Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
La represión trae más protestas
Acorazado campeón
Foto cortesía Marinos
Organizaciones de DD HH denunciaron que la cifra de 3.127 detenidos por las protestas sociales desde febrero supera la cantidad de presos por manifestaciones desde hace 25 años. /A4
Marinos derrotó 95x81 a Trotamundos en el séptimo encuentro de la final y se coronó por décima oportunidad en el baloncesto profesional venezolano. El norteamericano Aaron Harper fue designado el Más Valioso de la serie. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.964 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 11 de junio de 2014
Silencio del Estado frente a las invasiones promueve la anarquía en Guayana Jefe del CORE 8 solicita a los propietarios agraviados reportar los casos ante la GNB. Antiguo Banco del Libro de San Félix sigue “resguardado” por 70 familias.
Familias de la asociación provivienda José Leonardo Chirinos, a las que CVG adjudicó en 2008 un lote de tierras de la UD-297, ubicado frente a Río Negro en Puerto Ordaz, exigen a las autoridades actuar con firmeza contra las ocupaciones ilegales de espacios que tienen sus papeles en regla.
Gobierno va por su quinto plan contra la minería ilegal Nicia Maldonado, ministra de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral (REDI) Guayana, instala hoy en Guasipati (municipio Roscio) la Comisión Presidencial para la Protección del Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Minera Licita en la Región Guayana. Se trata del quinto plan que echa a andar el Ejecutivo nacional para detener la explotación aurífera ilegal, un negocio que vive su mejor momento tras la destrucción operativa de CVG Minerven. /A3
Este grupo, afectado por las trabas para materializar su proyecto habitacional, ahora enfrenta la toma ilegal de sus terrenos bajo la denominación de “resguardo” del consejo comunal Sur Aeropuerto. Estos últimos justifican la invasión por la supuesta exclusión de CVG cuando vendió las parcelas. /A7
Canasta alimentaria aumenta a Bs. 10.980 La distorsión entre los precios regulados y los de mercado se acentuó en mayo.
El hampa atenta contra el derecho a la salud en Hospital Ruiz y Páez
El informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), correspondiente a mayo, señala que la cesta de alimentos para una familia venezolana se ubicó en 10.980,71 bolívares. Por otra parte, resalta que el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta escasean. /A7
Accionistas B de Sidor exigen información sobre segunda fase del reembolso
El personal médico volvió a tomar la entrada principal del Hospital Ruiz y Páez, en la capital del estado Bolívar, para recordar su exigencia: debe haber seguridad para cumplir con el derecho a la salud, que ya está menguado por la falta de insumos en el centro de salud. El lunes, en el área de Pediatría se registró otro robo, por lo que las pancartas y la molestia nuevamente fueron evidentes. /A8
/A7
Alcasa responde que no tiene recursos para aplicar la curva salarial
Foto CAROLINA MAFIA
FALTA 1 DÍA
Ángel Marcano, presidente de la empresa, dice que el reclamo “tiene que hacerse con sensatez”.
La protesta marca el ritmo del Mundial Foto Germán Dam V.
La inseguridad es una de las principales preocupaciones de los brasileños que no están ganados con el Mundial, porque les intranquiliza la evidente desigualdad social, previa y posterior al campeonato de fútbol.
/A4
Tres hombres que iban a bordo de un Toyota Corolla en la Urbanización Orinoco fueron baleados, por una subametralladora, según reportaron fuentes policiales
Hombre acribillado con metralleta era un prófugo Desde el 8 de diciembre de 2013, Carlos Campos Oyer, de 34 años de edad -el hombre ultimado con una subametralladora el lunes en la mañana en la avenida Libertador- estaba buscado por fugarse de Guasina, la cárcel de Delta Amacuro. Tras su identificación se supo que está vinculado al asesinato de un integrante del sindicato de la construcción. /A8
Una estrella que se extingue
¿Y la ley desarme?
Javier “Chicharito” Hernández ha perdido su puesto en el “Tri” y muchos apuntan a que no formará parte del once titular de México.
/A5
FOTO WILLIAM URDANETA
De día o de noche, el hampa no se esfuerza mucho para violar la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. Así como el lunes en San Félix, anoche en Puerto Ordaz, tres hombres fueron atacados a tiros con una subametralladora en la carrera Achaguas de la Urbanización Orinoco. El tiroteo ocurrió frente al Taller Aníbal Motors. El grupo iba en una Toyota Corolla, color
plata, placas AA684AC. Pese a la magnitud del atentado, evidenciada en los más de 30 tiros que recibió el vehículo, sólo el conductor fue alcanzado por los disparos. El chofer fue trasladado por medios particulares al hospital de Ferrominera y luego remitido al Uyapar. Al cierre de esta edición el hombre estaba vivo, pero se desconocía la gravedad de las heridas.
El titular de CVG Alcasa afirma que la estatal cumple “a plenitud” con el contrato colectivo y garantiza el incremento salarial de Bs. 900 para septiembre y la cancelación de los intereses de prestaciones sociales en julio; sin embargo, la compañía no tiene previsto, desde el punto de vista financiero, corregir la curva salarial, cuyo reclamo ha generado el cierre de los portones y la paralización de la mermada producción. /A3
Advierten que Constituyente es una herramienta “peligrosa” Una Asamblea Nacional Constituyente es un derecho en la Constitución, pero sus características no están definidas. El abogado y director de Posgrado de la UCAB Guayana, José Carlos Blanco, interpreta esta alternativa política como una herramienta peligrosa, pues plantea dos escenarios. El primero: se crearía un poder superior, que sería “inconveniente contra la democracia”; segundo: a diferencia de Hugo Chávez, en 1999, Nicolás Maduro no pondría su cargo a la orden para una reforma de Estado.
/A4
FOTO AFP
Internacional
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Ahora a dialogar con el ELN Siguiendo los pasos de las FARC, el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional anunció -junto al gobierno de Juan Manuel Santos- la activación de una mesa de diálogo de paz. Ambas partes no precisaron cuándo ni quiénes integrarán las comisiones, pero se comprometieron con informar periódicamente los avances de la primera fase de conversaciones. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
La cifra nos estalla en la cara a los venezolanos a cada momento. Parece un ritual “revolucionario” o más bien “robo-lucionario”. ¡70% de caída! O ¡70% menos! Es realmente dramático, un daño terrible a la patria, un mazazo a los intereses y al bienestar del pueblo venezolano. Una destrucción inimaginable, que parecía imposible. El “milagro al revés”. Esa de 70% es, con ligeras variantes, la caída en la producción industrial en casi todos los importantes renglones de Guayana. La producción destrozada de las industrias estatales aunque ellas arrastran a su vez a las pocas empresas privadas que sobreviven. Quizás lo sea en otros rubros del agro, la agroindustria o la manufactura en el país. Desearíamos que no. El magnífico, aunque doloroso reportaje de Clavel Rangel este martes, en Correo del Caroní (hoy debe estar una segunda parte) nos indica que la producción de oro en manos de la estatal Minerven es más o menos el 30% de lo que solía ser. En otras palabras producimos 70% menos oro, justo en el tiempo de los magníficos precios del oro en el mercado mundial. A más de mil dólares la onza troy (31 gramos). ¿Cuánto dejó de ingresar al país? ¿300, 400, 500 millones de dólares? ¿Quién responde por eso? El reportaje nos ofrece un retrato vivo, con testimonios, con vivencias reales y directas del estado de abandono y ruina de varias de las minas más importantes. Debe leerse aunque produzca ganas de llorar e indignación. La realidad que nada tiene que ver con ese mundo de fantasías que nos pintan en PSUV-VTV y el latifundio de medios gobierneros mas los censurados por compra de boliburgueses o autocensurados por amenazas y miedo. La realidad que choca contra tanto discurso prefa-
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
estatizadas, Orinoco Iron, Venprecar, Comsigua, Matesi-Briqven y de las plantas de refractarios, todas en conjunto producen… ¡70% menos! de lo que solían hacer antes de la “profundización de la revolución”.
La “revolución” del “70%-menos” y más ruina bricado y fariseo sobre “revolución, soberanía, segunda independencia, socialismo, patria”. Es justo lo contrario. Nada es auténtico. Minerven, la ya vieja estatal del oro de El Callao, llegó a producir sobre 4 mil 300 kg de oro al año. O sea, 4.3 toneladas. Su capacidad instalada era mucho mayor y nunca se logró, pero tomemos esa cifra como base de comparación. En los años 2011, 2012 y 2013 la producción fue de 1.3 toneladas, 1.8 tons. y 1.6 tons. respectivamente. Es un desastre. Pero la realidad es aún peor si agregamos estos datos. El resultado del absurdo decreto de dizque “nacionalización” del oro (fue un truco publicitario de mala ley) de 2009 fue que las socias del gobierno, las transnacionales rusas, se fueron. Y sus cinco minas fueron absorbidas por Minerven. Ya antes una transnacional de China había entregado otra mina y se fue del país. Eso significa que Minerven “engordó” y su capacidad de producir oro creció… en teoría. Tenía más minas y todas activas, en producción. Pero fue al revés. Bajó y bajó cada vez más. Si sumamos esas minas, la caída es mayor al 70%. ¿Cómo hacen estos “rojos rojitos”
para destrozar todo lo que tocan? Es mucho más que incapacidad de algunos funcionarios. Es “el modelo” del estatismo salvaje que ellos llaman “socialismo”, aunado a una feroz corrupción, al derroche, a la falta de controles porque -paradójicamente- ellos controlan todos los poderes para que nadie les ponga freno. El totalitarismo. La dejadez, la indolencia. En fin. Por estos días me entrevistaba para un espacio radial en Puerto La Cruz, Ángel Zambrano. Era sobre el grave abandono de las obras del sistema eléctrico. Al final, él se permitió una punzante ironía: “Si estos gobernantes rojos rojitos les hubiese tocado construir las pirámides de Egipto, los faraones aún estarían haciendo cola para ser enterrados”. Y yo recordé otra que leí no sé en qué sitio: “Si a estos falsos revolucionarios le hubiese tocado administrar al desierto del Sahara, ya habría escasez de arena”. Regresemos al tristemente célebre 70%. Porque fue leer lo de Minerven, recordando también lo que en esta columna hemos escrito en meses y años anteriores, lo que me motivó a escribir hoy del asunto. Pero es que la producción industrial de Sidor, de Venalum, Alcasa, Bauxilum, Carbonorca, de las cuatro briqueteras
LEE EN CORREODELCARONI.COM
El nicocidio político Los gobernantes totalitarios y genocidas temen al magnicidio. Y para defenderse tocan la fibra sensible de los pueblos. Pues sus miedos cervales lo llevan a construirse autoatentados.
Lo hemos escrito tanto… pero indispensable es volver. Sidor producía 4.3 millones de toneladas. Ahora produce 1.5 y este año va camino a menos de eso. Venalum tenía 905 celdas de reducción activas. Hoy no llega a 170. Producía 430 mil tons./ año de aluminio y hoy no llega a 140 mil. Alcasa lograba 200 mil tons./ año de aluminio, hoy apenas llega a 50 mil. Bauxilum rozaba los 2 millones de tons./año de alúmina. Ahora no llega a 700 mil. Las briqueteras, en conjunto, producían de 4.5 a 5 millones de toneladas. En 2013 apenas se logró 1 millón. ¿Ven como salta el fatídico 70% de ruina de la robolución? En algunos casos es 67%, en otros es 75%. Nunca tuvimos menos patria que hoy.
Víctor Vielma Molina
Niños sin futuro y cárcel Luego de 15 años y con recursos abundantes, el 35% de los niños no recibe educación inicial y por lo menos 30% de los jóvenes no termina el bachillerato. Luis Ugalde
Todo lo niegan Históricamente se puede comprobar que lo que en un momento dado se niega en política, el tiempo se encarga de rebatir. Francisco Medina
TIP 1: Corrección. En la columna del pasado lunes escribí erróneamente que el reportaje de investigación sobre el caso de la estafa en la concesionaria La Venezolana, publicado el domingo en El Universal, era de Francisco Olivares, cuando en realidad sus autores fueron Roberto Deniz y Joseph Poliszuk. Ofrezco excusas.
El enemigo a vencer La manipulación, en beneficio del apaciguamiento y la resignación, dista mucho de la verdad que se esconde en esa fuerza que representa la esperanza en todo su alcance. Alfredo Yánez M.
TIP 2: Tiempos de censura. Por presiones sacan del aire el excelente programa de humor de Luis Chataing en Televen. Es un gobierno con afán totalitario que, además, odia al humor. Por eso también, tanta lucha por el cambio democrático.
El peor de los mundos Hoy el país está en manos de lo peor de aquellos mundos. Tenemos un gobierno de naturaleza totalitaria, tumultuaria, militarista y represiva, tipo soviético, que provocó la primavera de Praga.
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Roberto Giusti
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. tr. Sujeta, derrota o rinde al enemigo 3. adj. Dicho del agua o, con más frecuencia, de los ojos: de color azul claro 4. m. Número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos 7. tr. Conteniera o comprendiera en sí 10. adv. l. En lugar remoto 12. tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción 13. tr. adornar 14. adj. Huesudo VERTICALES 1. adj. Perteneciente o relativo al vegetarianismo 2. m. Árbol de la familia de las Ebenáceas, originario del Japón y de China, del que se cultivan numero-
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Pierdes el control de un asunto relacionado con los negocios pero mantén la calma ya que solo así podrás ver con claridad lo que tienes que hacer para tomar nuevamente el control de tu vida. Se impone llevar a cabo cambios aunque tengas que prescindir de los servicios de alguien muy allegado.
Económicamente te estabilizas y así será también en tus relaciones sentimentales pero cuida sin embargo de esa relación ya que la misma no necesita de la inseguridad sino de mayor comunicación. Baja la guardia y muéstrate más complaciente con tu pareja.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Se te devuelve aquello que te habían quitado. Un golpe de suerte, una buena inversión o dinero que te deben, llega a tu vida para que te estabilices económicamente. Junto a ti una persona que te admira y que te ayudará grandemente a superarte exitosamente en todos los aspectos de tu vida.
Proponte como nunca antes lograr tus metas. Ponte en acción. Tú sabes que tienes que hacer algo por mejorar tu estado de salud y con lamentarte o quejarte no lograrás nada. Frutas, cereales y mucha agua son algunas de las cosas que harán maravillas por tu salud.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Lo sorpresivo se hace presente en tu vida y cuando menos te lo imagines la suerte te arropará. De seguro te encuentras en estos momentos en espera de algo que por largo tiempo has deseado. Se impone que te organices en todo lo relacionado a tu trabajo para que lo termines a tiempo. Mantén una actitud positiva siempre.
Nuevas aventuras se encuentran bien aspectados. La familia continúa día a día pidiendo más de ti. No sigas esperando y ponle un alto a esta situación que tanto te extenúa física y mentalmente. Complace y ayuda a la medida que estas acciones resulten agradables para ti.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
No te envuelvas en discusiones de política por el momento. Cuida esmeradamente de tu palabra. Acepta que hay conflictos en ti que necesitas resolver para poder liberarte de las cadenas del perjuicio y el odio. Piensa bien lo que vas a decir antes de hablar para que no ofendas a otras personas.
Los problemas que parecían imposibles de solucionar ahora comienzan a resolverse. Te sentirás lleno de vitalidad a medida que tu carga se va haciendo más liviana. No dependas tanto de los demás para hacer tus cosas. No importa la edad que tengas, ábrete camino hacia una mayor independencia de tu parte.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Concéntrate ahora en superarte. Vuela bien alto, no te impongas límites. Nuevos estudios, una nueva carrera o un nuevo pasatiempo es lo que llamará ahora tu atención. No le prestes importancia a habladurías de personas atrasadas que viven pendiente de los demás.
Lo que te ha ocurrido últimamente y que tú consideras fue algo negativo, en realidad no lo fue. La vida te da todo el tiempo lecciones para que te ubiques y tomes conciencia de cuál es tu papel en la misma: ayudar, dar, amar, amarte y ser feliz. No disfraces la mentira con excusas ya que tarde o temprano la verdad saldrá a flote.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Tu ansiedad porque llegue esa persona especial a tu vida está causando en ti un efecto negativo. Deja salir tu verdadero ser y ábrele las puertas al amor sin pretensiones. Eres un ser con mucha energía y luz. Relájate, no trates de impresionar a nadie mostrándote de una manera poco natural.
HORIZONTALES
Tauro
sas variedades en Europa y América del Sur. Su fruto, dulce y carnoso, del tamaño de una manzana aproximadamente, es comestible 3. f. Arbusto espinoso 5. adj. F. Triste, melancólico, disgustado 6. m. Tela fuerte que forma aguas 8. De ver o referente al mismo 9. tr. Cubrir los suelos con esteras 11. intr. Llego al término de la vida SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Te acusan, hablan de ti a espaldas pero no te inmutes, no te alteres. No faltará quien te envidie pero esto será el resultado de celos ya que estarás triunfando y mejor aún, rodeado de personas que verdaderamente te quieren y te lo demuestran con sus acciones y palabras.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Temas recurrentes Un informe del New York Times hacía notar que Ali Sadrieh, podólogo de Beverly Hills, ofrece un procedimiento Perfect 10! (acortamiento estético de dedos del pie), un model T (alargamiento de dedos) y foot tuck (un relleno acolchado para el pie, para el dolor provocado por los tacones altos). El Dr. Oliver Zong, de Nueva York, trata el pie de tacón alto (cuando el pie se ajusta a la forma de un tacón aguja) y hitchhiker’s toe (dedo de autoestopista) (un dedo gordo anormalmente grande que sobresale como un pulgar). Algunas pacientes van directamente al grano, dijo el Dr. Sadrieh, al llevarle zapatos preciados específicos y le preguntan qué procedimiento de ajuste del pie funcionaría (aunque el Dr. Zong dijo que rechazó a una mujer que dijo que estaría conforme con 9 dedos del pie si eso era lo que se necesitaba).
Laboral
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
Correo del Caroní A3
“Sidor tiene futuro si se cambia el modelo económico”
Alcasa considera “inaplicable” corrección de la curva salarial El presidente de la Corporación del Aluminio, Ángel Marcano, propuso hacer ajustes para evitar mayores “inconsistencias” en la escala salarial. Sostuvo que reconoce el reclamo, pero no cuentan con el subsidio para aplicarlo.
Trabajadores, jubilados y políticos debatieron en torno al deterioro productivo de la siderúrgica. Foto Antonio García Jr.
FOTO CORTESÍA CVG ALCASA
María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
El presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, señaló que la corrección de la curva salarial de la empresa, cuya aplicación es exigida por el sindicato con un cierre de los portones de la industria El titular de desde el lunes, CVG Alcasa es “inaplicable” en las actuales garantizó c o n d i c i o n e s el pago del operativas y fi- incremento nancieras de la salarial de reductora, pues Bs. 900 en se requerirían septiembre de 120 millones de bolívares al este año y la mes una vez se cancelación de actualice el sis- los intereses de tema de remu- prestaciones neraciones. sociales, “Se ha discutido la curva previsto para salarial, pero julio. no se ha aplicado porque esperamos el subsidio y los parámetros para la aplicación”, expresó Marcano desde la sala de junta directiva de CVG Venalum. El también titular de la Corporación del Aluminio sostuvo que cuando asumió la presidencia de Alcasa se debían 23 meses de bonos de alimentación, la misma cantidad de cajas de ahorro, prestaciones sociales de jubilados desde el 2009 y las quincenas y las utilidades se pagaban con retraso. “Llegamos y comenzamos a honrarlos todos y después de dos años puedo decir que no debemos ni un cestaticket, ni una caja de ahorro; las quincenas se pagan de forma oportuna y normalizamos el pago de los intereses de las prestaciones sociales en julio, todo con el apoyo del Gobierno porque nuestra empresa no está en capacidad de honrar los beneficios, ni siquiera el salario”. Marcano aseguró que, actualmente, la estatal cumple “a plenitud” con el contrato colectivo, pese a que no ha sido homologado “porque como todos saben la condición de las empresas, ese informe (del Ministerio de Planificación) no fue necesario (...) el Gobierno asumió los contratos”. Precisó que en los recursos aprobados para el cumplimiento del
“¿Merece esto Alcasa en su mejor momento? ¿Que vayamos a un todo o nada en su mejor momento?”, sostuvo Ángel Marcano
Protestan por segundo día en Alcasa por distorsión salarial FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Los portones de CVG Alcasa permanecieron cerrados este martes por segundo día consecutivo. Los trabajadores quemaron cauchos para presionar una respuesta, pero al punto de la protesta no se habían acercado el presidente de Alcasa ni el vicepresidente de CVG, Heber Aguilar, hasta el mediodía. El secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, reiteró que la corrección de la curva salarial fue discutida con el presidente de la CVG, Carlos Osorio, y todos los titulares de las industrias del aluminio. “Ángel Marcano dijo que Alcasa ha pagado mucho dinero, pero es que todas han pagado
contrato colectivo en el primer semestre del año, por un monto de Bs. 1.590 millones, no estaba contemplada la corrección de la curva salarial. “Estaban unos conceptos que pagamos entre viernes y lunes en cuanto a la diferencia del 14% de meritocracia, la diferencia de vacaciones, de sueldos, cestatickets y ahorros atrasados, se actualizó todo”. Pese a la existencia de actas con fechas de entrada en vigencia de la nueva curva salarial, a principios de diciembre de 2013, Marcano dio a entender que en las últimas dos décadas de la industria no se ha cumplido con los plazos de discu-
porque estamos frente a un contrato colectivo”, dijo, al calificar como una “irresponsabilidad” el retraso. “Deberían renunciar”, dijo. Precisó que corregir la curva cuesta Bs. 37 millones al mes, un monto inferior al estimado por la directiva de la reductora.v
sión y la cláusula relacionada con el tabulador queda abierta “porque cuesta demasiado dinero”. “No es cuestión de querer sino de poder”, añadió.
Propone ajustes
El titular de CVG Alcasa indicó que no desconoce el reclamo, pero “tiene que hacerse con sensatez”. “Debemos esperar a tener los recursos y que revisemos y adaptemos a la capacidad de nuestra empresa para ir al Ejecutivo con una propuesta sensata”. Propuso revisar la escala salarial para hacer ajustes graduales a fin de evitar mayores inconsistencias,
pero no precisó cuánto podría demorar la revisión y cuándo en concreto se haría efectivo. El secretario general de Sintralcasa, Henry Arias, aseguró el lunes que todas las empresas del sector aluminio han actualizado la curva salarial, excepto Alcasa, por “razones electoreras” dada la cercanía de los comicios para renovar el comité ejecutivo de la organización sindical. Marcano recalcó que sólo en Venalum se hizo una corrección con un aumento promedio de 12%, “porque tiene mejores condiciones económicas”. “El promedio de aumento de la curva salarial -en Alcasa- da un 43% que es inaplicable en las actuales condiciones. Serían Bs. 60 millones en la primera fase y Bs. 120 millones al mes en el ciclo final, no es sensato”, dijo. “Estamos pidiendo que nos sentemos a analizar eso, lo que esté en el marco del contrato colectivo lo vamos a cumplir (...) tenemos dos años discutiendo con Sintralcasa en buena lid, nos sorprende el conflicto intempestivo y que no se permita la entrada a los trabajadores. Nos preocupa que esto sea agarrado para el tema electoral y atrase los proyectos de inversión”, dijo, al vincular la protesta con intereses electorales. “Hemos venido resolviendo problemas de mayor monta. Fueron cinco años con el contrato vencido y no hubo una huelga general. Ahora por una cláusula que no estoy negando, hacen esto (...) no estoy acusando a nadie, pero hay cosas que son evidentes”. El presidente de la empresa negó que la no aplicación de la curva electoral sea para perjudicar al secretario de Sintralcasa, en vísperas de las elecciones. “Si mi actitud fuera electoral no hubiese pagado los beneficios, la CVG depositó el jueves y el viernes pagué (...) creo que no es necesario que lleguemos a una situación de conflicto indefinido que en nada beneficia a los trabajadores”. Marcano dejó abierta la posibilidad de que la empresa sea visitada por un tribunal para constatar la situación de la planta, en medio de la protesta. “Todo desde el punto de vista de la legalidad tiene que hacerse”, puntualizó.
Empleados buscan sensibilizar sobre la realidad operativa de Sidor y reclamar la recuperación productiva de la estatal
El talón de Aquiles de Sidor es -literalmente- estructural. Todas las columnas de las acerías están corroídas, tan débiles que si la siderúrgica funcionara a full capacidad las estructuras no resistirían y se desplomarían. Ese fue el resultado de la radiografía que, a grandes rasgos, presentó este martes el movimiento sidorista Unidad Matancera en el Colegio de Ingenieros de Ciudad Guayana. La actividad denominada “¿Está Sidor condenada al fracaso?” convocó a políticos, ex trabajadores de la estatal y dirigentes sindicales que acudieron para profundizar en una preocupación que gana terreno entre los siderúrgicos: ¿hacia dónde va Sidor? Con una producción de 1.5 toneladas de acero, con proyecciones para 2014 que difícilmente garantizan un millón de toneladas, Unidad Matancera cree que Sidor tiene futuro si se conjugan un conjunto de factores que pasan por un cambio de visión del modelo económico con el que se ha improvisado en los últimos seis años. “De seguir así Sidor va el fracaso”, sentencia el delegado de prevención Carlos Ramírez, luego de mostrar videos en los que cántaros de agua caen dentro de las acerías en días lluviosos. ¿La razón? Los techos deben ser sustituidos pero pocas empresas se prestan para el oficio por la morosidad del Estado. Si Sidor quisiera producir a toda su capacidad instalada no sería posible, agrega Ramírez, pues el horno dos de Planchones fue completamente desmantelado para colocar en operaciones el resto. La capacidad nominal de la estatal ha sido reducida deliberadamente por la ausencia de gerencia. El panorama, recuerda el trabajador José Luis Alcocer, obliga a un replanteamiento de la fábrica que en la década de los años 60 atrajo a campesinos y analfabetas que con mística lograron dominar el proceso siderúrgico. “Por eso queremos compartir con ustedes la preocupación por Sidor”, dijo en el foro. Hablar en 2009 de productividad -recuerda- era prohibitivo porque se trataba de un término capitalista. Ahora, enfatiza, “hay que convencerse que el modelo industrial y económico fracasó. Si seguimos con el mismo modelo populista estamos condenados al fracaso. ¿De qué sirve el mejor contrato si en seis meses tenemos que bajar la santamaría?”. El movimiento Unidad Matancera plantea seguir multiplicando el mensaje. El propósito, dijo Yunis Hernández, es sensibilizar y lograr un movimiento firme que reclame la recuperación de Sidor.
Gobierno ensaya quinto plan contra la minería ilegal en Bolívar n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
Mientras la industria estatal del oro cae en picada, la actividad ilegal en el estado Bolívar florece. En la última década el Gobierno ha implementado -sin éxito- cuatro planes para organizar la industria aurífera en el país. La instalación de la Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Mineral Lícita en la Región de Guayana, que se realizará hoy en Guasipati (municipio Roscio), será el quinto intento del Gobierno de acabar con la actividad ilegal, que ha dejado en los seis meses 41 muertos por enfrentamiento entre bandas y millones de dólares no reportados al país. De acuerdo con el decreto N° 841, publicado en la Gaceta Oficial N° 40.376, la comisión que este miércoles instala la ministra de la Región de Desarrollo Integral Guayana (REDI-Guayana), Nicia Maldonado, tendrá la misión de elaborar y ejecutar un “plan de acción” para abordar “la problemática suscitada por la práctica ilegal de la minería en la región de Guayana”. El resto del equipo estará conformado por los gobernadores de los estados Bolívar y Amazonas, el jefe de la Región de Defensa Integral Guayana, el comandante de las ZODI de Bolívar y Amazonas, alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Región Guayana que indique el ministro o ministra de la REDI Guayana. También formará parte del grupo un comisionado de los ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz;
Foto Clavel Rangel
En 2010, el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana, mayor general Henry Rangel Silva, dijo que el Plan Caura liberó de minería ilegal a las cuencas de los ríos Caura, Caroní y La Paragua.
Cientos de mineros informales han tomado las plantas de Minerven para extraer el material aurífero
para el Ambiente, de los Pueblos Indígenas, para las Comunas y para la Cultura;| un director regional de los ministerios del Poder Popular para la Salud, para el Turismo, para Petróleo y Minería, así como un comisionado de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).
Uno a uno
Plan Piar. Surgió en 2003 con el objetivo de incluir al sector de la pequeña minería en los cinco ejes contemplados en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (Económico, Social, Político, Territorial e Internacional), “preservando en lo posible el equilibrio ambiental”.
Misión Piar. Luego, en julio de 2004, le cambian el nombre a Misión Piar “con el propósito de dignificar la calidad de vida de los pequeños mineros, fomentando el aprovechamiento racional y organizado de los recursos y apegados a la normativa ambiental”. La idea era incentivar otras fuentes de empleo como la agricultura y la piscicultura. Reconversión minera. En agosto de 2006 el Gobierno emprende el desalojo de los mineros de la cuenca del Caroní. El Ejecutivo prometió financiamiento y un cheque de Bs. 10 mil para ayudar a 6 mil 072 mineros que laboraban en la zona. Plan Caura. En 2010 surge el
nuevo intento de desalojar a los mineros de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. Según el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana, Henry Rangel Silva, 20 mil personas fueron desplazadas de la zona y fueron rescatadas 40 mil hectáreas. “Es un gran logro saber que ya no hay personas destruyendo la naturaleza, destruyendo la selva en estas cuencas de estos importantes ríos”, dijo en julio de 2010. El Plan Caura fue implementado para detener la devastación ambiental generada por la minería ilegal y abarcaba todas las áreas de la seguridad y defensa territorial, como ambiental, cultural, social, geográfico, militar, económico y político. Este programa de rescate era supervisado por un Estado Mayor Especial encabezado por el entonces vicepresidente de la República, Elías Jaua, quien era asistido por una Sala de Control y Seguimiento.
Otro ensayo
El fracaso de los planes de reordenamiento han redundado en un estado de anarquía, cuyo mayor evidencia son los 39 muertos reportados en los últimos seis meses producto del enfrentamiento por el control de las minas. El incremento de la violencia sucede a la par del desmantelamiento de las plantas procesadores de CVG Minerven que en 2009
Una investigación de la UNEG reportó que más del 90% de los trabajadores en centros de procesamiento tuvieron niveles de mercurio (Hg) superiores al nivel de alerta
Amistades peligrosas CVG Minerven mantiene un contrato de servicios con una empresa de la República de Cuba para la exploración geológica de 47 mil metros de perforación en las concesiones de CVG Minerven. Con la República de Irán se estudia la exploración y subsiguiente explotación de oro en 5 mil hectáreas en la concesión Increíble 17. La estatal también administra 113 millones de bolívares para la ejecución de proyectos de Hoja de Lata en El Callao y Carbonato Micronizado en Cuba, bajo el convenio Cuba-Venezuela. Con el convenio Venezuela-Ecuador se ejecutó una inversión en acciones de 63 millones de dólares y se realizó un aporte a la empresa mixta con la República Socialista de Ecuador, por la cantidad de 757 millones de dólares a los proyectos de Fosfato, Hierro y Oro. En febrero de 2012, el presidente Hugo Chávez firmó un convenio con la empresa china Citic para el desarrollo del proyecto Las Cristinas, una de las mayores reservas de oro del mundo.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
Asamblea Nacional Constituyente: un primer acercamiento
Mesa de paz con el ELN
Voluntad Popular destaca las virtudes de un mecanismo que se apoya en lo jurídico para fines políticos. FOTO AFP
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
El Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) anunciaron este martes el inicio de diálogos de paz para buscar el fin de un conflicto armado de 50 años, según un comunicado conjunto divulgado por la Presidencia. “El Gobierno nacional y el ELN han iniciado una fase exploratoria de conversaciones el pasado enero de 2014, luego de una serie de contactos y reuniones que tuvieron lugar desde el año 2013. El objetivo de esta fase exploratoria es acordar la agenda y el diseño del proceso que haga viable el fin del conflicto, y la construcción de la paz”, dijeron las partes en el comunicado. “Las delegaciones acordaron que la agenda de conversaciones incluirá los puntos de víctimas y participación de la sociedad. Los demás temas están por acordar”, añadió el texto, en el que también se agradece a Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela por “el compromiso que han expresado en el acompañamiento y garantías de este proceso”. El comunicado destacó que las delegaciones del gobierno y la guerrilla darán a conocer “periódicamente” los alcances y resultados de esta fase exploratoria. Sin dar más detalles sobre quiénes conforman cada una de las delegaciones o cuándo y dónde arrancarían formalmente los diálogos de paz, las partes pidieron también el apoyo del pueblo colombiano “para que
Copa paralela
FOTO AFP
Los habitantes de la ciudad Porto Seguro manifestaron para exigir seguridad también después de la Copa
Sao Paulo.- El Comité Popular de la Copa de Sao Paulo, uno de los grupos que organiza las protestas contra el Mundial de fútbol de Brasil, convocó a sus seguidores a participar en la calle en una “Copa de los excluidos” durante el partido de apertura entre el equipo anfitrión y Croacia, este jueves. La mezcla de fiesta futbolística y protesta, bautizada de Manifesta Junina (por el mes de junio), aspira a ser una respuesta a los millonarios gastos públicos para realizar el Mundial en 12 ciudades brasileñas, en un esfuerzo que también costó al país las vidas de ocho obreros muertos en accidentes durante la construcción de los estadios. Los organizadores aseguran que es además una protesta contra el poder de la FIFA y de los patrocinadores sobre la organización de la cita, los desalojos forzosos de personas pobres a raíz de obras para el Mundial y los elevados precios de las entradas para los partidos. “Sólo los que pueden pagar cientos de reales fueron invitados a esa fiesta. También han quedado excluidas las personas desalojadas, los sin techo y los sin tierra, las personas que viven en la calle, los vendedores ambulantes, los trabajadores”, afirmó el comunicado divulgado ayer por el Comité. “En la Manifesta Junina, una zona libre y del pueblo, otro fútbol es posible: sin empresas patrocinadoras, sin estadios con sangre obrera, sin zona de exclusión, sin policía y sin tornique-
L
uz en la oposición. Luego de más de 100 días de protesta, y a poco más de cinco meses de guiar los derroteros de la disidencia por el camino de La Salida, Voluntad Popular, el partido orquestador de la propuesta que asoma al país a los predios de un cambio político, define el camino que seguirán para lograr su cometido: la Asamblea Nacional Constituyente. Ya el dirigente nacional de la organización, Luis Florido, destacó las virtudes de este mecanismo como “espacio natural del diálogo” y como escenario ideal para lograr la reconciliación de los venezolanos; pero más allá de los argumentos a favor de esta propuesta, la Asamblea Nacional Constituyente tiene un asidero constitucional y unos pasos que seguir para concretarse. La figura de la Asamblea Nacional Constituyente está contemplada en el artículo 347 de la Carta Magna, en la que se recuerda no solo que el pueblo venezolano es el depositario del poder constituyente originario, sino que por ello puede convocar a esta asamblea para “transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”. La población venezolana puede activar este mecanismo a través de la solicitud que formulen, al menos, 15 por ciento de los electores inscritos en el registro electoral. Esto equivale a más de 2 millones 835 mil personas. La ciudadanía tiene la última palabra, pero no es el único poder que puede solicitar una constituyente. El Presidente de la República en consejo de ministros, la Asamblea Nacional con el voto mínimo de las dos terceras partes de sus miembros (es decir, 110 de los 164 diputados), y los concejos municipales en cabildo a través del voto de las dos terceras de cada uno de ellos. Una vez solicitada la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) procederá la apertura de una convocatoria de elecciones para que los aspirantes puedan postularse y formar parte de la nueva asamblea mediante el voto popular. Una vez celebrada la elección, la novel agrupación tendrá la potestad de transformar el Estado, disolver poderes públicos, refundarlos y crear un nuevo ordenamiento jurídico, sin que el Presidente de la República o los demás poderes
Blanco explica que la propuesta de la oposición se basa en el antecedente de 1999, cuando Chávez puso su cargo a la orden
constituidos puedan oponerse a estas decisiones. Esta es solo parte del aspecto teórico. Las líneas trazadas en el papel cuya interpretación, ejecución, alcance y límites van mucho más allá de lo que reza el texto constitucional.
El nudo de Gordias
No es muy explícita la Carta Magna sobre las funciones de una Asamblea Nacional Constituyente, pero si de algo está claro el abogado especialista en derecho probatorio y director de posgrado de la UCAB Guayana, José Carlos Blanco, es que el fin de una constituyente no es cambiar gobiernos, sino reformar el Estado. El jurista explica que con la instalación de una asamblea de este tipo podrían cesar todos los poderes públicos, por lo que, según la tradición constitucionalista, se crearía una instancia de poder cuasi omnipotente, lo cual resulta “peligroso e inconveniente” para la democracia. Señala que, eventualmente, esta asamblea podría destituir al Presidente de la República, pero insiste en que esa no es ni la finalidad de esta figura constitucional ni se sabe hasta ahora los términos en los que está planteada la constituyente. Razona también que lo que se persigue desde el punto de vista político con esta figura constitucional no se basa tanto en la razón de ser del recurso, sino en un antecedente del año 1999 en el que el entonces presidente de la República, Hugo Chávez, puso su cargo a la orden de
ONG denuncian incremento de 485% de represión La organización defensora de los derechos humanos Provea denunció que la política gubernamental de reprimir las manifestaciones opositoras que estallaron en febrero se ha traducido en un meteórico aumento de las denuncias de heridos y lesionados por los cuerpos policiales. Según un informe presentado a la prensa, Provea asegura que “la represión a manifestaciones aumentó 485 por ciento en comparación con años anteriores”, algo que atribuye a la política de mano dura del gobierno contra las protestas. Provea sostiene que esta política represiva ha dejado como saldo “854 heridos y lesionados entre febrero y mayo”, meses de apogeo de las protestas, lo que se traduce en “un incremento de 270 por ciento en comparación con años anteriores”. El informe también precisa que se han reportado 3.127 detenidos, la cifra más alta en los últimos 25 años, de los cuales 2.463 han sido presen-
tados ante tribunales por protestar, mientras que las denuncias de torturas y tratos crueles suman 157 casos. La decisión de muchos medios de no transmitir las protestas por temor a sanciones del gobierno también fue tomado en cuenta por Provea, cuyo informe contabiliza “174 casos de violaciones a la libertad de expresión y ataques a periodistas”, un aumento de 240 por ciento con respecto a 2013. Las protestas opositoras de febrero han dejado saldo de 43 muertos y centenares de heridos, que el gobierno atribuye a un plan “golpista” que buscaría derrocar por la vía violenta al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Sin embargo, los opositores aseguran que la mayoría de las víctimas cayeron por culpa de la represión de los cuerpos policiales y el accionar de grupos “paramilitares” cercanos progubernamentales. (DPA) FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
El abogado especialista en derecho probatorio, José Carlos Blanco, recalca que una Asamblea Nacional Constituyente no fue concebida para impulsar cambios de gobierno, sino para reformar el Estado.
la Asamblea. “Eso fue algo que hizo Chávez y que la oposición, tomando en cuenta aquel precedente, esperaría que haga (Nicolás) Maduro, pero no está obligado a hacerlo”, resalta. Aclara además que una constituyente tampoco podría destituir funcionarios de los demás poderes públicos de manera directa, sino que, a partir de una transformación de esos poderes, nombrar nuevas autoridades. Insiste en que un proceso de este tipo supone cambios estructurales en el estado que van mucho más allá de un mero cambio de gobierno, por lo que critica que se intente modificar la base del estamento jurídico nacional para alcanzar una meta política. A su vez opina que la lucha de
la oposición, en lugar de apuntar a un utilitarismo jurídico, debería apuntalarse para exigir al gobierno su estricto apego a la Constitución Nacional. El abogado ve dificultosa la concreción de una propuesta como esta, especialmente por las trabas administrativas que ha demostrado el gobierno. Pero en caso de cristalizarse -considera Blanco- habría que definir antes los propósitos de la Constituyente. “Ese es otro debate que habría que dar”. Esta es, hasta el momento, una de las propuestas que asoma la oposición para concretar La Salida. Una iniciativa que desde ya comienza a cobrar partidarios y críticos no solo por su viabilidad, sino por su idoneidad para el momento político y los objetivos que se persiguen.
Concentrar esfuerzos por un nuevo CNE “Creemos en el cambio para Venezuela, pero cualquier alternativa requiere de un Consejo Nacional Electoral (CNE) que esté al servicio del país y no al del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, sostuvo el coordinador de Primero Justicia en Zulia, Juan Pablo Guanipa. “Hacemos un llamado a todas las fuerzas vivas y a las organizaciones políticas a que hagamos una gran campaña nacional e internacional para lograr tener un CNE equilibrado. Si algo puede unir las fuerzas democráticas en este momento, es presionar para tener un CNE imparcial”. “El gran tema de hoy es el CNE. Pocas personas saben que en este momento se lleva a cabo el proceso para elegir los rectores del nuevo CNE y pocos saben que las discusiones están cerradas porque el PSUV quiere tener una mayoría absoluta en la comisión que discutirá las postulaciones de los distintos candidatos. Nos preguntamos ¿Por qué tienen miedo? ¿Por qué no quieren hacer un proceso realmente democrático con un CNE que responda a los intereses del pueblo? ¿Por qué tienen miedo de un árbitro realmente imparcial? ¿Será porque han perdido respaldo popular y quieren mantenerse en el poder a través del ventajismo que han practicado hasta ahora?”. (Prensa Primero Justicia)
Diosdado Cabello promete justicia “total” contra golpistas El presidente del Parlamento reiteró la veracidad de la denuncia de magnicidio contra Maduro que el oficialismo presentó recientemente usando como pruebas una serie de correos electrónicos que sin embargo han sido denunciados como falsos por los opositores involucrados. El oficialismo prometió que aplicará todo el peso de la ley contra aquellos involucrados en el supuesto plan golpista y magnicida contra el presidente Nicolás Maduro. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que “va a haber justicia total y absoluta, apegada a la Constitución y a las leyes”, por lo que siguen las investigaciones. Cabello indicó que la Comisión de la Verdad, en la que el oficialismo tiene mayoría absoluta, sigue investigando el “golpe de Estado” que la oposición habría activado con las protestas que estallaron en febrero y dejaron un saldo de 42 muertos. “Los irresponsables que llamaron al golpe de Estado, que llamaron a La Salida (de Maduro), que ha tenido como consecuencia la muerte de más de 40 venezolanos, tienen que responder ante la justicia, y la comisión de la verdad sigue trabajando mañana, tarde y noche”, indicó.
burlado de las denuncias porque “o están de acuerdo o son cómplices”, mientras volvió a apuntar contra la ex diputada María Corina Machado como una de las líderes del plan. Machado ha declarado que acudirá a rendir declaraciones ante los cuerpos policiales la próxima semana en calidad de “testigo”. “Que la señora Machado fue como testigo, eso lo determina la investigación, pero yo he visto a más de un testigo que termina como imputado y he visto a más de un testigo que fue imputado y fue condenado”, concluyó el presidente de la Asamblea Nacional. (DPA)
13 planes
“¿Es mentira? Sí, está bien, es mentira lo de los correos, ¿y por qué están contratando a un hacker para que les limpie todas las trazas electrónicas del correo? ¿Por qué será? Porque el que no la debe, no la teme”, estimó. Los opositores han desestimado estas denuncias recordando a modo de broma que en los 15 meses de presidencia de Maduro se han denunciado 13 planes magnicidas. Cabello advirtió que la oposición se ha
FOTO ARCHIVO
“Los irresponsables que llamaron al golpe de Estado, que llamaron a La Salida (...) tienen que responder ante la justicia, y la comisión de la verdad sigue trabajando mañana, tarde y noche”
Deportes
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
¿La mega estrella mexicana al banquillo? La paradoja de “Chicharito” Hernández.
C
FOTO AFP
Santos.-
ada vez que aparece en escena se generan murmullos en el ambiente. Es el único jugador de la selección mexicana de fútbol que los locales de la ciudad de Santos reconocen inmediatamente, el principal foco de los reporteros internaciones. Y pese a todo, Javier “Chicharito” Hernández iniciará el Mundial de Brasil 2014 sentado en el banquillo. Hernández representa una de las paradojas más resonantes de la última semana previa al inicio de la Copa del Mundo en Brasil: al margen de su repercusión mediática, el máximo ídolo actual del equipo mexicano tiene muchas posibilidades de iniciar el estreno del viernes contra Camerún como suplente. “Nunca en mi carrera he tenido el lugar seguro, jamás me he sentido así. Siempre trabajo el cien por cien para poder aprovechar mi momento, se me dé un minuto o noventa”, especificó hace unos días el delantero del Manchester United. El impacto social que Hernández produjo en Santos durante los tres días que México lleva en Brasil se contradice con la planificación ideada por el entrenador Miguel Herrera. El delantero de 26 años es el único que se ve prácticamente “obligado” a detenerse ante las decenas de hinchas brasileños que esperan cada día en la puerta del hotel Parque Balneario. Mientras tanto, la prensa tam-
El “Chicharito” no tiene su puesto seguro en el “Tri” y hasta como portero de entrenamiento lo han colocado
“Yo sólo quiero que ‘Chicharito’ me firme el álbum (de cromos). A ‘Rafa’ Márquez y a (Andrés) Guardado los conozco pero sólo por el nombre”, admitió Felipe, un niño de 12 años agolpado en la entrada del hotel del “Tri”.
bién agiganta cada día más la figura del atacante en la previa del Mundial. Durante la atención a los medios del domingo, a Hernández se lo llegó a catalogar como el “Neymar mexicano” por parte de los medios brasileños, y hubo hasta alguno que lo trató como el capitán del equipo. “¿Neymar? Jajaja. No, no lo sé. Me considero un jugador más al igual que todos los otros 22 futbolistas. Aquí somos de México, no importa el apodo o el nombre porque todos juntos queremos poner ese granito de arena”, respondió un descolocado Hernández.
Pero por el momento el técnico “Piojo” Herrera confía más en el goleador Oribe Peralta, jugador de moda en México tras anotar cuatro goles en la angustiosa clasificación en el repechaje contra Nueva Zelanda, y en Giovani Dos Santos, quien disfrutó de la mejor temporada de su carrera, en el Villarreal español. Será entonces tiempo de espera para Hernández, que suma 35 goles en su carrera en la selección mexicana y está solo a nueve de Jared Borgetti. De convertir tres tantos en Brasil 2014, será el máximo artillero mexicano en la historia de los
Mundiales, con cinco. Para Hernández será así un capítulo más de un 2014 en el que se acostumbró a ver los partidos sentado en el banquillo durante la irregular campaña del Manchester United. En el único año del entrenador David Moyes, el delantero mexicano vivió su peor campaña desde su llegada al club inglés: disputó sólo 12 partidos como titular, sumó 1.419 minutos y convirtió sólo nueve goles. En la temporada de su llegada, hace tres años, había sumado 2.616 minutos y convertido 20 tantos. Así y todo, el contratiempo de la previa del Mundial de Brasil supone un desafío más en una trayectoria basada en el esfuerzo y buenos resultados. Hernández nació en una familia acomodada, hijo de Javier “Chícharo” Hernández, figura de los Tecos en la década del ‘80 y nieto de Tomás Balcázar, leyenda del Guadalajara en los ‘50, y aún así decidió apostar también por una carrera futbolística en la que no se le regaló nada. “Chicharito” Hernández, el mismo que firmó un contrato con el Manchester United con apenas 21 años y que hace unas semanas protagonizó un suculento comercial televisivo de auriculares junto a figuras como Neymar y LeBron James, tendrá que iniciar la aventura del Mundial 2014 fuera del campo de juego. Lo importante para él será saber dónde estará situado cuando la historia se acabe. (DPA)
Valbuena salió de la banca y empujó dos con tubey Ofensiva venezolana apoyó en triunfo de Kansas City. FOTO AFP
Cachorros 7/ Piratas 3
Chicago. - Anthony Rizzo conectó cuadrangular y par de dobletes y empujó tres carreras para guiar el martes a los Cachorros de Chicago a un triunfo de 7-3 sobre los Piratas de Pittsburgh, arruinando el ansiado debut del prospecto dominicano Gregory Polanco. Rizzo bateó un batazo sobre la cerca de dos anotaciones en la primera entrada ante el dominicano Francisco Liriano, quien salió en el cuarto episodio con molestias en un costado. Rizzo también conectó doblete en la cuarta y disparo doble productor en el séptimo inning, un batazo profundo entre las praderas izquierda y central que golpeó al laureado novato en la muñeca mientras intentaba hacer la atrapada. El bateador emergente venezolano Luis Valbuena conectó doble de dos carreras ante Casey Sadler (0-1) para romper el empate a tres y poner a Chicago al frente de manera definitiva. Travis Wood (6-5) admitió tres carreras y nueve imparables en seis entradas y dos tercios de labor. * Por los Cachorros, Luis Valbuena de 2-2 con su tubey 15 del año, dos producidas (15) y batea .276 Por los Piratas, José Tábata de 1-1 (.291)
Medias Rojas 1/ Orioles 0
Baltimore. - Brandon Workman permitió solo un hit en seis entradas y dos tercios, y los Medias Rojas de Boston superaron a Chris Tillman y los Orioles de Baltimore el martes por 1-0 para su segundo triunfo en ocho partidos. * Por los Medias Rojas, Jonathan Herrera de 4-1 (.242)
Mellizos 4/ Azulejos 0
Reales 9/ Indios 5
Kansas City. - Jason Vargas enfrió a los encendidos bateadores de Cleveland, Eric Hosmer pegó un jonrón de dos carreras y los Reales de Kansas City vencieron el martes a los Indios por 9-5. * Por los Reales, Omar Infante de 4-1, con dos anotadas y una empujada (24) ahora su average es de .230; Salvador Pérez de 4-1 con una anotada (.270); y Alcides Escobar de 3-1, con una anotada (.282) Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-1, con una carrera anotada (.255). Carlos Carrasco lanzó uno y dos tercios con un imparable, su efectividad es de 4,87.
Valbuena llegó de la banca, tomó par de turnos y en ambos sonó imparables.
Toronto. - Brian Dozier bateó un cuadrangular de dos carreras, y Kevin Correia ganó por primera vez en sus últimas cuatro aperturas tras vencer el martes los Mellizos de Minnesota por 4-0 a los Azulejos de Toronto. * Por los Mellizos, Oswaldo Arcia de 2-0 con una anotada y batea .250, Eduardo Escobar de 4-1 (.301) Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-2 (.263)
Filis 5/ Padres 2
Filadelfia. - A.J. Burnett lanzó siete entradas y un tercio de manera sólida, Marlon Byrd bateó un cuadrangular de tres carreras, y los Filis de Filadelfia vencieron el martes por 5-2 a los Padres de San Diego. * Por los Filis, César Hernández
de 3-1 (.197)
Marlins 8/ Rangers 5
Arlington. - Christian Yelich impuso una marca personal con cuatro imparables y cuatro carreras impulsadas para los Marlins de Miami, que derrotaron 8-5 a los Rangers de Texas el martes por la noche para igualar su récord de 13 victorias consecutivas contra equipos de la Liga Americana. * Por los Rangers, Elvis Andrus de 5-1 (.252), Robinson Chirinos bateó de 2-0 con dos carreras remolcadas (15), batea .238, Rougned Odor duoplicó en cuatro turnos con una remolcada (14), batea .301 St. Petersburg. - Adam Wainwright se convirtió en el primer ganador de nueve juegos en la Liga Nacional, y los Cardenales de San Luis vencieron el martes por 1-0 a los Rays de Tampa Bay, que ligaron su tercera blanqueada en contra.
Mets 6/ Cerveceros 2
Nueva York. - Taylor Teagarden pegó de grand slam en su debut con los Mets, Daniel Murphy conectó un jonrón de dos carreras y Nueva York venció el martes a los Cerveceros de Milwaukee por 6-2 para romper una racha de seis derrotas.
El técnico, que viene de dirigir a Guatire FC, llega con la ilusión de hacer un buen papel. FOTO ARCHIVO
dándole a la fanaticada alegrías en esta nueva temporada. Las principales metas trazadas será hacer un buen papel en la Copa Venezuela 2014, para ello se está armando un equipo competitivo y muy parejo línea por línea para dar la pelea en el campeonato”, dijo Nikolac al departamento de prensa del equipo de Amazonas.
Se quedan en Petare Nikolac estará en el banquillo “amazónico” durante la temporada 20142015
ba, preparador físico; y Tony Rodríguez, preparador de portero. Nikolac junto al grupo de jugadores en la temporada 2014-2015 peleará en tres frentes, Torneo Apertura 2014, Torneo Clausura 2015 y Copa Venezuela 2014. Sobre el nuevo reto profesional y las metas de todos en el club, el estratega manifestó: “Vengo con ganas de hacer un buen papel y seguir brin-
David Centeno y Rafael Arace, dos jóvenes piezas del plantel del Deportivo Petare, recibieron la confianza de la directiva azul y sus contratos fueron extendidos hasta mayo de 2015. “Que hayan querido renovarme, es un orgullo”, comentó Centeno al cuerpo de prensa capitalino. “Petare va a ser un equipo joven, pero con mucha ilusión. Todos tenemos el hambre de jugar y hacer un buen año”, agregó. Centeno ganó espacio en su prime-
La selección de Costa Rica perdió este martes a otro jugador, el tercero en vísperas del Mundial de Brasil, con la lesión del lateral Heiner Mora, quien sufrió una lesión en un talón, informó la Federación de Fútbol. Mora se lesionó mientras entrenaba en Santos, la ciudad donde Costa Rica montó su cuartel general, y a la que arribó la víspera. El lateral fue reemplazado por David Myre, quien milita en el equipo costarricense Herediano. Costa Rica ya había perdido por lesión, al lateral Bryan Oviedo, del Everton de Inglaterra, y a Álvaro Saborío, del Real Salt Lake de Estados Unidos. FOTO AFP
El técnico de los “ticos” ha tenido que hacer ajustes de última hora
Blatter guió congreso en Brasil El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, inauguró este martes el congreso del organismo en Sao Paulo, donde el jueves se jugará el partido inaugural del Mundial de fútbol de Brasil entre el anfitrión y Croacia. “Lo que nos une es el amor por este juego”, dijo el suizo, que a partir de este miércoles afrontará un tenso congreso, en el que busca apoyos entre las 209 federaciones miembro para presentarse a la reelección en mayo de 2015, para un quinto mandato. “Hoy quiero un ambiente festivo porque sobre todas las discusiones ya las trataremos mañana”, añadió el suizo, antes de dar paso a un show con mucho color y música brasileña. La presidenta de Brasil no pudo asistir. FOTO AFP
Cardenales 1/ Rayas 0
Daniel Nikolac asumió las riendas de Tucanes La gerencia de Tucanes FC informó este martes que Daniel Nikolac asumirá las riendas del equipo para la venidera temporada 2014-2015. Nicolak se hará cargo del banquillo “amazónico”, tras la salida de Horacio Matuszyczk, quien llegó a las filas de Trujillanos. La presidenta de la institución, Yudith Campos de Guarulla, fue la encargada de hacer el anuncio de la llegada del extécnico de Guatire FC, quien tendrá la misión, de que el equipo logre repetir una buena campaña, así como lo hiciera recientemente en la culminada temporada 2013-2014, donde el grupo se mantuvo entre los primeros cuatro puesto de la tabla de clasificación, además de ser un equipo local imbatible. El entrenador, que ya se encuentra en Puerto Ayacucho, fue contratado junto a Franco Rizzi, quien será el asistente técnico, junto a Orlando Mejías, José Carlos Villal-
Otro que no verá acción en el Mundial
ra temporada en el conjunto “parroquial”, tras la salida del plantel del experimentado Gerzon Chacón, completando 20 partidos en la temporada 2013-2014. Arace, por su parte, fue el juvenil más utilizado en la campaña del equipo que logró clasificar a la Serie Pre-Sudamericana: “Lograré hacer mi último año de juvenil aquí, en el equipo donde me formé. No quería irme a otro equipo”, finalizó.
Nueva casa
Trujillanos FC anunció su quinta incorporación para la temporada 2014-2015, se trata del volante Raúl Vallona, quien firmó con los “Guerreros de la Montaña” por espacio de dos temporadas. Así lo dio a conocer el gerente general del club, Basilio Álvarez. Vallona se une a Manuel Granados, Luis Rivas, Erlis Vázquez y Johan Osorio.
El máximo jefe de la FIFA quiere postularse para un nuevo mandato en 2015
Mondragón abandonó el entrenamiento El veterano portero colombiano, Faryd Mondragón, se retiró del entrenamiento de su selección, en Cotia, tras sufrir un golpe en la pierna derecha, pero según las primeras evaluaciones, no estaría en riesgo de perderse el Mundial. Mondragón salió de la cancha en compañía del médico de la selección “cafetera”, Carlos Ulloa, aunque el diagnóstico es una contractura leve por el esfuerzo muscular. El portero de 42 años y titular de Colombia en el Mundial de Francia 1998, es suplente de David Ospina. Se prevé que Mondragón practique este miércoles. FOTO AFP
La selección “cafetera” trabaja intensamente, con la mente puesta en su primer duelo
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos
Créditos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 02128623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras. com.ve 30Junio
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 04148753543, 0424-9885080, 04148537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail.com, www. gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre CONSORCIO ALFARERO SAN Judas Tadeo C.A. Solicita vendedor comisionista (free lance), para todo el Edo. Bolívar. Conocedor del ramo de materiales de construcción con cartera de clientes si es posible. Sr. Jesús 0416-6474230 jesus. hernandez10@yahoo.es / consorcioalfarero.sjtadeo@yahoo. es 12Junio SE SOLICITA SECRETARIA Administrativa con experiencia, debe tener conocimientos en manejo de inventario, programas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher) Saint Administrativo bajo ambiente Windows. Con excelente atención al público, vocación de servicio y buena presencia. Edad comprendida entre 35 y 45 años, residenciada en Puer-
to Ordaz. Abstenerse quien no reúna los requisitos. Fijar cita por el teléfono: 0286-9238508, 0414-8922578. 12Junio
de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000. Información: 0416-4438678, 04166876909. 14Junio
F umigaciones
Última hora
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Locales y oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
Quintas TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados
240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
VENDO MICROSCOPIO Binocular centrifuga 8 puestos, microcentrifuga 24 puestos, 2 sedimentadores, 2 cortadores, 2 lámparas, visualización pipetas automáticas, horno secado doble puerta. Información: 04249206841. 16Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 04166506211, 0414-5235049, 04127800953. 12Junio
RECOMPENSA SE BUSCA
IMPORTANTE EMPRESA DE FORMACIÓN Solicita PERSONAL DOCENTE con competencias y experiencias para Cursos de Oficio en las áreas especificadas a continuación:
Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.
MESONERO BARTENDER SOMELIER CAMARERA DE HABITACIÓN INGLÉS PORTUGUÉS Interesados enviar Currículo Vitae que incluye foto carnet actualizada y copia de la cédula de identidad al email: hotelescuelaoriente@gmail.com Yamily Haidar de Polito @haidaryamily
SÍGUENOS EN
fb.com/correodelcaroni.com
NOTIFICACIÓN Yo, RAWAN ARAFAT ALNABABTEH, de nacionalidad Jordania, mayor de edad, hábil en Derecho, de estado civil soltero, titular de la cédula de identidad Nº E-83.594.064, de 24 años de edad, por medio de la presente NOTIFICO extravío de mi pasaporte cuya nomenclatura es L202041. Es todo, se leyó y conforme firma.
Puerto La Cruz busca hoy sede de Odecabe 2018
Marinos se consagró por décima ocasión
La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) decidirá hoy en Veracruz, México, la sede de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de 2018. Puerto La Cruz es la candidata por Venezuela a ser sede de la justa deportiva y el Ministerio del Deporte aspira que la experiencia reciente con la organización de los Suramericanos de Playa 2014, celebrados en el estado Vargas, sean aval para conseguirlo. Además de Puerto La Cruz las otras ciudades aspirantes son Barranquilla, Colombia y Ciudad de Panamá, capital de Panamá. En caso de obtener la designación sería la tercera ocasión en la que Venezuela albergue esta cita, luego de organizar las ediciones de 1959 en Caracas y en 1998 en Maracaibo. Al sorteo asistirá una comisión del Comité Olímpico Venezolano (COV), encabezada por Eduardo Álvarez, su presidente, y el Ministro para el Deporte, Antonio Álvarez, y el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz. (AVN)
carloscarreno1273@gmail.com
El “Acorazado Oriental” barrió a Trotamundos y se consolidó como el máximo ganador de la LPB. FOTO CORTESÍA marinos
n Carlos A. Carreño Serrano Una clavada de José “Grillo” Vargas a 25 segundos del final generó un estallido en las tribunas del gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, donde la afición de Marinos de Anzoátegui solo esperaba el final del choque en el que su equipo se consagró campeón por décima ocasión en el baloncesto profesional venezolano. El capitán del Acorazado “Oriental” puso la guinda sobre el pastel a una celebración que estalló apenas nueve segundos después, cuando tras fallar Trotamundos la siguiente ofensiva se concretó el pacto que dejó el resultado final 95x81. Tal como sucedió en la temporada regular la actuación del norteamericano Aaron Harper fue determinante y tras encestar 25 puntos fue designado Jugador Más Valioso de la serie, un premio para el que tuvo como principal rival al hispano-venezolano Germán Gabriel, el movimiento clave de la gerencia oriental en esta final. Marinos se consolidó como el equipo más ganador del básquet criollo con 10 coronas, nueve en la era de la Liga Profesional de Baloncesto tras ganar la primera bajo la denominación Liga Especial.
El quinteto oriental se recuperó en casa de la desventaja con la que llegó y respaldado por su afición se coronó por tercera ocasión en las últimas cinco temporadas. Aaron Harper encestó 25 puntos y fue designado el Jugador Más Valioso Marinos sacó provecho al factor sede para levantar una serie en la que llegó a estar contra la pared. de la final. Trotamundos deberá esperar Los carabobeños no aprovecha- puntos de ventaja en el parcial que por el título que ron el arranque errático de los an- dominaron 24x17 y así se fueron al no gana desde zoatiguenses que pronto comenza- descanso arriba 43x36. ron sus aciertos de larga distancia. La segunda mitad le sirvió a Ma2006. El “Expreso Azul” solo pudo dominar el primer cuarto 19x20, un lapso que cerró con una canasta de Juan Herrera desde más allá de la mitad de la cancha. La defensa aplicada en el segundo cuarto sobre Jack Martínez fue clave, pues el dominicano que en los primeros 10 minutos encestó ocho tantos apenas sumó dos en el lapso. Trotamundos bajó su producción y eso lo aprovecharon los anfitriones que sacaron siete
rinos para consolidar la diferencia, pese a los intentos que hizo Carabobo en el tercer y cuarto periodos. Un parcial de 24x20 en el primero de ellos y otro de 28x24 en el último dejó el resultado final. Harper con 25 puntos y 13 rebotes, Vargas con 21 y siete asistencias y Germán Gabriel con 18 encabezaron el ataque de Marinos. Martínez con 21 tantos y 13 rebotes y Cubillán con 17 fueron los mejores de Trotamundos.
Campeones de la LPB (No incluye etapa de Liga Especial)
Temp.
Campeón
2014
MARINOS
2013
Cocodrilos
2012
Marinos
2011
Marinos
2010
Cocodrilos
2009
Marinos
2008
Cocodrilos
2007
Guaiqueríes
2006
Trotamundos
2005
Marinos
2004
Marinos
2003
Marinos
2002
Trotamundos
2001
Gaiteros
2000
Cocodrilos
1999
Trotamundos
1998
Marinos
1997
Guaiqueríes
1996
Gaiteros
1995
Panteras
1994
Trotamundos
1993
Marinos
Criollo se ganó cupo a Naijing en velerismo
Dominio naval
El velerista venezolano Manuel De La Rosa se convirtió en el atleta número 49 en clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en Nanjing, China, del 16 al 28 de agosto. De La Rosa, quien practica la modalidad de windsurf Techno 293, apenas cuenta con 14 años de edad y es el único venezolano que dirá presente en esta disciplina deportiva. El criollo logró su clasificación en el Campeonato Suramericano de la disciplina, que se efectuó en la localidad de Potrillo, Perú, en el que logró mantenerse entre los mejores de la región. “Manuel es el único que nos representó a lo largo de las válidas clasificatorias y por ello recibimos la carta que los oficializa por parte de la Federación Internacional de Vela”, dijo María Adela Pérez, presidenta de la Federación Venezolana de Vela. El cumanés estará desfilando en la jornada inaugural junto a otros atletas nativos reconocidos, como la garrochista Robeilys Peinado y el nadador Carlos Claverie. (AVN)
Ibero y Fundación Lala se unen en 5K
San Antonio golpeó en el primero en Miami
Con la finalidad de promover e incentivar el cuidado integral de la salud, así como los eventos pedestres en Guayana, el Club Deportivo Iberoamericano y la Fundación Lala se unieron para organizar una caminata de 5k que se disputará el domingo 22 de junio. La actividad denominada “Caminata y Jornada Médica Promo XIX y Fundación Lala por la Comunidad” tendrá como punto de salida la sede del CD Iberoamericano en Alta Vista, lugar en el que también está programada la llegada. Los organizadores esperan una participación de alrededor de 500 personas, que desde las siete de la mañana cumplirán la ruta. El fin de semana incluirá una jornada médica el día anterior a la ruta, en la que participarán especialistas de la salud en áreas como fisiatría, oftalmología y medicina interna, además de jornada de vacunación y odontología. También el sábado 21 de junio se hará la entrega de los kits a los participantes. Habrá un par de categorías: adul-
Kawhi Leonard anotó 29 puntos, cifra tope en su carrera, para encabezar a unos Spurs de San Antonio que concretaron el 75.8 por ciento de sus tiros de cancha en la primera mitad del encuentro, lo que les encaminó a un triunfo 111x92 sobre el Heat de Miami en el tercer encuentro de la final de la NBA. “Solo movimos la bola y cada disparo entró”, dijo al final del duelo el argentino Manu Ginóbili, una de las figuras de los Spurs, que se impusieron en casa de los Heat de Miami. Los tejanos pasaron al frente en la serie que dominan 2-1. Los Spurs vieron recompensada su puntería en esa primera mitad al fabricar 41 puntos en el periodo inicial por 25 de los de Florida y en el segundo se impusieron 30x25 para irse al medio tiempo con 21 puntos de diferencia a favor 71x50. Es la primera vez, desde 1987, que un equipo encesta 70 o más punto en la primera parte de un juego de finales de la NBA. En
El duelo, como sucedió el día anterior, fue parejo en el primer periodo a pesar de que Trotamundos inició con ventaja 6x0.
tos y juvenil, ambas en dos versiones, masculino y femenino, cuyos ganadores recibirán premios en metálico.
Una ruta plana
La totalidad del recorrido de la “Caminata y Jornada Médica Promo XIX y Fundación Lala por la Comunidad” se cumplirá en una ruta sin grandes desniveles. La salida, desde el frente de las instalaciones del Club Deportivo Iberoamericano, seguirá por la calle de Los Raudales hacia el semáforo diagonal a Traki en la avenida Paseo Las Américas, desde donde tomará curso hacia el centro comercial Orinokia Mall para llegar el semaforo de Makro Hipermercado. De allí los participantes retornarán por la misma vía para seguir por el Paseo Las Américas hasta el semáforo paralelo a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana, donde se devolverán hasta llegar nuevamente a la sede del IberoAmericano. El 8 de junio, a las 7:00 am habrá reconocimiento de la ruta. (CCS)
Los Spurs acertaron casi el 76% de sus disparos de cancha en la primera mitad en la que llegaron a aventajar al Heat por 25 puntos. Kawhi Leonard lideró a San Antonio en ofensiva al anidar 29 puntos, cifra tope en su carrera.
De 1974 a 1992 la liga se denominó Liga Especial de Baloncesto
aquella oportunidad lo hicieron los Lakers de Los Ángeles, que concretaron 75 tantos ante los Celtics de Boston en el segundo encuentro de aquella serie. Además de Leonard –que solo encestó 18 tantos en los dos primeros juegos-, por San Antonio destacaron Daniel Green y Tony Parker, ambos con 15 unidades. LeBron James y Dwyane Wade encabezaron la ofensiva de Miami con 22 puntos cada uno. San Antonio encestó 13 de 15 tiros en el primer cuarto y en el segundo encestaron los seis primeros, para tomar ventaja provisional de 55x30. La defensa de los Spurs también hizo su trabajo al limitar a piezas importantes de su rival, como Chris Bosh, quien apenas encestó nueve puntos en el encuentro. Por segundo año seguido el Heat se ve en una situación en la que está abajo 2-1 en una final de NBA. El cuarto encuentro de la serie se disputará mañana, también en casa del Heat, el American Airlines Arena de Miami. (CCS)
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
Correo del Caroní
Resguardos “están acabando con el respeto a la propiedad privada”
Canasta alimentaria se elevó a Bs. 10.980
Propietarios del terreno de la UD-297, ubicado frente a Río Negro, solicitan a las autoridades que desalojen a los ocupantes ilegales. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
L
a asociación civil pro vivienda José Leonardo Chirinos tiene casi un año sin poder acceder a su terreno. Este grupo, creado en 2002 y conformado por 51 familias, inició gestiones ante CVG para obtener un terreno para construir sus inmuebles en 2006, logrando la adjudicación de unas tierras en la UD-297, frente a la urbanización Río Negro, en 2008. El terreno lo designó CVG, “nosotros no lo elegimos”, dijo la coordinadora de la asociación, Auristela Patris. Desde 2008 se dispusieron a tramitar los permisos necesarios para construir, cumpliendo las normas establecidas por la Alcaldía de Caroní, las cuales completaron en octubre de 2013. “Cuando íbamos a limpiar el terreno, se metió el consejo comunal Sur Aeropuerto” en las tierras, instalando un campamento de “resguardo” que les ha impedido ingresar a su terreno desde entonces. Contar con el título de propiedad no les ha servido de nada, porque tanto en la Policía Municipal de Caroní (PMC) como en la Policía del estado Bolívar (PEB), “nos dicen que no los pueden desalojar, porque no es su competencia”. Patris dice que han acudido a la Alcaldía de Caroní, la Gobernación del estado Bolívar, a varios departamentos de la CVG “y nos atienden muy bien, nos dicen que tenemos razón, pero no nos dan respuesta”. Inclusive introdujeron un expediente en la Fiscalía 15° hace ocho meses, pero tampoco ha sido admitido.
Sala Situacional sin pronunciarse
La semana pasada el vocero del consejo comunal Sur Aeropuerto, José Pérez, asumió su participación, junto a otros cuatro consejos comunales aledaños, en el resguardo del terreno. Pérez reconoce que la asociación José Leonardo Chirinos tiene la titularidad de las tierras pero rechaza la decisión de CVG al adjudicar el terreno, ignorando a un grupo de vecinos que introdujeron trámites desde el 2000. Defiende además que el espacio “pertenece a nuestras poligonales”, razón por lo cual no abandonarán el lugar.
La asociación pro vivienda José Leonardo Chirinos logró comprar el terreno a CVG en 2008, pero aseguran que la estatal “tardó demasiado en tramitar el documento” de propiedad. En 2013, cuando limpiarían el espacio para construir, se instaló el “resguardo” del consejo comunal Sur Aeropuerto.
Cuestionan rol del Estado al permitir el resguardo les impida ingresar a sus tierras
La Sala Situacional, creada hace tres semanas, para abordar el tema de invasiones en el municipio Caroní no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el resurgimiento de las invasiones y disputas que afectan el ordenamiento urbano de Ciudad Guayana. Representantes de CVG, la Alcaldía, Ferrocasa y la Gobernación del estado conforman el nuevo ente. Wilfredo Bermúdez, otro de los asociados afectados, hizo un llamado a la comunidad, “a los que quieren una ciudad para vivir”, que rechacen este tipo de acciones, pues considera que los “resguardos” “están acabando con áreas verdes, con áreas recreativas, con el respeto a la propiedad privada, eso no puede ser”.
GNB “no permite invasiones”
El comandante del CORE 8, general de división Luis Roberto Arrayago, indicó que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) no permite invasiones. “Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio Público y se han desmantelando algunos focos” de invasión en la ciudad, refiriéndose a varios de los “resguardos” del cerro El Chupi. Sugirió a los integrantes de la asociación civil José Leonardo Chirinos dirigirse hoy al CORE 8, en Unare, y solicitar al “coronel encargado de esa área, Miguel Fraino”, para atender su situación.
Invasores se mantienen en Banco del Libro Las familias que “resguardan” la sede de lo que una vez fue la biblioteca pública Ana Emilia Delón, conocida como Banco del Libro, en el sector La Unidad, de San Félix, permanecen en el lugar desde hace un mes. Algunas familias pasan la noche en el sitio, en varios salones que acondicionaron. ?La Policía del estado Bolívar (PEB) intentó desalojar las familias el mes pasado, a pocos días de la invasión, pero estos resistieron. La propuesta del ejecutivo regional de elaborar estudio socioeconómico para incorporar a estas familias a las listas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es rechazada “porque eso lo engavetan. Aquí en la parroquia Simón Bolívar no han entregado una sola vivienda, todo es en Puerto Ordaz (...) si nos sacan de aquí, queremos que sea a una vivienda”, dijo María Esther Núñez, una de las custodias. La ocupación se dio luego que la sede fuera desmantelada casi en su totalidad, a finales de 2013. El espacio, administrado por la Gobernación del estado Bolívar, fue desocupado en septiembre del año pasado para una remodelación que traería consigo la apertura del centro de capacitación “Creación Guayana”, de lo cual el Ejecutivo aún desconoce fecha de inicio. El director de política de la Gobernación del estado, Horacio Alarcón, indicó el mes pasado que no permitirían que las familias se apostaran allí, y un mes después, los ocupantes no han sido desalojados y ya solicitaron revisión de la zonificación en la Alcaldía de Caroní, esperando la respuesta en 15 días. (OF) Las 70 familias critican que la GMVV no haya hecho nada por las familias sin techo en la parroquia Simón Bolívar
Designarán maestros suplentes en escuela Roraima de Los Monos Madres procesadoras del PAE desmienten insalubridad en la cocina. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Tras la protesta de un grupo de padres en las afueras de la Escuela Integral Bolivariana (EIB) Roraima por los extendidos reposos médicos de varios docentes, la coordinadora del municipio escolar 01 Caroní, Morelys Monroy, dijo que el paso a seguir es nombrar maestros suplentes para que ocupen estas vacantes. Monroy señaló que este lunes un grupo de supervisores de la Zona Educativa se presentó en el plantel y constataron las denuncias de los representantes sobre la ausencia de maestros. “En estos casos, cuando hay reposo médico lo que se haría es nombrar un suplente para ocupar esa vacante relativa, porque el docente está de reposo y si la ausencia no se declara absoluta, ya sea por fallecimiento, jubilación o renuncia, no se puede nombrar un nuevo docente principal, debe ser un suplente”, explicó la funcionaria. La coordinadora municipal indicó que en varias oportunidades ha recomendado a directores de escuelas que, en caso de faltas
Los padres irán el próximo lunes para buscar soluciones al ausentismo de docentes
por reposo médico, tener a la mano un banco de suplentes para contactarlos. El pago de los suplentes lo hace el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Monroy aseguró que “estamos preocupados y ocupados para solventar esta situación lo más pronto posible”. Yelikel Campos, representante de un alumno de la escuela afectada, explicó que asistirán el próximo lunes a una reunión con la coordinadora encargada del plantel
para que les digan las posibles soluciones y acuerdos para solventar este problema.
Desmienten insalubridad
Las madres procesadoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Escuela Integral Bolivariana (EIB) Roraima, desmintieron las declaraciones de un grupo de representantes que denunció insalubridad en la cocina del plantel. Marilin Gil, coordinadora del
PAE de la escuela, aclaró que no trabajan con suciedad en la cocina por aguas negras, desde hace dos meses repararon la avería, construyeron una batea para lavar los alimentos con apoyo del consejo comunal de Puerto Libre. “Hace dos meses repararon eso, el consejo comunal nos colaboró con el cemento, bloques para construir una batea, ya no tenemos problemas con eso, pero pedimos que nos colaboren con un aire porque no aguantamos el calor en la cocina”, dijo. Además de ventilación, les hace falta utensilios para preparar los alimentos, un congelador para guardar carnes, pollos y refrigerar algunos rubros, luces, entre otras cosas. Yulima Silva, madre procesadora, señaló que el consejo comunal de Los Monos no ha prestado colaboración a la escuela para reparar los daños en la cocina “sí no fuese por el consejo comunal de Puerto Libre no hubiésemos mejorado la cocina, este consejo comunal no nos ayuda”. La coordinadora encargada del plantel negó la entrada a Correo del Caroní a la escuela.
“El alcalde es el primer guarimbero de la ciudad” Primero Justicia criticó a José Ramón López por la basura y el colapso de las avenidas durante las lluvias. n Jhoalys Siverio Primero Justicia acusó al alcalde José Ramón López de su “mala gestión” en Ciudad Guayana en virtud del caos generado a raíz de las últimas lluvias suscitadas en la ciudad, donde se ha evidenciado el colapso de las vías y las inundaciones en sectores como el mercado
de San Félix, producto de la falta de mantenimiento en los sistemas de drenajes. “El alcalde es el primer guarimbero de la ciudad”, manifestó Rachid Yasbek, secretario general del partido. “Son las primeras lluvias y ya se ve toda la basura atravesada en todas las veredas... además, los trabajos que ha hecho es abrir más las
cárcavas”, agregó. Yasbek aseguró que están dispuestos a contribuir con el alcalde para dar soluciones a este problema. “Lo que ha habido es ineptitud por parte de José Ramón López... la basura lo que ha hecho es crear epidemias y ni siquiera está en la ciudad para atender el problema... estamos viviendo en un basurero a
A7
cielo abierto”, denunció el dirigente de Primero Justicia. El pasado sábado varias calles de Ciudad Guayana amanecieron anegadas producto de las intensas lluvias desde la tarde del viernes y el transcurso del sábado. Las calles del mercado de San Félix fueron las más afectadas por la evidente inundación.
Cendas resalta que el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta de alimentos escasean. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
La canasta alimentaria familiar repuntó 5,1% en mayo, de acuerdo con el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), que revela que al cierre del quinto mes del 2014 la cesta de alimentos para una familia venezolana se ubicó en Bs. 10.980,71, cifra que evidencia un alza de 84,5% en el último año. Todos los rubros subieron de precio, indicó el Cendas, resaltando que las categorías con mayor incremento fueron el En lo que rescafé que se elevó 15,4%; seguido pecta a la leche de las frutas y hortalizas, 8,1%; en polvo, en los pescados y mariscos, 6,0%; cereapuntos de ven- les y productos derivados, 5,8%; grasas y aceites, 5,3%; azúcar y ta informales se comercializa sal, 4,4%; leche, quesos y huevos, carnes y sus preparados, en 106,00 bolí- 3,7%; 3,4%; raíces, tubérculos y otros, vares, 190,9% 2,0%; salsa y mayonesa, 1,7%; y por encima del granos, 0,6%. “18 productos presentaron proprecio controblemas de escasez: leche en polvo, lado en 36,44 sardinas enlatadas a precio regulabolívares la do, pollo, carne de res a precio relata de un kilo. gulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso blanco duro, queso amarillo, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, mayonesa, lentejas, arvejas, café y pan: el 31,03% de los 58 productos que contiene la canasta”. A la par, añade, escasean otros productos básicos vinculados a la limpieza personal y doméstica como jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, toallines, papel sanitario, leche condensada, cloro, pañales, suavizante, desodorante, leche condesada, afeitadora desechable, leche líquida de un litro, crema dental y servilletas. Precisan que en total, escasean 36 productos este mes. Las variaciones de precios de los grupos de alimentos que conforman la Canasta Alimentaria Familiar se detallan a continuación:
Cebolla subió 51,9%
En el grupo de frutas y hortalizas, la cebolla fue el vegetal con mayor ajuste al subir 51,9% de Bs. 59,90 a Bs. 91 el kilo; seguido de la zanahoria que subió 27,2% de Bs. 56,30 a Bs. 71,60 bolívares el kilo; el repollo (13,9%); el pimentón (13%); el melón (9,8%); la patilla (8,9%), entre otros. En el grupo de raíces, tubérculos y otros resalta el alza de la papa que se elevó 4,2% de Bs. 69,10 a Bs. 72 el kilo. El apio subió 4,3%.
Pan y aceite acelerados
Al igual que en los meses previos, la distorsión entre los precios oficiales y los de mercado se acentuó. El Cendas resalta que el pan tipo canilla se vende en promedio en 9,60 bolívares la unidad, 674,2% más respecto a su precio oficial. “El aceite se vende en 43,20 bolívares el litro, 304,1% por encima del precio controlado en 10,69 bolívares y no se consigue (...) El azúcar se vende en 23 bolívares el kilo, 91,7% más con relación a su precio oficial de Bs. 12”. Asimismo, el queso blanco duro, con un precio oficial de 38,35 bolívares el kilo, se vende en 234,40 bolívares, es decir con un 511,2% de diferencia. FOTO ARCHIVO
La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado fue de 386,3% en mayo
Accionistas “B” de Sidor se reunirán el lunes con CVG Discutirán reembolso a socios minoritarios rezagados y arranque de segunda fase de pago de sus títulos. Los accionistas clase “B” de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) se concentraron en la mañana de este martes frente a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para exigir un encuentro con el vicepresidente del ente, Heber Aguilar, que permita definir el arranque de la segunda fase de reembolso y el pago a un grupo de accionistas rezagados de la primera fase. El representante de los socios minoritarios, Pedro Acuña, manifestó que acordaron reunirse el lunes 23 de junio en la CVG. En el encuentro tratarán detalles sobre el pago al grupo de accionistas que, por razones legales, no pudo percibir el primer tramo del reembolso. Además, pedirán respuesta sobre el cronograma de pago de la segunda fase del reembolso de las acciones. En el primer operativo de reembolso, se pagó un precio de Bs. 655,65 por acción, en función del ajuste por inflación al 30 de junio de 2013. El operativo se realizó más de seis meses después. Hasta marzo de 2014, el precio de la acción ajustada por inflación alcanza a Bs. 824. “Estamos obligados a ajustar el precio de acuerdo con el índice de inflación que llevaría la acción hasta marzo a 824 bolívares. Queremos fijar el justo precio para las acciones remanentes para llevar una jornada que permita transferir la totalidad de las acciones en un corto plazo”, dijo recientemente Acuña. En principio, los accionistas esperaban iniciar la segunda fase en la mitad del año, pero por el ritmo de las reuniones la jornada se rodará al segundo semestre del año. (MRC)
Un ortodoncista de 39 años de edad falleció la noche del lunes tras recibir una descarga eléctrica mientras revisaba una bomba de agua. El accidente tuvo lugar en la Urbanización Los Mangos, de Puerto Ordaz.
La víctima fue identificada como Miguel Antonio Luongo Ortiz. Según el reporte del Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1, el hombre murió durante su traslado a la Clínica Caroní. (GDV)
Foto José Leal / Archivo
Electrocutado en Los Mangos
Correo del Caroní
A
Sucesos/Ciudad Bolívar Fotos Carolina Maffia
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
C Los galenos piden seguridad en todo el complejo hospitalario, donde el lunes robaron al personal de Pediatría
Médicos vuelven a protestar por la inseguridad en el Ruiz y Páez n Carolina Maffia
Ciudad Bolívar.- Los médicos residentes del Hospital Universitario Ruiz y Páez no desfallecen en su exigencia de seguridad en este centro asistencial en la capital del estado Bolívar. Este martes volvieron a tomar la entrada principal para exigirle a las autoridades de salud, y regionales, resguardo de la integridad física de quienes laboran allí. Con pancartas más que elocuentes desnudaron el drama que viven a diario por la inseguridad durante sus jornadas de labores en el principal hospital de Ciudad Bolívar, y no sólo por la causa que desencadenó esta protesta, cuando un galeno fue agredido y amenazado de muerte tras la muerte de un paciente, sino además por los constantes robos que se registran, tanto dentro como fuera del Ruiz y Páez. Sergio Izquierda, residente de postgrado de Cardiología, recalcó que la inseguridad no sólo la sufren los médicos, sino también las enfermeras, obreros, porteros, camilleros, pacientes, e incluso sus familiares. Hay áreas críticas de inseguridad en este hospital, como el servicio de Emergencia, adonde ingresan heridos con armas de fuego lo que genera tensión y choques entre el personal médico y acompañantes armados que demandan la atención médica para sus compinches.
omo Carlos Enrique Campos Oyer, de 34 años de edad, fue identificado el sujeto ultimado con una subametralladora y armas 9 milímetros la mañana del lunes en la avenida Libertador, de San Félix, justo en frente de ComerCarlos Enrique cial Avendaño. Su madre recoCampos Oyer noció el cuerpo fue detenido el este martes en el 29 de mayo de Instituto de Ciencias Forenses del 2013 por funcionarios de la Cuerpo de InvesCienPolicía científi- tigaciones tíficas, Penales y ca (Cicpc) que Criminalísticas investigaban (Cicpc). Desde el orgaa Anderson nismo indicaron Pereira y a su que al revisar los banda por el datos de la víctihomicidio de ma en el Sistema Carlos Alexan- Integrado de Inder Rodríguez, formación Policial (Siipol) desel cuarto al cubrieron que mando de estaba solicitado Sutrabolívar desde el 8 de diasesinado el 20 ciembre de 2013 de abril en los por un Tribunal Itinerante de tráileres Juicio del estado de Alcasa. Delta Amacuro por el delito de fuga de detenido. También tiene un
Acribillado en la avenida Libertador estaba solicitado Fue uno de los 32 reclusos que en diciembre se fugó de la cárcel de Guasina. Foto José Leal
Compinche fugado Carlos Enrique Campos Oyer, Charlie Frank Brazón López y Yebetzy Gabriela Ruiz Quilarques fueron las personas detenidas durante el allanamiento practicado por la Policía científica (Cicpc) en busca de los integrantes de la banda de Anderson Pereira que participaron en el homicidio del cuarto al mando de Sutrabolívar. El Tribunal 3° de Control de Delta Amacuro les dictó medida privativa de libertad luego que la Fiscalía 6° de dicha entidad los acusara por los delitos de tráfico de droga en la modalidad de ocultamiento, asociación para delinquir y ocultamiento de armas de fuego. La causa fue signada bajo el expediente YP01P2013-002492. Al igual que Carlos Enrique, Charlie Frank también escapó del Centro de Detención y Resguardo Guasina durante la fuga masiva ocurrida el 7 de diciembre. Desde ese entonces las autoridades perdieron la pista de los evadidos hasta que el lunes asesinaron al primero, quien desde el escape estaba residenciado en Los Alacranes.
Los homicidas de Carlos Enrique Campos Oyer utilizaron una subametralladora y pistolas para ejecutarlo
registro policial, del 28 de mayo de 2013, por droga. En una nota de prensa publicada el 7 de diciembre del año pasado en la web www.aler.org reseñan que Carlos Enrique fue uno de los 32 presos que escaparon del Centro de Detención y Resguardo Guasina, Foto Wilmer González / Archivo
Roban a personal de Pediatría
“Estamos pidiendo seguridad, pero no del personal interno, que ni siquiera está armado. Queremos seguridad con un personal armado que nos garantice el resguardo de nuestras vidas”, exigió Izquierdo. El hampa está tan desbordada en este centro hospitalario que el pasado lunes del lugar de descanso de los médicos en el servicio de Pediatría se hurtó un equipo portátil de computación, además de dinero en efectivo. Este galeno asegura que desde la semana pasada se ha implementado una “requisa” en las puertas del centro asistencial, tras reforzarse la presencia de policías de tres funcionarios a siete. Sin embargo, queda en evidencia la insuficiencia de personal cuando roban en un área exclusiva de los médicos y donde guardan sus pertenencias. “Aquí han robado niños, han robado vehículos, han atracado colegas. Nosotros podemos darle el mejor servicio a nuestros pacientes, pero queremos sentirnos seguros”, dijo. Los médicos exigen se refuerce la seguridad con mayor personal, y no sólo en el Ruiz y Páez, sino en todo el complejo hospitalario, comprendido los hospitales Psiquiátrico y Tórax y las 24 horas del día, ya que a altas horas de la noche todo queda desolado y desprotegido. Por orden de la directiva del Ruiz y Páez no se le permitió el ingreso a periodistas y fotógrafos a las instalaciones.
Ciudad Guayana miércoles 11 de junio de 2014
Carlos Enrique Campos Oyer fue apresado el 29 de mayo del año pasado por su vinculación al homicidio de Carlos Alexander Rodríguez, el cuarto al mando de Sutrabolívar, y a la banda de Anderson Pereira
Confirman asesinato de cuatro personas en mina de Guasipati Este martes en la tarde fue confirmado el asesinato de cuatro ciudadanos en la mina Las Vainitas, ubicada a la salida de Guasipati. El hecho tuvo lugar la noche del domingo y no fue sino hasta la tarde del lunes que un minero logró salir y avisar a las autoridades. Pese a que no ha habido un pronunciamiento oficial por el caso, se conoció que sólo dos de los fallecidos fueron identificados: Tomás José Martínez Bello, de 27 años, y Héctor José Fernández Ruiz, de 17. El primero vive en Vista Alegre y el segundo en Vista al Sol. “Los mataron y lanzaron los cuerpos al río Yuruari, pero un grupo de mineros logró rescatarlos”, precisó un funcionario de la Policía científica (Cicpc) luego de salir del sitio, a donde debieron entrar con apoyo del Ejército Nacional Bolivariano (ENB). La mina Las Vainitas fue tomada hace menos de un año por Jorman Márquez, conocido como Gordo Bayón, asesinado el 2 de junio en Caracas mientras iba en un mototaxi hacia el Hotel Venetur Alba Caracas después de participar en las discusiones del contrato colectivo de Sidor. (GDV)
ubicado en Tucupita, estado Delta Amacuro, tras abrir boquetes en las paredes del recinto carcelario con objetos contundentes de fabricación casera.
De la banda de Anderson Pereira
En las ediciones del 29 y 30 de mayo de 2013, Correo del Caroní reseñó la detención de Carlos Enrique Campos Oyer, junto a otras dos personas, en el asentamiento campesino Morichal, ubicado en El Triunfo, estado Delta Amacuro. El procedimiento lo practicó el Cicpc del estado Bolívar como parte de las pesquisas por el homicidio de un sindicalista. Luis Rodríguez, para aquel entonces jefe regional del Cicpc, indicó que los apresados pertenecían a la banda de Anderson Pereira y que el grupo era buscado por el asesinato de Carlos Alexander Rodríguez, el cuarto al mando de Sutrabolívar y quien fue ejecutado el 20 de abril en los tráileres de Alcasa, urbanismo ubicado en el sector Unare III, de Puerto Ordaz. En el operativo también se in-
cautaron tres escopetas calibre 12 mm, una pistola calibre 9 mm y una panela de 354 gramos de presunta marihuana. Dos integrantes de la banda: José Jesús Alcalá Subero, de 22, apodado el Gordo, y Elvis Vigor Ascanio Acosta de 24 años, alias el Gato, lograron escapar tras batirse a tiros con los funcionarios.
Esclarecen homicidio ocurrido en Renny Ottolina Dos jóvenes fueron detenidos por funcionarios del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) que investigaban el asesinato de Richard José Salazar, ocurrido el 1 de junio en la invasión Renny Ottolina de 25 de Marzo, en San Félix. El jefe estadal del organismo, José Ricardo Pernía, indicó que en el procedimiento realizado en el sector I de 25 de Marzo se localizó la moto de la víctima, una Empire TX, color negro con rojo, solicitada por robo de vehículo y homicidio. Agregó que el allanamiento se practicó la tarde del lunes e identificó a los detenidos como José Antonio Silva Quijada, de 28 años, y Alexis José Noriega Parejo, de 29. Ambos muchachos quedaron a orden del Ministerio Público. A las afueras del organismo se encontraba la mamá de Alexis José, quien abogó por la inocencia de su hijo al señalar que al momento de su captura estaba realizando una zanja al lado de la casa de José Antonio y que
se lo llevaron sin guardar relación en el caso. “Primero llegó la Guardia Nacional (GNB) y se llevó a José Antonio con la moto y le pidieron la cédula a mi hijo… creíamos que era como testigo o algo así, pero a la hora volvieron y se lo llevaron y se lo entregaron al Cicpc”, dijo Noiralí Parejo. Cabe recordar Foto José Leal / Archivo que la madrugada del 1 de junio Richard José y su esposa, Marivic, regresaban de un bautizo cuando fueron interceptados por varios sujetos armados que los despojaron de la moto y dinero y luego asesinaron al hombre de 38 años. (GDV)
Frustran ingreso de droga a Vista Hermosa La Policía comenzó a revisar a quienes ingresaban en el centro hospitalario e impidieron la entrada a los periodistas
Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a un joven de 25 años de edad que intentó pasar droga al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista
Hermosa, la mañana del lunes. El apresado fue identificado como Ilan Gabriel Rodríguez y según la nota de prensa del Comando Regional N° 8 (CORE 8) de la GNB se le incautó una panela de base
de coca que pesó un kilo y 100 gramos. Su captura fue notificada al Ministerio Público. En el comunicado explicaron que el alijo lo tenía adherido a su abdomen y que fue detectado en
las afueras del penal dado a su actitud nerviosa al momento de hacer la fila para ingresar a visitar a un interno. Por ahora se desconoce a quién se le entregaría la droga. (GDV)