08 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Álvarez perfecto

Fiesta en Santiago

El estadio Nacional de Santiago de Chile fue escenario anoche de la inauguración de los X Juegos Suramericanos. Venezuela ya suma cinco medallas, dos de ellas doradas, una en kárate y otra en natación. /A5

Henderson Álvarez lanzó tres entradas perfectas y los Marlins vencieron 7x3 a los Cardenales. Carlos Carrasco también brilló sobre la lomita al ponchar a seis en tres innings. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.879 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, sábado 8 de marzo de 2014

Oposición marchará contra la escasez en una jornada de intensas movilizaciones

Encapuchados retienen dos gandolas de Pdvsa en Ciudad Bolívar

Sectores oficialistas organizaron para hoy sendas actividades de calle en defensa del mandato de Maduro y en rechazo a la protesta violenta. Marcha de las ollas vacías San Félix

Los estudiantes, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), gremios y otros sectores convocaron a una concentración a las 8:00 de la mañana en la avenida Dalla Costa, sector La Revancha, desde donde partirá la movilización rumbo a la Fundación La Salle, en la UD-104.

Puerto Ordaz

Otro grupo de la oposición se concentrará a partir de las 9:00 de la mañana, en la entrada de las urbanizaciones Ventuari y Las Garzas, desde donde partirán en marcha a la Plaza Monumento CVG.

G

uayana conmemorará hoy el Día Internacional de la Mujer en la calle. La fecha coincide con una intensa jornada de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que se ha extendido por 25 días. Los estudiantes, la ciudadanía y la MUD convocaron a dos movilizaciones en Ciudad Guayana. Estas manifestaciones, que también se organizaron en Upata y Ciudad Bolívar, tienen como propósito repudiar el desabastecimiento en la región, condenar la represión contra las protestas pacíficas y realzar la participación de los jóvenes. El oficialismo saldrá a las calles del municipio Caroní para, además de homenajear la lucha de las mujeres, responder a los señalamientos de la oposición, defender el “legado del comandante Chávez”.

¡No a la protesta violenta! El Movimiento Patriótico de Mujeres convocó a las 9:00 de la mañana a una marcha desde la Casa de la Mujer hasta la Plaza Bolívar de San Félix para rechazar los actos violentos en las manifestaciones contra el gobierno. Luego invitan a participar en una “jornada antiimperialista”. La Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas realizará una caravana que saldrá desde el Paseo Caroní en respaldo a la decisión “soberana” del Gobierno venezolano de romper relaciones diplomáticas y comerciales con el Gobierno de Panamá.

VENEZUELA SIN LIBERTAD DE PRENSA NO HAY DEMOCRACIA

El proyecto editorial de ámbito continental “Todos Somos Venezuela. Sin libertad de prensa no hay democracia” comenzó este viernes con el propósito de divulgar la situación política de Venezuela y enfrentar el bloque informativo que vive el país, debido a la censura y limitaciones de las ediciones impresas de los medios independientes. Correo del Caroní forma parte de esta iniciativa de la Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios) a través de la cual medios de Latinoamérica, entre ellos El Espectador (Colombia), El Tiempo (Colombia), La Prensa (Nicaragua), El Clarín (Argentina), El Mercurio (Chile), El Comercio (Ecuador), El Universal (México), podrán presentar a diario una página con las informaciones más relevantes sobre la crisis venezolana.

Luego de más de tres semanas de protestas, represión, persecución política, 20 muertos, centenares de heridos y de detenciones y torturas, la respuesta de los estados miembros de la Organización de Estados Americanos es: emitir una declaración en la que exhortan a que en Venezuela se continúe con el diálogo. En la maratónica sesión del jueves, que se extendió hasta el viernes en la madrugada, no hubo consenso; en una nueva jornada, los embajadores reiteraron una reunión urgente de cancilleres para tratar la crisis en el país. Lea la noticia completa en nuestra edición digital.

Foto Gobernación de Bolívar (@PrensaGoBol)

Empresariado guayanés formuló catálogo para reactivar economía local Los líderes de los gremios empresariales del estado Bolívar propusieron al ministro de Industrias, Wilmer Barrientos, la necesidad de establecer reglas claras de juego, leyes menos impositivas, confianza y pago de deudas como condiciones mínimas para reactivar el aparato productivo. /A7

Maduro y Martinelli intercambian insultos

FOTO WILLIAM URDANETA

Ingenio tricolor retoma la calle en Alta Vista Cientos de personas ataviadas con franelas amarillas, azules y rojas se reunieron en la Plaza Monumento CVG para formar una “bandera humana”. La actividad pasó de ser una concentración a una marcha en la que se escuchaban vítores como “patria, patria querida, no tengo leche, no tengo harina”, en referencia a la escasez de productos básicos. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estuvo presente pero no interrumpió el paso de la marcha. Varias vías de la ciudad fueron cerradas parcialmente anoche. /A3

MP tramitará revocatoria de medidas cautelares en caso de Transporte Camila Un representante del Ministerio Público por instrucción de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, se comprometió con Provea en solicitar la revocatoria del

Derecho de todos a la alimentación

Desbandada en UNT

régimen de presentación de los dirigentes de Sidor procesados luego de una protesta contra una empresa que prestaba servicios a Sidor. /A7

Ciudad

Foto Wilmer González

/A8

Caravana por Maduro

TODOS SOMOS

América reafirma su neutralidad con Venezuela

Al final de la tarde de este viernes un grupo de encapuchados asaltaron dos gandolas de Pdvsa -una de ellas con combustibleen las avenidas 17 de Diciembre y República, en Ciudad Bolívar, donde transcurría otra jornada de protestas en contra del Ejecutivo. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez catalogó el acto como “terrorismo” y afirmó tener identificados a los responsables; no por ello hubo detenidos por el secuestro de las unidades.

El Obispo de Ciudad Guayana, Monseñor Mariano Parra Sandoval, a propósito de la campaña Compartir 2014 enfocada en la lucha contra el hambre recordó que “el católico no puede vivir aislado, debe vivir como dice el papa Francisco con el corazón abierto al sufrimiento de los seres humanos, o a las necesidades de los seres humanos”. Indicó que este año la campaña trata de concientizar a la población con respecto al desabastecimiento. /A7

El turno de la réplica fue del presidente panameño, Ricardo Martinelli, quien, pese a afirmar que no respondería con el tono “soez” del que acusó a Nicolás Maduro, llamó a su par en Caracas “inmaduro” y cuestionó su capacidad de pago. Más tarde, desde Miraflores volvieron a salir descalificativos hacia el istmo: el mandatario nacional señaló a su homólogo centroamericano de ser “corrupto”. /A4

Venezuela no necesita mediación" Nicolás Maduro en entrevista con CNN

Hiram Gaviria anunció que abandonará las filas de Un Nuevo Tiempo (UNT) y renunciará al curul en la Asamblea Nacional que obtuvo como abanderado de la oposición en Aragua. El parlamentario adujo serias diferencias con el partido frente al llamado al diálogo hecho por el gobierno. Anoche también se confirmó que los diputados Alfonso Marquina y Julio Montoya dejan la organización fundada por Manuel Rosales. /A3

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página

web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

LEA HOY Rafael Marrón González Si Nicolás Entendiera… Noel Álvarez Que vivan los estudiantes Monseñor Baltazar Porras Miércoles de ceniza

/A2 /A2

/A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

Miércoles de ceniza

VENEZOLANIDAD Rafael Marrón González

/ Monseñor Baltazar Enrique Porras C.

C

omienza la cuaresma del 2014 bajo el signo de una ruptura profunda en la sociedad venezolana. Estamos viviendo acontecimientos que ponen de manifiesto una polarización que no es sana. Para unos, los carnavales fueron lo de siempre, una fiesta sin mayores contratiempos. Para otros, fueron días de marchas, de reclamos y de ansias de cambio. Lo que debe estar claro es que no podemos apostar a que una parte aplaste a la otra. Todos podemos y debemos sentirnos parte de la única Venezuela que nos toca construir a todos, con tesón, con audacia, pero con respeto y reconocimiento del otro. Sólo así habrá posibilidad de diálogo, de reconciliación y de perdón. La ceniza nos recuerda que somos polvo, perecederos. Nuestra condición de seres finitos nos debe llevar a reconocer que estamos de paso, que tenemos la obligación de ser constructores de un mundo, de una sociedad, que no es sólo para nosotros. Los demás, los de ahora y los que vendrán, también cuentan. Más aún, son la medida de nuestros deseos y acciones. Para ello hace falta aceptar que la invitación de la cuaresma a convertirnos, no es otra que la de revisar, corregir, asumir todo aquello que nos lleve a ser hermanos, no enemigos; adversarios, es decir, diferentes, pero complementarios. Creer en el evangelio, es poner nuestra mirada en Jesús. Su vida, su doctrina, su pasión y muerte, pero sobre su resurrección son el sendero que también debemos transitar. En nuestra condición de creyentes, no podemos eludir la responsabilidad de hacer presente en el mundo el reino de Dios. “Pero no podemos evitar ser concretos para que los grandes principios sociales no se queden en meras generalidades que no interpelan a nadie”; y “la dignidad

de la persona humana y el bien común están por encima de la tranquilidad de algunos que no quieren renunciar a sus privilegios”, como nos dice el papa Francisco en EG 182 y 218. ¿Cómo hablar de paz, de diálogo, de reconciliación, en una sociedad polarizada? Más aún, cómo pedir atemperar los espíritus si tienen en sí, el virus del odio y la destrucción. Es un camino espinoso y arduo, pero necesario. Quizá nos ayuden los criterios que el papa Francisco nos señala para construir la paz social: la unidad prevalece sobre el conflicto: hay que asumir el conflicto, no ignorarlo, pero hay que aceptar sufrir el conflicto, resolverlo y transformarlo en el eslabón de un nuevo proceso. En segundo lugar, la realidad es más importante que la idea: lo más importante no es el proceso, ni la revolución, ni el no volverán; lo más importante es el ser humano que está detrás, mejor dentro, que nos hace construir sobre roca y no sobre arena, para que todos los venezolanos vivamos mejor. En tercer lugar, el todo es superior a la parte: hay que procurar recoger lo mejor de cada uno, pues aun las personas que puedan ser cuestionadas por sus errores, tienen algo que aportar que no debe perderse. El modelo es el poliedro, que refleja la confluencia de todas las parcialidades que en él conservan su originalidad. No es la esfera el modelo, donde cada punto es equidistante del centro y no hay diferencias entre unos y otros. Y por último, el tiempo es superior al espacio: es la invitación a asumir la tensión entre la plenitud y el límite. Hay que aprender a trabajar a largo plazo sin obsesionarnos por resultados inmediatos. Nada de ansiedad, pero sí convicciones claras y tenacidad (ver EG. 222-237).

Que vivan los estudiantes / Noel Álvarez (*)

N

ada justifica la vil represión que ejecuta la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana contra estudiantes y manifestantes. Es difícil determinar el número de jóvenes y mujeres que han sido maltratados, vejados, ultrajados por las fuerzas del orden público y, como si fuese poco, grupos armados, paramilitares, actúan con la mayor impunidad. No son pocas las denuncias de tortura que han recibido las ONG, abogados, diputados, las cuales tenemos entendido se están fundamentando para llevarlas a las instancias correspondientes para que se proceda a investigar y castigar a los responsables de estas atrocidades. Un considerable número de personas han sido detenidas, algunas de ellas están formalmente privadas de libertad o bajo arresto domiciliario, otras sometidas a procesos penales bajo medidas cautelares y algunos a la espera de presentación ante los tribunales. Hasta el momento la cifra de personas asesinadas llega a 20. Qué dolor e indignación siente uno al dar estos resultados, como padre, como ciudadano, como dirigente político expreso mi solidaridad con los familiares y amigos de los agraviados. Se entiende que la labor de la fuerza pública es emplear métodos persuasivos para evitar que las manifestaciones deriven en violencia, pero insisto debe ser mediante el diálogo, la disuasión. Lo que se ha hecho y se sigue haciendo es violatorio de los derechos humanos,

emplear gases, perdigones a quemarropa, golpear a las personas de la forma como hemos visto en numerosos videos que circulan en las redes sociales que son difundidos en los canales de televisión extranjeros, a quienes les agradecemos romper el cerco informativo que nos ha impuesto el gobierno, permitiendo que se sepa la verdad acerca de lo que ocurre en Venezuela, es vergonzoso, absolutamente repudiable. He dicho en muchas oportunidades y lo sostengo: no avalo la violencia ni la promuevo, pero no se justifica la represión brutal. Muchos venezolanos han expresado su vocación pacifista, pero hoy muestran que no son cobardes. Son múltiples y creativas las protestas que se registran en todo el país: mujeres, jóvenes, familias enteras, manifiestan su malestar en plazas, avenidas, centros comerciales, playas y en casi la totalidad de los casos son reprimidas. Mientras el gobierno insiste en negar la realidad montando un mundo paralelo con desfiles de carrozas, carnavales, una Venezuela chévere donde la escasez se agrava cada día, donde la cifra de asesinados por robos, secuestros, nos estremece. Se me acaba el espacio, desde aquí parafraseo a Violeta Parra: “Que vivan los estudiantes”, ellos son el motor de esta Venezuela que busca libertad y justicia. (*) Coordinador nacional de Gente, Generación Independiente @alvareznv

Crónica del deterioro / Santiago Quintero

U

no de los riesgos más grandes que puede tener una sociedad es la pérdida del valor de la vida. Cuando la desesperanza, la falta de arraigo e identidad inducen en el individuo conductas anómicas consigo mismo y con el ambiente que le rodea, entramos en contacto con una mezcla de reactivos que terminan por diluir la personalidad de los individuos. En Venezuela hemos comenzado a transitar ese camino. Las instituciones públicas perdieron su norte, la gran mayoría de ellas aparecen divorciadas de las funciones para las cuales fueron creadas, se generan vacios disipatorios a lo largo de todo el tejido social y la sociedad pierde profundidad en los vínculos que la hacían fuerte. El actual estado de cosas, ha sido a todas luces, provocado y llevado a cabo con la frialdad criminal de quienes obviamente carecen de los valores que están llamados a defender, e incluso, en una gran parte de esas instituciones actúan mediante la inacción de los mecanismos organizacionales naturales, para que la maleza del trabajo no realizado crezca y tome por hábitat reinante el locus vivencial de las especies que convivían en el ecosistema social. El fenotipo de esa sociedad que sufre el síndrome de inmunodeficiencia axiológica adquirida, lo podemos observar palpablemente en el actual esta-

do de la sede física de las instituciones culturales a lo largo y ancho del país. Incluso, en la ciudad que sirve de vidriera para los logros del experimento revolucionario y donde ésta ha gozado del apoyo popular más marcado, su otrora emblemático Teatro de la Ópera se encuentra en ruinas y en tan deplorable estado, que parece un fantasma consumido por un incendio voraz que se hubiese perpetrado en sus entrañas, la muestra más tangible de la barbarie. Y qué decir de las instituciones militares, el estado de abandono del Cuartel Páez es patético, un corral pareciera ser más decente que el estado deplorable de una fachada y de unas instalaciones que parecen haber sido tomadas por asalto para destruirlas. La crónica del deterioro se extiende por todo el país. Lo que revela que lo realmente en ruinas son sus valores, los cuales se encuentran en el mayor estado de descuido en toda la historia de la nación venezolana. ¿Cuándo vendrá el momento de claridad de sus habitantes y sus deseos de limpiar esa maleza que inunda todos sus espacios de descuido, suciedad y deterioro como si fuera la única industria que ha prosperado en todo el país? Al parecer, sólo su juventud está en capacidad de brindarle al país la claridad de un nuevo amanecer. santiagoquintero@gmail.com

Más de tres meses y la cosa sigue / Iván Olaizola D’Alessandro

A

poyo total al amigo y colega universitario Pablo Aure. Desde el “dakazo” el país se metió en una situación bien complicada. Un gobierno irresponsable, por motivos electorales, llamó a un saqueo controlado. Los comercios preferidos fueron los de electrodomésticos, se acercaba diciembre. Tarjetas de crédito de bancos oficiales con límites altos. La economía, gracias a esa muy particular forma de estimular el consumo, empeoró. No solo persiste la escasez de alimentos básicos sino también de otros productos y bienes. Nada que comprar. Los comercios cerraron por disminución de inventarios e imposibilidad de reposición. Tremendo país socialista. San Nicolás, el gordo, tuvo poco trabajo en diciembre. Llegó el nuevo año y siguieron los desaguisados revolucionarios. Rotación de ministros, cambio de nombres de oficinas gubernamentales. Cadenas y más cadenas, pero cero divisas. Ni papel sanitario ni papel periódico. Total no hay mucho que pasar del estómago a los intestinos y poca intención del régimen de que se lea prensa. Y llegó febrero. Mes de noticias, de muchos eventos. Caracazo, golpe fallido, celebración de juventud y de amores. Unos enfermos sexuales trataron de violar y maltrataron a una estudiante de la ULA Táchira. Y como nos tiene acostumbrado el gobierno la investigación se hace contra la victimas nunca contra los victimarios. Y los gochos se arrecharon. Se incendió el Táchira y al gobernador carapálida no se le ocurrió otra genialidad que detener a unos jóvenes que protestaban por tanta inseguridad y enviarlos a una cárcel coreana. Los estudiantes, tal como ocurrió en 2007 después del cierre de RCTV, cogieron las calles. Del Táchira a Mérida, Trujillo, Barinas, Zulia y Lara, luego Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda y Caracas. Siguió para el sur y oriente: Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Sucre y Nueva Esparta. Los estudiantes de todo el país, de todas las instituciones, de todas las clases, salieron a las calles. Marchas y protestas pacíficas, convertidas en violentas gracias a la intervención de la GNB y los colectivos armados del gobierno.

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

Y la cosa se salió de madre. Tres jóvenes muertos en la capital asesinados por, supuestamente, funcionarios de cuerpos policiales y miembros de colectivos paramilitares gubernamentales. El presidente, la fiscal y Diosdado trataban de desviar la culpabilidad hacia los jóvenes. Gasolina a la candela. Detenidos, heridos, y más muertes. Una joven miss también cayó miserablemente, en Valencia, abatida por una bala comprada con dineros del pueblo y disparada por alguien que nos debería dar seguridad. Pasó el 12, Día de la Juventud, pasó el 14 día del amor y la amistad, y el gobierno arremetiendo salvajemente, lacrimógenas, culetazos, perdigones, maltratos, torturas, balas, más heridos y muertos. Respuesta lógica de los jóvenes, barricadas y molotov. Casi veinte venezolanos muertos por la irracional idea de instaurar un comunismo ordenado por Fidel y Raúl. El legado del comandante. Otra salida inteligente del gobierno, adelantar los carnavales y llamar a un diálogo. Esos muchachos no aguantan una pedida. Playa, bonche y caña y los dirigentes a palacio. Craso error Nicolás. Los jóvenes le sacaron la lengua, no pisaron el peine y siguieron en la calle. Ahora con más fuerza y más decisión de salvar a su país, de rescatarlo del castrocomunismo. Y pocos fueron los dirigentes demócratas que atendieron el llamado. Cuando escribo este paraninfo el gobierno gasta otra bola de recursos de todos en la conmemoración del primer aniversario de la desaparición física del comandante supremo y eterno, pero que todavía vive según la propaganda oficial. Otro inmenso show. Todos los mandatarios beneficiarios del erario público se dieron cita en el Cuartel de la Montaña. Pero los jóvenes estudiantes, acompañados de buena parte del pueblo, fueron irreverentes y continuaron con sus protestas pacíficas y sus guarimbas. Todo el país trancado. Y el régimen no entiende nada. Busca culpables donde no los hay. Imperio, burgueses, fascista, óscares, ahora Panamá. Y aumentan los ruidos de sables. Cuidado. iolaizola@hotmail.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Si Nicolás entendiera…

Q

ué otra sería la percepción de nuestro futuro si Nicolás entendiera, por un segundo de lucidez, que no es una reproducción espontánea del difunto, y por lo tanto tiene que gobernar, es decir ocuparse a dedicación exclusiva de los asuntos de Estado y de gobierno, del bienestar de todos los venezolanos, y no de la imposición continental de la revolución, pues el carisma del extinto y la devoción que lo llevó a considerarse un predestinado a salvar el planeta de la erupción de los volcanes, no se hereda con el cargo. Y ese olor a multitud que emanaba de su presencia y verbo, lo que opacaba su manifiesta inutilidad como gobernante, no la tiene usted Nicolás. A usted le es necesario gobernar. Para el finado era fácil convencer a un pueblo enamorado de que la miseria en que vivía era necesaria inversión para un fin superior: aniquilar al imperio -“qué importa que andemos desnudos…”- pero una vez desaparecida la fascinación que gaseaba el entendimiento de los seguidores del flautista de Sabaneta, la Rafael Marrón cruda realidad se encargó de disipar González en la niebla y al descubierto queda usted su columna Nicolás, responsable ante el pueblo Venezolanidad de este inmenso desastre nacional, sugiere que el con el país quebrado, enmontado y mandatario endeudado con el salvaje capitalisnacional “tiene mo chino. Y eso me parece injusto, que ocuparse aunque haya tenido usted mucha culpa en esta adjudicación gratuita, a dedicación exclusiva de los al declararse ingenuamente heredeasuntos de Esta- ro envalentonado del extinto. Y se le do y de gobierno, incendió el país. Pero parece que se niega usted a entender las causas que del bienestar de motivan lo que está ocurriendo, y no todos los venehay peor ciego que el que pierde tozolanos, y no de dos sus sentidos a la vez. No admite la imposición -¿o no lo dejan admitir?- que es imcontinental de la posible imponer en paz la ideología criminal comunista, en un país con revolución”. la mitad de su población en contra. Y continúa usted, en lamentable parodia del occiso, con sus arengas enfebrecidas, en arrogante pose de plastilina, ante una cada vez más escuálida concentración de turistas internos, con un sordo rumor de cacerolas provenientes de los techos de cartón dibujándose en el espacio entre sus discursos carentes del gracejo cautivador de la ignorancia de su elector. Y ante las protestas que toman forma de cacerolazos, marchas, guarimbas, barricadas, oraciones o cadenas virtuales, pero protestas sociales al fin, que azotan al país de par en par, y que han develado ante el mundo las miserias de 15 años -¡qué largos!- de mal gobierno y las torpezas represoras de sus agentes desorbitados en sus excesos, se niega a entender y por evasión se va por los rincones peleando contra todo quien ose señalar las violaciones a los derechos humanos y llama a sus huestes sanguinarias, que deberían estar en la cárcel, a combatir a los protestantes, creyendo que su propensión al crimen motorizado es coraza de invencibilidad, empecinado en no dar muestras de su intención de gobernar, que incluye administrar con equidad los asuntos públicos. Entiendo su lealtad a su filiación ideológica y a los postulados del insepulto de la montaña, aunque estos no resisten el menor análisis inteligente, pues lo que queda encima del polvero es ruina, división y desolación, sin embargo cuanto nos alegraría a los venezolanos -sí, señor, somos venezolanos con idénticos derechos de aquellos que lo adulan acríticamente por ignorancia o codicia- que adversamos las intenciones liberticidas de los cultores de esa monstruosidad que tanto luto ha derramado sobre el mundo, si usted colocara el timón de Venezuela hacia el rumbo adecuado para el progreso colectivo. Contágiese de la gestión exitosa de Lula da Silva, que sin abjurar de su ideología -cada loco con su tema- sacó a millones de brasileños de la pobreza y jamás se atrevió, abusando de una mayoría circunstancial, pretender la barbaridad de imponer su forma de matar piojos a su nación. El error fundacional de esta situación caótica a la que su “proceso” ha llevado a Venezuela ha sido creer que en verdad el poder que ostenta proviene de la victoria revolucionaria y no de la humildad de las urnas electorales democráticas y constitucionales, que, aunque le han dado muchas victorias, también le han propinado una derrota, que, unida a la precariedad de su triunfo frente a Capriles, que por poco lo barre, debería ser la que en realidad iluminara su sendero, si su ser interno fuera en verdad demócrata. Usted, señor, está muy lejos de la gigantomaquia que reviste la historia de su difunto predecesor, usted es un sencillo ciudadano, que por esos vericuetos del azar concurrente se encuentra, estupefacto todavía, gerenciando una nación de treinta millones de personas, que demuestran cansancio por los disparates recurrentes de un gobierno de espontáneos, sin el menor conocimiento ni probidad para el desempeño de sus cargos. El ascenso de los peores por razones de incondicionalidad suele ser el fin de todas estas revoluciones, que cuando mucho duran lo que la vida de su dirigencia. En conclusión Por vergüenza nacionalista ni siquiera pienso en salidas de facto ni intentos golpistas y mucho menos una guerra “civil” en ésta mi nación cuya historia es un racimo de incivilidad. Que el difunto sea el último gorila. La salida, como lo he escrito, ha de ser constitucional. Y usted tiene la palabra: O desarma la protesta social liberando los presos políticos, incluyendo a Leopoldo López, asumiendo políticas económicas de emergencia que revitalicen el aparato productivo, y gobernando, señor, como el más humilde de los presidentes de América Latina, para todo el pueblo. Sin exclusiones ni privilegios. O, guiando por soberbia ajena, radicaliza la represión, creando las condiciones para una confrontación que, por mucho que se lo asegure Raúl Castro, no le será posible ganar. Entienda el mensaje implícito en el rugido in crescendo de la calle. Y si no tiene agallas para enfrentar y apartar el atraso conceptual que lo rodea, es constitucional renunciar y permitir que en un limpio proceso electoral Venezuela retome su destino. De la decisión que tome ahora, depende la suerte de su historia. Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

“Bandera humana” recorrió Alta Vista Guayaneses apelan a la creatividad para mantener viva la protesta.

Correo del Caroní A3

Movimiento Patriótico de Mujeres también marchará en San Félix

FOTO ANÍBAL BARRETO

Díaz reiteró su llamado a la paz, luego de pedir que la GNB actúe con mayor fuerza

Las personas usaron franelas de colores para formar la bandera de Venezuela y así manifestarse

FOTOS WILLIAM URDANETA

n Natalie García

V

estidos con franelas amarillas, azules y rojas, simulando el tricolor patrio, cientos de personas se concentraron anoche frente a la Plaza Monumento CVG en Alta Vista, donde conformaron una “bandera humana” con la que protestaron por la situación del país. En el lugar había una tanqueta de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y funcionarios tanto de este componente como de la policía. Los militares estaban ataviados con equipo anti motín, y miraban de lejos a los manifestantes. En un principio la situación infundió temor a algunos y rabia a otros. Poco a poco las personas se fueron sumando y luego de las 5:00 de la tarde arrancó la protesta. El primer paso fue formarse como tricolor, luego apostarse en la carrera Churum Merú y allí cantar el Himno Nacional y gritar consignas. Durante un rato trancaron el tráfico y quienes iban en la vía se tuvieron que desviar por el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II. Mientras esto ocurría los funcionarios se acercaban a una distancia prudencial, y los participantes gritaban “quiénes somos, Venezuela, qué queremos, libertad”. Una vez en la calle los protestantes se pusieron en fila india y empezaron a caminar rumbo al Paseo Caroní, en la intersección con la carrera Churum Merú. Allí se pararon un rato, y siguieron caminando en dirección a la Cruz del Papa pero en la carrera Guri se regresaron. Allí en la isla había una tanqueta y

En un principio la presencia de la GNB cohibió a algunos a sumarse, luego muchos se incorporaron a la caminata espontánea

Algunas vías permanecieron parcialmente cerradas anoche. Los vecinos siguen organizándose para hacer sentir sus reclamos.

Vecinos trancaron varias vías anoche, dejando sólo un canal de circulación

funcionarios, que pese a la proximidad de la marcha no actuaron, solo contemplaron la situación. Los participantes doblaron pasando frente a Wendy’s y Farmatodo, donde había una cola para comprar un producto de la cesta básica, en concreto papel higiénico. Los presentes no se resistieron y gritaron “no más colas, no más colas” al tiempo que decían “patria, patria querida, no tengo leche, no tengo harina” en tono de dura crítica a la escasez que hay

en el país. Luego de ese recorrido un grupo giró nuevamente en el Paseo Caroní hacia la Cruz del Papa y en ese momento muchos empezaron a dispersarse de la concentración. Muchos fueron los conductores que se solidarizaron con los asistentes a la convocatoria, la mayoría de ellos sonaba sus pitos y frenaba la marcha para que la protesta se hiciera sentir. Pese a la presencia militar no hubo roces, la tranquilidad imperó.

Prosiguen las trancas Desde que el Día de la Juventud se iniciaran las protestas de los estudiantes en el país, un sector de Guayana no se ha dormido. Quienes adversan al actual gobierno y exigen derechos fundamentales se las han ingeniado para escaparse de la represión, a la que han sido sometidos algunos participantes, unos por grupos armados y otros por organismos del Estado. Este viernes, por ejemplo, parte de la avenida Las Américas permanecía cerrada, en las adyacencias de las residencias Upata. En la zona había jóvenes con la bandera de Venezuela y carteles. En la vía Colombia frente a Todo Cocina también un grupo cerró el tramo dejando sólo un canal de circulación abierto. De igual manera tenían carteles y gritaban consignas.

MUD Caroní invita a protesta de hoy en San Félix FOTO ANÍBAL BARRETO

18 organizaciones políticas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) invitan a toda la ciudadanía, especialmente a las mujeres, a la “marcha de las ollas vacías” pautada para hoy. La dirigente de Voluntad Popular, Delsy Palma, informó que la concentración será a partir de las 8:00 de la mañana en la avenida Dalla Costa, sector La Revancha, y que llegará a la Fundación La Salle, en el sector UD-104. Palma explicó que las mujeres marcharán no solo por conmemorarse un año más de la proclamación de esta fecha como su día internacional, sino para acompañar a los estudiantes en una manifestación que, a su juicio, tiene un vendaval de motivos que las justifican.

Los voceros informaron que la MUD local está en proceso de renovación

“Vamos a acompañarlos porque cuando se gradúen no tendrán empleo, porque cada día hay más inseguridad, hay más escasez, hay más colas. Y la marcha la hacemos en San Félix porque aquí es donde

vemos que hay más necesidad. Aquí para comprar una bombona de gas hay que hacer una cola desde la noche anterior”. Por eso reiteran a la ciudadanía su invitación a la marcha, pero también a mantener la protesta pacífica, y a no declinar sus aspiraciones por un mejor país. El dirigente de Voluntad Popular, Francisco Sucre, consideró que la labor de los partidos políticos en este momento, además de acompañar a los ciudadanos en la protesta pacífica, está en la unificación de criterios en la lucha. “Todos estamos de acuerdo en que debe salir el gobierno. Lo que estamos discutiendo, incluso a nivel nacional, es la forma”, finalizó.

Mujeres de la MUD caminarán en su día en Puerto Ordaz La vocera de las mujeres de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Luz María Álvarez, sabe que hoy marcharán ellas en Puerto Ordaz. Que otro grupo de féminas lo hará en San Félix, pero también sabe que allá habrá otras damas, “otras hermanas” como prefiere llamarlas, que harán lo propio para respaldar al gobierno. Por eso cree que esta fecha es propicia para que las mujeres reflexionen sobre el país que quieren; que vean que la lucha en Venezuela -a su juicio- no es entre hermanos, sino contra un gobierno que también las ha afectado a ellas, a

FOTO ANIBAL BARRETO

Luz María Álvarez, presidenta regional de MIN Unidad

las “revolucionarias”; un gobierno que a su parecer, y tomando como referencia las palabras del Ministro de Educación, “necesita de una máquina de pobreza para mantenerse en el poder”. Es esto lo que las motiva a marchar hoy, por lo que invitan a todas las mujeres de Ciudad Guayana, y al resto de la ciudadanía en general, a acompañarlas a partir de las 8:00 de la mañana, cuando se concentrarán en la entrada de las urbanizaciones Ventuari y Las Garzas, para partir rumbo a la Plaza Monumento CVG. (RUS)

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no serán solo las féminas opositoras las que marcharán en San Félix. Además de las mujeres de las ollas vacías estará el Movimiento Patriótico de Mujeres, quienes se pronunciarán con una caminata en rechazo a la violencia que han visto en las manifestaciones de la disidencia en todo el país. Marcharán hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, desde la Casa de la Mujer hasta la Plaza Bolívar de San Félix, donde además participarán de una “jornada antiimperialista” para rechazar lo que a su juicio es una “injerencia” de otros países en asuntos internos. La vocera de la organización y diputada del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Norkis Díaz, atribuye las agresiones solamente al sector de oposición, a quienes acusa de ser los responsables de las muertes, como la del guardia

nacional asesinado el pasado jueves en Caracas, en un acto donde, además de ellos, se encontraban colectivos identificados con el oficialismo. “Esos no son estudiantes. Son vándalos los que están protestando. Algunos de ellos traídos de Centroamérica para causar guarimbas acá”, vociferó Díaz, quien exhortó a la oposición y sincerarse, y decir si de verdad abogan por un diálogo con el Gobierno nacional. Reiteró su llamado a la paz a toda la ciudadanía, y luego de pedir que la GNB actúe con más fuerza, luego de considerar que los universitarios no luchan por sus reivindicaciones sino que son “carne de cañón”, Díaz exhortó a los simpatizantes del oficialismo a no caer en las provocaciones de la violencia, pues como ella misma señala, “queremos la paz, pero aquí hay unas mujeres arrechas, dispuestas a defender la revolución”. (RUS)

Hiram Gaviria se retira de UNT y de su curul Disiente de la postura de rechazo al diálogo que plantea su partido. Hiram Gaviria, diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), anunció su retiro de estas tres instituciones a las que pertenecía hasta este viernes, cuando informó de su decisión a través de la emisora Actualidad, del circuito Unión Radio, en Caracas. El ex parlamentario explicó que su decisión se debe a su disentimiento con el partido por el comunicado que emitieron el pasado jueves, en el que rechazan el diálogo con el Gobierno nacional. “Asumo conscientemente, a plenitud el precio y el costo de la actitud y el discurso político que guía mis pasos. Respeto la decisión del partido, pero no la comparto. Me parece que para ser coherente con el partido y conmigo mismo lo que procede aquí es mi separación”, expuso. Esa misma coherencia es la que lo lleva a separarse de su curul en la Asamblea Nacional, a la que reconoce haber llegado gracias a los votos de la MUD. “La Mesa tiene una visión que no es concurrente con mi actitud en consecuencia, respetando a los electores de Aragua que votaron por la Mesa en mi nombre, creo que es procedente, consecuente y honesto separarme”. Gaviria considera que las condiciones para un diálogo fructífero están del lado del Gobierno nacional y que la oposición, en lugar de negarse, debería ceder en algunas exigencias para que el acuerdo pueda concretarse y poner fin a la ola

FOTO ARCHIVO

El ex parlamentario exigió sanciones para quienes “desfalcaron” al país

de violencia generada a partir de las protestas. “¿Cuántas muertes más se necesitan para hablar y entendernos entre los venezolanos? (…) Si no se está dispuesto a ser concesiones, no hay necesidad de diálogo, hay que entender que hacer concesiones no es claudicar”, precisó. El ex parlamentario criticó las “guarimbas” generadas en el país, pero también criticó al gobierno, al que atribuye la crisis “por tratar de imponer un modelo fracasado”. Les exigió la liberación de presos políticos, apuntalar al regreso de exiliados, castigar a los responsables del “desfalco nacional”, de la violación de derechos humanos, además de crear las bases para el relanzamiento de la producción nacional y nombrar poderes públicos autónomos. El sustituto de Gaviria en la Asamblea Nacional será el diputado suplente José Gregorio Hernández, militante del partido Proyecto Venezuela. (Con información de El Universal y Unión Radio)

Ciudad Guayana, 06 de marzo de 2014

CONVOCTORIA La Junta Directiva del INSTITUTO CLÍNICO UNARE C.A., convoca a todos sus socios para la asamblea ordinaria a celebrarse el sábado 22 de marzo a las 9:00 am, en el auditórium de la empresa. Agenda: 1. Análisis de los estados financieros del año fiscal 2013 con vistas al informe del comisario. Nota: en caso de no haber quórum, queda automáticamente convocada para el Jueves 27 de Marzo a las 7:00 pm, en el mismo lugar: Todas las decisiones tomadas en la segunda convocatoria serán totalmente válidas. Director de Secretaría Dr. Hernán Balladares


El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó este viernes que se prevé convocar a la comunidad educativa del estado Táchira para que se sume a la Conferencia por la Paz y la Vida, que instaló este jueves en el estado. Dijo que esta reunión será propicia para discutir la pérdida de clases

FOTO AVN

Comunidades educativas para plan de paz de los estudiantes tachirenses, producto de las protestas que se han registrado en los últimos días por parte de grupos de choque de la ultraderecha. El ministro informó, además, que se prevé mejorar el patrullaje inteligente en la entidad andina a partir de la próxima semana, para disminuir los focos de violencia. (AVN) Correo del Caroní

A

Nacional

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

Martinelli llama “inmaduro” a Nicolás

Para el presidente de Panamá la ruptura de las relaciones diplomáticas con su país genera suspicacia ante la decisión de Venezuela de suspender la revisión de la deuda con empresarios centroamericanos.

E

Ciudad de Panamá.-

l presidente panameño, Ricardo Martinelli, calificó como “inmaduro” a su colega venezolano, Nicolás Maduro, quien lo describió como un “lacayo rastrero” de quienes persiguen la injerencia externa en Venezuela. Durante un recorrido por obras públicas en la capital panameña, Martinelli dijo que no contestará ningún comentario soez y vulgar de Maduro, quien el miércoles rompió las relaciones diplomáticas y políticas con Panamá y dispuso el congelamiento de los vínculos comerciales y económicos entre ambos países. Maduro fustigó a su colega centroamericano por promover una reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir acciones hemisféricas relacionadas con la violencia entre oficialistas y opositores en Venezuela. El presidente panameño negó ser parte de una conspiración y lamentó que Venezuela no haya cancelado la deuda de más de 1.200 millones de dólares que mantiene con empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), en la caribeña ciudad del mismo nombre. La suspensión del pago de la deuda por parte de Venezuela podría afectar a la compañía Copa Airlines, de bandera panameña. No obstante, ejecutivos de la empresa emitieron este viernes un comunicado para señalar que “las operaciones y vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se mantienen con normalidad”.

Mala paga

“No puedo pensar que un país tan rico como Venezuela, como productor de petróleo, tenga tanto desgreño

FOTO AFP

“No puedo pensar que un país tan rico como Venezuela, como productor de petróleo, tenga tanto desgreño administrativo que no pueda pagar las cuentas a los panameños”, insistió Martinelli.

administrativo que no pueda pagar las cuentas a los panameños”, insistió Martinelli. “Yo no quisiera pensar que esto es una excusa para no pagar, no quisiera pensar que el Estado venezolano es un Estado mala paga”. El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, anunció el jueves que la revisión de la deuda pendiente con Panamá ha quedado suspendida tras la ruptura de relaciones diplomáticas decidida el miércoles por Caracas. “Queda suspendida la revisión de esa deuda, hasta tanto en Panamá no haya un gobierno serio que respete las relaciones que deben tenerse de respeto mutuo”, comentó Jaua. El canciller lanzó dudas sobre la legitimidad de la deuda con exportadores panameños al afirmar que la relación comercial que mantienen venezolanos con empresarios panameños “se genera dentro de un espacio de corruptela absoluta”. (DPA)

Bachelet hace votos por una salida democrática para Venezuela

Unasur se reunirá para abordar crisis en Venezuela

Rechazan llamado de Maduro a enfrentamiento de civiles en protestas

El canciller informó que en ese encuentro Venezuela expondrá lo ocurrido en el país, donde la violencia ha dejado 20 muertos y centenares de heridos desde el 12 de febrero pasado.

La MUD alertó el jueves que las palabras del Presidente de la República pueden sembrar la “semilla de una guerra civil”.

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el 12 de marzo en Chile para tratar el tema de la situación en Venezuela, víctima de ataques fascistas, informó el canciller venezolano, Elías Jaua. “En horas de la noche de ayer (jueves) recibimos la información de la Presidencia pro témpore de nuestra Unión de Naciones Suramericanas (que ejerce Surinam) de que había un consenso para la reunión de cancilleres de la Unasur, a celebrarse en Santiago de Chile el próximo miércoles 12”, precisó Jaua, en entrevista telefónica con Telesur. El canciller informó que en ese encuentro Venezuela expondrá lo ocurrido en el país, donde la violencia ha dejado 20 muertos y centenares de heridos desde el 12 de febrero pasado. Se hará en el encuentro “el análisis, las causas y consecuencias de esta nueva agresión contra la democracia venezolana contra la paz de la familia venezolana”. “Seguramente saldrá una declaración, estamos dispuestos a trabajar conjuntamente con la Unasur una mayor profundización del diálogo entre los venezolanos, desde los venezolanos para conseguir la estabilidad política y definitivamente erradicar la amenaza que significan estos grupos violentos que de cuando en cuando arremeten contra la institucionalidad democrática de Venezuela y contra los valores democráticos de la región suramericana”, expresó. (AVN)

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, comisionó al director General de Actuación Procesal del Ministerio Público, Joel Espinoza, a efectos de establecer un canal de comunicación directo entre la institución y el Foro Penal. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, se comprometió a revisar la información suministrada por el Foro Penal y comisionó al director General de Actuación Procesal del Ministerio Público, Joel Espinoza, a efectos de establecer un canal de comunicación directo entre la institución y el Foro Penal, luego de la reunión que sostuvo el Ministerio Público con representantes de la ONG. En la reunión, en la cual estuvieron presentes por el Foro Penal Alfredo Romero, Gonzalo Himiob, Lidia Camero y Luis Betancourt, Ortega Díaz resaltó que la política del Ministerio Público es de respeto a los derechos humanos. Ortega dijo que entiende el ejercicio de la justicia de acuerdo con lo que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes; en ese sentido, ratificó que cumplirá lo contemplado en los artículos 44 y 49 de la Carta Magna, normas relacionadas con la inviolabilidad de la libertad personal y el debido proceso. Puntualizó que el Ministerio Público tiene registrados 25 casos de violaciones de derechos humanos. Respecto a los 11 jóvenes que fueron detenidos en el estado Carabobo, entre ellos Juan Manuel Carrasco, la fiscal general informó que se pidió la nulidad de las actuaciones. Ortega Díaz agradeció el suministro de información por parte de los representantes del Foro Penal; al tiempo que añadió que la misma será revisada. Los representantes del Foro Penal expusieron acerca de 40 casos de denuncias de violaciones de derechos humanos, cuya documentación fue consignada en la institución. A la reunión asistieron por el Ministerio Público los directores generales de Actuación Procesal y de Apoyo Jurídico, Joel Espinoza y Mercedes Prieto, respectivamente, además de la directora del Despacho de la Fiscal General, Gioconda González; y el consultor jurídico, Rafael González, reseñó la nota de prensa de la Fiscalía. (El Universal)

Martinelli y Maduro se reunieron en Miraflores el 8 de julio de 2013

Voluntad Popular afirmó estar trabajando para denunciar al presidente Nicolás Maduro ante la Corte Internacional de La Haya. El portavoz del partido, el concejal Freddy Guevara, indicó que también esperan denunciar al gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, por haber enviado un mensaje a sus partidarios a reaccionar contra las protestas. “Llamar a los colectivos armados a dispararle a una manifestación pacífica es un crimen de lesa humanidad, así como haber armado y ordenado a civiles que ataquen a otra parte de la población que piensa diferente”, dijo en una rueda de prensa. “Esta no es una lucha pueblo contra pueblo”, agregó. Guevara dijo que una expresión de lo que puede ocurrir se vio el jueves en Caracas, cuando un tiroteo cerca de una barricada de los manifestantes dejó dos muertos: un agente del orden y un motociclista. La diputada opositora María Corina Machado convocó a participar este sábado en una marcha contra el desabastecimiento en los mercados y contra los llamados de Maduro a los “colectivos”, que son grupos radicales que dicen defender la revolución bolivariana. “Vamos a rechazar estos llamados a reprimir las manifestaciones. El gobierno debe asumir la responsabilidad de

Ministerio Público revisará denuncias del Foro Penal

FOTO AFP

estos actos”, recalcó. La portavoz de Provea, Esperanza Ermida, pidió a Maduro que retire sus palabras, ante el potencial enfrentamiento entre venezolanos. “Hacemos responsable al Presidente de cualquier situación que desborde el orden público”, indicó. Agregó que el llamado fue hecho el miércoles por Maduro en medio de una exhibición militar por el primer aniversario de la muerte del mandatario Hugo Chávez, pocos días después que el gobernante convocara a una conferencia nacional de paz para acabar con las protestas. El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, reiteró la posición del gobierno respecto a que las protestas forman parte de un plan para derrocar a Maduro. (DPA)

Maduro tiene previsto asistir el martes a la ceremonia de investidura de Bachelet, quien recibirá el mando de manos del derechista Sebastián Piñera, con quien el mandatario venezolano ha protagonizado un cruce de declaraciones en las últimas semanas. Santiago de Chile.- La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, quien asume su cargo el próximo martes, afirmó que ofrecerá apoyo al Gobierno y al pueblo de Venezuela para encontrar una salida democrática a la crisis política que vive ese país. “Cuando entremos al gobierno lo que vamos a hacer es ofrecer apoyo al Gobierno y al pueblo de Venezuela para realmente buscar los cauces democráticos, de paz social, para que los propios venezolanos puedan buscar ese camino”, dijo Bachelet en una entrevista televisiva la noche del jueves. “Chile ha tenido un rol muy importante de la defensa de los derechos humanos pero también de los procesos democráticos, y así como nosotros siempre vamos a buscar aportar para que los derechos humanos sean realmente garantizados, no nos parece adecuado que pueda haber acciones violentas buscando desestabilizar un gobierno democráticamente elegido”, agregó en el programa Las caras de La Moneda, de Canal 13. Bachelet se pronunció así por primera vez sobre la situación política que vive Venezuela, donde protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro dejaban hasta ahora 20 muertos. La crisis política venezolana ha tenido repercusiones en la política chilena. El miércoles, el Congreso chileno condenó la situación de violencia que se vive en ese país y pidió la liberación de los manifestantes opositores y estudiantes detenidos. (AFP)


Deporte

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

Correo del Caroní A5

Karate y natación dieron primeras preseas a Venezuela en inicio de los Suramericanos

Foto ARCHIVO

El estadio Nacional de Santiago albergó anoche la ceremonia inaugural. Fotos AFP

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

E

l karate fue la disciplina que abrió la producción venezolana en la X edición de los Juegos Suramericanos que se iniciaron este viernes en Santiago de Chile. La joven Yeisy Piña fue la encargada de obtener el primer metal, nada menos que una presea dorada, al subir a lo más alto del podio en las competencias de combate del ya mencionado arte marcial. “Esta medalla es de todos. Brasil dominó Siempre es un la jornada reto ser la priinaugural de mera en una competencia, así la X edición de los Juegos sea solamente iniciar la discide Odesur al plina. (La medaconquistar lla) Es un incencinco medativo para todo el llas doradas. equipo”, dijo una eufórica Piña Argentina y tras derrotar en Venezuela le la final de la casiguen en el tegoría de +68 medallero. kilogramos a la argentina Verónica Lugo, quien debió conformarse con la medalla de plata. “Lo primero es agradecerle a Dios, a mi equipo de trabajo y a mi familia por este logro. Estoy muy feliz por este éxito, que es fruto de un trabajo de años. Sentí mucho apoyo de mis compañeros desde las graderías, hasta de gente de otros deportes, y eso me alentó”, agregó la joven de 27 años y 1,61 metros de estatura. El karate aspiraba sumar una segunda dorada en los +48 kilos del masculino, pero Ángel Aponte no pudo en la final ante el brasileño Wellington Rodrigues, por lo que se quedó con la medalla de plata. “El brasilero es un competidor muy difícil, no se nos dieron las cosas como estaban planteadas, pero no importa, seguimos adelante, lo importante es contribuir con el equipo”, dijo Aponte. La delegación venezolana se que-

El derecho criollo estuvo cuchillo en la lomita

Carrasco ponchó a seis y Álvarez lanzó perfecto n Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

Indios 7/ Cachorros 2

Carlos Carrasco ponchó a seis rivales y guió desde la lomita la victoria de los Indios de Cleveland 7x2 sobre los Cachorros de Chicago. El derecho de la “tribu” enfrentó a 12 rivales y seis fueron retirados por la vía del ponche, en tres innings le dieron tres imparables y le anotaron par de carreras, ambas sucias y su efectividad es de 1,29. Jesús Aguilar se ponchó en su único turno y aún no ha podido conectar imparable en la primavera.

La ceremonia inaugural se desarrolló en la noche, tras culminar la actividad deportiva del día

dó con tres preseas más, todas provenientes de la pileta de la capital chilena. La natación criolla sumó una de oro y un par de platas en la jornada que inició la cita en la nación austral. La aragüeña Andreína Pinto se apoderó del primer lugar en la prueba de 400 metros estilo libre femenino, tras cumplir el trayecto en cuatro minutos, 10 segundos y 71 centésimas (4:10.71), tiempo suficiente para dominar a sus rivales, pero aún lejano al record suramericano (4:06.02) que ella misma ostenta y que estableció en julio del año pasado en los mundiales de Barcelona, España. Pinto dejó atrás a la chilena Kristel Köbrich y a la brasileña Manuella Duarte. La primera de las plateadas de los nadadores venezolanos llegó en el relevo 4x200 libre femenino, luego de que el equipo conformado por la misma Pinto, junto con Wendy Rodríguez, Erika Torrellas y Yennifer Márquez escoltó al combinado de Brasil y superó al de Colombia. Carlos Claverie, en los 100 metros pecho, conquistó la segunda plata al

arribar a la meta detrás del brasileño Felipe Lima, quien se quedó con el oro. La tercera casilla y el bronce correspondió al panameño Edgar Crespo.

Dominio brasileño

De las cinco medallas de oro que Brasil ganó en la primera jornada de los Juegos de Odesur, cuatro las dio la natación y la restante el karate. Argentina fue el otro país que sumó doradas en el inicio de la cita austral, al concretar tres, todas en natación (ver medallero anexo).

MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País Brasil Argentina Venezuela Colombia Chile Ecuador Paraguay Panamá Perú Bolivia

O 5 3 2 0 0 0 0 0 0 0

P 1 2 3 1 1 1 1 0 0 0

B 5 1 0 3 1 0 0 1 1 0

T 11 6 5 4 2 1 1 1 1 0

La aragüeña Andreína Pinto ganó oro individual y plata por equipos

El volante minerista se encuentra recuperado de su lesión y podría jugar contra el Caracas carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana sigue su preparación de cara al partido contra el Caracas, correspondiente a la novena jornada del Torneo Clausura del balompié criollo, que se disputará el domingo en el estadio Olímpico de la UCV, a partir de las 4:00 de la tarde, y que contará, además, con transmisión de Directv Sports Venezuela (canal 111). La tropa dirigida por Richard Páez entrenó ayer, en horas de la tarde, en el CTE Cachamay, para dejar todo listo y emprender rumbo hacia la capital del país hoy en la tarde. El preparador físico del equipo “negriazul”, Jorge Durán, se encargó de dirigir los trabajos con y sin pelota, que realizaron los jugadores previo a la sesión de fútbol, donde Páez se encargó de probar su once

Foto Antonio García Jr.

defensa estuvo conformada por Luis Vallenilla, Julio Machado, Andrés Rouga y el juvenil, Anthonys Matos. Rafael Acosta y Edgar Jiménez se encargaron de la contención, mientras que Ángel Chourio y Alejandro Guerra fungieron Guerra trabajó con el grupo y parece estar a tono como volantes para el domingo ofensivos. Riinicial. chard Blanco y Orlando Cordero se encargaron de la delantera, como Sin muchos cambios en los últimos compromisos. El estratega merideño no varió mucho la alineación, con respecto Están motivados a la que usó el jueves en el exploMineros acumula 16 puntos, tres ratorio ante la sub20 minerista. menos que el líder del campeonaRafael Romo custodió el arco, la to, el Zamora FC, algo que llena de

motivación a los miembros de la plantilla, que espera con ansias el duelo del domingo. “El equipo está bastante mentalizado y motivado. Ahora debemos pensar en el juego del domingo contra Caracas, que son fuertes en la pelota parada” dijo Alejandro Guerraa Correo del Caroní. Guerra, quien se ha perdido varios partidos, debido a algunas molestias musculares, afirmó que está listo para volver a la acción. “Espero poder ayudar a mis compañeros dentro de la cancha. Estoy a la disposición del cuerpo técnico para cuando me necesite”, sentenció el dorsal “18” minerista.

Salió tocado Rafael Romo tuvo que abandonar la sesión de fútbol, luego de sufrir molestias en las articulaciones interfalángicas de los dedos del pie derecho.

Gigantes aflojó al final y Cocodrilos se llevó el primero n Iván García Marrero Gigantes de Guayana fue superado en el primer partido de la serie ante Cocodrilos de Caracas al caer con pizarra de 83 a 68 en el marco de la quinta jornada de la Liga Profesional de Baloncesto. Gigantes tuvo un muy buen comienzo, donde llegó a ganar el primer cuarto con una ventaja de cuatro puntos, pero en un momento del primer parcial llegó a ser hasta de siete unidades. 13-17 terminaría el primer cuarto a favor de los guayaneses.

Carl Herrera abrió con uno de sus quintetos básicos con Mylor Allen, Daniel Macuare, Axiers Sucre, Andrew Feeley y Derwin Ramírez mientras que Néstor Salazar lo hacía con Jesús Centeno, Luis Bethelmy, César García, Carl Eliot y Kristoffer Lang. Luego de ganar el primer cuarto por parte de Gigantes, el quinteto capitalino capitaneados por Luis Bethelmy fueron poco a poco recortando la escasa ventaja para imponerse en el segundo cuarto con score de 18-16 para terminar el primer tiempo con pizarra de 31-33

Henderson Álvarez lanzó tres entradas perfectas y ponchó a dos rivales en la victoria de los Marlins de Miami 7x3 sobre los Cardenales de San Luis. El derecho criollo retiró en estricto orden a los nueve que enfrentó, se llevó la victoria y su efectividad sigue inmaculada.

Nacionales 8/ Astros 5

Wilson Ramos y Bryce Harper conectaron enormes cuadrangulares en la victoria de los Nacionales de Washington 8x5 sobre los Astros de Houston. El receptor criollo sacó la bola con dos en circulación, el batazo viajó más allá de los 400 pies, aunque el viento estaba a favor 16 mph el estacazo de Ramos no necesitaba ningún tipo de ayuda. “La escuché cuando le pegué, pero no la pude ni ver”, dijo Ramos. “Vi que un muchacho en las gradas se volteó para intentar agarrarla y ‘dije wow, le di duro’”, agregó. Ramos llegó a seis remolcadas y batea .538 en la primavera, su suplente es el venezolano Sandy León, quien ayer se fue de 1-0. Por los Astros, José Altuve sin suerte en cuatro turnos, Jesús Guzmán de 4-1 con anotada, y el guayanés Marwin González de 3-1 con su tercera remolcada.

Mets 5/ Cardenales 5

“Lobo” Guerra: Estoy a disposición del cuerpo técnico n Carlos Mata Bruzco

Marlins 7/ Cardenales 3

a favor de Gigantes. En el tercero y pese al continua intercambio de cesta, Cocodrilos se quedó con el mismo con parcial de 25-18, tomando en ese momento el control del partido, el cual no perdería en adelante. La sentencia del juego vino a producirse en el cuarto y último cuarto, donde Gigantes bajo el ritmo y Cocodrilos terminaría por imponerse con parcial de 27 a 17 para ganar finalmente con pizarra de 83 a 68. Luis Bethelmy en Cocodrilos fue su hombre más productivo con 19 puntos y 5 rebotes, siendo escol-

tado por César García y Kristoffer Lang con 15 puntos, cada uno. Por Gigantes destacaron Andrew Feeley y Michael Flores con 17 puntos cada uno y Axier Sucre con 14 y 7 rebotes.

Rafael “Balita” Ortega anotó una carrera y Jorge Rondón lanzó un inning en blanco en el empate entre los Mets de Nueva York 5x5 y los Cardenales de San Luis. Ortega se fue de 1-0 y anotó una, Breyvic Valera falló en un turno. Rondón tiró un inning de un imparable, un boleto y no aceptó carrera. Por los Mets, Wilmer Flores se fue de 2-1 con una remolcada.

Antonio Díaz busca su primer título El venezolano Antonio Díaz inicia este sábado su participación en el Open de Holanda para tratar de obtener su primera corona de la temporada en ruta que lo llevará al Campeonato Mundial de Karate Do a disputarse en Alemania, a fines de año. El criollo encarará un largo draw en suelo europeo, en la segunda válida de la Premier League Karate 1, el circuito rentado más importante a escala mundial. “Por lo que he visto el torneo llama mucho la atención, se han inscrito más de 100 competidores en la modalidad de kata y eso implicará disputar entre seis o siete rondas, algo inusual para este tipo de eventos, dijo Díaz en los previos de los combates, los cuales se extenderán a lo largo de toda la tanda sabatina, con final incluida. De todas formas el atleta mirandino lo tiene claro. “Voy con la intención de ganar y de que de una vez ir marcando como terreno de cara al Campeonato Mundial. Que sepan que Antonio Díaz no dará tregua este año y pelearé desde el principio”. El Open de Holanda se convirtió en la segunda válida de la Premier League Karate 1 tras la suspensión del Open de Suráfrica, La campaña se abrió con el Open de París (Francia), prueba a la que habitualmente asiste Díaz, pero que en esta oportunidad declinó ante el trabajo físico y técnico que realizó a principios de año.

Resto de la jornada

En el resto de las demás plazas, Toros terminó de barrer a Guaros de Lara al ganarle con pizarra de 93 a 90, mientras que de la misma forma, Gaiteros también barrió a Panteras y lo superó por 96 a 92. Finalmente, Guiqueríes de Margarita se impuso 88 a 85 a Trotamundos de Carabobo.

Antonio Díaz debuta este sábado en el Open de Holanda, buscando su primera medalla del año


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán, La Ciudadela, Curagua. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas

Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, El Roble, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito,

garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo

AGUAS ABIERTAS

Rubén Rodríguez será Juez en los Odesur FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Estetica y salud

PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril

F incas y parcelas

Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148 7 5 3 5 4 3 ,0 4 1 4 - 9 8 8 5 0 8 0 , 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril

Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148 7 5 3 5 4 3 ,0 4 1 4 - 9 8 8 5 0 8 0 , 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Habitación ALQUILO HABITACION en Villa Africana manz. # 29 casa # 37. Teléfono: 0416-8973256. 08Marzo

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Nómadas es el mejor por Bolívar Este fin de semana se realizará la fecha 12 del Torneo de Rugby, Unión Suroriental y los chicos de Bolívar esperan mejorar sus posiciones en la tabla general, CD Nómadas son los mejores ubicados con 26 puntos en el tercer lugar, por debajo de los líderes Margarita RC con 41 puntos y Élite Monagas con 39. A Nómadas le siguen Dorados RC con 15, Albatros con 8, Panteras RC con 3 y Unexpo RC sin sumar puntos aún. Para la nueva fecha, los equipos seguirán luchando por la Copa Ulrich Blomken, este sábado en la Unexpo se medirán a las 3:00 pm Unexpo Guayan RC vs Dorados RC, a esa misma hora pero en la Hermandad Gallega se verán las caras Albatros RC vs Panteras RC. (AYR)

LOCALES Y OFICINAS EN ALQUILER Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente opor- tunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Terrenos y

parcelas

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Can- dado. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llama-

das mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo VENDO ACCION Club Náutico, solvente. Interesados: 0416-1913600. 16Marzo ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo

l equipo representante del Oriente del país en la II Temporada de la Liga Venezolana de Softbol, Caciques de Bolívar realizó la mañana de este viernes un entrenamiento con el equipo completo, que están luchando para conformar la selección que arrancará el 3 de mayo con la acción nacional. Se contó con la presencia de peloteros de los municipios Heres y Caroní, según destacó Salvador Sánchez Jr Presidente de la Fundación Deportiva Caciques de Bolívar. Aunque los entrenamientos se están realizando por separados, el grupo de Ciudad Bolívar lo hace en el Estadio Thomas Diamont de Ciudad Bolívar y el de Caroní en las instalaciones del Estadio Salvador Sánchez de Incanal, pero ayer se reunieron todos en Incanal, como fogueo para el próximo chequeo que será la semana entrante donde saldrá el roster de 25 peloteros. Luego del campamento programado para el próximo fin de semana se definirá los seleccionados

La convocatoria es para todos los peloteros preseleccionados asistir al Campamento la próxima semana

El entrenamiento se realizó en el estadio Incanal durante toda la mañana de ayer

que estarán trabajando según el plan de trabajo hasta la fecha de la inauguración, de la mano del manager Milton Rodríguez, quien llegará el próximo jueves a tierras guayanesas desde Lara. “Hoy sumamos los peloteros de Caroní y Heres queremos reunirlos paras hacer un trabajo en grupo, para que se vayan entendiendo con el cuerpo técnico de ambos municipios, ya el próximo viernes estarán trabajando todos con pura preparación física, ofensiva, para el sábado serán dos juegos, allí será el reto para los peloteros, ya que se sacará la lista que se entregará a la Liga”, detalló Sánchez.

Aseguró además que este año están apostando por la juventud, no pudieron contar con muchos peloteros que estuvieron en el 2009, pero están ahora invirtiendo en la juventud del estado Bolívar.

Preselección

Los jugadores que se mantienen entrenando en Caroní, Erick Urbaneja, Saulo España, Ronny Cabeza, Wilmer Guedez, Argenis Rodríguez, Miguel Bogarin, Manuel Abreu, Grey Carreño, Alexander Henriquez, Felipe Moya, Luis Roja. Mientras que en Ciudad Bolívar Santos Lizardi, Jackson Afanador, Rony Machica, entre otros.(AYR)

Jornada deportiva repleta en San Félix Kickingball, béisbol, balonmano, fútbol de salón y fútbol harán un festín deportivo. Este fin de semana, San Félix tendrá movimiento deportivo, seguirán las jornadas regulares de Libemca, perteneciente a Criollitos de Venezuela, de béisbol menor la Asociación de Balonmano realizará el chequeo con miras al Campeonato Nacional categoría cadete, en la cancha de Dalla Costa desde las 8:00 am. En el estadio La Ceiba seguirán las acciones de la Liga Comunal de Béisbol AA, este sábado a las 9:30 am se verán las caras Mets vs Marlin, más tarde a la 1:30 pm Orientales vs Bravos, y el domingo se desarrollará un encuentro más, a la 1:00 pm Felinos vs Detroit. Descansarán Indios de Guayana, Rockies de Guayana, Caribes y Gigantes. Por su parte, las chicas también tendrán acción, en el estadio de Campo Rojo el sábado seguirán los partidos del Torneo de la Liga Municipal de kickingball, en pre infantil, infantil, júnior, pre-juvenil se medirán Antonio José de Sucre, ante Campo Llovizna. Sutraservi

Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo GRAN CHEROKEE 2012, Limite asegurada, sistema satelital, poco uso, totalmente original, documentos en regla, escucho ofertas s/n intermediarios. 0424-8104896. 12Marzo VENDO AVEO LT 2012, con 31.000 km tapicería de tela kit cromado, documentos en regla, trato directo. 0424-8159188, 12Marzo VENDO TOYOTA Meru año 2007 con 73.000 km, en muy buenas condiciones, documentos en regla, 0424-8101597. 12Marzo

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 02418381197. 07Marzo

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

desafiodeportivocg@gmail.com

EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176.

Refrigeración

El debut de Caciques de Bolívar será a principios de mayo. n Annelida Yoris Rivas

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 17Marzo

Caciques entrenó con su “tribu” completa

E El estado Bolívar tendrá en los Juegos Odesur no solo a atletas de diferentes disciplinas, sino también contará con la representación de Rubén Rodríguez, juez árbitro internacional avalado por la FINA, que asistirá como invitado para las competencias de nado sincronizado. En esta oportunidad Venezuela asistirá con cuatro atletas en esta disciplina, que se realizará en Chile, luego del Campeonato Nacional realizado en el estado Lara, consiguiendo su boleto el subcampeón mundial juvenil, Diego Vera, Liliana Hernández, ambos jóvenes también han confirmado su participación en el Paso a Nado de los Ríos Orinoco y Caroní. Junto a ellos estarán Luis Bolaños y Paola Pérez, competirán en los 10 kilómetros, y en el equipo mixto de los tres kilómetros, siendo las competencias de 10K, 5K y 3K, las competencias serán el 15 y 17 de marzo. (AYR)

LOCALES Y OFICINAS VENTA C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

FOTO WILLIAM URDANETA

Hoy se realizará otro chequeo de balonmano en búsqueda de la selección

vs. Mineras, más tarde, Chirica vs Campo Llovizna B, estos últimos en adulto. En la jornada dominical, en el estadio Mario González en prejuvenil Antonio José de Sucre ante Diamantes de Guayana, en adulto Ferrominera vs Diamantes de Guayana, en adulto se verán las caras Antonio José de Sucre ante Diamantes del Atlántico y cierra en sexo diverso Campo Llovizna vs Fortaleza. El domingo en la cancha Canaima seguirán los torneos de fútbol

de salón organizado por la Asociación de la disciplina, en las categorías infantil A y B, a las 8:15 am Pioneros del Roble se medirá ante la ED la 45 B en la B, Pioneros del Roble ante Sport Canaima en la A, a las 10:00 am le toca a El Centro vs Sport Canaima en la B, Atlético Brisa del Sur ante Las Amazonas en la B, Atlético Brisa del Sur vs Los Alacranes B en la A, Visión y Palabra vs Alfa y Omega en la A y cierra en infantil A Pirañas de Guayana vs Paramaconi. En el Polideportivo El Gallo, este domingo desde la 1:00 pm recibirá el partido de fútbol Estrellas Legendarias del Fútbol “1320” años, entre San Félix 660 años vs Puerto Ordaz 660 años, hay que destacar que son equipos compuesto por jugadores de más de 60 años, son entrenadores, ex jugadores, trabajadores y patrocinantes realizarán este primer encuentro de dos, quedando programado el siguiente para el viernes 14 en el Polideportivo Venalum a las 6:30 pm.

FÚTBOL

Coca Cola con semifinalistas La jornada del Torneo Copa Coca Cola de fútbol se desarrolló este jueves y viernes en las instalaciones del Ibero Americano, el jueves Industriales de Guayana no presentó la documentación de identificación de los jugadores por lo que perdió el encuentro ante Orinokia. Mientras que el Ibero B venció a Venalum A 3 tantos a 1, pero no le bastó para ser el clasificado del grupo B y Orinokia se une a Santos que clasificó en el grupo D, que jugaba en Upata. El viernes en el Ibero, el primer encuentro se enfrentaron, Angostura ante Venalum B, la victoria fue para los primeros 2 goles a 0, con anotaciones de Beni Pérez y Felipe Jaramillo. (AYR) FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

La siguiente ronda será la próxima semana

Ibero y Roscio con acción Este fin de semana siguen las acciones del torneo de baloncesto menor organizado por el Colegio Ibero Americano, donde los clubes luchan por la copa Fundación Lala. La jornada será éste sábado en el Ibero en Puerto Ordaz y el domingo en el municipio Roscio. La jornada de hoy arranca a las 8:30 am en la categoría tetero mixto y compota mixto jugarán Ibero A vs Próceres A, en infantil masculino, Henry Pitier vs Los Próceres, en la sub21 Próceres vs Virgen Niña, en la juvenil Ibero A vs Virgen Niña. En la mini masculino a medio día jugarán Ibero B vs Henry Pitier, en infantil mixto Nazaret vs Henry Pitier y Nazaret vs Delfines, en juvenil Ibero B vs Próceres, en máster Ibero vs CIVG y cierra a las 4:30 pm en libre Ibero vs CIVG. La jornada en Roscio será en las categorías infantil, cadete, sub 21 masculino y juvenil femenino, entre el Ibero y Reboteros de Roscio desde las 9.30 am. (AYR)


Economía/Ciudad

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

Empresarios solicitan pago de deudas y confianza para reanimar la industria El ministro de Industrias plantea a los industriales que presenten proyectos e ideas que permitan “victorias tempranas”. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

U

n amplio grupo de empresarios del estado Bolívar tuvo la oportunidad de poner al día al nuevo ministro de Industrias, Wilmer Barrientos, en torno a los principales problemas que atraviesa la industria local de Guayana, afectada por el bajo desempeño de las estatales del hierro, el aluminio y el acero. Cuatro voces fueron las más acertadas, en cuanto a explicar aspectos puntuales de la dinámica económica local. En primer lugar, el director de la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería de Venezuela, capítulo Guayana (AIMM), Freddy Rivas, resaltó que los aspectos macroeconómicos que limitan el crecimiento de la región son la restricción en el acceso a las divisas, el irregular abastecimiento de materias primas, el ausentismo laboral, la violencia sindical y la inflación. El industrial recalcó dos aspectos claves para recuperar la confianza del empresariado regional: el pago de deudas con las pymes vencidas hace más de un año y el pago de equipos expropiados a las pymes en Sidor hace más de un año y medio. El presidente de Camcaroní, Tomás Guerra, puso acento en el irregular abastecimiento de los alimentos y solicitó no olvidar que las protestas de calle tienen un origen económico que debe ser evaluado. “Tenemos un país que no está cómodo, si no sembramos confianza y no accionamos no vamos a lograr nada”, dijo. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Cedeño, José Dauhare, se paseó por la parálisis económica

FOTOS JOSÉ LEAL

El encuentro del ministro Wilmer Barrientos con los empresarios culminó cerca de las 9:00 de la noche del jueves

Este viernes estaba prevista la instalación de mesas de trabajo entre CVG y el sector privado para evaluar proyectos, requerimientos e iniciar un registro de las empresas. El ministro de Industrias, Wilmer Barrientos, abogó porque los encuentros no sean un “mateo”.

de la localidad al oeste de Bolívar, afectada por problemas eléctricos y de agua y por la paralización técnica de la construcción del tercer puente sobre el río Orinoco y la empresa Serlaca, que registra varios años de retraso. El presidente de Asocomercio San Félix, Valdemar Díaz, concentró su breve discurso en pedir el cumplimiento de promesas electorales realizadas en 2012, por el ex presidente Hugo Chávez durante su campaña electoral, como la construcción del hospital de San Félix y las oficinas de Petro San Félix. Pidió coherencia y respeto en el discurso.

Sentido común como soporte

El ministro Barrientos reconoció ser “novato” en materia industrial, pero aseguró que está aprendiendo y que no se necesita tener el

bagaje del físico alemán Albert Einstein para asumir las riendas del sector, sino tener “sentido común”. Ante el planteamiento de crear una zona franca en Guayana, propuso evaluar el desarrollo de una zona económica especial en Guayana, “estoy seguro que nuestro presidente se va a casar con esa idea”. Si bien Barrientos es ministro y puede servir de puente con otros despachos, algunos de los planteamientos realizados por dirigentes empresariales escapan de sus competencias. De allí que el ministro señalara que evaluarán las propuestas más factibles. “Encargo al general Carlos Osorio para que haga un trabajo de altura, muy profesional y un trabajo que logre no la integración, sino la unión”, puntualizó.

Correo del Caroní

A7

Campaña Compartir reivindica lucha contra el hambre El mensaje y contenido de la iniciativa católica promueve la defensa del derecho a la alimentación. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Diogelis Pocaterra Con el tiempo de Cuaresma inicia también la XXXIV Campaña Compartir en Venezuela, que tiene como objetivo crear conciencia sobre un tema social específico que afecta al país. El obispo de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval, explicó que pese al conflictivo momento político que atraviesa el país, la campaña (cuya planificación data del año pasado) hará énfasis sobre el derecho a la alimentación. El lema este año es “¡Sembrando la alimentación, nacerá la vida!” y en ese sentido el prelado indicó que se trata de concientizar a la población a propósito del desabastecimiento y la escasez. “El católico no puede vivir aislado, debe vivir como dice el Papa Francisco con el corazón abierto al sufrimiento de los seres humanos, o a las necesidades de los seres humanos, este año se planificó sin saber que iba a ocurrir todo esto pero se trata del tema de la alimentación, es un derecho de todos los seres humanos, y por constitución misma es un derecho del venezolano”. El obispo explicó que además de crear conciencia sobre el derecho a la alimentación la campaña busca presentar los contrastes que existen, cómo una parte de la población puede adquirir los bienes de consumo, y cómo otra población no puede hacerlo. En el artículo 305 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) indica que “El Estado promoverá la agricultura tropical sustentable como base estratégica del desarrollo rural integral y, en consecuencia, garantizará la seguridad alimentaria de la población; entendida como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el acceso oportuno y permanente a éstos por parte del público consumidor”. Para monseñor Venezuela tiene el reto de incrementar la producción

Monseñor Mariano Parra Sandoval invitó a todos a apoyar la iniciativa

de alimentos básicos y el desafío de apoyar a la agricultura, hay un desabastecimiento en muchos rubros de alimentación que son necesarios para el desarrollo del ser humano. La campaña de concientización se tratará cada día con un tema distinto, se entregarán folletos en las parroquias con la información, y cada iglesia tendrá una programación enfocada en el tema de la alimentación. Caritas internacionales lanzarán campañas a nivel mundial porque la necesidad es en todo el mundo. Son 164 organizaciones en más de 200 países. En las parroquias se estará entregando el sobre para que los feligreses puedan dar su aporte económico y apoyar la campaña Compartir.

Vicaria de DD HH

Monseñor Mariano Parra Sandoval informó que próximamente la Vicaría de los Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana estará entregando un informe con la información de las violaciones a los derechos humanos, que se hayan cometido durante las manifestaciones en Ciudad Guayana. El obispo indicó que es producto del monitoreo hecho por los miembros de la oficina de derechos humanos, así como lagunas denuncias recibidas que están siendo corroboradas. La oficina de la Vicaría de DDHH está funcionando en la Curia Diocesana en Villa Alianza desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

Fiscal promete revisar casos de dirigentes sindicales con régimen de presentación Trabajadores de Sidor, procesados por caso Transporte Camila, podrían quedar absueltos. FOTO JOSÉ LEAL

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com Freddy Rivas (AIMM): “El parque industrial lo creamos con nuestras familias, en función de las empresas básicas. Ahorita está básicamente dormido y tenemos un 75% de capacidad que podemos poner a su disposición (…) Podemos hacer muchas cosas con bienes de capital porque tenemos la capacidad; también generará muchos empleos entrar a la Faja Petrolífera del Orinoco, necesitamos condiciones para poder competir y que nos tomen en cuenta”.

José Dauhare (Cámara de Comercio de Caicara del Orinoco): “En el municipio Cedeño producimos quesos, pescados y somos ricos en recursos madereros, pero existen muchas limitantes con el servicio eléctrico, tenemos dos veces a la semana racionamientos por hasta cinco horas diarias que generan problema en el desarrollo, tenemos problemas con el agua; tenemos tres agencias bancarias, el Banco Industrial funciona sólo un cajero y el Bicentenario tiene un año y medio sin aire, ¿qué es eso?”.

Valdemar Díaz (Asocomercio San Félix): “Estamos dispuestos a seguir creando empleos dignos y ofrecer al nuevo emprendedor condiciones para que no se nos vayan porque tenemos mucha fuga de talentos (…) al Gobernador y al Alcalde les pido cumplir las ofertas electorales, recordemos el Hospital Universitario para San Félix, los elevados y la infraestructura que nos permita la conexión con Brasil”.

Tomás Guerra (Camcaroní): “Un país sin alimentos es una bomba, es un tema bien delicado y es donde queremos afianzarnos. Le rogamos que no se olvide de Guayana y que estas mesas terminen en la cristalización de proyectos, porque Venezuela pide a gritos confianza y segundo, acciones. Tenemos un país que no está cómodo, si no sembramos confianza y no accionamos no vamos a lograr nada”.

Aurelys Farfán (Fedecámaras Bolívar): “Hemos estado trabajando apoyando a la gestión del ciudadano Gobernador. Si el empresariado no tuviese ganas de trabajar y contribuir a echar adelante al país aquí no estuviese nadie, ésta es una muestra de que queremos aportar nuestro granito de arena (…) Debemos trabajar de la mano y tener las herramientas para desarrollar el estado Bolívar”.

Sarino Previte (Cámara Bolivariana de la Construcción): “A Guayana está volviendo la seriedad que vino en el 2000, cuando llega el general Francisco Rangel Gómez. Creo que ha empezado la seriedad, pero hay una cosa que me inquieta, después vinieron unos aventureros disfrazados de revolucionarios que han llevado a las empresas a donde están (…) ¿Quién nos garantiza la continuidad? y ¿Cuándo se concretará el sueño de la zona franca?”.

Rafael Valderrama (Canavipro): Propuso la creación de una planta procesadora de desechos sólidos, “queremos darnos el lujo de vender la basura a los países que la compran, todas las universidades están involucradas y tenemos un parque metalmecánico para construirla. Por último, debemos voltear al campo”.

Oscar Gómez (Cámara de la Construcción del estado Bolívar): “Debemos buscar que las empresas básicas vuelvan a ser lo que anteriormente eran. Los industriales y nosotros interveníamos no sólo en la construcción sino en el mantenimiento (…) Los privados cumplimos (con las leyes), pero algunas dificultan el avance productivo oportuno. Tenemos un documento con esas leyes y las propuestas”.

Florencio Schettino (Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar): “El sector hotelero se está viendo muy afectado por problemas con el suministro de bienes como papel higiénico y jabón de tocador y el turismo es una de las fuentes de ingreso aparte del petróleo y las empresas básicas. En Ciudad Bolívar existe una fábrica de jabones (…) pero para comprar la viruta en Colombia hay una serie de pasos muy engorrosos”.

Cándida Ángel (Cámara de Turismo): “Solicitamos un descuento para las nuevas construcciones que se están haciendo desde el año pasado, como empresas privadas hemos tratado de resolver pero necesitamos ese apoyo de ustedes (…)”.

Los trabajadores con régimen de presentación del caso Transporte Camila pueden quedar libres del régimen de presentación y sólo a la espera del juicio si se concreta el compromiso de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, con los voceros del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), quienes han expuesto el tema de la criminalización de la protesta. El coordinador de Provea, Marino Alvarado, informó que el Ministerio Público se comprometió a revisar cada uno de los casos y, en particular, el de los trabajadores tercerizados y dirigentes sindicales de Sidor, antiguos empleados de la contratista Transporte Camila, que tienen régimen de presentación cada 45 días desde hace siete años por ejercer una protesta. La primera reunión se dio el pasado 6 de marzo con la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, el fiscal Joel Espinoza, director de Asuntos Procesales, y Gioconda González, asistente de la fiscal. En principio la reunión se dio para tratar el caso de la Masacre de El Amparo, pero se permitió incorporar dos temas adicionales: criminalización de la protesta y casos de violaciones a Derechos Humanos en los sucesos de febrero 2014. La Fiscalía -incluso- se comunicó durante la reunión con el vocal del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), Leonel Grisett, para revisar los detalles de los 11 trabajadores criminalizados por el caso Transporte Camila. Sobre el caso Masacre de El Amparo, se acordó realizar una reunión en la población apureña de El Amparo, con la participación de familiares de las víctimas, la propia Fiscalía del Ministerio Público y Provea. Asimismo, la fiscal general anunció que se venía avanzando en la inves-

Coordinador general de Provea, Marino Alvarado, y Esperanza Hermida de Provea se reunieron con la fiscal general Luisa Ortega Díaz

tigación y prometió a que en quince días, informará al país sobre algunos resultados. Provea solicitó expresamente que se investigue la actuación del actual gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, quien aparece señalado en el expediente por funcionarios del DIM como parte de las cuatro personas que planificaron la masacre. Igualmente le solicitamos revisara los casos de estudiantes procesados por las protestas realizadas contra el cierre del canal RCTV, quienes, en algunos casos, siguen bajo régimen de presentación. Sobre los casos del mes de febrero de 2014, la fiscal general informó que en algunos casos de homicidios las investigaciones estaban bastante adelantadas. Asimismo, indicó que a algunos familiares de los fallecidos se les está brindando asistencia sicológica. Provea destacó la disposición de la Fiscalía General de la República a mantener canales abiertos de comunicación para procesar denuncias y velar por la protección de los Derechos Humanos en Venezuela. La organización colocó a disposición el teléfono 0212-862-10-11 para denunciar casos de dirigentes sindicales o trabajadores con régimen de presentación por ejercer la protesta. El caso será presentado en la Fiscalía General de la República en los próximos días. (Con información de Provea)


Muere hombre arrollado José Miguel Rendón, de 54 años, falleció en el Hospital Uyapar tras ser víctima de un accidente de tránsito. El hombre ingresó al centro asistencial presentando severos politraumatismos, luego de haber sido

arrollado por un carro en Tumeremo. Su hermana, Rita Rendón, informó desconocer detalles del suceso, manifestando que fue su esposa quien lo acompañó durante el traslado y al momento que murió. (MY) Correo del Caroní

A n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

L

a violencia en Venezuela no deja de ser noticia. Aunque las cifras de homicidios no se detienen, en Ciudad Guayana, durante enero y febrero del 2014, ha podido reflejar una disminución de 33% en asesinatos, en comparación el mismo período, el pasado año. Según datos del diario El Universal, la cifra ofrecida, de manera extraoficial, por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), reflejan un aumento de muertes violentas a nivel nacional. Destacan que hay un incremento de 265 muertes, tomando en cuenta que en los primeros dos meses del año en curso ocurrieron 2.841 asesinatos, mientras que en el mismo lapso del 2013 se registraron 2.576. En el caso del municipio Caroní, reseñas de Correo del Caroní, contabilizan 106 homicidios entre enero y febrero de 2013 y 71 en los dos primeros meses del año en curso, para una diferencia de 35 asesinatos menos. De las 71 muertes registradas, 63 fueron producto de heridas por arma de fuego y ocho por armas blancas o golpes. Entre los crímenes recientes, destacan nueve menores de edad y cuatro mujeres, la mayoría de estas muertes se mantienen impunes. María Alejandra Méndez, de 15 años, asesinada la madrugada del ocho de febrero, es uno de los casos no resueltos por los organismos competentes, a pesar de que sus familiares indicaron quiénes podrías ser los responsables. La adolescente estaba dentro de su casa, en el sector Las Minifincas de Toro Muerto, en Puerto Ordaz, cuando los criminales irrumpieron en el inmueble. Una herida de bala en el pecho y otra en el brazo izquierdo acabaron con su vida de manera inmediata. Una de sus hermanas y su sobrina, de 6 años, resultaron heridas, mientras que las otras personas que estaban en el inmueble, niños de 12, 10 y 2 años, resultaron ilesas. Según explicaron los familiares de las víctimas, el crimen puede guardar relación con una denuncia que había formulado Méndez por un robo efectuado en diciembre en un local de comida rápida ubicado en Alta Vista y cuyos responsables fueron detenidos después de que la Policía científica (Cicpc) interrogara a varios en el barrio. “Ella (María) denunció a Manuel y William… al primero lo agarraron y está preso en PTJ, pero el otro se enteró de que ella los había denunciado y comenzaron a amenazarla por sapa”, así lo relataron horas

Sucesos

Ciudad Guayana sábado 8 de marzo de 2014

Disminuyen asesinatos en Caroní durante primeros dos meses de 2014

foto cortesía

En comparación con enero y febrero del 2013, son 35 homicidios menos, para un total de 33% en disminución en asesinatos. CUADRO COMPARATIVO DE HOMICIDIOS MUNICIPIO CARONÍ

2014

2013 57 49

45

MENORES

2013

2014

En-Feb

En-Feb

7

2 26

ENE

MUJERES

4

ENERO

FEBRERO

ENERO

TOTAL: 106

33%

por arma de fuego en 2014

FEB

4

FEBRERO

TOTAL: 71

63

9

menos asesinatos en 2014

+ Casos 2014 PARROQUIAS

CHIRICA SIMÓN BOLÍVAR UNARE INFOGRAFÍA OLIVER GONZÁLEZ / DATOS CORREO DEL CARONÍ

después del asesinato, destacando que entre los sujetos que amenazaron a la joven está uno apodado el Chino y Ricardito, sospechan que este último podría ser el autor material del asesinato. Así como el caso de la muerte de Méndez, se mantiene engavetado el crimen de Dayerling de los Ángeles Arcila Silva, de 22 años, desaparecida desde el 16 de enero y localizado su cuerpo nueve días después en estado de descomposición en la avenida Norte-Sur, en Puerto Ordaz, lugar donde fue asesinada y quemada. El móvil de la muerte de Arcila podría ser un crimen pasional. Según declaraciones de su mamá, Mirna Silva, sería otra mujer una de las implicadas en el homicidio, destacan que su hija era bisexual. “Yo quiero justicia, que se investigue y los culpables paguen. Que el caso no quede engavetado”, ha denunciado la mujer en reiteradas oportunidades.

Zonas más críticas

Desde años anteriores la parroquia Unare, en Puerto Ordaz, era la zona con mayor número de reportes de homicidios y robos a mano armada, por ello a finales del pasado año arrancó el operativo de Patrullaje Inteligente en sectores de esta parroquia. En 2013 la punta

de las estadísticas en homicidios la tomó la parroquia Chirica y Simón Bolívar, al igual que Vista al Sol, Dalla Costa y 11 de Abril. Representantes de la seguridad ciudadana insisten en que una solución es el desarme de los ciudadanos y la desarticulación de bandas dedicadas a la distribución de drogas. Durante una rueda de prensa a mediados de enero, el alcalde José Ramón López aseguró que la prevención es la principal medida que debe ejecutarse para combatir la delincuencia. “Todo el mundo sabe dónde se forman las guerras de minitecas; todo el mundo sabe dónde se distribuye la droga, todo

el mundo sabe dónde venden bebidas alcohólicas sin permiso, lo que tenemos que hacer es trabajar en equipo para acabar con esto, debemos brindar sensación de seguridad”, afirmó el alcalde, mencionando que “en oportunidades uno va manejando por San Félix y no ve ni una patrulla por ninguna parte. Eso no puede ser, la policía debe estar en la calle, patrullando y no en El Arepazo, cuidando arepas (…), hay que prevenir el delito y eso se hace estando en la calle. El tema de la inseguridad no lo vamos a cambiar de la noche a la mañana, pero si algo tenemos nosotros es las ganas de cambiar”, dijo.

Cambio del COPP El general de División y comandante del Regional N° 8, Luis Roberto Arrayago, durante su pronunciamiento del balance de Patria Segura ha reiterado que el problema de la seguridad no solo le pertenece a los organismos policiales, sino a la ciudadanía en general. “Como venezolanos, debemos sentirnos responsables de garantizar la seguridad, debemos involucrarnos y contribuir a que éste sea un estado sumamente seguro, debemos entregarnos de lleno porque los homicidios y otros delitos no sean tarea de una institución, sino tarea de todos”. El 10 de enero, aclaró que, según su opinión, el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) y el Código Penal Venezolano deben ser transformados. Considera que, en oportunidades, otorgan libertad a personas que deben pagar un delito. “El que se atrevió a matar debe ir preso, cadena perpetua; el que tiene un porte ilícito tiene que estar preso. Pero con el Código Penal, que es la herramienta de los jueces, los sueltan”, aseveró.

Cicpc realiza planimetría tras tiroteo en protesta en Alta Vista Luego de 16 días del ataque con piedras y balas que dejó al menos 12 heridos en Alta Vista, en Puerto Ordaz, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron al mediodía de ayer planimetría trayectoria balística y planimetría en el lugar del suceso. Los pesquisas, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Policía del estado, cerraron el tramo de la avenida Las Américas, desde la carrera Caruachi hasta la Tocoma, mientras realizan las investigaciones. El enfrentamiento del 19F, por parte de representantes del oficialismo y la oposición, dejó herido a Jesús Gutiérrez de 48 años, trabajador de Ferrominera Orinoco (FMO), quien recibió un disparo en el abdomen; además de Ángel Castillo de 48 años, tercerizado de Sidor, recibió un disparo en el cuello; José Gregorio Martínez de 50 años, trabajador del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) fue herido con una piedra; Jorge Rivero trabajador de Venalum recibió una

Secuestran dos gandolas de Pdvsa

FOTO JOSÉ LEAL

Uno de los heridos de bala fue Jesús Gutiérrez, trabajador de Ferrominera Orinoco

pedrada y Samuel Brito de 22 años, estudiante de la UNEG, fue herido con una piedra. Horas después de los ataques, representantes de la Guardia Nacional arrestaron a 16 manifestantes opositores que se mantenían en uno de los apartamentos del Bloque A de las residencias Churum Merú, de estos, cinco se mantienen privados de libertad y los otros once, entre ellos tres menores de edad, recibie-

Los enfrentamientos se dieron cuando los oficialistas buscaban quitar las barricadas que mantenían cerrado el acceso en zonas de Alta Vista

ron medidas cautelares de libertad bajo régimen de presentación. Hasta ahora se desconoce el resultado de las pruebas realizadas por la Policía científica, donde se determinaría el lugar exacto de donde fueron accionadas las armas de fuego y así agilizar las investigaciones y responsabilidades de los implicados. El citado día se realizó la marcha de los trabajadores revolucionarios

por la paz, encabezada por el ministro del Poder Popular de la Educación (MPPE), Héctor Rodríguez; el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el presidente de CVG y ministro de Estado para la Región Sur, Carlos Osorio; y el alcalde de Caroní, José Ramón López, la cual pasó por las avenidas adyacentes que tenían tomadas los estudiantes opositores por ocho días consecutivos de protestas. (MY)

Las gandolas, una de ellas cargada de gasolina, fueron secuestradas por grupos de encapuchados

n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Dos gandolas -una cargada de gasolina- fueron secuestradas por manifestantes, la tarde de este viernes, en la intersección de las avenidas República y 17 de Diciembre. Los vehículos, pertenecientes a Pdvsa y con una capacidad para 27 mil litros de gasolina, fueron interceptados por los manifestantes cuando se dirigían a estaciones de servicios cercanas en la zona. Con sus rostros cubiertos, los manifestantes retuvieron las gandolas a eso de las 5:00 de la tarde en estas principales avenidas de la capital del estado Bolívar para protestar su descontento contra el Gobierno nacional. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, calificó la acción como “terrorista”, y señaló a grupos violentos de querer sembrar el caos en una región donde hasta ahora un hecho de esa magnitud no había ocurrido. “Es grave lo que está ocurriendo, porque estos grupos violentos están creando una situación mortal para ellos, y para los residentes de la zona”, alertó el mandatario regional a través de una cadena radial. Una de las dos gandolas estaba cargada de gasolina, indicó el gobernador, y fue tomada a la fuerza por grupos de encapuchados cuando se dirigía a abastecer una estación de servicio en ese sector. Rangel señaló la existencia de grupos subversivos en la región en estas protestas, cuyo cabecilla ya lo tienen “plenamente identificado”. Aseveró que han respetado las protestas registradas en la región, pero no pueden permitir se genere violencia. Precisó que el gobierno regional siempre ha estado dispuesto al diálogo, sin embargo, estos grupos se han negado a ello. “Estamos abiertos al diálogo, pero se debe cesar los actos violentos y terroristas”, añadió. Aprovechó para señalar que en horas de la mañana tuvo conocimiento de una marcha que trató de llegar al casco histórico, pero sin ningún tipo de documento que fueran a entregar. Al lugar se trasladaron el comandante de la Policía, coronel Juvenal Villegas, así como el defensor del Pueblo, Andrés Maza, además de fiscales del Ministerio Público, para dialogar con los manifestantes y conminarlos a deponer la actitud. A las 8:00 de la noche las gandolas continuaban en manos de encapuchados, que se negaban a deponer la acción, mientras el lugar se mantenía resguardado por comisiones de Bomberos Municipales, Policía, Guardia Nacional y Protección Civil frente a cualquier eventualidad de emergencia.

En la mañana

Más temprano este viernes, los estudiantes volvieron a tomar las calles de la capital del estado en una movilización por las principales avenidas bolivarenses; llevaron consignas y pancartas para exigir justicia por las personas asesinadas durante las protestas, y la libertad para los detenidos. Sin embargo, efectivos de la Policía del estado y de la GNB portando antimotines impidieron a eso del mediodía la llegada de la marcha de estudiantes universitarios y sociedad civil hasta la Plaza Bolívar en el Casco Histórico de la capital del municipio Heres. Darío Graffe, dirigente estudiantil de la UDO, lamentó la acción policial cuando sólo se pretendía llegar a la Plaza Bolívar, y señaló que para evitar una situación irregular se decidió desviar la movilización hacia las inmediaciones del Jardín Botánico y calle Venezuela. Los dirigentes Camilo Torres, Carlos Barroso y otros, señalaron que se trataba de una movilización pacífica por lo que para evitar algún tipo de enfrentamientos cambiaron la ruta hacia otros sectores de la ciudad. FOTO CAROLINA MAFFIA

La marcha de estudiantes universitarios trató de llegar al casco histórico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.