Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Reinado de HBO
Embajador matemático
99 nominaciones al Emmy obtuvo la cadena de televisión por cable HBO, apuntalada por la mundialmente famosa Juego de Tronos, en unos anuncios que dejan un extraño sabor de boca con la exclusión de The Good Wife. Lea la nota en nuestra versión digital.
De entre 30 escuelas en el estado Bolívar, Ellio Lárez Inaudi, de 11 años de edad, fue escogido para representar al estado Bolívar -junto a otros cuatro compañeros- en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas, que se realizarán mañana en Valencia. /A8
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.993 Dep. Legal / pp 77-0096
Presionan aprobación del contrato colectivo de Sidor frente a CVG
Ciudad Guayana, viernes 11 de julio de 2014
Un “jefecito” revalorizado
FOTO WILLIAM URDANETA
Hay desesperación en la fuerza laboral de la Siderúrgica del Orinoco tras un largo proceso de negociación de la convención colectiva sin un acuerdo concreto. Por esta razón, un grupo de trabajadores volvió a protestar este jueves en las inmediaciones del edificio de CVG en Alta Vista, donde quemaron cauchos.
El brazalete es de Lionel Messi pero el espíritu de capitán de Argentina recae, indiscutiblemente, en Javier Mascherano, cuya participación en la defensa y sus arengas fueron clave en el pase de la albiceleste a la final del Mundial contra Alemania. En el nuevo dibujo táctico de Alejandro Sabella, el “jefecito” hace lo que más le agrada: quitar en el medio y apoyar a la defensa.
El nuevo presidente de CVG, general retirado Justo Noguera, comenzó sin ruido mediático a ejercer su cargo con un recorrido por Sidor, intentando recobrar la esperanza en los sidoristas. Su designación es vista por varios sectores del chavismo como una respuesta al planteamiento de corregir a fondo la administración de las empresas básicas.
Alemania arrastra una sequía de títulos
La reunión entre la empresa y el sindicato para intentar resolver el tema del contrato fue postergada para este viernes
Alcasianos dan la espalda a la plancha del oficialismo
FOTO WILMER GOnZÁLEZ
La Mannschaft no alza nada desde la Eurocopa de 1996. Antes había ganado la Copa del Mundo de Italia 1990 frente a Argentina, el mismo rival del domingo en la esperada final en el Maracaná. Hoy el fútbol alemán aguarda por recoger el fruto de diez años de transformación institucional que movió los cimientos de la formación de jugadores y técnicos del país teutón. /A5/A6
FOTO AFP
La participación en las elecciones del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa) supera el 85 por ciento del padrón. La plancha 152, que agrupa a los factores adversos a la FBT, ganó anoche con 206 votos de ventaja la seccional de empleados al oficialista Movimiento 21. Como hace tres años, la diferencia se mantuvo en número aunque la abstención fue menor. A la medianoche, y cuando apenas se habían contado nueve de las 12 cajas de votación, el candidato a la reelección Henry Arias iba a la cabeza con más de 300 votos más que los abanderados del PSUV en CVG Alcasa. /A3
Fiscal Ortega Díaz reconoce que investiga denuncias de Giordani Pese a negarlo semanas atrás, la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz informó que el Ministerio Público investiga los señalamientos descritos de corrupción en la carta del hoy exministro de Planificación, Jorge Giordani. /A4
Partido Comunista de Venezuela alienta lucha contra la corrupción /A3
Greivis aspiraba más, pero está feliz Policía presume venganza como móvil en muerte de radiólogo El hombre que fue ultimado el miércoles en la tarde en la avenida Caracas era un técnico radiólogo que trabajaba en el Hospital Uyapar y en la Clínica Caroní. Sus familiares identificaron ayer el cadáver. Desde el Cicpc sostienen que este crimen puede guardar relación con otras ocho muertes violentas en las que dejan los cuerpos maniatados, torturados o abandonados en la vía pública.
Matan a taxista frente a su esposa e hijos al salir de un funeral Luego del velorio de un familiar en la avenida principal de Castillito, un taxista fue tiroteado frente a su familia el miércoles en la noche. Caleb Centeno, de 32 años, se tardó en arrancar su carro porque no prendía; mientras lo revisaba pasó otro vehículo desde donde abrieron fuego. /A10
Lentitud en remodelación de terminal de San Félix afecta venta de boletos
/A10
/A9
Tópicos y semblanzas
Internacional
César Ávila en ciernes
Israel y Palestina: sin tregua
Américo Fernández relata los primeros pasos de César Ávila, un cantante romántico y alma de fiestas, de reuniones y de tertulias, que pasó de vender cervezas a entonar boleros, por su voz de barítono medio. Lea la columna en nuestra página web.
El papa Francisco debe redoblar esfuerzos en su oración por la paz en Cercano Oriente: desde que Israel inició los ataques el martes 88 palestinos han muerto, y uno de los grupos extremistas árabes, Hamas, invitó a sus connacionales a ofrecer sus cuerpos como escudos humanos frente a los ataques del Gobierno de Benjamin Netanyahu. /A4
El venezolano Greivis Vásquez se mostró satisfecho por haber logrado un acuerdo por dos temporadas y 13 millones de dólares con los Raptors de Toronto en la NBA, pues considera que a futuro saldrá beneficiado.
Foto Archivo
/A7
La intermitencia del agua en Luis Hurtado Higuera “Eso es así desde hace tiempo. A veces uno se está bañando y se va el agua, y no sabemos cuándo va a llegar. A veces uno escucha que está llegando en la madrugada y tiene que despertarse a hacer el oficio”, relata una vecina del sector de San Félix. El gerente del acueducto de San Félix, Herdys Marcano, explica que al mediodía cierran el flujo de agua para recuperar los niveles, puesto que “las celdas de almacenamiento se vacían muy rápido” después del consumo matutino. /A9
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
E
Tribuna/Amenidades
l economista francés Piketty ha encendido la alarma y prendido el debate en el mundo financiero, y entre expertos y premios Nobel de Economía con su impresionante libro El capital en el siglo XXI. Con datos de dos siglos sustenta que la renta del capital crece a más velocidad que el conjunto de la economía y el producto interno bruto, con lo cual las diferencias sociales heredadas crecen peligrosamente. ¿Cuáles son los remedios y modos de aminorar las diferencias sociales? Soy de los que creen que más urgente todavía es el estudio y la reflexión sobre el trabajo en el siglo XXI, sobre el grave problema de jóvenes condenados -incluso en Europa y Estados Unidos- a vivir sin poder trabajar a lo largo de su vida. También la falta de trabajo productivo es dramática para 60% de la población venezolana. ¿Dignidad humana sin posibilidad de trabajar? El talento y la productividad son factores generadores de justas (también de injustas) diferencias. Pero estas al acumularse como patrimonio y herencia se vuelven peligrosas, odiosas e insostenibles. Ello no se resuelve eliminando (como en los fracasados socialismos estatistas) la fuente diferenciadora de la creatividad productiva y la iniciativa individual y empresarial, sino promoviendo otra fuente (o varias) de donde brotan corrientes de tendencia igualitaria con solidaridad para que toda la población empiece su vida productiva
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Educación y trabajo en el siglo XXI Luis Ugalde con oportunidades de trabajo. exclusivamente gubernamental, Lo contrario es como una carrera sino enraizada en el compromiso de 10 mil metros, en la que cada público de toda la sociedad deuno arranca (no desde una línea mocrática por una educación de de partida común e igual) con las calidad para todos. La sociedad ventajas o retardos heredados de educadora cuenta con su Estado sus padres, de manera que los democrático y con el gobierno flojos y parásitos pueden ganar la elegido para cumplir con la oblicarrera, incluso sin tener que co- gación estatal de garantizar el firrerla y otros están condenados a nanciamiento educativo a todos, perderla aunque corran más. Una al menos hasta el final de la etapa bomba de tiempo que hará saltar secundaria y fomentar la complepor los aimentaria res toda dec o l a b o ra mocracia y ción ecoconvivencia nómica, de las familias, pacífica. La princiempresas y pal fuente Hoy la esperanza productiva f u n d ac i o i g u a l ad o ra de la gran mayoría de jóvenes. Solo todos junde opor- nes y niños venezolanos es t u n i d a d e s escasa, pues su educación es tos y en es la edusinergia lamentable”. cación de lograremos calidad para esta hazaña todos como voluntad común de descomunal de pasar a una edula sociedad, plasmada de mane- cación de calidad que desembora obligante en su Constitución y que en florecimiento de empresas en su Estado. Educación pública y de trabajo productivo. igualadora de oportunidades que Con las terribles distorsiones nivela hacia arriba, reforzando y carencias productivas de la “rimás las posibilidades de quienes queza” rentista de Venezuela, es nacieron en desventaja y pobre- grave la pobre educación de los za familiar. Educación pública pobres para salir de la pobreza no significa educación estatal, ni con una educación (al menos de
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
12 años) que los forme y capacite para su realización humana como productores del siglo XXI. Hoy la esperanza productiva de la gran mayoría de jóvenes y niños venezolanos es escasa, pues su educación es lamentable. Por otro lado se requieren no menos de 100 mil empresas buenas y exitosas con un promedio de 100 trabajadores cada una para un total de 10 millones de productores, lo que nunca será posible si no hay en ellas un mutuo reforzamiento y valoración entre capital y trabajo, sin excluirse, sino potenciándose en mutua alianza. ¡Toda una nueva cultura productivo-educativa! Esta primavera educativa solo es posible con la sinergia virtuosa entre familia, sociedad y Estado que exige la Constitución y una nueva valoración de la educación como formación de productores y no como meros receptores de la renta de distribución estatistapartidista. La dignidad de 14 millones de personas pasa por su trabajo productivo bien hecho para que ellos y sus familias vivan dignamente; con creciente productividad para que Venezuela pueda meter goles en este mundial abierto y competitivo; sin goles quedamos derrotados, excluidos y relegados en la pobreza. Del 14 al 16 de julio tendremos en la UCAB un gran encuentro nacional, abierto a todas las corrientes, para una educación de calidad para todos, necesaria y posible para esta primavera educativa en un Estado democrático plural. Educación para producir y producción para vida digna.
Pasivos y activos políticos El régimen es una dictadura militar con ideología radical. Quien sea el vocero es lo de menos. Pero esa dictadura tiene todavía las amarras de un cronograma constitucional que debe cumplir. Víctor Maldonado C.
Silencio cómplice
Últimamente se han dado a conocer ciertos hechos que comprometen seriamente al gobierno y sin embargo la fiscal general de la república no ha procedido a abrir una investigación. Libardo Fernández Quintana
Militares comunistas, pigmeos El pasado 5 de julio observamos a oficiales de la FAN decir que son “antiimperialistas” y reiteran el “patria, socialismo o muerte” proveniente de un régimen comunista que ha llevado al pueblo cubano a la miseria. Baldomero Vásquez
RANCHITOS
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. m. coloq. Pl. Hombre entremetido, bullicioso y de poco provecho 6. f. Establecimiento o fundación de algo 7. tr. Quitar o hacer entregar a una persona, a un cuerpo o a una plaza las armas que tiene 9. tr. Causar de cansancio 10. m. Pl. Cantidad positiva o negativa que resulta de una cuenta
VERTICALES
1. tr. Graduado con delicadeza sonidos o expresiones conceptuales 2. tr. Deseó o apeteció 3. m. Pl. Acción y efecto de encerrar o encerrarse 4. m. Pl. Conjunto de los elec-
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Los cambios emocionales de tu parte han puesto mucha tensión en tu círculo familiar. Acepta que otros no compartan tus planes. No alimentes pensamientos de venganza, solo traen amargura a tu alma. Libérate y da amor a todo aquel que entre en tu espacio.
Podrás dar punto final a ciertos capítulos desagradables de tu vida. Es momento de relajarte. Complácete haciendo lo que te guste y te llene de satisfacción personal. Explora los temas profundos: las vidas anteriores, el más allá, lo espiritual y tendrás una transformación personal.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Las actividades físicas te brindarán la oportunidad de conocer a una persona que dejará una buena impresión en ti. Encuentras el amor en donde hagas algún tipo de actividad física. Tu círculo social se expande.
Recobras tu balance emocional y por consecuencia tu salud mejora notablemente. Tienes ahora una idea clara de las cosas que te hacen feliz y éstas no son necesariamente las cosas materiales. Un buen amigo aportará a tu vida ideas innovadoras que te inspirarán a alcanzar el éxito en tu trabajo.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Te impulsan a hacer cosas algo precipitadas. Expresarás tus más íntimos sentimientos sin reserva alguna. Evita a toda costa envolverte en discusiones de temas controversiales. Canaliza tus energías en iniciar un nuevo proyecto o poner en marcha lo que tienes ahora en mente.
Entre tus amistades habrá una confrontación de realidades que sacarán a la luz problemas que necesitan resolverse. Descubres la verdad y sabrás quién es quién. Del paso de esta tormenta quedarás con una idea clara de quién está en lo cierto.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
No te desanimes si lo que esperabas no se dio. Vienen cosas más beneficiosas para ti. La duda y la indecisión confunden a todos. Tu determinación hacia eso que deseas es importante para que llegues con éxito a la meta. No importa la labor que realices obtendrás el mérito que mereces.
Hay mucha buena energía trabajando a tu favor, lo que traerá cambios a tu vida. Todo será para mejorar y evolucionar hacia una vida más productiva y estable. Tu pareja te demostrará su amor complaciéndote y disfrutará junto a ti de toda nueva aventura. Aprovecha lo que la vida te regala.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Tus preocupaciones se disipan ya que cuentas con la ayuda de familiares y de tus buenas conexiones sociales. Tu intuición aportará luz a tus decisiones haciendo que tus probabilidades de éxito sean mayores. Tu sexualidad se intensifica y compartirás momentos de pasión con tu pareja.
No fuerces nada y deja que todo surja naturalmente. Podrás hacer las cosas a tu manera si usas la paciencia y encantos. Tu salud mejora y con ella tus deseos de emprender nuevos proyectos.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Es tiempo de disminuir la prisa que ha estado reinando en tu vida. Saca un momento para respirar profundamente, meditar y relajar tu mente y cuerpo. Lo espiritual te servirá de medicina para tranquilizar tus inquietudes.
HORIZONTALES
Tauro
tores de una circunscripción 5. m. Pl. Desecho, broza y cascote que queda de una obra de albañilería o de un edificio arruinado o derribado 8. Del verbo ser o referente al mismo
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Tienes que echar para adelante tus ambiciones y sueños para que puedas hacerlos realidad. Haz un recuento de todo lo que te sacrificaste por cosas inútiles, lo que diste y lo que recibiste. Quédate con lo que sirve de estas experiencias y lo demás sácalo de tu vida. Haz espacio para cosas mejores.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
El gobierno en acción (y III) Alarmado porque su sistema interno de calificación reveló que algunos empleados realmente se desempeñan mejor que otros, la Oficina Federal de Protección Financiera del Consumidor anunció que iba a desguazar el sistema. Richard Cordray, director de la agencia, expresó su consternación acerca de que el sistema no logró revelar las disparidades de los trabajadores que coincidieran sobre la base de edad, raza, estado de afiliación al gremio y la longevidad en la agencia.
Política/Laboral
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Aumenta presión por definición de contrato colectivo de Sidor
PCV ratifica su apoyo a cruzada anticorrupción Apenas aluden a casos regionales frente a los cuales tomaron postura.
Los trabajadores protestaron el “plantón” en la CVG, quemando cauchos hasta después de las 12:00 del mediodía.
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com FOTOS WILLIAM URDANETA
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
T
rabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) quemaron cauchos en las inmediaciones de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en protesta por el desplante de las autoridades de la casa matriz quienes a última hora cambiaron la reunión prevista para este jueves. La reunión fue suspendida después de que los sidoristas y el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) se trasladaran en la mañana a la CVG y esperaran alrededor de cinco horas por una información oficial. La expectación generó que los trabajadores encendieran cauchos en la avenida Las Américas, entre la carrera Caruachi, congestionando el tráfico al mediodía, aunque pronto se supo que la reunión había sido pospuesta. A la 1:00 de la tarde, el secretario de organización, José Meléndez, confirmó que habían sido notificados sobre un nuevo encuentro para este viernes con la participación del nuevo titular de la CVG y ex presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri. En la planta, sin embargo, corría el rumor de una reunión extraoficial entre Justo Noguera y su nuevo tren ejecutivo de la CVG en una casa propiedad de Sidor, en Chilemex. Poco después del mediodía, tras la lluvia y la extinción del fuego, los sidoristas se marcharon bajo el reproche de conductores que reclamaban la afectación a la cotidianidad de este jueves.
La última reunión entre Sutiss y la directiva de Sidor fue el martes, cuando se aprobó una de las 12 cláusulas pendientes
Comité ejecutivo de Sutiss confía que hoy, en reunión con el nuevo presidente de CVG, Justo Noguera, se defina el aumento de salario.
Los trabajadores de Maderas del Orinoco, antigua Proforca, se sumaron a la manifestación pidiendo aprobación
hace cuatro años, y en cuyos puntos sólo pudieron avanzar el martes firmando la cláusula 12 referente al tiempo de viaje. A la protesta se sumaron los trabajadores de la empresa forestal
Otros invitados
En la CVG los trabajadores exigieron que se reanudara la discusión de las cláusulas económicas del contrato colectivo, vencido
Maderas del Orinoco que también tienen el contrato colectivo vencido. Los manifestantes desplegaron pancartas en los que exigen conocer de las inversiones aprobadas por el Ejecutivo.
Larga lista en agenda
La GNB medió con los trabajadores que interrumpieron el tráfico, pero no aplicaron ninguna medida disuasiva
Al nuevo presidente de la CVG, Justo Noguera Pietri, le espera una larga lista de pendientes. No sólo los trabajadores de Sidor confían en él para el cierre en la negociación del contrato colectivo, también los tercerizados de las empresas básicas y los trabajadores de Maderas del Orinoco piden ser atendidos. Una de las exigencias es que se resuelva la inestabilidad en la cobertura de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) de las empresas básicas, en especial de Sidor y CVG, cuyo personal ha protestado en los últimos días. En la corporación, ambos sindicatos, confían en que -con la toma de posesión de Noguera- se revierta el cambio de póliza que hace unos días hizo la directiva. En Sidor, tras varias reuniones entre la Asociación de Clínicas de Ciudad Guayana (Asocligua) y la directiva, aún se gestionan los pagos para amortizar la deuda de 500 millones de bolívares. Sin embargo, ayer al final de la tarde, la comisión de salud de Sutiss, aseguró que tanto las emergencias como las consultas ya estaban garantizados en todos los dispensarios para los 70 mil asegurados.
Plancha 152 gana seccional de empleados en Sintralcasa
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
A las 12: 00 de la noche seguía el escrutinio de los votos del comité ejecutivo
Vientos de cambio
Esos números, no determinantes hasta esa hora, ya daban pie en la acera de enfrente para hablar sobre los tan comentados cambios en las presidencias de las empresas básicas y la CVG. Las elecciones en Sintralcasa son particularmente relevantes para la dirección regional del PSUV, que ha prometido al presidente Nicolás Maduro ganar en su propia casa, donde el Movimiento 21 gobierna a
El pleno del gallo
El secretario de organización del PCV aprovecha la oportunidad para anunciar la celebración de la XII conferencia regional del partido en el estado Bolívar, pautada para el 19 y 20 de julio. Esto con miras a la preparación para la XIII conferencia nacional, por celebrarse del 8 al 10 de agosto. En el pleno regional discutirán sobre el funcionamiento del partido, sus órganos, estrategias, proyecciones, estatutos y líneas políticas, además de la escogencia de los 3 delegados que participarán del encuentro nacional. A propósito de líneas políticas, y de la celebración del próximo capítulo regional, se le preguntó por la postura del partido sobre el gobierno regional, frente a lo cual respondió que mantienen su desmarcaje, que lo mantienen, pero que la crítica, tantas veces promovida por el partido desde todas sus instancias, no es lo que les ocupa en este momento. “Las críticas las haremos en su momento”, finalizó. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Frente Manuel Piar aboga por integración entre la universidad y empresas básicas
Tal como en 2011, la brecha entre el Movimiento 21 y la plancha 152 fue de alrededor de 200 votos para la seccional de empleados.
meses escrutadas, la plancha de Arias superaba con 79 votos al Movimiento 21 que para entonces acumulaba 227 puntos de un total de 3.170 sindicalizados que participaron en el proceso electoral, un 88 por ciento de los inscritos.
Santa palabra. Lo dicho, dicho está. El secretario de organización del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Bolívar, Saúl Hurtado, no hace más que suscribir las palabras del secretario general nacional del partido, Oscar Figuera, cuando se le pregunta sobre los cambios ministeriales en el gobierno, las denuncias y las críticas puertas adentro: “es la oportunidad El secretario de para abrir un organización debate necesadel Partido rio”. Apenas se Comunista pronuncia sode Venezuela bre el tema. (PCV), Saúl Se le pregunta Hurtado, exhor- sobre los casos tó al Ministerio de corrupción aludidos en las del Trabajo a hacer cumplir cartas de los la carta laboral ex ministros Jorge Giordani venezolana y la y Héctor Naprovidencia de varro, frente la Inspectoría a lo cual afirlocal en el caso ma, sin más ni menos, “que se Pianmeca, Su según la cual la investigue”. respuesta es la empresa debe misma cuando reenganchar a se le aborda so8 trabajadores bre la situación en Guayana, con despido mencionando injustificado. apenas el caso de la llamada “mafia de las cabillas”, del cual afirma “hubo un detenido”. “Y sobre el caso de Ferrominera (hechos de extorsión y supuesta corrupción) decimos lo mismo que dijimos en su momento: que se investiguen y que los responsables sean condenados”. - ¿Aunque sean sus “camaradas”? - Sea quien sea. Hurtado no insiste demasiado en el tema. Entretanto envía una salutación al nuevo presidente de la CVG, Justo Noguera, de quien esperan la mayor disposición y dinamismo para la discusión de los contratos colectivos de las empresas del holding. Para ello
piden, además, la mayor “unidad de clase y conciencia revolucionaria” entre los trabajadores y no caer en los “intentos de manipulación de la derecha”. Denuncia también a la empresa Pianmeca, la cual señalan por incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo y de las providencias de la Inspectoría del Trabajo regional. Acusa a la empresa de un “cambio intempestivo de horario” a 43 trabajadores de la planta, situación tipificada en la ley como forma de despido indirecto. 8 de ellos denunciaron la situación ante la Inspectoría, que ordenó su reenganche inmediato pero que la empresa -afirma- no lo ha cumplido todavía. Así mismo denuncia “maltratos y desmejoras” a los trabajadores de la Alcaldía de Piar, evidenciado a su juicio en dos casos puntuales: el cambio de la plaza laboral a un grupo de empleados que pasan de cumplir sus funciones de El Manteco a Ciudad Piar, y la “amenaza” de desalojo a los bomberos municipales.
“Que se investigue” fue la única frase con la que Hurtado se refirió a los supuestos casos de corrupción en el estado
88 por ciento de los trabajadores sindicalizados participó en las elecciones. Al comienzo del escrutinio, la fiesta era de la plancha oficialista Alianza Clasista del Movimiento 21. La abanderada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebraba una pronta victoria, apenas marcada por el triunfo en Planta Carbón, la extrusora, Celdas II y Fundición para la seccional de empleados. Con esos números, a las 5:00 de la tarde, los dirigentes daban por hecho una “aplastante” victoria sobre la candidatura a la reelección de Henry Arias, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa) en los últimos tres años. Pero tan pronto cayó la noche los resultados fueron casi los mismos a los de hace tres años, en el mismo patio trasero de la extinta Celdas I de Alcasa, que hoy comparte la planta extrusora con una especie de depósito, estacionamiento y etcéteras. 206 votos de diferencia colocaron por encima a la plancha opositora de Arias, sobre sus contendores con mayor fuerza política dentro de la estatal en la seccional de empleados. Esos resultados cambiaron la jornada a la medianoche de ayer. En ese mismo espacio, hace tres años cuando Elio Sayago era presidente de la estatal, los resultados de la seccional de empleados determinaron, con una similar brecha, los números del comité ejecutivo electo por plancha. A las 11:30 de la noche, y tras dos horas de conteo con tres de las 12
Correo del Caroní A3
sus anchas. Desde el propio Gobierno, al menos de comentario, convirtieron esas elecciones sindicales en una especie de plebiscito para el titular de la reductora, Ángel Marcano, quien después de garantizar el triunfo en Sutralum debía hacer lo propio en Alcasa. En la planta, el candidato Henry Arias dio por hecho que el nuevo presidente de la estatal sería Heber Aguilar, vicepresidente de la CVG, quien ha tenido rivalidad con Marcano en los últimos meses. Hasta la medianoche, en el PSUV se preguntaban si era cierta la posibilidad de que el antiguo presidente de Alcasa, Elio Sayago, y detractor de la FBT, asumiera la vicepresidencia de la CVG.
Siguen lloviendo los saludos al general Justo Noguera por su designación como presidente de la CVG, pero ninguno de ellos es de gratis. El frente estudiantil universitario Manuel Piar, además de sumarse a las loas de bienvenida, pide al nuevo titular de la corporación la reactivación de las pasantías en las empresas tuteladas, considerando la estrecha vinculación entre las universidades de la zona y el parque industrial local. Así lo señala el vocero del frente, Carlos Zamora, quien también exhorta a Noguera a reanudar los ciclos de visitas técnicas universitarias a las empresas básicas. Zamora no solo destaca la importancia de este tipo de actividades para la formación de los próximos profesionales del área científicotecnológica, sino que además propone el uso de sus laboratorios ante la falta de dotación de los universitarios. Invita a los jóvenes a inscribirse en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a formar parte del frente, que apunta dentro de sus objetivos trabajar con el gobierno municipal para el impulso de políticas de salud, educación y seguridad. Aplauden las “movidas de mata” que ha habido en el gobierno, que a su juicio apuntan hacia el mejoramiento de la gestión. A
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Los estudiantes llamaron a la “autocrítica”, pero rechazaron la visión de Giordani y Navarro sobre el devenir del gobierno
propósito de ello se le pregunta sobre las discrepancias en el Gobierno nacional por los señalamientos formulados por ex ministros y militantes del PSUV, frente a lo cual consideran que esas críticas “no fueron constructivas” ni se hicieron en un espacio de debate fuera del partido. A pesar de ello otro de los voceros del frente, Jesús Meza, llamó a los estudiantes a la crítica y la autocrítica, a unificarse en un solo bloque frente a las nuevas elecciones de centros de estudiantes y trabajar en la participación que tendrán en el III congreso del PSUV, donde harán sus propuestas como ala estudiantil. (RUS)
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global
L
Caracas .-
Gaza/Tel Aviv.- La cifra de palestinos muertos en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza aumentó a al menos 88, según informaron medios palestinos, que señalan que más de 660 personas resultaron heridas desde que el martes comenzaron los ataques aéreos de Israel. Entre las víctimas hay mujeres y niños. En tanto, el movimiento radical islámico Hamas instó a los residentes en la Franja de Gaza a colocarse como escudos humanos en los ataques aéreos israelíes, dijo un portavoz de la organización en declaraciones a la televisión. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció “nuevos pasos” y una intensificación de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. “La operación sigue adelante tal como está planificado”, dijo Netanyahu esta noche (local) tras reunirse durante seis horas con su gabinete de seguridad. “Causamos importantes daños a Hamas, pero atacaremos con mayor fuerza a medida que la operación continúe”, añadió. Previamente, Netanyahu había dicho que por el momento no se plantea una posible tregua con Hamas.
a fiscal general, Luisa Ortega Díaz, indicó que el Ministerio Público investiga las denuncias de corrupción hechas por el exministro de Planificación, Jorge Giordani, luego de que en otras oportunidades había negado la apertura de una investigación al respecto. Ortega Díaz informó que fue comisionada la fiscal, Yineira Rodríguez, para investigar, acción que implica citar Ortega Díaz a las personas indicó que a la que denunciafecha hay cinco ron. Pese a esta aseveración la estudiantes fiscal no dejó procesados claro si el exde un total de ministro de 129 detenidos. Planificación y autor de la carPrecisó que 3.351 personas ta que originó la denuncia, quedaron priva- Jorge Giordani, das de libertad, será citado, rese realizaron señó el diario El Universal en su 1.909 investigaciones, 250 portal digital. dicienacusaciones a do“Estoy lo que me 753 personas, informó la fisasí como un cal (a cargo del sobreseimiento caso); yo soy la a 109 personas. fiscal general y ellos actúan por “Faltan por delegación, pero pronunciamien- quien tiene el tos de 1.548 cuerpo del exinvestigaciones pediente, quien sabe las dilique tenemos gencias de incomo meta vestigación que concluirlas”, se deben hacer comentó. es el fiscal (que tiene el caso) en sus manos”, detalló Ortega.
Barbaridad
“Actitud hostil”
Casi 90 muertos en Gaza por ofensiva israelí
FOTO AFP
Los fuertes ataques con cohetes de parte de milicianos palestinos desde la Franja de Gaza contra localidades israelíes continuaban en la noche del jueves
Por otra parte, los ataques israelíes contra Gaza son mucho más intensos que durante la última guerra en la Franja, en noviembre de 2012. En 48 horas se han atacado 750 objetivos. En comparación, hace casi dos años se atacaron 1.450 objetivos en ocho días. En ese entonces Egipto actuó como mediador para un cese del fuego. En el mundo islámico la ofensiva de Israel está generando fuertes críticas. En Nueva York se reunió el Consejo de Seguridad en una sesión de emergencia por pedido de los Estados islámicos. Dado lo dramático de la situación, Egipto abrió su paso fronterizo hacia la Franja de Gaza con el fin de que puedan pasar los palestinos heridos. Esta nueva crisis se desató tras el asesinato de tres adolescentes judíos y el presunto asesinato por venganza de un joven palestino. La mezquita de Al Azhar en El Cairo, una de las instituciones religiosas más importantes del mundo islámico, criticó la actuación de Israel como “bárbara y brutal”. El movimiento de protesta egipcio Tamarrud reclamó que se suspenda el acuerdo de paz entre Egipto e Israel y habló de un “acuerdo vergonzoso”. (DPA)
“Un desperdicio de fuerzas”
FOTO AFP
Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, calificó el espionaje de Estados Unidos en suelo alemán como “un desperdicio de fuerzas” como consecuencia de unas “prioridades erróneas”. “El espionaje entre aliados es al final un desperdicio de fuerza”, afirmó durante la rueda de prensa posterior a su encuentro con el primer ministro de Moldavia, Iurie Leanca. La mandataria alemana destacó la necesidad de hacer frente a un gran número de problemas para lo que hay que concentrarse “en lo esencial”. En este punto destacó los problemas actuales en Siria o la lucha contra el terrorismo, algo “absolutamente prioritario” para ella, “en lugar del espionaje recíproco entre aliados”. Por su parte, la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, ve los recientes escándalos de espionaje estadounidense como una “pérdida de confianza”. “Para una buena cooperación es necesario la confianza”, afirmó la cristianodemócrata. “Pero esta confianza se ha quebrantado profundamente en un momento”, agregó después de que saliera a la luz el registro de las oficinas de un supuesto espía en las instalaciones del Ministerio de Defensa alemán. Estos nuevos capítulos en el espionaje estadounidense en suelo alemán llevaron al gobierno alemán a instar al máximo responsable de los servicios secretos estadounidenses en la embajada de Estados Unidos de Berlín que abandone el país. Mientras, desde la embajada de Estados Unidos en Berlín guardan silencio sobre el asunto. “La embajada estadounidense no se manifiesta sobre cuestiones que afectan a los servicios secretos”. “Nuestra asociación de seguridad con Alemania sigue teniendo un gran valor. Garantiza la seguridad de los alemanes y estadounidenses. Es imprescindible continuar con una cooperación estrecha con nuestros socios alemanes en todos los ámbitos”, agregaron. (DPA)
La fiscal general aclaró que las personas investigadas por las protestas sociales desde febrero de este año lo están no por pedir la renuncia del presidente Nicolás Maduro, sino porque manifestaron con una “clara actitud hostil”. “(La frase) Estaremos en la calle hasta que Maduro renuncie es una actitud hostil contra el Gobierno legítimamente constituido. Pedir la renuncia del Presidente en la calle con gente parada en una tarima, con bombas incendiarias, armas, barricadas y guayas para que se decapiten a los motorizados, indudablemente es una actitud hostil, beligerante, agresiva
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Ministerio Público investigará denuncias de Giordani La fiscal general no dio mayores detalles sobre si el exministro de Planificación, Jorge Giordani, será citado a declarar por las denuncias de corrupción que mencionó en una carta que hizo pública. FOTO ARCHIVO/MINCI
prender y te detengo ahí, eso no lo hace el Ministerio Público porque si no se pide de una vez la orden de captura. Nosotros no hacemos eso”, alertó.
Casos decantados
“Cuando el Ministerio Público cita como testigo o para imputar no engaña. No es que te voy a sorprender y te detengo ahí, eso no lo hace el Ministerio Público”
que coincide con lo que establece el Código Penal”, apuntó la fiscal para aclarar el concepto de actitud hostil está contemplado en el Código Penal. Señaló que las personas que fueron citadas como testigos, así
como toda persona llamada a comparecer, debe presentarse “inmediatamente”; sino “le sale orden de captura”. “Cuando el Ministerio Público cita como testigo o para imputar no engaña. No es que te voy a sor-
Reforma a la Ley Anticorrupción La fiscal general propuso el miércoles al Consejo Nacional de Gobierno la necesidad de una reforma de la Ley contra la Corrupción a fin de tipificar los delitos en los que estén involucrados particulares, según informó la propia Luisa Ortega Díaz. Señaló que esta necesidad nace toda vez que en muchas de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público de corrupción están involucrados no solo funcionarios de oposición y del gobierno sino también particulares. Acotó que hay casos en los que un particular amasa lo que llamó “fortunas súbitas” y son pertinentes investigaciones para determinar la procedencia de esos recursos. Considera que ningún funcionario debe molestarse si es llamado por el Ministerio Público para que explique cómo obtuvo su fortuna así como también reiteró que en todos los casos de investigaciones no hay intocables, porque así como se investigan particulares también se hace lo propio con funcionarios de oposición o del gobierno. “Se ha investigado por corrupción a altos funcionarios. Yo he pedido ante juicio de mérito de gobernadores de estado, diputados a la AN, alcaldes, militares de alto rango, eso nunca se vio antes del 1998 (...) La historia de este país por primera vez se enjuicia a ministros, militares, diputados y alcaldes”, dijo al tiempo que consideró que el caso de juicio al ex presidente Carlos Andrés Pérez obedeció a una “circunstancia política”.
La fiscal general Luisa Ortega Díaz explicó que obedeció a un proceso de “decantación” de la investigación la liberación de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Paola Barroso y Franklin García, quienes habían sido acusados y aprehendidos por el caso de la muerte de la joven Geraldine Moreno, en el estado Carabobo, durante las protestas de febrero de este año. “Ciertamente había cuatro funcionarios privados de libertad pero de la investigación se determinó exactamente qué ocurrió y quiénes son los presuntos responsables”. De acuerdo con la fiscal, son los funcionarios Francisco Barroso y Albín Bonilla, los directamente responsables de haber disparado un “perdigonazo” a la cara de Geraldine Moreno. Lo mismo ocurrió con las investigaciones del estudiante Bassil Da Costa, fallecido en Caracas, en las manifestaciones del 12 de febrero pasado. La fiscal indicó que fue una sola arma la que disparó y en consecuencia fue una persona la que mató a Da Costa y por tanto el autor material no puede ser más de uno; “otro podrá ser determinador, cómplice, nunca autor material, porque hay grados de participación en los delitos”, aclaró. Con relación al caso de Mario Silva -exconductor del programa La Hojilla de Venezolana de Televisión- indicó que aún se está investigando. Indicó que desconoce el caso de los esposos Henando y Sandra Garzón, presos en Barinas y liberados 99 días después luego de no encontrar pruebas en su contra, y si fue o no destituida la jueza que llevaba el caso al dejarlos en libertad. (El Universal)
“Los venezolanos no defenderemos a los enchufados” Durante el acto de entrega de 205 créditos productivos en la Casa del Pueblo de Petare, municipio Sucre, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, se pronunció sobre las sanciones que está promoviendo el senador republicano de Estado Unidos, Marco Rubio, contra funcionarios del Gobierno. “Lo que el Senado está planteando no tiene nada que ver con el pueblo, es un tema de los funcionarios del gobierno, de los enchufados, que tienen cuenta en ese país. Ellos tendrán que verse con la justicia de allá, porque dinero de la corrupción, es dinero sucio aquí y en cualquier parte del planeta. Que no vengan con el cuento que este es un tema de soberanía, los venezolanos no defenderemos a los enchufados”. Capriles también insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional como mecanismo para resolver la crisis económica que enfrenta el país. “Aquí hay crisis no porque hay una guerra económica, sino porque este modelo no funciona, y eso hay que explicárselo a la gente. Ahora dicen que la escasez es porque la gente come mucho, que las colas en los comercios
FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA
son porque la gente tiene real en el bolsillo. No podemos seguir escuchando excusas, necesitamos un gobierno serio. Hay que cambiar el modelo económico que no funciona por uno progresista”. Un Estado que quiere controlar todo no sirve, aquí hay que poner a producir, entregarle créditos a nuestros emprendedores, quienes son los multiplicadores del pan y generan empleos”. Cuestionó que Venezuela a pesar de los altos ingresos petroleros es
el único país del continente donde aumenta la pobreza. “Al gobierno hay que darle un borrador para que le quiten la ‘r’ y entiendan que los venezolanos queremos evolución. A ellos no les importa que el pueblo no tenga comida, no tenga luz, porque hay patria ¿y qué es la patria? ¿Un slogan? En Venezuela tiene que imponerse la razón y no este modelo que no sirve. Cuando usted ve un país con una bonanza petrolera como la que tenemos y a los vene-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, 11 de Junio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por la ciudadana: MORELIS LILIANA CORDERO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-10.932.521, debidamente asistida por la abogada en ejercicio MARITZA RODRIGUEZ, inscrita en el IPSA bajo el Nº 92.763, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre del 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 ejusdem, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-20585-14
Puerto Ordaz, 01 de Agosto de 2013 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano: RAFAEL ALBERTO CAÑON PUENTES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-25.086.712, debidamente asistido por la abogada MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hija ADRIANA BEATRIZ CAÑON BRAVO, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-16437-13
Puerto Ordaz, 01 de Agosto de 2013 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por el ciudadano: RAFAEL ALBERTO CAÑON PUENTES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-25.086.712, debidamente asistido por la abogada MIRELYURYS ROJAS, Defensora Pública Tercera de Protección, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo DANIEL ALEJANDRO CAÑON BRAVO, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. CAGL/tg. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS2-S-16436-13
zolanos pasando trabajo, eso no tiene explicación. Gracias al modelo económico de Nicolás, hay dos millones de nuevos pobres, es decir, que mientras en Latinoamérica la pobreza disminuye aquí crece”. El mandatario regional aseguró que para cambiar el modelo económico fracasado hay que seguir incorporando personas al proyecto de cambio. “La crisis económica nos afecta a todos, principalmente a los más pobres, y afecta de igual manera a quienes visten la camisa roja, por eso a ellos también hay que sumarlos a este proyecto. Hay que tener una fuerza política y social suficientemente grande para frenar al gobierno, y generar los cambios que al país le hacen falta. Y este es un trabajo de base”. “Tenemos que acompañar a los venezolanos en su lucha para que se den los cambios. Ir a los barrios y caseríos a llevar nuestro mensaje, a hablarle con claridad al país. Construir el cambio sobre la base de la Constitución para que permanezca en el tiempo, porque con violencia no vamos a conseguir nada”. (Prensa Gobernación de Miranda)
R.I.F.: J-08001849-4
CONVOCATORIA
Se convoca a los Accionistas de la Clínica Puerto Ordaz, C.A. para la Asamblea Extraordinaria que se efectuará el día 17 de Julio de 2014, a las 4:00 p.m. LUGAR: Planta baja de la Torre II de Consultorios, con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1. Informe del presidente de la gestión administrativa de la Junta Directiva correspondiente al año 2013. 2. Aprobar o modificar el balance general y el estado de ganancias y pérdidas correspondiente al ejercicio económico terminado al 31/12/2013 con vista al informe de comisario. Puerto Ordaz 07 de julio del 2014. Por la Junta Directiva Dr. Antonio José Silva Andrade Presidente
¿Quiéres ver tu anuncio aquí?
Contáctanos (0286) 923.85.71
Correo del Mundial
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Por el tercer puesto
Mascherano fue un verdadero jefe en el campo
sábado 12 de julio
El argentino salvó a la albiceleste de la derrota ante Holanda. Río de Janeiro.- Javier Mascherano miró con leve desesperación, esbozó una sonrisa cansada y rogó: “Déjame disfrutar un poco... ¿¡Sabés lo que esperé esto!? Es mi primera vez, seguramente mi única”. Cuando Mascherano dice “esto” se refiere a la selección argentina en la final del Mundial de fútbol el domingo ante Alemania. Y cuando ya bien entrada la noche del miércoles ruega a los periodistas que lo dejen “disfrutar un poco”, que no le pregunten aún por la final, pocos tienen más derecho a plantear el pedido: sin él, Argentina quizás estaría el sábado en Brasilia midiéndose a Brasil, en el anticlímax del partido por el tercer puesto. Hubo un instante clave en el 0-0 entre argentinos y holandeses, en Sao Paulo, resuelto en un 4-2 para los sudamericanos en los tiros desde el punto del penal. Una jugada que se encaminaba a ser gol de Arjen Robben, con los 90 minutos agotados. Era el 1-0 para Holanda, el pase a la final y la frustración argentina. Era el regreso de aquel tanto de Denis Bergkamp en el minuto 89 de los cuartos de final de Francia 98, que puso a la “oranje” en semifinales y envió a la albiceleste de regreso a casa. Pero Mascherano no es Roberto Ayala, el infortunado marcador burlado por Bergkamp en aquella ardiente tarde sobre el Mediterráneo francés. Bajo la fría lluvia de Sao Paulo, el jugador del Barcelona estiró su pierna derecha al límite y desvió con lo justo el toque de zurda de Robben, la situación más clara de gol en todo el partido. Tan al límite, que un gesto de intenso dolor se adueñó enseguida del argentino. Y un par de horas más tarde era una cierta vergüenza lo que se apoderaba del hombre del Barcelona. “Me abrí el ano. Qué querés que te diga... Y por eso el dolor. No quiero ser grosero”. Nadie en su país le echaría en cara grosería alguna a Mascherano, un hombre que hace ya 11 años debutó en la selección argentina, antes que en el primer equipo de su club, River Plate, y el único argentino que cuenta con dos oros olímpicos en fútbol.
Se ajustó a tiempo
Mediocampista defensivo en el fútbol argentino y en la selección, Mascherano aprendió cosas nuevas en el Barcelona, donde Josep Guardiola lo reconvirtió en central. Tras un inicio complicado en Brasil 2014, la salida de Fernando Gago del equipo titular y el ingreso de Lucas Biglia y Enzo Pérez alivió a Mascherano, que a partir de octavos de final -ante Suiza- pudo dedicarse a lo que mejor sabe, a quitar en el medio y apoyar a la defensa. A
Brasil
Holanda
Brasilia– 3:30 p.m. ESTADIO MANÉ ESTADIO MANÉ GARRINCHA GARRINCHA 28°C 28°C 22°C 22°C
BRASILIA BRASILIA
espectadores
espectadores
Datos históricos
11 partidos disputados 3 triunfos Brasil – 5 empates – 3 triunfos Holanda Goles: 15 Brasil – 15 Holanda
f inal domingo 13 de julio
VS
Alemania
Mascherano se deslizó justo a tiempo ante el remate de Robben y evitó la caída de su arco. El “jefecito” fue el héroe de los sudamericanos
En el minuto 91, con el marcador 0-0 entre Argentina y Holanda, Arjen Robben realizó una jugada individual y Mascherano salvó a tiempo. “Cuando él (Robben) toca la pelota, me hace ganar un segundo más a mí. Lo pierde él y lo gano yo”, dijo Mascherano en relación a esa jugada.
30
años de edad tiene Javier Mascherano
11
años han pasado desde que Mascherano debutó con selección argentina.
ser Mascherano, en definitiva. Y a arengar, a actuar como capitán, aunque desde 2011 haya cedido el brazalete a Lionel Messi. En un fútbol como el argentino, amante de los mitos y de lo vibrante, Mascherano -que estuvo en absolutamente todos los rincones de la cancha haciendo lo adecuado en el momento justo- tiene ya un lugar asegurado entre los grandes momentos de la historia albiceleste.
Ídolo nacional
“Hoy, ¡hoy! Vos te convertís en héroe. ¿Está?”, le dijo al arquero Sergio Romero en los instantes previos a la serie ganada 4-2 por Argentina. Romero fue absolutamente obediente y detuvo dos penales holandeses. La imagen, que se viralizó en cuestión de minutos en la Argentina, dio pie a una parafernalia “mascheriana”, que llegó a convertir al hombre con la camiseta “14” en un moderno “Ché” Guevara del fútbol. En twitter, los #maschefacts fueron trending topic. Dos comentarios dan la idea de la dimensión de ídolo alcanzada por el jugador de 30 años en su país. “Si mandamos a @Mascherano a negociar con los fondos buitres, trae vuelto!!!”, señaló uno de los comentarios, en referencia a la delicada negociación judicial en Nueva York de la deuda externa argentina. Otro apuntó a
una herida abierta en la historia argentina, la Guerra de las Malvinas: “Mascherano no te recupera la Malvinas, te conquista Inglaterra”. Modesto y moderado fuera del campo, Mascherano intentó situar en su justa medida lo hecho en aquella jugada de Robben. “Cuando él (Robben) toca la pelota, me hace ganar un segundo más a mí. Lo pierde él y lo gano yo”, dijo el argentino.
No pudo hacer más
Robben, que ya sufrió una situación parecida cuatro años, al fallar un mano a mano clarísimo en la
final de Sudáfrica 2010 ante el español Iker Casillas, habló con resignación tras el partido: “No pude hacer mucho. Debí corregirme porque estaba perdiendo el equilibrio. Quería ir por afuera, pero estaba adentro y él (Mascherano) llegó justo a tiempo con su quite”, apuntó el holandés. Un quite que impulsó a la Argentina hacia 30 minutos más de fervorosa disciplina táctica y rumbo a una nueva tanda exitosa en los penales, la tercera victoriosa en cuatro partidos por Mundiales. Y allí, en el quite, antes de los penales y en todas partes, estaba Mascherano. (DPA)
AFA sancionada La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó una multa de 300 mil francos suizos y pronunció una amonestación en contra de la Asociación del Futbol Argentino (AFA) en relación con las infracciones a los Reglamentos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 y a los Reglamento de Medios y Marketing de la competencia. Se inició un procedimiento disciplinario después de que Argentina se presentó, durante tres días consecutivos durante las conferencias de prensa del día anterior al partido en el estadio (ARG x NIG, ARG x SUI, ARG x BEL), con sólo el entrenador, en lugar del entrenador requerido además de al menos un jugador. El mismo hecho se produjo en la rueda de prensa del día anterior al partido de la semifinal ARG x NED. Después de analizar todos los elementos necesarios, la Comisión Disciplinaria de la FIFA encontró a la AFA culpable por violar el art. 4 par.1 apdo. f y 4. par.2 de los Reglamentos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, así como el art. 12,2 segunda parte (i) de los Reglamentos de Medios y Marketing de la competencia. El objetivo de dichos reglamentos es, entre otras cosas, permitir que los medios de comunicación, y en última instancia, que los aficionados tengan la oportunidad de seguir los preparativos de un equipo, al mismo tiempo en que permite a cada equipo que tenga el mejor entorno posible para los preparativos. (Fifa.com)
Una década de trabajo se resume en un partido Alemania ha sufrido cambios, en busca de títulos, y este domingo espera coronarse en el Maracaná. Porto Seguro.- Los fracasos del Mundial 1998 y de la Eurocopa 2000 llevaron al fútbol alemán a iniciar una transformación, a base de voluntad política y de una renovación táctica, que llevó a la Mannschaft a la lucha por el podio de todos los torneos desde 2006. Alemania se enfrentará a Argentina el domingo en la flamante final de Maracaná, tras haber vapuleado a Brasil 7-1 en semifinales. Sea cual sea el resultado del partido, el Mundial 2014 habrá evidenciado de nuevo la regularidad única al más alto nivel del grupo dirigido por Joachim Löw. Tras perder 3-0 contra Croacia en cuartos de final del Mundial de 1998, la Federación Alemana (DFB), después de haber observado los sistemas instaurados por Francia y Holanda, apoyó económicamente ligas de distritos para “intensificar la formación” de los jóvenes de 11 a 17 años. Este nuevo planteamiento está recogido en un documento denominado “Programa de formación de talentos”. Pero dos años después, la eliminación en la primera ronda de la Eurocopa 2000 (un empate y dos derrotas) tuvo un efecto acelerador. La formación está desde entonces orientada al alto nivel, con la creación de escuelas de fútbol en todo el país y la subvención de centros de formación dependientes de los clubes profesionales. A partir de 2002, el “Programa de formación de talentos” reduce sus efectivos de 22 mil a 14 mil jóvenes,
VS
FOTO AFP
FOTO AFP
La tropa teutona tiene, ante Argentina, la oportunidad de demostrar que todos los “experimentos” han valido la pena
con el objetivo de mejorar su preparación. De esta estructura provienen numerosos jugadores de la selección actual; Manuel Neuer, Per Mertesacker, Toni Kroos, Jerome Boateng, Mesut Ozil, Thomas Müller o André Schürrle. Además, se pone en marcha un proyecto táctico para las categorías inferiores de la selección nacional, con el objetivo de alcanzar uniformidad y continuidad en los conceptos básicos.
La misión de los técnicos
En el plan de la DFB, los entrenadores federados son invitados a descubrir los talentos. Además, se trata de ser capaces de retener a las promesas ante los intentos de
algunos países de “repatriar” a los hijos de sus emigrados, como ha ocurrido en varias ocasiones con la federación turca. Descubierto por un entrenador de las categorías inferiores del Schalke, Ozil es un buen ejemplo de un jugador criado y mimado en la federación germana. “Me siento muy bien tratado por la DFB, ellos se han interesado mucho por mí”, decía el mediapunta en 2010, año en el que saltó a la escena internacional. A la pesadilla de la Eurocopa 2000 le siguió la gran actuación en el Mundial 2002 (derrota en la final ante Brasil). Pero el torneo continental de 2004 reservaba una nueva decepción para la Mannschaft, con otra eliminación en primera
ronda, que obligó al seleccionador Rudi Völler a dimitir. Le sustituyó en el cargo otro delantero de leyenda, también campeón mundial en 1990, Jürgen Klinsmann, que no tenía experiencia como técnico de élite. A partir de entonces, la revolución en la federación está acompañada de la de “Klinsi”, que actualiza el esquema germano para ofrecer una perspectiva más ofensiva, con instrumentos y métodos científicos importados de Estados Unidos, donde finalizó su carrera y se estableció tras retirarse. “Progresé mucho en el esprín, gracias a los entrenamientos de Jürgen Klinsmann. Pude mejorar también mi recuperación y mejorar mi forma física, para las nuevas tareas de un atacante, tanto en las fases defensivas, como en las ofensivas”, dijo durante el actual Mundial el ariete Miroslav Klose, de 36 años.
“Generación Löw”
Tras la Copa del Mundo de 2006, Löw pasó a ocupar el puesto de seleccionador, prolongando la alegría en la Eurocopa-2008 (final) y el Mundial-2010 (tercero), a pesar de que España les alejó del título en ambas ocasiones. Tras la Eurocopa de 2012, en la que de nuevo alcanzó las semifinales, parece que el momento de madurez de la “generación Löw” ha llegado en Brasil. Sería la primera vez que Alemania gana un trofeo desde la Eurocopa 1996, demasiado tiempo para la poderosa Mannchaft.
Argentina
Río de Janeiro – 2:30 p.m. ESTADIOMARACANÁ MARACANÁ ESTADIO 31°C
espectadores
23°C 31°C 23°C
espectadores
RÍO DE JANEIRO
RÍO DE JANEIRO
Datos históricos
20 partidos disputados 6 triunfos Alemania – 5 empates – 9 triunfos Argentina Goles: 28 Alemania – 28 Argentina
La pelota h abla Algunas de las mejores frases del día de ayer en Brasil 2014. - “Quizás les suene raro un brasileño hinchando por Argentina, pero no es que esté hinchando por Argentina, estoy hinchando por Messi. Si prefieren, soy hincha del Messi Fútbol Club. Por su historia, y por haber conquistado casi todo en su carrera, Messi se merece el título mundial” (Neymar admite que hinchará por el “archirrival” en la final) - “Si me hubiese lastimado dos centímetros más hacia adentro, hoy yo podría estar en una silla de ruedas, perdónenme que llore, pero es que una cosa como esta en un momento tan importante de mi carrera” (Neymar habla sobre su lesión a su regreso a la concentración brasileña) - “Me abrí el ano. Qué querés que te diga... Y por eso el dolor. No quiero ser grosero” (el mediocampista Javier Mascherano al explicar su gesto de dolor en un quite clave a Arjen Robben el miércoles en Sao Paulo) - “¡¡¡Qué locura!!!” ¡¡Estamos en la final!! Disfrutemos... Nos queda un pasito más...” (Lionel Messi en su cuenta de Facebook) - “Hay que intentar quitarle las ganas de jugar” (Guido Buchwald, el alemán que anuló a Maradona en la final de Italia 90, en una entrevista con la agencia dpa acerca de qué hacer el domingo con Messi) - “Como equipo Alemania es mil veces mejor que Argentina, pero como jugador, Messi puede cambiarlo todo” (el ex futbolista brasileño Zico analizando la final) - “Bienvenidos a la final, queridos argentinos, y felicidades por el subcampeonato” (el diario más vendido de Alemania, “Bild”, cree que Argentina no tiene opciones en la final) - “Bienvenidos a la final, queridos argentinos, y felicidades por el subcampeonato” (el diario más vendido de Alemania, “Bild”, cree que Argentina no tiene opciones en la final) - “Puedo asumir la responsabilidad por el primer gol de los alemanes, pero no por los otros seis” (Mick Jagger rechaza haber traído mala suerte a Brasil en las semifinales del Mundial).
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
Neymar volvió a la concentración brasileña Teresópolis.- Dos días después de la histórica derrota por 7x1 ante Alemania, la selección brasileña recibió este jueves en su búnker al astro Neymar, quien se recupera de la fractura de una vértebra lumbar sufrida en el partido de cuartos con Colombia. El delantero del Barcelona llegó a la concentración a bordo de un auto, y desató manifestaciones de euforia e histeria adolescente por parte de quienes seguían el entrenamiento del equipo suplente desde las rejas que separan el búnker de un vecino conjunto de viviendas. Neymar caminó por la concentración sin graves dificultades, aunque sí revelaba cierta molestia por la lesión de la tercera vértebra lumbar que lo excluyó del Mundial de Brasil y lo mantendrá alejado de las canchas por unas cinco semanas más, según estima el médico de la "verdeamarela", José Luiz Runco. El portavoz de la selección brasileña, Rodrigo Paiva, dijo que el propio Neymar expresó su deseo de regresar al búnker y de viajar con sus compañeros a Brasilia, para el partido ante Holanda por el tercer puesto. (DPA)
Beckenbauer advierte sobre defensa albiceleste Berlín.- Franz Beckenbauer, ex campeón mundial como jugador y entrenador con la selección alemana de fútbol, advirtió hoy que Argentina será un rival “peligroso” para los germanos en la final de Brasil 2014 y destacó su “defensa impenetrable” “Poder superarla será un gran desafío para el equipo alemán”, escribió Beckenbauer en su habitual columna para dpa global media service, difundida hoy. El “Kaiser” pidió además tener cuidado de Lionel Messi, la principal figura “albiceleste”. “Si no se lo mantiene bajo control, puede definir la final con una genialidad”, afirmó el técnico que guió a la “Nationalmannschaft” a su último título mundial, en 1990. (DPA)
Presidente de CBF felicitó a quienes mantienen apoyo Teresópolis.- El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marin, felicitó este jueves a un grupo de aficionados que se reunió delante del búnker de la “seleçao” para seguir animando pese a la humillante derrota por 7x1 ante Alemania. Los cerca de 20 hinchas instalaron en la calle una especie de “monumento” en forma de balón y adornado con las cinco estrellas conquistadas por el equipo en Mundiales y portaban carteles con mensajes de aliento: “La derrota forma parte del camino de los vencedores”, decía uno de ellos. “La ‘seleçao’ ya nos ha dado muchas alegrías, no es justo que les tiremos piedras sólo en razón de una derrota”, argumentó Darío, quien vive en Río y recorrió casi 100 kilómetros para llegar a la lluviosa Teresópolis para expresar su apoyo a los jugadores. Al ver el grupo concentrado delante del búnker, Marin se bajó del automóvil que lo transportó a Teresópolis para felicitar a los aficionados por su actitud: “Gracias a ustedes, el apoyo de ustedes es importante”, dijo el dirigente. (DPA)
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Brasil busca caminos para volver a ser el "país del fútbol" Jugadores y ex jugadores coinciden en que hace falta una “revolución” interna. Teresópolis.- Brasil tuvo que sufrir la peor derrota de su historia para darse cuenta de una realidad antes advertida solamente por unos pocos: necesita buscar nuevas vías para volver a ser el "país del fútbol". Para el ex delantero Tostao, uno de los muchos ídolos del país pentacampeón, el 7-1 sufrido ante Alemania el martes en las semifinales del Mundial de 2014 fue "una tragedia", pero también puede ser una oportunidad. "Tal vez sirva para que haya grandes cambios, dentro y fuera del campo, desde las categorías de base. Es necesario hacer un cambio de conceptos, reducir el promiscuo intercambio de favores, una plaga nacional que ataca al fútbol y al país", escribió Tostao en "Folha de Sao Paulo". El ex futbolista no está solo en su evaluación. Futbolistas, ex jugadores y hasta miembros del cuerpo técnico de la "seleçao" coinciden en que algo tiene que cambiar -y mucho-, aunque no hay consenso sobre el camino a tomar. El astro brasileño Neymar, por ejemplo, opinó este jueves que los clubes enseñan mal los fundamentos del fútbol a los jugadores iniciantes. "Yo aprendí los fundamentos con un ex jugador, y los practicaba en una pequeña cancha de mi casa. Allí, yo hacía cosas que no hacía en los entrenamientos del club, o que había aprendido mal en el club. Este ex jugador fue uno de los tipos más importantes de mi vida, mejor que muchos entrenadores que he tenido", expresó. El lateral Dani Alves, compañero de Neymar en el Barcelona, fue menos específico: "Tenemos que evolucionar en el fútbol, tenemos que evolucionar en general. Creo que hay que mejorar el fútbol en Brasil y todo lo que está alrededor del fút-
FOTO AFP
Neymar fue crítico al hablar del sistema de formación de jugadores en su país
La falta de un plan de desarrollo para las bases, así como los graves problemas dirigenciales son vistos como dos de los puntos que deben ser resueltos por una Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) que desde hace tiempo está en el ojo del huracán.
Sin signos de cambio dirigencial Muchos ven en el resultado adverso 7x1 ante Alemania no solo la peor derrota de la centenaria historia de la selección brasileña, sino también la oportunidad de oro para una "revolución" en ese fútbol. Pero, al menos en la CBF, no hay signos de cambio. El actual presidente, José Maria Marin, obtuvo antes del Mundial la elección de su aliado Marco Polo Del Nero para sucederlo en el cargo a partir de abril de 2015. El poder en el fútbol brasileño se mantendrá en las manos del mismo grupo que lo detenta desde 1989. Por lo pronto se espera que, probablemente la semana próxima, la CBF anuncie la destitución de Scolari y designar a un nuevo técnico para preparar un equipo para buscar nuevamente el "hexa" en Rusia 2018.
bol de Brasil". El ex futbolista y actual diputado federal Romario, por su parte, no dudó en apuntar el dedo acusador hacia la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Según el "artillero de los mil goles", la crisis del fútbol brasileño llegó a su auge, y no por culpa de los jugadores de la "seleçao" o del técnico Luiz Felipe Scolari: "Nuestro fútbol se viene deteriorando
hace años, siendo chupado por dirigentes sin talento".
Algo previsible
Hace tiempo que había señales en ese sentido: éxodo de jugadores cada vez más jóvenes hacia el exterior, movimientos de protesta de los futbolistas, denuncias de corrupción en la CBF o el bajo nivel de los campeonatos nacionales. El Campeonato Brasileño de
2013, que terminó oficialmente en diciembre, recién pudo resolverse en mayo, a raíz de una batalla judicial en torno a la decisión de la Justicia Deportiva de dictar el descenso del equipo de Portuguesa por haber alineado irregularmente a un jugador suspendido. Además, el último "Brasileirao" fue disputado en medio de protestas y amenazas de huelga por parte del movimiento Bom Senso FC (Sentido Común Fútbol Club), cuyas demandas -ignoradas por la CBF- incluyen una reforma en el calendario de partidos, vacaciones de 30 días completos por año y una pretemporada de al menos 20 jornadas. El coordinador técnico de Brasil, Carlos Alberto Parreira, no critica a la dirigencia, pero sostiene que el país debería imitar el trabajo de formación de jugadores y entrenadores que se realiza en los países europeos. "Es fundamental invertir en una mejor formación de jugadores y entrenadores para que volvamos a ser un equipo de punta", expresó el comandante de la campaña del "tetracampeonato" de Brasil en el Mundial de Estados Unidos 1994. Hace poco más de un año, Paul Breitner, una de las leyendas del fútbol germano, ya había expresado su escepticismo frente a la posibilidad de Brasil de alzarse en casa con el "hexacampeonato", algo que había sido prometido por Parreira y por Scolari. "Ustedes se quedaron dormidos en 2002, cuando ganaron el Mundial por última vez. Ustedes no están mirando hacia afuera, hacia lo que hemos hecho en Alemania. Y ustedes necesitan hacerlo. Necesitan aceptar que están jugando un fútbol del pasado", advirtió Breitner en una entrevista de abril de 2013 por el canal ESPN Brasil. (DPA)
Se dividen entre el “verdugo” y el “archirrival” Aunque hay quienes apoyan que se titule la albiceleste la mayoría se inclina por los alemanes . Teresópolis.- Condenado a seguir por televisión la final del Mundial que aspiraba a protagonizar el domingo en el estadio Maracaná, Brasil vive hoy un dilema: ¿a quién apoyar en el duelo que definirá el título? ¿Respaldar a Alemania, que humilló a Brasil con un histórico 7-1 en semifinales? ¿O a Argentina, el eterno “archirrival” del fútbol brasileño, que lleva un mes provocando a los pentacampeones con la canción “Brasil, decime qué se siente”? “¿Y ahora?”, fue la pregunta perpleja que pasó a reproducirse en las redes sociales apenas se confirmó el pase de la “albiceleste” a la final con un triunfo en penales sobre Holanda. El astro de la selección brasileña, Neymar, aseguró este jueves que hinchará por el equipo donde actúan dos de sus compañeros del Barcelona, el mediocampista Javier Mascherano y su ídolo, Lionel Messi. “Quizás les suene raro un brasileño hinchando por Argentina, pero no es que esté hinchando por Argentina, estoy hinchando por
FOTO AFP
A pesar de la goleada que le propinó a su selección muchos brasileños prefieren ir a Alemania antes que a Argentina
Messi. Si prefieren, soy hincha del Messi Fútbol Club. Por su historia, y por haber conquistado casi todo en su carrera, Messi se merece el título mundial”, argumentó. Sin embargo, la prensa brasileña al parecer ya tomó su decisión, y apoyará mayoritariamente al “verdugo” para no ver coronarse campeón al “archirrival”. El diario deportivo “Lance” publicó hoy en su primera plana una foto de un sonriente Lukas Podolski al lado de un niño indí-
gena sobre un titular que decreta que los brasileños son “alemanes desde niños”, y agrega: “Alemania sepultó el sueño del ‘hexa’ brasileño. ¡Que ahora impida el ‘tri’ de los argentinos!”. El rotativo “Extra”, a su vez, resumió en un “¡¡¡¡Argh!!!” su sentimiento frente a la posibilidad de que los “archirrivales” sean campeones en el “templo” del fútbol brasileño. “No fue suficiente caer por 7-1 ante Alemania en la peor vejación del fútbol brasileño. Argentina puede ser campeona del mundo en el Maracaná”, advirtió.
¿Y ahora?
La pregunta “¿Y ahora?” generó polémica también en las redes sociales. Una página recién creada en Facebook bautizada como “Torcida Carioca pela Argentina Campeona Mundial de 2014” recibió 17.000 adhesiones hasta ahora, pero no por motivos futbolísticos. El argumento de los creadores es político: presionar al impopular alcalde de Río, Eduardo Paes, a cumplir su promesa de suicidarse si la “albiceleste” se alza con el título en el Maracaná.
“Si Argentina le gana a Brasil en la final yo me voy a matar. Ellos ya tienen a Messi y al papa. No pueden tener todo”, argumentó en tono de broma el político en una entrevista difundida dos días antes del inicio del Mundial. El argumento de la “Torcida Carioca por Argentina” no convence a todos. “Recibir una goleada de 7x1 no es lo peor que puede pasarnos. Lo peor será si Argentina es campeona mundial en el Maracaná”, reza uno de los comentarios en la red social. El sentimiento de que Argentina “no puede ser” es dominante en Brasil, y afecta incluso a admiradores del país vecino como el ex vicecanciller brasileño Marcos Castrioto de Azambuja. La propia presidente brasileña Dilma Rousseff -quien parece haber cobrado un nuevo interés por el fútbol durante la “Copa de las Copas”-, olvidó su defensa de la integración regional al expresar a un empresario su deseo de que Brasil tuviera la oportunidad de golear a Argentina en el partido del sábado por el tercer puesto. (DPA)
La FIFA rechazó apelación y ratificó sanción a Luis Suárez Río de Janeiro.- La FIFA ratificó hoy la sanción de cuatro meses de suspensión a Luis Suárez tras rechazar las apelaciones presentadas por el jugador y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), según anunció el ente rector en un comunicado. Suárez fue sancionado el 25 de junio con cuatro meses de inhabilitación en cualquier actividad relacionada con el fútbol y nueve partidos con su selección por morder al italiano Griogio Chiellini en un partido del Mundial de Brasil. El delantero del Liverpool y la
Foto Archivo
AUF aún pueden apelar ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS), añadió la FIFA, pero especificó que esa posible apelación está "sujeta a
No habrá reducción de castigo a Suárez por la mordida a Chiellini
ciertas condiciones". Suárez, de 27 años, mordió a Chiellini en la victoria por 1-0 de Uruguay sobre Italia, duelo que clasificó a los sudamericanos a los octavos de final, y su acción fue investigada por la FIFA después del encuentro. La comisión de disciplina del organismo decidió sancionar a Suárez dos días después, tras tener en cuenta otros dos mordiscos que protagonizó el jugador con el Ajax de Ámsterdam y con el Chelsea. El futbolista pidió después disculpas a Chiellini y a la familia del
fútbol tras abandonar al concentración de Uruguay y aterrizar en Montevideo. Al anunciar la sanción, la FIFA aclaró que la suspensión no impedía a Suárez fichar por otro club. Según medios, el uruguayo está muy cerca de firmar con el Barcelona. Suárez ya cumplió en octavos de final ante Colombia uno de los nueve partidos de suspensión con la selección uruguaya. Los siguientes encuentros oficiales de Uruguay serán el año próximo en la Copa América que se jugará en Chile. (DPA)
Deporte
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Correo del Caroní A7
“Esto va a ayudar mucho a mi carrera” Greivis Vásquez aspiraba a más, pero está feliz por el acuerdo al que llegó con los Raptors. foto archivo
Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
“Estoy en una situación muy interesante que va a ayudar mucho a mi carrera porque nosotros vamos a ganar juegos”. Con esa frase inició Greivis Vásquez su respuesta a Correo del Caroní en la teleconferencia que sostuvo este jueves con los medios de comunicación, luego de conocerse el miércoles el acuerdo por 13 millones de dólares y dos temporadas con los Raptors de Toronto. “Estar en un equipo ganador y en momentos cruciales manda un buen mensaje a la NBA, (pues) eventualmente gerentes y presidentes de equipos te ven de otra manera, por eso estoy tranquilo”, afirmó el caraqueño de 27 años que apenas horas antes había aterrizado en la ciudad canadiense. Vásquez recordó que aún no ha estampado su firma con la organización canadiense, pues “fue un contrato de palabra”. En los próximos días espera haber resuelto todo, incluidas las pruebas físicas. “Ya yo tengo experiencia en la NBA y sé más o menos cómo se maneja el negocio, esta es una oportunidad importante para mí porque podemos tener una temporada que nos lleve a los playoffs y hacer una corrida en los playoffs”, aseveró al destacar la importancia de su permanencia por las próximas dos campañas con los Raptors. “Este es un equipo muy completo, con una excelente química con un muy buen camerino, muy saludable, personalmente me siento de la mejor manera”, dijo al tiempo que indicó que no ve razones para no pensar en una nueva participación en la postemporada. A diferencia de la campaña pasada, cuando tuvo un lento inicio pues venía de someterse a una operación en el tobillo derecho, el base vene-
El venezolano siente motivación por mantenerse en Toronto pese a que esperaba un contrato más lucrativo. Afirmó que la ciudad y su afición son especiales.
En teleconferencia el caraqueño de 27 años se mostró satisfecho por su permanencia en Toronto, aunque todavía no firmó el contrato. Su participación con Venezuela en el Suramericano dependerá de cuánto tarden los trámites pendientes con los canadienses.
zolano tendrá la ventaja de estar sano desde el primer día, lo que le mantiene lleno de optimismo. “Estoy un poco fuera de condiciones porque me tomé unas vacaciones, pero estoy saludable, mi tobillo se siente bien, no tengo operación ni nada en el calendario que me pueda parar para entrenar y a mejorar día a día”, agregó.
personalmente”. Si bien reconoció que económicamente el acuerdo no es lo que aspiraba, Greivis reconoció que se llegó a un punto medio “que beneficiará a ambas partes”, al tiempo que recordó que lo más importante es lo que se dará a futuro. “Ellos (los Raptors) firmaron a
Kyle (Lowry) como su piloto abridor, pero me tienen en sus planes. Yo aspiraba algo más, pero fue beneficioso para ambas partes. Después de este año, si juego muy bien, pongo algo de presión al equipo y se puede firmar una extensión y esa es la clave del negocio”, aseguró. En cuanto a la cifra del contrato afirmó que “es adecuada, me da estabilidad económica y me pone en una situación, en un camino muy interesante”. Afirmó que si bien fue una negociación compleja, al final también influyó otro aspecto. “Yo quiero estar en Toronto, me gusta la ciudad y los fanáticos y quisiera terminar mi carrera aquí, eso influyó mucho”. Greivis dijo que sí hubo algunas ofertas de otros equipos, pero nunca algo concreto, lo que atribuye a que este año el mercado de agentes libres estaba saturado por estrellas como Carmelo Anthony, LeBron James, Chris Bosh, Dwayne Wade. Si recibirá más minutos en cancha no es algo que le preocupe. “Mi lógica es que si me firmaron por lo que me firmaron es porque tengo una buena relación con el entrenador. Ya he cambiado de equipo cuatro veces y las cuatro veces he podido jugar minutos clave en los equipos en los que he estado”.
¿Suramericano? Una participación en duda
Valió la pena
A lo largo de la teleconferencia, Vázquez fue reiterativo en varios puntos: su estado de salud, la satisfacción que le genera seguir en Toronto y su deseo de dar lo mejor de sí para ayudar al equipo a ganar. “Duré tantos años y trabajé tanto, luché tanto y me sacrifiqué tanto para estar donde estoy ahorita, que es cuando tengo que hacer las cosas bien y tomar decisiones importantes (…) por eso ahorita estoy concentradísimo en lo que es la temporada que viene y en mejorar
Ahora que Greivis ya logró un acuerdo la atención en Venezuela se centra en su posible participación con la selección nacional en el Suramericano que a final de mes se jugará en Margarita. “Todavía no he firmado el contrato, aún no me he hecho los exámenes físicos, estoy llegandito ahorita a Toronto. Estamos trabajando en eso y espero llegar a un acuerdo rápidamente aquí, que se haga lo del seguro y que pueda participar”, aseguró. “No garantizo nada todavía, eso es un proceso (el del contrato) que no es tan rápido y no voy a arriesgar mi carrera o mi trabajo rápidamente así, necesito ir poco a poco. Tengo a la selección de verdad en mente, quiero jugar, quiero hacer las cosas bien, quiero tomar buenas decisiones”, dijo el criollo que en los próximos días volverá al país a continuar su preparación con su entrenador personal, Wilmer Pineda.
Luis Valbuena puso a ganar a los Cachorros en el inning 12 Cachorros 6/ Rojos 4
Cincinnati. - Luis Valbuena rompió el empate con un triple de dos carreras en la 12da entrada y Arismendy Alcántara pegó cuatro hits para que los Cachorros evitaran ser barridos en una inusual serie de cinco juegos en Cincinnati al vencer el jueves 6-4 a los Rojos. * Por los Cachorros, Luis Valbuena de 5-2 con su tercer triple, par de producidas (24) y batea .251. Héctor Rondón lanzó una entrada en blanco, de un ponche y un boleto, su efectividad es de 3,78.
Valbuena ha sido muy oportuno este año para los Cachorros. A pesar de su bajo average, el zuliano ha respondido en los momentos claves.
Medias Rojas 4/ Medias Blancas 3
Boston. - Un sencillo del bateador emergente Mike Carp en el 10mo inning dio a los Medias Rojas de Boston el jueves una victoria de 4-3 sobre Chicago para dejar a los Medias Blancas tendidos en el terreno por segundo juego consecutivo. * Por los Medias Blancas, Ronald Belisario cargó con la derrota al permitir una carrera y un imparable en dos tercios de labor, dio dos boletos y su efectividad es de 5,16.
Atléticos 6/ Gigantes 1
San Francisco. - El as Scott Kazmir ponchó a nueve en siete entradas en blanco para ayudar a los Atléticos a ganar 6-1 a los Gigantes. * Por los Atléticos, Alberto Callaspo de 3-1 con su tubey 12 del año, carrera anotada y una remolcada (31), batea .235 Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 4-1 con producida (37), batea .264, Gregor Blanco de 4-1 con tubey (6), su average es de .217, Ehire Adrianza de 1-1 con carrera anotada (.224), y Héctor Sánchez de 1-0 (.207). Jean Machí lanzó
uno y un tercio en blanco, ponchó a uno y su efectividad es de 1,66. Yusmeiro Petit lanzó dos innings en blanco con cinco ponches, su efectividad es de 3,92.
Filis 9/ Cerveceros 1
Milwaukee. - Jimmy Rollins rompió el juego sin hit de Matt Garza con un sencillo en la séptima entrada antes de iniciar un ataque de siete carreras un inning después, ayudando a los Filis a completar una barrida de cuatro juegos en Milwaukee el jueves con una victoria de 9-1 sobre los Cerveceros.
Roberto Rosales ya viste la casaca del Málaga El lateral caraqueño que tuvo un largo periplo por el fútbol holandés, se convierte en el segundo venezolano que jugará en el Málaga, después de Salomón Rondón. El Málaga presentó este jueves a las 12:30 horas (hora de España) en la sala de prensa del estadio de La Rosaleda al lateral derecho Roberto Rosales venezolano, que llega procedente del Twente holandés. - “Desde el principio mostraron interés por mí y estoy agradecido de esa confianza”, fueron las primeras palabras del internacional vinotinto, tras posar con la camiseta blanquiazul. “Soy un jugador trabajador, que lucha cada pelota en cada partido. Me gusta trabajar fuerte y entrenar”, apuntó Rosales. El defensa, de 25 años, aseguró que viene al Málaga a “aportar y a ayudar al equipo. Y dónde tenga
FOTO CORTESÍA PRENSA MÁLAGA
Roberto Rosales ya es del Málaga y espera cumplir con muy buenas actuaciones, tal y como lo hizo en el Twente holandés
que jugar ahí lo haré”, precisó. El ex del Twente es un jugador polivalente y puede desempeñarse en varias posiciones. “Mi posición siempre ha sido lateral derecho. En la selección he jugado de lateral izquierdo y de volante derecho. Jugaré donde el entrenador me necesite. Yo voy a dar el 100 por cien en todo momento”, añadió. El director deportivo del Málaga, Mario Husillos, señaló que Rosales “estaba en la órbita del Málaga desde hace un año. Estamos muy ilusionados de que esté aquí. Es un futbolista que puede jugar en varias posiciones. Un jugador de calidad, de ataque. Tiene el sello
de los futbolistas que nos gustan en Málaga”, precisó el dirigente malaguista, que ha visto en directo varios partidos del lateral venezolano. Rosales espera que su adaptación sea “rápida y que pueda rendir bien aquí. Se de la responsabilidad que tengo y del nivel de la liga española. Eso obliga a trabajar más para conseguir cosas importantes”, concluyó el futbolista. Preguntado por la disputa que tendrá con Jesús Gámez para hacerse con el lateral derecho, el sudamericano señaló que Gámez “es un gran jugador, con una buena trayectoria en el club”.
Stefany Hernández comienza su ruta al Mundial La prueba se disputará en Rotterdam, Holanda, a finales de mes. La corredora venezolana Stefany Hernández comenzó su periplo de preparación con miras a su participación en el Campeonato Mundial de BMX que se estará disputando a fines de este mes en Rotterdam, Holanda. La criolla, residenciada en Suiza y con trabajo permanente en el centro de alto rendimiento en Aigle, está realizando dos tipos de trabajo de cara a la máxima cita del bicicross mundial y una de sus metas en la presente temporada de competencias internacionales. Por un lado lleva a cabo entrenamiento en pista. Al respecto dijo desde Suiza que “realizamos test de velocidad y arranque desde el partido (aparato de salida), y los tiempos van bajando cada vez más, a pesar de la rodilla”. dijo la
guayanesa. Hernández se está recuperando de una lesión en su rodilla derecha, la cual sufrió en los entrenamientos previos de la III Válida de la Copa del Mundo de BMX disputada en Berlín. Allí, la corredora bolivarense se apoderó del cuarto lugar de la final y sus puntos le valieron ascender hasta tercera casilla del ranking mundial avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Posterior a ello, Hernández declinó participar en la Copa del Pacífico (en Perú) y el Campeonato Nacional de Bicicross en nuestro país. “Preferí quedarme en Europa y recuperarme completamente de cara al Mundial”, expresó consciente de sus compromisos futuros.
La guayanesa se recupera de una lesión, pero aspira estar en el Mundial de la BMX
Respecto a la lesión, la corredora del estado Bolívar dijo que “el ritmo (de entrenamiento) se adaptó a la rodilla. No hubo mucha modificación y además me hago fisioterapia dos veces por semana”.
Hernández explicó que el trabajo en su extremidad lo está realizando “junto a un médico que trabajó ruta con equipos del Pro Tour. Es muy bueno”. El Campeonato Mundial de Bicicross se disputará el 27 de este mes Holanda. Hernández dijo que su ubicación en el ranking mundial de la UCI “no impactará en la clasificación. Tendremos que hacer varias rondas y seremos como unas cincuentas corredoras elite”. La corredora venezolana ha estado muy activa en el panorama internacional, participando en la Liga Europea de BMX y en la propia Copa del Mundo de la UCI. En ambas ocupa el top ten con constantes apariciones en los podios finales. (Prensa SID)
La Copa Venezuela ya conformó su cuadro de desarrollo El campeón de Copa Venezuela 2013, Caracas FC y el campeón de la Liga Movistar Temporada 2013-2014, Zamora FC, se incorporarán al Torneo en los octavos de final, que se comenzarán a disputar el miércoles 17 de septiembre. Foto FVF
En el seno de la FVF se llevó a cabo el sorteo para la nueva edición de la Copa Venezuela
Caracas.- La tarde de este jueves, se celebró en el auditorio de la Federación Venezolana de Fútbol, el sorteo de la Copa Venezuela 2014, que se disputará entre el 20 de agosto y el 3 de diciembre entre los equipos de primera y segunda división y otorgará al ganador un cupo a la Copa Sudamericana 2015. Con la presencia de Laureano González, vicepresidente de la FVF y presidente de la Comisión de Torneos Nacionales; Gerardo Rivero, coordinador de la CTN; Marcos Ariza y Yovira Torres miembros de la CTN y los representantes de los equipos de primera y segunda división que participarán en la Copa Venezuela, se realizó el sorteo. La Copa Venezuela contará con una fase previa en la que los equipos que provienen del Torneo Promoción y Permanencia se eliminarán entre sí, para clasificar a uno de cada llave a la competencia. Esta fase se jugará el miércoles, 6 de agosto (partidos de ida) y el miércoles 13 del mismo mes (partidos de vuelta). Los equipos que participarán en la fase previa son: Margarita FC, Unión Lara SC, Policías de Lara, Lotería del Táchira, Diamantes, Monagas SC, Atlético Socopó y Ureña SC. Los equipos que recién ascendieron a la Primera División deberán medirse en la primera fase a los equipos que ocuparon los puestos 15 y 16 de la tabla acumulada para decidir quién avanza en la competencia. Para sortear las llaves del campeonato se dividieron los equipos de primera y segunda división en grupos por proximidad geográfica de la siguiente manera: Grupo Centro Oriental de Primera División: Caracas FC, Deportivo Anzoátegui, ACC Mineros de Guayana, Atlético Venezuela, Deportivo Petare, Deportivo La Guaira, Tucanes FC, Metropolitanos FC vs Llaneros FC (en caso de clasificar Llaneros de Guanare, Aragua FC pasaría a este grupo para los octavos de final). Grupos Centro Oriental de Segunda División: UCV FC, Estudiantes de Caracas, Arroceros de Calabozo, Angostura FC, Margarita FC vs Diamantes, Monagas Sc vs Unión Lara SC (en caso de clasificar Unión Lara, Gran Valencia pasaría a Oriental). Grupo Centro Occidental de Primera División: Zamora FC, Aragua FC, Carabobo FC, ACD Lara, Deportivo Táchira, Trujillanos FC, Zulia FC, Portuguesa FC vs Estudiantes de Mérida. Grupo Centro Occidental de Segunda División: Yaracuyanos FC, Atlético el Vigía, Atlético Falcón, Gran Valencia FC, Lotería del Táchira vs Ureña SC, Atlético Socopó vs Policías de Lara. La primera fase del Torneo se jugará los días miércoles 20 de agosto y el domingo 7 de septiembre y los octavos de final se disputarán el miércoles, 17 de septiembre y primero de octubre y la final de la competencia se cerrará en la sede del equipo clasificado del Grupo CentroOccidente. (Prensa FVF)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Casas
del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 0414-8537102, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Empleos
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www. procesosmicroindustriales. blogspot.com
Créditos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción
Encuentro Nacional por una Educación de Calidad
EMPRESA BUSCA personal c/s experiencia departamento de recursos humanos 4 horas diarias. Ingresos de 1750 a 2200 semanales. Comunicarse al 0424-9294521. 14Julio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto
Habitaciones
ALQUILO HABITACION sin amoblar preferiblemente para dama cristiana en Curagua. Llamar al 0424-9302300. 13Julio
Locales y oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
M ariachis
MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio
de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
dos, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio
Refrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto
V iajes&Mudanzas
EVENTOS, VIAJES y turismo a tu medida. 0424-8615536, eviatour@gmail.com Facebook: Eviatour c.a., preparamos tus vacaciones o eventos de importancia eres importante para Eviatour. 14Julio
Terrenos y parcelas VENDO PARCELA de 450m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio sector mini fincas. Precio 320.000 BsF. Negociable. Teléfono: 0414-8642364. 16Julio
Última hora
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasa-
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio
la espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,..
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio VENDO PLAY Station 3, con 6 juegos originales como nuevo. 25.000 BsF. Verlo es comprarlo. Llamar al 0414-7729401. Sr. Carlos. 11Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco cane-
n Diogelis Pocaterra
E
Feria del libro UNEG se despidió con “sancocho” y cultura FOTO PRENSA UNEG
Elliot, su hermano y su madre emocionados por la participación en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas
Por el estado Bolívar participarán cinco estudiantes; cuatro pertenecen al Colegio Los Próceres, de Puerto Ordaz.
también ganaron en sus estados. En tercer grado participó en la válida nacional en el estado Nueva Esparta, el año siguiente viajó hasta el estado Aragua y este año en Carabobo. “La experiencia es maravillosa, como padres estamos muy orgullosos de Elliot, esperamos que resulte ganador en su categoría; las pruebas son más lógicas que prácticas y los alumnos que van están bien preparados”, asegura Zoila.
El grupo con el que Elliot participará lo integran 14 alumnos, todos estudiantes de 5to grado de diferentes planteles de los estados Zulia, Nueva Esparta, Carabobo, Aragua, entre otros. Elliot expresa que le gusta mucho participar en las pruebas, espera continuar compitiendo en sexto grado y en las olimpiadas que son las juveniles para alumnos de bachillerato.
CinemaSoto festeja nuevo año con cine venezolano El programa CinemaSoto celebra 9 años proyectando lo mejor de la cinematografía nacional y mundial e impulsando espacios para la formación audiovisual en Ciudad Bolívar y el Sur de Venezuela. El contenido programático de esta celebración incluye talleres de producción audiovisual y estrenos de películas de producción nacional e internacional. En articulación con el Festival de la Espiritualidad en el Cine Venezolano Fescive 2014, este viernes a las 7:00 de la noche el ciclo CinemaSoto Bajo las estrellas, estrena en Ciudad Bolívar la taquillera “Papita, Maní, Tostón”, del director Luis Carlos Hueck que narra una historia de amor entre dos eternos rivales, una magallanera y un caraquista. El sábado a las 2:00 de la tarde tendrá lugar la charla “Cine Guerrilla y Producciones de Bajo Presupuesto”, por Alejandro Paredes. Este comunicador social con amplia experiencia como productor y asistente de dirección de cortos y largometrajes nacionales, actualmente se desempeña como productor nacional independiente y desarrolla la cátedra de Metodología
VENDO CORSA año 98, sincrónico, motor 1.6 precio negociable 280 mil. Información: 0424-9634400, 0424-9251077. 17Julio
VENDO CEPILLADORA de 50 cm 6,6HP con freno, tres cuchillas, 160.000bs. Información: 0416-0937679. 17Julio
FOTOS ANÍBAL BARRETO
El reto de impulsar la calidad de la educación en Venezuela será el tema central que expertos, universidades, gremios y organizaciones sociales compartirán sus visiones y perspectivas en el Encuentro Nacional por una Educación de Calidad, organizado por la Universidad Católica Andrés Bello y que se realizará del 14 al 16 de julio de 2014. La apertura del Encuentro estará a cargo del rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso S.J., acompañado por el Canciller de la Universidad, Cardenal Jorge Urosa Sabino. Posteriormente dará inicio el ciclo de conferencias con la ponencia Principios y exigencias para el logro de una educación de calidad con equidad del padre Luis Ugalde S.J., director del Centro de Reflexión y Planificación Educativa. El Encuentro será transmitido en la UCAB Guayana vía videoconferencia a partir de las 8:00 de la mañana en el Auditorio de la Biblioteca. El 15 de julio se instalarán mesas de trabajo en ambas sedes para abordar los temas sobre currículum; educación, trabajo y economía; convivencia ante la violencia escolar y social; escuela, familia y comunidad; el educador; Resolución 058 y gerencia escolar de calidad. El 16 se presentarán los resultados de las mesas de trabajo en términos de propuestas para impulsar el sector educativo en el país. La participación en el Encuentro Nacional es libre. Sin embargo, los interesados deben inscribirse a través de la dirección de correo educaciondecalidadg@ gmail.com enviando los siguientes datos: nombre y apellido, cédula de identidad, institución donde labora o estudia, ocupación que desempeña, correo electrónico personal y número de teléfono celular. Al inicio del Encuentro los interesados también podrán llenar el registro de participantes, a quienes se les entregará certificado de asistencia al término del evento. (Prensa UCAB Guayana)
Vehículos
CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto
El evento nacional se realizará el sábado en Valencia, estado Carabobo. lliot Lárez Inaudi tiene 11 años y participa por tercera vez en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas, estudia quinto grado en el Colegio Los Próceres, y al igual que otros tres alumnos del plantel pondrán a prueba sus conocimientos con estudiantes de todo el país. El evento se realizará este sábado, en Valencia, estado Carabobo, participarán cientos de estudiantes de escuelas y colegios de todo el país. En el estado Bolívar concursaron más de 30 instituciones educativas. Cinco alumnos resultaron seleccionados; cuatro de ellos pertenecen al Colegio Los Próceres. Zoila Inaudi, madre de Elliot, explica que les hacen una prueba preliminar, llamada Canguro, se hace en todos los colegios y escuelas del estado Bolívar, de ahí seleccionan a un primer lote de alumnos, que van a la prueba regional. En esta segunda competencia participan todos los estudiantes de los 11 municipios del estado Bolívar, luego de ahí son seleccionados los alumnos que participarán en las Olimpiadas Recreativas de Matemáticas Nacionales. Elliot es la tercera vez que gana medalla de oro en el estado Bolívar, se medirá con otros alumnos que
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto
Por tercera vez niño guayanés participa en Olimpiadas de Matemáticas FOTO ARCHIVO
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
La función infantil de este sábado 12 de julio, le abre paso a la cinta “Nena, salúdame al Diego” como cierre del ciclo Fiebre del Fútbol
Fílmica en la Escuela Experimental de Cine Guerrilla de Caracas. Paredes expondrá sobre la producción cinematográfica de bajo presupuesto sin comprometer la calidad de las obras, el concepto de cine guerrilla, formas de colaboración, realización contra tiempo y presupuesto. Luego de la ponencia de Alejandro Paredes, CinemaSoto infantil estrena la película brasilera/estadounidense Río 2 del director Carlos Saldanha. Este film cuenta la historia de Blu, Perla, sus tres hijos y su vida perfecta. Perla decide que los niños tienen que vivir como auténticas aves y viajan
al Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva. La función infantil de este sábado le abre paso a la cinta “Nena, salúdame al Diego” como cierre del ciclo Fiebre del Fútbol. Esta comedia venezolana de la directora Andrea Herrera Catalá relata la historia de Isabel, gerente de contenidos de Canal Cultura y de su hija Sofía, a quien quiere convertir en la nueva imagen joven de la cultura venezolana. Pero Sofía tiene planes propios: declara haber encontrado afuera su verdadera identidad y planea repatriarse a la Argentina. Este conflicto desata una guerra que pondrá sus vidas de cabeza. CinemaSoto ofrece tres funciones semanales, jueves a las 7:00 de la noche, función infantil los sábados a las 4:00 de la tarde y 7:00 de la noche. Como resultado de la alianza con el Festival Internacional de Cine y Audiovisual Infantil y Juvenil y el Grupo de Trabajo Cultural Ixoye, los niños, niñas y jóvenes participantes en el programa de formación han producido siete cortometrajes, varios de ellos premiados en el circuito de festivales nacionales. (Prensa Museo Soto)
Por dos días la VII Feria del Libro de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) inundó de textos literarios y académicos la sede Ciudad Universitaria en Puerto Ordaz y Jardín Botánico en Ciudad Bolívar; la actividad se despidió de un agradecido público con la presentación del Sancocho Cultural sobre Gabriel García Márquez, recitales de poesía y presentaciones de grupos musicales y danzas. Hildelisa Molina, encargada de la Unidad de Publicaciones Periódicas, adscrita a la Coordinación de Información, Documentación y Archivo (Cidar), recordó que cada año se escoge una temática significativa para la comunidad universitaria y público en general, por lo que esta edición rindió homenaje a la capital del estado Bolívar en sus 250 años. Es por ello que como entrada y cierre se ofrecieron ponencias a los presentes sobre la historia local, las primeras de la mano de las historiadoras Hildelisa Cabello y Nalúa Silva, mientras que la exposición final, titulada Miradas de la Ciudad Dorada, fue responsabilidad de la estudiante Milagros Guerra, del grupo Vanguardia Estudiantil Universitaria.
Conversatorios
No solo libros ofreció esta edición, además de las ponencias también se dieron espacios al debate y la expresión de ideas con el cine foro en el que se presentó el film La ladrona de libros; también el Centro de Investigación y Estudios en Literatura y Arte (Ciela), presentó su Sancocho Cultural exposición sobre temas literarios, que en esta oportunidad analiza la obra de Gabriel García Márquez. Por su parte la Fundación Buscadores de Libros intervino con su ya tradicional intercambio literario. “Con estas actividades los estudiantes nos sorprendieron de forma grata, porque fueron muy participativos y comentaron su agrado por el evento, incluso solicitaron que se realizaran más seguido, no solo durante la feria; les gustó escuchar a sus profesores en otro ambiente académico, el intercambio de libros y el poder opinar en estas conferencias y ponencias”, destacó Molina. (Prensa UNEG)
Ciudad
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Correo del Caroní
La incomodidad reina en terminal de San Félix
“Nosotros no reclamamos por reclamar, es por necesidad”
La municipalidad espera entregar la obra, prometida para el 2 de julio, a finales de 2014. Mientras la boletería y el comercio están relegados a ventas ambulantes. FOTOS WILMER GONZÁLEZ
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
C
iudad Guayana no recibió la terminal de pasajeros Monseñor Francisco Javier Zabaleta, de San Félix, como regalo de cumpleaños. La remodelación de este lugar había sido el presente más anunciado por la Alcaldía de Caroní para el 2 de julio, fecha conmemorativa de la fundación de la ciudad. El alcalde de Caroní, José Ramón López, informó el pasado 2 de julio que la obra “tiene 35% de avance”, especificando solamente que esperan entregarla “para el último trimestre del año”. Mientras esto ocurre, los locatarios de comercios y venta de boletos están relegados a la venta ambulante de sus productos y servicios en el estacionamiento de la terminal. Ventiladores portátiles son los artefactos que los ayudan a soportar el calor que les acompaña debajo de un techo improvisado de zinc. La remodelación comenzó en noviembre de 2013. Los trabajadores y usuarios han venido experimentando las incomodidades de una terminal que ha reducido su operatividad en más de 30% durante ocho meses, como expresó el administrador de la central de pasajeros, Jesús Meza, al aseverar que “la obra va muy bien, tiene un 40% de avance”. El dependiente del puesto de venta de la línea Rodovías explicó que “estamos trabajando incómodos, el que más se ve afectado es el público porque redujimos el horario de atención” de 8:30 de
Según el administrador de la terminal, la obra de remodelación lleva un 40% de avance
La falta de usuarios por las limitaciones que causa la lenta remodelación ha influido en las ganancias económicas de quienes laboran en el lugar. Los viajeros le dan “trabajo extra” a la terminal de pasajeros de Puerto Ordaz.
la mañana a 3:00 de la tarde. En su apreciación “la obra va muy lenta, no hay posición oficial de la Alcaldía. Extraoficial nos dicen que para diciembre, pero la verdad no sabemos. Igual es mucho tiempo”, reclamó el comerciante, indicando que la venta ha disminuido. Las empresas Aeroexpresos Ejecutivos, Expresos Caribe y Unión de Conductores Margarita dejaron de trabajar en la terminal temporalmente, concentrando las operaciones en la terminal de Puerto Ordaz. Dicha situación genera que la central de pasajeros de Unare colapse a raíz del funcionamiento “a medias” de la terminal de San Félix, tal y como ocurrió en el asueto de Semana Santa de este año.
Garantizan servicio
Meza afirmó que, a pesar de la merma de un 60% de los pasajeros habituales, en la terminal Monseñor Zabaleta “las unidades (autobuses y carros) existen. Garantizamos el servicio a los usuarios. Tenemos 18 empresas autobuseras prestando servicio y dos cooperativas de carros por puesto” que suman unos 100 carros. Pero no solo menos ventas es lo que aqueja a trabajadores y público en general. La incomodidad se extiende a servicios básicos como el tiempo de espera, en el que todas las personas, incluyendo el personal de la construcción, solo dispone de dos baños químicos, uno para cada sexo.
Remodelación “satisface todas las necesidades”
Solo dos baños químicos están disponibles para trabajadores, usuarios y personal de construcción que labora en el lugar
El administrador de la terminal de pasajeros Monseñor Francisco Javier Zabaleta, Jesús Meza, indicó que el nuevo diseño “satisface todas las necesidades” de infraestructura que requería la antigua terminal. A los comerciantes “se les garantiza el 100% de estabilidad laboral, tanto los fijos como los de la economía informal” que esperaban optar por locales dentro de la estructura para “dignificar su oficio”. Al estar culminados laos trabajos, la nueva terminal tendrá 70 locales, dejando atrás los 40 que poseía anteriormente, que se hacían insuficientes. Los buhoneros dispondrán de “locales compartidos” según Meza, quien destacó además que “antes los carros por puesto no tenían espacio, ahora lo tienen. El diseño abarcó todo”.
Vecinos de Luis Hurtado Higuera “acostumbrados” a estar sin agua El gerente del acueducto de San Félix informó que durante el mediodía cortan el servicio “para recuperar el nivel de las celdas de almacenamiento”. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
“Casi todos los días nos quitan el agua, eso es repentino, a veces pasamos hasta medio día sin agua”, relató Aura Sánchez desde el porche de su casa en la avenida Baralt, del sector Luis Hurtado Higuera, en San Félix, la mañana de este jueves. Para la vecina, la situación es normal. Asegura que la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) no ha informado a los residentes sobre la irregularidad del servicio. “Eso es así desde hace tiempo. A veces uno se está bañando y se va el agua, y no sabemos cuándo va a llegar. A veces uno escucha que está llegando en la madrugada y tiene que despertarse a hacer el oficio”. La misma situación se repite en la calle Miranda de Luis Hurtado Higuera. Luzmary de Alcocer asegura que “siempre antes de salir (a trabajar) en la mañana tengo que recoger agua porque no sé si cuando regrese al mediodía va a haber para cocinar”. Hay sitios en donde los vecinos
indicaron este jueves en la mañana que “aquí casi nunca hay agua, no podemos ir al baño por eso”.
Respuesta de Hidrobolívar
Las bajas de tensión durante época de lluvias también afectan el suministro de agua, según Marcano
no revelaron fallas, como en la calle Piar. En otros, la suspensión del servicio es más regular, como en la calle Antonio Plaza. Luis Gaspar, residente de esta zona, comentó que “hay agua desde la madrugada como hasta las 10:00” de la mañana (…) y la ponen como a las 5:00 de la tarde, entonces uno ya sabe y está preparado para tener agua recogida”. Sin embargo, admitió que este horario puede variar. La irregularidad del servicio afecta a la Escuela Básica Municipal Luis Hurtado Higuera, ubicada en la calle Miranda, donde varias alumnas
A9
El gerente del acueducto de San Félix, Herdys Marcano, informó que “al mediodía es normal que no haya agua (en el sector) porque cerramos” el flujo de agua, para lograr recuperar los niveles, ya que “las celdas de almacenamiento se vacían muy rápido” después del consumo matutino. Marcano aseguró que “los vecinos están informados de esa situación”. Aunado a la maniobra recuperativa, el jefe del acueducto de San Félix explicó que en épocas de lluvia se suman “las bajas de tensión en la planta de Macagua” que bombea el agua al acueducto. Debido a que “toda la parte alta de San Félix se alimenta por rebombeo” del agua que llega, cuando hay bajas de tensión disminuye el flujo de entrada “y paramos la planta, por seguridad” para evitar daños en algún equipo.
Dirigentes comunales de Francisca Duarte piden al gobernador Francisco Rangel Gómez “cuentas claras” sobre el proyecto. n Diogelis Pocaterra Luis Rodríguez, miembro del consejo comunal sector III, de Francisca Duarte, pidió al gobernador Francisco Rangel Gómez que sirva de enlace entre el Gobierno y la comunidad para dar continuidad al proyecto Juan Camejo, además exigió una explicación sobre los recursos que han sido aprobados para la ejecución de la obra. “Yo quiero pedir a los promotores de la Gobernación que viven en la comunidad que no impidan el trabajo que venimos haciendo los voceros comunales, no estamos reclamando por reclamar, es por necesidad, no se dejen poner un bozal de arepa”, señaló Rodríguez. Explicó que el proyecto Juan Camejo tiene alrededor de cinco años paralizado, por ello piden a la Gobernación y sus funcionarios que rindan cuentas; los voceros quieren saber por qué hay tantos secretos sobre Francisca Duarte. “Nosotros no le estamos pidiendo al gobernador que saque millones que no tiene y termine el proyecto, no, estamos exigiendo explicaciones sobre los recursos, queremos saber ¿por qué hay tanto misterio con el proyecto Juan Camejo? ¿por qué no permiten que las instituciones nacionales se acerquen hasta la comunidad y hablen con nosotros?, nos parece sospechoso y creemos que hay algo oscuro en esto”, cuestiona el vocero comunal. Rodríguez refutó las declaraciones dadas por el secretario político de la Gobernación del estado Bolívar, Horacio Alarcón, sobre el nivel freático del suelo, manifestando que era una simple excusa para no resolver los verdaderos proble-
mas de la comunidad. “¿Hasta cuándo van a seguir con el nivel freático del suelo?, eso es una excusa, ya está bueno solucionen, póngannos a hablar con altos funcionarios del gobierno para explicarle lo que pasa aquí, recordemos que todo lo que se ha hecho es con recursos del Gobierno nacional”, dijo. El vocero comunal reconoció que el director de Servicios Generales, Teófilo León, ha limpiado los canales de lluvias de la comunidad, “ojala todos los funcionarios trabajarán así, no como Alarcón que lo que busca es dividir a los consejos comunales”. Rodríguez señaló que de no continuar el proyecto Juan Camejo se estarían perdiendo 230 millones de bolívares que se han invertido en la comunidad. Una vez más, el vecino pide que se reanude el proyecto. Fotos José Leal/Archivo
Luis Rodríguez reclama por las promesas incumplidas del proyecto habitacional Juan Camejo
Villa Caruachi cuenta con moderno centro de salud municipal Alcaldía inaugura el Centro de Atención Integral de Salud Santísima Trinidad en la comunidad UD-338. El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López, en el marco del 53 aniversario de Ciudad Guayana, inauguró el Centro de Atención Integral de Salud (CAIS) Santísima Trinidad, en la comunidad UD-338, Villa Caruachi, parroquia Unare. El alcalde, junto a la primera dama, Nataly Medina de López, el director de Salud de Alsobocaroní, Víctor Gómez, y el director de desarrollo social, Miguel Valdez, dijo que el centro de salud cuenta con los equipos tecnológicos para atender a las necesidades de la población del eje Caruachi. Incluye servicios de odontología, medicina general, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, sala de cirugía menor, área de nebulización, vacunación y tratamiento. Aseguró que el monto de inversión es de dos millones de bolívares, provenientes en un 100% de los ingresos por concepto de
impuestos municipales. Reiteró su compromiso con la comunidad de construir la Escuela Ezequiel Zamora e iniciar el mantenimiento de la planta de tratamiento de agua potable. Anunció que el próximo 15 de julio arranca el proyecto de construcción del nuevo cementerio municipal.
Coordinación del eje Caruachi
José Ramón López anunció que la ex concejala, Erika Vilera, será la nueva coordinadora de todo el eje Caruachi para apoyar al Poder Popular. Dijo que junto con Carlos Zerpa y otros nombres que anunciará en los próximos días, se encargarán de darle fuerza al trabajo popular realizado en la parroquia Unare. Dijo que es primordial mantenerse en sinergia con las líneas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). (Prensa Alsobocaroní)
La sala médica cuenta con atención odontológica
Lo chocó una gandola
Foto Germán Dam V./Archivo
“¡Este es!” A César Enrique Gaspar, de 27 años de edad, lo asesinaron la noche del miércoles en la invasión 25 de Marzo, en San Félix. Tomaba con unos amigos cuando pasaron seis hombres y uno dijo: ¡Este es! El joven recibió un tiro en el pecho que lo mató en el acto. Su mamá, Hermelinda Gaspar, indicó que era el mayor de dos hermanos y que estaba desempleado. Vivía solo desde hace dos años. (GDV)
Un joven de 27 años fallecido y un adolescente herido fue el resultado de una colisión la mañana del miércoles en la avenida Caracas, cerca del sector Core 8 de Puerto Ordaz. La víctima mortal fue identificada como Engel Mata. Él y el menor de edad iban en una moto cuando los impactó una gandola. El joven murió en el Hospital Uyapar. (GDV)
Correo del Caroní
A
Sucesos
Asesinan a taxista frente a su esposa e hijos Foto José Leal
Ciudad Guayana viernes 11 de julio de 2014
Hombre ejecutado en la vía Caracas era técnico radiólogo Familiares de la víctima se enteraron de lo ocurrido al leer la prensa regional. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
C
Joselina Bermúdez, sobrina de Caleb Yohanan Centeno Prieto, contó que su tío fue tiroteado cuando salía del velorio en la funeraria La Esperanza
Caleb Yohanan Centeno Prieto, taxista de 32 años de edad, fue tiroteado la noche del miércoles cuando salía de la funeraria La Esperanza, ubicada en la avenida principal de Castillito, en Puerto Ordaz. El hecho fue presenciado por la esposa e hijos de la víctima, quienes asistían al velorio de un familiar que murió por causas naturales. “Nosotros salimos de primeros y él que se quedó hablando un rato (…) su carrito, un (Renault) Fuego todo destartalado, no quiso prender y él se puso a revisarlo… en eso pasó un carro y comenzó a dispararle. Su reacción fue proteger a su hija mayor y recibió todos los tiros”, contó Joselina Bermúdez, sobrina del taxista asesinado. Agregó que su prima fue la única que logró ver el rostro del homicida, quien después de disparar contra su padre le guiñó el ojo y le sonrió. Después que los pistoleros huyeron su tío fue llevado en su propio vehículo hasta el Hospital Dr. Américo Babó de Ferrominera, donde falleció a la media hora de su ingreso. “Mi tío vive en Doña Bárbara con su familia y su mamá. Nunca tuvo problemas… ni estuvo preso. Era el menor de seis hermanos. Nosotros somos una buena familia, él era el único que no era profesional y fue porque tuvo a su primera hija cuando era joven y se dedicó a trabajar para sacarla adelante”, lamentó Joselina a las afueras de la Policía científica (Cicpc). (GDV)
Cicpc captura a cuatro solicitados Cuatro personas solicitadas, tres de ellas por homicidio, fueron detenidas el miércoles por funcionarios del Bloque de Búsqueda del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Dos de las capturas se practicaron en Ciudad Bolívar y dos en Ciudad Guayana. A José Manuel Brito Núñez, de 21 y conocido como el Chino, y a José Gregorio Mariño, de 29 y apodado el Gregory, los detuvieron en el sector Gran Sabana de la capital bolivarense. Ambos guardan relación con un doble homicidio ocurrido el pasado 10 de junio en Las Beatrices. Las víctimas de este crimen fueron dos pastores evangélicos: Gilberto Zacarías, de 46 años, y Guido Rubén Quintana, de 22, que presenciaron el robo de la camioneta de un vecino y fueron atacados a tiros. Por este caso fue detenido Jonathan Ortiz, alias PicPac, el 12 de junio. En otro procedimiento, realizado en la UD-146 de San Félix, la Policía científica logró apresar a Pedro Ramón Carreño Palacios, de 20 años y solicitado por el asesinato de Víctor Daniel Rodríguez el 20 de febrero de 2013 en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Esa noche la víctima fue tiroteada en Upata por la Muerte, como es apodado Pedro Ramón. El pistolero se trasladó al hospital para rematarlo e ingresó con ayuda de un primo que era de la Policía estadal (PEB) y que fue detenido a los pocos días del hecho: Luis Rodolfo Carreño Mendoza. Por último, desde el organismo informaron sobre la captura de Simón Enrique Rojas Moreno, de 32 años, en la avenida Cisneros de San Félix, específicamente frente a Hierros San Félix. El hombre está solicitado desde el 2 de julio de 2013 por el delito de robo. (GDV)
omo Jean Marcos Matiguán Martínez, de 35 años de edad, fue identificado el hombre ultimado la tarde del miércoles detrás de la construcción de la urbanización River Side Village, en la vía Caracas de Puerto Ordaz. La víctima era técnico radiólogo y trabajaba en el Hospital Uyapar y en la Clínica Caroní, ubicados ambos en Puerto Ordaz. “Su horario era hasta las 5:00 (de la tarde) y ayer llamó a su esposa para decirle que atendía a un último paciente y se iba para la casa, en la ruta I de Vista al Sol… pero nunca llegó. Ella lo llamó y el teléfono salía apagado, pero no se preocupó porque no era la primera vez que él llegaba tarde o no llegaba”, contaron sus familiares. Del destino de Jean Marcos se enteraron la mañana de este jueves tras leer la reseña de su homicidio en diversos medios impresos regionales. Aún incrédulos se trasladaron al Instituto de Ciencias Forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), donde confirmaron lo ocurrido. “No sabemos qué pasó… sólo lo que dicen los periódicos: que dos camionetas blancas tipo (Toyota) Hilux llegaron al sitio, lo bajaron de una de ellas y le dieron tres tiros en la cabeza”, lamentaron los allegados, amigos y colegas del técnico radiólogo, quien además era padre de cuatro pequeños. Presumen que lo interceptaron al salir de la clínica.
Cicpc presume venganza
Desde la Brigada Contra Homicidios del Cicpc indicaron que la principal hipótesis del caso es la venganza. “Al parecer era conocido de Gordo Bayón… y ya sabemos lo que le está pasando a sus allegados”, comentaron haciendo referencia a la serie de ejecuciones que han ocurrido después del asesinato de Bayón el pasado 2 de junio en Caracas.
La Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) presume que Jean Marcos Matiguán Martínez, de 35 años de edad, fue asesinado por una venganza. “Al parecer era conocido de Gordo Bayón… y ya sabemos lo que le está pasando a sus allegados”, comentaron desde el organismo.
Foto José Leal
Familiares, amigos y colegas de Jean Marcos Matiguán Martínez se mostraron consternados al enterarse de su ejecución
15 días después de la muerte de Yorman Pedro Márquez Rodríguez, en Ciudad Guayana iniciaron una serie de asesinatos en los que todas las víctimas guardan relación, de una u otra forma, con la banda oriunda de Vista al Sol. A la fecha ya van reportados nueve crímenes que, según las autoridades, están vinculados. Entre los asesinatos figura el de Margaret Franchesca Lares Martínez, quien fue pareja de Franklin Tripa -alias con el que era conocido Franklin Rafael Gómez- hasta que lo asesinaron el 7 de noviembre de 2012. El cadáver de la joven fue hallado el 17 de junio en la vía a Upata y presentaba señales de tortura antes de su ejecución. Otro de los casos que es investigado por el Cicpc es el de Atlimar Claribet Acosta Rojas, quien el 30 de junio fue raptada en el barrio José Félix Ribas junto a su hija de 5 años y posteriormente ejecutada en un terreno baldío a la entrada de Villa Betania. Actualmente la muchacha -a quien le asesinaron a su esposo hace 3 años- era novia del hermano de Gordo Bayón.
El crimen tuvo lugar la tarde del miércoles detrás de la construcción de la urbanización River Side Village, en la vía Caracas
Los otros casos Además del asesinato de Margaret Franchesca Lares Martínez y Atlimar Claribet Acosta Rojas, la Brigada Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc) trabaja para ubicar a los responsables de las ejecuciones de Cartiers Augusta Rodríguez Leiva, María Alejandra Medina Montero, Erick Emenegildo Martínez González, Andreilis Anderson Brito Duque, Darring José García Agostini, Jean Marcos Matiguán Martínez y el de un joven que fue decapitado, embalado en una bolsa y quemado en el Elevado de Cambalache. Desde el organismo precisaron que las víctimas “vivían en zonas cercanas, la mayoría entre la ruta I y II de Vista al Sol. En los lugares donde abandonaron los cadáveres, casi todos en la vía a Upata, no dejaron evidencias, fueron zonas de liberación. Las pesquisas iniciaron como casos aislados pero se presume que todos guardan relación entre sí, a eso apuntan los datos que tenemos hasta el momento”. Además de la cercanía en cuanto a residencia, los pesquisas trabajan en determinar la relación exacta entre los fallecidos y la banda de Gordo Bayón, así como para dar con los responsables de los crímenes.
Apresan a homicidas en 25 de Marzo Dos jóvenes fueron detenidos la noche del miércoles después de asesinar a Pedro Ramón Sánchez Jáuregui, y de herir a su esposa, Joselyn López, para despojarlos de una moto. El homicidio y la detención de los responsables tuvo lugar en la invasión de 25 de Marzo, en San Félix. “Mi hijo regresaba a la casa cuando los tipos les salieron al paso para quitarle la moto. Les dispararon porque no se pararon”, sollozó Vilma Jáuregui, madre del muchacho de 20 años, para luego comentar que Pedro Ramón era aprendiz de Máquinas y Herramientas en Sidor y que tenía un hijo de 4 meses. Una prima de Joselyn contó que ella y su pareja lograron evadir la emboscada que les tendieron para ejecutar el robo. Indicó que tres de los ladrones estaban acostados en el pavimento esperando a que pasara alguien, otro salió de un callejón y otro se lanzó de una platabanda. “Les dispararon porque no se qui-
sieron parar. Pedro Ramón murió en el sitio y Joselyn fue llevada a Guaiparo con dos tiros en la pierna derecha (…) después de tirotearlos, dos se montaron en la moto y cuando se iban los agarró la policía. Los otros corrieron por un monte y se fueron”, agregó la joven. “Estábamos en un homicidio ocurrido a dos calles, escuchamos los tiros y los sorprendimos al llegar” relataron los funcionarios de la Policía estadal (PEB) que capturaron a los responsables cuando trataban de huir del sitio con la moto Empire Keeway Horse negra, placas AA5P99R, de la víctima. En el Centro de Coordinación Policial (CCP) 11 de Abril los identificaron como Jonathan Gregorio Flores Peinado, de 20 años y residenciado en Vista al Sol, y Marco Junior Salazar Ramírez, de 22 y residente del sector Inés Romero. Al último le incautaron un revólver Taurus 38 especial. (GDV)
Foto Germán Dam V.
Foto José Leal
Jonathan Gregorio Flores Peinado y Marco Junior Salazar Ramírez fueron detenidos por la PEB a los pocos minutos de asesinar a Pedro Ramón Sánchez Jáuregui