13 06 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

FOTO AFP

El Brasil paralelo

FOTO AFP

La noche de Chacín El lanzador zuliano lanzó siete entradas en blanco para apuntarse su primer triunfo del año ante los Bravos. /A6

Las protestas no dieron tregua -como se presumía- durante la inauguración de la Copa Mundial. Estaciones cerradas de metro, huelgas en aeropuertos, detenciones y un bajo perfil de la presidenta Dilma Rousseff también marcaron el inicio del campeonato de fútbol. Lea la nota en nuestra edición digital. Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.966 Dep. Legal / pp 77-0096

15 Bs.

Ciudad Guayana, viernes 13 de junio de 2014

Estalla violencia en Alta Vista por nuevos enfrentamientos entre encapuchados y GNB

FOTO AFP

La avenida Las Américas fue escenario de la quema de un autobús de transporte público, detenciones y destrozos en residencias por parte de personas identificadas con el oficialismo. FOTO WILLIAM URDANETA

La colocación de barricadas entre las residencias Churún Merú y Las Américas, en la avenida Las Américas de Puerto Ordaz, por parte de un grupo de encapuchados que insiste en expresar su malestar contra el gobierno con morteros, tranca de vías y desafíos a los uniformados, terminó en violentos enfrentamientos de los manifestantes tanto con la Guardia Nacional Bolivariana como con adeptos al chavismo. Las acciones se desprendieron de la quema de la unidad 240 de Transbolívar que cubría la ruta entre Cristóbal Colón, San Félix, y la UD338, lo cual dio pie al caos: tanquetas fundidas, lluvia de piedras y botellas, ataques de los oficialistas a los conjuntos residenciales, amenazas a los fotógrafos, incursión de la GNB en el edificio Las Américas, del cual sustrajeron material de “guarimbas” y detuvieron a cuatro jóvenes. /A8

Neymar tuvo el debut soñado con dos goles

Brasil necesitó del árbitro para derrotar a Croacia El anfitrión no la tuvo fácil en la inauguración. Neymar resolvió el empate y cobró el penal de la ventaja. Oscar, el mejor del partido, puso el cierre para decretar la primera victoria del gran favorito que tiene mucho que corregir. Sin duda, el choque en el Arena Corinthians estuvo marcado por el dudoso penal señalado en la segunda mitad por el árbitro japonés Yuichi Nishimura, cuando el marcador estaba 1-1. /Correo del Mundial

Campeón al ruedo Hoy continúa la acción en el Mundial Brasil 2014. España y Holanda se miden en el duelo más atractivo de la jornada a las 2:30 de la tarde.

FOTO AFP

FOTO GERMAN DAM V.

FOTO JOSÉ LEAL

Los reporteros gráficos, William Urdaneta y José Leal, y el periodista Germán Dam muestran (ver página de Sucesos) las incidencias de los hechos que ayer mantuvieron en ascuas a los habitantes de Alta Vista.

Los encapuchados se enfrentaron contra simpatizantes del gobierno en Alta Vista

Inflación escala a 23% entre enero y mayo La depreciación del bolívar los primeros cinco meses del año echa por tierra los pronósticos del exministro de Finanzas Nelson Merentes para este año: entre enero y mayo la inflación acumulada llegó a 23 por ciento, muy cerca de la proyección para todo 2014. Con dos meses de retraso y mientras los debates sobre el partido entre Brasil y Croacia todavía estaban en el aire, el Banco Central de Venezuela publicó el índice nacional de precios al consumidor al final de la tarde. /A4

A la buena de Dios

Las tres jóvenes detenidas dentro del conjunto residencial Las Américas, antes de ser trasladadas en la tanqueta de la GNB

La ceremonia de inauguración del Mundial Brasil 2014 mostró un nivel muy bajo. Las coreografías no tuvieron nada especial, el concepto fue muy criticado y la presentación de Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte tuvo errores de sonido. La gente en Twitter destruyó con sus comentarios al comité organizador. /Correo del Mundial

Continúan los traspiés en la negociación contractual de Sidor

MUD-Bolívar exige al Gobierno aclarar vínculos con Gordo Bayón

El plazo para terminar la discusión del contrato colectivo de Sidor en dos semanas seguirá ampliándose. El Gobierno propone negociar las últimas 14 cláusulas económicas en un solo paquete”. Sutiss insiste en terminar negociación contractual cláusula por cláusula. La corriente Alianza Sindical advirtió que pronto introducirán un pliego de peticiones con carácter conflictivo. /A7

El bloque regional de la Mesa de la Unidad Democrática no deja pasar por debajo de la mesa la presencia de Jorman Márquez -alias Gordo Bayón- en Miraflores como mediador del conflicto laboral de Sidor. La MUD Bolívar no olvida que el Gobierno cubrió con los gastos de la estadía en Caracas de quien fue acusado de un triple homicidio y vinculado a una decena de asesinatos. /A3

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Ciudad

Muy bajo nivel

Los vecinos de las cárcavas de los sectores La Victoria y Colinas de Pinto Salinas, en San Félix, recuerdan todos los días que la Gobernación y la Alcaldía empezaron los trabajos de reparación y se olvidaron de terminarlos. Quienes habitan al lado de los taludes reviven con la llegada de las lluvias la zozobra, el vértigo y la impotencia ante la negligencia de las autoridades. /A7

Estudiantes de Guayana “apenas están calentando” la calle Cuatro meses después el detonante se repite, las causas de las protestas son las mismas y la falta de respuestas y de cambios en las políticas siguen estridentes. /A3

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web

correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Tribuna/Amenidades

A2 Correo del Caroní

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A.

RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

¿Qué nos espera en las siguientes fechas del Mundial de fútbol? ¿Otra devaluación disfrazada detrás de la “unificación cambiaria”? ¿Aumento de tarifas eléctricas y/o gasolina? ¿Más abusos de poder y más persecución política? ¿Nuevas acciones de censura? Por lo pronto, Maduro y su BCV volvieron a demostrar que no tienen coraje para dar la cara a los venezolanos y asumir sus responsabilidades. Luego de dos meses escondiendo ilegalmente las cifras de inflación, esperaron a la hora del juego inaugural del Mundial de fútbol para soltar el informe: 5.7% en abril y otro 5.7% en mayo. ¡Va 23.1% en los primeros 5 meses del año! Sin siquiera llegar a la mitad de 2014. Brutal impuesto contra el pueblo por parte del gobierno rico y sus dirigentes corruptos. ¿Saben cuánto es la inflación anualizada? Es decir, la de los últimos doce meses, desde junio 2013 a mayo 2014. ¡60.9%! Es cierto que los venezolanos que no somos del grupito de jerarcas rojos enchufados y enriquecidos, no necesitamos esas cifras para saber cuan dura está la cosa, pero saber como se traduce esa realidad en cifras es importante. Es por ello que el gobierno se empeña tanto en ocultarlas. Por ejemplo, la economista y consultora Anabella Abadi, que escribe en Prodavinci.com colocó este dato en su cuenta de twitter (@ janabadi): “La inflación de mayo 2014 fue 5,7%: 4 veces el promedio mundial 2013 de 1,4%.”. Para las familias de menos re-

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

como ocurre en varias estatales, para que vengan otros a quemar alguno.

Primer gol: cifras inflación detrás de juego inaugural cursos, hay un componente inflacionario que golpea más, porque en ello gastan casi todo su ingreso familiar; la inflación en alimentos. ¿Saben por cuanto va en los primeros cinco meses del año? ¡29,7%! Prácticamente 30% y aún no llegamos a la mitad de 2014. En abril fue 8,3% y mayo 6,4%. La acumulada de los últimos 12 meses fue 76,5%. Para evadir asumir sus culpas, la “robo-lución” ha inventado de todo: la “guerra económica” del imperio; los casi 50 “golpes de Estado”; la “conspiración internacional” y varios etcéteras. Por eso provocan tanto “ruido político” con historias de magnicidios, con estrambóticas medidas de persecución judicial a políticos. Por eso ponen tanto empeño en la censura, incluyendo a los humoristas como Luis Chataing, pero sobre todo para que los periodistas de investigación no puedan desarrollar su trabajo y para que el pueblo que protesta -incluyendo a los chavistas- no tenga donde expresar sus denuncias y reclamos.

TIP 1: Siguen las protestas laborales. Los trabajadores eléctricos aún no reciben una respuesta satisfactoria del ministro Chacón. Están hartos del maltrato laboral, los paupérrimos salarios y las deudas de todo tipo con sus beneficios socioeconómicos. Los de Alcasa no aceptan la respuesta del presidente de la empresa de no tener como honrar deudas laborales. Y en la antigua Cerámica Carabobo/planta refractarios hoy llamada “Refractarios Socialistas del Orinoco” ya no hallan cómo hacer para que reactiven la planta estatizada en la ola de 2009. TIP 2: Autobús incendiado. No sé quien lo hizo, pero va mi más claro rechazo. Si son infiltrados del gobierno hay que repudiarlos. Si lo hizo algún grupo que cree que eso es “hacer oposición y resistencia”, es una estupidez que solo sirve a los intereses del gobierno. Ya tenemos suficiente con un gobierno que por la corrupción abandona el mantenimiento de cientos de autobuses y los convierten en chatarra

LEE EN CORREODELCARONI.COM

Las mentiras

TIP 3: Qué bochorno ese aburrido acto de inauguración del Mundial de fútbol. Lo vi a trozos mientras preparaba unos trabajos escritos, pero fue suficiente. ¡Tantos buenos cantantes, tan alegres y coloridos espectáculos musicales que tienen los brasileños! Un detalle: en más de dos horas de show, las cámaras de TV jamás enfocaron la tribuna presidencial donde estaba la presidente Dilma Rousseff. ¿Para evitar un sonoro abucheo del público?

Este régimen ha acumulado mentiras fatales y mentirosos egregios. Todo comenzó cuando a un oscuro comandante del Ejército se le ocurrió decir que “se habían perdido cuarenta años y que por lo tanto había que refundar la república”. Víctor Maldonado C.

Nuestra herencia de la Guayana española A algunos ahora parece no importarle, desconociendo lo que el más honorable patriotismo y la más estricta justicia reclama a favor de Venezuela, tal y como lo ordena expresamente la Constitución.

TIP 4: En las cercanías de Copacabana y en muchos otros lugares, reportan los periodistas que transmitían la primera jornada, las protestas de calle, multitudinarias y de mucho “ruido”, estremecieron al país y asombraron a los turistas visitantes. Hay un hondo malestar. Mucho más de lo que jamás habríamos imaginado.

José Félix Díaz Bermúdez

El magnicidio de todos los días El verdadero magnicidio, el de todos los días, lo están cometiendo los circunstanciales dueños del poder en contra de gente muy importante, pregúntenle a sus familiares y amigos, que deberían estar viviendo una vida digna. Gustavo Yepes

La gran consulta popular por #LaSalida

TIP 5: Muchos jóvenes fueron impedidos por la brutal violencia y represión gubernamental de ver ese juego inaugural del Mundial de fútbol. Por ejemplo, ayer se cumplieron 4 meses del asesinato de “Juancho” Montoya, Bassil da Costa y Roberto Redman. Tampoco pudieron ver el juego jóvenes estudiantes presos injustamente como Sairam Rivas, Marco Coello, Hernando Garzón y muchos más.

Mediante las asambleas hemos marcado la ruta y en las próximas semanas estaremos anunciando la acción concreta con la que saldremos de Nicolás Maduro y este nefasto gobierno dictatorial. Lester Toledo

Revolución con hambre no dura El pueblo con hambre no defiende revolución y por más que los malos obliguen dudar a los buenos este desastre no lo aguanta nadie. La paciencia se agota. Lo que está a la vista no necesita anteojos.

depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

José “Cheo” Salazar

HORÓSCOPO ARIES

TUTELANDIA

GATURRO

^ ` b d f h

21 de marzo-19 de abril

CRUCIGRAMA

1. adj. Perteneciente o relativo al horizonte 5. tr. comenzaba (daba principio a algo) 6. adj. F. Que alucina 8. f. Acción de aludir 9. adj. F. Que se funda en el principio de autoridad VERTICALES 1. tr. ant. ahorrar. U. en América 2. adj. Perteneciente o relativo al oriente 3. Pl. Tipo de ángulo 4. adj. Que tiene virtud de libertar, eximir o redimir 5. adj. Pl. Perteneciente o relativo a los aborígenes americanos que, a la llegada de los españoles, habitaban

_ a c e g i

20 de abril - 20 de mayo

Nuevas amistades alegran tu ambiente. No tengas miedo alguno de tocar en terreno desconocido. En la vida se crece arriesgándonos cautelosamente. Lo distinto, lo que lucía imposible se hará realidad. Te mudas o te envuelves en algún nuevo proyecto. Te unes a colaboradores que podrán hacer mucho por ti.

Proyectarás una personalidad muy agradable. Llegarás a acuerdos razonables con familiares con los cuales has estado con diferencias. Expresa tu alegría para que todos se contagien. Únete a personas que compartan tus mismos intereses de trabajo o pasatiempos.

Géminis

Cáncer

21 de mayo - 20 de junio

21 de junio - 22 de julio

Tu relación sentimental pasará de una crisis a una nueva luna de miel. Saldrás de viejos dogmas y fanatismos que te tenían paralizado. No tendrás que mutilar tu individualidad para complacer a otros. Te amarán exactamente como eres. Gente diferente y de gran espiritualidad llega a tu vida.

Excelente día para escribir y aprender mediante el proceso de enseñar a los demás. Mantente receptivo al cambio. Estarás en el sitio correcto y en el momento preciso para conocer a alguien muy especial. Prepárate a cambiar de ambiente, a envolverte en actividades que de alguna manera ayudarán a enriquecer tu vida.

LEO

Virgo

23 de julio - 22 de agosto

23 de agosto - 22 de septiembre

No detengas tu paso en cuanto a lograr tus objetivos y procede a finalizar los mismos. Inquietudes por dinero surgirán pero si te mantienes en lo ya estipulado por ti podrás alcanzar la meta. Gente de tu pasado, especialmente aquellas con quienes te has visto envuelto sentimentalmente, reaparecen en tu vida.

Tus talentos creativos se exaltan por lo que se impone que encuentres la manera de expresarlos. Muchos reconocerán tus cualidades y te sentirás apreciado, amado y respetado. Presta atención a tu hogar, especialmente a la seguridad de tu familia tanto en el aspecto personal como financiero. Atiende a tu pareja.

LIBRA

ESCORPIO

23 de septiembre - 22 de octubre

23 de octubre - 21 de noviembre

Entras ahora en un periodo de expansión. Nada que pidas con fe se te será negado. La transición que experimentarás será satisfactoria. Te levantas una vez más de tus propias cenizas. El poder es tu palabra sagrada y este no te faltará para hacer y decidir tu vida.

Desarrollarás mayor sinceridad con tu pareja. Tu amor será más del alma que físico. Comprenderás al fin que el placer pertenece al cuerpo, el gozo a la mente y el éxtasis al espíritu. Quien te haya amado jamás podrá olvidarte.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero

22 de noviembre - 21 de diciembre

Es tiempo de terminar una tarea que habías dejado inconcluso para que puedas dar paso a nuevos proyectos en tu vida. Tu espíritu pionero se exalta. En el aspecto personal eres amado pero no de la manera que prefieres. Tu vida amorosa en estos momentos no es lo que consideras perfecta.

Seguirás siendo el “corazón” en donde trabajas. Podrás estar seguro de que reconocerán tus quilates como profesional. Confía plenamente en tu intuición que siempre te ha llevado por buen camino. Atrévete a innovar y modificar para beneficio de todos los que dependan de ti.

ACUARIO

PISCIS

20 de enero - 18 de febrero

De tu mente surgirán nuevas ideas que deberías de estudiar. Problemas financieros serán resueltos con la sabiduría que has adquirido de experiencias pasadas. Sales de las sombras a la luz, vences la negatividad y vuelves a reinar. Tu salud será envidiable, si te alimentas sabiamente.

HORIZONTALES

Tauro

en la parte oeste de América del Sur, desde el actual Ecuador hasta Chile y el norte de la Argentina 7. adj. F. Natural de la Papuasia

SOLUCIÓN ANTERIOR

19 de febrero - 20 de marzo

Independízate. Expresa aquello de lo que estás seguro, lo que sabes te conviene. Ponte en contacto con personas que de alguna manera puedan ayudarte a ampliar tus horizontes. Puedes hacer de este día uno muy creativo que te deje ganancias económicas. Enfoca tus energías hacia una nueva dirección.

¡MUNDOINSÓLITO! P

or

Chuck Shepherd

La crisis continuada Sólo en Florida. Calvin Rodríguez fue detenido en Port St. Lucie, Florida, en mayo, como el hombre que había estado usando una llave recortada para robar una serie de carros en estacionamientos. Su seguidilla de robos terminó abruptamente mientras huía de la Policía a alta velocidad en un Honda Civic robado y se estrelló contra un enorme caimán en la carretera.


Política

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

Correo del Caroní A3

MUD-Bolívar exige al gobernador explicar presencia de Gordo Bayón en Miraflores

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Bloque opositor regional repudia vínculos del gobierno con “delincuentes”. FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Y

a han pasado casi dos semanas desde que Jorman Márquez, también conocido como Gordo Bayón, fue asesinado en Caracas luego de asistir a una reunión en Miraflores, pero las interrogantes sobre su muerte, su presencia en la máxima instancia del Poder Ejecutivo a pesar de la prohibición tribunalicia de salir del estado Bolívar siguen tan vigentes como el primer día. La dirección estadal de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se encarga de mantener el tema en la palestra. De ahí “¿En qué avión que el secretario ejecutivo de la se fue ese secoalición, Freddy ñor? ¿Quién le Valera, critique permitió salir? a b i e r t a m e n ¿Cómo entra te el accionar de un gobierno en Miraflores como si fuera que castiga a los por su casa? ¿Cómo ciudadanos ejercer su dereel Estado le cho a la protesta paga un hotel y la libertad de expresión, y por con el dinero otro lado premie de los contriy ampare la acbuyentes? Su tuación de persoestadía…”, son nas que actúan al solo algunas margen de la ley. preguntas “¿En qué avión se fue ese señor? de las que el secretario eje- ¿Quién le permisalir? ¿Cómo cutivo regional tió entra en Miraflode la MUD, res como si fuera Freddy Valera, su casa? ¿Cómo exige respues- el Estado le paga un hotel con el ta por parte dinero de los del gobierno contribuyentes? estadal. Su estadía…”, se pregunta Valera, quien percibe una clara anuencia del gobierno regional en la actuación de bandas armadas. No lo dice solo por la presencia de Bayón en la discusión de un contrato colectivo en Miraflores, sino también como “garante de la paz” en Sidor, y por la presencia de otros grupos armados en la cons-

Los jóvenes entregaron documentos ante el Palacio de Justicia, el CORE 8 y la Defensoría del Pueblo

Estudiantes mantienen viva la protesta desde hace cuatro meses

La dirigencia de la coalición criticó la inversión de valores del gobierno

trucción de la represa de Tocoma. Es por ello que la MUD estadal exige una explicación al Gobierno nacional y regional sobre el accionar de estos grupos bajo su protección, pues consideran que “mantener una relación con delincuentes para controlar la inseguridad o para amedrentar una protesta es un hecho repudiable”.

El mundo al revés

planteada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y que la Fiscalía -a juicio de Valera- asumió a pie juntillas sin investigación previa, secundando el juicio a priori del partido, y obrando según sus designios. También critica la censura abierta contra los medios de comunicación, especialmente hacia el

Las apreciaciones de Valera se circunscriben a la lectura que hace del contexto político actual, en el que nota una inversión en el rol del gobierno: el cobijo de grupos ilegales y la satanización de la protesta, la crítica y disidencia. Esto último lo dice a propósito de la solicitud de la Fiscalía General de la República a la Interpol para capturar al dirigente político Diego Arria, a Pedro Burelli y Ricardo Koesling por su presunta participación en un supuesto plan de magnicidio: una hipótesis

programa ChataingTV, conducido por el humorista venezolano Luis Chataing y transmitido hasta este lunes por Televen. Esas son las contradicciones que percibe el secretario ejecutivo de la MUD en el gobierno: una inversión de roles y valores que a su juicio reproducen un sistema de dominación en el país.

Por caminos unitarios El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Bolívar, Freddy Valera, aplaudió que el partido Voluntad Popular haya presentado su propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente para concretar su proyecto político conocido como La Salida. Si bien Valera recordó su postura sobre empresas como esas, reconoció la importancia de que las ideas y propuestas de la oposición puedan presentarse ante una tribuna unitaria. Insiste en que la unidad es la clave de éxito para la causa opositora, y que la propuesta de la constituyente, a pesar de la crítica que padece dentro de los partidos de la MUD, es bienvenida para abrir el debate sobre los derroteros que debe seguir la disidencia.

Unidad en la Calle apuesta por Constituyente para cambio del Gobierno

UNT lanza su campaña no me la calo

Justifican la modificación de la base jurídica del país para alcanzar una meta política. Ya está dicho: Unidad en la Calle se decanta por la Asamblea Nacional Constituyente. Ese es el camino que tomarán para concretar la salida del gobierno, no sin antes El abogado explicar los moy dirigente tivos que los llede Voluntad van a tomar tal decisión. Popular, Luis La vocera de López, justificó la agrupación y el uso de un dirigente de Banmecanismo que dera Roja, María toca las bases Álvarez, considedel estamento ró que este es el jurídico nacio- mecanismo más nal para lograr idóneo para hafrente a todos un cambio polí- cer los problemas de tico, debido a la inseguridad, es“grave crisis” casez, inflación, que atraviesa el ineficiencia en la país, al abuso gestión, improvisación y controde poder, a la les desmesuradependencia dos del poder. de poderes y a Por eso cree la violación de que la salida la Constitución para la situación del país pasa Nacional. por un proceso co n st i t uye nte

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

La agrupación opositora busca el cambio político desde el poder originario

que refunde todos los poderes del Estado, que obligue a unas nuevas elecciones presidenciales y pueda encaminarse el país hacia un proceso enmarcado en una nueva economía, plena de inversión pública y privada, con una revisión de acuerdos económicos con otros países y una nueva ética nacional. La ética que falta, a su parecer, en el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, que con

toda la crisis que atraviesa el estado solicita un crédito adicional por más de 37 millones de bolívares de los cuales 27 son para el “fortalecimiento institucional y relaciones públicas”. Es la ética que falta, además, en los diputados del CLEB que aprobaron el crédito. Anunció que llevarán estas propuestas a la ciudadanía a través de asambleas populares, con las que buscan explicar el funcionamiento

de la constituyente y la pertinencia, a su juicio, para lograr un cambio político en el país. La crítica a este mecanismo constitucional ha tenido eco en varios sectores de la vida pública nacional. Expertos juristas explican que una constituyente no está concebida para cambiar gobiernos, sino para reformar las bases del estado; y que un cambio jurídico para lograr un fin político puede ser, incluso, hasta perjudicial para la democracia. Al preguntárseles sobre esta postura, el abogado y dirigente de Voluntad Popular, Luis López, justificó llegar a las bases del estamento jurídico nacional debido a la “grave crisis” que atraviesa el país, al abuso de poder, a la dependencia de poderes y a la violación de la Constitución Nacional. Finalmente, el vocero de la agrupación Vente Venezuela, Randel Hernández, exigió la liberación de los jóvenes que aún se encuentran detenidos desde el pasado 12 de febrero, denunció el “fracaso” del plan Patria Segura y los esfuerzos de un gobierno que prefiere militarizar plazas en lugar de aplacar el hampa. (RUS)

Opina y los magnicidios del “régimen” El presidente de Opina en el estado Bolívar, Henry Pagés, toma la última denuncia del chavismo sobre algún intento de magnicidio y lo suma a las otras sucedidas en 16 años de gobierno. Su sumatoria llega a 58 intentos entre los del ex

presidente Chávez y el actual Nicolás Maduro. Estos señalamientos del gobierno, lejos de representar un motivo de alarma, son para Pagés una “burla” a los ciudadanos, a quienes tratan de ocultar la realidad del

Hace cuatro meses comenzó todo. Hace cuatro meses, cuando una protesta estudiantil se convirtió en el eco de una parte del país, nadie imaginaba las repercusiones de esta manifestación. Pero ahora, a 16 semanas de aquel acontecimiento que replanteó la agenda política nacional, los estudiantes mantienen incólumes sus motivos para salir a la calle. Por eso se apostaron la mañana de este jueves en la entrada del Palacio de Justicia de Ciudad Guayana, donde entregaron un documento en el que exigen a los jueces el respeto al debido proceso, a las leyes y a la propia justicia. A no criminalizar la protesta y a no hacerse eco de decisiones que se inclinan más hacia lo político que a la violación de un derecho. Otro grupo de jóvenes hizo lo propio en la Defensoría del Pueblo, donde exigieron el respeto a los derechos humanos; y ante el Comando Regional 8 (CORE 8), donde denunciaron el “fracaso” del plan Patria Segura y la prioridad de los uniformados de reprimir manifestaciones en lugar de resguardar a los ciudadanos. En el Palacio de Justicia, el dirigente estudiantil de la UCAB Guayana, Jorge Osuna, recordó que en el país hay más de mil jóvenes con juicios abiertos por protestar, detenciones arbitrarias y casos de tortura. Señaló también que a cuatro meses del inicio de las protestas siguen más vigentes que nunca los motivos que la originaron, por lo que reiteraron su compromiso de mantenerse en las calles, de seguir canalizando el descontento colectivo para exigir con más fuerza los cambios que a su juicio deben darse en la administración del estado. Recordaron que su lucha seguirá siendo pacífica, que “apenas están calentando”, que se mantendrán en las calles hasta que el gobierno atienda las exigencias del colectivo, y que si no están en capacidad de hacerlo, sencillamente, que entreguen el poder. “Está bien que Voluntad Popular crea que el mecanismo sea la constituyente, pero nosotros mantenemos nuestra posición de que el gobierno se dedique a gobernar, y si no lo ha demostrado en estos 4 meses de protesta tendremos que pedirle la renuncia”, remató. (RUS)

país con estos “montajes” para deslindarse de su responsabilidad de gobernar. Es por ello que exhorta al Gobierno nacional a que en lugar de lanzar tantos “potes de humo”, en lugar de criminalizar la protesta y

de reproducir un modelo totalitario a la usanza de los hermanos Castro, que se dediquen a gobernar, a dejar a un lado las excusas y trabajar por aquello que hace falta: todo lo que mueve las manifestaciones en Venezuela. (RUS)

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

El partido blanquiazul aspira a la conciencia colectiva para lograr el cambio

“No me la calo”: el desabastecimiento, la inseguridad, la impunidad, la escasez de medicinas, la inflación, la devaluación y la especulación. Esto no es una declaración en primera persona, sino el resumen de la nueva campaña política que emprende Un Nuevo Tiempo. El secretario general del partido en el municipio Caroní, Roger Guevara, explicó que la campaña busca crear mucha más conciencia en el colectivo sobre la situación país, canalizar el descontento para lograr, si no la rectificación del gobierno, al menos el forjamiento de las bases para un cambio político. El dirigente estadal de la organización, José Ricardo Salazar, echó mano de una ristra de problemas que van desde la inflación hasta la impunidad en el sistema de justicia. Criticó no solo la destrucción del aparato productivo, sino la represión de los estudiantes, los “delitos de opinión”, y para más Inri, a su juicio, la judicialización de la protesta. Señala que todo ello se enmarca en un modelo de dominación que toma las peores prácticas totalitarias del continente. Por ello llaman a la población a tomar conciencia y activarse desde ya para un cambio político que puede darse no precisamente a través de una Asamblea Nacional Constituyente, sino con las elecciones de la Asamblea Nacional. (RU)


Nacional

A4 Correo del Caroní

BCV se acuerda de publicar índices de inflación

FOTO ARCHIVO

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

El malestar social se profundiza en las calles Cuatro meses después el detonante de las protestas estudiantiles, la inseguridad en una casa de estudios superiores, se repitió anoche en la Universidad Santa María.

“ La categoría de alimentos, bebidas no alcohólicas

La inflación durante mayo fue de 5,7 por ciento, lo que impulsó la tasa acumulada en los primeros cinco meses del año a 23 por ciento, informó este jueves al final de la tarde el Banco Central de Venezuela (BCV). El instituto emisor dijo en su informe mensual, cuya divulgación fue retrasada por segundo mes seguido, que la inflación de los últimos 12 meses escaló a 60,9 por ciento. Abril y mayo han sido los meses con mayor depreciación del bolívar. Ambos cerraron en 5,7 por ciento de variación mensual. El BCV explicó que abril y mayo continuaron siendo afectados por los “eventos de conflictividad política que se focalizaron en algunas de las principales ciudades del país, y que comprometieron, en parte, los procesos de producción, distribución y comercializa-

ción de los bienes y servicios de consumo masivo”. Se refería a las protestas contra el gobierno, que estallaron el 12 de febrero y que dejaron 42 muertos y más de 700 heridos. Indicó que con las tasas de abril y mayo la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año llegó a 23 por ciento, mientras que la variación anualizada (de mayo de 2013 a mayo de 2014) se situó en 60,9 por ciento, disminuyendo en relación al 61,5 por ciento observado en el mes precedente. El renglón de alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los que registró más variación en mayo, con un ascenso de 6,4 por ciento. El gobierno estimó para este año una tasa de entre 25 y 28 por ciento. La inflación en 2013 alcanzó en 56,3 por ciento, la mayor del continente. (DPA)

Capriles recalca el rescate de la producción como vía para salir de crisis económica

FOTO PRENSA GOBERNACIÓN

Es inaceptable que en los últimos 120 días de protesta hayan más de 3 mil 156 detenciones de las cuales más de 400 detenidos son menores de edad y la gran mayoría de los detenidos están sometidos a una persecución política, ya que no quedaron en libertad plena, sino bajo régimen de presentación; hoy vivimos en un país donde la protesta se criminaliza diariamente y alzar la voz significa cometer un delito”, reclamó el consejero universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Carlos Matos. Junto con sus compañeros, Matos participó en una protesta pacífica en varios puntos de Caracas para recordar el inicio de las manifestaciones estudiantiles, que luego se convirtieron en acciones de calle de la oposición. En San Cristóbal, estudiantes de la Universidad de Los Andes salieron a las calles luego del intento de violación de una compañera. Una semana después el 12, Día de la Juventud, la convocatoria del Movimiento Estudiantil fue nacional; para entonces jóvenes de la ULA habían sido detenidos y llevados a la cárcel de Coro, en el estado Falcón. Matos reiteró que la lucha de los universitarios “es pacífica, está apegada a la constitución y es por el pueblo venezolano, hoy todos quienes nos encontramos protestando queremos transformar nuestro presente para tener un futuro lleno de progreso y avance, un futuro donde nosotros podamos alzar nuestra voz sin miedo a ser detenidos o golpeados”.

Defensa del futuro

El presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, Daniel Martínez Yabrudy, reiteró que los jóvenes protestan porque quieren “una Venezuela diferente, donde sí tengamos oportunidades, donde

FOTO WILLIAM URDANETA/ARCHIVO

Las afueras de los poderes públicos, en Caracas, fueron los escenarios para que varios grupos de estudiantes de la UCV, USB, UCAB, ULA y Jóvenes por Venezuela, exigieran la separación de poderes y que se haga justicia ante las detenciones arbitrarias y muertes que han ocurrido en los últimos 4 meses de protestas en el territorio nacional.

entre hermanos venezolanos nos estemos reconociendo y nos respetamos, donde sí se consiga empleo y no tengamos un gobierno que se esté burlando de todos y cada uno de los venezolanos. Hoy, después de cuatro meses seguimos en las calles defendiendo el futuro que merecemos todos los jóvenes y todos los venezolanos”. En respuesta a la política de represión y detenciones, el dirigente

ratificó que “no habrá manera ni habrá suficientes cárceles, balas o bombas lacrimógenas para callar a un pueblo, podrán cerrar cualquier medio de comunicación y nosotros seguiremos adelante porque sabemos que vivimos en un país donde no se hace justicia, eso es algo que lo tenemos bastante claro, a nosotros no nos van a engañar, el pueblo sabe que este gobierno tiene el país vuelto nada”. (El Universal)

Dos heridos En la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la Universidad Santa María, en Caracas, resultaron heridos de bala Manuel Eugenio Cisneros Dimas, de 18 años, y María Vanessa Vivas Sandoval, de 21 años, durante el asalto a una unidad de transporte que salía del recinto universitario a las 6:45 de la noche, reportó el portal web del diario El Universal. Fueron cinco los hampones que se montaron en el encava amarillo que pertenece a la línea de la universidad que responde a las placas 02AA5BD, aparentando ser estudiantes regulares. Saliendo de la sede realizaron el robo. Los antisociales ordenaron a todos los presentes en la unidad de transporte a subir las manos para despojarlos de sus pertenencias. Antes de bajarse dispararon e hirieron a los dos estudiantes.

Arria tacha de “invención fantástica” su implicación en complot contra Maduro Los Teques.- El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, inauguró la primera tienda agrícola en la entidad y entregó créditos para la siembra y el desarrollo avícola, con el propósito de apoyar a los productores de la zona. Dijo que dicha sede funcionará en comodato con la empresa privada Insubiol y proveerá insumos de origen biológico y orgánico a aproximadamente 300 personas que cultivan la tierra en Altos Mirandinos. Durante el acto que se realizó en Laguneta de la Montaña en el municipio Guaicaipuro, Capriles reflexionó sobre la crisis económica que enfrenta el país. Enfatizó que con tantos recursos que ingresan por renta petrolera, el Ejecutivo nacional tenga prácticamente paralizada la producción de alimentos. “Destruyeron la producción, expropiaron tierras y ahora todo hay que traerlo importado y las importaciones se pagan en dólares, que tampoco hay porque se los robaron. Tenemos que dejar de ser un país importador para ser un país productor, nosotros pudiéramos ser potencia en términos de exportación de alimentos, pero no es así. El camino para salir de la crisis es producir en Venezuela”.

Hegemonía lograda

Sostuvo que las tierras fértiles y

¿QUIÉRES VER tu negocio aquí? Contáctenos

923.85.71

el clima privilegiado del país son desperdiciados, porque se le da importancia sólo al petróleo. “La escasez nos afecta a todos por igual. A quienes hacen cola para comprar sus alimentos no les preguntan por quién votó. Los personajes de este Gobierno son tan osados que han llegado a decir, que hay muchas colas porque la gente tiene dinero para comprar, cuando un sueldo mínimo no alcanza para cubrir la cesta básica. ¿Y cómo salimos de esta crisis? pues apostando a la producción nacional. Este modelo no cree en la producción nacional. Los únicos países de América Latina que tienen este modelo son Cuba y Venezuela”. Durante la actividad Capriles se refirió también a la situación actual que enfrentan los medios de comunicación. “Con el dinero de la corrupción es que este gobierno está comprando medios de comunicación. ¿Quiénes son los nuevos dueños de Últimas Noticias? ¿Quién compró Globovisión? Por ejemplo, en Altos Mirandinos no hay una emisora radial por la que me pueda dirigir a la población. Eso no me afecta a mí, afecta al pueblo que es quien padece las necesidades de este sistema que no funciona. Pero pase lo que pase no dejaré de decir la verdad”. (Prensa Gobernación de Miranda)

La Asociación Civil “EL PARADOR DEL VIAJERO” convoca a asamblea general extraordinaria de socios para el día viernes 20 de junio a las 2:00 pm en la sede del terminal de San Félix. Convocada por el 20% de lo socios. Puntos a tratar: nombramiento de la nueva junta directiva, inclusión y exclusión de socios entre otros.

El exembajador venezolano en Naciones Unidas, Diego Arria, cuya captura pidió el Ministerio Público, calificó como “invención fantástica” el supuesto plan magnicida en que le implican y aseguró que el régimen chavista está “en fase terminal”. “Desde que denuncié al (fallecido) presidente venezolano

Hugo Chávez en un tribunal de La Haya, el régimen no ha cesado de hostigarme, hasta llegar a la invención fantástica” de implicarme en “falsos correos electrónicos” sobre un inverosímil plan magnicida, dijo Arria. La fiscal general Luisa Ortega Díaz anunció este miércoles que había solicitado la aprehensión

de Arria y de los también opositores Pedro Burelli y Ricardo Koesling por su participación en un supuesto plan magnicida y que iba a comunicar la orden a Interpol. Arria, que vive en Estados Unidos con un visado de residente permanente, se mostró tranquilo ante el anuncio rea-

ANIVERSARIO

lizado por la funcionaria venezolana. Interpol “conoce perfectamente quiénes son los jerarcas civiles y militares del régimen venezolano, una dictadura manejada por Cuba, y saben quién soy yo y qué papel he jugado en el escenario internacional”, señaló. (El Universal)

MISA RECORDATORIO

Con motivo de cumplirse hoy 13 de junio de 2014, el primer año del sensible fallecimiento de nuestra querida deudo:

TRINA AVILA DE VALERY (Q.E.P.D.) Su esposo Noel Valery Cavallazzi; sus hijos Natalio y Matilde de Valery; Noel y Oalia de Valery; Carlos y Haydee de Valery; Roberto (†) y Sulay de Valery; Sandra Valery Ávila; sus nietos sus bisnietos, su tataranieta; su mamá de crianza; sus hermanos; sus sobrinos, primos y demás familiares, invitan a sus amigos acompañarnos a las misas que por el eterno descanso de su alma serán celebradas en: la Iglesia Corazón de Jesús, avenida Germania, hora 5:00 pm, Ciudad Bolívar y la Iglesia Virgen del Valle, avenida Monseñor Zabaleta, hora: 6:15 pm, Puerto Ordaz. Paz a su alma Puerto Ordaz, 13 de Junio de 2014

SÍGUENOS EN FACEBOOK

fb.com/correodelcaroni.com

DR. MOUNIR GAYAR A un mes de su ausencia física sus amigos de la “Cofradía Dr. Mounir Gayar”, invitan a una misa a celebrarse hoy viernes 13/06/2014 en la iglesia Virgen del Valle ubicada en la avenida Monseñor Zabaleta, Puerto Ordaz. Ciudad Guayana, 13 de Junio de 2014


Deportes

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

Correo del Caroní A5

De la protesta a la fiesta

Las frases del día

Brasil cambia de ánimo al comenzar el Mundial.

Las frases del día del Mundial este jueves:

Río de Janeiro. -

Foto AFP

Sao Paulo.-‘Verdeamarela’ es la fiesta y ‘verdeamarela’ la protesta. Pero con la llegada del primer partido del Mundial-2014, la samba y el espíritu futbolero de los brasileños busca imponerse a las manifestaciones. Tras la tensión en Sao Paulo, donde la policía lanzó gases, balas de goma y bombas de ruido para dispersar a decenas de manifestantes que rechazan el alto gasto público en la Copa, la tensión fue amainando al acercarse la hora del juego de Brasil contra Croacia. Hubo varios detenidos y heridos, entre ellos cinco periodistas, dos de ellos de la cadena estadounidense CNN que recibieron el impacto de una bomba de gas. “Nuestra estrategia nunca fue acabar con la Copa. Lo que indigna son los gastos que el país hizo para la Copa”, dice Luiz Gustavo, de 19 años, que protesta en Sao Paulo enteramente vestido de negro. Pero luego las calles empezaron a guardar un respetuoso silencio. Los ‘dioses’ están en el campo. Y si hay una religión más fuerte que la católica en Brasil, es la del fútbol. El estadio Arena Corinthians, donde tiene lugar el primer partido del torneo, está a reventar y se asemeja a un tapiz de camisetas amarillas.

Aún se mantienen en algunas ciudades los rechazos por la Copa del Mundo y que fueron repelidos por las autoridades.

Tampoco es que tenga que elegir entre ir al hospital o a la cárcel”. - El presidente de la UEFA, Michel Platini, sobre si presentarse o no las elecciones presidenciales de la FIFA.

A veces no tenías el pan de cada día. Íbamos al basurero a encontrar zapatos que no valían, y los cosíamos”. - El centrocampista ecuatoriano Edison Méndez sobre su infancia.

Entre la fiesta y las protestas se inició el Mundial en Brasil

garon hasta la famosa playa de Copacabana, donde miles de brasileños y turistas participan en el ‘Fan Fest’, con pantalla gigante, viendo el partido y tomando abundante cerveza. Unos manifestantes corean lemas antiCopa, mientras los hinchas sacan sus celulares y les toman fotos. Unos metros más allá, un vendedor de caipirinhas no da abasto para exprimir limones debido a tantos pedidos. Efímeras esculturas de arena alusivas a la Copa fueron erigidas en la costa por artistas que piden a los turistas unas monedas. Antes del partido, miles aprovecharon para visitar símbolos de la ciudad como el Cristo Redentor en el Corcovado, que en la víspera de la inauguración del Mundial se iluminó de ‘verdeamarelo’ y el jueves amane-

- ‘Cidade maravilhosa’ -

En Rio de Janeiro, una de las postales de Brasil, hubo protestas en distintas zonas. Una manifestación de unas 600 personas en el centro fue dispersada con gas pimienta y bombas de ruido. “Estamos en contra de la dictadura del gobierno y la FIFA. La Copa no es del pueblo”, dijo a la AFP uno de los manifestantes, Luis Claudio Morales. Por la tarde, los manifestantes lle-

ció con una gigantesca bandera brasileña a sus pies.

- Soleado en Sao Paulo -

El sol se hizo cómplice este jueves en una Sao Paulo invernal. El ambiente pasó de la protesta a la fiesta cerca del Arena Corinthians y en toda la ciudad, donde muchos brasileños se han vestido de verde y amarillo de pies a cabeza. En las calles y accesos al metro se venden camisetas de Brasil y todo tipo de artículos verdes, azules y amarillos. “Espero que los hinchas salgan del partido con sed”, dice Lilian Mesquita, una vendedora autorizada de cerveza en una zona accesible sólo para quienes tienen entradas. Adentro del estadio están prohibi-

das las bebidas alcohólicas. Un grupo de colombianos recorrió el centro. “Hay un ánimo buenísimo de Mundial. Todos super entusiasmados. Estamos felices, bebiendo una cervecita”, dice Artur Narzate, un contador de 37 años de Bogotá, que junto con sus amigos tiene entradas para dos juegos de Colombia. Hasta la plaza Liberdade llegaron hinchas rusos que arriesgaban unos pasos de samba junto a guapas bailarinas. Transeúntes se animan a bailar y aplaudir. El ambiente es de fiesta total. Liberdade es el barrio japonés de Sao Paulo, y celebra la clasificación de Japón en el Mundial, aunque también está decorado con banderas de Brasil. (AFP)

Las dudas de Sabella están en la delantera Jugar sin los llamados “cuatro fantásticos” es una de las alternativas. Higuaín o Lavezzi se estarían disputando el puesto.

La felicidad para todo el país es más importante que el dinero”. - Teniente general Chatudom Titthasiri, responsable de la televisión del ejército tailandés Channel 5 después que la Junta decidiera retransmitir los partidos del Mundial en abierto.

Esta es la primera huelga. Habrá más”. - Marcelo Schmidt, secretario general del sindicato del personal de tierra de los aeropuertos sobre la huelga de estos trabajadores en el aeropuerto de Rio de Janeiro.

Las autoridades han detenido las predicciones”. - Un portavoz del Centro chino para la Investigación y Conservación de los Pandas Gigantes sobre la decisión de no seguir adelante con el programa para utilizar a crías de panda para predecir los resultados del Mundial.

Foto AFP

Cidade Do Galo.El delantero Gonzalo Higuaín es la gran duda de Argentina a tres días del debut el domingo ante Bosnia en el Maracaná de Río de Janeiro, con Ezequiel Lavezzi como su posible reemplazante según los últimos ensayos del entrenador Alejandro Sabella. Sabella puso a Lavezzi entre los titulares en lugar del atacante del Nápoles, que arrastra un traumatismo en el tobillo desde hace más de un mes, al principio de una práctica de fútbol el jueves en el búnker argentino de Cidade do Galo, cerca de Belo Horizonte. En la segunda parte del entrenamiento, ‘Pipita’ cambió de equipo y pasó al once titular. Sabella aguardaría hasta último momento para tomar una decisión sobre su inclusión ante Bosnia. El resto del equipo para el debut sería el que se viene manejando en los últimos días: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo;

Sabella cuenta con Messi, pero tiene dudas para armar la delantera

Javier Mascherano y Fernando Gago; Lionel Messi, Ángel di María y Sergio Agüero. Además de Higuaín, el otro jugador del plantel que preocupa es el delantero Rodrigo Palacio, que sufrió un esguince de tobillo en el antepenúltimo amistoso de Argentina antes de viajar a Brasil ante Trinidad y Tobago (3-0) en Buenos Aires. El atacante del Inter “evoluciona favorablemente” de su lesión y el jueves volvió a hacer trabajos

diferenciados” aunque “más intensivos”, indicó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sin embargo, está casi descartado que pueda llegar al partido del domingo. Tras el entrenamiento del jueves, la AFA informó además que el defensor ‘Fede’ Fernández sufrió un “traumatismo en el muslo izquierdo”, aunque aclaró que “no es nada grave” y no pondría en riesgo su participación en el partido del domingo. Con más de 40 jugadores de los 32 equipos que juegan el Mundial fuera de la competencia antes de su inicio por diferentes lesiones, la cuestión física se ha vuelto la prioridad absoluta de las selecciones en los días previos al debut.

- ¿Sin los cuatro fantásticos? -

La lesión de Higuaín, que no juega un partido oficial desde el pasado 3 de mayo, podría impedir a los argentinos disfrutar de los llamados ‘Cuatro fantásticos’, la temible

delantera conformada por el ariete del Nápoles, Messi, Di María y el ‘Kun’ Agüero. Si todos insisten hasta el hartazgo con el poder de fuego de la albiceleste, lo cierto es que Sabella tiene a dos de sus cinco delanteros entre algodones, un problema a 72 horas de su primer desafío. La cuestión cobra aún mayor relevancia si se tiene en cuenta que el técnico había decidido dejar afuera de los 23 mundialistas a Carlos Tévez, atacante del Juventus muy pedido por parte de la afición. La práctica del jueves fue la primera en la que la prensa pudo ingresar a Cidade do Galo desde la llegada de Argentina a Brasil el lunes por la noche. El miércoles, el equipo de Sabella ofreció un entrenamiento abierto al público en el estadio Independencia del América de Belo Horizonte, cumpliendo con la exigencia de la FIFA de presentarse ante los anfitriones. Argentina comparte el grupo F con Bosnia, Nigeria e Irán. (AFP)

Uruguay entrena por primera vez completo Sete Lagoas.La selección uruguaya se entrenó en la mañana de este jueves en Sete Lagoas con su plantel al completo, incluido Diego Forlán tras un problema estomacal que le forzó a descansar el miércoles, y puso rumbo a Fortaleza, donde el sábado debutará en el Mundial ante Costa Rica. La jornada comenzó pronto para los hombres de Oscar Tabárez, con un entrenamiento programado a las 9h30 locales y que comenzó con veinte minutos de retraso, en una mañana nublada

y con las temperaturas más bajas en los cuatro días que lleva el equipo en tierras brasileñas. Forlán saltó con sus compañeros al césped del Arena do Jacaré e hizo estiramientos, antes de escuchar una breve charla táctica y continuar con ejercicios con balón, con el resto de sus compañeros, constató un periodista de la AFP. El entrenamiento del equipo charrúa estuvo abierto en sus quince primeros minutos a la prensa y continuó después sin presencia de periodistas y fotógrafos.

En la práctica también estuvieron en esos primeros ejercicios con el resto del equipo Luis Suárez, que se mantuvo tranquilo y sonriente, aparentemente sin problemas, y Diego Lugano, que el miércoles había realizado trabajado diferenciado. Forlán se había levantado en la mañana del miércoles con “malestar digestivo” y ello le impidió estar en las dos sesiones de entrenamiento del día. El servicio de prensa de la Celeste ya había señalado que el jugador tenía “una buena evolución” y que se iba a reincorporar al entrenamiento en la

mañana del jueves. El estado de Forlán es importante para el equipo de Oscar Tabárez, especialmente ante una eventual baja de Suárez para ese partido. En los dos últimos amistosos del equipo, previos al viaje a Brasil, Forlán fue titular haciendo dupla en ataque con Edinson Cavani. “Luego de los ejercicios de calentamiento realizaron trabajos en espacios reducidos, pelotas quietas y remates de media distancia”, explicó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en su web al resumir el entrenamiento del día. (AFP)

Les deseo a todos que puedan disfrutar de un maravilloso Mundial de fútbol, con un espíritu de verdadera fraternidad”. - El papa Francisco en un tuit de apoyo al Mundial.

Cuando [el bebé] está en el vientre de la madre, el padre espera que sea un niño para que juegue en el equipo de Brasil”. - El ex jugador internacional Sonny Anderson.

Como es Honduras el pequeño, dicen vamos fuertes. Ya desde ahí le están tirando a los árbitros para que se fijen en Honduras y traten de sacarnos tarjeta a nosotros”. - El centrocampista de Honduras Roger Espinoza temiendo que los gigantes del Mundial puedan intentar influir en los árbitros

Nunca me he creído un fenómeno de defensor, sino un jugador aplicado con un rendimiento regular, que es lo que más cuenta para un defensa” - El veterano defensa italiano Andrea Barzagli, a dos días de enfrentarse a Inglaterra. AFP


Correo del Caroní

E

Económicos/Inmobiliarias

Apartamentos

VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.

Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre CONSORCIO ALFARERO SAN Judas Tadeo C.A. Solicita vendedor comisionista (free lance), para todo el Edo. Bolívar. Conocedor del ramo de materiales de construcción con cartera de clientes si es posible. Sr. Jesús 0416-6474230 jesus. hernandez10@yahoo.es / consorcioalfarero.sjtadeo@yahoo. es 12Junio SE SOLICITA SECRETARIA Administrativa con experiencia, debe tener conocimientos en manejo de inventario, programas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher) Saint Administrativo bajo ambiente Windows. Con excelente atención al público, vocación de servicio y buena presencia. Edad comprendida entre 35 y 45 años, residenciada en Puerto Ordaz. Abstenerse quien no reúna los requisitos. Fijar cita por el teléfono: 0286-9238508, 0414-8922578. 12Junio

EMPRESA DE FORMACIÓN Solicita personal Docente con competencias y experiencias para Cursos de Oficio en las áreas especificadas a continuación: MESONERO BARTENDER SOMELIER CAMARERA DE HABITACIÓN INGLÉS PORGUÉS Interesados enviar Currículum Vitae que incluya foto carnet actualizada y copia de la cédula de identidad al email: hotelescuelaoriente@gmail.com

F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio

Locales y oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000

Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G.

Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre

REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordioso ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio ALQUILAMOS TRAJES para bodas, graduaciones, fiestas, quince años, damitas, modernos, económicos, pioneros en la zona c/Palermo los olivos. Teléfonos: 9619640, 0414-3864100. 18Junio VENDO MICROSCOPIO Binocular centrifuga 8 puestos, microcentrifuga 24 puestos, 2 sedimentadores, 2 cortadores, 2 lámparas, visualización pipetas automáticas, horno secado doble puerta. Información: 04249206841. 16Junio AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 00424-6768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio

RECOMPENSA SE BUSCA

Me llamo Venezuela, soy una poodle, de color blanco c/ orejas beige, de 4 meses, me perdí el sábado 31-05-2014 en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista I. Estoy muy delicada de salud, necesito tomar mis medicamentos, ayúdame a volver a mi casa para seguir mi tratamiento. Cualquier información: 04249056120 y 0424-5691166.

Dra. Martha Emilia Angarita

Última hora REVELACION: POR QUE Dios Todopoderoso no! Se reversa en su palabra! Ni su palabra regresa vacía! Dentro de poco desaparecer!! El malo! Y su maldad!! Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JH S, 16Junio

Denver. - El venezolano Jhoulys Chacín ganó el duelo entre abridores al dominicano Ervin Santana con una gran labor monticular de siete entradas y anotó una carrera en un partido que tuvo varios expulsados y que los Rockies de Colorado ganaron el jueves 10-3 a los Bravos de Atlanta. Chacín (1-4) lució en la lomita al permitir sólo un par de imparables sin carreras y ponchar a cinco. Por su parte, Santana (5-3) cargó con la derrota al recibir siete hits y seis carreras limpias en seis innings y un tercio; dio dos bases por bolas y ponchó a ocho, pero concedió dos cuadrangulares. * Por los Rockies, Jhoulys Chacín lanzó siete entradas de dos imparables, no permitió carrera alguna, ponchó a cinco y su efectividad bajó a 4,53. Al bate se fue de 2-1 con una anotada, batea .300.

La actividad tuvo una nutrida concurrencia de socios del Civg

Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todos y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos, en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea, publicar en cuanto se reciba la gracia. Gracias por el favor recibido.

TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000. Información: 0416-4438678, 0416-6876909. 14Junio

Con la presencia de 100 atletas de 22 estados este jueves se inauguró el campeonato nacional de levantamiento de pesas, categoría sub20. La cita se cumple en el gimnasio Hernan Bouchard del Complejo Deportivo Simón Bolívar de Puerto La Cruz, Anzoátegui. Areibis Lázaro, del estado Falcón, se adueñó de las tres medallas de oro en la categoría de 48 kilogramos en femenino, al levantar 67 kg en arranque, 79 kg en envión y 146 kg en total. En los 53kgs, la medallista de bronce de la primera edición de los Juegos Olímpicos Juveniles Singapur 2010, Génesis Rodríguez de Carabobo, arrasó con los tres metales, al levantar 85 y 95 kilos, para un total de 180 kg. Maikol Díaz, de Monagas, se quedó con las tres doradas en los 56 kilos del masculino, al elevar 100 kilos en arranque y 122 en envión, para sumar 222. (CCS)

foto cortesía

923. 85.71

Quintas

Jhoulys Chacín ganó su primer juego del año

Con la participación de 24 parejas el pasado fin de semana se disputó en la sede del Centro Italo Venezolano de Guayana, el torneo de dominó correspondiente a la programación del mes de celebración de los 40 años del centro social ubicado en Puerto Ordaz. La organización de la actividad estuvo a cargo de la comisión de esa disciplina, presidida por Enrique D’Derlee. En el torneo que se desarrolló el sábado bajo un esquema que simuló al del Mundial de Fútbol Brasil 2014, se impuso la dupla conformada por Yurimar Odreman y Ramón Rodríguez de la Comisión de Bolas criollas, que compitieron bajo el nombre de Australia, seguidos por Yolivet Lovera y Sandro Barbetta (Uruguay) y terceros finalizaron Cesar Medina y Luis Torres (Camerún) representado a la Comisión de Natación. (CCS)

Contáctenos

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Pesas inauguró justa nacional categoría sub20

Civg celebró justa de dominó por sus 40 años

¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ?

El zuliano lanzó siete entradas en blanco y bateó de 2-1. Rockies 10/ Bravos 3

FOTOS CORTESÍA

La noche del jueves Chacín dio su primera muestra de autoridad sobre la lomita y parece que está a punto de retomar su forma física.

Jonathan Herrera duplicó y anotó

El derecho se llevó su primer triunfo tras siete entradas en blanco

* Por los Azulejos, Dioner Navarro de 4-0 (.262)

Gigantes 7/ Nacionales 1

San Francisco. - Tim Hudson lució sólido durante siete episodios y mejoró su efectividad a 1.81, la mejor de las mayores, mientras los Gigantes de San Francisco evitaban ser barridos en una serie de cuatro duelos ante los Nacionales el jueves con una victoria de 7-1 sobre Washington.

Orioles 4/ Azulejos 2

Baltimore. - Kevin Gausman otorgó una carrera en seis innings y Delmon Young aportó un cuadrangular mientras los Orioles de Baltimore derrotaban el jueves 4-2 a Mark Buehrle y los Azulejos de Toronto.

Boston. - David Ortiz pegó un jonrón de dos carreras y el abridor Jon Lester se mantuvo en la loma hasta el octavo inning para guiar a unos Medias Rojas de Boston en problemas a una victoria de 5-2 el jueves sobre los Indios de Cleveland. * Por los Medias Rojas, Jonathan Herrera de 4-2 con anotada (.246) Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-0 (.251), Carlos Carrasco lanzó dos entradas en blanco, ponchó a dos y bajó su efectividad a 4,64.

parable (0,31). Por los Nacionales, José Lobatón de 3-2 (.238)

Michael Morse aportó tres hits y anotó dos carreras por los Gigantes, que tenían una racha de cinco triunfos seguidos antes de la visita de Washington. * Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 3-1 con anotada y remolcada (28), batea .257, Gregor Blanco de 1-1 con carrera impulsada (14) su average es de .250, Héctor Sánchez de 1-1 con dos producidas (23), batea .224 y Ehire Adrianza de 2-0 (.185). Jean Machí lanzó una entrada en blanco de un im-

Cincinnati. - Todd Frazier conectó un jonrón de dos carreras a Zack Greinke, al que rompió su marca perfecta en el Great American Ball Park, y los Rojos de Cincinnati ganaron el jueves 4-1 a los Dodgers de Los Angeles, para que ambos equipos quedaran 2-2 en su serie de cuatro duelos.

teador designado, con la opción de que ocupe la primera base. Montero, de 24 años, fue castigado por la organización de Grandes Ligas por su involucramiento con Biogenesis, acusada de distribuir entre atletas sustancias prohibidas para mejorar el desempeño. “Quiero disculparme con toda la organización y con todos mis compañeros por lo que hice el año pasado”, dijo Montero al reincorporarse al entrenamiento de pretemporada de los Marineros en febrero de este año. “Sé que cometí un error terrible el año pasado y no sé lo que estaba pensando. Pero aquí estoy en

este año para mejorar y ayudar a que el equipo gane”. Montero fue el pelotero más importante de un canje realizado antes de la temporada 2012 que envió al lanzador dominicano Michael Pineda a los Yanquis y a Montero a Seattle. El venezolano era el máximo prospecto en la organización de los Yanquis pero no ha igualado tal potencial con los Marineros. El castigo más severo fue para Alex Rodríguez, toletero de los Yanquis y tres veces nombrado el Jugador Más Valioso, quien quedó inhabilitado por 211 juegos. Podría volver a jugar en 2015.

Rojos 4/ Dodgers 1

Seattle subió a Jesús Montero a las mayores Foto archivo

Seattle. - El venezolano Jesús Montero fue reincorporado a los Marineros de Seattle en su primer periodo en Grandes Ligas desde su suspensión por 50 juegos tras haber sido vinculado a la investigación por la trama de dopaje de la clínica Biogenesis de Miami. Seattle realizó los ajustes de roster el jueves luego que el jardinero Michael Saunders fuera agregado a la lista de peloteros inhabilitados durante 15 días con una lesión de hombro. El manager de Seattle, Lloyd McClendon, dijo que Montero sería requerido más que nada ante lanzadores zurdos y como ba-

El criollo tendrá que demostrar que puede volver a rendir en las Grandes Ligas.

San Antonio se colocó a una victoria de su sexto título en la NBA Kawhi Leonard completó un doble-doble al anotar 20 puntos y tomar 14 rebotes, Tony Parker agregó 19 tantos y el dominio en los rebotes también fue determinante para que los Spurs de San Antonio derrotaran 107x86 a Miami Heat en el cuarto juego de la final de la NBA. Con la victoria el equipo de Texas se colocó arriba 3-1 en la serie decisiva y quedó a solo una más de conquistar su sexta corona en el mejor baloncesto del mundo.

Kawhi Leonard volvió a brillar al anotar 20 puntos y tomar 14 rebotes, Tony Parker agregó 19 y los Spurs 107x86 a Miami en su casa.

Además de la actuación de Leonard -de apenas 22 años- y del mucho más experimentado Parker, San Antonio se amparó en su mejor desempeño en disparos de cancha, renglón en el que dejó un 57.1 por ciento de aciertos, exactamente 12 puntos porcentuales más que su rival que solo anidó el 45.1%. Otro aspecto del juego en el que ejerció dominio la tropa de Greg Popovich fue la toma de rebotes, en la que superó a los de Florida

por amplia diferencia de 44 a 27, incluidos 12 en el costado ofensivo. Los Spurs dominaron el primer periodo 26x17 y el segundo 29x19, para ir al descanso ya con una amplia diferencia 19 puntos (55x36). Al retorno del descanso los Spurs se dedicaron a mantener la diferencia, lo que lograron con un parcial de 26x21 en el tercer periodo y, pese a perder el último 26x29, para cerrar 107x86. Además de Leonard y Parker, por

San Antonio destacó Tim Duncan al anotar 10 puntos y tomar 11 rebotes, para un doble-doble. Por Miami LeBron James finalizó con 28 puntos y 18 rebotes, pero sus compañeros no le brindaron apoyo suficiente, pues Chris Bosh con 12 y James Jones con 11 fueron los más destacados. Los Spurs buscarán titularse el domingo cuando se disputará el quinto juego de la serie, esta vez en su casa. (CCS)


Ciudad/Economía

n Diogelis Pocaterra

dpocaterra@correodelcaroni.com

Con la llegada de las lluvias regresa la angustia de Josefa Paria, quien ha visto cómo su casa se ha desplomado por la cárcava en Colinas de Pinto Salinas, en San Félix. “Yo siento que vivo en una lata de sardinas. Me estoy quedando sin casa por la cárcava, porque a la casa ya no le quedan cuartos, ni patio, apenas un poquito de sala y parte del baño, todo lo demás se lo ha comido la cárcava”, señala la mujer que tiene más de 40 años viviendo en esta zona. Cada año la historia se repite, Josefa recuerda cómo periodo tras periodo ha perdido su casa “el año pasado se terminó de llevar la sala, el antepasado (2012) se llevó los cuartos, una pared de la cocina que quedaba”. En 2012, la Unidad de Cárcavas de Alsobocaroní declaró esta fosa como prioridad por el riesgo que significaba para más de 10 familias que viven a orillas del barranco, sin embargo no hicieron más nada. “Aquí vienen es cuando hay elecciones, vienen a buscar votos, prometen reubicarnos y luego se van, de resto no hacen nada más, aquí estamos olvidados, en riesgo de quedarnos sin casa, sin nada”. Josefa se acuerda hace unos años de una propuesta que hizo la Alcaldía para construir un muro de contención, para evitar que la tierra siguiera cediendo, pero no se ejecutó. “Ellos nos dijeron que esa era una opción para que dejara de crecer la cárcava, pero no hicieron nada, estamos aquí igual con este problema que nos está dejando sin nuestras casas”, asegura. La mujer hizo un llamado a la Alcaldía, Gobernación del estado Bolívar y autoridades regionales para que inicien las reparaciones en esta zona y así detener el crecimiento de la cárcava.

“Me estoy quedando sin casa por la cárcava” Fotos Wilmer González

Más de 80 familias están en riesgo entre los taludes en La Victoria y en Colinas de Pinto Salinas.

La cárcava de Pinto Salinas afecta a más de 10 familias que están en riesgo por vivir a orillas del farallón

Sin Unidad de Cárcavas Marcos Núñez, antiguo director de la Unidad de Cárcavas de Alsobocaroní informó que ya no está trabajando en la unidad, actualmente este importante departamento del municipio está desactivado. Núñez explicó que una de las recomendaciones hechas mientras estuvo a cargo de la unidad fue la plantación de árboles de vetiver, cuya raíz crece amallada e impide la erosión de la tierra. “Esa fue la última recomendación que dimos para el tratamiento de las cárcavas, pero no nos dieron respuestas sobre ese trabajo”.

Caso La Victoria

En el caso del sector La Victoria, también en San Félix, el panorama ha cambiado, las lluvias siguen generando preocupación pero en menor grado, gracias al trabajo realizado por la Gobernación del estado Bolívar en la cárcava. El año pasado levantaron los escombros que llenaban la fosa, aplicaron un relleno de casi dos metros de alto, instalaron dos tuberías de aguas negras y construyeron tres canales de aguas de lluvias. Todo

La cárcava de La Victoria fue saneada por la Gobernación del estado Bolívar el año pasado pero no han culminado el trabajo

en la primera etapa de la reparación del barranco. Esto ha impedido que la tierra ceda, pero el trabajo no ha sido culminado, para Efraín García, vecino de la manzana 63, de no empezar la segunda etapa pronto, podrían perder todo lo que se ha avanzado hasta ahora. “No hay basura en la cárcava, porque ellos (Gobernación) levantaron todo eso, deben continuar con la segunda etapa para acabar el trabajo de una vez”. Las familias afectadas por la cavidad en La Victoria son más de 80 entre las tres manzanas, por eso pide a la Gobernación del estado que culmine la reparación de la cárcava.

BOD aspira invertir Bs. 50 millones en proyectos microempresariales FOTO ANÍBAL BARRETO

n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

85 emprendedores de diversos ramos económicos se reunieron este jueves en la Expoproyectos Microempresariales 2014, una feria organizada por la Fundación del Banco Occidental de Descuento (BOD), cuyas autoridades inauguraron la exhibición que se realizará hasta este viernes en el salón de eventos del Centro Comercial Ciudad Alta Vista II, en Puerto Ordaz. La gerente de Relaciones Públicas e Inversión Social del BOD, Evelyn Chacín, resaltó que este tipo de iniciativas busca promover el emprendimiento, “tenemos cada día mayor compromiso y entusiasmo de hacer estas actividades; el banco está disponible para ustedes y para brindarles el mejor de los servicios”. El vicepresidente ejecutivo de Negocios del BOD, Andrés Pérez Capriles, precisó que en 2013 entregaron más de Bs. 100 millones en créditos y brindaron más de 600 horas de formación académica a microempresarios. “Creemos en este esquema de negocios, creemos en el emprendimiento”, dijo, al resaltar que la labor de la Fundación BOD trasciende la mera entrega del crédito, “estamos en una labor de acompañamiento absoluto; hoy contamos con 17 aliados comerciales para dar el paso de la informalidad a la formalidad y siento que aquí hay un gran empuje”. “Cada una de estas iniciativas son las que construyen un país y nos pone a diferenciarnos”, resaltó. “Estamos apuntando a los Bs. 50 millones en operaciones de crédito y creo que podemos llegar a los Bs. 100 millones”, precisó Pérez Capriles. La entidad bancaria realiza al año dos grandes exproproyectos microempresariales, a la par de otros eventos. El evento que inició este jueves en Puerto Ordaz es la primera expoproyecto del año; la segunda será en octubre en Barquisimeto, estado Lara.

La expoproyectos se desarrolla hasta hoy en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II

La feria se inauguró este jueves con la participación de 85 emprendedores. La actividad que se realiza en el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II cierra este viernes.

Emprendimiento sólido

El microempresario Germán Caicedo expuso su experiencia como emprendedor de la mano de la Fundación BOD, que lo guió para la creación de “Borneo Surf Shop Family”. Caicedo expuso que trabajaba como guardaparques en Valencia y en sus ratos libres vendía franelas. Al cabo de un tiempo, renunció al trabajo formal y se enfocó en su idea de negocio. “La Fundación me ha ayudado mucho; en algún momento sea la Fundación u otro banco les va a dar la oportunidad”, resaltó.

Vencer el miedo

El conferencista Carlos Saúl Rodríguez inició el ciclo de conferencias con “La actitud es todo”, en la que resaltó que “el logro no es suerte” y que “el éxito es un tema de actitud”. ¿Cómo lograrlo? El otrora psicólogo de la Vinotinto indicó que lo principal es establecer un propósito claro, “una actitud genera una conducta que te va a llevar a cumplir ese propósito (...) cambia tu forma de actuar para que cambien los resultados”. Destacó la necesidad de ser flexibles y evitar la rigidez que, sostuvo, es el principal factor que conspira contra el éxito. Indicó que quienes deciden emprender tienen fe y esperanza de que este país será mejor y, a propósito de condiciones económicas

A7

Gobierno pide a Sutiss discutir contrato en un solo “paquete”

Habitantes de La Victoria piden a la Gobernación del estado Bolívar culminar el trabajo en el barranco de Pinto Salinas.

Hace dos años, la Unidad de Cárcavas de Alsobocaroní hizo un estudio en el que identificó 60 cárcavas activas, la mayoría ubicadas en San Félix.

Correo del Caroní

adversas, apuntó que existen tres vías: “o renuncias o sobrevives o te superas, la decisión es tuya, es personal”. En la tarde, Alfonso Riera expuso sobre Franquicias en Venezuela: Realidad, retos y oportunidades; y Raúl Gil Arias sobre Formalización administrativa y tributaria. Representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní, Universidad Católica Andrés Bello y Asocomercio San Félix participaron en un conversatorio sobre la información y formación como claves para el crecimiento microempresarial.

Programación para hoy

Para este viernes, en paralelo a la exhibición microempresarial, están previstas tres conferencias. A las 9:30 de la mañana, Roberto de Vries hablará sobre “Las 4F de los emprendedores”; a las 11:30 de la mañana, Vladimir Martínez disertará sobre el “Crédito Bancario: una herramienta para potenciar tu negocio”; y a las 3:30 de la tarde, Fernando Sánchez Arias expondrá sobre “Las 4Cs Liderando para obtener resultados”. También está previsto a las 10:30 de la mañana un conversatorio sobre tecnología y negocios con A2 Softway, BOD y la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní. A las 4:30 de la tarde de este viernes es la clausura del evento. Las cinco mejores iniciativas de emprendimiento serán premiadas con créditos a tasas preferenciales, acceso a puntos de venta, capacitación y acompañamiento.

85 microempresarios participaron en el evento

El comité ejecutivo de Sutiss condena que se niegue la negociación cláusula por cláusulas de los últimos 14 beneficios económicos de los trabajadores.

FOTO CORTESIA

n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com

La negociación del contrato colectivo de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) luce accidentada tras cuatro semanas de discusión en Caracas. La semana pasada el asesinato de Jorman Márquez, conocido como Gordo Bayón, puso de manifiesto parte de los traspiés de la negociación contractual en Miraflores donde -a casi un mes de discusión con el Ejecutivo- no ha habido acuerdo sobre las cláusulas económicas. La tensión ha llegado a tal punto que el comité ejecutivo de Sutiss, que se ha mantenido silente en las últimas semanas, dio una rueda de prensa en Caracas en el que denuncia la “burla” de los representantes de Sidor en la mesa de discusión, así como la posibilidad de un “saboteo” para acabar con la escasa paz laboral dentro de la acería. En el centro de Caracas, el secretario de organización de Sutiss, José Meléndez, junto al presidente del sindicato, José Luis Hernández, dieron un ultimátum al Ejecutivo y develaron las nulas posibilidades de un acuerdo hasta ahora. El dirigente de Alianza Sindical anunció que pronto interpondrán un pliego de peticiones con carácter conflictivo, en vista de que no ha habido posibilidad de que el Ejecutivo ceda en el reconocimiento de los beneficios de los trabajadores que desde hace cuatro años no discuten contrato. El miércoles, al reanudarse el diálogo, el Gobierno pidió de manera explícita que se discuta el contrato como un “paquete” y no cláusula por cláusula como es habitual. Las dificultades en la negociación han significado, incluso, un

El comité ejecutivo de Sutiss se pronunció desde el centro de Caracas sobre la discusión del contrato. Calificó como una “burla” la posición de los negociadores en la mesa de diálogo

retroceso pues algunas de cláusulas pre acordadas fueron revertidas, informó un dirigente.

Nuevo modelo

El presidente Nicolás Maduro ha pedido a los trabajadores del país que se implemente un nuevo de contrato colectivo. “Ya no firmemos más contratos para regular la mercancía, para darle cuatro lochas y cuatro migajas a los trabajadores. Vamos a la firma de un verdadero contrato integral, socialista, humano, digno del máximo nivel que se haya visto jamás en la administración pública. Vamos a trascender”, dijo en mayo en un encuentro con los trabajadores. Hace un año, en su visita con el Gobierno de Calle, Maduro prometió visitar los portones de las empresas básicas y hace un mes aseguró que “pronto” estaría en Sidor. Ante la solicitud del Ejecutivo, Meléndez expuso que la contratación colectiva de Sutiss es humanista, “pero un grupo de personeros quiere desconocer los beneficios de los trabajadores”. Los dirigentes exigieron que se intervenga a Sidor y se constate el crítico estado productivo de la acería que al cierre de 2013, produjo 1.5 toneladas de acero, su nivel más bajo en los últimos 40 años.

Nuevo presidente se pone a la orden El nuevo titular de Sidor, Tomas Schwab, apuesta al equilibrio entre lo laboral y lo productivo. En el programa de radio de CVG Somos Todos, dijo que su “compromiso es con los trabajadores para que en equipo logremos seguir produciendo acero para el país, cumpliendo así el legado que nos dejó nuestro

FOTO CORTESIA CVG

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

comandante supremo, Hugo Chávez, al confiar en la clase trabajadora el rescate de las empresas básicas”.

Red de comunicadores Hugo Chávez informará desde las comunidades FOTOS ANÍBAL BARRETO

La Red de Comunicadores Hugo Chávez es el nuevo proyecto de la Alcaldía de Caroní, que busca informar desde las comunidades y sus habitantes lo que ocurre en ellas. Mónica Aguey es una de las integrantes del proyecto, se describe como una luchadora social desde que inició el proyecto revolucionario. Por eso decidió incorporarse a Las comunicadoras están agrala red: para ayudar a los necesitados decidas por la oportunidad de desde sus comunidades, así como informar sobre las comunidades informar sobre los logros y benefi- de Ciudad Guayana cios alcanzados. trabajando como luchadora social “Nosotros somos líderes sociales en zonas olvidadas como Las Islas que estamos en todas las parroquias de Fajardo. del municipio Caroní, desde las ru“La revolución llegó a estos secrales hasta las urbanas, queremos tores para incluirlos, para que los informar soayudemos a salir bre todo lo adelante, a soluque ocurre, 60 primeros comunicadores cionar sus necelos logros, los estarán desplegados en todas las sidades, eso es lo beneficios de parroquias del municipio Caroní. que hacemos”. la revolución Relata que la y también lo experiencia como malo que pasa en las comunidades miembro de la red le sirve para contipara corregir los errores”, dijo. nuar abriendo las puertas y ayudanLa dirección de Divulgación y Me- do a comunidades desasistidas, pues dios de la Alcaldía de Caroní dicta un la intención es reflejar las carencias taller de formación para los comuni- que existen en estos lugares. cadores populares que dura 114 ho“Muchas veces pasa que algunos ras, en la primera fase participaron gobernantes no saben los problemas 60 personas que estarán recibiendo de fondo de la comunidades, y eso es su certificación el 4 de julio. lo que queremos mostrarles para que La información de las comunida- ayuden a esos sectores desasistidos”, des será publicada en una página en dijo Ardita. la red social Facebook: Red de CoEl próximo 25 de junio es el Primer municadores Hugo Chávez y trans- Encuentro de Experiencias Exitosas mitidas en emisoras comunitarias. de la Red de Comunicadores Hugo Aguey se graduó de licenciada en Chávez, en el auditorio de la Alcaldía comunicación social en la Universi- de Caroní, a las 2:00 de tarde. El 4 de dad Bolivariana de Venezuela (UBV), julio estarán juramentando a los 60 pero trabaja en la red de comuni- comunicadores que saldrán del pricadores Hugo Chávez ad honorem, mer taller. pues no hay retribución monetaria, Las comunicadoras invitan a todo “sólo la satisfacción de ayudar a los aquel que esté interesado en particidemás a través de nuestro trabajo”. par en la red a dirigirse a la dirección de Divulgación y Medios de Alsobocaroní, donde le darán toda la inforAbrir las puertas Ana Ardito, es otra comunicadora mación sobre el inicio del próximo de la red, explica que tiene 11 años taller de formación. (DP)


Correo del Caroní

A

Sucesos

n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

La avenida Las Américas de Puerto Ordaz volvió a ser escenario de enfrentamientos entre jóvenes que adversan al presidente Nicolás Maduro y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). En la jornada de ayer -tal y como ocurrió el 19 de febrero- civiles chavistas también arremetieron contra los manifestantes. Antes del mediodía un grupo de encapuchados colocó barricadas entre las residencias Churún Merú y residencias Las Américas y luego secuestraron la unidad 240 de Transbolívar mientras cubría la ruta entre Cristóbal Colón, San Félix, y la UD-338. En un principio los manifestantes aseguraron a Yeison Zapata, el conductor del autobús, que no le harían nada al vehículo; sin embargo, minutos después, tras la llegada de los castrenses disparando bombas lacrimógenas, fue quemado con bombas molotov y morteros.

Detenidos cuatro jóvenes durante enfrentamientos en Alta Vista GNB y civiles chavistas reprimieron a los manifestantes.

Foto William Urdaneta

Los enfrentamientos iniciaron después que los manifestantes secuestraran un autobús de Transbolívar. Durante la batalla la unidad fue quemada y también una tanqueta de la GNB fue inutilizada.

Las detenciones se realizaron después de la incursión de la GNB en residencias Las Américas Foto José Leal

Foto José Leal

Con civiles chavistas

Durante el combate con los militares, los jóvenes lograron inutilizar a uno de los vehículos blindados tras lanzarle una molotov al frontal de la unidad y el fuego fuera aspirado por el sistema de ventilación de la misma. La lluvia que cayó al mediodía sirvió de tregua entre las partes. Mientras la GNB yacía replegada en las carreras que comunican a Alta Vista con la avenida Las Américas, un grupo de chavistas se apostó en la esquina de Don Regalón y retó a los encapuchados. La provocación dio pie a una escaramuza que duró cerca de dos horas con intercambio de piedras y botellas. La llegada de cinco tanquetas hizo que los guarimberos se escondieran en residencias Las Américas y desde allí intentaron resistir el asedio que los castrenses y civiles hicieron al conjunto. El segundo comandante del CORE 8, Miguel Ángel Fraino, no impidió el accionar de los civiles.

Ciudad Guayana viernes 13 de junio de 2014

Yeison Zapata, trabajador de Transbolívar, fue interceptado mientras cubría la ruta Cristóbal ColónUD-338

La unidad 240 de Transbolívar fue incendiada después de la llegada de la GNB

Foto William Urdaneta

Foto Germán Dam V.

Una bomba molotov inutilizó una tanqueta después que el fuego ingresara por el frontal de la unidad y quemara el sistema de ventilación Foto Germán Dam V.

Foto William Urdaneta

Cuatro detenidos

Tras varios minutos de ataques de bando y bando, los militares decidieron ingresar al conjunto residencial. Fueron seguidos por el grupo de adeptos al oficialismo, pero estos luego fueron corridos del sitio por orden del jefe del Destacamento N° 88 de la GNB, Alejandro León. Durante la incursión tres muchachas y un muchacho fueron detenidos por los GNB. También se incautaron gaveras con bombas molotov, escudos, morteros y lanzamorteros. Todo fue trasladado a la Plaza Monumento CVG y de ahí al Destacamento N° 88. Los detenidos fueron Paola Zerpa, de 19 y estudiante de la UDO; Richard Carvajal, de 25 años; Yuliana Ovalles, de 17 y estudiante de bachillerato, y Daniela Vásquez, de 24 y quien estaba bajo régimen de presentación tras ser apresada junto a otras seis personas el 10 de abril en Los Olivos.

Por varios minutos los manifestantes arremetieron contra el blindado inutilizado

Varios GNB debieron repeler con perdigones y bombas lacrimógenas a los subversivos que atacaban a la tanqueta accidentada Foto Germán Dam V.

Foto Germán Dam V.

Los castrenses ingresaron al conjunto residencial en busca de los jóvenes subversivos

Además de enfrentar a la GNB, los manifestantes tuvieron escaramuzas con civiles chavistas que rechazaban la protesta

Las tres torres de las residencias Las Américas fueron asediadas por la GNB

Foto Germán Dam V.

Varias personas se vieron afectadas por las lacrimógenas lanzadas por la GNB dentro del conjunto residencial Las Américas

Identificado minero asesinado en Las Vainitas

“Abrimos y nos dimos cuenta que nos habían robado”

La tarde del miércoles fue identificado el cadáver del cuarto minero asesinado en la mina Las Vainitas, a las fueras de Guasipati, la madrugada del lunes. La víctima era Jhonatan Ramón Urbano. Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el

Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves se perpetró un hurto en Inversiones Autosermat, ubicado en la avenida principal del sector Core 8 de Puerto Ordaz. Hernán Matute, propietario del local, estima las pérdidas en aproximadamente 380 mil bolívares. “Abrimos y nos dimos cuenta que nos habían robado. Entraron por la parte de atrás

minero, de 33 años, vivía en la calle 10 del sector Francisca Duarte, en San Félix. Jhonatan Ramón murió tras recibir un tiro en el pecho, al igual que los otros tres asesinados: Richard Mata González, de 22 años; Tomás Martínez Bello, de 27, y Héctor Fernández Ruiz, de 17.

Hurtan aires acondicionados en CVG Dos aires acondicionados de 30 toneladas fueron hurtados del edificio sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). La desaparición de las unidades fue advertida la mañana del lunes. “Nos percatamos al entrar a la sala de máquinas y vimos que faltaban los dos

aires, desinstalados hace poco para colocar unos nuevos”, indicó Scarlet Capote, ingeniera inspectora de obras de CVG. Señaló que el caso ya es manejado por el Cicpc bajo el expediente K-14-007104081 y que sospecha de alguna complicidad interna ya que no fueron forzadas las puertas de la sala de máquinas.

del local después de forzar la puerta y se llevaron arranques, alternadores, computadoras, electro-ventiladores y herramientas”, denunció el hombre a las afueras del Cicpc. Explicó que los equipos hurtados son para carros y maquinaria pesada. El caso es llevado bajo el expediente K-14-0071-04076 del Cicpc. “Es primera vez que nos pasa eso en 7 años que tenemos trabajando”, lamentó.

Detienen a PEB con camión solicitado Un funcionario de la Policía estadal (PEB) y un civil fueron detenidos este miércoles en la avenida Libertador de Ciudad Bolívar. Ambos iban en un vehículo solicitado por robo José Ricardo Pernía, jefe estadal del organismo, identificó al PEB como Luis Alfredo Perdomo Inatti, de 20 años, y a su acompa-

ñante como Luis Eduardo Villamizar Meza, de 25. “El policía manejaba un Ford 350 blanco, sin placas, solicitado desde el 15 de mayo de este año; mientras que el otro joven era el que portaba el arma de reglamento del funcionario”, señaló Pernía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.