06 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

El cronista Américo Fernández recuerda al periodista Giovanni González, quien como corresponsal de El Nacional en Guayana dió dolores de cabeza a quienes abusaban del poder.

La checa Petra Kvitova gana su segundo título en Wimblendon luego de vencer a la canadiense Eugenie Bouchard. /A8

Pitcher sin suerte Félix Hernández sale sin decisión tras permitir dos carreras en ocho entradas y Aníbal Sánchez cae derrotado ante Tampa Bay. /A8

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 13.988 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, domingo 6 de julio de 2014

Vecinos hartos del hampa reciben con tiros a dos atracadores en Manoa “Es triste llegar a esto. ¿Que alguien mate por estar cansado de las injusticias? Es una triste realidad”, expresan.

Uno de los dos jóvenes señalados como delincuentes por habitantes de Manoa, en San Félix, murió y otro quedó herido al pasar en la madrugada por una de las calles de este sector y ser tiroteados desde alguna de las casas. Los residentes de esta urbanización de San Félix afirmaron estar cansados de los robos. También quemaron la moto en la que iban los muchachos de 22 y 25 años de edad.

Guayana aguarda por desenlace sobre casos de corrupción

“No es la primera vez, es todos los días (…) bien sea frente a nuestra casa o en las paradas de autobuses, en cualquier lado, nos tienen azotados y nadie, nadie (…) hace nada. La Policía es cómplice de estos hechos y mientras eso pasa nosotros somos los que nos jodemos, ya no trabajamos para nuestros hijos sino para mantener a los delincuentes”, denuncian residentes de Manoa. /A10

FOTO AFP

Argentina a semifinales 24 años después Sudamérica y Europa se enfrentarán en la penúltima etapa del Mundial, cuyos finalistas saldrán de los duelos Argentina-Holanda y Brasil-Alemania. 24 años tuvo que esperar Argentina para acceder a la fase de semifinales de la Copa del Mundo y lo hizo gracias al gol de Gonzalo Higuain para vencer 1-0 a la selección de Bélgica que dio muy poco en el partido. /A5 El 9 de la albiceleste, que era blanco de críticas por su bajo rendimiento, se reencontró con el gol

Los “ticos” caen en penales ante Holanda Costa Rica estiró hasta más no poder su sueño de avanzar en la copa pero una estrategia de Louis Van Gaal, quien cambió al portero antes de los penaltis, permitió a Holanda avanzar tras superar a los ticos en la definición desde el punto penal. /A5

Semifinal 1

Semifinal 2

Martes 8 de julio

Miércoles 9 de julio

vs

vs

Brasil

Alemania

Belo Horizonte - 3:30 pm

Holanda

Sao Paulo - 3:30 pm

La academia de ballet Piruetas mostró lo mejor de su repertorio en el show Fantasía en el fondo del mar, presentado el jueves y viernes en el teatro del Colegio Loyola, cuyas entradas sirven para que la Fundación Amigos del Servicio de Pediatría Menca de Leoni (Fundaserpe) mantenga su loable labor a favor del pediátrico de San Félix, donde médicos y enfermeras trabajan con las uñas. /A9

FOTO WILLIAM URDANETA

La estatal telefónica estima la “restitución absoluta” de la conexión para este domingo y aclara en un comunicado que la falla, originada por el robo del cableado, es ajena a sus operaciones cotidianas, por lo que pide a los comercios del lugar “cooperación en el resguardo y denuncia de incidencias” referidas con el material conductor. /A9

Argentina

Un espectáculo que salva vidas

Cantv responde por falla en zona industrial 321

Dios bendice al papá que juega con sus hijos

Pese a la llamada “ofensiva contra la corrupción”, el Estado guarda silencio sobre la “mafia de la cabilla”, la “mafia del hierro” y las denuncias sobre triangulación en el sector aluminio. Llueven las solicitudes en la Fiscalía General de la República sobre presuntas irregularidades administrativas en Guayana. Diputados de oposición, dirigentes del oficialismo y hasta el ex ministro de Industrias, ahora titular de Planificación, Ricardo Menéndez, han pedido que el Ministerio Público indague en la administración pública, sobre todo, en el manejo de las empresas básicas. En 2011, las averiguaciones sobre el tráfico ilegal de las cabillas de Sidor quedaron bajo la sombra de la impunidad, privando los intereses partidistas. Sobre la “mafia del hierro” el proceso está envuelto en un misterio más allá de las detenciones realizadas en 2013. Son cabos sueltos que fundamentan el reclamo de las bases del chavismo para que se castigue la corrupción. /A3

Gobierno cubre de militarismo el 5 de julio Lejos de celebrar el anuncio público del nacimiento de la República, hace 203 años, este año el festejo del presidente Nicolás Maduro volvió a centrarse en la figura de Hugo Chávez. Igual sucedió en Ciudad Bolívar y en Ciudad Guayana. En un país donde 70 por ciento de los alimentos que se consumen son importados y los principales aliados comerciales son Estados Unidos (por el petróleo) y China (por el constante subsidio hipotecario), la alusión a la “independencia” arrastra al presidente fallecido y a la eterna guerra económica. /A4

Detienen por extorsión a tres guardias nacionales y a un policía municipal Este año ha revelado la descomposición ética de los cuerpos de seguridad en el estado Bolívar. Tres castrenses del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), adscrito a la GNB, y un efectivo de Patrulleros de Caroní fueron puestos a orden del Ministerio Público tras ser aprehendidos en un acto de presunta extorsión en el sector El Roble, en San Félix.

7

guardias fueron capturados en mayo: cinco por robar a unas personas en Unare y dos por homicidio.

5

oficiales de la Policía del estado Bolívar han sido arrestados en 2014 por cometer delitos. Internacional

FOTO AFP

Internacional

FOTO AFP

Kvitova retoma trono londinense FOTO AFP

“Paredón para los corruptos”

Inflación descartada

De visita a una de las regiones menos favorecidas de Italia, el Papa abordó la dignidad del trabajo. También reflexionó sobre las jornadas laborales de los domingos, un día que puede dedicarse al Señor, pasando tiempo con los hijos, jugando con ellos. O como dice Francisco “perdiendo el tiempo con ellos” (…). “Porque estamos perdiendo esta capacidad, esta sabiduría de jugar con nuestros hijos”. /A4

El gobierno de los hermanos Castro, en Cuba, no teme por una inflación en la isla ante la eliminación de la dualidad monetaria, desde 1994. En paralelo hay otro mensaje: a las personas “se les respeta su capacidad de compra”, expresó el vicepresidente del Consejo de Ministros, encargado del programa de reformas de mercado. /A4

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Un libro para leerlo con detenimiento y ejercicio de discernimiento en estos confusos y dramáticos tiempos de crisis y conflictos es el que lleva por título El fin del poder cuyo autor es Moisés Naím, doctor por el MIT, quien dirigió la prestigiosa revista Foreign Policy, siendo galardonado con el Premio Ortega y Gasset de periodismo y por la revista británica Prospect, que lo incluyó en la lista de los pensadores más importantes del mundo contemporáneo. Actualmente reside en Washington D.C., donde trabaja para el Carnegie Endowment for International Peace. El autor que nos ocupa ha escrito varias obras en torno a la temática política, social y económica que afecta a distintas sociedades en el mundo. Dentro de esa línea, el tema del poder, altamente polémico y desafiante a la vez, es tratado con profundidad y agudeza por este investigador, quien parte de una importante premisa: el poder está cambiando de manos, cuestión que ha generado escenarios en los que entran empresas que se hunden, militares derrotados, papas que renuncian, gobiernos impo-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

El fin del poder Diego Márquez Castro tentes; en conclusión, el poder ya no es lo que era. ¿Por qué este fenómeno? Naím explica que una de las causas determinantes es que el poder está cambiando en sí mismo por lo que cada vez es más difícil ejercerlo y cada vez es más fácil perderlo. El resultado de esa situación radica en que los líderes actuales tienen menos poder que sus antecesores y que el potencial para que ocurran cambios repentinos y radicales sea mayor que nunca. En este apasionante libro, el autor describe la lucha entre los grandes actores antes dominantes y los nuevos micropoderes que ahora los desafían en todos los ámbitos de la sociedad. En ese particular, la energía iconoclasta de los micropoderes puede a la larga derrocar autócratas y acabar con hegemonías y monopolios de todo tipo, dando apertura a nuevas e increíbles oportunidades. Esto, en el mundo político es devastador. Ya no hay seguridades, ni votos amarrados,

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

ocupa cada vez más a los que lo detentan y ven con angustia cómo habrá de ser su futuro al no tenerlo en sus manos. Buscan con afán a un chivo expiatorio y en este caso han satanizado a internet y las tecnologías de la información, como en otros tiempos lo hicieron con el libro y el periódico. Naím señala que es innegable el papel de estos factores en la transformación del poder pero el mismo “se exagera y malinterpreta con demasiada frecuencia. Las nuevas tecnologías son eso, herramientas, que para causar efecto necesitan unos usuarios que, a su vez, tienen objetivos, dirección y motivación”. Los poderosos pueden creerse a salvo de perder sus privilegios cuando se sienten protegidos por barreras pero cuando estas caen o se debilitan, ellos se vuelven más vulnerables, y su poder mengua o hasta pueden perderlo del todo. Sobre este libro Bill Clinton ha comentado que “cambiará tu manera de leer las noticias, tu manera de pensar en política y tu manera de mirar al mundo”.

ni lealtades ciegas, ni cultos vivos o póstumos a partidos y líderes, ni menos disciplinas y obediencias. Dice Naím en su libro lo que sigue: “Solemos malinterpretar o incluso ignorar del todo la magnitud, la naturaleza y las consecuencias de la profunda trasformación que está sufriendo el poder en estos tiempos (…) Sabemos que el poder está fluyendo de quienes tienen más fuerza bruta a quienes tienen más conocimientos (…) El poder está sufriendo una transformación fundamental que no se ha reconocido ni comprendido lo suficiente. Mientras los estados, las empresas, los partidos políticos, los movimientos sociales, las instituciones y los líderes individuales rivalizan por el poder como lo han hecho siempre, el poder en sí -eso por lo que luchan desesperadamente, lo que tanto desean obtener y conservar- está perdiendo eficacia. El poder se está degradando”. La situación del poder pre- dmarquezcastro@yahoo.com

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Ensayo sobre la lucidez Vivimos en nuestro país momentos difíciles, angustiantes, calamitosos. Tiempos que requieren de una dirigencia consciente, humilde en cuanto a capacidad de rectificación, honesta, valiente… José Alberto Medina Molero

La mayor de todas las fuerzas Alguien que es buen hijo es buena pareja, buen padre, buen amigo, buen ciudadano, buen todo. Porque la bondad no es más que amor. Mi hermano, con su hermoso proceder, me ha llenado de razones para tener esperanzas. Carolina Jaimes Branger

No bastan las buenas intenciones Lamentablemente no hay peor ciego que el que no quiere ver, mientras el Gobierno no admita que la corrupción ha permeado a toda la sociedad, no podrá combatirlos. Noel Álvarez

RANCHITOS

LAS PREDICCIONES DEL ANGEÓLOGO

Por Juan Carlos Ávila Mendoza

GATURRO

EL ACERTIJO DE SHERLOCK HOLMES

Todo lo planificado se cae por sí solo, los rumores lanzados al viento se reflejan en cada acción que se lleva a cabo o se deja de hacer. Proclamaciones de gente que se vuelve en contra de los altísimos gobiernos crearán la duda de que si es verdad o no. La carta sin gracia dejó a más de uno con la intención de hacer su payasada en el circo que le corresponde. Situaciones insostenibles se presentan como se previeron, la verdadera realidad de la Pdvsa actual quedará demostrada en los próximos números y en los próximos despachos. Todo concuerda con declaraciones de gente muy cercana a la presidencia de esa empresa, los desastres financieros y administrativos, el descalabro absoluto de la estructura, la desarticulación organizacional, son evidencias irrefutables del no éxito de gestiones que debieron pararlas hace 8 años, “la reconstrucción, difícil, larga y trabajosa”. La estampida de los galenos jóvenes no es una metáfora ni tampoco una suposición, el miedo por sus vidas y la falta de insumos propician aceptar sueldos en el exterior que garanticen estabilidad desde todos los puntos de vista. Ventas de medios impresos, audiovisuales y además de entidades financieras y similares serán signos inequívocos de la crisis económica que se arrastra y que nos pega a los ciudadanos comunes, que duele pero que no traspasa aquello que llamamos indiferencia.

Muchas piedras trae el rio, mucho ruido causarán las próximas noticias que deslumbrarán las anteriores, la conmoción se perdió junto con el asombro. Las críticas entre unos y otros ahondarán el desanimo popular y el ver los toros de la barrera sin poder hacer nada. Tiempos de cambio pero no aquellos esperados, sino cambios que se producirán por inercia y por la misma situación distraída por un fútbol que no nos corresponde ni nos pertenece y que como paños de agua caliente alejan cualquier situación que tenga que ver con soluciones efectivas. Gran asombro causará el hombre que todo el mundo sabe está detrás y que además tiene el poder de los que se colocan uniforme, de aquellos que juraron lealtad a la Venezuela de luz, de aquellos que una vez fueron grandes propulsores de democracia y de libertades. Dios con nosotros.

Un con todo Mi nombre es José Gregorio Araujo. Nací el 4/09/1962. Barinas, estado Barinas. Un con todo. José eres Tigre de agua. Situaciones muy complicadas se resuelven en próximos tiempos. Calará bien todo aquello concerniente a dinero. Mi nombre es Marcos Ignacio Rincón Mora. Nací el 21/09/1965. Rubio, estado Táchira. Un con todo. Marcos eres Serpiente de madera. Ser humilde no es humillarse, por el contrario ser humilde es luz y es de Dios. Mi nombre es María Elena Domínguez. Nací el 22/10/1952. San Joaquín, estado Carabobo. Un con todo. María eres Dragón de agua. Cree realmente en ti y no oigas las opiniones que te duelen, dolor no es solución. Solicita un con todo al saludparatualma@gmail.com; con tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y de dónde nos escribes.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

CRUCIGRAMA

fb.com/correodelcaroni.com

@Elangeologo HORIZONTALES

3. m. Espacio exterior a la Tierra 7. m. Anat. Cada una de las dos gónadas masculinas, generadoras de la secreción interna específica del sexo y de los espermatozoos 8. tr. Empleaba útilmente algo, hacía provechoso o sacaba el máximo rendimiento 11. tr. Quitar la envoltura 12. Enviar por despacho

VERTICALES

1. f. Tiempo presente 2. adj. Pl. Perteneciente o relativo al Ejército y al estado o profesión militar 4. adj. F. Dicho especialmente del niño: que se orina en sus ropas o fuera del lugar debido; que mea mucho o frecuentemente

5. f. Sal. Pez de río 6. f. pl. Mujer dedicada al servicio doméstico 9. f. pl. Señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa 10. m. Viento procedente del norte

SOLUCIÓN ANTERIOR

¡MUNDOINSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Privilegio editorial (IX) 2004. El New York Times informó sobre un hombre de Washington, D.C., cuyo amor por la música lo llevó, en los años 60, a hacer a mano y a pintar, de manera minuciosa, cubiertas facsímiles de discos de su música fantaseada, completos con partituras de letras imaginarias y notas y de manera aún más increíble, hizo a mano facsímiles en cartón de discos reales ranurados para colocar adentro.


Política

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

H

ay máximas que signan hombres, frases que marcan vidas y banderas que sentencian gobiernos. El fin de la era Chávez dejó como punto de agenda la lucha contra la corrupción, emprendida entre vítores y denostaciones por su sucesor, Nicolás Maduro. Las denuncias sobre malversación de fondos se hicieron el gran tema de la agenda nacional antes de que la protesta opositora fuese el leit motiv del país por más de 4 meses, pero la carta del ex ministro de planificación, Jorge Giordani, fue el fantasma que despertó los demonios. La misiva del ex ministro, en la que expone la discrecionalidad en el manejo de recursos en el gobierno y alude a la corrupción interna, fue el punto de partida de un vendaval de dimes y diretes. A esto se suma la epístola del también ex titular ministerial Héctor Navarro, que además de suscribir la postura de Giordani exige, sin lugar a vacilaciones, la investigación de casos de corrupción tantas veces aludidos y pocas veces encarados, como “la asignación de dólares a empresas de maletín”. La verbigracia de Navarro es solo un punto en el mosaico, pues la geografía nacional también cuenta otros testimonios. La región Guayana, por ejemplo, ha sido escenario de una lista de casos que han puesto el escándalo en el alto gobierno: desde la llamada “mafia de las cabillas” hasta la minería ilegal, cada uno con sus propios dolientes y responsables del caso, sin que hasta ahora la administración Maduro haya tenido la celeridad que mostró para otros expedientes.

Un caso “cabilla”

Las miradas del país voltearon hacia el estado Bolívar en junio de 2011. La última bandera del ex presidente Chávez, la Gran Misión Vivienda Venezuela, se veía comprometida en su promesa por un punto medular: la escasez de cabillas. Es entonces cuando el Gobierno nacional parece percatarse de que este insumo -indispensable para la construcción de viviendas- escaseaba en el mercado al igual que otros rubros, no solo por la merma en la producción de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), sino por los ilícitos generados a partir de su comercialización. Comienza entonces una investigación encabezada por la otrora Dirección de Inteligencia Militar (DIM) que al poco tiempo descubriría a varios responsables que operaban en conjunto a partir de las acciones del director de comercialización de la acería, Luis Velásquez. Este era el encargado de despachar las gandolas hacia los puntos de venta, donde deberían venderse a precio regulado, pero en algún momento de estas se desviaban hacia otros locales comerciales, donde se vendían muy por encima del valor establecido. Otros contingentes se

Memorias pendientes de una cruzada contra la corrupción Guayana aún espera respuestas por casos como la “mafia de la cabilla” del hierro y la triangulación comercial con empresas del aluminio. FOTO REGINA BURGOS/ARCHIVO

La lucha contra la corrupción emprendida por el Gobierno nacional sigue dejando cabos sueltos en Guayana. Si bien hubo avances en varios casos, los expedientes parecen condenados al ostracismo investigativo, cubiertos con el manto del olvido. A esos se suman otros como la supuesta malversación de fondos en Mercal, denunciados por factores políticos afines con el oficialismo. En nuestro portal web puedes revisar el seriado publicado por Correo del Caroní en 2013 sobre las averiguaciones del Ministerio Público en CVG Ferrominera Orinoco y los detalles del informe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) acerca de las denuncias de extorsión entre gerentes y empresarios vinculados a la empresa del hierro.

El mutismo del gobierno sigue cubriendo el caso Ferrominera, con un velo de dejadez que juega al olvido ciudadano

enviaban fuera del país. El revuelo tuvo sus días en el estado, y a pesar de los allanamientos, de la incautación de cabillas sin orden de compra, de las investigaciones, declaraciones e imputaciones, el caso quedó relegado a titulares de prensa y al silencio oficial. No se ha celebrado hasta ahora el primer juicio contra alguno de los detenidos; de los que, por cierto, tampoco se ha dado noticia. La falta de transparencia no solo radica en el sistema judicial, sino en la propia acería, donde los ilícitos no parecen crear un precedente para blindar el sistema de comercialización y dejar sentada de forma expedita los clientes y el detalle de las transacciones.

El negocio del aluminio

Otro de los casos es la triangulación en la venta de materia prima a las empresas del aluminio. Uno de los principales clientes de CVG Alcasa y CVG Venalum, la transnacional Glencore, funge ahora como proveedora de materia prima, al ofrecerles insumos como brea de alquitrán y coque calcinado frente a la falta de liquidez de la reductora. La trasnacional compra los insumos a los proveedores regulares de la empresa, los vende a las reductoras con un margen de ganancia y, pide a cambio no una cifra monetaria, sino aluminio primario que canjea bajo el mismo esquema de las ventas a futuro: Glencore exige el tipo de aluminio que desea cambio (en este caso, aluminio primario), escoge además el menor valor al cual debe ser canjeado según el precio internacional fijado por la London Metal Exchange, con lo cual se llenan las arcas del empresario Roberto Wellisch

Justicia Obrera promueve fortalecimiento de sindicatos

“¡Proletarios del mundo, uníos!”

“Estamos construyendo un movimiento sindical social en repre-

La finalidad de la agrupación es unificar a la fuerza sindical de la región

493 personas han sido detenidas por delitos de corrupción Una nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias hace eco de la voz de la fiscal general de la República, Luis Ortega Díaz, quien informa que entre el 1 de enero al 19 de junio se han detenido a 493 personas por “incurrir en delitos de corrupción”. Según Ortega Díaz, “el Estado venezolano viene trabajando, desarrollando una lucha contra la corrupción”, a la vez que señala, sin mayores detalles, que en ese mismo lapso han sido condenadas 296 personas por admisión de hechos de corrupción, y que otras 538 fueron acusadas por el mismo delito, pero en ningún momento la nota refiere al avances en algunos de los casos de corrupción del estado Bolívar. No se menciona el paradero de los detenidos por el caso de las cabillas, los de Ferrominera Orinoco, o si alguno de ellos irá a juicio finalmente. El mutismo y la incertidumbre sigue siendo la política del gobierno sobre los casos de malversación de recursos al suroriente del país.

(propietario de la transnacional) y se hipoteca la ya exigua producción de la reductora de aluminio. ¿Por qué Alcasa no negocia directamente con los proveedores tradicionales? ¿Por qué comprar a mayor precio y comprometer la producción? ¿Solo se beneficia la trasnacional? ¿Dónde están las licitaciones? Son algunas de las preguntas que afloran al conocerse este modelo de negocio que también ha levantado suspicacia en el Gobierno nacional. Para ello valga recordar las palabras del ex ministro de industrias, Ricardo Menéndez, quien anunciaba la revisión de esos contratos que, aunque legales, dejaban en desventaja a la industria local. Otro de los temas que levanta interrogantes es la supuesta corrupción con los cupos de aluminio, preocupación que llegó hasta el propio ex presidente de la república, Hugo Chávez, quien había ordenado una investigación sobre el supuesto manejo ilícito de estas cuotas del metal. n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

FOTO CORTESÍA PRENSA PJ.

El ala sindical del partido Primero Justicia, realizó este sábado el primer Pleno Regional de Justicia Obrera, con la participación de representantes de los once municipios del estado Bolívar y encabezado por el coordinador regional, Roger Salazar. El propósito de esta actividad fue, según Salazar, “reorganizar las fuerzas sindicales del estado Bolívar” que, de acuerdo con el dirigente, “el gobierno se ha encargado de debilitar para avanzar en leyes leoninas que van en contra de los trabajadores, apoyados en las instituciones también corrompidas por el partido de gobierno”. De acuerdo con Salazar, el encuentro forma parte de una reestructuración en la coordinación a escala regional, que se desprende de una reunión previa sostenida con la dirección nacional del partido Primero Justicia, en la que el movimiento sindical guayanés realizó varias propuestas. Como primeras líneas de acción, la organización se activará en la defensa de las contrataciones colectivas de las industrias de la región; y abogará por los derechos de los trabajadores, especialmente de quienes tienen calificaciones de despido y enfrentan procesos en la Inspectoría del Trabajo.

Correo del Caroní A3

sentación, no nada más de las empresas básicas, sino de todos los trabajadores del país, que laboran tanto en instituciones públicas como privadas” expuso Salazar. Según el documento discutido durante el encuentro, la representación de Justicia Obrera en los once municipios tiene la tarea de reimpulsar una reconexión entre sindicatos rurales y urbanos adscritos y sindicatos aliados al partido; convocar un congreso nacional para discutir la situación actual del movimiento sindical venezolano, activar la coordinación en función de trabajar por la unidad de los movimientos sindicales de la región. (Con información prensa Primero Justicia)

Antonio Cheremo se presenta ahora como secretario ejecutivo de la Unidad en la Calle, y lo hace no para alardear su cargo sino para rechazar lo que a su juicio es “una maqueta El dirigente de de laboratorio que parece heUnidad en la cha en las ofiCalle, Antonio Cheremo, replicó cinas de la Gobernación del la propuesta de estado Bolívar”. la plancha con Cheremo se la posibilidad de refiere a un artícelebrar elecculo de opinión ciones primarias -del cual no reestadales para cuerda el nomla escogencia de bre de su autorlos candidatos publicado en la prensa regional, unitarios de la en el que, según oposición, lejos refiere, se barade la “dedocracia” que perciben jan los nombres en la dirección de de una “posible plancha” de la la MUD. Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las elecciones a la Asamblea Nacional, pautadas para el próximo año. Según el dirigente de la agrupación, la supuesta maqueta parece ser un “globo de ensayo” para medir la reacción del colectivo frente a los nombres que ahí se manejan, entre los cuales destaca los de Wilson Castro, Nelly Frederick, Freddy Valera y Raúl Yusef. “Incluso hay nombres de gente nuestra (de la Unidad en la Calle) que ni siquiera sabían que estaban en esa supuesta plancha y eso nosotros también lo rechazamos”, comenta.

“Son vicios muy viejos y son verdaderas mafias que amenazan de muerte a mucha gente. Vamos a actuar con la Disip y la DIM (hoy DGCIM) (…) Yo hago un llamado, porque aquí más de uno sabe quiénes son y dónde están ¿Miedo a qué o a quién? Hay que dejar el miedo a un lado”, comentó Chávez el 6 de marzo de 2009 desde Ciudad Piar. A pesar de los llamados del “comandante”, todavía no se ha emprendido una investigación que esclarezca las relaciones comerciales de las reductoras de aluminio.

La “mafia del hierro”

Pero donde sigue habiendo más preguntas que respuestas es en el caso de corrupción de Ferrominera Orinoco. La promesa de la lucha contra la corrupción del ex presidente Chávez tuvo un eco incipiente en los primeros días de gobierno de Nicolás Maduro, quien además de alzar lábaros contra este flagelo ofreció algunos resultados como el de la estatal del hierro. Ya el río sonaba el arrastre de sus

piedras cuando a principios de 2013 la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) inspeccionó la gerencia de comercialización y finanzas por supuestas irregularidades en la gestión. Los rumores sobre supuestos ilícitos siguieron su curso hasta que el 7 de mayo de ese mismo año la DGCIM allanó este mismo departamento como parte de la investigación. El entonces presidente de la estatal, Radwan Sabbagh, negaba haber estado recluido en la sede del DGCIM por el caso, hasta que Maduro confirmó su detención el 12 de junio por el supuesto desvío de fondos de la empresa para el pago de beneficios laborales no autorizados. La comparecencia de Sabbagh en la sede de la DGCIM fue el inicio de un conjunto de reacciones. Este no solo revelaría haber sido víctima de extorsión por parte del coronel de la DGCIM, Juan Carlos Álvarez Dionisi -enviado a la región para investigar la “mafia de las cabillas”-, sino que nombraría a otros afectados; entre ellos, el empresario Yamal Mustafá. Este último revelaría al cuerpo de inteligencia haber prestado sus cuentas bancarias para movilizar al menos 4 millones de dólares y 2 millones de bolívares para Dionisi, a cambio de no ser implicado en un expediente armado por el oficial, titulado “la mafia del hierro”. ¿El resultado? La imputación del ex presidente de Ferrominera Orinoco, Radwan Sabbagh, por los delitos de peculado doloso propio, malversación agravada, evasión de procedimientos de licitación, concertación de funcionario público con contratista y asociación para delinquir; la del empresario Yamal Mustafá, por estos dos últimos delitos además de peculado doloso propio: todos ellos tipificados en la Ley contra la Corrupción y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Por este mismo caso también se encuentran detenidos el joven Carlos Vieira, propietario de Viherca, cliente de Ferrominera; Carlos Martínez, de cargo y proceder desconocido hasta el momento; el teniente Néstor Arturo Nieve Moreno; Jorge Cañas, gerente de comercialización de Ferrominera Orinoco; Juan Aníbal Vásquez, de la gerencia Internacional y Reynaldo González, asesor de Sabbagh. A pesar de estos avances el caso permanece engavetado en algún lugar del Ministerio Público, condenando al polvo y al olvido las preguntas que aún no tienen respuesta. ¿Qué fundamentos tenía Álvarez Dionisi para extorsionar al presidente de Ferrominera y a este grupo de empresarios? ¿A qué se refería con un caso “similar” al de la mafia de las cabillas? ¿Se deberá la extorsión a la comercialización ilegal del mineral de hierro? El alto gobierno mantiene en alto sus banderas contra la corrupción, y si de honra a la palabra se trata, la región Guayana aún aguarda preguntas sin respuestas.

Unidad en la Calle rechaza “ensayo” de plancha para la Asamblea Nacional Secretario ejecutivo de la organización afirma que parece “una plancha de Rangel Gómez”. FOTO CORTESÍA NOTIGUAYANA

Cheremo cree que la supuesta plancha busca sembrar discordias en la oposición

Cheremo cree que se trata de una componenda creada por el oficialismo regional por dos motivos: primero, por la intención de “sembrar discordia” que percibe con el barajo de los nombres que se presentan; y segundo, porque la mayoría de los ahí expuestos -señala Cheremo- han sido vinculados con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. De ahí que proponga la celebración de unas elecciones primarias para la escogencia de los candidatos en todo el estado Bolívar, pues considera que esta es la mejor forma de garantizar la representación de todos los sectores sociales, sin los particularismos y decisiones “dedocráticas” que avista en la dirigencia de la MUD. - ¿Por qué critican este “ensayo de plancha” si ustedes mismos han marcado distancia de

la dirección de la MUD? - Porque este globo de ensayo que salió en ese periódico se ve claramente que hay una mano peluda detrás para crear discordia, pero nosotros estamos tranquilos, porque en su debido momento le vamos a presentar al pueblo la opción de las primarias. No queremos consenso, sino unas primarias que podemos organizar nosotros mismos. Aquí va a haber primarias, porque mientras estén estas autoridades de la MUD comprometidas con el gobierno regional, mientras no tengan un principio democrático, siempre va a haber revisiones. Aquí necesitamos una plancha que no tenga la huella de Rangel Gómez, porque ahí están sus eternos candidatos. Esa es una plancha con tendencia oficialista, prácticamente. - ¿Quiere decir entonces que quienes integran esa plancha son infiltrados de Rangel Gómez? - Algunos de los que están ahí sí. No los de nosotros, que metieron ahí de forma maliciosa. - ¿Quiénes estarían vinculados con el gobernador del estado? - Los que siempre han estado ligados con ellos: Wilson Castro, Nelly Frederick, Freddy Valera, Raúl Yusef… están todos metidos ahí. Y lo que le queremos decir a los estudiantes y al pueblo de Guayana es que su lucha no será en vano.


A4 Correo del Caroní

Giro Global

Nacional/Internacional

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014

Otro 5 de julio con voz de firme Gobierno sigue militarizando logros independentistas de índole civil.

“No llevar el pan a casa nos roba la dignidad”

En un encuentro con trabajadores y pequeños empresarios de Molise, una de las regiones más desfavorecidas de Italia, el papa Francisco ha pedido a los políticos “un pacto por el trabajo” para luchar contra “el drama del desempleo, una plaga que requiere esfuerzo y valentía por parte de todos”. Como ya hizo en septiembre de 2013 durante su visita a Cerdeña, Francisco, antes de hablar, ha preferido escuchar los testimonios de algunas víctimas de la crisis. Luego, dirigiéndose a uno de los trabajadores en paro, ha dicho: “Tú has hablado de dignidad. No tener trabajo no es solo no tener lo necesario para vivir, no. Nosotros podemos comer todos los días: vamos a Cáritas, vamos a una asociación, a un club, a dónde sea, y nos dan de comer. Pero ese no es el problema. El problema grave es no poder llevar el pan a casa. ¡No llevar el pan a casa nos roba la dignidad! Tenemos que defender nuestra dignidad”. Los viajes del Papa por Italia siguen el mismo guión de su pontificado: salir de los lujosos palacios del Vaticano para ir al encuentro con la periferia. El sucesor de San Pedro no ha ido todavía a Milán, a Venecia o a Florencia. Pero sí a Lampedusa para denunciar “la globalización de la indiferencia” frente al drama de la inmigración, a Cerdeña para pronunciar un alegato contra el actual sistema económico -“los ídolos del dinero nos están robando la dignidad”-, a Calabria para excomulgar a la ‘Ndrangheta -“la mafia es la adoración del mal, el desprecio del bien común”- y ahora a Molise para reunirse con presos, enfermos y trabajadores e industriales golpeados por la crisis.

Los hijos, primero

Francisco también ha pedido a los padres que, pese a las angustias de la crisis, hagan todo lo posible por conciliar la vida laboral y familiar. “Cuando me pongo a confesar”, ha explicado, “aunque no tanto como lo hacía en la otra diócesis (Buenos Aires), cuando vienen un padre o una madre jóvenes, les pregunto: ¿cuántos niños tienes? Y después les hago siempre otra pregunta: dime, ¿tú juegas con tus hijos? La mayoría me responde: ¿cómo dice, padre? Sí, sí, ¿tú juegas con tus hijos, pierdes el tiempo con ellos? Porque estamos perdiendo esta capacidad, esta sabiduría de jugar con nuestros hijos. La situación económica nos obliga también a esto. Por favor, perder el tiempo con vuestros hijos”. Al hilo de la conciliación entre trabajo y vida familiar, el Papa también ha reflexionado sobre la conveniencia o no de trabajar los domingos. “No se trata de una cuestión”, ha subrayado, “que interese solo a los creyentes, sino a todos, como elección ética”. Y ha explicado: “La pregunta es: ¿a qué queremos darle prioridad? El domingo libre de trabajo -salvo para los servicios esenciales- viene a reafirmar que la prioridad no es lo económico, sino lo humano, lo gratuito, las relaciones no comerciales sino familiares, de amistad, para los creyentes la relación con Dios. Tal vez es el momento de preguntarnos si esto de trabajar el domingo es una verdadera libertad”. (El País)

Una moneda, mismos precios La Habana.- El gobierno cubano aseguró que la prevista eliminación de la doble moneda en la isla no causará un incremento de los precios ni afectará “la capacidad de compra” de la población. La supresión de la dualidad monetaria que rige en la isla desde los años 90 “no va a tener efecto” para las personas ni habrá “incrementos de precios por esas causas”, reiteró ante el Parlamento el vicepresidente del Consejo de Ministros Marino Murillo, jefe de la comisión a cargo del programa de reformas de mercado. A las personas “se les respeta su capacidad de compra”, agregó el llamado “zar” de las reformas económicas. Cuba cuenta desde 1994 con dos monedas. El peso cubano (CUP), en el que se pagan los salarios estatales y las jubilaciones, y el peso convertible (CUC), equiparable al dólar y cuyo cambio 25 veces superior al del CUP. La moneda dura se utiliza sobre todo en el sector turismo y en las tiendas donde se venden productos importados. El gobierno de Raúl Castro anunció en octubre de 2013 un “cronograma” para eliminar la doble moneda, considerada por expertos como una reforma clave para impulsar la recuperación de la economía cubana. El cambio prevé la eliminación del CUC. El anuncio de la reforma causó cierta inquietud entre los sectores de la población que ahorra en CUC, a menudo guardados en efectivo en sus casas. (DPA)

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

5 de julio de 1811: Venezuela celebra 203 años de historia independentista. Eso es lo que rezan los libros de primaria, aunque la exquisitez de la alta academia se debata entre la “verdadera independencia” de 1811, la de la Tercera República de 1819, la emancipación que supone la separación de Venezuela de La Gran Colombia el 6 de mayo de 1830, o el reconocimiento español de la independencia nacional, el 30 de marzo de 1845. Puede que la academia aún no concierte una fecha definitiva sobre la emancipación venezolana. Pero mientras la sapiencia criolla se debate entre luces y disertaciones, el 5 de julio no deja de ser un día inadvertido para locales y foráneos; estos últimos cada vez más expectantes de lo que alguna vez un navegante bautizó como “La Pequeña Venecia”. ¿Qué decir de los locales? ¿Del trilladamente etiquetado “ciudadano de a pie”? ¿Conocerá el significado de la Firma del Acta de la Independencia? ¿Será algo más que un feriado motivo de puentes, excusas, espumosas y parrillas? Son preguntas que se plantean no desde la pompa encopetada de la falsa ilustración, sino desde la preocupación por la identidad colectiva del venezolano. De la consciencia de su pasado para conocer el presente; más aún cuando sus gobernantes se empeñan, según principios orwellianos, en reescribir la historia con el paso de los días. No queda más que poner la fe

Hace 203 años que Venezuela marcó distancia de los designios del rey Fernando VII de España, pero el gobierno apenas hace mención de ello. Recuerdan más los 16 meses de “la siembra de Chávez” que aquel hito que sentó las bases de emancipación nacional.

Hasta el gigante tecnológico Google saludó la independencia venezolana con aires de civilismo

en la educación y sus paladines. En los guardianes de la historia real y no en “la que escriben los vencedores”; a ver si algún día, uno no muy lejano de este, algún venezolano que haya pasado Historia de Venezuela con un poco más de entendimiento sepa que el 5 de julio de 1811 es una fecha netamente civil, ausente de tanta bota, bayoneta y fusil que todos los años se exhiben, cual feria, en un desfile obligado tanto para uniformados como para civiles. Queda confiar en esta generación de relevo, a ver si algún día, ya inmunizados de tanto heroísmo y vítores chauvinistas, logren reivindicarse las glorias del civilismo sobre el poder de las cachuchas, protagonistas de tantas mieles y sinsabores en las páginas del acervo nacional.

Oda al civilismo

Esta fiesta, civil desde sus raíces,

recibió salutaciones como las del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien felicitó a todos los venezolanos por la independencia criolla celebrada un día después de la de sus coterráneos norteamericanos. Recibió también los buenos ánimos del papa Francisco, quien a través de una carta remitida al presidente Nicolás Maduro encomendó a los venezolanos a la Virgen de Coromoto para que avancen “unidos por la senda de la justicia, el entendimiento, la concordia y la edificación de una sociedad más solidaria”. Recibió saludos de todas latitudes, y hasta un guiño del gigante tecnológico Google se dejó ver en su buscador, con un doodle de hallacas y del tricolor nacional pintando su logotipo. No pasó desapercibido este 5 de julio: fecha de júbilo para los civiles, que hace 203 años firmaron

un acta jurada “en el nombre de Dios Todopoderoso” e inspirada en los ideales de libertad como pilares de aquella incipiente República. Ese día, en el que un grupo de civiles oficializaron su autonomía de los designios de Fernando VII, hoy lo conmemoran los militares, que con un desfile y hasta con un orador de orden hicieron a un lado la proclama independentista para hablar de “la siembra de Chávez”, declarar que “las Fuerzas Armadas son chavistas”, y celebrar, falazmente y sin ningún empacho, una unión cívico militar que no pinta en esta historia. Todo parece indicar que el chavismo, al igual que El Gran Hermano de Orwell, se empeña cada día en reescribir la historia… o por lo menos eso intenta.

Maduro resalta vigencia del mensaje de independencia FOTO AFP

Caracas.- En el Paseo Monumental Los Próceres, donde se celebró el desfile cívico-militar en conmemoración de los 203 años de la Firma del Acta de Independencia, el 5 de julio de 1811, el Jefe de Estado expresó: “Estamos aquí para hacer vigente el mensaje de independencia que se gestó hace más de 200 años en esta tierra de Venezuela, en una gran batalla de ideas, una batalla de quienes quisieron abrirle el tiempo histórico al nuevo hombre y mujer que vivían en esta patria”. El mandatario expresó que de esa patria germinal, que se hizo libre hace 203 años, “nos trajo nuestro comandante Hugo Chávez su esencia para convertirla en proyecto, por eso uno siente un amor especial los días de independencia como hoy 5 de julio”. “Ha valido la pena la lucha. Aquí están el pueblo y la Fuerza Armada unidos hoy más que nunca en la consolidación de la patria, de la independencia, de la felicidad de nuestro pueblo, derrotando intentonas, derro-

ta Maribel Parra, dirija el desfile del 5 de julio. “Venimos a esta explanada histórica y escuchamos sus palabras, su amor, su vocación como oficial superior de nuestra Fuerza Armada Nacional, como madre, como hija, como mujer de esta patria. En su mensaje nos trae a Guaicaipuro, nos trae a Bolívar, que son la esencia más pura con la cual se está labrando la patria futura, la que nos dejara el comandante Chávez”, agradeció. (AVN)

Deseos del Papa tando conspiraciones, guarimbas, guerra económica, guerra psicológica, derrotando toda la maldad de quienes desde su egoísmo y mezquindad han estado detrás de las peores causas”, agregó el Jefe de Estado. “Estamos más conscientes que nunca del legado que dejó el comandante Chávez. Un legado de resurrección de la patria de Bolívar”, expresó. El presidente Maduro felicitó a la Fuerza Armada Nacional Boliva-

riana y al pueblo y agradeció “una y mil veces la unión, la lealtad y el amor al pueblo”. Ratificó que la revolución es el único camino que él puede garantizar a la patria la independencia definitiva, su identidad, su historia y su dignidad.

Primera mujer

Maduro celebró que por primera vez en la historia del país una mujer de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la vicealmiran-

FOTO AFP

“Sigamos el ejemplo de quienes lucharon” Con motivo de la conmemoración de los 203 años de la Independencia de Venezuela, el Movimiento Juventudes de Voluntad Popular, realizó un acto simbólico denominado Lava tu bandera por Venezuela, en la que el mensaje era limpiar este símbolo patrio de la corrupción, injusticia, injerencia extranjera y la opresión, reivindicando el espíritu patriota de los próceres. La Plaza Brión en Chacaíto fue el escenario donde decenas de venezolanos lavaron con agua y jabón el tricolor venezolano y posteriormente lo tendieron al sol, luego de que el coordinador nacional del Movimiento Juventudes y concejal del municipio El Hatillo, Reinaldo Díaz, leyera un manifiesto en el

que ratificó el compromiso de la tolda naranja con la renovación y la recomposición de un Estado libre, digno y democrático. “Sigamos el ejemplo de quienes lucharon por la Independencia y la grandeza de nuestra Patria hace 203 años. Con este acto simbólico hacemos eco del clamor de los ciudadanos que quieren un país distinto, como dijo Bolívar cuando se congregaron las 8 Provincias: ‘¿acaso 300 años de calma no son suficientes?’, hoy preguntamos ¿15 años de opresión no son suficientes?, ¡Tenemos que seguir luchando!”. Ariana González, dirigente nacional del Movimiento Juventudes, aseguró, luego de entonar el Himno Nacional, que con este acto la juven-

A través de una misiva enviada desde el Vaticano, el papa Francisco envió un mensaje de felicitación “con motivo de la fiesta nacional de esa amada tierra, a la vez que manifiesto mi vivo afecto a todos los venezolanos a los que encomiendo a la protección de la virgen María, para que avancen unidos por las sendas de la justicia y el mutuo entendimiento”.

tud, acompañada por el pueblo, continuará firme, con el mismo espíritu libertario, dispuestos a seguir la lucha por La Mejor Venezuela libre de Paz, Bienestar y Progreso. “Desde el año 1811 Venezuela decidió que es independiente y democrática. El día de hoy decidimos

lavar la bandera para limpiar al país de la corrupción, injerencia, injusticia, de la censura, de la falta de libertad de expresión, del comunismo, sistema de gobierno diferente al que refleja nuestra Constitución, que habla de democracia”. (Prensa Voluntad Popular)


Correo del Mundial

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014

A

Correo del Caroní A5

Brasilia.-

rgentina clasificó este sábado a las semifinales del Mundial de Brasil 2014 al vencer 1-0 a Bélgica, en el estadio Nacional de Brasilia, en un hecho histórico después de 24 años sin poder acceder a la ronda de los mejores cuatro, donde ahora se medirá a Holanda. Gonzalo Higuaín convirtió el gol del triunfo a los ocho minutos, una ventaja que la selección de Alejandro Sabella supo mantener a lo largo de los 90 minutos. Argentina mostró su mejor versión en este Mundial, pese a tener diezmada su famosa ofensiva de los “cuatro fantásticos” por las lesiones de Sergio Agüero y Ángel Di María, que debió salir en el primer tiempo. Los belgas buscaron por todas las vías el empate, pero sin éxito. Lionel Messi volvió, además, a dejar en claro que es el alma del conjunto argentino, acompañado por la mejor versión de Higuaín y respaldado por un Javier Mascherano eficiente. No pudo, sin embargo, imponerse en su duelo personal con el belga Thibaut Courtois, el arquero del Atlético Madrid al que no le marca en Europa desde diciembre de 2012.

FOTO AFP

Belo Horizonte - 3:30 pm

VS

Brasil

VS

Holanda

Argentina

La pelota habla “Pipita” Higuaín fue el héroe del conjunto albiceleste

Higuaín quebró maleficio argentino El delantero anotó el gol del triunfo 1-0 sobre Bélgica, que los llevó a semifinales. Argentina no llegaba a las semifinales de una Copa del Mundo desde Italia 90, pero este sábado esa “maldición” terminó, tras la victoria 1-0 sobre Bélgica.

24

años tenía Argentina sin llegar a semifinales en un Mundial

5

goles ha marcado Gonzalo Higuaín en dos Mundiales

Siento una gran alegría por el grupo de jugadores, que hicieron un partido excelente, y por todos los argentinos, que después de 24 años podemos estar entre los cuatro mejores del mundo”

Alejandro Sabella, técnico de Argentina

va del Mundial en el primer tiempo, más segura en la defensa y más equilibrada.

Baja importante

Argentina sufrió un fuerte revés con la lesión de Di María en el recto anterior de la pierna derecha, que dejó a Messi sin su principal socio. El jugador del Real Madrid, que minutos antes había deslumbrado con un taco al arco rival, debió dejar el campo a los 32’, tras lastimarse en una carrera y cuando atravesaba su mejor momento en la selección albiceleste tras convertir el gol del triunfo en los

octavos ante Suiza. En su lugar ingresó Enzo Pérez, que pocos minutos después pateó un pase que Messi convirtió en una carrera hacia el arco con cuádruple marca y fabricó una falta al borde del área belga. Pudo haber ampliado la ventaja, pero el tiro libre se fue apenas por encima del travesaño en la esquina izquierda de Courtois. Bélgica tuvo varias llegadas claras al área argentina, cuando a los 25’ Sergio Romero despejó un remate largo de Kevin de Bruyne y casi sobre el final del primer tiempo, al irse apenas desviado un cabezazo de Kevin Mirallas. Los cambios que hizo Alejandro Sabella en el equipo, con los ingresos de Martín Demiichelis y Lucas Biglia, por los cuestionados Federico Fernández y Fernando Gago, dieron resultado, aunque se notó la ausencia por la izquierda del lateral Marcos Rojo. Hacia el final, cuando Bélgica buscó por todos lados el empate, Sabella decidió poblar más el mediocampo y Gago entró por Higuaín, quien salió ovacionado. (DPA)

JUGADOR DEL PARTIDO G. Higuaín Argentina Delantero Minutos Goles

81 1

Pases totales Disparos

29 3

ESTADÍSTICAS Posesión

51% Argentina

49% Bélgica

7

Tiros a puerta

4

10

Disparos totales

10

11

Faltas cometidas

14

1

Fueras de juego

6

FOTO AFP

Fue fundamental la decisión de Van Gaal de meter a Tim Krul y la Naranja Mecánica ganó en penales y se citará con Argentina en las semifinales.

Un festejo holandés contrasta con el rendimiento, pero con los pies en la tierra por parte de los jugadores de Costa Rica

Nos vamos dolidos, pero contentos. Cuando llegamos aquí, pocos creían en nosotros. Sin embargo, durante este Mundial hemos hecho cosas muy bellas. Nos vamos, pero no nos vamos vencidos: ni siquiera pudieron con nosotros las superpotencias a las que nos enfrentamos”. Jorge Luis Pinto, técnico de Costa Rica

JUGADOR DEL PARTIDO K. Navas Costa Rica Portero Minutos

120

Pases

43

Goles

0

Paradas

7

ESTADÍSTICAS Posesión

64% Holanda

36% Costa Rica

15

Faltas cometidas

13

15

Tiros a puerta

3

20

Disparos

6

13

Fueras de juego

2

tero del torneo. El técnico Louis van Gaal había elogiado a su equipo como “uno de los mejores” cuando el rival pierde la pelota y lo demostró. En el minuto 25 la jugada murió por fuera de juego de Van Persie. En el 29’, Navas volvió a salvar, ahora con el pie, un remate desde dentro del área de Depay, que culminó sin acierto un contragolpe de Van Persie. Como ante Grecia, Navas empezaba a ser el héroe de su equipo. En el minuto 38 despejó un lanzamiento directo de falta de Sneijder. Holanda, el equipo más goleador del Mundial con 12 tantos en cuatro 1 partidos, era peligroso. Antes del 2 partido, el 70 por ciento de sus lanzamientos habían ido entre los tres postes. En el primer tiempo, cuatro de cuatro. Pero ahí estaba Navas. Poco cambió en el segundo tiempo, con Holanda aún más decidida a ir al ataque. En el minuto 60, sin embargo, fue Costa Rica la que rompió la línea de defensa europea. Junior Díaz llegó al área desde la iz-

Hablan los jugadores, hablan los entrenadores, hablan los aficionados y los periodistas. Esta es una selección de algunas mejores frases de hoy en el Mundial de fútbol de Brasil 2014: - "Me sacaron el sueño de disputar una final de Copa del Mundo, pero el sueño de ser campeón mundial todavía no acabó. Faltan dos partidos y estoy seguro de que mis compañeros van a hacer todo para levantar esa copa" (el brasileño Neymar al referirse a la grave lesión que lo dejó fuera de Mundial) - "No nos impresionaron, es sólo un equipo normal" (el seleccionador belga, Marc Wilmots, al cuestionar el planteamiento de Argentina tras el 1-0 a favor de los sudamericanos) 1 - "¿Qué te pasa, qué te pasa?" 2 (Lionel Messi a Wilmots en pleno partido cuando el belga lo acusó de hacer teatro)

Costa Rica le sacó el jugo a Holanda pero no le alcanzó Salvador.- Holanda batió en la tanda de penales por 4-3 a Costa Rica en Salvador tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario y jugará el miércoles ante Argentina en Belo Horizonte la segunda semifinal del Mundial de fútbol de Brasil. El arquero costarricense Keylor Navas, brillante durante todo el partido, en el que contó también con la ayuda de la fortuna al ver cómo sus postes repelían tres remates holandeses, fue la figura, pero sólo hasta la tanda de penales: allí emergió el portero Tim Krul, que entró al campo al final de la prolongación y que demostró su condición de especialista atajando dos disparos y poniendo fin al sueño de Costa Rica. En un partido muy táctico y equilibrado, Holanda dispuso de las mejores ocasiones gracias a los contragolpes y al desequilibrio de Arjen Robben, siempre peligroso. Era temido por Costa Rica por sus supuestas simulaciones, pero hoy asustó siempre con su fútbol, su velocidad y desborde: provocó las cuatro tarjetas amarillas “ticas”. En la víspera, el seleccionador de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, había dicho que esperaba un partido “táctico, disputado”. “De los que me gustan”, afirmó. Y acertó. Holanda dominó la pelota, pero en la primera parte la tocó sobre todo con sus defensas y en su cancha. Sólo cuando aparecía Robben, bien asociándose, bien desbordando, encontraba espacios Holanda, mortal en el contragolpe gracias a la velocidad del astro del Bayern Múnich. A Costa Rica, bien ordenada y firme en su primer partido en los cuartos de final de un Mundial, le costó mucho más llegar al área rival, pero la suya la tenía bien resguardada con Navas, que demostró ser el por-

Alemania

Sao Paulo - 3:30 pm

En su mejor momento

El delantero estrella del Barcelona gestó la jugada de gol a los ocho minutos, cuando recuperó una pelota en el mediocampo, corrió 20 metros y se la abrió a la derecha a Di María, quien pateó un centro que rebotó en el belga Jan Vertonghen e Higuaín resolvió con rapidez al arco sin permitir la reacción de Courtois. Higuaín sumó confianza en el campo de juego con el gol, su primero en Brasil 2014 y el quinto en un Mundial, y tuvo un papel clave en el ataque frente a una Bélgica nerviosa y falta de precisión. El delantero del Napoli lo volvió a demostrar en el segundo tiempo, con un remate a los 50’, que desvió un defensor belga y, cuatro minutos más tarde, en una veloz jugada de contraataque en la que superó a la muralla belga y cuando definió mano a mano frente al arco, el remate pegó en el travesaño y salió por arriba. El conjunto dirigido por Marc Wilmots le dejó espacios para crecer a la selección argentina, que se mostró cómoda en el contraataque y con su mejor nivel en lo que

Así se jugarán las semif inales martes 8 de julio

quierda, pero su centro atrás no encontró rematador. En busca quizás de ese hombre, Pinto sacó de la cancha a Joel Campbell, visiblemente cansado y enfadado, y lo sustituyó por Marcos Ureña. Costa Rica buscó estirarse y lo consiguió, asustando a una Holanda cauta y paciente, que esperaba quizás un exceso de entusiasmo “tico” del que sacar partido al contragolpe. Ya en el descuento, Van Persie tuvo el gol que le daba las semifinales a la “oranje”, pero Yeltsin Tejeda y el travesaño evitaron que el balón entrara. La suerte estaba del lado del equipo centroamericano, la gran revelación del torneo, que forzó la prórroga y que se mostró como un equipo experto, parando el juego y cortando el ritmo cuando le interesaba. En el tiempo extra, otra vez Navas, que salvó un cabezazo de Ron Vlaar en un córner en el 93. Costa Rica, con fe ciega en Navas, parecía conformarse con llegar a los penales, como ante Grecia en octavos. Van Gaal dio los últimos 15 minutos al goleador Klaas-Jan Huntelaar, que entró en lugar del defensa Bruno Martins. Holanda pasó a jugar con un 4-4-2. Era el primer cambio de esquema del partido en el maleable equipo “oranje”. En el minuto 117, Ureña pudo evitar los penales, pero el arquero Jasper Cillessen, casi inactivo toda la noche, no quiso ser menos que Navas y evitó el gol. Con el partido enloquecido, Sneijder estrelló de nuevo la pelota en el larguero “tico”. Van Gaal cambió de portero para los lanzamientos desde 11 metros. Entró Tim Krul, un especialista, por Cillessen. En plena taquicardia se llegó a los definitivos penales, donde Krul, con dos atajadas y no Navas, fue la estrella. (DPA)

- "Siento una gran alegría por todo este plantel, por el cuerpo técnico, por la gente, por mi familia, por todo. Cruzamos el Rubicón" (el técnico Alejandro Sabella tras el pase "albiceleste" a semifinales, instancia a la que no llegaba Argentina desde hacía 24 años) - "Siempre estuvo muy cerca mío" (el argentino Gonzalo Higuaín al referirse a Alfredo Di Stéfano, quien se encuentra internado con un coma inducido en un hospital de Madrid) - "Estás sentado todo el tiempo fuera, luego entras y tienes que salvar la semifinal. Es un sueño de la infancia convertido en realidad" (el portero holandés Tim Krul tras atajar dos penales a Costa Rica después de salir del banquillo en el minuto 120) - "Estamos orgullosos, hemos mostrado algo al mundo" (el seleccionador de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, tras la eliminación del equipo revelación de Brasil 2014) - "Treinta y un fouls, pero un árbitro vergonzoso y español solo amonestó a un jugador brasileño por obstruir el saque del arquero contrario y a su arquero por un tackle que debió valerle la expulsión" (el escrito argentino Martín Caparrós al criticar la actuación del árbitro Carlos Velasco Carballo en el duelo BrasilColombia)

Goleadores James Messi Müller Neymar Benzemá RObben van Persie

6 4 4 4 3 3 3


A6 Correo del Caroní

Cree que fue intencional El exastro brasileño, Ronaldo, calificó de “intencional” y “violento” el rodillazo del colombiano Camilo Zúñiga que provocó una lesión a Neymar y lo dejó fuera del Mundial de fútbol. “Hubo una intención del jugador colombiano de causar daño. Creo que fue muy violento”, dijo Ronaldo en una conferencia de prensa de la FIFA, en Río de Janeiro. “Lo que pasó fue muy violento y contra las reglas, pero lo que suceda ahora ya no es importante”, añadió Ronaldo, recalcando que no pretende un castigo posterior para Zúñiga. Con respecto a Alemania, rival de Brasil en semifinales, Ronaldo dejó un mensaje claro: “Si la selección alemana cree que ahora el equipo quedó débil y desmoralizado, cometerá un grave error. Tenemos jugadores excepcionales”, aseguró. Ronaldo comparó la selección actual con la de 1962, cuando Pelé resultó lesionado y el equipo finalmente ganó la Copa. “Incluso sin Neymar, Brasil es favorito”, dijo Ronaldo.

Ronaldo expresó su molestia por la dura falta de Zúñiga

Aún no conoce su futuro Pekerman y la FCF se reunirán tras su llegada a Colombia Colombia abandonará Brasil en las próximas horas como una de las ocho mejores selecciones del Mundo por primera vez en su historia, pero con dudas abiertas respecto a la continuidad de su selección, el argentino José Pekerman. La indefinición del entrenador al término del encuentro ante Brasil, que supuso la despedida del Mundial 2014 del conjunto cafetero, elevó cierta incertidumbre, a pesar del interés público de la Federación de Colombia de Fútbol (FCF) de mantener al actual cuerpo técnico. “No sabemos nada, no puedo anticipar nada”, dijo el preparador, que emplazó el desenlace a una próxima reunión con el presidente. Por su parte, el mandatario de la FCF, Luis Bedoya, dijo que “la renovación es el deseo de la Federación de Fútbol y su Comité Ejecutivo. Él nos ha pedido que pospongamos las conversaciones y las continuemos tan pronto termine el Mundial. El deseo nuestro es que podamos llegar nuevamente a un buen arreglo”, indicó a un medio colombiano.

Rousseff se solidariza La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, envió sendas cartas de apoyo a la selección brasileña y al astro Neymar. “Una vez más demostraron talento, garra, espíritu de lucha y capacidad de superación, lo que inclusive ayudará a compensar la gran ausencia de nuestro querido Neymar”, expresó la mandataria. “Brasil entero ya se siente victorioso porque además de estar realizando la ‘Copa de las Copas’, tenemos la más linda y aguerrida selección de la disputa”, añadió. En su mensaje dirigido especialmente a Neymar, la presidenta afirma: “Tu rostro de dolor en el césped del Castelao, hirió mi corazón y el de todos los brasileños y brasileñas”. Pero lo que vimos también fue la fuerza descomunal de un gran guerrero que no se deja abatir ni siquiera herido. Un gran guerrero que interrumpe en forma breve su marcha, pero que ya dejó su marca insuperable en la batalla victoriosa que traba nuestra selección”, finalizó.

Correo del Mundial

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014

Neymar deja un vacío en la selección brasileña Se estima que estará entre cuatro y seis semanas de baja. FOTO AFP

Teresópolis.- La lesión que excluyó del Mundial de 2014 al astro brasileño Neymar dejó consternado a todo un país, pero probablemente nadie quedó tan hundido como el propio jugador. Ello quedó evidente en las imágenes difundidas por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en la que un abatido Neymar en silla de ruedas recibe cariño y palabras de consuelo de sus compañeros en Fortaleza. Disputar y ganar un título mundial era un sueño que el delantero de 22 años alimentaba desde su infancia, cuando vio por televisión a su ídolo, el artillero Ronaldo, comandar la selección brasileña hacia la conquista del “pentacampeonato” en Corea/Japón 2002. “Esta Copa del Mundo era su sueño. Él hablaba sin cesar sobre el Mundial. Se pasó los últimos años pensando en esto. Es muy frustrante”, dijo el empresario del jugador, Wagner Ribeiro. Lo mismo había dicho el propio Neymar el miércoles, solo dos días antes de sufrir la falta que lo sacó definitivamente de Brasil 2014: “La presión de jugar un Mundial existe, pero para mí es un sueño, algo que siempre busqué, desde niño, cuando vi a Ronaldo marcar goles en Corea/Japón”. En esa misma ocasión, reveló su “receta” para sobrellevar la presión: “Debemos jugar como quien juega con un amigo en el patio de atrás de su casa. Nunca quieres perder ante un amigo porque se burlará de ti por toda la vida. Si lo encaramos como un juego, podemos disfrutar más el fútbol”.

“Estoy sin palabras. Neymar es un chico que luchó y que soñó mucho por estar en un Mundial, es un chico que solo le trae cosas buenas al fútbol: alegría y magia”, dijo el defensor brasileño, David Luiz, sobre

La estrella de Brasil se fracturó una vértebra, tras recibir un rodillazo por parte del defensor colombiano, Camilo Zúñiga

Reconocen su nivel

Desde el debut ante Croacia, Neymar se confirmó como la gran referencia de un Brasil desordenado: anotó cuatro goles durante el campeonato, apoyó la defensa, alentó a sus compañeros y a la hinchada y asumió el comando de su equipo en los momentos más difíciles.

Se esforzó al máximo

Prepararse para llegar a Brasil 2014 en su mejor forma fue el objetivo central de Neymar a lo largo de los últimos años. Estimulado por ese anhelo, y también por un contrato millonario, abandonó el club donde inició su carrera, el Santos de Pelé, para jugar con la élite del fútbol mundial en el Barcelona español. Al mismo tiempo, trató de deshacer la imagen de niño consentido que llevó el “rey” Pelé a acusarlo de preocuparse más por su peinado que por el fútbol, y de ser “mediático y adicto a las faltas”.

El resultado de ese esfuerzo surgió en la última Copa Confederaciones, en la que Neymar fue uno de los artífices de la conquista del título con una contundente victoria por 3-0 sobre España en la final jugada en el mismo estadio Maracaná donde el 13 de julio se definirá el campeón mundial de 2014.

Zúñiga pidió por Neymar El defensa colombiano Camilo Zúñiga lamentó la lesión que sufrió el brasileño Neymar por un rodillazo suyo. “Es una jugada en la que se está defendiendo una camiseta, no se piensa en una fractura”, dijo el lateral. “Antes de entrar en esa jugada, no voy pensando en hacerle mal. Voy a defender mi camiseta, mi país. Esperemos que, con la ayuda de Dios, se recupere”, concluyó.

“Neymar tiene 22 años y parecería tener 35. Está maduro, listo. Es sencillo. Le gusta jugar”, definió el seleccionador brasileño Luiz Felipe Scolari. Idéntica admiración manifestaban sus compañeros de equipo: “Si Neymar hiciera llover sobre la cancha, yo no me sorprendería porque conozco su potencial”, dijo el zaguero David Luiz, quien lloró en la noche del viernes, al enterarse de que el Mundial se había terminado para la gran estrella de Brasil. “Estoy sin palabras. Neymar es un chico que luchó y que soñó mucho por estar en un Mundial, es un chico que solo le trae cosas buenas al fútbol: alegría y magia”, expresó.

Consternación mundial

Y no solo Brasil. A lo largo de la noche pasada, celebridades de todo el mundo enviaron por Twitter mensajes de apoyo al futbolista, su compañero en el Barcelona, Lionel Messi, LeBron James y el velocista Usain Bolt, fueron algunos de ellos. “Neymar, ¡espero que te recuperes muy pronto, amigo!”, dijo Messi; “¡Odioso oír las noticias de Neymar! Qué jugador... Que tengas una rápida recuperación” tuitió James, mientras que Bolt ex-

presó: “Triste oír esta noticia. Que tengas una veloz recuperación”.

No pega una

Según los primeros pronósticos médicos, la recuperación completa del brasileño, quien llegó la noche del viernes en ambulancia al búnker de Brasil en Teresópolis, tardará en principio entre cuatro y seis semanas, algo muy duro para Neymar, quien ve su sueño mundialista destruido por segunda vez. Hace cuatro años, el jugador llegó a estar en la lista de preconvocados para Sudáfrica 2010, pero al final el técnico Carlos Dunga optó por dejarlo en Brasil, y él tuvo que ver por televisión la eliminación de la “verdeamarela” en cuartos, ante Holanda. Si Brasil logra superar a Alemania en la semifinal del martes -lo que, para los analistas, sería ahora poco menos que un milagro-, Neymar estará el 13 de julio en el Maracaná, pero no en la cancha, como deseaba. Según aseveró David Luiz, aun desde el banquillo, el astro será valioso para el equipo: “Él podrá seguir ayudándonos con su alegría y con su sencillez. Seguramente logrará ser grande también en este momento”. (DPA)

Neymar: El sueño no acabó para Brasil La joven figura se despidió de sus compañeros y les pidió que luchen por la Copa. Río de Janeiro.- Tras recibir un duro golpe en la columna que lo dejó fuera del Mundial de Brasil 2014, el astro de la selección brasileña Neymar se despidió de sus compañeros afirmando que el sueño de ser campeón mundial no acabó. “Me sacaron el sueño de disputar una final de Copa del Mundo, pero el sueño de ser campeón mundial todavía no acabó. Faltan dos partidos y estoy seguro de que mis compañeros van a hacer todo para levantar esa copa”, dijo un emocionado Neymar. “Voy a hinchar por mis compañeros y sé que ellos van a hacer lo mejor. (...) Vamos a ser hexacampeones. Nosotros, brasileños, vamos a ser campeones juntos”, expresó sentado en una silla de ruedas un Neymar con los ojos enrojecidos y a punto de soltar las lágrimas. El mensaje fue dado por el jugador a través de un video divulgado minutos antes de que abandonara la concentración de la selección en Teresópolis, en la región serrana de Río de Janeiro. Neymar se despidió de sus compañeros porque resolvió pasar las entre tres y seis semanas que durará su recuperación, según estimaron sus médicos, junto a su familia y sus amigos en Guarujá, en el litoral de Sao Paulo. El joven atacante sufrió una fractura de vértebra al recibir un rodillazo del defensa colombiano Camilo Zúñiga en el partido en que Brasil avanzó a las semifinales del certamen al imponerse por 2-1 a Colombia. Tras la consternación que se apoderó de todo el país, e incluso fuera de fronteras, a raíz de las escenas en las que se lo ve gritando y retorciéndose de dolor, el médico de la selección brasileña, José Luiz Runco, afirmó que la misma no perjudicará su carrera. “Él puede dar algunos pasos, puede caminar, no tiene ningu-

FOTO AFP

“Neymar se había cuidado mucho, este Mundial le entusiasmaba, y nos estaba ayudando mucho. Ahora tenemos que superarlo y correr todavía más por él. Vamos a intentar ser campeones incluso sin él, para poder dedicarle el título”. Hulk, delantero de Brasil

Voy a hinchar por mis compañeros y sé que ellos van a hacer lo mejor. (...) Vamos a ser hexacampeones. Nosotros, brasileños, vamos a ser campeones juntos”

Neymar

En helicóptero y con destino a la ciudad de Guarujá fue trasladado Neymar

na lesión neurológica, nada que comprometa su vida como atleta ni como ser humano”, sostuvo el médico. Runco admitió incluso la posibilidad de que el atacante del Barcelona pueda viajar el martes junto al plantel a Belo Horizonte, donde Brasil se enfrentará a Alemania por el pase a la final del certamen. “Si está sin dolor y se siente con-

fortable no habrá nada prohibido. No veo problema en que viaje para ver a la selección”, afirmó. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció hoy que pedirá a la FIFA una “sanción severa” contra el defensa colombiano que dio el rodillazo al brasileño. “Neymar fue agredido en la cancha (durante) toda la Copa. ¿Dónde está el ‘fair play’? El árbitro no le

dio ni (tarjeta) amarilla al jugador. Queremos una sanción severa”, dijo el director jurídico de la CBF, Carlos Eugenio Lopes. Por su parte, la portavoz de la FIFA, Delia Fischer, dijo que ente rector ya está analizando los videos y el informe arbitral del partido para determinar si abre un procedimiento disciplinario contra Zúñiga. La baja de la principal figura de la “canarinha” empañó la alegría por el 2-1 sobre Colombia que le aseguró el pase a las semifinales del torneo. “El dolor que calló nuestra alegría”, resumió hoy el diario “Correio Braziliense” el sentimiento que se apoderó del país anfitrión. En tono más esperanzado, el diario deportivo “Lance” expresa la confianza en que el drama de Neymar estimulará a los otros 22 jugadores de Brasil a hacer más que hasta ahora para compensar su ausencia y conducir a la “seleçao” a la conquista del anhelado “hexa”. “Jueguen por él”, pide el titular de un texto que, aunque reconoce que “el ‘hexa’ se vuelve más difícil”, asegura: “La energía de un crack nunca deja el equipo”. “Ahora más que nunca, nuestros guerreros van a dar todo de sí para traerle la Copa a nuestro número 10”, concluye “Lance”. Admitiendo “falta de palabras” para expresar lo que sentía, Neymar retribuyó el cariño que recibió no solo en su país, sino en todas partes del mundo, con una promesa. “Solo quiero decirles que voy a volver lo más rápido posible”.(DPA)


Deportes

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014

Correo del Caroní A7

El Guayana Endurance Series listo para su arrancada

Alemán Marcel Kittel primer ganador del Tour

La carrera tendrá dos horas de duración con una vuelta adicional.

La primera etapa del giro francés comenzó en el Reino Unido.

V

alió la pena la espera, por lo menos así lo sienten los pilotos que estarán presentes en el Guayana Endurance Series que se correrá este domingo 6 de julio y que marca el inicio de la temporada automovilística, no sólo para nuestra región sino para todo el país. Destacable el esfuerzo de cada uno de los pilotos para estar presentes en esta prueba de larga duración (2 horas), compuesta por una compleja estrategia que sin lugar a dudas será del agrado de los amantes del automovilismo. Son una serie de condiciones para cada participantes, donde por ejemplo, cada piloto no puede durar más de 45 minutos manejando y deberá ser sustituido por el segundo piloto oficial. Cada carro deberá tener carga de gasolina, pero en este instante, sólo un mecánica surtirá del combustible, pero el piloto deberá bajarse del carro y así, habrá una serie de condiciones que pondrán a los equipos a tener magnificas estrategias para lograr el objetivo.

Intensa jornada de clasificación para conseguir los primeros puestos en el Guayana Endurance Series

Tras las pruebas clasificatorias, el orden de salida en las dos categorías para los primeros lugares será el siguiente:

Pole - GT3

1. Trezza-Doucan 2. Ardanna - Zumbo 3. Hermanos Raccioti 4. Dongia- Candica

Pole - GT4

1. Hermanos Pérez 2. Armien-Pacheco 3. LaRiva -Pizzani 4. Guerrero- Rodríguez

Minuciosa revisión

Aslerio Machado y Luciano Martins, comisionados de pistas prácticamente amanecieron en el autódromo de Ciudad Guayana, para junto a su equipo de trabajo comenzar con el minucioso chequeo de cada vehículo que participará en el “Guayana Endurance Series”. La revisión basada en todos los parámetros de los reglamentos del campeonato nacional de velocidad, les permitió a los comisa-

Así saldrán los primeros

En la mañana de este sábado se llevó a cabo la revisión los participantes

rios supervisar y dar el OK a cada participante. Algunas recomendaciones menores, como la sustitución de algún elemento, pero en líneas

generales, todos los carros revisados pasaron la prueba.

Pista abierta

Ya pasado el medio día y tras la

respectiva revisión, la pista del autódromo internacional “Simón Bolívar” de Ciudad Guayana fue abierta para inicio de las pruebas libres y cuando los comisarios así lo decidieron, se iniciaba el proceso de clasificación. Pero indudablemente que la gran atracción era ver el prototipo Daytona piloteado por el internacional venezolano Alex Popow, auto que apenas logra marcar los 5º segundos en el recorrido total de la pista, algo realmente nunca antes visto en el trazado guayanés. El ganador de la rifa tendrá la maravillosa oportunidad de dar dos vueltas a bordo del bólido de Alex Popow.

Rosberg logra la pole en Silverstone Silverstone.- El alemán Nico Rosberg (Mercedes) podrá fortalecer su liderato en el Mundial de Fórmula Uno, ya que hoy, domingo, saldrá desde la ‘pole’ en el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, donde el español Fernando Alonso arrancará decimoséptimo debido a un grave error de estrategia de Ferrari durante la primera sesión de la calificación, con lluvia cambiante. Rosberg, que el pasado fin de semana celebró en Ibiza su vigésimo noveno cumpleaños, firmó la octava ‘pole’ de su carrera en F1, la cuarta del año, tras cubrir los 5.891 metros de la legendaria pista inglesa en un tiempo de un minuto, 35 segundos y 766 milésimas, con el que mejoró un segundo y 620 milésimas a su compatriota el cuádruple campeón del mundo Sebastian Vettel (Red Bull), que arrancará junto a él desde la primera fila. Y se podrá aprovechar de que el inglés Lewis Hamilton, su compañero y principal rival en la lucha por el campeonato, arrancará desde la sexta plaza, tras haber abortado su último intento, al encontrarse muy encharcada la zona media del circuito. Alonso, el único piloto de los que están en pista con dos victorias en Silverstone -la de 2006, con Renault; y la de 2011-, que además ha

FOTO AFP

Nico podría ampliar su ventaja si gana el Gran Premio de Gran Bretaña

Bajo la lluvia, el Mercedes del alemán Nico Rosberg tendrá la posición de privilegio.

subido otras cuatro veces al podio en Inglaterra, no tuvo su día, víctima de un error en la estrategia de su equipo, y quedó eliminado en la sesión inicial, junto a su compañero finlandés Kimi Raikkonen y a los dos pilotos de Williams, el brasileño Felipe Massa y Valtteri Bottas. El doble campeón mundial asturiano -que logró tres de sus 22 ‘poles’ en Silverstone (2005, 2006 y 2012)-, su colega finés y los dos Williams, que venían de copar la

primera fila en Austria -con Massa en la ‘pole’-, se equivocaron al retrasar su salida a pista y al hacerlo con neumático intermedio, en una sesión con lluvia intermitente en la que los mejores tiempos se marcaron justo al principio y con el más blando de los compuestos, el medio. Ubicados entre el 17º y 20º puesto de la Q1, que selecciona los 16 mejores tiempos para dar paso a la Q2, Valtteri Bottas, Felipe Massa, Fernando Alonso y Kimi Räikkönen tendrán entonces que partir desde los últimos puestos. Los dos Ferrari y los dos Williams quedaron fuera de la primera tanda de clasificación (Q1), por lo que largarán el domingo desde el fondo de la parrilla. (DPA/AFP)

Una vez más de último El venezolano Pastor Maldonado (Lotus) ha sido excluido de la sesión de clasificación para el GP de Gran Bretaña de Fórmula uno, en la que había terminado decimoquinto, por incumplir la norma sobre el combustible mínimo requerido para la inspección técnica. En consecuencia, el español Fernando Alonso, que fue eliminado en la Q1, partirá este domingo desde el puesto 16 en la parrilla.

Maldonado había conseguido la decimoquinta posición, pero su coche se paró por falta de combustible debido a un error de Renault, proveedor de motores de Lotus, en el cálculo del consumo. La normativa exige que los coches deben conservar al menos un litro de combustible para la verificación técnica. El venezolano podrá, no obstante, tomar la salida en la carrera en Silverstone desde la vigésima posición.

Button vive un regreso “muy emotivo”

Harrogate, Reino Unido - El alemán Marcel Kittel (Giant Shimano) impuso su descomunal fuerza para enfundarse el primer maillot amarillo del Tour 2014, en un accidentado esprínt que eliminó al británico Mark Cavendish (Omega), víctima de una caída que le supuso una probable fractura de la clavícula derecha. Gloria para Kittel, de 26 años, que empieza el Tour como el año, ganando. No sólo se vistió de amarillo en la primera etapa de Córcega, sino que también cerró el Tour con victoria en París. El gigante de Amstaddt subió al podio “orgulloso de la victoria y de repetir la jugada de hace un año”, ante la mirada del primer ministro británico, David Cameron. Y catástrofe para Cavendish, fuera de combate en el primer asalto. Era el día de “Cav”. En su país, en la localidad donde vive su madre, Harrogate, y ante una afición que desbordó una enorme pasión durante todo el recorrido. Pero el “Expreso de Man” le metió el hombro al australiano Gerrans y aterrizó de la peor forma posible, con la clavícula averiada. La del hombro contrario a su maniobra.

Imágenes dispares

El británico inmóvil en el asfalto, con la mano en su hombro derecho, con gesto de dolor, de abatimiento, de rabia, ante miles de miradas atónitas. Mientras, Kittel, loco de alegría, disfrutando de su quinta victoria en el Tour. El ciclista germano se salvó del accidente e impuso su potencia por delante del eslovaco Peter Sagan (Cannondale) y del lituano Raimondas Navardauskas (Garmin), que marcaron un tiempo de 4h.44.07 en el trayecto de 190,5 kilómetros entre Leeds y Harrogate. Y es que siempre aparecen los nervios en las primeras etapas del Tour. Las fuerzas están intactas y todos quieren cumplir con sus objetivos. Hasta los favoritos de la general, que al final asomaron en cabeza para evitar sustos. Alguno casi se lo lleva, pero pudieron librar. “Sobrevivir en días como este es una victoria”, celebraba Alberto Contador. Prueba de la tensión en los últimos kilómetros es el sexto puesto del británico Chris Froome (Sky), el ganador de 2013, quien prefirió estar delante a pesar de los riesgos que supone. Una jornada empañada por la caída de Cavendish, pero inolvidable por el ambiente a lo largo de los paisajes de campiña del Condado de York. En Leeds buen tiempo, himnos, aviones marcando la bandera francesa en el cielo y visitas distinguidas. La duquesa de Cambridge, Kate Middleton, cortó el lazo que abría las carreteras de York al pelotón, con presencia de Guillermo y Harry, los hijos de Carlos de Inglaterra. FOTO AFP

Luego de perder a su padre, vuelve al circuito de la Gran Bretaña. Silverstone. - El piloto británico de McLaren Jenson Button está viviendo un fin de semana “muy emotivo” al volver a correr el Gran Premio de Gran Bretaña por primera vez desde la sorpresiva muerte de su padre en enero. “Es un fin de semana muy emotivo”, dijo el campeón mundial de 2009 en Silverstone durante una entrevista con la agencia dpa. “Habrá mucho rosa, porque era su color favorito. Y yo también llevaré un casco rosa. Se podrá ver lo querido que era”. El piloto de 34 años admitió que es “tremendamente doloroso” volver a pilotar sabiendo que si sube

FOTO AFP

Jenson Button tiene muchos recuerdos en Silverstone en compañía de su padre

al podio o si las cosas van mal su padre no lo esperará al final de la carrera. “Junto con Jessica (su novia), era la primera persona que veía cuando subía al podio. Y cuando las cosas no van tan bien, lo echo de menos terriblemente también”, contó. Pese a ser uno de los veteranos de la Fórmula 1, en la que corre desde 2000, Button explicó que mantiene la ilusión porque tiene “el mejor trabajo del mundo”. “Quería correr carreras desde que era niño. Correr en la Fórmula 1 es sencillamente algo que amo. Y nada cambió. Naturalmente me gustaría volver a ganar carreras,

pero estamos trabajando para eso”, dijo sobre una temporada en la que marcha octavo, lejos de las opciones de título. Button también habló a dpa sobre la rivalidad y los roces con su compañero en McLaren, el danés Kevin Magnussen. “Kevin aprende muy rápido. No tenía mucha experiencia cuando llegó, pero en seis meses juntó mucha”, señaló. “No somos mejores amigos. Nunca fui el mejor amigo de un compañero de escudería, porque tengo otros amigos. Pero es un buen tipo y me gusta trabajar con él”. (DPA)

El británico Mark Cavendish uno de los sólidos candidatos se fracturó la clavícula y se despide del Tour


Correo del Caroní

E Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com

Créditos

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial

Económicos/Inmobiliarias (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

Empleos

PERSONAL CONTABLE, experiencia en libros de compra, venta, etc. Buen operador de micros, p/oficina contable con cartera de cliente; trabajo a mitad de tiempo de lunes a viernes, sueldo mínimo p/la mitad, más beneficios, Tramiguayana, trébol uno, piso dos, oficina uno, 9:00 am a 10:00 p/ entrevista selectiva. 04Julio

F umigaciones

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio

Habitaciones ALQUILO HABITACION: en la zona de Alta Vista sur, con cama, aire, tv, cable, wifi, baño privado, entrada independiente, sin cocina, sin estacionamiento, ambiente agradable. 0414-8758202, 0426-6969796. 06Julio

¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ? Contáctenos

923. 85.71

Ferderer y Djokivic busca la gloria sobre el césped de londres Londres.- Agigantar la leyenda o recuperar la cima del ranking. Entre esas dos potentes alternativas se mueve la final del torneo de tenis de Wimbledon que disputarán hoy el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, un duelo con historia y récords garantizados sea cual sea el resultado. A sus 32 años y siendo padre de cuatro hijos, un renacido Federer aspira a escribir una nueva página dorada en la catedral del tenis. Pero Djokovic, que también sabe lo que es ganar en el césped de Londres, no está dispuesto a dejar pasar otra final de Grand Slam. “Estoy lleno de motivación para ganar esta final. Quiero ganar el título. Significaría mucho mentalmente para mí”, anunció el serbio, que perdió sus últimas tres finales de Grand Slam y no se alza con un torneo grande desde el Abierto de Australia de 2013. “No quiero que parezca que no aprecio llegar a una final de Grand Slam. Eso ya es un enorme resultado. Pero sé que puedo ganar el título. Debería haber ganado algunos partidos que perdí en finales de Grand Slams en los últimos años”, confesó el número dos del mundo. Un triunfo tendría premio doble para Djokovic, ya que además le garantizaría el primer lugar del ranking por delante del español Rafael Nadal, sorpresivamente eliminado en octavos de final. Gane o pierda, Federer ascenderá hasta el tercer puesto de la clasificación, pero los rankings son lo de menos para la leyenda suiza. Siete veces campeón en Wimbledon, Federer buscará una octava corona que lo deje en soledad como el máximo campeón del torneo más tradicional del tenis, por delante del estadounidense Pete Sampras y el prehistórico británico William Renshaw, un jugador que brilló a fines del siglo XIX. “La octava maravilla”, resumió el diario “The Times” el objetivo que persigue el suizo. Sólo Nadal, su eterna sombra, ganó más títulos en una de las cuatro grandes citas de la raqueta: nueve en Roland Garros. Federer intentará además extender a 18 su récord de títulos de Grand Slam y ampliar distancias frente al cada vez más amenazante Nadal, que suma 14. “Es la mejor oportunidad que puede tener de ganar un nuevo torneo de Grand Slam”, analizó el ex tenista estadounidense John McEnroe en sus comentarios para la BBC. Tras vivir en 2013 el peor año desde su ascenso a la cúspide, Federer buscará refutar los pronósticos que anuncian el final inevitable de una era. “Ya ni recuerdo cuando fue mi última final de Grand Slam”, bromeó el ex número uno, ausente de las grandes definiciones desde que conquistó Wimbledon 2012. Pero el Federer versión es 2014 es diferente al del 2013: el suizo llega a la final habiendo dejado solo un set en camino en todo el torneo y con un nivel que recuerda a sus mejores épocas. “Estoy feliz de volver a estar en la final. Debo decir que este año ha sido muy sólido para mí. Y este torneo también fue muy bueno. Mis partidos fueron bastante rápidos y una semifinal como ésta es claramente el resultado perfecto antes de un gran partido en la final”, advirtió tras vencer el viernes al canadiense Milos Raonic. Djokovic, campeón en Wimbledon en 2011 y finalista el año último, irá en busca de su séptimo título de Grand Slam y su victoria número 17 en 35 enfrentamientos ante Federer. “Siempre jugamos grandes partidos. Novak es un gran campeón, ya obtuvo el título aquí, sabe cómo hacerlo, así que espero un gran partido”, pronosticó Federer. La final también ofrecerá un atractivo duelo de dos entrenadores que marcaron una época en el tenis. El alemán Boris Becker, a cargo del serbio, y el sueco Stefan Edberg, colaborador del suizo, intentarán saborear el título desde un lugar diferente, 24 años después de la última de las tres finales consecutivas que jugaron en Londres. Un condimento más de una final que, si bien no verá el fin de una maldición de 77 años, como hizo el local Andy Murray con su título de 2013, tendrá de todas formas su lugar asegurado en los libros del tenis. (DPA)

Locales y oficinas

Última hora

ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

Quintas TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000 BsF. Información: 0416-4438678, 04166876909, 06Julio

Refrigeración

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto

F

VENDO CARRO de perros calientes y hamburguesa, de acero inoxidable y aluminio con rueda y techo, 1.80 de largo por 80 de ancho. Teléfonos: 0426-1951343, 02869512624. Sr. Héctor. 06Julio

CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 0424-6103300, 04266658392. Detectve1972@hotmail. com confidencial. 02Agosto VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, repara-

ción, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com TRIPLE MILLONARIO certificado directo de la sala del sorteo 100% salidor desde Maracaibo por mensaje de texto gratis enviando millonario al 04146870839 0416-8686073. 03Julio

Chicago.-

élix Hernández salió sin decisión en su decimonovena salida de la temporada, en lo que fue la victoria de los Marineros de Seattle 3x2 sobre los Medias Blancas de Chicago, en juego que se extendió hasta el inning 14. El venezolano trabajó por espacio de ocho entradas, en donde permitió par de carreras, le conectaron tres imparables y retiró a ocho hombres por la vía del ponche para dejar su efectividad en 2.11. Hernández había retirado siete ceros de manera consecutivo, sin embargo en la baja del inning ocho, la ofensiva de Chicago fabricó dos carreras. Sin embargo los bates de Seattle despertaron en la alta del noveno para igualar las accione. Ya en la parte alta de la decimocuarta entrada, un doble de Brad Miller al jardín izquierdo trajo la carrera de la diferencia para los visitantes. Tom Wilhelmsen (1-1) fue el ganador luego de dos entradas de labor, mientras que el venezolano Ronald Belisario (3-5) cargó la derrota después de estar en la lomita por tres episodios. Por los Marineros, Félix Hernández lanzó ocho entradas, donde permitió tres hits, le fabricaron dos carreras y ponchó a ocho para dejar su efectividad en 2.11 y Endy Chávez ligó un sencillo en cuatro turnos y batea para .252.

Rayas 7 / Tigres 2

Detroit.- Aníbal Sánchez sumó su tercera derrota de la temporada, luego de ser castigado por la ofensiva de las Rayas de Tampa Bay en cinco entradas y dos tercios, los Tigres de Detroit terminaron cayendo 7x2 ante las Rayas. El derecho de los Tigres retiró los cuatro primero innings sin proble-

Lanzadores venezolanos no vieron luz Tres venezolanos abrieron juego en la jornada de ayer carrera de los Yankees, en seis innings lanzados, le conectaron tres imparables y ponchó a tres rivales, para dejar su efectividad en 4.98. La carrera del triunfo llegó después que Francisco Cervelli cometiera un error en un tiro a primera base, con las bases llenas. Por los Mellizos, Yohan Pino lanzó seis entradas, donde permitió tres imparables, una carrera y ponchó a tres bateadores para dejar su efectividad en 4.98, Oswaldo Arcia y Eduardo Escobar se fueron en blanco. Por los Yankees, Francisco Cervelli se fue de 4-2 con una remolcada.

Medias Rojas 3 / Orioles 2

Por los Tigres, Aníbal Sánchez mas, pero entre la quinta y la sexta entrada le fabricaron siete carre- lanzó cinco inning y dos tercios, en los que permitió siete imparables y ras. Sánchez terminó con una línea siete careras para deja su efectivide trabajo de cinco entradas y dos dad en 3.18 y Miguel Cabrera se fue tercios de labor, en donde le conec- en blanco en tres visitas al plato y deja su prometaron seis hits, le dio en .311 fabricaron siete Félix Hernández fue uno de los carreras y ponvio acción ayer, pero salió sin decichó a un bateaMellizos 2 / dor para dejar sión después de ocho entradas Yankees 1 su efectividad de labor, el venezolano no contó Minneapoen 3.18. con la ofensiva de Seattle que se lis.- Yohan Pino Por otra par- quedó con la victoria ante Chicago no contó con la te Chris Archer 3x2. En otro encuentro Aníbal ofensiva de su (5-5), tuvo una equipo en su buena tarde, a Sánchez toleró siete carreras cuarta salida de pesar de per- y sumó su tercera derrota de la la temporada, mitir dos carre- temporada. en lo que fue la ras, amarró a la victoria de los ofensiva de los Tigres a lo largo de Mellizos de Minnesota sobre los ocho entradas y un tercio de labor, Yankees de Nueva York 2x1 en 11 para sumar su quinta victorias del entradas. año. El derecho criollo permitió una

Boston.- Jonathan Herrera dejó en el terreno a los Orioles de Baltimore en el primero de una doble tanta en el Fenway Park hogar de los Medias Rojas de Boston, los de casa se quedaron con la victoria 3x2 después que el venezolano conectó un imparables para traer la carrera de la triunfo. El infielder criollo llegó a la novena entrada como emergente, y en cuenta de una bola sin strike, sonó una sencillo a bate partido detrás del segunda base de Baltimore, para remolcar a Jonny Gomes desde la segunda almohadilla. Fue un duelo de pitcheo donde ambos abridores se mantuvieron en la lomita a lo largo de ocho entradas. Sin embargo el cerrador japonés de los “patirojos” Koji Uehara (4-2) se quedó con la victoria, mientras que T.J. McFarland (1-2) sumó su segundo revés. Por los Medias Rojas, Jonathan Herrera se fue de 1-1 con una remolcada (9) y batea para .233.

Petra Kvitova vuelve a conquistar Wimblendon Londres.- La checa Petra Kvitova conquistó ayer por segunda vez el torneo de tenis de Wimbledon al aplastar a la joven canadiense Eugenie Bouchard por 6-3 y 6-0 en apenas 55 minutos de partido. Con un juego demoledor, la número seis del ranking reeditó el título que ganó en 2011 en el césped de Londres y dejó sin ninguna opción a una de las estrellas en ascenso del circuito femenino. “No puedo decir que es más especial que la primera vez, pero tener después de tres años otra vez el título es increíble. Deseaba estar aquí nuevamente”, celebró con la voz entrecortada Kvitova en la ceremonia de premiación. “Es mi segundo título, así que espero que sea más fácil para mí en el futuro”, afirmó la checa, que tras aquella aparición en 2011 jamás pudo volver a disputar una final de Grand Slam. Bouchard, de 20 años y decimotercera de la clasificación,

Decidida, Kvitova aprovechó llegaba a la final con el aura de su fulgurante irrupción en la éli- el inicio dubitativo de Bouchard, te, pero se topó ante una Kvitova por primera vez en una final de Grand Slam, y quebró en el terimparable. “Siento que estoy en la buena cer game del partido con un gran dirección”, dijo la canadiense, passing de revés. La checa volvió a adueñarse sorpresiva semifinalista en el Abierto de Australia y Roland del frágil saque de la canadiense y se puso 5-2 Garros esta La número seis clasificada del arriba. Alentatemporada. “Felicitacio- ranking de la ATP no tuvo mayores da por el público, Bouchard nes a Petra. inconvenientes en vencer a la mostró entonFue realmente canadiense Eugenie Bouchard, ces algunos duro para mí, destellos de su pero estoy con- esta es la segunda ocasión en tenta por cómo que la checa logra conseguir este talento y recuperó el quiebre. jugué estas se- Grand Slam. Pero la checa manas”, agregó Bouchard, que había llegado reaccionó y se llevó el parcial sin inconvenientes. hasta la final sin perder un set. Si el primer set resultó sen“Tengo que darle todo el crédito a mi rival. Ella que jugó en cillo, el segundo lo fue mucho forma increíble y no me dio mu- más para Kvitova, que no cedió chas oportunidades para mante- ni un sólo game y logró sentennerme en un peloteo o hacer lo ciar el encuentro antes de que la lluvia que comenzaba a caer en que sabía hacer”. La zurda checa, de 24 años, su- Londres obligara a desplegar el peró en potencia a su rival desde techo corredizo. La checa conquistó así su seel inicio y jamás aflojó el ritmo.

gundo título de Grand Slam y el duodécimo de su carrera. “Definitivamente fue uno de los mejores partidos que he jugado. Sabía que podía jugar bien en césped, pero realmente jugué muy bien hoy. Sabía exactamente lo que tenía que hacer para vencerla”, aseguró Kvitova, que admitió haberse sentido en su mejor nivel en la cancha. “Amo jugar finales. Amo jugar en grandes estadios. Esto es realmente algo especial. Es algo más que un simple torneo para mí. Definitivamente estaba inspirada hoy”, afirmó. “Estaba cien por ciento lista para todo lo que debiera hacer”. Bouchard, campeona junior hace dos años en Wimbledon, no pudo sumar el segundo título de su carrera tras ganar a fines de mayo en Núremberg. La joven de 20 años hizo de todas formas historia para su país, ya que es la primera canadiense, hombre o mujer, que disputó una final de Grand Slam en singles. (DPA)


Ciudad

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014 n Maisdulin Younis Tres sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un efectivo de Patrulleros de Caroní y un civil fueron puestos a orden del Ministerio Público tras ser tenidos por extorsión. Los castrenses detenidos están adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) y fueron sus mismos compañeros quienes recibieron la denuncia y procedieron a realizar la aprehensión. La situación, que se registró este viernes en el sector El Roble, fue negada en un principio por un capitán de la GNB que además ordenó a sus subalternos a cerrarle la puerta del comando para evitar las preguntas de la prensa. Por otra parte, los familiares del civil detenido -Amílcar Javier Gómez Guevara, de 26 años- denunciaron que se trata de una total arbitrariedad. “Hasta donde nos han informado, Amílcar sirvió como intermediario para cobrar una entrega controlada por una extorsión que le hicieron los GN a un hombre llamado Junior porque le incautaron unos carros que no están del todo legales. Al momento de la supuesta entrega de dinero llegaron unos guardias y se lo llevaron detenido, Amílcar no recibió dinero de nadie, mi hijo no tiene nada que ver con esos guardias y lo están obligando a que diga que sí recibió esa plata”, denunció Zoraida Guevara. Fuentes castrenses señalaron que la extorsión superaba los 150 mil bolívares y que los vehículos por los n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Una vez más la alianza entre la Fundación Amigos del Servicio de Pediatría Menca de Leoni (Fundaserpe) y la academia de ballet Piruetas coloca el arte de la danza al servicio del centro asistencial público, para beneficiar los más necesitados. El show Fantasía en el fondo del mar presentado por la academia Piruetas durante jueves y viernes, destinó sus fondos a Fundaserpe, como lo viene haciendo desde hace varios años, para ayudar un pediátrico “en donde trabajamos con las uñas” como indicó Lourdes de Gago, presidenta de la Fundación. El evento tuvo lugar a las 7:00 de la noche en el teatro del colegio Loyola Gumilla. “Fantasía en el fondo del mar” fue la presentación de apertura, a cargo de las alumnas de ballet más pequeñas. “Suit musical habanera” fue la coreografía que sucedió la función, que cerró con una presentación de flamenco que fusionó lo tradicional con las nuevas tendencias del género. La entrada general tuvo un costo de 200 bolívares. De Gago felicitó una vez más a Piruetas por su colaboración, pues la academia no percibe ninguna remuneración por su arte, y exaltó la calidad de la formación de todos los bailarines que pertenecen a la academia, “que presentaron un espectáculo maravilloso”. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

La Diócesis de Ciudad Guayana y la Fundación Catedral continúan la campaña: Soy uno de los 50 mil feligreses que se necesitan... ¿y tú?, que tiene la finalidad de recaudar fondos para la construcción de la catedral Juan Pablo II. La campaña consiste en el aporte de 500 bolívares y se le entregará un botón con el nombre de la campaña que lo identificará como colaborador de esta noble acción. Ciudad Guayana es la única diócesis de la Iglesia católica en el país que no cuenta con una catedral. El Obispo Mariano Parra Sandoval nombró la catedral en honor al nuevo santo, Juan Pablo II, por las visitas que hizo en ese espacio hace 30 años. Esta iniciativa comenzó en

Correo del Caroní

Cantv trabaja en restitución de servicios en Matanzas

Tres GNB y un patrullero de Caroní presos por extorsión En mayo fueron detenidos siete guardias: cinco por robar a unas personas en Unare y dos por homicidio.

El robo del cableado interrumpe operaciones de más de 200 pequeñas empresas metalmecánicas y comercios de la zona industrial 321.

Foto Wilmer González

“Todo esto ha pasado por diversos factores: la falta del debido ejemplo, la impunidad, los antivalores y que nos hemos alejado de la espiritualidad”. Fermín Mármol García, abogado criminalista, en una entrevista telefónica concedida a Correo del Caroní el 20 de mayo.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR./ARCHIVO

Además de los funcionarios hay un civil detenido cuyos familiares aseguran se trata de una equivocación

que se dio el canje ilegal son un Ford Fiesta y un Hyundai Getz, los cuales quedaron en manos del Ministerio Público. “Después de la denuncia se hizo el procedimiento, se acordó la entrega controlada y en el lugar solo se logró la detención del civil, con las averiguaciones determinamos quie-

nes son los tres sargentos y el policía municipal que fue el encargado de contactar a Gómez para el cobro del dinero”, indicó la fuente. Con otros tres guardias nacionales son no menos de diez los castrenses investigados judicialmente por diferentes delitos (robo, extorsión y homicidio) desde mayo hasta la fecha.

5

oficiales de la Policía del estado Bolívar han sido arrestados en 2014 por cometer delitos. El pasado jueves un funcionario de este cuerpo fue capturado luego de asaltar a mano armada una charcutería del sector Moreno de Mendoza, en San Félix.

Fundaserpe y Piruetas regalan espectáculo para mantener con vida al Pediátrico Menca de Leoni Durante jueves y viernes presentaron el show Fantasía en el fondo del mar en el teatro Loyola, cuyos fondos fueron donados al centro asistencial.

FOTOS WILLIAM URDANETA

¡Todos a colaborar con la Catedral! Falta el aporte de miles de feligreses para continuar la construcción de la Catedral Juan Pablo II de Ciudad Guayana.

A9

mayo, con la colaboración de la Cámara de Comercio, ya va por la octava semana y hasta ahora han logrado reunir sólo 2 mil 614 creyentes, quienes han dado su aporte. El dinero que se recaude estará destinado para la construcción de la capilla diaria, lo que permitirá poner en funcionamiento la catedral para servicios religiosos, misas, entre otras actividades. La inversión para esto es de 20 millones de bolívares. El aporte de 500 bolívares se puede realizar en las diferentes parroquias de la ciudad, también en los puntos de recolección identificados, tales como: Librerías Latina, Administradora Alfa, Súper Express, Piedras y algo

más, Centro Comercial Trébol, CCC Alta Vista II, Cámara de Comercio Caroní y oficina de la Fundación Catedral, en Alta Vista. Si la intención es colaborar y no tiene tiempo para dirigirse a las iglesias o cualquiera de los puntos, puede depositar o hacer transferencias bancarias en la cuenta corriente N° 01020427-53-0000424204 del Banco de Venezuela, a nombre de la Fundación Catedral. Luego de la transferencia puede enviar su recibo o depósito a los siguientes correos electrónicos: fundacioncatedralcdadguayana@gmail.com y fundacioncatedral@diocesisdeciudadguayana.org.ve.

El sector comercial de la zona se vio afectado por la falta del servicio

El corte y hurto del cableado telefónico en la zona industrial 321 dejó sin conexión a todo el sector comercial, por lo que Cantv prevé para hoy la “restitución absoluta” del servicio. Así lo manifiesta la empresa a través de su nota de prensa, en la que destaca que el personal técnico trabajó desde que se presentó la falla en el sector. También recuerda a los comerciantes de la zona que el hurto del cableado ha ocurrido ya en varias oportunidades, por lo cual les pide “cooperación en el resguardo y denuncia de incidencias” referidas con el material conductor. “Cantv ofrece disculpas por los inconvenientes ocasionados con estos incidentes, ajenos a sus operaciones cotidianas y reitera su compromiso de continuar llevando las telecomunicaciones a todos los venezolanos, a la vez que hace un llamado a la población a cuidar y respetar los equipos de telecomunicaciones del Estado los cuales garantizan los servicios a los ciudadanos”, excusa la compañía a través de su comunicación. Este viernes un grupo de empresarios afectados por el robo de los cables alertó que el hurto ha afectado las operaciones del sector, al no contar con internet, puntos de venta, servicio de fax, sistemas de seguridad que funcionan con internet y líneas para comunicarse con clientes y proveedores. (Con información de prensa Cantv)

Instituto Clínico Unare La Junta Directiva del Instituto Clínico Unare, en representación de todos sus socios, cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del doctor:

EVENCIO RIVERAS ZERPA Quien fuera excelente ciudadano, insigne médico venezolano, padre ejemplar y leal amigo. Hecho acecido en Ciudad Guayana el día 4 de julio. Enviamos nuestras condolencias a su viuda, hijas y demás familiares. Paz a sus restos LA JUNTA DIRECTIVA


Correo del Caroní

A

Sucesos

Tres homicidios en la parroquia Unare en menos de 12 horas

Vecinos de Manoa tirotean a dos atracadores El suceso dejó el saldo de un atracador muerto y otro herido. Ambos se desplazaban en una moto azul que fue incendiada por los residentes de la zona. n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

C FOTO MAISDULIN YOUNIS

Uno de los fallecidos fue calcinado

Tres asesinatos se reportaron entre la madrugada y la tarde de este sábado en la parroquia Unare, en Puerto Ordaz. El primer crimen tuvo lugar aproximadamente a la 1:00 de la madrugada en la vía principal del sector Core 8 donde, a tiros, acabaron con la vida de Ellis Velázquez, de 19 años. Posteriormente, hallaron el cadáver de Euro José Pino Montoya, de 53 años, en la vía Caracas, adyacente al cementerio Jardines del Orinoco. A simple vista se le pudo observar una herida en la cabeza. Tras el hallazgo de Pino, en el elevado de Cambalache, se localizó otro cuerpo. La víctima estaba envuelta en bolsas de basura y parte de su cuerpo fue quemado. (MY)

Asesinan a joven durante negociación de una moto FOTO ARCHIVO

Señalan a cuatro hombres como los responsables del crimen

“Fue a comprar una moto y no regresó, cuando lo volvimos a ver estaba muerto. Le dieron nueve tiros”, denunció la mamá de Julio César Oven, de 23 años, acribillado en el sector Las Campiñas, del municipio Heres. Julio César vivía en el sector Copacabana de Puerto Ordaz y fue la mañana del jueves cuando viajó a Ciudad Bolívar para hacer el negocio. “En la terminal le pidió una carrera a un mototaxista y se fueron, cuando llegaron los recibieron a tiros, el dueño de la moto está herido, pero a mi hijo se encargaron de dejarlo bien muerto y le quitaron los 43 mil bolívares que pagaría”, indicó la mujer. Según denunciaron los parientes de Oven, la negociación de la moto la había hecho con sus amigos llamados: Niño Eme, Carlitos Rangel, Pata e’ Loro y Culebra, “el Cicpc tiene el teléfono de Julio y ahí están los mensajes de ellos cuando le preguntaban si ya tenía la plata y si harían la venta de la moto, eran amigos, se conocían desde hace muchos años y lo mataron para robarlo”, manifestó la mamá de Julio quien pidió no ser identificada. “Pido a Dios que bendiga a quienes me han causado este dolor tan grande, que Dios se encargue de ellos y que sus madres no tengan que pasar por lo que ellos me están haciendo pasar, nada es más grande que la justicia divina”, apuntó. (MY)

Ciudad Guayana domingo 6 de julio de 2014

ansados de constantes robos y hechos de violencia, vecinos de la urbanización Manoa, en San Félix, decidieron tomar la justicia por sus manos. Dos atracadores fueron baleados aproximadamente a las 1:40 de la madrugada de este sábado en las adyacencias de la plaza Samán, específicamente en la calle Taparita con cruce a la calle Pariagotos. Alexander José Coba Rodríguez, de 22 años, falleció durante la arremetida, mientras que su amigo, Henderson Javier Manrique Guzmán, de 25, fue llevado por desconocidos al hospital de Guaiparo con una herida en el intercostal derecho. Coba, conocido como Maruto y Henderson, se desplazaban en una moto azul por la zona y, según el testimonio de afectados, ambos sometían y despojaban de sus pertenencias a las personas que estaban frente a sus residencias. “Tenían días en el mismo plan, ayer alguien se cansó y les disparó, no sabemos quién fue, lo cierto es que por la misma indignación se cansaron y ocurrió esta desgracia”, indicó una vecina del sector quien resguardó su identidad por miedo a venganzas. Residentes de Manoa aseguran que además de estos motorizados está otro dúo de sujetos que atacan desde una motocicleta roja. “No es la primera vez, es todos los días (…) bien sea frente a nuestra casa o en las paradas de autobuses, en cualquier lado, nos tienen azotados y nadie, nadie (…) hace nada. La Policía es cómplice de estos hechos y mientras eso pasa nosotros somos los que nos jodemos, ya no trabajamos para nuestros hijos sino para mantener a los delincuentes”, denunciaron. Además de manifestar su desconfianza por el sistema de seguridad venezolano, mencionaron que “han fracasado en materia de seguridad, cada día estamos peor, la impunidad se ha apoderado de Venezuela y por eso estamos como estamos; la gente se cansó”, mencionó un vecina. “Es triste llegar a esto. ¿Que alguien mate por estar cansado de las injusticias? Es una triste realidad, es ilegal, pero en ese momento las personas se llenan de rabia, no ven la acción como un delito, es una reacción que no se controla al momento, más aún cuando sabemos

La impunidad y falta de confianza en las autoridades ha llevado a los civiles a tomar la justicia por sus propias manos. En algunas ocasiones se han visto vecinos enardecidos que atrapan a los delincuentes y tratan de lincharlos a golpes hasta que en el lugar se presente alguna figura de seguridad, sin embargo en la madrugada los golpes fueron sustituidos por disparos.

A tiros acribillan a un adolescente en Vista Alegre

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Después de balear a los antisociales tomaron la moto en la que se desplazaban y la quemaron

que no podemos contar con quienes deberían resguardarnos, no confiamos en la policía”, apuntó.

Otras muertes

La mañana de este sábado en el lugar del ataque se pudo evidenciar la moto de los atracadores. Los vecinos la quemaron. En los alrededores de la plaza quedaron partes de la moto y también se presenciaron tres conchas de bala, dos de ellas calibre 380. Entre los hechos sangrientos ocurridos durante 2014 en Manoa está el asesinato de Alexander Rafael Martínez Vázquez, de 29 años, baleado a finales de abril en una parada de autobuses del sector. En ese entonces, familiares de Alexander informaron que el hombre de 29 años esperaba el transporte que lo llevaría a su lugar de trabajo, cuando fue sometido por delincuentes. Poner resistencia a un robo fue la supuesta causa del ataque en el que perdió la vida. El 17 de junio, motorizados dieron muerte a Andrés Alejandro González Acosta, de 22 años de edad. El crimen fue en la manzana 21 de la urbanización, específicamente en las adyacencias del Colegio José Tomás Machado. Autoridades manejaron la hipótesis del ajuste de cuentas. El 8 de febrero se registró el primer hecho de sangre, el fallecido era llamado Pedro Sandoval, de 26 años.

FOTO ARCHIVO/WILMER GONZÁLEZ

El herido fue llevado por desconocidos al hospital de Guaiparo

De Sabana de Piedra Desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, familiares de Alexander José Coba Rodríguez, quien falleció este sábado en Manoa y es señalado por vecinos como delincuente, se negaron a dar detalles de lo ocurrido. Apenas informaron que Alexander vivía en el sector Sabana de Piedra y dejó a su pareja con seis meses de embarazo. “No trabajaba, la semana que viene iba a comenzar a trabajar como obrero en una construcción en Puerto Ordaz”, indicaron. Desde el Cicpc no han dado declaraciones de lo ocurrido, mientras que los representantes de la Policía del estado Bolívar (PEB) mencionaron desconocer el caso.

Matan a minero en El Callao Foto Archivo/José Leal

El menor presentó múltiples heridas de bala

Pasadas las 3:00 de la tarde de este sábado pistoleros dieron muerte a un joven de 16 años en el sector Vista Alegre, en San Félix. El adolescente fue identificado como Egiber Rodríguez Moreno y según los funcionarios que llegaron al sitio, fueron múltiples las heridas que presentó en la cabeza y el pecho. El joven vivía a pocos metros del lugar donde fue acribillando y se dirigía a la casa de su novia al momento del ataque. En la escena del crimen no se hallaron casquillos de balas. (MY)

“Él vivía en Ciudad Bolívar, lo llamaron para que trabajara en una mina y apenas llegó a El Callao lo mataron, motorizados le dieron seis tiros”, denunció la hermana de Eduardo Ramón Aular García, de 33 años, baleado la tarde del viernes en el sector el Paraíso del El Callao. Ramona García informó que el suceso se registró frente a la casa de la excuñada de Eduardo. Fueron dos motorizados quienes se acercaron al inmueble y lo llamaron por su apodo (Diablo) cuando se acercó al portón de la casa le dispararon, en ese momento Eduardo estaba hablando por teléfono con su hermano menor, Germain, quien tras las detonaciones no volvió a escuchar a su hermano. “Él no tenía problemas con nadie, de tenerlos no hubiese ido para allá, no sabemos quién lo llamó pero le dijeron que había una bulla en la mina Plata Perú y por eso se fue, para trabajar. Horas antes había hablado con mi mamá y le

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Tenía menos de una hora en El Callao cuando lo buscaron para matarlo

dijo que iba a pasar tres días en las minas”, mencionó Ramona. Fuentes policiales señalaron que uno de los implicados en el crimen es llamado Guyana y reside en el sector Recupe de El Callao.

En Upata

Además del homicidio de Aular,

fue reportado otro crimen en al sur del estado Bolívar, específicamente en Upata. Javier Jiménez, de 27 años fue atacado por sicarios y murió tras ser trasladado al hospital de Guaiparo, en San Félix. Las hermanas y esposa del hombre se negaron a dar detalles de lo ocurrido. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.