Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Clase de pitcheo
10 NUEVO PRECIO
Reto periodístico de Yoani Sánchez
En nuestra versión digital destacamos la entrevista de la bloguera cubana que anunció la creación de un periódico digital en la isla pese al escaso acceso a Internet y el férreo control estatal de los medios.
Henderson Álvarez lanzó nueve entradas completas en blanco, permitió seis imparables y ponchó a siete en la victoria de los Marlins 3x0 sobre los Mets. /A5
BOLÍVARES
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.929 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 7 de mayo de 2014
ONG condenan criminalización a defensores de DD HH
Excarcelan al joven con Asperger tras intensas protestas estudiantiles Defensoría del Pueblo anuncia que investigarán las circunstancias en las que se dio la detención de Xavier Beckles. El estudiante de 22 años de edad quedó en libertad condicional luego de la práctica de exámenes forenses-psiquiátricos que confirmaron que padece del síndrome de Asperger. Este estudiante de Ingeniería Informática en la UCAB Guayana fue detenido el miércoles 30 de abril y tras la audiencia de presentación, el Tribunal Primero de Control dictó medida privativa de libertad. Por su condición especial, la defensa solicitó una evaluación médica para revertir el fallo, pero sólo logró que la
jueza determinase su sitio de reclusión en el Centro de Coordinación Policial Simón Bolívar, en San Félix, y no a comisarías en Ciudad Bolívar a donde fueron enviadas las otras siete personas apresadas con él. Los exámenes psicológicos de Beckles fueron postergados y repetidos, luego de que el tribunal desestimó el informe de la psiquiatra forense por ser de competencia regional y no nacional. Lea la noticia en nuestro portal digital.
Activistas de derechos humanos exigieron al Gobierno nacional que respete su trabajo, multiplicado desde el inicio de las protestas en febrero. Rechazaron la acusación del ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres sobre tres defensores a quienes vinculó con planes terroristas. /A4
En la Unexpo no se quedan de brazos cruzados Estudiantes y profesores de la Unexpo rechazaron la privativa de libertad tanto de Nicolás Suárez, alumno de este campus, como del docente Yoel Monsalve. Anunciaron que tomarán medidas para exigir la liberación de ambos. /A3
Rostros de los detenidos
Hallan muerto a niño de 2 años que fue violado
Desde el 19 de febrero 131 personas han sido apresadas en el estado Bolívar, a raíz de las protestas. Estudiantes, trabajadores y profesionales han sido reseñados por ejercer sus derechos; en algunos casos, alegan no guardar relación alguna con las manifestaciones de descontento social. /A4
/A8
Retrasos en las inversiones agravaron la crisis de Sidor Balance 2013 del Ministerio de Industrias confirma registros productivos desalentadores tanto en la Siderúrgica del Orinoco como en CVG Ferrominera Orinoco. Debido a las limitaciones financieras y las trabas burocráticas, Sidor ejecutó tan solo el 5% del monto de las inversiones presupuestadas en 2013, existiendo un déficit en materia de inversiones de 2.883 millones de bolívares (95%). Si bien la acería vuelve a justificar
su crítico estado operativo a los “efectos colaterales que aún genera la crisis económica financiera mundial 2009-2010”, otras variantes salen a relucir como, por ejemplo, la regulación de varios rubros siderúrgicos, sin revisión desde 2006, que obligan a la industria a producir a pérdida.
Con respecto a Ferrominera, según la memoria y cuenta 2013 del Ministerio de Industrias, la estatal produjo 10,5 millones de toneladas de mineral de hierro que se traduce en el 46% de la capacidad instalada de la industria. /A7
MENOR PRODUCTIVIDAD 2519
2500 2200
2162
2147
2121
2000 1600
1436
1400
500
TONELADAS MÉTRICAS /POR TRABAJADOR
446
TM/Trabajador FMO
400 300 FOTO WILLIAM URDANETA
Victoria en casa
261
200
210
110
100
Con el respaldo de su afición, en un repleto gimnasio Hermanas González, Gigantes logró su primer triunfo en la postemporada de la LPB al derrotar 77x76 a Cocodrilos. Axiers Sucre lideró a los “colosos” con 17 puntos y 13 rebotes. /A6
2009
2010
2011
Sidoristas proseguirán el paro por falta de acuerdos concretos La promesa de levantar el paro como condición para gestionar junto a una comisión de alto nivel del Gobierno una resolución a los reclamos derivados de la modificación de la hoja de cálculo y la discusión contractual no convenció a los sidoristas quienes decidieron mantenerse de brazos caídos. /A7
A la par del conflicto de Sutiss que ha mantenido las operaciones en mínimo desde hace 13 días, un grupo de 400 trabajadores aproximadamente, que esperaba ingresar el pasado 1 de mayo a la nómina fija de la empresa, trancaron los portones I y IV en reclamo por la demora en el proceso de incorporación.
Internacional
Menos distancia con Maduro El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, correspondió la cortesía del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, quien lo llamó para felicitarlo luego de quedar ganador en los comicios del domingo. El nuevo regente del istmo enviará a Caracas un representante personal para un acercamiento oficial con Miraflores, antes de su toma de posesión el 1 de julio. /A4
2012
2013
TM/Trabajador SIDOR
Cooperativistas exigen a Sidetur y Venprecar pagar las deudas Plantean ingresar a la nómina fija de las empresas.
FOTO JOSÉ LEAL
FOTO AFP
146
Los trabajadores protestaron trancando la vía que conecta a ambas empresas, en Matanzas, debido a que en un año no han recibido pagos por los servicios prestados a las factorías, a cuyas gerencias plantean la incorporación del personal tercerizado. /A7
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
L
a propaganda del gobierno -disfrazada de “noticias” en los “noticieros” del latifundio de medios del Estado-PSUV- dice -palabras más, palabras menos- que “van 42 muertes causadas por las protestas”. O sea, los asesinados no son responsabilidad de los homicidas sino “de las protestas”. La represión policial y militar y la doblemente ilegal de los grupos paramilitares rojos que eufemísticamente llaman “colectivos” no tiene nada que ver. La culpa es “de las protestas”. Es decir, para estos “¿revolucionarios de izquierda?”, la gente debe ser sumisa, resignada, arrodillada y sobre todo, no protestar para no ser culpable de su propia muerte. Como en el argumento de las viejas dictaduras militares de extrema derecha: “quien te manda a meterte en política y a andar reclamando”. Junto con esa, la otra argumentación es criminalizar todo. Incluso cosas tan grotescas como el de las dos médicos de Puerto Ordaz acusadas por el gobierno de “financiamiento al terrorismo” por obsequiar empanadas y cachitos a estudiantes que hacían una vigilia protestando por la detención de compañeros. ¡Financiamiento al terrorismo! Es tan mayúsculo el despropósito que quedará sembrado como relato de humor negro por décadas. Detrás de tamaña ridiculez hay, sin embargo, dos ideas por absurdas que parezcan: 1. La protesta es terrorismo. La disidencia política es delito. 2. Hay que castigar con grotesco despropósito gestos tan hermosos como la solidaridad para así sembrar el terror. En la más reciente campaña lanzada por el alto gobierno está a fondo el propósito de criminalizar todo. Con un guión algo viejo y gastado: “estas protestas terroristas son porque EE UU quiere adueñarse de nuestro petróleo”, dijo el ministro. Es risible que
Criminalizar hasta la denuncia de los crímenes diga eso el mismo gobierno que no cesa de venderle petróleo “al imperio”, que depende “del imperio” comprándoles a ellos alrededor de 100 mil BD diarios de combustible (y mil cosas más), para completar el consumo de gasolina y que le pide prestados 2 mil millones de dólares a una emblemática petrolera gringa para auxiliar a la arruinada Pdvsa a cambio de un lote de la faja. Pero claro, el propósito, como siempre, es criminalizar a la disidencia y/o a la oposición política así como al que protesta convirtiéndolos en “agentes extranjeros”. Se lo hizo Maduro hace 7 meses a los 10 mil trabajadores de Sidor en huelga -unos cuantos de ellos chavistas- al acusarlos de ser “pagados por la Embajada de EE UU” e inventar aquel deleznable show de los tres diplomáticos gringos expulsados para tratar de hacer “creíble” la criminalización de trabajadores en huelga. Ahora se lo hacen a los estudiantes y a la oposición democrática. Se lo hizo Stalin -en sucesivas purgas- al 80% de sus viejos camaradas del Comité Central Bolchevique, los de la revolución de octubre de 1917, a los que acusó de “agentes de las potencias extranjeras”, para justificar fusilarlos, “suicidarlos” o enviarlos a los gulag de Siberia y así tener todo el poder para él. Por cierto, una de las excusas fue el “conveniente” asesinato
de Kirov. ¿Les suena? Ha sido también el viejo truco de Fidel y Raúl Castro. Y de muchos más. El colmo, no obstante, es criminalizar a los que denuncian crímenes. Es el “summa cum laude” del totalitarismo. Aunque no es tampoco un truco nuevo. Lo ha hecho Fidel cien veces. Lo hizo Pinochet para quien los defensores de DD HH eran “agentes del comunismo internacional”. Aquí Maduro y su ministro dicen lo mismo, pero al revés, es decir, serían “agentes del imperio en su plan desestabilizador, golpista para justificar una intervención extranjera”. Pinochet redivivo. Videla vuelto a nacer con su doctrina del “enemigo interno”. Todos los totalitarios hacen igual. El ministro acusa directamente a la diputada Delsa Solórzano, de la comisión de DD HH de la MUD (hija, por cierto, de un antiguo preso político de otras épocas), de “elaborar un informe de violaciones de DD HH para justificar una agresión contra Venezuela”. O sea, no existen asesinatos, torturas ni brutalidades represivas. No existen paramilitares que actúan en la impunidad. No hay más de 2.600 detenciones (cinco veces más que en “el Caracazo”). Todo es “un plan”. No hay, según esa tesis, “Juancho” (sí, él), ni Geraldine, ni Marvinia, Carrasco, Bassil, Génesis, Redman, Adriana, y los uniformados muertos. Todos los 42 asesinados, jun-
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
to con los atropellados y/o torturados. Junto con los enviados a cárceles. Y casos grotescos e indignantes como el de nuestro muchacho guayanés Xavier Beckles, encarcelado pese a sufrir del Síndrome de Asperger. El “tiro”, por supuesto, apunta no sólo a Delsa y al equipo de la Unidad Democrática, sino a criminalizar a todas las ONG de DD HH y a todo el que se atreva a denunciar. Típico totalitario. TIP único: Leído en twitter. 1. @ alexmansutti “Quemar un libro es el peor método para inutilizarlo y el mejor para descalificar a quien lo hace”. 2. @ fanzinero “Las ideas que no nos gustan no se ‘queman’: se superan con ideas y propuestas mejores”. 3. @bscharifker “@Riverols Los que atacaron la UCAB y quemaron la UFT no son de izquierda ni de derecha, son salvajes”. 4. @laureanomar “A Marx nunca se le habría ocurrido incendiar la universidad de Bonn, ni la de Berlín, fue a ellas y estudio filosofía, economía, sociología”. 5. @HenriFalconLara “La Policía de Lara capturó a presunto cabecilla del grupo extremista que atacó la #UFT”. 6. @leadpoz “Fiesta en Guayana por liberación de Xavier Beckles, luego de injusta encarcelación y violación a los DD HH”. 7. @AmericoDeGrazia “Votamos a favor del crédito adicional para las empresas de Guayana, porque este gobierno pasará y las empresas volverán a ser la esperanza no petrolera de Venezuela”. 8. @ElUniversal “@hcapriles: ‘El cambio tiene que darse entre todos, chavistas y no chavistas”. 9. @RunRunesWeb “Ford Motor reactivará producción en Venezuela – (gobierno pagará UsD 20 millones de lo que le adeuda y pagará draw back por Bs 320 millones)”.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Gobierno de forajidos “El Gobierno no escucha al pueblo ni dialoga con honestidad, ni quiere ver la realidad de un país y una república que ya no son más.” Juan Antonio Muller
Derecho a manifestar “En la actualidad la oposición tiene como bandera para sus protestas su rechazo al decreto 058, a la encuesta para la mejora de la calidad educativa y la interpretación de la Sala Constitucional ...” Francisco Medina
No hay felicidad sin libertad, ni armonía sin diversidad “La democracia, al igual que el mismo hombre, se sabe imperfecta; pero busca la perfección.” Víctor Vielma Molina
RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTE
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
Muchas cosas están cambiando en tu vida. La buena comunicación entre los que amas será algo imprescindible, de suma importancia para ti. El atractivo personal se enfatiza, estarás irresistible al sexo opuesto.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
Cuida de tus horas de descanso. Aprende a relajarte y haz una rutina en donde pongas en práctica todo lo que resulte beneficioso a tu salud. La mucha actividad así como el exceso de comida pueden afectar tu salud si no tomas consciencia de tus actos. Por el momento te conviene ejercer moderación en todo.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
Planifica y organiza bien cualquier viaje que tengas en estos días. Todo lo relacionado con tu pareja y relaciones amorosas se estabiliza para tener un tiempo de tranquilidad. Reinará la buena comunicación por lo que toda idea o plan será bien recibido. Excelente momento para envolverte en nuevos estudios.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
Continúas la lucha por establecer un balance en tu vida. En tu oficina serás el que diga la última palabra y actuarás con seguridad e independencia. En la familia tendrás que unir esfuerzos para que todo fluya con armonía y mucha paz.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
20 de enero - 18 de febrero
CRUCIGRAMA
gran distancia 4. adj. F. pl. Loco, demente 6. m. Bot. Planta de la familia de las Menispermáceas, originaria de países tropicales, cuya raíz, amarga y de color amarillento, se emplea en medicina como astringente 7. f. Perturbación anímica producida por una idea fija 9. Opte por una elección entre muchas SOLUCIÓN ANTERIOR
1. f. Trecho de camino de un recorrido determinado 2. adj. Pl. Perteneciente o relativo al gnosticismo 3. m. Artefacto usado para reforzar la voz cuando hay que hablar a
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
23 de octubre - 21 de noviembre
Asegúrate que los demás capten tu mensaje claramente. No des margen a equivocaciones o malos entendidos. No dejes nada pendiente por resolver. Las personas influyentes y mayores te apoyan y contribuyen a tu bienestar financiero. El romance te ronda.
VERTICALES
N
23 de agosto - 22 de septiembre
Tu mente e intuición se unen para hacerte ver lo bueno y lo lucrativo en cualquier negocio o transacción que esté pendiente. El ambiente a tu alrededor será festivo y debes aprovecharlo. Has trabajado mucho y has tenido que esforzarte para obtener lo que tienes.
Ahora haces lo que te gusta y no lo que tienes que hacer por obligación. Te alejarás de aquellas personas que buscan manipular o dirigir a su antojo a los demás. Jóvenes con ideas innovadoras incentivarán tu vida. No importa la edad que tengas, te envolverás en excitantes aventuras.
Correo del Caroní
21 de junio - 22 de julio
Sé paciente, asuntos familiares te tendrán en constante ir y venir. Muchas actividades sociales te pondrán en contacto con personas claves que podrán beneficiar tanto a ti, como a tu familia. Organízate para que no te veas abrumado con tanto compromiso de última hora.
ACUARIO
1. f. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina 5. adj. Natural de Aconcagua 8. m. pl. Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad 9. tr. Enseñada a alguien por dónde ha de ir, ponerle en camino 10. tr. Repito la súplica o petición, insistir en ella con ahínco 11. f. pl. Regalo que se da por alguna buena nueva a quien trae la primera noticia de ella
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Acepta invitaciones y disfruta de la buena compañía sin excederte, ni poner en riesgo tu salud. No te involucres en problemas de otros. Deja que todo pase por tu lado y limítate a observar lo que ocurre a tu alrededor. Da si te piden y colabora si es necesario, pero no trates de cambiar las cosas a tu manera.
Alerta en asuntos económicos. Acepta que te gusta gastar, reconoce el problema y búscale una solución. No te desesperes, puedes hacer maravillas y lograr lo imposible cuando te lo propones. Todo lo relacionado con viajes se enfatiza favorablemente.
HORIZONTALES
Tauro
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Disfruta de la soledad pero no permitas que la misma se apodere de tu vida. Reanuda tu vida social, aumenta tu círculo de amistades. Sé tú el que diga la primera palabra, el que planifique esa fiesta o reunión para darte a conocer. Proponte mirar la vida desde otra perspectiva, la positiva.
PISCIS
19 de febrero - 20 de marzo
Recibirás ayuda si la has solicitado. El dinero llegará de manera fácil y cuando menos lo esperes. El romance te ronda y te esperan gratas sorpresas.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Ironías El tribunal de asuntos civiles de Stockport, Inglaterra, aplicó el equivalente de una multa de 13 mil dólares, contra Lorraine White, de 41 años, quien dirige un servicio a tiempo parcial como ‘dominatrix’ (encadena y da azotes a hombres “malos”) en una “mazmorra sexual”. Al parecer su actividad es perfectamente legal; la infracción fue por violar códigos contra incendios porque los inspectores no podían ver cómo un cliente, al estar debidamente disciplinado (esposado y encadenado), podría escapar del calabozo en caso de producirse un incendio. Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
Correo del Caroní A3 Foto José Leal/Archivo
n Jhoalys Siverio
D
e acuerdo con la base de datos de la ONG Foro Penal Venezolano, el estado Bolívar cuenta con 14 privados de libertad por asociarlos, el Ministerio Público, con las manifestaciones sociales en la entidad. Uno de ellos pertenece a Upata, los demás al municipio Caroní, de los cuales ocho recibieron la privativa recientemente; se les imputó resistencia a la autoridad, instigación pública, agavillamiento y obstrucción de la vía pública. Argevis Bastidas es un estudiante de 18 años de edad; Gilberto Alcántara, de 31 años, es decorador; Jean Carlos López, 19 años, trabaja en una clínica veterinaria; Cristian Olivo, de 24 años, es abogado egresado de la UGMA; Carlos Pintos, de 18 años, estudia por parasistema el 5° año de en el Instituto Siglo XXI; Javier Bustamente, de 25, era empleado en Pollos Sabroso; Xavier Beckles, de 22, estudia en la UCAB-Guayana, y Linghy Boada, 33 años, trabajaba en el restaurant vegetariano Sabbat. Todos fueron detenidos entre la noche del 30 de abril y la madrugada del 1 de mayo en la avenida Paseo Caroní, en Alta Vista, según las versiones oficiales, donde se desarrollan constantemente manifestaciones y enfrentamientos con cuerpos de seguridad. La Fiscalía del Ministerio Público solicitó la privativa de libertad para los ocho, medida que fue ratificada por el tribunal. Familiares, compañeros de trabajo y estudios de los afectados dan fe de que no estaban participando en ninguna manifestación al momento de su detención, califican la medida de tribunales como “una injusticia”. El expediente de Nicolás Suárez, estudiante de la Unexpo, no forma parte de la data de la ONG.
Un joven especial
Hay un caso que ha llamado la atención en la población guayanesa, e incluso causado conmoción y hasta repudio por la medida tomada por las autoridades. Se trata de Xavier Beckles, un joven con síndrome de Asperger, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana. También forma parte de la agrupación vocal 9, en esta casa de estudios. Estudiantes y parientes denunciaron que Xavier “no fue detenido, fue secuestrado por civiles armados”. Su padre, Antonio Beckles, comenta que el joven de 22 años desde pequeño tenía ciertas dotes que lo llevaron a buscar el apoyo de especialistas por su condición de niño precoz. Le diagnosticaron el síndrome de Asperger a los 3 años y 11 meses de edad, las actividades en familia requirieron atenciones especiales para educarlo, distintas a las de la mayoría de los infantes. Con el pasar de los años y la atención debida, Xavier ha logrado llevar una vida dentro de lo que se considera normal. Está a mitad de su carrera universitaria, Ingeniería Informática, “una inclinación precoz”, reitera su padre, quien destaca que como forma de sobrellevar su condición especial, al inicio de su vida en la universidad se vinculó a la Coral Vocal 9, de la UCAB Guayana, en la que ha hecho su círculo de amistades. La defensa de Xavier apeló a la decisión del tribunal, alegando ser Asperger; apenas lograron cambiar el lugar de reclusión de la comisaría José Antonio Páez, en Ciudad Bolívar, al Centro de Coordinación Policial Simón Bolívar, en San Félix. La Fundación Asperger de Venezuela (Fundasperven) se pronunció recientemente a través de un comunicado sobre el caso de Beckles, en repudio de su detención y maltrato físico y psicológico. “Por su condición este joven no tiene la capacidad de defenderse,
Nicolás Suárez fue trasladado la mañana del martes al CCP José Antonio Páez, en Ciudad Bolívar, tras ser detenido camino a su casa en Los Mangos. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Familiares de los privados de libertad piden justicia y una rectificación de la medida tomada por el tribunal
Los personajes de las nuevas detenciones en Ciudad Guayana Los arrestos por presunta alteración del orden público incluyen tanto a estudiantes como a miembros de la sociedad civil. ni rendir declaración alguna dentro de los parámetros adecuados a tal fin, debido a que se encuentra desestabilizado y atemorizado, no sabiendo manejar la situación en la que se encuentra, colocándolo de esta forma en un estado total de indefensión del cual se hace susceptible de ser objeto de violencia tanto física como psicológica, que causan tal estado de angustia que no le permiten responder de manera acorde”, expresa el comunicado. La fundación instó a las autoridades a llevar el caso con la especialidad que amerita su condición de Asperger. Aun así la jueza suplente que conoció la causa desechó los informes médicos que presentó la defensa, fallando en contra de Beckles.
“En qué va a parar esto”
Sobre el arresto de su hijo, Antonio Beckles afirmó que pasaron dos días después de la detención para que sus familiares pudieran tener acceso a él; mientras que el domingo, luego de una valoración psiquiátrica por una especialista en Asperger, pudo escuchar de voz de Xavier su relato sobre “el trato vejatorio y los abusos que recibió por parte de la Guardia Nacional… esto es bastante delicado, deja mal parada a las instituciones”. Más allá del impacto mediático y social, lo que le preocupa a este padre de familia es “en qué va aparar esto. Estamos soportando situaciones que pareciera que no tienen ningún tipo de freno”. Como muchos estudiantes de la UCAB, Xavier participó en varias actividades convocadas por el Movimiento Estudiantil, como marchas y concentraciones, mas su padre asegura que no estuvo involucrado en guarimbas. “En una oportunidad se le hizo el llamado de no vincularse en guarimbas porque corría peligro”, afirmó. Sin embargo, lo que más le llama la atención es que “esa noche (de la detención) no había guarimba en el sector”.
Las aprehensiones de ciudadanos sigue aumentando en el estado Bolívar. La razón, su presunta participación en las guarimbas; el Ministerio Público los acusa de delitos como agavillamiento, obstrucción de la vía pública, instigación pública, entre otros. Pero tras esas acusaciones, pocos conocen quiénes son esas personas que hoy permanecen bajo arresto por decisión de tribunales.
131 detenidos en el estado Bolívar Hasta el lunes 5 de mayo, la cifra de la ONG Foro Penal Venezolano contabilizaba 122 arrestos en el estado Bolívar desde el 19 de febrero. Con las aprehensiones más recientes que tuvieron lugar en la noche del lunes en la urbanización Los Olivos y el estudiante de la Unexpo, la cifra de arrestados aumenta a 131. De ellos, 15 están actualmente privados de libertad, 12 cuentan con libertad plena, 75 con medidas cautelares, siete por verificar, 14 liberados sin presentación y ocho retenidos (Los Olivos). De los 131 detenidos, nueve han sido menores de edad.
resto de los detenidos -a excepción de Beckles-, fue trasladado hasta la comisaría policial José Antonio Páez en Ciudad Bolívar. Llevaba tres semanas trabajando en el restaurante Pollos Sabrosos, laborando como operario en el área de atención al cliente. Sus compañeros de trabajo lo describen como una persona responsable, que, en su corto tiempo de labor, no tuvo ningún tipo de inconvenientes en su desempeño. Una de sus compañeras de labores asegura que no ha participado en los reclamos, pues alega que el tiempo no se lo permite. “Nosotros tenemos horario rotativos de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde y de 3:30 de la tarde a 10:00 de la noche. Y era muy consecuente con su trabajo, ¿en qué momento iba a manifestar?”. La joven presume que Javier estaba en el lugar y el momento equivocados, ya que reside en el sector Los Olivos, y a pesar de que la empresa brinda el transporte a sus empleados, asegura que “él no era una persona de estar tomando autobús o taxi, casi siempre se iba caminando hasta a su casa”. A sus 25 años, Bustamente mostraba sus inclinaciones hacia el arte culinario y aspiraciones por ser un chef profesional, ya que además de trabajar en el restaurante, realizaba un curso de cocina el Instituto Gastronómico Cuisine Art.
Robada en guarimbas
Javier fue apresado junto a su novia, Linghy Vanessa Boada, también privada de libertad y trasladada hasta la comandancia de Agua Salada, en Ciudad Bolívar. Tiene una hija de 7 años de
Sin tiempo de protestar
Otro de los que forma parte del grupo de privados de libertad es Javier Bustamente; al igual que al
edad y llevaba cuatro meses trabajando como ayudante de cocina en el restaurante vegetariano Sabbat. Su prima y compañera de trabajo, Yolismar Rodríguez, se enteró el lunes de su aprehensión, ya que estaba fuera de la ciudad, y aunque la noticia la tomó por sorpresa, también recuerda que en una oportunidad Boada había sido atacada con bombas lacrimógenas por parte de efectivos militares cuando transitaba por Alta Vista, una zona donde las protestas han estado activas. Rodríguez describe a Linghy como una persona sociable y muy jocosa. “Llegaba a su trabajo en su horario normal y al salir se iba a su casa o la de su novio más que todo, para no llegar tarde, porque ella vive muy lejos, en Riberas (del Caroní)”. Yolismar también afirma que su prima no participaba activamente en las protestas; “ella pasaba por las guarimbas, y varias veces le robaron… siempre nos comentaba eso”. “Es una muchacha responsable, no tiene vicios, es muy tranquila… a uno le da rabia las cosas que pasan en el país, y cada uno tiene su manera de pensar, y se supone que estamos en democracia”, agregó Rodríguez. Con fe espera que la situación de Linghy logre solventarse lo antes posible. Aunque a todos se les acusa de participar en actos de “guarimbas”, manifestantes que participan en el Campamento por la Paz y la Libertad, ubicado en la avenida Paseo Caroní, han ratificado que ninguno de ellos participaba en este reclamo, como se les ha pretendido involucrar.
Movimientos sociales se incorporan al III Congreso del PSUV n Jhoalys Siverio La militancia y simpatizantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se prepara para el III Congreso; esta vez los movimientos sociales se incorporan al gran evento rojo. El debate será hasta el 29 de junio, cuando se darán las postulaciones de delegados para la plenaria nacional. El coordinador de los Movimientos Sociales, Alexis Adar-
Estudiantes de la Unexpo paralizan clases en apoyo a estudiante detenido
fio, precisó que en el grupo participan miembros de Accionistas Clase B de Sidor, el grupo de abogados socialistas, el movimiento de Jóvenes Abajo Cadenas, cultores populares, la fundación José Leonardo Chirinos, entre otros. “Cada uno de estos movimientos constituirán la misma red en los demás municipios… la tarea fundamental es trabajar en los tres ámbitos del congreso y presentar un documento final en la realización del
Hasta el 29 de junio la militancia pesuvista estará preparándose para el evento que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de julio.
evento”, detalló Adarfio. La primera reunión de trabajo tendrá lugar el lunes a las 5:00 pm en el aula 7 del Inces de Alta Vista, en cuyos debates trabajarán con la metodología del partido, fundamentada en el Libro Azul, el Plan de la Patria y los documentos fundamentales del PSUV. El III Congreso del PSUV tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de julio, en donde alrededor de 900 delegados discutirán temas relacionados a los ámbi-
tos ideológico y programático, organizacional y operativo, y políticas y alianzas internacionales. Entre los puntos específicos que plantean los movimientos sociales están: la consolidación del proceso revolucionario, el papel de la Fuerza Armada Nacional, la transición al socialismo y la elección del nuevo presidente del partido que estará en funciones, luego de la muerte del ex mandatario y líder del PSUV, Hugo Chávez.
La voz de los estudiantes se hizo sentir en el campus universitario de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) este martes en la mañana, cuando en una asamblea decidieron paralizar las clases durante todo el día, en apoyo a la detención “injusta” de su compañero, Nicolás Suárez, cursante del décimo semestre de Ingeniería Electrónica en la casa de estudios. El estudiante de la Unexpo rechazó la medida privativa de libertad de Suárez, que dictó la jueza Angiruth Cambridge, del Tribunal Primero de Control. Andrés Padrón, estudiante de Ingeniería Electrónica y compañero del apresado, calificó como “preocupante y particular” la detención de Suárez; reiteró que el joven iba camino a su casa luego de presentar un examen en la Unexpo, cuando fue aprehendido el viernes 2 de mayo y destacó que la audiencia “no se realizó en 48 horas, como está establecido”.
Llamado a la “no violencia”
Padrón habló sobre su compañero como un “estudiante responsable y comprometido” y solicitó el apoyo de toda la comunidad de la Unexpo. Recogieron firmas de estudiantes para ejercer acciones legales posteriores, en rechazo de la privativa de libertad de Suárez. “A Nicolás lo acusan de ser líder de una escuadra violenta, eso es falso”, dijo el universitario, quien llamó a quienes apoyen la causa, a hacerlo de forma “no violenta, eso perjudicaría el caso de Nicolás”, razón que los llevará a hacer pancartas con el mensaje: Liberen a Nicolás.
Profesores apoyan paro
La presidenta de la Asociación de Profesores de la Unexpo (Apunexpo), Gladys Izarra, intervino en la asamblea estudiantil para expresar el apoyo del gremio en el paro convocado por los estudiantes. Solicitó la liberación de Suárez y del profesor de matemática Yoel Monsalve, apresado el lunes en la tarde cuando salía de la alma máter. Oficiales del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) realizaron la detención de Monsalve, cuando iba con su padre, el profesor jubilado Joel Monsalve, quien posteriormente quedó en libertad. Izarra indicó que la misma se realizó sin orden judicial y que se trata de un “hecho político (…) es un profesor que forma parte del Comité de Conflicto (de la Unexpo), que ha apoyado la lucha de los estudiantes, ha estado activo en la defensa de los derechos laborales y académicos, lo han visto en las marchas y movilizaciones, esto es una prueba más de la criminalización de la protesta en el país”. Yoel permanece recluido en la sede del Sebin, en Vista al Sol, a la espera de su audiencia que fue pautada para hoy a las 5:00 de la tarde. Izarra denunció que “le quieren sembrar pruebas, como en el caso de Nicolás. La orden es que vayan presos” y emplazó a las autoridades regionales de la Unexpo a pronunciarse sobre los Foto Antonio García Jr.
En una asamblea, estudiantes y docentes acordaron paralizar las clases ayer y hoy, en apoyo a Suárez y al profesor de matemática Yoel Monsalve, apresado el lunes por el Sebin
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
ONG exigen al Gobierno respetar el trabajo de activistas de DD HH Varela quiere limar asperezas con Maduro
Advierten al Estado que quienes se perjudican, en primer lugar, son las víctimas de vulneración a sus garantías fundamentales. FOTO AFP
O El presidente electo de Panamá, Juan Carlos Varela, resaltó que dará pasos para normalizar las relaciones diplomáticas con Venezuela. Para ello enviará a Caracas a un representante personal, en procura de los primeros acercamientos oficiales, antes de que asuma el poder en Panamá el 1 de julio. También anunció que solicitará la renuncia al fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, al presidente de la Corte Suprema, José Ayú Prado, a la contralora Gioconda de Binachini y al gerente de la operadora del aeropuerto Tocumen, Tocumen, S.A., Juan Carlos Pino. Varela formuló el anuncio dos días después de que el Tribunal Electoral lo proclamara ganador en los comicios generales celebrados el domingo, en los que obtuvo el 39,2 por ciento de los votos válidos emitidos. Indicó que esas acciones están dirigidas a rescatar la institucionalidad del país y “sanear” la justicia. (DPA)
Guerra de maras sacude a Honduras Tegucigalpa.- Una ola de violencia sacude Honduras: en las últimas semanas muchos niños murieron en el país centroamericano. En algunos casos la Policía sospecha que detrás de los casos se encuentran bandas criminales de jóvenes. El motivo: que las víctimas no querían unirse a las conocidas como maras. Los asesinos llegaron en medio de la oscuridad y actuaron sin piedad: entraron en la humilde casa de la familia Jiménez y acuchillaron a Loany Leonor, de 13 años; Jackeline, de 10: Jessy, de 7, y Jefry Centeno, de solo 18 meses. Ninguno de los hermanos sobrevivió al baño de sangre ocurrido en Limón, en el norte de Honduras. “Nunca había ocurrido aquí una tragedia así, estamos conmocionados”, cuenta el alcalde del municipio, Adrián Rivas, al diario El Heraldo. Un sospechoso de 30 años está en la cárcel, después de que la Policía lo detuviera con la ropa manchada de sangre en un autobús. “Conocía a la familia y había intentado ya una vez violar a la hija mayor”, cuenta un uniformado. “Después de eso lo echaron”. En Honduras la vida es dura: desde hace años las poderosas bandas de jóvenes Mara Salvatrucha y Mara 18 se enfrentan por aumentar sus zonas de influencia en el país. La bandas controlan barrios enteros, están implicadas en el tráfico de personas y de droga y extorsionan exigiendo cuotas de protección. La última oleada de violencia contra niños provoca indignación incluso dentro de la nación, considerado el más peligroso del mundo. En el centro penitenciario de menores de El Carmen cinco menores de edad murieron el fin de semana en enfrentamientos entre bandas rivales, mientras en San Pedro Sula, feudo de las maras, la Policía investiga el asesinato de ocho pequeños en menos de un mes. (DPA)
Más olas de calor y huracanes en EE UU FOTO AFP
Washington.- Un nuevo informe del Gobierno estadounidense prevé más olas de calor, huracanes y un peligroso aumento del nivel del mar en amplias partes del país. “El cambio climático, que alguna vez fue considerado un tema del futuro lejano, es cada vez más un asunto del presente”, indicó el informe. La administración de Barack Obama consideró que el texto representa “la evaluación científica más amplia que se haya realizado sobre el cambio climático y su impacto” en la nación y su economía. Es la “señal de alarma más fuerte y clara hasta el momento” que apunta a que se actúe contra el cambio climático, señaló el doctor John Holdren, asesor del presidente para ciencia y tecnología. A seis meses de las elecciones parlamentarias de medio término, Obama busca que el cambio climático se convierta en tema de debate. Hasta el momento el presidente fue cuestionado por los ecologistas por no haber hecho lo suficiente por el cambio climático, mientras que los esfuerzos emprendidos en ese sentido enfrentaron una fuerte resistencia de la oposición republicana en el Congreso. Según el informe, millones de estadounidenses se ven afectados directamente por el cambio climático: los veranos son más largos y más calurosos y hubo un aumento de los incidentes climáticos extremos, así como de los incendios, sequías e inundaciones. (DPA)
Foto Prensa Provea
Caracas
rganizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos rechazaron este martes la “criminalización” que, afirman, sufren por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro contra su labor, desde el inicio de las protestas antigubernamentales a principios de febrero. “Estamos varias organizaciones de derechos humanos con objeto no solo de rechazar estas amenazas, agresiones directas contra organizaciones y activistas (...), sino también con objeto de llamar la atención a los propios funcionarios públicos y al Gobierno”, afirmó el director del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero. En la rueda de prensa estuvieron presentes voceros del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, Acción Solidaria, Observatorio Venezolano de Prisiones, Control Ciudadano, Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, Civilis, Defensa por los Derechos Civiles, Espacio Público, Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres. Romero citó los casos de varios miembros de las ONG acusados la semana pasada por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez de formar parte de un plan para desestabilizar al Gobierno en anuencia con Estados Unidos: Humberto Prado (Observatorio Venezolano de Prisiones), Rocío San Miguel (Control Ciudadano) y Gonzalo Himiob (Foro Penal Venezolano). Señalamientos que los activistas niegan.
Pensar en la justicia
El coordinador general del Programa Venezolano de EducaciónAcción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, pidió al Ejecutivo que “respete” el trabajo de estas organizaciones ya que, al no hacerlo, se “debilita” la posibilidad de que las víctimas “puedan tener justicia”.
El coordinador general del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, recalcó que cuando el gobierno obstruye el trabajo de las ONG, se “debilita” la posibilidad de que las víctimas “puedan tener justicia”
Exhortó a las autoridades venezolanas, “fundamentalmente al Ministerio Público”, a cumplir con su responsabilidad y a no estar, dijo, “emitiendo opiniones irresponsables que lo que hacen es encrispar más el ambiente político que hay en el país”. Adelantó que la próxima semana presentarán un informe sobre la presencia, en 37 por ciento de los reclamos, de grupos paramilitares y que han atacado con violencia las manifestaciones. Romero recordó que su organización tiene registradas más de 80 denuncias por “torturas y tratos crueles” por parte de las fuerzas de seguridad contra los detenidos en las protestas que sacuden el país desde principios de febrero. El lunes la ONG Human Rights Watch publicó un informe especial sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela a raíz de las protestas sociales, que iniciaron en febrero; en el texto dan cuenta de 45 casos, en los que reseñan tortura.
Cifras que chocan
Las manifestaciones contra la
administración de Maduro se desarrollan desde hace casi tres meses y, hasta hoy, se han contabilizado 41 muertos, cientos de heridos y miles de apresados, la mayoría de estos ya en la calle con medidas cautelares, como la presentación periódica ante los tribunales. Romero manifestó que estas 80 denuncias son solo las que se han presentado ante las instituciones oficiales, aunque afirmó que el FPV ha registrado alrededor de 500 porque “no todas las personas se atreven a denunciar ante las instituciones oficiales”. El pasado viernes la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, indicó que la Fiscalía tiene adelantadas “142 investigaciones por derechos fundamentales, casos de violaciones a los derechos humanos” y que para entonces se encontraban privadas de libertad 197 ciudadanos, entre ellas 14 estudiantes, cifras que chocan con las del FVP. Romero afirmó que, desde el 4 de febrero, su organización tiene contabilizadas 2.599 personas detenidas, de las que “más de 70% son o han sido estudiantes” y que el nú-
Aprestados por protestas: 2.599
1.441
: Libertad con medidas cautelares (78 menores de edad).
444 392 168
: Por verificar (15 menores de edad). : Libertad plena (48 menores de edad).
: Liberados sin presentación (10 menores de edad).
131 23
tad.
: Privados de liber-
: Retenidos (1 menor de edad). Foro Penal Venezolano
mero de privados de libertad es de 131 desde esa fecha. (El Universal)
Grupos armados arremeten contra estudiantes de la UCAB en Caracas Grupos de civiles oficialistas atacaron a los estudiantes mientras los policías permanecieron como observadores, indicó la profesora de esa casa de estudios, Ligia Bolívar. La acción generó que los muchachos se replegaran dentro del recinto universitario, mientras en las afueras se mantenían los órganos de seguridad. Caracas.- En los alrededores de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Montalbán, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se enfrentaron con estudiantes de esta casa de estudios mientras realizaban una protesta y fueron replegados con bombas lacrimógenas. Además, grupos civiles armados dispararon contra los manifestantes. Carlos Vargas, representante del Consejo General de Representantes Estudiantiles de la UCAB, denunció que mientras se desarrollaba una manifestación en la avenida Teherán, por las detenciones a alumnos, realizadas por de los cuerpos de seguridad, contra universitarios de las sedes de la UCAB Guayana y Mon-
Foto El Universal
talbán, un grupo identificado con el oficialismo comenzó a lanzar piedras y cohetones contra los jóvenes. Acotó que, a pesar de los ataques, no hubo heridos, reportó El Universal en su edición digital al final de la tarde.
atacaron a los estudiantes mientras los policías se comportaban como observadores”, indicó la profesora de esa casa de estudios, Ligia Bolívar. Vargas explicó que la GNB se presentó en el acceso principal del recinto universitario y lanzaron unas siete bombas lacrimógenas. Indicó además que unos 100 funcionarios de la Policía Nacional actuaron en el hecho. La acción generó que los universitarios se replegaran dentro del recinto universitario, mientras en las afueras se mantenían los órganos de seguridad. Las autoridades de la UCAB Caracas suspendieron las actividades académicas y administrativas.
Resguardo en el campus
En las calles
“Los grupos de civiles oficialistas
MUD pide decisión “justa” para Leopoldo López La oposición pidió una decisión “justa” al Poder Judicial en el caso del dirigente Leopoldo López, quien enfrenta cargos por organizar una manifestación en febrero que derivó en hechos de violencia que causaron dos muertos. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) advirtió que la decisión “puede fortalecer o deteriorar aún más el Estado de Derecho”, por lo que pide al Poder Judicial que aproveche la audiencia preliminar que se celebrará este jueves para “hacer justicia” y permitir a López ser juzgado en libertad. “Una decisión justa que libere a Leopoldo López sería positiva para Venezuela, tanto en su
convivencia interna como en su imagen internacional. Nadie puede ser detenido y juzgado por sus opiniones, es un principio elemental de la democracia”, subraya el comunicado de la MUD. La Fiscalía General imputó a López por instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir, por la manifestación que lideró el 12 de febrero. La MUD estima las acusaciones no están bien sustentadas ya que las investigaciones apuntan a que las dos muertes fueron ocasionadas por agentes policiales y además López nunca realizó declaraciones que incitaran a la violencia. (DPA)
En una rueda de prensa en la
mañana, el Movimiento Estudiantil anunció que se mantendrán en las calles. Según el líder de la UCV, Juan Requesens, tomarán los espacios públicos: “en contra de un gobierno que reprime y encarcela a los estudiantes”. Los protestantes aseguraron que las universidades de Lara y Táchira han sufrido la peor represión y violencia. También denunciaron los hechos de violencia en la UCAB Guayana y Caracas. Rechazaron estos hechos y exigieron la liberación de los arrestados. A las 11:30 de la mañana un grupo de universitarios de la UCAB de Caracas colocaron pupitres en la autopista como forma de reclamo para exigir la liberación de los apresados. (El Universal/El Nacional)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ.
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, 11 de Julio de 2013 Años: 203º Y 154º
Puerto Ordaz, 02 de Mayo de 2014 Años: 203º Y 155º
Puerto Ordaz, 31 de Marzo de 2014 Años: 203º Y 155º
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano: VICTOR HUGO ARRAU SAAVEDRA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 22.838.313, debidamente asistido por la abogada BELEN RAMIREZ, en su carácter de Defensor Público Segunda, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo el adolescente VICTOR DAVID ARRAU BRITO, de Trece (13) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y de la ciudadana YESENIA CAROLINA BRITO ASTUDILLO, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana BELKIS ZAMBRANO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 16.008.799, debidamente asistida por la abogada SULEIMA CONDE, Defensora Pública Primera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana IDAIMY NOHEMI MOTA GALLARDO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.998.360, debidamente asistida por el abogado en ejercicio LUIS CELIS, inscrito en el IPSA bajo el Nº 154.993, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-
(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Juez Temporal del Tribunal PRIMERO de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/arl. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS1-S-14478-13
GM/am. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-19279-2014
CAGL/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-S-19570-14
Deportes
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
Correo del Caroní A5 FOTO AFP
Marlins 3/ Mets 0
Miami. - Henderson Álvarez lanzó pelota de seis hits para su segunda blanqueada de la campaña y los Marlins de Miami volvieron a ganar en casa, al vencer por 3-0 a los Mets de Nueva York. Miami tiene foja de 16-5 en su estadio Marlins Park, la mejor como local en las mayores, y tienen marca de 7-1 en su actual tanda en casa con un juego pendiente. Los Marlins aseguraron la serie y han ganado siete de las ocho que han disputado en Miami, pero a domicilio tienen marca de 2-10. Álvarez (2-2) brilló con una faena de siete ponches, sin conceder boletos al realizar 111 pitcheos. Su previa victoria fue también lanzando la ruta completa al vencer 7-0 a Seattle el 19 de abril. El venezolano suma cuatro blanqueadas en su carrera, incluyendo un juego sin hits ante Detroit en el último día de la pasada temporada. El martes, completó su joya ponchando a Curtis Granderson con tres pitcheos. Los Mets, que se fueron de 6-0 con corredores en posición de anotar. Bartolo Colón (2-5) cargo con la derrota. También se fue 2-0 al bate, con ponches en ambos turnos. Los pitchers de los Mets se han ido de 56-0 esta campaña, con 30 ponches. * Por los Marlins, Henderson Álvarez lanzó nueve entradas en blanco, permitió seis imparables, ponchó a siete y su efectividad bajó a 2,62. Al bate de 2-0 (.200) Por los Mets, Bob Abreu de 1-0 (.188)
Indios 4/ Mellizos 2
Cleveland. - Josh Tomlin consiguió su primera victoria en las mayores desde 2012, al laborar hasta la séptima entrada del duelo que los Indios de Cleveland ganaron el martes 4-2 a los Mellizos de Minnesota. Tomlin (1-0) permitió una carrera y cuatro hits en seis episodios y dos tercios. Antes del encuentro, fue convocado de la sucursal de la Triple A en Columbus. Se había perdido buena parte de la campaña anterior, mientras se recuperaba de la cirugía de Tommy John para reparar los ligamentos del codo. Durante su faena, Tomlin ponchó a cuatro rivales, regaló un bo-
mostrando que la mano derecha de Marte tocó el plato primero antes que Posey le pusiera el guante. * Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 4-0 (.167); y Ehire Adrianza de 3-1, una impulsada (3), batea .200
Dodgers 8/ Nacionales 3
El derecho bajó su efectividad a 2,62 y consiguió su segundo triunfo
Henderson Álvarez le dio una lección a los Mets El derecho de los Marlins lanzó nueve entradas en blanco de siete abanicados Los Marlins recibieron por tercer juego consecutivo una excelente apertura de uno de sus abridores, esta vez fue el criollo Henderson Álvarez, quien lanzó nueve entradas en blanco de seis imparables y siete ponches.
leto y se acreditó su primer triunfo desde el 5 de junio de 2012, cuando vestía la franela de los Indios. Al mes siguiente, vino la operación de codo. * Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 4-2 con su quinto doble del año, una impulsada (7), batea .348, Josmil Pinto de 1-0 (.200) Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 3-0 (.205).
tercero, se levantó y se enfiló al plato cuando el tiro de relevo del segunda base Ehire Adrianza pasó de largo frente al antesalista Pablo Sandoval. Sandoval logró tirar al plato y el umpire principal Quinn Wolcott señaló en principio que Marte había sido sacado out por el receptor Buster Posey. Pero la revisión acabó
Washington. - Clayton Kershaw trabajó siete innings sin admitir carrera en lo que fue su primera apertura desde el juego inaugural de la campaña, para que los Dodgers de Los Ángeles doblegaran el martes 8-3 a los Nacionales de Washington. El dominicano Hanley Ramírez y Drew Butera apoyaron la faena de Kershaw, al batear sendos jonrones. * Por los Nacionales, José Lobatón de 4-1 con par de empujadas (7), batea .250
Bravos 2/ Cardenales 1
Atlanta. - Justin Upton bateó un cuadrangular y anotó la carrera que rompió el empate, gracias a un sencillo de Chris Johnson en el octavo inning, para que los Bravos de Atlanta dejaran atrás una racha de siete derrotas en fila, al imponerse el martes 2-1 a los Cardenales de San Luis.
Azulejos 6/ Filis 5
Pittsburgh. - Starling Marte fue cantado out, pero la apelación de los Piratas rindió dividendos y al final quedó quieto en el plato en una jugada con dos outs en la parte baja del noveno inning, llevando a Pittsburgh a la victoria el martes por 2-1 ante los Gigantes de San Francisco, cuya seguidilla de seis victorias llegó a su fin. Con el juego empetado 1-1, Marte conectó un triple por el bosque izquierdo ante Tim Hudson. El dominicano Marte se deslizó en
Tigres 11/ Astros 4
Detroit. - Miguel Cabrera pegó un cuadrangular y remolcó cuatro, en la paliza de los Tigres de Detroit 11x4 sobre los Astros de Houston. Este fue el séptimo triunfo seguido de los Tigres, mientras que para Houston fue su cuarta caída de manera seguida. Robbie Ray se llevó la victoria al lanzar cinco entradas y un tercio de una carreras. La derrota cayó en los hombros
de Brett Oberholtzer. * Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 5-4 con su tercer cuadrangular de la campaña, un doble (11), dos anotadas y cuatro empujadas (23), batea .293, Víctor Martínez se fue de 4-1 con una impulsada (17), su average es de .320 Por los Astros, José Altuve de 4-1 (.279), Jesús Guzmán de 4-0 y batea .203, el guayanés Marwin González de 1-0 (.281).
Táchira ganó apelación y jugará contra El Vigía Los “aurinegros” visitarán a los “plataneros” el 8 de mayo, en duelo reprogramadode la fecha 7. El Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol, emitió la decisión luego de revisar el expediente del partido entre Atlético el Vigía y el Deportivo Táchira, correspondiente a la jornada 7 del Torneo Clausura de la Liga Movistar. Carlos Terán, presidente; Luis Ignacio Sanglade y Domingo González Yánez, miembros; y Amarilis Belisario, secretaria ejecutiva, decidieron lo siguiente de conformidad con la normativa imperante en la materia: Visto el Recurso de reconsideración interpuesto ante este Consejo de Honor en comunicaciones recibidas los días 10 y 12 de marzo de 2014, por el club Deportivo Táchira FC, en escritos firmado por la ciudadana Juana Suarez, es su carácter de Presidenta, contra la decisión relativa al encuentro entre los equipos Atlético el Vigía vs Deportivo Táchira FC, programado en el Calendario Oficial para el día 23 de
Foto Archivo
De ganar el jueves, los tachirenses se meterían en la pelea por el título del Clausura
febrero de 2014, a las 3:00 p.m, en el campo de fútbol Ramón “Gato” Hernández, de la ciudad de El Vigía, estado Mérida, contenida en el Acta de Decisiones N° 7, correspondiente a la jornada 7 del Torneo Clausura de Primera División, de fecha 25 de febrero de 2014, remitida a la Comisión de Torneos Nacionales Inter–Clubes, en fecha
26 de febrero de 2014; mediante la cual se sancionó al equipo Deportivo Táchira FC, con la pérdida del encuentro con marcador 3x0, a favor del equipo Atlético El Vigía, de conformidad con lo previsto en el Código de Ética de la Federación Venezolana de Fútbol, advirtiéndole que podrá recurrir por vía de reconsideración. En consecuencia, el Consejo de Honor con base en las actas del expediente y en la normativa legal estatutaria y del Código de Ética, haciendo uso del dispositivo de la Facultad Discrecional en la apreciación de los hechos y en la aplicación de las sanciones que responden a una justicia objetiva e imparcial, en estos casos y en respeto a las condiciones reglamentarias, estima que el club Deportivo Táchira FC no tiene responsabilidad por la falta de realización del partido programado en el Calendario Oficial del Torneo Clausura de Primera División, dado que las
omisiones obedecen a una errada decisión y circunstancias externas calificadas como supuesto de fuerza mayor, por ende decide: 1.- Declarar con lugar la reconsideración solicitada por el club Deportivo Táchira FC contra la decisión contenida en el Acta de Decisiones N° 7 correspondiente a la jornada N°7 del Torneo Clausura de Primera División de fecha 25 de febrero de 2014. 2.- Declarar sin efecto la sanción disciplinaria impuesta al equipo Deportivo Táchira, acordándose la celebración y reprogramación del encuentro Atlético El Vigía vs Deportivo Táchira , remitiéndose a la Comisión de torneos Nacionales Inter–Clubes, para ese efecto.
Reprogramación:
Atlético El Vigía vs Deportivo Táchira se jugará el jueves, 8 de mayo, a las 3:00 p.m, en el estadio Ramón “Gato” Hernández, de El Vigía. (Prensa FVF)
Ante la ida de los grandes, todos esperan por Nadal La Caja Mágica de Madrid ha tenido un arranque incierto con la retirada de sus principales figuras. Madrid.- Los suizos Stanislas Wawrinka y Roger Federer extendieron la sangría de favoritos en el torneo de tenis de Madrid, que tras una jornada con poca vida en las gradas espera vibrar con el debut de Rafael Nadal en la Caja Mágica. Federer debió retirarse a último momento del torneo para acompañar a su mujer, que dio hoy a luz nuevamente a mellizos, mientras que Wawrinka cayó sorpresivamente ante el austríaco Dominic Thiem por 1-6, 6-2 y 6-4. "¡Mirka y yo estamos increíblemente felices de anunciar que Leo y Lenny nacieron esta mañana!", escribió en Twitter Federer, que es padre además de las mellizas Charlene y Myla, de cuatro años. Con 32 años, el ex número uno del mundo ya tiene una numerosa familia de cuatro hijos. "Lo siento por mis aficionados y espero volver a Madrid el año que
David Ferrer no la tuvo tan fácil ante Albert Ramos FOTO AFP
viene. Estaré entrenando cerca de casa y estoy ilusionado con volver pronto al circuito", escribió el helvético, antes de anunciar su nueva paternidad. La baja de Federer significó un duro revés para la organización del certamen español después de que el domingo se retirara el ser-
bio Novak Djokovic, número dos del mundo, por una lesión de muñeca. No fue la única "mala noticia" para el torneo, que casi sobre la medianoche madrileña vio cómo se despedía Wawrinka, finalista del año pasado y el mejor jugador hasta ahora de la temporada. "No puedo creer esto", celebró sorprendido Thiem, que a sus 20 años logró el mayor impacto de su carrera. "En el primer set estaba un poco nervioso, su nivel era simplemente muy alto para mí, pero después de quebrarle en el inicio del segundo set empecé a jugar bien", explicó su remontada el más joven tenista entre los 100 mejores. "Por supuesto que es duro perder. Fue un típico partido de primera ronda, en el que no sabes que puedes esperar", sostuvo Wawrinka, que sufrió hoy apenas su cuarta derrota en una tempo-
Además que el Barcelona renueve a Pinto. Barcelona.- El crack del Barcelona Lionel Messi pidió a su club el fichaje de su compatriota Sergio Agüero y la continuidad del veterano arquero José Manuel Pinto, según aseguró la cadena de televisión "TV3". El padre del futbolista, Jorge Messi, se reunió con directivos del Barcelona para tratar la mejora del contrato del futbolista y en el transcurso del encuentro habrían salido las sugerencias del delantero. Así, y según "TV3", Messi está muy interesado en el nuevo proyecto deportivo del club y habría sugerido que ficharan a Agüero, jugador del Manchester City, y que renovaran el contrato de Pinto, de 38 años. Ambos son dos excelentes amigos del futbolista del Barcelona. "Evidentemente se habría tratado de una sugerencia y no de una imposición", explicó la cadena de televisión. (DPA)
Filadelfia. - Un elevado de sacrificio del dominicano Juan Francisco en el décimo inning condujo el martes a los Azulejos de Toronto a la victoria por 6-5 ante los Filis de Filadelfia. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 1-0 (.302) Por los Filis, Freddy Galvis de 2-0 (.053)
Cabrera sacó la bola y empujó cuatro
Piratas 2/ Gigantes 1
Messi pide al Kun
rada en la que ganó el Abierto de Australia y el Masters 1.000 de Montecarlo. Las derrotas y deserciones allanan el camino de Nadal, que conoció el nombre de su rival: su amigo Juan Mónaco, que derrotó al austríaco Jürgen Melzer por 6-4 y 6-3. "Entrenamos casi todos los torneos, nos conocemos muchísimo. Desde hace mucho tiempo no hay nada que esconder", dijo después el argentino, que intentará ganar por primera vez a Nadal sobre arcilla. La jornada tampoco resultó fácil para el español David Ferrer, que necesitó casi tres horas para ganar a su compatriota Albert Ramos por 7-6 (8-6), 5-7 y 6-3. Tercer favorito en Madrid tras las renuncias de Djokovic y Federer, Ferrer necesitó dos horas y 50 minutos para batir a Ramos en un duelo en el que mostró más dudas que certezas. (DPA)
FOTO AFP
El “10” hace sugerencias a la directiva del Barcelona
Colombia confirma amistosos Jugará con Senegal y Jordania en Argentina. Bogotá.– La selección colombiana de fútbol disputará en Argentina encuentros amistosos ante Senegal y Jordania días antes de viajar al Mundial de Brasil 2014, confirmaron hoy fuentes oficiales. La Federación Colombiana de Fútbol (Colfútbol) indicó en un comunicado difundido que los juegos de preparación se disputarán en Buenos Aires “el sábado 31 de mayo ante Senegal y el viernes 6 de junio ante Jordania”. Asimismo, la Colfútbol afirmó “que dará a conocer en los próximos días mayores detalles acerca de los horarios definitivos, venta de entradas y los estadios donde se disputarán estos dos encuentros de preparación”. (DPA)
Todos la esperan Brasil aguarda en vilo la lista de convocados para el Mundial Río de Janeiro.- Casi 200 millones de brasileños aguardan en vilo uno de los anuncios más esperados del seleccionador Luiz Felipe Scolari: la lista de los 23 convocados que irán en busca del “hexacampeonato” en el Mundial de fútbol de Brasil 2014. Scolari dará a conocer hoy la lista de elegidos para la misión, que mantiene bajo riguroso secreto, aunque en las últimas semanas ya dejó escapar los nombres de nueve de los convocados. Además del delantero Neymar, máxima estrella de la selección brasileña, ya están confirmados en el plantel el portero Julio César, los zagueros Thiago Silva y David Luiz, el volante Paulinho, los mediocampistas Oscar, Willian y Ramires y el delantero Fred. También se da como segura la inclusión en la lista del portero Jefferson, de los laterales Dani Alves, Maicon, Marcelo y Maxwell, del zaguero Dante, del volante Luiz Gustavo, y de los delanteros Bernard y Jo. (DPA)
Correo del Caroní
E Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. GENESIS VENDE: Apartamento María Luisa 3h,2b en 2.800.00; Vista Real 3h,estudio, 2 y ½ baños, Granata suite 110 m2 3h, 2b a estrenar, Villa Latina 2h, 1b, raudales 3h, 2b; Los Peregrinos 3h; La Vista en terrazas del Caroní; Altos de Granada 3h, 2b; Girasoles 2h; Valeria Suite m2; Altolar 2h; Arivana Plaza; Braga Park; Loefling 5h. Teléfonos: 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo ALQUILO: solo empresas privadas apartamento de 3 habitaciones, 2 baños, equipados y modernos, zona de Alta Vista, Villa Granada y Loefling. 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo
C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 0414-7629158. 04Mayo POR MOTIVO de viaje vendo casa Urb. Orinoco, castillito, Puerto Ordaz. Información: 0286-5119958, 04249507731. Sra. Gladys. 05Mayo
Económicos/Inmobiliarias SE VENDE CASA 2 anexos, 3 habitaciones con baños todos, céntrica. Teléfono: 0286-9947634. 10Mayo GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. GENESES VENDE: Casa Alto Caroní 4.500.000; terrazas del Caroní dos plantas 7.500.000; Florida Suite 5h, 6b; Caimito; Peonias; Paratepuy; Campo B, Villa Tocoma; Villas Caroní, Villa Granada, Chilemex, Corniza; Doña Bárbara 4h; Casa Unare 8h; Villa Africana, Olivos, 0414-5082707, 04163945538. 08Mayo
Cursos FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 04244193418, 0412-7828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias
aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril COMPAÑÍA BUSCA personas honesta, organizada y responsable que resida en Puerto Ordaz o zona aledaña, para trabajar e el área de Cobranza. Requisitos: experiencia mínima de un año, edad comprendida entre 30 y 50 años, poseer moto o vehículo propio buen estado (no limitativo). Interesados comunicarse en horario de oficina de 8:00 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm al teléfono: 4926940. 02Mayo
F umigaciones
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Galpones
y 1.200 m2; en Paseo Caroní 360 m2; Terreno 1.515 m2 Los Pinos; 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo
Parcelas
exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales. blogspot.com
TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 0424-1813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 04246103300, 0426-66583992. 22Mayo
VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.
Préstamos
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
Vehiculos
77.000 km recorridos sin detalle. 0424-8632087. 11Mayo
VENDO FORTUNER 2011, 4x4 poco km, asegurada, sistema satelital totalmente original. Negociable. 0424-8344392. 07Mayo
EMPPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 04266069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail.com 27Mayo
ALQUILO OFICINA 40 mts2, ubicado PN edificio céntrico, canon 10.000, oo negociable, trato directo. Informan: 8:00 am a 6:00 pm. 0414-0941166, 0286-9231414. 09Mayo VENDO TOYOTA 4 Runner 2007, automática 4x2 en muy buenas condiciones, documentos al dia poco km, único dueño. Información: 0424-8222978. 11Mayo VENDO TOYOTA Terios Cool a/t año 2007, tapicería de tela
CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 02128623485, 3104953. Visítanos w w w. i n v e r s i o n e s c o n t r e r a s . com.ve 05Junio TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 . 09Mayo
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Última hora
GENESIS VENDE: Vendo Galpón en construcción en los Pinos terreno mide 1.100 m2; otros en la 321 de 400 m, 900 m2 y 100 m2
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras
Trotamundos barrio en casa a Marinos
Gigantes remontó y sumó su primera victoria
Trotamundos de Carabobo derrotó este martes 89x87 a Marinos de Anzoátegui, un resultado con el que completó la barrida sobre el quinteto oriental y que, de paso, igualó a los tres equipos que conforman la llave A de los tercios de final de la LPB en su temporada 2014. En un encuentro que se definió en tiempo extra, tras culminar igualado a 78 en los 40 minutos, el dominicano Jack Martínez anotó un par de tiros libres a pocos segundos del final para dar la ventaja definitiva de dos puntos a los carabobeños. El refuerzo Carlos Cedeño ejecutó un lanzamiento en un último intento por volver a empatar las acciones, pero falló y así Trotamundos sumó su segundo lauro en la postemporada luego de ser barrido en su debut ante Guaiqueríes en Margarita. El resultado dejó a los tres conjuntos del grupo con idéntica marca de dos ganados y dos perdidos. En la primera mitad los anfitriones dominaron 47x45, al igual que en el tiempo extra (11x9). Martínez encestó 22 puntos y tomó ocho rebotes, Robert Glenn agregó 22 y Jhornan Zamora 18 (cuatro C3). Por Marinos Donald Sims encestó 19 tantos, Aaron Harper 18 y José Vargas 18. (CCS)
n Carlos A. Carreño Serrano
Limardo salió bien de cirugía en la rodilla “Tengo que estar en Río 2016, yo me propuse esa meta de estar compitiendo en una olimpiada otra vez y lo voy a lograr”. Esas fueron las primeras palabras del campeón olímpico de Londres 2012, el guayanés Rubén Limardo, tras salir de quirófano este martes, día en el que se sometió a una intervención quirúrgica en la rodilla derecha. “Ya salí de esto que me tenía angustiado y ahora me toca prepararme con todo para mi regreso”, dijo Limardo en un comunicado emitido por la Fundación que lleva su nombre. Limardo fue operado para reparar una lesión en el ligamento cruzado de la articulación en la clínica Agmed de Lodz, Polonia. La artroscopia plástica dejó resultado satisfactorio tras dos horas en quirófano con el doctor Zbiegniew Kaczan. “El médico aseguró que sería rápido y así fue (...) cuando finalizó la operación hablamos y me mostró cómo quedó el nuevo injerto y me deja tranquilo”, dijo Limardo. (CCS)
Tras anotar solo 28 puntos en la primera mitad los “colosos”superaron 77x76 a Cocodrilos. FOTO WILLIAM URDANETA
carloscarreno1273gmail.com
Jesús “Zancudo” Centeno tomó el balón, lo mantuvo y luego embistió hacia el aro para marcar el doble paso y ejecutar su disparo, pero el balón no entró, tras lo cual varias manos se lo disputaron hasta que finalmente Dominic McGuire se apoderó de la esférica al tiempo que el reloj señalaba el final del encuentro. Así, con la pizarra señalando el resultado final con score 77x76 se concretó la noche de este martes la primera victoria de Gigantes de Guayana en los tercios de final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. “Hoy el equipo estuvo con otra actitud (...) sabíamos la importancia de este juego y desde el comienzo lo queríamos, lo queríamos y al final lo pudimos lograr”, dijo en la rueda de prensa pospartido el capitán Axiers Sucre. Gigantes, que en la primera mitad del juego apenas anidó 28 puntos, completó en casa una remontada vital para mantenerse cerca de la primera posición del grupo B de la segunda etapa de la campaña.
La clave fue la defensa
El cuerpo técnico, representado por Luis Jiménez en el encuentro con los medios -Carl Herrera no asistió- destacó la defensa como arma clave para lograr la victoria, aunque actuaciones como la de Sucre ayudaron mucho al culminar con 17 puntos y 13 rebotes.
Axiers Sucre completó un doble-doble para guiar a la ofensiva guayanesa en un duelo de mucha intensidad que ofreció emoción y suspenso hasta el final. La defensa en el cierre fue clave al tiempo que Dominic McGuire, Curtis Withers y Luis Valera también destacaron en ataque.
13
los puntos que sumó Gigantes en segundas oportunidades, aspecto clave en el triunfo.
36
la cantidad de rebotes (13 ofensivos) de Guayana por 28 del rival (8 ofensivos).
ASÍ VAN EN LA LPB GRUPO A EQUIPO JJ JG JP DIF Marinos 4 2 2 -Guaiqueríes 4 2 2 -Trotamundos 4 2 2 --
GRUPO B EQUIPO Cocodrilos Guaros Gigantes
El capitán Axiers Sucre destacó la actitud y ganas de ganar que mostró Gigantes ante Cocodrilos. Sucre encestó 17 puntos y tomó 13 rebotes. MARCADOR DEL PARTIDO
77
GIGANTES
1 2 3 GIG 13 15 26 COC 17 17 21
76
COCODRILOS
4 23 21
T 77 76
“Mantener a un equipo tan ofensivo como Cocodrilos por debajo de 80 puntos ya es un logro”, afirmó Jiménez. Y es que jugadores clave de los capitalinos, como Luis Bethelmy o Jesús Centeno no pesaron en ofensiva en el encuentro. Bethelmy no pudo producir ni un punto y Centeno apenas fabricó tres, producto de un triple a 28 segundos del final del duelo. Los “saurios” mostraron cierta
dependencia del trío conformado por Andre Emmett, Carl Elliott y Néstor Colmenares, quienes se combinaron para producir 60 de sus 76 puntos. “Nosotros somos más colectivos que eso”, dijo el DT de Cocodrilos, Néstor Salazar, quien considera que Emmett mantuvo la pelota mucho tiempo en sus manos, además de que una figura clave como Bethelmy no apareció.
Sol y sombra
Gigantes tuvo un comienzo flojo en el primer periodo en el que Cocodrilos tuvo en Andre Emmett y Néstor Colmenares a sus principales figuras. Caracas se impuso 17x13 en ese parcial inicial tras el cual los “colosos” volvieron a lucir poco acerta-
Luis Jiménez: Ganar era necesario, era indispensable “Gigantes es un equipo de retos y hoy todos los jugadores lo entendieron”, fueron las primeras palabras del asistente técnico Luis Jiménez tras la victoria de anoche sobre Cocodrilos de Caracas. Para Jiménez, quien ante los medios dista de hacer honor al mote de “El Silencioso” que le distinguía en sus tiempos de jugador, el equipo tenía claro que una derrota no significaca necesariamente que quedaban sin chance “pero era necesario ganar, era indispensable, nos sube la moral y nos prepara para el juego de mañana (hoy)”. El primer asistente de Carl Herrera consideró que el trabajo en defensa fue la clave para concretar el triunfo de este lunes, a pesar de que Andre Emmett encestó 26 puntos, pues otros jugadores importantes en ofensiva de los capitalinos, como Luis Bethelmy o Jesús Centeno no hicieron daño. En cuanto a sus jugadores, Jiménes reconoció que estos supieron asumir su papel. “Son muy pocos los equipos en los que puedes tener una nómina de 12 y que todos jueguen, los jugadores siempre creen que pueden participar más, cuando tienes un equipo en el que
FOTO william urdaneta
Pese a que Andre Emmett encestó 26 puntos, el trabajo que de la defensa fue clave.
todos entienden que tienen su rol se te hace más fácil el trabajo y los muchachos entendieron”, aseguró. “La parte buena fue que volvimos a la defensa, de repente habrá personas que dirán que fue una mala noche, yo diría que fue una buena defensa de los muchachos, la ayuda, se hizo un trabajo muy en conjunto que nos dio frutos para mantener la partida hasta último momento cerrada”.
Tomar previsiones
El objetivo de Gigantes es tratar de no ceder en casa, pues hasta ahora en todos los juegos de estos tercios de final ha ganado el local. “No queremos ser el primer equipo que pierda en estos tercios
como local. Nosotros siempre respetamos a todos los equipos que enfrentamos, también vamos a hacer nuestros ajustes, tenemos que ver dónde pudimos tener fallas y prepararnos, porque sabemos que ellos (Cocodrilos) van a venir a buscar el juego, a evitar la barrida”. El capitán Axiers Sucre insistió en que la labor de conjunto es mucho más importante que lo que él haya hecho en lo individual, al cerrar con 17 puntos y 13 rebotes. “No importa lo personal sino los resultados y esa victoria la necesitábamos al igual que la de mañana (hoy) si queremos seguir avanzando en el campeonato”.
Salazar: más colectivo
“Las correcciones que tenemos que hacer son más en lo mental, que vengamos más enfocados. Estamos manteniendo el balón mucho en la mano”, dijo el DT de Cocodrilos Néstor Salazar. El sucrense afirmó que necesitan abrir más la cancha, por lo que Andre Emmett “debe soltar más el balón a sus compañeros”. “Hoy nos afectó un poco el calor, había mucha humedad”, resaltó el coach de los capitalinos. (CCS)
JJ JG JP DIF 3 2 1 -4 2 2 0.5 3 1 2 1
dos en el segundo, que Cocodrilos dominó 17x15 para ir al descanso arriba 34x28. “En los primeros cuartos fallamos muchos triples y hasta cestas de dos puntos, en la segunda mitad hicimos las correcciones y jugamos más a los tiros de poder, como dice Carl Herrera y nos dio resultado”, aseguró Sucre. Gigantes apenas acertó uno de 16 tiros de larga distancia en los dos primeros cuartos y en los dos últimos tres de 10, pero fue el juego adentro el que resultó clave. En el segundo tiempo una producción de 49 puntos permitió que los guayaneses voltearan la pizarra (dominaron 26x21 y 23x21 los dos periodos finales) y ganaran 77x76. McGuire con 14 tantos y cinco rebotes, Withers con 12 y Luis Valera con 11 se sumaron a Sucre como los mejores en ofensiva de Gigantes. Emmett (26 puntos), Colmenares (17) y Elliott (17) lideraron al rival.
Heat y Spurs pasearon a sus rivales Los Heat de Miami y los Spurs de San Antonio iniciaron con buen pie sus respectivas series de segunda ronda en los playoffs de la NBA. En el American Airlines Arena de Miami Lebron James encabezó el ataque del Heat con 22 puntos y cinco rebotes para derrotar 107x86 a los Nets de Nueva Jersey. Tras una pareja mitad inicial (46x43), los Nets se desplomaron en los dos últimos cuartos que el Heat dominó 61x43. Ray Allen agregó 19 unidades y Chris Bosh 15 con 11 rebotes para los del sur de Florida que dominan la serie 1-0. En el AT&T Center de San Antonio los Spurs se apoyaron en 32 puntos y nueve rebotes de Tony Parker para superar 116x92 a los Trailblazers de Portland. Marco Belinelli agregó 19 tantos para los tejanos que están al frente 1-0 . Lamarcus Aldridge cerró con 32 tantos para Portland. (CCS)
Laboral/Economía
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
Correo del Caroní
Paro retrasa ingresos de tercerizados a Sidor
Sidor invirtió en 2013 solo 5% del total presupuestado
Alrededor de 400 trabajadores contratados de servicios generales reclaman su pase a la nómina fija.
Gerencias de la acería y de Ferrominera siguen atribuyendo, en la memoria y cuenta del Ministerio de Industrias, el descalabro en la cadena del hierro-acero a la crisis mundial de 2009-2010.
n Clavel A. Rangel Jiménez
mramirez@correodelcaroni.com
crangel@correodelcaroni.com
Ya no recuerdan cuántas veces les han prometido un ingreso a la nómina convenio de Sidor. Son alrededor de 400 trabajadores que el 1 de mayo, y según el acta suscrita con la empresa, debieron pasar a engrosar la lista de amparados por el contrato colectivo de la acería que ya beneficia a más de 12 mil siderúrgicos. Pero el paro iniciado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) es la nueva excusa con la que, según los contratados, Sidor retrasa el ingreso. Yulicer Barrera, una trabajadora del área de mantenimiento y una de las más antiguas en planta, contó que ya todos sus compañeros han cumplido con los requisitos de ley: exámenes médicos, exámenes técnicos y la respectiva espera, “pero nos sentimos burlados”. Por eso desde el lunes tienen trancado los portones IV y I de Sidor, con camiones Vacuum de dos empresas contratistas. El personal tiene más de un mes sin percibir salario pues, al finalizar el contrato, la empresa les habría dicho que tendrían ahora uno fijo y que sólo tendrían que esperar. Reconocen el esfuerzo de otros compañeros, los llamados “tercerizados inactivos”, en referencia a un grupo de desempleados que dejaron de prestar servicios a Sidor entre 2008 y 2012, pero exigen que se les dé prioridad conforme a sus años de servicio en la acería. Sidor duplicó su nómina entre 2008 y 2012, con el ingreso de tercerizados a la nómina convenio. Al cierre de 2014, la acería produjo 1.7 toneladas de acero líquido, 34 por ciento de su capacidad probada. FOTO JOSÉ LEAL
Los protestantes cerraron el portón I y IV de Sidor con camiones Vacuum de empresas contratistas
Invitan a accionistas de Sidor activos a una asamblea hoy El trabajador Hermes Rodríguez suscribe la convocatoria. El presidente de la asociación civil Somos Todos Siderúrgicos (Asosiderúrgicos), Hermes Rodríguez, invitó a los accionistas “B” de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, en condición de activos, a una asamblea general que se efectuará en el teatro de Sidor este miércoles a las 9:30 de la mañana. El objetivo de la reunión, dijo, es informar a todos los accionistas “los trámites que se han realizado hasta ahora, por notaría, registros y ante la CVG, respecto a las solicitudes de los accionistas activos”. Además, añadió, esperan solicitar la instalación de una mesa de trabajo, por parte de trabajadores activos, ante la Corporación Venezolana de Guayana y los representantes de Sidor, “para establecer los términos y condiciones en la venta de las acciones. Uno de los puntos de honor y exigencia es el reconocimiento y aplicación del porte inflacionario, que emite el Banco Central de Venezuela y que incide en la devaluación en el tiempo del valor real y actual de las acciones que ostentamos”. Informó que cuentan con el apoyo del presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, así como de dirigentes de otras corrientes.
n María Ramírez Cabello
U
n grueso de las fallas que han incidido en el bajo rendimiento de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) tiene su raíz en la desinversión, de acuerdo con la memoria y cuenta 2013 del Ministerio de Industrias. La acería retrocedió en 10% su producción de acero líquido, respecto al 2012, tal como informó Correo del Caroní en el primer mes de este año. Pero el retroceso no se quedó allí, sino que a la par la estatal redujo su techo potencial de producción de 5,1 millones de toneladas de acero líquido que constituyen su capacidad instalada a 4,2 millones de toneladas, lo que significa una pérdida de su disposición operativa. El balance anual del Ministerio de Industrias indica que durante el período enero-octubre 2013, Sidor invirtió un monto total de Bs. 131,4 millones con el propósito de mejorar la productividad de sus líneas; “se destaca su distribución en las siguientes áreas: Repuestos estratégicos y cilindros 46%, Infraestructura y servicios 21%, Laminación 17%, Acerías 12%”. Empero, agrega, el monto invertido solo representa el 5% del monto total de las inversiones presupuestadas para el año 2013, existiendo un déficit en materia de inversiones de 2.883 millones de bolívares (95%). El rezago en inversiones va atado a las limitaciones financieras que, una vez más, Sidor y otras industrias de Guayana -como Alcasa y FMO- asocian a la crisis mundial de hace cuatro años. “Las limitaciones financieras estuvieron relacionadas con los efectos colaterales que aún genera la crisis económica financiera mundial 2009-2010, escenario en el cual, la empresa ha jerarquizado la garantía de bienestar social de los trabajadores priorizando la cancelación de sueldos, salarios, beneficios y algunas obligaciones contraídas”. La regulación de varios rubros siderúrgicos, sin revisión desde 2006, y que obligan a la industria a producir a pérdida es incluida entre las limitaciones. El costo unitario de producción de una tonelada de acero líquido se ubicó al cierre de 2013 en Bs. 4.926, lo que cual refleja un incremento de 249% en los últimos cinco años. En 2009, producir una tonelada de acero costaba Bs. 1.413. Sin embargo, el balance muestra un ligero descenso de 13,7% en los costos totales al pasar de Bs. 8.343 millones a Bs. 7.196 millones.
FMO en mínimo
FOTO ARCHIVO
La nómina de FMO alcanza a 7.360 trabajadores; mientras que la de Sidor se ubica en 13 mil 222. En suma, 1.104 personas se sumaron a las filas de las industrias el año pasado, respecto a 2012.
Sidor y FMO acumulan pasivos laborales por 3.090,2 millones de bolívares al cierre del 2013
la excepción al deterioro en el sector hierro-acero. Además del escándalo por presunta corrupción en el segundo trimestre del año, que precipitó la destitución del tren directivo y la detención del ex titular de la industria, Radwan Sabbagh, los registros productivos son desalentadores. La producción de mineral de hierro, de acuerdo con la memoria y cuenta 2013, se ubicó en 10,5 millones de toneladas, 75% de la programación y 46% de la capacidad instalada de la industria. La cifra muestra además un retroceso de
Bs. 2.999,9 millones en pérdidas Pese a que la producción de acero líquido de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) fue menor en el 2013, respecto al 2012, la memoria y cuenta señala que los ingresos subieron y la mezcla de esta variable con la disminución de los costos totales, permitió que las pérdidas crecieran de forma desacelerada. Así, las pérdidas al cierre de 2013 se ubicaron según el balance anual en Bs. 2.076 millones, una cifra 54,4% inferior a las pérdidas del 2012. No obstante, el aumento de los ingresos no permitió aminorar los pasivos laborales que por el contrario se elevaron 32,4% de Bs. 1.825 millones a Bs. 2.417 millones al cierre del año pasado. El comportamiento en Sidor, se repitió con algunas variantes en FMO. El primer eslabón de la cadena del hierro-acero registró pérdidas por Bs. 923,6 millones, una cifra 20,5% inferior al balance negativo del 2012; pero a diferencia de Sidor, los ingresos fueron menores. Los pasivos laborales, por su parte, repuntaron 56% a Bs. 673,2 millones.
30%, respecto al 2012. La producción de pellas fue mínima -la menor de los últimos cinco años- y se ubicó en 103 mil 081 toneladas, debido a la paralización de la Planta de Pellas durante el resto del año. El registro equivale al 3% de la capacidad instalada de la planta. La producción de briquetas fue de 126 mil 315 toneladas, una cifra 80,5% inferior a la del 2012 y que representa apenas el 13% de la capacidad instalada de fabricación de briquetas de la industria de un millón de toneladas. Los costos totales de la estatal descendieron 10,4% hasta ubicarse en Bs. 5.750 millones. Al igual que Sidor, la estatal del hierro situó entre las limitaciones que afectaron su desempeño el año pasado a “la crisis financiera mundial (caída de precios de los rubros y volumen de ventas)”, aunado a los efectos acumulados del “viejo esquema de gestión capitalista que predominaba y la falta de gobernabilidad de la empresa”. Asimismo, resaltan el incremento de los costos fijos (principalmente la fuerza laboral y los ajustes económicos contractuales), “lo que trae como consecuencia que las plantas transformadoras del sector no cancelaran la mayor parte del mineral de hierro despachado, aumentando las cuentas por cobrar de Bs. 261 millones en el 2009 a más de Bs. 4,5 mil millones al 2013. Las empresas reciclan -para este 2014- algunos proyectos que desde hace varios años prometían en aras de la recuperación operativa.
Sidoristas deciden mantener el paro pese a la intermediación del Gobierno Foto Archivo
La protesta por la modificación de la hoja de cálculo, con la que se cancela el contrato vigente, cumple 13 días
Morosidad estatal acaba con el cooperativismo en Sidetur y Venprecar Los trabajadores cooperativistas del Complejo Siderúrgico Nacional, planta Casima (antigua Sidetur), y Briqueteras del Caroní (Venprecar) ya no apuestan al programa de cooperativismo que promocionó el Gobierno como alternativa económica. Las deudas del Estado con los trabajadores, con facturas acumuladas durante un año, han hecho a los trabajadores desistir del proyecto y ahora no sólo exigen el pago de la deuda, sino su ingreso a la nómina convenio de las fábricas estatizadas. El personal cree que es la única manera de solventar la morosidad y garantizar estabilidad laboral. En protesta por las deudas y como un llamado de atención, trancaron la avenida que conecta con ambas empresas para presionar una solución a la crisis que atraviesan. Son un grupo de 100 trabajadores. El técnico Próspero Pérez, de Casima, comentó que han tenido una “mala experiencia” con las cooperativas pues para las empresas no representan una prioridad a la hora del pago. En el caso de Casima tienen cinco meses sin cobrar, mientras que en Venprecar no cobran desde 2013, señaló Jemthy Castillo. A la fecha calculan que les deben 1 millón de bolívares. Los trabajadores dicen que mantendrán la protesta hasta que se formalice su incorporación a la nómina fija. (CARJ) FOTO JOSÉ LEAL
Ferrominera Orinoco no fue
A su regreso a Guayana, el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, sometió a consulta la continuidad del paro en asamblea general de trabajadores, en el portón III de Sidor. Después de la reunión con los ministros de Industria, Trabajo y Secretaría de la Presidencia, José David Cabello, Jesús Martínez y Carlos Osorio, respectivamente, el comité ejecutivo de Sutiss había previsto informar a los sidoristas sobre las ofertas del Gobierno. Pero a juzgar por sus adversarios sindicales, Hernández se adelantó y en el turno de las 3:00 de la tarde de este martes preguntó a la asamblea si estaban de acuerdo con levantar el paro dándole un voto de confianza al gobierno que, el lunes, prometió
A7
en Caracas mantener la mesa de negociación. Los avances, sin embargo, no convencieron a los siderúrgicos y en consulta general aprobaron mantener el reclamo por la modificación de la hoja de cálculo y el pago de pasivos. Para un grupo de Sutiss, seguir con la paralización representa un riesgo para los más de 12 mil sidoristas, pues en una reunión con el Ejecutivo los ministros insistieron
en el carácter ilegal de esta protesta. Pese a que el comité ejecutivo creyó que mantener la mesa de negociación, sin paro, era la mejor opción, el presidente de Sutiss se negó a firmar el acta que amarraría mantener el diálogo. Los empleados se mantienen inamovibles en sus peticiones, como lo es la modificación del factor divisor, la jornada efectiva de trabajo, todos ellos conceptos de la hoja de cálculo. Sidor sostiene que aprobar esa modificación supone aumentar en más de 50 por ciento el salario de los trabajadores, sin contar las implicaciones económicas del eventual nuevo contrato colectivo. La protesta comenzó el pasado 23 de abril en la noche cuando la estatal incumplió con algunos acuerdos hechos en marzo. Después de la corrección de la hoja de cálculo, los empleados esperan finiquitar la discusión del contrato. (CARJ)
A los cooperativistas les deben facturas desde 2013 que, en el caso de Venprecar, suman 1 millón de bolívares
AN aprueba subsidio para el sector aluminio Más de 14 mil trabajadores directos recibirán el pago de la diferencia de utilidades. La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó este martes los 5.900 millones de bolívares que serán destinados al pago de pasivos, salarios y demás pendientes con los trabajadores de la industria del aluminio. El retraso en la aprobación produjo dilación en el depósito de la nómina en CVG Carbonorca y protestas la semana pasada en la industria del aluminio. Los recursos habían sido anunciados por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio en el mes de marzo. De su aprobación dependía la cancelación de la diferencia de utilidades y el pago de la compensación por el retraso en la negociación del contrato en Carbonorca, Alcasa, Bauxilum y Venalum. El subsidio es parte del compromiso hecho por el presidente Nicolás Maduro en 2013 a cambio de la recuperación de la industria. La memoria y cuenta del Ministerio de Industria de 2013, sin embargo, destaca el incremento de las pérdidas en el sector aluminio, especialmente en CVG Alcasa. Los sindicatos han pedido que se invierta en la recuperación integral de las fábricas para disminuir la dependencia de Guayana de la renta petrolera. El desembolso hecho por el Ejecutivo beneficiará a más de 14 mil trabajadores directos que, durante cinco y seis años, mantuvieron en mora las contrataciones colectivas.
Correo del Caroní
A
Sucesos FOTO GERMÁN DAM V.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
F Desde las tanquetas escoltaron al autobús donde iban los civiles armados que detuvieron a los jóvenes en Residencias Los Olivos
“La palabra abuso se queda corta” “Eso que hicieron no tiene nombre... la palabra abuso se queda corta (...) cómo se justifica que cerca de 20 civiles armados llegaran en un autobús escoltado por tanquetas de la Guardia Nacional (GNB) y se llevaran detenidos a muchachos que estaban comiendo o reunidos en sus edificios”, comentó Martiza Marcano, madre de una de las jóvenes que fue apresada la noche del lunes en Residencias Los Olivos, en Puerto Ordaz. Las declaraciones las hizo la mañana de este martes a las afueras de la Policía científica (Cicpc), a donde fueron llevados los muchachos para que les fueran practicados exámenes forenses que constataran su estado de salud después de las capturas. Poco después del mediodía las evaluaciones terminaron y los ocho fueron llevados de nuevo al Comando Regional N° 8 (CORE 8) para que comieran y se cambiaran de ropa. A las 2:00 de la tarde volvieron a ser llevados ante el organismo detectivesco para las respectivas reseñas. “Fue al mediodía que pudimos verlos desde que se los llevaron. Anoche y esta mañana la gente del Foro Penal y de la Defensoría del Pueblo pudieron hablar con los muchachos, pero las familias no... sólo nos permitieron pasarles comida”, agregó la mamá de la otra joven detenida durante la incursión de los civiles armados y la GNB. Quienes se trasladaron al Cicpc en apoyo a los jóvenes reiteraron que son 8 los apresados: José Gregorio Pino, de 20 años y comerciante independiente; Dennis Misael Vargas, de 18 y vigilante del conjunto residencial; Zoraima Rodríguez, de 18 y estudiante del primer semestre de Diseño Gráfico en el Iutirla; Guillermo Ramos Matute, bachiller de 17 años; Roger Fernández, de 18 y estudiante de primer semestre de Comunicación Social en la UCAB; Karla Bello, de 19 y estudiante de cuarto semestre de Banca y Finanzas en la UNEG; Nelson Goitía, de 18 y estudiante de quinto año de bachillerato en el Gonzalo Méndez; y Leonard Alejandro Cano, de 18 años. También aseguraron que a los jóvenes no les fueron incautadas bombas molotov, morteros o cualquier otro elemento guarimbero que pueda ser usado como evidencia en el proceso judicial que deberán afrontar. También revelaron que Karla tiene un hematoma en uno de sus brazos, producto del fuerte apretón que le dieron cuando la arrestaron, y que otro tiene una contusión en la cabeza porque recibió un cachazo. Todos serán presentados hoy ante un tribunal de control. (GDV)
Asesinan a joven en San José de Cacahual El cadáver de Víctor Medina, de 23 años de edad, fue localizado la tarde del lunes en una zanja del callejón La Bendición de Dios del barrio San José de Cacahual, en San Félix. El joven presentó un disparo en la cabeza. Su madre se encontraba este martes en la mañana en las afueras de la Policía científica (Cicpc), sin embargo aseguró desconocer detalles del hecho puesto que estaba trabajando cuando le avisaron sobre el homicidio. Comentó que su hijo no tenía trabajo y que vivía con ella en el sector Noel Grillet de Vista al Sol. Vecinos de San José de Cacahual comentaron a la Policía estadal (PEB) que al muchacho le dispararon desde una moto. “Nos dijeron que se escucharon cuatro tiros y luego el arrancar de una moto, sin embargo se asomaron y no vieron nada. Fue una señora que regresaba de un culto cristiano la que lo encontró”, comentaron en la comisaría 11 de Abril. (GDV) FOTO ARCHIVO
El crimen se reportó pasadas las 6:00 de la tarde en el callejón La Bendición de Dios de San José de Cacahual
uncionarios del Eje Contra Homicidios de la Subdelegación Ciudad Guayana del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizan las experticias para determinar quién de la familia Parra Mendoza es el responsable de la muerte de su integrante más pequeño: Ángel Rafael, de 2 años de edad. El cadáver del infante fue levantado la mañana del lunes en una de las casas del sector El Guamo, en Puerto Ordaz, luego de que su mamá lo encontró sin signos vitales. Ya en horas de la tarde, a través de la necropsia practicada al cuerpo, se determinó que el niño fue abusado sexualmente y posteriormente asesinado mediante la asfixia. “Ángel Rafael murió por asfixia mecánica por compresión. También tenía una hemorragia en el intestino grueso y desfloración anal antigua y reciente”, revelaron extraoficialmente desde el organismo detectivesco para luego indicar que una muestra seminal hallada en el cadáver es pieza clave para el esclarecimiento del caso.
Padres detenidos
Aunque no precisaron nombres, quienes dirigen las investigaciones por este homicidio indicaron que los padres del niño fueron detenidos de manera preventiva hasta que las experticias técnico-científicas determinen si hubo responsabilidad en el infanticidio por parte de cada uno de los integrantes del núcleo familiar donde crecía la víctima. “Las investigaciones no sólo se basan en los padres del niño, sino también su hermano materno, un adolescente de 13 años de edad. En las primeras investigaciones pudimos apreciar ciertas conductas,
Ciudad Guayana miércoles 7 de mayo de 2014
Cicpc investiga homicidio de niño en El Guamo Los padres de la víctima están detenidos de manera preventiva. Extraoficialmente se supo que la necropsia practicada al cadáver del niño de 2 años determinó que murió por asfixia mecánica por compresión y que presentaba una hemorragia en el intestino grueso, así como desfloración anal antigua y reciente.
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
El cadáver del pequeño ingresó ayer en la mañana al Instituto de Ciencias Forenses del Cicpc, en la tarde se determinó que se trató de un crimen
algo desviadas, en el muchacho y eso nos hace sospechar que pudiera guardar alguna relación en la muerte del niño”, trascendió desde el organismo. Para confirmar o desechar estas sospechas, el adolescente fue buscado este martes en la mañana y trasladado al Cicpc para ser sometido a exámenes forenses que pudieran terminar de esclarecer este homicidio. Al cierre de esta edición se desconocían los resultados de estos estudios. Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial por parte del organismo.
No hay versión familiar Correo del Caroní intentó ubicar a los parientes de la familia Parra Mendoza para conocer su versión del caso, sin embargo no pudieron ser localizados la mañana de este martes. Se espera que al igual que la Policía científica (Cicpc), se pronuncien en las próximas horas sobre lo ocurrido. Vecinos de los padres de Rafael Ángel, de 2 años de edad, también se negaron a comentar sobre la rutina de la familia. “No podemos abogar por un tema que no conocemos... porque nosotros no sabemos cómo eran ellos de la puerta hacia adentro”, señalaron en la urbanización El Guamo.
“Mi muchacho tiene una conducta intachable” FOTO DIEGO MEINHARD
“La persona que declaró que mi hijo era un azote de barrio debe ser más responsable y dar la cara... tiene que demostrar que mi hijo es un delincuente, cosa que no podrá hacer, porque mi muchacho tiene un conducta intachable”, replicó Yapp Morett, padre del adolescente tiroteado la tarde del sábado en la avenida principal de Castillito, a las declaraciones que señalan al muchacho como integrante de una banda en Sabana de Piedra. Agregó que su hijo estudia Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y que nunca ha estado detenido. Molesto por la denuncia anónima que desprestigia a su muchacho, Yapp reveló que llevarán hasta las últimas conse-
Yapp Morett, padre del menor tiroteado el sábado en la avenida principal de Castillito, aseguró que “alguien quiere desprestigiar a mi hijo porque es popular con las muchachas en Sabana de Piedra”
cuencias legales el caso. “Son declaraciones dañinas (...) en nuestra casa no hay nada robado, porque bastante que trabajo en Alcasa para costear los gastos y necesidades de la familia”, precisó. Al preguntarle por el posible motivo de las declaraciones contra su hijo adolescente, el hombre comentó que “alguien quiere desprestigiar a mi hijo porque es popular con las muchachas en Sabana de Piedra... estando hospitalizado lo han ido a visitar cantidad de muchachitas y eso seguro le causa celos a alguien”. También comentó que su hijo y el otro joven tiroteado, Luis Almeida, siguen hospitalizados en condiciones delicadas. (GDV)
Sindicatos de la construcción exigen “justicia” para dirigentes asesinados Abogan por la libertad de los dirigentes de la construcción acusados de extorsión y comulgan con la idea de un registro de trabajadores y empresas para acabar con “mafias”. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El asesinato del delegado del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del estado Bolívar (Sutic-Bolívar), Domingo González Yendri, ha hecho reaccionar nuevamente al Frente de Trabajadores Socialistas de la misma industria. El secretario general del Sindicato Autónomo de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y la Madera Conexos y Similares del estado Bolívar (Sinatracom), Ángel Fajardo, acompañado del secretario general de la seccional de Sutic-Bolívar, Rubén Escalona, exigió el Gobierno que aparezcan los responsables de la muerte de Domingo, y otros tres dirigentes asesinados entre 2012 y 2013. “Queremos que aparezcan los criminales asesinos de los dirigentes sindicales”, afirmó Fajardo. Reconoció que hay grupos criminales que operan como sindicatos en complicidad con algunos funcionarios del Gobierno, pero manifestó
que no es responsabilidad de la dirigencia depurar las instituciones. Señaló que han usado el diálogo para, “como en todo”, corregir las desviaciones que se presentan, pero el Ejecutivo debe actuar. No desestimaron la creación de un registro de empresas y trabajadores de la construcción promovido por el Gobierno porque “no tenemos nada que ocultar”. Para la dirigencia la violencia sindical ya está erradicada pese al sicariato de dirigentes de la construcción, en especial en Sutrabolívar donde han matado en menos de dos años a tres dirigentes de la directiva. Rechazó que el Gobierno exprese que se trata de un ajuste de cuentas entre bandas, “no aceptamos que nos metan en un mismo saco a todos”, dijo. Y, en ese sentido, también pidió la liberación de los cinco dirigentes de la construcción acusados de extorsión y privados de libertad. Los sindicatos sostienen que son inocentes y que fueron “sembrados”
FOTO JOSÉ LEAL
Dirigentes de la construcción anunciaron que desde el 1 de mayo entró en vigencia el aumento lineal de 30%
con una paca de dinero. Fajardo reconoció que si hay grupos que se dedican a la extorsión, pero no es el caso de sus compañeros detenidos. Pidieron justicia y la intervención del presidente Nicolás Maduro. Un promedio de cinco dirigentes sindicales fueron asesinados por mes el año pasado y el 83% de ellos ocurrieron en la industria de
la construcción, según el estudio 2013 del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) y la ONG Conflictove.org.ve Durante 2013 la institución registró 59 asesinatos de trabajadores y dirigentes sindicales en el país, siendo el estado Bolívar el de mayor incidencia con 12 asesinatos, seguidos por Guárico, Miranda y Carabobo.