09 03 2015

Page 1

Correo del Caroní En Colombia, las letras P-A-Z no son anhelo. El exalcalde Antanas Mockus, junto al actual ejecutivo de Bogotá, Gustavo Petro, y el presidente Juan Manuel Santos -de tendencias políticas distintas- participaron juntos en la caminata por la vida, que movió a los colombianos dentro y fuera de sus fronteras. Más detalles en nuestra edición digital.

Carta al viceministro de la Suprema Felicidad Como “la peor diligencia es la que no se hace”, Luisa Pernalete escribe una misiva al Viceministerio de la Suprema Felicidad, cuyo despacho al menos en papel sigue existiendo, en la que describe algunas ideas que harían felices a las mujeres venezolanas. /A8

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.174 Dep. Legal / pp 77-0096

“No avanzamos como debimos en función de la bonanza económica”

Los dirigidos por Marcos Mathías se sacudieron la tensión y la presión que tenían como local y golearon 3-0 al campeón del Apertura 2014, Trujillanos, para conseguir su primera victoria del año en el CTE Cachamay. Mineros acumula ahora nueve puntos en el Clausura 2015 y asciende al puesto 11 de la tabla. A partir de este miércoles, el equipo negriazul tendrá un exigente calendario. /A6

FOTO Cortesía Antonio Rodríguez / Voluntad Popular

Rechazan un eventual “remiendo” como sugirió este fin de semana el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López. La convocatoria a marchar contra la resolución Nº 008610 del 23 de enero de 2015, que permite la actuación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en labores de orden público durante manifestaciones tuvo acogida en la ciudad capital, donde un grupo de mujeres vestidas de blanco expresó su descontento con la norma y exigió, en consecuencia, su elimina-

/A2

Miércoles 11

VS CTE Cachamay de Puerto Ordaz 7:00 pm Sábado 14

VS Pueblo Nuevo de San Cristóbal 7:00 pm

el joven, de 26 años, iba en su moto cuando fue interceptado por unos sujetos que sin mediar palabras le dispararon. Entre el 1 de enero y el 8 de marzo de 2014 se registraron 78 muertes violentas; para el mismo período de este año: 113. /A8

Diócesis invita a encuentro abierto contra la inseguridad

La caminata inició en la sede del PNUD, ubicada en la avenida Francisco de Miranda en Los Palos Grandes, y llegó a la calle Andrés Galarraga de Chacao

Damián Prat C. Sin Unidad no hay alternativa de poder

“¡Que cese la matanza! ¡Que nos dejemos de matar los unos a los otros!”. El clamor es de un papá frente a la sede del Cicpc, en San Félix este domingo. Su único hijo varón recibió una descarga de 10 tiros. Los testigos del crimen cuentan que

Mujeres exigen a Maduro derogar la resolución 8610

80 por ciento de la actividad comercial en una agencia de viajes es por la venta de pasajes aéreos. Al igual que los usuarios, este sector comercial aún espera por el cumplimiento de las palabras de Nicolás Maduro en junio de 2014: “Somos capaces de resolver de raíz problema con las aerolíneas”. Más de un año y medio ha pasado desde el repunte de los precios en la boletería internacional pero las aerolíneas no restituyen ni las frecuencias ni las plazas, porque no les han pagado las divisas en mora. /A7

Rafael Uzcátegui Una “comunicação” a Unasur

Próximos partidos

Primera semana de marzo cierra con 11 asesinatos en Ciudad Guayana

Anitza Freitez es doctora en Demografía y directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB

Héctor Lucena Juventud, trabajo y capacitación

Foto William Urdaneta

Mineros toma un aire a costa de Trujillanos

La población adulta-mayor está creciendo y esta población joven, con todas las dificultades que tiene en este momento, es la que le va a tocar asumir el peso de estas poblaciones adultas que se están jubilando”.

LEA HOY

Ciudad Guayana, lunes 9 de marzo de 2015

FOTO ANÍBAL BARRETO

Desde el Proyecto Juventud, Anitza Freitez ha tenido la oportunidad de conocer la inquietud de la población venezolana, entre 14 y 29 años, sobre el país a través de la Encuesta Nacional de Juventud la cual recogió datos en más de cuatro mil hogares, un esfuerzo investigativo que no se realizaba desde 1993. La coordinadora del proyecto, impulsado por la UCAB, señala que, pese a todo, muchos jóvenes siguen confiando en Venezuela, pero cuestiona la perspectiva gubernamental de mirar “al que se quiere ir como el que no hace falta. Hacen falta los dos, y como gobierno te debes preocupar en por qué esa gente se quiere ir”. /A7

Escasez de boletos arrincona a las agencias de viajes

FOTO WILMER GONZALEZ

La ideología cede ante la paz

N La Casa de las Ideas

¡Más cultura para Guayana!

en San Félix, la Diócesis de Ciudad Guayana celebrará el Encuentro de Fuerzas Vivas para discutir soluciones contra la delincuencia. Las autoridades policiales, así como la Alcaldía y la Gobernación han sido invitadas... falta que confirmen su asistencia. /A8

AN sigue en deuda con reordenamiento del sector minero La ecuación del descontrol de la actividad minera en el estado Bolívar parte de una primera variable: la anarquía. Esa responsabilidad recae inequívocamente en el Estado. La falta de delimitación para la explotación, la regularización del territorio indígena y de un plan efectivo han fomentado la presencia de

bandas armadas. “Me preocupa el hecho de que voces regionales y nacionales intentan dibujar un panorama de que todo el que esté en la mina es un delincuente, lo que lejos de resolver un problema profundizará la represión”, advierte el diputado y secretario general de La Causa R, Américo De Grazia. /A3

Ciudad

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Cultura

ción por contrariar los artículos 68 y 332 de la Constitución. Organizaciones de derechos humanos han alertado que permitir al conjunto de la FANB ejercer funciones de orden público se estaría generando condiciones para una violación masiva y sistemática de derechos. (Más información de este tema en nuestra edición digital)

La crisis económica y política disputa la atención ciudadana con la inseguridad. Escuelas, universidades, casas, comercio, iglesias, clase alta, media o baja: nadie está exento de la criminalidad. Este martes a las 9:00 de la mañana en el santuario Inmaculada Concepción,

Al rescate de la dignidad femenina

Ciudad Guayana empieza la semana con una muy buena noticia: la Fundación Yo Soy Guayanita reabre sus puertas. Luego de tres años de pausa por falta de recursos para recuperar la sede, anunciaron su regreso el Día de la Mujer. ¿Qué quieren? Sensibilizar al guayanés, a los jóvenes y adultos, para promover la paz a través de lo que mejor saben hacer: cultura. /A7

Con oraciones, mariachis y poesía los feligreses de la iglesia Cristo Rey, en San Félix, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer; su párroco recordó que no basta el 8 de cada marzo para honrar a quienes dan vida, la tarea del rescate de su dignidad también aplica los próximos 364 días. La Alcaldía ofreció una ofrenda floral en la Plaza Bolívar. /A7

La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

En el marco del proyecto: “La juventud venezolana protagonista de la democracia”, de la Universidad Católica Andrés Bello, han venido celebrando eventos de presentación de los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud en alianza con otras universidades e instituciones interesadas en los jóvenes. La encuesta recogió datos de los aspectos más relevantes de los jóvenes, esfuerzo de indagación que comprendió más de cuatro mil hogares en todo el país y que no se realizaba desde 1993. Para ubicar uno de los aspectos importantes que justifican indagar en este colectivo, el proyecto destaca “Hoy Venezuela cuenta con casi 8 millones de hombres y mujeres jóvenes (15 a 29 años), quienes representan una cuarta parte de la población total y demandan bienes y servicios acordes a las necesidades propias de esa fase del ciclo de vida, y cuya atención muchas veces está fuera del foco de las políticas públicas”. La presentación de los resultados de la encuesta va más allá de brindar al público una síntesis con sus láminas de gráficas y datos, ya que esto se constituye en un preámbulo para una actividad participativa, que reúne a los jóvenes en mesas de trabajo para discutir estos resultados a la luz de sus vivencias y expectativas. En ese orden nos tocó compartir con un grupo de jóvenes la mesa de trabajo y capacitación. Con soltura un grupo de catorce jóvenes expresaron sus inquietudes, sus aspiraciones y hasta soluciones. Como es natural, el grupo era mayoritariamente femenino, porque siendo el evento en una institución universitaria, aun cuando convocó y respondieron a la cita a jóvenes de otras áreas como grupos de ecologistas, religiosos, culturales, deportivos, políticos, entre los más visibles, cierto que predominaban los jóvenes de la casa universitaria aliada en la organización del evento, y en la educación superior la población femenina es abiertamente mayoritaria, como fue este caso en la Facultad de La razón numérica de llevar planchas de Unidad a las elecciones parlamentarias es más que obvia. Sumando a todos se potencia la fuerza. Con votos divididos se debilita la opción de cambio democrático y progresista. Por si faltara un recuerdo, en las elecciones parlamentarias de 2010 hubo unidad casi perfecta y eso permitió ganar muchos circuitos que de otro modo no habrían sido para diputados de la alternativa democrática. En cambio, para el Parlatino, donde no había circuitos ni nominales, sino todo era proporcional, se presentó una plancha de “notables” con discurso anti partido en la que destacaba el inefable Escarrá quien luego hizo lo que sabemos. No sacaron votos suficientes para obtener ni un solo diputado pero sí restaron los suficientes (2.5%) como para evitar que la Plancha de la Mesa de Unidad tuviera la mayoría absoluta pues la diferencia con el oficialismo fue de 1.7%. En otras palabras, sin esa plancha divisionista, la delegación de Venezuela al Parlatino habría sido con mayoría democrática (6) y minoría oficialista (5). Por 200 mil votos y un diputado fue al revés. Medite el lector, por un instante, el significado político nacional e internacional de aquel triunfo que debió ser y no fue. La razón política de la Unidad es tan o más importante que la numérica. Las fuerzas democráticas y progresistas del cambio deben demostrar que son alternativa de poder. Que garantizan gobernabilidad. Y una de las condiciones para ello es la Unidad, es decir, la capacidad para afrontar políticas conjuntas dentro de la diversidad, pluralidad y diferencias que le son propias. Hacerlo hoy prefigura que lo harán desde el gobierno. No ser capaces de hacerlo hoy sembraría dudas sobre un futuro gobierno. No se trata del “pensamiento único” ni el “líder supremo” (¡líbrenos Dios de ese atraso!) más sí de la capacidad de entenderse en lo que todos comparten y administrar con sapiencia las diferencias. Varias veces en columnas de semanas y meses anteriores he citado como la Unidad de los partidos democráticos y anti dictatoriales en 1957 (Pacto de Nueva York en el exilio y Junta Patriótica) luego de década y media de duras diferencias y enfrentamientos entre ellos, fue clave, decisivo, en la caída de la dictadura,

CRUCIGRAMA

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

M undo L aboral

Héctor Lucena

Juventud, trabajo y capacitación Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. En la mesa de Trabajo y Capacitación, de entrada se expresaron inquietudes y preocupaciones, empezando por preguntarse si conseguirán empleo, y si el mismo será de calidad, como el que conocieron sus abuelos y sus padres al empezar su vida laboral en estas mismas edades. Algunos pocos con abuelos extranjeros, de quienes admiran los proyectos que concretaron estos antepasados que vinieron de otros países y hasta de otros continentes con casi nada en el bolsillo, y al poco tiempo echaron raíces porque encontraron condiciones para construir una vida productiva y estable. Se mencionó la existencia de legislaciones y en general protecciones para el trabajador, pero que gran parte es letra muerta. Que siendo el Estado la mayor fuente de empleo, para ingresar en cargos predominan las conexiones partidistas, además en el privado importan las palancas. Les inquieta que aquellos que consiguen empleos, en la mayoría de los casos los niveles de ingresos son insuficientes para vivir, ya que generalmente quienes están en la búsqueda de su primer empleo la oferta predominante es con el salario mínimo, y no es posible vivir con tan poca cantidad. Les inquieta que aquellos teniendo empleos, los ingresos de esas personas aún contando con alguna experiencia también

tienen bajos ingresos, y que por tanto ellos que aún no la han logrado no les van a ofrecer mayores cantidades, y para rematar igualmente que les piden experiencia y en muchos casos son descartados en la primera ronda, al no tenerlas. De la vida formativa en los centros de educación, se manifestó que aspiran que se integre más la formación con los centros de trabajo. Esto dio oportunidad para mencionar dos experiencias de formación ejemplares en la integración que los jóvenes manifestaron, se trata del Programa Nacional de Aprendizaje del INCE, institución creada en 1960 y que por varias décadas era ejemplo de síntesis entre la formación de aula y la vivencia productiva, y su programa de aprendizaje fue desde el inicio una carta de presentación de este ente. Luego con el nuevo instituto, ahora Inces, con la s de socialista al final, emergieron otros ensayos que le han quitado peso a una experiencia modelo en la capacitación e inserción laboral en nuestro país, sino también más allá, ya que no sólo este concepto de aprendizaje se ha puesto en práctica en nuestro caso, sino que es una concepción universal, probada y valorada. La otra experiencia formativa virtuosa en la integración entre la institución formadora y los centros de trabajo, es la de los médicos. Si bien la formación empieza en aula, irá a medida de su avance trasladándose al centro de

Publico Confidencial &

Damián Prat C.

Sin Unidad no hay alternativa de poder (rectificar en Guayana sería lo mejor) complementado luego con el Pacto de Punto Fijo (1958). ¿En qué punto estamos? El desastre económico -y por ende social- debido al inevitable fracaso del “modelo estatista salvaje” tiene el país en medio de una espantosa crisis. El aumento desmesurado de la pobreza, con la más alta inflación del planeta, el triste y colosal retroceso que se expresa en la dependencia casi total de las importaciones por la destrucción de “lo productivo venezolano”; la gigantesca corrupción roja rojita, la enorme escasez de casi todo que a su vez causa que todos los días, desde hace muchos meses (y aún más tiempo en forma creciente) las “colas” humillantes y agobiantes sean la dura realidad diaria. La feroz megadevaluación del bolívar que nos empobrece a todos menos a los jerarcas y boliburgueses rojos que hacen negocios con el “cadivismo rojo”. En fin, ya sabemos, derrocharon, robaron y malbarataron tanto que ya no se puede tapar el desastre “a los realazos” como se hizo por casi una década. La respuesta del gobierno habría podido ser una rectificación a fondo del “modelo” y un proceso de entendimiento nacional, pero en lugar de eso optaron por “cavar más hondo el hoyo” económico, manteniendo las mismas políticas fracasadas junto a un “paquetazo” de macro devaluación, aumento gasolina, etc. a fin de tapar su enorme hueco fiscal sacándolo del bolsillo de los venezolanos. En lo político apostaron a la radicalización del extremismo polarizador usando expedientes tan inescrupulosos como falaces como la “guerra económica” y “el golpe”. Al parecer, el propósito era crear un caos, provocar actos violentos para así justificar ilegalizar a la oposición democrática o a amplios factores de ellas, inclu-

yendo a la propia MUD y hacer unas elecciones parlamentarias en las que “corrieran” casi solos. El gobierno sabe, porque lo han medido con sus propias encuestas, además de las independientes que el apoyo a Maduro y al gobierno no llega al 25%. Más bien cerca de 20%. Han perdido al menos la mitad del tradicional apoyo del sector del pueblo que votó habitualmente por Chávez. Es pueblo arr… desilusionado con el desastre que no se traga las cobas de culpar a otros del fracaso anti popular y anti nacional del gobierno. No todos han decidido votar y apoyar a la alternativa democrática que tiene por ello una tarea grande que implica calidad política. Todas las barbaridades y atropellos que hoy ensaya el gobierno, intentan evitar esa gruesa derrota política. Se aferran, sin escrúpulos, al poder y a los negocios. Y se apoyan en el control de las instituciones y de la fuerza bruta, junto con un altísimo grado de censura en los medios. La Unidad Democrática respondió con firmeza pero evitando el escenario de provocación y dando pasos claros para actuar en el terreno electoral, apostando a “ganar por arrase” para iniciar los cambios políticos e institucionales que el país reclama y necesita. En ese sentido es importante poner de relieve como muy positivos diversos esfuerzos para recomponer la Unidad y ahora alcanzando un acuerdo de Unidad para las parlamentarias. Haber podido hacer elecciones primarias totales de lista y circuitos en todo el país habría sido un factor extra muy valioso, de organización, participación y movilización. Entiendo que hay importantes obstáculos que impiden alcanzar ese desiderátum total, entre ellos el económico, pero no solo él. Supongo

HORIZONTALES 1. adj. Perteneciente o relativo al horizonte 5. tr. comenzaba (daba principio a algo) 6. adj. F. Que alucina 8. f. Acción de aludir 9. adj. F. Que se funda en el principio de autoridad VERTICALES 1. tr. ant. ahorrar. U. en América 2. adj. Perteneciente o relativo al oriente 3. Pl. Tipo de ángulo 4. adj. Que tiene virtud de libertar, eximir o redimir 5. adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández atención de salud, hasta que la segunda parte de su carrera la transcurrirá casi totalmente en estos centros. Esta formación ha venido experimentando modificaciones porque desde el gobierno se viene fomentando otro enfoque formativo -médico integral comunitario-, que ya en los pocos años de puesta en vigencia se ha probado que no ofrecen las competencias de la formación tradicional, ofrece otras. Agregaría que la formación integral comunitaria tiene su espacio qué atender, pero no sustituye lo que ha sido la formación integrada conocida y practicada. Les inquieta que la situación económica que da lugar al cierre de fuentes de trabajo, especialmente de empresas manufactureras, estas al final sean sustituidas por importaciones. Reconocen que las empresas que se cierran aparte de oportunidades de trabajo que se pierden, también se pierden espacios de aprendizaje. Claro siempre que las oportunidades de pasantías estén organizadas y supervisadas con mayor responsabilidad por las dos entidades, tanto la formativa como la productiva. Algunas comentaron que en su pasantía no le enseñaron mayor cosa, otro que su supervisor en el centro productivo le decía que a él no le pagaban por enseñar, que aprendiera por su cuenta. Terminando, los proyectos de irse del país dieron lugar a un debate. Aquellos que lo piensan como su proyecto personal, y otros que se sienten comprometidos con su país. Admiten que los que se van es capital que perdemos, porque ya están formados. Interesante experiencia, pero estos jóvenes de nuestra mesa son los que están en mejor situación, tomemos en cuenta que una cuarta parte de los jóvenes no trabaja ni estudia, doblemente excluidos, y que la mitad abandona la educación sin concluir el bachillerato. hector.lucena@gmail.com @hl_lucena que hay muchos lugares donde esa competencia no es indispensable porque realmente hay consensos lógicos. No obstante en el difícil caso del estado Bolívar (quizás haya alguno otro), hacer primarias en todo, sería, además, una herramienta para solventar los agudos conflictos internos que han fracturado la Unidad desde los días de aquel caso de las denuncias contra el “Cártel del Hierro” con sus reacciones. Y luego por las inconvenientes descalificaciones de unos y otros. Aquí no le hemos dado alas a esas descalificaciones. Nuestro rechazo, en severo silencio ha sido elocuente. Van dos años de fractura. Rectificar, entonces, ese “consenso” que no es tal en Guayana, hacer primarias y establecer unos acuerdos de respeto, de obligatorio cumplimiento, ayudaría mucho a recomponer la Unidad. No sé si existe otro método. ¿Hay otro método para solventar ésta fractura? Si lo hubiera, expliquen y convenzan. En todo caso, lo peor es “dejar hacer-dejar pasar”. Y mucho peor -e inaceptable- es llegar a una fractura por no buscar soluciones. Todos están obligados a encontrar una solución justa, a rectificar y a componer. Todos. No nos pueden echar esa vaina. TIP 1: Hoy en P&C radio seguimos con la serie dedicada a promover el uso de los medios digitales o portales informativos por internet como método para superar y vencer la censura y destrucción de los medios tradicionales por el férreo control gubernamental. Al intento del gobierno de impedir que la gente se informe, que el pueblo tenga donde denunciar, hay que oponerle la información libre y variada en los portales web. Para hoy a las 10:00 am tenemos a la gente de runrun.es el portal de un equipo periodístico liderado por Nelson Bocaranda. TIP 2: En nuestra página web, Públicoyconfidencial.com ya están disponibles las entrevistas previas que hicimos con el portal armando.info (Joseph Poliszuk), con el periodista Francisco Olivares (Expediente), con Ángel Alayón de prodavinci.com y con las periodistas Laura Weffer y Luz Mely Reyes de EfectoCocuyo.com. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter)

www.publicoyconfidencial.com

de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina 7. adj. F. Natural de la Papuasia SOLUCIÓN ANTERIOR

Ciudad Guayana lunes 9 de marzo de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

Provea

Rafael Uzcátegui

Una “comunicação” a Unasur El pasado 4 de marzo 33 organizaciones regionales suscribimos una carta al secretario general de Unasur, en donde le expresamos satisfacción acerca de su intención de mediar en el conflicto venezolano y generar condiciones para un diálogo democrático. En el texto se afirmaba: “Esperamos que la anunciada Misión de Unasur pueda contribuir para el pleno respeto de los derechos humanos y el restablecimiento del diálogo entre los actores políticos y las fuerzas sociales venezolanas”. Las iniciativas adherentes le realizamos a Unasur una serie de recomendaciones: 1) Realice un llamado público y enfático por el pleno respeto de los derechos humanos y la reanudación del diálogo. 2) Se reúna con los diferentes actores políticos y fuerzas sociales venezolanas durante su estadía en el país. 3) Presente, después de la conclusión de la visita, una lista de recomendaciones concretas y públicas seguidas de un Plan de Trabajo con acciones que Unasur hará seguimiento y que deben cumplirse hasta las próximas elecciones parlamentarias que se celebrarán próximamente en el país. La publicación de las recomendaciones y acciones establecidas en el Plan traerá legitimidad tanto al trabajo de Unasur como permitirá que la sociedad civil venezolana y de la región puedan monitorear objetivamente el trabajo de mediación de la entidad y colaborar con los esfuerzos empleados. Para el plan público de trabajo sugerido, las organizaciones propusimos una serie de puntos a ser incorporados. El primero de ellos la garantía del derecho de manifestación, incluyendo la prohibición del uso abusivo de la fuerza. Las ONG fueron claras en pedir que la misión de cancilleres de Unasur debe solicitar una revisión de la resolución del Ministerio del Poder Popular para la Defensa Nº 86103 de enero de 2015 que autoriza la actuación de las Fuerzas Armadas de Venezuela en las protestas. Una segunda dimensión es el fin de las detenciones arbitrarias y del uso abusivo de la llamada “prisión preventiva”, liberando a las personas encarceladas injustamente. Seguidamente, sobre las condiciones que permiten la impunidad estructural en el país, se solicitaron medidas para fortalecer la independencia del Poder Judicial. “Los países comprometidos con el Estado Democrático de Derecho reconocen en la independencia judicial uno de los pilares de los derechos humanos. Por lo tanto, los cancilleres de la misión Unasur deberían dar prioridad a esta cuestión durante su visita e incluir nuevas medidas en este frente” se aseguró. Otro aspecto es el relativo al papel de la Defensoría del Pueblo, instando a esta institución en desempeñar el papel de mediador y garante de los derechos humanos sin discriminación para todas las personas, tal como se define en la Constitución venezolana. Por último, la cooperación con los sistemas regionales e internacionales de derechos humanos: “La Misión de la Unasur debería llamar al Gobierno venezolano para que este permita la entrada de los Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que tienen solicitudes de visita pendientes al país. Otro compromiso que Unasur debería mediar con Venezuela es su regreso a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Venezuela se retiró del principal instrumento jurídico en la región en septiembre de 2012, dejando a los venezolanos y venezolanas sin acceso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Esta comunicación fue motorizada por la organización brasileña Conectas con el apoyo de Provea. Si se considera el contenido de la misiva con el difundido por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) de Argentina, preocupada por el incremento de la represión y los efectos de la resolución, Padrino López del Ministerio de la Defensa, podemos afirmar que las organizaciones de derechos humanos más importantes de la región han elevado, sin ambigüedades ya, sus preocupaciones por el deterioro de la situación de derechos humanos bajo el gobierno de Nicolás Maduro. En opinión de Provea, la mirada internacional sobre Venezuela es clave en los actuales momentos de crispación. El Ejecutivo nacional es incapaz de generar por sí mismo las condiciones para el necesario diálogo democrático. Ante la negación de utilizar un lenguaje de respeto, emitir mensajes sobre el respeto de los derechos consagrados en la Constitución, el reconocimiento de la legitimidad de las demandas de sus adversarios políticos y la criminalización de la protesta y la disidencia, el presidente Maduro ha profundizado el desvío autoritario como respuesta ante la crisis. Las organizaciones de derechos humanos siempre hemos cuestionado cualquier salida de naturaleza extraconstitucional ante las demandas ciudadanas. El fortalecimiento de los mecanismos democráticos y los derechos consagrados en la Carta Magna pasan por establecer los canales para la expresión y participación, sin ningún tipo de discriminación, de todos los actores sociales. La situación del país es delicada, pues la mezcla entre diatribas políticas con crisis económica ha sido, históricamente, fuente de alta conflictividad. Los cancilleres de Unasur, entonces, tienen la palabra. Coordinador general de Provea coordinación.general@derechos.org.ve www.derechos.org.ve @fanzinero


“El Sr. ministro de la Defensa no tiene competencia para reglamentar ni legislar, mucho menos en este caso, que se trata de un derecho humano y constitucional, que es el derecho a la manifestación y a la protesta pacífica. No puede pretender reglamentar la participación de la FAN en la manifestación pública y pacífica, porque la FAN no tiene ni rol ni participación alguna en

el orden público ciudadano. Eso está claro en nuestra Constitución. Así que, Sr. ministro de la Defensa: las mujeres, las madres, las hijas de Venezuela, le exigimos que revoque de inmediato la resolución 8610”, sostuvo la exdiputada María Corina Machado durante la caminata en Caracas en contra del decreto que habilita el uso de armas letales para controlar las manifestaciones.

Correo del Caroní

A

Político/Laboral

AN desatiende conflicto en minas del estado Bolívar Foto Archivo/william urdaneta

n Jhoalys Siverio

F

Pocos avances

De acuerdo con De Grazia, son pocos los avances que ha tenido la Asamblea Nacional respecto a la actividad minera, por cuya ilegalidad el Estado también deja de percibir las ganancias de la explotación de oro que no llegan a las reservas del país. “Hemos hecho relatos minuciosos de siete planes distintos, hay tres decretos presidenciales sobre la nacionalización del oro más los dos planes Piar, la Reconversión Minera, el Plan Caura y la última Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Mineral Lícita en la Región de Guayana, y todos han fracasado”, agregó. Parte de la solución, plantea el diputado de La Causa R, pasa por promover medidas con voluntad política y un plan de reordenamiento de la actividad minera, cómo se trabajará y quién la puede ejercer, puntualizando en que las fuerzas policiales armadas pueden reducir la existencia de pranes y delincuentes en la

De Grazia advierte sobre una profundización en los presuntos hechos de corrupción y masacre en las minas de Bolívar

Me preocupa el hecho de que voces regionales y nacionales intentan dibujar un panorama de que todo el que esté en la mina es un delincuente, lo que lejos de resolver un problema profundizará la represión”.

Por la legalización de la minería El descontrol en la actividad minera en Bolívar ha venido creciendo, situación que fue admitida recientemente por los diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), afirmando que en estas zonas la situación es de “total anarquía y caos”. De acuerdo con el Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela, la minería ilegal ganó terreno en el estado Bolívar durante 2014, aumentando en un 40% en relación al 2013, pese a los operativos de la Fuerza Armada Nacional, los decretos que prohíben esta actividad y los planes implementados por el Gobierno para controlarla. Actualmente se discute en el CLEB la Ley de Pequeña Minería y Protección al medio ambiente, la cual busca limitar la explotación minera en áreas de reservación ambiental. Sobre la fuga de las reservas de oro en el estado, el dirigente de El Callao, Orlando Albornoz, advirtió que el Estado había dejado de percibir más de 25 toneladas de oro anuales, las cuales son vendidas a foráneos, mientras que el Estado solo producía 1.2 toneladas al año, sugiriendo que la legalización de la minería permitiría resolver el problema y dar mayores ingresos al país.

zona mediante la legalización de la minería. Para ello, resulta necesario entonces la delimitación de las zonas de explotación y su control, a fin de que las ganancias lleguen a las reservas del Estado. Sin embargo, acota que por parte del sector oficialista “el planteamiento de ellos ha sido pasar la página y

no tratar el tema a profundidad… si no se toman medidas se profundizará el problema, ya que no dan un interés adecuado. Advierte que de no haber una acción efectiva por parte del Gobierno, los asesinatos y enfrentamientos entre bandas seguirán repitiéndose “como un fenómeno nunca antes visto en Guayana”.

El ocaso del Plan Guayana Socialista En mayo de 2013 la estructura del Plan Guayana Socialista fue removida por el Ejecutivo y reforzada la verticalidad dentro de las empresas básicas con la designación de militares en las gerencias. FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

La última de las reuniones del Plan Guayana Socialista se dio en mayo de 2013 sin muchas perspectivas de que aquellas ideas de trabajo complementario pudiesen florecer. El éxito estaba condicionado a que el Gobierno profundizara la participación que, para entonces, fue reducida al mero anuncio de cambios en las estructuras de las gerencias y en los métodos de organización. Los participantes del Plan Guayana Socialista sabían de todas las dificultades que había que superar para recuperar las asambleas de discusión, por las que el Gobierno ya no apostaba. No en vano Nicolás Maduro, una vez como presidente de la república, sentenció que el control obrero “fracasó”, luego de ensayo y error y el ascenso de los llamados “presidentes-trabajadores” supuestamente electos por las bases en las fábricas. Aquel 21 de mayo de 2013, exactamente cuatro años después de que Hugo Chávez llegara a Guayana a escuchar las primeras conclusiones de las mesas de trabajo, los fundadores del Plan Socialista se reunieron en el Minicine de Edelca para recapitular sobre el tránsito de los trabajadores hacia la transformación socialista de las empresas básicas. Para entonces los obstáculos para la instauración del modelo seguían casi intactos. El análisis de los participantes apuntaba a “la derecha”, a los sindicatos con política reformista y la “derecha endógena” como los principales res-

Cientos de trabajadores participaron en mesas de trabajo durante tres años, generando propuestas de complementariedad e inversiones urgentes

Dos años después de la redacción de los estatutos de las Corporaciones Socialistas, el Gobierno no ha presentado su carta de nacimiento ni su método de gestión

ponsables de que, hasta la fecha, no se concretara una estructura participativa y socialista.

Corporaciones en espera

En los últimos dos años toda la estructura del Plan Guayana ha sido removida de las empresas y sustituida por una estructura vertical, cuya cabeza son exfuncionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que llegaron a Guayana a inspeccionar las empresas bajo la figura de las micromisiones. “La Micro Misión no sustituye lo logrado con el Plan Guayana socialista, sino por el contrario vamos también a revisar y a ajustar el plan, a respetar lo que se venía haciendo y a reimpulsarlo”, dijo el vicepresidente de la república, Jorge Arreaza el 2 de mayo de 2013 en una visita a la región.

Ciudad Guayana lunes 9 de marzo de 2015

84 años del gallo rojo

Reunión parlamentaria para evaluar medidas contra la anarquía en el sector aurífero fue suspendida, lamentó el diputado Américo De Grazia. rente a las denuncias por el crecimiento de la anarquía y descontrol en la actividad minera en el estado Bolívar, son pocos los avances de la comisión de minas de la Asamblea Nacional para coadyuvar en el control de la seguridad de las zonas y el ejercicio de la minería ilegal, mientras crece la impunidad en esta región del sur de la entidad. El diputado Américo De Grazia precisa que pese a las denuncias en torno a la situación de las minas en Bolívar, la comisión no se reunió para debatir sobre las medidas a tomar. “Decidieron suspender la sesión. Me preocupa el hecho de que voces regionales y nacionales intentan dibujar un panorama de que todo el que esté en la mina es un delincuente, lo que lejos de resolver un problema profundizará la represión”. El parlamentario destaca que es “el Gobierno quien tiene el monopolio de las armas… no puede ser que cuatro delincuentes tengan azotadas las zonas mineras”, pudiendo operar libremente sin que una acción gubernamental efectiva evite las irregularidades en la región.

FOTO EL UNIVERSAL

Procesión contra la 8610

Empero, más pronto que tarde la sustitución de esas gerencias se dio sin que hubiese una discusión formal con quienes participaron en la subcomisión del Estado Mayor Ampliado del Plan Guayana Socialista, a quien el gobierno delegó algunas responsabilidades y en el que se invirtió tiempo en la redacción de propuestas, entre ellas la de los estatutos para las corporaciones. En mayo de 2013 los participantes de esa instancia veían un “potencial fracaso” si se mantenía la exclusión de los trabajadores en la constitución de las Corporaciones Socialistas. “Nosotros tenemos una propuesta de desarrollo integral, una fusión de distintas áreas, de áreas funcionales de la industria, donde estén presentes trabajadores electos, las gerencias, los presidentes y el Ejecutivo y esa dinámica potencie el emprendimiento de ideas, de creatividad, de consulta, de rendición de cuentas”, expuso en aquella reunión Julio Romero, trabajador de Ferrominera y miembro de la Subcomisión. La vuelta a la verticalidad de manera explícita significaba para Romero, en una primera fase, retomar el control ante la dispersión que proliferaba en las empresas, especialmente por la corrupción e irregularidades que investiga un cuerpo de inspectores. Pese a que la asamblea del Plan Guayana entregó comunicaciones solicitando la participación en la redacción del método de funcionamiento de las Corporaciones, jamás recibieron una repuesta y desde el último semestre de 2013 el Ministerio de Industrias no informa de los avances de dichos estatutos.

El Partido Comunista de Venezuela destaca su trayectoria en la política venezolana, contrastando su participación desde su fundación hasta el Gobierno actual. Son 84 años con sus altos y bajos en cada Gobierno que ha tenido Venezuela. Desde su fundación el 5 de marzo en 1931, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) destaca su participación en momentos cruciales para el país, pero ¿para qué y por qué surge esta tolda? “Producto de la lucha de clases… cada sector está representado en una organización y el partido comunista representa a la clase obrera y campesina, que es la fuerza más poderosa para el triunfo de la revolución”, afirma Isaac Ferrer, militante del PCV en Bolívar. Desde el surgimiento de la tolda del gallo rojo, cuyas ideas marxistas se expresaban desde antes en Venezuela con miembros de la Generación del 28, como José Pío Tamayo, Ernesto Tellería, Gustavo Machado, Miguel Otero Silva, entre otros, el partido comunista luchó contra la dictadura. En aquella época contra Juan Vicente Gómez. Saúl Hurtado, secretario político del comité regional en Bolívar, recuerda que para entonces la Constitución gomecista prohibía la participación en actividades comunistas, y quienes lo hicieran “eran considerados enemigos de la patria”. Sin embargo, fue en 1937 cuando dan la cara y emiten un documento repartido en 18 estados del país; dan a conocer su fundación e inician su activismo político. Apoyan, en 1945, al presidente Isaías Medina Angarita, por considerarlo “un presidente nacionalista”.

Contrastes

Para Hurtado, la diferencia entre la actividad comunista de hace más de 60 años y la de ahora se centra principalmente en el tema de la represión. “En la revolución Bolivariana, desde (Hugo) Chávez a la actualidad, no hay represión contra el movimiento revolucionario venezolano, donde el PCV es una parte de él”. No significa ello una solidaridad automática. El PCV se ha mostrado crítico con el gobierno en materia económica, y si bien se hace eco de las denuncias sobre una “guerra económica” de “la ul-

Foto Aníbal Barreto

EL PCV se mantiene como el partido de la clase obrera y campesina

tra derecha” en el país, también han señalado que el gabinete de Nicolás Maduro encargado de las finanzas de nacionales debe someterse a una revisión. Han estado en desacuerdo con Maduro sobre sus acusaciones “de conspiración” a los trabajadores de Sidor y de Ferrominera Orinoco, cuando protestaron en 2013, por ejemplo. En la geografía regional han sido críticos con el gobernador Francisco Rangel Gómez; abanderaron a su propio candidato, de espaldas al PSUV, para las elecciones regionales de 2012. El recuento histórico que hace el secretario político precisa que con el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, también vino una etapa represiva contra el partido comunista, a raíz del Pacto de Punto Fijo, por parte de Acción Democrática, Copei y la Unión Republicana Democrática. “Esto obliga al PCV, como un hecho de respuesta, la lucha armada ante la arremetida de (Rómulo) Betancourt”, presidente en ese entonces, justifica. No obstante, destaca que al llegar Rafael Caldera a la presidencia, el “movimiento revolucionario vuelve a entrar al cauce electoral”. Otra diferencia que traza Hurtado entre el comunismo de antes con el de ahora es que “compartimos con el Gobierno actual el objetivo estratégico de la independencia del país de cualquier otro centro de poder imperial”. Como principales logros en la dirección política venezolana, el partido hace hincapié en su participación en la elaboración de casi todas las leyes relacionadas al trabajo, como la Ley de Despidos Injustificados durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, y la actual Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat). (JS)

Raúl Yusef presenta su candidatura a las primarias de la MUD El dirigente político vuelve a aspirar a un cargo de elección popular, esta vez como diputado del circuito 2 de Bolívar en la Asamblea Nacional. De cara a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), inicia la oferta de precandidatos a la Asamblea Nacional. Por el estado Bolívar, donde la coalición opositora dejó para las elecciones internas un espacio por cada circuito, se presentó la precandidatura del dirigente político independiente Raúl Yusef para la circunscripción 2, correspondiente al municipio Caroní, apoyado por los partidos Moverse, Bandera Roja y Unidad SÍ. “Este no es tiempo para retirarse, es tiempo para luchar por Venezuela”, afirmó Yusef, avalando a su vez el acuerdo de la MUD sobre celebrar primarias parciales y dejar el resto de las candidaturas por consenso, considerándolo como parte del juego democrático. “Mi reconocimiento a la MUD por el esfuerzo hecho por lograr la unidad, pese a algunas voces disidentes… yo dije que si se aprobaba un consenso en más de 90 por ciento, estaría apoyando a los candidatos porque creo en la unidad, pero si había primarias estaría colocando mi nombre y aquí estoy”.

“Dentro de los mejores”

Aun cuando en diferentes sectores se hable del deseo de caras y liderazgos nuevos para los cargos de elección popular, el candidato a las primarias de la MUD defiende su trayectoria en la política regional. “No puedo retirarme después de una intensa lucha política y de-

Foto Aníbal Barreto

Los partidos Moverse, Bandera Roja y Unidad SÍ respaldan la precandidatura de Yusef

jar de aportar mi grano de arena a la Asamblea Nacional… Guayana está en un proceso de destrucción constante y quienes tienen la responsabilidad en el parlamento de velar por los recursos de la gente debe ser gente proba, y yo me siento a plenitud para afrontar este compromiso”. Yusef insistió en destacar su nombre dentro “de los que han trabajado y luchado, y yo estoy dentro de los mejores”, convencido de que en esta oportunidad contará con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos para aspirar a la Asamblea Nacional durante las parlamentarias y ocupar un curul en el parlamento. Para ello, recordó la importancia de la participación electoral, en especial en las parlamentarias, asegurando que “los números están diciendo que la MUD gana la mayoría de los circuitos… no tenemos tiempo qué perder, hay que trabajar porque Guayana nos necesita”. (JS)


Publicidad

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana lunes 9 de marzo de 2015

CARTEL DE EMPLAZAMIENTO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCION DEL ESTADO MONAGAS MATURIN, 02 de Octubre de 2013.203º y 154º HACE SABER A TODA PERSONA NATURAL O JURIDICA, ENTE PUBLICO O PRIVADO, que por ante este Tribunal cursa una ACCION DE SOLICITUD DE VENTA, formulada por la Abogada MARIANELA HERDE MARCANO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 10.302.912, actuando en su carácter de apoderada Judicial de la Sociedad Mercantil ESTACIONAMIENTO KATAR, C.A., inscrita en el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas anotado bajo el Nº 01, Tomo A de fecha 01 de Julio de 2003, según se evidencia de documento poder que le fuera otorgado por ante la Notaria Publica Primera de Maturín, Estado Monagas, en fecha 07/06/2013, anotada bajo el Nº 22, Tomo 199 de los libros de autenticaciones llevados por esa Notaria, que se encuentra acompañado al libelo. En tal sentido se emplaza a todas aquellas personas interesadas en las resultas del juicio, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los Tres (03) días de Despacho siguientes a la publicación y consignación en autos del presente Cartel se haga, el cual se publicará dos (02) veces con intervalo de tres (03) en el Diario de circulación Nacional “EL CORREO DEL CARONI” a lo establecido en el artículo 37 de la Ley de Deposito Judicial, a los fines de que aleguen todo lo que consideren conveniente en relación a la presente solicitud de venta de los siguientes vehículos: LISTADO VEHICULOS CONSIGNADOS EN GUARDA POR CICPC CANT

PLACAS

SERIAL

MARCA

MODELO

LISTADO VEHICULOS CONSIGNADOS EN GUARDA POR CICPC AÑO

COLOR

CAMIONES SUPERIOR A 8000 KILOS

LISTADO VEHICULOS CONSIGNADOS EN GUARDA POR CICPC MARCA

LISTADO VEHICULOS CONSIGNADOS EN GUARDA POR CICPC

CANT

PLACAS

SERIAL

MARCA

MODELO

AÑO

COLOR

CANT

PLACAS

SERIAL

MODELO

AÑO

COLOR

CANT

!"#

$%&

"'&()!*+,""-.*,/!

)012

)34$5-

6

78-+90

."/

$%&

8&*&9:.!./;/"!<*;# =-6>=0501>

!?/

6

+-1-+@->'>+4A10

!"#

PLACAS

SERIAL

MARCA

MODELO

AÑO

6+AB#*#

+0>$4>C413)390

9D4C10845

7E39:

!##,

!

;/,B68)

1&<*.,1,*,<

013+090

1&B.!,

6

-=-13880

!#/

94*B*!5

24C-$5-20$

A448'

9:B!F.

6

78-+90

."!

$%&

8(8!?&-!;*D2*?/!<

-C-

+4G>@-AE-1 6

10@0

!"$

=4DB;*1

"'&7&/;D"!"-!,<*!

)012

)4$53C-

,//*

,

,,(B2-E

#.::/40-.*4!/"!/,!

C08C0

C=B<6,

6

-(E8

!#!

+77B?/@

.)-D&0"!#"1!","<<

)012

)E$30+

,//"

+4A10

.",

$%&

86'&9@8/6*/D""!!

3+23-+-&083$

!?/

6

+4A10

!"%

#;?B@-7

+0>$4>C413)390

)012

)B.?/

666

.

!?;B6A(

2=*"?$,","

=-9:

!#;/

!#;/

10@0

!#,

$%&

"6.2+<!2&"7*//<<*

D'E+2-3

48-+51-

6

743A4

.".

$%&

8@4&9:"/<*-'...#,

DE0+3-0

!?/99

6

C3+053+50

!"&

:-DB.<1

+0>$4>C413)390

9D4C10845

$544+

66

<

?/<B7-5

1*/#$6C!<"*;

=-9:

12B*//

6

10@0

!#.

+-&B;"0

"'&()!*+.<"-./#,!

)012

)34$5-

,//<

10@0

."<

$%&

8.'&9:89#"-///,."

741-

-C-B!?/

6

10@0

!"'

-45B/#(

+0>$4>C413)390

9D4C10845

901$-

66

?

$%&

$7,<""1,*,<2

013+090

$7*!,//*.

6

-=-13880

!#<

0--B**:

+0>$4>14)3414

)012

8-$41>

6

10@0

."?

$%&

.:@;<,!;;/

'-=-D-

+0>C3$3784

6

+4A10

!"!

#!(B+-D

+0>$4>C413)390

9D-+-

20784> 9-73+-

66

*

1<,B??*

+0>$4>14)3414

98-9:

$3+>4$&493-8

6

+-1-+@-

!#?

6)4B#<?

?9*#DC./*/.*

9D4C10845

9D4C4554

6

&8-5-

."*

$%&

8(8!,&#/,;D9*/,,?

-C-

840+

6

-(E8

!"(

@-0B/!;

+0>$4>C413)390

)012

852

!#"/

;

!?:B--'

"6#$&!..*?9/?"/,,

$3+>=-19-

14=08HE4

6

-(E8

!#*

:7)B""7

.+!97?!?!?*?/?/,"

+3$$-+

$4+51-

,//?

-(E8

.";

$%&

8'D5+@91,;!,./!;<

741-

!?/

6

-=-13880

!""

7-AB;;@

+0>$4>C413)390

D0+2-

93C39

66

"

-;?-A<+

+0>3+239-

=-9:

!#;"

6

-=-13880

!#;

--!,<EA

"(!=@*///"C.,"*?<

9D4C10845

$&-1:

,//"

A13$

.""

$%&

8&*&4=-/#"/7!."**

741-

,//

6

+4A10

!")

-ECB;;?

9@7-)-"*<?

)012

$3411-

66

#

?"5B--@

##9C//,

)-7F> +-930+-8

14=08HE4

666

A13$

!#"

C7&B.#G

"6!2=<!/&<'//<*"?

D'E+2-3

48-+51-

6

&8-5-

."#

$%&

89=19@D.;*-!*",?"

'-=-D-

!!?

6

10@0

!"*

7-AB;?8

+0>$4>C413)390

914'$841

+40+

666

!/

/.9B=-4

"6!)A*<#4G5///!!?

=35$E73$D3

9-+541

6

78-+90

!##

)72B<!3

"(!$9,!(.#C./?/!?

9D4C10845

901$-

,//,

C4124

.#/

$%&

89*&9@A#."/"/,/"!

$E(E:3

A+!,?

6

-(E8

!)#

7-EB?"/

+0>$4>C413)390

)012

)-31=0+5

!#;#

!!

-?!-A!2

"6.)4*?#4"5*//*!"

=35$E73$D3

9-+541

,//"

78-+90

,//

-A3B<,E

#72!?",</!<!*<?..

)3-5

E+0

6

-(E8

.#!

$%&

8&*&/@.7.;/<//#!#

741-

@-AE-1

6

-=-13880

!)$

.##B#;,

!G*#-9C!!""#?

9D4C10845

=-837E

666

,/!

2-AB,/@

()-!<*////C/!#!*#

)3-5

E+0

6

10@0

.#,

$%&

8G-&9=8..;7"#/.,; =-63&8E$

@-AE-1

6

+-1-+@-

!)%

:7)B;"7

+0>$4>C413)390

+3$$-+

$4+51-

,//"

!,

*.<B6A=

-@).*2*?!/<

)012

)B.?/

!#"*

78-+90

,/,

6&CB!./

!5!#=@C!!<#,,

9D4C10845

=-837E

!#"!

C3+053+50

.#.

$%&

86-&9:<-7;9//,//,

741-

!?/

6

+4A10

!)&

1-9B<,-

+0>$4>C413)390

)012

)34$5-

666

!.

,?1B-74

"'5:).*8.."-!"<#/

)012

)B.?/

6

78-+90

,/.

+-4B<,)

"(!$9,!*"GC.!"*!,

9D4C10845

901$-

6

C4124

.#<

$%&

89*&-A-!.;/"?/*#!

$E(E:3

-6!//

6

+4A10

!)'

6:1B<".

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D4C4554

666

!<

!?<B63'

+0>$4>14)3414

9D4C10845

9D4'4++4

6

78-+90

,/<

C7EB#*+

"'&()!*+#<"-,"<?#

)012

)34$5-> &0G41

,//<

&8-5-

.#?

$%&

!6*&9:8!,;,///!,?

741-

@-AE-1

6

78-+90

!)!

--GB#.*

+%3

9D4C10845

=-837E

!#"/

!?

./5B2-E

"'5:).*?/*"-.";,!

)012

)B.?/

,//*

78-+90

,/?

2'<<"5

:8-<=!!72,2;"*#,<

2-4G0

93480

,//!

78-+90

.#*

$%&

8&*&9@.7<;/</??<*

741-

-C-B!?/

6

+4A10

!)(

C2+B?""

+%3

9D4C10845

=-837E

!#"/

,/*

$%&

24C-$5-20$

9D4C10845

$&-1:

6

-(E8

.#;

$%&

826&9:8/!#!-/!",?

E+390

@-AE-1

,//"

C4124

!)"

-)/,!6-

+%3

)012

8-$41

+%3

=-110+

,/;

-06B?<"

$9!!*4C,/!*#"

9D4C10845

9D4C4554

6

-(E8

.#"

$%&

8-44:?<*."A2//!*.

741-

$900541

6

+4A1-

!))

-9!?"+=

+%3

9D4C10845

-C40

+%3

78-+90

,/"

+-4B<#8

A9!$?!<?!""

9D4C10845

4$544=

6

78-+90

.##

$%&

8.'&9:89#"-<//#//

741-

+4G>@-AE-1 6

-(E8

!)*

9-9B"*:

+%3

)3-5

E+0

+%3

9-=30+4$>D-$5->"///>:380$

9-=30+45-$ !*

$%&

2992!<9C,,//,"

9D4C10845

$38C41-20

!;

$%&

)@;/#//*/,<

50'05-

549D0>2E10 !##!

6

>

/01023405315+62710

!"

'9+B!.#

:9!:?:1C./".,#

9D4C10845

AF>78-(41

!##<

10@0

,/#

6@1B*#!

?A*#5@C./;","

9D4C10845

=0+(-

6

10@0

<//

$%&

826&9:80."3-/.?"*

E+390

+4G>@-AE-1 ,//"

-(E8

!#

A-AB!/E

"(+9?!.G"CC./?;;<

9D4C10845

78-(41

!###

-(E8

,!/

$%&

#)79/**/?98;;<!..

14+-E85

5G3+A0

,//!

-(E8

</!

$%&

#)$7)!!-;"9,*,!,*

$E(E:3

-6B!//

,//"

+4A1-

!*#

$%&

!'EB!<"#</.

'-=-D-

+%3

666

,/

@-)B**(

"'<A(?"')G!"/*</?

@44&

AF>9D410:44 !##"

C4124

,!!

+-4B",!

!6*#22C!!?,??

9D4C10845

9D4C'+0C-

!#;<

10@0

</,

$%&

#)$+)<!-/;9!.,<,?

$E(E:3

A+B!,?

,//*

-(E8

!*$

$%&

.:@B!!*!<.*

'-=-D-

-153$539

666

,!

$%&

-@E.G&<,?",

)012

46&80141

6

10@0

,!,

=7AB"*<

!+*#A@C!!.!*<

9D4C10845

9-&13$4

6

710+94

</.

$%&

5$'&4:,A?"7</<;/"

:44G-'

$E&4183AD5

6

743A4

!*%

$%&

.1'B,!;?*,.

'-=-D-

@0A

666

,,

$%&

".'@!<"(?;!?/##/"

202A4

9-83741

,//;

&8-5-

,!.

27AB,#-

"'&()!*+<?"-.!!"!

)012

)34$5-

,//?

&8-5-

</<

$%&

82.1H:<@"*!?;*"/#

4=&314

@-AE-1

6

+-1-+@-

!*&

$%&

9-3:B,<.<;!

'-=-D-

-153$539

!###

,.

$%&

$413-8>247-$5-20

2-3D-5$E

54130$

,//?

&8-5-

,!<

-49B;.+

"6-?.-47!,,/,,;.#

50'05-

901088-

6

C4124

</?

$%&

8&*&9@.7#;/</?*<!

=-6=0501

!?/

,//;

-=-1388-

!*'

$%&

DG-B?<!<<

D0+2-

16B,?/

!##/

6

+4A10

,!?

-D7B#?4

#72!;!?":"?/#<;,<

)3-5

&-830

6

-(E8

</*

$%&

?@B/?,;,

'-=-D-

16B!.?

6

78-+90

!*!

$%&

273744..#,;

'-=-D-

4+2E10

666

,<

:--B.!G

"C<A(;"C2C!,#,?<"

@44&

A1-+2> 9D410:44

,?

,;2B7--

9!9<:$C.!#<,*

9D4C10845

9D4'4++4

!##?

10@0

,!*

)-+B,*G

+0>$4>14)3414

D'E+2-3

-994+5

,//!

A13$

</;

$%&

#)$74!!-;;9,!*,*;

$E(E:3

-6B!//

,//;

-(E8

!*(

$%&

D-03B?/<;*,/

D0+2-

!//6.

666

,*

-)EB</-

:=D@="!7&E<*/!#*

D'E+2-3

5E9$0+

,//*

C4124

,!;

C-)B!.E

"(!$9,!#;CC.,<#"#

9D4C10845

901$-

!##;

C4124

</"

$%&

826&9:8//;!-/;;??

E+390

@-AE-1

6

+-1-+@-

!*"

$%&

.'@B,*,?,#/

'-=-D-

-&130

666

,;

$%&

@547E!;1.;"/##"#/

50'0'-

1E++41

6

78-+90

,!"

7-4B#/D

-4!/!#",*/""

50'05-

901088-

!##;

10@0

</#

$%&

8&*&9@.7,;/.!<#.;

741-

@-AE-1

,//"

+-1-+@-

!*)

$%&

?<CB*!<*/*?

'-=-D-

-153$539

!##"

,"

:-'B?.:

"'<A8&?":!,!!.<;;"

@44&

9D410:44> 83=

6

-(E8

,!#

CADB*..

!G*#-4C.!*?/#

9D4C10845

=-837E

!#"<

10@0

<!/

$%&

8G-&9=8..;7"#!;;/ =-6=0501

@-AE-1

6

10@0

!**

$%&

.:@B?;.!#**

'-=-D-

@0A

!##"

,#

1-=B*;1

"6-@!/,A/.#?/"/?"

2-3D-5$E

54130$>9008 ,//.

-(E8

,,/

77DB,;5

"'&()!*+!?"-."!,

)012

)34$5-

,//?

&8-5-

<!!

$%&

84-&9:/"#"/9/!<!#

=-$510

@-AE-1

6

+4A10

(##

-70B*;<

#)$+)<!;*9!!;?*#

$E(E:3

A+B!,?

,//*

./

+-8B!;2

"82)5*,C!///,;?;

9D4C10845

A1-+>C35-1- 6

A13$

,,!

+-=B*<:

"6-?.-47!,,/,!!,?

50'05-

901088-

6

743A4

<!,

$%&

!@4&0:/,;-,//!#<

741-

71B,//B,

6

A13$

(#$

$%&

86"&-A<-#?////.?/

$E=0

-6B!//

666

.!

*?7B--:

-@)!?7<..,?

)012

!?/

6

=-110+

,,,

+-6B;!6

-@#,5C,#?,,

)012

=-C4139:

!##;

+-1-+@-

<!.

$%&

8($&9@8A<*?!*?;/#

-C-+53

=6B!,?

6

+4A1-

(#%

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

16B!//

666

.,

$%&

8CC27!<7<;2//!#",

9D41'

53AA0

6

78-+90

,,.

+7-B<.3

,7.;*.<?";8//#!"

A448'

=:B!F*

6

-=-13880

<!<

$%&

871$&:7/*;#//<;"/

D-0@3-+A

D@B!,?

6

78-+90

(#&

!??B0$4

61,;//;";

'-=-D-

61B,?/

666

..

7-EB,.C

"'<A,<"$?'!,/**;/

@44&

A1-+2> 9D410:44

,///

&8-5-

,,<

77@B!"7

+0>$4>14)3414

14+-E85

=4A-+4

6

-(E8

<!?

$%&

8&*&9@.7.;/</!,?#

741-

@-AE-1

6

-(E8

(#'

$%&

+0>$4>C413)390

C4$&-

66666666

666

.<

&-=B//-

"62(4!*),?"-????;

)012

490>$&015

,//?

10@0

,,?

+-0B?<*

6!5!#=DC,!#/?<

9D4C10845

=-837E

6

=-110+

<!*

$%&

8.'&9:89<#-</??#<

741-

@-AE-1

,//#

+4A10

(#!

$%&

.:@B!#,*;,.

'-=-D-

@0A

666

.?

1-=B/*D

@54(E!<16;"/*?"<<

50'05-

<1E++41

6

IJKL

,,*

'49B"!!

"'!)E<!=!1C/",;,#

9D1'$841

847-10+

6

78-+90

<!;

$%&

89*&-A-!<;/"!,<*<

$E(E:3

-6B!//

,//"

+4A10

(#(

$%&

!5#B/;.!?!

'-=-D-

@0A

666

.*

$%&

+0>$4>14)3414

9D41'

53AA0

,//"

+4A10

,,;

6'(B,..

@D=4A"*,//$!!E,#*

D0+2-

93C39

6

78-+90

<!"

$%&

8&*&9=-/!"7/<".;

741-

@-AE-1

6

+4A1-

(#"

$%&

-;///<.

DE0+3-0

D+B!?/

666

.;

A-=B?/'

"(+4:!.16CC.,*?!*

9D4C10845

A1-+2> 78-(41

6

743A4

,,"

1-9B<"?

!5*#-7C./#""#

9D4C10845

=-837E

6

743A4

<!#

$%&

32.&9@<.**!?#*.<,

D-0@3-+A

!?/>99

,//"

+4A10

(#)

$%&

+0>$4>C413)390

C3$30+

C48094>!?/

666

."

C7&B!"&

"'<*8?":,!!<";;

@44&

9D410:44

6

A13$

,,#

$%&

,""<

14+-E85

80A-+

6

C3+0%5

<,/

$%&

8-9GA4<-/.///!/., $E(E:3

-6B!//

,//"

10@0

(#*

$%&

.':B,*;!;<,

'-=-D-

@0A

666

.#

2:5B/;"

2?:?,4:C<//</#

3(E$E

9-1374>

6

10@-

,./

--*!D2

.C>GDA,!:/"=/*"!/?

C08:$G-A4+

@45-

,//"

10@0

<,!

$%&

89*&9@A#<;/",!*!<

$E(E:3

A+B!,?

6

-(E8

($#

$%&

1)9C1"C1-@'//,.;#

5A7

5A7B!?/

666

</

A-3B?!$

"(9-:$!.G/!C./?""#

9D4C10845

78-(41

,//!

A13$

,.!

A-AB#;2

"(!?9?!*!5C.!;/;,

9D4C10845

901$-

6

743A4

<,,

$%&

8:!&9:8;,;!//**#*

$-+'-

$'B!?/

6

+4A10

($$

$%&

,@&B!",,;*#

'-=-D-

@0A

666

<!

)-:B<.E

"'<A(;"'2G!"!!!.?

@44&

A1-+2> 9D410:44

!##"

&8-5-

,.,

A4)B/<C

2!5*#-7C.,/.!,

9D4C10845

=-837E

!#"!

&8-5-

<,.

$%&

82.&9@<@,*!?#*."?

D-0@3-+A

D@B!,?

,//*

-(E8

($%

$%&

3E'B!?!<<!,

'-=-D-

-153$539

666

<,

?"/B-22

9983<)C,/#."/

9D4C10845

9B!/

6

=-110+

,..

$%&

#72!;,":;.,#;,.;

)3-5

$34+-

6

A13$

<,<

$%&

86-&9:1-6;9///...

741-

2-83$D4+

6

10@0

($&

$%&

.:@B;;;.";*

'-=-D-

@0A

666

<.

=)=B!#-

+0>$4>14)3414

@44&

A1-+2> 9D410:44

6

78-+90

,.<

$%&

:8!@=*,7?":;#.*"<

9D4C10845

0&51-

,//"

10@0

<,?

-9*D.!-

5$'54:"-6#7?/,<""

:44G-'

=-5136

6

A13$

($'

$%&

.':B*;.<.*?

'-=-D-

@0A

666

<<

!"#B68C

-@)!?&,/,*<

)012

)B!?/

6

78-+90

,.?

-4B."./

!5!#--C.,!??*

9D4C10845

=-837E

6

78-+90

<,*

$%&

-C$&9@8'!;!//!</,

-C-+53

!?/B99

6

-(E8

($!

$%&

.:@B!#!.*/!

'-=-D-

@0A

666

<?

A-3B?,1

"'<)@*"C9=!;!;!,/

@44&

9D410:44

!##"

201-20

,.*

-7,!/:A

"'&()!*+;?"-.!;",

)012

)34$5-

,//?

10@0

<,;

$%&

8&*&9@.7<;/.!<#;,

741-

:-G-$-:-

6

+-1-+@-

($(

$%&

+0>$4>C413)390

$E(E:3

A+B!,?

666

<*

=-6B;#6

"<<A(;"'2G!;!?#*!

@44&

AF>9D410:44 6

A13$

,.;

7-AB"*@

D*4:!<GC,/!.;#

D0+2-

93C39

!##"

&8-5-

<,"

$%&

8(4!?&-!!*D7#!!*?

-C-

!?/>99

6

+4A10

($"

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

@0A

666

<;

=47B"*@

"6-@!/,A/?#?/</"#

2-D3-5(E

54130$

6

-(E8

,."

7-8B*?9

:@2-G&,;?#!

)012

)4$53C-

6

78-+90

<,#

$%&

#)"+)<!7"#/!*#*#.

$E(E:3

A+B!,?

,//#

10@0

($)

$%&

.:@B,<.#"*;

'-=-D-

<"

)-0B*;:

"6-@!,,A/?#?,?**"/

2-D3-5(E

54130$

6

10@0

,.#

=)+B/*$

#72!;!!#D>;,#;/</.

)3-5

&-830

,//;

-=-13880

<./

$%&

8&*&9@.7.;/</??,.

=-6=0501

=6B!?/

6

-(E8

($*

$%&

.':B<?/#"?/

'-=-D-

666

<#

0-&B<.4

:+-@4??."";<*";#;

:3-

$&015-A4

,//"

&8-5-

,</

7-9B;#?

-@;!9$,"/?"

)012

(4&D31

!#",

10@0

<.!

$%&

"!,&2:/96#-/"<#<.

4=&314

0G4+

6

10@0

(%#

$%&

7#*/<,/

=-6>=0501 75(

666

?/

7-7B;?-

9!5*G$C./#,.,

9D4C10845

78-(41

!##?

201-20

,<!

+-GB./'

+0>$4>14)3414

)3-5

E+0

6

78-+90

<.,

$%&

*,//?"!"

'-=-D-

16B!//

6

-(E8

(%$

$%&

7*,/?/!/,

-C-+53

666

?!

+-4B;?E

!@<)6?"$<$9?,*!**

@44&

9D410:44

!##<

C4124

,<,

-D&B;?;

+0>$4>14)3414

9D4C10845

=-837E

6

10@0

<..

$%&

7+!,..,

741-

9!?/

6

-(E8

(%%

$%&

??!?#<??

=-6>=0501 9071->!,?

666

?,

=7GB/!5

59!5*(&C.,??""

9D4C10845

78-(41

6

10@0

,<.

6@=B,/!

-4",#/,.<?*

50'05-

901088-

!#";

78-+90

<.<

$%&

7<!?#!?

4=&314

D01$4

6

10@0

(%&

$%&

D:*/##.

-C-

@-AE-1

666

?.

<!AB-7+

#7A6)$"/1/;9!,#".<

9D4C10845

=0+5-+-

6

A13$

,<<

27$B#*D

"(!5A?,"?<CC.!.*",

9D4C10845

-$51-

6

A13$

<.?

$%&

86'&9:8/<*/D/*<"#

741-

!?/99>

6

78-+90

(%'

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

-&130

666

?<

6CGB!",

+0>$4>14)3414

=35$E73$D3

$&-94

6

78-+90

,<?

$%&

"(!@)!,57CC.;!";*

9D4C10845

9-C-8341

6

C4124

<.*

$%&

86-&9:<-<;///,"?,

2-83$D4+

@-AE-1

6

78-+90

(%!

$%&

#*2(,!?;#."#

'-=-D-

16B!//

666

??

1-8B*?'

+0>$4>14)3414

)012

$&015>51-9: ,//?

-=-13880

,<*

6E0B?</

+0>$4>14)3414

50'05-

-1-'-

6

-(E8

<.;

$%&

5$'&4:?/6"7<<..?,

4=&314

D0E$4

6

+4A10

(%(

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

@0A

?*

-)6B#*)

:=D@=!"7&;C?;?/.#

D'E+2-3

5E9$0+

,//;

78-+90

,<;

295B"*&

@52:G#,.<;?/*#";,

50'05-

'-13$

,//;

&8-5-

<."

-)2B<*!

5$'&4:?//;7,.#...# 4=&314

:GB!?/

6

+4A10

(%"

$%&

+0>$4>C413)390

=-6>=0501 =6B!,?

666

?;

--.,!7'

8CC27!<7.;2/.."??

9D41'

53AA0

6

78-+90

,<"

60GB??*

7$;=/,<?!!/

)3-5

E+0

6

10@0

<.#

--?2</A

5$'&4:?/"""<<;<</

D01$4

:=B!?/

6

10@0

(%)

$%&

$:==$A,&,*;//!*"*

C4+50

A5$B!,?

,//*

?"

6EDB!/0

"'4)@,"C6+C/;,<?!

@44&

9D410:44

6

C4124>

,<#

2-DB?!D

()-!<*////C/,;;!"!

)3-5

E+0

!##;

C4124

<</

$%&

86-&9:<-."////!.<

E+3C41$

+4GB@-AE-1 6

-(E8

(%*

$%&

+0>$4>C413)390

-C-+53

!,?

666

?#

-04B<**

)@*//?#;*;

50'05-

$-=E1-'

6

78-+90

,?/

)-:B"#)

"6-?.-47,'?//?!"<

50'05-

901088-

6

78-+90

<<!

$%&

84&4:/7<"/9/,!?<

=-$510

@-AE-1

6

+4A10

(&#

$%&

.:@B,<*;?<<

'-=-D-

3=&015

!###

*/

77'B/.C

#7)(4!*)6;""<?<,/

)012

490>$&015

6

+4A10

,?!

9-)B;*3

+0>$4>14)3414

50'05-

'-13$

6

-(E8

<<,

$%&

"!,&2:/96#-//;*<*

4=&314

0G4+

6

-(E8

(&$

$%&

+0>$4>C413)390

+3&&3-

!,?

666

*!

--./#=+

"6-!!(C*/7.//<.""

50'05-

)015E+41

666

78-+90

,?,

-9'B#/D

+0>$4>14)3414

9D4C10845

=-837E

6

78-+90

<<.

$%&

5$'&4:?/<#7?,/;!!

4=&314

D01$4

6

+4A10

(&%

$%&

+0>$4>C413)390

-C-

@-AE-1

,//;

*,

A79B#.8

"'4)@,"C6+C/?;**<

@44&

G-A0+441

6

=-110+

,?.

A7B!.?5

+0>$4>14)3414

)3-5

$34+-

6

78-+90

<<<

$%&

89*&@A#!;/"/*#;/

$E(E:3

A+B!,?

6

+4A10

(&&

$%&

+0>$4>C413)390

-C3$&-

$&015>!?/

,//,

*.

+0

"62)4!*)#*"-,"/!#

)012

490$&015

6

&8-5-

,?<

=-0B//5

()-!;?///G//?."*?

)3-5

90E&4B,/

6

A13$

<<?

$%&

7.!<.!.

:44G-'

$&442

666

A13$

(&'

$%&

+0>$4>C413)390

-C-+53

!,?

666

*<

6E@B<;#

+0>$4>14)3414

@44&

9D410:44

6

10@0

,??

)-7B</$

+0>$4>14)3414

2-4G0

$&410

6

78-+90

<<*

-9*D!,-

5$'&4:?/<#7?/!?<?

:44G-'

D01$4

666

-(E8BA13$

(&!

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

@0A

,///

*?

+-=B,#4

"(+9$!.G!5G./*""#

9D4C10845

78-(41

!##*

A13$

,?*

--*/*3:

.CG'C<#=6#=*!*.!<

C08$:G-A4+

701-

6

+4A10

<<;

$%&

5$'&4:?/*#7<#/;";

4=&314

D01$4

6

A13$

(&(

$%&

+0>$4>C413)390

=-6=0501$ !,?B,-

,//*

**

<..B6:G

-@)!&=!#?.<

)012

)B!?/

!##.

+4A10

,?;

=-7B!<A

+0>$4>14)3414

50'05-

7-7'>9-11'

6

+4A10

<<"

$%&

682.&1@<@,*!?#*<!"

D-0+30A

DB!?/

6

10@0

(&"

+--B;/.

+0>$4>C413)390

-C-+53

C395013

,///

*;

,/#B6-)

=99<!5AC,/#""/

9D4C10845

9B!/

6

78-+90

,?"

C--B;<C

-4!/!#"!#?"*

50'05-

901088-

78-+90

<<#

$%&

"!,&2:/96#-//!!?<

4=&314

0G4+

6

+4A10

(&)

$%&

+0>$4>C413)390

$E(E:3

A+B!,?

,///

*"

C-AB#*'

)(@"/#/!/;/?

50'05-

-E5-+-

6

743A4

,?#

:71B""E

"6-?.(49,<#?/<.!#

50'05-

901088-

,//;

A13$

<?/

$%&

5$'&4:?//#7?!?../

4=&314

D01$4

6

-(E8

(&*

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

9D-=&

,///

*#

4-4B*,)

"'<)@;"C9G!"/!<?!

@44&

9D410:44

!##"

A13$

,*/

-7"/!6A

:+-7-,<.,*5,;!".!

:3-

&39-+50

,//*

-(E8

<?!

$%&

"!,=9!:*/-=/!?*## 4=&314

0G4+

6

-(E8

('#

$%&

;!."/,!.

D-0@3-+A

+3+@-

,//;

;/

-4AB"*5

"'9=8;".6C/??,;/

@44&

9D410:44

!##"

-(E8

,*!

611B<?,

()-!<*7$#+/./##?.

)3-5

E+0

6

A13$

<?,

--*+,!C

"!,&2://6#-//,*/*

4=&314

-1$4+

6

+4A10

('$

$%&

+0>$4>C413)390

HE3+HE3

9D3+-

666

;!

=4DB!#0

:=D@="!7&*E.<.;<,

D'E+2-3

5E9$0+

,//*

743A4

,*,

$%&

"'&()!*+*""-,;,#!

)012

)34$5-

6

+4A10

<?.

$%&

@D,?A,"//&=!/<#!"

D0+2-

#//11

6

-(E8

('%

-70B*;<

#)$=)<!-;*/!!5?*#

$E(E:3

A+B!?/

,//*

;,

A9@B;<3

"6-@!/,A/?#?/.,!"

2-D3-5(E

54130$

666

78-+90

,*.

+--B".5

+0>3+239-

=35$E7D3$3

8-+941

6

C4124

<?<

$%&

"!,&2:/96#-"/"*;/

4=&314

:44G-'

6

+4A10

('&

$%&

+0>$4>C413)390

D-0A3-+A

D@B!,?B*

666

;.

2-$B"*'

"'<)@;"C9G!"!/!;;

@44&

9D410:44

!##"

=-110+

,*<

/!*B##<

2!+*#2C!//,*<

9D4C10845

=-837E

6

C4124

<??

$%&

826&9:8/?*!-/"".?

+4G8'0+

!?/

,//*

78-+90

(''

$%&

+0>$4>C413)390

C4+50

&-$40

666

;<

$%&

#7)(!.)"?"*"??;,

)012

490$&015

,//?

743A4

,*?

?*<B/!?

!8*#2@C!!?/"#

9D4C10845

3=&-8-

6

A13$

<?*

-9*D/*-

?/,;##

4=&314

0G4+

6

A13$

('!

$%&

C.*?///!?.

C4+50

&-$40

666

;?

--?,#=3

-@E,G&<;#.#

)012

46&80141

666

-(E8

,**

)7EB";8

#)78$1-D7"=/"<,?,

14+-E85

80A-+

6

A13$

<?;

+-2B.,.

"/*#.;

$E(E:3

A+

6

+4A10

('(

+0>$4>C413)390

C4+50

&-$40

666

;*

-?*-3.7

"6-..(C,?"#//./*?

50'05-

D38E6

,//"

&8-5-

,*;

)7)B*#'

"(!5@?,*6?C.!?";#

9D4C10845

-C40

6

-(E8

<?"

$%&

*!/;"

-C-

-C-B!?/

6

-(E8

('"

$%&

.'@B<*;",<,

'-=-D-

-153$539

!##"

;;

)-7B!"&

"',)@.<C#?C/"?<..

@44&

9D410:44

+%3

-(E8

,*"

<,<

24C-$5-20$

9D4C10845

0&51-

6

-(E8

<?#

$%&

-//?;",

4=&314

!?/

6

+4A10

(')

$%&

8G-&9:8..;-"#//,#

=-63&8E$

=-6B!?/

,//*

;"

=9DB#;D

:=D@="!7&"E#//#;*

D'E+2-3

5E9$0+

+%3

&8-5-

,*#

)-DB.!C

"'.D?.*9*G!;!?##<

914'$841

+40+

6

&8-5-

<*/

$%&

8@7&9:8/<?.!;,<<?

741-

!?/

6

+4A10

('*

$%&

+0>$4>C413)390

=-6=0501$ +3510>

666

;#

+-1B;#(

"6-@!,,A/.#?/;*;

50'05-

54130$

,//.

78-+90

,;/

-)1B?/8

=!/*///;;<

9D4C10845

$&-1:

6

+4A10

<*!

-4AB.#!

#)$+#!76"9!?,??,

$E(E:3

A+>!?/

6

-(E8

(!#

$%&

=6$&9@8'?;///#"#

=-6=0501$ !,?

,//*

"/

--?<;27

"6-@,!/A/"#?/#!#/

2-3D-5$E

54130$

+%3

+4A10

,;!

$%&

"(!$9?!*..C.//<#;

9D4C10845

901$-

6

743A4

<*,

$%&

84-&9:/7/"/9/!?,!

=-$510

=$5>!?/

6

+4A10

(!$

$%&

.'@B,#*<#/.

'-=-D-

@0A

666

"!

$%&

"(949!<5/!C./#<!.

9D4C10845

9D4'4++4

+%3

78-+90

,;,

)CB.;"5

!+*#<7C!/?#!,

9D4C10845

9-&13$4

!#"!

78-+90

<*.

$%&

5$'&4:@/*"7<<//*"

4=&314

0G4+

6

+4A10

(!%

$%&

*!/!?;;/

A488'

!,?B5-

666

",

.,=B-7=

"6-..+C.*;#//,,,*

50'05-

D38E6

+%3

A13$

,;.

29EB#"@

"(!=@*//*;C.#/!/*

9D4C10845

$&-1:

6

-(E8

<*<

--?/;!?

"!,&/:/96#-//;/.!

4=&314

D01$4

6

10@0

(!&

$%&

.:@B*?#,"<;

'-=-D-

@0A

666

".

1-+B?.3

"6-@!,,A/;#?.</<?

2-D3-5(E

54130$

,//;

-(E8

,;<

$9$B**<

!5!#--C.!##/

9D4C10845

=-837E

!#"/

78-+90

<*?

$%&

84"&9:8,#;!//!;/"

)'=

!?/

6

10@0

(!'

$%&

8@<@9:&$?;?//!.;"

E+390

@-AE-1

666

"<

-!!<D1

:+-@4??,,-;*#"""<

:3-

$&015-A4

+%3

&8-5-

,;?

6=$B</*

()-!<*9$#8/<<!/,"

)3-5

&14=30

!##!

&8-5-

<**

$%&

"!#+)<!7#<C!/!#*?

$E(E:3

A+B!,?

6

+4A10

(!!

$%&

@D$,9,"/#"=./!""?

'-=-D-

!,?

666

"?

=):B*<3

"6-@,!/A/"#?/"""*

2-D3-5(E

54130$

+%3

10@0

,;*

$%&

"6-?.-47!!,/!#".<

50'05-

901088-

6

78-+90

<*;

--,1<.:

"!,=9!:*!-=/!*</* 4=&314

0G4+

,/!/

+4A10

(!(

7-7B/?,

+0>$4>C413)390

$E(E:3

-6B!//

,;;

$%&

24-C-83@-20

9D4C10845

901$-

6

"*

$%&

-4!/!#",#,#?

50'05-

901088-

6

-(E8

,;"

$%&

*!/"#*;

)3-5

E+0

";

$%&

"6!C),!8&,'//,!#!

D'E+2-3

-994+5

6

C4124

,;#

)7:B*"@

.+!47.,$;*:..?<*#

+3$$-+

$4=51-

""

6=9B!#*

()-!<*7$,:/".?;;,

)3-5

E+0

6

A13$

,"/

77CB;;!

"'&()!*+<""-!//#"

)012

)34$5-

"#

-A)B**.

-@./$2<..<#

)012

)-318-+4>?// !#;*

78-+90

,"!

5-7B#*4

"'"D",*/<C!;/,<"!

9D1'$841

+40+

#/

$%&

-@#,E8,."?,

)012

)-31=0+5

!#;"

78-+90

,",

77-B#/)

"'&7&!,9?!"=!/!,;

=-(2-

#!

$%&

-@,*48.#/<"

)012

A1-+-2-

6

A13$

,".

)7&B?"/

!G*#-2!/#;?,

9D4C10845

#,

1-3B?!=

"6!C).!+&!'-//"!*

D'E+2-3

-994+5

,//!

A13$

,"<

$%&

"(!5@?,*??C.?!!."

9D4C10845

#.

C7@B;!D

"(!$9?!*?!C.,?,,?.

9D4C10845

901$-

,//.

&8-5-

,"?

-4*?!6-

"6-!!(C?/"*///#*<

50'05-

#<

6C(B*"?

2$+97,<1E/!.*<

=35$E73$D3

8-+941

6

+4A10

,"*

=-8B"#7

+0>$4>C413)390

#?

6E5B*#!

-4#,""!*,*,

50'05-

-C38-

6

-(E8%=

,";

!/:BC77

#*

'7AB<;#

-4!/!#"#;"#"

50'05-

901088-

!##.

C4124

,""

?*<B,,<

#;

-$$B,/6

24C-$5-20$

50'05-

901088-

!##.

10@0

,"#

@-:B*!2

#"

=20B,.7

"(!$9?!*#!C...!;*

9D4C10845

901$-

,//!

A13$

,#/

6$3B;;"

##

+-7B/?E

"()-!;"//,/C//!!<,

)3-5

&-830

!##;

C4124

,#!

1-'B/#,

-E50=0C384$

666

-CB!,?

C4124

<*"

$%&

"!,=-!:*"-=/!.*,? 4=&314

D01$4

666

+4A10

(!"

$%&

+0>$4>C413)390

13EA13

19B!,?

-(E8

<*#

$%&

"!,D-!:*?7D/.*!*.

4=&314

D01$4

,/!!

-(E8

(!)

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

-153$539

666

&8-5-

<;/

$%&

871$&:7/";#//?,!"

-C-

!?/

666

A13$

(!*

$%&

+0>$4>C413)390

A488'

!,?B5$-

,//;

,//"

-(E8

<;!

$%&

8G-&9:!./,."/.<!;

741-

@-AE-1

666

-(E8

((#

$%&

+0>$4>C413)390

DE-+3-0

!,?

,//*

666

C4124

<;,

$%&

"!,=9!:*!7=/?#!"< :44G-'

0G4+

666

-(E8

(($

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

-153$539

-84A10

,//;

-(E8

<;.

$%&

89*&9@A#*;/"!,;#*

A+B!,?

,//;

-(E8

((%

$%&

+0>$4>C413)390

=-6>=0501 =6B!,?

=-837E

!#",

743A4

LISTADO VEHICULOS CONSIGNADOS EN GUARDA POR INTTT

((&

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

@0A

666

-C40

,//?

C4124

CANT

PLACAS

SERIAL

MARCA

MODELO

AÑO

(('

$%&

+0>$4>C413)390

D-EA3+

D@B!?/B,

666

)015E+41

-(E8

'"'

$%&

"(!$9,!*66C./!../

9D4C10845

901$-

666

((!

$%&

+0>C3$3784

$E(E:3

4+2E10

,//*

=419424$

+0> !##< 4$&493)39-20

10@0

'"!

-9!B!!9

@A@-8*#:<7@!,/.;?

9D4C10845

9-&1394

666

(((

$%&

82.&9@*@#*!.#.?"*

D-0@3-+A

D@B!,?B*

,//*

#7=*#.!,""7?.<*,#

=419424$

!;,/

,//"

78-+90

'"(

$%&

"'.D?<#9?!!;/*<*<

9D1'$841

+40+

,///

(("

$%&

8&*&9@.7";/</??;#

=-6=0501$ !?/B,-

,//;

!+*#D-C!!!/</

9D4C10845

9-&13$4

666

A13$

'""

-4)B,!&

"6!9:!-$+!/////,!

=35$E73$D3

8-+941

666

(()

$%&

+0>$4>C413)390

-C-

94+5E13

,//*

"(!$9?!*,,C.!<,#,

9D4C10845

901$-

,//,

&8-5-

'")

+-CB!*;

?9!!?4C,!?"*?

9D4C10845

9D4C4554

!#"?

((*

+--B;,<

.D7B,"?/;/

'-=-D-

!?/99

!##/

78-+90

'"*

76B;,/5

:8-5)!#'!67,..?#<

2-4G0

93480

!###

("#

270B,<;

)//!/<<

741-

71B,//

666

78-+90

')#

+-)B/;!

-@#,59**/?/

)012

=-C4139:

666

("$

$%&

-*;//*/!?<

'E+8E

'8B!?/

666

8-2!5*#-7C.///,*

9D4C10845

=-837E

666

$E(E:3

,//*

!//

C-2B?;/

-@"?9E"!,,;

)012

90+HE3$5-2 !#", 01

78-+90

,#,

-A2B!;'

:8!@=?,7;;:?<!!!#

9D4C10845

0&51-

,//;

-(E8

')$

!/!

6@CB"."

C)!7.;.////.?;.*;

14+-E85

1B!!

6

A13$

,#.

')%

/;"B*#.

-5!#--C.!?/!!

9D4C10845

=-837E

!#"/

("&

=9)B,,?

828&9:8-!*.!??/,"

-C38-

-CB!?/

,//*

!/,

$%&

"(!$9?!*",C./</!,

9D4C10845

901$-

6

743A4

,#<

=-$B;.'

-4!/!#".!!;;

50'05-

901088-

666

743A4

')&

+-4B,"#

3G*#-9C.!?;<#

9D4C10845

=-837E

!#"#

("'

$%&

+0>$4>C413)390

4$5-+A

66

,//;

!/.

=2AB.*=

:8-@-*#*A,:;#*??#

2-4G0

+E731-

6

A13$

,#?

69GB<"/

?9*#@@C./.*;"

9D4C10845

9D4C4554

666

10@0

')'

;<"B+-D

995.."C,/"<;"

9D4C10845

9B./

!#"<

("!

$%&

+0>$4>C413)390

@-AE-1

!?/B99

,//;

!/<

=9@B!;3

"6-?.-4"!,?/!""/*

50'05-

901088-

!###

743A4

,#*

-AEB/!!

-8.,C@*#!?.

)012

)-31=0+5

666

=-110+

')!

-0=B!,;

()-.!-//B/*;/;;"

)3-5

!.//

666

("(

$%&

+0>$4>C413)390

-C-+53

!,?

,//*

!/?

@-=B!"1

"'&()!*+6?"-!<;.<

)012

)34$5-> &0G41

,//*

A13$

,#;

-7B#;!8:

@5221.,56*/!"!?/<

50'05-

94839-

+%3

+4A10

')(

$%&

#72!?",</!<!*""**

)3-5

E+0

,//,

(""

$%&

+0>$4>C413)390

@-AE-1

!?/

666

!/*

-7)B<"+

"(!$9?!**GC.!;!;/

9D4C10845

901$-

6

A13$

,#"

+-+B.;D

"6!2+</&$'!;./."

D'E+2-3

48-+51-

+%3

A13$

')"

-$)B*/"

!!.,;"G,,;./#

9D4C10845

+0C-

!#;"

(")

$%&

+0>$4>C413)390

DE-80+A

!?/>99

,//;

!/;

&-@B"?&

7@--C&.?"*"

)012

)34$5-

6

-(E8

,##

)-CB"!A

#)787/./?,=*/!!.#

14+-E85

$3=708

,//,

-(E8

'))

-)B/,;?

9&,.5DC,!?;*;

9D4C10845

-+23+0

!#";

("*

$%&

+0>$4>C413)390

741-

+4G>@-AE-1 ,//;

!/"

)-4B*<:

()-!;"//,/C//;/<",

)3-5

&-830

,///

10@0

.//

7--B.<)

7&#///!?*<*

50'05-

$5-1845

+%3

-(E8

')*

6&)B!!,

:+-2-,<,.+**"!"*! )012

)4$53C-

!##,

()#

$%&

+0>$4>C413)390

741-

71B!?/

,//;

!/#

$%&

"6!C4,!+1<',/!!?*

D'E+2-3

-994+5

,//<

10@0

./!

=4-B*/9

#)78-/</4?8"!"//,

14+-E85

=4A-+4

+%3

-(E8

'*#

//<B;,.

!G*#9C!!?/..

9D4C10845

=-837E

!#;#

()$

$%&

+0>$4>C413)390

=-63&8E$

!?/

,//*

!!/

7-:B*!:

"(!$9,!*"6C.!.?/"

9D4C10845

901$-

6

78-+90

./,

=)9B!;4

"6,2+<!2&"7?//,;?

D'E+2-3

48-+51-

+%3

78-+90

'*$

+-4B,*9

"6!97!-$+G-///,.. =35$E73$D3

8-+941

666

()%

$%&

8(8!,&#/!*D2**#/;

-C-

-C-B!?/

,//;

!!!

-6DB;/;

!5!#=DC,!*#??

9D4C10845

=-837E

!#;"

78-+90

./.

293B"#6

!5!#--C.!/#,"

9D4C10845

=-837E

+%3

743A4

'*%

$%&

#"/,??,!-

)3-5

)3013+0

666

()&

$%&

#)??A!!-/*9/,*..?

$E(E:3

A+B!,?

,//*

!!,

$%&

"6-?.-47!!,/!

50'05-

901088-

!###

-(E8

./<

$%&

?9!!@1C./</,#

9D4C10845

9D4C4554

+%3

10@0

'*&

)70B./"

-@.,C8.#...

)012

(4&D31

!#"/

()'

$%&

+0>$4>C413)390

741-

71B!,?

,//*

!!.

663B"!#

-4","*<"*",

50'05-

901088-

,///

=-110+

./?

:71B./$

"'&7A2-+;*"-,,!#"

)012

:-

+%3

-(E8

'*'

$%&

,A-AA.?:?D.!.!!!? 9D4C10845

7-+$

HE4=-20

()!

$%&

+0>$4>C413)390

741-

71B,//

,//;

!!<

77AB!;8

"(!$9?!*<!!C.;"?*!

9D4C10845

901$-

,//,

743A4

./*

29(B",7

"-G&7<?(,;-.<<*!.

C08:$G-A4+

$&-94)06

+%3

A13$

'*!

+-8B<*/

-@./5$!;"?;

)012

)-318-+4

666

()(

$%&

+0>$4>C413)390

$E(E:3

A+B!,?

666

!!?

22AB#,;

;)-!<*7$*8/!??;."

)3-5

E+0

!##?

78-+90

./;

$%&

"6-?.(49!*#?!,/.*

50'05-

901088-

,//*

&8-5-

'*(

=9@B;.!

!G*#-2C!/*#*,

9D4C10845

=-837E

!#;#

()"

$%&

+0>$4>C413)390

=-6=0501$ !?/

,//;

!!*

)9-B##?

2!G*#-2C!/"<?.

9D4C10845

=-837E

!#".

C4124

./"

-7)B;*4

"(!$9?!*/GC.!<./!

9D4C10845

901$-

+%3

C4124

'*"

92B/#!5

"-7!;,!*,///<<"<"

)3-5

$34+-

,//!

())

--"?;,-

+0>$4>C413)390

$E(E:3

A+B!,?

,//;

!!;

/*"B"<.

2!G*#-2C!!/./*

9D4C10845

=-837E

6

743A4

./#

C9AB/"@

#A-@=?,.**7/?;#"?

9D4C10845

0&51-

+%3

78-+90

'*)

--8B#?'

+0>$4>C413)390

2-4G0

5390

!##"

()*

-2GB*,'

#)$74!!-!;9,!.*/;

$E(E:3

-6B!//

,//;

!!"

)7-B?*:

"6-?.44!,*//!!#*

50'05-

901088-

,//,

743A4

.!/

&--B.;7

-4!/!#"!;,?.

50'05-

901088-

+%3

-(E8

'**

777B<.8

:+-29,<..,*/"!#<#

:3-

130

,//,

(*#

$%&

+0>$4>C413)390

DE0+3-0

=-63&8E$

,//;

!!#

8-0B.#)

24C-$5-20$

9D4C10845

901$-

,//<

A13$

.!!

63EB!/;

+%3

9D4C10845

=0+(-

+%3

-(E8

!##

3-AB,/E

+0>$4>C413)390

)012

(4&D31

!#;#

(*$

$%&

+0>$4>C413)390

=-6>=0501 !,?

,//;

!,/

67)B*!;

-4",B#/!*#;<

50'05-

901088-

!#";

78-+90

.!,

-A)B**:

:8!@=?,7,;:?*./*!

9D4C10845

0&51-

+%3

-(E8

!#$

77GB*#"

+0>$4>C413)390

9D4C10845

+0C-

666

(*%

$%&

+0>$4>C413)390

4=&314

!?/

,//"

!,!

$%&

"($9?!*#!C.?#,,!

9D4C10845

901$-

,//!

78-+90

.!.

=4$B?#G

#)78-/</4;8",.",#

14+-E85

=4A-+4

+%3

+4A10

!#%

77=B"!G

+0>$4>C413)390

9D4C10845

-C40

666

(*&

$%&

+0>$4>C413)390

=-6'

@-AE-1

,//;

!,,

6&8B*;;

-@.,GC!/;#/

)012

(4&D31

!#;#

-(E8

.!<

$%&

#7G99/?6*?&/"*.!*

C08:$G-A4+

A08

+%3

+4A10

!#&

=--B?.,

?9!!?C,/#";#

9D4C10845

9D4C4554

!#",

(*'

$%&

7,;/</?<;#

=-6>=0501 =6B!?/

!,.

)79B/.D

"(!5A?,";,C..<<",

9D4C10845

-$51-

6

743A4

.!?

--/<<-7

#)97:<?*6"/!/?.!/

=-(2-

=-(2->.

+%3

743A4

!#'

-98B!<"

+0>$4>C413)390

)012

)-31=0+5

!#;#

(*!

$%&

+0>$4>C413)390

D-G-+A

!,?

!,<

$%&

24C-$5-20$

9D4C10845

901$-

,//!

743A4

.!*

A24B/*G

+%3

)012

)34$5-

+%3

A13$

!#!

+-5B?;;

+0>$4>C413)390

50'05-

G388'$

666

(*(

$%&

+0>$4>C413)390

D-0@3-+A

!,?

666

!,?

6=5B,";

()-!<*7$;@:/".;,?,

)3-5

E+0

6

-(E8

.!;

7D;B//5

+%3

)3-5

54=&1-

+%3

78-+90

!#(

6$4B.;/

+0>$4>C413)390

8-2-

,!?/!

!##!

(*"

$%&

+0>$4>C413)390

=-63&8E$

!?/

,//;

!,*

=28B,,'

"(!91?!*6!C.,!?<,

9D4C10845

$544=

,//!

743A4

.!"

--#.<)1

"'&()!*+!""-./<";

)012

)34$5-

+%3

A13$

!#"

$%&

+0>-&-14+54

)-7F>3+541+-9F

&8-5-)01=- 666

(*)

$%&

+0>$4>C413)390

741-

!?/

,//"

!,;

0-@B."9

"'&()!*+#?"-?<;**

)012

)34$5-> &0G41

,//?

&8-5-

.!#

--/!*A1

+%3

=35$E73$D3

8-+941

+%3

A13$

!#)

6)AB?;;

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D4C4554

666

(**

$%&

+0>$4>C413)390

4=&314

!?/

,//*

!,"

$%&

:8-<=!!72,9;*<?//

2-4G0

=-53(

,//!

78-+90

.,/

+-EB,!E

"6!$19$*-*'.//*"#

=35$E73$D3

8-+941

+%3

&8-5-

!#*

+-$B?*"

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=0+(-

!#"<

"##

$%&

+0>$4>C413)390

5E+3+A

@-AE-1

,//;

!,#

=71B"/)

"'.D$<;9*'!,/?*;.

9D1'$841

+40+

,///

=-110+

.,!

)-'B/;/

"(!$9?!*!!C..<*,"

9D4C10845

901$-

,//!

-(E8

!$#

-@(B<<#

+0>C3$3784

)3-5

910=-

!##"

"#$

$%&

+0>$4>C413)390

2-83$D4+

28DB!?/

666

!./

1-+B;,5

#72!;!?":;,"!"*""

)3-5

&-830

,//;

&8-5-

.,,

--!#?D7

"'&()!*+<#"-.*"?/

)012

)34$5-

+%3

743A4

!$$

$%&

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D4C4554

666

"#%

$%&

+0>$4>C413)390

741-

71B,//

,//;

!.!

$%&

@52:G!!..!./??#*;

50'05-

'-13$

,//!

-(E8

.,.

+-7B.!*

-@,*91?,<<<

)012

A1-+-2-

+%3

+%3

!$%

.#/B)-:

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9B!/

!#"/

"#&

$%&

+0>$4>C413)390

$E(E:3

,?/

,//;

!.,

+-+B<#;

!5!#--C./".?.

9D4C10845

=-837E

!#"/

C4124

.,<

$%&

@52@G#,.6;?/?;",!

50'05-

'-13$

+%3

&8-5-

!$&

66GB"!.

4&"!B//#,/"?

50'05-

$5-1845

!##.

"#'

$%&

+0>$4>C413)390

E+3C41$

E+B!?/

666

!..

A-2B;,7

!,*#&$C.,<!"/

9D4C10845

$G3)5

!##"

10@0

.,?

+-$B/<(

"6!C),!+&$//?<?

D'E+2-3

-994+5

,//?

C4124

!$'

C70B*,,

+0>$4>C413)390

14+-E85

!"

!#"*

"#!

+0>$4>C

+0>$4>C413)390

4=&314

!,?

,//;

!.<

)7=B/*1

#)78$1-D7;=?/</."

14+-E85

80A-+

,//*

-(E8

.,*

--#"?D1

"6-?.(49*;#!!#!#"

50'05-

901088-

+%3

78-+90

!$!

6$:B;,"

+0>$4>C413)390

D0+2-

93C39

666

"#(

$%&

+0>$4>C413)390

'-=-D-

-153$539

,///

!.?

610B;""

8=.#D,2!,#<?<

9D4C10845

3=&-8-

6

C4124

.,;

A-AB*,)

!@*#<$C..."/?

9D4C10845

9-C-8341

+%3

10@0

!$(

)9@B.<<

+0>$4>C413)390

)012

$3411-

!##;

"#"

$%&

3B!?*?

'-=-D-

-153$539

666

!.*

$%&

"'&7&/!9!,"-*?!;"

)012

)34$5-

,//,

-(E8

.,"

D-$B!,<

!5!#=@C./*#*.

9D4C10845

=-837E

+%3

-(E8

!$"

'20B0*<

+0>$4>C413)390

D'E+2-3

46948

!##<

"#)

$%&

+0>$4>C413)390

923

!?/

,//;

!.;

-)EB.!2

+0>$4>14)3414

=35$E73$D3

$3A+0

,//*

A13$

.,#

--".?$@

"(!5@*!";C.?.#.!

9D4C10845

-C40

+%3

A13$

!$)

-28B#?*

+0>$4>C413)390

202A4

2-15

!#;*

"#*

$%&

5$'&4:?/*"7<"<"?;

4=&314

!?/

,//;

!."

$%&

24C-$5-20$

)3-5

&-830

6

C4124

../

+-=B.?$

",!=@*//*#C.!<?.<

9D4C10845

$&-1:

+%3

-(E8

!$*

+-AB#",

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=-837E

!#"/

"$#

$%&

8))$:5.4<";///";;

741-

!?/

,//;

!.#

6(-B*."

D*4A".5C,////*<

D0+2-

93C39

!##"

&8-5-

..!

$%&

"(!5@?!*#;C.".</.

9D4C10845

-C40

+%3

&8-5-

!%#

!.;B#<;

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=-837E

666

"$$

$%&

8.'&9:89""-#///<;

741-

71B!?/

,//;

!</

$%&

"6-?.-47!!,/!,!."

50'05-

901088-

,//!

743A4

..,

--<<"$D

"'&()!*+/?"-<<,!.

)012

)34$5-

+%3

&8-5-

!%$

222B","

+0>$4>C413)390

)012

)-31=0+5

!#;#

"$%

$%&

86-&4:<-";9//,"!*

2-83$D4+

28$B!?/

,//"

!<!

$%&

-4!/!#"!*#""

50'05-

901088-

!##*

78-+90

...

$%&

$@+5&!/<;<

)012

8-$41

+%3

10@0

!%%

-47B/<E

+0>$4>C413)390

9D4C10845

@3=='

666

"$&

$%&

#&$74@--!"/,*.!!;

$E(E:3

-6B!//

666

!<,

:--B.")

-4!/!"#?./#?

50'05-

901088-

!##?

A13$

!%&

5-EB,"<

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=0+(-

!#"/

"$'

$%&

826&9:8/<"!-/!"*.

E+390

@-AE-1

666

!<.

$%&

"6!C).!+&!'=//?/.

D'E+2-3

-994+5

,//!

10@0

..<

$%&

.'@,*,?,#/

'-=-D-

@0A

6

A13$

!%'

+-4B!.8

+0>$4>C413)390

9D4C10845

901$-

,//!

"$!

$%&

5$'&4:?/"#7?/?<.?

4=&314

D01$4

666

!<<

$%&

#72!?",</!<,<;/""

)3-5

E+0

6

-(E8

..?

$%&

.:@;<?*!,"

'-=-D-

-153$539

6

+4A10

!%!

6&-B?"/

+0>$4>C413)390

)3-5

&14=30

!#;#

"$(

$%&

5$'&4@@!<"7..<.#<

4=&314

D01$4

666

!<?

)70B?<@

#72!;!?"D"?!!"?;;

)3-5

&-830

6

&8-5-

..*

$%&

.:@!!/;/;<

'-=-D-

-153$539

78-+90

!%(

+0>$4>C413)390

50'05-

'-13$

666

"$"

$%&

8@4&9:8/#;-,//!,;

DE0+3-0

D+B!?/

,//;

!<*

-91B"</

()-!?#9$/&;.***/<

)3-5

54=&1-

6

-(E8

..;

$%&

=D..D70E"':,"/"#,

'-=-D-

16>$&493-8

!#"<

+4A10

!%"

)7'B?/"

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=-837E

666

"$)

$%&

871$&:7?<;#/!;?."

-C-

840+

666

!<;

4-2B!,8

"(!$9,!*!GC.,.#<.

9D4C10845

901$-

6

C4124

.."

$%&

!/"</

$E(E:3

+4A10

!%)

:7-B<?)

C..,//#

9D4C10845

C35-1-

666

"$*

--?2,"A

5$'54:"-*"7.#./.#

=-5136

484A-+94

666

!<"

2-$B?"9

"(!$9,!(,'C./!*;.

9D4C10845

901$-

6

C4124

..#

$%&

.D7?#";#,

'-=-D-

16B!!?

6

-(E8

!%*

=73B<?6

+0>$4>C413)390

2-4G0

+E731-

,//;

"%#

$%&

#$74<<-<*A!;,//,

$E(E:3

-6B!//

,//;

!<#

5-7B;?-

"6!C&.!+16'=,."!#

D3'E+2-3

-994+5

6

-(E8

.</

$%&

$-0B!@/,,!;/

'-=-D-

@0A

6

+4A%=01

!&#

!!+,-+.

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D4'4++4

666

"%$

$%&

#)$74!!-/*2!;,/,"

$E(E:3

A+B!,?

,//;

!?/

-44B/"6

#27!?",</,<.;/*?/

)3-5

E+0

6

C4124

.<!

$%&

.'@B,;"?,",

'-=-D-

@0A

6

+4A%A13$

!&$

?*?B*."

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9-&13$4

666

"%%

$%&

8@4&9:8/!;-,//!,.

DE0+3-0

@-AE-1

,//*

C3+053+50

.<,

$%&

.:@B;?"///!

'-=-D-

-153$539

6

+4A10

!&%

870B?".

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D4C4554

666

"%&

$%&

5$'&4:?//"7.<!;;<

4=&314

:44G-'

666

&4EA405

=050$>

$%&

#A742-,!C!7,<"".< 9D4C10845

$F9-11'

,//!

("%

$%&

+0>$4>C413)390

DE0+3-0

D+B!?/

,//*

666

!?!

77GB##!

-@"?25"!;!.

)012

90+HE3$5-2 6 01

!?,

0-+B"")

"6!9:!-$+;'"//.".

=35$E73$D3

$3A+0

6

C4124

.<.

$%&

#):?@E!!??!.,;.!?

'-=-D-

16B!!?

6

+4A10

!&&

$%&

+0>$4>C413)390

50'05-

901088-

!#;#

"%'

$%&

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=-837E

666

!?.

@-=B??8

"'&(!;+#<"-?"?.!

)012

)34$5-

6

-=-13880

.<<

$%&

.:@B?/</",*

'-=-D-

-153$539

6

+4A10

!&'

61(B";?

+0>$4>C413)390

50'05-

901088-

!#"#

"%!

$%&

86*&9:8!";,////#?

D-0@3-+A

9!?/

666

!?<

-4=B#!@

#72!;,!#<"..</."#

)3-5>

$34+-

,//"

A13$

.<?

$%&

87&5-)&/#!//;/?*"

'-=-D-

'@=#/5

,//,

-(E8

!&!

0-7B!!D

+0>$4>C413)390

)012

$3411-

666

"%(

$%&

.'@,#*<!.<

'-=-D-

@0A

666

!??

=23B!*=

"'&7&/!9!."-!/"/#

)012

)34$5-

6

-(E8

.<*

$%&

!//'-2//.<;

-21'

!//

6

-(E8

!&(

-5'B/<0

+0>$4>C413)390

)3-5

E+0

666

"%"

$%&

8&A59:.7"*/./!./*

=-6=0501$ =-6'

666

!?*

)-0B?,!

"'&7&/!*;!"-.*;#?

)012

)34$5-

6

A13$>

.<;

$%&

.:@B<;?,;".

'-=-D-

@0A>&09D4

6

+4A10

!&"

A49B.!)

+0>$4>C413)390

A448'

9:B!?

,//"

"%)

$%&

#)7$4!!-66*9!""#?/

$E(E:3

-6B!//

666

!?;

799B;!7

"(!=@*//";C."*"",

9D4C10845

$&-15:

,//;

A13$

.<"

$%&

!<-.?./?;.<?

C4$&->

4$5-1

6

10@0

!&)

-C2B!"0

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=-837E

666

"%*

$%&

,@-,#??!?,/

'-=-D-

@0A

666

!?"

$%&

@52:!!.<!.,.//""

50'05-

'-13$

6

A13$

.<#

$%&

.:@B;*<".*"

'-=-D-

)3+4> $484993M+

6

C4124

!&*

.;*B.;#

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9-&13$4

666

"&#

$%&

C5DDC2+541G4/"?"!; $G54+

!?#

-)@B#*(

#7G99/?6**&///*/.

G08:$G-A4 A08 +

6

78-+90

.?/

$%&

87)59@2:.!?!///!?

743)4+A

7)B!,?5B.

6

C4124

!'#

$%&

+0>$4>C413)390

G08:$G-A4+

&080

666

"&$

$%&

89*&-A!*/"!,,#!

$E(E:3

-6B!//

666

!*/

$%&

?9*#@8C./!/*/

9D4C10845

6

-(E8

.?!

$%&

8(8!?&-!#?D-;*;*"

-C-

@-AE-1>!?/

,//*

+4A10

!'$

:AGB/"C

+0>$4>C413)390

)012

)34$5-

,//<

"&%

$%&

8,8!,5./6AD-#/**<

$5-+>9

-C-B!,?

666

9D4C4554

,//?

+0>-&-14+54 666

!*!

C97B;!$

:8!52?!'/?7</.,*#

9D4C10845

-C40

,//?

-=-13880

.?,

$%&

#):?@C!!6*!?<#"."

'-=-D-

16B!!?

10@0

!'%

=9@B!;,

+0>$4>C413)390

)012

(D4&'1

!#;#

"&&

$%&

5$'&4:?//#7?!*#<?

4=&314

!?/

666

!*,

=70B<.-

"6!C),!8&''=0,!?"

D'E+2-3

-994+5

,///

-(E8

.?.

$%&

8&*&9@.7#*/.,/";;

741-

+4G>@-AE-1 ,//*

78-+9-

!'&

6)AB!</

+0>$4>C413)390

9D4C10845

94+5E1'

666

"&'

$%&

826&9:8/<;!-/",//

E+390

9B!?/

666

!*.

-2=B?/@

"6-?.447!,*///",!

50'05-

901088-

,//,

-(E8

.?<

$%&

4/"?.!;,?*,

-C-

@-AE-1

10@0

!''

'2'B?!"

+0>$4>C413)390

50'05-

$5-1845

666

"&!

$%&

84A&9:!8#*!*.!#"*

9483+0

+%3

,//*

,//*

!*<

$%&

"'&()!*+,*"-</<*#

)012

)34$5-

6

78-+90

.??

$%&

:@B!/*"<"..

'-=-D-

@0A

6

+4A10

!'!

3-$B,*$

+0>$4>C413)390

)012

490>$&015

666

"&(

$%&

.:@;<<**..

'-=-D-

!?/

666

!*?

-A0B!/2

#72!#,</!#./<#*<?

)3-5

$5380

6

+4A10

.?*

$%&

?&<57"C&.*9///".#

C3$30+

C3$30+

6

-(E8

!'(

+-4B"#6

+0>$4>C413)390

D'E+2-3

46948

666

"&"

$%&

5$'&4:?/##<#,/"!

4=&314

D01$4

666

!**

=2CB"<9

#72!?",</.<".?<*;

)3-5

E+0

6

A13$

.?;

$%&

.:@B?//?;#/

'-=-D-

-153$539

!###

+4A10

!'"

+-GB!!9

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D41'

,//"

"&)

$%&

#)$=)<!7!"9!?!!/!

$E(E:3

A+B!,?

666

!*;

5-+B#?C

.CG1C/#=;*=//*,#,

G08:$C-A4+

701-B 90+94&F

,//*

78-+90

.?"

$%&

871$&:7/'#//;*/?

-C-

@-AE-1>!?/

,//*

10@0

!')

+-CB<*!

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=0+(-

!##?

"&*

$%&

8&*&9..7,;/</;?/.

=-6>=0501 +%3

!*"

/".B/".

24C-$5-20$

50'05-

'-13$

6

78-+90

.?#

$%&

.C&B,"*!#<!

'-=-D-

A1-+>-63$

6

+4A10

!'*

";CB=74

"6!)4*<#4;/?//!;*

=35$E73$D3

9-+541

666

"'#

$%&

8719$&:7/!;#//?,</

2-83$D4+

=-6B=0501 666

!*#

$%&

!DA)-!*"/*8?///!"

D0+2-

93C39

6

&8-5-

.*/

$%&

<8CB;!;?.",

'-=-D-

-&130

6

+4A10

!!#

A4)B,<5

+0>$4>C413)390

)012

(4&D31

666

"'$

$%&

8<4=22</;;7#.//<,

HE3+

1-+A

666

!;/

A9:B"#E

#72!;,!;<,.//<.";

)3-5

$34+-

6

&8-5-

.*!

$%&

.:@B!!."?#*

'-=-D-

@0A

6

+4A10

!!$

+-(B<?E

+0>$4>C413)390

:3-

941-50

666

"'%

$%&

86*&9:8!<;,////!<

D-0@3-+A

-C-

666

!;!

--(B.?.

2!G*#-9C.,/"**

9D4C10845

=-837E> 98-$$39

!#",

A13$

.*,

$%&

8&*&9@.7!;/.!<#<?

741-

+4G>@-AE-1 ,//*

78-+90

!!%

$%&

+0>$4>C413)390

G08:$G-A4+

A082

666

"'&

=9-B*!;

8-)=:-</<;7*?/!#<

HE3+

9B!?/

666

!;,

+-6B<#C

-@#,CA!#!"!

)012

)-31=0+5

!#;#

=-110+

.*.

$%&

#)$+)<!-!;9!,#//;

$E(E:3

-6B!//

,//;

-(E8

!!&

+-CB!?D

+0>$4>C413)390

G08:$G-A4+

A082

,//"

"''

$%&

+0>$4>C413)390

$:'A0

!?/

,//"

!;.

6G)B??,

2!G*#--2C!!,*/,

9D4C10845

=-837E

6

-(E8

.*<

$%&

86"&-A<-#?7//!.,*

$:'A0

-6B!//

,//?

+4A10

!!'

-91B#</

+0>$4>C413)390

)012

)-38-+

!#;#

"'!

--?6?;=

+0>$4>C413)390

4=&314

D01$4

666

!;<

+-GB;!C

"5&()!*+/;"-,;!/;

)012

)34$5-

6

-(E8

.*?

$%&

82.&9@<@,*!?#*..;

D-0@3-+A

D@B!?/

,//;

-(E8

!!!

C27B!*2

+0>$4>C413)390

9D41'

$&015> G-A0+

666

"'(

-45B,/!

8&*&9=-,!;///,;""

741-

71B,//

!;?

2-3B*?8

()-!<*////C/..!</

)3-5

E+0

!##"

-(E8

.**

$%&

&9:8./;."/!#,*

741-

+4G>@-AE-1 ,//*

+4A10

!!(

-9GB*.4

+0>$4>C413)390

9D4C10845

94+5E1'

666

"'"

$%&

8&*!*:.7.;

=-6>=0501 !?/

,//;

!;*

7-3B*;-

:8-5)!#'3'7,*;###

2-4G0

93480

!##;

C4124

.*;

$%&

8!8!?&-!#*D)*/#.*

-C-

@-AE-1>!?/

10@0

!!"

*,GB)-@

+0>$4>C413)390

3C490

9DE50

666

"')

--*=#*A

+0>$4>C413)390

-C38-

,//;

,//;

!?/

666

666

!;;

+-CB!#9

.+!97?!$<*8?*,!.,

+3$$-+>

$4+51-

6

A13$

.*"

$%&

D.!*,)=@/*/,#/;.!

-C-

840+

,//;

+4A10

!!)

62@B</#

+0>$4>C413)390

9D4C10845

948471353

!#"*

"'*

$%3

!*,)=@;*/?,*,"

5E++3+A

!?/

,//;

!;"

A24B#<+

#72!;,!":;.,<./"/

)3-5

$34+-

,//;

+4A10

.*#

$%&

.:@B;*.*;"?

'-=-D-

@0A

6

+4A10

!!*

,/'B+-7

+0>$4>C413)390

9D4C10845

9D4'4++4

666

"!#

$%&

5$'&4:?/6;7,,,!"#

4=&314

D01$4

666

!;#

2+;B/,5

"6!C).!+&!'=//,*,

D'E+2-3

-994+5

,//!

78-+90

.;/

$%&

.1'B!?"*?""

'-=-D-

-153$539

6

78-+90

!(#

1-GB.<<

+0>$4>C413)390

)3-5

4$&-930

666

"!$

$%&

8&*&9=-06"/7/#<</

741-

-C-

,//"

!"/

A57B**@

"6-?.-47!,,//###"

50'05-

901088-

,//,

10@0

.;!

$%&

871$5:70!!;#//.!;"

-C-

@-AE-1>

6

10@0

!($

-@'B?"?

+0>$4>C413)390

@44&

9!"

666

"!%

$%&

82.&9:<@!;!!;/!.!

D-0@3-+A

@-AE-1B!?/

,//"

!"!

$%&

"6-?.--47!',//*,<?

50'05-

901088-

6

-(E8

.;,

$%&

89*&9@A#/*/"!*?<"

$E(E:3

!,?

6

+4A1-

!(%

$-2B/"<

682.&-:<!;;!!;/,/! )012

90EA-1

!#"/

"!&

$%&

5$'&4:?/?"7<.,?/?

4=&314

:44G-'

666

!",

$%&

#72!;,/*,*.,.<!!"

)3-5

$34+-

,//*

78-+90

.;.

$%&

5$'&@!<7..<.#<

4=&314

,//B9

6

-(E8

!(&

73?,<5

+0>$4>C413)390

D3E+2-'

4648

!##;

"!'

$%&

8&*&9@.7";/.!!.!?

741-

@-AE-1

,//;

!".

1-1B?"-

#7/!;,!*:".<!;;?#

)3-5

$34+-

6

10@0

.;<

$%&

8-&C9=8',;7/"/./#

@3-+D$49

4+2E10

6

10@0

!('

+-7B!;/

+0>$4>C413)390

@44&

G-A0+41

666

"!!

279B,/<

8?'59:&-#;!!!.;!*

E+390

!,?

66

!"<

C91B##?

#7G99/?G,;5/*</??

G08:$C-A4+ A08

,//;

78-+90

.;?

$%&

#)$+<!<"9!?,*<*

$E(E:3

A+B!,?

6

+4A10

!(!

.*@B+-D

+0>$4>C413)390

9D4C10845

$38C41-20

!##?

"!(

--"9#/9!

<*"/#,

4=&314

0G4+

66

!"?

-A5B/"/

.A!?4?!6?"?!/??.*

9D4C10845

,//"

-(E8

.;*

$%&

8&*&9=-/6"/7/<<!*

741-

71B,//B,

6

78-+90

!((

623B.,!

+0>$4>C413)390

)012

901$48

666

"!"

$%&

8-44:<<2,*7#!/,?*

741-

!?/

666

!"*

+-+B#,E

9D4C10845

901$->

&8-5-

.;;

$%&

89*&9@A#/"/"//#<#

$E(E:3

A+B!,?

6

-(E8

!("

A4=B<,;

+0>$4>C413)390

)012

=E$5-+A

666

"!)

$%&

5$'&4:?/;#7?/.?;;

4=&314

D01$4

666

!";

/?!B<;!

!G*#-2C!!!""/

9D4C10845

=-837E

!#".

78-+90

.;"

$%&

5$'&4:?/,"7,*.*#,

4=&314

:GB!?/B)

6

-(E8

!()

D-1B,#;

+0>$4>C413)390

)012

$3411-

!#"*

"!*

$%&

#)$74!!-!;9!#<"!#

$E(E:3

-6B!//

,//;

!""

=7AB./)

"6-?.-47!6,//<#,"

50'05-

901088-

!###

-(E8

.;#

$%&

5$'&4:2/<<"7.<*"<"

4=&314

:44G-'

6

A13$

!(*

,/,/

+0>$4>C413)390

9D4C10845

=-837E

666

"(#

--,D".C

5$'&4:?/?#7<#,!/#

4=&314

:GB!?/

666

Dr. ARTURO JOSE LUCES TINEO JUEZ SUPLENTE ESPECIAL

9D4C'

ABG. YARILUZ BOGARIN SECRETARIA ACC.

33.185 Tula EL CORREO DEL CARONI

COLOR


FOTO archivo

Foto Archivo

Cabrera ya está fieldeando

McClendon confirma lo obvio

Miguel Cabrera inició sus trabajos de fildeo en la primera base, el inicialista de los Tigres de Detroit recibió algunos roletazos directamente a él, evitando movimientos laterales, debido a su rehabilitación. El manager Brad Ausmus se mostró satisfecho con la practica del criollo y manifestó que la recuperacion del venezolano va de la mejor manera. (Lea más en nuestra edición web)

El manager de los Marineros de Seattle Lloyd McClendon confirmó a Félix Hernández como el abridor de Día Inaugural, los acuáticos abrirán la temporada enfrentando a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim en casa, esta será la octava ocasión en que el “Rey” suba a la lomita como abridor del primer juego de la temporada. (Lea más en nuestra edición web)

Correo del Caroní

Deportes

Pirela fue la bujía en la victoria de los mulos El criollo logró duplicar en tres turnos y empujó una carrera para los Yankees foto archivo

n Estibenson Edgardo Díaz

Napoli no pudo mantener la ventaja

estibensondiaz@gmail.com

E

l infielder criollo José Pirela de los Yankees de Nueva York tuvo una buena tarde con el madero en la victoria de los mulos sobre los Nacionales de Washington 3x2. Pirela se fue de 3-2 con su primer doble de la pretemporada, remolcó una carrera y anotó una. Fue el único que logró duplicar en la alineación de los bombarderos de Bronx. Por los Nacionales, José Lobaton y Sandy León no tuvieron suerte con el bate, y ambos se fueron de 2-0.

El Inter vino de atrás y le arrebató dos puntos al Napoli

Siguen produciendo

Marwin González y Luis Valbuena aportaron en la victoria de los Astros de Houston 14x9 sobre los Tigres de Detroit. Valbuena remolcó una carrera al ligar sencillo en el primer inning, ese fue el único imparable del criollo en cuatro turnos. González conectó un sencillo en cuatro turnos y remolcó par de carreras. El único criollo que vio acción con los Tigres de Detroit fue Dixon Machado, que falló en los dos turnos que tuvo.

Suarez remolcó tres

Eugenio Suarez comenzó rendir en la pretemporada en la victoria que consiguieron los Rojos de Cincinnati 10x1 sobre los Marineros de Seattle. El nativo de Ciudad Bolívar llegó al plato en el octavo inning con las bases llenas, y mediante un

Ciudad Guayana, lunes 9 de marzo de 2015

Pirela acumula tres carreras remolcadas en la pretemporada.

batazo al jardín izquierdo el criollo logró barrer las bases. Esas fueron las primeras carreras impulsadas del criollo en la pretemporada. Suárez terminó la tarde de 2-1 con triple y tres remolcadas.

Inciarte y Peralta duplicaron

David Peralta y Ender Inciarte tuvieron una buena tarde en la que los D-Backs de Arizona vencieron a los Gigantes de San Francisco 12x1. Peralta fue uno de los más destacado en la alineación de los DBacks, el jardinero se fue de 3-2 con par de carreras empujadas y una anotada. Por otra parte Inciarte ligó dos

imparables en tres turnos y anotó dos carreras.

Andrus estuvo activo

Elvis Andrus tuvo buenos dividendos en el triunfo de los Rangers de Texas 8x7 sobre los Indios de Cleveland. El campocorto del conjunto texano estuvo como segundo en el orden ofensivo, y ligó dos imparables en tres visitas al plato, además, remolcó su primera rayita en la pretemporada y anotó una carrera. Rougned Odor conectó un indiscutible en dos turnos anoto una carrera. Por los Indios el criollo Jesús Aguilar duplicó en tres oportuni-

dades e impulso una carrera.

Telis fue el mejor

El receptor venezolano de los Rangers de Texas Tomas Telis fue el más destacado en la victoria del equipo texano ante los Cachorros de Chicago. Telis remolcó su primera carrera en el tercer inning con un sencillo al jardín derecho, luego fue retirado en la segunda base. Luego en el quinto el criollo empujó su segunda carrera en el encuentro por medio de un doble el primero para el en la pretemporada. El receptor de los Rangers terminó la tarde de 3-2.

Roma.- El Napoli empató 2-2 con el Inter de Milán después de estar en ventaja por 2-0 hasta los 72 minutos y dejó pasar una gran ocasión para acercarse al segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga italiana de fútbol. En el estadio San Paolo, el conjunto napolitano se adelantó en el marcador con los goles del eslovaco Marek Hamsik a los 51 minutos y del argentino Gonzalo Higuaín a los 62’. Sin embargo, el Inter reaccionó y llegó a la igualdad con tantos de sus delanteros argentinos: a los 72’ descontó Rodrigo Palacio y a los 86’ empató Mauro Icardi con un penal. El Napoli terminó el encuentro con diez jugadores por la expulsión del zaguero brasileño Henrique en la jugada que significó el empate del Inter. Después de un primer tiempo parejo, las emociones llegaron en la segunda mitad. Hamsik, con un cabezazo en el primer palo, abrió el marcador para los napolitanos, que 11 minutos más tarde aumentaron con un gran gol de Higuain: el argentino recibió de Hamsik y sacó un derechazo a colocar que pegó en el palo izquierdo del arquero antes de ingresar. Inter no se entregó y llegó al descuento con un gol afortunado de Palacio, que aprovechó un rebote en el área para definir con un tiro bajo. Y cerca del final, Icardi ejecutó un penal a lo Panenka para sellar el empate definitivo. Con este resultado, Napoli quedó tercero con 46 puntos, a cuatro del escolta Roma, mientras que el Inter marcha noveno con 36 unidades.-Dpa

Un duelo estelar en Copa

El Barcelona recupera el liderato con goleada Un hat-trick de Messi y un doblete de Luis Suárez se unieron para golear al Rayo Vallecano y nuevamente los blaugranas son los líderes de la Liga. Barcelona.- El Barcelona se convirtió en el nuevo líder de la Liga española de fútbol al golear por 6-1 al Rayo Vallecano sin apenas esfuerzo y con un estelar Lionel Messi, autor de un hat-trick. La jornada vigesimosexta del torneo trajo el sábado la derrota del Real Madrid por 1-0 ante el Athletic de Bilbao, situación que aprovechó el Barcelona para recuperar el liderato 16 fechas después de perderlo a manos, precisamente, del equipo blanco. El conjunto azulgrana cuenta con 62 puntos, uno más que el Real Madrid y ocho sobre el Atlético de Madrid, que juega más tarde con el Valencia. Además, el nuevo líder completó su fiesta con el hat-trick de Messi, quien igualó a Cristiano Ronaldo como máximo anotador de la Liga española, ambos con 30 goles. “Estamos donde queríamos estar, pero debemos ser prudentes. Tenemos que mejorar y pensar en mantener al máximo nuestro rendimiento para ganar los partidos”, afirmó Luis Enrique, técnico del Barcelona, tras la victoria. El Barcelona jugó muy cómodo

FOTO CORTESÍA

El primer festejo de Luis Suárez llegó bien temprano, apenas a los seis minutos del partido.

desde el inicio ante un Rayo tan valiente -casi suicida- como se preveía. El equipo madrileño intentó quitarle la posesión a su rival, pero el problema apareció cuando el conjunto azulgrana tuvo el balón. Además, el Rayo siempre suele conceder oportunidades por errores ofensivos y el primero ocurrió a los seis minutos y le costó un gol. El equipo visitante sacó de banda, perdió el balón, tiró mal el fuera de juego y apareció Luis Suárez

para marcar con un disparo con la punta de la bota. El Barcelona vivió muy cómodo durante la primera parte y ni siquiera necesitó esforzarse para crear ocasiones. Así, Messi pudo marcar con un balón elevado que salió fuera por poco. Fue una de las escasas apariciones del argentino en el primer tiempo. Le emoción se acabó al comienzo de la segunda parte, cuando el equipo local sentenció el duelo con dos goles que

nacieron de sendos regalos visitantes. A los 49 minutos, Gerard Piqué marcó en una jugada de estrategia mal defendida por la zaga contraria. Y siete minutos más tarde, llegó el tercer gol del Barcelona. Fue con un claro penal cometido sobre Suárez, que también le costó la expulsión del lateral Tito. Lanzó Messi y erró, pero el árbitro mandó repetir el lanzamiento. El argentino no desperdició la segunda oportunidad. Messi aumentó su cuenta a los 62 minutos, con un despeje del arquero Cristian Álvarez que aprovechó el punta del Barcelona para marcar sin oposición. El argentino completó su hat-trick a los 68 minutos con una jugada individual llena de calidad que provocó el delirio en el Camp Nou, que prácticamente se llenó para asistir a la plácida goleada de su equipo. El Rayo Vallecano consiguió su gol a diez minutos del final con un penal cometido por Dani Alves, que fue expulsado, sobre Alberto Bueno, quien anotó el lanzamiento. El Barcelona cerró su cuenta de goles en el descuento con un nuevo tanto de Suárez, quien también confirmó su gran momento de forma.- Dpa-

Los medios ingleses dan por un hecho la salida de Di María en el Manchester United y apuestan por la llegada de Gareth Bale.

Londres.- El Manchester United y el Arsenal protagonizarán el encuentro estelar de los cuartos de final de la Copa inglesa de fútbol. Los equipos más exitosos de la competencia, con 11 títulos cada uno, se cruzarán en el estadio de Old Trafford por un lugar en la semifinal. “Es un sorteo interesante y emocionante”, afirmó Arsene Wenger cuando se conoció el rival de su equipo hace dos semanas. “Nosotros somos los actuales campeones de esta Copa y queremos hacer absolutamente todo para continuar siéndolo”, añadió el entrenador del Arsenal. Hasta el momento, los dos clubes se enfrentaron en 13 ocasiones en la Copa inglesa, con siete victorias para el United, entre ellas las últimas dos, en 2008 y 2011. “Es una buena oportunidad para nosotros que queremos aprovechar”, aseguró Wenger, en busca de revancha. Con 18 finales, los dos también comparten esa marca como los equipos que más lo consiguieron, aunque en las definiciones entre ambos la ventaja es para los “gunners”, que se impusieron las dos veces que jugaron: por penales en 2005 y por 3-2 en la final de 1979. - Dpa

LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM

Tabla de posiciones Equipos Marinos Bucaneros Guaros Cocodrilos Trotamundos Guaiqueries Gigantes Panteras Toros Gaiteros

J 10 10 9 10 5 8 10 10 8 10

G 8 8 7 7 3 4 5 2 1 0

P 2 2 2 3 2 4 5 8 7 10

JUEGOS PARA HOY JD 0 0 0.5 1 2.5 3 3 6 6 8

VS

Caracas 7:30 p.m

VS

Maracay 7:30 p.m.

VS

Asunción 8:00 p.m.

TRES GRANDES FUERA.- Suiza -defensora del título-, la República Checa -campeona en 2012 y 2013- y Estados Unidos -líder del palmarés histórico con 32 trofeos- fueron tres de las víctimas ilustres de este domingo en el cierre de la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis. Los tres países estaban contra las cuerdas, con un 2-1 adverso, y necesitaban ganar los dos individuales del domingo, pero no lograron evitar su caída.

PIERDE TERRENO.- El Atlético de Madrid empató 1-1 en casa ante el Valencia, con lo que perdió una gran oportunidad de regresar a la pelea por el título de la Liga española de fútbol. El encuentro, correspondiente a la vigesimosexta jornada del torneo, apenas tuvo ocasiones y el Atlético se quedó con un resultado que le deja a siete puntos del Barcelona y a seis del Real Madrid. Con un punto menos que los rojiblancos se mantiene el Valencia.


Deportes

A6 Correo del Caroní

Venezuela avanza en Copa Davis

FOTO CORTESÍA EL IMPULSO

El equipo venezolano de Copa Davis aseguró este domingo el pase a la segunda ronda del Grupo II de la Zona Americana luego de imponerse con facilidad en la jornada de dobles a su similar de Costa Rica. La pareja compuesta por Roberto Maytín y Luis David Martínez derrotó por 6-2, 6-1 y 6-2 a los costarricenses Pablo Núñez y Álvaro Riveros, por lo que lograron sumar el tercer y decisivo punto en igual número de compromisos.

FOTO CORTESÍA

Mineros se acuerda de ganar y golea a Trujillanos en Cachamay Con algunos cambios en el once titular, los “negriazules” tuvieron efectividad y lograron la primera victoria en casa. FOTOs WILLIAM URDANETA

n Oliver González L. oliverggl88@gmail.com

En su primera salida del año, Stefany Hernández ya obtuvo su primer podio

diales. La tanda del día sábado era bajo el formato de Liga Europea y con entrega de puntos. La prueba del día domingo no fue así, apenas era una prueba del calendario británico. “Fui mejorando manga por manga, buscando ser lo más limpia posible”, dijo. “Esto es una buena experiencia y el podio es buen resultado para comenzar la temporada”, agregó la criolla quien se encuentra permanentemente en Aigle, Suiza entrenando en el Centro de Alto Rendimiento de esa ciudad bajo los auspicios del Ministerio del Deporte. Hernández tendrá un apretado calendario en el presente año. Estará alternando la Copa del Mundo, con la Liga Europea, con competencias dela UCI nivel C1, además de campeonatos continentales. En su calendario también aparece el Campeonato Mundial de Bicicross y los Juegos Deportivos Panamericanos en Toronto, estos últimos a mediados de año. Los dos próximos eventos de la criolla serán la primera y segunda ronda de la Liga Europa en Zolder, Bélgica y la primera válida de la Copa del Mundo, en Inglaterra. Ambos en el mes de abril. (Sid.com)

Deportivo Lara propinó segunda derrota seguida a Caracas FC sentenció a los locales. En el 71’, Heiber Díaz aprovechó un pase al borde del área y desde la izquierda venció a Alain Baroja con una definición cruzada. Y en el 80’ Renzo Zambrano marcó el segundo tanto del encuentro cuando sorprendió al guardameta avileño, en el cobro de un tiro libre. Caracas descontó gracias a un tanto de Jhonder Cadíz, que de taquito, dejó sin opciones al porteo larense, pero no fue suficiente para igualar el marcador. (Giuseppe Palmariello/Lider)

IMPORTANTE EMPRESA Solicita personal para distintas áreas, cocina, barra, mesoneros y panadería. Los interesados enviar su resumen curricular, al siguiente correo: ednascafe2011@hotmail.com

James Cabezas, Gabriel Cichero y Alberto Cabello se sacudieron con goles la ansiedad y la tensión con el público para que Mineros de Guayana goleara 3-0 a los campeones del Apertura 2014, Trujillanos, en la jornada nueve del Torneo Clausura 2015, del fútol venezolano. Llegaron los goles y con ellos, la primera victoria como local del año para Mineros la tarde-noche de este domingo en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz, en la que solo asistieron más de 3 mil 100 fanáticos. El triunfo, el segundo que consiguen los guayaneses en el torneo, podría llenarlos de confianza para afrontar su próximo desafío, el miércoles ante Deportivo Petare. Trujillanos sufrió la ley del ex en el fútbol pues fue el colombiano James Cabezas quien marcó en el minuto 29’ del primer tiempo, su primer gol con la camiseta negra y azul desde que llegó, por lo que no celebró. Luego del cobro de un tiro libre, el atacante se consiguió el balón al borde del área y tras una confusión en la defensa, aprovechó y batió las redes del cancerbero Héctor Pérez para abrir el marcador. Mineros mantuvo el dominio del balón pero también sufrió las oportunidades del rival, como las que tuvo Argenis Gómez y Raúl Vallona, pero se encontraron un atento arquero Luis Romero, una de las variantes en el once titular negriazul. El equipo local consiguió su segundo tanto producto de una jugada detenida. Fue un rebote dentro del área que quedó rifado tras un tiro de esquina, lo que le permitió a Gabriel Cichero anotar, quizás el gol más bonito de la jornada. El lateral se mandó una chilena que entró de manera sorpresiva en el arco llanero, en el 39’.

Sin miedo

En el complemento, el equipo de Horacio Matuszcykz salió a buscar los goles y se lanzó al ataque. Mientras que Mineros solo y consiguió sus mejores ocasiones de contragolpe. El ingreso de Ebby Pérez por un

Cichero marcó un bonito gol de chilena y Cabezas no celebró el gol ante su ex equipo.

El equipo de Marcos Mathías le toca un calendario exigente. El miércoles recibirán a las 7:00 de la noche a Deportivo Petare, para adelantar la fecha 11 del torneo Clausura. Luego viajarán a San Cristóbal para medirse a Deportivo Táchira, en la reprogramación de la jornada 10, a las 5:00 p.m. y el jueves esperarán a Cruzeiro en la tercera fecha de la fase de grupos en la Copa Libertadores 2015

¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley

RESULTADOS

FICHA TÉCNICA MINEROS

JORNADA 9 - CLAUSURA 2015

Local

Visitante

Jueves 05-03-15 D. Táchira Petare 3-0 Sábado 07-03-15 Zamora La Guaira 2-1 Metrop. Llaneros 3-0

Goles: Cabezas 29’, Cichero 38’ y Cabello 82’.

3

Luis Romero; Luis Vallenilla, Anthonys Matos*, Julio Machado, Gabriel Cichero, Edgar Jiménez, Arnold López, Ángelo Peña (Ebby Pérez 46’), Alberto Cabello, James Cabezas (Rubén Rojas 84’) y Zamir Valoyes (Edixon Cuevas 78’). DT: Miguel Acosta.

TRUJILLANOS

0

Domingo 08-03-15 Portuguesa Atlético V. 1-1 Tucanes 1-1 Anzoátegui Zulia Carabobo 1-0 Mineros 3-0 Trujillanos 2-2 Estudiantes Aragua FC Caracas FC D. Lara 1-2

Héctor Pérez; Manuel Granados, Galileo del Castillo, Luiyi Erazo (Gerardo Mendoza 65’), Mayker González, Jarol Herrera (Danilo Gambín* 77’), Johan Osorio, Raúl Vallona (Robert Mejía 46’), Carlos Sosa*, Argenis Gómez y Sergio Álvarez. DT: Horacio Matuszcykz.

lesionado Angelo Peña, le dio más movilidad y velocidad a los de Mathías. Fue él, junto a Valoyes y Cabezas quienes protagonizaron varias escapadas pero ninguna para aumentar el marcador. Alberto Cabello, recibió su oportunidad y no la desperdició. El guayanés contó con par de chances pero fue en el 82’ cuando recibió su premio. Con el balón dominado levantó la cara y remató sutilmente para mandarla al ángulo para por fin celebrar su tercer gol de la temporada y ponerle la guinda al partido.

En los minutos finales, el juego se diluyó en escasos ataques de los visitantes, pero Romero, detuvo la más clara para los visitantes, luego un disparo a quemarropa de Robert Mejía en el 85’. Mineros respira. El resultado les da la segunda victoria del Clausura 2015 y los eleva al puesto 11 de la tabla. El miércoles recibirán a Deportivo Petare para adelantar la fecha 11. Mientras que Trujillanos se quedó con seis unidades y luchará por salir del fondo ante Llaneros el próximo domingo.

Tarjetas amarillas: Cabello 23’, López 45’, Machado 57’ y E. Pérez 74’ (MIN); Raúl Vallona 26’ y Manuel Granados 67’ (TFC). Árbitro: Juan Cabeza (Miranda). Estadio: CTE Cachamay, Puerto Ordaz. Asistencia: 3.146 aficionados.

TUTELANDIA

¿Quiéres ver tu anuncio aquí?

Contáctanos

Mundo Insólito

0286 923. 85.71 Chuck Shepherd

¡Qué descaro! GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8512476, 04149885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

FOTO CORTESÍA

Correo del Caroní

La temporada de BMX comenzó y la guayanesa ya disfruta de su primer podio en Inglaterra. Su próxima carrera será en la Copa del Mundo.

Deportivo Lara celebró anoche en el estadio Olímpico, donde derrotó (0-2) a Caracas en la novena fecha del torneo Clausura. Los dirigidos por Rafael Dudamel superaron la racha de once encuentros sin perder que tenían los capitalinos en casa. Ambos equipos sufrieron por el mal estado de la cancha en el primer tiempo. Lara intentó adelantarse en el marcador, pero Sergio Romo no aprovechó un contragolpe y su disparo se fue desviado. En el segundo tiempo, Lara

Darwin Machis anota doblete El delantero criollo Darwin Machis, vino desde el banco y marcó doblete para impulsar la remontada del Granada B sobre Marbella FC (2-1), este domingo en el estadio Nuevo Los Carmenes. Machis ingresó al campo al 19’ por Nico y anotó el de la victoria sobre el final del encuentro, para que Granada B se coloque en la cuarta posición del Grupo 4 de Segunda B con 44 puntos.

Stefany Hernández logró segundo lugar en abierto británico de bicicross

La corredora venezolana de bicicross Stefany Hernández abrió con el pie derecho su temporada de este año logrando un segundo lugar en el Open Británico, lo que le valió sumarse al podio de la prueba del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Hernández logró el objetivo planteado este año que es estar permanentemente de protagonista con una actuación bastante correcta a lo largo de las series de esta prueba de nivel C1 dentro del organismo mundial, es decir, con puntos para el ranking y para la clasificación a los Juegos Olímpicos Rio 2016. La criolla explicó así el accionar de la competencia. “Quedé de segunda, Simone Christensen de Dinamarca de primera y la alemana Nadja Pries de Alemania en la tercera posición. Venía ganando en la final pero cometí un error en la curva y la danesa aprovechó”. La guayanesa agregó que “ella aprovechó e hizo un buen corte y me adelantó. No pude recuperar la distancia y me quedé con el segundo lugar”. Hernández de nuevo dio una muestra de regularidad en la competencia. El año pasado sus actuaciones a lo largo de sus presentaciones internacionales incluyeron pasar a las finales en prácticamente todos los eventos, con podio en más del cincuenta por ciento de ellos. La nacida en el estado Bolívar agregó que “comenzar con el podio está bien, a este nivel los pequeños errores no se perdonan. Lo positivo es que ya agarro experiencia y para la Copa del Mundo ya sé que línea (carril en el circuito) tomar”. La guayanesa participará proximamente en la primera válida de la Copa del Mundo de Bicicross, que se disputará en Manchester, Inglaterra, y el mismo circuito. Hernández erminó en el puesto 4 del ranking de este circuito rentado en 2014 con tres podios en cinco pruebas válidas mun-

Ciudad Guayana lunes 9 de marzo de 2015

La ley por fin alcanzó, parcialmente, al invasor Darrell Beatty, cuando fue acusado de robo a gran escala por falsificar la escritura de una casa propiedad de Jennifer Merin, de 70 años, en Laureltown, Nueva York. Sin embargo, el hombre salió de la cárcel bajo fianza el 22 de octubre e inmediatamente regresó a la domicilio. De hecho, los dos hijos de Beatty habían permanecido en “su casa” aun cuando Beatty estaba encarcelado. La vivienda ha estado en la familia de Merin desde 1930. “Alucinante”, dijo la afectada.

CÁPSULAS MÉDICAS

GATURRO

por Bron Smith


Ciudad

Ciudad Guayana lunes 9 de marzo de 2015 n Marcos David Valverde

E

s jueves 5 de marzo. Antes de las 6:00 de la mañana, Anitza Freitez tomó un avión de Maiquetía a Puerto Ordaz para presidir el ciclo de foros La juventud propone construir un país, catapultado por el Proyecto Juventud, que ella dirige. La jornada, en la UCAB Guayana, ha sido extenuante, más con el desvelo y el viaje a cuestas. Pero qué importa, dice: los resultados son lo importante. Y esos resultados, extraídos de un sinfín de debates, le han inyectado el ímpetu necesario para continuar. Ímpetu juvenil, a fin de cuentas, para dejar ideas en función de un país vivible. - El estudio ofrece a los jóvenes la posibilidad de plantear sus ideas, pero luego de esos planteamientos, ¿qué viene? ¿A cuáles instancias se presentan y se aplican esos resultados? - A la universidad no le corresponde plantear políticas públicas. Tienen que ser implementadas por instancias de Gobierno. La documentación que está generándose está a la disposición de quien desee consultarla. Lo que queremos promover a través del proyecto es que la juventud venezolana sea protagonista de la democracia y que sean los propios jóvenes los que puedan reclamar las reivindicaciones propias de este segmento poblacional. Aunque en este momento eso pasa menos porque las relaciones entre la academia y el sector gubernamental se han ido deteriorando, hay que usar otra estrategia para presionar a las instancias a las que les corresponde tomar medidas. - A partir de estas conclusiones, y más allá de estos números, ¿qué es la juventud venezolana en comparación con otras generaciones, como las de los años 70, 80 o 90? - La encuesta refleja que hay algunos indicadores que han mejorado si lo comparamos con lo que el país tenía hace 20 o 30 años, pero si vemos esta comparación nos estamos quedando cortos porque obviamente va a haber mejoras en materia de educación, de participación en la actividad económica. Esa comparación también hay que hacerla con los vecinos: cómo estamos nosotros en comparación con Colombia, con Brasil. Venezuela es un país que se está envejeciendo, la población adulta-mayor está creciendo, y esta población joven, con todas las dificultades que tiene en este momento, es la que le va a tocar asumir el peso de estas poblaciones adultas que se están jubilando.

El Gran Hermano no vela…

- Hablaba sobre unas mejoras en comparación con décadas anteriores. ¿En qué se basan? - Aumentó la cobertura educativa en educación media. Avanzamos bastante, hasta 90 y tanto por ciento, aunque nunca hemos logrado estar como está Chile, donde 99,9 por ciento de población en edad de estudiar, está estudiando. Nosotros llegamos hasta 95, en el mejor de los casos. Cuando uno va a ese 5 por ciento de casos, son cientos de miles de muchachos que no están en el sistema educativo. - ¿Y por qué no están? - Porque son muchachos que están en situaciones más desfavorables, en las zonas más alejadas, rurales, populares, desfavorecidas, donde el costo de enviar el niño a la escuela sigue siendo alto y porque las misiones sociales no han llegado. - En ese caso, no ha habido una vigilancia del Estado.

Correo del Caroní

“Venezuela es un país que se está envejeciendo” Anitza Freitez, coordinadora del Proyecto Juventud, considera que al Estado “hay que adecuarlo y no trabajamos en ese sentido. Nosotros tenemos que tener políticas integrales coherentes, acompañadas de crecimiento económico estable”.

FOTO ANÍBAL BARRETO

La investigadora señala que, a pesar de los avances en el alcance educativo, la pasividad estatal ha condenado al fracaso programas que pudieron ser vanguardia en la materia.

Aumentó la cobertura educativa en educación media. Avanzamos bastante, hasta 90 y tanto por ciento, aunque nunca hemos logrado estar como está Chile, donde 99,9 por ciento de población en edad de estudiar, está estudiando. Nosotros llegamos hasta 95, en el mejor de los casos”. Hemos perdido una oportunidad de oro en estos últimos 15 años para avanzar, con la bonanza económica más prolongada de nuestra historia republicana”.

“La documentación que está generándose está a la disposición de quien desee consultarla”

Más señas Anitza Freitez es la directora del Proyecto Juventud, de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). En el estudio más reciente, entre julio y septiembre de 2013, visitaron 4 mil hogares de las ciudades más pobladas del país para conocer, de primera mano, la valoración de los jóvenes acerca de la Venezuela que tienen y del país que quieren, sobre todo a través de sus propuestas. Para leerlo, visite http:// proyectojuventud.ucab.edu.ve/.

- No ha habido. Nosotros hemos utilizado estas misiones sociales y se ha creado una institucionalidad paralela. No ha habido la contraloría para saber si las metas se han cumplido.

País cuesta arriba

- ¿Ese énfasis gubernamental en el analfabetismo cero es cuestionable? - Absolutamente. Es cuestionable por sus propias cifras. Usted va y busca el censo y allí están un millón 50 mil analfabetos registrados cuando, en 2006, la Unesco había certificado que Venezuela era territorio libre de analfabetismo. Los datos están en la página web del INE (Instituto Nacional de Estadísticas). - Valorando personalmente esos avances y esos retrocesos: si los pone en una balanza, ¿qué concluye? - Nosotros no hemos logrado avanzar como debíamos haberlo hecho en función de la disponibilidad de recursos que hemos tenido. Hemos perdido una oportunidad de oro en estos últimos 15 años, con la bonanza económica más prolongada de nuestra historia republicana. No es cónsono con lo que hemos tenido. - ¿Qué tanto hay para la juventud cuando tenemos una tasa de homicidios como la del año pasado (25 mil), dificultades para la calidad de vida y, como consecuencia, la fuga de cerebros? - Le toca enfrentar una coyuntura bien difícil por las problemáticas que puedan tener. Está sometida a

riesgos importantes que tienen que ver con su derecho a la vida y con las posibilidades de desarrollarse en términos educativos logrando una escolaridad de calidad. Está el tema de la maternidad temprana, por ejemplo. Muchas de las misiones se basan en entregar un aporte monetario y lo que se ha hecho es criticar a la misión como un incentivo para que otras muchachas se embaracen, algo en lo que, por cierto, yo no creo. Lo cierto es que eso no es ningún incentivo: las muchachas necesitan orientación y apoyo.

Foco político

- Un dato del estudio: cuatro de cada cinco jóvenes tienen interés en la política. ¿Por qué? - Ese resultado nos llamó la atención, pero no es inesperado. Muchos de los jóvenes nacieron con este proceso y otros tenían poca edad al iniciarse y les ha tocado socializarse en un contexto distinto al que le tocó a otras generaciones. Cuando comparamos esos resultados con los jóvenes de Chile, por ejemplo, es abrumadoramente mayor en Venezuela. - Especulemos. Con una transformación radical y profunda en la educación, ¿en cuánto tiempo se ve el cambio en un país como Venezuela? - No es solo en la educación, porque tiene que cambiar la educación, pero también el tema económico. Pongamos que pudiéramos hacerlo: graduar gente, ¿pero para que trabaje en dónde? El país hay que adecuarlo y no trabajamos en ese sentido. Nosotros tenemos que tener políticas integrales coherentes, acompañadas de crecimiento económico estable. - ¿Hay confianza del joven venezolano en su país? - En la encuesta hicimos una pregunta relacionada con la confianza del joven hacia su país. Muchos apostaban a su país peroyo no lo veo como que algunos apuesten por una cosa y otros por la otra, sino que la lectura que uno puede hacer de la perspectiva gubernamental es que el que se quiere ir no hace falta. Hacen falta los dos, y como gobierno te debes preocupar en por qué esa gente se quiere ir.

Déficit de pasajes asfixia a las agencias de viajes n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Las decenas de clientes que antes visitaban las agencias de viajes en busca de pasajes ya no están. La mayoría de los escritorios de las ejecutivas de ventas lucen vacíos, pues el negocio que antes era rentable, pasa por el momento más crítico de su historia. Luisa Zurita, gerente de ventas de la agencia de viajes Candes Alta Vista, recuerda que hace un par de años cuatro ejecutivas vendían boletos en una agencia que permanecía llena de clientes. “Ahora quedo solo yo y va a llegar un momento en que no vamos a poder trabajar más porque no es rentable y vendamos o no, tenemos que seguir pagando impuestos”, comentó. La trabajadora señaló que la ausencia de pasajes en rutas internacionales y nacionales se mantiene y se ha acentuado en los últimos cuatro meses. “Conviasa que es del Gobierno soltaba cupos internacionales el año pasado y desde noviembre de 2014 cerró los pasajes internacionales, uno tenía un teléfono al que se llamaba, colocaban

“Va a llegar un momento en que no vamos a poder trabajar más porque no es rentable y vendamos o no, tenemos que seguir pagando impuestos”, aseguró la gerente de ventas de una agencia en Puerto Ordaz.

a los pasajeros en espera y luego lo confirmaban”, contó Zurita. “Estamos viviendo una crisis muy dura, ya ni siquiera se consiguen boletos de Puerto Ordaz a Caracas”, añadió.

Caída en picada

Aunque en las agencias señalan que no hay pasajes, empiezan a proliferar vendedores que prometen conseguir pasajes al destino que sea, aunque a precios muy altos, conseguidos a través de compras en dólares canjeados luego a la cotización del mercado paralelo o, directamente, por la línea aérea. Boletos a México, ecuador y Chile se cotizan hasta en Bs. 165 mil, mientras que a destinos como Aruba o Curazao alcanzan hasta Bs. 55 mil. Zurita asegura que desconoce cuál es el método que utilizan, “porque sencillamente esos pasajes no están en el sistema”. “Los pocos pasajes que se consiguen en el sistema son muy costosos -admite- y la clase media no puede pagarlos. Ya el negocio no es rentable”, recalcó, al recodar lo abarrotado que antes estaba el estable-

cimiento, “pero con esta crisis ya no hay afluencia de pasajeros”. Claudia Osorio, ejecutiva de ventas de la agencia de viajes Albatros, coincidió en la baja disponibilidad de pasajes tanto en rutas nacionales o internacionales y en las cuantiosas pérdidas que, sin embargo, no han obligado al cierre “porque tenemos la esperanza de que se estabilice el negocio”. Hace un par de semanas, sostuvo, había opciones de vuelo para abril y mayo a República Dominicana a Bs. 54 mil; Panamá, a Bs. 63 mil; a Miami, a Bs. 103 mil y a Aruba, a Bs. 29 mil, “pero ya se acabaron”. Si alguien quiere viajar a otro destino y usa como parada algunas rutas disponibles, destacó Osorio, puede tener acceso a divisas oficiales pues se acepta una escala; “puede comprar la primera parada en bolívares y la siguiente en dólares”. Como en éste y otros sectores, la cacería se vuelve la principal habilidad para hallar una opción de cruzar la frontera, sin que el bolsillo salga golpeado, un deseo imposible en estos días.

A7

Mujer: ¡defiende tu dignidad! n María Carolina López Feligreses de la iglesia Cristo Rey iniciaron la jornada de este domingo con una caminata por el sector Bella Vista en San Félix, en la que se vieron pancartas de la pastoral familiar alusivas a la dignidad de la mujer para celebrar su día. Al terminar la caminata, regresaron al templo para celebrar la eucaristía, oficiada por el párroco Juan Carlos López. Tras la misa, hubo más cantos, poemas y presentaciones musicales por parte de un grupo de calipso. Los mariachis no faltaron. En medio de la celebración y con el sonido de las trompetas de fondo, López explicó que la actividad se realizó para realzar la importancia de este día porque “muchas personas dicen que es el Día de la Mujer, pero yo no los veo haciendo nada y debería ser al contrario, porque las mujeres hoy en día tienen un papel importantísimo en la sociedad y eso hay que valorarlo”. Destacó la entereza de la mujer venezolana y las invitó a defender sus derechos. “Las mujeres tienen

que defender su dignidad, su libertad e invitar a otras que por miedo no lo hacen y tienen que ser víctimas de Foto Wilmer González atropellos. “Que Dios bendiga Yo les invi- a todas las to a no te- mujeres de ner miedo Guayana, porque a ser libres, de verdad todas p o r q u e hacen una labor excelente por la Dios las transformación hizo libres de esta sociedad y y deben del país” luchar por mantenerlo”, puntualizó el párroco. El cura de la iglesia Cristo Rey aprovechó la oportunidad para rechazar la ola delictiva que ha tocado a la ciudad e invitar a todos a que asistan al Encuentro de Fuerzas Vivas organizado por la Diócesis para buscar maneras de solucionar el conflicto.

Ofrenda floral por las reinas Edra Rondón, madre del acalde José Ramón López, fue la oradora de orden en la ceremonia de este domingo en la Plaza Bolívar, de San Félix, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El acto inició a las 9:00 de la mañana con una ofrenda floral. “A todas las mujeres les hago un llamado desde el corazón, porque debemos cuidar y velar por la semilla del amor, debemos ser humildes y sensibles al dolor ajeno, pero también fuertes ante las problemáticas que se nos presenten”, expresó Rondón.

Invitó a todas las mujeres a celebrar su día y para aquellas que no pudieron por estar en colas para comprar alimentos o productos de primera necesidad agregó que “creo que hay tiempo para todo, a pesar de las circunstancias si uno se lo propone puede encontrar un espacio pequeñito para celebrar o acudir a un acto”. “Estamos rogando a Dios por que terminen esas colas pronto”, afirmó y aseguró que es un tema complicado y que están trabajando respecto al tema.

Vuelve la Fundación Yo Soy Guayanita n Jonathan A. Orozco El Centro de Cultura Integral Guayanita (CCI Guayanita) reabrió sus puertas, luego de tres años de inactividad. El propósito es el mismo: ofrecer a la comunidad un espacio de cultura para personas de todas las edades. La motivación: concientizar a la población sobre los problemas ambientales y sociales. Esta iniciativa, que comenzó en 2006, cerró sus puertas en 2012 debido a deterioros en la infraestructura y cuyas reparaciones no pudieron costear. Las herramientas de la fundación para el fomento de valores y la cultura nacional son: la música, la danza, la actuación y la artesanía. En lo que va de año se ha registrado la cifra de 113 muertes violentas en Ciudad Guayana; uno de los grupos vulnerables son los jóvenes entre 15 y 26 años de edad, según con las estadísticas de Correo del Caroní. “Hay mucha descomposición social, alta delincuencia, gente confundida y para eso está Guayanita, para orientar a un cambio de conducta en los individuos”, explicó REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” OFICINA REGIONAL DE ASESORÍA LEGAL

Yesmín Salcedo, publicista y presidenta de la fundación, quien invitó a todos los guayacitanos a formar parte de este centro cultural.

Proyección al futuro

Guayanita posee cupos para 15 personas con diversidad funcional que atenderá en los horarios matutinos de lunes y viernes y de unas 50 personas regulares sin distinción de edad. “A partir del próximo sábado contaremos con la invitación especial del artista plástico Oscar Presilla, quien dará un taller de ocho semanas de duración en el que solo participarán niños que prepararemos para transmitir mensajes ecológicos y cada cierto tiempo donará murales a la ciudad”, indicó la presidenta de la fundación. “Mi motivación es en pro al rescate de los niños, Yesmín es una mujer capaz de lograr eso y más, aquí las puertas están abiertas para todas esas personas que quieran formar parte de esta familia que es Guayanita”, manifestó la profesora Nubia Salazar. (Lea la nota completa en nuestra edición digital)

RECORDATORIO

CARTEL DE NOTIFICACIÓN Se hace saber al Ciudadano: PERHANS SOTAR GONZÁLEZ ALVARADO, Venezolano, Mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad V-8.961.389, Estudiante del Décimo Semestre de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, Vicerrectorado Puerto Ordaz, que de conformidad con lo establecido en los artículos 12 y 13 del Reglamento Disciplinario para el Alumnado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, por auto de fecha 19/02/2015 se le FORMULARON CARGOS en el PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO POR EXPULSIÓN HASTA POR CINCO AÑOS Nº ORALPO-A-2015-01 que se le sigue en su contra, correspondiente a los cargos de: por presuntamente encontrarse incurso en la causal prevista en el artículo 8 literal d): “Incurrir en conducta inmoral o actos lesivos al buen nombre de la universidad”, en los términos siguientes: Al haberse evidenciado supuestos de hecho que presuponen la falsedad de instrumentos públicos que lo avalan como profesional en el área de Ingeniería Eléctrica, cuando aún no ha cumplido con los parámetros académicos - administrativos estipulados en esta institución para ser portador del documento (título universitario) que lo autorice para desempeñar tal función, con fundamento a las actuaciones y elementos de convicción que constan en el presente expediente disciplinario, de igual modo se le hace saber que dispondrá de diez (10) días hábiles contados a partir de conste en autos su notificación para presentar su escrito de descargo ante la Oficina Regional de Asesoría Legal del Vicerrectorado Puerto Ordaz en horas laborables, vencidos los cuales se abrirá la causa a pruebas, disponiéndose de Diez (10) días hábiles para promoverlas y Veinte (20) días hábiles para evacuarlas, cumplido el procedimiento anterior, el sustanciador dispondrá de un lapso de ocho (08) días hábiles para rendir el informe final ante el Consejo Directivo Regional, el cual deberá adoptar la decisión que corresponda dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha de consignación del informe, todo ello con la finalidad de garantizarle su derecho a la defensa y el debido proceso. En Puerto Ordaz, a los Diecinueve (19) días del mes de Febrero de 2015. Abg. Karina Marcano IPSA 109.398 Funcionario Sustanciador (FDO. y SELLADO)

YAJAIRA DE MÁRQUEZ Mami, hoy estarías cumpliendo un año más de vida junto a nosotros pero entendemos que nuestro Dios Todopoderoso te llamó a su lado y es por eso que allá en el cielo te deseamos un feliz cumpleaños. Tus hijos: Yoneidis, Angélica y Andrés, rogamos al Señor que te déh toda la felicidad y alegría, pues tú lo mereces.

*Te amamos mami* Ciudad Guayana, 9 de marzo de 2015


Correo del Caroní

A H agamos Luisa Pernalete las paces

Carta al viceministro de la Suprema Felicidad Estimado señor viceministro: Empiezo diciéndole que no sé si su Viceministerio existe todavía, de manera que es posible que mi carta no la lea nadie, pero, como dice mi amiga Maribel, “la peor diligencia es la que no se hace”. Escribo hoy, Día de la Mujer, así que el subtítulo a su carta podría haber sido “Cómo hacer para que las venezolanas seamos felices”, ¿no era de su competencia este tema? Para hacer estas líneas imaginé que me reunía con muchas de mis comadres, esas madres que asisten a los cursos que las capacitan para promover la paz. ¿Qué nos haría felices?, preguntamos, y todas, casi al unísono respondieron lo siguiente. En primer lugar, que se nos garantice detergente cada sábado, pues ahora es una tortura que llegue el fin de semana, ¿Cómo lavar la ropa de los muchachos?, imposible mandarlos al colegio con el uniforme sucio, y no hablemos del lavaplatos, es ahora artículo de lujo. Y no es que pensemos que el rol histórico de nosotras sea lavar ropa y platos, pero seamos realistas, hoy por hoy son funciones súper importantes del hogar que garantizamos las mujeres. ¡Haga algo! En segundo lugar, los nutricionistas suelen recordarnos que la arepa es más sana que el pan, ¿sería posible hacernos felices promoviendo la producción de harina precocida? ¿Podrían poner sus plantas a full capacidad? Usted no sabe cómo sufrimos cuando ya ni una arepa podemos ofrecerle a los hijos para su desayuno y no resulta fácil hacer cola toda la mañana para obtener dos kilitos. No sabemos cómo es en su casa, pero en las nuestras dos kilos no duran nada. En tercer lugar, la seguridad para nuestras familias. No crea que porque hemos puesto detergente y harina en los primeros lugares es porque ha desaparecido el fantasma de la violencia delincuencial. La señora Lourdes, de Buen Retiro (San Félix) dice que ella se queda rezando cada vez que su hijo sale de la casa; en La Victoria, las madres buscan transporte escolar para sus pequeños aún viviendo a pocas cuadras de la escuela de Fe y Alegría del barrio, les da miedo que se vayan a pie porque las bandas armadas intercambian disparos a cualquier hora del día. ¡Es duro! En cuarto lugar, ¿puede hacer algo para reducir la inflación? Ninguna de nosotras ha estudiado economía, pero sabemos perfectamente que no hay sueldo que pueda con esta inflación. Tenemos amistades en otros países de América Latina y nos cuentan que en ellos la inflación no pasa de un dígito pues. De verdad señor viceministro, no alcanza nada. Todos sufrimos en la casa. ¿Cómo vamos a reponer los cuadernos para los hijos que estudian? ¿Cuánto van a costar ahora? No queremos ni pensarlo. Este asunto de la carestía de todo genera discusiones y hasta llanto en las casas. ¿Cómo le explica usted a los más pequeños estas cosas? Finalmente, invente un plan de formación para los hombres, para que puedan controlar ese sentimiento de rabia, de impotencia que les da toda esta situación, que de paso, entiendan que nosotras no somos culpables. Revise sus planes señor viceministro y haga algo por nuestra felicidad, aunque no sea suprema. Atte; Luisa Pernalete

Sucesos

Ciudad Guayana lunes 9 de marzo de 2015

“La indiferencia de ciudadanos y autoridades con la inseguridad tiene que terminar” Diócesis de Ciudad Guayana invita a reunión con gremios y autoridades policiales para discutir soluciones contra la delincuencia en el municipio. Foto Wilmer González

n María Carolina López

2015

no ha sido particularmente fácil para Ciudad Guayana. Además del legado de la crisis política, económica y social de 2014: este año más de 10 escuelas han registrado robos; en los primeros 65 días han muerto más de 100 personas de forma violenta; planteles de formación comunitaria como el Centro Comunal Guayana también ha sido visitado por el hampa, así como 26 templos católicos. No por ello, el Ministerio de Turismo deja de incluir a la segunda urbe más violenta del país en la campaña de los destinos más “chéveres”. La fe también es eco en la Diócesis de Ciudad Guayana, que ante esta realidad plantea celebrar un encuentro entre fuerzas vivas de Caroní para abordar el tema de inseguridad. “Es hora de buscar soluciones y criterios claros para enfrentar la situación que estamos viviendo, porque no solamente es la Iglesia la que está sufriendo estragos, es todo el pueblo de Dios que peregrina en Ciudad Guayana”, sostuvo el rector del Santuario de la Inmaculada Concepción del Caroní, Humberto Merchán. El párroco extendió la invitación a asistir al Encuentro de Fuerzas Vivas, que está pautado para este martes 11 de marzo, a las 9:00 de la mañana en el Salón Monseñor Zabaleta, de la iglesia Inmaculada Concepción, en el centro de San Félix. “El objetivo es que asistan todas las fuerzas vivas y de seguridad, tanto del estado como del municipio para buscar soluciones”, explicó Merchán.

Vulnerables ante la delincuencia

“Tenemos que hablar porque necesitamos claridad, ¿vamos a estar protegidos por quienes se supone que deben hacerlo?”, cuestionó el padre Humberto Merchán respecto a los entes de seguridad que patrullan la ciudad

El Encuentro de Fuerzas Vivas se realizará este martes, a las 9:00 de la mañana, en el templo Inmaculada Concepción, en el centro de San Félix.

“En la ciudad se han salvado como dos iglesias, pero el resto de los templos han sido objetos de ataques. Pero no solamente iglesias sino escuelas, centros de salud, ambulatorios, comercios, todos están siendo afectados”, agregó el párroco. El alcalde José Ramón López re-

saltó recientemente en su memoria y cuenta la inversión para la seguridad ciudadana en 2014: más de 39 mil millones de bolívares. El reto en 2015 es mayor: en los primeros 65 días se han reportado 108 muertes violentas; para el mismo período, en 2014, fueron 75 casos. “Hace unos días, mientras el otro sacerdote daba la misa y yo cuidaba el lugar, me distraje un segundo para ir a buscar una guitarra y en ese momento asaltaron a una ancianita junto a su nieta, que iban saliendo de aquí. Si llamas a la Policía, no pasa nada. Entonces uno va a hablar con ellos y más bien le toca enfrentárseles porque no están cuidando al pueblo”, manifestó con preocupación el padre Merchán. Agregó que uno de los factores que agrava el tema de la delincuencia es la indiferencia tanto de

Propuestas unificadas La iniciativa del obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana, monseñor Mariano Parra Sandoval, en conjunto con la Vicaría de Derechos humanos, se realizará este martes en la iglesia Inmaculada Concepción, en San Félix. A la actividad han sido invitados gremios, autoridades gubernamentales, miembros de la Diócesis y la ciudadanía en general. El párroco de este templo en el centro de San Félix, Humberto Merchán, comentó que algunos gremios e instituciones, como Asocomercio San Félix, ya han confirmado su asistencia. Por parte de autoridades municipales y de la Gobernación aún no han recibido respuesta sobre su asistencia. Merchán aseguró que “esperamos que asistan, o que manden a un representante porque no queremos hacer las cosas solos, sino que sea algo mancomunadamente”.

ciudadanos como autoridades. “Es que piensan que porque no les toca particularmente, entonces no les afecta. Eso tiene que cambiar”. Reiteró que la participación de todos los sectores de la ciudad es de

11 asesinatos en primera semana de marzo n Pableysa Ostos A pesar de que en el municipio Caroní fueron estructurados 61 cuadrantes de seguridad, conformados por funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la violencia sigue haciendo de las suyas y este fin de semana volvió a enlutar a una familia guayanesa. En enero 55 personas perdieron la vida de forma violenta, de las cuales cinco eran menores de edad y dos mujeres; febrero cerró con la cifra de 47 muertes. En marzo, en los primeros ocho días se registraron 11 asesinatos; uno era una menor de edad y una mujer. Según la Constitución Bolivariana de Venezuela, establece en su artículo 55: “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes (...) Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos humanos de todas las personas”. Entre los casos están: Adrián

El sábado fue asesinado un joven en el sector El Manguito, mientras que en la madrugada del domingo, la víctima fatal fue un hombre en la UD-145. Ambos hechos registrados en San Félix.

Arturo Zapata, alias Pachito, de 26 años de edad, acribillado en la calle 5C del sector El Manguito, adyacente al Colegio José Luis Guzmán, en San Félix. Según testigos el joven se trasladaba a bordo de una moto, cuando un sujeto lo interceptó y sin mediar palabras le propinó más de 10 disparos. En el sitio del crimen quedaron los casquillos 9 milímetros. A las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el papá de Zapata, Henry Davis, afirmó que el joven frecuentaba mucho el sector donde ocurrieron los hechos. Agregó que era el segundo de tres hermanos, “era mi único hijo varón”. Dejó tres hijos huérfanos. Davis hizo un llamado para “que cese la matanza. Y nos dejemos de matar los unos a los otros”. Se cree que esta muerte se trató de un enfrentamiento entre la banda Los Menores, de Las Palmitas y la banda Golfa. Versiones policiales apuntan a que este hecho podría guardar relación con un homicidio que se registró el 15 de febrero, en la calle Hueco Oscuro, del sector Las Palmitas, en San Félix. En ese homicidio, un grupo de personas jugaba carnaval, cuando cuatro individuos a bordo de dos motos pasaron disparando por la vía, las ráfagas alcanzaron a Alfre

Jesús Machiz Freites, de 17 años, quien murió en el sitio; su madre Ana Luisa de Machiz, de 45 años, y José del Valle Palma resultaron heridos.

suma importancia para brindar una solución adecuada. En particular, la colaboración de las autoridades tanto estadales como municipales, a quienes ya se les ha extendido la invitación al encuentro.

Muere niña ahogada

Sin regreso

“Me enteré porque una vecina me fue avisar, yo pensé que él seguía en El Pao”, relató consternada la esposa de Eulises Alfonso Colomé Lisboa, de 44 años de edad, quien falleció tras recibir varios impactos de bala la madrugada de este domingo en la vereda 9 de la calle José Vasconcelos, de la UD-145, en San Félix. El hombre salió en su moto el sábado por la noche para El Pao a llevar a su único hijo, un niño de 6 años, a casa de su abuela, ya que al parecer el aire acondicionado de la vivienda se había dañado y para no dormir con calor decidieron irse para allá. Según testigos, Eulises Alfonso regresó y se quedó con unos amigos tomando. Pasadas las horas decidió que era tiempo de irse a su vivienda ubicada en Las Piedritas. En el camino fue abordado por unos sujetos los cuales le propinaron varios disparos. La víctima no fue despojada de su moto. Colomé Lisboa se desempeñaba como vendedor informal, era el cuarto de siete hermanos.

FOTO ARCHIVO

Fue trasladada por sus parientes hasta el centro médico

“¡Es mi culpa, es mi culpa! Perdóname Dios”, exclama Yetsi Rijo, de 23 años de edad, a las afueras del Pediátrico Menca de Leoni, en San Félix. Su hija de 9 meses de nacida llegó sin signos vitales este domingo tras haber caído en un tobo lleno de agua. La familia estaba reunida en la casa de la abuela de la menor, en el sector Angostura I, de San Félix, cuando la niña fue al patio y se apoyó de un tobo que había para el agua del aire acondicionado. La anciana fue quien consiguió a la pequeña, enseguida la llevaron al centro de salud. La menor vivía con sus padres en El Roble. (PO)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.