08 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Incorporación para Gigantes

Siguen en carrera

Frank Gaines, un base-escolta estadounidense de 24 años, es la nueva ficha de Gigantes de Guayana que tendrá a su disposición cinco extranjeros para rotar según la necesidad del equipo. /A5

Mineros de Guayana pactó sin goles ante Deportivo Anzoátegui, en partido correspondiente a la fecha 13 del Clausura y se mantuvo en la tercera posición de la tabla. Los “negriazules” suman 25 puntos, tres menos que el líder, Zamora FC. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.910 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 8 de abril de 2014

MANIFESTACIONES EN CIUDAD GUAYANA

MUD mantiene hoja de ruta para dialogar con el Gobierno

Vecinos y GNB intercambian acusaciones por violencia en Los Mangos-Los Olivos Fotos FotosJosé JoséLeal Leal

“Deseoso” y “listo”, se confesó el presidente Nicolás Maduro ante la oportunidad de reunirse con la oposición. El mandatario llegó a rogar la oferta de Unasur, cuya comisión de cancilleres se reunió con la MUD luego de asistir a Miraflores. El bloque disidente reiteró que también busca el diálogo, siempre y cuando el gobierno ofrezca amnistía para los presos por las protestas, así como crear una comisión para elegir a los representantes de los poderes públicos y otra para el desarme de los grupos parapoliciales. /A4

Nuevo jefe del REDI Guayana promete generar paz El incendio del apartamento de la familia Ferrero consumió dos camas, tres TV, tres aires acondicionados, una máquina de coser, un equipo de sonido, dos puertas y ropa

Luego del intenso enfrentamiento entre los castrenses y los manifestantes la noche del domingo, que dejó un saldo de un apartamento incendiado y un autobús que presta servicio de transporte a CVG Ferrominera, el clima en la zona hizo recordar el día después de la operación militar que eliminó la barricada: tensión en las calles custodiadas por los uniformados. Sin embargo, los ánimos siguen alterados. Los residentes de esta zona manifiestan su rechazo a la presencia de los militares a quienes responsabilizan de los hechos violentos, en especial, de la quema de otro apartamento. “Aún el apartamento incendiándose y la GNB nos atacaba con bombas”, relató Eva Rodríguez, dueña del inmueble incinerado el 11 de marzo a causa del lanzamiento de las bombas lacrimógenas. Por dicho daño, el Estado no ha otorgado ninguna indemnización. /A7

FOTO WILLIAM URDANETA

En sustitución del mayor general Gustavo Adolfo Morales Silva, quien fue jefe de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) N° 6 Guayana por nueve meses, vino a la región el también mayor general Pedro Alfonzo González Salmerón, quien aseveró que generará paz desde su nuevo cargo. El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, general en jefe Vladimir Padrino López, adelantó que González Salmerón desempeñará “importantes tareas con la administración pública”. Foto José Leal

Versión del CORE 8 Desde uno de los edificios de Los Mangos lanzaban cohetones y morteros hacia las tanquetas, lo cual ocasionó el incendio del apartamento”, afirmó el general Luis Roberto Arrayago, comandante del CORE 8, al tiempo que ratificó que sus hombres continuarán en el lugar, “no vamos a permitir que esto (Los Mangos) sea tomado otra vez. Garantizar la paz es la versión primordial de la GNB”.

Refuerzan vigilancia en residencias Los Olivos Los efectivos de la GNB resguardaban con mucho celo las inmediaciones del conjunto residencial Los Olivos, frente a la urbanización Los Mangos, en Puerto Ordaz. Quienes ingresaban o salían de los edificios eran chequeados ante la mirada de indignación de los propietarios Fotos José Leal

Recalcan importancia de denunciar casos de violaciones a los DD HH El foro de la UGMA debatió este lunes sobre el aumento de la conflictividad del país y la vigencia de los derechos humanos

en Ciudad Guayana a propósito de las manifestaciones que han marcado la agenda política desde el pasado febrero. /A3

Internacional

En su primer día como presidente (electo) de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, adelantó que piensa instaurar en su país una “revolución”, con la que aspira luchar contra la corrupción y la burocracia. /a4

Si bien en el primer trimestre del año se registró un descenso en la tasa de muertes violentas, el fin de semana pasado en Caroní nubló los esfuerzos para luchar contra la inseguridad. La criminóloga y especialista penal Marina Rangel razona la ecuación de los criminales: si la Policía y la GNB están entre Los Mangos y Los Olivos, el resto de la ciudad está a su disposición para los crímenes.

El calor humano de El Negro Locutor, conversador jovial y, sobre todo, amigo, la muerte de “El Negro” Farreras produjo un sentido pesar entre el gremio radial de Ciudad Guayana. Lea la nota en nuestro portal digital.

/A8

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Oferta de revolución

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

FOTO AFP

Atribuyen aumento de asesinatos a descuido policial

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

LEA HOY Damián Prat C. Luchar y dialogar (II de “Protesta, cambio y unidad”) /A2 Vade retro Nicolás Venezuela vista desde afuera /A2 Fernando Luis Egaña La “teoría” de las colas /A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014

La “teoría” de las colas / Fernando Luis Egaña

A

lgunos funcionarios de la burocracia de Maduro han declarado que las colas para comprar comida son una señal de la mejora de la capacidad de compra de la población, gracias, naturalmente, a la “revolución”... Es decir que las colas son algo positivo y promisorio... Una teoría de lo más curiosa, porque en los países donde la gente tiene mayor poder adquisitivo -por ejemplo, Chile y Uruguay en América Latina- no hay colas para comprar comida. De hecho, la prosperidad es una consecuencia de la libertad y la confianza económica. Por eso, en las naciones que están progresando hay abundancia de oferta o productos, y no existe la maldición de las colas que, por lo general, son consecuencia de la falta de libertad y confianza económica. Verbigracia, el llamado “socialismo del siglo XXI”, que se las ha arreglado para arruinar la economía en medio de un boom petrolero. Y en la Venezuela de estos tiempos hay colas para casi todo porque hay escasez de casi todo. Nada de eso tiene que ver con mejoría alguna de nada, sino con el agravamiento de una crisis económica, como ya lo reconoce más del 70% de la población, según encuestas calificadas. Por cierto que la referida “teoría de las colas” no es nueva en el reino de la hegemonía roja, pero ahora se hace mucho más absurda, cuando no humillante para la inteligencia de los venezolanos. Alegar que las colas demuestran que la gente tiene mucha plata por-

que Venezuela se ha transformado en una potencia económica, equivale a considerar que los venezolanos somos un atajo de idiotas sin capacidad alguna para valorar la realidad. Una de cuyas expresiones más perversas, claro está, son las colas. En nuestro país hay colas para encontrar cualquier producto de la cesta básica, para poner gasolina, para comprar gas, para adquirir medicamentos, para conseguir repuestos de vehículos, para hacer la más mínima diligencia en un banco público, para montarse en el metro, para ser atendido en una emergencia médica, y hasta en la morgue hay colas. Toda la vida cotidiana está crucificada de colas. Las largas colas se han convertido en una notoria manifestación de la crisis que padece el país, ¡y con el barril de petróleo en 100 dólares! Sólo en Cuba parece que hay más colas que en Venezuela, y cuidado... Por algo será. Y de paso debe recordarse que Cuba y Venezuela son los países de la región con el salario mínimo más bajo, si se calcula con base al dólar real. Finalmente le aconsejo a los referidos funcionarios de la “teoría” de las colas que se acerquen a una megacola de supermercado o de Mercal, y le pregunten a los que la están padeciendo si les parece que esos colones son demostrativos de lo bien que van las cosas... Pero no creo que se atrevan a seguir el consejo. flegana@gmail.com

Vade retro Nicolás / José Ignacio Acevedo L.

T

omo el titulo del evangelio de Mateo y Marcos cuando Satanás se acercó a Jesús para tentarlo y el hijo de Dios pronunció esta inmortal frase rechazándolo de la manera más categórica. En medio de la turbulenta situación que vive Venezuela, disparada a su extremo más violento, provocada por el agotamiento de un sistema de gobierno que genera en la gran mayoría de los ciudadanos mucho rechazo y desconfianza pues no se trata solo de una confrontación de un gobierno y una oposición, sino el resultado de una crisis estructural esencialmente dentro del propio gobierno a raíz de la muerte de Chávez, lo cual tampoco hace escapar a las formas para hacer oposición. Es difícil predecir un desenlace armonioso y consensuado en un plazo razonable debido principalmente a la postura autoritaria, violenta y al abuso desmesurado de la represión como nunca antes se había visto en el país, sin pensar seriamente en vías alternas de negociación o diálogo asomando la tesis de que la revolución es pura confrontación (Aristóbulo dixit) y ello explica la preeminencia de lo militar basándose más en un concepto plebiscitario al mejor estilo de Pérez Jiménez o de Pinochet con la gran diferencia que en nuestro caso no solo es el deterioro progresivo del aspecto político sino el estrepitoso fracaso e incapacidad del régimen en el manejo de la economía en un país con inmensos recursos y una relativa baja población. Este momento que vivimos los venezolanos es de gran fragilidad institucional y tal vez de liderazgos también. Apreciamos en general un desánimo de buena parte de los actores políticos tradicionales para encontrar caminos de diálogo o el establecimiento de reglas de cumplimiento mínimo que permitan el funcionamiento del Estado. Al no cumplirse este elemento básico surge una duda razonable: el gobierno no sirve, pero ¿Ha hecho la oposición como tal un verdadero ejercicio para concretar la posibilidad de un nuevo gobierno, diferen-

En este país, tu país, mi país

te, probo, y amplio que solucione el atolladero en que estamos?, quizás entonces la valiente y oportuna postura de la juventud representada dignamente por los estudiantes y la sociedad civil es la explicación o respuesta a esta suerte de abulia política de los últimos años en donde la suspicacia desplazó a la confianza y las relaciones entre individuos son dominadas por la malicia. Ante este hecho se abre entonces por simple deducción una ventana de esperanza y el surgimiento de un nuevo liderazgo y estilo que permitirá avanzar en medio de muchos obstáculos y sacrificio que abonarán más temprano que tarde el reencuentro de un pueblo amante de la paz, del progreso y el bienestar de todos. La metamorfosis del gobierno chavista elegido democráticamente luego del fracasado golpe de 1992 es un típico caso del relajamiento del sistema de libertades y del necesario equilibrio institucional como balance o contrapeso entre los poderes públicos hoy avasallados por el Ejecutivo y como consecuencia de ello se perciben acciones en el orden político de resistencia al gobierno con acciones de calle masivas de presión, conjugadas paralelamente para establecer un conjunto de condiciones que aglutine todo ese malestar social y desemboque en una salida no traumática y de mayor gobernabilidad de un futuro régimen democrático diferente al actual. El camino no será fácil ni la situación color de rosa, de manera que el desafío es inmenso. Vencer el miedo en un país represivo y colonizado por un desfasado comunismo es una auténtica heroicidad, pues la lucha no es contra un hombre ni contra un gobierno de turno, se trata de la supervivencia en democracia contra un déspota e incapaz y un sistema militarista ineficiente, autocrático, corrupto y corruptor. Alea jacta est (la suerte está echada), como dijo el emperador Julio César al cruzar el río Rubicón en su conquista a las Galias. ¡Retrocede Nicolás!

Ranchitos

/ Carolina Jaimes Branger

E

n este país, mi país, tu país… Hace no tanto tiempo como para no recordarlo, María Teresa Chacín cantó una canción de Chelique Sarabia que se hizo rápidamente popular. Pero aunque no ha pasado tanto tiempo, ese país sobre el que compuso Chelique y cantó María Teresa es otro. Ya no es el país donde …desde que el Sol se levanta, nacen la copla y la danza, del Oriente y la llanura, el mar y la serranía, en Guayana y Occidente. En este país, mi país, tu país. Porque en este país, tu país, mi país, lo anormal se ha vuelto consuetudinario. En este país, tu país, mi país, la gente honesta vive encerrada en sus casas -en una suerte de toque de queda obligado- mientras los asesinos son los dueños de las calles. En este país, tu país, mi país, es el único que conozco en el mundo donde civiles son armados por el gobierno y echados a la calle a actuar como perros bravos ante la indiferencia del poder “moral” (minúsculas adrede y apropiadas). Mi país es más que un sueño, es toda una realidad, Con el orgullo aferrado a su propia identidad, tu país eres tú mismo, con tu esfuerzo y voluntad en este país, mi país, tu país. En este país, tu país, mi país, aquellos sueños se trocaron en pesadillas o los truncaron las balas. En este país, tu país, mi país, el orgullo de ser venezolanos se ha diluido en centenares de acciones y personas que nos llenan de vergüenza. En este país, tu país, mi país, el presidente habla de paz y manda a reprimir salvajemente a quienes con todo derecho protestan. En este país, tu país, mi país, ponen presos sin imputación, ni formulación de cargos, ni juicio ni sentencia a quienes son opositores y la defensora del pueblo (minúsculas adrede) defiende la tortura (no me ha respondido todavía ¿dónde se traza la línea entre “trato cruel” y “tortura”?)… En este país, tu país, mi país, el fanatismo se ha apoderado de muchos y nos ha hecho daño a todos. Es casi imposible reconocer al otro y “la verdad” se reduce a la realidad de quien la pronuncia. Mi país no es un decir, es la conciencia de todos, es el quehacer del presente para forjar el futuro, y así cultivar la siembra, de nuestros libertadores, en este país, mi país, tu país. En este país, tu país, mi país, hay muertos “buenos” y muertos “malos”, y dependiendo del lado que hayan caído, cada quien echa su cuento como mejor le convenga. En este país, tu país, mi país, muchos jóvenes no sienten que arriesgan sus vidas en las protestas, porque igual las arriesgan con solo salir a la calle. En este país, tu país, mi país, el presente está hipotecado y el futuro pende de un hilo. Tu país eres tú mismo, con tu esfuerzo y voluntad... En este país, mi país, tu país.

En este país, tu país, mi país, una de las cosas más difíciles es “ser uno mismo”, pues muchos son castigados y perseguidos por quererlo ser. En este país, tu país, mi país, hay un régimen que quiere que todos pensemos igual. En este país, tu país, mi país, las memorias son cortas y las lealtades chucutas. En este país, tu país, mi país, se cree cualquier rumor y se pisotea la obra, la trayectoria y la reputación de quien sea. En este país, tu país, mi país, estamos prestos a ensalzar a los destructores y destruir a los constructores. Mi país no es un decir, es la conciencia de todos… En este país, tu país, mi país, se aplauden zanganerías mientras el zángano sea pana. En este país, tu país, mi país, el dinero lava todo, incluyendo reputaciones, expedientes y prontuarios. En este país, tu país, mi país, el dinero compra todo, conciencias incluidas. En este país, tu país, mi país, en algún momento fuimos alegres, parejeros y despreocupados. Hoy somos presas de la amargura (aunque haya un viceministerio para convencernos de cuán felices deberíamos ser), clasistas, racistas y todos los “istas” que nos podamos imaginar, y encima, nos embarga la desesperanza. ¿Cuándo este país, tu país, mi país, volverá a ser “nuestro país”?...

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

@cjaimesb

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Luchar y dialogar (II de Protesta, cambio y unidad) Maduro, siguiendo la “línea cubana” ha hecho de todo para dinamitar cualquier posible solución civilizada -que inevitablemente incluye diálogo- a la crisis política, social y económica que desangra hoy a Venezuela. Ha quedado demostrado hasta la saciedad y aquí lo hemos registrado varias veces. Sospecho que lamentablemente “viene más”. Con visitantes internacionales Maduro hace el aguaje de “querer diálogo” aunque sin ocultar que es “sin agenda” (o sea, para dejar pasar el tiempo y enfriar), que es “yo los recibo en Miraflores” (para ser el árbitro y contendiente al mismo tiempo) y provocando a la MUD como a otros sectores para incitar a la división opositora. Dicho claro y directo: Maduro y los Castro no quieren diálogo aunque no lo van a decir así, pero hacen de todo para impedirlo, promueven actos de violencia y/o atropellos que radicalicen más al país que lo adversa para provocar más respuestas “radicales”, llenas de ira. El único que les serviría es un falso diálogo, tipo “show bobo”, pero nada que sea una negociación seria para retomar la Constitución Nacional. Eso no significa que en algún momento, como le sucedió a Daniel Ortega en la Nicaragua de los años 80, o a los generales polacos del último tramo del régimen comunista en ese país, tenga que aceptar a regañadientes ese trago amargo del diálogo, porque las circunstancias lo arrinconen. Pero eso no parece estar “a la vuelta de la esquina”, aunque los procesos políticos son siempre sorpresivos. Hacer presos y destituir a alcaldes electos con amplia mayoría democrática fue una acción para colocar una barrera al diálogo. Hostigar hasta el extremo a la diputada María Corina Machado busca el mismo objetivo. Maltratar a Leopoldo López igual. El artero ataque de los grupos paramilitares oficialistas contra la UCV, incluyendo las aberraciones que allí cometieron intenta levantar un “muro de Berlín” a salidas políticas. Otras acciones, como la brutal represión son más bien -aunque han fracasado- para intentar aplacar la protesta mediante el terror. Ayer, la dirigencia de la Mesa de la Unidad (MUD), incluyendo a dirigentes de los partidos AD, Voluntad Popular, Causa R, Copei, UNT, PJ, ABP, Avanzada Progresista, MPV se reunió con el grupo de cancilleres de Unasur quienes exploran las condiciones para un diálogo. Además de presentarles nuevos elementos en el dossier de acusaciones por violaciones a DD HH, establecieron las condiciones que la MUD considera indispensables: 1. Una Ley de amnistía (es decir, libertad para presos políticos, estudiantes, etc.). 2. Una Comisión de la Verdad independiente. 3. Una comisión equilibrada para la elección de los poderes públicos. 4. El desarme de los grupos paramilitares, verificado internacionalmente. Por supuesto, un mediador o facilitador que sea aceptado por ambas partes, como podría ser el Vaticano e igualdad de condiciones para discutir y para informar al país. Para que sirva para avanzar y lograr resultados, todo proceso de diálogo, mirado desde el punto de vista de la oposición democrática, debe hacerse sin enfriar la protesta pacífica y legítima. Por el contrario, los esfuerzos para enlazar con los reclamos sociales deben acentuarse. Solo con presión -no hablo de violencia que es contraproducente- se puede obligar al madurismo a torcer su rumbo totalitario. No porque ellos lo deseen sino porque se vean obligados. Y porque desde adentro le surjan voces democráticas. Como le sucedió a Ortega hace 30 años. De modo que el diálogo es -o debe ser- simplemente otra forma de lucha. Una de gran importancia. Dialogar entre adversarios no es como “un encuentro alegre entre panas sinceros”. Nadie puede esperar sinceridad en el oficialismo. El general Jaruzelski no iba al diálogo con Walesa y Solidaridad como “amigo sincero” sino como político obligado a negociar con su oposición. Y ésta negociaba una salida civilizada con quien fue su opresor por décadas. Ni Yasser Arafat y su contraparte Isaac Rabin se reunían a negociar “como hermanos”. ¡Pueden estar seguros que odiaban sentarse en la misma mesa con el otro! Había miles y miles de muertos haciendo sombra. Justo por eso y porque ninguno pudo aniquilar al otro tuvieron que dialogar y negociar acuerdos. Es obvio que en todos esos casos hubo “radicales” que rechazaban dialogar y acusaban a sus dirigentes de “colaboracionistas”. Lech Walesa tuvo que dedicar enormes esfuerzos para frenar a “sus radicales” a quienes la comprensible ira les impedía razonar. Rabin terminó asesinado por un extremista de derecha que jamás le perdonó haber hecho la paz con la OLP. Y a Arafat le surgió una “oposición radical”, la de Hamas, que le quitó parte del enorme apoyo popular que aquel tuvo en su pueblo. Entre el FMLN y las fuerzas del Gobierno en El Salvador, tras una guerra civil de miles de muertos y odios tremendos se hizo una negociación de paz y se lograron acuerdos. La Venezuela democrática de entonces, por cierto, fue facilitador y garante. Quizás si no hubieran negociado tan tarde… Uno de los escasos éxitos de Maduro en este período -casi el único- es haber logrado desatar el extremismo en un sector que si bien no es mayoritario (ver encuestas) si “hace ruido”. En casi todo lo demás ha perdido o retrocedido. No logró aplacar las protestas y por el contrario, las ha extendido como jamás había ocurrido en Venezuela. Ha perdido porciones enormes del apoyo en la base popular chavista. Va de fracaso en fracaso en las tareas propias del gobierno y por vez primera en años “el proceso” encuentra creciente rechazo internacional. TIP 1: La más reciente encuesta de IVAD-Seijas ha causado impacto. Léanla en las notas del periodista Eugenio Martínez en El Universal o en su blog puzkas.com. También en su cuenta de twitter @puzkas. Es muy completa. Cito varios datos: 1. 57% de los venezolanos califica negativamente la gestión de Maduro, su peor registro desde que asumió la presidencia. 2. 84% de los opositores, 51% de los independientes y 19% de los chavistas rechazan uso de tarjeta de abastecimiento seguro. 3. 71% considera negativa situación política del país (incluye a 37% de chavistas, 94% de opositores y 73% de los neutrales). 4. Entre quienes se autodefinen como chavistas, 55% creen que el actual entorno económico es peor al de hace 12 meses. 5. Bloque opositor aglutina a 48% del electorado (22,3% de opositores duros y 25,7% de pro-opositores) bloque chavista representa a 36% de la población (33,5% de chavismo duro y 2,7% de pro-chavistas). TIP 2: Más de la encuesta IVAD citada por Puzkas. 6. 70% de los ciudadanos considera que las elecciones aún constituyen la vía idónea para resolver la actual coyuntura, 60% de opositores considera que elecciones son la vía para resolver el conflicto, 33% discrepa y 7% declina responder. 8. 81% de los opositores valora positivamente desempeño de Capriles. 10% lo califica como “muy bueno”, 44% de “bueno” y 27% “regular a bueno”. 9. 42% quiere que continúen protestas. De éstos 68% considera que deben ser pacíficas y 28% que deben mantenerse hasta que caiga Maduro. 10. ¿Cómo define Ud. la intención de las protestas? 12,8% de venezolanos considera que se trata “un plan para dar un golpe de Estado”, 50% dice que son pacíficas, 16% dice que son justas pero pierden sentido por guarimbas. Para reflexionar. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014 n Jhoalys Siverio

L

a Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) en su aniversario 27° abrió sus espacios para el debate de ideas a propósito del aumento de la conflictividad del país, con énfasis en las denuncias sobre violación de derechos humanos en Ciudad Guayana durante las manifestaciones desde el 12 de febrero. La coordinadora del Centro de DD HH de la UGMA-Unare, Mairis Balza, señaló que la iniciativa surge como una manera de dar respuesta a las inquietudes de los estudiantes, en la búsqueda de visiones y soluciones para el acontecer diario y analizando el tema de la protesta a partir de varias vertientes: lo histórico, lo religioso y lo constitucional. Ciudad Guayana no ha escapado a los intensos enfrentamientos; la noche del domingo y la madrugada del lunes, la urbanización Los Mangos y Los Olivos se convirtió nuevamente en una “zona de combate”, al igual que en residencias de Alta Vista, cuyos vecinos se vieron afectados por las bombas lacrimógenas que la Guardia Nacional Bolivariana disparaba contra ellos. Para Balza, actualmente existe una restricción de las libertades y un uso excesivo de la fuerza militar, a costa de los derechos humanos de las personas que habitan en estas zonas. “Creo en la responsabilidad y poder sancionatorio del Estado, pero que está ceñido a un ordenamiento y procedimiento legal para mantener el orden público... ahorita están fuera de control y me atrevería decir que al margen de la legalidad de los procedimientos”, advierte. Las consecuencias de los ataques no sólo se traducen en lesiones físicas y secuelas en el cuerpo por haber tragado “gas del bueno”, también han significado pérdidas materiales, tanto a la propiedad pública como privada. Mientras responsabilizan a manifestantes de los destrozos en la ciudad, vecinos de las urbanizaciones atacadas denuncian la impunidad que existe para que también respondan por sus bienes, señalando directamente a los funcionarios de la GNB de ser los culpables. “Quien tiene la obligación de responder por la seguridad de la vida y de los bienes de los ciudadanos es el Estado, no la sociedad... Cuando el Estado asume esa posición de control tiene que hacerlo de manera que se garantice la seguridad y derechos de los ciudadanos”, añade Balza.

Llamado a las autoridades

El representante del Foro Penal Venezolano, Alejo Fermín, exhortó a las autoridades a revisar el despliegue que ejecutan en la ciudad, destacando que “toda persona de-

UGMA abre espacios para el debate sobre la vigencia de los DD HH La universidad realizó un foro para analizar las garantías de la manifestación pacífica en Ciudad Guayana frente a la actuación de los cuerpos de seguridad.

Ciudad Bolívar.- El movimiento estudiantil de la capital bolivarense aseguró este lunes que seguirá en la calle en protesta contra el Gobierno nacional, a pesar de la represión y la persecución a la disidencia, y anunció una serie de actividades con la participación de varios estudiantes y activistas políticos nacionales. Cristian Rodríguez, estudiante de Medicina del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO), acompañado de Luis Marcano, coordinador del movimiento Proudista, Pedro Scharbay, estudiante de Derecho de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), además de los estudiantes Jorge Sambrano, Francisco Figarella y An-

Los dirigentes sindicales y trabajadores acusan a dos gerentes de haber metido un juez a planta el pasado viernes a 24 horas de comenzar el paro en la siderúrgica. n Clavel A. Rangel Jiménez

Los especialistas coincidieron en rechazar el proceder de la GNB para replegar a manifestaciones

tenida por las autoridades cometiendo un hecho delictivo debe ser sancionado, pero siempre que se respete el debido proceso”. Fermín hace la acotación por su experiencia en la defensa de detenidos en Ciudad Guayana durante las manifestaciones, así como casos resaltantes en materia de violación de DD HH, entre los que mencionó lo ocurrido a Kevin Bejarano en la urbanización Las Garzas; la joven Bianca Rodríguez que incluso fue amenazada de ser abusada sexualmente, Georgi Mantilla, Oscar Coronado, Carlos Oliver, y el corresponsal de Globovisión en el estado Bolívar, Carlos Suniaga. El penalista alerta que en caso de ser detenido “no firmen ningún documento antes, durante o después de la detención, hasta que estén presentes sus abogados”, dado casos en los que se les estaría suspendiendo las garantías a los aprehendidos, al punto de mantenerlos incomunicados con familiares y su defensa. En este sentido, recordó también que existen sólo dos formas para que organismos de seguridad procedan a realizar una detención; bien sea mediante una orden judi-

Los abogados que participaron en la ponencia destacaron el uso excesivo de la fuerza militar para dispersar una manifestación, aunado a la violación al debido proceso al momento de accionar los mecanismos de repliegues.

cial o por encontrársele en flagrancia. El penalista denunció irregularidades en estos procedimientos, donde presuntamente los sitios de captura están siendo manipulados y siembran evidencias.

Correcto procedimiento

En el caso de los allanamientos, Fermín explicó que los funcionarios deben cumplir con una serie de formalidades, alertando así a los ciudadanos de cualquier irregula-

contra ella pesa la imputación por el presunto delito de homicidio en grado de tentativa, mientras que los responsables de los asesinatos

ridad que pueda cometerse durante el procedimiento. En primer lugar, es indispensable que el funcionario muestre la orden de allanamiento, la cual debe estar personalizada y dirigida a buscar un objeto en específico. Lo segundo, es que “la búsqueda no implica crear destrozos a la residencia”, aclaró; y por último, el dueño de la residencia debe quedarse con una copia en la que quede constancia del allanamiento efectuado.

Agenda La Vicaría de DD HH de la Diócesis de Ciudad Guayana inició anche una serie de cursos durante la semana, los cuales se estarán dictando de 7:00 a 9:00 de la noche, en el auditorio de la iglesia Virgen del Valle, avenida Monseñor Zabaleta.

Martes 8 de abril

- Las libertades individuales y los límites en el ejercicio del poder sancionatorio del Estado venezolano. (Abg. Alejo Fermín) - La dignidad humana en la doctrina social de la Iglesia (parte II). (Pbro. Frank Márquez)

Miércoles 9 de abril

- Las garantías del debido proceso, garantías de los derechos humanos. (Abg. Luis Guevara) - Razón de ser de las Vicarías de Derechos de Humanos (Pbro. Frank Márquez)

FOTO ANÍBAL BARRETO

Mujeres y estudiantes manifestaron contra la inseguridad y la criminalidad.

Manifestantes exigen a las autoridades cesar la persecución a estudiantes y tomar medidas contra antisociales y colectivos armados

FOTOS ANÍBAL BARRETO

en el municipio no cumplen condena. “El gobierno regional y local está haciendo mal su trabajo... los co-

lectivos siguen arrebatando vidas. Los estudiantes están siendo perseguidos y culpados de terroristas, pero podemos decir que los únicos cómplices son el gobernador Francisco Rangel Gómez y el alcalde José Ramón López... ellos están conscientes de los colectivos y son una mano impune”, agregó. Por su parte, Raiza Sorzano, miembro del movimiento Tengo Derecho a Vivir, cuestionó el “patrullaje inteligente” en la ciudad, basándose en la cifra de homicidios que ocurren diariamente en el municipio. “Tenemos a las tanquetas reprimiendo a manifestantes y los barrios están desguarnecidos... le exigimos al gobernador y el alcalde que gobiernen”, demandó Sorzano. (JS)

Estudiantes bolivarenses presentan agenda de protestas para la semana n Carolina Maffia

Sindicato impide entrada de gerente de planta a antigua Sidetur

crangel@correodelcaroni.com

“Se están llevando a la tumba al futuro del país” Ciudad Guayana cerró el fin de semana con 14 asesinatos, una cifra alarmante que deja en evidencia el alto índice de criminalidad y la falta de una política eficaz contra la inseguridad. Aunque la mayoría de los homicidios suelen ser por hampa común y ajuste de cuentas, durante las manifestaciones de calle también han ocurrido muertes violentas, razón por la cual madres y estudiantes decidieron una vez más reclamar a las autoridades y organismos competentes una atención oportuna para frenar el derramamiento de sangre en el país, y en Ciudad Guayana. “No queremos más muertes; este es un país próspero y se están llevando a la tumba al futuro del país”, dijo la dirigente estudiantil Ligia Delfín, quien recordó que

Correo del Caroní A3

La dirigencia estudiantil repudia acciones contra sector residencial Los Mangos

tonio Catalle, informó que estarán realizando varias asambleas de ciudadanos y movilizaciones de calles durante toda esta semana. Aunque el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Juan Requesens, no podrá asistir, la dirigencia invita hoy a una asamblea de ciudadanos a las 2:00 de la tarde en las inmediaciones de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UDO, desde donde partirá una marcha hacia la Plaza Páez en Vista Hermosa. Para el miércoles está prevista la visita del activista político Julio Jiménez, quien participará de una asamblea de ciudadanos a las 2:00 de la tarde en el Parque Marmión. El jueves la asamblea se trasladará al

sector de los Aceiticos, en La Sabanita y viernes, a las 3:00 de la tarde, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar realizará un rosario en la avenida 17 de Diciembre en la intersección con la avenida República, para resaltar los principios católicos, de conciliación y paz. Para el sábado llevarán a cabo una protesta que han denominado “creativa”, por comprender la realización de un mural, cuyo lugar está por definir. Para el Domingo de Ramos esperan ofrecer una actividad religiosa, cuya parroquia también está por definir.

Solidarios

Los líderes estudiantiles manifestaron además su repudió a las acciones “deplorables” registradas

contra manifestantes pacíficos en la urbanización Los Mangos. “Las fuerzas policiales están para defender al ciudadano y no para atacarlo de manera brutal como ha estado ocurriendo”, cuestionó. Rodríguez criticó la manera cómo pretende el Gobierno nacional silenciar las voces estudiantiles, y precisó que “las protestas se callan con soluciones, y no con bombas lacrimógenas, perdigones y balas”. Pedro Schabay Terán, por su parte, extendió su solidaridad a la dirigencia estudiantil de Ciudad Guayana frente a las acciones represivas que han tenido lugar, y la manera brutal como tratan de silenciar al sector estudiantil.

El Sindicato Único de Trabajadores Socialistas de Sidetur Planta Casima y Sus Similares (Sutrasosicays) responsabiliza al gerente general de planta y al jefe de seguridad por el ingreso de un juez a la fábrica el pasado viernes con la intención de establecer medidas judiciales contra los protestantes. Por esa razón les impidieron la entrada a la planta este lunes “y no los dejaremos pasar más”, dijo el secretario general, Alejandro Álvarez, cuando se cumplen cinco días de paralización. El personal se mantuvo hoy en el portón de la empresa, pues esperaban la visita de directivos de la compañía estatizada que, les habían comentado, vendrían de Caracas a intervenir en el paro que iniciaron los trabajadores en reclamo de reactivación del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) e insumos para la producción continua. “Mientras nosotros estábamos buscando solventar la situación del HCM, ellos metieron un juez”, criticó el dirigente. Álvarez sostuvo que mantendrán el paro hasta tanto haya respuesta al seguro médico de los empleados y al suministro de suficientes insumos para mantener la producción. Denunció, además, el descuento del 30 por ciento sobre el precio de los productos siderúrgicos que estaría haciendo la gerencia con los clientes de la industria privada. “Queremos saber quién autorizó eso, por qué, y quién lo hizo”.

Comisión de la AN visitó a trabajadores de Copal La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Nancy Ascencio, conversó con trabajadores que están en protesta desde el 14 de febrero. La diputada por el estado Bolívar a la Asamblea Nacional, Nancy Ascencio, visitó a los trabajadores de la Compañía Operadora del Puerto de Palúa (Copal) que están en protesta desde el 14 de febrero para exigir su ingreso a la nómina de Ferrominera Orinoco y pago de salarios. La visita se produjo luego de que un grupo de empleados viajara a Caracas a solicitar la intermediación de la Asamblea Nacional. Ascencio recorrió con los trabajadores el muelle, escuchó sus planteamientos y se comprometió a abogar por ellos ante el Ejecutivo. El personal exige que se cumpla con la promesa que hizo el Ministerio de Industrias, en agosto de 2013, de transferirlos a la nómina de la operadora del hierro. Entre tanto, los empleados esperan el pago de al menos dos quincenas, de todas las pendientes desde que inició 2014. La semana pasada una comisión -en representación de los 198 trabajadores- conversó con la directiva de Ferrominera y esta se comprometió a amortizar parte de la deuda. Copal -propiedad accionaria de tres briqueteras nacionalizadas- alega insuficiencia de caja para mantener la nómina debido a la paralización de las operaciones en el muelle, producto de los trabajos de ampliación que ejecuta la empresa china CREC. (CARJ)


En una asamblea popular en Ocumare del Tuy, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, reiteró que este estado es el único estado del país que hasta la fecha no ha recibido los recursos del Situado Constitucional correspondiente a marzo, lo que significa que está en riesgo el pago de la quincena de los más de 37 mil trabajadores del ejecutivo regional. “En Venezuela las cosas no están bien. Estamos en una situación crítica, esto

A Solís presidirá un país casi ingobernable San José.- El presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, quien el domingo ganó en la segunda ronda electoral, dirigirá a partir del 8 de mayo un país que para muchos dirigentes de la clase política local es prácticamente ingobernable. El futuro mandatario se encontrará un Estado maniatado por la burocracia, el exceso de trámites y controles, la lentitud administrativa, así como las presiones de grupos sindicales y cívicos, de la empresa privada. El exjefe de campaña del candidato opositor Johnny Araya, derrotado por Solís el domingo, Antonio Álvarez Desanti, se quejaba recientemente que para reparar en Costa Rica un hoyo en un puente se demoraba hasta 15 años. La construcción de una carretera que une San José con el occidente tardó cuatro décadas, recordaba el dirigente político. El país necesita avanzar en infraestructura, como vías, puertos y ferrocarriles, para poder aprovechar con creces la apertura comercial impulsada por los últimos gobiernos. Solís prometió este lunes impulsar lo que llamó una “revolución a la costarricense” y para ello contará con el respaldo del más de 1,3 millones de votos que recibió el domingo, lo cual lo convierte en el aspirante a la presidencia con mayor cantidad de sufragios recibidos. Pero eso no bastará. Estará lejos de contar con mayoría en la Asamblea Legislativa, donde apenas obtuvo 13 escaños, en un poder en el que se necesitan 29 para ejercer control. (DPA)

que nos están haciendo en Miranda está fuera de ley. Es criminal que no se nos permita ejecutar nuestras obras que estaban aprobadas. ¿A quién afectan frenando la construcción de escuelas? Afectan a cientos de niños inocentes y a madres que quieren lo mejor para ellos. Esto es un pase de factura política, sólo porque no asistimos a una reunión del Consejo Federal de Gobierno a lavarle la cara al Ejecutivo nacional”. (Prensa Gobernación de Miranda)

Correo del Caroní

Nacional/Internacional

E

Caracas.-

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que aceptó reunirse este martes con la Mesa de Unidad Democrática (MUD), a petición de una misión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para contribuir en un diálogo que acabe con las protestas contra el gobierno. Maduro consideró que será una “gran señal para acabar con la violencia” generada por lo que llamó, una vez más, un intento de golpe de Estado. Maduro recibió en su despacho a una delegación de cancilleres de Unasur que actúa como facilitadora del proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición en el marco de las protestas con las que lidia Venezuela. “Porque alguien piense distinto a mí no lo voy a matar a palos, o le voy a cacerolear a la madre de 80 años en su casa, o le voy a disparar a la ventana de su casa donde duermen sus hijos, como ha sucedido con hombres y mujeres bolivarianos del chavismo que se han visto agredidos”, expresó el mandatario. Maduro estuvo acompañado por el vicepresidente Jorge Arreaza y el canciller Elías Jaua, según se pudo ver en una transmisión de la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Sin embargo, ningún miembro

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014

Unasur acorta distancias entre Maduro y la MUD Cancilleres de Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay Suriname, Bolivia y Brasil se reunieron con el Ejecutivo y con la Mesa de la Unidad Democrática. Esta es la segunda visita que realiza a Venezuela la delegación de la Unasur, que desde febrero vive un movimiento de protestas antigubernamentales que se ha saldado con 40 muertes. FOTO AFP

Maduro recibió en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana, a la delegación de Unasur

del gobierno o de la delegación de cancilleres emitió declaraciones. “Cancilleres de Unasur iniciamos jornadas de trabajo en Caracas. Reunión interna. Luego con canciller y presidente. De tarde,

Vargas Llosa hablará en Venezuela sobre libertad en la región

con la MUD”, confirmó el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño por Twitter.

Ruegos de Maduro

“Tengo gran fe en que esta visita logre completar la ecuación de

paz”, aseveró el presidente. “Ruego a Dios que nos bendiga y ojalá los dirigentes de la MUD acepten. Estoy listo para dialogar, conversar, decirnos verdades y sobre todo a trabajar por Venezuela”. En la tarde fue el turno de la oposición para reunirse con los cancilleres de Unasur. La MUD aceptó reunirse con Maduro, aunque puso condiciones para el encuentro que busca poner fin a las protestas contra el gobierno. La MUD propuso la creación de una Ley de Amnistía para los detenidos por las protestas, la creación de una Comisión de la Verdad independiente, una comisión equilibrada para elección de poderes públicos y el desarme, comprobado internacionalmente, de los grupos radicales afines al gobierno, llamados colectivos. Señaló que hay puntos que son “centrales de agenda”, como la aprobación por ambos lados de un facilitador, pero se negó a dar declaraciones por “respeto al acuerdo de negociación”. En una carta entregada por la MUD a la misión de cancilleres se reitera la “disposición a un diálogo verdadero, en igualdad de condiciones y cuyo primer encuentro sea con transmisión en vivo en cadena nacional”. Aveledo dijo que entre la delegación de cancilleres todavía no se ha designado una terna que asuma la facilitación para el diálogo. (DPA/Minci)

RECORDATORIO

ROSA MARGARITA M adre Rosa Margarita A nte Dios descanses eternamente I luminado con tu presencia está el firmamento T u partida un día como hoy es un lamento A seis años de extrañarte inmensamente sentimos mucho tu ausencia pero por siempre estarás en nuestros corazones.

20 años del renacer de Ruanda El papa Francisco aprobó una propuesta para la continuidad del banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), y confirmó que la entidad es importante para el bien de la Iglesia Católica y de la Santa Sede, informó el Vaticano. Con esta decisión, el pontífice pone de manifiesto que está dispuesto a mantener el banco del Vaticano, a pesar de los numerosos escándalos y rumores sobre esta entidad. Antes se había especulado con la posibilidad de que el pontífice lo disolviese. Su historia se ha visto empañada por escándalos de lavados de dinero, así como una gestión poco transparente. De acuerdo con el comunicado, el banco proseguirá con su labor “con cautela” y seguirá ofreciendo servicios de financiación a la Iglesia Católica en todo el mundo. A su vez, el presidente de la entidad, el alemán Ernst von Freyberg, y la directiva continuarán con su labor y las reformas. Von Freyberg asumió el cargo hace un año y ha convertido la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en uno de sus principales cometidos. El IOR se adecuará a las nuevas estructuras financieras del Vaticano. Y se proseguirá con los esfuerzos para adaptar la entidad a los estándares internacionales de transparencia. (DPA)

FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA

Pase de factura a mirandinos

Recuerdo de tus hijos, nietos, yernos, amigos y familiares. Ciudad Guayana, 8 de abril de 2014

FOTO AFP/ARCHIVO

En Perú, el Nobel de Literatura inauguró la última semana de marzo el foro América Latina: Oportunidades y Desafíos, en el que María Corina Machado participó como ponente para presentar su visión sobre la crisis en Venezuela

La asociación civil venezolana Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) informó que un foro por sus 30 años, en el que participará el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, debatirá ideas para una agenda sobre la libertad en la región. El portavoz del grupo, Rafael Alfonso, dijo que el encuentro que se realizará el 24 y 25 de abril en Caracas tendrá como invitado especial a Vargas Llosa y otros intelectuales que debatirán ideas sobre la libertad y la actividad individual ante la preeminencia del Estado. “Esta es la cuarta vez que viene Vargas Llosa al aniversario de Cedice y participarán otros intelectuales. En el momento que vive Latinoamérica es importante buscar una agenda para estos temas”, dijo en una rueda de prensa. Señaló que es importante debatir el papel del Estado y la actividad del individuo para el desarrollo. Agregó que el Estado debe dedicarse a garantizar la seguridad y el respeto al ámbito jurídico. “Los invitados vienen a dar ideas, soluciones que son importantes. Por la falta de libertad estamos comprometidos. Cedice está preocupado por la situación al igual que la Conferencia Episcopal Venezolana”, dijo al referirse al peso del Estado impulsado por el gobierno bolivariano con sus controles de cambio y precios con más de

FOTO AFP

una década de vigencia.

Debate pendiente

Cedice dijo que por su aniversario el foro tendrá como lema: El papel de las ideas en la transformación económica, política y social para crear riqueza y reducir la pobreza. Además de la presencia de Vargas Llosa, junto con su hijo, Álvaro Vargas Llosa, estarán los mexicanos Enrique Krauze y Luis Pazos, el estadounidense Alejandro Chafuen, el colombiano Plinio Apuleyo Mendoza y los argentinos Gerardo Bongiovanni y Jorge Ferioli, entre otros. Vargas Llosa ha participado anteriormente en otros foros de Cedice, causando malestar en el gobierno del fallecido mandatario Hugo Chávez, a quien una vez retó a un debate sobre libertad que nunca se dio. El programa planea debatir temas como América Latina y la agenda global; hacia un nuevo paradigma petrolero y de energía; Chile: del consenso a la encrucijada; los enemigos de la libertad: corrupción, narcotráfico, populismo y totalitarismo; política monetaria e inflación; las clases medias, la importancia de la movilidad social; seguridad: clave para la convivencia, y cultura en libertad. (DPA)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 18 de Marzo de 2014 Años: 203º Y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana NULBIA DEL CARMEN MANEIRO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 27.296.900, debidamente asistida por la abogada MIRELYURIS ROJAS, en su carácter de Defensor Público Tercera, mediante la cual solicita RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, en beneficio de su hijo el niño RANDY ENMANUEL SANCHEZ MANEIRO, de Once (11) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/aliannys. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-19393-14


Deportes

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014

Correo del Caroní A5

Jeter enseñó tradición yankee a Solarte El venezolano y el “capitán” se robaron el show en Nueva York. FOTO AFP

Yanquis 4/ Orioles 2

Nueva York. - Derek Jeter le enseñó a Yangervis Solarte algunas de las tradiciones del Yankee Stadium, y luego el novato venezolano ayudó a que el capitán de los Yanquis saliera triunfante en su último juego de inicio de temporada en casa, en el que Nueva York doblegó el lunes 4-2 a los Orioles de Baltimore. Jeter conectó un doble que rebotó contra lo alto del muro del bosque izquierdo y luego anotó tras el primer hit de Jacoby Ellsbury con los Yanquis en el quinto inning. Hiroki Kuroda (1-1) se llevó la victoria al dominar en seis innings y dos tercios. En su última temporada, Jeter fue ovacionado en todo momento por una concurrencia de 48.142 aficionados, inclusive cuando un rodado bateado directo al abridor Ubaldo Jiménez (0-2) propició un dobleplay, pero la jugada permitió que Solarte anotara la primera carrera en el tercer inning. Solarte, quien se ganó un puesto en el roster durante los entrenamientos de primavera tras una dilatada trayectoria en las menores, siguió encendido en reemplazo del suspendido Alex Rodríguez en la tercera base. El venezolano produjo la anotación que adelantó a los Yanquis en el cuarto, al conectar un sencillo. Por primera vez en el Bronx, Solarte se enteró por parte de Jeter que tenía que hacer un saludo a los “Bleacher Creatures”, los fanáticos en las gradas populares detrás del jardín derecho, cuando se pusieron a corear su nombre al hacerse el anuncio de los jugadores previo al juego. Matt Wieters y Nelson Cruz remolcaron con sencillos las carreras de los Orioles, que tienen foja de 2-5. Shawn Kelley lanzó un noveno perfecto para su primer rescate en lugar del nuevo cerrador David Robertson, quien fue colocado en la lista de lesionados.

Derek Jeter jugó su último Opening Day en el Yankee Stadium, y el pelotero venezolano Yangervis Solarte se encargó de que fuera memorable. En la cuarta entrada Jeter abrió con tubey y luego Solarte sonó línea remolcadora al jardín derecho para darle una ventaja a los “mulos” que no perdieron en el resto del juego.

20

Temporadas con el uniforme de los Yanquis cumplió Derek Jeter este 2014. Será la última vez que juegue para su equipo de toda la vida.

ocho hits, con cinco boletos y cuatro ponches, en su segundo floja apertura tras firmar un contrato de cuatro años como agente libre en febrero. * Por los Yanquis, Yangervis Solarte de 3-1 con impulsada (6) y anotada, batea .450.

Angelinos 9/ Astros 1

Solarte debe aprovechar al máximo todas las enseñanzas de Jeter

Jeter, quien se fue 4-1, fue homenajeado con un acto ceremonial en el que hizo el primer lanzamiento junto a sus retirados compañeros Mariano Rivera, Jorge Posada y Andy Pettitte. Solarte anotó la primera carrera de los Yanquis. Abrió el tercero con un boleto tras quedar 0-2 en la

cuenta. Avanzó a la tercera cuando Brett Gardner conectó un sencillo al central y luego anotó con el rodado de Jeter en dirección a Jiménez. Solarte se fue 3-1 y ahora cuenta nueve hits en 20 turnos, con seis remolcadas. Jiménez toleró cuatro carreras y

Premios compartidos en la semana El derecho de los Marlins, José Fernández, y el jardinero de los Rockies, Charlie Blackmon, han sido nombrados Jugadores de la Semana en la Liga Nacional para el período que terminó el 6 de abril, mientras que en la Americana también el premio fue compartido entre el designado de los Mellizos, Chris Colabello, y el jardinero de los Angelinos, Josh Hamilton. Fernández, abrió el 2014 con récord de 2-0 en sus primeras dos aperturas de la temporada, más sus 17 ponches lo colocaron en un empate en el liderato de la Nacional. Blackmon encabezó las Grandes Ligas con promedio de .542 (24-13) en siete partidos. Colabello bateó .391 (23-9) la semana pasada con cuatro dobles, un cuadrangular, 11 empujadas y cuatro anotadas en seis partidos. Hamilton bateó .500 (22-11) con par de dobles, par de jonrones, cinco empujadas y cinco anotadas. Encabezó las Grandes Ligas en slugging (.864) y porcentaje de embasarse (.560). (MLB.com)

Houston. - C.J. Wilson cubrió ocho sólidos innings, Howie Kendrick y Raúl Ibáñez remolcaron tres carreras cada uno y los Angelinos de Los Angeles vencieron el lunes 9-1 a los Astros de Houston. Los Angelinos se llevaron la victoria en tres de los cuatro juegos dentro de su visita a Houston, luego de iniciar la campaña con tres derrotas en fila. Kendrick remolcó dos carreras con un sencillo en un primer episodio de tres anotaciones. Empujó la otra carrera cuando los Angelinos volvieron a fabricar tres en el séptimo. * Por los Astros, José Altuve de 4-0 (.250), Jesús Guzmán de 3-1 con doble (1), batea .263.

Atléticos 8/ Mellizos 3

Mineápolis. - Yoenis Céspedes demostró que puede jugar pese al dolor que sufre en el talón derecho, y remolcó un par de carreras para que los Atléticos de Oakland vencieran el lunes 8-3 a los Mellizos de Minnesota, quienes vieron estropeado su primer juego de la temporada como locales. * Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 4-2 con su primer tubey del año, una empujada (3), batea .444

Cardenales 5/ Rojos 3

San Luis. - Yadier Molina produjo tres carreras con un doblete en el primer inning, para apoyar la faena eficaz de Michael Wacha, y los Cardenales de San Luis debutaron en casa con el pie derecho, al superar el lunes 5-3 a los Rojos de Cincinnati. (MLB.com)

Los “blanquinegros” le dieron un baile a Trujillanos y comandan la tabla con 28 puntos. FOTO PRENSA ZAMORA

carlosmatabruzco@gmail.com

La jornada 13 del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, dejó al Zamora FC como el puntero en la tabla de clasificación. El cuadro “blanquinegro” goleó 5-2 al Trujillanos FC el sábado, en el partido que abrió la fecha y que se llevó a cabo en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, de Barinas, para de esa forma sumar tres puntos importantes y llegar a 28, dos más que Trujillanos, que se quedó en el segundo peldaño. Los dirigidos por Noel Sanvicente se apoyaron en los goles de Ricardo Clarke –anotó dos-, Juan Falcón, Pedro Ramírez y John Murillo, para subirse a la cima y enrumbarse al título, con un partido menos disputado. “Enfrentamos a un rival muy parecido a nosotros, que corren y luchan todas hasta el final, no fue fácil en ningún momento. Es muy importante para el equipo que los jugadores de arriba estemos respondiendo de esta manera. Todos los goles fue-

ron de jugadas bien elaboradas, trabajadas en la semana”, dijo Juan Falcón en una entrevista realizada por un medio de circulación nacional.

Faltó contundencia

Juan Falcón abrió la cuenta para los “llaneros” y llegó a siete goles en lo que va de Clausura

Uno que no pudo aprovechar la derrota de Trujillanos, fue Mineros de Guayana, que pactó 0-0 con el Deportivo Anzoátegui, en Puerto La Cruz.

La tropa “negriazul” lo intentó de muchas maneras, pero el guardameta rival, Edixon González, se lució para evitar la caída de su arco, al igual que el portero minerista, Rafael Romo, quien ahogó el grito de gol anzoatiguense en más de una oportunidad. Los guayaneses tienen 25 unidades y se mantuvieron en la tercera casilla, mientras que los orientales son séptimos, con 19 puntos, pero tres compromisos menos. “Ha sido un partido muy bien disputado, los dos pusimos el fútbol en la cancha, nos bloqueamos unos con otros con el fútbol, con las ganas y la intención”, dijo Richard Páez al departamento de prensa del equipo. “No aprovechamos en el primer tiempo las dos oportunidades claras. Nos faltó contundencia”, agregó. Tucanes de Amazonas no avanzó de la cuarta posición, luego de terminar 0-0 con Aragua FC. Los amazónicos tienen 24 puntos y se mantienen en carrera por el título.

Resbalón capitalino

El Caracas FC se alejó de los primeros lugares de la tabla, tras caer 2-1 ante el Deportivo Petare. Los “Rojos del Ávila”, que son quintos, con 22 puntos, no consiguen la fórmula para ganar, ya que han sumado cinco empates y una derrota de manera consecutiva, lo que les complica el panorama, de cara al título. Otro de los que se acordó de ganar, luego de cinco fechas, fue el Deportivo Táchira, que se impuso 3-1 sobre Llaneros de Guanare, en San Cristóbal, pero tiene pocas posibilidades de ser campeón, pues es octavo, con 19 unidades.

Otros resultados

En Cabudare, Deportivo Lara y el Zulia FC se cayeron a goles y terminaron 3-3; Estudiantes de Mérida sumó su primer triunfo del Clausura, al supera 1-0 a El Vigía; Yaracuyanos recibió al Carabobo e igualaron 1-1; y el Atlético Venezuela y el Deportivo La Guaira culminaron 0-0.

Derwin Ramírez: Aquí tenemos que sacar la casta Gigantes de Guayana incorporó al estadounidense Frank Gaines como su quinto “importado”. FOTO carlos carreño

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Derwin Ramírez da gracias a Dios por estar recuperado de la lesión que le mantuvo fuera de acción por algunos encuentros, en medio de la racha adversa que atraviesa Gigantes de Guayana. “Me estoy haciendo las terapias, aún con un poco de dolor, pero ya en cancha”, dijo el co-capitán de los “colosos”. “Estamos muy unidos y eso es lo bueno en comparación con otros equipos en los que puede haber problemas internos”, dijo el jugador conocido como “El Sapito”, quien fue tajante al referirse a cómo deben asumir lo poco que queda de torneo. “Aquí (en Puerto Ordaz) tenemos que sacar la casta, sabemos que no va a ser fácil, pero tampoco difícil. En casa tenemos que reencontrarnos como grupo”. Gigantes ha ganado solo dos de los últimos 10 juegos disputados y en medio de esa fase acumula cinco

Gaines viene de jugar en la D-League de Estados Unidos en la que disputó 48 encuentros. Su entrada en acción dependerá de lo que decida el cuerpo técnico

derrotas seguidas, la mayor racha negativa del torneo. Los dirigidos por Carl Herrera vienen de una gira de cuatro partidos por Maracaibo y Maracay, de la que retornaron con cuatro caídas. Ramírez recordó que con apenas 10 juegos por disputar no hay espacio para más nada que no sean los triunfos, por lo que cada choque lo verán “como una final”. “Tenemos que recuperarnos,

queda poco y lo vamos a llevar juego a juego, uno a uno, no importa cuál es el rival”, aseguró, no sin antes reconocer que tampoco será fácil. Gigantes recibirá miércoles y jueves a Bucaneros de La Guaira, al que barrió en su casa en le primera mitad, aunque no por ello hay que confiarse. “Ellos tienen otro técnico”, dijo el alero caraqueño sobre los varguenses que ahora son dirigidos por el español Luis Guil Torres. Algo similar dijo de Panteras, ahora conducido por el boricua Tony Ruiz, de quien dijo “es un gran coach”. La referencia a La Guaira y Miranda se debe a que, en el papel, son los dos rivales ante los que los “colosos” no se pueden dar el lujo de perder si quieren asegurar su presencia en la segunda etapa del torneo. “Ninguno será fácil”, agregó Derwin, quien también rocordó a los otros rivales que quedan en el camino de Guayana: Marinos (en Puerto La Cruz), Cocodrilos y Guaiqueríes (ambos en Puerto Ordaz).

Real Madrid con boleto en mano Dormunt sueña en la remontada con Lewandoski titular. Dortmund.- La esperanza del Dortmund en la vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones ante el Real Madrid lleva el número 9. La vuelta de Robert Lewandowski tras cumplir su partido de sanción es lo único que permite soñar al club alemán con remontar el 3-0 de la ida en el estadio Santiago Bernabéu. Pocos en el Dortmund tienen esperanza de poder conseguir el milagro ante el Real Madrid. Sin embargo, se niegan a tirar la toalla antes de tiempo. “No debemos tener miedo. Debemos aprovechar la oportunidad que se nos ofrece”, afirmó el propio Lewandowski. El jugador del Dortmund, que la próxima temporada vestirá la camiseta del Bayern Múnich, busca volver a repetir sus históricos cuatro goles ante el Real Madrid que dieron acceso a su equipo a la final de la Liga de Campeones de 2013. Por su parte, el Real Madrid llegará a Dortmund en un buen momento después de superar dos derrotas consecutivas que le relegaron al tercer puesto en la Liga española. Tras caer ante Barcelona (4-3) y Sevilla (2-1), encadenó tres goleadas importantes: 5-0 ante el Rayo Vallecano, 3-0 ante el Borussia Dortmund y 4-0 en su última visita a la Real Sociedad. (DPA) FOTO AFP

Lewandowski es la esperanza de los germanos para darle vuelta a la eliminatoria

Zamora aprovechó la fecha 13 y ahora es líder solitario n Carlos Mata Bruzco

CHAMPIONS

“Siempre que jugamos con esos equipos grandes como que elevamos el espíritu de baloncesto, tenemos que ir juego a juego y ahí se darán los resultados”, afirmó. “El Sapito” se refirió a la importancia de contar con un DT como Carl Herrera en estas situaciones. “(Carl) Es un gran líder, que estando mal o bien siempre tiene algo que decirte en los momentos difíciles y siempre con una palabra te prende la chispa, te prende ese ánimo”.

Nueva incorporación

Gigantes recibió ayer a Frank Gaines, un jugador de 24 años y 1,90 metros de estatura que puede desempeñarse como puesto 1 y 2. Gaines viene de jugar en la DLeague de EE.UU, donde vio acción en 48 juegos con promedios de 22,5 puntos, 1,5 asietencias y 3,7 rebotes. Ahora Gigantes tiene a cinco extranjeros: Andrew Feeley, Julian Sensley, Justin Dobbins, Maurice Carter y Gaines, quienes serán utilizados según lo necesite el equipo.

Chelsea espera una “noche especial” Mou nunca ha perdido en cuartos de final en la Champions League. Londres.- El portugués José Mourinho vivió ya grandes partidos en la Liga de Campeones de fútbol en su carrera, pero el técnico del Chelsea prometió una “noche especial” en la vuelta de los cuartos de final ante el Paris Saint-Germain en Londres. “Será con seguridad una noche especial”, dijo el técnico de los londinenses, que nunca perdió en la ronda de los ocho mejores en la Champions. Sin embargo, la eliminación no es una posibilidad remota en esta ocasión, en la que el PSG francés visita Stamford Bridge con una ventaja de 3-1 de la ida. Mourinho, campeón con Porto e Inter de Milán, no necesita ser un genio de las matemáticas para saber que el Chelsea necesita un gran partido. “Si no marcamos como mínimo dos goles, estamos fuera. Eso lo sabemos”, dijo el portugués de 51 años. El ambiente es totalmente distinto en París. Tras la ida, el deportivo “L’Equipe” pensaba que el millonario equipo parisino estaba ya con “un pie entre los gigantes”. El fin de semana, además, el PSG derrotó por 3-0 al Reims sin la participación de su gran estrella, Zlatan Ibrahimovic, que está lesionado y pasará varias semanas sin jugar. (DPA) FOTO AFP

Mourinho nunca ha sido eliminado en los cuartos de final, pero siempre hay una primera vez


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril VENDO APARTAMENTO conjunto Residencial El Nogal, planta baja, 3 habitaciones, 2 baños, 1 puesto estacionamiento, cocina empotrada c/ cocina otros accesorios trato directo con dueño. 0414-8923079, 04148763525, 0416-6876740. 10Abril

Apartamentos en ventas

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Animales

de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo

Casas en Ventas Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara II, UD- 146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2 de

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim. jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos

VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros

Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail. com. SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril

SE SOLICITA ASISTENTE Administrativo con experiencia, traer curriculum a la siguiente dirección Macro Centro 1 piso 1, local 1-104. Teléfono: 9628498. 08Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh. ipg36@gmail.com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos:

Santos inició con victoria Su participación en torneo de fútbol Menor de Upata. n Juan Ruiz Correa Upata.- En el campo de la urbanización Manuel Carlos Piar de Upata el equipo del Santos FC categoría Sub 8 derrotó a su similar de 17 de mayo con un marcador de 2 goles por 0, lo que ratifica el buen momento de esta escuela de fútbol menor, que viene de obtener en el más reciente torneo oficial los títulos de campeón Sub 10 y Sub 16. Así lo informó el director técnico del Santos FC profesor Adolfo Henríquez, quien detalló que en esta oportunidad los pequeños atletas del Sub 8 tienen la intención de mejorar sustancialmente su calidad de juego y posición final dentro de su categoría.

Contra Mineros

En otro orden de ideas el profesor Henríquez dio a conocer que para este jueves 10 de abril los equipos Sub 16 y Sub 14 del Santos FC viajarán a Ciudad Guayana para realizar encuentros amistosos contra Mineros de Guayana. Destacó que “ante estos difíciles rivales del fútbol organizado tenemos el reto de cumplir un buen papel, y demostrar los avances de nuestros jóvenes talentos”. Ambos partidos serán realizados en la cancha de la UNEXPO Puerto Ordaz a partir de las dos de tarde. Foto Cortesía

El elenco cristiano comenzó con todo ante el 17 de Mayo

zonasoriente@gmail.com 2634176. 30Marzo

0274-

Parcelas F incasenyVentas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones en Ventas UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. ALQUILO O VENDO Galpón 1600 mts2 en zona industrial Chirica. Teléfono: 0426-5916238. 08Abril

Galpones en Alquiler Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Habitaciones SE ALQUILA HABITACION en casa de familia en Villa Colombia a damas. Información: 02868085613. Sra. Petra Martínez. 31Marzo

ALQUILO HABITACION grande baño interno, entrada independiente, no estacionamiento, 1 persona Bs. 1.800, mensual, 2 deposito, 1 adelantado, pido referencias. Final Unare II, avenida 1. Unare II, bajado por tapicería Fernando casa n° 28. 0424-9683819. 02Abril ALQUILO ANEXO, habitación, baño, cocina, fregadero, nevera, gabinetes, todo enrejado, no estacionamiento, entrada independiente, 1 persona Bs. 2.300, 2 deposito, 1 adelantado, final Unare II bajando por Tapicería Fernando. 0424-9683819. 02Abril

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 ALQUILO CONSULTORIO en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902.

marmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. TRASPASO MI NEGOCIO por no poder atender Periquitos, cambio de aceite, lavado de carros, repuestos, tiene 3 aires congelador, full mercancía, listo para trabajar en avenida principal. Información: 04163978487. 07Abril

GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.

y Oficinas Préstamos L ocales en Ventas C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Oficinas L ocalesen yAlquiler Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras. com.ve 10Abril

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014

Refrigeración

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidaad mandarina sándaalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Terrenos

TENGO EL TRIPLE de hoy sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas envía Zulia al 4244 grabado ya juégalo cóbralo. 05Abril

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

Última hora

Vehiculos

MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril

en Venta

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.0424-6103300, 0426-6658392. 19Abril TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 04262630623. 03Abril

VENDO ACCION Club Ítalo Guayana. Informan teléfonos: 0412-9870895, 0416-6866895. 09Abril

VENDO MERU 2007, única dueña 115.000 kilómetros, está muy conservada con accesorios, documentos en regla. 0424-8046208. 11Abril

VENDO FOUR runner 2007, tapicería de cuero único dueño, documentos al día sin detalles. 85.000 km. escucho ofertas. 0424-8840196. 11 Abril VENDO FORD fiesta sincronico 2008, único dueño, bien conservado nunca chocado poco uso. información: 0424-8035042. 11 Abril

N egocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gus-

Marcia Barrios llegó para ganar I Válida Sur-Oriental El Club UX Ultrabikex se adjudicó la primera válida por clubes. FOTO WILLIAM URDANETA

n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

N

uevamente los pedalista del Todo Terreno de Ciudad Guayana marcaron la diferencia en la I Válida Sur Oriental de esta especialidad ciclista disputa éste domingo en el trazado “Francis Gruber” de Ciudad Bolívar. En este primer encuentro se logró reunir a 641 ciclistas de Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Distrito Capital y la gruesa representación del estado Bolívar. Inicialmente esta competencia estaba pautada para disputarse en el circuito del Parque Leofling, pero tomando en cuenta la situación social que vive nuestra ciudad, se decidió correr esta competencia a la capital del estado, la cual conto con el apoyo de los bomberos municipales de Heres, de emergencias 171 Ciudad Bolívar, de Protección Civil Ciudad Bolívar, así como de la empresa Cabelum . Le tocó la organización de este evento al club UX Ultrabikex con el apoyo del club local el Team Angostura Bike. La próxima válida del circuito Oriente-Sur se estará llevando a cabo en la población

Engel Bike y en la general máster, Kevin Oliveros del UX Ultrabikex. El club campeón del evento fue el organizador UX Ultrabikex.

Luego de imponerse en el internacional de Brasil, la representante de Guayamure obtuvo el primer lugar en su categoría.

Premios infantiles Los siguientes fueron los pedalistas destacados en las categorías menores: Pre Infantil Femenino: 1- 306 Isabella Morales Bauxilum 2- 310 Cabral Mileika Delta Bike 3- 312 Diamont Sthefany Puerto Ordaz 4- 313 Gómez Marian Delta Bike 5- 308 Devera Mishel UX Ultrabikex

Ya los ciclistas de Guayana se preparan para la II Válida Oriente-Sur a correrse en El Tigre a mediados del mes de mayo

de El Tigre, estado Anzoátegui el domingo 18 de mayo, mientras que la tercera válida regional se correrá en Ciudad Piar el 25 de mayo y será organizada por el club Sr. Bike. Según informaciones suministradas por el director técnico y mo-

derador de la carrera, Enio Díaz, en la general femenino se impuso la representante del club Guayamure, Marcia Barrios, demostrando su alto nivel competitivo. En la general libre se impuso Sandro Muñoz del Gran Sabana

Pre Infantil Masculino: 1. 112 Rodríguez José SR 2. 117 González Ellen UX Ultrabikex 3. 114 Rodríguez Franyer SR 4. 108 García Cesar UX Ultrabikex 5. 105 Morales Isaías Bauxilum

JUDO

Bolívar se trajo todo el oro del Nacional juvenil La selección juvenil de Judo del estado Bolívar acumuló la mayor cantidad de preseas doradas en la I Válida Nacional que tuvo lugar en San Juan de Los Morros, para adjudicarse el título de campeón en esta primera edición organizada por la Federación Venezolana de Judo. El evento que se disputó del 26 al 30 de marzo en la capital del estado Guárico, quedando la representación bolivarense en el primer puesto con un total de 8 medallas de Oro, 2 de Plata y 14 de bronce. El segundo puesto fue para los combatientes de Barinas y el tercero para Carabobo. Los medallistas de Oro para el estado Bolívar fueron: Yosmarlys Romero, Luís Barreto, Roger León,

FOTO WILLIAM URDANETA

nal para la categoría juvenil se va a disputar en la ciudad de Cumaná desde el próximo martes 29 de abril al domingo 4 de mayo.

Chequeo Nacional

Nuevamente el judo guayanés demostró su potencial nacional

Kanluis Chacín, Elvismar Rodríguez, Mariannys Hernández, Luís Mauricio Amezquita y Susana Meléndez. La 2da válida de este ciclo nacio-

Por su parte, este fin de semana, se llevó a cabo el I Chequeo Nacional selectivo para las categorías juveniles y adulto en la ciudad de Valencia y donde la representación del estado Bolívar obtuvo de igual forma el primer lugar con un total de 6 medallas de Oro, 3 de Plata y 4 de Bronce. Esto significa que todos estos medallistas clasificaron en el aspecto selectivo, 9 masculinos y 4 femeninos, los cuales deberán asis-

tir a una concentración nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Valencia para formar parte de un campamento donde se escogerá a la selección nacional que acudirá al Panamericano de Judo, en primera instancia. Los judocas clasificados este campamento son: Elvismar Rodríguez 70kg, Anriquelis Barrios 57kg, Roger León 81kg, Sergio Mattey Poll 66kg, Mariannys Hernández +78kg, Deives Arbeláez 60kg, Cellys Mattey Poll 66kg, Arturo Zapata (Jr) 81kg, Luís M Amezquita +100kg, Fernando Fernández 55kg, Ricardo Aguilera 73kg, Jesús Rodríguez 90kg y Yuliana Bolívar +78kg. (IGM)


Ciudad

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014

Correo del Caroní

A7

Violencia en Los Mangos-Los Olivos deja daños a edificios y clima de zozobra Un apartamento de residencias Los Mangos fue quemado en medio del enfrentamiento de castrenses y manifestantes. Numerosas ventanas fueron rotas por cartuchos de bombas lacrimógenas. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

E

n el cruce Los Mangos-Los Olivos de la avenida Atlántico, en Puerto Ordaz, el enfrentamiento entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y los manifestantes del sector pareciera no acabar. Aun con la zona está militarizada desde hace dos semanas, bombas lacrimógenas y bombas molotov volvieron a volar por los aires del sector la noche del domingo hasta la mañana del lunes, dejando como saldo un apartamento y un autobús incendiados, más una joven detenida. El descontento con la gestión del presidente Nicolás Maduro sigue siendo el motor de las protestas, que iniciaron el pasado 12 de febrero en todo el país, de la mano de los estudiantes. Los Mangos es uno de los sectores donde la protesta se ha radicalizado, siendo comunes los enfrentamientos nocturnos, al momento que reaparecen las barricadas en la avenida. En incontables oportunidades vecinos de ambas residencias han rechazado la presencia militar: El domingo los residentes emitieron un comunicado solicitando el retiro de los castrenses, rechazando los destrozos que han ocasionado en el conjunto. Por otra parte, los disidentes no muestran miedo ante los efectivos y continúan con sus protestas. Mientras tanto, todos los vecinos salen afectados con el gas lacrimógeno de la GNB, lanzado directamente hacia los apartamentos en cada confrontación.

Se quema otro apartamento

En la confrontación del domingo se observó cómo poco a poco los vecinos han madurado la organización para ayudarse unos con otros al momento de los ataques con bombas lacrimógenas. La intrusión de la GNB dentro de residencias Los Mangos y Los Olivos se ha vuelto habitual. Son numerosas las ventanas agraviadas por los proyectiles de los gases en ambas residencias. El apartamento de Rafael Ferrero Vásquez, ubicado en el tercer piso de un edificio de residencias Los Mangos, ardió en llamas un poco después de las 10:00 de la noche del domingo, luego de que un cartucho de gas lacrimógeno de la GNB entrara por la ventana de uno de los cuartos del inmueble. Ni Ferrero ni su familia se encontraban en el hogar, pues habían decidido pasar la noche en casa de un familiar, en el Kilómetro 70, para alejarse de los disturbios nocturnos de la zona en los que nunca han tomado parte, pues siendo chilenos de nacimiento, prefieren mantenerse “imparciales”. Los propietarios arribaron al lugar hacia las 11:00 de la noche del domingo. Patricia de Ferrero comentó “gracias a Dios que no estábamos” y aseguró sentir una gran “impoten-

FOTO WILLIAM URDANETA

Mientras vecinos de Los Mangos aseguran que el incendio fue causado por una bomba lacrimógena lanzada por la GNB, el comandante del CORE 8, Luis Roberto Arrayago, aseguró que las llamas fueron generadas por un mortero de los manifestantes. No hay reporte oficial de Bomberos de Caroní.

FOTO CORTESÍA

En los tráileres funcionaban las oficinas de las cooperativas de Sidor

Incendio consumió tráileres en Sidor Las llamas iniciaron cerca de las 3:00 de la tarde. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

El sector está militarizado desde hace dos semanas, e igualmente ha permanecido como zona de conflicto

cia” al ver su inmueble destrozado. Los vecinos informaron que Bomberos de Caroní tardaron unos 30 minutos en arribar al lugar, por lo que un cuantioso grupo de personas trataron de apagar las llamas con tobos de agua. Gina Gibson, una de las residentes que ayudó a detener las llamas, reveló que mientras lo hacía “la Guardia (Nacional) seguía tirándonos bombas”. El fuego acabó con dos camas, tres televisores, tres aires acondicionados, una biblioteca, una máquina de coser, un equipo de sonido, dos puertas, ropa y demás objetos personales de la familia Ferrero. El hombre aseguró que ningún ente del Estado se acercó al hogar a conversar lo sucedido, solo un efectivo de Bomberos de Caroní se encontraba haciendo la experticia en la habitación donde se originó el incendio. El incendio del apartamento encendió los ánimos de los manifestantes del sector, que posteriormente quemaron un autobús de la empresa de transporte Transferroca, que presta servicios a CVG Ferrominera.

“Nuestros efectivos tienen su versión”

Aunque varios vecinos de Los Mangos aseguraron que fue una bomba lacrimógena lanzada por la GNB la que causó el incendio, y un cartucho se encontraba en el cuarto donde iniciaron las llamas en el apartamento, el comandante del CORE 8, el general de división Luis Roberto Arrayago, aseguró que “desde uno de los edificios de Los Mangos lanzaban cohetones y morteros” hacia las tanquetas, “lo cual ocasionó el incendio del apartamento (...) la tanqueta no tiene ángulo de tiro” hacia donde está ubicado el inmueble. “Esa es la versión de ellos (vecinos) y nuestros efectivos tienen su versión”, comunicó Arrayago, aseverando que la presencia militar continuará en el lugar pues “no vamos a permitir que esto (Los Mangos) sea tomado otra vez. Garanti-

zar la paz es la versión primordial de la GNB”. El general de división informó además que durante el enfrentamiento solo hubo una joven detenida, Luicelis Orea, estudiante de la UDO de 21 años de edad. La detención se efectuó a las 8:00 de la mañana del lunes en residencias Los Olivos por tener “rasgos de haber manipulado pólvora. Era una de las que estaba guarimbeando” por lo que fue trasladada al Destacamento 88.

Nadie responde por los daños

El inmueble de Rafael Ferrero no es el primer apartamento agraviado por los excesos de la GNB en Los Mangos. La madrugada del 11 de marzo ocurrió el primer incidente en la casa de Eva Rodríguez, donde una bomba lacrimógena de los efectivos causó el incendio de uno de los cuartos del inmueble, más la agresión que uno de los oficiales propinó al au-

tomóvil de la mujer. Rodríguez informó que luego de un mes nadie se hizo cargo de los daños a su propiedad, pero ha contado con el apoyo de “vecinos de todos los sectores de Puerto Ordaz” quienes han donado parte del mobiliario y ayudaron con las reparaciones, que ascienden a unos 100 mil bolívares. La mujer añadió que el 28 de marzo Arrayago se acercó a conversar con ella: “Me dijo que (GNB) era seria y responsable e iban a responder, y hasta allí. Nunca vinieron”. “Aún el apartamento incendiándose y la GNB nos atacaba con bombas”, dijo Rodríguez confirmando la versión de Gibson, “lo mío pudo ser un accidente, pero anoche vi cómo fue intencional” con el inmueble de Ferrero. Revisa la galería de fotos en Flickr

flic.kr/s/aHsjWttAWi

FMO rechaza quema de autobús en protestas CVG Ferrominera Orinoco se pronunció este lunes sobre la quema de una unidad de transporte que presta servicio a la empresa en la ruta de Los Olivos. De acuerdo con el comunicado “los malhechores agredieron a los tres trabajadores que viajaban en la unidad, entre ellos al chofer de 62 años de edad, identificado como José González, quien inmediatamente fue atendido en el Hospital Dr. Américo Babó”. La reseña señala que “desadaptados que perjudican y alteran el orden en la urbanización Los Mangos, aprovecharon la oscuridad y soledad de la noche para cometer su crimen, afectando el traslado de 200 ferromineros de la ruta Los Olivos, en horario de 11:00 de la noche a 7:00 de la mañana”. La estatal en nombre de los trabajadores “rechaza rotundamente los ataques perpetrados por la oposición, con el propósito de promover caos desde la Región Guayana y lo califican como un acto terrorista contra la clase obrera. La emboscada impidió la ejecución de la ruta, situación que obliga a activar un plan de contingencia para garantizar el traslado de los ferromineros a sus FOTO WILLIAM URDANETA sitios de labores”. (Prensa El bus que prestaba servicio a CVG FMO) la empresa cubría la ruta de Los Olivos

Inavi adjudica 160 apartamentos de conjunto El Gigante de Paratepuy Representantes del consejo comunal “Amazonia de Paratepuy” se apostaron desde las 8:00 de la mañana de este lunes en las afueras del Instituto Nacional de Vivienda (Inavi) en Puerto Ordaz, para exigirle “al arquitecto Pedro Marín que nos ratifique el listado de beneficiarios de ‘El Gigante’ que le entregamos hace cuatro meses”, según informó una de las voceras, Andrea Niño. “El Gigante” es un complejo habitacional que forma parte de las construcciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Bolívar, que constará de 260 apartamentos que serán adjudicados por Inavi y el Organo Regional de Vivienda (ORV). Niño expresó que las 160 familias que conforman dicha

FOTO JOSÉ LEAL

Los beneficiarios tenían desde finales de 2013 esperando la adjudicación que les había prometido Inviobras y la Gobernación del estado Bolívar en el complejo de la GMVV

organización vecinal “hemos impulsado el proyecto desde el inicio, comenzando por el

resguardo del terreno hace dos años”, por lo que tienen prioridad en la adjudicación, la cual

no habían recibido hasta este lunes. La oficialización se logró luego de que otra de las voceras del consejo comunal, Maritza Rojas, se reuniera con el funcionario, quien “ratificó por escrito que va a respetar la asignación de vivienda” a las 160 familias que agrupa el consejo comunal “Amazonia de Paratepuy”. Rojas informó que por ahora “no tienen fecha” de entrega de los apartamentos, pues la obra se ha retrasado “por falta de materiales”, al tiempo que agradeció al gobernador Francisco Rangel Gómez y al presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez, por el apoyo que han brindado a la organización vecinal para ser adjudicados por Inavi en El Gigante. (OF)

Cerca de las 3:00 de la tarde de este lunes se reportó un incendio en los tráileres ubicados cerca del área administrativa de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) que consumió las estructuras, que eran utilizadas por cooperativas que prestan servicios a la estatal. Las estructuras se encontraban cerca del estacionamiento del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). Los bomberos de la estatal llegaron rápidamente para sofocar las llamas, pero no pudieron impedir la propagación. Empero, impidieron que se extendieran hasta una subestación eléctrica cercana. Trabajadores de la estatal explicaron que en los tráileres -tres- funcionaban las oficinas de algunas cooperativas de la siderúrgica y que el incendio consumió por completo los remolques, que fueron instalados hace más de 10 años durante la gestión de la transnacional argentina Ternium. Un gerente de la estatal informó, vía telefónica, que el incendio afectó un solo tráiler, minimizando así las consecuencias de las llamas. “Fue algo menor”, indicó. “Eran unas estructuras viejas, no fue de gran importancia”, comentó otro trabajador. La estatal no emitió ningún boletín al respecto.

Universidades continúan actividades académicas El enfrentamiento ocurrido entre GNB y vecinos de Los Mangos no interrumpió las labores en los centros de enseñanza cercanos. n Diogelis Pocaterra Las universidades permanecieron abiertas este lunes, luego del enfrentamiento entre efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y vecinos de Los Mangos, que se registró en la noche del domingo y la mañana de ayer. El director de la Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo), Carlos Pietri informó que las clases se estaban desarrollando con normalidad este lunes. En cuanto a los inconvenientes con el servicio de transporte, dijo que se encuentran en vías de solucionarlo. La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana mantuvo sus puertas abiertas, a través de la cuenta en Twitter, notificaron que la prioridad era la seguridad de los alumnos y las clases se recuperaban luego. La Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) también mantuvo el cronograma de clases en las sedes de Chilemex y Atlántico, en la sede de Villa Asia no hay actividades académicas, solo administrativas. Raúl Brito, presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), informó que el semestre culmina el 30 de abril, e iniciaría después de la segunda semana de mayo. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 18 de Marzo de 2014 Años: 203º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO presentada por la ciudadana NULBIA DEL CARMEN MANEIRO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 27.296.900, debidamente asistida por la abogada MIRELYURIS ROJAS, en su carácter de Defensor Público Tercera, mediante la cual solicita RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, en beneficio de su hijo, el adolescente MANUEL JOSE SANCHEZ MANEIRO, de Doce (12) años de edad, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan en la referida audiencia y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/aliannys. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-19394-14


A Denuncian déficit de medicamentos e insumos en Hospital Ruiz y Páez n Carolina Maffia Ciudad Bolívar.- Camilo Torres, dirigente del Colegio de Profesionales de la Enfermería, afirmó que este lunes se celebró el Día Mundial de la Salud con la falta de al menos 50 por ciento de medicamentos e insumos básicos en los centros asistenciales públicos en el municipio Heres. Señaló que la carestía de insumos médicos básicos, esenciales para la atención primaria, en el Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, donde se incluye el Hospital del Tórax, existe una escasez de por lo menos 20 medicamentos como los antirretrovirales, viraday, coplera, antiglucimiantes, metfornina, antibióticos, oxacilina, clindamicina, meropenen. Destacó el déficit de medicamentos para determinadas enfermedades especiales como eutirox, thyrax, liposomal, ketosteril, solución fisiológica 0.9%, además, de dipirona, ranitidina, hidrocortisona, así como antihipertensivos. “Hasta la leche magnesia está desaparecida”, asegura Torres, quien precisó que muchos servicios médicos en este complejo hospitalario presentan insuficiencia en medicamentos, tanto que pacientes y sus familiares siguen comprando lo necesario para su atención y tratamientos. El servicio de rayos X no cuenta con insumos o material para placas. “La dotación que pueden recibir algunos servicios son a cuentagotas, porque existe deficiencias en insumos y medicamentos”, sostiene. Torres asegura que existe violación a la Constitución Nacional en su articulado 83, 84 y 85. Para finalizar, Torres, denunció los incumplimientos laborales por parte de las autoridades regionales de salud, que han obligado al personal de salud en Caicara del Orinoco a realizar una serie de protestas desde hace varios días, para exigir el pago de la bonificación de evaluación y desempeño, así como otras deudas pendientes.

Correo del Caroní

Sucesos “Descuidan la seguridad ciudadana por estar pendientes de las protestas”

Ciudad Guayana martes 8 de abril de 2014

66 de los 125 homicidios registrados en Ciudad Guayana en 2014 ocurrieron en fines de semana. n Germán Dam V.

¿

gdam@correodelcaroni.com

Qué pasó en Ciudad Guayana este fin de semana? Esta interrogante va más allá del mero hecho de que fueran asesinadas 14 personas entre la noche del viernes y la tarde del domingo. La respuesta que tantos guayaneses querían este lunes fue buscada en voces oficiales, sin embargo estas prefirieron callar... como acostumbran a hacer en condiciones que les adversan. Pese al silencio oficial, la contesta fue hecha por la criminóloga Marina Rangel, profesora de Derecho Penal I y Derecho Procesal Penal en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). “Lo que pasa es que descuidan la seguridad ciudadana por estar pendientes de las protestas (...) se abocan por controlar al que va a la calle y no al delincuente”, explica la abogada. Agrega Rangel que los planes de seguridad, como la Gran Misión a Toda Vida Venezuela y Patria Segura, están desactivados y eso es sabido por quienes hacen vida criminal en Ciudad Guayana. “El delincuente sabe que ahorita los cuerpos de seguridad están pendientes de otra cosa y que no se desplegarán en los barrios... y a menor presencia policial, mayor incidencia criminal”, resalta. Otro de los factores que influyen en resultados como los de este fin de semana es que los cuerpos de seguridad no se dan abasto para vigilar a toda la población y además les asignan otra función: vigilar protestas a diario. “Lamentablemente el Estado, quien debe ser garante de la seguridad y la prevención de la ciudadanía, descuidó su tarea y la dejó en manos del ciudadano”, acotó la criminalista.

El más violento de 2014

Este fin de semana, con 14 homicidios entre la noche del viernes y la tarde del domingo, es el más violento de lo que va de 2014 en Ciudad Guayana. Antes de este descanso, y según las estadísticas manejadas por Correo del Caroní, el del 14 al 16 de marzo era

Cicpc captura a dos solicitados y a un extorsionador

La criminóloga Marina Rangel, también profesora de las cátedras de Derecho Penal I y Derecho Procesal Penal en la UGMA, explica qué ocurrió en el municipio Caroní este fin de semana, el cual hasta ahora es el más violento del año.

Antes de los 14 homicidios registrados este fin semana en Ciudad Guayana, el descanso más violento de 2014 fue el del 14 al 16 de marzo, con 8 asesinatos

52,8

por ciento de los homicidios reportados en la ciudad ocurrieron en fines de semana

el más violento, con ocho asesinatos. 66 de los 125 hechos de sangre registrados en el municipio durante este año, se han perpetrado durante fines de semana. Esto equivale al 52,8 por ciento del total de casos de homicidios. Respecto a lo sucedido este fin de semana el jefe estadal de la Policía científica (Cicpc), José Ricardo Pernía, indicó que el organismo que preside está para investigar los hechos una vez cometidos y que no es el adecuado para explicar qué ocurrió entre viernes y domingo en la ciudad. “Sin embargo puedo decir que se activarán varios operativos en zonas específicas de Ciudad Guayana para atacar esta situación, aunque no seamos un órgano preventivo sino investigativo (...) lo importante es contrarrestar lo que está pasando”, resaltó Pernía a Correo del Caroní. Además del jefe estadal del Cicpc, ningún otro funcionario de los cuerpos preventivos: Policía estadal (PEB), Policía municipal o Guardia Nacional Bolivariana (GNB), o desde la misma Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, se pronunció sobre los 14 homicidios.

¿Y el Patrullaje Inteligente? El 18 de diciembre de 2013 fue activado el Patrullaje Inteligente en el municipio Caroní. La puesta en marcha fue ordenada por el comandante del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Luis Roberto Arrayago Coronel, el mismo día en que se puso en marcha el Plan de Seguridad Navidad Segura 2013. Desde ese entonces han transcurrido tres meses y una semana y aún no ha arrancado el patrullaje por cuadrantes. Varias semanas atrás, el también encargado del Plan Patria

M/G Pedro González Salmerón es nombrado jefe del REDI Guayana FOTO JOSÉ LEAL

Tres personas fueron detenidas este fin de semana por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, indicó que los tres procedimientos se practicaron en el barrio Vista al Sol, en San Félix. A Elvis Ramón Leiva Muñoz, de 30 años, lo detuvieron después que el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) arrojara que estaba solicitado desde el 25 de julio de 2007, por el Tribunal 4° de Control de Ciudad Guayana, por el delito de homicidio. “Este sujeto también tiene seis registros policiales: uno por robo de vehículo (05/03/13), uno por porte ilícito de arma de fuego (18/03/13), dos por homicidio intencional (22/02/08 y 23/03/07), uno por hurto genérico (09/02/06) y otro por robo (23/02/05)”, reveló Pernía. Otro que también fue capturado por estar solicitado fue Roberto Enrique Martínez Parejo, de 19 años de edad. Contra el joven pesa una orden de captura desde el 27 de noviembre de 2013, emanada por el Tribunal 1° de Juicio, sección adolescente, por robo genérico. También notificó sobre la aprehensión de Ondri Samuel Astudi-

FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, indicó que los tres procedimientos se practicaron en Vista al Sol

llo Almeida, de 21 años. El joven fue señalado por robar una moto y luego pedirle 10 mil bolívares a su propietario para devolvérsela. En el allanamiento encontraron, dentro de su casa, los chasis de dos motos. Por último, Pernía informó sobre la recuperación de un Toyota Corola rojo, placa XHE680, solicitado desde el 11 de junio de 2007 por robo. El procedimiento que permitió la recuperación de este vehículo se efectuó en la calle principal de la UD-145, cerca de la plazoleta. (GDV)

Segura y Gran Misión a Toda Vida Venezuela, indicó que la razón eran las guarimbas en la ciudad y que una vez erradicadas serán puesto en marcha. El 25 de marzo fueron controladas las barricadas en Ciudad Guayana, específicamente los sectores de Los Mangos y La Churuata, de Puerto Ordaz, sin embargo hoy se cumplen dos semanas y aún no arranca el plan anunciado por Arrayago Coronel el pasado 18 de diciembre y que se base en un patrullaje de 24 horas al día de ciertas zonas de la ciudad.

El mayor general del Ejército, Pedro Alfonzo González Salmerón, fue nombrado jefe de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) N° 6 Guayana, cargo que fue ocupado durante nueve meses por el mayor general Gustavo Adolfo Morales Silva. El acto, realizado la tarde de este lunes en la Base Aérea de Puerto Ordaz, fue presidido por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), general en jefe Vladimir Padrino López, quien manifestó que “González Salmerón viene de desempeñar importantes tareas con la administración pública, tareas muy cercanas al comandante en jefe (Maduro), quiero pedir para él toda la colaboración de esta pujante región y las instituciones para su persona. Él, al igual que Morales, han hecho un trabajo extraordinario, apegados a nuestra constitución”, expresó Padrino. El jefe de Ceofanb hizo hincapié en que “los soldados de Bolívar, los soldados de Chávez, estamos firmes, no vamos a permitir, ni nos vamos a prestar al juego de pequeños grupos, muy poderosos económicamente y mediáticamente, que

Gustavo Morales Silva ocupó el cargo por nueve meses

400

soldados participaron en la actividad realizada la tarde de ayer

no tienen un mensaje claro para el pueblo de Venezuela, si algo tiene la revolución bolivariana como proyecto de país es precisamente la Venezuela democrática versus la dictadura. La Venezuela de la paz sobre la violencia, nosotros la vamos a complacer bajo la unidad cívico militar, la que nos pidió el comandante Chávez meses antes de partir”, comunicó.

“Generar paz”

El nuevo jefe del REDI, que comprende los estados: Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, mencionó que “mi paso por diferentes cargos militares me han servido para tener un acercamiento al pueblo. Pueden estar seguros de que contarán con un servidor que trabajará en fun-

ción de generar la paz, sobre todo en las garantías para todos los habitantes del sur de Venezuela, en este momento, en el cual los enemigos de la patria, dirigidos por el imperio yankee, se acechan sin piedad contra nuestro país, atentando inclusive, contra el derecho más sagrado, la vida”, expresó el mayor González Salmerón, quien en agosto del 2013, fue ascendido al grado de Mayor General del Ejército y nombrado por el presidente Maduro, como el secretario ejecutivo del Estado Mayor Fronterizo. Padrino López felicitó a Morales Silva, quien por órdenes del presidente Nicolás Maduro, “va a ocupar otras tareas en la misma dinámica que impone la revolución bolivariana para ir avanzando en el legado del comandante supremo (Hugo Chávez)”, mencionó. Durante la transmisión de mando, donde Padrino, Morales y González, recibieron condecoraciones, estuvo presente el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, además del alcalde del municipio Caroní, José Ramón López y voceros de otras instituciones públicas del estado, así como uniformados del Ejército venezolano; la Armada Nacional, al igual que representantes de la Aviación, la Guardia Nacional y la Milicia Bolivariana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.