 21 y del 29 de junio, también son parte de la programación. (CCS)
III Rally Puerto a Puerto partirá el 2 de agosto
LeBron James captará la atención de las miradas en el quinteto de Miami.
Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio
NBA: Spurs busca revancha ante el Heat
FOTO AFP
SE BUSCA RECOMPENSA
Con un record de 95 embarcaciones y con la escala de un par de días en Trinidad y Tobago como principal novedad, el próximo 2 de agosto se dará la partida a la III edición del Rally Navegantes del Orinoco - Puerto a Puerto. Manuel Gutiérrez, directivo de la organización informó que el número de unidades participantes es
95 embarcaciones -record de la pruebaparticiparán este año, con la novedad de que harán parada en Trinidad.
un avance, pues en las versiones previas se manejaba un número que apenas superaba las 30 naves. La partida se dará desde la Marina Imbuca, en Lechería, estado Anzoátegui el 2 de agosto, con llegada en la isla de Coche. La II etapa será Coche-Margarita, la III Margarita-Playa Medina donde será el bautizo de los “novatos”,
la IV Playa Medina-Trinidad, con estancia de dos días. “Los trámites están adelantados con la embajada de Trinidad para el asunto de inmigración”, dijo Gutiérrez. El recorrido seguirá de Trinidad a Güiria, Güiria a Pueblo Blanco y de allí a Puerto Ordaz , con llegada en el Club Náutico donde habrá una fiesta. (CCS)
vorable a los orientales, les permitió ir al descanso del medio tiempo con ventaja de tres puntos (39x42). Un Trotamundos con ideas más frescas retornó a la acción y con los primeros canastos de tres acertados y un ajuste en defensa se impuso en el tercer periodo 27x22 para retomar el dominio 66x64. Marinos se hizo fuerte en los cinco minutos finales, lo que sumado a las ocasiones desperdiciadas por los anfitriones valencianos terminó por darle la importante victoria que, en el peor de los casos les garantiza el retorno a Puerto La Cruz. Gabriel con 17 puntos y seis rebotes (9 de 9 en tiros libres) y Leon Rodgers con 17 tantos y ocho rebotes lideraron a Marinos. Dwight Lewis con 24 y Robert Glenn con 24 fueron los mejores de Carabobo. La final sigue esta noche a las siete y media en el mismo escenario.
Pastor llegó a Montreal para GP Canadá El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, arribó este miércoles a Montreal donde este fin de semana disputará el Gran Premio de Canadá, séptima fecha del Campeonato de Fórmula 1. “La velocidad de punta y la efectividad en las curvas lentas son precisamente los dos elementos que estamos mejorando en el coche, por ser aún un poco débiles”, dijo el aragüeño en declaraciones publicadas en la página web del team británico Lotus, cuyos vehículos se pondrán a prueba en el circuito Gilles Villeneuve. “No es un auto agresivo con las gomas, cosa que tal vez pueda favorecer, así que ya veremos en la pista (...) nuestra gente trabaja duro para lograr mayor tracción en las curvas lentas y afilar la velocidad de punta”, expresó Maldonado. Las pruebas libres se cumplirán el viernes en el circuito de Montreal, que tiene 4.361 metros de longitud y 13 curvas, la carrera se disputará a un total de 70 vueltas. El sábado será la jornada declasificación y la carrera se disputará el domingo a la 1:30 pm hora de Venezuela. (CCS)
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
Correo del Caroní
Capturan a tres sujetos por robo en Instituto Antonio José de Sucre
A7
FOTOS JOSÉ LEAL
Policía del estado Bolívar aprehende a los responsables del atraco a 35 estudiantes que veían clases en el aula 7 del centro educativo, este miércoles en la mañana. FOTOS JOSÉ LEAL
n Oriana Faoro
El resguardo “Villa Maduro” está desde la mañana del pasado 31 de mayo. Agrupa a 600 familias de zonas aledañas, como Villa Bahía. No han obtenido respuesta del Estado
ofaoro@correodelcaroni.com
L
a cátedra Diseño Gráfico I, impartida en el aula 7 de la sede de Unare del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Iutajs), fue interrumpida por tres sujetos que despojaron de sus pertenencias a un grupo de 35 estudiantes junto con su profesor, aproximadamente a las 9:00 de la mañana de este miércoles. Inmediatamente después un grupo de estudiantes salió en respuesta a trancar Los tres impli- la calle de en cados entraron frente exigiendo soluciones a y salieron del la inseguridad. recinto sin maJac k n o e l i s yor dificultad. Marcano, una La PEB efectuó de las víctimas del robo, dela captura media hora des- talló que “tres individuos con pués del robo, pistolas y una en el sector granada” entraCore 8. Se les ron al salón “a incautó 12 celu- quitarnos nueslares, un reloj, tras pertenencias y objetos y un morral, personales”. más una pistola Testigos del marca Beretta hecho revelay una bomba ron que los tres sujetos, que lacrimógena, “tenían pinta con las que estudiantes”, perpetraron el de salieron sin asalto. problemas del Iutajs, y se retiraron del sitio a bordo de un vehículo Fiat Uno, color gris.
Respuesta policial
El comandante general de la Policía del estado Bolívar (PEB), Juvenal Villegas, informó -en una rueda de prensa en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay- que los tres atracadores fueron capturados minutos después de haber cometido el robo, en la manzana cinco del sector Core 8, de Puerto Ordaz. Los implicados fueron identificados como: Jean Paul Gelve Rodríguez (29), Yurvan Xavier Requena Sequera (25) y José Ángel Patarroyo Bedoya (19), capturados por oficiales del CCP Unare. A los individuos les encontraron un arma de fuego tipo pistola, marca Beretta, más una granada lacrimógena, que les sirvieron para someter a los alumnos. Les fueron incautados 12 teléfonos celulares, un reloj, unos audífonos y un morral. Villegas relató
Ola de “resguardos” rodea el cerro El Chupi Desde el pasado fin de semana se observan unos 12 campamentos de custodia en las periferias del altiplano, ubicado en la avenida Atlántico de Puerto Ordaz. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Los estudiantes protestaron en las afueras del Instituto demandando mayores medidas de seguridad
que recibieron la denuncia a través del servicio de emergencias 1-7-1, a las 9:30 de la mañana aproximadamente, “inmediatamente se hace el despliegue, se informa a todos los CCP (…) por las características del vehículo pudo ser rápidamente ubicado en el sector Core 8”, donde se hizo la aprehensión, media hora después del hecho. El comandante de la PEB informó que el Fiat Uno gris también fue retenido, y que dentro del mismo iban cuatro individuos, pero uno de ellos logró escapar. Añadió que solicitarán los videos de la cámara de vigilancia del Iutajs para continuar con las investigaciones. Respecto a la detención que realizaron dos efectivos de la PEB de un estudiante del instituto, luego del hecho, las investigaciones realizadas desvincularon por completo al joven, quien se encuentra en libertad desde ayer.
Falta de vigilancia interna
“Estamos obligados a garantizar la seguridad ciudadana” resaltó Villegas, haciendo un llamado al Iutajs y demás instituciones educativas a reforzar su sistema interno de seguridad, pues la incursión de los efectivos policiales es considerada “violación de la autonomía universitaria”. El jefe de operaciones de la compañía de vigilancia ServiProt, Ramón Loyo, explicó que la empresa solo está encargada de la seguridad externa de la institución y del control de acceso de los estudiantes, y que los dos trabajadores que están en la entrada no están armados. Consideró que la deficiencia de la seguridad en la universidad recae en “la falta de vigilantes internos, de los mismos trabajadores de ellos, que estén pendientes” de quienes ingresan a la institución.
Descontento estudiantil
El descontento estudiantil se agudizó cuando las autoridades académicas “nos dijeron que la universidad no se hace responsable de nada” de lo ocurrido, según reclamó Ilver Fermín, otro de los jóvenes robados. Los alumnos exigen mayor seguridad en la institución pues “semanalmente roban frente a la universidad y en la parada (de autobús)”. Juan González, jefe de almacén y miembro de la división administrativa del Iutajs, indicó que se reunirán posteriormente a evaluar las medidas de seguridad del instituto, a fin de que esto no vuelva a ocurrir.
Universidad, blanco del hampa La reactivación del Plan Patria Segura, del Ejecutivo nacional, para garantizar la seguridad en cada una de las ciudades del país, no ha significado mayor garantía para las instituciones educativas de Caroní. El pasado jueves robaron por primera vez varios salones del módulo dos de la UNEG de la avenida Atlántico, despojando de sus pertenencias a unos 40 estudiantes. El viernes siguiente fue el turno del Iutirla, en Villa Granada, cuando cinco alumnos fueron robados en la entrada del instituto. En ambos casos la PEB no apresó a los culpables y se comprometió a realizar “patrullaje constante” en las afueras de las instituciones. El hampa también dejó su huella en la Unexpo-Puerto Ordaz anoche. Estudiantes reportaron a través de las redes sociales de un robo dentro de las instalaciones. Los delincuentes cargaron con laptops y celulares.
“Estamos dando una lección a la gente que cree que puede robar dentro de una institución privada y no serán capturados por la autonomía universitaria” dijo el comandante de la PEB en el estado Bolívar, Juvenal Villegas
“Que nos digan si nos van a dejar morir de sed” La calle Colinas de México de Las Batallas tiene dos años sin agua potable. Las más de 100 familias que habitan en la calle Colinas de México afirman que la instalación de tuberías de aguas negras fue peor el remedio que la enfermedad, pues a raíz de los trabajos ahora no tienen acceso al agua potable. Cruz Yánez, fundador de la comunidad, asegura que Hidrobolívar realizó la instalación de tuberías de aguas servidas hace dos años, pero hicieron un mal trabajo en un empalme que impide que el agua potable llegue a las viviendas. Anterior al trabajo hecho por Hidrobolívar, el agua llegaba en horas de la noche, pero desde hace dos años no llega a ninguna hora. Hidrobolívar envió hace un año a una ingeniera para realizar una inspección en el lugar pero no ha vuelto a ir. “Ellos (Hidrobolívar) enviaron una ingeniero, pero hizo las inspecciones y más nada, nosotros pedimos que nos vengan a resolver el problema o que nos digan si nos van a dejar
Fotos Aníbal Barreto
Consejo Regional del Agua El 29 de mayo se instaló el Consejo Regional del Agua, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez aseguró que la meta para el 2015 es el 100 por ciento del suministro de agua en todo el territorio regional.
En la calle Colinas de México los vecinos viven como camellos sin agua
morir de sed”, indicó Yánez.
Agua de otras calles
Moraima Hernández tiene 44 años viviendo en la calle Colinas de México, recuerda que antes de la instalación de tuberías de aguas
negras, contaba con agua pero ahora debe pegarse de tomas de calles vecinas. Otra solución momentánea para tener agua es comprar el líquido a un camión cisterna, que les vende cinco litros a 150 bolívares, en el
caso de Hernández necesita 10 litros. “Aquí vivimos dos familias y lleno dos tanques de agua de 5 litros cada uno, hay varios niños y necesitamos tener siempre agua disponible, por eso compramos dos tanques”, afirma la mujer. Otros vecinos se quejan porque los camiones cisternas no pasan con regularidad, piden a Hidrobolívar que solucione el problema para tener agua potable para todos.
Denuncian acoso sindical en Clínica Virgen del Carmen n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Norma Latam, secretaria general del Sindicato Pionero de Trabajadores de la Clínica Virgen del Carmen (Sintraclivirca) acusa al centro médico privado, ubicado en la redoma El Dorado, de impedir a 53 trabajadores hacer vida sindical conforme a las leyes laborales del
país. “La empresa no nos reconoce como tal (sindicato), nos tiene un acoso, nos intimidan” declaró Latam, señalando que hay “diez calificaciones de despido en la Inspectoría del Trabajo” de las cuales dos se encuentran actualmente en litigio. En cuanto a las causales de
despido, la vocera señaló que “cosas que pasaron hace mucho tiempo, las están usando ahora”. Jonás Borrego, miembro del sindicato, apoyó la versión de Latam, indicando que la creación de Sintraclivirca obedeció a que “no tenemos beneficios, no tenemos HCM, buscamos mejoras” salariales, y añadió que antes de la existencia del sindicato nunca
“No estamos invadiendo sino resguardando” es la frase que se repitió en los seis campamentos visitados en las periferias del cerro El Chupi, ubicado al final de la avenida Atlántico, en Puerto Ordaz. Los “resguardos” para viviendas comenzaron a sumarse, de forma progresiva, desde el sábado 31 de mayo en la madrugada. “Villa Maduro” es el resguardo que agrupa a unas 650 familias de consejos comunales de Villa Bahía, Villa Pavo Real, El Llanito, entre otras. Jesús González, uno de los voceros de la custodia del terreno -de la UD-326, ubicado justo al frente de la entrada del sector Villa Bahía- indicó que tomaron el terreno desde la mañana del sábado 31 de mayo, y que se mantienen en el toldo de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, “para que no nos confundan con guarimberos” al anochecer. El grupo de familias ni ha sido desalojado ni ha obtenido respuestas por parte del Estado, y solicitaron “apoyo a los organismos, que nos ayuden, al camarada (presidente de la CVG, Carlos) Osorio, que se aboque a la comunidad (…) queremos dignificar el pueblo venezolano que no tiene techo propio”. La historia se repite a lo largo de la avenida Atlántico. Unos metros más allá de “Villa Maduro” se observan pancartas de “terreno en resguardo Villa Bahía, sector 4”, aunque no había voceros, este miércoles en la mañana. 180 familias que habitan los sectores 1 y 2 de Villa Bahía resguardan otro pedazo del terreno desde este lunes, “y estamos esperando la visita de un ente gubernamental, no estamos deforestando nada” para lograr obtener viviendas, según informó Luis Espinoza, uno de los cuidadores. “Estamos haciendo presión para que seamos tomados en cuenta” dijo Eglys Lugo, vocera de las 135 familias del sector 2 de Villa Bahía que resguardan “270 metros de largo por 180 de ancho” en la misma zona. Afirmaron haber hecho gestiones desde hace 2 años con CVG Ferrocasa, pero no han recibido respuesta sobre la obtención de viviendas. Unos metros después está el resguardo “Lomas de Villa Bahía” donde otras 150 familias del sector resguardan desde este lunes otro pedazo del terreno. Este grupo “está empezando a hacer las gestiones” de solicitud de vivienda, pero custodia “que no invadan el terreno”, de acuerdo con Alfredo Espinoza, uno de los representantes. A los seis resguardos visitados se suman aproximadamente ocho más, alrededor del cerro El Chupi, que se observan desde la avenida Atlántico. Ninguno ha sido desalojado por la Sala Situacional, creada recientemente por la CVG, la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar, para solucionar el tema de invasiones. Correo del Caroní no ha podido establecer contacto con ningún miembro de este ente para obtener información. Cabe destacar que, según el ex concejal de Caroní, Simón Yegres, la zonificación de todos los cerros es protegida, por lo que no puede haber ningún tipo de construcción, ni siquiera del Estado, en ninguno de esos terrenos.
Ninguno de los “resguardos” ha sido visitado o desalojado por la Sala Situacional de la CVG que fue creada para tratar el tema de invasiones de terrenos
FOTO ANÍBAL BARRETO
fueron objeto de acoso laboral. “Queremos el dialogo” apuntó Latam, detallando que han enviado dos comunicaciones al presidente de la clínica, Senén Torrealba, el pasado mes de abril, y no recibieron respuesta. “Hacemos un llamado a la Inspectoría del Trabajo” a que tome en cuenta sus exposiciones a la hora de resolver las calificaciones de despido.
Desde la creación de Sutraclivirca, el 15 de enero, la clínica emitió 10 calificaciones de despido
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana jueves 5 de junio de 2014
Caso Gordo Bayón demuestra grave vulnerabilidad del sistema judicial
Detenciones de Márquez 29 de abril de 2010
Jorman Márquez fue imputado en mayo de 2012 por homicidio y tres meses después recibió libertad condicional con prohibición de salida del estado Bolívar. FOTO WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
E
l asesinato de Jorman Pedro Márquez Rodríguez, alías Gordo Bayón, emboscado la noche del lunes tras salir del Palacio de Miraflores, quedará a juicio del criminólogo Fermín Mármol León “en las páginas de los medios de comunicación del país, como han quedado la mayoría de los crímenes que se ejecutan en Venezuela”. Márquez, de 30 años, fue imputado por homicidio y porte ilícito de arma de fuego. Actualmente estaba bajo régimen de presentación y tenía una orden judicial de prohibición de salida del estado Bolívar. A pesar de esto, estuvo en Caracas desde hace más de dos semanas, participando como “mediador” en la negociación del contrato colectivo de Sidor, el cual se viene realizando en el palacio de Gobierno. Fue asesinado en la intersección de la avenida Lecuna con el Paseo Colón, en Caracas, justo después de asistir a una reunión junto a las autoridades de Sidor y los representantes sindicales de los sidoristas. “No me extraña para nada que este tipo de casos ocurran en el país, por algo tenemos la impunidad que tenemos. En Venezuela impera una grandísima impunidad, la participación de este ciudadano en Miraflores es muestra del desgobierno venezolano”, indicó el también abogado Mármol León. El criminólogo considera que el Ministerio Público (MP), como organismo que monopoliza la acción penal en el país, debe reconstruir los pasos de Márquez y determinar si hubo tráfico de influencias que le permitieron violar el mandato judicial de prohibición de salida del estado Bolívar. “No creo que haya violado la decisión por voluntad propia, todos los venezolanos que usamos los aeropuertos en este país somos chequeados antes de despegar, para determinar si hay alguna orden. Debe hacerse una investigación hasta las últimas consecuencias para determinar si este ciudadano burló los esquemas policiales del país o si alguien, a través de sus influencias, le generó una cobertura para que incumpliera la ley. Sé que eso será difícil de conseguir en la Venezuela de hoy”, explicó el penalista.
Apadrinamiento político
Mármol León enfatizó que el caso de Gordo Bayón “es un ejemplo de ese coctel de anomalías que
Voces del sector construcción
Gordo Bayón se presentó ante el Ministerio Público el 11 de mayo de 2012 por la investigación de un triple homicidio en Vista Alegre
En nómina de Sidor
Gordo Bayón, según la página del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, era trabajador activo de Sidor desde el 7 de mayo del 2012, fecha en la que tenía una orden de aprehensión por un triple homicidio ocurrido el 29 de febrero de ese año en Vista Alegre. Traslado a Bolívar Pese al hermetismo de los órganos del Estado con relación al crimen de Gordo Bayón, se pudo conocer que este miércoles fue trasladado al estado Bolívar su cadáver. Residentes de Upata, en el municipio Piar, informaron que el velorio se realizaba ayer en una finca situada en el sector Agua Blanca, en la vía que comunica a San Félix con Upata. hemos tenido los venezolanos durante mucho tiempo. Tenemos mucha debilidad institucional y apadrinamiento político, eso incide en la violencia que tiene Venezuela. Hay que investigar quién le pagó el pasaje, el hospedaje, para luego poder determinar al círculo de relaciones laborales y personales que lo llevaron hasta allá”. A criterio del abogado, el Estado tiene serios problemas respecto al concepto de cumplimiento jurídico. “Es un gobierno que dice que en Venezuela no existen grupos armados y violentos, un gobierno que dice que la delincuencia se debe a los paramilitares que ha traído la oposición, es un gobierno que habla de desarme pero creó milicias, es muy difícil que esta situación
(caso de Márquez) llegue a afectar al gobierno porque son muchos los problemas que tienen, desde lo económico hasta la inseguridad ciudadana”, apuntó.
Ataque en el hotel
La tarde del viernes 30 de mayo se registró un hecho irregular en el lobby del hotel Alba Caracas, donde estaba hospedado Márquez, en la habitación N° 536. Fuentes ligadas al Cicpc indicaron que un sujeto, aún no identificado, estuvo en el lugar de manera sospechosa y al momento que fue sorprendido por los vigilantes del hotel, el individuó accionó un arma contra uno de los representantes de seguridad hiriéndolo en el antebrazo izquierdo para así lograr huir. Luego del suceso, representantes de la División Contra la Delincuencia Organizada del Cicpc, solicitaron los videos de las cámaras de seguridad para iniciar las pesquisas. Tras el asesinato de Márquez, a las investigaciones se unieron los oficiales del Eje Central de Homici-
Gordo Bayón mantenía estrechas relaciones con el mundo laboral, en especial con sector construcción y Sidor, lo cual quedó en evidencia cuando viajó el 2 de agosto de 2012 en una aeronave contratada por el ejecutivo regional para intermediar en una protesta de los tercerizados de la acería. No lideraba ninguna organización sindical formalmente, ni desempeñaba cargos asociados a esta actividad, pero sí ejercía un peso importante en la administración de los portones de las obras. El presidente de la Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT), Héctor Dali, expresó que los representantes del sector construcción acudieron al llamado del presidente Nicolás Maduro en Caracas para buscar una solución al conflicto en Sidor. “El 13 de mayo participamos en la primera reunión con todos los trabajadores. Para nadie es un secreto que hay una rivalidad interna en Sidor y por eso no se han podido unificar criterios en torno al tema de los trabajadores. Jorman, quien formaba parte del movimiento 27 de Abril, estuvo en esa reunión como parte de los tercerizados de Sidor”, dijo Dali para justificar la presencia de Gordo Bayón en Miraflores. El representante de UBT asegura, no obstante, desconocer “cómo viajó, hasta donde tengo entendido fue en un vuelo comercial. Yo creo que el Gobierno está tomando las medidas necesarias para resolver este caso, nos llama mucho la atención el silencio de parte de Sutiss, no se han pronunciado de ninguna manera”, apuntó.
Central Socialista lamenta muerte de Jorman Márquez Representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad el Campo y la Pesca de Venezuela (CBST-CCP), lamentaron el asesinato de Jorman Márquez. De acuerdo con un comunicado divulgado por la página oficialista Aporrea, los dirigentes Wills Rangel, Marco Tulio Díaz, al igual que Edinson Alvarado, “lamentan profundamente este hecho, pues el trabajador asesinado era de suma importancia por su posición conciliadora y orientadora hacia la solución
San Félix, específicamente en la parroquia Chirica, donde también se hallaron los equipos de refrigeración que habían sido apuntados en la denuncia. (MY) Foto Wilmer González
de la problemática presentada en función de la paz laboral y elevar los niveles de producción de Sidor”. Los dirigentes hacen un llamado a la Fiscalía General de la República a realizar las investigaciones que permitan dar con el paradero de los responsables de este crimen “que enluta a los trabajadores de Sidor”. En el comunicado hacen un llamado a que se mantengan las discusiones adelantadas en las mesas de negociación contractual que se llevan a cabo en Miraflores.
Foto Archivo
Pernía indicó que los equipos reportados por robo fueron ubicados
En enero Jorman Márquez es detenido en el área de equipos móviles de Sidor, durante su participación en una asamblea de trabajadores que se mantenían en paro. La ejecución del procedimiento recayó en funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Sin embargo, por razones desconocidas la acción no fue reportada. “Por no presentar registros policiales fue dejado en libertad”, indicaron en ese entonces los funcionarios, manifestando que lo investigaban por estar dentro de la empresa sin ser trabajador de la siderúrgica.
11 de mayo
Jorman Márquez se entrega al Ministerio Público el 11 de mayo de 2012 tras “negociar” con el entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Fuentes Manzulli, para responder por los cargos que le imputaron por la muerte de Richard José Carvajal González, de 30 años; Maikel Xavier Sánchez Pérez, de 22 años y José Félix, de 25 años, apodado el Menor, acribillados a tiros el 29 de febrero, en el sector Vista Alegre. Tras las investigaciones emanadas por el Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) se solicitó órdenes de arresto contra Márquez y otros seis individuos, entre ellos un funcionario de la Policía del estado Bolívar (PEB), dichas órdenes de captura fueron liberadas el 3 de marzo por el tribunal N° 3 de Control.
Logra cambio de sitio de reclusión
La audiencia de presentación fue diferida en dos oportunidades y a la tercera se le dictó privativa de libertad con los cargos de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles y alevosía. En esa oportunidad el juez solicitó que el imputado fuese trasladado a la Cárcel de Monagas (La Pica) sin embargo la orden no se cumplió y a cambio permaneció recluido en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay. El 2 de agosto, cuando volvió a acudir ante los órganos judiciales, el mismo Tribunal N° 3 de Control, otorgó una medida cautelar de libertad bajo régimen de presentación con prohibición de salida del estado. Al salir del Palacio de Justicia, el imputado viajó a Caracas como parte de la comisión de tercerizados de Sidor que fueron atendidos por el vicepresidente de la República, en ese entonces Elías Jaua. De manera extraoficial se informó que Márquez abordó una de las avionetas Beechcraft B200, siglas YV2452 y YV2452, contratadas por la Gobernación del estado Bolívar para trasladar a 15 sidoristas hasta la capital del país. El vuelo chárter de los tercerizados salió desde el hangar de la Gobernación en Ciudad Bolívar hacia la Base Aérea La Carlota, en Caracas. El 27 de noviembre de 2013 Gordo Bayón volvió a caer preso. Lo arrestaron representantes del Cicpc en el sector I de 25 de Marzo, dentro de una de las casas de la calle Chopin en medio de un allanamiento. Durante el procedimiento, basado en la búsqueda de los responsables del asesinato de un ex integrante del Sindicato Único de Trabajadores del estado Bolívar (Sutrabolívar), Leo Rafael Díaz, ultimado el 24 de enero de ese año, según expediente K-13-0368-01108, a Márquez se le halló un arma de fuego modelo 22, marca Glock, calibre .40, con los seriales limados. El caso quedó a orden de la Fiscalía N° 3, a cargo de la doctora Magda Sandoval y, al darse la audiencia de presentación, el Tribunal N° 2 de Control, dictó medida de privativa de libertad. Jorman fue imputado por el delito de porte ilícito de arma de fuego y cosas provenientes del delito. Permaneció no menos de un mes en el CCP Guaiparo y luego recibió otra medida de libertad.
Desaparecido desde el sábado
De manera extraoficial se supo que aproximadamente 20 menores de edad, todos estudiantes de la Escuela Técnica Industrial José Antonio Díaz, en Ciudad Bolívar, fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) tras atacar una unidad de transporte público con piedras y otros objetos contundentes. El conductor de la unidad, la cual iba cargada de pasajeros, no se detuvo y buscó resguardo conduciendo hasta la sede del órgano de investigaciones, lugar donde se metieron los bachilleres y siguieron atacando al autobús sin lograr herir a nadie. Se desconoce la razón por la cual los jóvenes cometieron el delito, según los funcionarios “lo hicieron como por especie de juego y ahora tendrán que rendir cuentas”. Autoridades llamaron a los padres a que orienten a sus hijos para evitar este tipo de situaciones. (MY)
Los jóvenes fueron puestos a orden de la Fiscalía en materia de menores
2012
2013
Bachilleres detenidos
Detenidos por denunciar un robo ficticio Tres sujetos fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por simulación de hecho punible. Informó el comisario José Pernía que tras recibir la denuncia de robo de equipos desde el interior de una carnicería, comenzaron a indagar en el hecho y comprobaron que el delito no se cometió, sino que los dueños del local mudaron los equipos a otro local. Adonis Jesús Lucart, de 28 años; Rafael Ángel Hernández Rivas, de 37; y José Manuel Campos Figueroa, de 40, quedaron a orden del Ministerio Público tras comprobarse que la denuncia formulada era con la intención de “cobrarle al seguro los equipos que supuestamente habían sido robados”, indicó el comisario. La detención se realizó en la carnicería Warnes, ubicada en
dios, presumiendo que la intención del sujeto que hirió al vigilante era esperar a Gordo Bayón.
Jorman Márquez fue imputado por el delito de homicidio calificado en la ejecución de un robo a raíz de la muerte de la profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Beatriz Moaván, asesinada el 13 de octubre del 2009. Tras la detención de Jorman, el Tribunal de Control N° 4, que estaba a cargo de la jueza Graciela Medina, le otorgó libertad plena y sin restricciones.
Familiares de Jaime Rafael Maza denunciaron que está desaparecido desde la madrugada del pasado sábado. La última persona conocida en verlo fue uno de sus tíos, luego de que Jaime fue a su casa, en Castillito. “Estaba tomado y le dijo a mi tío que se iría a buscar un taxi, desde ese momento no hemos sabido nada de él”, indicó su herma Érika, quien reveló que lo han buscado en los hospitales, centros policiales y morgues. “Es muy raro, él nuca se pierde de esa manera; trabaja en la minas de El Dorado, pero para allá tampoco ha ido. Cuando fue a casa de nuestro tío tenía dinero en efectivo encima, pudieron robarlo”, indicó la hermana frente a la sede de la Policía científica (Cicpc). Mencionó que “todavía no nos han
tomado la denuncia, nos dicen que debemos esperar”. Jaime Rafael, de 39 años de edad, vive en el sector Core 8, de Puerto Ordaz. Quienes sepan de su paradero pueden comunicarse a través del número 0424959.2864. (MY) Foto Wilmer González
La última vez que vieron a Jaime Maza vestía un pantalón jeans, con camisa de cuadros roja y zapatos marrones