08 01 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Goya ¿azul y rosa?

Gigantes repotenciado

La ópera prima del director de Miguel Ferrari, Azul y no tan rosa, recibió ayer la nominación a Mejor Película Hispanoamericana, del galardón español Goya. Lea la información completa en nuestra edición digital.

El DT de Gigantes de Guayana, Carl Herrera, considera que para la campaña 2014 de la LPB la afición podrá ver un equipo más dinámico y más rápido, con mayor potencial ofensivo. /B1

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.827 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 8 de enero de 2014

SIP acusa al Gobierno ante cierre de El Impulso La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) responsabilizó al Gobierno de Venezuela del potencial cierre del periódico El Impulso, afectado por los obstáculos para acceder a los permisos para importar papel y otros insumos, como parte de la estrategia oficial destinada a castigar a medios independientes.

E

l presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, expresó que esta “es, evidentemente, una situación delicada en extremo, cuyo responsable directo de procurar el cierre de El Impulso y otros medios escritos venezolanos por su línea editorial crítica, es el Gobierno venezolano”. El diario El Impulso, el más antiguo de Venezuela que el 1 de enero celebró su 110 aniversario, expresó en una editorial su preocupación en torno a que esta situación pueda afectar la calidad informativa y que además deban optar por una eventual interrupción en su circulación. “Las bobinas a nuestra disposición apenas alcanzan para unas tres semanas, y eso gracias a los malabares, onerosos sacrificios económicos, y lastimosos recortes que nos hemos visto forzados a practicar en la paginación, así como en las diferentes secciones”, reveló El Impulso, periódico regional que se publica en Barquisimeto (Lara). Pese a haber cumplido al pie de la letra “todos los requisitos contemplados en la normativa legal” para que le otorguen los permisos y las divisas preferenciales “imprescindibles para importar bobinas de papel y otros insumos”, persiste la negativa oficial a través de “dilaciones vejatorias, excusas, silencios administrativos y ruleteos encarnizados. No dicen no, a rajatabla, pero tampoco sueltan las

amarras de su despótica intransigencia”. Es “un trato discriminatorio, por tanto ilegal, relacionado, no cabe duda, con la línea editorial de este diario”. Paolillo, director del semanario Búsqueda de Uruguay dijo que el gobierno de Nicolás Maduro continúa con su alevosa estrategia de estrangular económicamente a los periódicos venezolanos, restringiéndoles el acceso a insumos importados indispensables para su publicación, hecho que la SIP ha venido denunciando. Esta situación afecta también a otros medios. El diario El Nacional ha publicado cuatro cartas públicas reclamando la falta de pago de mercancía importada hace seis meses, por lo que no cuentan con crédito externo para seguir importando. Para la importación de insumos y productos extranjeros, los periódicos (o los distribuidores de papel) necesitan una cuota de divisas que autoriza la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), después de recibir un permiso de “certificación de productos de no producción nacional”, que originalmente debe emitir el Ministerio de Industrias y Comercio (Milco), lo que demanda meses de espera.

Foto Cortesía TELEVEN

Asesinato de Mónica Spear entristece a toda Venezuela

¡NOS QUIEREN SILENCIAR! Lea el editorial del diario centenario El Impulso en A2

Continúan las muertes violentas en el sur del estado Bolívar

Público & Confidencial

A 18 se elevó el número de homicidios por crímenes en el sur del estado Bolívar. El lunes por la noche dos jóvenes perdieron la vida en una balacera y un tercero resultó herido. /A6

Así se titula la columna de hoy de Damián Prat que por las dificultades de la escasez del papel periódico no está disponible en la edición impresa pero puede ser revisada en la edición digital.

¡Basta de violencia criminal! No más impunidad e indolencia

Movimientos laborales critican ajuste salarial “unilateral” Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-CURA), Unete y Fadess ven con recelo el incremento de 10 por ciento en el salario mínimo. Consideran la medida no sólo una decisión inconsulta, sino también insuficiente al no estimular el aparato productivo y excluyente del sector privado. /A3

La ex Miss Venezuela y protagonista de telenovelas como Mi prima Ciela y La mujer perfecta murió la noche del lunes tras ser tiroteada, junto a su pareja, Thomas Henry Berry (39 años), cuando su vehículo estaba siendo levantado por una grúa en la autopista que va desde Puerto Cabello hacia Valencia. La hija de Spear y Berry de cinco años de edad recibió una herida en la pierna derecha pero se encuentra estable, indicaron familiares de las víctimas y el Ministerio

Maduro promete hacer justicia

Nuevo director de la PEB exhorta a uniformados a trabajar con honestidad /A6

“Es muy triste (lo) que significa la pérdida de la vida de una joven tan espiritual. Yo asumo mi responsabilidad, al máximo, pero también les hago un llamado (a los asesinos). Quien quiera venir a matar va a recibir mano de hierro”. Nicolás Maduro, presidente de la República Foto AVS

Béisbol

Público. La información fue corroborada por el jefe del Cicpc, Jorge Sierralta, quien indicó que cinco sospechosos y los operarios de las grúas están siendo interrogados. El carro de la destacada actriz de 29 años, nacida en Maracaibo, quien se encontraba de vacaciones con su esposo e hija en el país, se averió por el choque con un “objeto contundente en la vía” que dañó el tren delantero, precisó la Policía científica. Si bien en Venezuela la tasa de

homicidios es una de las más alta del mundo, el fallecimiento de Spear a manos del hampa produjo un gran dolor y sentimiento de rabia colectivo que fue drenado en las redes sociales. La imagen angelical de la actriz en sus diversas participaciones, además del recuerdo de su paso por el Miss Universo en 2005 representando al país, se ve ensombrecida por la calamidad de una nación que se desangra por la impunidad. /A4

Capriles plantea unión para ganarle a la violencia “Este suceso nos debe convocar a todos los que tenemos responsabilidades de gobierno. Poner de un lado las profundas diferencias políticas que podamos tener, y unirnos en un solo bloque para ganarle la lucha a la violencia”. Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda FOTO AFP

Internacional

Infanta imputada

Abreu impone marca de jonrones

La hija menor del rey Juan Carlos de España fue citada como imputada ante la Justicia por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en una situación que confirma la independencia del Poder Judicial frente a la monarquía española, envuelta en el caso llamado “caso Nóos”, una trama de corrupción que desde hace tres años salpica a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y ya imputado en la causa. Más en la edición digital.

Bob Abreu sonó ayer su quinto cuadrangular en juegos consecutivos y rompió así una marca que había igualado con Miguel Cabrera de jonrones en round robin. El Caracas apaleó 12x2 a los Tiburones. En Puerto La Cruz, Magallanes derrotó a Caribes e igualó la punta. /B3

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

NOS QUIEREN SILENCIAR Editorial del diario El Impulso del 5 de enero de 2014.

L

as muestras de obstinación e insensibilidad del Gobierno no han cedido un solo ápice, pese a nuestros constantes llamados de alerta. Lo hemos advertido en todos los tonos, en ocasiones en forma dramática pero ajustados siempre a la verdad, como fue comprobado, incluso, por despachos oficiales que respondieron con una “inspección”. EL IMPULSO ha sido expuesto a celebrar sus 110 años de fundado con su existencia de papel a punto de agotarse. Las bobinas a nuestra disposición apenas alcanzan para unas tres semanas, y eso gracias a los malabares, onerosos sacrificios económicos, y lastimosos recortes que nos hemos visto forzados a practicar en la paginación, así como en las diferentes sec-

ciones. En el curso de todo este enojoso proceso la premisa fundamental que se trazara la empresa ha sido evitar dos riesgos inminentes, los cuales, ciertamente, han estado allí, rondándonos. Uno, que la calidad informativa sufra algún desmedro. El otro, que la crisis desemboque, al fin, en una eventual interrupción en la circulación del periódico. Hemos cumplido, al pie de la letra, todos los requisitos contemplados en la normativa legal, a los efectos de que, conforme a derecho, jamás sobre la base de dádiva o privilegio, nos sean otorgadas las divisas preferenciales imprescindibles para importar bobinas de papel y otros insumos. Sin embargo, la negativa oficial persiste, inalterable, hasta el día de hoy,

traducida en dilaciones vejatorias, excusas, silencios administrativos y ruleteos encarnizados. No dicen no, a rajatabla, pero tampoco sueltan las amarras de su despótica intransigencia. Es, como lo hemos denunciado, y volvemos a hacerlo, un trato discriminatorio, por tanto ilegal, relacionado, no cabe duda, con la línea editorial de este diario, sencillamente independiente, no subordinado a régimen alguno a lo largo de toda su centenaria existencia. Nos someten a una de las tantas modalidades disponibles en el catálogo, a la hora de aplicar mordaza. Pretenden silenciarnos. Y aunque no se trate de una orden militar, es un acto propio de la fuerza, puesto que, está bien claro, no deriva de la razón.

CONDENA DE LA SIP

La Sociedad Interamericana de Prensa responsabilizó al Gobierno de Venezuela por el posible cierre del diario El Impulso, afectado por una serie de medidas para acceder a permisos de importación de papel y otros insumos. Esta “es, evidentemente, una situación delicada en extremo, cuyo responsable directo de procurar el cierre de El Impulso y otros medios escritos venezolanos por su línea editorial crítica, es el Gobierno venezolano”, dijo Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. En un comunicado de prensa, Paolillo manifestó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro continúa con

Aprender de Uruguay Adrián Liberman L.

U

ruguay, el país más pequeño de América del Sur acaba de to- dad de la sexualidad humana y sus variantes. La homosexualidad como mar dos medidas legales que lo colocan a la vanguardia del la heterosexualidad son elecciones de objeto, formas en las que cada continente. Una es la regulación y legalización del consumo quien escoge el tipo de persona a amar. No hay nada patológico en la de marihuana y la otra darle estatuto legal a las uniones de homosexualidad. Tampoco es un privilegio. Darle estatuto legal a estas parejas del mismo sexo. Con ello, el Estado uruguayo asume una pers- uniones termina con la idea de la “normalidad”, que responde a la idea pectiva absolutamente diferente a la delirante de creer que uno sabe manera en que estos dos tópicos se siempre lo que le conviene al otro. Yo espero que nosotros, El amor, la consideración, el respeencaran en otros países. Entre ellos, el nuestro. El primer tema, el de la el cuidado mutuo no está mogobernados por gente que to, marihuana, es reconocer que la renopolizado en ningún género ni en presión como única política pública insiste que la dignidad ninguna combinación de éstos. acerca de las adicciones y sus efeclo están el maltrato, y el respeto de todos es el Tampoco tos es un rotundo fracaso. Se trata de abuso y las vejaciones. Permitir devolver el tema de las adicciones al su norte, puedan mirar al Sur y se que las parejas homosexuales se terreno que pertenecen, el de la salud casen es darles lugar en la cultura, vean impulsados a seguir el ejemplo ayudar a que gocen de la dignidad y no el del código penal. Con ello se diluye un tanto la hipocresía, acerca uruguayo. a la que tienen derecho inalienable de que existen sustancias “buenas” y y entender que no es posible legisotras “malas”. Si se quiere ser estricto lar sobre el amor. respecto a las adicciones, habría que Yo espero que nosotros, goberpensar en el alcohol a quien nadie piensa ilegalizar. Más aún, entre no- nados por gente que insiste que la dignidad y el respeto de todos es sotros las bebidas alcohólicas tienen una presencia constante en toda su norte, puedan mirar al Sur y se vean impulsados a seguir el ejemocasión social, festiva o trágica. Y nada es más fácil de conseguir dentro plo uruguayo. Además, lo mejor de todo, es que estas medidas fueron de nuestra geografía que alguna bebida espirituosa. Entonces, Uruguay producto de un debate amplio y democrático. Un verdadero ejercicio de marca que los adictos existen, y yo como psicoanalista agrego que es tolerancia y respeto, no un decreto omnímodo de algún monarca laico. posible sujetarse adictivamente a casi cualquier cosa. Por ello urge un Uruguay demuestra que países pequeños pueden hacer grandes cosas cambio de foco, comprendiendo que la sustancia no es el problema sino por sus pueblos. el porqué tantas personas buscan aturdirse. adrianliberman@gmail.com El otro tema, el de las uniones de personas del mismo sexo acaba con el prejuicio absurdo acerca de la homosexualidad y reconoce la diversi-

El país 2014 Alexander Cambero

E

ntramos en un año en donde definir el rumbo es tarea insoslayable, seguir aplicando el mismo libreto no le rinde buenos frutos a los dos factores políticos que conviven bajo el sagrado cielo de la patria eterna. Un país fracturado hasta la última vértebra hace que su realidad no sea cónsona con el gran potencial que tenemos como nación. Vivir con el cuchillo entre los dientes para ir tras la garganta inocente del adversario solo conduce a profundizar la ponzoñosa herida. La execrable diferencia viene construyendo un muro espiritual que nos divide como ciudadanos. No son gruesas piedras de mármol que en perfecta hilera forjan una muralla férrea e impenetrable. Es haber permitido que la política sea contaminada por un germen capaz de liquidarnos a todos. Sembraron veneno y peste en nuestro ecosistema republicano. El régimen sabe que está en un callejón sin salida. Ha invertido millones de dólares tratando de imponer una ideología totalitaria que la gran mayoría nacional no tolera, si bien han hilvanado victorias electorales que le aseguran manejar al Estado a discrecionalidad, el sometimiento total no se produce. Existe una resistencia profunda en la población que evita que el pensar distinto sea una especie de ave en peligro de extinción. Por ello la revolución se atasca en la resistencia de un sector que no quiere terminar siendo la reedición de Cuba. La oposición también necesita de un inmenso giro. En principio tiene que mostrar que es distinto a lo que tenemos. La experiencia de la Asamblea Nacional, en donde es más de lo mismo, con la honrosa excepción de María Corina Machado y algún otro parlamentario. No les ayuda en nada. Tener responsabilidades administrativas en las más importantes ciudades es un reto. Mostrar gestiones eficientes y pulcras puede fortalecer su opción. Que los venezolanos puedan comparar y escoger entre la incapacidad del régimen y el modelo democrático en el ejercicio del poder será una sentencia para el futuro inmediato. Otra tarea pendiente es poder penetrar los sectores humildes de la población que quiebran lanzas por la revolución bolivariana. Promover una estrategia que haga posible que los más necesitados no vea al opositor como un factor que no se preocupa por su necesidad. Como dirigentes construidos desde los medios de comunicación pero que no suda una gota de pueblo. Grandes exponentes de proyectos inviables que no tienen la posibilidad de conseguir respuestas. Es importante saber interpretar sus dolores, frustraciones y carencias; hablar su mismo lenguaje y demostrar en la práctica que de verdad se busca integrarlos al proyecto del futuro. Uno de los más graves errores es que se hacen costosas campañas no determinadas. Vemos cómo la misma estrategia que trasmiten en Chacao la llevan a San Fernando de Atabapo o Duaca. Creen que hacer política en Venezuela es producir chorizos carupaneros con la misma receta. Desconocen que cada región tiene sus propias circunstancias. Eso lo vivimos aquí en Crespo en la gira presidencial de Henrique Capriles Radonski. Quien esto escribe animaba el acto de cierre de campaña. Me entregaron tres cuartillas, muy mal escritas, en donde tenía que guiarme como robot intergaláctico. Al leerlas noté que aquello no tenía nada que ver con nuestra realidad. Lo hice saber y al no ponernos de acuerdo les entregué el micrófono. Al final llegó el candidato sin ningún tipo de presentación, porque los “brillantes” estrategas pensaban que esta fórmula servía también para estos lugares apartados del escenario capitalino. Querían probar una táctica que le funcionó al presidente Barack Obama en el

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

estado de Illinois. Recuerdo que les dije: Duaca no es Chicago muchachos. Lean su discurso en New Hampshire en donde conjuga los problemas con la realidad local. Requerimos un liderazgo distinto. Que sea profundamente venezolano sin dependencias de Cuba y tampoco del imperio norteamericano. Que defienda la justicia social sin golpear al sector privado, pero que este no se transforme en un verdugo de los humildes. Así como es deplorable que los hermanos Castro tengan sus títeres locales. Igualmente no debemos aceptar que poseamos líderes opositores con sus neuronas dirigidas desde Washington. Es hora de lograr un cambio profundo que nos saque del abismo.

@alecambero

Ranchitos

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

su alevosa estrategia de estrangular económicamente a los periódicos venezolanos, restringiéndoles el acceso a insumos importados indispensables para su publicación. AP cita que el diario El Nacional ha publicado cuatro cartas públicas reclamando la falta de pago de mercancía importada hace seis meses, por lo que no cuentan con crédito externo para seguir importando. Para la importación de insumos y productos extranjeros, detalla la agencia, los periódicos (o los distribuidores de papel) necesitan una cuota de divisas que autoriza la Comisión de Administración de Divisas, después de recibir un permiso de “certificación de productos de no producción nacional”.

La peor inflación del mundo José Luis Cordeiro Lo más trágico de la inflación en Venezuela es que se ha vuelto crónica debido a la incompetencia del Gobierno.

Y

a han aparecido las cifras de organismos internacionales comparando la inflación alrededor del mundo. Si utilizamos el Índice de Precios al Consumidor (IPC), medido a final de año, podemos comparar cómo diferentes países terminaron el 2013. El año pasado ha sido realmente trágico para Venezuela, que terminó con la mayor inflación del mundo. Nuestro país cerró el año con una inflación acumulada de 56,2% según las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). Sin embargo, de acuerdo a otros indicadores y según expertos en la materia, la inflación nacional fue todavía mayor, como lo puede comprobar cualquier persona que haya visto cuidadosamente cómo subieron los precios de los bienes y servicios. Por si fuera poco, ningún otro país tuvo una inflación superior a 50%. Después de Venezuela, la segunda peor inflación del mundo durante 2013 ocurrió en Siria con 49,5%. La tercera peor inflación fue Sudán con 37,1% y luego Irán con 32,3%. Después vino Malawi con 22,9%. O sea, un solo país con más de 50% (Venezuela), seguido de otro con más de 40%, dos con más de 30%, y finalmente otro con más de 20%. El resto del mundo tuvo menos de 20% de inflación, con un promedio de menos de 5%. La mayoría de los países con inflaciones elevadas fueron naciones africanas y asiáticas, relativamente pobres, y con gobiernos autocráticos o dictaduras. Realmente da vergüenza ver a Venezuela en ese grupo y, peor todavía, con la peor inflación del mundo. Lo más trágico de la inflación en Venezuela es que se ha vuelto crónica debido a la incompetencia del Gobierno. Otros países en el mundo han tenido inflaciones muy elevadas, incluso hiperinflaciones, y esos casos se estudian hoy en las universidades para comprender los errores económicos de los gobiernos. Con la actual inflación crónica de Venezuela, en un mundo donde ya casi no hay inflación, nuestro país ahora también está siendo estudiado a nivel internacional. Durante los 15 años del chavismo, la inflación siempre ha sido elevada, pero casi se triplicó el año pasado, cuando pasó de 20,1% en 2012 a 56,2% en 2013. Venezuela y, mejor dicho, los venezolanos estamos sufriendo aumentos continuos de precios. Dolorosamente, Venezuela se ha convertido en el campeón mundial de la inflación en un mundo donde ya casi no existen inflaciones elevadas. El Gobierno de Venezuela también se llevó el récord de incompetencia económica en años pasados, seguido de países como Irán, Malawi, Siria y Sudán. Es lamentable, e inexcusable, que sigan subiendo los precios en Venezuela dentro de un mundo que ya prácticamente derrotó la inflación. Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política/Laboral

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

I

nconsulto, nada contundente y unilateral. Así califica el vocero de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-CURA), Orlando Chirinos, y la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete), Marcela Máspero, el ajuste de 10 por ciento sobre el salario mínimo decretado el lunes por el presidente Nicolás Maduro. Para Chirinos, integrante del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) detrás del planteamiento del primer mandatario hay una antesala a “políticas neoliberales durísimas contra los trabajadores y el país, detrás de ellos viene el aumento de la gasolina y la devaluación de la moneda”, dijo. Aumentar el salario de manera unilateral a 3.270 bolívares -sostiene Chirinos- es una “maniobra” que intenta solapar los ajustes económicos que, en su opinión, forman parte de una “política neoliberal” que ya cuenta con un “profundo” desabastecimiento. “¿Cómo es eso que el patrón te da una miseria y niega a las organizaciones sindicales? Es la jugada castrista”, señala. En nombre de C-CURA rechazó “rotundamente” la discrecionalidad con la que se decreta el aumento del salario utilizando como correa de transmisión a la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas. Llamó a los trabajadores no sólo a rechazar el “miserable” aumento que sólo afecta a 20 por ciento de la población económicamente activa, sino a la unidad y movilización. “Tiene que haber una respuesta de los trabajadores y sus dirigentes genuinos, estamos en una profunda crisis con una inflación galopante, y va a ser peor”, señaló.

Pantomima

Chirinos expuso que las consecuencias económicas serán mucho más devastadoras para los trabajadores si el movimiento sindical continúa desarticulado. En esa misma línea, la dirigente de Unete subrayó que con el incremento salarial el Gobierno no puede pretender suavizar las medidas económicas que -conocen- están por aplicarse. “El fortalecimiento del aparato productivo es lo único que nos va a sacar a flote, pero eso cada día está más lejos. ¿Cómo construimos eso? Con el diálogo, es necesario, Fedeindustrias,

Correo del caroní A3

Temen que ajuste salarial anteceda “durísimas” políticas económicas Dirigentes de C-CURA y la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) llaman a la unidad del movimiento laboral ante el panorama económico.

mramirez@correodelcaroni. com

FOTO ARCHIVO

Aumento de 10% es inferior al valor de la canasta alimentaria publicada por el Banco Central de Venezuela, destaca la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Reactivación del aparato productivo y un aumento general de sueldos y salarios figuran entre algunas medidas propuestas por la dirigencia para enfrentar la crisis económica.

Fedecámaras, Empresarios por Venezuela, todos los sectores sin distingo de color político. No un gobierno que medie entre las partes, sino un gobierno proactivo”, opinó Máspero vía telefónica. Como claros ejemplos del deterioro industrial citó el caso de empresas como Briquetera del Orinoco (Orinoco Iron) que cumple casi cinco meses inoperativa, Minerven, Alcasa y el resto de las empresas básicas donde parece no haber políticas claras para repuntar su producción.

El fortalecimiento de la producción nacional -señaló- debe ir acompañado de un aumento general de sueldos y salarios que respalde a toda la población económicamente activa. “Si nos ponemos a ver se está igualando la condición de todos los trabajadores”, comentó. Le preocupa, por ejemplo, el discurso de rentabilidad que esbozó el presidente Maduro si con ello se pretende colocar la crisis sobre los hombros de los trabajadores. “Detrás de eso puede haber

Central Bolivariana a favor “Aquí estamos para respaldar esta medida, sabemos que el Presidente lo hizo para defender el salario de los venezolanos y hacerle frente a la guerra económica que causó un incremento en la inflación y, por tanto, encarecimiento de los rubros”, dijo el presidente de la Central Socialista y Bolivariana, Wills Rangel, en un encuentro con la prensa reseñado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Con ello los dirigentes de la central manifestaron su apoyo al nuevo incremento de salario mínimo que anunció el lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro. Para Rangel el incremento salarial de 59% desde mayo de 2013 “protege la economía del pueblo, ante la burbuja especulativa creada por los sectores apátridas”.

una necesidad muy honesta de requerir recursos y la otra es que definitivamente es que no hay recursos para pagar los contratos colectivos y ya se está advirtiendo que se profundizará la crisis”, agregó. Sobre la entrega de dividendos, Máspero pidió la renuncia del vicepresidente de la república, del ministro de Industrias y Alimentación que, en su opinión, han demostrado un “fracaso” en la administración del sector. “Hay un fracaso absoluto en la recuperación de las empresas. Nosotros apoyamos la nacionalización para que se generara soberanía y distribución de la riqueza, pero lo que ha habido es todo lo contrario sin contar con la criminalización de la protesta, allí tenemos el eterno juicio de Rubén González (secretario general de Sintraferrominera) o de Iván Freites que fue destituido por denunciar la situación de Amuay”. En ese sentido, la dirigente de Unete destacó que el mayor reto en este momento es la unidad encima de las diferencias políticas.

Representantes de la mano de obra contratada matienen que sólo culminarán la protesta con el ingreso de los más de 700 tercerizados en la nómina.

FOTO ARCHIVO/ OLIVER GONZÁLEZ

Trabajadores rechazan que se pretenda auditar nuevamente la lista de ingresos

el despacho de los productos siderúrgicos al mercado nacional. La vocera de los tercerizados, Marilegnys Moreno, indicó que la única manera de que cesen en la protesta es que se cumpla con los más de 700 ingresos a la nómina convenio que ya fueron aprobados en 2013 por la presidencia de Sidor para noviembre y diciembre. Para el personal, casi 2 mil

contratados activos, no hay nada más que discutir con la CVG más que el cumplimiento de la eliminación de la tercerización prometido por el expresidente Hugo Chávez. Entre 2008 y 2011 alrededor de 8 mil trabajadores pasaron a la nómina fija de la acería que hoy cuenta con más de 13 mil trabajadores siderúrgicos y la producción más baja en los últimos 20 años. (CARJ)

Arciniegas aplaude aumento de 10% al salario mínimo n Jhoalys Siverio Culminada la etapa electoral se plantea la “normalización” de crisis políticas y económicas en el país. Manuel Arciniegas, excandidato a la Gobernación del estado Bolívar y adepto del chavismo, señala como prioridad la producción interna nacional. También, a su juicio, “este año arrancamos con una importante estabilidad política que en septiembre y octubre no teníamos como sociedad”. Considera que las medidas económicas que ha emprendido el Gobierno nacional han generado “un impacto positivo”. Precisamente, otra acción que Arciniegas ve con buenos ojos el ajuste de 10 por ciento al sueldo mínimo, que califica como “carácter compensatorio frente a la ola de especulaciones, y que la inflación creció”. Resalta otros puntos importantes para que a corto, mediano y largo plazo Venezuela alcance una mayor estabilidad no sólo política, sino también en lo económico y social, razón

Esta semana definirán junto a otros entes el plan de acción en materia de fiscalizaciones. n María Ramírez Cabello

Vicepresidente de CVG pide a tercerizados abrir portón IV de Sidor Por segundo día consecutivo los despachos de Sidor estuvieron paralizados a consecuencia de la protesta que mantienen los trabajadores contratados en el portón IV de la acería. Pese a que el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, pidió a los protestantes levantar la manifestación para retomar el diálogo, los dirigentes se negaron a reabrir

Indepabis volverá a inspeccionar comercios fiscalizados en 2013

El dirigente político y excandidato a la Gobernación del estado Bolívar percibe estabilidad política en el país.

por la cual hace hincapié en la importancia de dar prioridad a políticas gubernamentales para reducir la pobreza, y garantizar la reducción de la inflación y del índice de inseguridad. En el caso puntual de Ciudad Guayana, Arciniegas cataloga de “tragedia” el nivel de producción. Asume en este punto la falta de una gerencia para di-

cho rescate, en vista de que “no se puede llevar al 100 por ciento de su producción de un día para otro”.

Soluciones

Como “tragedia” también califica el hecho de que los trabajadores peleen por uno de sus derechos, como el contrato colectivo. Sin embargo, cree que FOTO WILLIAM URDANETA

Arciniegas también califica el aumento de 10% de sueldo mínimo como “compensatorio” ante la hiperinflación

este beneficio debe venir con el levantamiento de la producción en el parque industrial. “No podemos seguir reclamando beneficios laborales sobre la renta petrolera porque tiene agotamiento”. Entre sus soluciones está la producción de alimentos. Elogia la política nacional del Frente Nacional de Agricultura, en cuyas visitas en noviembre y diciembre discutieron sobre este sector. Arciniegas también resaltó el aumento del turismo en el país y se mostró optimista con la proyección del ministro de esta cartera, Andrés Izarra, de triplicar la actividad del sector y contribuir con el 9% del Producto Interno Bruto. Esta propuesta estaría acompañada con un incremento en la producción de bienes y servicios. Así como la situación del parque industrial, Arciniegas puntualiza en la necesidad de voluntad política para resolver el problema, y sincerar los precios de los productos de las empresas básicas.

El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) volverá a fiscalizar en las próximas semanas a los comercios visitados y sancionados en el último trimestre de 2013, informó el coordinador estadal del ente, Milton Bracamonte, quien señaló que hoy los representantes de distintas instituciones que integran el Órgano Superior de Defensa de la Economía en el estado Bolívar se reunirán para definir el plan de acción. “Nos vamos a reunir para organizar el plan de trabajo: Seniat, Cadivi, Indepabis y miembros del Órgano para planificar las actividades. Trabajamos en función de dos escenarios, instrucciones del Órgano Superior y el plan en función de las realidades (…). Todo esto lo vamos a definir para tener mayor precisión y coordinar mejor con el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas, y reordenar el trabajo con CVG que ha venido participando en el plan de trabajo”, explicó. Recalcó que algunos establecimientos van a seguir siendo monitoreados porque quedaron procedimientos pendientes, mientras que otros entrarán en la lista de inspecciones “siguiendo los lineamientos de fiscalizar con más fuerza”. “No vamos a parar las fiscalizaciones, el plan de trabajo será revisar los comercios fiscalizados y sancionados y los que aún no han sido visitados”, dijo.

Incertidumbre

En cuanto a la reposición de inventarios, Bracamonte informó que están evaluando la situación, pues hay comercios que aún poseen stock en algunos depósitos; otros esperan suministros, pues los distribuidores están cerrados hasta finales de enero; y otros están en conversaciones con el Ejecutivo para canalizar la reposición de inventarios. “El Gobierno está estableciendo convenios, tuve la oportunidad de visitar la fábrica de Haier en Yare y tiene casi 20 hectáreas en las que se van a ensamblar y fabricar electrodomésticos (….) creo que el Gobierno ha venido previniendo sobre el día a día montar infraestructuras para garantizar los suministros de medicamentos e implementos”. Buena parte de las tiendas fiscalizadas contaban con reducido inventario a finales de diciembre de 2013 y sus encargados desconocían de la factibilidad de reposición. Empero, empleados de algunos comercios han comentado extraoficialmente que sin reglas claras los propietarios han manifestado que no están dispuestos a continuar en el negocio. El coordinador estadal del Indepabis destacó, sin embargo, que hasta ahora no tienen conocimiento de empresas que hayan decidido cerrar sus puertas, tras las fiscalizaciones emprendidas por el Ejecutivo en contra de la especulación.

FOTO ARCHIVO

Bracamonte señaló que coordinarán con el Ministerio Público las próximas acciones, junto al Seniat y Cadivi, entre otros entes


Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

El hampa acabó con la vida de Mónica Spear

Spear, su pareja Thomas Henry Berry (de 39) y su hija de cinco años, quien resultó herida en la pierna derecha, fueron baleados dentro de un vehículo luego de que se quedaron varados la noche del lunes en una autopista del estado Carabobo, explicaron las autoridades. Caracas.-

L

a ex Miss Venezuela 2004 Mónica Spear fue asesinada en la noche del lunes junto con su pareja en lo que se presume fue un intento de robo, según informó la policía científica, mientras el presidente Nicolás Maduro expresó consternación por el hecho. El suceso ocurrió cuando el vehículo en el que viajaban Spear y su pareja, el empresario irlandés de 39 años Henry Thomas Berry, se averió en la Autopista Regional del Centro (ARC). Mientras la pareja y su hija de cinco años esperaban la llegada de una grúa, un grupo de asaltantes que intentó robarles habría acabado con sus vidas. La hija de cinco años de Spear y Berry resultó herida, pero está fuera de peligro. Durante una reunión con un grupo de artistas vinculados al chavismo, Maduro criticó la “masacre” que sufrieron Spear y su pareja y señaló que ya los cuerpos policiales se encuentran investigando el caso a fondo. Por su parte, el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Jorge Sierralta, confirmó que los cuerpos policiales se encontraban volcados en esclarecer el caso. “Yo asumo mi responsabilidad, al máximo, pero también les hago un llamado (a los asesinos). Quien quiera venir a matar va a recibir mano de hierro”, reclamó Maduro desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en La Guaira, al convocar una reunión este miércoles con gobernadores y alcaldes de municipios más violentos del país para coordinar acciones en materia de inseguridad. “Que el pueblo venezolano sepa que el Cuerpo de Investigaciones ha desplegado un importante grueso de sus funcionarios (...) Y van a permanecer acá hasta tanto no se tenga la identificación, van a permanecer realizando los esfuerzos correspondientes a objeto de dar con el paradero de estos criminales que

FOTO AFP

Queremos transmitirle a ustedes y a toda la comunidad de artistas del país el dolor y la consternación que sentimos por esta situación. Nosotros estuvimos evaluando la saña con que se actuó”, lamentó Maduro al momento de una transmisión desde su despacho.

En 2004 fue elegida como la mujer más bella de Venezuela

actuaron en este lamentable hecho”, recalcó. El comisario policial confirmó la hipótesis de que Spear y Berry fueron asesinados cuando su vehículo estaba siendo levantado por una grúa, por lo que sus operadores “están siendo interrogados intensamente” para obtener la mayor información posible, al tiempo que evitó confirmar si la pareja fue despojada de alguna pertenencia o presentó resistencia al asalto. El director de la policía científica (Cicpc), José Gregorio Sierralta, indicó a la prensa que las víctimas fueron atacadas presuntamente por cinco sujetos, justo en el momento en que terminaban de subir su vehículo a una grúa que los auxilió en la autopista que va desde Puerto Cabello hacia Valencia. Al notar que Spear, electa Miss Venezuela en 2004 y quien residía en Estados Unidos, su hija y Berry, venezolano nacido en Gran Bretaña, se encerraron en el auto montado en la grúa, “los delincuentes efectuaron

Mónica en la telenovela Flor Salvaje

Spear nació en Maracaibo el 1 de octubre de 1984 y saltó a la fama tras convertirse en Miss Venezuela 2004 y terminar como cuarta finalista del Miss Universo. Posteriormente ganó notoriedad como actriz al protagonizar novelas como “La Mujer Perfecta” o “Pasión Prohibida” para la cadena estadounidense de habla hispana Telemundo. La ex Miss Venezuela contrajo matrimonio con Berry en 2008, año en que tuvo a su única hija, Maya. La prensa del corazón ha especulado con que la pareja se había separado en 2012.

Puerto Ordaz, 31 de Octubre de 2013.Años: 203º y 154º.EDICTO SE HACE SABER A todos los herederos conocidos y/o desconocidos, del ciudadano CRUZ MODESTO MÉNDEZ RANGEL, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 571.238, de este domicilio, quien falleció en fecha 14 de Noviembre de 2009, a consecuencia de INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, INSUFICIENCIA CARDIACA SEPSIS PUNTO DE PARTIDA PIEL, que por auto de esta misma fecha este Despacho Judicial ordenó librar el presente Edicto a fin de hacer de su conocimiento la acción que por DESALOJO, incoado en contra del ciudadano fallecido, la ciudadana MARIELA DEL VALLE BRITO RIVAS, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº 9.412.583, de este domicilio, para que comparezcan por ante este Juzgado dentro de los sesenta (60) días continuos, contados a partir de que conste en autos la consignación de la última de las publicaciones, a fin de imponerse de dicha acción. Un ejemplar del mismo será fijado en las puertas de este Despacho Judicial, dejando el Secretario de este Tribunal expresa constancia de la diligencia; y otro ejemplar será publicado en los diarios “EL GUAYANÉS Y CORREO DEL CARONÍ”, dos (2) veces por semana durante sesenta (60) días, debiendo la parte accionante de la presente acción consignar todas y cada una de las publicaciones, a fin de computarse el lapso de comparecencia, todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 231 del mismo Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ TITULAR: (FDO. Y SELLADO) Dr. DANIEL J. RODRÍGUEZ AYALA DJRA/legm/rc Exp. Nº 7.169

¿Quiéres VER tu negocio aquí? Contáctenos 923. 85.71

joven artista. El conocido guionista venezolano de telenovelas Leonardo Padrón agregó: “Absolutamente consternado, horrorizado, sin palabras, por el asesinato de mi querida Mónica Spear! Dios mío!”. (AFP/DPA)

Con el actor Coco Sosa protagonizó Mi prima Ciela

Los Angeles.- La televisora Telemundo, uno de los principales canales en español de Estados Unidos, lamentó “el horrible crimen” de la actriz y ex reina de belleza venezolana Mónica Spear, asesinada a balazos junto a su pareja en una autopista de Venezuela. También repudió el asesinato el actor Jencarlos Canela, coprotagonista de Spear en la telenovela Pasión Prohibida, mientras la estrella venezolana Gaby Espino aseguró desde Miami -donde tiene sede el canal- que no volverá a visitar su país. “Estamos profundamente impactados y apenados por el horrible crimen que afectó a

Brilló en la telenovela La Mujer perfecta con Ricardo Álamo

la querida actriz Mónica Spear y su familia”, escribió Telemundo en un comunicado enviado a la AFP tras conocerse el fallecimiento de la actriz a sus 29 años. “Mónica no era sólo una gran profesional, como lo demostró en las dos novelas que trabajo con nosotros (Flor Salvaje y Pasión Prohibida, emitida el año pasado), sino que además era una excelente persona, siempre entusiasta y con mucha fuerza y determinación”, continuó el comunicado. La estrella venezolana Gaby Espino, Telemundo, con sede en Miami, es una división de NBC Universal.

Nunca fue una miss prefabricada y apostó siempre a esa naturalidad de la cual fue amante y la cual también le imprimió a cada uno de los roles que desarrolló. @diegokapeky

Venezuela está desangrada, la cifra de asesinatos es dantesca y aún es más alarmante que no se haga nada al respecto. Escribir hoy esta nota sobre ella, no es nada fácil. Pero es una ruda realidad, que no debe ser politizada, pero sí inmediatamente solucionada. La pregunta general es: ¿Hasta cuándo? La hermosa Mónica Spear nació en Maracaibo el 1 de octubre de 1984. Vivía en EE UU, donde estudió Arte Dramático y llegó al país para participar en la edición 2004 de Miss Venezuela, donde con la banda del estado Guárico, ganó la diadema criolla. Mónica representó a nuestro país en el certamen Miss Universo 2005, celebrado en Bangkok, Tailandia, el 31 de mayo de ese mismo año, donde logró el título de Cuarta Finalista. Posteriormente a su etapa como soberana de la belleza, irrumpió con fuerza en la actuación, en la desaparecida también planta

televisiva RCTV. En el año 2006 debutó en la producción dramática El Desprecio y debido a su calidad profesional y fuerza interpretativa RCTV apostó a ella y le otorgó al año siguiente su primera protagonización. Mi prima Ciela fue un suceso de sintonía tanto en Venezuela como el exterior. De allí su meteórica carrera la llevó a estelarizar Calle luna, Calle sol y tuvo una participación especial en Qué el cielo me explique.

Llega la internacionalización

Luego del cierre de RCTV, Mónica es llamada por Venevisión para protagonizar junto a Ricardo Álamo, la exitosa novela de Leonardo Padrón La mujer perfecta, donde nuevamente con su papel de Micaela Gómez, enamora al país y a Latinoamérica. En el año 2011 se va a Colombia y allí logra otro éxito sin precedentes con la producción Flor Salvaje y el año pasado protagonizó junto a Jeancarlos Canela la novela de Telemundo Pasión Prohibida que fue recientemente trasmitida en nuestro país

El prelado señaló que el problema de la inseguridad sigue siendo una preocupación para los venezolanos debido a los altos índices de criminalidad que se registran según estadísticas científicas. “Porcentualmente la inseguridad y la violencia en Venezuela es más alta que en los demás países en la región, eso es un dato científico basado pues en una investigación, es verdad, y lo reconocí que hay un plan de seguridad pero también hay que equilibrarlo (...) la violencia sigue siendo un problema principal, fundamental”, subrayó. (DPA)

“Este suceso nos debe convocar a todos los que tenemos responsabilidades de gobierno. Poner de un lado las profundas diferencias políticas que podamos tener, y unirnos en un solo bloque para ganarle la lucha a la violencia”.

Artistas consternados por asesinato de Spear n Diego Kapeky

Caracas.- La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió ayer al gobierno y la oposición mantener el diálogo que han entablado en las últimas semanas para resolver los problemas de la población. “Yo le he propuesto, a nombre de la Conferencia Episcopal, al gobierno y la oposición que se sienten en una mesa a dirimir las diferencias con el mismo respeto con que ha habido estos encuentros últimos”, aseguró el vicepresidente de la CEV, monseñor Diego Padrón. En una rueda de prensa realizada tras la apertura de la Asamblea Anual de la CEV, Padrón se mostró esperanzado en que se puedan realizar encuentros entre ambos sectores políticos con respeto. “Si estos encuentros han podido realizarse sin insultos, con una escucha muy atenta, quiere decir que pueden sentarse en una mesa y continuar el diálogo”, estimó. Las palabras de Padrón contrastan con las críticas en años recientes de la Iglesia Católica contra el entonces presidente, Hugo Chávez, a quien frecuentemente fustigaban por intentar implantar un Estado socialista en Venezuela. Padrón manifestó que la falta de resultados tangibles del diálogo entablado por el gobierno y la iglesia no debe ser motivo de desánimo ya que estos procesos llevan su tiempo. “Nuestro papel está más bien, repito, para abrir puertas, y ciertamente ha sido un diálogo entre el gobierno y la Conferencia Episcopal respetuoso, con cierta frecuencia, los frutos todavía no los podemos pesar ni medir porque efectivamente los frutos del diálogo llevan su tiempo, el diálogo siempre tiene su avance y su retroceso, así que no hay que estar demasiado apurado por ver resultados inmediatos”, reflexionó.

Capriles plantea a Maduro lucha conjunta contra la violencia

Tristeza nacional

La trágica muerte causó la conmoción y el rechazo de decenas de artistas, políticos venezolanos e incluso de Telemundo, uno de los principales canales en español de Estados Unidos, que manifestó este martes en un comunicado estar “profundamente impactado” por “el horrible crimen”. “Estoy sin palabras. Te voy a extrañar amiga @MonicaSpear. Y mi Maya bella hermosa te amo. No estás sola!!”, escribió en Twitter el actor y cantante estadounidense de origen cubano Jencarlos Canela, con quien Spear protagonizó la telenovela Pasión Prohibida de Telemundo. “La Prioridad de un Gran Líder es la Seguridad de su Gente!!”, criticó el

“Lo que sí creo (es) que el presidente, y eso lo he destacado, es un hombre proclive al diálogo y es un hombre proclive incluso a una medida humanitaria en favor de los presos, de eso estoy convencido”, recalcó monseñor Diego Padrón.

Inseguridad

Telemundo “impactado por el horrible crimen”

Perfil

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEGUNDO DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR JURISDICCIÓN CIVIL.-

múltiples disparos al vehículo”, detalló Sierralta, quien agregó que los dos operarios de la grúa están siendo interrogados. El Ministerio Público designó a dos fiscales en Carabobo para investigar la muerte de la actriz y su pareja, de 29 y 39 años respectivamente, mientras su hija, Maya Berry Spear, fue trasladada a un centro médico donde permanece estable. Las pesquisas que se han realizado cerca del lugar de los hechos se han saldado con la detención a cinco personas, informó el funcionario, aunque de momento queda por aclarar su vinculación con este delito. Sierralta indicó que el desperfecto del vehículo fue causado por el choque con un “objeto contundente en la vía” que dañó el tren delantero. De igual manera, Sierralta destacó el esfuerzo del gobierno venezolano para combatir la inseguridad y pidió no caer en la “payasada” de transformar este caso en un tema político.

Obispos piden mantener el diálogo

por Televen. De cabello color azabache y una humanidad de 1.78 de estatura, Mónica Spear debe ser recordada como una de las reinas venezolanas más naturales .

¿Hasta cuándo?

El lunes 6 de enero del naciente año 2014, Venezuela y el mundo entero se despertó con la fatídica noticia del asesinato de nuestra Mónica Spear de 29 años, y su pareja Berry Henry (39). Su hija Maya, de apenas 5 años resultó herida de bala en una pierna y se encuentra fuera de peligro. Ella desgraciadamente tuvo que ver el dantesco hecho que le arrebató a sus padres y hoy oramos por su salud mental y física, así como le damos nuestras más sentidas palabras de condolencia, llenos de tristeza, rabia e impotencia, a familiares, amigos y seguidores de la otrora reina y posterior extraordinaria actriz, así como a los familiares de Berry Henry, quien la amó en vida y se fue con ella al cielo. ¡Descansa en paz Mónica! ¡Salve reina por siempre!

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, se pronunció sobre la muerte de la joven actriz venezolana Mónica Spear y su pareja, la noche del lunes en manos del hampa. Durante la actividad reiteró el llamado que hiciera más temprano, a Nicolás Maduro, en su cuenta en la red social Twitter, para unir esfuerzos para combatir la violencia en Venezuela. “Yo le propongo al gobierno de Nicolás Maduro, que dejemos de un lado las diferencias que tenemos en lo político y que nos unamos en un solo bloque para ganarle la lucha a la violencia. Para ganarle esta batalla a la inseguridad. No solo por el asesinato de Mónica Spear, sino por la situación que vivimos en este país, donde cerramos un año donde se registraron casi 25 mil asesinatos, es una situación de emergencia. Pedimos al país que esta situación llame a una reflexión inmediata como país, no como un caso aislado sino como un todo. Este suceso nos debe convocar a todos los que tenemos responsabilidades de gobierno. Poner de un lado las profundas diferencias políticas que podamos tener, y unirnos en un solo bloque para ganarle la lucha a la violencia. Lo que más debería pegarnos en el alma es que pareciera que el país se está acostumbrando a este tipo de noticias. Esto pareciera que ahora solo se trata de un número y no hay nombres, no hay apellidos, ni familiares. Esto es para ellos un número más que se suma a esta larga lista de venezolanos que han caído en manos de la violencia”. Insistió que el problema de la violencia se puede solucionar con voluntad política. “Lo hemos dicho muchas veces no podemos estar buscando siempre a quién echarle la culpa. Aquí tiene que haber voluntad política, no podemos estar diciendo que si la culpa es de un medio de comunicación o de un partido político o la oposición. Aquí se trata de convocar sin complejos a todos los sectores del país. Para ganarle la batalla a la violencia, no para tapar los hechos de violencia. El sistema de administración de justicia en este país da respuesta rápida cuando se trata de un tema político, pero la justicia no da respuesta cuando se trata de un caso de delito común”. Asimismo, se refirió al nuevo año legislativo de los diputados al Hemiciclo. “Yo creo que a estas alturas el país ya no tiene ninguna expectativa con esta Asamblea Nacional que tenemos, ha quedado más que en evidencia en lo que se ha convertido. Lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar desde ya para tener el próximo año una Asamblea Nacional que refleje la realidad del país. Eso se ha convertido en un circo de insultos y ofensas que no reflejan en nada el sentimiento nacional”. (Prensa Henrique Capriles)


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

U

na de las propuestas banderas de la Alcaldía de Caroní, al mando de José Ramón López, es la remodelación y modernización de la terminal de autobuses Monseñor Francisco Javier Zabaleta de San Félix. Tras casi un año de mora, los trabajos iniciaron en noviembre de 2013. Sin embargo, representantes de los sectores transporte, comercio, restaurantes y economía popular han pedido a la Alcaldía paralizar los trabajos, pues el proyecto -aseguran- no cuenta con una serie de especificaciones necesarias para el buen funcionamiento de la terminal. El local Variedades Los Hermanos fue asaltado en la madrugada del 1 de enero; las pérdidas fueron alrededor de 300 mil bolívares. Esta es la primera vez que ocurre un robo de esta magnitud en la terminal. Este martes en la mañana los representantes de todos los sectores que allí laboran se reunieron con el administrador de la terminal, Jesús Meza, y la inspectora de la obra y representante de la Alcaldía, María Rodríguez, para conversar sobre las mejoras que no contempla la modernización planteada por la municipalidad; entre ellas la colocación de santamarías a los negocios, así como losas en los techos para hacerlos más seguros, comentó Meza.

Correo del caroní A5

Piden rediseñar remodelación en terminal de San Félix

Exigen mejoras en el suministro de agua en Piar

El robo a un minicomercio la madrugada del 1 de enero alarmó a todos los trabajadores de la terminal, quienes demandan mayor seguridad.

Los comerciantes informales exhortan ser incluidos todos en la distribución de los espacios; el proyecto actual contempla 14 de los 33 puestos de economía popular. Otra de las demandas en la modificación del plan de remodelación es la instalación de santamarías y de techos de losas a los nuevos locales, y patrullaje constante de “Error de diseño” La vocera del sector transporte la Guardia en la central de autobuses, Ama- Nacional rilys León, afirmó que el proyecto Bolivariana. de remodelación tiene un “error de diseño”, que contempla la construcción de un restaurante en el área donde actualmente está el acceso al andén de carga de los carros por puesto. Por ello plantean un rediseño y una mejor ubicación para el nuevo local. La representante del sector de la economía popular de la terminal Monseñor Zabaleta de San Félix, Yvony Mazo, señaló que debe reestructurarse el espacio destinado a esta área comercial, pues el proyecto prevé dar espacio a 14 de los 33 comerciantes informales que allí laboran.

FOTO PEDRO MORENO

La estación de bombeo Chiripón requiere de nueva maquinaria

n Pedro Moreno

FOTOS ANÍBAL BARRETO

Las obras iniciaron en noviembre. Los trabajadores no permitirán el avance de las mismas hasta que no se llegue un acuerdo con la municipalidad sobre los cambios al proyecto

“Si el alcalde hubiera hecho la mesa de trabajo con todos nosotros, esto no estaría pasando”, aseveró Luisa Arocha, representante del sector comercio. La mujer expresó que en tanto no se llegue a un acuerdo con la municipalidad sobre las exigencias de los trabajadores, no permitirán el avance de la obra. Arocha agradeció la colaboración de Rodríguez atendiendo a sus solicitudes en la reunión de ayer, comprometiéndose a entregarles respuestas para hoy. En este respecto, todos los voceros estuvieron de acuerdo en que, una vez recibidas “queremos firmar un acta convenio o un compromiso de cumplimiento (de los requerimientos) y que sean las mismas personas que laboran actualmente acá las que sean adju-

dicadas en los nuevos locales”. Meza aseguró que la intención de la administración siempre será favorecer a quienes trabajan en la terminal, y expresó confianza en

los esfuerzos de la municipalidad para avanzar rápidamente y entregar la primera etapa de la terminal el próximo 2 de julio, tal y como fue ofrecido por López.

Protección estadal Los voceros de los distintos sectores económicos que laboran en la terminal de autobuses de San Félix coincidieron en que la inseguridad en el recinto es latente; abundan los hurtos a los pasajeros dentro de las instalaciones. El administrador de la terminal, Jesús Meza, acotó que en todo 2013 se recibieron 12 denuncias de robos, a lo que Arocha replicó que “la mayoría de la gente no denuncia nada a la oficina”. En la reunión de este martes sugirieron como necesaria la presencia de una carpa del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) o patrullaje permanente de la Guardia Nacional en el estacionamiento del lugar, para contrarrestar los embates de la delincuencia.

Poca afluencia de estudiantes en regreso a clases

Falta de inversión

Docentes y autoridades llaman a la asistencia del alumnado a las aulas. n Carolina Maffia

FOTOS ANÍBAL BARRETO

Oriana Faoro

El reinicio de la jornada escolar este martes 7 de enero estuvo marcado por la escasa asistencia de los alumnos. En algunos casos los estudiantes fueron enviados a casa un poco después de las 10:00 de la mañana. En la Unidad Educativa Estadal (UEE) Rafael Vegas, del sector Core 8, Puerto Ordaz, la presencia de los alumnos en las aulas de clases fue baja. La directora del plantel, Vitmar Lanz, aseguró que la asistencia de los estudiantes “incide con la responsabilidad de los padres y representantes (…) a veces los papás no los mandan”, a la escuela los primeros días de clases. Lanz espera que en el transcurso de la semana la asistencia mejore. En cuanto a un periodo escolar que, hasta ahora, no se verá

El Programa de Alimentación Escolar brilló por su ausencia el primer día de clases del año nuevo

interrumpido por procesos electorales, la docente manifestó tener altas expectativas, para superar las dificultades que dejó 2013. En la Escuela Básica Fe y Alegría Gran Sabana, de Core 8, en Puerto Ordaz, comenzaron “con todos los hierros”, expresó

la directora Ana María Vargas, quien coincidió con Lanz: “Los padres deben ser responsables” a la hora de enviar a sus hijos a la escuela. Esta institución tiene una matrícula de mil 26 estudiantes de las 14 invasiones que rodean el plantel. De 890 alumnos que asisten al turno matutino, acudieron 378 este martes en la mañana, sin embargo, Vargas manifestó que la baja afluencia de alumnos la primera semana de clases es lo usual.

Cartera de proyectos

61 por ciento de la matrícula escolar, de una población de 7 mil 407 niños y niñas pertenecientes a instituciones públicas y privadas, en el estado Bolívar acudió a las aulas este martes para el inicio de clases, informó la autoridad única de Educación en el estado Bolívar, Brizeida Quiñones.

Upata.- El exconcejal Neice González denunció que la empresa Hidrológica de Bolívar (Hidrobolívar) continúa aplicando racionamientos en el suministro de agua potable. “Esta medida aplicada por Hidrobolívar durante 2013 afecta directamente a las familias que no pueden realizar sus labores diarias porque no cuentan con un suministro de agua eficiente, así mismo el mercado municipal, establecimientos “La existencia comerciales, de esta realisin embargo, dad de control a pesar de la del servicio de agua potable, cantidad de dise ha ampliado nero invertido al control del gas doméstico, por el ejecutivo regional no la electricidad, la alimentación mejora el sery otras necesivicio de agua dades”. Neice por tuberías González, habien la Villa del tante de Upata Yocoima”, alegó González. “La existencia de esta realidad de control del servicio de agua potable, se ha ampliado al control del gas doméstico, la electricidad, la alimentación y otras necesidades que viene padeciendo la gente de Upata, El Manteco y El Pao”, expuso González, exconcejal por la Causa R, quien alega que los gobiernos regional y nacional no responden por las consecuencias ocasionadas por un precario servicio a los padres de familia que deben hacer largas colas para obtener leche, harina de maíz precocida, azúcar y pare usted de contar”.

La titular del despacho de educación en la región señaló que los reportes recibidos indicaban que el 97% de los planteles del turno de la mañana estaban operativos con actividades normales, con un “61 por ciento de asistencia”. Exhortó a los padres y representantes a incorporar a los niños, niñas y adolescentes a las actividades escolares para este año 2014. Subrayó que para este inicio de clases fue necesaria la ejecución de desmalezamiento en algunos planteles. Para mediados de enero, afirmó Quiñones, presentará un balance de todos los proyectos referidos a la intervención de infraestructuras educativas de algunas escuelas por parte de Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) y Gobernación, previa aprobación del Consejo Estadal de Planificación de 2014.

A juicio de González, Hidrobolívar no se da cuenta de que en el municipio Piar ya existen de 150 mil habitantes, lo que requiere una mayor inversión para la sala de maquinaria en Chiripón, ampliar el centro de suministro y tratamiento en Santa Rosa y una nueva red de tuberías para Upata, El Manteco y El Pao. Neice González afirma que durante el año pasado la gerencia local de Operaciones sólo instaló varios metros de manguera en los sectores Sierra III, La Caramuca, Valle Verde, y Terrazas de la Armonía. “Solo para enviarles aire fresco como sustituto del vital líquido, aparte de los remiendos en las tuberías que tienen más de 20 años que no se cambian por unas nuevas”.


Primas desaparecidas Desde el pasado sábado están desaparecidas dos jóvenes que salieron de sus casas en la UD-145, en San Félix. Se trata de María Alejandra Figueroa Canache, de 15 años y Mariangélica López Canache, de 20. El padre de la adolescente, Kelvin Figueroa, acudió ayer a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para denunciar el caso. Manifestó que su hija

“salió sin permiso. Nadie sabe dónde están, sus amigos no las han visto”. Detalló que su hija vestía un pantalón negro y una camisa fucsia. Quienes sepan de la ubicación de las jóvenes pueden comunicarse por el teléfono: 0414-8606369. “Quiero saber de ella, por celular ha sido imposible ubicarla. Si se fue por su voluntad le pido que regrese, tiene que culminar sus estudios”, indicó Kelvin. (MY)

Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

Matan a tiros a dos jóvenes en Guasipati Un tercer adolescente resultó herido en la balacera. n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Tres jóvenes fueron atacados a tiros la noche del lunes en la calle principal del sector 19 de Abril, en Guasipati, municipio Roscio. Al escuchar las detonaciones, poco antes de las 7:00 de la noche, los vecinos salieron de sus hogares y lograron observar a dos sujetos que huían a pie y con pistolas en mano. Tras ellos estaban las víctimas de las balas detonadas. Dos de los muchachos estaban sin vida, mientras que la tercera víctima agonizaba. Por medios particulares el sobreviviente fue llevado a un Autoridades centro de samanejan la lud del sector y, venganza posteriormente, como móvil del fue trasladado ataque, en el al hospital de que además de Guaiparo, en los 2 fallecidos, San Félix, donde permanece resultó en delicado eslesionado tado de salud. otro menor de Se trata de un edad, que está adolescente de 17 años. recluido en Los fallecidos el hospital de fueron identiGuaiparo. Por ficados como el doble crimen Gerson Jesús buscan a un Renaod Liporasujeto apodado chi, también de 17 años y Robert el Coby. Ordenel Carrasco González, de 19. Según sus datos, no poseían ningún tipo de registros policiales. Fuentes ligadas a las investigaciones manejan el móvil de la venganza como causa del crimen. Indicaron que las pesquisas han sido adelantadas y, gracias a la colaboración de algunos testigos, logra-

El coronel Juvenal Villegas asumió la dirección del cuerpo policial en sustitución del general Julio César Fuentes Manzulli, quien continúa al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Foto Carolina Maffia

La nueva autoridad de la Policía estadal recibió de manos del gobernador el estandarte de la institución

n Carolina Maffia

Son 18 las personas asesinadas en las últimas dos semanas

ron identificar, por apodo, a uno de los presuntos responsables, se trata de el Coby, señalado como azote de la comunidad donde se registró el ataque. Los parientes de los difuntos no fueron ubicados, sin embargo se logró conocer que ambos trabajaban la minería y no se descarta que sus muertes estén vinculadas con alguna disputa dentro de los yacimientos de oro.

Son 18 muertos

Además del asesinato de Gerson y Robert, está la muerte de Alexis Rodrigo Serrano, de 33 años, des-

Pueblo cansado Ante la ola de violencia que se vive en las zonas mineras del sur del estado Bolívar, sus habitantes sienten temor y piden soluciones. Consternados recuerdan que anteriormente los problemas se resolvían discutiendo, el extremo eran golpes (…) sin embargo en los últimos años las balas han sido la solución para muchos de los victimarios. El llamado se le hace a la Fuerza Armada Venezolana para que busquen el control en las zonas mineras, donde hasta los funcionarios de diversos organismos tienen el paso restringido por parte de grupos armados que llevan el control de las diferentes minas.

Identifican a mujer embarazada y asesinada en Puerto Ordaz

La fémina fue localizada el pasado 31 de diciembre

Como Lilibeth Rauseo, de 42 años, fue identificado el cadáver localizado el 31 de diciembre en el río Caroní; en Toro Muerto, Puerto Ordaz, mismo sector donde residía la víctima, quien tenía alrededor de cuatro meses de embarazo. Desde ese entonces el cuerpo, descompuesto, reposaba en las instalaciones de la morgue del cementerio de Chirica. Fue la mañana de ayer, por un tatuaje en una de sus piernas, cuando una de sus dos hijas adolescentes logró identificarla. Allegados de la víctima indicaron que la mujer, luego de separarse del padre de sus hijas, vivía

PEB estrena director general

Foto Archivo

con un hombre cuya identidad es desconocida. Se presume que fue estrangulada y lanzada al río con una bolsa cargada de arena amarrada al cuello. Desde ayer los funcionarios del Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), iniciaron las investigaciones; estiman que se trata de un crimen pasional, posiblemente murió entre el 28 y 29 de diciembre. Con Rauseo fueron 24 las mujeres víctimas que perdieron la vida en hechos violentos durante 2013 en Ciudad Guayana. (MY)

aparecido desde el mediodía del 31 de diciembre, luego de salir de su casa en el sector El Dorado, en el municipio Sifontes. “No sabíamos dónde estaba, no llegó a la casa para finalizar el año juntos. Nos sorprendió, pasaron los días y apareció, pero muerto. Unos vecinos nos avisaron que su cuerpo estaba flotando en el río Cuyuní, al parecer lo apuñalaron y luego lo lanzaron al agua”, indicó Edgar Vásquez, mencionando que su sobrino está en la morgue de Chirica desde el sábado. Alexis, padre de tres menores de edad, trabajaba como minero pero desde hacía un tiempo estaba dedicado a hacer “carreritas” en moto. Un día después del hallazgo de Serrano, en el municipio Casacoima, dieron muerte al albañil Luis Alfredo Patris Perales, de 25 años. Otras de las muertes, el 1 de enero, fue la masacre dentro de una casa ubicada en el sector El Perú, de El Callao, donde murieron seis personas. Posteriormente, funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), abatieron a Luis Fernando

Foto Archivo

Yusti Macapio, de 21 años, quien presuntamente se enfrentó a una comisión de oficiales, en el sector Río Orinoco de Guasipati. Este joven, según las autoridades, podría guardar relación con el séxtuple homicidio; dicha información es desmentida por sus familiares, quienes aseguran que los oficiales le dieron muerte por resistirse a pagar una vacuna, tras salir de una de las minas de la comunidad, el 30 de diciembre. Además de estas víctimas están otras siete, asesinadas durante la última semana de 2013. Cinco de ellas ultimadas en el sector San Miguel de La Pelota, en Las Claritas y las otras dos en la zona minera El Chivao, parroquia Dalla Costa también del municipio Sifontes. Según información policial, hay dos personas apresadas por uno de estos casos del pasado mes, a los que les fueron designados dos fiscales del Ministerio Público para las averiguaciones que son dirigidas por el Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Comando criminal roba en el Cementerio Jardines del Orinoco La madrugada de ayer, alrededor de 12 sujetos armados ingresaron en el cementerio privado de Puerto Ordaz, Jardines del Orinoco y, luego de tirotear a uno de los tres vigilantes de turno, procedieron a desactivar las alarmas y cámaras de seguridad del recinto para así lograr cargar con varios equipos de mantenimiento que estaban dentro de un galpón. La empresa se negó a dar detalles de lo ocurrido, sin embargo, un trabajador confirmó la situación; detalló que el vigilante herido se llama Isidoro Rojas, quien tiene una herida en la espalda.

El hombre acotó que los antisociales rompieron tres carros para sustraer lo que había dentro de ellos, entre los vehículos está una camioneta Chevrolet, color blanco con placas 03AMBF y un camión de carga, con matrículas A16AF7A. Autoridades de la Brigada Contra Hurtos y Robos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) no descartan que haya complicidad interna con otros vigilantes, o que se trate de sujetos que anteriormente trabajaron en el camposanto, debido a que sabían dónde estaban guardadas las cosas que buscaban. (MY)

Ciudad Bolívar.- El coronel Juvenal Villegas, exdirector del Hospital Universitario Ruiz y Páez de la capital del estado Bolívar, asumió este martes la Dirección General de la Policía regional, en sustitución del general Julio César Fuentes Manzulli, en un acto realizado en la Plaza Bolívar. El gobernador Francisco Rangel Gómez entregó el estandarte de la institución policial a la nueva autoridad; destacó el desempeño de ambos militares en los diferentes cargos que han ocupado dentro de su gestión en el estado Bolívar. También ratificó al exdirector de la Policía del estado como secretario de Seguridad Ciudadana, lo que permite seguir formando parte de su gabinete. El mandatario regional aseveró que durante la administración de Fuentes Manzulli, la institución presentó logros no sólo en materia de seguridad, sino además en cuanto a la dignificación del cuerpo policial en su área social, salarial y equipamiento. Aseguró que la Policía estadal se enrumba a lo que debe ser la Policía Nacional Bolivariana. “¡Quién podría haber pensado hace unos años que íbamos a tener la Universidad de la Seguridad Policial, para formar nuestros oficiales! Y estoy seguro que tendremos esos frutos cuando tengamos esa cantidad de promociones”. Rangel aseguró que la institución debe integrarse a las comunidades, que éstas sientan que son parte de ella, “y que los centros de coordinación policial se conviertan en punto de encuentro comunitario en cada uno de los sectores”. Asimismo señaló que “podrán criticar lo que quieran pero podemos hablar con orgullo y honor de la Policía, de la salud (…)”.

Viejos paradigmas

Fuentes Manzulli recordó que en 2006, cuando asumió la dirección, la Policía del estado Bolívar (PEB) era “una Policía olvidada, maltratada, descuidada y sin ningún tipo de identidad, con instalaciones que daban pena, (los funcionarios) compraban los uniformes, compraban los carnets, y tenían que comprar hasta el ascenso. Pagaban los aguinaldos cuando le daba la gana el gobernante de turno. No había alimentación, no había cestaticket, ni derecho a la vivienda, y menos al transporte”. Agregó que la operatividad sólo respondía a 20 por ciento de las denuncias que se recibían de la ciudadanía, en la actualidad han superado 80 por ciento. “Llegamos a tener 19 secuestros en un año y 76 en cuatro años antes de que llegara la revolución, y llegamos a ser uno de los primeros estados en robos a entidades bancarias, y el primer estado en cuanto a la violencia entre sindicatos”, añadió. Fuentes Manzulli aseguró que el modelo policial instaurado se lo deben al expresidente Hugo Chávez, cuyo legado fue recordado durante el acto de entrega de mando, como el artífice además de impulsar un nuevo sistema policial en el país. El nuevo director, coronel Juvenal Villegas, no dudó en manifestar su compromiso para que la Policía siga siendo ejemplo nacional, y garantizó continuar adelante generando la sensación de seguridad. Precisó que la “honestidad” debe ser la regla a seguir en todas las áreas de la institución, y “hacia esto debemos estar direccionados”. Exigió lealtad con hechos y aseguró que buscará mantener las mejores relaciones con las comunidades.

Terreno ya conocido

Foto Archivo

Desde el Cicpc no descartan complicidad interna o que el robo haya sido programado por algún ex empleado

El coronel Juvenal Villegas, exdirector del Hospital Ruiz y Páez, formó parte de la Junta Interventora de la Policía del estado Bolívar en 2005, posteriormente ocupó el cargo de jefe de operaciones de la institución. Este cargo lo ocupó durante cuatro años, cuando es designado como director del mayor centro hospitalario de la capital bolivarense, de donde sale para asumir la dirección de la Policía estadal. María Leonor Cabreras asumió ayer la dirección del centro médico, en sustitución de Villegas.


Magallanes igualó la punta

Le abren expediente

Tres jonrones de Mario Lissón guiaron la victoria 11x5 del Magallanes sobre Caribes, lo que le permitió a los “turcos” igualar la punta de la tabla del round robin y al mismo tiempo quitarle el invicto a la “tribu”. /B3

Hay “caso Di María”, según confirmó el Real Madrid al comunicar que abrió un expediente al futbolista argentino para estudiar si emitió gestos obscenos a su propia hinchada. /B5 Correo del Caroní

B

Deportes

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014 Fotos Antonio García Jr.

Un Gigantes más dinámico y rápido Carl Herrera habló sobre el equipo que dirigirá en la LPB 2014. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

S

in excesos de confianza, pero con el optimismo propio de quien sabe que sus “nuevas armas” le permite tomarse ciertas licencias, Carl Herrera analizó este martes al Gigantes de Guayana que desde el 7 de febrero encarará la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto. “Creo que tenemos un equipo quizás un poco más dinámico, un poco más rápido”, afirmó el coach de los “colosos”, algo que respalda al analizar el aporte que harán las fichas que adquirió el equipo en el receso de temporada, con énfasis en la llegada de Axiers Sucre quien considera no solo aportará en ofensiva y defensa, sino también en experiencia y liderazgo, algo que aseguró le hacía falta al quinteto. “Sin quitar mérito a lo que José (Bravo) y Elvis (Báez) hicieron aquí, pues fueron jugadores muy importantes para esta franquicia, Axiers viene con unas credenciales muy buenas, no solo por haber sido campeón con uno de los primeros equipos de la Liga, sino también por su veteranía lo que ha seguido demostrando durante los años”, expuso Herrera. “Al principio de este equipo hablamos de futuro, pero también hay situaciones que uno tiene que medir y tiene que buscar la mejora no solamente a futuro, si se da la oportunidad hay que hacerlo de inmediato y Axiers es un hombre muy experimentado, es un líder, vocalmente lo es y en su juego también lidera y eso es lo que Gigantes necesitaba”. El coach confía en su nuevo puesto cuatro, del cual elogió que no busque levantar al público con espectacularidad o clavadas, sino que garantice otras cosas. “Axiers te va a agarrar 10 rebotes, 12 rebotes, va a defender duro, va a hablar y va a mejorar el nivel de juego y mental de los jugadores que están en su posición y eso nos ayuda mucho y es lo que estamos esperando”.

La experiencia y liderazgo de Axiers Sucre, la dupla que éste integrará con Andrew Feeley, la nueva potencialidad ofensiva sin descuidar el carácter defensivo de siempre, con el aporte del talento de siempre aunado al de los nuevos integrantes fueron puntos que analizó el técnico.

Para Herrera la defensa seguirá como punto de honor de un equipo que ahora luce con más poder ofensivo

Fe de errata En nuestra edición de ayer, en la entrevista a Axiers Sucre publicada en la página B4, se afirmó que éste jugó en México para Carl Herrera quien era parte del cuerpo técnico que encabezó Jorge Arrieta, cuando en realidad el DT de Ángeles fue Nelson “Kako” Solórzano.

En los últimos tres años, en la ofensiva en la carrera, no metíamos muchos puntos (…) tenemos que defender primero, luego rebotear, correr y soltar la pelota porque cualquiera puede meter los puntos, tenemos que correr la cancha, para arriba y para abajo”. Carl Herrera – DT Gigantes de Guayana en el que la defensa se mantendrá como filosofía, sólo que ahora habrá mayor potencial ofensivo, explicó el dos veces campeón de la NBA con los Rockets de Houston, quien aseguró que el dúo será “el motor del equipo, la fortaleza nuestra”. “Sucre va a hacer la dupla con Feeley, tengo que adaptar algunas de las jugadas para que se sientan bien y los muchachos trabajen alrededor de ellos, claro, sin quitarle tampoco ofensiva a Derwin (Ramírez) que es un hombre anotador, a Julian (Sensley) que también es anotador, pero nos vamos a basar en el juego de ellos para que los ‘trampeen’ y así puedan pasar la bola y ellos son buenos pasadores”.

Defensa y ofensiva

La dupla Feeley-Sucre será clave en el funcionamiento de Gigantes,

Gigantes tendrá variantes ofensivas, con opciones que irán desde Kojo Mensah como piloto, hasta el mismo Sucre, Feeley, Sensley, Ramírez y otra de las nuevas piezas del quinteto, Michaell Flores. Ahora Herrera aspira mejorar el ataque en quiebres rápidos. “En los últimos tres años nosotros, en la ofensiva en la carrera, no metíamos muchos puntos y con Kojo que es un hombre que corre rápido, que es fuerte y muy seguro con la pelota tenemos que defender primero, luego rebotear, correr y soltar la pelota porque cualquiera puede meter los puntos, tenemos que correr la cancha, para arriba y para abajo”. Herrera no soltó detalles de lo que será su

quinteto abridor al inicio de la campaña, aunque dejó algunas pistas. “Hay tres o cuatro jugadores que tienen que ser los que van a jugar”, adelantó, quizás en referencia a Feeley, Sucre y al base, Kojo Mensah, además de Derwin Ramírez o Sensley en el puesto tres. Sobre la posición de escolta prevé que habrá una lucha por ella, “no es que esté vacante, allí tengo tres jugadores que tienen que venir con su cartel a pelear”, en alusión a Daniel Macuare, César Mussett o algún otro, además de uno nuevo que es Leo Cappare, de quien dijo “no es solamente su tiro, tiene que esforzarse en la defensa. Este es un equipo defensivo, que siempre ha sido defensivo y así hay que mantenerlo”.

Un torneo diferente

A diferencia de 2013 la campaña de 2014 tendrá otras características en su desarrollo y en cuanto a los rivales y Herrera no deja eso de lado. “Es una temporada más corta, por lo que algunos jugadores podrán ver más minutos por partido que el año pasado”, aseguró, al tiempo que defendió su posición de hacer rotaciones largas que le permitieron hacer “uso racional” de sus piezas. En cuanto a cómo otros equipos reforzaron sus nóminas destacó a Guaros como el que “más ha llamado la atención”, por los nombres criollos involucrados al contar ahora con Héctor “Pepito” Romero, entre otros. “Tendrán un técnico nuevo que es muy experimentado (Néstor “Che” García), que es el de la selección nacional, va a ser una batalla interesante”, afirmó al recordar que otros equipos como Panteras o Guaiqueríes son una incógnita y que Trotamundos “ha tenido altibajos”. En todo caso destacó que para Gigantes la clave será concentrarse en su objetivo que no es otro que clasificar a la postemporada “no hacemos nada con decir que el equipo está mejor, que el año pasado fuimos a la semifinal, tenemos que clasificar y cuando clasifiquemos ya el torneo es otro, y ahí se pueden hacer los cambios necesarios”.

“Aquí me siento en mi casa” Round Robin JUEGOS PARA HOY

ASÍ VAN EQUIPO Caribes

JJ JG JP DIF 5 4 1 --

Navegantes

5

4

1

--

Leones

5

2

3

2.0

Águilas

4

1

3

2.5

Tiburones

4

1

3

3

VS

Hora: 7:30 pm En Caracas

VS

Hora: 7:30 pm En Puerto La Cruz

Carl Herrera está ligado contractualmente con Gigantes hasta 2017, algo que para él se debe, inicialmente a que las directivas –la anterior y la actual- le dieron la confianza y después en que para él, el equipo guayanés y la ciudad se han convertido en su casa. “Primero firmé por dos y me extendieron por dos más, ahora hasta 2017. He hecho de Gigantes de Guayana mi casa”, dijo antes de hacer una pausa de unos ocho segundos, de mirar hacia arriba para llenar sus ojos de lágrimas. “Yo nunca me he visto identificado

con una casa, por decirlo así, como jugador y ahora como entrenador me siento así, siento que estoy en mi casa, pero como jugador nunca la tuve” aseguró. “En estos días hablábamos de mi retiro, de que nunca me había retirado y que dónde iban a poner mi camisa y yo les decía a los muchachos, ‘pero dónde me la van a poner si yo no tengo casa, un sitio donde haya pasado’”. Reconoció que con Portuguesa pasó buenos años entre 1984 y 1990, pero actualmente no hay allí una franquicia en

Guanare, donde está el coliseo que lleva su nombre. Herrera se atrevió a dar una alternativa “sin ser egoísta e irrespetuoso hacia los demás atletas que han pasado antes que yo por la Liga”: que le retiren la camiseta en los escenarios actuales. “Quizás algunas personas que no conozcan lo que yo pueda representar para el baloncesto van a dudar, pero hay otros que van a decir este hombre hizo cosas que ningún otro ha podido hacer, entonces ¿por qué no?”.


Deportes

B2 Correo del Caroní

Judocas sin descanso Los judocas del estado Bolívar intensificaron sus entrenamientos durante los días del fin de año y solo suspendieron actividades el 31 de diciembre y 1º de enero, de cara a mantenerse en la mejor forma física y mental con el propósito de enfrentar los retos nacionales e internacionales de 2014. Así lo ratificó el entrenador y dirigente de la asociación de judo del estado Bolívar Kilmar Campos quien dijo además que a pesar de no conocer aún el calendario de competencias del presente año debido a los problemas internos que existen en el seno de la Federación Venezolana de esa disciplina deportiva, los atletas deben mantenerse preparados para cuando se dé a conocer las fechas y lugares de los eventos. Como se recuerda el estado Bolívar terminó el año 2013 en el primer lugar del ranking nacional de la Federación Venezolana de Judo en todas las categorías luego de un exitoso año 2013, clasificando además a seis de sus mejores atletas en la selección nacional que este año irán a representar al país en los diferentes retos internacionales. Campos dijo además que los entrenamientos los han venido llevando a cabo en el polideportivo Venalum, en horas de la mañana trabajan con la preparación física y por la tarde después de las cinco con entrenamientos más fuertes. Para este sábado tienen previsto entrenar en pleno en la sede del Club Jigoro en Unare comenzando a partir de las 9 de la mañana. Los judocas guayaneses han mantenido la hegemonía nacional en las diferentes categorías, destacando en los eventos regionales, nacionales e internacionales, es por ello que han sido pieza fundamental en la selección nacional y este año será de grandes e importantes retos para ellos. (DAO)

Tenis

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

Jeserick Pinto y Cristian Delgado se preparan para Grand Prix Los retos internacionales para los nadadores guayaneses en Estados Unidos son para febrero. Foto Cortesía Mindeporte

n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivo@gmail.com

E

n los reconocimientos que hace el Instituto de Deportes del estado Bolívar anualmente, que fueron entregados el pasado lunes, la disciplina de natación se llevó la mención de los atletas tanto en juvenil como en adulto, Jeserick Pinto y Cristian Delgado fueron los protagonistas del 2013. Delgado como Pinto trajeron al país preseas internacionales, el joven de 16 años destacó en los Juegos Nacionales Juveniles donde consiguió no solo medalla dorada sino también batió el récord nacional, sumó además par de platas, y tres bronces. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe disputado en San José de Costa Rica se colgó tres de oro, ganó tres más en los Juegos Centroamericanos Escolares de Armenia, Colombia. Una de las competencias más positivas para el guayanés fueron los Juegos de la Juventud que se desarrollaron en Perú conquistando otras tres de oro y cuadro de plata, además se ubicó en el séptimo lugar en el Campeonato Mundial disputado en España. Delgado durante el acto de entrega de reconocimientos realizado en la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar detalló “he tenido un 2013 exitoso, puedo decir que ha sido mi mejor año en medallas, trabajé bastante desde principio de año, entrenando doble sesión y este año voy por el mismo camino tratando de mejorar lo que hice el año pasado”. Con respecto al reconocimiento recibido y a las próximas competencias el nadador dijo “esta mención me impresionó un poco, porque no me lo esperaba, en febrero tengo un Grand Prix en Orlando, tengo las competencias nacionales y espero clasificar a las Olimpiadas júnior”. Mientras tanto, sigue entrenando en su club de siempre, el Cimos,

La Asociación de natación del estado Bolívar ya se prepara de cara a los eventos nacionales, y en esta oportunidad contaran con dos de los atletas más destacados en el país y que fueron reconocidos como mención de Atletas del año por Idebol El joven Cristian Delgado sigue practicando en el Cimos ante de sus competencias fuera del país FOTO WILLIAM URDANETA

junto a su entrenador Felipe Salazar, las sesiones no han parado desde el año pasado, actualmente debe dividir su tiempo con dos sesiones en piscina, una en gimnasio y las clases, sin embargo, la meta de este joven es seguir sumando a nivel internacional.

Jeserick y el año nuevo Jeserick Pinto espera seguir sumando medallas internacionales

Por su parte, la reina de la disciplina, Jeserick Pinto, anunció que este 2014 está lleno de competencias internacionales, todas con miras a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, “recién llegué de los Juegos Bolivarianos y me gané siete medallas, fueron logradas con bastante esfuerzo pero súper contenta, con ganas de seguir este año dando lo mejor de mí, este año tengo muchísimos compromisos a nivel internacional y también con el estado Bolívar”, detalló Pinto. En el mes de febrero ambos atletas partirán a Estados Unidos a un Grand Prix, en marzo Pinto estará participando en los juegos Odesur que son en Chile, mes a mes tendrá competencias en Estados Unidos todo con la preparación para Río 2016, y los Juegos Centroamerica-

nos, siendo esta última competencia y la Odesur son las más importantes de este 2014. Pinto fue distinguida junto a Francisco Limardo con la mención de Atleta adulto del año, por parte de Idebol, “estoy súper contenta porque no me había enterado sino hasta hace poco del reconocimiento, porque estaba fuera del país, hice todo el esfuerzo para estar acá y recibir este premio, también estaba invitada a la Misa en Caracas, pero estoy súper contenta y orgullosa, la verdad regresé aquí con muchísima ganas de dar la cara por Bolívar”. Aseguró que este año, “me fue súper bien entrenando en Puerto

Ordaz, con mi entrenador José Gregorio Carvajal”, conquistó además de medallas en los Juegos Nacionales Juveniles, se quedó con la presea dorada en el Grand Prix de Charlette, Estados Unidos que se realizó a comienzos del 2013, sumó además tres medallas doradas en los Juegos Bolivarianos y aunque no subió al pódium en el Campeonato Mundial obtuvo buenos resultados. Sin duda, el 2013 fue bastante positivo para la natación bolivarense, con numerosas participaciones internacionales, títulos suramericanos y nacionales y un importante salto en la clasificación de los Juegos Nacionales, superando de esa manera todas las expectativas.

ADA inicia acciones La Asociación de Deportes acuáticos del estado informó que las acciones se retomaran este 15 de enero, el primer estadal se realizará del 14 al 16 de febrero, mientras que el primer regional será en marzo, según el calendario que presenta la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos. Yasmina Torres, presidenta de ADA Bolívar detalló “el 2013 fue un trabajo mancomunado que se ha realizado, los logros de la natación y los deportes acuáticos, para nosotros ha sido de mucha satisfacción, porque no solo ha sido el trabajo de uno en particular, todos hemos colaborados para esto”.

Pequeñas ligas se alista a inaugurar el 11

Guayaneses a la Cosat

El acto inaugural será el 11 de enero en el estadio de CVG Ferrominera Orinoco.

Un grupo de tenistas del estado Bolívar se preparan a iniciar su participación en la Copa Cosat, a partir de este viernes 10 de enero en las canchas de Valencia, estado Carabobo. El grupo está integrado en la categoría de 14 años femenino por Luniuska Delgado, Marian Fuenmayor, María Martínez y Stefani Basini, así como en la categoría de 14 años masculina están Moisés Goncalvez, Adrián Martínez, Stefano Viel, Jesús Daria y Carlos Corser. En la categoría de 16 años masculina asistirá Maximiliano Sanoja y en 18 años femenino nos representará Vanessa Sanoja. La información fue confirmada por la presidenta de la asociación de tenis del estado Bolívar Gipsy Golding quien dijo además que el presente año será de muchos retos para los tenistas del estado Bolívar quienes han mejorado su nivel competitivo y se ha n mantenido entre los primeros lugares del ranking nacional en las diferentes categorías. Golding dijo asimismo que los juegos se iniciarán a partir del viernes y se extenderán durante todo el fin de semana en Valencia. Por otra parte dijo que con respecto a la también guayanesa Aymet Uzcátegui ha sido convocada por la Federación Venezolana a formar parte de la selección que disputará la Copa Fedcup, a la que se integrará el jueves de la presente semana. Igualmente Uzcátegui estará participando en varios eventos de la WTA y su presencia en estos eventos le servirá para foguearse antes de asistir a los Juegos Suramericanos a disputarse en el mes de marzo en Chile. (DAO)

La organización de las Pequeñas Ligas de Guayana se prepara en la mejor forma para inaugurar la temporada correspondiente al 2014, el próximo sábado 11 de enero a partir de las diez de la mañana en el estadio de CVG Ferrominera Orinoco de esta ciudad. Wilfredo Molina dirigente de las pequeñas ligas de Guyana dijo que luego de haber cumplido una exitosa temporada durante el año 2013, esperan mejorar y aumentar el número de equipos en las diferentes categorías en este 2014 que se iniciará con la inauguración del campeonato con acciones en las diferentes categorías. Molina, quien es el primer vocal y coordinador de la zona Oriente “D” de la organización Las Pequeñas ligas también informó que se ha previsto llevar a cabo el acto inaugural con el tradicional desfile de los equipos acompañados de sus estandartes y madrinas y demás actos protocolarios, entre ellos el Himno Nacional y de las Pequeñas Ligas. En tanto recordó que Wilfredo Molina que uno de los propósitos del presente año es ampliar la liga con la participación de equipos de

Foto archivo

n Danilo Arenas Ordóñez

darenas@correodelcaroní.com

Pitoquitos (7-8 años), Preinfantil (9-10), Infantil (11-12 años), Junior (13-14), Sénior (15-16) y Juvenil (1718).

Buen balance

Las pequeñas ligas de Guayana se preparan a iniciar la temporada 2014 el 11 de enero.

San Félix, Ciudad Bolívar y aumentar el número de equipos en Upata. Las Pequeñas Ligas de béisbol de Guayana, a través de su junta directiva y de sus equipos, inició la preparación para la temporada de 2014, año que será de grandes e importantes retos para esta organización que a través de los años ha venido creciendo en cantidad de equipos y de jugadores, pues ahora reúne a un aproximado de 700 peloteros. Es importante recordar que en esta organización participan los equipos: Arichuna de CVG Ferrominera Orinoco, Bravos de Inés Romero, Guerreros de El Roble, Piaroas de Manoa, Lomas del Caroní, Tucanes de CVG Carbonorca, en las categorías Escuelita (5-6 años),

Con respecto a la gestión deportiva cumplida a lo largo del año 2013, el dirigente Wilfredo Molina dijo que el balance de las Pequeñas Ligas de Guayana en el año 2013 estuvieron presentes en tres finales, en la categoría juvenil quedaron subcampeones, así como también participaron en las semifinales en las categorías Junior y en Senior no contaron con la mejor suerte por lo que no clasificaron a la fase de las finales. Entre los equipos que les representaron en los retos regionales y nacionales, la selección que participó en el Festival regional obtuvo el primer lugar en la categoría Escuelita, en tanto las categorías Preinfantil e infantil no lograron clasificar a la fase de las semifinales. Con respecto a los campeonatos internos, en la categoría Escuelita el equipo Piaroas de Manoa se alzó con el título, así como Bravos de Inés Romero, quedó subcampeón, mientras que en la categoría Pitoquitos Bravos de Inés Romero obtuvieron el primer lugar y Piaroas, el subcampeonato.

Además como hecho lamentable de la temporada de 2013 se registró que el equipo de Guasipati que clasificó en el torneo regional, no pudo jugar en la final por problemas con el calendario, mientras que en el torneo regional en la categoría preinfantil, el primer lugar fue para Guerreros de El Roble A y en el segundo lugar se ubicó Bravos de Inés Romero, así como en la categoría Sénior, Arichuna quedó de primero y Mereyeros en el segundo lugar. Guerreros En la categoría infantil Guerreros de Upata se quedó con el trofeo de campeón, dejando el segundo puesto a Tucanes de Carbonorca, en tanto que en la categoría junior primero quedó Arichuna y de segundo Mereyeros de Guasipati. En juvenil se ubicó en el primer puesto Guerreros de El Roble y Piaroas de Manoa, en el segundo lugar. Los jugadores de las pequeñas ligas no han bajado la guardia manteniendo sus entrenamientos es así como el pasado 5 de diciembre llevaron a cabo un try out, en el que participaron en forma masiva peloteros de las diferentes divisas de esta organización que ha mantenido en acción a sus jugadores aún en los días feriados.

Prosigue programa homenaje a Robert Pérez La Fundación Deportiva Rodríguez y Páez ha venido llevando a cabo un amplio programa en el que brinda homenaje al pelotero guayanés Robert Pérez, además de impulsar que el nombre del estadio La Ceiba, ubicado en San Félix lleve el nombre del destacado beisbolista profesional nacido en Las Batallas y criado en Vista al Sol. Rafael Páez, quien es el organizador de los diferentes eventos deportivos que se han venido llevando a cabo en honor a Robert Pérez, recordó que desde el pasado 24 de noviembre se han venido desarrollando diversas actividades en las que se tributa el reconocimiento del pelotero bolivarense que ha

Fundación impulsa para que el estadio La Ceiba sea rebautizado con el nombre del pelotero guayanés.

dejado en alto los colores de su región. Es así como el 24 de noviembre se llevó a cabo una clínica y encuentros deportivos entre las escuelas de béisbol menor de los municipios Piar y Padre Pedro Chien. De igual forma el pasado domingo 15 de diciembre se llevó a cabo la inauguración del campeonato de béisbol doble “A” en la categoría Sénior, en la disputa de la Copa 36 Aniversario de la Fundación deportiva Rodríguez y Páez. Igualmente el 19 de enero próximo se efectuará un programa deportivo especial, en homenaje a los ex peloteros Gregorio Machado y Félix Rodríguez con motivo de la

conmemoración del 1er juego de béisbol profesional realizado en el estadio “Simón Chávez” de Upata, en la temporada correspondiente a los años 1985-86 entre los equipos Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, para este programa especial se espera contar con la asistencia de los dos homenajeados. Para el domingo 26 de enero está previsto llevar a cabo un cuadrangular de béisbol menor en la categoría Pre Júnior entre equipos de los municipios Caroní, Piar y Roscio, con lanzamiento inaugural a cargo de Robert Pérez, según confirma Rafael Páez. El programa se llevará a cabo en

su totalidad en el estadio “Simón Chávez” de Upata, el cual cuenta con el apoyo de la Fundación Bolivariana de Béisbol menor y Mayor del Sur y por el Instituto de Deportes de la Alcaldía del Municipio Piar, con la coordinación general de Bernabé Pérez. Páez invitó a todo el conglomerado Guayanés, incluyendo a todos los medios de comunicación social, para que apoyen esta campaña. Para mayor información: Facebook: floraixa, Twitter: @ pfloraixa, Correo electrónico: Fdproypaez2013@gmail.com, Teléfonos-0414-8819550/04249654037/0426-8981770. (DAO)


Béisbol

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

Correo del Caroní

Abreu rompió récord de Miguel Cabrera en triunfo “melenudo”

ROUND ROBIN ASÍ VAN

El “comedulce” la sacó por quinto juego consecutivo. n Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

El “Samurái” vivió su mejor año en Venezuela después de los 40

Cabrera comenzó a cosechar los frutos El “Samurái” ganó el Productor del Año. Representantes de Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Tigres de Aragua fueron los primeros galardonados de la presente campaña, este martes Numeritos Gerencia Deportiva y LineUp International dieron a conocer a los ganadores de los premios Productor del Año, Cerrador del Año y Setup del Año respectivamente. El primer triple coronado de la LVBP, y nuevo hombre record en vuelacercas de la liga, Alex Cabrera, de los Tiburones; el líder en salvados de la temporada, el cubano Hassan Pena, de las Águilas, y el lanzador con más “holds” en la campaña, el estadounidense Aaron Thompson, de los Tigres, cargaron con las menciones de este anuncio. Estas tres distinciones son el producto de fórmulas matemáticas basadas en las estadísticas oficiales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional generadas por la empresa Line Score Estadísticas C.A.

Triple Corona

Por primera vez en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional un bateador se alza con el liderato de las tres categorías más destacadas a la hora de empuñar el barquillo. Eso lo consiguió este año Cabrera, quien agregó a eso otra hazaña: acabar con un record de 33 años, luego de convertirse en el pelotero con más cuadrangulares en una zafra: 21, dejando atrás los 20 de Baudilio Díaz. Esos números, entre los que también se incluye una nueva marca de batazos de circuito completo en un mes (17), permite al “Samurai” conseguir el premio al Productor del Año. La sumatoria que se aplica para conocer al ganador de este premio es: 2 puntos por carrera empujada, 2 por cada carrera anotada, además se agregan las bases alcanzadas y los boletos, luego se restan los dejados en posición anotadora. Es así como Cabrera alcanza 348 puntos, 34 más que Cory Aldridge, de Caribes, quien le secundó en esta distinción. El slugger de Caripito alcanza este reconocimiento por segunda vez en su carrera.

Apagó el fuego

En su primera incursión en la pelota venezolana, y traído con la misión de cerrar los juegos para Águilas del Zulia, el cubano Hassan Pena, no defraudó a la directiva rapaz, ni a su afición, y no solo fue el líder en rescates de la temporada sino que sus números le permitieron quedarse con el premio Cerrador del Año. La fórmula que se aplica para este renglón es: 3 puntos por juego salvado, 2 por juego ganado y se restan 2 puntos por cada juego dejado de salvar, y por cada derrota.

Preparó la mesa

La fórmula que se aplica para este renglón es: 3 puntos por hold, 2 por juego ganado y se restan 2 puntos por cada juego que dejado de salvar así como por cada derrota. Basado en eso, tres lanzadores totalizaron este año 23 puntos para obtener un empate matemático en el primer lugar. Sin embargo la norma del premio dice que en estos casos el jugador con mayor cantidad de Holds obtenidos es quien se queda con la distinción.

B

ob Abreu se fue de 4-4 pegó jonrón por quinto juego consecutivo y los Leones del Caracas aplastaron nuevamente a los Tiburones de La Guaira 12x2 anoche en el estadio Universitario. El “Comedulce” rompió una marca en semifinales que estaba en manos de Miguel Cabrera, quien en el round robin de la campaña 2004-05 sacó la bola en cuatro encuentros seguidos. Abreu además llegó a 15 remolcadas en la postemporada, la marca en esta instancia está también en poder Miguel Cabrera (32 en 2004-05). Abreu también empató anoche una marca del equipo “melenudo” con Antonio Armas al llegar a 14 jonrones en “todos contra todos”. El manager capitalino alteró el orden al bate de los “melenudos”, la reincorporación de Jesús Aguilar obligó a Dave Hudgens a ubicarlo como cuarto bate y bajó a Bob Abreu al quinto puesto, algo que no afectó ni al “Comedulce” ni mucho menos a la toletería de los Leones que parece conocerle la medida al pitcheo de La Guaira. Las únicas dos victorias del round robin que tiene el Caracas han sido ante los Tiburones y en ambos partidos la ofensiva “melenuda” se ha dado un verdadero festín con 23 carreras anotadas. Aparte de Abreu, Jesús Aguilar y Jesús Guzmán también rindieron muchísimo para la causa caraquista. Aguilar recibió el permiso de Cle-

Foto AVS

Las únicas dos victorias de este round robin que tienen los Leones del Caracas son ante los Tiburones de La Guaira. Anoche nuevamente los capitalinos vencieron con comodidad a unos “salados” que nadan en lo más profundo de la tabla de posiciones.

En Puerto La Cruz 7:30pm

VS

veland para seguir jugando en Venezuela y anoche se fue de 4-2 con par de anotadas y dos pelotazos recibidos. El “Chucho” triplicó en seis turnos con par de anotadas.

Morales sacó la clase

El abridor de los Leones del Caracas fue el zurdo Franklin Morales (1-1), quien se vio muy superior a la ofensiva “salada” al lanzar seis sólidas entradas de tres imparables, no le anotaron, caminó a uno y ponchó a ocho para llevarse la victoria. El zurdo de los Rockies se mostró como todo un grandeliga, con un excelente comando de sus pitcheos, una recta muy pesada y envíos rompientes que sacaron de balance a varios de los mejores bateadores varguenses. José Capellán (0-1) se tuvo que

15

es el número de empujadas que tiene Abreu y ha sido el mejor bateador del round robin

En Caracas 7:30pm conformar con el revés al aceptar siete imparables y seis carreras en cuatro y dos tercios. Por los Tiburones relevó el guayanés Júnior Guerra, quien recibió tres carreras, dos limpias en uno y dos tercios. El derecho de San Félix salió expulsado por propinar tres pelotazos a Raúl Padrón, Jesús Aguilar y Alex Romero.

Maza se unió al Zulia Las Águilas del Zulia decidieron utilizar su última sustitución del round robin al añadir al infielder de los Tigres de Aragua Luis Maza, quien se incorporará al equipo esta misma noche en el partido ante los Tiburones de La Guaira. El día de hoy será bastante importante para los “rapaces” ya que se prevé también la incorporación de Oswaldo Arcia, quien fue la primera escogencia de las Águilas en la ronda de sustituciones.

Mario Lissón do de atrás, algo que los “indígenas” sacó tres cuadranhabía hecho en par de oportunidagulares y remolcó des con las Águilas en Maracaibo. seis carreras en la Caribes estaba ganando 3x0 victoria de los Navehasta la quinta entrada, cuangantes del Magallanes do Ramón Hernández sacó 11x5 sobre los Caribes la bola con dos en bases para de Anzoátegui anoche igualar las acciones a tres en el estadio Alfonso rayitas. “Chico” Carrasquel de Cory Aldridge pegó Puerto La Cruz. un cuadrangular de Los “turcos” lograron la difídos carreras que le cil tarea de derrotar a la “tribu” en devolvió la ventaja Puerto La Cruz, algo que durante la momentánearonda regular tan solo sucedió nuemente a Caribes ve veces. Además el triunfo magalla5x3, pero ahí conero le permitió igualar a Anzoátemenzó el “Show gui en la punta de la tabla y detener de Lissón”. en seco la racha de cuatro triunfos En la baja del consecutivos que tenía Caribes en el sexto inning el round robin. “Peruano” se Los Navegantes le dieron una cuconsiguió a charada de su propia medicina a Caun compañeribes, ya que los derrotaron vinien- Lissón puso en la punta al Magallanes

ro en circulación y lo empujó con su primer jonrón de la noche. En la séptima entrada Frank Díaz y Adonis García estaban en las bases cuando Lissón se volvió a ir para la calle para darle ventaja a Magallanes por primera vez en el encuentro de 8x5. En el octavo los “turcos” anotaron una más y en la novena Lissón llegó a batear en sin gente en base y se impulsó a sí mismo al sacar la bola por el jardín izquierdo para alejar aún más a su equipo en la pizarra. Un sencillo de Ronny Cedeño remolcó una y le dio cifras definitivas al juego de 11x5. La victoria fue para el guayanés Deolis Guerra (1-0), quien trabajó por espacio de dos entradas en blanco, le dieron un imparable y ponchó a uno. Jairo Díaz (1-1) fue el perdedor. (OAD)

169 jonrones y 757 empujadas en más de 1,500 partidos. Fue convocado al Juego de Estrellas en el 2003, cuando vestía en uniforme de los Atléticos. Sin embargo, desde el 2009 ha sido cátcher de tiempo parcial. En el 2013, jugó en apenas 17 encuentros por los Dodgers, bateando .203. Fue dejado en libertad por Los Angeles en junio y firmado por los Azulejos, pero Toronto cortó vínculos con el veterano antes de que éste jugara en el equipo grande. (MLB.com)

Andruw Jones se queda en Japón Andruw Jones llevó su carrera a Japón el año pasado tras 17 temporadas en las Grandes Ligas, y ahora el guardabosque de 36 años de edad ha renovado su contrato para permanecer otros dos años con los Rakuten Golden Eagles, según Chris Cotillo de MLB Daily Dish. Dos equipos en la Gran Carpa expresaron interés en Jones esta temporada muerta, informó Cotillo. Sin embargo, prefirió permanecer en la liga japonesa tras ayudar a Rakuten a ganar el título con un promedio de .243, 26 cuadrangulares y 94 impulsadas. Jones, cinco veces convocado al Juego de Estrellas y 10 veces ganador del Guante de Oro, jugó por última vez en las Grandes Ligas con los Yanquis en el 2012. Bateó .197 en 94 juegos en aquella campaña pero conectó 14 jonrones. En su carrera el curazoleño tiene un promedio de .254 con 434 vuelacercas y 1,289 remolcadas con los Bravos, Dodgers, Rangers, Medias Blancas y Yanquis. (MLB.com)

El curazoleño desechó dos ofertas de Grandes Ligas para quedarse en Japón

Kansas City firmó a Ramón Hernández

Mattingly seguirá en Los Angeles

Hernández podría ser el back-up de Salvador Pérez

Maddux podría romper hoy récord de votos

El “Profesor” podría obtener más votos que los de Tom Seaver en 1992

JJ JG JP DIF 5 4 1 -5 4 1 -5 2 3 2.0 4 1 3 2.5 5 1 4 3.0

VS

Lissón botó tres jonrones y empujó seis

Nueva York. - En una época caracterizada por las sospechas de trampa, Greg Maddux ofrece una bocanada de aire fresco para el Salón de la Fama del béisbol. Sus 355 victorias representan el mayor total conseguido por un lanzador en más de medio siglo. Ahí está también el promedio de efectividad de 2.15 que cosechó entre 1992 y 1998. Y los cuatro Cy Youngs que ganó. Maddux es el abanderado de una camada de peloteros que debe asegurar que no se repita lo ocurrido el año pasado, cuando la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica no pudo elegir a nadie. Los resultados de la votación de este año serán divulgados el miércoles. Las sospechas de consumo de esteroides no alcanzan a Maddux, al también lanzador de los Bravos Tom Glavine ni al toletero Frank Thomas al asomar

EQUIPO Caribes Navegantes Leones Águilas Tiburones

JUEGOS PARA HOY

Magallanes tumbó el invicto de Caribes

Los Reales han pactado con el receptor venezolano Ramón Hernández, quien recibió un contrato de liga menor y una invitación a los entrenamientos del equipo grande. Ken Rosenthal de MLB Network y FoxSports.com informó el acuerdo. Hernández, quien cumplirá los 38 años en mayo, ha jugado a nivel de Grandes Ligas en cada una de las últimas 15 temporadas y lleva promedio de por vida de .263 con

B3

sus nombres por primera ocasión en la lista de candidatos. Los tres bien podrían ir redactando los discursos que deberán pronunciar en la ceremonia de exaltación que se realizará el 27 de julio en Cooperstown, el pequeño pueblo situado al norte del estado de Nueva York. Maddux y Glavine deberían ser consagrados junto a su ex manager Bobby Cox, seleccionado el mes pasado por el comité de veteranos junto a los también pilotos Joe Torre y Tony La Russa. Como pitcher, la imagen del derecho Maddux contrastaba en una

era de jugadores musculosos. Con un físico relativamente modesto y una apariencia de bibliotecario, lo suyo era puro control, precisión con lanzamientos por las esquinas y cambiar velocidades para abrumar a los bateadores rivales. Había expectativa que podría convertirse en el primer pelotero en ser elevado al templo de los inmortales de forma unánime, pero el martes trascendió que eso no se hará realidad. Ken Gurnick, un reportero de MLB.com que cubre a los Dodgers y que previamente trabajó con el diario Los Angeles Herald Examiner, adelantó que solamente votó por Jack Morris, un pitcher que está en el 15to y último año tras quedarse corto por 42 adhesiones de alcanzar el 75% necesario para ser elegido. Al menos, Maddux aún puede aspirar a romper el récord de votos recibidos, que Tom Seaver fijó en 1992 al obtener un 98,84%. (MLB. com)

Los Dodgers y su piloto Don Mattingly han llegado a un acuerdo para una extensión de contrato, según le informó una fuente a MLB.com. Según ESPN. com, Mattingly continuaría al mando del equipo hasta el final del 2016. Anteriormente Mattingly estaba bajo contrato solamente hasta el final del 2014, luego de que se ejerciera una opción cuando Los Angeles venció a Atlanta en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Sin embargo, ambas partes venían platicando para concretar un nuevo pacto que borrara cualquier especulación de que su puesto en el club peligraba. El piloto de 52 años de edad lleva foja de 260-225 en tres campañas al mando de Los Angeles. El año pasado guió al club a un impresionante repunte que los llevó de 12 juegos por debajo de .500 el 21 de junio a 28 por encima de .500 el 3 de septiembre. Al final los Dodgers cayeron ante los Cardenales en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Por lo conseguido en el 2013, Mattingly terminó segundo en las votaciones para Manager del Año en la Nacional. (MLB.com)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

Correo del Caroní B5

Una gracia que le puede costar caro

La liga de las estrellas Por René Solla

El Real Madrid abre expediente a Di María por un gesto obsceno.

M

adrid.- Hay "caso Di María", según confirmó el Real Madrid al comunicar que abrió un expediente al futbolista argentino para estudiar si emitió gestos obscenos a su propia hinchada. Di María fue sustituido el lunes durante el duelo entre su equipo y el Celta de Vigo (3-0) y en su camino al vestuario se llevó la mano derecha a sus genitales mientras escuchaba los abucheos de un sector de la grada. Pronto las imágenes circularon por todos los canales de información y todas las tertulias deportivas pasaron a hablar del suceso y silenciaron los otros aspectos de un partido en el que el portugués Cristiano Ronaldo anotó dos goles. El jugador argentino insistió en que su acción no fue premeditada, versión que escuchará el club tras el expediente. "Hice un gesto normal cuando estaba saliendo. No quise hacer nada para el público ni tampoco para el míster como se estuvo diciendo. Fue un gesto natural que hace cualquier hombre y más cuando estás corriendo. Uno dentro del campo lo hace muchas veces", explicó en los medios del club. Y añadió: "La verdad que si hubo gente que se sintió mal por eso pido disculpas, pero es como estoy diciendo. Hice un gesto natural que no fue para nadie". Pero si el Real Madrid entiende que su gesto fue dirigido a la hinchada, el futbolista se arriesgaría a una dura sanción e incluso podría quedar apartado del equipo por tiempo indefinido. Sin embargo, ahora mismo es uno de los pocos apoyos que le quedan al argentino. Así, la prensa

FOTO AFP

La mujer de Di María, Jorgelina Cardoso, realizó una encendida defensa de su marido al afirmar en las redes sociales: "Ensuciarte es muy fácil, hacerte bajar los brazos es imposible! A mentes pequeñas y palabras insignificantes oídos bien sordos!".

Para muchos, el argentino Di María tiene los días contados con el Real Madrid

española cargó hoy en su contra y el diario "As" afirmó que el futbolista "ha vuelto a meter la pata con un gesto feo, desafortunado y que no quiso o no supo explicar públicamente".

Día difícil El Real Madrid jugará el jueves ante Osasuna un partido de Copa del rey con el Santiago Bernabéu como escenario. Se prevé una noche difícil para Di María, ya sea como titular o como suplente. La grada blanca no suele tolerar ofensas y el expediente abierto por los dirigentes sugiere que algo hubo en el "acomodamiento" del jugador.

"Di María es un buen futbolista, pero se está pasando de rosca con un comportamiento inmaduro y egoísta", agregó. Para "Mundo Deportivo", el nuevo incidente del argentino le abre "la puerta de salida" del Real Madrid, donde tiene "muy difícil" continuar por mucho tiempo más. El "acomodamiento" del que habla Di María es un capítulo más de la difícil relación que sostiene el argentino con el club durante los dos últimos meses. Al comienzo de temporada su actitud fue ensalzada por sus dirigentes como "modélica". Su técnico, Carlo Ancelotti, le puso como ejemplo frente al alemán Mesut Özil, quien decidió marcharse del

Foto Cortesía

Di María dijo que “no fue hacia nadie. Sólo me acomodé el pantalón”

equipo al atisbar pocas oportunidades de ser titular. Pero Di María resistió, lo que le generó elogios. (Dpa)

Limardo recayó y no podrá participar en Doha Caracas.- El número uno del ranking mundial de espada, Rubén Limardo, no podrá participar en el Grand Prix de Doha en Qatar, tras una recaída del paludismo que padeció en noviembre pasado. Limardo tuvo que suspender su viaje a Polonia, donde realizaría la parte final de su preparación para el torneo, y deberá tomar un reposo inicial de 15 días. "Desde ayer en la noche comencé a sentirme con malestar, dolor de cabeza y hasta fiebre, síntomas muy parecidos a los que sentí en octubre cuando estaba en Rusia,

El guayanés volvió a sentir dolores de cabeza y fiebre como consecuencia del paludismo que le afectó en noviembre, por lo que se perderá el inicio del calendario mundial de esgrima.

antes de participar de los Juegos Mundiales de Combate. Por eso esta mañana me levanté temprano y me fui al médico para descartar cualquier cosa antes de viajar. Tras realizarme los exámenes, me dijeron que había recaído", dijo el campeón olímpico de 2012 al diario El Universal. El mejor espadista del mundo en 2013 contó que durante su hospitalización en Polonia no le fue suministrado cloroquina. "El componente de la cloroquina es de suma importancia porque es lo que erradica el parásito como tal. Pese al fuerte tratamiento, el mala-

ria vivax tiende a esconderse y a aparecer nuevamente dos meses después cuando no es utilizado este tratamiento y eso pasó", indicó. Ahora, el esgrimista tendrá que recibir 14 días de tratamiento con cloroquina, realizarse nuevos exámenes y comenzar una segunda fase de tratamiento, lo que lo obligará a perderse la primera válida de la Copa del Mundo, que se realizará entre el 16 y el 17 de enero. Limardo contrajo el paludismo durante un día de pesca en Las Majadas, estado Bolívar, en octubre del 2013. (AVN)

El espadista bolivarense deberá tomar un nuevo tratamiento

Rally Dakar

Españoles Roma y Barreda mandan tras dura jornada San Juan.- Los españoles Nani Roma y Joan Barreda quedaron al mando del Rally Dakar en coches y motos, respectivamente, tras una jornada aciaga para varios favoritos y que marcó la despedida del bicampeón argentino Marcos Patronelli en los cuatriciclos. Roma (Mini) se colocó como nuevo líder en la competencia de coches al lograr su primera victoria en la tercera etapa y sacar provecho del naufragio del multicampeón francés Stephane Peterhansel. Roma se impuso gracias a un tiempo de 2:58:52 horas. El polaco Krzysztof Holowzcyc (Mini) lo escoltó a 1:07 minutos. En una jornada gris para la mayoría de los favoritos, Peterhansel se hundió en el puesto 28, a 28:27 minutos del líder y perdió el liderazgo de la competencia. Al español Carlos Sainz (SMG) tampoco le fue bien: quedó a 15:53 minutos de la cima, por lo que también cedió terreno en la tabla. La clasificación general está encabezada por Roma, con un crono

FOTO AFP

Motorista portugués hospitalizado San Juan.- Un motorista portugués participante en el rally Dakar-2014, Ruben Faria, fue víctima de una caída este martes durante la tercera etapa de esta edición del rally entre San Rafael y San Juan (oeste de Argentina) y fue hospitalizado para realizarle estudios por precaución, anunciaron los organizadores del rally. Faria (KTM) se cayó en el kilómetro 339 de la especial de motos, a las 13H38 locales indicaron las mismas fuentes. Un helicóptero sanitario de la organización llegó al lugar de los hechos quince minutos más tarde y lo trasladó al hospital del rally, en el campamento de San Juan, 1.200 km al oeste de Buenos Aires. Más tarde, Faria fue enviado al hospital de San Juan para realizarle un "escáner de precaución".

La etapa fue para los españoles, en especial para Nani Roma en los autos

de 9:20:13 horas, seguido por el argentino Orlando Terranova (Mini) a 9:06 minutos y por el qatarí Nasser Al Attiyah (Mini) a 10 minutos. Sainz pasó del segundo al cuarto lugar en la general y quedó a 12:02 minutos del nuevo líder. Peterhansel cayó del primero al quinto puesto, a 24:08 minutos de Roma. La especial de los autos fue de 301 kilómetros desde San Rafael hasta San Juan, en las estribaciones de la Cordillera de los Andes, a

diferencia del recorrido de las motos, que fue de 373 kilómetros. En los cuatriciclos llegó la primer gran sorpresa del Dakar con el abandono de Patronelli. El argentino tuvo que saltar de su vehículo en plena marcha para no caer por un precipicio de 600 metros. Así, el primer argentino en ganar el Rally más famoso del mundo no pudo cumplir con su meta de ganar por tercera vez la com-

petencia. En ausencia de Patronelli, el nuevo líder es el polaco Rafal Sonik, 6:10 minutos por delante del chileno Ignacio Casale. “No tiene nada de nada, pero se asustó mucho por la situación y cuando vio el cuatriciclo destrozado tomó más dimensión de lo que había ocurrido”, dijo Clara Patronelli, hermana del piloto argentino. – (Dpa)

FÓRMULA 1

McLaren revelará detalles de su bólido el 24 de enero Woking.- La escudería de Fórmula 1 McLaren revelará detalles sobre su nuevo bólido MP4-29 el 24 de enero a través de su página web y no en una presentación formal, anunció el equipo en Twitter. McLaren competirá esta temporada con el británico Jenson Button, campeón del mundo en 2009, y con el danés Kevin Magnussen, que debutará en la máxima categoría del motor.

Ya se están activando las escuderías para la nueva temporada de la Formula 1

Los primeros tests de pretemporada se celebrarán entre el 28 y el 31 de enero en Jerez de la Frontera, en el sur de España. La temporada 2014 de Fórmula 1 arrancará el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia.

Mercedes el 28 de enero

Brackley.- Mercedes presentará el 28 de enero en Jerez de la Fron-

tera el bólido de Fórmula 1 con el que espera poder luchar por el título mundial de 2014, anunció la escudería alemana. Mercedes, donde compiten el alemán Nico Rosberg y el británico Lewis Hamilton, confirmó que no organizará un evento especial de presentación. Los primeros tests de pretemporada se celebrarán entre el 28 y el 31

de enero en el circuito de Jerez, en el sur de España, casi dos meses antes del inicio de la temporada, el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Los tests se antojan más importantes este año por los grandes cambios de reglamento. Mercedes terminó segunda el Mundial de constructores de 2013 por detrás de Red Bull. (DPA)

Apabulla el Barcelona, gana sufriendo el Atlético y Jesé vuelve a rescatar al Real Madrid. Empezó el año y con él volvió la liga española de fútbol este fin de semana donde el Barcelona goleó a placer al Elche por 4 a 0, el Atlético derrotó por la mínima al Málaga (0 a 1) y el Real Madrid 3 a 0 al Celta en el Bernabéu, con doblete de Cristiano. En el partido disputado en el Camp Nou, el Elche fue un juguete en manos del Barsa que pasó por encima del cuadro ilicitano que solo inquietó a los azulgranas cuando el ghanés Boakye mandó el balón al palo en el momento que su equipo perdía 1 a 0. Tarde magnífica de Alexis Sánchez que logró un hat trick (convirtiéndose en el tercer chileno en la historia de la liga que lo consigue, tras Zamorano (9395) y Medel (2013) y firmó un espléndido gol de libre directo con el interior de su pie derecho (min 69). Otro que destacó fue Pedro quien logró un gol para convertirse, junto con Alexis, en los máximos artilleros culés en lo que va de campeonato con 11 dianas cada uno. Interesante que Martino decidiera premiar el hat trick de Pedro ante el Getafe en el último partido del año y dejara en el banquillo a Neymar y también que, ante la ausencia de Messi, los delanteros azulgranas hayan dado un pase al frente logrando hat tricks Neymar ante el Celtic de Glasgow en Champions y Pedro y Alexis, ante Getafe y Elche respectivamente, en liga. El Barsa, ante la ausencia de Messi ha crecido como plantilla y llega con paso firme para ese partido del próximo sábado que lo enfrentará con el Atlético de Madrid en un duelo por la supremacía de la tabla que promete mucho. Los colchoneros llegarán a ese partido empatados a 49 puntos con los culés luego de vencer el sábado en La Rosaleda al Málaga por 0 a 1 con gol de Koke. Partido espeso en el que Schuster pobló la defensa con 5 hombres para dificultar los desmarques de Villa y de Diego Costa y que se decidió por un tanto en el minuto 70 de Koke, tras un rechace de Caballero a disparo dentro del área de Adrián. Con su triunfo, el Atlético consiguió terminar la primera vuelta con 7 triunfos en 9 visitas algo que, al margen del Real Madrid y FC Barcelona, sólo lo habían conseguido el Athletic (temporada 32/33) y el Valencia (2009/2010) pero que, no obstante, son los únicos dos clubes que, a pesar de conseguir este importante registro, no concluyeron como campeones. En el Bernabéu, el Real Madrid goleó por 3 a 0 al Celta que recibió un castigo mucho mayor del que mereció. Si su delantero Charles hubiera estado acertado en dos mano a mano que tuvo otra hubiera podido ser la historia, ante una zaga merengue que volvió a dejar dudas y a la que enloqueció un inspirado Rafinha, hermano menor de Thiago Alcántara e hijo del ex campeón mundial brasileño Mazinho El partido cambió en el minuto 61 cuando entró Jesé, que es pedido con denuedo por la afición madridista, y quien dio más argumentos en favor de su titularidad. En el 67, controló un balón en el flanco izquierdo del área, amagó y centró con su pierna izquierda para que Benzema pusiera el 1 a 0. Luego, Cristiano se sumó a la fiesta con un doblete. El primero de sus tantos se lo dedicó apuntando al cielo a la "Pantera Negra" Eusebio, mito futbolístico luso y quien falleció el domingo en Lisboa a los 71 años y el segundo tras recibir una asistencia desde la derecha de Bale, quien sustituyó a Di María que se fue del campo con un gesto obsceno hacia su afición que dará mucho de qué hablar esta semana. Con sus 2 tantos, Cristiano llegó a 400 en su carrera (230 con el Real Madrid) y se colocó como pichichi en solitario con 20 goles en 18 partidos quizás mitigando un poco el profundo dolor de su pueblo por haber perdido a uno de sus héroes


Fútbol

B6 Correo del Caroní Sudamericano

Vinotinto Sub 20 femenina lista La Selección Nacional Sub 20 femenina competirá a partir de la próxima semana en la sexta edición del sudamericano de la categoría que se celebrará en Uruguay del 13 al 31 de enero y otorgará dos cupos al Mundial de Canadá 2014 que tendrá lugar el mes de agosto del presente año. Las venezolanas jugarán la primera fase de la competencia en el Grupo A junto a Uruguay, Colombia, Chile y Brasil. El grupo B está compuesto por Argentina, Paraguay, Ecuador, Perú y Bolivia. Las Vinotinto han trabajaron desde el pasado 10 de diciembre hasta el 5 de enero en la ciudad de Mérida, librando sólo los días festivos de navidad y año nuevo. Desde el lunes 6 de enero se concentran en Caracas donde ajustan los últimos detalles de su preparación de cara a la competencia regional a la que partirán el próximo viernes 10 del mes en curso. Las dirigidas por José Catoya trabajan sin descanso para obtener resultados favorables en la cita sudamericana “Mantenemos un trabajo que hemos venido realizando desde el 2008 de la mano del Profesor Kenneth Zseremeta, hemos dado continuidad al proceso y ha muchas jugadoras” declaró el entrenador de la categoría. En cuanto al grupo que representará a Venezuela en el Torneo de Conmebol Catoya afirma que “tenemos un grupo con bastante experiencia en competencias internacionales que se complementan y seguramente jugaran de tu a tu cada partido de la primera fase donde nos enfrentaremos a rivales bastante fuertes”. Entre las Vinotinto que viajaran a Uruguay destacan la participación de cuatro jugadoras que estuvieron presentes en el Mundial de Trinidad y Tobago de 2010 y que generan confianza en el desenvolvimiento del equipo: Marialba Zambrano, María Eugenia, Paola Villamizar y Michell Clemente. Los rivales a los que enfrentaran las Vinotinto en la primera fase de la competencia son, para el Técnico, bastante complejos. “Colombia con quien será nuestro primer encuentro tienen un amplio recorrido; las brasileras cuentan con dos jugadoras muy buenas en la mitad de la cancha y una de ellas ya participó con la selección mayor de las verdeamarelas y las uruguayas son las anfitrionas y vienen llegando de un mundial, es un grupo de cuidado” aseguró Catoya. Para concluir el Director Técnico de la categoría aseguró que las Vinotinto harán su mayor esfuerzo para conseguir uno de los cupos al Mundial de Canadá 2014. “Se vivirán partidos intensos, de gran nivel y nosotros haremos todo lo posible por traernos uno de los cupos a la Copa del Mundo” concluyó.

Calendario de Venezuela en la Primera Fase del Sudamericano: 15 de enero 2014 – 5:00 pm Colombia vs Venezuela 17 de enero de 2014–7:00 pm Uruguay vs Venezuela 19 de enero 2014 – 7:00 pm Chile vs Venezuela 21 de enero 2014 – 5:00 pm – Brasil vs Venezuela

Ciudad Guayana miércoles 8 de enero de 2014

RICHARD PÁEZ:

“Seguimos a la espera por Valoyes” El técnico minerista esperará unas 48 horas para definir la suerte del delantero colombiano. n Iván García Marrero Igarcia100@gmail.com

L

os 11 goles marcados por Zamir Valoyes en Mineros pueden quedar sólo en el recuerdo y es que hasta la fecha no se sabe nada del delantero colombiano. Desde la culminación del Apertura donde Mineros alzo el título, comenzaron a escucharse una serie de rumores de la posible ida de “chocuano” al fútbol chino, pero hasta la fecha no hay nada concreto, ni oficial. Desde el pasado 2 de enero, Mineros comenzó su preparación para afrontar el Clausura y hasta la fecha, el delantero no da señales de vida. Esto indudablemente tiene al técnico Richard Páez pensando en que decisión ya a tomar. -“El tema de Zamir Valoyes lo estamos viviendo día a día, y todavía no tenemos ninguna información sobre el particular, todavía no ha llegado, por eso, vamos a esperar unas 48 horas para tomar la decisión concreta”, nos apuntó el técnico Richard Páez. Las alternativas indudablemente están a la orden del día. Otro tema que también está en el tapete, es el posible regreso del defensor central Julián Hurtado, según pudimos conocer. Conociendo que en algún momento se podía dar la salida de Valoyes, Mineros tuvo contacto con el delantero guayanés Daniel “Cafú” Arismendi, quién juga en el Juan Aurich del Perú, pero la no presencia del equipo guayanés en el concierto guayanés los invita a tener una mayor coherencia a la hora de las posibles contrataciones. ”En un caso de que no contemos con Zamir, vamos a promocionar a Rubén “Morocho” Rojas, el goleador del equipo filial en la Segunda División.

Como afrontar el Clausura

Foto Archivo

Al no tener competencia internacional en este semestre, es muy posible que Mineros de Guayana afronte el Clausura con la misma nómina, pero sin perder el objetivo de buscar la segunda estrella.

Lo que se aprende bien nunca se olvida. Richard Páez todavía la toca.

Con la garantía de tener en sus manos el título de Apertura, lo cual le asegura su participación directa en la Libertadores del 2015, Mineros tendrá como reto único para darle a su gente su segunda estrella. Y para ello, deberá ganar esta segunda parte de la temporada o en su defecto, definir en la serie final con el ganador de este

Para que sumen minutos Tras el importante crecimiento en las categorías inferiores, Mineros de Guayana se ha convertido en un “prestamista” para muchos equipos criollos, teniendo como objetivo primordial, que sus jugadores vayan teniendo minutos y vayan creciendo futbolísticamente. Foto Archivo

semestre que está por comenzar. -“En el semestre pasado le dimos oportunidad a todos nuestros jugadores, claro está, teníamos tres competencia – La copa Venezuela, la Copa Sudamericana y el Apertura criollo -. Estamos sumamente satisfechos con el aporte y profesionalismo que cada uno de ellos nos dio, pero fue un trabajo o un semestre bien planificado, cosa que podría cambiar mucho cuando vayamos a la Libertadores, porque del equipo que disputó la Sudamericana al que terminó jugando el Apertura hay una gran diferencia y todo tiene que ver en la forma que está estructurado el Su contacto siempre directo con sus jugadores marcó campeonato. Nuestra experiencia, la diferencia en el semestre

Mirabal: “Vengo a aportar todo lo que sé” El lateral Jhonny Mirabal ya entrena en su vuelta al Deportivo Anzoátegui enfocado en aportar todo su talento para lo que será el venidero Torneo Clausura y el debut en la fase de grupos de la Copa Libertadores. El veloz defensor, quien vistió la casaca aurirroja desde la temporada 2010-2011 hasta el fin de la 2012-2013 expresó su alegría de regresar a la familia del conjunto anzoatiguense, donde espera conseguir muchos más éxitos que en su primera experiencia en la que fue partícipe del histórico doblete. “Me siento muy contento, sé que el profe cuenta conmigo al darme la oportunidad de estar de nuevo aquí en el equipo. El Anzoátegui es una familia y estoy agradecido siempre con ellos, me llamaron para venir y ahora toca aportar todo lo que sé para sacar el equipo adelante y tratar de trascender en la copa internacional” soltó.

Mirabal ya piensa en la Copa Libertadores, donde espera que el equipo pueda darle muchas alegrías a su afición “Da mucha alegría poder participar en una copa internacional, y más en una copa como la Libertadores. En la fase de grupos queremos sacar esto adelante y darle una alegría a la afición del DANZ”. Los objetivos están claros para Mirabal en cuanto a su tarea dentro de un conjunto aurirrojo que sigue buscando su primera estrella. “como el año pasado espero aportar mucho en la salida del equipo, y hacer lo mejor en la parte defensiva. Ahora hay una base que es muy importante y que siempre se han sabido mantener. Las expectativas son altas, lo que se quiere es pasar de la fase de grupos en la Libertadores y dios mediante conseguir el título que se nos escapó el año pasado” finalizó.(Prensa DANZ )

Ellos son: Roymer Bolúvar – Lateral izquierdo – cedido a Llaneros Emilio Sampedro – Defensor – cedido a Atl. El Vigía Keiner Pérez – Delantero – cedido a Tucanes Arnold López – Volante – cedido al Dvo La Guaira

producto de haber estado siete años continuos en la selección, haber pasado por importantes equipos como el Alianza Lima de Perú y el Millonarios de Bogotá, nos dio el bagaje necesario para manejar este equipo que está representando por una diversidad de caracteres, pero pudimos tener el éxito que esperábamos”.- manifiesta Páez. -“En cuanto al Clausura, tenemos las piezas necesarias para afrontarlo sin mayor complicación, debemos entender, que al no tener otro tipo de competición, debemos hacer algunos recortes de orden económico y ahí debemos apoyar a la directiva”.

Un candidato

El tema de la selección nacional no podía quedar a un lado, cuando uno conversa con el técnico merideño, quizás ahora un poco más distendido, ya que en algún momento decidió no tomar partida en un tema que ahora si es de interés nacional. -“Claro que me ilusiona volver a la selección, pero no es que me quita el sueño, uno tiene ya el cuero curado. Hoy tengo más criterio y contamos con un mayor número de jugadores con bastante exigencia. La FVF tiene la decisión, ya han manifestado que los candidatos son Saragó, Chita y mi persona y posiblemente un técnico extranjero, ellos decidirán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.