Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Sin miedo a Argentina
En 2015 irán por la revancha
“Ojalá lleguemos a la final con Argentina, una final sudamericana, con jugadores de excelente calidad”, dijo el técnico de Brasil, Luiz Felipe Scolari. /A5
El cuerpo técnico y la gerencia de Gigantes de Guayana quedaron satisfechos con los resultados de la temporada 2014, pese a no llegar a la final, y esperan mejorar en 2015. /A6
Cerró el 18
El cerrador de los Cerveceros de Milwaukee sumó su rescate número 18 y sigue líder en el departamento de salvados de la Liga Nacional. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.959 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, viernes 6 de junio de 2014
NEXOS DEL GOBIERNO CON BANDAS CRIMINALES
Gobierno calla sobre presencia de Gordo Bayón en Miraflores Emplaza a Sutiss
El asesinato de Jorman Pedro Márquez Rodríguez, el pasado lunes cuando salía de una reunión de Sidor realizada en el Salón de los Gobernadores del Palacio de Miraflores, ha generado un gran silencio en las filas del gobierno y en la dirección regional PSUV. Otros sectores, como la dirigencia sindical de la construcción, se pronunciaron este jueves para exigir el esclarecimiento del caso y emplazar a los líderes de Sutiss para que “hablen”. A cuatro días de este sonado crimen, el Ejecutivo nacional no ha respondido a las interrogantes que formulamos en este medio a raíz de las reacciones de la ciudadanía. ¿Qué hacía Jorman en el Palacio de Miraflores? ¿Por qué estaba en Caracas si tenía una prohibición de salida del estado Bolívar por estar siendo investigado por homicidio? ¿Por qué ingresó a la nómina fija de Sidor en el período en el que estaba siendo buscado por la justicia? /A8
Los dirigentes de Sutiss tienen que decir qué pasó ahí, todos participaron en la reunión, se quedaron en el mismo hotel. Márquez estaba con ellos, le dieron el derecho a la palabra durante las reuniones, ahora no pueden decir que no saben qué hacía Jorman en Miraflores”. Héctor Dali, presidente de la Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT) y concejal de Caroní
Hay “gato encerrado” No podemos seguir con esa ley de sicariato, de persecución, que a través de la política te escondes en una cortina y luego mandas a matar. Nosotros, los revolucionarios, queremos que se investigue la muerte del compatriota Jorman Márquez, aquí hay gato encerrado, queremos que se investigue y que caiga quien tenga que caer”. Ángel Fajardo, directivo del Frente Único de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb)
Vicepresidente de CVG niega, en declaraciones a Correo del Caroní, la participación de Jorman Márquez en las negociaciones de Sidor en el Palacio de Miraflores, pese a que su presencia ha sido confirmada por trabajadores, sindicatos de la construcción y gerentes de la industria. “De verdad que no tenía conocimiento de eso,
lo mataron fuera de cualquier instalación de Gobierno. Ahora, que la gente quiera decir lo que quiera, no importa, pero (Gordo Bayón) no pertenecía a Sidor ni estaba en ninguna mesa”, dijo Heber Aguilar desconociendo la ficha del IVSS, según la cual Márquez ingresó a la acería el 7 de mayo de 2012, cuando ya era solicitado por la justicia. FOTO JOSÉ LEAL
Maestros protestan por su dignidad salarial
Luego del madrugonazo con el que el tribunal informó que Leopoldo López permanecerá en la cárcel, la defensa del coordinador nacional de Voluntad Popular no guarda muchas esperanzas para el resto del juicio. Si los abogados criticaron el desarrollo de la fase preliminar por la falta de pruebas, para las siguientes audiencias advierten que irán “completamente amarrados”. /A4
Avalancha de invasiones configura una grave crisis del urbanismo en Caroní La asociación civil Contraloría de Planificación Urbana (CPU) responsabiliza a los entes del Estado del repunte de las ocupaciones ilegales, llamadas “resguardos”, en Ciudad Guayana. El ex concejal Simón Yegres recuerda que “todos los cerros, ríos, quebradas, etcétera, tienen zonificación de hitos geográficos y como tal tienen zonificación de protección por parte del Estado”. /A7
Amenazan a vecinos inconformes con proyecto habitacional en Santa Rosa
Los gremios docentes del estado Bolívar mantienen su agenda de movilizaciones a favor de la homologación anunciada por el presidente Nicolás Maduro en noviembre de 2013. “Nosotros vamos a continuar esta lucha hasta que el gobernador (Rangel Gómez) cumpla con lo acordado en la contratación colectiva”, indicó. /A7
Marcharon desde la Casa del Educador, en Palúa, hasta la avenida Antonio de Berrío en el cruce del semáforo El Roble Foto Antonio García Jr.
“Vamos a ir a un juicio completamente silentes”
XIV Foro Guayana Sustentable
“Imposible hablar de gobernabilidad sin democracia” La tribuna que la UCAB Guayana dispone para fomentar el desarrollo sustentable y proponer cambios desde la ciudadanía, este año puso acento en la situación país. El doctor en Ciencias Políticas, Alejandro Oropeza, quien abrió el ciclo de ponencias, afirmó que “no es posible hablar de gobernabilidad sin democracia”, explicando que esto sería imposible en procesos totalitarios, pues ahí la
Internacional
prioridad de los gobernantes no es satisfacer las necesidades del colectivo sino mantenerse en el poder. Teodardo Porras, Julio Ávalos, Waldo Negrón y Eleuterio Benítez abordaron el Diálogo Social; el abogado Eligio Rodríguez disertó sobre los derechos humanos y el historiador Domingo Irwin habló del rol de los militares en política.
/A3
Padres entregan manifiesto contra la resolución 058 Más de 2 mil 400 firmas en rechazo de la resolución 058 y Colección Bicentenaria entregaron padres y maestros en la sede regional del Ministerio de Educación, en Ciudad Bolívar. También recordaron la exigencia de destituir a la autoridad única educativa, Brizeida Quiñones, por las sanciones inconsultas contra colegios y profesores, en Puerto Ordaz. Lea la noticia completa en nuestra página web.
Representantes de la Misión Vivienda en el estado Bolívar y la Fiscalía advierten a los vecinos inconformes con la construcción de 400 apartamentos para empleados de Vhicoa, ordenadas por Pdvsa Industrial, que “quien se oponga será objeto de investigación del Ministerio Público”. En las 12 hectáreas de terreno, la GMVV edificará 114 viviendas para la comunidad, sin embargo la repartición de las mismas genera disputas vecinales. /A7
Público & Confidencial
Rescatar a aquella CVG promotora del desarrollo /A2
Internacional
AI exhorta a Rousseff a respetar la protesta
Coronación sin extranjeros
Amnistía Internacional ve en las manifestaciones sociales en Brasil una oportunidad para que el gobierno de Dilma Rousseff demuestre su vocación por el respeto a la libertad de expresión. La ONG está preocupada por iniciativas legislativas que buscan criminalizar la protesta pacífica. /A4
El futuro Jefe de Estado español y Felipe VI tomará posesión de la corona en una ceremonia íntima en las Cortes Generales, sin misa ni presencia de delegaciones de otros países. /A4
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Un ejercicio de imaginación, no tan difícil, podrían hacer aquellos de nuestros lectores que por no tener la edad o no haber vivido en la región en aquellos años iniciales del proyecto industrial y de ciudad que es Guayana, no pueden tener la vivencia o el conocimiento de la hazaña que fue levantar esto desde cero. Imaginen por un instante que están en 1960. El 95% de lo que hoy es Ciudad Guayana no pasaba de “monte y culebra”. Apenas tres o cuatro calles polvorientas en el pequeño puerto de paso de San Félix y tres campos residenciales alrededor del puerto de Ordaz de la compañía Orinoco Minning, filial de la US Steel a la que la dictadura de Pérez Jiménez había entregado la concesión para explotar el mineral de hierro en el Cerro Bolívar. Había un potencial ya estudiado desde 1945, para obtener abundante energía eléctrica a partir del caudaloso río Caroní, pero apenas existía una pequeña centralita de 360 MW llamada Macagua I. Una transnacional italiana comenzaba a construir una siderúrgica de modestas dimensiones. De ese “casi cero”, el nuevo liderazgo político del primer período democrático lanza un plan ambicioso. Casi una aventura. Crear un emporio industrial -“la alternativa no petrolera de Venezuela”- al que llaman “de empresas básicas” porque debían y podían ser la base del desarrollo nacional. Electricidad, hierro y acero más un primer proyecto de aluminio. Energía abundante, limpia, barata, confiable, que ahorrara miles y miles de barriles de petróleo. Para llenar de otras industrias, servicios y comercios al resto de Venezuela y para dar más calidad de vida a la población. Acero y aluminio, base indispensable de cualquier plan de desarrollo tanto en la construcción como en la industria manufacturera. Aprendiendo de los males urbanísticos, sociales y de servicios de como nacieron en desorden las ciudades petroleras, se decide crear a Ciudad Guayana una gran ciudad planificada, proyecto que se le encarga a un equipo profesional venezolano mas el famoso MIT. Fue clave no quedarse en el palabrerío demagógico o en los sueños y buenas intenciones, sino tomar las decisiones políti-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Damián Prat
Publico & Confidencial
Rescatar a aquella CVG promotora del desarrollo cas que permitieran echar a andar ese plan. La decisión principal y clave fue crear un organismo promotor del desarrollo industrial y urbano. Esa fue la CVG. Descentralizarla, es decir, no hacer un farragoso ministerio caraqueño, burocrático y lejano, sino una Corporación con sede en la región, con autonomía para hacer y construir, promotora del desarrollo incluyendo atraer inversiones privadas nacionales e internacionales además de las estatales; dotada de recursos presupuestarios -pese a las limitaciones de aquel tiempo- con capacidad para decidir sobre las tierras que pasarían a ser urbanas para cumplir con el proyecto de ciudad planificada. Sin esa decisión de crear la CVG, con esas características, no se habría hecho ni la mitad del plan y para colmo con mucho caos. La CVG fue concebida y creada como un ente promotor y coordinador del plan de desarrollo industrial y urbano. Nació Sidor con un proyecto mucho más completo, integral, con productos finales claves como hojalata y cabillas, que a finales de los años 70 se transformó en otro aún más ambicioso con el llamado Plan IV y las modernas acerías eléctricas. La primera planta de aluminio -en Venezuela no había experiencia alguna en ese campo- fue Alcasa y se hizo en sociedad con la transnacional Reynolds. Y el segundo proyecto, Venalum, ya a fínales de los años 70 en sociedad con transnacionales de alta tecnología de Japón. Esa CVG, junto a Edelca, una empresa estatal, pero con calidad gerencial y técnica de primer mundo, sin nada que envidiar a las mejores empresas privadas del mundo más desarrollado, levantan ese portento que es Guri junto con Macagua II y III, dejan andando Caruachi y en proyecto a Tocoma. El sistema hidroeléctrico del Caroní, junto a
esa otra maravilla técnica que es el Sistema Interconectado nacional suplen entre 60% y 70% de la energía eléctrica que mueve a toda Venezuela, ahorrando unos 300 mil barriles diarios de petróleo. ¡Na’guará! Esa CVG se metió luego con otro proyecto hermoso y utilísimo: la siembra de 400 millones de pinos Caribe en sabanas semi áridas del norte del Orinoco. Un proyecto que comenzaría a dar rendimiento unos 20 a 25 años después de iniciado pero que es la clave de una industria maderera que no destruye, y más bien preserva, los bosques naturales. Luego con la industria integrada del aluminio: bauxita, alúmina, aluminio y productos derivados. A finales de los años 80 e inicios de los 90, esa CVG promueve y atrae capitales e inversionistas nacionales e internacionales, así como tecnologías de punta para crear una industria briquetera a fin de dar más valor agregado a nuestro mineral de hierro. Japoneses, australianos, venezolanos, coreanos. Cinco grandes empresas privadas eficientes que en conjunto generan unos 15 mil empleos productivos y de calidad. También atrajo antes a numerosas industrias de capital privado en metalmecánica y refractarios. CVG -con sus altos y bajos, virtudes y defectos, luces y sombras- fue promotora de grandes proyectos e inversiones estatales -donde eran necesarios- y también privados. Y creó una ciudad moderna, planificada, de un millón de habitantes donde antes había casi cero. Tuvo también una división de Desarrollo Social que dejó huella. Construyó docenas y más docenas de urbanizaciones para familias trabajadoras. Escuelas, hospitales, universidades, centros deportivos. Le criticamos muchas cosas -con buenas razones para ello- pero los hechos son
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
los hechos. Y las luces superan ampliamente a las sombras. Lamentablemente el gobierno dizque “revolucionario” de estos quince años convirtió a CVG en un cascarón vacío. La despojó de su gran calidad técnica y de hacer proyectos. Quizás no la eliminó por el costo político de hacerlo o por algunas trabas legales para lo internacional, pero le montó un ministerio burocrático y centralista, inútil y lejano, como el Mibam que reproducía sus funciones sin servir para nada. También le montó otro ente inútil paralelo llamado Coniba. Ninguno duró 5 años y no dejaron huella, salvo fracasos. Ahora pretender manejar “a control remoto” desde Caracas y sin vocación de nada, a las industrias desde un Min Industrias burocrático. Por ejemplo: la nacionalización de la industria del hierro en el primer gobierno de CAP en 1975, fue una decisión impecablemente correcta. Aquellas transnacionales de EE UU solo les interesaba explotar nuestro hierro para alimentar sus acerías en Pittsburgh y dar más impulso a su desarrollo. El interés de Venezuela, al contrario, era y es transformar cada vez más hierro, por industrias dentro de Venezuela, generadoras de riqueza y empleo. Más pellas, briquetas, sobre todo en acero y docenas de productos semi terminados o finales. Y, por ejemplo, proyectos como el Hidroeléctrico del Caroní o los pinos “de Uverito” solo los podía llevar adelante el Estado como planes de desarrollo de largo plazo. En el futuro, gobiernos que nos hagan tomar la senda del desarrollo industrial, la independencia económica y la justicia social promoverán grandes, medianos y pequeños proyectos industriales en Guayana y otras regiones. Con mucha inversión privada nacional e internacional. Atrayendo capitales. La CVG será indispensable como promotora y coordinadora. Como una vez lo fue e incluso mejor, superando carencias y defectos de la original, pero teniendo el tremendo reto de lograr cosas importantes como lo hizo aquella CVG. ¡Menudo desafío! depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
LEE EN CORREODELCARONI.COM
La larga noche oscura Debe ser horrible esperar en contienda con la esperanza, apelando a las oraciones, buscando de la nada la entereza que presientes defraudada por anticipado. Víctor Maldonado C.
Ley de Educación Militar Está claro que esta ley de educación militar en los términos planteados arreciará las sombras que se ciernen sobre la institución militar en Venezuela. Rocío San Miguel
Se requiere mucha conciencia ciudadana Hay que lograr el equilibrio indispensable entre lo social y lo ambiental, de tal manera que se pueda preservar la madre naturaleza en toda su extensión y así poder coexistir con el medio indispensable y deseable para un buen vivir. Libardo Fernández Quintana
En Venezuela pensar diferente se convirtió en delito Leopoldo está siendo juzgado por la influencia de sus discursos. Por alzar su voz de protesta para agitar la conciencia del pueblo, de los jóvenes, de las madres, de los padres, de los millones de venezolanos que queremos paz, bienestar y progreso. Lester Toledo
El fin de la esperanza revolucionaria Toda la fantasía de la revolución se está esfumando a partir de las ganas de acumular riquezas de aquellos que deberían extender el legado de su comandante y a pesar de ello, piensan en su enriquecimiento personal. William Padrón
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. m. Pl. Acción y efecto de barbotear 4. adj. Útil, oportuno, provechoso 7. tr. Ajustando la boca de un caño en la de otro 8. prnl. Am. Mer. Padecer soroche 11. tr. Dar a algo forma de óvalo 12. tr. Hacer que algo vaya a parar a alguna parte, dándole impulso
VERTICALES
2. adj. F. Bienhechor 3. pl. De treinta o relativo a este 4. adj. F. Privado de la vista 5. m. Concavidad en el espesor de un muro, para colocar en ella una estatua, un jarrón u otra cosa
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
La alegría se manifiesta en tu vida. Eventos sociales te llevarán a entrar en contacto con alguien destinado a jugar un papel importante en tu vida. Tus amigos dirán presente y de alguna manera compartirán contigo sus inquietudes, planes e ideas para desarrollar un nuevo negocio o idea que promete ser exitosa.
Estarás muy solicitado. Dejarás grabado tu estilo en todo lo que hagas. Un amor diferente se vislumbra en tu horizonte. Hay buenas noticias ya que recuperas aquello que habías perdido. Tu popularidad irá en aumento.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Mantente firme en tus propósitos y tus principios. Algunos dirán que eres terco pero otros admirarán tu fortaleza de espíritu. Construye, crea. Mantén tu creatividad activa. Cuida mucho todo lo que sea de valor para ti. Exige que te paguen lo que te deben, organízate en el aspecto económico.
Te encontrarás en el sitio correcto en el momento preciso. Sobrevives una crisis en tu vida y estás en la mejor disposición de comenzar de nuevo. Esto incluye un nuevo enfoque, una nueva dirección, un nuevo amor. Toma la iniciativa. Marca el camino a seguir.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Asuntos de trabajo cobran prioridad. Te llegan noticias de parte de una persona de autoridad. Precaución, no todo es como aparenta ser en la superficie. No te lances a tomar decisiones precipitadas. Déjale saber a otros que tienes algo muy valioso que ofrecer.
La presencia de personas extranjeras en tu vida estimulará la misma. Gustarás de entretener y disfrutar de tus nuevas amistades. Enfatiza en tu creatividad, originalidad y atrévete a tomar riesgos en un romance. Si te lo propones encontrarás quien te apoye en un proyecto tuyo que no parece ser muy popular.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Tendrás suerte en los juegos. El tiempo se mueve lento así que toma ventaja de todo atraso inesperado. No te desesperes. Medita y comprenderás que la respuesta que buscas te llegará de tu interior. Se te dará la oportunidad de rectificar errores pasados.
Tu personalidad se exalta. Te envolverás con alguien especial durante un viaje. Relájate y disfruta de lo que tienes a tu alrededor. Envuélvete en actividades sociales participando activamente en las mismas. Una persona con un gran talento creativo te ayudará a arreglar algo en tu hogar que necesita atención.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
No sigas a los demás, que ellos te sigan a ti. Eso que buscas está más cerca de lo que te imaginas. Habrá mucha actividad a tu alrededor. Utiliza tu intelecto intuitivo para averiguar qué es lo que está pasando. Un miembro de tu familia te confía un secreto, que no te tome de sorpresa ya que cada cual se manifiesta a su manera.
Expresa tu buen humor. Muéstrate complacido o agradecido con un familiar que te ha apoyado para salir adelante en tus proyectos. Un secreto sale a la luz. Esto te sacudirá pero muy pronto recuperarás tu balance emocional.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Recibirás comentarios muy positivos sobre tu persona. Lucirás más joven y saludable. Mantén tu equilibrio emocional. Exige que te pongan por escrito toda promesa. Estarás en contacto con tus fuerzas creativas. Quitarás, para volver a reconstruir.
HORIZONTALES
Tauro
6. adj. Pl. Perteneciente o relativo al taoísmo 9. m. Mar. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Esta noche promete ser muy inolvidable. Anota tus sueños. Pon por escrito tus impresiones sobre lugares y personas. Es tu momento para socializar. Se mueven tus cuerdas creativas. Concéntrate en el cambio, los retos, la variedad y la sexualidad.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
La crisis continuada (y II) No anunciado adecuadamente entre la saturación de 24 horas de noticias, en abril, sobre el hundimiento del ferry surcoreano que se dirigía desde Incheon hasta la isla recreativa de Jeju, es que la principal atracción en Jeju es Love Land (La Tierra del Amor), un parque temático con atrevidas y desinhibidas estructuras sexuales, y un destino tradicional para lunas de miel. Los visitantes entran a través de gigantes piernas femeninas abiertas, y la mayor parte de las mascotas del parque son figuras antropomorfas que representan los órganos sexuales masculinos y femeninos. El parque contiene 140 esculturas de seres humanos en posiciones sexuales y estatuas de falos y labios vaginales de piedra y, según se informa, algo llamado “ciclo de masturbación manual”.
Política
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
Gobernabilidad, democracia y ciudadanía XIV edición del foro Guayana Sustentable expone y evalúa la situación país y propone cambios desde lo ciudadano. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
I
deas, visiones, retrospectivas y proyecciones sobre la región es lo menos que puede esperarse en cada edición del foro Guayana Sustentable. Una pléyade de autores, académicos y hasta actores sociales ha tenido tribuna en este espacio auspiciado por el vicerrectorado regional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), todos, como siempre, con la mirada puesta en los predios al sur del Orinoco. Así suele ser, pero esta vez, en esta XIV edición, el epicentro no fue solo Guayana, sino toda Venezuela. Esto queda sentado en el tema central del simposio: “gobernabilidad y fortalecimiento de la democracia”, para lo cual el auditorio estuvo presto a recibir a los ponentes del caso. El doctor en Ciencias Políticas, Alejandro Oropeza, fue el encargado de abrir el ciclo de exposiciones. Su presentación, titulada Gobernabilidad y Democracia, relacionó ambos conceptos, extrapolando el primero de su concepción política a un valor democrático. “No es posible hablar de gobernabilidad sin democracia”, afirma el profesor universitario, explicando que esto sería imposible en procesos totalitarios, pues ahí la prioridad de los gobernantes no es satisfacer las necesidades del colectivo sino mantenerse en el poder. Oropeza señala que la gobernabilidad va más allá de la conjugación de una agenda de gobierno con una agenda social; es decir, trasciende a la mera eficiencia para sustentarse en el nivel de satisfacción ciudadana. Ello supone, además, una diestra administración de los recursos para llegar al equilibrio. ¿Por qué? Porque los niveles de satisfacción merman, las sociedades se hacen más exigentes y esto supone un mayor ejercicio del Estado para llenar tales demandas. El doctor en Ciencias Políticas transparenta esta realidad en el panorama nacional, donde percibe, además de una agenda social y una de gobierno, un tercer elemento que reconfigura el cuadro país: el caos. “En el caos los modelos se fracturan y los conceptos se relativizan”, explica el profesor, señalando que una de sus consecuencias en la creación de una agenda social paralela, donde el gobierno crea nuevas necesidades que logra satisfacer, dejando a un lado la agenda social real. “El caos se orquesta desde la ins-
La actividad también contó con las ponencias de Teodardo Porras, Julio Ávalos, Waldo Negrón y Eleuterio Benítez sobre Diálogo Social; y la presentación de los estudiantes sobre su visión del país. En esta oportunidad el foro versó no tanto sobre Guayana, sino sobre la situación país
tancia de gobierno. Eso no es secreto para nadie ni este es el primer gobierno que lo hace. La idea del caos es crear una agenda de fácil atención para el gobierno para parecer más eficiente. Así, por ejemplo, el gobierno crea las misiones como una institucionalidad paralela a la estructura ya existente, entrega recursos para satisfacer las necesidades de los que ahí acuden y posiciona su imagen de eficiencia… aunque la agenda de gobierno real siga sin atenderse.
tránsito. Es que el Estado debe garantizar ambos”.
De lo civil y lo militar
Los límites del Estado
El doctor en Derecho y director de la Escuela de Derecho de la UCAB Guayana, Eligio Rodríguez, demostró a través de su ponencia cómo los Derechos Humanos son, “y deben ser”, límites al poder del Estado. Explica que las garantías fundamentales, más que una norma escrita, son un conjunto de prerrogativas que apuntan hacia la dignidad humana, a la condición de hombre por el solo hecho de nacer. Esto hace que los Derechos Humanos sirvan como un sistema de igualdad entre hombres, y que el Estado, por su condición de superioridad, está en el deber de resguardarlos. “El poder que tiene el Estado no le da derecho a violentar la ley. Por eso los Derechos Humanos sirven como límite para su propia actuación”, resume el profesor. “El Estado tiene sus límites, pero ¿tienen límites los Derechos Humanos?”, se pregunta Rodríguez, frente a lo cual responde que los únicos límites que pueden tener estas prerrogativas son otros Derechos Humanos. “No es que pese más el derecho a la protesta que el derecho al libre
El cierre de la primera parte estuvo a cargo del historiador Domingo Irwin, quien expuso sobre el control civil de lo militar, poniendo esto, a su vez, como una interrogante en el caso venezolano. Irwin recuerda el precedente caudillista de la república, el avance castrense como institución en la era democrática, y un desarrollo país a posteriori que no exceptuó a los uniformados. La creación de la CVG como parte del proyecto del general Rafael Alfonzo Ravard fue uno de sus tantos ejemplos, con los que destaca la calidad de la formación de los castrenses. Destaca ese punto, pero sin dejar de poner los puntos sobre las íes: “El hecho de que una persona sea militar ni lo capacita ni los discapacita para ejercer importantes funciones gerenciales vinculadas a las políticas públicas. Depende de la formación técnica especializada, técnica y la experiencia gerencial cierta que tenga. Resulta absurdo que solo por graduarse de oficial militar y tener una que otra maestriíta ya se está capacitado para ejer-
Activarán nueva comisión presidencial contra la minería ilegal la próxima semana mramirez@correodelcaroni.com
La ministra de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral Guayana (REDI), Nicia Marina Maldonado, anunció que el próximo miércoles está prevista la activación de la comisión presidencial contra la minería ilegal, creada a través de un decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial N° 40.376 del 20 de marzo de 2014. Maldonado aseguró que este jueves se reunió el equipo de la REDI para seguir con las tareas que venía realizando Carlos Osorio, mientras se desempeñó como ministro de Estado para Guayana, “para avanzar y profundizar en las tareas emprendidas”. “Es tarea de la revolución bolivariana la que estamos llevando para seguir cumpliendo con los compromisos, unificar las tareas y revisar las obras por cumplir”, dijo, junto a las alcaldías, la Gobernación de los estados Bolívar,
Amazonas y Delta Amacuro y los entes públicos, entre los que destacó la Corporación Venezolana de Guayana. Entre las primeras tareas a realizar está precisamente la activación de la comisión presidencial que esperan llevar a cabo la próxima semana en Guasipati, municipio Roscio. “Vamos a operativizar ese decreto presidencial (…) en paralelo, se presentó un punto de cuenta para una Ley que debemos planificar y redactar considerando la realidad actual y sin tapujos”. A la par, señaló, se realizarán inspecciones de obras iniciadas y paralizadas y continuarán estrategias en contra de la guerra económica. El vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Heber Aguilar, señaló que la CVG como ente de la política regional está a la disposición de la REDI Guayana. “La CVG se ha venido redimensionando para dar respuesta al pueblo (…) y acabar con los intereses mezquinos de la oligarquía y la derecha”. FOTO CORTESÍA
La ministra Maldonado visitará Delta Amacuro y Amazonas en los próximos días
La “justicia” del caos El doctor en Ciencias Políticas, Alejandro Oropeza, es partidario de la tesis de que el Gobierno nacional juega al caos para mantenerse en el poder. Esto implica la erosión de las instituciones para hacer un uso discrecional del poder. ¿Ejemplo? La mediación de Jorman Márquez, alias Gordo Bayón, en la discusión de un contrato colectivo de Sidor tranzado en el Palacio de Miraflores. Márquez tenía medida cautelar con prohibición de salida del estado Bolívar por su supuesta participación de un triple homicidio, pero aun así estuvo en Miraflores hasta la noche de este lunes, antes de ser abaleado por un grupo de desconocidos.
En la calle hasta que liberen a los presos políticos
El anuncio lo hizo la ministra de la REDI Guayana, Nicia Maldonado. n María Ramírez Cabello
cer funciones de gerencia pública”. Con esto demuestra la clara inmiscusión de los militares en el quehacer civil de la nación, que a su parecer se ha profundizado desde 1999. Destaca además el poco o nulo control de los militares desde 1958, por lo cual se pregunta si es posible inspeccionar lo castrense desde lo civil. El control, a su juicio, comienza por el propio Estado. Es decir: “sacar la política de los cuarteles”, respetar el profesionalismo militar, pero circunscribirlo a sus áreas de acción: lo militar. “Los militares no pueden controlar la actividad civil porque si no ya no hay civilismo. Se militariza la sociedad y un estado cuartel es peor que cualquier forma de fascismo”, alerta. También propone reconocer el rol de los militares como defensores de la sociedad, no como autoridades para definirla; recomienda la creación de una instancia contralora de la inversión militar que esté en manos de civiles: función que podría atribuir a la Asamblea Nacional. “Con mucha timidez digo que no sé cómo llegaremos al control civil de lo militar, solo espero que se dé sin violencia”.
Primero Justicia continúa con su jornada de recolección de firmas para la Ley de Amnistía. Foto Antonio García Jr.
PCV apoya el relanzamiento de las misiones El Partido Comunista de Venezuela (PCV) manifestó su apoyo al relanzamiento de las misiones sociales por considerarlas como “una herramienta de mucha efectividad en el proceso revolucionario”, aseveró Oswaldo Ramos, secretario político de esta organización. “Ha sido bandera fundamental para resolver los problemas heredados por la IV República”, describió Ramos a las misiones sociales, al destacar las áreas en las que se brinda apoyo: salud, educación, trabajo. Aprovechó la oportunidad para referirse al XIII Conferencia Nacional del PCV, que inició el primero de abril con las discusiones de base. En el encuentro debaten los temas sobre la organización marxistaleninista, así como el trabajo de los frentes sindical, femenino y el comunitario. Esta conferencia culminará el 8 de agosto, con un evento marco que lleva por nombre Conferencia Nacional Pedro Ortega Díaz, dirigente que a sus 23 años ingresó en las filas del PCV, en 1951 formó parte del comité central y en 1954 entra al buró político. Ramos también se refirió a la actual situación en Venezuela, y los supuestos intentos de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro. Por ello llamó al pueblo venezolano “a que nos veamos en el espejo de Siria, asediada por las fuerzas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), donde se han empeñado en tumbar al Gobierno, cuyo presidente fue elegido con 86.7% de la votación… se llamó a un proceso electoral y el pueblo respondió de manera mayoritaria… en Venezuela tratan de impulsar la misma política”.
Encuentro de mujeres
Yaditza Fuentes, responsable del Movimiento de Mujeres del PCV, informó sobre las actividades que han realizado contra el fascismo en Monagas y en Caracas. Este fin de semana corresponde al estado Bolívar con la actividad Encuentro de Mujeres en Defensa de la Patria y contra el Fascismo, evento que tendrá lugar este sábado a las 8:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en las instalaciones del Comedor Popular de Dalla Costa, San Félix. (JS) Foto Antonio García Jr.
Para este sábado tendrán un Encuentro de Mujeres en Defensa de la Patria y contra el Fascismo
Sugieren revisión de Sundde Bolívar por falta de sanciones “¿Será que el Sundde Bolívar se está prestando para la sociedad de cómplices de la usura?”, es una de las interrogantes de Orlando Guzmán, presidente del Movimiento Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv), al solicitar la revisión de los funcionarios de la Superintendencia para los Derechos Socioeconómicos (Sundee), una rectificación de la política de esta institución y el reimpulso de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro en contra de la guerra económica. La solicitud del Mersuv radica en que tras visitas a diferentes tiendas que fueron sancionadas previamente por el sobreprecio, mantienen esta irregularidad sin que la Sundee, según Mersuv, vuelva a sancionarlas. Guzmán acusó a tiendas Kioto, Diesel y Palestina Import de vender a más de mil porciento de sobreprecio. “Desde el Mersuv hemos hecho seguimiento a las acciones del Sundde… ellos tienen las denuncias, pero a algunas no se les ha hecho seguimiento… si ya estas tiendas fueron sancionadas y la gente denuncia y denuncia, ellos deben tener conocimiento”, manifestó Guzmán, afirmando que “Ciudad Guayana es la ciudad más cara del país”.
Propuestas La tolda amarilla seguirá impulsando la Ley de Amnistía para ser introducida ante la Asamblea Nacional
El partido Primero Justicia se pronunció nuevamente en apoyo a los presos políticos en Venezuela, a propósito de las privativas de libertad que el Gobierno mantiene en contra de dirigentes políticos como Leopoldo López, y estudiantes que han salido a protestar. Jesús Salazar, coordinador universitario de Primero Justicia en el municipio Caroní, aseguró que “seguiremos en la calle hasta lograr la libertad de los presos políticos y los estudiantes”. A su juicio, el artículo 68 de la Constitución es burlado por
el Gobierno nacional, razón por la cual mantendrán su apoyo a los dirigentes Leopoldo López, Enzo Escarano y Daniel Ceballos, así como a Iván Simonovis y todos los estudiantes detenidos, para que sean liberados. La tolda amarilla seguirá impulsando la Ley de Amnistía para ser introducida ante la Asamblea Nacional, proyecto para el cual llevan recolectadas mil firmas en Caroní. Hoy a las 2:00 pm continuarán con esta jornada en la pasarela que comunica a los centros comerciales Ciudad Alta Vista I y II. (JS)
A cambio, el Mersuv propone que para evitar este tipo de irregularidades, sea de obligatoriedad la publicación de los precios regulados en las entradas de cada tienda, así como la creación de oficinas móviles del Sundde que estén adyacentes a las áreas comerciales, a fin de que los consumidores activen las denuncias pertinentes. “Somos autocríticos porque consideramos que en Caroní no se está haciendo nada contra la guerra económica… debe haber una verdadera sanción”, concluyó el dirigente. (JS) FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Orlando Guzmán asegura que algunos comercios venden a más de mil porciento de sobreprecio
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014
Gobierno arrecia contra opositores radicales Juicio a Leopoldo López aleja más el diálogo político entre la MUD y el Gobierno.
AI pide a Rousseff evitar represión violenta en el Mundial
L FOTO AFP
Río de Janeiro.- La organización Amnistía Internacional (AI) exhortó al gobierno de Dilma Rousseff a evitar que durante el Mundial de fútbol de Brasil 2014 se repitan actos de violencia de la policía para controlar la ola de protestas populares, tal como sucedió con las manifestaciones que sacudieron el país en la Copa Confederaciones de 2013. “La Copa del Mundo será un momento crucial para verificar si la policía y otras autoridades públicas de Brasil realmente entienden y toman en serio su obligación de respetar el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica”, afirma AI. La entidad elevó a Rousseff y al Congreso una petición con 87.000 firmas que expresa preocupación ante la ausencia de medidas para castigar a los agentes responsables de abusos y también ante la tramitación de proyectos de ley que, a juicio de AI, buscan criminalizar las manifestaciones populares. Según el presidente de AI en Brasil, Átila Roque, durante el Mundial los ojos del planeta estarán puestos en todo lo que pase en el país, “y no sólo en los sucesos sobre la cancha”. “El país tiene la oportunidad de demostrar que respeta los derechos a la libertad de expresión y manifestación pacífica en cualquier situación, incluso cuando recibe una gran cita deportiva internacional”, agregó Roque. Conjuntamente con la petición, la entidad divulgó un informe sobre los abusos practicados por la policía en la represión a las manifestaciones iniciadas hace un año. El documento titulado Ellos usan la estrategia del miedo: Protección al derecho de protesta en Brasil denuncia, entre otras cosas, el “uso indiscriminado de las armas consideradas como menos letales, como balas de goma y bombas de gas lacrimógeno”. (DPA)
Proclamación sin misa FOTO AFP
El futuro rey de España, Felipe VI, que asumirá el cargo que abdicó su padre Juan Carlos, jurará ante las Cortes Generales y sin invitados extranjeros, indicó el jueves la Casa Real. Con 46 años y un mejor índice de popularidad que su padre, Felipe hereda un país duramente afectado por la crisis económica, que duda de sus instituciones y cuya unidad nacional está seriamente desafiada por las pretensiones independentistas de Cataluña. “Es un acto que se va a celebrar en las Cortes Generales, y después cuando empiece su reinado Felipe VI habrá una gira por España y por el extranjero”, indicó un portavoz de la Casa Real. “Cada país tiene su tradición y la nuestra en España desde la Constitución de 1812 es que tanto la abdicación como la proclamación del Rey se hacen delante de los representantes de la voluntad del pueblo que son los diputados y senadores” añadieron desde el palacio La Zarzuela, la residencia real. Las Cortes Generales se convocan en España por motivos excepcionales y reúnen a la Cámara de Diputados y al Senado. La ley orgánica que organizará la abdicación de Juan Carlos y la transmisión de la Corona será votada por los diputados el 11 de junio y por los senadores en torno al 18 de junio. Felipe VI y la reina Letizia emprenderán luego una gira por España y varios países europeos. “Francia, Marruecos y Portugal: lo más lógico es que sean de los primeros destinos” explicó el portavoz. Con una salud en declive y varios escándalos que mancharon su final de reinado, Juan Carlos I anunció el lunes pasado, a los 76 años, que abdicaba en favor de su hijo. (DPA)
a justicia venezolana decidió este jueves en la madrugada llevar a juicio al opositor radical Leopoldo López, quien podría pasar diez años en prisión, mientras que la también dirigente opositora María Corina Machado fue citada para declarar por un supuesto plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Un comunicado de la Fiscalía detalla que López, detenido desde el 18 de febrero, es acusado de ser “determinador en los delitos de incendio y daños, instigación pública y asociación delictuosa” en el marco de las protestas antigubernamentales desatadas en febrero y que desde entonces suman 42 muertos. La medida fue criticada por Estados Unidos el jueves, mientras en Ginebra la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) publicó un informe según el cual los jueves venezolanos están más comprometidos en la represión que en atender la criminalidad. El juicio contra López, líder del partido Voluntad Popular, “ciertamente no ayuda y es bastante perjudicial al proceso” de diálogo entre el gobierno y la oposición, dijo en Washington la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf. Para Estados Unidos el “diálogo es el camino a seguir” en Venezuela y “no el arresto político, no el intento de criminalizar el disenso”, añadió Harf.
Fiscalía versus Machado
El juicio contra López se decide al tiempo que la Fiscalía general llama a declarar el lunes 16 de junio a la destituida diputada María Corina Machado y a otros opositores radicales, acusados de participar en un supuesto plan de magnicidio contra Maduro. Machado, destituida por la Asamblea Nacional en marzo pasado, difundió este jueves el citatorio judicial para ser investigada por su presunta comisión de delitos “contra la independencia y seguridad de la Nación, delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo”. Esta es la última de una serie de denuncias del chavismo sobre conspiraciones contra Maduro y que involucraría también a otros opositores radicales y al embajador estadounidense en Colombia, Kevin Whitaker. Machado es decidida promotora de la estrategia La Salida, concebida junto a López, que busca con manifestaciones callejeras forzar la renuncia de Maduro, quien ha tachado las protestas de “golpe de Estado en desarrollo”. López es señalado principalmente por haber llamado a una masiva manifestación el 12 de febrero en Caracas, que horas después de finalizada se saldó con tres muertos. “Las pruebas de la defensa fueron silenciadas y fueron negadas,
FOTO AFP
La decisión de enjuiciar a López junto a cuatro estudiantes se conoció la madrugada de este jueves en el Palacio de Justicia, en el centro de Caracas y donde el pasado lunes comenzó la audiencia preliminar.
de manera que vamos a ir a un juicio completamente amarrados, completamente silentes”, dijo en declaraciones radiales el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez. De ser hallado culpable, López, economista de 43 años egresado de Harvard, podría ser condenado a 10 años de prisión. Los tres días de audiencia fueron “un parapeto (...) apariencia para hacer creer que deliberan”, escribió en su cuenta Twitter el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles, quien definió a quienes tomaron la decisión de enjuiciar a López como “mandaderos del gobierno”. Voluntad Popular convocó a una manifestación el próximo domingo en una plaza de Chacaíto, sector opositor del este de Caracas donde López se entregó a la justicia en una multitudinaria concentración el 18 de febrero.
“Preso de conciencia”
En Ginebra, un informe de la CIJ fustigó al sistema judicial venezolano al señalar que el juicio contra López es un “ejemplo” de cómo es “utilizado contra políticos y disidentes” en vez de combatir la ola de criminalidad que golpea a Venezuela, que registra 65 asesinatos diarios. “Un sistema de justicia que carece de independencia, como lo es el venezolano, es comprobadamente ineficiente para cumplir con sus funciones propias”, añade el documento, elaborado por magistrados miembros del CIJ. López, detenido en la cárcel militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, rechazó haber promovido vías inconstitucionales y se describió como un “preso político, preso de conciencia”. El lunes dijo que fue detenido por haber denunciado al Gobierno venezolano por “corrupto, ineficiente, represor y antidemocrático” y acusó a Maduro de haber expresado públicamente su deseo de encarcelarlo. Las protestas opositoras, iniciadas a principios de febrero en re-
Episodio oscuro en el sistema judicial FOTO PRENSA VP
El partido opositor Voluntad Popular dijo que la justicia venezolana está “arrodillada” ante los intereses del Ejecutivo, al cuestionar un fallo por el cual su líder, Leopoldo López, seguirá encarcelado mientras es enjuiciado por instigación de las protestas contra el gobierno, que se iniciaron en febrero. El portavoz del partido y alcalde del municipio caraqueño de El Hatillo, Smolanski dijo que la justicia David Smolanski, dijo que la decivenezolana “carece de autosión contra López es “otro episodio nomía” y que al final “lo que le interesa es responder a oscuro” de un Poder Judicial “soMaduro y a los intereses de metido a los intereses del EjecutiMiraflores vo, arrodillado a Nicolás Maduro y a los intereses de Cuba”. En una rueda de prensa, el dirigente del partido mostró una carta que escribió López después del fallo en el cual la jueza Adriana López decidió que el político permanezca preso en la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques, mientras enfrenta juicio por varios cargos. En la carta, López afirma que la jueza recibió una llamada telefónica la noche del miércoles y luego “vendió su conciencia al poder corrupto”, ratificando la medida que lo mantiene encarcelado. “Al cobarde de Nicolás Maduro (le digo) que tiene razón al tenernos miedo, con todo su abuso de poder, corrupción y antidemocracia. No podrán con el bravo pueblo venezolano, que logrará el fin de la dictadura por el camino popular, democrático y constitucional”, indicó. (Prensa VP)
Fallo predecible El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, calificó el fallo contra López y los estudiantes como una medida “injusta y tristemente predecible”. Aveledo dijo que la ventana del diálogo siempre estará abierta, pues la considera un mecanismo necesario para el país. “Ahora es muy claro que el gobierno o no quiere o no está en capacidad de tomar ciertas decisiones, no sé cuál de las dos posibilidades es la correcta, pero, si no quiere sería una grave incomprensión de la realidad nacional, y así como no se toman decisiones en materia de presos políticos y de crear un clima de convivencia razonable, tampoco se toman decisiones en el tema económico”, señaló. “Diálogo no es negociación, diálogo es democracia, debate. Vengan, los invito a no abandonar el debate democrático, el diálogo sincero por el país. En revolución estamos en diálogo permanente todos los días. Con los sectores de la oposición los espacios para dialogar sobre los grandes temas del país están abiertos pero no para negociar ni pactar”, recalcó Maduro el miércoles. Maduro insistió en que la justicia debe actuar, por lo que rechazó la posibilidad de liberar a los detenidos durante las protestas. (DPA)
clamo por el crónico desabastecimiento de productos básicos como agua embotellada, azúcar, harina,
leche o papel higiénico, además de la violencia criminal, se han vuelto esporádicas. (AFP)
Ventas de vehículos retrocedieron 76,3% en mayo Cuatro ensambladoras no produjeron ni un carro en mayo. Ford Motor de Venezuela ensambló sólo un vehículo en el quinto mes del año. FOTO AFP
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
La comercialización de vehículos retrocedió 76,3% en mayo de 2014, respecto al mismo mes del año previo, al bajar de 11 mil 145 carros a 2 mil 637 unidades en el quinto mes del año, revelan las cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez). El mayor retroceso lo experimenta la venta de vehículos importados considerando que en mayo de 2014 se comercializaron 3 mil 32 carros, mientras que en el quinto mes de este año se ofertaron sólo seis unidades. La baja es de 99,8%. El retroceso en la comercialización de vehículos nacionales fue de 67,6%. En los primeros cinco meses del año, por su parte, se vendieron 7 mil 147 vehículos, una cifra 85,6% menor a la comercialización del
La producción y la comercialización de vehículos están en declive
mismo periodo del 2013 que alcanzó a 49 mil 548 unidades. El descenso en la comercialización se corresponde con la merma en el ensamblaje de vehículos en el país, que se detalla a continuación.
Cuatro ensambladoras en cero
Cuatro ensambladoras radicadas en Venezuela estuvieron totalmente paralizadas en el quinto mes del año, de acuerdo con cifras
de Cavenez, que revelan que la pujante fabricación de vehículos en el país quedó en el pasado. En mayo, las siete ensambladoras del país fabricaron 645 unidades, que revelan un desplome de 92% respecto al mismo mes del año anterior cuando se ensamblaron 8 mil 152 vehículos. Del total de empresas, Chrysler, Iveco, Mack y Toyota se mantuvieron totalmente paralizadas, por lo que el ensamblaje de carros fue nulo.
General Motors fue la empresa con mayor ensamblaje en el mes al fabricar 344 unidades; MMC Automotriz fabricó 300 carros, mientras que Ford Motor, por su parte, ensambló un solo vehículo marca Explorer. En los primeros cinco meses del año, precisó Cavenez, la producción alcanzó a 4 mil 635 vehículos, una cifra 85,12% inferior a la del mismo periodo del 2013 cuando se fabricaron 31 mil 153 unidades.
Deportes
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
El Kid colgó su decimoctavo rescate del año El cerrador de Milwaukee retiró a los tres bateadores de Minessota que enfrentó. Francisco Rodríguez se adjudicó su salvado 18 de la temporada, un encuentro donde los Cerveceros de Milwaukee vencieron a los Mellizos de Minnesota 8x5. Los Mellizos de Minnesota tomaron la delantera en el tercer inning, cuando el venezolano Oswaldo Arcia conectara su primer grand slam de su carrera. el jardinero de Minnesota fue el mejor para su equipo al duplicar en tres turnos y remolcar cuatro carreras. Sin embargo Milwaukee despertó en la parte alta del cuarto inning, cuando anotaron en tres ocasiones. Los Cerveceros voltearon la pizarra en la alta del sexto episodio, Khris Davis fue el encargado de darle la ventaja a su equipo, mediante un cuadrangular de dos carreras. Los Cerveceros fabricaron dos más en la alta de la novena para dejarle la mesa servida a Francisco Rodríguez. El cerrado retiró a los tres rivales que enfrentó y registró un ponche para dejar su efectividad en 2.17. Wily Peralta (5-5) fue el pitcher ganador, permitió cuatro carreras en cinco entradas de labor, mientras que Kevin Correia (2-7) cargó con su séptima derrota de la temporada, luego de permitir cinco carreras, le conectaron 10 imparables y pocho a tres bateadores para dejar su efectividad en 6.11. Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez lanzó una entrada completa, no permitió carreras, ni imparables, pochó a uno y deja s efectividad en 2.17. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia se fue de 3-2 con jonrón (4) de cuatro carreras para llegar a (13) impulsadas en la temporada, y deja su promedio en .286, Josmil Pinto y Eduardo Escobar ligaron un imparable en cuatro turnos cada uno.
FOTO AFP
Francisco Rodríguez se mantiene en la cima del departamento de salvados en el viejo circuito, junto a Sergio Romo.
El Kid sumó su salvamento número 18 de la temporada en la victoria de los Cerveceros de Milwaukee ante los Mellizos de Minnesolta 8x5, en ese encuentro Oswaldo Arcia ligó su primer grand slam en las mayores.
Azulejos 7/ Tigres 3
Tres cuadrangulares de la ofensiva de los Azulejos de Toronto marcaron la victorias del equipo canadiense, que sacaron la escoba en el Comerica Park ante los Tigres de Detroit, luego de vencerlos 7x3. Juan Francisco fue uno de los mejores en la ofensiva de los Azulejos al irse de 4-1 con jonrón y par de carreras remolcadas, otro que lució en la ofensiva de Toronto fue Erirk Kratz que empujó dos carreras mediante un sencillo. Melky Cabrera y Brett Lawrie fueron los otros dos bateadores que ligaron cuadrangular para los canadienses. Ian Kinsler fue el mejor por los felinos, al irse de 4-2 con triple y par de carreras remolcadas. J.A Happ (5-2) se quedó con la
victoria luego de lanzar, seis entradas y un tercio de labor, en los que toleró siete hits y permitió tres carreras, para dejar su efectividad en 4.12. Por otra parte Justin Verlandeer (6-5) cargó con su quinto revés, al tolerar seis carreras de las cuales cinco fueron limpias, en siete inning completos. Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue en blanco en cuatro turnos y deja su promedio en .313 y Víctor Martínez ligó un sencillo en tres visitas al plato y batea para .332. Por los Azulejos, Dioner Navarro se fue de 2-1 con una remolcada (23) y deja su average en .271.
Reales 3 / Cardenales 2
Salvador Pérez fue clave en la victoria de los Reales de Kansa City ante los Cardenales de San Luis 3x2
en el Kauffman Stadium. Los pájaros rojos se fueron adelante en el pizarra luego de fabricar una carreras en la alta de la segunda entrada, luego en la cuarta entrada ampliaron la ventaja, mediante un sencillo de Matt Carpenter. Kansas City tuvo una reacción en la baja del sexto, cuando fabricaron tres carreras, Norichika Aoki trajó la primera rayita con un tubey, luego Eric Hosmer empujó la de la igualdad con un sencillo al derecho y Salvado Pérez se encargó de darle la ventaja a los de casa con un imparable al jardín central. Yordano Ventura (3-5) fue el ganador luego trabajar por espacio de seis entradas completas, en las que le conectaron siete imparables y toleró par de carreras. Pero Michael Wacha (4-4) permitió tres carreras en seis inning para sumar su cuarta derrota de la temporada. Por los Reales, Salvador Pérez ligó un imparable en tres visitas al plato, remolcó una carreras (16) y deja su promedio en .260, Alcides Escobar se fue de 2-1 y deja su average en 280 y Omar Infante se fue en blanco en cuatro turnos y bata para .241.
Gigantes 6 / Rojos 1
Madison Bumgarner (8-3) consiguió su primera victoria del mes de junio, luego de convertirse en el lanzador del mes de la Liga Nacional en mayo, el serpentinero de los Gigantes de San Francisco permitió una carrera en ocho entradas en la victoria de los de la bahía ante los Rojos de Cincinnati 6x1. Por los Gigantes, Pablo Sandoval fue uno de los más activos para los Gigantes al triplicar en cinco oportunidades, anotó par de carreras, y dejó su promedio en .215.
Mineros luce cómodo en el calendario del Apertura 2014 Los “negriazules” comienzan su travesía con dos partidos de local y ante los ascendidos de segunda división. Foto Archivo
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y los representantes de los 18 clubes que militan en el fútbol profesional venezolano, se reunieron entre el miércoles y jueves, en Puerto La Cruz, para finiquitar todos los detalles de cara a la temporada 2014-2015 del balompié criollo y, entre otras cosas, definieron el calendario del Torneo Apertura 2014. Según lo acordado en la primera reunión, el Apertura arrancará el domingo 10 de agosto y culminará el 14 de diciembre. Mineros de Guayana comenzará su travesía rumbo al título en su propia casa, el CTE Cachamay, cuando reciba al Metropolitanos FC, equipo recién ascendido de la segunda división. Los “negriazules” tratarán de mantener el invicto en su patio, contra un equipo que se estrenará en la máxima categoría. Luego, en la fecha dos, los guayaneses se medirán al Portuguesa, quien vuelve a la primera división, tras coronarse en segunda. El combinado “llanero” mantiene la base de jugadores y, hasta aho-
Mineros emprenderá camino hacia Maracay, donde medirá fuerzas con el Aragua, equipo con el cual perdió 1-0, en el Clausura 2014. Un cotejo que no pinta nada fácil.
Primeros exámenes
De continuar con la mayoría de sus “caballos”, los guayaneses serán el equipo a vencer
ra, ha sumado cinco piezas a sus filas, por lo que se espera un duelo atractivo en Cachamay, con dos oncenas que no han hecho muchas modificaciones. Para lo que será la jornada tres,
Venezuela subió un peldaño La selección nacional de fútbol se ubicó en el puesto 40 del ranking FIFA, según la última actualización de la clasificación mundial, actualizada ayer. La Vinotinto suma 672 puntos, para posicionarse por encima de Perú, Paraguay y Bolivia. España continúa liderando el conteo mundial, escoltado por Alemania, Brasil, Portugal, Argentina, Suiza, Uruguay, Colombia, Italia e Inglaterra.
Caracas y Zamora serán los contrincantes en la fecha cuatro y cinco, respectivamente. Dos primeras pruebas de fuego para los “negriazules”. Los capitalinos vendrán a Cachamay, un estadio donde saben cómo sacar resultados positivos, mientras que ante los “blanquinegros” será en Barinas, en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, escenario donde la historia no acompaña mucho a los de Guayana. En su última visita a Barinas, en el juego de ida de la serie final, Mineros cayó goleado 4-1, en un partido que estuvo marcado por la polémica y otros factores que no favorecieron a los dirigidos por Richard Páez, quienes llegaron con la etiqueta de favoritos.
Baja la marea
En la jornada seis, siete, ocho y nueve, los “negriazules” se medirán a rivales a los que superó
con comodidad en el campeonato anterior. Deportivo La Guaira, Deportivo Lara, Estudiantes de Mérida y Trujillanos tratarán de revertir lo sucedido en la 20132014, pero enfrente se encontrarán a la mayoría de los jugadores que vieron acción, salvo uno que otro que no continúe en el equipo “negriazul”. Para la segunda mitad del Apertura, Mineros tendrá muy pocos partidos complicados -en el papel. Ante el Deportivo Anzoátegui (fecha 10), Deportivo Anzoátegui (fecha 13) y el Carabobo (fecha 14) tendrán, quizás, mayor exigencia, pues son rivales que siempre han sido difíciles para los “negriazules”. Los demás compromisos, contra Zulia (jornada 11), Tucanes (jornada 12), Deportivo Petare (jornada 15), Atlético Venezuela (jornada 16) y Llaneros (jornada17) no parecen ser tan preocupantes, pero cada uno de ellos se disputará durante 90 minutos y cualquier cosa puede pasar. Lo único cierto de todo esto, es que si Mineros de Guayana cuenta con la mayoría de los jugadores de la temporada pasada, será, nuevamente, el rival a vencer.
Sharapova y Halep se citan en la final de Roland Garros Este sábado se disputará la final femenina. París.- La rusa Maria Sharapova y la rumana Simona Halep lucharán el sábado por el título del Abierto de tenis de Francia tras acceder a la final por vías diferentes. Mientras Sharapova, séptima cabeza de serie, tuvo que luchar en pista casi dos horas y media para vencer a la canadiense Eugenie Bouchard por 4-6, 7-5 y 6-2, Halep derrotó a la alemana Andrea Petkovic 6-2 y 7-6 (7-4) para clasificarse sin ceder un solo set en el torneo a su primera final de Grand Slam. “Bouchard jugó un partido increíble, su nivel fue muy alto hoy. Tuve suerte de ser la ganadora”, dijo Sharapova, que con 27 años se
FOTO AFP
clasificó por tercer año consecutivo a la final de Roland Garros. Finalista en 2013 y campeona en 2012, Sharapova se aseguró aparecer en la sexta posición del
ranking el próximo lunes. Número ocho del mundo, si gana el torneo subirá hasta el quinto puesto. Ganadora este año de los torneos de Stuttgart y Madrid, ambos sobre arcilla, la rusa perdió el primer set de sus últimos tres partidos en Roland Garros y luego derrochó carácter en cada uno de los duelos para remontar. “Prefiero ganar en dos sets, pero ella empezó bien, golpeando muy duro”, explicó aún en la cancha tras batir a Bouchard, de 20 años, La rumana Sitras dos horas y 27 minutos de mona Halep tenpartido. drá su primera La ex número uno del mundo, gran final, nada menos que ante que perdió la final de 2013 ante la Sharapova estadounidense Serena Williams,
buscará el sábado el quinto Grand Slam de su carrera y su título número 31. Al otro lado de la red estará Halep, inexperta en estas instancias y a la que derrotó las tres veces que se enfrentaron. “Es increíble que vaya a jugar la final en París”, dijo Halep, cuarta cabeza de serie, aún sobre la arcilla de la Philippe Chatrier después de una hora y media de encuentro. “Fue un partido duro, jugó muy bien, pero yo fui más fuerte al final”, añadió la tenista que busca ser la segunda rumana en ganar un Grand Slam después de Virginia Ruzici, campeona de Roland Garros en 1978. (DPA)
Chile ya está en Brasil
La selección austral se despidió de su público con una victoria 2-0 sobre Irlanda del
Belo Horizonte.- La selección chilena de fútbol llegó a la ciudad brasileña de Belo Horizonte, donde se alojará durante el Mundial de Brasil 2014 y entrenará con miras a los duros duelos por el Grupo B, que integran además España, Holanda y Australia. La delegación, que salió de Santiago festejada por los hinchas y celebrando la recuperación del volante Arturo Vidal, quien sufrió una lesión en la rodilla, llegó a Brasil casi en secreto. El grupo salió del avión y se subió de inmediato a un autobús que transportó a jugadores y miembros de la comisión técnica a la elegante concentración de Toca da Raposa II, del club Cruzeiro, y frustró la expectativa de unos tres hinchas chilenos que se habían marchado al aeropuerto de Confins en la esperanza de ver a sus ídolos. (Dpa)
Quiere una final contra Argentina El seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, aseguró este jueves que sueña con enfrentar a la “archirrival”, Argentina, en la final del Mundial de fútbol de Brasil 2014. “No tengo que preocuparme por Argentina. Ojalá lleguemos a una final BrasilArgentina, una final sudamericana, con jugadores de excelente calidad técnica”, expresó Scolari en Teresópolis, en una rueda de prensa en la víspera del último test de la “verdeamarela” antes del Mundial, un amistoso con Serbia, que se jugará en Sao Paulo. “Felipao” aseguró que, pese a la antigua rivalidad entre las dos potencias del fútbol sudamericano, no desea que Argentina quede excluida de Brasil 2014 antes de la final. “No quiero que Argentina salga antes. Quiero que juegue su mejor fútbol y gane. Si pierde, no es mi problema. Mi problema es Brasil. Tengo que conducir Brasil a la final, ante cualquier adversario que salga”, concluyó. (DPA)
Mostrarán la garra “charrúa” La selección de Uruguay mostrará “muchas ganas, responsabilidad y espíritu de cuerpo” en el Mundial, dijo el técnico Oscar Tabárez, luego de la victoria por 2-0 sobre Eslovenia. El estratega se mostró conforme con la preparación del plantel, aunque dijo que todavía falta ajustar algunos detalles, antes del debut frente a Costa Rica, por el grupo D. Sobre las posibilidades del equipo celeste, que viene de un cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y es el vigente campeón de América, Tabárez señaló que “será un rival difícil para cualquiera y saldrá a ganar todos los partidos”. Precisó, además, que los resultados “no dependen solamente de Uruguay, sino también del rival” y reafirmó que “la gente va a tener oportunidad de ver esas características de este Uruguay, a partir del primer partido”. Ante Eslovenia, José María Giménez, del Atlético de Madrid, terminó con un esguince de tobillo, pero “no es grave”, según Tabárez. (DPA)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos
Contador Público
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@hotmail. com 08Junio
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail. com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre CONSORCIO ALFARERO SAN Judas Tadeo C.A. Solicita vendedor comisionista (free lance), para todo el Edo. Bolívar. Conocedor del ramo de materiales de construcción con cartera de clientes si es posible. Sr. Jesús 0416-6474230 jesus. hernandez10@yahoo.es / consorcioalfarero.sjtadeo@yahoo. es 12Junio SE SOLICITA SECRETARIA Administrativa con experiencia, debe tener conocimientos
Suramericano: Vinotinto quedó en el grupo B Las selecciones de uruguay, Chile y Perú serán los rivales del quinteto de Venezuela en el Suramericano de Baloncesto que se disputará en Margarita del 24 al 28 de julio de este año. El equipo criollo que estará bajo las riendas del argentino Néstor “Che” García quedó ubicado en el grupo B de la competencia tras el sorteo que se cumplió este jueves en la sede de FIBA Américas, en San Juan, Puerto Rico. En la llave A del torneo estarán las representaciones de Brasil, Paraguay, Ecuador y Argentina. El torneo disputará su eliminatoria del 24 al 26 de julio, el 27 se cumplirá las fases de semifinales y de repechaje, para un día después celebrar la final. De acuerdo al calendario Venezuela debutará ante Perú, luego jugará contra Chile y cerrará ante Uruguay, en el papel, el rival más complicado.
Turno del femenino
Hoy FIBA Américas cumplirá el sorteo del Suramericano femenino, que se jugará del 14 al 18 de Agosto en Ecuador, con asistencia de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. (CCS)
Spurs tomó ventaja en final de la NBA San Antonio.- San Antonio Spurs ganó 110x95 a Miami Heat en el primer partido de la final de la NBA, que estuvo marcado por la falta de aire acondicionado en el AT&T Center, lo que terminó ahogando al equipo visitante y a su estrella, LeBron James. James se perdió los últimos cuatro minutos de partido por un problema muscular tras haberse quejado varias veces de calambres y de falta de aire. Su ausencia permitió un parcial de 31-9 en los últimos 9:30 minutos con el que los Spurs dieron la vuelta al marcador. Tim Duncan con 21 puntos, Tony Parker con 19 y el argentino Manu Ginóbili con 16 fueron los jugadores más destacados del equipo vencedor, que se sobrepuso a 23 pérdidas de pelota. “Dejamos de perder la pelota y de pronto encontramos a nuestros jugadores abiertos”, explicó Duncan el parcial final. El próximo encuentro de la serie al mejor de siete se disputa el domingo, de nuevo en San Antonio. Para entonces, se espera que esté resuelto el problema en el sistema de aire acondicionado, que provocó que se alcanzaran los 32 grados centígrados dentro del estadio. (DPA)
en manejo de inventario, programas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher) Saint Administrativo bajo ambiente Windows. Con excelente atención al público, vocación de servicio y buena presencia. Edad comprendida entre 35 y 45 años, residenciada en Puerto Ordaz. Abstenerse quien no reúna los requisitos. Fijar cita por el teléfono: 0286-9238508, 0414-8922578. 12Junio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Cor-
poelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Promesas AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 07Junio
quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014
Vehículos TOYOTA FORTUNER 2011, 4x4 único dueño sistema satelital poco kilometraje, motivo de viaje, escucho ofertas, Doc. En regla. 0424-8234392. 09Junio VENDO GRAN CHEROKEE año 2011, con 67.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 09Junio VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, automático en muy buenas condiciones 138.000km recorridos. Información: 04248914165. 09Junio TOYOTA COROLLA 2011 XLI automático 5000 km seguro aún vigente casi nuevo una belleza, vendo por no usar, escucho ofertas. 0424-8933261. 09Junio
SE BUSCA RECOMPENSA
Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017
“Fue una campaña dura, pero estamos satisfechos” Directiva y cuerpo técnico de Gigantes de Guayana dio su balance de la temporada 2014. FOTO josé leal
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273gmail.com
“Creo que las expectativas de este año se cumplieron, quizás ya después de cuatro años uno quiere ir más allá y quiere hablar de campeonato y eso es lógico, cuando un equipo repite y se ve que tiene potencial y se ve que puede por supuesto que uno quiere más”. Así inició Carl Herrera, técnico de Gigantes de Guayana, su intervención ante la prensa en un encuentro en el que cuerpo técnico y la directiva del quinteto presentó un balance de su participación en la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. “Todos queremos más, la fanaticada, los nuevos dueños, los jugadores, entrenadores y yo”, agregó Herrera, quien si ánimo de caer en el terreno de las excusas recordó varios de los episodios que de una u otra manera atentaron contra la opción de tener un mejor torneo. Herrera, quien estuvo acompañado por el gerente general del equipo, Argenis Martínez, se refirió a inconvenientes iniciales como el no contar de arranque con Julian Sensley quien se ausentó por la trágica muerte de su padre, ni con Michaell Flores por lesión. Luego el mismo Sensley sufrió un par de lesiones que terminaron por marginarlo, a lo que se sumó la falta de adaptación al esquema del equipo de Kojo Mensah, quien era el piloto al comienzo del torneo. Técnico y jugador destacaron el aporte de los fichajes que se incorporaron. En torno a este punto el gerente del equipo resumió, “de Axiers Sucre, sabíamos lo que nos podía aportar, a pesar de que muchos hablaron de su edad, Leo Capparé tuvo una gran temporada, no solo con cestas de tres, también con cestas de dos y llegó a ser titular, de Luis Valera no me sorprende
Si bien el quinteto coloso no pudo concretar el objetivo trazado de llegar a su primera final en la LPB, dentro de la organización consideran que haber clasificado por cuarto año seguido y llegar por tercera ocasión a las Coach y gerente general presentaron el balance de la campaña que semifinales son está en plena fase final motivos para gran torneo, tiene mucho poten- claro al afirmar “quizás un poco ser optimistas. su cial y Michaell Flores, él mismo re- nuestra defensa”. conoció que quedó en deuda y dijo que en 2015 viene por más”.
Torneo de altibajos
Queremos llegar a una final, queremos ganar y hablar de eso no es malo, ahora, saturar todo sí es malo y hay que ir un juego a la vez”.
Carl Herrera, DT de Gigantes
Gigantes tuvo muchos tropiezos al inicio, el equipo nunca pudo nivelar la conducción con los refuerzos que trajo, por lo que Harold Cazorla la asumió -con solvenciahacia el final de la eliminatoria y en el arranque de la postemporada, hasta que llegó Paul Stoll. “Estamos satisfechos, desde la gerencia, hasta el cuerpo técnico y la directiva por los resultados, a pesar de que siempre hablamos de nuestro plan maestro, que dice que (el objetivo) en 2014 era clasificar y llegar a la final, y no cumplimos”. Martínez asegura que pese a esto, para la proxima campaña siguen con metas claras, “llegar a la final y ganar el campeonato, alguien dirá, ¿cómo si este año no pudieron van a pensar en eso?, pues creemos que tenemos el potencial para ello”. Herrera, consultado sobre el aspecto que menos le dejó satisfecho en el desempeño de su equipo fue
Aseveró que si bien los otros equipos reforzaron sus ofensivas él sigue apreciando una buena defensiva. “Es muy importante jugar defensa y eso no me dejó con muy buen sabor de boca”. ¿Mejorar el desempeño fuera de casa? Esa es otra meta a futuro, pues a Gigantes le costó mucho ganar como visitante. “Sí, creo que hay que nivelar eso un poco (...) cuando equiparas los ganados fuera de casa y en casa
Carl Herrera también destacó el respaldo que la afición dio una vez más al equipo. “Siempre nos estuvieron apoyando, como ha sido desde el principio. Argenis Martínez respaldó con cifras lo dicho por el entrenador del equipo, unos números que afirman que la temporada 2014 ha sido la mejor en promedio de asistencia en la historia
FOTO cortesía trotamundos
ASÍ VAN EN LA LPB FINAL EQUIPO JJ JG JP DIF Marinos 4 2 2 -Trotamundos 4 2 2 --
El dominicano Jack Martínez -con el balónlogró desplegar su juego en la pintura y junto con Robert Glenn dominó los rebotes, además de a la ofensiva carabobeña.
La búsqueda de manejo de balón y de ofensiva con Sims no le funcionó a Marinos, pues el piloto apenas marcó cuatro puntos. Tras un parejo primer periodo que cerró igualado a 17, Trotamundos tomó dominio a partir del segundo cuarto en el que se impuso 26x20, para irse al receso con ventaja de seis tantos, 43x37. Marinos se esforzó, pero no pudo
Crecimiento sostenido
“Crecimos como organización y eso es importante”, dijo Martínez, quien destacó el debut de la mascota Gigantín, así como del nuevo cuerpo de cheerleaders “rompimos con el concepto de cheerleaders que había en la liga, estas muchachas están becadas por nuestra organización”. Martínez destacó el crecimiento de Gigantes de Guayana “como marca, como equipo, como organización y eso se logra con hechos, que es lo que ha mostrado Gigantes en los últimos cuatro años”. El coach Herrera afirmó que aún hay que trabajar el tema mental para evitar que las presiones afecten el desempeño del colectivo. “Queremos llegar a una final, queremos ganar y hablar de eso no es malo, ahora, saturar todo sí es malo y hay que ir un juego a la vez”. El ex NBA reconoció el aporte de los jóvenes del equipo a los que afirmó hay que mantener el seguimiento de su desarrollo con la participación en la Liga Nacional. “Esos minutos en cancha son importantes para ellos”.
Una afición fiel y en constante crecimiento
Trotamundos puso orden en casa e igualó la final de la LPB La defensa y sobre todo los rebotes fueron los aspectos de juego en los que Trotamundos de Carabobo acentuó su juego este jueves para derrotar 93x74 a Marinos de Anzoátegui y así nivelar a dos triunfos por lado la final de la temporada 2014 de la LPB. Jack Martínez y Robert Glenn encabezaron a la ofensiva carabobeña y además ejercieron dominio en la zona pintada, para que el “Expreso Azul” se apuntara el triunfo que garantiza el retorno de la serie a Puerto La Cruz. Pese al resultado del miércoles, cuando Marinos tomó la delantera en la serie al presentar una alineación con un mayor promedio de estatura debido al ingreso del centro Germán Gabriel y del estadounidense Leon Rodgers, anoche el técnico Iván Déniz optó por cambiar la estrategia y volvió a contar con el base Donald Sims, en desmedro del centro Samuel Hoskin.
te da mucha oportunidad”, dijo el técnico, quien también destacó la capacidad de grupo para superar situaciones difíciles. .
retomar el dominio de la pizarra y los anfitriones dominaron el tercer parcial 22x19 para elevar a nueve su ventaja 65x56. La ofensiva carabobeña le permitió imponerse 28x18 en los 10 minutos finales para consolidar un triunfo por amplio margen. Martínez y Glenn, con 18 puntos cada uno -además de seis y siete rebotes, respectivamente-, lideraron a Trotamundos. Dwight Lewis y Miguel Marriaga agregaron 14. Por Marinos solo José Vargas con 11 y Leon Rodgers con 10 tuvieron doble dígito en ataque. Hoy se disputará el último duelo en Valencia. (CCS)
de la franquicia. Y es que Gigantes, que en su primera campaña (2008) ingresó 678 aficionados por juego (18.309 en 27 partidos), este año superó en promedio las 1.615 que asistieron al Hermanas González en 2013, pues elevó la presencia de público a 2.232 por duelo, al totalizar 55.811 en 25 choques.
El 3x3 criollo cayó en Moscú Tres reveses fue el saldo que tuvo la selección venezolana de baloncesto 3x3 en la primera jornada del Campeonato Mundial de la especialidad que este jueves se inició en Moscú, capital de Rusia. A primera hora, el equipo que integran Michaell Flores, Richard Lugo, alejandro Barrios y Francisco Centeno cayó en su debut ante el conjunto anfitrión, Rusia con score 18x12. En su segunda salida a la pista los criollos, que estuvieron al frente durante la mayor parte, sucumbieron 17x16 ante la representación de Qatar. Finalmente Venezuela perdió ante Rumania 19x11. Hoy los criollos se medirán a Lituania y Argentina equipos que completan la llave B del torneo. (CCS)
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014 n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroní.com
L
a entrada hacia el sector Santa Rosa, en Puerto Ordaz, estaba cerrada por oficiales de la Policía del estado Bolívar (PEB) a las 10:30 de la mañana de este jueves. Un gran despliegue policial y algunos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resguardaban la zona, para evitar un conflicto vecinal, pues este jueves iniciaría oficialmente la construcción de viviendas para los trabajadores de la empresa Vhicoa. Las disputas se dan por 12 hectáreas de terreno que recientemente fueron cedidas por el Ejecutivo nacional a Pdvsa Industrial, lo cual encontró oposición en un gruLas 12 hectáreas de terreno po de vecinos resguardaba fueron cedidas que las tierras despor el Ejecutivo de hace varios nacional a Pd- años, esperando vsa Industrial, la construcción que autorizó la del urbanismo Villa Kamila, construcción que beneficiaría de 400 aparta- a más de 200 famentos para milias. empleados Los conflictos llegaron a su fin de Vhicoa. La este jueves con GMVV incluyó la presencia del la edificación fiscal 1° Jairo de 114 viviendas Chacón, encarpara la comugado del caso; el representannidad, lo cual te de la Gran generó dispuMisión Vivientas vecinales. da Venezuela (GMVV), John Ramírez; el secretario del Órgano Estadal de Vivienda (OEV), Héctor Herrera Jiménez y representantes de la Gobernación del estado Bolívar, quienes mostraron copia de una resolución publicada en Gaceta Oficial 409.925 en la que se lee que los terrenos fueron cedidos por el Ministerio de Vivienda a Pdvsa Industrial. Las autoridades se reunieron con los vecinos, en un encuentro que se extendió casi dos horas, y donde los ánimos se caldearon en varias oportunidades.
Correo del Caroní
Vhicoa construirá casas para sus empleados en Santa Rosa
Autoridades de la GMVV y la Fiscalía solicitaron el avance de la construcción “y quien se oponga será objeto de investigación del Ministerio Público”
División del terreno
Representantes de la GMVV y la Gobernación del estado Bolívar presentaron el proyecto que divide las 12 hectáreas de terreno de la siguiente manera: 4,6 hectáreas para 400 apartamentos de los empleados de Vhicoa, 4,6 hectáreas para CVG Ferrocasa, y 4,6 hectáreas para construir 114 casas para la comunidad de Santa Rosa. Estas viviendas serán entregadas a un listado de personas “necesitadas de vivienda”, pertenecientes a los seis consejos comunales de Santa Rosa, quienes se han reunido previamente en cinco oportunidades con el OEV, logrando el acuerdo. Así lo expresó Herrera Jiménez, indicando que “han sido más de cinco reuniones” y es la forma de “traer justicia a la comunidad”. Herrera Jiménez respondió que “esto tiene que ir, porque es un proyecto nacional” refiriendo las viviendas se construirán para los trabajadores que asisten a las obras en la
Faja Petrolífera del Orinoco, a quienes debe garantizársele vivienda. El fiscal 1°, Jairo Chacón sustentó la declaración diciendo que “el que se oponga a eso será objeto de investigación del Ministerio Público”.
Caso Villa Kamila
Los consejos comunales “Riberas de
Santa Rosa” y “Génesis” afirman estar agrupados desde hace ocho años resguardando las 12 hectáreas de terreno para solicitar la construcción del urbanismo Villa Kamila, que beneficiaría a más de 200 familias, por lo cual se oponen al inicio de las obras, desde que Vhicoa comenzó a limpiar y cercar el terreo hace un mes. El conflicto ha devenido en enfrentamientos verbales y físicos entre las partes. “Antes del decreto ya habíamos desarrollado el papeleo”, dijo Eitmir Álvarez, vocero del grupo Villa Kamila, asegurando que se han reunido en oportunidades anteriores con Herrera Jiménez y que les corresponden las 4,6 hectáreas dadas a los otros consejos comunales. John Ramírez propuso al grupo reubicar su proyecto a otro lote de terrenos dentro del sector Santa Rosa, pero estos se negaron pues no presentan zonificación para urbanismos sino para servicio de recreación pasiva. Por otra parte, Herrera Jiménez aseguró que “el Gobierno nacional aprobó 11 mil viviendas para el estado Bolívar, pudiéramos reubicar a las personas” que quedaron fuera del listado.
Desacuerdo vecinal En Santa Rosa hacen vida seis consejos comunales. Aunque los beneficiarios de las 114 viviendas que construirá el Estado aseguraron que hay personas de las seis agrupaciones, el grupo que promueve el urbanismo Villa Kamila aseveró que sus dos consejos comunales, “Génesis” y “Riberas de Santa Rosa”, quedaron por fuera. Juan Cayulao, miembro del consejo comunal “Sol de La Esperanza”, incluido en la adjudicación de viviendas, explicó que no llegaron a acuerdos porque “ellos (Villa Kamila) responden a intereses personales, están metiendo gente de afuera en su proyecto y les cobran” cuotas para poder entrar. Esto fue desmentido por Mirna Sánchez, representante del consejo comunal “Riberas de Santa Rosa”, indicando que “lo que hemos pagado es autogestión, para el levantamiento topográfico” y demás diligencias que han tramitado para lograr la propiedad de los terrenos.
Advierten sobre “crisis urbana” por ocupaciones ilegales de terrenos La Contraloría de Planificación Urbana (CPU) insta a la Sala Situacional a desalojar los múltiples “resguardos” de tierras que hay en la urbe. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Miembros de la asociación civil llamada Contraloría de Planificación Urbana (CPU) se pronunciaron este jueves en la mañana para rechazar la falta de autoridad del Estado para prevenir y controlar la ocupación ilegal de terrenos, bajo el nombre de “resguardo”, que se vienen dando desde hace unos años en el municipio Caroní. “Calificamos la situación de la ciudad como una crisis urbana, por la magnitud de las invasiones” dijo Simón Yegres, presidente de la CPU, en vista del repunte en el número de “resguardos” que ha habido en Caroní durante el último mes, rechazando “la participación de instituciones oficiales y gente abusadora que está aprovechándose de la necesidad de vivienda”
Los voceros señalaron que los resguardos son invasiones y violan la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística y la Ordenanza Municipal de Zonificación
para violar la zonificación de las tierras, entre otras cosas. Olivia Farías, miembro de la CPU, instó a las autoridades locales y regionales, especialmente a la Sala Situacional creada recientemente por CVG, la Alcaldía de Caroní, Ferrocasa y la Gobernación del estado Bolívar, para tratar el tema de las invasiones, “que parece que fue peor, porque ha venido una avalancha de invasiones
en el eje Atlántico, de forma impune”, pues no han sido desalojadas.
Zonificación violentada
Farías exhortó al Concejo Municipal de Caroní a que prohíba los resguardos “y no permitan los cambios ilegales de zonificación”, refiriendo la ocupación de terrenos destinados a la recreación pasiva (SRP) y deportiva (SD), para la
construcción de viviendas. En cuanto a los resguardos del cerro Roberto, frente a la terminal de pasajeros de Unare, y el cerro El Chupi, al final de la avenida Atlántico, Yegres recordó que “todos los cerros, ríos, quebradas, etcétera, tienen zonificación de “hitos geográficos” y como tal” tienen zonificación de “protección” por parte del Estado, sin embargo, estos espacios son objeto de “resguardos” solicitando viviendas. En cuanto a los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Paratepuy y Villa Icabarú, construidos en terrenos con zonificación SRP, los voceros informaron que a los amparos constitucionales introducidos el años pasado solicitando la paralización de las obras, “les han dado largas” en el Tribunal Tercero del Municipio, sin que haya respuesta definitiva.
40 años al servicio de la dignidad hospitalaria El acto conmemorativo de la Acción Voluntaria de Hospitales de Guayana se realizará hoy en el auditorio de Mundo de Sonrisas, en Alta Vista, a las 3:00 de la tarde. Foto José Leal
n Diogelis Pocaterra
Loida Carvajal y Tita de Moncada dedican horas de sus días para ayudar a los enfermos
dpocaterra@correodelcaroni.com
Ayudar a los demás sin esperar nada a cambio es concertante en tiempos de crisis. Esa es la labor que realiza la Acción Voluntaria de Hospitales. Loida Carvajal, con 20 años en la organización, empezó a trabajar en sus horas libres. “Iba de 1:00 a 2:00 de la tarde al hospital, ayudaba y luego regresaba a mi trabajo, hasta que me jubilé y me dediqué de lleno a ser voluntaria hasta ahora, es una experiencia maravillosa y seguiré haciéndolo hasta el final”. La Acción Voluntaria de Hospitales Guayana fue formada por esposas de médicos que cumplían labores en el Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo en San Félix, en principio se llamaban Amigos de Guaiparo, luego decidieron ser filial del voluntariado que existe en Caracas desde 1969. A Loida, que ha visto tantas cosas en el servicio hospitalario, le sorprendió un caso en particular: un hombre lesionado en un accidente de tránsito, a quien todos
Docentes ratifican protestas para exigir homologación
Un amplio despliegue de la PEB resguardó los terrenos para evitar un conflicto entre vecinos y trabajadores, este jueves en la mañana. FOTO ANÍBAL BARRETO
quienes están vestidas bien, con los mejores celulares, y su hijo muy descuidado, las nuevas generaciones han perdido los valores, nuestros niños no están recibiendo la atención que necesitan”, advierte.
¿Cómo colaborar?
los días le llevaba el periódico, revistas y le dieron de alta, un día el señor en un centro comercial de la ciudad la vio “me detuvo y me dijo que nunca iba a olvidar mi cara, porque yo era el ángel azul que todas las mañanas iba a asistirlo en el hospital”. Para Loida este servicio la ha enseñado a ser más humilde, a pensar en el otro antes que en ella, a escuchar a los demás y a seguir ayudando.
“Ser voluntaria me cambió la vida”
Tita de Moncada volvió hace cua-
tro años a la Acción Voluntaria de Hospitales. Hace 31 años tuvo que mudarse de la ciudad y no pudo continuar. “Me encontré con Loida y me invitó otra vez, gracias a ella volví, ser voluntaria me cambió la vida, porque yo necesitaba hacer algo por los demás, ayudar a otros”. Moncada, quien ofrece sus servicios en el pediátrico Menca de Leoni, en San Félix, comenta que el deterioro de este centro de cuidado le causa dolor. “Eso me ha impresionado mucho, pues veo cómo los niños son descuidados por madres jóvenes,
Para colaborar con el voluntariado deben dirigirse hasta la sede, ubicada en la entrada del Hospital Uyapar, en Puerto Ordaz, o en la oficina en el Pediátrico Menca de Leoni en San Félix, donde pueden llevar ropa usada en buen estado, zapatos, colaborar con pañales, jabón, pasta dental y otros artículos de aseo personal. Para ser miembro del voluntariado sólo debes tener ganas y tiempo para dedicarles a los pacientes. Otros de los requisitos son: ser mayor de edad; contar con un cuadro de salud favorable; equilibrio mental para superar con rapidez situaciones de tensión y estrés; constancia y disciplina para cumplir los horarios asignados.
A7
Foto José Leal
Los maestros decidieron en asamblea continuar con las protestas de calle
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Docentes del estado Bolívar mantienen activa la protesta para exigir la homologación salarial al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. En asamblea decidieron continuar con las protestas de calle, marchas, entrega de volantes, declaraciones a la prensa e incluso toma de peajes para informar a la población sobre la deuda que mantiene con ellos el gobierno regional. Al culminar la asamblea, los docentes salieron a marchar desde la Casa del Educador en Palúa hasta la avenida Antonio de Berrío, específicamente en el cruce de la UD-145. “Nosotros vamos a continuar hasta que el gobernador cumpla con lo acordado en la contratación colectiva, porque necesitamos la homologación de nuestros salarios, es injusto que los docentes estén cobrando salario mínimo”, dijo Julio Veliz, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Los docentes basan su reclamo en el anuncio que hizo el presidente Nicolás Maduro en noviembre 2013 sobre la homologación de todos los maestros a nivel nacional. Pedro Robles, presidente del Sindicato de Magisterio Suma Caroní-Piar aseguró que recibieron una respuesta del gobernador con respecto al pago de la homologación. “Un funcionario de la Gobernación nos dijo que para cumplir con este compromiso sólo tienen disponible 30 millones de bolívares, eso era apenas un pellizco para todo lo que nos deben, nosotros vamos a seguir protestando, en la calle hasta que nos paguen lo que nos deben”. Hoy entregarán volantes y harán una toma pacifica de la esquina caliente en Unare.
Ucabistas suman su creatividad a protesta por el medio ambiente FOTO ANIBAL BARRETO
La manifestación se realizó en varios semáforos de Alta Vista, en virtud del Día del Ambiente, celebrado este 5 de junio a nivel mundial
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Instaurado en 1972 por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Día del Ambiente se celebra anualmente cada 5 de junio, para fomentar la conciencia social sobre el medio ambiente y promover la responsabilidad política de las naciones al respecto. Es por ello que este jueves en la mañana un grupo de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana, voluntarios de Servicio Comunitario de varias carreras, realizaron una manifestación creativa en varios semáforos de Alta Vista Norte para llamar la atención del ciudadano respecto al cuidado que hay que tener para preservar los recursos naturales de la ciudad. “La ideas es recordarles esos venenos silentes que dañan nuestro aire, nuestros ríos, la basura que ensucia nuestro ambiente, llamando a la conciencia ciudadana” dijo Adriana Marichales, una de las estudiantes que formó parte de la manifestación, que estuvo de 9:00 a 11:00 de la mañana en el semáforo de McDonald’s de Alta Vista. Los chicos indicaron apoyar la iniciativa del Movimiento Ecológico de Venezuela, encabezado por Pastora Medina en el estado Bolívar, aunque aseguraron que su mensaje “no es nada político”.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los copropietarios del Conjunto Residencial Alta Vista Suites ubicado en la calle Aro de Alta Vista Sur de esta ciudad a una asamblea ordinaria que tendrá lugar el día jueves 12 de junio de 2014 en el mismo inmueble a las 6, 6:30 y 7 pm en 1° 2° y 3° convocatoria. Punto a tratar: Elección junta de condominio Informe Administrativo Dada la importancia de la misma se sugiere hacer acto de presencia en la fecha y hora señalada, de lo contrario designar por escrito a un representante con voz y voto en la asamblea tal como ha sido convocado.
Correo del Caroní
A
Sucesos
Tiroteo deja un muerto y dos heridos en Core 8 FOTO ARCHIVO
Ciudad Guayana viernes 6 de junio de 2014
Sindicatos de la construcción exigen a Sutiss pronunciarse por muerte de Gordo Bayón Jorman Márquez era trabajador activo de Sidor y viajó como “líder” a la negociación del contrato colectivo que se viene desarrollando en Miraflores, señalaron amigos del hombre asesinado cuando salía del palacio de gobierno. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Roberto Lugo quedó muerto en el acto
Un hombre muerto y otros dos heridos fue el resultado de un ataque armado registrado la noche de este miércoles en el sector Los Corales, del Core 8, en la parroquia Unare, de Puerto Ordaz. Roberto Bautista Lugo García, de 28 años, estaba en su casa en compañía de dos amigos, al momento que fue emboscados por tres pistoleros que sin mediar palabra accionaron sus armas contra él y sus acompañantes. Lugo quedó muerto en el sitio mientras que los otros dos ciudadanos fueron trasladados al Hospital Uyapar. Vecinos de la zona han preferido guardar silencio ante lo ocurrido. Fue tres horas después del crimen cuando les avisaron a los parientes de Roberto lo ocurrido. Padres y hermanos del hombre se trasladaron desde Villa Bahía hasta la casa de Lugo y al llegar ya los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas (Cicpc) había levantado el cadáver. Yanetsimar Lugo, hermana del fallecido, reveló desconocer las razones del ataque, no dudan que los asesinos hayan tenido la intención de darle muerte a uno de los otros dos hombres que acompañaban a Roberto, la hipótesis no “la podemos comprobar porque ni siquiera sé quiénes son esos heridos, que sean las autoridades que hagan sus investigaciones”, reveló la joven mientras esperaban la entrega del cuerpo. Roberto Bautista trabajaba como ayudante de albañilería y deja a una niña de dos años. (MY)
Fundaami celebra su aniversario con funcionarios del Cicpc Bolívar FOTO WILMER GONZÁLEZ
La misa se desarrolló en el auditorio del Cicpc de San Félix
Directivos de la Fundación Amigos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Fundaami, se reunieron con los funcionarios del órgano investigativo a fin de realizar una misa en celebración de los logros obtenidos por la fundación en su 20 aniversario. La presidenta de la fundación y esposa del director general del Cicpc, José Sierralta, indicó que la función de Fundaami es “velar por el bienestar de sus funcionarios, brindarle una mejor calidad de vida a los trabajadores y además velar por la salud de cada uno de estos hombres y mujeres que hacen vida en el Cicpc, queremos llevar a Fundaami a nivel nacional”, dijo Delerme de Sierralta, mencionando que ya visitaron el estado Vargas y Portuguesa, el domingo estarán en Anzoátegui y Trujillo. La vicepresidenta de la institución mencionó que “es una institución dirigida por las esposas de los directivos del Cicpc, trabajamos día a día en pro de nuestros funcionarios desde Caracas”, señaló Maritza de Méndez, quien hizo un llamado a los órganos públicos y privados a que brinden “la mayor colaboración que puedan ofrecer con Fundaami”. (MY)
Delerme de Sierralta mencionó que la fundación trabaja en pro de los funcionarios
T
res días después del asesinato de Jorman Pedro Márquez Rodríguez, baleado el pasado lunes al salir del Palacio de Miraflores, representantes de los sindicatos de la construcción del estado Bolívar se pronunciaron para exigir el esclarecimiento del caso. Márquez, conocido como Gordo Bayón, fue atacado al momento que se desplazaba en un mototaxi hacia el hotel Venetur Alba Caracas, donde se hospedaba desde que llegó a la capital hace dos semanas para participar de las discusiones del contrato colectivo de Sidor. El cadáver fue localizado en la avenida Lecuna con el Paseo Colón. Tras la muerte de Márquez, de 30 años, se desataron múltiples interrogantes de lo ocurrido. Entre ellas ¿qué hacía Jorman en el Palacio de Miraflores? ¿Por qué estaba en Caracas si tenía una prohibición de salida del estado Bolívar por estar siendo investigado por un triple homicidio ocurrido en febrero del 2012? ¿Por qué ingresó a la nómina fija de Sidor en el período en el que estaba siendo buscado por la justicia? Tras días de silencio, la mañana de este jueves el presidente de la Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT), Héctor Dali, manifestó que “Jorman viajó el 13 de mayo por formar parte de la lista que elaboraron los directivos de Sutiss para la reunión en Miraflores. No era responsabilidad del presidente (Nicolás Maduro) saber si Márquez estaba en Miraflores o no, porque el listado no lo hizo el presidente, fue Sutiss quien escogió a los voceros y los líderes que iban a asistir a esa reunión”, indicó Dali. Dali acotó que luego que la lista de participantes llegó a Miraflores, pasó por las manos del presidente de la Federación Unitaria Nacional de Trabajadores Bolivarianos de la Construcción, Marco Tulio Díaz, quien también es vicepresidente de la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores. Desde entonces, relata Dali, “se nos abrieron las puertas del Palacio para hacer el diálogo. Desde Miraflores mandaron una avioneta para trasladar a los trabajadores y en esa avioneta iba a viajar Jorman pero (…) la representación de Sutiss se presentó en el aeropuerto y fueron ellos los que viajaron en la avioneta, los demás se fueron por cuenta propia”. El dirigente y concejal del municipio Caroní rechazó el hecho que “la dirigencia de Sutiss esté callada, José Luis Hernández (presidente de Sutiss) no puede ser tan irresponsable, que no se desliguen del caso. Tienen que decir qué pasó ahí, todos participaron en la reunión, se quedaron en el mismo hotel. Márquez estaba con ellos, le dieron el derecho a la palabra durante las reuniones, ahora no pueden decir que no saben qué hacía Jorman en Miraflores”.
Sindicatos piden que las autoridades se aboquen a esclarecer el caso y que “caiga quien tenga que caer”
Rivalidad interna
El dirigente sindical mencionó que existe una rivalidad internada en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), “la corriente de José Meléndez (secretario de organización de Sutiss) y la corriente de José Luis Hernández, es Dirigentes sindi- el problema cales aseguran que tenemos que tras la en Sidor, ellos no tienen un muerte de Gorplanteamiendo Bayón hay to serio que le “gato encerrado”, sin embar- dé beneficios a los trabajadogo dejarán que res, saben que sean las autopodrían perder ridades las que liderazgo más ahora que viese encarguen nen las elecciode las investines”, detalló. gaciones del Sobre la insicariato y den corporación con el paradero de Márquez a de los autores la nómina fija materiales e de Sidor, el 7 intelectuales de mayo del 2012 según el del homicidio. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), fecha en la que ya era solicitado por un triple homicidio, Dali indicó que Jorman entró a Sidor en el grupo de los ex tercerizados. “Él es parte de los nueve mil trabajadores que pasaron a la empresa, en el lote que entró con Márquez estuvo Hugo Bastardo y Jesús Pinto, el IVSS no siempre son actualizadas a tiempo, Jorman tenía más tiempo dentro de Sidor”, aclaró.
bía ni un representante del Gobierno, entró el ministro Carlos Osorio, nos pidió que nos pusiéramos de acuerdo y cuando lo hagan le hacen el pronunciamiento al presidente”. Asegura que la dirigencia perdió las riendas de los trabajadores “el miedo de Sutiss son las elecciones, ellos saben que no cuentan con el apoyo de esos nueve mil trabajadores” dijo Dali. Luego de las declaraciones de Dali, Ángel Fajardo, director de finanzas del Frente Único de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb), mencionó que “sabemos que Jorman Márquez tenía la oportunidad de participar en las próximas elecciones que se realizarán en Sidor, quién le quita la vida, solo Dios sabe, en este mundo tarde o temprano se sabrá. Jorman quería ser un hombre de bien, quería trabajar, más de una vez le aconsejamos, vimos el cambio de ese joven y por eso imploro que se investigue el asesinato de este hombre”, dijo.
Sí era dirigente sindical
Fajardo quiso hablar como ex trabajador de Sidor para rechazar la actitud “cobarde y miserable de Sutiss, cuyos dirigentes pretenden desconocer la participación de Jorman en la mesa de diálogo, ellos sabían que el amigo Bayón, que ingresó a Sidor por su lucha revolucionaria, era un dirigente sindical. Pedimos a la opinión pública y a los trabajadores de Sidor a que despierten, Sutiss está contra los trabajadores, queremos que el
Gobierno siga investigando, Maduro puso Miraflores a la orden del pueblo, como dirigente de la construcción, de manera responsable, rechazamos categóricamente las imputaciones hacia el Gobierno”. “¿Quiénes están interesados en la muerte de él (Márquez)? ¿Serán personas que quieren montarse para sustituirlo? preguntó Fajardo, mencionando que “no podemos seguir con esa ley de sicariato, de persecución, que a través de la política te escondes en una cortina y luego mandas a matar, de esos que lloran por un ojo y ríen por el otro, nosotros, los revolucionarios, queremos que se investigue la muerte del compatriota Jorman Márquez, aquí hay gato encerrado, queremos que se investigue y que caiga quien tenga que caer, él (Bayón) tenía derecho a vivir, a nadie le pueden quitar la vida, a nadie (…) y quien se sienta libre de pecados que arroje la primera piedra”, apuntó.
Palabras de Sutiss
El martes, los dirigentes de Sutiss se negaron a dar declaraciones sobre lo ocurrido. José Meléndez señaló que el tema “es totalmente distanciado” a la situación en la acería. “Sin comentarios”, dijo. Por su parte, el presidente del sindicato, José Luis Hernández, mencionó que “de eso no sabemos nada (...) Salimos a las 9:30 de la noche (lunes) y ya se había ido. Acá está el comité ejecutivo, hay voceros de otras cuestiones, pero esto es aparte”, expresó.
Oportunidad en las elecciones
Con relación a la salida de Márquez del estado Bolívar, Dali mencionó que “le toca investigar al Tribunal si le dio el permiso o no se lo dio, eso no nos compete a nosotros. Yo digo lo que pude ver y oír en la reunión del 13 de mayo”, dijo Dali, asegurando que en dicha reunión “sólo estuvo presente la dirigencia de Sutiss y los trabajadores, no ha-
Gordo Bayón tenía dos beneficios judiciales, uno por un triple homicidio y otro tras ser detenido por porte ilícito
Vicepresidente de CVG niega que Márquez haya estado en Miraflores n María Ramírez Cabello El vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, negó que Jorman Márquez, alias el “Gordo Bayón”, participara en las discusiones que realizaban en Miraflores dirigentes de Sutiss y representantes de Sidor, pese a que su presencia ha sido confirmada por trabajadores y gerentes de la industria “No tengo conocimiento de eso, él no pertenecía a ninguna empresa”, dijo, para luego señalar que estaba “desactivado” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), a donde ingresó el 7
de mayo de 2012 de acuerdo con su ficha en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). - Si estaba desactivado, ¿por qué participaba en las reuniones en Miraflores? - De verdad que no tenía conocimiento de eso, lo mataron fuera de cualquier instalación de Gobierno. Ahora, que la gente quiera decir lo que quiera, no importa, pero no pertenecía a Sidor ni estaba en ninguna mesa. - ¿No participó en las reuniones en Miraflores? - No, nosotros estamos con Sutiss discutiendo lo que tenemos que discutir.
Rechazan declaraciones de Andrés Velázquez Los dirigentes sindicales rechazaron las declaraciones que ha emitido el diputado Andrés Velázquez por las redes sociales “él no tiene moral para hablar en nombre de los trabajadores ni tiene moral para decirle al presidente Maduro que se pronuncie en torno al caso, Andrés Velásquez debe responder por varias masacres ocurridas en el estado Bolívar para que luego el Presidente le pueda dar una respuesta”. Héctor Dali hizo énfasis en que los órganos de seguridad y judiciales deben ser depurados. Aseguró que lo que nosotros tengamos que asumir lo asumimos, “Jorman Márquez estuvo en el Futseb y participó en nuestras reuniones, posteriormente, cuando fue señalado en algunos hechos ilícitos, cumpliendo con los estatutos internos de Futseb, tuvo que salir del frente hasta que se esclarecieron los casos”.