Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Rumbo a la séptima corona
El “Samurái” llegó a 100
Miss Venezuela María Gabriela Isler pondrá a prueba su inteligencia, carisma y belleza por última vez en Moscú hoy frente a millones de espectadores del Miss Universo. /C7
Venevisión y TNT transmitirán el certamen a partir de la 1:30 de la tarde, hora de Venezuela
Álex Cabrera conectó su jonrón número 100 de por vida en la LVBP, en la victoria de los Tiburones 14x7 ante los Navegantes. El “Samurái” es tercero en jonrones en la lista de todo los tiempos. /B5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.691 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 9 de noviembre de 2013
Cláusula de utilidades mantiene la tensión laboral en Sidor Un grupo de dirigentes de base de la Siderúrgica del Orinoco defiende la legalidad de los acuerdos firmados el 8 de octubre tras un paro de más de 20 días. Las reuniones entre empresa y Sutiss no arrojan resultados concretos en torno al punto de honor de la lucha: corrección de la hoja de cálculo salarial y modificar el método para calcular las utilidades. /A5
Abren expediente a red de tiendas Daka por sobreprecio Presidente Nicolás Maduro informó que los gerentes de Daka serán puestos a orden del Ministerio Público por presunta usura.
Colas por dos latas de leche en el Cicpc
FOTO JOSÉ LEAL
FOTO WILLIAM URDANETA
/A4
Convocan a guayaneses a marcha “autoconvocada” en plaza Monumento CVG
De 10 en 10 podían acceder las personas a la sede del Cicpc, en San Félix, para adquirir dos latas de leche en polvo. El tumulto y el alboroto de los compradores fue parte de la jornada en la Policía científica, cuyos funcionarios explicaron que el operativo se debió a la agenda por el aniversario de la institución. /A8
Ciudad Guayana en la cúspide de la inflación en alimentos
El Gobierno ha informado este viernes del hallazgo del aumento excesivo e injustificado de precios en los productos que ofrece la red de tiendas Daka, en Caracas, Punto Fijo, Barquisimeto y Valencia. Por tanto, ha ordenado la ocupación de esa red y sacar los productos a la venta del pueblo a precio justo.
/C2 Foto CORTESíA Prensa Alsobocaroní
Terminan obras de rehabilitación en la carrera Churun Merú El acceso al Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz, desde el Paseo Caroní está nuevamente abierto, tras 17 meses de altibajos y contradicciones entre la Alcaldía y la Gobernación por los trabajos en la cárcava de Alta Vista. La reapertura de la vía fue oportunidad para hacer campaña política y reciclar promesas de años anteriores. /C1
“Vamos a construir una mayoría de un 80% de venezolanos” El precio de la cebolla experimentó un repunte de 60 bolívares el kilogramo
Ángel Maestre, residente de la Urbanización Los Mangos dice que el sueldo que devenga como profesor no le alcanza porque “todo está muy caro”. “Con las hallacas nos tocará como el año pasado, unirnos en familia y que cada quien traiga un ingrediente”, visualiza Rocío Salazar al constar los precios de las hortalizas este sábado. Simón Herrera, vecino de la UD-300, trabaja como taxista para completar los ingresos que percibe como asistente de tienda. Con los testimonios de estos tres guayaneses como colofón, Correo del Caroní revisa el informe del Banco Central de Venezuela con especial énfasis en la urbe más inflacionaria: Ciudad Guayana. /A6
es la inflación en los sectores más pobres en los primeros 10 meses del año.
han repuntado los productos agrícolas en Ciudad Guayana entre enero y octubre de este año.
El presidente nacional de Copei, Roberto Enríquez, cree que el 8 de diciembre los electores pasarán factura a las gestiones del oficialismo. Considera que si bien este voto castigo será un mensaje claro para el modelo de país en estos 14 años, también afirma que la “victoria aplastante” será posible si los ciudadanos pasan por una reflexión y son conscientes que en la democracia civil también hubo errores. /A3
FOTO WILLIAM URDANETA
Laboral
Ni un paquete sale de Ipostel
/C5
FOTO ANÍBAL BARRETO
47,6%
60,3%
Orquesta sinfónica recibe donación de 500 instrumentos musicales LEA HOY Alexis Márquez Rodríguez Lenguaje y estilo Noel Álvarez El esfuerzo es de todos Monseñor Baltazar Porras ¿Dónde está Jesús?
/A2 /A2 /A2
Internacional
Destrucción a 245 kilómetros por hora
Las precarias condiciones laborales de los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) originaron un conflicto que ha detenido las operaciones en las oficinas de la estatal en 17 regiones. Solo las computadoras Canaimita son distribuidas por los empleados de brazos caídos. /A5
Se llama Haiyan. Es el tifón más potente en 30 años que ha pasado por Filipinas con ráfagas de hasta 275 kilómetros por hora. Casi 800 mil personas han quedado desplazadas de sus hogares y la cifra de fallecidos supera el centenar. /A7
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 7. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 8
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Mire a su alrededor
ellos Dicen
/ Libardo Fernández Quintana (*)
P A4
“Hicimos una parada en Lisboa y el primer ministro de esta nación, José Socrátes, le obsequió al comandante una computadora para niños, explicándole que él tenía un programa llamado Magallanes, que inmediatamente cautivó a Chávez”. NICOLÁS MADURO, presidente de la República
C7
“Países como Perú, Brasil, Chile, Colombia o Uruguay están llevando a cabo políticas acertadas en términos de economía de mercado, lo que conlleva estabilidad institucional y progreso económico”. MARIO VARGAS LLOSA, Premio Nobel de Literatura
B8
“Tomé la decisión en aquel momento. No puedo decir hoy si cambia o no cambia. La decisión que tenía que tomar la tomé en aquel momento. Diego López, físicamente, estaba en mejor condición, que Iker Casillas”. CARLO ANCELOTTI, DT de Real Madrid
La crónica menor
¿Dónde está Jesús? / Monseñor Baltazar Enrique Porras C.
E
l papa Francisco nos deleita cada día con sus breves pero sustanciosas homilías “caseras”. Tienen el buen sabor de quien sabe unir la vida cotidiana con la enseñanza del evangelio. El ser humano y quienes detentan el poder pretenden domesticar hasta lo religioso, arrimando la brasa a su sardina para convertir la fe en un manso corderito al servicio de otros intereses. Nos dice el Papa: “Cuando un cristiano no ora, sucede aquello. Y su testimonio es un testimonio altivo. Una cosa es orar y otra es decir oraciones. En las ideologías no está Jesús: ni su ternura, su amor y mansedumbre”. Si un cristiano “se convierte en un discípulo de la ideología, ha perdido la fe”. “Cuando vamos por la calle y nos encontramos delante de una iglesia cerrada, sentimos algo extraño”, porque “una iglesia cerrada no se entiende”. A veces, subrayó, “se nos dan explicaciones” que no son tales: “son pretextos, son justificaciones, pero la realidad es que la iglesia está cerrada y la gente que pasa por delante no puede entrar”. Y, peor aún, “el Señor que está dentro no puede salir”. El Papa subraya que es “la imagen de aquellos cristianos que
tienen la llave, pero se la llevan, no abren la puerta. Peor aún, “se paran frente a la puerta” y “no dejan entrar”, y al hacerlo “ni siquiera ellos entran”. “La fe pasa, por así decirlo, a través de un alambique y se convierte en ideología. Y la ideología no convoca. En las ideologías no está Jesús: ni su ternura, su amor y mansedumbre. Y las ideologías son rígidas, siempre. De cada signo: rigidez. Y cuando un cristiano se convierte en un discípulo de la ideología, ha perdido la fe: ya no es un discípulo de Jesús, es discípulo de este tipo de pensamiento... Y por eso Jesús les dice: ‘ustedes se han llevado la llave del conocimiento”. Este símil tiene aplicación concreta en ciertas conductas que vemos en quienes quieren aprovecharse de lo religioso para aparecer más y mejores cristianos que los demás. “La fe se convierte en ideología y la ideología asusta, la ideología expulsa lejos a la gente, aleja a la gente y aleja a la Iglesia de la gente”. Se trata de una enfermedad grave esto de los cristianos ideologizados. Cuidémonos pues de ellos e intentemos ser auténticos cristianos.
El esfuerzo es de todos / Noel Álvarez (*)
E
s casi imposible hacer un resumen de los acontecimientos del país, porque todos los días nos encontramos con situaciones difíciles que, en muchos casos, llenan a muchos de desesperanza. Hay un dejo de tristeza y de frustración en muchos venezolanos. En todas partes, amas de casa, profesionales, jóvenes, trabajadores manifiestan su inconformidad con lo que está sucediendo, muchos sienten que no hay salida. Como dice la canción de Yordano, no hay salida fácil, eso es cierto. Necesitamos el esfuerzo de todos, convertir la frustración en acción para lograr el país que todos deseamos. Un país donde no exista ningún tipo de discriminación. En días pasados conversé con un joven ingeniero, quien me expresó, con profunda tristeza, que a su edad, 33 años, ya sus padres, además de formar familia, tenían su techo propio, carro y comodidades, mientras él todavía vivía con ellos porque la posibilidad de independizarse, formar una familia, estaba cada vez más lejos. Que con el salario que devenga ni siquiera podía soñar con tener un carro. Como él, hay muchos profesionales en el país. Y así, mientras recorro el país, me consigo con muchos testimonios similares. De allí que cada vez más con más ahínco refuerzo mi compromiso con Venezuela, es necesario sumar voluntades para encontrar salida a esta encrucijada histórica. El país nos necesita a todos: obreros, estudiantes, campesinos, madres, padres, mujeres, hombres de buena voluntad para
que podamos conseguir entre todos las herramientas para enrumbar el país hacia el progreso. Lo primero que debo decir a los que sienten que todo está perdido, que nos secuestraron a Venezuela, es que este país es de todos y que con esfuerzo podremos construir un mejor mañana. Tesón, ganas, no desmayar, esa es la clave. La esperanza no se pierde, se renueva día a día porque lo mejor de Venezuela es su recurso humano, porque lo mejor está por venir. En este momento Venezuela necesita de sus obreros, estudiantes, sus campesinos, jóvenes, mujeres y hombres. Derrotemos el pesimismo. Contagiemos a los que se han sumido en desesperanza de nuestro entusiasmo. Luchemos por el entendimiento, la tolerancia y el respeto. Logremos que cada esfuerzo se convierta en semilla que hay que abonar, cuidar para que crezca y se fortalezca hasta sentar las bases del desarrollo social, humano y económico del país. Todo lo que se haga en aras de construir tiene sentido. No quiero decir con esto que existan fórmulas mágicas, que la solución a nuestros problemas está a la vuelta de la esquina, nos cuesta, amerita mucha voluntad, fe, creer en nuestras potencialidades, pero si nos paralizamos y nos dejamos llevar por el desánimo estaremos perdiendo nuestros sueños. (*) Coordinador nacional de Gente, Generación Independiente @alvareznv
Lenguaje y estilo / Alexis Márquez Rodríguez
Ú
ltimamente se ha hablado mucho sobre el lenguaje, en especial el del ámbito político. Se ha destacado que Chávez impuso un lenguaje procaz, violento y cuartelario. Un lenguaje que los chavistas se apresuraron a copiar, como una manera de identificarse con el caudillo. Y muerto este, Maduro y sus adláteres han continuado imitándolo, pero haciéndolo más patente y acreciéndolo en su agresividad. Mucho de lo que se dice sobre el lenguaje de Chávez y los chavistas es cierto. Sin duda que se ha venido imponiendo un lenguaje chavista, caracterizado, entre otras cosas, por los errores gramaticales derivados de la ignorancia, y por la procacidad, lo escatológico y la profusión del insulto como expresión cotidiana, rasgos que en boca de un alto funcionario, como el Presidente de la República, adquieren mayor relevancia y, por supuesto, mayor gravedad. Sin embargo, se ha exagerado un poco, cayendo mucha gente, quizás sin darse cuenta, en una especie de nominalismo, traducido en darle al lenguaje más importancia de la que en realidad tiene, que, desde luego, es mucha. Hay una tendencia a mostrar lo inapropiado y execrable del lenguaje presidencial como el más grave síntoma de un mal gobierno, y hasta se ha llegado a afirmar que quien no conoce su idioma, y por ello lo emplea
mal, no está capacitado para gobernar. Algo de esto es cierto. Pero no es la ignorancia del idioma lo que descalifica para las altas funciones de gobierno, sino que tal ignorancia no va sola, que es parte, sin duda la más notoria, de una ignorancia general, de una incultura que, ciertamente, entorpece el desempeño de un cargo como la Presidencia y algunos otros. No es, pues, el lenguaje el principal problema que el actual gobierno plantea. Ese lenguaje es, en realidad, parte, entre muchas otras, de algo más general, que es el estilo, definido este como “modo, manera, forma de comportamiento (...)” (DRAE). Cómo habla el Presidente, cómo se expresa cotidianamente, es parte, ciertamente, del “modo, manera, forma” de gobernar. El “comportamiento” es lo esencial, lo que define al gobernante, y ese “comportamiento” se manifiesta de muchas maneras. El lenguaje es solo una de ellas. El lenguaje es, en este aspecto, un síntoma. En él se expresa el sentido que para el gobernante tiene la majestad del poder. Si un presidente, como es el caso evidente de Maduro, y como lo fue el de Chávez, no tiene la más elemental noción de eso que se llama la majestad del poder, su comportamiento será execrable, indigno, abominable, y su lenguaje lo pondrá en evidencia.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
roducto de tanto decirle y hablarle de la crisis económica en que se debatía el país y aconsejarle que debiera redimensionar su política económica, decidieron poner en práctica una serie de medidas económicas, aunque chucutas, con el fin de enderezar el entuerto inicial. Ya que desde un principio las implementadas se habían caracterizado por lo incongruente, desacertadas y alejadas de una realidad de país. Estos llamados lo mal interpretaban llamándolos conspiración, pues no querían admitir que sus hechos y decisiones, en el campo económico, solo habían demostrado y comprobado lo errado que estaban, dejando al descubierto lo ineficaz de las mismas, que llevaron al país al abismo en que se encuentra. Nadie logra entender cómo en la cuarta república, a pesar de tener un precio de 7 dólares el barril de petróleo, había de todo, es decir, usted se podía dar el lujo de comprar la cantidad de productos y de la calidad que fuese, sin ninguna restricción, mientras que en este socialismo trasnochado y robolucionario a pesar de tener un precio por encima de los 100 dólares por barril, aquí no se consigue ni siquiera papel higiénico para limpiar la diarrea producida por los pocos productos de mala calidad que se expenden en los centros de distribución alimentaria de este gobierno. El miércoles el ilegítimo se gastó un tiempo valiosísimo en TV, para hacer del conocimiento general de una serie de medidas económicas que, según él, vendrían a solucionar la crisis generada, no por el gobierno, sino por la oposición. Nadie logra entender cómo es que la oposición tiene tanto poder para implementar y adoptar medidas que anulan y opacan las del gobierno, lo que demuestra que son unos ineptos e incapaces para gobernar y esto no lo quieren reconocer y solo hacen es buscar culpables para ocultar su ineficiencia, pero ya el pueblo está cansado de tanta payasada y de tanta ofensa que se le hace, porque los representantes de la oposición están ahí por voluntad de más del 50% de los electores del país, pues no se le olvide que en las elecciones del 2010 y abril del 2013, esto quedó demostrado, por lo que el ilegítimo debe entender que ya basta de estarlos llamando apátrida, burgueses y parásitos, pues lo que debe hacer es mirar a su alrededor y allí sí va a encontrar lo que hace ver en los que se oponen a su forma de gobernar. Han querido demostrar y hacerle ver al país que se estaba gestando un movimiento desestabilizador, el que solo existe en la mente de ellos y presentan documentos sin ninguna prueba, que solo hace es crear la duda y la incertidumbre del pueblo venezolano, pues ellos saben que están perdidos para el 8D y ya no saben qué hacer o inventar para ganar adeptos hasta en sus propias filas, los que saben que el ilegítimo es un elemento que no le llega ni a los talones al difunto. El pueblo no logra entender cómo este gobierno que importa el 80% de los alimentos que consume, sean acaparados por la oposición y el mismo le pregunta: ¿Quién maneja y distribuye los alimentos importados por el gobierno? ¿Cuánto representa para el gobierno el subsidio de estos alimentos? ¿Cuál es la tasa de recuperación por la venta de estos productos y a dónde va? ¿Dónde y cuándo se han presentado los balances de estos centros de distribución de alimentos? ¿Qué porcentaje en divisas petroleras se consume en estas importaciones alimentarias? ¿Cómo es posible que teniendo bajo su poder el dominio del 60% de las empresas productoras de alimentos y siendo el mayor importador, el país esté atravesando la peor crisis de desabastecimiento de los productos básicos de la cesta alimentaria? Lo anterior demuestra que indudablemente el pueblo está claro quién es el verdadero culpable del padecimiento a que lo han sometido en el desmejoramiento en la calidad de vida del mismo, está claro que esta factura tiene una fecha de vencimiento que es el 8D, la cual ha de cobrar sin dilación, para demostrarles que ya basta de tanta falsedad y mediocridad, que ya basta de tanta ofensa y engaño y que su verdadera felicidad está en recuperar su seguridad, su libertad y su democracia. Ciudad Guayana hoy más que nunca invita a sus hijos a tomar conciencia y reflexionar sobre la realidad en que vive y se desarrolla el país, para que el próximo 8D tomen la mejor decisión, que le restituya sus derechos que le deparen un mejor vivir para su familia, porque Guayana somos todos. (*) Presidente de Gente por Guayana A.C. ferquinli@gmail.com
La MUD y sus candidatos / Luis Manuel Zerpa
L
a Mesa de la Unidad Democrática, a través de un proceso de elecciones primarias sin parangón en la historia política-electoral del país realizó el 12 de febrero del 2012, y en donde participaron más de 3 millones de conciudadanos electores registrados en el CNE, logró seleccionar a la mayoría de los candidatos que participarán en los comicios municipales previstas para el 8D. Una minoría de estos candidatos fueron seleccionados por consenso, mecanismo previsto en el reglamento elaborado y aprobado por todas las fuerza políticas y sectores democráticos que hacen vida en el seno de la MUD. Estos aspirantes reconocidos como auténticos luchadores sociales en pro del bienestar colectivo de la gente, están comprometidos con la defensa de la democracia pero también con las aspiraciones genuinas de los habitantes de las comunidades municipales; aspiraciones o reivindicaciones que no han podido ser satisfechas por las actuales autoridades municipales afectas al régimen autocrático y totalitario que hoy detenta el poder. Está a la vista de todos que los municipios en su mayoría controlados o bajo el dominio del partido de gobierno, presentan evidentes muestras de deterioro en todas las áreas que son competencias de los burgomaestres (ornato, vialidad municipal, alumbrado eléctrico público, etc.), y que han causado profundo malestar en la población, que mira con preocupación que sus impuestos no son eficientemente revertidos en obras prioritarias que mejoren su calidad de vida. En este sentido, corresponde a los postulados de la MUD hacer todos los esfuerzos necesarios para superar el cúmulo de dificultades creados por la ineptitud municipal afecta al presunto proceso revolucionario que cercenan el derecho de los ciudadanos a vivir en condiciones óptimas de bienestar y de progreso. Por supuesto que no será nada fácil lograr este objetivo pero confiamos en que los candidatos de la MUD están lo suficientemente preparados y capacitados para emprender esta difícil tarea. Lógicamente que para ello es necesario conformar un equipo de ciudadanos honestos y comprometidos con el presente y futuro de nuestras municipios. Además, tener la voluntad política, la firme disposición de provocar o producir cambios en la forma de gobernar en pro de los intereses más elevados de la población. Actuar sin egoísmos y sin mezquindades. Comprender que las soluciones positivas a los graves problemas que padecen los habitantes, serán catapultas para aspirar nuevas posiciones. Entender que el amiguismo, el compadrazgo y la actitud demagógicas, son elementos perniciosos que destruyen cualquier liderazgo en corto y mediano plazo. Confiamos en el liderazgo municipal que han desarrollado en los últimos años los candidatos seleccionados por la MUD. A todos ellos le deseamos el mayor de los éxitos en la próxima contienda electoral.
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Son las 9:15 de la mañana y Roberto Enríquez no ha llegado todavía. Hace minutos que su avión acaba de aterrizar en Ciudad Guayana, de donde partirá en unas horas al sur del estado Bolívar para cumplir con su tarea. El presidente nacional del partido socialcristiano Copei asume su labor como el más fiel de los apóstoles, que deja a un lado otras obligaciones para iniciar su peregrinaje en la prédica del evangelio del “cambio”; ese que propone la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los predios de las elecciones municipales del 8 de diciembre. Por eso está de visita en la zona. Hace escala en Ciudad Guayana -y finalmente en la sede del partido- para seguir evangelizando en nombre de la democracia, la justicia y la “unidad”. Pero no la unidad de la MUD o de los factores opositores, sino de toda una ciudadanía que, a su juicio, se manifestará en las urnas electorales el próximo 8 de diciembre contra la “ineptitud y la ineficacia” del gobierno. Contra una administración que, lejos de solucionar los problemas, ha exacerbado unos y añadido otros. Enríquez critica la falta de políticas públicas en materia económica, que a su parecer solo agravan la falta de producción, la escasez, el desabastecimiento y la especulación. Pero no es solo eso; también critica que, cuando se esperaban medidas correctivas para la crisis, el gobierno respondiera con más controles sobre la economía. Son estas razones, además del aumento de la inseguridad, del desempleo y la falta de servicios públicos, por las que el presidente de Copei vaticina una “derrota aplastante” del oficialismo el 8 de diciembre, ante una victoria de la MUD no solo en número de votos, sino en nuevas alcaldías y concejalías que, a su juicio, el oficialismo perderá.
Civiles, no militares
Enríquez aclara que su mensaje no es solo electoral, sino también de una propuesta de país, que apuesta por el rescate del civilismo, la unidad y la democracia, ante el avance de un sistema militarista del que solo ha visto fracasos y aberraciones. “No es que estamos en contra de los militares. Muchos de ellos son brillantes profesionales, pero creemos que los militares deben estar en los cuarteles. La militarización atenta contra la democracia. Ya decía Simón Bolívar que los militares estaban para defender la libertad y ahora estamos gobernados no por civiles, sino por una élite de militares que nos han llevado al fracaso”, considera. Por eso reitera la necesidad de construir una “mayoría civil democrática”, basada en la solidaridad, el amor, la paz y el diálogo entre todas las posturas políticas. Está claro de que no se trata de un escenario inmediato, sino de una labor que requiere tiempo, constancia, pero sobre todo, creer en un sistema político mucho más libre y democrático.
Correo del caroní A3
“La militarización de la democracia solo nos ha llevado al fracaso” Roberto Enríquez, reitera la importancia de una “mayoría civil democrática” que rescate la gobernabilidad del país.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Enríquez: “mayor esplendor de la vida venezolana fue en gobiernos civiles”
El presidente nacional de Copei cree que los problemas que aquejan a los venezolanos se traducirán en un “voto castigo” el próximo 8 de diciembre en las elecciones municipales, en las que prevé una “victoria aplastante” de la oposición en número de votos y en una mayor cantidad de alcaldías de las que actualmente gobierna.
- ¿Cómo construir esa nueva mayoría cuando se sabe que, si bien el oficialismo viene cayendo electoralmente, aún siguen teniendo un músculo político importante de personas que creen en esa propuesta? - Yo creo que difícilmente más del 10% del país pueda creer en una propuesta cívico- militar. - Pero siguen votando por ellos. - Es que el país ha estado gobernado por militares en casi toda su
vida republicana, y ha sido un profundo fracaso. La época de mayor esplendor de la vida venezolana fue precisamente en gobiernos civiles, con sus aciertos y sus errores, pero fue la época donde se consolidó una clase media, una clase pobre que se pudo incorporar a la clase media y a una situación de bienestar mucho mayor. Esta es una lucha de ideas. Esta es una lucha ética. Nosotros planteamos es prevalecer la ética cristiana
Repunte electoral El presidente nacional del partido socialcristiano Copei, Roberto Enríquez, cree que a pesar de las divisiones de la MUD, y de las diferencias que existen entre una elección nacional y una municipal, la oposición puede repuntar en número de votos y ganar más alcaldías de las que actualmente gobierna en todo el país. Enríquez sostuvo que el oficialismo gobierna 270 alcaldías, y que la mayoría de ellas tuvieron una gestión tan evidente en su fracaso que el oficialismo tuvo que cambiar a la mayoría de los candidatos porque no tenían posibilidad de ganar la reelección. A esto le suma la influencia de una realidad nacional, que si bien escapa al radio de acción de las alcaldías y concejalías, consideró que de igual forma afecta a los candidatos del oficialismo a las municipalidades. Como punto final destaca el hecho de que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) lleve candidaturas únicas en la mayoría de los municipios, y que si bien hay ciertos espacios donde hay divisiones, aseguró que las del oficialismo son mucho mayores, lo cual representa un escenario de ventaja para los opositores. “Hay elementos objetivos, serios, que nos indican que tendremos una victoria importante el 8 de diciembre. Se va a hacer realidad el voto protesta, pero también el voto esperanza”, finalizó.
del servicio, del diálogo, de la solidaridad, del logro y el estudio por encima de la ética del lucro fácil, de la ética materialista, de la riqueza súbita. Esa es la lucha que está planteada en el país. El modelo cívico-militar para lo que ha servido es para concentrar, estatizar, quebrar la economía y para llenar de privilegios a una élite, mientras el 80% de los venezolanos se han empobrecido. En esa lucha de las fuerzas del diálogo que vamos a construir una mayoría de un 80% de venezolanos que van a exigir y a imponer el cambio, y en eso tenemos que estar concentrados. Sí creo que hay razones para creer en el cambio y convencer a los que faltan. - ¿Entonces, puede más la tradición militarista y la necesidad de los venezolanos de un hombre fuerte que solucione sus problemas, o este modelo ciudadano? - El amor siempre le ha ganado al odio, la paz siempre le ha ganado a la guerra, el diálogo siempre le ha ganado a la confrontación y Venezuela no va a ser la excepción. Estos 14 años son aprendizaje, como también deben ser los errores que se cometieron en la democracia civil. El momento nuestro es de una gran reflexión, de aprender de esos errores y construir un futuro que no se parezca al pasado, y que los unos no podemos vivir sin los otros.
Guayacitanos ejercen ciudadanía en ferias electorales Buscan información sobre el proceso de votación a pesar de las irregularidades. FOTO ANÍBAL BARRETO
Un grupo de ciudadanos se aglomera alrededor de una mesa plástica en las afueras del Santo Tomé de Castillito. No están ahí para pelearse por una lata de leche, un paquete de harina de maíz o un número para comprar un pollo, sino para conocer el proceso de votación en las elecciones municipales. Esa es la misión de las ferias electorales, creadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como parte de su campaña de difusión informativa sobre los comicios del 8 de diciembre. El sitio web del Poder Electoral habla de la apertura de ocho puntos de información en todo el municipio, de los cuales están habilitados seis. En el punto de Santo Tomé, el operador del CNE, José Chirinos, informa que la afluencia de personas fue “normal”. No sucede lo mismo en el del Centro Comercial Zulia, pero no por la falta de interés de los electores, sino porque hasta la mañana de este jueves ese punto de información no había sido instalado. Caso distinto es el del Centro Comercial Ciudad Alta Vista I, donde la afluencia de electores ha sido mayor. Así lo informa la operadora Katy Alayón, quien manifiesta que ha habido muchos interesados en conocer la boleta electoral y el proceso. Pero lo que más le llama la atención a Alayón es que la mayor parte de los interesados que se acercan no para conocer el sistema o practicar la forma de votar, sino para pedir información sobre cambio de residencia o consultar su centro de
Los técnicos del CNE explican pormenorizadamente el proceso
Aunque el inicio de la feria electoral estaba pautado para el jueves, al cierre de esta edición aún quedaban puntos que no se habían instalado, como el del Centro Comercial Zulia y el de Pdval Vista el Sol.
votación. “Aquí le decimos que ya no se puede hacer el cambio de residencia, que ese lapso ya pasó. Tampoco tenemos una computadora para decirle a la gente dónde vota, pero a los que se acercan le hacemos la consulta con un mensaje de texto para que sepan cuál es su centro”, explica. Otras de las preguntas más frecuentes entre los interesados son las relacionadas con la ubicación de sus candidatos en la boleta, y sobre si es posible “votar cruzado”. “Les explicamos que sí pueden votar cruzado, pero para decirle la ubicación de los candidatos necesitamos las boletas no válidas, que
deben estar llegando la semana que viene”, informa otra de las técnicas del ente comicial.
Irregularidades en San Félix
En San Félix hubo varios niveles de participación. La afluencia de personas fue poca al segundo día de la apertura del punto establecido en el Centro Comercial Ikabarú, según informan las representantes del CNE. Señalan que la mayoría se acerca a preguntar por la ubicación del candidato en la boleta electoral y también para conocer el proceso de votación en las municipales. “Aquí los enseñamos a votar para que
no cometan errores y eviten que el voto les salga nulo”. Una lluvia incipiente golpeando la acera de la Plaza Bolívar no es impedimento para que los técnicos del Poder Electoral renuncien a su labor informativa. Pronto instalan un impermeable alrededor del punto de divulgación, para seguir instruyendo al grupo que se acerca para conocer el proceso. María Bueno es la responsable por el CNE en el centro. Apunta que tampoco han faltado los que creen que el toldo es para cambio de residencia o para verificar el centro para el ejercicio del sufragio, por lo que su función informativa se extiende hasta esos límites. Caso contrario a lo que sucede en el Pdval de Vista al Sol, donde hasta los momentos no se encuentra ningún punto de Feria electoral, esperan iniciar la actividad hoy sábado. Por su parte en el Centro Comercial Arichuna empezaron ayer, pero no suministraron ninguna información al respecto, al igual que el punto establecido en la esquina la Pica-Pica. Edgar Mata, encargado de la organización de estos puntos aclaró que aún no le han reportado ningún tropiezo y que lo más importante era brindarle a los electores un mayor servicio. “No me han reportado hasta ahora nada, pero como estamos empezando estamos evaluando los espacios, si es necesario reubicarlos lo haremos” reiteró. Agregó que en el Centro Comercial Zulia les fue negado el permiso. (RUS)
Juventud del Movev sigue buscando adeptos a su causa Sí, son políticos, pero con una política distinta. Que toma en cuenta el ambiente y la mejora de los espacios de la comunidad para el desarrollo de actividades ecológicas, culturales y deportivas. Esa es parte de la propuesta de la juventud del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), que sigue trabajando en las comunidades para sumar jóvenes a su causa. Así lo informó el coordinador regional de la juventud del partido y candidato a concejal por el circuito 6 -parroquias Vista al Sol, Yocoima y Pozo Verde- quien cuenta entre las actividades de la agrupación una caravana contra la inseguridad, y una contra la escasez. Anunció que el próximo evento de la juventud será un “ecomaratón” y una caminata el próximo 23 de noviembre. El lugar y la hora aún están por definirlos. Por lo pronto anunció que seguirán trabajando en las comunidades, llevando su propuesta de cuidado del ambiente, del fomento del deporte y del trabajo comunitario. “No tenemos asfalto, pero podemos llevarles estas propuestas a la gente para rescatar las actividades culturales y deportivas de la comunidad”, finalizó Dicurú. (RUS) FOTO ANÍBAL BARRETO
La juventud del partido cuenta con estructuras en Heres, Caroní, Piar, Gran Sabana, Sucre y el Callao
Electores de Bolívar avista triunfo opositor en Caroní
FOTO ANÍBAL BARRETO
Castro prometió elaborar ordenanzas para restablecer el orden en el municipio
Falta menos de una semana para que inicie la campaña electoral, y Electores de Bolívar no puede dejar a un lado su reflexión sobre el contexto de los próximos comicios. El coordinador general de la organización en el municipio Caroní, y candidato a concejal por voto lista de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Yoel Castro, comienza por lo más cercano: lo municipal. Consideró que el actual alcalde y candidato a la reelección, José Ramón López, sigue demostrando su “desespero” ante los próximos comicios, ofreciendo obras que ya había prometido y que nunca comenzó. Habla de la redoma de El Dorado, la de Sutiss y la de Makro. Explicó que estas obras no puede hacerlas solamente la Alcaldía de Caroní por el costo que representan, y que para ello debería contar con recursos adicionales del gobierno regional y nacional, tal y como había manifestado López en su mea culpa por estas obras. Castro también consideró que los problemas presentes en el contexto nacional, como la inseguridad, la escasez y la inflación, harán que los guayacitanos le den un “voto castigo” al gobierno el 8 de diciembre, por lo que vaticina el triunfo de la plancha de la MUD en Caroní, y de su compañero de fórmula a la Alcaldía, Wilson Castro. (RUS)
Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Gobierno ejecuta sanciones contra red de tiendas de electrodomésticos Los gerentes de Daka serán puestos a la orden del Ministerio Público (MP) por presunta usura, informó este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro. Caracas.- El Gobierno nacional llevará hasta la Fiscalía General de la República una denuncia por el delito de usura, previsto en la Ley Orgánica del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (artículo 47), tras el hallazgo del aumento excesivo e injustificado de precios en los productos que ofrece la red de tiendas Daka, en Caracas, Punto Fijo, Barquisimeto y Valencia. El artículo 47 de la referida ley, establece que al producirse un aumento en el Además de precio de venta aplicar inspec- de los bienes, “las existencias ciones en las de los mismos, sucursales de marcados al la tienda, el precio anterior, Indepabis tam- deberán venbién visitará a derse sin el inlos distribuido- cremento. Esta norma rige para res, “quienes todos los sujeles venden tos de la cadena mercancía a de distribución, ellos (Daka) y producción y consumo” y quienes han quien incurra incrementado en este delito, los precios de “será sancionaforma injustifi- do conforme a cada”. los previsto en la Ley”. Para hacer cumplir esta ley, el jefe del Órgano Superior para la Economía, Hébert García Plaza, inspeccionó este viernes la sede de esta tienda en Boleíta, Caracas, en la que observó un aumento de entre 10% a 50% en los precios de los productos, de acuerdo con el último precio registrado en los artículos, el pasado 1 de noviembre. “Nosotros tenemos que tomar acciones penales. Como Estado venezolano no podemos permitir que se juegue con el salario de todos los venezolanos”, indicó García Plaza, durante la inspección. Una segunda jornada de fiscalización fue realizada este viernes en Caracas, en la sede de Daka, en Bello Monte. En la actividad participó el presidente del Indepabis, Eduar-
FOTO AFP
“Yo he ordenado inmediatamente la ocupación de esa red y sacar los productos a la venta del pueblo a precio justo, todos los productos, todos”
do Samán, funcionarios de esa institución, inspectores de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) y la comunidad organizada Samán informó en transmisión de Venezolana de Televisión, que los mismos productos que fueron adquiridos por la empresa durante octubre no estaban siendo vendidos durante noviembre con el mismo precio.
Intensificarán operativos
Más temprano, a través de la cuenta en la red social Twitter, @ indepabis, el organismo reiteró que tanto la inspección y las medidas penales contra esta red de tiendas, se realizan para cumplir los objetivos planteados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien el pasado 6 de noviembre anunció un conjunto de medidas
- Órgano Superior de la Economía El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este viernes que el Órgano Superior para la Defensa de la Economía Popular garantizará la protección de la soberanía alimentaria, electrodomésticos, textiles y calzado, juguetes y automóviles para las fiestas navideñas que se aproximan.
- Fiscalización al doble
Durante el lanzamiento de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Anzoátegui, el jefe de Estado manifestó: “Empresarios, pónganse ajustados a la ley porque vamos a impregnar de justicia todo el territorio nacional en los próximos 15 días, porque se tiene que acabar la guerra económica”.
económicas para proteger el bolsillo de los venezolanos. Entre ellas se plantea la continuación de operativos a nivel nacional para luchar contra la especulación y el acaparamiento, basados en un régimen especial que incluye la aplicación de leyes económicas existentes y decretos presidenciales.
Será “una gran operación cívicomilitar que va a recorrer toda la patria, porque vamos a ir hasta el último nivel de la cadena productiva, distributiva y comercial del país” para proteger al pueblo “con mucha contundencia”, expresó el Presidente en esa ocasión. (AFP/ DPA)
Manuel Rosales pide atención para los gaiteros
Venezuela ha incendiado unas 30 aeronaves en el marco de operaciones que realiza contra el narcotráfico.
Al celebrarse este viernes el día de los gaiteros, el presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, lamentó el abandono y la desidia en que se encuentra la fundación que él creó para el respaldo de estos artistas, su familia y la promoción de su música. “Ellos son orgullo del pueblo zuliano y de Venezuela, son expresión de vida, de historia y de lucha, no obstante, quienes han pretendido humillarlos y someterlos no podrán jamás doblegar el canto valiente de la protesta, del reclamo y de la esperanza de quienes son parte del acervo histórico y cultural de nuestro país”. El dirigente recordó que durante su primer mandato como gobernador del estado Zulia se creó la Fun-
En el último mes el gobierno
Caracas informó al Gobierno de México, a través de una nota diplo-
mática que Hawker 25 matrícula XBMGM, fue quemado por las autoridades de ese país después de que los ocupantes abandonaran la aeronave, pero no se precisó su paradero ni tampoco si había algún cargamento de droga. La “inhabilitación” de la nave en el estado Apure, fronterizo con Colombia, fue informada el martes a través de Twitter por el jefe del Comando Estratégico Operacional de Venezuela, mayor general Vladimir Padrino López, con fotos de la aeronave incendiada. Autoridades de Querétaro dijeron al diario que tuvo que haber hecho alguna otra escala, porque no tiene autonomía de vuelo suficiente para todo el trayecto. (DPA)
MUD advierte de maniobras contra elecciones municipales Sospechan que el gobierno intenta crear una situación de zozobra. Unidad Venezuela.- El secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón José Medina, señaló que el presidente Nicolás Maduro “no termina de entender que los graves problemas que hay en cuanto al desabastecimiento en los mercados del país, son de su exclusiva competencia, ya que es el gobierno quien tiene todo el control en materia de importación de alimentos y otros rubros necesarios para el venezolano, así que hoy vuelve a presentar unos anuncios que no son más que propaganda y mentiras que ya no le servirán para ocultar la ineficiencia de su gobierno”. Para Medina, el trasfondo de todos los planes anunciados y la insisten-
Rafael Marrón González
… ¡Pero tenemos patria!
E
scucho, obligado por las circunstancias del momento, una trivial conversación entre un pequeño grupo de sujetos mal informados -para no llamarlos de plano ignorantes, es decir, “que no tienen noticia de algo”- catequizados por la “idología” que conforma todo el basamento político del llamado chavismo, y me entristece la oceánica estupidez, que supuestamente debo perdonar por tratarse de gente del pueblo, que, sin embargo, fue a la escuela como cualquier otro ciudadano, que, atrevidamente, los lleva a concluir, con pensamiento prestado, que “ahora sí tenemos patria”. Esa imbecilidad ha permeado desde las altas esferas del poder con el afán de convencer de que a falta de una gestión pública honesta y eficiente, lo más importante que ha hecho esta revolución en los interminables años que lleva en el gobierno, dilapidando una colosal fortuna en dólares, es que “nos dio patria”. Hideputa habemus Sancho. Por ello es necesario informarles a los copetudos del elevado condumio de la godarria en el poder, cuya maldad supera cualquier estándar conocido, que patria teníamos y tenemos a pesar de su insolente proyecto destructivo de los recursos morales y físicos de la nación.
Patria por vez primera
Avión destruido salió con siete personas a bordo Ciudad de México.- Un avión bimotor mexicano destruido este lunes por el Gobierno venezolano en una pista en Apure había salido de la ciudad mexicana de Querétaro con siete personas a bordo, entre ellas dos mujeres, informaron las autoridades. El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Jorge López Portillo, difundió los nombres de los cinco pasajeros, el piloto y el copiloto registrados en la bitácora de vuelo, aunque se desconoce si la aeronave hizo alguna otra escala antes de llegar a Venezuela.
VENEZOLANIDAD
cia de que hay todo una operación para atacar la gestión de gobierno nacional, responsabilizando a otros por su incapacidad, oculta un plan que desde esa instancia se teje para suspender las elecciones municipales, “Pretenden crear un caos en materia de servicios públicos y en el abastecimiento de productos de primera necesidad, para dirigir una campaña contra quienes ya no tienen la capacidad de producirlos, sencillamente porque este gobierno acabó con todo el aparato productivo nacional, y decretar un estado de excepción que sería en la práctica un golpe de Estado a las elecciones del 8 de diciembre, porque saben que los números no les favorece”. (Prensa Unidad)
Y prende la patria en el alma
dación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre (Fundagraez) a fin de promover y difundir los valores de la música zuliana, y con esa institución se implementó un sistema de protección social y económica, que sirvió de ayuda para los gaiteros, compositores, músicos, artistas y grupos en general, “el cual no ha sido sostenido en el tiempo afectando a cientos de hombres y mujeres, que han entregado su vida a la cultura, a la gaita y a defender al Zulia y a Venezuela cantando”. De igual manera, expresó su contrariedad al constatar que se hayan dejado de lado todas las iniciativas para estimular el aprendizaje de la gaita como máxima expresión de la cultura zuliana. (Prensa UNT)
Critican en Bolivia monumento a Chávez La Paz.- La instalación de una estatua del difunto Hugo Chávez en una ciudad boliviana donde un accidente de avión dejó ocho muertos por la falta de un carro de bomberos, generaba este viernes profundas críticas contra el gobierno del presidente Evo Morales. Los vecinos de Riberalta -650 km al noreste de La Paz, donde Morales entregó el monumento el miércoles, tres días después del siniestro- debieron acudir en masa al aeropuerto y, debido a la falta de servicios de emergencias en la estación aeroportuaria, intentar infructuosamente con ramas de árboles, tierra y cubos de agua apagar el fuego de un avión en llamas. El presidente del grupo parlamentario del departamento de Beni en el Congreso, Juan Carlos Ojopi, criticó a Morales por realizar en esa ciudad “este gasto innecesario, superfluo, e inaugurar una estatua de Chávez en vez de invertir en condiciones de seguridad para el aeropuerto de Riberalta”, según dijo en diálogo telefónico con la AFP. Pobladores de Riberalta también se mostraron ofuscados ante medios locales por la instalación del monumen-
Para ellos un poco de historia: La irritante codicia de la Compañía Guipuzcoana -cual chavismo de hoy con la escasez- generó una colectiva repulsa que fue el elemento aglutinante de las dispersas provincias venezolanas, y que unió a los venezolanos en un sentimiento común de patria, palabra que se estrena como factor de identidad en una revuelta contra la compañía, en el Tocuyo, en el año 1744, y cuyo documento de exigencias al gobernador expresaba que marchaban “en defensa de nuestra religión católica, el servicio de nuestro rey y señor natural y defensa de nuestra Es decir que no propia patria”. Doscientos cuarenta y cinco años habían transcurrido puede existir desde aquel soleado 24 de agosto más congreso de 1499 cuando surgió el nombre Constituyente de Venezuela como identidad territorial en el Golfo de Venezuela, original que hasta este día de 1744 en el que por el Congreso vez primera se asocia, a conciencia de 1811 y por plena, a la dimensión de patria. Y lo tanto son en 1749, Juan Francisco de León derivadas esgrime de nuevo la palabra “Patodas las 26 tria” que por segunda vez esplende constituciones como icono revolucionario, y el 19 de abril, preludio del de 1810, desde que ha tenido Panaquire llega a Caracas al frente la República, de una multitud y pide la disoluincluyendo la ción de la poderosa Compañía Guivigente. puzcoana. Fracasa en esta primera tentativa, pero se subleva otra vez en 1751, y esta vez, en represalia, su hacienda fue arrasada y junto con su hijo Nicolás fue enviado a España prisionero. Nicolás de León, de regreso a Venezuela vuelve a agitar la idea de patria, ya más configurada en sus ideales y claramente expresa: “...Nos toca la obligación de defender nuestra patria porque si no la defendemos seremos esclavos de todos ellos”.
to mientras el aeropuerto continúa sin un carro de bomberos que, de haber existido, pudo haber salvado vidas humanas, según testigos de la tragedia.. (AFP)
Al vigorizarse la conciencia de patria, Venezuela, hasta entonces sumisa colonia monárquica, decidió constituirse en República el 5 de julio de 1811, y a las tres de la tarde de ese día, después de que Miranda cerrara las intervenciones con estas palabras: “O la vida para siempre o el sacrificio de todos por la felicidad de la patria”, fue anunciado al pueblo por el presidente del Congreso, Juan Antonio Rodríguez Domínguez, y aunque no se llamó oficialmente República de Venezuela sino Confederación de Venezuela del Continente Meridional, era jurídicamente una nación independiente organizada como República Federal. El Acta de la Independencia, fe de Vida de la nación venezolana, y primera de Hispanoamérica, normalmente no se clasificaría como una Constitución, pero lo es, porque es la que nos constituye en nación independiente, y expresa nuestra voluntad civil y decisión política original como pueblo, manifestada aún antes de que la Independencia fuera realidad y como tal decisión es el fundamento de todas las otras constituciones, que la presuponen como su normativa. Es decir que no puede existir más congreso constituyente original que el Congreso de 1811 y por lo tanto son derivadas todas las 26 constituciones que ha tenido la República, incluyendo la vigente. Y para honrar esa voluntad expresada por líderes civiles, libró una guerra comandada por civiles asimilada a la estructura militar, contra el imperio ultramarino dominante, que duró diez años y costó 300.000 vidas. Así que la República de Venezuela, como ente político soberano es una e indivisible hasta nuestros días, a pesar de su transitoria y obligada incorporación militar a la Federación de Repúblicas que constituyó la Gran Colombia.
En conclusión
FOTO AFP
La estatua, de 3 metros de alto, fue encomendada por las organizaciones sociales de Riberalta que rinden su homenaje a Chávez
A esta cáfila de borlados ignorantes que detentan el poder por la más extravagante equivocación popular, hay que salirles al paso en su pretensión de reescribir la historia para insertar en las mentes ingenuas la idea de “forjadores de patria” asociada al proceso de destrucción nacional que llaman “revolución”, pues la voz “patria” es inmanente a la gesta de nuestra independencia, la más sangrienta y cruel de todas las de la América Hispana. La bellaquería de adjudicarle a la democracia un supuesto entreguismo a los gringos, por venderles petróleo, lo mismo que hacen ellos ladrando, para justificar el “tenemos patria” que se les atraganta entre millonarios robos al erario, inflación escalofriante, desabastecimiento y delincuencia organizada y moño suelto, cuando son ellos los más conspicuos traidores que ha tenido la república, pues, además, la patria es la gente, merece una contundente respuesta nacional. Y ya basta de consideraciones con la ignorancia supina que nutre las filas de cuanto loco atrabiliario se le ocurra asaltar el poder en esta larga desolación política que nos agobia, pues en desquiciada asociación con inservibles con aspiraciones burguesas y delincuentes, constituyen la ruina de la patria que tanto alegan defender. Sale pa’ llá.
Laboral
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
S
idor y el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) han retomado la discusión sobre la cláusula de utilidades y la revisión de la hoja de cálculo del salario. Pese a los nuevos encuentros, los sidoristas mantienen la presión sobre el comité ejecutivo y la dirección del sindicato siderúrgico. La expectativa se incrementa ante la cercanía del 15 de noviembre, fecha para la que Sidor ofreció está prevista en la última el pago de los reunión 110 aguinaldos a los trabajadodías a salario integral. Sutiss res. Aunque Simantiene dor ha dejado propuesta de entrever que dos fórmulas cancelará conde cálculo forme a la cláusula vigente y para los al acta firmada turnos diario, en el 2008 por nocturno y miembros del mixto. comité ejecutivo, los trabajadores exigen que se haga con base a lo acordado en el acta del 8 de octubre de 2013, cuando terminó la huelga de 22 días. Según ese último acuerdo, Sidor no sólo daría prioridad a la discusión de esa cláusula sino que pagaría, inmediatamente, conforme a lo acordado en la mesa de discusión. En este nuevo periplo la negociación ha sido lenta. Las partes
Dirigentes de base en Sidor alertan sobre nuevo conflicto
La definición de la cláusula de utilidades, cuyo reclamo ha desatado dos paros, mantiene en vilo a los trabajadores.
FOTOS WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO
El 8 de octubre Sidor y el comité ejecutivo de Sutiss acordaron pagar las utilidades de 2013 conforme a lo discutido en la mesa técnica
han pasado más de cuatro días sin reunirse y Sidor, que en un principio había ofrecido 150 días a salario integral, ha rebajado su propuesta a 110 días a salario integral. De acuerdo con el contrato vigente, los sidoristas tienen derecho al beneficio de 120 días calculado sobre la base del salario básico diario más la fracción diaria de los días de descanso del mes anterior efectivamente trabajado. Los cálculos preliminares de los trabajadores arrojan que la nueva oferta de Sidor no representa un beneficio adicional si se proyecta con el salario vigente.
Tiempo en contra
El acta suscrita por la CVG y Sutiss da prioridad a la discusión de la cláusula de utilidades
El trabajador de Laminación en Caliente, Jorge Machuca, considera que el planteamiento de la gerencia es una “grosería” pues, en su opinión, “la oferta está por debajo del contrato colectivo; ellos inclusive ofertaban 150 días a salario integral y lo rechazamos porque eso no llegaba no llenaba las expectativas”.
Pago de pasivos “ya” reclaman en Ipostel Las condiciones socioeconómicas del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) son precarias. Las tarifas de antaño y los implementos de trabajo ya casi no existen. Esa realidad, ampliamente denunciada por los trabajadores, pretende ser revertida con la protesta que iniciaron el lunes en 17 estados del país, en principio, por el pago de la dotación de uniformes y la cancelación de los pasivos laborales. El nombramiento de Carlos Joa Vásquez como nuevo presidente del instituto no ha levantado expectativas. El secretario de finanzas del Sindicato Único de Trabajadores de Ipostel del estado Bolívar,
Correo del Caroní A5
Machuca cree que la empresa insistirá en su propuesta para rebajar lo que ya está firmado en el contrato colectivo. “En vez de irse por lo que es lo cotidiano, ha tratado de desmejorar y tratar de hacer creer que lo que nosotros queremos son 5 mil bolívares más o 5 mil bolívares menos, lo que queremos es lo justo”. En otras áreas hay desconocimiento por los acuerdos suscritos en la última semana. José Luis Alcocer, ex secretario de organización de Sutiss, sostiene que serán las bases los que, nuevamente, tengan que poner orden “ante los desafueros de una gerencia que se ha mostrado incapaz de dar repuestas a las exigencias de los sidoristas”. “La incertidumbre crece porque no se sabe cuántas actas han firmado entre la empresa y los miembros de Sutiss. Cada corriente sindical tiene su propia agenda de acuerdo a sus intereses políticos y personales y los puntos álgidos y de honor para los trabajadores no se han concretado, los cuales son la
fórmula para calcular las utilidades y la aplicación correcta de la hoja de cálculo”, indicó el dirigente de Unidad Matancera. Para Alcocer es evidente que la división del comité ejecutivo ha sido promovida y aprovechada por el Gobierno “para conculcarle los beneficios a los sidoristas y crear un ambiente de zozobra que en los últimos meses ha perjudicado directamente la producción de la empresa”. “En una empresa dirigida por una gerencia seria, en cualquier parte del mundo, lo primero que debe importarle es la suerte de sus propios trabajadores y este no parece ser el objetivo de los actuales gerentes de a, sino por el contrario, su conducta está dirigida a crear el desorden no se sabe con qué fines”. El dirigente de Unidad Matancera avizora que ante ese escenario de “incompetencia”, serán los trabajadores que tengan que seguir “poniendo orden y orientando la lucha”.
FOTO WILLIAM URDANETA
En la oficina de Ipostel de Villa Colombia los trabajadores se mantienen en “asamblea permanente”
Ratifica llamado de Fapuv para el referendo nacional que se realizará el 14 de noviembre para determinar el desenlace del conflicto. n María Eugenia Bastardo Gladys Izarra, presidenta de la Asociación de Profesores de la Unexpo, ofreció este viernes un balance del conflicto universitario nacional y manifestó su apoyo a su homólogo de la UNEG, Raúl Brito, quien protagonizó un ayuno esta semana para exigir los derechos del gremio. “Exhortamos a las autoridades a trabajar en el caso del profesor (Brito), ya obtuvimos una respuesta del Vicerrectorado Administrativo, quien tiene abierto un expediente por el hecho de violencia hacia Raúl Brito el pasado mes de julio, en el que su carro fue quemado por un grupo de estudiantes”, expresó Izarra. Otro aspecto abordado por Izarra fue el salarial, centro del debate y de la pugna entre los gremios de profesores y el Ejecutivo Nacional. “Lo que diferencia el sueldo de un profesor al sueldo básico son doscientos bolívares fuertes”, reiteró. La profesora afirma que ni siquiera para los gastos básicos les alcanza. El presupuesto universitario también resaltó entre los puntos tratados ya que desde el año 2007 no hay variaciones significativas. Logran compararse con grandes liceos por el deterioro “apenas asistimos a las asignaturas, los laboratorios no tienen material” emitió. El presupuesto de las universidades se construye siguiendo los lineamientos ajustados a las necesidades de la comunidad universitaria, pero esto lo
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, compareció nuevamente este viernes en el Tribunal Vigésimo Cuarto de Juicio en Caracas para la fase de promoción de pruebas y testigos. González es asistido en el juicio que se le sigue desde 2009 por el coordinador del Programa de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado y abogados de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) Después de un año esperando por el inicio del proceso, luego de que la última sentencia fuese anulada, el pasado 10 de mayo el líder sindical de Ferrominera fue imputado por los supuestos delitos de instigación a delinquir, restricción al trabajo, agavillamiento y transgresión a las zonas de seguridad. El dirigente estuvo detenido 17 meses, 12 de ellos en Patrulleros de Caroní entre 2009 y 2010, y sentenciado a siete años y seis meses por la huelga de 16 días que protagonizaron los trabajadores de Ferrominera Orinoco (FMO) en agosto de ese año. Pese a que el conflicto se resolvió con un acuerdo público entre el presidente de la estatal, Radwan Sabbagh, hoy acusado de corrupción y detenido, el Ministerio Público consideró que la actuación del dirigente debía ser resuelta en una instancia penal. Hoy el juicio se repite luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenara la anulación del proceso y la radicación del expediente en Caracas. (CARJ)
División
Apunexpo desmiente discurso del Gobierno
Carlos León, sostiene que las burlas han sido reiteradas y que, para confiar, deberán ver resultados de la nueva gerencia. Por lo pronto mantienen la manifestación de brazos caídos. Ni un paquete se despacha de las oficinas regionales. Los trabajadores del servicio de encomiendas estatal, otrora reconocido Ipostel, esperan por la discusión del contrato, vencido hace 20 años y pendiente por negociar luego de las elecciones sindicales en todo el país. Los protestantes sólo mantienen el despacho de las computadoras “Canaimitas” que forman parte del programa educativo del gobierno y que se envían a las escuelas a través de Ipostel. (CARJ)
Prosigue el juicio en contra de Rubén González
reconoce el Ejecutivo Nacional. Para Izarra se trata de un “juego perverso” ya que la planta se encuentra deteriorada imposibilitando el trabajo de investigación y, por ende, impulsando la fuga de profesores. “Exigimos que se respete la autonomía universitaria ya que tenemos varios periodos electorales internos vencidos por falta de presupuesto y por el cese de actividades que son consecuencia de todo esto”. Según Izarra, el Ejecutivo Nacional no está cumpliendo con el compromiso ya que lo planteado era el pago de prestaciones sociales a los jubilados y profesores activos y aun no se ha ejecutado. “Solo nos han pagado un 25% de enero a agosto y 25% de septiembre a diciembre es falso ese porcentaje que ronda los cien, eso solo representa un 28% del pago”, explicó. Las providencias estudiantiles, el transporte y el comedor son piezas fundamentales para los estudiantes y estos servicios también suman a la protesta. La dirigencia gremial esperaba la creación de rutas universitarias por parte del Ejecutivo nacional así como también la construcción de los comedores, pero ninguno se ha concretado. Para la presidenta Izarra no se ha cumplido en lo absoluto ninguno de los puntos establecidos por el Ejecutivo nacional, esperan que estos puedan pronunciarse para así cumplir con las expectativas de profesores y estudiantes y el cese del conflicto.
FOTO ARCHIVO
El dirigente de Sintraferrominera, Rubén González, estuvo privado de libertad durante 17 meses
Exigen cuentas a Sintraferrominera sobre discusión del contrato Los dirigentes del Movimiento 21 de Ferrominera Orinoco creen que el comité ejecutivo del sindicato de la estatal ha retrasado, con alevosía, la negociación del contrato colectivo. El ex secretario de organización de la institución, Alfredo Spooner, exigió en rueda de prensa al secretario general, Rubén González, que informe de los avances de la negociación. “No sabemos cómo vamos a cobrar utilidades, ya todos los sectores han discutido, se han aprobado créditos adicionales y nosotros no sabemos qué va a pasar con nuestros beneficios”, dijo Spooner. Para el dirigente la negociación se ha retrasado por la supuesta intención de González de negociar el contrato con el ex candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski. “Ahora que no ganó, no tiene con quién discutir”, dijo. Rechazó que se le intente responsabilizar del retraso en la discusión del contrato, “si yo tuviese tanto poder así, hubiese hecho todo para que no les dieran las camionetas ni el terreno a Abdul (uno de los dirigentes de Sintraferrominera)”. Spooner descartó sumarse a una protesta si el Ejecutivo se niega a avanzar en la negociación, como lo ha hecho en algunos sectores, pues está convencido de que es el comité ejecutivo, y especialmente Rubén González, los que han estado colocando trabas a la discusión. (CARJ)
FOTO ARCHIVO
Spooner responsabiliza a Rubén González por el retraso en la discusión del contrato
Economía
A6 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
FOTOS WILLIAM URDANETA
Ibis Labarca (Caura):
Ángel Maestre (Los Mangos):
“Cada día el presupuesto me alcanza menos, los precios están subiendo demasiado. Esta situación me ha obligado a comprar de cada renglón un poquito y a concientizar sobre el ahorro, cuando uno tiene en abundancia parece que no aprecia lo que tiene. Esto me ha ayudado a apreciar lo que tengo y a buscar nuevas alternativas, por lo menos con la escasez, para sustituir un producto por otro.”
Rocío Salazar (El Roble):
“Todo está muy caro y el dinero no alcanza. Yo soy profesor y menos me alcanza y no hay muchas opciones porque en todas partes todo está caro. El Gobierno dice que hay que hacer guerra al dólar paralelo, pero yo creo que hay que liberarlo así como lo tienen otros países, incluso, de América Latina. Venezuela es el único país en la región que insiste en mantener un control de cambio..”
Simón Herrera (UD-300):
“Todo ha aumentado y todas las semanas los productos se consiguen al triple, y mínimo semanal se gastan Bs. 700 y hasta Bs. 1.000 si deseas hacer una comida especial. Me ha tocado con ciertos rubros, por lo menos el ajo, comprarlo, pelarlo bien y congelarlo para no perderlo. Con las hallacas, nos tocará como el año pasado, unirnos en familia y que cada quien traiga un ingrediente.”
“Para comer me ha tocado trabajar no una jornada normal de ocho horas sino hasta 24 horas al día, hablando en criollo, matando un tigrito por aquí y otro por allá en varias cosas. Mi salario fijo como asistente de tienda son Bs. 3.500 al mes, pero eso no alcanza y gracias a mi taxi puedo llegar a Bs. 12 mil y con eso como, sin contar las salidas con la familia que son gastos especiales.”
59,7% han repuntado los precios en Guayana en los últimos 12 meses Productos pesqueros han subido 105,8% entre enero y octubre en el municipio Caroní. n María Ramírez Cabello
C
iudad Guayana no estuvo sólo en la cúspide de la conflictividad laboral en octubre. También fue la ciudad con la inflación más alta de todo el país y al décimo mes del año registra la mayor alza acumulada de precios comparado con el resto de las ciudades de Venezuela. En octubre, la inflación de Ciudad Guayana fue de 5,8%, superior incluso al promedio nacional de 5,1%. En los primeros 10 meses del año, los precios han variado 50,5%, convirtiéndose el territorio comprendido por Puerto Ordaz y San Félix en uno de los más caros del país, al ser ésta la inflación acumulada más elevada del territorio nacional. En los primeros 10 meses de 2012, la inflación acumulada era apenas la cuarta parte (13,1%) de la actual, lo que sugiere la aceleración desmedida de los precios este año, que se refleja en los recibos del supermercado y la pérdida del poder adquisitivo. Revisar cada cifra de inflación en torno a Ciudad Guayana ratifica su penoso liderazgo respecto al resto del país en este ámbito. Entre octubre de 2012 y el mismo mes de 2013, la inflación (interanual) alcanza a 59,7%, también la mayor de toda la geografía nacional. “Los números del Banco Central confirman lo que ya nosotros sentimos todos los días cuando vamos al mercado a comprar, que en Guayana se vende lo más caro y que tal vez somos de los venezolanos a los que menos nos alcanza el salario”, advirtió la ama de casa Sara Núñez, mientras lidiaba con los precios de las hortalizas este viernes. Que Ciudad Guayana tenga los precios más pronunciados comparado con localidades cercanas es bien sabido. “Es increíble pero yo voy a otros estados y no es que se consigue las cosas baratas porque eso ya no existe en Venezuela, pero hay mejores precios, más opciones, más variedad, cosas que ya no vemos en Ciudad Guayana”, dijo, por su parte, Sebastián Contreras. El alza diaria de bienes y servicios es un dolor de cabeza que se padece a diario. “Hace dos semanas pregunté por un servicio de mantenimiento de un aire acondicionado y costaba una cantidad, ayer volví a ir y cuesta mucho más que eso, lo
50,5%
General Alimentos y bebidas no alcohólicas
60,5%
Bebidas alcohólicas y tabaco
60,8% 49,9%
Vestido y calzado Alquiler de vivienda
9,9%
Servicios de la vivienda excepto teléfono
25,2% 54,4%
Equipamiento del hogar
34,9%
Salud
35,2%
Comunicaciones
54,2%
Esparcimiento y cultura
35,2%
Servicios de educación
51,4%
Restaurantes y hoteles
32,2%
Bienes y servicios diversos
10
20
30
40
50
60
70
80
FOTO WILLIAM URDANETA
Ante la falta de medidas para contrarrestar la liquidez monetaria en el país, los economistas coinciden en que en noviembre y diciembre se sentirá con más fuerza la inflación.
60,5%
han aumentado los alimentos y bebidas no alcohólicas en lo que va de año en Ciudad Guayana.
Mayo ha sido el mes con mayor inflación en Ciudad Guayana en lo que va de 2013
105,8%
subieron los productos pesqueros entre enero y octubre en Ciudad Guayana. Es la segunda inflación más alta en esta categoría en todo el país.
Los estratos más pobres sufren la más alta inflación Los estratos que perciben menores ingresos son los más golpeados por la inflación. Mientras el índice de precio promedio nacional acumulado es de 45,8%, los sectores más pobres padecen una inflación de 47,6% en los primeros 10 meses del año, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). En el estrato I, la inflación en octubre según cifras oficiales fue de 6,9%, superior a la inflación mensual promedio de
5,1% registrada en el resto del país. Estos sectores invierten la mayor parte de sus ingresos en la compra de alimentos, así como en transporte, por lo que el peso económico de estas categorías tiende a disminuir en mayor medida -respecto a otros estratos- su poder adquisitivo. El estrato IV, con mayor ingreso económico, experimentó una inflación en octubre de 5,1% y en lo que va de año de 42,9%, menor al promedio nacional.
La hoja de plátano ya hizo su entrada a los mercados con un precio de partida de Bs. 18 el kilo. FOTO WILLIAM URDANETA
Las lluvias han afectado la siembra de la cebolla
las afueras de la feria, se comercializa en Bs. 190 el importado y en Bs. 250 el nacional. Algunos rubros esenciales para la preparación de las hallacas ya han hecho su entrada al mercado a propósito de la inminente llegada de la Navidad. El ingrediente más costoso hasta ahora son las pasas
que repuntaron 633% de Bs. 30 en el 2012 a Bs. 220 este año, el kilogramo. “Como son importadas han subido mucho y no se consiguen en el país”. La hoja de plátano, por su parte, registra un precio de partida de Bs. 18 el kilogramo, similar al del 2012 y que, de acuerdo con Urbaneja, sube paulatinamente hasta diciembre. El repunte de los precios se ha visto reflejado en el volumen de ventas, pero aun así el empresario sostiene que una alternativa de precios asequibles los ha ayudado a mantener la clientela e, incluso, aumentarla. De acuerdo con las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), los productos agrícolas han repuntado 60,3% en Ciudad Guayana entre enero y octubre de este año. En el mismo periodo del 2012, los rubros del campo habían variado apenas 19,2%. (MRC)
que tenía en la cartera ya no me alcanza”, añadió. El alza generalizada a la que no escapa ninguna categoría medida por el Banco Central de Venezuela se siente, incluso, en una carrera de taxi. Sonia Meneses tomó un taxi este viernes de Alta Vista a Villa Colombia y la carrera le costó Bs. 50. “Por esa misma distancia me cobraban a principio de año Bs. 30, a mediados Bs. 40 y seguramente a final de año llegue a Bs. 60 o Bs. 70, así no podemos vivir”, expresó.
Alzas pronunciadas
52,4%
Transporte
La cebolla se vende a Bs. 60 el kilogramo No es necesario cortar la cebolla para llorar. En estos días, el repunte del precio del vegetal a 60 bolívares el kilogramo provoca lamentos en las amas de casa con sólo comprarlo. “Hace un mes estaba a 30 bolívares el kilogramo y ya llegó a 60 y pudiera tener más aumento”, aseguró el gerente de la feria de hortalizas de Villa Colombia, José Urbaneja, quien atribuyó el repunte de 100% a las lluvias que se registran en el estado Lara, que han afectado la siembra. El vegetal, primordial en la gastronomía venezolana, se consigue en otros lugares hasta en Bs. 100 el kilogramo y no es el único costoso. Los aliños verdes, como cebollín, cilantro y perejil han subido 56% de Bs. 16 el kilogramo a Bs. 25 en un par de semanas. La papa aumentó 75% en un mes de Bs. 16 a Bs. 25; el tomate se consigue en Bs. 35; el pimentón en Bs. 40 y la zanahoria en Bs. 18. El ajo, a
Fuente BCV - INE
Inflación acumulada en Ciudad Guayana Enero - Octubre 2013
mramirez@correodelcaroni.com
60,3%
es la inflación acumulada de los rubros agrícolas en Ciudad Guayana en los primeros 10 meses del año.
Ciudad Guayana lideró la inflación en al menos tres de las 13 categorías analizadas mes a mes por el Banco Central de Venezuela: alquiler de vivienda (1,6%); salud (5,2%) y servicios de educación (12,7%). En este último caso, la inflación fue el doble del promedio nacional. En términos de variación acumulada, es decir, entre enero y octubre, Ciudad Guayana registra la más alta inflación en equipamiento del hogar con un alza en lo que va de año de 54,4% y en servicios de educación de 35,2%. En lo que respecta a los alimentos, el alza en Ciudad Guayana en octubre fue de 5,9% y, en los primeros 10 meses del año, la inflación acumulada es de 60,5%, de modo que los guayaneses han tenido que invertir mucho más para adquirir la canasta alimentaria.
Pescados por las nubes
Ni siquiera los productos del campo se salvan. Los precios de los productos agrícolas subieron 7,3% en octubre en Ciudad Guayana y experimentan una variación de 60,3% en los primeros 10 meses del año. Los frutos del mar no se quedan atrás y luego de un aumento de 8,3% en el décimo mes del año, acumulan un alza en el 2013 de 105,8%, la segunda más alta de todo el país, después de Caracas. Los analistas económicos coinciden en que el alto nivel de liquidez monetaria, es decir, el dinero en mano de los venezolanos, presiona los precios al alza debido a la disparidad entre la oferta de productos y la demanda. Noviembre y diciembre son meses de mayor circulación monetaria debido al pago de aguinaldos y bonificación de fin de año, lo que sumado a la escasez histórica de 22,4%, generan un coctel inflacionario letal para el cierre del 2013.
Precio del petróleo descendió tres dólares Caracas.- La cesta petrolera venezolana promedió esta semana 92,06 dólares, un descenso de 3,04 dólares con respecto a los 95,10 dólares que registró durante el período anterior, informó este viernes el Ministerio de Petróleo y Minería en su portal web. El despacho señala que esta semana “los precios de los principales crudos terminaron a la baja afectados por la percepción de una amplia disponibilidad de suministros y los avances en las negociaciones entre Irán y los países occidentales en torno al programa nuclear”. Por su parte, la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que Venezuela forma parte, promedió 104,01 dólares, un descenso de 2,02 dólares; el West Texas Intermediate (WTI), que se cotiza en Estados Unidos, marcó una media esta semana de 94,32 dólares (una baja de 3,26 dólares), y el Brent, que se comerciali-
za en Londres, tuvo un promedio de 105,23 dólares, 3,62 dólares menos que la media de la semana anterior. Se ha señalado que están cerca de anunciar un principio de acuerdo alrededor del plan nuclear de Teherán, en conversaciones que se desarrollan en Ginebra. Participan los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) más Alemania e Irán, y están dirigidas por la responsable de la política exterior europea, Catherine Ashton, y el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamed Javad Zarif. Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado duras sanciones contra Irán, incluido un embargo de su petróleo, en un esfuerzo por persuadir a Teherán para que abandone su programa nuclear, que Irán ha enfatizado que tiene fines pacíficos. (Fuente Min. Petróleo y Minería)
Internacional
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Correo del Caroní
A7
CIDH apremia visita a Dominicana por polémico fallo constitucional Santo Domingo promete recibir in situ a la comisión que destine este órgano de la OEA.
Foto OEA
Foto AFP
800 mil desplazados por tifón en Filipinas Manila.- Al menos 100 muertos y casi 800 mil desplazados era el saldo anoche que dejó el paso del tifón más potente en tres décadas por Filipinas, que además destruyó casas y ocasionó el corte del suministro eléctrico y las comunicaciones, según dieron a conocer las autoridades este sábado. Por el momento, se confirmaron cuatro muertos por el tifón Haiyan, pero se estima que la ci-
“Me permito insistir en la imperiosa necesidad de que la visita sea a la brevedad para asegurar que la contribución de la comisión pueda ser oportuna”, subrayó el presidente de la CIDH José Orozco
L
Washington.-
a CIDH apremió a República Dominicana para que fije una fecha para la visita “in loco” acordada para revisar un controvertido fallo judicial que podría afectar a decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana, y subrayó la importancia de que ésta tenga lugar antes de mediados de diciembre. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “aspira a que la visita tenga un efecto práctico, concreto, y por ello es indispensable hacerlo a la brevedad”, subrayó el relator para los Derechos de los Migrantes, Felipe González. El Tribunal Constitucional de República Dominicana determinó en un fallo dado a conocer en septiembre que a miles de hijos de inmigrantes nacidos en suelo dominicano no les corresponde automáticamente la nacionalidad de ese país. La sentencia abarca a hijos de inmigrantes llegados desde 1929 y su descendencia. Expertos han alertado de que la decisión judicial podría afectar incluso a cientos de miles de personas, extremo que el Gobierno dominicano niega.
Cuanto antes
En vista de que la sentencia entra en vigor 90 días después de su emisión, González indicó que resulta fundamental que para que la visita de la CIDH “tenga eficacia”, se realice antes de ese plazo, es decir, alrededor de mediados de diciembre.
La “urgencia” de la visita se destaca también en el comunicado final de la CIDH tras dos semanas de sesiones y fue asimismo destacado la víspera durante la sesión de clausura de las audiencias realizada en el pleno de la Organización de Estados Americanos.
Receptividad En el turno de comentarios, la representante alterna dominicana ante la Organización de Estados Americano, Mayerlyn Cordero, aseguró la coincidencia de su gobierno en la “importancia” de la visita y dijo que se está trabajando activamente para conseguir que ésta se realice “antes de que concluya el año”, si bien no adelantó ninguna fecha concreta.
“Entendemos que a más tardar esto tendría que ser hecho dentro de las dos primeras semanas de diciembre para que (la visita) tenga un efecto útil”, declaró en la rueda de prensa final tras las últimas audiencias semianuales de la comisión. El presidente de la CIDH, José de Jesús Orozco, aseguró entretanto que los comisionados están “en plena disposición de visitar República Dominicana” a partir de la última semana de noviembre y que sólo están a la espera de que las autoridades del país “nos precisen la fecha más conveniente”, dentro de los plazos estipulados. “La comisión espera que dicha visita se realice de forma urgente (...) me permito insistir en la imperiosa necesidad de que la visita sea a la brevedad para asegurar que la contribución de la comisión pueda ser oportuna”, subrayó Orozco la víspera. (DPA)
Torre CCTV de Pekín es el “mejor rascacielos” del año Pekín.- La Torre CCTV, nueva central de la televisión estatal china en Pekín, fue distinguida en la tarde del jueves en Chicago como “mejor rascacielos” del año por el Consejo de Rascacielos y Viviendas Urbanas (Ctbuh). Según dijo ayer a DPA el arquitecto alemán Ole Scheeren, que diseñó la torre junto al holandés Rem Koolhaas, se trata de un “importante reconocimiento para un símbolo iconográfico de Pekín y de China”. La torre, que fue completada en 2008, cuenta con 44 plantas y mide 234 metros de altura. El complejo alberga la central de emisión de la televisión china, estudios de noticias, producción y administración. (DPA)
FOTO BLOGS.LAINFORMACION.COM
Según Scheeren, “la Torre CCTV no sólo ha cuestionado la tipología de los rascacielos, sino que supone una radical redefinición de sus características básicas”. Y es que el edificio principal es un lazo formado por seis secciones horizontales y verticales, con el centro abierto, que le valió el apodo popular de “gran calzoncillo”.
fra aumentará dado que muchas áreas quedaron devastadas, dijo Reynaldo Balido, portavoz de la agencia nacional de gestión de desastres. “Yolanda’ trajo muchos daños y casi ninguna vivienda quedó en pie”, sostuvo Balido, refiriéndose al tifón con el nombre filipino. Añadió que se cree que la cifra de muertos es elevada. Balido señala que 792 mil 18 personas fueron obligadas a es-
capar de sus hogares y buscar refugio en centros de evacuación, algunos de los cuales también resultaron dañados por Haiyan. El tifón “Haiyan” registraba vientos sostenidos de hasta 235 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 275 kph al tocar tierra en cinco puntos en las provincias orientales y centrales de Samar Oriental, Leyte, Cebu y Iloilo. (DPA)
Las negociaciones sobre programa nuclear iraní se prolongan otro día Las negociaciones de alto nivel entre Irán y las potencias occidentales sobre el programa nuclear iraní continuarán durante este sábado, extendiéndose un tercer día, confirmaron funcionarios estadounidenses. Foto AFP
Ginebra.- Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido abordaron en Suiza con su homólogo iraní el conflicto nuclear con Teherán, en un encuentro que encendió las esperanzas de un acuerParte de la do inicial tras comunidad años de estaninternacional camiento. teme que Irán El secretario de Estado pueda estar enriqueciendo n o r t e a m e ricano, John uranio para Kerry, que no destinarlo a la tenía previsfabricación de to viajar a la ciudad suiza, armamento. anunció por Sin embargo, sorpresa la Teherán pasada noche que volaría a asegura Ginebra para que lo hace reunirse con únicamente su homólogo con fines iraní, Mohamed Yavad civiles. Zarif, en el segundo día de las conversaciones entre la comunidad internacional y Teherán. A la decisión de Kerry se sumaron también sus homólogos de Alemania, Guido Westerwelle; de Francia, Laurent Fabius, y de Reino Unido, William Hague. Estos países, junto con Rusia y China, forman parte del Grupo 5+1 que desde hace años negocia con Irán una salida al contencioso sobre su programa nuclear, que temen que pueda usar para fines armamentísticos. También participa en las conversaciones la alta representante de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton.
Rusia también
También el ministro del Exterior ruso, Sergei Lavrov, quiere volar este sábado a Suiza. El viceministro ruso Sergei Riabkov dijo a la agencia de noticias Ria Novosti que Rusia espera que se llegue al resultado que espera todo el mundo. Por su parte, la agencia de noticias Interfax anunció, citando fuentes de la delegación, que Rusia tiene grandes expectativas con este encuentro. Previamente, el Ministerio del Exterior ruso había afirmado que no se planeaba una participación de Lavrov. Kerry, sin embargo, trató de moderar las expectativas de un acuerdo inminente. Para el funcionario aún existen grandes diferencias entre las posiciones de Irán y el grupo
cias, pero creo que nadie aquí debería equivocarse y olvidar que hay importantes agujeros que cerrar”, afirmó a periodistas tras su llegada a Ginebra.
Netanyahu en contra
“Nadie aquí debería equivocarse y olvidar que hay importantes agujeros que cerrar”, advirtió el secretario de Estado norteamericano, John Kerry
5+1 que deben superarse durante las negociaciones antes de que las partes puedan alcanzar un acuerdo inicial sobre el programa nuclear de Irán. “Intentaremos reducir esas diferen-
El nuevo gobierno de Teherán quiere disipar los temores de la comunidad internacional pero exige que se reconozca su derecho a un programa nuclear de uso civil que incluya un enriquecimiento de uranio hasta el cinco por ciento, así como el levantamiento de las sanciones económicas. “Alcanzamos una etapa delicada y también muy complicada de las negociaciones y debemos preparar ahora el acuerdo escrito”, dijo el viceministro de Exteriores iraní Abbas Araghchi. Entretanto, el Gobierno israelí rechazó cualquier posible acuerdo de la comunidad internacional con Irán, cuyo programa atómico considera una amenaza para su existencia. “Israel no está sujeto a ese acuerdo y hará todo lo necesario para defender su seguridad y a su población”, advirtió el primer ministro israelí ante la prensa. Netanyahu se reunió ayer en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv con Kerry, con quien habría mantenido una tensa conversación al respecto. Según Haaretz, Kerry desconvocó en el último momento la rueda de prensa prevista para evitar mostrar en público las desavenencias sobre el tema. (DPA/AFP)
Doméstica arrestada
Adolescente con droga
Yadira Antonia Reyes Avilés, de 49 años, dedicada al servicio de limpieza en viviendas, fue detenida por representantes del Cicpc luego de ser denunciada por hurtar bienes donde trabajaba. Al momento del arresto, en el sector Guaiparo, le fueron incautadas tarjetas de crédito, propiedad de una de las personas para la que Reyes laboraba en una zona de Puerto Ordaz.
Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana arrestaron a dos personas, entre ellas un adolescente de 17 años, quienes poseían 30 envoltorios de presunta marihuana. El procedimiento se realizó en el barrio San José de Chirica, en San Félix. Ambos quedaron a orden de la Fiscalía del Ministerio Público en materia de drogas. Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Cicpc arrestó a hombres dedicados a vender güisqui adulterado
Cicpc le vende dos latas de leche al pueblo
En el botadero de Cambalache buscaban botellas vacías de Old Parr y Buchanan’s para luego llenarlas con Majestic. n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Se acerca diciembre y aumentan las trampas. Tres sujetos fueron arrestados por representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por dedicarse a vender botellas de Old Parr y Buchanan’s cargadas con un licor seco a base de güisqui, llamado Majestic. El procedimiento se realizó la tarde del jueves en la calle principal del sector Cambalache, en Puerto Ordaz, donde fueron ubicadas dos cajas, cada una con 12 botellas de Majestic, además de otros 36 frascos, del mismo producto, vacíos y 10 de Buchanan’s, contentivas del falso licor. Los detenidos: César Hernán Lozada Velázquez, Carlos Javier Paredes Pérez y Luis Rafael Ruiz Velázquez, todos de 26 años, pasaron a orden de la Fiscalía de la sala de flagrancia. En rueda de prensa, el comisario Rafael Altuve, jefe de la delegación estadal, indicó que las botellas de Old Parr y Buchanan’s eran sustraídas de las montañas de basura del vertedero de Cambalache y “luego de lavarlas con agua y jabón, procedían a llenarlas del güisqui chimbo para ser distribuidas a un precio menor de lo que están en el mercado”. Detalló que las etiquetas de las reconocidas marcas de güisqui eran traídas de Maracaibo y algunas de ellas fabricadas en Colombia. Se estima que los tres detenidos tenían alrededor de dos años en este negocio ilegal. “La comercialización del licor era en diferentes sectores y locales de Puerto Ordaz, se presume que hay otras bandas dedicadas al mismo hecho ilícito, no se descarta que los propietarios de licorerías hayan adquirido estas bebidas para luego revenderlas en sus negocios a un costo mucho más elevado”, agregó el comisario. El jefe de la institución indicó que se trata de una banda denominada los Majestic de Cambalache en la que posiblemente hay otros integrantes. Por esa razón, los oficiales de la Brigada Contra la Delincuencia Organizada mantendrán las pesquisas a fin lograr el desmantelamiento total de dicha banda.
FOTOS JOSÉ LEAL
Los funcionarios se mantuvieron controlando la entrada de los compradores
Una multitud de personas se acercó la mañana de ayer a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Ciudad Guayana, esta vez no para formular denuncias y hacer los trámites para la entrega de algún familiar fallecido, sino para poder comprar dos latas de leche La Campiña, en medio de un operativo que se realizó en el estacionamiento principal de la institución. Personas de todas las edades, alborotadas, reclamaban cuando alguien intentaba colarse. Los funcionarios tuvieron que salir a
FOTOS JOSÉ LEAL
Una caja, con 12 botellas de Majestic, según los licoreros, tiene un costo de 593 bolívares
Los sujetos distribuían el güisqui en diferentes sectores de Puerto Ordaz a un precio menor que el del mercado. Se presume que entre los compradores están los propietarios de algunos expendios de licor.
Alto costo
Seguirán los operativos de labor social en el marco del aniversario de la institución
dirigir la cola; cada cierto minuto autorizaban el paso de 10 personas, entre ellas funcionarios de otros organismos de seguridad. La situación generó una tranca de carros en el lugar, debido a que los compradores ocuparon toda el área de estacionamiento en los alrededores de la sede, mientras que otros paraban sus vehículos en medio de la calle para que sus acompañantes se metieran en la cola que finalizaban cerca de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) . Desde el organismo indicaron que se trata de una labor social, en el marco de la celebración del aniversario N° 12 del Cicpc. El comisario Rafael Altuve informó que en los próximos días realizarán otra serie de operativos en la institución, entre ellos: cedulación, entrega de certificados médicos y servicios de medicina. “Fueron 4 mil paquetes -cada uno con 12 latas- de leche para ser vendidos de manera controlada”, dijo el comisario. (MY)
Las botellas de güisqui eran extraídas del basurero de Cambalache
nas dedicadas a este delito contribuyen con “la insalubridad de las personas al extraer las botellas de la basura”. Acotó que “se aprovechan del alto costo del mercado para así hacer la adulteración del producto y conseguir clientes que les compran la mercancía, no original, en un precio más accesible”, indicó. Correo del Caroní contacto a varios licoreros del municipio Caroní y estos indicaron que una caja, de 12 botellas, de Majestic, tiene un costo de 593 bolívares. La botella individual en las licorerías posee un valor de 58 bolívares y en otras 54 bolívares. En el caso del Old Parr, una bo-
11 mil funcionarios serán desplegados para Navidades Seguras 2013
tella tiene un costo de 1.800 y la de Buchanan’s 1.900. Con una botella y media de Majestic se calcula que pueda ser llenada una de güisqui 12 años, la cual, según las investigaciones del Cicpc, posiblemente tenía un precio no menor de mil bolívares. “Con una caja de 12 botellas de Majestic se pueden llenar entre 8 y 10 botellas de Old Parr o Buchanan’s”, indicó un vendedor de licor. Si las hipótesis de los funcionarios del Cicpc son acertadas, los vendedores ilegales ganarían no menos de nueve mil bolívares por la inversión de 593, que es lo que les cuesta la caja de Majestic.
La mañana de ayer se realizó una reunión en el Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay, en la que el secretario de Seguridad Ciudadana y comandante de la Policía del estado Bolívar (PEB), Julio César Fuentes Manzulli, ante los primeros y segundos comandantes de los diferentes CCP del estado Bolívar, además de los jefes de las brigadas motorizadas, estableció acuerdos de lo que será el operativo Navidades Seguras 2013, el cual iniciará el 15 de noviembre y culminará a mediados de enero del 2014. Fuentes Manzulli indicó que serán 11 mil funcionarios, de los diferentes organismos de seguridad, los que se desplegarán en todo el estado Bolívar para trabajar de manera mancomunada en pro de la seguridad de los ciudadanos. “Con el plan también iniciaremos las labores de Patrullaje Inteligente designadas por el ministro de interior (Rodríguez Torres) y estamos seguros que obtendremos más resultados satisfactorios”, dijo Fuentes Manzulli.
Altuve mencionó que las perso-
No es la primera vez En Ciudad Guayana en otras oportunidades se han realizado procedimientos en los que quedan personas detenidas por dedicarse a la venta de bebidas alcohólicas adulteradas. En estos meses todos los licores han subido su precio de manera alarmante, una botella que tenía un costo de 600 bolívares actualmente se acerca a los 2 mil. “Sube el precio de los licores y es cuando salen más tramposos, saben que no todos tienen para comprar una, dos o tres botellas de 1.900. Diciembre es uno de los meses más fuertes, ya veremos si se mantienen los precios o vuelven a elevarse”, indicó un distribuidor de licores. El informe más reciente del Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadística revela que la agrupación con más inflación son las bebidas alcohólicas. La variación mensual en agosto fue de 3,9%; en septiembre, 4,9%; y en octubre fue de 8,6%.
Altuve indicó que posiblemente existen más bandas dedicadas al mismo delito
FOTO JOSÉ LEAL
El operativo iniciará el 15 de noviembre
El operativo se dividirá en tres fases, la primera culminará el 15 de diciembre, haciendo énfasis en las entidades bancarias y los centros comerciales con el cobro de las utilidades, en la segunda fase se incorporan los controles en las carreteras, los parques, mientras que el 1 de enero inicia la fase especial hacia la Gran Sabana por los turistas que visitan el estado durante los primeros días del año. Fuentes Manzulli indicó que para el Patrullaje de Inteligencia fueron seleccionadas, en Heres, la parroquia La Sabanita y en Caroní todo lo que es el sector Unare “porque son las que mayor índice delictivo tienen en el estado”, indicó el general. (MY)
Gane en las loterías con el Arcano Mayor Datos para el Kino
Permuta mayor:
831
Terminales iluminados
10
31
81
83
Triples iluminados
081
134
981
Serie del dinero: del 80 al 89
01 05 10 16 19
02 06 11 17 22
03 09 12 18 24
LOTERÍAS
Resultados extraoficiales
Chance 1:00
A
B
938
697
4:30 8:00
277 251
858 909
TRIPLE zamorano Triple
12:00 4:00 7:00
-
Chance ASTRAL 1:00 4:30 8:00
Triple
Signo
928 324 438
CANCER LEO ESCORPIO
ASTRO ZAMORANO Triple Signo
12:00 4:00 7:00
-
-
TRIPLE LEÓN 12:30 4:30 7:45
1:00 4:30 8:00
TRIPLE zULIA
A
B
615 005 776
032 607 622
TRIPLEtazo A B 661
SAGITARIO
926 669
SAGITARIO GEMINIS
12:45 4:45 7:45
12:00 5:00 9:00
A
B
615 155 491
863 098 041
TRIPLE TÁCHIRA A B 133 470
156 113
847
082
Ibero campeón
Márquez por todo
La delegación del Club Deportivo Ibero Americano obtuvo el título de campeón infantil “A” del Torneo Internacional de baloncesto disputado en su sede, mientras que Bravos de Bolívar se quedó con la copa en la categoría Cadete. /B2
El Campeonato Mundial de la MotoGP se decidirá en una sola carrera, en la última válida y en donde el líder Marc Márquez deberá ganar para quedarse con el título. /B4
Correo del Caroní
B
Deportes
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
COPA MUNDIAL SUB 17 DE LA FIFA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 2013
Premiaciones de la FIFA
Balón de Oro: Kelechi Iheanacho (Nigeria)
FOTO AFP
Iheanacho hizo méritos suficientes para obtener el premio
Los africanos celebraron por todo lo alto su título
Coronación perfecta
FOTOS AFP
Nigeria goleó a México y se quedó con el título en el Mundial Sub17 de manera invicta.
N
igeria se consagró campeón de la Copa Mundial Sub17 de la FIFA por cuarta vez en su historia, al vencer por 3-0 al defensor del título, México, en una vibrante final disputada en Abu Dabi. Los africanos, que desplegaron un fútbol vistoso, exquisito y contundente, exhibieron marcada superioridad sobre los aztecas, a quienes habían derrotado también en el estreno de ambos en Emiratos Arabes Unidos 2013. El primer tiempo fue una exhibición de toques, pases y buen fútbol por parte de los nigerianos, que maniataron a los mexicanos con la fórmula de la velocidad y la distinción. A los tres minutos, los africanos tuvieron la oportunidad de convertir en un cabezazo de Musa Yahaya, que se fue por encima del larguero. México contestó con un fuerte golpe de cabeza de Alejandro Díaz, y el portero Dele Alampasu debió esforzarse para sacar el esférico por arriba del travesaño. Pero instantes luego, Nigeria abrió el tanteador en una jugada rápida en la que Taiwo Awoniyi habilitó a Yahaya, quien quedó frente al golero Raúl Gudiño, pero su compañero Erick Aguirre
La selección africana, que no conoció la derrota en ninguno de sus partidos, fue un vendaval en la final ante los aztecas y le endosó un 3-0, para de esa manera levantar el trofeo de campeón en la cita mundialista, que se llevó a cabo en los Emiratos Árabes Unidos.
quiso rechazar y la mandó al fondo de la red en propia meta (1-0, 9'). A los 30', los mexicanos pudieron haber empatado en un tiro libre de Ulises Rivas, que cabeceó Ulises Jaimes. Alampasu se volvió a lucir para sacarla al tiro de esquina. Pero los embates de los nigerianos eran constantes y México apenas hizo pie en los últimos minutos. Awoniyi recibió una buena asistencia de Kelechi Iheanacho, eludió a Gudiño y definió mal, al lado del poste izquierdo. Y en los últimos cinco minutos, Yahaya reventó el larguero en un disparo de media luna y después Awoniyi ejecutó una magnífica chilena en el área que el guardavallas azteca logró desviar.
diño rechazó para el medio y se la dejó servida a Ihenacho, quien definió sin oposición (2-0, 56'). Con pocas ideas, aturdido e impotente, México poco pudo hacer para torcer una historia que se mostraba muy difícil de remontar. Apeló al pelotazo y el balón parado como únicos argumentos para llegar al área. Y tuvo una ocasión, luego de un centro de Aguirre que Iván Ochoa cabeceó cerca del poste izquierdo.
El final, fue a pura orquesta, con Nigeria dominando y cercando a los aztecas. La fiesta fue completa con la anotación de Mohammed, emblema de este equipo, quien clavó el tercero en un exquisito tiro libre que se elevó por encima de la barrera e ingresó cerca del ángulo izquierdo de Gudiño (3-0, 81'). Delirio, alegría y merecido título para un equipo que en todo momento se dedicó a jugar bien al fútbol. (FIFA.com)
EQUIPO Caribes Navegantes Tigres Leones Aguilas Bravos Tiburones Cardenales
JJ 26 25 23 24 25 25 24 24
JG 18 15 12 12 12 11 10 8
JP 8 10 11 12 13 14 14 16
No incluye el juego Zulia-Caracas
JUEGOS PARA HOY DIF 2.5 4.5 5 5.5 6.5 7 9
VS
VS
Hora: 7:00 pm En Puerto La Cruz
Hora: 5:00 pm En Caracas
VS
VS
Hora: 7:30 pm En Caracas
Hora: 7:30 pm En Caracas
El centrocampista del Atlético Paranaense, dotado de una pierna derecha bastante habilidosa, dijo adiós a la cita mundialista en cuartos de final, pero el brillo de sus acciones fue suficiente para valerle el premio al segundo mejor futbolista: efectuó varias arrancadas imponentes, con las que dejó aturdidos a los defensas contrarios.
Balón de Bronce: Iván Ochoa (México) El atacante del Pachuca fue una figura determinante para el éxito de un equipo que merece aplausos por su dedicación, personalidad y juego global, y que se impuso en su trayectoria a una potencia de la talla de Brasil. En semifinales, contra Argentina, Ochoa fue fundamental, al firmar en el primer tiempo dos de sus cuatro goles de la competición.
Un goleador tiene que estar preparado, atento. Desde el principio hasta el final. Y el mortífero sueco, de origen albanés, lo demostró en la última jornada, al ver puerta tres veces contra Argentina y se despidió como principal artillero de la prueba, con siete goles en siete encuentros.
Guante de Oro: Dele Alampasu (Nigeria)
A los mexicanos no les quedó otra cosa más que llorar
Se colgó la de bronce
ASÍ VAN
Balón de Plata: Nathan (Brasil)
Bota de Oro (7 goles): Valmir Berisha (Suecia)
Sentencia nigeriana
La segunda mitad decayó en emociones. México no cambió su postura y los nigerianos continuaron con su estilo de hacer circular el balón, apelar al juego colectivo y mantener el orden defensivo. Con esa manera de concebir el encuentro, los africanos no tardaron en convertir el segundo gol. El capitán Musa Mohammed sacó un fuerte remate de afuera de la zona defensiva mexicana, el arquero Gu-
El dorsal número 10 nigeriano supuso una pesadilla constante para las zagas rivales, de todas las maneras posibles. En su estreno, ante México, anotó cuatro goles. Realizó siete pases de gol, y en la final sumó su sexto tanto. En total, participó directamente en 13 de las 26 dianas de su selección.
Suecia conquistó el tercer puesto de la Copa Mundial, al vencer 4-1 a Argentina, en Abu Dabi. El partido mostró a un conjunto europeo compacto y contundente, mientras que los sudamericanos cometieron más errores de lo habitual. Con tres anotaciones, Valmir Berisha fue la gran figura del cotejo. El partido comenzó muy favorable para los suecos. Se pusieron rápidamente en ventaja en una acción en la que Carlos Strandberg habilitó, con sombrero incluido, al goleador Berisha, quien definió entre las piernas del arquero (1-0, 7'). Gustav Engvall envió un centro para que Strandberg, figura en el inicio, ejecutara una media tijera que culminó con la pelota en las mallas (2-0, 20'). Y para aumentar el desconcierto de los sudamericanos, Engvall se escapó, ingresó en el área, remató y el balón dio en el poste derecho, pero Berisha estuvo atento para convertir (3-0, 24'). Argentina descontó a través de Lucio Compagnucci, con su parietal derecho, luego de que un tiro de cabeza de Driussi diera en el poste izquierdo de Sixten Mohlin (3-1, 44'). Los europeos estiraron la diferencia, después de un centro que el artillero Berisha, sin marcación alguna, cabeceó a la red (4-1, 57'). (FIFA.com)
Para un equipo volcado en ataque, el gigantón guardameta nigeriano, de 1,95 metros, representó un baluarte bajo los tres palos. Sus cualidades se hicieron patentes en la final, donde estuvo impecable en los diversos balones que los mexicanos llevaron a su área. Gracias a su envergadura realizó grandes paradas cuando la situación lo exigía.
Trofeo Fair Play FIFA: Nigeria Los campeones han sido recompensados por su espíritu dentro del campo en la Copa Mundial, con un fútbol alegre y contagioso. Sus celebraciones, alzando los dos índices, causaron tanto entusiasmo que hasta los muchachos suecos les rindieron homenaje al final del partido por el tercer puesto, cuando se dirigieron al público nigeriano.
Deportes
B2 Correo del Caroní Baloncesto estudiantil
Dictarán siete Clínicas en Puerto Ordaz Con grandes expectativas son esperadas las Caimaneras de fútbol en esta ciudad los días lunes 11 y jueves 14 de noviembre en la cancha del “Colegio Loyola” a las 9:00 am y en la cancha del polideportivo Venalum a las 4:00 pm. Así lo confirma la información enviada a Correo del Caroní por la dirección de prensa de CocaCola Femsa, destacando además que el martes 12 le corresponderá el turno a la cancha del Centro de Entrenamiento Escuela de Fútbol Mineritos a las 9:00 am y en la cancha del Centro Ítalo Venezolano de Guayana a partir de las 4:00 pm; el miércoles 13 será en la cancha Sierra Parima a las 9:00 am y en la cancha del polideportivo Vista al Sol a las 4:00 pm; en tanto el jueves 14 le corresponde el turno a la cancha Fe Y Alegría a las 9:00 am. Estas clínicas están a cargo de la Fundación Fortade, -con sede en Maracaibo, la cual está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales del deporte- y el Sistema CocaCola de Venezuela, y anuncian que efectuarán un de total 35 clínicas deportivas en el país (7 en cada ciudad). Las Clínicas, brindan a niños y adolescentes las técnicas teóricas y prácticas básicas del fútbol, sembrando la motivación de convertirse en grandes jugadores, al tiempo que incorporan información sobre la necesidad de vivir activos y saludables, premisa sobre la cual se erige la plataforma Viviendo Positivamente. Las Caimaneras Coca-Cola de Fútbol son clínicas deportivas totalmente gratuitas, tienen una duración de tres horas y capacidad para unos 80 participantes por actividad. Los chicos reciben franela y un balón de fútbol. Los instructores de la Fundación Fortade dictan las clínicas y comparten conocimientos con niños, jóvenes y sus familiares. (DAO)
Salonistas imbatibles Foto Cortesía
Las chicas del futsalon avanzan triunfantes en el Mundial.
Luego de haber ganado el primer juego la selección de Venezuela que participa en el II Campeonato Mundial de Fútbol de Salón Femenino que se disputa en Barrancabermeja, Colombia, se mentaliza para enfrentar a un nuevo contendor de rigor, como es la selección de Cataluña, actuales campeonas del mundo. La Federación Venezolana de fútsalon confirmó que el equipo venezolano enfrentará a las actuales campeonas del mundo, como son las chicas de Cataluña, quienes en su primer juego vencieron al seleccionado de Italia por marcador de cuatro goles por cero. Las salonistas criollas pese a ganar en forma contundente en el debut del Campeonato Mundial, corrige y ajusta detalles del pasado juego, además mantiene la convicción de que se debe seguir trabajando para obtener los resultados positivos. Por otra parte con respecto a otros resultados de la primera jornada: República Checa ganó a El Salvador 7 goles por 3; Colombia superó a Canadá 16 goles por cero demostrando su favoritismo. El próximo juego de la selección Venezuela será este sábado y se disputará en el Coliseo Luis F. Castellanos, a partir de las 07:00 pm hora de Venezuela. (DAO).
Ibero “A” Campeón infantil del II Encuentro Internacional En la categoría Cadete se tituló campeón la delegación de Boa Vista, Brasil equipo este que demostró un excelente nivel competitivo tanto en Cadete como en Infantil. n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroní.com
L
os chicos del Club Deportivo Iberoamericano demostraron una vez más su gran nivel competitivo al coronarse campeones del II Intercambio Internacional de Baloncesto, categoría Infantil tras imponerse en la final a sus rivales de Boa vista, Brasil61 por 44, en la tarde de este viernes, en tanto en Cadete dominaron los visitantes quedándose con la copa de campeones. El evento que se disputó con la presencia de los equipos de Boa Vista Brasil, en las categorías infantil y Cadete, Bravos de Bolívar como también del Ibero Americano, anfitrión de este II Torneo Internacional sirvió para que los chicos allí presentes se foguearan y midieran su nivel entre ellos. Jesús Alberto Manzanilla, entrenador de los equipos del Club Deportivo Iberoamericano resaltó el buen nivel demostrado por cada uno de los equipos en competencia, al tiempo que elogió que los visitantes de Boa vista exigieron al máximo a sus demás rivales y que ello les llevó a dar una mejor calidad de baloncesto. A su turno los visitantes de Boa Vista igualmente se mostraron contentos por haber compartido momentos excepcionales con cada una de las delegaciones participantes en este interesante intercambio que dejó gratas enseñanzas a todos los clubes que actuaron en el mismo y decidieron extender invitación al Club Ibero Americano para otro encuentro internacional que están programando llevar a cabo precisamente en Boa Vista, Brasil en fecha que será confirmada posteriormente.
Final Infantil
La final infantil “A” librada este viernes en horas de la tarde favoreció a los anfitriones del Iberoamericano “A” 61x44 ante Boa vista, con 21 puntos de Oscar López, en tanto por los brasileños el más destacado fue Benito Lucas, con 10
Fotos Antonio García Jr.
Los chicos del Iberoamericano celebraron con todo su triunfo en la categoría infantil.
Este evento que culminó este viernes en el Club Ibero Americano dejó gratas impresiones a los clubes participantes en el mismo, al tiempo que el nivel fue aceptable. La próxima cita será en Boa Vista en fecha que aún no se ha confirmado.
unidades. En ese duelo el Ibero dominó el primer cuarto de juego 17x08, cedió en el segundo periodo 11x16, repuntó en la tercera parte del compromiso 20x11 a su favor y terminó dominado en el cuarto y último tramo del duelo 13x9. Oscar López sin lugar a dudas dejó grata impresión ante los visitantes demostrando su buen nivel y precisión en cada lance a la cesta.
En otro duelo de la categoría Infantil “A” por el segundo y tercer lugar Ibero “B” cedió ante Bravos de Bolívar 28x60, con dominio de los de la selección en el primer cuarto del juego 11x6, 18x7 en el segundo, 14x11 en el tercero y 17x4 en el cuarto y último. Por el Ibero “B” Diego Velásquez anotó 11 puntos y Jesús Tomasi, 6. Por el lado de la selección Bolívar Anthony Gutiérrez hizo 18 tantos y Rodolfo Matamoros 17.
En la categoría Cadete el campeón fue Bravos de Bolívar y el subcampeón Boa vista, terminando de esta forma este torneo Internacional de baloncesto en las categorías menores el cual dejó buena impresión entre los participantes.
Así quedaron Categoría Infantil
Campeón Ibero “A” Subcampeón Boa vista 3er lugar Bravos de Bolívar 4to lugar: Ibero “B”.
Arranca Torneo Sénior
Categoría Cadete
Por otra parte se confirmó que este sábado se disputará el Torneo de baloncesto categoría Sénior en la disputa de la Copa Iberoamericano, en el que participan los equipos Ítalo, Bauxilum, Iberoamericano y Los Arenales. Este torneo se disputará hasta el 14 de diciembre y los juegos serán a las dos de la tarde de hoy la primera fase.
Campeón: Boa Vista Subcampeón: Bravos de Bolívar 3er lugar: Ibero “B” 4to lugar: Ibero “A”.
Suramericano en Chile
Juegos Deportivos Escolares
Pentatlón a competir desde este domingo
Atletas se vistieron de oro en Armenia
A partir de este domingo y luego de sortear algunas dificultades, el equipo de Pentatlón Moderno de Venezuela participará en el Campeonato Suramericano de la especialidad que se disputará en Santiago de Chile. La delegación venezolana estará presente con siete atletas, encabezados por el experimentado Eduardo Salas quien competirá junto a Julio Luna, Luis Jiménez, Gerardo Fermín, Engelberth Sequera, Rafelix Martínez y Yolanda Sulbarán. “La idea es subirnos al podio a nivel individual en las tres modalidades, sénior, junior y juvenil; mientras que en los relevos mixtos la meta es ubicarnos entre los primeros cinco lugares”, aseguró la presidenta de la Federación Venezolana de Pentatlón Moderno, Zaida Moreno. Precisamente, en los Suramericanos del año pasado que se desarrollaron en Buenos Aires, Argentina, a la delegación venezolana le fue bien pues lograron cosechar cuatro medallas, tres de plata y una de bronce en la modalidad de relevo. Los artífices del triunfo fueron Salas junto a Jiménez, Luna con Fermín, que cosecharon dos medallas de plata; mientras que los juveniles Isis Lucena, junto a una atleta de otro país, consiguió la tercera medalla de plata; el bronce fue para Arturo Sulbarán y Engelberth Sequera. También los atletas criollos que buscarán un cupo a los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing 2014 en el clasificatorio que se desarrollará en Acapulco, México, del 30 de noviembre al primero de diciembre, cumplirán con un Campamento en México DF; los escogidos para esta labor son Berengerth Sequera y Jorge Carrera. (Con información de Mindeportes)
Foto cortesía
DE Fútbol
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Hay expectativa por la presencia de Venezuela en el Suramericano de Pentatlon con sede en Chile.
Los atletas venezolanos fueron más allá de lo esperado.
Con un total de siete medallas de oro y cinco de bronce concluyó la participación de Venezuela en la segunda jornada del atletismo en los IV Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, Colombia 2013, y la cual nuevamente estuvo marcada por un clima lluvioso. En la pista de atletismo de la ciudad de Armenia, las medallas de oro llegaron a través del equipo masculino de relevo 4x100 integrado por Leonardo Claro, Santiago Cova, Jonathan González y Josneiber Ramírez, quienes lograron tiempo de 41 segundos y 92 centésimas; al igual que por Carlos Herrera en el lanzamiento de bala (16.82 metros), Leodan Torrealba en salto triple masculino (14.35 mts). Le siguieron Jeaiver Moreno en
el salto alto (1.99 mts), Samuel Verdú en lanzamiento de jabalina masculino (66.57 mts) y por las damas Aries Sánchez en el salto largo (6.01 mts) y Bryannill Cardona en 300 vallas (42.70 segundos). Mientras que los bronces fueron ganados por Youssef Salas jabalina (59.59 mts), Luis Colombo en 400 vallas (55.42 seg), Katiuska Millán en 200 mts planos (24.77seg) en esta misma competencia, pero en masculino Josneiber Ramírez (21.67seg) y en salto largó femenino por Yadeanny Piña (5.51 mts). “No fue problema que estuviese lloviendo mucho y tuviéramos que continuar hoy la competencia, sentí presión con el mexicano (Antonio Hernández) quien hizo una buena marca, pero supe calmarme y lograr el oro”, expresó el saltador
Foto cortesía
triple Torrealba. Por su parte, Herrera tras su actuación en la bala señaló. “Estoy contento con este triunfo porque además mejoré mi marca por dos centímetros”, mientras que el saltador de altura Moreno agregó. “Este es mi segundo evento internacional, la primera fueron los juegos Suramericanos Juveniles de Perú y mi meta es llegar a unas olimpiadas”. Finalmente, por las damas también ofreció sus impresiones la corredora Cardona. “Gracias a Dios gané, desde que llegué sabia con quienes me iba a enfrentar y que la favorita era la puertorriqueña (Clerrianne Casimiro), quien era la actual campeona de estos juegos, esta vez me preparé mejor y se me dieron las cosas”. (Mindeportes)
Deportes
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Correo del Caroní B3
Seis disciplinas se despiden de los Interempresas
SOFTBOL
Gumilla lidera torneo
Hoy arranca el canatoje que terminará el domingo en el Parque Ecológico Tierra Nueva. n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
E
ste viernes arrancó en las instalaciones del Club CVG El Guamo, el dominó tanto en femenino como en masculino de los XXXVI Juegos Interempresas de Guayana, hoy inicia el canotaje, además culminan disciplinas como el pool en Billares Los Amigos, ajedrez en El Guamo, bolas criollas femenino y masculino máster en el Polideportivo Ferrominera y voleibol de arena Libre femenino en el Cachamaicito. El dominó es una de las disciplinas con mayor participación de empresas, 42 empresas participan en masculino y 32 en femenino, cada uno de los equipos lo integran 7 personas, y este viernes se inició con la clasificación. Las acciones serán hasta el próximo viernes 15 para las chicas y el sábado 16 para los caballeros, se cuenta con la participación de casi 500 trabajadores atletas en ambas modalidades, los encuentros siguen el día de hoy, ayer, ambos renglones desarrollaron tres rondas, y hoy se medirán en cuatro más, donde saldrán los protagonistas a 8vo de final.
Softbol
La mañana de este viernes se disputó un emocionante encuentro en el softbol rápido en las instalaciones de Incanal, donde los internacionales Santos Lizardi y Eirck Urbaneja tuvieron un duelo de pitcheo que fue ganado por el primero. Seis entradas se fueron en blanco para cada uno de los equipos, y fue en el séptimo que entró la carrera de la victoria para CVG dejando en el terreno a los chicos de Venalum que batallaron hasta el final. Lizardi y Urbaneja sacaron toda su artillería y mantuvieron los inning sin carrera, hasta que Arlin Medina se fue de 2-2 e impulsó la carrera de la victoria, el otro que destacó fue Deibis Medina de 3-1, por CVG. Por Venalum Urbaneja también apoyó en la ofensiva de 1-1, César Cedeño 3-1, con doble.
Fotos Antonio García Jr
Pool, ajedrez, canotaje, bolas criollas y voleibol de arena tendrán campeón este fin de semana
Santos Lizardi ganó el duelo ante Urbaneja y CVG se llevó la victoria
A segunda hora, Alcasa le dio nocaut a Contadores 10 carreras 2, la victoria fue de Miguel López y el revés lo cargó José Fermín, destacando ante el bate, Eduardo Toledo de 3-1, con jonrón e impulsada, Jackson Afanador 4-1, jonrón, 3 empujadas y 1 anotada, Ramiro López 2-1, impulsada, anotada y jonrón, Gabriel Valor 2-1, con jonrón dos anotadas e impulsada y Felipe Moya 3-1, con jonrón y empujada. Por los caídos, Héctor Flores 3-1, con carrera anotada, Fabián Ramírez 2-1, 2 impulsadas y Carmelo Moya 3-1, las únicas dos anotaciones de Contadores llegaron en el quinto inning.
Fútbol de salón
El comité organizador le informa a los delegados de los equipos del fútbol de salón máster que la jornada dominical iniciará a las 9:00 am entre Sural vs. Sutic Bolívar, a las
10:00 am Sidor ante CTE, a las 11:00 am Alsobocaroní ante Ferrominera, a las 12:00 m Frigorífico Ordaz ante Briqven, en horas de la tarde le corresponde a Venprecar vs Maderas del Orinoco, a las 2:00 pm Venezolana de Cementos ante Venalum, una hora después a Masisa ante Cabelum y cierra a las 4:00 pm CVG ante Comsinac.
FUTSALÓN
Cancha Orinoco recibe varios encuentros
Así van 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Empresa CVG VENALUM FMO SIDOR CVG BAUXILUM CVG ALCASA ALSOBOCARONI CVG CVG CARBONORCA PDVSA INDUSTRIAL INGENIEROS
Pts 141 138 110 98 66 49 48 27 20 20
Este domingo se retomaran las acciones del fútbol de salón
Venezuela subcampeona en los Jedecac El país organizador de los IV Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, Colombia, se tituló campeón este viernes de las justas, dejando en el segundo lugar a Vnenezuela. Más de 1.400 participantes recibieron en las competencias, y el país anfitrión se quedó con 170 medallas (67 de oro, 47 de plata y 56 de bronce). Venezuela finalizó en el segundo puesto con 142 preseas y Puerto Rico con 79 se subió hasta el tercer lugar. El jueves y viernes la jornada positiva fue para los representantes del atletismo, conquistando cuatro metales de oro para darle al país un gran salto en el medallero general. México y Colombia sumaron de a dos metales cada uno y Panamá se quedó con el restante, después de realizadas nueve pruebas en el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López. Briannyill Cardona consiguió la primera dorada para el país en 300 metros con vallas con tiempo de 42.72, escoltada por la puertoriqueña Klerrianne Etanislao Casimiro, la segunda llegó por medio de Javier Moreno en Salto Alto con 1.99, seguido por el mexicano Ricardo Valdez. Otra de oro fue para Eli Samuel en lanzamiento de jabalina con 66.57, el segundo lugar fue para José Mungia de México y la de bronce se la colgó el venezolano Yousef Salas con 21.67.
El atletismo cerró su participación con buen pie en los Escolares Foto Cortesía Mindeporte
La última dorada del día fue en Relevo 4 x 100 con la medalla de oro con 41.92, la de plata fue para Puerto Rico con 42.79 y cerró Colombia con 42.87. Además se consiguieron varias de bronce por intermedio de Luis Colombo en 400 metros con vallas, Yerilda Zapata en lanzamiento de disco, Katiuska Millán y Josneiber Ramírez en 200 metros planos.
Pesas
Otra excelente actuación la tuvo los chicos de pesas, con una cosecha de 10 preseas de oro y 2 de plata, evento que se desarrolla en el Coli-
seo de Gimnasia de la Villa Deportiva Ancízar López López, y en el primer día de la justa contó con la participación de 37 deportistas de 6 países. Según reseña un boletín de prensa el atleta más destacado fue Jhonatan Espinoza quien conquistó los primeros tres laureles para el país, tras imponerse en la división de los 50kgs, alzó 78kgs en el arranque, 94kgs e n el envión y finalizó con un total de 172kgs. En femenino, la criolla Maira Prado de la U.E.T. Sucre se imponía en la división ligera de los 44kgs, con marcas de 60kgs en el arranque, 71kgs en el envión y 131kgs en el total. Por su parte, Elizabeth Camacho de la U.E.T. Trujillo, sumaba otras tres doradas para el medallero de Venezuela, con destacada actuación en los 48kgs sobre la plataforma. La trujillana registró 63kgs en la modalidad de un movimiento, 70kgs en el envión, para un biatlón
de 133kgs.
Taekwondo
En la última jornada del taekwondo Colombia y México lograron tres metales dorados cada uno y fueron los mejores de esta disciplina, al final la selección local sumó nueve oros, por cinco de México y dos de Venezuela para coronarse como el gran vencedor del campeonato. Las doradas del país llegaron en los -52 kg. Femenino con Ana Urbina, y en -68 kg. Con Mariana Nicoska, además conquistaron varias de bronce gracias a María Martínez en -55 kg, María Sánchez en -59 kgs y Samuel Henríquez en -59 kgs. Mientras que la de plata se la colgaron Ana Karina Durán en -63, Franco Miraldo en -68 kg y -73 kg con Jack Alexander Vásquez.
Baloncesto
Venezuela se quedó con el oro en el baloncesto femenino al despachar en la final a Puerto Rico 67 a 61, las boricuas se quedaron con el segundo lugar y Colombia A cerró el medallero. En masculino Puerto Rico lideró, dejando a los anfitriones segundos y a Panamá con la de bronce. (AYR)
Venezuela buscará imponerse en los Bolivarianos Renunció a sede en 2017.
Del 15 al 30 de noviembre se desarrollará en Trujillo, Perú, los XVII Juegos Bolivarianos 2013, donde la delegación venezolana espera revalidar el título obtenido en 2009 en Sucre, Bolivia y en esta oportunidad participarán con 735 atletas en 50 disciplinas deportivas. 309 damas, 429 caballeros y una delegación completa de 1.070 personas entre atletas, personal médico, entrenadores y técnicos, partirán la próxima semana a Perú para iniciar con buen pie su participación. Cuatro veces Venezuela ha sido sede de esta cita internacional, y
735 atletas representarán a Venezuela en Perú
este año luchaban por albergar una quinta edición en Ciudad Bolívar, sin embargo, se pudo conocer que el estado ya no está en la lucha por la organización, luego de su atroz caída como candidata a los Juegos Panamericanos 2019. Este viernes se encendió el fuego patrio que estará en la competencia internacional y ya se dio a conocer el abanderado por el país, el boxeador venezolano Gabriel Maestre, diploma olímpico en Londres 2012, además viene de conseguir la medalla de bronce en el Mundial de boxeo de Kazajistán.
Sede
Las acciones de la Liga de Softbol de padres y representantes del Colegio Loyola Gumilla sigue su andar y llegan ya la séptima jornada con Gumilla liderando la contienda con cinco juegos ganados y uno perdido. El Torneo número 18 se disputa la Copa Comunidad Educativa 2013, allí el segundo lugar lo ocupa San Francisco con 4 victorias, 2 derrotas, San Javier está en el tercer lugar con dos triunfos y 4 caídas, mientras que San Ignacio cierra con 5 caídas y solo uno ganado. En la jornada dominical San Javier venció 5 carreras a 1 a San Ignacio, gracias al brazo de Carlos Minotti, el revés fue para Jesús Fernández. Destacaron ante el bate por los ganadores Luis Hernández, Víctor Rodríguez ambos con anotada y par de impulsadas y Pedro Barrio con 2 anotadas. Por San Ignacio, Carlos Mago con anotada. En el segundo encuentro de la sexta fecha Gumilla humilló 11 carreras a 2 a San Francisco, el pitcher ganador fue Yamir Cedeño y el perdedor José Rojas, los mejores en la ofensiva fueron Néstor Ángeles con 2 carreras anotas y 3 impulsada, Leonet Morillo ayudó con tres rayitas anotadas más, y Carlos Martínez con dos anotada e impulsada. Por los perdedores destacaron Asdrubal naranjo, Kenny Caramo y Rodolfo González. (AYR)
Al retirarse Ciudad Bolívar de la competición de la sede, le abre el camino a Santa Marta, Colombia, que era la otra ciudad que estaba en lucha. El presidente del Comité Olímpico de Venezuela, Eduardo Álvarez, confirmó lo que desde la semana anterior era un rumor, “hemos tomado la determinación de nos aspirar a ser sede de los juegos, no sin antes decirles que ello sea algo así como desprendernos de un hijo”, precisó el dirigente deportivo. Por su parte, la Organización
de Países Bolivarianos, el ente rector de los juegos, a través de su cuenta de twitter reportó la declinación de Ciudad Bolívar como candidata del magno evento deportivo. "En una decisión conjunta entre el Gob. Nacional, Gob. Regional y el COV , hemos acordado retirar la candidatura de Ciudad Bolívar, Estado d Bolívar, Rep.. Bolivariana de Venezuela, como ciudad candidata aspirante a organizar los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos a realizarse en el 2017”. (AYR)
Este lunes y martes siguen las acciones del XIII Juegos Intercalles Orinoco de fútbol de salón, en la segunda jornada se disputarán ocho encuentros en la Cancha Orinoco de Castillito. El lunes desde las 6:00 pm se medirán Calle Cuyuní ante Calle Yaguaparo, una hora después le toca a Calle El Callejon ante Avenida Principal, a las 8:00 pm Calle Cumaná ante Calle Carupano y cierra a las 9:00 pm Deportivo Progreso ante Calle Soledad. A la misma hora arrancan el martes, primero se verán las caras La Españolita ante Calle Puerto La Cruz, a las 7:00 pm Calle La Pascua ante Calle San Tomé, a las 8:00 pm Calle Pariaguan ante Calle El Progreso A y cierra Calle Cumaná ante Calle Cuyuni. Por otro lado, hoy siguen las acciones del II Torneo de fútbol de salón Copa Repuestos Y Servicios El Conde, Repuestos El Condecito, Arepas El Conde Y Carjoh, C.A, desde las 5:15 los amantes de la disciplina pueden dirigirse a la cancha Orinoco, el primer partido será entre Coca Cola Femsa ante Sural, a las 6:00 pm Deportivo Buen Retiro ante La Curva, más tarde Pepsi Cola ante Asiático Dudelca, Deportivo Los Monos A jugarán ante Guineos Motors y cierra la jornada Abasto La Providencia ante Fundación Orinoco. (AYR)
Automovilismo Cecotto partirá séptimo En la tercera y última jornada de ensayos de GP2 Series que se desarrollaron el jueves en el trazado Yas Marina de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, el piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto se ubicó en el séptimo lugar en la tanda vespertina y en la novena en la sesión del mediodía, ensayos que realizó junto a la formación italiana Rapax. Johnny Cecotto Jr completó medio centenar de vueltas entre los dos turnos de pruebas y consiguió dejar su mejor ronda con tiempo de 1’49”256 que lo dejó en el séptimo puesto absoluto, pelotón de veintiséis volantes que encabezó el belga Stoffel Vandoorne en un auto del equipo DAMS, al fijar 1’48”657. Los tres días de entrenamientos de GP2 Series en Abu Dhabi en los que completó más de 750 kilómetros, permitieron a Cecotto ubicarse constantemente entre los diez primeros tanto con el monoplaza del equipo Venezuela GP como también con el auto de Rapax, y con ambas formaciones fue más veloz que sus ocasionales compañeros.
Deportes
B4 Correo del Caroní
Todo el campeonato se decide en una carrera
Ferrer pide cambiar la Copa Davis
Marc Márquez debe ganar para obtener su primer título en la MotoGP.
Londres.- El español David Ferrer criticó la Copa Davis y pidió cambios en su formato, al tiempo que admitió no saber si jugará el torneo en 2014. "No se puede jugar cada año la Copa Davis, no se puede hacer cada año. Es imposible", dijo Ferrer en Londres tras jugar su último partido en el Masters. "Habría que hacerla cada dos años, o que los que hacen final al año siguiente no la empiecen tan pronto", propuso el número tres del tenis mundial. Ferrer perdió los tres partidos que jugó en el Masters, al que llegó agotado tras una extensa temporada que incluyó siete torneos en las últimas siete semanas. "Hay intereses por parte de las federaciones y de la ITF (Federación Internacional de Tenis), que es la que gana dinero", aseguró el español. Ferrer anticipó que quizás le dé una mala noticia al nuevo capitán del equipo español, Carlos Moyá, que aspira a contar con sus mejores jugadores en 2014. Ferrer, de 31 años, se lamentó de haber llegado sin resto físico a la cita en la capital británica, que reúne a los ocho mejores del mundo. El español jugará el domingo de la semana que viene una exhibición en Lima, Perú, ante Nadal. Luego pasará cinco días junto a su novia en las ruinas de Machu Picchu y jugará posteriormente otra exhibición en Europa. (DPA)
Un nuevo examen Londres.- El español Fernando Alonso se someterá el martes a un test físico cuyas resultados decidirán si el piloto de Ferrari puede participar el próximo fin de semana en el Gran Premio de Fórmula 1 de Estados Unidos, según aseguró hoy la BBC. Alonso, segundo del Mundial, se lesionó la espalda el domingo al evitar un accidente con el Toro Rosso de Jean-Eric Vergne con una brusca maniobra. Después del Gran Premio de Abu Dabi, el español fue al hospital para hacerse un chequeo. Según la cadena británica, Alonso está tomando antiinflamatorios y fue sometido en los últimos días a varios exámenes médicos. (DPA)
HOY EN SU CANAL
Tarde
C
heste.- El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) ha conseguido mantenerse al frente de la clasificación provisional de entrenamientos libres tras disputarse la segunda tanda del Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP en el circuito "Ricardo Tormo". Márquez "arañó" más de tres décimas de segundo a su tiempo de la mañana para mantener la primera posición, ahora con algo más de ventaja sobre su inmediato perseguidor, su propio compañero de equipo Dani Pedrosa. El piloto de Repsol ostenta el récord del circuito con un tiempo de 1:30.844, con lo que Márquez se quedó a algo menos de cuatro décimas de segundo de ese registro, si bien en el cómputo global de la jornada cuenta con una ventaja de escasamente 66 milésimas de segundo sobre Pedrosa y 158 respecto a Lorenzo. El líder del mundial rodó al límite en muchos momentos de la jornada y ello le supuso algún que otro susto en forma de error que pudo controlar sin mayores consecuencias y evitando la caída, algo que no logró el británico Cal Crutchlow (Yamaha YZR M 1), o el español Aleix Espargaró (ART), con el consiguiente disgusto. Con todo, tras el trío español Márquez, Pedrosa, Lorenzo, acabó el piloto inglés, a algo menos de tres décimas de segundo, quien relegó a
Himno Nacional
12:05
Todo Deportes y Algo Más (reposición)
12:30
Bajo el Cielo de Orión
01:00
Horizontes
01:30
Edumedia
02:00
El Mar de la Libertad II
02:30
Cantinflas
04:30
Rayito de Luz (reposición)
05:00
Ángel
05:30
La Casa Voladora
06:00
Cineclub (reposición)
06:30
El Bote del Amor
07:00
Raíces Vallenatas
08:00
TVG con la Comunidad (reposición)
08:30
Momentos de Paz (reposición)
09:00
Concierto
10:00
Vida Dura
11:00
Cierre planta
En los ensayos libres de este viernes, Márquez anduvo “volando” con tiempos muy distantes al resto de los demás competidores.
La Honda de Marc Márquez en prefecto estado para decidir el domingo quién se queda con el título en la MotoGP
la quinta posición al italiano Valentino Rossi, en boca de todos por su decisión de prescindir de su jefe de mecánicos, Jeremy Burguess, algo que no le ha sentado muy bien al australiano, quien este viernes por la tarde ofrecerá una conferencia de prensa junto al piloto para explicarlo todo, máxime tras los rumores insistentes de su probable sucesor en el puesto. Rossi mejoró en más de medio segundo su tiempo para concluir
quinto, mejoría insuficiente ante la evidente progresión de sus rivales, pero aún con una jornada completa de entrenamientos por delante para lograr una mejor puesta a punto de la moto. El alemán Stefan Bradl y el español Álvaro Bautista, ambos sobre sendas Honda RC 213 V, se colocaron tras el italiano pero ya a más de seis décimas de segundo del mejor tiempo de Marc Márquez. Alex Espargaró volvió a ser el mejor en la categoría CRT (Claiming
Rules Team), que el próximo año desaparece como tal para comenzar a llamarse "Open", con la llegada de las Honda y Yamaha "carreras cliente" de que dispondrán algunos equipos, como ya sucedió hace algunas décadas. Espargaró decimotercero y casi al final de los entrenamientos sufrió una caída que provocó un soberano disgusto al piloto, quien de esa manera no pudo continuar arañando décimas a su mejor tiempo justo en el momento en que tiraba para ello.
Federer vs Del Potro, choque con la vista puesta en 2014 Londres. - Se jugarán el estar o no en las semifinales del Masters, pero en el duelo de hoy entre el argentino Juan Martín del Potro y el suizo Roger Federer estarán puestas también las luces largas: tan largas, que llegan hasta la temporada 2014. “No estoy para hacer peloteos largos, esto será a ver quién le paga más fuerte y quién ataca un poco más”, pronosticó Del Potro de cara a un partido complejo para él: de las 19 veces que se midieron, en 14 ganó el suizo. “Estoy dispuesto a dar todo lo que me queda para ganar este partido”, aseguró el argentino, que tendrá enfrente a un hombre convencido de que volverá a luchar por los grandes títulos, tras un 2013 en el que apenas ganó Halle y cayó al séptimo puesto del ranking mundial. “En 2014 tendré un calendario más nutrido, o al menos espero tenerlo”, adelantó el suizo, que en la temporada que está por terminar pecó probablemente de cierta soberbia: seleccionó tanto sus torneos -jugó sólo 16-, que cuando en varios de ellos perdió en rondas iniciales se quedó largas semanas sin ritmo competitivo.
Los Ángeles.- El campeón Miami Heat, Los Angeles Lakers y Denver Nuggets ganaron reñidos partidos la noche del jueves en el campeonato de la NBA, con destaques en lo individual para Dwyane Wade, Steve Blake, Nate Robinson y Ty Lawson. En Miami, el 'Flash' Wade se desbordó en el último cuarto al anotar 11 de sus 29 puntos del partido, para encaminar al Heat a una apretada victoria de 102-97 sobre sus visitantes de Los Angeles Clippers. Wade anotó o dio la asistencia para los seis primeros puntos de Miami en el tramo final, incluyendo un triple importante para poner delante a los suyos 91-80 en los minutos de despedida. El Heat mantuvo el control del partido para mejorar su récord en casa a 50 victorias frente a 7 derro-
Hípica
LA RINCONADA
2ª Sábado - Distancia 1100 metros Hora 12:55 p.m. COMENTARIOS: FIREWORK (1): Carrera
FOTO AFP
El suizo estará en una de sus últimas partidas de la temporada
“Creo que eso es un poco lo que le pasó a Federer este año”, analizó el español David Ferrer. “Incluso a alguien que es tan bueno como él se le complican las cosas si está tanto tiempo sin jugar. Ajustó demasiado sus presencias en el circuito”. Federer tendrá 32 años y no será eterno, sí, pero todos sus compañeros del circuito coinciden en que su
tenis está intacto. Quizás tenga menos velocidad y agilidad de piernas que antaño, algo que remarcó el serbio Novak Djokovic, pero nadie quiere descartarlo para un décimo octavo título de Grand Slam en 2014... o más allá. “Cuando Federer dice que jugará hasta Río 2016 es porque la prensa le insiste y él pone una fecha. Ya
había hecho lo mismo cuando dijo que estaría en los Juegos Olímpicos de Londres 2012”, explicó a dpa un hombre de trato frecuente con el que muchos consideran como el mejor tenista de todos los tiempos. “Pero a Roger le encanta jugar al tenis. ¡Le encanta! Si por él fuera seguiría jugando y jugando. Y mientras pueda lo va a hacer”. Si la temporada 2014 es importante para el suizo, quizás lo es más aún para el argentino. Al fin y al cabo, Federer no tiene nada que demostrar, mientras que Del Potro -coincidencia general entre sus rivales- aún no cumplió con las expectativas que su tenis genera. Cada vez que se pregunta por un nombre que quiebre el monopolio de Nadal-Djokovic-Andy MurrayFederer, el primero que surge es el de Del Potro. “Es un campeón de Grand Slam, sabe cómo hacerlo”, recordó esta semana Djokovic. Del Potro protagonizó en septiembre de 2009 un golpe excepcional al conquistar el Abierto de Estados Unidos e interrumpir así la serie de títulos que caían invariablemente en las manos de Federer, Nadal o Djokovic.
El Heat, Lakers y Nuggets ganan reñidos partidos
12:00
1ª Sábado - Distancia 1800 metros Hora 12:30 p.m. COMENTARIOS: COMETIN (3): Luce superior, fijo. DANZIG STAR (2): La exacta. Mejor condición: Mohicano (1): 1000:83 (14) e/p.
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
pareja. PUNDA (4): Por pedigrí. Mejor condición: Sueño Real (3): 1000:68 (12,2) e/p. 3ª Sábado - Distancia 1100 metros Hora 01:20 p.m. COMENTARIOS: GUADAÑA (5): Dato de cancha. FRANK TOY (6): De 2-2 en el tiro. Mejor condición: Stellar Trick (2): Galopes e/p.
El actual campeón y los favoritos ganaron el jueves
tas desde el inicio de la temporada pasada, incluyendo los playoffs. LeBron James aportó 18 puntos y Chris Bosh, que jugaba su primer partido desde que su esposa dio a luz esta semana, sumó 12 tantos para que Miami (4-2) ganara su tercer partido consecutivo. Por los Clippers, Blake Griffin encestó 27 puntos y capturó 14 rebotes, J.J. Redick anotó 15 tantos, Jamal Crawford 14, el armador Chris Paul 11 cartones y 12 asistencias y DeAndre Jordan logró 11 tantos y 14 tablas. En la arena Toyota Center de Houston, el base Steve Blake encestó un canasto de tres puntos con 1,3 segundos por jugar, para que Los Angeles Lakers se llevaran una ajustada victoria de 99-98 sobre los Rockets locales y su estrella Dwight Howard.
4ª Sábado - Distancia 1100 metros Hora 01:50 p.m. COMENTARIOS: SALUDO (8): Saluden a los banqueros. SEÑOR CHACESAR (5): Una alcancía. Mejor condición: Capri (6):600:44,1 (14,1) e/p.
Hora 02:45 p.m. – 1ª Válida. COMENTARIOS: ARMONIA (11): Dicen que gana. SORRENTINA (8): Gusta a su gente. Mejor condición: Trueno y Agua (4): 1000:67 (13) SHN.
5ª Sábado - Distancia 1200 metros Hora 02:15 p.m. – 1ª Loto. COMENTARIOS: CAMILA ZETA (3): ¡CORREAZO! ABUELA LILI (5): Anda bien. Mejor condición: Seurat (2): 1000:68 (13,2) bien.
7ª Sábado - Distancia 1200 metros Hora 03:10 p.m. – 2ª Válida. COMENTARIOS: EL CUMACO (7): Carrera complicada. ANUBIS (4): Atropellará al final. Mejor condición: Gran Ares (5): 1000:73,1 (13,3) e/p.
6ª Sábado - Distancia 1300 metros
8ª Sábado - Distancia
1200 metros Hora 03:40 p.m. – 3ª Válida. COMENTARIOS: DIXIS MARIELA (7): ¡DATO DEL KAISER! MISS ANABELLA (4): Bien en su anterior. Mejor condición: Candy Music (5): 1000:68,4 (12,3) e/p. 9ª Sábado - Distancia 1100 metros Hora 04:05 p.m. – 4ª Válida. COMENTARIOS: THE GRAND CHEROK (2): ¡CORREAZO! BIG MACAU (7): Atropellará. Mejor condición: Ididit Myway (4): 1000:67,2 (13,1) SHN.
Houston ganaba 98-96 luego de descontar 14 puntos de desventaja en el cuarto final, cuando Blake tomó un pase de Jodie Meeks y realizó el tiro ganador. Los Rockets tuvieron la oportunidad de ganar en el último segundo, pero el disparo de 3 puntos de Patrick Beverley rebotó en el tablero. James Harden anotó 35 puntos y Howard, que terminó con 15 puntos y 14 rebotes contra su ex equipo de Los Lakers, falló siete tiros libres en los últimos 3 minutos, lo que pudo haber cambiado el resultado final del partido. Meeks lideró a los Lakers con 18 puntos saliendo de la banca, al igual que el novato Wesley Johnson con 16 cartones y Blake con 13. El español Pau Gason aportó sólo 6 tantos, pero capturó 12 rebotes. En Denver, Ty Lawson anotó 23
10ª Sábado - Distancia 1100 metros Hora 04:30 p.m. – 5ª Válida. COMENTARIOS: PRINCESS ISO (9): Por jinete. CANDIDA (7): Gusta hoy. Mejor condición: Benilín (8): 800:51,4 (12,3) e/p. 11ª Sábado - Distancia 1300 metros Hora 04:55 p.m. – 6ª Válida. COMENTARIOS: NECID FOREVER (7): Está lista. FLECHA (2): Corrió con mejores. Mejor condición: Linda Abril (4): 600:42,4 (14) e/p.
5y6 4-8-11 4-7 7 2 4-7-8-9 7
LOTO 3 11 7 7 2 9 7
puntos y Nate Robinson 15, incluyendo el tiro libre a 7 segundos del final, para darle a Brian Shaw su primera victoria como entrenador en la NBA, luego que los Nuggets superaran 109-107 a los Atlanta Hawks. "Me siento aliviado de finalmente conseguir la primera victoria. No fue facil", dijo Shaw, quien asumió este año como nuevo entrenador de los Nuggets. JaVale McGee aportó 14 cartones al triunfo de Denver (1-3), y ahora los Utah Jazz (0-5) son el único equipo sin victorias de la NBA. Paul Millsap anotó un récord de temporada de 29 puntos y atrapó 10 rebotes para los Hawks, pero falló un disparo que hubiera empatado el partido con 1,9 segundos por jugar. El dominicano Al Horford anotó 21 cartones para Atlanta. (AFP)
8ª
DATO DEL KAISER DIXIS MARIELA (7)
DOBLE CORREAZO
5ª 9ª
CAMILA ZETA (3) THE GRAND CHEROK (2)
DESDE LA CANCHA CON JESUS GRUBER ESPECIAL: 10ª BENILIN (8)
CANDADO:
7ª
ANUBIS (4) – EL CUMACO (7)
SORPRESA:
6ª
TRUENO Y AGUA (4)
Béisbol
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
FOTO AVS
Carlos Rivero cambiado a Margarita
ASÍ VAN EQUIPO Caribes Navegantes Tigres Leones Aguilas Bravos Tiburones Cardenales
Fernando Nieve llegó a los Leones. Las gerencias de los Leones del Caracas y los Bravos de Margarita llegaron a un acuerdo para el traspaso de los jugadores Carlos Rivero y Fernando Nieve. Los insulares reciben al infielder Rivero, quien está en medio de un “slump” ofensivo y llegará a Margarita con la misión de renovarse como pelotero mientras que Nieve le dará profundidad a un cuerpo de lanzadores capitalinos que está pasando por un duro momento en la temporada. Rivero registra una promedio de .276, con dos cuadrangulares y ocho carreras remolcadas, números que no llenan las expectativas que tenía la gerencia de los “melenudos”, por lo que quizás esa fue una de las razones de su salida del equipo. Además los capitalinos están a punto de recibir la llegada de Alex González, situación que les permitiría cubrir el hueco dejado por Rivero en el campocorto. Gregorio Petit, Eugenio Suárez y Wladimir Sutil son otras de las piezas con las que cuenta el equipo para esa misma posición. Por otra parte, el lanzador derecho carabobeño ha tenido tres salidas en la presente campaña, dos de esa han sido contra los Leones, salió sin decisión de todas sus aperturas, ha permitido siete imparable en 12 entradas, le han fabricado una carrera y acumula una efectividad de 0.75. Ambos jugadores verán acciones con sus nuevos equipos la semana que viene, Rivero expresó que lo tomó por sorpresa el canje, “Si me sorprendió un poco porque no me habían comentado nada pero esto es un negocio. Me voy a quedar en Caracas porque el equipo viene el fin de semana, pero no puedo jugar con ellos hasta el martes” dijo el campocorto.
González ya está con Zulia
El infielder guayanés Marwin González ya está con el equipo Águilas del Zulia y espera solo que el manager Luis Dorante ponga su nombre en la alineación para debutar con su nuevo equipo. González estuvo la semana pasada con su familia en la ciudad de Puerto Ordaz y San Félix, en una conversación con Correo del Caroní aseguró que está muy optimista por uniformarse con las Águilas. “Tengo ganas de jugar ya, pero estoy resolviendo unas cosas personales para irme a Maracaibo sin compromiso alguno”, dijo Marwin en una visita al estadio de Villa Africana. (EED-OAD)
JG 18 15 12 12 12 11 10 8
JP 8 10 11 12 13 14 14 16
DIF 2.5 4.5 5 5.5 6.5 7 9
JUEGOS PARA HOY VS
Hora: 7:00 pm En Puerto La Cruz
VS
El designado de los “salados” sigue encendido, ya registra 20 remolcadas en la temporada.
Hora: 7:30 pm En Caracas
Cabrera centenario
VS
Hora: 5:00 pm En Caracas
La Guaira le dio una tunda al Magallanes. n Estibenson Edgardo Diaz estibensondiaz@gmail.com
E
l “Samurái” Álex Cabrera conectó su cuadrangular número 100 de por vida en el beisbol profesional de Venezuela, fue el más valioso del encuentro al remolcar tres carreras, en la victoria de los Tiburones de La Guaira 14x7 sobre los Navegantes del Magallanes, en el José Bernardo Pérez de la ciudad de Valencia. Cabrera se convirtió en el tercer pelotero en llegar a 100 cuadrangulares, el “Samurái” se ubica por detrás de Eliézer Alfonzo que tiene 113 y Robert Pérez que lidera la lista con 123, todos se encuentran activos en la pelota criolla. Cabrera termino la noche de 3-2 con su cuarto jonrón del año y tres remolcadas para llegar a 20. Magallanes abrió la pizarra en el primer episodio, Eliézer Alfonzo trajo la primera luego de falla con roletazo a tercera base. Los “escualos” respondieron con un racimo de tres carreras, en la alta del segundo, Miguel González despachó jonrón con dos hombre en circulación para poner arriba a los Tiburones. En la quinta entrada los visitantes continuaron castigando al abridor de los eléctricos, al fabricar un rally de cuatro carreras. Carlos Sánchez se fue para la calle con
En los ensayos libres de este viernes, Márquez anduvo “volando” con tiempos muy distantes al resto de los demás competidores.
VS
dos hombres a bordo, acto seguido Alex Cabrera conectó por todo el jardín izquierdo su jonrón 100 en la pelota criolla. Luego del jonrón de Cabrera, Gustavo Chacín salió del encuentro después de cuatro entradas y dos tercios de labor, en las que permitió siete carreras para cargar con su primera derrota de la temporada. Rafael Cova sumó su segunda victoria de la temporada, al lanzar una entrada y un tercio, permitió par de hit, le anotaron una carrera sucia y ponchó a tres rivales. Los “eléctricos” se acercaron en la pizarra con un total de cuatro
carreras al cierre de quinta entrada, Robinson Chirinos conectó un doble que barrió las bases, luego Chirinos llegaría a la registradora mediante un doble de Wilfredo Tovar. Los escualos fabricarían un total de siete carreras entre el sexto y el séptimo inning. Por otra parte Magallanes anotó dos más en la baja de la sexta y novena entrada. Cabrera recuperó la pelota de su cuadrangular número 100 luego de pagar una suma 700 bolívares al fanático que se quedó con el batazo, así los aseguro el periodista Leo Mendoza vía Twitter.
Zulia ganó el maratón de Caracas n Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
Ryan Lollis conectó un triple en la parte alta del decimocuarto inning que le permitió a las Águilas del Zulia derrotar 6x5 a los Leones del Caracas en el largo encuentro que disputaron ambos equipos anoche en el Universitario de Caracas. Más de cinco horas y media necesitó el equipo occidental para completar una remontada y doblegar así por segunda vez consecutiva a los “melenudos” en juegos en extrainnings. Esta fue la cuarta derrota consecutiva de los “melenudos” que no han podido
ganar en la semana. Los Leones cayeron al quinto lugar de la tabla. La victoria fue para Deivis Mavarez (1-0), quien lanzó una entrada en blanco con un ponche y un boleto. Hassan Pena se adjudicó el salvamento (5) al retirar el último capítulo de los Leones. Loiger Padrón (1-1) fue el derrotado al aceptar dos imparables y una carrera en un inning. Los mejores al bate del partido fueron Henry “Pollito” Rodríguez, quien se fue de 7-3 con tres remolcadas y Adrián Sánchez de 3-3 con remolcada. Por el Caracas el importado J.D. Martínez ligó de 5-3 con dos jonrones, tres remolcadas y dos anotadas.
Margarita se quiere meter en la candela FOTO AVS
Los Bravos de Margarita consiguieron su segunda victoria consecutiva de la semana, esta vez antes su similar de los Tigres de Aragua 6x2 en el primero de la doble cartelera en Maracay. El segundo juego se suspendió por lluvia. Maximiliano Ramírez sonó tres imparables en tres visitas al plato, y remolcó una carrera en la parte alta del quinto episodio. Los margariteños tomaron la ventaja en el primer capítulo al fabricar par de carreras, una jugada de doble robo y un mal disparo del receptor de los Tigres Guillermo Quiroz trajo la primera de los insulares, luego Caleb Joseph se embasó por error del campocorto para traer la segunda de los Bravos. Los Tigres reaccionaron al cierre de esa entrada, con hombre en se-
gunda y tercera, Héctor Giménez remolcó la primera de los “bengalíes” con roletazo a primera. En la cuarta entrada, cuando los Bravos ampliaron la ventaja, Alberto González abrió inning con su primer cuadrangular de la temporada, luego de dos outs, Adam Duvall sonó hit al jardín central para traer dos más. El abridor de los Tigres Omar Poveda dejó el encuentro después del imparable de Duvall, el derecho lanzó tres entradas y dos tercios, en los que permitió cinco imparables, le fabricaron cinco carreras, para cargar con su tercera derrota consecutiva. Ramírez conectó su primer jonrón de la campaña en el quinto inning lo que fue la última carrera de los insulares. (EED)
FOTO AVS
La despiadada ofensiva de Caribes de Anzoátegui necesitó únicamente de dos entradas para anotarle diez carreras al pitcheo de Cardenales de Lara y finalmente derrotarlo por paliza de 11x1 anoche en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. El pitcheo “aborigen” también estuvo cuchillo, Mark Serrano (1-1) abrió por Caribes y dominó los bates crepusculares a lo largo de siete entradas, no aceptó carrera alguna y le dieron apenas cuatro imparables. Rayner Oliveros y Mayckol Guaipe sacaron el octavo y noveno respectivamente para asegurar la victoria de An-
zoátegui. Caribes anotó cuatro carreras en el segundo inning, seis en el cuarto y una más en el sexto. La “tribu” pegó 17 imparables, tres de los cuales salieron disparados del bate del cubano Leslie Anderson quien además remolcó dos carreras y anotó una. Cory Aldridge se fue de 4-2 con cuadrangular, dos anotadas y dos remolcadas. José Castillo se unió a la fiesta al duplicar en cuatro viajes con otro par de empujadas. Esta fue la victoria número 18 de Caribes, equipo que no solamente se mantiene cómodo en el primer lugar, sino que además parece como uno de los equipos más difíciles de vencer en calidad de local. Anthony Vásquez se tuvo que conformar con el revés al permitir seis imparables y cuatro carreras en una entrada y dos tercios. (OAD)
Hora: 7:30 pm En Caracas
LÍDERES BATEO AVERAGE A.CABRERA
LG
.421
L.ANDERSON
ANZ
.405
D.MAYORA
CAR
.405
E.INCIARTE
ZUL
.386
C.ALDRIDGE
ANZ
.374
E.INCIARTE J.AGUILAR
ZUL CAR
39 34
C.ALDRIDGE
ANZ
34
L.SARDINAS
LG
33
D.MAYORA
CAR
32
J.AGUILAR M.LISSON
CAR MAG
8 6
D.MAYORA
CAR
6
F.PEREZ
ZUL
6
J.PEDERSON
LAR
5
HITS
Lara dio lástima ante Anzoátegui
Rivero no había rendido ofensivamente lo que el Caracas esperaba
JJ 26 25 23 24 25 25 24 24
No incluye el juego ZULIA-CARACAS
Los Bravos están a un juego de meterse en puestos de clasificación
FOTO AVS
B5
Correo del Caroní
JONRONES
IMPULSADAS M.LISSON J.AGUILAR
MAG CAR
25 25
D.MAYORA
CAR
22
F.PEREZ
ZUL
20
C.ALDRIDGE
CAR
20
BASES ROBADAS E.CARRERA
MAG
10
E.INCIARTE
ZUL
10
A.RICHARDSON
MAR
5
L.SARDINAS
LG
4
R.ODOR
MAG
3
M.LIVELY
MAG
1.19
R.MERRITT
ZUL
1.87
E.ESCALONA
LG
1.93
J.SCHMIDT
ZUL
2.25
C.JAKUBAUSKAS
LAR
2.55
P.RODRIGUEZ
ANZ
5
M.LIVELY
MAG
4
Y.NEGRIN
CAR
3
J.DELGADO
LG
3
G.CHACIN
MAG
2
D.GUERRA
MAG
4
J.ASCANIO
CAR
4
H.PENA
ZUL
4
B.PRICE
MAR
3
J.TOLEDO
ANZ
3
R.MERRITT
ZUL
28
C.SMITH
ANZ
25
V.VASQUEZ
ZUL
23
P.ESPINO
ANZ
23
M.LIVELY
MAG
22
PITCHEO EFECTIVIDAD
GANADOS
SALVADOS
PONCHES
BASES POR BOLAS
La “tribu” lleva 18 victorias en 26 encuentros y marcha cómodo en la punta
R.RAMIREZ
ANZ
16
R.PINTO
LG
15
M.LIVELY
MAG
13
J.PATTERSON
LAR
12
P.VILLARREAL
LG
12
Fútbol
B8 Correo del Caroní
COPA DEL REY
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Como si estuvieran en Champions
Fácil para el campeón El Atlético Madrid arrancará ante el Sant Andreu de la tercera. Madrid.- El FC Barcelona se enfrentará al Cartagena y el Real Madrid jugará contra el Olimpic de Xativa, dos clubes de Segunda B (tercera división española), en dieciseisavos de final de la Copa del Rey, cuyo partido de ida está previsto el fin de semana del 7 y 8 de diciembre. El Atlético Madrid, actual campeón, comenzará la defensa de su título contra el club barcelonés de Sant Andreu (tercera división). El sorteo también deparó un choque entre el Racing de Santander, que figuraba en la primera división en 2011-2012, antes de sufrir dos descensos consecutivos, y el Sevilla (primera). FOTO AFP
Quieren darle alcance Chelsea y Liverpool buscan un triunfo para acercarse al Arsenal Londres.- El Chelsea y el Liverpool buscarán un triunfo que los deje a tiro del Arsenal, que el domingo tendrá una visita de riesgo al Manchester United en la Liga inglesa de fútbol. El conjunto dirigido por José Mourinho será local ante el West Bromwich, mientras que el Liverpool recibirá al Fulham. Ambos marchan segundos con 20 puntos, en la misma línea que el Tottenham, por lo que una victoria les permitiría dormir la noche del sábado muy cerca de los “gunners”. El Chelsea no contará por lesión con el español Fernando Torres, pero buscará aprovechar el envión tras la buena victoria de 3-0 lograda el miércoles ante el Schalke por la Liga de Campeones. El Liverpool, derrotado en la última fecha por el Arsenal, contará con el regreso de brasileño Philippe Coutinho tras una lesión en el hombro. En otro de los encuentros de mañana, el Crystal Palace, que aún carece de técnico tras la salida de Ian Holloway, se medirá a un Everton que marcha en la séptima posición. El Norwich, en zona de descenso y golpeado tras caer 7-0 ante el Manchester City, buscará con urgencia sumar como local ante el West Ham. El Southampton, sexto con 19 unidades, recibirá al Hull en el St Mary’s Stadium, mientras que el Aston Villa chocará con el Cardiff. La undécima jornada concluirá el domingo con cuatro partidos, entre los que destaca -además del United-Arsenal- el choque entre el escolta Tottenham y el Newcastle. (DPA)
Real Madrid y Real Sociedad juegan en imprevisible duelo copero.
M
FOTO AFP
adrid.- Real Madrid y Real Sociedad se medirán hoy en el estadio Santiago Bernabéu en un duelo que reunirá a dos equipos de Liga de Campeones y con naturaleza imprevisible en este comienzo de temporada. El encuentro, de la decimosegunda jornada de la Liga española, servirá para conocer inicialmente en qué momento está la relación entre el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, y su hinchada, que le abucheó en el anterior partido jugado en el coliseo blanco.
Juego nada vistoso
Y todo porque la afición del Real Madrid está disgustada por el juego discontinuo que muestra un equipo diseñado para jugar un fútbol "espectacular", como anunció el propio Ancelotti cuando firmó por su nuevo club. "Pitan porque no les gusta en este momento el equipo, esa es la razón", reconoció sin disimulo el entrenador italiano. El partido del martes entre Real Madrid y Juventus, finalizado con empate 2-2, fue un fiel reflejo del tobogán en el que viaja el conjunto blanco desde el comienzo de campaña. A una primera parte gris le siguió una segunda con buen juego. La cuestión es clara: ¿Qué Real Madrid se verá mañana? ¿Será Dr. Jekyll, Mr. Hyde o una combinación de ambos? El Real Madrid necesita el triunfo para situarse provisionalmente a tres puntos del Barcelona, líder de la Liga española, y jugar bien para recuperar la confianza de sus hinchas. La Real Sociedad llega al Bernabéu en la séptima posición de la Liga española después de sobreponerse a un mal inicio de temporada. Sumó 10 puntos en los últimos cuatro partidos de la Liga española y eso le permitió remontar. Sin embargo, en Liga de Campeones mostró su peor cara al sumar un solo punto en cuatro partidos, el que logró el martes al empatar en casa 0-0 ante un Manchester United que mereció más. Como el Real Madrid, el conjunto de Joseba Arrasate necesita regularidad.
Pareja explosiva, Cristiano y Benzema por fin se entienden
El Real Madrid necesita el triunfo para situarse provisionalmente a tres puntos del Barcelona, líder de la Liga española, y jugar bien para recuperar la confianza de sus hinchas.
El conjunto de Ancelotti acude a la cita con tres bajas sensibles: Sergio Ramos, sancionado, y los laterales zurdos Marcelo y Fabio Coentrao, ambos lesionados. Por eso, Nacho ocupará esa posición. Dando por seguro que Ancelotti repetirá por tercer partido seguido el "tridente" ofensivo compuesto por Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Karim Benzema, la incógnita es ver quién juega en la medular. Probablemente Isco tenga minutos después de caerse de la titularidad en las últimas semanas. La Real Sociedad se encomendará al trabajo de la pareja atacante compuesta por el francés Antoine Griezmann, en gran forma, y el mexicano Carlos Vela, quien necesita reivindicarse con un buen partido después de mostrar un irregular momento de forma.
"Tenemos que evitar perder balones al inicio del partido y estar muy atentos a sus contraataques", pidió Arrasate.
Por su primer triunfo local
En otro encuentro, el Celta de Vigo intentará conseguir su primera victoria como local esta temporada ante un Rayo Vallecano muy necesitado de puntos tras caer a la última posición de la Liga española. El Getafe, sexto clasificado, se medirá al Elche en un duelo entre equipos que perdieron en la anterior jornada, mientras el Athletic de Bilbao intentará igualar provisionalmente al Villarreal en la cuarta posición, para lo cual necesita vencer al Levante.
Programa de la decimotercera jornada: Sábado:
Real Madrid - Real Sociedad Getafe - Elche Athletic - Levante Celta - Rayo Vallecano
Domingo:
Espanyol - Sevilla Valencia - Valladolid Villarreal - Atlético Madrid Betis - Barcelona
“San Iker” seguirá en la banca Madrid.- El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, rechazó este viernes cambiar su decisión de dejar al emblemático guardameta merengue Iker Casillas en el banquillo en la liga española en beneficio de Diego López. La buena prestación de Casillas el martes en Liga de Campeones contra la Juventus de Turín (2-2), con varias paradas decisivas, reavivó el debate sobre la suplencia del capitán de la selección española. "Tomé la decisión en aquel momento. La decisión está tomada. No puedo decir hoy si cambia o no cambia. La decisión que tenía que tomar la tomé en aquel momento", insistió Ancelotti en rueda de prensa. "Para mí, en aquel momento, Diego López, físicamente, estaba en mejor condición", se justificó el italiano. Casillas se había incorporado tarde a los entrenamientos de inicio de temporada, debido a la Copa de las
FOTO AFP
Ancelotti no piensa cambiar su decisión sobre Casillas
Iker se tiró un partidazo en la Champions, pero en la Liga volverá al banquillo
Confederaciones. Con poco tiempo de juego, siendo titular solo en Liga de Campeones con el Real Madrid, "San Iker" dijo a mediados de octubre querer
"luchar" por "jugar siempre", sin excluir una eventual marcha en el mercado de invierno. Pero el miércoles dijo que se quiere quedar en el Real Madrid "en ene-
ro, en junio y hasta que termine mi contrato" en 2017. El diario alemán Bild habla sin embargo en su edición del viernes de un posible interés del Schalke 04 por el guardameta de 32 años. "Iker fue muy claro después del partido, le gusta quedarse aquí. No hay problema. A él le gusta quedarse, y a nosotros nos gusta que se quede", dijo este viernes Ancelotti. El técnico merengue indicó también que Marcelo, que tiene un "problema en la rodilla", y Sami Khedira, que sufre de un golpe en la pierna derecha, son duda para enfrentar a la Real Sociedad. Por su parte, Cristiano Ronaldo, que tenía "un pequeño problema en un dedo del pie", se siente bien y jugaría en el Bernabéu, indicó Ancelotti, igual que Xabi Alonso, que podría salir de inicio para continuar tomando ritmo tras su regreso después de la lesión. (AFP)
Laureano sentado
La escuela Fe y Alegría María Teresa del Toro, en la UD-128, San Félix, festejaron el octavo aniversario de fundación. Maestros, alumnos y representantes celebraron también el Abrazo en Familia. /C2
C n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
T
ras 17 meses después de activarse la cárcava de Alta Vista, que obligó el cierre de la carrera Churun Merú, finalmente, este viernes, fue reabierto el paso por esta importante vía. El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, fue el encargado de cortar la cinta, con los colores de la bandera nacional, para reabrir oficialmente la calle que conduce al Hospital Uyapar. Al acto asistió el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana Ebert Aguilar, el exministro de Educación, Héctor Navarro, miembro de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Navarro felicitó al alcalde López y ratificó su candidatura para las venideras elecciones del 8 de diciembre; catalogó como “traidor” a quien no vote a favor de él. “Esto debió haberse hecho desde el principio, cuando Puerto Ordaz nació hace 50 años, pero no lo hicieron, ahora, en revolución es que se están haciendo las cosas bien (…) no pueden pensar que por tristeza por la desaparición física del comandante Chávez no van ejercer su voto, deben ir a votar por José Ramón López o sería una gran traición”, dijo Navarro. La primera dama del municipio, Nataly de López, entregó unos obsequios a los obreros que durante estos meses trabajaron en la obra.
FOTO DIEGO MEINHARD
Con fe, alegría y en familia
Empezó la cuenta regresiva para el nuevo show de Laureano Márquez. Del Stand-up, el politólogo y humorista viene con su sit-down comedy para hacer desternillar de la risa a los guayacitanos el próximo 24 de noviembre. /C7 Correo del Caroní
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Reabren carrera Churun Merú después de 17 meses cerrada La inversión de los trabajos fue de 13 millones 676 mil 341 bolívares. FOTOS DIEGO MEINHARD
Escasa previsión
El alcalde informó que la inversión total de la obra fue de 13 millones 676 mil 341 bolívares, la empresa encargada de ejecutarla fue Planicontrol. Los montos variaron a lo largo de estos 17 meses. El presupuesto municipal preveía para 2012 sólo 3 millones de bolívares para emergencias. Las estimaciones para el talud de Alta Vista ascendieron a 35 millones. “Seguimos reuniéndonos en gabinete para ya decidir el proyecto. Al venir para acá vi cómo estaba la cárcava y me encontré con José Ramón López (alcalde) conversamos y ya las maquinarias están ahí empezando el trabajo”, expresó el 7 de agosto el gobernador Francisco Rangel Gómez, quien indicó entonces que la Gobernación estaba ayudando en el proyecto y que el proceso estaba “lento” por los materiales y el presupuesto, que señaló en esa fecha, ya estaban aprobados y comprados. En diciembre sin embargo, las contradicciones entre el gobernador y el alcalde continuaron. López afirmaba a finales de año que los trabajos estaban detenidos precisamente por falta de recursos y de maquinaria. La Alcaldía de Caroní llegó incluso a pedir 28 millones de bolívares al Consejo Legislativo del estado Bolívar, según informó el diputado regional César Ramírez el 22 de febrero de este año.
La carrera Churun Merú es una vía importante porque conduce al Hospital Uyapar
El alcalde José Ramón López prometió una vez más iniciar los trabajos de remodelación de la terminal de San Félix el próximo lunes.
Elecciones en puertas A pesar que la campaña electoral de las elecciones municipales inicia el 16 de noviembre, el alcalde José Ramón López no dudó en aprovechar la apertura de la vía Churun Merú para hablar de las elecciones y las encuestas que los tildan de ganador. Se refirió a las parroquias donde, según datos que él maneja, tiene mayor porcentaje como son las de San Félix, y en las que va perdiendo como la parroquia Universidad. Asimismo, anunció una visita por los municipios del sur del estado Bolívar, como Gran Sabana, El Callao, Roscio y Sifontes “por allá tienen que conocerme, voy a ir a visitarlos”. Esta acción está prohibida en el artículo13 de la Ley Contra la Corrupción donde se lee “los funcionarios y empleados públicos (…) no podrán destinar el uso de los bienes públicos o los recursos que integran el patrimonio público para favorecer a partidos o proyectos políticos, o a intereses económicos particulares”.
Detalles de la reparación
Los trabajos se basaron en la colocación de piedras pulmón para la compactación y estabilización de talud, la construcción de bases para las bocas de visita. Luego la estabilización del terreno con muros gaviones, construcción de torrenteras y losa para encausamiento de las aguas; una vez todo eso listo, siguió la elaboración de nuevas aceras y brocales, la instalación de la cerca perimetral, y finalmente la colocación de asfalto. A principios, la Gobernación ofreció apoyo a la Alcaldía para la realización del proyecto (traslado de piedras), sin embargo, luego tuvieron que aprobar recursos extras para ejecutar la obra sin apoyo de entes regionales. “Nosotros sí cumplimos y trabajamos por Guayana, este alcalde sí cumple con sus promesas, les prometí la reparación antes de diciembre y aquí está lista”, dijo. Este año había sido anunciada la fecha de la reapertura para septiembre -mes en el que se postergó dos veces-, luego para octubre y en noviembre fue reprogramada otras dos veces. López recordó que para la campaña de 2008 prometió la ejecu-
El alcalde firmó la orden para iniciar los trabajos de remodelación de la terminal de San Félix
La inversión de la obra supera los 13 millones de bolívares
ción de 17 obras, de las que sólo pudo realizar 15; agradeció a CVG porque otorgó los terrenos para la construcción del nuevo Cementerio Municipal de Caroní. “Esta cárcava es ejemplo de que cumplo con mi palabra, no hay ataque que impida que cumpla con mi trabajo por Guayana”, expresó.
Cárcava por fecha….
Este lunes sí
Tras la construcción del Mercado Municipal Manuel Piar hace dos años la promesa fue continuar con el de Chirica y no ha habido señal alguna de proyecto. Igual con la idea de la Biblioteca Municipal. Una vez más, López mencionó que el lunes iniciarían las labores de remodelación en la terminal Monseñor Francisco Javier Zabaleta, en San Félix. Esta promesa la hizo dos semanas atrás y no han comenzado los trabajos. En la rueda de prensa de ayer en Alta Vista, el alcalde firmó la orden para comenzar con esta obra en San Félix, la inversión es de 9 millones 999 mil 999 bolívares, la empresa seleccionada fue Belmonte C.A. “Este lunes vamos a comenzar con los trabajos de remodelación del terminal de San Félix, nosotros lo prometimos y eso va. Lo vamos a cumplir porque San Félix necesita su terminal”, aseguró. También olvidó mencionar que esta promesa, reiterada además a un mes de las elecciones, tiene más de un año de mora. La central de autobuses tiene más de 30 años de fundada y para el presupuesto de este año estaba contemplado invertir 10 millones de bolívares en esta terminal y en la de Unare. Informó que el martes firmará un convenio con CVG Internacional para la adquisición de unidades de transporte público. El miércoles presentarán el proyecto del sistema de transporte y firmarán el plan de inversión 2014 en el Consejo Local de Planificación Pública. En cuanto al servicio de aseo urbano, dijo que solicitarán los recursos para la adquisición de nuevas unidades “puede haber una sorpresa en diciembre, se pueden sorprender con lo que viene”, afirmó como de costumbre sin dar más detalle.
11 de junio de 2012 se activó la cárcava de Alta Vista y cerraron la carrera Churun Merú por precaución
27 de junio de 2012 iniciaron los trabajos del farallón
14 de agosto de 2012 llega material a la cárcava de Alta Vista
9 de mayo se reinician los trabajos de reparación
8 de noviembre culmina la reparación de la cárcava
Ciudad
C2 Correo del Caroní n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
E
studiantes de la escuela Fe y Alegría María Teresa del Toro, en la UD-128, celebraron el octavo aniversario del plantel. Durante una semana estuvieron compartiendo en actividades deportivas y educativas que se unen al abrazo en familia. Se impartieron talleres para niños y sus padres crearon carteleras con fotos de los miembros de sus familias, además de resaltar el valor del respeto, amor y unión. Este viernes el programa incluyó una misa y el canto del tradicional cumpleaños feliz. El plantel tiene una matrícula de 270 estudiantes de preescolar a sexto grado y las clases se imparten de forma corrida hasta las 3:00 de la tarde. Yusmari Vidal, representante de la escuela, explica que con motivo de la semana del Abrazo en Familia, los padres participaron en las actividades que tienen el objetivo de consolidar los lazos familiares, resaltar los valores morales y promover la paz. Los niños realizaron carteleras y exposiciones donde colocaron mensajes de paz y amor, a la escuela, a la familia y a la comunidad en general. Un grupo de madres promotoras de paz también se sumó a la celebración. Los niños leyeron poemas por el aniversario de la escuela, protagonizaron actos culturales y mostraron sus habilidades en la pintura y la música. Uno de los niños creó un poema que dice: “Esta es mi escuela, por eso la quiero y valoro y con cariño le llamamos María Teresa del Toro”. Las docentes explicaron que el objetivo era crear sentido de pertenencia y respeto hacia el plantel, para que se sientan identificados con el valor de estudiar y prepararse para el futuro.
Con abrazos festejan cumpleaños de la escuela María Teresa del Toro 270 alumnos celebraron el 8 aniversario del plantel ubicado en la UD-128, en San Félix.
FOTOS DIEGO MEINHARD
Los niños cantaron cumpleaños feliz a la escuela
Padres y representantes piden a la Gobernación del estado Bolívar que apoye el proyecto para ampliar la planta física.
Basura y ampliar el platel
Vidal denunció que el servicio de aseo urbano es “fatal”, pues el camión de basura no pasa con regularidad, los desperdicios se acumulan en una esquina cercana al plantel, generando malos olores, mosquitos, entre otros. “Los niños se han enfermado porque la basura pasa días, semanas en ese lugar, pedimos al alcalde que se ocupe de esta situación, son 270 niños que están en riesgo directo por esos desperdicios, además del resto
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Jean Michelle: La escuela es donde aprendemos castellano, matemáticas, a compartir con nuestros amigos.
Alfredo Garrido: La escuela es un sitio bonito, donde nos enseñan el amor y respeto hacia nuestras familias y amigos.
Noryelber Alcocer: Me gusta la escuela porque es divertida y la maestra nos enseña cosas buenas.
Ocho de conocimientos La escuela Fe y Alegría María Teresa del Toro cumplió ocho años con esperanzas de ampliar su infraestructura. El plantel inició en espacios alternativos, galpones, casas de vecinos. Así estuvo durante cuatro años. Luego construyeron la escuela que ahora alberga a 270 niños, pero requiere ser ampliada para que otros pequeños de la comunidad puedan ingresar a estudiar. Esperan que las autoridades respondan al llamado que han hecho para aportar los recursos del proyecto de ampliación, que los vecinos ya tienen listo.
Guayana presente en la “marcha autoconvocada” A través de la etiqueta #9N los usuarios de la red social han confirmado los puntos de concentración en las ciudades. Las redes sociales cambiaron la forma en que los ciudadanos se expresan. En ella muchos hacen catarsis de la realidad venezolana: informan, manifiestan problemas, posibles soluciones, lanzan críticas y diversifican el humor. También se ha convertido en una plataforma para protestar, y ahora es un mecanismo para organizar marchas, como la denominada “autoconvocada” que será hoy a las 9:00 de la mañana. La manifestación es en todo el país. A través de la etiqueta #9N los usuarios de la red social han ido confirmando los distintos puntos de concentración. En Bolívar será en la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista. Se prevé que en otras plazas del estado haya concentraciones espontáneas que se sumen a la inconformidad de un grupo de ciudadanos con problemas como la inseguridad, la escasez de alimentos y la situación política. La intención principal de los autoconvocados es estar en la calle y defender el derecho a protestar. Uno de los aspectos de esta cita es la ausencia de los partidos políticos como protagonistas, y entre las reglas difundidas por las redes sociales, como Twitter, se establece que no haya proselitismo político. Pese a que se quiere desvincular la actividad de las diferentes toldas, algunos partidos han afirmado su simpatía y apoyo a la iniciativa. Olivia Lozano, coordinadora de Voluntad Popular en la región, informó que están respaldando la protesta como acto de los ciudadanos en descontento con la realidad actual. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, sostuvo en entrevista a Unión Radio este viernes que “los venezolanos tienen derecho a expresarse. No tienen que pasar por el filtro de un partido ni la Mesa de la Unidad Democrática”. Al mismo tiempo, pidió a los manifestantes no “protestar por protestar”, sino “tener un foco en la protesta”. Sugirió centrar la atención en los problemas del día a día, como la inseguridad, la escasez, la inflación, entre otros. Pese a expresar su apoyo, el dirigente de la oposición no negó ni confirmó su asistencia a la convocatoria que en Caracas tendrá lugar en Plaza Venezuela. (NG)
de la comunidad”, dijo. Asimismo, pidieron que enviaran una cuadrilla de mantenimiento al lugar para desmalezar la escuela y la iglesia, que están enmontadas y por falta de recursos no han podido limpiar estos espacios. La representante dijo que el plantel se está quedando pequeño para la demanda de alumnos que hay en el sector, ya cuentan con un proyecto de ampliación de la escuela, que consta de la construcción de nuevas aulas. Piden al gobernador Francisco Rangel Gómez apoyo para ejecutarlo, requieren los recursos y materiales para construir los salones que servirán para dar la oportunidad a nuevos niños de estudiar. “Aquí no tenemos liceos para que nuestros hijos estudien bachillerato, hacen falta más preescolares y escuelas básicas. La comunidad ha crecido, esta escuela estuvo cuatro años en espacios alternativos y luego construyeron la sede, pero hace falta ampliarla, ya se quedó pequeña para los niños”, expresó Vidal.
Instituciones se comprometen con regulación de embalses del Caroní Cámara de Turismo del estado Bolívar realiza hoy una caminata en el parque Cachamay. FOTO CORTESÍA
Las organizaciones estatales participaron activamente en el foro que dio como resultado la necesidad de una norma única para los embalses
Elías Santana
Micondominio
com
Pagar, una forma fundamental de participar
H
emos conocido personas que afirman en nuestros talleres que “no participan en la vida de su comunidad”, porque no son parte de la junta de condominio. Pero que, dialogando con ellos nos enteramos de que están al día con sus aportes, están pendientes de la cartelera y, al menos a la asamblea anual, asisten o se hacen representar por algún vecino de su confianza. Y en las ocasiones que les solicitan una contribución para la parte social de la asamblea o ayudar con algunos elementos para decorar al edificio en Navidad, responden positivamente. Un vecino así, es un verdadero modelo de participación. Es el sector al que la gente se refiere como “es un vecino chévere”. Pues toma parte y es parte Personalmente de la comunidad a través de gestos variados. Contamos con él o con ella. quiero pagar Aunque, siempre hay un pero, no sea peaje en las ni tenga ganas de conformar la junta vías para que de condominio. Lo cual es muy normal, no todo el mundo nació para ser haya mejores presidente, tesorero o secretario de condiciones y una junta o vocero del consejo comuvigilancia en nal. ellas, pagar la Aproximadamente el 7% de los vecinos de una comunidad son, sogasolina a su precio para que mos, de “los mismos de siempre”. Especialmente motivados para formar se construya parte de la junta. Casi un 40% son un sistema “vecinos chéveres” que pagan puntualmente y nos apoyan, pero (insisde transporte colectivo estu- timos) no están interesados en ser de la junta. Valoremos mucho a pendo en toda parte estos vecinos, destaquemos que ellos Venezuela. sí participan. Y mucho. Pues quien paga está dando una máxima prueba de compromiso, al hacer del aporte al mantenimiento de la cosa común (como lo llama el Código Civil) una prioridad en su presupuesto mensual. Pagar, es una inicial y fundamental forma de participar, de tomar parte, de ser parte. Hay que estimularlos, reconocerles y hasta ponerlos de ejemplo mensualmente (como hace el vecino Nicolás Fermín en Cúa, del que hablamos hace varios meses por aquí). Además, es obligatorio pagar. Desde el artículo 14 de la Ley de Propiedad Horizontal que asigna al aviso de cobro el carácter de “título ejecutivo), como una letra de cambio o un pagaré) hasta el artículo 762, del Libro II, del Código Civil que garantiza el derecho a cobrar, a obligar a los demás a contribuir con el mantenimiento.
No me defienda, por favor
Hablando de pagar, de la importancia que tiene para mantener y mejorar las cosas comunes. Nos hacemos eco de las reflexiones del economista Víctor Álvarez, del Centro Internacional Miranda, con respecto a que la población debe ser estimulada y educada para contribuir, para participar, también pagando (qué mejor escuela que los condominios). Se refiere el experto, y muchas otras voces, a la necesidad de que contribuyamos con las vías y autopistas a través de los peajes, que valoremos y ahorremos gasolina, agua y electricidad si sus precios fuesen los de verdad. Que busquemos qué hacer con los desechos si nos cobrasen realmente lo que cuesta recoger y procesar lo que llamamos basura. A veces se aprueban leyes o se mantienen normas con la excusa de defendernos como ciudadanos, pero que terminan perjudicando nuestra calidad de vida, sumiéndonos en una situación de débiles jurídicos, limitando nuestra capacidad de elección y la autonomía de ciudadanos y agrupaciones. Como es el caso de la norma sobre las comunidades de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de la legislación para las trabajadoras residenciales y la normativa para funcionamiento y financiamiento de los consejos comunales. Personalmente quiero pagar peaje en las vías para que haya mejores condiciones y vigilancia en ellas, pagar la gasolina a su precio para que se construya un sistema de transporte colectivo estupendo en toda Venezuela. Pagar el gas, el agua y la electricidad a su justo valor para que haya inversión y mantenimiento. La recolección de la basura, para que sea rentable reciclar. Todo esto viene a cuento por la afirmación de un vocero oficial de que no debería pagarse el condominio, pues el dinero va a parar a manos de las administradoras. ¡Vaya ignorancia! A veces provoca gritar: No me defienda, por favor. Porque en realidad nos perjudican con un discurso redentor. ¡Zape!
Agenda
n Natalie García La Cámara de Turismo del estado Bolívar organizó el II Foro Sustentabilidad Turístico Ambiental de los embalses del Caroní, en el que participaron representantes de seis instituciones públicas, entre ellas la Gobernación, Corpoelec, Hidrobolívar, Protección Civil, Guardia Costera y el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA). La actividad se desarrolló en el Ecomuseo del Caroní, en la central hidroeléctrica Antonio José de Sucre, este viernes. Cándida Ángel, presidenta del gremio turístico local, informó que fueron superadas las expectativas con una masiva presencia de organizaciones. “Nos sorprendimos porque teníamos pautados tres ponentes y al final fuimos muchos más. Cada quien habló y dio su aporte, la Secretaría de Turismo y Ambiente, encabezada por Ricardo Aquino, nos habló sobre los balnearios, las normativas, las afectaciones de las actividades acuáticas”, indicó. Corpoelec por su parte, dio las pautas en cuanto al cordón de seguridad de los embalses de Caroní, agregando que estos no fueron
concebidos con intenciones turísticas, pero la conformación en ellos de playas hizo que poco a poco las personas se apropiaran de esos espacios, que requieren de un manejo especial. Hidrobolívar abordó el tema de sus proyectos y la necesidad de la puesta en marcha de una nueva planta de tratamiento del agua. Participaron también la Guardia Costera, el INEA y protección Civil de Ciudad Bolívar. Al final todos acordaron que el próximo 18 de noviembre se reunirán en la sede de la Cámara de Turismo para coordinar una ordenanza única para el aprovechamiento sustentable de los embalses. Ángel afirmó que la actividad resultó productiva y permitió que los operadores conocieran aristas que desconocían sobre los embalses, y las oportunidades para su conservación y mejor utilización. Para hoy la cámara tiene previsto seguir con sus actividades. A partir de las 8:00 de la mañana se reunirán en el Parque Cachamay en una caminata para compartir entre operadores. La asistencia es gratuita. Las personas deberán llevar su hidratación. En el evento se venderán franelas alusivas al gremio.
Soluciones. El lunes 11, desde las 8:30 am estaremos respondiendo dudas y casos de convivencia y participación en condominios en Globovisión. Envíenos desde ya su mensaje a @santanelias. Charallave. El lunes 11, a las 7:00 de la noche, estaremos conversando con vecinas y vecinos de Matalinda, en Charallave. Convivencia en condominios, será el tema. Santa Teresa del Tuy. El sábado 16 de noviembre será el próximo taller El ABC de las Juntas de Condominio en el municipio Independencia. Es auspiciado por la empresa Hermo, así que basta remitir sus datos info@micondominio.com a nombre de Danny Altuve. Caracas. Cerraremos 2013, con el taller básico para condominios en Caracas, el 7 de diciembre. Detalles con Susana Pineda en info@micondominio.com. Radio Comunidad El sábado 23 será la reunión inicial y el comienzo del proceso formativo para los futuros locutores y productores de espacios del proyecto de Radio Comunidad, que marcha a su tercera etapa y la celebración de su quinto aniversario. Es una invitación especial para asociaciones civiles y fundaciones, organizaciones comunitarias o instituciones, también para profesionales y expertos, deseosos de divulgar e interactuar. Escríbanos a esantana@ micondominio.com, vale la pena el viaje a Caracas. Publicaciones. La primera semana de diciembre, para cerrar 2013, verán la luz el No. 4 del periódico Condominios y La Agenda del Condominio 2014, publicaciones al servicio de las comunidades del país. Y una oportunidad para que las empresas y los profesionales se comuniquen con ellas. Contacto con info@micondominio.com.
Valores Espirituales
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Notimensaje Diocesano
Correo del Caroní C3
Nos ladran Sancho
Departamento de Medios de Comunicación Social de la Iglesia Católica.
n Crisanto Gregorio León
Diócesis de Ciudad Guayana.
Es difícil descubrir al envidioso pues a veces se esconde a través de una apariencia amable, acogedora y simpática y otras se camufla en conductas de excesivo respeto, o excesiva admiración, el envidioso se “alegra de los fracasos ajenos y sufre con los éxitos ajenos”. Es obligatorio decir que no puede de ninguna manera existir un cristiano envidioso, porque sencillamente si es envidioso, entonces no es cristiano. La envidia y el cristianismo son términos excluyentes, son polos que se repelen, son características que no pueden coexistir en quien dice profesar la fe de Cristo. Dijo Unamuno: la envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual. No basta andar con la Biblia bajo el brazo y salir religiosamente emperifollado a las reuniones diarias, sabatinas o dominicales y saberse de memoria los capítulos y versículos. No es suficiente reunirse entre “hermanos” a hacer interpretaciones del santo libro, cuando la propia vida es una mentira y una contrariedad notoria entre lo que se dice profesar y lo que se hace realmente. Blandir la Biblia en las congregaciones, elevar cánticos entre hermanos y sentirse los dueños absolutos de la salvación es un gran error entre quienes quieren dar una imagen de corrección y virtud, pero mantienen por envidia enemistad abierta o solapada con el prójimo. Un grave error es también aparentar ser buen cristiano dentro del grupo al cual se pertenece , mientras se vive con engreimiento a espalda de los “hermanos”, pidiendo a Dios que se muera el prójimo porque no soportamos que posea lo que nosotros no tenemos. Sencillamente al cristiano envidioso no le va bien, porque la envidia le quita la condición de cristiano. Una vez que deje de ser envidioso, entonces comenzará a ser cristiano y todo mejorará en su vida. La mayor soberbia de un envidioso que dice ser cristiano, es no reconocer que le causa irritación y cólera la circunstancia de que al prójimo que no anda con la Biblia bajo el brazo le vaya mejor que a quien se alaba de estar a salvo de la condenación eterna. Ya nos dijo Benavente: es tan fea la envidia que siempre anda por el mundo disfrazada y nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de Justicia. Ahora bien, no son los cielos los que están precisamente llenos de envidiosos, por el contrario existen muchos que se dicen cristianos y viven a diario un verdadero infierno por no cambiar de actitud ante la vida, por no vencer sus propios demonios internos que dominan su espíritu. Actitudes de envidia se manifiestan de muchas formas, entre las que se pueden mencionar algunos ejemplos; “hay que ver el auto que se ha comprado el vecino, ¿de donde sacara el dinero?”, ¿Viste la casa que está construyendo el vecino, porque las bases son mejores que las nuestras? Pierre Corneille dijo que cuanto más bondadosamente tratamos a quien nos odia, más armas le damos para que nos traicione. Desde luego que se refería al hombre y a la mujer envidiosos que maquinan hasta en sueños la forma y la manera de entorpecer y colocar trabas a la vida del prójimo y es mejor si en ello va su destrucción. Imagínense entonces que el envidioso fuese quien se jacta de ser cristiano. Eso es una aberración del alma y un desperdicio de tiempo asistiendo a la iglesia. La envidia es la incapacidad de alegrarse con el éxito o triunfo del prójimo. Hace mirar el éxito ajeno como fracaso propio. Es la sombra de la admiración; cuando alguien siente que otro merece admiración, y se niega hacerlo, se transforma en envidioso. El envidioso tiene los sentimientos invertidos, exactamente opuestos a la voluntad de Dios. La envidia es un cáncer espiritual que corroe el corazón y los huesos. Es una verdadera enfermedad del alma, hay que confesarla como pecado y pedir a Dios la sanación interior.
Siempre primeros ¡sirviendo! A lo largo de su misión en el mundo encontramos a Jesús denunciando la hipocresía de los letrados y fariseos que consiste en que ellos no hacen lo que dicen. Así, cuando el maestro de Nazaret enseña, la gente queda maravillada porque lo hace con autoridad, una nueva autoridad, porque Jesús vive lo que predica y predica lo que vive. Según Jesús, la autoridad es coherencia de vida, coherencia entre lo que somos y lo que parecemos, correlación transparente entre los hechos y las palabras, diafanidad entre la intención y la acción. Hoy, la mayoría y los más graves problemas del mundo obedecen a una grave crisis de autoridad o a la ausencia total de la misma. Porque las llamadas autoridades, como letrados y fariseos modernos lían fardos pesados e insoportables y los cargan en los hombros a los demás, pero no están dispuestos a mover un dedo para empujar, todo lo que hacen es para que la gente los vea, los reconozca, los alabe, los aplauda. No hacen lo
que dicen. También los creyentes podemos caer en un comportamiento similar al de los letrados y fariseos denunciados por Jesús cuando llamamos a Dios padre, pero nos comportamos como señores o como esclavos pero no como hijos que hacen la voluntad del padre. Decimos “Padre nuestro” pero no vivimos como hermanos. Pedimos y queremos el perdón de Dios pero no estamos dispuestos a perdonar al prójimo. Nos deseamos la paz pero no la construimos. Pedimos el pan nuestro, de todos y para todos, pero no lo partimos ni compartimos. Seguimos a Cristo luz del mundo pero mantenemos rincones oscuros en nuestras historias personales. Proclamamos a Cristo como la verdad pero sostenemos nuestras vidas con mentiras. Recordemos que a través de su santa y bendita palabra Jesús nos interpela cada día. Él vive y enseña que la autoridad reside y se expresa en el servicio y que el amor exigido por el evangelio se manifiesta sirviendo. Como bien lo dice San Ignacio de Loyola: “En todo amar y servir a la mayor gloria de Dios”. Que los
primeros en la comunidad cristiana, comenzando por nuestra familia, no son los que se imponen por la fuerza que oprime, pisotea, humilla, atropella y aplasta, sino los que en coherencia con lo que creen y predican sirven hasta las últimas consecuencias, en seguimiento de Jesús que no vino a ser servido sino a servir. Así seremos los primeros.
Ser felices en y con Cristo La pregunta hecha a Jesús por un fariseo: ¿Cuál es el mandamiento principal de la ley? Es la misma pregunta hecha por el hombre de todos los tiempos y podría ser reformulada de la siguiente forma: ¿Qué tengo que hacer para ser feliz? ¿Qué es lo esencial, lo que permanece, lo único valioso y lo más importante en la vida del hombre? ¿Qué es lo que llena de verdad y de sentido la existencia humana? Para el fariseo del pasaje evangélico, para sus discípulos de siempre, para todo aquel que busca una respuesta razonable a la más fundamental de las pre-
Cada día es un buen amigo n Teresa Antequera Cerverón
La vida es nueva cada día, todas las mañanas poco antes de despertar, tu alma vuelve de un viaje y regresa a su vestido terrenal. Cuando despiertas piensas que tu alma ha estado en tu cuerpo mientras dormías pero no es así. Tu buen amigo, el día, te trae acontecimientos e impresiones distintos a los del día anterior, pues hoy ya no sientes ni piensas lo mismo que ayer. El nuevo día tiene preparados otros sonidos y frecuencias. Por la noche si tu cuerpo duerme profundamente, tu alma va de viaje, si bien se queda unida al cuerpo mediante el cordón de plata o de información. Este mantiene la unión entre el alma y el cuerpo que está durmiendo. Tal vez dirás: “sería interesante sa-
ber dónde ha estado el alma durante la noche, saber qué ha hecho, conocer las impresiones que trae”. Pero estos acontecimientos no tienen que quedar ocultos si purificamos el alma de las sombras de los pecados y mantenemos al subconsciente y al consciente en gran medida libres de grandes cargas, de pensamientos humanos y excitaciones corporales. Es decir, si estamos tranquilos y mayormente libre de deseos y preocupaciones y nos hemos desprendido de problemas y pensamientos humanos sobre el prójimo, el alma puede reflejar sus impresiones en la persona, entonces el subconsciente y el consciente perciben en el lenguaje de imágenes del ama, las impresiones que el alma ha traído de otros mundos como ayuda para ti en este día.
guntas, Jesús respondió en su momento y nos responde hoy: ¡Lo que importa es amar! Amar a Dios amando al prójimo, porque amar a Dios y amar al prójimo es el mismo mandamiento, síntesis y plenitud de toda la ley y los profetas. Amar a Dios y al prójimo con todo el corazón, con toda el alma, con todo el ser, como Dios nos ama, eternamente y sin medidas; porque el otro, el prójimo, el próximo, es mi hermano y porque amar el hermano es la voluntad del padre. Amar a Dios, amando preferencialmente al más pequeño, al más débil, al más necesitado, con obras que muestren la verdad y la eficacia del amor hasta las últimas consecuencias. Desde el momento en que Jesús pronunció estas enseñanzas se inauguró una nueva religión que tiene como medida de relación con Dios, la relación con el hombre. Por eso, la plenitud de toda ley, de la existencia humana y de la experiencia cristiana es el amor. Así comprendemos entonces a San Agustín: ¡“Ama y haz lo que quieras”! Y eso no es cosa de un momento o un día, es toda la vida que Dios nos conceda sobre este mundo.
A.C.U.E. COLEGIO LOYOLA GUMILLA Inscrito en el M.P.P.E. 30-09-1965 Nº S0690D0701 RIF: J-31549219-9 Puerto Ordaz – Estado Bolívar Puerto Ordaz, 7 de noviembre de 2013 PRIMERA CONVOCATORIA Señores Padres, Madres, Representantes y Responsables, Estudiantes, Docentes, Administrativos y Obreros de la Unidad Educativa Colegio Loyola Gumilla. Presente. La Directiva del Colegio Loyola y el Consejo Educativo Año escolar 2013-2014, se dirige a usted con el propósito de convocarle a la Primera Asamblea General Extraordinaria de Padres, Madres, Representantes y Responsables a realizarse el día martes 12 de noviembre del año en curso a las 6:30 p.m. en Teatro del Colegio Loyola Gumilla, con la finalidad de tratar como punto único MONTO A DETERMINAR PARA CANCELACIÓN DE LA MATRÍCULA Y MENSUALIDADES, para el año escolar 2013-2014. Wanda Hamerlock Tariffi DIRECTOR(A) DEL PLANTEL Iván Delgado, Aida Astudillo Mujica, Elizabeth Rossi, Adrián Vásquez, Neida Flores, Adriana Salazar, Elmo Insana POR EL CONSEJO EDUCATIVO
crissantogleon@gmail.com
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE. CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ. Puerto Ordaz, 23 de Octubre de 2013 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por la Ciudadana: LEANIS CAMILA SOTO BURGOS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-11.609.088, en contra del ciudadano JOSE FELIX RUIZ ANTON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 14.419.880, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: JOSE FELIX RUIZ ANTON, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. Y SELLADO) ABG. CESAR ALFREDO GONZALEZ LEJARAZO Juez Suplente del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-16762-13
Regional
C4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Escuela San Antonio de Upata recibe atención Colegio de El Corozo, donde murió un niño al caerle un muro de la institución el año pasado, sigue esperando por las reparaciones prometidas por la autoridad única de Educación.
FOTOS CARLOS ALBERTO ASCANIO
Los trabajos culminaron ayer con una gran celebración infantil, jornada de salud y foro de valores en el marco del día del abrazo en familia
n Carlos Alberto Ascanio
L
Upata.-
a mancomunidad de esfuerzos permitió revertir en gran medida las condiciones de la infraestructura de la escuela San Antonio, ubicada en El Frente la urbanizaBolivariano de ción del misTrabajadores, mo nombre. Fundación El Frente BoYocoima, livariano de estudiantes de Trabajadores (FBT), Fundala Policía del estado, consejo ción Yocoima, trabajadocomunal y el res de Sidor, Consejo de estudiantes Seguridad de la Policía Ciudadana del estado, el atendieron a la Consejo Coinstitución. munitario de Seguridad, consejo comunal, padres y representantes realizaron durante esta semana una jornada de saneamiento, pintura, así
como atención médica y fiesta infantil para celebrar también el Día del Abrazo en Familia. La directora de la institución, Johanna Aponte, agradeció el apoyo para el rescate del colegio. El año pasado los padres y representantes iniciaron una serie de protestas para exigir mejoras y que propició el cierre de un módulo de varias aulas con paredes agrietadas, a raíz de la muerte de un estudiante al que le cayó un muro en la escuela de El Corozo.
Aponte, quien asumió la dirección en septiembre, dijo que urge la atención al sistema de electricidad el cual se encuentra deteriorado y constituye un riesgo para la población escolar. “Todo el cableado debe ser sustituido porque hay seis salones que dan corriente y se tuvo que inhabilitarlos, por eso es necesario que se atienda a la brevedad para no afectar el proceso de enseñanza”, expresó.
Protesta en puerta El miércoles 6 se cumplió un año del trágico accidente en el que murió un niño tapiado por un muro en la escuela Simón Bolívar, de El Corozo. Ello propició su clausura y la matrícula fue trasladada a la Unidad Educativa Humberto Bartoli, con la promesa de la autoridad única de Educación Briseida Quiñónez, que en el primer trimestre de 2013 se iniciaría la construcción de la nueva sede. A la fecha no se ha hecho ni movimiento de tierra padres y representantes anunciaron este viernes que la próxima semana estarían realizando acciones de protesta en exigencia de cumplimiento de lo prometido por la autoridad educativa.
Trabajo comunitario
El director del Centro de Formación del Centro de Coordinación de la Policía del estado en el municipio Piar, Leonardo Vallés, informó que con la atención a la escuela San Antonio, se cierra el proyecto comunitario de la tercera promoción de oficiales de seguridad, orden público y policía comunitaria. “Aparte de las actividades de compartir con los niños, y la atención a la escuela también realizaremos un foro de educación en valores destinado a todos los alumnos de esta institución educativa, de igual forma estamos rescatando el parquecito que está aquí al lado y limpiando las calles de los alrededores”, señaló. Anunció que el 29 de noviembre será el acto de graduación de los 71 nuevos funcionarios de la Policía con la particularidad que todos han sido destinado para realizar sus funciones en el municipio Piar, en el marco del Plan Patria Segura.
José Gregorio Martínez afianza su compromiso con las universidades El candidato a alcalde de Piar se reunió con estudiantes, docentes y autoridades de la UPEL. FOTO COMANDO SIMÓN BOLÍVAR PIAR
Una nueva visita del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) José Gregorio Gollo Martínez, en esta oportunidad a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), sirvió como puente para seguir enlazando sus políticas de desarrollo a las diferentes instituciones públicas y privadas del municipio Piar. Acompañado por los candidatos a concejales, jefe de campaña Luis Brito y equipo de trabajo, el líder de la oposición en Piar escuchó a la directiva educativa, sus planteamientos, entre ellos el olvido al que ha sido sometido esta institución durante los últimos 15 años por parte de la revolución. Resaltan que los logros en la institución provienen del trabajo de los estudiantes de educación y Luis Salazar, Mariela Gruber y Aneida Victorino. “El futuro del municipio Piar y Venezuela está fundamentado en la educación, el presente son estos muchachos que se están formando para educar y formar nuestro país,
lograr todo esto debemos tener un alcalde que gestione, que busque soluciones, por eso yo también les pido su respaldo, no nos podemos quedar sólo con un terreno para ampliar, debemos crecer para seguir graduando venezolanos”.
Escuela sin educadores
Gollo Martínez, escuchó las necesidades de la casa de estudios
pero lo más importante es que no podemos seguir graduando desempleados por eso debemos transformar nuestro municipio en materia económica y educativa, para que estos jóvenes culminen sus carre-
ras y tengan una fuente de empleo sin salir de Upata”, subrayó Martínez. Prometió diligenciar el respaldo que requiera esta casa de estudio en sus proyectos de expansión. “Para
Martínez asegura que ha visitado escuelas donde no tienen educadores, estructuras en mal estado y ha sido testigo de la disminución de matrículas, sobre todo en las áreas agrícolas de la jurisdicción. “Por eso asumimos el compromiso con la Universidad de Oriente, por la preocupación de ver a nuestros muchachos arriesgando sus vidas para salir adelante, son más de 6 mil jóvenes que viajan todas las semanas a diferentes municipios para poder estudiar”, acota. No descarta la posibilidad de unir los núcleos UDO-UPEL para conformar el mayor bloque universitario para la ciudad. (Comando de Campaña Simón Bolívar Piar)
Ángel Romero Cabrera Cronista del municipio Piar
P
inceladas Upatenses
Mujeres ilustres del municipio piar Juanita Andrade Jaramillo
J
uana Andrade Jaramillo es orgullo de la comunidad de Santa María; allí nació en el hogar conformado por Julio Víctor Andrade Martínez y Eulogia Isabel Jaramillo. Juanita, como cariñosamente la llamamos, es la séptima hija de una familia de 14 hermanos. Nació el 24 de junio de 1957. Estudio su bachillerato en el Liceo Tavera Acosta y luego se gradúa como docente integral. Juanita es cristiana practicante, consejera permanente y amiga solidaria. Recibió una educación hogareña ejemplar en el mundo de la cultura, la historia y el cronismo que constituía su entorno familiar. Juanita se dedicó al dibujo y la artesanía. Exploró en ese mundo mágico de las artes manuales hasta encontrar una sintonía entre la naturaleza y la pintura. Va dejando el lienzo y toma las taparas como medio de expresar su arte. Sin abandonar el pincel, comienza a utilizar la punta de un cuchillo como bisturí, una navaja, una segueta y láminas de lija. Transforma la superficie de la tapara y comienza a tallar sus hojas, sus flores, sus animales y sus mensajes. Inventa una nueva manera de trasmitir sus mensajes cristianos y artísticos; ha creado una hermosa manera de llegar al corazón de las personas para dejar su consejo sobre una repisa, sobre una mesa, sobre una biblioteca de cada hogar que adquiere su trabajo. Los habitantes de Upata consideran a Juanita como una de las más destacadas artesanas del municipio, ya que su trabajo ha sido constante y de valor artístico; a su estilo de trabajo lo llaman Arte Sano de Juana, y así ha recorrido el país, sin que ella se mueva de Upata. Se le considera la artista de las taparas y sus trabajos reflejan sus vivencias y su visión del mundo físico y espiritual. Con este oficio ha mantenido su economía hogareña y ha ayudado a muchos necesitados. En lo particular, considero a Juanita un valor moral ejemplar: una sonrisa con ternura de ángel y una mujer cuya sencillez cautiva a quienes hemos tenido la oportunidad de conocerla. Juanita es una excelente animadora cultural, una cristiana realmente practicante; una asidua cooperadora del movimiento cultural organizado y una mano siempre abierta a la bondad. La Comisión de Patrimonio la ha reconocido como Patrimonio Cultural del municipio Piar.
Gobierno vacuna más de 34 mil reses contra la fiebre aftosa Ciudad Bolívar.- Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) informó que han inmunizado 34 mil 944 reses contra la fiebre aftosa en los 11 municipios del estado Bolívar. Una nota del portal de AVN reseña que esta cantidad representa 36,78 por ciento de la meta establecida para el segundo ciclo 2013, fijado en 95 mil animales. El coordinador de la región Sur del Insai, Luis Bogarín, agregó que también los rebaños bovinos se han vacunado contra la rabia 28.123 animales, mientras que 722 cerdos fueron vacunados contra la peste porcina clásica. “Ya hemos cubierto 827 predios agrícolas de los 2.461 que tenemos fijados como meta para este período a través de este programa bandera del Insai”, acotó Bogarín, quien resaltó que gracias al apoyo del Gobierno nacional, muchos pequeños productores pueden proteger de manera gratuita a sus animales. Explicó que este trabajo se hace con un despliegue de 15 expertos del Insai.
Activar protocolo
Bogarín resaltó la importancia de que los pequeños productores agrícolas conozcan la importancia de vacunar a sus reses, cochinos, cabras, caballos y otros animales contra las enfermedades que pueden diezmar sus rebaños y ocasionar daños a la salud de quienes consuman su carne. “En el caso de la fiebre aftosa, esta enfermedad debilita a las reses y reduce notablemente los rebaños, lo que genera una importante carga social y económica sobre la población que se alimenta de este tipo de ganado”, apuntó. Recordó que al presentarse un caso de aftosa en un rebaño, se deben activar protocolos sanitarios que conllevan el cercado de áreas afectadas, la prohibición de movilizar ganado dentro y fuera de estas zonas e incluso limitar el acceso de las personas a estas áreas, lo que en general ocasiona graves pérdidas económicas para los productores y para la población que requiere de esta fuente de proteínas para su nutrición. “En este proceso de concientización tenemos el apoyo de los comités de Salud Agrícola Integral de los consejos comunales campesinos, que nos ayudan a orientar e informar a los productores que no conocen nuestro programa de vacunación animal y los motivan a darnos acceso a sus animales para poder protegerlos”, destacó. (AVN)
Ciudad Bolívar
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Correo del Caroní C5
Católicos se preparan T para clausura del Año de la fe Comentarios XXXIII
Américo Fernández
ópicos y semblanzas
El evento coincide con la culminación de la peregrinación de la imagen de la Virgen de las Nieves, patrona de Ciudad Bolívar, por todas las parroquias de la entidad. La Iglesia católica bolivarense se prepara para cerrar el próximo 17 de noviembre el Año de la fe, campaña que la Iglesia inició el 11 de octubre del año pasado “para iluminar de manera cada vez más clara la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con “Es una Cristo”. invitación de Esta campaña permitió la Iglesia para que durante los fieles a todo un año la reafirmar la Iglesia católiesperanza y ca desarrollara una fe, basada diversas actividades “orientaen el principio de Cristo como das a motivar y despertar en la salvador, feligresía esa fe una realidad que al parecer que nos lleva se ha quedado a confiarle dormida en el tiempo”, señanuestra vida la el padre Ancomo católiTomedes, cos”, explicó el gel párroco de la Padre Angel To- Catedral Memedes, párroco tropolitana de Ciudad Bolívar. de la Catedral “Es una inMetropolitana vitación de la de Ciudad Iglesia para los Bolívar. fieles a reafirmar la esperanza y una fe, basada en el principio de Cristo como salvador, una realidad que nos lleva a confiarle nuestra vida como católicos”, explicó. El próximo 17 de noviembre “será un día dedicado a la fe”, agrega el presbítero. Ese día hemos querido que coincida con la clausura de la primera peregrinación que realizó Nuestra Señora de las Nieves, pa-
FOTO ARCHIVO
n Carolina Maffia
Catecismo de la Iglesia Católica. El Año de la fe terminará oficialmente en la solemnidad de Jesucristo, rey del universo, que en 2013 es el 24 de noviembre.
Gran caravana de la fe
La Catedral de Ciudad Bolívar será sometida a trabajos de restauración
Un cariño para la Catedral Una serie de trabajos de restauración, comprendidos en techo y pinturas, se iniciarán para dentro de varias semanas en la Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar, como parte del proyecto de recuperación del cuadrilátero histórico que lleva adelante la Secretaría de Cultura de la Gobernación, a través de la Oficina de Patrimonio Histórico. El padre Tomedes señaló que han sido notificados de la ejecución de estos trabajos, enmarcados en el plan de rescate del cuadrilátero histórico de Ciudad Bolívar. El párroco espera que esto no pueda afectar el oficio religioso que se realiza en el máximo templo católico de la capital bolivarense.
trona de Ciudad Bolívar, por todas las parroquias de la Arquidiócesis.
Pastoral
El 11 de octubre de 2011, el entonces papa Benedicto XVI convocó a la feligresía universal celebrar un año dedicado a la renovación de la fe. A través de la carta apostólica Porta Fidei (La Puerta de la Fe), el pontífice explicó que el “Año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conver-
sión al Señor, único salvador del mundo. Dios, en el misterio de su muerte y resurrección, ha revelado en plenitud el amor que salva y llama a los hombres a la conversión de vida mediante la remisión de los pecados”. Entre las razones pastorales está: que este año se celebró el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II; el 11 de octubre de 2012 se conmemoraron 20 años de la publicación del
Como una manera de testimoniar lo que significa la fe católica, en Ciudad Bolívar se organiza una caravana por la ciudad, “porque ese día los católicos estamos de fiesta, porque celebramos con la Iglesia universal el cierre del Año de la fe”. La caravana prevé comenzar al mediodía, tendrá varios puntos de salidas desde cada parroquia, aun cuando han sido dividas en cuatro zonas pastorales. La primera, comprendida por las parroquias eclesiásticas la Milagrosa, Sangrado Corazón de Jesús, San José de Las Moreas, y lo que se llama vicaría autónoma (Las Mercedes en Marhuanta), además, de la Catedral. “La caravana convergerá en la iglesia San Francisco de Asís, desde donde en un encuentro fraterno de unión, fe y esperanza, partirá propiamente la gran caravana hacia el Colegio las Nieves”, explicó Tomedes. Dijo que desde este punto, y en procesión con la imagen de la Virgen de las Nieves, en una caminata seguirán hasta el Parque de la Paz en la avenida 5 de Julio, donde después de las 4:00 de la tarde se oficiará una misa concelebrada con presencia del Arzobispo de Ciudad Bolívar, Monseñor Ulises Gutiérrez. Se espera que puedan congregarse unas 1.500 personas cuya fe está centrada en Jesucristo, y su esperanza en que reine la paz en estos momentos.
Instalaciones de la UDO acechadas por el hampa “Los estudiantes no se sienten a salvo después de las 5:00 de la tarde”, asegura el dirigente estudiantil Albert Fuenmayor. FOTO CAROLINA MAFFIA
“Zona roja”. Así están considerados los alrededores de las escuelas de Cursos Básicos y Ciencias de la Tierra del núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO), en el sector La Sabanita, en la capital del municipio Heres. “Están robando a cada momento en Cursos Básicos y la Escuela de Ciencias de la Tierra”, asegura Albert Fuenmayor, dirigente estudiantil de la institución udista, quien señala que ya ningún estudiante se siente a salvo en las instalaciones universitarias después de las 5:00 de la tarde. La oscuridad contribuye a facilitar las acciones delictivas. “Le hacemos un llamado al alcalde de Heres y demás organismos, para que se apersonen en los alrededores de la
La dirigencia estudiantil exhorta a la Alcaldía a cumplir con mayor alumbrado en los alrededores del sector universitario
universidad para solucionar la falta de alumbrado”, exhorta. Fuenmayor manifestó el temor que existe en la población estudiantil ante la ola de atracos y robos, que han llegado a penetrar, incluso, los espacios universitarios, dejando ver cómo la inseguridad hace mella en la institución universitaria. Durante la temporada de vacaciones, tanto la Escuela de Ciencias de la Tierra como Cursos Básicos, sufrieron la incursión del hampa, cuando varios equipos de aires acondicionados, computadoras y otros, fueron sustraídos de los laboratorios y aulas de clases, de acuerdo a señalamientos de las autoridades decanales, encabezadas por la rectora María Coromoto Casado. (CM)
Karla Herrera Wulff:
Estimado Américo: Desconozco si has escrito sobre el Cementerio Centurión -la parte protestante- donde está enterrado por su propia petición, mi papá (Juvenal Herrera, nativo de El Callao). Agradezco tu respuesta. De no ser así, para muchos, dolientes o no, es necesaria la historia. Aún me preocupa que una señora me dijera que ese era el cementerio de los ricos, cuando sé que más bien fue el lugar que diera su última morada a los que morían desterrados; a los que morían por enfermedades como el cólera, fiebre amarilla, entre otras y a los no católicos. Abrazos y salud. R.- El prejuicio religioso de la época llevó a muchos católicos a temer por un purgatorio más prolongado a causa de la contaminación por trato, amistad o cercanía con algún seguidor de religión distinta. De manera que siendo este pueblo católico, apostólico y romano por herencia, sentimientos y norma constitucional, difícil resultaba tolerar en la Iglesia o el cementerio a quien no lo fuera. Delimitada oficialmente el área del Cementerio Católico, jamás pudo servirse de él quien no profesara la misma religión. La Iglesia no lo permitía. De modo que los cadáveres de los protestantes eran enterrados fuera de esos muros amalgamados con piedra y barro. Por tan inhumana discriminación, el 8 de septiembre de 1840 los señores Augusto Federico Hamilton, Carlos H. Mathison, Juan Bautista Dalla Costa, Hermann Monch, Adolfo Wuppermann, Alejandro Barman, Teodoro Monch, Guillermo Hood, Enrique Banch, Herman Watjen y Ernesto Krogh se reunieron en la casa del primero de los nombrados, para tratar tan serio asunto. La idea era construir un nuevo cementerio a base de contribuciones para inhumar los restos de los no católicos, en su mayoría británicos, irlandeses, alemanes, lo cual se materializó ocho años después (1848) con una colecta total de 1.235 pesos y un terreno de 100 por 50 varas donado por el Concejo Municipal de Heres, contiguo al Cementerio Católico.
Jesús Añez:
Buenas tardes señor Américo, tengo una amiga que le mandaron a investigar sobre una casa ubicada en las cercanías de la Plaza Miranda, le dijeron que dicha casa se llama “la Casa del Etcétera”, la verdad que es primera vez que escucho sobre ella ¿usted tendrá conocimiento de esta casa? R.- La que usted llama Casa Etcétera era el Hotel San José propiedad del comerciante Miguel Ángel Pacífico, entre la calle Amazonas y la calle Babilonia, frente al establecimiento comercial de don Rafael Valladares. La casa no tenía patio puesto que prácticamente estaba recostada sobre la Laja El Temblador. Contaba con 15 habitaciones repartidas en las tres plantas. El Hotel estaba muy cerca del Puerto de las Chalanas y era el que por su cercanía atraía la atención del forastero que llegaba a Ciudad Bolívar por el Puerto de las Chalanas. La casa o inmueble se halla actualmente en ruina, no obstante su antigüedad y arquitectura de estilo antillano en sintonía con la del Paseo Orinoco.
Pedro José Echeverría:
El Dr. Fernando Álvarez, exgobernador del estado Bolívar, era originario de Upata, razón por la cual es inexacto el comentario de que no había tenido contacto con el estado Bolívar. R.- Creo que estás en lo cierto. Fernando Álvarez Manosalva nació en Upata el 19 de agosto de 1913. La confusión viene por haber transcurrido su infancia en Miranda, tanto así que sus estudios de primaria y secundaria hasta obtener el título de Bachiller los realizó en el Colegio San José de Los Teques, en donde fue uno de los fundadores del Grupo Literario Alba como de la revista del mismo nombre.
Hidrobolívar promete restablecer servicio en Agua Salada y El Perú
Reivindican con Bs. 884 mil labores de cultores bolivarenses
La Hidrológica del estado Bolívar avanza en los trabajos de reparación de una tubería matriz, ubicada en las riberas del río Buena Vista, y cuya labor mantiene suspendido el servicio de agua potable a la parte alta de la parroquia Agua Salada, así como al sector el Perú. El gerente de Operaciones Oeste de la hidrológica, William Campos, explicó que las condiciones del terreno han dificultado las labores, iniciadas desde el pasado jueves. Dijo que la inestabilidad del terreno ha impedido el acceso de la maquinaria pesada para efectuar el drenaje y desvío del cauce del río, siendo necesario emplear métodos rudimentarios. Aseguró lo necesario de estos trabajos debido a que el estado de la tubería arrojaba una pérdida de 300 litros por segundo de agua, provocando una merma en el volumen de agua a varios sectores de la parroquia Vista Hermosa, Sabanita
La labor desarrollada por los cultores y cultoras, correspondiente a los meses de julio y agosto, fue reconocida económicamente por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de su Gabinete en el estado Bolívar. El órgano cultual desembolsó 884 mil 048 bolívares para las agrupaciones culturales, artistas, creadores y creadoras de la región inscritos en el Sistema Nacional de las Culturas Populares, por las presentaciones y talleres de formación enmarcados en la programación de julio y agosto de 2013. La directora General del Gabinete Bolívar, Fanny Astudillo, estuvo a cargo de esta entrega, y en la cual significó este beneficio económico como un logro que reivindica el trabajo de aquellas instituciones relacionadas con la gestión cultural, donde se incluyen las agrupaciones, colectivos y figuras individuales. Recordó que todo eso formaba
FOTO CAROLINA MAFFIA
FOTO CORTESÍA HIDROBOLIVAR
Unos 300 litros de agua por segundo se perdían por el estado de la tubería en el río Buena Vista
y Agua Salada. La hidrológica espera poder restablecer para este fin de semana el servicio en aquellos sectores afectados como 4 de Febrero Riberas del Caura, Villa Bolívar, El Perú, Los Próceres I y II, Mi Campito, Ciudad Angostura y otros. (Con información de Hidrobolívar)
Los cultores recibieron con beneplácito los beneficios económicos
parte del legado del fallecido presidente Hugo Rafael Chávez Frías, canalizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la cual se mantiene con el gobierno del presidente Nicolás Maduro. “Ahora el sector de la cultura po-
pular que se dedica a fortalecer la identidad patria, los valores patrimoniales y tradicionales, cuenta con este apoyo económico del gobierno revolucionario bolivariano para que se mantenga haciendo su trabajo creador”, precisó Astudillo. (CM)
Amenidades
C6 Correo del Caroní
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley’s
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
Tutelandia
Gaturro
Horóscopo
Crucigramas
Aries
Tauro
Es tiempo de nuevos comienzos. Se presentan cambios en tus relaciones sentimentales. Tendrás ahora el valor de romper con relaciones fundamentadas en la rutina. Buscarás unirte a alguien que compartirá tu mundo y te aceptará con tus defectos y virtudes como tú lo aceptarás a él o ella.
Géminis
21 de marzo - 19 de abril
Se exalta la energía positiva, más tu necesidad de estar cerca, de ayudar a aquellos que amas. Vivirás momentos de placer al dar y amar sin esperar nada a cambio. Pondrás tu alma, mente y corazón en toda relación en la que te envuelvas. Lo espiritual se destaca en ti.
Leo
21 de mayo - 20 de junio
Los que se encuentran en busca de trabajo tendrán buena suerte. Mucho trabajo, muchas cosas por hacer y mucho en qué pensar. Estarás sumamente ocupado pero no por esto desatiendas tu salud y familia inmediata. Los ejercicios serán de mucho beneficio y alivio a tus tensiones.
Cáncer
20 de abril - 20 de mayo
Te llegó tu momento para invertir más en ti y poder comprar aquello que deseabas. Nadie podrá igualarte en tu oficina. Suben tus ingresos al igual que aumentan tus admiradores y enemigos gratuitos. Surgirán cambios repentinos que quizás te alarmen pero serán para tu bien.
Virgo
21 de junio - 22 de julio
Todo lo que acumules en tu interior se reflejará. Perdona de corazón todo mal que te han hecho y sana tu alma. Cultiva nuevas amistades ya que las mismas traerán alegría a tu vida. Reduce tu ritmo de vida y aplica moderación en todo.
Crearás con tu mente y tus manos arte. En lo nuevo e impredecible estará tu buena suerte. Proyecta valientemente toda la grandeza que se encuentra en ti. Se solucionan problemas pasados con expareja y comienza un periodo de felicidad junto a alguien más compatible que aportará cosas buenas a tu vida.
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Libra
Presta atención a tus presentimientos ya que podrían revelarte muchas soluciones a problemas y evitarte sorpresas poco agradables. Lo espiritual se despierta en ti con mucha intensidad. Estarás muy visionario y tu palabra será muy importante para aquellos que te escuchen.
Sagitario
23 de septiembre - 22 de octubre
Las cosas se darán para ti sin mayores contratiempos si las resuelves tú directamente. Es buen momento para expandirte culturalmente asistiendo a eventos educativos. No te sientes a esperar la ayuda que nunca llega. Toma la iniciativa y actúa a tu favor.
Acuario
22 de noviembre - 21 de diciembre
Aguanta el ritmo frenético que llevas y harás más, tomándote tu tiempo en todo. Si trabajas fuera, haz pausas durante el día para distraerte y relajarte. No acumules tensiones. Te obligan a moderar tu marcha, revisar las prioridades en tu vida y aprender a cuidar tu energía.
20 de enero - 18 de febrero
Escorpio
Evita los estados depresivos. Te aconsejan descansar más. Aprende el arte del relajamiento, envuélvete en programas de salud. Aprende a balancear las demandas de tu vida doméstica y de oficina. La alegría y el placer serán medicinas para tu cuerpo.
Capricornio
23 de octubre - 21 de noviembre
Haz lo que te gusta hacer y no quieras estar complaciendo a todos a cuesta de tus sacrificios. Lo que hace feliz a otros no necesariamente te hace feliz a ti. Busca dentro de tu ser y sé sincero contigo mismo. Tu armonía emocional está por encima de todo. Tu salud dependerá de este balance.
Piscis
22 de diciembre - 19 de enero
Tu vida social continúa activa y tu popularidad aumenta. Sabes lo que quieres en cuanto al amor y tus relaciones se refieren. Estarás más agresivo y no dejarás pasar esa oportunidad que se te ha presentado. De seguro estarás más inclinado a tomar decisiones que podrían atarte o perdurar por largo tiempo. 19 de febrero - 20 de marzo
HORIZONTALES
1. adj. Se dice del individuo de cierta secta de judíos que negaba la inmortalidad del alma y la resurrección del cuerpo 6. m. Portero de estrados de un palacio o tribunal 8. adj. F. pl. Perteneciente o relativo al patriota o a la patria 9. tr. Pusieron cerca o a menor distancia de lugar o tiempo 10. tr. Dar consejo 11. adj. Que se aplica en gran cantidad
VERTICALES
1. intr. Andar o moverse como la sierpe 2. m. pl. Acción y efecto de desterrar o desterrarse 3. adj. Pl. Perteneciente o relativo al cuero 4. adj. Severo, rigurosamente ajustado a las normas de la moral 5. adj. Interrumpido, intermitente o no continuo 7. m. pl. Brasa menuda resguardada por la ceniza
Solución anterior
Cultura/Espectáculos
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
La corona es el objetivo
Laureano Márquez trae su Sit Down! ¿Cansado de tanto Stand Up? Este 24 de noviembre llega, al Club Portugués de Guayana, la comedia Sit Down! del famoso politólogo y humorista Laureano Márquez. Cuando le van a dar a uno una mala noticia siempre le pregunta si está sentado. Sentémonos un rato a sobrellevar con buen humor las malas nuevas, que vienen siendo las mismas viejas de siempre, porque en una de esas, humor mediante, entendemos mejor lo que nos pasa. Este 24 de noviembre, a las 6:30 pm, además de morirte de la risa con este show de comedia, también estarás apoyando a la organización estudiantil WorldMUN UCAB Guayana, cuya misión es representar a Ciudad Guayana en las Olimpiadas de Modelo de Naciones Unidas organizada por la Universidad de Harvard, este año en Bruselas, Bélgica. Las entradas están disponi-
María Gabriela Isler está preparada para conquistar al universo. n Betty Lyon Bonucci
cultura@correodelcaroni.com
M
aría Gabriela Isler sólo ha recibido buenos comentarios desde que pisó la capital rusa. La venezolana ha tenido un desempeño admirable que la ubica como una de las favoritas dentro del Miss Universo, que se realizará hoy en Moscú. A partir de la 1:30 de la tarde, Venevisión y TNT transmitirán en vivo el certamen de belleza. Allí, la valenciana de 25 años competirá con otras 86 candidatas de todo el mundo para coronarse como la mujer más bella del universo, y los números la han acompañado. En la gala preliminar, la miss acumuló puntos con su desfile en traje de baño y traje tipo cocktail, aunque el vestido de noche, diseñado por Gianni Straccia, le restó agilidad durante la pasarela. Aun así, la miss enamoró al jurado. Para evitar incomodidad en la bella chica, Straccia envió otros vestidos a Moscú, uno diseñado por él y otro por Alejandro Fajardo. La miss decidirá cuál usar. “Gracias por todos sus mensajes de cariño y apoyo! No se preocupen... Voy a cambiar de vestido, por eso quise probarlo ayer”, comentó a través de su cuenta oficial como miss Twitter, @MVUniverso12.
Hoy, a partir de la 1:30 de la tarde, se transmitirá en vivo el certamen Miss Universo 2013, en el que María Gabriela Isler luchará por traerse a Venezuela la séptima corona.
bles en Librerías Latina de Orinokia Mall y en Tiendas Casio del Centro Comercial Ciudad Alta Vista II. Para mayor información puede comunicarse al: 0424-9063040 o 0414-8577259. (Prensa WorldMUN UCAB Guayana)
The Monuments Men en la Berlinale
FOTOS AFP
“La mujer venezolana es sinónimo de lucha, fuerza, constancia, simpatía y belleza”.
Perfil de miss
Venezuela, Isler se graduó como licenciada en Gerencia, mención Mercadeo, pero nunca estuvo totalmente desligada a las pasarelas, pues participó en el Teen Model Venezuela 2003 y en el Súper Model of Venezuela en 2007. En Miss Venezuela representó al estado Guárico, ganó la banda de Miss Elegancia y quedó en el cuadro de las cinco finalistas para quedarse finalmente con el título de Miss Venezuela Universo 2012. Se define a sí misma como responsable, dedicada y sensible. “Considero que la responsabilidad y la constancia son dos de las claves del éxito; que el orden dentro de mis proyectos hacen que tenga mejores resultados; y soy súper sensible, ya que suelo dejarme afectar por situaciones,
Antes de participar en el Miss
tanto personales como ajenas”, dijo al llegar al Miss Venezuela, el año pasado. Isler nació el 21 de marzo de 1988 en Valencia, estado Carabobo. Por parte de su abuelo paterno tiene ascendencia suiza y su abuela es alemana. Molly, como la llaman sus familiares y amigos, realizó su trabajo social con varias actividades en el Hospital San Juan de Dios y en el Hospital Ortopédico Infantil, ambos ubicados en Caracas, Para ella ser Miss Venezuela representa una meta personal y una gran responsabilidad que la hizo crecer en varios aspectos de su vida, ahora se enfrenta a un reto aún mayor, tiene en la mira traer a Venezuela la séptima corona del Miss Universo.
En pocas palabras
El traje típico, diseñado por Alejandro Fajardo, está inspirado en la Flor de Venezuela
Familia: Representa mi gran apoyo. Debilidad: Lo indecisa que puedo ser en ciertos momentos. La corona: Representa un reto. El baile: No es mi mayor fuerte, pero hago mi mayor intento. Un sueño: Ser exitosa, tanto en lo personal como profesional. Venezuela: Es su gente, su cultura, sus paisajes y sobre todo su gran corazón. Las mujeres: Son aquellas personas luchadoras y fuertes ante todas las situaciones. La vida: Es todo aquello por lo cual pasamos, que nos enseña a ser mejores personas. Y es el mejor regalo que Dios nos dio.
Confirman muerte de Neruda por cáncer
“Ni Cuba ni Venezuela son democracias” Nueva York.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa criticó a los gobiernos de Cuba y Venezuela, de los que aseguró que “no son democracias”, y afirmó que otros países latinoamericanos como Nicaragua o Bolivia son “semidemocracias infectadas por el populismo y el autoritarismo”. El Premio Nobel de Literatura compareció en la tarde del jueves en una abarrotada Americas Society (Consejo de las Américas) de Nueva York junto a John King, profesor de Historia cultural de Latinoamérica en la Universidad de Warwick y traductor de algunas de las obras de Vargas Llosa, para conversar sobre literatura, cultura y sociedad. En una enumeración de países sudamericanos “verdaderamente democráticos y progresistas”, Vargas Llosa evitó citar a Argen-
Correo del Caroní C7
FOTO HTTP://LAREPUBLICA.PE
tina y Ecuador, entre otros. A juicio del Nobel de Literatura, países como Perú, Brasil, Chile, Colombia o Uruguay están llevando a cabo políticas acertadas en términos de economía de mercado, lo que conlleva estabilidad institucional y progreso económico. “En estos países estamos viendo la luz al final del túnel, hay esperanza, las cosas mejoran”, aseveró. (DPA)
Santiago de Chile.- Peritos internacionales pusieron fin al misterio que durante cuarenta años rodeó la muerte del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, al concluir que el vate murió de cáncer de próstata y no envenenado por agentes de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Pero pese al resultado de las pericias, los familiares del poeta y su abogado reiteraron que aún faltan pruebas que realizar, mientras el juez responsable Mario Carroza aclaró que el caso no está cerrado todavía: “Si es necesario hacer nuevas pericias, se van a hacer”, señaló. El informe pericial, leído en los tribunales por el doctor Patricio Bustos, director del Servicio Médico Legal (SML) de Chile, sostiene que los análisis toxicológicos efectuados en los restos óseos de Neruda “acreditan la presencia de productos farmacéuticos para el tratamiento de enfermedades cancerosas, específicamente del cáncer de próstata”. Asimismo, se descartan “agentes químicos relevantes” que pudieran haber precipitado la muerte de Neruda, ocurrida el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del derrocamiento y muerte de su amigo, el presidente Salvador Allende. (DPA)
The Monuments Men, la nueva película escrita, dirigida y protagonizada por George Clooney, tendrá su estreno internacional en la Berlinale, informaron los organizadores del certamen. En su quinto trabajo tras las cámaras, el astro de Hollywood presenta un tema de plena actualidad: el robo de arte perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Y cuenta con un reparto de lujo encabezado por Matt Damon, Bill Murray, John Goodman, Jean Dujardin, Bob Balaban, Hugh Bonneville y Cate Blan-
chett. Esta coproducción germano estadounidense se inspira en hechos reales para narrar la odisea de un equipo de expertos en arte con la misión imposible de viajar a Alemania para recuperar los cuadros robados y confiscados por el Tercer Reich y devolvérselos a sus dueños. The Monuments Men se basa en el libro homónimo de Robert M. Edsel y Bret Witter, adaptado por Clooney y Gran Heslov. Ambos ya trabajaron juntos en los libretos de The Ides of March y Good Night, and Good Luck. (DPA)
Reese Whiterspoon podría protagonizar The Intern Reese Witherspoon (Sweet Home Alabama) está e n negociaciones para protagonizar la nueva cinta de Nancy Meyers, The I n tern. Según recoge The Hollywood Reporter, el acuerdo parece estar a punto de cerrarse dado que la noticia se ha dado a conocer en el American Film Market, donde Lotus Entertainment está comprando el proyecto. Robert de Niro es otro de los nombres que podría aparecer en esta película producida de forma independiente por Scott Rudin, uno de los pocos cineastas ganadores de un Oscar, un Grammy, un Emmy y un Tony. (DPA)
Robert Pattinson se une a Lost City of Z El británico Robert Pattinson ( Twilight ) se une a la producción Lost City of Z , aunque todavía no se ha confirmado qué papel encarnará el actor, reporta el portal digital Vulture. A la espera de más detalles, se conoce que el filme será dirigido por el director de Two Lovers , James Gray, y coprotagonizado por Benedict Cumberbatch ( Star Trek: Into Darkness ). (DPA)
Cultura
C8 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 9 de noviembre de 2013
La pasión del tango con canto coral Canticum Merú, Tango Caracas, el Quinteto de Cuerdas Amadeus y Yamandú Pereira ofrecieron un espectáculo inolvidable el jueves.
FOTOS JOSÉ LEAL
n Betty Lyon Bonucci
cultura@correodelcaroni.com
L
a exquisitez de los instrumentos de cuerdas, la potencia de la voz de Yamandú Pereira, el talento de las coralistas guayanesas y la emocionalidad hecha baile se encontraron durante la noche del jueves en el Club Portugués. En una misma tarima, la coral Canticum Merú, la agruEl evento a pación Tanbeneficio de go Caracas, el Quinteto de Canticum Cuerdas AmaMerú se realizó deus y el canen el Club tante uruguayo Portugués. Yamandú Pereira, dejaron a los guayaneses emocionados ante una noche de tango que prometió con repetirse. La noche musical inició con La cumparsita, con Yamandú, la pareja de bailarines de Tango Caracas y Amadeus dando la bienvenida. Desde ese momento, el público quedó cautivado con “La voz del tango”, como se le conoce al uruguayo. Luego, los locutores José Luis Silva y Verónica Reyes presentaron oficialmente la Noche de Tango, invitando al escenario a las chicas de Canticum Merú, quienes interpretaron tres piezas: Nostalgia, Melodía de Arrabal y Sur, junto al Quintero Amadeus. Luego el chelo, los violines y las violas del quinteto guayanés se fundieron en el inigualable tango El Choclo, compuesto en 1947 por Enrique Santos Discepolo, Juan Carlos Marambio Catán y Ángel Villoldo.
Llega a Casa Club TV la tercera temporada de Casa Leal, programa conducido por el famoso chef venezolano Edgar Leal, donde enseñará 15 recetas dedicadas a sus 25 años de carrera profesional. “Este programa surge de la idea de un amigo el año pasado por el cumpleaños de mi profesión y me dijo ¿que por qué no lo celebraba de esa manera? que debo estar orgulloso de mi profesión ya que de esto he vivido toda mi vida”, expresó Leal. Lo que diferencia a esta edición de las anteriores es que cada plato cuenta una historia. En el programa, el chef hará un recorrido por los 15 platos que lo llevaron hacer uno de los más prestigiosos y queridos chefs de América Latina. “Es una manera de celebrar con quienes siempre me han seguido, apoyado y consentido. Cada plato está asociado a personajes extraordinarios, exóticos y lujosos lugares, momentos de celebración y reconocimientos de la crítica y la prensa internacional”, describió Leal.
Audiencia consentida
después de agradecer a todos los que acompañaron la producción del evento. “El alimento del artista es el aplauso y qué mejor que estar en manos de ustedes”, dijo sonriendo. La recta final del concierto ya estaba sobre la mesa. Las agrupacio-
nes interpretaron Libertango del extraordinario Astor Piazzolla. La primera potente versión estuvo a cargo de las voces de Canticum Merú. La segunda, igual de impresionante, estuvo liderada por Amadeus, mientras que los bailarines
derrochaban pasión y erotismo en cada movimiento. El concierto terminó con Por una cabeza y, por supuesto, con la petición de otra canción: El día que me quieras en la voz de Yamandú.
Nuevos instrumentos para la orquesta
Concierto infantil
Además de la buena noticia de la donación, el director aprovechó para invitar al público al concierto que se realizará hoy en la sede, a las 4:00 de la tarde. Allí, la Orquesta Sinfónica Infantil de Ciudad Guayana interpretará El Cascanueces, como una antesala de lo que se verá en diciembre, cuando se realice el montaje completo con Danzas Estrellas de Guayana. “Para diciembre vamos a hacer un montaje con la orquesta infantil interpretando El Cascanueces y obras venezolanas. Es una mezcla de danza contemporánea con música clásica, música latinoamericana y música venezolana. La fecha tentativa es el 12 de diciembre, pero aún tenemos que buscar los espacios”, destacó Pronio. (BLB)
FOTOS WILLIAM URDANETA
Fundación Musical Simón Bolívar envió un lote de instrumentos musicales y sillas para los núcleos orquestales del estado Bolívar.
Cada semana a través de las pantallas de Casa Club TV, Leal preparará de manera muy sencilla y exquisita, una serie de platos deliciosos para demostrarle al mundo esos trucos que lo caracterizan. “Estamos de celebración y lo haremos en grande, consintiendo a nuestra audiencia, revelando esos trucos y secretos culinarios que me han permitido recorrer el mundo”, puntualizó el chef. “Trato como filosofía que en mi cocina todo se pueda hacer fácil, pero sabroso, somos profesionales serios en contra de la arrogancia”. Entre los platos hechos por el chef encontramos las vieiras con foie gras que aprendió a preparar al hacer pasantías con el afamado chef Daniel Bouloud en Nueva York. También el risotto negro con calamares rellenos de mousse de pescado en salsa de azafrán creado en 1989, siendo Edgar el joven chef del prestigioso Seasons Club de Caracas. Edgar no olvida el lomito en salsa de mostaza con papas fritas a la trufa que, en 1996, preparó nada menos que en Monte Carlo, Mónaco, en el Café de París. Así incluirá la torre de chocolate y almendras, rellena de mousse de chocolate y puré de bananas rostizadas que ofreció al jurado del James Bear Award en Nueva York en 2009, cuando fue uno de los cinco nominados al más famoso premio gastronómico de los Estados Unidos, al punto de ser llamado popularmente “el Oscar de la gastronomía”. El programa será transmitido todos los jueves, a las 6:30 de la tarde, con repetición los sábados y domingos. FOTO AVANT GARDE RP
La sede de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, ubicada en el Centro Empresarial Alta Vista, recibió ayer en la mañana un cargamento de instrumentos y sillas para reforzar las actividades de los distintos núcleos del estado. “Más de 500 instrumentos y accesorios fueron entregados por la Fundación Musical Simón Bolívar. Estamos haciendo toda la parte de la codificación, constatar que todo esté como se acordó, y una vez que hagamos eso se comienzan las entregas a cada núcleo: Pozo Verde, Unare, Upata, Caicara, Canaima, Ciudad Bolívar…”, señaló el director Edgar Pronio.
Edgar Leal estrenó la nueva temporada de Casa Leal el pasado jueves por Casa Club TV. n María Eugenia Bastardo
El mito Gardel
Con un breve video, se mostró la trayectoria de uno de los cantantes de tango más grandes del mundo: Carlos Gardel. Su turbulenta infancia, su difícil adolescencia, su llegada a la fama y su trágica muerte en un accidente aéreo. Con tal introducción, Yamandú Pereira subió a la tarima entonando El día que me quieras, compuesta en 1934 por Alfredo Le Pera y Carlos Gardel. Luego de un corto receso, las chicas de Canticum Merú interpretaron Se dice de mí, El último café y Corazón al sur. “Sentimos que estamos más cerca de Dios cuando estamos en el escenario”, afirmó la directora de la coral, Irma Conchita Iorio,
El Oscar de la gastronomía
Más de 500 instrumento musicales s sillas serány distribuido por todos s los núcleos sinfónicos