Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Daniela cumplió
Bob Abreu dio señales
Daniela Larreal encabezó el equipo femenino de velocidad del ciclismo que dio a Venezuela la medalla de oro 21 en los X Juegos Suramericanos. En esgrima los guayaneses Francisco Limardo y Kelvin Cañas dieron plata y bronce, respectivamente. /A5
El jugador insignia de los Leones del Caracas demostró que todavía tiene con qué jugar en las Grandes Ligas. Ayer, el criollo se fue de 3-2, con triple y par de anotadas, en el triunfo de los Filis 6x5 sobre los Orioles. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.884 Dep. Legal / pp 77-0096
T
res personas se sumaron a la lista de “bajas” por las protestas que iniciaron el 12 de febrero por el descontento social. Con estos fallecidos -entre ellos un funcionario de la Guardia Nacional y un estudiante- la cifra se eleva a 25. La represión continuó ayer en Carabobo, Táchira, Mérida y en el campus de la Universidad Central de Venezuela. /A4
Defensora ¿gubernamental? La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, presentó en la sede de la ONU en Suiza, un balance de las investigaciones de su despacho sobre las denuncias de maltrato a manifestantes. También resaltó que varios funcionarios de la seguridad están detenidos por señalamientos de uso excesivo de la fuerza. /A4
Ciudad Guayana, jueves 13 de marzo de 2014
Primer mes de protestas continuas contra Maduro cierra con 25 muertes Presidente de la República amenaza con tomar “medidas drásticas en los epicentros de ataques fascistas”.
Nuevas acciones Nicolás Maduro convocó al Gabinete de Seguridad para decidir el curso de acción ante la falta de control del gobierno sobre las protestas y el malestar de los manifestantes. Entre las “nuevas” acciones se anunciaron: detenciones, allanamientos y sanciones a quienes financien a los manifestantes. Lea la noticia completa en nuestro portal digital. Los predios de la Universidad Central de Venezuela, patrimonio de la humanidad, sirvieron de campo de batalla para el choque entre estudiantes y jóvenes disidentes con la Policía Nacional y Guardia Nacional FOTO AFP FOTO WILLIAM URDANETA
Estudiantes llaman a intensificar la protesta en las comunidades
Denuncian presencia de colectivos violentos. La Guardia Nacional Bolivariana reprimió ayer con gases lacrimógenos, después de las 6:00 de la tarde, una protesta en la intersección de las avenidas República y 17 de Diciembre en la capital bolivarense, y detuvo a varios de los manifestantes detenidos en medio de la refriega. Los manifestantes, algunos con sus rostros tapados, poco antes habían quemado cauchos para protestar contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro y exigir respuestas concretas a la inseguridad y desabastecimiento de alimentos. Trascendió que la cifra de los detenidos asciende a 15 manifestantes, entre ellos los dirigentes de la Universidad de Oriente (UDO), Miguel Ávila y Luis Marcano. Otras personas resultaron lesionadas a consecuencia de la situación presentada que se prolongó hasta la noche. Algunos de los estudiantes denunciaron que colectivos motorizados se presentaron en el lugar, donde una joven fue arrollada, encendiendo el descontento de los universitarios. Al cierre de esta edición la mayoría de los apresados fueron trasladados al Destacamento 81 de la GNB, y la Comandancia de la PEB, informó la corresponsal de Correo del Caroní, Carolina Maffia.
Luego del operativo de limpieza realizado por la Alcaldía de Caroní y la Gobernación de Bolívar bajo la custodia de la GNB y la PEB el paso por la avenida Atlántico, una de las tres arterias viales principales de Puerto Ordaz, quedó despejado, así como los puntos álgidos de las protestas como el cruce Los Mangos-Los Olivos. Sin embargo, anoche vecinos reportaron el regreso de los manifestantes al lugar. /A7
y condenar la ola represiva.
La concentración y posterior marcha que realizaron los estudiantes, juntos a la ciudadanía que expresa a diario su inconformidad con el Gobierno, rememoraron los primeros días de las manifestaciones, cuando el ingenio, los colores y la creatividad se pusieron al servicio del descontento popular. Mensajes contra la inseguridad, la escasez, el desempleo y la represión quedaron impresos en pancartas e insignias que revelaron ante los transeúntes el sentimiento de decepción que habita en los jóvenes ante un futuro nada provisorio a la luz de la gestión pública. /A7
El dato histórico es traído a colación por La Causa R, cuya dirigencia ve un acelerado proceso de deslegitimación del presidente Nicolás Maduro. /A3
GNB detuvo a grupo de estudiantes tras reprimir manifestación
Vecinos retomaron anoche barricadas en Av. Atlántico
El “pancartazo” en Ciudad Guayana sirvió para conmemorar un mes de protestas, recordar a los caídos
En mandato de Chávez ningún estudiante murió durante manifestaciones
CIUDAD BOLÍVAR
FOTO WILLIAM URDANETA
Diócesis de Ciudad Guayana exhorta a frenar detenciones ilegales y excesos militares
Internacional
La Oficina de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana confirmó en un amplio y detallado balance sobre el curso de las protestas en la región, la vulneración del debido proceso en los casos de las personas detenidas durante las manifestaciones; rechazó el mal uso de la fuerza pública; emplazó a las
FOTO BETTY LYON
autoridades a fomentar un diálogo real que comienza con el cese de la persecución e intimidación contra los manifestantes; e hizo un llamado a los cuerpos de seguridad a reforzar sus conocimientos sobre la entidad de los derechos humanos y las graves consecuencias de su violación.
/A7
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Un año del timón de Francisco El papa 266 de la Iglesia Católica, la barca de San Pedro con mil 200 millones de personas en el mundo, comienza su segundo año como pontífice. Francisco, de verbo afable y firme, y sonrisa perenne, ha emplazado a sacerdotes y feligreses a vivir el evangelio desde la alegría y con los más pobres. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Detienen a madre por complicidad en abuso sexual de su hija Dos hombres fueron detenidos por abusar de sus hijastras. En uno de los casos, la madre de una de las víctimas también fue aprehendida por conocer del abuso y no denunciar al agresor.
/A8
LEA HOY Damián Prat El chavismo de base también protesta...¡haciendo el vacío! /A2 José Ramón Acosta La pena del becerrero /A2 Andrés Maroti Engel Pulsión /A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014
Pulsión
/ Andrés Maroti Engel
A
quí no ha pasado nada. El espectáculo debe continuar. Precisamente eso es lo que hacen los anti protagonistas de la obra que estamos presenciando los que somos genuinos protagonistas; y también, como siempre, los mirones morbosos que se regodean con la desgracia ajena. Y no es que nuestra situación merezca más atención que otras en la comunidad internacional, porque al fin y al cabo todavía no han acabado nuestros arrestos y es mucho fuelle el que nos queda por demostrar, de lo cual tendrán una buena dosis los que hoy día tienen la sonrisita sarcástica de los tramposos con la mano asegurada en el juego. Se llevarán un chasco y la cara de alegría se convertirá en pánico. Y no se salva ni la morrocoya, porque la misma solidaridad y cohesión compacta que han evidenciado para mantenerse en la cima de la arbitrariedad los obligará a hacer causa común con sus cómplices cuando se voltee la tortilla; porque si no lo hacen espontáneamente serán señalados y llamados a rendir cuenta con el resto de la banda. Aunque parezca ilógico, en la situación de haber arruinado el país durante más de 15 años no hay exoneraciones y todos los que han saqueado la República material y éticamente deben caber en el mismo saco en condición de perpetradores sin justificación. Las armas, políticas, jurídicas y letales, de cualquier calibre, las tienen ellos en sus manos, pero de este lado poseemos la voluntad y la pasión de tener una nación libre de cualquier opresión ideológica, personal o grupal, sean civiles o de los componentes de la fuerza pública al servicio de ejecutar actos de terrorismo de Estado contra la población legítima dueña de esta patria. No queremos extranjeros indeseables camuflados que se nos impongan y vengan a pontificar desde otras dictaduras y que pretendan importar las infamantes ya
Publico Damián Prat & Confidencial
existentes. Desde luego los peores personajes son los que aparentan querer una cosa pero buscan otra. Caballos de Troya. En Latinoamérica, y en el mundo real, tenemos poca gente con integridad, bien construida en su fuero interno; sí mucha bien equipada para mimetizarse en acciones de altos dividendos de popularidad entre los muchos semejantes oportunistas que aplauden y pululan indecentemente en todas partes con imagen y rostro de ser cabales, cuando por dentro son jirones y retazos de desecho. Los pobres espíritus que manejan este coroto por los momentos no tienen idea de nada ni credenciales para nada, y es por eso que no sienten ninguna responsabilidad ni compunción por las órdenes que dan o que reciben. Igual civiles, represores de toda ralea, colectivos y toda la fauna vendepatria que incluye a los impulsadores de diálogos, tertulias y otras actividades para perder el tiempo y las energías. ¿No le dará pena a ese carajo que propuso una tregua para el día que dicen murió el irresponsable generador de esta tragedia nacional? El drama está en que el régimen no quiere entender que en este país no los queremos ni a ellos ni a su doctrina ruinosa ni a sus tutores expansionistas y verdaderos fascistas. Por eso estos de aquí siguen las instrucciones e ignoran de forma despectiva lo que sucede, y por eso continúan actuando en el marco gubernamental como si fueran cabales. La Constitución Nacional debe cumplirse porque estamos en presencia indudable de la situación prevista en su articulado. Nada de maquillaje con “conferencias de paz y contra de la violencia” cuando en nuestras calles masacran a los estudiantes que, por cierto, no volverán a las aulas mientras tengan pendiente esta materia privativa: patria. Y los acompañaremos.
Insólita decisión contra Genatios / Luis Fuenmayor Toro
E
s inaceptable y repugnante la decisión que acaba de producir el Tribunal 29 de Control de Caracas contra el profesor Carlos Genatios y la junta directiva de la compañía propietaria del diario Tal Cual , conformada entre otros por su director, el conocido luchador social y político Teodoro Petkoff. Ante una demanda del presidente de la Asamblea Nacional por supuesta difamación agravada, la jueza dictó a los demandados medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación semanal, como si se tratara de delincuentes vulgares envueltos en delitos como el robo, la estafa, el atraco, el asesinato o la comisión de lesiones personales graves. Esta decisión, al ser totalmente parcializada a favor del demandante, vuelve a dejar muy mal parada a la independencia de poderes que se supone debe existir en Venezuela. El gigantesco delito que se le atribuye al ingeniero Carlos Genatios, quien es investigador de la UCV y fue el ministro fundador del Ministerio de Ciencia y Tecnología, creado durante el segundo gobierno del presidente Chávez, aparentemente es el de haber afirmado, en un artículo de prensa publicado en el diario Tal Cual , que Diosdado Cabello, al referirse al grave problema de inseguridad existente en el país, habría dicho que a quienes no les guste la inseguridad deberían irse de Venezuela. Para quienes hemos visto y oído al presidente de la Asamblea Nacional dirigirse a los diputados de oposición, la afirmación supuestamente efectuada
por Genatios en su artículo no es algo que sorprendería prácticamente a nadie. Cabello nunca se ha caracterizado por utilizar la cortesía con sus adversarios políticos, a quienes trata realmente como si se tratase de enemigos. Parece inicialmente ridículo que el presidente de la Asamblea demande por una afirmación de ese tipo, cuando se le han endilgado públicamente cualquier cantidad de hechos irregulares, incluso algunos de carácter delictivo, y nunca había procedido judicialmente contra quienes han hecho esos señalamientos. Parece también inapropiado que en la actualidad, cuando el gobierno está buscando llegar a determinados acuerdos con sectores que le son adversos y el propio Diosdado Cabello está empleando un lenguaje conciliador, se produzca una acción de retaliación política como la ocurrida con Carlos Genatios y el diario Tal Cual , que puede fácilmente ser considerada como una amenaza a la libertad de expresión de la gente y de la prensa escrita venezolana. Las medidas cautelares acordadas por la jueza lucen desproporcionadas en relación con la demanda efectuada. Hemos visto cómo delincuentes de verdad, detenidos en flagrancia, han sido beneficiados con medidas cautelares mucho menos gravosas que las acordadas en este caso, cuando el supuesto delito está, sin lugar a dudas, en la esfera de la política y puede verse fácilmente como una represalia de alguien además prevalido de una influencia que le garantizaría decisiones a su favor. Así cualquiera…
La pena del becerrero / José Ramón Acosta
T
odos los venezolanos, en cualquier parte del mundo donde nos encontremos tenemos una canción favorita de Simón Díaz, en mi caso, creo que la mejor descripción del alma del venezolano es Mercedes , sólo un poeta del tamaño de Simón Narciso Díaz Márquez puede tomar a un inútil, como el que se describe en la canción, en una situación que lo deja tan mal parado y hacer una canción tan hermosa, que si no le prestamos atención a la letra no nos damos cuenta que nos narra las hazañas del típico vivo criollo, y aun entendiendo el mensaje, somos cautivados, por la poesía de la narración y la música. Sin duda es muy hermosa también El Alcaraván , una letra tan críptica pero un mensaje tan claro y la música más hermosa. Te atrapa desde el primer acorde. Esta canción nos describe, a mi juicio, de alguna forma la situación actual. Yo creo que así es la atención que se le presta a la economía en este momento: todo el mundo desde El perico en el conuco hasta “la totuma en el corral”. Están pendientes de qué va a pasar con el control de cambios. Con Simón Díaz, pasa como con todos los grandes artistas, que ven la realidad y la describen de un modo que luego la hacen visible a los demás. Esto lo hizo con las tonadas de ordeño. Género musical que tuvo sus orígenes en una forma manual de extraer la leche de las vacas y que conservó para las generaciones actuales, una vez que se pasó al ordeño mecanizado, preservado de este modo, la esencia de la venezolanidad. He nombrado únicamente dos o tres canciones, pero es que es tan grande que si sólo hubiera compuesto Caballo viejo o La vaca mariposa , hubiera valido la pena y sin embargo son más de cuarenta discos de música. Y no hemos hablado de su aporte al cine y a la televisión nacional. La pena del becerrero , nos nuestra, también al venezolano despreocupado por los asuntos relativos a la producción y el empleo, sobrellevado por las penas de amor. La distracción de los asuntos del corazón le impide desempeñarse en la labor y le conllevan a cometer errores. Pero no es por eso que hoy recuerdo esta canción, tampoco es porque Simón Díaz nos abandonó recientemente. El asunto es que cuando veo a la gente interesada por el control de cambio y las variaciones que el Ejecutivo nacional le ha hecho pienso: “menos mal que existió el Tío Simón”, como también se le llegó a conocer.
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
Cuando la gente me pregunta ¿por qué el Gobierno creó el Sicad 2? puedo simplemente responderles que al Gobierno lo que le pasó es que: “En el cincho ya no hay queso. No saca suero ni le quiebra la cuajada”. @joseramonacosta
Ranchitos
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
El chavismo de base también protesta... ¡haciendo el vacío!
A
sí como el gobierno ha sido sorprendido por la profundidad y perseverancia de la protesta de millones de jóvenes -y no tan jóvenes- a lo largo y ancho de Venezuela (31 días, no se apaga y más bien crece), la sorpresa más sorprendente ha sido la protesta de la base popular chavista contra Maduro, contra su gobierno, contra el desastre económico, su falta de liderazgo y también contra la brutal represión y violencia lanzada desde el poder contra la juventud universitaria. Esa base popular chavista no está en las calles manifestando, pero su protesta ha sido diferente aunque visible: le hacen el vacío casi absoluto a las contramarchas, manifestaciones y concentraciones que convocan Maduro y la muy corrupta jerarquía roja. Ese ha sido el otro fenómeno de estos 30 días. Incluso la de ayer, cuando tomaron tantas previsiones para movilizar gente de varias regiones fue un fracaso impresionante. Por horas PSUVVTV ni siquiera transmitía. Las fotos no dejan lugar a dudas. El militante de base, en su gran mayoría, no se siente convocado y sencillamente no asiste. Uno supone que incluso en los activistas que organizan y en las UBCh hay renuencia. De lo contrario no se explican tantos vacíos. Cada una de las “contramarchas” anteriores han tenido el mismo tenor. El mitin de la avenida Bolívar fue tan triste que el Sibci mandó a los medios una foto... ¡de un mitin de Chávez de 2009! Se supo porque se veía en la foto la “Bola Pepsi” que el alcalde Jorge Rodríguez mandó a tumbar en 2010. Lo mismo les sucedió con el mitin de las Mujeres. O con el acto de las Comunas, ambos junto a Miraflores. Ya he relatado varias veces lo de la “mega marcha obrera más grande la historia” anunciada en cadena por Maduro para hacerse al día siguiente en Guayana, teniendo al ministro Rodríguez, al gobernador Rangel y al ministro general Osorio enlazados vía microondas. Pues la “mega marcha” ni siquiera se hizo. No fue nadie. Los trabajadores chavistas fueron a sus puestos de trabajo o se quedaron en casa. Terminaron yendo 400 o 500 activistas a la sede de la Fiscalía en Puerto Ordaz. No conozco detalles en otras regiones pero no he sabido de ninguna contramarcha en ningún lado. Los signos de ese enorme disgusto popular son claros. Esa es una forma de protestar. Un “por ahora”, que seguramente en algún momento tomará la forma de la protesta abierta en tanto Maduro siga promoviendo violencia y atropellos tan chocantes al ánimo popular (mientras mezcla insultos y amenazas con una cháchara hipócrita de “paz”) y el desastre económico se siga evidenciando. La última línea de “resistencia” que oponen los activistas más fanáticos es hablar de desmanes en las “guarimbas”. Pero el chavista de base puede compartir su disgusto contra ese tipo de protesta, mas no deja de darse cuenta que en la violencia del gobierno hay más de 20 jóvenes asesinados. Ellos también ven los videos y las fotos. Saben de la prepotencia abusiva de los paramilitares rojos. El encuentro pleno entre venezolanos opositores y venezolanos chavistas se irá dando progresivamente no solo por las torpezas y acciones negativas de Maduro, por el destape cada vez más claro de la enorme corrupción de los jerarcas rojos y la ruina económica que ya no pueden ocultar, sino en la medida en que la perseverante protesta popular y juvenil -que ha impresionado a propios y extraños- de la oposición democrática dedique más y más esfuerzos a comunicarse con calidad e inteligencia con esa otra mitad de Venezuela. Conectándose en el reclamo social, con un mensaje de inclusión, totalmente alejado del revanchismo. Muy distante de los grupitos del fanatismo enfermizo de extrema derecha que desprecian la sensibilidad social y los anhelos progresistas. Por ahora, la protesta de la base popular chavista se manifiesta estruendosamente en el vacío que le hacen a los llamados de violencia de Maduro mandándolos a “apagar candelitas” y a las marchas que en tiempos de Chávez acataban con entusiasmo. TIP 1: Doloroso. Muy doloroso lo de ayer en Valencia. De nuevo la violencia de los uniformados y de los “paracos rojos” se salda con la vida de tres personas. Tres más a la cuenta de la obsesión de Maduro por no aceptar que más de medio país lo adversa y él no puede pasarle por encima. En Caracas, gracias a Dios, no ocurrieron muertes pero la brutalidad represiva fue terrible en el asalto a la UCV y en el injustificable empeño de prohibir manifestaciones pacíficas de los estudiantes y el pueblo de Caracas dentro del municipio Libertador donde la Unidad Democrática sacó 48% de los votos. TIP 2: Leído en Twitter: 1.- @manriquehector “Nosotros protestamos marchando y los chavistas protestan no yendo a las marchas que los convoca Maduro!”. 2.- @hcapriles “Nadie acepta un monólogo ni imposiciones de un gobierno que ha querido resolver la crisis con muertos, heridos, torturados, detenciones, presos”. 3.- @tulioehernandez “La generación del 80 de la UCV convertidos en verdugos militares, sádicos y ensañados, de su propia casa de estudios. ¿Qué les paso ?”. 4.- @RCTV_CONTIGO “La gente saqueando pacas de comida (desayuno) que les sobraron en la concentración oficialista de Plaza Brión porque el pueblo no asistió (y se muestran las fotos) 5.- @Barreratyszka “Fascistas, asesinos, golpistas, escuálidos, maricones”... ¿No están oyendo nuestro llamado a la tolerancia y la paz? 6.- @oscarfmurillo “Hora de preguntarse por aquel caudal de movimientos populares que legitimaba al chavismo en la calle... El silencio de la militancia roja”. 7.- @tulioehernandez “A tupaMaduro le salió el refrán por la culata: “Candelita que apagan, candelita que se prende...pero multiplicada”. 8.- @_Provea “Presidente @NicolasMaduro es autor intelectual de las víctimas de la actuación de grupos paramilitares al ordenarles “apagar la candelita”. 9.- @ JoseAGuerra “Maduro es el presidente que en menos tiempo ha asesinado a más estudiantes. Entre el 12 febrero y hoy lleva 17 estudiantes muertos”. 10.- @cmrondon “¿De qué está hecha la Defensora? ¿Cómo es tan cínica y desvergonzada como para afirmar que la GNB actúa pacíficamente? 11.- @alfredoromero “NUNCA ha habido en la historia de Venezuela tantos detenidos en 1 mes por manifestar como en febrero-marzo: 1304 hasta hoy 11 marzo”. 12.- @DanielSamperO “Maduro se acomoda en el mismo vagón de Pinochet, de Videla, de Fidel Castro, con la angustia adicional de que es más bruto que todos ellos”. 13.- @ carlosleanez “Editorial de Le Monde caracteriza con 3 palabras al régimen venezolano: mala gestión, corrupción y autoritarismo” 14.- @hcapriles “Pero gas para reprimir estudiantes sobra RT @laregionweb: Escasez de gas doméstico desata protestas en Los Teques”. 15.- @franciscowestal “Para importar un clavo a Venezuela, es necesario transitar por 8 a 9 controles. ¿Fracasaron todos ante sobrefacturación panameña? #ElModelo”. 16.- @ fanzinero “‘Candelita que se prenda, candelita que se apaga” es una frase que jamás debemos olvidar” depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
T
Un solo clamor
Del lado de los confeccionadores está Angélica De Crescenzo, que en una hora pintó 7 pancartas para el uso de todos. Ha escrito mensajes contra la inseguridad, la escasez, el desempleo, la devaluación del bolívar y, a propósito de su carrera de medicina, sobre el estado de los hospitales. “Yo estudio medicina, pero los problemas que yo tengo son los mismos problemas de todos”. También está un grupo cuya pancarta es una réplica en cartón de una tanqueta. “Con esto lo que
La protesta como mensaje
Diputadas al CLEB repudian daños ambientales ocasionados por barricadas de manifestantes
Estudiantes de Ciudad Guayana conmemoraron un mes de protestas con su “pancartazo”. La determinación de los estudiantes y el activismo ciudadano volvieron a converger en una nueva jornada de protesta, y aunque esta vez el nivel de convocatoria no fue el de hace 30 días, los asistentes aseguran que con sus mensajes buscan crear conciencia en otros guayacitanos: “en los que todavía creen que no hay motivos para protestar”.
Las parlamentarias regionales insisten en denunciar un “golpe de Estado continuado”.
Los estudiantes recordaron a los caídos en un mes de manifestaciones
FOTOS DIEGO MEINHARD
queremos es decirle a la guardia que ellos también tienen hijos, tienen familia, que por ellos también estamos luchando y que entiendan que nuestra protesta es pacífica”, explica Julio César Vásquez, dirigente estudiantil de la escuela de derecho de la UCAB Guayana. El transcurrir de las horas deja ver otros mensajes, como “Maduro asesino. Renuncia”, “que la sangre derramada valga la pena”, “cada 20 minutos matan a un venezolano” y, como crítica a la violencia, “el que lee poco dispara mucho”. Los estudiantes siguen discurriendo sobre el futuro de las manifestaciones. Unos dicen que se mantendrán en las calles hasta que renuncie el Presidente de la República; otros piden rectificación del gobierno. Otros tantos dejan claro que no les importa quién esté gobernando, siempre y cuando resuelva los problemas del país. Hay quienes se niegan al diálogo, amparados en la máxima de que “los derechos no se negocian, se exigen”, y
La ciudadanía también criticó el “silencio cómplice” ante las violaciones de Derechos Humanos
otros que, sin mayores argumentos, hablan del apego al artículo 350 de la Constitución Nacional. Las horas pasan; la tarde languidece. Una chica anónima asume el liderazgo y reprende a los jóvenes que hicieron de la concentración un club de amigos. Proponen una marcha que recorra Alta Vista, para
que la gente pierda el miedo y se vuelvan a sumar a la protesta en la calle. “Aquí fue donde empezamos hace un mes y aquí es donde seguiremos”, apunta uno de los jóvenes. ¿Te preocupa perder algo más que el semestre? Espero que si pierdo algo no sea la vida. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Cuestionan que las manifestaciones sean dirigidas por estudiantes
Eco liceísta n Oriana Faoro Movidos por las mismas razones que los estudiantes universitarios de todo el país, quienes desde el pasado 12 de febrero se mantienen protestando en la calle, jóvenes cursantes de educación Media y Diversificada de varios colegios privados de Puerto Ordaz se sumaron a las manifestaciones pacíficas que reclaman mejoras sustanciales a la gestión del presidente Nicolás Maduro. Este miércoles en la mañana un grupo de estudiantes del colegio Ibero Americano se apostó en la avenida Las Américas, a la altura de las residencias La Llovizna, para expresar que “estamos preocupados por la situación del país” como compartió Fabiano Polito, cursante de cuarto año de bachillerato. Los jóvenes resaltaron que se encontraban manifestando por iniciativa propia, apoyados por algunos representantes, y que su institución estuvo dando clases normalmente. Una manifestación similar se dio frente al colegio Loyola Gumilla. En la esquina del liceo Los Olivos, del sector homónimo, un grupo de estu-
diantes de varios colegios privados se congregó en “apoyo a los estudiantes universitarios, ellos no están solos, todos tenemos que salir a la calle” dijo Víctor Tovar, quien cursa cuarto año de bachillerato. Los jóvenes de esta manifestación prefirieron no revelar el nombre de su institución, por temor a represalias, “pero estamos aquí por iniciativa propia”.
María Corina Machado marchará en Guayana La diputada a la Asamblea Nacional acompañará este viernes a los estudiantes guayaneses en un recorrido que partirá desde la urbanización Los Mangos. n Jhoalys Siverio Después de un mes de protesta, entre cuyas actividades pacíficas también se han suscitado actos violentos, los estudiantes no dan tregua para abandonar las calles. Este viernes 14 marcharán en compañía de la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, cuyo recorrido tendrá lugar por los sectores que han sido focos de enfrentamientos entre manifestantes y efectivos militares. El punto inicial de la concentración será en la urbanización Los Mangos, uno de los sectores denominados como “zona de guerra”, por los constantes enfrentamientos productos de las barricadas colocadas por vecinos en señal de protesta contra el Gobierno, y en donde recientemente un apartamento sufrió un incendio a consecuencia de bombas lacrimógenas lanzadas por la Guardia Nacional
Las manifestaciones vecinales mediante barricadas en distintos puntos de la ciudad han ocasionado destrozos a semáforos, fachadas residenciales, así como daños ambientales a raíz de árboles derribados y quema de cauchos, razón por la cual diputadas oficialistas al Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) repudiaron estos hechos. La parlamentaria Yarima Suárez manifestó que estos ataques han provocado una destrucción del ecosistema, por lo que exhortó a las familias que se han hecho partícipes de estas acciones a “tener respeto por la naturales, que no formen parte del recalentamiento en el mundo… nuestras acciones pueden tener muchas consecuencias a futuro”. Suárez exhortó a la ex alcaldesa Pastora Medina, representante del Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), a pronunciarse en rechazo a los daños ambientales como efectos de las “guarimbas”. La diputada Minna de Zacarías también se pronunció en contra de las trancas en la ciudad, alegando que “están violando el derecho al libre tránsito, a la educación, a la salud con las quemas y talas de árboles, y amenazas a médicos cubanos… no es la manera para tratar de tumbar a un Gobierno establecido constitucionalmente… ¿por qué no esperan para un revocatorio?”. Por su parte, la diputada Rosleys Salazar negó que no se hayan abierto investigaciones para los casos de detenciones, afirmando que la Fiscalía Superior informó sobre la detención de 25 personas, de las cuales cinco fueron privadas de libertad, “comprobándose que sólo una de ellas es estudiante… esto es distinto al proceso que se les imputaba en la Cuarta República… por supuesto, el delito que no se denuncia se presta para que la impunidad esté de manifiesto”. (JS)
Haciendo camino
FOTO JOSÉ LEAL
res tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) aguardan en la Plaza Monumento CVG. Tres tanquetas, cuatro patrullas de la Policía del estado, una de Protección Civil y hasta un tractor para recoger escombros exhiben sus trompas hacia la carrera Churum Merú; justo donde los estudiantes, a esa misma hora pero hace 30 días, explayaban gritos y consignas contra el Gobierno nacional. Los universitarios de la región no están en la plaza, sino una cuadra después. Esta vez se concentraron en la avenida Paseo Caroní, donde el estudiantado regional se llenó de tintas, telas, cartones y voluntades para mantener con vida las manifestaciones que iniciaron hace un mes. Decenas de jóvenes acampaban en las aceras a la altura de Farmatodo, haciendo alarde de su creatividad y sus destrezas con el pincel para dejar en claro los motivos de su protesta. “¿Quieres un caramelito?”, preguntaba una joven con tono amable, que cooperaba con el grupo de manifestantes que hicieron de la acera su mesa de trabajo. El “pancartazo”, como la bautizaron los estudiantes, pintó una variedad de mensajes que, según afirman, buscan crear conciencia en el colectivo. Sobre el verdor de una isla reposa un puñado de cruces de madera; cada una de ellas con los nombres de los caídos en el país en un mes de manifestaciones. “Santiago Marbal”, “Acner López”, “Jimmy Vargas”… nadie nunca los conoció. Muchos apenas se acuerdan de sus nombres, pero el repudio colectivo a la represión y la violencia los unen como dolientes. “¿Quién tiene una tijeeeeraaaaaa?”, pregunta un joven gritándole al aire. De un lado de la acera están los confeccionadores de pancartas. Del otro lado, al filo de la isla, aguarda un grupo que funge de alcabala para rayar las ventanas de los vehículos con las inscripciones “Venezuela SOS” y “art. 350”. Uno de esos jóvenes es Andrés Izquierdo, que asoma un cartón desvencijado donde pone una sola palabra: “resistencia”. Andrés está en quinto de bachillerato, pero la situación política y su preocupación por el país -asegura- lo llevó fuera de las aulas desde sus tiempos tempranos. No es el único que se acerca a la concentración. Junto a él hay otros estudiantes de más de 10 colegios de la zona. Todos unidos por un cambio político en el país, porque, para él, “esta lucha política no la gana quien tenga las armas, sino quien más resista”. “Estaremos en la calle hasta que haya un cambio de gobierno”, asegura.
Correo del Caroní A3
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Estudiantes instan a todos los sectores a sumarse a las protestas pacíficas
dentro de la residencia, según testificaron sus habitantes. La concentración iniciará a partir de las 2:00 pm, cuya marcha re-
correrá el sector de La Churuata y culminará en la Av. Paseo Caroní, a la altura del restaurante Friday’s. Manuel Guevara, integrante del
movimiento estudiantil de la UCAB Guayana, destacó que la visita de Machado significa un acercamiento para elevar sus denuncias hasta la Asamblea Nacional. En relación a los últimos acontecimientos violentos suscitados en los sectores donde precisamente marcharán este viernes, recalcó que “el movimiento estudiantil siempre ha tenido una agenda pacífica, y rechazamos la violencia”, así como las presuntas detenciones ilegales a manifestantes. En este sentido, instan a la sociedad civil, trabajadores y gremios a sumarse a las actividades de calle en apoyo a los estudiantes. “Reclamamos por nuestros derechos fundamentales… también hemos trazado objetivos específicos, como la liberación de presos políticos y que se muestre la buena voluntad del Gobierno, así como el cese de la persecución”.
Causa R: Protestas profundizan deslegitimación del Presidente El diputado Américo De Grazia reconoció que durante el gobierno de Hugo Chávez no hubo fallecidos en manifestaciones estudiantiles. Luego de la visita que dirigentes de La Causa R hicieran en Washington, asistiendo a conferencias y sosteniendo reuniéndose con congresistas estadounidenses y embajadores para dar a conocer la situación de Venezuela, el diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, considera que las razones de la protestas cada vez se intensifican más, ocasionando una profundización en la deslegitimación del presidente Nicolás Maduro. Sobre los hechos ocurridos en Ciudad Bolívar, dijo que “el Gobierno ha tratado de involucrar a los movimientos estudiantiles pacíficos… ellos mismos secuestraron camiones de gasolina, causando incendios y destrozos para responsabilizar a nuestros estudiantes”. “Creemos que todo esto ha permitido la profundización de la deslegitimación del presidente Maduro… las causas que originaron la protesta siguen permanentes y latentes… y seguirán hasta que el Gobierno no corrija las causas que lo provocaron”, insistió De Grazia. El diputado también manifestó que esta deslegitimación se ampara en las 23 muertes durante el mes de protestas, nueve de ellos estudiantes. “Durante 14 años del gobierno del ex presidente Hugo Chávez no murió ningún estudiante durante manifestaciones estudiantiles”, reconoció. (JS)
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
El partido respalda a los estudiantes Darío Graffe y Rafael Tirado, sobre quienes pesa orden de captura, según declaraciones del gobernador
Reporte en la ONU
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó este miércoles a los alcaldes de los municipios Baruta y El Hatillo, Gerardo Blyde y David Smolansky, respectivamente, que realicen las acciones y utilicen los recursos materiales y humanos necesarios, para evitar que se coloquen obstáculos en la vía pública. (AVN)
La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, consignó en la ONU, en Ginebra, 44 casos por presunto maltrato a la integridad personal, desde que iniciaron las protestas el 12 de febrero. También indicó que varios de los funcionarios de seguridad que presuntamente “han incurrido en excesos” varios están detenidos. (Con información de AVN)
A T
res personas murieron este miércoles al continuar las protestas contra el Gobierno. Al terminar el primer mes de descontento, el saldo rojo aumentó a 25 víctimas mortales, mientras el presidente Nicolás Maduro anunció que tomará medidas “drásticas” en las zonas donde persisten los hechos violentos. Maduro acusó a “francotiradores” de los mismos grupos que promueven la violencia de ser responsables de las muertes en las protestas. Al cumplirse un mes de manifestaciones, estudiantes oficialistas marcharon en la ciudad para encontrarse con Maduro en la céntrica avenida Universidad, en Caracas, mientras que una fuerza militar y policial fue desplazada para impedir con gases lacrimógenos y balas de perdigones que una manifestación de estudiantes rebeldes saliera de la Universidad Central de Venezuela (UCV). En un encuentro con estudiantes simpatizantes del gobierno, Maduro confirmó que en Valencia murieron un estudiante, Enrique Acosta (de 20 años), y un capitán de la Guardia Nacional, Ramsor Bracho, de 36 años.
“Varias bajas”
Las autoridades de Valencia confirmaron otra muerte, a tiros, en la jornada. El epicentro de las protestas fue la urbanización La Isabelica, cercana a Valencia, capital del estado Carabobo. Se trata de Guillermo Sánchez, de 42 años, quien recibió un disparo en el tórax. Inicialmente se habló de la muerte también de una niña de seis años cuyo nombre no fue difundido; esta víctima no fue confirmada. Maduro señaló que en Valencia los francotiradores hirieron a tres soldados, de los cuales murió un capitán de la Guardia Nacional y también mataron a un estudiante que estaba en una barricada colocada para impedir el paso de autos en una zona popular. “En Valencia tuvimos varias
AVN
Barricadas y alcaldes
Correo del Caroní
Nacional/Internacional Aumentan a 25 los muertos en un mes de protestas Presidente Nicolás Maduro convoca a Gabinete de Seguridad. FOTO AFP
Todas las víctimas fatales se produjeron en el estado Carabobo como resultado de choques entre partidarios de Maduro y los opositores de su gobierno.
bajas que lamentar. Le dieron un tiro a un estudiante y lo mataron. Estos mismos francotiradores atacaron a soldados de la Guardia Nacional que limpiaban la zona y asesinaron a un capitán, Ernesto Bravo Bracho, que cayó de una bala de francotirador fascista”, dijo.
Amenazas drásticas
Anunció que convocó a una reunión del gabinete de seguridad para “tomar medidas drásticas con estos sectores que están atacando y matando al pueblo de Venezuela”. “Voy a tomar medidas drásticas con todos estos sectores donde están atacando y matando al pueblo de Venezuela, todo en el campo constitucional, pero no puede ser. Vamos a buscar a los asesinos, ya hemos capturado a
Campus adentro La convocatoria desde la UCV pretendía llegar a la Defensoría del Pueblo, para pedir la renuncia de la defensora Gabriela Ramírez, ante la represión de las manifestaciones que han dejado muertos y heridos. Los estudiantes intentaron penetrar la barrera, pero los militares dispararon gases lacrimógenos para dispersarlos. La diputada opositora María Corina Machado criticó la operación para contener la marcha: “Atacar una marcha pacífica de estudiantes con madres, abuelos y niños, sólo demuestra su autoritarismo, cobardía y debilidad”. La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, calificó como un “abuso inaceptable e injustificable” de la Guardia Nacional y la policía contra los estudiantes. “¿Qué necesidad había de dispersar una concentración con bombas lacrimógenas y perdigones? Eso es un abuso, es inaceptable”, indicó. Dijo que Maduro llama al diálogo, pero se reprime a los estudiantes, que estaban en paz y tienen todo el derecho de llegar al lugar que se plantearon para llevar su propuesta. Maduro dijo que la fuerza militar fue desplazada en la capital del país para “proteger” a los estudiantes de “oposición”, impidiéndoles salir del campus de la UCV y por eso “no hubo nada que lamentar”. Mientras, Maduro se reunió con los manifestantes a favor de su gobierno y habló con ellos sobre el fascismo.
la mayoría Durante la clausura de la Condes” a los dirigentes de los aseside oposición que se nos, que ma- ferencia de Paz en Táchira y que han negado a aceptaron a los contó con la presencia del minis- tar sus llamados a s a r g e n t o s , tro Miguel Rodríguez Torres y el una conferencia de que mataron gobernador José Vielma Mora, se paz. con guayas registraron protestas violentas asesinas a ¿Cuántos más? con intervención de la fuerza los motoriEl líder opositor pública, reportó el diario El Uni- Henrique Capriles zados”. M a d u r o versal. preguntó a Maduro acusó al parcuántos muertos más tido Volundebe haber para que tad Popular (VPA), del encarce- el gobierno enfrente los problemas lado dirigente Leopoldo López, del país. y las policías de los municipios “Otro joven asesinado en Valenepicentros de los desórdenes, cia ¿Cuántos muertos más y heribajo control de la oposición, de dos, Nicolás? Ustedes en el gobierser responsable de los muertos no son los grandes responsables de en las protestas. la paz del país”, señaló en su cuenta Afirmó que las protestas se de Twitter. presentaban, según sus cálculos, Mientras varios cientos de estuen 18 de los 330 municipios del diantes simpatizantes del gobierno país y que ahora se redujeron a marcharon en Caracas “por la paz”, seis. un cordón policial y militar impidió “De 18 bajaron a 14 y ahora ape- la salida de otra marcha de los esnas en seis tienen violencia, to- tudiantes que apoyan las protestas dos gobernados por la derecha”, contra el gobierno, que se iniciaron alegó e insistió en llamar “cobar- hace un mes. (DPA)
El acuerdo aprobado por los países miembros de la Unasur establece que se debe expresar la preocupación ante cualquier amenaza a la independencia y a la soberanía de Venezuela. FOTO AVN/ARCHIVO
no, una comisión integrada por ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Unasur para que “acompañe, apoye y asesore en un diálogo político amplio y constructivo, orientado a recuperar la convivencia pacífica en Venezuela” en
El timón de Francisco En la Plaza de San Pedro estalló el júbilo como si de un estadio de fútbol se tratase, un grito de alegría recorrió la multitud que esperaba bajo la lluvia: el papa 266 de la Iglesia católica apostólica romana había sido elegido. Los cardenales en la Capilla Sixtina necesitaron cinco votaciones para elegir al argentino Jorge Mario Bergoglio como la persona que dirigiría a los más de 1.200 millones de fieles. El pontífice que se asomó al balcón de la Plaza de San Pedro en la tarde del 13 de marzo de 2013 se puso de inmediato manos a la obra para dar un vuelco a la imagen de la Iglesia. Con ello atrajo a las masas y creó un insospechado entusiasmo por el pontífice que en absoluto da la impresión de mojigato. No obstante, el primer papa latinoamericano no ha tocado en su primer año de pontificado ninguno de los numerosos dogmas controvertidos de la Iglesia. El sucesor de Benedicto XVI, cuya renuncia sorprendió, está considerado como una persona sencilla y cercana, una persona que combate con determinación la corrupción y la pobreza. Jorge Mario Bergoglio, jesuita y arzobispo de Buenos Aires, tiene ante sí una montaña de problemas y además su Iglesia tiene varios asuntos pendientes. Por esa razón comienza por preparar una amplia reforma de la curia y se pone firme con el banco del Vaticano, salpicado durante décadas por negocios dudosos. Nombró además a “un ministro de finanzas” para que ponga orden.
Mano derecha
“Dios ya ha elegido”, aseveró el cardenal canadiense Marc Ouellet antes de que se reuniera el cónclave. Antes de la llegada de Bergoglio, los críticos habían atacado la falta de avances en las reformas y los contratiempos burocráticos en Roma. Se pedía como reformas urgentes más transparencia y comunicación tanto en la Santa Sede como entre el Vaticano y los obispos de todo el mundo y para ello menos burocracia. El papa Francisco trabaja en ello y nombró a Pietro Parolin, una buena “mano derecha”, como secretario de Estado. Su máxima: primero escuchar con tranquilidad, después actuar. Y el pontífice argentino tiene que abordar temas delicados como avances en el ecumenismo, flexibilización de la moral sexual, un papel más fuerte de las mujeres en la Iglesia o la cuestión del celibato en los curas católicos. Pero Bergoglio inauguró su pontificado encandilando a creyentes y escépticos tras pregonar y vivir de forma modesta, con humildad y cercanía a los fieles. Ahora millones de personas lo celebran como si de una estrella del pop se tratara. Así ocurrió el año pasado en Brasil, durante las jornadas del Día Mundial de la Juventud en Río de Janeiro. Durante el vuelo de regreso dio, algo inusual, una “rueda de prensa en el aire”, y sus declaraciones dieron la vuelta al mundo, pues en ellas dijo que él no era nadie para juzgar a alguien por su homosexualidad.
Columna vertebral
Unasur aprobó comisión para asesorar el diálogo en Venezuela La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobó este miércoles la conformación de una comisión integrada por los ministros de Relaciones Exteriores de los países que la integran para que “acompañe, apoye y asesore” el diálogo de paz convocado por el Gobierno Bolivariano a sectores antichavistas, expresó el canciller de Chile, Heraldo Muñoz. En transmisión de Telesur, el canciller chileno leyó la resolución aprobada en la Unasur, que contempla en primer lugar el respaldo del proceso iniciado por el Gobierno de Venezuela para propiciar el diálogo con todas las “fuerzas políticas y sectores sociales, con el fin de lograr un acuerdo que contribuya al entendimiento y la paz social”. En segundo lugar, se designó, a solicitud del Gobierno Bolivaria-
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014
torno a la Conferencia Nacional de Paz propuesta por el Ejecutivo nacional. La presidencia pro témpore de la Unasur organizará, en coordinación con los Estados miembros, los trabajos de la comisión de canci-
lleres, cuyo primer encuentro debe realizarse a más tardar en la primera semana de abril. En cuarto lugar, se solicitará a la comisión de cancilleres que informe de sus actividades al consejo de ministros de la Unasur, a través de la presidencia pro témpore, a la brevedad posible. En la reunión de la Unasur, que duró aproximadamente dos horas y tuvo lugar en Chile, se debatió sobre el respeto a los Derechos Humanos y a la institucionalidad venezolana, ante los actos violentos promovidos por grupos radicales de la derecha que pretenden el derrocamiento del Gobierno constitucional, y que han sido apoyados por medios nacionales e internacionales antichavistas que encabezan un plan para dañar la imagen del Ejecutivo. (AVN)
Sin embargo, en la estricta doctrina de la Iglesia apenas hay movimiento. “El Papa ha cambiado de tono, pero no las doctrinas”, señala en una entrevista el cardenal estadounidense de Boston, Sean O’Malley. En su opinión, una flexibilización de las normas “no tendría justificación teológica alguna”. O’Malley forma parte del gremio de ocho cardenales que asesoran al pontífice en cuestiones de la curia. Francisco, de 77 años, predica la misericordia y la evangelización, se preocupa por los inmigrantes y los marginados. Además se ha implicado de forma considerable en el fin del derramamiento de sangre en Siria. Sus apariciones cálidas y desenfadadas en la Plaza de San Pedro y en sus viajes ya han conducido a que se le acuse de un populismo irreflexivo. Y puede que dé muchas más sorpresas durante su pontificado, pues ya ha mostrado los dientes a los centinelas tras los muros del Vaticano y ha emprendido un nuevo rumbo. Y además, Francisco quiere saber qué es lo que piensan los fieles y para ello ha puesto en marcha una encuesta mundial, que parece mostrar sobre todo la gran brecha que existe entre la doctrina y el día a día. (DPA)
Tres muertos en explosión en edificios de Nueva York Nueva York.- Al menos tres personas murieron, varias continúan desaparecidas y 24 resultaron heridas tras una explosión que afectó a dos edificios en un vecindario de East Harlem, en Nueva York, informó el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio. Según el diario The New York Times, nueve personas permanecen desaparecidas. De Blasio dijo que con base en la información preliminar disponible la explosión fue causada por un escape de gas. El funcionario señaló que el operador local, Con Edison, fue avisado de la fuga 15 minutos antes del accidente. “Esta es una de las peores tragedias posibles”, aseguró el alcalde en una conferencia de prensa que ofreció en el lugar. El jefe de bomberos de Nueva York, Salvatore Cassano, informó que 250 bomberos trabajaron para extinguir el fuego, que comenzó a las 9:30 de la mañana. El departamento de bomberos indicó asimismo que entre los heridos hay dos cuya vida corre peligro y otros cinco con heridas graves. (DPA)
Deportes
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5
Guayaneses ganaron plata y bronce en esgrima de los Suramericanos
SPRING TRAINING 2014
Cervelli la botó dos veces Tigres 7 / Yanquis 7
Venezuela sumó una dorada pero le cedió el segundo lugar a Argentina. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
U
na medalla de oro, dos de plata y seis de bronce conquistó este miércoles la delegación venezolana en los X Juegos Suramericanos, en una jornada en la que la representación criolla cedió el segundo puesto en el medallero a la de Argentina, que ahora escolta a Brasil. La cosecha nacional incluyó un par de metales de atletas guayaneses, ambos en la esgrima, disciplina en la que Francisco Limardo se quedó con la plata y Kelvin Cañas con el bronce en la competencia de espada masculina. Limardo había superado 15-11 a Cañas en la semifinal, pero no pudo descifrar en la final al argentino José Domínguez, quien se adueñó de la dorada al imponerse 15-12. La dorada fue del ciclismo de pista, en el que el equipo femenino conformado por la experimentada Daniela Larreal, Marynés Prada y Mariesthela Villera se impuso en la competencia de velocidad. Las venezolanas marcaron 34.585 segundos, para dejar atrás al combinado de Colombia que obtuvo plata. El ciclismo también aportó bronce en persecución por equipos en masculino, en la que Clever Martínez, Manuel Briceño, Víctor Moreno y Richard Ochoa escoltaron a Colombia y Argentina. El judo fue la disciplina que más medallas dio al conquistar una de plata y dos de bronce. La plata la ganó Sergio Mattey que cayó ante
Francisco Limardo y Kelvin Cañas se enfrentaron en la semifinal de la espada masculina, en la que el primero sacó la mejor parte y enfrentó en la final al argentino José Dominguez, ante el que cayó en la definición del oro.
9
las medallas que Venezuela sumó este miércoles: una de oro, dos de plata y seis de bronce
FOTO CORTESÍA JUEGOS ODESUR 2014
Limardo (izq) y Cañas (der) subieron al podio en la espada masculina
el peruano Humberto Wong en la final de la categoría -66 kilogramos. Las de bronce las ganaron Arinquelis Barrios (-57kg) y Luciana Castillo (-63 kg). El canotaje en el C2 y el K4 masculinos, el tenis de mesa en equipos de damas y el tiro a través de Francisco Di Mauro en doble fosa masculina, produjeron las restantes medallas broncíneas. Quien no tuvo suerte fue la guayanesa Aymet Uzcátegui, quien quedó eliminada en segunda ronda del tenis femenino al caer en dos sets (6-0, 6-3) ante la paraguaya Verónica Cepeda. La criolla Andrea Gámiz venció a la colombiana María Pérez y en masculino Luis Martínez y David Souto quedaron eliminados.
Goleada femenina
En duelo correspondiente al gru-
po B del torneo de fútbol femenino de los X Juegos Suramericanos la selección de Venezuela goleó 4x0 a la de Uruguay, para consolidarse detrás de Brasil en la segunda posición de la llave en la que dejó par de triunfos y una derrota.
MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País Brasil Argentina Venezuela Colombia Chile Ecuador Perú Uruguay Perú Panamá
O 48 23 21 18 13 8 4 0 0 0
P 25 28 14 22 27 8 8 1 1 0
B 32 20 31 26 28 13 10 2 1 6
T 71 66 66 68 29 22 3 2 6
“Hay que ser más contundentes arriba”
Francisco Cervelli conectó par de jonrones en un encuentro que terminó igualado a siete carreras entre los Tigres de Detroit y Yanquis de Nueva York. El careta criollo tuvo tarde perfecta con el madero al conectar irse de 2-2 con par de jonrones y dos carreras impulsadas, para ser el más valiosos en la alineación de los “mulos”. Los venezolanos José Gil, Yangervis Solarte y José Pirela registraron un imparable, cada uno. Por otra parte Aníbal Sánchez (0-0) realizó su segunda apertura de la pretemporada, el derecho lanzó cuatro entradas completas en las que permitió tres imparables entre esos uno de los jonrones de su compatriota Cervelli, le anotaron una carrera y ponchó a tres rivales para dejar su efectividad en 3.00. Víctor Martínez y Hernán Pérez conectaron un sencillo y anotaron en una ocasión para la causa de los Tigres y Francisco Martínez se fue en blanco en su único turno. Miguel Cabrera no jugó.
Bravos 3 / Marlins 1
Henderson Álvarez (1-1) sumó su primera derrota de la pretemporada después que los Bravos de Atlanta vencieran 3x1 sobre los Marlins de Miami. El serpentinero criollo trabajó por espacio de tres entradas y dos tercios de labor en los que permitió cinco imparables, le fabricaron una carrera para dejar su efectividad en 1.35. Evan Gattis marco el rumbo de los Bravos al despachar cuadrangular solitario en la parte alta del cuarto inning,
Ernesto Mejía conectó dos imparables entre esos un doble en cuatro turnos para los Bravos.
Piratas 8 / Mellizos 4
Deolis Guerra vio acción por tercera vez en los entrenamientos primaverales, el venezolano entró en relevo del abridor de los Mellizos de Minnesota Kevin Correia, en un encuentro donde los de Minneapolis cayeron ante los Piratas de Pittsburgh 8x4. El guayanés subió a la lomita en la cuarta entrada, trabajo una entrada completa, no permitió imparables y poncho a un bateador.
Filis 6 / Orioles 5
Bob Abreu conectó triple y terminó de 3-2 con par de anotadas en la victoria de los Filis de Filadelfia 6x5 sobre los Orioles de Baltimore. El venezolano ligó su primer triple en la pretemporada, otro que se contagio fue Freddy Galvis, el infielder vio acción en la segunda base y se fue de 2-1 con triple y una carrera remolcada, Ronny Cedeño falló en su única oportunidad al bate. Cesar Jiménez consiguió su primer rescate al trabajar por espacio de dos inning, en los que permitió un hit, y le fabricaron dos carreras para dejar su efectividad en 5.40. Por los Orioles, Alex González despachó su segundo cuadrangular en los spring training, el campocorto criollo aprovecho su único turno para sacar la bola de parque y traer dos carreras. Eduardo Rodríguez lazó dos entradas, en las que le conectaron cinco imparables y le fabricaron dos carreras.
Edgar Jiménez reconoce que el equipo debe ser efectivo en ataque. FOTO CORTESÍA ODESUR 2014
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Mineros de Guayana no baja el ritmo de trabajo y ayer, en horas de la mañana, tuvo a una sesión de entrenamiento en el engramado del Colegio Loyola, con la mente puesta en su partido del domingo ante Yaracuyanos, que se disputará en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde, en la jornada 10 del Torneo Clausura del balompié criollo. Los guayaneses afinan todos los detalles, pues no quieren llevarse una sorpresa ante una escuadra que solo ha ganado un partido en este semestre. El domingo, los pupilos de Richard Páez buscarán sumar completo, para mantenerse en los primeros lugares de la tabla de posiciones y, además, extender a 24 los partidos sin conocer la derrota en su propio patio, por torneo local. Mineros, en sus últimos tres compromisos, ha marcado solo dos goles, pero ha dejado su valla en cero, lo que ratifica que deben mejor en ataque, para mostrarse
La delantera minerista ha estado con la pólvora mojada en los últimos partidos
más equilibrados dentro del rectángulo de juego. “Hay que ser más contundentes arriba. Hemos tenido varios partidos con el arco en cero, la parte defensiva la estamos trabajando muy bien, con una buena presión en la cancha desde los delanteros hasta los defensas y eso evita que nos marquen, pero nos ha faltado encontrar los goles”, dijo Edgar Jiménez. “Sabemos que van a llegar los goles porque tenemos grandes delanteros, jugadores de primer nivel”, agregó.
Sin confiarse
A propósito del duelo ante Ya-
racuyanos, Jiménez reconoce que están viviendo un mal momento, pero, a pesar de eso, no se confían. “Ellos (Yaracuyanos) están peleando en la parte baja, pero no podemos confiarnos. Será un partido complicado, más allá de que ellos vendrán a buscar un punto, debemos es enfocarnos en conseguir la victoria”, apuntó. Asimismo, el “Exquisito” resaltó la importancia de hacerse sentir en el marcador lo más rápido posible. “Tenemos que conseguir un gol tempranero, para que se pueda abrir el partido Esperamos conseguir esa contundencia, para que los partidos se nos den con más facilidad. Ojalá eso se pueda ver el domingo”, aseveró.
Reconoce la importancia
Todos los partidos son importantes y más cuando se juega en condición de local, algo que Jiménez sabe muy bien. “Sabemos que los tres puntos deben quedarse en casa. El partido del domingo es clave, no podemos dar ventaja ni regalar nada. De aquí en adelante lo que nos queda es sumar de a tres”, sentenció.
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
FÚTBOL MENOR
El PSG terminó por eliminar al Leverkusen.
Atlético Angostura se coronó por Bolívar en la copa Coca-Cola
Barcelona ya está en cuartos
n Iván García Marrero El partido no tenía ribetes de trámite, tanto por la ventaja obtenida en Londres como por el actual momento que vivía el cuadro catalán luego de perder con el Valladolid. Dejando atrás todo este panorama, el Barcelona terminó de sellar su boleto a los cuartos de final de la Champions al vencer por 2-1 al Manchester City y culminar la serie 4-1. Todo se decidió en el tiempo complementario, ya que en los primeros 45 minutos con unas pequeñas opciones para los ingleses, el marcador terminaría sin anotaciones. Fue Messi el encargado de espantar los fantasmas de la eliminación. Tras un pase de Fábregas, quién filtró la pelota ante un Lescott que fue todo un “agujero” en la defensa para que apareciera Messi y a botín cambiado se la cambio a Hart para
FOTO AFP
n Iván García Marrero
Cuando más lo necesitan, Messi siempre aparece
marcar el primero para el Barsa. El City marcó a dos minutos del final con un gol de Kompany, pero en los 90, el brasileño Dany Alves tras una gran jugada de Iniesta terminó por sentenciar el partido.
PSG tranquilo
El París Saint Germain (PSG) también avanzó a cuartos al superar al Bayer Leverkusen 2-1 (6-1) . Marquinhos empató y Lavezzi sepultó al Leverkusen.
El Atlético Angostura de Ciudad Bolívar se tituló campeón por el estado Bolívar en la final de la Copa Coca Cola al vencer en la definición por penales al Orinokia de Puerto Ordaz de la categoría Sub-15. El partido final se disputó en la tarde-noche de ayer en la cancha del Colegio Ibero Americano. Tras cumplirse el tiempo reglamentario, el partido concluyó con empate a un tanto. Por Orinokia marcó Manuel Cedeño mientras que por el Atlético Angostura lo hizo Asdrúbal Gonto. Ya en la definición por penales, que según las bases de competencia era de tres lanzamientos iniciales por cada equipo, los bolivarenses se llevaran el triunfo al superar por 2-1 al elenco de Puerto Ordaz. Leonardo Páez y Rodrigo Carpio fueron efectivos en sus lanzamientos, mientras que Jesús Calzadilla fue el único en concretar por el Orinokia. El Atlético Angostura estará representando al estado Bolívar y se medirá en la siguiente ronda al ganador de la serie entre el Garoto FC de Puerto La Cruz (Anzoátegui) y la Escuela Mejía (Monagas).
Francisco Cervelli ha llamado la atención de algunos equipos en las mayores, sin embargo el criollo ha manifestado que quiere continuar en Nueva York
COPA LIBERTADORES
Zamora hizo respetar su patio Los “blanquinegros” derrotaron 2-1 al Santa Fe. Zamora Fútbol Club consiguió su primera victoria en la Copa Libertadores de América, al derrotar 2-1 al Independiente de Santa Fe, en la disputa de la tercera fecha de la fase de grupos del certamen continental, en partido que se disputó anoche en el estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas. El conjunto llanero consiguió sus primeros goles en la historia, tras dos participaciones cumplidas. Los dueños de casa no se intimidaron ante una escuadra colombiana, que quería sumar complemento. Tanto fue la insistencia del Zamora, que al minuto 57 consiguió el primer gol de la noche y el primero en su historia. Juan Falcón recibió una infracción dentro del área visitante y el árbitro principal no dudó en sancionar la pena máxima, que ejecutó a la perfección Pedro Ramírez, para el 1-0.
La ley del ex
Los llaneros continuaron encimando sobre arco visitante, pero tras un error, al minuto 71, en mitad de cancha, el recién ingresado Jonathan Copete recibió un pase largo y no falló frente al arco, para colocar la paridad en el marcador 1-1. Copete no celebró su anotación, por respeto, pues formó parte del Zamora en años anteriores.
FOTO AFP
Falcón se vistió de héroe, al anotar el gol que decretó la victoria
Luchó hasta el final
El “blanquinegro” no bajó los brazos y con los cambios refrescó el sistema ofensivo, en busca de consagrar su primera victoria. Con el ingreso de Ynmer González, Pierre Pluchino y Johan Arenas, el actual monarca del fútbol venezolano puso toda la carne en el asador, para quedarse con los tres puntos. Al minuto 83, Falcón, que ya había avisado al arco hacía dos minutos, recibió un pase al borde del área, con fuerza sacó al defensor y remató al palo derecho, para colocar el 2-1 definitivo. Con este resultado, los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente sumaron sus primeras tres unidades en la competición continental y mantuvieron vivas las esperanzas de avanzar a los octavos de final.
Correo del Caroní
E Apartamentos R e s . D o n Arturo(Caracas) ,Altolar, Las Orquídeas, Res. El Samán,Res. Montalbán,La C i u d a d e l a , Curagua. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.550.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. 18Marzo VENDO PARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 04148163163, 0414-8711473. 22Marzo SE ALQUILAN HABITACIONES Tipo Anexo en Urb. Doña Bárbara, calle 1 frente al bloque 1. Telf. 02869317671, San Félix. 08Abril
Anexos Urb.Orinoco,2 niveles, 137m2 construcción,6 habitaciones, 7 baños, estacionamiento privado,aire a c o n d i c i o - nado 21 mil B.T.U. WhatsApp 0424-9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Casas
Urb. Rio Negro, Los Rosales ,Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, El Roble, Chirica, UD-146. Las Cornizas (5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros), Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero,
Económicos/Inmobiliarias depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos Solicitamos Personal de Contabilidad (Requisitos: Tsu o Lic. Contaduría) responsable y proactivo, para traba- jar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@ gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera). Solicitamos Personal de Administración (Requisitos: Tsu o Lic. En administración) responsable y proactivo, para trabajar inmediato. Envíe su CV a gusmarma.curriculums@gmail.com, o traerlo al C.C. María Luisa, oficina A-2-9 (frente Hospital Ferrominera).
te a caballeros, también manicuristas que hagan decoración en gel y acrílicas. Dirección: Urbanización “parque del Centro” Av. Venezuela frente a copiplano Guayana a 40 metros del Banco Mercantil. Teléfonos: 9226268, 3263793. Preguntar por Josefina o Javier. 17Marzo FE Y ALEGRIA Guayana solicita el siguiente personal: Licenciados (as) en educación; graduados, menciones: integral, inglés, ciencias sociales, educación física y deporte y orientación. Licenciados en psicología y electrónica o estudiantes de los últimos años de ingeniería. Por favor consignar currículo vitae en la oficina regional de fe y alegría, Urb. Mendoza, calle Maturín, U.V. N° 6; puerto Ordaz. Teléfonos: 9232042 y 9232966. (Detrás del colegio fe y alegría Puerto Ordaz. 16Marzo INSTITUCION FINANCIERA en búsqueda de Gerentes y Subgerentes en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. Enviar Cv a: sedeybanca@ gmail.com. 21Marzo
Estetica y salud PREPARESE PARA SEMANA Santa con el novedoso tratamiento “lamina Adelgazante” ideal para el control de sobrepeso u obesidad. Contáctatenos: 0424-9546416. Pin: 22505924. 26Abril
Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, WhatsApp 04249503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Motos
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 04148868283, 0414-8893516. 10Abril
Galpones
¡ATENCION¡ ATELIER de belleza Ibarguchi. Solicita peluqueras y peluqueros, así como expertos en cor-
C.C. Zulia, Edif. Metropolitano , Torre Bell, Torre Camcaroní. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², WhatsApp 0424- 9503783, 04148537102, 0414-8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
F incas y parcelas
F umigaciones
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma. seguridad@gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331
UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0 4 1 4 - 8753543, 04149885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
ALQUILO O VENDO Galpón en zona Industrial Chirica 1600 mts2 todos los servicios excelente precio. Información: 18Marzo
VENDO 2 MOTOS; 1 skigo 2012 BsF.20.000, y otra Jaguard BsF. 19.000. Información: 0416-7958452, 0426-3952474. 14Marzo
y licencia de licores; El Rincón de la Artesanía (Vía Upata). WhatsApp 0424-9503783, 0414-8537102, 0414-8753543, 0414-9885080, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Split, domésticos, frízer, neveras, lavadoras, secadoras, cocinas, electricidad, herraría, construcción civiles, trabajos garantizados por 60 días trabajamos de 7:00 am a 7:00 pm. Teléfonos: 0414-8578074, 0424-9321010, 9235665. 13Abril
Última hora
y Terrenos parcelas Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri , El Manantial, Palma Sola, El Candado. WhatsApp 04249503783, 0414-8537102, 04148753543, 0414-9885080, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registros de llamadas mensajes presentes y pasados, garantizándole resultado el mismo día… estrictamente confidencial. Contáctanos: 04246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 21Marzo
Préstamos
VENDO ACCION Club Náutico, solvente. Interesados: 0416-1913600. 16Marzo
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 02865143273. 01Mayo
Refrigeración MULTISERVISIOS” ME BAS” instalación, reparación y mantenimiento a domicilio de aires centrales,
¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 0426-6658392. 15Marzo AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto:
VENDO TORNO Ruso 840 volteos 3.000 e/centro BsF. 590.000,00 ; Rectificadora radial 500mm Bs. 130.000,00 ; Maquina de soldar estática miller 400.Bs. 89.000,00 ; Motor disel ebro 4 cilindro nuevo Bs. 99.000,00; Horno para T. térmico 430x800 Bs.87.000,00 ; fresadora universal N°3 Italiana Bs. 690.000,00; Planchas Inox 304 de 5/8 y1/2x2,40 Bs.80.000,00 Teléfono: 0426-5916238. 18Marzo VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 08Abril
Vehículos SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo TRIPLE MILLONARIO 100% salidor directo de Maracaibo por mensajería de texto gratis gratis sin inscripción ni depósitos 0414-6870839 0426-2630623. 13Marzo PADRE CELESTIAL Todopoderoso “te amamos por los que no” te amamos, te adoramos por los que no te adoran. Gracias padre bueno por perdonar nuestras rebeldías. Dra. Martha E. Angarita Psicóloga. 16Marzo
GRANJA DOS HECTAREAS cercada alfajol, dos galpones, equipados para pollos, matadero, pozo séptico, cupo suministro pollos vivos, dos casas, tanque a terminar. BsF. 800.000. 0416-6511346, 04145235430. 17Marzo Fondo de Comercio empresa 5848, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, Excelente oportunidad de Inversión 250.000; Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario
Cecotto con muy buenos tiempos
Jesús López y María Sierra serán los primeros en la plataforma En los Juegos Suramericanos Medellín 2010, la delegación venezolana obtuvo 4 medallas de oro, 6 de plata y 4 de bronce, para un total de 10.
La subcampeona juvenil María Sierra estará buscando figurar en la categoría de los -48 kilogramos
El levantamiento de pesas se desarrollará desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de marzo en los Juegos Suramericanos Santiago 2014
(0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Negocio
JUEGOS ODESUR 2014/ Levantamiento de Pesas
Santiago de Chile.- Los venezolanos Jesús López y María Sierra serán los primeros atletas del país en subir a la plataforma de levantamiento de pesas en el marco de la X edición de los Juegos Deportivos Suramericanos que se celebran desde la pasada semana en la ciudad de Santiago en Chile. La actual subcampeona mundial juvenil y campeona por Distrito Capital de los Juegos Nacionales, María Sierra, será quien debute por el equipo venezolano en la Cúpula del Parque O´Higgins, en lo que será su primera competencia del ciclo olímpico, donde intervendrá en los -48kgs. A segunda hora, el pesista de Falcón, Jesús López, campeón panamericano en el 2012, verá acción en los -62kgs masculino, división en la cual es subcampeón suramericano, en título conseguido en la pasada edición realizada en Medellín 2010. La información fue confirmada por Pedro León Torres, presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, quien será el delegado del equipo en Santiago. “Nuestro equipo está preparado, nos concentramos en Venezuela, aunque el plan era hacer un campamento fuera del país, que lamentándolo mucho no se dio.
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014
Igual trabajamos fuerte, los muchachos van creciendo en este año que inicia la clasificación olímpica para Río, esperamos en Santiago mejorar las marcas, será una difícil competencia” destacó Torres. La segunda jornada de la halterofilia suramericana tendrá como protagonista a Yardibith Bolívar en los -53kgs, Edwar Vásquez en los 69kgs y la subcampeona mundial Yusleidy Figueroa en los -58kgs. El sábado 14 de marzo será el turno para Junior y Raúl Sánchez en los -77kgs, Iriner Jiménez en los
-63kgs, el juvenil Darwin Pirela en los 85kgs y Dayana Chirinos en los -69kgs. El último día de competencia será para Herbys Márquez en los 94kgs, Naryuri Pérez y Yaniuska Espinoza en los +75kgs; cerrando con Jesús González en los 105kgs y Yoel Morales en los +105kgs. Los entrenadores del combinado vinotinto para el desarrollo de los suramericanos son Gabriel Enseñat en el masculino y Henry Velásquez en el femenino. Junto a ellos estará el fisioterapeuta Hikler Silva.
La Organización Deportiva Suramericana finiquitó la resolución que establece que la premiación del deporte de levantamiento de pesas se hará en modalidad olímpica, es decir, sólo se otorgará una medalla al total de cada división. Esta acción viene desarrollándose desde la pasada edición en Medellín 2010, donde a última hora se hizo el planteamiento de rebajar las 3 preseas a 1, obteniendo de manera inmediata la protesta de los atletas presentes en la competencia. (Prensa FLP)
El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto se ubicó este martes en la sexta posición en el primer día de pruebas colectivas de GP2 Series, ensayos que se realizan en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos. Invitado por la formación italiana Trident Racing para participar en los tres días de ensayos, Johnny Cecotto consiguió colocarse en el sexto lugar tanto en la tanda matutina como en la vespertina, sesión final que mostró en la primera posición al británico Jolyon Palmer, en una máquina de la escudería francesa DAMS, al marcar 1’49”126. Johnny Amadeus Cecotto señaló su mejor registro con tiempo de 1’49”892, tras completar 19 vueltas en la sesión de la tarde, tanda en la que los veintiséis volantes consiguieron rebajar sus registros con relación a los parciales obtenidos en la mañana. Para Cecotto se trató de un retorno al equipo Trident Racing con el que trabajó en la campaña 2010, año en el que sumó un cuarto lugar obtenido en las calles de Montecarlo. La escuadra dirigida por Maurizio Salvadori también le dio la oportunidad a Johnny Amadeus de correr en las dos fechas de la GP2 Series Asia realizadas en Abu Dhabi en la edición 2009-2010. El segundo integrante de la formación Trident fue el joven Axcil Jefferies, debutante de 19 años de edad nativo de Zimbawe. (Prototipos)
Delfines de Unare inaugura torneo esta sábado En el mismo se disputará la Copa “Fuerza Sindical” en las categorías Primera y Segunda Libre, respectivamente. n Iván García Marrero Tomando como slogan que los Delfines de Unare son más que un club, una familia y llevan 30 años rebotando por la vida, este sábado en horas de la mañana estarán inaugurando un nuevo torneo de baloncesto en las categorías Primera y Segunda Libre respectivamente. El acto inaugural así como todos los partidos de este torneo donde se disputará la Copa “Fuerza Sindi-
Basquet del bueno desde este sábado en la cancha de los Delfines de Unare FOTO WILLIAM URDANETA
cal” se estarán llevando a cabo en la cancha de la Urbanización Yuruani de Unare III, sede de los Delfines de Unare. El programa de apertura está conformado por la presentación de los 20 equipos participantes, los cuales deben estar en la cancha a las nueve de la mañana, minutos después habrá palabras de los invitados especiales. Sobre las 9:30 de la mañana se estará llevando a cabo el festival de triples y clavadas, para que a las 10 de la mañana, aproximadamen-
te, se esté disputando el primer partido de la jornada inaugural entre Fuerza Sindical y Toros de la 45 en la primera categoría. El sábado se disputarán 5 encuentros oficiales y el domingo otros tres.
Equipos y grupos
Para intervenir en esta copa “Fuerza Sindical”, el comité organizador del baloncesto de los Delfines de Unare confeccionó dos grupos,
uno para la categoría Primera Libre y el otro para la Segunda Libre y quedaron distribuidos de la siguiente manera: Primera Libre: Aza, Caciques, Delfines de Unare, Fuerza Sindical, Ibero Americano, Maderas del Orinoco, Toros de la 45 y Bravos de Bolívar. Segunda Libre: Carobonorca, CB Villa Bahía, Caciques de Unare, Club Ítalo, Contadores de Bolívar, Delfines “B”, Delfines Junior, Ferromínera, Guri, Orinoco Iron, Rub-Rui (La Plaza) y Vhicoa.
Ciudad
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014 n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
A
nte los hechos violentos y las represiones de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra manifestantes en Ciudad Guayana, la Vicaría de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana presentó un informe en el que advierte de severos excesos militares y una vulneración del debido proceso. El sacerdote Frank Márquez, vicario episcopal para los Derechos Humanos, leyó parte del informe, recalcando la violación de los derechos humanos de personas durante las manifestaciones que iniciaron el 12 de febrero. El texto defiende el carácter pacífico de las manifestaciones, que tras la intervención de efectivos castrenses se tornaron violentas. Detalla que “la modalidad de protesta empleada fue el cierre de calles, concentraciones, marchas y cacerolazos (…) el número de personas aumentó en proporción al incremento de la represión que sufrían los manifestantes”. El padre Márquez indica que esta situación confirma lo expuesto durante estos años por organizaciones no gubernamentales que develan el “alarmante deterioro de la seguridad ciudadana, los abusos de organismos de seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, el uso ilegal de armas de fuego, el incremento de corrupción, y represión en las manifestaciones”. En ese sentido, la Iglesia rechaza la violencia venga de donde venga, así como condena que desde el gobierno “se ha incitado a personas que no tienen facultad de control del orden público para ejercerla”, como es el caso de la alocución del presidente Nicolás Maduro el 5 de marzo, donde ordenó “apagar candelitas que se prendan”, lo que incita a la violencia entre venezolanos que piensan diferente. La Vicaría de Derechos Humanos hizo un llamado al gobernador del Estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; al comandante del CORE 8, GD Luis Arrayago; alcalde de Caroní, José Ramón López a asumir sus responsabilidades y que prohíban a sus funcionarios seguir atentando contra los manifestantes. Asimismo, la Vicaría de Derechos Humanos pide al gobierno que se erradique el lenguaje ofensivo y descalificador que entorpece el diálogo franco y honesto; que autoridades actúen con estricto apego a la Ley y convenios internacionales; que el Estado desarticule las bandas armadas y asuma los gastos de los costos que deriven de la asistencia médica de las
Caminata por la paz y la vida La Diócesis de Ciudad Guayana invita a todos los guayaneses a participar de la caminata por la paz y la vida el próximo 22 de marzo; el punto de salida será la iglesia Nuestra Señora del Valle y el Santuario de la Inmaculada Concepción de Caroní hasta la Iglesia Jesucristo Resucitado en Guaiparo.
Correo del Caroní
Vicaría de DD HH confirma denuncias por excesos militares durante protestas
Alcaldía y Gobernación despejan barricadas en la avenida Atlántico El operativo de limpieza estuvo escoltado por la GNB y la PEB y se realizó sin enfrentamientos.
Oficina de Derechos Humanos de la Diócesis de Ciudad Guayana rechaza la persecución e intimidación contra estudiantes y ciudadanos que deseen salir a manifestar de manera pacífica. Foto Aníbal Barreto
Proponen que el Estado asuma los gastos de los costos que se deriven de la asistencia médica de las personas que han sido lesionadas por funcionarios militares y policiales y les garanticen los insumos necesarios para su recuperación total.
FOTO JOSÉ LEAL
A las 10:00 de la mañana el operativo recogió los escombros de la vía a la altura del CC Caura
n Oriana Faoro
faoro@correodelcaroni.com
El padre Frank Márquez y abogados colaboradores ofrecieron detalles del informe sobre la violación de Derechos Humanos en Ciudad Guayana
personas que han sido lesionadas por funcionarios militares y policiales.
Documentación de casos
La abogada y profesora de Derechos Humanos de la UGMA, Mairis Balza, asegura que la Constitución (CRBV) efectivamente representó un gran avance en materia de derechos humanos, al margen de los convenios internacionales firmados por el Estado comprometiéndose a garantizar los derechos fundamentales. La docente indicó que el año pasado se aprobó la Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles Inhumanos Degradantes, que se ha visto vulnerada en este último mes. “De manera concreta podemos hablar de violación a la integridad física y psíquica de las personas, ha habido un número importante de personas detenidas y se ve con preocupación el modo inusual y las causas de la detención, que no sólo contribuyen a la criminalización de la protesta, sino la comisión de actos delictivos por parte de los mismos órganos de seguridad”, enfatiza. La jurista señala que los cuerpos de seguridad ciudadana no están para siquiera disgregar una concentración, el deber de estos organismos es resguardar la integridad física de las personas que se encuentran en la concentración. En las manifestaciones está prohibido el uso de armas de fuego, gas pimienta y bombas lacrimógenas cuando ésta no derivado en hechos violentos. Balza resalta el patrón usado por efectivos militares de disparar perdigo-
nes, metras y bombas lacrimógenas a la cara; así como la detención de manifestantes a quienes luego ‘ruletean’. “Es decir, le dan vueltas por toda la ciudad, sembrando miedo y terror psicológico bajo amenazas de muerte, para finalmente, pedir dinero y liberarlos”, añadió la profesora. “De este tipo de detenciones, tenemos al menos cinco casos concretos, que muchos no quieren denunciar por temor, temen que les hagan daño; otro caso es que los detenidos son despojados de bienes de valor, el pago de su liberación es que la PEB o GNB se quedan con su teléfono como pago”, denunció la abogada.
Cercenan el debido proceso
Alejo Fermín, abogado y docente de la UGMA, consideró que el debido proceso ha sido vulnerado en muchos casos como la detención de algunos miembros de la Arias Betancourt quienes no tenían nada que ver con la protesta y los enfrentamientos entre grupos oficialistas y estudiantes en Alta Vista, el pasado 19 de febrero. De 22 personas detenidas, Fermín junto a otro grupo de abogados lograron conseguir 16 sustitutivas de libertad, el resto continúan privados de libertad; el abogado hizo referencia a la inviolabilidad del hogar, hay pautas técnicas legales en la CRBV y el Código Orgánico Procesal Penal que indica que bajo todo tipo de ocasión el hogar es inviolable, sólo puede penetrar la autoridad pública con una orden previa. “Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse con su abogado de confianza, a comunicarse con sus
familiares, derecho a saber el motivo de la detención. En el momento de ser detenido en las manifestaciones no opongan resistencia, estamos viendo que los funcionarios actuantes practican la detención y luego obligan a los detenidos a firmar una orden de allanamiento. No firmen nada sin leer”, aconseja Fermín. Otro aspecto es la manipulación previa del sujeto por parte de efectivos castrenses, los funcionarios del cuerpo de investigación (Cicpc) han dejado constancia en las actas de estos hechos. Por último, el docente acusa al fiscal superior Israel Pérez de presentarse en las audiencias de presentación, como medidas de presión a los jueces de control. Yorbis Moreno, vocero del centro de estudiantes de la UGMA, interpuso un recurso de revisión contra la privativa de libertad de las cinco personas, esto fue el 22 de febrero, aún el tribunal de control no ha emitido respuestas.
Para denunciar abusos Los abogados penalistas están a la orden para atender cualquier caso de violación a derechos humanos y detenciones que se hagan dentro de una manifestación pacífica. Los números de contacto son: 0424-9164802, 04266946950 y el email de la Vicaría de Derechos Humanos: marquez.frank@hotmail.com
CIUDAD GUAYANA
Alcalde de Caroní presenta Memoria y Cuenta 2013 José Ramón López anunció la puesta en marcha de las becas Hugo Chávez para estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato. El alcalde del municipio Caroní, José Ramón López presentó la Memoria y Cuenta 2013, un acto de exposición sobre las principales obras y la inversión realizada el año pasado. Informó que la recaudación superó los 24 millones de bolívares a través del pago de impuestos municipales. Resaltó que la Alcaldía mantiene el pago al día con sus trabajadores, incluso adelantado. Entre las obras de envergadura para este año mencionó obras y promesas de años anteriores, algunas sin culminar, como es el caso del liceo Bolivariano Core 8 que están construyendo desde hace tres años, en 2013 inició la segunda parte con un valor de 2 millones 172 mil 300 bolívares. López estima que esté listo para inaugurarlo en septiembre. Informó que al culminar esta obra, iniciará la edificación del complejo deportivo Hugo Chávez, justo al frente del liceo, para que sea utilizado por
A7
FOTO ANÍBAL BARRETO
cisco Javier Zabaleta, que consta de 10 millones de bolívares. La inversión total de este año es de 152 millones de bolívares en las diferentes obras hechas en 10 parroquias del municipio Caroní.
Otras inversiones
El alcalde reportó la inversión de 26 millones en alumbrado público en 2013 Durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2013,
los alumnos y jóvenes de la comunidad, ubicada en la parroquia Unare. Destacó la culminación de la Casa Hogar Miguel Magone en la que se invirtió más de 2 millones 284 mil 300 bolívares. Otra de las obras promocionadas es la remodelación y mejoras de la terminal de pasajeros Monseñor Fran-
En cuanto al saneamiento ambiental del municipio, dijo que actualmente hay 19 compactadoras trabajando en las diversas comunidades, aprobó la adquisición de un camión de cavar pozos profundos y el incremento en el pago de las cooperativas de mantenimiento de 45 mil a 50 mil mensual. En alumbrado municipal invirtió 26 millones 626 mil bolívares, asimismo en materia de seguridad nombró la construcción del Centro de Coordinación Policial (CCP) Nueva Chirica, que la inversión es de 10 millones de bolívares; la adecuación del módulo policial en Moreno de Mendoza que equivale a 999 mil 999
bolívares; las refacciones de la sede del Sebin en la ruta II, de Vista al Sol que es de 99 mil bolívares. En cuanto a atención social la inversión alcanzó los 18 millones 425 mil bolívares, en este punto se refirió a no politizar la ayuda social a quien lo necesite. “El proyecto de atención social no es politizado, es para el guayanés que lo necesite”, reiteró. Asimismo, aclaró que no va a quitar las becas a los estudiantes que están protestando. “Yo debato con ideas, no con amenazas, yo no le voy a quitar los beneficios a nadie que piense diferente, que ellos defiendan su proyecto, nosotros defendemos el nuestro con los votos”. Para este año prometió la culminación de las obras que están en curso, asfaltar las comunidades que están dentro del presupuesto municipal; para el 2015 prometió la construcción de un módulo policial en Core 8. (DP)
Una comisión de limpieza de la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar retiró los escombros y barricadas que se encontraban en la avenida Atlántico, de Puerto Ordaz, este miércoles en la mañana. Las cuadrillas de trabajadores que recolectaban los obstáculos en los camiones de basura estaban escoltadas por dos tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), varias patrullas de la Policía del estado Bolívar (PEB) y numerosos oficiales de ambos cuerpos de seguridad. A las 10:00 de la mañana el operativo se encontraba levantando las barricadas de la vía a la altura de la urbanización Lomas del Caroní. El director de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, Teófilo León, informó que el objetivo de la jornada era limpiar “toda la avenida Atlántico”, luego de que esta fuera objeto de barricadas intermitentes a lo largo de su trayecto, especialmente en Las Garzas, CC Caura, Los Mangos, Los Olivos y en el semáforo de las residencias Loefling, desde el pasado 12 de febrero.
Despejado cruce Los Mangos-Los Olivos
La barricada más fuerte de la arteria vial, entre residencias Los Mangos y Los Olivos, fue finalmente despejada en horas del mediodía de este miércoles. En la tranca se encontraba una cerca ciclón que obstaculizaba ambos sentidos de la vía, cauchos, alambres de púas, basura y demás objetos, entre los que destaca una lavadora y los semáforos del Loefling, que fueron derribados el fin de semana pasado. El trabajo de limpieza se extendió un poco más de dos horas. Para su ejecución, patrullas de la PEB restringieron el paso hacia la avenida Atlántico desde el cruce del colegio Loyola Gumilla, la redoma de Edelca y Los Olivos. No hubo enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y los manifestantes, sin embargo, la unidad móvil de Correo del Caroní fue agredida por una piedra, que lanzó una mujer de cabello rubio desde la entrada de residencias Los Olivos. En la noche de este martes manifestantes tumbaron un poste de luz en la avenida Atlántico, a la altura del CC Caura, como parte de la barricada de esta vía. Antes de la jornada estatal, el paso vehicular estaba restringido en ese tramo. En la madrugada del miércoles se encontraba una gran barricada incendiada en la vía Venezuela, frente a la Feria de Hortalizas de Villa Colombia, que fue levantada en la mañana. Tomando como referencia las veces anteriores en que los manifestantes colocan nuevamente las barricadas una vez que éstas son levantadas por entes del Estado, sobre todo en la Atlántico, León aseguró que “La GNB va a recomendar dejar un punto de control en esta zona (Los Mangos)” para evitar la reinstalación de los obstáculos.
Más de mil toneladas de escombros
Desde que iniciaron las protestas de calle, el 12 de febrero, los operativos de limpieza que retiran escombros y demás objetos que conforman las barricadas, han “vaciado 463 camiones de basura, equivalentes a mil 410 toneladas” de desechos, según Rodolfo Flores, representante de la Alcaldía de Caroní que estaba presente en el operativo de este miércoles. A esto se le suman los 15 semáforos que han sido derribados a lo largo de la avenida Atlántico y los que se encuentran inoperativos en las avenidas Las Américas y Paseo Caroní, a consecuencia de las protestas estudiantiles.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
En el cruce del Loefling y Los Mangos-Los Olivos las labores iniciaron al mediodía y se extendieron más de dos horas
2da. CONVOCATORIA Se convoca a todos los socios y/o miembros fundadores de ORIONCA TOURS, A.C., a Asamblea General Ordinaria el día 21 de marzo del 2014, como lo establecen los estatutos en su Artículo 9, numeral 10 de Orionca Tours, A.C. Punto único a tratar: elección de la Nueva Junta Directiva. Lugar a realizarse la asamblea, sede principal, hora 9:00 am. Se agradece puntual asistencia.
Correo del Caroní
A
Sucesos/Ciudad Bolívar
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
W
illiam Humberto Martínez Carvajal y Ricardo Navarro Guillén fueron detenidos el martes por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Al primero lo capturaron en Ciudad Bolívar y al otro en Upata. Ambos fueron denunciados por abusar sexualmente de sus hijastras. José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, señaló que la primera de las detenciones se realizó en el callejón San José del barrio Angosturita después de que a la Subdelegación Ciudad Bolívar se presentó una adolescente de 12 años, llevada por su prima, para denunciar lo que, según su relato, le había hecho minutos antes William Humberto. “Resulta que la mamá de la víctima y el hoy detenido eran pareja y desde hace una semana se habían separado. Ella envió a su hija a buscar sus pertenencias en casa del hombre. Allí la menor fue sometida y abusada sexualmente por su padrastro… situación que venía ocurriendo desde hace varios años”, indicó el funcionario. Agregó que la menor víctima de abuso sexual también denunció que su mamá, Eurys María Dellán Barrios, estaba al tanto de lo que ocurría y en vez de atenderla e ir ante un organismo policial, la ignoraba y hasta la amenazaba con golpearla si insistía con el tema; por ello la jovencita buscó apoyo en su prima. Pernía también reveló que William Humberto, de 43 años, tiene
Cicpc detiene a dos hombres por violación Uno de los casos ocurrió en Ciudad Bolívar y otro en Upata. José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, reveló que la mamá de una de las víctimas también fue detenida. “La mujer estaba al tanto de lo que le ocurría a su hija e hizo caso omiso a lo que le decía la adolescente”, indicó el funcionario.
FOTO CAROLINA MAFFIA
La marcha a un mes de protestas tomó calles de Ciudad Bolívar
“Queremos una mejor Venezuela” La disidencia bolivarense se ha mantenido también un mes calentando las calles en contra de la escasez, el desempleo, la inflación e inseguridad. n Carolina Maffia
En ambos casos los agresores fueron los padrastros de las víctimas
nueve registros policiales en diversas delegaciones del organismo: Bolívar, Carabobo y Caracas, entre 1989 y 2011. Tres son por lesiones, dos por hurto, dos por droga, uno por robo y otro por violación. Él y Eurys María, de 49, quedaron a orden de la Fiscalía 8° de Ciudad Bolívar.
En Upata
FOTO WILMER GONZÁLEZ
José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, indicó que una de las víctimas es una adolescente de 12 años y la otra es una niña de 9 años que tiene condiciones especiales
El otro sujeto señalado por abuso sexual y detenido por el Cicpc, Ricardo, fue capturado gracias a una orden de aprehensión por necesidad de urgencia emitida por el Tribunal 2° de Control de Ciudad Guayana. El hombre fue denunciado por su pareja luego que la mujer descubrió que su hija fue violada por su padrastro mientras ella estaba trabajando. “La víctima es una niña de 9 años que tiene condiciones especiales: tiene discapacidad física y motora. Su mamá notó que tenía rastros de
sangre y de un lubricante aceitoso en sus partes íntimas e inmediatamente la llevó a un médico, quien confirmó el abuso y notificó a nuestro organismo”, señaló el jefe estadal del Cicpc. Acotó que el examen médico forense coincidió con el del ginecólogo y además determinó que la víctima sufre desfloración antigua, lo que implica que el abuso viene ocurriendo desde hace varios meses o años, por lo que se trasladaron al asentamiento campesino Cacique Yocoima para la detención de Ricardo, de 38 años de edad. Aseguró que las primeras investigaciones del caso determinaron que la mamá de la pequeña no estaba al tanto de las aberraciones de su pareja y por ello la mujer no fue detenida, sino que es de la parte agraviada y pieza clave para el caso. El procedimiento quedó a orden de la Fiscalía 10° de Ciudad Guayana.
Foto Germán Dam V.
Presentados hoy Para hoy se tiene prevista la audiencia de presentación de los dos detenidos por la violación de la adolescente en Ciudad Bolívar y del apresado por el mismo delito en Upata. Se pudo conocer que a William Humberto Martínez Carvajal y a Eurys María Dellán Barrios los llevarán ante el Tribunal 4° de Control de Ciudad Bolívar en horas de la tarde. Por su parte, Ricardo Navarro Guillén será presentado ante el Tribunal 2° de Control de Ciudad Guayana hoy en la mañana. El juzgado se conformará en la comisaría de Cachamay.
Apresan a involucrado en homicidio de PEB y GNB A Joel Antonio Marchán lo detuvieron por robo de vehículo el 26 de febrero en Carúpano, estado Sucre, y al ser revisado en el Sistema Integrado de Información Policial (Siipol) sus datos arrojaron que estaba solicitado desde el 5 de noviembre de 2013 por el oficio 38-13 del Tribunal 4° de Control de Ciudad Guayana. El delito por el que era buscado ocurrió el 28 de enero de 2013 en el sector Las Malvinas de San Félix, donde fueron asesinados a tiros un funcionario de la Policía estadal (PEB) y otro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que hacían labores de inteligencia para ubicar a varios integrantes de la banda Los hijos de la Milagros. De forma extraoficial se supo que Toñito, como es conocido el detenido, fue trasladado a Ciudad Guayana el 3 de marzo y presentado ante el Tribunal 4° de Control por la Fiscalía 15° del Ministerio Público. En la audiencia de presentación lo imputaron por el delito de homicidio calificado por motivos fútiles
Ciudad Guayana jueves 13 de marzo de 2014
Foto Wilmer González/Archivo
Por la muerte de José Ramón Vicencio Palomo y Luis Lozada Barrera fue detenido Joel Antonio Marchán, primo materno del funcionario de la PEB asesinado junto al GNB en Las Malvinas
e innobles. Joel Antonio era primo materno de José Ramón Vicencio Palomo, funcionario perteneciente a la PEB y adscrito a la comisaría de Francisca Duarte, asesinado junto a
Luis Lozada Barrera, militar activo adscrito al Destacamento N° 88 de la GNB. Ambos iban en un Mazda Allegro verde en compañía de Toñito y Carlos. “Joseito estaba con Lozada por-
que Toñito le insistió en que él sabía donde estaba Javielito… uno de Los hijos de la Milagros que le había hecho varios ataques a nuestra familia (…) ese día ellos (Joel Antonio y Carlos) le iban a mostrar el sitio donde estaba escondido”, relató una tía del funcionario de la PEB ejecutado. Ese 28 de enero el PEB y el GNB buscaron a los informantes y estos se montaron en la parte de atrás del vehículo, desde donde les dispararon a los pocos segundos. Apenas sonaron los tiros Toñito se lanzó del carro y desapareció. El vehículo rodó varios metros hasta chocar con un paredón y allí fueron rematados por Carlos. “Los vecinos vieron todo y fueron ellos quienes le dijeron al Cicpc a quiénes buscar. Primero allanaron donde Joel Antonio y luego donde Carlos, pero ninguno de los dos apareció y por eso se emitieron las órdenes de captura… ahora, por lo menos ya agarraron a uno de los involucrados y lo tienen tras las rejas”, finalizó la mujer. (GDV)
Recapturan a adolescente que se fugó del INAM FOTO ARCHIVO
El menor es investigado por un homicidio
La tarde del martes funcionarios de la Policía del estado Bolívar, adscritos al Centro de Coordinación Policial (CCP) La Victoria, dieron captura a un menor de 16 años, quien era solicitado por el Juzgado Primero de Juicio, según oficio 083, por fugarse del Instituto Nacional de Atención al Menor (INAM), de San Félix, donde estaba recluido por homicidio. El joven, llamado el Guyanés, fue arrestado en el sector II del barrio La
Victoria y tras ser presentando ante un tribunal, se le volvió a dictar la medida de privativa de libertad. En otro procedimiento, también dieron captura a Héctor José Ramírez Idrogo, de 22 años, alias el Boliqueso, quien al avistar a la comisión policial y al buscar escaparse se le cayó un arma de fuego de fabricación casera, calibre 12 mm. El sujeto fue puesto a orden de la fiscalía N°5 del Ministerio Público.
Ciudad Bolívar.- Con banderas, consignas, pero sobre todo con la convicción de seguir defendiendo sus derechos constitucionales, estudiantes universitarios y sociedad civil volvió ayer a tomar las calles de la capital del estado Bolívar a un mes de iniciadas las manifestaciones estudiantiles en todo el país. “Queremos una mejor Venezuela, donde exista paz, libertad, democracia, donde se pueda ir al mercado y conseguir todo lo que se busca, y sin necesidad de tener que madrugar para hacer una cola sin saber si alcanzarán a comprar la harina, pollo, leche”, afirmó Olga Gómez, quien decidió este miércoles salir a la calle para sumar su voz a la cientos de jóvenes que exigen al Gobierno nacional soluciones a la escasez, inflación, inseguridad, corrupción y desempleo. Tres puntos de concentración y tres movilizaciones se hicieron sentir ayer en esta ciudad, cuando estudiantes de Medicina salieron desde el recinto de la Universidad de Oriente en Barrio Ajuro, mientras otro grupo partía desde las inmediaciones de los espacios de la Escuela de Ciencias de la Tierra, y un tercero desde el Paseo Orinoco cuando estudiantes de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho se unieron a la manifestación, para llegar hasta la avenida República, a escasos metros de la sede de la Fiscalía del Ministerio Público. El dirigente Camilo Torres “esta multitud salió para pedir seguridad, ante la ola de asesinatos que se sufre cada día, y a la condena que tenemos de vivir encerrados en nuestras casas por miedo al hampa”. Los manifestantes, también, pidieron la dotación de insumos a los hospitales, y la liberación de los presos políticos y los estudiantes detenidos producto de las protestas en el país.
Con bombas molotov atacan sede de AD El secretario municipal del partido Acción Democrática en Heres, Luis Silva, denunció los ataques que sufrió la sede de la tolda blanca durante la madrugada de este miércoles en la ciudad capital del estado, cuando grupos afectos al Gobierno nacional lanzaron bombas molotov contra la casa que sirve de sede municipal del partido, ubicada en el Paseo Heres de Ciudad Bolívar. Acotó que este ataque no se completó debido a que el personal de vigilancia de la sede avistó del hecho, luego de que unas cinco bombas molotov impactaron contra la casa, y que sólo generaron pequeños focos de incendio que fueron sofocados de manera inmediata. “La intención era que esos objetos impactaran contra el techo de la casa para que se incendiara”, dijo. Los sujetos, comentó Silva, no pensaban que había personas en la casa por lo que huyeron, dejando abandonado un envase con unas tres bombas molotov, listas para ser lanzadas. Silva manifestó preocupación por esta escalada de violencia que se registra en el país, y en especial contra la tolda blanca, ya habiendo hechos parecidos en el Táchira hace un mes contra la sede de AD, y para finales del 2013 en Monagas. Asegura que este tipo de hecho no los sorprende, puesto que puede ser parte de una especie de “lineamiento nacional contra las casas de AD”. Subrayó que si bien es cierto que en ambos sectores en que está dividido el país existen “grupos radicales”, que buscan que los enfrentamientos entre venezolanos sean más profundos, Acción Democrática no puede comulgar con la tesis de que se genere violencia para lograr un objetivo. “AD tiene una línea nacional basada en una lucha dentro del marco constitucional”, asegura, y agrega que puede ser posible que para los “radicales” se trate de una lucha constitucional “blandengue”. Sin embargo, advierte que dentro de la Carta Magna existen los derechos constitucionales a protestar pacíficamente y desconocer cualquier intento represivo, aludiendo a los artículos 68 y 350 de la Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Asegura que cuando ya se tiene un mes de protesta, con 23 muertos, más de 300 heridos, más de 1.600 detenidos ya es el momento de demostrar que el gobierno está dispuesto a ir más allá de dialogar por la paz, a rectificar sus políticas. Silva sostiene que el gobierno debe demostrar con “hechos contundentes” su disposición a la paz, y advierte que un mecanismo de pacificación -aun cuando el gobierno no lo reconozca- sería la liberación de todos los presos políticos y detenidos durante las protestas, y ejecute el sobreseimiento de la causa. (CM)