11 04 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Llamado merecido

Barrida en casa

Cinco jugadores de Gigantes de Guayana superaron la decena de puntos anoche en el Hermanas González para que el equipo sureño completara la barrida en la serie ante Bucaneros de La Guaira. /A6

FOTO WILLIAM URDANETA

86 - 76

Andrés Sampedro y Anthonys Matos, jugadores de Mineros de Guayana, fueron convocados al primer módulo de la selección nacional sub20. Los juveniles conversaron con Correo del Caroní y dieron sus impresiones tras conocer la convocatoria. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.913 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 11 de abril de 2014

GNB detiene al menos 12 personas anoche entre Los Mangos y La Churuata

La de anoche fue la primera reunión televisada entre representantes del gobierno y de la oposición en los últimos 15 años

Gobierno y oposición confrontan sus posiciones en torno a la crisis en primera jornada de diálogo L

a primera reunión del proceso de diálogo bajo la mirada de Unasur y la Iglesia, a través del Nuncio Apostólico en Venezuela, Aldo Giordano, designado por el Vaticano, transcurrió anoche hasta la madrugada con la confrontación de argumentos e hipótesis sobre el origen de la crisis política. Los interlocutores de la oposición y del oficialismo manifestaron, por más de cuatro horas, sus diferencias con

vehemencia pero coincidieron, algunos a regañadientes, en la necesidad de persistir en las conversaciones por el bien del país. El encuentro transmitido en cadena de radio y televisión cerró poco antes de las 2:00 de la madrugada con el compromiso de reunirse el martes 15 y el firme propósito de avanzar en el diálogo que a juzgar por las palabras del papa Francisco “requiere paciencia y valentía”. /A4

Los representantes del oficialismo reclamaron a la MUD el reconocimiento del gobierno y la legitimidad del “proceso revolucionario”; demandan que la alianza opositora se desmarque de la violencia y acepte los avances en materia social, así como la existencia de grupos que pretenden soluciones a la crisis que están fuera de la Constitución. Expresan su desacuerdo con que “cada vez que haya un problema económico o social quieran tumbar al Gobierno”.

PEB retiene a cuatro jóvenes y dos médicos en Los Olivos Tribunal da libertad bajo régimen de presentación a estudiante detenida el lunes. Una cardióloga, una odontóloga, un vigilante y cuatro estudiantes fueron detenidos por la Policía del Estado Bolívar (PEB) mientras desayunaban en una panadería, en Los Olivos. La PEB no ofreció detalles sobre la aprehensión. Las siete personas serán presentadas hoy ante tribunales. /A8

Puntos de vista Los voceros de la MUD exigieron respeto, primeramente, a la Constitución; el cese de la represión y de la persecución por razones políticas; expusieron el drama de la economía y solicitaron dejar la paranoia del “golpe de Estado” que genera más incertidumbre sobre la gobernabilidad. Denunciaron la abusiva alianza cívicomilitar y abrir canales de comunicación con todos los actores, entre ellos, estudiantes y trabajadores. Consignó una propuesta de amnistía para los presos políticos

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo no menos de 12 personas, entre la urbanización Los Mangos y La Churuata donde se habían colocado barricadas. Owis Huerta, José Manuel Herrera, Yakelin Rodríguez, Germán Correa, Kent La Vechi, David Abraham Tavira, son algunos de los detenidos en residencias Karimanparú. Los abogados del Foro Penal aún verificaban -hasta la medianoche- los nombres de los capturados; desde que comenzaron las protestas, hace 50 días, no se había producido ninguna detención en La Churuata.

Colas en Mercal de Caura comienzan de noche FOTO ANÍBAL BARRETO

“¿Cómo vas a pedir respeto, Nicolás? Si tú irrespetas a la mitad del país”, espetó Capriles al jefe de Estado que más tarde, al cierre de la reunión, advirtió que “la burguesía no va a gobernar más nunca”.

197 años de la Batalla de San Félix Una fecha inmortal para la independencia americana. El 11 de abril de 1817, San Félix entró a la historia americana con una victoria clave para la causa independentista de Venezuela en el Cerro El Gallo, donde hoy se realizará el tradicional desfile cívico-militar para conmemorar los 197 años de la batalla que encabezó el general Manuel Carlos Piar. El acto inicia a las 6:00 de la mañana con el izamiento de la bandera nacional, seguidamente se celebrará una misa de acción de gracias, para

Internacional

FOTO AFP

Cansados de la inflación y la inseguridad

luego proceder a una ofrenda floral que dará paso a la sesión solemne para finalizar con la simbólica toma del cerro. Correo del Caroní presenta en su edición digital un resumen de la gesta que lideró el general Manuel Piar que a la postre permitió la toma de Angostura y de la liberación del Orinoco, la instalación del Congreso de Angostura y la fundación del Correo del Orinoco. /A7

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

La mayoría de los transportistas, terrestres y aéreos, en Argentina se apegaron a una jornada de paro convocado por tres de las cinco mayores centrales sindicales. El motivo de la huelga: la inflación y la inseguridad. El Fondo Monetario Internacional afirmó que sus estimaciones sobre el peso se basan en números y no en ideologías. /A4

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

“Si llegas a las 4:00 de la mañana, te dan el número 503 o 504”, afirma una de las personas que aspiraba comprar en la mañana en el Mercal, del sector Caura, en Puerto Ordaz. ¿Qué hacen los usuarios?: comienzan a ir desde la noche anterior. Después de más de 10 y hasta 12 horas de espera bajo un pedazo de cartón que protege del sol, quienes logran entrar encuentran anaqueles vacíos. /A7

LEA HOY José Alberto Medina Molero El libro de Humberto /A2 Víctor Maldonado C. El juego del gato y el ratón /A2 Luis Manuel Zerpa Corrupción roja dolarizada /A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014

El juego del gato y el ratón

Resistencia civil activa

/ Víctor Maldonado C.

U

n mundo hostil. Poco a poco Hannah Arendt fue descubriendo las difíciles circunstancias de la condición humana en el siglo XX. Le correspondió a ella, mujer, judía, alemana y exiliada, reconciliarse con una realidad que le repugnaba porque quería la aniquilación de gente como ella. Me refiero al fenómeno inédito del totalitarismo que ella tuvo que significar y transformar en objeto de estudio. El totalitarismo es esa forma de ejercer el poder que se deslinda de límites, que no tiene pudor, que miente a su favor, que intenta sustituir la realidad por la propaganda y que tiene en la aniquilación del contrario una de sus armas preferidas. Se consiguió la autora con un dilema que podía ser, en la práctica, una fatalidad. Porque “los totalitarismos operan según un sistema de valores tan radicalmente diferentes de todos los demás que ninguna de nuestras categorías tradicionales, legales, morales o utilitarias conforme al sentido común, pueden ya ayudarnos a entendernos con ellos, a juzgar o predecir el curso de sus acciones”. Para la autora, la dramática realidad consistía en que en este tipo de regímenes, la esencia es la apariencia. Detrás no hay una verdad oculta, sino en el mejor de los casos, un relato de la arbitrariedad transformada en pensamiento, compromiso y acción. Por eso mismo fue que al final llegó a la conclusión de que todo consistía en “volver superfluos a los hombres (su condición humana), hacerlos banales, dejar de lado el sentido de realidad, y transformar toda la existencia en esa enloquecedora ausencia de juicio” que nosotros los venezolanos estamos sufriendo. En este juego somos los ratones en manos de un gato que juega a la demencia de la muerte lenta, sin que nosotros podamos resolver cuál es la estrategia. No tenemos herramientas conceptuales e intelectuales para hacer predecible una relación tan macabra. Cuando creemos que nos estamos escapando de nuevo viene el zarpazo, mientras el gato hace todo lo posible por cercenar los espacios e irnos esquinando. El gato todos los días establece cuál es su nuevo statu quo, redefine sus intenciones y renueva sus prioridades. Que nadie se equivoque, el gato avanza sin importarle los costos. Volvamos a nuestra realidad. Nadie duda de las pérdidas en términos de reputación y el costo en perplejidad que ha asumido el régimen gracias a las manifestaciones y expresiones de calle. Empero, su respuesta ha sido brutal y sustancialmente diferente a la que, por ejemplo, intentó

Dilma cuando tuvo que enfrentar procesos semejantes. La presidenta de Brasil prefirió el diálogo a la represión, concedió, revisó, prometió reformas y calmó la protesta. Nicolás Maduro experimentó con la represión, empoderó a los grupos paramilitares, aplicó el terrorismo judicial, criminalizó la política, y ya sabemos la lista de muertos y quién los puso. Pero mientras ese era el tratamiento dado a los conflictos, el régimen no se ha detenido. En lo político ha avanzado hasta declarar ausencias absolutas de alcaldes presos y convocar a nuevas elecciones. Ha destituido a una diputada y para ello ha contado con la aquiescencia del TSJ. En lo económico sigue la trama de expropiaciones y cerco al sector privado. No solamente se ha mantenido la infraestructura legal que da pie a intervenciones, ocupaciones y sanciones penales, sino que el régimen sigue tomando decisiones que afectan al sector inmobiliario, expropiando activos para practicar un populismo al que solo le queda el pellejo, anuncia una nueva reforma tributaria, siguen colgando los centros comerciales al depender de un decreto provisional, y para colmo, nadie ha dicho que van a dejar de lado la letra, pero sobre todo el espíritu del plan de la patria, convertido en el tercer plan de la nación del proceso y el segundo marcadamente socialista. Y en medio de todo este alboroto deciden acelerar la aplicación de la Resolución 058 de los consejos educativos, abriendo otro frente de conflicto, y expropiando, esta vez, los grados de libertad que tienen padres, representantes y directivos de escuelas, para trazar, dentro de los márgenes de la ley, la educación en libertad que merecen nuestros hijos. Pero este gato, disfrazado de “Estado docente” arrebata como parte de la constitución de un nuevo statu quo que no piensa negociar. Llegamos a la posibilidad de un diálogo entre el gato totalitario y el ratón ingenuo. El roedor cándido no tiene la posibilidad de entender, como casi nadie es capaz de descifrar la turbulencia del totalitarismo, esa sucesión de cambios rápidos, de manoteos súbitos, de zarpazos sorpresivos, y del uso desproporcionado de la fuerza, del espacio y de los significados sociales. El diálogo sin condiciones (por lo menos que no nos devoren) es una de las formas como el gato ha jugado con este ratón. Porque nada lo obliga, nada lo incentiva a cumplir ninguno de los pactos. Es lo banal del mal, que lo que son lo que efectivamente demuestran, aunque a nosotros nos parezca increíble. @vjmc

El libro de Humberto / José Alberto Medina Molero

Estimulado por arengas y gritos de guerra de sus compañeros, Sandy Koufax fue el último de los peloteros de los Dodgers en saltar al campo. Su parsimonioso andar hasta el montículo contrasta con incontenible galopada hacia sus respectivas posiciones en el terreno, de los otros ocho ocupantes de la formación defensiva. La ansiada aparición de la cuadrilla deviene clímax cuando al protocolo de combate se suma la ovación de una considerable multitud de 54 mil aficionados alojados en las localidades del estadio Dodger. El gesto de Koufax, en apariencia de apatía, no es premeditado”. De esta sencilla manera, el periodista Humberto Acosta nos acomoda a sus lectores ante lo que sería el último enfrentamiento entre Roberto Clemente y el Zurdo legendario del equipo azul. En su libro El último encuentro (Libros del Fuego, Caracas 2013), este artífice de la crónica beisbolística recorre los entretelones de lo que fue ese encuentro del 16 de septiembre de 1966, justo el día en que el futuro periodista deportivo cumplía despreocupadamente en la sultana del Ávila sus primeros dieciséis años de vida. Para empezar a comentar este libro que mezcla a ratos ficción realista (valga el oximorón) con datos de la historia del juego, hay que decir que es un bocatto di cardinale, un deleitoso manjar que se paladea al transcurso de sus líneas, muy apretadas, como los lanzamientos de Sandy y la alta moral de Roberto. Acosta nos invita a presenciar en primera fila la intimidad de los dogouts, las chanzas entre peloteros, las arengas del mánager y de los técnicos (scouts), admoniciones y desventuras de los jugadores,

algo a lo que los fanáticos nos resultada vedado totalmente y que gracias a su pluma incisiva y amena podemos compartir. Todo aquel que ame el béisbol y sus grandes y pequeñas historias, esas gestas épicas de los hombres que la escriben en el terreno a punta de jugadas, la pasión convertida en lance y los lances convertidos en diferencias en el marcador, escanciará como a un buen oporto la páginas que con veneración por el deporte logró plasmar Acosta. Un párrafo del libro de Humberto que en lo personal me resulta extraordinario, y del que desprendo más admiración por el gran Clemente, es el que sigue: “Bob -lo detuvo Bartimore- ¿Quién puede creer que alguien con tres discos de la columna vertebral aplastados, con dolores crónicos en la espalda, con astillas de hueso bailando en el codo de su brazo de lanzar, con contantes calambres en sus músculos abdominales, con un tobillo y una rodilla inflamados, con un terrible dolor de muelas y con diez kilos menos después de pasar hospitalizado un mes por malaria, haya podido ganar tres títulos de bateo en las últimas cinco temporadas? Sólo tú podrías”. Muchas cosas ha regalado al béisbol este cronista (que confiesa tener sólo tres pelotas autografiadas por peloteros, una por Koufax, otra por Clemente y la tercera firmada por el Gran Gato, Andrés Galarraga), pero tal vez su presente más acabado y amoroso sea el que logró cincelar en las páginas de El último encuentro. Este es el libro de Humberto. jamedina11@gmail.com

/ Luis Manuel Zerpa

A

lgunos dirigentes del “chavismo” que han ocupado y ocupan importantes cargos en el pseudo gobierno madurista, están solicitando a las autoridades competentes y correspondientes que se diga la verdad sobre el destino de los más de veinte mil millones de dólares que recibieron sujetos afectos al actual régimen castrocomunista-chavista, a través de empresas de maletín o fantasmas. Están pidiendo que se publique la lista de los responsables de esa criminal sangría cometida contra el erario público nacional. Están pidiendo “justicia”. Recordemos que Nicolás Maduro, en una de sus interminables apariciones en cadena nacional, amenazó de forma enérgica que iba a publicar la lista de esos “chupa dólares” enemigos de la patria. Que a todos esos maleantes les caería todo el peso de la ley. Han pasado los días y los meses desde que hizo esa amenaza y aún no aparece la fulana lista. No hay culpables. Por su parte la señora fiscal, como siempre, se hizo la desatendida cuando se le preguntó sobre esa situación. Manifestó no haber recibido en su despacho ninguna denuncia relacionada con esa sangría, con ese fraude cometido contra los dineros del pueblo, a pesar de haberse hecho pública y de haber sido denunciada tanto por la expresidente del Banco Central como por el misterioso Giordani, asumiendo así una actitud permisiva, negligente. Con ese desfalco mil millonario cometido contra el Tesoro Nacional, se cometió un delito de grandes y graves proporciones que a un gobierno responsable, serio y eficaz debió preocuparle, pues con ello se estaba atentando contra la estabilidad social y económica del país, pero el pseudo gobierno prefirió hasta ahora guardar silencio. Silencio cómplice. Nunca sabremos quiénes se apoderaron, con la anuencia de las autoridades gubernamentales, de esa fabulosa fortuna. Lo cierto es que ese desfalco permitió que la corrupción rojita creciera de manera exponencial y haya permitido que los nuevos amos del valle hayan visto crecer de manera grosera sus cuentas bancarias. La nueva “burguesía revolucionaria” está de fiesta, contenta y feliz, gracia a la actitud negligente y cómplice de quienes tiene la responsabilidad de velar por el patrimonio nacional. Con ese desfalco al pseudo gobierno se le abrió un hueco fiscal que ha acelerado la crisis económica y social que vive el país y que ha traído como consecuencia la grave situación que durante más de dos meses mantiene en jaque la tranquilidad del venezolano. Crisis económica que se evidencia en la paralización casi total del aparato productivo. Escasez de alimentos, desabastecimiento, alta inflación, devaluación criminal de nuestro signo monetario, etc. Crisis social que se manifiesta en la casi parálisis de la red hospitalaria, sin insumos médicos-quirúrgicos, ausencia de medicamentos para tratar enfermedades peligrosas como el cáncer, el sida, entre otras; la red vial destrozada, la

Correo del Caroní La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

E

l régimen se ha apartado de la Constitución del 99, estamos ante un poder ilegítimo y de facto, hoy no estamos amparados por ninguna garantía constitucional. Al momento de escribir este artículo han transcurrido 54 días de protesta, que nos han dejado 39 muertos, más de 2 mil detenciones de los cuales aproximadamente 1.800 tienen libertad condicional. De continuar esta política represiva, Maduro y compañía quedarán inscritos en lo más oscuro de la historia, pues, ningún gobernante ha manifestado una actitud tan vil hacia su pueblo, teniendo tan poco tiempo en el poder. En todos los rincones del país los venezolanos protestamos como expresión de un derecho constitucional, aun así, organismos internacionales como la ONU han exigido respeto a los derechos humanos. El llamado de estos organismos no ha encontrado receptor válido, continúan los allanamientos, la represión brutal y los ataques a residencias por parte de grupos paramilitares ante la mirada complaciente de la GNB y PNB. La aberración es tal, que con saña y sadismo los estudiantes de nuestra UCV fueron emboscados, agredidos y algunos desnudados. En política se puede ser derrotado, pero nunca humillado, esas heridas quedan y generan todo tipo de sentimientos de rabia e impotencia. Este sentimiento potenciará la resistencia pacífica, donde las barricadas constituyen un instrumento de defensa. Son barricadas de la dignidad y la liberación nacional. Solo en un régimen de facto es posible que se allane la inmunidad parlamentaria de Richard Mardo y María Aranguren, amén de la saña con la que han arremetido contra Machado. Sólo en dictadura se explican las detenciones de Leopoldo López, Enzo Scarano y Daniel Ceballos, sin dejar de mencionar los 23 alcaldes amenazados con medidas similares. En todos estos casos se atropellan los derechos humanos y se desconoce la voluntad popular, tal como ocurrió con Pinochet y Videla en los años 70. Este es un régimen totalitario, lo poco que queda de libertad es una fachada conveniente para engañar a la comunidad internacional. Aquellos sectores de oposición que no creen que esto es un régimen totalitario, deben revisar sus políticas y acciones, para entender que la democracia va más allá de las elecciones. Alvarenga4000@yahoo.com

El gran cambio / Axel Capriles M.

E

Corrupción roja dolarizada

N

/ Ernesto Alvarenga

RIF: 09501411-8

educación sin estímulos, desempleo, etc. Ahora bien, no sabemos si esas solicitudes que están haciendo esos dirigentes y voceros del “chavismo” responden a un verdadero y sano interés de enfrentar la corrupción rojita creada y exacerbada durante la llamada “revolución bonita” o simplemente se trata de un ardid, de una “cortina de humo” para tratar de distraer a la población de los graves problemas que hoy nos afecta a todos. Amanecerá y veremos. ¿Hasta cuándo Gómez?

Ranchitos

scondida entre las máscaras antigás o los pañuelos y camisas humedecidos en vinagre, ese joven que protesta en las urbanizaciones de clase media lleva inscrita, justo en la mirada, la explicación de lo que sucede en Venezuela. Es la lucha de los modernos. Como el título de la novela de Antonio Arráiz sobre los sucesos estudiantiles de 1928, Todos iban desorientados, el movimiento estudiantil produce perplejidad porque es una modernidad lejana, ajena a la mentalidad de la mayoría de los políticos, empresarios y casi el 80% de la población, esa que llaman pueblo y que el liderazgo nacional solo quiere seducir y conquistar en lugar de transformar. Así como los jóvenes que se alzaron para tomar por asalto el Cuartel San Carlos marcaron la entrada de Venezuela en el siglo XX, los jóvenes de hoy, también detenidos o torturados, signan la entrada en el siglo XXI. Porque debajo de la turbulencia social y política de los últimos años, más allá de los dimes y diretes de la política cotidiana, de los nombres y eventos que captan nuestra atención, lo que ocurre es una gran transformación, la pugna de fuerzas en la redefinición de las relaciones entre la sociedad y el Estado. En un mundo con nuevas formas de producción de petróleo de aguas profundas, arenas bituminosas y esquisto, en el que por primera vez el motor de combustión puede funcionar eficientemente con combustibles alternativos y donde EE UU se convertirá en exportador neto de petróleo, Venezuela tendrá que aprender a ser un país productivo, a superar su psicología rentista. El camino no es fácil para una colectividad acostumbrada a vivir del Estado, ahora obligada a convertirse en equipo de individuos autónomos con actitudes modernas. Los jóvenes representan el tránsito de una estructura de valores particularista a una universalista, de la adscripción al desempeño, de un locus de atribución externo a un modo capaz de asumir la responsabilidad del propio destino. Nos toca canjear la provisionalidad y la inmediatez por el largo plazo. @axelcapriles

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Laboral/Política

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014 n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

C

VG Venalum se ha quedado sin inventario de insumos por deudas con los principales proveedores debido a la indisponibilidad de los recursos, situación que preocupa a los trabajadores que hacen maromas para mantener en servicio a las 264 celdas de las 905 en diseño. Brea de alquitrán, criolita, coque de petróleo calcinado son algunos de los insumos que faltan, indicó el director laboral de la estatal, Luis Vásquez. “Tenemos escasez en todos los rubros de hoy. Desde hace un mes está parada molienda y compactación por falta de coque”, dijo. Las deudas han impedido que la estatal recupere su inventario. Solo a Rain Calcining CVG Venalum Limited el Ejedebe alrededor cutivo debe 15 de 33 millones millones de dólares, a Oxbow de dólares a Calcining Interproveedores national 9 millode coque nes de dólares, mientras que a de petróleo Nalon, proveecalcinado, dor de brea de criolita y alquitrán, otros fluoruro 9 millones de dólares. Vásquez indicó que aunque no hay deudas con los proveedores de fluoruro y criolita, las empresas se han negado a mantener la relación comercial por la poca credibilidad, subrayó, que ahora que tiene Venalum en sus pagos. “No se les debe pero como se les ha tardado tanto en pagar, no quieren despachar hasta que la empresa les pague por adelantado”, dijo. En las 264 celdas ha aumentado en un 25 por ciento el porcentaje de hierro, lo que hace el metal que se produzca sea de menor calidad. “El proveedor más cercano es Rain, si le pagasen por decirle hoy, son ocho o nueve días que tardarían en llegar una vez se acabe el inventario que tenemos de ánodos de carbón”.

A salvo

Pese a que Vásquez asegura que Alcasa no ha vuelto a suministrar insumos luego de las 300 toneladas de fluoruro que prestó hace dos semanas, el presidente de la estatal y de la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano, aseguró que Venalum no está en riesgo. El también presidente de Alcasa garantizó los insumos a Venalum mientras dure la contingencia. Durante estos días, dijo, han estado suministrándole lo necesario para evitar desincorporaciones de celdas. Marcano reconoció que hay unas deudas e informó que están trami-

Correo del Caroní A3

Venalum se queda sin insumos por deudas con proveedores El presidente de la Corporación del Aluminio y CVG Alcasa, Ángel Marcano, garantizó que la pionera suministrará lo requerido para evitar una desincorporación masiva. FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO

Venalum tiene 264 celdas operativas de las 905 instaladas. Desde la desincorporación masiva ordenada por el Gobierno a finales de 2009, la estatal no ha podido recuperarse

tizados pues en 2013 tramitaron el suministro de materia prima con la empresa china Chalieco. Ambas reductoras han disminuido el número de celdas operativas por debajo del 30 por ciento de su

tando los recursos al Ejecutivo para poder cancelar a los proveedores y recuperar los inventarios de materia prima. En lo que respecta a Alcasa, indicó que los insumos están garan-

capacidad instalada. En el caso de Alcasa, el presidente de la fábrica ha justificado el proceso como parte del paso necesario para la adecuación tecnológica en esa empresa.

CVG Refractarios requiere $ 6 millones para materia prima La empresa CVG Refractarios ha recuperado el 60 por ciento de la disponibilidad de sus equipos desde septiembre de 2013, informó su presidenta Yajaira Rangel durante un recorrido con el vicepresidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Heber Aguilar, este jueves. Para avanzar hacia el incremento de la producción, expusieron que se requieren 6 millones de dólares para la compra de materia prima importada y sustitución de algunos equipos que ya cumplieron su vida útil. “La empresa ha venido levantándose, pero requerimos una inversión adicional. En poco tiempo yo creo que no vamos a tener que importar ninguno de estos productos (...) en poco tiempo va a ser una empresa sustentable”, dijo Aguilar. La presidenta de la estatal espera este año alcanzar una producción de 12 mil toneladas de refractarios para cumplir con los requerimientos de sus principales clientes, Sidor y Venalum. Indicó que actualmente están operando a un 20 por ciento de su capacidad instalada desde que reanudó operaciones en septiembre de 2013, mas -sin embargo- han logrado reactivar todas

FOTO CORTESIA CVG

El comité regional de Primero Justicia en el estado Bolívar alberga esperanza del encuentro entre el Gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para hallar soluciones a la crisis del país. Yajaira de Forero, miembro del partido, advirtió que mantener un diálogo con el Gobierno “no significa que claudicaremos en nuestras exigencias y derechos. Si el Gobierno aceptó el diálogo, que acepte las condiciones solicitadas por la MUD”. Parte de estas solicitudes son el cese de la represión y liberación plena para estudiantes que han sido detenidos, amnistía para los presos políticos y regreso de los

las áreas en planta. Este jueves, durante el recorrido, anunciaron la inclusión de 43 trabajadores contratados a la nómina fija de la empresa que cuenta con 150 empleados.

Sobre el escepticismo que ha generado esta reunión, aseveró, a su entender, que “los estudiantes no desconfían del diálogo como tal, sino de lo que haga el Gobierno posteriormente”; teme que al retirarse los cancilleres de la Unasur se incumplan los acuerdos y vuelva la represión militar. Insistió que Primero Justicia apoya toda protesta que esté dentro del manejo constitucional.

Condiciones logradas

Yajaira de Forero instó al pueblo a seguir en sus luchas de forma pacífica

El coordinador regional del partido, Wilson Castro, resaltó la importancia del diálogo y que se mantenga la representación de la coalición opositora. “Cuando actuamos fuera de la unidad, los resultados no son positivos”, afirmó

exiliados. “El Gobierno ha insistido en este diálogo. Esperemos que no sea un show y cumpla”, agregó Forero.

Foto Archivo

En la mañana de este jueves otras detenciones tuvieron lugar en Ciudad Guayana: esta vez en Los Olivos, cuando siete personas fueron aprehendidas por Los detenidos serán presentados hoy en tribunales funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), entre ellas cuatro estudiantes. Según se conoció, el hecho se registró alrededor de las 8:00 de la mañana en la panadería del centro comercial Santo Tomé. Los detenidos responden a los nombres de Richard Rafael Rodríguez Salazar, estudiante de la UNEG; César Luis Díaz Veliz, de la UDO; Daniela Vásquez Martínez, del Iutirla; Javier Jesús Mora, vigilante; Darwin Marín, de la UDO; María Gabriela Farías, cardióloga; y Noris Mercedes Gil Martínez, odontóloga. Se desconocen las causas de la aprehensión por parte de la PEB, organismo que según fuentes extraoficiales tienen elementos de interés criminalístico. Los siete detenidos fueron puestos a orden de la Fiscalía del Ministerio Público y serán presentados hoy ante tribunales, informaron representantes de la ONG Foro Penal Venezolano, que ha asistido a los detenidos en protestas en el país y en el estado Bolívar.

Bajo régimen de presentación

Con respecto a Luicelys Orea, detenida el lunes en el sector Los Olivos, cuya audiencia fue diferida por el Tribunal 5to de Control, porque se reservó 24 horas para decidir en la causa, fue puesta en libertad bajo régimen de presentación cada 15 días. A la estudiante de Bioanálisis en la UDO-Bolívar se le imputaron los cargos de instigación pública, resis-

Inician asambleas para discutir documentos del Congreso del PSUV

Foto Cortesía Prensa PSUV

El vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, anunció la incorporación de 43 trabajadores a la nómina fija

Primero Justicia espera buenos resultados; recuerda que el éxito del encuentro con el Ejecutivo depende de la disposición del oficialismo para atender las solicitudes de la MUD. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Siete personas fueron aprehendidas la mañana de este jueves por funcionarios de la PEB en Los Olivos.

Jesús Ortega destacó la importancia para las UBCH de participar en el proceso preparatorio del gran encuentro del partido socialista.

“Dialogar con el Gobierno no significa que claudicaremos” n Jhoalys Siverio

Nuevas detenciones en Ciudad Guayana

el ex candadito a alcalde. A diferencia de lo que muchos cuestionan, para Castro, ciertas condiciones para darse el diálogo entre ambos factores políticos se lograron: como la transmisión en cadena nacional y que la Iglesia coloque a un representante suyo como mediador. “Esperamos que la opinión pública entienda que el diálogo es necesario… no hay que satanizar los grandes logros que se hicieron para hacer ese diálogo”. Destacó que será el Gobierno quien tendrá el reto de darle validez y legitimidad al encuentro. “Un diálogo no quita a ningún ciudadano el derecho a protestar, pero le quita la posibilidad al Gobierno de seguir usando la política de la represión”.

Jesús Ortega, quien ha sido delegado en los congresos fundacional y ordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), convocó a todas las Uni- Es el tercer congreso que dades de Batalla realiza el PSUV desde 2008 Chávez (UBCH) a participar hoy y el sábado en asambleas estadales para dar inicio al proceso de distribución y documentos previos del tercer congreso del PSUV, evento que para el politólogo y militante oficialista significa “la amplitud y la profundidad democrática de la tolda roja”. Actualmente se definen detalles de postulaciones para los delegados que participarán en el congreso. Sin embargo, Ortega destacó que “tratándose de un congreso ideológico, lo más importante no es lo electoral ni la elección de quienes nos representarán en la plenaria de julio, puesto que el debate y la discusión de nuestra militancia es el sustento del congreso. El hecho de ser parte de las jornadas de discusión, aportes, debates y construcción colectiva de los conceptos para nuestro partido nos hace delegados a todos los que hagamos vida activa desde este viernes 11”. Entre los temas a debatir, mencionó: documentos fundamentales de las comisiones Ideológica y Programática, de Políticas y Alianzas Internacionales; Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela; Plan de la Patria; Libro Rojo; Libro Azul; Golpe de Timón; Unidad, Lucha, Batalla y Victoria; Líneas Estratégicas de Acción Política; Agenda Bolivariana Alternativa; y 12 Líneas Estratégicas de la Nueva Fase de Gobierno del presidente Nicolás Maduro. (JS)

Movev mantiene escepticismo sobre encuentro entre oposición y gobierno

Sectorizarán mesas por la vida, la justicia y la paz

Pastora Medina considera que las condiciones aún no están dadas para una reunión entre ambos factores.

Representantes sindicales y políticos de oposición y de oficialismo se reunieron en una segunda mesa “por la vida, la justicia y la paz”, en la que buscan afianzar el encuentro entre ambos factores para hallar soluciones a los problemas en el estado y en el país. Wiljerl Mata, del partido ORA, resaltó la inclusión de diferentes sectores en la mesa de discusión, reconociendo que “no podemos ir a un clima de paz si no incluimos a todos los factores”. Entre los puntos, informó Mata, están la inclusión de la contraloría social como transparencia en la administración de recursos, tomando en cuenta el trabajo de los consejos comunales en el manejo del patrimonio asignado por el Gobierno, lo cual se hace necesario aplicar en las empresas básicas por la malversación de recursos que pueda darse. También destacó que estas mesas de discusión serán llevadas a cada parroquia y diferentes comunidades, cuyas comisiones buscarán el impulso de la producción social. (JS)

Aunque apoyan el diálogo, los cuestionamientos sobre el encuentro entre el Gobierno y la oposición para discutir la situación del país y establecer acuerdos forman parte de las críticas de algunos sectores. Para el Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), capítulo Bolívar, si bien el diálogo es una herramienta de la democracia, las condiciones no están dadas ni fue convocado “convenientemente”. La vicepresidenta del partido, Pastora Medina, considera contradictorio la convocatoria a un diálogo y “al mismo tiempo presionando y violando la Constitución”, en refe-

rencia a los casos de los alcaldes de San Cristóbal y San Diego, así como el allanamiento a la inmunidad parlamentaria de María Corina Machado y las privativas de libertad y medidas cautelares que pesan sobre estudiantes. A esta desconfianza en el diálogo Gobierno-oposición, el partido ecológico también cuestiona quién representará a los opositores en el encuentro, la Mesa de la Unidad Democrática; precisa que “la MUD no representa a todos los partidos de la oposición y no está conectada con todos los estudiantes y la sociedad civil”.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Para el partido, el diálogo está cargado de una gran incertidumbre, cuyo proceso no ayudará a resolver las cosas

Medina enfatiza en que la MUD debió hacer un diálogo previo con

todos los sectores de la oposición. “Se necesita que el Gobierno cambie las condiciones y que la MUD tenga una actitud de respeto, humildad y seriedad”. A su juicio, este evento no ayudará a resolver las cosas, por lo que una de las consecuencias es que “afectaría a la MUD en el proceso de aglutinar a los diferentes factores de la oposición”. De no llegarse a un acuerdo satisfactorio para el país, prevé que esto podría obligar al Gobierno y a la MUD revisar su posición, aunado a la posibilidad de que también se agrave la situación. (JS)


Nacional

A4 Correo del Caroní

E

Miraflores.-

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y dirigentes de la oposición instalaron anoche con la gestión de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y el Vaticano una mesa de diálogo para acabar con la conflictividad, que después de dos meses dejaron muertos y heridos. Al encuentro en la Casa de gobierno de Miraflores asistieron dirigentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el líder opositor Henrique Capriles. La presencia de la oposición fue pactada por la Unasur, que estuvo representada por los cancilleres de Brasil, Luiz Figueiredo; de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño. En su carta, el papa Francisco instó a ambas partes a respetarse, reconocerse y adoptar la valentía del perdón y pidió que no se detengan en la coyuntura de la confrontación y se abran a la construcción de la paz. Señaló que “hablando se pueden superar los conflictos y la polarización que hiere a Venezuela”. “El camino del diálogo es difícil, requiere paciencia, valentía, pero es el único que puede llevar a la paz. Les pido que compartan este coraje”, indicó el Papa. Maduro dijo que la mesa de diálogo no significa una negociación, sino un espacio para expresar la voluntad de paz, al tiempo que solicitó que de la reunión salga un llamado conjunto a condenar la violencia, que después de casi dos meses dejó 39 muertos y más de 600 heridos. El gobernante recalcó que un sector de la oposición llamó a su derrocamiento, usando como estrategia la violencia en las calles y cuestionó las consecuencias de esos métodos. “Este es un debate, una confrontación de dos formas de ver el país. Aquí no hay negociación, ni pactos. Aquí lo que estamos es buscando es una voluntad de cómo lograr la paz, el respeto, el reconocimiento, un modelo de coexistencia pacífica, de convivencia, de tolerancia mutua”, señaló. Maduro pidió buscar el camino del reconocimiento y no el “camino de los atajos”, pues “bastante sufrimiento han pasado las comunidades secuestradas por las guarimbas (protestas con barricadas)”. “Una cosa es la protesta justa o no, compartida o no por temas sociales y otra es la violencia. Les pido que hagamos una condena conjunta de la violencia como forma de hacer política, a la violencia en todas sus formas como forma estratégica, como política para cambiar un gobierno. Una condena conjunta con la que busquemos una visión conjunta, ustedes con su visión y nosotros con nuestra visión”, dijo. Asimismo, afirmó que las acciones violentas han cohesionado las

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014

Papa Francisco advierte que “el diálogo es difícil, requiere paciencia y valentía” Oposición y oficialismo celebraron la presencia del nuncio apostólico, Aldo Giordano, como testigo de buena fe, quien leyó una carta enviada por el papa Francisco para la ocasión. FOTOS AFP

Las protestas acentuaron la polarización del país entre simpatizantes y opositores del gobierno, que ha sido marca del gobierno bolivariano en 15 años y que se manifestó en el estrecho triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales del año pasado sobre el opositor Henrique Capriles.

Más de 30 gremios del transporte se adhirieron al paro por lo que en la mayoría de las ciudades del país no funcionó el transporte público.

El encuentro cuenta con la mediación de tres cancilleres de Unasur y el representante del Vaticano

Representantes de la MUD señalaron que “la violencia debe erradicarse de la vida, pero de raíz. De eso se trata la política y la democracia”

“Este es un debate, una confrontación de dos formas de ver el país. Aquí no hay negociación, ni pactos”, advirtió Maduro

Lo que precipitó el encuentro... El 12 de febrero se inició en Venezuela una ola de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro que convirtió en sello casi cotidiano las nubes de gas lacrimógeno, los muertos, heridos y una tensión política que agudizó la división del país entre simpatizantes y opositores del modelo bolivariano. Al cabo de dos meses de manifestaciones en el balance sobresalen el saldo de 39 víctimas mortales, más de 600

“fuerzas revolucionarias” y ahora estamos “más unidos que nunca”.

Propuesta de la MUD

El secretario ejecutivo de coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, insistió en la necesidad de aprobar una agenda de temas para discutir y llamó al res-

heridos, el encarcelamiento de dirigentes opositores y dos alcaldes, el desafuero a la diputada María Corina Machado y la militarización de ciudades. Las manifestaciones encabezadas por estudiantes se hicieron endémicas en los municipios residenciales caraqueños de Chacao y Baruta, ambos bajo control de la oposición, con nubes tóxicas casi diarias, suspensión del tránsito automotor, el cierre de las estaciones del metro y

alteración de la vida cotidiana. Otro tanto ocurre en las regiones de Táchira, Mérida, Carabobo, Aragua y Bolívar. Estas han sido las protestas contra el gobierno bolivariano más prolongadas en el país desde 2004, cuando un movimiento similar exigió en las calles el respeto de las firmas que convocaban un referéndum sobre el mandato del presidente Hugo Chávez y que también dejó muertos y heridos.

pecto a la Constitución. Dijo que el gobierno debe escuchar a los estudiantes que han encabezado las protestas, pues “hay que discutir sobre el descontento y las causas del descontento”. Señaló que la mesa de diálogo debe tratar sobre la libertad de los detenidos durante las protestas, el desarme de los grupos radicales

afines del gobierno, llamados “colectivos”, y devolverle la institucionalidad a la Asamblea Nacional (Congreso), a propósito del desafuero de la diputada María Corina Machado. Aveledo pidió fijar una fecha para comenzar las discusiones con sectores involucrados, empezando con los estudiantes.

“Los colectivos armados son una matriz de opinión (...) Los únicos colectivos armados son los que están en las guarimbas”. Diosdado Cabello (PSUV)

“Nosotros sí queremos construir el Socialismo Bolivariano que es obrero, indígena... Que está ligado a la cooperación”. Blanca Eekhout (PSUV)

“Es muy malo y me preocupa que el responsable de la materia económica del Gobierno crea que es un éxito”. Omar Barboza (UNT)

“¿De quién es la culpa que los objetivos no se hayan logrado? ¿De la cuarta República? Hace ya 15 años que no gobierna”. Simón Calzadilla (Movimiento Progresista de Venezuela)

Las intervenciones “La protesta pacífica no es una forma de violencia y el antídoto contra la violencia es la Constitución, que debe ser respetada por gobernantes y gobernados”. Ramón Guillermo Aveledo, vocero de la MUD. “¿De verdad hay presos por luchas cívicas? ¿Es cívico quemar una universidad?”. Aristóbulo Iztúriz (gobernador de Anzoátegui) “Aquí se ha ratificado esta noche, por parte del sector oficial, que no vinimos a negociar. Vinimos a hacer planteamientos”. Andrés Velásquez (La Causa R)

“Tenemos una ruptura en el pacto social que nos garantiza la Constitución. El modelo socialista que están aplicando fracasó”. Roberto Enríquez (Copei) “No se puede seguir con la tesis del golpe adjetivado” porque este es un factor autodesequilibrante, que debilita al Gobierno. Si hay algún bobo que cree que un militar va a dar un golpe militar para poner una banda a un civil está bien equivocado”. Henry Ramos Allud (AD)

“La Asamblea Nacional se ha convertido en un campo de concentración ¿Por qué más bien no aprobar las leyes que están pendientes?”. Julio Borges (Primero Justicia)

“Quisieron involucrar a los Tupamaros en una gran conspiración para generar violencia”. José Pinto (Movimiento Revolucionario Tupamaro)

Periodistas exigen información al Cicpc sobre Nairobi Pinto Caracas.- El gremio de trabajadores de la prensa exigió ayer a los cuerpos policiales informar sobre las investigaciones relacionadas con el secuestro de la periodista Nairobi Pinto, quien permanece raptada desde el domingo. Un grupo de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) marchó hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el centro de Caracas, para exigir información sobre el secuestro. “Necesitamos que el Cicpc nos oriente sobre hipótesis que se manejan y por qué todavía no hay pistas de Nairobi o captores”, demandó el secretario general del SNTP, Marcos Ruiz, pese a reconocer que “no se pueden revelar detalles que comprome-

Inflación e inseguridad despiertan la huelga en Argentina

tan la vida de Nairobi”. Ruiz aseguró confiar en la “experiencia y capacidad del Cicpc”, pero hizo un llamado a redoblar los esfuerzos para aclarar los hechos. La manifestación, que no contó con la cobertura del canal de noticias Globovisión, donde Pinto se desempeña como jefa de corresponsalía, se realizó sin ningún tipo de contratiempos y la delegación del SNTP pudo entregar un comunicado a la policía científica exigiendo mayor claridad en el manejo informativo. Globovisión tenía una línea editorial opositora hasta que el año pasado fue adquirido por un grupo empresarial cercano al gobierno y desde entonces ha cambiado notoriamente su cobertura noticiosa.

Los profesionales de la prensa criticaron que el gobierno haya revelado poca información sobre el secuestro que tuvo lugar el domingo en horas de la tarde, cuando Pinto fue sometida y llevada en un vehículo por dos sujetos armados encapuchados mientras salía de su casa.

Hasta ahora, un secuestro

De momento, el móvil del secuestro sigue siendo una incógnita, toda vez que la hipótesis de la extorsión ha perdido fuerza porque los captores no han contactado a la familia para pedir un rescate. En tanto, la dirigente estudiantil opositora Gabriela Arellano acusó al presidente venezolano, Nicolás Ma-

duro, y al ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres, de haber orquestado el secuestro de Pinto, quien sería su amiga personal. Arellano calificó a Rodríguez Torres de “mercenario y cobarde” por organizar el secuestro de Pinto, con el supuesto fin de acabar con el movimiento de protestas que estalló en febrero en Venezuela, por lo que responsabilizó al gobierno por la vida de Pinto. “La vida de Nairobi Pinto es responsabilidad de Nicolás Maduro y de Rodríguez Torres, lo digo y lo vuelvo a repetir. Yo sé, Rodríguez Torres, que la tiene usted, yo lo sé y usted es un cobarde, se lo digo: cobarde, mil veces cobarde, que cae en estas bajezas”, disparó. (DPA)

Buenos Aires.- La huelga general convocada por las centrales obreras opositoras tuvo un acatamiento “muy importante” que “en muchos casos ha superado el 90, 95 y 98 por ciento”, según afirmó el líder sindical Hugo Moyano, y paralizó las principales ciudades de Argentina. La medida de fuerza contra “el ajuste, la inflación y la inseguridad” contó con la estratégica adhesión de los gremios del transporte, lo que dejó a las ciudades casi vacías y sin actividad. Esta es la segunda huelga general contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner desde su asunción en diciembre de 2007. Fue convocada en reclamo de medidas para paliar los efectos de la inflación, que en los primeros dos meses acumuló un alza del 7,22 por ciento y en todo el año superaría el 30 por ciento, según estimaciones de entidades privadas. Agrupaciones sociales y políticas de izquierda realizaron además decenas de piquetes y cortes en accesos, rutas y autopistas, en uno de los cuales por la mañana se registraron incidentes que dejaron seis gendarmes y un manifestante herido, según informó el canal C5N. Los sindicalistas tomaron sin embargo distancia de los cortes y aseguraron que no formaron parte de su convocatoria, luego de que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, minimizara la huelga al afirmar que era “un gran piquete nacional con paro de transporte”. (DPA)

Alerta en Nicaragua por terremoto Hasta las 11:00 de la noche, de Venezuela, se habían registrado más de 350 réplicas. Cuyas magnitudes han marcado entre 4,6 a 5,4 de magnitud en la escala Richter. Las autoridades del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua decretaron la “alerta amarilla” preventiva para las provincias de Managua y León, tras el sismo de magnitud 6,2 en la escala Richter, que afectó numerosas viviendas en varios municipios capitalinos y dejó 23 personas con lesiones leves. En la ciudad de León, ubicada en la región occidental del país, las autoridades decidieron evacuar a pacientes con tratamiento ambulatorio del Hospital Escuela de la ciudad para ser trasladados a sus casas de habitaciones y a lugares seguros, ante una posible situación de emergencia. Según los reportes preliminares del Sinapred, el sismo ocurrido a eso de las 5:27 de la tarde (6:57 de la tarde en Venezuela), dejó 89 viviendas afectadas en el municipio de Nagarote, vecino de la ciudad capital, 19 de ellas con sus techos colapsados. Al cierre de esta edición no se habían registrado víctimas mortales. (DPA)

Joven atacante en escuela de EE UU deseaba morir El joven de 16 años que perpetró el miércoles un ataque con cuchillos en su escuela secundaria del estado norteamericano de Pennsylvania, en el que hirió a 21 personas, esperaba morir en el hecho, informó un funcionario estadounidense. El agresor, Alex Hribal, es un estudiante de la escuela secundaria Franklin Regional en Murrysville, Pennsylvania, cerca de Pittsburgh. De los 21 heridos, cuatro permanecen en condición crítica, indicó la prensa. La escuela y funcionarios de la comunidad están buscando una explicación para la violencia expresada por este joven. Armado con dos cuchillos de cocina, de unos 20 centímetros cada uno, el atacante apuñaló a estudiantes al azar en un concurrido pasillo de la escuela en la mañana del miércoles. El fiscal de distrito John Peck dijo que Hribal hizo algunas declaraciones después de ser reducido por personal de seguridad de la escuela que manifestaban un deseo de morir. El abogado de Hribal, Patrick Thomassey, dijo que el joven “no es un perturbado”. Asimismo indicó que no tenía conocimiento de que fuera blanco de bullying que pudiera explicar el ataque, según publica el diario Pittsburgh Post Gazette. Thomassey dijo que es importante para Hribal que sea examinado por un psiquiatra que ayude a determinar su estado mental. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014

Correo del Caroní A5

Callaspo duplicó en barrida de Oakland Nueva York venció a Boston en el primer duelo del año. FOTO AFP

Atlético 6/ Mellizos 1

Minneapolis. - Dan Straily lanzó pelota de tres hits durante siete entradas y Sam Fuld bateó un inusual jonrón para que los Atléticos de Oakland a derrotaran el jueves 6-1 a los Mellizos de Minnesota y completaran una barrida de tres juegos. Straily (1-1) permitió una carrera y ponchó a cinco bateadores. Los Atléticos han pasado nueve juegos consecutivos en el inicio de la temporada sin que su abridor permita más de tres carreras. Fuld bateó apenas su sexto jonrón en 738 turnos al bate y también pegó un sencillo. Josh Donaldson también conectó un cuadrangular de dos carreras. Mike Pelfrey (0-2) concedió seis carreras, nueve hits y regaló cuatro pasaportes en cinco entradas. * Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 5-2 con una anotada, batea .444 Por los Mellizos, Josmil Pinto de 3-1 (.188) y Eduardo Escobar de 3-0 (.200)

Yanquis 4/ Medias Rojas 1

Nueva York. - Jacoby Ellsbury bateó un sencillo productor frente a su antiguo compañero Clay Buchholz en su primer partido frente a los Medias Rojas, Michael Pineda ganó luego de lanzar con una sustancia en la mano y los Yanquis de Nueva York vencieron 4-1 a Boston. Brian McCann puso fin a un bache de 14-0 en la caja de bateo con un sencillo remolcador que colocó a los Yanquis al frente durante una cuarta entrada de dos carreras en el primero de 19 partidos entre estos dos rivales esta campaña. En apenas su tercera apertura en las Grandes Ligas, Dean Anna pegó un vuelacercas que puso la pizarra 4-0 en favor de Nueva York en el quinto episodio. Después de pasar nueve años con los Medias Rojas y ganar títulos de la Serie Mundial en 2007 y el

que dio al equipo la ventaja en el octavo episodio, y en el encuentro del jueves conectó otro cuadrangular en el tercero, un batazo de dos carreras ante Tom Koehler (1-1) que dio a Washington ventaja de 2-0. * Por los Nacionales, Sandy León de 4-0 (.000)

Piratas 5/ Cachorros 4

El venezolano ha respondido ofensivamente para los Atléticos

Alberto Callaspo y la ofensiva de los Atléticos de Oakland consiguieron una barrida a domicilio sobre los Mellizos de Minnesota. En Nueva York los Yanquis dieron el primer golpe de la temporada sobre los Medias Rojas guiados por el dominicano Iván Nova.

año pasado, Ellsbury partió debido a que firmó con los Yanquis por 153 millones de dólares y siete años. Y en su primer partido se vio las caras en el plato con Buchholz, su compañero de cuarto en Lowell de la Liga Penn de Nueva York. * Por los Yanquis, Yangervis Solarte de 3-0 (.387) Por los Medias Rojas, Jonathan Herrera de 2-0 (.250)

Nacionales 7/ Marlins 1

Washington. - Stephen Strasburg ponchó a 12 bateadores en poco más de seis entradas en un día en que Washington necesitaba darles descanso a sus relevistas, y Jayson Werth e Ian Desmond pegaron cuadrangulares para guiar a los Nacionales a un triunfo el jueves por 7-1 sobre los Marlins de Miami con el que los barrieron en la serie de tres juegos. Strasburg (1-1) sacó 14 outs consecutivos en cierto punto del partido y sólo permitió tres hits, incluido un jonrón del dominicano Marcell Ozuna en la séptima en-

trada. La única base por bolas otorgada por el derecho fue al último bateador que enfrentó. El abridor de los Nacionales el miércoles, Jordan Zimmermann, abandonó el encuentro tras la actuación más corta de su carrera, de una entrada y dos tercios. Los locales ganaron ese partido 10-7 con un grand slam de Werth

Chicago. - Pedro Álvarez conectó un cuadrangular de tres carreras para coronar una séptima entrada de cinco anotaciones y Jason Grilli nulificó a Emilio Bonifacio en una roleta con la casa llena para poner fin al partido, dándole a los Piratas de Pittsburgh una victoria de 5-4 sobre los Cachorros de Chicago. Los Piratas perdían 4-0 al comenzar la séptima, pero dos grandes toletazos modificaron las cosas. El bateador Travis Snider recortó el déficit a la mitad con un vuelacercas de dos carreras frente a Brian Schlitter, y posteriormente Álvarez puso a Pittsburgh al frente con su línea de tres anotaciones ante James Russell (0-1), el derrotado. * Por los Piratas, José Tábata de 4-1 (.294) Por los Cachorros, Luis Valbuena de 1-0 (.235), Héctor Rondón lanzó una entrada de dos ponches, su efectividad es de 0,00.

Avisail se perderá toda la campaña Avisail García se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro en el hombro izquierdo, dijeron los Medias Blancas. Una resonancia magnética tomada el jueves en el Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago reveló el desgarro. Está programada una cirugía la próxima semana. García se lesionó al lanzarse para una atrapada tras un batazo de DJ LeMahieu al jardín derecho en la sexta entrada. La pelota quedó suelta cuando García cayó al suelo. La lesión es un gran golpe para los Medias Blancas, que intentan recuperarse de una temporada con 99 derrotas. García ha bateado para .298 desde que fue adquirido de Detroit el pasado verano en un canje entre tres equipos que envió a Jake Peavy a Boston. Con García en la lista de lesionados de 15 días, Chicago convocó al jardinero Jordan Danks desde Charlotte, de la categoría Triple-A. (MLB.com)

Europa League

Listos los semifinalistas Juventus, Valencia, Sevilla y el Benfica avanzaron. Turín.- La Juventus selló su pase a las semifinales de la Liga Europa con una nueva victoria ante el Olympique de Lyon, mientras que el Sevilla avanzó con una goleada ante el Porto. El campeón italiano dio un nuevo paso en busca de la ansiada final, que se disputará en su propio estadio el 14 de mayo, con una victoria por 2-1 en casa que ratificó el 1-0 obtenido en la ida en Francia. Andrea Pirlo adelantó a los cuatro minutos a los líderes de la Serie A, que parecían sentenciar así la llave. Pero el Lyon plantó batalla y logró la igualdad 14 minutos después con un cabezazo de Jimmy Briand. El Sevilla se metió una vez más entre los cuatro mejores del segundo certamen europeo de clubes al golear 4-1 al Porto y remontar la derrota por 1-0 de la ida en Portugal. Ivan Rakitic, (cinco minutos, de penal), Vitolo (26’), el colombiano Carlos Bacca (29’) y Kevin Gameiro (79’) anotaron para los sevillanos, campeones de la entonces llamada Copa UEFA en 2006 y 2007. El Valencia remontó una desventaja de 3-0 en su casa y venció en tiempo extra 5-0 al Basilea de Suiza, gracias a un hat trick de Francisco Alcacer y goles individuales de Eduardo Vargas y Juan Bernat. La única alegría portuguesa fue obra del Benfica, que derrotó 2-0 al Alkmaar en Lisboa con un doblete de Rodrigo para un marcador global de 3-0. (DPA) FOTO AFP

Sampedro y Matos no se sorprenden por el llamado a la selección n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Luego de que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunciara los nombres de los nuevos directores técnicos de las selecciones menores (Sub15, Sub17 y Sub20), el máximo ente rector del fútbol criollo emitió una lista con 30 jugadores seleccionados al primer módulo de trabajo de la Sub20, donde destacan los juveniles de Mineros de Guayana, Andrés Sampedro y Anthonys Matos. La Vinotinto de esta categoría se concentrará en Maracay, del 14 al 19 de abril, con la intención de conformar un buen grupo, de cara a próximos partidos amistosos y el torneo Sudamericano Sub20, que se llevará a cabo en Uruguay, entre enero y febrero de 2015, y que otorgará cuatro cupos al Mundial de Nueva Zelanda. Durante esta temporada, Sampedro y Matos han sido los juveniles habituales del cuadro “negriazul” y, partido tras partido, han demostrado que tienen potencial. “El tra-

Ambos jugadores mineristas deben reportarse este lunes al módulo de la Vinotinto Sub20.

FOTOs archivo

torneo local, Sampedro fue convocado a la selección nacional, pero no se muestra sorprendido. “La verdad, no me sorprende porque creo que he hecho un gran trabajo. Dios me recompensó con esto. Es lo que estuve buscando desde que empecé, desde que vine a Mineros. Esa era mi meta, llegar a buscar un puesto en la selección sub20 de Venezuela”, sostuvo.

Coincidió con su compañero

Los juveniles “negriazules” consideran que trabajaron duro para ganarse la convocatoria

bajo diario te hace mejor jugador y eso te sirve para ver más minutos en la cancha. Aun así, sigo trabajando para mejorar, crecer y dar lo mejor de mí dentro de institución”, dijo Sampedro a Correo del Caroní.

Juega sin complejos

Para Sampedro, quien ha tenido que lidiar con rivales que lo superan en estatura y físico, ha sido

importante estar mentalizado cada vez que sale a jugar. “Yo me hago más fuerte de mente porque siento que debo contrarrestar ese detalle de mi altura. Voy con todo a cada pelota y cada vez que enfrento a un jugador más alto que yo, más corpulento, me reto a mí mismo y eso es lo que me da más fuerza y actitud, para ganar los duelos”, apuntó. Tras el buen desempeño en el

Anthonys Matos, quien se ha estado alternando con Sampedro como lateral izquierdo, reconoce que se ganó el llamado por el trabajo que ha venido haciendo. “No me sorprende porque uno trabaja para eso, para ganarse una convocatoria a la Vinotinto. Ese es el fruto del esfuerzo diario. Ahora nosotros vamos a demostrar el talento que tenemos, para ganarnos un puesto fijo”, acotó Matos. “Es algo gratificante estar en la selección. Una convocatoria es lo que todo jugador quiere y ahora nos llegó el turno a nosotros”, concluyó.

Zamora cayó ante el Atlético Minerio y quedó eliminado de la Libertadores A falta de cuatro fechas para que culmine el Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano, Mineros de Guayana se ubica en la tercera posición de la tabla de clasificación, con 25 puntos, tres menos que el líder, el Zamora FC que, además, tiene un partido menos, por lo que, de ahora en adelante, los “negriazules” no tienen margen de error, si quieren consagrarse campeones y obtener la segunda estrella de su historia. Ayer, los pupilos de Richard Páez entrenaron en el engramado de la cancha principal del Centro Ítalo, donde realizaron sesiones físicas y trabajos tácticos, que reunió a miembros del primer equipo, al igual que algunos del conjunto filial y juveniles, que quieren demostrar

Los “blanquinegros” no fueron efectivos en ataque y eso les pasó factura.

Jô anotó, al minuto 9, el gol que decretó el triunfo de los brasileños

FOTOS AFP

su talento. Eder Hernández, por su parte, trabajó de manera diferenciada al grupo y Ángel Chourio no estuvo presente, pues presenta molestias físicas. Luego del empate ante el Anzoátegui, los guayaneses empezaron a

preparar el choque contra El Vigía, pues saben que deben hilvanar una racha de victorias, para mantenerse con posibilidades de obtener el título. “Creo que, a partir de ahora, en los cuatro partidos que quedan, tenemos que conseguir victorias, si queremos tener opciones hasta lo último”, dijo Rafael Romo, portero de Mineros. “Sabemos que el rival necesita puntos, pero nosotros también necesitamos y vamos a salir con mucha contundencia, para buscar solo responsabilidad de los atacantes, ya que el trabajo grupal es lo primordial. “Tenemos excelentes delanteros. Si no se hacen los goles, no es nada más culpa de ellos (atacantes), sino de todo el equipo. Todos tenemos que aportar más en la ofensiva, para empezar a sumar más

goles, pero en eso estamos trabajando. Debemos mejorar en esa última parte del campo”, sostuvo el guardameta “negriazul”. Asimismo, el oriundo de Turén resaltó que su gran desempeño debajo de los tres palos se debe al aporte de sus compañeros. “El cero en el arco es parte del trabajo que hacemos todos, comenzando desde Richard (Blanco) y Zamir (Valoyes) allá arriba, hasta la defensa”, dijo, al tiempo que reconoció cuáles son los correctivos que deben hacer. “Tenemos que empezar desde atrás, mejorando un poco en lo ofensivo, tratando de sacar la pelota con más fluidez, para que llegue arriba lo mejor posible y que ellos (delanteros) tengan claridad de definir esa jugada con frialdad”.

Épica remontada del Valencia que goleó al Basilea

Un sorteo para duelos eléctricos Madrid.- ¿Clásico español, duelo en el banquillo o revanchas históricas? El sorteo de las semifinales de la Liga de Campeones europea ofrece un menú pleno de alternativas. Real Madrid, Atlético de Madrid, Bayern Múnich y Chelsea conocerán en los cuarteles de la UEFA en Nyon el camino que los separará de la gloria en el principal torneo del continente. Y sea cual sea el resultado que arrojen las bolillas, habrá emoción garantizada. Un cruce entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid supondría una nueva edición del clásico de la capital española, posiblemente uno de los más importantes de su historia. Un choque de semejante envergadura entre ambos equipos sólo tiene un antecedente muy lejano: las semifinales de la Copa Europa 1958/59, con victoria para los blancos. Un choque entre el Bayern y el Chelsea también tendría sabor a revancha, aunque en este caso para los alemanes, que cayeron ante los “blues” en la final de 2012 definida por penales. Y supondría un eléctrico cruce en el banquillo entre el español Josep Guardiola y el portugués José Mourinho, ex técnicos del Barcelona y el Real Madrid, respectivamente. Un Chelsea-Real Madrid marcaría a su vez el regreso de Mourinho al Santiago Bernabéu, mientras que un Bayern-Real Madrid permitiría ver a Guardiola ante su antiguo gran rival. Los duelos de ida de las semifinales se disputarán el 22 y 23 de abril y las revanchas serán el 29 y el 30.


Correo del Caroní

E Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril VENDO APARTAMENTO conjunto Residencial El Nogal, planta baja, 3 habitaciones, 2 baños, 1 puesto estacionamiento, cocina empotrada c/ cocina otros accesorios trato directo con dueño. 0414-8923079, 04148763525, 0416-6876740. 10Abril

Apartamentos en ventas

Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,Res el Bosque (Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Animales VENDO 2 TOROS padrotes Holstein puros, alta productividad lugar donde se encuentran sector el Manganeso Municipio Piar Procedencia Finca Oro Blanco. Punta de Mata. Información: 0424-9120301. 14Abril

Anexos en Ventas Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire acondicionado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 04147629158. 04Mayo

Económicos/Inmobiliarias Casas en Ventas

9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmar-

Urb. Rio Negro, Los Rosales, Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara II, UD- 146, La Ceiba via Cdad. Bolívar. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros); Villa Granada: Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 de área de terreno y 236 mt2

F umigaciones

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim. jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma. curriculums@gmail.com.

SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril SE SOLICITA TÉCNICO en Construcción Civil. Mínimo tres años de experiencia en supervisión, control y ejecución de Obras. Con vehículo (no limitante) Enviar curriculum a: rrhh.ipg36@gmail. com 30Marzo EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@gmail.com 02742634176. 30Marzo

Parcelas F incasenyVentas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 0414-

Pietri está contento con arranque en suelo español El venezolano, Robertino Pietri se ubicó cuarto en el inicio de temporada de la categoría FIM CEV Repsol Internacional de motociclismo, que se inició en Jerez, España. “Estuvimos siempre peleando los primeros lugares. Tengo un buen equipo y la máquina está en perfectas condiciones. En las próximas carreras nos debe ir mucho mejor”, dijo Pietri, según reseñó la agencia AVN. El anzoatiguense comentó estar en mejores condiciones y listo para ir en busca del campeonato. (CCS)

Softbol busca cupo para Veracruz El equipo venezolano de softbol buscará a partir del 24 de abril en Cali, Colombia, su boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. David Amaiz, delegado del equipo, explicó que el conjunto cumple su preparación en el estado Carabobo, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. “Hay experiencia y mucho entusiasmo. La clasificación es posible. Colombia está en casa”, dijo Amaiz. Venezuela estará en el grupo A con Panamá, México, Guatemala, Bahamas, Aruba y Belice. (CCS)

El domingo se inicia el sub15 femenino Este domingo se inicia el campeonato nacional de fútbol femenino Sub 15, el cual se desarrollará en el estado Yaracuy. A la cita asistirán eelecciones de ocho estados tras clasificar en las eliminatorias zonales que se realizaron en marzo. El grupo 1 estará conformado por los conjuntos de Yaracuay, Aragua, Nueva Esparta y Táchira y jugará la primera fase en San Felipe. El grupo 2 lo integran Carabobo, Distrito Capital, Lara y Monagas y jugarán en Nirgüa. (CCS)

SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 10Abril

Galpones en Ventas UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Galpones

en Alquiler

Unare II, Terreno 163 m2 construccion. WhatsApp 04249503783, 04148537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com, www.gusmarma. net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo

y Oficinas L ocales en Ventas C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m². WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

L ocales y Oficinas en Alquiler

Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.

N egocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331, gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net, Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma. GRANJA AVICOLA cercada alfajor, dos galpones equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanques BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 22Abril

Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 04143876998.

Préstamos

Promesas AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 09Abril

Refrigeración

MULTISERVISIOS ”ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales, Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 04249321010, 9235665. 13Abril

Terrenos en Venta Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331, gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net, Facebook gusmarma , Twitter @gusmarma.

Última hora

PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presentes pasados, registros de hoteles. Confidencial.04246103300, 0426-6658392. 19Abril

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014 mentos en regla. 0424-8046208. 11Abril

espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

VENDO FOUR runner 2007, tapicería de cuero único dueño, documentos al día sin detalles. 85.000 km. escucho ofertas. 0424-8840196. 11 Abril

VENDO ACCION Club Ítalo Guayana. Informan teléfonos: 0412-9870895, 0416-6866895. 09Abril

VENDO AMBULANCIA teléfonos: 0414-8968003, 04149337657. 12Abril

Vehiculos VENDO MERU 2007, única dueña 115.000 kilómetros, está muy conservada con accesorios, docu-

VENDO FORD fiesta sincronico 2008, único dueño, bien conservado nunca chocado poco uso. información: 0424-8035042. 11 Abril

VENDO FORD FIESTA automático, color negro, año 2008, rines de lujo, reproductor de pantalla, accesorios cromados, papeles listos para firmar, 167 mil km. cel. 04148522399.04166858477. 01Mayo

PUNTA BRAVA STEAK HOUSE Solicita para su nuevo restaurant: - Gerente con experiencia en manejo de restaurantes u hotelería - Cocineros con experiencia en carnes y comida internacional - Ayudantes de cocina - Parrilleros con experiencia - Cajeras - Mesoneros - Bartenders y somelier Favor enviar sus papeles a nuestro Restaurant Punta Brava en el Orinokia Mall, Zona Gourmet.

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo CREDITO EXPRESS dirigido a trabajadores del ministerio de educación. 0212-8623485, 3104953. Visítanos: www.inversionescontreras.com.ve 10Abril

Gigantes pasó la escoba ante Bucaneros El quinteto guayanés dominó los rebotes y fue efectivo en los tiros libres para ganar 86x76. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

La tarea se cumplió. Gigantes de Guayana volvió a establecer diferencias en la zona pintada donde estableció un amplio dominio en la toma de rebotes para derrotar 86x76 a Bucaneros de La Guaira y completar la barrida en la serie que se jugó en el Hermanas González. Los “colosos” sumaron 49 rebotes -21 de ellos ofensivos- por apenas 29 del rival. En este renglón el capitán Axiers Sucre fue un verdadero “coloso” al sumar 14 balones tomados bajo los aros, para ejercer total control en esa zona junto a Andrew Feeley y Luis Valera quienes se adueñaron de 13 y siete rebotes, respectivamente. Los tiros libres también fueron claves para el quinteto dirigido por Carl Herrera, pues desde la línea de castigos entraron 25 de 31 lanzamientos, nueve de ellos de Maurice Carter y siete de Luis Valera. “Seguimos en la pelea, esto era lo que teníamos que hacer, nuestro trabajo controlado, el que está en nuestras manos”, dijo Herrera al final del choque. Carter encabezó a la ofensiva guayanesa al finalizar con 19 puntos y Sucre agregó 17, a la vez que otros tres jugadores superaron la

FOTO WILLIAM URDANETA

Los dirigidos por Carl Herrera volvieron a establecer diferencias en la zona pintada y sumaron una victoria importante para sus aspiraciones de clasificar a la postemporada. Maurice Carter hizo 19 puntos y Axiers Sucre 17, para encabezar Frank Gaines encestó 15 puntos para contribuir con el triunfo guayanés la ofensiva barrera de las 10 unidades: Frank cer periodo al anidar nueve de sus sureña.

30

la cantidad de rebotes que Axiers Sucre tomó en la serie ante La Guaira, 16 en el primer duelo y 14 en el segundo.

Gaines con 15, Luis Valera con 11 y Harold Cazorla con 10. Bucaneros batalló en el primer periodo que finalizó 20x19 a favor de los dueños de casa, incluso se mantuvieron en el juego en el segundo parcial que perdieron por siete tantos, para irse al descanso 46x38.

Dominio local

Héctor “Pepito” Romero, limitado en su juego durante la mayor parte de la serie, se creció en el ter-

14 puntos en el juego, pero aún así Bucaneros no logró recortar la diferencia que se amplió a 11 unidades (64x53). Valera y Gaines concretaron sendas canastas en el arranque del último cuarto para colocar el score 68x53 para obligar al coach Luis Guil Torres a solicitar un tiempo con menos de un minuto de acción. Lejos de bajar el ritmo Gigantes amplió la diferencia en los siguientes dos minutos y medio a un máximo de 20 puntos (77x57), para que

Guil Torres consumiera su último tiempo a 6:41 minutos del final. De allí en adelante solo pudo concretar nueve puntos más, mientras los varguenses se apoyaron en la larga distancia y con cinco triples, tres de Darwin Cristopher Jaramillo y dos de Winsome Frazier, redujeron la ventaja final. Por Bucaneros los mejores fueron Frazier con 17 puntos y Romero con 14. Gigantes quedó con marca de 1315 y ahora viajará a Puerto La Cruz para enfrentar a Marinos. MARCADOR DEL PARTIDO

86

GIGANTES

76

BUCANEROS

28/71 (39%)

Tiros de cancha

30/70 (43%)

5/20 (25%) 25/31 (81%) 49 13 2 11

Triples

10/29 (34%) 6/9 (67%) 29 13 2 12

Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos

1 2 3 GIG 20 26 18 BUC 19 19 15

4 18 23

T 86 76

Marinos despidió a Julio Toro e Iván Déniz “tomará el timón” La Directiva de Marinos de Anzoátegui anunció este jueves que el experimentado técnico puertorriqueño Julio Toro no seguirá al frente del equipo y anunció que en su lugar estará el español Iván Déniz. El conjunto anzoatiguense afirmó, a través de un comunicado, que la decisión obedece a “los resultados adversos por los que atraviesa la organización”. La salida de Toro y la llegada de Déniz Marinos considera les servirá para “tomar un segundo aire en la parte final de la ronda eliminatoria y afrontar la postemporada”. El equipo de Puerto La Cruz

La directiva del “Acoarazo Oriental” tomó la decisión luego de los recientes resultados adversos que acumuló el técnico boricua.

comparte la segunda posición de la tabla con Trotamundos de Carabobo, con marca de 19-9, un juego detrás de Cocodrilos de Caracas. Déniz tiene experiencia en la liga criolla tras dirigir a Trotamundos, viene de ser técnico de Soles de Mexicali del baloncesto mexicano. Con la llegada del entrenador de 41 años nacido en las Islas Canarias, se producirá en la LPB la inédita situación de que tres equipos sean dirigidos técnicamente por españoles: Marinos (Iván Déniz), Bucaneros (Luis Guil Torres) y Guaiqueríes (Gustavo Aranzana). El estreno de Déniz se produci-

rá este fin de semana en Puerto La Cruz ante Gigantes de Guayana. Es la segunda campaña seguida que Marinos cesantea a su técnico, luego de que en 2013 despidió a Jorge Arrieta, pese a que éste cerró la elminatoria en el liderato. Arrieta fue sustituido entonces por Henry Paruta.

Semanas de cambios

La salida de Toro se suma a la de su compatriota Flor Meléndez, quien definitivamente no sigue con Gaiteros del Zulia luego del cambio de directiva que experimentó el conjunto marabino.

La semana anterior Panteras había cesanteado también a Jesús “Moñito” Contreras, a quien sustituyó el boricua Tony Ruiz. En los albores del torneo el argentino Guillermo Narvarte había sido cesanteado por Bucaneros de La Guaira. En lo que va de temporada solo seis de los 10 equipos del circuito criollo mantienen a sus entrenadores: Gigantes (Carl Herrera), Guaros (Néstor García), Cocodrilos (Néstor Salazar), Toros (Gustavo García), Trotamundos (Jorge Arrieta) y Guaiqueríes (Gustavo Aranzana). (CCS)


Desde hace más de dos meses las rejillas que protegen una de las alcantarillas que atraviesan un tramo de la carrera Querecure, de Unare, desaparecieron, dejando así una gran ranura que dificulta el tránsito de los vehículos. Los vecinos

Correo del Caroní

A n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

eixana Gelba compró en el Mercal de Caura, en Unare, a las 11:00 de la mañana de este jueves. Con dos bolsas que tenían “de todo”, salió del establecimiento, que estaba colapsado de compradores que luchaban por entrar. Decían: “Gracias a Dios ya compré”. Sus ojos reflejaban un evidente agotamiento. Compartió que tuvo que llegar a las 10:00 de la noche de este miércoles para poder estar entre los “afortunados” que lograron comprar este jueves. El reverso de su muñeca derecha revelaba un “32”, número rayado como intento de orden: “¿Qué te puedo decir? Esto es lo que hay… y viene más”. Así se organizan en este establecimiento de venta de comida del Estado, donde son comunes las denuncias por acaparamiento y corrupción con la distribución de los alimentos desde finales del año pasado. Las personas cada vez llegan con más antelación. La molestia viene no sólo por la larga espera en la cola, también por la “preferencia” de los dependientes a la hora de pasar a los consumidores, generando un aglutinamiento en la entrada, donde mujeres con niños pequeños y personas de la tercera edad batallan junto a los demás para poder comprar los escasos alimentos. “Si llegas a las 4:00 de la mañana, que ya sería llegar muy temprano a una cola, te dan el número 503 o 504” dijo con molestia Elaisi Marcano, pues tiene cuatro días tratando de comprar en dicho Mercal. “Pasan a sus amiguitos y a quien les da la gana y cuando va a pasar uno ya no queda comida” expresó la ciudadana, alejada del tumulto de consumidores que vociferaba “respeten” y “señora, haga su cola”. Las personas pasaban en grupos de cinco, “cuando deberían pasar de a 15, ahí hay espacio” según Yoana González, otra de las compradoras en espera, quien informó estar en la cola desde las 3:00 de la madrugada del jueves, y ocho horas después aún estaba lejos de ser atendida.

Denuncian venta preferencial

El desabastecimiento, las grandes colas para adquirir alimentos y otros rubros de la canasta básica familiar y la corrupción forman algunas de las razones que mantienen vigentes las protestas de calle del sector opositor de todo el país

han colocado obstáculos como ramas y cauchos para llamar la atención de los conductores, que deben pasar a una velocidad muy reducida para no causar daños severos a sus carros. (OF)

FOTO ANÍBAL BARRETO

Cauchos como señales de tránsito

Ciudad

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014

Llegar al amanecer no garantiza comprar en Mercal de Caura

Para poder comprar en el establecimiento las personas hacen colas de hasta más de 12 horas, pues los dependientes “pasan a quien les da la gana”. Todos los compradores consultados denunciaron corrupción, pues “cuando cierran, sacan la comida por atrás” del Mercal a otras personas, que no están en la cola. Las personas se rayan el número que les toca en la cola con marcador, en un brazo. FOTOS ANÍBAL BARRETO

Yoana González, compradora: “Pasan de cinco en cinco cuando deberían pasar de a 15, ahí hay espacio. Vine a las 3:00 de la mañana y no he pasado (…) y después que cierran (3:00 de la tarde), ellos sacan la mercancía por atrás”.

durante los últimos dos meses. “Uno sufre para comprar la comida a los hijos, después que cierran (3:00 de la tarde), sacan la mercancía por atrás” añadió González, quien denunció, al igual que todas las personas consultadas, corrupción dentro del Mercal, lo cual “ha sido así desde siempre”.

Los productos que comercializa la red estatal de alimentos están a precios regulados. La brecha entre los montos en comparación con un establecimiento privado llegó en marzo 233,8 por ciento, de acuerdo con el estudio más reciente del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas FVM). Wendy Agreda indicó que la aglomeración de personas, que

no esperan en cola ordenada para comprar, se debe a que “la gente se molestó, agarran a los familiares y lo pasan por atrás. Deberían tomarnos en cuenta, yo llegué a las 5:00 de la mañana”, pero el amanecer ya es “muy tarde” para asegurar la compra del día. En el establecimiento se vendió leche, pollo, azúcar, aceite, margarina, carne, entre otros productos de la canasta básica.

Sobre la “tarjeta de abastecimiento” Oficialmente nombrado por el Ejecutivo nacional como Sistema Superior de Abastecimiento Seguro, la mejor conocida como “tarjeta de abastecimiento” evitará la compra de un mismo producto en días consecutivos, mas no es de uso obligatorio para adquirir alimentos en las redes estatales Pdval y Mercal, según las autoridades regionales de ambos supermercados. El registro biométrico para afiliarse al sistema inició el 1 de abril en Caroní en el Pdval Los Samanes, de Alta Vista, el Mercal de la 321 y el Mercal de Caura. El proceso estará abierto durante 90 días y para suscribirse sólo hay que llevar la cédula laminada. Aunque desde su aprobación se llegó a mencionar que esto traería mayor orden a las colas, en el Mercal de Caura se demostró este jueves en la mañana que el sistema, aunque ofrezca beneficios como rifas de viajes y automóviles a sus afiliados, está lejos de solucionar los problemas de abastecimiento de los supermercados del Estado.

“No soy partidaria del gobierno, pero tampoco con la destrucción”

Unefa lista para su 15 aniversario

En la avenida Paseo Caroní, en Alta Vista; en la vía Colombia y en la avenida Atlántico, entre las urbanizaciones Los Mangos y Los Olivos, reaparecieron los rastros de una noche más de conflicto. “Anoche (miércoles) nos lanzaron muchas bombas (lacrimógenas)”, relató una joven habitante de residencias Los Mangos, como si fuese ya una costumbre tanto el enfrentamiento entre la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y los manifestantes del sector, como que les lancen a los vecinos gases lacrimógenos a los apartamentos de los edificios cercanos, mientras los disidentes utilizan morteros, bombas molotov, piedras y fuegos artificiales para correr a los castrenses y sus vehículos blindados. La presencia militar abandonó el lugar el martes en la tarde, para retornar el miércoles en la noche a intentar controlar las barricadas. Este jueves en la mañana, las tanquetas no estuvieron en el lugar. Aunque una gran parte de la comunidad de Los Olivos y Los Mangos ha apoyado la manifestación, que poco a poco se tornó violenta, otra parte de los vecinos rechaza la

El Decanato de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA), núcleo Bolívar, dio a conocer el programa de actividades deportivas, culturales y recreativas que se realizarán simultáneamente en sus dos extensiones, en el marco de su XV aniversario. El decano de la institución, coronel Miguel Sulbarán Barreto, sostuvo que “en el estado Bolívar, apenas el núcleo cumple los cinco años ofreciendo estudios de pregrado y postgrado, nos preparamos para conmemorar nuestro aniversario durante la semana del 21 al 25 de abril junto al personal docente y estudiantil y la población en general”. Las celebraciones comienzan el lunes 21 de abril con una misa de acción de gracias en la iglesia Inmaculada Concepción, en San Félix, y rendirán ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Luego compartirán una bailoterapia en la cancha techada de la Unefa, en Caura. Para el martes 22, realizarán un plan de arborización en la avenida frente a la universidad; para los docentes tienen preparado los talleres de Alto Desempeño y Justicia de Paz Comunal. El miércoles 23 mostrarán el documental del cineasta norteamericano Oliver Stone sobre Hugo Chávez Mi amigo Hugo; el jueves 24 arrancarán las competencias deportivas y juegos tradicionales abiertos al público. El viernes 25 tendrán la tarde cultural con conciertos, presentación del II Festival Regional de Danzas Unefa con la participación de los núcleos de Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar. Culminando la semana aniversario el sábado 26 con una caminata de cinco kilómetros en el Parque Cachamay. (Prensa Unefa)

Este jueves en la mañana la entrada a este sector, frente a residencias Los Olivos, estuvo obstaculizada por basura, un árbol y uno de los portones agraviados por la GNB.

En Ciudad Guayana la fecha fue declarada día no laborable y desde las 11:00 de la mañana de hoy se hará la conmemoración formal. n Natalie García

Quienes lograron comprar a las 11:00 de la mañana del jueves estaban en la cola desde las 10:00 de la noche del miércoles

Elaisi Marcano, compradora: “Si llegas a las 4:00 de la mañana, que ya sería llegar muy temprano a una cola, te dan el número 503 o 504 (…) Pasan a sus amiguitos y a quien les da la gana y cuando va a pasar uno ya no queda comida”

Conmemoran hoy en el Cerro El Gallo 197 años de la Batalla de San Félix

manifestación luego de las pérdidas que esta ha generado: “No soy partidaria del gobierno, la verdad es que quiero que salga y rápido, pero tampoco soy partidaria de la destrucción. Nos estamos perjudicando nosotros mismos”, expresó Magaly Bustillo, vecina de residencias Los Mangos. Este jueves en la mañana la entrada a este sector, frente a residencias Los Olivos, estuvo obstaculizada por basura, un árbol y uno de los portones agraviados por la GNB. El olor del lugar era desagradable a causa de los desechos, que convirtieron la zona en un mini vertedero. Los destrozos por enfrentamientos en Los Mangos suman: dos apartamentos incendiados a causa de bombas lacrimógenas, un inmueble destrozado por el impacto de otro explosivo militar, numerosas ventanas de las viviendas rotas por el impacto de cartuchos de gas lacrimógeno; ocho vehículos oficiales han sido quemados por los disidentes, además de que todos los portones de acceso vehicular y una de las paredes externas fueron agraviados por las tanquetas de la GNB.

Hoy hace 197 años se desarrolló en la mesa de Chirica la Batalla de San Félix. El combate que fue parte de la Campaña de Guayana de la guerra de independencia de Venezuela fue quizás la más corta de la historia, duró apenas media hora. De acuerdo a los registros de la época las fuerzas republicanas “se encontraban en campaña contra Guayana desde finales de 1816 donde habían intentado sin mucho éxito, por no contar con una escuadrilla, tomar las plazas que dominaban el tráfico por el río Orinoco: Angostura y Guayana la Vieja”. Carlos Manuel Piar había tomado a principios de 1817 las misiones del Caroní, que constituían una excelente fuente de vituallas y provisiones para el ejército español y que desde entonces lo constituiría para el republicano. Fue Piar y su Batalla, quien por primera vez, hizo posible la organización de la República. En Ciudad Guayana la fecha fue declarada día no laborable. Las actividades comenzarán a las 6:00 de la mañana, con el izamiento de la bandera en el Cerro El Gallo. A las 7:00 habrá un acto ecuménico y una hora después, una ofrenda floral. El Concejo Municipal de Caroní sesionará solemnemente a las 9:00 y a las 11:00 habrá el tradicional desfile cívico-militar. A la 1:00 de la tarde será la toma de El Cerro El Gallo. La actividad será en la avenida Manuel Piar, que será cerrada para el evento, donde participarán civiles y militares. El alcalde de Caroní José Ramón López anunció que serán juramentados mil “soldados populares antigolpistas y antiguarimberos”.

Más de 9 mil funcionarios para la seguridad de Semana Santa n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Este jueves se activó el plan de seguridad Semana Santa 2014, en el estado Bolívar. Francisco Rangel Gómez, gobernador de la entidad, informó que el despliegue contará con 9.101 funcionarios policiales, rescatistas y paramédicos, además de 907 unidades terrestres y 300 puntos de seguridad a los largo de todo el territorio. Detalló que en la troncal 10 habrá 10 centros de atención al ciudadano y otros seis en la troncal 15. El gobernador mencionó que se espera contar con la visita de más de 700 mil turistas en la entidad “esperamos superar la cifra de años anteriores porque sí hay agua, a pesar de que alguien dijo que no hay agua en la Gran Sabana, ahora es que hay agua en el estado Bolívar y bastante. Hoy le damos la bienvenida a todos los que quieran visitarnos”, informó el gobernador. Rangel Gómez pidió que “no falte la prudencia, ella debe ir con cada uno de ustedes. Debemos tener los índices más bajos de accidentes, eso no es un logro del gobierno sino de cada uno de nosotros”. Mencionó que habrá sanciones para aquellas personas que dañen la fauna. “Debemos proteger la Gran Sabana. Pueden venir al estado con el carro rústico que quieran, con los cauchos del tamaño quieran, pero deben hacerlo por las vías que están permitidas. No podemos permitir que pase lo que ha pasado en años anteriores”, señaló Rangel Gómez. Llamó a los temporadistas a que no acudan a balnearios no permitidos. Las playas que cuentan con permiso en Ciudad Guayana son 17, entre ellas: Copacabana; El Capitán, La Familia, El Rey, así como Valle Lindo, Mi Delirio, La Culiza, El Faro, Mi Bohío, El Milagro, Playa Bonita, San Juan, Kukenan, Tierra Nueva, Lilemur, El Manguito y Los Morichales (UlaUla ). CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA UNIDAD DE FERTILIDAD FAMILIA, C.A. Se convoca a los Accionistas a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará, el día Lunes 21 de Abril, de 2014, a las 10:00 a.m., en la Sede Social, ubicada: Vía Venezuela, Edificio Torre Angi, Piso 1, Apartamento 1-C, Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Con el objeto de: 1) Considerar o Resolver sobre la Reforma del Capítulo III, Cláusulas Novena, Décima y Décima Primera del Documento Constitutivo inscrito por ante el Registro Mercantil Primero del Estado Bolívar, bajo el Nº 61 Tomo 9-APro, en fecha 21 de mayo de 2002. 2) Elección de Junta Directiva y fijarle su remuneración. 3) Elección del Comisario de la Compañía. En Puerto Ordaz, 10 de Abril de 2014 DRA. CIRA JEREZ DIRECTORA GENERAL


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana viernes 11 de abril de 2014

Sicarios de el Marquitos utilizaron armas de guerra El sujeto fue acribillado frente a una residencia en el sector UD-104, en San Félix. n Maisdulin Younis

myounis@correodelcaroni.com

Múltiples heridas de Fusil Automático Ligero (FAL), calibre 762, causaron la muerte de Marcos Inglair Navarro Pérez, asesinado la noche del miércoles en la calle Villa Sinda de la UD-104, en San Félix. Navarro, alias el Marquitos, estaba frente a una vivienda cuando fue atacado por varios sicarios que, según testigos, se enfrentó a los sujetos y al caer herido, los homicidas huyeron en una camioneta azul Ford Explorer Edivaguer. El hombre, de 32 años, fue auxiliado por conocidos que lo llevaron al Institutito Clínico Infantil, a donde ingresó sin vida. Una comisión del Eje Contra Homicidio se apersonó al centro de salud a realizan el levantamiento del cuerpo y posteriormente acudió al sector del ataque en búsqueda de evidencias. “Le dieron con un arma de guerra, son incontables los disparos que presentó”, indicó una fuente desde el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Familiares de la víctima fatal, quien anteriormente residía en el sector El Mangal, en El Roble, San Félix, se rehusaron a hablar con los medios; apenas mencionaron que Navarro tenía dos hijos, de 9 y 2 años respectivamente. Desde los organismos de segu-

Fuentes en las investigaciones del asesinato relacionan a un individuo apodado el Pelón como coautor del hecho sangriento, sin embargo, otros organismos señalan que un sujeto, llamado Anderson Pereira, también podría estar vinculado en el sicariato. Hasta este jueves, ningún organismo se había pronunciado ante el caso, solo reiteraron que la víctima había estado incursa en múltiples delitos registrados en la entidad.

Foto Archivo

dos ametralladoras; una Uzi; además de un arma modelo MP5 con silenciador con sus respectivos cargadores. También se hallaron dos fusiles calibre 556 con sus cargadores y municiones; dos pistolas 9 mm, entre ellas una Glock, que estaba solicitada por el Cicpc según expediente K-1207100202, desde el 13 de enero de 2012, por homicidio; y una Pietro Beretta, solicitada desde 2001 por robo genérico y un revólver calibre 38. Aparte de todos los armamentos se hallaron 749 municiones calibre 556, 11 cartuchos de escopeta calibre 12, 28 balas calibre 357, dos granadas, 4 chalecos antibalas, 18 teléfonos celulares, un radio Motorola y 44.205 bolívares en efectivo. Funcionarios del Cicpc indicaron que en el lugar del ataque no se halló el arma con la que Marcos supuestamente intentó defenderse

ridad, tampoco han hecho declaraciones oficiales, sólo han reiterado que “Marquitos era un azote de los viejos, muy nombrado en la zona en diferentes delitos. Para nadie es un secreto que tenía muchos enemigos en la calle, esta vez se descuidó, lo más seguro es que alguien lo entregó”, mencionó un funcionario.

Bandas…

En reiteradas oportunidades, Inglair fue acusado de ser “el líder” de una banda delictiva que mantenía en jaque a residentes de di-

ferentes comunidades de El Roble, entre sus secuaces mencionaban a: el Blaki, Jonathan, el Fito y Antonio José Castro, de 25 años, apodado el Viejo. Este último, fue uno de los 12 individuos que resultó abatido a mediados de febrero en un presunto enfrentamiento con el Ejército en el sector minero La Tigra, en El Dorado, municipio Sifontes. Durante el procedimiento de entonces, los militares incautaron cuatro escopetas calibre 12 mm; una de ellas solicitada por robo según expediente E-342559 desde abril de 1995 por medio del Cicpc;

Presuntos responsables

Desde el Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas como móvil del sicariato. Entre los principales

sospechosos del crimen figura un sujeto llamado Eduardo Natera, alias el Pelón, quien es prófugo de la justicia y uno de los principales rivales de Marcos, según explican funcionarios policiales. Desde noviembre 2009, Natera es buscado luego que lograra huir de la Penitenciaría Nacional de Oriente (cárcel de El Dorado) donde pagaba una sentencia por el delito de robo de un FAL, ocultamiento de armas de fuego y otros hechos punibles. Otro de los presuntos involucrados sería un sujeto llamado Anderson Pereira, quien supuestamente mantiene unión con Natera. “Entre los pistoleros que dieron muerte a Navarro se maneja que están Elvis Brazón Ascanio Acosta, alias el Gato y José Jesús Alcalá Subero, apodado El Gordo, ambos cómplices de Natera y Pereira”, reveló una fuente.

22 asesinatos En 10 días de abril se reportaron 22 crímenes en Ciudad Guayana. Las autoridades de Seguridad Ciudadana no se han pronunciado sobre ninguno de estos casos, en los que figuran tres adolescentes, entre ellos un joven de 15 años, baleado la noche miércoles en el Core 8, adyacente al Colegio Fe y Alegría por un par de motorizados. Familiares de Carlos Eduardo Martínez Noguera, el adolescente de 15 años, estuvieron la mañana de este jueves frente al Cicpc esperando la entrega del cadáver, sin embargo se negaron a dar detalles de lo ocurrido.

Sindicatos de la construcción presionan al Cicpc por liberación de dirigentes FOTO WILMER GONZÁLEZ

Representantes de sindicatos de la construcción del estado Bolívar, acompañados por voceros de los consejos comunales de la parroquia Vista al Sol, tomaron la mañana de este jueves por varias horas la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de San Félix, como medida de protesta por el “arresto arbitrario” de sus compañeros Rubén Escalona y Ángel Espinoza, ambos dirigentes de este gremio, detenidos en diferentes procedimientos. En el caso de Espinoza, sus compañeros indicaron que “un grupo de funcionarios del Cicpc, arbitrariamente irrumpieron en la casa de Ángel y se lo llevaron a él y a su esposa. Después que se lo traen a la sede nos dicen que se trata de una confusión. Nosotros, los trabajadores de la construcción, no vamos a permitir ningún atropello contra nuestros dirigentes, no sé a quién buscaban ni qué investigaban pero, para nosotros esto no es casual, está sucediendo un día después que escalona se pronunció contra un dirigente de la Causa R”, consideró Reinaldo Zerpa, dirigente de la Unión Nacional Bolivariana de Trabajadores de la industria de la construcción (UBT). “Esto quiere decir que nosotros como oficialistas y revolucionarios estamos subordinados a las exigencias del poder de la oposición. Esto me hace pensar que el Cicpc está ligado a la oposición, nosotros estamos orgullosos de la labor de los sindicatos, todos estamos unidos”, agregó Zerpa. Con relación a Escalona, el concejal Eloy Cabrera (PSUV) indicó que “el Cicpc está atropellando a un ciudadano de este municipio (Caroní). Hace unas semanas arrestaron al camarada Aquiles Campos, porque intentó quitar una barricada en el sector Lomas del Caroní y este funcionario comenzó a hacerles un seguimiento a los hijos de Campos y nosotros hemos solicitado ante la Fiscalía que se le haga una investigación a este funcionario que tiene a su hija involucrada en las guarimbas, un oficial que no pone orden en su

Desde el organismo de investigaciones no hubo pronunciamiento alguno

El Cicpc está atropellando a un ciudadano de este municipio (Caroní). Hace unas semanas arrestaron al camarada Aquiles Campos, porque intentó quitar una barricada en el sector Lomas del Caroní (Con relación a Escalona)” Eloy Cabrera (PSUV)

casa, pero que sí viene a atacar a los concejales y dirigentes sindicales, lo mismo que pasó con Aquiles es lo que está pasando con Rubén Escalona”. “A Rubén se lo llevan preso por querer eliminar una barricada, todo porque la hija de este funcionario es una de las guarimberas. Se están violando derechos, se ha pagado dinero, 180 mil bolívares cuando se llevaron a Campos. El Cicpc tiene que meterse en Los Mangos y averiguar qué está pasando ahí, quiénes son los que están disparando contra el pueblo. Los ciudadanos de Ciudad Guayana estamos cansados, ellos deben tumbar las barricadas, si el pueblo de San Félix se muda a Puerto Ordaz, no queda una zona con barricadas, arriesguemos a quien arriesguemos vamos a sacar de esos edificios estén quienes estén. No lo hemos hecho porque el presidente (Maduro) nos ha mantenido pacíficamente”, señaló Cabrera frente a la sede de la Policía científica. Desde el centro de investigaciones no se pronunciaron sobre lo ocurrido, sin embargo, se pudo conocer que tanto Espinoza como Escalona fueron libertados poco antes del mediodía. Uno de los compañeros de Espinoza comentó que “ellos se equivocaron mientras buscaban a los responsables de un triple homicidio en Vista al Sol, que averigüen bien antes de actuar”, señaló el sindicalista. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.