09 06 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

FOTO CORTESÍA MARINOS

Sigue la batalla

Máxima plenitud

La victoria de Rafael Nadal sobre Novak Djokovic convierte al español en un gigante de Roland Garros con nueve trofeos e iguala el récord de Pete Sampras como segundo tenista con más títulos de grand slam. Y es el primero en ganar cinco veces consecutivas el Abierto de Francia. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.962 Dep. Legal / pp 77-0096

FOTO AFP

La final del baloncesto nacional se reanuda esta noche en Puerto La Cruz con el sexto juego entre Trotamundos y Marinos. Los de Carabobo buscan coronarse y los orientales obligar al séptimo y decisivo juego. /A6

Ciudad Guayana, lunes 9 de junio de 2014

Economistas vislumbran un segundo semestre de más escasez y altos precios E

l retraso en la divulgación de las cifras macroeconómicas por parte del BCV empeora el escenario nacional toda vez que agrega un elemento político como el secretismo, profundizando así la desconfianza. El país desconoce los índices de inflación y escasez de abril y mayo de este año. Pese al oscurantismo oficial, los ciudadanos siguen recibiendo los golpes mezclados de elevados precios y desabastecimiento. Según el informe de la UCAB Guayana, la canasta alimentaria de Puerto Ordaz cerró abril en Bs. 9.344, mientras que la cesta de alimentos de San Félix se ubicó en Bs. 10.102. /A7

No sólo va a bajar el poder adquisitivo en términos de lo que se pueda comprar sino también en calidad. Hay una cantidad de vacíos muy fuertes”. Ronald Balza, economista de la UCV En el segundo semestre la liquidez monetaria, el gasto público combinado al incremento del salario va a incrementar los precios en el mercado”. Jesús Casique, economista

Y de paso... mala reputación El Banco Mundial ubica a la economía venezolana en el puesto 181 de 189 como una de las de mayor dificultad para emprender un negocio. Venezuela ocupa el lugar 134 en el ranking de los países más competitivos según el Foro Económico Mundial.

Propulsores de La Salida apuntan a elecciones presidenciales anticipadas

FOTO WILLIAM URDANETA

/A3/A4

En Ciudad Guayana la movilización partió de la redoma de Chilemex, subió a Alta Vista y terminó en el punto de inicio

FOTO AFP

Francisco pide a líderes de Israel y Palestina poner fin a la enemistad El Papa sabe que la fe mueve montañas y las puede unir, aunque icen banderas que por décadas se han jurado la guerra. Francisco también es consciente de que una fe sin obras, es una convicción muerta. Por eso en el patio de la cuna del catolicismo, los jardines vaticanos, el sucesor de San Pedro llevó al presidente israelí, Shimon Peres, y a su homólogo palestino Mahmud Abas; oraron juntos por la paz en Cercano Oriente; sembraron un árbol de olivo, muy próspero en Tierra Santa; y luego se reunieron en privado a hablar del tema anhelado por ambas partes: la paz al conflicto israelo-palestino. /A4

Rey del ponche

Condenando los excesos gubernamentales, pero, a la vez, increpando a una oposición con ausencia de nortes, Jesús María Casal, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCAB, antepone el reconocimiento del contrario como la base para la recuperación de la salud democrática. /A3

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

Félix Hernández superó su marca personal al registrar 15 ponches ante las Rayas. Pese a su brillante actuación salió sin decisión debido a la floja ofensiva que caracteriza a Seattle, que al final se impuso a Tampa Bay 5x0. /A5

Dos hermanos que iban con su mamá de regreso a su casa chocaron a un vehículo en la avenida principal del sector 25 de Marzo, en San Félix. Por los efectos del alcohol intentaron huir, lo que llevó a que el chofer del carro colisionado los persiguiese y al alcanzarlos abrió fuego contra los tres familiares; uno de ellos, el conductor, recibió tres disparos y murió. /A8

Ciudad Bolívar

Hagamos las paces

Gobernador culpa a sus predecesores de las fallas de agua

La emergencia de los hospitales

A pesar de llevar nueve años en la Gobernación, el ejecutivo regional Francisco Rangel Gómez, -cuyo predecesor inmediato también militó en el oficialismoresponsabilizó a las gestiones anteriores de la falla actual en el acueducto Angostura, en Ciudad Bolívar, y a la falta de planificación. Para hoy está prevista la restitución del servicio. Lea la noticia en nuestra página web.

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

FOTO AFP

Béisbol

“El Estado de Derecho está en un franco deterioro”

Choque en 25 de Marzo termina en persecución y una balacera

Voluntad Popular, María Corina Machado y miembros del Movimiento Estudiantil insisten en la renuncia de Nicolás Maduro. Reunidos en varias ciudades del país, Voluntad Popular e integrantes del Movimiento Estudiantil protestaron por el fallo contra el coordinador nacional de la tolda naranja y también presentar los lineamientos para la “liberación” del país. La iniciativa política de Leopoldo López, de la exdiputada María Corina Machado y del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, conocida como La Salida toma forma concreta: son tres los pasos para el cambio constitucional de Gobierno. Primero: la renovación de poderes públicos. Segundo: la dimisión del mandatario nacional. Tercero: comicios presidenciales.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

/A8

Una nota saludable

Listado inconsulto La resolución 189 del Ministerio para la Salud establece cuáles son los medicamentos esenciales en el país, que si bien es una iniciativa de la OMS, no es producto del consenso y establece sanciones para los doctores del sistema nacional público que prescriban remedios distintos a los preestipulados. Lea la columna de Carlos Basanta en nuestra edición digital.

Justicia al mejor postor Rafael Uzcátegui, coordinador del Programa de Investigación de Provea, cita en su columna el informe Fortaleciendo el estado de derecho en Venezuela, elaborado por la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), el cual resalta la importancia que las instituciones jurídicas y políticas del Estado -y de manera especial el Poder Judicial y el Ministerio Público- estén fortalecidas y sean el pilar fundamental de la democracia, en tanto que garantes del estado de derecho. /A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Recientemente, la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) divulgó un informe sobre la situación de la independencia del poder judicial en el país, bajo el título “Fortaleciendo el Estado de derecho en Venezuela”. Debido al interés por la sistematización de las irregularidades presentes en nuestro sistema de administración de justicia, citamos en extenso sus conclusiones: “(...) Las instituciones jurídicas del Estado venezolano presentan un debilitamiento importante. Entre otros factores, eso ha traído como consecuencia un clima de inseguridad creciente, que ha afectado a la sociedad y a cada uno de sus actores. Como ha sido observado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su Informe Regional 2013-2014 para América Latina, “la inseguridad tiene múltiples impactos negativos en el desarrollo humano: afecta profundamente las capacidades y las libertades de las personas, la manera como construyen la vida en sociedad y su relación con las instituciones del Estado. La inseguridad genera importantes costos, desde el gasto público de las instituciones y los gastos privados de los ciudadanos para procurarse seguridad, hasta los costos irreparables en la vida y en la integridad física de las personas”. Es de suma importancia que las instituciones jurídicas y políticas del Estado -y de manera especial el Poder Judicial y el Ministerio Público- estén fortalecidas y sean el pilar fundamental de la democracia, en tanto que garantes del Estado de derecho. En particular, es necesario que instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Justicia al mejor postor General mantengan el contrapeso institucional mutuo y actúen como garantes de que no haya injerencias indebidas de los poderes del Estado en los respectivos ámbitos de competencia exclusiva, o que un poder interfiera en las atribuciones de los demás -como, según las informaciones presentadas, en repetidas ocasiones resulta haber sido el caso del Poder Ejecutivo venezolano, hasta convertirse en una práctica sistemática. Para ello, es necesario dar cabal cumplimiento a lo establecido en la Constitución, sin cortapisas ni obstáculos. Para que esto sea posible, es recomendable que los miembros de las instituciones públicas involucradas en la administración de la justicia sean escogidos entre los mejores candidatos, mediante la realización de concursos públicos para el ingreso en la carrera “fundamentado(s) en principios de honestidad, idoneidad y eficiencia”, y que los ascensos estén “basados en el sistema de méritos”, como la Constitución venezolana de 1999 lo pide. La implementación de esta norma representaría un (primer) paso en el camino hacia la realización de las premisas para una verdadera independencia de magistrados, jueces,

fiscales, defensores públicos y abogados en Venezuela. Ni bajo la Constitución de Venezuela, ni bajo el derecho internacional puede justificarse que, a más de catorce años después de la aprobación de la Carta Constitucional, la totalidad (menos cuatro) de los fiscales en ejercicio en el país mantengan su cargo en calidad de provisionales, mientras que el porcentaje de los jueces en las mismas condiciones alcanza el 70%. Esta situación hace vulnerable el sistema de justicia, y lo deja expuesto a manipulaciones. Cuando el sistema de justicia no goza de la independencia necesaria nos encontramos con jueces temerosos de aplicar correctamente la ley, por miedo a represalias o a perder el empleo. Por otra parte, los abogados también tienen temor a ser perseguidos, enjuiciados o que los juicios en los cuales actúan en representación de sus clientes se paralicen; en consecuencia no ejercen todos los recursos que les otorga el ordenamiento jurídico nacional e internacional para la defensa de los derechos humanos. En Venezuela, esta situación se ha hecho más evidente luego de la aprehensión de la jueza María Lo-

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

urdes Afiuni, y de la investigación y juicio penal que han seguido, por haber desempeñado sus funciones judiciales. El examen de las actuaciones del Ministerio Público en el proceso penal, por otro lado, ha revelado un índice de eficacia del 12,55% desde el año 2008 hasta el 2012: en la percepción de la población, eso se traduce en un mal manejo de los recursos públicos, alimenta una pérdida de confianza en la justicia, representa una de las causas primarias de la impunidad que, a su vez, contribuye a perpetuar la sensación de inseguridad ciudadana. Los distintos poderes del Estado venezolano deben, en los límites de sus atribuciones, asumir el cambio de la situación descrita. Para lograr este objetivo, el primer paso sería empezar a implementar bona fide las normas constitucionales y ordinarias actualmente vigentes que prevén la existencia y el buen funcionamiento de mecanismos que, si por un lado dan concreción a principios cardinales del Estado de derecho, por el otro generan el círculo virtuoso que termina por crear confianza en el sistema de justicia”. Si usted quiere que permanezca la situación generalizada de inseguridad, mantenga un sistema de justicia plagado de irregularidades. Para consultar íntegramente el informe “Fortaleciendo el estado de derecho en Venezuela”, visitar el enlace: http://bit.ly/1ictRMr

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Golpes, golpistas y conspiración La conspiración para cambiar este régimen está en marcha, pero no por la vía golpista. La Constitución señala los caminos. Hay varios. Oswaldo Álvarez Paz

¿Y esto qué es entonces? Sí usted cree que esto es una dictadura, es válido. Lo que no es permitido, por la buena salud de la República que agoniza en las manos del madurismo, es que perdamos en foco en discusiones internas que ninguna finalidad práctica Manuel Rojas Pérez

Carta a Bony Simonovis No sé cuánto tiempo más durará esto, pero ten la seguridad de que hay millones de personas que como yo, aunque no te lo digamos todos los días, estamos de tu lado, del de Iván y de tus hijos. Carolina Jaimes Branger

Privilegio e infortunio Se avecinan épocas duras, de injusticia y de impunidad, que serán difíciles de enfrentar porque, hoy por hoy, proliferan los Chamberlain, y son muy escasos los Churchill y los De Gaulle. Danilo Arbilla

La conjura robolucionaria contra el pueblo El sistema de salud está en terapia intensiva y todos estos magnicidios con golpes de Estado suceden en un país, que ha recibido los ingresos más fabulosos de la historia, pero se han conjurado revolucionariamente, para saquearlo y arruinarlo.

(*) Coordinador del Programa de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero

José “Cheo” Salazar

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. m. Pasta alimenticia de harina en forma de cilindros macizos, largos y delgados, más gruesos que los fideos 6. m. Med. Masa de células transformadas, con crecimiento y multiplicación anormales 8. m. Prenda de vestir femenina, semejante a un vestido sin mangas y escotado, que se pone encima de una blusa, jersey, etc. 9. adj. F. Que asombra 10. adj. Pl. Rubio, rojizo 11. tr. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Lo relacionado al hogar se revuelca y te enfrentarás con muchos dilemas y decisiones que ponen a prueba tu paciencia. Antes de explotar piensa dos veces lo que vayas a decir, tus palabras dejan un impacto negativo o positivo muy fuerte. Escucha con suma atención lo que tengan que decir los demás.

Revisarás una y otra vez tus planes de viajar (si los tienes), para evitar errores y cancelaciones. No es momento para entrar en negociaciones o nuevos proyectos. Por otro lado, hay muchos que estarán dispuestos a brindarte la ayuda que puedas necesitar.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Tu mente creativa te impulsa a envolverte y arriesgarte en nuevas aventuras profesionales y hasta personales. No todas saldrán como esperas pero muchas serán exitosas. Lo importante es intentarlo, no dejes que nadie mutile tus sueños. Tienes todo el potencial de lograr lo que deseas.

No dejes de asistir a los eventos donde puedas exponer tus encantos y dar a conocer tus habilidades. Como siempre, no hay mejor anfitrión que tú, por lo que tu hogar podría convertirse en el punto de reunión. Disfruta del momento presente.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Te ofrecen la ayuda que necesites en estos momentos para triunfar en cualquier proyecto que comiences. Tus compañeros y tus jefes te dan la mano con su apoyo, ya sea financiera como profesional. Un amigo del pasado se pone en contacto contigo.

Un problema que creías ya resuelto vuelve a subir a la superficie para que lo resuelvas o le des punto final. Controla tu impaciencia cuando creas que las otras personas no te entienden. Tranquilamente podrás exponer mejor tu punto de vista. Si no sabes de tus amigos, búscalos o llámalos no te sientes a esperar que ellos te llamen.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Aun cuando creas que no puedas con todo lo nuevo que se está dando en tu vida, es bueno saber que cuentas ahora con tus allegados. Sus energías te hacen terminar, completar y solucionar cualquier problema, trabajo o desafío que se presente. Confía en tus habilidades.

Tu relación de pareja se vuelve muy intensa. Si no has encontrado tu alma gemela, mira a tu alrededor, que puede estar muy cerca de ti. Todo lo que había estado estancado, paralizado en cuanto a tus finanzas, ahora se soluciona fácilmente. Es un buen momento para pedir un préstamo.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Buscas la compañía de las personas queridas por ti. Estarás más condescendiente y dispuesto a compartir. Esta actitud te hará también conocer personas diferentes que impactarán tu diario vivir. Ábrete a nuevas ideas y conceptos.

A pesar del caos que pueda estar sucediendo a tu alrededor, tú serás el que pueda mantener la cabeza en orden. Muchos confían en ti. En relaciones sentimentales tienes que cultivar la paciencia, tolerancia y comprensión para fortalecer aún más esa unión.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Se te hará fácil cualquier transacción financiera o de negocios. No dejes de revisar, entender y corroborar todo documento antes de estampar tu firma. Si puedes buscar quien te asesore bien, ve a la segura siempre.

HORIZONTALES

Tauro

VERTICALES

2. m. Inform. Secuencia de instrucciones dentro de un programa 3. adj. Manso, dulce y agradable en la condición y el trato 4. adj. desus. último 5. adj. F. Fuera de tiempo o de propósito 7. tr. Cercar un sitio con alambre SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Reparaciones en el hogar, en tu carro o en tu computadora están a la orden del día. Todo lo inesperado es muy posible ahora. Mantén tu calma y equilibrio emocional. Sigue tu intuición al tomar decisiones importantes. Tienes mucho talento para persuadir y convencer a otros, utilízalo sabia y justamente.

¡MUNDOINSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

Ideas brillantes (y III) John Novak fue llevado a un hospital y luego fue detenido después de una noche difícil de mayo en Buhl, Idaho, en la cual amenazó a su hermana con la bayoneta de un rifle y luego probó un remedio casero para aliviar un problema de ronquidos. Con lo que más tarde fue medido como un nivel de 0,50 de alcohol en sangre (más de 6 veces el límite estatal para que haya presunción de problemas para conducir), se metió dos pajitas en sus fosas nasales y rápidamente cerró una puerta de golpe en su cara, en un intento para quebrar su nariz (al parecer con éxito, aunque no se informó acerca de su estado exacto). Dijo que había estado bebiendo “sin parar durante toda una semana”, para calmar el dolor anticipado que había planeado crear.


Política

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

Correo del Caroní A3

“Tenemos que ser capaces de construir ofertas inclusivas” Jesús María Casal diagnostica un avance en la enfermedad de los poderes, en su independencia y, por tanto, en la democracia. FOTO WILMER GONZÁLEZ

n Marcos David Valverde

Ciudadanos se comprometieron a luchar por “la mejor Venezuela”

n Jhoalys Siverio

L

a gente sigue dispuesta a darlo todo por cumplir con el objetivo de lograr la salida del presidente Nicolás Maduro por la vía constitucional. Aunque las movilizaciones convocadas por el movimiento estudiantil no tienen la misma magnitud de febrero y marzo de este año, los jóvenes están inactivos en las protestas. “Fuerza y resistencia” es la consigna que mantienen los manifestantes que ayer participaron en la marcha, la cual salió desde la redoma de Chilemex, recorrió la avenida Las Américas y las calles de Alta Vista hasta llegar al punto de partida. El motivo de esta movilización fue dar a conocer la nueva ruta del reclamo, que no es más que exigir la renuncia de Nicolás Maduro desde la calle, con continuas protestas pacíficas, movimiento que se estará dando en todos los estados del país, manifestó Francisco Sucre, dirigente de Voluntad Popular. Precisó que durante esta nueva fase se conformarán comités en toda Venezuela, constituidos por estudiantes, sociedad y gremios, con el fin de organizar un frente amplio que presentará las propuestas de la salida del Gobierno. A su vez serán los encargados de llevar un proceso de consulta para determinar si irán por una enmienda constitucional, a fin de recortar el período presidencial. O por la Constituyente, para la renovación de todos los poderes públicos. “Vale la pena la lucha que estamos dando… la Venezuela que estamos viviendo no es la que soñamos (…) el presidente Maduro se tiene que ir”, enfatizó Sucre.

Voces de lucha

Iriángelis Meza, estudiante de Derecho, expresó que una de sus motivaciones sigue siendo el apoyo popular. “Fui de las primeras en salir a la calle, pero después el pueblo despertó”. Criticó el hecho que en Venezuela tengan que hacerse extensas colas para comprar alimentos y que muchos analicen la opción de irse del país porque no consigan empleo. “Estaremos en la calle hasta que veamos un cambio… así el Presidente no se quiera ir, pero que las cosas mejoren”, agregó Meza. Lizbeth Primera ha participado en protestas contra el Ejecutivo “desde que ganó (Hugo) Chávez”, exigiendo “una Venezuela donde haya más corrupción, injusticia, inseguridad, escasez y libertad… hay demasiado abuso, están acabando con el país y la gente no

Las marchas y protestas pacíficas seguirán siendo el plato fuerte para rechazar al mandatario nacional

Nueva ruta de la protesta apunta a renuncia de Maduro Crearán comités de frentes amplios para desarrollar el proceso de consulta sobre la pertinencia o no de la enmienda y la constituyente. Fotos William Urdaneta

La marcha partió desde la redoma de Chilemex, pasó por Alta Vista y culminó en el punto inicial

Estudiantes, madres, gremios y sociedad en general se unieron nuevamente para manifestar su desacuerdo con el Ejecutivo nacional

La idea de dejar la calle no es una opción, y el movimiento estudiantil y los promotores de La Salida hacen lo posible por mantener a la gente activa. Esta semana definirán las próximas actividades para continuar con la protesta contra el Gobierno.

Manifestantes aseguraron que estarán el tiempo que sea necesario en las calles

reacciona”. El movimiento Madres de Guayana también se pronunció en rechazo al Gobierno, en especial por “ir en la verdad y por el futuro

de nuestros muchachos… que no sigan destruyendo las empresas básicas... en 15 años no han hecho nada”, afirmó Marianela Fuenmayor, una de sus integrantes.

Intimidación y provocación Es común que en estas manifestaciones la Policía del estado Bolívar (PEB) esté activa en pro de mantener el orden público y prevenir la violencia; no obstante, un chofer que asistió a la concentración denunció que los uniformados tenían los accesos trancados “diciéndole a la gente que aquí (redoma de Chilemex) estaban destrozando los carros”. Otra acción que irritó a los ciudadanos fue el hecho que dos efectivos del Destacamento Nº 88 de la Guardia Nacional Bolivariana, que se trasladaban en una moto, con placa GNB5074, se detuvieran a tomarles fotos a los presentes, por considerarlo como un acto de intimidación y provocación, dirigentes de Voluntad Popular calmaron los ánimos para que la situación no pasara a mayores.

“A la tiranía la vamos a derrotar en las calles” La coordinadora nacional del Voluntariado de AD afirma que el partido blanco no es moda, ni franquicia, sino una organización histórica con 72 años al servicio del pueblo. “Mientras los adecos junto al resto de las organizaciones políticas de la época, construimos a Venezuela durante 40 años, este régimen tiene 15 años acabando no solo con el país, sino con sus hombres, mujeres y jóvenes que son el recurso más importante que tiene nuestra nación”, afirmó la coordinadora nacional del Voluntariado de Acción Democrática Diana D’Agostino. La dirigente de la tolda blanca, durante su visita al estado Bolívar, participó en un encuentro con la militancia junto a las autoridades regionales del partido y líderes regionales de la alternativa democrática, entre ellos Raúl Yusef y Wilson Castro. Durante el evento, la secretaria general de Acción Democrática en la entidad, Nelly Frederick elogió la labor desempeñada por D’Agostino al frente del Voluntariado de Acción Democrática. “Hoy más que nunca los adecos debemos fortalecer el trabajo social de nuestra organización, como herramienta para la construcción de una mejor Venezuela, como lo viene a haciendo nuestra compa-

D’Agostino: “Estamos trabajando para defender y fortalecer nuestros valores democráticos de justicia, igualdad, libertad y democracia”

Corren tiempos duros en Venezuela, recalca Jesús María Casal. O trastabillan, si así se prefiere. Lo cierto, según el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (adscrito a la Facultad de Derecho) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), es que nuevos lapsos de caminar sosegado y en comunión no serán realidad hasta que se cumpla, en ambos bandos, aquella El director que del Instituto condición se impone como de Investisine qua non: el gaciones reconocimiento Jurídicas de del contrario. Lo dice minula UCAB contos después de sidera que la bajar de un avión ausencia de que lo trajo desperspectivas de Caracas y en de futuro en un sofá del Poslos jóvenes grado del Campus Guayana de ha servido alma máter, de combusti- su sin correr ni cable para las minar y sí, por el protestas. contrario, reposado y presto al ejercicio del sosiego necesario. - Hoy en día en este país, ¿para qué sirve el derecho? - Bueno, sabemos que el Estado de derecho está severamente vulnerado, en un franco deterioro. Se observa en el ámbito de la represión, con los abusos cometidos en el control de manifestaciones, las interpretaciones restrictivas de la Sala Constitucional sobre el ejercicio del derecho a manifestar, la precaria independencia de poderes públicos... todo eso es sumamente preocupante. - Históricamente, y hablando del caso específico de Venezuela, ¿se puede comparar lo ocurrido desde febrero con otras épocas? - Hay un despertar muy marcado en todas estas protestas, que se pueden comparar con otros períodos, como la Generación del 28, y generaciones posteriores que han marcado un punto de inflexión en la protesta frente a regímenes. Uno observa que muchos jóvenes no ven futuro en el país, y eso es algo que debe llamarnos a preocupación porque tenemos que ser capaces de construir ofertas inclusivas para todos los sectores. Eso indica que ellos salen a la calle bajo ese desasosiego, bajo esa frustración: que no van a tener su futuro donde ellos quieren tener su futuro. - Se remitió inmediatamente a la Generación del 28. En cuanto al respeto a los derechos humanos, entonces, ¿hemos retrocedido más de 80 años? - Sí ha habido un retroceso, porque incluso la fiscal general de la República (Luisa Ortega Díaz) admitió que ha habido excesos. Hay cifras muy objetivas que son difíciles de negar, y eso implica una contradicción con el discurso gubernamental. Se trata de una negación de muchas consignas que ellos han levantado porque es una situación de abusos muy pronunciados que deben tener medidas adecuadas de investigación. Se ha planteado incluso una comisión de la verdad, pero para que una comisión de la verdad tenga éxito se necesita la mayor buena fe de las partes, es decir, que tengan buena voluntad y reconozcan que las evidencias que se tienen a la mano indican que ha habido esos excesos. - ¿Coloca en entredicho esa disposición? - Hasta ahora no se ve mucha disposición por parte del

“Los jóvenes venezolanos no ven su futuro donde ellos quieren tener su futuro”

Gobierno. En la mesa de diálogo (...) no se avanzó mucho en cuanto a que se instalara una comisión de la verdad. Se instaló, pero han seguido adelante sin la oposición. Debe ir más hacia la conformación de una comisión de expertos, y no tanto una comisión política.

Esencias democráticas

- ¿Cuál es la esperanza cuando todos los poderes están subordinados? - Bueno, es realmente un proceso de fortalecimiento institucional que tendríamos que llevar adelante en Venezuela. Es de gran calado. No es una tarea fácil: es ambiciosa, costosa, pero es un camino necesario y pienso que no hay suficiente conciencia sobre esto en las autoridades. - Cito una frase suya: “Desde 1998, este proyecto político ha sido catapultado por la voluntad de excluir y suprimir a una parte del país”. ¿Ya se excluyó y se suprimió a esa parte del país, que es la otra mitad a juzgar por los resultados de las últimas elecciones presidenciales? - No, no se ha suprimido, porque lo que estamos viviendo es esa lucha de ese sector social que dice “aquí estamos”. No puede construirse un sector unilateral. Uno de los grandes problemas del proceso político que se lleva adelante es que niega el pluralismo político, y eso en una democracia es esencial. Tiene que haber todos los espacios posibles dentro de la libertad de pensamiento de cada cual. - Quienes hoy detentan el poder son los que antes defendían el derecho a la protesta, e incluso fueron disidentes al inicio de la era democrática. ¿Estará Venezuela condenada a ese círculo vicioso en el que los que hoy son reprimidos mañana pueden ser los represores? - Bueno, ese es el desafío del pluralismo político en el presente y en el futuro. Parece que (en la oposición) se quiere imponer un modelo que está en el otro polo como la única manera de entender las cosas, o la única cosmovisión o la única ideología válida. Tanto una cosa es errónea como la otra. Lo que hay que construir son espacios donde todos se entiendan. Ahora, no tendría el temor de que se proceda a una persecución, pero sí pudiera haber un enfoque cerrado y la solución debe partir del reconocimiento de cada cual. - ¿Cuál es su evaluación sobre la actuación de la UCAB en estos últimos meses? - La universidad ha sido muy respetuosa. Es un espacio que quiere generar debate en sectores diversos y que respeta la lucha por la libertad y por los derechos, y lógicamente rechazamos las arbitrariedades y abusos contra los estudiantes. Nos preocupa que los procesos a los estudiantes sigan abiertos y se mantenga a las personas en esa situación de incertidumbre en la que no puedes dormir tranquilo porque no tienes un juicio cerrado, no tienes una sentencia absolutoria y no tienes una libertad plena, sino que sigues con esa espada de Damocles. Si el gobierno tuviera alguna voluntad de rectificación, rápidamente tendría que cerrar estos procesos judiciales y entender que hay un marco de protesta política.

Propuestas en tiempos de protestas ñera y amiga Diana D’Agostino”, dijo Frederick.

Lucha democrática

D’Agostino señaló que al igual que cientos de venezolanos Acción Democrática continua en las calles, en las comunidades y en los sectores populares, luchando por la defensa de la democracia y la libertad, ante la tiranía impuesta desde el régimen. “Nosotros no nos vamos a calar que el gobierno de Nicolás Maduro

continúe haciendo de las suyas; estamos cansados que nuestro pueblo sufra. En Venezuela no hay, una IV o V República, acá hay es democracia frente a tiranía, la cual vamos a derrotar en las calles y en las comunidades de la mano de nuestro pueblo, a través de nuestro trabajo social, porque nosotros a diferencia de ellos no somos golpistas, ni creemos en salidas fáciles, nosotros vamos hacer nuestro trabajo social para derrotarlos electoralmente”. (Con información de prensa AD)

Entre la agenda en Ciudad Guayana de Jesús María Casal estuvo la promoción del concurso Generando propuestas para el fortalecimiento institucional, iniciativa ucabista en tiempos polarizados y convulsos. ¿Una base? La presentación de ensayos cortos sobre temas que van desde el funcionamiento del parlamento, pasando por el manejo de conflictos en sociedades polarizadas, pluralismo político e independencia judicial, hasta federalismo y libertad económica.

“Sobre esos temas se pueden formar grupos de entre dos y cinco personas. Los ganadores representarán a la UCAB Guayana en el foro Institucionalidad, Justicia y Democracia: generando consensos para el fortalecimiento institucional, que será en Caracas, en octubre”, detalló. Para más datos y señas, visite http://apps.ucab.edu. ve/notiucab/wp-content/ uploads/2014/03/Bases-delconcurso-revisi%C3%B3n-2-1. pdf.


Nacional/Internacional

A4 Correo del Caroní Voluntad Popular, del encarcelado dirigente Leopoldo López, afirmó que apoya acciones para pedir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, en una nueva etapa de las protestas contra el gobierno que se iniciaron en febrero. En una concentración en Caracas, los dirigentes de Voluntad Popular (VP) protestaron por el juicio contra López por instigación de la violencia en las protestas, mientras que su líder calificó como “dictadura” al gobierno de Maduro y llamó a continuar las manifestaciones. En la reunión en la plaza Brión, en el este de Caracas, Voluntad Popular dio su respaldo a las propuestas de la ex diputada María Corina Machado, quien estuvo presente en la concentración en la que planteó multiplicar los esfuerzos para pedir la dimisión de Maduro. El dirigente del partido y alcalde de El Hatillo, David Smolansky, dijo que las manifestaciones populares continuarán en rechazo a “la escasez, la inflación, la corrupción y la impunidad”.

Seguir “sin miedo” Machado anunció los tres pasos para la “liberación” de Venezuela y recalcó que el objetivo es “tener elecciones presidenciales lo antes posible” con un Consejo Nac i o n a l Electoral (CNE) renovado, previendo que varios de los cinco rectores principales tienen sus mandatos vencidos.

Plantean la renovación de poderes para la “liberación” del país “Tenemos derecho de pedirle la renuncia a quien hoy destruye nuestro país. Ni magnicidio ni golpe, renuncia”, reiteró la exdiputada María Corina Machado. FOTO AFP

La concentración en Caracas se desarrolló con el lema La Salida es constitucional, en referencia a una estrategia lanzada por López, detenido desde el 18 de febrero, para pedir la renuncia del presidente Nicolás Maduro presionado por protestas callejeras y que el mandatario tachó de “golpe de Estado en desarrollo”.

“Hoy me uno a las madres que tienen a sus hijos presos o que lamentablemente los han perdido. Por ellas vamos a seguir, nada de esto va quedar impune”, expresó Lilian Tintori, esposa de López

Sin competencia La Organización de Estados Americanos (OEA) no tiene competencia para actuar en el juicio al opositor venezolano Leopoldo López, quien podría pasar diez años en prisión por instigar protestas, dijo a un medio chileno el secretario de la OEA, José Miguel Insulza. “En el caso del señor López, hay un juicio que está en marcha; desgraciadamente nosotros no tenemos ninguna competencia para actuar en eso”, dijo Insulza en una entrevista con El Mercurio publicada este domingo. “El papel de la OEA en materia judicial, de defensa de los derechos humanos, viene después que se han agotado los recursos internos. (...) Mientras no hayan agotado los recursos internos, no se puede intervenir”, agregó el secretario general. Según el diagnóstico de Insulza, “el país (Venezuela) está dividido, y uno de los grandes obstáculos es la situación de dirigentes políticos que están detenidos o procesados”, como López. “Yo creo que sería bueno que el diálogo se iniciara sin percibir casos pendientes por delitos políticos”, aseguró Insulza.

“Todos ansiamos la paz” El Papa ora junto a los presidentes israelí y palestino por la paz en Cercano Oriente. Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco oró junto al presidente israelí, Shimon Peres, y el líder palestino Mahmud Abas por la paz en Cercano Oriente e instó a las partes a tener “el valor de llevar a cabo gestos concretos para construir la paz” a fin de “vivir como hermanos”. “Espero que este encuentro sea el comienzo de un camino nuevo en busca de lo que une, para superar lo que divide”, expresó Francisco FOTO AFP

Tras la oración y el abrazo, el Papa plantó un olivo junto con sus invitados y luego se retiró para mantener con Abas y Peres una reunión privada

en los jardines del Vaticano, durante la ceremonia a la que también acudió el patriarca Bartolomé I. En el encuentro, visto como un hito en el marco del reiterado estancamiento de las negociaciones entre israelíes y palestinos, el Papa hizo hincapié en el concepto de la fraternidad. “Su presencia, señores presidentes, es un gran signo de fraternidad, que hacen como hijos de Abraham”, destacó Francisco, quien, no obstante, no dejó de advertir que “el mundo es un legado que hemos recibido de nuestros antepasados, pero también un préstamo de nuestros hijos: hijos que están cansados y agotados por los conflictos y con ganas de llegar a los albores de la paz”. El Vaticano subrayó que esta reunión no era un acto político, sino meramente religioso. Y el propio papa Francisco recordó este domingo que el objetivo propuesto es “implorar de Dios, juntos, el don de la paz” luego de que “el maligno, por diversos medios, ha conseguido impedirla”. Tras las palabras del pontífice católico se pronunció Peres, quien señaló que israelíes y palestinos también ansían lograr la paz. “Todos necesitamos la paz, (...) entre partes con los mismos derechos”, dijo quien ocupa la presidencia israelí hasta julio. Peres subrayó la importancia de llevar ese objetivo pronto a la práctica, incluso aunque exija cierto sacrificio. A este pronunciamiento siguieron las palabras del líder palestino Abas, quien también pidió por “una paz justa, vida digna y libertad” para su pueblo. “Señor, pido por un futuro floreciente y prometedor para nuestro pueblo y por libertad en nuestro Estado soberano e independiente”, destacó el palestino en el manuscrito distribuido previamente por el Vaticano. (DPA)

SÍGUENOS EN FACEBOOK fb.com/correodelcaroni.com ¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ? Contáctenos

923. 85.71

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

Ramo Verde, en la ciudad vecina de Los Teques. El líder político fue acusado por el gobierno de haber instigado las protestas que comenzaron el 12 de febrero y que después de tres meses dejaron 42 muertos y más de 700 heridos. Maduro dijo que las manifestaciones eran parte de una conspiración para derrocarlo.

Mencionó que el primer paso Promesa de RCTV En nombre de 23 gremios y al debe ser la unión de “arriba hacia grito de ¡RCTV!, el presidente del abajo de partidos, gremios y moviConsejo Nacional de Periodismientos sociales” y el segundo la tas, Tinedo Guía, acompañado “articulación de estos sectores para de Rafael Veloz, Iván Freitez y exigir la renuncia de Maduro”. “Tenemos derecho de pedirle diferentes dirigentes sindicales, la renuncia a quien informó se creará en próximos hoy destruye n u e s t r o días frente de profesionales para exigir la renuncia de Nicolás país. Ni magnicidio Maduro. ni golpe, “Sí volverá RCTV. Nos renunestamos organizando cia. Un en un Frente de tercer Profesionales, paso es porque le dela renovolvemos a vación nuestra pade poderes tria la forpúblicos a mación través de una profesioenmienda nal reco n s t i t u c i o cibida, nal”, señaló. todos Voluntad Potenepular apoyó mos la propuesta “Nuestro objetivo es lograr en el plazo más u n a de Machado corto elecciones presidenciales adelantadas r e s p ony pidió a sus con un consejo nacional electoral confiable s a b i lipartidarios (...) Ni magnicidio ni golpe de Estado, dad con seguir “sin ¡renuncia Maduro, renuncia!”, dijo en el este país. miedo, pa- mitin la destituida diputada María Corina Machado, quien es investigada en el marco Todos cíficamente de un supuesto plan de asesinato contra el tenemos pero con Presidente el deber i r re ve re n para decia, impulcir que no al tutelaje del gobiersando La salida pronta y constituno extranjero. Es la hora, nos cional de esta dictadura”. López será enjuiciado por va- llama la patria, nos llaman nuesrios cargos, incluyendo asocia- tros hijos. Vamos a organizarnos ción para el delito, y mientras por el rescate de la democracia, dura el juicio permanecerá en- la riqueza del país es su gente”. carcelado en la prisión militar de (DPA/AFP/Prensa VP)


Deporte

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

Correo del Caroní A5

Félix lanzó una joya, pero su ofensiva no respondió

Foto AFP

El “rey” superó su marca personas al registrar 15 ponches en el encuentro n Estibenson Díaz. Félix Hernández ponchó a 15 bateadores en siete entradas, en la victoria de los Marineros de Seattle 5x0 ante las Rayas de Tampa Bay en el Tropicana Field, pero no se pudo quedar con la victoria. El “Rey” por primera vez en su carrera otorga 15 ponches en un juego, con esa cifra superó la barrera de los 100 “chocolates” en la temporada, y domina ese departamento en la Liga Americana con 106. Otro dato importante para el pitcher estelar de Seattle, fue que superó los 1800 ponches de por vida en diez temporadas en la gran carpa. El serpentinero venezolano terminó con una línea de trabajo de siete inning completos, donde solo toleró cuatro imparables y otorgó un boleto y registró 15 ponches, y deja su efectividad en 2.39. Hernández salió sin decisión. Los Marineros reaccionaron en la parte alta de la novena entrada, luego de castigar al bullpen de las Rayas con cinco carreras. El mejor por Seattle fue Kyle Seager, que ligó un doble remolcador de dos carreras. Yoervis Medina fue el ganador (3-1) después de lanzar una entrada, mientras que Grant Balfour (0-2) sumó su segundo revés. Por los Marineros, Félix Hernández lanzó siete inning, permitió cuatro hits, dio un boleto y ponchó a 15 hombres para dejar su efectividad en 2.39 y Endy Chávez se fue de 5-2 con una remolcada y batea para .267.

bor. Por otro parte Samuel Deduno (2-4) fue castigado en tres entradas, donde le fabricaron cinco carreras, para sumar su cuarta derrota de la temporada. Por los Astros, José Altuve se fue de 3-1 con par de anotada, una remolcada para llegar a 21 en la temporada y batea para .315. Por los Mellizos Josmil Pinto ligó un imparable en cuatro turnos y batea para .222, mientras que Oswaldo Arcia y Eduardo Escobar se fueron en blanco.

Félix Hernández sostuvo una sólida actuación de siete entradas completas, en donde registró 15 ponches, sin embargo el venezolano no contó con la ofensiva de Seattle, que reaccionó en la alta de la novena con cinco carreras para quedarse con la victoria ante Tampa Bay 5x0.

Gigantes 6 / Mets 4

El “Rey” domina el departamento en ponches de joven circuito con 106 en la temporada.

Cachorros de Chicago 4x3. Antes de salir del encuentro Álvarez había permitido dos carreras, pero solo una fue limpia, ponchó a cinco rivales y deja su efectividad en 2.56. Garrett Jones, Jacob Realmuto y Adeiny Hechavarria fueron los responsables de remolcar las carreras de los Marlins. El venezolano Luis Valbuena fue uno de los mejores en la alineación de los Cachorros al terminar de 3-1 con una remolcada. Al final Mike Dunn (5-3) se quedó con la victoria después dos tercios de labor, mientras que Pedro Strop (0-3) cargó con su tercer revés luego de permitir dos carreras en un inning completo. Por los Marlins, Henderson Álvarez trabajó por espacio de cinco entradas y un tercio de labor, en los que permitió par de carreras, pero

Marlins 4 / Cachorros 3

El venezolano Henderson Álvarez tuvo que abandonar el encuentro después de lanzar cinco entradas y un tercio, el derecho de los Marlins de Miami salió con molestias en su pierna derecha, luego de ir a cubrir la primera base en una jugada. Sin embargo los Marlins se quedaron con el triunfo ante los

solo una de esas sube a su efectividad, ponchó a cinco y registra una efectividad de 2.56. Por los Cachorros, Luis Valbuena se fue de 3-1 con doble (14) y una rayita remolcada (13) y batea para .267.

Astros 14 / Mellizos 5

Jon Singleton remolcó cuatro carreras y fue la bujía en la victoria de los Astros de Houston sobre los Mellizos de Minnesota 14x5. El inicialista se fue de 6-2 con su segundo jonrón de la temporada sumó un doble y llegó a seis remolcadas en la temporada. Otro que aportó para la causa de los Astros, fue el venezolano José Altuve que remolcó una rayita en tres turnos. Darin Downs (1-0) se quedó con la victoria después de frenar los bates de Minnesota por espacio de dos entradas y dos tercios de la-

Gregor Blanco comando la ofensiva de los Gigantes de San Francisco, luego de impulsar tres carreras en la victoria de los de la bahía ante los Mets de Nueva York 6x4. El criollo marcó la diferencia desde muy temprano en el encuentro, cuando ligó un doble que trajo las dos primeras carreras de los Gigantes para igualar las acciones a dos carreras en ese momento. Luego en la parte baja de séptimo episodio el jardinero venezolano, conectó un sencillo al jardín central para traer a la registradora a Ehire Adrianza. Tim Lincecum (5-4) sumó su quinta victorias, luego de lanzar seis entradas donde permitió tres carreras. Por otra parte Zack Wheeler (2-6) toleró cuatro carreras en tres entradas y dos tercios para cargar con la derrota. Sergio Romo llegó a 20 salvados en la temporada. Por los Gigantes, Gregor Blanco se fue de 4-2 con tubey (2) y tres empujadas (13) y batea para .253, Pablo Sandoval duplicó en cuatro turnos y promedia .247, Héctor Sánchez ligó un sencillo en cuatro oportunidades y deja su average en .221 y Ehire Adrianza aprovecho su único turno para conectar un imparable y registra un promedio de .176. Por los Mets, Wilmer Flores falló en su única oportunidad al plato, y batea .246.

Nadal reina por novena vez en Roland Garros En una épica final, el español pudo superarse de caer en el primer set, para ganar de manera seguida al serbio Novak Djokovic. Foto AFP

París.- El español Rafael Nadal marcó otro hito en la historia del tenis al vencer al serbio Novak Djokovic por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4 y conquistar su noveno Abierto de Francia. Nadal igualó así los 14 títulos de Grand Slam del estadounidense Pete Sampras -ya sólo tiene por delante los 17 del suizo Roger Federer- y se aseguró continuar como número uno del mundo al romper en París una racha de cuatro derrotas seguidas ante Djokovic. El serbio, golpeado por el intenso calor que azotó la capital parisina desde primera hora de la mañana, sucumbió en el “reino” de Nadal y deberá esperar al menos hasta 2015 para ganar Roland Garros, el único Gran Slam que se resiste a Djokovic, campeón de seis grandes.

Por novena ocasión Nadal se arrodilla en la arcilla de Roland Garros

El español, único tenista de la historia en ganar nueve veces el mismo Grand Slam, sumó en tres horas y 31 minutos su victoria número 89 en arcilla al mejor de cinco sets en un partido que fue una reedición de la final de 2012.

Nadal superó los cuatro Abiertos de Francia seguidos del sueco Björn Borg y levantó su título número 45 sobre polvo de ladrillo, quedándose a uno del récord del argentino Guillermo Vilas. “En un partido como este cada punto es crucial. Jugar con Novak siempre es un reto. Había perdido con él las últimas cuatro veces. Si le gano es porque juego a mi límite”, dijo Nadal, de 28 años y que se embolsó 1,65 millones de euros (2,25 millones de dólares) con el título 64 de su carrera. “Los últimos dos años jugamos grandes partidos. Lo siento por Novak. Estoy seguro de que lo hará en el futuro”, añadió el español en “su” pista después de su duelo número 42 contra Djokovic, el partido

más repetido en la era abierta. “Es un día muy emocionante para mí. Perdí en Australia con un problema en la espalda. Hoy el tenis me devolvió lo que me quitó. Es inolvidable para siempre”. Campeón por primera vez en 2005, Nadal sólo perdió una vez en toda su carrera sobre arcilla al mejor de cinco sets, en los octavos de final en París en 2009. Desde entonces acumula 35 triunfos seguidos sobre la arcilla francesa. Djokovic, que continuará como segundo del ranking, perdió la oportunidad de dar un golpe de proporciones gigantescas: el serbio buscaba ganar su primer Roland Garros, recuperar el número uno y propinar a Nadal su segunda derrota sobre el polvo de París. (Dpa)

Al Mundial de Qatar-2022 lo juzgaran desde Sao Paulo Foto AFP

El ex vicepresidente de la FIFA, el qatarí Mohamed bin Hammam, se encuentra en el ojo de la tormenta

Mohamed bin Hammam, ex vicepresidente de la FIFA, al que acusa de ser el instrumento con el que el emirato petrolero logró de forma ilícita ganar la sede del Mundial de 2022 en una polémica votación en diciembre de 2010. Según el “Sunday Times”, entre los millones de documentos a los que ha tenido acceso hay pruebas

de que el empresario qatarí pagó millones de dólares a dirigentes asiáticos y africanos para obtener votos. “Los archivos muestran que Bin Hammam estuvo fijando encuentros de miembros de la familia real de Qatar con los hombres más poderosos del fútbol al mismo tiempo que usaba ilícitamente una red de fondos para comprar una base de apoyo entre jefes de federaciones nacionales”, escribió. Además, el periódico asegura que Qatar y Rusia realizaron encuentros secretos “de alto nivel” un mes antes de la polémica votación, en la que Rusia ganó igualmente la sede del Mundial de 2018. “Emails muestran que Rusia invitó a Bin Hammam a una cumbre para discutir ‘relaciones bilaterales’ en el deporte entre

Francia se despide goleando a Jamaica Lille.- La selección francesa de fútbol se despidió de su público antes de partir rumbo al Mundial de Brasil con una goleada por 8-0 ante Jamaica en Lille. Sendos “dobletes” de Karim Benzema, Antoine Griezmann y Blaise Matuidi y tantos de Yohan Cabaye y Olivier Giroud sellaron la victoria de los “blues”. Francia no contará en el Mundial con su gran estrella, Franck Ribéry, que debió renunciar esta semana por una lesión en la espalda. En otro encuentro de preparación, Irán se impuso 2-0 a Trinidad y Tobago en Sao Paulo. Ehsan Haji Safi y Reza Ghoochannejhad anotaron los goles del equipo persa, que será rival de Argentina en la fase de grupos. (Dpa)

Jennifer López, nueva “baja” del Mundial

Pitbull tendrá que cantar sólo en la apertura del Mundial, J.Lo entró en la lista de “lesionados”

Río de Janeiro.- La cantante Jennifer López se convirtió en la más reciente baja del Mundial de fútbol de Brasil 2014, ya que no se presentará en la ceremonia de apertura para interpretar el himno oficial de la Copa, “We Are One”. Según informó la FIFA, la ausencia de “J-Lo” se debe a “problemas de producción” no aclarados, pero en todo caso no a las lesiones que excluyeron de la cita a estrellas como el francés Franck Ribéry, el colombiano Radamel Falcao, el italiano Riccardo Montolivo o el alemán Marco Reus. Ante la ausencia de la estrella, la tarea de entonar la canción oficial en la ceremonia de apertura del Mundial el jueves, en la Arena Corinthians de Sao Paulo, quedará en manos del rappero cubano Pitbull y de la estrella de la musica “axé” de Brasil Claudia Leitte, a los que se sumará el grupo de percusionistas Olodum. (Dpa)

Colombia llama a Carbonero

Las denuncias de corrupción ofrecidas por The Sunday Times pueden terminar con la pérdida de la sede del país petrolero. Río de Janeiro.- El tema no estaba siquiera en el orden del día, pero el congreso de la FIFA de Sao Paulo se convertirá inesperadamente el martes y el miércoles en un juicio al Mundial de fútbol de Qatar 2022, golpeado por fuertes acusaciones de corrupción. Los artículos publicados por “The Sunday Times” en sus últimas dos ediciones volvieron a poner al pequeño estado árabe en el centro de la polémica, desviando incluso el foco del comienzo el jueves del Mundial de fútbol de Brasil, uno de los más significativos en décadas. El Transamerica Expo Center de Sao Paulo se transformará en un tribunal donde el juicio a Qatar se convertirá en una pieza crucial en la pugna interna por el poder dentro de la FIFA. El dominical británico volvió a centrarse en la figura del qatarí

Francia no encontró mejor manera de despedirse de su gente que con una goleada

los dos países el 30 de octubre de 2010”, escribió el rotativo. “Dos días después, el emir de Qatar también voló a Moscú para conversaciones sobre tratos conjuntos de producción de gas entre los dos países”, añadió. Dos patrocinadores de la FIFA, Sony y adidas, exigieron un esclarecimiento “adecuado” y “prioritario” del caso, ante el “tono negativo” del debate público. La FIFA declinó hacer comentarios sobre Qatar tras la reunión de su comité ejecutivo el sábado en Sao Paulo, pero anunció que el ex fiscal estadounidense Michael Garcia, encargado por la FIFA de una investigación independiente sobre posibles irregularidades en las adjudicaciones de los Mundiales de 2018 y 2022, participará en el congreso. (Dpa)

Bogotá.– La selección de Colombia llamó al volante Carlos Carbonero para hacer parte de los 23 jugadores que disputarán el Mundial de Brasil 2014 en reemplazo de Aldo Ramírez, quien sufrió una lesión que lo dejó por fuera de la competencia a última hora, informaron fuentes oficiales. La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) indicó en un comunicado difundido este domingo que “ante la reciente autorización de la FIFA para el reemplazo de Ramírez, el cuerpo técnico en cabeza del profesor José Pekerman, decidió la convocatoria de Carbonero”. En el texto la FCF indicó además que el volante del River Plate de Argentina, quien llevará el número 5 según las inscripciones hechas ante la FIFA. (Dpa)


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

Contador Público

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

CONTADOR PÚBLICO ofrece balance personal, certificación de ingresos, contabilidad mensual, tramites IVSS, INCES, Faov, Mintrass, liquidaciones, vacaciones, nominas. Teléfonos: 0416-9892829, oficina el guamo. Correo: yosmar_soto_medina@ hotmail.com 08Junio

C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 02128623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio

PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio

sorcioalfarero.sjtadeo@yahoo. es 12Junio SE SOLICITA SECRETARIA Administrativa con experiencia, debe tener conocimientos en manejo de inventario, programas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher) Saint Administrativo bajo ambiente Windows. Con excelente atención al público, vocación de servicio y buena presencia. Edad comprendida entre 35 y 45 años, residenciada en Puerto Ordaz. Abstenerse quien no reúna los requisitos. Fijar cita por el teléfono: 0286-9238508, 0414-8922578. 12Junio EMPRESA DE FABRICACION Nacional de bolsos, morrales y carteras, solicita distribuidores y carteras, solicita distribuidores y vendedores de colecciones a nivel nacional, favor llamar a los teléfonos: 0424-1462070, 0414-4687114. 06Junio

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail. com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

F umigaciones

CONSORCIO ALFARERO SAN Judas Tadeo C.A. Solicita vendedor comisionista (free lance), para todo el Edo. Bolívar. Conocedor del ramo de materiales de construcción con cartera de clientes si es posible. Sr. Jesús 0416-6474230 jesus. hernandez10@yahoo.es / con-

Habitaciones

Perdió el título de “Maravilla” Martínez cayó derrotado ante el puertorriqueño Cotto. Foto AFP

Miguel Cotto acabó bien temprano con el reinado de “Maravilla” Martínez

Nueva York.- El argentino Sergio “Maravilla” Martínez perdió el título de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al abandonar antes de salir al décimo asalto frente al puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, nuevo monarca de la categoría. Martínez, de 39 años, fue superado desde el primer minuto del combate, cuando en tres oportunidades cayó a la lona después de un potente gancho de zurda de Cotto en el rostro que le causó un estado de conmoción del que apenas pudo recomponerse para finalizar la vuelta. “Quiero pedirles perdón a todos los argentinos que vinieron a apoyarme porque no pude conseguir el triunfo”, expresó Martínez tras el combate en el Madison Square Garden de Nueva York. El boxeador argentino, que llegó a la cita tras 15 meses inactivo, no sólo se vio superado por la potencia del puertorriqueño sino también por sus propios problemas físicos, especialmente la fragilidad de su rodilla derecha, operada en varias oportunidades. La inestabilidad de sus piernas, un primer golpe casi demoledor de Cotto y una herida en la ceja derecha resultaron demasiadas desventajas para el argentino ante un rival que dominó el ringo y le desbarató cualquier reacción a partir del segundo asalto. Si bien Martínez apeló a toda su experiencia para igualar el combate, Cotto fue ampliando su ventaja con cada vuelta, tanto que en el noveno round vio cómo el argentino apoyaba su rodilla derecha nuevamente en la lona tras otro impacto. Aquel hecho y la muestra casi evidente de que la recuperación no iba a ser posible en el mítico estadio de Nueva York llevaron a que Pablo Sarmiento, entrenador de Martínez, determinara el abandono apenas iniciado el décimo capítulo. Cotto, en tanto, aseguró que a los 33 años “sigue siendo” el mismo boxeador que en su trayectoria consiguió tres títulos del mundo en diferentes categorías: welter junior, welter y mediano junior. El récord de Cotto se elevó a 39 triunfos, 32 por la vía rápida, y cuatro derrotas, mientras que Martínez registra 51 victorias, 28 de ellas antes de las tarjetas, dos empates y tres combates perdidos. (Dpa)

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 08Julio

ALQUILO HABITACION en Puerto Ordaz Campo A 1 de Ferrominera con todos los servicios, preferiblemente a estudiante, 1 sola persona. Información: 0424-9588070. 09Junio

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

El objetivo de Marinos es repetir lo hecho en 1993, cuando en la primera de las cuatro finales en las que enfrentó a Trotamundos de Carabobo llegó a su casa, el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, con la necesidad de ganar dos partidos para ganar el título… y lo logró. Desde aquella oportunidad han pasado 21 años y mucha agua corrió por debajo del puente. Luego de esa final en la que el “Acorazado Oriental” ganó los dos primeros choques en casa, para luego caer tres veces en Valencia, ambos equipos disputaron un par de series decisivas y siempre Marinos evitó esa incómoda situación al titularse en el sexto juego. Pero ahora eso no será posible, la única opción que le queda a Anzoátegui es ganar y por partida doble, si es que quiere coronarse por décima oportunidad en la Liga Profesional de Baloncesto, de lo contrario los carabobeños serán los dueños del trofeo y de paso igualarían a los navales con nueve títulos.

Cuentan con el público

“Sé que este gimnasio va a estar a reventar, los jugadores tendrán el apoyo de su público y eso puede ser bueno para nosotros”, dijo el coach Iván Déniz, quien confía en que el respaldo de los aficionados anzoatiguenses inspirará a sus jugadores. Trotamundos ha sabido encontrar y explotar las fallas de Marinos, un equipo que ante los carabobeños ha tenido las más serias dificultades en lo que va de temporada, en todas las fases y en cualquiera que sea el escenario de la batalla. “Tenemos que corregir algunos detalles tácticos puntuales, en defensa, nuestra realidad es que debemos salir a ganar el partido seis para poder tener opciones de ser campeones, solo podemos pensar en un juego a la vez”, afirmó el DT español, a través de un comunicado de prensa de la organización que tiene su sede en Puerto La Cruz.

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

Promesas

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo

día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio

belleza, vendo por no usar, escucho ofertas. 0424-8933261. 09Junio

SE BUSCA RECOMPENSA

Vehículos TOYOTA FORTUNER 2011, 4x4 único dueño sistema satelital poco kilometraje, motivo de viaje, escucho ofertas, Doc. En regla. 0424-8234392. 09Junio VENDO GRAN CHEROKEE año 2011, con 67.000 km, único dueño en excelente condiciones, 0412-1864111. 09Junio VENDO TOYOTA Corolla XLI 2008, automático en muy buenas condiciones 138.000km recorridos. Información: 04248914165. 09Junio TOYOTA COROLLA 2011 XLI automático 5000 km seguro aún vigente casi nuevo una

Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.

AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 07Junio

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco cane-

Marinos confía en el respaldo del público para vencer a Trotamundos El “Acorazado Oriental” llega a casa urgido de una victoria que mantenga su opción al título Foto Cortesía Trotamundos

El técnico Iván Déniz confía en que el Luis Ramos de Puerto La Cruz estará “a reventar” con una afición que respaldará a sus jugadores. La defensa será la clave para ambos equipos. El “Expreso Azul” buscará su primera corona en cuatro finales ante los anzoatiguenses.

El dominicano Jack Martínez ha ejercido su liderazgo por Trotamundos

Serie de polémicas La final de la LPB 2014 ha dado de qué hablar dentro y fuera de la cancha. Más allá del tabloncillo, en el inicio en Puerto La Cruz, Trotamundos llegó a quejarse de la falta de aire acondicionado en el Luis Ramos. En Valencia, primero los jugadores de Marinos se quejaron de que el camerino fue escenario de prácticas de “brujería”, para que un día después la organización Trotamundos afirmara tener pruebas (un video) de algo similar en un pasillo, actos presuntamente ligados a gente de Anzoátegui. Ayer, mientras el equipo carabobeño almorzaba en Puerto La Cruz, el autobús que les transporta sufrió el ataque de “aficionados” que le rompieron varios vidrios. Ya la final del año pasado entre Cocodrilos y Marinos cerró con hechos polémicos, cuando unas detonaciones evitaron que concluyera el duelo decisivo al que le restaban pocos segundos y que dio a Caracas la corona.

Ricciardo sorprende a todos en Canadá Montreal.- El australiano Daniel Ricciardo dio la sorpresa al conquistar en el Gran Premio de Fórmula 1 de Canadá el primer triunfo de su carrera. El alemán Nico Rosberg, líder del campeonato, no pudo sostener la abrumadora hegemonía de Mercedes en 2014 y se ubicó segundo por delante de su compatriota Sebastian Vettel, que completó una carrera redentora para los Red Bull. El triunfo de Ricciardo, que superó en los kilómetros finales de una emocionante carrera a Rosberg, dejó a Mercedes por primera vez en las siete primeras pruebas de la temporada sin el máximo lugar del podio. El español Fernando Alonso apenas pudo mejorar el séptimo lugar de la clasificación y finalizó sexto con su Ferrari, por detrás del británico Jenson Button, de McLaren, y el Force India del alemán Nico Hülkenberg. “Mi objetivo es terminar por delante de mi compañero e irme a casa”, lamentó resignado Alonso, que efectivamente terminó por delante del Kimi Räikkönen, ubicado en décimo lugar. El británico Lewis Hamilton, sublíder del Mundial, debió abandonar en la vuelta 48 por una falla en su Mercedes. Las “flechas de plata” dominaron como de costumbre durante la prime-

la espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

Un hueso duro

En la ronda eliminatoria carabobeños y anzoatiguenses igualaron a dos triunfos por lado en la serie particular, incluso cada uno ganó un partido en casa del rival. Luego, en los tercios de final o primera fase de la postemporada, Trotamundos dominó la serie 3-1 con barrida en Valencia y división en Puerto La Cruz. Ahora Carabobo domina 3-2 en la final, lo que por el momento deja un saldo 8-5 a favor de los dirigidos por Julio Morillo. Déniz, quien logró que sus muchachos -tras ceder un juego en el arranque de la final en su casa- arrancaran una victoria en Valencia que les mantiene con vida, ha intentado distintas fórmulas para superar al rival. Ha usado un quinteto con dos centros desde el inicio, ha rotado a tres de sus extranjeros (Donald Sims, Samuel Hoskin y Leon Rodgers), pero aun así no ha podido anular al contrario. Del lado valenciano, el liderazgo de Jack Martínez se ha impuesto en un grupo en el que se ha sentido el aporte de Robert Glenn, así como el de David Cubillán en la conducción y, con menos resonancia de la usual, de Dwight Lewis y sobre todo de Jhornan Zamora, quien al fin logró “destaparse” en el quinto encuentro. Un triunfo de Carabobo acabará con el campeonato que comenzó cuatro meses atrás, algo que Marinos luchará por evitar para mantenerse con vida y mañana luchar, de nuevo en su casa, por convertirse en el primer equipo con 10 coronas en la principal liga de baloncesto de Venezuela.

Foto AFP

Un nuevo retiro para Maldonado

Bandera a cuadros para el australiano Daniel Ricciardo, la primera que ve en la Fórmula Uno.

Por vez primera no gana un Mercedes en lo que va de campeonato y los Red Bull por fin suben ambos al pódium.

ra mitad de la carrera de 70 vueltas en Montreal, pero en la parte final sufrieron unos problemas técnicos que provocaron inesperada emoción en los 4.361 kilómetros de trazado del circuito Gilles Villeneuve. “Esto es ridículo”, dijo Ricciardo. “La carrera cobró vida en las últimas 15 vueltas. Es un sensación realmente increíble”, añádió el joven australiano, que en su primera temporada en Red Bull está brillando incluso por encima de Vettel. “Hoy es su día”, lo elogió Vettel, que le dio un abrazo a Ricciardo al finalizar la carrera. El ganador de los últimos cuatro Mundiales, sin embargo, intentó poner

“Hemos tenido un problema similar al del sábado, cuando perdimos mucha potencia. Es una pena, ya que la carrera estaba yendo muy bien y tuve un ritmo excelente, para ser sincero me sorprendió el coche. La estrategia fue buena, ya que estábamos pensando en una parada, mientras que el resto de coches iban a dos, así que parecíamos ir muy fuertes e, incluso sin parar, teníamos un ritmo similar al resto de equipos. Solo hemos de analizar

paños fríos a la euforia y aseguró que “aún hay mucho trabajo por hacer”. “Los Mercedes son más rápidos. Pero ha sido un buen día”, sostuvo Vettel. El jefe de Red Bull, Christian Horner, coincidió en el análisis. “Esto es un gran impulso para nosotros. Probablemente la pista en la que menos esperábamos ganar. Los Mercedes fueron más rápidos, pero tuvimos suerte”, sostuvo. La escudería energética no sólo vivió hoy buenas noticias en la pista. Antes de la carrera, el equipo anunció la renovación por “varios años” del di-

exactamente lo que pasó y trabajar duro para arreglar los problemas que estamos teniendo. Hemos demostrado que podemos ser competitivos”. – Pastor Maldonado.

señador jefe Adrian Newey, una pieza clave. Pese a no poder conseguir su tercer triunfo de la temporada, Rosberg lidera el Mundial con 140 puntos y pudo ampliar su distancia sobre Hamilton, que tiene 118 unidades. Ricciardo se ubica tercero con 79, seguido por Alonso (69) y Vettel (60). “Pasó de todo. Fue una gran batalla, todo el tiempo”, dijo Rosberg, cuyo Mercedes padeció problemas en el motor, en el suministro de combustible y en los frenos que hasta hoy no habían aparecido. (Dpa)


Economía/Ciudad

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

Correo del Caroní

Escasez y altos precios seguirán presentes en segundo semestre del año Economistas consideran que el Ejecutivo debe virar sus políticas en materia fiscal, monetaria y cambiaria. FOTO ARCHIVO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

La presión inflacionaria en los precios de bienes y servicios, aunado a la fuerte escasez que se registra en el mercado nacional se repetirán en el segundo semestre del año, de no corregirse las desviaciones en la política fiscal y monetaria del Ejecutivo nacional. Aún sin haberse publicado las cifras oficiales de inflación de los últimos dos meses, el economista Jesús Casique señala -de acuerdo con fuentes extraoficiales- que la inflación de abril se ubicó en La opacidad y 5,7%, mientras el retraso en la que la de mayo publicación de ronda el 7% debido a la entralas cifras oficiales en torno da en vigencia a la inflación y del aumento de 30% en el salala escasez en el rio mínimo. La país no elimivariación de los nan el suplicio precios, prevé, seguirá acende la familia venezolana a la tuándose. Considera hora de acudir vital exigir al al mercado Banco Central a adquirir de Venezuela (BCV) que pula canasta blique el índice alimentaria, de inflación y cuyos producescasez de abril tos escasean del 2014 que, en la mayoría por los retrasos de los casos de los últimos años, considera y superan el valor regulado se unirá al de mayo. establecido En el primer por el Ejecutivo trimestre del nacional. año, la inflación acumulada alcanzó a 9,6% de acuerdo con el BCV y el economista estima que al cierre del año repuntará a 67,5%, una cifra que supera con creces la estimación del Ejecutivo de hasta 27% de variación de los precios. “Estamos en estanflación, una fuerte recesión económica con alta inflación”, dijo, en un contexto en el que el Gobierno atribuye la inflación a una suerte de guerra económica. “En el segundo semestre la liquidez monetaria, el gasto público combinado al incremento del salario va a incrementar los precios en el mercado”. Sostuvo que la desviada política económica actual, se corrige con disciplina fiscal y monetaria y con el fomento de la inversión extranjera directa. “Cepal no publicó la inversión extranjera completa de Venezuela en el 2013 porque el BCV no publicó la balanza de pagos del último trimestre. El resto de los países de América Latina tienen de 8% a 10% del Producto Interno Bruto de inversión extranjera”, apuntó. “En la medida que hayan libertades económicas y reglas de juego claras, se podrá generar un desarrollo económico sostenible”, añadió, al recalcar que en Venezuela más que un problema económico,

La canasta alimentaria de Puerto Ordaz cerró el mes en Bs. 9.344, mientras que la cesta de alimentos de San Félix fue más costosa y se ubicó en Bs. 10.102.

En mala posición El cuadro macroeconómico y político en Venezuela incide en la posición del país en mediciones elaboradas a nivel mundial. Doing Business 2014 Lugar: 181 entre 189 economías En la clasificación global de “Facilidad para hacer negocios”, extraído del estudio Doing Business 2014 elaborado por el Banco Mundial, Venezuela ocupa el lugar 181 entre 189 economías. La ubicación representa un retroceso, considerando que en el 2013 estuvo en el peldaño 180. El reporte indica que en Venezuela se requieren 144 días para inscribir una empresa, un periodo que se reduce a 36,1 días en promedio en el resto de los países de América Latina y El Caribe. En pago de impuestos, se ubicó en el lugar 187 y destacan en esta categoría que las empresas radicadas en el país realizan 71 pagos por año y dedican 792 horas para preparar, presentar y pagar los tributos.

134 en competitividad En el ranking de los países más competitivos según el Foro Económico Mundial, Venezuela ocupó el lugar 134, tres peldaños debajo de la posición alcanzada en el año previo. El informe indica que el país continúa en deterioro en la mayoría de las dimensiones analizadas, en particular las condiciones macroeconómicas, “con un gran déficit público e inflación e instituciones muy débiles, con la evaluación más pobre de eficiencia gubernamental, corrupción e independencia judicial entre todos los países”. Añade que no proporcionan las condiciones adecuadas para que las empresas desarrollen su actividad económica.

Patria “feliz” El “Reporte Mundial de la Felicidad 2013”, elaborado por The Earth Institute de la Universidad de Columbia, mide en 156 países tres factores: el bienestar que los habitantes de una nación dicen tener, la esperanza de vida con la que cuentan y la huella ecológica de una nación. En esta medición, Venezuela ocupó la posición 20 y junto a Costa Rica (#12), Panamá (#15) y México (#16), se encuentra en las primeras 20 posiciones de los países más felices del mundo. “La región de América Latina y el Caribe fue la que alcanzó mayor crecimiento de felicidad dentro de los últimos años, en comparación con un positivo de 0.435, a diferencia del Medio Oriente y el Norte de África, que se miró con una disminución del -0.647%”. Según las estadísticas, los países latinoamericanos explican la felicidad como el ambiente en el que se desarrollan y la libertad. Pero no todo es sonrisas dentro de nuestra región, ya que el llamado de corrupción y apoyo social fue parte del conteo y notablemente indicó una disminución de la proyección en nuestros países con un -0.58 y -0.20.

“existe un problema ideológico muy fuerte que es el socialismo del siglo XXI”.

Poder adquisitivo en picada

En Puerto Ordaz el salario mínimo permite cubrir apenas el

45,49% del costo de la canasta alimentaria, de acuerdo con el informe correspondiente a abril del Centro de Investigaciones para la Educación, la Productividad y la Vida de la UCAB Guayana (Ciepv). En el segundo semestre, el poder adquisitivo se inclina a una merma

superior, sostuvo el economista y docente de la Universidad Central de Venezuela, Ronald Balza, quien vislumbra una pérdida del poder de compra debido al rezago de los incrementos salariales respecto a la tasa de inflación. “A esto se suma el hecho de la existencia de mercados paralelos y en esos mercados los precios de los alimentos están por encima de lo que el Gobierno ha fijado y la calidad, por ejemplo de los medicamentos, tiende a ser sospechosa. Entonces, no sólo va a bajar el poder adquisitivo en términos de lo que se pueda comprar sino también en calidad. Hay una cantidad de va- fue la escasez cíos muy fuer- experimentada tes”. en Puerto A la par, añaOrdaz en abril, dió, el Gobierno no hace mayor de acuerdo con esfuerzo en in- el Ciepv de la crementar las UCAB Guayana. reservas internacionales y dar transparencia a las cuentas del Gobierno “y eso causa desconfianza”. “Si el Gobierno no publica de manera periódica la cifra de balanza de pagos eso genera preocupación sobre qué se ha hecho con las reservas y su composición”. En materia cambiaria, destacó que el acceso a las divisas sigue siendo limitado pese al reconocimiento del Ejecutivo de la existencia de un mercado paralelo, que abrió las puertas al Sistema Cambiario Alternativo de Divisas II (Sicad II), cuya cotización cerró el jueves en Bs. 49,97. Las restricciones siguen impactando en la oferta de productos y, por ende, estimulando la escasez y el alza. “El gobierno reconoció el dólar paralelo y creó el Sicad II pero no ha permitido tener acceso a todos los que tienen deudas. El ejemplo más fácil es el de las líneas aéreas. Hay una discusión de si pueden cargarlo al Sicad II o no, y no han tenido acceso al Sicad I o Cencoex, y eso se nos puede presentar en otras actividades en las que el Gobierno tiene deudas con importadores venezolanos que a su vez tienen deudas con los proveedores”. Para estabilizar la dinámica económica, Balza opina que el Ejecutivo debe apresurar la revisión de precios sin ajustes en algunos alimentos y bienes, que en efecto se ha hecho a cuentagotas en las últimas semanas, “esos precios como ha hecho con Mercal van a tener que ser subidos en algún momento, eso significa que tendremos el problema de la escasez y la obligación de revisar los precios porque esa también es una causa de escasez”. El panorama no es muy distinto al de los últimos semestres. A juicio de Balza, continuará la inestabilidad cambiaria por la pérdida del valor del bolívar y la insuficiencia de dólares, y continuará la revisión de los precios al alza por el gran rezago que existe en la actualidad.

46,4%

Exigen a CVG celeridad en proyecto de viviendas en la UD-297 FOTOS CORTESÍA

n Jhoalys Siverio “Siempre es la misma promesa”, afirma Elisa Valdez, vocera de la asociación civil Oricar (Orinoco Caroní), conformada por 30 familias entre periodistas, comunidad en general y empleados de la Corporación Venezolana de Guayana, quienes desde hace nueve años esperan por la culminación del proyecto de vivienda en la UD-297. Dicho proyecto consta de 71 casas tipo townhouse, de los cuales 27 habían sido preasignados a Oricar. Sin embargo, el retraso en la obra y los constantes cambios de empresas contratistas han impedido la culminación de las viviendas. Exigen a la CVG celeridad en el proyecto, ya que después de tantas reuniones con la corporación, si-

La asociación civil Oricar lleva nueve años esperando por la culminación de la obra, mientras que Corazón de Mi Patria tiene cuatro años aguardando por el beneficio de la GMVV.

expuso la vocera. De los 71 townhouse hay 30 casi culminados, de los cuales nueve están listos para corregir detalles de obra, y otras 21 construcciones están en obra media.

Otras 260 familias

El proyecto consta de 71 townhouse

guen año tras año en la misma espera. “Desde hace nueve años fuimos preadjudicados por el entonces presidente de la CVG, Rodolfo Sanz,

luego vino José Khan y nos confirmó la preasignación de las viviendas; Rafael Gil Barrios también lo ratificó”, y ahora con el general Carlos Osorio, la respuesta no ha variado,

De vecinos está la asociación civil Corazón de Mi Patria, la cual lleva cuatro años en espera porque se le dé celeridad a la culminación del proyecto habitacional. Angerly Martínez, vocera de esta asociación solicitó a la CVG no sólo la celeridad en el proyecto de viviendas, sino también la transferencia de tierras al Órgano Regional de Vivienda para las 260 familias que resguardan el terreno, “para que también seamos beneficiados con la Gran Misión Vivienda Venezuela”.

A7

Reportan suministro intermitente de toallas sanitarias Stock de productos de higiene personal y doméstica sigue en picada en el mercado local. El abastecimiento de toallas sanitarias en supermercados y farmacias de Ciudad Guayana se ha vuelto intermitente. Aunque el producto se consigue en algunos estantes, la variedad de marcas ha mermado. En la mayoría de los comercios visitados, los anaqueles dispuestos para el producto están copados de protectores diarios, pero carecen de toallas normales o nocturnas. Un trabajador del Hipermercado El Roble, ubicado en San Félix, comentó que el producto no está llegando con regularidad, “para eso ahora también hay que hacer cola”, dijo. En un establecimiento cercano de venta de cosméticos se consiguieron algunas marcas como Always y Nosotras. Anaís Aponte comentó que usa toallas marca Kotex y no ha podido conseguirlas en las últimas semanas, “optaré por comprar las que consiga porque después ya será tarde y es indignante que no pueda conseguir luego un producto que es vital para las mujeres”. En Cosméticos Génesis también ha habido fallas en la distribución del rubro y sólo se conseguían en los últimos días protectores diarios. Las toallas sanitarias están reguladas desde el 29 de marzo de 2012, de acuerdo con la Gaceta Oficial N° 39.894, en la que el ejecutivo fijó los precios de 19 productos de higiene doméstica y personal. De acuerdo con el documento oficial, los empaques de 12 unidades deben costar Bs. 17,36; mientras que los de 32 unidades tienen un precio oficial de Bs. 39,87. Aunque los precios oficiales se cumplen en los establecimientos formales, la diversidad de prestaciones es menor que la plasmada en la Gaceta Oficial. (MRC)

CNP celebró el primer Bazar de la Prensa El objetivo de la actividad fue recaudar fondos para la celebración del mes del periodista. FOTO WILLIAM URDANETA

Trabajadores de la prensa y familiares participaron en “corotos, peretos y algo más”

Como actividades de autogestión el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) celebró el primer bazar de la prensa, denominado Corotos, peretos y algo más, para recaudar fondos no sólo para la celebración del mes y del Día del Periodista, sino también para mantener la infraestructura que sirve como sede del gremio. Se estudia la posibilidad de que este tipo de actividades se repitan. Entre los eventos que tiene pautado el CNP como autogestión para recolectar fondos están la celebración de un torneo de dominó para el sábado 14 de junio, y un torneo de truco y de bolas criollas el 21 de este mes, así como también estarán realizando jornadas de cobranza de la colegiatura. La secretaria general del CNP-seccional Guayana, Angélica Ferreira, informó que para el 27 de junio, está prevista la misa de acción de gracias por el Día del Periodista, a las 9:00 am, actos culturales, y una caminata familiar para el 29 de junio, como cierre de la celebración. (JS)

CENTRO PORTUGUÉS VENEZOLANO DE GUAYANA

CONVOCATORIA

I ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Mesa de la Asamblea General del Centro Portugués Venezolano de Guayana, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de los estatutos, convoca a todos sus accionistas a la Primera Asamblea General Ordinaria del año 2014 a celebrarse el día domingo 22 de Junio de 2014 a las 9:30 am, en las instalaciones del Gran Salón. ORDEN DEL DÍA 1. Presentación informes del Consejo Fiscal. 2. Presentación de los estados financieros correspondiente al ejercicio fiscal desde el 01 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 2013 y las actividades realizadas por la Junta Directiva. 3. Aprobación o improbación de los estados financieros y las actividades realizadas por la Junta Directiva. 4. Elecciones generales de la Junta Directiva. Mesa de asamblea y consejo fiscal para el periodo 2014-2016. 4.1 Instalación de las mesas electorales 4.2 Proceso de votación y escrutinios 4.3 Proclamación de la plancha ganadora Notas: 1. En caso de no haber la mayoría exigida de los accionistas en primera convocatoria, quedará constituida media hora después con cualquier número de accionistas asistentes, de conformidad a lo establecido en el artículo 19 de los estatutos. 2. Para participar en la asamblea, el socio propietario deberá estar en pleno goce de sus derechos y solvente con todas sus obligaciones con la asociación al 31 de marzo de 2014. MESA DE LA ASAMBLEA GENERAL Adrián Goncalves Presidente


FOTO ARCHIVO

Ultimado en Las Amazonas Una persona fue tiroteada la mañana de este domingo en el barrio Las Amazonas, en Puerto Ordaz. La víctima recibió un disparo en la cabeza y falleció durante su traslado al Hospital Uyapar.

Correo del Caroní

A ¡Salvemos al JM! Sí, así en confianza: el JM, porque el Hospital JM de Los Ríos es parte de muchos venezolanos, y ha servido a muchos niños y niñas desde su fundación, en el año de 1937. ¡Qué broma, un lugar creado para curar y salvar hoy necesita ser salvado! Les cuento: el centro asistencial de niños más importante del país referencia nacional está requiriendo cuidados intensivos. Tiene problemas de todo tipo, tal como detalladamente lo reseñan los compañeros de Luz y Vida y de Cecodap -dos organizaciones conocidas por defender los derechos de niños y adolescentes-, las cuales han solicitado una “acción de protección” contra el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Es bueno recordar que el JM dependía de la Alcaldía Metropolitana hasta el 2008, cuando por Decreto Presidencial Nº 6.201 pasó a manos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, de manera que es su responsabilidad desde entonces. Es bueno que se sepa también que este hospital cuenta con 34 servicios, es el único que realiza reconstrucciones de malformaciones urogenitales, corrección de malformaciones gastrointestinales complejas, cirugías de malformaciones cardíacas complejas, así como atención de pacientes con enfermedades hemato-oncológicas, entre otros. ¿Imaginan ustedes cuantos niños y niñas necesitan de este hospital? No lo he visitado, pero me fío de los compañeros de Cecodap y de Luz y Vida, y a continuación les menciono sólo algunos de esos problemas: falta de insumos, techos caídos, goteras por todos lados, las aguas negras se deslizan por las paredes de algunas alas, hay sectores inutilizados por problemas de arquitectura de todo tipo, de hecho hace poco el área de infectología, donde se atienden niños con VIH, debió ser desalojada por este tipo de razones. No es solo la infraestructura, los problemas tienen que ver también por la falta de personal -faltan 179 enfermeras si se toman en cuenta los estándares internacionales-, de siete quirófanos inaugurados en 2013, sólo hay operativos dos, algunos están cerrados por falta de médicos especialistas. Según datos de la Sociedad Médica, hay 5.000 pacientes esperando por cirugía, repito, ¡cinco mil! ¿Imaginan ustedes el sufrimiento de cinco mil niños, cinco mil madres compartiendo el sufrimiento de sus hijos? ¿No creen que la situación clama al cielo? Póngase usted en el lugar de esas familias. Hay que decir que Cecodap denunció muchos de estos problemas el 18 de julio del 2012 ante la Defensoría del Pueblo, sin que hasta ahora la organización haya tenido ni respuesta, ni pronunciamientos, ni actuación. ¡Qué les parece! Hay que enseriarse con esto del derecho de los niños a tener salud, y aunque suene a disco rayado, recordar que según nuestras leyes, los niños y niñas son prioridad absoluta (CRVB Art. 78 y Art. 7 de la Lopna), lo que significa entre otras cosas, prioridad para la asignación de recursos. Hay que apoyar esta acción a favor del Hospital JM de los Ríos, por el bien de esos 5.000 niños en esperan por cirugía más todos los que cada día necesitan ser atendidos. Hay que decirles con acciones que son verdaderamente importantes. Hay que decirles que tienen derechos a llegar a viejitos. Algunos datos de niños que no han podido ser operados... Pónganse en el lugar de esos padres, de esas madres que día tras día van a solicitar los servicios del hospital. NO basta con que tengamos una legislación avanzada a favor de los niños ¿y niñas, los derechos se necesitan en la práctica. ¿Qué tal si se reducen gastos en armas y se invierten más en salud? Los pequeños no van a salir a protestar, aunque la Lopna contempla la defensa de los derechos, como un derecho también. Los enfermitos no pueden salir a la calle a decir lo mal que se sienten, a expresar el deseo que tienen de estar bien para volver a jugar, para volver a su escuela, por eso los adultos tenemos que luchar por ellos. Aunque suene a canción repetida, hay que recordar a los que tienen poder decisión que los niños y niñas son prioridad absoluta. Tal vez usted no pertenece a ninguna organización que tenga que ver con los derechos de los niños y adolescentes, pero seguro que sí tendrá niños o niñas en su familia, entonces, es por usted también que le pedimos que se una a la campaña, los Twitter nos salvan, pero alertan, y suman.

En el centro médico indicaron que la víctima, de sexo masculino, no tenía documentos que permitieran su identificación. En la sede de la Policía científica (Cicpc) tampoco estaban sus familiares. (GDV)

Sucesos

Ciudad Guayana lunes 9 de junio de 2014

Tirotean a hermanos por chocar un carro y darse a la fuga Uno de los heridos falleció tras el ataque. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

J

ean Carlos Saab Parra y su hermano, Manuel Jesús Parra, fueron tiroteados la noche del sábado en la avenida principal de 25 de Marzo, en San Félix. El detonante del ataque en su contra fue un choque del que intentaron darse a la fuga por estar bajo los efectos del alcohol. “Ellos pasaron el día en donde su hermana, en la invasión de 25 de Marzo, y ya se iban para su casa, por el Mercado de 25 de Marzo, cuando chocaron un carro (...) Manuel manejaba y se descuidó porque estaba tomado y por los nervios se trató de ir”, contó Elisabeth Parra, prima de los jóvenes. Relató que los ocupantes del otro vehículo comenzaron a seguirlos e inesperadamente abrieron fuego contra la Chevrolet Pick-up roja en la que iban Jean Carlos, Manuel Jesús y su mamá, Nieves Parra. La reacción del chofer fue detenerse para mediar con los pistoleros.

Fuego a mansalva

La familia bajó del carro, pero aún así continuaron los disparos. Manuel Jesús, de 32 años, se refugió debajo de su camioneta después de que una de las balas lo alcanzara en el estómago. Su hermano y su

FOTO ARCHIVO

“A Jean Carlos le dieron los tiros porque se interpuso entre los tipos que disparaban (...) los tipos dispararon a lo loco, sin importarles las consecuencias”, lamentó Elisabeth Parra, prima de los hermanos baleados.

“Sin problemas” Aún consternados y entristecidos por la noticia, los familiares de Jean Carlos Saab Parra y Manuel Jesús Parra comentaron que ambos hermanos nunca tuvieron problemas en el barrio. El fallecido se dedicaba desde hacía varios años a la albañilería, estaba casado y tenía tres hijas pequeñas. Era el menor de tres hermanos y “siempre fue un muchacho tranquilo”. Manuel Jesús se dedica a la venta de jugos y para ello emplea la camioneta en la que iba con su mamá y su hermano la noche del sábado. Su familia tampoco le conoce problemas de conducta. Jean Carlos Saab Parra falleció camino al CDI de Bella Vista

mamá no atinaron a resguardarse y el carro que los seguía los alcanzó. “A Jean Carlos le dieron los tiros porque se interpuso entre los tipos que disparaban. Les pidió que dejaran de disparar, pero le dieron tres tiros. Los tipos dispararon a lo loco, sin importarles las conseFOTO ARCHIVO

José Luis Martínez recibió varios tiros cuando trató de mediar con dos hombres que discutían con su hermano

cuencias”, lamentó la prima de los hermanos baleados. Agregó que su primo, de 28 años, recibió un disparo en la cabeza, uno en el hombro derecho y otro en el antebrazo derecho. Fue trasladado por varios amigos al CDI de Bella Vista, pero al llegar los médicos no

le hallaron signos vitales. También aseguró desconocer las características del vehículo en el que iban los homicidas, sin embargo Nieves y Manuel Jesús si manejan esos datos y ya pusieron al tanto a los funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) que llevan el caso.

Asesinan a joven por defender a un familiar Un joven de 23 años de edad fue asesinado la madrugada de este domingo en la calle Raúl Leoni del barrio Pinto Salinas, en San Félix. El muchacho intentó mediar con dos hombres que discutían con su hermano y fue tiroteado en el intento. La víctima fue identificada como José Luis Martínez. Sus familiares contaron que vivía en Primero de Mayo y que fue a Pinto Salinas

a llevar a su novia, quien tiene 6 meses de embarazo. De regreso se encontró con su hermano y varios amigos. “Ellos estaban tomando a dos casas de donde vive su mamá y él se quedó. Al rato llegaron dos tipos y comenzaron a pelear con su hermano y él se metió. La cosa se puso color de hormiga y lo tirotearon”, contó un allegado de José Luis. (GDV)

Policía de Caroní presentó balance “favorable” en su memoria y cuenta La Policía Municipal de Caroní realizó la rendición de memoria y cuenta 2013, acto establecido en la Ley Orgánica del Servicio de Policía Nacional, que se celebró este fin de semana en la sede de la junta parroquial de Chirica. El director del organismo, Williams García, informó las actividades realizadas por el órgano que preside fueron expuestas ante representantes del Estado y ante dirigentes vecinales que acudieron a la rendición de cuentas. Agregó que además de presentar a la colectividad el trabajo realizado, el acto también sirvió para que los vecinos puedan expresar las fallas y aclarar inquietudes respecto a la Policía Municipal.

FOTO PRENSA ALSOBOCARONÍ

El acto tuvo lugar en la parroquia Chirica, específicamente en la sede de la junta parroquial

La memoria y cuenta presentada este fin de semana correspondió a las actividades realizadas durante el segundo semestre de 2013. Se tiene previsto que para el próximo mes se haga la del primer semestre de 2014. El director de Patrulleros de Caroní destacó que recientemente el Área de Investigación de esta institución fue inspeccionada por autoridades nacionales, dando como resultado favorable y acorde a la ley. Con respecto al ingreso de los nuevos aspirantes a la Policía Municipal, García informó que ya se están realizando los trámites pertinentes para que en el mes de agosto inicie el proceso. (Prensa Alsobocaroní)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.