Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Hoy, a partir de las 5:00 de la tarde, el grupo de teatro Retablo dará inicio a la programación del V Festival Itinerante de Teatro, en la Fundación Jau Jau, en Upata. /A7
Director: David Natera Febres
Gobierno emprende nueva cruzada contra la minería ilegal tras 15 años de fracaso La Comisión Presidencial para la Protección, Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Minera Lícita en la Región Guayana -instalada este miércoles en Guasipati (Roscio)creará un registro único para la actividad y diseñará planes y acciones para proteger el ambiente. FOTO WILLIAM URDANETA
Fiscalía acude a la Interpol para apresar a señalados de complot /A4
Ciudad Guayana, jueves 12 de junio de 2014
32 días del mejor fútbol
La cita mundialista se llevará a cabo en suelo sudamericano por quinta ocasión en la historia
La Copa del Mundo regresa a Brasil 64 años después. El equipo anfitrión, abanderado por su joven figura Neymar, enfrenta hoy a Croacia en un partido inaugural que marca la ruta de un gigante con ardiente deseo de revertir el terrible “Maracanazo”. Aun así el mayor desafío de Brasil está fuera de los estadios porque el planeta está expectante ante una duda que carcome a muchos: ¿Acaso sigue siendo Brasil el país del fútbol? La FIFA y los políticos brasileños lo daban por contado. Las protestas que han sacudido la nación amazónica muestran el profundo malestar social, cuyas causas y efectos son bien conocidas por los
Nicia Maldonado, ex ministra de Pueblos Indígenas y ahora ministra de Estado para la REDI, fue la funcionaria escogida por Maduro para capitanear la quinta cruzada gubernamental contra el desorden aurífero
“Corpoelec paga Período de lluvias aterra salarios de hambre” a sectores en San Félix 10 mil trabajadores de Corpoelec y 8 mil 5 jubilados ganan menos de un salario mínimo nacional, advirtió el Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb), cuyo secretario general, Francisco Alarcón, anuncia nuevas movilizaciones de calle ante el estancamiento de las negociaciones laborales en Caracas. “Si pensaban que los trabajadores eléctricos porque empezaba el Mundial de fútbol iban a estar entretenidos, le vamos a demostrar dónde nos vamos a entretener, que en el caso de Bolívar, es en las calles”, puntualizó Juan Martínez, otro directivo de Suteeb. /A3
Bs.
Al presidente Nicolás Maduro no le hizo gracia la reacción en favor del presentador televisivo Luis Chataing cuyo programa fue sacado del aire por presiones. Tampoco le hizo gracia que militantes del PSUV apoyaran al comunicador social. Lea toda la información en nuestro sitio web.
Año XXXVII / N° 13.965 Dep. Legal / pp 77-0096
Los pueblos indígenas y su hábitat, la cuenca del río Caroní, la pauperización de las comunidades del sur del estado Bolívar, las plantas, el patrimonio y el erario público son los principales afectados del desastre causado por la actividad minera ilegal. La erradicación de la minería ilegal ha sido una tarea cuesta arriba para el Ejecutivo nacional, signada por cuatro grandes planes. Ahora, el gobierno de Nicolás Maduro retoma esta iniciativa y designa una comisión presidencial encabezada por la ministra de Estado para la Región de Desarrollo Integral Guayana, Nicia Maldonado, quien tiene la misión de coordinar y establecer la normativa para que los beneficios económicos que genera la actividad minera lleguen a las bóvedas del Banco Central y no se pierdan por los “caminos verdes” dominados por grupos irregulares. /A3
15
Foto @LuisChataing
Maduro ofrece a Chataing un programa en FanbTV
Teatro Itinerante arranca en Upata
Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev) advierte sobre mal manejo en la recolección de desechos en el municipio Caroní. En Ciudad Guayana, definitivamente, no se vive la alegría de los aguaceros. La desatención a la red de cloacas y drenajes de la parroquia Simón Bolívar, que cuenta ya con 15 mil habitantes y 48 sectores, genera preocupación en un
grupo de vecinos quienes, junto al dirigente político Salvador Planché, denuncian que las primeras lluvias han traído desbordamiento de cloacas, moscas, roedores, enfermedades de la piel y hasta 33 casos de dengue. /A7
latinoamericanos, han generado un punto de inflexión más que necesario para redimensionar el valor del juego y la maquinaria que gira en torno a los magnos eventos deportivos, en desmedro de los intereses de los más desposeídos y cada día más excluidos. En el plano futbolístico, hay suficiente talento para esperar una competición de alta factura, inclusive con las destacadas ausencias. Además de Brasil, que parte de favorito, España inspira respeto y planea expandir su leyenda. Argentina amenaza con colarse por las cuerdas. Alemania tiene derecho, al igual que Italia. Uruguay es gallardía pura. Ver cuerpo especial Correo del Mundial
Correo del Mundial TVGuayana, El canal de los guayaneses, retransmitirá los juegos a través de la señal de MeridianoTV. Por tercer certamen consecutivo Correo del Caroní ofrece a sus lectores el “Correo del Mundial” con toda la información del Mundial Brasil 2014, la emoción de los fanáticos guayaneses y los análisis del equipo de periodistas responsables de esta edición especial, que continúa con la tradición de los mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
TVGuayana
Malestar por tierra y aire
Falta de coordinación de los entes del Estado causa ola de invasiones Más de 52 mil familias carecen de vivienda propia en Ciudad Guayana, de acuerdo con el registro de la GMVV. Roselis Salazar, diputada regional y enlace del Movimiento de Pobladores del estado Bolívar, destaca como causales del repunte de las ocupaciones ilegales en Caroní la desorganización de las familias y la falta de coordinación de entes del Estado. A su juicio “construir
Ciudad Bolívar
bienhechurías en un terreno es invadir; colocar un toldo y custodiar no es invadir, es resguardar”. Por otro lado, la legisladora afirma que “solo los comités de tierras urbanas (de consejos comunales) tienen la facultad de denunciar un terreno como baldío”. /A7
Este miércoles los trabajadores del metro de Sao Paulo aceptaron un acuerdo para levantar la amenaza de huelga. Los empleados de los aeropuertos de Río de Janeiro
esperaron a la inauguración del campeonato de fútbol para anunciar una suspensión de las operaciones por 24 horas. /A4
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Robo en plena clase Más de 50 estudiantes de la UDO en Ciudad Bolívar fueron víctimas de robo mientras estaban en clase. Tres hombres armados asaltaron tres secciones en el campus San Rafael, ubicado en el sector La Sabanita. Las jóvenes fueron manoseadas para quitarles sus prendas; y a un estudiante lo golpearon por no tener nada que robarle. Lea la noticia completa en nuestra edición digital.
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Escribió ayer en El Universal el conocido sicólogo y politólogo Ángel Oropeza un artículo contentivo de un análisis agudo y certero pero al mismo tiempo sencillo, titulado “¿Para qué sirve el magnicidio?”. Se lee allí: “es el eje central de una estrategia de profundización de la radicalización política (...) “darle de comer” a los sectores radicales del oficialismo, esos que todavía creen que esto es una revolución (...) el relanzamiento de la radicalización política persigue centrar la atención opinática sobre la agenda política, para que ella no gire en torno a la situación económica nacional, cuya severidad no puede ser ocultada (...) el gobierno busca intentar neutralizar el costo político y social del paquete de ajustes, introduciendo en la agenda nacional el mayor ruido político posible”. Al final, Oropeza, cuyos análisis siempre son muy útiles, advierte que pese a todo, la profundidad de la crisis y el desencanto hacen menos eficaz el truco. La realidad es que como producto de tantos años de derroche, corrupción de alto nivel y proporciones mayúsculas, como resultado de la sistemática destrucción del aparato productivo nacional, tanto estatal como privado, en la industrias pesada como en la manufacturera y en el agro. Como resultado de la aplicación del “modelo” del “estatismo salvaje “que ellos dicen que tal cosa es “socialismo”, junto con la obsesión centralista, burocrática, de los controles sobre controles (caldo de cultivo para la corrupción y la ineficiencia) y algunos etcéteras, hoy -ya sabemos- tenemos la inflación más alta del mundo; una deuda externa que se ha multiplicado por 10; no alcanzan los petrodólares porque además de la “regaladera” a los Castro y otros amigotes, nada se produce aquí, todo hay que importarlo. Las deudas sociales y con los trabajadores son tan altas que ni siquiera habernos asaltado el bolsillo con tres devaluaciones en año y medio bastan para tapar el enorme hueco en
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
¿Cuál paquete tratarán de meter, oculto tras el “Mundial”? las finanzas públicas. Estamos en ruina... ¡con el barril de petróleo a 100 dólares! Eso es lo que el gobierno necesita tapar tras cortinas de ruido político. El “mayor ruido político posible” artificialmente creado por el gobierno; más el “ruido” natural que produce cada cuatro años el Mundial de fútbol, más el “silencio” que se agudiza debido a la censura que avanza con el miedo y con la compra de medios de comunicación usando a los capitales dudosos de la boliburguesía, ¿crean el escenario para aplicar más medidas del ‘paquetazo’ madurista? ¿Otra devaluación tras la “unificación cambiaria”? ¿Los aumentos de las tarifas de los servicios como electricidad? ¿El aumento de la gasolina? ¿O aún no?, ¿A la espera de criminalizar más a la oposición y avanzar en la censura? Veremos. Algunos obstáculos para ese plan oficialista son: crece la protesta social y el descontento, incluyendo a la base chavista cuya pérdida de entusiasmo con el gobierno es harto evidente. La base política de respaldo a Maduro es cada vez más estrecha a nivel popular pero también con más contradicciones en su militancia. La Unidad Democrática, pese a las divergencias internas y a su inadecuada capacidad de respuesta, sigue siendo -muy de lejos- la primera referencia política de cambio. La mayor fortaleza del plan oficialista sigue siendo el control total de las instituciones
para usarlas como ariete político. Veremos. TIP 1: La censura. La indigna presión del gobierno para que Televen cerrara uno de sus programas de más alta sintonía, el de Luis Chataing, ha creado fuerte conmoción, al punto que Maduro tuvo que salir con un discursito fariseo a decir “yo no fui” haciéndose el ofendido. TIP 2: Vanessa Davies, periodista e integrante de la dirección nacional del PSUV tuvo el coraje ayer de expresar su solidaridad con Chataing. Ella misma fue víctima de la censura meses atrás cuando le quitaron su programa de VTV por haber hecho dos preguntas incómodas al “poli-camburista” ministro Rafael Ramírez en una entrevista. Ayer Maduro se refirió a ella, sin nombrarla, en tono algo amenazante. Veremos que ocurre. TIP 3: Temir Porras reapareció. Luego de ser “casi canciller”, de ocupar varios cargos de altísimo nivel, fue expulsado de todo -sin explicaciones públicas- por su antiguo mentor Nicolás Maduro. Ahora resurge con una larga carta, algo farragosa, inevitablemente llena de justificaciones a “los logros” de “la revolución” para luego deslizar varias críticas muy duras, hacer asomar algunos de los conflictos internos y tratar de trazar las líneas de un cambio de estrategias económicas para salir del desastre.
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
TIP 4: Relata una anécdota del presidente de Uruguay que es muy reveladora. Aquí va: “Todavía recuerdo la lección magistral de política que le propinó el Presidente Pepe Mujica a uno de nuestros anteriores Ministros de Agricultura y Tierras, al decirle que mientras él se estaba ocupando de construir el socialismo en el campo, los venezolanos nos estábamos alimentando de cereales importados producidos por empresas transnacionales. Ante esa cruel realidad, Pepe añadió que él preferiría consumir cereales (y alimentos en general) producidos por un capitalista venezolano en Venezuela, que generara riqueza en el país y le ahorrara divisas a la nación, antes que depender de las importaciones. Eso no será el socialismo, pero en el marco de las posibilidades que tenemos aquí y ahora, es indudablemente mejor que importar comida producida por los gigantes del agronegocio”.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Hechizados Nunca los socialistas, comunistas ni populistas han producido nada bueno para nuestros pueblos; como tampoco en ningún lugar donde se han plantado, porque siempre han patrocinado la vida mendicante y pedigüeña de los gobernados. Andrés Maroti Engel
Secuestrados en el país Extraña manera de hacer justicia la de los rojos rojitos de hoy; al igual que los cubanos, alcanzan la justicia social reduciendo las condiciones de vida de todo el mundo a las mínimas posibles. Luis Fuenmayor Toro
Al rescate
TIP 5: Leído en Twitter: 1.- @luisvicenteleon “La historia nos enseña que los censuradores ganan para ellos el desprecio y la vergüenza, mientras dan al censurado fama eterna”, 2.- @VVperiodistas “A Vanessa Davies nadie la puede acusar de “quinta columna”. Fue perseguida en la cuarta y censurada en la quinta”. 3.- @franciscowestal: Argentina crea “Ministerio de la Verdad” / No se rían, es en serio... es verdad... 4.- @VeruskaStirpe “En la célebre novela 1984 de George Orwell, inspirada en gobiernos totalitarios, existían esos ministerios: felicidad, paz, verdad...”. 5.- @ ANAVILLALBA “9 años 199 días preso, 3.484 días enjaulado por la maldad y la cobardía. Inocente. 19 patologías graves Medida humanitaria para Iván @Simonovis”. 6.- @chuotorrealba “Agradezco conmovido al hermoso gentío que hoy llenó la Plaza Alfredo Sadel en apoyo a @ LuisChataing y la libertad de expresión! Palante!”.
Este régimen nos quiere vender que “Maduro es pueblo” y que el pueblo es feliz con él. Falso. No se puede ser feliz cuando hay hambre producto de la falta de alimentos y la inflación que todo lo encarece. Nitu Pérez Osuna
Por el camino de Chávez Seguir el camino de Chávez, es la ruta de la perdición y de la destrucción de la Venezuela de Bolívar, cuyo pensamiento fue usado por el difunto como excusa para tantas tropelías. Alfredo Osorio U.
¿Quién es el valiente? Querámoslo a no, Venezuela está en las puertas de un ajuste económico. El que esté en el Gobierno va a pagar un costo político elevadísimo, llámese Maduro...
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
Pedro Pablo Fernández
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. adj. F. Perteneciente o relativo a la polifonía 7. adj. F. Que triunfa 8. tr. Daremos voces a alguien o hacer ademanes para que vengan o para advertirle algo 10. m. Acción y efecto de volver a contar algo 11. adj. Perteneciente o relativo a la espina
VERTICALES 1. adj. Pl. Perteneciente o relativo
a la pastelería 2. f. Fís. Magnitud que expresa el flujo luminoso en una dirección determinada, por unidad de ángulo sólido y por unidad de área proyectada de la superficie radiante sobre el plano normal a la dirección de radiación. Su unidad en el Sistema Internacional es la candela por metro cuadrado 3. adv. m. Con franqueza y sinceridad 4. adv. m. inválidamente
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Las locuras del ayer terminan y tu vida vuelve a encaminarse por senderos de felicidad. Tus arcángeles te guían como nunca antes. Tus creencias serán muy tuyas, no tratarás de imponérselas a nadie y nadie podrá cambiar tu modo de sentir o de pensar. No criticarás ni condenarás a otros.
Sales de la testarudez a la adaptabilidad y de la negatividad hacia el optimismo. No mutilarás tu individualidad para lucir simpático, pero sí serás más tolerante con la gente que no piensa como tú. Tomarás mayor interés por tu familia. Serás el centro y el corazón de tu hogar. Muchos dependerán de ti.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Rompes fronteras y tu vida se transforma completamente. Dirás adiós a todo aquel que te invalidó. Te liberas de gente tóxica. La buena suerte te arropa y serás un mago en el manejo de las finanzas. Nada que pidas con fe y con el corazón te será negado. Sé paciente y verás milagros hacerse realidad en tu vida.
Se te presentan grandes oportunidades para hacer excelentes amistades. Lo sexual y lo espiritual se mezclan en tu vida íntima. El amor te llevará a estudiar sobre otras vidas pasadas. Tratarás a personas e intuirás que estuvieron contigo en otra existencia.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Te unificas con tu interior como nunca antes. Te plantas en una nueva realidad con un nuevo estado de consciencia. Estarás muy seguro de ti mismo y dispuesto a lograr imposibles. Tienes ante ti una nueva alborada de ilusiones y oportunidades. Te sentirás feliz llevando a cabo labores humanitarias.
Las conquistas amorosas se exaltan. Es muy posible que te veas envuelto en locuras amorosas que darán encanto y fascinación a tu vida. Te sentirás capaz de todo. El día se presenta muy positivo, no lo vayas a dañar pensando negativamente. Entierra todo el pasado para que puedas disfrutar el presente.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
La originalidad y la comodidad reinan en tu vida. Tus poderes síquicos se despiertan. Descubrirás secretos y misterios de personas muy allegadas a ti. Un sueño aparentemente imposible se te regala. Te rebelas como nunca antes ante lo convencional.
Tus buenas acciones te ayudarán a lograr lo que tanto anhelas. Se te abren los caminos para que inviertas tu dinero sabiamente. Viajes cortos serán el escape perfecto para relajar tu cuerpo. Armonizarás tu vida entre placer, trabajo y estudios.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
El amor en todas sus manifestaciones será tu mejor medicina para vivir mejor. Tu vida íntima cobra una enorme importancia para ti. Sales de falsos tabúes e inhibiciones dejando que la fiera pasional que habita en ti salga y actué libremente. Si estás unido a alguien, llegó tu momento para decidir tu futuro amoroso.
Si te encuentras en busca del amor, tendrás la sorpresa de tu vida. No habrá nada que desees que no puedas conseguir. Las lecciones en el manejo del dinero ya están aprendidas si es que eres positivo. Sabrás cómo, cuándo y dónde invertir. Es momento de pagar deudas.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Te sentirás muy unido a Dios. Ha llegado para ti el final y el principio de muchas cosas. Experimentarás un progreso significativo tanto en lo económico como en lo profesional. Tu espiritualidad se exalta. Nada ni nadie podrá impedir que lluevan sobre ti bendiciones.
HORIZONTALES
Tauro
5. m. Impr. Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias 6. tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme 9. m. Título de los soberanos de una dinastía mahometana en la Indi
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Te sentirás fuerte y seguro de ti mismo y levantarás tu voz reclamando tus derechos. Se te hará justicia. Estás en buen momento para volver a empezar con nuevos bríos. Todo aquello que en el pasado no se logró o te destruyó, se entierra. Recuperas tu salud física y mental y te independizas de muchas ataduras.
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
Gigadólares y centavos Anton Purisima presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito Federal en Nueva York City la cual, calculó el ‘blog’ Lowering The Bar, fue la demanda monetaria más grande de todos los tiempos hecha en un pleito: 2.000 decilliones (o un 2 seguido de 36 ceros, lo cual por supuesto es muchas veces más que el dinero que existe en todo el planeta Tierra). La demanda de Purisima nombra a Au Bon Pain, Carepoint Health, Kmart, la Autoridad de Transporte de New York City y La Guardia Airport entre los que presuntamente le causaron tanta aflicción (por fraude, violaciones a los derechos civiles, y hasta “intento de homicidio”). Lowering The Bar además señaló que “$ 2.000 decillones” también podrían haber sido denominados con precisión como “$ 2 undecillones” o hasta quizás “dos octillones de gigadólares”.
Política/Laboral
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014
“Esas masacres vienen porque no se han tomado algunas previsiones” Nicia Maldonado, ministra de la Redi-Guayana, dijo que revisarán “en qué se ha fallado” para evitar más crímenes por el control de las minas al sur del estado Bolívar.
FOTO WILLIAM URDANETA
n Clavel A. Rangel Jiménez
- ¿En qué se diferenciará esta Comisión Presidencial de los últimos cuatro planes para reordenar la minería en el sur del país? - Es cierto, ha habido planes, ya lo hemos dicho. Hay diferentes propuestas, diferentes organizaciones, autoridades que ahora vamos a estar buscando cuáles han sido los nudos críticos. Nos hemos quedado atrás. Hemos enfriado la acción, ¿por qué se ha creado nada más la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para atacar este tema? ¿Qué ha pasado? ¿Qué necesitamos? Esos son los puntos que nos va a unir, que nos va a permitir avanzar en este tema. Aquí están todas las autoridades superiores, los gobernadores, los alcaldes, nosotros esperamos -entonces- que este plan, que no es un plan cualquiera sino que viene de una Comisión Presidencial, lo trabajemos en conjunto para atacar temas fundamentales como lo es la alternativa a la actividad minera. Estamos verificando en qué hemos fallado. -Variasorganizaciones,entreellas la Coordinadora de Organizaciones Indígenas, se han pronunciado en la última semana preocupadas por la promoción de la actividad minera y su impacto. ¿Qué garantías da de que habrá respeto a las reservas naturales? - La actividad minera ya existe desde hace tiempo cuando la bota europea llegó. Existe la extracción y el desangramiento nacional. Lo que vamos es a abordar ahora dónde está la acti-
Nicia Maldonado: “No faltarán ataques mediáticos y políticos contra este esfuerzo, porque estamos tocando intereses y mafias que tienen años lucrándose con la minería ilegal”
La Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Mineral Lícita promete salvaguardar las reservas naturales y hacer un nuevo intento por tomar el control de la minería.
vidad minera declarada de manera legal y el registro único de los que trabajan la minería, y así ver cómo vamos a abordar, de qué manera los vamos a atender, el Estado asume la batuta sobre lo que es el tema de la minería, incluso hay recursos estratégicos que aquí se explotan y ni siquiera van a las arcas de la nación, ese es otro tema que tenemos que tocar. En el caso de las organizaciones indígenas -que estamos seguros que uno de los objetivos fundamentales es la relación del hombre naturaleza- la defensa de la tierra es uno de nuestros objetivos principales, es la lucha que históricamente han protagonizado los pueblos indígenas. Por lo tanto, entre ellos está también la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas que la vamos a respetar, precisamente es lo que esta comisión está llevando a cabo. Son ellos los protagonistas. - ¿Estarán los pueblos indígenas dentro de la estructura? - Por supuesto que sí, el poder popular junto a las comunidades organizadas forman parte de esta comisión. No vamos a estar tomando decisiones en contra de las decisiones que se tomen en las asambleas, porque precisamente aquí están concentradas to-
45%
de la Cuenca del Río Caroní ha sido devastada por el ejercicio de la minería ilegal al sur del país.
das las puertas del ejercicio del poder popular. - En los últimos seis meses se han producido 39 muertes producto del enfrentamiento por el control de las minas. ¿Hay un plan inmediato para atacar a esas bandas que controlan los yacimientos? - Bueno, esa es una de las tareas de acción que vamos a ir anunciando, pero esas acciones ya se están llevando a cabo. Está la Fuerza Armada Bolivariana, las autoridades competentes están haciendo las tareas que tienen que hacer para aclarar esa situación y buscar a los responsables. Parte de la tarea para evitar eso es, precisamente, es estar todos unidos y por supuesto el pueblo para evitar más masacres, más muertes. Esas masacres vienen porque no se han tomado algunas previsiones de quiénes son estas personas, de dónde vienen… y bueno aquí va a estar el gobierno revolucionario, ahora con el registro único de quiénes van a estar trabajando la actividad minera. Las propuestas que surjan de las subcomisiones de trabajo serán revisadas por el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza. La próxima reunión de la Comisión Presidencial, informó Maldonado, será el 26 de junio en Ciudad Bolívar.
Preocupación por Minerven El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, dijo haber atendido a un grupo de dirigentes sindicales y trabajadores que se acercaron al aeropuerto de Guasipati para expresarle su preocupación sobre Minerven. “Voy a comunicarme con la gerencia a ver qué pasa allí”, dijo el gobernador “porque hay preocupación de los trabajadores”. A través de un comunicado, el Frente Antiimperialista del Estado Bolívar, pidió al Ejecutivo que sancione -con cárcel si es preciso- a los responsables de la destrucción de CVG Minerven, actualmente desmantelada e invadida en tres de sus plantas procesadoras. Sobre la presencia en Miraflores y posterior asesinato de Jorman Márquez, Gordo Bayón, líder de una de las bandas que controlaban las minas, el gobernador Rangel Gómez señaló que “no tengo ninguna opinión al respecto, ya los medios de comunicación han dicho no sé cuántas cosas sobre ese tema. Pero creo que llevar un tema tan serio como el que estamos tratando, a una pregunta de un tema que pasó la semana pasada, con un individuo… no sé”.
Concejal José Orta propone ordenanza del primer empleo FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
En algún lugar de la Asamblea Nacional, en alguna gaveta de algún escritorio, o en el archivador de alguna oficina reposa el proyecto de Ley de Primer Empleo, introducido en el parlamento por iniciativa popular y que hasta ahora no se ha tomado en cuenta por el Poder Legislativo… y nadie sabe cuándo se tomará. Por eso el concejal del municipio Caroní por el partido Primero Justicia, José Orta, trata de asumir la iniciativa desde lo local a través de la propuesta de una ordenanza del primer empleo. El edil explicó que ésta busca garantizar un primer empleo a los jóvenes recién graduados del municipio Caroní, sin más discriminación que un rango de edad comprendido entre los 18 y los 26 años. El plan consiste en la creación de nexos entre el gobierno municipal y la empresa privada de la zona, que podrá emplear a estos jóvenes sin el requisito de la experiencia laboral, a fin de que puedan iniciarse en su área de profesionalización. La ordenanza también obligará a los empresarios a cancelar un “salario justo” y con los beneficios establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo. Orta también propuso que este
Trabajadores eléctricos retomarán su protesta por el aumento salarial El secretario general de Suteeb, Francisco Alarcón, sostuvo que la posición del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, ha sido una burla. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
crangel@correodelcaroni.com
La ministra de la Región de Defensa Integral de la Región Guayana (RediGuayana), Nicia Maldonado, instaló este miércoles lo que llamó “otro intento” por reordenar la minería al sur del país. La Comisión Presidencial para la Protección, el Desarrollo y Promoción Integral de la Actividad Mineral Lícita en la Región de Guayana es la última decisión del Ejecutivo para definir un “plan de acción” con el que “entrar y tomar de manera inmediata el control de la actividad minera”. Con ese propósito, en la 51 Brigada de Infantería de Selva en el municipio Roscio, se reunió el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, la gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández; los alcaldes de los municipios del Sur, Manuel de Jesús Valles, José Alejandro Martínez y Carlos Chancellor; el alcalde de Caroní, José Ramón López y el jefe de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) N° 6 Guayana, mayor general del Ejército Pedro Alfonzo González Salmerón, entre otros integrantes de la comisión. Maldonado hizo un mea culpa de los cuatro últimos planes creados con ese propósito en la última década (Plan Piar, Misión Piar, Reconversión Minera y Plan Caura) que no tuvieron resultados exitosos por “falta de perseverancia” y porque se “fueron enfriando las comisiones”.
Correo del Caroní A3
El edil de Primero Justicia por el municipio Caroní cree que las empresas de la zona pueden dar cabida en sus nóminas a todo el volumen de jóvenes recién graduados y desempleados con edades comprendidas entre los 18 y los 26 años.
Orta exhortó a estudiantes y empresarios a debatir sobre la propuesta
sistema de oferta y demanda laboral puede concretarse, por ejemplo, a través de ferias de empleo en el que las empresas puedan promocionar sus vacantes abiertamente, para que los jóvenes puedan escuchar sus ofertas e interesarse por aquellas de mayor interés y competencia. El proyecto de ley también busca premiar a los empresarios con incentivos fiscales que estimulen esta actividad. Primero Justica ha criticado abiertamente el desempleo, pero también ha hecho mención a la falta de un aparato productivo que genere puestos de trabajo. - ¿Cómo proponer una ordenanza del primer empleo cuando
ustedes mismos han dicho que no hay empresas que satisfagan la demanda? - Eso es lo que queremos sincerar con los empresarios. Por eso los llamamos a que formen parte de esta consulta pública que vamos a hacer en las universidades para que digan si están de acuerdo o no y cómo pueden hacer para darles empleo a estos jóvenes. - ¿Creen que las empresas que existen en el municipio son suficientes para satisfacer la demanda? - Sí, nosotros creemos que sí, porque con lo que factura el municipio en impuestos vemos que esas empresas sí tienen capacidad para emplear a los jóvenes. Otro de los puntos es la especialización. Tomando en consideración las necesidades de estas empresas, y que los nuevos egresados locales solo se circunscriben a carreras específicas, Orta consideró que en ese caso “es necesario sincerar la propuesta”, pero estima que en dos semanas, cuando creen que tengan lista la propuesta final, podrán presentar una ordenanza que dé cabida a todos los abogados, ingenieros, educadores y comunicadores de la zona.
El Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos del estado Bolívar (Suteeb) prepara una nueva agenda de movilizaciones de calle, en vista de los nulos avances en “Exigimos al las discusiones ministro que realizadas en Caracas en las se ponga los que -aseguranpantalones y el ministro de que se venga Energía Eléctria las plantas ca, Jesse Chay asuma lo cón, envió a que nosotros representantes hemos venido de la Corporahaciendo, que ción Eléctrica Nacional (Cores la sostenipoelec) pero no bilidad de esta dio la cara. empresa de Para ello, nuestros sala- realizarán una rios, para que asamblea gesienta cuando neral en la entrada de la cenno tenemos las tral hidroelécherramientas trica Macagua ni los equipos este viernes 13 de junio a para atender las nueve de la las fallas”. mañana para anunciar un plan de lucha y tomar nuevamente las calles. “Los trabajadores eléctricos nos movilizaremos nuevamente para retomar nuestra agenda de lucha y a tomar calle y más calle hasta que tengamos respuesta porque acaban de aumentar el papel higiénico y nuestro salario sigue oprimido y comprimido desde hace cuatro años”, señaló el secretario general de Suteeb, Francisco Alarcón, quien recalcó que la instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, al ministro de Energía Eléctrica de discutir los pasivos del sector eléctrico no se cumplió. Puso acento en el caso del tabulador que aún no ha sido aplicado. “El ministro Jesse Chacón no ha firmado el punto de cuenta en el cual se acordó un tabulador para los trabajadores de Corpoelec que vendría a dar un aumento directo al salario entre un 50% y más de 100% a muchos trabajadores, el ministro de forma unilateral levanta las mesas sin respuesta ni información y ahora señalan que hay modificaciones en la propuesta del tabulador, y para la dirigencia sindical el tabulador que vamos a aceptar es el acordado en la mesa, no vamos a aceptar otro tabulador que venga a relajar el salario de los trabajadores. El tabulador es capítulo cerrado”.
Alarcón aseguró que los jubilados reciben “salarios de hambre” que no alcanzan para el sustento. “Pedimos al ministro que dé respuesta sobre el incremento de la compensación por ayuda de previsión social para los jubilados de Bs. 3 mil como lo recibimos los trabajadores activos, que ahora recibimos un ticket de Bs. 5.008 y los jubilados sólo reciben Bs. 1.100, eso es discriminación, es un socialismo rosado, pero no el consagrado en la Constitución”. Alarcón exigió, además, dar respuesta en torno a la solicitud de incorporar a 286 trabajadores no amparados a la contratación colectiva vigente, que se homologuen sus condiciones salariales y se reactive el aporte de ahorro patronal “y que pague el salario a los trabajadores eventuales que tienen más de siete meses sin recibir salarios”. El secretario general de la organización sindical denunció al líder de Talento Humando, Arturo Suárez, por propiciar la eliminación del tercer turno de guardias rotativas y operativas, práctica que -señaló- aspiran realizar en todo el país. Pidió a los trabajadores no reunirse con el representante del patrono sin la presencia de Suteeb, considerando que la eliminación del tercer turno reduce el ingreso y atenta contra la prestación del servicio de energía eléctrica en horas de la noche. “Corpoelec paga salarios de hambre y este ministro juega al caos de la industria eléctrica, por lo tanto se hace necesaria su revisión, ha sido una burla con los trabajadores eléctricos”, puntualizó.
Cobrar a estatales
El secretario de Organización de Suteeb, Juan Martínez, resaltó que los trabajadores eléctricos mantendrán el servicio eléctrico a las comunidades, pero en paralelo reclamarán el pago de sus pasivos, pues considera que la empresa intenta “trasquilar” la nómina de Corpoelec con el argumento de que es costosa. “Hemos hecho una serie de propuestas para que esta empresa salga a flote y una de ellas es que le cobremos el servicio eléctrico a los entes del Estado que son los primeros morosos para garantizar el pago del servicio eléctrico”, añadió. “Si pensaban que los trabajadores eléctricos porque empezaba el Mundial de fútbol iban a estar entretenidos, le vamos a demostrar dónde nos vamos a entretener, que en el caso de Bolívar, es en las calles”, puntualizó Martínez.
Trabajadores de Alcasa trasladan reclamo por curva salarial a la CVG Hoy se reunirán nuevamente con el vicepresidente Heber Aguilar. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Luego de la confesión del presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, quien admitió el reclamo de los trabajadores en cuanto a la corrección de la curva salarial, pero señaló no contar con recursos disponibles para aplicarla, diversas corrientes de la reductora del aluminio movilizaron la flota de la industria hasta la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en la mañana de este miércoles. Los alcasianos cerraron la carrera Caruachi y lograron reunirse con el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, y el titular de la reductora, Ángel Marcano. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa (Sintralcasa), Henry Arias, expresó que el titular de la industria ha intentado desacreditar al sindicato con sus últimas declaraciones “y lo cierto es que estamos reclamando la aplicación de la curva salarial que es un reclamo aprobado en actas; los técnicos de Alcasa hicieron las propuestas, las presentaron al sindicato, la CVG aprobó los acuerdos y ahora
Ángel Marcano viene a decir que no tiene cómo cumplirlo”. “Si ellos presentaron los costos, es porque hicieron todas las corridas. Un presidente no puede estarse equivocando, porque hasta eso es penado por la Ley, causaron un descontento a la masa trabajadora”, dijo. Este jueves, las partes volverán a reunirse en la CVG a las 10:00 de la mañana para hacer una presentación de la curva salarial. “Sí se va a aplicar pero la vamos a revisar”, añadió. Reiteró que en el sector aluminio sólo Alcasa resta por aplicar la curva salarial. “Marcano es un irresponsable, eso lo hicieron los técnicos de él y él lo firmó y lo avaló, él mismo lo presenta a CVG; es un irresponsable, porque eso puede acarrear consecuencias penales”. El presidente de Alcasa, Ángel Marcano, declaró el martes que la corrección de la curva salarial es “inaplicable” en las actuales condiciones de la empresa, pues su puesta en marcha implicaría un gasto fijo de Bs. 120 millones al mes en el ciclo final. Llamó a los trabajadores a hacer reclamos con sensatez.
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014
Fiscal general pide captura internacional de acusados por plan de magnicidio
En alerta por protestas FOTO AFP
Brasil se encuentra en estado de alerta ante las masivas protestas que se esperan mañana con motivo del inicio del Mundial de fútbol. Los movimientos sociales contrarios a la realización del Mundial aspiran a movilizar a miles de ciudadanos antes de que Brasil y Croacia disputen en Sao Paulo el partido inaugural de la mayor cita del fútbol mundial. El denominado Gran Acto 12 de junio No va a haber Copa promete ser el mayor de los eventos previstos, con casi 8 mil participantes confirmados por Internet. Convocado por unos seis colectivos diferentes, el acto comenzará en las inmediaciones de la estación de metro Carrao y la intención de los convocantes es marchar hasta el Arena Corinthians, sede de la ceremonia y del choque de apertura. Son unos 10 kilómetros de distancia entre ambos puntos, pero como el acto está convocado para comenzar a las 10:00 de la mañana (8:30 am en Venezuela), los participantes podrán llegar a tiempo a las cercanías del estadio sobre la hora en que comience la ceremonia inaugural, prevista para las 3:00 de la tarde (1:30 pm en Venezuela).
Advertencia reiterada
También el Comité Popular de la Copa de Sao Paulo convocó a sus seguidores a participar en la calle en una “Copa de los excluidos” durante el partido de apertura, y se aguarda la resolución de los trabajadores del metro, que podrían reanudar a partir de mañana la huelga que sumió a la ciudad en el casos durante cinco días la semana pasada. Ante la posibilidad de que la protesta degenere en violencia, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ya advirtió de que el gobierno no tolerará actos de vandalismo. “Somos un país democrático, respetamos los derechos de las personas de manifestarse”, dijo la mandataria, que aclaró: “No tendremos la menor contemplación con quien crea que puede practicar actos de vandalismo”. El gobierno brasileño “garantizará la seguridad a todos los turistas, brasileños y extranjeros”, agregó.
Gritos antimundial
La alerta sobre una eventual ola de protestas no se limita a Sao Paulo. En Río de Janeiro, sede de la final del torneo el 13 de julio, también se están organizando para mañana al menos tres manifestaciones contrarias a la cita, una por la mañana y dos por la tarde. Una, con la consigna Acto No Va a haber Copa ¡FIFA Go Home, y otra, con la de “FIFA Go Home (y pague los impuestos)”. Esta última alude a los cuestionados beneficios fiscales que el gobierno concedió al organismo rector y sus empresas asociadas para organizar el certamen. Ambas se realizarán en el turístico barrio carioca de Copacabana. También Brasilia y Salvador de Bahia prometen ser escenario de protestas. En la capital del país, la concentración está prevista para ser realizada por la mañana bajo el lema “No Va a Haber Copa” frente a la Explanada de los Ministerios. En la capital de Bahía, Salvador, la consigna reza: “¡No Habrá Copa!”. (DPA)
Suspender procesos de paz sería “catástrofe histórica” FOTO AFP
El jefe negociador del gobierno colombiano en los diálogos con las FARC, Humberto De la Calle, dijo que “sería una catástrofe histórica” suspender el proceso de paz con ese grupo guerrillero porque se perdería una oportunidad para terminar el conflicto armado interno que vive el país desde hace medio siglo. Durante un foro sobre paz realizado en la Casa de Nariño, sede de gobierno en Bogotá, que tuvo la presencia de al menos 200 empresarios de distintos sectores del país, De la Calle aseguró que los diálogos con las FARC “van por buen camino”. “Sería un inmenso error, sería una catástrofe histórica echar todo este esfuerzo al tarro de la basura”, sostuvo el negociador, quien además criticó las informaciones que han surgido sobre el proceso con las FARC en medio de la campaña presidencial que se definirá el próximo domingo. De la Calle afirmó además que “el sector privado es el primero en obtener los beneficios de la paz” y explicó cuáles serían las condiciones que pondría el gobierno en el inicio de un proceso formal con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).(DPA)
Naciones Unidas alerta sobre falta de independencia de poderes públicos en Venezuela.
Jueces y fiscales vulnerables La relatora especial de la ONU sobre la independencia de jueces y fiscales, Gabriela Knaul, afirmó estar “muy preocupada” por la falta de independencia de magistrados y miembros del poder judicial en Venezuela. “Tengo gran inquietud por la interferencia del poder político en el poder judicial y el incremento de los incidentes que vulneran los derechos humanos de los jueces y fiscales venezolanos”, afirmó Knaul durante un evento paralelo a la vigésima sexta sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El acto, titulado Fortaleciendo el Estado de Derecho en Venezuela, versó sobre la falta de la libertad para los miembros del poder judicial venezolano. “Desde que comenzó mi mandato hace cinco años he recibido innumerables denuncias sobre la falta de independencia de los jueces y los fiscales”, afirmó la relatora. Knaul recordó que existen varios problemas en el sistema judicial venezolano, pero que uno de los más importantes es el hecho de que la inmensa mayoría de los jueces y fiscales tienen cargos temporales, lo que les hace vulnerables a las presiones.
FOTO Archivo
“Respecto a ellos (esperemos) solamente que se logre la captura. Sabemos que están fuera del país, por eso hicimos la solicitud. Esperamos que los capturen, que* se haga efectiva la pretensión punitiva del Estado”, afirmó Ortega Díaz
L
a fiscalía general venezolana solicitará a Interpol la captura de tres opositores que han sido llamados a declarar por un supuesto plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro y que han salido de Venezuela, informó el miércoles la titular del Ministerio Público. El anuncio de la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, ocurre un día después de que el primer vicepresidente del PSUV y cabeza de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, expresó que habrá “justicia total y absoluta” contra quienes habían convocado a La Salida, la iniciativa política de un grupo de la oposición liderado por Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma. “Hemos ordenado la aprehensión de estos ciudadanos. Pedro Burelli, citado para el lunes... Para mañana (12 de junio) tenía que comparecer Diego Arria. Y también sabemos que Ricardo Koesling no va a comparecer. Ninguno de estos tres está en el país. Por eso vamos a solicitar a Interpol su captura”, dijo a la televisión estatal la fiscal Luisa Ortega Díaz. Diego Arria fue citado la semana pasada junto con un grupo de opositores, entre ellos la destituida diputada María Corina Machado, por
Arria, Koesling y Burelli han descartado someterse a la justicia por considerar que los poderes públicos responden a las órdenes de Maduro.
FOTO EL NACIONAL
Sistema débil
Pedro Burelli, exdirectivo de Pdvsa prometió desde Estados Unidos que va a comprobar que los correos electrónicos que se le atribuyen fueron forjados con la ayuda de Google
estar presuntamente implicados en el supuesto plan de magnicidio contra Maduro.
Información clasificada
“Hay otras medidas que hemos adoptado en el marco de la investigación (del presunto plan de magnicidio), pero se trata de información clasificada”, expresó la fiscal Ortega Díaz. La fiscal informó además que la líder estudiantil Gabriela Arellano también ha sido citada a declarar por estas investigaciones. El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, también fue convocado a declarar,
Diego Arria es un diplomático y político que fue director del Banco Interamericano de Desarrollo (1965-1968) y fue presidente del Consejo de Seguridad
“La falta de magistrados de carrera, y el hecho de que la mayoría de jueces tengan nombramientos de corta duración debilita el sistema judicial”. La relatora recordó que la inamovilidad de los jueces es un estándar internacional. “La falta de inamovilidad puede entenderse como una presión indebida que puede provocar que los letrados y magistrados se aparten de casos delicados”, dijo Knaul, quien recordó que hasta la fecha no se ha admitido a trámite ningún caso contra un alto cargo del Gobierno. “Aliento a quienes están luchando en Venezuela por mantener la independencia de jueces y fiscales y el libre ejercicio sin amenazas e intimidaciones”, dijo. “La independencia es inherente a la separación de poderes”, apostilló Knaul. La relatora llamó nuevamente al Gobierno del presidente Nicolás Maduro para que le permita realizar una visita a Caracas con una misión especial para evaluar sobre el terreno la libertad de los jueces y fiscales del país. (El Universal)
Ricardo Koesling, abogado y excandidato a diputado por la oposición a la Asamblea Nacional por el estado Delta Amacuro
pero no se ha precisado si se le involucra en la misma causa. Otero, quien se encuentra en Bogotá realizando actividades relacionadas al rotativo, no acudió a la convocatoria. Este supuesto plan de magnicidio, el último de los denunciados por el chavismo en el último año, debió ponerse en marcha, según la fiscalía, durante las protestas opositoras, iniciadas a principios de febrero pasado y que han dejado en Venezuela 42 muertos, aunque han disminuido en intensidad hasta volverse esporádicas y realizadas por puñados de manifestantes. (AFP)
Capriles ve prioritaria la renovación de poderes públicos Desde el Centro de Convenciones Generalísimo Francisco de Miranda, el gobernador Henrique Capriles reconoció este miércoles la labor de 680 trabajadores que se desempeñan en las distintas dependencias del Ejecutivo regional. Durante la actividad se refirió a la situación actual de los medios de comunicación. “Los problemas que vivimos los venezolanos, la censura y la presión que han ejercido sobre los medios y los periodistas, afecta a todos los venezolanos. La situación de la prensa es sumamente grave, no porque hayan cerrado un canal como RCTV, sino porque el Gobierno central se ha dedicado a comprar medios con el dinero de la corrupción para callar la voz del pueblo”. El excandidato presidencial acusó al gobierno de salir en la televisión, sin saber lo que ocu-
FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA
rre en los barrios. “Ellos han tratado de ocultar las cifras de la pobreza, que en un año de gestión de Nicolás ha crecido más de 2 millones”. Capriles también se refirió a la crisis política en el país y a las posibles soluciones a la misma. “El problema de nuestro país no se soluciona con cambiar la Constitución, antes de hablar de una Asamblea Nacional Constituyente hay que elegir las autoridades que están vencidas en los distintos poderes
públicos. Habría que hacer un gran debate nacional donde expliquemos qué es una Constituyente. Ese debate no puede dejar a un lado los graves problemas económicos que tienen los venezolanos, este Gobierno se está desgastando y va a seguir desgastándose por la profunda crisis económica que también hay en el país”.
Raíz del problema
Insistió en la importancia de elegir los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y los rectores del Consejo Nacional Electoral, que tienen su período vencido. “Hay que hacer todos los esfuerzos para elegir un nuevo Consejo Nacional Electoral, la paz del país pasa por el CNE. La Constitución tiene que ser producto del mayor consenso, para que sea ese pacto social entre el Gobierno y el pueblo. Por eso sostenemos que todas las imposi-
ciones están destinadas a fracasar. El problema no es la Constitución, sino la renovación de los poderes”. Afirmó que el Gobierno nacional lejos de asumir la realidad del país, está en una burbuja en la que no se da cuenta de las necesidades por las que pasa el pueblo. “El gobierno está en su peor momento. Se está desgastando por la profunda crisis económica. Hay quienes plantean la renuncia de Nicolás, yo soy de los que cree que Nicolás no va a renunciar. Están creando falsas expectativas al pueblo, y debemos recordar que los representantes del Gobierno tienen valores y principios distintos a los nuestros. En Venezuela el cambio es duro, difícil y lento. No hay una vía que te lleve rápido. Hay que organizar al pueblo y en especial a nuestro pueblo chavista que está huérfano. Ahí es donde hay que generar los cambios”. (Prensa Gobernación de Miranda)
Exalcalde de San Cristóbal espera hoy por nulidad de acusaciones
BCV sigue sin publicar datos de inflación
De cara a la audiencia preliminar que enfrentará el alcalde destituido, Daniel Ceballos, ante el Tribunal 25 de Control del área metropolitana de Caracas este jueves, David Smolansky, dirigente nacional de Voluntad Popular, junto a Ana Leonor Acosta, abogada defensora de Ceballos, destacaron que la acusación por rebelión civil y agavillamiento debe ser desestimada por lo que se le solicitó al juez, Alejandro Rebolledo, la nulidad absoluta del caso por inexistencia de requisitos procesales en la acusación fiscal. La defensa informó que el 5 de junio solicitó al Tribunal el sobreseimiento de la causa, ya que la acusación de la Fiscalía
El Banco Central de Venezuela (BCV) acumula dos meses de atraso en la difusión de los datos de inflación, la más alta de América Latina, que en marzo rozó 60 por ciento en términos anualizados. El porcentaje de inflación, según la propia normativa del Banco Central, se debe publicar en los primeros 10 días de cada mes, pero desde finales de 2013 se ha incumplido con retrasos de varios días y semanas. El 25 de abril, ya entrada la noche, se conoció la última cifra, correspondiente a marzo con 59,3 por ciento anualizado y 4,1 por ciento mensual, con el reconocimiento por parte del Banco Central de una “seria tendencia a continuar impactando los resultados de abril”.
está basada únicamente, en 20 testimonios de funcionarios públicos o afectos al Gobierno de Nicolás Maduro y el gobernador del Táchira, José Vielma. Acosta recordó que en esta audiencia el juez decidirá la nulidad de la causa o admitir parcial o totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público, caso en el cual, Ceballos sería sometido a juicio, enfrentando una pena de 12 a 24 años de prisión. Ceballos está privado de libertad desde el día 19 de marzo, cuando funcionarios del Sebin lo secuestraran de forma arbitraria, sin orden de captura, según señalan los abogados defensores, a la salida de un hotel en Caracas. (Prensa VP)
En 2013, Venezuela cerró con una inflación de 56,3 por ciento, récord en los 15 años de gobiernos chavistas, y analistas estiman que este año alcanzará 70 por ciento. En su reporte de abril, el Banco Central atribuyó el incremento de los precios a las protestas callejeras y bloqueos de vías contra el gobierno, iniciadas en febrero y que habrían afectado la productividad y el traslado de alimentos desde los centros productivos. El BCV tampoco ha publicado el índice de escasez de productos y alimentos básicos y que en enero, última cifra disponible, se ubicaba en 28 por ciento, en el país con las mayores reservas petroleras mundiales, pero que importa casi todo lo que consume. (AFP)
Deportes
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014
F
FOTO AFP
Sao Paulo.-
altan horas para el puntapié inicial del Mundial en Brasil y en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo, sede del partido inaugural, la información es un bien que los voluntarios y vigilantes no tienen y optan por la respuesta más fácil: no sé. La rueda de prensa de Luiz Felipe Scolari, la víspera del juego es en poco menos de una hora y los cientos de periodistas acreditados comienzan a moverse. El elevador está lleno, ¿hay alguna escalera? "No podría informarle", responde uno de los voluntarios encogiendo los hombros. Son los voluntarios los responsables de guiar a los visitantes al estadio, incluidos los más de 60.000 espectadores que el jueves acudirán a la ceremonia de apertura y al Brasil-Croacia inaugural. Un vigilante que custodia la puerta señala un camino. Había que atravesar el comedor hasta una especie de estacionamiento con cajas de madera por todos lados. Una puerta de vidrio, sucia por las obras de construcción del estadio que recién terminan, da acceso a una escalera. Al voluntario dos, ¿la sala de conferencias de prensa? "Creo que subiendo esa escalera", dispara. Estaba errado. El camino lleva a las áreas VIP, donde cientos de personas están limpiando y decorando para el gran partido del jueves. En esa área, una, dos, tres personas... Nadie sabe dónde queda la sala donde el jueves Scolari y su par croata, Niko Kovac, hablarán después del partido. Andrea, una "voluntaria con voluntad", dirige a un grupo de cinco fotógrafos. "Voy para allá, creía que era por esta escalera, pero resulta que no baja hasta el primer piso porque es
Correo del Caroní A5
Hinchas brasileños increpan a Diego Costa.
El estadio Arena Corinthians es el estadio de la inauguración, pero nadie sabe cómo moverse en su interior
Curitiba.- Un grupo de hinchas brasileños increpó al internacional español Diego Costa, que se entrenó con su selección mientras escuchaba los gritos de "traidor". España se ejercitó hoy a puerta cerrada en su cuartel general de Curitiba antes de volar a Salvador, donde el viernes iniciará ante Holanda su participación en el Mundial de Brasil. Un pequeño grupo de seguidores brasileños se subió a lo alto de unas casas cercanas al centro de entrenamiento español para ver la sesión y con el principal propósito de localizar a Costa, quien cada vez que tocó el balón escuchó los gritos de "traidor". El futbolista ignoró la mayor parte del tiempo los insultos, aunque en un momento se giró con desagrado, aunque no respondió y siguió entrenándose. Costa renunció a jugar con Brasil, su país de origen, para participar con España en la Copa del Mundo, lo que generó un fuerte rechazo entre un amplio sector de los seguidores de la "canarinha". (DPA)
Nadie sabe nada en el estadio de Sao Paulo
FOTO AFP
Todo es un misterio en el Arena Corinthians, estadio donde se inaugurará el Mundial Brasil 2014. "Si supiera, se lo diría, pero no sé", responde groseramente otro empleado que no interrumpe su paso.
un área restricta", explica. "Sé que hay fallas, es el primer día, ha sido un desastre", admite. En el ascensor, como sardinas, todos entran apretujados: nadie quiere perder el grupo por temor a no encontrar el camino. "Esto se parece al metro", dice una limpiadora entre risas. Como puede, Andrea va adivinando las puertas y por fin llega. El recorrido tomó sólo... media hora. (AFP)
España campeón, segun estudio El vigente campeó del mundo, revalidará su título en Brasil-2014 de acuerdo a un estudio estadístico publicado este miércoles, que destaca que las cualidades de los jugadores de la Roja son superiores a las de Brasil, a la que se enfrentaría en una teórica final. El observatorio de fútbol CIES, con sede en Suiza, ha trazado un posible recorrido en el campeonato de las 32 selecciones que participarán a partir del jueves en la cita brasileña. "España ganará a Brasil en la final, con Argentina en la tercera plaza y Francia en la cuarta", señaló el centro.
Todos quieren ver a Messi Multitud disfruta práctica abierta de Argentina, en Belo Horizonte. Belo Horizonte.- Miles de brasileños y argentinos disfrutaron el miércoles de una noche mágica con la presentación en público del astro Lionel Messi y la selección argentina en una práctica abierta en el estadio Independencia de Belo Horizonte, a cuatro días de su debut en Brasil-2014. Las cerca de 6.500 personas que consiguieron su entrada gratis el martes estallaron cuando el equipo de Alejandro Sabella encabezado por el crack del Barcelona salió al campo de juego del Club América, situada en el popular barrio Horto de la capital de Minas Gerais. Argentina tiene su búnker en Cidade do Galo, el centro de entrenamiento del Atlético Mineiro en las afueras de Belo Horizonte, y la presentación ante el público local es una exigencia de la FIFA a las selecciones que participan en el Mundial. El entrenamiento, que comenzó pasadas las 18H00 locales y duró 45 minutos, incluyó un "loco" (un jugador rodeado de compañeros a los que trata de robar el balón) y partidos de fútbol-tenis en el centro de la cancha. El público, la mayoría de ellos brasileños y ubicado en las dos tribunas habilitadas, cantó y alentó a los argentinos en esta noche especial, sobre todo para aquellos que no tienen entradas para los partidos de la albiceleste en el Mundial. "Para mí es un sueño porque no
“¡Traidor, traidor!”
pensaba que iba a ver a Messi aquí en Belo Horizonte. En primer lugar, hincho por Argentina", contó a la AFP Alex, un trabajador bancario de 38 años que habla español. "Estuve allá, fui a la Bombonera (el estadio de Boca Juniors) y de a poco me enamoré del país. Aquí en Belo Horizonte somos muchos los que tenemos a Argentina como nuestro primer equipo", explicó este joven rubio y gafas que vestía la camiseta albiceleste.
Pequeña invasión de campo
Al final de la práctica, una veintena de personas, principalmente chicos, saltó el muro de acrílico de una de las tribunas para acercarse a los jugadores. El desborde no pasó
a mayores, aunque Messi y compañía tuvieron que apurarse mientras la seguridad controlaba a los revoltosos. La selección argentina llegó el lunes por la noche y hasta esta presentación había estado aislada, practicando a puer-
ta cerrada. Por eso, para los argentinos que viajaron a Brasil la posibilidad de ver de cerca a su selección con su gran estrella también fue algo muy
emocionante. "Vine a dedo desde Necochea, provincia de Buenos Aires. Tardé tres meses en llegar. No tengo entradas, pero no importa. Lo importante es llevarnos la copa", dijo Marcelo Casal, que llevaba en sus manos una bandera celeste y blanca y un retrato del papa Francisco. Argentina enfrenta el domingo a Bosnia en el Maracaná de Rio de Janeiro en la apertura del grupo F que integran además Nigeria e Irán, su segundo rival en un partido que se disputará precisamente en Belo Horizonte. A pesar de ser la casa del América (actualmente en segunda división), el estadio Independencia es utilizado habitualmente por el Atlético Mineiro, el gran rival del Cruzeiro, considerado el dueño del mítico Mineirao. (AFP)
Blatter dispuesto a seguir como presidente de la FIFA Sao Paulo.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se manifestó dispuesto a seguir al frente del organismo por otros cuatro años, pese a las presiones del fútbol europeo pidiendo que lo abandone por las acusaciones de corrupción en la elección de Catar como sede del torneo de 2022. Un día antes del inicio del Mundial de Brasil-2014, el jueves
en el Arena Corinthians de Sao Paulo con el partido entre Brasil y Croacia por el Grupo A a las 17H00 locales (20H00 GMT), Blatter anunció que irá por la reelección como presidente de la FIFA. “Sé que mi mandato termina en mayo del año que viene, pero mi misión no ha terminado”, dijo Blatter.” agregó.
“Estaremos con la selección” Las FARC le desean suerte a Colombia. La Habana.- La guerrilla de las FARC, el principal grupo insurgente colombiano, le deseó suerte a la selección de su país de cara al Mundial de fútbol que empieza este jueves en Brasil. “En nombre de los guerrilleros y guerrilleras de las FARC (...) les reiteramos nuestra admiración por cada paso dado en el camino para llegar al Mundial”, señaló el grupo insurgente en una misiva dirigida al técnico de los “cafeteros”, el argentino José Pekerman, y a la selección colombiana. “Elevamos nuestros anhelos porque nuevos triunfos alegren el corazón de cada compatriota”, agregaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde Cuba, donde negocian desde hace casi 19 meses sobre un tratado de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. “Estaremos con la selección en las buenas y en las malas”, aseguraron también los insurgentes en el comunicado colgado en su web con la foto del equipo y de Pekerman, y en el que envían saludos a toda la “muchachada mundialista”. (DPA)
Zagallo no podrá ir a la apertura Río de Janeiro.- El ex seleccionador brasileño Mario Lobo Zagallo volvió a sentir fuertes dolores en la columna y no fue autorizado por los médicos para asistir al partido inaugural del Mundial de Brasil 2014, confirmó su hijo Paulo. “A mí siempre me pareció difícil (que pudiera ir), pero él tenía alguna esperanza. Ahora se lo prohibieron. Volvió a sentir fuertes dolores, agudos, durante la noche. No pudo dormir. Está molesto, porque siempre fue muy activo”, dijo el hijo del ex entrenador en declaraciones que divulga el portal del diario “Extra”, del grupo Globo. Comparecer en el debut de la “canarinha” en Sao Paulo era el sueño del ex entrenador de 82 años, quien permaneció internado por 12 días para tratar una infección bacteriana en la columna. Al recibir el alta el viernes, el “Viejo Lobo” llegó a ser autorizado por los médicos a viajar a Sao Paulo para ver el choque entre Brasil y Croacia siempre que fuera acompañado por un enfermero. No obstante, el agravamiento de los dolores echó por tierra tal posibilidad. (DPA)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos
Créditos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 02128623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras. com.ve 30Junio
Solicita personal Docente con competencias y experiencias para Cursos de Oficio en las áreas especificadas a continuación:
PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio
MESONERO BARTENDER SOMELIER CAMARERA DE HABITACIÓN INGLÉS PORGUÉS
C asas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
CONSORCIO ALFARERO SAN Judas Tadeo C.A. Solicita vendedor comisionista (free lance), para todo el Edo. Bolívar. Conocedor del ramo de materiales de construcción con cartera de clientes si es posible. Sr. Jesús 0416-6474230 jesus. hernandez10@yahoo.es / consorcioalfarero.sjtadeo@yahoo. es 12Junio SE SOLICITA SECRETARIA Administrativa con experiencia, debe tener conocimientos en manejo de inventario, programas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher) Saint Administrativo bajo ambiente Windows. Con excelente atención al público, vocación de servicio y buena presencia. Edad comprendida entre 35 y 45 años, residenciada en Puerto Ordaz. Abstenerse quien no reúna los requisitos. Fijar cita por el teléfono: 0286-9238508, 0414-8922578. 12Junio
EMPRESA DE FORMACIÓN
Interesados enviar Currículum Vitae que incluya foto carnet actualizada y copia de la cédula de identidad al email: hotelescuelaoriente@gmail.com
F umigaciones
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Última hora VENDO MICROSCOPIO Binocular centrifuga 8 puestos, microcentrifuga 24 puestos, 2 sedimentadores, 2 cortadores, 2 lámparas, visualización pipetas automáticas, horno secado doble puerta. Información: 04249206841. 16Junio INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio
ALQUILAMOS TRAJES para bodas, graduaciones, fiestas, quince años, damitas, modernos, económicos, pioneros en la zona c/Palermo los olivos. Teléfonos: 9619640, 04143864100. 18Junio
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014
navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea, publicar en cuanto se reciba la gracia. Gracias por el favor recibido.
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu
Dra. Martha Emilia Angarita
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 0414-8571207. Ind. Bs.8000
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme,
La dupla masculina venezolana de voleibol de playa, conformada por Jesús Villafañe e Igor Hernández, no pudo entrar al Grand Slam de Moscú tras caer ante la representación Estados Unidos en el segundo partido del clasificatorio. La pareja venezolana obtuvo la victoria en el primer juego ante Letonia 21-18 y 21-15, y luego perdió ante los estadounidenses 21-16 y 21-13, refiere un boletín. Igor Hernández declaró que tras la victoria contra Letonia, se lesionó el cuádriceps derecho. “En el segundo partido contra Estados Unidos ya mi dolor era muy fuerte”, comentó. Los criollos ahora solo piensan en el próximo Grand Slam que se celebrará en Berlín. (AVN)
Kansas City. - Yordano Ventura dominó a los Indios durante siete innings y los Reales de Kansas City anotaron todas sus carreras con elevados de sacrificio en una victoria el miércoles por 4-1 sobre Cleveland. Los cuatro elevados de sacrificio empataron el record de la franquicia mientras los Reales se convertían en apenas el segundo equipo en anotar cuatro carreras por esa vía desde que se incorporó la estadística en 1954. Los Expos de Montreal lo hicieron en una derrota de 8-4 en 14 innings ante los Cachorros el 28 de mayo de 1980, de acuerdo con STATS. Ventura (4-5) permitió seis imparables y ponchó a tres sin dar pasaporte para ganar aperturas consecutivas por primera vez. Greg Holland trabajó a la perfección en el noveno inning para sumar su 19no salvamento de la temporada. Jarrod Dyson, y los venezolanos Omar Infante y Alcides Escobar pegaron los elevados de sacrificio ante el abridor de los Indios Trevor Bauer (1-3). Billy Butler aportó otro en la séptima entrada. Los Reales rebasaron a los Indios en el segundo lugar de la Di-
Odecabe 2018 serán en suelo barranquillero La ciudad de Barranquilla, en el norte de Colombia, ganó la carrera a Puerto La Cruz y Ciudad de Panamá para ser la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) hizo el anuncio este miércoles, tras la reunión extraordinaria que se cumplió en Veracruz, México, sede de la cita de este año que se celebrará noviembre. “La decisión de otorgar a Barranquilla la sede se tomó en la Asamblea Extraordinaria”, dijo a la AFP la oficina de prensa de la Odecabe. Desde Colombia, el presidente Juan Manuel Santos calificó la decisión como una “gran noticia para el país y la costa Atlántica”. “Durante años hemos demostrado (...) entrega, compromiso y dedicación cuando se trata de organizar los más importantes eventos deportivos”, indicó en un comunicado de la Presidencia colombiana. (AFP)
RECOMPENSA SE BUSCA
Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.
TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000. Información: 0416-4438678, 04166876909. 14Junio
Alcides Escobar le jugó vivo a los Indios
La pareja venezolana falló en su búsqueda de mantenerse en el Grand Slam de Moscú.
PERFUMES ORIGINALES al mayor, fragancias reconocidas, envíos a toda Venezuela. Información y lista de precios. Barquisimeto. 04166506211, 0414-5235049, 04127800953. 12Junio
Locales y oficinas Quintas
Dupla criolla de volei quedó fuera en Moscú
foto archivo
gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
El criollo hizo un pisa y corre con un elevado al “short” y bateó de 3-3 Reales 4/ Indios 1
FOTO AFP
Alcides Escobar tuvo una jornada redonda. El criollo triplicó, se robó una base, anotó una carrera y empujó a un compañero en el triunfo de los Reales de Kansas City sobre los Indios de Cleveland.
Escobar recibió un balde de agua fría como celebración al final del partido.
visión Central de la Liga Americana mientras se preparan para
Minnesota bajó a Pinto a Triple A Ante la llegada de Kendrys Morales, quien asumirá el rol de bateador designado, los Mellizos decidieron enviar al cátcher Josmil Pinto a Triple-A. Dado que Kurt Suzuki es el receptor principal del equipo ahora mismo, el venezolano Pinto fue el cátcher titular por el equipo grande en apenas 18 partidos y fungió como bateador designado en otros 19. “(Pinto) necesita jugar. No es justo tenerlo en la banca”, dijo el manager de los Mellizos.
un viaje que inicia en casa de los Medias Blancas y concluye con una visita a los Tigres, líderes de la división. * Por los Reales, Alcides Escobar de 3-3 con carrera anotada y otra remolcada (22), se robó una y batea .291, Omar Infante de 3-1 con anotada e impulsada (25), batea .232, Salvador Pérez de 4-1 con un tubey (15), con carrera anotada (.270).
Mellizos 7/ Azulejos 2
Toronto. - Josh Willingham
pegó un jonrón de dos carreras, Phil Hughes ponchó a nueve para llevarse el triunfo en Toronto por primera vez en casi tres años, y los Mellizos de Minnesota vencieron el miércoles a los Azulejos por 7-2. El cubano Kendrys Morales pegó tres de los 16 imparables de Minnesota y los Mellizos mejoraron a 5-2 contra Toronto. Morales ha conectado de 13-6 con tres remolques desde que debutó el lunes con los Mellizos. Hughes (7-2) permitió siete imparables y no regaló bases por bola en siete entradas para su primera victoria en el Rogers Centre desde el 17 de julio de 2011, cuando jugaba para los Yanquis. El derecho va 7-1 con efectividad de 2.27 en sus últimas 10 aperturas. Willingham pegó un cuadrangular contra el novato Marcus Stroman (3-1) en la primera para ayudar a los Mellizos a tomar la ventaja por 2-0 en el capítulo inicial por tercer partido consecutivo. * Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 3-2, con dos anotadas (.308); y Oswaldo Arcia de 5-2 con su tubey 5 del año, batea .260. Por los Azulejos, Dioner Navarro de 1-1, con una remolcada (24), batea .267
Marinos recorrió las calles de Puerto La Cruz en festejo por su décimo título El “Acorazado Oriental” se consolidó como el rey indiscutible de la era LPB del básquet rentado de Venezuela. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
Aún con la resaca que produjo la intensa jornada vivida la noche del martes durante el séptimo encuentro de la final de la temporada 2014 de la Liga Profesional de Baloncesto, aficionados, jugadores y directivos de Marinos de Anzoátegui participaron este miércoles en la caravana de celebración de la décima corona del quinteto oriental. Cerca de las cuatro de la tarde la fanaticada del “Acorazado Oriental” comenzó a congregarse en las afueras del gimnasio Luis Ramos del Complejo Deportivo Simón Bolívar del eje Barcelona-Puerto La Cruz, punto de partida del recorrido de la celebración. Una tarima dispuesta fue el centro de la gran fiesta del decacampeón. La Gobernación del estado Anzoátegui marcó la fecha como no laborable.
Una hegemonía oriental
Por primera oportunidad en la última década Marinos inició la
Fotos cortesía @marinosbbc
La afición del norte del estado Anzoátegui salió a las calles para ovacionar a los campeones de la temporada 2014 del baloncesto criollo. Una caravana partió del gimnasio Luis Ramos y llegó hasta el Paseo Colón donde una tarima recibió a los integrantes del equipo.
Un camión acondicionado para la ocasión transportó por las calles de Puerto La Cruz al equipo campeón.
temporada 2014 sin contar con el favoritismo a cargar el trofeo de campeón. La reestructuración que asumió la directiva y que significó la salida de la nómina de Axiers Sucre, quien fue un baluarte del equipo por casi una década, así como el hecho de que al menos siete de sus integrantes fueran nuevos, propiciaron tal corriente de opinión. Cerrar en el liderato en la eli-
Aficionados se unieron en sus vehículos a la ruta del 10 veces coronado en el basquet criollo
minatoria, así como superar sin mayor sobresalto las instancias de tercios y semifinal consolidaron al quinteto anzoatiguense como equipo sólido que incluso fue capaz de sobreponerse a la desventaja de 3-2 con la que retornó a Puerto La Cruz tras los encuentros de Valencia. “Sacamos actitud, carácter, pasamos momentos difíciles pero este equipo siempre luchó para salir adelante, porque deseaban ser
campeones”, dijo el técnico Iván Déniz tras coronarse. “Nadie creía en nosotros, decían que no teníamos equipo, muchos hablaron pero nos dedicamos a jugar baloncesto todos los días, ahora somos los campeones”, afirmó el capitán José “Grillo” Vargas. Marinos tuvo en Aaron “Alien” Harper al Jugador Más Valioso tanto de la ronda eliminatoria, como de la final. Temporada redonda.
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
“
Ojaláquelluevacaféenelcampo”,cantaba Juan Luis Guerra en su Bachata Rosa, haciendo una analogía entre las bondadesdelalluviaylasnecesidades del conuco dominicano. Pero aterrizando el caso en la realidad venezolana, y más propiamente la de Ciudad Guayana, aquí el café no llueve ni en el campo ni en los anaqueles, y aunque tampoco caiga un aguacero de yuca y té, y mucho menos una montaña de berro ymiel,seríanmuypocoslosguayacitanosque pedirían a Dios una lluvia, pues el fenómeno meteorológico que inspiró el canto de Guerra aquí no es signo de alegrías, sino el motivo de unaalarmacolectiva. Eso pueden asegurarlo un grupo de vecinos de la parroquia Simón Bolívar, quienes El coordinador manifestaron su p re o c u p ac i ó n político de La por la llegada Causa R en de las lluvias. El la parroquia grupo vecinal, Simón Bolívar, representado en Salvador Plan- la voz del coordinador político ché, exhortó de La Causa R en al alcalde de esa circunscripCaroní, José ción, Salvador Ramón López, a Planché, criticadarle manteni- ron la “mala gesmiento a la red tión” del alcalde del municipio, de cloacas en José Ramón Lóel sector, aler- pez, por la destando que de no atención a la red recibir respues- de cloacas y dretas protestarán najes de la zona: pacíficamente una parroquia –detallapara reclamar que cuenta ya con 15 sus derechos. mil habitantes y 48 sectores. Planché relata las calamidades que viven los vecinos desde que la lluvia se hizo en esta temporada: desbordamiento de cloacas, nubes de moscas, roedores por doquier, diarreas, enfermedades de la piel y hasta 33 casos de dengue; varios de ellos de tipo hemorrágico. Recuerda los tiempos en los que el poder municipal mantenía los drenajes, recolectaba la basura, podaba las malezas y fumigaba las calles para evitar el brote de enfermedades; caso distinto del mandato de López, a quien critican también por no haber construido una sola red de cloacas a pesar del crecimiento poblacional de la parroquia. Los vecinos evalúan su gestión, y a juzgar por su percepción no vacilan un ápice en decir que “está raspado”, que el ejecutivo municipal no solo se hace de la vista gorda, sino que la cámara municipal, a pe-
Correo del Caroní
“Nos están violando el derecho a un ambiente sano” Factores políticos critican “desidia” gubernamental en temporada de lluvias. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
El Movev recreó el estado de insalubridad de la ciudad en su propia sede
sar de la voz opositora, sigue ciega, sorda y muda con los problemas de la comunidad. De ahí que los exhorte a atender el sistema de drenajes, la recolección de basura y los planes de fumigación para que la lluvia en Ciudad Guayana no sea motivo de alarma. “Si no protestaremos pacíficamente e iremos donde el alcalde para que nos escuche”, anunció.
“Desidia” gubernamental
Una nube de moscas gigantes inunda la sede del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev). Moscas gigantes y de anime, del tamaño de un perro pequeño, convergen al lado de bolsas de basura ficticia y fotos del vertedero de Cambalache. También hay botellas plásticas, cauchos y demás objetos de desecho, pero todo tiene una explicación. La vicepresidenta nacional del partido, Pastora Medina, explica
que esto no es más que un retrato a escala de la ciudad, cundida en basura por la falta de gestión del alcalde. Señala también al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, quien tampoco ha cumplido con la Ley de Gestión Integral de la Basura, especialmente en lo que respecta a la clausura de vertederos a cielo abierto. Recuerda que la ley fue aprobada en 2010, y que para entonces se fijaba un plazo de un año para el cierre de esos espacios. Increpó a ambas autoridades por su “incumplimiento e ineficiencia”, que se agudizan por la llegada de las lluvias y los brotes de enfermedades que ahí se generan. Por eso exigirán al Ministerio del Ambiente el seguimiento a la labor de ambas instancias de gobierno y el cumplimiento de la norma, pues, como ella misma asegura, “se nos está violando el derecho humano de tener un ambiente sano”.
Pero no todo es denuncia. Medina también mostró el resultado de los talleres de reciclaje que vienen implementando en colegios y comunidades. Sillones hechos con cauchos usados, papeleras a base de botellas plásticas y hasta una escoba ecológica mostró la dirigente política, demostrando con ello que sí es posible trabajar desde las bases por un mejor ecosistema. Un ecosistema que, hasta ahora, se empeora por la llegada de las lluvias. Es por eso que en Ciudad Guayana no se vive la alegría de los aguaceros boricuas. La gente no canta el “ojalá que llueva”, por más café que no haya en los anaqueles; ni esperan algún chaparrón que pueda socavar sus tierras. En tal caso esperarán las gestiones del gobierno, para que, algún día, cuando el agua vuelva a tocar su puerta, se cumpla al menos uno de los versos de Juan Luis Guerra: “Pa’ que en el conuco no se sufra tanto”.
Las inundaciones por lluvias evidencian la falta de un plan de contingencia
De vergonzoso calificó el concejal por La Causa R, José Prat, el estado en que está el Cuerpo de Bomberos de Caroní, en vista de carencias como camiones y ambulancias operativas para atender cualquier eventualidad, en un municipio cuya población ronda el millón de habitantes. “El único camión para el combate de incendios presenta fuga en su tanque de agua, por ende y sumado a que tampoco hay camiones de rescate operativos, podemos decir que nuestra ciudad no estaría protegida en caso de necesitar la oportuna intervención de los bomberos a la hora de una emergencia de medianas o grandes magnitudes”. El edil también exhortó al alcalde José Ramón
López atender a los funcionarios dedicados a esta institución, quienes tampoco cuentan con los equipos de protección adecuados, muchos de ellos tienen hasta seis años sin recibir una nueva dotación. “Hay funcionarios que mensualmente perciben sueldos que no llegan ni a cuatro mil bolívares; esto es inaceptable”, agregó Prat. El concejal recordó que el municipio solo cuenta con algunos camiones operativos de las empresas básicas, las cuales también están en crisis “y sus bomberos tampoco están en las mejores condiciones”. Por tal motivo, insistió en la necesidad de modernizar y adecuar al cuerpo de apagafuegos en la ciudad. (JS)
“Construir bienhechurías en un terreno es invadir” La diputada Roselis Salazar diferenció “invasión” de “resguardo” y llamó a los diferentes custodios a organizarse para poder obtener respuestas. FOTO ANÍBAL BARRETO
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
En Ciudad Guayana existen al menos 24 terrenos en “resguardo” por parte de familias que buscan obtener un techo propio, con la ayuda del Estado. La diputada al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB), Roselis Salazar, quien además es el enlace del Movimiento de Pobladores y Pobladoras del estado Bolívar con todos los organismos encargados de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), comunicó que en la entidad “la cantidad de familias demandantes de vivienda es bastante grande”. La vocera reveló que, según el registro de la GMVV para 2011, un total de 116 mil familias carecen de vivienda propia en el estado Bolívar, de las cuales más de 52 mil están en Caroní, “y en los recorridos que hemos hecho por los resguardos, son más las familias que no están inscritas” en dicho registro, por lo que el déficit es aún mayor. Salazar admitió que la GMVV “ha dado demasiada respuesta en el estado Bolívar, pero no ha sido suficiente”, por lo que apoyó que los “resguardos” están amparados
familias que la zonificación” pues esta “puede ser objeto de revisión” de acuerdo con la necesidad de las familias.
Otro resguardo en Cerro Roberto
El resguardo “Villa Altamira” en el cerro Roberto agrupa a 40 familias que desde hace cinco meses custodia el lugar
en la Ley de Emergencia de Terrenos y Viviendas (2011), y que son una forma de agilizar el trámite de obtener un techo propio. La diputada aseguró que “solo los comités de tierras urbanas (de consejos comunales) tienen la facultad de denunciar un terreno como baldío” dentro de sus sectores y resguardarlo, descartando la acción de las asociaciones civiles. “Construir bienhechurías en un
EDUCACIÓN
Resurge movimiento 100% Unexpo n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Con la premisa de ser “el único movimiento estudiantil de oposición”, los integrantes del grupo “100% Unexpo” anunciaron este miércoles en la mañana la reactivación del movimiento, luego de tres años de inactividad dentro del campus universitario. Rambelk Hernández, estudiante del décimo semestre de Ingeniería Metalúrgica y miembro de “100% Unexpo”, indicó que el resurgimiento del movimiento está ligado a la oleada de protestas opositoras que promovió el Movimiento Estudiantil de Guayana, desde el 12 de febrero, asegurando que con las manifestaciones “también despertó la Unexpo (…) el Movimiento Estudiantil de Guayana ahora cuenta con un brazo más”. El mencionado movimiento estudiantil está paralizado desde hace tres años, luego de un conflicto en las elecciones para el Centro de Estudiantes, en el que denunciaron “sabotaje del movimiento Alí Primera”, como expresó Luis Rojas, estudiante del octavo semestre de Ingeniería Mecánica. El representante exaltó que junto con Alí Primera, existen otros dos movimientos “pro gobierno” dentro de la Unexpo, que “se hacen de la vista gorda de los problemas de la universidad, para que no se vea afectada la imagen del gobierno (…) y la mayoría de los estudiantes no se sienten identificados con eso”, por lo que se ofrecen como portadores de cambio en el campus universitario. Proponen fortalecer los enlaces entre estudiantes y autoridades universitarias para la resolución rápida de las debilidades de la universidad y necesidades del alumnado, así como también jornadas sabatinas de asistencia académica gratuitas, para bajar el índice de repitientes en el ciclo básico.
Cuatro meses de lucha “en la calle”
Hernández informó que, a propósito que hoy se cumplen cuatro meses “de lucha en la calle”, en cuanto a las protestas de oposición, el Movimiento Estudiantil de Guayana entregará hoy tres documentos: Uno en el Palacio de Justicia y la Defensoría del Pueblo denunciando el irrespeto al debido proceso en las detenciones estudiantiles, y otro en el Comando Regional N° 8 (CORE 8) “sobre la ineficiencia del Plan Patria Segura” en Caroní. FOTO ANÍBAL BARRETO
Ofrecen crear jornadas sabatinas de asistencia académica gratuitas para estudiantes del ciclo básico
CULTURA
Concejal exhorta a modernizar cuerpo bomberil en Caroní Foto Cortesía
A7
terreno es invadir (…) colocar un toldo y custodiar no es invadir, es resguardar” enfatizó Salazar. Respecto a la falta de respuesta en la gran cantidad de ocupaciones, señaló la falta de organización de las familias como una de las causas, aunque también señaló la falta de coordinación de entes del Estado. Respecto a los conflictos por zonificación, “para nosotros es más importante la organización de las
El Cerro Roberto, ubicado en la avenida Paseo Caroní, diagonal a la terminal de pasajeros de Unare, no escapó la ola de “resguardos”. Hace un mes una asociación provivienda deforestó gran parte de la copa del altiplano para “resguardar” el área y comenzar a construir viviendas. Más abajo, 40 familias agrupadas en la asociación civil “Villa Altamira” “resguarda” una franja del cerro desde hace cinco meses, buscando obtener una vivienda propia. Este miércoles en la mañana informaron que quienes custodiaban la copa del cerro “fueron desalojados por la Policía (del estado Bolívar), y más nunca regresaron”, en palabras de Elizabeth Moreno. El desalojo viene dado porque todos los cerros tienen zonificación de área protegida, por ser un hito natural. Sin embargo, a estos ocupantes nadie les ha comunicado o prohibido estar allí, y solo han hecho gestiones con la Alcaldía para obtener inmuebles.
Festival Itinerante de Teatro comienza su recorrido en Upata La quinta edición se realizará entre el 12 de junio y el 15 de agosto. n Betty Lyon Bonucci
cultura@correodelcaroni.com
El V Festival Itinerante de Teatro arranca su programación este jueves, a partir de las 5:00 de la tarde, en la Fundación JauJau, en Upata, donde el grupo de teatro Retablo presentará su pieza “Luz en la oscuridad”, para dar inicio a una programación que recorrerá el estado Bolívar hasta agosto. “Estamos contra viento y marea, pero haciendo las cosas, con mucho compromiso moral ante las circunstancias que puedan frenar nuestros proyectos”, indicó el director de teatro Federico Espina, organizador del festival. Espina dio detalles de la programación de junio y extendió su agradecimiento a las instituciones que hacen posible la quinta edición del festival guayanés. “Contamos con el apoyo irrestricto de la Red Nacional de Teatro y Circo que ya este festival se transforma en parte de sus planes de desarrollo; también con el Centro Nacional de Teatro, con quienes este año por vía convenio de cooperación logramos unos recursos mínimos pero que ayudan un poco a palear; con la Unexpo que siempre ha sido bastión porque allí surge el proyecto; y también agradecemos a algunas alcaldías como Gran Sabana y Sucre”, detalló. Este fin de semana la programación se quedará en Upata, en donde a las 5:00 pm de este viernes, la Fundación Arekuna presentará “Biblitos, el amigo de los libros”. El sábado, también a las 5:00 pm, Colectivo Guayana Alternativa mostrará su obra “La Cerro Prendío”, y el domingo, a las 10:00 am, Equilibrio presentará “ÑaCefora, Alias Doña Sefora”. Todas las presentaciones serán en la Fundación JauJau, con entrada libre.
Este fin de semana, la programación del V Festival Itinerante de Teatro se realizará en Upata
A
Correo del Caroní
Sucesos/Ciudad Bolívar FOTO CAROLINA MAFFIA
Ciudad Guayana jueves 12 de junio de 2014
Identifican a otro de los mineros asesinados en Las Vainitas Uno de los cuatro cadáveres aún no es reclamado por sus familiares. Fotos Germán Dam V.
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com A la protesta de los médicos se sumó personal de otros servicios de atención en este hospital
Sigue protesta por la inseguridad en Hospital Ruiz y Páez Autoridades de salud, militares y policiales se reunieron este miércoles para analizar medidas que puedan contrarrestar los crímenes dentro del centro de salud. n Carolina Maffia
Ciudad Bolívar.- Por segundo día consecutivo, los médicos residentes del Hospital Universitario Ruiz y Páez protestaron este miércoles por la inseguridad que vive este centro asistencial, donde se decidió suspender las intervenciones electivas. “Estamos en una lucha por la inseguridad que vivimos dentro de la institución”, dijo Egly Malavé, residente de postgrado de Ginecología y Obstetricia, quien destacó que cada día se suma personal médico residente de otros servicios que se prestan en este centro asistencial bolivarense. Esta decisión la tomaron por las agresiones contra un residente y por los robos que ocurren en el interior de este hospital. “Es lamentable que nosotros brindemos salud a expensas de que nos vayan a agredir”, se quejó Malavé. A pesar de esta protesta que mantienen los galenos, Malavé aseguró que “las emergencias no han sido y ni serán abandonadas, porque nuestra protesta no es contra nuestros pacientes, la protesta es por nuestra seguridad”. Señaló que las autoridades de salud están obligadas a garantizarles su seguridad dentro de las instalaciones hospitalarias. Los galenos no están conformes con la vigilancia instalada en las puertas principales, exigen que la policía y Guardia Nacional, con apoyo de los milicianos, presten seguridad en cada uno de los servicios de atención hospitalaria, que se encuentran desprotegidos, en especial en horas nocturnas.
C
omo Richard José Mata González, de 32 años de edad, fue identificado el tercero de los cuatro mineros asesinados la madrugada del lunes en la mina Las Vainitas, ubicada a las afueras de Guasipati, municipio Roscio. El cuarto de Entre los cadáveres diciembre aún no ha sido de 2013 y reclamado por junio de 2014 sus familiares. han muerto La víctima vivía en la calle 40 40 personas de la UD-146, de en hechos San Félix y terelacionados nía un mes en el al control del yacimiento mioro producido nero. “Antes él en las minas trabajaba como albañil, pero por del sur del estado Bolívar. la falta de trabase fue para las El último de los jo minas… era la casos ocurrió primera vez que la madrugada iba y resulta que lo mataron”, redel lunes en Las Vainitas, lató la mamá de Richard José. a las afueras Acompañada de Guasipati. por varias de sus hijos, comentó que el minero era uno de los mayores de sus 14 hijos y que se fue solo para Las Vainitas. La familia se enteró de lo ocurrido después de que
El control por los yacimientos de oro ha desatado luchas encarnizadas entre diversos grupos
un conocido que estaba en la mina identificara el cuerpo y los llamara.
“Salió de clases y se fue a la mina”
Además de Richard José y el otro hombre no identificado, en el ataque ocurrido en Las Vainitas fallecieron Tomás José Martínez Bello, de 27 años, y Héctor José Fernández Ruiz, de 17. Todos los cuerpos fue-
Reunión con autoridad ISP
El presidente del Instituto de Salud Pública (ISP), José García, sostuvo una reunión con representantes de la Sociedad de Médicos Residentes del Ruiz y Páez, para atender estos reclamos. En el encuentro también participó la Policía estadal y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Acordaron colocar un brazo mecánico en las emergencias y reforzar el personal de vigilancia, según boletín de prensa emanado del ISP. “La idea no es dar una acción coyuntural, sino que perdure en el tiempo. Por ello, nos hemos estado reuniendo también con la Quinta División, Policía del estado y nuestro equipo de seguridad a cargo de José Ramos”, aseveró el presidente del ISP, José García. FOTO PRENSA ISP
Tras la reunión entre la Policía del Estado Bolívar, las FANB y autoridades del hospital, se acordó colocar un brazo mecánico en las emergencias y reforzar el personal de vigilancia
Los familiares de Héctor José Fernández Ruiz, ultimado la madrugada del lunes en Las Vainitas junto a otras tres personas, indicaron que el adolescente tenía cinco meses en la mina
40 en seis meses Entre diciembre de 2013 y este lunes han sido asesinadas 40 personas en hechos relacionados al control del oro producido en las minas del sur del estado Bolívar. En diciembre fueron cinco en San Miguel de la Pelota y dos en El Chivato, minas del municipio Sifontes. El 1 de enero de este año fueron ejecutados cinco hombres y una mujer en la mina El Perú de El Callao. El 17 de febrero se registraron 13 muertos y un desaparecido tras un enfrentamiento entre bandas armadas y el Ejército Nacional Bolivariano (ENB) en la mina El Salto del municipio Sifontes. Para el 8 de abril se reportó el asesinato de tres personas en la mina Cicapra de Guasipati, municipio Roscio. Dos primos y un joven aún no identificado fueron torturados y asesinados a tiros en la mina Hecla de El Callao el 18 de mayo. Dos días después, en la mina Toro Parado de El Manteco, municipio Piar, ejecutaron a dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y a un adolescente. La situación estuvo en calma hasta que este lunes asesinaron a cuatro personas en la mina Las Vainitas del municipio Roscio.
ron trasladados la tarde del martes a Ciudad Guayana. “Él tenía cinco meses en la mina… a principios de enero salió de clases y se fue a la mina (…) sólo sabemos que fue un enfrentamiento entre bandas y que lo mataron de dos tiros: uno en el pecho y otro en la pierna izquierda”, indicaron las tías y primas
del adolescente. Precisaron que el muchacho vivía en El Roble por Dentro y que junto a él se fueron varios compañeros, sin embargo desconocen quienes son. Héctor José era el menor de tres hermanos y el único varón. “Nos avisaron desde la mina después que sacaron los cuerpos del (río) Yuruari”, agregaron.
Adolescente denuncia a pastor evangélico por actos lascivos Una adolescente de 15 años de edad denunció ante funcionarios de la Policía científica (Cicpc) a un pastor cristiano evangélico del sector El Rosario, en San Félix, por presuntamente cometer actos lascivos en su contra. El caso quedó registrado en el expediente K-14-0071-04034 del organismo. Se pudo conocer que después de recibir la denuncia contra Eulises Eduardo González, de 45 años de edad, una comisión de uniformados se trasladó hasta la invasión Hato Mereyal, ubicada en la parroquia Yocoima, de Ciudad Guayana, y lo detuvo. “Él se autoproclamó profeta y era experto en manipular a las personas con su fanatismo religioso”, relató
una mujer que por tres años perteneció a la congregación y que se trasladó este miércoles en la mañana al Cicpc para apoyar a la joven que denunció al pastor. Precisó que hace cinco años Eulises Eduardo convenció a 80 familias de 25 de Marzo para trasladarse a El Rosario a vivir bajo las leyes de Dios. Desde ese entonces -según contó la mujer- comenzó a aislar a sus seguidores del mundo exterior. “No nos dejaba ir al médico, nos ponía a cosechar para comer, acosaba a mujeres para que se acostaran con él en nombre de Dios, prohibía cualquier contacto con nuestras familias (…) todo con lo que no estuviera de acuerdo era cosa del demonio”, agregó.
Foto Wilmer González/Archivo
La denuncia fue formulada al mediodía del martes y quedó registrada en el expediente K-14-0071-04034
Dannis Rodríguez, quien también fue en apoyo a la adolescente, contó que el autoproclamado profeta ha oficiado bodas entre adolescentes y
ha seducido a varias de sus seguidoras para que se acuesten con él. Indicó que hasta despojaba de sus cédulas a su gente. “Mi hija, de 16 años, se fue para allá y él la casó con un muchacho de 21 años. Hace 10 meses tuvieron una bebé y ella la tuvo que parir allá porque él les prohíbe que vayan al médico (…) tenía tres años sin ver a mi hija y cuando salió se regresó y me dejó al cuidado de la bebé”, lamentó. Tanto la denunciante como las mujeres que fueron a apoyarla pidieron a las autoridades judiciales del estado Bolívar investigar a fondo al autoproclamado profeta de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, ya que lo consideran un peligro para la sociedad. (GDV)
Cuatro detenidos por diversos delitos Cuatro personas, entre ellas dos adolescentes, fueron detenidas en diversos procedimientos realizados en Ciudad Guayana por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Policía del estado Bolívar (PEB). José Ricardo Pernía, jefe estadal de la Policía científica, indicó que Jesús Rafael Álvarez Moyegas, de 25 años, fue apresado en la calle Bella Vista de la Urbanización Orinoco de Puerto Ordaz con varios envoltorios de droga, específicamente marihuana. Otro de los detenidos por el Cicpc fue Greis Ramón Villarroel Acosta, de 34 y quien estaba solicitado desde el 1 de diciembre de 2005 por violación. Su aprehensión se realizó en la avenida Las Américas de Puerto Ordaz, cerca del Estadio de Ferrominera.
Por su parte el director del Centro de Coordinación Policial (CCP) Vizcaíno, Flaminio Contreras, comunicó la captura de dos adolescentes que atracaron a una joven en la avenida principal de 25 de Marzo, San Félix. Los muchachos usaron una pistola de juguete. (GDV) Foto José Leal/Archivo
Uno de los procedimientos fue realizado por el Cicpc y otro por la PEB