12 03 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Cambios en Chile Lo dijo en la campaña y lo reiteró con Sebastián

Gigantes de Guayana dominó a placer gran parte del segundo de la serie ante Panteras de Miranda y cuando el rival reaccionó fue capaz de sostener el juego para vencer 86x69 a los felinos que habían ganado el primer duelo. /A5

Piñera al lado: la presidenta entrante de Chile, Michelle Bachelet, promete reformar su país y acortar las distancias, que deja su predecesor, con los países latinoamericanos. /A4

FOTO AFP

Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.883 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 12 de marzo de 2014

MANIFESTACIONES en Ciudad Guayana

Ataque de la GNB provoca incendio de un apartamento La arremetida de la GNB la noche del lunes en la urbanización Los Mangos de Puerto Ordaz, 30 minutos después de la quema de un vehículo de Corpoelec por parte de unos manifestantes, terminó incendiando el segundo piso de una apartamento tras el intenso lanzamiento de bombas lacrimógenas dentro del conjunto residencial. El incidente acabó con las ventanas, el juego de cuarto de la habitación, una impresora, un teclado de computadora y

Foto William Urdaneta

Gigantes respondió

demás objetos personales del segundo piso del inmueble afectado, cuya dueña relató que una de las bombas cayó encima de la cama ocasionando la quema. El cuerpo castrense en su cuenta en Twitter @GNBCORE8 atribuyó la causa del incendio a una bomba molotov. Pese a los disturbios presentados en la zona, las barricadas mantienen cerradas las vías de acceso, complicando el tráfico en la zona que divide a Alta Vista y Los Olivos. /A7

Descartan móvil político en muerte del líder estudiantil de la UNEG Tanto el Cicpc como líderes estudiantiles chavistas desvinculan el homicidio de Ángelo Vargas, dirigente en la UNEG, a razones políticas. De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque armado del lunes por la noche en el que resultó herido de muerte este joven de 25 años iba dirigido a uno de los compañeros con los que andaba. /A8

Maduro vuelve a desconocer el derecho a la protesta

Mi hijo no estaba en la manifestación y a mí nunca me han visto ni siquiera golpear una olla”, dijo Eva Rodríguez, propie-

taria del inmueble afectado, indicando que el fuego comenzó un poco antes de la 1:00 de la mañana y que acto seguido, la GNB se retiró del lugar.

FOTO AFP

Un día después de publicar un selfie con el actor hollywoodense Sean Penn, cuatro días después de la entrevista en la que afirmó poder dormir como un niño y dos semanas más tarde de los impases con CNN en Español, Nicolás Maduro lanza un programa radial -una copia casi fiel de Aló Presidente-… con medios internacionales como invitados. Uno de sus mensajes al pueblo oyente fue la prohibición de protestar como castigo a las guarimbas, que amenazó con responderles por ser actos “terroristas”. /A4 Fotos José Leal

Estudiantes reprueban labor de la Defensoría del Pueblo

Estudiantes bolivarenses se deslindan de actos vandálicos

Consignaron documento en los consulados de Chile y Brasil para solicitar que ambos países se pronuncien sobre la violencia en Venezuela. Una representación de los estudiantes que se mantienen en las calles de Ciudad Guayana visitó ayer la sede de la Defensoría del Pueblo en Puerto Ordaz para exigir la salida de la máxima responsable de este despacho,

Gabriela Ramírez, al considerar que la funcionaria “se ha dedicado a negar los excesos de los cuerpos de seguridad del Estado en contra de los manifestantes”.

/A3

No nos financian grupos del exterior sino nuestra conciencia”, afirmaron los jóvenes frente a la oficina de la Defensoría, en Puerto Ordaz

Foto Antonio García Jr.

30 días de efervescencia ciudadana en Guayana Los estudiantes despertaron el interés de actores sociales tradicionalmente renuentes a la protesta.

Foto DIEGO MEINHARD

Laboral

La visceralidad del 12 de febrero persiste en las calles de Guayana. Es la frustración manifiesta en el cierre de una vía, en las pancartas que visten los edificios, en las marchas y concentraciones que emergen en las ciudades, y hasta en el desconocimiento de los cuer-

pos de seguridad. Correo del Caroní presenta en esta edición un análisis del significado de las protestas al cumplirse hoy un mes de este revuelo de manifestaciones cargadas de un inmenso descontento popular.

/A3

En el estado Bolívar no sólo hay pranes, también queman un depósito de Abasto Bicentenario, se acusa a la “ultraderecha”, pero no hay detenidos; secuestran dos gandolas de Pdvsa y tampoco hay apresados, pese a que los autores están “plenamente identificados”; se quema una pista de atletismo y se vuelve a responsabilizar desde el inicio al “fascismo”. Los estudiantes que han encabezado las protestas en Ciudad Bolívar se desmarcan de estos hechos, que la Gobernación ha calificado como “terroristas” y señalan a grupos cercanos al ejecutivo regional de tener una campaña en contra de los jóvenes disidentes. /A8

UCAB Guayana suspendió clases ante clima de violencia Los disturbios en zonas residenciales cercanas al recinto universitario y el clima de conflictividad llevaron a las autoridades de la UCAB Guayana a suspender este miércoles las actividades administrativas y académicas. La información se dio a conocer anoche a través de la cuenta en Twitter de la universidad. La Unexpo y la UNEG continúan cerradas. En el caso de la UNEG, los docentes piden a la rectora que llame a reiniciar las clases. /A3

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

Transportistas de Sidor retomaron sus labores Los choferes encargados de trasladar a los sidoristas desde sus hogares a las áreas de trabajo reanudaron la faena este martes luego de un paro iniciado el lunes para presionar el ingreso a la nómina fija de la empresa. La gerencia acordó iniciar la transferencia de 300 conductores para julio. Lea esta noticia y otras de la sección Laboral en nuestra edición digital.

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en

nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

LEA HOY Damián Prat C. ¿Para qué ha sido el cuento del “golpe de Estado”? /A2 Adrián Liberman L. La ética de la barricada /A2 Omar Ávila Proceso histórico de dirigentes y dirigidos /A2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014

La ética de la barricada / Adrián Liberman L.

L

as barricadas o guarimbas son la penúltima forma en que la protesta en Venezuela halla expresión. Son la materialización de un malestar, abonado por diversas fuentes, que clama por hacerse ver y oír por un gobierno que padece el peor de los autismos. Hay quienes critican esta forma de reivindicación, sosteniendo que causa más inconvenientes que beneficios. Yo sin embargo lo veo como un pasaje al acto, una forma de colocar deseos y reivindicaciones cuando las palabras resultan insuficientes para ello. Y es que en un escenario ideal, el lenguaje debiera ser el vehículo privilegiado para dirimir diferencias y solventar conflictos. Pero otras veces las acciones se hacen indispensables, especialmente cuando el interlocutor es sordo, u oye pero no escucha. Las barreras así surgidas con una insistencia a prueba de todo, hablan de un hartazgo y un escepticismo acerca de la interlocución, pero también portan un contenido ético que me interesa subrayar. Ponerle límites a un gobierno que pretende controlar todos los aspectos de la vida ciudadana convirtiéndolos en expresiones monótonas y acordes a una visión delirante es lo primero. Colocar una barrera es una manera de clamar por frontera, por freno a la pretensión omnipotente de terminar con la disidencia e implantar una forma de hacer las cosas que no ha funcionado en otras partes ni nunca. Es manifestar en un amasijo de piedras y troncos

que hacer resistencia a quienes están desmantelando el país en todos sus aspectos y todos sus niveles es una invocación a que deben haber mejores maneras de conducir los asuntos públicos. Tabicar una calle se ha vuelto una manera de concernirse, de ser “políticos” en el sentido que los griegos daban al término, habitantes de la “polis”, hacer presencia en la plaza pública frente a gobernantes que han hecho del diálogo una fantochada sin contenido ni efectos. La barricada porta la denuncia de que quienes ostentan el poder actualmente se empeñan en arrasar con libertades que antes se daban por sentadas. La barricada es símbolo de rebelión, es una forma conductual de decir que no a la arbitrariedad, y por tanto una forma de afirmar que existen mejores maneras de convivencia. El conflicto que vive Venezuela hoy en día no es político, es existencial. Tiene que ver con un modelo que se quiere imponer que implica la degradación de los ciudadanos en súbditos de un monarca secular. De allí que las barricadas sean una expresión no verbal de la resistencia al totalitarismo, que es una exigencia ética superlativa. Oponerse a la tiranía no es una opción sino una obligación y las barricadas expresan, entre otros recursos el dilema que nos atraviesa a todos. adrianliberman@gmail.com

Equilibrio / Francisco Medina

B

ajo el argumento de “protesta” hay personas que se han dedicado a deteriorar espacios, edificios privados y públicos, acentuando la gravedad en los servicios públicos (alcantarillas, semáforos) útiles para la ciudadanía. Esta actividad la realizan sus actores responsables en la madrugada, cuando actúa el crimen, tal acción varonil la realizan con la conjugación de odio y alegría. Fuimos noticia con la hazaña del secuestro de dos gandolas cisternas llenas de gasolina. El hecho ocurrió el viernes en el municipio Heres. Representó un acto de locura, realizado por una operación comando integrada por 70 personas. Las protestas violentas de sectores que hacen vida en Venezuela y las constantes acciones de “guarimbas” para derrocar al presidente Nicolás Maduro han generado una molestia en los vecinos que se han visto afectados directa e indirectamente, además de dividir a los opositores entre violentos y moderados. Estos sectores fracasaron en el intento de derrocar a Maduro, perdieron la batalla de la calle, ya que la guarimba terminó revirtiéndose en contra de los promotores del golpe y al final provocó el rechazo de los vecinos, y por si fuera poco, la oposición salió dividida. Del salto al vacío de la oposición fue la liquidación del liderazgo de Henrique Capriles Radonski. “El sector duro que cuenta con la gente radicalizada de Caracas terminó imponiéndose y con ello afloró el liderazgo radical y violento”. Los planes actuales de la oposición fueron diseñados con la hipótesis de que el Gobierno nacional estaba debilitado popularmente y militarmente. Los ideólogos de las acciones desestabilizadoras no contaron con que Acción Democrática, Copei y otras organizaciones independientes no participaron de manera activa, por no estar de acuerdo con la idea de salir del Presidente por la vía del golpe de Estado.

En el último estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces, monitor país, a 1.300 personas directas a escala nacional, entre los días 8 y 14 de febrero, 71% de los abordados cree en los procesos electorales como soluciones para decidir los destinos de Venezuela. El 42% de los encuestados considera que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, debe cumplir todo su mandato. Otro 29% piensa que hay que esperar a 2016 para recabar firmas y convocar a un referéndum revocatorio, mientras que el resto considera pertinente salir a la calle para derrocar al gobierno legítimo de Maduro. La Conferencia Nacional de Paz y Convivencia en Venezuela, convocada por Maduro, pretende generar mecanismos de diálogo y concertación entre el Ejecutivo y los sectores económicos y sociales del país. Inicialmente se acuerda la instalación de una comisión política, otra para el área económica y además convocar a un encuentro de partidos políticos. Con gran celeridad se constituyen y arrancan 5 mesas de la comisión de la verdad económica, todo el llamado que hace Maduro debe ser para buscar la verdad y el equilibrio entre la oposición y el oficialismo. Los vecinos son los que van a terminar las guarimbas. Ya son numerosas las expresiones que se han conocido de personas que, aun siendo de oposición, están hartas del encierro, de la falta de sentido de una protesta que perdió su norte hace rato. Si la razón inicial eran la inseguridad y el desabastecimiento, ellos mismos se han encargado de agravar ambas cosas. Los venezolanos y el gobierno saben lo que quiere la burguesía y el imperialismo yanqui. La naturaleza del capitalismo no va a renunciar fácilmente a mantener la explotación de los trabajadores.

Amiga yo tengo derecho a réplica / Yilda Martínez de Burgos

H

ola amiga querida, sin decir tu nombre porque creo que no hace falta, quiero decirte que te aprecio y recuerdo con mucho cariño, que fuiste una de mis mejores amigas del Liceo Pedro Emilio Coll, y que jamás te eliminaría de mi grupo de amigos de este medio (Facebook) porque el cariño es más grande que la rabia que pueda sentir cuando veo en mi muro esa horrible frase de “No Volverán”. Me pregunto si 15 años de mal gobierno y destrucción de esta hermosa tierra no han sido suficientes. Si como madre no te preguntas cada día si tus hijos regresarán completos y vivos a tu hogar. Si cuando vas al mercado encuentras leche en polvo de buena calidad (...) o la pasteurizada y disfrutas de un rico vaso cuando te provoque; si encuentras mantequilla, mayonesa, café, servilletas, papel higiénico, entre otros, para no hacerlo más largo. ¿Y qué hay del respeto hacia el pueblo que le dio el voto de confianza, ese que se equivocó y quiere rectificar, y está en su derecho de protestar? ¿Y el de aquellos padres que perdieron a sus hijos protestando o porque los atracaron y asesinaron, como los de Mónica Spear, la madre de los hermanitos Faddoul; a los que les han quitado su propiedad como a Franklin Brito y que prefirieron que muriera en huelga de hambre defendiendo lo suyo antes que devolvérsela; a todos esos muchachos que han perdido sus

vidas protestando, que es un derecho que todo ciudadano tiene. Me pregunto si alguna vez has estado almorzando con tu familia en un restaurante, incluyendo a tu nieto de apenas un añito de vida, y de repente llegan 15 tupamaros bien identificados por su vestimenta y armas y no sabes qué hacer en ese momento, porque a mí me pasó; que tengas un celular y lo guardes en sitios privados de tu cuerpo para que no te lo roben. Si a ti no te ha pasado nada de esto es porque no vives en Venezuela. Yo que me fui de mi país por muchos años porque quería seguridad y un mejor porvenir para mis hijos y que ahora estoy de vuelta porque cuando estás lejos de tu tierra no terminas de acostumbrarte, porque no eres de aquí ni de allá, ¡así te sientes! Amiga querida, nosotros, el resto de los venezolanos, la mitad del país, y permíteme que dude porque con todos los organismos del Estado comprados creo que ganamos las elecciones y que el pendejo de Henrique Capriles se las dejó quitar, sabemos que el que nunca volverá es Chávez porque está muerto, y que “El Que Se Cansa Pierde”, termino diciéndote que el cariño es el mismo y te llevo en un pedacito de mi corazón; también sé que cada persona se expresa de la manera que mejor le parece y que tienes todo el derecho a escribir lo que quieras, pero también yo tengo derecho a réplica, un abrazo.

Proceso histórico de dirigentes y dirigidos / Omar Ávila

L

a Venezuela de hoy observa cómo nuevamente un grupo numeroso de estudiantes han tomado la iniciativa de la protesta frente a un régimen que se distingue por su ineptitud, insensibilidad y franca vocación autoritaria. Los estudiantes no es la primera vez que asumen el rol de vanguardia. Famosa se hizo la llamada generación del 28, o los que el 21 de septiembre de 1957 llamaron a cambiar el régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez. Frente al chavismo no pocos ejemplos podemos señalar, pero para no abundar en detalles, en este 2014 los estudiantes nuevamente marcan el camino. Las protestas convocadas han sido en el más puro espíritu democrático sobre la base de la lucha pacífica. Infiltrados y talibanes han intentado desvirtuar la lucha, pero los jóvenes han demostrado una madurez política que debe ser envidia de muchos aspirantes a líderes en el campo de la oposición. Hoy ratifican sus convicciones con acciones democráticas de calle y a pesar de que algunos directivos de partidos han mostrado su disgusto por no ser ellos los protagonistas, los muchachos han seguido sin caer en vanas tentaciones ni torcer el rumbo. Definitivamente la renovación del liderazgo político venezolano tiene futuro. Nada tiene que ver con aquellos avezados políticos que han sabido acompañar con posturas de dignidad a esta generación que irrumpe combatiendo el autoritarismo y señalando caminos de ética y dignidad. Venezuela pronto entrará en cambios sustantivos y habrá que contar con los estudiantes, con estos o con los que pronto entrarán a las aulas, porque de lo contario no abandonarán las calles.

Ranchitos

N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

Tres cosas hacen risible el grito permanente de Maduro y otros jerarcas rojos acerca de un “golpe de Estado” en marcha para descalificar y criminalizar la gigantesca ola de protestas estudiantiles y populares que hoy llega a 30 días. 1.Los golpes de Estado los dan los militares. Nunca los pueden dar estudiantes, trabajadores y civiles en general. En este gobierno de Maduro hay más altos funcionarios militares que civiles. Está repleto el gabinete y los altos cargos de oficiales militares activos. Ni Chávez ni Pérez Jiménez tuvieron ni una cuarta parte. 2.- Maduro denuncia un “golpe de Estado” y esa misma tarde se va a una fiesta a cielo abierto en Aragua con la que trataba de disfrazar la primera oleada horrenda de represión. Curiosa forma de reaccionar ante algo tan grave como “un golpe de Estado”. Irse de farra. 3.- Los que con tanta histeria denuncian a “golpistas”, festejan de inmediato como “fecha patria” la sangrienta intentona golpista de 1992. O sea que hay golpes militares buenos que ellos celebran, pero los golpistas son los demás. En realidad, sin embargo, el asunto va mucho más allá del caradurismo y la ridiculez. El primer objetivo, como siempre -llevan años en eso- es criminalizar toda protesta social y toda actividad política. Hasta la más normal y civilizada. Varias veces dijeron, durante campañas electorales que el objetivo de los candidatos y partidos era “derrocar” al gobierno ganándoles las elecciones. O sea. Pretender ganarles es un acto criminal y golpista. Toda acción política -que no sea la suya- es, por definición, golpista y criminal. De tanto abusar del argumento ridículo ya poca gente lo toma en cuenta pero aún hay quien lo repite en tono histérico. Y en otros países hay quien se lo cree sinceramente. El segundo objetivo -muy cubano castrista- es justificar la represión, los muertos, las torturas, la persecución política, la censura a los medios, las violaciones consuetudinarias a la Constitución, el “me-da-la-ganismo”. Obviamente no es una justificación legal, pero es un “argumento” político para calmar conciencias de sus militantes, de simpatizantes internacionales, de gobernantes “amigos”. La brutalidad represiva, los abusos incalificables contra los derechos humanos suceden “porque, pobrecitos, están enfrentando un golpe de Estado”. Atropellan “porque se están defendiendo”. La brutalidad represiva de policías y GNB es “ante un golpe de Estado”. El uso escandaloso, ilegal, criminal, de grupos paramilitares rojos armados e impunes son “los excesos inevitables ante un golpe de Estado”. Al final, sin embargo, el truco inescrupuloso tiene límites en sus “logros”. No en balde en 30 días de intensas protestas no han podido hacer ni una sola “contra manifestación” con multitudes. Todas han fracasado pese a usar los dineros públicos, los recursos del estado, la coacción hacia empleados. Las cuatro que han intentado en Caracas han sido las más pobres en 15 años. En el resto del país peor. En Guayana han anunciado varias “mega marchas obreras” y no han hecho ninguna. Es un signo inequívoco del descontento y la desilusión en las bases populares chavistas. Solo los grupitos muy fanáticos y algunos pagados han aceptado unirse a actos violentos. Casi nadie se toma en serio los cuentos del “golpe de Estado” ni de “la invasión yanqui”. A pesar del blackout informativo y de las invasivas “cadenas” diarias de radio y TV. Para hoy anuncian un “esfuerzo supremo” por aglomerar una multitud. Han hecho listas en las empresas de Guayana para llevar gente a Caracas. No hay dinero para que las empresas medio funcionen ni para pagar deudas a los trabajadores pero gastarán cientos de millones en autobuses, viáticos, horas no trabajadas pero pagadas. Imaginen cómo será en regiones más cercanas a Caracas. El otro signo claro del fracaso es la reacción internacional. Lo único que han logrado es callar a los embajadores de varios gobiernos en la OEA, pero la opinión mundial los condena como nunca antes. Desde los artistas en la gala de los Premios Oscar, hasta más de un centenar de peloteros venezolanos de Grandes Ligas, pasando por dos docenas de artistas, cantantes y orquestas que se negaron a participar de la farsa sangrienta de los carnavales bailando sobre los cadáveres de estudiantes asesinados. Y muchas voces más, incluso dos o tres de las que en el pasado apoyaban a Chávez. El Parlamento europeo aprobó una contundente declaración con 84% de los votos días atrás. El parlamento de España, ayer, logró la coincidencia poco usual del gobernante PP, del opositor socialista PSOE, los nacionalistas vascos del PNV, el insurgente y renovador centrista UPyD reclamando a Maduro el respeto a los DD HH, el cese de la violencia. Fueron 396 votos contra 14. Igual ocurrió en el parlamento de Chile donde coincidieron las fuerzas pro Piñera y las fuerzas ProBachelet, excepto los comunistas. Y en Costa Rica. Y del líder opositor y gobernador de la provincia de Buenos Aires Mauricio Macri. También en la Cámara de Representantes de EE UU por 393 votos contra uno. Declaraciones de ex presidentes muy respetados como Cardoso, Lagos, Arias. Significativo también el silencio de la presidenta de Brasil y el de Uruguay. En anteriores ocasiones corrían a apoyar al gobierno de Chávez. La brutalidad represiva y la censura a los medios es lo que más impacta junto con el insólito desastre económico de un gobierno súper rico en ingresos petroleros. Excepcional oportunidad para que el muy ancho mundo de ciudadanos venezolanos que luchamos por el cambio progresista y la democracia juntemos la indignación que nos impulsa a seguir luchando, con la “cabeza fría” de evitar “parecernos a lo que queremos cambiar”, es decir, nada que se asemeje a la intolerancia y a la violencia del régimen. Toda estupidez irracional solo sirve para ayudar a Maduro a “tomar aire”. Oportunidad excepcional para llegar con un mensaje de reencuentro a buena parte de ese sector popular chavista descontento. Sin esa unión de venezolanos -no se trata de la imposible unanimidad pero si de ancha mayoríael cambio no será posible o se tardará mucho más y será traumático en lugar de constructivo como se necesita. Que nadie se deje arrastrar por la ira aunque ésta se justifique por tantos atropellos. Tampoco por el “cortoplacismo”. Es una lucha de perseverancia. Hora de coraje y hora de grandeza. Una espiral de violencia, intolerancia y conductas irracionales tendrá siempre un efecto contrario al cambio. Por eso el gobierno la provoca. Por eso la alternativa democrática debe evitarla a toda costa. La firmeza y la determinación no pueden estar reñidas con la inteligencia. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

@omaravila2010

Correo del Caroní

¿Para qué ha sido el cuento del “golpe de Estado”?

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014

Correo del Caroní A3

30 días de efervescencia ciudadana

Foto Diego Meinhard / Archivo

Apuneg condena asesinato del joven dirigente Angelo Vargas. n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Descontento, participación y falta de direccionalidad marcaron los primeros 30 días de protesta en Guayana. n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

H

ace un mes que el descontento tuvo un nuevo punto de quiebre en el país. Hace un mes que los estudiantes de Guayana, sumados a la oleada de protestas organizadas en toda Venezuela, tomaron las calles para protestar contra el Gobierno nacional, contra la encarcelación de sus pares del Táchira por participar de una manifestación pacífica, y contra un rosario de problemas que, a final de cuentas, proponen un viraje en la administración de la “cosa pública”. Lo de hace un mes no fue una protesta con fecha de vencimiento, sino el inicio de una manifestación que se mantiene por tiempo indefinido, convirtiéndose en el principal punto de la agenda regional. Amén de una misma realidad nacional, lo primero que destaca de este proceso político en Guayana es el liderazgo asumido por el sector estudiantil. Si bien es cierto que la convocatoria del 12 de febrero fue una conjunción de fuerzas entre estudiantes y un sector de la oposición, lo cierto es que la batuta de los reclamos, la organización y la persistencia en las calles se debe en gran medida al esfuerzo de los que apuestan por la academia. El crédito político vuelve a ser para los estudiantes. No solo por su persistencia, sino por su capacidad de atraer nuevas voluntades. De reanimar a una ciudadanía que parecía aletargada ante los resultados electorales, que se redescubrió a sí misma, que olvidó sus complejos de “desestabilizadores” y reasumió sin empachos la faceta de la protesta política en las calles de Guayana. Esta chispa de ignición de los

La ola de manifestaciones contra el Gobierno nacional pinta matices particulares en Guayana, como la creciente participación de los ciudadanos, la ausencia de los sindicatos y la radicalización del reclamo en la medida en la que aumenta la represión.

30 días de protesta: (números nacionales)

22

fallecidos.

970 detenciones.

40

casos de tortura.

1

caso de violación.

65

ataques contra periodistas y libertad de expresión.

Foto William Urdaneta / Archivo

Continúan suspendidas clases en UNEG y Unexpo

estudiantes y su liderazgo en este proceso político deja entrever el profundo descontento ciudadano en la región, acostumbrada al mutismo y a las quejas esporádicas que apenas resonaban en redes sociales, espacios privados, o cuando mucho, en una campaña electoral. Esta vez Guayana pasó de la mera rabia a la activación ciudadana. A ir más allá de su esfera personal para convertirse en una fuerza colectiva. Si no que lo digan los estudiantes, que han contado con el apoyo de la “sociedad civil”, que no solo hicieron eco de su voz de protesta, sino que añadieron la suya propia. Que les tendieron la mano en momentos de apremio, y que respondieron a las represiones con más presencia en la calle.

Protesta vehemente

El descontento y la voluntad de trabajar por un cambio han sido los grandes propulsores de esta cruzada de manifestaciones en la región. Pero ha sido eso: descontento, espontaneidad, iracundia, impotencia, frustración, voluntad, efervescencia… la primacía de las emociones sobre la razón, la organización y la conciencia de los métodos de la lucha política. De ahí que la espontaneidad devenga en actos como el cierre sistemático de calles, incendio de vehículos, cauchos, derribamiento de árboles, postes, vallas y avisos que encierran, más que un grito de protesta, el desconocimiento del poder del Estado. De una autoridad que se deslegitima ante su falta de respuestas, sus actos de represión y violaciones de derechos. La protesta en Guayana, como ya se ha dicho, es el resultado del liderazgo estudiantil y la activación ciudadana; pero los grandes ausentes del momento político son, paradójicamente, los adalides de la protesta en la región: los traba-

Las marchas estudiantiles y de la ciudadanía en general demostraron contundencia

jadores. No es la primera vez que el movimiento laboral guayacitano guarda silencio frente a una situación país. Sus protestas, tradicionalmente engastadas en el nicho de lo reivindicativo, han llegado a contar con el apoyo del resto de la ciudadanía, pero esta vez no fue así. Si bien ha habido activación y presencia de grupos e individualidades del sector, hasta ahora no figura un pronunciamiento de los sindicatos y trabajadores críticos del Ejecutivo nacional, como lo han hecho por sus derechos laborales o en tiempos de campaña electoral. Sus homólogos oficialistas, también ausentes de la situación en la región, no han contado con el poder de convocatoria suficiente como para responder políticamente a las protestas, salvo la marcha de trabajadores que, lamentablemente, dejó decenas de heridos, detenciones y maltratos a su paso. Lo cierto es que, más allá de la ausencia de estos grupos naturales de la región, el reclamo se mantiene, y al parecer, con más fuerza. La activación de la ciudadanía co-

mienza a salir del anonimato para manifestarse a través de gremios como deportistas y médicos, que también se han granjeado en el asfalto para exigir un cambio de gobierno.

La razón como norte

El impacto y la vehemencia se mantienen desde entonces; como también se mantiene la falta de direccionalidad de la protesta, la claridad en el objetivo, las estrategias a seguir, y la falta de un liderazgo -personal o colectivo- capaz de amalgamar la voluntad de estudiantes, ciudadanos, gremios y organizaciones para trabajar sobre un mismo criterio. Hace un mes que los estudiantes conmemoraron su día fuera de las aulas. Hace un mes que rindieron homenaje a los héroes de La Victoria en su gesta por la independencia de Venezuela. Hace un mes que sobre sus hombros reposa el legado y la responsabilidad de direccionar una lucha, que ahora cuenta con el apoyo de una mitad del país dispuesta a plantear cambios en el gobierno. El compromiso histórico, una vez más, toca a su puerta.

Foto William Urdaneta / Archivo

Foto WILMER GONZÁLEZ / Archivo

Las actividades en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) están suspendidas “hasta nuevo aviso” como indica un cartel en la entrada de la sede ubicada en Villa Asia, desde hace un mes. Raúl Brito, presidente de la Asociación de Profesoras de la Una (Apuneg) indicó que los docentes decidieron pedir a las autoridades universitarias el reinicio de clases al considerar que puede “salvarse el semestre”. “Le pedimos a las autoridades que abran las puertas de la universidad; no es posible que esté cerrada y uno no puede ni ir a corregir exámenes; cerraron la universidad el 12 de febrero por una fumigación y aún no han abierto”, apuntó Brito. En el caso de la Universidad Nacional Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo) las clases están suspendidas por falta de transporte, aunque los portones están abiertos, no hay actividades por que el servicio no está operativo. La información fue suministrada a través de la cuenta en Twitter: @Info_unexpo_pzo ayer a las 7:00 de la mañana.

Rechazan homicidio de unegista

Brito rechazó el asesinato del dirigente estudiantil Angelo Vargas que fue ultimado de varios disparos el martes en la madrugada en el sector Colinas de Unare. El profesor envió condolencias a los familiares y dijo que las diferencias políticas que tuvo con Vargas no le impiden condenar sin restricciones el asesinato y la impunidad. El diputado Richard Rosas pidió a los medios de comunicación no politizar el hecho de la muerte del joven militante del PSUV. “Él estuvo implicado en los hechos violentos ocurridos el 1 de julio de 2013, donde resultó destruida la oficina de Apuneg y mi vehículo , pero lamentamos profundamente la muerte de cualquier ciudadano en manos de la violencia, no es posible y es por lo que nuestros estudiantes se mantienen protestando en la calle por la inseguridad”, reiteró Brito. Foto DIEGO MEINHARD

La Plaza Monumento a CVG fue el epicentro de las manifestaciones por una semana

La primera represión de la GNB fue la madrugada del domingo 16 de febrero

Grupos de choque del oficialismo replegaron a los manifestantes de Alta Vista el 19 de febrero

Docentes piden a la rectora que permita el reinicio de las actividades

Estudiantes solicitan renuncia de la defensora y apoyo internacional Foto Antonio García Jr.

n Jhoalys Siverio Mientras las manifestaciones de calle continúan, aumentan los enfrentamientos y la represión de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dirigentes estudiantiles rechazan la actuación de la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, ante las denuncias de violación a los Derechos Humanos. Es por ello que la mañana de este martes acudieron ante la sede de la Defensoría del Pueblo en el municipio Caroní, donde entregaron un documento firmado por el Movimiento Estudiantil de Guayana, en el que exigen la renuncia de Ramírez, alegando que ha actuado de manera parcializada en el ejercicio de su cargo, delegado desde 2007. “No es posible que la Defensoría del Pueblo, como institución autónoma se resista y actúe de manera parcializada y no haya defendido los Derechos Humanos… la defensora no ha cumplido con sus obligaciones de condenar la violencia y las agresiones”, manifestó Rafael Ríos, dirigente estudiantil de la UCAB Guayana. “Pedimos la renuncia de la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez,

investigaciones pertinentes y de oficio”. Añadió que “este documento es un aval de que por la vía constitucional se solicita la renuncia de una funcionaria”.

Apelar por Venezuela

Estudiantes afirman que Gabriela Ramírez ha actuado de manera parcializada ante denuncias sobre violación de DD HH

El Movimiento Estudiantil de Guayana entregó un documento ante la Defensoría del Pueblo de Puerto Ordaz en el que alegan que su representante no ha cumplido con las funciones que le fue encomendada.

por la violación al mandato constitucional que se le dio, cargo que se le vence en diciembre; entonces le pedimos que salga por la puerta de adelante y diga que renuncia porque no ha podido con las actividades que le fue devengada”, agregó Ríos. Halin Naim, también dirigente estudiantil de la UCAB, resaltó que sus acciones “no se tratan de unas simples declaraciones sino de la ineficiencia de un cargo… en 29 días de protesta se ha dedicado a negar y escuchar sobre los actos de violencia excesiva ejercidos por los cuerpos de seguridad del Estado en contra de los jóvenes… sin abrir

En horas de la tarde los estudiantes acudieron a las sedes de los consulados de Chile y Brasil para hacer entrega de un documento en el que solicitan a los gobiernos de estos países apelar por Venezuela, ante las represiones sufridas. “Somos fieles creyentes que Chile, que ha marcado historia en su lucha democrática, puede hacer algo por Venezuela… creemos que en la reunión de cancilleres en la Unasur se puede hacer un llamado a través de la comunidad internacional para que se respeten los Derechos Humanos”, expresó Naim. En el documento piden a las presidentes de Brasil y Chile exhortar al Gobierno venezolano pronunciarse contra la violencia en Venezuela, aclarando que “no nos financian grupos del exterior sino nuestra conciencia”. Ríos recalcó que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, sabe lo que es la dictadura por lo vivido en

su país durante el régimen de Augusto Pinochet; mientras que sobre la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, recordó que “hace dos meses tuvieron protestas sociales y no respondieron con represiones sino con soluciones para su pueblo”. Los documentos fueron recibidos por la encargada del Consulado de Chile, Nora Quiroga; y el cónsul de Brasil, Humberto Benzaduem Da Silva Gomes.

Chilenos que apoyan

En apoyo a los estudiantes, asistieron al Consulado de Chile Eliana Stuardo y Jorge Ayala, dos chilenos que viven en Venezuela desde hace 40 años. Con lágrimas en los ojos recordaron cómo era el país al que llegaron hace cuatro décadas y el que viven ahora. “Conocimos a una Venezuela en libertad que nos recibió con los brazos abiertos”, dijo Stuardo; mientras que Ayala, quien llegó a Venezuela producto del exilio político, recuerda con tristeza que el país en el que vive ahora no se compara con el que llegó hace 40 años, y con la voz quebrada expresó: “no sólo se están robando al país, es que lo están entregando”.

Esta pareja conoció la dictadura en Chile, y hoy abogan por una solución a los problemas de Venezuela, su actual hogar, en defensa de la democracia.

Más luto Naim también hizo mención al estudiante de la UNEG, Angelo Vargas, dirigente del PSUV, quien falleció la noche del lunes tras recibir impactos de balas detonados por antisociales. “La delincuencia nos azota a todos, sin color político… no fue por una protesta o una guarimba sino por la delincuencia que se vive en nuestro país”. Con respecto a los hechos violentos suscitados en la urbanización Los Mangos en la madrugada del martes, Ríos reiteró que el movimiento estudiantil rechaza la violencia venga de donde venga, explicando que si bien han conversado con los vecinos del sector se trata de una situación que escapa de sus manos, pues a pesar de no promover las trancas en las residencias, se trata de una respuesta a las arremetidas que hace la GNB, según los testimonios de los vecinos.


De MUD para Unasur procedimientos que se establecen en los casos en los que intervienen La Mesa de la Unidad Democrática dirigió una carta a Winston Lakin, las fuerzas públicas. En la misiva, resaltan que la Unión Europea, la ministro de Asuntos Exteriores de Surinam y quien ejerce la presidenOEA, el Papa y otros líderes políticos se han pronunciado sobre Venecia pro tempore de Unasur, en la que se le plantea la difícil situación zuela. La MUD pide al bloque ver la crisis en el país con “objetividad” por la que atraviesa Venezuela. La comunicación, firmada por Ramón y “que no sea utilizada como instrumento de propaganda”. (Con inforGuillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la alianza, resalta la violación de los tratados internacionales sobre los derechos humanos y los mación de Prensa MUD) Correo del Caroní

A

Nacional/Internacional

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014

Maduro advierte que tratará protestas como actos terroristas Presidente de la República estrena programa radial En contacto con Maduro; también anunció el lanzamiento de su página de Facebook. Caracas El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que las protestas contra su gobierno, que han dejado muertos y heridos, son actos de “vandalismo y terrorismo” y serán castigadas como tales. “Este es un ataque de grupos violentos cada vez más pequeños contra la sociedad. Eso no son protestas, tratan de atacar a los trabajadores. Eso es vandalismo y terrorismo y como tal va a ser enfrentado”, dijo en su nuevo espacio de radio En contacto con Maduro. Acusó de “hipócrita” a la oposición por esperar que las protestas se conviertan en una “hecatombe que no llegará”. “Ellos siguen esperando una hecatombe que no va a llegar. Son unos hipócritas y fariseos, quiero decírselos en la cara, porque a cada uno le tengo sus verdades. Nosotros actuamos con la verdad”, señaló. Maduro criticó a los dirigentes de la oposición reunidos en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) por negarse a participar en el diálogo que propuso para terminar con las protestas. Agregó que los dirigentes de la oposición son “hipócritas”, pues dicen que rechazan las protestas violentas, pero luego sostienen que no pueden combatirlas. Dijo que el líder opositor Henrique Capriles y el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, son unos “cobardes” por evadir su invitación a la llamada conferencia nacional de paz. “Cobardes de la MUD, vengan a sentarse a hablar. Depongan su actitud, violentos. En su hipocresía

Maduro mediático El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, inició este martes un programa radial denominado En contacto con Maduro, para tener un enlace de comunicación más directo con el pueblo de Venezuela. También abrió una cuenta en Facebook. Teniendo a la prensa internacional como testigo, el mandatario inauguró el espacio con los periodistas Desirée Santos Amaral y Roberto Malaver, como periodistas. “Todos pendientes hoy a las siete de la noche, tendremos una sorpresa, prendan su radio... estaremos en ‘Contacto’ por nuevas vías. Pendientes”, escribió Maduro a través de su cuenta en Twitter. (Con información del Minci)

En su programa número 1 de radio añadió otra condición: o hablan con él en Miraflores, o mantendrá el veto a las protestas disidentes en el centro de la capital

no hablan duro, le hacen daño minando el diálogo, tengo pruebas de eso”, alegó. Después de un mes, las protestas han dejado 22 muertos y más de 300 heridos.

Condiciones para la MUD

El mandatario nacional insiste en llamar a la oposición a dialogar, desde el insulto y la descalificación.

Maduro reiteró las restricciones a las marchas de la oposi-

ción hacia el centro de Caracas, hasta que dirigentes de la MUD no se sienten a dialogar con el Gobierno nacional. “Mientras estén el golpe de Estado y las guarimbas no entran a Caracas, y me llaman como me quieran llamar, tengo el deber de proteger a la nación”, aseveró el jefe de Estado. “Cuando cesen las guarimbas fascistas, podrán marchar”, advirtió. También calificó la actuación de Ramón Muchacho, alcalde de Chacao: “No tiene carácter para liderar Chacao, es un cobarde”. También lo acusó de estar detrás de los daños a las instalaciones del metro en el municipio. (DPA/ Minci)

Ramírez: con Sicad 2 “ya no hay razón” para el dólar ilegal El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, afirmó este martes que con la entrada en vigencia del Sicad 2 no hay razones para que sectores económicos acudan al mercado ilegal de divisas. “Creemos firmemente que ya no hay razón alguna, si es que en algún momento la hubo, para que ningún actor asista a un mercado que es absolutamente ilegal. Están dadas las condiciones de regulación, de protección a los que participen en las operaciones”, aseveró el alto funcionario. Durante una rueda de prensa ofrecida en Caracas, transmitida por Venezolana de Televisión, Ramírez explicó que se han regularizado los operadores y la manera mediante la cual van a actuar en el mercado de divisas. “Hay una amplitud tremenda de los títulos que se van a poder transar acá: divisas en efectivo, títulos, la permuta, creo que recogemos todo”, aseguró el también titular de Petróleo y Minería. Este martes entró en vigencia,

La agenda de Bachelet

FOTO AFP

FOTO MINCI

La socialista Michelle Bachelet asumió por segunda vez como presidenta de Chile, enarbolando un programa de reformas políticas, sociales y educacionales. “Sí, prometo”, dijo al ser investida con aplausos como mandataria en el Congreso, en reemplazo del millonario Sebastián Piñera, quien ya anunció su deseo de volver al gobierno en 2018. Bachelet, cuya primera actividad internacional será acoger la cumbre de Unasur en Santiago este miércoles para analizar la crisis de Venezuela, recibió la banda presidencial de manos de la líder del Senado, Isabel Allende, a quien brindó un abrazo, emocionada. La hija del depuesto mandatario socialista Salvador Allende se convirtió este martes además en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Alta en Chile y fue por eso la responsable de entregar la banda presidencial a Bachelet. “Quiero rendir un especial homenaje a mi padre y a todos los que entregaron su vida (tras el golpe militar de 1973)”, dijo con voz entrecortada la parlamentaria en su primer discurso, al evocar también a su madre, Hortensia Tencha Bussi, ya fallecida. Bachelet, quien ya gobernó Chile entre 2006 y 2010, asumió el poder con mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso, aunque sin los votos necesarios para aprobar las reformas políticas que propone, las que requieren quórum especiales y el consenso de la derecha.

Reconquista de vecinos

Bachelet remarcó el compromiso con los electores. “Asumo con la conciencia y responsabilidad de que tenemos un programa que cumplir”, dijo en sus primeras declaraciones tras tomar posesión del cargo. La agenda de la mandataria, que considera 50 medidas para los primeros 100 días de su gobierno, tiene como prioridad recomponer los lazos con América Latina y lograr acuerdos

“Están dadas las condiciones de regulación, de protección a los que participen en las operaciones”, expresó el ministro de Petróleo y Minería.

con los movimientos sociales. “Si no, se va a detener todo”, dijo antes de asumir. Los gobernantes latinoamericanos, algunos que mantuvieron relaciones distantes con Piñera, enviaron ya señales de acercamiento, en especial los de países sudamericanos. “Llega nuevamente una extraordinaria mujer al gobierno: Michelle Bachelet”, dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa. “Estamos acá para mejorar nuestras relaciones”, agregó el mandatario boliviano, Evo Morales. Bachelet, quien mantuvo además buenas relaciones bilaterales con los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Uruguay, José Mujica, apostó en su campaña por recomponer los vínculos con Brasil, cuya mandataria, Dilma Rousseff, jamás visitó oficialmente Chile en el gobierno de Piñera. Rousseff, quien también se reunió este martes con Bachelet, ponderó positivamente las perspectivas bilaterales y el hecho de que una mujer vuelva a asumir un gobierno sudamericano.

Hacerse cargo

La jornada estuvo marcada también por la llegada a los escaños del Parlamento de los principales líderes sociales de las protestas sociales estalladas desde 2011, entre ellos la dirigente estudiantil Camila Vallejo. “Hay que hacerse cargo de los cambios que exige Chile”, dijo la dirigente, con su hija Adela, de cinco meses, en brazos. “Los movimientos sociales deben ser considerados como nunca lo fueron hasta ahora”, dijo en ese contexto la diputada y exdirigente estudiantil comunista Karol Cariola, quien apoya a Bachelet, al igual que Vallejo. “Vamos a conversar con los estudiantes, tal como lo hicimos con los profesores, en la modalidad que ellos estimen, en la forma en que sus propias organizaciones lo decidan”, anticipó en ese marco el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, exgerente del FMI. (DPA) FOTO AFP

tras su publicación en la Gaceta Oficial número 40.368, el Convenio Cambiario N° 27 que rige el proceso de transacciones a través del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II). En ese sentido, Ramírez explicó que el instrumento legal que está compuesto por 22 artículos, está listo para ser aplicado, pues considera que le da res-

puestas a los temas planteados. “Es un convenio que le da una importancia crucial a un elemento fundamental: Vamos a derrotar el dólar paralelo, vamos a derrotar el mercado ilegal especulativo que se ha creado con el dólar paralelo, que hemos llamado dólar guarimbero”, aseveró. (Con información de Prensa Minci)

Relator de la ONU aboga ante aislamiento de López en cárcel militar Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, cumple 22 días privado de libertad. El relator de Naciones Unidas (ONU) sobre tortura y otros tratos inhumanos, crueles o degradantes, Juan Méndez, denunció en este sentido la situación de aislamiento en la que se encuentra el dirigente en el recinto militar de Ramo Verde, ubicado en Los Teques. En el marco de la vigésima sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Méndez recalcó que “el hecho de organizar una manifestación pacífica no es razón para detenerlo, recluirlo en una prisión militar y menos en régimen de aislamiento. Es verdad que las

La presidenta chilena tiene como prioridades construir un nuevo marco institucional para el país, azotado por la desigualdad, y estrechar lazos con América Latina, tras el distanciamiento que surgió durante el gobierno de Piñera.

prisiones venezolanas son lugares muy peligrosos, es precisamente por eso que pedí varias veces ir a visitarlas, pero se puede proteger a un detenido sin ponerlo en aislamiento”. Con relación a la arremetida brutal que ha tenido los cuerpos de seguridad del Estado hacia manifestantes opositores, Méndez sostuvo que espera que el Gobierno responda ante las múltiples denuncias de represión y torturas. “Encontramos que eran creíbles y pedimos al Gobierno que respondiera, pero aún no hemos obtenido respuesta. Hubo otros casos de tratos degradantes, particularmente en el excesivo uso de la fuerza al reprimir manifes-

López se entregó a las autoridades hace más de 20 días, desde entonces está recluido en Ramo Verde

taciones. Hemos recibido muchas quejas de cortas detenciones con algún nivel de violencia que no sería tortura excepto los casos que he mencionado. Pero sí hemos recibido muchas quejas, la mayoría creíbles, de brutalidad al reprimir las manifestaciones”. Una vez más el funcionario de la ONU, reiteró, por tercera vez, su deseo de visitar al país para contribuir a pacificar la situación actual, petitorio que hasta el momento ha sido ignorado. “Pedimos al Gobierno que nos invite. Invitarnos a todos sería muy importante. En medio de un conflicto como este podemos hacer una contribución para pacificar la situación”, aseveró Méndez. (Prensa VPA)

Piden recuento en El Salvador

San Salvador.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador rechazó la petición de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de hacer un conteo voto por voto en el escrutinio final de los de las elecciones presidenciales celebradas el 9 de marzo, por ir el pedido en contra de la ley local. ARENA, con su candidato presidencial Norman Quijano, se enfrentó este domingo en urnas con el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que llevaba de candidato a Salvador Sánchez Cerén. De acuerdo con el escrutinio preliminar que efectuó el TSE el domingo, el FMLN le sacó una ventaja de apenas 6.634

votos a ARENA. El presidente del TSE, Eugenio Chicas, recalcó que el Código Electoral no permite el conteo voto por voto como lo exige ARENA, sino que debe realizarse el conteo de actas emitidas por las mesas electorales y firmadas por los representantes de los partidos políticos. Dicho código menciona además que un conteo voto por voto solo es posible cuando la diferencia entre los contrincantes es menor que los votos impugnados, lo que no se da en El Salvador, dado que la diferencia entre los candidatos es de 6.630 (a favor del FMLN), mientras que los votos impugnados son 4.186, según datos oficiales. (DPA)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014

Correo del Caroní A5

Gigantes impuso su juego y dividió

SPRING TRAINING 2014

El dominio de la pintura y la defensa fueron claves para derrotar a Panteras. FOTO william urdaneta

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

G

igantes de Guayana tomó revancha ante Panteras de Miranda y con un juego más sólido en la zona pintada y con una defensa aplicada venció 86x69 a los felinos en el segundo de la serie que se disputó lunes y martes en el gimnasio Hermanas González. Andrew Feeley y Axiers Sucre fueron los puntales de la ofensiva guayanesa en la zona interna, donde además ejercieron dominio en la toma de balones. El estadounidense completó un doble-doble al cerrar con 21 puntos y 16 rebotes, a la vez que Sucre anidó 16 tantos y se quedó con nueve balones. “Ellos se prepararon muy bien contra la zona y nosotros no tuvimos un buen porcentaje en la ofensiva, ellos se ajustaron muy bien a la defensa que pusimos en el primer partido”, dijo el DT de Panteras Jesús “Moñito” Contreras. Gigantes se fue al camerinos en el medio tiempo con 20 puntos de ventaja (47x27) y, a diferencia de lo sucedido en el primero de la serie, pudo sostener esta al punto de que al concluir el tercer periodo estaba arriba 67x46. En el cierre Panteras presionó y los “colosos” pasaron casi tres minutos y medio sin anotar, lapso en el que el rival tuvo un parcial de 14x0 para colocarse a nueve de diferencia con 5:51 minutos por jugarse.

Andrew Feeley y Axiers Sucre encestaron 37 puntos de manera combinada y entre ambos tomaron 24 rebotes, para que el equipo guayanés tomara revancha ante Miranda. Los “colosos” se preparan para encarar una gira de cuatro juegos.

9

el número de juegos ganados que acumula Gigantes que tiene siete reveses. Los “colosos” ocupan la cuarta casilla de la tabla de clasificación que desde ayer lidera Marinos.

Andrew Feeley completó un doble-doble para liderar a los “colosos”

Un doble con adicional de Derwin Ramírez cortó la racha felina y el ingreso de Harold Cazorla para hacer pareja con Myron Allen en la conducción rindió frutos a Gigantes ante un rival que lució agotado. Gigantes concretó su noveno triunfo por siete reveses y ocupa la cuarta casilla en solitario, a 3.5 juegos de Marinos, líder del torneo. Además de Feeley y Sucre por Gigantes Derwin Ramírez anidó 10 puntos y Allen hizo cinco y dio siete asistencias. En otros resultados, Marinos superó 87x78 a Toros en Puerto La Cruz, Trotamundos derrotó 96x89 a Guaros en Valencia y Gaiteros barrió a Guaiqueríes al vencerle 77x76 en Maracaibo.

MARCADOR DEL PARTIDO

86

GIGANTES

69

PANTERAS

1 2 3 GIG 24 23 20 PAN 10 17 19 GIGANTES

4 19 23

T 86 69

PANTERAS

36/69 (52%)

Tiros de cancha

23/67 (54%)

4/17 (24%) 10/18 (56%) 41 23 6 14

Triples

4/20 (20%) 19/29 (66%) 31 5 2 10

Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Perdidos

A pesar de estar a cinco puntos de la punta, Richard Páez cree que nada está perdido. FOTO CORTESÍA ODESUR 2014

n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Los “negriazules” tuvieron que lidiar con los capitalinos y, además, con el mal estado de la cancha

con sus argumentos, buscaron la victoria”, dijo el estratega al departamento de prensa “negriazul”. “El equipo más perjudicado con la cancha fuimos nosotros, que queríamos jugar a ras de piso. Caracas supo implementar su metodología, casi nos desequilibra el partido con par de jugadas, pero nosotros también tuvimos nuestras oportunidades”, agregó

Fueron por más

La idea de guayaneses era sumar completo, para meterse de lleno en la pelea, pero se regresaron con un punto en el bolsillo. “Lo intenta-

mos, pero no alcanzó. Estoy conforme, a pesar que fuimos por los tres puntos”, sostuvo. “En el entretiempo les dije que se tuvieran más confianza, a pesar del terreno de juego, y la presión alta de ellos, que salieran a generar más fútbol y lo hicieron, además, que los cambios ayudaron, pero no se pudo”, acotó. A pesar de estar a cinco unidades de la cima, el merideño no da por perdido el torneo. “Era un partido complicado, por el rival y en una cancha con condiciones adversas, es por eso que llevarse un punto es poco, pero es algo que suma y nos mantiene en esa posición de competencia”, concluyó el mandamás minerista.

Fuera tres semanas Eder Hernández, que salió lesionado el domingo en el partido contra el Caracas, sufre una distensión de ligamento colateral interno de la rodilla derecha y estará fuera de acción durante tres semanas, según lo informó el kinesiólogo del equipo, Gerardo Gutiérrez.

Atlético Madrid y Bayern Múnich avanzan a cuartos de final

Dos oros del ciclismo llevan cuenta criolla a 21

n Iván García Marrero

Daniela Larreal en la prueba de velocidad individual femenina y el equipo masculino en la versión grupal de la misma modalidad dieron un par de medallas de oro a la delegación venezolana en la jornada del martes de los X Juegos Suramericanos. El judo aportó la tercera presea criolla de la fecha, una de bronce. El par de doradas llevaron la cuenta venezolana a 21 trofeos de ese metal, para mantenerse en el segundo puesto del medallero, detrás de las 43 de Brasil y por delente de las 19 de Argentina. Larreal se impuso en la prueba final a las colombianas Juliana Gaviria (medalla de plata) y Diana García (bronce). La zuliana se ha convertido en un ícono del ciclismo nacional, pues con 41 años a cuestas acumula cinco juegos olímpicos y ahora suma un nuevo título a su historial. La otra dorada llegó más temprano, cuando el equipo masculino conformado por Hersony Canelón, César Marcano y Ángel Pulgar dejó marca de 44.593 segundos para dominar su competencia, dejando atrás a los representantes de Colombia (44.658) y Brasil (45.609). En el judo (-60 kilos) Javier Guédez, que en cuartos de final cayó ante el representante brasileño y en el combate por el bronce derrotó al colombiano Lenín Preciado. En tenis David Souto avanzó a segunda ronda del masculino, mientras el tenis de mesa masculino cayó ante Brasil (0-3) y Paraguay (2-3) y el femenino superó (3-1) a Perú. (CCS)

Con una goleada de autoridad por parte del Atlético Madrid y el empate a un tanto del campeón Bayern Múnich ambos equipos se convirtieron en los primeros clasificados a los cuartos de final de la Champions League tras jugarse en el día de ayer los partidos de vuelta. El cuadro “colchonero” terminó de firmar su pase a los cuartos con una clara victoria de 4-1 sobre el AC Milán, quienes prácticamente jugaron sólo en el primer tiempo, ya que el dominio del Atlético fue completo en la etapa final. El brasileño Diego Costa fue el gran artífice de la victoria madrilista al marcar por partida doble y acompañado con tantos de Arda Turan y Raúl García. La única anotación del AC Milán fue obra del brasileño Kaká en la primera parte del juego. En otros partidos, sin mayores inconvenientes el campeón europeo, el alemán Bayern Múnich también avanzó a los cuartos de final al empatar a uno con el Arsenal. En la ida, el partido había quedado a favor de

n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com

Azulejos 3 / Tigres 2

Mineros se mantiene en la lucha por el título

Luego del empate sin goles ante el Caracas, Mineros de Guayana retornó a la ciudad y ayer activó sus entrenamientos, en horas de la mañana, en el CTE Cachamay, con la intención de preparar todo para su próxima presentación, que será el domingo 16 de marzo –en condición de local-, frente al Yaracuyanos, en la décima fecha del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano. Los dirigidos por Richard Páez suman 17 puntos –cinco menos que el líder, Zamora- y se ubican en la sexta posición de la tabla, por lo que están obligados a sumar completo ante uno combinado que está atravesando por un mal momento, dentro y fuera del rectángulo de juego. En el cotejo del domingo, ante los “Rojos del Ávila”, Mineros no pudo mostrar su mejor imagen, debido al mal estado del engramado del estadio Olímpico de la UCV, algo que, según Páez, los perjudicó. “Fue un partido muy disputado de principio a fin. Ambos conjuntos,

Cabrera ligó un hit y Detroit cayó

El Atlético Madrid tenía 17 años sin pasar a una la fase de cuartos de final en la Champions

los germanos con marcador de 0-2. Bastian Schweinsteiger a los 54 abrió la cuenta por los dirigidos por Pep Guardiola, minutos más tarde, el alemán Lukas Podolski a los 57 empata para el Arsenal. El Bayern nuevamente vuelve a mostrar sus credenciales como gran candidato para repetir con el título.

Jornada de hoy

Hoy se llevarán a cabo los partidos de vuelta donde están involucrados el Barcelona que aventaja 0-2 al Manchester City y el PSG que cómodamente supera por 0-4 al Bayern Leverkusen.

Los Tigres de Detroit cayeron ante los Azulejos de Toronto 3x2 en el debut de Justin Verlander. El “as” de los Tigres lanzó por espacio de tres entradas y dos tercios de labor en los que permitió solo un imparable, otorgó dos boletos y consiguió dos ponches. Miguel Cabrera tuvo tres turnos en los que sonó un imparable, Víctor Martínez, Eugenio Suárez y Francisco Martínez se fueron en blanco a la ofensiva. Bruce Rondón lanzó en la octava entrada en la cual solo le conectaron dos sencillos. Por los Azulejos, Maicer Izturis se fue de 3-0 y batea para .235.

Nacionales 3 / Yanquis 2

Jordan Zimmermann lanzó cuatro innings de calidad frente a los Yanquis de Nueva York para conseguir su primera victoria en los entrenamientos primaverales en un juego en el que los Nacionales de Washington superaron a los “mulos” 3x2. El derecho de los capitalinos lanzó cuatro entradas completas en las que propinó cuatro ponches. El criollo Felipe Rivero subió a la lomita de los Nacionales en el sexto inning. El zurdo trabajó durante dos entradas en las que permitió un sencillo y una carrera para dejar su efectividad en 4.50. Wilson Ramos no tuvo suerte con el madero al irse de 3-0 en el encuentro. Por los Yanquis, Yangervis Solarte conectó un imparable en su único turno.

Marlins 5 / M. Rojas 4

La ofensiva de los Marlins de Miami castigó al abridor John Lackey para quedarse con la victoria ante los Medias Rojas de Boston. El serpentinero de los “patirojos” permitió cuatro carreras de las cuales tres fueron limpias en dos entradas y dos tercios de labor. Henry Rodríguez vio acción con Miami, el lanzador criollo lanzó un inning en el que permitió un imparable, le fabricaron una carrera y dejó su efectividad en 4.50. Por los Medias Rojas, Edward Mujica continuo con efectividad perfecta, retiró a los tres bateadores que enfrentó.

Bravos 9 / Filis 1

El pitcheo de los Bravos de Atlanta dominó a la ofensiva de los Marlins de Miami para vencerlos 9x1. La ofensiva de Filadelfia solo pudo registrar par de imparables. Los criollos Freddy Galvis, Cesar Hernández y Ronny Cedeño se fueron en blanco con el madero.

Rayas 7 / Mellizos 1

Davis Price consiguió su primera victoria en su segunda participación en los entrenamientos primaverales, luego de dominar a los Mellizos de Minnesota por espacio de cinco entradas, en la victoria de las Rayas de Tampa Bay 7x1. Price permitió tres hits, una carrera y retiró a ocho rivales por la vía del ponche, pero dejar su efectividad en 2.70. Rainer Olmedo se fue de 1-0. Mientras que por los Mellizos Eduardo Escobar ligó un sencillo en tres visitas al plato.

Miguel Cabrera fue el único venezolano que ligó imparable ante los Azulejos de Toronto.

COPA LIBERTADORES

Danz rescató un punto Los orientales pactaron 1-1 con el Santos Laguna. El Deportivo Anzoátegui consiguió ayer un valioso empate 1-1 ante el Santos Laguna de México, en partido disputado en el estadio José Antonio Anzoátegui, correspondiente a la tercera fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2014. El primer tiempo del partido había transcurrido con ambas escuadras decididas a abrir el marcador, con los de casa sumando al menos dos oportunidades claras por una sola de los mexicanos. Anzoátegui puso las condiciones en el arranque del partido con tres tiros de esquina y un claro tiro a puerta cuando corría el minuto 15, pero Oswaldo Sánchez consiguió desviar con un manotazo un contundente disparo.

Aparecieron los goles

Tras un dominio inicial del Anzoátegui, que con este resultado consigue un ligero respiro, los Santos consiguió asentarse en el terreno de juego en la segunda mitad y, a base de insistir, lograron perforar el arco rival al minuto 63, gracias al tanto de Oribe Peralta. El gol se originó en una veloz jugada en la mitad del terreno con un magistral servicio de Javier Orozco a Peralta, que solo tuvo que empujar el balón para perforar el arco defendido por

FOTO PRENSA DANZ

El equipo “aurirrojo” generó jugadas de peligro, pero no concretó

Edixson González. Al minuto 73, la tropa oriental consiguió el ansiado empate, cuando el veterano portero Oswaldo Sánchez quedó vencido, tras desviar el esférico, que fue recuperado por Manuel Arteaga, quien sin mayor problema consiguió firmar el 1-1. En la recta final del encuentro, el partido perdió intensidad, con el Anzoátegui generando las contadas oportunidades de gol, una de ellas de Rolando Escobar, pero que terminó en un flojo disparo lejos del arco de los guerreros. Con este empate, Santos Laguna frenó su racha de triunfos, pero se mantuvo en el liderato de la llave 8, con siete puntos, muy cerca de lograr el pase a los octavos de final, mientras que el Anzoátegui es tercero, con dos unidades.


Correo del Caroní

E Apartamentos R e s . D o n Arturo(Caracas) ,Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,La C i u d a d e l a , Curagua. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril

Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o - nado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Casas

Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, El Roble, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto

Económicos/Inmobiliarias cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

nes: integral, inglés, ciencias sociales, educación física y deporte y orientación. Licenciados en psicología y electrónica o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar currículo vitae en la oficina regional de fe y alegría, Urb. Mendoza, calle Maturín, U.V. N° 6; puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del colegio fe y alegría Puerto Ordaz. 16Marzo

Cursos

Estetica y salud

CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril

F incas y parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Empleos

Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril

Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).

Galpones ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo

Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331

UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en corte a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo

EMPRESA DE COLECCIONES prendas acero solicita gerentes de zona puerto Ordaz experiencia FE Y ALEGRIA Guayana solicita el siguiente personal: Licenciados (as) en educación; graduados, mencio-

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Negocio GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 0416-6511346, 0414-5235430. 17Marzo Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gus-

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo

Promesas

AGRADECIMIENTO A LA VIRGEN Rosa Mística, Divino Niño, la Milagrosa, virgen del Valle, LA Divina Pastora, al doctor José Gregorio Hernández, La Virgen de la Chiquinquirá y al Dios de los Milagros; por la sanación de Carlos Alfonso, Franco Figuera y Pedro Pablo Franco Figuera por los milagros concebido mil gracias. María Luisa Figuera. 11Marzo

Última hora INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 04246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo VENDO ACCION Club Náutico, solvente. Interesados: 0416-1913600. 16Marzo ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo

AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo

VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril

TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 13Marzo PADRE CELESTIAL Todopoderoso “te amamos por los que no” te amamos, te adoramos por los que no te adoran. Gracias padre bueno por perdonar nuestras rebeldías. Dra. Martha E. Angarita Psicóloga. 16Marzo

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Dra. Martha Emilia Angarita

y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

FOTO WILLIAM URDANETA

El pasado domingo se disputó la quinta jornada del décimo noveno torneo de la liga compuesta por padres y representantes del Colegio Loyola.

El pasado domingo se cumplió la quinta jornada de la liga de softbol en el Loyola

VENDO TOYOTA Meru año 2007 con 73.000 km, en muy buenas condiciones, documentos en regla, 0424-8101597. 12Marzo

GRAN CHEROKEE 2012, Limite asegurada, sistema satelital,

Vehículos

Nazaret y San Ignacio ganaron sus respectivos partidos y mantienen los primeros lugares en la liga escolar.

G

VENDO AVEO LT 2012, con 31.000 km tapicería de tela kit cromado, documentos en regla, trato directo. 0424-8159188, 12Marzo

SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo

en manejo de fuerza de ventas, trabajo de campo, cobranzas y asambleas. Excelentes comisiones. Currículos: zonasoriente@ gmail.com 0274-2634176.

Los líderes son los mismos racias a sus respectivos triunfos en la jornada de éste domingo, los equipos de Nazaret y San Ignacio se mantienen como los punteros de la liga de softbol de padres y representantes del Colegio Loyola la cual cumple su décimo noveno torneo y que en esta ocasión disputan la Copa “Comunidad Educativa”. Nazaret con una gran producción de carreras venció con score de 9 a 7 al equipo de Apunexpo. Víctor Rodríguez pese a recibir “palo parejo” de los profe de la Apunexpo (12 hits en total) se llevó la victoria, mientras que la derrota fue para Alfredo Azuaje. Destacaron con el bate Jhonny Zorrilla de 3-1 con un cuadrangular, Iván Lugo de 2-2 con doble y Cristóbal Márquez de 3-1, también con batazo de dos bases. Por su parte, Luis Rodríguez de 4-1 con anotada y dos impulsadas, Abiut Lira de 3-1 con jonrón al igual que Luis Alvarado fueron los más

poco uso, totalmente original, documentos en regla, escucho ofertas s/n intermediarios. 0424-8104896. 12Marzo

Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea, publicar en cuanto se reciba la gracia. Gracias por el favor recibido.

SOFTBOL LOYOLA

n Iván García Marrero

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014

de 1-1 con anotada. Por San Francisco, Asdrúbal Naranjo de 3-2, Gilberto Salazar de 3-2 y José Montero de 1-1.

Gumilla blanquea

productivos por Apunexpo.

Duelo de santos

En partido entre sacros, fue San Ignacio quién sacó mayor provecho ante San Francisco al vencerlo con

pizarra de 5 carreras a 1. Ganó Jesús Fernández y perdió Kenny Cáramo. Por San Ignacio, Ors Alfonsi de 2-1 (triple), con una anotada y otra impulsada. Juan Sora de 1-1 con anotada y Pedro González también

Saliendo airoso en los momentos de apremio, Yamil Cedeño se acreditó el triunfo para que la escuadra de Gumilla se llevará el triunfo por la vía del blanqueo al vencer por 2-0 a San Javier. Este fue el primer triunfo de Gumilla al cumplirse la quinta jornada del campeonato. La derrota fue Carlos Minotti. Rodolfo Araujo de 1-1, Kassen Smail y Nelson Subero de 2-1, cada uno, fueron los más destacados por Gumilla, mientras que Heyder Morón de 3-2, Keller Alcalá de 1-1 y Carlos Quijada de 3-1, fueron los más destacados por los perdedores. Cumplidas cinco fechas, Nazaret y San Ignacio comandan la tabla de posiciones con balance de 4-1; el tercer puesto es para San Francisco con marca de 3-2, lo sigue Apunexpo con 2 triunfos y 3 derrotas y disputándose el sótano están San Javier y Gumilla con 1 triunfo y 4 derrotas, cada uno.

Última reunión en la Salvador Sánchez Este miércoles a las seis de la tarde se estará llevando a cabo la última reunión previa al VII Campeonato de Softbol de la Liga “Salvador Sánchez”, el cual como es natural se estará llevando a cabo en las instalaciones del estadio Incanal de Unare 1. Salvador Sánchez, presidente de la Liga, indicó que a pesar de que todavía hay espacio para la inscripción de nuevos equipos, ya se cuenta con un buen número de participantes y la reunión servirá para hacer entrega de los respectivos tarjetones, las condiciones generales del certamen y como se va a desarrollar el sorteo. Para aquellos equipos que deseen formular su inscripción, pueden obtener una mayor información comunicándose al 0424-935 6414. Hasta ahora los equipos que han conformado su presencia en el torneo son Minerven, Maderas del Orinoco, Guerreros de Unare, Mara Inn, Rockies, Yankees de Guasipati, Transporte Hermanos Morales, Sabana Linda, Fuerza Sindical, Indios de Palital, Piratas del Caroní, Helados Cali y Salsa Mayor. (IGM)

BALONCESTO MENOR

La copa viaja a Tumeremo Un total de 20 encuentros se estarán llevando a cabo en la continuación del torneo de baloncesto del Colegio Ibero Americano.

Las acciones de la Copa “Fundación Lala” del torneo de baloncesto del Colegio Ibero Americano cruzaran las fronteras del municipio Caroní cuando este domingo desde las nueve y treinta de la mañana se estén llevando a cabo un total de cuatro partidos en un intercambio que involucra a los equipos del Club Deportivo Ibero Americano y el club Reboteros de Roscio en Tumeremo. El primer partido de esta miniserie la protagonizaran los quintetos de Reboteros de Roscio contra el Ibero en la categoría femenino infantil a las nueve y treinta de la mañana.

FOTO WILLIAM URDANETA

El segundo encuentro dominical en Tumeremo tendrá en la cancha al Ibero “A” contra Reboteros en la categoría masculino infantil a las 10:30 de la mañana. El Ibero “A” y Roscio se medirán a las 11:30 en el cadete masculino y cierran la jornada en el sur del estado a la 1 de la tarde los representativos de la categoría juvenil masculino.

Una docena de encuentros se estarán llevando a cabo éste sábado en la continuación del baloncesto menor en el Ibero

Arranca el viernes

Cuatro partidos marcan el inicio de la extensa cartelera desde este viernes en la cancha del Colegio Ibero Americano. La jornada del viernes comenzará a las tres de la tarde con un doble encuentro entre Nazaret e Ibero “A” en la infantil masculino, mientras que en la misma categoría lo estarán haciendo Bravos de Bolívar y el Ibero “A”. Haloclina ante Bravos de Bolívar se medirán en Juvenil y Sub-21 entre las cuatro y cinco y treinta de la tarde.

Sábado intenso

El grueso de la actividad para este fin de semana está reservado para el día sábado con un total de 12 partidos comenzando los mismos desde las 8:30 de la mañana y hasta las cinco de la tarde, aproximadamente. Dentro de la gran agenda, destacan los partidos que protagonizaran Virgen Niña y Leopoldo Sucre Figarella en la Sub-21 masculino, así como el duelo entre Delfines y el Ibero “B” en la juvenil. Los primeros encuentros sabatinos son reservados para los compotas y los pre mini, respectivamente. (IGM)


Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014 n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroní.com

L

a toma de la intersección entre la avenida Atlántico y la avenida Leopoldo Sucre Figarella (conocida como semáforo del Loefling) terminó en disturbios el lunes por la noche: un vehículo de Corpoelec Sur intentó atravesar una de las barricadas, lo que ocasionó un enfrentamiento entre los estudiantes que allí permanecían y quienes manejaban la unidad, según uno de los jóvenes, que prefirió no identificarse. El joven relató que “toditos corrimos hacia el carro, éramos bastantes” para defender la tranca. “Los tipos (que estaban en el carro de Corpoelec) se fueron corriendo” y posteriormente la unidad fue quemada, alrededor de las 10:30 de la noche, según el testimonio. Unos 30 minutos después comenzó la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a la manifestación, que había dejado de ser pacífica. Pero no solo los jóvenes que protestaban fueron agredidos. Los ataques con bombas lacrimógenas afectaron a todos los vecinos de las residencias Los Mangos, pues los efectivos entraron al conjunto y lanzaron los gases hacia dentro de los edificios y casas de la urbanización, hasta un poco después de la 1:00 de la madrugada.

Correo del Caroní

Bombas lacrimógenas causan incendio en casa de Los Mangos

Funcionarios de la GNB atacaron las residencias luego de que manifestantes de oposición quemaran un vehículo de Corpoelec en el semáforo del Loefling, la noche del lunes.

FOTO DIEGO MEINHARD

Rosa Ponce aclaró que siempre han mantenido la institución abierta y no se han suspendido clases

Directiva del Colegio Nazaret desconoce sobre investigación contra la institución La directora desmiente que se haya impedido y condicionado la entrada de los estudiantes al lugar durante los reclamos.

Casa incendiada

“El humo no me dejaba apagar la candela”, relató entre lágrimas Eva Rodríguez, propietaria de la casa de tres niveles que se incendió la madrugada de este martes en Los Mangos, luego del ataque de la GNB. El espacio afectado fue el segundo piso del inmueble, específicamente el cuarto de su hijo, Andrick Rodríguez, de 23 años, quien minutos antes de que las llamas arreciaran, se había ido a dormir al cuarto de su madre, “porque allá pega menos el humo” de las bombas lacrimógenas, que habían lanzado hacia los hogares. En la vivienda aún se sentía el efecto del gas lacrimógeno este martes a las 10:00 de la mañana. El que entraba al lugar sentía molestias en los ojos. Según Rodríguez, los efectivos lanzaron una bomba lacrimógena hacia la habitación y esta “cayó encima de la cama” ocasionando el incendio, debido al calor con el que sale disparado el cartucho. El fuego acabó con el juego de cuarto, una impresora y demás pertenencias personales del joven. Las paredes y el techo del resto del nivel quedaron grises a causa del humo, pero no hubo daños estructurales. Tres personas se vieron afectadas con el incidente, Rodríguez, su hijo y su sobrina: “Estábamos asfixiados por el humo”. A la mu-

A7

FOTOS JOSÉ LEAL

La dueña del inmueble incendiado aseguró que los efectivos también malograron su carro. En la vivienda aún se sentía el efecto del gas lacrimógeno

jer le cayó un pedazo de vidrio de las ventanas que se rompieron, y la hirió en la frente, los demás resultaron ilesos. Las llamas fueron apaciguadas por jóvenes manifestantes, quienes “buscaron agua, tierra y apagaron eso”. Andrick Rodríguez aseguró que “en lo que vieron que la casa se estaba quemando, ellos (GNB) se fueron” y cesaron los ataques. La señora Eva relató que “ellos apuntan con unos rayos láser rojos, yo los he visto antes, ellos saben a dónde apuntan” las bombas lacrimógenas. Por otra parte, vecinos relataron que un efectivo de la GNB “golpeó con la cacha del FAL (nombre que popularmente se le da a las armas de guerra de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que actualmente usa fusiles AK-103)” el carro de Rodríguez, un Chevrolet Aveo dos puertas. La mujer preguntó “¿Quién nos va a responder?”, expresando desconfianza en cuanto al correcto funciona-

“Mi hijo no estaba en la manifestación y a mí nunca me han visto ni siquiera golpear una olla”, dijo Eva Rodríguez, propietaria del inmueble afectado, indicando que el fuego comenzó un poco antes de la 1:00 de la mañana y que acto seguido la GNB se retiró del lugar.

miento de entes como la Fiscalía y el Comando Regional número 8, razón por la que no han hecho la denuncia. “Mi hijo no estaba en la manifestación y a mí nunca me han visto ni siquiera golpear una olla, yo soy cristiana evangélica”, dijo Rodríguez, rechazando el ataque al azar de los funcionarios. Cabe destacar que, a través de la cuenta en Twitter @GNBCORE8, el cuerpo de seguridad atribuyó la causa del incendio a una bomba molotov.

Rastros de una “zona de conflicto”

Caminar en las calles internas de las residencias Los Mangos es toparse con cartuchos de bombas lacrimógenas ocasionalmente. Angys Lara, vecina del sector, informó que el muro de bloques que instalaron los residentes para cerrar la urbanización desde la avenida Atlántico “lo tumbó la Guardia (Nacional) para meterse cuando ellos quisieran. Los muchachos colocaron un alambre de púas y también lo quitaron” el lunes. El espacio continúa abierto.

Colegio Loyola responde

Eva Rodríguez mostró los cartuchos de bombas lacrimógenas que cayeron en su casa

Barricadas intactas Este martes hubo libre tránsito en el semáforo del Loefling, aunque en las vías yacían tres árboles de eucalipto como parte de las barricadas. Sin embargo, en la avenida Atlántico, entre residencias Los Mangos y Los Olivos, las barricadas permanecen intactas, y además se encuentran múltiple pedazos de vidrios, fuegos artificiales y demás escombros en la calle. Solo peatonalmente se puede transitar por el lugar. Llama la atención que la intervención de la GNB no retirara los obstáculos que impiden el tránsito en la vía, como sí sucedió la madrugada del lunes en la avenida Las Américas, sobre todo después que la Federación Bolivariana de Transporte entregara el lunes un documento en el Destacamento 88, solicitando al cuerpo de seguridad la apertura de la vía, para que los trabajadores de la ruta Los Olivos y Toro Muerto pudieran trabajar con normalidad por el trayecto.

El incendio acabó con las ventanas, el juego de cuarto de la habitación, una impresora, un teclado de computadora y demás objetos personales de Andrick Rodríguez

Aceite y harina de trigo provocó larga cola en supermercado Santa María El establecimiento no pudo activar el sistema de bloqueo de venta por tres días en el caso de los productos escasos. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Una larga cola a las afueras del supermercado Santa María era el anuncio -para quienes transitaban por el lugarde que algún producto escaso había llegado al establecimiento, ubicado en la urbanización Mendoza. Clientes más acuciosos, notaban en las bolsas de quienes ya habían salido del local que, en efecto, había llegado aceite vegetal y harina de trigo, productos con meses de abastecimiento irregular en Ciudad Guayana. Juan Fabrizio Goncalves, asistente administrativo del supermercado, precisó que llegaron 100 bultos de harina de trigo con 20 empaques de un kilogramo cada uno; y 120 cajas de aceite Vatel con 16 unidades cada una. “Para agilizar la venta no pudimos aplicar el sistema de bloqueo, que es

Rosa Ponce, directora del Colegio Nazaret en Puerto Ordaz, aseguró que a la institución no ha llegado ninguna notificación del departamento legal de la Zona Educativa contra el plantel, derivada de la protesta espontánea encabezada por un grupo de estudiantes y sus padres. “Yo tengo el acta de asistencia y ayer (lunes) asistieron más de 800 estudiantes, en ningún momento se les prohibió la entrada; la protesta que los jóvenes hicieron con sus padres fue del otro lado de la acera, nadie obstaculizó la entrada, los estudiantes asistieron a clases”, indicó Ponce. La directora explicó que los alumnos llegaron a las 7:00 de la mañana con pancartas, sin uniforme para no comprometer la institución, acompañados de sus representantes a protestar, se ubicaron al otro extremo de la calle, en la acera que está frente al plantel. “Los alumnos estuvieron calmados, dijeron consignas, mostraron sus pancartas, pero nunca le impidieron el paso a nadie, luego armaron una barricada, que fue levantada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y a las 11:00 de la mañana ya los estudiantes se estaban retirando a sus hogares”, explicó.

una iniciativa propia. Estamos vendiendo dos aceites y dos harinas por persona y ya está a punto de acabarse”, dijo, cerca de las 10:30 de la mañana.

FOTO MRC

Estimaban que el producto durara por un período de tres horas aproximadamente

Accionistas “B” de Sidor solicitan agilizar entrega de cheques por reembolso La demora para cobrar el reembolso es de hasta tres semanas. El proceso de firma de contratos para la cesión parcial de las acciones de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor), en manos de los accionistas clase “B”, copropietarios del 20% del capital social de la estatal sigue avanzando, pero los retrasos en la entrega de cheques y pagos por transferencias han generado malestar en los socios minoritarios. El director principal de la estatal, en representación de los accionistas “B”, Pedro Acuña, manifestó que cerca de 6 mil socios habían firmado los contratos hasta este martes. Sin embargo, la espera para la recepción de los cheques puede demorarse hasta tres semanas. “Entendíamos que el retraso se debía a los días no laborables, pero ahora no encontramos explicación alguna. Esta semana se deberían distribuir 1.000 cheques cuando semanalmente firman 1.500 accionistas. Se le está exigiendo a CVG que agilice la entrega de cheques, ellos alegan que el retraso se debe a las instituciones bancarias. Hay molestias y los accionistas están pidiendo que la CVG cumpla, porque de lo contrario harán manifestaciones, ese es el sentimiento de la gente”, dijo. Para este miércoles, se entregarán los cheques a quienes firmaron el 17 de febrero, de modo que hay tres semanas de retraso. El viernes entregarán cheques a quienes firmaron el 18 de febrero; y para el lunes 17 entregarán los cheques a quienes firmaron contrato el 19 de febrero. Además de agilizar la entrega de los cheques, exigen el pago del diferencial que se adeuda y “estamos pendientes de lo que sería el remanente del lote accionario que cada quien posee, la idea es concluir en junio, para en julio arrancar con el pago a los trabajadores activos”, puntualizó. (MRC)

A través de su cuenta en Twitter: @colegioloyola, el Colegio Loyola Gumilla de Puerto Ordaz desmintió las acusaciones hechas por Brizeida Quiñones, autoridad educativa de Bolívar, sobre irregularidades y promoción de la violencia en el plantel. La carta indica que “es totalmente falso al relacionarlo con nuestra institución, tenemos derecho a réplica y medios probatorios que demuestran lo contrario”. Nancy Gómez, miembro de la directiva de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep) aclaró que todos los colegios han mantenido sus puertas abiertas durante estos días de protestas. “Nosotros no podemos obligar a los padres que dejen a sus hijos en los planteles, más si ellos sienten que corren peligro, indudablemente decir que todo está normal es falso, los padres saben lo que ocurre y ningún colegio puede pedir a los representantes que no salgan a protestar, porque es un derecho establecido en la Constitución”. Aseguró que los colegios ubicados en zonas de conflictividad, como Los Olivos, La Churuata, entre otros, son los que han visto una disminución en la asistencia. Sin embargo, las instituciones mantienen sus puertas abiertas, ya no están facultados para suspender las clases. (DP)

FOTO JOSÉ LEAL

La protesta de estudiantes en el Colegio Nazaret fue espontánea y estaban acompañados de sus padres


Un joven de 19 años de edad fue abatido durante un enfrentamiento con la Policía científica (Cicpc) en la calle Los Compadres de Colinas de Los Próceres, en Ciudad Bolívar. Ayer en la madrugada los funcionarios iban a ejecutar un allanamiento ordenado por el Tribunal 4° de Control y fue-

ron recibidos a tiros por Francert Emilio Martínez Ramos. En el sitio se colectaron dos armas de fuego. José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, indicó que el muchacho era de la banda de el Brujo y estaba involucrado en extorsiones, robos de carros y a viviendas. (GDV)

FOTO ARCHIVO

Abatido extorsionador en Ciudad Bolívar

Correo del Caroní

A

Sucesos/Ciudad Bolívar

Ciudad Guayana miércoles 12 de marzo de 2014

100% Udistas rechaza señalamientos contra estudiantes sobre vandalismo n Carolina Maffia

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

L

as primeras investigaciones sobre la muerte de Angelo José Vargas Abache y José Gregorio Padilla, asesinados a tiros la noche del lunes en la calle Chicanan de Colinas de Unare, apuntan a que el ataque iba dirigido contra el segundo de los jóvenes y no hacia el dirigente estudiantil oficialista. La información fue revelada por el jefe estadal de la Policía científica (Cicpc), José Ricardo Pernía, en una rueda de prensa ofrecida ayer en la mañana. El funcionario aprovechó la intervención ante los medios de comunicación para hacer un llamado a no politizar el caso y a “evitar generar matrices de opinión que no tienen nada que ver con los resultados que van arrojando las investigaciones”. Explicó que en el sitio donde ocurrió el ataque, un puesto de comida rápida, coincidieron ambas víctimas y que una de ellas -haciendo referencia a José Gregorio- tenía problemas de vieja data. “Por lo que hemos podido averiguar, José Gregorio Padilla debió mudarse de su antigua residencia a Colinas de Unare para evadir las consecuencias de unas rencillas que había tenido (...) por esto, y por otra serie de elementos y relatos recabados, presumimos que era una venganza hacia él y el estudiante (Angelo José) resultó afectado... esta es la primera hipótesis que manejamos, aunque es muy pronto para descartar otros posibles móviles”, dijo Pernía.

Salió a comer

Los familiares de Angelo José relataron que el muchacho, quien era presidente del Centro de Estudiantes

FOTO WILMER GONZÁLEZ

José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, indicó que las primeras investigaciones apuntan a que el blanco de los disparos era José Gregorio Padilla, y no Ángelo José Vargas Abache

Homicidio de dirigente estudiantil oficialista “no fue político”

Desde el Cicpc, funcionarios y compañeros pidieron no politizar la muerte del dirigente estudiantil de la UNEG. ron el dirigente estudiantil oficialista y su vecino. La joven recibió un disparo en el glúteo izquierdo y ayer en la tarde fue dada de alta del Hospital Uyapar. Tanto ella como otros testigos indicaron a las autoridades que los disparos fueron hechos desde un vehículo oscuro que pasó por el lugar.

Reiteran el llamado

FOTO CORTESÍA

Ángelo José Vargas Abache murió en el traslado al Hospital Uyapar

Angelo José es el cuarto de los hermanos Vargas Abache que es asesinado en menos de 5 años. A diferencia de sus otros hermanos, el muchacho era deportista y le faltaban dos semestres para graduarse de Contador Público en la Universidad Nacional Experimental de Guayana.

de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), llegó de una reunión en su campus de estudio y salió a comer perros calientes en un puesto de comida cercano a su casa. Minutos después se escuchó la ráfaga de disparos y sus vecinos les avisaron la mala noticia. “Mi papá fue el primero en llegar al sitio y él fue quien los llevó a todos al Hospital Uyapar”, comentó la hermana del también integrante de Movimiento Estudiantil Renovación Universitaria (MERU) para luego señalar que el joven de 25 años llegó sin signos vitales al centro médico, a diferencia de José Gregorio, de 27, quien murió a la media hora de su ingreso. Ambos presentaron múltiples disparos en pecho y brazos. En la balacera también resultó herida Rita Daniela García Guédez, de 28 años de edad y propietaria del puesto de comida donde coincidie-

El llamado a no politizar la muerte del estudiante fue reiterado por varios dirigentes estudiantiles oficialistas, así como por el diputado de la Asamblea Nacional, Richard Rosa. “Esto no fue algo político y por ello no debe politizarse. Confiamos en que el Cicpc hará las investigaciones que deban hacer y darán con los responsables de este hecho donde perdió la vida nuestro compañero y otro joven venezolano”, manifestó el parlamentario. Carlos Martínez, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Educación de la UNEG, además de solidarizarse con la familia de su compañero y repudiar lo sucedido, manifestó que el dirigente estudiantil asesinado tenía una conducta intachable que no tenía problemas en su comunidad ni en la universidad. También reveló que el joven jugó fútbol en un equipo de segunda división: Estudiantes de Caroní FC. “Reiteramos el llamado a no politizar la muerte de nuestro compañero... este llamado es extensivo tanto a partidos de oposición como a los partidos revolucionarios”, señaló el estudiante para luego pedir respeto al dolor que esta pérdida causa a sus familiares y compañeros. Acompañado por otros dirigentes estudiantiles oficialistas del estado Bolívar indicó que confían en que el Cicpc dará con los responsables del crimen.

“Es mi cuarto hermano asesinado” Angelo José es el cuarto de los hermanos Vargas Abache que es asesinado en menos de cinco años. A diferencia de sus otros hermanos, el muchacho era deportista y le faltaban dos semestres para graduarse de Contador Público en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG). Mientras su papá realizaba los trámites para retirar el cuerpo en el Instituto de Ciencias Forenses de la Policía científica

(Cicpc), la hermana del dirigente estudiantil reveló que el es el cuarto hermano que le asesinan entre 2009 y 2014. “Éramos seis y ahora sólo quedamos dos. Es mi cuarto hermano asesinado”, manifestó la pariente. Al preguntarle por los otros casos, hizo silencio y dejó de hablar con la prensa. Sin embargo se pudo conocer que el primero de los hermanos Vargas Abache en ser asesinado fue Adrián, en 2009.

El 23 de junio de 2011 murió Alexander, conocido como el Tane, en un enfrentamiento con funcionarios de Patrulleros de Caroní. Antes del asesinato de Angelo José, la familia debió sufrir la pérdida de Alcides José, acribillado junto a su pareja, Roxana Herrera, el 19 de junio de 2012 en el sector El Guamo, de Puerto Ordaz. De los Vargas Abache sólo quedan la única hija y un varón de 10 años.

Ciudad Bolívar.- Los hechos de violencia que se le pretende atribuir al movimiento estudiantil -la retención de dos gandolas de gasolina y la quema de la pista de atletismo en la Villa Olímpica- fueron rechazados este martes por dirigentes de 100% Udistas en la capital bolivarense. Este movimiento estudiantil, integrado por Miguel Ávila, Darío Graffe, Felipe Betancourt y Lindy Peralez, y otros, lamentó la violencia y vandalismo que se han registrado en Ciudad Bolívar, y denunció que desde esferas del gobierno regional se busca satanizar la protesta estudiantil infiltrando afectos al gobernador del estado en las manifestaciones para crear caos en la capital de Heres. “El movimiento estudiantil no es violento”, aseveró Ávila, vocero de este movimiento estudiantil del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO), quien aseguró que desde que iniciaron las manifestaciones el 12 de febrero todos los ciudadanos saben que no ha habido encapuchados, y menos que han sido violentas las protestas de este sector. “Nosotros nos deslindamos de esos hechos y denunciamos que

existe una campaña de satanizar nuestra protesta. Entendemos el desespero del ciudadano gobernador cuando ve al pueblo de Bolívar marchando y exigiendo soluciones a la inseguridad, inflación y escasez de alimentos que se vive”, expresó Ávila. Ávila aclaró que la lucha que se mantiene desde hace 25 días “no es para sacar a Rangel Gómez de la Gobernación. Nuestra lucha no es para sacar a Sergio Hernández de la Alcaldía. Ni para tumbar a Nicolás Maduro. Nuestra lucha es para exigir respuestas inmediatas a las consecuencias de sus políticas erradas”. Darío Graffe aprovechó para dejar claro que “no soy terrorista, no soy guarimbero, no soy vándalo”. Esto lo dijo ante los señalamientos que aseguró ha estado recibiendo desde el gobierno regional ante los dos actos vandálicos en la capital del estado, y de los que reitera son responsables grupos parapoliciales afectos al gobierno regional. 100% Udistas aseguró que seguirá en la calle exigiendo mejoras a una crisis social y económica, y reclamando al Gobierno nacional atienda los problemas que tiene el país.

Anuncian visita de María Corina Machado en Heres Ciudad Bolívar.- El movimiento ciudadano Vente Venezuela en Heres anunció la visita a esta entidad para este viernes de la diputada ante la Asamblea Nacional, y dirigente nacional de esta organización, María Corina Machado. Yeniree Alfaro, vocera de este movimiento, informó que la parlamentaria llega a la región para emitir un mensaje de paz y libertad, frente a la crisis que se vive en el país, y participar en una marcha programada para las 9:00 de la mañana partiendo desde la Escuela de Ciencias de la Salud de la UDO, en el sector Barrio Ajuro, de Ciudad Bolívar. La movilización -informó Alfaroestá prevista recorra varias arterias viales bolivarense para finalizar en la Plaza Páez de la parroquia Vista Hermosa, donde la parlamentaria sostendrá una asamblea de ciu-

dadanos frente a la situación que vive el país, y las acciones represivas contra las manifestaciones que mantiene el gobierno del presidente Nicolás Maduro. La dirigente nacional de Vente Venezuela, promotora de la movida parlamentaria y la salida constitucional, cumplirá una agenda que comprenden además una visita a la ciudad de Puerto Ordaz, donde a las 3:00 de la tarde intervendrá en varios actos con estudiantes universitarios y sociedad civil en general. La dirigencia de esta organización exhorta a los ciudadanos bolivarenses a acompañarlos en esta marcha contra la inflación, inseguridad, desabastecimiento; y rechazar los mecanismos de represión empleados por el Gobierno nacional que intenta criminalizar la protesta. (CM)

VPA asegura no abandonar La salida Ciudad Bolívar.- El partido que lidera Leopoldo López, encarcelado desde hace más de dos semanas, Voluntad Popular en Heres ratificó este martes que seguirá adelante en la calle reclamando no sólo la libertad plena del dirigente nacional y varios estudiantes, sino además, el cese de las persecuciones, represión, así como justicia para los fallecidos en protestas, a lo que suman la renuncia de la fiscal general, y la defensora del Pueblo. Olivia Lozano, dirigente de esta tolda, acompañada de Vito Habib, Carlos Pinto, concejales, y el coordinador en Heres, Marco Cardozo, dejó ver que Voluntad Popular no se amilana a pesar que tres de sus máximos dirigentes, Leopoldo López está preso, y Antonio Rivero y Carlos Vecchio, son perseguidos y actualmente en la clandestinidad. Subrayó que el país no aguanta más un gobierno que pisotea y violenta la Constitución Nacional, y ante unos poderes públicos que

deben ser autónomos se mantienen al servicio de un gobierno, y estando sus titulares con sus períodos vencidos. El coordinador de este partido, Marco Cardozo, denunció como desde el gobierno regional se pretenden satanizar las manifestaciones pacíficas de un pueblo que reclama mejoras, y criticó los llamados al diálogo por la paz mientras se reprime brutalmente a quienes reclaman un mejor país, quienes están cansados de estar en cola a diario, a quienes ya no les alcanza el salario para ir al mercado, y quienes no encuentran que comer, porque no hay nada en los supermercados, quienes van a un hospital y deben esperar meses por un medicamento o por una operación, o simplemente no lo atienden porque no hay insumos. Cardozo afirmó que para este miércoles seguirán en la calle, así como todos los días, hasta lograr respuestas a las exigencias que se plantean. (CM)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.