Correo del Caroní Vallenilla reconoce que a Mineros le falta algo
N La Casa de las Ideas
El título de Cuba
El capitán de Mineros de Guayana, Luis Vallenilla, expresó sentirse triste tras el empate sin goles ante Zamora el domingo en el Cachamay, y cree que, a pesar de jugar un buen partido, les sirve de aprendizaje. Además reconoció que “siempre les está faltando algo”. /A6
El periodista Jorge Muziotti expone Sin Reserva su punto de vista sobre la recién finalizada Serie del Caribe, en la que los Vegueros de Pinar del Río a su juicio ganaron los partidos que debían ganar y los Caribes de Oriente cayeron justo cuando no debían. Cosas del béisbol, más que de formato. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.155 Dep. Legal / pp 77-0096
Ni la Orquesta Sinfónica se salva de la delincuencia Hurtaron en la sede de la orquesta de Ciudad Guayana este fin de semana. Justo este fin de semana, cuando el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela inicia su “fiesta del millón” de conciertos en un mes por sus 40 años, el hampa visita la sede de la Sinfónica de Ciudad Guayana; no para disfrutar de una de sus presentaciones, sino para hacerse con un nuevo botín de la infamia. La sorpresa de su director, Edgar Pronio, fue al llegar la mañana de este lunes al recinto y percatarse de que los hampones cargaron con cuatro computadoras de la sede. “Por fortuna”, apunta el director a manera de resignación, no se llevaron instrumento alguno, como ocurrió el año pasado cuando cargaron con un trombón y unos aires acondicionados. /A8
Concierto en la penuria Mientras los trabajadores de la CVG se quejan de la falta de patrullaje en la zona, la inseguridad sigue permeando hasta otros espacios públicos. Ya no son solo iglesias y colegios que en lo que va de año han recibido varias de estas
intrusiones, sino también esta parte de “el sistema”, afanosa en sus presentaciones, como la que ofrecieron este lunes en la cola de Abasto Bicentenario... a pesar de los hurtos. (Lea más en nuestra edición digital)
Ciudad Guayana, martes 10 de febrero de 2015
Gobierno de Chávez prefirió resguardar fondos del país en un paraíso fiscal de Suiza La entidad suiza HSBC reconoció las acusaciones de haber servido como bóveda para regímenes como el de Bashar al Asad, en Siria; el Hosni Mubarak, en Egipto; o el de Ben Ali, en Túnez. Entre 2005 y 2007, Venezuela fue el tercer país con más dinero protegido en uno de los mayores paraísos fiscales del mundo: Suiza, a través del banco HSBC. De los 13.100 millones de dólares de procedencia venezolana, casi 12.000 pertenecían al gobierno de Hugo Chávez. De acuerdo con la investigación realizada por la Sociedad Internacional de Periodismo de Investigación, cuyo eco en Venezuela estuvo liderado por el portal Armando. info, el actual vicepresidente del Área Económica y entonces presidente del Banco del Tesoro, Rodolfo Marco Torres, era el responsable de las cuentas. /A4
El actual vicepresidente para el Área Económica, Rodolfo Marco Torres, presidente del Banco del Tesoro entre 2005 y 2007 era uno de los responsables de las cuentas en la filial suiza del HSBC
El exescolta de Hugo Chávez, extesorero nacional y expresidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, Alejandro Andrade Cedeño, figura como el segundo responsable de las cuentas estatales
Laboratorios con escasez de reactivos para pruebas de dengue y embarazo Representantes de varios laboratorios privados señalan que tienen que trabajar de manera conjunta con otros centros que cuenten con los químicos para poder brindarles un servicio adecuado a los pacientes. /A7
“Salimos a la calle sin miedo, pacífica y constitucionalmente”
Enjaulados por carne barata Cientos de compradores se concentraron este lunes en Makro para comprar la proteína importada de Brasil a precio regulado. Muchos afirmaron que fue menos humillante que otras veces. Que había más organización, que los metieron en una cancha techada y que no llevaron tanto sol. Sin embargo, lo que ocurrió este lunes en Makro, donde cientos de compradores se agolparon para comprar carne brasileña económica (mas no regulada) fue, igualmente, una muestra de los días que transcurren: cola, horas de espera y la sensación de salir con un tesoro entre las manos, como lo celebraron un par de padres de familia cuando aferraron el botín a sus motos. La densidad de la humillación, si al caso viene, fue menor. /A7
Un par de padres de familia asegura el codiciado bulto de carne tras varias hora de cola FOTO WILMER GONZÁLEZ
Un año después, el semáforo
Sin la euforia y la emocionalidad de otrora, revisando los errores y aciertos de hace un año, el Movimiento Estudiantil ratifica su presencia en las calles este 12 de febrero para conmemorar el Día de la Juventud, de manera pacífica, constitucional, sin guiños con la violencia pero eso sí: con un mensaje intacto de cambio de gobierno, en pro de las garantías democráticas, el desarrollo y el
LEA HOY Diana Gámez Verdugos de la democracia
Una de las consecuencias de las protestas del año pasado fue el destrozo de varios servicios de la ciudad, incluyendo el semáforo de la avenida Atlántico ubicado a la altura de Río Negro que, meses después, específicamente este lunes, reinstaló la Alcaldía de Caroní. Un leve retraso, apenas. /A7
bienestar de los ciudadanos. Entretanto, el Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) también ratifica una actividad en la Plaza Monumento CVG el mismo día, como una forma de hacer contrapeso a una marcha que el año pasado demostró poder de convocatoria. La dirigencia del MAS, por su parte, reitera el llamado a la no confrontación. /A3
Alcasa y Pedro Carreño es Carbonorca el nuevo jefe del continúan PSUV en Bolívar en el foso /A3 /A4
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Ciudad Guayana
Estudiantes confirman su participación en la marcha de este 12 de febrero en Ciudad Guayana que partirá desde el Santo Tomé de Unare hasta la Plaza Monumento CVG.
Adrián Liberman L. Eudomar Santos para el billete de 500 Bs. Damián Prat C. Dicen defender una “revolución” pero solo defienden poder, negocios, privilegios, guisos... /A2
Amenidades Sorpréndase con los acontecimientos extraños o curiosos sucedidos en el mundo con ¡Aunque Ud. no lo crea! de Ripley; ríase con las ocurrencias de Gaturro y disfrute del inigualable humor de Tutelandia. Son algunas de las tiras cómicas que Correo del Caroní te ofrece de lunes a viernes en su edición impresa. /A6
La edición impresa de Correo del Caroní tiene un costo de Bs. 20 en todo el estado Bolívar
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La democracia venezolana engendró, crió, educó y le entregó una guillotina a cada uno de los verdugos que en su momento le cortarían la cabeza. En las universidades públicas, los sindicatos y hasta en la institución armada se aglutinaron los enemigos de la democracia. Los mismos que luego han intentado demolerla usando sus propios mecanismos de sustentación como el voto, e incluso su sistema organizativo levantado sobre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, a lo que esta ignarocracia le sumó el poder electoral y el moral. Puro gamelote. Las universidades sirvieron para propagar un resentimiento ilustrado entre los hijos de la clase trabajadora, que ingresaron en estas instituciones de educación superior gracias a políticas inclusivas y a la gratuidad de la educación, propiciada por gobiernos que entendieron que la movilidad social resultaba indispensable para consolidar una clase media vigorosa, que a su vez permitiera “democratizar la democracia”. De suyo, este fue un fenómeno referencial en América Latina, porque Venezuela fue un ejemplo de ascenso social entre sus ciudadanos, en esa franja de la historia que va desde mediados de los años sesenta hasta avanzados los ochenta. Todo aquello se produjo en medio de una verdadera guerra de guerrillas en la que participó la izquierda vernácula, financiada por Cuba y por la Unión Soviética. Hubo guerrilla urbana trabajando en los barrios, en los liceos, en las universidades y, claro, en las
El escándalo más reciente ha sido bautizado como “Swissleaks”, es decir, parafraseando a los célebres wikileaks, porque un ex funcionario de los que manejaba la informática de uno de esos bancos suizos (HSBC) al parecer decidió “saltar la talanquera” y revelar algunos de los secretos de esa banca famosa por mantener en secreto a los propietarios de millonarias cuentas. Y… ¿saben qué? Pues que son venezolanos los latinoamericanos con más dinero depositado allí, aunque la nacionalidad con mayor cantidad de cuentahabientes es la brasileña. ¡Ah!, la boliburguesía roja rojita. ¡Ah!, el 4F-92. ¡Ah!, el “hombre nuevo”. ¡Ah!, el socialismo del siglo XXI. El reportaje está desde ayer en numerosos diarios del planeta. Una reseña amplia la leímos en BBC Mundo. Aquí unos extractos. “Brasil es el país con más clientes de esas cuentas suizas, pero los clientes de Venezuela son los que tienen más dinero allí (…) información sobre más de 100.000 clientes de HSBC provenientes de 203 países (…) Venezuela ocupa el tercer lugar mundial en la lista que enumera el monto de dinero en la cuenta de los clientes de HSBC en Suiza (…) es también la primera nación latinoamericana en esa lista, con US$14.800 millones en cuentas de personas asociadas a Venezuela con 1.138 clientes (…) Entre los 66 perfiles revelados, sin que se haya aclarado cuál fue el criterio para escogerlos, están el venezolano Alejandro Andrade, descrito como un exguardaespaldas del fallecido expresidente Hugo Chávez y quien fue tesorero nacional entre 2007 y 2010”.
CRUCIGRAMA
Otras publicaciones como armandoinfo.com advierten que en
A
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
grazadas
Diana Gámez
Verdugos de la democracia organizaciones obreras. Esta era más o menos clandestina, y servía a quienes armados hasta los dientes tomaron montañas y serranías de la geografía nacional, imitando a los barbudos que bajaron de la Sierra Maestra cubana y tomaron el poder por la fuerza en aquella isla caribeña. Mucha vida se perdió en esa desmesura en la que se involucró la juventud venezolana y en la que también estuvo la descarada y maléfica presencia de Fidel Castro. La democracia burguesa -así llamada por la izquierda criolla- sirvió para darles lustre a sus verdugos, a quienes dotó de teorías para justificar todas las acciones destinadas a destruirla. En aquellos tiempos las universidades eran territorio liberado. Nadie se atrevía a expresar ideas contrarias, so pena de ser considerado traidor, contrarrevolucionario, burgués o pequeñoburgués, insultos o calificativos que te condenaban a ser un paria o un estigmatizado. De esto hablo porque lo viví como una activista de esa izquierda arrogante y prepotente que te hacía sentir superior y dueña de la verdad.
Los sindicatos -como sistemas de organización obreras- fueron cantera de lo que podríamos llamar resentimiento clasista y proletario. En tiempos de la democracia convergieron el sindicalismo revolucionario, el reformista y el comunista. Lo cierto es que la clase trabajadora tomó en serio lo de la dictadura del proletariado y actuó en consecuencia contra la democracia, que no sólo aupó a los sindicatos sino que les dio su lugar como interlocutores al ser la representación de la masa trabajadora. De estas organizaciones laborales fueron reclutados -por los grupos subversivos- muchos de los que se fueron a la montaña a intentar acabar con el sistema democrático. Las fuerzas armadas fueron el reservorio de una forma de resentimiento bélico, que anidó allí y que influyó en una juventud que venía del proletariado y de una incipiente clase media. Alimentada por la gesta bolivariana -traducida en heroísmo en estado puro por la pedagogía militardejó su impronta revolucionaria en el alma de aquellos jóvenes
Publico Confidencial &
Damián Prat C.
Dicen defender una “revolución” pero solo defienden poder, negocios, privilegios, guisos… los documentos revelados aparece que el Banco del Tesoro y la Tesorería Nacional abrieron cuentas en el mencionado banco suizo por más de 12 mil millones de dólares sin explicar por qué y para qué. El diputado Andrés Velásquez reclama: “¿Por qué tenemos que enterarnos dónde están las cuentas del erario por una filtración periodística? El Gobierno puede colocar en ese o en cualquier otro banco los recursos del Estado, pero también debe explicar con detalle a qué responden esos recursos”. En todo caso, serían más de mil los venezolanos con cuentas secretas en ese banco suizo y entre todos sumarían más de 14 mil millones de dólares en depósitos. No significa que toda persona con una cuenta en dólares en el exterior deba estar incurso en irregularidades aunque con frecuencia se usan cuentas en bancos suizos por el secreto bancario para evitar el escrutinio público de funcionarios de gobiernos o para evadir impuestos en los países de origen. Detalle: los medios de comunicación del gobierno, como Telesur, VTV y otros fueron incisivos y perseverantes en difundir hasta la más mínima noticia de los wikileaks, quizás porque revelaban secretos diplomáticos o de espionaje de EE UU, pero de este “swissleaks”
no dicen ni una palabra. Silencio total. ¿Seguirán así hasta ser censura total? Un tuit de la periodista Argelia Ríos (@Årgeliarios), publicado días atrás nos recordaba que “dicen defender un ‘modelo’ y una ‘revolución’, pero sólo defienden el estatus que consiguieron con el poder. Puro cuento, pura épica de hojalata”. Ese mensaje certero inspiró el título de nuestra columna de hoy en el que agregamos nuestro propio análisis. TIP 1: Primeros tuits sobre los “swissleaks”. 1. @fanzinero “Ahora mismo recuerdo toda la propaganda que medios oficiales le dieron a WikiLeaks. Así que la tienen difícil con Swissleaks”. 2. @ArmandoInfo “#SwissLeaks ‘@ AndresVelasqz: Cómo ciudadano y diputado, solicito que el gobierno aclare depósitos de dineros en cuentas de bancos suizos”. 3. @ fanzinero “Salvo en el universo de la propaganda, no hay razones fácticas para llamar a lo que pasa en Venezuela ‘revolución’ o ‘socialismo”. TIP 2: Dolorosa e impactante la crónica de Leonardo Padrón en El Nacional del domingo titulada: Cinco sótanos contra el sol, acerca de las celdas denominadas “La Tumba” en el Sebin de Plaza Ve-
HORIZONTALES 5. m. Estación del año que astronómicamente principia en el solsticio de verano y termina en el equinoccio de otoño 6. m. Elemento químico del número atómico 45 8. tr. Pasarse o llevarse algo de un sitio a otro 9. adj. F. Que gasta o expende 10. adj. F. Que procede u obra despacio o lentamente 11. adj. F. Que tiene brío VERTICALES 1. tr. Estregando o frotando mucho y con ahínco algo con otra cosa
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández cadetes que ambicionaban salvar la patria. Sin olvidar, claro está, que hasta las academias militares había llegado el mega relato del comunismo, con Fidel Castro como el victorioso prócer de este continente, que llegó para salvar al pueblo cubano de las garras del capitalismo, acompañado del Che Guevara, el guerrillero heroico La mesa estaba servida para que el resentimiento convirtiera en acción toda su fuerza destructiva contra la democracia venezolana. Los cabecillas de los cuartelazos primero reclutaron a una juventud desprevenida y después alimentaron con odio, rencor y rabia a quienes más tarde usaron sus armas contra la democracia. En ese año 92 -luego de dos sangrientas intentonas golpistas- se demostró que no tenían suficiente músculo para tomar el poder de forma violenta. Fue cuando aparecieron los ideólogos, universitarios de muchas disciplinas, militares activos y jubilados sindicalistas y ex sindicalistas como Luis Miquilena, para convencer a los militares felones que la vía era usar los mecanismos de la democracia para provocar su implosión desde sus propias entrañas.
Agridulces
El casi ágrafo heredero es también un intrigante de escaso talento. Mostrado en grado de obscenidad, al pretender sapearle a Obama que Biden conspira a sus espaldas contra este régimen maravilloso y justo, que el difunto instauró en esta colonia fidelista. ¡Qué triste papel!
nezuela en Caracas donde retienen en condiciones infamantes e inhumanas a tres estudiantes. Indispensable leerla. Necesario denunciar. TIP 3: Leído en twitter. 1. @Argeliarios “Tarde llegamos al siglo XX y tarde llegaremos al XXI. Un siglo después, y Venezuela sigue prisionera de su caporal de turno”. 2. @mjferreiro: “Ya somos casi el hazmerreír de América Latina’, dice Giordani... yo digo que el hazmellorar”. 3. @Argeliarios “Juicios sumarios para simular que gobiernan la crisis. Y para simular que aún tienen “autoridad”. 4. @ modulor “Un gobierno que quiebra su propia cadena de areperas, le echa la culpa a Farmatodo de la escasez, la desconfianza y las colas. Fuerte”. 5. @morandavid “Pdvsa sigue con su guerra económica: Desaparecidos los lubricantes para vehículos”. 6. @ChuoTorrealba “En el exterior los estudiantes venezolanos están pasando HAMBRE porque el gobierno no tiene dólares para ellos, pero si para armas rusas”. 7. @ferinconccs “Dieron el golpe el #4F para acabar con la corrupción/ Terminaron siendo los más corruptos de nuestra historia”. 8. @LuzMelyReyes “Amedrentar, intimidar y abusar del poder para restringir el flujo libre de información es una conducta antidemocrática”. 9. @Paugamus “Con Pedro León Zapata se va una cátedra diaria de humor inteligente de altura. Nunca insulto o agredió para hacer críticas”. 10. @ AndresVelasqz: “Aquí no se mueve una gandola sin una guía autorizada por el gobierno, la tal guerra es una falacia”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
2. adj. F. Pl. Amigo de fiestas 3. tr. Ocasionando prosperidad 4. f. Pl. topetazo 7. adj. Que practica el derrotismo SOLUCIÓN ANTERIOR
Ciudad Guayana martes 10 de febrero de 2015 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
De bolivarianos a bachaqueros Fernando Luis Egaña Siempre he sostenido que el peor agravio que se le puede hacer a la memoria del Libertador, es que una hegemonía despótica y depredadora se empeñe en embanderarse como “bolivariana”. Y además de manera exclusiva y excluyente. El tema bolivariano, en realidad, muy pronto se convirtió en una coartada o en una patente para todo tipo de desmanes. La trágica situación del país lo demuestra. Uno de esos efectos es el auge del llamado bachaqueo y la multiplicación de los bachaqueros. Consecuencia natural de las colas para tratar de adquirir cualquier producto básico. Consecuencia natural de la escasez general de alimentos, medicinas, repuestos y prácticamente lo que sea. Consecuencia natural de un “manejo” de la economía que mezcla demagogia, ideologismo, ignorancia, incompetencia y abundante corrupción. Consecuencia natural de la hegemonía despótica y depredadora que impera en el país. El finado y nunca bien ponderado, Domingo Alberto Rangel, desde su ortodoxia comunista, denunciaba que el predecesor quería convertir a Venezuela en un país de esclavos. De esclavos del gasto público, del hiper-populismo en función hiper-clientelar. No se le hizo mucho caso a Rangel, entre otras cosas porque gran parte de ese país estaba a gusto con la sensación de bienestar del consumo insuflado por el gasto público. En el siglo XXI no se ha promovido el trabajo, el esfuerzo productivo, y el emprendimiento, sino la molicie de forma sistémica y con los pretextos de una justicia redentora. Y ni hablar del sucesor. En el presente, como sólo quedan los restos, porque el chorro de petrodólares se angostó y la deuda se agigantó, lo que hay es un sálvese quien pueda, y de allí la ubicuidad de bachaqueo. La lógica del bachaqueo es perversa pero se entiende en el contexto de una economía devastada por la denominada “política económica bolivariana”, que no es otra cosa que latrocinio de alto vuelo con marxismo de baja factura. En las economías de guerra surgen fenómenos parecidos al bachaqueo. Y la nuestra es una economía de guerra, pero no por causa de una guerra foránea sino por una endógena y originada en el poder establecido. Algunos voceros de la hegemonía declaran que ellos son bolivarianos, no bachaqueros. En verdad, lo que ellos entienden por “bolivarianos”, tanto en la teoría como sobre todo en la práctica, es galácticamente más gravoso que ser bachaquero. Al fin y al cabo, el bachaqueo es un efecto terrible, otro más, de la devastación destructiva de los mal llamados “bolivarianos”, si acaso bolivaristas... flegana@gmail.com
Eudomar Santos para el billete de 500 Bs. Adrián Liberman L. El papel moneda es una de las grandes contribuciones de la ciencia económica a la modernidad. No sólo eliminó el trueque y sus inequidades, sino que constituye una de las herramientas simbólicas con las que una cultura y un país se define. Por ello, además de su valor nominal, generalmente los billetes están acompañados de una efigie, de una imagen icónica que intenta decir algo acerca de quienes lo emiten. Frecuentemente estas imágenes aluden a próceres, a personas sustantivas en la historia del país, encarnaciones de valores e ideales. Por ello, en Venezuela, Simón Bolívar, José Antonio Páez, Antonio José de Sucre, entre otros, han estado plasmados en el papel moneda como homenaje y forma de mantenerlos vivos en nuestras herramientas de pago. En la historia reciente de nuestro país esto se ha mantenido, incluyendo este período en el que una devaluación fue nominada como ajuste contable para darle entrada al mal denominado “Bolívar Fuerte”, que es nuestra moneda actual. En la medida que vamos experimentando los efectos combinados de la devaluación junto a la inflación, es solo cuestión de tiempo para que nuestros desgobernantes se vean obligados a emitir billetes de mayor denominación, para facilitar las transacciones. Y es así como creo que para el cada vez más cercano billete de 500 bolívares, la imagen adecuada debiera ser la de Eudomar Santos, el protagonista de aquella novela Por estas calles y autor de la inmortal frase “como vaya viniendo vamos viendo”. Y ello porque creo que este personaje arquetipaliza mucho de la manera en que esta amalgama de incoherencias denominada “socialismo del siglo XXI” ha intentado dar cuenta de nuestras dificultades y ofrecer soluciones. Tenemos 16 años dentro de una permanente improvisación, de vivir un paso detrás de los acontecimientos, de dejar librado al azar la forma de dirigir los asuntos públicos mientras cada vez es más evidente que previsión, planificación o anticipación son términos extraños para los jerarcas. El epítome más patético de ello, pero no el último, es la frase “Dios proveerá” en boca de quien debiera tener una idea un poco más precisa de las soluciones que necesitamos para nuestros males. Mientras este “lapsus” es algo más que un síntoma de la psicopatología individual del Presidente, y revela que éste aún no se repone de haber sido nominado sucesor del fundador del chavismo, muestra las costuras de su aparato simbólico para ejercer la tarea de gobernar. Es la penúltima evidencia que cosas como intentar dirigir un país dentro de un modelo racional, que pueda plantearse causas y efectos, y la realidad nacional como un escenario complejo y multifactorial es algo que excede a Maduro y al chavismo. Entonces, si alguna coherencia entre lo que son y lo que sustentan desean incluir en la cultura, la efigie de quien resumió la incapacidad de hacerse dueño de su destino, Eudomar Santos y su lema debieran ilustrar el próximo billete de Bs 500. adrianliberman@gmail.com
Laboral / Política
Ciudad Guayana martes 10 de febrero de 2015 n Jhoalys Siverio
H
ace ya casi un año cuando los jóvenes de Venezuela asumieron el descontento social y protagonizaron una intensa protesta que se extendió por meses, y que este 12 de febrero retoman con la convocatoria a una marcha pacífica que partirá a las 8:00 de la mañana desde el Santo Tomé de Unare y la Unexpo hasta la Plaza MoUniversitarios numento CVG, de diferentes donde empezó casas de aquella gran manifestación. estudios Estudiantes reiteran su de la Universillamado a dad Gran Mamanifestar riscal de Ayapacíficamente cucho (UGMA) este jueves, se unieron al llamado del a un año de M o v i m i e n to la protesta Estudiantil para de calle que continuar sus iniciaron en luchas y honrar contra del a quienes perGobierno, dieron la vida asegurando que durante aquellas manifescontinuarán taciones; esos con sus cuya bandera actividades era “defender la de protesta democracia”. “Salimos sin hasta lograr un miedo a la calle, cambio en el pacífica y conspoder político titucionalmennacional. te, ante un Gobierno que nos humilla”, manifestó Rosana Ponte, estudiante de quinto año de Derecho, haciéndose eco de uno de los grandes malestares de los ciudadanos, las largas colas que diariamente se ven forzados a hacer para comprar alimentos o productos de primera necesidad. Aseguran que la protesta pacífica continuará, a pesar de las pretensiones del Gobierno en querer reprimirlas. Reiteran que su objetivo es un cambio de Gobierno, alegando la ineficiencia del actual régimen para dar soluciones efectivas a los problemas de escasez y desabastecimiento en alimentación, salud y otros sectores de la economía venezolana, inflación e inseguridad.
No a la Resolución 8610
La crisis económica fue lo que llevó en 2014 a que la sociedad civil respaldara a los estudiantes y los acompañaran en sus manifestaciones, pero esto trajo también una respuesta represiva por parte del Estado, ratificada con la reciente aprobación de la Resolución 8610, la cual permite el uso de armas potencialmente letales para controlar protestas y manifestaciones. Madelaine Fajardo, estudiante de
Correo del Caroní
Estudiantes ratifican su movilización para el 12F
“CVG Alcasa no sale del fondo”
Realizarán una marcha que partirá desde el Santo Tomé de Unare hasta la Plaza Monumento CVG con motivo del Día de la Juventud. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Exigen la nulidad de la Resolución 8610 que permite el uso de armas letales para controlar manifestaciones
MAS: “Evitemos la confrontación este 12 de febrero” El Movimiento al Socialismo (MAS) se une al llamado del movimiento Estudiantil para marchar este 12 de febrero, con motivo del Día de la Juventud y a un año de las protestas que iniciaron en 2014, donde los jóvenes asumieron la bandera de lucha por el descontento generalizado en la sociedad venezolana. Ante los rumores y tensiones por la respuesta gubernamental, teniendo como experiencia los enfrentamientos y el proceder de los organismos de seguridad del Estado el año pasado, la dirigencia juvenil del MAS llamó a la calma, insistiendo en que es momento del diálogo para lograr la reconciliación ante la acentuada polarización que vive el país. “Evitemos la confrontación este 12F... las cosas no se resolverán si nos seguimos atacando”, afirmó Julio Vásquez, presidente de la Juventud del MAS, considerando que “esto facilitaría que los actores políticos necesarios para sacar al país de la crisis hallen políticas acordes”. José Quiroga, dirigente juvenil del MAS, afirmó que como juventud apuestan a la protesta pacífica, recordando que “no podemos propiciar el alboroto”, manteniendo la postura del debate con miras a las elecciones parlamentarias. A propósito, Vásquez destacó que “no se trata de imposición de partidos para las candidaturas, cuancuarto año de Derecho, recuerda que el movimiento estudiantil fue catalogado de violento cuando las manifestaciones se fueron de control y terminaron en constantes
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
La juventud del MAS promueve la organización para las parlamentarias y dar prioridad a nuevos liderazgos
enfrentamientos con organismos de seguridad del Estado, replicando en que se trata de una política del Gobierno, contraviniendo los principios democráticos.
En este sentido, exhortan al Tribunal Supremo de Justicia, Defensoría del Pueblo y Fiscalía del Ministerio Pública abogar por la nulidad de la Resolución 8610.
“Al primero que deben investigar por corrupción es a José Ramón López”
El movimiento oficialista responde al llamado del movimiento estudiantil, organizando actividades en el mismo lugar donde culminará la movilización de los críticos al gobierno.
El líder de Primero Justicia afirma que de haber un adelanto de comicios para alcaldes, la oposición ganaría en Caroní.
FOTO CORTESÍA
Mersuv desmintió que colectivo de motorizados hayan creado zozobra en la ciudad
ban “son unos cobardes mediáticos”. No obstante, admitió que motorizados circularon por el área verde de la avenida Paseo Caroní, justo donde el Movimiento Estudiantil hizo un monumento simbólico para los caídos durante las protestas, justificando la acción bajo el argumento de “quienes destruyeron las áreas verdes fueron los de la oposición sembrando cruces”. - ¿Pero se justifica que las motos hayan circulado por un área que está destinada para zonas verdes? - Sí se justifica -respondió el presidente del Mersuv, pasando por alto el hecho de que todo vehículo debe circular por calles y avenidas, y no por aceras o islas. (JS)
El comité de higiene y seguridad laboral manifiesta preocupación por la desincorporación de las pocas celdas operativas. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Entre sábado y domingo unas siete celdas salieron de servicio en CVG Alcasa. De 396 que conforman el parque de líneas de reducción, sólo 39 están en servicio en la línea IV y 40 en la línea III, denunció el comité de higiene y seguridad de la estatal. Los delegados Luis Felipe Medina y Denny Sucre manifestaron preocupación por el grado de estrés al que está sometido el personal encargado de estabilizar las celdas. “Están incontrolables”, dijo Sucre al denunciar la consecuencia de la escasez de insumos y repuestos que han retrasado el cambio de ánodos de carbón en las líneas. El dirigente señaló que la carestía de varillas, necesarias para la colocación de ánodos de carbón dentro de las celdas, ha aumentado la inestabilidad y generado un aumento de las temperaturas lo que, a su vez, ha precipitado la desincorporación de las celdas. Sucre estima que de 7 mil varillas, sólo quedan 200, cuando cada celda requiere de 18 carbones. Indicó que antes se fabricaban en la planta, pero que desde hace un tiempo se reparaban por un contrato con una empresa privada debido a que no hay insumos para la adecuación en planta. Los delegados del comité de Higiene y Seguridad exhortaron al Gobierno a que defina qué pasará con las empresas básicas, especialmente con Alcasa que desde 2010 ha recibido 403 millones de dólares del Fondo Conjunto Chino Venezolano para la adecuación de la planta. Recientemente, el pasado 3 de octubre, el presidente de la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano, lanzó la Misión Alcasa Productiva. Desde entonces, cuando la estatal tenía solo 64 celdas conectadas, han logrado colocar 15 celdas conectadas en cuatro meses. “Ya basta de decir que Alcasa se está hundiendo, cuando lo que estaba era en el fondo”, replicó en respuesta a las críticas sobre la imposibilidad de la empresa de recuperar el parque de producción en aquel entonces. La expectativa del titular de la Corporación era cerrar el 2014 con cerca de 100 celdas conectadas. Se intentó comunicación con el presidente de la estatal, pero no fue posible. (CARJ) FOTO ARCHIVO
do no representan a la mayoría. Si escuchamos a los que realmente proponen es mucho más fácil ver las realidades”, por lo que insiste en que es momento de organizarse y pensar en las elecciones de la Asamblea Nacional, dando prioridad a los nuevos liderazgos. El presidente de la dirección juvenil del MAS reconoce que de ambos factores políticos existen líderes sociales, por lo que acota que “la idea no es la exclusión, sino la inclusión siempre y cuando el trabajo se haga”. (JS)
Mersuv reta a marcha opositora con presencia en plaza Monumento
El Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) anunció que también tendrá presencia en la calle para contrarrestar la marcha convocada por los estudiantes para este 12 de febrero, la cual culminará en la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista, mismo lugar donde el grupo oficialista organizó una serie de actividades, entre ellas la venta de azúcar, según informó Orlando Guzmán, presidente regional del Mersuv. “Ellos (estudiantes opositores) dicen que saldrán el 12F, nosotros también saldremos con más de 100 motorizados, y estará el pueblo en pleno”, afirmó Guzmán, quien aunque asegura respetar las movilizaciones opositoras que se den dentro del marco de la Constitución, busca hacer frente a la manifestación opositora, la misma que tuvo gran impacto en 2014. El Mersuv realizó la mañana de este lunes una caravana que partió desde la Plazoleta El Gallo hasta el Destacamento 88 de la Guardia Nacional Bolivariana, con motivo de manifestar su respaldo a esta institución. Sin embargo, durante su recorrido el colectivo de motorizados que acompañó al Mersuv transitaron por la avenida Paseo Caroní y adyacencias de la Unexpo, lugares donde usuarios de Twitter reportaban presuntos robos y zozobra por parte de este grupo. Guzmán desmintió esta versión con el argumento que quienes denuncia-
A3
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Son varias las denuncias por presuntos hechos de corrupción que pesan sobre el alcalde de Caroní, José Ramón López, una de ellas relacionada al caso Sisvencorp, compañía contratada para la recaudación de impuestos municipales. El caso data desde 2011 cuando el actual concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eloy Cabrera, denunció las presuntas irregularidades en la contratación de la empresa Sisvencorp, la cual presuntamente estaría percibiendo un porcentaje de las recaudaciones, contrario a la Ley del Poder Público Municipal. La misma fue procesada por la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, pero a la fecha no se han visto avances en el caso. “Diosdado Cabello, presidente de la AN, dijo que iban a comenzar a investigar a un número de alcaldes por hechos de corrupción, y consideramos que el primero que debe encabezar la lista es López, debido a que desde el inicio de su gestión ha tenido innumerables denuncias por hechos irregulares”, afirmó el coordinador regional de Primero Justicia, Wilson Castro. El dirigente de la tolda amarilla afirma que de proceder con las investigaciones, donde los diputados afectos a López están al tanto, el Gobierno estaría obligado a convocar a nuevas elecciones municipales, para lo cual el PSUV no contaría con un candidato y la oposición ganaría. “El Gobierno no ha hecho nada, teniendo suficientes pruebas en las manos”, agregó. De darse una falta absoluta del
Wilson Castro repudió los actos vandálicos en la Alcaldía de Sucre, en Miranda
alcalde antes de cumplir la mitad de su período, sería sustituido provisionalmente por el actual presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, teniendo un lapso de hasta 90 días para llamar a elecciones. De cumplirse más de los dos años de Gobierno, el presidente del Concejo asume y culmina el período.
Quema de compactadoras
En relación a lo sucedido en el municipio Sucre del estado Miranda, donde fueron incendiadas siete compactadoras de basura, Castro calificó el hecho como “una maldad a los venezolanos”, considerando que obedeció al nombramiento del alcalde Carlos Ocaríz como el cuarto mejor alcalde del mundo y el mejor de Latinoamérica, premio al Alcalde Mundial que entrega World Mayor. “Debería haber una investigación profunda y se determine quiénes son los responsables, ya que esto podría convertirse en precedente para que otros practiquen esta maldad”, puntualizó. (JS)
Falta de varillas retrasa cambio de ánodos en celdas denuncia el comité de higiene y seguridad
CVG Carbonorca sólo ha producido cinco días en lo que va de 2015 300 trabajadores esperan el pago de sus prestaciones sociales desde febrero de 2013. El comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca (Sutracarbonorca) se pronunció sobre la delicada condición operativa de la productora de ánodos de carbón que, en 40 días, sólo ha producido cinco. El secretario general de Sutracarbonorca, Ramón Espino, denunció que la falta de mascarillas, guantes, botas y demás insumos de seguridad, aunado a la escasez de coque de petróleo calcinado (principal materia prima) ha paralizado la planta de Molienda y Compactación. El insumo es suministrado, a su vez, por CVG Alcasa a la que la estatal le vende el 100 por ciento de su producción de acuerdo con los requerimientos de la fábrica. Aunque para este año la directiva de la empresa espera mayor independencia financiera, esto dependerá del “visto bueno” que dé el Estado a la colocación de la producción en el mercado internacional. Espino denunció, además, que el ausentismo laboral ha aumentado debido a las fallas en las rutas de transporte en 25 de Marzo, Upata y Ciudad Bolívar, así como a las deficiencias en el suministro de la comida. El comité ejecutivo indicó que a la fecha hay más de 300 trabajadores esperando por prestaciones sociales, desde aproximadamente febrero de 2013 y denunció que los voceros de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialista han manejado bajo clientelismo este beneficio. (CARJ) FOTO ARCHIVO
La falta de coque de petróleo calcinado ha paralizado la producción de ánodos de carbón, una vez más, en la estatal
El presidente Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel apostaron por dar más tiempo a la diplomacia para tratar de resolver el conflicto en el este de Ucrania.
El presidente de Turquía, Recep Erdogan, llegó anoche a Bogotá para reunirse con su homólogo Juan Manuel Santos, con quien hablará sobre asuntos bilaterales.
FOTO EMBAJADA DE COLOMBIA EN TURQUÍA
Presidente turco visita Colombia
FOTO NCL.COM
Diplomacia todavía posible
Correo del Caroní
A
Política/Nacional
Banco del Tesoro colocó $ 12.000 millones en Suiza entre 2005 y 2007
Ciudad Guayana martes 10 de febrero de 2015
Aplican reingeniería a estructura ejecutiva del PSUV FOTO MINCI
HSBC admitió haber ayudado entonces como paraíso fiscal a regímenes desacreditados como el sirio, y los hoy depuestos en Egipto y en Túnez. En el periodo en que un reelecto presidente Hugo Chávez se declaraba socialista y arreciaba con su ola de expropiaciones, entre 2005 y 2007, el Gobierno de Venezuela mantuvo depósitos por 12.000 millones de dólares en cuatro cuentas del HSBC Private Banking en Suiza, cuestionado ya entonces por su opacidad y por brindar cobertura a evasores de impuestos. Así consta en la llamada lista Falciani, la relación de clientes de la filial suiza del HSBC que el informático Hervé Falciani extrajo en 2010 de la entidad y que ahora ha visto la luz a través de una investigación periodística internacional, liderada por los diarios francés Le Monde y el norteamericano The Guardian, junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación en el que participan más de 140 periodistas de 45 países. Entre los casi 100.000 clientes en la base de datos del HSBC, ocultos entonces gracias al secreto bancario, destacan tres nacionalidades: británicos, suizos y venezolanos. A estos últimos pertenecían 14.800 millones de dólares, unos 13.000 millones de euros al cambio actual. Del total, 85 por ciento, cerca de 12.000 millones de dólares, se concentraba solo en cuatro cuentas propiedad del Estado de Venezuela, abiertas a nombre de la Tesorería Nacional y del Banco del Tesoro. Este último es un banco comercial fundado por Chávez en 2005, que actualmente dispone de un centenar de oficinas en todo el país.
La filial suiza del banco británico HSBC ayudó a clientes de todo el mundo a evadir impuestos a escala millonaria, por lo que Bélgica evalúa emitir órdenes de arresto internacionales contra sus directores
cuenta con cerca de 700 millones De acuerdo con otra de dólares a nombre del organismo. la Sociedad InAndrade fue viceministro de Finanternacional de zas y presidente del Banco Nacional Periodismo de de Desarrollo (Bandes). Originario del barrio de Coche, una zona popular Investigación del suroeste de Caracas, ha llegado (ICIJ, por sus si- a formar parte de exclusivos clubes glas en inglés) sociales. Aficionado a la equitación, es uno de los mecenas del deporte en con sede en Venezuela y mantiene propiedades en Washington, los estados Carolina del Sur y Florida, entre los beEstados Unidos. Ni Torres ni Andrade neficiados hay han reaccionado ante las revelaciones. varias personas Admisión del delito ligadas al tráDe acuerdo con informes de la Sofico de armas, ciedad Internacional de Periodismo corrupción y de Investigación (ICIJ, por sus siglas otros crímenes en inglés), que en Venezuela la invespor Naciones Unidas.
Las firmas
El Banco del Tesoro de Venezuela llevaba solo dos meses constituido cuando abrió una cuenta por 9.500 millones de dólares en el HSBC suizo. Cinco meses después, el mismo banco colocó otros 2.200 millones de dólares en dos cuentas espejo, según reveló este lunes el portal Armando.info, encargado de la investigación periodística de los clientes de Venezuela. El presidente del Banco del Tesoro -y responsable de las cuentas- era Rodolfo Marco Torres, general del Ejército, y actual vicepresidente para el Área Económica del Gobierno de Nicolás Maduro. El tesorero de la época, Alejandro Cedeño, fue quien abrió
LUNES 09
Los goteos suizos
La publicación de los datos secretos del HSBC, bautizada como SwissLeaks (goteos suizos, en inglés), incluye el análisis de cerca de 60 mil archivos de la base de datos de clientes de la filial suiza del banco británico entre 2005 y 2007. La lista Falciani incluye, según publicó este lunes El Confidencial, a españoles como el piloto Fernando Alonso, el exvicepresidente del Barça Alfons Godall o el exmagistrado del Tribunal Supremo Ramón López Vilas.
PROGRAMACION SEMANAL
TVGuayana HORA
MARTES 10
05:59: a.m.
tigación fue conducida por el portal Armando.info, entre los clientes habría gobernantes de Oriente Medio así como miembros de sus familias. Según la ICIJ, el HSBC “sirvió a aquellos cercanos a regímenes desacreditados como el del ex presidente egipcio Hosni Mubarak, el ex presidente tunecino Ben Ali y el actual presidente sirio Bashar al Assad”. El HSBC, el mayor banco de Europa, reconoció las acusaciones de facto. “El banco privado suizo de HSBC emprendió en 2008 una transformación radical para evitar que sus prestaciones de servicio fueran usadas para evadir impuestos o lavar dinero”, afirmó Franco Morra, presidente de la sección suiza en una declaración. (El País/DPA)
Del 09 al 15 de Febrero del 2015 MIERCOLES 11 JUEVES 12 HIMNOS
TVGuayana
VIERNES 13
SABADO 14
DOMINGO 15
FAMILIA VÁSQUEZ MALAVÉ
06:05 a.m.
PRIMERA PAGINA 06:30 a.m. 07:00 a.m. PM: I y O , PN - EL: SSV TB
07:30 a.m. 08:00 a.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
8:30: a.m.
R- EL: SSV TA
9:00: a.m. 09:30: a.m. 10:00 a.m.
TALLER DE MANUALIDADES C Y E-PN - EL: SSV TA
NOTAS DESDE C y E- EL: SSV TA
A GALOPAR C y E- EL: SSV TA
NOTAS DESDE
TALLER DE MANUALIDADES
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
EL MAR DE LA LIBERTAD
EUROMAXX
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
I Y O - EL: SSV TA
10:45 a.m.
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
11:00 a.m.
SUPER MAQUINAS
11:30 a.m.
R- EL: SSV TA
HIMNO NACIONAL
12:00 p.m.
ENCUENTRO CON
NOTICIAS GLOBOVISION
12:05 p.m. 12:30 p.m.
PM: I y O - PN, EL: SSV
02:00 p.m.
BAJO EL CIELO DE ORION
CULTURA 21
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
HORIZONTES R - EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
GENERACION VIRTUAL
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
SENTIMIENTO LLANERO (Rep)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
DOCUMENTALES C y E- EL: SSV TA
02:30 p.m.
CANTINFLAS 03:00 p.m. 03:30 p.m. R- EL: SSV TA
04:00 p.m.
AGUA VIVA
04:30 p.m. 05:00 p.m.
06:00 p.m.
VIAJE A LAS ESTRELLAS
R - EL: SSV TA
R - PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
08:30 p.m.
C y E- EL: SSV TA
GARFIELD
R-EL: SSV TA
TODO GOL
AL VOLANTE
EN FORMA
TODO GOL AVANCE
POPXTRA /KINO
D - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
PM: I y D-PN-SSV-TA
TRAYECTORIA
SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
(R- EL: SSV TA) DIFERENTEMENTE IGUALES RASTROS Y ROSTROS R- PN: EL:SSV TB
R-EL:SSV TB
R- PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
SON LATINO (REP) R- PNI. EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
TODO DEPORTES Y ALGO MAS (rep)
RASTROS Y ROSTROS (REP)
PM: I y D-PN-SSV-TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
TRAYECTORIA (REP)
DIFERENTEMENTE IGUALES (REP)
R- PN: EL:SSV TA
R - EL: SSV TB
C Y E-PN - EL: SSV TA
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
CONCIERTO
O - EL: SSV TB
DOCUMENTALES
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
C Y E-PN - EL: SSV TA
11:00 p.m. O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo encia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente
Paz a su alma
TU CITA CON DIOS
O - EL: SSV TB
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias a sus hijos: Zuli, Tony y Jhonathan. A su hermana Luisa, sobrinos y demás familiares. Sus restos están siendo velados en la calle Ricaudi, en el barrio Cristóbal Colón, en San Félix, desde donde partirá el cortejo fúnebre a la 1:30 pm hacia el Cementerio Parque Jardines del Orinoco, en Puerto Ordaz.
R - EL: SSV TA
SENTIMIENTO LLANERO
R - EL: SSV TA
09:30 p.m.
10:30 p.m.
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
SUPER AGENTE 86 JIM WEST
MATLOCK
AVENTURA GUAYANA
I Y O - EL: SSV TA
MOMENTO MUSICAL
09:00 p.m.
10:00 p.m.
SENTIMIENTO LLANERO (REP)
R - EL: SSV TA
SOLO VIDEO
TODO DEPORTES Y ALGO MAS
R- EL: SSV TA
EDUMEDIA
R- EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
07:45 p.m.
CLASICOS ANIMADOS
LA CASA VOLADORA TIERRA DE LA PAZ
07:30 p.m.
08:00 p.m.
R - PN: EL:SSV TA
RAYITO DE LUZ
06:30 p.m. 07:00 p.m.
RAYITO DE LUZ (REP)
R- EL: SSV TA
VIAJE A LAS ESTRELLAS
05:30 p.m.
LUISA MEDARDA VÁSQUEZ CAMPOS (Q.E.P.D.)
C y E- EL: SSV TA
TB
01:00 p.m.
CIERRE
Más vicepresidencias
Como parte de la reestructuración del PSUV, Maduro anunció
que las vicepresidencias territoriales de dicha organización política serán ampliadas de ocho a 11, para facilitar y simplificar el trabajo de quienes las coordinan, así como la atención de la población. En la vicepresidencia de Monagas y Sucre estará Jesús Farías, y la vicepresidencia del sur (Delta Amacuro y Bolívar) será coordinada por Pedro Carreño.
Otros despachos
Además, desde este lunes el PSUV cuenta con la nueva vicepresidencia de Gobierno de Calle y Políticas Públicas, la cual estará a cargo de Jorge Rodríguez. También fueron conformadas la vicepresidencia de los Movimientos de la Mujer, encabezada por María León, y la vicepresidencia de Asuntos Disciplinarios, que estará bajo la responsabilidad de Ramón Rodríguez Chacín. (Con información de AVN)
Unasur abogará por Venezuela ante EE UU La Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) promoverá canales de diálogo con Estados Unidos para abordar la situación de Venezuela. Además Unasur solicitó a Uruguay, que ejerce la presidencia pro témpore, que convoque a una reunión de cancilleres del bloque para analizar la situación. En Uruguay se reunió el Comité de Cancilleres de Unasur, integrado por los ministros de Brasil, Ecuador y Venezuela, además del secretario general de la organización, el colombiano Ernesto Samper. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, fue el vocero de la reunión y dijo que se aprobó explorar esos caminos de diálogo que “se irán definiendo” en los próximos días “sobre la base del respeto, la no intervención y el derecho internacional”.
Lupa de Unasur
Según Patiño “es voluntad de la región seguir fortaleciendo el
proceso democrático y de diálogo en Venezuela, país que denuncia un plan de desestabilización e injerencia, promovido por Estados Unidos”. La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció que “la intervención de Estados Unidos podría afectar la estabilidad democrática y la paz en la región”. Rodríguez calificó de “muy positiva” la reunión de este lunes en Montevideo.
Unasur abogará por Venezuela ante EE UU Venezuela presentó
este lunes un informe sobre lo que consideran injerencia de Estados Unidos, como sanciones unilaterales, medidas contra diplomáticos y la mención de Venezuela como amenaza para ese país lo que “da luz verde a sectores violentos y opositores para llevar adelante aventuras poco ventajosas tanto para Venezuela como para la región”, concluyó Rodríguez. (DPA)
C Y E-PN - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
10:30 a.m.
01:30 p.m.
TALLER DE MANUALIDADES
A GALOPAR
C Y E-PN - EL: SSV TA
Participa el inesperado fallecimiento de nuestra querida:
La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunió para discutir y definir su reestructuración, así como su plan de trabajo para este año. El objetivo, afirman: afianzarse como vanguardia social, política y organizativa del pueblo. La reunión estuvo dirigida por el presidente de la tolda roja, Nicolás Maduro, quien exhortó a la directiva del partido y a la militancia a seguir movilizándose y organizándose para defender y promover la paz en el país. “Vamos a tener una victoria histórica en las elecciones parlamentarias 2015. Ustedes (la oposición) verán lo grande que está hecho el pueblo de (Simón) Bolívar, el pueblo de (Hugo) Chávez. Una vez más se verá de que está hecho el pueblo de Venezuela”, agregó Maduro.
R- EL: SSV TA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
CLUB 700
C Y E-PN - EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
PLANTA
IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB
Ciudad Guayana, 10 de Febrero de 2015
Canciller rechaza predisposición de EE UU con Venezuela Las constantes acusaciones que ha lanzado el Gobierno venezolano aun desde la era de Hugo Chávez contra la Casa Blanca no deben tener repercusiones en Washington, según el parecer de Miraflores. Ni miramientos, ni sanciones. Menos, que la semana pasada la administración de Barack Obama haya afirmado que le corresponde la defensa en países donde la democracia esté en peligro, “como en Venezuela”. La Cancillería venezolana rechazó esta mención que hizo Estados Unidos en el documento Estrategia de seguridad nacional para 2015, difundido por Washington, y calificado por Caracas como un intento de intervención en los asuntos internos. A pesar de que sería Estados Unidos quien debería tener reservas por las implicaciones de las amenazas a la democracia, el des-
pacho de Delcy Rodríguez es quien se siente amenazado.
Delcy ofendida
La Cancillería emitió una declaración en la que repudia tal mención de Venezuela, aunque no explicó el alcance de la alusión, en medio de acusaciones del gobierno bolivariano con respecto a que la Casa Blanca estaría impulsando un plan para derrocarlo. “Nada atenta más contra la paz, la democracia y la estabilidad mundial que el mito de la ‘excepcionalidad’ estadounidense que conduce al gobierno de esa nación una y otra vez a descalificar países y emitir pronunciamientos que constituyen un acto de injerencia inaceptable en la política interna de otros Estados”, señaló Rodríguez. (DPA)
San Diego arma un trabuco
FOTO ARCHIVO
No conformes con haberse hecho de los servicios de los jardineros Matt Kemp, Will Myers y Justin Upton, entre otros, los Padres de San Diego continúan confeccionando un equipo de temer tras haber pactado ayer con el lanzador James Shields. El abridor formó parte en 2014 de los Reales de Kansas City, equipo que disputó la última Serie Mundial. (Lea más en nuestra edición web)
Problemas a la vista para “Miku” En el cierre de la jornada en España, Elche derrotó por 2-0 al Rayo Vallecano, equipo que no tuvo entre sus convocados al venezolano Nicolás Fedor. Incluso, “Miku” ya tiene problemas a la vista en el cuadro de Vallecas, ya que el técnico, Paco Jémez, declaró que no tiene al criollo entre sus planes, señalando que “fue un fichaje del director deportivo”, y no a pedido expreso de él.
Correo del Caroní
Deportes
Cuba regresó a la cima del béisbol caribeño El título de los Vegueros vuelve a poner en alto a la pelota antillana. FOTO AVS
n Jorge Alberto Muziotti
Jorge Alberto Muziotti
Así es el formato, no hay excusas FOTO AVS
Cuba ganó un título que mereció por crecerse en el momento clave del certamen Pinar del Río obtuvo el octavo título para Cuba en una Serie del Caribe
en imparables con ocho, junto con Cepeda. “Creo que esto reviste una gran importancia, porque hemos tenido triunfos, pero estábamos jugando en un nivel más bajo”, añadió Urquiola. “Ya el nivel ha subido, estamos jugando a nivel profesional. Esta serie, creo que ha sido muy competitiva con un gran nivel. Creo que es un triunfo meritorio porque hemos tenido que sudar”, puntualizó. Por su parte, el lanzador de 20 años Norge Luis Ruiz, quien por segundo año consecutivo participaba bajo la atenta mirada de varios scouts de las mayores, enfatizó que es un logro muy grande para el béisbol de su país. “Es algo grande lograr el campeonato y demostrar una vez más que nosotros los peloteros cubanos tenemos condiciones para jugar en cualquier liga del mundo”, aseguró el derecho.
Desazón indígena
Del lado de Caribes, que representó a Venezuela en una Serie del Caribe por segunda vez en su historia, queda el amargo sabor de haber
Despedida de dos grandes La edición 2015 de la Serie del Caribe, disputada en el estadio Hiram Bithorn de la puertorriqueña San Juan, marcó la despedida de dos grandes jugadores de la pelota caribeña como el venezolano Tomás Pérez y el boricua Luis “Wicho” Figueroa, quienes ya habían anunciado su retiro como peloteros activos. “Tomasito”, quien con Caribes obtuvo el primer título de su carrera en la LVBP, no ligó imparables en cinco turnos que tomó en el torneo. Por su parte, Figueroa rompió la marca de Luis “Mambo” De León al disputar 13 Clásicos con el combinado puertorriqueño.
sido la mejor novena en la primera fase, pero que lamentablemente no alcanzó para que el país obtuviera su octavo título caribeño. “Este es el mejor equipo en los últimos diez años. El conjunto estaba muy compacto, los peloteros tenían ganas de ganar. Desgraciadamente nos tocó bailar con la más fea. El equipo de Venezuela debe irse con la frente muy alta, porque hizo muy buen papel”, apuntó al periodista Francisco Zambrano el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Oscar Prieto Párraga. Venezuela no gana un Clásico desde el 2009, cuando los Tigres de
Aragua lo obtuvieron en México. Antes, las Águilas del Zulia, los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes han alzado el trofeo en par de ocasiones cada uno. “No pudimos aplicar nuestro mejor juego”, dijo por su parte el manager de Caribes, Omar López. “Lo que nos pasó fue un aprendizaje para estar mentalmente mejor preparados en futuras oportunidades”. Caribes derrotó a todos sus rivales en la primera fase del torneo, pero su relevo se derrumbó en la semifinal ante Cuba y se despidió del evento.
El cumpleaños de Cristiano trajo cola en Madrid El Real Madrid no oculta tensión tras haber perdido el derby el pasado sábado y se sumó el festejo del cumpleaños de Cristiano Ronaldo. Madrid. - De los ecos de la fiesta de Cristiano Ronaldo a la visita de Florentino Pérez a los jugadores: el Real Madrid vivió hoy una jornada complicada que incluyó reproches a su estrella, análisis al más alto nivel e incertidumbre sobre el futuro. Lejos de mitigarse, pasan las horas y la repercusión de la derrota 4-0 ante el Atlético de Madrid se amplifica. “Estado de emergencia”, tituló el diario “Marca” para constatar que no comenzaba una semana más en la vida del coloso blanco. Ya nadie puede ocultar que el Real Madrid vive un momento difícil y así lo escenificó su presidente al acudir a la Ciudad Deportiva de Valdebebas para reunirse con jugadores y técnicos. Algo nada habitual en el presidente blanco, y menos cuando no hay partido hasta el sábado. Para entonces, Pérez había tenido que escuchar infinidad de reproches a lo ocurrido cuatro horas después de concluir el partido ante el Atlético. Cristiano Ronaldo decidió celebrar la fies-
Ciudad Guayana, martes 10 de febrero de 2015
S in Reservas
ja.muziotti1983@gmail.com
55 años pasaron para que el béisbol cubano volviera a alzar el trofeo en un torneo importante. El título de la Serie del Caribe obtenido en San Juan por los Vegueros de Pinar del Río volvió a ubicar a la pelota antillana en las primeras planas del Caribe, consiguiendo su octava corona en el certamen después de una prolongada ausencia en el campeonato que se cortó en la edición pasada disputada en Porlamar. Mucho podrá hablarse del polémico formato que facilitó a los Vegueros avanzar a la segunda fase del evento, pero lo cierto es que reaccionaron a tiempo para quedarse con un título que se les hacía esquivo desde 1960. “Para gozar, hay que sufrir”, dijo al portal web de las Grandes Ligas el manager de Pinar del Río, Alfonso Urquiola. “Nosotros sufrimos, supimos salir del momento y logramos lo que queríamos, que lógicamente era ganar el campeonato”, expresó. “Hicieron todos los ajustes necesarios desde el punto de vista psicológico, físico y mental, y creo que lograron el objetivo”, agregó el timonel en referencia a los triunfos obtenidos en la semifinal y en la final, ante Caribes y Tomateros respectivamente. Y vaya que se hicieron tales ajustes. Una ofensiva que sólo había fabricado siete carreras en la primera fase, fue capaz de superar ese registro en el duelo ante la tribu venezolana, donde hicieron hasta ocho anotaciones. De hecho, los Vegueros produjeron hasta once rayitas en los últimos trece innings que disputaron en el torneo, encabezados por los bates de Fredrich Cepeda, Yulieski Gourriel y Alfredo Despaigne. Cepeda terminó siendo el Jugador Más Valioso del campeonato, Gourriel dio un jonrón que terminó marcando la diferencia en la final, y Despaigne fue el líder
FOTO ARCHIVO
Con esta pancarta recibieron a los jugadores del Real Madrid este lunes en la ciudad deportiva
ta de su trigésimo cumpleaños en una noche que incluyó centenares de invitados, cantos y bailes hasta las seis de la madrugada. A la cita fueron invitados todos los jugadores del Real Madrid, pero los españoles declinaron. Futbolistas como Iker Casillas, Sergio Ramos, Dani Carvajal o Isco renunciaron al festejo, conscientes seguramente de que no era el momento idóneo. Diferente fue el pensamiento de los lesionados Pepe, James Rodríguez o Sami Khedira, quienes cumplieron visita.
Y tampoco resultó indiferente que asistiera Fernando Hierro, el segundo entrenador del equipo. El primero, Carlo Ancelotti, no fue a la fastuosa fiesta. Las imágenes de la fiesta no tardaron en trascender. A las pocas horas de comenzar los fastos, las redes sociales se inundaron de fotografías y videos con el portugués y sus amigos bailando, cantando y posando. Justo lo último que quería presenciar una hinchada que todavía buscaba explicaciones a la debacle del Vicente Calderón. Por eso, va-
rios aficionados acudieron a Valdebebas con una pancarta en la que se leyó: “Vuestra risa, nuestra vergüenza”. Es el mensaje que vio cada futbolista. También el presidente. “La afición no entiende que después de semejante papelón les quedara cuerpo de fiesta”, suscribió el diario “As”. Antes de comenzar el entrenamiento, Ancelotti también se reunió con el plantel para analizar “el peor partido” desde que el italiano está en el Real Madrid, como él mismo confesó. Dpa
Más lesionados El siguiente partido es el sábado, ante el Deportivo de La Coruña, y todo parece complicarse por momentos para Ancelotti. Sami Khedira tiene tres semanas de baja por una lesión muscular y se unió a una enfermería en la que permanecen Pepe, Sergio Ramos, Luka Modric y James Rodríguez, cuatro hombres fundamentales para su entrenador.
La coronación de los Vegueros de Pinar del Río en la recién finalizada Serie del Caribe ha “levantado roncha”, especialmente en la fanaticada del béisbol venezolano, que ha tildado de injusto el resultado final, ya que el representativo cubano mostró, de lejos, un rendimiento mucho más bajo que el de los Caribes de Anzoátegui. La principal causa apuntada es la del formato bajo el cual se juega el Clásico Caribeño. Este permite que un equipo que jugó una primera ronda “irregular” tenga la oportunidad de tomar un segundo aire y conseguir el éxito que consiguieron los Vegueros. ¿Injusto? Quizás... Pero lo cierto es que los Vegueros ganaron los partidos que debían ganar, y la tribu oriental cayó justamente cuando no debía hacerlo. Así es el formato, y de eso estaban al tanto todos los equipos participantes en la justa, por lo que no puede utilizarse ahora como una excusa del fracaso que tuvo una novena que fue muy superior a sus rivales en la fase inicial, en la que obtuvieron la victoria en todos sus compromisos. “Lamentándolo mucho esas son las reglas y hay que saberlas asumir”, aceptó el timonel de los indígenas, Omar López en sus declaraciones a medios nacionales tras la derrota del sábado. Por supuesto que deben asumirse cuando se juega tal formato, puesto que en cualquier deporte, para un equipo que aspira ser campeón, es una máxima no perder en una instancia decisiva. No es la primera ni será la última vez que suceda. Se pueden tomar ejemplos como los Mundiales de fútbol, siendo el caso más recordado el certamen disputado en España en 1982, cuando la selección de Italia sobrevivió a la primera fase sin ganar un encuentro. Igualó sus tres compromisos y sólo accedió a la siguiente ronda por tener un gol más a favor que Camerún, que también había empatado todos sus partidos. Ya en la fase eliminatoria, la historia fue otra, y la Azzurra terminó obteniendo la Copa en una final en la que aplastó a Alemania. En la Serie, a los Vegueros les pasó algo parecido. Dieron tumbos en la ronda inicial ganando apenas un partido, ante la anfitriona Puerto Rico que se despidió más temprano de lo previsto. Luego, como todo juego de pelota, aprovecharon el único pestañeo de Caribes en todo el torneo, remontando un juego que parecía estar fuera de alcance, mucho más cuando tenían al frente a la mejor arma de los criollos: el relevo. Los Vegueros lograron recortar un déficit de cuatro anotaciones ante los envíos de los intraficables Tiago da Silva y Amalio Díaz (refuerzos de Caracas y Magallanes... el karma existe) para llevarse un inobjetable triunfo de 8x4, lo que los llevó a disputar la final ante los Tomateros mexicanos. En ese decisivo choque, una labor inmaculada de Yosvani Torres y el bateo oportuno del veterano de mil batallas, Yulieski Gourriel, le dieron a los antillanos una corona que los coloca de nuevo en las primeras planas del béisbol a nivel mundial. Por supuesto, queda el mal sabor de boca a los venezolanos de quedarse sin nada con uno de los mejores representantes en los últimos años. Pero con el formato utilizado, esto podía pasar, mucho más en un deporte tan maravilloso como impredecible como lo es el béisbol...
LEA MÁS EN WWW.CORREODELCARONI.COM
SERIE DEL CARIBE
Campeón del Caribe 2015
LÍDERES Bateo Anotadas
Leury García (RD), .533 Rico Noel (MEX), 5
Impulsadas
Fredrich Cepeda (CUB), 7
Hits
Alfredo Despaigne (CUB), 8
Efectividad Ganados
Jorge Martínez (PR), 1.42 Terance Marín (MEX), 2
Salvados
Oscar Villarreal (MEX), 2
Ponches
Daryl Thompson (VEN), 9
VEGUEROS (Cuba)
CON VIENTO A FAVOR.- Huracán, tras ganar por 4-0 como visitante en la ida de la primera ronda, buscará consolidar la ventaja y sellar su ingreso en la segunda fase de la Copa Libertadores de América ante el Alianza Lima, hundido en una crisis por los malos resultados. El contexto del desquite es ampliamente favorable al equipo del ‘Globo’, que adelantó buena parte de la tarea en suelo peruano, y anhela disfrutar su regreso a la Copa, 41 años después de su única participación previa en este campeonato.
DECIDE EN LA ALTURA.- Con la ventaja de un empate 1-1 en la ida, el boliviano The Strongest espera sellar este martes ante el mexicano Monarcas Morelia su pase a la segunda fase de la Copa Libertadores de América 2015, en partido que se jugará en La Paz. Ese hándicap en favor del ‘Tigre’, como se le conoce popularmente por el fútbol de fuerza que practica, es, sin embargo, relativizado por los jugadores y el técnico argentino Néstor Craviotto, que probó algunas variantes para hacer más efectivo a su equipo.
FOTO ARCHIVO
Creen revertir la serie
Vinotinto entrenó en Barinas
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Los jugadores del patio convocados para disputar este miércoles, el segundo amistoso con Honduras en suelo venezolano, entrenaron en la tarde-noche en el estadio Agustín Tovar de Barinas. La selección que dirige Noel “Chita” Sanvicente hará su debut como técnico nacional en el país, después de seis partidos amistosos. El volante Rómulo Otero es duda por una lesión sufrida el domingo.
San Lorenzo de Almagro confía en revertir la derrota 1-0 que sufrió contra River Plate en el encuentro de ida y llevarse el miércoles la Recopa Sudamericana. “Vamos a jugar con nuestra cancha llena. Vamos a jugar con confianza y con respeto por lo que significa River. Queremos tener revancha”, dijo el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens.
Correo del Caroní
Deportes
“Siempre nos está faltando algo”
Ciudad Guayana, martes 10 de febrero de 2015 FOTO PRENSA DIAMANTES
El capitán de Mineros de Guayana, Luis Vallenilla Pacheco, reconoció después del empate con Zamora en Cachamay, que el equipo tiene que mejorar en su efectividad y contundencia de cara al arco rival. FOTO ORLANDO GÓMEZ
n Oliver González León oliverggl88@gmail.com
Se hicieron fuertes en casa Diamantes de Guayana logró la victoria ante su público y acumula siete puntos en el Ascenso. El equipo “mineral” volvió a sumar de a tres, luego de derrotar 2-1 a Atlético Socopó en la quinta jornada del Torneo de Ascenso de la Segunda División del fútbol venezolano. El resultado se quedó corto para los “minerales” que dominaron el compromiso ante los llaneros de principio a fin. La destacada actuación del delantero Luis García -con doblete- y el volante Enrique Alegría, luego de su entrada antes de finalizar el primer tiempo, le dieron al conjunto lo necesario para sacar el compromiso. Esta vez, los “minerales” no le quedó mal a su afición en San Félix, y con la victoria, se abrió una interesante oportunidad para que los de Javier “zurdito” Rojas, arranquen una racha positiva y pueda asaltar la cima del torneo en las venideras fechas. El próximo partido de Diamantes será como visitante en el CTE Cachamay, el 22 de febrero, ante la filial de Mineros de Guayana. A pesar de afrontar ese vital juego en esa condición, será en suelo guayanés, uno de los fuertes para el joven conjunto. Luego recibirán a los líderes
TABLA DE POSICIONES
JORNADA 5 - SEGUNDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Equipo Ureña Monagas Yaracuyanos Diamantes Margarita UA Falcón A. Socopó Est. Ccs Mineros B Poli Lara
JJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
G E 4 1 3 0 2 1 2 1 2 1 2 1 1 3 1 3 1 1 0 2
JORNADA 6
Local
P 0 2 2 2 2 2 1 1 1 3
Pts 13 9 7 7 7 7 6 6 4 2
Visitante
Domingo 22-2-15 A. Socopó
Mineros B Poli. Lara UA Falcón Ureña
- Estudiantes CCS Diamantes Monagas Margarita Yaracuyanos
actuales, Ureña, en El Gallo, con la posibilidad de empatarlos si hay un previo traspiés de los andinos. Por su parte, Mineros “B” no ha tenido suerte en los primeros cinco partidos y se mantienen en el penúltimo puesto con cuatro unidades. (OGL)
AGRADECIMIENTO En nombre de nuestro inolvidable:
“No hicimos los goles” dijo con la contundencia que le faltó a los negriazules el domingo, el capitán Luis Vallenilla. “Zamora se fue con un punto de oro de acá y nosotros quedamos tristes. Queda un sabor amargo después de jugar un gran partido” agregó. Mineros recibió el domingo a Zamora, con la necesidad de quedarse con los tres puntos en casa y comenzar de nuevo una racha positiva que los invite a subir a los primeros puestos de la tabla, pero al final Zamora hizo méritos para aguantar el resultado. El empate sin goles ante los blanquinegros solo acrecentó la crisis de resultados que tiene el equipo guayanés en el Torneo Clausura 2015 del fútbol venezolano y lo dejó en el puesto 11 de la tabla, que lidera la furia llanera con 14 puntos. Mineros acumuló, con el punto conseguido el domingo, cino unidades, producto de una victoria y dos empates en cinco partidos. Pero para el experimentado lateral el resultado significó un aprendizaje más. La falta de efectividad le ha pasado factura a Mineros. Poseen cuatro goles a favor, dos de ellos marcados por sus delanteros. El ‘eterno capitán’ reconoce que al equipo “siempre le está faltando algo”. “Si hacemos los goles nos empatan y si no nos hicieron, no tenemos la fortuna de hacerlos” agregó. El defensa de 40 años advierte que es un tema de correcciones y tropiezos. “Espero que se termine esa racha de los delanteros que tenemos y que bueno a partir del domingo, contra Lara, podamos concretar, mantener lo positivo y mantener la firmeza, que ellos se destapen para poder ganar los partidos” cerró.
Con el árbitro en contra
Para Julio Quintero, director técnico de Zamora, el principal del compromiso, Mayker Gómez, los condicionó desde el minuto dos, cuando amonestó a Arles Flores y luego expulsó al capitán Luis Vargas en el 39’. “No fue equilibrado para los dos equipos, en los últimos minu-
Vallenilla espera que los delanteros del equipo puedan anotar para empezar a ganar
Anzoátegui se acerca
TABLA DE POSICIONES
El equipo que dirige Ruberth Morán aprovechó el empate sin goles de Caracas con Aragua y derrotó 2-3 a Llaneros para subir al segundo lugar de la tabla de posiciones del Clausura 2015. Portuguesa volvió a golear en otra jornada, 4-0 a Tucanes. “Este equipo cambio totalmente la mentalidad (...) fue un partido difícil, no por el resultado fue fácil (...) hay que seguir trabajando y manteniendo la humildad que hemos tenido” dijo Lenin Bastidas, técnico del “penta”, Lenín Bastidas.
6
mil 629 personas visitaron el CTE Cachamay de Puerto Ordaz y se quedó con la mayor asistencia de aficionados en la fecha 5.
16
goles se anotaron en la jornada del domingo, dos menos que la fecha pasada. Dos equipos ganaron de visitante y hubo tres empates
¡Aunque Ud. No Lo Crea! de Ripley
tos nos metió en un arco” declaró Quintero. En una de las tantas acciones del partido, el defensor Edixon Cuevas bajó a Jhon Murillo dentro del área, tras escaparse por la banda derecha, pero Gómez no sentenció nada. “El penalti para Murillo, por donde tú lo veas, es muy claro. Pero bueno, esto es cosa de fútbol, él recapacitó porque hubiera sido triste irnos con las manos vacías, de Cachamay” expresó el estratega. “Fue una tarde inolvidable para Forero y mis jugadores creo que tuvimos para ganar. Es doloroso para nuestro fútbol, respeto mucho a los árbitros pero de verdad llegará el momento en que hay que ponerles un ‘parao’, me molestó” cerró el técnico zamorano. El resto del calendario luce un poco complicado para Mineros.
JORNADA 5 - CLAUSURA 2015 P
Pts
1 Zamora
Equipo
JJ G E 6
4
2
0
14
2 Anzoátegui
5
3
2
0
11
3 Caracas
5
3
2
0
11
4 Táchira
4
3
0
1
9
5 La Guaira
5
3
0
2
9
6 Atlético V.
5
2
2
1
8
7 Aragua
5
2
2
1
8
8 Llaneros
5
2
1
2
7
9 D. Petare
4
1
3
0
6
10 D. Lara
4
1
2
1
5
11 Mineros
5
1
2
2
5
12 Zulia
4
1
2
1
5
13 Tucanes
5
1
2
2
5
14 Portuguesa
5
1
1
3
4
15 Metrops.
5
1
0
4
3
16 Trujillanos
5
0
2
3
2
17 Carabobo
6
0
1
5
1
El domingo, adelantará la séptima fecha con Deportivo Lara y jugará el miércoles con Estudiantes de Mérida -si están dispuestos-. Por su viaje a Perú o Argentina (hoy se define) en el inicio de su andar en la Copa Libertadores, el martes 24 de febrero, se supone que se suspenderá el partido contra La Guaira el 18 de febrero.
TUTELANDIA
JOSÉ DAVID FERRER LAMAS Sus padres, Pedro Ferrer y Antonieta Lamas de Ferrer, sus hermanos Pedro y Arturo, su abuela Celia de Lamas, su hermana política, tíos, primos y sus entrañables amigos, queremos agradecer profundamente las innumerables manifestaciones de afecto y respeto recibidas en estas difíciles horas. A esa multitud que con su presencia le rodeó en su despedida, como una gigantesca muralla de amor.
CÁPSULAS MÉDICAS
Paz a su alma Ciudad Guayana, 10 de Febrero de 2015
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04148512476, 0414-9885080, 0286-9232331, 02869233324, gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
VENDO FONDO DE COMERCIO Ramo
telecomunicaciones
solvente, dos stands comerciales. Cel. Contacto: 04148979772
MEDICOS Y CLINICAS VENTA DE EQUIPOS WELCH ALLYN - Colposcopios - Tensiómetros pedestal y escritorio - Lámparas LS200 3 bombillos - Electrocardiografos - Todo en Welch-Allyn Dr. Carlos Telf: 04148520409 0285-8085379 0285-6540299
GATURRO
por Bron Smith
Ciudad
Ciudad Guayana martes 10 de febrero de 2015
Correo del Caroní
Venta de carne subsidiada en Makro atrajo a cientos de compradores
Escasean reactivos para exámenes de dengue y embarazo
La cola corrió más rápido debido a que el hipermercado activó todas las cajas para facturar la carne importada que comercializaron entre Bs. 60 y Bs. 75 el kilo. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
U
na larga cola se formó este lunes en el estacionamiento del hipermercado Makro de Puerto Ordaz, cuando corrió la noticia de que venderían carne importada por el Ejecutivo, por “precio regulado”. A diferencia del viernes, cuando la venta de leche en polvo, azúcar y café se alargó por horas y de forma desorganizada, este lunes la hilera humana corrió más rápidamente, pues el establecimiento privado habilitó la mayoría de sus cajas para hacer fluido el proceso. Las personas hicieron la cola en el estacionamiento en una especie de circuito que, en primer lugar, pasaba a la cancha deportiva de los trabajadores del hipermercado para, luego, entrar a Makro y, acto seguido, a las cajas. La entrada principal del hipermercado estuvo cerrada, de modo que la facturación se concentró en la carne, importada de Brasil y otros productos adquiridos por quienes entraron al establecimiento a través de la cola. La carne de primera fue comercializada por Bs. 75 el kilogramo, mientras que la carne de segunda costaba Bs. 60 el kilogramo. Un fiscal de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) que participó en el operativo precisó que vendieron solomo abierto y de cuerito, paleta, y muchacho redondo y cuadrado. Melissa Fernández tardó dos horas desde que empezó a hacer la cola y salió de Makro con la pieza de carne que compró, un solomo abierto de 19 kilogramos que le costó Bs. 1.148. El precio subsidiado contrasta con el precio del mercado, en donde la carne oscila entre Bs. 350 y Bs. 500. Por el monto que invirtió este lunes, Fernández habría podido comprar
Las personas acudieron desde tempranas horas de la mañana a adquirir la carne regulada
Melissa Fernández: “No nos gusta hacer cola, pero hay que hacerla igual hasta que no se acabe el bachaqueo”
Ángel Moreno: “Uno tiene que andar dando vueltas por las colas a ver qué consigue. Tengo tres niños y tengo que ‘vivir viviendo’ en las colas”
solo tres kilogramos de carne en el mercado de Chirica, en San Félix. “Vine porque sabía que iban a vender carne, no compraba desde diciembre en grandes cantidades por el precio, solo de a poquito esperando a que llegara carne regulada”, dijo. Más allá de la “ayuda” que representa la venta del rubro subsidiado, el motorizado Ángel Moreno destacó que “vive” en las colas para adquirir los alimentos necesarios para el sustento de sus tres hijos. “La última vez que compré fue el
Juan Fernández: “No me parece bien hacer colas, en todos los supermercados llegan los productos, pero los bachaqueros compran y compran para revender”
sábado pasado en Abasto Bicentenario y tuve que hacer cola desde las dos de la tarde del viernes para poder comprar, me anoté allí y dormí allí porque si pasan lista y uno no está, te sacan”, contó. En esta oportunidad, pudo comprar cogote sin hueso a precio oficial. La pieza completa de 10 kilogramos, empacada al vacío, le costó 600 bolívares.
Mejor organización
La compradora Daisy Fernández
Instalan semáforo en cruce de Río Negro La Alcaldía de Caroní estima terminar el asfaltado de la avenida Guayana, cerca de la redoma La Piña, a mediados de esta semana. Este martes debería estar en servicio el semáforo de la intersección de la avenida Atlántico en el sector Río Negro, cuya instalación inició ayer. El presidente del Instituto Municipal de Tránsito Terrestre y Vialidad de Caroní, Luis Velásquez, recordó que los semáforos de este cruce fueron derrumbados durante las guarimbas realizadas el año pasado, tras el inicio de protestas el 12 de febrero de 2014. “Estará en servicio a partir del martes porque se robaron todo el cableado y necesitamos un equipo que nos lo va a facilitar una cooperativa de Corpoelec”, informó. Una vez esté en servicio este semáforo, dijo, instalarán el semáforo del sector Villa Betania y, posteriormente, el del cruce del Hospital de Clínicas Caroní en el sector La Churuata y el de la cuadra siguiente en la avenida Atlántico. Estos dos últimos, estimó, serán instalados la próxima semana. En lo que respecta a la vialidad, informó que desde la semana pasada iniciaron el escarificado -raspado de capa asfáltica- de la avenida Guayana en las cercanías de la redoma de Bauxilum, mejor conocida como La Piña, como parte del Plan de
Asfaltado 2015. Posteriormente, aseguró, realizarán mejoras a la vialidad en el tramo desde la redoma de Makro hasta el semáforo de la avenida Norte-Sur y, en el Paseo Caroní, desde el cruce de Pdvsa hasta la carrera Guarapiche, “con la misma técnica, escarificado de la capa asfáltica y reasfaltado de los tramos dañados”. Asimismo, añadió que asfaltarán tramos de la vía Estados Unidos, avenida Caracas, casco de Alta Vista y avenida Monseñor Zabaleta. (MRC) FOTOS WILMER GONZÁLEZ
El semáforo estará en servicio este martes
dijo estar “contentísima”, porque el tiempo invertido fue menor al de compras previas. Llegó a las cuatro de la mañana y a las 10:00 de la mañana ya había comprado, sin fijarse que dedicó seis horas de su vida a una compra en la que antes no demoraba más de media hora. “Compré fino, la gente se ha portado bien, sin desorden, y la Guardia Nacional ha hecho un buen trabajo, hay mejor organización”. Para ella, la mejor forma de acabar con las colas es “poniendo mano dura”. “Que el presidente Maduro agarre la batuta y se ponga como el presidente Chávez, cuando él estaba no había cola ni desastre, él tenía una varita mágica para todo”. Eliana Rodríguez atribuyó la “rapidez” a que Makro activó todas las cajas para facturar la carne. “El viernes, cuando vendieron leche, solo estaban dos cajitas y la gente se vuelve loca”, dijo, al señalar que la clientela ha sido responsable de que las ventas las hayan llevado al exterior. “Antes vendían todo por dentro, pero la gente se sentaba en las sillas y las rompían y se comían las manzanas y a la empresa no le conviene”, apuntó.
Piden elevar la producción
El comprador Juan Fernández manifestó que las colas y el desabastecimiento “se acaba con mayor producción. Con eso se termina esto, con dar más real y dólares para que la gente produzca más”. En esa conclusión se resume la petición de diversos gremios empresariales que han insistido en la necesidad de elevar la productividad nacional para satisfacer la demanda de alimentos y productos de los venezolanos y acabar con las colas.
Transbolívar refuerza flota con 15 autobuses de tránsito rápido FOTO: CORTESÍA @TRANSBOLIVARGEB
Este domingo llegaron a Ciudad Guayana 15 autobuses de tránsito rápido, asignados por el Ministerio de Las unidades fueron asignadas Transporte por el Ministerio de Transporte Terrestre, para Terrestre. Se espera que lleguen 35 más para completar 50 reforzar la flota de transporte de la empresa estadal Transbolívar, que cubrirán las rutas del municipio Caroní. En seis oportunidades se intentó establecer un contacto telefónico con el presidente de Transbolívar, Julio Almeida, para conocer qué rutas cubrirán las unidades, cómo funcionarán y cómo se concatena esto con el sistema municipal de transporte, pero no se obtuvo respuesta. A través de la cuenta de Twitter @Transbolivargeb se conoció que los nuevos buses “recorrerán 48 kilómetros al día y tendrán 48 estaciones en Caroní”. (OF)
Baja en ventas reportan carniceros del mercado de Unare Aunque los márgenes de ganancia no son altos, alcanzan para “sobrevivir”, expresó Alexis Peña, quien coincidió en que para las familias no es fácil cubrir todos los gastos de la canasta alimentaria. “Las ventas no están buenas, el fin de semana no se vio mucho movimiento (…) Bs. 400 un kilo de carne no es una manguangua”. El carnicero apuntó que en las últimas semanas ha mejorado el suministro, pues “están trayendo, a veces de El Vigía y Valle de la Pascua, o de acá”. Los acuerdos alcanzados entre los carniceros de varios mercados y la Sundde confirman el rezago de los precios regulados en Gaceta Oficial, congelados desde hace 20 meses. La Gaceta Oficial N° 40.169, del 17 de mayo de 2013, establece que el kilo de carne de pri-
FOTO ARCHIVO/WILMER GONZÁLEZ
Este lunes, en el hospital de Guaiparo, solo hacían hematología completa, urea y creatinina, según informaron en el laboratorio
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
A mediados del año pasado, la crisis del sector salud dejó varios problemas de distribución y abastecimiento de insumos y equipos médicos que parecen no excluir ningún área del sistema sanitario. Tal y como a finales del año pasado, los primeros dos meses de 2015 están signados por la falta de reactivos para exámenes rutinarios de sangre en Ciudad Guayana. Para la bioanalista Mary González, coordinadora del laboratorio clínico Quimbiocell, ubicado en el CC Villa Alianza, la distribución de los insumos para este servicio médico es “fatal” este año. Coincide con los demás representantes de laboratorios consultados en que, para principios de 2014, “no era así. Había una escasez en algunas cosas, muy puntuales. Pero ahora tenemos que hacer como con la comida”. Se refiere a que, al igual que con la compra de la cesta básica, en los laboratorios deben chequear con muchos proveedores para “comprar una cosa aquí, otra cosa allá”. González reveló que todos los reactivos e insumos de laboratorio son importados y que en lo que va de 2015 “no han importado nada. También están con el tema de las divisas, que no las aprueban”. La bioanalista resaltó que es difícil conseguir todos los reactivos, y resaltó a “los de siempre, pruebas de dengue, embarazo y VIH” como los más escasos.
También en hospitales
Las pruebas de dengue se consiguen tanto en el Hospital Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo, en San Félix, como en el Cubo Rojo, ubicado en Unare. La diferencia está en que en Guaiparo solo se está trabajando con exámenes de hematología completa, urea y creatinina, y se relegan los reactivos para exámenes hormonales “que tienes que hacértelos en un (laboratorio) privado”, informaron. González manifestó que las pruebas de hormonas “son las más costosas”, por el valor de los químicos, razón que podría explicar la exclusión de estas pruebas del centro de salud público. Esto golpea el bolsillo de los pacientes con patologías severas que deben acudir a las farmacias de alto costo. Para obtener las medicinas en esta dependencia del hospital, los pacientes deben renovar cada ocho meses la tarjeta de admisión, para la que se requieren exámenes especiales que a veces no están disponibles ni siquiera en el Cubo Rojo, y los mismos, en conjunto, pueden pasar de los 3 mil bolívares en centros privados. Este lunes, en el Cubo Rojo, informaron sobre la disponibilidad solo para algunas hormonas tiroideas y hematología completa, y recomendaron a los pacientes a llegar antes de las 7:00 de la mañana “porque solo se atienden 25 muestras (pacientes)”.
Escasez e inflación
Tal y como sucede con los alimentos escasos, la carestía de los reactivos encarece su adquisición. “La misma caja de pruebas de embarazos que compré el año pasado en 500 bolívares, la acabo de comprar en 6 mil” bolívares, lo cual aumenta considerablemente el precio de venta al público. González remató con que “hasta los tubos para extracción de la sangre no se consiguen”. En aras de prestar un servicio integral a los pacientes, “nos apoyamos entre laboratorios. Mandamos a hacer un examen en uno que sí tenga ese reactivo que nos falta y así. Porque si no, perdemos los pacientes”. Son los pacientes los más afectados, que deben recurrir a otro peregrinaje más para cumplir su chequeo de rutina o especializado y, en el peor de los casos, tomarse varias muestras en diferentes laboratorios para completar los test sanguíneos. “Quieres prestar un buen servicio a los pacientes, pero no puedes” concluye la especialista.
Se convoca a la accionista RUBYS DEYANIRA HERNANDEZ PEREZ o quien la represente a una asamblea extraordinaria de accionistas, a celebrarse el día dieciocho (18) de febrero 2015, a las 05:00 pm, en la sede de la Agencia de Viajes Candes Alta Vista C.A., ubicada en la carrera Guasipati, edificio Silfrani, PB. Local Nº 1, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Punto a deliberar: Unico: Ratificar la Asamblea Extraordinaria realizada en fecha 21 de noviembre de 2014, y registrada ante el Registro Mercantil Primero del Estado Bolívar, el día 27 de Enero de 2015, bajo el Nro. 41. Tomo 11-A. convocatoria que se hace conforme al Artículo Décimo, Literal “N” de los estatutos de la Sociedad Mercantil Agencia de Viajes Candes Alta Vista C.A. Artículo 277 y 281 del Código de Comercio. Se advierte que la Asamblea se constituirá cualquiera que sea el número de su concurrencia. Puerto Ordaz a los nueve (9) días del mes de Febrero de 2015.
mera debe venderse en Bs. 27,29, un monto que no se cumple ni siquiera en la red estatal de supermercados. (MRC)
LUISA ZURITA Vicepresidente
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Los carniceros del Mercado Municipal de Unare reconocen que los precios han escalado y que, en el actual contexto económico, no son una “manguangua” para los guayacitanos, que han dejado de comprar las cantidades de antes. Allí, comercializan desde hace 10 días el kilogramo de carne de primera en Bs. 420, mientras que los cortes de segunda cuestan Bs. 400 el kilo y los de tercera, Bs. 250, tras el acuerdo alcanzado con los inspectores de la Superintendencia de Precios Justos y la Alcaldía de Caroní. “Las ventas no están buenas, ni siquiera en fin de semana”, dijo Anthony Yánez, quien reconoció que “un kilo de carne a ese precio le pega a cualquiera en el bolsillo”.
En los laboratorios privados solo hay químicos para pruebas hormonales que no hay en la red de salud pública.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Desde hace 10 días comercializan el kilo de carne en Bs. 420, un monto que, aseguran, “no es ninguna manguangua”.
Los vendedores señalan que la carne viene de los Llanos o del sur de Bolívar
A7
Síguenos en
twitter @CorreodelCaroni
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, BANCARIO Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR CIUDAD GUAYANA, 15 DE ENERO DEL 2015 Años: 204º y 155º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER A la ciudadana YRIS DEL VALLE DÍAZ HERNÁNDEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.455.813, de este domicilio, que deberá comparecer por ante este Tribunal en un plazo de QUINCE (15) DIAS CONSECUTIVOS y que se contarán a partir del día siguiente a la fijación y última consignación de la publicación que del presente cartel se haga en el expediente Nº 20.164, a los fines de que se de por citada en el juicio que por DIVORCIO ha incoado en su contra el ciudadano JOSE GREGORIO VERA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V-13.730.575, por ante este Juzgado. Se les advierte que de no comparecer en el término antes señalado, el Tribunal procederá a designarle Defensor Judicial con quién se entenderá la citación. Un cartel igual a este será fijado por la Secretaria en la morada, oficina o negocio de la parte demandada. La publicación por la prensa del presente cartel se hará en los diarios “NUEVA PRENSA DE GUAYANA” y “CORREO DEL CARONI” con intervalos de TRES (03) DIAS entre uno y otro, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Estos carteles deberán ser publicados y consignados en un plazo de QUINCE (15) DIAS DESPACHO contados a partir de la fecha de su expedición bajo pena de nulidad. LA JUEZ (FDO. y SELLADO) ABG. MARINA ORTIZ MALAVE LA SECRETARIA (FDO.) ABG. GIOVANNA FERNANDEZ Exp. Nº 20.164 Asist./Juvitza
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad
n Pableysa Ostos
Bolívar
Puente Angostura en penumbras antes del asueto de Carnaval El puente colgante, entrada a Ciudad Bolívar, está sin alumbrado desde hace varios meses
n Carolina Maffia El Puente Angostura, considerado como uno de los principales viaductos del estado Bolívar, está sumido en una completa oscuridad cuando apenas faltan unos días para que se inicie el asueto de Carnaval. Los paneles solares, que una vez brindaron iluminación a este puente que es entrada a la capital del estado Bolívar desde el estado Anzoátegui, en la actualidad se mantienen inoperativos casi en plena temporada vacacional. La oscuridad reina en este viaducto, y con ello la amenaza de peligro para quienes transitan sobre éste. Para algunos conductores no es la primera vez que esta entrada a la ciudad histórica de Angostura se encuentra en este estado. Campanadas de alerta a las autoridades no se hicieron esperar en vísperas de una temporada alta, y que convierte a la ciudad en un lugar a visitar y un espacio casi obligado a transitar. “El puente ya tiene un par de meses sin luz”, comenta un chofer de transporte pesado, quien se identifica como Franklin González, y quien viaja constantemente por esta zona y se encuentra con la oscuridad de uno de los más emblemáticos puentes de Venezuela. “Por aquí hay que manejar con cuidado, porque es un buen tramo que está oscuro, casi llegando al peaje, y pasando”, prosigue.
Rehabilitado hace dos años
Este puente, único por su estructura colgante en todo el país, fue rehabilitado por la Gobernación de Bolívar, de acuerdo con el sitio web del ente regional, www.e-bolívar.gob.ve, por una inversión inicial de 71 millones. Posteriormente se inyectaron 86,5 millones de bolívares a partir del año 2006, mediante recursos del Fundapatria y el Gobierno nacional, con participación del Consorcio Angostura. Los trabajos comprendieron varias fases. Comenzaron por áreas prioritarias, desde abajo de la estructura, para continuar con reparaciones de sus torres, cableado, pintura, barandas e iluminación. En la primera se sustituyeron péndolas, se repararon roturas en la fosa norte, además de las defensas. El gobernador, Francisco Rangel Gómez, destacó para ese momento: “hemos sido víctimas del vandalismo, por eso vamos a colocar paneles solares y prestar mayor seguridad para evitar que el puente vuelva a caer en esa penumbra”.
A
l salir el viernes de las instalaciones de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana (OSCG), su director Edgar Pronio recuerda haber dejado las oficinas cerradas y en perfecto estado. El sábado no se dirigieron al sitio a laborar pues ya habían recibido el llamado de que este día harían una fumigación preventiva por el virus del chikungunya. “Nos pidieron que no cerráramos del todo ya que estarían fumigando”, rememora. Tras llegar este lunes al recinto, ubicado en la avenida Guayana con carrera Cuchivero, edificio sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pronio se lleva la sorpresa de que la parte administrativa se encontraba fuera de las oficinas, y al pedirle razón sobre el computador, el director ingresó y se percató que no solo faltaba una computadora, sino tres más, haciendo un total de cuatro. “Gracias a Dios, no se llevaron ningún instrumento”, manifiesta con consuelo el director. Asimismo informó que en agosto del año pasado les fueron hurtados unos aires condicionados, para ese entonces los delincuentes ingresaron a través de una ventana.
Inseguridad
La orquesta cuenta con aproximadamente mil 100 alumnos, abriendo sus puestas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana, hasta las 9:00 de la noche, mientras que los sábados laboran hasta las 5:00 de la tarde. Según reseñan los trabajadores, no cuentan con ningún tipo de seguridad, “solo los efectivos que laboran para la CVG, pero ellos se encargan de cuidar es eso. Nosotros nos encontramos a la buena de Dios, ya que no contamos con patrullaje policial de ningún tipo”. Dado el escaso apoyo por parte
Roban sede de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana Los delincuentes forzaron varias puertas y cargaron con algunos bienes de su recinto, en el edificio de la CVG. FOTO ARCHIVO
No es la primera vez que la sede es víctima de hurtos, mientras que los entes de seguridad del estado Bolívar siguen sin prestarles el apoyo necesario, ya que estos laboran hasta las 9:00 de la noche, hora que se les hace sumamente insegura a padres y alumnos.
El hecho se registró durante el fin de semana
de los funcionarios policiales y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y por la inseguridad en la zona, la orquesta está considerando trabajar hasta un horario más temprano. “Tenemos que trabajar hasta tarde por la matrícula con la que contamos, pero el tema de la inseguridad es cada vez más grave y preocupante, por ende estamos considerando reducir las horas de atención”, explicó Pronio. A su vez, éste les hizo un llamado a los organismos de seguridad con la finalidad de que le presten el apoyo a fin de seguir cumpliendo la labor que llevan a cabo.
¿Dónde quedan los derechos? La delincuencia cada vez toma más espacios, mientras que los efectivos de seguridad siguen sin darse abasto. La iglesia Virgen del Valle, por ejemplo, ha sido víctima de la inseguridad, por robos o atracos en ocho oportunidades en lo que va de año. Las escuelas Silvana de Irady y la UD-145 han recibido al hampa y el vandalismo en sus espacios en tres ocasiones cada una, con lo cual queda en evidencia la proliferación de la inseguridad en mayor cantidad de espacios de la vida pública. El artículo 111 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece que “Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que beneficia la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción”.
Familiares de joven fallecido denunciaron poco apoyo de entes policiales El hecho presuntamente ocurrió el sábado en horas de la tarde y sus allegados consiguieron el cuerpo este domingo. Familiares de Danny Daniel Hernández Cedeño, de 21 años, mostraron su molestia este lunes a las afueras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El motivo: la falta de respuesta de los cuerpos policiales para ayudarlos a localizar a Hernández, al punto de ser ellos quienes se vieron en la necesidad de buscarlo por sus propios medios. “Yo no sé cuándo (Francisco) Rangel (Gómez, gobernador del estado Bolívar) va a abrir los ojos y se
dará cuenta que aquí la policía y la GNB (Guardia Nacional Bolivariana) cuidan a los chinos, mientras que nosotros tenemos que resolver”, manifestó indignada una de las tías del joven fallecido, que optó por el anonimato. Danny Daniel Hernández Cedeño fue hallado muerto la mañana de este domingo detrás del platanal de Monte Horeb, en el barrio La Victoria, en San Félix, luego de una búsqueda que emprendieron sus familiares una vez se enteraron de
Avanzan preparativos para el Cristo del Orinoco Hieren a funcionario La Fundación Cristo del Orinoco sigue adelante tras intento de robo con los preparativos para la puesta en escena de una de las más emblemáticas obras que recrean la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en la capital del estado Bolívar durante la Semana Santa. En la celebración de la XXI edición del Cristo del Orinoco, Rocío Novellino, miembro del equipo organizador de esta obra, hizo un llamado a todas las jóvenes mayores de 18 años que deseen participar en la coreografía de las bailarinas que acompañan al personaje de Salomé, a acudir a la Casita de los Títeres para incorporarse a este elenco. Las interesadas, informó, pueden formalizar su inscripción a partir de las 3:00 de la tarde, recordando que cada escena de esta obra patrimonial de Ciudad Bolívar tiene su importancia dentro del Cristo del Orinoco. “Esta obra congrega a un significativo número de participantes que se integran a las distintas áreas que conforman la estructura que define esta obra teatral, que este año 2015 arriba a su edición 21, brindando a toda la colectividad un lugar de encuentro y fortaleciendo la fe en época santa”, explicó. Comentó que ya llevan varias semanas preparando esta obra, ensayando escenas, incorporando a nuevos actores, como el caso del primer actor, Juan Betancourt, quien participó de la antigua compañía regional de teatro; así como el director de la fundación de artes escénicas de reconocida trayectoria Luis Lizardi. (CM)
Ciudad Guayana martes 10 de febrero de 2015
Uno de sus agresores ingresó horas más tarde al Hospital Dr. Raúl Leoni, siendo inmediatamente identificado por la víctima.
Un funcionario, de 40 años, adscrito al Centro de Coordinación Policial Caura de la Policía Municipal, ingresó la noche del domingo al Hospital Dr. Raúl Leoni, en Guaiparo, con un impacto de bala en el hombro izquierdo. Según fuentes extraoficiales allegadas al caso, el efectivo se trasladaba en su vehículo, un Fiat Uno blanco, y tras pasar un obstáculo en la vía ubicado en la avenida Guayana, adyacente al autolavado la Ballena Azul, en San Félix, varios sujetos lo abordaron con la intención de despojarlo de su carro. Es entonces cuando el uniformado se vio en la necesidad de sacar su arma reglamentaria, produciéndose varios disparos en el
lugar, entre él y los delincuentes. Horas más tarde ingresó al mismo centro hospitalario un adolescente de 15 años, presentando un impacto de bala en la mejilla. El joven especificó que se encontraba en Castillito cuando lo abordaron para robarlo. Para su sorpresa, el funcionario lo identificó como uno de sus agresores, quedando en evidencia que el joven no había sido herido en el intento de robo que afirmaba. Fue entonces cuando un agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que se encontraba en el sitio capturó al implicado. (PO)
su asesinato por voz de unos amigos del fallecido. Según Maribel Cedeño, otra tía del fallecido, este recibió una puñalada y múltiples disparos. “Somos un pueblo que necesitamos seguridad”, remarcó la doliente, quien además forma parte del equipo del patrullaje inteligente del barrio La Victoria. Los familiares aclararon que éste vivía en el sector de Trapichito, y el sábado a eso de las 2:00 de la tarde un grupo de amigos lo habían ido a buscar para
dar una vuelta, mientas que dos horas después regresaron para avisarle a su madre que éste había sido asesinado, pero no dieron mayores datos. Desde ese momento empezaron la búsqueda del cuerpo. El joven era el penúltimo de cinco hermanos, lo describieron como una hombre tranquilo, de su casa. Agregando que “desde el sábado en la tarde lo estábamos buscando, yo entiendo que el Cicpc debe esperar 72 horas para la búsqueda pero ¿y el resto qué?”. (PO)
Detienen a dos waraos con 100 kilos de marihuana El operativo trajo consigo la detención de dos ciudadanos que se trasladaban a bordo de una curiara en Delta Amacuro. La Fuerza de Tarea Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó cien kilos de marihuana en un procedimiento realizado este sábado en el sector Sagarai del Caño Mánamo, estado Delta Amacuro, cerca de las 3:00 de la tarde. El alijo se encontraba en un bote tipo curiara que navegaba por el Caño Mánamo. Según información suministrada por el encargado del procedimiento, coronel Alejandro León Vera, la embarcación era de 16 metros de largo, 2,5 metros de ancho y propulsada por un motor de 75 caballos de fuerza. En un compartimiento -prosiguió- llevaba escondidos siete sacos contentivos de 190 panelas de la mencionada droga. Dichos envoltorios estaban sellados con cinta adhesiva de color marrón y
tenían como marca una caricatura. A bordo del bote se trasladaban dos sujetos, Rafael Antonio Marín Yánez de 42 años y Luis Enrique Yánez Cabello de 34, pertenecientes a la comunidad indígena Warao. (PO)
Foto Cortesía
Los efectivos de la GNB incautaron 100 kilos de marihuana tras un operativo