07 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Foto William Urdaneta

La vieron clarita

Mineros de Guayana y Deportivo Anzoátegui empataron sin goles en la decimatercera jornada del Torneo Clausura, en un juego que exhibió a los porteros de ambos equipos. /A5

Elvis Andrus conectó un jonrón de dos carreras en la blanqueada de Texas sobre Tampa Bay. Alexis Amarista y Jesús Guzmán también la sacaron del parque y fueron claves en la victoria de sus equipos. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.909 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, lunes 7 de abril de 2014

Represión de la GNB causa otro incendio de apartamento

Es el segundo inmueble de Los Mangos quemado durante los reclamos y a raíz de la actuación de los guardias

Reflota conflicto entre vecinos y GNB en avenida Las Américas

Para los entendidos de la arquitectura religiosa en Venezuela, la Catedral de Ciudad Bolívar, terminada en 1979 conforme con los planos originales y dedicada a Santo Tomás Apóstol y a la Virgen de las Nieves, es el más esplendido templo del país. Hoy sus techos, ventanas, paredes, puertas, pisos y bancos son objeto de una refacción ejecutada por la Oficina de Patrimonio Histórico del estado Bolívar y la Gobernación del estado Bolívar. /A3

En la pared del lado oeste fue fusilado en octubre de 1817 el general Manuel Carlos Piar

Con el triple homicidio en la ruta III de Vista al Sol este domingo al caer la tarde, la cifra de muertes en hechos de sangre se elevó a 14 en el municipio Caroní durante el fin de semana, el más violento en lo que va de año. Otras tres personas resultaron heridas en la balacera. El cuarto mes del año cerró su primera semana con 18 asesinatos. /A8

Los manifestantes de la zona residencial comprendida por varios edificios, cuyos ocupantes estuvieron muy activos en febrero pasado, protagonizaron varias refriegas anoche en su intento de poner obstáculos en la vía y la negativa por parte de la GNB. Luego del forcejeo que combinó bombas lacrimógenas de los uniformados con juegos pirotécnicos y bombas molotov de los vecinos, una cuadrilla de limpieza de la Alcaldía de Caroní recogió escombros y basura en la avenida Las Américas, en Alta Vista, mientras residentes cacerolean.

En Los Mangos están hartos de la militarización

La protesta en Guayana se vuelve itinerante

Asamblea de ciudadanos expresó su rechazo a la permanente presencia de los cuerpos de seguridad que resguardan el “territorio de paz” libre de “guarimbas”.

El sábado la concentración se realizó en Río Negro, en la avenida Atlántico. Ayer, los vecinos de Villa Icabarú, Camino Real, Paratepuy y Sierra Parima se reunieron en la entrada de El Caimito para continuar con la jornada de protestas que tienen como línea discursiva el rechazo a la escasez, la inseguridad y la falta de oportunidades para los jóvenes profesionales.

Los vecinos de uno de los sectores más movilizados con ocasión de las protestas contra el gobierno, exigen el fin de la militarización al tiempo que reivindican el derecho a la protesta. Denuncian que los cuerpos policiales y militares que FOTO AFP

Internacional

Llegada fría a la presidencia Tanto el oficialista Partido Liberación Nacional, como el Partido Acción Ciudadana expresaron desde temprano su preocupación por la poca afluencia de ticos en las urnas. La abstención llegó al 43%. El único candidato en la segunda vuelta de las presidenciales costarricenses, Luis Guillermo Solís, llegó cómodo a la jornada, toda vez que su contrincante renunció a la campaña hace un mes. /A4

resguardan 24 horas el sector para evitar las “guarimbas” son responsables del daño de tres portones eléctricos de la urbanización. Acusan a los uniformados además de intimidar y lanzar improperios a los residentes.

/A3

El informe de Amnistía debe ser leído por todos El coordinador del área de investigación de Provea, Rafael Uzcátegui, en su columna de hoy recalca la importancia que ha tenido el reciente informe de Amnistía Internacional sobre nuestro país, llamado Venezuela: Los derechos humanos en riesgo en medio de protestas en la comprensión de la compleja situación de conflictividad experimentada desde comienzos de febrero. La ONG advirtió en dicho documento que Venezuela se arriesga a afrontar una de las peores amenazas al estado de derecho de las últimas décadas, si las diversas fuerzas políticas no se comprometen a respetar los derechos humanos completamente. /A2

Los manifestantes en represalia por el incendio del apartamento quemaron un autobús de CVG Ferrominera.

Foto William Urdaneta

Merecido cariño recibe la Catedral de Ciudad Bolívar

14 asesinatos en Ciudad Guayana este fin de semana

Foto Germán Dam V.

Los guardias atacaron sin miramientos las residencias de Los Olivos y Los Mangos con las bombas lacrimógenas rompiendo los ventanales y asfixiando a los vecinos

Foto Germán Dam V.

M

ientras los jóvenes y residentes del sector corrían para apagar el fuego que consumía el inmueble, las tanquetas del cuerpo militar continuaron reprimiendo y esto ofuscó más a los protestantes. Bomberos Municipales acudió al sitio para terminar de sofocar las llamas del apartamento desocupado. Luego de este hecho, los jóvenes encendieron un autobús de CVG Ferrominera tras garantizarle la seguridad al chofer. A partir de este hecho se desató un intenso contrapunteo entre los uniformados y los manifestantes que lanzaron bombas molotov y morteros a las tanquetas en respuesta de los incesantes disparos de gases y perdigones.

Foto William Urdaneta

Las protestas vecinales en Los Mangos con cruce Los Olivos causaron anoche un fuerte enfrentamiento entre la GNB y los manifestantes quienes se airaron tras un nuevo incendio en los apartamentos de la urbanización producto del lanzamiento de gases lacrimógenos.

Foto AFP

Un punto de visitante

Gobierno y MUD centran esperanzas de diálogo en Unasur /A4

Dejan como nueva vía a Río Claro

/A7

FOTO ANÍBAL BARRETO

Luego de no pocas protestas por las malas condiciones de la vialidad que comunica a los municipio Caroní y Casacoima, los alcaldes de estas jurisdicciones, José Ramón López y Edgar Guzmán, entregaron este fin de semana la obra de recuperación de 16 kilómetros que incluyó además del asfaltado, señalización, demarcación y colocación de los “ojos de gato”. /A7

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos en www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014

La Iglesia al frente / Oswaldo Álvarez Paz

E

l documento de la Conferencia Episcopal Venezolana merece la atención de todos los venezolanos. No importa si son demócratas o si, por cualquier circunstancia, giran alrededor del Estado-gobierno dirigido por Maduro, Cabello y Ramírez. Recomiendo encarecidamente su lectura. Se trata de una pieza impecable, tanto en el fondo como en la forma. Se refiere a los hechos que enfrentamos a diario, ofrece su diagnóstico sobre la situación y termina arribando a conclusiones que de ser tomadas en cuenta, podrían poner punto final al momento agónico que vive la nación. Algunos de los integrantes de la CEV han declarado explicando los alcances de la posición eclesiástica. Además de la lectura pública del documento, Monseñor Diego Padrón, presidente de la institución y Arzobispo de Cumaná, concedió una interesantísima entrevista a Juan Francisco Alonso, publicada en El Universal del pasado domingo. Entre otras cosas analiza lo del diálogo y lo de la mediación, estableciendo claros signi-

ficados y consecuencias a cada acción. Da mucho valor a las palabras y no teme represalias del régimen por hablar de la situación límite que vivimos sin renunciar a la verdad. Subrayo una frase: “…es verdad que por decir la verdad corremos el riesgo de ser excluidos. Pero también es cierto que la verdad se debe decir sin importar el riesgo”. Venezuela llegó a una situación límite. Insostenible en lo político, en lo económico, en lo social y hasta en lo militar. El disimulo y la mentira se agotan. La ola de represión, de violencia y de desconocimiento al ordenamiento jurídico están a la vista de propios y extraños. Los pueblos también tienen derecho a la legítima defensa de su existencia. Hasta la Constitución le da soporte a cuanto tenga que hacerse. Puede el país tener la seguridad de que no habrá salto en el vacío. Con las universidades autónomas y privadas independientes, esta nación saldrá adelante. No tengo la menor duda. oalvarezpaz@gmail.com

El mundo rechaza feroz represión de Maduro / Marta Colomina

L

a creciente represión oficial en Venezuela está fuera de control. Hoy es difícil señalar si son más sanguinarios los paramilitares financiados por el gobierno que disparan y asaltan con impunidad a quienes protestan, o los cuerpos de seguridad del Estado al mando de fanáticos e ideologizados funcionarios que no solamente reprimen con ferocidad a estudiantes y ciudadanos, sino que protegen y entrenan a los grupos violentos que delinquen con total libertad. Mientras leía el informe del Foro Penal que reporta 2.118 detenciones hasta el 2 de abril (332 en el Zulia como resultado de los escuadrones del terror en Palaima, custodiados por la GN, que dejaron 12 denuncias de tortura que se suman a las 59 oficializadas antes), nos llega el jueves un SOS de la UCV denunciando la “salvaje agresión” de que fueron víctimas los estudiantes, primero de la GN, que les impidió iniciar la marcha con lacrimógenas, perdigones. y detenciones, y luego emboscados por los motorizados y “colectivos” oficialistas que portaban armas de fuego, palos, navajas, y dispararon, golpearon y hasta desnudaron a varios estudiantes, rompieron carteleras, pupitres y lo que encontraban a su paso, bajo la complicidad de la GN, que seguía impidiendo la salida estudiantil del recinto universitario. Siete estudiantes sufrieron heridas abiertas, fracturas y contusiones. Las imágenes atroces que circularon en Internet y en la prensa dan prueba de la inmunidad que Maduro ha otorgado a estos escuadrones del terror, pues varios aparecieron sin capucha, pistola en mano y disparando, seguros de que nunca van a ser juzgados, ni encarcelados, porque tienen licencia para robar, violar y matar. Mientras esta barbarie ocurría en la UCV, Maduro, en cadena, creaba el “Consejo de Derechos Humanos”, cuyos miembros son los ejecutores de la represión, violadores de la “Bicha” y victimarios de la soberanía popular. Allí están los ministros de la Defensa y del Interior, la defensora (del gobierno), fiscal, presidenta del tsj, activas en la negación de justicia y en complacer los desafueros de Maduro, como despojar a los alcaldes Scarano y Ceballos de sus cargos logrados por masiva votación popular, y a la diputada Machado (la más votada de la AN). Acciones que abren el camino a La Haya. A pesar de la actitud de los beneficiarios de nuestro petróleo en la

OEA y la reticencia de otros gobiernos a reconocer que en Venezuela se violan todos los derechos humanos, las cosas están cambiando en el mundo. España suspendió la venta de material antidisturbios a Venezuela de manera indefinida, decisión que toma “ante la alarma que causó en el Gobierno español la violencia desatada en el país tras las protestas”. La Unión Europea aprobó una declaración muy crítica sobre la represión oficial y la censura a los medios. Numerosos parlamentos del continente y del mundo han expresado su rechazo a la deriva totalitaria y violencia del régimen de Maduro (EE UU, México, Perú, Guatemala, Costa Rica, España y otros). Que el Senado de Brasil invitase a María Corina demuestra cuán autónomos son de la posición de su gobierno. Que un periódico tan legendariamente de izquierda como Le Monde dedicase un duro editorial contra la violencia sanguinaria de Maduro y la ruina del país, prueba de cómo es visto en el mundo. La represión, torturas y allanamientos acrecientan las protestas: todo el país está resistiendo los embates oficiales. Estudiantes y ciudadanos siguen tomando las calles. En varios lugares las protestas unen a barrios populares con zonas de clase media. Gremios, sindicatos y la Iglesia juzgan el régimen cada vez más dictatorial. La enérgica condena de la Conferencia Episcopal acusa que tras el “Plan de la Patria se esconde un sistema totalitario negador de la democracia, retrata la miseria del país y rechaza la brutal represión a la disidencia política”. Muchos igualan este mensaje de la CEV al de Monseñor Arias Blanco, previo a la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Todas las encuestas registran que el chavismo es minoría; que más del 55% cree que el gobierno de Maduro no es democrático; más del 60% no duda que Leopoldo López es un preso político (lo cree hasta un 47% de los oficialistas); 54% pide que Maduro renuncie; 75% considera negativa la situación del país; 63% culpa al gobierno de la escasez: más del 60% está de acuerdo con las protestas; 63% dice que la FANB tortura, etc. No hay cifra favorable al gobierno, por eso la represión brutal. Nicolás pierde apoyo cada día y el país es una caldera hirviendo con el combustible de la inseguridad, inflación, escasez y represión. Maduro se ha convertido en el enterrador del proyecto plebiscitario de Chávez. RIP. mcolomina@gmail.com

La verdad desnuda / Manuel Rojas Pérez

H

ay una frase que funciona para describir cuando una verdad es abrumadora y golpea a quien no le conviene que los demás la sepan. La verdad desnuda refleja una realidad que a algunos incomoda, no a todos gusta, pero es lo que ocurre en la vida real y es imposible escapar de ella. Cuando se utiliza esta frase deja por sentado que se está diciendo una verdad irrefutable. Esta semana con un desnudo se terminó de desnudar el gobierno de Nicolás Maduro. Los colectivos paramilitares financiados y armados por el Ejecutivo nacional tomaron la sede de la Universidad Central de Venezuela, en medio de una protesta absolutamente pacífica del Movimiento Estudiantil y, además de sacar abiertamente armas de fuego, tomaron como rehén a un joven manifestante y, no conforme con haberlo retenido injusta e ilegalmente, procedieron a vejarlo -como en la peor de las dictaduras, como hacía Pedro Estrada y los otros esbirros de Pérez Jiménez, hay que decirlo- decidieron desnudarlo. La foto del joven desnudo, que ha recorrido el mundo, como dije, ha terminado de desnudar a un gobierno fascista, represor, abiertamente violatorio de los derechos humanos y definitivamente contrario a los intereses de los venezolanos. ¿Qué razones hay para que unos manganzones sin otra tarea que amedrentar a los ciudadanos por órdenes del gobierno de Maduro, hayan vejado hasta el extremo a un venezolano? ¿Por qué se llega al extremo de utilizar las mismas medidas que se utilizaban en los cruentos totalitarismos de Pinochet, Stroessner, Videla o cualquier gorila de Centroamérica? ¿Qué es lo próximo que vamos a ver, estudiantes montados encima de un rin como lo hacían ese par de psicópatas que eran Pedro Estrada y Marcos Pérez Jiménez? No hay justificación, ni posibilidad de entender lo que el jueves pasado se vivió en la Universidad Central de Venezuela. Ya es duro ver a venezolanos que, en sus funciones de guardia nacional y policía nacional atacan a sus propios paisanos disparando con bombas lacrimógenas y perdigones de manera directa y alevosa a apartamentos y edificios donde vive gente inocente, quizás ajenos a la protesta, ancianos, niños, mujeres embarazadas, como ha ocurrido noche tras noche en Chacao -por señalar un ejemplo que vivo diariamente-. Pero que se llegue al nivel que los colectivos paramilitares de Maduro llegaron el jueves pasado en la UCV -sin duda, con expresas instrucciones de Miraflores- es sencillamente incomprensible. No puede entenderse que se busca con estas acciones criminales. La verdad desnuda ha desnudado al gobierno. Lo ha dejado, definitivamente, como un gobierno de la misma talla de los gobiernos más represivos de los que se tenga memoria. La reivindicación de los derechos humanos ha sido considerada uno de los grandes logros del siglo XX, un signo irrefutable de progreso y vista hacia un futuro mejor. Pero Maduro, con sus bandas armadas paramilitares, insiste en retrocedernos a las épocas más cavernícolas de nuestra historia republicana. Pareciera querer emular a Juan Vicente Gómez y no al tipo aquel que se murió en año pasado, y eso que ese fulano era bastante represivo y poco dado al talante

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

democrático. La violación a los derechos humanos, y lo ocurrido en la UCV con este joven del que hemos hecho comentario hoy es una clarísima violación a estos, es imprescriptible. Quiere decir que pueden pasar cincuenta años, y la justicia puede perseguir esos delitos y castigar penalmente a los culpables. También es cierto que el concepto de derechos humanos implica una violación de los mismos por parte del Estado, pero en el caso venezolano no hay ya duda alguna que los grupos irregulares vienen financiados, protegidos y aupados por el Gobierno nacional, por lo que su relación con el Estado es manifiesta y, por ende, entran en el supuesto de aplicación de sanciones por menoscabo a los derechos fundamentales. Twitter: @rojasperezm

Ranchitos

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Amnistía Internacional y la situación de Venezuela

E

l reciente informe de Amnistía Internacional sobre nuestro país, llamado Venezuela: Los derechos humanos en riesgo en medio de protestas, ha confirmado la importancia de la documentación de abusos de poder realizados por una organización que ha construido respetabilidad y confianza a través de los años. El documento ha contribuido a la comprensión de la compleja situación de conflictividad experimentada desde comienzos de febrero, no sólo por señalar las violaciones a los derechos humanos realizadas por los funcionarios, sino también por exigir a manifestantes y líderes de la oposición política una condena sin titubeos a la violencia. En un resumen audiovisual del informe, el secretario general de Amnistía Salil Shetty expresó: “Muchos disfrutamos al ver cómo, a comienzos del siglo XXI Venezuela comenzó a dar pasos para atender los derechos de los más marginados, discriminados por tanto tiempo. Pero parece que el gobierno ha perdido esa oportunidad histórica”. Amnistía Internacional, alejada de la versión conspiranoica, situó las causas sociales que originaron el malestar: “A comienzos de febrero la gente se echó a la calle para protestar contra los altos niveles de inseguridad y criminalidad y la falta de productos y bienes esenciales. El gobierno debe enfrentar esas protestas sin violar los derechos humanos de ninguna persona”. En la rueda de prensa de la presentación del informe, realizada en Madrid el pasado 1 de abril Nuria García, investigadora de la ONG, describió algunos de los resultados: “AI ha hecho investigación en el terreno, abogados, ONG, hemos hablado con familiares y víctimas de violaciones de DD HH. Y hemos hablado con personas que han sido víctimas de hechos violentos de ataques por grupos armados progubernamentales o por parte de algunas manifestantes o personas no identificadas. Muchas de las personas con las que Amnistía Internacional ha podido hablar no han querido que informemos sobre sus casos por temor. Esas son algunas dificultades que hemos tenido al documentar este informe”. Además agregó: “Hemos visto con gran preocupación, algunas de las declaraciones de altas autoridades del Gobierno, haciendo alusión a la culpabilidad de los detenidos, no sólo detenidos durante las protestas, sino líderes de la oposición. Consideramos que es una vulneración a la presunción de inocencia. En este caso por ejemplo AI habló con Luis Mateo Chirinos, estudiante que fue detenido, y minutos después las autoridades ya estaban ante los medios de comunicación indicando que había participando en actos violentos. Hacemos un llamado a las autoridades a resistir este tipo de comentarios que vulneran la presunción de inocencia”. Ese mismo día Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional España, realizó recomendaciones que deberían ser revisadas con atención por las autoridades de nuestro país: “En nuestra opinión o los DD HH se ponen al frente de la agenda política, o Venezuela corre el riesgo de caer en una espiral de violencia y llevará incluso un mayor número de abusos y de violación de los DD HH. Se deben dar las condiciones para entablar un diálogo constructivo y de buena fe, que dé prioridad a una agenda en defensa de los DD HH de todas y todos los venezolanos, independientemente de sus convicciones políticas. El gobierno y la oposición deben comprometerse a abandonar el camino de la violencia y avanzar por la vía del diálogo y el respeto al Estado de Derecho. En concreto es esencial en práctica un plan nacional de derechos humanos, este plan debe establecer como el Estado propone debe garantizar todos los DD HH, civiles, políticos, económicos, sociales o culturales, determinando la responsabilidad de todos los actores, cronograma, presupuesto, e indicadores adecuados. Este plan, debe tener fuerte anclaje en el sistema interamericano, el sistema de Naciones Unidas, así como cambios legislativos necesarios, capacitación en DD HH a funcionarios públicos, así como el control de armas en el país. En segundo lugar el ciclo de violencia no se superará sino hay rendición de cuentas, por eso es necesario que las autoridades adopten las medidas necesarias para investigar de forma exhaustiva, independiente e imparcial, todas las denuncias de asesinatos, torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes uso excesiva de la fuerza, o violaciones del debido proceso para llevar a los responsables a la justicia. Todas las personas en Venezuela tienen que poder ejercer su derecho a manifestarse sin temor, y a ejercer su derecho a la libertad de expresión o reunión, sin temor a ser víctimas de homicidios, ataques o víctimas de malos tratos o de detenciones arbitrarias”. Finalmente Beltrán insistió: “El gobierno y los líderes de la oposición y líderes de la sociedad civil, deben promover entre sus simpatizantes el ejercicio de su derechos y el derecho a la manifestación de forma pacífica (…) O bien se pone una hoja de ruta en Derechos Humanos, o bien la espiral de violencia continuará y llevará a un mayor de casos en violación de derechos humanos”. El Informe de Amnistía Internacional debe ser leído por todos: https://www.es.amnesty.org/uploads/ media/Informe_Venezuela._Los_derechos_humanos_en_riesgo_en_medio_de_protestas.pdf Coordinador del Área de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014

Correo del Caroní A3

“Mantendremos viva la llama de la constancia y la resistencia”

La concentración de los grupos que protestan contra el gobierno se realizó este domingo en el sector El Caimito, de la parroquia Unare. n Jhoalys Siverio

Protestas de la semana Lunes 7

Concentración y pronunciamiento de las mujeres frente a la Casa de la Mujer, en San Félix, a las 9:00 de la mañana.

Martes 8

Los profesores universitarios saldrán a las calles a manifestar. Ese mismo día y el miércoles habrá conversatorios y asambleas con la presencia del dirigente de oposición, Julio “Coco” Jiménez. Asimismo, la dirigencia estudiantil recorrerá en la mañana los abastos, mercados, mercales y Pdval de San Félix y Puerto Ordaz, explicándole a la ciudadanía las razones de su protesta.

n Carolina Maffia

Esta semana la protesta ha sido itinerante luego de la militarización de Los Mangos y La Churuata

Los testimonios de los manifestantes contrastan dos países distintos; la Maritza Venezuela María Ortega, Primera, vecina de El previa a la vecina de Villa Caimito: “Los promoción de Icabarú: “Amo estudiantes mi Venezuela tienen que la “revolución” ay la quiero seguir en y “Socialismo libre para mis la lucha, y nietos” los padres del Siglo XXI”, debemos y la actual, apoyarlos” esa por la ahora, incluso, la protesta es sique ahora multánea… de repente el voluse sienten men de gente no es tan grande en inconformes.

cada sector, pero la suma de todos ellos hacen grande a la colectividad que protesta… lo importante es mantener viva la llama de la constancia y la resistencia”, enfatizó Delfín, sobre quien priva una libertad condicional a raíz del procedimiento judicial abierto por su detención en Las Garzas. La estudiante de 3° semestre de Educación en la UCAB Guayana recordó que uno de los objetivos de la protesta pacífica en la calle

es “señalar a quienes no lo están haciendo bien, y tendrán que salir… cada quien es responsable de lo que debe hacer”.

Antes y ahora

Vecinos con cacerolas en mano, volantes, banderas y pancartas recordaron también sus experiencias de cómo vivían hace por lo menos 10 años atrás y cómo es su día en la actualidad. María Alejandra Ortega, residente de El Caimito, recuerda por su experiencia y por el cuento narrados por sus progenitores que “el eslogan que se tenía antes era que en el gobierno de AD y Copei siempre había comida, ahora ni eso hay”. “Al Gobierno le digo que tiene que recapacitar y establecer un diálogo de verdad, no un monólogo. Los estudiantes tienen que seguir en la lucha, y los padres debemos apoyarlos… yo estoy motivada a seguir cada día por la inseguridad en mi país, la escasez y el índice de pobreza”, señaló Ortega. Aunque la protesta la lideran los estudiantes, las personas de

Fotos Aníbal Barreto

la tercera edad también dan su ejemplo de lucha, fuerza y resistencia. Maritza Primera, vecina de Villa Icabarú, participa activamente en las manifestaciones. Su aporte fundamental radica en la elaboración de volantes, pero no transcritos en computadoras o fotocopiados, ella plasma sus mensajes en pequeñas hojas escritas con su puño y letra. Algunos escritos dice: “Vecino escucha, la lucha es de hoy, no es para mañana. Sal si no quieres que tu patria se parezca a la cubana”. La señora Maritza ha levantado su voz de protesta desde hace 14 años, pues nunca ha estado de acuerdo con el Gobierno. “En la cuarta (República) mis hijos estudiaron, compré mi casa, salía a la calle a la hora que me daba la gana sin miedo a que me robaran, los ancianos teníamos medicinas, los hospitales funcionaban, había empleo… no había tanto mantenido”, rememoró. Si bien tiene la oportunidad de irse del país, Maritza se rehúsa a hacerlo. “Amo a mi Venezuela y la quiero libre para mis nietos”.

Exigen retiro de fuerzas militares de Los Mangos La urbanización Los Mangos ha sido una de las zonas tomadas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) al convertirse en punto de referencia de las protestas contra el gobierno y centro de los enfrentamientos entre manifestantes y los cuerpos de seguridad del Estado. Hoy día el sector está tomado por las fuerzas militares, con tanquetas en cada esquina no como vigilancia privada, sino para impedir cualquier intento de “guarimba”. Este domingo los vecinos de Los Mangos realizaron una asamblea, donde a través de un comunicado expresaron su rechazo a los ataques y los destrozos provocados a la propiedad privada. Por estas razones exigen el retiro de las fuerzas militares del sector. Entre los resultados dejados durante varios despliegues de militares para repeler a los manifestantes figuran el derribo de tres portones eléctricos en la urbanización y más de 100 metros de un muro en la perimetral de la avenida Atlántico con la avenida Loefling. “Estos elementos de seguridad fueron instalados por los vecinos con sus propios aportes, con el único fin de defender sus propie-

En la parte externa del templo se ejecutan trabajos de pintura

Restauran Catedral de Ciudad Bolívar para Semana Santa

A

lta Vista, Los Mangos y La Churuata dejaron de ser los únicos sectores de protesta en Ciudad Guayana. El movimiento estudiantil de a poco ha logrado colarse en otras zonas del municipio, incluso en San Félix. Este domingo la cita fue en las urbanizaciones ubicadas al final de la avenida Paseo Caroní, cuyos residentes dedicaron su día de descanso para protestar una vez más en contra del Gobierno. Vecinos de El Caimito, Villa Icabarú, Camino Real, Paratepuy y Sierra Parima se unieron para alzar su voz en protesta por un cambio en la política gubernamental del presidente Nicolás Maduro, y la solución a los problemas de inseguridad y escasez principalmente. “Hermano venezolano, si nos llueven los mismos problemas ¿por qué no ayudarnos?”, rezaba uno de los volantes repartidos a los conductores. Los manifestantes destacaron que la crisis económica en el país afecta a todos por igual, sin distinción de clases sociales o ideología política. La dirigente estudiantil Ligia Delfín calificó el movimiento de protestas en Ciudad Guayana como histórico, debido a la constancia y determinación de personas que entendieron que la resolución de los problemas trasciende los partidos. “Antes nos concentrábamos en un solo punto porque teníamos que empezar a agarrar fuerza;

Ciudad Bolívar

Defienden su derecho a la protesta cívica y pacífica y rechazan los daños ocasionados por la GNB y PEB a la propiedad privada.

Foto Aníbal Barreto

Vecinos manifestaron a las afueras de la urbanización exponiendo las pruebas de la represión militar

dades y sus vidas del hampa desbordada en la región. Repararlos significará un nuevo desembolso que saldrá de los bolsillos de los vecinos de la comunidad de Los Mangos”, expresa el comunicado. Asimismo, ratificaron su derecho legítimo a la protesta cívica y pacífica, para exigir seguridad, real abastecimiento de los productos de la cesta básica, reducir la inflación, dignificar la salud y trabajo digno. Aunado a la exigencia del retiro de la GNB de la urbanización,

los vecinos denunciaron también los improperios y ofensas verbales por parte de los efectivos militares, quienes además “hacen sus necesidades delante de todo el mundo… esto se ha vuelto una anarquía”, dijo una de las residentes. “Un mes sin ver a mi nieto” Una de las habitantes de la urbanización, que prefirió no identificarse, relató que su nieto estuvo expuesto a ser herido

por una bomba lacrimógena que fue lanzada a la habitación donde se encontraba. “Mi nieto se asomó por la ventana del cuarto y ellos vieron cuando movió las cortinas; por eso lanzaron una bomba y rompieron el vidrio de la ventana. Si le hubiesen pegado en la cara me lo pudieron haber matado… hace un mes que no veo a mi nieto, tuve que decirles (a los padres) que no vinieran más”. Otro de los testimonios escuchados durante la asamblea vecinal fue el de Mela Calle, residenciada en la urbanización Los Olivos y proveniente de las filas del oficialismo, según afirmó. “Nosotros también nos hemos visto afectados por los gases lacrimógenos… una de mis vecinas se asomó por la ventana de su cuarto y había un militar apuntándola sólo por mirar… ya hasta la gorra tricolor es para ellos sinónimo de sublevación, y los de la parroquia Universidad son catalogados de guarimberos, y por tanto carecemos de los servicios que nos corresponden por ley”, relató Calle. Los Mangos apoya los reclamos de los estudiantes e insisten en el cese de la intimidación y el uso de la fuerza por parte de los uniformados. (JS)

Una Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar remozada recibirá la feligresía para esta Semana Santa. El templo, patrimonio nacional, es objeto desde hace una semana de una refacción integral, desde su parte externa como su interior, desde la nave central y laterales. Los trabajos, iniciados el pasado lunes, obligaron a que la acostumbrada misa dominical se celebrara ayer al aire libre, a un costado del máximo templo católico, en la Plaza Bolívar. Monseñor Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar, ofició la celebración religiosa, mostrando su agrado a esta refacción que sufre este templo, después de más de una década que no recibía atención, presentando marcadas secuelas de deterioro en su fachada, puertas y cúpula. “Ya nos estamos preparando para los actos litúrgicos para la Semana Santa, y este año contaremos con una Catedral rehabilitada en su interior y exterior”, precisó el prelado de la capital del estado Bolívar. Los trabajos son ejecutados por la Oficina de Patrimonio Histórico del estado Bolívar y la Gobernación del estado Bolívar, como parte de un proyecto de rehabilitación y reparación que incluye varias edificaciones y casas históricas y patrimoniales. Monseñor confía que el templo, al menos en su interior, esté listo para la celebración del Domingo de Ramos.

Esta semana prosigue agenda de UCAB Propone Esta semana continúan las actividades que la Universidad Católica Andrés Bello promociona a través del programa “UCAB Propone” para contribuir al debate en torno a la conflictividad política cuyos decibeles aumentaron desde febrero pasado. Hoy habrá una clase sobre Derecho en la Plaza Chipia, en la urbanización Los Olivos, a las 2:00 de la tarde. El martes está previsto un pancartazo a través del cual la universidad expresará sus propuestas para la crisis del país; esto tendrá lugar en la Casa del Estudiante de la UCAB a las 9:00 de la mañana. El miércoles está pautado un conversatorio sobre la incidencia y función de la comunidad internacional, evento a realizarse de 10:00 a 12:00 del mediodía en el auditorio de la biblioteca. El jueves habrá una oración ecuménica por la paz en el salón de usos múltiples, a las 8:50 de la mañana, y a las 10:00 am se realizará una simulación de discusión entre diferentes corrientes de pensamiento, actividad organizada por los miembros de modelos de Naciones Unidas. (JS)

FOTO JOSÉ LEAL

El pasado martes, estudiantes de la Escuela de Derecho de la UCAB organizaron una cátedra constitucional en la Plaza Monumento CVG


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní

L

San José.- La segunda vuelta para designar al nuevo presidente de Costa Rica comenzó este domingo con regular afluencia de votantes, en una jornada en la que se da por descontado el triunfo del opositor Luis Guillermo Solís, debido al retiro de la contienda del oficialista Johnny Araya. Uno de los temores de Solís, del Partido Acción Ciudadana, era el abstencionismo en esta ronda, especialmente debido a que su rival, Araya, se retiró de la campaña política hace un mes ante el escaso apoyo que le otorgaban las encuestas. Solís, un historiador y académico de 56 años, lanzó un llamado a los costarricenses a acudir en masa a las urnas este domingo, y sumar un millón de votos para su causa. En la primera ronda del 2 de febrero, cuando no hubo presidente electo, la abstención superó el 30 por ciento. Ese día Solís ocupó el primer lugar con 30,8 por ciento de los votos, escoltado por su principal rival Araya con 29,64 por ciento.

a Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresó a través de un comunicado que la visita esta semana de la comisión de cancilleres del bloque Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a Venezuela “será útil si el gobierno se compromete sinceramente con el diálogo”. “El gobierno, tenazmente agresivo en las palabras y en los modos y cuyo objetivo abierto de imponer una hegemonía ideológica contraria a la Constitución es, sin embargo, de piel sensibilísima. Como varios gobiernos amigos han podido comprobar, es intolerante a la menor diferencia y, desde luego, La MUD, que a la crítica. No ha rechazado entiende que el llamado diálogo no es ni al diálogo de puede ser rendiMaduro al ción”. considerarlo Contrario a lo que considera el fingido y presidente Nique necesita colás Maduro, la una agenda MUD mantiene acordada, que han estado dijo que ha abiertos al diáestado abierta logo nacional. a toda gestión “Desde enero de 2013 hemos internacional proclamado la de buena necesidad de voluntad un diálogo nahacia los cional permanente, y desde venezolanos. febrero de este año, venimos sosteniendo públicamente, que estamos por un diálogo respetuoso, a la vista de todo el país, con una agenda acordada y con la presencia de un tercero de buena fe, nacional o internacional, que garantice, facilite y, en caso de ser necesario, medie para que este diálogo sea fructífero”. “Hemos planteado una agenda cuyo marco es la plena vigencia de la Constitución, severamente deteriorada en la actualidad”.

Secuelas de la abstención

Próximas entrevistas

Frías elecciones con único candidato en Costa Rica FOTO AFP

Poco más de 3 millones de ciudadanos están habilitados para votar

Esta es la segunda vez en la historia del país que hay una segunda ronda. La primera fue en 2002, cuando resultó electo Abel Pacheco. En aquella ocasión la abstención rondó el 39 por ciento. Pese a haberse retirado de la campaña política, por ley Araya no podía abdicar de su candidatura. Poco después del mediodía de este domingo la afluencia de votantes pareció aumentar progresivamente, aunque la dirigencia de ambos partidos no parecía muy convencida de que al final el abstencionismo no sea la “nota negra” de la jornada. El presidente electo este domingo asumirá el mando el 8 de mayo, cuando finalice el período de cuatro años de la actual mandataria Laura Chinchilla. En Costa Rica está prohibido que un presidente sea reelegido por dos períodos consecutivos. Chinchilla se mostró preocupada, antes de emitir el voto, por la frialdad con que transcurría la votación. “Me duele, no hay ninguna justificación para no votar”, dijo. Solís prometió hacer un gobierno de transparencia y lanzar una especie de revolución ética en el manejo de la administración pública. (DPA)

Comienza el recuento en Afganistán

El 25 de marzo, la MUD y los cancilleres se reunieron, encuentro que la oposición valoró como positivo: “Fue una buena oportunidad para dejar clara nuestra visión de la realidad y de lo que hay que hacer para superarla. También fue muy positivo que los cancilleres pudieran conversar con los estudiantes y las organizaciones de derechos humanos, como que en esta futura visita prevean hacerlo con los parlamentarios, y con los gobernadores y los alcaldes de la Unidad”. El canciller de la República, Elías Jaua, señaló que la segunda visita de la Comisión de Acompañamiento de los cancilleres de la Unasur, que se realizará el próximo 7 y 8 de abril, “fortalecerá nuevamente el diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición venezolana”.

Cancilleres de Unasur regresan a una Venezuela sin diálogo Mesa de la Unidad Democrática vislumbra una visita “muy útil” de la comisión de ministros de Relaciones Exteriores. FOTO PRENSA UNASur

La primera sesión de entrevistas entre los cancilleres y factores políticos y sociales en Venezuela fue el 25 y 26 de marzo

“Ellos estarán promoviendo el diálogo con el objetivo de que se dé verdaderamente un encuentro entre el presidente de la República y la oposición para que se detenga esta locura que ha llevado a atentados violentos contra la sociedad venezolana”, manifestó el sábado en declaraciones a Venezolana de Televisión. “La presencia de gobiernos de naciones hermanas es valiosa. No ignoramos las consecuencias de sus relaciones con el gobierno venezola-

no y los intereses que éstas pueden generar, pero compartimos con ellos la aspiración de una América del Sur estable, próspera y democrática. La participación del Vaticano, cuya autoridad moral y peso internacional son indiscutibles, completaría la fortaleza y apuntalaría la credibilidad del diálogo a los ojos de todos los venezolanos y el mundo”. “Esperamos que la nueva visita de los cancilleres, que agradecemos, sirva para avanzar, por el bien

de los venezolanos”. La segunda visita de los máximos representantes de la diplomacia en Suramérica está prevista para este lunes 7 y martes 8 de marzo. En esta oportunidad, no serán todos los cancilleres quienes vendrán a Venezuela; se tiene previsto que la Comisión esté integrada por los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Colombia, Ecuador, Suriname. (Prensa MUD/Prensa Unasur/Minci/DPA)

Nuncio, secretario de Estado y mediador FOTO AFP

El hoy cardenal y secretario de Estado, Pietro Parolín, es uno de los nombres que se han planteado para mediar en la crisis política y social de Venezuela. El purpurado fue el nuncio apostólico en Venezuela 2009 y 2013, cuando fue nombrado secretario de Estado del Vaticano, por Francisco. “Saludamos la disponibilidad anunciada por el Vaticano para ayudar al diálogo y la paz en Venezuela, lo cual incluye la posibilidad de la presencia en nuestro país del secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin. Eso fortalecería sustancialmente las garantías que el pueblo venezolano necesita para que el diálogo produzca resultados. El Gobierno venezolano debería dar, en la práctica, pasos que concreten la apertura que ha proclamado para que recibamos esa ayuda, unánimemente bienvenida”, expresó este domingo la Mesa de la Unidad Democrática en un comunicado.

Gobierno niega contrato con España para material antidisturbios FOTO AFP

Si ningún candidato obtiene la mayoría absoluta habrá una segunda vuelta el 28 de mayo. Los primeros resultados provisionales se conocerán en los próximos días. Las elecciones son las últimas antes de la retirada de las tropas de la OTAN a finales de año. Kabul.- Tras la celebración con éxito de las elecciones presidenciales en Afganistán, comenzó este domingo el recuento de los votos y el análisis de las 162quejas presentadas al proceso, informó la Comisión Electoral Independiente (CEI). Las papeletas fueron trasladadas de las provincias a la central del organismo, señaló el portavoz Nur Mohammad Nur. Según las estimaciones de la CEI, participaron en los comicios el sábado unos 7 millones de personas, de las más de 12 millones con derecho a voto. En las elecciones de 2009 se registraron 5,8 millones de sufragios, de los que 1,2 millones fueron declarados nulos por fraude. Los ciudadanos acudieron a votar, pese a las amenazas de los talibanes, que no consiguieron torpedear el proceso con ataques masivos pese a su declarada intención de hacerlo. La votación abre el camino para la primera entrega del poder de un presidente democrático a otro en este país. En un ataque murieron en la provincia de Kunduz dos empleados de la CEI y un policía, cuando transportaban urnas del distrito de Janabad a la ciudad de Kunduz. Su vehículo pisó una bombatrampa en la carretera. El responsable de la CEI en la provincia, Mir Hamsa Ahmadsai, señaló que las papeletas y urnas quedaron destruidas. El presidente Hamid Karzai, que gobierna desde la caída de los talibanes en 2001, no podía volver a presentarse a un tercer mandato por prohibición constitucional. Ocho candidatos luchan por sucederlo, aunque los favoritos son tres: los exministros del Exterior Abdulá Abdulá y Salmai Rassul y el exministro de Finanzas Ashraf Ghani. (DPA)

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014

además las “infortunadas” declaraciones del canciller español, y consideró que su gobierno “no tiene la autoridad moral para aconsejar sobre violencia y diálogo, cuando el mundo ha sido testigo de cómo el pueblo español se ha levantado en protesta por las políticas excluyentes y negadoras de los derechos humanos y la respuesta de ese gobierno ha sido la represión contra los manifestantes que no han pretendido derrocar el gobierno español sino reclamar justicia social”. “El desacertado canciller español de-

bería recomendar al jefe de su gobierno promover el diálogo con los distintos sectores sociales y nacionales que reclaman justicia en España, como lo ha hecho el presidente de la república bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que por medio de la Conferencia Nacional de Paz ha convocado el diálogo con todos los venezolanos”, señaló. Igualmente, manifestó su “respeto y solidaridad con el aguerrido pueblo español en la lucha por los derechos civiles, políticos, económicos y sociales”. (DPA)

RECORDATORIO Caracas.- El Gobierno venezolano negó que tenga un contrato vigente con España para el suministro de equipos de seguridad, después de que Madrid dijera que suspendió la venta de material para contener disturbios, en medio de las protestas contra el gobierno que comenzaron en febrero. El gobierno aclaró en un comunicado que ante la decisión del gobierno de España de suspender la venta de equipos antidisturbios para Venezuela, bajo el supuesto argumento de la inestabilidad social y política del país, que los cuerpos de seguridad venezolanos “no poseen ningún contrato vigente de suministros de equipos de seguridad por parte del gobierno español o empresas españolas”. “El Gobierno reitera su obligación constitucional de mantener el orden interno, la estabilidad política, la paz y los derechos humanos de todos los venezolanos y la defensa de las instituciones democráticas a través del uso legal, proporcional y diferenciado de la fuerza pública frente a la acción de grupos opositores antidemocráticos, que han ejercido la violencia armada contra la ciudadanía y contra la autoridad pública”, señaló. Agregó que estos grupos violentos “han generado la destrucción y quema de universidades, centros de sa-

lud, unidades de transporte público y otros servicios públicos, impidiéndole al pueblo venezolano sus derechos constitucionales a la salud, la educación y al libre tránsito”. El diario español El País informó esta semana de la decisión de suspender la venta de material antidisturbios adoptada el 6 de marzo por la junta institucional que regula la venta exterior de material de defensa y doble uso, un organismo en el que están representados los Ministerios de Exteriores, Defensa, Interior, Comercio y Hacienda. Venezuela es uno de los principales clientes de las empresas españolas que producen material antidisturbios. La suspensión de las exportaciones es una medida que no se había hecho pública y que España tomó de forma unilateral, sin que haya un embargo internacional a Venezuela. Entre los muertos en las protestas está el hispano-venezolano Wilder Carballo Amaya, que falleció de un disparo en la cabeza durante una manifestación el 24 de febrero. Desde el inicio de las protestas han sido detenidos unos 30 españoles, según El País, la mayoría con doble nacionalidad.

Ministro infortunado

El Gobierno venezolano rechazó

PEDRO MANUEL CORDERO (EL CHINO CORDERO) Hoy, a 1 mes de tu partida Padre celestial, se fue a quien mucho amamos… … Hemos quedado en gran soledad y vacío interior. No te reclamamos ni te recriminamos. Lo aceptamos porque TÚ así lo dispusiste desde toda la eternidad. Te pedimos fuerzas para afrontar los días futuros. Te pedimos que nos ayudes a salir de la tristeza que nos embarga. En este momento tan delicado de nuestras vidas, se TÚ nuestro refugio nuestra esperanza. Estamos seguros que un día podremos abrazarnos en tu divina presencia y el dolor de ahora, entonces, se convertirá en gozo infinito y abrazo eterno… En ti confiamos Padre Celestial. En el nombre de nuestro señor Jesucristo. Amén. LA MUERTE NO ES EL FINAL DEL CAMINO, ES SOLO EL FINAL DE UNA ETAPA. Recuerdo de tu madre, hermanos, esposa e hijos, demás familiares y amigos.


Deporte

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014 n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

P

or más que lo intentaron, por más que tuvieron las oportunidades necesarias, Mineros de Guayana y el Deportivo Anzoátegui terminaron igualando sin goles en el marco de la décima tercera jornada de la Liga Movistar del fútbol profesional venezolano que tuvo como denominar común las grandes intervenciones de sus dos porteros. Tanto Rafa Romo por Mineros como Edixon González por el Anzoátegui fueron las grandes figuras de este encuentro, que si bien, fue bastante emotivo, les resta opciones a los dos para ir por el título de Clausura, mucho más con el triunfo obtenido por el Zamora en la noche del sábado y tomando en cuenta que todavía tiene un partido menos que el resto de los punteros.

Correo del Caroní A5

Los porteros se robaron el show Mineros de Guayana y el Deportivo Anzoátegui empataron sin goles. Foto William Urdaneta

La guayanesa se impuso en las dos mangas de la primera válida de la Liga Europea de BMX.

Las intervenciones de Rafa Romo y Edixon González fueron fundamentales para que el partido disputado en Puerto la Cruz culminara sin anotaciones.

foto cortesía

La guayanesa Stefany Hernández comienza a sumar puntos en el Mundial

Una gala de porteros

Los primeros cuarenta y cinco minutos del partido escenificado en el “José Antonio Anzoátegui” fueron un verdadero duelo de porteros, convirtiéndose tanto Rafa Romo como Edixon González en las figuras de sus elencos, ya que evitaron claras anotaciones. El primero lucirse fue Rafa Romo estirándose a todo lo largo y robándole un claro gol a Evelio Hernández que apenas al minuto y fracción cobraba un excelente tiro libre

“Que va chamo, hoy no hay goles”, le dice Edixon González a Richard Blanco

que por poco abre el marcador. La respuesta de Mineros de no hizo esperar, pero también la del cancerbero González que le robó con la punta de su botín una clara anotación a Richard Blanco, cuando el “avioncito” quedó mano a mano con el portero oriental. Le tocaba nuevamente el turno a Romo y con la misma tónica, es decir, un tiro libre cobrado por Evelio Hernández, esta vez al palo contrario, pero ahí también llegó al golero guayanés y volvió a sacársela. A los 33 minutos una clara para el “avioncito”, de nuevo sólo frente al portero Edixon González y éste cuando ya lo iban a superar con

Así fue la fecha Deportivo Petare 2 – Caracas 1 Atl. El Vigía 0 – Estudiantes 1 Deportivo Táchira 3 – Llaneros 1 Tucanes 0 – Aragua 0 Atl. Venezuela 0 – Dep. La Guaira 0 UD Lara 3 – Zulia 3 Yaracuyanos 1 – Carabobo 1 Zamora 5 – Trujillanos 2

un globito, metió un manotazo privándole el grito de gol a los negriazules. Es a los 35 cuando Rafa Romo tiene otra gran actuación, sacando un pelotazo de Villegas que llevaba toda la etiqueta de gol. Ángel Chourio tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión y fue sustituido a los 43 minutos por Ricardo David Páez.

Nada de goles

El festín de los porteros se mantuvo intacto para el segundo tiempo y gracias a sus intervenciones el partido culmino sin anotaciones, pero con una alta dosis de emoti-

vidad. A los 56, Vallenilla tiene la oportunidad de marcar, pero una vez más Edixon González se luce y con las uñas se la manda al corner. Tuvo el Danz la ocasión de marcar en la salida de un tiro de esquina cuyo cabezazo de Ciccero salió muy pegado al palo. Mineros trenza una buena jugada con descarga final de Richard Blanco, pero el portero González estaba en el sitio indicado y le privo la anotación. No hubo nada que hacer, los dos equipos se restaron puntos y todo termino con un empate sin anotaciones.

Andrus despachó el primero en la victoria de Texas El campocorto venezolano conectó jonrón de dos carreras para encaminar a Texas a su tercera victoria de la temporada. San Diego sobre los Marlins de Miami 4x2. El venezolano marcó la diferencia en la parte alta del séptimo inning, al sacar la bola por el jardín derecho y traer tres carreras a la registradora. Miami se acercó al anotar una carrera al cierre de esa entrada para colocar las acciones 3x2. Sin embargo Yonder Alonso aseguró el triunfo al traer la cuarta carrera de San Diego mediante un elevado de sacrificio. Ian Kennedy (1-1) fue el pitcher ganador, mientras que Nate Eovaldi (1-1) sumó su primera derrota de la temporada. Por los Padres, Alexis Amarista se fue de 2-1 con jonrón (1), tres remolcadas (3) y batea para .143, otro que vio acción fue Álex Torres, que lanzó dos tercios, permitió dos hits y le fabricaron una carrera, para dejar su efectividad en 3.86.

Un cuadrangular de campocorto Elvis Andrus fue determinante para que los Rangers de Texas lograran imponerse sobre las Rayas de Tampa Bay 3x0. Andrus abrió la pizarra en la parte alta del octavo episodio, al conectar jonrón de dos carreras por el jardín izquierdo. Texas fabricó una rayita más en el noveno episodio, mediante un sencillo de Donnie Murphy. Yu Darvish (1-0) se quedó con la victoria en su primera salida, el japonés lanzó siete entradas en las que le conectaron siete imparables, y ponchó a seis rivales. Joel Peralta fue el pitcher derrotado, lanzó una entrada y toleró dos carreras para dejar su efectividad en 6.00. Por los Rangers, Elvis Andrus ligó de 4-1 con cuadrangular (1) y dos impulsadas (3) y su promedio es de .333.

Padres 4 / Marlins 2

Alexis Amatista conectó jonrón de tres carreras y fue el más valioso en la victoria de los Padres de

Astros 7 / Angelinos 4 Andrus aprovechó el cambio de lanzador, había fallado en sus tres turnos anteriores.

La ofensiva de los Astros de Houston tuvo una buena tarde

ayer, al registrar cinco cuadrangulares, en la victoria sobre los Angelinos de Anaheim 7x4. Uno de los que se voló la barda fue el criollo Jesús Guzmán. El inicialista sonó su segundo vuelacerca de la temporada en la parte baja del cuarto episodio. Guzmán fue el único que duplicó en la alineación de los Astros, el venezolano terminó el encuentro con dos imparables en cuatro visitas al plato, y una remolcada. Scott Feldman (2-0) dominó durante siete entradas a los Angelinos, el derecho de Houston toleró una carrera y le conectaron tres imparables, para quedarse con su segunda victorias. Mientras que Jered Weaver (0-2) sumó su segundo revés permitió cuatro de los cinco cuadrangulares de Houston, le fabricaron cinco rayitas y deja su efectividad en 6.00. Por los Astros Jesús Guzmán se fue de 4-2 con jonrón (2) y una empujada (3) y batea para .250, y José Altuve no tuvo suerte en cuatro turnos y deja su promedio en .300.

“Importados” ganaron en tiempo extra el Juego de Estrellas de la LPB Robert Glenn (Trotamundos) fue el Más Valioso y los extranjeros dominan los duelos históricamente 22 a 14. Cortesía Guaros de Lara

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Robert Glenn, Aaron Harper y Anthony Jhonson lideraron la producción del quinteto de extranjeros para llevarlo al triunfo 137x134 sobre el equipo de venezolanos en el XXXVII Juego de Estrellas de la LPB, la primera que se definió en tiempo extra. Glenn se quedó con el trofeo de Más Valioso al concluir con 26 puntos y seis rebotes. El de Trotamundos de Carabobo ganó la distinción por su actuación en el tiempo adicional, al anidar siete de los 13 puntos de su equipo en el lapso. Fue la victoria 22 para equipos de foráneos en la historia de los duelos entre “Criollos” e “Importados”, en los que los nativos han dominado 14 de las confrontaciones.

Stefany Hernández brilló en I Válida

Leo Capparé de Gigantes de Guayana, recibió el reconocimiento de campeón de la competencia de cestas de tres que se disputó antes del juego

Barquisimeto fue escenario del cotejo por cuarta vez, tres de ellas dominadas por los extranjeros. Los criollos, dirigidos por Néstor Salazar, salieron a la cancha con Jesús Centeno (Cocodrilos), Windi Graterol (Guaros), Jhornan Zamora (Trotamundos), José Vargas (Marinos) y Luis Bethelmy (Cocodrilos). Por los extranjeros, conducidos

por el español Gustavo Aranzana, iniciaron Carl Elliot (Cocodrilos), Aaron Harper (Marinos), Anthony Jhonson (Toros), Donald Sims (Marinos) y Andrew Feeley (Gigantes). La ventaja inicial de 11 puntos que los “Importados” sacaron en el cuarto inicial (23x34) les permitió ir con esa misma diferencia al descanso luego de que ambos igualaran en el segundo parcial (34x34).

Los mejores del juego por los ganadores fueron Harper con 27 puntos, Glenn con 26 y Jhonson con 25 y por los “Criollos” Graterol cerró con 25 tantos , nueve rebotes y Dwight Lewis con 25. Por Gigantes de Guayana Axiers Sucre anotó dos puntos y tomó ocho rebotes, a la vez que Andrew Feeley cerró con ocho unidades y par de balones tomados.

Respuesta criolla

“Gigante” en triples

Al retorno el equipo de “Criollos” acortó la distancia con parcial 38x25 que le permitió colocarse al frente 95x93. En el cierre los foráneos apretaron en defensa y superaron a sus rivales 29x31, lo que igualó la pizarra a 124. La puntería no estuvo del todo con los nativos en los cinco minutos extra, lapso en el que surgió Glenn como figura clave.

Previamente se disputaron las competencias de triples y clavadas. En la primera se impuso el representante de Gigantes de Guayana, Leonardo Capparé, quien dominó la primera ronda con 14 aciertos y en la final anidó nueve para superar a R.L Horton (Panteras) y Jhornan Zamora (Trotamundos). Las clavadas las dominó Darwin Matos (Guaros).

La criolla Stefany Hernández arrancó con pie derecho su participación en la Liga de Europa de BMX al imponerse en la primera de las dos rondas celebradas durante este fin de semana en la ciudad belga de Zolder. La nacida en Ciudad Guayana doblegó a buena parte del grupo élite de corredoras del viejo continente y dio una demostración de lo que es su actual nivel de competencia pensando en venideros eventos. “Realmente fui conociendo la pista manga por manga, en la que iba siempre peleando el primer puesto con la danesa Simone Christensen”, dijo al cierre del evento ayer domingo. “Logré clasificar a semis con el segundo puesto, siempre guardando energía y corriendo muy inteligente. En la ronda de semis clasificamos las cuatro primeras, a la carrera final. Como fui la cuarta en mi ronda me tocó salir por el puesto número 8”, dijo Hernández al recordar el paso a paso que la llevó al podio. Sobre la carrera definitiva del sábado en la que resultó ganadora, Hernández explicó que pudo superar incluso el puesto ocho que supone le limita su accionar en la pista. “Una de las ventajas que tengo ante las demás competidoras es mi potente y eficaz salida, la cual hice muy bien y partí en la punta de la competencia. Al haber ganado el Holeshot (entrar adelante en la primera curva) no hubo nada que me detuviera; la sensación de ir punteando una de las primeras carreras del año y con el característico nivel del BMX europeo me dio el empuje necesario de hacer un trabajo muy limpio y de aguantar la arremetida de Christensen”. (Dialcomm)

Hamilton gana en Bahréin Sakhir.- El británico Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Fórmula 1 de Bahréin tras resistir los ataques de su compañero en Mercedes, Nico Rosberg. El alemán, que mantuvo el liderato del Mundial tras encadenar su tercer podio consecutivo, entró segundo, seguido por el Force India del mexicano Sergio Pérez. El primer Gran Premio nocturno de la temporada fue dominado de principio a fin por Mercedes, una escudería que parece inalcanzable para el resto de equipos de la parrilla. Hoy logró su segundo doblete en tres carreras. Rosberg manda en el Mundial con 61 puntos, por delante de Hamilton, que suma 50. El tercero es el alemán Nico Hülkenberg, de Force India, con 28. Hamilton logró su victoria número 24 e igualó en el décimo puesto de la clasificación histórica al argentino Juan Manuel Fangio. Su próximo reto será cazar a otas dos leyendas como Niki Lauda y Jim Clark. El venezolano Pastor Maldonado tuvo un espectacular accidente con el mexicano esteban Gutiérrez que le costará cinco puestos de retraso para el Gran Premio de China. (DPA)


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril VENDO APARTAMENTO conjunto Residencial El Nogal, planta baja, 3 habitaciones, 2 baños, 1 puesto estacionamiento, cocina empotrada c/ cocina otros accesorios trato directo con dueño. 0414-8923079, 04148763525, 0416-6876740. 10Abril

Apartamentos en ventas

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros

Económicos/Inmobiliarias de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo

Casas en Ventas Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara II, UD- 146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2 de

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim. jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, res- ponsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@ gmail.com. SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril

SE SOLICITA ASISTENTE Administrativo con experiencia, traer curriculum a la siguiente dirección Macro Centro 1 piso 1, local 1-104. Teléfono: 9628498. 08Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh. ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos:

Baloncesto

Bolívar clasificó a los 4tos de final Con el triunfo obtenido éste domingo en horas de la mañana sobre el quinteto de Monagas, la selección de baloncesto del estado Bolívar clasificó a los cuartos de final del campeonato nacional de la categoría U-15 y que ahora se trasladará a la ciudad de Cumaná. Bolívar se impuso con pizarra de 73 a 53 en partido que se disputó el domingo en el Hermanas González en horas de la mañana, culminando así la serie de octavos de final en el Grupo C que incluyó además al representativo de Delta Amacuro. Destacaron en éste último choque los jugadores José Tillero con 15 puntos, Sebastían Barrios con 13 y Oscar López con 11, respectivamente. Por Monagas Álvaro Rodríguez fue su jugador más productivo con 18 puntos y Braudley Velásquez con 14. El grupo C quedó con Monagas en el primer lugar con 4 triunfos y 2 derrotas, Bolívar para el segundo con 3-3 y eliminado Delta Amacuro con 2-4. El próximo viernes 11 a las 3 de la tarde, Bolívar se enfrentará en los cuartos de final a Nueva Esparta en el Gimnasio “26 de Octubre”, pero la presencia de los guayaneses dependerá del aporte del Instituto Regional del Deporte (Idebol), ya que la Aso-Basquet no tiene recursos económicos para cubrir estos gastos y que la pasada serie fue cubierta gracias a la autogestión y a los aportes del Hotel Venetur y de la Casa Color Oriente. Las muchachas de la U-15 también clasificaron a los cuartos de final, éstas sin jugar los octavos ya que en su grupo no se presentó unas de las selecciones. (IGM)

zonasoriente@gmail.com 2634176. 30Marzo

0274-

Parcelas F incasenyVentas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones en Ventas UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249 5 0 3 7 8 3 ,0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. ALQUILO O VENDO Galpón 1600 mts2 en zona industrial Chirica. Teléfono: 0426-5916238. 08Abril

Galpones en Alquiler Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

L

a mañana de éste domingo comenzó en el Centro Portugués de Ciudad Guayana el torneo de mantenimiento de fútbol de salón él cual es organizado por la Liga Gastronómica de este deporte y que servirá para ir preparándose para la cuarta edición de este deporte. Un total de 38 equipos intervendrán en el torneo donde se estará disputando la Copa “3er aniversario de la Liga Gastronómica”. – “La idea es que la gran mayoría de los equipos vayan afinando todo lo relacionado a sus jugadores, con las nuevas incorporaciones, ya que después de la Semana Santa, estaremos inaugurando la 4ta edición de la Liga Gastronómica donde disputaremos la Copa “Rubi López”, en honor al presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Bolívar”, apuntó Jinmy Zarraga, coordinador general de la liga.

ALQUILO HABITACION grande baño interno, entrada independiente, no estacionamiento, 1 persona Bs. 1.800, mensual, 2 deposito, 1 adelantado, pido referencias. Final Unare II, avenida 1. Unare II, bajado por tapicería Fernando casa n° 28. 0424-9683819. 02Abril ALQUILO ANEXO, habitación, baño, cocina, fregadero, nevera, gabinetes, todo enrejado, no estacionamiento, entrada independiente, 1 persona Bs. 2.300, 2 deposito, 1 adelantado, final Unare II bajando por Tapicería Fernando. 0424-9683819. 02Abril

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

L ocales y Oficinas en Ventas

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Oficinas L ocalesen yAlquiler Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

TRASPASO MI NEGOCIO por no poder atender Periquitos, cambio de aceite, lavado de carros, repuestos, tiene 3 aires congelador, full mercancía, listo para trabajar en avenida principal. Información: 04163978487. 07Abril

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mante-

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014

nimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril

Terrenos en Venta Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.

Última hora

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril

TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis sin inscripción ni depósitos 04146870839 0426-2630623. 03Abril AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidaad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para

TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril VENDO ACCION Club Ítalo Guayana. Informan teléfonos: 0412-9870895, 0416-6866895. 09Abril

Vehiculos VENDO PEUGEOT 2007, motor 1.6, único dueño 2012, original, rines aluminio, teléfono: 04148898644, 0414-8770707. Precio 650.000. Negociable. 07Abril VENDO MI HERMOSO Lancer 2011, 118 kilómetros, rines 17 de lujo, Rep. MP3, impecable de tapicería. Información: 04163978487. 07Abril VENDO CAJA AUTOMATICA Toyota Samurái 3f , con tranfer más información: 0414-8591467. BsF. 1500. Negociable. 06Abril VENDO MI HERMOSO Lancer 2011, 118 kilómetros, rines 17 de lujo, Rep. MP3, impecable de tapicería. Información: 04163978487. 07Abril

N egocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente opor- tunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Comenzó con todo torneo de “mantenimiento” en la Gastronómica 38 equipos conforman el torneo de fútbol de salón donde se disputará la Copa “3er aniversario de la Liga Gastronómica”. Foto Aníbal Barreto

partido de la jornada 2-1 a Restaurant Spago, gracias a un doblete de Hower Medina, mientras que Ángel Corona descontaría por Spago. A segunda hora, Tomy Roma´s dio cuenta de los hoteleros del Eurobuildind a quienes blanquearon con pizarra de 2-0 con goles de Jeanfranco Lara y Luis Portugués. En el tercer partido de la agenda, Congas BBQ se “degustó” de unos buenos goles al vencer por 7-2 a la Mansión de Leonel.

Intensa fecha en la Súper Copa

Los equipos

Para este certamen de la categoría libre se inscribieron un total de 38 equipos distribuidos en seis grupos y ordenados de la siguiente manera: Grupo A: Restaurant Fiesta Brava, Helados Cali “A”, Guardia Nacional, Hidrobolívar, Hotel Rasil, Bonsai Suschi y Panadería Las Malvinas. Grupo B: Friosa, Helados Cali “B”, Dimaica, Pizza Panino´s , Hotel Venetur, Panadería Vany-Café y Pizza Majut. Grupo C: Pizza Papa John´s, He-

el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Desde este domingo comenzó el torneo de mantenimiento de la Gastronómica

La Súper Copa de Campeones disputó este sábado intensa jornada en la cancha Canaima de San Félix.

lados Cali “C”, Hospital Uyapar, Restaurant Tony Roma´s , Hotel Eurobuildind y Agua Linda. Grupo D: Restaurant La Mansión de Leonel, Central santo Tomé. Mercal FS, Pepsi-Cola Venezuela, Hotel Merú Plaza y Congas BBQ. Grupo E: Restaurant Spago, Orinokia, Movilnet-Cantv, Cola Cola Femsa, Restaurant Ercole y Servi-

cio Alimentario Sidor. Grupo F: Restaurant Naxo´s , Restaurant Jai-Alai, Cervecería Regional, Distri Gorras, McDonald´s y Scala Restaurant.

Primeros resultados

Esta primera fecha arrojó los siguientes resultados. Cola Cola se impuso en el primer

El sábado se llevó a cabo una jornada más de la Súper Copa de Campeones donde se disputa la Copa “Omar Cabarela” y cuyos resultados fueron los siguientes: Maderas del Orinoco 5, Pizza Papa John´s 4; Sport Canaima 10, Ferro Atlántico 2; Auto Repuestos Contreras 4, El Famoso Centro 3; Deportivo Los Monos 2, Sidor 1; Cola Cola 5, Deportivo Los Monos 3, Misión Alimentación 4, Vhicoa 4.

Golf

Jhonny Robles domina Torneo mensual en el Ítalo Foto Aníbal Barreto

Desde tempranas horas de la mañana comenzó el torneo mensual de golf en el Ítalo

Como todos los meses se lleva a cabo en los links del Centro Ítalo de Guayana el torneo que reúne a los practicantes del golf en este centro social y deportivo de la ciudad, él cual es organizado por la Comisión de Golf y bajo la coordinación del instructor Tomás Velásquez. Un total de 27 golfistas se inscribieron la cita dominical, la cual fue ganada por Jhonny Robles al cumplir el recorrido con un total de 56 golpes para la primera categoría, mientras que en la segunda categoría, Daniel Loyo se llevó los honores en el primer gross con un total de 67 golpes. Apuntó Velásquez que el próximo

torneo se estará llevando a cabo el domingo 4 de mayo, donde se espera aumentar el número de participanPrimera categoría:

tesLos resultados finales del certamen fueron los siguientes: Segunda categoría

Primer Gross- Jhonny Robles – 56 golpes

Primer Gross- Daniel Loyo – 67 golpes

Segundo Gross – Pedro Borges – 57 golpes

Segundo Gross – Álvaro Eljiah – 67 golpes

Tercer Gross – José Pereira – 58 golpes

Tercer Gross – Yefri Morales – 68 golpes

Primer neto – Tue Le – 54 golpes

Primer neto – Arnaldo Sosa – 54 golpes

Segundo neto – Jorge Moreno – 55 golpes

Segundo neto – Enrique Orta – 57 golpes

Tercer neto – Xa Ngo – 55 golpes

Tercer neto – José Aponzo – 58 golpes (IGM)


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014 n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Y

uleisi Acevedo conoce cada espacio del Centro Pediátrico Menca de Leoni, en San Félix. Lleva más de 15 días en el lugar con sus hijos. Dio a luz hace dos semanas, y su bebé recién nacida falleció la semana siguiente, la niña nació con un problema en el corazón y pese a la atención médica no logró sobrevivir. El viernes pasado, apenas unos cinco días después del deceso, nuevamente estaba sentada fuera de la emergencia del pediátrico, esta vez con su hijo de dos años, que presentaba dificultades para orinar y esperaba respuesta para operarlo. “Eso adentro está lleno, mientras estuve ahí vi cómo niños entraban con gripe y salían peor, con otras infecciones, deben limpiar la emergencia: hay muchos niños y todos en un mismo cuarto; hay un cuarto que está contaminado por agua de cloacas, pero no meten a los niños ahí”. En el banco donde está sentada Yuleisi se escuchan quejas, lamentos de los padres de los pacientes, quienes se consuelan entre ellos para aliviar la carga. “Hay casos de casos en este hospital: no hay nada, uno ve cosas feas. No hay nada, debemos apoyarnos entre todos”. Es así como la población más desfavorecida ve vulnerado su derecho a la salud, buscando consuelo en el paciente de la cama de al lado que también sufre por la carencia de insumos e infraestructuras en pésimo estado, entre otros.

Fortalecer el sistema público de salud

Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud, en honor a la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, el fin es resaltar la importancia de la salud para una vida productiva y feliz. Sin embargo, Lis Rodríguez alega que hay poco que festejar en Venezuela, opina que se debe fortalecer el sistema de salud público que está “realmente debilitado”. En el caso del Pediátrico y el hospital de Guaiparo deben equiparlos, enviar insumos para mejorar la atención a los pacientes. Su sobrino tuvo un ataque de asma y le aplicaron el tratamiento jueves y viernes, no lo dejaron hospitalizado porque no hay camas disponibles, deben viajar todos los días desde Bella Vista al hospital. “A nosotros nos están atendiendo, a mi sobrino le están pasando el tratamiento, pero no lo pueden dejar, vamos a ver si en

Correo del Caroní

A7

Enfermos padecen de un sistema de salud “realmente debilitado”

Aseguran que sólo cuentan con el apoyo de otros familiares de enfermos para apoyarse entre sí y poder sobrellevar la crisis que se vive en los hospitales de Ciudad Guayana. Tema del Día Mundial de la Salud Este año, el tema del Día Mundial de la Salud es sobre enfermedades trasmitidas por vectores. Se centrará en algunos de los vectores más conocidos, como los mosquitos, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de enfermedades que afectan a la población. El dengue y paludismo son las enfermedades con más relevancia trasmitidas por vectores. Se busca crear conciencia sobre evitarlas y el cuidado que se debe tener para reducir los índices de mortalidad.

FOTOS WILMER GONZÁLEZ

Los hospitales tienen una infraestructura deficiente y no dan abasto para tantos pacientes

En el Día Mundial de la Salud el Estado continúa reprobado en materia de abastecimientos de medicina, insumos médico-quirúrgicos y mejoras en las infraestructuras hospitalarias.

Yuleisi Acevedo: “Hay casos de casos en este hospital, no hay nada, uno ve cosas feas, no hay nada, debemos apoyarnos entre todos”.

Lis Rodríguez: “A nosotros nos están atendiendo, a mi sobrino le están pasando el tratamiento, pero no lo pueden dejar, vamos a ver si en el CDI de Bella Vista lo nebulizan y no tengamos que venir”.

el CDI de Bella Vista -uno de los 561 que hay en el país- lo nebulizan y no tengamos que venir”. Los Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y módulos de Barrio Adentro son parte del programa de salud implementado en 2005 por el entonces presidente Hugo Chávez, la finalidad era que los más desposeídos contaran con el acceso a la salud en el sector

donde viven. A pesar de las buenas intenciones del exmandatario y de las inversiones para impulsar este programa, que superan los 400 millones de bolívares en los nueve años que tiene de creado, aún hay deficiencias en el sector salud. Los hospitales no cuentan con equipos para estudios preoperatorios o de cualquier otro tipo. El hijo de dos años de Glennis Navarro ingresó al Pediátrico Menca de Leoni con una fractura de cráneo, en el hospital no hay equipos para hacerle la resonancia, le tocó ir en taxi hasta una clínica cercana. El costo del estudio fue de mil 500 bolívares. Actualmente está en observación y espera ser operado por un neurocirujano. “Estamos desde el miércoles, ya ha recibido tratamiento, tuvimos que ir hasta una clínica para hacerle la resonancia, estamos esperando que el neurocirujano, que es el mismo de adultos, para que venga a operarlo”.

Vía a Río Claro exhibe asfaltado “de paquete”

Derecho a la salud

En el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) explica que “la salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios”. El informe del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) 2012 advierte que el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) a consolidar el Sistema Público Nacional de Salud, tomando como eje principal la Misión Barrio Adentro, sin tomar en cuenta las deficiencias que presentan ambulatorios y hospitales que constituyen la principal red de atención sanitaria. En Venezuela, hay 220 hospitales públicos en 19 estados, en estos se concentran el 70 por ciento de las camas, para un total de 19 mil 29 camas en funcionamiento. PROGRAMACION SEMANAL

TVGuayana HORA

LUNES 07

Según el informe de Provea, en los centros hospitalarios se incrementó en más de 400 por ciento las denuncias por falta de insumos, insumos médico-quirúrgicos, déficit de médicos y mal estado de la infraestructura. El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció, en septiembre de 2013, la creación del estado Mayor de Salud, con la intención de mejorar y fortalecer el bastante débil sistema de salud público del país. La inversión inicial asciende a 300 millones de bolívares. En esta fase del programa se beneficiarían 11 hospitales del país. El portal web del Ministerio para la Salud sólo reseña los informes de 2002 a 2008. Una nueva ley orgánica de la salud es otra de las moras en este sector; la discusión del proyecto aprobado en la Asamblea Nacional el 14 de diciembre de 2004, no ha sido prioridad. En marzo, en Ciudad Guayana iniciaron la construcción del Hospital General de San Félix, el tercero en el municipio, con el que se espera mejorar la calidad en la atención de los pacientes. La escasez de insumos en hospitales viene acompañada de la agudización de déficit de medicamentos. A mediados de marzo, el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, alertó del desabastecimiento de medicinas, que ronda el 40 por ciento. Los pacientes oncológicos, con diabetes e hipertensión han sido los más afectados.

Del 07 al 13 de Abril del 2014 MIERCOLES 09 JUEVES 10 HIMNOS

MARTES 08

05:59: a.m.

TVGuayana

VIERNES 11

SABADO 12

DOMINGO 13

06:05 a.m.

PRIMERA PAGINA 06:30 a.m. PM: I y O , PN - EL: SSV TB

07:00 a.m.

Los 16 kilómetros de vialidad reparados representarán un aliciente para potenciar el turismo y la visita a los Castillos de Guayana

07:30 a.m. 08:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

TENDENCIAS

TENDENCIAS

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

PM: R-C y E.

PM: R-C y E.

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

PNI- EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES

DOCUMENTALES

TALLER DE MANUALIDADES

DOCUMENTALES

TALLER DE MANUALIDADES

C y E- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

EUROMAXX

10:00 a.m.

C y E- EL: SSV TA

JOURNAL NOTICIAS

10:30 a.m.

I Y O - EL: SSV TA

10:45 a.m.

MOMENTO MUSICAL

(R- EL: SSV TA)

SUPER MAQUINAS

11:00 a.m.

R- EL: SSV TA

11:30 a.m.

HIMNO NACIONAL

12:00 p.m.

El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, y el alcalde del municipio Casacoima, Edgar Guzmán, entregaron los trabajos de recuperación de la vía a Río Claro, cuya inversión ascendió a 4.5 millones de bolívares provenientes de los impuestos municipales. La reparación de la otrora destartala vía beneficiará a miles de personas que a diario transitan por la referida arteria vial, que comunica a los municipios Caroní y Casacoima. La obra no solo abarcó la recuperación del pavimento, sino también la señalización, demarcación y colocación de los conocidos ojos de gato e instalación y recuperación de las paradas de transporte público. El alcalde López informó que son más de 16 kilómetros de vialidad recuperada en conjunto con la Alcaldía de Casacoima, de los cuales 7 kilómetros correspondieron a Caroní. Añadió que en los próximos

Los trabajos comprenden la recuperación vial desde el conocido Club Da Pepino hasta la población de El Triunfo, en el municipio Casacoima.

días colocarán más de 5 mil ojos de gato, para brindarle a turistas y locales una vía totalmente recuperada. “Mientras otros destruyen semáforos, paradas, universidades y módulos de salud, los alcaldes bolivarianos construimos la patria del futuro, la patria bolivariana del legado que nos dejó nuestro presidente eterno Hugo Chávez y que continúa fortaleciendo Nicolás Maduro”, indicó López. El gerente municipal informó que hasta la fecha se han recuperado 512 kilómetros de vialidad en todo el municipio Caroní, afirmando que continuará la inversión en esta área, para garantizar a todos los guayaneses mejores vías para transitar y espacios recuperados. Anunció un “gran plan de embellecimiento de todas las avenidas de Ciudad Guayana y el proyecto arrancaráen la Avenida Manuel Piar, en San Félix. (Con información de Prensa Alsobocaroní)

12:30 p.m.

PM: I y O - PN, EL: SSV

C y E- EL: SSV TA

TB

A GALOPAR

CULTURA 21

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

HORIZONTES

01:00 p.m.

02:00 p.m.

ENCUENTRO CON

NOTICIAS GLOBOVISION

12:05 p.m.

01:30 p.m.

LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA

R - EL: SSV TA

NOTAS DESDE

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

GENERACION VIRTUAL

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (Rep)

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

EL MAR DE LA LIBERTAD II

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- EL: SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R- PN: EL:SSV TA

C Y E-PN - EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

C y E- EL: SSV TA

02:30 p.m.

CANTINFLAS 03:00 p.m. 03:30 p.m. R- EL: SSV TA

04:00 p.m. 04:30 p.m. 05:00 p.m.

AGUA VIVA

RAYITO DE LUZ (REP)

FOFURA

R- EL: SSV TA

R - PN: EL:SSV TA

R- EL: SSV TA

VIAJE A LAS ESTRELLAS

RAYITO DE LUZ

R - EL: SSV TA

R - PN: EL:SSV TA

VIAJE A LAS ESTRELLAS R- EL: SSV TA

LA CASA VOLADORA

05:30 p.m. 06:00 p.m.

R- EL: SSV TA

TIERRA DE LA PAZ

DESCUBRIENDO LA NATURALEZA

RAICES VALLENATAS

MORK Y MINDY

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

TODO GOL

AL VOLANTE

D - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

SOLO VIDEO

06:30 p.m. 07:00 p.m.

08:30 p.m.

TODO GOL AVANCE

POPXTRA /KINO

AVENTURA GUAYANA

R - EL: SSV TA

D - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

BAJO EL CIELO DE ORION C y E- EL: SSV TA

SUPER AGENTE 86

SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

(R- EL: SSV TA)

BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS C y E- EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86 PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

JIM WEST

09:30 p.m.

R-EL:SSV TB

10:30 p.m.

RAICES VALLENATAS

I Y O - EL: SSV TA

MOMENTO MUSICAL

09:00 p.m.

10:00 p.m.

R - EL: SSV TA

EN FORMA

JOURNAL NOTICIAS

07:45 p.m.

C Y E-PN - EL: SSV TA

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA

SON LATINO (REP) R- PNI. EL: SSV TA

R - EL: SSV TA

SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA

R - EL: SSV TA

BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS (REP) C y E- EL: SSV TA

PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB

MOMENTOS DE PAZ (Rep)

SUPER AGENTE 86

PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB

R - EL: SSV TA

TU CITA CON DIOS CONCIERTO

O - EL: SSV TB

CLUB 700 R- EL: SSV TA

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

SENTIMIENTO LLANERO (REP) R- PN: EL:SSV TA

R- PN. EL: SSV TA

07:30 p.m.

08:00 p.m.

MATLOCK

HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB

TALLER DE MANUALIDADES (REP)

VIDA DURA

C Y E-PN - EL: SSV TA

R-EL:SSV TB

CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente

R-EL:SSV TB

IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB


Correo del Caroní

A

Sucesos Luisa Pernalete

Hagamos las paces

Reunión imaginaria con el Consejo de DD HH Estimados miembros del Consejo (nacional) de Derechos Humanos: Deben tener ustedes mucho trabajo, y no sé si por la velocidad con la que en este país se nombran comisiones y afines, les ha dado tiempo de dar una repasada a lo que supone este asunto de garantizar los derechos humanos. Yo seré breve, solo quiero ayudarles en su trabajo, que a juzgar por las historias que se recogen en la calle, en el metro, en los buses, en las escuelas, ya tienen muchos casos acumulados por ventilar. Permitan pues recodar algunos aspectos básicos de esta materia. La primera característica de los derechos humanos es que son universales, así, en negrita y resaltado. Alguien dirá, “¡gran cosa! ¿Quién no sabe eso?”. No estamos tan seguros. Que los derechos humanos son “universales”, indica que todos y todas debemos gozar de ellos. Si es así, entonces tienen derechos tanto los estudiantes de la Unefa, como los de la UCV, los de la UGMA, como los de la UNEG, como los de la UCAB -de Guayana o de Caracas-, también los de la ULA (Mérida, Táchira), y los de la UCLA (Lara), y los de la UC (Valencia), y también los del a UCAT (San Cristóbal). O sea, todos los estudiantes. Si esto se le aclara a todos los funcionarios uniformados, es posible que haya alguno que pregunte ¿a todos esos tenemos que respetar sus derechos, a todos esos tenemos que proteger? Pues sí, hay que responderle, ¡a todos! Que los derechos humanos son universales supone que lo son para cualquier ciudadano: los de franela roja, los de azul, los que la llevan blanca y también los que la llevan a rayas, de diversos colores a la vez. No discriminar es un principio básico en derechos humanos. Y eso debemos enseñarlo no sólo los profesores de la materia, tiene que enseñarse en la familia -la madre tiene derecho a descansar y recrearse como el padre, los niños, todos, tienen derecho al buen trato-; también los maestros en la escuela -todos los niños y las niñas tienen derecho a ser respetados y deben respetar. No hay estudiantes de verdad y estudiantes de mentira. Todos tienen derechos humanos: los ricos y los pobres, los blanquitos y los negritos de pelo ensortijado, los venidos de fuera y los nacidos aquí, los católicos, los evangélicos, los musulmanes, y los hinduistas -en Guayana he conocido de todo-, los yekuana -que creen en Wanady. Esto de la universalidad de los derechos humanos se dice fácil, pero me parece que no está tan claro en la práctica. ¿Qué tal si se hacen unos cartelitos y se lo ponen a los escudos antimotines, y se colocan grandes avisos en las puertas de las universidades y grandes avenidas? Se pudiera pensar que esto de la universalidad lo saben todos, pero no es lo que me he encontrado en mi vida de educadora. Recuerdo el primer curso básico de derechos humanos que di en Paraguaopoa, estado Zulia hace más de20 años. Los participantes eran todos wayús -indígenas guajiros. Al final se paró uno de los asistentes, verdaderamente sorprendido y dijo “¿Entonces las leyes de los alijunas -los criollos- no son para fregar a los wayús? Eso fue hace más de dos décadas, pero hoy uno se sorprende cuando ve cómo las leyes se aplican arbitrariamente. Parece que la universalidad tiene límites, parece que unas vidas valen más que otras, que unos ciudadanos tienen derecho a la protección y otros no, que unos tienen derecho al debido proceso y otros pueden ser declarados culpables por mensaje de texto. No voy a cansarlos, esta es sólo una introducción al tema, pero no quisiera terminar estas líneas sin recordar que los Derechos Humanos no prescriben, no tienen fecha de vencimiento. Eso se podría poner en otro avisito. Ah, otra cosa, es básico también puntualizar que aunque todos tenemos el deber de respetar los derechos humanos, el garante es el Estado, pues es el que toma las decisiones, aplica las leyes, maneja los recursos públicos. Podemos seguir hablando otro día, y espero, que por el bien de todos, sepan ustedes que esto es serio y no un capítulo de una telenovela.

Ciudad Guayana lunes 7 de abril de 2014

Asesinan a 14 personas durante el fin de semana Doce de los homicidios ocurrieron en San Félix. Los últimos tres fueron ayer en la tarde en Vista al Sol

Foto Wilmer González

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

N

elson Blanco, Elvis Ortiz, Richard Gutiérrez y Armando Díaz eran las únicas cuatro víctimas de homicidios en hechos violentos registradas en Ciudad Guayana hasta el mediodía del viernes. Esa misma noche se desató una ola de violencia que, hasta el cierre de esta edición, elevó a 18 la cantidad de personas asesinadas en el municipio Caroní en los primeros días de abril. La primera de las 14 víctimas fue Ángel Bermúdez. Al joven de 21 años lo asesinaron en Barrio Libertador a eso de las 9:00 de la noche del viernes. Unas cinco horas después, siendo ya la madrugada del sábado, ejecutaron a José Vallenilla, de 16 años, en la Ruta II de Vista al Sol. Simultáneamente al homicidio del adolescente, en Brisas del Sur tirotearon a Bryan López Franco, de 19 años, después de sacarlo de una fiesta en el sector. El muchacho murió mientras era atendido en el Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo, San Félix. El sábado también fue asesinado Wilker Ruiz, de 27 años. El hecho ocurrió a las 9:00 de la mañana en la feria de las hortalizas ubicada en el sector I de 25 de Marzo. Su homicida llegó en un carro blanco, le disparó cuatro veces frente a decenas de personas. Seis horas después de la muerte de Wilker, en Primero de Mayo un pistolero tiroteó a Weiner Enrique Briceño Orea, de 30 años, mientras hablaba con un vecino. La víctima trabajaba para Corpoelec en Macagua y falleció en la Clínica Manuel Piar, adonde lo llevó un amigo.

Al salir de una gallera

Los hermanos Carlos Humberto y Gregory Muñoz Fernández, de 25 y 23 años de edad, también pasaron a engrosar la lista de homicidios ocurridos en Ciudad Guayana este fin de semana. A estos jóvenes los ejecutaron la noche del sábado en el sector Sierra Caroní, de la vía a El Pao. “Ellos fueron con su papá a una gallera en Pozo Verde y al terminar las peleas pidieron una cola hasta Sierra Caroní. Eran las 7:00 de la noche y se pararon en un puesto de perros calientes para comer”, contó Dolis Fernández, tía de los muchachos asesinados. Delis, otra de sus tías, agregó que mientras padre e hijos comían llegó un carro negro del que se bajaron dos hombres armados, se acercaron hacia sus sobrinos y les dispararon a traición. El mayor recibió tres tiros en la espalda y Gregory dos en la espalda y uno en la cabeza. “A su papá no le hicieron nada y por eso fue que él pidió ayuda para llevarlos a Guaiparo… pero de nada valió el esfuerzo, porque se murieron en el camino al hospital”, lamentaron las tías

En Puerto Ordaz, específicamente en Villa Bahía y la vía Caracas, se perpetraron dos de los 11 homicidios registrados en Ciudad Guayana este fin de semana

Martiza Teruel, madre del joven asesinado en 11 de Abril, comentó que los homicidas se trasladaban en una moto

Hasta el mediodía del viernes se registraban cuatro homicidios en Ciudad Guayana... horas después se desató una ola de violencia que -hasta el cierre de esta edición- elevó a 18 la cantidad de personas asesinadas en el municipio en abril. Edgar Alexander Manzano fue asesinado a las 2:30 de la madrugada del domingo y 10 horas después el Cicpc no había realizado el levantamiento del cuerpo

de las víctimas fatales. De cinco hermanos sólo quedan dos vivos. Revelaron que hace 10 años un carro arrolló a Lisandro Jesús, el menor de sus sobrinos, cuando tenía apenas 8 años. Sobre Carlos Humberto y Gregory comentaron que el primero tenía tres hijas y trabajaba en Macapaima, estado Anzoátegui, y que el otro no tenía hijos y estaba desempleado.

Último del sábado

Renny José Salazar Teruel, de 18 años de edad, hablaba con una vecina en la calle principal de 11 de Abril, cuando un sujeto armado se le acercó y sin mediar palabras le disparó en el rostro. Aún con vida, el joven intentó resguardarse en casa de su amiga, pero el pistolero lo siguió y lo remató. “El tipo no lo robó… sólo lo siguió para seguir dándole tiros. Una de esas balas también alcanzó en el pecho a la muchachita que estaba con Renny”, relató Maritza, la mamá del joven asesinado, mientras esperaba su turno para declarar ante el Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc). Según le contaron los testigos del crimen, ocurrido a las 9:00 de la noche del sábado, el sicario fue dejado una cuadra antes por un motorizado. Mientras caminaba hacia su víctima, su compinche arrancó la moto y se escondió en un callejón próximo adonde Renny hablaba con una joven de 17 años. “Después de darle los tiros salió corriendo de la casa y corrió como dos cuadras hasta que el de la moto le dio alcance y se fueron”, agregó la mujer. Varios vecinos auxiliaron al muchacho y lo llevaron a la Clínica Manuel Piar, donde murió cinco minutos después. Respecto al crimen, la madre de la víctima indicó que, por la forma

en que ocurrieron los hechos, lo más probable es que su hijo tuviera alguna rencilla en la calle; sin embargo desconoce con quién. “Una vez le escuché decir que tenía problemas con gente de Vista al Sol… pero hasta ahí”, comentó.

Durante el domingo

A la 1:20 de la madrugada del domingo fue reportado el asesinato de Yulier Antonio Veliz González en la manzana 10 del sector II de Villa Bahía, en Puerto Ordaz. El joven fue acribillado dentro de una barraca, a donde ingresó para resguardarse del grupo que lo seguía desde varias cuadras atrás. Residentes de la invasión relataron que la víctima, quien tenía 27 años, estaba en una moto y de cerca lo seguían varios motorizados y hombres a pie. “No sabemos por qué lo seguían… lo cierto es que después que lo mataron se llevaron la moto con que llegó”, relató un vecino. Los familiares del joven, quien vivía a cinco cuadras de donde fue ejecutado, se negaron a aportar mayores datos a los funcionarios de la Policía estadal (PEB) que resguardaban el sitio. Lo mismo pasó con los propietarios de la casa, donde se hacía una fiesta al momento del crimen. Una hora después de la muerte de Yulier Antonio, los vecinos de la calle Juan Manuel Cajigal de la ruta I de Vista al Sol notificaron sobre el asesinato de Édgar Alexander Manzano, de 48 años. El hombre pasó la noche tomando con varios conocidos y fue apuñalado después de una riña. “Él estaba con un amigo y en el sitio donde estaban tuvieron una discusión. Su amigo se fue y él se quedó… cuando se regresaba lo siguieron y lo mataron por la pelea que habían tenia rato antes”, relató un sobrino

del fallecido, quien era vigilante en el Hospital Dr. Raúl Leoni.

Sin identificar

Otro de los hechos de sangre ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo en la vía Caracas de Puerto Ordaz, cerca de los town-houses en construcción. A la víctima la despojaron de todas sus pertenencias y ello impidió su identificación en el sitio. Desde el Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay revelaron que en el sitio se hallaron casquillos 9 mm y .40 mm. También indicaron que la víctima no superaba los 25 años de edad y que al momento de su muerte vestía una camisa blanca con rayas rosadas, un jean gris y zapatos deportivos. “Se trata de un joven de piel blanca y contextura delgada. La única pista que podemos tener de su nombre es una placa que tenía en la muñeca derecha y donde se leía el nombre de Daniel… sin embargo, hay que esperar a que su familia aparezca y lo identifique”, comentó un policía estadal.

Triple homicidio

A las 5:30 ocurrió un triple homicidio en la calle Luis López Méndez de la ruta III de Vista al Sol. En el hecho, en el que señalan a Potoco y su banda como los responsables, también resultaron heridas otras tres personas. Las víctimas mortales fueron identificadas como Jorge Luis Torres, de 20 años, José Gregorio Vargas Pérez, de 18, y Junior Fuentes, de 29. Los dos primeros murieron en el sitio y el último falleció en el Ambulatorio de Vista al Sol. Los heridos fueron llevados por medios particulares al hospital de Guaiparo.

Molestias por tardanza del Cicpc Los familiares de Wilker Ruiz, el joven asesinado la mañana del sábado en la feria de las hortalizas del sector I de 25 de Marzo, debieron esperar por dos horas y media a los funcionarios de la Policía científica (Cicpc) para que realizaran el levantamiento del cuerpo. Estuvieron a poco de hacer ellos mismos el traslado del cadáver hasta la sede del organismo. Una molestia similar causó la demora de los funcionarios para llegar adonde le dieron muerte a Yulier Veliz en Villa Bahía. Aunque el homicidio ocurrió ayer a la 1:20 de la madrugada, las comisiones se presentaron en el sitio ocho horas después del crimen. La indignación era tanto de la familia del fallecido como de los propietarios

del inmueble donde ocurrió el asesinato. Quienes se armaron de paciencia fueron los dolientes de Édgar Manzano, el custodio del hospital de Guaiparo muerto a puñaladas en la ruta I de Vista al Sol. Ante el retraso de más de 10 horas en la llegada del Cicpc decidieron tapar el cuerpo con un cartón y luego improvisar una “casita” con varios bloques y tablones, una lámina de zinc y una sábana amarilla. Estas demoras, ya habituales en los funcionarios del organismo detectivesco, no sólo incomodan a los allegados de las personas asesinadas, sino también a los policías estadales y municipales que deben resguardar el lugar del crimen por horas hasta la llegada del Cicpc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.