Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Murió la niña prodigio del cine
Deben mejorar
“La mejor niña del mundo”, como entonces se denominaba a la encantadora pequeña Shirley Temple, murió ayer en su casa de Woodside, a las afueras de San Francisco. La actriz engrosaba la lista de las 50 grandes leyendas de Hollywood. Más en nuestra edición digital.
Mineros de Guayana entrenó ayer, pensando en lo que será su próxima presentación ante Trujillanos. El volante “negriazul”, Ángel Chourio, reconoce que el equipo está jugando bien pero faltan correcciones. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.862 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, miércoles 12 de febrero de 2014
Estudiantes convocan a marchar por crisis en el país Un grupo de universitarios de la UNEG, Unexpo, UCAB y UBA conmemorará el Día de la Juventud con una marcha hoy a las 10:00 de la mañana en la Plaza Monumento CVG, de Puerto Ordaz, para exigir cambios en la conducción del país.
La sociedad civil y partidos políticos de la oposición acompañaron la manifestación, en Caracas
Nueva protesta contra restricción de divisas a los periódicos
FOTO Jorge Díaz Urbina/VOLUNTAD POPULAR
Desempleo, inseguridad, escasez de alimentos, burocracia, inflación, colas, devaluación, corrupción, polarización, falta de papel e insumos para los periódicos, represión contra estudiantes en Mérida y Táchira… la lista de
problemas en el país es larga; la premisa de los jóvenes es una: el Gobierno tiene que escuchar y corregir, si no, la Constitución establece mecanismos para su salida. /A4
La concentración será a las 9:00 de la mañana detrás del edificio Don Regalón, en Puerto Ordaz.
Gremios de profesores y partidos políticos anunciaron su apoyo y asistencia a la protesta.
Periodistas, gráficos, editores y presidentes de periódicos acudieron a la convocatoria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y del Colegio Nacional de Periodistas para exigir, nuevamente, la liquidación de divisas para adquirir materia prima para la elaboración de periódicos ante la sede del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex, antigua Cadivi), cuyo presidente, Alejandro Fleming, reiteró el desaire ante los reclamos de quienes trabajan en los periódicos. /A4
¡Dicen no a la marcha!
Movimientos estudiantiles de la UNEG, adeptos al oficialismo, rechazaron el llamado a la marcha; unos expresaron que no se movilizarán “para evitar confrontaciones”; otros invitaron a asistir a actos culturales para celebrar el Día de la Juventud, en el Cerro El Gallo, a las 8:30 de la mañana. FOTO AnÍBAL BARRETo
Exigen a la Fiscalía averiguar desvío de fondos de Minerven Diputados de la AN vinculan este caso con el financiamiento de la campaña política del gobernador Francisco Rangel Gómez, en diciembre de 2012.
Dos pequeños, uno de 1 año y el otro de 2, presenciaron cómo la pareja de su madre la golpeaba. La hermana de la agredida logró frenar al criminal, que huyó. No era la primera vez que el joven, de 21 años, pegaba a su compañera de vida. /A8
Los parlamentarios Andrés Velásquez y Américo De Grazia consignaron este martes a la Fiscalía pruebas sobre el traspaso de 5 millones de bolívares fuertes de CVG Minerven al PSUV por medio de la empresa Corpobrica, propiedad del empresario que está recluido tras ser imputado por la supuesta corrupción de Ferrominera. /A3
Gobierno se acuerda de Tocoma y llama a sindicatos a dialogar
Insufribles colas por dos kilos de leche /A7
Carritos por puesto solicitan aumento de la tarifa en Puerto Ordaz La empresa fiscalizada está ubicada en la zona industrial Matanzas, UD-321, de la Parroquia Unare. Abundan mensajes políticos y logos del gobierno tanto en la fachada como en el interior de la compañía
Dos reuniones clave se realizarán este miércoles para abordar la paralización de la construcción de la central hidroeléctrica Manuel Piar en Tocoma, debido a la morosidad del Estado con las empresas que ejecutan la obra. Sindicatos de la construcción y desempleados mantienen cerrados los portones para exigir la reactivación del proyecto. /A3
Sancionan por acaparamiento a empaquetadora de azúcar financiada por la Gobernación El intendente de Protección de los Derechos Socioeconómicos, mayor general Luis Motta Domínguez, junto al general Carlos Osorio, presidente de la CVG, anunciaron en contacto con el presidente Nicolás Maduro, del hallazgo de 519 toneladas de azúcar en la empresa Gómez Flores, C.A. “El promedio insumo del estado Bolívar son 2.500 toneladas
Deportes
mensuales, aquí tenemos un 20% acaparados, y por eso es que no llega a los anaqueles y mucho menos a los pueblos del sur”, indicó Motta Domínguez, quien anunció que el dueño del establecimiento será puesto a órdenes de la Fiscalía. De acuerdo con la página web de la empresa (empaquetadorasocgomezfloresca. amawebs.com), la compañía nació
en abril de 2011 bajo los auspicios del gobernador Rangel Gómez, cuyas fotografías con el dueño de la compañía, Carlos Flores, adornan el portal digital. Y pensar que la frase “eliminar la corrupción y la desgracia de la especulación que produce daños a nuestra familia venezolana” era hasta anoche consigna fundacional de la empresa Gómez Flores. /A7
/A7
LEA HOY Santiago Quintero La verdad incómoda de la prensa libre /A2 Aurelio Arreaza Al papa Francisco
/A2 Francisco Medina Oír y escuchar /A2 Damián Prat C. Defender a los periódicos es luchar para que el pueblo no sea censurado /A2
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Una lucha entre conocidos
Huracanes de Bolívar y Vikingos de Miranda iniciarán esta noche la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol en el gimnasio Hermanas González. Es la tercera vez consecutiva que ambos se miden en esta instancia y hasta ahora el que ganó resultó campeón. /A5
Dos niños fueron testigos de golpiza a su madre por su pareja
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO WILLIAM URDANETA
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014
La verdad incómoda de la prensa libre
Damián Prat
Publico & Confidencial
Defender a los periódicos es luchar para que el pueblo no sea censurado
/ Santiago Quintero
E
n las últimas semanas ha arreciado el ataque gubernamental contra la prensa libre de Venezuela. Aquella prensa que por cierto paga el lector y que resulta el medio de trabajo de miles y miles de periodistas, trabajadores, escritores y gente del saber y de labor del país. Es el ataque contra los medios de información no oficiales, es la agresión contra la mayoría de la Nación a la cual le fue birlada las elecciones, la que se encuentra sumida en la desesperanza y el desasosiego, con su liderazgo vegetando las derrotas electorales, hibernando a la espera de otras elecciones bajo las mismas condiciones leoninas donde la casa siempre gana al marcar como inválidas las fichas que determinan al ganador. El país donde la cabeza del Poder Judicial declara que no hacen falta tres poderes sino uno solo, el país donde no se ejerce la Defensoría del Pueblo pero sí la de los pranes, donde es lícito matar a la población indefensa y gozar de una impunidad del 95%, donde es fascismo solicitar la vigilancia y castigo severo a los delincuentes, quienes sí tienen el derecho humano de no ser responsables de los crímenes que cometen. Donde el motorizado tiene el derecho de andar acelerando su vehículo en las aceras de los peatones sin temor a la multa, la que inexorablemente le llega al conductor que no tiene el certificado médico o la licencia al día por “falta de material”. Un país donde todo lo infernal tiene el derecho de prevalecer sobre la vida y la moral ciudadana republicana, donde no es necesario nacer en él para presidirlo, ni tener carrera diplomática para ser canciller, ni carrera docente para ser ministro de Educación. Donde se predica que los médicos del país, los que tienen postgrado no sirven y sí los que recetan una pastilla para curar todos los males
porque la enfermedad se cura con un placebo, porque es una realidad mediática e imperialista. Es decir, un país donde el conocimiento y la decencia que se las lleve el diablo, con su talento migrando por millones. A través del criterio que la libertad de expresión no es esencial en Venezuela, el Ejecutivo ejerce una política coercitiva en la obtención de divisas para la adquisición del papel. El ataque es a la imprenta que no se deja comprar, como sí ocurre con la televisión y la radio, más frágiles y vulnerables. La prensa libre de Venezuela como sus universidades autónomas nacionales, sabe y aprecia de dónde viene, representan el espíritu de un Fermín Toro redivivo que no se prostituye: no contarán ni con sus favores ni con su opinión genuflexa, como sí ha ocurrido con toda esa deleznable fauna que suma vítores y aplausos de focas programadas para dar palmadas al poder, zoológico de felicitadores, sonreidores y apretadores de manos con vocaciones de dramatizadores y payasos de todo tipo, dispuestos a seguir manteniendo la carpa del circo para que siga su diversión, mientras esperan cómodos que los mártires de las causas justas mueran de inanición o de condena sin justicia. La prensa libre de Venezuela no se prostituye, resiste el abuso de su cerco, el ahogamiento de la verdad bajo la oprobiosa bota de la ignorancia. Y sigue contando la verdad que cuesta leer, porque nada de valor es gratuito en la vida, como sí lo son los pasquines que circulan a todo color para que el pueblo reciba en forma gratuita su dosis diaria de ideologización, de despersonalización, de identidad con la comuna para perder su propiedad. santiagoquintero@gmail.com
Oír y escuchar / Francisco Medina
E
l llamado reiterativo que realiza el presidente Maduro al empresariado venezolano no sé dónde queda, quién lo escucha, he oído el llamado a trabajar con ofrecimiento de todas las garantías, el llamado al cual hago referencia tiene una prédica permanente que va más allá de seis meses, pero debo señalar que a la fecha no he visto ni he oído a empresario alguno manifestar su interés de trabajar por el país. La Ley de Precios Justos debe ser apoyada por toda la comunidad y por las autoridades a todos los niveles: nacionales, regionales y municipales, no puede ocurrir lo que pasa con el llamado que hace Nicolás Maduro a los empresarios venezolanos. La ley la tenemos que asumir para derrotar la guerra económica. Reconocidas algunas causas del problema, estamos obligados a buscar solución. Con respecto a la escasez real, debemos encontrar los mecanismos para aumentar la producción, procurando entre otras cosas, mejorar la eficiencia en los procesos productivos nacionales. Cuando el bien que escasea no se produce en el país en cantidad suficiente para satisfacer la demanda nacional o no es rentable producirlo por razones reales, debemos importar sólo lo necesario, hacerlo con transparencia y en las condiciones más favorables para el país. En este sentido, hay que implementar mecanismos que minimicen la corrupción y la impunidad cuando ésta ocurra. Se acusa al gobierno de ser responsable de la crisis que tiene el país, según los voceros de la oposición, donde destacan elevada inflación, escasez desatada, pérdida de las reservas internacionales y declinación de la producción petrolera. Las observaciones expresadas deben ser escuchadas con la seriedad del caso y con la oportunidad del momento, tenemos como premisas positivas: Venezuela es un país con gran potencial energético y elevada exportación de petróleo. Lo que señalo son elemento básicos para el llamado diálogo, la oposición considera que el diálogo es una moda, pensar así es contrario al momento que estamos viviendo, es
colocar el interés político partidista por encima de los intereses colectivos de la nación. La escasez ficticia por razones económicas y políticas personales o grupales produce desestabilización de la economía, como lo tipifica la Ley Orgánica de Precios Justos en el artículo 56. “Cuando el boicot, acaparamiento, especulación, contrabando de extracción, usura, cartelización u otros delitos conexos, procuren la desestabilización de la economía; la alteración de la paz y atenten contra la seguridad de la Nación, las penas contempladas se aplicarán en su límite máximo. Igualmente se procederá a la confiscación de los bienes, conforme a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. En este sentido no está demás que repasemos el artículo 116 de la CRBV. Los bienes producidos o importados por la Nación forman parte del patrimonio público y quienes se aprovechen fraudulentamente de los mismos cometen delito. Todas las corrientes en el seno de la oposición tienen un lugar común “Maduro vete ya”, en su totalidad representa 40% del mundo electoral que no es nada despreciable políticamente, se quiera o no, es un caudal de venezolanos que representan una alternativa electoral que debe ser reconocida por el chavismo. La razón de existir de las cuatro tendencias es la desestabilización para llegar al poder que es distinto tomar el gobierno. La desestabilización puede aparecer en cualquier momento político, representa una área de oportunidad en la política, veamos un ejemplo tropicalizado en el estado Bolívar: el 6 de febrero en Ciudad Bolívar el gobernador Francisco Rangel Gómez presentó su memoria y cuenta correspondiente al año 2013, concluida su intervención de la presentación de la gestión, la fracción de la oposición que representan en el Consejo Legislativo del estado Bolívar la línea política de la diputada María Machado y Leopoldo López, de manera inmediata descalificaron la gestión presentada.
/ Aurelio Arreaza
E
s evidente que los países que tienen verdaderas democracias son los que han logrado mayor prosperidad económica y bienestar social gracias, a que la libre empresa y el libre mercado ofrecen la oportunidad para crear empresas, miles de trabajos y empleados responsables. En estos países el Estado no es propietario ni gerente, ya saben que el Estado arruina las empresas y a miles de trabajadores. En estos países hay menos desigualdad y menos delincuencia. La economía es lo más importante. De ella depende la calidad de vida y todo progreso individual, cultural y social. La labor principal de un gobierno es promover las actividades económicas del pueblo y administrar bien las finanzas del Estado. Es establecer leyes para que el pueblo pueda realizar sus actividades creativas y empresariales, y que protejan el trabajo y su fruto: la propiedad. Leyes que promuevan la responsabilidad empresarial y laboral y la equidad. Leyes que establezcan descentralización política y elecciones primarias para que destaquen los más capacitados. Los grandes, medianos y pequeños empresarios son quienes más contribuyen a la prosperidad y al progreso, son la principal fuente de riqueza de un país. Producen los bienes necesarios y crean la mayoría de los trabajos dignos, que resultan en autoestima y motivación. Estimulan la competencia que ofrece calidad, variedad de productos y precios bajos. Personifican la energía creadora de la naturaleza humana que resulta en progreso para todos. La mayoría son más conscientes y honestos que muchos políticos. Merecen ser muy apreciados y respetados por su inestimable contribución al bienestar común. La democracia y la libre empresa no son ideologías artificiales. El capitalismo (usar capital para crear empresas) y la democracia son resultado de siglos de evolución del quehacer humano; de hechos naturales y orgánicos que evolucionan al ritmo de la vida. Una democracia bien descentralizada, política y económicamente, motiva verdadera participación, lo cual resulta en prosperidad, civismo, cultura y ciudadanos conscientes. Bajos niveles de consciencia son la principal causa de políticas erradas y caóticas. En democracia se producen crisis económicas, es parte natural de la evolución, pero gracias a la dinámica y al proceso democrático se pueden lograr las soluciones. Muy diferente a la eterna crisis y estancamiento que causan gobernantes no democráticos quienes lamentablemente, fuera de la realidad, no comprenden o son indiferentes a la naturaleza humana, y que a fuerza de controles económicos y sociales, que van contra el ritmo orgánico de la vida, arruinan, corrompen y esclavizan. Es lamentable que aún haya jóvenes universitarios que por falta de información crean en estos regímenes donde las cúpulas viven en la opulencia y la mayoría vive comprada o pisada. Estimado papa Francisco, la democracia es el mayor logro de la evolu-
Correo del Caroní La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Para estos miles de trabajadores es, por un lado, el legítimo y constitucional derecho al trabajo. Cerrar los periódicos es dejar a no menos de 30 mil madres y padres de familia sin empleo. Pero por encima de eso defienden el derecho constitucional a tener libertad de informar que es su oficio. Es la hora que esa causa sea tomada también por los trabajadores de toda Venezuela y en el caso nuestro, por los de Guayana. Los de las industrias básicas que tanto se apoyan en los medios de comunicación para difundir sus reclamos, denuncias, protestas y luchas laborales. Es hora que esa causa lo sea en primer lugar de las comunidades y sus luchadores sociales para quienes los periódicos (y los pocos medios radioeléctricos que quedan sin ser asaltados por la censura gubernamental) son su “paño de lágrimas”. Y así vale el ejemplo para las universidades, estudiantes, profesores y gremios. ¡Imaginen cómo llegará a ser la censura del gobierno si Maduro logra su objetivo de cerrar los periódicos! Ninguna denuncia, reclamo, protesta ni causa de lucha encuentra ni un pequeñito espacio en el canal 8 y en el latifundio de medios del gobierno y/o gobierneros (que son más de 700). Además, hay muchas emisoras autocensuradas por miedo o por no perder negocios. La prensa libre es de todos y para todos. Incluso para los chavistas cuando tienen algo que denunciar o reclamar porque a ellos también los censuran en el mal llamado Sistema de Medios Públicos. TIP 1: Represión con militares y también con “paracos”. Ha sido muy dura la cosa en Mérida. El gobierno reaccionario de Maduro ha reprimido las protestas estudiantiles con mucha violencia. A la represión militar y policial se sumó la de grupos de “paracos” o parapolicías, bandas delincuenciales de capucha y franela roja que actúan en la más absoluta impunidad con armas de fuego. TIP 2: La protesta estudiantil en Táchira se inició como un masivo reclamo universitario contra la inseguridad. La brutalidad represiva del gobierno y del gobernador les dio a esas protestas una más amplia dimensión. La manifestación popular, principalmente de mujeres, el domingo fue impresionante. TIP 3: BCV. Escandaloso el índice de escasez registrado para el mes de enero: ¡28%! Y la inflación de 3.3% hace que la anualizada (los últimos 12 meses) sea de 56%. TIP 4: Muy recomendado. El análisis sobre “Venezuela, los dilemas de la Oposición” de Fernando Mires. Está en prodavinci. com Se empina sobre las estupideces destructivas muy en boga de algunos grupitos. Analiza la situación con calidad política y altura de miras. TIP 5: Público & Confidencial radio. Hoy, como siempre, de 10:30 am a 12:00 m por Radio Fe y Alegría 103.1 FM esperamos entrevistar hoy a la periodista tachirense Lorena Arraiz. También a dirigentes de los gremios de la prensa escrita. Y mucho más. En internet mediante el enlace que está en publicoyconfidencial. com
Al papa Francisco
N
V
arios miles de trabajadores -periodistas, reporteros gráficos, trabajadores del taller y las artes gráficas y muchos más- de la mayoría de los medios de comunicación impresos de Caracas y la zona central, se manifestaron ayer por las calles de Caracas, junto a jóvenes estudiantes universitarios de Comunicación Social y otras especialidades, así como dirigentes de los partidos políticos de la Mesa de la Unidad que les acompañaron en solidaridad. Llegaron hasta la sede de lo que se llamaba Cadivi (la del cadivismo rojo corrupto) y ahora sigue intacta pero se llama Cencoex para exigir que el gobierno de Maduro no siga impidiendo a las empresas periodísticas comprar el papel periódico importado mediante el único mecanismo legal existente: comprarle los dólares a Cadivi y/o Sicad para que el producto importado pueda ingresar al país. El ministro que alguna vez trabajó en un periódico, se negó a recibir a los dirigentes del Sindicato de la Prensa y del Colegio de Periodistas. La arrogancia y la soberbia del poder.
RIF: 09501411-8
ción humana. La única forma de gobierno que permite suficiente libertad y seguridad para crear, trabajar, lograr verdadero bienestar y evolucionar. En una verdadera democracia, como es justo y natural, los más emprendedores y trabajadores ganan más y todos pueden superarse. No hablemos de pobres y ricos, son términos peyorativos que crean resentimientos, separación y malos gobiernos. Comentarios simplistas no ayudan. Si de verdad queremos mejorar la calidad de vida de la humanidad debemos promover verdaderas democracias, esa es la labor más importante. @bienestarmax
Ranchitos
TIP 6: Los “elefantes rojos” que abundan en Guayana. Nuestro reportaje de ayer en Tal Cual. Lo pueden leer en publicoyconfidencial.com. Algunas de las obras y proyectos industriales que la “robo-lución” no ha sido capaz de llevar a cabo y donde Venezuela ha perdido miles de millones de dólares. También: “Ciudad del Aluminio fue pura bulla”. TIP 7: Accionistas B. ¡Al fin! El gobierno pidió a la AN un crédito adicional para cancelar parte (solo parte) de la enorme deuda que tiene desde hace 5 años con cerca de 10 mil ex trabajadores de Sidor. El dinero aprobado ayer en la AN solo cubre el pago de 200 acciones por trabajador y a valor de Bs. 500 cuando lo calculado (con el factor inflación) es Bs. 630. No obstante, la lucha de los ex sidoristas logró ese primer pago y que el gobierno firmara aceptando que adeuda tanto el resto de las acciones como la diferencia del valor hasta Bs. 630. Este éxito parcial solo tiene un por qué: la determinación de luchar, de no dejarse atropellar, de no ser sumiso ante el gobierno antiobrero. También por haber contado con el respaldo permanente de varios medios de comunicación libres que impidieron que su reclamo fuera ahogado y censurado. TIP 8.- Azúcar acaparada. El gobierno afirma haber descubierto y decomisado un lote de más de 500 toneladas de azúcar que habrían encontrado en un galpón de una empresa llamada “Empaquetadora Socialista Flores y Gómez”. Ahora Maduro dice que su gobierno nada tiene que ver con esa empresa y en los boletines de censurados medios del gobierno le quitaron la palabra “socialista”. Me envían un antiguo boletín de prensa de la Gobernación de Bolívar en el que se ve al gobernador festejando la inauguración de esa empresa con su nombre “socialista”. Veremos. TIP 9: Leído en Twitter. 1.- @HLGNapita “Acabaron con RCTV, con 32 emisoras, con Globovisión, cuando vengan y acaben con la prensa (Dios no lo permita) ¿quién te defenderá? ¡Ojo Pueblo! 2.- @thayspenalver “Los “colectivos pro gobierno” son la guardia que preserva los privilegios de los nuevos zares de Venezuela, esa élite de nuevos ricos”. 3.- @thayspenalver “Aquí no defienden a ningún gobierno, a ninguna revolución y menos al socialismo, aquí lo que defienden es la plata mal habida del chavismo”. 4.- @_Provea “Para criminalizar derechos, los tribunales han sido empleados para castigar opinión disidente dentro sector oficialista 5.- @_Provea “De los más de 3000 luchadores sometidos a procesos penales por ejercer derechos, 40 han sido encarcelados . depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Economía/Laboral
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
S
on más de las 11:00 de la mañana; y mientras el país se debate entre “salidas” y “ofensivas económicas”, tres diputados de la Asamblea Nacional acaban de dejar los espacios de la Fiscalía General de la República, luego de consignar nuevas pruebas sobre hechos de corrupción. Américo de Grazia, Alfredo Ramos y Andrés Velásquez acaban de presentar un nuevo expediente de supuesta malversación de fondos públicos en el estado Bolívar: el decimoséptimo caso vinculado con el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez. En esta oportunidad -según palabras de De Grazia- se estaría demostrando el uso de fondos del Estado para financiar la campaña electoral del Ejecutivo en diciembre de 2012. Eso es lo que los diputados aseguran con la presentación de sus pruebas. La copia de los recibos del Banco Caroní números 370857 y 370858 dan fe de un “traslado de fondos” de 5 millones de bolívares fuertes procedentes de la cuenta corriente número 0128-0504-70420014164 de la empresa CVG Minerven, a la cuenta corriente número 0128-0504-70-420014164 de la empresa Corpobrica. El concepto del traslado son “pagos varios (misión de estado)”. Esto se reconfirma con la presentación de una carta sellada y firmada por el gerente general encargado de la estatal aurífera, Jorge Pérez, y por el gerente de administración encargado, Henry Valecillos, en la que solicitan a la agencia del Banco
Esta es la carta de solicitud de la gerencia de Minerven que autoriza el traspaso de 5 millones de Bolívares a la cuenta de la empresa Corpobrica
Consignan en Fiscalía pruebas de supuesta corrupción en Minerven
Sural cumple 87 días de paralización total de sus operaciones
Diputados de La Causa R presentan evidencia que revela traspaso de fondos desde la estatal minera para financiar la última campaña electoral del gobernador Francisco Rangel Gómez.
4 mil toneladas de productos de aluminio se han dejado de producir por mes.
Los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática ante la Asamblea Nacional repudiaron el traspaso de 5 millones de bolívares fuertes de CVG Minerven al PSUV por medio de la empresa Corpobrica, no solo por considerar una violación a la Ley Orgánica de Procesos Electorales, sino por el daño patrimonial que implica a las arcas nacionales.
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com FOTO WILLIAM URDANETA
FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO
Mientras la gerencia de Minerven sigue desviando fondos para campañas políticas, los empleados continúan trabajando en condiciones desfavorables
Caroní de El Callao el traslado de los fondos referidos. A esto añade que en el punto de cuenta de CVG Minerven se manifiesta, exprofeso, que el traslado de los fondos tiene como finalidad el financiamiento de la campaña electoral del Partido Socialista Uni-
La copia de los recibos, con fecha del 28 de septiembre de 2012, confirma la concreción de la transacción bajo el nombre de “traslado de fondos (misión de estado)”
do de Venezuela (PSUV). De Grazia ve en estas acciones un ejercicio claro de malversación de fondos públicos, en el que el partido de gobierno estaría usando a la empresa Corpobrica como punto de triangulación para hacerse con el dinero de la estatal del oro. “Entonces, cuando vayan a auditar los fondos de la campaña, el PSUV puede decir que el dinero provino de un contribuyente llamado Corpobrica y no de Minerven, y eso es falso. Aquí lo demostramos”, asegura. El parlamentario de La Causa R repudia esta acción, no solo por el hecho de corrupción que implica, sino por representar una violación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que prohíbe el financiamiento de campañas con fondos públicos, y más aún, el daño patrimonial que se infringe a las arcas del Estado venezolano. “Mientras el gobierno no tiene para pagarle a los trabajadores de Minerven su cestaticket, ni para mantener su comedor, ni sus equipos de seguridad en las áreas de trabajo, sí tienen para pagar 5 millones de bolívares en una campa-
ña electoral”, critica.
Sospechosos habituales
Este tipo de prácticas no son nuevas en el Ejecutivo regional, asegura el asambleísta. De Grazia recuerda que entre las 17 denuncias que reposan en la Fiscalía contra Rangel Gómez por hechos de corrupción se encuentran otras que demuestran el uso de los fondos de la Gobernación del estado Bolívar para pagar propaganda de “difamación” contra el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez. “Tenemos 17 denuncias por hechos de corrupción y la Fiscalía no ha hecho absolutamente nada. La lucha contra la corrupción de la que tanto habla Maduro parece más una excusa para perseguir a la oposición que una política de Estado”, asegura. Pero a pesar de ello el equipo parlamentario no pierde las esperanzas. Están conscientes de que en algún momento la justicia llegará. Por eso seguirán presentado las pruebas de “hechos de corrupción”, para que sus responsables, tarde o temprano, rindan cuenta ante los tribunales y el país.
Corpoelec sostendrá reuniones por paralización de Tocoma Sindicatos mantienen cerrados los portones de la obra como mecanismo de presión para que reactiven el proyecto hidroeléctrico. Hoy se realizarán reuniones clave. Los portones que dan paso a la central hidroeléctrica Manuel Piar en Tocoma, el cuarto desarrollo hidroeléctrico en el Bajo Caroní, se mantienen cerrados. Los trabajadores que han salido del proyecto por la parálisis en la edificación y la salida de las contratistas por falta de pago se concentran a diario en los portones para hacer presión y obligar a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a reactivar la obra. Hoy dos reuniones claves que permitirán esclarecer el futuro laboral de los ahora desempleados de la central hidroeléctrica, cuya primera unidad generadora tipo Kaplan debía entrar en operación comercial en septiembre de 2012, según el proyecto original, pero las nuevas previsiones apuntan a que estaría en funcionamiento en abril de 2014. El coordinador de área del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sutic), Alexander Rodríguez, explicó que el secretario general de la organización se reunirá en Caracas con el viceministro de Energía Eléctrica; mientras que en Puerto Ordaz se desarrollará un encuentro entre el presidente de
FOTO CORTESÍA
Tocoma inyectará 2.160 MW una vez entren en operación sus 10 unidades generadoras
Sutic y directivos de Corpoelec. En paralelo, los trabajadores se mantendrán en el portón de Tocoma, a donde sólo tiene acceso personal de contingencia, servicios generales, bombas de achique y subestación eléctrica. El déficit de pago ha sido el deto-
nante de la paralización de la obra y, de acuerdo con Rodríguez, la respuesta de las autoridades es que no cuentan con recursos para reanudar las labores. “En un año botaron como a 9 mil personas, pese a que no deben hacerlo hasta que no haya culminado la obra”, indicó.
Destacó que el Consorcio OIV -Odebrecht Venezuela, Impregilo y Vinccler- ha sido responsable en el pago a sus trabajadores, pese a la magnitud de la deuda. La última acción que tomó para saldar compromisos, dijo, fue vender dos grúas de sus activos. Más del 95% de las obras civiles, a cargo de OIV, han sido concluidas, mientras que los trabajos electromecánicos, en manos de la argentina Impsa Caribe, registran un avance de 65%, de acuerdo con información oficial de Corpoelec de finales del 2012. 213 trabajadores del Consorcio Uriapari, quienes inspeccionan los trabajos encargados a Impsa y OIV, fueron desincorporados desde diciembre del año pasado. El Consorcio adeuda salarios desde la segunda quincena de octubre de 2013; cestaticket desde septiembre de 2013; contribución para útiles escolares del año pasado; utilidades; vacaciones desde noviembre de 2013; anticipo de prestaciones desde noviembre de 2012; intereses de fideicomiso de septiembre de 2012 a agosto de 2013; y HCM desde julio de 2013. (MRC)
MUD solicita a la Contraloría investigar a empresas fantasmas Piden al ministro de Planificación y Finanzas publicar nombres de las compañías a las que Cadivi otorgó 20 mil millones de dólares. n Jhoalys Siverio Dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el municipio Caroní exigen a la Contraloría investigar a presuntas empresas fantasmas a las cuales se les otorgó por medio de Cadivi la suma de 20 mil millones de dólares; y a su vez, exigen al Ministerio de Planificación y Finanzas la publicación de los nombres de estas compañías fraudulentas.
Correo del caroní A3
FOTO ANÍBAL BARRETO
Rechazaron las agresiones de las que han sido víctima estudiantes universitarios
Yoel Castro, vocero de la MUDCaroní, cuestionó el hecho que el Gobierno no haya facilitado aún esta información, considerando que “sigue en la mentira tratando de maquillar su ineficacia”. “Venezuela está dirigida por la mal llamada revolución, y han sumergido al país en una crisis constante de desempleo, desabastecimiento… utilizaron la Ley de Expropiación para quitar terrenos productivos, y hoy lo estamos pa-
gando”, agregó el representante de Electores de Bolívar. Exigen la celeridad en las investigaciones de estas empresas fantasmas y sus respectivas sanciones, pues a su juicio, la impunidad y el clientelismo “superan en la quinta lo que pudieron haber hecho en la cuarta república”. Hoy la MUD se sumará a la manifestación del 12F, enfocados en la búsqueda de propuestas para la salida del Gobierno.
Más de 13 mil toneladas de productos de aluminio ha dejado de producir la empresa privada Suramericana de Aleaciones (Sural), que La directiva de la empresa señaló este miércoles que el paro fue intempestivo e ilegal, no se agotaron los pasos legales cumple 87 días pues para ir a huelga conforme a la Ley del de paralización Trabajo operativa por un conflicto laboral, que no ha sido resuelto oportunamente, en medio de solicitudes de estatización por parte de los trabajadores. El conflicto despertó hace casi tres meses por la solicitud del sindicato de la industria de aplicar el tabulador, entre otros reclamos. La empresa ofrece un tabulador con ajuste de 8% a 20%, que el sindicato rechaza, explicó el gerente general de Sural, Juan Carlos Pareles, al resaltar que han estado abiertos al diálogo y a destrancar el conflicto, pero el sindicato se opone, pese a que los trabajadores llevan 12 semanas sin percibir ingresos. La empresa, dijo, ha propuesto un pago único de Bs. 14 mil a cada trabajador, entre otras ofertas relacionadas con la entrega de juguetes pendientes, una compensación por la fiesta de fin de año y alimentos típicos, becas y entrega de prestaciones sociales. Sin embargo, la organización sindical solicita una suma de Bs. 130 mil por trabajador, que calificó como “inviable” desde el punto de vista económico, considerando la parálisis operativa que ha llevado a la industria a dejar de percibir más de Bs. 100 millones. “El sindicato ha solicitado el pago de las semanas no laboradas, 11 semanas en total sin haber cumplido los pasos de Ley (para ir a la huelga). La empresa no se acoge a esta petición”, dijo. “El llamado es a tener racionalidad y conciencia y a aceptar para normalizar la situación de los salarios de forma inmediata”, agregó.
Abiertos a inspecciones
La organización sindical tiene años solicitando la estatización de la fabricante de conductores, Sural, y el paso a manos estatales, de hecho, está incluido en los objetivos del plan de transición del Plan Guayan Socialista. El gerente general de Sural aseguró que están abiertos a inspecciones por parte del Estado, como de hecho ocurrió en noviembre del 2013. Sin embargo, llamó a los trabajadores a considerar el estado de las empresas hasta ahora estatizadas por el Ejecutivo en Guayana. “Los trabajadores tienen que darse cuenta de lo que está pasando en las empresas estatizadas”. “Detrás de la solicitud del sindicato seguro hay intereses oscuros porque Sural es la empresa con mayor capacidad de transformación y ese aluminio se lo llevarían empresas de maletín”, dijo. Pareles pidió a la CVG consultar la situación de la industria con el Ministerio del Trabajo, el Cicpc e, incluso, el Sebin “para que pueda tener una versión clara”. Pese a los conflictos, aseguró Pareles, el propietario de la compañía sigue apostando a su desarrollo tras 37 años de trayectoria y a mantener sus puertas abiertas con empleos para los 450 trabajadores directos en nómina y los más de 1.300 indirectos.
Piden a dirigentes sindicales de Sidor sumarse a la productividad FOTO WILLIAM URDANETA
La provisión de los insumos y las inversiones necesarias para mantener la operatividad de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) depende de la dirección de la acería y el Ejecutivo Nacional. Pero para el director laboral de la industria, Rafael Tizamo, los trabajadores juegan un rol Tizamo señaló que están fundamental en el ritmo a la espera de insumos e productivo que, a su jui- inversiones cio, debe ser asumido. “Existen mesas de diálogo para reclamar, no vamos a estar trancando gerencias y exigiendo pagos inmediatos porque la empresa no está en capacidad de eso”, dijo. La estatal opera a un 30% de su capacidad instalada, precisó, y en la actualidad se encuentran a la espera de materias primas como caliza, dolomita y antracita para diferentes áreas. El director llamó a la reflexión a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) y los exhortó a “meter la mano” para elevar la productividad, “no es sólo reclamar, aunque sé que los pasivos son deudas y no estoy en contra de eso, debemos meter la mano, debemos avanzar”. “Estoy de acuerdo con discutir el contrato colectivo, pero si no tenemos productividad no vamos a tener un buen contrato; es justo que se peleen los beneficios pero también se les exige la recuperación de la planta”, añadió. Las acerías de planchones y palanquillas reanudaron su producción el viernes, luego de varios días de paralización por falta de cal, habitualmente importada. Con la provisión del insumo, adquirido en el país, se arrancaron las operaciones. De acuerdo con Tizamo, la producción de acero líquido se ubicó en 110 mil toneladas en enero, lo que refleja un retroceso respecto al mismo mes de 2012 y 2013 cuando se obtuvieron 132 mil y 157 mil toneladas, respectivamente. (MRC)
Política/Economía
A4 Correo del Caroní n Jhoalys Siverio
E
n todo el país se ha convocado a un paro nacional para hoy, 12 de febrero, a propósito del Día de la Juventud. Precisamente, son jóvenes universitarios quienes en los últimos días han protagonizado manifestaciones en otros estados del país, que se han tornado violentas por la represión, pese estar convocadas como pacíficas. El oficialismo los acusa de ser carne de cañón de dirigentes opositores y promover la desestabilización y de un posible golpe de Estado; la respuesta de los jóvenes se mantiene: quieren soluciones y la salida del Gobierno mediante la Constitución nacional. El movimiento estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), núcleo Guayana, convocó a los estudiantes de todas las universidades a la concentración que tendrán hoy a las 10:00 de la mañana en la Plaza Monumento CVG, en Alta Vista, Puerto Ordaz, la cual iniciará con una marcha simbólica a las 9:00 de la mañana desde el edificio de Don Regalón. Prometen tomar el sector hasta las 8:00 de la noche, como forma de protesta por los problemas en el país. “No estamos defendiendo los intereses de un partido, sino los intereses de los venezolanos… le decimos al Gobierno que desde hace rato se les acabó el tiempo. Ya basta de tanta corrupción y cinismo”, explica Jorge Luis Ozuna, integrante del movimiento.
Hasta el final
En los estados Táchira y Mérida los estudiantes han sido agredidos; sin embargo, los jóvenes guayaneses consideran que sus compañeros han dado el ejemplo. “Los estudiantes hemos sido claros, vamos a estar en las calles hasta el final”, afirmó Rafael Ríos, consejero de extensión de la UCAB Guayana. Hay quienes han criticado la forma en que han decidido manifestar, por no considerar prudente salir a las calles. Un sector de la oposición, incluso el gobernador Henrique Capriles, ha rechazado las acciones violentas, instándolos a protestar sólo si hay un objetivo claro. El movimiento estudiantil precisa
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014
“Los estudiantes estaremos en la calle hasta el final” Universitarios convocan a una concentración para hoy a las 10:00 de la mañana en la Plaza Monumento CVG. Para el movimiento estudiantil la meta es dar solución a los problemas que aquejan a la sociedad, así eso signifique la salida del Gobierno. Aseguran que tomarán Alta Vista hasta las 8:00 de la noche.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Estudiantes saldrán en una marcha a las 9:00 de la mañana desde Don Regalón hasta la Plaza Monumento CVG de Alta Vista
que el objetivo es dar solución a los problemas de la gente. Esto es recibir respuestas del gobierno; de lo contrario, la solución es su salida. “El fin será cuando no tengamos que hacer colas para comprar los alimentos, que no haya escasez, que los periódicos tengan papel... si tiene que salir el Gobierno para que esto se dé, entonces tendrá que ser ese el fin (del Gobierno)”, asevera Ríos. Afirma que buscan una defensa no violenta para lograr un cambio, ya que “no queremos un abril de 2002”. Anaís Mauco, del Centro de Estudiantes de Comunicación Social, destacó que esta manifestación no es sólo de los estudiantes de la UCAB, pues también estarán integrados miembros de otras casas de estudios; recalca que la manifestación no puede darse sólo un día “tiene que ser una protesta continua”, para alcanzar su objetivo.
Dar paso al futuro Oscar Adrián, Nicolás Maya y el concejal Arturo Vallée, miembros de la Causa R (LCR), llamaron a toda la sociedad civil para acompañar hoy a los jóvenes en su manifestación. “Sentimos que el país está inmerso en una crisis social y económica... la gente tiene que dar un paso al frente”, dijo el edil. Vallée asegura que no sólo los estudiantes deben salir a manifestar, pues la profundización de la crisis en lo que va de 2014, en cuanto a escasez, inseguridad y desempleo, son razones suficientes exigir respuestas al Gobierno. “Más allá de las organizaciones políticas, nos corresponde el rol de la presencia y participación del pueblo, para que asuman su legítimo reclamo”, puntualizó el concejal de LCR, expresando su solidaridad y FOTO WILMER GONZÁLEZ compromiso con los estudianCausa R acompañará a los estutes. diantes en su protesta
“Mientras buscan desestabilización, nosotros buscamos la paz” El Frente de Jóvenes y Estudiantes Manuel Piar realizará una ofrenda con motivo del Día de la Juventud. Mientras un sector de la población universitaria convoca a marchas y manifestaciones, el Frente de Jóvenes y Estudiantes Manuel Piar, simpatizantes del sector oficialista, realizarán hoy una ofrenda floral en el cerro El Gallo a las 8:30 de la mañana, en conmemoración del 12 de febrero, Día de la Batalla de La Victoria. De allí saldrán a una caminata hasta el polideportivo El Gallo, en San Félix, donde realizarán actividades culturales, con una temática de paz y de vida, informó Carlos Martínez, coordinador del frente.
El dirigente aprovechó la oportunidad para rechazar los actos de violencia que se han suscitado en el país; acusa a los estudiantes de ser los responsables y critica los llamados a protesta que hacen los jóvenes de la oposición. “La oposición tiene un plan desestabilizador. No están motivados por la convivencia y la paz... mientras ellos buscan desestabilización, nosotros buscamos la paz”, afirmó. “Estaremos dando un debate ideológico y político para buscar un punto de encuentro”, agregó Martínez. (JS)
Jóvenes del oficialismo realizarán actividades culturales en el polideportivo El Gallo, en San Félix
Periodistas de los diarios El Nacional, El Universal, El Impulso y El Carabobeño, entre otros, acompañaron la manifestación, que fue encabezada por los líderes del Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa. FOTO prensa voluntad popular
va, pero no es rentable. Tendríamos que recortar una planta de 330 trabajadores a 20. Es otra estructura”.
Falta de diálogo
Cencoex, donde aguardaban una respuesta a sus peticiones. Los diarios vienen alertando del problema desde hace cinco meses, pero hasta ahora no han tenido respuesta, en un momento en que el gobierno enfrenta una sequía de divisas, pese a la sostenida exportación de petróleo a mercados externos. El editor de El Impulso, Carlos Carmona, dijo a DPA que la situación se torna difícil para este diario que tiene 110 años de circulación. “Pareciera que hablamos con personas de oídos sordos. Te-
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Frente a la represión de la marcha estudiantil en Táchira, que dejó como resultado la aprehensión de tres estudiantes, dos de la Universidad de Los Andes (ULA) y uno de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), un grupo de estudiantes guayacitanos convocó para hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, en la plaza Monumento CVG, una manifestación para exigir la liberación de los jóvenes apresados, y para expresar su rechazo a problemas de escasez, inseguridad y déficit de infraestructura de las universidades, en Caroní y en todo el país. Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) y Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), tomaron el 12 de febrero, Día de la Juventud, como el contexto “apropiado” para alzar su voz en protesta, en consonancia con las convocatorias realizadas en el país: “Nos vamos a unir a esta lucha (...) tenemos motivos de sobra para protestar, no nos mandan el presupuesto completo a las universidades, hay mucha inseguridad”, afirmó Jonás Díaz, dirigente del movimiento estudiantil 100% UNEG. Díaz informó que la semana pasada estudiantes fueron robados dentro de la universidad en cuatro oportunidades, dos en la sede de Villa Asia y dos en la de la avenida Atlántico, y repudió los hechos de violencia: “¡Ya basta!, no podemos esperar seis años: calle y más calle, para manifestar pacíficamente que esto no es lo que queremos”.
Paro en la UNEG
El presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg) Raúl Brito, informó que el gremio de docentes de esta universidad apoya la protesta estudiantil, razón por la que aprobaron en una asamblea de profesores, realizada el pasado lunes, la paralización de las clases durante este miércoles, reiniciando las actividades académicas mañana. Eivmar Presilla, estudiante de la Unexpo, quien también es miembro del movimiento social Tengo derecho a vivir, expresó su apoyo a la manifestación desde las filas de esta agrupación, exaltando que “no estamos por una línea política, estamos por un municipio mejor (…) el gobierno es el responsable de garantizar el derecho a la vida”.
Rechazo a la protesta
Voceros de varios movimientos estudiantiles afectos al oficialismo en la UNEG manifestaron su descontento ante las movilizaciones pautadas para hoy, por considerar que “nos quieren colocar como carne de cañón por posiciones políticas equivocadas”, afirmó Astrea Silva, representante del frente Universitario Revolucionario Socialista (FURS) de la UNEG. Alejandro Cordero, vocero de MR 22, dijo que desde los movimientos estudiantiles de esta tendencia no se movilizarían hoy “para no crear confrontación”.
Exhortan al Gobierno a respetar DD HH en control del orden público
FOTO ANÍBAL BARRETO
SOS por crisis de papel periódico
Caracas.- Periodistas y editores de los principales diarios impresos de Venezuela volvieron a marchar para advertir sobre la situación crítica de la prensa independiente ante la escasez de papel para las rotativas. La marcha de más de 1.000 personas, que fue acompañada por dirigentes y militantes de partidos de oposición, partió de la Plaza Venezuela, hasta las puertas del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que regula la entrega de divisas dentro del control de cambios, el cual tiene 11 años de vigencia. Los periodistas y editores se unieron en el reclamo para que Cencoex apruebe y entregue las divisas necesarias para la importación de papel y tinta, insumos cuyos inventarios están en niveles críticos. Periodistas de los diarios El Nacional, El Universal, El Impulso y El Carabobeño, entre otros, acompañaron la manifestación, que fue encabezada por los líderes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Sin prensa libre no hay democracia, Sin papel no hay periódicos, corearon en el trayecto hacia
Universitarios guayaneses exigen liberación de jóvenes en Táchira
nemos cinco meses alertando el problema y no hemos tenido respuesta a ninguna comunicación”. Agregó que para “estirar” los inventarios el diario de cuatro cuerpos y 36 páginas pasó a dos cuerpos de 12 y el lunes comenzará a salir con uno solo de ocho páginas. Eso garantizaría la circulación hasta el 10 de marzo. Carmona dijo que hasta ahora no ha pensado hacer recortes de empleos, pero señaló que si no hay una solución rápida deberá considerarlo. “La migración del papel a la web es una alternati-
El Nacional, que es un diario con 70 años de circulación y crítico al gobierno, tiene papel para salir hasta finales de abril en un formato recortado de ocho páginas. La edición tradicional de cuatro cuerpos ha sido reducida a dos, con 16 páginas. El editor de la sección política de El Nacional, Carlos Silva Valero, dijo que el gobierno está “entrampado” con esta situación de la prensa, su actitud amenazante y la falta de diálogo. “Esto ha hecho que reclamos muy focalizados estimulen la convocatoria de toda la sociedad a la protesta. Confío en que habrá una solución al final porque estos periódicos son instituciones. Hay que pensar que nada más El Impulso tiene más de 100 años, El Nacional tiene 70 y es la voz de todos”, indicó. Los periodistas y editores descartaron escenarios en los que el gobierno permita la desaparición de la prensa escrita independiente. (DPA)
La coalición de organizaciones de Derechos Humanos, Foro por la Vida, expresó preocupación por la manera de cómo “progresivamente” se ha creado un cerco a la protesta pacífica en Venezuela. “Una política de Estado que, a través de un marco jurídico cada vez más restrictivo, transforma en delito el ejercicio de los derechos constitucionales a la manifestación y a la huelga”, exponen en un remitido. A las 11 organizaciones les preocupa, en particular, las recientes actuaciones “reñidas con la Constitución para controlar el orden público”. En el comunicado público afirman que los tribunales están siendo utilizados para castigar incluso la opinión disidente dentro del sector oficialista. Dentro de esos casos, mencionan el del secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, y algunos trabajadores sometidos a régimen de presentación por más de siete años como el caso de 11 sindicalistas de la empresa transporte Camila o los cinco capitanes pemones juzgados por la jurisdicción militar. “Toda esta política de Estado que criminaliza el derecho a exigir derechos viene acompañada, en algunas oportunidades, con prácticas policiales y militares de controlar el orden público de manera contraria al mandato constitucional”. En la misma escala les preocupa la creciente imputación de manifestantes por supuestos delitos asociados con terrorismo”, pues constituye un etiquetamiento inaceptable que pretende amedrentar mediante el incremento desproporcionado de posibles sanciones penales”. El Foro por la Vida exhorta así al Ejecutivo a respetar el derecho de las personas a manifestar y ejercer el derecho a la huelga; recuerdan a los manifestantes que el ejercicio de la manifestación y la huelga debe darse de manera pacífica y exigen que se cumpla con el mandato de la Constitución de no usar armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de las manifestaciones, así como se investigue a los autores materiales e intelectuales que incumplan con la obligación de actuar en el marco de la Constitución.
NOTA DE DUELO Pedro Trullas y señora
Lamentan profundamente el fallecimiento, el día 09-02-2014 en Puerto Ordaz, de su consecuente y leal amigo, el señor:
RAMÓN MORA Y hacen llegar a su familia sus más sentidas condolencias y oraciones. Paz a su alma
Deporte
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014
Correo del Caroní A5
Gigantes pagó caro su mal inicio y cayó en Valencia Trotamundos se impuso 81x74 en el primero de la serie, con 24 puntos de Tayron Thomas. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Un bajo rendimiento en el primer periodo a la postre le costó caro a Gigantes de Guayana en su intento por derrotar a Trotamundos de Carabobo que anoche se impuso 81x74 en el Forum de Valencia. El elenco de Carl Herrera fue arrollado en el cuarto inicial, en el que los carabobeños tuvieron una racha inicial de 7x0, aunque luego los guayaneses lograron recuperarse y recortar la diferencia a dos unidades (13x11), cuando llegó el tiempo de TV. La defensa de “los colosos del sur” aflojó en los últimos dos minutos, lo que el anfitrión aprovechó para ampliar la ventaja e imponerse 27x15 al final del parcial. Hasta allí se vio al Gigantes desacertado, pues a partir del segundo periodo el equipo visitante fue otro y apenas cedió por dos tantos en ese lapso (17-15) para que al irse a los camerinos abajo por 14 puntos (44x30).
FOTO m. montilla / cortesía notitarde
El quitento que dirige Carl Herrera perdió por 12 puntos el primer período, una diferencia que pesó en el resultado. Los “colosos” redujeron la diferencia hasta dos puntos, pero a la postre los carabobeños mantuvieron el dominio.
Otros resultados
Jack Martínez -con el balón- destacó por Trotamundos
Axiers Sucre los sureños reaccionaron en los últimos cuatro minutos del tercer período y comenzaron a descontar. El parcial en ese lapso favoreció a Gigantes 17x23 y colocó el score 61x53. Así, con ocho puntos de desventaja, iniciaron el último periodo. Un parcial de 4x0 en el arranque les permitió a los visitantes acercarse a solo cuatro puntos (61x57), pero de nuevo los carabobeños se despegaron.
Reacción guayanesa
Tras retornar del descanso Gigantes dominó ofensivamente la segunda mitad. De la mano de Kojo Mensah y
sah fue el mejor con 14 unidades, Axiers Sucre también finalizó con doble figura, al terminar con 13 tantos y 10 rebotes. Ambos conjuntos repiten esta noche en el mismo escenario, con Gigantes buscando nivelar la serie.,
Al final a Gigantes no le alcanzó el combustible y sufrió su segunda derrota de la temporada. Tayron Thomas encestó 24 puntos para encabezar el ataque de Trotamundos que sigue invicto, ahora con marca de 3-0. A Thomas lo apoyaron Dwight Lewis con 16 tantos y el dominicano Jack Martínez, quien completó un doble-doble al cerrar con 12 puntos y 10 rebotes. Por Gigantes el ghanés Kojo Men-
En el Parque Miranda de Caracas Cocodrilos sumó su tercera victoria al superar 94x67 a Panteras. Andre Emmett encestó 20 puntos y tomó 10 rebotes para liderar a los saurios y Luis Bethlemy agregó 14 tantos, ocho rebotes y cinco asistencias. En Barquisimeto Guaros de Lara superó 72x60 a Bucaneros de La Guaira con Rafael Guevara en plan estelar al encestar 22 puntos y Windi Graterol agregó 16. MARCADOR DEL PARTIDO
81
TROTAMUNDOS
TRO GIG
1 2 3 27 17 17 15 15 23
74
GIGANTES
4 20 21
T 81 74
Real Madrid selló Huracanes y Vikingos repiten la historia el boleto a la final El “fenómeno del sur” inicia esta noche en casa la búsqueda a la final del voleibol criollo. La historia vuelve a repetiry Vikingos hizo lo propio en el de Copa del Rey se y a partir de esta noche HuHermanas González. FOTO WILLIAM URDANETA / archivo
Madrid.- El Real Madrid se clasificó este martes para la final de la Copa del Rey tras vencer 2x0 en el campo del Atlético de Madrid, tras un clásico descafeinado y con inusual falta de tensión. El triunfo 3-0 de los blancos en la ida fue definitivo ante un Atlético rendido desde el primer minuto. Dos claros penales transformados por Cristiano Ronaldo en los primeros minutos fulminaron la emoción de una eliminatoria sin historia que se resolvió por un global de 5-0. El Atlético de Madrid entregó la eliminatoria hace una semana. No recurrió la sanción a Diego Costa, no arengó a sus hinchas antes del partido y no jugó la vuelta con titulares. Fueron mensajes inequívocos que de alguna forma se almacenaron en el subconsciente de los futbolistas, según lo visto.
El Real liquidó temprano
Si alguien pensaba que había eliminatoria, ese anhelo duró apenas seis minutos, el tiempo que tardó el Atlético de Madrid en cometer un penal absurdo. Cristiano Ronaldo entró en el área con el balón controlado, Manquillo se le cruzó por detrás y el rival cayó derribado. El consiguiente penal lo anotó el portugués sin despeinarse. El Atlético de Madrid no tuvo ni suerte. A los 12 minutos, y en su única ocasión de todo el partido, Raúl García disparó desde la frontal del área y estrelló el balón en un palo. Poco más tarde llegó el segundo regalo local, esta vez por cortesía de Emiliano Insúa. Así concluyó una eliminatoria sin historia. Quién lo iba a decir hace una semana, a juzgar por la trayectoria del Atlético esta temporada. Pero el Real Madrid aplicó su rodillo y jugará su tercera final de Copa en cuatro años. Ahora a los blancos les tocará enfrentar al Barcelona o a la Real Sociedad, una interrogante que se despejará hoy. (DPA)
racanes de Bolívar tendrá que encarar, por tercera campaña consecutiva, al mismo rival en la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV). El sexteto bolivarense recibe esta noche en el gimnasio Hermanas González a Vikingos de Miranda, elenco al que ya enfrentó en la misma fase de las temporadas 2011 y 2012. “Esto ya se ha convertido en un derbi”, dijo el técnico de los guayaneses, José Alexander Gutiérrez sobre el duelo. Históricamente el equipo que ha ganado esta semifinal a la postre ha resultado campeón de la liga, ¿se repetirá tal situación en esta campaña? En la primera edición de la LVV Huracanes dominó la semifinal en tres compromisos (2-1) sobre los mirandinos, en un torneo en el que a la postre el “fenómeno del sur” se quedó con el título al superar en la final al extinto Industriales de Valencia. Una año después, en la se-
Con “Harry” Gómez -a la derechacomo prinipal argumento en ataque Huracanes enfrentará por tercera vez seguida a Vikingos en una semifinal.
gunda versión del certamen del volei criollo, Vikingos tomó revancha al dejar fuera de carrera a su rival de esta noche, al que superó en apenas dos choques (2-0), para luego derrotar al Aragua Voleibol Club y quedarse con el título.
Un duelo parejo
Más allá de las confrontaciones que ambos equipos han protagonizado en pasados torneos, la paridad es algo que les sigue caracterizando, pues en la presente temporada nivelaron 2-2 en la serie. Huracanes logró un triunfo cuando visitó el Parque Miranda
En la serie se miden el segundo de la clasificación (Vikingos), con el tercero. “Desde un principio sabíamos que la Liga iba a tener esta característica, de equipos muy parejos, no hay favoritos y eso para el voleibol es muy bueno”, dijo Miguel Cambero, máximo dirigente de Huracanes. “Ahora nos toca un equipo súper conocido para nosotros, esto ya es un clásico, va a ser un tremendo espectáculo”, agregó. “Hemos estabilizado el juego, las dos incorporaciones que hicimos le han dado fortaleza al equipo en el ritmo de juego y en la consolidación de los puntos en momentos importantes”, aseguró refiriéndose a la llegada de Marcos Liendo y Ronald Méndez. “En este momento toma mucho peso la experiencia y eso es algo que tenemos en este equipo”, afirmó Cambero. Aragua y Deportivo Anzoátegui protagonizarán la otra semifinal. (CCS)
FOTO AFP
Ronaldinho (10) mandó un centro perfecto para que Jo (7) y el delantero no falló
tiempo, se juntó a la magia del medio campo para crear en innumerables jugadas de peligro y descolocar la defensa visitante. Pero al minuto 87 el cuadro visitante anotó el único gol del cotejo, luego de un tiro de esquina ejecutado por Ronaldinho, que encontró bien ubicado a Jo, quien la empujó de cabeza y decretó el 0-1 final. Seguidamente, la “furia llanera” no bajó los brazos y un centro, un pase largo por izquierda terminó con centro fuerte Pierre Pluchino, para la intervención de Víctor y evitar el empate. (Con información Prensa Zamora)
Tanaka está feliz de ser un Yankee Nueva York. - Después de fletar un jet Boeing 787 Dreamliner para su viaje de Tokio a Nueva York, Masahiro Tanaka fue presentado el martes por los Yanquis. El pitcher de 25 años aceptó el 22 de enero un contrato por siete años y 155 millones de dólares. El martes pasó por Nueva York para una conferencia en el Yankee Stadium, antes de seguir a la sede de pretemporada del equipo en Tampa, Florida. Los campos de entrenamiento comienzan el fin de semana. Tanaka se colocó su camiseta con el número 19 y dijo, en inglés, “My name is Masahiro Tanaka, I’m very happy to be a Yankee” –Mi nombre es Masahiro Tanaka, estoy muy feliz de ser un yanqui-. Tanaka fletó el avión de Japan Airlines, en el que caben unas 200 personas, por un costo de unos 200.000 dólares, según reportes, para un viaje de cinco personas y
“Mi nombre es Masahiro Tanaka, estoy muy feliz de ser un yanqui”, dijo el nipón, tras colocarse la camiseta N°19.
24-0
El récord de Tanaka el año pasado en Japón.
200
mil Tal cantidad de dólares invirtió el japonés en su traslado a Nueva York.
FOTO AFP
su poodle Haru. Nueva York realizó la conferencia de prensa en un salón del Legends Suite en vez de la sala habitual al lado del camerino. El vocero del equipo, Jason Zillo, indicó que fue la rueda de prensa con mayor concurrencia desde que el japonés Hideki Matsui fue presentado antes de la campaña de 2003. “Esto es grande a lo Yankee. Esto es grande a lo Steinbrenner”, expresó el gerente general Brian Cashman.
Viene a mostrarse
La temporada pasada, Tanaka tuvo marca de 24-0, con 1.27 de efectividad, con los Golden Eagles de Rakuten en la liga japonesa. El derecho señaló que su primera comida en Nueva York fue un sushi de una tienda de abarrotes. Tanaka dijo que habló con Mat-
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
La cancha principal del Colegio Loyola Gumilla sirvió de escenario ayer, en horas de la mañana, para que Mineros de Guayana retomara sus entrenamientos, luego de la victoria del domingo 2-1 sobre el Deportivo Petare. Richard Páez contó con la presencia de todos los miembros de la plantilla “negriazul”, así como también algunos juveniles. Los jugadores que alinearon como titulares ante Petare, realizaron trabajos regenerativos y con balón, mientras que los suplentes fueron exigidos físicamente por el profesor Jorge Durán. Al término del entrenamiento, Ángel Chourio, quien anotó el primer gol del duelo dominical, conversó con Correo del Caroní sobre lo que fue ese compromiso ante los “parroquiales”, donde tuvieron que sacar la casta para sumar completo. “Fue un partido complicado. Sabíamos que iba a ser así. Los equipos vienen a encerrarse, a jugar de contragolpe y a tratar de sumar”; dijo Chourio. “Petare hizo un buen partido, casi se lleva un punto, pero gracias a Dios salió la jerarquía de este equipo y logramos superar esos obstáculos, para quedarnos con los tres puntos”, agregó.
La casa se respeta
Mineros se vio, por momentos, asfixiado por el Petare, pero los jugadores guayaneses hicieron los ajustes necesarios para sentenciar el triunfo, el número 21 de manera consecutiva en el CTE Cachamay. “Tenemos claro la responsabilidad de sumar en casa. Veníamos de empatar con La Guaira de la misma manera, haciendo un buen fútbol y teniendo ocasiones claras de gol, pero sin aprovecharlas”, sostuvo Chourio. “Después de que Petare nos empató, la mentalidad fue seguir insistiendo y en una buena jugada entre Ángelo (Peña), Edgar (Jiménez) y yo, con la definición del ‘Lobo’, pudimos concretar el segundo gol, que a la postre sirvió para la victoria”. El domingo, los “negriazules” recibirán a Trujillanos –marcha segundo en la tabla- y Chourio solo espera que no se encierren atrás. “Ojalá Trujillanos venga a jugar porque así se nos facilitan más la cosas, por el buen fútbol que tenemos. Pero más allá de pensar en ellos, pensamos en nosotros. Tenemos una semana para trabajar ese partido, sumar completo y estar peleando en los primeros lugares”, dijo para concluir el aragüeño, quien lleva dos goles en lo que va de Torneo Clausura.
Técnicos suspendidos
Atlético Mineiro liquidó al Zamora en el final El Zamora Fútbol Club disputó anoche la primera fecha de la Copa Libertadores de América 2014 y cayó derrotado 0-1 frente a su similar de Atlético Mineiro, actual campeón del torneo; ante un gran apoyo de la hinchada “blanquinegra” en un intenso duelo que se disputó en el estadio “La Carolina” de Barinas. El primer tiempo se disputó con mucha paridad en el manejo del esférico, con un Zamora que irrespetó al rival e intentó hilvanar jugadas por las bandas y así lograr el objetivo. La velocidad del Johan Arenas, que ingresó en el segundo
Ángel Chourio: Ojalá Trujillanos venga a jugar
Tanto Richard Páez como Noel Sanvicente fueron castigados con dos partidos de suspensión, cada uno, tras ser expulsados en la pasada jornada. Ambos estrategas tuvieron, según el reporte de la Comisión de Justicia, palabras soeces para con el cuerpo arbitral.
Foto Antonio García Jr.
El aragüeño abrió la cuenta el domingo y llegó a dos goles en el Clausura
Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad Mercantil Custodia y Control GPS, C.A. Se convoca a los Accionistas de la Sociedad Mercantil Custodia y Control GPS, C.A. para una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse en esta ciudad el día 14 de febrero de 2014, a las 09:00 a.m. horas en primera convocatoria y a las 9:30 a.m. horas en segunda convocatoria, en la Sede de la empresa ubicada en el C.C. Savino, planta baja, oficina 7 con el siguiente orden del día: PRIMERO: Considerar y resolver sobre la composición, facultades y modalidades de administración, dirección, representación y disposición atribuidas a los miembros de la junta Directiva, establecidas en la cláusula DECIMA SEGUNDA del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de la Sociedad Mercantil Custodia y Control GPS, C.A. aprobada en la Asamblea Constitutiva celebrada en fecha 8 de junio de 2011. Asimismo, se debe considerar y resolver sobre la conveniencia de establecer que las atribuciones y facultades allí establecidas sean ejercidas solo en forma conjunta por los miembros de la misma. SEGUNDO: Presentación de estado sumario de la situación activa y pasiva de la Empresa, balance general de la Sociedad, estado de ganancias y pérdidas; y demás mecanismos necesarios para conocer la situación financiera actual de la sociedad mercantil. TERCERO: Análisis de la gestión administrativa y operativa de la Sociedad.
El japonés llegó a la Gran Manzana con todo y su perrito Haru.
sui y sabe que lo único aceptable para los Yankees es ganar la Serie Mundial. “He escuchado que este lugar puede ser muy hostil”, dijo Tanaka, a través de un traductor. “Sólo quería insertarme en este ambiente y ver hasta dónde puedo llegar con mi habilidad”. (MLB.com)
Correo del Caroní
E Apartamentos
ALQUILO CASA solo a empresa solvente 3 habitaciones, 3 baños, equipado Villa Tocoma, Av. Atlántico. Urb. Cerrada BsF. 15.000 mensual. Vendo PH Alta Vista, paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 04148571207. 15Febrero Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero SOLICITO APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero
Casas
Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net
Económicos/Inmobiliarias Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura- gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD-146. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
BOLICHE
Peñaranda campeón en Mampote
Empleos
AVON COSMETICOS solicita representante de ventas mayor de edad 30% de ganancias interesadas llamar Sra. Tairis. 0414-8938554. 11febrero
110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com.
C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsA p p 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn
darenas@correodelcaroni. com
El presidente de la asociación de bowling del estado Bolívar, José Peñaranda obtuvo el primer lugar del campeonato nacional de esta disciplina en la categoría Sénior, disputado el pasado fin de semana en Mampote, estado Miranda. El torneo se llevó a cabo en la rama masculina y femenina, obteniendo Peñaranda el primer lugar en Todo evento masculino con 3.702 pines derribados, escoltado por Pedro Cardozo, de Aragua, así como también por Antonio Hernández, de Miranda, mientras que en el cuarto lugar se ubicó Dennis Espinoza, del estado Vargas. En la modalidad individual José Peñaranda lideró el torneo con 142 pines derribados, escoltado por Pedro Cardozo, de Aragua, con 1.377, así como en el tercer lugar se ubicó Héctor Navarro, de Vargas, con 1.311. En ese mismo certamen, en la rama femenina Mariela Alorza, de Carabobo se quedó con el primer lugar, con 3.288 pines derribados, seguida por Milda Dos Ramos, de Falcón, con 3.224 pines y Janeth Evaristo, de Distrito quedó en el tercer puesto, con 2.961 pines. Igualmente en individual femenino Milda Dos Ramos, de Falcón se quedó con el título, seguida por Mariela Alorza, de Carabobo y por Janeth Evaristo, de Distrito Capital. Con respecto a los resultados por parejas femeninas el 1er lugar fue para Aragua, seguido por Vargas, Distrito Capital, Miranda y Aragua.
Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
Promesas AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 11Febrero AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero
R efrigeración COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 0416-2883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail.com. 11Febrero REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo
Tareas dirigidas TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er nivel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero
Terrenos y
parcelas
Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Última hora
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto:
(0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero
Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelentes condiciones poco km único dueño blindaje nivel. Información: 0424-8114549. 15Febrero VENDO MI CHEVROLET Aveo 2012, con 31000 km, apenas recorridos T/1 original TCV documentos listos para la firma, único dueño. 0424-8159188. 15Febrero JEEP GRAN CHEROKKE 2012, limite 4x4, asegurada todo riesgo, poco km, vendo por motivos de viaje, escucho ofertas. , abstenerse revendedores. 0424-8104896. 15Febrero
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
32 ajedrecistas buscan mejorar su ELO El Primer Torneo ITR Copa Club Universidad reúne a los mejores 32 jugadores de la región Sur Oriental. Foto Antonio García Jr.
n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroni.com
n Danilo Arenas Ordóñez
PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014
C
on la misión de mejorar su nivel de competencia y con ello su ELO o sistema de puntuación y clasificación, los mejores ajedrecistas del sur oriente venezolano iniciaron su participación en el 1er Torneo IRT Copa Club Universidad, evento que se disputa desde este martes hasta el jueves 13 de febrero en el Centro Ítalo Venezolano de Guayana. El árbitro nacional de este certamen Ulises Hernández, dijo a Correo del Caroní que el torneo que se realiza por primera vez en esta región del país se disputará en dos sesiones, una en horas de la mañana y otra por la tarde, hasta el jueves 13, día en que sólo se jugará una sola jornada para luego entregar los premios a los ganadores que están representados en metálico, así como también por trofeos.
Invitado de Colombia
El ajedrez se tomó los salones del Centro Ítalo Venezolano de Guayana.
Vale destacar la presencia en este certamen de Cristián Camilo Soto, reconocido ajedrecista nacido en Medellín, Colombia quien es el invitado especial, con Elo de 2.120 y quien dijo que sin lugar a dudas este es un evento de alto nivel competitivo, al tiempo que anunció que se siente honrado de estar aquí y que de igual forma participará en otros torneos que se realizarán en tierras venezolanas, entre otros el que se librará este sábado y domingo próximo en Ciudad Bolívar en el que se anuncia la presencia de destacados tableros nacionales.
6
rondas y 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugador se compone el sistema suizo válidos para conseguir puntos ELO en competencias internacionales
Sistema Suizo
El 1er Torneo se disputa por el Sistema Suizo a 6 rondas y con un ritmo de juego de 60 minutos + 30 segundos de incremento por jugador y válidos para el ELO de la Fe-
deración Internacional de Ajedrez. Este torneo se lleva a cabo con la intención de masificar el ajedrez en el estado Bolívar y lograr que los ajedrecistas guayaneses así como los de otros estados del Sur Oriente venezolano cuenten con el registro ELO, es por ello que el torneo está reservado para jugadores con ELO FIDE inferior a 2200 puntos. En este evento se cuenta con la participación de jugadores de Colombia, Nueva Esparta, Anzoátegui y Bolívar.
Igualmente confirmó Ulises Hernández que el próximo reto que tendrán los ajedrecistas está el I IRT que se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero en el estado Nueva Esparta, al igual que del 7 al 9 de marzo le tocará el turno a Cumaná, estado Sucre, mientras que desde el 21 al 23 de marzo llevarán un torneo similar a Porlamar, así como en abril del presente año la sede será Puerto La Cruz y en el mes de junio cierran este primer ciclo de eventos en Ciudad Bolívar.
No viajarán El reconocido maestro Internacional José Sequera dijo que lamentablemente no podrá viajar junto al también Maestro Internacional Daniel Pulvett a Francia a dos torneos a los que han sido invitados con todos los gastos pagos debido a que no hay boletos disponibles. El evento será en el mes de marzo, tampoco aprovechó para solicitar a Idebol el pronto pago de las becas.
Presidente abanderó a delegación que irá a los Suramericanos 2014 En acto celebrado en el Palacio de Miraflores el atleta José Peña recibió el estandarte. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
El atleta olímpico José Peña, recibió este martes de manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, el tricolor nacional como abanderado de la delegación venezolana que participará en los Juegos Suramericanos 2014, que se disputarán en Santiago de Chile del 7 al 18 de marzo. Maduro le dijo al deportista que él representa a la misma juventud que hace 200 años, en la Batalla de La Victoria, triunfó ante el ejército Realista para dar independencia a la República. "Esos son ustedes, la juventud, la
Peña, especialista en los 3.000 metros con obstáculos del atletismo ondeó el pabellón patrio
generación de oro que formó nuestro comandante Hugo Chávez", manifestó el primer mandatario en el acto transmitido por Venezolana de Televisión y que se cumplió en el Palacio de Miraflores y al cuan
asistieron el ministro del Deporte, Antonio Álvarez y el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez. "Lleva la bandera invicta, con honor, amor y que venga victoriosa", dijo el mandatario a Peña, quien es especialista en los tres mil metros con obstáculos del atletismo. Peña se tituló en 2013 en el campeonato Suramericano de la máxima categoría en Cartagena, Colombia, además logró la quinta mejor marca de la semifinal durante el Campeonato Mundial de Moscú. El joven también instauró en ocho minutos, 20 segundos y 87 milésimas (8:20.87), el récord nacional de la distancia en una competencia del Circuito europeo de la
Federación Internacional de Atletismo, que se desarrolló en Berlín, Alemania. El criollo, quien quedó entre los mejores ocho de los Juegos Olímpicos Londres 2012, ganó además el oro bolivariano en los Juegos Bolivarianos de Trujillo, Perú, con marca de ocho minutos, 26 segundos y 6 milésimas (8:26.6). La delegación venezolana que irá al país austral estará conformada por 400 atletas. En los Juegos Suramericanos participarán 14 naciones de la región en 35 disciplinas deportivas. El Comité Olímpico Venezolano (COV), estima que la delegación criolla se ubicará entre los cuatros mejores lugares en el torneo.
Ciudad
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014
Encuentran 500 toneladas de azúcar en empresa cercana a la Gobernación Autoridades militares solicitaron orden de captura contra el propietario de la empaquetadora Carlos Flores.
A7
Piden aumentar tarifa de carros por puestos en terminal de Unare Los conductores de siete líneas paralizaron ayer sus actividades hasta el mediodía para exigir un ajuste de entre 10 a 15 por ciento. Fotos Antonio Jr. García
FOTOS ANÍBAL BARRETO
n Natalie García
M
ás de quinientas toneladas de azúcar La Llovizna, algunas de ellas en mal estado, fueron encontradas en el establecimiento Empaquetadora Socialista Gómez Flores, ubicada en la UD-321 de Puerto Ordaz. La fiscalización del lugar arrancó el lunes y prosiguió este martes con el intendente de Protección de los Derechos Socio Económicos de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundee), el mayor general, Luis Motta Domínguez y el Ministro de Estado y presidente de CVG, Carlos Osorio. Las autoridades indicaron que la empresa usaba una “fachada” pues en las afueras se exhibían vallas de 519 toneladas de azúcar, equivalente al 20% del consumo regional, fueron localizadas identificación donde aparecía el pre- en la empaquetadora de “fachada” socialista sidente Hugo Chávez con el gobernaacaparado, entonces no llegan a los tando que se libre la respectiva dor Francisco Rangel Gómez. Tam- La empresa anaqueles”. orden de captura de este ciudabién había logos de la Corporación de socialista dano que no ha dado la cara y Abastecimiento y Servicios Agrícolas Gómez Flores por supuesto no ha dado la cara Prófugo de la justicia (CASA), Hecho en Socialismo con su recibió en 2011 El artículo 54 de la Ley de Costos y porque sabe que está enredado”, respectivo corazón y la Corporación casi 500 mil Precios Justos, el cual establece cár- dijo Domínguez. Venezolana Agraria (CVA). También en el procedimiento cel de 12 años así como una multa La compañía fundada en 2011, bolívares del se aplicó el artículo 58 vinculamáxima de 50 mil unidades tributaademás de la apariencia socialista ente local y do al monopolio, pues la venta recibió financiamiento del Estado también obtuvo rias, será aplicado a la empresa. “Le vamos a aplicar además las del endulzante era presuntaa través de la CVA y de la Goberna- recursos de la agravantes estipuladas en el artí- mente condicionada, “se dan el ción que le otorgó a pocos meses de Corporación culo 65, que es grave delito ante tupé de decidir a quién distribusus inicios 462 mil bolívares. la población crear la zozobra, y la yen”, dijo Motta Domínguez, al Los resultados de la fiscalización Venezolana cantidad de víctimas aquí estamos tiempo que abandonaba el set fueron dados a conocer en pase Agraria. viendo en flagrancia. De aquí va de grabación para encaramarse al presidente Nicolás Maduro en para prisión, estamos s o l i c i - sobre unos sacos de azúcar y cadena nacional. Las imágenes mostrar cómo, al cortar éstos, mostraron sólo una parte de la emel producto salía con un color presa, y en ella se omitió la negruzco aduciendo que ésta figura de las vallas dona s re estaba “vencida”. Expresó el p m e de aparecían el goberSobre la fundada el e funcionario que gran parte del fu es or Fl nador y el desaparecido ta Gómez ia página web adora Socialis producto era enviado al sur de Chávez. Tampoco se dijo La Empaquet 11, de acuerdo con su prop . awebs.com 20 l am a. de sc ril re ab la región y hacia las zonas donflo ra de ez 6 que había recibido dinero a, declaró pa adorasocgom empaquetador volverá a tp://empaquet la ht de de se practica la minería ilegal y te en id estatal. , pres no nos Carlos Flores que “el sector capitalista sola línea, a por esas vías sacado del país a la un os es m nc Motta Domínguez indine rubro; te aquel ento os no faltará este ora los consej do”. frontera. có que se trata de una “emgolpear y aquí beranía alimentaria y ah ar en el esta so úc la az n el co n ir rá pl la cum ntro iopresa privada que ha usado rán los que co o año del inicio de operac comunales se ones de 11, mism ill esta fachada pensando que 20 m l 2 de 46 e ó br eg m o, En septie do le entr Investigaciones ación del esta capacidad de empaquetad la mano de la fiscalización nes, la Gobern rutar la s en ro ot em r cr ui cl “in in no le iba a llegar... en dien curso bolívares para ero de empleados fijos e m aumentar el nú a de comercialización”. ciembre recibieron 309 toal on gi em datario re bros en el sist el primer man acción está enEl coordinador regional neladas de azúcar y a pesar tuvo presente sta “e ó ar cl de e En el acto es rente qu fe , re ez , de la Sundee, Milton m ez Gó áv el de los exhortos hechos por Ch ng idente Hugo Francisco Ra Bracamonte, aseguró que lítica del pres e el gobierno regional nos po la en usted en noviembre-diciemda marca taria y desd esas sociapr en im em al pese a la apariencia de s la ad a rid bre dieron vacaciones coleca la segu rque apoyando ción”. la empresa, inclusive los a la lucha, po la cu os pe am es m e la su ec o tivas, y no vamos a hablar del presa apar combatiend em os la m s ta paquetes de azúcar La ta es tis s ra ta nt lis o en perjuicio al trabajador porNacional de Co lo establecid Llovizna dicen “gestión En el Registro “suspendida” conforme a se e qu as o Públic que pudieron haber pagado Francisco Rangel Gómez”, reseñada com la Ley de Contrataciones en lm ua de de datos an un turno extra, sino que a peel Artículo 30 esta es privada, por lo que actualización de n ió ac ig bl as refiere a la “o sar de las vacaciones siguiead ic será el Ministerio Público bl pu y s rios medio te”. ron recibiendo azúcar hasta el que se encargará de s emitidas a va paquetadora, Carlos ne io ac ar cl En las de idente de la em “mafias del azúcar” es pr determinar el porqué ésta el acumular 519 toneladas”. r po en internet iones sobre voretenía en sus fachadas los tallan acusac ionarios en fa de nc fu Detalló el funcionario que se , os es ad or in Fl ba a determ no al oriente, la y ña ra se logos de entes oficiales y La e a qu ci s el promedio de consumo mento ha en la ión del produc tente. empacaba bajo la figura cer la distribuc etadora era la única exis sual estadal es de 2.500 tonelaqu de “Hecho en Socialismo”. nde su empa do das de azúcar, por lo tanto “aquí tenemos un 20% del consumo
Madrugan por dos kilos de leche El costo de la leche en polvo en su presentación de un kilo en bolsa es de 32,04 bolívares. En semáforos y bodegas se comercializa hasta en 200 bolívares. FOTOS JOSÉ LEAL
n Diogelis Pocaterra Más de 300 personas se ordenaron en dos grandes filas frente al Santo Tomé de Castillito, desde las 3:00 de la madrugada del martes, para comprar dos kilos de leche en polvo por persona. Carmen Rojas supo el lunes en la tarde que el establecimiento iba a vender 600 kilos de leche en polvo al día siguiente, por este motivo, ella y su familia viajaron desde Vista al Sol, en San Félix, hasta Castillito. A las 8:00 de la mañana, personal del establecimiento anunció que no había leche para vender, las personas en cola se amotinaron y esto ameritó la presencia de
Correo del Caroní
La cola de más de 300 personas para adquirir dos kilos de leche
funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para iniciar la venta fiscalizada del rubro. “Por eso fue que empezaron a vender, porque llegó un grupo de la GNB, estábamos desde las 3:00 de la madrugada, (…) venimos tan lejos porque en San Félix no venden leche, cuando se consigue es a 200 bolívares el kilo”, aseguró. La misma opinión dio María Piamo, quien viajó con toda su familia desde El Tablazo, en Nueva Chirica, para poder comprar el rubro; ella es de la tercera edad y no tuvo que esperar mucho tiempo en la fila, mientras que sus acompañantes sí estaban en la cola.
GUIA: A7-CONDUCTORES
Las líneas agrupan a 1.200 choferes, quienes paralizaron sus actividades hasta el mediodía
Conductores de siete líneas de carritos por puesto de la terminal Manuel Piar de Puerto Ordaz protestaron para pedir el incremento del precio del pasaje. Las líneas agrupan a 1.200 choferes, quienes paralizaron sus actividades hasta el mediodía para exigir el ajuste de 10 a 15 por ciento de las tarifas de rutas interurbanas. Las organizaciones son: Asociación Civil Orionca, Cooperativa Sacupanda Express, Pioneros de Gurí, Asociación Civil Simón Bolívar, JJ Tours. Daniel León, presidente de la línea Simón Bolívar, argumenta que en terminales de otros municipios ya se aplica el ajuste a excepción del municipio Caroní. León explicó que la propuesta fue entregada a la administración de terminales de la Alcaladía y al Instituto Nacional de Transporte Terrestre y vialidad (Inttv), cuyos representantes sostendrán una reunión el viernes con los presidentes de las líneas. Los conductores se reunieron
en asamblea en las inmediaciones de la terminal de buses y acordaron levantar el paro poco antes del mediodía.
Costo elevado de repuestos
Alejandro Blaya, miembro de la AC Sacupana Express, señaló que los precios de los pasajes actuales no alcanzan para adquirir los repuestos para los vehículos. “No es posible que yo gaste 11 mil bolívares en cuatro cauchos que el año pasado me costaron 2 mil 500 bolívares; lo poco que ganamos se lo come la inflación esta situación ya es insostenible, no puedo aguantar más”, dijo. Blaya detalló que un pasaje de Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar cuesta 80 bolívares, pero el destino contrario tiene un valor de 100 bolívares. “Nosotros sólo queremos igualar los precios, no es justo que ellos ya estén cobrando más y nosotros tengamos los precios del año pasado”. (DP)
Jóvenes católicos marcharán por la paz en El Callao La actividad tendrá lugar el 16 de febrero en la V zona de la Diócesis de Ciudad Guayana Miembros de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana invitan a todos a participar en la XII Caminata Juvenil Diocesana que tendrá lugar en la zona pastoral V, municipio El Callao. La actividad se realiza cada año con motivo del Día de la Juventud que se celebra el 12 de febrero; el 14 de enero se dio inició al año jubilar que culmina el 12 de febrero 2015. Este año van a cumplir con la exhortación apostólica del Papa Francisco “Evangelii Gaudium”, y esperan sumar un aproximado de 400 personas dispuestas a evangelizar en favor de los más pobres. El lema: “Joven de Guayana, reconoce y comunica en familia la verdad de Cristo” , los jóvenes
Foto Cortesía Diócesis de Ciudad Guayana
Los jóvenes invitan a todos a participar en la XII Caminata por el Día de la Juventud
recorrerán varias calles del poblado y celebrarán la eucaristía en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, patrona de El Callao. (DP/con información prensa Diócesis de Ciudad Guayana)
RECORDATORIO Y MISA Decir estas palabras nos cusa el dolor más grande que hemos podido pasar, hoy al cumplirse un año de tu partida al cielo, tu familia entera aún sufre el no tenerte a nuestro lado, tus padres Eloísa y Franklin, tus hermanos Romel, Franco y Fabiana, tus sobrinos Diego, Amanda y Fabián y tus cuñados Lina, Jairo y Beatriz, siempre te tendremos en nuestro corazón.
FRANKLIN ALLEN SÁNCHEZ MARTÍNEZ *20-10-1980 †12-02-2013
MAS defiende su postura a favor de división del municipio Caroní La dirigencia juvenil del partido responde a las críticas del PSUV. n Jhoalys Siverio La propuesta de dividir al municipio Caroní ha generado votos a favor y en contra; el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es uno de los que ha cuestionado la idea, mientras que el Movimiento al Socialismo (MAS) sigue defendiendo su postura. Julio César Vásquez, dirigente juvenil del MAS, considera que el PSUV ha colocado en la palestra un debate incorrecto. “Primero dicen que queremos crear un nuevo circuito para tener una posición en la Asamblea Nacional, cuando el CNE es quien decide distribución de los circuitos”, aclaró.
Foto Aníbal Barreto
La juventud del MAS también se unirá a la manifestación del 12F
Otra de las razones por las cuales un sector se niega a la idea de una división de Caroní es la premisa de que generaría
mayor pobreza, crítica que cuestionan los jóvenes del MAS, bajo el argumento de que este flagelo viene dado porque “la administración municipal no está dando resultados”. Para el MAS, la propuesta no busca crear divisionismo humano ni discriminación ciudadana, sino “un municipio que, bajo los principios de descentralización, tenga un poder que se acerque al pueblo… vemos que no hay un desarrollo progresivo, y desestiman nuestro discurso creando una visión errada”, agregó Vásquez. La juventud del MAS asegura estar abiertos a un diálogo constructivo que produzca resultados concretos.
Ofrecemos una misa por el descanso de su alma en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto, Los Olivos, Puerto Ordaz, hora: 6:00 pm.
Encuentran feto muerto La noche del lunes, en la calle Sucre de 25 de Marzo, específicamente en las adyacencias de la escuela 11 de Abril, vecinos hallaron un feto de aproximadamente seis o siete meses de gestación. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar custodiaron la escena del
Correo del Caroní
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
¡
Basta ya, no aguanto un golpe más! Es la frase que suelen usar las mujeres que son víctimas de maltratos. En su mayoría, luego de denunciar, buscan la manera de retirar la acusación y dar una nueva oportunidad. La mañana de ayer, en la calle Arismendi de Luis Hurtado Higuera, San Félix, Anderson Santolla, de 21 años, sometió a su pareja, de 18 años y, sin aparente razón, la golpeó frente a sus hijos, de uno y dos años de edad. “Si yo no hubiese entrado a la casa, quién sabe cómo la dejaba, capaz y la mata”, manifestó una hermana de la víctima, quien replicó: “Está vez sí lo denunciaré, no es la primera vez que lo hace, cada vez que se le da la gana me agrede”. Con heridas en el rostro, la joven fue llevada por su mamá a la emergencia del hospital de Guaiparo. El informe médico bastaría para acusar al agresor, sin embargo, hasta la tarde de ayer, no había acudido al Centro de Coordinación Policial (CCP) Francisca Duarte a formular la denuncia. Funcionarios de la Policía del estado Bolívar (PEB), aseguran que los maltratos contra la mujer son diarios. En oportunidades se hace justicia y en otras no; alegan que las agraviadas se arrepienten y “cuando vamos a buscar a los culpables son ellas las primeras en defenderlos, diciendo que sólo querían darle un susto para que no lo vuelva a hacer”, detalló un uniformado, quien llamó a las mujeres a “no dejarse llevar por sentimientos que en cualquier arrebato de furia puede costarles la vida”.
Cifras
Durante 2013 en Ciudad Guayana, según datos de Correo del Caroní, fueron 24 las féminas asesinadas. Autoridades manejaron el crimen pasional como principal móvil de 14 de estos crímenes, mientras que los otros fueron por robo, venganza o maltrato infantil. En lo que va de 2014 son seis las mujeres que han muerto de manera violenta, de éstos, cuatro guardan relación con problemas pasionales. El informe más reciente del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), refleja que “la mayoría de las víctimas de las muertes violentas son varones. Un hombre en Venezuela
“Bájale dos al silencio” El Ministerio Público cuenta con 67 fiscalías especializadas en defensa de la mujer a nivel nacional. Autoridades hacen un llamado a las víctimas de agresiones a que “le bajen dos al silencio” y busquen ayuda especializada que atienda sus casos. La violencia no solo son los golpes, también están incluidas las agresiones psicológicas y verbales, además del abuso sexual.
acontecimiento hasta que los representantes de la Policía científica hicieron el levantamiento del cadáver del bebé. Se presume que sea una mujer de esa misma comunidad quien dejó a la criatura abandonada en la zona. (MY)
Sucesos
Ciudad Guayana miércoles 12 de febrero de 2014
Seis mujeres asesinadas en Caroní en lo que va de año El domingo, una mujer intentó defender a su hija de los golpes de su expareja. Una herida punzo penetrante en el cuello le costó la vida. La mañana de ayer una joven de 18 años fue golpeada por el padre de sus hijos. Funcionarios de la policía acudieron a la vivienda de la pareja, el agresor ya había huido. La víctima, con las manos llenas de sangre y la cara hinchada, dijo que “esta vez sí lo denunciaré, no es la primera vez que lo hace”.
FOTO JOSÉ LEAL
Hernández Solano estaba desaparecido desde la madrugada del sábado
FOTOS JOSÉ LEAL
La mañana de ayer un sujeto agredió a su pareja físicamente frente a sus dos hijos
tiene 16,5 veces más posibilidades de ser víctima de homicidio que una mujer”. Sin embargo en las primeras semanas de 2014 se ha podido notar el ataque a las mujeres, no solo en Ciudad Guayana, sino en el resto del país; según datos del diario El Nacional, para el 7 de febrero, 13 mujeres habían muerto en hechos violentos en la Gran Caracas.
Caso reciente
El pasado domingo falleció María Martínez, de 50 años, quien intentó impedir que su exyerno agrediera a su hija. Facundo José Rondón fue arrestado por funcionarios de la Guardia Nacional y quedó a orden de la Fiscalía en materia de homicidios de Ciudad Guayana. María, con una herida por arma blanca en el cuello, fue llevada al hospital de Guaiparo, donde falleció. Según indicaron sus parientes, la hija de Martínez, Elimar Sotillo, se negaba a volver a tener una relación sentimental con el hombre y por esa razón buscó agredirla al momento que compartía con sus seres queridos en el sector La Grúa, en San Félix. Al ver el ataque, vecinos sometieron a Facundo e intentaron lincharlo, fueron los castrenses quienes impidieron que estas personas tomaran la justicia con sus manos. Otro hecho reciente, es la muerte
de una adolescente de 15 años, ultimada en el interior de su vivienda. Aunque no se maneja el móvil del crimen pasional, se trata de un caso que ha generado tristeza entre sus vecinos del sector Toro Muerto, en Puerto Ordaz, pues una denuncia por parte de la víctima pudo ser el detonante que llevó a los criminales a matarla. María Alejandra Méndez, la adolescente, sufrió heridas en el pecho y en el brazo izquierdo; quedó sin vida sobre su cama, mientras su sobrina de 6 años, al igual que su hermana Betsy Méndez, de 27, fueron llevadas al Hospital Uyapar tras también ser
víctimas de la balacera. Del ataque acusan a sujetos llamados William, el Compa, el Chino y Ricardito, puesto Betsy había recibido amenazas de estos individuos por una denuncia que ella formuló contra ellos en diciembre, los sujetos siguen en libertad. A la lista de víctimas se suman: Isis Mireillys Medina Maribaspo, de 33 años; Dayerling Arcila Silva, de 22; Yelitza del Valle Narváez, de 32; Sayuri Anumancin James, de 22 y Coromoto Salas, de 45. De estos casos, solo la muerte de María Martínez, tiene un culpable tras las rejas.
Ciudad Bolívar.- En un operativo de inteligencia, el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Subdelegación Ciudad Bolívar, (Cicpc), desarticuló una banda dedicada al robo y estafa de vehículos que operaba en el barrio Negro Primero de la capital del estado Bolívar. La información fue dada por el jefe de este cuerpo detectivesco, comisario Carlos Dugarte, quien acompañado del comisario Patrick Saavedra, supervisor de investigaciones, en rueda de prensa, señaló que esta
banda conocida como Los Arrendadores de Vehículos se presume tenía cerca de un año operando en la ciudad capital. Este organismo, afirmó Dugarte, estaba tras la pista de esta banda, debido a muchas denuncias recibidas. Destacó que empleaban como modus operandi la usurpación de identidades para alquilar vehículos, que luego vendían de manera fraudulenta, una vez que abrían cuentas bancarias y obtenían tarjetas de crédito. Obtenían, además, documentos falsos, incluso notariados, que los adjudicaban como propietarios de los vehículos a vender. Por este hecho se practicó la de-
Al mediodía de ayer vecinos del sector 19 de Mayo, en la comunidad Francisca Duarte, en San Félix, hallaron el cuerpo de un hombre en la orilla de la laguna El Tapón. La víctima fue identificada como Noelvis Alonzo Hernández Solano, de 28 años, quien estaba desaparecido desde la madrugada del sábado. Según sus allegados, un sujeto llamado Yeiker y su cuñado, podrían ser los autores materiales del homicidio. “Ellos andaban juntos, cuando les preguntamos por Noelvis se pudieron nerviosos, entre contradicciones aseguraban desconocer su ubicación”, dijo un pariente de la víctima, quien manifestó que los sospechosos también residen en Francisca Duarte. Se presume que el asesinato fue en la zona alta de la laguna y luego fue arrastrado hasta el agua, sin embargo, en el sitio no se localizó ninguna evidencia de interés criminalístico. Funcionarios de la Policía científica hicieron el levantamiento del cadáver, por el avanzado estado de descomposición se desconoce si sufrió heridas por armada fuego, golpes o puñaladas. Será después que se le realice la autopsia cuando se determine en qué circunstancias acabaron con su vida. “Él era un hombre sano, no tenía problemas con nadie. Tenía pocos meses en Ciudad Guayana, vino desde Monagas a pasar un tiempo con una de nuestras hermanas y lo mataron”, dijo una mujer en medio de lamentos. (MY)
Arrestan a abogado por amenazar y extorsionar a uno de sus empleados
FOTO JOSÉ LEAL
Le ofrecían dinero a cambio de su renuncia en la empresa Copal
Autoridades hacen un llamado a denunciar y no permitir que sigan siendo víctimas de maltratos que, en oportunidades, llevan a la muerte
Desmantelan banda dedicada al robo y estafa de vehículos n Carolina Maffia
Hallan cadáver de hombre que estaba desaparecido
tención de cuatro personas, entre ellas una mujer, identificada como María Alejandra Matute López (31), además, de Leonard José Rojas (21), Santiago Arreaza Montoro (20) y José Felipe Montero Coffil (45). Este último sindicado de ser el cabecilla de la banda, y quien cuenta con un amplio prontuario criminal por estafa, droga, y aprovechamiento. El jefe del Cicpc Bolívar señaló que este sujeto se encontraba evadido de la Penitenciaria General de Venezuela, además de estar solicitado por la Corte de Apelaciones del estado Vargas, y el Tribunal Tercero de Control de Barcelona. Durante la aprehensión se incau-
taron varias cédulas de identidad con varios nombres pertenecientes a Montero Coffil, así como un lote de papel usado por el organismo de identidad para tramitar cédulas, varias tarjetas de créditos de diferentes entidades bancarias y un vehículo Lancer Touring, color gris. “Este vehículo pretendía ser vendido a unas personas en flagrancia, siendo de una empresa de alquiler”, acotó. Dugarte no descarta que tenga conexión con otras regiones del país, por lo que se estaría ante una banda organizada, además, del papel para falsificar cédulas presuntamente propiedad del Estado venezolano.
Ricardo José Campos Moreno, abogado de 33 años, fue arrestado por funcionarios del Comando Especial Antisecuestros (CEA) luego de que uno de sus trabajadores formuló una denuncia en su contra por extorsión y amenazas. Campos, quien es presidente de la compañía de mantenimientos Global C.A., situada en el muelle de Ferrominera en Palúa, la cual presta servicios a la empresa Copal Socialista, quedó arrestado la tarde del lunes en Puerto Ordaz al momento que se citó con el denunciante para entregarle cheque valorado en 30.478 bolívares con tal de renunciar a la empresa donde trabajó durante los últimos años con el cargo de operador III. Según informó el comisario José Gregorio Lezama, el agraviado había recibido varias amenazas por parte del abogado. La primera fue el jueves 30 de enero, cuando Campos, acompañado por Daniel Acevedo, Ángel Guerra y Reimer Ventura, todos trabajadores de Copal, lo citaron en el sector El Roble para ofrecerle dinero a cambio de su renuncia, ante su negativa fue amenazado. “Luego de ese encuentro comenzaron las amenazas. La víctima acudió al Cicpc a denunciarlos y posteriormente pidió apoyo en el CEA, lo querían sacar de la empresa por una denuncia que les hizo ante las autoridades de CVG por varias irregularidades, no pueden obligarlo a renunciar, existe inhabilidad laboral, es completamente ilegal lo que buscaban y más la forma en que lo hacían”, indicó el comisario, reiterando que el agraviado tiene una medida de protección por parte de la Fiscalía. (MY)