Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Adiós a “La Saeta Rubia” FOTO AFP
El fútbol se viste de luto luego de que este lunes falleciera Alfredo Di Stefano, legendario jugador que guió al Real Madrid a cinco títulos de Copa de Europa y quien junto a Pelé, Johan Cruyff y Diego Maradona conforma el selecto grupo de los mejores jugadores de la historia. /A5
“Pido perdón por los abusos sexuales”
“Humildemente pido perdón por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero contra ustedes”, afirmó Francisco en la homilía de la misa matutina que oficia en su residencia, en el Vaticano, y a la que asistieron seis víctimas de pederastia. /A4
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.990 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 8 de julio de 2014
Queman dos autobuses en protesta de sidoristas por contrato colectivo
General Justo Noguera vuelve a Guayana como presidente de CVG Maduro ratificó a Carmen Meléndez como ministra de Defensa y designó al general de división Marcelino Pérez Díaz, como jefe de la región de defensa integral (REDI) Guayana.
E
Foto José Leal/Archivo
l retraso en la negociación de la convención colectiva de la Siderúrgica del Orinoco generó una fuerte reacción de un grupo de trabajadores y líderes de Sutiss, cuya movilización madrugó a los guayaneses este lunes con el cierre de importantes vías y la quema de dos autobuses en la redoma La Piña, pertenecientes a la flota que traslada al personal. Los representantes de los siderúrgicos negaron su participación en el incendio de las unidades, atribuyendo el incidente a un cortocircuito. La aprobación del contrato colectivo de Sidor pende de 12 cláusulas de incidencia económica sobre las cuales hay desacuerdos entre las partes. Sutiss se levantó de una mesa de alto nivel que se desarrolló por más de veinte días en el Palacio de Miraflores al concebir que dicha instancia, alejada de la acería, no iba a rendir frutos. /A3
El retorno a Guayana del mayor general Justo Noguera Pietri como titular de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) despeja la pugna -tras el nombramiento de Carlos Osorio como ministro del Despacho de la Presidencia- que había ocupado a la dirección regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los Noguera es el número 15 al frente de la casa últimos meses. matriz en la era chaEn un acto en el Fuerte Tiu- vista y el tercer militar na, el mandatario nacional designado en estos tres años Nicolás Maduro ratificó como jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada a Vladimir Padrino López. Más detalles en nuestra edición digital.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Estamos pidiendo disculpas a la colectividad. Si hemos generado algún inconveniente a nuestros hermanos del pueblo... pero es que si llegan a privatizar a Sidor, Guayana completamente se pararía porque solamente Sidor es la industrialización aguas abajo”. José Meléndez, secretario de finanzas de Sutiss
Unos altos funcionarios, alrededor del presidente Nicolás Maduro, le están mintiendo porque la verdad es que fue una falta de respeto que en una oficina, en Miraflores, no se haya llegado a un acuerdo sobre las 12 cláusulas”. José Luis Hernández, presidente de Sutiss
Lucha “impopular” Guayaneses a través de las redes sociales expresaron su rechazo a la conducción de la lucha reivindicativa de Sutiss, en parte, porque la colectividad asume que el liderazgo sindical no ha sido consecuente con su historia, por lo que ha mermado el capital político producto de la improvisación. “No me produce la más mínima empatía lo que suceda en Sidor. Allí para comenzar hay exceso de personal y escasez en la producción”, expresó el arquitecto José Ángel Casanova (@TotiCasanova).
Un sector del PSUV está en la mira en CVG Alcasa Las elecciones sindicales en la reductora pionera de aluminio, este 9 y 10 de julio, colocan a prueba a la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) en su propia casa. /A3
“El movimiento estudiantil no es un partido político” El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Juan Requensens, reitera que el movimiento estudiantil apunta a la reivindicación de lucha por los derechos universitarios y por su autonomía, por lo que descarta su participación en escogencia de candidaturas con miras a las elecciones parlamentarias, previstas para 2015. /A4
Iglesia insiste en apelar al diálogo político sensato
Van por el primer cupo
“Corpoelec es bastante deficitaria a nivel financiero”
Al inicio de la centésima segunda asamblea de la Conferencia Episcopal Venezolana, la Iglesia continúa apostando a “un cambio urgente” en el país a través del diálogo, no como el que ocurrió en febrero entre la Mesa de la Unidad Democrática y el Gobierno que “no fue mucho más que una simple proyección sin contingencia”; los obispos alertan de la simultaneidad entre la polarización, la división de las mayorías, la pobreza y la falta de una “agenda visible” para los problemas del país. /A4
El viceministro de Energía Eléctrica, Franco Silva, formaliza entrega de 27 camionetas para las operaciones de Corpoelec y recursos para consejos comunales. Uno de los funcionarios del tren gerencial de Jesse Chacón, ministro de Energía Eléctrica, reconoció en un acto realizado en Macagua que “Corpoelec es una empresa bastante deficitaria a nivel financiero (...) pero tenemos esa meta de convertirla en una empresa altamente eficiente”.
Por otro lado, desmiente la paralización del proyecto Tocoma pues a su juicio “lo que sí ha habido es unos niveles de desaceleración en sus niveles de ejecución, básicamente por un tema de flujo de caja. Hemos estado trabajando para reimpulsar el último tramo de esa obra”. /A9
Tópicos y semblanzas
Nacional
Legado científico de la UDO-Bolívar
FCB Caracas apunta al esplendor creativo
El cronista Américo Fernández destaca hoy en su columna los aportes de los doctores Otto Sánchez y María Álvarez, de la Unidad Genética de la Escuela de Medicina de la UDO, para facilitar en 1988 el diagnóstico del Síndrome de Xq Frágil, una enfermedad que tiene como manifestación fundamental el retardo mental. Lea el artículo completo en nuestra edición digital.
Brasil y Alemania chocan esta tarde a las 3:30 en las semifinales del Mundial, encuentro que tiene todos los ingredientes de una final. Sudamericanos y europeos se enfrentan en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, donde buscarán un boleto a la última instancia de la competición, que se disputará el domingo 13 de julio, en el Maracaná. La “verdeamarela” afrontará este reto sin su máxima figura, Neymar, situación que no agrada mucho a los germanos. “Brasil, sin Neymar, es mucho más difícil que con Neymar”, dijo Joachim Löw, técnico de Alemania. /A5
La agencia de publicidad FCB Caracas vive un intenso proceso de renovación que incluye nuevos espacios e imagen corporativa para proveer un foco estratégico basado en el espíritu creativo. /A4
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
El contrato colectivo de Sidor ya llega a cinco años vencido. ¡Cinco años de atraso! ¡Cinco años que el patrono-gobierno lleva violando la Constitución, la Ley del Trabajo y los más elementales derechos laborales! Nunca jamás había ocurrido semejante atropello a los sidoristas. Revisen. Yo tengo 37 años en Guayana. En mi memoria no hay el más remoto recuerdo de una violación tan brutal como la del patrono-gobierno-rojorojito de estos años que se hace llamar “socialista y obrerista” cuando es el más antiobrero de la historia compitiendo con Pérez Jiménez, el dictador militar que ilegalizó y persiguió con cárcel a los sindicatos. Nadie tiene “que echarme el cuento”. Lo conozco bien. Antes de quedarme a vivir en Guayana ya había estado en el portón 3 de Sidor. Y en 1977 -tan lejos como eso- algo acompañé a los siderúrgicos de entonces en una lucha que dejó huella trascendente para todos los trabajadores del país: el reclamo por la definición del salario integral, que llevó (tras muchas marchas, paros, protestas) a una demanda en la Corte Suprema de Justicia, la cual, en un gesto de independencia jurídica (la justicia que no tenemos hoy) le dio la razón a los sidoristas y modificó todo. Esa lucha abrió un camino para todos los trabajadores de Venezuela e incluso derivó en una modificación de la Ley del Trabajo. Regresemos a lo actual. Recordemos la carta del entonces vicepresidente Jaua (mayo 2010) “siguiendo instrucciones del comandante-presidente”, a todos los altos funcionarios del Estado, de prohibir discutir los contratos colectivos de empresas del Estado, entes públicos, ministerios, etc. Ordenes ilegales, por cierto. Y marcadamente contraria a
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
El reclamo laboral es totalmente justo, ahora… ¿cómo se permitió llegar tan lejos? los derechos sindicales. De aquellos polvos vienen estos lodos de hoy. Recordemos la “cadena” de radio y TV, aquella de agosto de 2012, la que terminó abruptamente con un “apagón”. Ante el reclamo por el contrato, Chávez, a regañadientes diciendo: “bueno… discutan ese contrato… yo no tengo problemas”. ¡Dos años a paso de morrocoy! Y hace mes y medio Maduro: “Vamos a terminar ese contrato en 15 días”. Pero nada. Ni la “encerrona” de casi un mes en Miraflores. No hay voluntad política en el gobierno. Son cinco larguísimos años con salarios y beneficios congelados mientras la desastrosa política económica de “la revolución”, con su enorme corrupción incluida, ha causado, en esos 5 años, una inflación de 150% o más. Ruina y desastre para la familia del trabajador. Mientras los jerarcas rojos y boliburgueses siguen su vida de nuevos ricos -hablando de socialismo- y los Castro siguen recibiendo miles de millones de dólares regalados. Por todo esto es que digo que el reclamo laboral de los trabajadores de Sidor es mil por ciento justo y legítimo. ¡Ya basta de atropellos! Aunque subrayo que en ningún caso justifico -más bien la rechazo- la quema de dos
buses, sea quien sea el responsable, ni afectar tan prolongadamente a los ciudadanos. Ahora bien, uno tiene muchos trabajadores amigos y/o conocidos. Y el mensaje que nos envían centenares de sidoristas de base, muchos con 15, 20 o más años en “su empresa” es éste: “¿Cómo fue que se permitió que llegáramos tan lejos sin contrato?”. “Por qué no se le dio ‘un parao’ a tiempo al gobierno?”. Ciertamente, dicen: ¿por qué algunos pusieron su interés partidista por encima del interés de los trabajadores? ¿Por qué se le ha permitido al gobierno violar tanto los derechos laborales? ¿Por qué se ha dejado al gobierno destrozar tanto a Sidor llevándola a la ruina de hoy? El cinismo de los jerarcas del gobierno es infinito. Dicen que Sidor está arruinada y no puede pagar ese contrato. Eso es una verdad que sin embargo oculta la mayor parte de la verdad. ¡Son los que gobiernan quienes han arruinado a Sidor! Son ellos los culpables. Maduro, Jaua, Giordani, Cabello, los militares ministros, Rangel, Menéndez, Khan, Sanz, los ex ministros y un largo etcétera. Y… ¡ojo!, no pocos ciudadanos también reclaman la misma energía de todos para denunciar la ruina de Sidor.
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Para “seguir luchando por Guayana y por Venezuela”
LEE EN CORREODELCARONI.COM
La brújula en el ombligo
Hoy, a las 9:00 am, regresamos con “Público & Confidencial radio”. Será en Pentagrama 107.3 FM. Hasta las 11:00 am. Allí estaremos, en equipo, con Clavel Rangel, José Prat, José Escolano y Marcos David Valverde. Para ayudar y apoyar las luchas de Guayana y de Venezuela. De los trabajadores, de las comunidades, de los gremios profesionales, de los empresarios productivos, de la juventud estudiantil, de la gente de la educación y la cultura. Para luchar contra la censura y abrir espacio al pueblo que denuncia y lucha. Por la justicia y contra la corrupción. Por la democracia contra el totalitarismo. Por el progreso y la justicia social contra la ruina de los retrógrados destructores de Guayana.
El padre Luis Ugalde ha hecho un planteamiento que debe ser oído con máxima atención: una transición se hace inevitable, y es muy probable que la misma se origine en el poder establecido. Fernando Luis Egaña
Maduro: ¿Qué hay con la “Vinagreta”? “Vinagreta” adornado con la orla del revolucionario incólume es la pieza clave de “la apertura”, no solo venezolana, sino también cubana. Pastor Heydra
Las cuatro ruedas de la crisis económica La corrupción galopante, desmedida, se ha devorado las divisas del país, abonando a la crisis económica que nos afecta y que pagamos los venezolanos.
A #Pub&Conf radio se le podrá seguir también por internet. El enlace para el audio en vivo está en nuestra web publicoyconfidencial. com. Guayana y Venezuela podrán interactuar a través del twitter (@ PubyConf y las de los conductores del espacio), de Facebook, de los mensajes de texto.
Omar Ávila
RANCHITOS
TIP 1: Importante leer: 1. La entrevista del padre Ugalde La transición es inevitable. 2. En el lugar equivocado artículo de Leonardo Padrón. Un testimonio estremecedor. 3. La entrevista a Gerardo Blyde (El Universal del lunes). TIP 2: Se confirmó el rumor. El general Noguera Pietri fue designado anoche nuevo presidente de CVG. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. com. Persona que tiene participación con otra en algo 6. m. campanario (torre donde se colocan las campanas) 7. m. Elemento químico de número atómico 11 8. m. Prohibición del comercio y transporte de armas u otros efectos útiles para la guerra, decretada por un gobierno 9. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones 10. tr. Volver a tocar 11. adj. Se dice de los habitantes de raza aborigen de Nueva Zelanda 12. tr. Ejecutaba, llevaba a efecto
VERTICALES
1. f. pl. Conjunto formado generalmente por una armazón de madera o metal con jergón o colchón, almohada, sábanas y otras ropas, destinado a que las personas se acuesten en él
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Abre bien los ojos, no te lances a ciegas a cometer los mismos errores. Piensa bien las cosas antes de actuar, ahora que tus pensamientos se enfocan en alguien muy importante. Esos recuerdos podrían revivir la llama del amor.
Disfrutarás de buena compañía en donde quiera que te encuentres. Te sentirás muy optimista. Gustarás de explorar en lo desconocido y de emprender rumbos diferentes y excitantes. Será fácil hacerte cambiar de opinión ya que estarás muy flexible.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Te guiarán para que salgas exitoso en tus proyectos. Recuperas la estabilidad económica y a la misma vez la paz espiritual. Tus achaques irán a la par con tu estado de ánimo. Mantén una actitud positiva. Pide con fe aquello que tanto deseas y se te concederá.
Tu vida está tomando un rumbo diferente. Aquellas cosas con las cuales contabas, de momento no podrían estar a tu alcance. Te verás obligado a llevar a cabo cambios pero éstos resultarán beneficiosos. Ten fe y saldrás victorioso en todo.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Basta de suplicar y rogar a quien no se lo merece. Eres el rey o la reina; que te rueguen a ti. Ve más allá de las apariencias, de lo material y no te dejes impresionar tanto por lo exterior, lo que hay adentro es lo que cuenta. Valórate para que te valoren. Ámate y te amarán.
Nuevas amistades llegan. Te sentirás fuerte, poderoso y muy claro en aquello que deseas lograr. Pon tus planes de conquista en acción ya que admiradores no te faltarán. Éxitos en el amor. Convencerás, encantarás y embrujarás con tu palabra.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
No malgastes tu energía en preocupaciones inútiles. Concéntrate en lo que realmente tiene importancia en tu vida. Comienza nuevos estudios o envuélvete en nuevos proyectos. Busca la estabilidad económica que tanto deseas. No te lances precipitadamente a tomar decisiones importantes.
Mantén un balance apropiado en todo. Tu familia te reclama obligaciones que has estado evadiendo desde hace algún tiempo. Tendrás que dividir tus horas sabiamente para poder cumplir con tus obligaciones. Con tu fe de seguro lograrás alcanzar tus objetivos.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Resalta tus cualidades positivas y haz todo lo posible por mejorar tus relaciones personales. No vivas llevándole la contraria a los demás. Da segundas oportunidades a aquellas personas que consideras tus buenas amistades. Ten presente que eres un ser muy especial.
Asuntos económicos se enfatizan favorablemente. Recuperas dinero perdido por parte de una persona que te paga lo que te debe. La suerte te sonríe. Diviértete pero sin descuidar tus obligaciones. Es momento de aventurarte pero siempre teniendo mucha cautela.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
No atraigas la mala suerte pensando negativamente. Ponte positivo en todo y espera milagros. Desarrolla mucha paciencia para contigo mismo. No te desesperes si algo no sale como esperas. Despierta tus talentos dormidos y pon a trabajar toda tu creatividad.
HORIZONTALES
Tauro
2 m. pl. Cada uno de los distintos platos compuestos por diversos ingredientes muy troceados 3. adj. Perteneciente o relativo al romboedro 4. m. Golpe dado en respuesta a otro 5. f. Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos 9. Archipiélago de la Polinesia hacia el sur del Pacífico, en la latitud del norte de Australia SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Es muy posible que se puedan atrasar tus planes que tengas pendiente. No te molestes por esto ya que la energía positiva que te rodea te llenará de gratas sorpresas. Da gracias a Dios por tu suerte, ya que siempre sales victorioso de tus problemas.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Según el cristal con que se mire Treinta mil arañas, encabezadas por miembros de la Sociedad Británica de Tarántulas (BTS por sus siglas en inglés), se reunieron en Coventry, el 18 de mayo, para la exposición anual de BTS; la araña babuino azul de Socotra Island se llevó el premio de Mejor en el Show para Mike Dawkins, que participaba por primera vez. Según informes de prensa, los jueces hacen caso omiso de las personalidades de las arañas, y hacen sus selecciones al objetivizar el cuerpo: buscan “pelajes brillantes, proporciones correctas, actitud activa y postura apropiada”.
Laboral
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
Correo del Caroní A3
“No quieren invertir en Sidor para privatizarla”
FOTOS WILLIAM URDANETA
El comité ejecutivo de Sutiss ha despertado del letargo que les producía uno de los mejores sueldos de la región. Tras cuatro años sin ajuste, los sidoristas dicen que “la batalla ha comenzado”
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
E
l Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) decidió reaccionar a la debacle productiva de Sidor, justo cuando el Ejecutivo pone trabas a la firma del contrato colectivo en los términos exigidos y la acería afronta sus peores rendimientos operativos en toda su historia. “Ni quieren discutir contrato, ni quieren mantener la empresa rentable”, sentenció el secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, en una rueda de prensa desde la redoma de Bauxilum (La Piña), donde este lunes se concentró la dirigencia sindical después de haber protagonizado el colapso de la ciudad. Por los cuatro costados, la protesta de los sidoristas madrugó a los guayaneses. Con la flota de autobuses cerraron casi todos los puentes de la ciudad, avanzando a paso lento hacia el punto de concentración en Puerto Ordaz, en exigencia de inversiones para la planta y la firma de las últimas 12 cláusulas del contrato. En el transcurso de la manifestación, dos unidades de transporte Bufalino se quemaron. Meléndez atribuyó el incendio a un posible imperfecto en los autobuses. “Son 100 unidades que están inservibles. Desconocemos qué pasó. Presumimos que como estaban deterioradas, se generó un cortocircuito”, contó.
La campaña sindical en Alcasa es la de las más caras dentro de la industria del aluminio
FBT se juega todo en elecciones de Sintralcasa 3.584 trabajadores están convocados a participar en las elecciones del comité ejecutivo de Sintralcasa, el 9 y 10 de julio.
El comité ejecutivo de Sutiss pidió al presidente Nicolás Maduro que intervenga la comisión discutidora del contrato colectivo
La última oferta de Sidor -anoche- fue de Bs. 80 a la firma del contrato colectivo, y otros tres aumentos fraccionados de Bs. 30 sobre el salario básico.
Privatización encubierta
Con la protesta decidieron enviar un mensaje al presidente Nicolás Maduro, quien en los últimos meses -y al menos no de manera oficial- se ha negado a reunirse con el comité ejecutivo de Sutiss. Para el sindicato la intransigencia del Ejecutivo en la discusión del convenio, vencido hace cuatro años y en discusión desde hace dos, se debe a un intento de quebrar la moral de los trabajadores y destruir al sindicato histórico de Guayana. Detrás de la desinversión, aseguran, está la intención de llevar a la empresa al mínimo para entregar al capital chino. ¿Qué indicios hay de una posible privatización? De acuerdo a Meléndez, en las últimas reuniones del contrato colectivo en Miraflores, a las que asistieron durante cuatro semanas, se escucharon comentarios sobre esas negociaciones.
Con base a esos rumores, sostiene que hay “un sector del Estado venezolano que está diciendo que se le están adjudicando acciones al consorcio chino, un 45%, eso -para nosotros- es asomar los dientes. Nosotros los estamos asomando también. No vamos a permitir privatización de nadie, esa es nuestra postura. No quieren invertir en Sidor porque quieren privatizarla”, reiteró. La pregunta, agregó el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, es “¿quién se está burlando de Sidor? Porque Sutiss durante cuatro años propuso que se ingresara plata a la caja con el ajuste del acero (congelados desde 2009) y no lo han hecho. Sin embargo, hace un mes le incrementaron a Sidor la electricidad, el agua, el aluminio y todas las materias primas que necesitamos para producir acero”. El dirigente responsabilizó de la congelación de los precios a “los mismos que se han enriquecido con todos los cupos de productos en las empresas básicas, los mismos que están proponiendo importar todo lo que Sidor produce”.
Tarde
Trabajadores atribuyeron la quema de dos autobuses de Transporte Bufalino a un cortocircuito
La manifestación, empero, generó la molestia de la colectividad. A ellos, el sindicato pidió disculpas. “Si hemos generado algún inconveniente a nuestros hermanos del pueblo que nos disculpen... pero es que si llegan a privatizar a Sidor, Guayana completamente se pararía porque solamente Sidor es la industrialización aguas abajo”, dijo Meléndez. En defensa, sostuvo que los 14 mil trabajadores de la siderúrgica “también somos pueblo, somos 80 mil trabajadores indirectos”. Por eso la idea de que una privatización sería la solución para la baja rentabilidad de Sidor, paralizada constantemente por bajo inventario de repuestos e insumos, es lo que -para Meléndez- quiere crear el Ejecutivo. Eso es lo que quieren factores enemigos de la clase obrera, quieren generar ese caos (la privatización) porque no invierten, pero nosotros vamos a salvar a Sidor. Nuestra consigna es salvemos a Sidor, firmemos
Últimas incidencias Al cierre de esta edición, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en nombre del Ejecutivo presentó una última oferta a Sutiss sobre las cláusulas económicas. De Bs. 38 a la firma, aumentaron a Bs. 80 sobre el salario básico y otros tres aumentos fraccionados de Bs. 30 cada uno. Además incrementó a 75 por ciento a salario básico el cálculo del tiempo de viaje y reconoció el factor divisor de las vacaciones como 21 en vez de 28. En asamblea matutina el comité ejecutivo de Sutiss consultará a los trabajadores sobre estas cláusulas este martes y dará una respuesta sobre ellas hoy en la CVG.
nuestro contrato ya”.
No sabe nada
- ¿Por qué esperaron tanto para salvarla, después de seis presidentes y la producción más baja en su historia? - Nunca es tarde. La vamos a levantar como el ave fénix. Nosotros somos las alas del ave fénix, cada uno de los trabajadores, dijo Meléndez. - Estuvieron cuatro semanas reunidos en Miraflores. ¿No era más fácil que les atendiera el presidente Nicolás Maduro en Caracas? - En nombre del comité ejecutivo nosotros siempre aprobamos en asamblea de trabajadores de que no tomábamos decisiones en Caracas si no consultábamos con los trabajadores. Lo cumplimos, sin embargo, unos altos funcionarios, alrededor del presidente Nicolás Maduro, le están mintiendo porque la verdad es que es una falta de respeto que en una oficina, en Miraflores, no se haya llegado a un acuerdo sobre las 12 cláusulas, respondió el presidente de Sutiss, José Luis Hernández. Los dirigentes esperan que el Gobierno ponga el mismo interés “que le pusieron a los demás contratos” para finiquitar su firma e implementación.
El Movimiento 21 ya ganó en enero las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores del Aluminio (Sutralum) en Venalum. Los resultados fueron un buen preludio en este año de comicios sindicales para la Fuerza Bolivariana de Trabajadores Socialistas (FBT), la corriente sindical con mayor músculo dentro del ParLa discusión tido Socialista del contrato Unido de Venecolectivo en el zuela (PSUV). sector alumiAhora su dinio oxigenó rigencia intentará demostrar al Ejecutivo que aún tiene el frente a los de la intrabajadores de control dustria recupela industria, cu- rando la secreyos contratos taría general en las elecciones tenían hasta del Sindicato de seis años de Trabajadores de vencimiento. Alcasa (Sintralcasa) - este 9 y 10 de julio -, con Arquímides Hidalgo como candidato. Ese hecho hace particularmente relevante esta contienda para la FBT en la arena política. Alcasa no sólo es la casa histórica del Movimiento 21, sino la única empresa del sector donde gobiernan a sus anchas. Hasta el 2012 lo hicieron con José Gil como secretario general. Después de la derrota en las últimas elecciones sindicales, la FBT tomó el control de la reductora con el veterano dirigente sindical, Ángel Marcano, como presidente. Su espíritu conciliador, buen manejo de la negociación y la firma de la mayoría de los contratos colectivos de la industria, no sólo ha garantizado buena parte de la paz laboral en la estatal sino que le han proveído el mayor capital político dentro de la FBT. Empero, la llegada del sector militar a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) ha ido desplazando a este sector del buró, que hasta hace un año mantenía el control político y económico de la mayoría de las fábricas.
Un contraste
El interés por las elecciones de Sintralcasa, sin embargo, no es proporcional con la relevancia de la reductora para el sector en términos brutos. Alcasa -aunque es la consentida en inversiones en los últimos dos años, más de 400 millones de dólares en proyectos de ampliación- es la que peor rendimiento operativo tiene en la industria. Opera a un 26 por ciento de su capacidad instalada de acuerdo a la memoria y cuenta del Ministerio de Industrias de 2013, con una
producción de aluminio primario de 44 mil 832 toneladas, una cifra 18,7% inferior a la registrada en el 2012. Las pérdidas al cierre de 2013 fueron de 4.595 millones de bolívares, las más altas del sector, con costos de producción que superan los 66 mil bolívares por cada tonelada reducida. Pese a esos resultados, la fiesta en Alcasa es de las campañas más caras. Música en vivo, derroche de propaganda y actividades para los trabajadores colocan a la estatal en la mirada política por los contratos económicos detrás de ella. Pero esos números no preocupan a la gerencia. Marcano ha dicho que los resultados operativos son propios de “una fase inicial que es ingeniería de detalle, civil… en ese período tú no vas a ver ganancia, no vas a incrementar producción, los proyectos -en el caso de Alcasacomienzan a levantar a partir de este año, en el caso de Venalum -a final de año- vas a ver disminuida su producción, pero el año que viene comienza el incremento, porque así son los procesos”, justificó en mayo. Con base en esa premisa, asegura que será en el 2015 cuando se vean los resultados de la inversión aprobada por el Ejecutivo. “Este año vamos a ver que baja la producción, pero el año que viene levanta”, dijo.
Control político
El propio partido, sin embargo, ha convertido las elecciones sindicales de Alcasa en una especie de plebiscito para su presidente Ángel Marcano que, pese a haber recibido el mayor respaldo económico con la aprobación de cuantiosos proyectos de inversión, es centro en este momento de la confrontación interna. No por casualidad la semana pasada fue citado con carácter de urgencia al despacho del Ministerio de Industrias, con el propósito de que rindiera cuentas sobre las ventas nacionales e internacionales. La derrota de la FBT en su propia casa, con la conducción de la Corporación Venezolana de Aluminio, daría aval a un sector del Gobierno para promover su destitución y tomar el control de las riendas de la reductora. Para la oposición, representado por el dirigente de la plancha 152, Henry Arias, el triunfo en estas elecciones representa un trampolín personal hacia la conformación de una federación de trabajadores del aluminio, un proyecto en el que ha insistido como solución a la crisis de representatividad frente al Ejecutivo. (CARJ)
“Nunca Sidor había estado tan lejos del sentir de la ciudad” n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
La protesta de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) fue considerada siempre una referencia nacional e histórica, dados sus logros que sirvieron como precedentes en las luchas laborales del resto de la geografía del país. El descalabro de la industria que, en la actualidad, opera a un tercio de su capacidad instalada ante la mirada indolente de directivos y trabajadores, representados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), migró de las fronteras de la acería, reestatizada en 2008, a la ciudad y se hizo del conocimiento de la ciudadanía en general. Nadie está ajeno hoy a la triste realidad del parque industrial de Guayana, adormecido y sobreviviendo gracias al subsidio gubernamental. Las expectativas laborales, justificadas ciertamente en el alto costo de la vida, crecieron a un ritmo acelerado, y en un compás inverso la producción de acero líquido, dando pie a las importaciones
y a la pérdida de terreno por parte de la estatal. La incoherencia de los reclamos de Sutiss, respecto a la realidad nacional, alejaron las exigencias de los sidoristas del sentir popular, dando pie al rechazo a la protesta, que se ha vuelto más individualista que colectiva. La protesta de este lunes fue la gota que derramó el vaso. El cierre de vías, puentes y la quema de dos unidades que se integran a la deteriorada flota pública de traslado del personal de las industrias, generó una reacción negativa en la ciudadanía. A través de la red de microblogging Twitter, se liberó el descontento. El tuitero Charlie Moreno (@charlielopezm) expresó que las protestas de Sidor tienen un matiz totalmente distinto al de millones de venezolanos, “quienes buscamos un bien común, no individual”. “No me produce la más mínima empatía lo que suceda en Sidor. Allí para comenzar hay exceso de personal y escasez en la producción”, expresó el arquitecto José Ángel Casanova (@TotiCasanova). En otro tuit, comentó: “Sidoristas lo que
buscan es plata, más nada, así los sigan matando al salir del submundo que es Sidor. Un bozal de arepas los calla”. El periodista Atilano Valero (@atilanov) expresó: “Curioso. Dos autobuses quemados por la gente de Sidor y no aparece un solo GNB. Nunca Sidor había estado tan lejos del sentir de la ciudad”. “Reclaman firma de contrato colectivo. Mientras ellos sigan cobrando sus reales el país puede seguir cayéndose a pedazos”, escribió Rubén Pérez a través de un usuario @RubenPrez. “Muy bien que protesten pero bien culpables que son por permitir que destruyeran Sidor. Ahora es tarde tristemente”, dijo la tuitera @murdanela. La cuenta de tendencia oficialista @ Sidorven comentó: “Como si hubiesen muchos autobuses hoy ha sido quemado uno en reclamo por la aprobación del nuevo contrato colectivo”. El militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Edgar Meléndez, (@ edgarmelendez79) se preguntó “¿a quién beneficiará la quema de dos autobuses de Sidor? A los trabajadores no es. La forma también importa”.
El secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, compite nuevamente contra el Movimiento 21 en CVG Alcasa
Ficha técnica electoral - 6 planchas competirán en las elecciones del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa. - 3.584 trabajadores afiliados votarán por plancha para los principales cargos del sindicato y uninominal en las plazas de secretario de asistencia social; secretario de cultura y propaganda de la seccional de empleados y los delegados departamentales de las 12 áreas. - 12 mesas de votación en el comedor principal para la jornada electoral. -Las seis planchas inscritas fueron la 152, 21, 30, 24, 67 y 144.
La aerolínea estadounidense Delta Airlines reducirá la frecuencia de sus vuelos a partir del 1 de agosto de este año, se conoció en fuentes del sector. La página web del diario El Universal informó que la compañía aérea dismi-
A
Correo del Caroní
Nacional/Internacional
Giro Global Papa se compromete con reparar a víctimas de pedofilia
nuirá de siete a un vuelo semanal a Atlanta, en Estados Unidos. Delta Airlines se une a la decisión que anteriormente adoptaron American Airlines y Avianca. (El Universal)
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
Requensens: El movimiento estudiantil será una referencia moral FOTO AFP
El dirigente estudiantil de la UCV reivindica el papel de los estudiantes, asegurando que se mantendrán al margen de postulaciones de candidaturas. n Jhoalys Siverio
E “Hemos de hacer todo lo posible para asegurar que tales pecados no vuelvan a ocurrir en la Iglesia”, recalcó.
El papa Francisco condenó con firmeza “la complicidad” inexplicable de la jerarquía de la Iglesia con los curas pedófilos al recibir este lunes en el Vaticano por primera vez a uno grupo de víctimas de abusos sexuales ante el cual prometió que se “rendirán cuentas” por esos crímenes. “Desde hace tiempo siento en el corazón el profundo dolor, sufrimiento, tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimulado con una complicidad que no, no tiene explicación”, afirmó en una conmovedora homilía pronunciada durante la misa celebrada en la capilla de la casa Santa Marta, a la que asistieron familiares y seis víctimas de curas pedófilos. “Ante Dios expreso mi dolor por los pecados y crímenes graves de abusos sexuales cometidos por el clero contra ustedes y humildemente pido perdón”, afirmó el Sumo Pontífice. El Papa reconoció que por décadas los líderes de la Iglesia “no han respondido adecuadamente a las denuncias de abuso presentadas por familiares y por aquellos que fueron víctimas del abuso”, dijo.
Dios profanado
“No hay lugar en la Iglesia para los que cometen estos abusos, y me comprometo a no tolerar el daño infligido a un menor por parte de nadie”, subrayó el jefe de la Iglesia Católica. Para el Papa los autores de esos crímenes no solo han cometido “actos reprobables” sino que “han profanado la imagen misma de Dios”. Un traductor acompañó al Papa ya que el grupo de víctimas estaba formado por dos británicos, dos alemanes y dos irlandeses, tres mujeres y tres hombres, los cuales sufrieron abusos sexuales por parte de religiosos. Las víctimas y familiares asistieron primero a la misa matutina que el obispo de Roma suele oficiar en la capilla de su residencia, tras lo cual se reunieron en privado con el Papa, con el que cada uno conversó separadamente durante una media hora. Francisco se comprometió desde su llegada al trono de Pedro a luchar contra la pederastia y puso en marcha una comisión para la protección de la infancia de la que forma parte una víctima, la irlandesa Mary Collins.
Normas contra abusos
A las asociaciones de víctimas de todo el mundo que piden normas específicas de cara a los miles de casos denunciados en la última década, el Papa prometió medidas concretas. “Cuento con los miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores”, aseguró el Papa, para que “me ayuden a asegurar de que disponemos de las mejores políticas y procedimientos para la protección de menores”, dijo. Pese a esos gestos, las asociaciones de víctimas consideran que la jerarquía de la Iglesia no está haciendo todo lo posible para impedir que sacerdotes abusen sexualmente de menores. El Vaticano informó a principios de este año a la ONU que los fiscales de la Santa Sede han examinado 3.420 casos de abusos sexuales a menores cometidos en la última década. Por esos casos, 848 curas fueron obligados a colgar los hábitos y a los 2.572 restantes se les obligó a “vivir una vida de rezo y penitencia” en un monasterio, un castigo que para las asociaciones de víctimas resulta insuficiente.
Cruz pesada
FOTO LEONARDO SUÁREZ MONTOYA
Delta Airlines disminuye frecuencia de vuelos
El dolor y los suicidios de víctimas de abusos sexuales “pesan” en la conciencia del papa, reconoció Francisco. “Algunos han sufrido incluso la terrible tragedia del suicidio de un ser querido. Las muertes de estos hijos tan amados de Dios pesan en el corazón y en la conciencia mía y de toda la Iglesia”, afirmó poco antes de reiterar su pedido de perdón por “los pecados de omisión”. (AFP)
l presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Juan Requensens, ha emprendido una gira por todo el país para conocer la realidad de cada región; en lo que respecta a Bolívar observa que “siendo uno de los estados con más recursos del país, sigue siendo una entidad donde el Gobierno tiene muchísima influencia”, lo cual dificulta el trabajo del movimiento estudiantil. Pese a las dificultades, destaca que es en Bolívar donde hay una de las dirigencias estudiantiles más organizadas, a su juicio. La desvinculación con partidos políticos ha sido clave para que la sociedad manifestara su apoyo, pero electoralmente hay expectativas con el movimiento estudiantil. Sin embargo, Requensens reitera que el papel de los estudiantes seguirán siendo las reivindicaciones estudiantiles y de la sociedad. “El movimiento estudiantil no se sentará en la Mesa de la Unidad para decir que tiene un candidato... pero sí les hacemos el llamado a la unidad, porque si no, no lograremos nada”, acota. - ¿Hacia dónde va la lucha de la protesta del movimiento estudiantil? - Mucha gente dejó de participar por temor a la fuerte represión de la que se estaba siendo víctima por parte de los organismos de seguridad del Estado, pero también por las responsabilidades que tenían, cada uno vive el día a día y nosotros también debemos ser conscientes de eso. Nuestro trabajo es saber sortear esta coyuntura para que podamos optimizar el costo que le podamos generar al Gobierno para hacer las presiones debidas, obtener las reivindicaciones y sopesar los momentos de menos intensidad en la población. - ¿Consideras que el nivel de solidaridad de la sociedad ha disminuido? - No, la sociedad ha estado muy comprometida; hay una articulación y compenetración muy importante, y nuestro reto es abordar a distintos sectores de la vida diaria de los venezolanos: los sindicatos, los gremios, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, donde podamos generar ese mismo nivel de articulación que con la sociedad civil. - Diariamente se observan manifestaciones de diferentes sectores, bien sea por salarios justos, agua, luz o inseguridad, pero una de las críticas en general es
Articular con los sectores más afectados por la crisis económica es parte de las responsabilidades asumidas por el movimiento estudiantil, quienes esperan el mayor compromiso de la población venezolana para que pueda percibirse un verdadero cambio.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El dirigente cuestiona las luchas sociales desde oficinas y no en contacto con la gente
que en su momento estos manifestantes no apoyaron la protesta estudiantil: ¿cada quien defiende sus intereses? - Las luchas sociales no se llevan en la boca para jactarse de ellas cuando nosotros las usamos en nuestro discurso. El estudiante y político de esta nueva generación tiene la responsabilidad de saber cómo están viviendo los ciudadanos en este momento, sensibilizar la política; no una política de escritorio, donde desde sus oficinas puedan negociar las necesidades de los venezolanos, sino bajar al meollo de la crisis social. La sensibilización de la política es una necesidad, y si no entendemos eso y más bien nos jactamos de luchar por las reivindicaciones sociales y no conocemos al que está pasando todo el trabajo del mundo por deficiencia del Gobierno, será muy difícil que esos sectores se articulen con uno... y hay una clase política que en lugar de salir con ella (sociedad) se jactan de decir que luchan por ellos desde una oficina o la sede de un partido. - En 2015 están previstas las elecciones parlamentarias. ¿Qué papel jugará el movimiento estudiantil en la escogencia de candidaturas? ¿Aceptarán imposiciones? - El movimiento estudiantil no es un partido político ni tiene el objetivo de un partido político... no debe tener como objetivo la consecución del poder; somos un órgano reivindicativo que lucha por los derechos de las universidades, su autonomía y el respeto a la Constitución (...) la escogencia de candidaturas para que a través de la vía democrática y electoral lleguen a los puestos del alto gobierno es pa-
pel de los partidos políticos. - ¿Se mantendrán al margen de una conformación de planchas? - Lo que sí puede hacer el movimiento estudiantil es ser una referencia moral en una coyuntura electoral que será importante y determinante en el destino de la historia contemporánea, porque es la primera vez que iremos a una elección con un gobierno que no es de (Hugo) Chávez y está muy debilitado, no solo para invitar a participar sino para lograr las condiciones óptimas para un proceso electoral. - ¿Qué lectura puede hacer sobre las medidas económicas implementadas por el Gobierno? - El Gobierno en 1998 le dio un giro a la economía; pareciera que a través del estatismo y la participación en el desarrollo del Estado, ellos iban a lograr el control real de la sociedad... por eso se apresura el Gobierno de tirar todos los tentáculos del Estado en el mercado para tratar de obtener el mayor control sobre las fuerzas productivas. A partir de allí la economía venezolana creció hasta hace unos años, porque vivíamos de la renta petrolera, pero eso se le está revirtiendo. En una sociedad donde la economía sigue creciendo pero también ampliándose, un país como Venezuela que sigue viviendo del erario, del petróleo y que sigue nacionalizando para convertir empresas no en fábricas productivas sino en un pipote donde no se produce nada, se va a retrasar y devenir esta crisis económica. - ¿Hasta qué punto puede empeorar o mejorar? - Estamos en un punto de quiebre, donde el Gobierno tiene dos opciones: o radicaliza el proceso económico que ha venido sustentándose
con un control cambiario con las expropiaciones y nacionalizaciones, o realmente da un vuelco en una política seria, de liberación de capitales para que puedan crecer, entendimiento con el sector empresarial del país, pero además presión dura en desarrollo de la fuerza productiva, la única forma de recuperarse es que se produzca, y en Venezuela no se produce nada. - ¿Cómo evalúas el estatus actual del Gobierno frente a algunas demostraciones de divisiones internas? - Cuando tienes un grupo de bandidos agarrados del poder, lo único que se puede esperar es que hayan divisiones (...) No creo que (Jorge) Giordani haya reflexionado, ese señor es el responsable de la crisis económica que vivimos. El único que sigue siendo traicionado es el sector oficialista que en su momento creyeron en esta revolución, pero de aquel lado hay una serie de políticas que no los toma en cuenta para que sean representados... mientras el Gobierno se está peleando por la tajada de renta petrolera nacional, el pueblo sigue viviendo los mismos males. - Más allá de cambiar a un presidente o un Gobierno ¿qué hace falta para que Venezuela perciba un cambio? - En principio, compromiso de la venezolanidad. Necesitamos una clase política comprometida con el país, dispuesta a entregar todo lo que tiene y lo que sentimos. Necesitamos políticos que vivan para la política y no de la política... empresarios responsables, medios de comunicación sólidos, una clase consciente de que es este país donde debemos aplicar todo nuestro esfuerzo.
“Venezuela reclama un cambio urgente en todos los órdenes” La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), en vocería de su presidente Monseñor Diego Padrón, indicó que la centésima segunda asamblea de la institución es una ocasión propicia “para discernir los signos de los tiempos e iluminar el camino de la iglesia en la difícil situación económica y político social por la que atravesamos los venezolanos”. Padrón indicó que Venezuela reclama “un cambio urgente en todos los órdenes. Dejando lo económico y político a los especialistas”, al tiempo que comentó que el aspecto social y ético “da tristeza ver el progresivo deterioro de las institu-
FOTO PRENSA CEV
ciones y de la convivencia entre los ciudadanos. Se ha perdido la confianza mutua”. Comentó que lo más resaltan-
te de la polarización política es la “división interna entre los sectores mayoritarios del país”. Recordó que más de 9 millones de venezola-
nos viven en pobreza extrema. “Con el diálogo iniciado en febrero entre el Gobierno y la oposición se esperaba encontrar caminos comunes para la superación de la conflictividad e ingobernabilidad. Pero sucedió que el diálogo no fue mucho más que una simple proyección sin contingencia”, argumentó Padrón. Agregó que el país sigue reclamando diálogo, entendimiento y sensatez y no un diálogo que sea “un mecanismo para apaciguar la protesta sino verdadero con una agenda visible que conduzca a una agenda visible”. (El Universal)
Deportes
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Brasil y Alemania se miden por un boleto a la final Ambas selecciones tienen argumentos suficientes para llegar a la instancia decisiva de la Copa del Mundo. Belo Horizonte.- Brasil enfrentará este martes su misión más difícil en lo que va del Mundial de 2014: lograr el pase a la final ante la poderosa selección de Alemania, sin la presencia de su máxima estrella, Neymar. La exclusión del delantero del Mundial por la fractura en la tercera vértebra lumbar que sufrió en el partido de cuartos con Colombia, supuso un duro golpe para el equipo de Luiz Felipe Scolari. “Fue una gran pérdida, no solo por el jugador, sino también por la persona que es, pero tenemos que superar esto y mantener la tranquilidad, no entrar en pánico”, expresó el delantero Bernard. Superar el sentimiento de “orfandad” generado por la baja de Neymar es uno de los principales desafíos del seleccionador Luiz Felipe Scolari, quien enfrenta, además, la tarea de ajustar el equipo para actuar sin su jugador de referencia y buscar una estrategia para frenar el poderío ofensivo de Alemania. “Hemos perdido algo que no queríamos perder. Hemos perdido a uno de los mejores jugadores, pero seguimos con posibilidades de ser campeones”, aseveró Scolari, quien también tendrá que prescindir del capitán del equipo, el zaguero Thiago Silva, suspendido por acumulación de amarillas. El técnico no confirmó de inmediato la formación titular que adoptará para repetir, en Belo Horizonte, el éxito logrado hace 12 años en Yokohama cuando, también bajo su comando, se impuso 2-0 sobre Alemania, en la final del Mundial de Corea/Japón 2002 y se alzó con el “pentacampeonato”. Pese al misterio, varios indicios apuntan a que Willian, el versátil mediocampista del Chelsea, ha sido el elegido para ocupar el lugar del astro. “No quiero compararme a Neymar. Tengo un estilo parecido en algunas cosas, como la velocidad y el regateo, pero Neymar es un delantero y yo soy más bien un
FOTO AFP
Brasil - Alemania 8 de junio
Belo Horizonte
Hemos perdido algo que no queríamos perder. Hemos perdido a uno de los mejores jugadores, pero seguimos con posibilidades de ser campeones”, dijo el técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari, en relación a la ausencia de Nymar.
Semifinal
Entrenador Luiz Felipe Scolari
6
Marcelo
4
12
Julio Cesar
11
8
David Paulinho Luiz (Fernandinho)
13
Dante
17
Luiz Gustavo
23
8
Oscar
19
Fred
Willian (Bernard)
9
7
Hulk
Maicon Capitán
16
Lahm Schweinsteiger
7
13
18
Müller Kroos
20
Boateng
5
6
1
Neuer
Khedira Hummels
19
Götze (Klose)
4
Höwedes
Árbitro: Marco Rodriguez (MEX)
mediocampista armador. Neymar marca más goles y yo soy mejor en dar asistencias”, afirmó Willian.
Más difícil sin Neymar
La ausencia de la principal estrella de los anfitriones, no llegó a generar entusiasmo en las filas de Alemania, cuyo entrenador, Joachim Löw, advirtió que “Brasil, sin Neymar, es mucho más difícil que con Neymar”.
Sin embargo, el último encuentro amistoso entre los dos equipos, jugado en Stuttgart en agosto de 2011, terminó con la victoria 3-2 de los alemanes, que jugaron con un equipo muy parecido al que busca el título en Brasil 2014. Por esta razón, los jugadores brasileños no se hacen ilusiones y advierten que los triunfos del pasado no reflejan el poderío de la Alemania de hoy. “Es un equipo muy fuerte y compacto. Su mejor arma es la capacidad de hacer frente a cualquier situación durante un partido, incluso cuando están bajo presión”, dijo el zaguero Dante, quien milita en el Bayern de Múnich y sería el probable substituto de Thiago Silva en la defensa.
Idéntico temor expresó el mediocampista Bastian Schweinsteiger, quien opinó que la baja de Neymar puede darles a los brasileños “energía adicional” y “hará que los brasileños se unan más y que quieran ganar el título por él”. El historial de los duelos entre Brasil y Alemania es claramente favorable a los sudamericanos, que ganaron 12 de los 21 encuentros jugados con los germanos -en su
El técnico Löw mostró su flexibilidad y agudeza táctica en cuartos de final ante Francia, cuando remodeló su equipo, devolviendo a Philipp Lahm del mediocampo a la defensa e introduciendo a Miroslav Klose como delantero centro. Alemania recuperó así una configuración más cercana a lo mostrado en Sudáfrica 2010 y el plan funcionó. Sin embargo, nada garantiza que Löw vuelva a repetir alineación y sistema ante un Brasil con hombres muy potentes en ataque, por lo que el pequeño Lahm podría volver a la medular y dejar su puesto a Jerome Boateng. Juegue quien juegue, el equipo es garantía de competitividad. En los últimos cuatro Mundiales, Alemania llegó al menos a semifinales. Además, desde que el técnico accedió al cargo en 2006, sus hombres jugaron también la final de la Eurocopa 2008 y las semis de 2012. (DPA)
Sabella analiza cómo frenar a Holanda El técnico de Argentina no dio pistas de cuál es el plan que tiene para superar al escollo naranja. Belo Horizonte.- El técnico Alejandro Sabella no dio pistas este lunes de cómo buscará frenar el miércoles a Holanda en la semifinal del Mundial de fútbol en Sao Paulo, pero no se descarta que Argentina juegue con su versión más defensiva y sólo dos atacantes, Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Argentina realizó un entrenamiento liviano, con ejercicios físicos y de flexibilidad y poco trabajo con pelota, lo que no dio indicios de los planes de Sabella. Messi prefirió en tanto descansar de a ratos y observó parte de la práctica desde la platea ubicada junto al campo de juego de Cidade do Galo, el complejo deportivo donde se concentra Argentina en las afueras de Belo Horizonte. El capitán albiceleste tuvo un alto desgaste físico en el triunfo por 1-0 sobre Bélgica en los cuartos de final, dedicado a recuperar pelotas y generar jugadas más tirado hacia el mediocampo. “Corrimos más que nunca, porque para pasar teníamos que correr y estar comprometidos. Se jugó un
FOTO AFP
En el plantel argentino se toman las cosas con calma previo al duelo de mañana ante Holanda
partido que no estoy acostumbrado a hacer, de correr”, reconoció tras el partido en Brasilia. La selección argentina, con una alineación inesperada por cambios de último momento y lesiones, mostró ante Bélgica su mejor nivel en el Mundial y puso a Sabella en la disyuntiva de mantener ese equipo o devolverles el puesto a quienes hasta entonces habían sido titula-
res indiscutibles, como Fernando Gago o Federico Fernández. Sus reemplazantes, Lucas Biglia y Martín Demichelis, tuvieron un buen rendimiento y le dieron solidez al equipo en el mediocampo y la defensa, las dos zonas que el técnico quiere fortalecer ante una Holanda con una potente ofensiva. Mantendría así el 4-4-2 que usó ante Bélgica, con Ezequiel Lavezzi en un doble papel de atacante y volante, o podría retornar al 5-3-2 con que Argentina debutó en el Mundial ante Bosnia, un esquema muy cuestionado por Messi. Para el choque del miércoles Sabella podrá contar de nuevo con el defensor Marcos Rojo, suspendido ante Bélgica por acumulación de
tarjetas amarillas. También ya estará disponible el delantero Sergio Agüero, recuperado de una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo, aunque quizás no para disputar un partido entero. Sabella busca además un reemplazante para Ángel Di María, descartado por una lesión muscular en el recto anterior de la pierna derecha. Enzo Pérez, quien ya lo sustituyó el sábado ante Bélgica, y Maxi Rodríguez podrían ser los candidatos. La jornada, que contó con un tradicional asado en el almuerzo, se vio en tanto alterada por la muerte del hispano-argentino Alfredo Di Stéfano a los 88 años en Madrid. Varios de los integrantes de la selección expresaron su pesar por la muerte de una de las máximas figuras del fútbol mundial. La selección argentina partirá hoy a las 11:00 rumbo a Sao Paulo, donde entrenará por la tarde en el estadio Arena de Corinthians. El choque de semifinales ante Holanda se jugará mañana miércoles a las 3:30 pm (hora de Venezuela). (DPA)
Robben de músculos de cristal a amenaza para Argentina Río de Janeiro.- Como le sucedió a Leo Messi, la llegada del holandés Arjen Robben al Olimpo de las grandes estrellas del fútbol se produce después de una transformación física: sus músculos de cristal mutaron en acero. El español Sergio Ramos es uno de los defensas más potentes del fútbol europeo, pero el 13 de junio, en el España-Holanda del Mundial de Brasil, fue "atropellado" por la velocidad de Robben en un sprint del que derivó el quinto gol "oranje". La carrera impresionó tanto que el diario holandés "De Telegraaf" la analizó y concluyó que Robben alcanzó los 37 kilómetros por hora.
El jugador holandés ha mostrado una forma física impresionante en la Copa Mundial y puede ser el principal dolor de cabeza para el cuerpo técnico albiceleste en el duelo de semifinal que se disputará este miércoles en Corinthians
Según el diario, esa cifra lo convirtió en el fútbolista más rápido al superar un sprint de 35,7 km/h del inglés Theo Walcott. El rotativo calculó que si hubiera mantenido esa velocidad habría completado los 100 metros en 10,28 segundos. El récord mundial en la distancia está en manos del jamaiquino Usain Bolt con 9,58 segundos. Pero Robben siempre fue veloz. La novedad es su durabilidad. El jugador de cristal que sufría constantes lesiones musculares en el PSV, en el Chelsea y en el Real Madrid se fue transformando poco a poco en el Bayern Múnich y a los 30 años y después de vivir una temporada completa libre de lesiones, está en la mejor forma física de su carrera.
Belo Horizonte – 3:30 p.m. ESTADIO VSMINEIRAO 27°C 14°C BELO HORIZONTE
espectadores 8 de julio
Brasil Brasil - Alemania
Estadio
Alemania 5 km
Estadio Mineirao miércoles 9 de julio Sao Paulo – 3:30 p.m. ARENAVS CORINTHIANS 15 km
espectadores
18°C 14°C
Estadio
SAO PAULO
Holanda - Argentina Argentina
9 de julio
Holanda
Cambios que funcionaron
Entrenador Joachim Löw
Özil
martes 8 de julio
mayoría amistosos- y solo sufrieron cuatro derrotas.
Reconocen la peligrosidad
Scolari sabe que no hay tiempo para equivocaciones y que la baja de Neymar no debe desconcentrarlos
Así se juegan las semifif inales
"A veces yo también me sorprendo", dijo el sábado en Salvador tras el partido de cuartos de final ante Costa Rica. Fueron 120 minutos sin goles, pero en los que Robben fue el amo y señor. Todas las ocasiones holandesas llegaron a través de su desequilibrio en la banda derecha o por el centro, con su velocidad y su cambio de ritmo. "Me siento bien, me siento fuerte. Cuando tengo la pelota, la velocidad y la potencia están ahí. Ni en la prórroga me sentía cansado. Pensé que en algún momento me quedaría sin fuerzas, pero seguía corriendo y corriendo", afirmó el jugador. Robben es la estrella de Holanda, el hombre más peligroso al que de-
berá enfrentar el miércoles Argentina en una semifinal en la que se espera un duelo personal con Messi: zurdos, explosivos, veloces, goleadores, asistentes, la medida de todas las cosas en sus selecciones, dos "delanteros mentirosos" o al menos poco convencionales. "¿Parar a Messi? ¿Y cómo van a parar ellos a Robben?", replicó el sábado en Salvador el ex jugador Patrick Kluivert, asistente del técnico Louis van Gaal en la selección naranja. Convertido en líder de Holanda, con ganas de revancha por la final perdida hace cuatro años e indestructible físicamente, Robben amenaza a Argentina y mira a los ojos a Messi. (DPA)
Estadio Arena Corinthians
La pelota h abla Algunas de las mejores frases del día de ayer en Brasil 2014. - “Él fue un pionero” (el brasileño Pelé al recordar al legendario Alfredo Di Stéfano que murió hoy a los 88 años) - “Hasta siempre Don Alfredo Di Stéfano, una leyenda, un grande dentro y fuera de la cancha. Mucho ánimo a todos sus familiares y allegados” (el astro argentino Lionel Messi al despedirse de uno de los mejores futbolistas de la historia) - “He visto partidos donde se han superado los límites de lo tolerable” (el seleccionador alemán, Joachim Löw, al pedir protección al árbitro frente a las “faltas brutales” de Brasil, su rival mañana en las semifinales) - “Un poco de Neymar se queda con nosotros, y un poco de cada uno de nosotros se quedó con Neymar, pero ya estamos concentrados en otra cosa” (el seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, al valorar la baja de Neymar para el resto del Mundial) - “La ‘selecao’ seguirá siendo siempre favorita ante cualquier equipo del mundo” (el ex futbolista brasileño Ronaldo de cara al duelo ante Alemania, en el que pronostica un 1-0 para los anfitriones pese a la baja de Neymar) - “Es un pecado que países como Brasil y Argentina aprovechen tan poco su talento” (el ex futbolista Johan Cruyff al criticar a los dos gigantes sudamericanos) - “Ojalá que no tengan un buen día” (el mediocampista argentino Lucas Biglia sobre los futbolistas holandeses antes del duelo de semifinales del miércoles) - “Mucha gente tiene la idea de que me he hecho rico con este producto, pero no fue desarrollado con una ambición comercial” (el brasileño Heine Allemagne, uno de los inventores del aerosol que marca dónde deben ubicarse las barreras, al describirse como un “idealista”)
Goleadores James
6
Messi
4
Neymar
4
Muller
4
R. van Persie
3
K. Benzemá
3
E. Valencia
3
Sh aqiri
3
A. Robben
3
Deportes
A6 Correo del Caroní
Pekerman es la primera opción El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Luis Bedoya, aseguró este lunes que el argentino José Pekerman es el único candidato considerado para seguir como técnico de la selección tras la histórica actuación del equipo en el Mundial de Brasil. “No hemos manejado ningún plan B. Nuestro plan A, B y C es él (Pekerman), es su continuidad y estamos a la espera de que pueda considerar el momento oportuno después de todo ese desgaste de la concentración”, señaló Bedoya, que confió en que “pronto se pueda hablar sobre el asunto” con el argentino. El directivo explicó que la FCF transmitió a Pekerman hace ya “más o menos tres meses” el deseo de que siguiera como entrenador de Colombia, cargo que ocupa desde principios de 2012 y para el que ganó un apoyo unánime tras el Mundial. Incluso el presidente del país, Juan Manuel Santos, pidió la continuidad del argentino. Pero Bedoya aclaró que Pekerman pidió unos días de descanso muy merecidos antes de hablar sobre su futuro y aseguró que aún no se tocaron por eso temas económicos.
FIFA desestimó sancionar a Camilo Zúñiga La FIFA rechazó sancionar al colombiano Juan Camilo Zúñiga por la falta que provocó la lesión del brasileño Neymar, el viernes en los cuartos de final del Mundial de fútbol de Brasil. “Tras un análisis del asunto y de la extensa documentación recibida de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), el presidente llegó a la conclusión de que el comité de disciplina no puede entrar a considerar este asunto”, dijo en un comunicado el ente rector del fútbol mundial. La FIFA rechazó también el recurso de Brasil para que se le retirara una tarjeta amarilla al defensa Thiago Silva por no haber “base legal” para la solicitud. Silva, que vio su segunda amarilla del torneo ante Colombia, se perderá por lo tanto por sanción la semifinal del Mundial que disputan, en Belo Horizonte, Brasil y Alemania. El comité de disciplina explicó que no intervino porque la falta fue sancionada por el árbitro y porque no hubo un “error obvio” en la decisión disciplinaria del juez.
Holanda se queja La selección holandesa de fútbol se quejó ante la FIFA por tener que cambiar su hotel en Río de Janeiro si el miércoles gana a Argentina y avanza a la final del Mundial de Brasil 2014. El presidente de la federación holandesa, Bert van Oostveen, explicó que el Caesar Park Ipanema, donde se aloja ahora la selección, dejará de estar disponible para la final de 13 de julio porque la FIFA lo reservó para patrocinadores e invitados VIP. “Es una pena porque los jugadores se acostumbraron a este hotel y se sienten bien. Ahora podrían tener que cambiarse de sitio antes del partido más importante de sus vidas”, lamentó Van Oostveeen. Delia Fischer, portavoz de la FIFA, rechazó las críticas y replicó que fue una decisión de los holandeses asegurarse un sitio de concentración solo hasta el 7 de julio. El jefe de la federación holandesa explicó que para encontrar un hotel disponible hasta la final, los “oranje” debían alojarse “en algún lugar de la montaña a 900 metros de distancia”.
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
n Carlos A. Carreño Serrano
Hasta siempre…
carloscarreno1273@gmail.com
Él fue un pionero. Qué dios lo tenga en su selección". Así, con esa frase, Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como Pelé, se refirió a Don Alfredo Di Stefano, quien falleció este lunes en Madrid, a los 88 años de edad, tras no lograr recuperarse del paro cardíaco que sufrió el sábado, mientras caminaba por una calle de la capital española. El mundo del fútbol se vistió de luto al perder a uno de sus principales iconos justo cuando se desarrolla su más grande fiesta, la Copa del Mundo Brasil 2014, torneo en el que las dos naciones que estaban en el corazón de Di Stefano tuvieron suerte dispar. Pelé, gran rival de Di Stefano en eso de llevarse los máximos honores como mejor jugador de la historia del fútbol, destacó la importancia de “la saeta rubia” para el balompié latinoamericano. "Si hoy los jugadores de América Latina tienen esa apertura en Europa, se lo deben a Di Stéfano", añadió "O Rei". Pelé y Di Stefano conforman, junto al holandés Johan Cruyff y el también argentino Diego Maradona, un cuarteto de legendarias figuras consideradas las más grandes del balompié. "Hoy es un día que nunca pensamos que podría llegar", dijo este lunes el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, en un acto que se desarrolló en la sede de la institución. "Es un día de tristeza absoluta para el madridismo y me atrevo a decir para el mundo del fútbol. Nos ha dejado el jugador más grande de la historia del Madrid y el mejor jugador de todos los tiempos. Aquel futbolista que se puso la camiseta blanca un 23 de septiembre de 1953 en este estadio nos ha dejado, aunque su leyenda sobrevivirá eternamente", afirmó Pérez, quien tras asumir la presidencia del club otorgó a “Don Alfredo” la presidencia de honor del equipo en el año 2000.
Una leyenda
Nacido el 4 de julio de 1926 en el barrio de Barracas, en Buenos Aires, Alfredo Di Stefano debutó en el balompié de la mano de club River Plate de la capital argentina. Con el “equipo millonario” debutó en 1945, el día 15 de julio, en un choque ante Huracán. Aquél sería su único encuentro de esa temporada en la que al final River se coronó campeón. Al año siguiente sería cedido a Huracán, para retornar a River Plate en 1947, año en el que de nuevo formó parte del equipo que se tituló. Allí se mantuvo hasta 1949, cuando tras el estallido de una huelga de futbolistas argentinos decidió trasladarse a Colombia para jugar con Millonarios de Bogotá. Luego de coronarse en el torneo neogranadino en 1949, 1951 y 1952, Millonarios lo envía al Real Madrid, un hecho que generó polémica entre los merengues y su gran rival, el Barcelo-
Las principales figuras del fútbol actual dedicaron palabras a Alfredo Di Stefano, tras conocerse su fallecimiento: “Hasta siempre Don Alfredo Di Stéfano, una leyenda, un grande dentro y fuera de la cancha. Mucho ánimo a todos sus familiares y allegados”. Lionel Messi – Jugador de Argentina “Muy triste por la muerte de Di Stéfano. Mi jugador favorito, el más completo que vi. Se fue una leyenda”. Joseph Blatter – Presidente de FIFA
Di Stefano –a la derecha- fue clave en la obtención de cinco Copas de Europa del Real Madrid entre 1956 y 1960
El fútbol dijo adiós al primero de sus “grandes” Alfredo Di Stefano falleció a los 88 años, al no recuperarse del paro cardíaco que sufrió el sábado.
“El más grande. Leyenda del madridismo, siempre con nosotros. Siempre le recordaré, maestro”. Iker Casillas – Capitán del Real Madrid “Estoy muy triste por la muerte de Alfredo Di Stéfano. Fue uno de los mejores jugadores y era un futbolista muy inteligente”. Bobby Charlton – Ex jugador de Inglaterra “Don Alfredo nos dejó, pero su memoria perdudará siempre en nustros corazones. Las leyendas nunca mueren. Gracias por todo Maestro”. Cristiano Ronaldo – Jugador del Real Madrid.
Junto a Pelé, Johan Cruyff y Diego Maradona, Don Alfredo forma el cuarteto de jugadores más estelares de la historia. Para muchos “La Saeta Rubia” –argentino por nacimiento y español por adopción- ha sido el más grande, pues llevó al Real Madrid a ganar cinco Copas de Europa, la mitad de las que reposan en las vitrinas del equipo.
4
na, que había negociado con River la ficha del jugador. títulos como Un tribunal determinó entonentrenador obtuvo Di Steces que Di Stefano jugara dos años fano: Con Boca con cada club, pero el Barcelona Juniors ganó en decide no aceptar y ceder los de1969 una Copa rechos al Madrid a cambio de tres Argentina, con el Valencia ganó millones de pesetas de entonces, la Liga espaun precio muy bajo para una onñola en el 71. cena merengue que a cambio obAdemás, con el tuvo múltiples satisfacciones. River Plate se En España aterriza en 1953 y coronó con el Torneo Nacional apenas tres años después comen(1981) y con el zó a dar frutos al cuadro madriReal Madrid se dista. Fue Di Stefano el líder del llevó la Super Copa europea en Real Madrid que entre 1956 y 1960 el 91 ganó cinco Copas de Europa, la mitad de los trofeos de ese tipo que se exhiben en el museo del equipo en el estadio Santiago Bernabéu. Tal desempeño en una liga elite de Europa y en un torneo conti-
nental, es lo que lleva a sus admiradores a afirmar que se trata del mejor jugador de la historia, al haber triunfado en tres países: Argentina, Colombia y sobre todo en España. En ese punto Di Stefano saca amplia ventaja a un Pelé, cuyos mayores méritos fueron obtenidos en las ligas de Brasil y Estados Unidos, torneos sin la jerarquía del ibérico.
Materia pendiente
Solo una materia le quedó pendiente a Alfredo Di Stefano quien, en una época en la que la reglamentación lo permitía, se enfundó tanto la camiseta de la selección de su natal Argentina como la de su país por adopción, España. Y es que pese a todos sus éxitos a nivel de clubes “la saeta rubia”
nunca pudo brillar en una Copa del Mundo, algo que sí hicieron Pelé, Cruyff y Maradona, especialmente el brasileño y su paisano argentino, quienes formaron parte de selecciones que ganaron el título en tres y una oportunidad, respectivamente. Con Argentina jugó seis partidos y convirtió seis goles, con España anidó 28 tantos en 31 encuentros, pero ninguno de esos juegos fue en Mundiales. Su oportunidad de brillar llegó en la Copa del Mundo de Chile (1962), al que acudió con España, pero no vio acción por una lesión en la columna. Tras dejar el Real Madrid en 1964, Di Stefano jugó sus dos últimas temporadas con el RCD Español, con el que se retiró de las canchas como jugador.
Argentinos se divierten, pero no pierden de vista su objetivo El conjunto albiceleste sabe que el miércoles, ante Holanda, se juegan muchas cosas importantes. Belo Horizonte.- Todo es alegría en Cidade do Galo. El técnico Alejandro Sabella habló distendido y gesticuló ampulosamente, como pocas veces se lo vio en público, y los jugadores le respondieron con un cerrado aplauso y bromas. El único que se mantuvo serio fue Lionel Messi. El alivio y el desahogo que trajo a la selección argentina la clasificación a semifinales por primera vez en 24 años, el primer gran objetivo que se había planteado, desató un clima de fiesta palpable aún hoy en el búnker ubicado en las afueras de Belo Horizonte. El centro de atención, como siempre, fue el delantero Ezequiel Lavezzi, el primero en cortar el clima de atención al bromear por el mal paso que dio el sábado Sabella durante el partido, cuando casi se cae de espaldas al lamentar que un remate de Gonzalo Higuaín se estrelló en el travesaño belga. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y convirtió al técnico en objeto de todo tipo de chanzas. Tras la charla técnica, los juga-
FOTO AFP
Messi y compañía disfrutan cada momento, previo al duelo contra la “Naranja Mecánica”
dores caminaron hasta un costado para realizar ejercicios regenerativos tras el exigente partido del sábado ante Bélgica. Sin prestar atención a la prensa presente, charlaron, bromearon y se gritaron chistes. Javier Mascherano, quien se había mostrado más serio en las últimas semanas, no ocultó su felicidad, aunque todavía disfónico por sus gritos de festejo en Brasilia.
El más concentrado
Messi caminó junto a sus com-
pañeros, pero con la mirada en el horizonte, mordiéndose las uñas y ajeno al clima festivo. Se tiró en una colchoneta y se quedó junto a Gonzalo Higuaín observando la práctica de fútbol que hicieron los suplentes con los sparrings. El delantero estrella de la selección y el Barcelona está muy cerca de su máximo sueño, su única gran asignatura pendiente, conquistar la Copa del Mundo. Sabe que está ante una oportunidad quizás única, en su madurez futbolística a los 27 años y con grandes jugadores al lado que no parecen tener herederos de su mismo nivel en el semillero argentino. El desafío que tiene ahora por delante es Holanda, el miércoles en Sao Paulo. A Messi le preocupa también la lesión de Ángel Di María, su socio en el gol en el Mundial, aunque descubrió también que Argentina puede jugar con un plantel inesperado, sin varios de sus nombres clásicos, y ganar con un buen nivel. Una realidad que preocupó a quienes quedaron en el banqui-
llo de suplentes, entre ellos Sergio Agüero, Fernando Gago y Marcos Rojo. Todos saben que Sabella no es muy propenso a realizar cambios cuando un equipo funciona, por lo que decidieron convertir el picado de fútbol con los juveniles en un partido en serio, bajo la atenta mirada del técnico. Se están jugando un lugar el miércoles en Sao Paulo.
Sin miedo a Messi
A pesar de estar claro que Argentina posee un gran potencial futbolístico, el delantero Arjen Robben y otros jugadores de la selección holandesa de fútbol rebajaron el peso de Lionel Messi en la albiceleste. “Tienen un jugador enorme, es cierto, pero eso no significa que todo gire solo en torno a Messi”, dijo Robben a la web de la federación holandesa de fútbol. También el defensor Stefan de Vrij dejó claro que “de ningún modo” se sentirá intimidado por el astro del Barcelona, autor de cuatro goles en el Mundial. “No tengo miedo de nadie. No, tampoco a Messi”, dijo de Vrij. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
Correo del Caroní A7
Mineros busca un delantero en el mercado nacional La idea es fortalecer la línea ofensiva con un delantero de peso. Foto archivo
n Iván García Marrero
Por ahora tres
igarcia100@gmail.com
S
us días de sol y trabajo continúan tal cual es su planificación, por ahora, no hay espacio para la playa en la Isla de Margarita, ya que toda la programación ha quedado concentrada en el Centro de Alto Rendimiento que posee la Federación Venezolana de Fútbol en el sector de Los Robles. Mineros va tomando forma, por lo menos en su primera etapa de la pre-temporada, pero de pronto se conoce que han colocado un aviso clasificado buscando personal. Tras revisar minuciosamente encontramos el aviso y reza lo siguiente: Se solicita delantero.- Para formar parte de uno de los equipos más importante del país se solicita delantero. Mayor de edad, venezolano y con papeles en regla. Favor no enviar videos marcando goles en juegos ficticios. Indudablemente que éste es un aviso ficticio, pero la información sobre la búsqueda de un atacante es real.
Las opciones en el mercado
Si es difícil conseguir leche, cauchos y hasta una batería, la búsqueda de un delantero criollo que satisfaga las necesidades del técnico Richard Páez es de igual de complicado, mucho más a estas alturas donde la gran mayoría de los equipos tienen sus nóminas definidas, pero algo siempre se consigue en el mercado. Ya antes del inicio de las respectivas fases de la pre-temporada, fueron muchos los delanteros que pasaron de un equipo a otro en el comienzo del movimiento del mercado. El guayanés Armando Maita hace de nuevo maletas y se muda de la capital de la república a la ciudad Jardín de Venezuela. Maita fue de-
Sólo tres delanteros aparecen en la nómina de Mineros de Guayana: Richard Blanco, Orlando Cordero y Rubén Rojas.
jado libre por el Deportivo Petare y cuadró con el Aragua FC. Este movimiento se produce, ya que el Aragua se desprendió de Alexander “El Pequeño” Rondón y que prácticamente se va a retirar con el Deportivo Anzoátegui. El moreno Hermes Palomino fue dejado en libertad por el Atlético Venezuela y ahora estará en el Aragua. Cristian Cásseres fue otra de las piezas que soltaron los “nacionales” y va ahora con el recién ascendido Metropolitanos. El guayanés Juan García (pero no el Lagarto), ficha de Mineros, salió de Tucanes y es anunciado por Estudiantes de Mérida. Lo que queda en el mercado es lo siguiente:
Conseguir un buen delantero criollo por estos días, no será nada fácil
Bajo la política del “puro criollo”, con la cual el equipo guayanés encarará el Apertura y la Copa Venezuela, es recomendación del cuerpo técnico la incorporación de un nuevo delantero ya que son muchos los encuentros que se disputaran en este primer semestre.
Daniel Arismendi
Oscar Briceño
El Zulia FC dejo libre al delantero internacional venezolano, sin dar mayores explicaciones. Es sin lugar a dudas el más apetecible de los disponibles. Ha vestido la casaca nacional y tiene un recorrido en varios equipos de Chile y Perú, respectivamente. Pero según pudimos conocer, no es del agrado del cuerpo técnico minerista.
Emilio Rentería
Aunque anunciada de manera oficial su incorporación al Atlante mexicano, muchos estiman que “Gian” puede volver al país y podría ser una opción, pero en los últimos semestres poco o nada ha mostrado Maldonado, bien con Estudiantes o con el Deportivo Táchira.
Claudio Bravo: “Es un reto tremendo” El portero chileno tras un buen Mundial, firmo con el Barcecelona. Foto AFP
Barcelona.- El arquero chileno Claudio Bravo firmó el contrato que lo unirá al equipo azulgrana por las cuatro próximas temporadas y declaró que ahora inicia “un reto tremendo”, un desafío por conquistar la titularidad en la sucesión de Víctor Valdés. “Agradezco al Barcelona que haya confiado en mí, mis condiciones y mi potencial. Me llena de orgullo poder estar aquí y formar parte de este gran proyecto y de esta gran institución. Siento que ya me ha tocado cumplir un ciclo en la Real (Sociedad), donde mis expectativas han ido mucho más allá”, manifestó. Y añadió: “Ahora me toca defender con orgullo estos colores haciéndolo lo mejor que sepa. Pasan por mi cabeza miles de cosas en este momento. Uno siempre aspira a que te pasen estas cosas y llegar hasta aquí”. Bravo, de 31 años, llegó el domingo a Barcelona y entonces ya se hizo las primeras fotografías oficiales con su nuevo escudo. En la mañana de éste lunes, el arquero se sometió a pruebas médicas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y después se dirigió al Camp Nou, donde rubricó su nuevo contrato. Después, llegó su presentación ante los medios en un acto en el que el chileno pareció tan nervioso como exultante de
tener que competir al máximo con su selección y resolver al mismo tiempo su futuro. “No ha sido fácil, sabiendo lo que estaba pasando en mi entorno con el tema de mi futuro. No ha sido nada fácil, pero sí me dejó buenas sensaciones la actuación del equipo, al margen de la eliminación, aunque sentíamos que podíamos estar mucho más arriba y llegar más lejos. Aunque ahora toca olvidarlo”, observó.
“Yo me voy a esforzar al máximo nivel y pienso que todos partimos desde la misma base. En ningún equipo he contado con la ventaja de sentirme titular” Claudio Bravo Luego de tapar con la Real Sociedad, Bravo será uno de los porteros del Barcelona
Con la ayuda de Alexis
alegría. Bravo se convirtió en el tercer fichaje del equipo de Luis Enrique para la nueva temporada tras las incorporaciones del arquero alemán Marc André Ter Stegen, su competidor por el puesto, y del centrocampista croata Ivan Rakitic.
A dar el máximo
Al chileno no le afecta ni la competencia por el puesto ni el compromiso de suceder a Víctor Valdés, la gran referencia del Barcelona bajo el arco durante la última década. “Todos estamos para lo mismo, para apretar lo máximo y que el equipo funcione de la mejor manera posible. Yo me voy a esforzar
al máximo nivel y pienso que todos partimos desde la misma base. En ningún equipo he contado con la ventaja de sentirme titular”, declaró. Sobre la responsabilidad de suceder a Valdés, Bravo confesó: “En la Real desde el primer día el nombre de Arconada aparecía en todos los días y yo me lo tomaba como reto personal. Tenía ese hambre de hacerme un nombre y saber por qué habían confiado en mí. Vengo a una institución donde han participado grandes porteros y para mí es un reto tremendo. Espero hacerlo de la mejor manera posible” Bravo reconoció que vivió el Mundial con gran nerviosismo al
En este tiempo, le ayudó su compatriota Alexis Sánchez, un jugador que ahora vive una situación inversa a la suya, pues es probable que salga del Barcelona. “Alexis me ha contado muchas cosas del Barça, todo maravilloso, y me dijo que tenía que disfrutar de este momento y vivirlo al máximo. Ya las pocas horas que llevo aquí he sentido el cariño, me han hecho sentir como en casa. Sobre su continuidad o no en el Barça no hemos hablado”, afirmó. Junto a él estuvo Andoni Zubizarreta, quien explicó cómo surgió el interés por Bravo. “Queríamos un portero que conociera la Liga. Tiene personalidad en cualquier sitio. Tiene un excelente juego de pies para permitir la salida del balón”, relató. (DPA)
Petare continuará pretemporada en Valencia El Deportivo Petare continuará su pretemporada en la ciudad de Valencia, luego de viajar el pasado domingo a suelo carabobeño, donde ya se encuentran instalados e iniciaron este lunes sus labores de pretemporada bien temprano en la mañana, en el complejo deportivo Naguanagua Sport Park, de Seca Sport. Con un grupo de 32 jugadores, el cuerpo técnico se enfocó en los trabajos preventivos, con un poco de fuerza, y para culminar la sesión matutina hicieron labores tácticas hasta las 9 de la mañana. Al medio día el grupo se trasladó al gimnasio del hotel, donde trabajaron en 2 grupos de 16 personas, durante 40 minutos bajo la supervisión del preparador físico Alexis Palma y el asistente técnico Eduardo Feijoo.
Con un grupo de 32 jugadores, los azules de la capital se concentraron en el estado Carabobo.
El equipo trabajará a triple turno durante toda la semana, para intensificar la parte física, pero sin descuidar las labores técnico – táctica, ya que el cuerpo técnico busca la pronta adaptación del grupo, el entendimiento de su sistema de juego y su forma de trabajar de cara al inicio de la temporada 2014-2015. Por segunda vez en el año, los “parroquiales” se instalaron en la región central del país para concentrarse y enfocarse en los trabajos de pretemporada para el inicio del campeonato, luego de haber iniciado los trabajos físicos el pasado 25 de Junio en el Polideportivo La Dolorita en la ciudad capital, durante 11 días. El Petare finalizará la primera etapa de su preparación en Valencia el lunes 13 de Junio.
El ariete busca ser el atacante de referencia del Atlético.
Va, lucha por arriba y gana la pelota dividida. Corre con largas zancadas y con una potencia endemoniada. El sudor humedece por completo su camiseta dos veces al día en esta Pretemporada. El desgaste es descomunal, luego de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Marcó un golazo en el primer amistoso de la nueva era del Atlético y las ganas de alcanzar algo importante se descifran en su tímida pero ambiciosa mirada. Anthony Uribe parte con ligera ventaja para ser el atacante de referencia en la Temporada 2014 – 2015.
La lucha sigue siendo la misma
El “Cachaco-veneco” pasó sin pena ni gloria por el DANZ donde ya fue anunciada su baja. Ya había pasado por Mineros en los tiempos de Carlos Maldonado, tampoco con mucha fortuna, teniendo sus mejores días con el Monagas SC. No lo vemos.
Giancarlo Maldonado
El “Venao” Rentería es el segundo delantero en libertad que goza de un recorrido, pero sus continúas lesiones, producto ya de una importante carrera, le han restado muchos minutos en los equipos donde ha militado recientemente. El Caracas lo anuncio como una de sus bajas. No debería ser.
Anthony Uribe quiere que éste sea su año
“Agradecido a Dios por volver a disputar una pretemporada. Estoy ilusionado nuevamente para seguir luchando, para ser tomado en cuenta en el ataque”, asegura de entrada Uribe, quien está en la institución desde el ascenso a Primera en 2012 y quiere que esta campaña que se avecina sea la de su explosión con la camiseta azul atlética: “Siempre he estado a la orden del cuerpo técnico. Siempre he luchado para ser titular, ahora tengo la oportunidad de ser el más experimentado, pero la lucha entre todos es la misma”, indica. Uribe disputó 26 partidos en la pasada temporada en todas las competiciones, anidando cuatro tantos en 1.167 minutos en cancha. Fue el tercer goleador del equipo, pero sus aspiraciones siguen creciendo. Ahora, en un rejuvenecido equipo, es un referente y orientador para sus compañeros de ataque Jairo Otero y Enderson Ramos: “El grupo es joven, tenemos la responsabilidad los que ya tenemos tiempo acá que se adapten rápido los que llegaron y los que vienen desde la Sub 20 para que el ritmo de competición siga siendo el máximo”, revela.
Batallón de artillería
La llegada del “Toro” Leonardo Carboni como refuerzo en la delantera eleva el listón para el guaireño. Sin embargo, la pugna por hacerse un hueco como titular quizás exija a José Hernández a dar cabida en su esquema a dos puntas de lanza. En el nuevo atlético, no hay dejo de frustración: hay motivación de sobra para alcanzar cosas positivas y Uribe no lo oculta: “Queremos seguir siendo protagonistas. No queremos bajar los brazos y la ambición sigue siendo la misma”, finaliza. Uribe es sólo uno de los encargados de cumplir la misión del gol en Atlético Venezuela. Junto a Enderson Ramos, Jairo Otero, José Iré Sojo y Leonardo Carboni buscarán obsesionada mente batir las metas rivales. Hay pólvora suficiente para la carga explosiva que disparará la artillería nacional. (Prensa - Atlético Venezuela CF)
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR
La Junta Directiva de la CLÍNICA CHILEMEX, Personal Médico, Enfermería, Administrativo y trabajadores, cumplen con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del: DR. EVENCIO RIVERAS ZERPA (Q.E.P.D.) Quien fuera Accionista, Médico Traumatólogo activo de esta Institución y hermano del Dr. Carlos Riveras. Clínica Chilemex hace llegar a su esposa, sus hijas, hermanos y demás familiares nuestra sincera expresión de condolencia. Puerto Ordaz, 7 de Julio de 2014
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
PUERTO ORDAZ, 20 DE JUNIO DE 2014 AÑOS: 204º y 155º
Puerto Ordaz, 21 de Mayo de 2014 Años: 203º Y 155º
CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
A la ciudadana: la Ciudadana: YURAIMA GONZALEZ DE URBAEZ, Venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-8.365.351, parte demandante en el Juicio que por: COBRO DE BOLIVARES (INTIMACION), le sigue Ud, a la Ciudadana: TRINA MARGARITA ROMERO, plenamente identificado en auto, que este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su Notificación por el Procedimiento de Carteles, a fin de que comparezca por ante este TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, a darse por Notificada de la Decisión de fecha, 17/12/2013, fue declarado TERMINADO EL PROCEDIMIENTO POR DECAIMIENTO DE LA ACCION, en el término de diez (10) días, dicho término de comparencia comenzará a contarse al día siguiente de la constancia en el Expediente Nº 3655, el cual será Publicado dicho Cartel en el Diario EL CORREO DEL CARONI, de esta localidad. Todo de conformidad con el Artículo 233 del Código de Procedimiento Civil. En horario de Despacho de 8:30 A.M, a 12:30 M., a 1:30 P.M. A 3:30 P.M. EL JUEZ TITULAR (FDO. Y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA EL SECRETARIO (FDO.) ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO EXP. Nº 3655 DJRA/legm/maria
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por ciudadano YEXON JOSE MUÑOZ CHACON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-30.119.804, debidamente asistida por la ciudadana MIRELYURYS ROJAS ROJAS, abogada, Defensora Pública Auxiliar, mediante la cual solicita RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, en beneficio de su hijo, el niño (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el Expediente Nº 13-0318, de fecha 12 de Noviembre de 2013, por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.(FDO. Y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/eded. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS1-20274-14
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Casas
cial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
EMPRESA BUSCA personal c/s experiencia departamento de recursos humanos 4 horas diarias. Ingresos de 1750 a 2200 semanales. Comunicarse al 0424-9294521. 14Julio
F umigaciones
Refrigeración
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
M ariachis MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre
Créditos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en espe-
Última hora
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Empleos
Cursos
Préstamos
Jayson Werth despertó en la semana Jayson Werth fue nombrado el Jugador de la Semana en la Liga Nacional mientras que en la Liga Americana compartieron el premio Adam Jones y Steve Pearce, ambos de los Orioles. Werth encabezó las Grandes Ligas la semana pasada en slugging con 1.000, fue líder de la Nacional con nueve empujadas y empató en el primer lugar del Viejo Circuito con un total de 20 bases alcanzadas. El toletero veterano también terminó segundo en la Nacional con siete anotadas y empató en el segundo puesto con dos jonrones y porcentaje de embasarse de .560. Además, Werth dio cinco dobles, recibió cinco bases por bolas y tuvo promedio de .450 (20-9). Para Werth, es la tercera vez en su carrera que gana el premio al Jugador de la Semana. La semana pasada Jones bateó .423 (26-11) con un doble, dos jonrones, cinco empujadas, cuatro anotadas y una base robada. De su parte, Pearce tuvo promedio de .333 (30-10) con dos dobles, tres cuadrangulares, nueve impulsadas, ocho anotadas y dos robos. Jones empató por el segundo lugar en la Americana en promedio y hits, además de terminar quinto en (.692). Pearce encabezó las Grandes Ligas con un total de 21 bases alcanzadas y empató por el primer lugar en jonrones, empujadas y anotadas. Además, estuvo cuarto en la Americana con slugging de .700. Es la primera vez en las carreras de ambos que Jones y Pearce son reconocidos como Jugador de la Semana. (MLB.com) FOTO AFP
El jardinero de los Nacionales tuvo .1000 de sluggin la semana pasada.
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto
V iajes&Mudanzas EVENTOS, VIAJES y turismo a tu medida. 0424-8615536, eviatour@gmail.com Facebook: Eviatour c.a., preparamos tus vacaciones o eventos de importancia eres importante para Eviatour. 14Julio ¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ? Contáctenos
923. 85.71
SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 00424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio VENDO PLAY Station 3, con 6 juegos originales como nuevo. 25.000 BsF. Verlo es comprarlo. Llamar al 0414-7729401. Sr. Carlos. 11Julio
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto
Eliezer Alfonzo cambiado a Margarita Magallanes recibió a Yusmeiro Petit y Jonathan Herrera. Eliézer Alfonzo finalmente obtuvo el cambio que había pedido después de la final del año pasado entre Magallanes y Caribes, cuando el mánager de los “turcos” Carlos García, decidió relegarlo al banco y utilizarlo únicamente como bateador emergente. Los Navegantes llegaron a un acuerdo con los Bravos de Margarita para enviar a la isla al “Matatán” junto a José Osuna y Yorman Rodríguez a cambio de los grandeligas Yusmeiro Petit y Jonathan Herrera. “Estábamos negociando con varios equipos, pero finalmente todo se dio con Magallanes”, indicó Yvés Hernández, gerente general de los Bravos, equipo en el cual Alfonzo tendrá que ganarse la titularidad. “Alfonzo es un pelotero de poder, que nos ayudará mucho en lineup, junto a Luis Jiménez -recientemente adquirido desde Lara-, y que te garantiza jugar desde el primer día. Con Herrera y Petit no sabíamos si jugarían y tampoco para cuándo. Ya su ciclo terminó en el equipo”, agregó. Alfonzo había tenido una temporada muy buena ofensivamente, con 10 jonrones y 26 remolcadas, el “Matatán” parecía haber toma-
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
FOTO WILLIAM URDANETA
Alfonzo pidió este cambió desde la final del año pasado cuando el manager Carlos García lo relegó al banco por la llegada de Pablo Sandoval.
Alfonzo dejó claro que no quería jugar más para el Magallanes
do un segundo aire en su carrera, en el round robin arrancó fuerte, pero desde que llegó Pablo Sandoval al equipo el sacrificado fue Alfonzo, situación que incomodó al veterano pelotero y apenas los “turcos” se titularon se encargó de hacer pública su molestia y pedir el cambio. Este sería el tercer equipo del poderoso bateador quién jugó 15 años para Caribes y dos para Magallanes. Los isleños recibieron también
a Osuna, un inicialista que bateó de 7-3 con dos dobles en nueve juegos. Yorman Rodríguez es un joven pelotero que recibió un bono de $2.5 millónes por firmar con los Rojos de Cincinnati, por lo que es más difícil verlo jugar en el país a corto plazo. Petit regresa al Magallanes, donde jugó ocho campañas y Herrera solo estuvo con el uniforme margariteño un año tras llegar proveniente de Caribes en 2013.
Mellizos estrena autoservicio de cerveza Los Mellizos de Minnesota informaron que su estadio, el parque Target, será el primero de grandes ligas que tendrá una máquina vendedora de cerveza. La estación de autoservicio comenzó a funcionar el domingo durante el partido contra los Yanquis de Nueva York. Se espera que cuando se celebre el Juego de Estrellas de grandes ligas, la próxima semana, se ponga en funcionamiento la segunda. Para comprar una cerveza los clientes demuestran su mayoría de edad en un puesto, donde se les proporciona una tarjeta que se usa en la máquina, donde se pueden servir hasta 1,4 litros (48 onzas) cada 15 minutos. La máquina tiene cuatro marcas de cerveza: Bud, Bud Light, Shock Top Lemon Shandy y Goose Island 312 Urban Pale Ale. Como sucede con los puestos concesionados, las máquinas dejan de vender cerveza en el séptimo inning. (MLB.com)
Dos peloteros castigados en Cuba Los lanzadores Diosdani Castillo y Yasmany Hernández Romero fueron separados indefinidamente de jugar en el béisbol cubano, el último capítulo de una serie de sanciones a varios peloteros con intentos de salida ilegal de la isla. El derecho Castillo y el zurdo Hernández Romero fueron dados de baja del equipo de Villa Clara, según informó Jorge Luis Carvajal, comisionado del deporte de la provincia Villa Clara, citado por el diario regional Vanguardia. Carvajal indicó a la edición digital de Vanguardia que los dos jugadores “no volverán a vestir la casaca naranja (del equipo) tras una indisciplina grave”. Hernández Romero y Castillo protagonizaron un intento de salida ilegal “hace unos quince días”, añadió Vanguardia. Ambos jugadores fueron compañeros de habitación a lo largo de la temporada de la Serie Nacional, en la que Villa Clara se consagró campeón. Castillo también formaba de la selección nacional de Cuba. En 2013, Cuba hizo una reforma migratoria que permite la salida de los ciudadanos cubanos sin permisos especiales y algunos beisbolistas estelares incluso. Actualmente, Frederich Cepeda y Yulieski Gourriel, cumplen compromisos profesionales de Japón con la venia de las autoridades isleñas.
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
Correo del Caroní
“Corpoelec es bastante deficitaria a nivel financiero”
Protestan por venta de gas en San Félix
El viceministro de Energía Eléctrica, Franco Silva, entregó 27 camionetas a la región Guayana y 14 millones de bolívares para proyectos de electrificación de consejos comunales. FOTO CORTESÍA
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
E
l hangar de la represa Antonio José de Sucre, conocida como Macagua, en Puerto Ordaz, fue el escenario para la visita del viceministro de Energía Eléctrica y vicepresidente de Corpoelec, Franco Silva, quien oficializó este lunes la entrega de una flota de 27 nuevos vehículos para la estatal en la región Guayana. Silva denominó esta entrega como un “primer avance” en cuanto a los esfuerzos ministeriales por el “fortalecimiento de la Corporación” (Corpoelec). En sus palabras a los t ra b a ja d o re s , Realmente el funcionario (la represa) que Tocoma nunca reconoció “Corpoelec es ha estado una empresa paralizada, bastante deficitaria a nivel lo que sí ha habido es unos financiero (...) pero tenemos niveles de esa meta de desaceleración convertirla en en sus niveles una empresa alde ejecución, tamente eficiente”. básicamente Los 27 vehícupor un tema de los -camionetas flujo de caja (...) 4x4 tipo pick hemos estado up, doble cabitrabajando na, de la marca Dong Feng- fuepara ron distribuidos reimpulsar el de la siguiente último tramo manera: siede esa obra”. te camionetas para Amazonas, cinco para Delta Amacuro y 15 para todo el estado Bolívar. Silva amplió que, a nivel nacional, se entregarán 367 vehículos para renovar la flota de las distintas comisionadurías de Corpoelec, y que tienen prevista “la adquisición de 2 mil unidades, tanto de vehículos livianos” como vehículos especiales, entre camiones cesta, grúas, entre otros, “para mejorar la prestación del servicio a nivel nacional”.
15 camionetas para el estado Bolívar. Cuatro consejos comunales de Caroní recibieron el apoyo monetario de Fundaelec, que repartió 4.354.884,29 bolívares
Es mucho lo que hay por hacer, porque el sistema eléctrico es complejo, la demanda ha crecido muy rápidamente en Venezuela (...) el reto que tenemos nosotros como empresa del Estado es acompañar ese Fundaelec desarrollo con entregó recursos el desarrollo de La presencia del viceministro Corpoelec”. de Energía Eléctrica selló la en-
trega de 14.072.414,10 bolívares para proyectos de electrificación de ocho consejos comunales pertenecientes a los estados Delta Amacuro, Monagas y Bolívar. En Delta Amacuro se repartieron 7.271.736,12 bolívares entre tres consejos comunales para la instalación de electrificación de alta y baja tensión, así como tendidos eléctricos. El consejo comunal “San Rafael” de Monagas recibió 2.445.793,69 para la ejecución de una red eléctrica trifásica. En Bolívar los recursos fueron entregados a cinco consejos comunales del municipio Caroní: En Pozo Verde se asignaron 187.905 bolívares, en Unare, los consejos comunales “Villa Santa Rosa” y “Amazonia de Paratepuy” recibieron 1.637.254 bolívares y 365.911,72 bolívares, respectivamente, y en Yocoima un proyecto de electrificación recibió 1.363.812,62 bolívares. Las partidas fueron aprobadas
por el Ministerio de Energía Eléctrica, a través de las denominadas mesas de energía, pertenecientes a Fundaelec, Fundación adscrita al despacho ministerial. Franco Silva felicitó a las comunidades, “que de forma organizada solicitaron los recursos para una necesidad planteada” y aseguró que las mismas recibieron asesoría técnica “para determinar la factibilidad de los proyectos”, la cual continuará hasta el término de las obras para las que fueron asignados los recursos, llamando a hacer uso de ellos “de forma eficiente y transparente”. Por su parte, el alcalde José Ramón López hizo entrega de 1.088.234,20 bolívares al consejo comunal “Bendición de Dios” de la parroquia Yocoima, para un tendido eléctrico.
Hablemos de Tocoma
En cuanto al avance de la represa Tocoma, cuya obra civil está
Repotenciamiento de Guri
Tabulador en discusión
El viceministro de Energía Eléctrica refirió que en la central hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri, están siendo rehabilitadas varias unidades, siendo esta “la primera vez que se hace rehabilitación de unidades de 750 megavatios a nivel mundial”. “Se acaba de entregar la unidad 18, no hace mucho se entregó la 12 y próximamente se entregará la 16, totalmente rehabilitada”, dijo Silva, añadiendo que “estamos en proceso de licitación internacional para la rehabilitación de las unidades de la 1 a la 6, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”, y que tanto en Macagua como en Caruachi “llevamos adelante procesos de rehabilitación de la misma forma”.
Respecto al contrato colectivo de los trabajadores de Corpoelec, el cual tiene tres años vencido, Silva reiteró que el documento “ha sido bastante complicado de ser aplicado de manera integral y se acumularon algunos pasivos laborales”, los cuales fueron cancelados en su totalidad el pasado viernes. No precisó cifras en cuanto al monto necesario para la aplicación del tabulador, pero aseguró que “es algo que está sometido a consideración del gobierno” producto del consenso que se logró entre los trabajadores y la empresa: “Tan pronto sea resuelto el tema de los recursos, se informará a detalle cuánto es la mejora y cuántos son los recursos destinados a ese propósito”.
paralizada desde hace un año, el viceministro de Energía Eléctrica consideró que “realmente Tocoma nunca ha estado paralizada, lo que sí ha habido es unos niveles de desaceleración en sus niveles de ejecución, básicamente por un tema de flujo de caja”. Aunque no amplió detalles de reactivación de la obra o recursos para la misma, puntualizó que “es el principal proyecto de inversión del sistema eléctrico venezolano (...) hemos estado trabajando para reimpulsar el último tramo de esa obra, y esperamos estar próximamente en la región para dar detalles de lo que se está haciendo en este momento, estamos próximos a terminarlo”. Silva resaltó que en los últimos tres meses Corpoelec “rompió récord de recaudación”, lo cual es de suma importancia para “generar recursos, por lo menos, para la operación de la planta y ser una empresa eficiente”.
Interempresas en “veremos” Franco Silva informó que “por la propuesta de los trabajadores y la gerencia regional” de Bolívar, el ministerio está estudiando “apoyar con los recursos” para que Corpoelec vuelva a participar en los Juegos Interempresas que se realizan anualmente en Ciudad Guayana, entre las empresas básicas de Puerto Ordaz. Cabe resaltar que la estatal eléctrica tiene cuatro años sin participar de los juegos.
Denuncian corrupción en Negra Hipólita Trabajadores del centro de parturientas reiteran solicitud de intervención. FOTO ARCHIVO
Carencias en maternidad
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Empleados de la Maternidad Negra Hipólita denunciaron supuestos hechos de corrupción en el manejo de los recursos del centro asistencial. David González, miembro del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud (Siptos) manifestó que hay personal que trabaja en hora diurna y cobra bonos nocturnos. Otra denuncia es el uso de los bienes de la maternidad, como vehículos para uso particular de algunos trabajadores. “Eso es corrupción, porque esos son bienes del Estado, no de las personas que ocupan cargos en la maternidad”, indica. La tarde de ayer se llevó a cabo una asamblea en la maternidad, donde plantearon la intervención del centro por parte del Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS) la intervención de la maternidad. “Son demasiadas carencias y pocas respuestas, nadie nos da respuesta a nuestras peticiones ni denuncias, por ejemplo, que-
Los empleados realizaron una asamblea para discutir sobre hechos de corrupción y pedir la intervención de la maternidad
remos saber ¿por qué hay trabajadores que cobran bonos nocturnos si trabajan de día?, son actos de corrupción en recursos humanos; en esta maternidad ningún funcionario ha declarado su patrimonio, y exigimos que lo hagan”, expresó González. El vocero del sindicato señaló que hace más de un año se apro-
A9
baron recursos para construir una casa cuna, pero los recursos desaparecieron y la obra no se ejecutó. Los trabajadores también reclaman los pasivos laborales que les adeuda el Instituto de Salud Pública (ISP), se han negado a pagar porque fueron remitidos al MPPS.
González denunció que los aires acondicionados están dañados, además la inseguridad les afecta, no han surgido hechos que lamentar pero piden mayor personal de seguridad. La ambulancia aún está dañada, actualmente tienen una unidad “prestada” de la Misión Barrio Adentro, que sirve para trasladar a las pacientes y solventar hasta que reparen la ambulancia propiedad de la maternidad. “Nosotros nos hemos reunido con el consejo comunal del sector, nos reunimos esta mañana (ayer) y conocen la problemática que tiene la maternidad, por eso pedimos la destitución de la junta directiva y que vengan personas dispuestas a trabajar por la maternidad”. En el centro asistencial laboran más de 100 personas en los distintos turnos. El sindicato introdujo un documento en el Mpps en Caracas con todas las inquietudes y pidieron la intervención de la maternidad. “Estamos esperando respuestas”, indicó González.
La empresa Bargas pide a Pdvsa Gas Comunal que llene los cilindros para distribuirlos a sus clientes. Un grupo de personas protestó este lunes en el centro de San Félix, frente a la sede de Bargas, para exigir la venta del producto. Los consumidores manifestaron que desde la semana pasada esperan por la comercialización de los cilindros pero el producto escasea. Lisset Cortez llegó a las 4:00 de la madrugada para hacer la cola, pero a las 8:00 cuando abrieron los empleados le indicaron que aún el camión no había logrado llenar los cilindros en Pdvsa Gas para venderlos en el local. “Me voy porque el camión no llegó, la muchacha encargada no sabe sí irá a venir o no, porque en Pdvsa Gas no le han dado respuestas para llenar los cilindros y traerlos para la venta”, dijo Cortez. Ada Salazar fue toda la semana pasada en busca del producto pero encontró la misma respuesta “no hay”, la anciana vive en el sector La Gallina, de San Félix, y viajó hasta el centro para comprar gas, porque desde hace dos semanas no tiene cómo cocinar. “Ando buscando para comprar gas, la semana pasada vine todos los días y nada, estamos esperando por Pdvsa Gas para que nos dé respuesta sobre los cilindros que no han llenado”, añadió. En vista de la ausencia del camión, Jesús Peña, otro comprador afectado, se dirigió hasta la sede de Pdvsa Gas Comunal en la avenida Cisneros, de San Félix, y no halló respuestas. La encargada de la distribuidora de gas, Julibet Parra, explicó que en las últimas semanas la empresa estatal Pdvsa Gas Comunal no ha llenado los cilindros de Bargas, alegando que deben darles prioridad a las personas que hacen cola directamente en la sede de Pdvsa en la avenida Cisneros. Parra indicó que cada camión son 130 cilindros de gas, que ellos venden a precios regulados en la oficina ubicada en el centro de San Félix, aseguró que seguirán esperando que la empresa del Estado ordene llenar los cilindros para poder vender a sus clientes. (DP)
Cantv reconecta servicio en zona industrial 321 n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
La estatal de telecomunicaciones Cantv cumplió con la reconexión de todas las líneas de las pymes ubicadas en la zona industrial 321 de la parroquia Unare que habían quedado sin servicio telefónico y sus derivados, tras el presunto robo del cableado el 25 de junio. El presidente de Fedeindustria Asopemia, Teodoro Dabed, confirmó en la mañana de este lunes que todas las líneas del sector estaban operativas. Los empresarios de la zona industrial realizaron el viernes de la semana pasada un exhorto a Cantv para que restableciera el servicio, considerando que la inoperatividad de las líneas telefónicas afectaba la conexión a internet y el funcionamiento del fax, puntos de venta y sistemas de seguridad. Tras el llamado, la compañía estatal informó a través de un comunicado que realizaba las gestiones necesarias para reconectar el servicio en el menor tiempo posible. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
La mejora de los servicios públicos es una necesidad en la UD-321
Adolescente desaparecido
Cadáver sin identificar
Aún no ha sido identificada la persona que fue hallada en los alrededores del elevado de Cambalache. La víctima fue embalada en bolsas de basura luego de ser decapitada y quemada. Los restos fueron llevados al cementerio municipal de Chirica.
Desde el miércoles está desaparecido Ángel Gabriel Salazar, de 13 años. Sus padres indicaron que como de costumbre salió de su casa (Los Naranjos vía a Upata) a trabajar como caletero en el mercado mayorista, en San Félix, y desde entonces no han vuelto a saber de él. Ángel vestía un pantalón azul con camisa y botas marrones. Quienes sepan de su paradero pueden llamar al 0424-9696003.
Correo del Caroní
A
Sucesos
Recapturan a preso evadido de la cárcel de Guasina
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
A
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
José Rolando Coppa Abarullo fue uno de los 32 reclusos que la madrugada del 7 de diciembre de 2013 se fugaron del Centro de Detención y Resguardo Guasina, ubicado en Tucupita, estado Delta Amacuro. Ayer en la tarde el joven de 21 años fue recapturado en la invasión Villa Pavo Real del sector Villa Bahía, en Puerto Fotos José Leal Ordaz. José Rolando Coppa AbaLa detención la rullo fue apresado en la practicaron funcio- invasión Villa Pavo Real del narios del Departa- sector Villa Bahía, en Puerto mento de Inteligen- Ordaz cia Preventiva de la Policía municipal de Caroní tras ser notificados sobre la presencia del delincuente en el sector. Durante la aprehensión le incautaron un chopo cargado con una bala calibre 7.62, de las que usa el Fusil de Asalto Liviano (FAL) y el AK-104. Desde el organismo indicaron que al chequear los datos de José Rolando en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) se percataron que estaba solicitado desde el 8 de diciembre de 2013 a través del oficio 1449-2013 del Tribunal 1° de Control de Delta Amacuro, quien es el que lleva el expediente de la fuga: YP01-P2013-005795.
Segundo en Ciudad Guayana
Con la recaptura de José Rolando Coppa Abarullo, imputado en 2012 por robo de vehículo, ya son dos -de los 32- fugados de la cárcel de Guasina en diciembre del año pasado que han aparecido en Ciudad Guayana. El primero fue Carlos Enrique Campos Oyer, acribillado con más de 50 tiros la mañana del 9 de junio en la avenida Libertador, San Félix. A finales de mayo de 2013 Carlos Enrique, de 34 años de edad, Charlie Frank Brazón López y Yebetzy Gabriela Ruiz Quilarques fueron apresados por el Cicpc por su relación con la banda de Anderson Pereira, grupo sobre el que recaían las sospechas por el asesinato de Carlos Alexander Rodríguez, el cuarto al mando de Sutrabolívar. En el operativo se incautaron 4 armas de fuego y medio kilo de marihuana, por lo que el Tribunal 3° de Control de Delta Amacuro los privó de libertad por los delitos de tráfico de droga en la modalidad de ocultamiento, asociación para delinquir y ocultamiento de armas de fuego. Charlie Frank también escapó durante la fuga de diciembre.
orden del Ministerio Público quedó Wilfredo Antonio Salazar Pacheco, tras ser detenido por representantes del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por estar vinculado en el asesinato de Johan José Idrogo, de 22 años, baleado la madrugada del sábado 31 de mayo en el barrio Cristóbal Colón, en San Félix. El procedimiento se realizó este fin de semana en la casa del hombre de 27 años, también residenciado en Cristóbal Colón. Tras el asesinato de Johan, en el que además resultó herida su mamá, Nilta Idrogo, allegados de las víctimas señalaron a Salazar como el responsable de la balacera ocurrida en la casa de la familia Idrogo. Al momento del crimen los afectados informaron que madre e hijo compartían con varios familiares y amigos cuando varios individuos armados dispararon contra el grupo. Al ver el ataque, Johan intentó resguardarse en el interior de la vivienda, sin embargo un proyectil de las balas detonadas lo hirió en el pecho, mientras que Nilta fue herida en el tobillo izquierdo. Ambos fueron trasladados por medios particulares al Hospital Dr. Raúl Leoni, adonde Johan ingresó sin vida. “Johan vio cuando los tipos comenzaron a disparar y trató de correr hacia uno de los cuartos de la casa, pero ya tenía un tiro en el pecho (…) cuando lo encontraron estaba agonizando y lo llevaron al hospital”, relató en ese entonces Rafael Morón, cuñado del fallecido. Johan José trabajaba como colector de la Ruta 5 de La Victoria y tenía un hijo de seis meses de nacido, su pareja está en estado de gestación. Parientes del fallecido mencionaron que el ataque posiblemente fue contra alguna de las amistades que estaban en el lugar, asegurando que “Johan no tenía rollos con nadie, ese ataque no eran contra él”, denunció Morón.
Cicpc capturó a sujeto que mató a un joven y tiroteó a su mamá El ataque se registró el 31 de mayo en el barrio Cristóbal Colón, de San Félix. Según fuentes policiales, el detenido es un azote de la comunidad que, en compañía de otros sujetos, mantiene en jaque a los vecinos del barrio Cristóbal Colón. “Hace unos años intentaron matarlo, le dieron unos tiros pero sobrevivió”, indicó un policía. Azote
Foto Archivo
Wilfredo Antonio, en septiembre de 2012, también fue víctima de un ataque por parte de pistoleros
Según fuentes policiales, Salazar -conocido como Will- era un azote de su comunidad, implicado en varios hechos ilícitos. En septiembre de 2012 fue víctima de un ataque cuando motorizados armados le causaron varias heridas de bala en el abdomen, tras varias semanas de atenciones en el hospital de Guaiparo lograron estabilizarlo. El comisario del Cicpc José Pernía reiteró su llamado a las familias afectadas por este tipo de acciones a que denuncien, “para ir dando respuestas de los hechos de violencia que se han venido registrando en la entidad”, indicó. En el barrio Cristóbal Colón se han reportado no menos de seis asesinatos, de los 57 homicidios ocurridos en la zona durante 2014, la cual se posiciona como la más violenta de municipio Caroní, seguido de Unare que ha dejado 52 hechos de sangre con
Funcionarios policiales esperan fallo de la Corte de Apelaciones Este lunes al mediodía finalizó la audiencia de presentación de los tres sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un funcionario de la Policía municipal y el civil que fueron detenidos el viernes por funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) por su presunta vinculación con una extorsión que se realizaba en San Félix. Fuentes vinculadas al caso revelaron que el Tribunal 5° de Control otorgó libertad plena a todos los involucrados en el caso, sin embargo la Fiscalía Anti Corrupción apeló la decisión y
Ciudad Guayana martes 8 de julio de 2014
ahora, tanto los funcionarios como el civil, deberán aguardar tras las rejas el fallo de la Corte de Apelaciones del estado Bolívar, el cual debe darse dentro de 48 horas. “Los dejaron libres porque el juez no encontró elemento alguno que los vinculara con el delito que acusaba el Ministerio Público. No sabemos si son inocentes o culpables, lo cierto es que en las actas policiales no había elementos que los involucrara en una acción delictiva”, señalaron allegados de los arrestados por la supuesta extorsión. (GDV)
personas fallecidas. Previo a la muerte de Idrogo, el 20 de mayo, también a tiros acabaron con la vida de Abraham Alfonso Sánchez Hernández, de 23 años y soldado del 511 Batallón de Infantería de Selva del Ejército Nacional Bolivariano (ENB). Sánchez estaba compartiendo con sus familiares cuando un pistolero se le acercó con la intención de atracarlo. En ese entonces los parientes de Abraham informaron que el uniformado quiso enfrentarse ante el antisocial y le preguntó: “¿Me vas a disparar? ¿No te importa que somos panas?”. Tras un intercambio de palabras Abraham buscó corretear al delincuente pero “el chamo se volteó con la pistola, apuntó a Abraham y le disparó en el cuello”, mencionó uno de los conocidos del uniformado. Autoridades no descartan que Will también pueda guardar relación con el homicida de Sánchez.
Otros asesinos Tras el arresto de Salazar Pacheco, representantes del Cicpc también dieron captura a Argenis Jesús Cordero González, de 21 años y conocido como Panga Panga y a Edgar Alexander Linares, de 24, apodados el Corazón, señalados como los autores materiales de la muerte de Dennis José Salazar, de 27 años, puñaleado con un pico de botella la noche del sábado en el sector Los Abillos, en El Pao. Ligia Salazar, además de pedir justicia por la muerte de su hijo, señaló que “lo mataron para robarlo, él se paró en una bodega a comprar unas cosas y lo persiguieron para quitarle el dinero que le vieron encima”, denunció la mujer, destacando que Dennis vivía en San Félix y tenía seis meses en El Pao trabajando como carpintero.
Asesinan a joven en Las Parcelas de El Roble Roger Gabriel Duarte Abreu, de 20 años de edad, fue asesinado anoche en Las Parcelas de El Roble, específicamente en la calle de servicio paralela a la avenida Guayana. El muchacho iba con un amigo cuando fueron atacados a tiros por un pistolero. Según el relato de varios testigos, el homicida comenzó a disparar contra los jóvenes sin mediar palabras. Roger Gabriel y su compañero
trataron de huir, pero sólo el último lo logró tras cruzar la avenida y refugiarse en una zona enmontada de la UD104. El arma empleada por el atacante fue una pistola calibre 7.65. Los familiares del joven contaron a la Policía científica (Cicpc) que vivía en la calle Senadores del sector donde ocurrió el crimen y que hace un mes terminó el servicio militar. (GDV)
Foto Germán Dam V.
El crimen ocurrió anoche en las adyacencias de Autoservicios Reyfran