Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Que lancen el balón
El Vaticano expía sus fondos
La FVB y la LPB ya tienen todo a punto para la organización del Campeonato Suramericano de Mayores de Baloncesto que se jugará en Margarita a finales de mes. /A8
El nuevo director del Instituto para Obras de Religión (Banco del Vaticano) ha clausurado 3 mil cuentas sospechosas desde la reestructuración de Francisco y promete que el nuevo objetivo es “ayudar al Santo Padre y a la Iglesia a incrementar su trabajo para con los pobres y para la propagación de la fe”. /A4
FOTO LIONEL ARTEAGA
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.992 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, jueves 10 de julio de 2014
Suspensión de HCM causa malestar en Sidor y CVG Las deudas de la Siderúrgica del Orinoco con las clínicas de Ciudad Guayana (alrededor de 500 millones de bolívares desde 2013) mantienen en ascuas a los trabajadores debido a la restricción del servicio, excepto las emergencias.
Ante esta situación, la comisión de salud de Sutiss demanda una flexibilización de la medida mientras las partes acuerdan la amortización, de forma tal que se eviten tragedias relacionadas con la salud de los empleados y sus familiares. Por otro lado, el cambio inconsulto de compañía aseguradora en CVG casa matriz generó una protesta en la gerencia de Administración
de Finanzas de la corporación. “No podemos estar haciendo experimentos cuando se trata de la salud de los trabajadores. No vamos a aceptar nunca que nos impongan un seguro que desmejora los beneficios de los trabajadores”, dijo Marcos Aguinagalde, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de CVG (SutraCVG).
/A3
Venezuela tiene un internet lento pese al auge del activismo digital FOTO WILLIAM URDANETA
4to Foro de Marketing Digital -organizado por el Mundo Economía & Negocios y respaldado por Correo del Caroníexpuso recetas para el manejo de las redes sociales, el conocimiento de la audiencia y la seguridad digital. Venezuela con 2 megas de ancho de banda es el país con la velocidad de conexión más lenta del continente, pero el que más contenido produce en internet junto a Chile, explicó Luis Carlos Díaz, periodista y tejedor de redes.
FOTO AFP
Argentina gana su boleto a la final en el Maracaná
El evento se realizó en el Hotel Venetur Orinoco
“No puedes ser un cuenta chiste y en paralelo un analista deportivo. Procuremos que nuestras firmas sean lo más atractivas posibles, porque si son atractivas la gente nos va a recordar”. Atilio Romero, consultor empresarial
10,5 4,2 millones de usuarios
millones de usuarios FOTO WILMER GONZÁLEZ
UNEG honra a Ciudad Bolívar con su VII Feria del Libro
Magnífica constelación
Promover un espacio para la cultura y la lectura, tanto dentro como fuera del campus universitario, es la principal razón de ser de la Feria del Libro de la UNEG, cuya séptima edición está dedicada a la capital bolivarense. Hoy continúa la jornada en los espacios de la sede Atlántico, en la que puede adquirirse libros desde 30 bolívares en adelante e intercambiar obras literarias con otros interesados. /A9
Gobierno retoma lucha anticorrupción Una de las primeras medidas que aquietaron las molestias con el entonces entrante presidente Nicolás Maduro fue la lucha contra la corrupción en mayo y en junio del año pasado. Mientras avanzaban las investigaciones aumentó el silencio oficial y los casos fueron olvidándose. Un año después, el Consejo de Estado -presidido por el vicepresidente Jorge Arreaza- anuncia el concepto infogobierno, una medida de lucha anticorrupción que apunta a sistematizar los procesos para reducir la burocracia. /A4
La albiceleste se convierte en el segundo equipo clasificado a la final del Mundial Brasil tras superar a Holanda en la tanda de penales, en un intenso partido que se disputó en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo. Sudamericanos y europeos terminaron 0-0 en los 120 minutos, pero fueron los albicelestes quienes sacaron la casta desde los 12 pasos y se impusieron 4-2 luego de una soberbia actuación del portero Sergio Romero, quien atajó dos disparos. La final del Mundial entre Alemania y Argentina será el domingo a las 3:30 de la tarde en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. /A5
“Europa contra Sudamérica. Una magnífica constelación”, dijo el entrenador de Alemania, Joachim Löw, tras conocer la victoria de Argentina ante Holanda.
Tribunal coarta derechos sindicales en Hidrobolívar Registro de transporte busca detectar necesidades del sector La actividad se extenderá por 20 días en el salón Roraima del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay. El Ministerio de Transporte Terrestre inició este miércoles el censo en Ciudad Guayana de los prestadores de servicios (transporte público, rural, taxistas,
Tópicos y semblanzas
pisteros y mototaxistas) en la ejecución del nuevo programa gubernamental Misión Transporte que tiene siete vértices, siendo el registro el primero de ellos. /A9
El recurso de amparo de la estatal, interpuesto a raíz de las protestas laborales por mejoras contractuales, ha sido admitido por un
tribunal laboral de Ciudad Guayana bajo el supuesto de que la acción sindical obstruye la operatividad de la Hidrológica de Bolívar. /A3
La tortura encuentra cancha libre en Guayana Entre el 17 de junio y el 5 de julio ocho cadáveres han sido abandonados y con signos de tortura; cuatro fueron dejados en la vía a Upata; tres, envueltos en bolsas negras; y uno de ellos fue calcina-
do y decapitado. Ciudad Guayana es la urbe 17 más peligrosa del mundo; no solo escandalizan las estadísticas de asesinatos, sino el nivel de violencia. /A10
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Aimée Battistini, de El Callo a París El cronista Américo Fernández recuerda hoy en su columna a la artista Aimée Battistini (1916-1989), una de las integrantes de Los Disidentes, en el que militó Alejandro Otero, entre otros grandes exponentes de la plástica criolla. El poeta Andrés Eloy Blanco dejó para la posteridad un hermoso sonero dedicado a esta elegante mujer de Guayana. Lea el artículo completo en nuestra edición digital
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página
web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Tal día como el de ayer, 9 de julio, pero de 1962, ocurrió un hecho que marca un hito importante de la historia contemporánea de Venezuela. Importante para trazar un camino de progreso, de soberanía económica, de “hacer patria”. Seguramente por eso, para tapar aquello que contrasta tanto con la ruina y la destrucción de hoy, fue que el gobierno, Miraflores, el Ministerio de Industrias, la CVG roja rojita silenciaron totalmente la fecha. La escondieron. La ocultaron. Pura mezquindad y pequeñez aunque quizás también sea que si se hablaba de aquello ayer, inmediatamente habría que hablar de la sistemática destrucción industrial que lleva a cabo la “revolución” hoy en todo el emporio industrial de Guayana y en este caso, en Sidor. Incluso en Sidor se limitaron a un boletín interno que evade la realidad histórica. En fin. ¿Qué fue lo que sucedió aquel 9 de julio de 1962? Fue la primera colada de acero de la naciente Sidor. Un momento que reunió el esfuerzo de muchos meses de cientos de trabajadores para convertir una primera carga del mineral de hierro del cerro Bolívar en acero venezolano. Transformar la materia prima, darle valor agregado. Generar riqueza y promover el desarrollo nacional, porque aunque aquella Sidor era relativamente pequeña -comparada con el gigante que se desarrolló en los años y décadas siguientes- lo que proyectaba era que pronto habrían cabillas venezolanas, planchones y laminados venezolanos, perfiles de acero. Ya estaban saliendo los tubos sin costura para la industria petrolera. Pronto nada de todo aquello, decisivo para el desarrollo nacional, sería necesario (y costoso) importarlo. (Hasta que “llegó la robo-lución” y ahora estamos importando acero).
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
Una maravillosa aventura de soberanía y progreso iniciada hace 52 años Aquello fue una aventura. Realmente una aventura. Traten de imaginar lo que era aquella Venezuela que surgía de las largas dictaduras militares caudillistas retrógradas -Gómez, Pérez Jiménez. Apenas tres universidades. Se podían contar con los dedos de las manos los ingenieros metalúrgicos y eléctricos, más por empeño personal y por becas privadas para estudiar en el exterior. Escasísimos obreros con alguna especialización. La mayoría eran pescadores o campesinos de Oriente en busca de un futuro mejor. Era una aventura. Construir aquello casi de cero. Ya la primera gran decisión, la clave, se había tomado; crear un ente descentralizado -la CVG- con poder de decisión. Y la segunda estaba en marcha: desarrollar una ciudad moderna, planificada donde hasta entonces no había mucho más que “monte y culebra”, para albergar aquel enorme proyecto industrial que apenas asomaba. Construir todo eso desde la nada. Ayer, en Público & Confidencial radio (Pentagrama 107.3FM, 9:00 am) tuvimos la oportunidad de conversar (antes del apagón) con el Ing. César Mendoza, uno de los pioneros de aquella aventura. “Cada mañana yo, como gerente de Operaciones, recorría la planta e iba levantado el informe que debía llevar al comité
de gerencia. Ese informe lo hacían en realidad los obreros que no solo reportaban los problemas que se habían presentado sino como los habían solucionado”, nos relató sin poder ocultar en su voz los sentimientos especiales de aquella aventura de “hacer patria”. Porque aquello sí era “hacer patria”. Emoción, además, de recordar el trabajo de los días previos para que todo funcionara en aquella mañana planificada, a la que acudió el presidente de la República de entonces, Rómulo Betancourt, junto a su ministro de Obras Públicas, Leopoldo Sucre Figarella, su presidente de CVG Rafael Alfonzo Ravard y al que sería el primer presidente de Sidor, Argenis Gamboa. ¡La primera colada de acero! Que contraste tan doloroso con la destrucción de hoy al cumplirse el sexto año de la reestatización. Aquella Sidor de 1962 -comenzando y dando sus primeros pasos- apenas tenía una capacidad instalada para producir algo menos de un millón de toneladas de acero. Y, pese a la comprensible e inevitable novatería, lograban acercarse a la meta. Con los años, con la ampliación de los 70 (Plan IV) y con el avance de los años de Ternium, tiene capacidad instalada de 5 millones de toneladas y demostró en 2005, 2006 y 2007 (antes del desastre rojo rojito) poder produ-
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
cir 4.3 millones. Hoy, digo, va camino a un bochornoso millón de toneladas al término de 2014. ¡Un retroceso de 50 años es la “obra” destructiva robolucionaria! Luego de otro bochornoso 1.5 millones en 2013 y 1.7 en 2012. ¡Nunca tuvimos menos patria que hoy!. También por eso es importante recordar la primera colada de 1962 y por eso el gobierno siempre quiere ocultar o tergiversar la historia.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Osteoporosis socialista El socialismo y sus variantes nominales, de cualquier siglo, siempre ha producido las peores consecuencias para los pueblos que la han acogido como solución sobrenatural de los infortunios universales. Andrés Maroti Engel
TIP 1: Leído en Twitter. 1.- @PatrideCeballos “Ha culminado la audiencia, Juez Badell se lava las manos como Pilatos, admite acusación basadas en chismes y lleva a juicio a Daniel Ceballos”. 2.- @hcapriles “La justicia podrida contra nuestro compañero @Daniel_Ceballos Fuerza Daniel! Siempre la verdad termina imponiéndose y vendrá la libertad! 3.- @erika_raqmona “#LibertadYA para @SaiRaMrivas @rosmitm DouglasM, CliderM, Renzo, Cotiz, Maria Gabriela, Jesus Perez, Marcos C, Gerardo”. 4.- @ jmaragall “Un sukhoi = 15 escuelas = 10.500 alumnos. En esta foto (3 aviones inútiles) caben 31.500 niños”. 5.- @PolitikomReal Banquero vinculado a compra de El Universal está solicitado desde 2009 x justicia venezolana”. 6.- @oscarfmurillo “Un buen día para el derecho a la información en #Guayana con el regreso de Público&Confidencial Radio de @damianprat por Pentagrama 107.3FM”. 7.- @PubyConf “Nosotros vamos a estar siempre defendiendo a nuestra empresa”, dice el sidorista José Luis Alcocer en #PYC”. 8.- @CcsPressClub “Intento de secuestro sacude la unidad chavista en Apure vía @ELUniversal”.
El apocalipsis no llegará si lo impedimos La lucha por recuperar al país y la democracia se hace necesaria, nos pertenece, no la podemos evadir. Víctor Vielma Molina
La Venezuela de los inmigrantes, a la de los emigrantes Venezuela se ha convertida en el escenario del país del terror, de ese ejemplo del “no deber ser histórico” a enseñar sempiternamente ideologías demostradamente fracasadas. Amir Portillo
Cuando todo se hunde... El fracaso estruendoso del régimen por más de quince años los ha dejado huérfanos. De pronto el proceso revolucionario siente que su cuerpo hizo metástasis, que su desaparición se aproxima. Alexander Cambero
Catarata de aberraciones Los disparates de Chávez deberían ser compendiados, convertidos en libros, y distribuidos en el país y el mundo para que se sepa cómo destruyó un país rico.
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Freddy Núñez
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
2. adj. F. pl. coloq. Festivo, jocoso, sin formalidad, que implica burla o chanza 5. adj. F. De varias fases 7. m. Moneda de plata que es en Rusia la unidad monetaria 8. m. Geogr. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente 9. tr. Juntada dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo 11. adj. Nacido de un parto cuádruple 12. m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito
VERTICALES
1. intr. Sufrir reiteradamente el hipo 2. adj. Con forma de balaustre 3. tr. Dio a conocer, de palabra o por escrito, un hecho verdadero o ficticio 4. f. Med. psicosis maníaco-depresiva 6. adj. Mat. Dicho de un número o de una cantidad: que es mitad exacta de otro u otra 8. adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Tus conquistas amorosas se convierten en tu mayor satisfacción. Pasarás un tiempo divirtiéndote con familiares y amigos. Aquellos que buscan una segunda oportunidad en el amor, encontrarán lo que tanto han anhelado.
Pon en práctica todo lo aprendido. No menosprecies tu experiencia, sácale provecho y esfuérzate en lograr lo que quieres. Tienes muchos talentos y eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Es momento de hacer los cambios necesarios en aquellos aspectos personales que lo ameriten. Recobra la dirección en tu vida. Las cosas pueden hacerse a tu manera si usas el tacto y la amabilidad con los demás. Tu popularidad aumenta y muchos querrán disfrutar de tu compañía.
Tu palabra será convincente. Personas influyentes te darán el respaldo que esperas. Por ahora no hagas cambios drásticos, sigue la corriente y acepta todo lo bueno que te ofrece la vida. No pongas atención a comentarios mal infundados.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Presta atención a tus necesidades emocionales para que puedas mantener un balance saludable en tus relaciones. Tendrás noticias de personas que hace algún tiempo no ves.
Tu fortaleza emocional te ayudará mucho a enfrentar con valor aquello que temías. Nada será tan catastrófico como lo imaginabas. Te sentirás liberado en el aspecto emocional. Comienza una nueva etapa en tu vida. Se rompen ataduras y en tu libertad encuentras a ese ser feliz, positivo que eres.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Deja que los demás hagan y limítate a disfrutar y a observar. Los recuerdos solo renuevan viejas heridas. Mira lo positivo y perdona tus errores y los de los demás. Cuida tu salud. Los viajes están bien aspectados.
Cuida de no caer en el exceso de trabajo y afecte tu salud. Todo con moderación resultara más fácil. El amor cambiará de rumbo. Serás más selectivo y buscarás más la espiritualidad que el placer. Desarrollarás mayor sensibilidad hacia lo oculto.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Organízate y no quieras dividirte en muchos pedacitos porque esto te pondrá en tensión y afectará tu trabajo y tu vida personal. Saca tiempo para la meditación, estar contigo mismo y recobrar el control. Disfruta de lo que verdaderamente enriquece tu vida.
Estarás rodeado de personas alegres. Te asegurarás de poner tu toque original en todo. Serás árbitro en discusiones de familia y limarás asperezas. No te sigas quejando de que no tienes suerte en el amor, ve en busca del mismo.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Ponte al día en el trabajo. De momento podrá parecerte que estás agotando tus reservas de energía pero te encuentras lleno de vitalidad y tu espíritu fuerte te ayudará a salir adelante. Sé reservado en comentar eso que te han confiado. Hay personas a tu lado que no saben guardar secretos.
HORIZONTALES
Tauro
llegada de los españoles, habitaban en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina, y que estaban sometidos a una monarquía cuya capital era la ciudad del Cuzco 10. m. Eclesiástico de órdenes menores, y a veces simple tonsurado, que solía vestir traje clerical a la romana
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
La confianza en ti mismo aumenta y con ella tu optimismo. Transformas tu apariencia personal y te sientes bello por dentro y por fuera. Necesitas estar bien emocionalmente para lidiar inteligentemente y entender a esas personas difíciles que están a tu alrededor.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
El gobierno en acción (II) Para conductores que entran en pánico que se dirigen, en una emergencia, al University Hospital en Tamarac, Florida, listos para girar a la izquierda hacia la sala de emergencias a causa de una hemorragia, falta de aliento, etc., la ciudad aún exige que pacientemente esperen a que el semáforo esté en verde, no importa qué suceda; y tiene una cámara en la luz roja, perfectamente enfocada, según una investigación de WPLG-TV dada a conocer en marzo.
Política/Laboral
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
L
a insolvencia de las estatales con las compañías de seguros y las nuevas contrataciones han elevado el descontento tanto en Sidor como en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Este miércoles los trabajadores de la CVG tomaron el piso 6 del edificio administrativo, donde funciona la gerencia de Administración de Finanzas, en protesta por el cambio intempestivo de la compañía de seguros que hasta la semana pasada servía a los cinco mil asegurados. Ahora los trabajadores tendrán póliza de Seguros Horizonte, una compañía estatal, y no por Cuidamed. El secretario general del Sindicato Único de Empleados Públicos de la CVG (Sunep-CVG), Ramón González, rechazó esta decisión y calificó la medida como una “imposición”. “No tenemos confianza en esta empresa, que en pocas horas ya ha tenido problema con los trabajadores”, agregó. Criticó ese tipo de contrataciones “sorpresa” sin la consulta previa a las organizaciones sindicales y los trabajadores. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de CVG (SutraCVG), Marcos Aguinagalde, manifestó que ya habían logrado superar los inconvenientes con Cuidamed cuando el Estado decide cambiar la compañía de seguro. “Tenemos compañeros que no aparecen en la data que manejan las clínicas. Consideramos que no podemos estar haciendo experimentos cuando se trata de la salud de los trabajadores. No vamos a aceptar nunca que nos impongan un seguro que desmejora los beneficios de los trabajadores”, agregó. A causa de los cambios, dijo, los enfermos crónicos perdieron las medicinas del mes de julio y han estado improvisando para garantizar el servicio.
Trabajadores de Sidor y CVG exigen garantías sobre HCM
PJ anuncia visita de Tomás Guanipa
CVG cambia la póliza intempestivamente después de mantener inactivo el servicio; Sidor mantiene gigantesca deuda con las clínicas. FOTO WILMER GONZÁLEZ
La Asociación de Clínicas de Ciudad Guayana (Asocligua) calcula que Sidor adeuda 500 millones de bolívares desde 2013.
Los trabajadores de la CVG tomaron las oficinas de la gerencia de Administración y Finanzas en el edificio administrativo
guros Federal. Aunque la directiva de Asocligua ha garantizado la atención de las emergencias, la comisión de salud del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) protestó este miércoles en la Clínica Unare y Manuel Piar debido a la interrupción de las emergencias. El dirigente de esta comisión, Roderick Leiva, atribuye los retrasos en el pago de las deudas a
los dos cambios que hubo recientemente en la gerencia y asegura que ya Sidor pagó 90 millones de bolívares en adelanto. “No estamos contra la protesta y su reclamo, lo que no aceptamos es que nos están suspendiendo las emergencias, eso es algo inconstitucional”, justificó. Leiva defendió el papel de Sutiss en la contingencia y el derecho constitucional a la salud. “Estamos buscando la forma de que
se realicen los pagos, pero algún día vamos a terminar de pagarles y cancelarles toda la deuda que tienen con las clínicas, pero y si se nos muere algún familiar en la puerta de la clínica por la desatención, ¿quién nos va a pagar ese familiar?”, advirtió. Para hoy está prevista una nueva reunión entre la directiva de Asocligua y Sidor, en la que se espera se concrete un cronograma de pago.
FOTO CORTESIA
Simbolizan con cadenas descontento en Corpoelec FOTO WILMER GONZÁLEZ
Una gran deuda
En Sidor, pese a que la gerencia empezó la negociación con la Asociación de Clínicas de Guayana (Asocligua), el Ejecutivo no ha amortizado a la deuda de 500 millones de bolívares que tiene con el servicio privado. Por esa razón el seguro de salud está suspendido en la mayoría de las 40 clínicas que atiende a los más de 70 mil asegurados por Se-
Correo del Caroní A3
La póliza de 70 mil afiliados por Sidor a Seguros Federal está suspendida en la mayoría de las clínicas afiliadas
Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) protestaron por tercer día consecutivo este miércoles. Con cadenas cerraron el paso hacia el antiguo edificio de Edelca en Alta Vista, y desplegaron pancartas entre la carrera Caruachi y Caura. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón, reiteró que el descontento del personal debe ser atendido con la implementación del tabulador y cronograma de pago a todos los pasivos.
CVG plantea nueva oferta para discusión contractual en Sidor La comisión discutidora pide un plazo para consultar las decisiones económicas con el Ejecutivo. FOTO WILMER GONZÁLEZ/ ARCHIVO
El contrato colectivo de Sidor tiene cuatro años vencidos y dos en discusión
Denuncian restricción a la actividad sindical con tribunales en Hidrobolívar El Tribunal Segundo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo, con sede en Puerto Ordaz, a cargo de la juez Daisy Lunar Carrión, admitió la solicitud de amparo constitucional interpuesta por la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) por las restricciones a la libertad del trabajo causadas, supuestamente, por las protestas del sindicato. La secretaria general de la organización, Noris Cordero, y otros tres directivos sindicales fueron notificados el martes. De acuerdo con la comunicación se les restringe el acceso a las instalaciones y las asambleas en la planta cuando obstaculicen las labores de la estatal. “Semejante acción no tiene nombre. La empresa se siente amenazada en sus derechos y solicita protección a los mismos. Nos preguntamos ¿quién defiende a los cinco trabajadores lesionados y dos de ellos con dedos de las manos mutilados?”, dijo. Reprochó que la empresa gaste “grandes sumas” en abogados en
intentar inhabilitar a la dirigencia sindical, pero se niegue a comprar equipos de protección personal a los trabajadores. “Lo más grave es que el propio presidente de la hidrológica, el pasado 24 de junio, abrió el diálogo para buscar acuerdos en conjunto. A 14 días de esa reunión nos salen con esta acción. ¿Qué tipo de diálogo es este?”. Los trabajadores protestaron por última vez en el acueducto de San Félix a finales del mes de junio, exigiendo la discusión y firma del contrato colectivo. (CARJ) FOTO JOSÉ LEAL/ ARCHIVO
El sindicato de Hidrobolívar tiene un año intentando discutir el primer contrato colectivo de la estatal
El comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y la directiva de Sidor no se reunieron este miércoles como estaba previsto. El vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Heber Aguilar, en representación de la comisión discutidora por parte del Gobierno, pidió hasta este jueves para reanudar la negociación del contrato colectivo, toda vez que viajarían a Caracas a consultar las exigencias económicas con el Ejecutivo. Hoy se espera que el nuevo pre-
sidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, se incorpore a la discusión del contrato colectivo en la casa matriz. La última exigencia de Sutiss sobre la mesa de negociación fue un aumento de Bs. 211 sobre el salario diario, Bs. 82 de ellos a la firma del contrato colectivo, y el resto fraccionado. El martes la dirigencia y Sidor firmaron la cláusula 12 referente al Tiempo de Viaje. Empero el nudo de la discusión sigue estando en la aprobación de un nuevo factor de cálculo para la jornada de trabajo y un plan de jubilación. (CARJ)
Hoy culmina elección sindical en CVG Alcasa El proceso de escrutinio se desarrollará en el patio del comedor industrial. El 50 por ciento de los 3.584 trabajadores convocados a participar en las elecciones del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa) se expresaron este miércoles en el primer día de la jornada electoral. El miembro de la comisión, Nervo García, informó que el proceso comenzó a las 9:00 de la mañana después de algunos inconvenientes que resolvieron sin contratiempo. Para este jueves se espera que participe el resto de los convocados en otros dos turnos de trabajo. Al comité ejecutivo compiten seis planchas para los principales puestos del sindicato. Los trabajadores eligen de forma uninominal las plazas de secretario de asistencia social; secretario de cultura y propaganda de la seccional de empleados y los delegados departamentales de las 12 áreas.
Las mesas de votación fueron instaladas en el comedor principal y hoy, a las 3:00 de la tarde, de no haber trabajadores en cola, comenzará el proceso de escrutinio en el que se definirá el nuevo comité ejecutivo. (CARJ) FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO
Seis planchas se inscribieron para este proceso electoral. La plancha del Movimiento 21 y 152 son las dos grandes contrincantes
Primero Justicia anunció para este sábado la visita del diputado a la Asamblea Nacional y secretario general del partido, Tomás Guanipa, al estado Bolívar, como parte de la agenda que cumplen los diFOTO ANTONIO GARCÍA JR. rigentes nacionales, Yasbek aseguró que diria fin de mantener un gentes del PSUV se unirán a Primero Justicia contacto directo con las comunidades y llevarles su mensaje de cambio, precisó Rachid Yasbek, secretario regional. Está prevista la llegada de Guanipa a primeras horas de la mañana, para iniciar la actividad en el sector Las Casitas del Core 8, donde tendrá lugar una asamblea popular, casa por casa y compartir. Aproximadamente a las 11:30 de la mañana se dirigirá a Ciudad Bolívar, donde tendrá una actividad con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Yasbek informó sobre otra actividad incluida en la agenda del parlamentario, se trata de supuestos dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se estarían incorporando a las filas de Primero Justicia y la MUD. “Ya no soportan esta crisis, están cansados de la inflación que nos está acabando, la escasez en los anaqueles que es mayor”, manifestó. (JS)
Unidad en la Calle rechaza a nuevo presidente de la CVG Alegan que Justo Noguera ha acompañado las arremetidas y violaciones a los DD HH. Consideran que el titular de la CVG debe ser elegido por los guayaneses
FOTO CORTESÍA
El movimiento Unidad en la Calle rechazó la designación del general Justo Noguera como el nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), por “considerarlo una persona no grata en nuestro estado, porque ha acompañado las arremetidas y violaciones contra los derechos humanos de los estudiantes y sociedad civil que protestan pacíficamente en la calle”, expresó Yoel Castro, vocero de esta coalición opositora. El representante de Electores de Bolívar, dijo que a partir de 1999, con Hugo Chávez como jefe de Estado, “empezaron a nombrar presidentes (en la CVG) que lo que hicieron fue desmantelar a las empresas de nuestro estado”, contabilizando hasta ahora 11 personas que han sido titulares de la corporación. A su juicio, “quien debe venir a regir los destinos de nuestro estado es una persona que decidamos los guayaneses”. Además del rechazo a Noguera por ser una figura militar, Castro manifestó que “es más de lo mismo, viene con una condición de seguir destruyendo a nuestro estado”.
Poder legislativo
El concejal Iván Yáñez, por su parte, intervino para expresar la responsabilidad que como movimiento y unidad entre partidos políticos tienen para llevar propuestas y soluciones a las comunidades, aprovechando los cargos que les permitan ejercer acciones. En este sentido, recordó el programa que viene promoviendo, conocido como “Julio de sonrisas”, proyecto fundado en 2011, el cual consiste en actividades culturales y sociales para los niños durante todo el mes. Serán cuatro comunidades piloto; los sectores populares de las parroquias Universidad, Cachamay y Dalla Costa. Igualmente, realizarán un trabajo estadístico sobre la situación y necesidades de las comunidades. (JS)
Diputada Roselys Salazar insta a acelerar entrega de títulos de tierra Aprovechó para dar la bienvenida al nuevo presidente de la CVG. FOTO CORTESÍA
La diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Roselys Salazar, dio la bienvenida al nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), general Justo La diputada observó que Noguera, a quien, ha habido retrasos en el como crítica construc- plan de regularización de tiva, hizo la observa- tierras urbanas ción de los retardos en el plan de regularización de tierras urbanas, pese a que la CVG ha sido pionera en la entrega de titularidad y además “posee más del 90% del territorio de Guayana”. La parlamentaria aseguró que ha habido una desmejora en esta política, evidenciándose en la merma de la efectividad en el otorgamiento de títulos de propiedad, mencionando que a la fecha hay 80 comités de tierras urbanas que obtuvieron su respectiva certificación por parte del Instituto que regula la materia. A su vez, manifestó sus expectativas con Justo Noguera, esperando que aplique los mecanismos necesarios para el plan de regularización. “De no cumplir con esas expectativas, solicitaremos al Instituto la apertura de un procedimiento de transferencia de tierras de la CVG al Instituto de Tierras Urbanas”. (JS)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
GiroGlobal
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
Plantea crear “gobierno electrónico” como lucha contra la corrupción
Nueva ronda de conversaciones
La Habana.- Las FARC y el gobierno de Colombia retomarán sus negociaciones de paz el 15 de julio en La Habana, tras un receso de más de un mes. El anuncio conjunto se realizó luego de sostener “reuniones preparatorias” sobre el sensible tema de las víctimas, siguiente punto de discusión de la agenda de paz destinada a acabar un conflicto armado de medio siglo. “El Gobierno Nacional y las FARC informamos que durante los días 6 y 7 de julio, delegados de ambas partes realizamos en La Habana reuniones preparatorias del siguiente punto de la agenda, en las que se avanzó en las discusiones sobre la forma como los representantes de las víctimas participarán en La Mesa” de diálogo, indicaron. “Se acordó que el próximo 15 de julio nos encontraremos nuevamente en La Habana con el fin de avanzar en dicho tema”, agregaron en el comunicado, publicado en el sitio web de la delegación de paz de la guerrilla. Hasta ahora el gobierno y la guerrilla han consensuado en las conversaciones, iniciadas en noviembre de 2012, tres de los seis puntos de la agenda de paz: reforma rural (mayo de 2013), participación política (noviembre de 2013) y drogas ilícitas (mayo de 2014). (AFP)
Países árabes piden reunión del Consejo de Seguridad FOTO AFP
Vicepresidente de la República resalta la necesidad de simplificar trámites administrativos a través de la automatización de procesos.
E
l vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, indicó a la salida del Consejo Nacional de Gobierno que se están preparando “insumos y un plan especial” y que serán entregados para que el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, “diseñe una estrategia para la transformación estructural del Estado”. En la misma transmisión indicó que “si hay que hacer ajustes con los poderes habilitantes del Presidente ya se están trabajando con la legislación ya vigente”. Arreaza negó que se trate de una “reforma”, y aclaró que se trata de una “transformación de los procesos internamente para transparentar la gestión del Gobierno y la lucha firma contra la corrupción”. “Uno de los grandes insumos es la simplificación de trámites administrativos, más allá, ponerle lapsos a todo el Estado nacional para automatizar y generar políticas de info-gobierno y gobierno electrónico”, explicó el vicepresidente, al tiempo que comentó que ya se han diagnosticado “1.008 trámites que debemos ir automatizando”. Arreaza no especificó cuándo se entregará el “plan especial” ni cuáles son los otros “insumos y herramientas” que se entregarán a Nicolás Maduro. Comentó como prioridad la “formación de servidores públicos”.
Sensibles al capitalismo
El ministro del Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, propuso que se creen cuerpos de investigación dedicados exclusivamente La cifra de muertos por los ataques israelíes a la Franja de Gaza aumentó a 51, mientras que los cohetes lanzados por las milicias palestinas alcanzaron puntos situados a casi 120 kilómetros, una distancia récord hasta el momento
Países árabes y musulmanes llamaron a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a una acción inmediata para detener el “bombardeo” de Israel sobre Gaza. “Queremos que el Consejo de Seguridad asuma su responsabilidad y detenga esta agresión contra nuestra gente”, dijo el enviado palestino ante la ONU, Riyad Mansur, luego de que embajadores de naciones árabes, islámicas y no alineadas se reunieran con el presidente del Consejo de Seguridad. El enviado israelí ante la ONU dijo que Hamas “no dejó alternativa” a su gobierno. “Mientras hablamos, los israelíes viven en refugios antibomba”, dijo el enviado israelí, Ron Prosor, acusando a los militantes de Hamas de iniciar el conflicto. “¿Desde cuándo una organización terrorista tiene un lugar y voz en Naciones Unidas?”. (DPA)
Experto francés asume riendas del banco del Vaticano
FOTO MINCI
La creación de cuerpos específicos contra la corrupción y el establecimiento de lapsos para generar políticas de info-gobierno fueron algunos de los resultados de la reunión del Consejo de Estado celebrada en el Palacio de Miraflores. “Vamos a poner en manos del Presidente un plan especial. Ya están identificados al menos mil 8 trámites que debemos ir automatizando”, indicó el vicepresidente de la República
a la investigación de casos de corrupción y se planteará la creación de una escuela de formación para los servidores públicos en el país. Con relación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), su presidenta, Gladys Gutiérrez, realizó una exposición de las fortalezas y debilidades del organismo de Justicia. Agregó que se conversó con la Contralora encargada de la República, Adelina González, “la necesidad de dar la información al pueblo de nuestras obras que estamos construyendo como está en las leyes”. “Si hay corrupción en las instituciones del Gobierno es porque alguien los corrompe en el sector privado”, así lo declaró el vicepresidente Arreaza durante su mensaje al finalizar el
Anauco agotará vía legal en defensa de las víctimas de Delta Airlines La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) prepara las vías para brindar atención a las víctimas de Delta Airlines, tras la reciente decisión de la aerolínea norteamericana de restringir su frecuencia de vuelo al país a partir del próximo mes. El presidente de Anauco, Roberto León Parilli, indicó que entre los planes está reunir a los afectados a los fines de acudir ante las instancias jurisdiccionales para que las autoridades den respuesta a la situación. Anauco puso a disposición de los usuarios el correo anauco_vuelos@anauco.net. Delta Airlines anunció el lunes que limitará su frecuencia de vuelos a Venezuela a un solo día a la semana, y no siete como ve-
nía haciéndolo. Una medida que se suma a las adoptadas por otras aerolíneas (American Airlines, Avianca) debido a las deudas que mantiene el Gobierno con el sector aeronáutico. Durante una entrevista en Globovisión, León Parilli rechazó que los usuarios tengan que pagar las consecuencias de la falta de acuerdos entre el Gobierno y los representantes aéreos, “no es el usuario que va a resolver el problema”. Resaltó que la autorización cambiaria es necesaria para solucionar la problemática. El presidente de Anauco recordó que la actividad de las aerolíneas está supervisada por el INAC y por lo tanto debe responder por las necesidades de los usuarios. (El Universal) FOTO AFP
FOTO AFP
Ciudad del Vaticano.- El experto financiero francés Jean-Baptiste de Franssu será el nuevo presidente del banco del Vaticano, en sustitución de Ernst von Freyberg, anunció la Santa Sede. De Franssu, de 51 años, asumirá el cargo con efecto inmediato, después de que el martes la Santa Sede anunció la salida del alemán Von Freyberg tras menos de año y medio al frente del Instituto para las Obras de Religión (IOR). El experto prometió concentrarse en “inversiones católicas, éticas”, como parte de sus planes de limpiar la institución, plagada de escándalos desde hace décadas. Von Freyberg lideró el proceso de reforma del OIR, que se vio sacudido por escándalos de lavado de dinero y fue criticado por su gestión poco transparente. Las “inversiones católicas, éticas nos guiarán sobre cómo administrar valores en nombre de nuestros clientes”, indicó De Franssu, quien anteriormente formó parte del Consejo Económico del Vaticano. La misión del banco, que tiene unos 6 billones de euros (unos 8,16 billones de dólares) de valores de clientes, es “ayudar al Santo Padre y a la Iglesia a incrementar su trabajo para con los pobres y para la propagación de la fe”. Como parte de los esfuerzos para evitar nuevos escándalo, el Vaticano anunció que “gradualmente” le quitará al OIR las tareas de administración de activos, lo que será asumido por una nueva entidad, en nombre de todo el Vaticano. “Si les puedo dar una fecha, diré que esto ocurrirá dentro de los próximos 24 meses”, dijo De Franssu. (DPA)
Diálogo político Con relación al diálogo entre la Mesa de la Unidad Democrática, el vicepresidente Jorge Arreaza aseguró que estos se levantaron del diálogo porque “presentaron un menú que si no se cumplía exactamente las exigencias, amenazaban con irse, recibiendo ellos grandes presiones nacionales e internacionales”. “Hemos analizado incorporar, no solo de la oposición o de la MUD, a todos los actores de la sociedad venezolana, a distintas instancias de diálogo. A pesar de los pesares, el Presidente insiste en la necesidad y vuelve a hacer el llamado al diálogo político”, expresó. “A pesar de que se levantan de la mesa, el presidente Maduro insiste y vuelve a hacer el llamado al diálogo político para resolver nuestras diferencias”, señaló Arreaza.
Consejo Nacional de Gobierno. Explicó que el sistema judicial y sus investigaciones pueden dar con
las “causas y actores reales de un proceso de corrupción”. (El Universal/Globovisión/Minci/AVN)
Instalarán cámaras en el Hospital Universitario de Caracas
FOTO EL UNIVERSAL
Reabren servicio de Emergencia de Adultos del Hospital Universitario de Caracas (HUC), luego de permanecer cerrado desde el pasado 30 de junio, cuando dos personas fueron asesinadas en el quirófano de este centro médico. Se aprobó incorporar el Hospital Universitario al Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia (Sima), desarrollado por el Gobierno Nacional, para instalar cámaras de vigilancia en el recinto, a los fines de captar en tiempo real una imagen, hecho o actividad irregular, que al ser detectado arroje alarmas que serán enviadas a los cuerpos de seguridad del Estado. Adicional a estas acciones, este miércoles 9 de julio, la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, informó que se instalarán mesas de trabajo para estudiar respuestas al tema de la inseguri-
dad, compromiso alcanzado durante una reunión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) con el ministro de Educación Universitaria, Jehison Guzmán. El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, propuso la incorporación de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a las labores de vigilancia, sin embargo, la medida fue descartada por las autoridades de la Universidad Central de Venezuela por considerarla violatoria de la autonomía universitaria, destacó AVN. José Vladimir España, director del Hospital Clínico Universitario, afirmó que la decisión de cerrar la emergencia en días pasados, tras el doble crimen cometido dentro de las instalaciones del hospital, la tomó el Consejo Directivo y no el Hospital. (El Universal)
Instan a Obama a sancionar a funcionarios venezolanos Washington.- El senador republicano por Florida, Marco Rubio, instó al presidente Barack Obama a imponer sanciones a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro presuntamente implicados en la represión de las manifestaciones en Venezuela, a la espera de que el Senado apruebe legislación al respecto. El senador republicano envió una carta a Obama en la que le urge a Obama a “tomar medidas inmediatamente para imponer la prohibición de visados y la congelación de los activos de los funcionarios venezolanos y sus familiares”. Rubio recuerda en su misiva que “muchos altos funcionarios venezolanos y empresarios con lazos con el régimen viajan con frecuencia a Estados Unidos y tienen inversiones” en ese país. “Compran residencias aquí. Usan nuestros bancos y envían a sus hijos al colegio en Estados Unidos”, ex-
plica el senador republicano, quien considera que con la imposición de sanciones Obama puede “empezar a hacer la vida más difícil a aquellos implicados en violaciones brutales de derechos humanos y en corrupción”.
FOTO ARCHIVO
Proyectos adelantados
“Impidiendo que estos individuos y sus familiares viajen e inviertan en Estados Unidos, puede usted dejar claro que aquellos que violan las libertades fundamentales pagarán un precio significativo”, añadió el senador de Florida, un estado con una gran concentración de población de origen venezolano. De momento, el proyecto de ley para imponer sanciones a los funcionarios venezolanos ha sido aprobado por el Comité de Relaciones Exteriores en el Senado, pero falta que pase por el pleno. El bloqueo del senador republicano Bob Cocker ha impedido hasta
ahora que la medida sea tramitada por la vía rápida. Para ello es necesario que los senadores den unánimemente su consentimiento para acelerar el procedimiento. Su trámite por la vía habitual puede llevar meses. Rubio se mostró, sin embargo, confiado en que el Senado apruebe “en las próximas semanas” las sanciones a Venezuela. La iniciativa que promueve Rubio en el Senado contempla el conge-
lamiento de las cuentas en Estados Unidos de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro presuntamente implicados en la ola represiva emprendida contra los manifestantes de la oposición. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a finales de mayo una legislación similar a la que está contemplando el Senado. En caso de que los dos textos aprobados por la Cámara de Representantes y el Senado sean diferentes, deberán ser sometidos a una comisión bicameral para ser unificados antes de ser enviados como una sola iniciativa legislativa a la Casa Blanca. Para convertirse en ley deberá ser sancionada por el presidente Barack Obama, quien hasta ahora se ha mostrado reticente a aplicar sanciones contra el régimen de Maduro, ya que considera que no es el momento para hacerlo. (DPA)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
Correo del Caroní A5 FOTO AFP
Carlos Mata B. @carlosmata09
A
rgentina y Holanda batallaron durante 120 minutos, pero ninguno de los dos encontró la ruta del gol, terminaron 0-0 y extendieron las emociones hasta la tanda de penales, instancia donde los sudamericanos se impusieron 4-2, gracias a dos grandes atajadas de Sergio Romero, quien fue el héroe de la albiceleste, que selló su pase a la final del Mundial Brasil 2014, que se disputará ante Alemania, en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, el domingo 13 de julio. El estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo, fue el escenario donde los dirigidos por Alejandro Sabella consiguieron su boleto a la última estación del Mundial, luego de 24 años, tras su participación en la final de Italia 90, precisamente ante Alemania, equipo que, en esa oportunidad, se quedó con los máximos honores. Tanto europeos como sudamericanos saltaron al engramado con sus mejores hombres, en busca del triunfo que los llevara directo a Río de Janeiro, pero fueron cautelosos durante gran parte del compromiso. La lluvia también fue protagonista. En Argentina, Lionel Messi, Enzo Pérez, Ezequiel Lavezzi y Javier Mascherano eran los encargados de llevar la batuta, tanto en ataque como en defensa, mientras que por Holanda, Wesley Sneijder, Robin van Persie y Arjen Robben intentaron inquietar a los defensores albicelestes, pero sin fortuna. En los primeros compases del cotejo, ambas selecciones no hallaron los espacios para hacer daño, en parte por el buen trabajo defensivo, pero, poco a poco, la albiceleste empezó a aprovechar la banda derecha y generó peligro. Messi siempre tuvo una marca asfixiante y eso le impidió hacer de las suyas, más aún, porque no contó con su socio habitual, Ángel Di María, quien se perdió el partido por lesión. En su lugar estuvo Enzo Pérez, quien no desaprovechó la oportunidad brindada por su técnico y se encargó prender los motores por las bandas.
Poco y nada
Apenas al minuto 12, Pérez recibió un pase de Gonzalo Higuaín y se enrumbó al área holandesa, pero fue derribado por una pierna “naranja”. El árbitro principal sentenció la falta y era la primera posibilidad clara para Argentina. Messi se encargó de ejecutar el tiro libre y mandó un potente remate al palo del arquero, Jasper Cillessen, quien controló sin problemas. Luego, a los 24’, Lavezzi mandó un centro desde la esquina y Ezequiel Garay apareció con un cabezazo dentro del área, pero se fue por encima del pórtico custodiado por Cillessen. A partir de ese momento, el partido entró en una transición. El balón iba de un lado para otro, pero sin ningún tipo de peligro. El guardameta argentino, Sergio
Maradona mandó aviso a Alemania El entrenador de la selección alemana de fútbol, Joachim Löw, celebró jugar la final del Mundial de fútbol de Brasil frente a Argentina, un duelo que calificó de “magnífica constelación”. “Europa contra Sudamérica. Una magnífica constelación”, dijo Löw tras la victoria de Argentina ante Holanda. “Argentina es fuerte defensivamente, compacto, bien organizado”, dijo el seleccionador alemán. “En ataque tienen jugadores extraordinarios como Messi e Higuaín. Nos vamos a preparar bien y nos alegramos del partido en Río”, dijo el seleccionador de Alemania, que el martes aplastó 7-1 a Brasil. Argentina y Alemania jugarán el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro su tercera final en Mundiales. El equipo sudamericano, conducido por Diego Maradona, se impuso 3-2 en la final de México 1986, mientras que Alemania se tomó revancha con un 1-0 en el duelo decisivo de Italia 1990.
Por el tercer puesto
Argentina inscribió su nombre en la final del Mundial
sábado 12 de julio Brasilia– 3:30 p.m.
VS
Los sudamericanos superaron a Holanda y ahora buscarán en título contra Alemania.
Brasil
Holanda
Estadio Nacional
f inal domingo 13 de julio Río de Janeiro – 2:30 p.m.
VS
Alemania
Argentina
Estadio Maracaná
La pelota h abla
Los albicelestes explotaron de emoción tras concretar el pase a la final
Luego de 24 años, la selección argentina obtuvo su pase a la ronda final, tras superar a Holanda en la tanda de penales. Durante los 120 minutos, ambos conjuntos igualaron 0-0, pero los albicelestes sacaron la casta desde los 12 pasos y se impusieron 4-2. Sergio Romero, el arquero sudamericano, se visitó de héroe, al atajar dos disparos.
24
Romero, repelió, al minuto 32, dos ataques de los holandeses, que intentaron marcar por arriba, pues a ras de piso no tenían facilidades. Cillessen, por su parte, se encargó de animar a los presentes, con algunos regates dentro del área, que dejaron mal a los atacantes sudamericanos. Sin muchas emociones, en parte por la prudencia de los conjuntos, se terminaron los primeros 45 minutos.
Más de lo mismo
En la parte complementaria, holandeses y argentinos intentaron, por la vía del contragolpe, encontrar el gol que rompiera la paridad, pero siguieron en lo mismo: ninguno de los dos hallaba cómo anotar. En la fracción 75, Pérez le envió un centro a media altura a Higuaín, quien le pegó de primera y la estrelló en un costado de la portería de Cillessen. En las postrimerías del cotejo, al minuto 91, Holanda estuvo cerca de anotar el tanto del triunfo, tras una internada de Robben, quien quedó frente a Romero y desenfundó un disparo de zurda, pero Mascherano se barrió a tiempo y le ahogó el grito de gol a la “Naranja Mecánica”. Los minutos agregados no fueron aprovechados por ninguno de los dos y, de esa forma, se
fueron a la prórroga. En los últimos 30 minutos, Holanda tomó la iniciativa con un disparo de Robben, quien al minuto 99 dejó en el camino a un rival y probó a Romero desde unos 30 metros, pero el meta argentino estuvo bien ubicado y se quedó con la pelota. Argentina hizo los ajustes y se fue acercando a la valla “naranja”. A los 115’, Messi tiró un pase “bombeado” para Rodrigo Palacios, quien dudó a la hora de definir y la impactó de cabeza, pero sin fuerza. Dos minutos más tarde, Messi realizó una jugada individual por la derecha y mandó un centro para Maxi Rodríguez, que la empalmó de volea, pero le faltó potencia. No hubo tiempo para más y los penales eran el próximo paso para conocer al ganador.
2
títulos ha obtenido la albiceleste en su historia. En Argentina 78 y en México 86.
Louis van Gaal, técnico de Holanda
Algunas de las mejores frases del día de ayer en Brasil 2014.
S. Romero Argentina Portero Minutos
120
Goles
0
Pases totales
37
Atajadas
2
Posesión
53% Holanda
Ya no había tiempo para estrategias, todo se definiría desde los 12 pasos. El técnico holandés, Louis van Gaal, no pudo realizar el cambio de portero –como lo hizo ante Costa Rica- porque apostó más por el ataque en la parte suplementaria. Van Gaal dejó todo en las manos de Cillessen, quien en el último partido salió contrariado por la sustitución. Los europeos fueron los primeros en cobrar. Ron Vlaar fue el
Fue una gran alegría, en un partido muy difícil, muy cerrado. Estoy contento porque llegamos a la final y ahora veremos qué podemos hacer. Daremos todo, como siempre, con humildad, trabajo y la entrega 100 por ciento. Primero cruzamos el Rubicón, ahora no sé qué es lo que hemos cruzado.. pero llegamos a la final. Contra Alemania el partido será absolutamente dificilísimo Alejandro Sabella técnico de Argentina
“Me tenía confianza y gracias a dios salió bien” (el arquero argentino Sergio Romero, héroe de Argentina en los penales)
47% Argentina
3
Tiros a puerta
5
7
Disparos totales
8
15
Faltas cometidas
10
4
Fueras de juego
4
elegido para iniciar, pero Romero le adivinó la intención y evitó la caída de su arco. Fue un buen comienzo para los albicelestes. Lionel Messi abrió la cuenta para Argentina, con un remate bien colocado, para el 1-0. Arjen Robbe cruzó su disparo y anotó el del 1-1. Ezequiel Garay mandó un misil por todo el medio y le devolvió la ventaja a los sudamericanos 2-1. Wesley Sneijder, figura de Holanda, envió su disparo a la mano derecha de Romero, quien respondió y desató nuevamente la algarabía dentro y fuera del campo. Sergio Agüero amplió la diferencia 3-1 y Dirk Kuyt mantuvo con vida a los holandeses con su gol. Le tocó el turno a Maxi Rodríguez, quien disparó un cohete de pierna derecha y le “dobló” las manos a Cillessen, para mandar a guardar la esférica y decretar el triunfo de Argentina 4-2.
Sabella se preocupa por el estado físico de sus jugadores El técnico de Argentina no dio pistas de cuál es el plan que tiene para superar al escollo naranja. FOTO AFP
Con un día menos de descanso tras la durísima semifinal ante Holanda, Argentina llega en desventaja a la final ante Alemania en el Maracaná, admitió el seleccionador albiceleste, Alejandro Sabella. “Algunos jugadores han quedado adoloridos, golpeados, cansados. El parte de guerra, entre comillas, lo vamos a ver mañana (hoy)”, reconoció Sabella, A Sabella le gustaría tener más que cuatro días para recuperar al equipo, agotado por los 120 minutos. “Podrían ser un poquito más para descansar, pero son cuatro”, dijo resignado el técnico, que no ocultó su preocupación por el desafío que implica Alemania, vencedora el martes de Brasil en la otra semifinal, con una histórica goleada de 7-1. “Tenemos una final que afrontar con un día menos de descanso y habiendo jugador un suplementario, ante un rival como Alemania. La encararemos con humildad y trabajo”, aseguró el entrenador, que se declaró “feliz” con sus jugadores. “Estamos muy satisfechos, muy contentos, por varias razones. Por los jugadores, por todo el grupo extraordinario de colaboradores, por
“El domingo nos jugamos el partido de nuestras vidas” (Javier Mascherano tras el pase de Argentina a la final) “Primero cruzamos el Rubicón, ahora no sé qué cruzamos” (el entrenador argentino Alejandro Sabella tras la victoria por penales ante Holanda)
ESTADÍSTICAS
Romero salvador
años tuvo que esperar Argentina para volver a una final mundialista
Jugamos un torneo fantástico. Nadie confiaba que llegaríamos hasta las semifinales. No creamos muchas opciones de gol, eso había funcionado mejor en los otros partidos. Pero también dice mucho sobre la actuación del equipo argentino. En la cancha estaban Robben, Van Persie, Sneijder y del otro lado Messi, Lavezzi e Higuaín. Que haya habido aun así pocas posibilidades habla del nivel táctico del partido”
JUGADOR DEL PARTIDO
“Número dos” de Daniel Passarella en la dirección técnica de Argentina, en Francia 98, Sabella recordó lo que le sucedió a los albicelestes en aquel Mundial, una derrota ante Holanda en cuartos de final con un gol de Denis Bergkamp, en el minuto 89. “Recuerdo lo que nos pasó en Francia, que nosotros jugamos con Inglaterra un día posterior al triunfo de Holanda. Ese día (de diferencia) y los 30 y pico de grados de Marsella nos perjudicaron”.
“Hubiéramos merecido más. Pero hubo un equipo que quiso ir a los penales, y esos fueron ellos. Es muy molesto, pero así es el fútbol” (el delantero holandés, Wesley Sneijder, tras la derrota ante Argentina) “Felicitaciones Argentina por la gran victoria. Estoy muy ansioso para ir al Maracaná el domingo, para ver la final entre dos grandes naciones del fútbol” (Pelé sobre la final entre Alemania y Argentina)
Löw: Una magnífica constelación El entrenador de la selección alemana de fútbol, Joachim Löw, celebró jugar la final del Mundial de fútbol de Brasil frente a Argentina, un duelo que calificó de “magnífica constelación”. “Europa contra Sudamérica. Una magnífica constelación”, dijo Löw tras la victoria de Argentina ante Holanda. “Argentina es fuerte defensivamente, compacto, bien organizado”, dijo el seleccionador alemán. “En ataque tienen jugadores extraordinarios como Messi e Higuaín. Nos vamos a preparar bien y nos alegramos del partido en Río”, dijo el seleccionador de Alemania, que el martes aplastó 7-1 a Brasil. Argentina y Alemania jugarán el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro su tercera final en Mundiales. El equipo sudamericano, conducido por Diego Maradona, se impuso 3-2 en la final de México 1986, mientras que Alemania se tomó revancha con un 1-0 en el duelo decisivo de Italia 1990.
Rousseff se quedó con las ganas Al técnico argentino le gustaría tener un poco más de tiempo para que sus jugadores se recuperen
la gente, por mi familia, por todos los que me han hecho trabajar para ser mejor”, añadió el seleccionador albiceleste. “Fue un partido muy duro, muy parejo. En cuanto a las opciones de gol, nosotros tuvimos las más claras. El partido fue empatado, después ganamos por penales. Si hubiera sido al revés, si hubiéramos perdido en los penales, habría dicho lo mismo: el partido fue un empate”.
No podrá ser, pero la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quería mitigar el dolor por la derrota por 7-1 de la “verdeamarela” goleando a Argentina en el partido por el tercer puesto, aseguró el jefe de la empresa de Asistencia Médica Internacional (AMIL), Edson Bueno. “Nosotros discutimos lo siguiente: si debemos jugar con Argentina, el asunto ahora es ganar por unos 4-0 porque así al menos quedamos un poco mejor”, contó Bueno tras ser recibido por la presidenta en su despacho en Brasilia. (DPA)
El técnico alemán reconoció que Argentina es fuerte en defensa
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
El AlemaniaBrasil rompió récords en redes sociales Río de Janeiro.- La histórica goleada por 7-1 de Alemania a Brasil en la semifinal del Mundial de fútbol rompió todos los récords en las redes sociales, según comunicó la FIFA. "Había enormes cifras de mensajes por Twitter y Facebook", dijo Matt Stone, jefe de los Servicios Digitales de la FIFA. La semifinal del martes en Belo Horizonte fue el evento deportivo más comentado en Twitter, con un récord de 35,6 millones de tweets referidos al encuentro, señaló Stone. El partido superó así el récord de 24,9 millones de tweets registrados a principios de año en el Super Bowl del fútbol americano. "En Facebook había más gente hablando del Mundial de fútbol que en cualquier otra disciplina deportiva. Más que en el Super Bowl, los (los Juegos de invierno de) Sochi o los (premios) Oscar. Eso demuestra lo importante que es la Copa del Mundo para las plataformas sociales", dijo. De acuerdo con la fuente, Facebook registró 200 millones de interacciones entre 66 millones usuarios relacionados con el partido de semifinales. Según Stone, la FIFA tiene 447 millones de segudiores de Facebook. Después de que el jugador alemán Sami Khedira anotara el quinto gol contra los anfitriones, Twitter alcanzó su punto máximo con un récord histórico de 580.166 mensajes por minuto, superando los 360.000 registrados durante la presentación de Miley Cyrus en los MTV Music Awards el año pasado, afirmó el experto de la FIFA. (DPA)
Neymar volverá al búnker de Brasil Teresópolis.- El lesionado astro Neymar volverá entre hoy y mañana al búnker de Brasil en Teresopolis para acompañar la selección nacional a Brasilia para la disputa el sábado del partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial de 2014, anunció el portavoz de la “verdeamarela”, Rodrigo Paiva. “Neymar está mejor y nos hizo saber que quiere estar con el grupo en el partido de tercer puesto. Llegará a la concentración mañana (hoy) o el viernes”, expresó Paiva. El delantero del Barcelona, quien ha sido la estrella solitaria de la selección brasileña en este Mundial, se fracturó una vértebra lumbar durante el partido de cuartos con Colombia. Por esta razón, no participó en el choque de semis con Alemania, en el que los “pentacampeones” sufrieron una goleada por 7-1, la peor derrota de los 100 años de historia del equipo nacional. El gesto de apoyo de Neymar a sus compañeros fue anunciado el mismo día en que el empresario del jugador, Wagner Ribeiro, lanzara un duro ataque por las redes sociales al seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, a quien tildó de “anciano estúpido, arrogante, asqueroso, prepotente y ridículo”. (DPA)
El astro se unirá a la concentración para brindar apoyo a sus compañeros
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
Brasileños intentan retomar el ritmo de vida La escasa cantidad de personas en las calles despejó las posibilidades de disturbios en las principales ciudades. FOTOREPRODUCCIÓN CORREO DEL CARONÍ
B
Río de Janeiro.-
rasil asimiló este miércoles la gran catástrofe de su selección en el Mundial con sentimientos que oscilan entre la indignación, la vergüenza y la indiferencia tras la aplastante derrota 7x1 sufrida en la semifinal del martes ante Alemania. El resultado tuvo un efecto muy distinto al "Maracanazo" de 1950, que sumió a todo el país en una profunda depresión. Ya no había en las calles señales de tristeza ni tampoco de enojo. La sorpresa y la decepción ante la goleada histórica parecen haber hecho que la "torcida" decidiera sencillamente seguir su vida y darle la espalda a la "seleçao". La prensa fue la más dura con el equipo tras la derrota del martes por 7x1 ante Alemania en la semifinal de la Copa del Mundo disputada en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. "Vergüenza, vejación, humillación", escribió en su portada el diario "O Globo". "La selección hizo historia. La peor derrota en 100 años. El más duro revés de un anfitrión del Mundial. La mayor goleada en una semifinal. El fracaso más contundente de un campeón. Los jugadores de 1950 están redimidos". La alusión a la derrota en los instantes finales ante Uruguay en 1950 en el estadio Maracaná, que le costó el título a Brasil cuando organizó su primer Mundial de fútbol y que recibe el nombre de "Maracanazo", también estuvo presente en la tapa del diario "Extra". "Felicitaciones a los subcampeones de 1950, que siempre fueron acusados de protagonizar la mayor vejación del fútbol brasileño. Ayer conocimos lo que es una vejación de verdad", afirmó el rotativo. "O Dia" disparó los dardos contra el técnico Luiz Felipe Scolari, quien días atrás dijo en una rueda de prensa que quien no concordara con sus decisiones al frente de la selección se fuera "al infierno". "Vete tú al infierno, Felipao", escribió el medio, que ilustró la portada con una foto del entrenador tomada a la orilla de la cancha, mostrando siete dedos en alto en una acción del partido sin relación con el marcador.
Romario disparó contra la CBF El ex jugador y actual diputado Romario dijo estar "indignado" por la goleada 7x1 que Brasil sufrió el martes ante Alemania en la semifinal del Mundial, y atribuyó la culpa por la "vergonzosa" derrota a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). "Vivimos una crisis en nuestro deporte más amado, llegamos al auge de ésta. ¿Crees que esto es solo un problema de los jugadores o de (el técnico Luiz Felipe Scolari) Felipao. Ni por lejos", escribió el campeón mundial con Brasil en Estados Unidos 1994. "Nuestro fútbol se viene deteriorando hace años, siendo chupado por dirigentes sin talento (...). (Que) Se quedan en sus palcos de lujo en los estadios brindando por los millones que entran en sus cuentas. ¡Una banda de ladrones, corruptos y pandilleros! Mi sentimiento es de indignación", agregó en la misiva publicada este miércoles en su cuenta en la red social Facebook. Las tapas de cientos de diarios alrededor del mundo hicieron referencia a la humillación
Un día después de la debacle sufrida en la semifinal en la que cayó 7x1 ante Alemania, las primeras páginas de diarios deportivos y de los que no lo son titularon con palabras como vergüenza, vejación, humillación y fracaso ante lo que muchos consideran un nuevo “Maracanazo”.
Poca concurrencia
De los cientos de aficionados que desde el 26 de mayo se congrega-
Los brasileños amanecieron con un sentimiento de decepción
ban todos los días en la entrada de la concentración de Granja Comary, este miércoles quedaron solamente cinco adolescentes, que argumentaron que "sería injusto abandonar a Brasil en razón de una derrota". Tras la "catastrófe" de Belo Ho-
rizonte, como la calificó el mismo Scolari, hubo temor a actos de hostilidad al equipo verdeamarillo. Efectivos de Ejército fueron enviados a la concentración para proteger a los jugadores. Pero los militares apenas tuvieron trabajo ante la ausencia de
aficionados. Se limitaron a asumir posiciones estratégicas para impedir que los jugadores vieran los carteles de protesta, uno de los cuales resumía el sentimiento de la hinchada frente a la humillación en el estadio Mineirao: "¡Vergüenza!". Dentro de la concentración, el ambiente es de luto total. Las rejas que separan el búnker del vecino conjunto de elegantes viviendas también están desiertas, a diferencia de lo que ocurrió a diario en las últimas semanas, cuando cientos y hasta miles de personas se concentraban allí para ver entrenar a los ídolos. Los jugadores tampoco aparecieron ante la prensa, y vivieron a puertas cerradas el dolor del estigma que supone la humillación sufrida en el Mineirao. "Podríamos haber dejado una huella positiva y al final quedamos estigmatizados por el marcador, que será recordado por muchos años", reconoció el martes el capitán de Brasil, Thiago Silva, excluido por doble amarilla del partido de Belo Horizonte. (DPA)
Scolari deja en suspenso su futuro El técnico de Brasil defendió su gestión y recordó que su compromiso es hasta el fin del Mundial. Teresópolis.- Un día después de la histórica goleada por 7-1 recibida ante Alemania en la semifinal del Mundial, el técnico Luiz Felipe Scolari dejó en suspenso su futuro en el comando de Brasil, pero defendió el trabajo realizado. “Tenemos un compromiso con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hasta el final del Mundial, lo que ahora, para nosotros, es el partido del sábado por el tercer puesto. Recién después de ello hablaremos con la dirección de la CBF”, expresó el entrenador de 65 años. En una rueda de prensa realizada en el búnker de Brasil en Teresópolis, Scolari y su coordinador técnico, Carlos Alberto Parreira, sostuvieron que es injusto condenar todo el trabajo realizado a lo largo de ocho me-
El técnico de la Canarinha defendió su gestión mostrando cifras de su gestión
ses a raíz de una derrota no esperada que, según aseguraron, fue algo equivalente a un “tsunami”. “Teníamos un equipo preparado, un sistema definido y no esperábamos el resultado catastrófico de ayer. Pero no hay que olvidar que
Brasil, después de 2002, llegó por primera vez a una semifinal. El trabajo no fue todo malo. Tuvimos una derrota mala”, argumentó “Felipao”, al aludir a la conquista del “pentacampeonato” en el Mundial de Corea/Japón, que él mismo dirigió. “Estamos entre los cuatro mejores equipos del mundo. Nuestro grupo llegó a semifinal, a diferencia de otras grandes selecciones que estuvieron aquí que se fueron en la primera o segunda fases. Los aptos se fueron y nosotros estamos en semis”, agregó. “Felipao” admitió que todavía no se pudo explicar qué le pasó a Brasil en el partido jugado el martes en el Mineirao. Pero insistió en la tesis de que hubo un “apagón generalizado de seis minutos” de los jugadores y
del cuerpo técnico, y que en ese período Alemania pudo anotar cinco tantos y con ello anular cualquier posibilidad de reacción. “Veremos si hay posibilidad de sacar alguna lección del partido de ayer (del martes), pero no hay forma de volver atrás. Yo sé lo que es la vejación, yo sé lo que es la vergüenza, y esto no me abandonará jamás, pero hay que seguir adelante”. “Buscaremos formas de hacer frente a este tsunami que ocurrió ayer. Tenemos que buscar fuerzas para jugar este partido del sábado y ganarlo. Si no ganamos, si tenemos otra decepción más, se empeorará todo. Y una victoria cambiará muy poco la decepción de ayer, pero tenemos que trabajar con objetivos”, expresó. (DPA)
Parreira exhorta a Brasil a seguir el ejemplo europeo El técnico de Brasil defendió su gestión y recordó que su compromiso es hasta el fin del Mundial. Teresópolis.- El coordinador técnico de Brasil, Carlos Alberto Parreira, pidió hoy imitar el trabajo de formación que se realiza en el fútbol europeo tras la histórica goleada 7-1 que la “verdeamarela” sufrió ante Alemania en semifinales del Mundial. “Está en claro que los europeos se dedicaron a trabajar bien las categorías de base de sus jugadores y también a mejorar el nivel de sus entrenadores. Europa lo hace desde hace 40 años, y nosotros recién estamos empezando ahora”, expresó el comandante de la campaña del “tetracampeonato” de Brasil en
FOTO AFP
El coordinador técnico de la Canarinha considera que se debe trabajar en las categorías base y en mejorar el nivel de los entrenadores. el Mundial de Estados Unidos 1994. “Es fundamental invertir en una mejor formación de jugadores y en-
trenadores para que volvamos a ser un equipo de punta”, expresó Parreira en una rueda de prensa realizada en el búnker de Brasil en Teresópolis, un día después de la peor derrota de los 100 años de historia de la selección nacional. El ex entrenador se extendió en elogios al sistema vigente hoy en Alemania, donde, a diferencia de lo que ocurre en Brasil, la federación de fútbol dispone de centros de formación de jugadores y entrenadores. “La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) no es formadora de jugadores, sino que los recibe ‘lis-
tos’. Lo único que hace es armar equipos para disputar competencias. Debemos concentrarnos en el trabajo de formación de las categorías de base que existe en los clubes”, agregó. Además, Parreira apuntó que en Europa no hay cambios frecuentes de los técnicos de las selecciones nacionales, y criticó la costumbre de Brasil de “juzgar el trabajo en base a los resultados”. “Joachim (Löw) comanda Alemania desde hace seis años y recién ahora llegó a una final. Ahora buscará su primer título”, apuntó. (DPA)
Deporte
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
Correo del Caroní A7
Miguel Rojas pegó su primer jonrón en las mayores Dioner Navarro triplicó pero Azulejos cayó ante Angelinos. Detroit. - Max Scherzer lució impresionante durante siete entradas superando a Zack Greinke y ayudó a unos diezmados Tigres de Detroit a vencer a 4-1 a los Dodgers de Los Ángeles el miércoles. Detroit no contó con los toleteros Miguel Cabrera y Víctor Martínez, pero los Tigres, líderes de la división Central de la Liga Americana, anotaron dos carreras en el primer inning contra Greinke y Scherzer (11-3) mantuvo la ventaja. El derecho, invitado al Juego de Estrellas, concedió sólo una carrera y cuatro imparables, además ponchó a siete y dio dos pasaportes. Joba Chamberlain abanicó a dos bateadores en la octava y Joe Nathan ponchó a otros dos bateadores en la novena para lograr su 18avo salvamento en 23 oportunidades. Greinke (11-5) permitió tres carreras y siete hits en siete innings. Abanicó a ocho y dio un boleto. * Por los Dodgers, Miguel Rojas bateó el primer jonrón de su carrera en el primer inning, y produjo una carrera (6), su average es de .221 Por los Tigres, Eugenio Suárez de 3-0 (.273)
Rockies 6/ Padres 3
Denver. - Troy Tulowitzki conectó dos de los cinco jonrones de Colorado y los Rockies superaron el miércoles 6-3 a los Padres de San Diego. Drew Stubbs, Charlie Blackmon y el dominicano Wilín Rosario también pegaron vuelacercas por los Rockies, que ganaron una serie en casa por primera vez en casi dos meses. La última vez que Colorado se llevó una serie como local con dos triunfos en tres partidos frente a San Diego fue en mayo. Los Rockies lograron dividir una de cuatro juegos con Atlanta en junio pero perdieron otras cinco series en el Coors Field. Fueron barridos en dos ocasiones. Pero en esta ocasión mejoraron esa estadística con cuadrangulares consecutivos frente al dominicano Joaquín Benoit (3-1). Blackmon inició el racimo con un sencillo y
FOTO CORTESÍA FVB FOTO AFP
Tigres 4/ Dodgers 1
Azulejos 7
Anaheim. - Albert Pujols conectó un cuadrangular de dos carreras en el séptimo inning y Kole Calhoun también sonó un vuelacercas para que los Angelinos de Los Ángeles vencieran el miércoles 8-7 a los Azulejos de Toronto en el partido decisivo de la serie de tres. * Por los Azulejos, Dioner Navarro de 5-3, con su tubey 11 del año, una anotada y una remolcada (36), batea .262
Mets 4/ Bravos 1
Rojas fue el único en dar muestras de vida ofensiva por el equipo californiano.
La jornada del miércoles será recordada toda la vida por el venezolano Miguel Rojas, quien anoche logró botar un cuadrangular en las Grandes Ligas por primera vez en su joven carrera.
Stubbs le siguió con su noveno jonrón de la campaña y quinto en sus últimos cinco encuentros. Luego Tulowitzki envió una recta a las gradas del jardín izquierdo. Fue el segundo partido esta campaña en el que pega más de un vuelacercas y el décimo de su carrera. * Por los Padres, Alexi Amarista de 4-1 (.227)
D-Backs 4/ Marlins 3
Phoenix. - Paul Goldschmidt remolcó con un doble las últimas dos de las tres carreras de Arizona en el décimo inning y los Diamondbacks superaron el miércoles 4-3 a los Marlins de Miami. Miami se había puesto arriba 3-1 en la décima entrada gracias a un doblete del colombiano Donovan Solano que remolcó dos carreras frente a Brad Ziegler (4-1), quien a la postre se llevó la victoria. Aaron Hill abrió el décimo capítulo por Arizona con un sencillo como bateador emergente frente a Steve Cishek. El venezolano Ender Inciarte recibió una base por bolas, y luego un sencillo remolcador de su compatriota David Peralta redujo la desventaja a 3-2.
Al siguiente lanzamiento, Goldschmidt envió la pelota al hueco entre el jardín izquierdo y el central, apuntándose su 35to doble --encabeza las Grandes Ligas en esta estadística-- y su quinto imparable con el que decide un partido en su carrera. * Por los Diamondbacks, Ender Iniciarte de 3-0, con una anotada (.231), David Peralta de 5-1, con una anotada y una producida (16), batea .325, Miguel Montero de 4-1 (.265), Martín Prado de 4-1 (.271) y Gerardo Parra de 4-0 (.252)
Angelinos 8/
Nueva York. - David Wright inició un ataque que rompió el empate con un doble en la séptima entrada, Travis d’Arnaud apoyó a Dillon Gee con un cuadrangular de dos carreras en el mismo episodio y los Mets de Nueva York sumaron el miércoles su primera racha de cuatro victorias en la temporada al vencer 4-1 a los Bravos de Atlanta. El batazo profundo de D’Arnaud ocurrió dos lanzamientos después de que Kirk Nieuwenhuis diera a Nueva York la ventaja con un elevado de sacrificio. El cañonazo por el jardín izquierdo frente al dominicano Ervin Santana (7-6) proporcionó a los Mets un cuadrangular en nueve juegos seguidos en el Citi Field, un récord del equipo para el estadio que se inauguró en 2009. Gee permitió una carrera y seis imparables; dio una base por bolas y registró cuatro ponches. Santana recibió cuatro anotaciones y seis hits en siete episodios; otorgó dos pasaportes y ponchó a cuatro bateadores. * Por los Mets, Bob Abreu de 2-0 (.269)
Tanaka a la lista de incapacitados El abridor japonés de los Yankees, Masahiro Tanaka, fue colocado en la lista de lesionados de 15 días debido a una inflamación en el codo derecho. Para ocupar su puesto en el roster, Nueva York subió desde Triple-A Scranton/Wilkes-Barre al jardinero dominicano Zoilo Almonte. Tanaka permitió 10 hits y cinco carreras ante los Indios el martes, cargando con la derrota. El japonés ha respondido a las expectativas que tenían sobre él, pero sorprendió a muchos por lesionarse tan pronto. En la temporada, el convocado al Juego de Estrellas lleva marca de 12-4 con efectividad de 2.51 en 18 aperturas. (MLB.com)
Caciques de Guayana anunció a Milton Rodríguez Diez días faltan para qué arranque oficialmente la Liga Venezolana de Softbol, Caciques de Bolívar ya ha dado a conocer como estará blindado dentro del campo, pero una parte importante del equipo es cuerpo técnico. Caciques cuenta con un equipo competitivo para la venidera campaña, pero destaca el poder que tienen en el cuerpo técnico encabezado por el manager Milton Rodríguez, quien recientemente ocupó el segundo lugar en el LV Nacional de Softbol Máxima Categoría Efectuado en Vargas. Rodríguez ya conoce a los peloteros y a la gerencia del equipo, fue bajo su dirección que Caciques
Caciques conoce la importancia de tener veteranía dentro de su cuerpo técnico, po r lo que aseguró este año a un mánager con dilatada experiencia.
conquistó el liderato de esta liga en su primera estadía. El manager estará acompañado por Ronard Roman (Coach de Primera base), Norberto Gómez (Coach de Bateo) y Luis Salazar (Coach de Infilder).
Experiencia probada
Rodríguez, con una amplia experiencia en el softbol nacional vendrá una vez más a llevar las rienda del equipo Oriental, contando con un equipo lleno de juventud pero que contará con lanzadores de experiencia, lo que será la química perfecta para una liga que la ganan los equipos que están preparados en todos los aspectos.
Milton viene de ser manager sub campeón con Lara en el Nacional de Softbol Máxima categoría y en una oportunidad enfrentaron al equipo de Bolívar que le demostró a él un gran nivel ofensivo.
Ayuda vital
Román, con amplia experiencia tanto como jugador, en muchas oportunidades representó al estado Bolívar en nacionales Juveniles y Máxima Categoría. Ahora en el rol de técnico ha dirigido a la selección del estado Bolívar adulto en los últimos dos años ocupando un quinto y cuarto lugar recientemente, fue pilar fundamental en la preparación de la
selección juvenil que logró medalla de plata en los Juegos Nacionales Juveniles 2013. Gómez tiene más de 20 años en este deporte, perteneció a las selecciones adultas del estado Bolívar en los años 90, fue uno de los pioneros en la zona en jugar la Liga Especial de Softbol vistiendo la camiseta de Marinos de La Guaira en los años 98-99. Ha pertenecido al cuerpo técnico de las selecciones del estado Bolívar en categoría Adulto y Juvenil. Salazar llegó al softbol procedente del beisbol, fue parte de las Águilas del Zulia y luego fue instructor de infilder del equipo Orioles de Baltimore. (Prensa Ca-
Alex Popow: “Vinimos a apoyar esta iniciativa” El piloto venezolano que hace vida deportiva en los Estados Unidos y que comenzó su carrera en el autódromo de Ciudad Guayana, fue el invitado de honor del “Guayana Endurance Series”. Ciudad Guayana.- En esta pista dio sus primeras vueltas a bordo de un pequeño Chevette de la época. El siglo pasado marcaba sus últimos años, mientras que él estaba en plena adolescencia y debía trasladarse desde Puerto La Cruz, para participar en los Campeonatos Sur-Orientales de Velocidad. Por eso, la pista del autódromo de Ciudad Guayana no es extraña para él, es prácticamente su casa y luego de muchos años, Alex Popow, uno de los pilotos venezolanos de gran trayectoria en el extranjero vino a formar parte directa en lo que fue el regreso del automovilismo como es el “Guayana Endurance Series” que se disputó éste domingo 6 de julio en este escenario y aunque él no tuvo participación activa como piloto, pudo dar unas pocas vueltas con su Prototipo Daytona, el cual trajo desde los Estados Unidos y fue toda una sensación para la gran cantidad público que se dio cita en el trazado de esta ciudad. Hoy en día se está recuperando de una factura, se cayó en su casa y se rompió un brazo y se encuentra en recuperación, ya en dos o tres semanas podrá volver a manejar y tendrá participación en carreras en
Foto: Cortesía Guayana Automóvil Club
El su prototipo Daytona dio unas cuantas vueltas en el autódromo de Ciudad Guayana
Estados Unidos, la primera podría se Indianápolis.
“Merecen todo nuestro apoyo”
Para Alexander Popow, es aplaudible bajo todo punto de vista la realización de estas 2 horas de Guayana o mejor conocida como el “Guayana Endurance Series”. -“En un momento donde existen tantas dificultades, para conseguir repuestos, cauchos, los propios patrocinantes, es verdaderamente loable como esta gente se la ha jugado por montar éste espectáculo y la prueba está ahí, con esta gente que vino, que han tenido que aguantar pequeños aguaceros, pero
estaban ávidos de lo que significa el automovilismo aquí en esta ciudad. Ellos merecen todo nuestro apoyo y por eso estamos aquí”. Quién mejor que Popow para conocer el autódromo de Ciudad Guayana, ya que desde sus 17 años de edad ya “quemaba” gasolina en estas rectas y curvas, por eso, con suma propiedad hace el siguiente llamado: “Todo el esfuerzo que han hecho los organizadores de esta carrera, necesitan además del apoyo del gobernador y de las instituciones del estado, aquí hace falta una capa nueva de asfalto y esto servirá, sin lugar a dudas, para la llegada de competencias de corte internacional, a mí siempre me dicen en Colombia, que montemos una gran carrera aquí y ellos con mucho gusto estarían viniendo.”, apuntó el piloto natural de Puerto La Cruz, pero crecido deportivamente hablando en Puerto Ordaz.
Interés y apoyo
Todo listo para el Suramericano
Popow sabe que el automovilismo es un deporte de apoyo e interés y amor a lo que se hace, “tienes que tener un poco de suerte también, el automovilismo es un de-
porte cruel a veces, tú puedes ser muy bueno, puedes tener mucho talento, pero si no tienes el apoyo económico necesario no llegas a ningún lado”. Y es que desde un tiempo para acá los deportes a motor han sufrido con los recursos económicos, desde el Ministerio del Deporte ya no le están prestando el apoyo necesario, luego que saliera una denuncia de presupuestos abultados, algo que afectó a todos los pilotos. En las competencias internacionales asegura que contado con gran apoyo y eso ha llevado a que consiga algunas victorias, gracias a él el himno de nuestro país se ha escuchado en varios países del mundo. “Cada día y en cada carrera que estoy, trato de guardar un poquito de cada aprendizaje para así seguir, tenemos algunas ofertas de equipos, pero el valor de los costos de correr afuera son muy elevados, seguimos necesitando el apoyo económico el cual está difícil ahorita en Venezuela, no lo hemos logrado, incluso con los resultados que he obtenido”, explicó Popow. (Prensa Guayana Automóvil Club)
Venezuela ha organizado exitosamente torneos similares
Este miércoles fue presentada la XLVI edición del Campeonato Suramericano de Mayores de Baloncesto, al realizarse la presentación oficial de la competición en las instalaciones de la Federación Venezolana. La cita será en Margarita, entre el 24 y 28 de julio, y ocho selecciones competirán por el cetro que ganó Argentina en su edición más reciente. El acto estuvo encabezado por Carmelo Cortez, Presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, quien además estuvo acompañado en el panel por Jorge Hernández, Presidente de la Liga Profesional de Baloncesto. “Luego de estudiar todas las opciones, elegimos a la Isla de Margarita como la sede para este torneo. El Gimnasio La Asunción está en buenas condiciones, ya hemos hecho las inspecciones correspondientes. El tema de los camerinos y encontrar un área para la prensa era lo más crítico, pero ya se está trabajando en eso para estar a tono, y lo demás está resuelto”, declaró Cortez a los medios de comunicación. El mandamás federativo agregó que Venezuela ya viene de dos buenas experiencias con la organización del Preolímpico 2012 y el Premundial 2013, ambos realizados en el Poliedro. Jorge Hernández, máximo directivo de la liga, valoró la voluntad de los clubes para colaborar con la federación. “Quiero darle las gracias a todos porque han ayudado a que esto se materialice”, esbozó. La competencia, avalada por la Asociación Sudamericana de Baloncesto (ABASU), tendrá ocho países repartidos en dos llaves durante la primera fase. En el Grupo A chocarán Argentina, Brasil, Ecuador y Paraguay, y en el B se fajarán Venezuela, Uruguay, Chile y Perú. La ronda de grupos se jugará del 24 al 26 de julio, semifinales el 27 y jornada final el lunes 28. El Gimnasio Ciudad de La Asunción, con capacidad para diez mil espectadores, será el recinto anfitrión, y el Gimnasio Francisco “Verde” Rojas funcionará como la cancha alterna de entrenamiento. Los derechos televisivos, con tecnología de alta definición, serán de DirecTV Sports. El Campeonato Suramericano de Baloncesto es el torneo más antiguo de la disciplina, pues tuvo su estreno en Montevideo (Uruguay), en 1930. Será la cuarta ocasión que Venezuela fungirá como anfitrión. (FVB)
Calendario Suramericano Día
Grupo
Equipos
24/07 12:30pm
A
Ecuador vs. Argentina
24/07 3:00pm
B
Uruguay vs. Chile
24/07 5:30pm
A
Brasil vs. Paraguay
24/07 8:00pm
A
Perú Vs. Venezuela
25 Julio 12:30pm
A
Ecuador vs. Brasil
25 Julio 3:00pm
B
Perú vs. Uruguay
25 Julio 5:30pm
A
Argentina vs. Paraguay
25 Julio 8:00pm
B
Venezuela vs. Chile
26 Julio 12:30pm
A
Paraguay vs. Ecuador
26 Julio 3:00pm
B
Chile vs. Perú
26 Julio 5:30pm
A
Brasil vs. Argentina
26 Julio 8:00pm
B
Venezuela vs. Uruguay
Correo del Caroní
E Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
Créditos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario
Económicos/Inmobiliarias 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Empleos EMPRESA BUSCA personal c/s experiencia departamento de recursos humanos 4 horas diarias. Ingresos de 1750 a 2200 semanales. Comunicarse al 0424-9294521. 14Julio
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto
Locales y oficinas M ariachis
MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
¿
Se debe usar en redes sociales el mismo lenguaje para una audiencia venezolana y una mexicana? ¿Debe una empresa estar en todas las redes del hondo mar de internet? ¿Es positivo difundir información variopinta -deportes, política, espectáculos- en una cuenta empresarial de Twitter? Éstas fueron algunas de las interrogantes de quienes manejan redes sociales o se sumergen en el mundo del marketing digital respondidas en el 4to Foro de Marketing Digital, organizado por El Mundo Economía y Negocios y realizado en el Hotel Venetur de Puerto Ordaz este miércoles, en el que se expusieron recetas para el manejo exitoso de las redes sociales, el necesario conocimiento de la audiencia para atrapar su atención y la seguridad digital, entre otros aspectos. El periodista y tejedor de redes, Luis Carlos Díaz, señaló que Venezuela se ha quedado rezagada en materia de penetración de internet, “el resto de los países ha crecido, nosotros también pero no al mismo ritmo; todavía no está conectada la mitad del país, pero no importa, el trabajo es sumarlos”. Manifestó su preocupación por la velocidad a la hora de navegar. Precisó que Corea del Sur, por ejemplo, tiene 53 megas en promedio de ancho de banda. Con este caso, resaltó que la Corea del Sur de América Latina es Uruguay con 21 megas por segundo de ancho de banda. En este escenario, dijo, Venezuela con 2 megas de ancho de banda es el país con la velocidad de conexión más lenta del continente, pero contradictoriamente el que más contenido produce en internet junto a Chile. “Tenemos un internet lento, caro, que llega a pocas personas, pero con gran producción”, dijo, basado en el aumento del activismo digital. “Tenemos familias que se están yendo del país y allí se basa que nuestro activismo digital haya aumentado, además de que se siente que faltan medios de comunicación”, dijo. “Hay un reto enorme aquí. Cada mega más significa más tasa de transferencia de datos, poder trabajar fotografías pesadas, todo esto es una gran oportunidad de desarrollo”, dijo. “Tenemos la infraestructura en la mano, tenemos nueve millones de teléfonos inteligentes, basta que nos den un poquito más de ancho de banda para ver cómo los venezolanos podemos desarrollar un poco más el mundo digital”. Díaz resaltó que en este contexto “las redes sociales son las que se parecen más a nuestras necesidades”, al precisar que Facebook cuenta con 10,5 millones de usuarios en Venezuela mientras que Twitter tiene 4,2 millones de usuarios en Venezuela. Resaltó, entonces, la necesidad de desarrollar contenidos en estas plataformas, pues el número de
SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto
V iajes&Mudanzas
EVENTOS, VIAJES y turismo a tu medida. 0424-8615536, eviatour@gmail.com Facebook: Eviatour c.a., preparamos tus vacaciones o eventos de importancia eres importante para Eviatour. 14Julio
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio
se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio
Refrigeración
F umigaciones
Préstamos
de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Terrenos y parcelas VENDO PARCELA de 450m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio sector mini fincas. Precio 320.000 BsF. Negociable. Teléfono: 0414-8642364. 16Julio
Última hora
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio VENDO PLAY Station 3, con 6 juegos originales como nuevo. 25.000 BsF. Verlo es comprarlo. Llamar al 0414-7729401. Sr. Carlos. 11Julio
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto
“Las redes sociales son las que se parecen más a nuestras necesidades” Más de 100 personas participaron en el 4to Foro de Marketing Digital organizado por el Mundo Economía & Negocios. FOTOS WILLIAM URDANETA
Romero resaltó las claves para el manejo óptimo de las redes sociales
“Cada mega más significa más tasa de transferencia de datos”, expresó Luis Carlos Díaz
Acosta señaló que los emprendedores requieren un ambiente que les brinde soporte
El grupo Improvisto presentó una puesta en escena espontánea, a partir de un título inventado por el público: “La arepa que piensa”
El grupo Improvisto realizó una presentación especial en el receso del foro de Marketing Digital en la que hizo alusión a problemas del país como el desabastecimiento, junto a claves del marketing digital.
usuarios de redes como Twitter superan el número de personas que leen diarios en Venezuela o ven noticieros para enterarse de la información de actualidad.
Manejo de redes
El consultor empresarial, Atilio Romero, puso acento en las claves para el manejo de las redes sociales con acierto. Destacó entre las “recetas” para un buen uso la importancia del lenguaje. “Sea curioso. El lenguaje no es lo mismo en Zulia que en Oriente, regionalicen, cuiden, busquen acentos neutros porque esas cosas impactan”. “Parece que la existencia humana se ha visto condicionada en algún momento a las redes sociales, pero no subestimen lo tradicional porque lo tradicional todavía funciona. Para todo hay mercado”, dijo. Aseguró que las redes sociales no son un pasaporte que se debe llenar, “no es necesario estar en
todas; lo que sí es importante es saber en cuáles van a estar. No es que vas a llenar el pasaporte con todas las redes del mundo, pero cuando participes hazlo de forma óptima”. Si el objetivo es promocionar una marca y, como fin último, vender -dijo- es necesario descartar cierto tipo de información a la hora de pensar qué material difundir. “No puedes ser un cuenta chiste y en paralelo un analista deportivo”. “Procuremos que nuestras firmas sean lo más atractivas posibles, porque si son atractivas la gente nos va a recordar”, dijo, al añadir además que no se debe saturar al lector con demasiada información, “la información es clave pero no metas tanto contenido, la gente necesita una dieta informativa”. Destacó la importancia de la frecuencia “porque si no estás presente la gente se va, es igual en el marketing”; pero aclaró que la
frecuencia es distinta en función de la red social, “puedes colgar la misma información en Twitter en la mañana y en la noche, pero en Instagram te recomiendo que lo hagas una sola vez”. Romero resaltó que la interacción con la audiencia es necesaria y permite fortalecer el lazo mutuo, “la gente necesita conectarse con las redes y que las redes les contesten. La interacción en las redes sociales te mantiene vivo y genera compromiso, consideren la interacción como un elemento fundamental”, pero añadió que debe ser dosificada, “interactuar por cual-
quier tontería no está bien”. Apuntó que se debe generar contenido, teniendo cuidado con temas inflamables como la política y la religión y ahora deportes; usar Hashtag, pero sin exagerar y subir fotos con buena resolución para generar impacto, “las fotos pixeladas y con letras con sombra están out”. “De vez en cuando en cuentas personales coloca una foto de un café que te estás tomando, una playita, un paisaje, a la gente le gusta el lado humano, pero no tanto y hagan monitoreo constantemente sin obsesión”.
Vida de negocios Además de estos ponentes, el 4to Foro de Marketing Digital contó con la participación de Clemente Acosta quien presentó “10 grandes mejoras para tu vida de negocios”; Alexis José Rodríguez que expuso sobre seguridad en redes sociales y Mac H Fuenmayor quien desde Canadá habló sobre la planificación de negocios y de marketing que convierten ideas en resultados eficaces.
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
Correo del Caroní
Inicia “Misión Transporte” con censo de transportistas en Caroní
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El Ministerio de Transporte busca “conocer las necesidades” del sector para, posteriormente, gestionar ayudas con repuestos, reemplazos de unidades y seguridad social. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
E
ste mes comenzó la Misión Transporte a nivel nacional, de la mano del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPT), que de acuerdo con el portal web del despacho, tiene como finalidad “revolucionar el transporte público y ofrecer (…) movilidad colectiva incluyente, digna, segura, de calidad y a precios justos”. Para ello contempla “siete vértices” de acción, siendo el primero de ellos el censo o Registro Nacional. Luego siguen Cobertura Territorial, Servicios, Financiamiento, Educación, Infraestructura, y Movilidad Urbana. En el estado Bolívar la “Misión Transporte” inició este miércoles en la mañana en el municipio Caroní, con el censo de los transportistas de diferentes servicios que hacen vida en la ciudad: transporte público, rural, taxistas, pisteros y mototaxistas. La jornada inició a las 8:30 de la mañana en el salón Roraima del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, en la que se estima atender los primeros mil transportistas entre ayer y hoy. El operativo durará 20 días para registrar a todas las líneas existentes y sus trabajadores. El presidente de Transbolívar, José Almeida, quien encabezó la actividad, indicó que el censo es para “conocer las necesidades del sector transporte, saber qué hacen y tomar medidas” que van desde facilitar los repuestos necesarios para reparar las unidades, hasta tramitar beneficios de seguridad social para quienes tienen hasta 30 años de servicio en el sistema de transporte. Representantes del Mpptt y del Fondo Nacional de Transporte Ur-
FOTO WILMER GONZÁLEZ
El 14 de julio iniciará el programa gubernamental en el municipio Piar y el 21 de julio debe estar activo en todo el estado Bolívar.
La actividad, que inició este miércoles, continúa hoy en la sede Atlántico durante todo el día. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
El registro continuará en el salón Roraima del CTE Cachamay durante 20 días
bano (Fontur) también formaron parte de la actividad.
Seguro médico y vivienda
Almeida acotó que el censo busca conocer el estatus socioeconómico de los trabajadores del sector transporte “para articular con la Gran Misión Vivienda Venezuela” y eventualmente agilizar la asignación de soluciones habitacionales. También se habló de aprobar seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) para los trabajadores. José Betella, presidente de la Confederación Bolivariana de Transporte, calificó estos como los mayores logros del gremio, “un clamor respondido” a través de la “Misión Transporte”, y señaló la educación del personal y la renovación de unidades como prioritarias.
Piden celeridad
Almeida habló de la posible re-
novación de la flota de transporte público, nuevas proveedurías de repuestos vehiculares, refugios de gandolas y unidades de transporte urbano e interurbano, entre otras, una vez culminado el censo. El presidente de la Federación Única Bolivariana de Taxi y Transporte Turístico (Fubttt), Felipe Fernández, solicitó a las autoridades “respuestas inmediatas” pues la necesidad más urgente del gremio son los repuestos. “En el estado Bolívar hay una sola proveeduría y está inoperativa. Nosotros no podemos esperar a que termine el censo, necesitamos cauchos, aceites para operar eficientemente”, resaltó. Cabe destacar que el estado crítico de las vías ha sido una de las principales quejas del sector transporte en lo que va de año en Ciudad Guayana. Sin embargo, en esta jornada ninguno de los voceros habló de medidas para reparar calles o avenidas que han sido cerradas
Requisitos para registrarse La jornada se realiza en el salón Roraima del CTE Cachamay. Los trabajadores del sector transporte deberán llevar: -La planilla DT9. -El acta constitutiva de la cooperativa a la que pertenece la línea de transporte. -Fotocopia de la cédula de identidad. -Fotocopia del RIF. -Fotocopia del carnet de circulación.
por los trabajadores pidiendo asfaltado. Almeida invitó “a los consejos comunales a que vengan y nos digan qué es lo que necesitan en sus comunidades, en materia de vialidad, para nosotros tomarlo en cuenta”.
Prometen cancelar este viernes a personal de Unidad de Diálisis
La subcomisionada de Distribución y Comercialización de Corpoelec en el estado Bolívar, Dalida Liccioni, informó que Corpoelec continúa ejecutando los mantenimientos preventivos para evitar las fallas imprevistas, que son comunes en Ciudad Guayana. Liccioni informó que el pasado sábado hubo un corte programado en la UD-102 de San Félix, por trabajos “en la línea de alimentación de alta tensión, se está colocando un cable de Fibra Óptica, que va desde Macagua hasta la subestación San Félix (frente a Manoa) (…) nos va a permitir ponerle mayor tecnología a la subestación. Se sustituyeron unas celdas de media tensión, errajes, que nos permitieron poner la subestación en condiciones óptimas”. La renovación de equipos es otra de las maniobras que han venido llevando a cabo, y ha dado como resultado que “en el estado Bolívar los indicadores (de servicio eléctrico) han mejorado muchísimo”. Como próximos trabajos, la funcionaria mencionó la instalación de otro cable de fibra óptica en la subestación Sur Aeropuerto, ubicada en la avenida Atlántico, a la altura de la estación de servicio PDV conocidas como “Morochas”: “Se van a sustituir
n Diogelis Pocaterra
las celdas viejas, que nos ocasionan muchas fallas, por equipos de alta tecnología”. Según la subcomisionada de Corpoelec, la primera causa de cortes eléctricos en Caroní es la falla de transformadores que “se queman por sobrecarga, mucha gente se pega de un mismo transformador”, aunado a la “suspensión” del servicio para labores de mantenimiento. Por otra parte, Liccioni refirió que en el estado Bolívar están desplegadas “cinco cuadrillas de milicianos”, una para el municipio Caroní, que se encargan de, entre otras cosas, supervisar cuando los árboles y papagayos chocan con los tendidos eléctricos. Cada cuadrilla tiene 43 milicianos.
Fallas en Unare
La subcomisionada señaló que los cortes de servicio eléctrico que presentó el sector II de Unare II, durante el domingo pasado, obedecieron a una falla en el circuito cuatro del sector homónimo, causada por “una lluvia fuerte, con descargas eléctricas”. La reparación incluyó sustitución de conductores y errajes del alimentador afectado. El servicio, restaurado en su totalidad hacia las 8:00 de la noche, fue interrumpido en varias ocasiones. (OF)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Se realizarán intercambios de libros de todo tipo a través de la colaboración del grupo Buscadores de Libros
UNEG dedica su VII Feria del Libro a Ciudad Bolívar
Corpoelec instalará cable de fibra óptica en subestación Sur Aeropuerto
Puerto Ordaz, 16 de Junio del 2014 Años: 204º y 155º
A9
Puerto Ordaz, 07 de Julio del 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE ACTA DE DEFUNCION, presentada por el ciudadano: ALFONSO ANGEL GAYOSO GARCIA, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-14.632.973, debidamente asistidos por la abogada en ejercicio: EGLEE RIZALEZ, e inscrita en el IPSA bajo el Nº 92.650, mediante la cual solicita corrección del ACTA DE DEFUNCION de la extinta: HILDA CAROLINA NIMA FLORES, quien era Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 17.885.695, en beneficio de su hija: (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
Que con motivo de la Solicitud de INSERCION DE ACTA DE DEFUNCION, presentada por la ciudadana EVELIN DEL VALLE MARCANO SILVA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-13.981.224, mediante el cual solicita Inserción del Acta de Defunción del ciudadano TEDDY RONALD RUEDA BORREGALES, titular de la cédula de identidad Nº 11.803.568, en beneficio de su hijo (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
(FDO. y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Circuito Judicial de Protección de Niño, Niña y Adolescente del Estado Bolívar -sede Puerto Ordaz
(FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
AMRS*BD* andrea Nº ASUNTO: JMS3-20586-14
CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-20954-14
Propietarios de la Unidad de Diálisis José Gregorio Hernández, en San Félix, prometieron pagar la deuda el viernes, según informaron empleados del centro asistencial, tras dos meses sin pago del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Los trabajadores indicaron que, ayer en la mañana, una de las doctoras dueñas del lugar prometió cancelar los salarios y cestaticket el viernes, pero esa promesa ya la han hecho en otras oportunidades, por ello se muestran incrédulos. “Ya nos han dicho lo mismo otras veces y siempre es mentira, nosotros vamos a esperar esta vez, saben que necesitamos nuestras quincenas porque nos deben dos meses”, señaló una trabajadora. Los empleados están aplicando el tratamiento limitado, de dos horas cuando corresponde cuatro horas o más dependiendo del estado del paciente. En el lugar atienden a 16 pacientes en tres turnos diarios, es decir más de 200 enfermos semanales. Hay pacientes que tienen hasta 13 años recibiendo diálisis, es necesario para mantenerse con vida
Clínica Puerto Ordaz, C.A. R.I.F.: J-08001849-4
CONVOCATORIA
Se convoca a los Accionistas de la Clínica Puerto Ordaz, C.A. para la Asamblea Extraordinaria que se efectuará el día 17 de Julio de 2014, a las 4:00 p.m. LUGAR: Planta baja de la Torre II de Consultorios, con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1. Informe del presidente de la gestión administrativa de la Junta Directiva correspondiente al año 2013. 2. Aprobar o modificar el balance general y el estado de ganancias y pérdidas correspondiente al ejercicio económico terminado al 31/12/2013 con vista al informe de comisario. Puerto Ordaz 07 de julio del 2014. Por la Junta Directiva Dr. Antonio José Silva Andrade Presidente
¿Quiéres ver tu anuncio aquí? Contáctanos (0286) 923.85.71
pues presentan enfermedades renales avanzadas, y estos órganos no cumplen con su función de filtrar la sangre. La madre de Yusmari Toussaint tiene dos años recibiendo diálisis en esta unidad, teme que la salud de su familiar desmejore a raíz de la limitación del tratamiento, por eso hace un llamado a las autoridades del IVSS para que paguen a la clínica y ésta a su vez pueda pagarle a los trabajadores. “Si esto sigue así puede que la salud de nuestros familiares desmejore, ellos necesitan esto para seguir viviendo, pueden morir si dejan de dializarse una semana, sería fatal”, indicó Toussaint.
Foto Aníbal Barreto
Los empleados continuarán limitando la atención a los pacientes hasta que paguen la deuda
Invitan a conferencia sobre extraterrestres José Luis Álvarez, miembro de Gnosis, invita a una conferencia sobre la existencia de extraterrestre entre nosotros. La actividad tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros, hoy a partir de la 7:00 de la noche, la entrada es gratuita. Para mayor información comunicarse a través de 04249242858 o josealvarezf_8@hotmail.com
Desde las 8:00 de la mañana de este miércoles la comunidad universitaria de la UNEG y toda la ciudadanía pudo disfrutar de la VII Feria del Libro del alma mater, que este año rinde tribuyo a la capital del estado, Ciudad Bolívar, por sus 250 años. El espacio del departamento de Publicaciones Periódicas es el escenario de la exhibición literaria, que continúa hasta hoy, mientras que la biblioteca es el lugar para las ponencias. A las 10:00 de la mañana de este miércoles la historiadora Hildelisa Cabello, investigadora del origen de Ciudad Bolívar, su desarrollo y cultura, ofreció una charla sobre sus trabajos. También se exhibieron fotos históricas y actuales de la capital de la otrora Angostura. Durante la tarde se realizó un cine foro de la película “Ladrona de libros”, del director Brian Percival, basada en el libro The Book Thief, original de Markus Zusak, publicado en 2005.
Promoviendo la lectura
La jefe de publicaciones periódicas de la UNEG, Hildelisa Molina, explicó que la Feria se realiza en honor al Día del Libro, el 23 de abril, pero este año “por distintas razones tuvimos que trasladarla a julio”. La principal iniciativa del evento es promover un espacio para la cultura y la lectura tanto dentro como fuera del campus universitario. En la exposición se puede encontrar libros educativos, publicados por el Fondo Editorial de la UNEG, disponibles desde 30 bolívares en adelante. Durante la tarde de este miércoles se bautizaron varias de estas publicaciones. También se presentaron libros producidos por la Unexpo, UCAB Guayana y UDO. Por otra parte, el centro de literatura de la UNEG realiza, hasta hoy, una jornada de “intercambio de libros” de literatura con todo aquel que esté interesado, “trae su ejemplar y lo puede intercambiar con uno que esté disponible”, sin transacción monetaria. Así mismo, Molina informo que hoy iniciará el intercambio de todo tipo de material bibliográfico, a través del grupo Buscadores de Libros.
Padres Organizados recolectará útiles escolares este sábado El movimiento Padres Organizados de Guayana, y el Movimiento Estudiantil de bachilleres de la ciudad unificaron esfuerzos para donar uniformes, útiles escolares y juguetes a niños de dos comunidades necesitadas de Puerto Ordaz y San Félix. Es por ello que convocan a la ciudadanía este sábado, de 2:00 a 5:00 de la tarde, en la Plaza Chipía de Los Olivos, a una jornada de recolección de estos insumos, incluyendo textos escolares, morrales o papelería, que estén en buen estado. Iris Vivas, miembro de los Padres Organizados, informó que los bienes recaudados serán distribuidos entre finales de julio e inicios de agosto en una comunidad de Toro Muerto, en Puerto Ordaz y otra de Brisas del Sur, en San Félix. La representante explicó que el motor de la iniciativa es promover la asistencia a clases de los niños y jóvenes que serán beneficiados, y “que ellos sepan que tienen manera de luchar por alcanzar sus metas y superarse” a través del estudio. Por su parte, Albany García, vocera del movimiento de Bachilleres de Guayana, expresó que con esta empresa ambos grupos “nos reivindicamos como movimiento social, no somos un movimiento político. En este momento buscamos la sonrisa de nuestros niños, que no se ven beneficiados (por el gobierno) simplemente porque no estamos cerca de elecciones” de cargos públicos. Las voceras reiteraron que continuarán rechazando “el currículo bolivariano y la (resolución) 058, porque no van de acuerdo a la necesidad de educación en Venezuela”, en palabras de García. (OF) FOTO WILMER GONZÁLEZ
El Movimiento de bachilleres de Guayana también convoca la jornada que será de 2:00 a 5:00 de la tarde en la Plaza Chipia
Foto José Leal
Ataque a machetazos Gregory Viñones, de 28 años de edad, fue atacado a machetazos este miércoles en la tarde en el sector El Porvenir de 25 de Marzo, en San Félix. Al parecer se negó a entregar su carro a una pareja de delincuentes.
Correo del Caroní
A Ejecutan a hombre en la vía Caracas
El muchacho fue trasladado por medios particulares al Ambulatorio Dr. Vinicio Grillet, conocido también como Módulo de Los Aceites. Falleció mientras era atendido por los médicos de guardia. (GDV)
Sucesos Foto Germán Dam V.
Ciudad Guayana jueves 10 de julio de 2014
Sicarios dedicados a torturar y embalar a sus víctimas siguen libres Desde mediados de junio se ha reportado la muerte de ocho las personas que luego de ser asesinadas fueron abandonadas en zonas desoladas. n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
La víctima recibió tres disparos en la cabeza
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
Un hombre fue ejecutado la tarde de este miércoles en la vía Caracas de Puerto Ordaz, específicamente en una calle de servicio que pasa por detrás de la urbanización -en construcción- River Side Village. El crimen tuvo lugar mientras el personal de la obra aún estaba en el sitio. “Ellos fueron quienes llamaron. Nos dijeron que vieron entrar a dos camionetas blancas… tipo (Toyota) Hilux y luego sonaron los tiros. Las camionetas luego se fueron hacia Cambalache”, explicó un funcionario de la Policía estadal (PEB) que acudió a la escena del homicidio. Agregó que el hombre fue asesinado con una pistola calibre .40 y que los tiros fueron en la cabeza. Señaló que la víctima -de 1,70 metros de estatura, moreno y contextura gruesa- fue despojada de todas sus pertenencias y ello impidió su inmediata identificación. Al momento de la ejecución, el fallecido vestía un blue jean marca Levi’s, camisa azul con rayas blancas, chaqueta beige, correa Columbia y zapatos Clarks de color marrón. “Tiene pinta de sindicalista, pero hay que esperar a que lo identifiquen”, comentó el estadal.
Un muerto y cuatro heridos en accidente de tránsito en la vía a Upata FOTO CORTESÍA
Un muerto y cuatro heridos, entre ellos un adolescente de 17 años, fue el saldo de víctimas que dejó un accidente vial el martes en el kilómetro 38 de la autopista Manuel Carlos Piar, sentido Upata-San Félix. El fallecido fue identificado como Trino Solis, de 54 años, quien fue director de Relaciones Públicas de Trino Solis murió tras ingrela Alcaldía de Piar, sar al hospital de Guaiparo durante la gestión de Aquilino Márquez. Las víctimas se desplazaban en un “por puesto” Mitsubishi Signo, color gris con placas AA258FO, conducido por José Gregorio Bolívar, de 31 años. Según el reporte de los funcionarios de seguridad vial, el exceso de velocidad acompañado de la humedad del pavimento por las lluvias fue la causa que provocó que Bolívar perdiera el control del volante y volcara cuando intentó esquivar un hueco. Bolívar, al igual que Solis y Nancy Martínez, de 62; Blacido Díaz, de 59 y el menor de edad, fueron llevados al hospital Gervasio Vera Custodio, en Upata, donde remitieron hasta el hospital de Guaiparo el menor de los heridos y a Solis, quien murió tras varias horas después de su ingreso. (MY)
A
medida que avanzan las investigaciones por el asesinato de: Margaret Franchesca Lares Martínez, Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, María Alejandra Medina Montero, Erick Emenegildo Martínez González, Andreilis Anderson Brito Duque, Atlimar Claribet Acosta Rojas, Darring José García Agustini, representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sustentan que los crímenes están vinculados. Los hechos, registrados entre el 17 de junio y el 5 de julio, guardan características similares: los cuerpos fueron abandonados en sectores contrarios al lugar del crimen; cuatro de los ocho cadáveres fueron dejados en una misma zona en menos de 48 horas; además, tres de los fallecidos fueron envueltos en bolsas negras y uno de ellos fue calcinado y decapitado. Las pesquisas iniciaron con el hallazgo de Margaret Franchesca, de 20 años. Sus restos fueron ubicados el martes 17 en la vía a Upata, adyacente a la estación de servicios Texaco. Lares sufrió una herida de bala en el hueso frontal, la dejaron maniatada y amordazada con teipe. Cuatro días después, frente a una casa de la calle Sucre del sector El Manantial, de Los Naranjos, también en la vía a Upata, dejaron envuelto en bolsas de basura y con heridas de bala en la cabeza el cuerpo de Cartiers Augusta y el de su amiga María Alejandra, de 27 y 22 años. Luego de 48 horas del doble homicidio, a menos de 30 metros de donde dejaron los restos de las dos mujeres, abandonaron otros dos cadáveres: Erick y Andreilis, de 20 y 19 años, fueron tiroteados. La mañana del 30 de junio se localizó a Atlimar Claribet en un terreno baldío en Villa Betania, en Puerto Ordaz. Según el reporte policial, la fémina y su hija de 5 años fueron raptadas en el sector José Félix Ribas, en San Félix. “A ella la mataron y a su hija la llevaron a las
Foto Archivo
La mayoría de las víctimas residían en la parroquia Vista al Sol y entre ellas destacan cuatro mujeres. Fuentes ligadas a las investigaciones de estas muertes violentas presumen que se trata de un mismo grupo criminal y que todos los casos están vinculados entre sí.
Una de las víctimas, quien fue quemada y decapitada, no ha sido identificada
3:00 de la madrugada al CDI de La Victoria, fue la niña quien le dijo que a su mamá la habían matado, a ella no le hicieron nada”, indicaron los oficiales. Luego del homicidio de Atlimar Acosta, de 26 años, desde el mismo barrio José Félix Ribas raptaron a Darring José, quien fue localizado el 2 de junio con múltiples heridas de bala en el sector La Porfía, vía a Upata. Tres días después, cerca del elevado de Cambalache, en Puerto Ordaz, se localizó otro cadáver, la víctima no ha sido identificada. Se trata de un hombre que además de ser decapitado fue envuelto con bolsas, parte de su cuerpo fue quemado.
De Vista al Sol
Las siete personas ya identificadas residían entre la parroquia Vista al Sol y 11 de Abril. “Vivían en zonas cercanas, la mayoría entre la ruta I y II de Vista al Sol. En los lugares donde dejaron los cadáveres, casi todos en la vía a Upata, no dejaron evidencias, fueron zonas de liberación. Las pesquisas iniciaron como casos aislados pero se presume que todos guardan relación entre sí, a eso apuntan los datos que tenemos hasta el momento”,
285 asesinatos Estadísticas de Correo del Caroní reflejan que durante 2014 se han registrado 285 homicidios en Ciudad Guayana; 41 de ellos han tenido respuestas (14%) por parte de las autoridades que han logrado la captura de los responsables. Entre las muertes destaca el asesinato de 19 mujeres y 27 menores de edad.
indicó una fuente del Eje Contra Homicidios del Cicpc. Los oficiales sostienen que, en el caso de las mujeres, “se trata de venganzas que parten de las parejas que ellas tenían. Por la muerte de Franchesca no se descarta que sean ajustes de cuenta vinculados con droga. Es una guerra que se ha desatado entre personas que tienen diferencias contra grupos armados de Vista al Sol”, revelaron.
Testimonios familiares
En el caso de Acosta, su hermana Andi informó que “se la llevaron de su casa, en su carro y la mataron. Le dieron tres tiros por la espalda y luego le dieron dos más en la cabe-
za... y la niña vio todo eso y luego, después de ruletearla, fue que la soltaron (...) no sabemos por qué lo hicieron, porque mi hermana era comerciante independiente y no tenía problemas”, explicó. El carro de Acosta -Chevrolet Aveo gris, placas AB427HF- fue localizado la noche del 29 de junio por la Policía estadal (PEB) en Toro Muerto, Puerto Ordaz. Familiares de Darring, de 20 años, mencionaron que “pudo tratarse de una traición, él no era mala persona pero sí se relacionaba con todo tipo de gente, buenos y malos”, dijo su hermana Diana. Allegados de Cartiers y María Alejandra aseguraron desconocer las razones del doble crimen, ambas vivían en 25 de Marzo. Por la muerte de Erick Emenegildo y Andreilis Anderson, este último con un registro policial por hurto y estuvo recluido en el Internado Judicial de Monagas (La Pica), sus parientes no hicieron ningún pronunciamiento. A pesar que las fuentes encargadas de las investigaciones de estos asesinatos aseguran tener “las pesquisas adelantadas”, por ahora no se ha realizado la detención de nadie por la muerte de estas ocho personas.
Acusan a Chicho de asesinar a un joven en Vista al Sol Parientes de José Manuel Mota Silveira, baleado la noche del martes en el sector La Granja de Vista al Sol, en San Félix, señalaron a un delincuente apodado Chicho como el autor material del asesinato. Rafael Mota detalló que su hijo recibió tres disparos, uno de ellos en el cuello. “José estaba sentado debajo de una mata fumándose un cigarro cuando Chicho le pidió que lo invitara a fumar, mi hijo no se negó y le regaló un cigarrillo, a los minutos José se levantó para irse y Chicho le dijo: Mota te traje esto, sacó el arma y le disparó”. Unos niños que estaban jugando pelota fueron los primeros que vieron el cadáver y corrieron a sus casas. “Uno de los niños le dijo a su mamá y la noticia se regó, mi hijo ya estaba
FOTO JOSÉ LEAL
Familiares del fallecido piden justicia y que se implementen medidas que disminuyan la violencia
muerto”, indicó Rafael. Según la versión del hombre, los vecinos del sector vieron a Chicho
correr por el sector con el arma en la mano, “yo quiero justicia por su muerte, en este país hace falta orien-
tación. El Gobierno se ha encargado de hablar y hablar y no ha logrado hacer nada por acabar con la criminalidad, la violencia se desbordó y cada vez somos más los que lamentamos la muerte de un hijo”, apuntó Rafael mencionando que el asesino de su hijo reside en el sector Las Morucas y pertenece a la banda de El Mono. José Manuel trabajaba junto a su papá como mecánico y deja dos hijos (3 años y 8 menes). “Él estaba peleado con la mamá de sus hijos pero siempre iba a La Granja a visitarlos, todos vieron y saben quién es el culpable, ahora que denunciamos queremos que hagan justicia”, pidió su hermana Surianni Silveira, mencionando que el joven actualmente estaba viviendo con sus padres en Buen Retiro. (MY)