Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Incierta decisión
Hoy termina el Torneo Clausura marcado por las inoportunas decisiones del Consejo de Honor de la FVF que convierten al Deportivo Táchira en el tercer equipo, aparte de Zamora y Mineros, con opción al título. /A5
FOTO WILLIAM URDANETA
Miguel y Víctor la descosieron
Miguel Cabrera y Víctor Martínez se fueron para la calle en la victoria de los Tigres de Detroit sobre Minnesota 9x3. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.933 Dep. Legal / pp 77-0096
Universitarios y liceístas marcharán este lunes por los estudiantes presos FOTO LIONEL ARTEAGA
La movilización convocada este sábado por el movimiento estudiantil de Guayana tiene como destino el Palacio de Justicia de Puerto Ordaz que luce desde esta semana militarizado. Los puntos de concentración serán en la UCAB Guayana y la Unexpo, desde donde también saldrán los estudiantes de la UNEG y UGMA. Este viernes fueron privados de libertad siete estudiantes, entre ellos Roger Fernández (I semestre de Comunicación Social - UCAB Guayana) y Nelson Goitia (5° año de bachillerato - Colegio Gonzalo Méndez). La semana anterior fue encarcelado Nicolás Suárez (estudiante de la Unexpo). /A3
Karla Bello (19 años), estudiante de Banca y Negocios de la UNEG, fue detenida el 5 de mayo en Los Olivos
Mundo Laboral
Otro Papa cerca de los altares El Vaticano informó que el 19 octubre celebrará el rito de beatificación de Pablo VI, el Papa que continuó y culminó el Vaticano II, concilio que actualizó la Iglesia Católica en el siglo XX. El italiano, quien antes de recibir el solideo blanco se llamó Giovanni Battista Montini, se caracterizó por ejercer su ministerio petrino en favor del anuncio del evangelio, las iniciativas ecuménicas y la dignidad del matrimonio. /A4
Joven herida en campamento permanece en terapia intensiva
El sicariato desgarra a Toro Muerto
Carlin Rodríguez, de 18 años, herida de bala durante el levantamiento de un campamento estudiantil en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, se mantuvo este sábado en terapia intensiva, luego de la intervención quirúrgica en un centro de salud privado. /A4
Con el triple homicidio reportado este sábado ya son 11 las personas asesinadas en lo que va de año en el popular sector de Puerto Ordaz. Siete de estos crímenes se registraron en el último mes. /A8
Ala sindical del PSUV reclama espacios para los trabajadores
FOTO WILMER GONZÁLEZ
y social del país. Muchos de estos señalamientos coinciden con los que han formulado grupos políticos-sindicales de Guayana de otras aceras ideológicas, y reflejan las diferencias que se anidan en el partido de gobierno por las pugnas por el poder. La confianza depositada por el presidente Nicolás Maduro a la cúpula militar para dirigir la tan mentada recuperación de Guayana sigue generando, tras bastidores, un importante rechazo en un ala del oficialismo. /A3
No sólo los hipertensos, los diabéticos, los pacientes con cáncer y con problemas en el estómago sufren las penurias de las procesiones por las farmacias y no encontrar medicinas. La escasez de medicamentos anticonceptivos se agudiza también en los anaqueles. La deuda millonaria de dólares con proveedores y el control de precios vuelven a relucir como la raíz principal del desabastecimiento generalizado. /A7
El especialista en relaciones laborales, Héctor Lucena, asegura que las negociaciones salariales en un país de frágil institucionalidad son más enrevesadas, más aún cuando la economía no se maneja con los límites de acuerdos y consensos con los productores reales como son empresas y trabajadores. /A2
FOTO DIEGO MEINHARD
El evento denominado “La clase obrera se organiza hacia el III Congreso del PSUV” reunió a líderes de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBTS), diputados y gerentes estatales como el presidente de Alcasa, Ángel Marcano, quienes afloraron sus críticas sobre la conducción política del partido; el liderazgo dentro de la CVG; la lenta recuperación de las empresas básicas y la bajísima influencia de la clase trabajadora en las decisiones trascendentales para la transformación económica
Anticonceptivos también escasean
Política económica sin límites afecta curva salarial en el país
Madres sin motivos Hoy a las 10:00 de la mañana un grupo de madres se concentrará en la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista, para levantar su voz de protesta contra las detenciones ilegales y el encarcelamiento de jóvenes.
Ciudad Guayana, domingo 11 de mayo de 2014
Régimen de presentación 108 de un grupo de 120 estudiantes, que aguardaban la audiencia de presentación tras su detención frente a una oficina de la ONU en Caracas, quedaron en libertad condicional con régimen de presentación; los otros 12 recibieron medida privativa de libertad. /A4
Un grupo motivado
La reunión político-sindical del PSUV se realizó en la casa del equipo Gigantes de Guayana, el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz
El guayanés Ernardo “Harry” Gómez afirmó que dentro de la preselección nacional de voleibol que entrena en Puerto Ordaz para el Mundial hay la armonía y el ambiente que se requiere para asistir a esa cita. /A6 Foto DIEGO MEINHARD
Internacional
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Comienza el referendo prorruso en Ucrania
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
No se sabe cuándo se anunciarán los resultados, pero tanto la comunidad internacional -sobre todo Francia, Alemania y EE UU-, Vladimir Putin y locales siguen con detenimiento el referendo separatista en el este de Ucrania que busca anexionar más territorio ucraniano a Rusia. /A4
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
E
n toda la política salarial que se sigue con quienes prestan sus servicios al Estado, el único procedimiento que se aproxima a preservar el poder adquisitivo de las remuneraciones es el de las Normas de Homologación, claro siempre que se ajusten los salarios a los índices del costo de vida. Lo que ciertamente sólo ocurrió en los primeros años de su vigencia en la década de los años ochenta. Luego se han producido brechas entre las respuestas oficialistas y los índices del BCV, a pesar de la vigilancia gremial. Las negociaciones salariales del pasado año para el personal académico de las Universidades no se realizaron siguiendo la metodología vigente de las Normas de Homologación. Voceros vinculados al Gobierno llegaron a afirmar que estas no estaban vigentes, pero se ha demostrado que mantienen su vigencia. Evidentemente fue premeditado ignorarlas y así imponer un procedimiento diferente, a pesar de las observaciones que oportunamente se formularon desde el gremio docente mayoritario -Fapuv-, que no cesó en su reclamo en insistir se respetara el procedimiento vigente. Obviamente la fortaleza gremial es una condición necesaria para que las brechas entre los índices de aumento del costo de vida y lo acordado se minimicen. Pero ha de reconocerse que existen problemas en cuanto a fortaleza gremial se refiere, y ello es de carácter general más allá del ámbito de las universidades, es del sindicalismo del país. Se tiene entendido que las luchas por demandas salariales en el marco de una política económica sólo es posible en condiciones de una autentica autonomía y unidad, lo que históricamente ha sido posible en muy contados momentos de la lucha gremial. En el presente, la falta de autonomía lleva a los sindicatos a repetir consignas huecas e inmovilizadoras, y a prestarse para acciones más bien de fomento de diatribas inter-sindicales, prestándole un servicio a los patronos y lo peor un daño a las bases de afiliados. Es importante llamar la atención de
Política económica y salarial la importancia de una lucha gremial en el marco de una política económica, porque de lo contrario no hay garantías que se preserven los salarios y su poder adquisitivo, así como disponer, invocar y usar mecanismos expeditos de revisión y actualización. Si miramos que quienes producen bienes y servicios privados están ajustando sus precios al ritmo de la evolución económica, entendido como condición necesaria para su preservación como entidades productivas, lo mismo y exactamente igual vale para la fuerza de trabajo, hay que revisar sus condiciones de manera expedita, justa y equilibrada. Una aspiración en las acciones gremiales en temas salariales es no subordinarlas a los esquemas de polarización existente en otros ámbitos de la relación Gobierno y Sociedad. Un ejemplo en este sentido es la cohesión que muestran los empresarios para reclamar sus aspiraciones ante las instancias estatales, como es la política de precios y cobro de deudas, es una sola voz. El gobierno por su parte dispone del ingreso petrolero que recibe en divisas duras, de los impuestos que le pagamos que son siempre crecientes, y de otras tasas que vienen expresadas en unidades tributarias indexadas anualmente, por tanto preserva buena parte de sus ingresos, además incurre en la impresión de dinero inorgánico, que hoy y a futuro le crea problemas a todo el mundo en el país como generador de inflación, aparte de incurrir cíclicamente en nuevas paridades cambiarias, que de hecho representan devaluaciones que sustraen
poder adquisitivo a nuestros salarios. A la política económica gubernamental no hay quien le ponga límites. Si bien no se maneja con predominio de criterios de mercado, tampoco se maneja con los límites de acuerdos y consensos con los productores reales como son empresas y trabajadores. Afortunadamente el único producto que se maneja con criterio de mercado es la venta y exportaciones de petróleo, que justamente por razones de mercado disfruta de un precio que nada tiene que ver con los costos de producción, sino más bien con la oferta y la demanda. Este cuadro determina que los límites de la política económica son los problemas de gobernabilidad y desabastecimiento, con un continuado deterioro del tejido productivo y de la institucionalidad. El peor de los escenarios para quienes somos sus destinatarios. Aparentemente a favor de los consumidores, si bien existen en algunos productos suministrado por empresas estatales que son subsidiados como la gasolina y el gas, y en algunas zonas la electricidad. Así también pasa con productos de varias empresas estatales, caso cemento, alimentos, agroindustria, cabillas, acero, aluminio, entre otros, suele ocurrir que se crean mafias en estas empresas y en la cadena productiva con conexiones y vinculaciones con personas de entidades estatales y privadas externas que se lucran promoviendo y sosteniendo un mercado negro, tanto para el mercado interno como externo, que a la postre determina precios elevados que sustraen dinero del salario de los trabajadores.
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández Las negociaciones salariales en un país con tan débil institucionalidad como es el caso nuestro, obligan a que ellas requieran de un esfuerzo titánico desde el lado de los trabajadores, esto pasa por apelar a las movilizaciones que tengan el tema salarial en el centro de las acciones, claro que vinculado con la política oficial. Recordemos que no existen mecanismos establecidos para que los trabajadores exterioricen su voz en esta materia. La negociación tripartita era un mecanismo alcanzado como conquista sindical pero que por años ha sido satanizado por el discurso oficial, pasa el tiempo y al día de hoy no ha sido sustituido por algún otro que de voz a los trabajadores. Hay que reconocer que el país ha experimentado una intensa actividad movilizadora a partir de las protestas estudiantiles, que ha agregado a otros sectores sociales, cuyas consignas son de carácter más general que las referentes a los salarios. Sin embargo el deterioro creciente y continuado de la situación económica nacional estimuló la organización y celebración de masivas marchas con motivo del 1 de mayo en varias ciudades del país, donde destacaron la necesidad de reclamar la revisión y protección de los salarios como primera consigna. Por el momento son sólo consignas que no han logrado alcanzar un mínimo de institucionalidad en la esfera estatal; la que más bien se conforma con el sólo ajuste unilateral y desconectado de un proceso coherente de revisión del salario mínimo, por lo que gradualmente se viene convirtiendo más en el salario medio de la fuerza de trabajo del país, lo que deja contento al gobierno que lo anuncia convertido en inexistentes dólares a 6.30 como el más alto de América Latina. Los empresarios cómodamente lo asimilan porque no implica mayores compromisos y los trabajadores cada vez más pobres.
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014 Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Sobre El Quijote y nosotros “Muchos años habrán de pasar, pero estas riquezas espirituales que pertenecen a la esencia de la humanidad seguirán siendo encarnadas por esta obra testimonio de la lucha del hombre en cualquier época”. José Alberto Medina Molero
Democracia en recesión “Esta generación tiene el compromiso histórico y moral de trabajar y luchar por superar tal recesión para ofrecerle a los venezolanos del futuro un país vivible y estable”. Diego Márquez Castro
“Patria o plomo” “Me impresionan de varias maneras los funcionarios de la PNB y de la GN que reprimen marchas, campamentos y manifestaciones de cualquier índole”. Carolina Jaimes Branger
RANCHITOS
hector.lucena@gmail.com @hl_lucena
LAS PREDICCIONES DEL ANGEÓLOGO Juan Carlos Ávila Mendoza
GATURRO
EL ACERTIJO DE SHERLOCK HOLMES
Cualquier distracción es cónsona y apropiada para no hablar de lo real y verdadero que acontece, riquezas extraviadas de la nación, situaciones graves, encubrir necesidades básicas y la corrupción más profunda en la historia del país es lo que realmente se quiere tapar con acciones desesperadas, mal vistas en el exterior y que atentan contra cualquier ser humano consiente. Los grandes escándalos continúan y no los detienen, sino muy por el contrario, los alimentan con cada paso que están dando. El brutal número de detenidos será emblemático para llevar cualquier proceso nacional e internacional, condiciones infrahumanas y de ventajismo de poder traerán más consecuencias de las que cualquier ser humano que está en los altos gobiernos se imagina La creación de la atmósfera y de las condiciones para un boicot se derrumbarán por sí solas, nombres saldrán y asombrarán porque lo que se esperaban no lo son, son los que menos hablan pero los que tienen actuaciones más profundas y contundentes. Acusaciones a personajes que han marcado a la opinión pública se caen por sí solas. El engaño, la parodia y todo aquello que se le parezca con respecto al desmantelamiento inescrupuloso de los campamentos no tendrá transcendencia ni tampoco repercusión, pues todo está filmado y registrado para resguardo de los inocentes. Se atropellarán entre los mismos y se hablará de situaciones verdaderas, auténticas y no
irreales como las distracciones mismas. Los tiempos han demostrado que todo aquello que han planificado en contra de la luz se ha caído por su propio peso, estas no son excepciones, tres son las personas que estarán al pie del cañón para enfrentar todo aquello que esté en contra de la voluntad del pueblo. Los bendecidos y valientes estudiantes serán acompañados por los verdaderos creyentes de la Venezuela de luz. Esos creyentes serán el puente perfecto para denunciar en el exterior lo que en el país no ha sido posible. La lucha de luz toma su auge y se eleva a su máxima expresión, la gente orando y actuando deseando y haciendo, será el común denominador de los próximos tiempos. Se renovaron las fuerzas y ninguna acción las disminuirá. Todo se colocará en la balanza para el bien mayor de la Venezuela libre que todos aspiramos y queremos, el abrir la boca tan grande le traerá consecuencias irrefutables y inevitables al que se encadena y habla como el que se fue, sin el carisma y sin el dominio de las masas. La gran potencia responderá de manera insólita y se verá el respaldo que tanto ansiamos, cambia cara del país, ahora duele a todos, también cambian protestas y se elevará una sola voz de libertad. Humildes de corazón y de bolsillos reconocerán el desastre en el que estamos inmersos, entonces llegarán los tiempos y nadie quedará fuera de la lucha de conciencia amparados en el amor de hermanos y unidos para solventar la crisis más aguda de los últimos cien años. Dios con nosotros.
Un con todo Mi nombre es Esther Velásquez Villarroel. Nací el 5/05/1978. Caracas. Un con todo. Esther eres Caballo e tierra. Necesitas tener un activador cabra, tu ángel de la guarda dice: actitud positiva y mente alerta. Mi nombre es Nerio Indriago. Nací el 4/07/1970. San Juan de los Morros, estado Guárico. Un con todo. Nerio eres Perro de metal. Tu ángel de la guarda dice que llegaron los tiempos para realizar todo aquello que se te había negado, aprovecha. Mi nombre es Carolina Tenías Padrón. Nací el 22/11/1962. El Tigre, estado Anzoátegui. Un con todo. Carolina eres Tigre de agua. Tu ángel de la guarda dice que tu salud está perfecta y que no descuides tu salud espiritual.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
CRUCIGRAMA
fb.com/correodelcaroni.com
Solicita un con todo al uncontodo@gmail.com; con tu nombre, apellido, fecha de nacimiento y de dónde nos escribes.
HORIZONTALES
SOLUCIÓN ANTERIOR
2. adj. Intensamente pálido 3. adv. m. en hora buena 4. Ciudad de la región de EmiliaRomaña en el norte de Italia 5. adj. Pl. Que contiene calumnia 6. tr. Estuvo obligado a algo por la ley divina, natural o positiva 8. tr. Dirige o esta a la cabeza de
@Elangeologo
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
1. adj. Perteneciente o relativo al álgebra (matemática) 7. f. p. us. Indigencia, pobreza, escasez 8. tr. Fijando, encerrando en límites determinados 10. tr. Pl. Extendido, esparcido, propagado físicamente 11. f. Acción de caer o destruirse algo 12. tr. Trae algo a la memoria o a la imaginación
VERTICALES
www.juancarlosavila.com
Chuck Shepherd
Armados y torpes (¡todos nuevos!)
un grupo, de un partido político, de una competición, etc. 9. País africano actualmente llamado República Democrática del Congo
Los norteamericanos (hombres, en su mayoría) siguen disparándose a sí mismos sin querer. Varios hombres de las fuerzas del orden lo hicieron: un policía en Bridgeport, Connecticut, en la pierna en un negocio de ‘bagels’; un ex agente de policía e instructor de armas de fuego en Glenwood, Nebraska; un ayudante del sheriff, en la pierna mientras se defendía de un perro agresivo en Riverside, California; y el jefe de policía de Connersville, Indiana, en la pierna, pero, ¡habían pasado 14 años desde la vez anterior en que se disparó a sí mismo sin querer! Algunos incidentes conocidos (recurrentes): el disparo por accidente en un testículo (mientras enfundaba su arma en sus pantalones, en Portland); el automovilista que busca intimidar en un incidente de furia en la carretera (pero dispara sobre su propia pierna, Orlando).
Política/Laboral
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014
Correo del Caroní
La dirigencia sindical del PSUV hace catarsis ante el relego del Gobierno Las propuestas de la dirigencia serán presentadas el 16 de julio en el III Congreso del PSUV. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El acto de los trabajadores con motivo del próximo III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se convirtió en una reunión de cuadros ante la poca asistencia de militantes. En la convocatoria, la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas esperaba la asistencia de 2 mil trabajadores con base en la potencialidad de Guayana como bastión del movimiento laboral en el país, pero sólo asistió una cuarta parte de los convocados. La reunión, coordinada por el brazo de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) en el estado Bolívar, se hizo con espíritu de catarsis a todas las irregularidades que, según el movimiento afín al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, se vive dentro del partido de Gobierno. Ante los medios de comunicación, el evento se presentó como un encuentro de los trabajadores dispuestos a participar en la ofensiva económica y de defensa de la revolución. Puertas adentro, la corrupción, ausencia de trabajadores en las estructuras de Gobierno, sordera del Ejecutivo ante los cuadros del partido, resistencia a la participación, debilitamiento del PSUV y una evidente confrontación con el sector militar que conduce la CVG y las empresas básicas salieron a relucir en la discusión de este sábado. Los diputados por el estado Bolívar a la Asamblea Nacional, Nancy Ascencio y Braulio Álvarez, estuvieron en el estrado, también la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolívar, Zulay Betancourt; el dirigente de Bauxilum y diputado del CLEB, Antonio Rivas; el coordinador nacional de la central, Carlos López; el secretario de organización de Sutiss, José Meléndez y el secretario general del Sindicato Eléctrico del estado Bolívar (Suteeb), Francisco Alarcón; el presidente de la organización obrera, el petrolero Wills Rangel, no asistió.
Los dirigentes de la Central Bolivariana Socialista reclaman mayor espacio en las decisiones del poder
Temas como corrupción, ausencia de trabajadores en las estructuras de Gobierno, sordera del Ejecutivo a los cuadros del PSUV, resistencia a la participación y una evidente confrontación con el sector militar que conduce la CVG salieron a relucir en la discusión de este sábado.
El partido antes
“¡Cómo es que no hay estructura de la clase obrera en la dirección regional, mucho menos en la nacional!”, cuestionó López. El legislador citó como un caso excepcional de la participación de los trabajadores en la dirección de las empresas, la permanencia de Ángel Marcano (ex dirigente sindical) al frente de la presidencia de CVG Alcasa y la Corporación del Aluminio; casi el único de sus cuadros que queda al frente de las empresas. Para la dirigencia es un contrasentido la ausencia de debate dentro del partido y la toma de decisiones del Gobierno sin consulta a su militancia. El dirigente de CVG Alcasa, José Gil, uno de los impulsores de la idea de un Ministerio de los Trabajadores, repudió que siendo el PSUV el que tiene casi la única ascendencia dentro del Gobierno y el Estado, los trabajadores no estén “orgánicamente” dentro del buró, mucho menos en la toma de decisiones. Es importante participar dentro del Gobierno, dijo Gil, para -por ejemplo- definir hasta dónde alcanza la política de conciliación con la oposición. “Nicolás está pidiendo
nuestra ayuda ¿y cómo lo podemos ayudar? estando cerca de donde se toman las decisiones” porque puede resultar -agregó- “que en esa conversación (con la oposición) se lesione el espíritu de los trabajadores”.
Obediencia partidista
Esta situación de exclusión, expuso el dirigente de Sidor, José Meléndez, ha hecho que el PSUV “no se siente ahora como cuando Chávez gobernaba, no se siente”, criticó el siderúrgico. Y, de hecho, comentó el diputado Braulio Álvarez “las circunstancias que estamos viviendo nos están diciendo que ese no es el camino, que hay que hacer otra cosa”.
Empero, la necesidad de defender la revolución, subrayaron los militantes, ha hecho que se relegue como prioridad en el debate interno y que se convoque a los trabajadores sólo para la coyuntura electoral. La ex trabajadora de Carbonorca y diputada de la AN, Nancy Ascencio, comentó que es difícil estar dentro del PSUV y defender, por ejemplo, a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que, en su opinión, es -en parte- la culpable de la crisis de las empresas básicas. De la situación del partido concluyó que la poca participación de los trabajadores se debe -según su análisis- al secuestro del PSUVCaroní, donde están la mayoría de las empresas. “Está secuestrado por quien tiene más dinero para pagar UBCH”, arrancó aplausos. Ascencio sentenció que los últimos enviados a la CVG parece que vinieron a acabar con Guayana, “que era una ciudad privilegiada. La maldición le cayó a Guayana” porque lo que nos mandan, dice, sólo “quieren venir a ser gobernador y alcalde”. “La corrupción se está consumiendo a las empresas básicas (…) eso es crédito y crédito adicional y nuestras empresas para abajo”, remató. El grupo reveló que está trabajando “para que haya un cambio en CVG”, pero reconocen que ha sido difícil. Las propuestas esbozadas por esta fracción del partido, en busca de mayor representatividad dentro del PSUV y a su vez dentro del poder, serán presentadas el 16 de julio en el III Congreso Nacional del PSUV.
Trabajadores en Bolívar tienen dos semanas protestando el pago de pasivos laborales y mejoras en la industria. El presidente de la República, Nicolás Maduro, destinó 1.693 millones de bolívares para la cancelación de deudas laborales de Corpoelec tras las protestas que hicieran esta semana los sindicatos en varios estados del país. Las dos primeras partes de la deuda, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) se canceló en 2013, la última parte será cancelada ahora. Los recursos fueron solicitados por el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón Escamillo, mediante el punto de cuenta N° 023-2014, de fecha 7 de mayo. El compromiso estipula como fecha para el pago el primer semestre de 2014. “Cúmplase perfectamente” escribió de su puño y letra el presidente Nicolás Maduro al estampar su firma en el punto de cuenta. Este domingo el Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) fijará posición sobre el nuevo desembolso y el pliego de peticiones anunciado para este 12 de mayo.
La exclusión de los trabajadores dentro del proceso es un planteamiento hecho por la Central Bolivariana de Trabajadores -con más ahínco- desde 2013, cuando dirigentes sindicales de la FBT -que habían ascendido a cargos gerenciales en las empresas básicas- fueron removidos casi en su totalidad y suplantados por un cuadro militar que ahora gobierna desde la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). El control obrero en el que participó la dirigencia fue calificado por el presidente Nicolás Maduro como un “fracaso”. Desde entonces, las empresas son administradas por un sector militar. Trabajadores eléctricos salieron a la calle esta semana
El movimiento estudiantil convocó a una concentración este domingo, Día de las Madres, en la plaza Monumento CVG. la liberación de los primeros cinco privados de libertad en Residencias Karimanparú. Durante estas semanas permanecieron día y noche soportando las intimidaciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). “A veces pasaban en la noche con las tanquetas muy cerca, o prendían las sirenas, ¿ellos creen que a estas alturas nos dan miedo?”. Pese a que decidieron retirarse, los jóvenes creen que su presencia en Alta Vista valió la pena. “Permitió que la gente no abandonara la calle, que estábamos molestos todavía y que vamos a seguir en la calle pero de otra forma”, comentó un muchacho.
Maduro aprueba pago de pasivos en Corpoelec
Desplazamiento político
Manifestantes acompañarán hoy a madres de jóvenes detenidos Del campamento “por la paz y la vida” en Alta Vista sólo quedaban cajas y basura la mañana de este sábado. Los jóvenes tomaron la decisión de levantar sus 24 carpas, en las cuales habían permanecido desde hace 23 días, tras correrse el rumor de la presencia del ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, en Guayana. “No podíamos arriesgarnos a tener más compañeros presos o con medidas cautelares”, dijo una muchacha que prefirió no identificarse. Desde el Miércoles Santo alrededor de 72 jóvenes habían participado en la protesta pacífica con la que, inicialmente, se plantearon
A3
Al final de la tarde de este domingo, los protestantes convocaron a una asamblea de ciudadanos. Vecinos y solidarios se acercaron para expresar su solidaridad y respaldo a los jóvenes que están decididos a mantener sus consignas por mejores condiciones de vida. Para este domingo han convocado a una concentración en la plaza Monumento CVG en respaldo a las madres de los 21 detenidos en el estado Bolívar. Y para el lunes está prevista una marcha por la liberación de todos los estudiantes y jóvenes privados de libertad. La Unexpo y la UCAB serán los puntos de concentración. (CARJ)
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Reanudan servicio de comedor en Alcasa 60 millones de bolívares debía CVG Alcasa a Friosa por servicio de comedores. Foto cortesía
Los campistas creen que los 24 días en Alta Vista valieron la pena
“No podemos perder el músculo de la protesta” CVG no ha cancelado deudas laborales en el sector aluminio Ante un gobierno que no respeta las libertades individuales, dice Foto Diego Meinhard
el secretario juvenil del partido Un Nuevo Tiempo, Gustavo Paniz, es necesario ser más inteligentes y redefinir nuevas estrategias que impida que se pierda el músculo de la protesta: los jóvenes. Por eso respalda la decisión de levantar el campamento “por la libertad y la vida” tomada por los muchachos este viernes en la noche. En cada protesta el Gobierno ha mejorado su estrategia de dictar medidas cautelares que se convierten en camisa de fuerza para el movimiento estudiantil, por eso -insiste Paniz- hay que ser más inteligentes. En su visita a Guayana como parte de su recorrido nacional, Paniz resalta el ímpetu de la juventud de la región que ha decidido protesta al ver cómo su fuente natural de empleo, las industrias básicas, está en ruinas. Ese es uno de los motores que mueve a los estudiantes en Guayana, comenta, además de la violencia, el desabastecimiento y el alto costo de la vida. El dirigente no desdeña del pro-
El secretario juvenil del partido Un Nuevo Tiempo, Gustavo Paniz, respalda la decisión de retirar el campamento de Alta Vista.
ceso de diálogo en el que participa la Mesa de la Unidad (MUD) con el Gobierno pues “no se puede abandonar ninguna trinchera. El gobierno abrió una trinchera de lucha que no se puede abandonar, como tampoco la calle”, evaluó. En política, expuso, el diálogo es el canal natural de resolución de conflictos. “Cada quien en su papel, los partidos políticos en el diálogo, los jóvenes en las universidades ejerciendo su legítimo derecho a la protesta, los sindicatos también. Esa concentración de poder inmensa que tiene el Gobierno no se combate con un solo factor independiente haciendo presión, se logra con todos los sectores”. (CARJ)
Las empresas del aluminio no han cancelado la compensación por retraso en la convención colectiva prevista para el 30 de abril y luego pospuesta para finales de esta semana. Aunque la Asamblea Nacional (AN) aprobó los 5.900 millones bolívares - para el pago de esos compromisos-, los recursos no han sido transferidos a cada una de las compañías, informó CVG Alcasa en comunicado del viernes. El retraso en la cancelación de la compensación generó la paralización de actividades en la reductora del aluminio. El personal se devolvió en la flota de transporte y en las líneas de reducción trabajan al mínimo. La cancelación de la bonificación, que en Alcasa se traducen en 60 mil bolívares para cada trabajador, fue acordada entre los sindicatos del aluminio y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). El subsidio es parte del compromiso hecho por el presidente Nicolás Maduro en 2013
a cambio de la recuperación de la industria. La memoria y cuenta del Ministerio de Industria de 2013, sin embargo, destaca el incremento de las pérdidas en el sector aluminio, especialmente en CVG Alcasa. Los sindicatos han pedido que se invierta en la recuperación integral de las fábricas para disminuir la dependencia de Guayana de la renta petrolera. El desembolso hecho por el Ejecutivo beneficiará a más de 14 mil trabajadores directos que, durante cinco y seis años, mantuvieron en mora las contrataciones colectivas. FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO
El servicio de comedores en CVG Alcasa fue reanudado en el turno nocturno del viernes informó la estatal mediante un comunicado. El miembro de la comisión de comedores de Alcasa, Luis Acosta, había denunciado que esta semana no se había realizado la entrega diaria de comidas por deudas con los proveedores. De las tres empresas contratistas, Friosa es a la que más se le debía; alrededor de 60 millones de bolívares “La situación está tan delicada que ni ellos nos quieren brindar el servicio pues alegan que la empresa quiere hacer un abono que no corresponde ni al 10% del monto total que tienen con ellos y aseguran que así no pueden trabajar”, dijo. Los trabajadores habían exhortado al presidente de la empresa Ángel Marcano a que cancelara a todos los proveedores y a su vez se revisara la calidad de los alimentos que se suministran a los empleados. (CARJ)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Pablo VI será beatificado el 19 de octubre
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014
Privativa de libertad a 11 detenidos tras levantamiento de campamentos en Caracas 160 jóvenes recibieron libertad condicional este sábado. FOTO AFP
A Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco beatificará el 19 de octubre al papa Pablo VI, después de reconocer el milagro necesario para ello, informó Radio Vaticano. El milagro reconocido a Pablo VI (Giovanni Battista Montini) se refiere a la sanación sin explicación médica de un no nacido que sufría una enfermedad incurable. Pablo VI estuvo al frente de la Iglesia católica entre 1963 y 1978 y continuó y finalizó el Concilio Vaticano II, iniciado por su antecesor Juan XXIII. Éste fue canonizado recientemente por el papa Francisco, al igual que Juan Pablo II. La ceremonia de beatificación de Pablo VI se celebrará en la Plaza de San Pedro, al final del Sínodo de los Obispos sobre la familia. Tras la beatificación suele ser necesario el reconocimiento de un segundo milagro para proceder a la canonización. (DPA)
El este de Ucrania se prepara para referéndum Los separatistas prorrusos del este de Ucrania comenzaron a votar en dos distritos en la región de Donetsk por temor a que las tropas pro-gubernamentales intenten impedir el controvertido referéndum sobre la independencia de Kiev convocado para este domingo. Pese a los llamamientos internacionales a cancelarlo, entre ellos de la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, los separatistas aseguraron estar listos para la consulta, aunque según los expertos apenas han tenido acceso a los registros de votantes de la región. No se sabe cuándo se darán a conocer los resultados. El gobierno de Kiev no reconoce el referéndum, que también rechazan Estados Unidos y la Unión Europea (UE). En el norte de Alemania, Merkel y Hollande consideraron ilegal la consulta y llamaron a todas las partes en conflicto a regresar a la mesa de negociación “tan rápido como sea posible”. Además, amenazaron de nuevo a Rusia con un endurecimiento de las sanciones si al final no pueden celebrarse los comicios presidenciales fijados para el 25 de mayo en Ucrania. (DPA)
Caracas.las 8:34 de la noche, después de aproximadamente cuatro horas de espera, en el tribunal 48 de control se divulgó la sentencia sobre los 171 detenidos en la acción en la que fueron desmontados los campamentos de la libertad instalados por estudiantes en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes y frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Un gran revuelo Desarrollo, en la avenida Francisse produjo en co de Miranda. los alrededores 51 estudiantes del Palacio de corresponden al Justicia cuan- campamento de do se dio a co- la Plaza Alfrenocer la noticia do Sadel: y los otros 120, a la a los familiares protesta frente quienes se la oficina de la hicieron paso ONU. 160 quedaron en buena parte en libertad condel cordón de de los seguridad para dicional; cuales, cuatro ubicar a sus son bajo fianza. seres queridos 11 fueron privaentre el desor- dos de libertad. De acuerdo den. con las estadísticas de la ONG defensoras de derechos humanos Foro Penal Venezolano, desde el 4 de febrero, cuando empezaron las protestas sociales ha habido 2863 detenciones de manifestantes. 161 personas han quedado privadas de libertad. Sairam Rivas, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la UCV y una de
La Guardia Nacional y la Policía Nacional desmantelaron cuatro campamentos en Caracas el jueves en la madrugada
las coordinadoras del campamento, es una de las personas privadas de libertad, de acuerdo con versiones de usuarios de la red social. Otros de los detenidos son Gerardo Carrero (Táchira), Gerardo Resplandor (Anzoátegui), Nixon Leal (Aragua), Abril Tovar (Guarenas) y Dioris Albarrán.
36 en la madrugada
Más temprano, en la mañana, los 36 detenidos en el campamento
Washington.- La primera dama estadounidense, Michelle Obama, se mostró indignada con el secuestro de más de 200 jóvenes en Nigeria. “Barack y yo vemos a nuestras hijas en esas jóvenes”, afirmó la primera dama en un discurso pronunciado con motivo del Día de la Madre en Estados Unidos y transmitido por radio y televisión. “Vemos sus esperanzas, sus sueños, y nos podemos imaginar la tortura por la que están pasando sus padres”, dijo Michelle Obama, a quien el presidente estadounidense cedió en esta ocasión su discurso radiofónico semanal. Este crimen fue cometido por terroristas que quieren impedir la educación de las jóvenes, resaltó la primera dama, que recordó que muchos padres nigerianos temen enviar a sus hijos a la escuela por temor a que les pase algo. Pero lo que ocurre en Nigeria no es un caso aislado, pues en el mundo hay 65 millones de niñas que no van al colegio, dijo Michelle Obama, quien recordó que su esposo ofreció ayuda al gobierno de Nigeria para localizar a las jóvenes y devolverlas a sus hogares. Las alumnas fueron secuestradas hace casi un mes, el 14 de abril, de un internado en la ciudad de Chibok, a unos 130 kilómetros de Maiduguri, la capital del estado de Borno. El grupo terrorista Boko Haram asumió el secuestro y aseguró querer vender a las jóvenes como esclavas. Boko Haram, que significa “la educación occidental es pecado”, quiere crear un Estado en el norte musulmán de Nigeria y perpetró desde 2009 numerosos atentados con más de 6.000 muertos. (DPA)
después de que el gobierno anunciara la postergación de un nuevo encuentro para el complejo diálogo de pacificación, sin avances concretos luego de un mes. Como respuesta al desmantelamiento de los campamentos, el mismo jueves hubo disturbios en Chacao donde murió un policía por herida de bala en circunstancias aún no esclarecidas, elevando a 42 los fallecidos durante las protestas. (El Nacional/El Universal/AFP/DPA)
Calvario de espera Para los familiares de este grupo de 171 jóvenes detenidos en los campamentos ha sido un calvario la larga espera de los resultados de las audiencias de presentación. Pasadas las 9:30 de la mañana, llegaron los autobuses con los jóvenes al Palacio de Justicia y pasadas las 12:00 del mediodía comenzó la primera audiencia con los detenidos de la Sadel. “Esta espera es injusta. Estos jóvenes que están luchando por nuestro país no merecen ser tratados como vulgares delincuentes. Ellos son estudiantes, el futuro de Venezuela”, expresó Ana María Ruiz, madre de uno de los detenidos a quien no identificó por temor a represalias.
El ministro para las Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torre, informó en los campamentos se encontraron armas, explosivos, condones y estupefacientes
FOTO AFP
Indignación por el secuestro de jóvenes nigerianas
Chacao fueron liberados con medidas de presentación cada 15 días. Los cuatro campamentos desmantelados en Caracas la madrugada del jueves por grupos antimotines eran la última cara visible de las protestas callejeras iniciadas en febrero contra el gobierno de Nicolás Maduro, con reclamos contra una inflación del 60%, la escasez de productos básicos como café y papel higiénico y la violencia. La redada fue realizada horas
En terapia intensiva estudiante herida en protestas de Anzoátegui
Antonio Rivero reaparece en manifestación estudiantil
Carlin Rodríguez, de 18 años, fue intervenida anoche por el impacto de bala efectuado supuestamente por un efectivo de Polianzoátegui, cuando fue disuelta una manifestación pacífica en el distribuidor Fabricio Ojeda.
El dirigente nacional de Voluntad Popular, Antonio Rivero, se presentó en la manifestación estudiantil que se desarrolló desde la Plaza Alfredo a Sadel para solidarizarse con los más de 243 estudiantes detenidos y rechazar las acciones “violentas represivas” que encabeza el régimen de Nicolás Maduro. “Siempre he estado en la calle acompañando a los estudiantes, disfrazado por mi seguridad. Quiero expresar mi rechazo a las acciones de las últimas semanas, donde se evidencia una vez más el carácter no democrático del gobierno de Nicolás Maduro. Nosotros hemos venido haciendo un llamado a la calle, pacífico y no violento que se mantiene vigente. Tomemos conciencia de lo que ha sucedido durante estos tres meses de persecución, represión, allanamientos, detenciones y muertes. Por eso mi apoyo y solidaridad hoy aquí”. Rivero, quien tiene 82 días en la clandestinidad, este sábado desafió a la dictadura para hacer un llamado a los factores de la Unidad Democrática y al pueblo venezolano a mantenerse firmes en las calles hasta conquistar la libertad. “Vamos a mantenernos firmes en una resistencia, hacer un llamado constante al régimen a que deponga su actitud y vamos a caminar en acciones que nos conduzcan a un cambio político y que genere la verdadera democracia de
Puerto La Cruz.- La estudiante de Comunicación Social, en la Universidad Santa María, de Barcelona, Carlin Rodríguez, luego de ser intervenida quirúrgicamente en horas de la noche del viernes por recibir un disparo en la mandíbula, se mantiene en terapia intensiva de un centro médico privado local, reportó el diario El Universal en su portal digital. La joven universitaria, de 18 años, recibió el disparo, que efectuó un efectivo de Polianzoátegui, cuando fue disuelta una manifestación pacífica en el distribuidor Fabricio Ojeda. Los universitarios corrieron hacia el Centro Comercial Plaza Mayor y cerca del lugar fue herida gravemente Rodríguez, quien inicialmente fue llevada a la clínica municipal y luego trasladada al centro privado barcelonés. El viernes su estado era estable, pero delicado, está conectada a un respirador y sedada, dada su situación, según el parte médico. El tiro en la mandíbula le ocasionó múltiples fracturas en el macizo facial, lesión de una arteria que es rama de la Carótida externa y corte parcial de la lengua. En la clínica se comentó que las lesiones fueron fuertes debido a que el disparo fue cerca, casi a quemarropa.
FOTO Eduardo Bittar@EDUARDO_BITTAR
Rodríguez estaba presente en la manifestación del viernes en la noche cuando llegó disparando una patrulla. Los jóvenes denunciaron con videos que los funcionarios destrozaron tiendas en Plaza Mayor, además de cometer robos en varias de ellas, para culpar al estudiando.
Detenidos
La lista de detenidos por la policía, que manejan los estudiantes: José Fernández, Daniel Henríquez, Carlos Salazar, Pedro Caraballo, César Pastrano, Leandro Cermeño, Mauricio García, Eliécer Lander, José Aray, Víctor Tovar, Miguel Perales, Ledy Boada, Carley González, Erikson Guevara, Brando Rodríguez, Marcel Colmenares, Aron Bello, Israel Perdomo, Mardo Herrera , Kelvin Mosqueda, Anderson Niccil, Carlos Méndez. Trascendió que unos están en El Viñedo y otros en Guamachito, en Barcelona. (El Universal)
nuestro país, donde haya justicia, que no la hay”. El dirigente progresista tiene dos imputaciones, una militar y una civil, dos órdenes de captura y fue detenido el pasado 27 de abril del 2013 por su supuesta instigación al odio y asociación para delinquir, liberado con medidas cautelares el 17 de mayo de 2013. “Todo esto por denunciar a los cubanos dentro de la Fuerza Armada Nacional, pronto voy a entregar unos documentos que me he reservado por lo confidencial de ello y demostrar a todas luces la autenticidad de las denuncias. En Venezuela impera el régimen cubano a través de diferentes instancias, principalmente en las áreas de seguridad y defensa. Sé que es una componenda, una olla como todo lo que se ha dado en estos últimos años”. (Prensa Voluntad Popular)
FOTO PRENSA VP
Rivero expresó solidaridad con Leopoldo López: “En este país no hay justicia; la jueza Adriana López, que la conozco, la obligaron a recibir ese caso donde no había pruebas para la acusación, muchos otros jueces lo han rechazado también”.
Deportes
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014
Correo del Caroní A5
El clausura busca a su campeón Mineros de Guayana intentará quedarse con el título absoluto y sumar su segunda estrella. Foto William Urdaneta
n Iván García Marrero
L
as irregularidades deportivas y ahora unidas a las inesperadas decisiones del Consejo de Honor de la FVF, hacen que una vez más todo se decida en la última jornada del Torneo Clausura del fútbol criollo y que posiblemente conocerá a su nuevo campeón, bien absoluto, en el caso de que sea Mineros de Guayana o bien otro onceno que permita la realización de una serie final. Hasta hace unos días, sólo Zamora y Mineros tenía chances reales para el título, ya que aun cuando Trujillanos posee chances matemáticos, se real posibilidad está bastante lejana, pero de pronto, una decisión tardía, justa, pero extemporánea, hace que el Deportivo Táchira se meta de lleno por la lucha del Clausura y no sólo por los tres puntos que ya le gano a El Vigía y que inicialmente habían perdido por forfait, sino que además tiene también una protesta pendiente con Estudiantes de Mérida y cuyo resultado, según dio a conocer el Consejo de Honor, se dará a conocer, después de la conclusión del torneo.
Los candidatos
Ante todo este panorama, la décima séptima jornada del Clausura será todo un enigma para conocer, bien al campeón absoluto, o por el contrario al acompañante de Mineros de Guayana en una serie final de campeonato. Zamora, indudablemente por su condición de local y de seguro con un gran respaldo de sus parciales, tiene la primera opción para alzarse con el título. Su rival será el Zulia, elenco bastante irregular, que llega a Barinas con técnico interino y viviendo en la frontera del llama-
Mineros decide otra vez ante Lara, esta vez podría llegar a ser campeón absoluto.
Zamora cuenta con la mejor opción para quedarse con el Clausura, mientras que de manera inesperada ahora el Deportivo Táchira es candidato al título.
do octogonal, pero que fácilmente puede salir de él. Mineros es el segundo candidato. Ya sumó el título de Apertura e indudablemente ante el Lara buscará quedarse de una como campeón absoluto, pero para ello, deberán producirse una serie de combinaciones. El Lara está seguro en el octogonal, quizás como tabla de salvación de una pésima temporada. El tercero en esta discordia es sorpresivamente el Deportivo Táchira, que hasta la semana pasada estaba fuera del baile. La decisión del Consejo de Honor, unido al triunfo ante El Vigía y quizás hasta los dos puntos que pudiera ganar en la mesa ante Estudiantes lo coloca como candidato al título. Trujillanos es el menos opcionado para quedarse con el título, sólo un verdadero milagro les daría el campeonato. En nuestro recuadro, todos los caminos que conducen al título.
Los caminos al título Zamora FC (1º, 36 pts +25) Rival: Zulia FC Será campeón: Si vence por cualquier marcador Si se produce un triple empate con Trujillanos FC y Táchira Si empata, aunque Mineros gane por nueve goles, siempre y cuando Táchira pierda. Si empata al igual que Mineros y Táchira, aunque le den los dos puntos al aurinegro de su protesta en el Consejo de Honor de la FVF. Si pierde, aunque Mineros empate, siempre y cuando Táchira también pierda
Deportivo Táchira (3º, 34 pts +11) Rival: Aragua FC Será campeón: Si gana, Zamora FC pierde y Mineros empata o cae Si gana, Zamora FC empata o pierde y aunque Mineros también triunfe; si le dan los dos puntos que disputa en mesa. Si empata al igual que Mineros y Zamora FC y le dan los dos puntos en disputa en mesa
Mineros de Guayana (2º, 34 pts +15) Rival: Deportivo Lara Será campeón: Si gana y Zamora FC y Táchira pierden Si gana por diez goles, Zamora FC empata y Táchira pierde. Si gana, Zamora FC pierda y Táchira empata y aunque le concedan los dos puntos en mesa al aurinegro le superará por gol diferencia. Si se produce un triple empate con Zamora FC y Táchira
Trujillanos FC (4º, 33 pts +15) Rival: Tucanes de Amazonas Será campeón: Si gana y Zamora FC pierde, con una combinación de diez goles de diferencia a su favor (ejemplo: victoria aurrimarrón 5x0 derrota del blanquinegro 5x0)
Cabrera y Martínez sacaron la cara por Detroit La dupla criolla registraron jonrón y remolcaron tres carreras en victoria felina. bles y ponchó a uno. Con esta victoria los Tigres nivelaron una serie de tres encuentros ante los Mellizos, hoy se define la serie en la casa de los bengalíes. Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 3-1 con jonrón (5), tres impulsadas (28), par de anotadas y batea para .282 y Víctor Martínez se fue de 4-3 con doble (7), jonrón (8), remolcó tres carreras (22) y deja su promedio en .328. Por los Mellizos, Eduardo Escobar duplicó en cuatro turnos y deja su average en .322.
n Estibenson Díaz Miguel Cabrera y Víctor Martínez volvieron a liderar la ofensiva de los Tigres de Detroit, ambos remolcaron tres carreras y sonaron cuadrangular en la victorias de los felinos sobre los Mellizos de Minnesota 9x3. Miguel Cabrera fue el primero en rendir frutos, al volarse la barda por el jardín derecho con dos hombres a bordo, ese fu el único imparable del inicialista en tres turnos. Los Tigres fabricaron un racimo de seis anotaciones en la parte baja del segundo inning. La reacción de los Mellizos no se hizo esperar y en la alta del tercer inning reaccionaron con tres carreras, gracias a un jonrón con dos en base de Brian Dozier. Ya en la parte baja de la séptima entrada Víctor Martínez sentencio el encuentro, con un vuelacerca de tres carreras, ese fue el octavo jonrón del criollo en la temporada. Max Scherzer (5-1) se quedó con
Angelinos 5 / Azulejos 3 La dupla criolla acumula cinco cuadrangulares en los que va del mes de mayo.
la victoria, después trabajar por espacio de seis entradas completas, en las que tolero tres carreras, cinco imparables y retiró a seis bateadores por la vía del poche para dejar su efectividad en 2.04. Kyle Gibson (3-3) cargo con su tercer revés de la campaña, al permitir seis rayitas en dos inning de labor, le conectaron siete impara-
Chis Iannetta y C.J Cron fueron los mejores en ofensiva de los Angelinos de Anaheim, al remolcar dos carreras en la victoria de los californianos sobre los Azulejos de Toronto 5x3. Iannetta llegó en la parte alta del segundo inning para despachar su tercer cuadrangular de la temporada, para colocar la pizarra 3x1 y darle la ventaja en esos momentos
a los Angelinos. Luego los el equipo de Anaheim amplió la ventaja al fabricar una rayita en el tercero y una más sexto episodio para colocar la pizarra 5x1. El abridor de los Angelinos Tyler Skaggs (3-1) a pesar de permitir dos carreras, mantuvo a raya a la ofensiva de los Azulejos por espacio de ocho entradas, permitió cuatro imparables y ponchó a cuatro hombres, sumó su tercera victoria. Los canadienses tuvieron una reacción de dos carreras en la baja del noveno episodio, pero no pudieron evitar la derrota. J.A. Happ (1-1) fue el lanzador derrotado, estuvo en la lomita solo dos inning y un tercio, en los que le fabricaron cuatro carreras y le conectaron siete hits, para dejar su efectividad en 4.63. Hoy los Angelinos buscan sacar la escoba en el Rogers Center de la ciudad de Toronto. Por los Azulejos, Dioner Navarro se fue de 4-1 con una carrera impulsada (16) y batea para .287.
Los Mercedes de nuevo se llevan todo Hamilton logra la pole en España por delante de Rosberg. Maldonado chocó en la Q2 y saldrá último. Barcelona.- Mercedes volvió a copar la primera línea de la parrilla de salida de un Gran Premio al lograr el británico Lewis Hamilton la “pole position” por delante de su compañero, el alemán Nico Rosberg. El australiano Daniel Ricciardo partirá tercero, mientras que el segundo Red Bull, el de Sebastian Vettel, sufrió otra avería en la última sesión de la clasificación y terminó décimo, pero saldrá cinco puestos más atrás tras cambiar la caja de marchas de su Red Bull. Se trata de la cuarta “pole” en 2014 para Hamilton, que ha ganado las tres últimas carreras. No obstante, el líder del Mundial sigue siendo Rosberg, que fue 0,168 segundos más lento que el británico. Si gana hoy la quinta carrera del campeonato, Hamilton se pondrá
Foto AFP
Al parecer, el Red Bull del alemán tiene un problema en el motor, después de que el viernes también tuviera que cancelar la sesión de entrenamientos sin apenas haber podido rodar. Red Bull tuvo el consuelo de ver a Ricciardo asegurarse la tercera plaza, pero el australiano fue más de un
Por cuarta ocasión Lewis Hamilton saldrá en la posición de privilegio
líder de la clasificación de pilotos, donde actualmente tiene cuatro puntos de desventaja sobre el alemán. Más complicado lo tiene Vettel, que volvió a sufrir un problema mecánico y vio cómo su coche se quedaba parado en la pista antes de que pudiera dar ninguna vuelta en la Q3.
segundo más lento que Hamilton. Los Ferrari tampoco tuvieron una buena clasificación, pues el finlandés Kimi Raikkonen saldrá sexto y el español Fernando Alonso, séptimo. Por delante de ellos se colaron el Williams del finlandés Valtteri Bottas (cuarto) y el Lotus del francés Romain Grosjean (quinto). (DPA)
Maldonado saldrá último “Tenía una gran oportunidad para lograr un buen resultado en esta sesión, pero por desgracia he perdido el coche por un fuerte sobreviraje a la salida de la curva 3. Tenemos que echar un vistazo a lo que ocurrió y trabajar para estar listos mañana. Nos quedamos con que hemos sido bastante competitivos hoy en términos de ritmo y seguiremos trabajando a lo largo del fin de semana. Con los neumáticos que tenemos disponibles para la carrera podemos trabajar en la estrategia y espero recuperar posiciones el domingo”. – Dijo el maracayero.
Sin destino definido Por ahora, se desconoce si Richard Páez continuará en Mineros de Guayana. Cada vez que al técnico merideño se le consulta sobre el tema, prefiere no hablar, manifiesta que sólo hasta el término de la temporada dirá cuál es su futuro. En Mineros no hay anuncios, por ahora, de renovación de contrato, tomando en cuenta que el ciclo laboral de Richard Páez culmina este mes de mayo, ya que el mismo fue por tres torneos consecutivos. En los pasillos futboleros de la ciudad se escucha que el afamado técnico nacional tiene serias ofertas de dos grandes clubes colombianos. Sobre la selección nacional, todo parece haberse “enfriado” y sus reales posibilidades de regresar a la “Vinotinto” no son tan cercanas como hace cinco meses. De la misma forma, también ya se escucha hasta quién pudiera ser su sustituto en el banquillo negriazul, nombre que reservamos para evitar un entorpecimiento en las futuras negociaciones, en caso de que éstas se den. Si Páez no sigue en Mineros, situación ésta muy probable, es posible que de la misma manera se produzca un éxodo importante de jugadores que de una u otra manera están en Guayana por la presencia del merideño. Su hijo Ricardo David Páez no continuará jugando, según hemos podido conocer y por un tiempo se radicará en Miami. Las hijas de Ricardo David fueron en cierta manera como un imán para el abuelo Richard, quién adora a sus nietas y sin éstas en la ciudad, pareciera que sus días están contados en Puerto Ordaz. Debemos de esperar hasta la culminación de este “irregular” Clausura para conocer a ciencia cierta el destino del técnico Richard Páez. (IGM )
Nadal por su cuarto título El español buscará ante Nishikori el torneo de Madrid. Madrid.- El español Rafael Nadal defenderá el título del torneo de tenis de Madrid en una final en la que se medirá al japonés Kei Nishikori, que ganó hoy una batalla de tres horas a David Ferrer en las semifinales. Nadal derrotó por 6-4 y 6-3 a su compatriota Roberto Bautista-Agut para avanzar a la final número 50 en arcilla de su carrera y se mostró recuperado de las inesperadas derrotas en el comienzo de la gira europea. Sin embargo, el español no podrá aflojar mañana lo más mínimo, según demostró Nishikori: el nipón eliminó a Ferrer al ganar por 7-6 (7-5), 5-7 y 6-3 un duelo en el que necesitó diez pelotas de partido. Nadal jugará su sexta final en Madrid, aunque una de ellas fue cuando el torneo aún era indoor. Desde que en 2009 el certamen se juega sobre polvo de ladrillo, el español llegó a cinco finales de seis posibles. En 2013 levantó el título tras imponerse en la final al suizo Stanislas Wawrinka. (DPA)
Correo del Caroní
E Apartamentos VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf. GENESIS VENDE: Apartamento María Luisa 3h,2b en 2.800.00; Vista Real 3h,estudio, 2 y ½ baños, Granata suite 110 m2 3h, 2b a estrenar, Villa Latina 2h, 1b, raudales 3h, 2b; Los Peregrinos 3h; La Vista en terrazas del Caroní; Altos de Granada 3h, 2b; Girasoles 2h; Valeria Suite m2; Altolar 2h; Arivana Plaza; Braga Park; Loefling 5h. Teléfonos: 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo ALQUILO: solo empresas privadas apartamento de 3 habitaciones, 2 baños, equipados y modernos, zona de Alta Vista, Villa Granada y Loefling. 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo
C asas VENDO CASA en Maturín, Urbanización Puertas del Sur a 500mts antes de llegar al centro comercial la Cascada, 2 habitaciones, 2 baños, pequeñas remodelaciones, sala comedor, circuito cerrado, cerco eléctrico vigilancia en dicho condominio y en todo macro condominio, 157 metros de terreno y 62 metros de construcción totalmente habitable número celular: 0414-7629158. 04Mayo POR MOTIVO de viaje vendo casa Urb. Orinoco, castillito, Puerto Ordaz. Información: 0286-5119958, 04249507731. Sra. Gladys. 05Mayo SE VENDE CASA 2 anexos, 3 habitaciones con baños todos, céntrica. Teléfono: 0286-9947634. 10Mayo
Económicos/Inmobiliarias GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
GENESES VENDE: Casa Alto Caroní 4.500.000; terrazas del Caroní dos plantas 7.500.000; Florida Suite 5h, 6b; Caimito; Peonias; Paratepuy; Campo B, Villa Tocoma; Villas Caroní, Villa Granada, Chilemex, Corniza; Doña Bárbara 4h; Casa Unare 8h; Villa Africana, Olivos, 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo
Cursos FORPROCA CURSOS intensivos automotriz: reparación Ecus, full injectión, aire acondicionado, automotriz, frenos, ABS. Información: 0424-4193418, 04127828609. www.formacioncacique.com.ve 22Mayo CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Cecotto ganó en GP de España de la GP2
Empleos SE SOLICITA PERSONAL Masculino para trabajar en el área de depósito presentar curriculum. Edad comprendida de 20 a 25. Información: 0286-9238480. 30Abril COMPAÑÍA BUSCA personas honesta, organizada y responsable que resida en Puerto Ordaz o zona aledaña, para trabajar e el área de Cobranza. Requisitos: experiencia mínima de un año, edad comprendida entre 30 y 50 años, poseer moto o vehículo propio buen estado (no limitativo). Interesados comunicarse en horario de oficina de 8:00 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm al teléfono: 4926940. 02Mayo ESTÁMOS EN LA BÚSQUEDA de persona honesta, dinámica, organizada y responsable que resida en Pto. Ordaz, para trabajar en el área de Cobranzas. Requisitos: Experiencia mínima de un año, edad comprendida entre 30 y 50 años, poseer Vehículo o moto propio en Buen Estado (no limitativo). Interesados comunicarse en horario de oficina de 8:00 am a 12:00 am y de 2:00 pm a 5:00 pm al Teléfono 0424 – 4926940.15Mayo
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 0414-8893516. 07Junio
Galpones GENESIS VENDE: Vendo Galpón en construcción en los Pinos terreno mide 1.100 m2; otros en la 321 de 400 m, 900 m2 y 100 m2
y 1.200 m2; en Paseo Caroní 360 m2; Terreno 1.515 m2 Los Pinos; 0414-5082707, 0416-3945538. 08Mayo
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000 Alquilo consultorio en la torre el alferez alta vista, para terapeuta o afines. contacta 0286-9612637, 0414-1920902. 15mayo
Parcelas VENDO PARCELA km 70 vía Gurí a 2 km de la alcabala tiene construcción ideal para negocio. Teléfonos: 0286-3163173, 0414-3876998.
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com TRABAJOS 100% garantizados con 8u cortes, 7 potencias, someto, domino, amarro, sin importar la distancia, elimino brujerías, hechicerías maleficios, 0416-3069375, 0424-1813751. 22Mayo ¿PAREJAS INFIELES? Sorpréndalos juntos, seguimos fotografiamos, escuche llamadas, lea textos, pines, whatsapp, presen-
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014
tes pasados, registros de hoteles. Confidencial. 0424-6103300, 0426-66583992. 22Mayo REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 10Junio VENDO BORDADORA BROTHER PE-770 completamente NUEVA más DVD con software para BORDADOS. Ideal para iniciarte en el negocio de los BORDADOS. Precio 42.000,00. Información: 0414251.20.64. 25Mayo
Vehiculos
EMPPRESA FABRICANTE Nacional de Bolsos y Carteras solicita Distribuidor (a) de colecciones a Nivel nacional. Interesados comunicarse al móvil 0424-1462070, 0426-6069653 ó remitir sus datos al mail: g.e.licimarket@gmail. com 27Mayo
VENDO FORTUNER 2011, 4x4 poco km, asegurada, sistema satelital totalmente original. Negociable. 0424-8344392. 07Mayo
CREDITO EXPRESS para trabajadores del Ministerio Popular educación. Teléfono: 0212-8623485, 3104953. Visítanos www.inversionescontreras.com.ve 05Junio
ALQUILO OFICINA 40 mts2, ubicado PN edificio céntrico, canon 10.000, oo negociable, trato directo. Informan: 8:00 am a 6:00 pm. 0414-0941166, 0286-9231414. 09Mayo
TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 . 09Mayo
GRACIAS SAN JUDAS Tadeos por favores concedido R.J.G.V. 10mayo GRACIAS SAN ONOFRE por los favores concedidos. R.J.G.V. 10Mayo
“Harry” Gómez destaca la motivación del grupo El internacional espera que la selección de voleibol haga varios juegos con equipos de nivel. Foto Diego Meinhard
carloscarreno1273@gmail.com
Una fuerte salida desde la posición 16 de la parrilla de largada y una inmaculada conducción llevaron este sábado al venezolano Johnny Cecotto a subir a lo más alto del podio del circuito de Cataluña, al imponerse en la primera carrera de la II Válida del campeonato de la GP2. Cecotto completó las 36 vueltas que estaban contempladas en la prueba con tiempo de una hora, 28 segundos y 853 milésimas (1:00’28.853”), a bordo del auto del team Trident, para dejar atrás al británico Jolyon Palmer (DAMS), que llegó casi cuatro segundos atrás a la meta y al brasileño Felipe Nasr (Carlin). Cecotto venía de ubicarse en el puesto 21 (carrera larga) y 14 (carrera corta) de la I válida del campeonato de la GP2 que se disputaron el 5 y 6 de abril en el Circuito Internacional Sakhir de Bahrain. Ahora el criollo se ubica en la quinta posición de la clasificación general de pilotos, de la llamada categoría antesala a la Fórmula 1. “Fue una carrera increíble, totalmente increíble. Ya había ganado una carrera partiendo desde el puesto 17, pero eso fue con condiciones adversas, pero ganar una prueba de GP2 desde tan atrás en condiciones normales es simplemente increíble”, dijo el venezolano en la rueda de prensa posterior a la prueba. Cecotto recordó que la clave fue el gran inicio que tuvo, pues ya para la segunda vuelta estaba ubicado en la posición número seis, por lo que había concretado un avance de 10 puestos. “Esa fue la base para completar una carrera tan increíble”, dijo el hijo del excampeón mundial de motociclismo y expiloto de F1 Johnny Cecotto padre. Al consultarle qué significaba para él y el team Trident el triunfo, luego de no tener resultados muy satisfactorios, Cecotto dijo que “es un sentimiento increíble, el auto está muy bien, muy consistente, sabíamos el viernes que teníamos un buen auto, pero una simple vuelta no era suficiente”. Cecotto no dejó de agradecer a su team. “El equipo hizo un trabajo fantástico y están muy felices, yo también estoy feliz y tengo mucho que agradecerles por trabajar tan duro”. (CCS)
VENDO TOYOTA Terios Cool a/t año 2007, tapicería de tela 77.000 km recorridos sin detalle. 04248632087. 11Mayo
Promesas
n Carlos A. Carreño Serrano
Cecotto hizo sonar el “Gloria al Bravo Pueblo” en Cataluña.
VENDO TOYOTA 4 Runner 2007, automática 4x2 en muy buenas condiciones, documentos al dia poco km, único dueño. Información: 0424-8222978. 11Mayo
Ernardo Gómez estaba esperando este momento desde hace mucho tiempo. En más de una ocasión, mientras estaba en desarrollo la Liga Nacional, había manifestado que todo el mundo esperaba se diera la oportunidad de reunir en una selección nacional a la generación dorada del pasado reciente y a la más joven que ahora gana terreno. “Esta es una nueva selección, de verdad que esto había que hacerlo mucho antes, se da la oportunidad ahora y nada…”, dijo el opuesto guayanés, también conocido como “Harry” en el ámbito del voleibol nacional. La preselección nacional se concentró desde el lunes en Puerto Ordaz, donde se desarrollará todo el proceso de preparación para su gran cita de este año, el campeonato Mundial 2014 que se disputará en Polonia. “Todos los que estamos aquí entre técnicos y jugadores estamos dispuestos a sacar lo mejor de este grupo y dar lo mejor por el país”, afirmó Gómez, quien en julio cumplirá 32 años. “Harry” destacó que en el grupo “hay una cooperación tremenda, un respeto mutuo y una gran compenetración que es lo que se requiere”.
Adaptación al proceso
Guayana, el lugar ideal
Gómez, uno de los más experimentados jugadores de la concentración criolla, espera que se concreten varios encuentros amistosos ante selecciones de nivel.
Para Ernardo Gómez la combinación de generaciones tenía que hacerse hace tiempo y está contento por la manera como se ha desarrollado la primera semana de preparación en Puerto Ordaz.
“Vamos calmaditos, paso a paso”,
dijo Gómez sobre el proceso que se inició con sesiones físicas en un gimnasio de la ciudad durante lunes, martes y miércoles, para luego ir a la cancha del Hermanas González jueves y viernes. “Son tres meses y medio de preparación y hay que ir creciendo”, agregó antes de destacar que todo pasa por un proceso de adaptación al técnico Nacci, quien apenas les está comenzado a conocer. “Hasta ahora estamos contentos, con gran motivación”, afirmó. El número 11 de la selección criolla ha fungido, al igual que Iván “La Bomba” Márquez, como traductor del entrenador italiano Vicenzo Nacci,
algo dice ha sido algo “extraño”. “(Es) un poquito raro, porque muchas de las veces en los entrenamientos o en las reuniones me ha tocado ser traductor y por ahí a veces es un poquito incómodo, siento esa incomodidad de dirigirme al grupo para transmitir el mensaje del entrenador”. Para el nativo de Ciudad Bolívar será luego del primer mes cuando se podrá tener una evaluación más completa de cómo se ha llevado el proceso de preparación. Sobre Nacci, el opuesto de Huracanes de Bolívar en la Liga Venezolana, dijo que “primero él se está adaptando a nosotros y el grupo a
Andrew Feeley: Estoy listo para jugar Ver un juego de Gigantes de Guayana y no detectar ni en el quinteto inicial, ni en el banco a Andrew Feeley es una imagen a la que aún muchos de los seguidores del equipo no se acostumbran. Feeley, quien desde 2011 ha participado ininterrumpidamente en cuatro campañas con la franquicia guayanesa, ya suma nueve encuentros en los que no entra en la convocatoria, una decisión compleja, pero que el cuerpo técnico que lidera Carl Herrera decidió asumir en un momento delicado en el que el equipo pasar a la postemporada.
El centro estadounidense cree que la fórmula para ganarle a Guaros es jugar tan físico como ellos.
El ingreso de Curtis Withers y Dominic McGuire, quienes revitalizaron al equipo y lo guiaron a una racha de cinco triunfos y por ende a la clasificación, dio razón a Herrera. Pero el inicio de 1-3 en los tercios de final, hizo que en el último juego de la serie ante Cocodrilos la afición guayanesa coreara al unísono “Feeley, Feeley, Feeley…”, solicitando el retorno del gigante blanco de Nueva Jersey. “Eso me hace sentir bien, le doy muchas gracias al público por darme apoyo a mí y al equipo siempre.
Yo quiero jugar (tanto) como ellos me quieren ver jugar y estoy listo”, afirmó el pivot de 28 años. Feeley espera su turno y mientras tanto se tomó un tiempo para comentar lo que será la próxima y crucial serie ante Guaros de Lara, que se disputará lunes y martes en el Hermanas González. “Guaros juega muy físico, muy duro, casi sucio a veces y necesitamos jugar así, si ellos nos dan golpes nosotros debemos golpear también”, afirmó el jugador, quien agregó que la marca a Terrell Holloway también será clave. (CCS)
Stefany Hernández clasificó de séptima para la Copa del Mundo La ciclista guayanesa Stefany Hernandez finalizó en el séptimo puesto para la Copa del Mundo que se disputa en Papendal, Holanda, luego de ubicarse en esa posición en la llamada Súper Final de este sábado. “Qué rabia, pequeño error técnico en la sección rítmica y salí de la pista… mañana el día de competencia clasificada de 7 para la Copa del Mundo”, publicó la tarde de este
él, (apenas) está comenzando a conocer la idiosincrasia venezolana, la cultura nuestra y nosotros, bueno más de uno ha jugado en Europa y conoce la mentalidad de los italianos, lo que lo hace más fácil”.
La guayanesa competirá hoy en la jornada decisiva de la II válida en el circuito de Papendal, Holanda.
sábado Hernández, en su cuenta en la red social Twitter (@hernandez469). Tras el incidente Stefany marcó tiempo de un minuto, ocho segundos, 938 milésimas (1:08,938), para finalizar en el séptimo puesto. La prueba la dominó la australiana Caroline Buchanan con tiempo de 39,166 segundos, en el segundo puesto se ubicó la holandesa Laura Smulders (39,185), tercera finalizó
la estadounidense Crain Brooke (40,149). En la Súper final, una ronda aparte en la que participan las ocho mejores del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI) -Hernández ocupa el tercer puesto- en una prueba contrarreloj (time trial), cuyo tiempo de clasificación daría a cada una de las participantes su ubicación en la jornada de este domingo. (CCS)
Para Ernardo Gómez Ciudad Guayana ofrece las condiciones ideales para que la preselección ejecute su preparación, pues la ciudad les ofrece tranquilidad, sin congestionamientos viales, entre otras cosas. “Creo que lo mejor que le pudo pasar a la selección fue venirse a concentrar acá en Guayana, tenemos la mejor sede para el voleibol, tenemos un excelente lugar de concentración, porque el hotel en el que estamos está muy bueno, el tiempo (de recorrido) entre el hotel y el gimnasio es bastante corto”, afirmó. Gómez elogió todas estas condiciones y espera que se mantenga así, “este nivel de organización tiene que mantenerse de aquí en adelante, creo que está muy bien, todavía hay que coordinar algunos detalles que tenemos que conversar con la Federación y con el Ministerio (del Deporte), pero de resto está excelente”. El internacional venezolano comentó que una vez puestas a tono todas las piezas espera que se puedan hacer varios partidos amistosos ante selecciones de nivel para tomar ritmo internacional.
Caracas barrió y clasificó Una cesta doble increíble de Néstor Colmenares a casi un segundo del final del encuentro dio a Cocodrilos de Caracas una victoria 80x79 sobre Guaros de Lara, un resultado que favorece a Gigantes de Guayana. Con 22 segundos por jugar Terrell Holloway falló un tiro libre que podía dar ventaja de dos a Lara, pero Cocodrilos inició el ataque que con menos de 10 segundos falló Andre Emmett, tras un entrevero Colmenares tomó el balón con la espalda pegada al tabloncillo, lo lanzó y anotó. El juego estuvo 15 minutos detenido porque el público lanzó objetos y tras ese periodo la acción se reanudó, pero el local no pudo encestar. Con el triunfo los capitalinos concretaron la barrida en Barquisimeto y de paso se convirtieron en los primeros clasificados a las semifinales de la temporada. Los “saurios” dejaron su record en cinco ganados y uno perdido, para seguir en la punta del grupo B, en el que Guaros quedó con 2-4 y Gigantes tiene 1-3. (CCS)
Ciudad
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014
Correo del Caroní
Persiste la escasez de medicamentos Medicinas para diabéticos, hipertensos ni anticonceptivos se encuentran en farmacias. Fotos Diego Meinhard
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
H
acer mercado no es la única pesadilla en Venezuela, para comprar medicinas hay que armarse de paciencia y empezar a recorrer los locales hasta obtener el “milagrito” de encontrar el medicamento. Hace más de dos años hay escasez de medicinas para pacientes hipertensos y diabéticos, lo que ha puesto en peligro a más de una persona con estas enfermedades que sin el tratamiento puede morir. Miladis Velásquez, auxiliar de farmacia de Farmacia Los Olivos, comentó que los medicamentos llegan, pero muy pocos, en ocasiones sólo llegan seis paquetes de una medicina, “eso no alcanza, es insuficiente para cubrir la demanda de estas enfermedades”. En el caso de Diovan, medicina para la Hipertensión, este año no han recibido ni una muestra. “De ese no nos ha llegado nada, los médicos está optando por mandarles genéricos o compuestos por separado, pero esto preocupa porque los hipertensos y diabéticos no pueden dejar de tomar esas medicinas, los pacientes andan zanqueando de farmacia a farmacia”, explicó Velásquez. En algunas farmacias aplican una lista de espera de clientes, es decir, que tan pronto lleguen las medicinas se comunican con las personas de la lista, que en su mayoría son clientes fijos de muchos años, para que busquen el medicamento. “Es lo que más podemos hacer, porque no tenemos otra forma de ayudarlos que no sea avisándoles para que vengan a comprar, a veces vienen hasta tres o cuatro veces por semana”, señaló.
Ministerio de Interior inspecciona nueva sede de policía municipal FOTO PRENSA ALSOBOCARONÍ
En las farmacias desde hace mucho no se ven medicamentos para hipertensos, ni anticonceptivos
Los medicamentos regulados tienen un índice de 50 por ciento de escasez, según la Federación Farmacéutica de Venezuela.
Vitaminas prenatales y anticonceptivos escasos
A la larga lista de medicinas escasas, ahora se le unen las vitaminas para embarazadas, anticonceptivos y anticonceptivo de emergencia: Postinor. María del Carmen Calzadilla
llegó a la farmacia para solicitar Nordet, una pastilla anticonceptiva, pero no hubo, con ésta era la quinta farmacia que visitaba buscando el anticonceptivo. “He recorrido varias, pero no la encuentro. Me tocará comprar otra que el médico me recomendó en caso que no hallara Nordet. Ni modo me tocará comprar otra pastilla”, expresó con resignación la mujer. Luisa Marcano, encargada de la farmacia La Vencedora, explicó que los medicamentos regulados son los que se encuentran escasos. Las pastillas anticonceptivas que están disponibles son “las más caras, las que no están reguladas”, explicó. En cuanto a los multivitamínicos para embarazadas que están escasos, los médicos han optado por enviar las vitaminas por separado, en algunos casos se consiguen en otros no, lo que pone en riesgo la vida del bebé. El calcio es otro de los complementos que no se hallan, durante el embarazo es necesario para el buen desarrollo del feto.
En todo el país
La falta de divisas en 2013 afectó
al sector farmacéutico, pues los inventarios bajaron sin sustituir los productos. El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos informó que el motivo del desabastecimiento sigue siendo la falta de divisas, pues la mayoría de los productos son importados. El panorama en el resto del país es parecido, la mayoría de los medicamentos escasos son los que están regulados. Según cifras del sector farmacéutico de 7 mil 500 medicamentos, 30 por ciento son regulados, 80 por ciento de los medicamentos de la lista cuestan por debajo de 16 bolívares. De acuerdo con los datos de la Federación Farmacéutica de Venezuela, en marzo, la escasez de medicinas llegó a 50 por ciento. A principios de abril, la Cámara de Industrias Farmacéuticas (Cifar) emitió un comunicado en el que informó sobre la deuda de 497 millones de dólares que mantiene sobre sus proveedores, lo que afecta la distribución de insumos. En mayo de 2013, la entonces
viceministra de Recursos, Tecnología y Regulación de Salud, Nuramy Gutiérrez (hoy coordinadora Nacional del Sistema de Atención Oncológica), afirmaba: “No tenemos ninguna información fidedigna que hable de desabastecimiento, mandamos a nuestros equipos técnicos a que revisaran droguerías y farmacias y en general el abastecimiento existe”.
50% de escasez de medicamentos.
30%
del universo de medicinas mantiene regulación de precios.
497
millones de dólares es la deuda que mantiene Cifar con proveedores.
Comercio llega al Día de la Madre con poco inventario La fecha no pasará desapercibida para muchos, sin embargo vendedores confiesan que si bien las ventas sugieren el mismo panorama del año pasado, hay factores que invitan a los clientes a optar por opciones creativas y económicas. FOTOS JOSÉ LEAL
n Natalie García El clima de protestas que se vive en la ciudad, la escasez y la carestía de la vida no ayudan a la hora de las celebraciones. Este año y a diferencia de los anteriores los hijos la han tenido más difícil a la hora de encontrar un regalo oportuno para las mamás en su día especial. En los centros comerciales, y en general las calles, poco fue el ambiente para complacer a las progenitoras. En Alta Vista, por ejemplo, muy pocas tiendas exhibieron publicidad o promociones para el Día de las Madres. Alguno que otro puso en las vitrinas su felicitación e invitaba a comprar allí el regalo,
A7
Pocas tiendas se valieron de la fecha para hacer promociones especiales agasajando a las madres guayanesas
Origen de la celebración El Día de las Madres tiene su origen en la Grecia antigua, donde se rendían honores a Rea, la madre de los dioses Poseidón, Hades y Zeus. Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús y más adelante en otros países realizaron su propia interpretación de la festividad para honrar a las madres. En Estados Unidos, el presidente Woodrow Wilson declaró en 1914 el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en ese país. Otras latitudes copiaron la idea y la fecha se internacionalizó. Venezuela es uno de los que tomó el segundo domingo de mayo como su fecha para agasajar a las progenitoras.
que usualmente iba de 200 bolívares en adelante. Quienes sí se las ingeniaron fueron las artistas de las manos, que aprovecharon la época y el bajo presupuesto para hacer bisutería bonita de calidad y ofrecerla en diferentes puestos. Por donde quiera se podía ver una mesa con pulseras, anillos, zarcillos, collares, detallitos con estilo, bien trabajados dedicados a una madre que se cuida y no deja de estar a la moda.
Mercancía insuficiente
Parte del desánimo en las calles obedece a la falta de mercancía. Debido a la situación económica del país muchas tiendas tenían
poca oferta en regalos. María López, de la tienda Legend, una de las poquísimas del Centro Comercial Ciudad Alta Vista I con promoción para las mamás, considera que este año “eran muy pocas las opciones para regalos bonitos, hay poca mercancía en las tiendas y no como en otros años. Nosotros ofrecemos detalles desde 300 bolívares en adelante, pero estuve revisando en los demás lugares y creo que la falta de mercancía desanimó a muchos”. Rosa Moncada, vendedora en Alta Vista, considera que son muchos los factores que se unieron este 2014 y que influirán en los regalos. “Guayana ha sido centro
de protestas, no soy de ningún bando, pero no hay ánimo de celebrar en la calle, eso se nota. La fecha cayó lejos de quincena y aunque muchos guardaron su dinerito todo está caro, así que cada quien regalará hasta donde lo arrope la cobija, yo de mis hijos quiero es amor, respeto y que se porten bien, la felicidad de ellos es el mejor regalo”, aseguró. Ingrid Maestre, también vendedora en Ciudad Alta Vista I, considera que las ventas con respecto al año anterior son similares y aunque son distintas las circunstancias las personas nunca dejan de regalar. “Las personas se las ingenian, aunque las cosas estén más caras no dejan de regalar. Creo que es lo único que no nos ha quitado este gobierno, las ganas de comprar”, sostuvo. Si bien es tradición y una muestra de afecto el regalar en el Día de la Madre muchos optarán por dejar a las mamás escoger su propio presente. Pedro Leal cree que lo más conveniente es precisamente ofrendar efectivo. “Todo está caro y hay poca variedad, por lo tanto yo prefiero darle a mi mamá dinero y que ella escoja algo que realmente quiera y le guste. Claro ese día no voy a dejar de tener un detalle, pero el fuerte es ése, que sea ella la que escoja”.
Autoridades del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Mpprij, inspeccionaron la construcción de la nueva sede de Patrulleros de Caroní, para evaluar su avance y pasar revista el parque automotor del organismo. La visita que contó con la presencia del general de División, Efraín Velazco Lugo, director general del despacho y comisionado del ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, sirvió también para valorar los alcances y objetivos de los programas de Patrullaje Inteligente y el Plan Patria Segura en la región. Durante el encuentro el representante del Mpprij, elogió el trabajo desarrollado por la primera autoridad municipal, José Ramón López, en materia de seguridad, al tiempo que se comprometió a seguir impulsando la dotación de Patrulleros de Caroní desde su despacho, reseñó una nota de prensa de la Alcaldía. Ciudad Guayana, sin embargo, está considerada entre las 20 urbes más peligrosas del mundo, de acuerdo con el estudio anual más reciente de la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México. En 2013 se registraron 592 homicidios en hechos violentos, según las estadísticas de Correo del Caroní. “Estamos satisfechos con el estado de conservación, en que se encuentran las unidades entregadas por nuestro ministerio a Patrulleros de Caroní; sin embargo, estamos convencidos que es importante afianzar otras áreas prioritarias que serán incluidas en la requisición de nuestro presupuesto, para que continúen prestando un buen servicio a las comunidades”, indicó Velazco.
Revisión integral
El director general del despacho y comisionado del Mpprij explicó que su visita a la región forma parte del programa de revisión que adelanta el ministerio en el parque automotor y dotación de los diferentes cuerpos de seguridad del país, para el combate de la delincuencia y el control de grupos anárquicos, que a través de las guarimbas y la violencia pretenden llegar al poder, afectando el abastecimiento y la seguridad en algunas ciudades. La nota de prensa de la Alcaldía resalta que durante las “protestas pacíficas” seis funcionarios de la Guardia Nacional y un efectivo de la Policía Nacional Bolivariana han perdido la vida, mientras que más de 221 funcionarios militares y policiales han resultado heridos en diferentes estados del país. “Estamos haciendo esfuerzos para la compra de armas, municiones, chalecos antibalas, uniformes y equipos de orden público, que permitan a nuestros funcionarios policiales cumplir con sus actividades diarias; proteger y brindarle seguridad a los ciudadanos”, agregó Velazco.
Combate a la guarimba
Velazco aseveró que el organismo que él representa garantizará el cumplimiento de los derechos humanos y civiles a todos y cada uno de los jóvenes que participan en estas guarimbas, señalándoles que la violencia no es el camino “Desde el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, siguiendo los lineamientos de nuestro presidente de la república, Nicolás Maduro y nuestro ministro Miguel Rodríguez Torres, le hacemos un llamado a la paz y al diálogo a este sector violento del país, con el fin de construir juntos una mejor Nación”. (Con información de Prensa Alsobocaroní)
Correo del Caroní
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
U
na guerra armada se ha desencadenado en el sector Toro Muerto, en Puerto Ordaz, en las últimas semanas. La noche del viernes, sujetos con armas de diferentes calibres atacaron a tres hombres que estaban reunidos frente a una vivienda, situada en la vía principal de la comunidad. En el lugar quedó el cadáver de Jean Robert Guzmán Venales y el de Abilio de Jesús Mejías Molina, de 29 años, quien estaba solicitado y se daba a conocer por el nombre de William. La tercera víctima, Misael Gustavo Escobar, logró correr con una herida en el costado derecho y otra en la cara. Funcionarios de Patrulleros de Caroní y la Policía del estado Bolívar (PEB) se acercaron al sitio y, tras escuchar el testimonio de los testigos, comenzaron a buscar a Misael, de 21 años. No fue sino hasta la mañana del sábado cuando los vecinos ubicaron el cadáver en medio de una zona boscosa. Tras el levantamiento del cuerpo de Mejías y Guzmán, representantes del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) volvieron a trasladarse al sector en búsqueda de Misael, conocido como el Caracas. “Desde anoche (viernes) se sabía que había una tercera víctima, pero no se encontró. Él (Misael) logró escapar del ataque pero ya estaba herido”, indicó uno de los funcionarios que se acercaron al lugar. Familiares de los tres fallecidos, residenciados en el sector Las Mini Fincas, se rehusaron a dar detalles de lo ocurrido. En el caso de Escobar, su padre mencionó, antes del levantamiento del cadáver, que no podía decir nada, porque no sabía nada: “Yo vivo en Caracas y él vivía aquí en Guayana con su mamá, vine a visitar y hoy nos encontramos con esto”.
Sucesos
Sicarios mantienen la violencia en Toro Muerto 11 homicidios se han registrado durante 2014 en este sector de Puerto Ordaz. De estas muertes, siete han sido en menos de un mes. Vecinos señalan a la banda el Enano como los autores de los crímenes.
175
FOTOS DIEGO MEINHARD
asesinatos han sido reportados en Ciudad Guayana durante 2014. 123 han ocurrido en sectores de San Félix y 52 en zonas de Puerto Ordaz. Por ahora, abril, con un total de 54 homicidios, se posiciona como el mes más violento del año; seguido de enero que dejó 45 muertes. En febrero fueron 26 y en marzo 36; mayo lleva 14.
Cinco personas fueron apresadass por el Cicpc por su presunta vinculación en no menos de tres homicidios
Vecinos piden mayor seguridad, afirmando estar cansados de las bandas armadas
y con él operan sujetos apodados: Manuelito y Munrra, además de Juan Quintero y Raúl, quien “hace unos meses fue baleado”. Aseguraron que “ellos están más equipados que los propios policías, todas las noches arman una fiesta de balas y por culpa de ellos tenemos que vivir encerrados con miedo a que nos maten, desde hace más de un mes, con el regreso de el Enano acabó nuestra paz, caminan por las calles con sus armas en las manos con todo el descaro del mundo, atacan para tomar el poder del barrio. Si el Gobierno habla de patria, nosotros queremos hablar de seguridad, lo que vemos es puro muerto”, indicaron los residentes de la zona, sin identificarse por miedo a represalias. Ante el triple homicidio, funcionarios de la PEB, indicaron que el grupo armado atacó con la intención de darle muerte a William “pero pagaron todos los que ahí estaban. William era amigo de el Enano pero de un tiempo para acá comenzaron a tener problemas”.
Cinco detenidos
El jueves, oficiales del Cicpc realizaron allanamientos en la comunidad en búsqueda de responsables de homicidios. Jhon, Raidi, Hermes, al igual que Arquímedes y Eliecer quedaron detenidos el viernes y serán presentados hoy ante un Tribunal de Control. Según los funcionarios, estas personas, residenciadas en el sector La Hoyada de Toro Muerto, son azotes de la comunidad y guardan relación con no menos de tres homicidios. Tras las detenciones, familiares de los aprehendidos cuestionaron que “si ellos cinco son los azotes y asesinos de Toro Muerto, ¿cómo es que mataron a tres muchachos la noche del viernes cuando ellos estaban presos? Es el Enano y su gente los que han acabado con nuestra tranquilidad, es a ellos a quienes tienen que meter presos”, expresó un allegado de los arrestados. Vecinos del sector mencionaron que el Enano es el jefe de su banda
11 muertos
Durante 2014, según las estadís-
Mayo ha dejado 14 asesinatos en Ciudad Guayana En menos de dos semanas se han registrado 14 asesinatos en Ciudad Guayana. Entre las víctimas, destacan tres menores de edad. Entre los últimos reportes está el homicidio de Oswaldo Aquiles Montes, 21 años, localizado en la calle Bolívar del barrio Renny Ottolina del sector 25 de Marzo. La víctima presentó múltiples heridas por arma de fuego. Según vecinos de la zona, aproximadamente a la una de la madrugada escucharon varias detonaciones por arma de fuego, sin embargo, por miedo prefirieron mantenerse dentro de sus hogares. Fue poco antes del amanecer, cuando los vecinos procedían a iniciar sus labores diarias, cuando observaron el cadáver del joven. Residentes del sector aseguraron que el hampa desde hace tiempo se ha apoderado de la zona y por ello exigen mayor presencia policial. “Activan el Patria Segura pero seguimos siendo víctimas
Ciudad Guayana domingo 11 de mayo de 2014
zar, de 24. Encargados de las investigaciones de estos crímenes, aseguran que la mayoría de ellos están vinculados. Al momento de la muerte de Brown, conocidos del joven acusaron a un sujeto del sector La Hoyada, conocido como Danny, como el autor material del crimen. “Norbert estaba en una fiesta, Danny lo llamó, se pusieron a hablar y lo mató”, indicó en ese entonces un hombre que resguardó su identidad. Con relación a la muerte de la
adolescente, allegados de María Alejandra mencionaron que el crimen guarda relación con una denuncia que formuló la joven tras un robo ocurrido el pasado diciembre. “Ella dijo que sabía que habían sido Manuel y William quienes la robaron. A Manuel lo agarró la PTJ, pero el otro (William, uno de los fallecidos del viernes) se enteró de que ella los había denunciado y comenzaron a amenazarla por sapa, pero sospechamos que fue Ricardito, quien la mató”, relataron.
También se pronunciaron A pesar de las declaraciones de los familiares de las cinco personas que están detenidas y son investigadas por hechos de homicidio, la semana pasada un grupo de vecinos de la zona se reunió en la comunidad para manifestar su apoyo a el Enano, sosteniendo que los aprehendidos por el Cicpc son quienes mantienen en jaque al sector Toro Muerto. Con relación a el Enano, no es la primera vez que es señalado por un hecho violento. En octubre del 2012 este sujeto fue mencionado como uno de los autores del homicidio de Edgar Alexander Noriega, de 39 años, crimen donde resultó herida una niña de tres años. Al momento del ataque, Edgar estaba en casa de un sujeto llamado Julio Maraña y, según el testimonio de una hermana de Noriega, fue el Enano con integrantes de la banda los Chotas, quienes le dieron muerte.
“No tiene registros y tampoco es ladrón de carros” FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO
El joven sufrió múltiples heridas por arma de fuego
ticas de Correo del Caroní, se han registrado 11 muertes por arma de fuego en la comunidad de Toro Muerto, siete de estos crímenes se han registrado desde el 11 de abril, cuando sujetos armados llegaron a una casa del sector La Esperancita y dieron muerte a Arturo José Córdova y su hijo Keiner Arturo Córdova. Tras la muerte de padre e hijo, la mañana del 25 de abril, fue localizada la cabeza de un hombre en el sector El Silencio y, horas después, a pocos metros, fue ubicado el resto del cuerpo. Aún la víctima no había sido identificada cuando los funcionarios recibieron información del hallazgo de otro cuerpo en avanzado estado de descomposición, el cual fue dejado en la misma zona donde dejaron al hombre decapitado, identificado como Jonathan Jesús Pérez Jiménez, quien estaba solicitado por la muerte de Lilibeth Rauseo, mujer embarazada hallada sin vida el pasado 31 de diciembre, en el río Caroní. Entre enero y marzo acabaron con la vida de Norbert José Brown Mendoza, de 23 años; María Alejandra Méndez, de 15; Víctor Isidro Orea Pérez, de 25 y Felixmar Gómez Sala-
Con el triple homicidio de la noche del viernes, son 11 los asesinatos registrados en Toro Muerto en lo que va de año
de estos degenerados, queremos vivir tranquilos, aquí ya no se puede ni dormir”, mencionó una mujer de la parroquia 11 de Abril, donde, hasta la fecha, se han reportado 25 asesinatos en lo que va de año. (MY)
Familiares de Eudis Autacio Rivera Salazar, de 36 años; quien al igual que Víctor Rafael Fuentes Macaito, de 31; Wilfredo Manuel Escalante Contreras, de 31 y José David Marcano Cordero, de 38, fueron arrestados el pasado jueves por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por robo de vehículo, indicaron que “Eudis no tiene nada que ver con ningún robo ni nada que se le parezca, además… nunca ha estado preso ni tampoco está solicitado por ningún delito”, expresó una hermana del arrestado, informando que la detención del hombre es “injusta”. Según información del comisario de la institución, José Pernía, Desde el Cicpc indicaron que se hallaron elementos que incriminan a estas personas fueron tenidas los detenidos cuando negociaban unas piezas de carro y con ellos tenían una unas piezas de motos, pero mi mioneta, pero es algo que no tiecamioneta Chevrolet C10, con hermano no tiene nada que ver ne nada que ver con mi hermano. placas 606NAD, la cual estaba so- con eso”, informó Osmerlis Rive- Quiero dejar claro que él no tiene licitada por el estado Monagas. ra, asegurando que a “Wilfredo registros y tampoco es ladrón de “Cuando a Eudis lo arrestaron y José, que no sé quiénes son, los carros”, expresó la mujer hacienestaba con Víctor, en el carro de agarraron en otra parte, y sí, si es do un llamado a las autoridades Víctor. Efectivamente hallaron verdad que le encontraron esa ca- para que “se aclare la situación”.