11 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Exhibición de poder

Miguel Cabrera dio par de cuadrangulares en la paliza propinada por los Tigres de Detroit 17x5 a los Cardenales de San Luis en la pretemporada de las Grandes Ligas. Por su parte, Bob Abreu conectó un sencillo en dos turnos en la caída de los Filis ante Bravos. /A5

FOTO AFP

Foto William Urdaneta

Dolorosa caída Gigantes de Guayana desperdició una ventaja de 15 puntos y cayó 88x81 ante Panteras de Miranda que de la mano de RL Horton dominó 29x12 el último cuarto para sumar apenas su segundo lauro de la temporada. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.882 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, martes 11 de marzo de 2014

Movilizaciones en Ciudad Guayana

Médicos expresan su indignación ante fracaso del sistema de salud

Frente a la “terapia intensiva” que aseguran vive el país, los galenos guayacitanos celebraron su día en las calles, para exigir no solo un mejor sistema de salud, sino incluso un cambio de gobierno.

S

i bien no faltaron las pancartas alusivas al deteriorado sistema de salud público, los médicos guayaneses que marcharon desde la Plaza Monumento a CVG hasta la Cruz del Papa para conmemorar su día hicieron suyas las consignas alzadas por los estudiantes y los vecinos desde el pasado 12 de febrero en varios puntos de Guayana. Los galenos dejaron claro en la calle, asistidos y apoyados por los guayaneses que presionan un cambio político, que Venezuela necesita un mejor sistema de salud, un mejor gobierno y una ciudadanía activa que impida una réplica cubana en la patria de Simón Bolívar y de José María Vargas, cuya memoria de hombre de ciencia y legado civilista inspira cada año la celebración del Día del Médico. /A3

FOTO WILLIAM URDANETA

Foto DIEGO MEINHARD

Liceístas protestan contra falta de oportunidades egresan de las universidades con talento y ganas de aportar al desarrollo del país. “Nos preocupa que nuestros estudios no sirvan para nada, que al final no podamos ejercer nuestra carrera porque no hay nada, no hay empleo”, dijo un estudiante en la manifestación. /A3

Aprobó recursos para construcción del nuevo hospital de San Félix.

FOTO JOSÉ LEAL

Estudiantes de quinto año del Colegio Nazaret de Puerto Ordaz trancaron este lunes en la mañana las calles con acceso al plantel para expresar su inconformidad con la reducida oferta académica en el sector público y un cuadro económico que deprime y cercena las aspiraciones de quienes

Maduro admite “grandes dolencias” en el sector salud El presidente de la República Nicolás Maduro admitió ayer, Día del Médico, que el sistema de salud público no está bien y avizoró un panorama peor: instó a los nuevos egresados de las escuelas de medicina aprender a hacer mucho con poco. /A4

Vecinos y estudiantes dan trabajo a la GNB con barricadas nocturnas “De qué nos sirve estudiar si tampoco hay empleo”, vociferaron los jóvenes

Internacional

Choferes de la ruta Los Olivos piden restablecer el tránsito por la zona. /A7

“Vendí mi carrito para pagar las medicinas y exámenes de la niña” El testimonio de Alexander Díaz, cuya bebé prematura está recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Pediátrico Menca de Leoni, en San Félix, refleja muy bien el grado de precariedad

Quema de carro de Corpoelec empeora situación en Los Mangos Anoche un vehículo de la empresa eléctrica fue incinerado cerca de la barricada que mantienen los vecinos de Los Mangos, en la avenida Atlántico de Puerto Ordaz. Posterior a este hecho violento, residentes reportaron lanzamiento de gases lacrimógenos por parte de la GNB.

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Escrutinio final

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página

El candidato oficialista y de izquierda, Salvador Sánchez Cerén (FMLN), instó a su contrincante, del partido Arena, a reconocer su derrota. El escrutinio final está previsto para hoy. Las autoridades electorales pidieron a ambos candidatos no proclamarse vencedores, mientras terminan de revisar las inconsistencias en algunas de las urnas. /A4

en el que está sumido el sistema hospitalario. Díaz se vio obligado a vender su carro para costear los exámenes y medicinas que el hospital no está en condiciones de suministrar. /A7

web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Foto Rolando Azocar

Educación

Abrirán procedimiento contra colegios privados

La autoridad educativa del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, denuncia que en los planteles no garantizaron, supuestamente, la seguridad de los niños durante los días álgidos de las protestas, lo cual a su juicio lesiona el derecho a la educación. Una causa del ausentismo escolar durante las manifestaciones ha sido las dificultades para llegar hasta el plantel, más no el rechazo de los maestros de recibir a los alumnos. /A7

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014

¿Dos realidades? / Fernando Luis Egaña

A

lgunos analistas y personajes políticos, dentro y fuera de nuestro país, se refieren a la situación nacional como si se tratara de dos realidades paralelas. Una que correspondería a la percepción oficialista y otra a la visión opositora. La verdad es que no puedo estar más en desacuerdo con esa apreciación. En Venezuela no hay dos realidades contrapuestas. No. Hay una sola realidad. La realidad de la megacrisis o la crisis de dimensión existencial. Que suscite opiniones diversas, es harina de otro costal, pero incluso cada vez se ensancha más el reconocimiento de que esa realidad venezolana es una tragedia para el conjunto de la nación. Porque una cosa es la polarización tradicional de las preferencias político-electorales que ha caracterizado a la Venezuela del siglo XXI, y otra muy distinta es la consideración mayoritaria, diría que casi consensual, acerca de que el país se encuentra sumido en una crisis de extrema gravedad que tiene expresión en lo económico, lo social, lo político y lo militar. No parece razonable el que una gran porción de los venezolanos piense que todo marcha de lo mejor, cuando el día a día demuestra exactamente lo contrario y sin distinciones de compromisos o simpatías de tipo político o ideológico. Cierto que la maquinaria de la propaganda roja, y en especial sus medios de comunicación, se empeñan en transmitir la impresión de una supuesta normalidad festiva, en la que “sobra la comida”, “reina la solidaridad popular”, impera un gobierno eficiente y democrático, y abundan los grandes logros de la “revolución”. Pero ese masivo y oneroso gasto publicitario no puede sustituir la rea-

lidad efectiva de la creciente escasez, inflación, inseguridad y represión, que están haciendo del Estado venezolano, una evidencia de Estado fallido, de régimen quebrado, de hegemonía agotada en su disimulo de legitimidad democrática. Y volviendo a las pretendidas “dos realidades”, no es cierto que haya un bloque sustancial de compatriotas que aplauda la tortura o la represión, o que no le afecte la escasez de alimentos y medicinas, o que no se alarme por la explosión continuada de violencia criminal, o que esté convencido que el presente y el futuro inmediato son un lecho de rosas. Los jerarcas del poder, la boliburguesía o más bien la boliplutocracia, disfrutan de una vida privilegiada a punta de la corrupción, pero el grueso de los sectores tradicionalmente identificados con el “chavismo” sufre la misma carestía, el mismo desabastecimiento, la misma violencia hamponil y la misma incertidumbre que los demás venezolanos de a pie. Y todo el que sufre se indigna por ello. Unos lo expresan con más vehemencia que otros, no sólo en atención a sus pareceres políticos sino porque viven en zonas urbanas que, hasta ahora, estaban sometidas a menos presión e intimidación por parte de las bandas armadas, paramilitares o “colectivos”. Pero el sufrimiento y la airada molestia ante la crisis traspasa las fronteras convencionales de la consabida polarización. Por eso se presta a tanta manipulación la especie de las “dos realidades” en un mismo país. No es así. Una misma realidad, una misma y profunda crisis, un mismo agobio, y una misma esperanza por un futuro distinto. ¿O es que algunos están tan confundidos que son incapaces de darse cuenta? flegana@gmail.com

El último gran dictador / Alexander Cambero

M

irada periférica mostrando turbación. Un tenue reflejo de los temores que lo embargan al saberse inútil. Engola la voz para convencerse que dentro de esos puños que aprieta existe el poder suficiente para aplastar a quien ose pensar distinto. Toda una iconografía que realza al hombre que un buen día se consiguió con la botella del mago. La última voluntad del moribundo fue entregarle a Venezuela para que sirviera como amo de llaves de la familia Castro. Lo único que tenía que hacer era fingir ser primer mandatario de la nación. Tratar de convencer a sus seguidores de lo acertado de su designación. Una acción titánica para un bufón de palacio. Moviéndose en la bruma de su ignorancia enciclopédica, un protagonista pedestre que entra en la historia como uno de los personajes menos capaces. Sus discursos son ríspidos carentes del brillo que emana de los cerebros cultivados. Sus planteamientos son tan vacíos que cada frase es olvidada automáticamente. Solo tiene un aparato propagandístico gigantesco que manipula la realidad y pinta atardeceres en la penumbra. Con la fuerza suficiente para falsear los hechos y transformar a las víctimas en victimarios. Para ello cuentan con la larga experiencia antillana que lleva más de cinco décadas elaborando fantasías. Los últimos acontecimientos han destruido el buen disfraz. Algunas elecciones le daban cierta legitimidad al abusivo régimen venezolano. Sobre todo en los escenarios internacionales, en donde siempre se esgrimía que su mandato era producto de la mayoritaria voluntad del pueblo venezolano. Fueron infructuosas las denuncias que se hicieron para llamar la atención a lo que ocurría en esta nación secuestrada por Cuba. Por años se denunciaron una serie de hechos que mostraban la verdadera realidad nacional. Una hábil campaña para someter países con el chantaje petrolero logró desactivar cualquier iniciativa. El Gobierno venezolano compró

adeptos en los cinco continentes, fue obteniendo respaldos en diferentes ámbitos del planeta hasta lograr posesionar a Hugo Chávez como un líder intergaláctico y a su proceso como un modelo a seguir. Los demócratas del mundo fueron dejando en la orfandad al esfuerzo titánico de la oposición venezolana. Cerraron la puerta a indagar en profundidad lo que aquí sucedía. Prevalecieron los negocios que la suerte de una nación sometida, ultrajada en su soberanía. Nicolás Maduro representa el último espécimen de esa fauna de mandatarios latinoamericanos que son un bochorno para el hemisferio. Sus ejecutorias y el afán por perseguir a quien disienta de su primitiva manera de pensar es un sello indisoluble. Nuestros pueblos marcharon en pos de aquellos que los llevaron como ovejas al matadero. Cada uno le colocó su particularidad, sin embargo existen signos inequívocos de sus actividades. Buscan mostrar poder a través de la represión. Son implacables para someter por la fuerza a todo aquel que no lama sus botas. En la medida en que sus gobiernos avanzan crece el culto a la personalidad, sustituyen a los héroes nacionales para transformarse en deidades escogidas por el Dios eterno. Todo un ardid para ir perennizando un régimen que acorrala. Está prohibido pensar, quien lo haga será defenestrado hasta que sus huesos terminen en la cárcel o el cementerio. Solo pueden existir los descerebrados que repiten los mismos cuentos todo el tiempo. Magnifican los hechos e inventan un enemigo externo que quiere venir a someternos. Ese adversario imaginario es el espantapájaros que rellenan con toda la paja seca disponible. Si la cosecha la devoran los cuervos, ya saben quién es el responsable del desastre. Nicolás Maduro es el nuevo dictador del hemisferio. Un represor tan funesto como sus antecesores… @alecambero

@Juliococo / Carolina Jaimes Branger

D

icen que los líderes aparecen cuando tienen que aparecer. Éste se llama Julio Jiménez Gedler, pero le dicen “Coco” porque era un excelente estudiante. Su segundo apellido lo delata como un “amo del valle” de los que hablaba Herrera Luque, pero él se autodefine como miembro de la clase media empobrecida, una constante en la Venezuela de hoy. Franco, inteligente y despojado de prejuicios, una rara avis en la Venezuela de hoy, lo descubrí hace un tiempo por Twitter y hemos compartido ideas y sueños en la cortedad de 140 caracteres. “Si alguien me pide que le pinte la casa se la pinto”, le dijo a Shirley Varnagy en una entrevista la semana pasada. En un país donde desde el alto gobierno se le repite a las clases desposeídas que “lo que no tienen es porque otros se lo quitaron” resulta hasta aventurado valorar el trabajo y más aún, sin complejos. Julio trabaja desde muy joven, primero se encargó de sus hermanos para que su mamá pudiera terminar sus estudios en la UCV, y luego porque embarazó a la novia. Estudió en el Liceo Alberto Carnevali de El Tigre donde se destacó como dirigente estudiantil. Quiso estudiar ingeniería civil en la UDO, pero no tuvo cómo pagarse los estudios en Puerto Ordaz, la ciudad más cara de Venezuela. En vez, estudió Química en el Instituto José Antonio Anzoátegui. Aunque no estuvo de acuerdo con el paro petrolero, participó en algunas de las protestas de aquellos días. Con su amigo Claudio Sandoval fundó un canal por YouTube, “Beta Político”, “donde él entrevistaba a Claudio y Claudio lo entrevistaba a él”. Varios de sus videos circularon con relativo éxito en las redes. Uno sobre la campaña electoral asimétrica (en apoyo a Capriles) fue ampliamente visto. Pero el del 12 de febrero de este año se volvió viral. En él, un apasionado Julio transmitiendo en vivo se descarga al gobierno por las muertes injustas. Por los sucesos de la marcha, Parque Carabobo y Mérida. Por el silencio de buena parte de la oposición. Esa pasión le subió los ánimos a personas tanto de la oposición como a los descontentos con el chavismo. Y de la noche a la mañana, Juliococo se convirtió en una celebridad, entrevistado en CNN y como no está acostumbrado, “con fotofobia” por tantas fotos con flash. No es estudiante, no es dirigente… Se define como activista “porque hay que activar a la gente”. Está convencido de que hay que reconocerse en el otro, con los mismos problemas, las mismas esperanzas y en espera de soluciones. Y creo que llegará lejos porque su forma de expresarse le llega a muchísimas personas. Como una persona que padece de primera mano las carencias y los problemas de la Venezuela de hoy -Julio hace colas para que lo atiendan en los hospitales y para conseguir remedios (el año pasado lo pasó en una cola para que lo operaran) y productos de la cesta básica- sabe cuán necesario es politizar a la sociedad civil para resolver los problemas que no se han podido resolver. Le dicen que es opositor profesional. Se opuso “a la IV y ahora a la V”, pero en definitiva, Juliococo entiende que hay mensajes que no han conectado. Ve claramente que el cliché que vende el gobierno es que toda la oposición

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

pertenece a una clase media que no sale de sus círculos de confort y cuán importante es transmitir que el problema -y sus posibles soluciones- no radican en la clase social a la que se pertenece, sino en situaciones difíciles y complejas que todos juntos debemos afrontar. Solo espero -y creo que tiene la experiencia y la fortaleza- que resista los halagos de los tradicionales parásitos de la política que siempre buscan a qué sombra arrimarse. Ya hemos visto (demasiados, para mi gusto) muchachos con enormes potenciales que les hicieron creer que eran lo que todavía no eran… y se quemaron… Si Juliococo logra resistir, estaremos en presencia de un nuevo líder inteligente, carismático y consciente de sus fortalezas y debilidades, no de un caudillo como tantos que hemos tenido y que tanto daño nos han hecho. Recuerden su nombre. Se llama Julio. Sus amigos le dicen Coco. @cjaimesb

Ranchitos

¿Qué confiesa la “tarjeta de racionamiento” al estilo cubano?

Además de seguir el guión que le escribe Raúl Castro, de usar esos mecanismos para tratar de doblegar a la gente, hacerla más dependiente del gobierno a fin de sobrevivir (nunca de progresar) y por tanto sumisa, como ellos han hecho en Cuba, lo que confiesa Nicolás Maduro es que “no hay dinero” en las arcas del gobierno, “no hay dólares” para sostener el ritmo de las importaciones de alimentos a que nos ha llevado 10 o 12 años de sostenida política económica destructiva del agro, de la agroindustria y de la industria nacional. El control de cambios, los controles de todo. Las alcabalas y peajes de la corrupción rojita. Por eso llegan a la “libreta de racionamiento” cubana, en versión moderna, electrónica. Para limitar lo que las familias pueden comprar en docenas y docenas de productos. Producimos tan poquito que cada vez se hace más indispensable importar casi todo. Gasolina, arroz, maíz, equipos, repuestos, medicinas, aluminio, de EE UU. ¡Nunca fuimos tan dependientes de los gringos como ahora! Café, carne. pollo, azúcar, leche y un largo etcétera de Colombia, Brasil, Uruguay, Argentina, Ecuador, Dominicana, Nicaragua. Acero, dinero, equipos, repuestos y todo contrato financiado de China. Armas de guerra de Rusia. Bombas lacrimógenas de España y Brasil. Ninguno de esos gobiernos están apurados en que se vayan Maduro y sus “robo-lucionarios”. ¡Todos hacen tremendos negocios a costa nuestra! Es como un tubo que chupa los petrodólares venezolanos hacia las arcas de sus economías. La “robo-lución” destruyó casi toda la producción agropecuaria con las estatizaciones ruinosas de fincas y agroindustrias. Igual que hicieron con la industria de Guayana, con la de cemento. No hay cabillas, no hay láminas de acero, no hay aluminio, no hay cemento, no hay fertilizantes. Cada vez hay que importar más. Creamos empleo y generamos riqueza… ¡allá! Venezuela vive un proceso acelerado de “des-industrialización”. Por eso ya los petrodólares no alcanzan para traer todo del exterior. Porque además, claro, hay que seguir sosteniendo la gran corrupción boliburguesa, el subsidio a los Castro en Cuba pero también a los grandes empresarios de Brasil y Argentina, amigos de Lula y los K, los regalos en petróleo y otros bienes a los países pequeños que votan en la OEA. No alcanza. Hay que racionar. Por eso Raúl Castro le diseñó la tarjeta de racionamiento. ¡Ah! No. La llaman “tarjeta de abastecimiento”. Igualíto que en Cuba. Una libreta que raciona a los cubanos medio kilo de pollo por familia por mes (cuando hay), una libra de café y dos de azúcar. Todo racionado, pero allá la llaman “de abastecimiento”. ¡Ja! Y a Maduro lo instruyen para que diga lo mismo. TIP 1: La pancarta del día en las manifestaciones de ayer. “No creo en ministros socialistas con Rolex. Ni en artistas comunistas con Hummers. Creo en mi pueblo que cada día se jode!”. TIP 2: La ridiculez de la jornada: “La GNB decomisó un peligroso arsenal de los terroristas fascistas”. Y muestran la foto de una mesa, con una pancarta y… unos litros de leche, frasquitos de alcohol, agua oxigenada y curitas. Unos frascos de Maalox. Cien sándwiches. Botellitas de Gatorade y laticas de Red Bull”. TIP 3: ¿Despedida Vanessa Davies de VTV? ¿Será cierto? Al parecer la dejaron por fuera y sin diplomacia. Circula un por qué. Al parecer en una entrevista que le hizo al ministro Rafael Ramírez, éste afirmó: “Vamos a pulverizar al dólar paralelo”. Y ella le habría replicado: “Eso lo hemos escuchado varias veces y sigue allí”. Para colmo, le repreguntó al poderoso jefe de los negocios del gobierno. “¿Por qué el pueblo ha de creerle, ministro, si no se consigue leche, no hay papel…?”. ¿Será cierto? Veremos. TIP 4: Los jerarcas rojos no van a los hospitales públicos ni de visita. Mucho menos a atenderse cuando tienen afecciones de salud. Ninguno de los ministros “socialistas”, ningún diputado “revolucionario”, ningún jerarca rojo así como sus familiares va a un hospital ni a un CDI para ser tratado ni operado. Todos se van al exterior o a las mejores clínicas privadas. TIP 5: Libertad para el comisario Iván Simonovis. Libertad plena, además. Jamás fue culpable de nada. Fue solo uno de los “chivos expiatorios” que utilizó el gobierno para ocultar su grave responsabilidad en los hechos de abril 2012. En todo caso, lo importante y urgente hoy es la medida humanitaria para preservar su deteriorada salud tras 9 años de reclusión en condiciones infames, equivalentes a refinadas torturas. La jueza tenía, según la ley, tres días para decidir sobre la medida humanitaria. Ya lleva… ¡ocho meses! ¿Esperando órdenes? TIP 6: ¿Tergiversaron a Maduro con su inconstitucional y grave orden de “apagar las candelitas” de protestas de calle mediante el uso de grupos civiles tales como las UBCh del PSUV o los llamados “colectivos”? Escuchemos sus palabras. Hoy en Público & Confidencial radio, por la 103.1 FM las colocaremos tal cual fueron dichas. TIP 7: Libertad para Leopoldo López. No más persecución política contra él y contra otros dirigentes de su partido. Suyo es este tuit de ayer: @leopoldolopez “Tan importante es luchar contra la escasez como por la democracia. Tan importante es luchar por la seguridad como por la libertad”. TIP 8: Cara e’ Tabla. Juan Barreto (¿recuerdan al ex alcalde mayor de Caracas?) dijo: “Nosotros nunca dijimos: Pérez vete ya, porque respetamos las instituciones”. O sea. No. No dijeron: “CAP vete ya”. Tan solo intentaron dos sangrientos golpes militares. TIP 9. Greivis Vásquez en twitter: @greivisvasquez “Es difícil mantener un enfoque en la NBA cuando en Venezuela la Policía y la GNB maltratan al pueblo... ¡¡Qué indignación!! depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014 n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

L

a canícula del sol guayacitano comienza a azotar a las 3:00 de la tarde. El resplandor hace achinar los ojos al grupo de hombres y mujeres de batas blancas que a esa hora, a pesar de la tanqueta de la Guardia Nacional, comienzan a agruparse en la Plaza Monumento a CVG. Mientras los galenos se organizan, fuera de la plaza, de pie en la acera que limita con la carrera Churum Merú, está “Bárbara”. Inmóvil. Taciturna. Apuntando una pancarta hacia los vehículos que decía, sin más ni menos, que los hospitales de Ciudad GuaEsta vez los yana no tenían sangre para médicos de atender a los la región no pacientes. protestaron “Bárbara” se por falta de oculta en el insumos, por anonimato por temor a repreel estado de los hospitales salias. Es hemoterapista desde o por bajos hace 21 años, salarios, no. Su y aunque sabe protesta fue que la libertad más allá. de expresión es un derecho inalienable, también sabe que en el Hospital Uyapar la pueden despedir por participar en actividades como esas. Por eso también se oculta tras sus lentes de sol, su gorra tricolor, su blusa mostaza, y su bata blanca, que no parecen molestarle a pesar del rubor de sus mejillas sudorosas. “Bárbara” está ahí para decir que no hay reactivos para analizar la sangre que llega los hospitales. Que esos compuestos son vitales para corroborar el estado del fluido sanguíneo, pues sin ellos no se sabe si el donante puede transmitir alguna enfermedad. “Puede haber sangre, pero sin los reactivos es como si no hubiera, y no podemos decir que no hay porque nos lo prohíben. Lo que quiere el gobierno es tratar de tapar el sol con un dedo”. Por eso “Bárbara” también protesta contra el gobierno. No solo por el “caos” que percibe en el sector salud, sino también en la educación, la seguridad, la economía, la alimentación y hasta en los derechos humanos. Critica la represión del gobierno hacia los estudiantes, la presencia de grupos armados que amedrentan manifestaciones pacíficas, la política del insulto y de la querella perenne solo por el hecho de pensar distinto. “Yo estoy aquí también por un cambio de gobierno. Que el gobierno se sincere y asuma que no puede con el país”. Dentro de la plaza, en la tertulia propia del inicio de las marchas, está el doctor Carlos Basanta, quien explica que la salud no es solo ausencia de enfermedad, sino la plenitud física, psíquica

Correo del Caroní A3

Medicina ciudadana Médicos protestan por un mejor sistema de salud y por cambios estructurales en el Gobierno nacional.

Foto Antonio García Jr.

Estudiantes y familiares han solicitado revisión de las medidas judiciales a apresados

Defensa de protestantes detenidos introducen recurso de apelación Espera resultados de las experticias y solicitudes sobre el caso de los privados de libertad.

Para los médicos guayacitanos, la salud pública nacional se ha convertido en un calvario

y social de los individuos que componen una sociedad. De ahí que ponga entre interrogantes la calidad de la salud en Venezuela; no tanto por las enfermedades, de las que -comenta- ya hay números alarmantes, sino por otras áreas como la inseguridad, el desempleo y la alimentación. “Quien no se alimente bien puede incluso sufrir de demencia”, alerta el especialista en salud pública.

Medicina “en emergencia”

La espera discurre entre comentarios y consignas. Un mosaico de batas blancas cubre el estacionamiento de la plaza; no para pedir insumos, medicinas o un aumento de sueldo. Esta vez lo hacen para pedir un cambio de gobierno. Ahí está el cardiólogo Arquímedes Franco, quien dice estar ahí en solidaridad con los estudiantes reprimidos, para apoyar a los medios que quieren silenciar, para repudiar la inseguridad en las calles y afirmar, sin vacilación alguna, que Venezuela vive una “dictadura con todas sus letras”. También está el radiólogo David Parejo, que no ejerce su carrera en el sector público desde hace 5 años. No porque no quiera, sino por el hecho de “no ser chavista”. “Un día pusieron como jefe a una señora que no tenía formación en el área de radiología, y como le dije que no podía hacer tales o cuales cosas me despidieron”, comenta. También están los estudiantes de medicina, que critican al gobierno por

tratar de cubrir las necesidades médicas del país solo con médicos integrales comunitarios. La marcha galénica transcurrió sin problemas. Un recorrido desde la Plaza Monumento a CVG hasta la Cruz del Papa, acompañado por estudiantes, vecinos de Alta Vista y ciudadanía en general, coreaba al unísono una retahíla de consignas que, si algo dejaban claro, es que Venezuela necesitaba un mejor sistema de salud, un mejor gobierno, y una ferviente necesidad de que “la pequeña Venecia” no se convirtiera en una réplica cubana. Esta vez los médicos guayacitanos no marcharon por las rei-

Fotos William Urdaneta

vindicaciones de un sistema de salud “en crisis”. Esta vez los galenos de la ciudad, frente a la “terapia intensiva” que vive el país, salieron al frente para asumir un tratamiento que no dependía de pastillas, operaciones o reposos en cama. Esta vez los herederos de Hipócrates, en la conmemoración del 228 aniversario del natalicio de José María Vargas, salieron a la calle para aplicar una inyección de ciudadanía frente a los problemas que, a su juicio, enferman al país. Se trata, pues, de un nuevo ejercicio en la rama de la medicina nacional. Un ejercicio que bien podría llamarse “medicina ciudadana”.

Aprueban Bs. 250 millones para hospital de San Félix El presidente Nicolás Maduro aprobó este lunes un total de 1.888 millones de bolívares para el sector salud que incluyen: 1.492 millones de bolívares para construcción y reparación de centros de la Misión Barrio Adentro; 250 millones para la edificación de un nuevo hospital en San Félix; 81 millones para optimizar 24 hospitales del país y 65 millones para incluir una nueva vacuna en el gratuito Plan Nacional de Inmunización. “Hay que meter el acelerador a esto”, dijo Maduro refiriéndose al hospital, ordenando a su tren ejecutivo acciones para poner en marcha el proyecto. La obra, prometida tanto por Chávez como por Maduro en sus últimas campañas electorales, iba a ser administrada por el gobernador Francisco Rangel Gómez, pero en diciembre el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y ministro de Estado para la Región Sur, Carlos Osorio anunció que el proyecto pasaría a la Alcaldía de Caroní con el apoyo de CVG. El burgomaestre de Caroní, José Ramón López informó a través de su cuenta en Twitter que aprobó 250 millones de bolívares para la construcción del centro de salud, pero en mayo de 2013 Maduro ya había aprobado 378 millones de bolívares para el mismo proyecto, sin que hasta ahora se hayan empezado las labores. Juntos suman 628 millones de bolívares aprobados para esta obra en menos de un año.

“Mis notas no valen nada para entrar a una universidad pública” Estudiantes de quinto año de bachillerato del Colegio Nazaret protestaron en contra del difícil acceso a la educación superior y los bajos salarios de los profesionales.

Abogados de las cinco personas acusadas de haber participado en los hechos violentos durante las manifestaciones en Alta Vista, el pasado 19 de febrero, introdujeron ayer un recurso de apelación contra la medida de privativa de libertad que se les fue impuesta a Tibisay Arias, de 47 años, Ivonne Rojas, de 20 años, ambas trasladadas hasta el Centro de Coordinación Policial (CCP) de Agua Salada en Ciudad Bolívar; Pablo Pérez, de 40, Israel Rivera, de 21, y Ricardo Pérez, de 21, recluidos en el CCP de Marhuanta. Este grupo fue imputado por los delitos de homicidio intencional en grado de frustración bajo la modalidad de complicidad, agavillamiento, instigación pública y tenencia de materiales incendiarios. Antonio Aguado, uno de los abogados, dijo que el equipo de defensores aguarda por los resultados de las diligencias de investigación solicitadas por la Fiscalía, mientras que las otras siete personas que habían sido apresadas cumplen con las medidas cautelares. Otro de los detenidos aún espera por audiencia de presentación, pospuesta por presentar problemas de salud. El asesor jurídico Alejandro Terán asegura que los involucrados no tenían nada que ver con las manifestaciones ni con los delitos que se les imputa, razón por la cual afirman que “la Guardia Nacional se equivocó con los detenidos, pero es una situación que puede corregirse”. Terán aclaró que la detención preventiva por investigaciones no implica que la persona sea culpable, pese al escándalo social que pueda generar. Espera que en los próximos días la Fiscalía se pronuncie nuevamente sobre el caso. Es de recordar que las medidas cautelares dictadas a los otros arrestados fueron: tres fiadores con un sueldo no menor a 100 unidades tributarias (UT), prohibición de salida del municipio y régimen de presentación cada 15 días. (JS) Foto Diego Meinhard

“No hay razón por la cual no poner barricadas” Con la tranca de las vías en el “semáforo del Loefling”, estudiantes retoman la paralización del tráfico a plena luz del día como forma de protesta. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Fotos José Leal

Estudiantes se unieron a las manifestaciones en rechazo a la falta de cupos en las casas de estudios públicas

n Jhoalys Siverio Con sus cuadernos en mano los estudiantes de quinto año de bachillerato del Colegio Nazareth iniciaron la semana académica trancando las calles que dan acceso a la institución para protestar no sólo por la inseguridad que también los aqueja, sino por su futuro profesional. “Estamos cansados de que siempre nos digan que esa o aquella carrera no da… de qué nos sirve estudiar si tampoco hay empleo”, manifestaban los jóvenes a las afueras del colegio, quienes recibieron el apoyo de algunos vecinos y con-

ductores, mientras sus madres y representantes se mantenían en alerta ante cualquier posible intervención militar. La protesta de estos muchachos coincide con la apertura del proceso de registro en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) para postularse a una universidad pública del país. “Una de las cosas que nos molesta es que en el registro debemos poner que nuestros padres ganan un sueldo más bajo que el que perciben para poder aspirar a un cupo en una universidad pública; entonces ¿mis notas no valen?, ¿a juro tengo que estudiar en una priva-

Barricada fue colocada en otro de los accesos hacia el plantel

da?”, explicaba una estudiante. “Nos preocupa que nuestros estudios no sirvan para nada, que al final no podamos ejercer nuestra carrera porque no hay nada, no hay empleo”, reclamaba otra de las estudiantes. Esta iniciativa no fue improvisada, la noche del domingo los chicos en consenso tomaron la decisión de manifestar, razón por la cual asistieron sin uniformes para no involucrar a la institución donde estudian actualmente, la cual también se mantuvo al margen de la protesta. El Colegio Nazareth no suspendió las clases, aunque algunos re-

presentantes decidieron no enviar a sus hijos o retirarlos antes de la hora de salida por precaución. Tres tanquetas de la Guardia Nacional se acercaron al sitio para levantar el reclamo, donde los estudiantes denunciaron que fueron amenazados con ser detenidos. Representantes dieron fe de estas denuncias, repudiando la acción de los uniformados, ya que resaltaban que se trató de una protesta pacífica. “A pesar que son jóvenes no tienen miedo… se preparan para vivir en un país libre y propio”, dijo Thaís Marín, madre de una de las manifestantes.

“La nueva materia de los ucabistas se llama Venezuela” rezaba una pancarta colocada por los estudiantes en la pasarela que une a los centros comerciales Alta Vista I y II, a las 8:00 de la mañana. Este sería el primer indicio de que las clases no comenzarían este lunes en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana, como estaba previsto. Así fue como el epicentro de la protesta abandonó definitivamente Alta Vista Norte para instalarse en el cruce de la avenida Atlántico con la avenida Leopoldo Sucre Figarella (intersección conocida como “semáforo del Loefling”), cuando a las 9:00 de la mañana un grupo de estudiantes trancó el acceso hacia Los Mangos, Alta Vista y la UCAB. Las barricadas, en las que había bloques, ramas y un par de cauchos incendiados, causaron incomodidad en los transeúntes: “Te la voy a poner así, o me dejas pasar o abro eso”, dijo un ciudadano, que prefirió no identificarse, a un estudiante. El individuo aseguró apoyar las protestas de oposición “pero que no obstaculicen el tráfico”. El joven logró convencer al ciudadano de devolverse y las trancas persistieron hasta la tarde. “Todavía no hay motivo para no poner barricadas”, compartió Kevin Deliardy, estudiante de cocina, quien estaba en el reclamo desde el inicio, “aún hay colas, gente inconsciente en la calle, queremos justicia”. Pedro Centeno, estudiante de la UCAB Guayana reiteró que la protesta se mantiene como “indefinida”.


Tras culminar el encuentro del presidente Nicolás Maduro y el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, junto al actor y director Sean Penn en el Palacio de Miraflores, que duró más de una hora, el mandatario nacional informó que, como parte de los convenios con Haití, ese país se integrará a la producción de nuevas

Correo del Caroní

A L

tabletas, que beneficiarán a estudiantes universitarios venezolanos. Maduro detalló que 2 millones 600 mil tabletas con tecnología celular serán producidas, 300 mil en una primera fase, las que en las próximas semanas estarán llegando a Venezuela. (Con información del Minci)

FOTO MINCI

Selfie de Maduro

Nacional/Internacional Caracas

o que sería una marcha de protesta de médicos y del sector salud, desde plaza Venezuela hasta la sede de la Vicepresidencia de la República para exigir soluciones a la crisis de la salud, culminó en una suerte de concentración. Varios piquetes de la Policía Nacional impidieron el avance de la manifestación a su destino. A la concentración de los médicos críticos del sistema de salud y las políticas del gobierno en el área se presentó una alta funcionaria del Ministerio de Salud que aseguró que los representantes del sector serían recibidos el miércoles en una reunión con el presidente Nicolás Maduro, y en cadena nacional. El anuncio fue hecho por el médico José Manuel Olivares a los integrantes del gremio y fue pitado por un grupo inconforme con la imposibilidad de avanzar en la manifestación. A las 2:20 de la tarde comenzó a dispersarse la concentración de trabajadores de la salud y de estudiantes que durante cuatro horas esperaron que se les abriera paso, tal y como se hizo, denunciaron protestantes, con los médicos integrales y miembros de misiones sociales y comités de salud que partieron sin problema hacia Miraflores.

“Golpe” vencido

Se referían a la convocatoria oficialista de una marcha de médicos por la paz y la vida, que salió de plaza Venezuela y llegó a Miraflores. Allí, en cadena de radio y televisión, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este lunes 1.492 millones de bolívares para construcción y reparación de centros de salud de la Misión Barrio Adentro. Durante el acto de graduación de

Maduro reconoce que “hay problemas” en el sector salud Presidente insta a los médicos recién graduados aprender “hacer mucho con poco”. FOTOS AFP

También se registraron protestas de galenos en Margarita y en Barquisimeto, Mérida, Valencia y Coro.

Bogotá.- La campaña para las elecciones presidenciales de mayo entró en la recta final tras los comicios parlamentarios del domingo, en los que la coalición de gobierno de centroderecha obtuvo una ligera mayoría en el Congreso, a pesar del terreno que perdió frente a la oposición de derecha. Escrutado el 98,4 por ciento de los votos, la alianza de gobierno obtiene 139 de los 269 escaños del Senado y la Cámara de Representantes. Según el analista político Alejo Vargas, el resultado le permitirá mantener la gobernabilidad a la coalición Unidad Nacional que lidera Juan Manuel Santos, en momentos en que el jefe de Estado busca mantenerse en el poder para el período 2014-2018. La alianza perdió terreno porque en el actual Congreso, que termina funciones en julio, tiene 211 escaños a través del Partido Social de Unidad Nacional (73) -en el que milita Santos-, el Partido Conservador (61), el Partido Liberal (54) y Cambio Radical (23).

2.585 médicos integrales comunitarios, que se desarrolló en el Palacio de Miraflores de Caracas, el mandatario dijo: “Hemos enfrentado el golpe de Estado, lo hemos neutralizado y está derrotado (...). Ellos creen que nos iban a detener, están bien locos. Lo que nos han dado es más fuerza para trabajar por este pueblo, por la alimentación, por la salud, por los servicios públicos, por la vida del pueblo”. Maduro también informó que el Ministerio para la Comunicación y la Información publicará una revista para documentar las acciones violentas que intentan desestabilizar el país.

Maduro informó de la creación de la Corporación de Médicos del Estado que tendrá la función de velar por el mantenimiento y reparación de equipo de salud de Centros Diagnóstico Integrales (CDI), hospitales y Salas de Rehabilitación Integral (SRI). “Hemos creado la Corporación de Equipos Médicos del Estado para atender preventivamente y arreglar todos los equipos mé-

dicos del país”, dijo el primer mandatario. Aseguró que les da la bienvenida a todas las críticas de todo el sector público, pero más a las propuestas y soluciones. “No dejo de reconocer que en Venezuela hay problemas en el sector salud (...) ya veníamos afectados con esas grandes dolencias y que no hemos podido levantar. Ahí está, medio se recupera y medio cae”, y además pidió a los médicos recién graduados que “aprendan a hacer mucho con poco, y no es poco lo que invertimos, aprender a hacer más con menos”. Maduro precisó que hasta el momento hay 18 mil médicos y

la meta es 60 mil médicos integrales graduados. Agregó que actualmente están estudiando otros 20 mil. (El Universal/ AVN)

Un grupo de galenos del sector público intentó marchar al Ministerio para la Salud, pero fueron retenidos por la Policía Nacional

MUD se suma al clamor asistencial La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) lanzó un comunicado a propósito del Día del Médico, que se celebró este lunes y en él se hace solidario con el gremio y trabajadores de la salud de Venezuela “que exige al gobierno soluciones reales y efectivas, sin demagogia a la crisis de la salud pública”. El documento resume los grandes problemas que aquejan al sector, las pésimas condiciones en las que trabajan los profesionales, y la ausencia de soluciones para frenar el deterioro de los hospitales, así como el avance de enfermedades que habían sido erradicadas o controladas y hoy representan un problema de salud pública.

Insulza se muestra dispuesto a reunirse con Maduro “Estoy a su disposición, siempre estaré a disposición de los Estados miembros (de la OEA), pero no voy a andar por los países rogando que me reciban”, dijo Insulza. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo que está “perfectamente dispuesto” a reunirse con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la estancia de ambos en Chile, donde coincidirán en la investidura de Michelle Bachelet. “Estoy perfectamente dispuesto a reunirme con el presidente Maduro cuando él lo estime conveniente”, dijo el chileno en declaraciones a periodistas tras una actividad en la sede del Congreso en Santiago. Desde el inicio de las protestas en Venezuela, Maduro ha criticado duramente a la OEA y a Insulza, que la semana pasada comentó la conveniencia de enviar una misión al país latinoamericano. Insulza recordó que hace siete años que no puede viajar a Venezuela porque no ha sido invitado por el Gobierno de ese país y no

Recta final para presidenciales colombianas

Odios atrás

Hacer mucho con poco

Los médicos afectos al oficialismo marcharon hasta Miraflores, donde fueron recibidos por el presidente Nicolás Maduro

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014

Tibio Insulza

FOTO OEA

“Entrar con los soldados, bloquear económicamente, tener aislado a un país durante 50 años... mientras yo esté en la OEA, no estaré disponible para eso”

puede entrar “como un simple turista” si se va a reunir con autoridades políticas. “Estoy a su disposición, siem-

pre estaré a disposición de los Estados miembros (de la OEA), pero no voy a andar por los países rogando que me reciban”, agregó.

Insulza se defendió de las críticas que ha recibido la OEA de parte de algunos países tras su tibia respuesta a la situación de Venezuela después de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo que se celebró el viernes pasado. Además reafirmó que la OEA “no va a intervenir” en Venezuela. “Eso es entrar con los soldados, bloquear económicamente, tener aislado a un país durante 50 años... mientras yo esté en la OEA, no estaré disponible para eso”, señaló Insulza, quien consideró que hay otros instrumentos a disposición de los países. Entre estos mecanismos está la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que este miércoles celebrará una reunión de cancilleres en Santiago para abordar la situación de Venezuela. “Quién promueve el diálogo para mí no es lo fundamental, no hay que ser egoísta en esto”, señaló. (Últimas Noticias)

El Partido Conservador, si bien formalmente está fuera de la coalición, afronta una seria división porque muchos de los 46 senadores y representantes a la Cámara elegidos el domingo han anunciado que seguirán respaldando a Santos. Santos mantiene una importante ventaja sobre el candidato del Centro Democrático de Uribe, Óscar Iván Zuluaga, quien no ha logrado ascender en las encuestas y sigue manteniendo un bajo perfil, eclipsado por su jefe político. Si bien el uribismo obtuvo un importante respaldo en las urnas, en algunos de sus dirigentes quedó un sabor agridulce porque las expectativas eran mayores para poder controlar el Congreso. Con cierta ironía, Santos pidió a Uribe “dejar atrás los odios” y lo felicitó porque “su grupo tuvo un decoroso segundo lugar” frente al oficialismo en la elección para el Senado. (DPA)

Triunfalismo en el FMLN San Salvador.- El candidato presidencial del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén, calificó de irreversible la ventaja obtenida en los comicios del domingo pasado para elegir definitivamente al próximo presidente de El Salvador. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no declara ganador con el escrutinio preliminar completado, el cual otorga al FMLN 50,11 por ciento, contra 49,89 por ciento obtenido por la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y su candidato, Norman Quijano. La diferencia entre ambos partidos es de apenas 6.634 votos, a favor del FMLN, con una participación de más de 2,9 millones de los 4,9 ciudadanos aptos para votar, transformándolas en las elecciones más reñidas en la historia de este país centroamericano. Sin embargo, Sánchez Cerén expresó su confianza en que los resultados preliminares no se revertirán en el escrutinio final programado para el martes, y agregó que respetará los resultados que ofrezca el TSE. El presidente del TSE, Eugenio Chicas, reiteró que el TSE procesará en el escrutinio final, 21 actas de un total de 10.445, en las que se encontraron inconsistencias. Igualmente podrían ser revisados los 4.191 votos impugnados. (DPA)

UE amenaza a Rusia con más sanciones Moscú.- La Unión Europea podría aprobar el 17 de marzo nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a su actuación en Ucrania, señalaron fuentes diplomáticas comunitarias. El domingo 16 está previsto un referendo sobre la anexión a Rusia de la península ucraniana de Crimea. El premier británico, David Cameron, anunció que este martes se reunirán en Londres las potencias internacionales para confeccionar la lista de destacadas personalidades rusas que podrían afrontar restricciones de viaje y la congelación de sus depósitos si Rusia no negocia con Ucrania en breve. La canciller alemana, Angela Merkel, exigió de nuevo a Rusia que participe en el grupo de contacto internacional para la solución de la crisis de Crimea. En tanto, sobre el terreno, la situación sigue tensa. Hombres armados tomaron este lunes una base militar en Bajchissarai, según medios ucranianos. Además, las fuerzas prorrusas han tomado bajo su control el hospital militar en la capital de Crimea. (DPA)


Deporte

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014

Correo del Caroní A5

Gigantes volvió a ceder en casa

SPRING TRAINING 2014

Panteras ganó 29x12 el último cuarto y sumó su segundo triunfo del torneo. FOTO william urdaneta

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

P

anteras de Miranda aplicó una defensa en zona con énfasis en limitar la acción de Andrew Feeley, además de aplicar una marca cercana a los lanzadores para evitar los tiros de larga distancia y la fórmula le sirvió, pues al final sacó una valiosa victoria 88x81 sobre Gigantes de Guayana, que una vez más cedió un partido en condición de local. “Para nosotros es súper importante (la victoria). Siempre lo digo, nosotros no somos tan parecidos al record que tenemos”, dijo el técnico de Miranda, Jesús Contreras. Panteras solo tenía un triunfo en 14 juegos y hasta ayer su record fuera de casa era de 0-8. La de anoche fue la cuarta derrota de los dirigidos por Carl Herrera en el Hermanas González, la tercera que se desperdicia tras tener una amplia ventaja sobre el rival, diferencia que llegó a ser de 15 puntos en el tercer periodo. “Hasta que no maduremos situaciones dentro de la cancha y entendamos que la ventaja hay que protegerla esa es la situación que va a venir”, dijo un autocrítico Carl Herrera, que dejó claro que sus jugadores deben mostrar “paciencia y madurez, además de entender que se tiene atacar la zona”. Gigantes dominó la primera mitad 48x39, en la que exhibió un 60 por ciento de aciertos en triples (6 de 10), dominó los rebotes (14-12) y en la pintura se impuso 18x12. La segunda parte fue una historia

R.L Horton se inspiró y encestó 11 puntos en el cuarto periodo del duelo. El quinteto guayanés volvió a perder la brújula a la hora de cerrar los juegos, pues perdió una ventaja que llegó a ser de 15 puntos.

Cabrera fue el más valioso del encuentro al remolcar cuatro carreras.

Miguel Cabrera la vio clarita Capparé superó los 600 triples e hizo 15 puntos pero su equipo perdió

603 la cantidad de cestas triples a las que llegó ayer Leo Capparé tras encestar cinco de siete tiros.

ya vivida por la afición guayanesa, pues como sucedió ante Guaros (se desperdició una ventaja de 19) y Toros (estuvieron arriba por 21), tras colocar la pizarra 66x51 en el tercer parcial, aparecieron las desconcentraciones y el rival se acercó. En ese periodo (con 4:56 por jugar) Leo Capparé encestó su triple número 600 en la LPB. Al cierre apareció un R.L Horton totalmente suelo, que con tres triples y un doble anidó 11 puntos y fue clave para dominar el último cuarto 29x12 y así concretar el lauro. “Estuve realmente enfocado, fui más agresivo para lograr la victoria”, dijo el estadounidense. Horton con 25 puntos y Ollie Bailey con 16 lideraron a Panteras. Por Gigantes Axiers Sucre anidó 20 y tomó nueve rebotes y Leo Capparé agregó 15 con cinco triples.

MARCADOR DEL PARTIDO

81

88

PANTERAS

GIGANTES

1 2 3 GIG 24 24 21 PAN 21 18 20

4 12 29

T 81 88

PANTERAS

GIGANTES 31/77 (40%)

Tiros de cancha

34/63 (54%)

10/26 (38%)

Triples

9/21 (43%)

9/13 (69%)

Libres

11/23 (48%)

37

Rebotes

32

20

Asistencias

16

1

Bloqueos

3

18

Perdidos

12

Venezuela asumió el segundo lugar en los X Suramericanos La lucha, en su versión libre, le dio tres medallas de oro a Venezuela en la jornada de este lunes, lo que le permitió a la delegación nacional desbancar a la de Argentina de la segunda casilla del medallero de los X Juegos Suramericanos que desde el viernes se desarrollan en Santiago de Chile. Pedro Mejías, Pedro Ceballo y Luis Vívenes fueron los atletas criollos que subieron a lo más alto del podio en la lucha. Mejías se impuso 10-0 al peruano Andre Quispe en la final de los 57 kilogramos, Ceballo dominó 4-2 al también peruano Pool Ambrocio en los 86 kilos y Vívenes derrotó 13-2 al colombiano Víctor Asprilla en los 125 kilos. Así la lucha, que finalizó ayer, se convirtió en el segundo deporte que domina Venezuela, luego del karate. Los luchadores criollos sumaron ocho oros, dos platas y cinco bronces, dejando atrás a las delegaciones de Colombia y Ecuador. En la jornada del lunes la lucha también sumó a la cuenta criolla

Los luchadores criollos obtuvieron ocho medallas de oro y 15 en total para adueñarse del título en los Juegos Santiago 2014

tres bronces, los de Elvis Fuentes (65 kilos), Cristian Sarco (74kg) y Jhosser González (97kg).

Segundos en natación

Otra disciplina que finalizó este lunes fue la natación en cuya jornada de cierre Venezuela no pudo agregar preseas doradas, aunque sí obtuvo cuatro de bronce. Carlos Claverie en los 200 metros pecho, Albert Subirats en los 100 metros libre y el relevo 4x100 libre dieron los metales en la rama mas-

culina, a la vez que Mercedes Toledo en los 100 metros pecho sacó la cara por las damas. Brasil dominó en la pileta con 18 oros, seguido por las siete de Venezuela, cinco de Andreína Pinto y dos de Subirats. Guayana destacó en la jornada por el triunfo de AymetUzcátegui en tenis, al vencer 6-3, 5-7 y 6-3 a la boliviana Noelia Zeballos. El fútbol femenino se estrelló con el muro de Brasil que le goleó 5x0 y sufrió su primer revés. (CCS)

MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País Brasil Venezuela Argentina Colombia Chile Ecuador Perú Uruguay Paraguay Panamá

O 36 19 17 16 11 7 2 0 0 0

P 18 12 23 19 21 7 6 1 1 0

B 25 23 18 19 21 9 9 2 1 5

estibensondiaz@gmail.com

Tigres 17 / Cardenales 5

Miguel Cabrera conectó sus dos primeros cuadrangulares en la paliza de los Tigres de Detroit 17x5 sobre los Cardenales de San Luis. El ahora inicialista de los Tigres, conectó su primer cuadrangular por todo el jardín derecho en la parte alta del tercer inning para traer las dos primeras carreras de los felinos. Luego el cuarto episodio, Cabrera nuevamente saco la bola por el jardín central para ampliar la ventaja de los Tigres, el maracayero se fue de 4-3 con par de carreras anotadas y cuatro empujadas, otro que lucio con el madero fue Eugenio Suárez que se fue de 2-2, Ezequiel Carrera ligó doble en cuatro turnos y remolcó una rayita y Francisco Martínez falló en dos visitas al plato.

Medias Rojas 6 / Rayas 2

David Ortiz, Mike Napoli y Corey Brown conectaron jonrón en la victoria de los Medias Rojas 6x2 sobre las Rayas de Tampa Bay. José Mijares se encargó de retirar el ultimo inning de las Rayas, permitió par de imparables en y una carreras en una entrada, dejó su efectividad en 9.00. Por las Rayas, Rainer Olmedo se fue de 1-0 y acumula un promedio de .333

Orioles 7 / Piratas 6

Steve Clevenger tuvo tarde perfecta al irse de 2-2. Despachó su primer jonrón, para ser el más valioso en la victoria de los Orioles de Baltimore 7x6 sobre los Piratas de Pittsburgh. El criollo Alex González se fue de 3-0 y deja su promedio en la pre-temporada en .353 Mientras que por los Piratas el criollo José Tabata falló en su único turno y batea para .158.

Bravos 8 / Filis 1

La lucha libre sacó la cara por la delegación nacional al sumar tres doradas y tres broncíneas. FOTO CORTESÍA ODESUR 2014

pero no tuvo mayores complicaciones. Por los Filis, Bob Abreu conectó un sencillo en dos turnos, mientras que Andrés Eloy Blanco y César Hernández se fueron en blanco.

n Estibenson Edgardo Díaz

Chris Johnson remolcó dos carreras y fue el máximo productor en la victoria de los Bravos de Atlanta 8x1 sobre los Filis de Filadelfia. El criollo Luis Avilán retiró un inning completo, permitió un hit

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Bayern, favorito pero cauto Los alemanes llegan al partido de vuelta en los octavos con una ventaja de 2 goles y en calidad de visitantes.

FOTO AFP

T 79 54 58 54 53 23 17 3 2 5

Zamora mira a todos desde lo más alto Los “blanquinegros” son líderes del Clausura y se encaminan hacia el título. Foto Cortesía Prensa Zamora

n Carlos Mata Bruzco

Se metieron en la pelea

carlosmatabruzco@gmail.com

La novena jornada del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, dejó al Zamora FC más líder que nunca. El cuadro dirigido técnicamente por el guayanés, Noel “Chita” Sanvicente, dio muestra de que es firme candidato para llevarse el título este semestre, luego de golear 3-0 al Deportivo Táchira, compromiso que se llevó a cabo en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas. Con la victoria –la número 26 de manera consecutiva en casa, por torneo local-, la escuadra “blanquinegra” llegó a 22 puntos, cuatro más que su más cercano perseguidor, el Caracas FC, que acumula 18 unidades, pero con un partido menos. Los “Rojos del Ávila” no pasaron del empate sin goles ante Mineros de Guayana, en una intensa batalla que se libró en el estadio Olímpico de la UCV. Ambos equipos generaron pocas acciones de peligro y, no es para menos, pues el engramado mostró su peor cara.

Los pupilos de Noel Sanvicente tienen 26 partidos sin perder en su casa, por torneo local

Los dirigidos por Eduardo Saragó se mantuvieron en el segundo peldaño (18 unidades), mientras que los guayaneses descendieron al sexto puesto (17 puntos). Otro de los equipos que no dio tregua en la jornada dominical e hizo respetar su casa, fue Tucanes de Amazonas, que liquidó 1-0 a Llaneros de Guanare, gracias al tanto del guayanés, Juan Antonio García. Los pupilos de Horacio Matuszyczk alcanzaron el tercer puesto, con 18 unidades. Llaneros, por su parte, se ubica en el penúltimo lugar, con apenas cinco puntos.

Lara visitó al Atlético Venezuela, en el maltratado estadio Brígido Iriarte, de Caracas, y le endosó un 1-3, que lo encaminó a la cuarta plaza del Clausura. Los “rojinegros” tuvieron que reponerse de un gol tempranero por parte de los locales, para sumar tres puntos vitales y llegar a 17. Trujillanos superó 0-1 al Carabobo, en el estadio Misael Delgado, de Valencia. Fredys Arrieta registró la diana del triunfo para los “Guerreros de la Montaña”, que ahora son quintos, con 17 puntos.

Otros resultados

La novena fecha subió el telón el viernes, con el choque entre el Deportivo Anzoátegui y Yaracuyanos, donde los orientales salieron victoriosos 1-0. El sábado, se midieron Aragua y Deportivo La Guaira, que pactaron 0-0. El Vigía, por su parte, superó 2-0 al Deportivo Petare, mientras que Zulia y Estudiantes de Mérida se cayeron a goles, pero fueron los “petroleros” quienes se quedaron con la mejor parte, al imponerse 4-3.

Pep Guardiola planificó su equipo para no perder ante el Arsenal

Múnich.- El Bayern Múnich parece cada vez más imparable en todas las competiciones, pero el técnico Josep Guardiola quiere evitar un exceso de confianza en la vuelta de octavos de final de Liga de Campeones europea que disputa ante el Arsenal inglés en Múnich, pese a la victoria por 2-0 en la ida en Londres. “La gente piensa: ‘Bien, ganamos 2-0 en la ida, ahora jugamos en Múnich...’ Ése será el principal problema”, dijo el entrenador español alertando contra un exceso de confianza ante un rival siempre peligroso. “Tenemos que olvidarnos de lo que hicimos. No quiero ver a mis jugadores mirando la hora. Lo más importante no es evitar goles en contra, sino concentrarnos en nuestras ideas ofensivas. Tenemos que ganar este partido”.

Milan se lo juega todo

El Atlético de Madrid parte con una clara ventaja tras el 1-0 de la ida, pero el Milan afronta

con renovada confianza el duelo en la Liga de Campeones, que ha definido como “el partido más importante de la temporada”. Pese al buen momento del equipo español, que es segundo en la Liga y juega la vuelta en casa, los “rossoneri” creen poder dar la sorpresa y ganar en Madrid por más de un gol. “Tenemos que concentrarnos el martes al 100 por ciento en el partido, será el más importante de la temporada”, anunció el centrocampista Adel Taarabt. Pero no será tarea fácil, sobre todo después de que el ensayo general resultara decepcionante. El equipo dirigido por Clarence Seedorf fue derrotado el sábado por 1-0 en el campo del Udinese.

“Es un buen resultado para nosotros, pero esto es peligroso, aunque tenemos una gran oportunidad para pasar (a cuartos de final)”, Pep Guardiola, DT del Bayern Munich alemán


Correo del Caroní

E Apartamentos R e s . D o n Arturo(Caracas) ,Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,La C i u d a d e l a , Curagua. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o - nado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas

Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, El Roble, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto

Económicos/Inmobiliarias cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos

Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331

¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo

EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia FE Y ALEGRIA Guayana solicita el siguiente personal: Licenciados (as) en educación; graduados, mencio-

Hoy reunión de la Gastronómica Este martes se realizará la sexta reunión del IV Torneo de fútbol de salón, organizado por la Liga Gastronómica, en el restaurant La Mansión de Leonel a partir de las 3 de la tarde. En esta oportunidad se estará jugando la Copa “Rubi López”, quien es actualmente el presidente de la Asociación de Fútbol de Salón, del estado Bolívar, está previsto arrancar el próximo domingo 30 de marzo, una vez más en la cancha múltiple del Centro Portugués de Guayana, a las 9:30 am. Jinmy Zarraga presidente de la liga, recordó que las inscripciones están abiertas para todos los equipos del gremio, tales como, tasca, posadas, restaurant, panaderías, pizzerías, cafeterías, fuentes de soda, hoteles y aquellas empresas invitadas, que ya han participados en los torneos gastronómicos. Hasta ahora hay 32 equipos confirmados. (AYR)

Arranca pre temporada de la GP2 El calendario 2014 de GP2 Series ya está definido, y este martes arranca la pretemporada hasta el jueves con entrenamientos pautados en el Circuito Yas Marina de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, allí se contará con la presencia del equipo Venezuela GP. La temporada contará con un total de once fechas y 22 carreras, comenzará el 5 y 6 de abril en el trazado de Sahkir, en Bahrain, los criollos participan desde el 2012 en esta competencia que se trata como la antesala de la Fórmula 1, la GP2 Series. El caraqueño Francisco Blasini, máximo responsable de la escuadra que tiene su base de operaciones en Italia, confirmó el acuerdo con el francés Nathanael Berton, la incorporación del ingeniero italiano Luigi Mazzola, además estableció contacto con dos pilotos, aragüeña Samin Gómez, y el merideño Camilo Schmidt. (AYR)

nes: integral, inglés, ciencias sociales, educación física y deporte y orientación. Licenciados en psicología y electrónica o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar currículo vitae en la oficina regional de fe y alegría, Urb. Mendoza, calle Maturín, U.V. N° 6; puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del colegio fe y alegría Puerto Ordaz. 16Marzo

Estetica y salud

PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril

Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo

UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Negocio GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 17Marzo Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gus-

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

Promesas

AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 11Marzo

Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 04246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo VENDO ACCION Club Náutico, solvente. Interesados: 0416-1913600. 16Marzo ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176.

Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo

GRAN CHEROKEE 2012, Limite asegurada, sistema satelital,

L

os preparativos para el XXVIII Campeonato Municipal de fútbol de salón avanzan con buen pie, con el fin de arrancar el 12 de abril, fecha prevista para que ruede el balón en el Gimnasio Hermanas González. Rubi López, presidente de la Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar informó que se estarán disputando 10 categorías: Minipre, Preinfantil, Infantil C, Infantil B e Infantil A donde lucharán por la copa “ Grupo Empresarial El Conde”, mientras que en las categorías Juvenil, Primera, Máster, Segunda y Sénior se está buscando apoyo. “Este es el evento élite de la Asofusabol donde se espera el apoyo de Imdecaroni o Idebol como patrocinantes”, dijo López. Además informó que se convoca a una reunión a los clubes interesados en participar en el municipal, este martes a las 4:30pm en la oficina de Idebol Caroní, CTE Cachamay, para que formalicen su inscripción, para mayor información comunicarse al 0424 8548941.

Foto Archivo

Este fin de semana siguieron las acciones de los dos torneos previos organizados por la Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar

62

Clubes participan en el Mundialito

100

Equipos entre las categorías

1500

atletas en competencia

Las inscripciones siguen abiertas para el Municipal

Copa Juventud

La pasada semana siguieron las acciones de la Copa “Deporte para una Juventud Libre de Drogas”, donde Pioneros del Roble destacó en la jornada al golear 7 a 3 a la ED la 45 en la categoría infantil B, las anotaciones fueron pro doblete de David Catamo, Paul Donquiz, Carlos Pérez y el último de Ramón Berra. Mientras que en la infantil A, despachó a Sport Canaima 8 tantos a 3, los goles fueron de Luis Jiménez 3, Diego Lira 2, Jhonhander Pereira 2 y

Layonel Luna 1.

Venezuela golea

Mientras que en el II Mundialito de la disciplina, Venezuela representada por el equipo Juan 3:16 hizo de las suyas y goleó 6 a 1 a Suecia (Senda Freites) en la categoría primera, en otros resultados Australia (San José de Ch.) derrotó 5 goles a 4 a Israel (Súper Deportivo). La siguiente jornada continuará a partir del día miércoles 12 en la cancha Canaima y Comunal de la UD 45 en San Félix.

SMT sigue invicto en la Paila SMT New Milenium consiguió este fin de semana una nueva victoria que lo mantienen en la cima del Campeonato de softbol modificado categoría máster y látigo, luchando por la Copa del dirigente Sindical Manuel Díaz, al despachar 11 carreras a 2, al equipo de María Paila. La victoria fue para Omar Esparragoza y perdió Edgar Pastrano, destacando por los ganadores, Isaías Moffi de 3-3 2 impulsada y Nerio Rangel de 2-2 2 anotadas. En la misma categoría Alcasa dio cuenta 10 carreras a 6 a Qsipakqsipaya, donde se llevó el

VENDO TOYOTA Meru año 2007 con 73.000 km, en muy buenas condiciones, documentos en regla, 0424-8101597. 12Marzo TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 13Marzo PADRE CELESTIAL Todopoderoso “te amamos por los que no” te amamos, te adoramos por los que no te adoran. Gracias padre bueno por perdonar nuestras rebeldías. Dra. Martha E. Angarita Psicóloga. 16Marzo

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea, publicar en cuanto se reciba la gracia. Gracias por el favor recibido.

Dra. Martha Emilia Angarita

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

La inauguración está prevista para el 12 de abril. desafiodeportivocg@gmail.com

VENDO AVEO LT 2012, con 31.000 km tapicería de tela kit cromado, documentos en regla, trato directo. 0424-8159188, 12Marzo

y Terrenos parcelas

Preparan municipal de fútbol de salón n Annelida Yoris Rivas

poco uso, totalmente original, documentos en regla, escucho ofertas s/n intermediarios. 0424-8104896. 12Marzo

La victoria fue para Omar Esparragoza le dio una nueva victoria a SMT el pasado fin de semana

triunfo el experimentado lanzador José Dimas y la derrota correspondió a Argenis Rodríguez. Mientras que en la modificado libre, la lucha por la Copa X Aniversario del Club La Gran Familia, en el primer encuentro se dio un duelo de lanzadores el equipo de Cañeros derrotó 2x1 a Qsipakqsipaya gracias al brazo de Luis Demetrio Guilarte, tuvo que cargar con la derrota Adrián Padilla, destacó Ramón Díaz de 1-1 jonrón, impulsada.

Domingo de K.O

Mientras que el domingo, en la máster Sutrapuval arrancó la jor-

nada con nocaut 13 rayitas a 0 ante Ferrominera, Luis Córdova fue el lanzador ganador, Leocadio Romero fue el perdedor. Los siguientes encuentros fueron en la libre, primero Contadores por la misma vía dio cuenta de Salsa Mayor 11 a 0, se llevó el triunfo el lanzador Oscangel Graffé y la derrota correspondió a Salvador Sánchez Jr, destacó Diego Medina de 2-2, 2 anotadas. Cerró la jornada Saulo Deportes ante Abogados Caroní, la victoria fue para los primeros 11 carreras a 0, Ottmar Rojas fue el lanzador ganador y la derrota fue para Luis Guerra. (AYR)

Los Próceres brilló el fin de semana En la categoría infantil masculino del Baloncesto de la Copa Ibero, Los Próceres no tuvo compasión y derribó 44 a 20 a Henry Pittier. Marcos Rodríguez con 15, Nelson Manzano con 9 y Jesús Ano con 8 fueron los máximos anotadores por los vencedores. Ibero A también perdió con Los Proceres 30 a 19 en compota mixto, por los ganadores anotaron Daniel Azocar con 10 y Gabriel Aponte con 6, por los caídos Luis Albornoz con 7 y Miguel España con 4. Virgen Niña corrió con la misma suerte, cayeron 74 a 63 en la sub21 masculino, por Próceres destacaron Anthony Bolívar con 18, Yorbert Martínez con 16 y José Rosales con 11, por Virgen Niña, Dronny Montoya con 18, Elías Sánchez con 17 y Rayfer Clark con 11. Por otro lado, Ibero A hizo respetar su casa en juvenil masculino, al despachar a Virgen Niña 62 a 37, siendo los máximos anotadores, José Sánchez con 10, Anderson Hernández con 8 y Jorge Salazar con 7. (AYR)

Heres se quedó con el minivol El pasado sábado culminó en Ciudad Bolívar el I Estadal de Minivol femenino en el Gimnasio Cubierto Boris Planchart, quedando campeón el municipio anfitrión y consiguió de este modo su boleto al Campeonato Nacional de Valencia entre el 8 y el 15 de abril. La competencia se desarrolló desde el jueves hasta el sábado y contó con la participación de los municipios Sifontes, El Callao, Roscio y Heres, estas últimas se mantuvieron invictas en los seis encuentros disputados. Las representantes de Heres fueron Paola Chiraspo, Fabiana Pesee, Irmina Salazar, Jaded Hernández, Alexis Maestre, Francielys García, Gerimar Rodríguez, Julia Vivar, Yannais Brito, Adrianis Infante, Gabriela Sanguino y Osneilys García. (AYR)


Ciudad

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014

Correo del Caroní

Trancas nocturnas mantienen viva la protesta en Puerto Ordaz

Transportistas de Sidor exigen pasar a nómina

La formación de barricadas clandestinas, durante la madrugada, mantiene en incertidumbre a vecinos de varias zonas, que duermen “con un ojo abierto y uno cerrado”. n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Faltan pocos días para que se cumpla un mes de protestas pacíficas en Ciudad Guayana, en las que estudiantes y ciudadanos empuñan sus consignas contra la gestión del Ejecutivo nacional. El “modus operandi” ha ido mutando a raíz de la vigilancia y ataque de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con gas lacrimógeno y perdigones: A diferencia de la toma y paralización de Alta Vista en febrero, ahora las manifestaciones con barricadas habilitan al menos un canal de las calles y avenidas, para no obstaculizar el tráfico durante el día. Sin embargo, en algunos lugares las trancas aparecen en la madrugada, como una maniobra clandestina de los manifestantes, quienes las colocan y luego se dispersan, por lo que Puerto Ordaz amanece cada día con nuevos rastros de escombros, alambres, cauchos y ramas quemadas, en diversas vías de Alta Vista Norte y Sur, Los Olivos y Unare. La GNB prosigue en patrullaje constante para retirar los obstáculos y disolver a los protestantes, llenando el panorama de incertidumbre, pues las detonaciones son frecuentes en horas de la madrugada y los vecinos no tienen claro de quién o de dónde provienen. Con un ojo cerrado y otro abierto Durante la mañana de este lunes cuatro tanquetas de la GNB y varias patrullas de la Policía del estado Bolívar (PEB) acompañaron la limpieza de la avenida Las Américas y la calle Los Raudales, de Alta Vista, luego de que manifestantes colocaran barricadas con abundantes obstáculos durante el fin de semana. La zona está “militariazada” según vecinos del sector, debido a las constantes protestas y barricadas “pero ni así uno duerme tranquilo”. David González, vecino de residencias Los Raudales, aseguró que todas las noches se escuchan deto-

FOTO DIEGO MEINHARD

Las barricadas bajando y subiendo La Churuata generan gran tráfico vehicular en la carrera Churum Merú, pues es la única vía libre para dirigirse desde Alta Vista Norte hasta las diversas zonas residenciales de Alta Vista Sur.

crangel@correodelcaroni.com

La GNB no ha logrado disolver las barricadas en el cruce Los Mangos-Los Olivos, que desde hace dos semanas han venido reforzándose

naciones que no pueden identificar, “y como ya hubo el precedente que lanzaron bombas lacrimógenas a los edificios, uno duerme con un ojo abierto y uno cerrado”. Otro vecino, que prefirió no identificarse, expresó temor de que, durante

Transportistas rechazan cierre de la avenida Atlántico Un grupo de transportistas que cubre la ruta Toro Muerto y Los Olivos se reunió este lunes en la mañana en la estación de servicio homónima, para discutir la situación de las trancas bajando La Churuata y hacia la avenida Atlántico, que les han impedido cumplir con su trayecto de trabajo, durante varios días. El director de Transporte de la Alcaldía de Caroní, José Gregorio Márquez, indicó que los transportistas se dirigieron al mediodía al Destacamento 88, en Castillito “para solicitar a la Guardia (Nacional) que retire esas barricadas de la avenida Atlántico”, para lo que entregaron “un documento escrito con todas las demandas”, firmado por la Federación Bolivariana de Transporte, y “la GNB se comprometió a estudiar la situación” para tomar los correctivos necesarios.

la noche “entren a la fuerza, sin orden de allanamiento” a requisar los apartamentos.

Apoyo a las protestas

La avenida Atlántico, a la altura de las residencias Los Olivos, está totalmente obstaculizada con una cerca ciclón que atraviesa la vía en ambos sentidos, acompañada de abundantes escombros. El espacio está desolado. De un lado yace el semáforo del Loefling, derribado el 7 de marzo, y del otro, hay alambres de púa y convencionales en algunos tramos de la acera. Múltiples pancartas dejan claro el descontento con el presidente Nicolás Maduro. Romario Guimaraes, quien reside en Los Olivos, atravesó unos alambres de la barricada para poder pasear a su perro este lunes en la mañana: “Es incómodo pero hay que apoyarlo porque más incómodo es lo que estamos viviendo a diario” opinó, refiriéndose a la inseguridad y el desabastecimiento, “la protesta tiene que seguir en la

calle”.

Kiosco “quesero” incendiado

A las 5:00 de la mañana de este lunes un kiosco de venta de queso y casabe, ubicado en la avenida Paseo Caroní, se encontraba en llamas. La causa del incendio sería uno de los cauchos encendidos que conformaba la usual barricada nocturna que colocan los manifestantes en la madrugada, en ese tramo de la vía. Testigos reportaron vía Twitter que efectivos de la GNB arrimaron los cauchos hacia los lados de los kioscos cuando aún tenían fuego, provocando el incendio. “El señor perdió toda su mercancía”, dijo Carlos Rosales, dueño de un puesto contiguo al que fue quemado. “Nos vamos a reunir más tarde para ver si nos llevamos los carritos de aquí en las noches”, informó sobre las nuevas medidas de seguridad, y manifestó que aunque es de oposición “uno no puede hablar mucho, porque tú sabes cómo están las cosas”.

Los principales hospitales de Ciudad Guayana no cuentan con medicinas para atender la demanda de pacientes. dpocaterra@correodelcaroni.com

Las quejas que se escuchan afuera de la Emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, en San Félix, son las mismas de hace meses atrás; solo cambian los actores. Carmen Elisa Páez tiene a su papá hospitalizado desde hace seis días, con complicaciones por la diabetes que le aqueja. El trato de los médicos hacia su padre es bueno, pero la mujer se queja porque “no hay nada, le han mandado hacer varios exámenes y hemos tenido que ir a Puerto Ordaz para eso”. Carmen esperaba afuera del centro asistencial en una cola a un lado de la Emergencia para poder pasar “no nos dejan estar adentro, debemos esperar la hora de visita para poder pasar, a veces dejan que uno pase a entregar medicinas o alimentos”. En el Pediátrico Menca de Leoni tampoco permiten la entrada de los familiares, sólo uno puede quedarse dentro con el niño. María Bolívar tiene a su nieto prematuro hospitalizado. El bebé tiene apenas 16 días de nacido, pero este lunes a las 10:00 de la mañana no había podido pasar a verlo “porque los militares no dejan pasar, esto parece un hospital militar, son demasiados y no dejan que uno pase a visitar a sus familiares”.

FOTO ANÍBAL BARRETO

El alcalde de Caroní, José Ramón López, anunció en su cuenta en Twitter la aprobación de 250 millones de bolívares para la construcción del Hospital General de San Félix. La precariedad de insumos obliga a los doctores a pedir a los pacientes que lleven lo que necesitan

lugar.

Salud privatizada

Escasez de insumos

El déficit de insumos es otra queja recurrente de los familiares. Alexander Díaz tiene a su bebé prematura en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del pediátrico desde hace 18 días. Díaz ha tenido que practicarle varios exámenes que en el hospital no los hacen cuyo monto ascendió a más de seis mil bolívares. El muchacho está desempleado, vive en La Victoria y se vio obligado a vender el carro para costear los gastos de la niña. “Me tocó vender mi carrito para poder pagar las medicinas y exámenes de la niña, además de otros gastos que tenía, estar desempleado y con un hijo enfermo es muy difí-

cil, me ha tocado ir a Puerto Ordaz a buscar medicinas y gasto más de 300 bolívares en taxi”, afirmó. La cuñada de José Zapata está recluida desde el viernes en el Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz, por una afección en el hígado. Él no ha podido subir a visitarla, no lo dejan, pero les ha tocado comprar suero y otros insumos para mantenerla hidratada. “A ella la van a operar, no puede comer nada y nos pidieron que le compráramos suero para mantenerla hidratada. Aquí pareciera que mandan son los guardias, es un problema para pasar”, comentó. La entrada a los hospitales está prohibida para los medios de comunicación desde hace más de un año, cuando efectivos de la Milicia Bolivariana empezaron a resguardar el

La autoridad única de Educación explicó que el proceso administrativo fue abierto tras recibir denuncias de los padres y representantes. durante las protestas. “Nos llegaron varias denuncias de padres que llevaban a sus hijos a los colegios, y les decían que los dejaban bajo su responsabilidad, que ellos (colegio) no se hacían responsables de nada”, señaló Quiñones. En otros colegios, como el Nazaret, ocurrió que alumnos y padres trancaron por su cuenta el paso para impedir que representantes

llevaran a sus hijos a clases. Pese a que la institución no tuvo nada que ver, igual le será abierto proceso administrativo por este hecho. El departamento legal de la zona educativa ha logrado recabar, asegura la jefa de esta oficina, registro fotográfico, denuncias de los padres y evaluaciones. Algunos de los colegios investigados son Nazaret, Cimos y Nuestra Señora de Fátima, en San Félix, en este caso una de

Los chóferes transportaron al personal del turno matutino y se quedaron estacionados en la terminal del portón III de Sidor. Así comenzaron la protesta este lunes en reclamo de su transferencia a la nómina convenio de la acería. “Hoy metieron a 365 trabajadores que estaban inactivos y nosotros, que venimos todos los días, nos tienen esperando”, dijo uno de los voceros del grupo, Luis Vásquez. Se trata de alrededor de 300 conductores, adscritos a diversas contratistas y cooperativas, que esperan ser beneficiados con la medida de eliminación de la tercerización en Sidor. En los últimos cuatro años más de 8 mil trabajadores tercerizados han ingresado a la empresa beneficiados por el contrato colectivo de la estatal, actualmente con tres años de vencimiento. Aún así, los conductores exigen que se les trate en las mismas condiciones que a otro grupo de contratados que – como ellos – no son inherentes y conexos a la producción pero que han sido incorporados. Ayer directivos del área de finanzas, protección de planta, comisión de transporte del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y el vicepresidente de Sidor les ofrecieron alternativas a los trabajadores, pero todas las negaron. Entre las ofertas figura el ingreso a nómina para el mes de noviembre, “pero no creemos en esas promesas”, dice Vásquez. La razón es la insuficiencia de unidades de transporte propiedad de Sidor. Desde hace cuatro años la estatal gestiona una flota de autobuses a través de un convenio Chino.

Orinoco Iron suspende comedor por escasez en Friosa

En Friosa se quedaron sin aliRaúl Viera, cirujano jubilado del mentos para abastecer a los coHospital Dr. Raúl Leoni de Guaimedores de las empresas básicas. paro, afirmó que “la medicina está A consecuencia de la insuficiencia privatizada, porque si atiendes a un de insumos, en Orinoco Iron, suspaciente en el hospital y le pides que pendieron el servicio. compre los insumos para operarlo Los trabajadores – que desde se trata de una privatización de la hace siete meses esperan la reacsalud”. tivación de la planta - laboraron El doctor, quien ha formado a hasta el mediodía por la falla en el ocho generaciones de cirujanos en comedor. el centro asistencial, explica que Según el miembro del consejo hace dos años se realizaban 8 mil de trabajadores de Friosa, Harlis 500 intervenciones, es decir un proGuzmán, la escasez de alimentos medio de 26 intervenciones diarias. está afectando no sólo a Orinoco Los quirófanos funcionan todo el Iron, también a Bauxilum y Cortiempo, el año pasado cerró con 6 poelec. mil 500 cirugías, lo que significa un Para la gerencia, indicó Guzmán, retroceso en la salud local. la insuficiencia del cargamento Actualmente en el hospital de San proteico se debe a las protestas que Félix funcionan 19 servicios quise mantienen en el país desde hace rúrgicos, pero sólo tres de los siete casi un mes. quirófanos están funcionando. HaPero al margen de esto, los trababilitaron un quirófano en sala de jadores de Friosa esperan por la deEmergencia, que no cuenta con las finición de su condición laboral en condiciones para operar. la empresa que comenzó su proce“Es un quirófano pequeño, que so de estatización en 2010. (CAR) improvisaron, no entra ni la máquina de raREPUBLICA BOLIVARIANA DE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VENEZUELA yos X, no cierra EN SU NOMBRE PODER JUDICIAL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA la puerta, no es DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES DE INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AGRARIO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE un sitio estéril ESTADO BOLÍVAR LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL CON SEDE EN PUERTO ORDAZ ESTADO BOLÍVAR para operar, no Puerto Ordaz, 18 de Noviembre de COMPETENCIA CIVIL 2013 se puede”, asePuerto Ordaz, Veintiséis (26) de Años: 203º y 154º Noviembre de Dos Mil Trece 2013 Años: 203º y 154º guró. CARTEL UNICO DE NOTIICACION

Investigan a cuatro colegios en Caroní La autoridad única de Educación, Brizeida Quiñones, informó del inicio de cinco procedimientos a colegios privados de Ciudad Guayana por incurrir en supuesta violación el derecho a la educación. La funcionario indicó que la investigación, hecha a partir de las denuncias recibidas de padres y representantes, refiere a la poca disposición del personal de las instituciones en aceptar a los niños

Alrededor de 300 chóferes contratados exigen ser parte de la nómina convenio de la siderúrgica. n Clavel A. Rangel Jiménez

Déficit de insumos marca jornada laboral de médicos n Diogelis Pocaterra

A7

las religiosas, por temor, los envío de regreso por un rumor que iban a tomar la redoma. “No pueden violentar el derecho de nadie, no pueden, soy garante de cumplir las políticas educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), si quieren protestar, que están en todo su derecho de hacerlo, pero no pueden lesionar el derecho de otros”, dijo Quiñones. (DP)

EDICTO

Se le hace saber:

Que en virtud del presente procedimiento de ACCION MERODECLARATIVA DE CONCUBINATO, seguida por el ciudadano HUGO ALEXANDER BASTARDO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio. Cédula de Identidad Nº V-13.121.255, contra la ciudadana NAIROBI BERRA OLEADA, venezolana, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad Nº V-8.887.682, donde se pretende que sea declarada la relación estable de hecho o concubinaria entre los mencionados ciudadanos en el lapso comprendido desde el 03 de Marzo del año 2010, hasta el 12 de Abril de 2012, este Tribunal en aplicación del artículo 507 numeral 2do. del Código Civil, ordena la NOTIFICACION MEDIANTE EDICTO, a toda aquella persona que pudiere tener interés en la presente causa, a comparecer por ante este Tribunal ha hacerse parte del presente juicio, indicando que vencido como sean diez (10) días de despacho siguientes a la constancia en autos de la publicación y consignación que del presente cartel se haga, continuará la causa en la etapa procesal que se encuentra.-

Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO presentada por la ciudadana NIGME ELENA BROWN CEDEÑO, Venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.386.971, debidamente asistida por el abogado en ejercicio DANIEL ORTIZ, inscrito en el IPSA bajo el Nº 137.589, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo MICHAEL ANDERSON, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme el Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan en la referida audiencia y que la audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Publico y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.

EL JUEZ PROVISORIO (FDO. y SELLADO) Dr. JOSE SARACHI MARIN

ABG. COSME ALBERTO GONZÁLEZ LATHULERIE (FDO. y SELLADO) Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

EL SECRETARIO, (FDO.) ABG. JHONNY JOSE CEDEÑO Exp. 43.265-13.-

CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-17870-13


Correo del Caroní

A

Sucesos/Ciudad Bolívar

Asesinan a estudiante de Derecho en 25 de Marzo

Gobernación ve “un plan desestabilizador” en incendio de Villa Olímpica

La víctima y sus amigos intentaron escapar de un atraco. n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

Un estudiante del sexto semestre de Derecho de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) fue asesinado la madrugada de este lunes en la calle José Antonio Páez, del sector 25 de Marzo, en San Félix. La víctima y varios amigos compartían frente a la casa de una vecina cuando tres sujetos en una moto arribaron al sitio. “Los muchachos vieron las pistolas y sabían que era un atraco y por eso corrieron hacia la casa de la señora. Los tipos comenzaron a dispararles y mi hijo recibió dos disparos por la espalda (...) la dueña de la casa recibió un tiro en los glúteos”, relató Robert González, padre de José Alfredo González Salazar, de 30 años. Agregó que el mayor de sus tres hijos murió en el sitio del ataque ya que se desangró antes de recibir los primeros auxilios por parte de los paramédicos del Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia (SIMA) 9-1-1 (número de emergencia entrado en vigencia el 31 de enero de este año y que sustituirá progresivamente al 1-7-1).

Dos huérfanos

Mientras terminaba los trámites requeridos por la Policía científica (Cicpc) para la entregar del cadáver, el papá de José Alfredo indicó que con el crimen quedaron dos pequeños, ambos menores de 8 años, en estado de orfandad. “Él era TSU en Instrumentación y quería seguir mis

n Carolina Maffia

“No vale la pena hacer ningún llamado a los cuerpos de seguridad porque ellos saben cuáles son sus funciones... y no hay que recordárselas. Aquí todos saben qué hacer, lo que les falta es voluntad”, manifestó el papá del joven asesinado. FOTO ARCHIVO

El crimen ocurrió a la 1:30 de la madrugada de este lunes en la calle José Antonio Páez

pasos y ser abogado”, destacó Robert a las afueras del organismo. También comentó que su hijo vivió toda la vida en 25 de Marzo junto a sus abuelos y tíos y que es primera vez que la familia pasa por una situación como esta. Lamentó que nadie en el país, sea cual sea su tendencia política o su nivel social, está exento de la violencia y la inseguridad que golpea a diario a más y más hogares venezolanos. Al preguntarle sobre el llamado que hace a las autoridades competentes respecto al caso de su hijo asesinado, Robert manifestó que “no vale la pena hacer ningún llamado a los cuerpos de seguridad

porque ellos saben cuáles son sus funciones... y no hay que recordár-

selas. Aquí todos saben qué hacer, lo que les falta es voluntad”.

Cuatro homicidios el fin de semana Además del asesinato de José Alfredo González Salazar, este fin de semana se reportaron otros tres homicidios en Ciudad Guayana. El primero se registró a las 3:30 de la tarde del sábado en Brisas del Paraíso, donde asesinaron a Alfonso Padrón e hirieron a otras dos personas. Cinco horas después fue ejecutado Josair Arcángel Brito Maneiro en el sector El Callejón de la calle Piar, de San José de Cacahual. El hombre estaba en su casa y cuatro guyaneses vestidos como efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) le dieron muerte frente a su familia. El domingo, a las 9:00 de la noche, fue acribillado Edward Alexander Aguilera Guerra, de 21 años. El joven salía de una gallera en Barrio Caroní y fue interceptado por un pistolero que le disparó sin mediar palabras. El muchacho murió en el sitio del ataque.

Cicpc recupera seis vehículos solicitados

FOTO WILMER GONZÁLEZ

José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, indicó que en dos de los procedimientos fueron detenidas tres personas

Seis vehículos fueron recuperados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) durante este fin de semana. “En los procedimientos fueron detenidas tres personas, quienes ya están a orden del Ministerio Público”, indicó José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo detectivesco. En el barrio La Trinidad de Ciudad Bolívar fue capturado Argenis Eduardo Tovar Fuentes, de 28 años de edad, y quien se identificó como funcionario del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA). Conducía una Ford Scape, color beige,

placas KBJ-34F, solicitada por robo de vehículo desde el 11 de noviembre de 2013. A Antonio Pérez Lander, de 41, y a Noris Yunetzi Pérez Gervez, de 21, los aprehendieron en el sector Misiones del Caroní de la vía a Caruachi con una Jeep Grand Cherokee, color gris, placas AB417GI, solicitada por robo de vehículo desde el 3 de marzo de este año. En el procedimiento también se incautó un chopo y dos motos. En Curagua hallaron una Ford Fiesta beige, placas AA531CJ, solicitada desde el 6 de marzo. En Guaiparo encontraron un Chevrolet Aveo, color bei-

ge, placas AG071IG, solicitado desde el 9 de enero. En la Zona Industrial Matanzas recuperaron una Jeep Grand Cherokee, color blanco, placas AD880DM, solicitada desde el 6 de marzo de este año. “En el barrio Negro Primero de San Félix también se recuperó otro vehículo solicitado por robo. Se trata de un Chevrolet Malibú, color verde, placas APD-812, solicitado desde el 25 de mayo de 1998”, señaló el jefe estadal del Cicpc durante la rueda de prensa ofrecida ayer en la mañana para notificar los resultados operacionales del fin de semana. (GDV)

Hallan cadáver en la UD-338

Detenidos extorsionadores

El cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue localizado la mañana de este lunes en la UD-338 de Puerto Ordaz, específicamente en una vía de tierra que conduce hacia los balnearios Lilemur y El Manguito. “Yo pasé a las 5:30 de la mañana y no estaba. Dos horas después unos camioneros que iban al saque de arena lo vieron”, contó una mujer a los funcionarios de la Policía científica (Cicpc) que levantaron el cadáver. La víctima es un hombre de contextura gruesa y piel blanca que vestía una chemise negra, un jean

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a dos extorsionadores el domingo en el sector El Psiquiátrico de la avenida Germania de Ciudad Bolívar. José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, identificó a los delincuentes como Richi Davinson Piter Villafana, de 22 años, y Oscar Manuel Basanta Fayola, de 28 años de edad. “Estos sujetos extorsionaban a una mujer a través de llamadas telefónicas. Le pedían 50 mil bolívares para no asesinar a la menor de sus hijas”, señaló el funcionario en una rueda de prensa ofrecida ayer en la mañana. Indicó que la víctima contactó al Cicpc y se acordó la entrega controlada de 10 mil bolívares. Durante el procedimiento fueron aprehendidos los antisociales, se recuperó una moto y se incautó un chopo. Pernía agregó que tanto los detenidos como lo incautado en la operación fue puesto a orden

gris y una correa marrón con una franja negra. No tenía zapatos ni medias, ni documentos que permitieran su identificación. Quienes investigan el caso presumen que la víctima fue obligada a correr y mientras lo hacía le dispararon varias veces por la espalda, ya en el piso le propinaron varios disparos en la cabeza. Señalaron que el cuerpo reposará en el Instituto de Ciencias Forenses del Cicpc hasta que sus familiares aparezcan y lo identifiquen. “Es fundamental que aparezcan para profundizar las investigaciones”, acotaron. (GDV) FOTO WILMER GONZÁLEZ

La víctima no poseía documentos que permitiera su identificación

Ciudad Guayana martes 11 de marzo de 2014

de la Fiscalía 2° del Ministerio Público para así dar comienzo al proceso judicial contra los extorsionadores. (GDV)

Ciudad Bolívar.- Con la quema de la pista en la Villa Olímpica Ricardo Tulio Maya se perdió una inversión que asciende a los 20 millones de bolívares, señaló ayer el presidente del Instituto de Deportes del estado Bolívar, Miguel Cambero. Manifestó su repudió por este acto que catalogó como “vandálico y terrorista”. Cambero negó que esa pista tuviera tres años abandonada en esas instalaciones; explicó que esta fue adquirida por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte en 2010, pero fue para el 28 de marzo de 2013, a través del entonces titular de esa cartera, Héctor Rodríguez, que lograron traerla al estado Bolívar desde el puerto de La Guaira, donde estaba abandonada. Justificó que no se había instalado debido a la tramitación de los permisos correspondientes. Subrayó que para Idebol es imposible adquirir el material sintético (tartán) por lo costoso; agregó que el proceso de licitación duraría mínimo cuatro meses, sin considerar los dos meses que comprendería su llegada desde Italia. “En estos momentos, nosotros, como instituto, no podemos garantizar, jamás ni nunca, por el costo de la pista, poder adquirirla”, dijo. Esta pista “debe estar por encima de los 20 millones de bolívares, sin contar con el material de instalación, significando la pérdida multimillonaria que quedó reducida a escombros y cenizas”. El fuego del domingo consumió los mil metros de la pista de atletismo, que iba a ser instalada en el complejo deportivo por los 250 años de Ciudad Bolívar.

Certeza de terrorismo

Cambero señaló que no sólo repudiaban este hecho que lesiona al deporte en el estado Bolívar, y en todo el país, sino el daño causado contra unas instalaciones que se han convertido en el icono de esta ciudad para una población que cada día acude a ellas para la actividad física. “Estamos seguros de que se trató de un acto de vandalismo, que dejó como pérdida la pista de atletismo en su totalidad”, dijo Cambero desde la Villa Olímpica, teniendo a sus espaldas los restos del material que comprendía la pista de atletismo, mientras se hacía acompañar de varias asociaciones deportivas, el representante del Ministerio del Poder Popular para el Deporte en la región, Eddy Bartolozi, y el defensor delegado del pueblo, Andrés Maza. Lamentó que grupos de la derecha pretenda imponer su criterio con acto de ese tipo, con lo que sólo han demostrado su poca preparación de hacerse para gobernar.

Rápido y voraz

Cambero sostuvo que en esas instalaciones cuentan con una seguridad las 24 horas del día, incluso “acá mismo funciona un módulo policial, lo que pasó fue demasiado rápido y voraz, no hubo tiempo de nada, porque todo comenzó a encenderse”. Comentó que el fuego comenzó a las 2:30 de la tarde, llegando las comisiones de bomberos a las 2:45 de la tarde, pero no sería hasta las 9:00 de la noche cuando se logró sofocar las llamas que consumieron todo el material de la pista compuesto en un 80 por ciento de un caucho especial inflamable. Explicó que este material está diseñado para soportar bajas y altas temperaturas, que le permite estar siempre a la intemperie. “Es decir, que una chispa, un fósforo jamás y nunca va a lograr que este material se encienda de la manera como se incendió”. Añadió que otro detalle de este hecho está que se produjo de manera masiva lo que hace presumir el uso de un acelerante. “Todos los rollos de la pista en el mismo momento comenzaron a incendiarse”. De acuerdo con Cambero las primeras experticias hacen determinan que el fuego se inició de manera interna, quedando descartado que se pudo iniciar en la maleza. Asimismo, destacó que la pista se encontraba en esa zona por recomendaciones de la empresa técnica. Denunció que días antes del asueto de Carnaval recibieron información sobre las amenazas de un grupo de la ultraderecha que pretendía atentar contra las instalaciones deportivas, por tratarse de unos de los proyectos bandera del gobierno regional. Aseguró que la villa permaneció cerrada durante todo el día domingo, aun cuando estaba previsto un juego de segunda categoría con Minasoro.

“Plan desestabilizador”

FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO

En el procedimiento fueron detenidos Richi Davinson Piter Villafana y Oscar Manuel Basanta Fayola

El defensor delegado del pueblo en el estado, Andrés Maza, aprovechó para condenar el hecho, y sumar su repudio no sólo a la destrucción de una instalación deportiva, sino “a esos hechos vandálicos que se han registrado en cadenas de acciones que lo hace determinar cómo un plan desestabilizador”. Maza ratificó la detención de 5 personas que están en investigación, y aunque aseguró que ello correspondería a la Fiscalía del Ministerio Público hablar al respecto, señaló que “nosotros estamos en vigilancia de que se le respeten sus derechos constitucionales”. Acotó que hasta ahora los privados de libertad en la región por hechos vandálicos “no son parte de esos estudiantes que están manifestando, determinar su condición depende de las investigaciones que se lleva, por eso decimos que corresponde al Ministerio Público”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.