Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Gigantes dividió en Caracas
De la mano de la ofensiva de Andrew Feeley y de una defensa férrea, Gigantes de Guayana derrotó 78x64 a Cocodrilos de Caracas al que le quitó el invicto como local. /A5
Duelo en la capital
Mineros de Guayana y Caracas FC se enfrentan esta tarde con el ojo puesto en el segundo puesto de la tabla de clasificación del Torneo Clausura. /A5
Venezuela brilló en Santiago La delegación criolla sumó nueve medallas de oro en la segunda jornada de los X Juegos Suramericanos. La lucha grecorromana dio cinco doradas y la natación agregó tres, la otra provino del esquí náutico. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.880 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, domingo 9 de marzo de 2014
Marchas en Guayana ratifican malestar social contra la escasez
L
FOTO WILLIAM URDANETA
a denominada marcha de las “Ollas Vacías” congregó este sábado en Ciudad Guayana a un gran grupo de manifestantes, conformado mayoritariamente por mujeres, quienes marcharon pacíficamente tanto en San Félix como en Puerto Ordaz. Otras consignas, referidas a la inseguridad, la represión militar contra las protestas estudiantiles y vecinales, y el alto costo de la vida, confluyeron en medio de cantos ya popularizados en las manifestaciones de la oposición “Patria, patria, patria querida… No tengo leche, no tengo harina”. Los guayaneses que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro cumplieron ayer 25 días de protestas de forma ininterrumpida en la calle. /A3 A la calle el lunes La próxima movilización de la oposición está prevista para este lunes a las 2:00 de la tarde desde la Plaza Monumento CVG hasta la Cruz del Papa, en Alta Vista, con motivo de la celebración del Día del Médico. La actividad ha sido denominada Gran Marcha por la Salud y tiene como propósito visibilizar el deteriorado sistema de salud público y respaldar la lucha del gremio médico.
1
1. Las mujeres convirtieron la calle en su centro de operaciones y de “celebración” durante el Día Internacional de la Mujer 2. Estudiantes ratifican disposición de acompañar al pueblo de San Félix en su malestar 3. En ambas movilizaciones ocurrieron gestos que convocan a la convivencia pacífica y el rechazo a la represión
2
3
FOTO JOSÉ LEAL
Maduro invita a la MUD a Miraflores
/A4
Internacional
Oraciones por pasajeros
239 personas iban a bordo del Boeing 777 de la aerolínea asiática Malaysia Airlines. El vuelo MH370 desapareció de los radares a las dos horas de haber despegado. El sitio web de la compañía aérea pidió a los malayos y todas las personas en el mundo orar por los pasajeros, de quienes tampoco hay rastro. Lea la noticia completa en nuestra edición digital.
FOTO WILLIAM URDANETA
Gobierno mantiene en agonía a Orinoco Iron
Alcaldía rinde tributo a mujeres chavistas
En la briquetera esperan respuesta por un punto de cuenta de 320 millones de dólares para oxigenar la estatal desde agosto del año pasado; los cuatro trenes de producción están paralizados; los inventarios están en cero; la suma por pérdidas por corrupción supera los 100 millones de dólares. Pero a los trabajadores hay un número que los alarma todavía más: desde hace siete meses las operaciones se detuvieron por completo, sin que la CVG haya volteado su mirada a la empresa nacionalizada por Chávez en 2010. /A7
Defensoras de la revolución, así se definieron un grupo de féminas y movimientos sociales que participaron en el acto especial que organizó la Alcaldía de Caroní por el Día Internacional de la Mujer, en el que también rechazaron la violencia en el país. /A7
Protesta popular y sectores sociales La percepción equívoca del gobierno sobre la protesta social oscurece y restringe la capacidad de entender que quienes protestan deben ser escuchados y que han de ser parte de un proceso de diálogo. /A2
La Defensoría confirma muerte 21 por protestas Más de 600 actuaciones en centros de salud y de detención ha desplegado la Defensoría del Pueblo a raíz de las protestas estudiantiles y de la población civil desde el 12 de febrero. La titular del despacho, Gabriela Ramírez, presentó un balance en el que también da cuenta de la muerte 21 por las manifestaciones y aseguró que están investigando cuatro casos de personas fallecidas por la presunta actuación irregular de funcionarios del orden público; no aclaró, sin embargo, si en más de tres semanas de acciones de calle y encuentros con la GNB y policías estadales, ha habido casos de tortura. /A4
FOTO JOSÉ LEAL
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo LEA HOY
Tribuna
Un fuera de serie
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodel-
José Alberto Medina Molero en un artículo titulado Derek Jeter, páginas escritas y por escribir hace un repaso a la hoja de vida de Derek Sanderson Jeter, mejor conocido como el “Gran Capitán” de los Mulos de Manhattan.
/A2
caroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Argelia Ríos La resistencia Eleonora Bruzual El verbo encochinar Diego Márquez Castro El rostro de la violencia
/A2 /A2
/A2
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014
La resistencia
/ Argelia Ríos
A
l persistir con la violencia, el gobierno confirma que no ha comprendido la telúrica complejidad del reclamo popular. El país que está en las calles es la expresión de una impotencia que perforó los límites de la paciencia ante tantos años de ultraje. La naturaleza de estas protestas desborda la influencia de los radicales en las redes sociales; desborda a los estudiantes, a Capriles, a la MUD, a Leopoldo y a todo el reparto político venezolano, incluyendo al campo bolivariano. Lo que estamos presenciando parece algo distinto, novedoso; algo que no acepta comparaciones. Mientras pasan los días, los rasgos de esta revuelta se distancian más del libreto de 2002 y de los otros tantos ensayados hasta ahora. Su esencia transpira una convicción que no repara en consecuencias. Lo que pareciera estar emergiendo al fragor del traqueteo de las metrallas, es una lucha de otro orden, carburada por un deber moral. Si apartamos los nubarrones, podemos ver la insistencia de un paisaje emergente, en el cual las herramientas tradicionales de la política se enfrentan a un ajuste forzado y exógeno a ella: un reacomodo que procura adecuar esos mecanismos a las características inescrupulosas del régimen... Los indignados están convencidos de que una dictadura desacomplejada y envilecida no admite únicamente el empleo de métodos opositores convencionales. Todos ellos son considerados insuficientes, porque las instituciones del Estado boli-
Mundo
laboral
variano clausuraron todos los caminos para la canalización de las demandas ciudadanas. La proscripción del debate civilizado -y su sustitución por las jaurías salvajes que entronizaron la vulgaridad y la ruindad en el lenguaje público- le está abriendo las puertas a lo que va configurándose como un movimiento de resistencia, decidido a reivindicar un sueño democrático y a trastornarle la tranquilidad al gobierno, desde donde ya se ha identificado el fenómeno. La terquedad de la protesta, que no está cediendo a la brutalidad de las balas, asoma una voluntad que no habíamos conocido y que ha tomado por sorpresa a toda la dirigencia del país: a la del PSUV, a la de los estudiantes, a la de la MUD y a los propios proponentes de “la salida”, que nada tienen que ver con la aparición de esta nueva dinámica. De ese movimiento de resistencia civil brota una decisión cada vez más explícitamente principista: no los frustra la permanencia de Maduro en el poder, porque ello no es sino un motivo para continuar aturdiéndole la vida. En la lógica de ese giro profundo, si no hay paz genuina para Venezuela, tampoco la habrá para quien se la niega... Sin duda, otro actor en el tablero, otro ingrediente del violento caldo generado por un régimen empecinado en escarnecer a sus contrarios. @Argeliarios
Derek Jeter, páginas escritas y por escribir / José Alberto Medina Molero
E
ste año dirá adiós a los diamantes uno de los grandes peloteros de la historia del juego: Derek Sanderson Jeter, mejor conocido como el “Gran Capitán” de los Mulos de Manhattan. Escribir sobre lo hecho por Jeter abruma aún a los más conocedores del béisbol: para comenzar habría que poner la vara en las alturas del número de sus hits, en esa categoría es el único yanqui con 3 mil (3.316) o más imparables en su centenaria franquicia. En una divisa en la que han jugado Ruth, Gehrig, DiMaggio, Mantle, Reggie Jackson y Berra, resulta más que honroso el sitial que en 19 campañas ha logrado este campocorto que tiene en sus vitrinas 5 guantes de oro. Jeter es líder de todos los tiempos en NYY en cuanto a bases robadas (348), sencillos (2.470), tiempo en base (4.527), golpeados por el pítcher (164) y relación poder/velocidad (295), siendo además segundo en dobletes conectados (525), a sólo 10 tubeyes de superar a Lou Gehrig. Derek también es tercero en anotadas de por vida con 1.876, a 12 carreras de Gehrig y a 83 del Bambino (cifras que debería superar este año). Nada mal para este jugador que pareciera que todo lo hace fácil en el campo de juego, al punto que el gran Ozzie Smith (ganador de 13 guantes de oro en el SS)
dijo de él en una ocasión: “¿Qué tipo de campocorto es Derek Jeter? Bueno, uno muy eficaz. Creo que es un modelo más elegante y más delgado que Cal Ripken… tiene un gran brazo, cubre mucho terreno, él es un gran jugador defensivo”. Por lo pronto Jeter acumula un total de 2.544 juegos en el campocorto, es tercero de todos los tiempos, a 37 juegos de Luis Aparicio y a 165 de Omar Vizquel, al que es improbable que de alcance en una sola temporada regular. En la 2014 con batear aproximadamente 120 hits superará Derek Jeter a hombres como Paul Molitor, Carl Yastrzemski, Honus Wagner y Cap Anson, luminarias del béisbol de todas las épocas, para sólo tener por delante en esa categoría a Pete Rose, Ty Cobb, Hank Aaron, Stan Musial y Tris Speaker. Al superar a Honus Wagner se convertirá este inmortal activo en el SS con más incogibles en la historia del juego. Al anotar las 24 carreras para las 1.900 y robar dos bases, Jeter será junto a Rickey Henderson y Barry Bonds los únicos en la historia con al menos 1.900 anotadas y 350 robos. Un club más que exclusivo. Será rutilante la despedida de un grande de la pelota, Derek Jeter. jamedina11@gmail.com
El rostro de la violencia / Diego Márquez Castro
A
sí como en otras ocasiones hemos hablado del tema de la intolerancia como generador de violencia verbal y física, se hace necesario centrar un ejercicio reflexivo en torno a los tiempos violentos que experimenta nuestra sociedad en estos momentos. La violencia y sus hechos no han aparecido de la nada, tiene sus raíces y sus orígenes, tiene su esencia y sus motivos de existencia. Tratar de enfocar de manera reduccionista los eventos que se suceden en el país desde hace unas semanas es tratar de ignorar toda la violencia cotidiana con sus miles de víctimas que ha colocado a Venezuela en la nada prestigiosa lista de países afectadas por este flagelo, cuestión que se ha incrementado escandalosamente en los tres últimos lustros, sin negar que en el pasado se manifestó el fenómeno pero sin llegar a los extremos contemporáneos. Pero por desgracia la visión del problema por parte de quienes ejercen el poder es limitada; al igual que en otros tiempos se han buscado culpables y chivos expiatorios, pero sin tocar el punto de partida del problema, el cual se continúa manejando dentro de los límites más politiqueros que auténticamente políticos. El efectismo agrava este problema. El investigador Juan María Parent Jacquemin, quien trabaja en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde sienta cátedra en Ética y Epistemología, señala en sus trabajos sobre el tema de la violencia lo que sigue: “Existe un deber moral, que no es optativo, defender la propia dignidad y la dignidad de la humanidad. Implica reconocer esta propia dignidad y sus violaciones. Una de las facetas del problema de la violencia es la dificultad para muchos de reconocer su presencia. La violencia es una realidad que sufrimos diariamente y la violencia encierra la muerte”. En Venezuela las muertes por violencia se han convertido en un hecho cotidiano y no solamente puede ser circunscrito a las víctimas producto de manifestaciones reprimidas. A diario cada venezolano se ha convertido en blanco de la violencia ejercida desde los ámbitos de la
El verbo encochinar
delincuencia o desde los centros del poder político que la aplican a todo aquel que disiente, se opone o difiere de un esquema ideológico. No solo, desde ese ángulo, se ataca al contrario asumiéndolo como el enemigo a destruir sino que se ha venido desarrollando un discurso agresivo que invita a someter al adversario por el terror. El autor consultado agrega a sus observaciones: “La violencia es una violación de la persona, de su identidad, de sus derechos. La injusticia que mantiene en condiciones de enajenación es la violencia fundamental”. Es violencia entonces atacar y disminuir al otro utilizando no solamente cualquier tipo de armamento sino que intencionalmente pueden violentarse derechos humanos, políticos, económicos y sociales bajo la falsa excusa de una justicia social perversamente manipulada. Con mucha razón expresa su preocupación Parent Jacquemin sobre los efectos morales de los diferentes tipos de violencia que puede sufrir una sociedad en crisis: “La violencia mata las relaciones y la sociedad no percibe la gravedad de esta pérdida”. En el caso venezolano hemos visto como por causa de un proceso político se ha producido e inducido la fractura de las instituciones sociales, comenzando por la familia, generándose categorías de amigos y enemigos. Y eso no comenzó hace quince días. En tal sentido las palabras del autor citado son apropiadas para este momento: “El ser humano busca la verdad y trata de vivir de acuerdo a ella. Los conflictos se mantienen vivos porque nos movemos fuera de la verdad o al margen de ella. Nos engañamos los unos a los otros, no buscamos la parte de verdad que hay en cada quien para llegar a una resolución justa sino que afirmamos, nos imponemos y destruimos al otro”. ¿Cómo llegar a la paz si ésta no se basa en la justicia y la libertad o es que más bien se busca un apaciguamiento tan nocivo como la violencia? La paz no se decreta, se construye. dmarquezcastro@yahoo.com
Ranchitos
/ Eleonora Bruzual
E
ncochinar es un verbo transitivo y una acción que hoy vemos multiplicarse con alarmante desparpajo. Escribo justo cuando tres pillos internacionales vienen al templete que una banda a la deriva montó y que moquea con más fuerza y más desespero la muerte de su capo. Viendo la grotesca comparsa que acompaña el abuso y la desvergüenza pienso... ¡Si al menos Chávez hubiese sido como el mamón macho! Pero éste floreó y dio cosecha de malandros, ladrones, indignos, y traidores. Hay tres “visitantes” dignos del bonche funerario con el cual tratan desesperados de sembrar un mito: un tirano con olor a moho y una insaciable voracidad por sangre y petróleo, un asqueroso incestuoso y un ladino boliviano siempre mendigando. Veo mi twitter para nutrirme del coraje de muchos mostrado en 140 caracteres y también chequear la imbecilidad de otros -en su mayoría nulidades engreídas- que desnudan estupidez y complicidad en iguales espacios. Hay uno -quizá bobalicón- que dice esperar por la “Reserva Moral” de la Guardia Nacional cosa igualita a referir que las neveras de los venezolanos están full. Veo, veo... por eso creo que no solo hay que desarmar y desactivar bandas de malandros oficialistas, también hay que echar a un lado a esos cuyo relativismo perverso pudre toda sociedad. Encochinar... verbo que me muestra un Eduardo Fernández con su síndrome del último de la fila. Caldera en el 92 se cuadró con Chávez, él 22 años después se le cuadra a Maduro. Todos mis desacuerdos nacen de ver a quien en 1992 apoyó la democracia y hoy se encochina feliz con traidores y pillos. En esa farsa pacifista montada por cultores de la violencia veo a un Nuncio encochinado también y a un judío venezolano feliz al lado de quienes les impusieron otra diáspora... Hay muchos, lo que no tengo es espacio para nombrarlos a todos. Pero gracias a Dios que la muerte de esos 18 valientes no es en vano. La mitad del país ha despertado dando una patada al somnífero que le recetó la MUD. @eleonorabruzual
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Héctor Lucena
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Protesta popular y sectores sociales
S
e sigue mencionando que en el país existe un proceso de diálogo y paz. Sin embargo no participan en el mismo los principales actores de la controversia, a pesar que a casi un mes de protestas el país se mantiene con un funcionamiento dificultoso. Por supuesto que las autoridades, en esta época como en cualquier otra, son los últimos en reconocer la existencia de un clima problemático, que demanda iniciar procesos de diálogo conducentes a la búsqueda de soluciones. Resiente que se trataría de una manifestación de debilidad gubernamental. Atribuye a lo sumo que se trata de una conspiración que responde a intereses extranjeros y que la minoría de quienes se incorporan a la protesta están siendo manipulados. Este tipo de percepción oscurece y restringe la capacidad de entender que quienes protestan deban ser escuchados y que han de ser parte de un proceso de diálogo. Por el contrario el gobierno conversa con personalidades y entidades de poco peso en el desarrollo de estas manifestaciones agudas del conflicto abierto. Por ahora sólo le sirve para mostrar La percepción que sí ha convocado a un proceso equívoca acerca de diálogo que se mantiene activo, del malestar independientemente de la evolupopular por parte ción del mismo y sus conexiones con los problemas que mantienen del gobierno la protesta. oscurece y Los planteamientos de quienes restringe la capa- protestan son diversos porque no cidad de entender son acciones que están siendo ejecutadas, por personas aglutinadas que quienes alrededor de una organización y protestan deban liderazgo partidista o ideológico ser escuchados determinado. El componente soy que han de ser cial y colectivo que tiene mayor parte de un proce- notoriedad en la protesta son los estudiantes y los jóvenes en geso de diálogo. neral, pero también entre quienes protestan se observa a trabajadores dependientes e independientes, informales, desempleados, amas de casa, pequeños propietarios, jubilados, algunos de ellos como parte de movimientos sociales. Además buena parte de quienes estudian se ven obligados a tener alguna actividad laboral para ayudar a su propia formación, y aliviar la carga de los padres; entonces, no hay que perder de vista que los estudiantes reconocen que están en una etapa temporal, que ha de dar paso luego a la condición de trabajadores y de participar en la constitución de su propia familia. En esta diversidad social predomina quienes no son militantes de partidos políticos, a lo mejor simpatizantes de determinados liderazgos, pero el componente de personas independientes es mayoritario. Por supuesto que los pocos militantes son los que cuentan generalmente con algunas experiencias en organización de protestas. Pero al estar presente la diversidad de personas que mencionamos, éstas no responden disciplinadamente a lineamientos de un liderazgo determinado. Es por lo que se ejecutan acciones voluntarias de protesta que en algunos casos más bien levantan controversias entre sus ejecutantes y el entorno, ya sea por incomodidad o por diversidad tanto en los objetivos como en el enfoque o medio para alcanzar lo que aspiran. Hay que destacar que las protestas ocurren predominantemente en donde residen los sectores medios, así como en lugares abiertos de acceso general, como arterias viales importantes, plazas, monumentos públicos. En menor proporción hay manifestaciones de protestas en zonas y urbanismos populares, pero las hay. En este fenómeno hay que subrayar el hecho de que los mismos programas sociales existentes llevan a controles rigurosos de la población en estos espacios de vida comunitaria y vecinal. Téngase presente por ejemplo que la misma conformación de un consejo comunal, pasa por construir y mantener un censo detallado de cada grupo familiar, así también se construye el censo correspondiente por cada programa social que se implemente. No olvidar que toda la estructura de consejos comunales es supervisada por un órgano de poder central ministerial a cargo del poder comunal. En cuanto al desarrollo de esta organización comunal promovida por el gobierno el censo comunal del 2013, indicó “Más de 44 mil 400 Consejos Comunales funcionan en el país”. La viceministra Margaud Godoy, de Participación Comunal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección, “calificó como un éxito de las políticas revolucionarias que exista más de un millón y medio de voceros y voceras del Poder Popular trabajando de manera voluntaria” (”http://www.vtv.gob.ve/ articulos/2013/01/31/mas-de-44-mil-400-consejocomunales-hacen-vida-en-el-pais-5670.html). Téngase presente que tal cantidad de voceros son el vértice de un movimiento que abarca varios millones de personas. Todo lo anterior marca un contraste con los espacios de vida de los sectores medios, que si bien en muchos de ellos se diligenciaron la constitución de sus consejos comunales, el papel de las entidades estatales no fue de su padrinazgo sino más bien de desconfianza en su apoyo y dotación. De aquí que esto contribuye a que existe una relación de menor contenido en padrinazgo gubernamental y en deuda de lealtades por parte de estas comunidades, por tanto la capacidad de reclamo y protesta ante el gobierno en los sectores medios se desenvuelve con mayor autonomía. Agréguese que en los sectores medios se resiente con mayor agudeza, el fomento de políticas que han tendido a procesos de igualdad más bien por frenar su ascenso, antes que subir la calidad de vida tanto de los más pobres como de los mismos sectores medios. También es importante mencionar que las políticas sociales que han jugado un papel importante en ganar y mantener lealtades, pero que se han venido a menos en los últimos años por las mismas dificultades fiscales, y la pérdida de recursos por ineficiencia gerencial y por problemas de corrupción, vienen levantando malestar en los mismos sectores populares que incorporaron a su bienestar social programas que han perdido calidad y son reclamados cada vez con mayor fuerza por sus beneficiarios. Finalmente hay que destacar que los llamados colectivos, organizados como fuerza de choque y represión, sus integrantes proceden y están radicados en los espacios populares por lo que agrega un elemento intimidatorio a la protesta. hector.lucena@gmail.com @hl_lucena Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014
Correo del Caroní A3
Movilizaciones en Ciudad Guayana n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
C
ientos de guayaneses salieron una vez más a las calles a reclamar sus derechos y exigir el respeto a la vida durante el Día Internacional de la Mujer. Con pancartas, ollas vacías e innumerables consignas los manifestantes tomaron diferentes avenidas de Puerto Ordaz para expresar sus reclamos al gobierno de Nicolás Maduro. La concentración inició cerca de las 8:00 de la mañana frente a la urbanización Las Garzas, lugar donde el pasado martes la Policía del estado Bolívar (PEB) reprimió a varios estudiantes e hirió al joven Kevin Bejarano, de 22 años, quien ha tenido que ser operado en dos oportunidades por una lesión que sufrió en el ojo. La caminata atravesó la urbanización Ventuari, pasó por un sector de Unare antes de tomar la avenida Paseo Caroní y desde ese punto iniciar el recorrido final hasta la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista. Con las consignas: “¡y no, y no y no me da la gana, que nuestra Venezuela se parezca a la cubana!” además de “patria, patria, patria querida, no tengo leche, no tengo harina” y “¿Quiénes somos? Venezuela, ¿qué queremos? libertad”, el grupo conformado mayoritariamente por mujeres alzó sus banderas contra la escasez de alimentos y la represión a la protesta pacífica. “No soy comunista, no quiero que Venezuela sea colonia cubana, no podemos permitir que maten a quienes piensan diferente, soy venezolana y me duele lo que vivimos, soy madre y sufro por las que han perdido a sus hijos, por eso marcho y seguiré marchando”, señaló Ana Eusse, quien reiteró que “no hay mejor manera de celebrar el Día de la mujer que defendiendo el futuro de nuestros hijos y nietos”. Ayer se cumplieron 25 días consecutivos de protestas a nivel nacional. “Seguiré en la calle hasta
Viene la protesta de las batas blancas Los voceros de las manifestaciones en Ciudad Guayana organizan para este 10 de marzo, fecha en que se conmemora el Día del Médico, la “Marcha de la Salud” a través de la cual pretenden visibilizar y realzar la lucha del gremio de médicos y enfermeras por una mejor atención sanitaria en el país. Estudiantes realizarán un recorrido que iniciará a partir de las 2:00 de la tarde, desde la Plaza Monumento CVG hasta la Cruz del Papa, lugar donde se efectuará una misa oficiada por el padre Gerardo Moreno.
Mujeres de Puerto Ordaz marchan con sus ollas vacías
Oficialistas acompañan a las mujeres en su día
Manifestantes ratifican en la calle que la protesta continuará para exigir mayor seguridad y repudiar la gestión económica de Nicolás Maduro. Al final la marcha pacífica, varias mujeres entraron al Centro Comercial Ciudad Alta Vista II e hicieron sonar sus ollas en los pasillos. Desde los cafetines las personas aplaudían la acción, mientras que otras no le daban importancia. En la escalera central del mall mostraron una pancarta alusiva a la falta de alimentos y productos de primera necesidad.
Ver más fotos en: http://flic. kr/s/aHsjU9Nsea
FOTOS WILLIAM URDANETA
Con las ollas vacías las mujeres de Guayana conmemoraron su día
Abogaron por el cese a la represión ante los funcionarios de la Guardia Nacional
que sea necesario por la libertad de nuestro país, soy docente y quiero paz para mis estudiantes, necesitamos ayuda internacional, nos están matando el futuro”, alertó Anabel Bastardo, residenciada en Lomas del Caroní.
Rosario y minuto de silencio
Frente a residencias El Yagual, en el Paseo Caroní, la marcha se detuvo para hacer un minuto de silencio por las 21 personas que han fallecido en el país durante las manifestaciones desde el 12 de febrero. Terminada la pausa y la reflexión, los estudiantes, representantes de la MUD y de la sociedad civil se agarraron de manos para rezar el Padre Nuestro y rogar por
Trabajadores de las empresas básicas de Ciudad Guayana, acompañados de los representantes del sector construcción y otros organismos públicos del estado, se concentraron la mañana de ayer en la avenida Paseo Caroní, en Puerto Ordaz, para realizar una caravana hasta la Casa de la Mujer, en San Félix, donde las mujeres “revolucionarias” celebraron el Día Internacional de la Mujer. José Gil, coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas, afirmó “vamos a tomar la avenida Guayana para encontrarnos con las mujeres y juntos llegar hasta la Plaza Bolívar para estar con ellas y seguir juntos la lucha que tenemos”, dijo el dirigente mientras rayaban los vidrios de sus carros con la frase “no al fascismo”. En el lugar se pudieron contar alrededor de 50 vehículos, sin embargo, Gil manifestó que “son más de 100 carros que se llegarán hasta el lugar, estamos esperando que se sumen otros trabajadores para salir a apoyar a nuestras mujeres”, indicó gil poco antes de las 11:00 de la mañana de ayer. Diferentes trabajadores expresaron estar unidos en defensa de la “revolución”. En su invitación, manifestaron defender el “legado del comandante Chávez” y la política “antiimperialista”. El encuentro en la Plaza Bolívar estuvo encabezado por la primera dama del municipio, Nataly Medina de López, quien se dirigió a sus compatriotas, quienes fueron agasajadas con ofrendas florales. (MY)
Mujeres dicen estar cansadas de hacer “magia” para conseguir productos básicos
la paz de Venezuela. Luego de ocho kilómetros de caminata los manifestantes cantaron el Gloria al Bravo Pueblo en la carrera Churum Merú, frente a la Plaza Monumento CVG. Varios representantes de la Guardia Nacional estaban en el lugar y realizaron un cordón de seguridad informando al grupo que no podía permanecer en las instalaciones de la plaza. Mujeres se acercaron a los castrenses y extendieron sus manos pidiéndoles unión, mientras que otras personas se paraban frente a ellos mostrándoles carteles que reflejaban: “maldito el soldado que dispara contra su pueblo! No más balas”. También se pudieron observar carteles que expresaban: “No a
la represión, torturas y muertes” y “GNB: en honor a su divisa, basta de bombas, tanques tortura y represión”. Viviana Casanova, de 60 años, dijo “yo me cansé de hacer magia para llevar comida a mi casa y para sobrevivir en medio de tanta inseguridad. Las mujeres seguiremos dando la calle, por nuestros hijos; nietos y por todos los jóvenes que merecen vivir en una Venezuela llena de paz, no nos vamos a cansar, por nuestra familia, hoy y siempre seguiremos en la calle, en mi día no quiero flores, yo pido democracia”. Desde los edificios los vecinos hicieron sonar sus cacerolas, levantaron el tricolor y otras pancartas.
FOTO WILLIAM URDANETA
Partieron desde la avenida Paseo Caroní a encontrarse con las mujeres en San Félix
Las “ollas vacías” sonaron en San Félix Mujeres opositoras conmemoraron su día en compañía de los estudiantes con una protesta simbólica en contra de la escasez. n Jhoalys Siverio Las manifestaciones de calle en el municipio Caroní incorporan ahora la ruta San Félix, un sector que ha sido renuente a la causa opositora pero con igual o más necesidades que Puerto Ordaz. Este sábado -a propósito del Día Internacional de la Mujer- se realizó la segunda movilización en una misma semana de la oposición en San Félix, en esta oportunidad como parte de la marcha nacional denominada “ollas vacías”. La actividad arrancó en el semáforo de La Revancha y atravesó la UD-145, UDO, urbanización Doña Bárbara hasta el punto de llegada en el sector Moreno de Mendoza. “Patria, patria, patria querida. No tengo leche, no tengo harina”, fue la principal consigna que se escuchaba mientras marchaban y caceroleaban. En respuesta, algunos vecinos salieron en rechazo a la manifestación, mientras que otros se unieron con su voz de reclamo por la ausencia de los productos de la cesta básica en los anaqueles de los supermercados. Hay quienes consideraron arriesgado que opositores marcharan en San Félix pero este temor no ha hecho retroceder a los estudiantes, principales organizadores. Otro elemento destacado fue la ausencia de vocerías de partidos políticos, que aunque muchos participantes pertenezcan a estas organizaciones se limitan en su
identificación partidista. “No es casualidad que hayamos venido a Dalla Costa, cruzamos el puente porque las necesidades de aquí (San Félix) son las mismas, y quizás agudicen más”, dijo Jorge Osuna, uno de los estudiantes que ha participado activamente las manifestaciones de calle en Ciudad Guayana. Precisamente esta es la principal razón que han destacado los estudiantes, mujeres, gremios al explicar por qué toman un territorio mayoritariamente oficialista: tomarlos en cuenta e integrarlos. “Queremos demostrar que no se trata sólo de San Félix o Puerto Ordaz, todos somos un mismo pueblo, pero es aquí donde el Gobierno más ha defraudado a su gente”, declaró Ligia Delfín, estudiante de Educación.
Efectos de la escasez
Teresa de Quintero es ama de casa y con una olla vacía en su mano contó cómo es que completa el mercado para su familia. “Hay que ir cuando un vecino te llama para avisarte que en tal parte están vendiendo el producto que llevas días sin conseguir… es una situación muy crítica, porque cómo es posible que, además, pases tanto tiempo en una cola para comprar”. Agregó que hasta cinco mercados suele recorrer en un mismo día en su búsqueda por los alimentos que necesita, esto si las largas colas le permiten rendir el tiempo. Beatriz Robles, también ama de
FOTOS JOSÉ LEAL
Estudiantes concentran esfuerzos para movilizar a la gente de San Félix que también se ve afectada por los problemas del país
casa, asegura que para ella “es un estrés hacer mercado. Tienes que estar viajando de San Félix a Puerto Ordaz, Upata y hasta Ciudad Bolívar para buscar y comprar harina, si no te tiene que vender un revendedor que la misma Guardia Nacional los ha creado porque hemos visto cómo ellos les dan la mercancía, para después quitárselas y dárselas de héroes”. Aunque se trató de una manifestación pacífica que culminó sin percances, la intolerancia dejó huella. El vidrio trasero de un automóvil que tenía escrito la consigna “SOS -balas +comida” fue destrozado presuntamente por simpatizantes oficialistas que no fueron identificados por los presentes.
Teresa de Quintero asegura que recorre hasta cinco supermercados para encontrar todos los alimentos necesarios
No tengo leche, no tengo harina”, fue la principal consigna que se escuchaba
El estudiante Jorge Osuna recordó que en San Félix también se ven afectados por la escasez
Ligia Delfín, estudiante, resaltó que la protesta también fue por las mujeres fallecidas por la inseguridad
Nacional
A4 Correo del Caroní
L
Caracas.-
a defensora del Pueblo de Venezuela, Gabriela Ramírez, informó que las protestas contra el gobierno, que han estremecido el país por más de tres semanas, han dejado 21 muertos, cuatro de los cuales se investigan por la presunta participación de las fuerzas del orden. Señaló que el organismo ha realizado 600 actuaciones en centros de salud y de detención, incluyendo entrevistas a heridos, y visitas a los tribunales y acompañamiento a las víctimas. Ramírez dijo que un informe preliminar indica que cuatro casos de las 21 víctimas mortales están siendo investigados por actuación de funcionarios del orden público. Ramírez punLas protestas tualizó que este han dejado más viernes recibió de 300 heridos un material de y un número inla organización determinado de Foro Penal y que detenidos. consignará a la “Cuatro casos Comisión sobre están siendo inla Tortura para vestigados por hacer el análisis, la presunta pary recordó que la ticipación o actuación irregular tortura implica sufrimiento físi- de funcionarios co para obtener uniformados del Estado, 10 han una confesión, sido víctimas fapor lo que debe tales de guarimdiferenciarse de bas, ya sea por trato excesivo o causas accidenuso desproportales o violencionado de la cia deliberada fuerza, pues im- dentro de esos plica diferentes grupos o focos, y hay cinco muerconsecuencias tos por violencia legales, reseñó de esos grupos AVN. o focos”, afirmó en una rueda de prensa. Ramírez dijo que las barricadas son consideradas “trampas para cazar seres humanos”, pues se utilizan alambres y distintas herramientas.
“Rechazamos cualquier uso desproporcionado de la fuerza”
Maduro convoca a estudiantes opositores
Defensora del Pueblo afirma que están investigando cuatro casos de muertes por actuación de funcionarios del orden público.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó a los jóvenes opositores y la Mesa de la Unidad Democrática a asistir al Palacio de Gobierno este miércoles.
FOTO AVN
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó que haya provocado más violencia con su llamado a grupos civiles a enfrentar las protestas contra su gobierno, que en más de tres semanas han dejado muertos y heridos. Maduro rechazó las críticas a su exhortación y afirmó que se trataba de un llamado a convencer con la palabra a quienes promueven las manifestaciones. Maduro dijo que la oposición es comparable con el muñeco diabólico de la película Chucky, pues desataron la violencia a mediados de febrero y continúan sus desórdenes. “Ellos comenzaron el chuckyleo”, señaló en un acto por el Día Internacional de la Mujer, en el que afirmó que sus llamados siguen siendo por la paz ante una “perturbación pequeñita”.
Llamado a los vecinos “Instamos a las policías municipales a que se agoten los mecanismos de mediación y diálogo antes de la incursión en el uso progresivo de las fuerzas físicas”
pena y la proporcionalidad del castigo. Por eso es tan importante que nosotros seamos rigurosos con la referencia a este tipo de denuncias y seguramente cuando estemos actualizando el informe, ustedes mismos lo van a poder verificar, y qué personas conocen y ante qué tribunal cursa la investigación”. “Nosotros rechazamos, y vamos a investigar, cualquier uso desproporcionado de la fuerza física”. A raíz de numerosas críticas que recibió este sábado en la tarde, enfatizó vía Twitter: “La tortura es el acto más abominable en el que puede incurrir un uniformado”.
El índice de “Fíjense, la tortura tiene un sen- la defensora
El sentido
tido. Por eso nosotros tenemos que ser muy rigurosos con el uso de los términos. La tortura se emplea para obtener... Se inflige sufrimiento físico a una persona para obtener una confesión. Y tenemos que diferenciarlo de lo que es un trato excesivo o uso desproporcionado de la fuerza”, expresó Ramírez en la rueda de prensa. “Sobre la base de si es tortura o si es trato cruel, inhumano o degradante, se establece la entidad de la
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014
La Defensora atribuyó al encarcelado líder del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López, los hechos de violencia ocurridos desde el 12 de febrero. “Estos hechos fueron producto de un llamado que hizo un dirigente político importante, que a través de su cuenta en la red social Twitter habló de una crisis y buscó generar los ánimos de frustración, desesperanza, agotamiento e incertidumbre en las personas para
producir una movilización en lo que ellos denominaron ‘la salida’, que implica la renuncia del Presidente”, aseveró.
Agotar el diálogo
Explicó que la Defensoría recibió 44 denuncias sobre violación del derecho a la integridad física “y le estamos haciendo seguimiento”. Agregó que los hechos de violencia se han registrado sólo en 18 de los 330 municipios del país. “Instamos a las policías municipales a que se agoten los mecanis-
mos de mediación y diálogo antes de la incursión en el uso progresivo de las fuerzas físicas, que viene dada por la actuación de la Guardia Nacional”, dijo. Ramírez señaló que en las protestas sólo se ha tenido un caso de denuncia de tortura, que se está investigando. El gobierno afirma que las protestas forman parte de un plan para derrocar al presidente Maduro, quien aplaudió la actuación de las fuerzas del orden para contener las manifestaciones. (DPA/AVN)
Ni en Estados de excepción De acuerdo con la Constitución: “Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral, en consecuencia: 1. Ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda víctima de tortura o trato cruel, inhumano o degradante practicado o tolerado por parte de agentes del Estado, tiene derecho a la rehabilitación”. El artículo 49, que habla del debido proceso, resalta que las confesiones solamente serán válidas si fueren hechas “sin coacción de ninguna naturaleza”. El artículo 337 contempla que las garantías constitucionales pueden ser restringidas en Estados de excepción: “salvo las referidas a los derechos a la vida, prohibición de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles”.
Jorge Rodríguez pone barricada de tanquetas a marcha por escasez El alcalde de Libertador y exrector del CNE argumentó la negativa de dar permiso a la protesta por el desabastecimiento a que el municipio que regenta es un territorio de “paz y no entra el fascismo”. FOTO AFP
Caracas.- Brigadas antimotines y carros blindados militares impidieron una marcha convocada por la oposición para protestar contra el desabastecimiento, luego de que el alcalde de la ciudad le negara el permiso a la manifestación. La marcha de mujeres contra la escasez fue convocada para llegar al Ministerio de Alimentación, en la céntrica avenida Andrés Bello, pero una fuerza militar fue desplegada en los alrededores para evitar que llegara a su destino. El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, dijo que Caracas es un “municipio de paz y no entra el fascismo”. Varios cientos de personas con pancartas y banderas se concentraron en el lugar acordado de partida, pero no pudieron movilizarse por el cordón militar.
La manifestación fue convocada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), para mantener viva la movilización en un ambiente de agitación, tras más de tres semanas de protestas contra el go-
bierno. El alcalde Rodríguez realizó un acto en el que condecoró al actor estadounidense Danny Glover con la orden Juan Francisco de León, en su primera clase, y al periodis-
ta español Ignacio Ramonet. “Estos amigos han estado con nosotros en este combate por la vida y por la paz, por la verdad. Es por esto que hemos decidido, como una demostración de afecto fraterno, entregarle la llave de la ciudad a Danny Glover”, dijo. Rodríguez indicó que la violencia “no admite argumentación, locución e interlocución”. “Nosotros insistimos de que el camino es la paz. Que independientemente de las diferencias, debemos insistir en el diálogo. Pero también es imprescindible aislar a los violentos”, alegó. Rodríguez dijo que no fue autorizada “ninguna marcha de la derecha” en el municipio Libertador. “El municipio Libertador es un municipio de paz y libre de fascismo y así lo mantendremos”, alegó. (DPA)
Capriles: Es un error que el Gobierno subestime lo que pasa en las calles El líder de la unidad democrática, Henrique Capriles, acompañó a la protesta de las “ollas vacías”, actividad que se desarrolló simultáneamente en diferentes estados del país, para exigirle al gobierno soluciones a la escasez. Capriles aseveró que la gran cantidad de funcionarios y de vehículos blindados de los cuerpos de seguridad del Estado, evidencia el miedo de Nicolás Maduro y su gobierno a la protesta pacífica. “Todo este despliegue militar demuestra el culillo gigante de Nicolás y su gobierno frente a la protesta con contenido, en contra de los graves problemas que hoy viven los venezolanos. Ustedes vieron cómo desplegaron a las fuerzas del Estado que deberían proteger a todas estas mujeres y darles la oportunidad de que se expresen en su día. Por culpa de Nicolás y su gobierno estamos viviendo la escasez. Seguro que este gobierno tiene hasta a las esposas de los militares con las ollas vacías. En vez de escuchar a los venezolanos, envían a los funciona-
FOTO CORTESÍA PABLO VILLARREAL
El gobernador de Miranda acompañó al pueblo en protesta de las “Ollas Vacías” rios y a grupos paramilitares armados, por ellos mismos, a disolver las manifestaciones. El error más grave que comete el gobierno es subestimar lo que está pasando en las calles”. Capriles aseveró que mientras haya problemas en el país y un venezolano que sufra, habrá razones para que el pueblo siga en las calles. Lamentó que el gobierno viole los
derechos de los venezolanos consagrados en la Constitución. “A este gobierno, que se está consumiendo y extinguiendo, le da miedo ver al pueblo unido en la calle en torno a sus problemas. Ayer (viernes) escuchamos a Nicolás diciendo que los derechos de nuestro pueblo se respetan, y hoy están violando la Constitución. Evitar que los venezolanos digan, a través de una protesta, que en el país hay escasez, es una violación al artículo 68 de la Constitución, que claramente dice que los ciudadanos tienen derecho a manifestar pacíficamente, sin otro requisito que lo que dice la ley. Así que es responsabilidad del gobierno garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales”. Insistió en que la lucha no es de pueblo contra pueblo, sino contra un grupo de enchufados que tiene el país en crisis. “Les pido que se organicen y no pisen el peine de la violencia. El gobierno le está echando más gasolina a la candela y ni el descontento ni la protesta se acabará con represión”. (Prensa Henrique Capriles)
Después de más de tres semanas de protestas, con un saldo de 21 muertos y más de 300 heridos, Maduro dijo que su llamado para que grupos civiles ayuden a contener las protestas se refería a convencer a los manifestantes para que abandonen su actitud. “Era un llamado a la tolerancia con el vecino, para que cuidemos la paz, a no permitir que nos incendien el país. Estoy haciendo un llamado a la tolerancia, a la coexistencia”, dijo y reiteró el polémico lema oficial que lanzó en su llamado: “candelita que se prensa, candelita que apagamos”. Un día después de sus palabras hubo dos muertes por una protesta en Caracas; las víctimas fatales fueron un guardia nacional y un motorizado de un colectivo armado. Agregó que de 120 “candelitas” que se habían presentado en el país desde el 12 de febrero, cuando comenzaron las protestas, sólo quedan ocho.
Él quiso decir…
“Paz, paz es lo que quiere el pueblo venezolano y es lo que vamos a ir logrando paulatinamente, en la misma medida en que se vayan apagando las candelitas guarimberas, que no tienen ni ton ni son. Ni son protestas ni son luchas, son destrucción y vandalismo puro, propio de mercenarios”, aseveró. Recalcó que su expresión de “candelita que se prende, candelita que se apaga”, se refiera a un llamado a la paz y a la conciencia. Maduro hizo su primer llamado el miércoles en una exhibición militar en el primer aniversario de la muerte del mandatario Hugo Chávez. Organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos pidieron a Maduro que retirara sus palabras por las consecuencias que podrían generar. La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alertó que la exhortación puede ser la semilla de una guerra civil, al permitir que grupos civiles participen en la confrontación de las protestas.
Invitación
En un acto por la celebración del Día Internacional de la Mujer, Maduro llamó a los estudiantes a reunirse con él en Miraflores: “Vuelvo a invitar a los dirigentes estudiantiles universitarios de la oposición para que vengan y me digan cara a cara lo que me tienen que decir y nos pongamos de acuerdo”, exhortó a los estudiantes universitarios que se encuentran protestando. Maduro dijo que aceptaba a los estudiantes, pero dijo que no podía aceptar que éstos le pusieran condiciones. “Que vengan, pero yo no acepto ninguna condición que vengan y que hablen sin condiciones. Veremos si hacemos cadena”, apuntó.
También a la oposición
“Pónganse de acuerdo en la MUD yo los espero en Miraflores, dejen el miedo al diálogo. Son bienvenidos cuando quieran venir, para completar la conferencia de paz”, sostuvo. Maduro dijo que, en su opinión, el liderazgo de la oposición se está desmoronando y agregó que al dirigente opositor Capriles Radonski habría sido pitado a su llegada a la marcha. “Lo pitaron, se montó en una moto y se fue. Su propia gente no lo quiere”. Maduro denunció que las mujeres de oposición que marcharon en Las Palmas fueron protegidas por los efectivos castrenses del país. “Nosotros paramos a dos grupos, uno que venía de Plaza Venezuela con botellas vacías y unos morrales, y otro grupo de motorizados que andaban en una actitud extraña. El mandatario también invitó “a las mujeres de oposición” a ir Miraflores, a reunirse con él. (DPA/Últimas Noticias) FOTO MINCI
Deportes
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5
Andreína Pinto y la lucha grecorromana brillaron en jornada dorada de Venezuela
Foto AFP
La guayanesa Stefany Hernández sumó bronce en la contrareloj del BMX femenino. Fotos AFP / Cortesía santiago 2014
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
E
l Día Internacional de la Mujer fue apenas uno de los motivos que la nadadora aragüeña Andreína Pinto tuvo para celebrar este sábado en Santiago de Chile. La sirena venezolana brilló en la pileta donde se disputa la natación de los X Juegos Suramericanos, al subir dos veces a lo más alto del podio, al imponerse en las pruebas de 400 metros combinados, con tiempo de cuatro minutos, 51 segundos y 17 centésimas (4:51.17), y en los 800 metros libres con ocho minutos, 35 segundos y 41 centésimas (8:35.41). Pinto ya suma tres medallas de oro y una de plata en apenas dos jornadas de los juegos de la Odesur y ya se perfila como vedette de la competencia. En los 400 combinados fue escoltada por la argentina Virginia Berdach (4:52.94) y la brasileña Julia Benvenutti (4:55.36), mientras en los 800 libres superó a la chilena Kristel Köbrich (8:37.19) y a la argentina Cecilia Biagioli (8:45.68). La producción de la nadadora fue apenas parte de una jornada de brillo dorado para la representación nacional, que en total conquistó nueve oros. Otro de los tradicionales medallistas criollos, Albert Subirats, completó el trío de metales correspondientes al primer lugar que Venezuela obtuvo en la fecha. Subirats se impuso sin mayor dificultad en los 100 metros espalda que completó con registro de 54.31 segundos, para superar al argentino Federico Grabich (55.22) y al brasileño Fernando Pires (55.27).
Lucha productiva
La jornada sabatina criolla en el país austral tuvo como protagonistas a los luchadores en el renglón masculino, pues cinco de los representantes venezolanos disputaron la final y lo que es mejor, todos salieron airosos.
Pinto sumó dos de las nueve preseas de oro que la delegación criolla conquistó en la jornada de los X Juegos Suramericanos, la otra fue de Albert Subirats. La lucha greco aportó cinco doradas para encabezar la producción criolla.
19
las medallas que los criollos sumaron ayer. El remo dio una de plata y las nueve de bronce llegaron del BMX (1), karate (2), natación (2), Patinaje (3) y remo (1).
5
las finales que disputó Venezuela ayer en la lucha grecorromana masculina y todas las ganó.
3
preseas de oro suma ya Andreína Pinto en Santiago 2014, hasta ahora la máxima cifra entre los criollos.
El “torpedo” tuvo problemas a partir de la segunda entrada y elevó su efectividad a 7.04.
SPRING TRAINING
Freddy García fue castigado por Miami Miami 6 / Bravos 6
El criollo Albert Subirats en camino a su medalla de oro en los 100 metros espalda
En la categoría de 130 kilogramos Rafael Barreno se adueñó de la dorada al derrotar al chileno Andrés Ayud con puntaje de 3-0. Luis Liendo en los 66 kilos, Yorgen Cova (75 kg), Alexander Brazón (85 kg) y Erwin Caraballo (98 kg) también subieron a lo más alto del podio. Liendo se impuso en el duelo decisivo al colombiano Jair Cuero con puntaje de 5-3, Cova culminó su división con 19 puntos, seguido por los 11 del también neogranadino Carlos Muñoz. Finalmente Brazón dominó su división seguido por el colombiano Crsitian Mosquera y Caraballo por el argentino Iván Burtovoy. La novena medalla dorada de Venezuela la dio un deporte no tradicional, el esquí náutico, en el que Juan Vicente Méndez se impuso en el wakeboard masculino.
femenino. Hernández escoltó a la multicampeona mundial y olímpica Mariana Pajón (Colombia) y a la argentina María Díaz. “En la última curva se me fue un poco la bicicleta y eso me descontroló”, dijo Hernández al final. En deportes de conjunto el fútbol femenino dio la primera alegría al vencer 1x0 a Colombia. Lo contrario sucedió con las chicas del rugby que perdieron ante Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay en la jornada.
MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País Argentina Brasil Venezuela Colombia Chile Ecuador Perú Paraguay Panamá Surinam
O 13 13 11 5 5 3 2 0 0 0
P 11 6 4 12 11 4 3 1 0 0
B 6 14 9 10 13 6 3 0 3 1
T 30 33 24 27 29 13 8 1 3 1
Bronce guayanés
El sábado también trajo consigo la primera medalla guayanesa de los X Juegos Suramericanos, cuando Stefany Hernández finalizó tercera en la contrareloj del BMX
El fútbol femenino criollo debutó con triunfo sobre Colombia
Gigantes le quitó el invicto en casa a Cocodrilos FOTO WILLIAM URDANETA
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Gigantes de Guayana se apoyó en un gran primer periodo y en la producción de Andrew Feeley para derrotar 78x64 a Cocodrilos de Caracas, al que le arrebató el invicto en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas (PNU) de la capital, además de propinarle su segundo revés del torneo. Los “Colosos del Sur” iniciaron el duelo a toda máquina y apoyados en su defensa limitaron a la ofensiva “sauria” a solo ocho puntos, para imponerse 18x8 al finalizar el primer periodo, una diferencia que a la postre fue clave para el resultado del encuentro. Tras el revés del viernes en el primero de la serie el técnico Carl Herrera hizo los ajustes en su equipo y, pese a no contar nuevamente con el ala-pivot Julian Sensley, concretó un resultado favorable en condición de visitante ante el líder del torneo. Cocodrilos tuvo un bajo porcentaje de aciertos en el duelo sabatino
Andrew Feeley encestó 20 puntos y tomó 10 rebotes en la victoria guayanesa
al concretar apenas 23 de 66 lanzamientos de cancha (35%) y cuatro de 23 en triples (17%), mientras la puntería “sauria” tampoco estuvo fina desde la línea de castigo, al anidar 14 de 22 (64%). Gigantes explotó el juego interno y, sobretodo, la puntería de Feeley que finalizó el choque con doble-doble, al encestar 20 tantos
y tomar 10 balones bajo los aros. El estadounidense de Nueva Jersey aprovechó su disparo desde la media distancia cada vez que fue necesario, ante el juego físico que en marca le dio Kristoffer Lang. Los dirigidos por Carl Herrera no hicieron de los lanzamientos de larga distancia una necesidad, pues apenas hicieron nueve intentos desde más allá de la línea de 6,75 metros de los cuales anidaron nueve (33% de aciertos) y desde el tiro libre solo fallaron dos de 15 disparos (87%). Cocodrilos dominó 20x19 un cerrado segundo periodo, pero en el tercero Gigantes le devolvió la moneda con un parcial 21x19. La defensa fue clave para un quinteto guayanés que sigue con problemas de pérdidas de balón, un renglón en el que ayer finalizó con 25 bolas desperdiciadas, un detalle que aparece principalmente cuando el rival aplica la presión. El sistema defensivo de Gigantes dejó a Cocodrilos en apenas 64 puntos, 22 por debajo de su prome-
dio de esta campaña en el PNU. Los capitalinos llegaron al último periodo con apenas 47 unidades y solo pudieron sobrepasar las 50 cuando retaban 3:13 minutos para el final del choque, gracias a par de libres encestados por Jesús Centeno. Para Gigantes la de ayer fue apenas su segunda victoria en el Naciones Unidas en el historial ante los capitalinos en temporada regular, la primera fue la que concretó el 26 de mayo de la campaña pasada con score 77x71. Los de Carl Herrera tienen ahora marca de 8-6, la misma que Trotamundos, Toros y Guaiqueríes con los que comparte la tercera casilla. Cocodrilos se mantiene en la cima de la tabla ahora con marca de 10-2. En el otro choque de la jornada, Marinos de Anzoátegui derrotó 85x80 a Bucaneros de La Guaira en el domo José María Vargas. Para el “Acorazado Oriental” fue su décima victoria de la campaña (10-3) y se mantiene como escolta de Cocodrilos.
allá de los doce puntos, el cuerpo técnico se frota las manos con el rendimiento de la plantilla que ha ido creciendo con el paso de las jornadas y la acumulación de minutos.
en el tiempo complementario por Juan Falcón a los 58´, Luis Vargas a los 63´ y Pedro Ramírez a los 64´. En otro partido de la novena fecha y que se jugó de manera anticipada, el Deportivo Anzoátegui se impuso 0-1 a Yaracuyanos, mientras que el Aragua empató sin goles con el Deportivo La Guaira. El resto de la jornada la complementaran hoy el Atlético Venezuela contra el CD Lara; El Vigía ante el Deportivo Petare; Tucanes recibe a Llaneros de Guanare; Carabobo se enfrenta a Trujillanos y cierra Zulia ante Estudiantes.
Mineros y Caracas por el segundo puesto n Iván García Marrero La victoria anticipada del líder Zamora ante el Deportivo Táchira no deja espacio tanto para Mineros de Guayana como para el Caracas FC de luchar este domingo por el segundo puesto de la tabla de clasificación del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano. Una sola unidad de diferencia, separan a los dos equipos, pero los capitalinos tiene un partido menos que deberán disputar ante Estudiantes de Mérida. En Mineros recibió el alta médi-
Luego de varias jornadas apartado por lesiones, Ricardo David Páez entró en la convocatoria
ca Ricardo David Páez, quien hasta la fecha sólo ha podido disputar unos muy pocos minutos, pero que este domingo ya estará a las órdenes del cuerpo técnico. De igual manera regresan a la convocatoria los jugadores Alejandro Guerra y Rafael Acosta, ambos ya recuperados de pequeñas molestias físicas. El partido se disputará en el estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria de Caracas y será dirigido por el colegiado Rafael López del estado Cojedes. Caracas llega a este partido con cuatro triunfos consecutivos y más
Zamora golea al Táchira
El Zamora FC se mantuvo sólido en el primer puesto y superó en La Carolina 3-0 al Deportivo Táchira, quién pareciera despedirse una vez más de la lucha por el título de Clausura. Todos los goles fueron marcados
Freddy García no pudo dominar la ofensiva de los Marlins de Miami en la que fue su tercera salida en los entrenamientos primaverales. El “torpedo” abrió el encuentro por los Bravos de Atlanta, lanzó dos inning y dos tercios en los que permitió seis imparables, entre ellos un jonrón, le fabricaron seis rayitas y registró par de ponches para dejar su efectividad en 7.04. Otro venezolano que vio acción en ese encuentro fue el lanzador Henry Rodríguez, retiró a los tres bateadores que enfrentó mediante la vía del ponche.
Orioles 7 / Red Sox 3
Alex González conectó su primer cuadrangular en los spring training, y aportó en la victoria de los Orioles de Baltimore sobre los Medias Rojas de Boston 7x3. El infielder criollo terminó la tarde de 3-1 con par de remolcadas. Eduardo Rodríguez aseguró la victoria de los Orioles al lanzar las dos últimas entradas, en las que permitió tres imparables, par de carreras y ponchó a cuatro hombres. José Mijares también vio acción en este encuentro, el zurdo de los “patirojos” subió a la lomita en el séptimo inning para trabajar por espacio de 1.1 de inning, solo permitió un sencillo.
Yankees 9 / Astros 6
César Izturis tuvo una buena tarde con el madero el día de ayer, el criollo ligó dos imparables en tres turnos y remolcó una carrera, sin embargo no puedo evitar la caída de los Astros de Houston sobre los Yanquis de Nueva York 9x6, otro que duplicó en ese encuentro fue el infielder José Altuve. Por los “mulos” Yangervis Solarte fue el único criollo que registró un imparable en par de visitas al plato.
Mets 3 / Tigres 2
Bruce Rondón lanzó por espacio de un inning en lo que fue la derrota de los Tigres de Detroit frente a los Mets de Nueva York 3x2, el criollo llego en la séptima entrada para despachar a los tres bateadores que enfrentó, sumó un ponche y para dejar su efectividad en 2.25.
Piratas 10 / Rayas 5
Raimer Olmedo tuvo un turno en la derrota de su equipo las Rayas de Tampa Bay 10x6 ante los Piratas de Pittsburgh. La ofensiva de los Piratas castigó al abridor de las Rayas Matt Moore al fabricarle seis carreras en el primer episodio. El más destacado del encuentro fue Russell Martin que despachó su tercer cuadrangular en los entrenamientos primaverales y remolcó cuatro carreras.
Nacionales 8 / Bravos 2
José Yépez se fue de 2-2 con una carrera remolcada en la derrota de los Bravos de Atlanta sobre los Nacionales de Washington 8x2. El nativo de Barquisimeto cubrió durante todo el encuentro la receptoría de los Bravos. Por otra parte José Lobatón vio acciones por parte de los capitalinos, el careta criollo se fue en blanco en tres visitas el plato.
Correo del Caroní
E Apartamentos
Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán, La Ciudadela, Curagua. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, El Roble, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal
Económicos/Inmobiliarias Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo
Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante”
ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
F incas y parcelas
LOCALES Y OFICINAS EN ALQUILER Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima) WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148 7 5 3 5 4 3 ,0 4 1 4 - 9 8 8 5 0 8 0 , 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril
Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148 7 5 3 5 4 3 ,0 4 1 4 - 9 8 8 5 0 8 0 , 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Habitación ALQUILO HABITACION en Villa Africana manz. # 29 casa # 37. Teléfono: 0416-8973256. 08Marzo
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
LOCALES Y OFICINAS VENTA C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543,
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente opor- tunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 17Marzo
Refrigeración
0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo
Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 04246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo VENDO ACCION Club Náutico, solvente. Interesados: 0416-1913600. 16Marzo ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, es-
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014
trictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo
Vehículos
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 04248294148. 25Marzo
VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo
VENDO AVEO LT 2012, con 31.000 km tapicería de tela kit cromado, documentos en regla, trato directo. 0424-8159188, 12Marzo
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176.
GRAN CHEROKEE 2012, Limite asegurada, sistema satelital, poco uso, totalmente original, documentos en regla, escucho ofertas s/n intermediarios. 0424-8104896. 12Marzo
VENDO TOYOTA Meru año 2007 con 73.000 km, en muy buenas condiciones, documentos en regla, 0424-8101597. 12Marzo
VENDO Torno paralelo Ruso 840 volteos 3.000 e/centr.................... Bs. 590.000,00 Rectificadora radial 500 mm....… Bs. 130.000,00 Máquina de Soldar estática Miller 400......................... Bs. 89.000,00 Motor Disel Ebro 4 cilindro nuevo............................... Bs. 99.000,00 Horno para T. térmico 430 x 800.......................................… Bs. 87.000,00 Fresadora universal Nº 3 Italiana...................................… Bs. 690.000,00 Planchas Inox 304 de 5/8 y ½ 1,20 x 2,40.................. Bs. 80.000,00
Teléfono: 0426-591.6238
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 02418381197. 07Marzo
y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Can- dado. WhatsApp
Balonmano busca su selección
Selecciones de karate se preparan para los nacionales
Campo Llovizna con jornada positiva
Con miras a terminar de conformar la selección cadete, que estará representando al estado Bolívar en el Campeonato Nacional que se realizará el próximo mes, este sábado tal como estaba previsto se realizó un torneo cuadrangular en la categoría masculino y femenino. Contando con la participación de los equipos Vista al Sol, CAS Sidor/ Integral, Piar y la selección juvenil en masculino se desarrollaron varios encuentros en la cancha Dalla Costa en San Félix, por las chicas se presentaron los clubes EID Alcaldía, Piar, CAS Sidor y la selección. La información la dio a conocer Edwin Romain, presidente de la Asociación de Balonmano del estado Bolívar, quien detalló que en el torneo se enfrentaron todos contra todos, aunque ya se tiene una preselección sólida de la categoría, buscaban jugadores que pudieron quedar por fuera, por lo que después de este torneo ya se tendrá la selección definitiva. “La semana siguiente ya debemos ver todos los detalles que hay que afinar”, dijo Romain, que aún no sabe si contarán con el apoyo de Idebol para el nacional, pero asegura que el balonmano ya ha participado en varios nacionales sin los recursos del instituto y que harán todo para representar al estado, ya que la meta de este año es superar el tercer lugar en que se encuentran en el ranking nacional y convertirse en campeones. Estas selecciones está conformadas por atletas de Puerto Ordaz, San Félix y Upata en su mayoría y buscarán imponerse en el Nacional.
La mañana de hoy seguirán los entrenamientos en el Polideportivo Venalum en horas de la mañana.
Este sábado las acciones del Torneo de la Liga Municipal de kickingball se desarrollaron en el estadio de Campo Rojo, siete encuentros se realizaron iniciando con la categoría preparatorio donde las pequeñitas mostraron como poco a poco se desempeñan en la disciplina. Antonio José de Sucre le ganó 10 carreras a 8 a El Tablazo, quedando como mejores jugadoras Rosannis Astudillo y Jhoana Rodríguez, más tarde en pre-infantil, El Tablazo venció por la mínima diferencia 1 a 0 a Campo Llovizna. Con la categoría infantil arrancaron las victorias para Campo Llovizna al despachar con amplio marcador de 11 carreras a 1 ante Antonio José de Sucre, en la júnior también los derribó 9 rayitas a 1, siendo la más valiosa Paola Ochoa. Mientras que en la adulta dio cuenta de Chirica, 7 carreras a 2, siendo la victoria para Claribel Bermúdez y la más destacada Cristina Ortega, así lo informó Santiago Armas, presidente de la Liga Municipal. (AYR)
Resultados
En el encuentro entre la Selección Juvenil ante Vista al Sol ganaron los primeros 22 a 12, destacando en las anotaciones Edwar Aliendre y Alexis Tovar cada uno con ocho tantos, y por los caídos Rayberth Hidrogo, Alfredo Márquez, cada uno con 5 y Jesús Muñoz con 2. Quedando la Selección Juvenil con el primer lugar. Por las chicas, Piar cayó ante la Selección Juvenil 18 a 20, por las visitantes destacaron, Zenair Ojeda, Rotmeydis Blanca con 5 tantos, Scarly Rodríguez con 2 e Indira Zaraza con 3. Por la Selección anotaron Adaibel Miranda con 8, Yosleidi Palma con 6, Nathalia Martínez y Estrella Váldez con 3 cada una. (AYR)
FOTO ARCHIVO
n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
L
a selección de karate do del estado Bolívar realizó el entrenamiento sabatino en el Polideportivo Venalum a cargo del Shihan José Rinaldi con miras a los Campeonatos Nacionales de la disciplina. Hay que destacar que las selecciones esta conformada por karatecas de Piar, Heres, Sifontes y Caroní. El entrenamiento está en vista del Campeonato Nacional juvenil que será la próxima semana en Mérida, estamos a la expectativa si se va a dar, ya que en el Nacional Adulto fue suspendido, en esa oportunidad estaba previsto realizarse en el estado Lara. No paramos los entrenamientos, seguimos entrenando, no paramos en carnavales, no paramos ningún día, porque si se da el evento tenemos que estar listos, mantener el tope al estado como lo hemos estado en los últimos tiempos. “El presidente de la Federación Venezolana de karate se encuentra en los Odesur con la selección nacional, hay que esperar que él llegue y analice con el Ministerio de Deporte, la nueva fecha, pero seguiremos entrenando, para mañana será la parte física, para mantener la condición”, detalló Rinaldi.
La idea de la preparación continua es conseguir mantenerse en los primeros lugares a nivel nacional
El evento nacional juvenil está previsto para la semana entrante en Mérida, aunque ya el nacional adulto fue suspendido.
El entrenamiento es desde cadete hasta la adulto, se contó con la presencia de atletas de 12 años en adelante, todos están concentrados, debido a la suspensión del nacional adulto deben mantenerse activos, esperando la decisión de la nueva fecha. Los entrenamientos de la selección se pautan durante la semana y la realizan cuatro veces a la semana, martes, jueves, viernes y domingo, sin embargo, los atletas se preparan todos los días en sus respectivos dojos. “Hoy (ayer) estamos haciendo el
entrenamiento a base de velocidad, además del modelaje de la competencia, tipos de combate de lo que será la competencia en sí, para mañana (hoy) desde las 8:00 am será más la parte física aplicado a desarrollar velocidad”, sentenció el shihan. Los encargados de dirigir las selecciones del estado son, Elías Díaz, presidente de la Asociación de karate del estado, Rinaldi que es árbitro AA Panamericano, y los senseis Orlando Coa y Tulio Calderón, este último es el preparador físico de los atletas.
Sidor despachó a Ventuari en el Dionisio La mañana de este sábado se desarrolló en las instalaciones del estadio Dionisio Abreu en Villa Asia, la jornada 15 de la Liga Celestino Grillet de Criollitos de Venezuela, que se dividió con encuentros en Puerto Ordaz, Ciudad Piar y Upata. El primer encuentro, Sidor B despachó 7 carreras a 0 a Ventuari B, en la categoría júnior, pertenecientes al grupo B, siendo la tercera vuelta, la victoria en esta oportunidad la obtuvo Jesús Basanta y cargó con la derrota Al-
Hoy continúan los juegos de la Liga Celestino Grillet en Puerto Ordaz.
berto Echegaray. En la ofensiva destacaron por los ganadores, Gabriel Montaño 2-2 con par de carreras anotadas e igual número de impulsadas, Luis Soto 3-2 con positiva, Carlos Cambri 1-1 con dos remolcadas, y Marcos Aduani 4-2 con anotada y empujada. Por los caídos, Julio Niño, Robert Caraballo y Edgardo Aray, cada uno de 2-1. Más tarde, le tocó a Ventuari A vencer, siendo la primera vuelta de la misma categoría, ante CVG, con marcador de 14 rayitas a 7, Moisés Hernández fue el lanzador ganador
y Leonel Centeno el perdedor. Los mejores ante el bate fueron, Abraham Salazar 4-3, con par de impulsadas, Germán Aguilera 2-2, con dos anotas y dos remolcadas, Samuel Salazar con tres anotadas, por CVG, Leonardo Bermúdez 3-2, con anotada y remolcada, Jesús Rojas 2-1 y Marcelo Guerra 1-1 con anotada. Hoy siguen las acciones en los estadios Dionisio Abreu, Ventuari, Sutiss, El Guamo, Polideportivo Venalum desde las 8:30 am en Puerto Ordaz y en el Romelio López en Ciudad Piar. (AYR)
Fútbol femenino con tope La mañana de este domingo la selección de fútbol femenino realizará un tope con su similar de Loyola, en los espacios deportivos del colegio, según informó Domingo López, entrenador de las chicas con miras a los eventos nacionales. El juego amistoso con Loyola en la sub-15 y luego se espera venga un equipo de Upata, para seguir chequeando jóvenes, en ese caso será la sub-18 que jugaría, pensando desde ya en esa categoría. Ayer realizó el entrenamiento de la sub-15, donde participan en su mayoría chicas que participan en el Torneo Interregional de la Asociación de fútbol, sin embargo aún esperan la incorporación de nuevas jugadoras. Están buscando incluir a niñas año 99, en la selección nacional que estará asistiendo al Mundial que se disputará en China, por ello están entrenando con ellas y ya han asistido a los módulos nacionales, la semana entrante tendrá en zonal ante Monagas en Guayana y la vuelta será en Maturín, el que acumulé más puntos avanzará al nacional que será en Yaracuy en el mes de abril. (AYR)
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014 n Jhoalys Siverio
R
esaltando el papel social y político que vienen desempeñando las mujeres en el país, el Día Internacional de la Mujer fue celebrado por las llamadas revolucionarias y patrióticas en un encuentro en el que fueron homenajeadas por la Alcaldía de Caroní y el Concejo Municipal. Desde la mañana el Movimiento Patriótico de Mujeres se concentró en la Casa de la Mujer, desde donde marcharon hacia la Plaza Bolívar, en San Félix; allí entregaron ofrendas florales en su propio honor. La primera dama de Caroní, Nataly Medina de López, fue la oradora de orden en este evento. La esposa del alcalde resaltó que el principal papel de las féminas, ante los acontecimientos del país, es “la lucha por la defensa de la revolución… hemos visto a mujeres guerreras que han defendido su patria, sus pensamientos, su posición política; por eso estamos dando la batalla en contra de la violencia; somos un frente de mujeres por la paz y por la vida”. El mensaje de las simpatizantes del oficialismo también se centró en el rechazo a las trancas de calles y daños a la ciudad, producto de una protesta iniciada por estudiantes el 12 de febrero y que en el transcurso de los días se ha sumado parte de la sociedad civil. “Aquí estamos las mujeres revolucionarias dando el ejemplo por la paz y la vida, rechazando la violencia, porque nos han quitado la tranquilidad, la paz y la cordura del país, y nosotras estamos tratando de salvarlo, de volver a la normalidad que todos queremos”, agregó Medina, también presidenta de la Fundación Social Caroní.
Correo del Caroní
Alcaldía de Caroní homenajea a las mujeres revolucionarias
MinIndustrias revisará situación de Calderys Refractarios e Indorca
Movimientos y frentes sociales se unieron para rechazar la violencia en el país y llamar a la paz en el Día Internacional de la Mujer.
El ministro Wilmer Barrientos dijo que apoyarán el crecimiento productivo de CVG Refractarios.
Un grupo de mujeres simpatizantes del oficialismo marchó desde la Casa de la Mujer hasta la Plaza Bolívar, lugar de concentración para la celebración del Día Internacional de la Mujer, y expresar su mensaje de lucha en defensa de la revolución.
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Una de las consignas y llamados de las que la mayoría de las mujeres se hicieron eco durante el encuentro en la Plaza Bolívar, lugar emblemático y de referencia para el sec-
La primera dama municipal, Nataly Medina, anunció nuevos proyectos para las mujeres de Caroní
tor oficial, fue a trabajar. Katiuska Barreto, miembro del Frente Bicentenario de Mujeres, resaltó el papel social y político de las mujeres en el estado Bolívar y la conexión con el Ministerio de la Mujer para enaltecerlas y reivindicarlas. “Las preparamos: a las amas de casa les facilitamos recursos, sobre todo para los sectores populares, a fin de que se puedan desenvolver laboralmente desde sus casas… el mensaje es que se unan a trabajar, por darle una buena educación a nuestros hijos; y a las mujeres que apoyan las guarimbas que rectifiquen, porque ellos mismos se han hecho daño”, sostuvo Barreto. Gladys Barreto, directora de Justicia y Paz en el municipio, enfatizó en la necesidad de que “todas las mujeres se activen en defensa de este proceso revolucionario. Estamos conscientes de lo que pasa en nuestro estado, pero independientemente de la situación que se vive en el país, no se justifica la violencia por parte de quienes dicen llamarse estudiantes, lo cual es preocupante por lo que se están formando en nuestras universidades”.
Los organizadores presentaron ofrendas florales en la Plaza Bolívar, por parte de la Alcaldía de Caroní, frentes y movimientos sociales
Nuevos proyectos Nataly Medina, presidenta de la Fundación Social Caroní, anunció nuevos proyectos para las mujeres. Entre ellos destacó: Mujeres Productivas Guayanesas, basado en talleres gratuitos en diferentes disciplinas para las madres de Ciudad Guayana, así como la dotación de recursos para que puedan formar su negocio propio. “Siempre buscando la productividad de nuestras mujeres en San Félix y Puerto Ordaz, para que ellas mismas puedan ser la fuente de trabajo en sus hogares”, puntualizó.
Siete meses paralizada Orinoco Iron Las demás empresas briqueteras están inoperativas, según el ministro de Industrias Wilmer Barrientos, por una “parada de mantenimiento”.
PROGRAMACION SEMANAL
TVGuayana HORA
LUNES 10
Del 10 al 16 de Marzo del 2014 MIERCOLES 12 JUEVES 13 HIMNOS
MARTES 11
05:59: a.m.
crangel@correodelcaroni.com
Los días pasan como si nada en Orinoco Iron… literalmente, porque desde hace siete meses la estatizada no produce ni una briqueta. Se acabaron los inventarios de subproductos, no hay recursos para acometer la inversión y oficialmente no hay ninguna respuesta de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Los cuatro trenes de producción de la estatal están paralizados: el tren 1, desde octubre de 2010, poco después de la orden de nacionalización; el 2, desde enero del año pasado; y el 3 y 4 desde marzo y agosto de 2013, respectivamente. En vista de la crisis productiva los trabajadores de la briquetera comenzaron, por cuenta propia, una parada de mantenimiento que otrora estaba a cargo de empresas contratistas. Lo hicieron en agosto de 2013 con personal y recursos propios en el tren 4, lograron avanzar en 55 por ciento de los trabajos a ejecutar. El mantenimiento se detuvo, sin embargo, por descontento de los trabajadores tras varios meses sin recibir respuesta sobre un punto de cuenta presentado en agosto del año pasado por 320 millones de bolívares para reactivar las operaciones de la fábrica y pagar pasivos laborales. El documento fue recibido por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Carlos Osorio, mas siete meses después los trabajadores desconocen los trámites de ese punto de cuenta. Algunos técnicos han relacionado la indisponibilidad de recursos con la denuncia de corrupción hecha por el exministro de Industrias, Ricardo Menéndez, en septiembre de 2013 durante el lanzamiento de la comisión centralizada de comercialización soberana de los productos de las empresas básicas. En ese entonces el titular de la cartera de Industrias alertó que la gerencia vendía las briquetas con descuentos y precisó que la tonelada era vendida a $ 268,5, pese a que el precio de mercado rondaba los $ 310 la tonelada. “Sólo en este barco tenemos un diferencial que no
era percibido por la patria de un millón 260 mil dólares, cuando lo llevamos a los 80 barcos que se despacharon el año pasado estamos hablando que la República dejó de percibir 100 millones de dólares. Eso es corrupción, así de sencillo”, dijo.
A la deriva
Las denuncias de corrupción en Orinoco Iron, empero, no son nuevas. Desde 2009, cuando el presidente Hugo Chávez, decidió nacionalizar el sector briquetero, la empresa ha estado bajo la sombra de irregularidades. La fábrica dio sus primeros pasos en manos del Estado bajo la conducción del exgerente de Comercialización de Sidor, Luis Velásquez, quien a su vez ejercía como presidente de la comisión de transición de Orinoco Iron. En 2011 Velásquez es acusado de delitos asociados a la corrupción por su manejo en la comercialización de las cabillas. Es detenido y, en 2013, colocado en libertad, sin juicio, bajo una medida especial. Entre 2011 y 2013, Orinoco Iron estuvo administrada por el “control obrero”. Una comisión de las mesas técnicas de trabajo más dirigentes sindicales manejaron la fábrica llevándola a su completa paralización. Con la intervención de Menéndez en septiembre de 2013, se produce el nombramiento de una nueva gerencia pero sin recursos. Un grupo de trabajadores consideró saludable la decisión del Ministerio de Industrias de remover a los gerentes transitorios, pero conminaron a que hubiese una investigación sobre la “estafa” a los beneficios de los trabajadores y a las finanzas de la empresa. El delegado de prevención, Rona Figueredo, acompañado por dirigentes sindicales y voceros del Movimiento 18, pidió una investigación judicial a los representantes de la junta de transición y gerentes, entre ellos los dirigentes sindicales Alirio Guillén, gerente de comercialización, Odín Granados y los directivos Hugo Santoro, Dalila Marrero e Iván Salas. Este jueves, en su visita a Guayana, el ministro de Industrias, Wilmer Barrientos, negó la paralización de Orinoco Iron y atribuyó la inoperatividad de toda la industria briquetera a una “parada de mantenimiento”.
TVGuayana
VIERNES 14
SABADO 15
DOMINGO 16
06:05 a.m.
PRIMERA PAGINA 06:30 a.m. PM: I y O , PN - EL: SSV TB
07:00 a.m.
n Clavel A. Rangel Jiménez
El ministro de Industrias, Wilmer Barrientos, aseguró al cierre del encuentro con los empresarios de Guayana en la noche del jueves que su despacho revisará la situación de las empresas privadas Calderys Refractarios e Indorca para presentar propuestas, aunque no detalló la intención del Ejecutivo con las industrias. Trabajadores de la subsidiaria de la trasnacional Calderys en Ciudad Guayana tienen más de un año solicitando la estatización de la empresa, debido a su paralización atribuida al “abandono” de la gerencia privada. Aunque han sostenido varias reuniones con el Ejecutivo, a través de la Corporación Venezolana de Guayana, no se ha cerrado ningún acuerdo que brinde estabilidad laboral a la masa laboral y garantice la reactivación de la industria. Calderys produce piezas monolíticas y refractarios para la industria. El revestimiento permite garantizar un mejor funcionamiento de los equipos en todo el proceso de producción. En condiciones normales, 75% de la producción de Calderys va dirigida a Sidor, mientras que el 25% restante se dirige a Alcasa, Venalum, Sidetur, Pdvsa, centrales azucareras y cementeras del país. El titular de Industrias señaló, además, que brindarán el apoyo necesario a CVG Refractarios para reanimar su producción, considerando que “el costo de su repotenciación es pequeño y vale la pena hacer esas inversiones”. CVG Refractarios, antigua Cerámica Carabobo, cuenta por su parte con una capacidad de producción de 20 mil toneladas de refractarios al año, piezas altamente demandadas por las empresas del hierro, el acero y el aluminio de la región y que, con frecuencia, son importadas.
FOTOS JOSÉ LEAL
Mujeres revolucionarias celebraron su día haciendo un llamado a la paz y la vida
Educadoras en la revolución
A7
07:30 a.m. 08:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
TENDENCIAS
TENDENCIAS
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
PM: R-C y E. R- EL: SSV TA
PNI- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
PNI- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES
DOCUMENTALES
TALLER DE MANUALIDADES
DOCUMENTALES
TALLER DE MANUALIDADES
C y E- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
EUROMAXX
10:00 a.m.
C y E- EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
10:30 a.m.
I Y O - EL: SSV TA
10:45 a.m.
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
SUPER MAQUINAS
11:00 a.m.
R- EL: SSV TA
11:30 a.m.
HIMNO NACIONAL
12:00 p.m.
12:30 p.m.
PM: I y O - PN, EL: SSV
C y E- EL: SSV TA
TB
A GALOPAR
CULTURA 21
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
HORIZONTES
01:00 p.m.
02:00 p.m.
ENCUENTRO CON
NOTICIAS GLOBOVISION
12:05 p.m.
01:30 p.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
PM: R-C y E.
R - EL: SSV TA
EDUMEDIA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
GENERACION VIRTUAL
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
SENTIMIENTO LLANERO (Rep)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
EL MAR DE LA LIBERTAD II
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
02:30 p.m.
CANTINFLAS 03:00 p.m. 03:30 p.m. R- EL: SSV TA
04:00 p.m.
AGUA VIVA
04:30 p.m.
R- EL: SSV TA
05:00 p.m.
ANGEL
RAYITO DE LUZ
R- EL: SSV TA
R - PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
TIERRA DE LA PAZ
DESCUBRIENDO LA NATURALEZA
RAICES VALLENATAS
MORK Y MINDY
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
AL VOLANTE
D - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
TODO GOL AVANCE
POPXTRA /KINO
AVENTURA GUAYANA
R - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
BAJO EL CIELO DE ORION C y E- EL: SSV TA
SUPER AGENTE 86
SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
(R- EL: SSV TA)
BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS C y E- EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86 PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
JIM WEST
09:30 p.m.
R-EL:SSV TB
10:30 p.m.
RAICES VALLENATAS
I Y O - EL: SSV TA
09:00 p.m.
10:00 p.m.
R - EL: SSV TA
EN FORMA
MOMENTO MUSICAL
C Y E-PN - EL: SSV TA
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
SON LATINO (REP) R- PNI. EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA
R - EL: SSV TA
BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS (REP) C y E- EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ (Rep)
SUPER AGENTE 86
PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
R - EL: SSV TA
TU CITA CON DIOS CONCIERTO
O - EL: SSV TB
CLUB 700 R- EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
SENTIMIENTO LLANERO (REP) R- PN: EL:SSV TA
R- PN. EL: SSV TA
TODO GOL
07:45 p.m.
08:30 p.m.
MATLOCK
SOLO VIDEO
07:30 p.m.
08:00 p.m.
R- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
06:30 p.m. 07:00 p.m.
FOFURA
R - PN: EL:SSV TA
LA CASA VOLADORA
05:30 p.m. 06:00 p.m.
RAYITO DE LUZ (REP)
ANGEL
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
VIDA DURA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente
R-EL:SSV TB
IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB
Correo del Caroní
A
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
D
os hombres fueron detenidos por su participación en el asesinato de un agricultor y su esposa durante el robo a un fundo del asentamiento campesino Río Claro del municipio Angostura. José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), indicó ayer en la mañana que las capturas se practicaron durante un allanamiento hecho en la madrugada del jueves en el sector Los Tanques de la vía a Guri. Durante la rueda de prensa identificó a los detenidos como Wilton Ramón Basanta Hernández, de 18 años, y Darwin Ibrahim Villegas Polanco, ex reservista de 30 años de edad que tiene un registro policial por hurto que data del 27 de abril de 2012. “A este último se le incautó parte del dinero robado a la familia Urbaneja García la noche del crimen. También se recuperó una camioneta y una moto”, señaló el funcionario para luego comentar que la detención de estos homicidas fue notificada al Ministerio Público.
Para robarlos
Pernía explicó que el modus operandi de la banda era ingresar a una vivienda y someter con armas de fuego a sus ocupantes para luego cargar dinero, joyas y electrodomésticos. “Esa noche ellos
Sucesos
Ciudad Guayana domingo 9 de marzo de 2014
Capturan a involucrados en asesinato de agricultor y su esposa El procedimiento fue practicado por el Cicpc en la vía a Guri. Además de apresar a Wilton Ramón Basanta Hernández, de 18 años, y a Darwin Ibrahím Villegas Polanco, de 30, los funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Policía científica ya tienen identificado a los otros dos cómplices en el doble crimen.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
gdam@correodelcaroni.com
Ladrón a Vista Hermosa Medida privativa de libertad, con traslado al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, fue dictada contra Alejandro Enrique Vera, de 32 años y detenido el jueves por funcionarios de Patrulleros de Caroní mientras robaba a una mujer en Caujaro, Puerto Ordaz. La decisión fue tomada por el Tribunal 3° de Control después de evaluar los elementos de interés presentados por la Sala de Flagrancia del Ministerio Público, quien imputó al hombre por el delito de robo agravado, y tras escuchar a la defensa del delincuente. Cabe recordar que en el procedimiento, realizado a las 10:30 de la mañana por funcionarios de la Brigada Motorizada, fue incautada una navaja pico e’ loro con la que Alejandro Enrique amenazaba a su víctima para que le entregara todas sus pertenencias.
Era el Ruso José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, informó que se emitieron órdenes de captura contra los otros dos involucrados en el doble homicidio
hicieron eso, pero no contaron con que David Urbaneja los enfrentaría”, agregó. Reveló que el agricultor de 60 años tomó un objeto contundente y golpeó en la cabeza a uno de los delincuentes que está prófugo y ello hizo que sus compinches le
Solicitado por homicidio y violación Durante la rueda de prensa para informar sobre el esclarecimiento del caso, el jefe estadal de la Policía científica (Cicpc), José Ricardo Pernía, indicó que uno de los sujetos solicitados por el doble homicidio tiene una solicitud previa por el delito de violación. También comentó que este individuo tiene su residencia en el mismo sector donde vivía la pareja asesinada y que posiblemente sea tanto autor intelectual como autor material del crimen. “Estamos tras sus pasos… y tras el otro involucrado”, acotó el funcionario.
propinaran un disparo con una escopeta. Luego hicieron lo mismo a su esposa, Nixa Magdalena García, de 52. “A la hija de la pareja, Damelis Coromoto Urbaneja García, estudiante de 24 años de edad, le propinaron una golpiza que la dejó desmayada por varios minutos… ellos creían que estaba muerta y por eso se fueron del sitio con 15 mil bolívares y un celular”, precisó Pernía. Para huir sometieron a otro agricultor que pasaba en una camioneta y lo obligaron a llevarlos hasta San Félix, donde se cree que están enconchados los dos prófugos, de quienes no se reveló la identidad para no entorpecer el proceso de rastro y búsqueda rea-
FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO
Wilton Ramón Basanta Hernández y Darwin Ibrahim Villegas Polanco quedaron a orden del Ministerio Público
FOTO ARCHIVO
Además de los dos criminales, el Cicpc detuvo a un mecánico por alteración de seriales y aprovechamiento de cosas provenientes del delito
está requerido desde el 24 de febrero de 2005 por el Tribunal 4° de Control. “Este sujeto también tiene un registro policial por droga, en la Subdelegación Ciudad Guayana, del 24 de agosto de 1994”, indicó el funcionario para luego comentar que el otro homicida detenido es Reinaldo Manuel Espinoza Sánchez, de 24 y solicitado desde el 26 de enero de 2012 por el Tribunal 1° de Juicio, sección Adolescente. La detención de el Rey, como es apodado Reinaldo Manuel, fue practicada en la vía Caracas, cerca de la Escuela de Patrulleros
Desde el Cicpc confirmaron que el cadáver descompuesto hallado el martes, 4 de marzo, en la vía Caracas era el de Ángel Gustavo Franco, de 36 años de edad y mejor conocido como el Ruso. El hombre estaba desaparecido desde el 25 de febrero y aunque sus familiares indicaron que era comerciante, desde el organismo revelaron que tenía un antecedente por hurto que data del 5 de agosto del 2012.
Vehículos recuperados
Detienen a homicidas en Puerto Ordaz Funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) detuvieron a tres personas en Ciudad Guayana. Dos de los apresados estaban solicitados por el delito de homicidio intencional, mientras que al otro lo hallaron con tres motores con seriales alterados, uno de ellos solicitado por robo de vehículo. José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, identificó a los homicidas como Juan Carlos Segura Rodríguez, de 41 años, y Reinaldo Manuel Espinoza Sánchez, de 24. Al primero lo detuvieron en el sector Las Casitas del Core 8, en Puerto Ordaz, y
n Germán Dam V.
de Caroní. Pernía explicó que el detenido y otros sujetos ya identificados, asesinaron a Adeley Alfonso Romero González, de 20 años de edad, el 18 de agosto de 2007 en el barrio Los Monos de Puerto Ordaz. Durante la rueda de prensa, el jefe estadal del Cicpc también informó sobre la detención de Carlos Alfonso Carpio Jiménez, mecánico de 43 años, en el barrio Altamira 2 de San Félix. En el taller del hombre hallaron tres motores con seriales alterados, uno de ellos solicitado desde el 1 de septiembre de 2010 por el delito de robo de vehículo. (GDV)
Funcionarios de la Policía científica (Cicpc) recuperaron un vehículo solicitado por apropiación indebida y dos motos solicitadas por robo. Los tres procedimientos se efectuaron el jueves: dos en Ciudad Guayana y el otro en Ciudad Bolívar. En Caroní específicamente en Vista al Sol, fue recuperada una Empire Keeway roja, placa AE3P76M, robada el 28 de febrero. En Primero de Mayo fue un Kia Río, color gris, placas FAV-97F, requerido por apropiación indebida desde el 22 de mayo de 2004. En Ciudad Bolívar, específicamente en el sector Los Báez, fue hallada una Skygo SG150T blanca, placas AE2X14M, que fue robada en Ciudad Guayana el 28 de febrero de 2014. Todos los hallazgos se hicieron en vía pública y no hay detenidos.
Imputado por homicidio culposo Pablo Alfredo Bompart Betancourt, conductor que arrolló el pasado miércoles a Orestes José Gómez en la vía entre Guasipati y Upata, fue imputado este viernes ante el Tribunal 3° de Control por el delito de homicidio culposo y recibió una medida cautelar con presentación cada 15 días. El acto de imputación estuvo dirigido por la Sala de Flagrancia del Ministerio Público y la medida fue tomada después de que el tribunal evaluara las actuaciones policiales presentadas por funcionarios del Cuerpo Técnico de Vigilancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt) y oyera al detenido. Cabe recordar que Orestes José, minero de 28 años, fue arrollado mientras reparaba su moto a un costado de la carretera. En el hecho también resultó herido su acompañante, José Ángel Marrero Campos. Ambos se dirigían a casa de unos familiares en el poblado de Santa María.