Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Migración: la última esperanza
Un duelo de máximo interés Novak Djokovic y Roger Federer disputarán mañana una final muy valiosa para ambos. El serbio buscará subir al primer lugar del ranking, mientras que el suizo intentará extender a 18 su récord de títulos de grand slam y sumar su octava corona en Wimbledon. /A8
Pueden tener 4 años de edad. No piensan en juguetes. Van sin padre, ni madre, ni hermano mayor. No hablan inglés. Conocen la pobreza extrema. Sus familiares optan por hacerlos cruzar la frontera con Estados Unidos por un futuro menos miserable. /A4
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.987 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 5 de julio de 2014
Matan a sidorista al intentar huir de un robo en San Félix El hermano del trabajador asesinado dijo que “estábamos acostados cuando escuchamos los gritos, salimos, vimos que los vecinos estaban rompiendo el vidrio del carro para auxiliar”. Carlos Reyes tenía 34 años de edad; desde hacía ocho trabajaba en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor); estudiaba Ingeniería en Materiales Industriales en la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero, que está dentro de la acería; y en diciembre pensaba casarse. El jueves en la noche perdió la vida frente a su casa en la calle Bella Vista, de San Félix; al llegar, se quedó en el portón hablando por teléfono; al ver que dos sujetos se acercaban intentó acelerar, pero le dispararon de muerte.
Esto es peor que una guerra, pensamos que somos libres pero lo cierto es que nuestra vida depende de cualquier pendejo que se nos atraviese en la calle. Matan a la gente por lo que sea, por un par de zapatos, una cartera, por ajuste de cuentas o porque simplemente les da la gana”.
Vecinos de la parroquia Dalla Costa
/A8
Puerto Ordaz estuvo a secas este viernes por falla de Hidrobolívar La avería en el sistema de cloración del acueducto de Toro Muerto obligó la suspensión del servicio. /A7
Un “Pueblo de Dios” con pocas bendiciones En el populoso sector Core 8 existe, desde hace cuatro años, un asentamiento de 274 familias llamado Pueblo de Dios, con carencias de todo tipo: aguas servidas, agua potable y asfaltado. /A7
Velásquez insta a Maduro a probar ley anticorrupción Andrés Velásquez, diputado por la oposición en el estado Bolívar para la Asamblea Nacional, emplazó al presidente Nicolás Maduro de usar sus poderes especiales para aprobar el Proyecto de Ley contra la Corrupción. “Aquí el enemigo no es el capitalismo ni la oligarquía ni el neoliberalismo y mucho menos el imperialismo yanqui, sino los funcionarios corruptos que se roban el dinero público como vulgares saqueadores”, expresó el asambleísta. /A4
A semifinales sin Neymar El “10” brasileño sufrió la fractura de una vértebra lumbar tras ser golpeado por el defensa neogranadino Juan Zúñiga. La selección de Brasil derrotó 2x1 a la de Colombia este viernes en el duelo de cuartos de final de la Copa del Mundo y avanzó a las semifinales, aunque la mala noticia para la canarinha es la pérdida de su figura principal, Neymar, por
Los “fantasmas” de Argentina
La Oración de Pericles
FOTO AFP
el resto del torneo. Ahora Brasil enfrentará a Alemania, en un duelo que reeditará la final de Corea-Japón 2002. Los alemanes se impusieron 1x0 a Francia en el otro duelo de cuartos, con tanto de Mats Hummels. /Correo del Mundial
JUEGOS PARA HOY
Rafael Marrón González cita un discurso del pensador griego Pericles sobre la democracia para referirse a la Venezuela gobernada por el chavismo, y en ese sentido afirma que “la pobreza es un enemigo mortal de la democracia porque genera argumentos para los cultores del gorilismo de izquierda, que preconizan la tiranía como su panacea, obviando que ella ha sido precisamente su caldo de cultivo por impedir el desarrollo del individuo”. /A2
Los “ticos” retan a Holanda
VS Argentina - Bélgica
11:30 am
VS Holanda - Costa Rica
3:30 pm
Sin conexión de Cantv comercios de UD-321 por el robo del cableado FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
SEMIFINAL 1
El hurto ha dejado al sector sin internet, puntos de venta, servicio de fax y sistemas de seguridad que funcionan por la línea telefónica. Más de 200 pequeñas empresas metalmecánicas y comercios de la zona industrial 321, en la parroquia Unare, exigen una solución a la contingencia que afecta considerablemente sus operaciones y rechazan la propuesta de Cantv de asumir el costo del suministro del cable. /A7
Acá tenemos que pagar para que la Policía haga rondas, pagamos el aseo urbano, la planta eléctrica porque se va la luz, si se daña un transformador también tenemos que pagarlo y ¿ahora también Cantv?”.
La selección de Alejandro Sabella arrastra dudas y hoy espera superar el “fantasma” de los cuartos de final, pues en los cinco mundiales la albiceleste no ha logrado llegar a la semifinal. /M3
“Hay que decirle la verdad al Gobierno nacional para que se tomen las decisiones”
VS Brasil - Alemania
3:30 pm
Por la cabeza de los costarricenses no pasa la derrota. “Si le ganamos a Uruguay, Italia, Inglaterra y Grecia, ¿por qué no podemos hacerlo de nuevo contra Holanda?”, dijo Christian Bolaños, centrocampista de Costa Rica. /M6
Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), niega que la fusión de las empresas del ramo en Corpoelec haya sido un desacierto. A su juicio, los errores han sido de los gerentes al ignorar los planteamientos de los trabajadores en temas como mantenimientos y el diseño de un modelo sustentable de la empresa.
“Somos un movimiento comprometido con el proceso (revolucionario) pero no alejado de los principios, y la política muchas veces se vuelve una cloaca porque se empieza a decir que el fin justifica los medios”, afirma Navas, quien considera que el tema de la corrupción debe prevalecer pese a las fricciones internas que generan en el Gobierno. /A3
Venezolanidad
Tópicos y semblanzas
Acta de nacimiento de la República
El bálsamo de la Casa del Congreso
Rafael Marrón recuerda que cada 5 de julio se conmemora las discusiones finales en el Congreso y el anuncio público de la determinación de Venezuela de ser un Estado independiente. El inicio de la firma del acta comenzó dos días después, el 7 y terminó el 14 de julio. Más detalles en nuestra edición digital.
En otro peculiar relato sobre Ciudad Bolívar, el cronista Américo Fernández cuenta que la desidia dejó perder al único sobreviviente de los árboles Bálsamo del Perú, que permaneció muchos años en el jardín interno de la histórica casa donde se reunió en 1819 el célebre Congreso de Angostura. El exótico atractivo vegetal fue traído desde las Antillas por orden de J.M. Bermúdez Grau, presidente del estado Bolívar en 1885. Lea el artículo en nuestra edición digital.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
“La democracia no es natural al ser humano. La democracia es un invento. Y por ser un invento, una creación, es necesario enseñarla y es necesario aprenderla”, sobre todo en casos como el que padece Venezuela, donde un lenguaje criminal pretende reducir la democracia a un asunto de miedo y resignación. Las amenazas concretas de los hombres de poder que han sustituido al extinto, nos llevan a determinar que la lucha es entre democracia y socialismo como una traducción de civilización vs barbarie. Como demócrata estoy convencido de la superioridad creadora de la libertad, pero también de su fragilidad, y por ello es insoslayable la responsabilidad de difundir sus valores para enfrentar la amenaza de oscurantistas formas de opresión que la ignorancia sustenta, justificadas por la pobreza, como la que un grupo de retrógrados manejados desde Cuba, el país más miserable del planeta, que hasta practica la trata de esclavos, ha intentado imponer a sangre y fuego en Venezuela, tarea ciclópea -porque no nos rendimos ni lo haremos- que les ha consumido 15 años de su deletérea existencia, la vida de muchos de sus dirigentes y arruinado la república. Esto aunado al hecho incontrovertible, comprobado, y lo repito, en la confusión del pueblo ingenuo del concepto de democracia con el desempeño de los gobiernos en democracia, de que el único fracaso de la democracia venezolana ha sido la incapacidad de la educación para formar demócratas, es decir, ciudadanos, con la suficiente conciencia inteligente para ser capaces de vivir plenamente la libertad con suficiente compromiso ciudadano para impedir que la desigualdad creada por su ejercicio genere insalvables brechas
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Venezolanidad
Rafael Marrón González
La oración de Pericles sociales que amenacen el sistema político que la consagra. El problema de la pobreza es un enemigo mortal de la democracia porque genera argumentos para los cultores del gorilismo de izquierda, que preconizan la tiranía como su panacea, obviando que ella ha sido precisamente su caldo de cultivo por impedir el desarrollo del individuo, que solamente puede ejercer en libertad, y por ello se considera este derecho valor fundamental de la democracia, por encima de la igualdad, porque mientras la libertad es un derecho natural -inherente a la naturaleza humana- junto a la vida y la propiedad, la igualdad es jurídica, política y social, es decir artificial, para garantizar que ante las leyes todos sean de igual condición, que es mejor definida como equidad, y que por nacimiento todos tengan la misma oportunidad de acceder a la autoridad a través del sufragio, y a los beneficios de la sociedad, a través de la educación gratuita y obligatoria hasta el nivel superior, las artes, la industria y el comercio, aunque no todos lo logren. Algunos teóricos confundidos pretenden, demagógicamente, privilegiar la igualdad genérica, por encima de la libertad, porque el ejercicio de ésta produce lógica desigualdad social o económica. Entonces, según ellos, para corregir esta “injusticia” hay que igualar por debajo impidiéndole la libertad de crecer a quien lo procure con su esfuerzo y dedicación para que sean “iguales” a los impo-
sibilitados intelectuales o morales. Aunque el ascenso de los hombres libres produce desigualdad, su paradigma equilibra las acciones.
La Oración de Pericles
En el siglo V antes de Cristo, Pericles, que era un brillante tribuno, como jefe del Partido Democrático, sintetizó a sus conciudadanos en una Oración, que ha llegado hasta nuestros días, su definición de Democracia: “Nuestra administración favorece a la mayoría y no a la minoría; es por ello que la llamamos Democracia. Nuestras leyes ofrecen una justicia equitativa a todos los hombres por igual, en sus querellas privadas, pero esto no significa que sean pasados por alto los derechos del mérito. Cuando un ciudadano se distingue por su valía, entonces se lo prefiere para las tareas públicas, no a modo de privilegio, sino de reconocimiento de sus virtudes, y en ningún caso constituye obstáculo la pobreza. La libertad de que gozamos abarca también la vida corriente, no nos entrometemos en los actos de nuestro vecino, dejándolo que siga su propia senda. Pero esta libertad no significa que quedemos al margen de las leyes. A todos se nos ha enseñado a respetar a los magistrados y a las leyes, y a no olvidar nunca que debemos proteger a los débiles. Y también se nos enseña a observar aquellas leyes no escritas cuya sanción solo reside en el sentimiento universal de
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
lo que es justo. Nuestra ciudad tiene las puertas abiertas al mundo. Somos libres de vivir a nuestro antojo y no obstante siempre estamos dispuestos a enfrentar cualquier peligro. Tratamos de perfeccionar nuestro intelecto, amamos la belleza y esto no debilita nuestra voluntad. Admitir la propia pobreza, no tiene entre nosotros nada de vergonzoso; lo que sí consideramos vergonzoso es no hacer ningún esfuerzo para evitarla. El ciudadano ateniense no descuida los negocios públicos por atender sus asuntos privados. No consideramos inofensivos, sino inútiles a aquellos que no se interesan por el Estado; y si bien sólo unos pocos pueden dar origen a una política, todos nosotros somos capaces de juzgarla. No consideramos la discusión como un obstáculo colocado en el camino de la acción política, sino como un preliminar indispensable para actuar prudentemente. Creemos que la felicidad es el fruto de la libertad, y la libertad, el del valor”.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
El Papa y el fútbol Nunca es fácil, dice el Papa, aceptar la derrota, sobre todo, cuando el juego no ha sido justo. Pero la clave es, jugar un partido limpio. Ojalá los venezolanos sepamos sacar la lección.
Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
Mañana soñé contigo Siempre guardé mis esperanzas en un pasado mejor, pues él nos pertenece como el sudor a los poros, el guante a la mano o el lomo de gato a la caricia.
Roger Vilain
El milagro de Colombia Mucho más allá de la dura experiencia violenta de las últimas décadas, los colombianos se han levantado con tenacidad y decisión, contraponiendo su trabajo al clima adverso que han vivido.
Democracia vs socialismo
David Uzcátegui
Para nuestros jóvenes políticos que encontraron esta lucha en su camino, una comparación entre democracia y socialismo, perteneciente a Alexis de Tocqueville (1848): “La democracia extiende la esfera de la libertad individual, el socialismo la restringe. La democracia le da todo el valor posible a cada hombre; el socialismo hace de cada hombre un simple agente, un número. La democracia y el socialismo no tienen nada en común sino una palabra: igualdad. Pero observen la diferencia: mientras la democracia busca la igualdad en la libertad, el socialismo busca la igualdad en la restricción y la servidumbre”.
Comisión de enlace a la vista Creo que lo que viene es un cambio, no de políticas, sino de gobierno. Así que a preparar las comisiones de enlace. Pasajeros con destino desconocido favor abordar por la puerta de atrás.
Iván Olaizola D’Alessandro Se hunde el barco de la revolución No podrán decir los chavistas que no les advertimos que eso pasaría. Sin embargo, bienvenidos todos aquellos que fomentan y respetan la crítica.
Lester Toledo
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. adj. Perteneciente o relativo al álgebra (matemática) 7. f. p. us. Indigencia, pobreza, escasez 8. tr. Fijando, encerrando en límites determinados 10. tr. Pl. Extendido, esparcido, propagado físicamente 11. f. Acción de caer o destruirse algo 12. tr. Trae algo a la memoria o a la imaginación
VERTICALES
2. adj. Intensamente pálido 3. adv. m. en hora buena 4. Ciudad de la región de Emilia-Romaña en el norte de Italia 5. adj. Pl. Que contiene calumnia 6. tr. Estuvo obligado a algo por la ley divina, natural o positiva
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Vive la realidad. No adornes aquello que no te conviene solo por capricho. Te verás tentado a desbordarte en atenciones con alguien que no se lo merece. Sé más realista, planta tus pies firmes sobre la tierra. La razón deberá reinar sobre el corazón para que te valoren.
Una relación reciente se convertirá en algo más serio. Sabrás quién está a tu lado y a tu favor, y quién lo hace por interés. Buscarás sentar las bases para tu seguridad presente y futura tanto en el aspecto personal como en lo financiero.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Mantén la calma ante una confesión de alguien que te resultará impactante. Te verás envuelto en los problemas de aquellos que dependen de ti. Tu habilidad para analizar y resolver problemas será digna de admiración.
Lo romántico se exalta. Las llamas del amor podrían consumirte si no le pones un poco de razón a tus acciones y controlas tu impulsividad. Cuidado al hablar. No hagas aquello de lo que luego puedas arrepentirte. Toma consciencia de tus actos.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Sentirás la curiosidad y el deseo de investigar más a fondo sobre todo fenómeno extrasensorial. Una persona muy allegada a ti te proporcionará lo necesario para desarrollarte. Los libros te servirán de fuente de inspiración.
Lo misterioso te rodea. Casualidades que no tienen sentido alguno te harán entrar en un estado de cautela. Pide orientación a tus arcángeles. Haz de la oración tu mejor protección contra lo negativo que te pueda estar rondando.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Tu gran y exaltada personalidad te llevará a hacer nuevas amistades. Estarás en el sitio correcto a la hora correcta. Saca provecho a los buenos aspectos si es que deseas triunfar. En el amor también te esperan cambios muy favorables.
Comparte tu sabiduría con otros. Tus habilidades te llevan a conquistar nuevas fronteras. Ganas el prestigio que tanto has deseado. Toda nueva experiencia será muy educativa. Tu salud continúa estable. Ten paciencia.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Tu habilidad para resolver problemas pondrá un toque de felicidad en un conflicto familiar. No permitas que tus múltiples responsabilidades te alejen de tus seres queridos. Tu trabajo es importante pero tu familia lo es más.
No permitas que la envidia de otras personas te desvíen de tus objetivos. Esa persona que pretende ayudarte te traerá más problemas que ventajas. No te comprometas con nada. Hazte el difícil de conquistar y así ganarás el corazón de la persona amada.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Muéstrate más comunicativo. Separa tiempo para compartir con tus buenas amistades tus sueños o planes para el futuro. Estarás desbordante de mucha creatividad. Haz campaña a tu favor y deja que tus sentimientos exploren por terrenos desconocidos.
HORIZONTALES
Tauro
8. tr. Dirige o está a la cabeza de un grupo, de un partido político, de una competición, etc. 9. País africano actualmente llamado República Democrática del Congo
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Cuídate por donde caminas. No formes parte de triángulos amorosos. Mantente fuera del juego para que no salgas perjudicado. No tienes que compartir tus sentimientos con alguien que no te respeta. Cuídate en el aspecto sentimental. Sigue tu intuición.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Privilegio editorial (VIII) 2002. Los hermanos Lane de Nueva York, Winner (Ganador) Lane, de 44 años, y Loser (Perdedor) Lane, de 41 (sus verdaderos nombres), fueron incluidos en una reseña biográfica de Newsday, hecha más interesante por el hecho de que Loser (Perdedor) es exitoso (detective de la Policía en South Bronx) y Winner (Ganador) no lo es (historial de delitos menores). Una hermana dijo que cree que sus padres eligieron el nombre “Winner” porque su difunto padre era un gran aficionado al béisbol, y eligieron “Loser” simplemente para completar el par.
Política
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014
Correo del Caroní A3
“Necesitamos adecentar el sistema público” Al presidente de Fetraelec, Ángel Navas, no le parece extraño que haya corrupción ante el incumplimiento de los cambios sociales y estructurales prometidos por el gobierno. FOTOS JOSÉ LEAL
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
La concejala de AD cuestiona el estancamiento de Ciudad Guayana.
R
econoce que hubo fallas en el proceso de fusión de las empresas eléctricas del país en una Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), pero defiende que era necesario. Sostiene que el papel del control obrero y su fracaso debe discutirse a fondo y señala que “por supuesto” el debate sobre la corrupción en el gobierno no puede ser prorrogado. “Necesitamos adecentar el sistema público”, dice el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), Ángel Navas, en una entrevista concedida a Correo del Caroní durante la marcha de los trabajadores de Corpoelec a la Fiscalía este miércoles. La agenda de protestas en Corpoelec -señala Navas- es parte de la irreverencia que les pedía el presidente Hugo Chávez. “Somos un movimiento comprometido con el proceso, pero no alejado de los principios” y por eso, promete, las protestas continuarán en el país hasta que los trabajadores sean escuchados.
—El ministro Jesse Chacón propone una reingeniería del contrato colectivo, argumenta que Corpoelec sólo genera el 40% de los gastos operacionales. ¿Cuál es la respuesta de Fetraelec a ese planteamiento? —En algunas cosas hay razones pero en todo caso ¿dónde está la mesa de discusión del contrato colectivo que no se ha instalado y que el ministro aunque le dieron una orden no se ha expresado? Pero además hasta hace quince días estuvimos en unas mesas trabajando el tema de los tabuladores de salario y la empresa se retiró sin ninguna explicación. —Han tenido más de cuatro ministros y presidentes de Corpoelec. Ahora piden nuevamente la destitución de Jesse Chacón. ¿El problema de Corpoelec es coyuntural? ¿Qué tanto puede soportar una industria esa alta rotación gerencial? —Nosotros estuvimos trabajando con el ministro Alí Rodríguez, que era un proceso participativo, que se hablaba del control obrero, que el común era la asamblea, los consejos de trabajadores, trabajadores en la junta directiva y desde una gestión posterior ahora eliminaron la participación. Se han eliminado y abortado todo lo que está establecido en la Constitución y lo que -en un proceso que se llama revolucionario y socialista- el protagonismo es de los trabajadores y del pueblo, y eso aquí se está eliminando. El problema es que no hemos tenido unas autoridades con los principios basados en la democracia, en el protagonismo, todo lo que se desarrolló en la Constitución y la Ley del Trabajo. El tema de la seguridad industrial es un tema terrible, tenemos 17 trabajadores muertos. - En retrospectiva. ¿Era necesaria una fusión de Corpoelec? Edelca era una empresa modelo en el país y ahora ha quedado sumida en el desastre operativo de la industria.
Aida González: Caroní no es solo canchas y asfaltado
n Jhoalys Siverio
Personal de la antigua Edelca ha expresado su descontento por las desmejoras salariales
El dirigente sindical de la industria eléctrica sostiene que la discusión sobre la corrupción no puede ser diferido pese a las fricciones internas que generan en el Gobierno.
Ya vimos cómo el mismo Presidente dijo que va a pasar la página con este tema, pero nosotros no nos podemos callar ante los problemas que tenemos en las distintas instituciones” Ángel Navas, presidente de Fetralec
—El tema de Corpoelec es porque había empresas privadas, solo con intereses rentistas y habían unas empresas del Estado que tenían que ver cómo desarrollar un país. Claro que era necesario, porque había que generar equidad en el desarrollo del país. Hubo un proceso para pagar una gran deuda social, bloques de energía que fueron para vivienda, educación y un aumento en la calidad de vida de la población, eso no se hubiese hecho si no hubiese habido unificación. —Si hubo ese avance, entonces ¿por qué el país y Corpoelec están sumidos en esta crisis política y económica que ustedes reconocen? —Porque no se han generado las políticas como los trabajadores las hemos planteado, en el problema del mantenimiento; porque no se han tomado decisiones en el tema de la sustentabilidad económica de la empresa. Es verdad que el Estado está haciendo toda la inversión para el área estructural de la nueva generación pero el presupuesto para hacer el mantenimiento no se ha hecho. El mismo ministro Chacón dice que hay 75 por ciento de déficit. No hay para hacerle mantenimiento a los vehículos, no tenemos cómo comprar herramientas ni equipos. El sistema comercial cada vez se deteriora más y prestamos peor servicio. El problema -creemos nosotros- es decirle la verdad al Gobierno nacional, al Presidente de la República para que se tomen las decisiones. - El presidente Nicolás Maduro está enterado de las condiciones de la industria, ustedes entregaron un informe en 2012. - Nosotros, es verdad, entregamos un informe, pero en estos momentos está habiendo un colapso operativo y administrativo que ya nos obliga tomar la decisión de salir a la calle.
Impostergable
—En este momento de discusión donde Maduro ha pedido lealtad y unidad, bajo esa lógica, ¿estas movilizaciones no pueden ser tomadas como un intento de desestabilizar al país? —La lealtad que yo entiendo es
la lealtad que nos pedía el presidente Hugo Chávez, que nosotros teníamos que ser irreverentes en las discusiones, en el análisis, en la crítica y lealtad en la acción. Somos un movimiento comprometido con el proceso pero no alejado de los principios y la política muchas veces se vuelve una cloaca porque se empieza a decir que el fin justifica los medios, entonces tienen un movimiento sindical maniatado, que se les escamotea todos los derechos a la participación. - Precisamente, si el movimiento sindical está maniatado es porque el propio movimiento lo ha permitido. No ha habido reclamo, por ejemplo, de la Central Bolivariana, que conduzca a la autonomía. - En el caso de Wills Rangel (presidente de la Central Bolivariana) se ha pronunciado con nosotros — Pero no ha habido una postura crítica frente a las medidas económicas que afectan a todos los trabajadores. —Bueno hay medidas económicas que son importantes, pero este caso es un proceso revolucionario donde hay contradicciones — En todo caso ¿quién tiene maniatado al movimiento sindical? —Bueno… una burocracia que todavía el estado burocrático, corrupto e ineficiente, el modelo capitalista que todavía hay que transformarlo y bueno, tenemos una casta burocrática y tecnocrática…
¿Irreverencia en la discusión?
—¿Cree que el debate sobre la corrupción debe darse en este momento? —Por supuesto, es que no puede pararse en ningún momento porque nosotros necesitamos adecentar el sistema con el que se hace la red pública que es la que administra la cosa pública, que administra los bienes para llevarle bien a la nación, pero también democratizarle como lo planteaba el presidente Chávez a través de los consejos comunales… hasta que eso no se produzca el camino hacia el socialismo todavía no está listo. —Maduro dice que el control obrero fracasó, porque la diri-
gencia que asumió se convirtió en una casta. —No, realmente hay que discutir… —Muchos de los que asumieron la conducción de las empresas pertenecen a la directiva de la Central Bolivariana. —Ese es el tema que habrá que discutirlo, porque el problema es los diferentes modelos que se aplicaron para que el protagonismo del trabajador se desarrollara, que es las tomas de decisiones. Nosotros escogimos los consejos de trabajadores, que era un espacio donde los trabajadores decidían al lado de las gerencias, aquí pareciera que escogieron unos comités que tomaban decisiones por fuera, el problema es que los trabajadores debemos desarrollar el modelo lo más rápido posible y el Estado -antes que muriera el presidente Chávez- le planteó a la clase obrera la transformación del aparato Estado. Mientras eso no suceda, no es extraño que haya corrupción en el Estado. —Pero quienes hablan de corrupción en este momento son catalogados de traidores —Yo entiendo que estas discusiones llevan a veces a la división, a generar resentimiento y fricciones dentro de lo que compone el proceso, y creo que quienes lo hacen, lo hacen basados en que no debemos ir a los extremos. Ya vimos cómo el mismo Presidente dijo que va a pasar la página con este tema, pero nosotros no nos podemos callar ante los problemas que tenemos en las distintas instituciones, porque la revolución es la permanente crítica, es verdad, dentro de un marco. —¿Cuál es el papel ahora del movimiento sindical cuando aumentan las protestas por la inseguridad, la inflación, el desabastecimiento? —El papel es al que está llamado históricamente, que es desarrollar el protagonismo y ponerse al frente de las luchas del pueblo y de los trabajadores. Esa es la máxima de las revoluciones, que las organizaciones sindicales se transformarán en herramientas de lucha y organización del pueblo para acometer la revolución.
La inseguridad y la cantidad de desechos sólidos en Ciudad Guayana son algunas de las críticas que la concejala por Acción Democrática (AD), Aida González, formula contra la gestión del alcalde José Ramón López, a propósito de los 53 años de la fundación de la urbe. La edil precisa que el estancamiento que, a su juicio, experimenta el municipio Caroní se debe a que la mayor parte del presupuesto municipal está orientado a la construcción de canchas deportivas y asfaltados. “El alcalde debe entender que el municipio no solo se compone de canchas deportivas y asfaltado; los guayaneses requerimos mayor seguridad y calles limpias para el disfrute familiar”, declaró González. González se hace eco del malestar ciudadano que a su juicio existe por el alto índice delictivo. “Solo en Caroní, en lo que va de año, más de 272 jóvenes han perdido la vida a manos del hampa, siendo las parroquias más peligrosas Vista al Sol, con 50 asesinatos; Unare, con 46 homicidios y Chirica con 39, pese a los programas de seguridad desplegados”, recordó. A su vez, denunció la falta de un servicio de calidad para el aseo urbano, pues pese a la adquisición de 12 unidades compactadoras, a mediados de 2012, no ha habido mejoría en la recolección de desechos sólidos en la ciudad. “Creemos que más allá de las actividades programáticas y un Megaconcierto, Ciudad Guayana y sus residentes requieren respuestas oportunas en materia de aseo urbano, ante el avance progresivo de la basura en las principales avenidas, escuelas y hospitales de la ciudad”, puntualizó González. (Con información de Prensa AD) FOTO PRENSA AD
La edil insiste en que el municipio requiere intervención en materia de aseo urbano
Wilson Castro: A la escasez se le suma la conformación de mafias
Plancha “Unidad por Guayana” inscribió candidatura en el Colegio de Ingenieros
El dirigente de Primero Justicia asegura que seguirán en las comunidades planteando una solución pacífica y constitucional.
La próxima semana formalizarán la postulación del equipo de trabajo en la seccional Ciudad Bolívar.
En un recorrido realizado por el Mercado Periférico de Ciudad Bolívar, el coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, Wilson Castro, y el concejal Julián Briceño, mantuvieron un contacto con vendedores informales sobre el problema de la escasez y la variación de precios en cada uno de los productos. Aunado al problema de la escasez, Castro denunció que se ha sumado la conformación de mafias, dedicadas a “matraquear, integradas por comerciantes, cuerpos de seguridad y funcionarios públicos que se prestan para la especulación, y luego vienen contra los más humildes, contra los buhoneros, cuando esta gente tiene que sufrir lo que sufren los padres de familia para conseguir los productos y revenderlos para mantener a sus familias”. “Denunciamos una vez más la
n María Ramírez Cabello
situación económica que atraviesa la región y el país, y Primero Justicia con toda su militancia y toda su juventud seguirá en las calles denunciando y haciendo lo posible para que los problemas de la gente, los problemas económicos y sociales sean los principales problemas que tenemos que atender”, aseguró. (Con información de Prensa Primero Justicia) FOTO PRENSA PJ
Primero Justicia denuncia la carestía de alimentos en el Mercado Periférico de Ciudad Bolívar
FOTO CORTESÍA
la indiferencia, indolencia y hasta complicidad que en la últimas décadas han mantenido instituciones gremiales fundamentales del país, permitiendo el progresivo deterioro de la empresas básicas de Guayana, su actual estado de ruina, orfandad que ha generado consigo la pérdida progresiva de un empleo decente y de calidad para los actuales y nuevas generaciones de ingenieros”.
mramirez@correodelcaroni.com
La Plancha 53, denominada Unidad por Guayana, formalizó la postulación de su equipo de trabajo -presidido por Pedro Acuña- de cara a la renovación de la junta directiva del Colegio de Ingenieros, seccional Ciudad Guayana, cuyas elecciones están previstas para el 3 de octubre. Acuña está acompañado en la plancha por Damaris Becerra (vicepresidente); Carlos Bruces (tesorero) y María Álvarez (secretaria general). Los vocales son Juan Carlos Flores, Mario Hernández y Lubin Ángulo. El equipo ha señalado que está convencido “de la imperiosa necesidad de recobrar la institucionalidad gremial del Colegio, más aún hoy cuando Guayana
Postulación en Ciudad Bolívar
Los aspirantes a la directiva buscan recobrar la institucionalidad del gremio
reclama de sus profesionales de la ingeniería reasumir el rol de asesor, auditor y propiciador del desarrollo de la región”. “Se hace indispensable extinguir
El martes 8 de julio inscribirán la plancha liderada por el arquitecto Ricardo Vitanza, quien aspira dirigir la directiva del Colegio de Ingenieros, seccional Ciudad Bolívar. Además, informó Acuña, se estará consignando la postulación de 100 ingenieros para la asamblea del centro, que estará presidida por Simón Yegres.
Para conmemorar los 203 años de la Firma del Acta de Independencia, el Movimiento Juventudes de Voluntad Popular, junto a activistas de la tolda naranja y la sociedad civil, protagonizarán este sábado 5 de julio la jornada nacional de protesta Lava tu ban-
A
Correo del Caroní
Nacional/Internacional
Giro Global “Los dejan sin nada” La tragedia de los menores que migran a EE UU. La primera noche que pasó la pequeña Dalisei, de 5 años, en Estados Unidos fue en prisión. Su madre le había pagado 5.000 dólares al coyote para que las sacara de un pueblo de Honduras y las llevara a la frontera estadounidense. Por la noche, cruzarían el Río Grande en un bote inflable. Pero una vez logrado ese salto y tras caminar cinco horas por los descampados de Texas, la policía las detuvo. Hambrientas y exhaustas, fueron trasladadas a la estación de la policía fronteriza en McAllen. “Dormimos en el suelo”, relata la madre de 27 años, que pasó cinco días bajo custodia policial. Les daban una tortilla, una manzana y una botella de agua por día. Dalisei lloraba. “Uno llora cuando creía que todo sería distinto”, cuenta su madre. Como ellas, cada día cientos de inmigrantes llegan al valle de Río Grande, que separa México de Estados Unidos. Llegan con las manos vacías y muchas veces con grandes deudas. No poseen nada más que las desgastadas ropas que visten. Un muchacho de 11 años guatemalteco que fue hallado muerto en tierras solitarias no vestía más que botas y jeans. Había grabado el número de teléfono de su hermano de Chicago en su cinturón.
Crisis humanitaria
Las cifras aumentan sin parar, y mientras los políticos en Washington continúan debatiendo una reforma migratoria, las comisarías de policía y los juzgados colapsan ante el aluvión de casos. Desde octubre del año pasado las autoridades estadounidenses detuvieron a más de 52 mil menores que no se encontraban en compañía de ningún mayor. La cifra duplica los registros del mismo período del año anterior. Un tercio de esos menores proviene de Guatemala, Honduras y El Salvador. Según estimaciones del gobierno, hasta el próximo octubre podrían ser 90 mil los menores de 18 años que lleguen al país, mientras que en 2015 la cifra incluso podría alcanzar los 142 mil. El presidente Barack Obama se refiere a este problema en términos de una crisis humanitaria. Al parecer quienes se lucran con este negocio difunden información errónea sobre las políticas de inmigración de Estados Unidos para atraer a más personas. Algunos incluso aseguran que el gobierno reparte “permisos” de residencia o de estadía.
Petición de Obama
Y de hecho sí se entrega una especie de formulario legal, pero uno muy distinto de lo que tanto esperaban. Porque en lugar de suponer una puerta abierta hacia una nueva vida, es una citación al juzgado que decidirá sobre la eventual deportación y el futuro de los migrantes. Los 230 jueces competentes de inmigración deben asumir 360 mil casos, es decir, más de 1.500 cada uno, según las últimas cifras. Muchos de ellos demoran años, y el sistema judicial sigue acumulando cada vez más masas de actas. Estados Unidos ha lanzado hace tiempo su propia campaña informativo en países de América Latina con el objetivo de poner coto al flujo migratorio. Y Obama se dirigió casi con desesperación a los padres centroamericanos a través de un mensaje emitido por televisión. “No envíen a sus hijos solos en los trenes o con bandas de traficantes”, advirtió, al tiempo que urgió al Congreso a reformar la deportación de menores que establece la legislación de 2002 y 2008.
Sin descanso
dera por Venezuela , como manifestación pacífica y ciudadana contra la corrupción, opresión, secuestro de los poderes públicos y de la injerencia del gobierno cubano de Raúl Castro. (Prensa Voluntad Popular)
FOTO WILLIAM URDANETA
Banderas en alto
Algunos de los migrantes intentan cruzar a nado, cuenta un policía en el Parque Anzaldua, donde algunos pescan y otros hacen carne a la parrilla. Las patrullas no descansan. Obama pretende poner a disposición unos 2.000 millones de dólares para reforzar las murallas estadounidenses. En 2005, siendo senador por Illinois, también votó a favor de reforzar un tercio de la frontera de 3.200 kilómetros en el sur del país. Ahora el objetivo es apuntalar la muralla con más policías, jueces y refugios de emergencia. El estado de Texas no da abasto, y muchos de los inmigrantes son trasladados a otras regiones, en las que no se les ofrece mejores condiciones. Según la emisora “Fox News”, en el nuevo campamento en una base de la fuerza aérea en San Antonio cunden las paperas, la varicela y la sarna. “Los dejan sin nada”, dice Ofelia de los Santos, que trabaja como voluntaria en una iglesia católica de McAllen. Los niños muchas veces están deshidratados, con gripe y tienen diarrea cuando reciben el sobre amarillo de la policía para ser transportados a una estación, desde donde parten, muchas veces sin saber ni una palabra de inglés, en viajes que pueden durar hasta 20 horas por tierra rumbo casa de sus familiares. Y la avalancha no se detiene. (DPA)
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014
“Estamos en un estado de corrupción generalizado” Velásquez insta al Presidente de la República a aprobar el proyecto de ley contra la corrupción.
U
Caracas.-
no de los diputados opositores por el estado Bolívar para la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, calificó este viernes como “extremadamente graves” las recientes declaraciones de la contralora encargada de la República, Adelina González, en las que reconoció que en el sector público es donde la corrupción tiene más espacio. “Esta afirmación confirma que en Venezuela estamos en un estado de corrupción generalizado”, expresó. Aseguró el parlamentario que “todas las oficinas públicas se han convertido prácticamente en una especie de taquillas de cobro bajo la consigna de algunos funcionarios públicos de que la eficiencia se paga, lo que ha traído como consecuencia que se cobre por cualquier tipo de trámite desencadenando un lamentable estado de deterioro en materia de corrupción que se ha hecho indetenible”. Advirtió que adicionalmente, Venezuela incumple el 80 por ciento de los acuerdos de la Convención interamericana contra la corrupción. “Esta situación es sin duda alguna el reflejo de un tumor maligno que nunca fue extirpado y que como un gran monstruo se tragó a este régimen, gracias a la anarquía en el manejo de los fondos públicos y la falta de control que facilita el trabajo para los funcionarios corruptos. Mientras que los organismos encargados de dar la pelea frente a este mal como la Asamblea Nacional, la Fiscalía y la Contraloría, escogen algunos casos con pinzas para darle un tratamiento desde el punto de vista partidista”. A juicio de Velásquez, la corrupción del Gobierno nacional comenzó en 2001 cuando se anunció la modificación de la Ley de licitaciones, lo que permitió contratar sin licitaciones y permitió la adjudi-
FOTO PRENSA SOLIDARIDAD
El asambleísta Andrés Velásquez ve en 2001 el año en el que empezó “el festín de corrupción con los dineros del pueblo en Venezuela”, porque fue cuando se aprobó la reforma a la Ley de licitaciones, que permite la adjudicación directa de bienes del Estado y asignación de obras. cación directa de bienes por parte del Estado y del mismo modo, la contratación de obras. “A partir del momento que Hugo Chávez anunció el reglamento para contratar sin licitación, comenzó el festín de corrupción con los dineros del pueblo en Venezuela”.
Descontrol en el BCV
“En 2007, el economista y para ese momento, el Presidente del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, destacó que no había control sobre el gasto público en Venezuela y alertó sobre el manejo irregular de las operaciones de deuda que el gobierno estaba haciendo para ese momento, razón por la cual Venezuela comenzó a ser percibida como el gobierno más corrupto de la región, superado en aquel entonces sólo por Haití y Ecuador”, enfatizó. Condenó que a pesar de que el país ha recibido ingresos por encima de los 100 dólares por barril de
Maduro acusa a opositores de querer corromper las FANB Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a sus opositores de querer captar oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para organizar un golpe de Estado en su contra, por lo que pidió al componente militar mantenerse “unido” en la defensa de la democracia. Maduro criticó que sus adversarios lo acusan de ser un dictador, tal como lo hicieron con el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), mientras conspiran para acabar con las instituciones democráticas. “Ahora, aquellos que acusaron al comandante Chávez de militarista, de dictador y lanzan las mismas acusaciones contra mí, qué cosas, son los que han buscado y hoy buscan oficiales de la FAN para ver si pueden provocar una fisura en la FAN”, denunció Maduro durante un acto de ascenso para generales del Ejército y la Guardia Nacional (policía militarizada). Maduro vinculó sus denuncias con un supuesto plan magnicida que el oficialismo reveló recientemente presentando una serie de correos y grabaciones en las que varios dirigentes opositores intercambiaban opiniones para asesinar al mandatario, aunque todos los acusados han dicho que las pruebas fueron forjadas. “Así lo hicieron en meses anteriores, ustedes saben que tenemos las pruebas, ustedes saben que tenemos un juicio en marcha, ustedes saben que hay importantes politiqueros de la derecha que vinieron a azuzar y a hablar y a buscar oficiales, que les destruyeron su carrera a un grupo de oficiales para que trataran de usar sus armas y atacar objetivos políticos, civiles, económicos del país”, dijo. El plan opositor, subrayó el gobernante, buscaría llevar a Venezuela “a un proceso de degradación y retroceso de las grandes conquistas democráticas y sociales de la revolución bolivariana”. (DPA)
petróleo durante varios años, “estemos en una situación de pobreza extrema, ruina y quiebra de empresas por doquier. Aquí el enemigo no es el capitalismo ni la oligarquía ni
el neoliberalismo y mucho menos el imperialismo yanqui, sino los funcionarios corruptos que se roban el dinero público como vulgares saqueadores”. (Prensa Solidaridad)
Vía habilitante “Los dos casos de mayor impacto y crecimiento de este gobierno son la violencia criminal y la corrupción administrativa que imperan sin ningún tipo de control. Detrás de cada pobre, de cada asesinato y de cada mal servicio público, está la corrupción”, afirmó Andrés Velásquez, diputado de La Causa R. Emplazó al presidente Nicolás Maduro y a la Asamblea Nacional a que aprueben la Ley contra la corrupción. “Ciertamente, las leyes no van a impedir la corrupción pero es urgente que podamos contar con un instrumento mejorado como el que reformamos en la Comisión
permanente de Contraloría aprobado por unanimidad y que desde el 29 de noviembre de 2011, la procuradora de la nación para ese momento, Cilia Flores engavetó y nunca más se supo de esa reforma de ley”. Instó al Primer mandatario a utilizar la habilitante para aprobar además de la reforma a la Ley contra la corrupción, la Ley del derecho a la información pública y la Ley de protección al denunciante de hechos de corrupción. “Son leyes que están pendientes en la parrilla para ser aprobadas y que no vemos por ningún lado interés por parte del gobierno en abordarlas”.
MUD rechaza órdenes de detención contra disidentes El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, rechazó el hostigamiento del que fue objeto Henry Ramos Allup al retenerlo por un largo tiempo en Inmigración del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, expresó que el anuncio del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sobre unas órdenes de aprehensión en contra de Gustavo Tarre, y Enrique Salas Römer, deja en evidencia el estado de dependencia política en la cual se encuentra la Justicia en Venezuela. En su programa Con el Mazo Dando, transmitido en VTV, el presidente de la Asamblea Nacional indicó que la justicia debe hacerse sobre aquellos casos en los que se haya demostrado que existan planes contra la estabilidad del país anunciando las medidas en contra de Gustavo Tarre y Enrique Salas Römer. Lo que Aveledo acusó como el uso político de la justicia. “Tal es el uso político que se le está dando a las leyes por parte del Gobierno nacional, que el también primer vicepresidente del PSUV, en un programa de televisión desde donde hace las veces de juez y parte, ordena que se emitan medidas de captura en contra de unos venezolanos cuya única posición ha sido el no estar de acuerdo con la manera como se conduce el Gobierno nacional. Dejando ver con ello, que desde ese partido se ordenan las actuaciones judiciales”, señaló Aveledo. Afirmó que la Mesa de la Unidad Democrática repudia esta situación que se ha hecho uso y costumbre en estos 15 años de gobierno, así como también manifestó su rechazo
a las alegres acusaciones que sin ningún tipo de elementos probatorios serios se hacen en contra, tanto de Tarre, como de Salas Römer. “Pero el capítulo del hostigamiento en contra de dirigentes políticos no cesa con estas órdenes de captura que anunció Cabello y que seguro algún juez saldrá o salió ya raudo a cumplir; sino que el secretario general de AD y diputado al Parlatino Henry Ramos Allup, al igual que algunos días atrás ocurrió con la diputada Delsa Solórzano, fue objeto del acorralamiento que el gobierno aplica cuando un funcionario, quien evidentemente cumplía órdenes precisas, se encargó de retenerle, sin razón alguna, por un largo tiempo en el módulo de migración del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, irrespetando sus derechos como ciudadano”, expresó Aveledo. (Prensa MUD) FOTO ARCHIVO
Deportes
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Mineros va marcando su camino de cara al Apertura Richard Blanco apenas se incorporó este jueves n Iván García Marrero Igarcia100@gmail.com
Los tiempos en el fútbol como en la vida van cambiando a una velocidad impresionante. Hasta hace muy poco, para los equipos del fútbol nacional sus etapas de preparación consistían en extenuantes entrenamientos que prácticamente dejaban “muerto” a los jugadores y que luego había que esperar algo más de un mes para ir soltando dicha rudeza y ya el campeonato estaba en pleno desarrollo. Hoy la metodología de trabajo es otro, hoy en día el uso de la pelota, los trabajos dirigidos, las sesiones de gimnasio, la oxigenación han dejado atrás aquellas “matadoras” sesiones interminables de arena, hoy es otro el trabajo. Y Mineros va en ese camino o mejor dicho, ya son varios torneos desde la llegada del cuerpo técnico encabezado por el Dr. Richard Páez que se viene trabajando bajo estos parámetros, pero que en esta ocasión se agrega un elemento que apenas se comienza a disfrutar y es el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Fútbol, una instalación a la cual los guayaneses inauguran, siendo el primer equipo profesional en trabajar de manera profesional en esta casa del fútbol nacional en la isla de Margarita. Mineros esta desde el miércoles en “la perla del Caribe”, donde inicialmente el grupo comenzó a trabajar para la mirada del técnico Richard Páez, pero que en estos días y por los compromisos del estratega con un canal en cuanto a sus comentarios por el Mundial de Fútbol, ha quedado el grupo baja la responsabilidad de los integrantes del cuerpo técnico, como Amleto Bonacoso como el primer asistente y Jorge Durán, el preparador físico, donde recae principalmente todo el trabajo de base de la pre-temporada.
FOTO CORTESÍA PRENSA MINEROS
Luego de dos días de intensos trabajos, el preparador físico Jorge Durán va sacando importantes conclusiones para ir adecuando los ejercicios necesarios para una exigente campaña que esta por arrancar.
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Jorge Durán en el fondo da las indicaciones de cada uno de los ejercicios
este inicio de trabajo. -“Hemos tenido un comienzo espectacular, el grupo llego en muy buenas condiciones, lo que nos deja tranquilos del alto sentido del profesionalismo de éstos jugadores con que cuenta Mineros de Guayana, pero lo más importante es éste imponente espacio para trabajar, todo un plus, con muy buenas canchas, con privacidad total y eso en definitiva vale mucho para el trabajo a realizar”, apuntó el profe Durán. -“Comenzamos con un doble turno, trabajando en cancha, utili-
zando el gimnasio de multifuerzas y eso nos va a ir dando el objetivo que hemos venido a buscar en esta pre-temporada, recordando que vamos a tener que rotar mucho al plantel debido que estaremos participando en la Copa Venezuela y el torneo de Liga y para el año entrante en la Libertadores, lo más seguro es que tengamos juegos entre domingo, miércoles, domingo y esto será muy exigente para el jugador. Ya en los próximos días debemos de ir compensando el trabajo para ir llegando a las respectivas oxigenaciones con los
Aterrizó el “avioncito” El delantero negriazul Richard Blanco se incorporó la noche del jueves a la concentración minerista y el viernes en horas de la mañana cumplió la primera sesión de entrenamiento de la pretemporada. La ausencia del jugador en el inicio del trabajo en Margarita se debió a un programa de entrenamiento personal que estuvo realizando durante las vacaciones fuera del país, preparación que era del conocimiento del cuerpo técnico.
“Todos llegaron bien”
Aunque han sido por ahora muy pocas las sesiones de entrenamiento en el CAR de Margarita, el profe Jorge Durán saca conclusiones de
jugadores”, dijo Jorge.
Agradecido con la FVF
El técnico Richard Páez que en los primeros días estuvo al frente de la pre-temporada, agradeció el apoyo prestado por la FVF para que Mineros de Guayana pudiese trabajar en el Centro de Alto Rendimiento en su primera fase de la pretemporada. “Es un sueño para todos, tanto Rafael Esquivel como todos los que vivimos en el fútbol, saber que contamos con un Centro de Alto Rendimiento, que es la base y sede de nuestra Selección Nacional. Significa un sueño hecho realidad”, dijo Páez. “Agradecimiento total y pleno a la FVF por mantenerse con esa actitud proactiva en beneficio de los equipos. Mineros de Guayana hoy se lo agradece, Richard Páez como técnico de Mineros mucho más”, dijo el líder del cuerpo técnico negriazul.
2000 participantes este domingo en el Corre por tus venas
Hamilton manda en unos libres aciagos para la escocesa Wolff
La quinta edición tendrá un nuevo recorrido y se disputará a beneficio de la Fundación Juan Pablo II
Los ensayos libres marcaron el debut de la primera mujer Susie Wolf en una sesión oficial de la F1. Maldonado terminó en el puesto 14.
FOTO JOSÉ LEAL
A las 6:30 de la mañana de este domingo estará partiendo desde el Orinokia Mall la quinta edición de los 5 y 10K Corre por Tus Venas tal y como lo dieron a conocer los nuevos directivos que están al frente de la Llovizna Runners. En rueda de prensa ultimaron los detalles de esta prueba que a tan corta edad, ya es toda una referencia en el país, tanto por su organización como por el llamado turismo deportivo que atrae a un buen grupo de participantes venidos de otras ciudades del país. Para esta edición se contará con la participación de 2000 corredores divididos tanto para la caminata de los 5k como para la carrera de los 10K y en esta ocasión, todos los beneficios obtenidos por la competencia serán donados a la fundación “Juan Pablo II”, tal y como fue desde los comienzos, cuando el señor Joaquín Arias tomó la iniciativa de comenzar con este sueño, que ya tiene marca registrada. El presídium de la rueda de prensa realizada en las instalaciones del Hotel Eurobuiding Guayana estuvo conformada por Lilibeth Gordon como presidenta del Llovizna Runners, la señora Alexandra López, representante del hotel, Ildemaro González, vice-presidente, Luis Rojas, directivo y José Salvatierra, presidente de la Fundación “Juan Pablo II”, además de la presencia del invitado especial, el joven Gabrielle Bubatt, corredor que viene participando en 37 competencias nacionales en tan solo un año y medio, gracias al toda apoyo de sus padres. “Nos tocó nadar contra la co-
Todo está listo para que éste domingo se lleve a cabo la quinta edición del Corre por tus Venas
Primer trabajo en tierras españolas
rriente, no fue nada fácil, mucho más por la situación que vive el país, fuimos blanco de michos ataques, pero aquí estamos, este sueño se mantiene y el corre por tus venas es ya una competencia que tiene reconocimiento nacional”, apuntaría Luis Rojas al iniciar la presentación de la competencia. Hoy sábado se estará llevando a cabo el tradicional show room con la entrega de los kits de competencias desde las 8 de la mañana y hasta la seis de la tarde, además de las distintas ponencias de los socios estratégicos de la organización. La partida está prevista para las dos categorías a las 6:30 de la mañana, apuntando que el acceso al centro comercial será desde las 4:30, hora donde comenzará a entregarse el chip para los competidores de la carrera. Indicaron los organizadores que la prueba contará como todos los años con la presencia de los organismos de seguridad como bomberos, policía municipal entre otros. (IGM)
Silverstone.- El británico Lewis Hamilton fue hoy el más veloz en los entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Gran Bretaña, donde la escocesa Susie Wolff vivió una jornada aciaga a pesar de convertirse en la primera mujer en 22 años en participar en una sesión oficial. Los Mercedes volvieron a mandar de nuevo, con Hamilton y el alemán Nico Rosberg copando la clasificación por delante del Ferrari del español Fernando Alonso y del Red Bull del australiano Daniel Ricciardo. Hamilton, segundo del campeonato por detrás de Rosberg, logró un mejor tiempo de 1:34,508 minutos, 0,228 segundos más rápido que el alemán, pese a tener que parar su bólido 27 minutos antes del final de la sesión por un problema en el motor. Alonso quedó a 0,736 del británico, mientras que el alemán Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo, consiguió el quinto mejor cronómetro en Silverstone. La gran novedad de la jornada
Con una sesión matutina que incluyó trabajo en el gimnasio con pesas y ejercicios aeróbicos, así como en la cancha con el repaso de algunas jugadas, la preselección venezolana de baloncesto inició este viernes la segunda etapa de su preparación para el Suramericano que se jugará del 24 al 28 de julio en Margarita. Bajo la atenta mirada del cuerpo técnico que encabeza Néstor “Che” García, el grupo tuvo una jornada matutina en la que estuvieron presentes los 13 jugadores que el jueves arribaron a la localidad de Torrejón de Ardoz, al noreste de Madrid, informó la Federación Venezolana de Baloncesto a través de un comunicado. Para la sesión nocturna de este mismo viernes se esperaba la incorporación a los trabajos de Luis Bethelmy y Miguel Ruiz, quienes partieron el jueves en la noche desde Venezuela juntó a los asistentes técnicos Nélson Solorzano y Daniel Seoane. El conjunto nacional realiza sus entrenamientos en el Complejo Deportivo Zona Centro José Antonio Paraíso de Torrejón de Ardoz, el mismo lugar en el que se preparó el año pasado para el Premundial de Caracas. La preselección permanecerá en la localidad española hasta el 15 de julio, cuando retornará a Venezuela para la última etapa de su preparación. FOTO CORTESÍA PRENSA FVB –
La pre-selección de básquet hizo gimnasio en su primer día de trabajo en España
Ginóbili es “optimista” Espera recuperarse de lesión para el Mundial
fue la presencia de Wolff en unos entrenamientos oficiales. Sin embargo, su aventura en Silverstone duró apenas dos vueltas, cuando un problema en el motor de su Williams le obligó a detener el coche. Wolff encendió su bólido a las 10:05 hora local. Y pocos minutos después de salir a pista se vio obligada a detener el Fórmula 1 por una falla en la presión del aceite. “Hoy no fue mi día, pero mantengo la cabeza alta”, resumió la piloto, que podrá rodar también la sesión de entrenamiento del Gran Premio de Alemania, que se celebrará el 20 de julio. “Voy a trabajar duro para que en Hockenheim sí sea mi día”, añadió la escocesa de 31 años, piloto probadora de Williams desde abril de 2012. La última vez que una mujer participó en una sesión oficial fue la italiana Giovanna Amati en 1992. Hoy se disputará la clasificación, que determinará las posiciones de salida desde las que partirán los pilotos en la carrera del domingo. (Dpa) FOTO AFP
Pastor Maldonado no ha podido tomarle el tiempo a su carro
Buenos Aires. - El escolta Emanuel Ginóbili afirmó que es “optimista” en lograr recuperarse de su lesión para jugar con el seleccionado argentino el Mundial de baloncesto que se disputará en España a partir del 30 de agosto. “Estoy shockeado por la lesión, pero soy optimista y pienso que la lesión se va a curar”, dijo Ginóbili al llegar al país luego de ser campeón de la NBA con San Antonio Spurs por cuarta vez. “Tengo la misma lesión que en 2009, pero bastante menor. Soy optimista que me voy a curar. Cuatro semanas son suficientes. Tengo una fractura por estrés en la tibia, arriba del tobillo derecho. Hay que esperar al 25 (de julio) cuando nos juntemos (con el plantel del seleccionado)”, dijo. Ginóbili contó que el médico de San Antonio le dijo que “no juegue pero le pedí opinión a otro y por eso llegamos a una doctora de Chicago”, que dejó abierta la puerta de la recuperación. “Tengo ganas de jugar mi último campeonato, después de este año es muy difícil que vuelva a jugar (con la selección). Pero si no estoy sano, no voy a jugar”, dijo. Ginóbili es una de las estrellas de la generación dorada que ganó el oro olímpico en Atenas 2004, estuvo en el podio en Pekín 2008 y fue cuarto en Londres 2012. En España también jugarán Andrés Nocioni, Luis Scola, Walter Hermann, Pablo Prigioni y Leo Gutiérrez. El debut de Argentina en la Copa del Mundo de España será el 30 de agosto en Sevilla ante Puerto Rico, por el grupo B que también integran Croacia, Filipinas, Senegal y Grecia. (Dpa)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Casas
(matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Empleos
PERSONAL CONTABLE, experiencia en libros de compra, venta, etc. Buen operador de micros, p/oficina contable con cartera de cliente; trabajo a mitad de tiempo de lunes a viernes, sueldo mínimo p/la mitad, más beneficios, Tramiguayana, trébol uno, piso dos, oficina uno, 9:00 am a 10:00 p/ entrevista selectiva. 04Julio
Cursos
F umigaciones
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Habitaciones ALQUILO HABITACION: en la zona de Alta Vista sur, con cama, aire, tv, cable, wifi, baño privado, entrada independiente, sin cocina, sin estacionamiento, ambiente agradable. 0414-8758202, 0426-6969796. 06Julio
¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ?
Créditos
CONTÁCTENOS
Locales y oficinas
Última hora
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Quintas TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000 BsF. Información: 0416-4438678, 04166876909, 06Julio
Refrigeración
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto
VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 02869512624. Sr. Héctor. 06Julio
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 04266658392. Detectve1972@hotmail. com confidencial. 02Agosto VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, repara-
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio
ción, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 04146870839 0416-8686073. 03Julio
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial
923. 85.71
TENIS/ WIMBLEDON
Amarista pegó jonrón en triunfo de los Padres
Final esperada en Wimbledon FOTO AFP
Djokovic podría ascender al primer lugar del ranking.
Londres. - El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer librarán el domingo un duelo lleno de récords e historia en la final del torneo de tenis de Wimbledon tras frenar hoy la marcha de sus dos jóvenes rivales en las semifinales. Djokovic se impuso con esfuerzo al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-4, 3-6, 7-6 (7-2) y 7-6 (9-7), mientras que Federer mostró su mejor nivel al vencer al canadiense Milos Raonic por 6-4, 6-4 y 6-4. Tras la sorpresa por las eliminaciones del español Rafael Nadal y el británico Andy Murray, el certamen londinense ofrecerá finalmente un choque entre dos de las grandes raquetas del circuito. El duelo decisivo tendrá un significado más que especial para ambos jugadores. Djokovic, de 27 años, buscará no sólo su séptimo título de Grand Slam y su segundo trofeo en el césped de Londres, sino también una victoria que lo deposite en el primer lugar del ranking por delante de Nadal. De regreso a los primeros planos, Federer intentará extender a 18 su récord de títulos de Grand Slam y sumar su octava corona en Wimbledon, lo que le permitiría desempatar al estadounidense Pete Sampras como el máximo campeón en el All England Club. “Siempre jugamos grandes partidos. Novak es un gran campeón, ya obtuvo el título aquí, sabe cómo hacerlo, así que espero un gran partido”, dijo de cara a la final un renovado Federer, que no jugaba un partido decisivo de Grand Slam desde Wimbledon 2012. “Ya ni recuerdo cuando fue la última vez”, bromeó el suizo de 32 años. Raonic y Dimitrov, ambos de 23 años, no pudieron dar el gran golpe generacional ante sus experimentados rivales y se quedaron a las puertas de su primera final de un torneo grande. Pero fue sin dudas Dimitrov, apodado el “Baby Federer”, el que más cerca estuvo de dar la sorpresa. Alentando en las gradas por su novia, la rusa Maria Sharapova, el búlgaro presentó batalla a Djokovic e incluso contó con cuatro puntos de set para forzar un quinto parcial. “Nunca sabes qué hubiera pasado si ganaba el cuarto set”, lamentó Dimitrov, que de todas formas cosechó elogios. (DPA)
Salvador Pérez triplicó y Kansas City castigó a Cleveland. Padres 2/ Gigantes 0
San Diego. - Alexi Amarista disparó un jonrón y Eric Stults ganó por primera vez dos meses para guiar a los Padres a una victoria el viernes de 2-0 sobre los Gigantes. * Por los Padres, Alexi Amarista de 2-2, con cuadrangular (2), una producida (14) y una anotada, batea .228 Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 4-0 (.258) y Gregor Blanco de 1-0 (.235)
Reales 7/ Indios 1
Cleveland. - Yordano Ventura trabajó ocho entradas y un tercio en forma estelar y Mike Moustakas conectó un jonrón de tres carreras para que los Reales derrotaran el viernes 7-1 a los Indios. * Por los Reales, Salvador Pérez de 4-3, una anotada (.290), y Alcides Escobar de 4-1, una anotada (.298) Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-0 (.244). Carlos Carrasco lanzó una entrada en blanco (4,03).
FOTO AFP
La jornada del viernes fue muy especial para los fanáticos de las Grandes Ligas, ya que se celebró el Día de la Independencia en los Estados Unidos y varios criollos sonaron sus fuegos artificiales para unirse a la fiesta.
Rayas 6/ Tigres 3
Detroit. - Evan Longoria pegó jonrón, Ben Zobrist aportó un par de dobletes y los Rays finalmente despertaron a la ofensiva ante Detroit al vencer 6-3 a los Tigres. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 3-0 con carrera anotada (.313), Víctor Martínez de 2-1 con una anotada y una impulsada (55), batea .328, y Eugenio Suárez de 3-0 (.269)
Amarista sonó un cohete que permitió celebrar el 4 de julio.
Oakland obtuvo a Jeff Samardzija MLB.com ha confirmado que los Cachorros han canjeado a los lanzadores derechos Jeff Samardzija y Jason Hammel a Oakland por el campocorto Addison Russell, el lanzador derecho Dan Straily y el jardinero de 19 años de edad Billy McKinney. Samardzija ha sido uno de los mejores lanzadores de la Liga Nacional, con una efectividad de 2.83 en 17 aperturas. Pero sólo tuvo dos victorias al no tener apoyo ofensivo. Estarí bajo el control de los Atléticos hasta el 2015 y lo más probable es que Oakland no pueda extenderle el contrato, debido a la historia del equipo cuando se trata de la nómina. Hammel, que había firmado un contrato de un año como agente libre, ha sido una revelación esta temporada. Tiene marca de 8-5 con efectividad de 2.98. (MLB.com)
Angelinos 7/ Astros 6
Anaheim. - Mike Trout abrió el noveno inning con jonrón luego de que los Angelinos remontaran dos veces para empatar, dándoles un triunfo 7-6 sobre los Astros. * Por los Astros, José Altuve de 5-0 (.342)
* Por los Dodgers, Miguel Rojas no tuvo turno oficial y anotó en una ocasión (.246)
Dodgers 9/ Rockies 0
Denver. - Clayton Kerhaw estuvo cerca de lanzarle a Colorado otro juego sin hit, admitiendo solo dos sencillos en ocho magníficas entradas y los Dodgers vencieron el viernes 9-0 a los Rockies de Colorado.
Mets 6/ Rangers 5
Nueva York. - Travis d’Arnaud rompió un empate en el octavo inning con un doblete de dos carre-
Conmemoraron 75 años del discurso de Lou Gehrig La MLB rindió tributo a Lou Gehrig en el 75 aniversario de su discurso en que se describió como “The luckiest man on the face of the earth” (El hombre más dichoso sobre la tierra) al poner un video especial en las pantallas gigantes de los diferentes estadios. Gehrig dio su discurso en el viejo Yankee Stadium el 4 de julio de 1939, cuando ya padecía de esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad que también ha llegado a ser conocido como el Mal de Lou Gehrig. El primera base de los Yankees llegó a jugar en 2,130 partidos consecutivos, un récord que le ameritó el apodo “El Caballo de Hierro” y que duró hasta que Cal Ripken Jr. lo quebró en septiembre de 1995. Antes del juego del viernes, el manager de Nueva York, Joe Girardi, reflexionó sobre la importancia de Gehrig en la historia. “Creo que es un día importante (el Día de la Independencia de EE.UU.) en la historia estadounidense, obviamente”, dijo el capataz. “Pero también es un día importante en la historia de los Yankees, por lo que
Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-3 con una anotada (.272); Rougned Odor de 4-1 (.263); Robinson Chirinos de 1-0 (.251)
representaba Gehrig y la clase de jugador que fue, la clase de hombre. Además, por lo que significó para esta organización. Es un día bien especial”. Jugadores, coaches y árbitros de Grandes Ligas vistieron parches especiales para conmemorar el 75 aniversario del discurso para los juegos del viernes. MLB también donó US$300,000 a tres organizaciones para la lucha contra ALS. “Cuando Lou Gehrig dio su histórico discurso de despedida hace 75 años, ligó de manera contundente nuestro Pasatiempo Nacional con la lucha contra la enfermedad que llevaría su nombre”, dijo el Comisionado de MLB Bud Selig. “Mientras continúa la lucha hoy en día, es nuestro privilegio rendirle tributo al legado de valentía y nobleza del Caballo de Hierro. En honor a su recuerdo, y para todos los afectados por ALS, Major League Baseball está honrado de poner de su parte para la causa con la esperanza de hallar una cura”.
ras y los Mets se repusieron a una lesión de su abridor, Jonathon Niese, para vencer el viernes 6-5 a los Rangers y poner fin a una racha de cuatro derrotas. * Por los Mets, Bob Abreu de 3-1 con una producida (13) y dos anotada, batea .276
Bravos 5/ D-Backs 2
Atlanta. - Ervin Santana ganó su segunda salida en fila, Freddie Freeman remolcó dos anotaciones y los Bravos alargaron a ocho su racha de victorias al vencer el viernes 5-2 a los Diamondbacks. * Por los Diamondbacks, Ender Inciarte de 4-1 (.235); David Peralta de 4-2 con una producida (12), batea .330; Miguel Montero de 4-0 (.260); Martín Prado de 3-1 con una anotada (.267); Gerardo Parra de 4-0 (.248)
Atléticos 1/ Azulejos 0
Oakland. - En la culminación de un brillante duelo de pitcheo, el dominicano Melky Cabrera no pudo controlar el doblete de Nick Punto con un out en la duodécima entrada y los Atléticos superaron el viernes 1-0 a los Azulejos. * Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 1-0 (.233) Por los Azulejos, Dioner Navarro de 5-1 (.268)
Italiano Francesco Chicchi ganó la I etapa de la Vuelta a Venezuela Luego de recorrer 80 kilómetros del Circuito Maracaibo este viernes el italiano Francesco Chicchi obtuvo el primer lugar de la Primera Etapa de la edición número 51 de la Vuelta Ciclística a Venezuela. Chicchi, representante del equipo Neri Sottoli, hizo un tiempo de 1 hora, 47 minutos, 46 segundos. De esta forma, logró sumar un nuevo triunfo a su carrera luego de haber ganado el Campeonato Mundial de Ciclismo en el 2002 en Bélgica y más recientemente dos etapas del Tour de Langkawi en Malasia. “No esperaba ganar este circuito. No se me hizo fácil esta primera vuelta por el fuerte calor de esta ciudad y pensaba que este no iba a ser mi día. Por fortuna mi experiencia en estas vueltas a Venezuela me hicieron llegar en primer lugar”, destacó Chicchi. El segundo lugar lo obtuvo el cubano Gil Cordobés del equipo de la Gobernación de Táchira, uno de los favoritos por los expertos en este deporte y quien en el 2012 había alcanzado el primer lugar en la vuelta al Zulia al sumar ocho títu-
Hoy se correrá la segunda etapa de la Vuelta a Venezuela y los ciclistas pasarán sobre el Puente Rafael Urdaneta.
los en Maracaibo. “Por 3 segundos no obtuve el primer lugar, pero así es esta competencia. A veces se gana y otras veces no. Igual estoy muy contento con el desempeño de todos, no fue fácil, pues el calor está bien fuerte”, manifestó Cordobés. El venezolano Randall Figueroa, representante de Fundadeporte Carabobo, llegó en tercer lugar, a sólo cuatro segundos de diferencia con Chicchi. La segunda etapa de la 51 edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela, se realizará este sábado. Los ciclistas partirán a las 8:00 de la mañana del municipio San Francisco en Zulia hasta Valera, en el estado Trujillo. Pasarán por el Puente Rafael Urdaneta por lo que las autoridades regionales tomarán precauciones. Desde San Francisco hasta Valera calculan 225,4 kilómetros que serán recorridos por más de 150 ciclistas que a través de 10 etapas en días continuos buscará consagrarse con el máximo galardón de esta importante competencia. (AVN)
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014 n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
M
ás de 200 pequeñas empresas metalmecánicas y comercios de la zona industrial 321, en la parroquia Unare, tienen 10 días sin servicio telefónico y de internet, tras el robo de parte del cableado de la estatal Cantv que surte al sector productivo, el de mayor actividad industrial en el municipio. El hurto ha afectado las operaciones del sector, al no contar con internet, puntos de venta, servicio de fax, sistemas de seguridad que funcionan con internet y líneas para comunicarse con clientes y proveedores. El problema afecta también a sectores residenciales del Core 8 y Villa Betania, por lo que los empresarios no descartan radicalizar la protesta. Glovis Marchán, gerente de operaciones de la empresa Imeca, señaló que quedaron sin servicio de Cantv el 25 de junio. Reportaron la situación a la estatal telefónica y sus operadores informaron que la reconexión de las líneas telefónicas podría hacerse el 31 de julio, con lo cual cumplirían más de un mes sin servicio. A la par, señalaron que no poseen material en la actualidad para sustituir el cableado hurtado y que “si las empresas del sector requerían el servicio lo antes posible, que asumieran el suministro del cable”. “Estas respuestas fueron dadas vía telefónica por los operadores de reclamo de Cantv, creando un malestar en el grupo empresarial de la zona industrial, ya que nosotros estamos al día con la empresa de servicio telefónico”, expresó Marchán en una comunicación enviada a la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní. “Es una situación muy grave”, dijo. En otra comunicación suscrita por el presidente de Fedeindustria Asopemia, Teodoro Dabed; y el presidente de la AIMM Guayana, Víctor García, los industriales señalan que las empresas ubicadas en la zona Matanzas Sur se han visto en la obli-
Correo del Caroní
Robo de cableado deja sin servicio telefónico a industrias en UD-321
Nueva falla en sistema de cloración deja sin agua a Puerto Ordaz
Las pymes tienen 10 días sin conexión de Cantv lo que afecta sus operaciones y transferencias financieras.
Las reparaciones finalizaron al mediodía del viernes y el servicio se restauró al final de la tarde.
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Los empresarios señalaron que la UD-321 está desasistida en materia de servicios públicos. “Una empresa metalmecánica no se puede mudar a otro lado, acá estamos y si tenemos que quedarnos hay que buscar solución”, señaló Eduardo Araya.
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
El robo de cables Cantv se ha registrado en varios puntos de la ciudad en los últimos meses
Inseguridad campante
ha logrado ser atendido por algún gerente de la compañía.
Por la falta de servicio Cantv, comentó Marcelo Araya de la empresa Medytec, las cámaras de seguridad y los sistemas de alarma no funcionan, lo que agudiza la situación de inseguridad de la UD-321, en la que -aseguran- se registran robos a diario. “No tenemos puntos de venta y tenemos que recibir efectivo, estamos en riesgo”. Señalan que no es la primera vez que se registra el robo de cableado telefónico, pero antes el periodo para reponer el servicio no pasaba de tres días. “La reposición era efectiva”, dijo. “La indignación más grande que sentimos es la respuesta de los operadores”, comentó Teresa Rizzo, de Ferre Materiales y Granitos Roraima.
No proveerán el cableado
gación de suspender sus actividades cotidianas, “para ir en busca de un sitio que nos permita conectarnos con nuestros proveedores y relacionados. Solamente contamos con el servicio de telefonía móvil, que de-
bido al alto tráfico, puede saturarse y colapsar con el alto volumen de llamadas en cualquier momento”. Dabed comentó que ha ido personalmente a Cantv en dos oportunidades en los últimos días y no
Los industriales rechazan la propuesta de proveer el cableado y reemplazar el conductor robado. “El servicio telefónico se debe pagar al día porque de lo contrario lo cortan. Entonces ¿por qué nos van a pedir colocar el cable?, se supone que deben tener recursos para eso”, señaló Nadir Caraballo. “Acá tenemos que pagar para que la policía haga rondas, pagamos el aseo urbano, la planta eléctrica porque se va la luz, si se daña un transformador también tenemos que pagarlo y ¿ahora también Cantv?”, apuntó una afectada.
“Pueblo de Dios” en Core 8 clama por ayuda del Estado El asentamiento de 274 familias tiene cuatro años de fundado.
FOTOS JOSÉ LEAL
n Oriana Faoro
Los vecinos conformaron un consejo comunal para obtener recursos de parte de Mincomunas para su proyecto de urbanismo
lizado un proyecto de urbanización para su sector, por lo que ya eligieron sus representantes para el consejo comunal “Pueblo de Dios”, el cual está en proceso de legalización. Los dos voceros forman parte de la agrupación vecinal y llamaron a “las autoridades, al alcalde José Ramón López, a que venga a la comunidad” nuevamente, pues hace unos ocho meses visitó comunidades cercanas y los vecinos les solicitaron que “recogieran la basura, porque esto estaba horrible”.
Conexiones artesanales al único transformador instalado por la Gobernación llevan electricidad a casi 300 familias
La ayuda nunca llegó y los vecinos gestionan la recolección de los desperdicios por cuenta propia, al igual que en muchas partes de Ciudad Guayana. Los vecinos de “Pueblo de Dios” continúan solicitando a la municipalidad “la limpieza de las calles, que recojan la basura”.
“Lo más importante es el agua”
Gómez comunicó que “el camión de agua (potable) tiene ocho días que no pasa por aquí, y tenemos que salir a comprar el botellón” lo
cual es dificultoso, en un sector cuyas calles son de tierra. “Llamamos a Hidrobolívar, a que se aboque a esta comunidad, lo más importante para nosotros es el agua”. La vocera informó además que el terreno pertenece a CVG “y tiene zonificación R5”, correspondiente a “zona residencial de densidad baja”. “Hemos hecho el llamado cuatro veces a CVG, para que inspeccionen la zona” y se puedan gestionar los trabajos de urbanismo con mayor rapidez “pero no vienen”.
Padre Luis Ugalde recibirá máximo reconocimiento que otorga Conindustria
Esta es la segunda vez, este año, que el acueducto presenta la misma avería
Tala de árboles genera conflicto cerca de Residencias Tumeremo n Oriana Faoro
Ugalde tuvo una destacada participación en el Congreso de Conindustria 2010 cuya ponencia tituló “El reconocimiento del otro y el consenso entre diferentes sectores: Fundamentos de la democracia y el Desarrolló”; de allí partió todo el trabajo de construir una propuesta de industrialización que fue esbozada en el Congreso del año pasado y que será presentada formalmente en el Congreso 2014. Empresas del año. Durante el acto de entrega de reconocimientos institucionales, también se premiará a las empresas del año 2013, designaciones que correspondieron a Tamanaco C.A., fabricante de artículos deportivos con 47 años de fundada; y Alimentos El Tunal, con 46 años
La propuesta de industrialización que presentará Conindustria parte de una ponencia de Ugalde en el congreso del gremio en 2010
en el país dedicada al área de alimentos de consumo masivo (leche UHT, huevos, carne, embutidos). Pyme del año. Como pyme del año fue seleccionada Lácteos Don
Alas 10:00 de la mañana de este viernes fueron intervenidos dos robles, ubicados en la acera del CC Atlántico Center -aún en construcción- que se encuentra al lado de Residencias Tumeremo, en Puerto Ordaz. Trabajadores de la Alcaldía de Caroní talaron uno de los árboles y cortaron algunas ramas del otro, bajo el argumento de que las plantas están afectadas por el parásito Phoradendrum, conocido coloquialmente como “guate de pajarito”, según declaró Juan Jaramillo, Inspector de servicios de la municipalidad, que se encontraba en el sitio. Pero Mario Muñoz, vecino de residencias Tumeremo, reclamó a la municipalidad “¿Por qué no hacen lo mismo con el resto de árboles afectados de la ciudad? Claro, porque este perjudica a la construcción de esta gente”, refiriendo al CC Atlántico Center, que está casi terminado. Jaramillo concluyó que la municipalidad culminó los trabajos de “poda” de los árboles, como parte del “saneamiento” que harán en el resto de los árboles de la vía, afectados por el mismo parásito. Muñoz reiteró que la tala “es ilegal”. FOTO JOSÉ LEAL
La municipalidad alega “saneamiento” del árbol, afectado por un parásito. Un vecino reclama que la tala responde a intereses comerciales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Este año se entregará a Tamanaco, C.A. y Alimentos El Tunal el premio a la Empresa del año 2013. El Premio Nacional Emilio Conde Jahn, máximo reconocimiento que otorga la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) a quienes se destaquen por exaltar los valores de la venezolanidad y por una labor meritoria en su área de actividad, será entregado al padre Luis Ugalde s.j., ex rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en el congreso anual que se realizará el próximo lunes 7 de julio. El padre Ugalde ha realizado interesantes aportes al sector industrial venezolano, en su proceso de reflexión sobre los problemas que afectan la actividad productiva y del desarrollo a escala nacional, informó el gremio a través de un comunicado.
Desde la madrugada de este viernes un amplio sector de Puerto Ordaz estuvo sin agua. La causa fue, nuevamente, una falla en el sistema de cloración del acueducto de Toro Muerto, informó un comunicado de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar). El jefe del acueducto, Robert Zambrano, detalló que la falla fue en “la bomba que hace presión del agua en el clorador” de la planta, la cual fue solventada cerca de las 11:30 de la mañana. Un poco después del mediodía “ya varias zonas contaban con el servicio (de agua), como Alta Vista Sur, hacia Bariloche, Los Olivos y algunas zonas de Unare” informó Zambrano. Hidrobolívar estimaba reanudar el servicio de agua potable hacia las 4:00 de la tarde en todo Puerto Ordaz, previamente realizando la maniobra de “sacar el aire de las tuberías” afectadas por las horas en las que no hubo flujo de agua. Esta es la segunda vez en el año que el sistema de cloración del acueducto de Puerto Ordaz presenta fallas. La primera se registró el pasado 4 de abril, a raíz de la cual el servicio se vio suspendido desde la madrugada hasta, aproximadamente, las 3:00 de la tarde de ese día. FOTO ARCHIVO
ofaoro@correodelcaroni.com
ofaoro@correodelcaroni.com
En el sector Core 8, de Puerto Ordaz, hay un “Pueblo de Dios”. Hace cuatro años un grupo de familias invadió un sector no urbanizado de esta zona, y bautizó su comunidad con este nombre. Hoy en día son 274 familias que conforman el asentamiento, viven en condiciones precarias, esperando que la Gobernación del estado Bolívar y la Alcaldía de Caroní cumplan las promesas que hicieron “cuando buscaban votos”. Rosángela Gómez, vecina del lugar, informó que no cuentan con sistema de aguas servidas, agua potable, mucho menos asfaltado. “De las siete calles, solo una tiene tendido eléctrico” dijo la mujer. Carlos Sánchez, otro residente, amplió que “lo colocó la Gobernación (del estado Bolívar), hace dos años, cuando buscaban votos”. Los trabajos no continuaron y los vecinos han hecho conexiones improvisadas al único transformador instalado. “Las neveras no prenden bien, y un freezer menos” dijo Sánchez. Los vecinos han rea-
A7
Manuel, empresa centenaria que produce, comercializa y distribuye productos lácteos (leche pasteurizada, crema de leche, suero pasteurizado, suero cremoso, queso blanco), con materia prima producida en su propia hacienda. Trayectoria gremial. Igualmente se premiará a cinco cámaras por su trayectoria gremial: la Asociación de Industriales de Artes Gráficas (AIAG) por 70 años; la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) por 55 años; la Asociación de Productores de Pulpa, Papel y Cartón (Apropaca) por 50 años; la Asociación de Molinos de Trigo (Asotrigo) por 45 años y la Cámara de Industriales del estado Aragua (CIEA) por 50 años.
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 13 de Marzo de 2014 Años: 203º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano INSERRY ESCRIBANO ALEXIS JOSE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 8.960.531, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija INSERRY GIL MICHEL COROMOTO, de catorce (14) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la publicación y consignación del presente cartel. (FDO. y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación Sustanciación ANMS/dg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS3-S-18507-14
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 01 de Noviembre de 2013 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana MAYRUVIS JOSEFINA INFANTE NIEVES, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.634.222, debidamente asistido por el abogado en ejercicio OSWALDO ANTONIO MARTINEZ e inscrito en el I.P.S.A. Bajo el Nº 200.665. en beneficio del adolescente JOSE MIGUEL ZERPA INFANTE, de doce (12) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y del ciudadano LUIS BALTAZAR ZERPA ZERPA, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/arl. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-17613-13
Correo del Caroní
A
Sucesos Foto Archivo
Ciudad Guayana sábado 5 de julio de 2014
Ultiman a sidorista que intentó impedir un robo Carlos Eduardo sufrió una herida de bala en el corazón al momento que buscó acelerar su vehículo. FOTO ARCHIVO
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
U Fue llevada al hospital para una revisión ginecológica
Mujer condenada por robo se fugó de Guaiparo Adriana Josefina Villarroel Figuera, de 24 años, condenada a ocho años de cárcel por robo, se fugó la mañana de este jueves de la emergencia del hospital de Guaiparo, lugar donde fue llevada para una revisión médica de ginecología. Según explicaron los funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), Villarroel y otra reclusa, fueron trasladadas desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Ramón Eduardo Vizcaíno hasta el centro asistencial, donde minutos después la mujer logró burlan la custodia. Los funcionarios informaron que Adriana Josefina, en noviembre del 2013, en conjunto con otras cinco mujeres, había intentado escaparse del CCP hace varios meses y por el hecho también tenía un expediente, procesado por la Fiscalía 11 del Ministerio Público.
Tres escapados
Con la fuga de Adriana son dos las personas detenidas que se han evadido del hospital de Guaiparo en menos de dos semanas. El 20 de junio se fugó Carlos Aguilera, quien estaba recluido en el CCP Guaiparo y era procesado por estafa. Asimismo, una semana antes de la evasión de Aguilera, se escapó Luis Carlos Castro Correa, quien se lanzó de la patrulla en la que lo trasladaban desde la Clínica Ceciamb hasta la comisaría. “No tenemos suficientes esposas en los comandos y cuando el tribunal ordena algún traslado no podemos negarnos, trasladamos a los procesados a los hospitales sin ningún tipo de seguridad y si se escapan es culpa de los policías, en oportunidades hay complicidad pero no siempre es así”, indicó un funcionario de la PEB. (MY)
n tiro en el corazón acabó con la vida de Carlos Eduardo Reyes Arzolay, quien desde hacía ocho años trabajaba en la Sala de Control de la Planta Mildrex II, de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor). El hombre, de 34 años, estuvo compartiendo con varios amigos y cuando se marchó a su casa, en la calle Bella Vista, de Sabana de Piedra, en la parroquia Dalla Costa, fue atacado por dos antisociales. “Estaba hablando por teRepresentantes léfono y se esdel Cicpc seña- tacionó frente a la casa, no se lan que cada vez son más los bajó del carro. Cuando vio que delincuentes los malandros comunes o se estaban acerlas bandas cando intentó organizadas arrancar pero que se dedican le dispararon, le al robo o hurto robaron la vida, nada más (…)”, de carros, le informó su heratribuyen el mana Angélica incremento de Reyes. Vecinos del las cifras a la falta de repues- sector al ver el ataque comentos y el alto zaron a gritar, costo de los Carlos quedó automóviles. dentro de su vehículo Toyota Corolla New Sensation. Los hermanos y padres de Carlos estaban dentro de la casa. “Estábamos acostados cuando escuchamos los gritos, salimos vimos que los vecinos estaban rompiendo el vidrio del carro para auxiliar, mi hermano estaba tiroteado”. Por sus propios medios los pa-
Carlos Reyes ingresó sin vida al hospital de Guaiparo
rientes de Reyes lo llevaron al hospital de Guaiparo, murió en el camino. “Tenía puesto el cinturón de seguridad y agonizaba, igual lo llevaron al hospital pero no se pudo hacer nada”, detalló Angélica mientras esperaba respuestas y la entrega del cuerpo frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Trabajadores de Sidor acompañaron a la familia mientras hacían las diligencias necesarias para retirar el cuerpo de la Medicatura Forense, entre lamentos, los conocidos de la víctima coincidieron en que era una persona “tranquila y trabajadora que no tenía problemas con nadie”. Dolientes señalan estar asqueados de la violencia que se vive en Venezuela
Más muertes violentas en sectores mineros FOTO WILMER GONZÁLEZ
Exigen seguridad
Angélica lamentó la situación de inseguridad que se vive en Venezuela y es una más de las personas que pide justicia por la muerte violenta de un ser querido. “Somos víctimas del hampa desatada de este país, somos una familia más, una cifra más (…) Queremos que el gobierno tome cartas en el asunto, ya basta, es demasiado todos estamos expuestos a que nos maten por nada”, lamentó Reyes. Carlos Eduardo tenía pautado casarse en diciembre. Además de trabajar en Sidor, estudiaba Ingeniería en Materiales Industriales en la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero (Ubtjr), ubicada dentro de la empresa.
Fuentes del Cicpc revelan que el auge de robo de vehículos ha incrementado de manera alarmante motivado a la falta de repuestos y automóviles en el país. “Por más seguridad que lleve el carro (alarma, códigos, entre otros) los delincuentes siempre buscan la manera, si no pueden hurtarlo es cuando someten a los dueños para robárselo”, indicó un experto en denuncia por robos o hurtos de carros. Aseguran que las bandas organizadas cada vez son más, algunos se dedican a extorsionar a los afectados o simplemente proceden a desvalijar los carros para vender piezas por separado o armar otros automóviles que tengan parados por falta de algún repuesto.
Vigilancia fija
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Vecinos de Sabana de Piedra y de otras comunidades de la parroquia Dalla Costa aseguran estar cansados de los consecuentes robos y hechos de violencia. “Esto es peor que una guerra, pensamos que somos libres pero lo cierto es que nuestra vida depende de cualquier pendejo que se nos atraviese en la calle. Matan a la gente por lo que sea, por un par de zapatos, una cartera, por ajuste de cuentas o porque simplemente les da la gana. Ya estamos hartos de tanta habladera de paja y que nadie haga nada por acabar con los delincuentes”, afirmó una vecina del sector, mencionando que cuentan con poco patrullaje policial “aquí necesitamos vigilancia fija, con policías que realmente sean policías y no compinches de los malandros”.
Durante un mes dejaron siete cadáveres en la vía a Upata
Tres cadáveres descompuestos sobre el mugriento suelo de la morgue de Chirica
Funcionarios policiales informaron sobre el hallazgo de dos cadáveres en el sector minero La Pastora de Guasipati, específicamente en el río Yuruari, se trata de un hombre conocido como Caraquita y Romeo, ambos residenciados en San Félix. Los cuerpos fueron llevados a la morgue del cementerio municipal de Chirica, en San Félix. A pesar de que los funcionarios señalaron que son dos los fallecidos, la mañana de ayer se pudieron observar tres cuerpos atados con mecates uno con otro. Ningún organismo se ha pronunciado oficialmente por lo ocurrido. A principios de junio, también sobre el río Yuruari, fueron hallados los restos de cuatro hombres asesinados en la mina Las Vainitas. Con estas muertes, al menos 45 personas han sido asesinadas en sectores mineros al sur del estado Bolívar durante un periodo de seis meses. (MY)
Siete cadáveres fueron levantados desde el dos de junio hasta este miércoles en diferentes sectores de la autopista San Félix-Upata. El último fue Darring José García Agustini, de 20 años, hallado la tarde del miércoles en el sector La Porfía de la vía a Upata. La víctima fue identificada la mañana de este viernes luego que sus familiares acudieron a la Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Según indicó su hermana Diana, presentó no menos de nueve heridas por arma de fuego. La García fue visto por última vez el mediodía del miércoles, en el sector José Félix Ribas cuando se embarcó en un carro color beige con una mujer y un hombre. “Nosotras no sabíamos nada, él tenía 15 días viviendo en la casa de su suegra por el nacimiento de su hija, no sabíamos que estaba desaparecido, supimos de él cuando una prima nos llamó para decirnos
FOTO WILMER GONZÁLEZ
que estaba muerto”, indicó Diana. Darring trabajaba en una zapatería en el centro de San Félix y según la hipótesis de Diana “pudo tratarse de una traición, él no era mala persona pero sí se relacionaba con todo tipo de gente, buenos y malos”, apuntó la joven pidiendo que los organismos de seguridad esclarezcan el caso y den con el paradero de los autores del asesinato.
Tres mujeres
Además de García, el 2 de junio, de un tiro en la cabeza, acabaron con la vida de Luis Eliecer Rodríguez Plaz, de 32 años. Posteriormente, el martes 17, hallaron el cadáver de Margaret Franchesca Lares Martínez, de 20 años. La joven tenía heridas por arma de fuego y estaba maniatada. Según las autoridades, lanzaron el cuerpo ya sin vida en las adyacencias de la estación de Servicios Texaco. Días después, el sábado 21 de junio, abandonaron el cuerpo de dos
Familiares de García presumen que pudo tratarse de una traición
mujeres en el sector Los Naranjos. Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, de 27 y María Alejandra Medina Montero, de 22, fueron ajusticiadas y envueltas en bolsas de basura. Horas después, a pocos metros de donde hallaron el cuerpo de
Rodríguez y Medina, dejaron a dos hombres también tiroteados. Las víctimas fueron identificadas como Erick Emenegildo Martínez González y Andreilis Anderson Brito Duque. Estas últimas cuatro personas residían en la parroquia Vista al Sol. (MY)