09 07 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Ventaja mediática

Llega un vinotinto Mineros de Guayana anunció la contratación del defensor vinotinto Gabriel Cichero, quien se incorporará el lunes a los entrenamientos del subcampeón venezolano. /A7

Gracias a la coalición con otros partidos políticos para las elecciones presidenciales, el sistema político brasileño permitirá a la presidenta Dilma Rousseff promocionarse -con fondos públicos- en televisión casi cuatro veces más que su competidor más cercano. /A4 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 13.991 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 9 de julio de 2014

Protestas por contratos colectivos reciben a nuevo presidente de CVG Sidoristas esperan que el general en situación de retiro, Justo Noguera, finiquite la convención colectiva.

Foto Wilmer González

FOTO AFP

Alemania aplastó el sueño de una sexta copa para Brasil Hoy entre Argentina y Holanda se conocerá al segundo finalista que buscará este domingo junto con los teutones la Copa del Mundo Brasil 2014. Una Alemania fría y calculadora se aprovechó del desconcierto defensivo de los anfitriones y los goleó nada menos que en el mismo primer tiempo, que al término de los 45 minutos el marcador registraba un lapidario 5-0. El resultado final: 7-1, un marcador que no le pasó a nadie por la cabeza. Miroslav Klose superó la cifra de Ronaldo con 16 tantos en los mundiales y ahora es el nuevo goleador histórico. En Sao Paulo, Río de

Los reclamos de los trabajadores de Sidor, Corpoelec y Maderas del Orinoco confluyeron en Alta Vista, colapsando parte de la ciudad y congestionando el tráfico vehicular hasta pasadas las 12:00 del mediodía.

Los reclamos por la discusión y firma de los contratos colectivos coinciden horas después de que el M/G Justo Noguera Pietri fuese designado como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). En la casa matriz el presidente de Sidor, Tomas Schwab, atendió a los sidoristas logrando avances en la aprobación de la cláusula 12, referida al tiempo de viaje, y la

discusión del tan polémico factor de cálculo de la jornada de trabajo. Para este jueves el nuevo titular de la CVG promete venir a Guayana a finiquitar la negociación colectiva de los 14 mil trabajadores, vencida hace cuatro años. En la región le esperan un conjunto de empresas que operan al mínimo de su capacidad instalada por fallas gerenciales y suministro de insumos.

/A3

En Corpoelec esperan buenas nuevas Trascendió que anoche el presidente Nicolás Maduro firmó el punto de cuenta para la aplicación del tabulador de salarios en la industria eléctrica. Después de la protesta que cerró el antiguo edificio de Edelca, esperan que el anuncio sea oficial. Foto Aníbal Barreto

Unidad de Diálisis reduce atención por deudas del IVSS

Mientras caminaba de la Emergencia al estacionamiento adyacente a la morgue del Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo, dos delincuentes atracaron a una visitadora médica el lunes al mediodía. Un vigilante observó el robo, pero alegó que no hizo nada por estar desarmado. El personal médico asevera que la visita de antisociales es diaria y a cualquier hora. /A10

JuegoS para hoy

Semifinal VS ARGENTINA

HOLANDA

Sao Paulo – 3:30 pm

“Debe haber un compromiso contra la corrupción” A juicio del diputado Andrés Velásquez, el estado Bolívar se convirtió “en una trinchera de los corruptos, expresada en primer

lugar en el gobierno regional” y agrega que hay sectores de la oposición que están directamente vinculados con este crimen. /A4

Piden al gobernador y al alcalde dejar de pelear y atender la cárcava en Buen Retiro

Los más de 200 pacientes que atiende semanalmente la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, en San Félix, terminan pagando las consecuencias de las deudas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, pues esta semana sus tratamientos duran un máximo de dos horas. Trabajadores de este centro de atención argumentan la reducción del servicio porque el IVSS les debe dos quincenas y el bono alimentario. /A9

Roban a visitadora médica en hospital de Guaiparo

Janeiro, Salvador de Bahía y Belo Horizonte, donde ocurrió la desgracia canharina, la desoladora derrota trajo consigo quema de autobuses, trifulcas y saqueos. /A5/A6

Por segunda vez en una semana, vecinos de los sectores Buen Retiro y de José Tadeo Monagas trancaron la vía a El Pao para exigir la atención del alcalde o del gobernador sobre la cárcava que amenaza vi-

Gobernación lanza programa de recolección de desechos en Caroní El despacho del gobernador Francisco Rangel Gómez afirma que se dedicará a limpiar Ciudad Guayana de los desechos sólidos a través del programa Un cariño para Guayana. El ejecutivo regional identificará los “puntos estratégicos” del municipio, donde hay más basura, y una vez al mes procederá con la jornada de limpieza. /A9

Tópicos y semblanzas

Espectáculos

Dilemas en El Zanjón

Tacones por una corona

A 200 metros de la Plaza Bolívar, en la capital del estado, está El Zanjón: un laberinto de árboles y de piedras monumentales, donde se levantan casas y se aprecia el Orinoco. Pese a la existencia de un proyecto para construir el parque y preservar este activo ambiental, los vecinos que allí habitan se han negado, porque eliminar la presencia humana de estos cerros les resulta incompatible con el esplendor y calidez que siempre ha tenido el barrio más antiguo de la otrora Angostura. Más detalles en nuestra edición digital.

viendas y negocios. Los habitantes de estas zonas de San Félix esperan que tanto el ejecutivo municipal como el regional dejen de lado sus diferencias partidistas y piensen en estas comunidades. /A9

En Manoa plantean intervenir a la Alcaldía por crisis de la basura Cansados de la pestilencia, de la contaminación y de la acumulación de desechos en su calles y en el resto de la ciudad, un grupo de residentes de la urbanización Manoa, en San Félix, está recolec-

tando firmas para solicitar ante el Ministerio del Ambiente que intervenga a la Alcaldía de Caroní y que la sancione por reprobar en políticas sanitarias y ambientalistas. /A9 Foto William Urdaneta

28 siluetas, 28 sonrisas participan este año por un puesto en la Quinta Miss Venezuela; el sábado 12 de julio será el certamen Miss Bolívar, que este año celebra su 15 aniversario. Lea la noticia completa y acceda a nuestra galería en Flickr para conocer los rostros de las candidatas a través de nuestro portal digital.

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

Tribuna/Amenidades

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

A propósito de los interesantes trabajos contenidos en la edición aniversario de Correo del Caroní, de hace unos días, sobre el protagonismo en Ciudad Guayana de nuevos sectores en la protesta social. Valorando con especial gusto la iniciativa pertinente y hasta atrevida en tiempos de postración del pensamiento local (me atrevo a calificar) y de mecánica exposición discursiva en la dirigencia política en general; incursiono en la temática, que desemboca en mi apreciación a la reflexión sobre la emergencia de una dirigencia actualizada y moderna al igual de poder contar con una verdad vigorosa alternativa democrática en el estado Bolívar.

“La ciudad y la aldea”

Luego de tanto derrumbe y deterioro, de evidente crecimiento poblacional, miseria y violencia en el transcurrir de los últimos quince años, Ciudad Guayana sigue marcando senderos para la región. No es aquella zona de pujanza industrial, por el contrario las lecciones son otras y dolorosas (“el milagro al revés” dijera Damián) pero desde la distancia para los que ocasionalmente desde aquí, desde nuestro mismo estado Bolívar, pisamos sus aceras, paseamos sus comunidades, nos encontramos con lo nuevo y lo conocido; la ciudad es centro de decisiones y de un dinámico activismo que no lo tenemos en ningún otro muni-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

B ienmesabe

Otto Jansen

La ciudad de los nuevos actores políticos cipio de la extensa Guayana. Del texto de Mi Vida de León Trotsky, el revolucionario ruso asesinado por el revolucionario Stalin, copio el título de un capítulo con el que denomino esta parte de la columna, que siempre me pareció ilustrativo para hablar de la ciudad como espacio de desarrollos. El título, pienso es más que oportuno ahora, con el caso de la zona del hierro al hacer la comparación con el resto de los pueblos del estado. El silencio, el control social y político al que pretende someternos la revolución del socialismo del siglo XXI, ha dejado, probablemente por la dinámica de las grandes poblaciones urbanas, como palanca de movilización y eco de resonancia, lo que ocurre en Ciudad Guayana (en tiempos pasados, la opinión política partía de Ciudad Bolívar, por ejemplo). Los cambios buenos y malos que el tiempo le ha otorgado son para el resto de nuestros pueblos, olvidados y llenos de atraso y miseria por el ejercicio directo de la gestión

regional y por el carácter más que subalterno de las autoridades municipales; referencia obligada para abordar con la audacia de visión trascendente las múltiples problemáticas extendidas desde Caicara, La Paragua, El Manteco, Las Claritas y la Gran Sabana.

El nuevo liderazgo y la visión democrática de transformación

Para el ejercicio cotidiano de la acción política regional, el que sean los estudiantes por excelencia los que hoy asumen la protesta por un mejor país y los trabajadores pioneros de las luchas, no ocupen esa posición; es un dato que no solo debe apuntarse (la mayoría partidista parece desestimarlo, empeñada en vivir de un tiempo congelado) debe sobre todo asumir su espíritu y razón para entender e interpretar la manifestación de otro ciclo de otra coyuntura en la vida de Guayana. No se trata exclusivamente de denunciar la problemática de la basura y la incompeten-

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

cia: válido como episodio de la rutina política, pero es menester que la visión democrática vocee en qué consiste la calidad de la gestión en el gobierno local, explique rutas de participación vecinal e impulse mecanismos superiores a los grotescos intentos revolucionarios de la contraloría social. El nuevo liderazgo, en concordancia con el ímpetu de los nuevos actores sociales, debe mostrar conocimiento de la ciudad, alegrías y anhelos de cada comunidad. Las especificidades de cada sector social que se siente hastiado del discurso y la rutina politiquera. ¿Por qué son los jóvenes quienes dirigen las manifestaciones hoy? La respuesta no puede reducirse a la consecuencia de atropellos de los últimos quince años y sobre la falta de futuro. La propuesta alternativa, además, no puede pretender pactar con el Gobierno e hipotecar posiciones y sueños que viene ocurriendo aquí; como tampoco seguir justificando la ilusión de la fulana Salida, donde el fundamento básico es esperar la llegada del héroe encarcelado (como pasó con el difunto Presidente), mientras que la multiplicidad de matices de la lucha ciudadana queda relegada, manipulada o utilizada. Los nuevos actores los vemos en Ciudad Guayana, su proyección se interna en toda la región: necesitamos entonces, esa nueva visión para el estado Bolívar.

LEE EN CORREODELCARONI.COM

La revolución es un juego sin reglas Este tiempo de la historia nacional muestra en toda su crudeza que los elegidos para gobernar, al igual que en la psicopatía, conocen formalmente las reglas, pero solo las sienten como molestias que se oponen a hacer lo que les dé la gana. Adrián Liberman L.

Guerra económica Nuestros infiltrados han logrado hasta la fecha estatizar más de mil establecimientos productivos. Gerver Torres

Virtudes y defectos Ninguna nación se escapa de algún defecto innato, incluso la más culta. Defecto que censuran los estados vecinos como cautela o como consuelo. Corregir, o por lo menos disimular, estos defectos es un triunfo. Crisanto Gregorio León

En duda Nosotros debemos estar unidos y en consciencia de lo que está pasando en el país. Francisco Medina

Está debajo de las piedras, como Chávez Pedirle la renuncia a un dictador que destruye al país, no sólo es una demanda válida, legítima y justa, sino que la ciudadanía tiene derecho a presionar por ella. Cipriano Heredia S.

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

2. f. Acción y efecto de ayudar 3. m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito 6. tr. Perfeccione, precise, del último punto a algo 7. f. Quím. Principio activo del té, análogo a la cafeína contenida en el café 8. Uno de los 32 departamentos de Colombia 10. Nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua 11. De manera pesada

VERTICALES

1. m. Tira de tela o de papel, una de cuyas caras está cubierta de un emplasto adherente, que se usa para sujetar los vendajes, y excepcionalmente como apósito directo o como

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Se te hace ahora realidad eso que considerabas imposible. Ponle punto final a tus problemas. Enfréntalos sin miedo alguno. Sé más exigente con lo que consideras son tus derechos. Maneja el dinero con cautela.

Esa idea que te llega de momento o ese presentimiento, es correcto. Tu mente se encuentra muy clara para recibir mensajes que te llevarán por buen camino. Analiza bien lo que sueñes para que no lo olvides.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Tu paciencia para tratar con faltas ajenas se pondrá a prueba. Una relación superficial termina porque no soportas vivir en la mentira. Perdiendo ahora ganas. Muévete, comunícate, expande tus horizontes.

La realidad reina en tu vida. Tu mente se expande y descubres secretos que jamás imaginaste. Continúa expandiendo tus conocimientos por medio de los estudios y la lectura. Destaca tu creatividad y expande tus conocimientos.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

Aprende a vivir a tono con la realidad. No pierdas el control ante lo que te molesta. Cultiva pensamientos de amor, reza. Mantente en calma. Calla, escucha y aprende. Mide tus palabras y no digas todo lo que piensas.

Esas pequeñas locuras que quieres realizar podrían salirte caras si no estudias bien el terreno en el que te quieres aventurar. Establece prioridades. Reflexiona sobre un asunto de negocios donde está en juego el esfuerzo de tu trabajo. Mantén la concentración.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Muchos conocidos te buscarán para disfrutar de tu compañía y estrechar aún más los lazos de amistad. Invitaciones sociales no te faltarán. Tu encanto personal se exalta. El momento es ideal para poner en marcha planes en tu trabajo.

Siéntete en confianza de tomarte riesgos al momento de llevar a cabo decisiones importantes. Tu palabra pondrá luz en la vida de una persona querida que necesita de consejos. Estarás más convincente que nunca antes.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

No pongas en duda lo que te dicta tu corazón. Rompe con todo lo que te quita y no te permite progresar. Tienes derecho a escoger lo más que te conviene. Personas poco cooperadoras se encargarán de complicarte la vida, hoy estarás muy susceptible.

A tu lado hay personas seguras de sí mismas, estables y muy espirituales que te sirven de inspiración para seguir adelante en la vida. No comentes lo que te cuentan sobre otras personas ya que podrían malinterpretar tus comentarios.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

Estudia, amplia tus horizontes, no te impongas limites que solo existen en tu mente. Edifica tu futuro en bases firmes. Poseerás la habilidad de convencer por medio de la palabra e impresionar a aquellos que se encuentran en posición de ayudarte a escalar en tu oficina.

HORIZONTALES

Tauro

revulsivo 2. m. Condición de amateur 4. f. Persona que recibe un convite 5. Del verbo pasear o referente al mismo 9. tr. Señale lo que corresponde a alguien o algo

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Aunque la suerte esté de tu parte, cuídate de incurrir en gastos innecesarios. No cedas ante la tentación de comprar eso que te impresiona y prepárate a enfrentar esos gastos extras que aparecen de imprevisto. Dedica parte de tu tiempo libre a alguna causa humanitaria.

¡MUNDO INSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

El gobierno en acción (I) Susan Coppinger, de 47 años, fue ascendida por la ciudad de Boston, Massachusetts, a un trabajo que paga 38 mil dólares en el Departamento de Servicios de Inspección, a pesar de que un mes antes había sido detenida por asaltar un banco. De hecho, la Policía dijo que era su segundo robo del mismo banco Santander en la cercana Quince. Al parecer, la oficina de recursos humanos de la ciudad no monitorea fotos de archivos policiales en el sitio de personas buscadas MassMostWanted.com, pero en abril, la ciudad por fin se aseguró de que Coppinger renunciara.


Laboral

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

L

a negociación del contrato colectivo entre la Siderúrgica del Orinoco (CVG) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) ha vuelto a fluir luego de la protesta del lunes y la designación del mayor general Justo Noguera Pietri como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). En la nueva mesa de discusión -instalada en la casa matriz de CVG- las propuestas salariales han mejorado para los trabajadores de Sidor. Aunque el Gobierno sólo ha presentado una nueva oferta para tres de las 12 cláusulas en discusión. La negociación tiene otro tono. La dirigencia no sabe si el ritmo de la discusión ha cambiado por la presión que ejercieron el lunes con la tranca de la ciudad, o si se trata de la nueva gestión de Noguera Pietri al frente de la casa matriz. Los nuevos aires permitieron, sin embargo, firmar este martes la Cláusula 12 del contrato relacionada con el tiempo de viaje. De 50 por ciento que permite la Ley Orgánica del Trabajo para su cálculo a salario básico, Sutiss concertó que este se estime a 80 por ciento. Para el comité ejecutivo de Sutiss este es un logro, aunque esperan que se siga avanzando en el resto de los beneficios económicos. En la CVG la dirigencia pidió que el aumento sea de Bs. 211 sobre el salario diario y que de estos, Bs. 82 sean a la firma y el resto fraccionado. La propuesta no luce descabellada para la gerencia, aunque el nudo de la discusión sigue siendo el factor de cálculo de la jornada de trabajo. En ese factor, sólo pudieron avanzar parcialmente en la discusión de las vacaciones acordando que sea 21 el divisor y no 28 como se había planteado. El vocal de Sutiss, Leonel Grisett, considera que esto mejorará significativamente el bono vacacional aunque aún resta discutir una fórmula que permita mayor equidad entre los trabajadores de los tres turnos.

Ciertos avances

Grisett, también miembro de la co-

¿Y nosotros qué? Los trabajadores de Maderas del Orinoco se sumaron a la protesta en CVG exigiendo el finiquito de la discusión del contrato colectivo, vencido hace tres años. La empresa aduce que han avanzado en un 65 por ciento de las cláusulas, sin embargo, el Ministerio de Planificación no ha entregado el informe predictivo para el cálculo del impacto económico. Hasta el mediodía el sindicato esperaba ser atendido. En los últimos meses han sido múltiples las protestas en la empresa forestal.

Correo del Caroní A3

Sidor mejora oferta salarial en mesa de discusión Sutiss pide aumento de Bs. 211 sobre el salario diario, 82 de ellos a la firma del contrato colectivo. FOTO WILMER GONZÁLEZ

La flota de transporte no hizo la ruta para Sidor este martes en la mañana, después de que el lunes fueron quemadas dos unidades de Transporte Bufalino

El jueves se espera que el nuevo presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, se incorpore a la negociación de la convención colectiva.

misión de vivienda de Sutiss, indicó que este es -quizás- el mayor pasivo de los trabajadores. Más del 50 por ciento, dijo, no tienen vivienda propia siendo los fabricantes del principal insumo para la construcción. El secretario de organización, José Meléndez, también destacó que se logró abordar el tema y buscar un terreno para comenzar la construcción de casas para los sidoristas. Meléndez valoró que Noguera haya sido designado como presidente de la CVG si el ánimo de su gestión es recuperar las empresas básicas. “Lo que queremos es que venga a gerenciar, si viene a gerenciar como lo hizo con Sidor, donde lo vimos con una voluntad inmensa, todo irá bien”, dijo.

Un acople

Para Grisett el resultado de los

últimos avances en la discusión es consecuencia de un “acople entre sindicato y trabajadores, porque de alguna manera la lucha que venía dando el sindicato no estaba acoplada del todo a la lucha de los trabajadores. La presión hecha por la masa de trabajadores y las movilizaciones hicieron despertar al Gobierno de lo que son los sidoristas”. Después de 29 días en Miraflores, agregó, presentan propuestas “serias”. Las utilidades, por ejemplo, se discute 120 días a salario integral pero aún no se define la fórmula que perjudique menos a los trabajadores de los tres turnos. En lo que sí no están dispuestos a ceder, al menos la Coalición Siderúrgica, es la firma del plan de jubilación para los sidoristas, una deuda histórica de la acería. “No

Trabajadores se movilizaron por su cuenta para la casa matriz. A la protesta también se sumaron los trabajadores de Maderas del Orinoco y tercerizados de la acería

estamos prestos a atender el llamado de la empresa porque a estos trabajadores hay que resarcirle. Ese es un tema que tenemos que terminar de revisar”.

La gran deuda: inversiones

La recuperación productiva de Sidor, sin embargo, no ha sido abordada formalmente en la mesa de discusión. Meléndez espera que este tema sea discutido el jueves cuando está previsto que el presidente de la CVG se incorpore a la negociación. Y aunque oficialmente no se ha hablado de asociar capital extranjero a Sidor, los rumores hablan por sí solos para Grisett. “No se justifica que se diga que para recuperar a Sidor se necesita asociarse con capital extranjero. Nosotros creemos

que el Gobierno está en capacidad de hacer esas inversiones y los trabajadores de levantar la producción de manera inmediata”. Al respecto, el director laboral y miembro de Militante Siderúrgico, Jonny Luna, dijo que es necesario que el Ejecutivo entienda que si coloca las inversiones los trabajadores son capaces de recuperar la producción en corto tiempo. “Lo que está pasando en la acería no es responsabilidad de los sidoristas”, defendió. Excusó, además, al secretario de finanzas de Sutiss, José “Acarigua” Rodríguez, quien no asiste a la discusión -dijo- por problemas de salud. Se intentó comunicación con el presidente del sindicato, José Luis Hernández, pero hasta el cierre de esta edición no se concretó.

La CVG que recibe Justo Noguera n María Ramírez Cabello mramirez@correodelcaroni.com

El nuevo presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, familiarizado con las industrias de Guayana, recibe el control de unas empresas en crisis, una condición similar a la que han tenido que enfrentar los últimos titulares del ente de desarrollo. A continuación una breve radiografía de las estatales, con soporte en cifras de la memoria y cuenta del despacho de Industrias, correspondiente a 2013.

Venalum

La reductora de aluminio sigue desincorporando celdas, a la espera de que inicien los proyectos de modernización que serán ejecutados por la empresa del gigante asiático Chalieco. Mientras el tiempo pasa y los problemas se acentúan, la industria opera con 230 celdas aproximadamente de un parque de 905 en total. Al cierre de 2013, la producción no sólo fue menor, sino que las pérdidas se ubicaron en Bs. 1.803 millones, una cifra 15,4% inferior a la del año previo.

Bauxilum

El primer eslabón de la cadena del aluminio ha puesto sus esperanzas este año en la activación de la segunda etapa de producción de alúmina, único recurso que le permitiría obtener excedentes para exportar y cubrir parte de sus costos operativos. La industria elevó en 0,6% su producción de bauxita del 2013, respecto al año previo, pero retrocedió en 25,7% la producción de alúmina. Con una operación a un tercio de su capacidad, la estatal registró pérdidas de Bs. 1.635 millones en el 2013, un monto 7% menor a las del año previo.

Alcasa

La apuesta en la recuperación de Alcasa pierde valor a medida que pasa el tiempo y la empresa sigue sin revertir su deterioro financiero y operativo. Alcasa cerró el 2013 con una producción de aluminio primario de 44 mil 832 toneladas, una cifra 18,7% inferior a la registrada en el 2012. Las pérdidas de la industria del aluminio fueron las más altas de todo el sector, al ubicarse en Bs. 4.595 millones, un repunte de 151% respecto al 2012.

Ferrominera

La producción de mineral de hierro, de acuerdo con la memoria y cuenta 2013, se ubicó en 10,5 millones de toneladas, 75% de la programación y 46% de la capacidad instalada de la industria. La cifra muestra además un retroceso de 30%, respecto al 2012. La producción de pellas fue mínima -la menor de los últimos cinco años- y equivalente al 3% de la capacidad instalada de la planta. La producción de briquetas fue 80,5% inferior a la del 2012 y representa apenas el 13% de la capacidad instalada de fabricación de briquetas de la industria de un millón de toneladas.

Carbonorca

La productora de ánodos de carbón ha ganado el rol de la cenicienta del sector aluminio. Los trabajadores de la industria, bajo la batuta del líder fallecido de Sutracarbonorca, Emilio Campos, pidieron en reiteradas ocasiones abrir la empresa hacia mercados internacionales y diseñar un plan que permita su repotenciación de cara a producir para vender a clientes del exterior como en sus inicios. Poco eco tuvo la propuesta. En el 2013, el bajo nivel de ingresos por ventas impidió cubrir los costos y gastos de ventas, por ende, las pérdidas se acentuaron al ubicarse en Bs. 182 mil.

Sidor

La acería retrocedió en 10% su producción de acero líquido, respecto al 2012, a 1.5 millones de toneladas de acero líquido. El balance enero-octubre 2013 indica que Sidor invirtió un monto total de Bs. 131,4 millones con el propósito de mejorar la productividad, pero agrega que el monto solo representa el 5% del total de las inversiones presupuestadas, existiendo un déficit en materia de inversiones de 2.883 millones de bolívares (95%).

Trabajadores de Corpoelec queman cauchos frente a sede de Alta Vista Rechazaron que en su visita del lunes, el viceministro de Energía Eléctrica “se escondió en Macagua” y no se reunió con la fuerza laboral que espera por nuevo contrato colectivo. FOTOS WILMER GONZÁLEZ

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Desde las 5:30 de la mañana de este martes los trabajadores de Corpoelec comenzaron a concentrarse frente a los dos edificios sedes de la estatal, ubicados en Alta Vista. Para “tomar” el espacio cerraron las vías aledañas, como medida de presión y aspirar a obtener respuestas por la discusión del contrato colectivo, vencido desde 2011. Realizaron una asamblea de trabajadores frente al edificio más viejo de la antigua Edelca, a las 7:00 de la mañana, tras la cual decidieron cerrar el acceso peatonal a este y al edificio nuevo; la entrada solo fue por el sótano. La acción fue sucedida por la llegada de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes forcejearon con los trabajadores que defendían el cierre con una “cadena humana”. En el conflicto resultó herido Eleomar Gutiérrez, trabajador de la estatal desde hace 16 años. “Nosotros estamos ejerciendo nuestro derecho a la protesta pacífica, ellos llegaron con armas largas a amedrentarnos, estábamos asediados”, afirmó Gutiérrez, quien mostró las laceraciones que le ocasionó un oficial “con una cizalla”,

La protesta de este martes se juntó con la que mantenían en Alta Vista, trabajadores de Sidor y de Maderas del Orinoco frente a CVG.

“Le pedimos disculpas a los ciudadanos, porque estamos violentando el libre tránsito, pero queremos que nos escuchen, estamos cansados de esta burla”, afirmó el secretario general de Suteeb, Francisco Alarcón

utensilio con el que pretendían romper los candados colocados al portón. Gutiérrez identificó al supuesto agresor como “capitán Losada, jefe del comando (de la GNB) de Macagua”, e indicó que en el forcejeo resultó agraviada una trabajadora. Luego del episodio no se repitieron enfrentamientos durante la mañana. La protesta de los trabajadores de Corpoelec se juntó, en Alta Vis-

ta, con la que mantuvieron los empleados de Sidor y de Maderas del Orinoco, también desde temprano en la mañana del martes.

“El viceministro se escondió”

Hacia las 10:00 de la mañana los trabajadores no habían conversado con ninguna autoridad de Corpoelec, por ello quemaron cauchos en la tranca que mantenían en la avenida Guayana, la cual estaba

Eleomar Gutiérrez, trabajador de Corpoelec, fue herido por un oficial de la GNB durante el forcejeo que se originó cuando el cuerpo de seguridad intentó romper el candado que bloqueaba la entrada del edificio de Edelca

acompañada de fuerza laboral y pancartas. Solo una patrulla y una decena de motorizados de la GNB se encontraban en el lugar, alejados de los trabajadores. “Estaremos aquí hasta mañana si es necesario. Esto ya es una burla”, expresó el secretario general del Sindicato Único

de los Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) Francisco Alarcón. El dirigente rechazó que el viceministro de Energía Eléctrica y vicepresidente de Corpoelec, Franco Silva, visitara el hangar de la represa de Macagua en su estadía en Ciudad Guayana el lunes, “y no se reuniera con los trabajadores, lo que hizo fue esconderse allá, queremos nuestra contratación colectiva”. Silva llegó a la ciudad para entregar nuevos vehículos para la región Guayana y pasó por alto los reclamos laborales de la estatal eléctrica, cuyos trabajadores llevan varios meses realizando protestas de calle. El viceministro solo refirió que el contrato colectivo “ha sido bastante complicado de ser aplicado de manera integral y se acumularon algunos pasivos laborales”, los cuales fueron cancelados en su totalidad el pasado viernes. En cuanto a la aplicación del tabulador, indicó que “está sometido a consideración del gobierno” sin precisar monto necesario. Los trabajadores que protestaron nuevamente este martes rechazaron las palabras del viceministro; y reiteraron que esperan sentarse con las autoridades.


Política/Nacional

A4 Correo del Caroní

Giro Global

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

“En sectores de oposición también tenemos expresiones de corrupción”

Rousseff dominará las pantallas en la campaña electoral FOTO AFP

El diputado Andrés Velásquez afirma que la lucha anticorrupción no debe ver colores políticos. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Jhoalys Siverio

P La presidenta Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), ganó la primera pugna de las elecciones de octubre de este año. Tendrá más tiempo de propaganda en la radio y la televisión a través de acuerdos -a veces, a cambio de ministerios o cargos- con otros partidos. Es una práctica que el sistema político brasileño permite gracias a la multiplicación de organizaciones políticas, que ya nacen con un tiempo de exposición, garantizado en el denominado “horario de propaganda gratuita”, para que lo utilicen o negocien en coaliciones. La presidenta logró atraer a nueve partidos a su coalición, lo que supone aproximadamente 11 minutos y medio de propaganda en un bloque de publicidad de 25 minutos. Aécio Neves, candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y principal opositor, logró cuatro minutos y medio. Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño (PSB), tendrá unos dos minutos. El exceso de partidos en Brasil, 32 en total, hace que parte de ellos se conviertan en moneda de cambio en las negociaciones de cargos públicos por tiempo en el bloque de propaganda electoral. Se trata de un importante activo en un país extremadamente sensible a la propaganda en la radio y, sobre todo, a la televisión, para la decisión de voto. Si los partidos tuvieran que comprar el tiempo de publicidad, pagarían más de 1.000 millones de reales (450 millones de dólares). Pero este tiempo lo paga el Estado, que renuncia a 840 millones de reales (380 millones de dólares) en impuestos en favor de las radios y televisiones abiertas, que están obligados por ley a transmitir la publicidad electoral. Antes de la primera vuelta de las elecciones, la propaganda está formada por dos bloques de 25 minutos -uno en la hora del almuerzo y otro por la noche- entre el 19 de agosto y el 2 de octubre. Hay también publicidad durante los intervalos de la programación. Un tercio del tiempo está dividido igualmente entre los candidatos. Lo demás está dividido entre los grupos políticos, con base en el número de diputados de cada uno. No fue una casualidad: Rousseff llegó a cambiar al titular de un ministerio para atraer a un partido más a su coalición. La candidata agrupó en total nueve organizaciones políticas en su candidatura, que fue registrada el pasado sábado 5 de julio. La candidata tendrá una exposición fundamental para intentar revertir el rechazo hacia ella y presentar lo que ha hecho en los últimos cuatro años. (El País)

Ofensiva israelí deja 25 muertos palestinos Tel Aviv.- La ofensiva aérea de Israel contra extremistas en la Franja de Gaza dejó en su primer día al menos 25 muertos y unos 130 heridos, según indicaron esta noche fuentes sanitarias y de seguridad palestinas. Entre los fallecidos hay ocho niños y dos mujeres, así como varios militantes de las organizaciones radicales palestinas Hamas y Yihad Islámica, señaló el jefe de los servicios de emergencia de Gaza Ashraf al Qedra. Mientras tanto, Hamas y Yihad Islámica continuaron con su lanzamiento de cohetes contra Israel y ampliaron sus ataques a Tel Aviv y Jerusalén. Desde el comienzo de la ofensiva Zuk Eitan (Margen Protector), Israel atacó más de 270 “blancos terroristas” en la Franja de Gaza, dijo esta noche el portavoz de las Fuerzas Armadas, general de brigada Moti Almoz. El presidente palestino Mahmud Abbas anunció para este miércoles una reunión de crisis de su gobierno por la escalada del conflicto, según informó la radio israelí. El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi le aseguró a Abbas por teléfono que su país abogará por una tregua entre Israel y el grupo islámico Hamas. Por su parte, la Liga Árabe le pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York que convoque a una sesión de emergencia por la situación en Cercano Oriente, escribió el diario israelí Haaretz. En un ataque aéreo israelí murieron esta noche al menos seis personas en una casa. Se trató de un golpe dirigido contra un alto miembro del brazo militar de Yihad Islámica. El hombre y varios de sus familiares murieron, indicó “Haaretz” en su edición online. La nueva ola de violencia se desató tras el secuestro de tres jóvenes israelíes el pasado 12 de junio en Cisjordania, que aparecieron muertos pocos días después. La tensión aumentó días más tarde con el asesinato en represalia de un adolescente palestino. El gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, autorizó hoy al Ejército a movilizar a 40 mil soldados reservistas. Con la operación militar Israel quiere frenar el constante lanzamiento de cohetes contra sus localidades. (DPA)

ensar en erradicar la corrupción parece una utopía, idea en la que está claro uno de los dos diputados por el estado Bolívar El parlamenta- a la Asamblea rio mencionó Nacional por La Causa Radical, los proyectos Andrés Velásde leyes en quez, quien saca materia antia relucir nuevacorrupción que mente el tema. están pendienAunque mantes en la Asam- tiene su posiblea Nacional; ción de acusar desmintió tam- al gobernador estado Bobién su supues- del lívar, Francisco ta vinculación Rangel Gómez, con el alcalde como el princide Caroní, José pal responsable Ramón López. de las mafias y Insiste en que de otros actos ilícitos que preel gobierno suntamente se regional es cometen en las el principal empresas básipromotor de la cas e institucioadministración nes gubernaVelásilícita del pecu- mentales, quez admite que lio público en “en sectores de Bolívar. oposición también tenemos expresiones de corrupción”. El diputado no precisó nombres, mas sí afirmó que existen representantes de la facción opositora que

Deudas en la AN

Para Velásquez, el estado Bolívar se convirtió en una trinchera para la corrupción

están aliados “a los grandes factores corruptos”, por lo que insiste en que la solución está en la voluntad política para atacar el flagelo.

Sin complacencia

Así como en ocasiones anteriores, el partido ha denunciado vinculaciones de dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el gobernador. Estos aludidos han insinuado que Velásquez mantenga relación con el alcalde de Caroní, rumor que fue desmentido este martes en rueda de prensa por el parlamentario de la Causa R. “La corrupción no debe tener colores políticos... que investiguen a Rangel, a José Ramón López, a todo

el que esté involucrado en casos de corrupción... no tenemos complacencia con nadie”, puntualizó. Aprovechó para hacer un llamado de alerta a la sociedad guayanesa y el Gobierno, a fin de que “si queremos producir un cambio, esto tiene que comenzar con un compromiso de ataque a la corrupción”. En este sentido, aseguró que el estado Bolívar se convirtió “en una trinchera de los corruptos, expresada en primer lugar en el gobierno regional”, insistiendo en las presuntas mafias dentro de las empresas básicas. A propósito, se refirió a la actual situación de Sidor y el reclamo de sus trabajadores por la firma del contra-

Para el diputado Andrés Velásquez, el Gobierno no tiene moral ni voluntad para atacar la corrupción, mencionando en primer lugar las leyes pendientes en la Asamblea Nacional, las cuales están dirigidas a la gestión transparente. Señaló que la reforma a la Ley Contra la Corrupción está secuestrada desde 2011, mientras que sigue pendiente las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la de Protección al denunciante de actos corruptos; instrumentos que, a su juicio, deben ir acompañados con el consenso político, la denuncia y la voluntad política.

to colectivo: lamentó el actuar de su sindicato, Sutiss, por el silencio que mantuvo sobre la presencia de Yormán Márquez, alias Gordo Bayón, en la reunión que mantuvieron en Miraflores, donde sirvió de “facilitador” para establecer el enlace con el Gobierno, según declaraciones de los dirigentes sindicales. “Por eso el gobernador Rangel Gómez y el Gobierno nacional deberían responder y explicar qué hacía este personaje, conocido como Gordo Bayón, en Miraflores, cómo es que viajó si tenía prohibición de salida del estado, quién lo autorizó, quién le pagaba su estadía en el hotel Alba Caracas”.

Mersuv anuncia visita de Argenis Chávez a Guayana El movimiento estudiantil oficialista prepara una concentración para celebrar sus ocho años de fundación. Luego de reuniones en Caracas, el Movimiento Estudiantil Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) anunció la visita del jefe de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), Argenis Chávez, a Ciudad Guayana, prevista para el 27 de septiembre, con motivo de los ocho años del Mersuv. Orlando Guzmán, presidente del Mersuv en el estado Bolívar, informó que preparan una concentración en San Félix, en la que además de manifestar su compromiso con el proceso revolucionario, también reiterarán el apoyo al hermano de Chávez por aprobar la solicitud de

100 pasantías en la DEM. Guzmán agregó que para agosto esperan la visita del embajador de la República de Serbia, Rasa Lazarevic, como invitado del Mersuv para conocer su trabajo organizacional, así como expresar su apoyo al Gobierno, frente a las acciones hechas por dirigentes de oposición, quienes han visitado a embajadas “para mal poner al Gobierno”.

Venia a Rangel

El dirigente aprovechó la oportunidad para expresar su respaldo al gobernador Francisco Rangel Gómez por la implementación de 43

cooperativas y 37 unidades móviles para atender el problema ambiental en Caroní, donde “no se aplicó una política municipal”. Asimismo, hizo un llamado al Sundde para la aplicación de la Ley de Precios y Costos Justos en el municipio, donde observa que “los productos de la canasta básica se siguen vendiendo a sobreprecio”. Por último, recordó que este 20 de julio realizarán la actividad “Una Gota de Amor por la Paz”, por lo que instó a la población a colaborar con la donación de juguetes, los cuales serán entregados a los hijos de los reclusos en Vizcaíno y Guaiparo. (JS)

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Está prevista que la visita de Chávez sea para el 27 de septiembre FOTO AFP

Postergan decisión FCB Caracas anuncia su del juicio a exalcalde nuevo foco estratégico FCB Caracas llevó a cabo una serie de eventos con Ceballos para hoy clientes y medios para lanzar al mercado su nuevo La decisión de enjuiciar o no al destituido alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, por la presunta comisión del delito de rebelión la dará a conocer este miércoles el juez 25 de Control de Caracas, Alvaro Badell. El penalista Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados del exmandatario, informó que tras concluir la audiencia preliminar aseveró que “la acusación de la Fiscalía no es admisible ni en forma ni en fondo, porque no hay elementos que demuestren que Ceballos, con sus simples mensajes, está incurso en un alzamiento contra el Gobierno”. Gutiérrez también denunció que uno de los escoltas de la esposa de Ceballos y actual alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez, fue detenido dentro del Palacio de Justicia y que mañana será presentado por resistencia a la autoridad. “Patricia trató de utilizar su teléfono en los pasillos del Palacio, no dentro de la audiencia; y de repente unos guardias nacionales se le abalanzaron para tratar de quitárselo. Su escolta (identificado como Daniel Caraballo) trató de resguardarla y fue detenido”, relató. A última hora de la tarde se celebró la audiencia de presentación de escolta y éste fue dejado en libertad plena, aseguró Gutiérrez. Este proceso contra Ceballos también está relacionado con las protestas estudiantiles que sacudieron a la capital de Táchira desde febrero pasado, en particular se le señala de pretender derrocar al Gobierno al promoverlas. Sin embargo, es distinto a aquel por el cual el Tribunal Supremo de Justicia lo destituyó y condenó a pasar año y medio tras las rejas. (El Universal)

foco estratégico. “FCB a nivel global ha decido asumir como foco estratégico concentrarse en la reputación creativa y convertir a la creatividad en el verdadero valor agregado de la agencia”, señaló Walter Boza, gerente general de FCB Caracas. Con este objetivo la agencia en Caracas pasó por un proceso de renovación de sus oficinas, incorporando los elementos de la nueva imagen corporativa a sus espacios. Adicionalmente ha hecho algunas contrataciones y movimientos claves para impulsar el espíritu creativo de la agencia. Recientemente Enrique Peña fue promovido a VP Creativo e Irene Aguilera ha asumido la posición de VP Mercadeo y Desarrollo. “Nuestro rol como líderes de FCB Caracas es crear un ambiente propicio, atraer y estimular al mejor talento, y proveer el foco estratégico. Con estos ingredientes, las grandes ideas, las que marcan una diferencia en nuestros clientes, serán el resultado natural”, agregó Boza. Los eventos se llevaron a cabo en las renovadas oficinas de FCB Caracas en Bello Campo, y se pudo apreciar el trabajo creativo que la red a nivel global está realizando. (Prensa FCB) FOTO PRENSA FCB

21 aerolíneas extranjeras consignan banda de precios ante el Gobierno El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luis Graterol, señaló que de las 24 aerolíneas internacionales que operan en el país, 21 ya consignaron su banda de tarifas a la consideración de las autoridades aeronáuticas. Sin embargo indicó a VTV, que las tres aerolíneas restantes también entregaron su propuesta tarifarias, pero se les emplazó a revisarla. “Consideramos que el valor en dólar de los pasajes” presentados por esas compañías “no es el más adecuado”. Destacó que de las 24 aerolíneas extranjeras, se lograron acuerdos de pago de la deuda con ocho de ellas, e incluso afirmó que ya se inició el proceso de liquidación de divisas. “Quedan 14 aerolíneas con las cuales hemos mantenido conversaciones permanentes y hemos llegado a unos acuerdos que estamos finiquitando”, con la asistencia del Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública. Graterol reiteró que el referencial cambiario para establecer el cálculo del precio de boletos es el Sicad I, (10,8 bolívares). Manifestó, no obstante, que en el mercado de boletos de las aerolíneas internacionales, “hay un elemento especulativo” que “va amarrado a los intereses asociados a la guerra económica”. El ministro advirtió que ese despacho sirve de facilitador entre las aerolíneas internacionales y el Cencoex. “Después de hacer auditorías entregamos” a la autoridad cambiaria, “lo que realmente se les debe liquidar”. (El Universal)


Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

Correo del Mundial

Correo del Caroní A5 FOTOS AFP

CRONOLOGÍA

Carlos Carreño

de una goleada

@Carlos_Carreno1

11’

E

l fútbol brasileño vivió este martes 29 minutos fatídicos ante una selección alemana que dio a la Canarinha una bofetada en su propia casa al derrotarle con una escandalosa e histórica goleada 7x1 en el duelo de semifinal de la Copa del Mundo que se celebró en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Antes de que se cumpliera la media hora de partido Alemania ya había establecido una marca al tener en su cuenta cinco tantos. En ese lapso destacan los seis minutos transcurridos entre las fracciones 23 y 26, cuando los teutones batieron hasta cuatro veces la portería defendida por Alemania fue una aplanadora que no tuvo compasión con el rival Julio César. La aplastante derrota hizo que más de uno recordara y comparara la que hasta ahora había sido considerada la mayor tragedia del balompié brasileño, la derrota 2x1 ante Uruguay en la final del Mundial de 1950 -también en casa-, que quedó registrada con el nombre de “El Maracanazo” por haberse disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. "Pienso que fue la peor derrota de mi vida. Pero la vida continúa. Voy a ser recorLa afición que dado por el acudió al esta- 7x1, pero es dio Mineirao de un riesgo que Belo Horizonte corría cuando asumí la vivió una e l e cc i ó n” , jornada negra sdijo tras el para la historia encuentro el del balompié técnico del brasileño. Ale- c o m b i n a do de Brasil, mania marcó cinco veces en Luiz Felipe Scolari. los primeros Alemania 29 minutos fue una apla-cuatro de ellos nadora que en un lapso de supo aprovechar al rival Una escena que se repitió siete veces ayer, Julio César batido por el seis- en ruta a lo ataque alemán un resultado de cuando vio aturdido escándalo. y vaya si esa buena lectura del momento del encuentro le Sabíamos que si éramos valientes Pienso que fue la peor derrota de dio resultado, pues tras irse ade- y podíamos imponer nuestro juego, mi vida. Voy a ser recordado por el 7-1, pero es un riesgo que corría lante al minuto 11, con la llegada podíamos ganar el partido. Pero cuando asumí la selección. Hay que este resultado no lo podía esperar del segundo tanto los dueños de asimilarlo y seguir con tu vida. Qué nadie, obviamente. Hubo tres goles casa quedaron desconcertados. le vamos a hacer. No me arrepiento en cuatro minutos. En ese momento “Hubo tres goles en cuatro mi- notamos que el anfitrión estaba de las elecciones que hice. Yo soy el entrenador y tengo que acarrear nutos. En ese momento notamos ‘shockeado’. Ese desconcierto lo con las consecuencias”. que el anfitrión estaba 'shockea- aprovechamos con frialdad”. do'”, dijo por su parte el selecJoachim Löw Luiz Felipe Scolari Seleccionador de Alemania Seleccionador de Brasil cionador alemán, Joachim Löw, cuyo equipo tomó revancha de la derrota 2x0 que Brasil le prolocó el 2x0. pinó en la final de la Copa Corea- de uno de sus compañeros. A partir de allí Alemania se atreAllí Brasil entró en schock, una Japón 2002. vió más y en medio de la presión situación que los alemanes perToni Kroos y Andre Schurrle ejercida en la salida del ataque de cibieron y lograron aprovechar, concretaron sendos dobletes, al Brasil Marcelo perdió un balón que pues no había pasado un minutiempo que Thomas Müller mardesembocó un contraataque de to del segundo tanto cuando un có su quinto tanto del torneo, tres contra dos que terminó con la pase cruzado desde la derecha que para colocarse a uno del líder bola saliendo por la línea de fondo Müller dejó pasar, el balón llegó a anotador, el colombiano James para el tiro de esquina. los pies de Kroos quien lo pateó Rodríguez. Toni Kroos ejecutó el cobro del a “tres dedos” desde el borde del Alemania no solo “borró” del córner en una jugada en la que la área para batir por tercera ocasión terreno al cinco veces campeón del mundo, sino que además defensa se fue hacia el primer palo a Julio César. La incredulidad que entonces completó la faena estableciendo y dejó en solitario a Thomas Müller en el área chica, quien con el borreinaba entre los jugadores y afivarias marcas, incluida la que de interno del pie derecho envió cionados brasileños aumentó a nivel individual estableció el el balón al fondo de la red para el un par de minutos después (26’), veterano Miroslav Klose, quien 1x0 que silenció las gradas a los 11 cuando Fernandinho perdió un al marcar el segundo tanto germinutos. balón en tres cuartos de cancha mano llegó a 16 en su carrera en El tanto de Müller fue apenas un para generar otro contraataque Mundiales de FIFA, para convertirse en el líder histórico del ren- adelanto de lo que vendría poco teutón que culminó con Khedira glón para dejar atrás al brasileño después, algo que nadie imaginó cediendo un pase atrás a Kroos en la previa del duelo. que colocó el 4x0. Ronaldo. Así llegaron los fatídicos seis A los 29 minutos, otra vez denminutos que se iniciaron en la tro del área, Ozil cedió la esférica El “Mineirazo” fracción 23. Desde la derecha Mü- atrás y al centro del área a Khedira, Brasil inició el choque lanzado ller dio un pase al centro a Kroos, quien no desaprovechó la oportual ataque y ya en los dos primequien dio unos pasos y la devolvió nidad y marcó el 5x0. ros minutos se había acercado al a su compañero, este arrastró la Pasaron así 17 largos minutos en arco alemán, aunque sin poner marca, tocó el balón hacia atrás los que Alemania no paró de ataen serio peligro la imbatibilidad para Klose que pateó de primera y car, pero finalmente Brasil logró de la valla de Manuel Neuer, se la pegó a Julio César, Klose tomó que su valla no volviera a ser venquien en el arranque tuvo un par el rebote y su segundo remate co- cida antes de ir al descanso. de intervenciones que sofocaron las intentonas canarinhas. Alemania adelantó la marca y Klose goleador histórico así cortó la fluidez del juego brasileño, cuya defensa no hallaba El alemán Miroslav Klose se convirtió en el máximo goleador de la fórmula para hacerle llegar la historia de los Mundiales de fútbol al marcar en las semifinabalones a los atacantes. les de Brasil 2014 ante los anfitriones. Klose, de 36 años y quien Los germanos ejecutaron su marcó por cuarta Copa del Mundo, dejó en el segundo lugar de primer ataque al minuto siete la lista a Ronaldo, que tiene un tanto menos (15). En el grupo de cuando Ozil, desde la izquierda, máximos artilleros aparecen luego el alemán Gerd Müller (14), dio un pase a Khedira ubicado a el francés Just Fontaine (13) y "O Rei" Pelé (12). Sólo el alemán la derecha desde donde pateó, Uwe Seeler y Pelé marcaron en cuatro Mundiales como Klose. pero el balón pegó en la espalda

1-0 Thomas Müller aprovechó descuido defensivo en un tiro de esquina para abrir el marcador.

23’

Alemania “borró” a Brasil con humillante goleada

2-0 Miroslav Klose –tras pase de Müller- celebra el tanto que le convierte en máximo goleador de la historia de la Copa del Mundo.

24’

La Canarinha recibió cinco tantos en un primer tiempo para el olvido para caer 7x1. JUGADOR DEL PARTIDO Toni Kroos Alemania Mediocampista Minutos

90

Pases totales

69

Goles

2

Tiros a puerta

3

3-0 Brasil no se recuperaba del segundo cuando Toni Kroos puso el tercero con el empeine.

26’

ESTADÍSTICAS Posesión

42% Brasil

48% Alemania

4-0 Kroos recibió pase de Khedira fuera del área y vuelve a batir a Julio Cesar. 18

Tiros a Puerta

14

13

Disparos totales

12

11

Faltas cometidas

14

7

Tiros de esquina

5

29’

Fin de la historia

Scolari incluyó para la segunda mitad a Paulinho y Ramires por Fernandinho y Hulk en busca de mejorar su ataque y Brasil retornó del descanso con ímpetu, lo que le permitió generar algunas situaciones de peligro en los cinco minutos iniciales del complemento. El portero alemán se convirtió en héroe momentáneo con par de atajadas al minuto siete, primero ante un centro rastrero desde la derecha que Oscar esperaba para empujar la bola al fondo del arco y la segunda ante disparo del propio Oscar unos segundos después. A los ocho minutos Neuer volvió a salvar su valla al detenerle un balonazo a Paulinho y tras el robote otra vez atajó el balón ante el mismo atacante brasileño. El técnico alemán hizo ingresar a Schurrle en lugar de Klose (58’) y obtuvo resultados inmediatos, pues este respondió a la confianza con par de tantos, el primer en la fracción 69 y el segundo en la 79, para colocar un histórico 7x0 en el marcador. Fue Oscar quien evitó que el cero quedara registrado en la pizarra, cuando al minuto 90 recibió largo pase de William y tras dejar en el camino a Boateng buscó el centro del área para con un disparo cruzado batir a Neuer. Pero ya la historia estaba escrita y la canarinha cerró de la peor manera su participación en la Copa del Mundo que la inmensa afición brasileña esperaba ganar con ansias, para borrar el recuerdo de un “Maracanazo” que al final encontró su sustituto en el “Mineirazo”.

5-0 Khedira se combinó con Özil en el área, este le devolvió el balón para el quinto.

69’

6-0 Lahm recibió el balón dentro del área, tiró centro rastrero a Schurrle quien marcó.

79’

7-0 Müller tiró pase atrás a Schurrle quien se

internó al área por la izquierda y anotó de zurda.

90’ 7-1 Oscar recibió largo pase de William, se sacó de encima a Boateng y batió a Neuer.


Deportes

A6 Correo del Caroní

Recibidos como héroes La selección de fútbol de Costa Rica fue recibida este martes por una multitud en las calles de la capital, San José, tras hacer historia llegando a los cuartos de final del Mundial de Brasil. El plantel y el cuerpo técnico, encabezado por el entrenador colombiano, Jorge Luis Pinto, llegaron al aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en donde los esperaba el presidente del país, Luis Guillermo Solís, la primera dama, Mercedes Peñas, y varios ministros y diputados. “Que viva Costa Rica, estos son sus hombres, los que la han hecho grande y hermosa”, dijo Pinto emocionado tras bajar del avión. El delantero y capitán Bryan Ruiz añadió: “Nos fuimos como la cenicienta y regresamos como guerreros triunfadores”. El equipo abordó después una carroza con la leyenda “Hicimos historia” para hacer un recorrido de casi dos horas hasta el parque metropolitano la Sabana, en el oeste de San José. Allí esperaba una multitud con banderas, pitos y pancartas. “Sí se pudo, sí se pudo”, gritaron los hinchas mientras varias bandas musicales acompañaban la fiesta.

G

Venezolanos investigados por reventa Una compañía procesadora de carne, con base en Venezuela, está siendo investigada por la policía brasileña por estar presuntamente involucrada en la reventa ilegal de entradas para los juegos del Mundial de Brasil 2014. Los diarios El Nuevo Herald y el brasileño O Globo, reportaron que el nombre de una empresa venezolana apareció en un grupo de entradas que le fueron confiscadas al abogado José Massih, uno de los sospechosos de ser parte de la banda de revendedores. La banda de revendedores a la que pertenecería Massih estaba liderada por Mohamadou Lamine Fofana, quien tenía acceso a directivos de la FIFA. Como las entradas tenían el nombre de la compañía venezolana, los directivos de la misma deberán declarar ante la policía brasileña. Las autoridades del país anfitrión han hecho investigaciones exhaustivas sobre la reventa de entradas en las que se ha mencionado al padre de Neymar, un sobrino del presidente de la FIFA, entre otras personalidades.

Sabella no se conforma El técnico argentino, Alejandro Sabella, afirmó que su equipo “ya ganó”, al llegar entre los cuatro mejores del Mundial Brasil-2014, pero que no se conforma y buscará más. “Nosotros vinimos con la intención de llegar a lo más alto posible. El piso era llegar entre los cuatro primeros. Vamos a intentar ganar el partido y llegar a la final. Nunca nos vamos a conformar”, señaló Sabella en conferencia de prensa en el Arena Corinthians, de Sao Paulo. El seleccionador argentino mostró su asombro por la humillación sufrida por Brasil este martes en la primera semifinal contra Alemania (7-1), asegurando que el resultado “no es normal” y calificando al fútbol de “ilógico”. “Vi el primer tiempo y un ratito del segundo. No es un resultado normal entre dos potencias del fútbol mundial, algo que sucede de tanto en tanto. Se enfrentaban los equipos históricamente más ganadores. Alemania siempre está en semifinales o finales”, finalizó.

FOTO AFP

Belo Horizonte.-

uiada por el astro Lionel Messi, Argentina buscará este miércoles, en Sao Paulo, el pasaje a la final del Mundial de fútbol de Brasil ante una poderosa Holanda que está a las puertas de volver a luchar por un título que nunca conquistó. La selección argentina jugará las semifinales por primera vez en 24 años, una clasificación que alimentó aún más la ilusión albiceleste de acceder a una final, para pelear por el tricampeonato, pero Holanda será la vara que dirá si está a la altura. El equipo dirigido por Alejandro Sabella, que ingresará al estadio Arena de Sao Paulo, está lejos de aquella formación ideal con “cuatro fantásticos” que llegó hace un mes a Brasil. Las lesiones de Sergio Agüero y Ángel Di María, acompañadas por el bajo rendimiento de otros jugadores, dieron nacimiento a un plantel combativo y más compacto que dio batalla en cuartos ante Bélgica y quiere repetir la historia frente a Holanda. Messi, alma del equipo, y Gonzalo Higuaín serán el camino al gol. “Messi se preparó para esto y estamos ante una posibilidad única. Lo vamos a ayudar, vamos a tratar de estar a la altura y colaborar con él y con los que hacen la diferencia”, señaló el delantero Ezequiel Lavezzi.

Mantener la concentración

Los “ticos” volvieron a su país, tras una gran participación en el Mundial

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

Holanda, que pasó a semifinales tras derrotar por penales a Costa Rica, quiere volver a la final para levantar por fin el título que se le escapó en las finales de 1974, 1978 y 2010. Wesley Sneijder, Robin van Persie y Robben serán las principales armas del equipo entrenado por Louis van Gaal. “Esperamos un rival más duro que Bélgica, no solo por la calidad individual, sino por la experiencia que tiene, sabe lo que es jugar una final y tiene mucho hambre. Va a ser clave la concentración, la manera en que planteemos el partido, la paciencia que tengamos para tomar cada decisión y, sobre todo, la ilusión que tenemos para querer pasar”, destacó el mediocampista argentino, Javier Mascherano. El experimentado jugador y excapitán albiceleste advirtió que “Holanda es el equipo que mejor contraataque tiene”. “Las vigilancias a los dos delanteros y el media punta, Sneijder, Robben y Van Persie, deberán ser muy cercanas para no darles espacio para correr, porque corriendo son más rápidos y más fuertes que nosotros”, apuntó el “jefecito”.

Con pocos cambios

Sabella mantendría el mismo equipo que derrotó a Bélgica, con un esquema 4-4-2, con el único cambio del retorno del defensor Marcos Rojo por José Basanta y la misma apuesta por Enzo Pérez para reemplazar a Di María. La defensa reforzada y un mediocampo más poblado serían las herramientas para frenar a Holanda y confiar en Messi como factor desequilibrante. “Lo tenemos cerca, depende de nosotros, pero hay otras tres selecciones que quieren lo mismo. Si llegamos hasta acá, podemos hacerlo. El sueño está latente, quedan dos pasitos y ojalá podamos hacerlo”, señaló Higuaín.

Messi y compañía buscarán el pase a la final, pero no la tienen nada fácil

Quieren acompañar a Alemania en la final Argentina y Holanda se enfrentan esta tarde, por un boleto a la última etapa del Mundial. “Esperamos un rival más duro que Bélgica, no solo por la calidad individual, sino por la experiencia que tiene, sabe lo que es jugar una final y tiene mucho hambre. Va a ser clave la concentración, la manera en que planteemos el partido, la paciencia que tengamos para tomar cada decisión”. Javier Mascherano, jugador de Argentina.

Holanda - Argentina: Duelo de estrellas 9 de julio - 3:30 pm São Paulo

Semifinal

Entrenador Louis Van Gaal

4 Martins Indi

1

2

Cillessen

Vlaar

3 de Vrij

15

4

Kuyt

Zabaleta

11 Robben

5 Blind

6

22

Biglia

Lavezzi (Basanta)

9

10

14

10 Sneijder

8

9

17

Pérez (Rodríguez)

Lens Higuaín

7

15 Demichelis

Mascherano

van Messi Persie

Janmaat

2

1 Romero

Garay

ARJEN ROBBEN Atacante zurdo

30 años 1,80 m

Rojo

LIONEL MESSI

80

Selecciones

91

26

Goles en selección

42

Goles Pases decisivos

17

31,6 km/h 55,4 km 480 FC Bayern Múnich

4 1 (16 al arco)

Porcentaje de tiros al arco

94,1%

21

52.9%

Velocidad máxima 29,6 Distancia total recorrida Minutos jugados Faltas contra ellos

Messi aseguró que luchará hasta el final por conseguir su sueño de levantar el único gran título que le falta, la Copa del Mundo, y esta podría ser la última oportunidad para él y toda una generación de jugadores que brilla en el fútbol internacional, ya que en Rusia 2018

27 años 1,69 m

17

Tiros

(9 al arco)

8

Atacante diestro

Posición

km/h

41,4 km 453 13

Venganza. En una sola fase final, Holanda podría tener la oportunidad de vengar, una a una, la afrenta de sus tres derrotas en sendas finales mundialistas. Ya en la primera fase noqueó a España, su verdugo de 2010. Ahora, en semifinales vuelve a verse las caras con la selección que le derrotó en 1978, Argentina. Siempre por la mínima. Argentina ha

16

Árbitro: Cuneyt Cakir (TUR)

Capitán

3 1

veces se han enfrentado ambos equipos, con balance a favor de los europeos: cuatro triunfos, tres empates y una derrota

Entrenador Alejandro Sabella

¿Sabías que...?

FC Barcelona INFOGRAFÍAS AFP

la gran mayoría rondará o superará los 30 años. Argentina y Holanda son dos viejos conocidos y comparten un largo historial, aunque quizás el partido más recordado por los sudamericanos sea la final que le ganaron en 1978 en Buenos Aires y

ganado todos sus partidos en la Copa Mundial de la FIFA 2014 por un gol de diferencia. Por lo demás, ha alcanzado las semifinales por quinta vez en su historia, y por primera vez en 24 años. Eso sí, en las cuatro ocasiones anteriores, nunca perdió: finalista en 1930, campeona en 1978 y 1986, y finalista en 1990.

Mia y Jorgelina. El lesionado Ángel Di María no tendrá la oportunidad de celebrar un gol haciendo la forma de un corazón con las manos, como hizo por última vez tras su decisivo tanto a Suiza en octavos. Ese gesto de amor va dedicado a su mujer Jorgelina Cardoso y a su hija Mia, nacida el 22 de abril de 2013 con tres meses de antelación. Durante varias semanas, Di María y su esposa pasaron horas a la cuna de su niña para ayudarla en su lucha por sobrevivir. (Fifa. com) les dio su primero título mundial. Pero en el balance, los “oranje” se imponen con cuatro victorias, una derrota y tres empates. (DPA)

Van Gaal espera contar con Van Persie y De Jong El técnico holandés considera que Van Persie es muy importante. Sao Paulo.- El delantero holandés Robin van Persie no está confirmado para el partido de esta tarde ante Argentina, donde Holanda espera el “milagro” de contar con el mediocampista defensivo, Nigel de Jong. “No lo sé”, dijo este martes el entrenador de Holanda, Louis van Gaal, cuando se le preguntó si Van Persie, afectado por un problema estomacal, saldrá como titular para el partido en Sao Paulo. “Mañana (hoy) tendré que tomar todas las decisiones, falta más de un día y Van Persie es un jugador muy importante para nosotros”, añadió el holandés durante una conferencia de prensa previa al partido. Van Persie se entrenó en forma separada de sus compañeros, algo que también sucedió en la noche del lunes con Arjen Robben, la gran estrella “oranje”, aunque en su caso no se informó de ningún problema físico. El central Ron Vlaar sigue con problemas en la rodilla, en tanto que el defensa Daryl Janmaat, también con problemas estomacales, tampoco se entrenó al ritmo de sus restantes compañeros. Leroy Fer

Van Persie entrenó diferenciado al grupo y no sabe si será titular ante Argentina

arrastra problemas en el muslo y parece descartado. La incógnita sobre De Jong está abierta, pero el medio defensivo se entrenó sin aparentes problemas, lo que marcaría una veloz recuperación tras la lesión en la ingle que sufrió ante México. “Se probó y te-

nemos que esperar a ver cómo reacciona”, dijo Van Gaal. “Si quiere regresar tan rápido, tendremos que ver antes cómo reacciona. Si puede jugar, tendremos el milagro”.

Pieza fundamental

El entrenador explicó también

las razones del entrenamiento diferenciado de Van Persie. “Robin tiene un problema estomacal. Era mejor no entrenar para no empeorarlo”, explicó el seleccionador. “No sé si estará al cien por ciento, tenemos que tomar la decisión mañana (hoy). Robin es muy importante”. Van Gaal destacó que Van Persie es “el líder” del equipo. “Pero un líder tiene que estar en forma”, precisó, antes de descartar que las bandas compresoras en las piernas del delantero signifiquen algo: “Siempre juega con ellas”. Holanda arrastra un mayor desgaste que Argentina, ya que jugó 120 minutos antes de derrotar por penales a Costa Rica en cuartos. Argentina, que necesitó 120 minutos en octavos para vencer a Suiza, derrotó en cuartos a Bélgica en los 90 minutos reglamentarios. “Estamos teniendo un día menos entre partidos. Yo doy dos días de descanso a los jugadores, pero con un día menos entre partidos tienes un problema. Los vi cansados los dos primeros días, pero como deportistas de primer nivel que son, eastarán frescos y en forma al cuarto día”. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

Correo del Caroní A7

Un Vinotinto llega a Mineros: Gabriel Cichero Tras su paso por el Sion de Suiza, el defensor reforzará la zaga negriazul. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com

L

a apretada agenda a cumplir en los venideros meses por Mineros de Guayana con participación en los dos torneos locales, Apertura y Clausura y además su regreso en el mes de febrero del 2015 en la Copa Libertadores de América, hacen que la nómina vaya sumando nuevos integrantes, a pesar, de la llamada política del “puro criollo”. En tal sentido ayer de manera oficial fue anunciada la contratación del internacional venezolano Gabriel Cichero, quién llega al subcampeón venezolano en condición de préstamo por dos torneos consecutivos. “Contento de volver a Venezuela y más por lo que representa Mineros. Se ha convertido en un equipo que ha tenido la continuidad de estar en los primeros puestos, salió campeón y representará al país en la Copa Libertadores”, dijo. “El año pasado fueron el único equipo que pasó de fase en Copa Sudamericana, y esperemos que este próximo semestre se consiga nuevamente título para ir a otra Libertadores y en la de 2015 seguir dejando en alto el nombre de Mineros que se ha convertido en uno de los grandes de Venezuela”, apunto al departamento de prensa del equipo guayanés. Trabajar de la mano de Richard Páez y su cuerpo técnico es importante para el jugador, que también encontrará en el equipo negriazul compañeros de la Selección Nacional, “el estilo de juego del profe es el que me gusta jugar, será fácil la adaptación. El profe me conoce y sabe lo que puedo aportar. Además contar con un excelente preparador físico como el profe Jorge Durán que si no es el mejor, es uno de los mejores de Venezuela, es muy importante para uno como profesional”, sentenció el lateral que ha vestido la casaca nacional en múltiples ocasiones.

Con un alto recorrido en el extranjero como con la selección, llega Gabriel Cichero a Mineros de Guayana-

Su llegada, tal y como informará el club, está prevista para el lunes 14 cuando Mineros de Guayana reinicie su fase de pre-temporada aquí en Ciudad Guayana luego de una primera etapa cumplida en la Isla de Margarita.

Nombre

Gabriel Alejandro Cichero Konarek

Apodo

Gabo

Nacimiento

25 de abril de 1984 (30 años) Caracas, Venezuela

Nacionalidad

Venezolana - Italiana

Club actual

FC Sion

Posición

Defensa

Estatura

1,86 metros

Partidos internacionales

42

Goles totales

2 (Selección venezolana)

Año del debut

2003

Club del debut

Montevideo Wanderers

chero, comenzó su carrera futbolística en el Montevideo Wanderes de Uruguay en el 2003 hasta el 2005, cuando pasó al Lecce, italia-

Su recorrido

“Gabo”, como se le conoce a Ci-

no en el 2006. En el 2007 vistió la camiseta del Vihren Sandanski de Bulgaria, teniendo su debut en la Liga Venezo-

lana con el desaparecido Deportivo Ital-Chacao entre el 2007 y 2008, respectivamente. Por un año actúa en el MLS de los Estados Unidos con el New York Red Bulls, regresando de nuevo al país a jugar en el Caracas en los semestres del 2009 y 2010, respectivamente donde salió campeón, tanto en la Liga como en la Copa Venezuela. En el 2010 al 2011 estuvo en la Argentina con el equipo rosarino del Newell´s Old Boys. El Lens de Francia fue su siguiente parada en el 2011 al 2012, año que regresa de nuevo al Caracas FC, su último equipo en el fútbol nacional. De los “rojos del Ávila” pasó al Nantes de Francia por un periodo entre el 2012 al 2014 y actualmente, antes de llegar a Mineros, estaba en el Sion de Suiza.

DANZ inició sus trabajos en Mérida El preparador físico Luís Infante habló acerca de esta etapa de pretemporada. El Deportivo Anzoátegui no ha parado y entró en una nueva etapa de su pretemporada. En Mérida esperan conseguir la preparación adecuada en altura además de comenzar a tomar ritmo futbolístico con una serie de partidos de carácter amistoso. El preparador físico Luís Infante dirigió la primera sesión de entrenamientos en la cancha de Campo de Oro, perteneciente a la Universidad de los Andes. Trabajos regenerativos marcaron la mañana del plantel aurirrojo que ya se va preparando para afrontar los primeros partidos de la pretemporada. “Para nosotros esta es una de las etapas más importantes y fundamentales. Acá en Mérida en vista de que tenemos una competencia internacional a la cual apostamos mucho, la preparación lleva como objetivo trabajos en la altura con miras a lo que será ese partido” explicó. “En el entrenamiento de hoy se vio a los muchachos bastante moti-

“Acá en Mérida en vista de que tenemos una competencia internacional a la cual apostamos mucho” Luis Infante, preparador del Danz

Los orientales hacen trabajo de oxigenación en las cumbres andinas

vados, hicimos un trabajo más que todo regenerativo que de volumen de cargas” continuó. El DANZ tiene en su planificación una gran serie de duelos amistosos que iniciarán ante Portuguesa este

viernes y el domingo ante CD Lara antes de afrontar su participación en la Copa Simón Bolívar que organiza el local Estudiantes de Mérida y donde también se confirmó la participación de Zulia FC y Trujillanos.

Infante ratificó dicha planificación: “En los próximos días tendremos una serie de partidos amistosos comenzando el día viernes frente a Portuguesa, luego el domingo ante Lara para comenzarle a entrar a la parte táctica junto al profe Ruberth (Morán)” dijo. DANZ viajó a Mérida con 30 jugadores, el listado lo conforman: Richard Ruíz, Christian Flores, César Vásquez, Juan Fuenmayor, Diego Araguainamo, William Díaz, Edgar Mendoza, Richard Badillo, Jonny Mirabal, Luís José Caraballo, Leopoldo Jiménez, Enmanuel Calzadilla, José David Moreno, Gregory Araque, Ricardo “Kuki” Martins, César Urpín, Evelio Hernández, Rolando Escobar, Jhonny González, Manuel Medori, Gian Franco Lettieri, Yohan Cumana, David Zalzman, José Miguel Boggio, Gabriel Boggio, Ronald Giraldo, Alejandro Carrera, Luís José Castillo, Alexander Rondón y Edwin Aguilar. (Prensa Deportivo Anzoátegui)

Pérez Greco: “este año debemos ser más verticales” Entrenaron nuevamente en la Cancha de El Conuco en Mérida. Los rojinegros realizaron un largo entrenamiento este martes para completar el tercer día de pretemporada en la ciudad de Mérida y seguir profundizando los trabajos tanto físicos como tácticos, bajo el mando del estratega Rafael Dudamel. Uno de los jugadores que se anota para su cuarto año con la institución larense, es el tachirense Edgar Pérez Greco, quien habló para la Coordinación de Medios sobre lo que ha venido siendo estos primeros días de adaptación en suelo andino. “Siempre las pretemporadas son exigentes y duras, es la base de todo torneo, base todo lo que podamos trazarnos, la preparación física, técnica, táctica para afrontar nuestros objetivos, tenemos varios años que no hemos ganado nada y tenemos sed de revancha, queremos terminar de la mejor manera esta pretemporada para poder tener un buen torneo.” Apuntó uno de los máximos goleadores del conjunto

Edgar Pérez Greco junto al guayanés Jhon Chancellor en la pre-temporada del cuadro rojo. Foto prensa Lara

rojinegro. Varios de los jugadores han coincidido que esta pretemporada tiene varios factores positivos, especialmente la gran cantidad de días para trabajar en estas tierras, el “Flaco” también lo mira de esa manera. “Hay más tiempo para poder y mirar detalles, el cuerpo técnico puede planificar mejor, hacer partidos amistosos, es casi mes y medio de pretemporada antes de iniciar el torneo, es mucho mejor porque hay jugadores nuevos, convivimos

juntos, en cambio en diciembre faltaban 15 días para iniciar el torneo y no es igual, ahora de esta manera será importante.” Cuestionado sobre si en el semestre anterior, donde el equipo sufrió goles en último minuto en varias oportunidades era por cuestión física, lo negó tajantemente. “Creo que lo físico no tiene nada que ver, pudo ser otros factores menos lo físico, creo que fue más que todo concentración, fue una serie de circunstancias en esos momentos, no saber jugar los últimos minutos, actitud, eran otras cosas pero estoy seguro que no era lo físico.” “La parte física es lo fundamental, para ser protagonista, estar en el partido todos los 90 minutos, no solo se ve acá, se está viendo en el Mundial, que hay equipos que le han pegado la parte física en ese torneo, esperamos poder captar las ideas físicas y técnicas rápidamente.” Abordó sobre unas de las principales misiones que deberá tener el equipo en estos días en Mérida.

Los equipos últimamente se han visto que no pueden ganar partidos con posesión, hay algún cambio hacia la verticalidad y contundencia, ¿a qué jugará el Deportivo Lara en esta nueva temporada? “Con tenencia no ganas partidos, con orden si, con orden táctico puedes ganar, creo que nosotros debemos ser este año más verticales, ir al arco, ser protagonista y verticales en todas las canchas que estemos, pero también hay que correr, marcar y luchar.” ¿Cuáles son los objetivos de Edgar Pérez Greco para esta nueva campaña? “Lo primordial es lo grupal, queremos empezar bien el torneo, la meta es estar bien físicamente, este semestre tendremos peleando dos torneos, queremos trascender y especialmente ganar la Copa Venezuela, debemos tratar de tener ese liderazgo adentro, en mi caso aportar al equipo con goles, asistencias, cada minuto dar el máximo, dar lo mejor para el grupo.”

Willy Caballero ficha por el Manchester City Manchester.- El Manchester City confirmó el fichaje del arquero argentino Willy Caballero por las próximas tres temporadas tras llegar a un acuerdo con el Málaga. Caballero, de 32 años, llega al equipo inglés por expreso deseo de su técnico, el chileno Manuel Pellegrini, quien tuvo al argentino a sus órdenes durante su etapa en el Málaga. “Éste es un nuevo desafío y una nueva liga para mí. Lo he estado haciendo bien en años previos y mi objetivo es seguir, y espero rendir al mismo nivel para el City”, comentó Caballero en unas declaraciones a la página web del club británico. Caballero calificó al Manchester City como un “gran club” y destacó que el equipo ya cuenta con un “gran portero”, como es el inglés Joe Hart, su competencia directa por la titularidad. “Los momentos más bonitos de mi carrera fueron con Manuel Pellegrini en el Málaga, donde conseguimos cosas grandes e hicimos que el nombre del Málaga se conociera en toda Europa”, recordó Caballero.

Mandzukic a un paso del Atlético Múnich.- El futbolista croata Mario Mandzukic está a un paso de fichar por el Atlético de Madrid, según aseguró el diario alemán “Bild” en su versión online. “El traspaso está cerrado”, señaló el medio, que aseguró que el Atlético pagará 22 millones de euros (29 millones de dólares) al Bayern Múnich por los derechos del jugador. Mandzukic, que tiene contrato con el campeón alemán hasta 2016, firmaría por el último ganador de la Liga española hasta 2019. El Bayern Múnich no confirmó el acuerdo para la venta del delantero, que no se adaptó al esquema del entrenador Josep Guardiola a pesar de haber logrado 18 goles en la última temporada. “Aún no está cerrado”, dijo a dpa el jefe de medios del Bayern, Markus Hörwick. El conjunto bávaro ya fichó al delantero Robert Lewandowski, mientras que el Atlético de Madrid necesita a un goleador para suplir a Diego Costa, vendido recientemente al Chelsea por cerca de 40 millones de euros. (DPA)

Venden camisetas del Barcelona con el nombre de Luis Suárez Barcelona. - Una red de tiendas españolas comenzó a comercializar camisetas del Barcelona con el nombre del uruguayo Luis Suárez, pese a que aún no se confirmó el fichaje del futbolista, según publicó el diario “Sport”. El nombre de Suárez fue impreso sobre camisetas con el número 9, el dorsal que actualmente lleva el chileno Alexis Sánchez en el club blaugrana. “El posible fichaje de Luis Suárez por parte del Barcelona ya genera beneficios. O, al menos, eso es lo que busca una tienda de ropa deportiva sin vinculación con el club situada en varias ciudades españolas”, señaló el periódico. Según la página web del diario inglés “Daily Mail”, un miembro del personal de la tienda explicó que se trata de “una camiseta oficial del Barcelona”. “Pero hicimos nosotros mismos la impresión. En internet ya genera mucho interés”, añadió. Según medios, el Barcelona está muy cerca de fichar al delantero del Liverpool, que está sancionado hasta octubre por morder a un rival en el Mundial de Brasil. (Dpa)


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Casas

cial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre

GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com

EMPRESA BUSCA personal c/s experiencia departamento de recursos humanos 4 horas diarias. Ingresos de 1750 a 2200 semanales. Comunicarse al 0424-9294521. 14Julio

F umigaciones

Refrigeración

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

M ariachis MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre

Créditos

SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en espe-

Última hora

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre

Empleos

Cursos

Préstamos

FOTO AFP

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto

V iajes&Mudanzas EVENTOS, VIAJES y turismo a tu medida. 0424-8615536, eviatour@gmail.com Facebook: Eviatour c.a., preparamos tus vacaciones o eventos de importancia eres importante para Eviatour. 14Julio

¿Quiéres ver tu anuncio aquí? Contáctanos (0286) 923.85.71

SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio VENDO PLAY Station 3, con 6 juegos originales como nuevo. 25.000 BsF. Verlo es comprarlo. Llamar al 0414-7729401. Sr. Carlos. 11Julio

REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio

“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre

SÍGUENOS EN FACEBOOK fb.com/correodelcaroni.com

VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto

Miguel Cabrera pegó su primer triple del año El venezolano llegó a 70 empujadas en paliza de Tigres sobre Dodgers FOTO AFP

Tigres 14/ Dodgers 5

Yoenis Céspedes tratará de revalidar su título.

Casi listos los jonroneros Los capitanes de la Liga Americana y la Liga Nacional para el Festival de Jonrones han elegido a tres de sus cuatro compañeros para el evento, que se realizará el lunes como parte de las actividades del 85 Juego de Estrellas en el Target Field de Minnesota. José Bautista contará con la presencia de Brian Dozier, Adam Jones y Yoenis Céspedes. De su parte, Troy Tulowitzki tendrá a Todd Frazier, Yasiel Puig y Giancarlo Stanton. En 2014 hay un nuevo formato, que contará de 10 jugadores que tendrán siete outs. Cinco participantes de cada liga batearán en la primera ronda, con siete outs en vez de 10. El que saque la mayor cantidad en la primera ronda pasará automáticamente a semifinales. Los siguientes dos jugadores de cada liga se medirán en la segunda ronda. Los ganadores de esos enfrentamientos avanzarán a la semifinal para medirse al primer sembrado de su liga. Y la última ronda será entre los ganadores de cada liga.

Avisail sigue positivo El jardinero venezolano de los Medias Blancas, Avisaíl García, realizó prácticas de bateo en el terreno por primera vez como parte de su rehabilitación de un desgarre en un tendón del hombro izquierdo que sufrió el 9 de abril tratando de hacer una atrapada en Colorado. Aunque el gerente general Rick Hahn reiteró que García se ausentará por el resto de la campaña, el directivo dio un poco de esperanza para el posible regreso del guardabosque este año. “Claro que cabe la posibilidad de que regrese a las Grandes Ligas esta temporada. Sin embargo, la rehabilitación no ha avanzado tanto para contemplarlo en estos momentos”, expresó Hanh. “A fin de cuentas, la decisión sobre el regreso de Avisaíl al equipo grande este año será basada principalmente en su salud y, segundo, tomando en cuenta lo que favorezca su desarrollo”. Lo más seguro es que García juegue en la pelota invernal de su país o incluso en la Liga Otoñal de Arizona. (MLB.com)

Detroit. - Justin Verlander se asentó luego de una terrible primera entrada y los Tigres de Detroit vinieron de atrás de manera enfática para vencer el martes por 14-5 a los Dodgers de Los Ángeles. Verlander (8-7) permitió cinco carreras en el primer inning, pero los Dodgers sólo le conectaron un imparable más al derecho de Detroit. Los Tigres empataron la pizarra con cinco carreras en el segundo episodio y agregaron dos en el tercero y cuatro en el cuarto capítulo para definir el encuentro. El venezolano Miguel Cabrera fue uno de cinco jugadores de Detroit con tres imparables. Verlander permitió en total cinco carreras y cinco imparables en seis entradas de labor. Ponchó a cuatro adversarios y dio dos bases por bolas. El coreano Hyun-Jin Ryu (9-5) admitió siete carreras y 10 hits en apenas dos entradas y un tercio de acción. * Por los Tigres, Miguel Cabrera de 5-3 con triple (1), dos anotadas y dos producidas (70), batea .312; y Eugenio Suárez de 4-2 con una anotada y una impulsada (9), su average es de .282 Por los Dodgers, Miguel Rojas de 4-0 (.215)

Indios 5/ Yanquis 3

Cleveland. - Michael Brantley pegó de jonrón y remolcó tres carreras, Nick Swisher conectó un cuadrangular de dos carreras y los

de su pierna izquierda sane lo suficiente para que pueda volver a jugar en esta campaña. Actualmente están usando a varios jugadores, incluido Bruce, en esa posición. Bruce jugó en la inicial por primera vez desde que estaba en la preparatoria y bateó un cuadrangular productor de dos carreras en un último turno al bate durante una victoria de 9-3 la noche del lunes en el primer partido de una serie de cinco juegos. El martes regresó a los jardines y descargó otro vuelacercas en el primer inning contra el zurdo Travis Wood (7-7). * Por los Cachorros, Luis Valbuena de 4-0 (.256)

Por primera vez en la campaña Miguel Cabrera tuvo que correr los 270 pies que separan el plato de la antesala. El venezolano se fue de 5-3 y además remolcó dos para llegar a 70 en la paliza de los Tigres sobre los Dodgers . El criollo es el tercer mejor remolcador de las Grandes Ligas.

Indios de Cleveland pararon al novato sensación Masahiro Tanaka y le impidieron convertirse en el primer serpentinero de las Grandes Ligas en sumar 13 victorias al vencer el martes a los Yanquis de Nueva York por 5-3. Brantley pegó el jonrón definitivo en la séptima. También pegó dobles productores en la primera y la quinta, y elevó su promedio de bateo a .328. Tanaka (12-4) permitió cinco carreras y 10 imparables en seis entradas y dos tercios. El derecho, que perdió por tercera ocasión en cuatro aperturas, llevaba ventaja de 3-2 hasta que, en la sexta, Swisher, un exyanqui, pegó un jonrón de dos carreras que puso a Cleveland adelante.

Trevor Bauer (3-4) admitió tres carreras en siete innings y retiró a 13 de los últimos 14 bateadores. * Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-0 (.244)

Rojos 4/ Cachorros 2

Cincinnati. - Jay Bruce regresó al jardín derecho el martes por la tarde y bateó otro jonrón productor de dos carreras mientras que el dominicano Johnny Cueto alargó su racha vencedora contra Chicago para llevar a los Rojos de Cincinnati a una victoria de 4-2 sobre los Cachorros en el primer partido de la doble jornada. Rojos envió al primera base Joey Votto a la lista de lesionados antes del partido, con la esperanza de que la contractura en el músculo

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación Civil Constructora Comunitaria Luis Hurtado Higuera convoca a una asamblea general extraordinaria a efectuarse el día: Domingo 13-07-2014 en la UD-298, Río Sipapo, a las 10:00 am. Puntos a tratar: - Exclusión e inclusión - Aplicación de Estatutos Alzola Hernriquez Félix Eduardo C.I. 8.180.735 Alzola Henriquez Yajaira Josefina C.I. 10.927.205 Blanco Alzola Saray del Carmen C.I. 17.039.128 Gutiérrez Colina Meinner Lisette C.I. 14.961.994 De no haber quórum se hará un llamado para el tercer día siendo la obligatoria para los ausentes como los residentes en el mismo lugar y la misma hora.

CONVOCATORIA La Asociación Civil Provivienda “Plaza el Agua” convoca a todos sus socios a una Asamblea General Extraordinaria para el día 13-07-2014 en la UD-298 Sector Río Sipapo. Hora: 02:00 pm. Unico punto: Exclusión e inclusión de Socios según los estatutos.

Belisario dominó en triunfo de Chicago

Boston. - Conor Gillaspie rompió el empate con cuadrangular de dos carreras en el sexto inning para su tercer imparable del juego, y los Medias Blancas de Chicago vencieron el martes por 8-3 a unos Medias Rojas de Boston en picada. Boston logró quebrar la racha de 22 entradas sin recibir carrera de los lanzadores de Chicago. Los Medias Blancas están con marca de 5-1 en sus últimos seis partidos. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario lanzó dos y un tercio en blanco, le dieron un imparable, ponchó a dos y su efectividad bajó a 5,04.

Venezuela ganó en España La Preselección Nacional de Baloncesto disputó este martes el primer amistoso en su preparación al Campeonato Suramericano. Los criollos se midieron con un combinado de jugadores de la ACB y vencieron con score de 56 por 55. El quinteto abridor de Néstor García estuvo conformado por: Miguel Marriaga, Jhornan Zamora, David Cubillán, José Vargas y Luis Bethelmy. Por el combinado Madrid abrieron Tomás Bellas (Gran Canarias), Javier Salón, Eduardo Durán, Richie Guillén (Obradorio) y Javier Beiran (Gran Canarias). El combinado español dominó los dos primeros cuartos con parciales: 13-14 y 23-25, los venezolanos no concretaban desde la larga distancia. Luego del descanso Venezuela lograba irse arriba, y mejoraba desde la línea de tres y en el tercer episodio se impuso con marcador 44 por 36. El final fue cerrado y por tan solo un punto los criollos se llevaron el encuentro 56 por 55 desde la línea de tiro libre con el encuentro igualado, David Cubillán falla el primero y concreta

el segundo para el triunfo. Los mejores anotadores por Venezuela: 14 puntos de Jhornan Zamora, 11 tantos Luis Bethelmy y 9 puntos de José Vargas. Por el Combinado Madrid Chema González de Fuenlabrada sumó 14 unidades, mientras que Beiran y Bellas finalizaron con 12 cada uno. Venezuela se enfrentará nuevamente al combinado Madrid el próximo jueves a la 1:30pm, hora de Venezuela.

Incorporaciones

Néstor García actualmente cuenta con 15 jugadores en el módulo de preparación en Madrid. Al regreso del grupo a Venezuela, Gregory Vargas se unirá al equipo. Recordemos que el armador se encontraba jugando en Puerto Rico con los Brujos de Guayama, junto a Rafael “Chamo” Pérez. Rafael Pérez, por su parte, se encuentra a la espera del parte médico para conocer cuando puede unirse al grupo, ya que finalizó tocado luego de la temporada con los Brujos de Guayama en Puerto Rico.


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

Correo del Caroní

Enfermos renales reciben atención limitada por deuda del IVSS Los empleados de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández tienen sin cobrar dos quincenas y el bono alimentario. Fotos Aníbal Barreto

n Diogelis Pocaterra

Salud desmejora

Fotos Wilmer González

El operativo se realizó por solicitudes de consejos comunales que reportaban “brote de enfermedades” por estancamiento del agua y acumulación de basura

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com La Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández en San Félix atiende a más de 40 pacientes diarios

Los empleados redujeron la atención a los pacientes en la Unidad de Diálisis como medida de presión al Seguro Social, amenazan con paralizar las actividades hasta que cancelen la deuda.

El hijo de Gregorio Rodríguez tiene 13 años recibiendo diálisis, califica el servicio como “excelente”, pues la atención de médicos y enfermeras es buena, pero está preocupado porque el joven debe recibir cuatro horas de diálisis, le están dando sólo dos. “Aquí no había problemas de nada, pero eso es por el pago, ellos

Por la deuda del IVSS con los trabajadores están dializando apenas dos horas a cada paciente

Riñones en cifras Más de 15 mil pacientes reciben diálisis en Venezuela. Más de mil 500 personas esperan por trasplante de riñón en Venezuela. En Caroní sólo hay 3 unidades de diálisis para atender a pacientes renales.

Vecinos trancan vía El Pao por cárcava

Manoa inundada de basura

Residentes de Buen Retiro y José Tadeo Monagas piden que atiendan la cárcava en la comunidad que ha cedido por las lluvias.

Afectados recogen firmas para pedir una intervención a la Alcaldía.

Foto Aníbal Barreto

Vecinos de Buen Retiro y José Tadeo Monagas (El Tubo) protestan por segunda vez en menos de una semana debido al crecimiento de la cárcava en el lugar. Las lluvias caídas este lunes provocaron que el terreno cediera llevándose la parte trasera de una cauchera que funcionaba en la zona. “El señor del negocio se fue, cerró y se llevó todas sus cosas, él no va a perder su negocio”, aseguró una de las residentes. Engracia Inojoza, miembro del consejo comunal La Octava Estrella de Guayana explicó que la semana pasada la Alcaldía envió una maquinaria para trabajar en la cárcava, el lunes la retiraron alegando que con lluvias no pueden laboral. “Se llevaron la máquina y no trajeron las piedras pulmón, con las lluvias la tierra sigue cediendo y se comió la parte de atrás del negocio de cauchos, además está a punto de llevarse el poste”, afirmó. La mujer tiene cuatro hijos, su vivienda está cerca del talud, pide a la Gobernación y Alcaldía que reubiquen a las familias que están en riesgo. Voceros del Ayuntamiento dijeron a los vecinos que no contaban con recursos para atender el farallón, pues requiere de una fuerte

Gobernación comenzó Un cariño para Guayana en Unare La jornada de limpieza también se hizo en Vista al Sol este martes en la mañana.

dpocaterra@correodelcaroni.com

Los trabajadores de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, en San Félix, están limitando la atención de cuatro a dos horas a los enfermos renales que asisten al lugar, como medida de presión para exigir el pago de su salario y del bono de alimentación. El lunes dieron la noticia a los pacientes; explicaron que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) mantiene una deuda vencida con los propietarios del centro clínico. “Tenemos dos quincenas sin cobrar, ya hemos solicitado que nos paguen, pero no nos dan respuesta, tampoco nos han pagado las cestatickets, estamos haciendo esto como medida de presión porque es la única manera que nos puedan escuchar y pagarnos”, comentó una de las empleadas. En el centro asistencial laboran diez enfermeras, dos camareras, un depositario, dos secretarias y tres doctoras; el IVSS asume todos los gastos de estas unidades de diálisis, garantizando al paciente la atención, pero no han pagado a los empleados. “Aquí se atienden a todos, hay personas que vienen y no están inscritas en el IVSS, nunca han cotizado e igual se les atiende, se hace la solicitud y se benefician como el resto que sí ha cotizado”, aseguran trabajadores. En el caso de la Unidad José Gregorio Hernández atienden a 16 personas en los tres turnos diarios, es decir unos 48 ciudadanos diarios, 210 semanales. Las diálisis tienen una duración de tres a cinco horas dependiendo del estado en el que se encuentre el enfermo.

A9

Los vecinos manifestaron que no abrirán hasta que los atiendan

inversión y no tienen para ello. La vecina pidió al gobernador Francisco Rangel Gómez y al alcalde José Ramón López que se unan y “dejen la peleadera, porque necesitamos que trabajen unidos en beneficio del pueblo”. “Nosotros queremos pedirle al gobernador que se haga cargo de este problema, que no sea tan sinvergüenza y venga a la comunidad; cuando quiso votos vino y le respondimos, ahora queremos respuestas nosotros”, expresó Alba Torres. (DP)

“El alcalde reprobó en materia de aseo urbano”, aseguró Andrés Rodríguez, vecino de Manoa, urbanización que tiene más de 20 días sin recibir la visita de un camión de aseo urbano. Rodríguez también es miembro de Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), están haciendo una campaña desde los focos de contaminación de la urbe para denunciar el pésimo servicio de recolección de desechos que lleva a cabo la Alcaldía. “Vemos que no sólo es Manoa, es todo el municipio que se ve afectado por la mala gestión en aseo urbano”. Rodríguez señaló que el camión sólo pasa por las avenidas principales, los vecinos se ven obligados a dejar los desechos en las esquinas, acumulando basura hasta por 15 días o más. “Esto se les escapó de las manos, no es posible que sigamos pagando por la ineficacia del gobierno municipal, reprobaron en políticas ambientalistas”. El vocero de Movev indicó que están recolectando firmas para pedir al Ministerio del Ambiente la intervención de la Alcaldía, según lo indica el artículo 12 de la Ley de Gestión Integral de la Basura: “Llevar a cabo los procedimientos de instrucción, sustanciación y aplicación de sanciones administrativas previstas en la presente ley en los

están pidiendo que les cancelen, igual nos están atendiendo que es lo importante”, expresó. Los riñones son los encargados de filtrar la sangre del organismo para retirar las impurezas, al no cumplir con su función, deben utilizar riñones artificiales para limpiar la sangre, es decir, el enfermo renal debe ser dializado al menos dos veces por semana. En Venezuela hay más de 15 mil afectados que reciben diálisis; el trasplante de riñón es el órgano con más demanda en la lista de trasplantes de Venezuela. La madre de Evelin Rodríguez tiene tres meses asistiendo a la Unidad de Diálisis, la señora tiene 74 años, “hago un llamado a las autoridades para que se ocupen de pagar el salario a estas personas, el servicio no puede paralizarse porque perjudica a los pacientes”, dijo Rodríguez. Los empleados advirtieron que si no reciben respuestas hoy, este jueves tomarán otras acciones. Foto Aníbal Barreto

Las calles están repletas de desechos sólidos por la ineficiencia del sistema de recolección de basura

supuestos de incumplimiento en la prestación de los servicios de transferencia y disposición final de los desechos sólidos por parte de los órganos y entes municipales mancomunados, distritales o estadales y del poder popular competentes”. “Ahora viene el gobernador a decir que va a darle un cariñito a la ciudad recogiendo la basura, cuando él también está reprobado en materia de recolección de desechos, pues prometió en 2011 clausurar el vertedero de Cambalache y aún no ha hecho nada”. José Aguilera manifestó que a 40 metros de la montaña de basura hay un Simoncito, los niños que estudian en el plantel están en riesgo por la contaminación que generan los desechos. Pese a las denuncias, el alcalde José Ramón López aseguró que hay tres contratas más las 13 compactadoras activas de la Alcaldía que se encargan de recolectar el 80 por ciento de desperdicios en la ciudad. Indicó que se están atendiendo puntos críticos como la avenida Caracas, Alta Vista, y otras zonas de Unare. (DP)

La Gobernación del estado Bolívar realizó labores de limpieza en Unare. Los beneficiados fueron los residentes de los bloques de esta zona, ubicados frente al Centro Comercial Biblo’s. Un total de 320 trabajadores del ejecutivo regional se encargaron de recoger las montañas de basura que colapsaban las aceras y desagües aledaños desde hace algún tiempo. Se trata de la jornada Un cariño para Guayana que desde este martes comenzó a hacer la Gobernación, para atender los “puntos estratégicos” de la urbe en donde hay mayor acumulación de basura, según informó el director de Servicios Generales de la Gobernación de Bolívar, Teófilo León. El operativo inició desde las 7:00 de la mañana y se extendió hasta las 4:00 de la tarde. Cabe destacar que producto de la acumulación de desperdicios y maleza había una gran cantidad de agua estancada que proliferaba “la aparición de insectos y animales rastreros que causaron brotes de enfermedades”, dijo León, indicando que esta fue la alarma para que la Gobernación atendiera peticiones de consejos comunales y Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) cercanas, que solicitaban la limpieza del sitio. León manifestó que Un cariño para Guayana se realizó paralelamente en sectores de las rutas I y II de Vista al Sol, en San Félix, durante este martes, y se repetirá “una vez al mes”. Los próximos lugares a considerar serán la vía Caracas en Puerto Ordaz y la avenida Manuel Piar, en San Félix. El gobernador Francisco Rangel Gómez estuvo en el sitio manejando uno de los camiones payloader que se utilizaron para recolectar los desechos.

Se desplegó una cuadrilla de 320 trabajadores, 28 camiones volteos y 2 camiones payloader de la Gobernación


Correo del Caroní

A Difieren para hoy presentación de recapturado por PM n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

La audiencia de presentación de José Rolando Coppa Abarullo, el prófugo recapturado la tarde del lunes por funcionarios de la Policía Municipal, fue diferida para hoy en la mañana. El acto se pospuso porque no había luz en el Palacio de Justicia de Ciudad Guayana. “Hoy (martes) en la mañana se reseñó ante el Cicpc (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) y luego se subió a tribunales, donde el caso fue asignado al Tribunal Primero de Control”, señaló un efectivo policial. Se pudo conocer que la aprehensión de José Rolando fue notificada a la Fiscalía 11° del Ministerio Público, quien hoy lo imputará por el porte ilícito de arma de fuego y el porte de la munición de arma de guerra. Posteriormente será trasladado a Delta Amacuro. Cabe recordar que el joven de 21 años está solicitado, desde el 8 de diciembre del año pasado, a través del oficio 1449-2013 del Tribunal 1° de Control del vecino estado, por fugarse junto a otros 31 hombres del Centro de Detención y Resguardo Guasina, en Tucupita. Fuentes policiales revelaron que en 2012 José Rolando fue apresado, imputado y privado de libertad por el delito de robo de vehículo. Estuvo en la cárcel de Guasina hasta la madrugada del 7 de diciembre, cuando los presos abrieron boquetes en las paredes y se escaparon. La captura fue practicada la tarde del lunes en la invasión Villa Pavo Real de Villa Bahía, Puerto Ordaz. Durante el procedimiento le fue incautado un chopo cargado con una munición calibre 7.62, las que usan el AK-103 y el Fusil de Asalto Liviano (FAL).

Tirotean a jóvenes en 11 de Abril Dos jóvenes fueron tiroteados la tarde de este martes en el sector 11 de Abril, en San Félix. Una de las víctimas falleció mientras era atendida en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía del estado Bolívar (PEB) identificaron al occiso como Jean Franco Angelia, de 20 años de edad. Recibió seis tiros. “Lo trajeron los paramédicos del 1-7-1 desde el CDI de Villa La Manga, a donde lo llevaron sus familiares”, contaron los efectivos apostados en el centro médico. Agregaron que según los médicos, Jean Franco presentó un tiro en el cuello, otro en el pómulo derecho, también en el pecho y en el brazo, costado y muslo derecho. El otro herido en el hecho fue Carlos Eduardo Yaguaramay, de 22 años. El joven recibió un balazo en el brazo derecho porque presenció el homicidio de Jean Franco. “Nos dijo que iba pasando por el sitio cuando tirotearon al otro muchacho y se quedó parado porque no sabía qué hacer, entonces el homicida le disparó”, relató un uniformado. A diferencia de la víctima, Carlos Eduardo llegó al hospital de Guaiparo por medios particulares. Se encuentra fuera de peligro y en las próximas horas será dado de alta. (GDV)

Sucesos n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

U

na visitadora médica de 26 años fue atacada por delincuentes aproximadamente a las 12:10 de la tarde del lunes en los alrededores del Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo. Erika Lagrazzo caminaba desde el área de Emergencia hacia el estacionamiento adyacente a la morgue, cuando dos ladrones la sometieron y con amenazas la despojaron de su cartera y otras pertenencias. Tras el robo la víctima denunció lo ocurrido ante los milicianos que pernoctan las 24 horas del día en el lugar. Varios castrenses en compañía de los uniformados de la Policía del estado Bolívar (PEB) que están en la entrada de la Emergencia acudieron al sitio y no lograron ubicar a los antisociales. Lagrazzo explicó ante los policías que luego del robo los hampones corrieron hacia la parte trasera del centro asistencial, donde se ubica el barrio El Hueco. “Al parecer fueron obreros que trabajan en la construcción del hospital, eso es lo que se rumora en todos los pasillos. Un vigilante vio el robo, pero por estar desarmado no pudo hacer nada”, indicó una de las empleadas. En el libro de novedades de la Policía del estado Bolívar (PEB) quedó asentado que los malhechores estaban armados; los oficiales detallaron que “solo le quitaron la cartera y el teléfono celular, ella dijo que tenía 5 mil bolívares dentro de su bolso”, indicó uno de los policías que hacía guardia en el centro de salud.

Medidas insuficientes

Desde 2012 la entrada del principal hospital de San Félix está tomada por representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que se encargan de controlar la entrada de vehículos y visitantes de los pacientes, aun así, no se ha logrado impedir que se registren hechos irregulares en las instalaciones. Además de robos y de hurtos, también hay reportes de hechos violentos como asesinatos, tal como ocurrió en febrero de 2013 cuando un hombre entró a la habitación N° 9 del segundo piso y tiroteó a Víctor Daniel Rodríguez Romero, quien estaba hospitalizado por sufrir una herida de bala. El homicida logró escapar burlando el cordón de seguridad que conforman más de 20 personas, entre soldados y policías. Por este caso, días después, fue apresado un uniformado que se acusó de ser cómplice.

Ciudad Guayana miércoles 9 de julio de 2014

El hampa se mantiene en hospital de Guaiparo El mediodía del lunes dos delincuentes robaron a una visitadora médica. El centro médico, además de vigilantes privados, cuenta con una brigada de policías del estado y milicianos que se encargan de resguardar cada una de las entradas, aun así los delincuentes siguen haciendo de las suyas.

Foto José Leal

Visitadores médicos, al igual que familiares de los pacientes y los medios de comunicación, tienen el paso restringido a los centros asistenciales

Gremio descontento

Marcos Aponte, miembro del Sindicado Nacional de Visitadores Médicos (Sinavime) en el estado Bolívar, a pesar de informar que no estaba al tanto del robo registrado contra Lagrazzo, señaló que los asaltos y hurtos son continuos, no solo en el hospital de Guaiparo, sino también en el Uyapar. “En oportunidades los roban y en otras ocasiones los colegas llegan al estacionamiento y consiguen los vidrios de los carros rotos, se llevan medicamentos o lo que consigan, mayormente pasa con las mujeres”, señaló el vocero del gremio. Además de mencionar los hechos violentos destacó el descontento por las restricciones que tiene para hacer su labor. “Nuestro trabajo por lo general incomoda a la directiva de estos hospitales, actualmente tenemos restricciones para las visitas”, explicó Aponte. El pasado 16 de junio la directiva del Hospital Uyapar hizo circular un comunicado en el que establecía que los visitadores médicos podrían estar en el centro por un lapso de una hora (12:00 a 1:00 de la tarde). Un día después, el 17 de junio, la directora María

Elizabeth Castro cambió la medida. “Queda restringida la entrada de visitadores médicos a este centro hospitalario, el acceso será controlado y se hará a partir de las 11:30 am hasta la 1:00 pm”, indica el comunicado que le fue entregado a la jefatura de seguridad, a cargo del sargento Jonathan Rodríguez. Así como los visitadores también se quejaron algunos médicos, quienes destacaron que también los han robado y roto los carros para hurtar pertenencias: “En el estacionamien-

to hay vigilantes pero cuando vamos a denunciar nadie nos dice nada. Lo peor son las guardias nocturnas, un completo miedo sobre todo cuando llegan tiroteados, no sabemos qué viene tras ellos, si el paciente muere está el temor de la reacción de la familia”, informó un pasante de enfermería que se reservó su identidad, apuntando que “tan grave estamos que hasta en los hospitales tienes que estar blindado, el hampa ataca en cualquier lugar y a cada hora sin importar a quién se lleva por el medio”.

En todo el país Recientemente, a raíz del asesinato de dos hermanaos en el Hospital Universitario de Caracas (HUC), la Federación Médica Venezolana (FMV) se pronunció para exigir al gobierno seguridad en los hospitales del país, solicitó el presidente de la federación Douglas León Natera. La mañana del 29 de junio tres delincuentes ingresaron a uno de los quirófanos del HUC y remataron a un paciente que esperaba ser operado para extraerle unas balas del estómago. Su hermano, quien esperaba en la parte de afuera también fue atacado por los pistoleros hasta morir. Los hermanos Balza, de 27 y 28 años, vivían en el barrio Los Sin Techos en El Cementerio. La situación generó alarma entre el gremio médico que decidió paralizar las emergencias hasta tener respuestas del Ejecutivo. Ante esto, el ministro Miguel Rodríguez Torres informó sobre un plan de fortalecimiento de seguridad en los centros públicos de salud.

Pide justicia por el asesinato de su único hijo Con indignación Ana Duarte se unió a las madres que piden justicia por el homicidio de un hijo. “Pido justicia, mi único hijo, mi galán ya no está”, dijo Ana refiriéndose a Roger Gabriel Duarte Abreu, de 20 años de edad, quien fue asesinado la noche del lunes en Las Parcelas

de El Roble, Roger iba con un amigo cuando fueron atacados a tiros por dos sujetos que se desplazaban en una moto. Roger Gabriel fue el único que fue alcanzado por varios de los proyectiles de las balas -calibre 7.65- detonadas, mientras que su compañero logró huir y se

escondió en una zona enmontada de la UD-104. Roger vivía en el mismo sector donde quedó su cadáver, en abril había salido del cuartel y estaba esperando para ingresar a la escuela de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “No tenía ni una hora que ha-

bía salido de la casa, cuando un vecino nos fue a avisar de su muerte. No sabemos quién es ese amigo con el que andaba”, informó su padrastro Edgar Milano, detallando que Roger era hijo único, “un muchacho sin vicios que no se metía con nadie”. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.