13 11 2013

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Fantásticos regresos

Estrategas reconocidos

Por el segundo campeonato

Huracanes de Bolívar presentó su equipo para la III edición de la Liga Venezolana de Voleibol en la que iniciará desde este sábado, en Barinas, la búsqueda de su segundo gallardete. B1 / B5

Clint Hurdle de los Piratas y Terry Francona de los Indios fueron reconocidos con el premio al Mánager del Año en sus respectivas ligas. /B5 Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.695 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, miércoles 13 de noviembre de 2013

Gobierno amenaza con cárcel a quienes violenten comercios Todo aquel que se le vea rompiendo una vidriera o tratando de violentar las colas, que en calma hace el pueblo, irá preso e inmediatamente será procesado”.

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, repudió este martes los hechos de violencia ocurridos en varias ciudades del país, donde hubo destrozos de negocios y saqueos, luego que el Ejecutivo nacional ordenara rebajar los precios de los electrodomésticos como

La historia de los cuatro fantásticos, que incluyó en su reparto a la actriz Jessica Alba, retornará a la pantalla grande en 2015. /C8

parte del operativo contra la especulación y la usura. Maduro giró instrucciones para el inicio de la inspección en los concesionarios de carros y anunció que la fiscalización se extenderá a los ramos autopartes y cauchos. /A4

El Papa advierte que no hay perdón para los corruptos El papa Francisco ha dedicado desde el viernes dos de sus homilías a un pecado en particular: la corrupción. El pontífice remarca la misericordia de Dios, si el cristiano se arrepiente y pide perdón. En cambio, asegura, el corrupto, no, pues este lleva una doble vida. “Meto la mano en el bolsillo y doy a la Iglesia. Pero con la otra mano, roba: al Estado, a los pobres… Roba. Esta es la doble vida”.

/A7

Nueva protesta reduce al mínimo operaciones de Sidor

Fotos Carlos Alberto Ascanio

Los trabajadores siderúrgicos decidieron anoche suspender sus labores ante el incumplimiento de la empresa en la mesa de negociación contractual. La semana pasada los trabajadores de base habían advertido de la medida si, este martes, no se acordaba una fórmula definitiva para el pago de utilidades. /A6

PSUV logra su cometido de expulsar de la AN a diputada Aranguren

Varios comercios del casco central fueron saqueados y otros sufrieron daños en santamarías y vidrios

Grupos violentos causan destrozos en negocios de Upata

La autoridad de la PEB local, Johnny Rodríguez, manifestó que la molestia se debió a la demora en abrir los negocios. Policías disolvieron a la multitud con bombas lacrimógenas y perdigones.

La negativa de algunos negocios de abrir sus santamarías generó violencia en la capital del municipio Piar. Las garantías para la apertura de locales comerciales fueron nulas, pese a la presencia de efectivos de la PEB y de la GN, pues la ciudad no contaba con funcionarios del Indepabis y el Seniat para iniciar la fiscalización de los negocios de electrodomésticos. /C4

Alcaldía y gremios llaman a abrir locales en San Félix Tras los disturbios ocurridos en el centro de San Félix, que tuvo como saldo el saqueo de dos tiendas de electrodomésticos, las calles de la zona amanecieron y permanecieron desoladas este martes ante el temor de nuevos hechos de violencia. Los gremios empresariales como Asocomercio San Félix exhortaron a sus afiliados a retomar sus actividades luego de amarrar un acuerdo de seguridad con la Alcaldía de Caroní y fuerzas policiales. (Leer comunicado en A7) Un fuerte contingente de policías y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se mantuvieron alrededor de Palestina Import en San Félix, que empezó a vender cerca del mediodía con 50% de descuento

El camino para otorgarle poderes especiales a través de una Ley Habilitante al presidente Nicolás Maduro luce ahora más despejado para el oficialismo al materializar el allanamiento de la inmunidad parlamentaria a una “ex camarada”, la diputada María Aranguren, quien dijo ser víctima de una “vil maniobra politiquera”. El curul de la legisladora lo ocupará su suplente Carlos Flores que está llamado a convertirse en el “diputado 99”.

/A4

Matan a joven en Cambalache La madre y su concubina se quedaron esperando a Jonathan Figueredo. Este joven de 18 años, que residía en el sector I de Cambalache, salió a comprar huevos para el desayuno y no regresó, lo balearon en la calle Los Naranjos. /A8

Wilson Castro critica discurso del gobierno sobre la especulación El candidato a la Alcaldía de Caroní, Wilson Castro, rechazó que el Ejecutivo nacional, a través de su discurso contra la especulación, promueva la desestabilización en el país. /A3

FOTO WILLIAM URDANETA

Señalan a consejos comunales de promover saqueos en Heres El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Bolívar, Román Aziz, denunció que el Indepabis y el Seniat no

son los que están fijando los precios, sino los consejos comunales, “bajo la amenaza de saqueos, de no aceptar”, aseguró. /C5

Revisarán inventarios al terminar la fiscalización El Órgano Superior de la Economía anunció que se reunirá con los empresarios que distribuyen artículos electrodomésticos para revisar cuáles son sus inventarios al finalizar la ronda de fiscalizaciones. /A4

Duncan accede a rebajar en 25% precios de baterías El Ejecutivo nacional por intermedio del presidente de Indepabis y el Ministerio de Industrias logró que la empresa Acumuladores Duncan bajaran los precios de sus productos al detectarse irregularidades. /A4

LEA HOY

Educación

Negligencia del Estado

Ciudad

Fernando Luis Egaña Café con patria Guillermo Mosquera Socialismo real Foto Diego Meinhard

En el suelo yacen las páginas destrozadas de alguno de los libros que apenas se conservaban el mes pasado en los anaqueles de la Biblioteca Pública Ana Emilia Delón, en San Félix. El gobierno regional desasistió este espacio que por años estuvo dedicado a la enseñanza de los residentes de Ciudad Guayana. /C3

/A2

/A2 Damián Prat C. ¿Pedir prestado al Bank Of America y vender oro a Goldman Sachs? /A6

Trancan otra vez vía a Río Claro Residentes de los sectores Río Claro, Enmanuel y Altamira I y II trancaron la vía para exigir las mejoras en el asfaltado que la Alcaldía de Caroní prometió el mes pasado. Varias trancas han ocurrido en esta arteria vial este año, pero los reclamos no hacen mella en la autoridad local. /C2

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs. 7. Otras ciudades y poblaciones Bs. 8

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos en www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni


Tribuna

A2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Ranchitos

ellos Dicen

A4

“Un país no se construye así, sino generando empleo, confianza, permitiendo que la inversión llegue y que el talento de los emprendedores desarrolle sus habilidades. Lo que hay que decretar es la recuperación económica”. HENRIQUE CAPRILES RADONSKI, gobernador de Miranda

A7

“Nosotros debemos admitir que somos pecadores, sí, todos, ¿eh?; lo somos todos. Corruptos, no. El corrupto está fijo en un estado de suficiencia, no sabe qué cosa es la humildad (…). Y la doble vida de un cristiano hace tanto mal, tanto mal”. PAPA FRANCISCO

C2

“Llama la atención que siendo una vía turística, la tengan como la tienen. Cuando llueve, esto se pone peor… hemos hecho protestas, mandado cartas, reuniones, y ninguna ha tenido efecto”. LUIS MEDINA, vecino de la ruta hacia Río Claro

Café con patria

Parlamento

El 8D

/ Fernando Luis Egaña

/ Francisco Medina

S

e ha hecho casi normal que uno pida un cafecito con leche y le digan que no hay leche, sólo café y a veces ni siquiera porque no hay agua. El otro día un señor pidió su café con leche y le dijeron que no había leche pero sí había patria, por lo que le podían ofrecer un café con patria, es decir un café con leche sin leche. Igual puede pasar con el azúcar del jugo, o con las caraotas del pabellón, o con el queso de la empanada o con cualquier cosa. No la hay pero no importa porque hay patria... Y ya los electrodomésticos pasan a formar parte de la lista innumerable de productos escasos. El socialismo es escasez. Tarde o temprano es así. La mezcolanza bolivarista no podía ser la excepción. Con todo y la megabonanza petrolera del siglo XXI, la satrapía terminó por depredar los recursos del país. Comenzando por su producción económica sin excluir al petróleo. Raspando la olla petrolera y endeudando a la nación hasta niveles siderales, es que pudieron parapetear la situación a través de importaciones masivas y masivas taquillas clientelares. Pero pasó lo que tenía que pasar, y ahora la República Bolivariana tiene a Venezuela a las puertas de una crisis humanitaria por la falta de comida y de medicinas, para no seguir con otras categorías de productos que también son necesarios para una existencia decorosa, verbigracia el papel toalé, ahora convertido, cuando aparece, en motivo de trifulca en abastos y supermercados. Al igual que el aceite, la mantequilla, la harina de maíz y hasta el agua potable, repito, cuando se consiguen. El barril de petróleo se cotiza casi en 100 dólares y cunde la es-

casez. ¿Por qué? Pues por causa del socialismo-chavismo-madurismo-cadivismo. Y por esa misma causa es que la tasa de cambio efectiva es cerca de 1.000% más que la oficial, y todo se ha dolarizado al paralelo menos los salarios, y la inflación ha rebrotado con violencia, y el riesgo-país de nuestra patria es estratosférico, y las reservas internacionales están en el suelo, y Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) le debe a medio mundo, y al otro medio le debe la República; y el “desarrollo endógeno” se transmutó en una molienda de la producción endógena, y etcétera, etcétera... Primero le cayeron encima a la agricultura y la ganadería. La demolieron y ahora prácticamente todo se importa. Después le tocó el turno a la industria y no se salvó ni Pdvsa ni Guayana. Y la cayapa presente es contra el comercio y en forma de operación política, porque la demagogia radical de los “saqueos controlados” puede producir frutos políticos, así sean frágiles. Todo ello es el caldo de cultivo perfecto para las peores prácticas: los especuladores disfrutan con la escasez del socialismo y la corrupción se multiplica por el enjambre de controles. Y encima, el poder establecido aprovecha para manipular a buena parte de la población con el cuento de la guerra económica... La culpa fundamental de la escasez masificada, de la inflación descontrolada, de la especulación desmadrada, de la economía asfixiada (y con el petróleo en 100 dólares), la tiene el socialismo salvaje, ruinoso y súper corrupto que impera en el país. Un verdadero imán para todo tipo de sinvergüenzas y aprovechadores. Y si no lo entendemos, pues nos quedaremos con el café con patria, hasta que también se acabe el café... flegana@gmail.com

Socialismo real / Guillermo D. Mosquera C.

C

arlos Marx postuló que la sociedad se define en función a sus modos de producción, es decir, en “cómo se produce”. Los modos de producción se determinan por tres variables: “La estructura económica. La superestructura jurídico-política y la superestructura ideológica. A todo esto, no podemos enajenarnos de que nuestro marco económico se da en un mundo globalizado que indefectiblemente se rige por las leyes de mercado. Se pretende ignorar las causas de la caída del muro de Berlín en 1989, en el que Alemania Federal requirió más de una década de impuestos especiales para ser usados en redimir a su hermana oriental de la parálisis productiva. La disolución de la Unión Soviética quien tenía tecnología suficiente para enviar cohetes al espacio mientras su pueblo se consumía en la hambruna y la escasez. En la actualidad, la República Popular China ha adoptado una serie de reformas que le han permitido insertarse a un ritmo acelerado en la dinámica de mercado global y ha conquistado un lugar privilegiado. Por cuanto la forma de producción en Venezuela está sujeta a la extracción y comercialización del petróleo, y que para subsistir (alimentos, salud, transportación, etc.) dependemos de las importaciones que pagamos con lo obtenido de la venta del hidrocarburo a precios de mercado, quiere decir que dependemos económicamente casi de manera exclusiva de “los mercados internacionales de petróleo” y dado que nuestra producción interna sencillamente no abastece nuestras necesidades, estamos sujetos a las reglas del mercado internacional. Es decir y según la teoría de Marx, nuestra forma de producción es meramente de mercado y por tanto este define lo que debería ser la estructura jurídicopolítica e ideológica, y cualquier otro sortilegio no sería más que una riesgosa aventura en los afiliados terrenos de la economía mundial. Se nos hace cuesta arriba pensar que es solo por ignorancia o tozudez que se pretende establecer por decretos o leyes un utópico “modo de producción socialista” dependiendo de un mercado global capitalista; mientras tanto, cada día el Estado nos sume en desequilibrios profundos que descalabran el andamiaje que nos posicionaba como país en vías de desarrollo y nos dirige hacia los lugares que ocupan economías del fondo de la cadena. Mientras tanto, se refuerza la dependencia unívoca al petróleo que tanto hemos criticado y declarado como el hito a superar para consolidar mayor independencia económica. La realidad nos abofetea día tras día con el descenso en nuestro poder adquisitivo, la salvaje escalada de la inflación, la pérdida de posición en la paridad de nuestra moneda, la escasez, la delincuencia esquizofrénica que acaba vorazmente con nuestro capital humano. Ninguna de estas

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

señas parece importar a los que dirigen el Estado y de modo autista continúan profundizando el paso hacia la crisis que afecta en mayor escala a la clase trabajadora y no a la dirigente. No es viable regular precios a través de decretos. En lugar de fomentar la creación de nuevas empresas que compitiesen de manera justa en el mercado interno, la política se dirigió a expropiar, burocratizando los procesos y experimentando con la dirección de las mismas en total menoscabo de la eficiencia y la meritocracia lo que ha llevado a estas empresas emblema a su grado máximo de incompetencia. La fórmula para que los niveles de precios se moderen es a través de la oferta, la competencia. El Estado debe fomentar la creación de nuevas empresas estimulando la regulación de precios mediante la homeostasis (abundancia de opciones) impulsando la calidad y la excelencia. Los subsidios es una forma artificial de abaratar precios en el cual se beneficia en mayor escala el que más poder adquisitivo tenga. La nefasta política de subsidios ha enriquecido a funcionarios inescrupulosos y a bandidos de cuello blanco que han hecho de sí el hábito de vivir de los negocios con el gobierno. El atractivo que representa obtener combustible a los precios internos y revenderlo en las regiones circunvecinas ha sido una de las lesiones más graves que se le ha infligido al país. De igual modo crear precios preferenciales para la moneda extranjera ha propiciado que se urdan mecanismos fraudulentos para acceder a estas prebendas como fue comunicado en su oportunidad por el profesor Jorge Giordani y Edmee Betancourt, y que necesariamente implica que funcionarios que no quieren a su país, privilegien el deseo de ganancia fácil para ser laxos en los controles. En este magma perverso ha venido oteando nuestra sociedad durante los últimos años, quebrantando seriamente la salud económica de nuestra nación y por ende de todos los venezolanos. Ante la malicia de los detractores es necesario acotar que no estamos promoviendo un Estado entregado al capitalismo salvaje, abogamos firmemente por mayor participación social en el estado de bienestar y reiteramos la necesidad de que quienes han mantenido su lugar privilegiado en el poder, paguen de manera eficaz la deuda acumulada con los desposeídos, mas es impostergable reflexionar sobre el rumbo que se pretende mantener ya que nos aleja cada día más de las posibilidades de una distribución más justa de la riqueza del subsuelo y de alcanzar la suficiencia especialmente sociológica que nos permita destetarnos del hábito depredador que sigue siendo alimentado por la leche negra de la madre tierra. @damos62 dmosq@hotmail.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

L

a oposición venezolana desde los Estados Unidos prepara el ataque contrarrevolucionario, “se han sincronizado para no reconocer los resultados de las elecciones del próximo 8 de diciembre”. “El chavismo está más unido que nunca”, luego de pasar seis meses y medio en el mando el presidente Nicolás Maduro. Pase lo que pase, la revolución continuará hasta el 2019 y la oposición seguirá amargada, y con los brazos cruzados, tragándose su propio veneno, la práctica diaria de la memoria histórica debe continuar con el debido cuidado como dice un amigo: dormir con un ojo abierto y con el otro cerrado, debido a la peligrosidad de la derecha venezolana. No es casualidad que hoy el pueblo hable de la llamada tribología del mal. El carácter pacífico y legal de la revolución bolivariana se expresa en primer lugar en los procesos electorales. Se trata de una revolución que ha accedido al poder por medio de elecciones y que a los largo de los años ha actuado con riguroso respeto a una legislación que en buena parte es de naturaleza burguesa. El pueblo venezolano no puede vacilar ante esta disyuntiva. El futuro de Venezuela está en la revolución bolivariana, independientemente de las fallas que podamos registrar, reconocemos que son herencias inevitables de la sociedad clasista y habremos de vencerla con la lucha revolucionaria. Sin negar lo electoral, debemos ocuparnos del sector empresarial privado venezolano que no ha invertido seriamente en el país en los últimos treinta años, sino que ha adoptado una conducta especulativa. Hablamos de un sector que solo ha hecho succionar la renta petrolera sobre la base de sus posiciones de poder, que eran dominar al Estado y utilizarlo como instrumento de enriquecimiento. Esos grupos económicos tienen poder, gobernaron el país durante todo el siglo XX, Tienen depositado fuera del país más de 330 millardos de dólares que fugaron durante los años 80 y 90, eso es equivalente a la producción venezolana en un año. El gobierno bolivariano no ha atacado al gremio empresarial y que por el contrario ha ratificado su llamado para trabajar junto en el impulso de la producción nacional. La procura del poder y el miedo al socialismo bolivariano se esconden tras una orquestada agenda del caos que encuentra su expresión en medios nacionales e internacionales, en oportunos sondeos de opinión y voceros del “fin de mundo” que refrendan las denuncias mediáticas. La ausencia de un modelo alternativo de país y de un verdadero liderazgo se esconde tras el dedo acusador del supuesto y cacareado fracaso de una gestión. Contexto en el que es válido mentir, pantallear y fingir virtudes y cualidades ante un adversario que se representa disminuido y el origen de todos los males. En menos de 30 días nuevamente nos confrontaremos en la trinchera electoral, ruta que transitamos de la mano del miedo, la incertidumbre y la hipocresía. Nos convocan unas tradicionalmente menospreciadas elecciones municipales que cobran importancia y peso político al transformarlas en una suerte de referéndum al gobierno de Nicolás Maduro, juego político-electoral que ha arrastrado “sin querer queriendo” al gobierno. El 8 de diciembre cada uno de nosotros debemos salir a votar, no debemos quedarnos en casa ya que para nosotros el voto es una obligación moral, un tributo a Chávez, nuestro comandante eterno, eso sí, debemos votar por el PSUV o los partidos de la alianza, para garantizar no solo el desarrollo del municipio, sino consolidar nuestro gobierno bolivariano. No caigamos en triunfalismo, que es el verdadero enemigo en cualquier elección, trabajemos duro para ganar y lograr la gran mayoría. La derecha fascista de este país continúa con sus planes conspirativos de desestabilización, llevando a cabo una guerra económica bien planificada que busca crear descontento en nuestro pueblo, para tratar, entre otros tantos objetivos, de desviar la voluntad popular en las elecciones municipales del 8 de diciembre.

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del caroní A3

“El control de la especulación no debe incentivar el saqueo” Wilson Castro critica falta de claridad en el mensaje del gobierno sobre el control especulativo. n Ramsés Ulises Siverio

rsiverio@correodelcaroni.com

Hoy Wilson Castro no recorrerá las calles de San Félix. No caminará sus barrios, no tocará las puertas de los vecinos, ni escuchará sus problemas de su sector. No. Hoy no. Hoy Wilson Castro no llevará el “mensaje del cambio” a San Félix. La situación de incertidumbre, hija de la regulación de precios de electrodomésticos, los obliga a ausentarse de las calles, pues, en la Venezuela de hoy, El candidato a todo es posible. Su actividad poalcalde de la lítica de hoy hace MUD sostuvo un giro, y vuelca que el control hacia otros mede cambio se nesteres previos ha utilizado en al inicio de la Venezuela para campaña elecla instauración toral. que de mafias que el Puede candidato a afectan a la la Alcaldía del economía. Re- municipio Caroní por la Mesa cordó la asignación de más de la Unidad de 16 mil millo- D e m o c r á t i c a (MUD) no tenga nes de dólares actividades este para importa- martes, pero no ciones “que significa que no nunca llegaron deje de manifestarse sobre la rea Venezuela”, de prepérdidas mul- gulación cios establecida timillonarias por el presidente como el caso de de la República, Nicolás Maduro, los alimentos descompuestos en rubros como el del sector de de Pdval, y electrodoméstiotros rubros cos. facturados por Castro aplauempresas fan- de la medida del Gobierno natasmas. cional sobre el control de la especulación, lo cual considera como un control positivo sobre aquellos comerciantes

Castro propuso el estímulo de la inversión a través de la liberación del control cambiario

que aspiran amplios márgenes de ganancia. Pero ojo, que no se aproveche esta coyuntura para desviar la atención sobre los verdaderos responsables, pues, si de algo se muestra convencido el postulado de la MUD, es que el único responsable de la escasez, de la inflación, de la especulación en Venezuela es el propio gobierno. Critica a la administración pública por su modelo económico, el cual tildó de “fracasado”, a juzgar por los problemas que afectan a la economía nacional. Insiste en que está de acuerdo con el control especulativo, pero que estos no deben aplicarse a aquellos pequeños comerciantes que, por la restricción de dólares preferenciales a través de Cadivi, hayan tenido que abastecer su inventario con pro-

Foto Aníbal Barreto

A primeras horas de la mañana se podían avistar refuerzos de la Guardia Nacional bloqueando la avenida Guayana, unas cuadras antes del establecimiento comercial Palestina Import. Los efectivos confirmaban la presencia de grupos con intenciones de saquear, por lo que la incertidumbre se apoderó de ese y otros locales de electrodomésticos en la zona comercial de San Félix. Un grupo de saqueadores hizo lo suyo la noche del lunes en las tiendas El Popular Ramsis y Electrodomésticos Premium.

ductos comprados con divisas del mercado negro. “¿Cuántos de esos comercios controlados o saqueados habrán comprado mercancía con dólar oficial o paralelo? Nosotros hemos dicho que se publiquen las listas de los negocios y los inventarios”. Es por eso que apunta a que el saneamiento de la economía nacional debe venir no solo con el control de la especulación, sino a través de una política de apertura económica, de la libre circulación de divisas, de generar un ecosistema que brinde confianza a los inversionistas, y no la ola de temor que a su parecer se genera ahora con los saqueos en el país. Sobre ese punto también fija posición.

Sin claridad en el mensaje

El candidato a la Alcaldía de Caroní señala a Maduro por considerar que su mensaje contra la especulación no ha sido lo suficientemente claro, lo cual ha generado -a su juicio- los brotes e intentos de saqueo registrados en los últimos días. “El gobierno no ha dicho ‘nosotros queremos controlar’, sino usando situaciones para que los amigos de lo ajeno se apropien de cosas que no les pertenecen. El control de la especulación no debe ser incentivar a quienes no quieren trabajar por lo que obtienen, y de los que quieren aprovecharse de cualquier situación para apoderarse de lo ajeno. Esas son decisiones que nos afectan a todos”, considera el abanderado

Foto Aníbal Barreto

de la MUD. Reitera que situaciones de ese tipo no estimulan al empresariado a invertir en Venezuela, y a propósito del municipio Caroní, cree que el desarrollo de San Félix estará aún más lejos si no se desarrollan fuentes generadoras de empleo y de dividendos para la jurisdicción. “Todo ese inventario que se pierde con los saqueos, ¿los va a reponer el gobierno? ¿Van a volver a invertir en Venezuela y en San Félix esos inversionistas?”, se cuestiona. Castro estima que detrás de esta medida del gobierno solo se esconde un intento de mitigar la crisis que llevará al oficialismo a una derrota electoral el próximo 8 de diciembre. Cree que para entonces la ciudadanía saldrá masivamente a ejercer un voto de protesta contra una administración “fracasada” que ha deteriorado la calidad de vida de los venezolanos, y que requiere, hoy más que nunca una reforma de base. “La única forma de hacer que un mercado deje de ser altamente especulativo es que sea productivo y eso no se ve. Hay controles que son positivos, porque la especulación es un mal que siempre aparece. Hay que apoyar a la gente, pero también una reversión de fondo de las políticas económicas del gobierno”, insiste en corolario. Mientras tanto le queda posponer sus actividades de calle. Se dedicará a organizar parte de la visita del ex candidato presidencial Henrique Capriles este jueves.

Comando Bolívar Chávez: llamamos al pueblo a la sindéresis Oficialismo municipal rechaza los saqueos y exhorta a la ciudadanía a comprar a precios justos. Era de esperarse. No podía ser otra la reacción. El Comando Bolívar Chávez del municipio Caroní no titubea en respaldar las medidas contra la especulación dictadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Pero no es solo el apoyo. También hacen un llamado a la sindéresis. El exhorto es compartido. Calma y cordura para los vendedores y para la ciudadanía también. El jefe del comando en el municipio, Eriberto Aguilera, afirma que los comerciantes tuvieron tiempo hasta este martes al mediodía para ajustar sus precios, pero también es para “el pueblo”, para que entiendan que se trata de una regulación de precios, que todo debe hacerse “dentro del marco legal”, y que no tolerarán acciones que atenten contra el orden público. Por eso rechaza las acciones de saqueo en todo el país, independientemente del sector de donde provengan. “Hasta ahora hay más de 40 detenidos por saqueos a nivel nacional”, señala Aguilera, quien insiste en que la ley debe cumplirse en toda circunstancia: para saqueadores y especuladores. “No puede ser que ahorita el municipio Caroní sea uno de los municipios más caros de Venezuela y nosotros no podemos aceptar eso. Nosotros como guayaneses no podemos permitir que algunos comerciantes quieran especular aquí en Caroní”,

sostuvo el jefe de El jefe del comando municipal del de anunciar la campaña. agenda de actiDe ahí que oficialismo, Eriberto Aguilera, vidades del Coanunciara la dis- desestimó que los saqueos se mando Bolívar posición de las deban a la falta de claridad en Chávez-Caroní Unidades de Ba- el mensaje del Presidente de la para esta sematalla Hugo Chávez República. “Él no dijo que la gente na: una lista de de salirse de sus actos de camfuera a saquear”, puntualizó. actividades elecpaña con un torales para deevidente uso de dicarse a la fiscalización del proceso los recursos del Estado, lo cual en el municipio. Para garantizar que aparece tipificado como delito en se cumpla la ley, especialmente en el el artículo 13 de la Ley Contra la caso de la regulación de precios. Corrupción. - ¿Cree que hay algo de responsabiLa agenda comienza hoy con la lidad en el Presidente de la República presentación del plan de inversión por los saqueos, sabiendo que mu- del “candidato-alcalde”, José Rachos no entendieron bien su mensa- món López, ante el Consejo Local je de control de la especulación? de Planificación a las 10:00 de la - Yo no lo entendí de esa manera. mañana, en el auditorio de la AlYo creo que el presidente Nicolás caldía de Caroní. A las 2:00 de la Maduro fue coherente en lo que dijo: tarde inaugurarán la feria de rega‘nosotros vamos duro contra la espe- los de Navidad en el Polideportivo culación’, caiga quien caiga. El Presi- El Gallo: una actividad de 8 días dente nunca dijo que iban a decomi- de duración donde los ciudadanos sar o que iba a regalar, sino que en las podrán comprar juguetes y calzaempresas que se están interviniendo do a bajos precios. A las 6:00 de la se estaba vendiendo al precio justo. tarde, López y el presidente de la Eso es hacer justicia. Si tenemos una CVG, Carlos Osorio, darán inicio Constitución y una ley hay que ha- a la Navidad en el municipio en la cerla respetar. Nicolás Maduro nun- plaza homónima de Puerto Ordaz. El jueves a las 10:00 de la mañaca dijo ‘vayan a saquear’. na estarán visitando el sector Las Pavas, en la vía a El Pao; a las 2:00 Una Alcaldía de la tarde, una reunión de logísen campaña Aguilera se refirió al caso de la tica y movilización en el despacho especulación y el saqueo luego de López, en la propia Alcaldía del

municipio Caroní. Dos horas más tarde la reunión será con los promotores de las UBCH (Unidades de Batalla Hugo Chávez) y las patrullas, en el auditorio del Ayuntamiento. Más uso de recursos del Estado para apalancar una candidatura. Este viernes tendrán un encuentro con el voluntariado del sector Las Bombitas, en la parroquia Simón Bolívar, a las 4:00 de la tarde. Esto como actividad previa al inicio de campaña pautado para el sábado a las 2:00 de la tarde, cuando iniciarán una caminata desde el semáforo de El Mirador (parroquia 11 de Abril) hasta el sector de Manoa, donde José Ramón López dará su discurso inaugural. El domingo seguirá el aprovechamiento de la gestión para hacer campaña, como la entrega de recursos a 38 asociaciones civiles en la UD-290; y la inauguración del sistema de cloacas, asfaltado y demarcado en el sector Cumbres de Venezuela, en la parroquia Universidad. La Ley Orgánica de Procesos Electorales prohíbe toda propaganda o actividad de campaña que se sirve de los fondos o demás activos del Estado venezolano para favorecer a un candidato en particular, sea cual fuere su tendencia. (RUS)

Herzen Marcano sigue impulsando una empresa de gas para Simón Bolívar El candidato a concejal por el circuito 7 de Caroní aseguró que seguirá trabajando por la parroquia, aunque no gane en las elecciones del 8 de diciembre. Sin embargo, asegura que su victoria está garantizada. El candidato a concejal por el circuito 7 (parroquia Simón Bolívar) del municipio Caroní por el oficialismo, Herzen Marcano, sigue impulsando una de sus propuestas como aspirante a una curul: una empresa de propiedad social directa para la distribución del gas doméstico. Recuerda que no es la única iniciativa empresarial que propone como candidato, sino que hay otras que espera impulsar a través de la creación de una ordenanza que favorezca la creación de estas unidades de producción para satisfacer las necesidades del colectivo. Pero por lo pronto, se enfocará en la del gas. Por ello lo acompaña el gerente de Gas Comunal, filial de Pdvsa Gas Comunal, César Cario, quien manifiesta su disposición de atender el requerimiento del candidato, y de los habitantes de esa parroquia, para la constitución de una compañía de distribución gasífera. Esto implica el acompañamiento de los vecinos en la formación, capacitación, organización y seguimiento de su gestión como copropietarios de la empresa social. Es esa su forma de cumplir con “el legado del comandante supremo” de transferir “poder al pueblo”, como asegura, lo vienen haciendo desde hace más de 4 años. Gas Comunal será la institución encargada de suministrarles los camiones para la distribución, la infraestructura de la empresa, y la donación, en comodato, de las bombonas. “Próximamente les estaremos dando talleres sobre planes de distribución, frecuencia de distribución, matriz de consumo y centros de acopio que deben tener para que funcione la empresa”, comenta.

Gas para todos

Cario aclara que para la constitución de una empresa de propiedad social directa solo hace falta la voluntad de la comunidad, por lo que descarta el condicionamiento del servicio a una parcialidad política en específico. “No estamos apoyando al candidato. Solo que en este caso hay una coincidencia ideológica, pero esta solicitud la puede hacer cualquier ciudadano”, aclara. Por su parte, Marcano afirma que ha seguido y seguirá trabajando por su parroquia aunque no gane las elecciones, por lo que el proyecto de la compañía de gas seguirá su curso independientemente de los resultados del 8 de diciembre. Aprovechó la oportunidad para respaldar las medidas contra la especulación dictadas recientemente por el presidente de la República, Nicolás Maduro, pero sin dejar de invitar a la ciudadanía a no caer en juego del saqueo. (RUS)

Foto Aníbal Barreto

El aspirante también rechazó los saqueos a establecimientos comerciales

Diputado del CLEB se disculpa poragredir a militante de Voluntad Popular “Ninguna agresión física es justificable. Sobre todo cuando uno está en posiciones, cuando uno es más público que privado, pero… uno es humano, y todos tenemos hormonas y a veces los niveles hormonales se pueden disparar”. Con estas palabras, el diputado del Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) Rachid Yasbek, hace la introducción de su mea culpa. Su preámbulo para asumir su responsabilidad por haber agredido al militante de Voluntad Popular Víctor Sequeira, luego de un malentendido sobre el destino de los fondos de la última campaña presidencial. “El pasado es pasado, no hay manera de cambiarlo. Sencillamente aquí estamos en un acto de madurez”, prosigue Yasbek, señalando que si está al lado de Sequeira es porque está haciendo “lo que tiene que hacer”, para decir que “las aguas vuelven a su cauce, como debe ser”. - Son cosas humanas y… de verdad que ahí simplemente… eso no va a pasar. - ¿Debe entenderse esto como unas disculpas públicas entonces? - Sí, sí. - Entiendo que la discusión se dio por una supuesta no rendición de cuentas de la campaña. - Nosotros, el día 16 de abril, rendimos cuentas públicas en cada una de las parroquias. - ¿Qué cuentas eran esas? - Unas cuentas que había que rendir en la campaña. Si alguien no lo tenía claro ayer (lunes) se terminaron de aclarar y ya. Si algo hemos tenido en nuestra campaña es que hemos sido muy abiertos, sobre todo con los coordinadores parroquiales y electorales. - ¿Todos están al tanto de esa rendición de cuentas? - Totalmente. Sequeira confirmó las palabras de Yasbek, agradeció la mediación del militante de Primero Justicia, Dick Souki, el diálogo entre las partes. “En esa reunión aprovechamos la oportunidad para limar las asperezas y ellos expusieron cómo fue el uso de los recursos. Incluso personas que habían manifestado lo mismo que yo quedaron satisfechas con la explicación”, agregó. El activista de Voluntad Popular finalizó haciendo un llamado a la tolerancia a todos los actores de la sociedad, a rechazar cualquier acto de violencia, pues como él mismo señala, “Venezuela tiene que seguir adelante”. (RUS)


Nacional

A4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Maduro ordena inspección a concesionarios y autopartes Recalca que la inflación registrada en los últimos meses es “inducida”. Caracas El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que ya se iniciaron las inspecciones a todos los concesionarios del país, para velar por la regulación de los precios de los mismos. Designó al ministro del Poder Popular para “La burguesía T r a n s p o r t e Terrestre, Haicreía que yo man El Troudi estaba jugando. Yo no estoy para que se encargue dijugando y nadie rectamente de me va a detener esta ofensiva en la defensa económica. “Ministro El de los derechos Troudi abódel pueblo. La quese a esto, burguesía no todos los conme va a chanta- c e s i o n a r i o s jear en la lucha deben bajar por proteger al los precios, no haga más nada pueblo”. en las próximas 72 horas hasta que regulemos los precios en los cauchos, baterías y repuestos”, puntualizó. Asimismo, convocó a una reunión para mañana (miércoles) con los fabricantes de autopartes y así poder “escucharlos y ayudarlos en todo lo que necesiten para que haya abastecimiento y precios justos”. Durante la marcha convocada por transportistas que respaldan las acciones económicas implementadas por el Gobierno nacional, en Puente Llaguno en Caracas, el mandatario nacional informó que actualmente se le está realizando una inspección a Baterías Duncan, e hizo un llamado a la población a estar pendientes de los resultados de la misma, los cuales dará a co-

“El único saqueador que hay en este país es el gobierno, que todos los días saquea el bolsillo de los venezolanos”

Capriles califica de irresponsables llamados anárquicos de Maduro El ex candidato presidencial afirma que crisis económica no se resuelve con decretos ni Habilitante.

En un acto proselitista, el mandatario acusó a EE UU de dirigir ‘guerra económica’ contra Venezuela

nocer en horas de la noche. El jefe de Estado tomó estas decisiones económicas luego que los transportistas le plantearon sus principales problemáticas en relación al abastecimiento y usura en los productos pertenecientes a este sector. Instó a los trabajadores del sector transporte a confiar en las acciones emprendidas por el Ejecutivo nacional, a la vez que explicó que las inspecciones se realizarán por fases.

Acusa al “imperio”

El presidente Nicolás Maduro afirmó que la Embajada de Estados Unidos está combinada con grupos empresariales locales para “dañar” la economía

venezolana, y amenazó con “ir a fondo” hasta bajar la inflación con controles más severos. Maduro dijo que los gremios patronales Fedecámaras, Consecomercio y la Cámara Venezolano-Americana de Industria y Comercio (Venamcham) conforman una trilogía que trata de destruir la economía del pueblo, en “combinación con la Embajada de Estados Unidos”, para por esa vía sacarlo del poder. Maduro justificó los controles económicos que se aplican desde el fin de semana, supervisados por la fuerza pública, a fin de obligar a los comercios de electrodomésticos a efectuar una baja drástica en los precios

El “Pepe” en Miraflores

FOTO AFP

Los presidentes revisarán, entre otros temas, la situación del Mercosur, ya que Venezuela ejerce la presidencia semestral del grupo

El presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, expresó este martes a su llegada a Caracas que los países de América Latina deben hacer un uso adecuado de los recursos que poseen. “Tenemos que estar a la altura de los recursos que tiene nuestra América. Hay todavía mucha pena, mucho dolor, mucha causa postergada y mucha mujer sin vivienda”, alertó Mujica durante la primera visita oficial que realiza a Venezuela, luego de que el presidente Nicolás Maduro, asumiera como Jefe de Estado en abril pasado. “El futuro depende del margen menor de error que podamos cometer. Debemos entender que la prosperidad es hija del trabajo y el trabajo colectivo de los seres humanos tiene que crear un ámbito de respeto, de consideración, más allá de cualquier parecer”, agregó. (DPA)

FOTO AFP

de sus productos. Como consecuencia de las medidas, las tiendas se vieron abarrotadas por filas de compradores y algunas fueron saqueadas. Maduro señaló que la inflación registrada en los últimos meses es “inducida”, pues muchas tiendas importaron los bienes con dólares controlados por el gobierno y después les colocan precios “irracionalmente altos”. Asimismo, pidió al pueblo tener paciencia y comprensión del “plan que estamos desarrollando”, pues los controles y supervisiones se extenderán a otros sectores como repuestos de vehículos, ferretería, textiles, medicinas, a fin de “ir saneando la economía del sabotaje de la burguesía”. Maduro afirmó que una de las tiendas que fue sancionada y cerrada por las autoridades era el brazo financiero del partido Primero Justicia, al que acusó de estar propiciando los saqueos. Maduro pidió a los venezolanos no desesperarse ahora con las compras de electrodomésticos rebajados entre 40 y 60 por ciento, pues aseguró que los precios que impuso el gobierno permanecerán iguales por varios meses.

Expulsión de diputada Aranguren facilita Habilitante a Maduro Mayoría oficialista votó para allanar la inmunidad parlamentaria a la legisladora monaguense. Caracas.- La mayoría oficialista en la Asamblea Nacional aprobó anoche retirarle la inmunidad a una diputada opositora, lo que podría abrir el escenario para que el presidente Nicolás Maduro obtenga los poderes especiales que solicitó para legislar por decreto. La bancada oficialista votó la medida contra la diputada María Aranguren, del estado oriental de Monagas, quien fue elegida por un partido regional que en 2010 fue en alianza con el oficialismo y su suplente es militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el gobierno. La salida de Aranguren del foro legislativo permitiría a su suplente Carlos Flores incorporarse a su escaño y convertirse en el “diputado 99”, que es la cifra que necesita el oficialismo para aprobar la Ley Habilitante (poderes especiales) que pidió Maduro para

acentuar la lucha contra la corrupción y lo que llama la “guerra económica de la burguesía contra el pueblo”. El oficialismo cuenta con 98 de los 165 escaños de la Asamblea, contra 67 de la oposición. Los poderes especiales se podrían aprobar con 99 votos y el oficialismo afirma que podría superar los 100 de respaldo en el debate que se comenzará el jueves. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó la realización de un antejuicio de méritos contra la diputada, que ahora cuenta con el aval de la Asamblea, tras acusarla de manejos irregulares en una empresa que gestionaba obras públicas y espectáculos en Monagas. Es acusada por los cargos de peculado, legitimación de capitales y asociación para el delito. En el debate, el portavoz oficialista

Pedro Carreño, jefe de la comisión de Contraloría, dijo que en el país existe la “necesidad de lograr la transparencia en el manejo de los fondos públicos”. Aseguró que la empresa en la que Aranguren era la figura principal contrató irregularmente con otras compañías en Estados Unidos y Uruguay, sin ser aprobado por la Asamblea. La diputada cuestionada afirmó que su caso se trata de una represalia política, luego de haber renunciado a su acuerdo con el PSUV y pasarse a la oposición. “Tengo el derecho a disentir”, dijo y afirmó que su suplente “ni es revolucionario ni practica ni predica. Tendrán el voto 99, pero no tendrán a un militante comprometido con lo que ustedes pregonan, como el 30 por ciento de los que están aquí”, agregó en la cámara.

“Ustedes no le dan ni por los tobillos al (fallecido) presidente Hugo Chávez”, alegó. La diputada opositora María Corina Machado dijo que hay una motivación política en el despojo de la inmunidad de Aranguren. “Lo intentaron todo para lograr la Habilitante, lo han confesado. Sabemos a lo que sometieron algunos colegas de la Unidad (oposición), pero no lo lograron, no lograron doblegar nuestra integridad, es un triunfo ético, como no lograron corromper a un diputado corrompieron a la justicia. Si hay un diputado 99 tiene un nombre y es corrupción, chantaje y saqueo”, afirmó. El diputado oficialista Carlos Sierra aseguró que la Ley Habilitante tendrá su primera aprobación el jueves. (DPA)

Caracas.- “Me parece que son una irresponsabilidad los llamados anárquicos e inmorales de Nicolás Maduro, quien emplazó a los venezolanos a dejar los anaqueles vacíos. Gracias a Dios la mayoría del pueblo no hizo caso de esos llamados, porque los venezolanos no son saqueadores”, aseguró el líder de la unidad nacional, Henrique Capriles, durante rueda de prensa en la que también pidió al pueblo no pisar el peine de la violencia. Dijo que las últimas acciones del gobierno indican que la intención es generar problemas y caos para intentar “embochinchar” las elecciones del 8 de diciembre. “Está más que claro que gobierno quiere perturbar ese “Un país no se el proceso, porque está cantado que construye así, si los venezolanos acudimos a vosino generan- tar masivamente, el 8 de diciembre el gobierno está derrotado y do empleo, me refiero a la suma de votos en confianza, todo el país. Por ahí dicen que permitiendo cada vez que Maduro sale a hablar que la inversión en vez de formular algún planteallegue y que el miento para salir de la crisis, lo talento de los que hace es aumentar la preocuemprendedores pación de los venezolanos, lejos desarrolle sus de tranquilizarlos”. Capriles explicó que los estuhabilidades. dios de opinión dicen que los que Lo que hay que no comparten las políticas del decretar es la gobierno, representan en la actualidad la mayoría del país. “Hoy recuperación alzamos nuestra voz de rechazo a económica”. las acciones y planteamientos de gobierno. Lamento convertir esto es un debate, pero cada vez que digan una mentira tenemos la obligación de salir a desmentirla. El responsable de la crisis económica, y pido que nadie se deje confundir, son las políticas fracasadas de este gobierno, que copia un modelo fracasado como el cubano. Maduro es un títere del gobierno fracasado de Cuba, que pretende imponer un modelo que no funciona. La crisis económica no se soluciona con decretos, ni por la vía de la fuerza ni usando nuestra Fuerza Armada que la tienen ocupada en tareas que no les corresponde. ¿Cuál será la destrucción que tendremos en el primer trimestre de 2014? Puede ser que el gobierno crea que estas medidas le pueden dar un airesito hasta diciembre”. Recordó que el gobierno es el que controla las importaciones y lo poco que se produce en el país. Dio como ejemplo la producción del cemento y de las cabillas, que hoy están en manos del gobierno. “¿Cuánto termina pagando una persona que quiere mejorar las condiciones de su vivienda? Hoy en Venezuela lo que manda, con la complicidad del gobierno, es el mercado negro. Hoy Venezuela es el país del mercado negro. Quién se ha preguntado cómo con los controles que hoy existe en el país, se monta una red de tiendas como Daka. Por qué el gobierno no les da una lista a los venezolanos con los nombres de quienes reciben los dólares preferenciales”.

Diálogo nacional

El líder de la unidad nacional destacó la importancia del diálogo para salir de la crisis e insistió en que su agenda es cambiar al país de manera democrática y pacífica. “Creemos en el poder que tiene nuestro pueblo con su voto, le tengo miedo a que la gente se resigne, se conforme y se acostumbre a que crean que es normal lo que estamos viviendo. Este no es el país que merecemos los venezolanos. Este no es el camino y es nuestra obligación orientar a las personas que sepan que las cosas no son como la plantea el gobierno. Lo que nos queda a los venezolanos frente a estos desmanes es el voto. A ellos no les duelen las denuncias en Fiscalía o en otras instancias. Al gobierno lo que más le duele es que los venezolanos le cobren el desastre con los votos. La autoridad moral la tiene el pueblo, no el gobierno”. (Prensa Unidad)

Baterías Duncan baja precios en 25%

TSJ se activa contra los delitos económicos

“No estamos en una cacería de bruja”

El presidente del Indepabis, Eduardo Samán, informó que luego de una fiscalización y reunión sostenida con los directivos de Acumuladores Duncan se bajó el precio de venta de productos en 25%. Samán comentó que “logramos que retrocedieran los precios en un 25%, y que los ajustaran a la tabla que tenían fijada en el mes de mayo”. Tanto Samán como Ricardo Menéndez, ministro de Industrias, se reunieron en la mañana de este martes con los representantes de la empresa de fabricación de baterías para llevar a cabo una fiscalización de la planta productora en Guarenas. “Una batería ahorita está costando hasta 2 mil 400 bolívares, y se acordó que el precio sea fijado en 1.800, aproximadamente”, puntualizó. El funcionario del Indepabis dijo que se había detectado una irregularidad con el marcaje del amperaje de las baterías. (FUENTE MINISTERIO DE INDUSTRIAS)

53 tribunales de control y 24 salas de Cortes de Apelaciones serán las instancias que a partir de este martes trabajarán exclusivamente sobre casos de delitos económicos en todo el territorio venezolano, como aporte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la lucha contra la guerra económica que sectores de la derecha vienen practicando en contra del pueblo venezolano. Estos tribunales comenzarán su labor de inmediato con la finalidad de garantizar el respeto a la juridicidad, la paz y la protección de la integridad de los ciudadanos y ciudadanas, así como de las instituciones democráticas del país, informó la presidenta del TSJ, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado. Los tribunales asignados conocerán y decidirán de manera exclusiva los casos cuyas imputaciones estén vinculadas a delitos económicos, especulación, acaparamiento, usura, boicot, alteración fraudulenta de precios, alteración fraudulenta de oferta y demanda, contrabando de extracción, saqueos y otros delitos conexos previstos en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. (Prensa TSJ)

El director del Órgano Superior de la Economía, Hebert García Plaza, resaltó que el Ejecutivo nacional no pretende perjudicar al empresariado venezolano con las fiscalizaciones que realizan a los establecimientos comerciales del país. “Nosotros no estamos en una cacería de brujas. Nosotros lo que estamos es supervisando al sector privado para que verdaderamente tengan una ganancia justa, pero sin perjudicar el salario de los venezolanos”, manifestó García Plaza desde el estado Falcón, durante la inauguración de la ruta Caracas-Las Piedras-Caracas, de la línea aérea Aeropostal. Además, destacó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, no desea tomar acciones legales contra los dueños de los establecimientos, pero sí que cumplan con la baja de los precios para proteger el salario del pueblo. Mencionó que una vez finalicen las inspecciones, los organismos competentes, como el Indepabis y la Sundecop, realizarán las evaluaciones para determinar cuáles son los precios justos que deben tener los productos.


Economía

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del caroní A5

Comercios de San Félix bajaron santamaría por temor a saqueos

“Si el Gobierno dice que remate la mercancía, la remato y cierro el negocio”, dijo este martes el propietario de El Popular Ramsis, Vacih Naem, contrariado por el destrozo de su negocio la noche del lunes. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

Unas cajas desarmadas de cartón fueron utilizadas por los propietarios de Expocenter La Felicidad en San Félix para cubrir de manera improvisada la entrada de su local, saqueado en la noche del lunes. El negocio no abrió sus puertas este martes, debido al robo de buena parte de sus equipos. Tampoco lo hizo la mayor parte del comercio de San Félix por temor a saqueos luego de que fueran violentadas las puertas y robados equipos electrodomésticos no sólo del Expocenter La Felicidad sino también de El Popular Ramsis, denunciaron sus propietarios. Ambos negocios habían cerrado las puertas a primeras horas de la tarde por los rumores de saqueo y aun cuando las Por la alteracalles del centro ción del orden de San Félix fuepúblico en San ron fuertemente custodiadas por Félix fueron la Guardia Nacioarrestadas has- nal, el hecho no ta este martes fue impedido. 32 personas. La Este martes, una comisión de ADI 513 (Área la Guardia Naciode Defensa nal Bolivariana y Integral), cola Policía del esmandada por el tado Bolívar perG/D, Luis Romanecía frente a berto Arrayago, El Popular Ramsis. Su propietacomandante del CORE 8, in- rio Vacih Naem señaló que quieformó que siete nes entraron a la de los detenitienda se llevaron dos son Leonel 14 televisores de 42 pulgadas entre Larez, Jairo Martínez, Dak- LCD, LED y plasma “recién lleganer Guzmán, dos el viernes”; César Martínez, 45 DVD Sony, Carlos Rojas, ollas de presión, licuadoras, máRafael Pérez quinas de coser, y Armando entre otros. “No Hernández, sé cuántas lavaquienes se doras se llevaron; encuentran a habían siete aires orden del Minis- acondicionados y sólo veo uno; terio Público; destrozaron la “resultando fiscal; en un total de máquina rompieron el vi32 ciudadanos drio de una cocidetenidos has- na para montarse ta el martes”. a buscar los artefactos más pequeños”, contó. Naem había colocado recientemente todos los libros de contabilidad de la empresa en la caja de un televisor Admiral y la había sellado. En el saqueo también se la llevaron, dijo. El comercio sostuvo tiene 20 años de trayectoria en el centro de San Fé-

Jeselys Rivas (Guaiparito): “Hay mucha gente a la que le gusta el alboroto, pero no estoy de acuerdo con los saqueos. Si se tomó la decisión de bajar los precios, los interesados en comprar deben hacer su cola y esperar su turno”.

Carlos González (Puerto Ordaz): “Los comercios deberían abrir y vender a los precios correctos. Por eso es el saqueo, por no abrir. No es justificable el saqueo pero a veces el mismo comercio lleva a eso”.

Los comercios no abrieron. Algunos de los propietarios permanecieron adentro de los locales

lix y estiman pérdidas de 600 millones de bolívares aproximadamente. En el Expocenter La Felicidad, a pocos metros de una institución pública, tras las rejas de la puerta permanecen las láminas de cartón. El propietario del negocio, Ibrahim Alber, indicó que robaron cocinas, televisores y neveras y en medio del local quedó el vidrio de un comedor que intentaron llevarse. “Nos atacan pero somos distribuidores, no recibimos divisas de Cadivi. Somos punto de venta de marcas y nuestras ganancias son de 8% aproximadamente”. Mantener las puertas abiertas es aún impredecible, asegura.

Comercios cerrados

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de San Félix, Valdemar Díaz, confirmó a primera hora de la mañana el temor de los empresarios ante los saqueos de la noche previa. “No estamos por escurrir los bultos, pero los responsables de la situación económica no somos nosotros. Seguimos esperando un pronunciamiento bien serio de parte de la Alcaldía y la Gobernación”, expresó. El dirigente empresarial manifestó que el sector comercio no se niega a las fiscalizaciones, pero condena enfáticamente el uso de la violencia hacia el ramo comercial, algunos de los cuales tienen años de trayectoria en el municipio Caroní. Sólo algunas tiendas de otros rubros como calzados, ropa, telefonía y cosméticos abrieron sus puertas en el centro de San Félix. Sin embargo, dejaron abierta solo una puerta para el ingreso de los clientes y las santamarías de las vitrinas permanecieron cerradas. Eladio Núñez, trabajador de una zapatería

Marilin Rojas: “No estoy de acuerdo con que hayan cerrado los negocios. Si dieron orden de abrir, ¿por qué van a vender con sobreprecio? ¿Cómo es posible que una nevera cueste igual que una casa?”.

Jekson Amaiz: “Estoy de acuerdo con el saqueo porque así se obliga a los dueños de las tiendas a regular los precios de las mercancías. No es correcto, pero hay que mostrar que el pueblo es el que manda aquí”.

Fiscalizaciones se harán según planificación diaria Diputadas del Consejo Legislativo del estado Bolívar (CLEB) recorrieron algunos locales de electrodomésticos en Ciudad Guayana para llamar a la población a la calma. La diputada Minna de Zacarías aseguró que a diario se realiza un listado de inspección y progresivamente se irán fiscalizando los comercios de la entidad para establecer “precios justos”, tomando como referencia el precio de base, el Impuesto al Valor Agregado y el margen de ganancia que no debe exceder de 30%. “No podemos permitir que la especulación acabe con el pueblo”, dijo, en el interior de la tienda MSM en la carrera Guasipati de Puerto Ordaz en donde los precios se redujeron en 30% “pero aún no están en el monto correcto”. Indicó que en las tiendas que han visitado constataron sobreprecios de hasta 1.000% que calificó como “un atraco al pueblo pero sin pistola”. La legisladora Roselis Salazar destacó en el Palacio del Hogar de Ciudad Bolívar, por ejemplo, un televisor que costaba más de Bs. 23 mil quedó luego de la inspección en Bs. 10 mil 600. “Pedimos al pueblo que no se desespere, es preferible esperar un poco a que se hagan las fiscalizaciones”. Las fiscalizaciones serán coordinadas por el Órgano contra la Especulación y el Acaparamiento y Defensa de la Economía.

que trabajó este martes, señaló que quienes decidieron no laborar están resguardando su patrimonio. “Estamos entre la espada y la pared, si bajamos la santamaría vamos presos y si la subimos estamos en riesgo de un saqueo”, dijo, al calificar como lamentable los destrozos del casco comercial. A las 5:00 de la tarde estaba prevista una reunión entre el sector comercial y funcionarios de la Alcaldía de Caroní, en el Palacio de Gobierno. Aunque cerradas las tiendas, largas filas rodearon las principales tiendas de línea blanca del centro de San Félix y la práctica ilegal del saqueo, condenada por muchos compradores, es también justificada por otros. “¿Quién

lo lleva a uno al saqueo? El comerciante, los responsables son los comerciantes por la inflación, es una lógica”, dijo Marilin Rojas, quien esperaba la apertura del Imgeve del centro de San Félix este martes. “Estoy de acuerdo con el saqueo porque así se obliga a los dueños de las tiendas a regular los precios de las mercancías. No es correcto, pero hay que mostrar que el pueblo es el que manda aquí, no pueden venir los capitalistas a maltratar al pueblo”, señaló por su parte Jekson Amaiz. Lourdes Fuentes también mostró su acuerdo con los saqueos. “Estoy de acuerdo para darles una lección a los extranjeros y que respeten la Constitución (…) No es tanto de acuerdo pero hay que darles una lección”, dijo.

El presidente de la CVG y ministro de Estado, Carlos Osorio, participó en las fiscalizaciones junto con Indepabis y el Seniat. Estuvo en las inspecciones en Meka Center en Alta Vista y en la tarde recorrió el centro de San Félix, junto con el alcalde de Caroní, José Ramón López.

Yajaira Rodríguez: “No nos parece correcto que hayan bajado solo 30% a los precios. Exigimos un precio regulado porque yo como ciudadana no puedo comprar un aire de 12 mil BTU en Bs. 15 mil 700”.

Xenofobia y lección

Bravo Yonier: “Los saqueos no deberían existir y no se justifican, para eso están las leyes. El Gobierno debe hablar, negociar y si amerita sancionar en el marco de la legalidad”.

1.200 funcionarios para custodiar zonas comerciales n Germán Dam V.

gdam@correodelcaroni.com

“Tenemos suficiente personal desplegado para garantizar la seguridad en el estado”, aseguró Julio César Fuentes Manzulli, secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, respecto a la tensa situación que se vive en la entidad -así como en el resto del país- debido al anuncio presidencial sobre los “precios justos” en que los comercios deberían vender sus productos En una entrevista telefónica con Correo del Caroní anunció

que solo en las áreas comerciales de Ciudad Guayana fueron desplegados 1.200 efectivos de la Policía estadal (PEB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con sus respectivas patrullas, motos y tanquetas, así como equipos antimotines. “El comerciante que no quiera abrir es porque no quiere”, agregó. Indicó que estas medidas de seguridad fueron tomadas en localidades como Upata, Guasipati, Tumeremo, El Callao, Caicara del Orinoco, Ciudad Bolívar y Santa Elena de Uairén y que en algunas localidades hasta el Ejército

Fotos William Urdaneta

Nacional Bolivariano (ENB) se encuentra realizando labores de custodia en las zonas comerciales para evitar saqueos y alteraciones del orden público. “Seguiremos en la calle para evitar hechos irregulares y hasta que la situación se normalice. También seguiremos con las inspecciones y fiscalizaciones a comercios, no sólo de línea blanca, sino a zapaterías, jugueterías, ferreterías… todo tipo de local comercial”, manifestó el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar en la entrevista telefónica.

Damarys Cervantes (La Unidad): “Dicen que no pueden bajar más los precios en Palestina Import porque es revendedor, pero eso es mentira. Ellos importan y distribuyen a todo el centro de San Félix. Maduro bajó una línea y debe cumplirse”.

Persisten colas en comercios de electrodomésticos Tiendas en Alta Vista lucieron repletas de personas este martes. n Natalie García En Puerto Ordaz se registraron largas colas en las tiendas de electrodomésticos que han sido fiscalizadas y obligadas a rebajar los precios, así como en otras que, de manera voluntaria, revisaron a la baja los costos de los productos importados. La intención de muchos era conseguir algún artículo que estuviera “barato”. También reinaba el temor de que al acabarse la mercancía durante un tiempo a la ciudad no llegarán electrodomésticos. Jefferson Bolívar, quien hizo cola en Innovatica, ubicada en el Ciudad Comercial Alta Vista II, primer piso, explicó que estaba haciendo cola para entrar a la tienda e intentar conseguir algo a buen precio. “Una licuadora no caería mal”, expresó al tiempo que comentó su temor porque al pasar los anuncios del presidente Nicolás Maduro no se puedan conseguir ciertos artefactos. Gregorio García que hizo la cola en MSM, en la carrera Guasipati del centro de Puerto Ordaz, dijo que estaba allí desde muy temprano en busca de adquirir un congelador. “Aquí bajaron los precios para evitar problemas sin que viniera a regularlos el Indepabis, yo llevo ya cuatro horas en la cola y los artículos más económicos se han ido acabando, pero que cuando entre quede algo”. Por su parte Ana Luisa Baena hizo su cola en el mismo lugar pero desde las 6:00 de la mañana. Pudo entrar al lugar al final de la tarde y salió con un ventilador porque los aires acondicionados se habían agotado y los que quedaban no estaban dentro de su presupuesto. En general, los comercios en Puerto Ordaz estaban repletos, pero las personas se comportaban. Donde había inconvenientes aparecía la Policía del estado Bolívar y la Guardia Nacional Bolivariana a prestar su custodia y poner orden para evitar saqueos. Pese a las tensiones algunos establecimientos no habían hecho sustanciales rebajas, lo que indignaba a muchos que salían de las colas molestos.

Foto Aníbal Barreto

Decenas de personas se agolpaban en las diferentes tiendas en espera de rebajas anunciadas por el Gobierno nacional

Inician fiscalización de ventas de calzados Organismos de fiscalización arrancaron la supervisión del sector comercial de calzados, este martes. El primer local revisado fue Wild Shoes, C.A., ubicado en el Ciudad Comercial Alta Vista II. En el operativo participó la Fuerza Armada Nacional, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Seniat, Cadivi, entre otros. La actividad arrancó pasadas las 3:00 de la tarde y “revolucionó” la normalidad del centro comercial. Algunos establecimientos de venta de zapatos cerraron con la llegada de los organismos. Y otros permanecían con las santamarías a la mitad, en previsión de cualquier situación vinculada a los hechos del lunes, donde fueron saqueados dos negocios en el centro de San Félix. Los funcionarios que realizaban la supervisión no emitieron declaraciones y no permitieron el ingreso de los medios de comunicación al lugar. Desde afuera a través de las vitrinas se podía observar cómo pedían las diferentes documentaciones del lugar y la mercancía. Afuera muchos usuarios del centro comercial se paraban a curiosear y a criticar los altos precios de los zapatos de damas, que en muchos casos rondaban los 2 mil 500 bolívares. Al mismo tiempo lanzaban comentarios como “deben ir a fiscalizar la tienda de niños, allí si está caro”, como este hubo muchos otros comentarios y sobre todo personas que se asomaron a ver si pillaban una rebajita. (NG)

Foto Aníbal Barreto

Los funcionarios estuvieron revisando locales dedicados a la venta de zapatos

Preso comerciante chino por acaparar El Ministerio Público logró privativa de libertad para el comerciante chino Xinning Wu, de 37 años, por su presunta vinculación con el acaparamiento y especulación de artículos que expende en su local Supermercado Salto Ángel, C.A., ubicado en la avenida Manuel Piar, sector Chirica Vieja, situación detectada el pasado 8 de noviembre. En la audiencia de presentación, la fiscal de flagrancia de esa jurisdicción, Eurenis López, imputó al asiático por la presunta comisión de los delitos de acaparamiento, especulación, contrabando de extracción y asociación para delinquir. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por la fiscal del Ministerio Público, el Tribunal 1º de Control de Puerto Ordaz dictó medida privativa de libertad contra Wu y fijó

como sitio de reclusión el Internado Judicial de Vista Hermosa. Durante la inspección efectuada en el Supermercado Salto Ángel, los funcionarios observaron que dentro del establecimiento estaban ocultos 10 bultos de café, también una cantidad importante de aceite en cajas distintas a las originales. De igual manera, a través de las facturas registradas en el local, las autoridades se percataron de la existencia de 12 toneladas de harina de maíz precocida, mercancía que, según la factura y la hoja de guía, fue recibida el 2 de noviembre. Asimismo, los inspectores fueron testigos de la alteración de precios en muchos de los artículos que allí se vendían. Por tal motivo, Wu fue aprehendido y puesto a orden del Ministerio Público.


Laboral

A6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Sidoristas paralizan sus labores por falta de acuerdo contractual

Público

&Confidencial

Trabajadores deciden reducir al mínimo las operaciones la siderúrgica ante desplante de representación patronal en la mesa de negociación.

¿Pedir prestado al Bank of America y vender oro a Goldman Sachs?

U

n informe interno del gobierno de Maduro, hecho llegar a Henrique Capriles, según él mismo comentó en su contundente rueda de prensa de ayer al mediodía, transmitida mediante Internet por CaprilesTV, explica diferentes acciones que Miraflores analiza tomar para tratar de paliar algo los efectos de la grave crisis económica creada por ellos mismos y de la cual no hallan cómo salir. Serían otras medidas, diferentes a las de la instigación al caos y la anarquía de las últimas fechas.

FOTO ARCHIVO

Trabajadores retomaron protesta en Sidor ante desplante de la empresa en reunión con comité ejecutivo y mesa técnica

crangel@correodelcaroni.com

Los trabajadores de Sidor iniciaron anoche una protesta que reduce al mínimo las operaciones tras vencerse el plazo para que la empresa presentara su contrapropuesta a la cláusula de utilidades (8). El personal de las acerías de Planchones y Palanquillas, Laminación en Caliente, Barras y Alambrón llevaron los hornos al mínimo tras conocer que la vocería patronal no se presentó en la reunión pautada con el comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) y los representantes de la mesa técnica, este martes en la tarde, en Macagua. Los sidoristas esperaban que ayer se definiera, entre otros puntos, cómo se cancelarán las utilidades de 2013. Aunque no ha finalizado la discusión del contrato y la cláusula vigente ha sido cuestionada, la CVG firmó un acta el 8 de octubre en el que convenía que daría prioridad a la discusión de los aguinaldos para su pago de inmediato. Desde la última protesta, el pasado 31 de octubre, el diálogo entre la empresa y el sindicato ha sido intermitente. No sólo por las posiciones contradictorias del Ejecutivo, también por las discrepancias de la propia dirigencia sindical. Pese al desorden institucional, en las últimas dos semanas las partes se han reunido más de tres veces y han logrado negociar so-

Hasta finales de la tarde, trabajadores y dirigentes esperaron en el salón de Macagua por la gerencia de la Siderúrgica del Orinoco.

Audiencia diferida La audiencia constitucional contra el presidente de Sutiss, José Luis Hernández; el secretario general, Julio López y el trabajador José Rodríguez fue diferida ante la ausencia del solicitante del recurso de amparo, el presidente de la CVG, Carlos Osorio. Los dirigentes comparecieron a las 11:00 de la mañana en el Juzgado Primero de Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar para resolver el proceso legal. Sobre ellos reposa una medida cautelar innominada que les prohíbe, entre otras medidas, promover “acciones de fuerza y/o paralizaciones ilegales y/o situaciones conflictivas en perjuicio del normal desarrollo y operatividad de la Región Guayana, absteniéndose de incitar a otros ciudadanos, a unirse a paralizaciones ilegales de actividades, y cualquier otra acción individual o colectiva que perturbe o conculque el derecho al libre tránsito y a la libertad económica de la Región Guayana”, todo esto luego de las protestas del 31 de octubre y 1 de noviembre en la avenida Guayana. FOTO CARJ

n Clavel A. Rangel Jiménez

bre una banda por encima a los 110 días a salario integral. Ayer, cuando tocaba dar una respuesta definitiva ante el inminente pago de las utilidades la empresa no se presentó, informaron trabajadores de base. El técnico Mario Valor consideró una nueva “burla” que la empresa los dejara plantados, una vez más, esperando una propuesta para su discusión con los trabajadores.

Guerra avisada

Desde la semana pasada el personal había advertido, tanto a Sutiss como a Sidor, que si no se producía una respuesta el martes, iniciarían un nuevo conflicto con o sin sindicato. La dirigencia de Sutiss no se presentó en el portón III para la asamblea del turno de las 11:00 de la noche

Aunque ayer no hubo pronunciamiento del comité ejecutivo, la semana pasada algunos dirigentes alertaron de las consecuencias. El secretario de finanzas, José “Acarigua” Rodríguez, fue uno de ellos al advertir al Gobierno de que era mejor resolver la coyuntura antes de que reventara un nuevo reclamo de los sidoristas. De hecho, la empresa sabía de antemano lo que ocurriría este martes pues desde la mañana algunos departamentos se habían preparado para la contingencia. En Pellas, por ejemplo, los trabajadores decidieron -en conjunto con los supervisores- no detener el horno por la difícil condición operativa. Sin embargo, los trabajadores han alertado que ni el recurso de amparo interpuesto por la Corporación Venezolana de Guayana los detendrá si deciden radicalizar la protesta. Además de las utilidades, los sidoristas presionan el reconocimiento de 16 conceptos mal calculados presentes en la hoja de cálculo de Sidor. Esos beneficios, aseguran, son punto de honor del conflicto siderúrgico que inició en septiembre con un paro de 22 días. Anoche los trabajadores esperaban que la dirigencia se presentara en el portón III, mas no hubo presencia del comité ejecutivo de Sutiss.

Radicalizan protesta en Ipostel al suspender envío de Canaimitas Los trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) radicalizaron la protesta que iniciaron la semana pasada en reclamo de los pasivos laborales y dotación de uniformes. Hasta ahora el único despacho que habían mantenido era el servicio de envío de las computadoras para niños -Canaimitas- que forman parte del programa escolar estatal. Sin embargo, a partir de este martes los trabajadores han decidido, también, suspender el servicio de encomienda de los computadores hasta obtener respuesta. El secretario de finanzas del sindicato de Ipostel del estado Bolívar, Carlos León, pidió disculpas a los clientes de la oficina postal al tiempo que solicitaron compren-

sión ante la situación que atraviesan 250 trabajadores en la región y cientos en todo el país. La protesta se ha extendido a todos los estados, indicó el dirigente y se mantendrá hasta que el nuevo presidente de Ipostel, Carlos Joa Vásquez, transfiera los recursos para el pago de pasivos laborales. Aunque el despacho del Ministerio de Ciencia y Tecnología reconoce la deuda con los trabajadores, alega que no tiene fondos para cancelar en este trimestre. La dirigencia, sin embargo, mantiene que el Ejecutivo transfirió 154 millones de bolívares que podrían utilizarse para amortizar la deuda con el personal. La última noticia que recibieron los protestantes es que la gerencia

FOTO CARJ

Trabajadores mantienen protesta en las oficinas postales de todo el país

alega dificultad para pagar sueldos y salarios por la manifestación que tienen en las oficinas postales.

Damián Prat

León señaló que la protesta, en ningún momento, ha impedido el desempeño del personal administrativo. (CARJ)

A través del BCV estarían negociando con -nada menosque Goldman Sachs, con sede en Londres la venta o el “empeño” de 1 millón 454 mil onzas de oro de las reservas del BCV por las cuales le darían al gobierno venezolano 1.860 millones de dólares aunque pagaderos a lo largo de 4 años. ¿Se acuerdan del show “patriota” muy cobero de la “repatriación del oro”? Ya vemos en que termina. Dice el documento también que negocian con Bank of America Merril Lynch (el propio capitalismo del imperio de Wall Street) parte de las deudas y cuentas por cobrar de exportadores internacionales con importadores venezolanos. En palabras más sencillas, el Bank of America le haría “el favor” (con su buena ganancia, claro) de pagar hoy esas deudas del gobierno hipotecando algo más el futuro fiscal de la nación. ¿Y no dizque el imperio nos tiene declarada una “guerra económica”? ¿Y con ese enemigo que “sabotea”, negocian Maduro y Ramírez un “favorsote” de que se haga cargo de ¡3 mil millones de dólares! en acreencias? Todo en esta robo-lución es una farsa. Un sainete. Un teatro cazabobos. Y un entreguismo del interés nacional a cambio del poder para ellos. Sin esa “ayudaíta” de “la banca del imperio”, el BCV tendría que desembolsar tres mil millones de dólares más de las reservas que ya están agotadas. Porque el documento admite que “las reservas líquidas” (es decir disponibles en cash) son apenas 1.398 millones de dólares contra 32 mil millones que eran esas reservas líquidas en 2008. Se lo tragó todo la corrupción roja rojita. Hay más en ese documento que mostró ayer Capriles. Se entiende mejor -aunque repugna mucho más- este show de los saqueos propiciado desde el poder. ¿Imaginan el desencanto de los chavistas del pueblo que aún creen el discurso “revolucionario” si Maduro en lugar de repetir la brutalidad nazi de la Noche de los Cristales Rotos (pero ahora contra comerciantes del mundo árabe) les dice que sus “medidas económicas” son pedir prestado al Bank of America y vender oro a Goldman Sachs? ¿Le explicarán easto al país Maduro, Ramírez, Merentes y Giordani?, ¿Aló, Aporrea? TIP 1: De nuevo, paro de protes-

ta en Sidor. El gobierno antiobrero de Maduro los dejó embarcados una vez más. Habían acordado para ayer una reunión -varias veces embarcada- pero los representantes patronales no asistieron sin explicación. Una burla a los acuerdos. TIP 2: Dignidad. La diputada monaguense María Aranguren salió del parlamento con la frente en alto y la dignidad intacta y multiplicada. La amenazaron, le ofrecieron pero no cedió. Como el gobierno necesita el diputado 99, la Fiscalía y el TSJ abrieron el camino pidiendo allanarle la inmunidad parlamentaria. Y ayer la AN lo aprobó. Ahora, con un acto de corrupción, incorporarán en los próximos días a un suplente que tiene un mes escondido. El “hombre nuevo”.

TIP 3: Leído en Twitter: Pedro Benítez @PedroBenitezF La diputada María Aranguren le lanzó un misil de profundidad a la bancada del PSUV: “Los que están sentados de ese lado, tienen pánico...”. Se refería a no menos de dos docenas de diputados que están en desacuerdo con ese allanamiento y otros atropellos anticonstitucionales, pero se sienten muy amenazados. El miedo los doblega. ¿Revolucionarios? TIP 4: Descubren que los “precios justos” son, de todos modos, altísimos. Muchos hacen cola en los almacenes “intervenidos” para comprar neveras y una vez adentro de vaina salen con un tosty arepa. No les da el dinero. A propósito, leído en Twitter: Víctor Maldonado C. @vjmc Mi amiga R. me dijo: Si las colas en DAKA y otras tiendas son tan grandes quiere decir que los Bicentenarios venden más caro... Je! Cierto. O no hay. Y como agrega Rafael Uzcátegui @fanzinero Hace 1 año los Bicentenarios rebosaban de electrodomésticos. TIP 5: Capriles ayer al mediodía: “No hay forma de suspender las elecciones que no sea con un golpe a la Constitución. Y hay que impedirlo (…) Aquí hay un plan de embochinchar al país para tratar de impedir el acto electoral (…) Los problemas del país no se solucionan con decretos ni con la Fuerza Armada en las calles. Ese no es el camino. Menos con un lenguaje de amenazas, de agresión; el país requiere de reglas claras (…) Publiquen con nombre, apellido y monto de dólares recibido, quienes son los beneficiados por Cadivi”. TIP 6: Salud ninguneada. Gobierno y BCV convocan otra subasta del Sicad. Allí tramitarán las solicitudes para medicamentos oncológicos y para insumos para su fabricación. ¡Ah, caramba! ¿Para medicamentos no hay dólar a 6.30? Bonito socialismo. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

Exigen fiscalización de dólares enviados a empresas básicas El Colectivo Obrero Socialista de CVG Alcasa (Colosal) respalda las medidas económicas implementadas por el presidente de la república, Nicolás Maduro, con el propósito de “acabar” con la especulación de los precios en electrodomésticos, repuestos, ropa y calzado. La medida, señaló el dirigente José Viñoles, es la “respuesta” contra un “golpe de Estado que estaba montado en el país”. Los alcasianos no sólo se ponen a la orden para acompañar la fiscalización de las tiendas, también para revisar el destino de los dólares enviados a las empresas básicas de Guayana, especialmente CVG Alcasa. El directivo de la empresa, Luis Campos, exigió que así como se fiscalizan los comercios también se deben revisar las finanzas de las estatales que, en los últimos años, han recibidos más de 600 millones de dólares para inversiones.

El dirigente de Colosal emplazó a Maduro a que ordene la revisión de la administración de la reductora y los planes de ejecución de obras como la planta extrusora. “Exigimos que se rindan cuentas sobre ese montón de recursos”, dijo. Campos alertó sobre el deterioro productivo y pidió a la Fiscalía General de la República que atienda las denuncias referidas a CVG Alcasa. (CARJ)

FOTO CARJ

Trabajadores piden revisión exhaustiva de la administración de las inversiones en CVG Alcasa


Internacional

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del Caroní

Nueva tormenta dificulta ayuda a las víctimas de tifón en Filipinas

Haití fue el país más afectado por el cambio climático en 2012

El Gobierno repele presunto ataque de rebeldes contra convoy de ayuda. Manila La esperada ayuda internacional para los cientos de miles de damnificados del tifón Haiyan está ya en marcha, pero su entrega y las tareas de rescate se han visto dificultadas por la amenaza de una nueva tormenta que se acerca a la zona devastada. Los primeros indicios de Haiyan alcanzaron ya, con fuertes lluvias, la base de la ayuda erigida en la zona de emergencia en la ciudad de Tacloban, en la isla de Leyte, la más afectada por el tifón. Según el servicio meteorológico, la tormenta está a 200 kilómetros de la costa de Davao y se dirige al noSi perPor la magnitud roeste. manece en la y naturaleza ruta esperada, del desastre, entre hoy y mala cifra oficial ñana pasaría al sur de la zona de fallecidos de la catástrofe. es de 7 mil. “Los problemas son inmensos, la zona es gigante, pero nosotros hacemos todo lo humanamente posible”, aseguró el ministro del Interior, Mar Roxas. “La buena noticia es que las conexiones de telefonía móvil vuelven a funcionar”. El devastador tifón mató a miles de personas (un jefe de la policía habló de 10 mil, pero nadie confirmó aún esa cifra) y cientos de miles de supervivientes necesitan con urgencia agua potable, comida, mantas y carpas. Se espera que se repartan al día 55 mil paquetes de alimentos para las familias afectadas, pero el suministro no basta: cada vez más gente acude desde los alrededores a Tacloban, porque a sus lugares de origen no llega la ayuda.

Asistencia económica

La ONU pidió 301 millones de dólares en ayuda financiera para Filipinas. La comunidad inter-

FOTO AFP

son enormes”. La UE entregará 13 millones más de lo anunciado anteriormente, informó el comisario de Desarrollo de la UE, Andris Piebalgs en Manila. “La dimensión de los daños no está clara, pero sí que la situación es catastrófi-

Las tropas del Ejército de Filipinas mataron a dos rebeldes comunistas en un enfrentamiento con un grupo de insurgentes que presuntamente quería atacar un convoy de ayuda para las víctimas del tifón Haiyan, que devastó las provincias del este del país. Un rebelde resultó herido y fue capturado en el combate que se generó en la localidad de Matnog, en la provincia de Sorsogon, 400 kilómetros al sur de Manila, según informó el coronel Joselit Kakilala, un comandante de brigada del Ejército. “Frustramos el plan de los rebeldes de emboscar un convoy de ayuda del gobierno”, indicó. El enfrentamiento se produjo en el momento en que las tropas despejaban el camino para el convoy de vehículos que transportaba suministros de ayuda a las provincias de Samar y Leyte, en el este del país, las más afectadas por el tifón.

El Papa fustiga a los cristianos que tienen doble vida, que afirman serlo y se dedican a trabajos deshonestos y dan donativos a la Iglesia. n Pablo Ordaz El papa Francisco dice tenerlos calados. A todos aquellos que con una mano defraudan al Estado y con la otra dan dinero a la Iglesia. Dice el pontífice que para los “cristianos de doble vida” no hay perdón de Dios: “Se merecen -lo dice Jesús, no lo digo yo- que les pongan en el cuello una piedra de molino y los arrojen al mar”. Las palabras contra la corrupción se producen apenas tres días después de que, también durante la misa en la residencia de Santa Marta, el Papa clamara contra “los devotos del dios soborno”, aquellos que dan de comer a sus hijos pan sucio: “Tal vez deberíamos rezar por estos niños y jóvenes. Ellos también tienen hambre. Hambre de dignidad”. Francisco, que siempre resalta la disposición de Dios para perdonar a los pecadores, quiso dejar clara ayer la diferencia entre un pecador y un corrupto: “Nosotros debemos admitir que somos pecadores, sí, todos, ¿eh?; lo somos todos. Corruptos, no. El corrupto está fijo en un estado de suficiencia, no sabe qué cosa es la humildad (…). La diferencia es que quien peca y se arrepiente, pide perdón, se siente débil, se siente hijo de Dios, se humilla, y busca precisamente la salvación de Jesús. Pero de aquel otro que escandaliza, ¿qué cosa escandaliza? Que no se arrepiente. Finge ser cristiano, pero lleva una doble vida. Y la doble vida de un cristiano hace tanto mal, tanto mal… Dice: ¡Yo soy un benefactor de la Iglesia! Meto la mano en el bolsillo y doy a la Iglesia. Pero con la otra mano, roba: al Estado, a los pobres… Roba. Esta es la doble vida”. Francisco no salvó de la quema, ni mucho menos, a la jerarquía eclesiástica: “Jesús, a estos corruptos, les decía: ‘La belleza de ser sepulcros blanqueados, que parecen bellos, por fuera, pero dentro están llenos de huesos muertos y de putrefacción. Y un cristiano que se vanagloria de ser cristiano, pero que no hace vida de cristiano,

es uno de estos corruptos. Todos conocemos a alguien que está en esta situación, ¡y cuánto mal hacen a la Iglesia! Cristianos corruptos, sacerdotes corruptos… ¡Cuánto mal hace a la Iglesia! Porque no viven en el espíritu del evangelio, sino en el espíritu de la mundanidad”. El viernes pasado, también durante la homilía de Santa Marta, el pontífice lanzó un anatema contra quienes -desde el gobierno o las empresas- hacen de la corrupción su sistema de vida: “Tal vez comienzan con un pequeño sobre, pero esto es como las drogas: el hábito del soborno se convierte en una adicción (…). ¡Dan de comer a sus hijos pan sucio! Y sus hijos, tal vez educados en colegios costosos, tal vez crecidos en ambientes cultos, habrán recibido de su papá como comida suciedad, porque su papá, llevando el pan sucio a la casa, ¡habrá perdido la dignidad! ¡Y esto es un pecado grave! Porque se comienza tal vez con una pequeña mordida ¡pero es como la droga, eh!”.

Trabajo honesto

ca”. Japón ya ha enviado un equipo médico al país y entregará 10 millones de dólares a través de organizaciones de ayuda para levantar refugios de emergencia y cubrir otras necesidades básicas de los evacuados. (DPA)

Rebeldes y oportunista

Francisco condena el pan que viene de la corrupción

Dignidad, don sagrado

Varsovia .- Haití, Filipinas y Pakistán fueron en 2012 los países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos, según el índice de riesgo climático mundial que la organización Germanwatch presentó en el marco de la conferencia climática de la ONU que arrancó el lunes en Varsovia. Tifones y olas de calor, sequías e inundaciones: los fenómenos meteorológicos extremos influidos por el cambio climático han costado el último año miles de vidas humanas y provocado daños inimaginables, advirtió la organización. Desde 1993 han muerto más de 530 mil personas en más de 15 mil fenómenos extremos, y las pérdidas materiales suman un valor de 2,5 millones de dólares, dijo Sönke Kreft, uno de los autores del informe. Haití ocupa también el tercer lugar de los Estados especialmente vulnerables en la comparación 1993-2012, por detrás de Honduras y Myanmar. En el índice para ese periodo le siguen, por este orden, Nicaragua, Bangladesh, Vietnam, Filipinas, República Dominicana, Mongolia y Guatemala. El Estado caribeño, que aún sigue sufriendo las consecuencias del devastador sismo que lo azotó en 2010, perdió también gran parte de sus cosechas por el paso del huracán Isaac en agosto de 2012 y después fue víctima de fuertes destrucciones causadas por las lluvias tropicales desatadas por el huracán “Sandy”. Al menos 200 mil personas se quedaron sin hogar por causa de las tormentas. En Filipinas, donde la cifra exacta de víctimas que dejó el tifón Haiyan sigue sin determinar, murieron hace un año más de mil 400 personas al paso del tifón “Bopha”. En Pakistán, que en 2010 y 2011 sufrió fuertes inundaciones, más de 650 personas perdieron la vida por las fuertes lluvias monzónicas. Además de Estados isleños del Pacífico sur como Fiyi o Samoa, que se encuentran entre los diez países más golpeados por tormentas y otros fenómenos, en 2012 también algunas naciones europeas entraron en el índice de riesgo climático, como Rusia, tras las graves inundaciones en la región de Krasnodar, con pérdidas por 400 millones de dólares. Tras una ola de calor en los Balcanes, Serbia se sitúa en el sexto lugar y Bosnia-Herzegovina en el octavo. En África, Madagascar, con fuertes ciclones tropicales, y Nigeria, con intensas sequías y pérdidas agrícolas, completan la lista de los más afectados. (DPA)

En todas partes, supervivientes desesperados pintaron llamamientos de ayuda en contenedores y paredes: ¡Necesitamos comida!, ¡Sálvennos! o ¡Ayuda!

nacional se ha comprometido hasta ahora a entregar más de 54 millones de dólares. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas señaló que la ayuda llegará en efectivo, en bienes y ayuda médica y de rescate. En total han prometido contribuir 28 países más la Unión Europea (UE) y cuatro organizaciones de asistencia humanitaria. La cifra pedida por la ONU es a parte de los 25 millones que ya puso a disposición su fondo central de ayuda de emergencia, dijo Valerie Amos, vicesecretaria general para Asuntos Humanitarios y coordinadora de Ayuda de Emergencia. “Es una tragedia tan grande para Filipinas (...) ya hemos visto muchas crisis, pero esta es una de las más mortales y destructivas”, señaló. “Es demasiado pronto para determinar la escala de la destrucción pero está claro que las necesidades

Dijo el sucesor de Pedro que la connivencia con la corrupción no es general, pero sí muy extendida: “Algunos administradores, administradores de empresas, administradores públicos; algunos administradores del gobierno... Quizá no sean tantos. Pero es un poco esa actitud del camino más breve, más cómodo para ganarse la vida”. De ahí que Francisco advirtiera el viernes que el “pan sucio” también produce hambruna en quien lo recibe: “Quizás hoy nos hará bien a todos nosotros rezar por tantos niños y muchachos que reciben de sus padres pan sucio: ¡también estos están hambrientos, están hambrientos de dignidad! Rezar para que el Señor cambie el corazón de estos devotos del soborno y se den cuenta de que la dignidad viene del trabajo digno, del trabajo honesto, del trabajo de cada día y no de estos caminos más fáciles que al final te quitan todo”. (El País)

A7

RIF: J-31122280-4

COMUNICADO Atendiendo el llamado del Ciudadano Alcalde Socialista Bolivariano de Caroní, José Ramón López, se llevo a cabo la reunión urgente a las 6:00 pm, del martes 12 de noviembre de 2013 en el auditórium del Palacio Municipal, motivado por los últimos sucesos que ha afectado a la ciudad y en presencia del Cnel. William García, Director de la Policía Municipal y Coordinador de Seguridad Ciudadana, Alexis Damas Director del Cuerpo de Bomberos, Heriberto Aguilera- Coordinador General de Alsobocaroni, Liliana DiscipioDirectora de Hacienda Municipal, Raúl Mora-Director de Rentas Municipales, Capitán Medina Jefe de la Milicia, por otro lado: Directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de San Félix (Asocomercio San Félix) encabezados por su presidente Valdemar Díaz, Directivos de la Cámara de Comercio e Industrias de Caroní y un nutrido grupo de comerciantes de San Félix. En aras de mantener la actividad empresarial y facilitar la adquisición de productos, bienes y servicios a la población en general se acordó en un ambiente de paz y tranquilidad que los comercios abrirán sus puertas desde el día miércoles 13 de noviembre de 2013, de manera habitual y en el horario acostumbrado, en el cual el Ciudadano Alcalde se comprometió en garantizar la seguridad tanto a la comunidad que viene a adquirir sus productos como a las empresas. La Asociación de Comerciantes e Industriales de San Félix (ASOCOMERCIO SAN FÉLIX) reitera la disposición de seguir ofreciendo productos y servicios a precios justos y pide a la comunidad mantener el buen comportamiento para cooperar con el orden público y pasar unas navidades felices.

Arq. Valdemar Díaz Valladares Presidente

Av. Dalla Costa – CC Dalla Costa – PB Local 3 – San Félix – Estado Bolívar Telefax: 0286/9313922 - Celular 0414/8741583 www.asocomerciosanfelix.com Contacto: asocomercio@gmail.com - asocomercio@hotmail.com Síguenos en Twitter y Facebook


Correo del Caroní

A

Sucesos

n Maisdulin Younis myounis@correodelcaroni.com Consternación y rabia mostraron los parientes de Julio César Hernández Ortiz, asesinado la tarde del lunes cuando estaba sentado en el patio central del Liceo Manuel Piar, en el sector El Roble, San Félix. Julio César, estudiante de cuarto año de bachillerato en el Liceo Cecilio Acosta, ubicado en Pinto Salinas, sufrió dos heridas por arma de fuego en la cabeza, sus amigos lo llevaron al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) más cercano y dos horas después murió. Elvis Merchán, padrastro de la víctima fatal, aseguró que fue otro liceísta quien accionó el arma de fuego contra el muchacho, que supuestamente, puso resistencia al robo de su morral. “Él salió de clases y fue al otro liceo a visitar a su novia, los dos estaban en el patio del colegio cuando el estudiante asesino quiso robarlo, Julio no quiso entregarle su bolso, él sacó el arma de fuego”, informó Merchán mientras hacía los trámites para la entrega del cadáver. “Fue otro estudiante quien lo mató y exigimos justicia, la PTJ (Cicpc) tiene que dar con el paradero de ese delincuente quien, al igual que sus dos hermanos, estudia en el Manuel Piar. Hay muchos testigos, los amigos de Julio y su novia vieron todo, ellos lo auxiliaron”, indicó Elvis. El 29 de octubre Julio cumplió 15 años. Vivía con su mamá y dos hermanos en la calle Merecure del sector Las Batallas, en San Félix, sus allegados aseguraron que el adolescente no andaba en malos pasos, “como todo: le gustaba salir y compartir con su novia, pero no era malo. Sabemos que hay piques entre los estudiantes de un liceo y otro, rencillas entre ellos, pero es injusto, Julio no andaba en esas andanzas”, sostuvo un compañero de Merchán la mañana de ayer frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

“Fue otro estudiante quien lo mató y exigimos justicia”

Asesinan a joven en Cambalache “Salió a comprar unos huevos para el desayuno y cuando regresó su mamá no había terminado de hacer las arepas; dijo que iba a hacer unas cosas y que regresaría rápido para comer. Se fue con dos vecinos y al rato nos avisaron que lo habían tiroteado”, reveló Naida Rodríguez, refiriéndose a su pareja, Jonathan Alexander Figueredo Rendón, de 18 años, asesinado la mañana de ayer a pocos metros del elevado de Cambalache, en Puerto Ordaz. Rodríguez y la mamá del joven acudieron al lugar que le indicaron los amigos de Jonathan y al llegar, observaron el cadáver boca abajo con una herida de bala en el pecho. “Él se fue con esos dos amigos y ellos mismos fueron quienes nos vinieron a avisar que le habían disparado, pero ahora no sabemos dónde se metieron, sé que viven aquí en Cambalache, pero no me sé sus nombres, yo tenía seis meses viviendo con Jonathan”, indicó Rodríguez. Figueredo vivía en el sector I de esa comunidad, específicamente en la calle Los Naranjos, su concubina indicó que trabajaba, desde hace tres semanas, en una contrata de mantenimiento en las calles. (MY)

Familiares del alumno de cuarto año, asesinado la tarde del lunes en San Félix, aseguran que fue un joven de otro colegio quien lo mató.

Fotos José Leal

El joven murió horas después de su ingreso al CDI de El Roble

Citaciones

Desde el Eje Contra Homicidios del Cicpc indicaron que ya iniciaron las citaciones para los testigos que pueden llevar a la ubicación del responsable,

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

El estudiante sufrió dos heridas de bala en la cabeza

38 menores de edad Cifras de Correo del Caroní reflejan que durante 2013 son 38 los menores de edad que han muerto en manos de la violencia. Tres de ellos entre la madrugada del sábado y la tarde del lunes. En el primer hecho murió un joven de 14 años, quien al igual que un amigo de 24, fueron baleados cuando caminaban por una de las calles del sector San Ignacio del Cocuy, en San Félix, en ese ataque también fue baleado un joven de 17 años, quien sigue recluido en Guaiparo con dos disparos en el pecho. El lunes, en la mañana, otra joven de 14 años, al igual que su mamá, de 41, fue hallada sin vida dentro de su casa, ambas tenían una herida de bala en la cabeza, mientras que horas después del levantamiento de los cuerpos de la mujer y su hija, mataron al estudiante.

Compañeros de la víctima acusaron a un estudiante del Liceo Manuel Piar, como el responsable del homicidio. La resistencia a un robo aparentemente fue la causa por la que le efectuaron dos disparos en la cabeza al jovencito de 15 años.

según indicaron, el pistolero estaba uniformado al momento que accionó su arma contra Hernández, mayor de tres hijos y único varón. “Un compañero de clases de Julio vio todo y nos avisó, cuando lo estaba llevando para el CDI, cuando llegamos aún estaba vivo, pero no resistió, usó un revólver para matarlo”, mencionó Merchán. Con relación a la mamá del fallecido, Marbis Ortiz, el padrastro del muchacho indicó que “ella está en shock, tanto que protegía a su hijo para terminar en esto, no es justo. Nosotros exigimos que las autoridades se muevan a buscar el responsable”, enfatizó Merchán. Desde el Cicpc aseguraron que ya se iniciaron las investigaciones y que por ahora no descartan ninguna hipótesis, sin descartar que la razón haya sido el robo, tal como lo denuncia la familia, también suponen que pudo tratarse de un hecho pasional.

otro alumno dentro de la institución. Con un disparo en el ojo izquierdo fue llevado al hospital de Guaiparo el joven de 16 años y estudiante de quinto año. En esa oportunidad, al igual que con el asesinato de Julio César Hernández, no hubo ningún pronunciamiento por parte de los representantes de la institución, quienes, al parecer, no se percatan que sus alumnos introducen armas de fuego a las instalaciones y, quizás, a las aulas.

Antecedentes

En marzo se registró un hecho similar en otro colegio de San Félix, en ese caso fue en la Unidad Educativa Integral La Pirámide, ubicada en la UD-145. Un joven de 16 años fue atacado por

El hombre aseguró que los amigos de Julio César señalan a otro estudiante como el autor material del homicidio

Cicpc captura a el Hamilton en Los Coquitos n Germán Dam V.

Foto José Leal

gdam@correodelcaroni.com

Funcionarios de la Subdelegación Ciudad Bolívar de la Policía científica (Cicpc) practicaron la detención de tres personas durante un allanamiento realizado la mañana del lunes en la vereda 6 de la calle principal de Los Coquitos, en la parroquia Marhuanta. Rafael Altuve, jefe estadal del organismo, informó que en el procedimiento se incautaron 300 gramos de cocaína y una Glock .40 con 16 balas. “Esto se halló dentro de un bolso que se ubicó en una de las habitaciones de la casa”, resaltó el funcionario. Los apresados fueron Hamilton Rafael Ramos Díaz, de 29 años de edad,

Rafael Altuve, jefe estadal del Cicpc, reveló que Hamilton Rafael Ramos Díaz tiene un registro policial por homicidio

Haileen de los Ángeles Sarmiento Bonalde, de 29, y Kayerli Margarita Lira Bonalde, de 19. Quedaron a orden del Ministerio Público por ocultamiento de drogas y arma de fuego. “Hamilton Rafael, conocido como

rio Ruiz y Páez, a donde fue llevado por su familia. Según los médicos, Roswel Alberto recibió 6 balazos en la cabeza y uno en el costado izquierdo. Esa misma noche el Cicpc practicó la detención de Jauris Alberto Sierra Vera, de 21 años de edad, Edward Eduardo Garrido Ramírez, de 24 y conocido como el Berrinche, y Hamilton Rafael. En esa oportunidad les incautaron una Tanfoglio 9 mm. La detención de la banda fue notificada a la Fiscalía 1° del Ministerio Público y en la audiencia de presentación Jauris Alberto y Edward Eduardo recibieron una medida privativa de libertad, mientras que a el Hamilton le otorgaron una medida cautelar de libertad.

el Hamilton, tiene un registro policial que data del 31 de enero por el delito de homicidio. La víctima fue un taxista de 21 años de edad que asesinaron en el barrio Parques del Sur de Ciudad Bolívar”, reveló Altuve.

30 de enero de 2013

El 30 de enero de 2013, pasadas las 9:00 de la noche, fue asesinado Roswel Alberto Rincón, un taxista de 21 años de edad. La víctima estaba afuera de un pool con su esposa cuando varios individuos llegaron en un vehículo, lo llamaron y le dispararon 7 veces al acercárseles. La víctima vivía a pocas cuadras de donde fue tiroteado y falleció mientras era trasladado al Hospital Universita-

Foto José Leal

Rodríguez aseguró desconocer cómo sucedió el crimen

Ordenan traslado a Vista Hermosa por homicidas Juan Francisco Guerra, alias el Chichi, Dubinys Eduardo Rivas, de 21, quien tiene registro por robo y Hordayn Manuel Guerra, conocido como Patero, fueron privados de libertad tras ser presentados ante un tribunal de control, por ser los presuntos responsables del asesinato de Ángel Misael García Belmote, acribillado a tiros, la madrugada del domingo en el sector Los Arenales, en San Félix. Los individuos fueron arrestados por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) horas después del homicidio, según indicó el comisario de la institución, Rafael Altuve, la audiencia de presentación de los sujetos culminó la noche del lunes, donde el tribunal de control ordenó sean trasladados al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, llamado cárcel de Vista Hermosa. Por este caso y otros crímenes, son buscados también el Primo y Tecupay, acusados de múltiples homicidios registrados en la parroquia Dalla Costa, en San Félix. (MY)

Foto Archivo

Faltan dos sujetos más por arrestar

Gane en las loterías con el Arcano Mayor Datos para el Kino

Permuta mayor:

572

Terminales iluminados

02

14

27

71

Triples iluminados

172

183

814

Serie del dinero: del 70 al 79

03 08 13 18 21

05 09 14 19 23

07 12 16 20 25

LOTERÍAS

Resultados extraoficiales

Chance 1:00

A

B

729

750

4:30 8:00

080 901

123 404

TRIPLE zamorano Triple

12:00 4:00 7:00

-

Chance ASTRAL 1:00 4:30 8:00

Triple

Signo

168 511 744

ESCORPIO GEMINIS GEMINIS

ASTRO ZAMORANO Triple Signo

12:00 4:00 7:00

-

-

TRIPLE LEÓN 12:30 4:30 7:45

1:00 4:30 8:00

TRIPLE zULIA

A

B

429 084 886

161 951 793

TRIPLEtazo A B 126

ESCORPIO

982 629

VIRGO VIRGO

12:45 4:45 7:45

12:00 5:00 9:00

A

B

876 660 289

073 593 659

TRIPLE TÁCHIRA A B 036 838

106 759

-

-


Cerebros premiados

Por la ventaja

Terry Francona y Clint Hurdle fueron galardonados con el premio al Manager del Año en la Liga Americana y Nacional respectivamente. Hurdle guió a los Piratas a su mejor temporada en 20 años y Francona tuvo un final de ensueño con los Indios. /B5

Uruguay, ya acostumbrado a jugar repechaje, sostendrá hoy ante Jordania el partido de ida para buscar su boleto a Brasil en el 2014. México hará lo mismo ante Nueva Zelanda. /B4

Correo del Caroní

B

Deportes

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

FOTOS ANTONIO GARCÍA JR.

Así jugará Huracanes noviembre viernes 15 y sábado 16

VS VARYNÁ

En Barinas

DOMINGO 24 y LUNES 25

VS guerreros

En San Juan

viernes 29 y sábado 30

El Fenómeno del Sur está listo Huracanes buscará retomar la corona de la Liga Venezolana de Voleibol.

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

E

l objetivo está claro, recuperar la corona perdida el año pasado. Con la convicción de que el equipo tiene las armas necesarias para cumplir con el cometido, pero sin caer en los excesos de confianza, Huracanes de Bolívar presentó oficialmente su nómina para la III edición de la Liga Venezolana de Voleibol. Huracanes, que se quedó con el trofeo en la primera versión del campeonato, en la segunda no pudo repetir la hazaña, pese a que finalizó en la primera casilla de la ronda eliminatoria, tras caer en la semifinal ante Vikingos de Miranda, a la postre el campeón de aquella campaña. “Estamos seguros que este es el mejor equipo que hemos logrado reunir en estas tres temporadas porque equilibra muchísimas cosas, no solamente experiencia, madurez y atletas que garantizan la perspectiva a futuro de resultados del equipo, sino que tenemos una gran cohesión”, afirmó el presidente del club, Miguel Cambero, quien hizo la presentación de los jugadores. Huracanes, en la fase eliminatoria de la temporada 2012, finalizó con marca de 16-4, para culminar

ASÍ VAN EQUIPO Caribes Navegantes Águilas Tigres Leones Tiburones Bravos Cardenales

JJ 29 28 29 26 27 27 28 26

JG 20 18 14 12 12 12 12 10

Con adiciones importantes, entre ellas las de Ernardo “Harry” Gómez, Carlos Luna y Freddy Cedeño, Huracanes de Bolívar inicia el sábado la III edición del torneo criollo.

en lo más alto de la tabla de posiciones, pero luego no pudo ante los aragüeños, lo que hizo que la directiva hiciera una revisión completa. “Analizamos muchísimas debilidades que presentamos en esa temporada y nos dedicamos seriamente a estructurar un equipo que tuviese balance, equilibrio y profundidad entre los jugadores regulares y los sustitutos para poder decir que podemos llegar mucho más allá de lo que pudimos lograr y alcanzar en la temporada pasada”, agregó Cambero. Para ello se sumó a un grupo de jugadores entre los que destacan los internacionales Carlos Luna,

Un torneo con dos nuevos protagonistas La Liga Venezolana de Voleibol comienza este fin de semana con seis protagonistas: Vikingos de Miranda (el actual campeón), Aragua Voleibol Club, Varyná Voleibol Club, Huracanes de Bolívar y los dos nuevos miembros: Deportivo Anzoátegui y Guerreros de Guárico. Anzoatiguenses y guariqueños ingresaron este año en lugar de Mágicos de Caracas e Industriales de Valencia, sextetos que no cumplieron con los recaudos que tenían pendientes en las dos ediciones previas, según explicó Miguel Cambero, quien además es vicepresidente de la Junta Directiva de la LVV.

Freddy Cedeño y el bolivarense Ernardo “Harry” Gómez, quien vuelve al equipo tras ausentarse en el torneo previo. Gómez no ocultó su satisfacción por estar de vuelta en la nómina de los guayaneses y pese a considerar que cuentan con uno de los mejores conjuntos no quiere que sean considerados favoritos. “El favoritismo hay que dejarlo de lado y tener como referencia a los campeones del año pasado. Si me preguntan les diría que Vikingos de Miranda es el favorito a ganar, pero depende de nosotros si lo dejamos. Vamos a hacer todo lo posible para que ese campeonato se quede aquí”, aseguró el capitán. A diferencia de la primera temporada, cuando el período de preparación del sexteto guayanés fue corto, y de la pasada, cuando sucedió lo contrario y la pretemporada se prolongó por casi tres meses, en esta ocasión los entrenamientos se extendieron por seis semanas, lapso que para el técnico Alexander Gutiérrez es el ideal. Según Gutiérrez el equipo está en un 90 por ciento de sus condiciones, pues la idea es que el 100 por ciento se alcance a medida que se desarrolle el campeonato. “Éste es el tiempo ideal, no entiendo cómo hay técnicos de otros equipos que han declarado que ya

están al cien por ciento, porque eso se va desarrollando justamente con el torneo mismo y de a poco vamos a ir preparándonos para obtener el torneo”, afirmó.

VS VIKINGOS

En Parque Miranda

Diciembre Miércoles 4 y Jueves 5

VS ARAGUA

En Puerto Ordaz

Viernes 13 y Sábado 14

Respaldo oficial

El Gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, ratificó el total respaldo de su gestión al sexteto regional. “Yo sé que este año el equipo va a dar a este pueblo maravilloso que lo sigue el campeonato, seguro que sí y de aquí nos vamos al Suramericano y para todo lo que vayamos a ir”, dijo el mandatario regional. Rangel ratificó que la sede del equipo, el gimnasio Hermanas González -que tres meses atrás sufrió daños debido a la explosión en la cocina de la cantina-, estará listo en una o dos semanas para albergar los juegos de la Liga de Voleibol. El gobernador agradeció a los integrantes de Huracanes la respuesta que han dado al apoyo recibido desde el ente que encabeza. “Cuando uno aplica una política pública y ve resultados, organización, entusiasmo y todo el esfuerzo que se hace, uno siente el compromiso de seguir invirtiendo y buscando soluciones y de seguir teniendo las mejores instalaciones”, dijo Rangel.

VS DEPORTIVO ANZOÁTEGUI

En Puerto La Cruz

viernes 20 y sábado 21

VS VARYNÁ

En Puerto Ordaz

ENERO VIERNES 10 y SÁBADO 11

VS guerreros

viernes 17 y sábado 18

VS VIKINGOS

En Puerto Ordaz

VIERNES 24 y SÁBADO 25

viernes 31 y sábado 1/02

VS ARAGUA

VS DANZ

En Maracay

En Puerto Ordaz

Juegos para hoy JP 9 10 15 14 15 15 16 16

DIF -1.5 6 6.5 7 7 7.5 8.5

VS

VS

Hora: 7:30 pm En Caracas

Hora: 7:30 pm En Maracay

VS

VS

Hora: 7:30 pm En Valencia

Hora: 7:30 pm En Maracaibo

Los jugadores Pedro Guzmán y Ronald Fayola modelaron los uniformes

El presidente de Huracanes, Miguel Cambero y el gobernador Rangel Gómez, encabezaron el presidium


Deportes

B2 Correo del Caroní BALONCESTO

n Annelida Yoris Rivas

Ocho encuentros en el Ibero

V

Este viernes arrancan los juegos oficiales de la edición 18 del Torneo de Baloncesto menor organizado por el Club Deportivo Ibero Americano, con tres encuentros, desde las 4:00 pm. El primer partido será en la categoría premini masculino entre los anfitriones Ibero ante Jesús Obrero, a las 5:30 pm habrá un encuentro de sub21 masculino entre los debutantes Fundación La Salle ante Leopoldo Sucre Figarella y cierra el día Ibero A vs Ibero B en la libre. El sábado desde las 9:00 am se medirán en la sub-21, Ibero A ante Fundación La Salle, una hora después en la misma categoría se verán las caras Ibero B vs Leopoldo Sucre Figarella, a las 11:30 am en mixto compota le toca a Guri ante Ibero A. La programación sigue con c ante Nazaret en infantil masculino y cierra el fin de semana Leopoldo Sucre Figarella vs Delfines en mini masculino. (AYR)

FÚTBOL

Sigue la Caimanera Coca Cola Este miércoles siguen la Caimanera Coca Cola de fútbol, desde las 9:00 am en la cancha Sierra Parima en Puerto Ordaz y a las 4:00 pm será en el Polideportivo Vista al Sol, y cierra su participación en Ciudad Guayana el jueves a las 9:00 am en la cancha Fe y Alegría en Ciudad Guayana. Las Caimaneras son clínicas deportivas totalmente gratuitas, tienen una duración de tres horas y capacidad para unos 80 participantes por actividad. Los chicos reciben franela y un balón de fútbol. Los instructores de la Fundación Fortade dictan las clínicas y comparten conocimientos con niños, jóvenes y sus familiares. Las Caimaneras, ya han estado presentes en las ciudades de Maracaibo, Valencia, Barcelona y Caracas. El cierre, por este año, será en Ciudad Guayana. (AYR)

MOTOCICLISMO

Avendaño celebró en Bélgica El motociclista venezolano David Avendaño logró el segundo lugar en el 56 Trial du Mont Panisel en la categoría Júnior, competencia celebrada el domingo en Mons, Bélgica. Midiéndose en una categoría que es dos clases superiores a la que le corresponde por edad, David Avendaño, de apenas 12 años, tuvo una magnífica actuación sobre un recorrido en el que las bajas temperaturas y la lluvia elevaron al máximo el grado de dificultad de cada una de las zonas. Avendaño, al manillar de una moto Gas Gas, sumó 9 faltas a lo largo de las 36 puertas que debió enfrentar. El vencedor fue el local Nicolás Puttemans, al firmar una tarjeta de 6 faltas, tercera posición que correspondió a Steve Braekevelt con 13 faltas. Tomaron parte en su división hasta catorce pilotos, registrándose apenas un abandono. Por segundo año consecutivo David consiguió subir al podio en el Trial du Mont Panisel, después de hacerlo en la edición 2012. (Prensa Prototipos)

desafiodeportivocg@gmail.com

enezuela sigue con buen pié en eventos internacionales, esta vez se trata del Campeonato Mundial de fútbol de salón femenino que se desarrolla en la ciudad de Barrancabermeja de Colombia, allí las criollas consiguieron su cupo a los cuartos de final de manera invicta. Las acciones iniciaron el pasado 6 de noviembre en el Coliseo Luis F Castellano, y la final está prevista para el sábado 16, las chicas clasificaron de primero en el grupo "B" pasando así a los cuartos de final. El próximo juego será el día miércoles 13 contra la delegación de Australia a las siete de la noche, hora de Venezuela, el quinteto criollo a pesar del trio de victorias pasa la página y se mentaliza para enfrentar a un nuevo contendor en cuartos de final. El primer encuentro del tricolor lo sostuvo ante Uruguay, allí las chicas no tuvieron contemplación y aplastaron a las uruguayas 11 goles a 0, con triplete de Astrid Miquelena, y doblete de Yuceilys Camargo, Alejandra Prieto, Yunelis Hernández y Petra Cabrera. En la segunda salida le ganaron a Cataluña, no con un marcador tan abultado, pero suficiente para seguir liderando, 2 tantos a 0, las anotadoras fueron Yessica Ramírez y Yucelis Camargo 1 gol cada una. El arco de las venezolanas seguía en cero. El último encuentro, por primera vez recibían un gol en contra esta vez ante Italia, pero las venezolanas vencieron con siete goles. El primer tiempo fue bien parejo para los quintetos, culminando 2 a 1, a favor del tricolor. Luego del descanso Venezuela replanteó su juego que le ha venido dando los triunfos en los encuentros anteriores y logró anotar cinco goles para sumar al marcador final la cantidad de siete goles por uno. Las goleadoras por Venezuela fueron Yessica Rodríguez con 2 goles, Yunelis Hernández 1 gol, Alejandra Prieto 1 gol y Estefanía Fernández 3 goles para un total de siete. El próximo juego será el miércoles 13 contra la delegación de Australia a las siete de la noche hora de Venezuela.

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Venezuela avanza en Mundial de fútbol de salón femenino Este miércoles será su próxima actuación ante Australia. El evento internacional se realiza en Colombia y las venezolanas ya pasaron a los cuartos de final.

FOTOS CORTESÍA

Las chicas han goleado en dos de sus tres presentaciones

Las anfitrionas

Por su parte, las anfitrionas no dejaron respirar a su contendor y lo despacharon 16 goles a 0, la víctima fue Marruecos y terminó la ronda clasificatoria con unos números inmejorables: ganó los tres partidos, anotó 37 goles y no recibió ninguno. En los cuartos de final, el próxi-

mo miércoles, a las 8 de la noche, se medirá contra Cataluña, el campeón vigente. Las máximas anotadoras de Colombia fueron la antioqueña Paula

Botero, con 4, mientras que la cartagenera Yurika Mármol, Ingrid Jaramillo y la boyacense Leidy Calderón, se reportaron con sendas tripletas.

Selección La Selección de Venezuela que participa en el está integrada por Marinel Arguinzones, Narvelis Rondón, Gabriela Viloria, Petra Cabrera, Mireya Fermín, Yessica Rodríguez, Johana Fernández, Karla Romero, Yuceilis Camargo, Astrid Miquilena, Yunelis Hernández, y Alejandra Prieto, Entrenador: Oscar Villamizar, Asistente: Ángel López, Preparador Físico: José Ferrer, Utilera: Carolina Moreno, y como representantes de la FEVEFUSA Néstor Mendoza y José Cedeño. El miércoles será el próximo encuentro de las vinotinto

Más de 400 ciclista realizaron el II Bike maratón Este domingo se desarrolló la edición número dos del Bike Maratón de ciclismo, donde más de 450 pedalistas llegaron hasta la Piedra del Elefante, desde el CC Orinokia, una larga travesía que fue un éxito. Deiby Patiño, organizador del evento detalló que la participación fue de diferentes partes del país, con pedalistas de estados como, Nueva Esparta, Sucre, Guárico, Distrito Capital, Anzoátegui, Monagas, Carabobo, teniendo una mayor representación Ciudad Guayana. 46 kilómetros en total tuvieron que recorrer los participantes, disfrutaron de un paisaje a lo largo el Embalse Caruachi el cual es alimentado por el majestuoso Rio Caroní. La actividad salió tal como estaba planeada a las 7:30 am, revalidando el título el ciclista Ruddy Rodríguez del estado Nueva Esparta con un tiempo de 01:19:49.939, seguido por los locales Rómulo Rivas y Eliecer Zurita con tiempo de 01:20:15.879 y 01:20:46.319 respec-

en la máster A lideró Jesús González quien paró los cronos 01:23:37, en la máster B, Rafael Garrido con 01:25:14 y en la juvenil Víctor García con 01:26:33. “El Bike Maratón Piedra del Elefante es una carrera de 46km a lo largo de la vía férrea que une a Ciudad Piar con Ciudad Guayana, allí los ciclistas se disponen a pedalear, concentrados en el camino y las sorpresas que traerá la ruta tanto para los ya experimentados como para aquellos que se inician en esta aventura”, detalló el organizador.

Agradecimiento 46 kilómetros en total tuvieron que recorrer los participantes

tivamente, estos salieron airosos luego de extenuantes 46 km y un grupo de 10 corredores, la carrerea se definió en los últimos 400 mts de subida a la piedra del elefante. Por las damas la vencedora fue Andreina Macuar de Bolívar con un tiempo de 01:46:45.843, seguida

Milsi Valerio de Nueva Esparta con un tiempo de 01:54:53.317 y María Reyes de Sucre con tiempo de 01:57:00.869. En la categoría juvenil femenino lideró Jormarys Lara con un tiempo de 01:59:59, en femenino B Lisbeth Ramírez. Por los chicos,

Los organizadores aprovecharon la oportunidad de agradecer a, Tiendas Ultrabikex por el apoyo y patrocinio ofrecido, a 171 Emergencias Bolívar, al Eliecer Perdomo quien coordinó la seguridad por parte de la Policía del estado Bolívar y a las personas que contribuyeron tanto en la logística como en toda la preparación del evento. (AYR)

FÚTSALON

PARAPENTE

Intercalles Orinoco con jornada

Igor Elorza culminó en el puesto 11

Este jueves arranca la tercera jornada de los XIII Juegos Intercalles Orinoco de fútbol de salón, que se desarrolla en la cancha Orinoco de Castillito, desde las 6:00 pm inician las acciones este jueves 14, entre Calle La Pascua ante Deportivo Progreso, a las 7:00 pm Calle Río Caribe ante Avenida Principal. Una hora después le toca a Calle El Progreso A ante Calle Cuyuni, a las 9:00 pm Calle Puerto La Cruz ante Calle Carúpano. La jornada número tres sigue el martes 19, Calle Pariaguan ante Calle Yaguaraparo, a las 6:00 pm, una hora después Calle Cumaná ante Calle Cuyuní, a las 8:00 pm le toca Calle El Callejón ante Calle Santo Tomé y cierra La Españolita vs Calle El Progreso A. Por otro lado, el II Torneo de fútbol de salón Copa Repuestos y Servicios El Conde, llega a los octavos de final en la categoría libre, siguen este viernes 15, Deportivo El Eden ante Coca Cola Femsa a las 6:15 pm, a las 7:00 pm le toca Importadora Ali vs Deportivo Los Monos, CISB

Igor Elorza culminó su participación en el Prepanamericano de parapente, aunque no en el puesto que esperaba, en el puesto once se despidió el venezolano en eventos internacionales. Este fue el segundo evento que participa el criollo y se desarrolló en Tucumán, Argentina, allí participó en la categoría Sport, el también ultramaratonista completó las mangas requeridas, que fueron cuatro. El evento se vio restringido en varios días debido a las condiciones climáticas, las cuales incluso obligaron a suspender los dos últimos de los heat programado para viernes y sábado. En la competencia participaron 80 pilotos de siete países, y gracias a la cantidad de corredores aéreos Venezuela se trajo el segundo lugar por equipo del evento. Elorza formó parte de un grupo grande de corredores aéreos criollos quienes de forma conjunta se apoderaron del segundo lugar

ante Atlético La Curva y cierra Pizza Papa John´s ante Automercado Biblo´s. El sábado la jornada sigue con cuatro encuentros, iniciando a las 6:15 pm entre Deportivo Buen Retiro vs Futsal Club Unare 2, luego Deportivo Los Monos ante Dimaica, Médico Express vs Unión Atlético Orinoco y cierra Asiático Dudelca ante Fundación Orinoco. Ese torneo es liderado en el grupo A por Asiático Dudelca con 3 juegos ganados, un empate y una caída, al igual que Auto Repuestos Contreras y Deportivo Los Monos, seguido por Atlético Puerto Libre, Mercal Orinoco FC y Guardia Nacional cierra la jornada. El grupo B lo lidera el Club Deportivo Vista Alegre con cuatro juegos ganados y uno perdido, le siguen El Famoso Centro, El Roble FC, Orinoco FC, Coca Cola Femsa, Clínica Humana, se clasificaron Los Mejores Cuatro (4) Equipos de cada Grupo, Para la Ronda de 4to. Final. (AYR)

Este fue el segundo evento que participa el criollo y se desarrolló en Tucumán, Argentina

por equipos del Prepanamericano al que asistieron unos 80 pilotos de al menos, siete países. La idea de Elorza con las competencias en el extranjero es de sumar puntos internacionales y experiencia con la intención de ser considerado por la organización de los X-Alpes para el evento del año 2015. Esta prueba es un evento combinado de parapente con ultrarace o carreras de montaña en la que se tiene que cubrir una distancia superior a los 1.000 kilómetros. En los X-Alpes de este año el único venezolano participante fue Raúl Penso, y uno de los dos representantes latinoamericanos en la larga prueba. Elorza volverá a retomar la acción en los ultramaratones a principios del venidero mes. Pero en 2014 seguirá asistiendo a eventos internacionales de parapente y similares a X-Alpes, pero en menor medida para ir adaptándose a la complejidad de este tipo de carreras combinadas. (Con información Prensa Dialcomm)


Deportes

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del Caroní B3

Huracanes quiere ir paso a paso

Optimistas, pero no confiados, los integrantes del sexteto están listos para la Liga de Voleibol.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

E

n Huracanes de Bolívar no quieren pecar de optimistas, ni que se les considere favoritos, mucho menos buscan caer en excesos de confianza, pues consideran que solo con el trabajo, la entrega y el esfuerzo que pondrán sobre la cancha podrán demostrar lo que el equipo es capaz de hacer en la III edición de la Liga Venezolana de Voleibol. “Hicimos contrataciones importantes de jugadores que han dado resultado no solamente en ligas extranjeras de Europa o de Asia, sino que han sido miembros de selecciones nacionales que dieron grandes resultados deportivos, pasando por ser campeones panamericanos a estar en campeonatos mundiales”, anunció Miguel Cambero, presidente del sexteto guayanés, refiriéndose a la llegada de Freddy Cedeño, Carlos Luna o Ernardo “Harry” Gómez, pero ni por ello bajarán la guardia, pues la idea es ir paso a paso. Huracanes no lo tendrá fácil en el arranque del torneo, en el que le tocará jugar sus tres primeras series fuera de casa, debido a que el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz no estará disponible sino hasta inicios de diciembre por estar en remodelación. De hecho, en la primera vuelta, el elenco bolivarense apenas disputará una de las cinco confrontaciones en casa, un punto que para el técnico Alexander Gutiérrez lejos de afectarles les beneficiará. “El tema del calendario es complejo, creo que al contrario es muy beneficioso para nosotros estar en casa más tiempo, nos desgastamos menos y podemos preparar mejor los partidos en cuanto a tiempo”, afirmó. Gutiérrez se refiere al hecho de que gracias a la modificación de la programación, en la segunda vuelta los guayaneses estarán en casa en cuatro de las cinco series, justo en el momento de definición de la eliminatoria. “No me importa como empecemos sino como terminemos, creo que eso es lo más importante”, aseveró el DT, quien remató diciendo “un equipo grande, un equipo ganador, no se mide por el inicio de la liga sino en semifinales y finales”.

Mucha fe

Los jugadores de El Fenómeno del Sur no ocultan el optimismo, pese a que prefieren mantener un perfil bajo, pues están conscientes de que el torneo 2013-2014 será complicado por cómo se reforzaron los seis equipos que integran el circuito. “Este año la Liga cuenta con un punto diferente y es que varios jugadores que estábamos en ligas extranjeras se quedan a jugar en la Liga Venezolana”, comentó la principal carta de presentación del conjunto guayanés, Ernardo Gó-

“No importa cómo empecemos, sino cómo terminemos, eso es lo más importante”, afirmó el técnico Alexander Gutiérrez, quien una vez más estará al frente de un equipo que reunirá a importantes jugadores criollos con mucha experiencia internacional.

El equipo de Bolívar intentará recuperar el título del voley criollo

Las expectativas son grandes, creo que cuando conformas un equipo con los atletas que fue conformado para este año Huracanes creo que es aspirar a todo”. Freddy Cedeño – Jugador de Huracanes

El equipo no está al cien por ciento pues no es lo ideal antes de comenzar el campeonato porque no vas a llegar bien al final, pienso que estamos muy bien”. Carlos Luna– Jugador de Huracanes

Los 15 de El Fenómeno del Sur

Anderson Chourio

Armando Velásquez

Edson Valencia

Frander Añez

Jhovanny García

Pedro Guzmán

Pedro Siso

Reyner Bravo

Robert Oramas

Ronald Fayola

Thomas Runque

Carlos Luna

Freddy Cedeño

Ernardo Gómez

Ismel Ramos

Alexander Gutierrez (DT)

mez, quien recordó que con ello “el nivel se eleva y es mucho más competitivo”. Freddy Cedeño considera que el trabajo serio cumplido hasta ahora será clave. “Si bien los demás equipos se reforzaron nosotros vamos a dar lo mejor para poder llegar aunque sea a la final, pero tenemos que ir paso a paso, tampoco tenemos que fijarnos eso como obsesión”. Para Carlos Luna otra clave es que Huracanes es como una familia, “a nivel grupal es un equipo en el que me siento como en casa a pesar de ser mi primer año aquí en Bolívar”. Finalmente, Robert Oramas afirmó estar en buenas condiciones físicas, por lo que ya quedó en el pasado la lesión que le afectó en el cierre de la campaña pasada. “Fueron seis semanas de preparación, aunque todavía estamos trabajando (…) Me siento bien, sin la lesión del año pasado con la que tuve que jugar”.

“Harry” Gómez: comenzamos a vivir una nueva historia Para Ernardo Gómez es todo un placer volver a estar en casa, defendiendo los colores de la institución que él mismo ayudó a nacer, Huracanes de Bolívar. “Harry”, como es conocido el que para muchos es el mejor jugador de volei del país, guió a El Fenómeno del Sur a ganar el primer campeonato de la Liga Venezolana de Voleibol, pero en la segunda campaña no estuvo en la nómina pues se fue a jugar al exterior. “Hubo muchas conversaciones, pero al fin estoy acá, contento y satisfecho de estar con la organización y de estar con esta familia de Huracanes”, afirmó en nativo de Ciudad Bolívar, quien comentó que cuando a nivel nacional en el ambiente de esta disciplina se habla de Hura-

canes, se le conocer como una familia, una organización respetada “y desde el cuerpo técnico hasta jugadores todo el mundo quisiera ser parte de este equipo”, aseguró. “A partir del sábado comenzamos a vivir una nueva historia, todo lo que pasó el año pasado queda en una página del pasado y vamos a escribir una nueva página”, comentó, refiriéndose a lo sucedido en 2012 cuando el equipo que dominó sin problemas la eliminatoria quedó fuera al caer en semifinales. Gómez asegura que si algo sobra en Huracanes es el compromiso de cada uno de los integrantes de este equipo “que se han esforzado en las seis semanas que llevamos de trabajo y tenemos una compenetración bastante buena”, lo que según dice brinda confianza y seguridad para salir al campo a dar lo mejor.

“Contamos con todo el material humano y todas las condiciones de infraestructura y logística para conseguir el resultado, pero hace falta mucho trabajo, hay el compromiso de cada uno de nosotros, somos 20 personas comprometidas con el resultado”, aseveró. A lo largo de la preparación “Harry” ha insistido en que no pueden garantizar que ganarán el campeonato, pero sí que se esforzarán al máximo. “Hay equipos que se conforman con la convicción de que van a ser campeones y hay otros que se van formando para ser campeones durante la Liga y yo creo que nosotros estamos ubicados entre los segundos, nos estamos formando para ser campeones”. (CCS)

El Hermanas González estará listo en una o dos semanas Al Hermanas González “no le falta casi nada”, afirmó ayer el gobernador del estado Bolívar Francisco Rangel Gómez, en la presentación de Huracanes de Bolívar, el equipo guayanés de la Liga Venezolana de Voleibol que disputará sus encuentros en el coso de Castillito. “En general no falta casi nada, solamente son detalles de friso, ajustes del aire acondicionado y una parte del techo, como a todo se le puso techo raso nuevo hay que terminarlo”, aseguró Rangel Gómez en respuesta a la consulta realizada por Correo del Caroní. Hace un par de semanas se iniciaron los trabajos de refacción del gimnasio que también alberga

El gobernador Rangel Gómez confirmó que allí se jugará la Liga de Voleibol. Hoy se cumplen tres meses de la explosión que dejó saldo de una persona fallecida y de múltiples daños a la instalación

a Gigantes de Guayana de la Liga Profesional de Baloncesto, equipo que aportó el dinero y contrató los servicios de una empresa para iniciar las labores de reacondicionamiento del escenario. “Ya se ve tapado –se levantó la pared externa que derribó la explosión-, pero hay que buscar los detalles y realmente yo dije dos semanas, pero creo que en una semana debe estar listo, sin embargo queremos invitarlos si quieren visitarlo, tomar fotografías está a la orden”, dijo el mandatario regional. El presidente de la Fundación Cachamay, Gaetano D’Elia, explicó que se hará también una inspección de seguridad para corroborar

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

que todos los detalles queden de acuerdo a las normas. Una empresa especializada y los bomberos cumplirían esa tarea. Miguel Cambero, presidente de Huracanes y del Instituto de Deportes del estado Bolívar (Idebol), ratificó lo indicado por el gobernador, en cuanto a que Gigantes hizo un adelanto del pago correspondiente por el arrendamiento de la instalación, para sufragar el costo y arranque de los trabajos. “Esta es una muestra del esfuerzo mancomunado entre nosotros y una empresa privada, como Gigantes de Guayana, para solventar el problema del gimnasio”, afirmó Rangel Gómez. (CCS)

La pared que derribó la explosión ya fue levantada, aunque faltan detalles de friso

raciones publicadas por el portal eluniversal.com afirmó que tras ser diagnosticado en el hospital de enfermedades tropicales de Polonia pasaron tres días hasta que recibió ayuda gubernamental. “Ellos sabían lo mal que me sentía en San Petersburgo, Rusia, donde iba a participar en los Juegos Mundiales de Combate y nadie se preocupó”, dijo el medallista de oro olímpico, quien dijo que tuvo 41

grados de fiebre y fuertes dolores de cabeza, e incluso aseveró que de no ser por su tío y entranador Ruperto Gascón “la historia hubiera sido otra”. El atleta hizo un llamado al Gobierno para que tome acciones para atacar el paludismo en el estado Bolívar. “Recuerdo que cuando pequeño veía camiones que realizaban jornadas de fumigación, ahora no veo ninguno”, dijo a la web del

Rubén Limardo: Fueron momentos muy duros Rubén Limardo arribó a Venezuela ayer al final de la tarde y, tras afirmar que se encuentra al 50 por ciento de sus condiciones físicas, ratificó su deseo de estar presente en las próximas citas, como los Juegos Bolivarianos. “Mañana me harán unas pruebas médicas y de acuerdo a los resultados se sabrá si podré competir en los (Juegos) Bolivarianos”, dijo. El muchacho de Ciudad Bolívar

El esgrimista pidió al Ministerio de Salud aplicar medidas para prevenir el paludismo en el estado Bolívar

reconoció que pasó momentos muy duros durante su convalecencia en Polonia, luego de que le fuera diagnosticado Paludismo. “Por primera vez en mi vida no tenía fuerza para pararme de la cama”, dijo sobre la enfermedad que le hizo perder hasta ocho kilogramos de peso durante las casi dos semanas que permaneció hospitalizado. El medallista olímpico, en decla-

diario El Universal. Finalmente se mostró contrariado por el robo que se produjo días atrás en la casa de su familia en Ciudad Bolívar. “Es una situación muy lamentable, esto no puede estar sucediendo en nuestro país”, dijo al quejarse de la inseguridad. “Gracias a Dios había sacado la espada de Bolívar y la medalla olímpica de Londres a la casa de mi novia”, afirmó. (CCS)


Deportes

B4 Correo del Caroní

“Nunca hablé con la prensa” Río de Janeiro.- El delantero brasileño Neymar desmintió tajantemente unas supuestas declaraciones sobre la lesión de su compañero en el Barcelona Lionel Messi publicadas en una desconocida "Revista da Internet" y reproducidas por medios de prensa de España y de Brasil. "Neymar Jr. no concedió ninguna entrevista a la 'Revista da Internet'", afirma el comunicado divulgado en la página oficial del jugador (http://dpaq.de/zGJKJ), que recuerda que el delantero viajó este lunes a Miami para jugar amistosos de la selección brasileña y "no habló a la prensa". "Esperamos que, de ahora en adelante, la prensa cumpla su papel de transmitir al público las informaciones correctas y verdaderas. El atleta tiene un departamento de asesoría de prensa para despejar dudas que lleguen a tener los profesionales de comunicación", agrega la nota. La noticia desmentida atribuye a Neymar la afirmación de que el entrenador del Barcelona, Gerardo "Tata" Martino, ya estaba trabajando con el brasileño y con Cesc Fábregas para minimizar los efectos de una posible lesión de Messi sobre el desempeño del Barcelona. (DPA)

Dos entrenadores menos Roma.- Chievo Verona y Sampdoria, dos equipos en apuros en la Serie A italiana de fútbol, anunciaron la destitución de sus entrenadores. Después de 12 jornadas de Liga, los veroneses decidieron echar a Giuseppe Sannino al sumar sólo seis puntos y ocupar el último puesto en la clasificación. La Sampdoria comunicó en la noche del lunes el despido de su técnico, Delio Rossi, después de encadenar tres derrotas seguidas e instalarse en la zona de descenso con sólo nueve puntos. El Chievo Verona, que el domingo empató 0-0 con el Milan, contrató de nuevo a Eugenio Corini, que dirigió al equipo la pasada temporada y fue jugador del club durante cinco años. (DPA)

FIFA amplía sanciones Roma. - La FIFA amplió al ámbito internacional las sanciones impuestas en Italia a 26 jugadores por el escándalo de manipulación de partidos que afectó a la Serie A en 2012, según anunció el ente rector del fútbol mundial. El órgano disciplinar de la Federación de Fútbol de Italia (FIGC) sancionó en el verano boreal a 28 jugadores con suspensiones que iban desde los tres meses y diez días hasta los cuatro años. Un dirigente fue sancionado por cuatro años. Poco después, el tribunal de apelación accedió a la revocación de las sanciones a dos futbolistas.

HOY EN SU CANAL Mañana 05:59 06:05 08:00 09:00 10:00 10:30 10:45 11:00

Himnos Primera Página La Pequeña Casa de la Pradera Taller de Manualidades Euromaxx Journal Noticias Momento Musical Súper Máquinas

Tarde 12:00 12:05 01:00 01:30 02:30 04:30 05:00 05:30 06:00 06:30 07:00 07:30 07:45 08:00 09:00 10:00 11:00

Himno Nacional Noticias Globovisión Horizontes Taller de Manualidades (reposición) Cantinflas Agua Viva Ángel La Casa Voladora Todo Deportes y Algo Más Solo Video Popxtra/Kino Journal Noticias Momento Musical Sentimiento Llanero Jim West Taller de Manualidades (reposición) Cierre planta

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

REPECHAJE SUDAMERICA-ASIA

Cuando la historia pesa, pero no juega La tradición favorece a Uruguay ante Jordania pero nada está dicho.

M

ontevideo.- La historia favorece ampliamente a Uruguay frente a Jordania en los choques de ida y vuelta por una plaza en el Mundial de Brasil 2014, pero en fútbol todo puede pasar. El técnico de Jordania, el egipcio Houssan Hassan, dijo este lunes que durante su carrera aprendió que “nada es imposible y que consigues lo que das”, mientras su colega de Uruguay, Oscar Tabárez, sostiene que “en fútbol nada está dicho de antemano”. “Todo se puede saber en lo previo, menos lo que va a pasar en el partido ni el resultado”. Si jugara la historia y el peso de la camiseta se podría afirmar que el ganador será Uruguay por las enormes diferencias que tiene respecto de su rival asiático. Jordania nunca estuvo en un Mundial de mayores y su primera y única participación hasta ahora fue en el Sub 20 de Canadá, en el año 2007. En esa categoría juvenil Uruguay tiene dos medallas de plata conseguidas en Malaisia 1997 y Turquía 2013. En mayores Uruguay fue campeón olímpico en 1924 y 1928, campeón mundial en 1930 y 1950, y terminó cuarto en México 1970 y Sudáfrica 2010. Es el vigente campeón de América, título que conquistó 15 veces, y encabeza la estadística por encima de Argentina (14) y Brasil (8). El presente también muestra una desigualdad mayúscula a favor de Uruguay que tiene en su plantel a figuras destacadas del fútbol mundial como los artilleros Luis Suárez, del Liverpool de Inglaterra y Edinson Cavani, del PSG de Francia. Pero también tiene jugadores en Inter y Juventus de Italia, Galatasaray de Turquía, Atlético Madrid de España, Benfica de Portugal y otros clubes de primer nivel. Jordania no tiene jugadores en importantes clubes europeos, salvo Thaer AL bawab, quien juega en el Gaz Metan de Rumania y participó en algunos partidos clasificatorios. Cinco jordanos militan en Arabia Saudí: Shadi Abu Hashhash (Al Taawun), Abdullah Deeb (Al Orubah), Musab Al Lahham (Najran), Khalil Bani Ateyah (Al Faysali) y Mohammed Ali Mustafa (Al Shoala). Y otros tres juegan en Kuwait: Ahmad Hayel Ibrahim (Al Arabi), Odai Al

FOTO AFP

Martín Silva será el portero titular en lugar de Fernando Muslera, quien fue dado de baja debido a la fractura de una falange de un dedo del pie derecho jugando para su equipo, el Galatasaray de Turquía.

Uruguay llevó sus “pesos pesados” y quieren decidir el repechaje en la ida

El partido de ida de esta repesca será hoy en Ammán, a partir de las 10:30 de la mañana y la revancha será el miércoles 20 en el estadio Centenario de Montevideo.

Por supuesto que Uruguay tiene estrellas, pero nosotros venimos de jugar contra buenos competidores", dijo el portero Louay Al Amaireh.

Saify (Al Salmiya) y Saeed Murjan (Kazma). En Uruguay el fútbol es la mayor pasión popular, al extremo que en 24 horas se agotaron las 55.000 entradas que se pusieron a la venta la semana pasada para el partido de vuelta que se jugará en Montevideo el miércoles 20. En Jordania recién ahora empieza a emerger el interés colectivo por este deporte, debido a la trascendencia que tuvo el equipo nacional, que pretende conseguir la hazaña histórica de clasificarse por primera vez a un Mundial de mayores. En lo único que Jordania empareja la estadística con Uruguay es en el fair play ya que durante los 18 partidos de eliminatorias asiáticas sus jugadores recibieron 37 tarjetas amarillas y solamente una tarjeta roja que fue para el delantero Abdullah Deeb en el primer encuentro de Jordania contra Japón. En los 16 partidos por eliminatorias mundialistas sudamericanas los jugadores de Uruguay sumaron 38 tarjetas amarillas y algunos futbolistas se perdieron partidos por suma de amonestaciones, aunque no por expulsión. (DPA)

13 de noviembre, 10:30 am

REPECHAJE CONCACAF

México y Nueva Zelanda luchan por pase al Mundial 2014 El primer duelo será en el Azteca. Ciudad de México.- México y Nueva Zelanda se enfrentarán hoy en el primer partido del repechaje por el soñado billete para el Mundial de fútbol de Brasil 2014 en el monumental estadio Azteca. La selección mexicana -formada para esta última instancia con el equipo base del campeón del fútbol local América y su técnico Miguel Herrera-, buscará en 180 minutos lo que no logró en la fase regular del hexagonal de la Concacaf. El cuarto lugar obtenido en la eliminatoria mundialista, gracias a una victoria de último minuto de Estados Unidos sobre Panamá, le permitió a México llegar a esta instancia ante los “All White”, comandados por Ricki Herbert El cotejo de vuelta se disputará el 20 de noviembre en Wellington. “Será un partido complicado,

FOTO AFP

pero no veo por qué no le podemos ganar a México”, dijo el delantero neozeladés Chris Wood, previo a su arribo a la capital mexicana el lunes a medianoche. El ariete de los oceánicos agrego que enfrentar a México “es una gran oportunidad y hay que disfrutar el momento” a pesar de los 2.240 metros sobre el nivel del mar, muy por encima de la altura a la que regularmente juegan en su país o en otras partes de Europa. “México tiene muchas ventajas en este partido y por su historia en el fútbol internacional”, declaró la embajadora de Nueva Zelanda en México, Clare Kelly, quien señaló que su país “siempre es muy competitivo en cualquier deporte y en el fútbol también”. Nueva Zelanda jugó el torneo en Sudáfrica 2010, donde cumplió un

papel muy digno al salir invicto en la fase de grupos. No obstante, los tres empates que logró no le bastaron para clasificarse a los octavos de final. Según el director técnico de México, Herrera, el once “tricolor” encarará la fase de repechaje sin exceso de confianza y con seriedad. “Queremos ganar los dos partidos. Tenemos que ir (a Nueva Zelanda) con una ventaja, pero también buscaremos ganar allá”, señaló. Herrera, quien vive su primer partido oficial como seleccionador nacional y con el equipo base del campeón vigente América, espera ganar el primer cotejo de la fase de reclasificción para el Mundial de Brasil 2014. El duelo se disputa a las 14:30 hora local con arbitraje del húngaro Victor Kassai. (DPA)

Miguel “El Piojo” Herrera, espera conseguir por fin el pase de México al Mundial de Brasil.

El tratamiento de la lesión de Messi despierta dudas y polémica Madrid. - El tratamiento de la lesión del argentino Lionel Messi despertó dudas y polémica en la ciudad de Barcelona, donde ya se oyen voces que cuestionan los hábitos del futbolista y su decisión de viajar a Argentina para curarse. Messi estará dos meses sin jugar con el Barcelona tras sufrir su quinta lesión muscular del año y la tercera de esta temporada. Suficiente para que la prensa local se pregunte qué está pasando con el argentino. El diario "Sport" se quejó de la falta de transparencia del club catalán, líder de la Liga española de fútbol. "Es posible que nunca nos cuenten los verdaderos motivos de la lesión pero sería bueno que el jugador, su entrenador y el club remen en un mismo sentido y se

“Ocurre que no es fácil tratar a Messi, o al menos la gestión de sus lesiones se ha escapado de alguna manera del control del Barça como demuestra que ahora se ponga parcialmente en manos de Argentina” dijo el diario “El País”.

visualice que trabajan unidos para recuperarle", señaló. Y añadió: "Ahora no es el momento de guerras entre médicos, físicos, dietistas o técnicos, ahora solo hay que recuperar al crack. No obstante, los culés tienen derecho a saber qué pasa con su ídolo, con quién se recuperará, cómo lo hará y dónde". Sin embargo, no parece que el Barcelona vaya a variar su política de comunicación. Así, el anuncio del diagnóstico de la lesión de Messi no especificó el grado de rotura del músculo, que es el verdadero indicador para los médicos del tiempo de recuperación que necesita el enfermo. Ni antes ni ahora el Barcelona comunicó ese grado de rotura. La

única diferencia del nuevo comunicado es que en éste sí especificaba el tiempo de lesión, cuando en los anteriores se recurrió a la frase "la evolución determinará su disponibilidad para el próximo partido". Este es uno de los detalles que invitó a que algunos analistas destacaran que Messi tiene pleno poder decisorio en el Barcelona. El periódico "El País" defendió que el futbolista impuso sus criterios a los del club, tanto antes como ahora, y puso la línea divisoria en la marcha de Josep Guardiola, un técnico que "lo controlaba todo". "Ocurre que no es fácil tratar a Messi, o al menos la gestión de sus lesiones se ha escapado de alguna manera del control del Barça como demuestra que ahora se ponga par-

cialmente en manos de Argentina", destacó. El periódico español agregó al respecto: "Messi toma decisiones por su cuenta y de alguna manera cuestiona la organización del Barça. Ha cambiado alguno de sus hábitos en un intento desesperado para recuperar las mejores vibraciones". En los últimos días se supo que el futbolista decidió prescindir del fisioterapeuta Juanjo Brau, el hombre que el club le había asignado y que durante los últimos años se convirtió en su sombra tanto en Barcelona como en todos los viajes con la selección argentina. No obstante, el Barcelona intentó enviar a sus fans un mensaje de tranquilidad.


Béisbol

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Hurdle y Francona se llevaron los honores MLB anunció los manager del año. El manager de los Piratas, Clint Hurdle y el dirigente de los Indios de Cleveland, Terry Francona, fueron los ganadores del Manager del Año en la Liga Americana para la temporada del 2013. Pittsburgh tuvo su primera temporada ganadora desde 1992, clasificando para los playoffs por primera vez desde dicho año y terminando con marca de 9468. Los Bucaneros conquistaron uno de los comodines de la Liga Nacional y derrotaron a los Rojos para avanzar a la Serie Divisional. Hurdle superó en las votaciones a los otros dos finalistas del Viejo Circuito, Don Mattingly (Dodgers) y el cubano Fredi González (Bravos). El dirigente de los Piratas recibió 25 de 30 votos para el primer lugar. González recibió tres y Mattingly dos. Francona, en su primera campaña al frente de la Tribu, llevó al equipo a récord de 92-70. Cleveland conquistó el primer comodín del Joven Circuito para clasificar por primera vez desde el 2007. Para Francona -quien también ha sido piloto de los Filis y los Medias Rojas- es la primera vez que es reconocido como Manager del Año, a pesar de haber ganado dos Series Mundiales con Boston. En las votaciones, Francona tuvo 16 votos para el primer lugar, superando a John Farrell de los Medias Rojas (12) y a Bob Melvin de los Atléticos (dos). (MLB.com)

Los Piratas tuvieron su mejor temporada en dos décadas

Byrd firmó con los Filis Orlando. - Marlon Byrd llegó a un acuerdo por dos temporadas y $16 millones con los Filis de Filadelfia, según confirmó una fuente este martes. Byrd, de 36 años, revitalizó su carrera en esta pasada temporada con los Mets de Nueva York y los Piratas de Pittsburgh. El veterano jardinero bateó para promedio combinado de .291 con 24 jonrones y 88 remolcadas, ambas cifras máximas en su carrera, en la temporada regular, y luego remolcó cinco carreras en seis juegos de postemporada con Pittsburgh. Los Filis entraron a la temporada baja con un grupo en los jardines compuesto por Domonic Brown, Darin Ruf y Ben Revere, quien sufrió una fractura en un pie a mediados de julio. Una de las prioridades del gerente Rubén Amaro en la temporada baja era añadir un bate de poder a lo derecho a dicho grupo. Byrd jugó en la Liga Mexicana del Pacífico en el invierno pasado, intentando volver a ser visto en el radar de los equipos de Grandes Ligas. Solo bateó para .210 con un jonrón en 47 partidos entre los Medias Rojas de Boston y los Cachorros de Chicago en el 2012 antes de ser suspendido por 50 partidos por dar positivo al uso de Tamoxifen. Byrd firmó un contrato de liga menor con los Mets en la temporada baja y logró quedarse con el puesto de jardinero derecho regular antes de ser cambiado a los Piratas el 27 de agosto. Tuvo una impresionante racha con Pittsburgh, en la que bateó .318 con 17 remolcadas en 30 juegos para ayudar a los Piratas a asegurar su primer puesto de postemporada desde 1992. (MLB.com)

B5

Correo del Caroní FOTO AVS

n Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

E

l abridor de los Cardenales Red Patterson lanzó siete entradas de un imparable y Lara propinó la sexta derrota consecutiva a los Leones del Caracas al imponerse por paliza de 9x1 anoche en el estadio Universitario de la ciudad capital. Nick Buss fue el mejor a la ofensiva por los crepusculares al sonar un jonrón y un imparable, con cuatro remolcadas y dos anotadas. Luis Jiménez también la botó en lo que se convirtió, luego del cuarto capítulo, en una práctica de bateo para los “pájaros rojos”. El Caracas no gana desde la cuarta semana del campeonato y ayer comenzó la sexta con su sexta caída consecutiva, lo que ensucia un poco más su récord que ahora es de 12 ganados y 15 perdidos. Patterson (1-0) se llevó la victoria al trabajar siete sólidas entradas de un imparable y una carrera, con dos boletos y siete ponches, su efectividad es de 2,78. El excelente trabajo monticular de Lara lo completaros dos relevistas, Carlos Missel, quien sacó el octavo en blanco, y César Jiménez terminó el juego sin siquiera sudar la gorra. Armando Galarraga (0-2) abrió por los Leones y permitió cinco carreras, todas sucias, y tres imparables en tres y dos tercios para cargar con la derrota. Los “melenudos” están viéndoselas negras, pero han tenido la suerte de que seis de los ocho equipos de la liga están jugando por debajo de quinientos, por lo que aún las alarmas de emergencias no están encendidas. Anoche afortunadamente para los Leones, los Tiburones perdieron ante Magallanes y eso mantiene a los “melenudos” en la zona de clasificación.

ASÍ VAN EQUIPO Caribes Navegantes Águilas Tigres Leones Tiburones Bravos Cardenales

JP 9 10 15 14 15 15 16 16

DIF -1.5 6 6.5 7 7 7.5 8.5

Cardenales vs Leones

El importado de Cardenales silenció los inofensivos bates del Caracas

En Caracas 7:30pm

FOTO AVS

Caribes vs Tigres

Red Patterson ridiculizó al Caracas

En Caracas 7:30pm

Tiburones vs Magallanes En Valencia 7:30 pm

El derecho larense lanzó no hit hasta el 7mo. Los Cardenales descansaron en la excelente labor de su abridor para llevarse una importante victoria sobre uno Leones que van de mal en peor.

En el cuarto capítulo los Cardenales armaron un rally cuando se suponía que todo debía terminar

en cero. Joe Thurston abrió con tubey, luego Guilder Rodríguez la rodó por la segunda y el camarero Luis Rodríguez intentó poner out a Thurston en la antesala y tiró mal, lo que permitió que quedaran hombres en las esquinas sin outs. Luis Jiménez elevó de sacrificio para el primer out, luego Joc Pederson se ponchó y Paulo Orlando sonó triple que remolcó la segunda rayita de Lara. Buss tocó la bola sorpresa, remolcó a Orlando y quedó quieto en la inicial. Tomás Pérez recibió boleto y Anderson De La Rosa sonó doblete que barrió las bases y completó el rally de cinco carreras sucias. En el quintó capítulo Jiménez se fue para la calle para poner el par-

tido 6x0. Lara terminó de masacrar el pitcheo capitalino en el octavo inning, cuando Pederson sonó doble y anotó con sencillo de Paulo Orlando, inmediatamente después llegó Buss con su cuadrangular que abrió definitivamente el encuentro 9x0. La única carrera “felina” llegó en la baja del octavo, cuando Jesús Galindo entró a batear como emergente y sonó sencillo en su primer turno como profesional para terminar nada más y nada menos que con el juego sin hits de Patterson. Hasta ahí llego el trabajo del abridor, quien cargó con esa carrera en su cuenta que al final fue la única de los Leones.

Magallanes dejó tendido a La Guaira de Sardiñas quien se lanzó de cabeza con la intención de decapitar el batazo y lo único que pudo hacer fue ver la celebración “turca” desde el piso. Un guayanés que sí disfrutó de la victoria fue el lanzador derecho Gabriel Alfaro (2-1), quien dominó a los Tiburones en su única entrada de labor y obtuvo el triunfo. La únicas dos carreras de los “salados” las remolcó C.J. Retherford con un cuadrangular en la parte alta de la cuarta entrada. Magallanes anotó una en el cuarto con sencillo de Lew Ford y tubey remolcador de Mario Lissón. Luego Robinson Chirinos pegó un doble contra la pared con hombre en primera que empató las acciones y extendió el encuentro hasta la entrada 11, cuando Alfonzo se encargó de vestirse de héroe y le dio el triunfo 18 de la temporada a los “turcos”. (OAD)

Caribes llegó a 20 triunfos

Anzoátegui es el único equipo que no ha llegado a 10 derrotas en la campaña

FOTO AVS

En Maracaibo 7:30pm

LÍDERES BATEO AVERAGE A. Cabrera

LG

.447

D. Mayora

CAR

.405

L. Anderson

ANZ

.398

C. Aldridge

ANZ

.394

E. Inciarte

ZUL

.371

ZUL ANZ

43 39

A. Cabrera

LG

38

J. Aguilar

CAR

35

J. Castillo

ANZ

35

J. Aguilar M. Lissón

CAR MAG

8 6

D. Mayora

CAR

6

F. Pérez

ZUL

6

C. Aldridge

ANZ

6

E. Inciarte C. Aldridge

JONRONES

IMPULSADAS M. Lissón J. Aguilar

MAG CAR

25 25

C. Aldridge

ANZ

23

D. Mayora

CAR

22

A. Duvall

MAR

22

BASES ROBADAS Los “turcos” singuen pisándole los talones a Caribes en la lucha por la punta

La ofensiva de Caribes de Anzoátegui sigue repartiendo palo por todo el país, ayer sus víctimas fueron los Tigres de Aragua, equipo que cayó derrotado 11x0 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. El equipo “aborigen” se convirtió en el primero que logra 20 triunfos en la temporada, mientras que son al mismo tiempo el único equipo que no tiene doble dígito en la columna de derrotas. Por otro lado los “rayados” cayeron por séptima ocasión consecutiva y ahora tienen dos juegos por debajo de 500, ubicados en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Anzoátegui repartió 14 impara-

dos ponches y el panameño Manny Corpas ni se despeinó para retirar el noveno inning. Por el Zulia, Virgil Vásquez (1-1) se tuvo que conformar con el revés, al aceptar ocho imparables y cinco carreras en cinco episodios de labor. La paliza “indígena” se repartió en dos grandes rallys, ambos de cuatro carreras en el segundo y noveno inning. El recién incorporado Carlos Rivero debutó con los Bravos bateando de 5-2 con cuatro remolcadas, jonrón, doble y par de anotadas. Maximiliano Ramírez se fue de 5-3, Alberto González de 4-2 con empujada y Antoan Richardson de 5-2 con par de remolques. (OAD)

Bravos vs Águilas

HITS

bles, dos de los cuales salieron del bate de Gorkys Hernández, quien además agregó un doble, un triple y remolcó tres. Cory Aldridge triplicó en igual cantidad de turnos, anotó dos y remolcó una. Eduardo Escobar sonó su cuarto triple de la temporada y empujó tres compañeros al plato. La victoria fue para Chris Smith (1-0), quien lanzó siete entradas de absoluto dominio, permitió cinco imparables sin carreras, caminó a tres y ponchó a igual cantidad de rivales. Yohan Pino se tuvo que conformar con el revés al aceptar seis imparables y una carrera en cinco tramos de labor. (2-4) (OAD)

Bravos atapuzó de arepas a las Águilas Eric Berger y tres compañeros del bullpen dejaron en tres imparables a la ofensiva de las Águilas del Zulia y guiaron desde la lomita la victoria de los Bravos de Margarita 11x0 anoche en el estadio Luis Aparicio, donde la ofensiva “insular” se dio vida ante el pitcheo “rapaz”. Berger (2-1) silenció durante las primeras tres entradas a los bateadores occidentales. El zurdo admitió tres imparables, todos sencillos, caminó a uno, ponchó a dos y bajó su efectividad a 1,78. Al bajar de la lomita la dictadura del pitcheo margariteño no varió en lo más mínimo. Edgar Martínez sacó sin problemas el séptimo, Anthony Ortega retiró el octavo con

JG 20 18 14 12 12 12 12 10

JUEGOS PARA HOY

No tienen vida

Eliézer Alfonzo pegó un imparable con las bases llenas en la parte baja de entrada número 11 que le permitió a los Navegantes del Magallanes dejar en el terreno a los Tiburones de La Guaira 3x2 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los litoralenses estuvieron a punto sacar el cero en el undécimo episodio, cuando Adonis García la rodó al campocorto con dos outs, pero un mal bote le impidió al guayanés Luis Sardiñas completar la jugada en la inicial y quedaron tres en bases con dos outs. Jon Link (0-2) tuvo que enfrentar a Alfonzo, quien salió a hacer swing temprano. El primer pitcheo fue un sinker a los pies que el “Matatán” abanicó, luego dejó un envió en recta en la esquina de afuera que Alfonzo pudo conectar con solidez por el medio del campo, la bola pasó hasta el jardín central pese al esfuerzo

JJ 29 28 29 26 27 27 28 26

FOTO AVS

E. Carrera

MAG

13

E. Inciarte

ZUL

10

A. Richardson

MAR

6

L. Sardiñas

LG

4

R. Odor

MAG

4

M. Lively

MAG

1.49

T. Mcfarland

ANZ

1.50

R. Merritt

ZUL

1.87

E. Escalona

LG

1.93

C. Jakubauskas

LAR

2.32

PITCHEO EFECTIVIDAD

GANADOS P. Rodríguez

ANZ

5

M. Lively

MAG

5

J. Delgado

LG

4

Y. Negrín

CAR

3

G. Chacín

MAG

2

SALVADOS H. Pena

ZUL

6

D. Guerra

MAG

4

J. Ascanio

CAR

4

B. Price

MAR

3

J. Toledo

ANZ

3

PONCHES P. Espino

ANZ

31

R. Merritt

ZUL

28

C. Smith

ANZ

25

Y. Negrín

CAR

24

R. Pinto

LG

23

BASES POR BOLAS

Carlos Rivero debutó con Margarita con jonrón y cuatro remolcadas

R. Pinto

LG

21

M. Lively

MAG

18

R. Ramírez

ANZ

16

C. Zambrano

MAG

15

D. Maday

ZUL

13

No incluye los juegos de ayer


Fútbol

B8 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013 Foto CORTESÍA FVF

Futuro incierto Juan Arango podría salir del Monchengladbach. La ausencia total de diálogo con su actual club, el Borussia Monchengladbach, respecto a la posible renovación de su contrato, que finaliza el próximo verano, es el motivo por el cual Juan Arango ha empezado a estudiar las diferentes posibilidades que se le presentan en el horizonte, para iniciar una nueva aventura, tal vez la última, de su carrera profesional. El diario alemán ‘Bild’ llegó a asegurar que el volante zurdo, de 33 años de edad, tiene ya sobre la mesa un par de ofertas importantes en lo económico de clubes de Qatar y Emiratos Árabes e incluso que su traspaso podría llegar a concretarse en enero, seis meses antes de que expire su compromiso con la escuadra de Bokelberg. Empero, el director deportivo del Gladbach, Max Eberl, negó esa. “Arango no ha traído ninguna solicitud para permitirle que se vaya en el mercado de invierno y, aunque la trajera, sería muy difícil complacerle porque la planificación del plantel está hecho para todo el año”. Del mismo modo se expresó su representante, el español Salvador Maestro, quien sin embargo sí dio a entender que el futuro de Arango a medio plazo está lejos de Alemania. “Hay tiempo para pensar cuál puede ser el futuro de Juan, ya que su contrato no acaba hasta el 30 de junio de 2014″.

El criollo ha sido pieza clave del cuadro alemán

Volvió a jugar El venezolano, Ronald Vargas, quien se encuentra en recuperación después de una operación de una de sus rodillas, volvió a las canchas con la equipo Sub20 del Anderlech de Bélgica. Según la página web del equipo, el criollo jugó 45 minutos y anotó el único gol del Anderlecht, al minuto 22, con un disparo desviado en el Bruzzese. En el encuentro ganó Zulte-Waregem 1-2. Anuncian que probablemente le tome un poco más de tiempo su adaptación para el primer equipo, lo que consideran normal en jugadores que en los últimos meses ha pasado más tiempo en la sala de rehabilitación en un campo de fútbol.

Nueva fecha El Caracas FC informó este martes, a través de su cuenta de twitter, la reprogramación de la vuelta de la final de Copa Venezuela ante el Deportivo Táchira. El día miércoles 4 de diciembre está pautado el clásico de la pelota criolla entre Navegantes del Magallanes ante Leones del Caracas, en el estadio Universitario de Caracas. Debido a esto, el conjunto avileño decidió mover para el día siguiente el clásico del balompié nacional. El pitazo inicial del partido de vuelta se dará el 5 de diciembre, a partir de las 3:30 de la tarde, en el Olímpico. El duelo de eternos rivales en el beisbol se dará inicio a las 7:30 de la noche.

Esquivel estuvo acompañado por miembros de la directiva de la FVF y representantes de Telefónica

FVF oficializó “Liga Movistar” El acuerdo es por un año, con opción a dos temporadas más.

E

n horas de la mañana de este marte, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, firmó un acuerdo de patrocinio con la empresa multinacional Telefónica, que se convirtió en el sponsor oficial del Torneo Nacional y anunciaron la “Liga Movistar”, nombre que llevará el Campeonato Nacional 2013 - 2014. La sede de la empresa de telecomunicaciones, ubicada en Caracas, sirvió como escenario para firmar la alianza que beneficiará a la Primera y Segunda División del balompié profesional venezolano, las categorías Sub18, Sub20 y a la Comisión Nacional de Árbitros (CNA). Rafael Esquivel estuvo acompañado por Laureano González, vicepresidente de la FVF y Presidente de la Comisión de Torneos Nacionales; Bernardo Corujo, presidente de la CNA; Jesús Berardinelli, directivo de la FVF; Amarilis Belisario, Consultora Jurídica del máximo ente rector del balompié nacional; y Elvia Mijares, Directora de Marketing de la FVF. En representación de los clubes involucrados en este convenio,

“Es una gran iniciativa, que busca apoyar a los equipos de la Federación. Esta alianza va a mejorar la situación de nuestros clubes, son recursos que aportan al desarrollo de los equipos.”. Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol.

asistieron Rubén Villavicencio, presidente del Atlético Venezuela y Daniel Morotti, presidente de Yaracuyanos FC, ambos miembros de la CTN. Por la empresa, estuvieron presentes Douglas Ochoa, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas y RRII y Fundación Telefónica y Renan Leal, vicepresidente de Mercadeo. “Es una gran iniciativa, que busca apoyar a los equipos de la Federación. Esta alianza va a mejorar la situación de nuestros clubes, son recursos que aportan al desarrollo de los equipos. Nos sentimos ampliamente complacidos con esta alianza que integra a los mayores con la Primera y Segunda división y también a las categorías menores con la Sub20 y Sub18” declaró Esquivel tras la firma. La presencia de Telefónica -Movistar-, en cada una de estas divisiones y torneos de la Liga de Futbol Profesional, incluyendo la Copa Venezuela, contará con la participación de más de 100 equipos y alrededor de 3.500 jugadores que estarán demostrando sus destrezas

Farías no se va El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, dijo que el entrenador de la selección nacional, César Farías, continúa en su cargo ya que hay “un compromiso firmado”. “César Farías es el seleccionador nacional, no podemos decir nada sin conversar antes con él. Hay un contrato que está firmado”, dijo Esquivel ante los medios, este martes. Prometió dar información en el momento que corresponda, pero dejó claro que “hay un contrato que está firmado” y no se puede adelantar nada. “No podemos estar especulando. El momento va a llegar, no hay nada más bonito que el tiempo, para que nos dé la razón o nos la quite”, expresó el directivo.

en un total de 1.476 juegos que se celebrarán bajo el nombre de Liga Movistar de Futbol, con un nuevo logo visible en la camiseta oficial de los equipos. “Estamos orgullosos de contribuir con el crecimiento del futbol venezolano y esta alianza nos permitirá estar presentes en todos las categorías del balompié nacional, donde sabemos que cada día, aparecen nuevos talentos que merecen todo el apoyo para potenciar su desarrollo”, concluyó Douglas

Ochoa.

También asistieron

Varios jugadores del campeonato nacional fueron invitados a la firma del convenio. José Manuel Rey hizo acto de presencia en representación del Deportivo Lara; Alain Giroletti y Juan Péndola por el Deportivo Petare; mientras que Héctor “Tico” Pérez, Giovanni Romero y Rubén Arocha hicieron lo propio por el Atlético Venezuela. (Con información Prensa FVF)

La responsabilidad es de los jugadores Miguel Mea Vitali reconoció el mal momento del CD Lara. A primeras horas de la tarde de este martes se conoció, por intermedio del Gerente Deportivo del CD Lara, que el duelo entre crepusculares y el Aragua FC, válido por la fecha 14 del Torneo Apertura 2013, se jugará a puerta cerrada en el estadio Rafael Calles Pinto de Guanare a las 07:00 de la noche, este sábado 16 de noviembre. Acerca de cómo preparar un partido de local que, a su vez, tiene la condición adversa de ser fuera de la sede habitual del equipo rojinegro, Miguel Mea Vitali comentó. “Tienes que trabajarlo, prepararlo de la misma manera, a ver si nos sacamos esa espinita que tenemos de no haber podido sumar en la carretera un punto. Hay que tratar de sumar de a tres, hay que salir de esa mala racha que estamos teniendo, revertirla de una u otra forma” aseguró, luego de salir del entrenamiento matutino que efectuó la plantilla en el Polideportivo Aquilino Juares. Sin embargo, el mediocampista defensivo indicó que es lamentable no poder utilizar el Estadio Metropolitano por ahora. “Por supuesto

Foto ARCHIVO

que es lamentable no jugar en tu estadio, con tus fanáticos, son situaciones que pasaron hace una semana, que ya no se pueden remediar, hay que mejorar para que eso no vuelva a suceder” relató Mea Vitali. El internacional Vinotinto culminó el entrenamiento trabajando diferenciado, aunque se siente bien físicamente. “Estoy en un proceso de recuperación luego del partido del domingo, creo que es normal, salí un poquito antes del entrenamiento e inicié el proceso de recuperación por decisión del técnico, por regeneración, pero nada en particular” manifestó.

derrotas acumula el Deportivo Lara en el presente Torneo Apertura

Lo pagaron caro

El volante puntualizó los errores cometidos ante Zulia. “Son errores puntuales que se cometieron. El Zulia lo aprovechó muy bien, fue muy contundente, llegó, marcó la diferencia y por eso vemos un resultado tan abultado que por las ocasiones que tuvieron las aprovecharon y marcaron la diferencia, ganaron bien” exclamó. “Hay que ser justos, ser sinceros,

El capitán “rojinegro” espera que el equipo salga del mal momento.

nosotros tuvimos más la pelota, pero sin profundidad, sin marcar diferencia, sin crear peligro, ellos las que tuvieron las metieron y fueron justos ganadores”, añadió en torno

vas para el equipo dirigido por Manuel Plasencia, ya que el delantero académico, Giancarlo Maldonado, viene de anotar doblete la pasada jornada contra El Vigía en el derbi merideño. Por lo tanto no es de extrañar que la oncena se encomiende al olfato goleador del artillero exAtlante. Zamora viene de empatar con Trujillanos, resultado que los alejó un poco de la lucha por el lidera-

to, sin embargo, tienen un partido menos, y de ganar pueden meterse de nuevo en la pugna por lograr ser campeones del Apertura. Alexis Angulo, cancerbero de la plantilla blanquinegra ve fundamental “mantener la concentración y dejar el arco en cero”. Barineses tienen 23 puntos que los ubican en el sexto escalón. De ganar, empatarían con Caracas, Anzoátegui y Mineros en el segundo lugar.

Zamora busca meterse en la pelea Estudiantes de Mérida y Zamora FC se medirán en el estadio Metropolitano de la ciudad andina este miércoles, a partir de las 7:30 de la noche, en partido reprogramado de la jornada 11 del Torneo Apertura 2013. El plantel local vive un momento incierto, tras un torneo irregular se ubica en el antepenúltimo puesto de la clasificación, con 12 unidades. Pero no todo son noticias negati-

El cuadro de Barinas visita a Estudiantes de Mérida, en duelo reprogramado.

7

al ambiente deportivo actual del equipo. El jugador hizo una autocrítica. “No hay que buscar excusas, se perdió. Hay que ponerle el pecho a esto, lo vengo diciendo desde hace tiempo, los únicos responsables de la situación deportiva somos nosotros, la gerencia se está comportando a la altura” opinó. Para culminar, el jugador dejó claro que tienen en mente primero terminar este Torneo y luego pensar en el Clausura: “Sabemos que no va a ser fácil, enfrentaremos rivales importantes, duros, vamos a trabajar fuerte, hay que poner más cada quien para salir de esta situación y ya en diciembre se verá que es lo que sucede, seguramente nos prepararemos de la mejor manera para afrontar el Clausura como lo merecemos” finalizó Mea Vitali. (Con información Prensa Lara)

Foto ARCHIVO


Violencia en Upata

Ronald Borjas se separa de la súper Banda de Venezuela, Guaco, tras formar parte de la agrupación desde hace 11 años. Gustavo Aguado, fundador del grupo, informó que el cantante hará carrera como solista. /C7

Las personas que aguardaban la apertura de las tiendas de electrodomésticos de la capital del municipio Piar, generaron caos y destrozos para exigir la compra de productos. /C4

FOTO CARLOS ALBERTO ASCANIO

Despedida de Guaco

Correo del Caroní

C

Ciudad

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Muchas palabras y pocas acciones en planes de desarrollo en Caroní El Plan de Inversión de la Alcaldía para 2013 destinó 140 millones a mejoras en la vialidad de la ciudad, pero las principales avenidas presentan un asfaltado crítico. FOTOS WILMER GONZÁLEZ

A pesar de los 140 millones de bolívares destinados a mejorar la vialidad de la ciudad en el primer trimestre de 2013, los huecos siguen acompañando el trayecto de Los conductores

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

L

as promesas nunca faltan para Ciudad Guayana, y en tiempos de elecciones, menos; los ofrecimientos para mejorar la seguridad, la educación y la infraestructura de la urbe, se multiplican y abundan aún más. Para nadie es un secreto que la vialidad de la ciudad está bastante deteriorada. La inseguridad ha propiciado la muerte violenta de mil personas en lo que va de 2013 -según cifras de Correo del Caroní-, y el sistema de gestión de desechos sólidos de la urbe se encuentra colapsado. De ahí que las promesas de los 11 candidatos a la Alcaldía de Caroní están orientadas en “mejorar, mejorar y mejorar” todos estos aspectos… algunos con planes estratégicos detallados, otros no tanto. Esto conlleva a analizar el récord de cumplimiento de los ofrecimientos que ha realizado la municipalidad, de la mano del candidato a la reelección, José Ramón López, en este último año de gestión. El 16 de noviembre de 2012, López informó sobre el Plan de Inversión de la Alcaldía de Caroní en 2013, en el que anunció una inversión total de 555.672.092,87 de bolívares, de los cuales 397.672.092,87 estaban destinados para la ejecución del Plan de Obras de este año. El 90% de este monto es proveniente de los ingresos municipales, y el 10% restante del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).

Vialidad a la expectativa

Un total de 140 millones de bolívares fueron asignados para mejorar la vialidad de la ciudad en 2013. En su alocución de noviembre de 2012, López aseguró que las obras serían culminadas

Muchas fueron los ofrecimientos del Plan de Inversión de la Alcaldía de Caroní para 2013, pero solo la construcción del Módulo Policial de Nueva Chirica, la Casa Hogar Miguel Magone y el inicio de la remodelación de la terminal de San Félix se han acercado al estatus de “promesa cumplida”, mientras que sectores como vialidad, continúan esperando.

Desbalances para las cárcavas El fondo de emergencias que estableció el Plan de Inversión 2013 de Alsobocaroní fue de 3 millones de bolívares. A la Intervención de Zonas y Terrenos Frágiles le fueron asignados 5 millones de Bolívares. La reparación total de la cárcava de Alta Vista, finalizada la semana pasada, costó un total de 18 millones de bolívares: 10 millones por encima de los 8 previstos por la municipalidad en esta área en 2013, lo cual permite concluir que la partida para reparación de daños causados por emergencias naturales debería ser mucho mayor para el año próximo. Además, según un informe de la Coordinación de Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Caroní, en la ciudad existen “aproximadamente unas 62 cárcavas activas, cada una con un grado mayor o menor de erosión”, de las cuales solo 14 han sido inspeccionadas por la Unidad de Control de Cárcavas de la municipalidad. Esta evaluación determinó las siguientes seis zonas de alto riesgo del fenómeno natural, indicando que las previsiones sobre los efectos de las mismas deben reforzarse: - Cárcava de la Carrera Churún Merú, Alta Vista (reparada) - Cárcava de Los Alacranes - Cárcava Pinto Salinas - Cárcava de Villa Virgen del Valle, 11 de Abril - Cárcava El Provenir, en 11 de Abril - Cárcava Cañón del Diablo, Vista al Sol - Cárcava de Villa Bahía, Unare

millones de bolívares, aunque todo parece apuntar a que dicho monto fue insuficiente. Según el supervisor técnico de semáforos de Caroní, Kent Hernández, el 100% de los artefactos se encuentra operativo en la ciudad. Sin embargo, de los 53 semáforos con contadores de tiempo existentes en Ciudad Guayana, el 15% está sin la pantalla. Respecto a las averías, Hernández destacó que “cada vez que se daña un semáforo nosotros vamos de inmediato a solventar el problema, lo que pasa es que los recursos son reducidos y a veces por una subida de energía o por robo, se pierde el control de programación. Este sale en 50 mil bolívares cada uno y tenemos pocos recursos para comprarlos rápido”. Las promesas se mantienen. José Ramón López declaró que para el próximo año, de resultar electo, espera aumentar la cifra de “520 kilómetros de asfaltado que hemos hecho en cinco años” de gestión, indicando que para 2014 habrá “asfalto para todo el mundo”.

Promesas cumplidas

La remodelación de la terminal de pasajeros de San Félix comenzó el lunes, y espera ser culminada en julio de 2014, aunque fue una promesa de la municipalidad para este año

en los primeros tres meses de este año… Pero las principales avenidas de Ciudad Guayana siguen empañadas por los huecos y desniveles del asfaltado, como las avenidas Atlántico, Leopoldo Sucre Figarella y Guayana. Por otra parte, comunidades como Francisca Duarte, Mi

Rinconcito, Río Claro, Altamira y Emmanuel, en San Félix, son solo algunos de los sectores que han protestado en los últimos meses clamando por mejoras en la vialidad. A la “modernización de intercepciones semaforizadas del municipio” se le asignó 10

El 19 de septiembre fue inaugurada la nueva sede de la Casa Hogar Miguel Magone, luego de varios años de espera. La obra fue asumida en 2009 por la gestión de José Ramón López, quien asignó, para este año, una partida de 2 millones de bolívares que permitió la construcción de dos módulos amplios con salones, cocina, cuartos, comedor y una capilla, además de la próxima entrega de una biblioteca y una sala de computación dotadas. En cuanto a la seguridad, el mes pasado la Alcaldía informó del avance del 60% del módulo principal de la Policía Municipal, ubicado en el sector de Nueva Chirica de San Félix. Su construcción inició en julio de este año y estima ser inaugura-

do el primer trimestre de 2014, gracias a la inversión de 10 millones de bolívares. La nueva sede albergará a 350 funcionarios policiales. Con un año de atraso llega la remodelación de la terminal de pasajeros Monseñor Francisco Javier Zabaleta, de San Félix, que comenzó el lunes 11 de noviembre. La obra representa una inversión de 9.9 millones de bolívares, según López. Aunque las mejoras fueron prometidas para el presente año, la municipalidad prevé entregarlo en julio de 2014.

Y siguen esperando...

En noviembre de 2012, López prometió la construcción de la I etapa del cementerio municipal, con una partida de 10 millones de bolívares para el proyecto a construir en terrenos ubicados al lado de Jardines del Orinoco, en Puerto Ordaz. Un año después, no se han realizado los primeros movimientos de tierra. Las 14 compactadoras de basura prometidas por la municipalidad siguen sin hacer presencia en Ciudad Guayana, prometidas desde 2012, como la única promesa de López para proveer a Caroní un sistema de “aseo de primera”. Por otra parte, las mejoras del Centro Turístico Artesanal, de San Félix, continúan aguardando por ser realizadas, a pesar de los 5 millones destinados para su ejecución, este año. En cuanto a la vialidad, la quinta y última etapa de la avenida Libertador en San Félix también fue ofrecida para 2013, y prosigue en forma de promesa. Cabe destacar que el tramo previsto para Puerto Ordaz se vislumbra cada vez más lejano, sobre todo por la construcción de proyectos habitacionales en terrenos que suponen su trayecto, como el que edifica la Gran Misión Vivienda Venezuela en la UD-235 de la urbanización Los Mangos.


Ciudad

C2 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

“¿Y dónde están los presupuestos?”

En Bolívar realizaron taller sobre Plan Operativo 2014

Las comunidades de Río Claro, Enmanuel, Altamira I y II protestaron por el mal estado de la vialidad y el abandono en servicios públicos.

Fotos Diego Meinhard

La Unidad de Planificación y Presupuesto de Corpoelec Región Bolívar realizó un Taller sobre el Plan Operativo 2014, con el objetivo de orientar a las unidades organizativas de la empresa sobre la metodología y procedimiento para la elaboración del plan operativo anual. Durante tres días se realizaron cuatro talleres, donde asistieron trabajadores de todas las unidades de la empresa, encargados de elaborar, manejar y cargar en el sistema los planes operativos. Luis Flores, líder de Planificación y Presupuesto en la Región Bolívar, conjuntamente con Yudith Macareño y Marisela Dávila, quienes le acompañan en el equipo, explicaron que lo novedoso es el diseño de una

herramienta tecnológica que está desarrollando la unidad de Automatización, Tecnología, Informática y Telecomunicaciones (ATIT) y que estará en funcionamiento a partir del próximo año para cargar el plan operativo definitivo. Mientras tanto, se utiliza el mismo mecanismo de 2013, lo cual facilitará el trabajo del personal a cargo de esta labor de planificación. Flores explicó que el próximo año cuando se apruebe en gaceta el presupuesto, se contará con la herramienta para cargar el plan operativo como se hizo con la formulación del presupuesto, en el cual no se utilizó Excel, sino que se cargó directamente en un sistema que puede ser auditado, controlado y facilita el manejo de las estadísticas y los números de todas las unidades. (Prensa Corpoelec)

Datos claves para una buena alimentación

Ciudadanos tenían que transitar a pie hasta llegar a otra ruta de transporte para trasladarse a sus trabajos

n Jhoalys Siverio No es la primera vez que se origina una protesta en la vía a Río Claro por el mal estado de la vialidad y la falta de atención gubernamental. Esta vez no fueron los transportistas que trancaron la calle; en esta oportunidad, los vecinos de las comunidades de Río Claro, Enmanuel, Altamira I y II, desde tempranas horas, cerraron el paso vehicular a la espera de una autoridad que termine por solucionar su problema. Más que palabras y nuevas promesas ‘de que ahora sí les cumplirán’, lo que exigen son acciones. “Queremos soluciones ya, no que vengan en el 2020… tampoco queremos que nos manden a alguien a hablar con nosotros y que después no hagan nada, como han hecho” en las constantes protestas que han protagonizado, expresó Elena Alzolai, residente del sector desde hace 28 años. Vecinos aseguran que tanto el alcalde de Caroní, José Ramón López, como el gobernador Francisco Rangel Gómez, están conscientes de la situación en la vialidad de Río Claro, problema que se suma a la falta de alumbrado, cloacas desbordadas y ausencia de aseo urbano; esta situación les hace preguntarse: “¿y los presupuestos dónde están? Ellos tienen el dinero para hacer arreglar esto, todo el tiempo vienen y no hacen nada… estamos cansados que los gobernantes no se aboquen”. Hace un mes, aproximadamente, la vía a Río Claro fue trancada por cuatro días. Aquella vez, las autoridades se acercaron al sector Altamira, tranquilizándolos momentáneamente para que levantaran la huelga; luego no vieron hacerse efectivos los trabajos que realizarían. “La Gobernación vino e hizo un trabajo de la planta de agua y dejó la vía horrible, con cloacas desbor-

Habitantes hacen un llamado al alcalde de Caroní y al gobernador del estado Bolívar para “que se pongan de acuerdo” y solucionen de una vez por todas sus problemáticas, pues, a propósito de las venideras elecciones “deben ganarse los votos”.

dadas… tenemos muchos proyectos aprobados desde hace nueve años y no vemos movimiento”, agregó Alzolai. Luis Medina, por su parte, comentó que por el mal estado de la vialidad se presta como anzuelo para la delincuencia. “Muchos transportistas han sido robados… al llegar a la cloaca, inevitablemente deben reducir la velocidad por lo deteriorado que está, y los carros se dañan”.

A buscar los votos

A propósito del proceso electoral que se avecina, consideran que el burgomaestre debería abocarse a estas comunidades y aprovechar para “ganarse los votos”, asegu-

rando que ya los ha perdido por el descontento de sus habitantes. “Esto va a ser muy fácil para ellos, porque vienen elecciones y tienen que salir a buscar los votos, que sí los tienen, pero deben ganárselos”, resaltó Alzolai. Señaló, además, que gobiernos anteriores prestaron más atención que el actual. “Le hacemos un llamado al alcalde José Ramón López, que se dé un paseo por la parroquia 11 de Abril”. La comunidad amenaza con mantener la protesta hasta que vean soluciones. “Queremos que empiecen a trabajar”, pues son al menos 600 familias afectadas y cinco damnificadas que, desde 2010, esperan por la entrega de sus viviendas.

Habitantes afirman que desde hace nueve años hay proyectos aprobados para el asfaltado y las aceras y brocales sin cumplirse ninguno de ellos

Turismo en decadencia “Llama la atención que siendo una vía turística, la tengan como la tienen”, lamentó Luis Medina, vecino del sector, al comentar que la ruta hacia Río Claro conduce a los Castillos de Guayana; lo que evidencia la falta de políticas que mejoren y promuevan el turismo en la región y el país. “Cuando llueve, esto se pone peor… hemos hecho protestas, mandado cartas, reuniones, y ninguna ha tenido efecto”. Solicitan que tanto el alcalde como el gobernador “se pongan de acuerdo”, en vista de que ambos, presuntamente, se apartan de esta responsabilidad, “se pelotean entre ellos mismos”.

El 18 de noviembre se celebra el Día de la Alimentación

Adoptar una dieta balanceada que incluya todo tipo de alimentos es fundamental para el cuerpo, ya que las vitaminas y minerales son los encargados de ayudar en el cumplimiento de todas las funciones que llevan a cabo el sistema diariamente El ritmo de vida tan agitado que la mayoría de las personas lleva en la actualidad, ha ocasionado que descuiden su alimentación, causando el consumo de comidas de fácil preparación que no proporcionan los nutrientes necesarios para que los cuerpos funcionen de manera adecuada. En el marco del mes de la alimentación en Venezuela, es importante destacar que cada alimento proporciona un micronutriente distintos que cumple una función específica dentro del organismo. Es por esta razón que se debe contar con una dieta balanceada que incluya carbohidratos, proteínas, grasas, lácteos, frutas y verduras. Según Andrés Zapata, gerente de Asuntos Médicos para la Región Andina de Pfizer, actualmente existen 32 vitaminas y minerales que son considerados esenciales para un óptimo funcionamiento del cuerpo. Dentro de las primeras tenemos: las vitaminas A, C, D, E, K y el Complejo B. En cuanto a los minerales, son fundamentales el Calcio, Hierro, Fósforo, Cloro, Yodo, Magnesio, Manganeso, Potasio, Cobre, Selenio, Zinc, entre otros.

Por otra parte, el especialista resaltó que aunque los multivitamínicos no reemplazan una dieta saludable son complementos para la alimentación diaria; ya que ayudan a alcanzar los niveles de micronutrientes ideales para nuestro cuerpo. “Los suplementos de vitaminas y minerales junto a una dieta balanceada y hábitos de vida saludable contribuyen a mejorar la nutrición en las personas”, puntualizó. Con respecto a los estrictos regímenes alimenticios a los que los individuos se someten hoy en día, explicó que al no incluir los distintos grupos alimenticios las personas pueden padecer de “hambre oculta”, fenómeno caracterizado por el déficit de micronutrientes que no permite el adecuado crecimiento y desarrollo de las funciones normales del organismo, por ende genera malnutrición. Sus síntomas suelen ser muy inespecíficos, como por ejemplo la caída del cabello, gripes frecuentes, trastornos en la cicatrización, falta de concentración, cansancio o somnolencia. Para finalizar, Zapata resaltó que el sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, el consumo de frutas y vegetales ha disminuido, las dietas son menos variadas y el cambio en los estilos de vida ha favorecido al consumo de comidas rápidas dañinas, que no aportan las vitaminas y minerales requeridos por el ser humano. (Prensa Pfizer)

Culmina diseño de Programa Educativo Ambiental de Corpoelec

LA FAMILIA PIARISTA Cumple con el penoso deber de participar el trágico fallecimiento del joven:

JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ ORTIZ (Q.E.P.D.)

Estudiante de la E.T.I. “Cecilio Acosta”, hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencias a sus familiares, extensivas a sus amigos, compañeros de estudios y profesores. Deceso acaecido el 11 de noviembre de 2013. Paz a su alma Ciudad Guayana, 13 de noviembre de 2013

Satisfactorios resultados arrojó el balance sobre el diseño del Programa Educativo Ambiental que, junto a otros tres subprogramas, constituyen el Programa de Participación y Comunicación Social del Plan de Manejo Ambiental y Social de Tocoma, que promueve Corpoelec. El coordinador de este programa, Ángel Montilva, explicó que el mismo comenzó con un diagnóstico que consideró, como públicos, los habitantes de las áreas de influencia, directa e indirecta, de Tocoma, así como los trabajadores de las centrales hidroeléctricas ubicadas en Macagua, Caruachi, Guri y Tocoma. El proceso incluyó consultas públicas, diálogos participativos, “focus group”, con la finalidad de que los públicos en estudio emitieran sus opiniones, ideas y propuestas para levantar el Programa Educativo Ambiental, así como conocer las necesidades planteadas en este sentido por las comunidades. En función del diagnóstico, se diseñó una serie de productos dirigidos tanto a los habitantes de los sectores como a un grupo de trabajadores específicos, con base en los puntos obtenidos del diagnóstico. Algunos de esos productos son modelos de talleres agroforestales, promoción de organizaciones sociales, uso sustentable del agua,

ma, servirán de apoyo para otras regiones del país que lo soliciten, con una metodología de evaluación positiva”, culminó Montilva.

Implementación del programa

En próxima etapa, el equipo del Centro de Gestión Ambiental Bolívar y personal de otras unidades formadas en la fase previa, implementarán las estrategias propuestas

viveros familiares; y el rol de las barriadas en la conservación del embalse, entre otros. Para los trabajadores se diseñaron modelos como el manejo de los desechos, el rol de la conservación ambiental en Corpoelec; uso sustentable del agua. Además, se hizo un ejercicio con el sector educativo formal para el cual se establecieron juegos didácticos y el contacto con las autoridades educativas, para el desarrollo de las estrategias propuestas. Una vez concluido el diseño del Programa Educativo Ambiental, procede la fase de ejecución que

le corresponde a la estatal, a través del Centro de Gestión Ambiental. Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el programa cerró en octubre de 2013 y se cumplieron satisfactoriamente las metas propuestas. Este programa se presentó, formalmente, ante los representantes de la Sociedad de Asesores de Industria y Comercio, SAIC y el personal de las distintas unidades involucradas. “Contamos con productos bien interesantes que permitirán apoyar el desarrollo de la educación ambiental en las comunidades y dentro de Corpoelec. De igual for-

El coordinador del Centro de Gestión Ambiental de Corpoelec en Bolívar, Julio Serrano, afirmó que este programa fue ejecutado por SAIC con la participación de trabajadores de distintas unidades de la empresa, vinculados con educación ambiental, recursos humanos, desarrollo social y asuntos comunicacionales, entre otros. Su objetivo es elaborar una herramienta que permita llegar a los públicos (externo e interno) con el mensaje ambiental de la empresa eléctrica. De esta manera, se podrán ejecutar alrededor de los embalses al Proyecto de la Central Hidroeléctrica Manuel Piar en Tocoma, actividades armoniosas con el ambiente, el manejo de los desechos y acciones enmarcadas en la política ambiental que rige en Venezuela. La implementación conlleva dictar una serie de charlas, talleres, reuniones con los consejos comunales, comunidades organizadas alrededor de los embalses, así como con los trabajadores dentro de la compañía. (Prensa Corpoelec)


Educación

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del Caroní C3

Lo que una vez fue la biblioteca pública de Ciudad Guayana

Rectora de la Unexpo plantea solicitudes al ministro Calzadilla

FOTOS ARCHIVO WILMER GONZÁLEZ / DIEGO MEINHARD

De Banco del Libro no tiene nada, pues de lo que más carece la Biblioteca Ana Emilia Delón es exactamente de eso: de libros.

Del 10 de octubre a hoy, se observa el desmantelamiento del Banco del Libro, del cual sólo queda su nombre

n Jhoalys Siverio Ya nada queda de aquellas hojas, letras y conocimientos que profesores, filósofos y otros autores dejaron plasmados en cada uno de sus libros, con el propósito de llevar un aprendizaje para quienes los leyeran, en especial para aquellos que se formaban día a día para el saber. La Biblioteca Pública Ana Emilia Delón, también conocida como Banco del Libro, está cada vez más desmantelada e incluso saqueada, pues hasta hace un mes todavía quedaban algunas obras literarias en sus estantes; pero pareciera que un ciclón pasó por sus espacios, dejando el lugar evidentemente deteriorado y algunos ejemplares destrozados. Carpetas, archivos, restos de algunos libros y hasta títulos de bachilleres, acompañados de basura acumulada, vidrios rotos, maleza y pupitres tirados, se observan en cada salón, pasillo y espacios de lo que alguna vez fue una biblioteca pública, que también funcionó como liceo y centro de formación para trabajadores. El 10 de octubre de este año Correo del Caroní publicó el estado de abandono en que estaba el Banco del Libro, cuando Benimno Quijada, habitante de la parroquia Simón Bolívar, donde se ubica la biblioteca -específicamente en el barrio La Unidad de San Félix-, emplazó a las autoridades regionales atender este centro, cuyo deber es promover la educación. La gráfica de hoy es muy distinta a la tomada el 9 de octubre.

Hoy está clausurada y sus espacios abandonados. Hasta hace un mes sobrevivían algunos ejemplares de textos educativos, que ya pasaron a ser historia. Las instalaciones internas dan la impresión de haber sido saqueadas.

exgobernador Andrés Velásquez pasa a ser el Centro de Formación de los Trabajadores de Guayana, en acuerdo con las empresas básicas. Diez meses atrás la Gobernación del estado Bolívar cierra el centro de formación para convertirlo en el instituto escolar “Creación San Félix”, que en promedio de dos o tres meses es traspasado al municipio Caroní, bajo el nombre “Creación Guayana”. Sin embargo, la biblioteca fue clausurada y sus espacios desmantelados. Quijada resaltó que en el lugar trabajaron varios funcionarios y autoridades del estado Bolívar, como el secretario de Política de la Gobernación, Horacio Alarcón; la diputada al Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB), Miriam Reyes; el concejal del municipio

Caroní, Alejandro Romero; y la autoridad única de Educación del Estado Bolívar, Brizeida Quiñones, quien no ha podido ser contactada para que ofrezca sus declaraciones, ante una situación que le compete a su departamento.

FOTO DIEGO MEINHARD

Hasta títulos de bachilleres permanecen regados en las instalaciones, dejando constancia de su abandono

Historia del Banco del Libro La historia del Banco del Libro en Venezuela data de 1965, cuando se realiza la primera marcha del libro, y posteriormente, se firma el documento en el que queda constituido el Banco del Libro como una organización promotora de la educación. En 1965, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) inicia el Proyecto Guayana de Bibliotecas Escolares, inaugurándose al año siguiente seis bibliotecas en la ciudad. El portal web del Banco del Libro reseña que en 1971 “se materializa un convenio de servicios bibliotecarios con el Ministerio de Educación para instalar un núcleo experimental en Ciudad Guayana, que coordine las bibliotecas escolares existentes”. Para 1974 comienza el programa La Familia en la Educación Preescolar, dirigidos a niños no favorecidos por la educación formal, y en la que incluían a padres y representantes para la adquisición de destrezas y conocimientos.

Involución bibliotecaria

En 1977 -según Quijada- inicia las funciones del Banco del Libro, donde hizo vida el liceo Ramón Antonio Pérez. Durante el gobierno del

Luego, en 1975, la Biblioteca Nacional designa al Banco del Libro como su asesor técnico, “para la puesta en marcha del Sistema Nacional de Servicios de Bibliotecas e Información, bajo los modelos de Cerap” (Centros Experimentales de Recursos para el Aprendizaje), y el núcleo Guayana. Llega la década de los años 80, “el Banco transfiere gradualmente el Proyecto Guayana de Bibliotecas Escolares al Ministerio de Educación. Para este momento, los niños que habían crecido como usuarios de las bibliotecas escolares cursaban bachillerato en escuelas que carecían de servicios bibliotecarios, razón por la cual manifestaron reclamando acceso a los libros y bibliotecas, obligando al gobierno a proveerlos de los mismos” (1982). En 1992, el Banco transfiere las bibliotecas al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y el Proyecto Guayana a la Gobernación del estado Bolívar. (JS)

Fapuv retomará protestas para exigir mejoras al sector universitario La presidenta de la Federación, Lourdes Viloria, informó que las movilizaciones iniciarán este jueves, por la falta de respuesta del Ejecutivo a las demandas del gremio. FOTO DIEGO MEINHARD

n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

“Sobre el conflicto nacional, no hay avances en este momento”, informó Lourdes Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), en una rueda de prensa el 22 de octubre, realizada en Ciudad Guayana. En ese momento, informó sobre el periodo de espera que estableció la Federación hasta el 14 de noviembre, para obtener respuestas por parte de las autoridades del Ministerio para la Educación Universitaria, especialmente “para discutir las normas de homologación (…) a la restitución de los derechos del personal jubilado y pensionado, y sobre el presupuesto universitario”. A un día de vencerse el plazo de espera, Viloria sostiene que el Estado no ha ofrecido soluciones al sector universitario: “Sobre las normas de homologación, no hay respuesta, ni si-

Viloria resaltó que “la educación no es prioridad en este gobierno”

Fapuv anunció que frente al vencimiento del lapso de espera que abrió el gremio hasta el 14 de noviembre, realizarán un referéndum consultivo a las bases profesorales para decidir las nuevas acciones de protesta.

quiera responden las comunicaciones que les enviamos”. La presidenta de Fapuv mencionó además que “en las mesas de trabajo en las que participamos como colaboradores, tampoco hay respuestas, el gobierno dice que no hay dinero (…) la situación está prácticamente igual” que el mes pasado, cuando decidieron extender un lapso de espera, dándole la debida importancia al diálogo.

Inician las protestas

Viloria indicó que hoy se reunirá el Consejo Superior de

Fapuv, que constituye la máxima autoridad de la Federación, para decidir sobre las próximas acciones de protesta del gremio. Sin embargo, “decidimos que el 14 de noviembre sustituiríamos las reuniones por una jornada de protesta en la ciudad de Caracas”. Fapuv no descarta una nueva paralización de las actividades académicas. Viloria reveló que convocarán a un “referéndum consultivo en el que la base profesoral será la que decida las acciones a tomar, no descartamos la paralización de las clases, si así la base lo decide”. Sobre la reducción a la inversión en el sector educativo que establece la Ley de Presupuesto Nacional, aprobada en primera discusión la semana pasada, Viloria acotó que “la educación no es prioridad en este gobierno”, rechazando que el instrumento legal contemple el aumento del salario de funcionarios públicos hasta en 10 mil bolívares “y disminuyan el aporte a la educación”.

FOTO CORTESÍA UNEXPO

Rita Elena Áñez habló del déficit presupuestario

Las autoridades unexpistas, encabezadas por la rectora Rita Elena Áñez, sostuvieron una reunión con el titular del Ministerio para el Poder Popular de la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, con la intención de dar a conocer de primera mano, las necesidades y problemáticas que esta casa de estudios debe atender en lo inmediato, especialmente en materia presupuestaria y de fortalecimiento de su planta física. Áñez calificó de cordial y positiva la reunión, donde se pudo abordar temas de principal interés, como la solicitud reiterada de apoyo en la mudanza de las instalaciones del Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías” que funcionan en La Yaguara, hacia otros espacios que ocupa actualmente otro ente gubernamental, con el cuales puede hacer un convenio para el intercambio de instalaciones. La rectora enfatizó, que el actual período de lluvias agudizará los problemas de erosión del citado terreno, por lo cual reiteró la urgencia de la reunión entre los ministros Pedro Calzadilla y Ricardo Molina, quienes en conjunto con las autoridades universitarias, deberán acordar posibles soluciones a esta problemática. Adicionalmente, se abordó el tema de otras solicitudes vitales para el funcionamiento de la Unexpo, entre las cuales figuran la cancelación de deudas de gastos de funcionamiento y servicios básicos, los pagos al personal docente ade-

más de apoyo para los proyectos de fortalecimiento académico y mantenimiento de infraestructura universitaria. Autoridades solicitan recursos para mejoras en planta física y presupuesto universitario Semanario informativo del Rectorado Nº 32 - Del 4 al 8 de noviembre de 2013. “Para pagar deudas y culminar el presente ejercicio económico financiero se requieren créditos adicionales para cancelar los gastos de funcionamiento de seguridad, limpieza, alquileres de edificios y equipos, compra de materiales, reparaciones mayores y menores, pagos pendientes al personal, mantenimiento de la plataforma tecnológica de la universidad, para impulsar el Proyecto de Educación en Ambientes Virtuales y el Gobierno Universitario en línea; además del mantenimiento de nuestra infraestructura física, que tan sólo en el Vicerrectorado Barquisimeto, con motivo de las reparaciones de la red eléctrica, ha ameritado una inversión considerable”, resaltó Áñez. Durante la reunión, en conjunto con la rectora estuvieron presentes: Mazra Morales, vicerrectora Administrativa; Alba Carrero y Lérida Parra, directora Académica y directora Administrativa, respectivamente, del vicerrectorado “Luis Caballero Mejías”; Jeannette Chacín, directora nacional de Planta Física; Rosanna Rodríguez, coordinadora nacional de Tecnología e Información; José Gregorio Oropeza, director nacional de Deportes y la profesora Milagro Look. (Prensa Unexpo)

Universidades debaten sobre el estado comunal La Universidad Central de Venezuela sirvió de escenario para la instalación del Foro Nacional de Universidades que abre un espacio para el análisis, debate y deliberación sobre “El Estado Comunal vs La Descentralización Municipal” de cara a las elecciones del próximo 8 de diciembre. El encuentro se llevó a cabo en la Escuela de Derecho de la UCV y contó con la ponencia del abogado constitucionalista Félix Freites Cova, quien se refirió al rol que hoy juegan las distintas universidades del país, como factores indispensables para el estudio de las comunas como órganos de gestión pública y los distritos motores del desarrollo, como figuras que podrían asumir competencias que corresponden a los municipios. El profesor Freites señaló que ante estas figuras creadas por el conjunto de leyes del Poder Popular, aprobadas en el año 2010, la mayoría de los venezolanos no cuenta con la preparación académica necesaria para el buen manejo de fondos públicos o la administración de justicia, por lo tanto podrían estar expuestos a la imposición de sanciones de tipo penal, civil o administrativo establecidas en el ordenamiento jurídico. En ese sentido, se refirió a la necesidad de crear programas de formación ciudadana ya que por falta de capacitación más del 87% de los representantes de los consejos comunales del país, a los cuales el Estado ha

La actividad se realizó en la Universidad Central de Venezuela

transferido fondos públicos, no han cumplido con su obligación de realizar la declaración jurada de patrimonio ante la Contraloría General de la República, con lo cual están expuestos a la imposición de sanciones de tipo penal o administrativo referidas en la Ley Contra la Corrupción. Freites destacó la importancia de participar masivamente en las elecciones municipales del próximo 8 de diciembre, con lo cual se fortalecerá a los municipios como entidad política primaria responsable de cubrir las necesidades inmediatas del ciudadano. El Foro Nacional de Universidades sobre el “Estado Comunal vs La Descentralización Municipal”, ha sido una iniciativa del Movimiento Estudiantil, conformado por los grupos Iuris-UCV, AscensoUSB y el Centro de Estudiantes de Derecho-USM, quienes seguirán recorriendo las distintas casas de estudios del país para impulsar un programa de capacitación ciudadana, que incluya a las comunidades un proceso ético de formación para el buen manejo de las figuras creadas por el estado comunal.


Regional

C4 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Violencia toma negocios de electrodomésticos de Upata Con bombas lacrimógenas los cuerpos policiales disolvieron los actos de vandalismo en algunos locales comerciales.

FOTOS CORTESÍA

n Carlos Alberto Ascanio El número de personas en las colas aumentaba. Los compradores esperaban frente a los locales de electrodomésticos de Upata a que abrieran las santamarías para adquirir los productos a “precios justos”. Algunos de esos negocios que ocupan la calle Miranda de la capital del municipio Piar estaban reacios a la apertura, pues las garantías de seguridad eran nulas. Tras los saqueos ocurridos en la Siete personas región y en otros estados del país resultaron que acabaron heridas con con negocios perdigones. enteros, el temor era justificable. Algunos Sin embargo, negocios esto no le imporfueron tó a los que afueforzados, ra esperaban por en otros comprar electrodomésticos. destrozaron A eso de las 3:00 santamarías de la tarde de y rompieron ayer los ánimos vidrios. comenzaron a caldearse, lo que produjo una explosión de violencia entre grupos que esperaban la apertura de las tiendas. Las personas comenzaron a arremeter contra las santamarías, romper vidrios e intentar entrar a los negocios. La situación activó a los cuerpos de seguridad para disolver a las bandas violentas. Lanzaron bombas lacrimógenas y perdigones para dispersar a las personas, generando un gran caos en el centro de la ciudad. El lunes, los locales comerciales se negaron a abrir ante la perspectiva de posibles saqueos, que sí ocurrieron en ciudades como San Félix y Ciudad Bolívar. El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio plazo a los propietarios a abrir las santamarías hasta ayer al mediodía so pena de recibir sanción, sin embargo, no se les ofreció seguridad para cumplir con la medida, pese a que algunos locales estaban resguardados por organismos de seguridad. “Queremos comprar a precios justos”, expresaron varias personas desde temprano, mientras se formaban frente a las tiendas. En un supermercado asiático, ubicado en la calle Bolívar, los manifestantes, con objetos contundentes, derribaron la santamaría y la puerta principal, por donde ingresaron varias personas; no obstante, las bombas lacrimógenas impidieron que fuera saqueado en su totalidad. Un local destinado a la venta de repuestos de equipos de refrigeración de la calle Ayacucho fue el primero en recibir la arremetida de los inconformes. Otras tiendas sufrieron daños en las vidrieras y santamarías.

Controlado el orden

A eso de las 6:00 de la tarde volvió la calma en todos los alrededores de

n Carolina Maffia

Por unanimidad, el Consejo Legislativo del Estado Bolívar (CLEB) aprobó en sesión ordinaria de ayer, varios créditos adicionales destinados al pago parcial de la bonificación de fin de año para los trabajadores de esta institución, ejecutivo regional, y demás instituciones autónomas regionales. Se trata de 153.159.268,00 bolívares que fueron incorporados al presupuesto del ejercicio fiscal vigente. Con estos recursos se cancelará los aguinaldos a personal adscrito a Idebol, Instituto Indígena y Transbolívar. El presidente de la comisión de economía y finanzas, legislador, Kamal Naim, especificó también la aprobación de recursos destinados al pago de deudas pendientes con el personal de salud por el orden de los 66.877.131,45 bolívares; además, de recursos para Inviobras por Bs. 8.017.408,44. También, fueron autorizados tres traspasos al gobernador del estado por montos de Bs. 3.413.190, 02; Bs. 19.030.763,35 y Bs. 4.000.000,00 destinados a la Contraloría, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Secretaría de Mantenimiento. La presidenta del CLEB, legisladora Zulay Betancourt, informó que estarán cancelando 120 días a los trabajadores del parlamento. Una primera parte será de 80 días que serán pagados pronto, y 40 días, una vez que la Asamblea Nacional apruebe un segundo crédito para honrar este compromiso a finales de noviembre.

Las personas se aglomeraron desde la mañana frente a un negocio de electrodomésticos exigiendo su venta

Presentan nuevos planes para acrecentar producción en la Faja Pasadas las 3:00 de la tarde se iniciaron los actos de violencia contra varios locales

la plaza Bolívar, epicentro de todo lo ocurrido. El director del Centro de Coordinación III de la PEB, Johnny Rodríguez, informó que la situación acontecida se debió a que la gente exigía la apertura de las tiendas. “Ellos, al no obtener respuestas, empezaron a romper santamarías y a llevarse lo que han podido, porque no han saqueado ningún negocio completamente, rompen un vidrio y sacan lo que está al alcance de la mano y los hacemos ir”. Al consultarle sobre personas detenidas contestó que no hubo ninguna. En el Hospital Gervasio Vera Custo-

Este supermercado recibió el mayor daño por parte de los protestantes

El presidente de la Cámara de Comercio, Jony Houda, lamentó lo ocurrido y agregó que los comerciantes están dispuestos a la revisión, seña-

lando que así como el consumidor se ve afectado por los altos precios ellos también, ya que en Upata ninguno es importador, y deben limitarse a lo que les venden los distribuidores o mayoristas. “Que los organismos del Estado constaten las facturas, y donde exista un sobreprecio que se apliquen los correctivos, pero no podemos estar en una situación de vulnerabilidad ante estos hechos que se han suscitado”, sostuvo.

La Guardia Nacional y Policía utilizaron bombas lacrimógenas para controlar la situación

Varios negocios recibieron daños en vidrieras y santamarías

dio se conoció del ingreso de 7 personas con heridas de perdigones y 10 con alergias por las bombas lacrimógenas. A partir de las 7:00 de la noche la calle Miranda, desde la plaza Bolívar, hasta el mercado municipal fue cerrada por los organismos de seguridad.

Dispuestos a la revisión

Venta supervisada Trascendió que no pudo realizarse ninguna venta fiscalizada debido a la falta de funcionarios de Indepabis y de la superintendencia de precios justos, pero que será este miércoles cuando comience el proceso de revisión de precios, informaron fuentes no oficiales.

Pdval realizó jornada en Canaima La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), en el estado Bolívar, ofreció más de 13 mil kilogramos de alimentos de la cesta básica, para los habitantes de Canaima, en el municipio Gran Sabana. La actividad se realizó en los espacios del punto de Pdval próximo a abrir en la localidad indígena y contó con la presencia del gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez; jefa estadal de Pdval, Zulimary Arcila; coordinadora regional de la Misión Alimentación, Leida González; capitán indígena de Canaima, Leonardo Martínez, así como representantes de los consejos comunales, comunidad indígena, criolla y turistas que hacen vida en el Parque Nacional. Por su parte, Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar, luego de un recorrido por la comunidad indígena, reiteró el

CLEB aprueba recursos para pago parcial de aguinaldos

FOTO CORTESÍA PDVAL

El mercado estadal repartió más de 13 kilogramos de comida

compromiso del gobierno revolucionario en llevar más felicidad a

todo el pueblo venezolano. “Esta gran jornada forma parte del Go-

bierno de calle que hemos llevado en todo el estado y junto a las instituciones gubernamentales que siguen cumpliendo el legado que nos dejó el comandante Chávez”. En este sentido, Zulimary Arcila, jefa de Pdval en el estado Bolívar, destacó sobre la importancia de este gran operativo. “La familia de Pdval agradece todo el apoyo brindado por el gobierno regional y al componente militar para poder trasladar más de 13 mil kilogramos de alimentos, para seguir dignificando la vida de los hermanos indígenas que aquí habitan”. Marcela Ruiz, hermana indígena del sector Abapararí, expresó su alegría por la actividad y felicitó a los trabajadores de Pdval. “Pude adquirir alimentos de primera necesidad que aquí son muy costosos por lo difícil que es traerlos. Esto demuestra el compromiso del gobierno bolivariano con el pueblo venezolano”. (Prensa Pdval)

El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), Rafael Ramírez, en el marco del Seminario Internacional de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), informó que los nuevos desarrollos del mayor reservorio de hidrocarburos del mundo entrarán en una segunda etapa para acrecentar la producción de crudo extrapesado. Las empresas mixtas “han venido cumpliendo una primera fase, que consistió en concretar los negocios, establecer los planes de desarrollo y la aprobación de la Asamblea Nacional. Ahora estamos en una fase más operativa”, indicó el principal representante de la industria petrolera nacional. Ramírez explicó que las empresas socias, involucradas en los nuevos desarrollos de la FPO, tendrán mayor autonomía en la toma de decisiones, “en la procura de los equipos que necesitan; por supuesto, hay un conjunto de orientaciones que fija el Estado para garantizar la participación nacional, del Conglomerado Industrial Nacional Petrolero; es decir, la compra de equipos en el país”, refirió. El presidente de Pdvsa resaltó que durante todo el año se han venido sosteniendo reuniones con los diferentes socios, para seguir profundizando en la relación comercial y concretar las inversiones proyectadas en los planes de desarrollo en la Faja, que alcanzarán 200 mil millones de dólares. El ministro de la cartera energética también acotó que las empresas mixtas tendrán mayor autonomía en lo referido a los servicios petroleros y aseveró que Pdvsa, aun cuando tiene la capacidad, en la actualidad cuenta con 150 taladros de perforación, podrá incorporar nuevos equipos para lograr el aumento de la volumetría de crudo cuando se requiera. En este sentido, Ramírez recalcó que serán revisados los costos asociados para garantizar que se mantengan estables. “Nos vincula el objetivo común de aumentar la producción lo más rápido posible. También vamos a presentar algunos esquemas para acelerar la producción en la Faja”. “Ahora las empresas mixtas tendrán un rol más operativo y se involucrarán mucho más con nosotros. Pdvsa siempre está con las botas puestas en la Faja; ahora que ellos vengan también”, concluyó el ministro Ramírez. (Prensa Pdvsa) FOTO PDVSA


Ciudad Bolívar

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del Caroní C5

T

Américo Fernández

FOTO CAROLINA MAFFIA

ópicos y semblanzas

Las largas colas siguieron por segundo día para comprar electrodomésticos

Continúan las colas por compras de electrodomésticos En Dorsay de Ciudad Bolívar, a los clientes los marcaron con números en los brazos para poder entrar y comprar. n Carolina Maffia

E

ste martes, continuaron las largas colas frente a las tiendas de electrodomésticos en la capital bolivarense. Muchos de los compradores amanecieron a las puertas de estos comercios, en donde siguieron las inspecciones que se iniciaron el lunes, y que se extendieron ayer en el resto del municipio Heres. La afluencia de personas mantuvo acordonados los comercios por efectivos militares y policiales, siendo hasta necesaria la presencia de equipos antimotines. Neveras, aires Se permitió acondicionados la entrada y televisores de grupos de son los más 10 personas, para evitar la demandados alteración del a “precios orden públijustos”. co. Comercios como Amar Center, Palacio del Hogar e Imgeve volvieron a estar concurridos, mientras que otros como Comercial la Navidad, ubicado en el Paseo Orinoco, mantenía cerrada sus puertas, a pesar de las protestas de cientos de personas que esperaban en cola. Un aviso en las puertas exigía la presencia de la comisión mixta integrada por el Indepabis, Seniat, Sundecort y la V División para que se abriera este local.

Marcados para comprar

La situación llevó a que algunos comercios cercanos, pertenecientes a otros ramos, decidieran no abrir. En Dorsay, los compradores fue-

Con equipos antimotines de la Guardia Nacional se vendió en Amar Center

Amar Center volvió a ser uno de los comercios más concurridos este martes en Heres

Electrodomésticos como neveras, aires acondicionados y televisores han sido lo más demandados

Apenas el 20% Algunos compradores no estuvieron satisfechos con los precios, acusando a los dueños de no vender a precios justos. Apenas en algunos si se aplicaba una rebaja del 20%, como en el caso del Palacio del Hogar. “No se está cumpliendo con lo que dijo el Gobierno, porque no es posible que una nevera que tenía precio de 16 mil bolívares, la vendan en 13 mil, cuál es el precio justo”, sentenció Luisa Lares. Sin embargo, para otras personas, como Sofía Medina, las “rebajas” de precios eran satisfactorias al bolsillo de cualquier persona. “Es mucho cuento que te bajen cuatro y hasta seis mil bolívares”, aseguró. Arturo Briceño, ciudadano bolivarense, llega a comparar lo que ocurre en la actualidad con los hechos registrados en febrero del año 1989, cuando el llamado “Caracazo”. Sin embargo, con la diferencia de que ahora se obligó al comercio a vender su mercancía bajo unas medidas que considera “disfrazadas”, y que debieron tomarse hacen meses, y no ahora, en vísperas de diciembre y de unas elecciones. Con esto, aclara, no es que apoye la especulación o usura, por el contrario piensa que quienes incurran en ello deben responder por sus faltas.

ron “marcados” con números en sus brazos para mantener el orden en la entrada. Luis Vera, quien llegó a las 9:00 de la mañana, señaló que esperaba esta vez tener suerte de poder comprar un televisor y un equipo de sonido a “precios justos”, puesto que el día anterior, luego de hacer una cola por dos horas en otro comercio, no alcanzó a comprarlos debido a que la tienda cerró por lo tarde. Electrodomésticos como neveras, aires acondicionados y televisores son los más solicitados por los compradores en estas jornadas de ventas a “precios justos”.

Denuncian que consejos comunales obligan a vender bajo amenazas Propietarios de Amar Center han comunicado que bajarán definitivamente las santamarías, una vez que concluyan las ventas de todos los electrodomésticos y línea blanca. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias del estado Bolívar, Román Aziz, señaló ayer, que con las inspecciones se está obligando a los comerciantes en Heres a vender los electrodomésticos “muy por debajo” de los costos establecidos, sobre todo cuando son artículos que no están sometidos a control. La directiva del gremio visitó este martes Amar Center, uno de los comercios más concurridos, y amenazados con hechos violentos, en donde manifestó su preocupación por una situación que genera descontrol e incertidumbre en la población. Además, señaló que lo más preocupante es que los precios están siendo fijados, no por el Indepabis ni el Seniat, sino por consejos comunales, “bajo la amenaza de saqueos, de no aceptar”. Explicó que este comercio está dentro del rango de ganancia permitida, entre el 10 y 12 por ciento, de acuerdo a la revisión de los organismos responsables. En el caso de esta tienda de línea blanca se

FOTO CAROLINA MAFFIA

Zakur llamó a la calma y rechazó actos vandálicos registrados en los últimos días

registran pérdidas de 50% en cada uno de los artículos que ha vendido, señalando que sólo en un día registraron pérdidas que superan los dos millones de bolívares. Para este martes “ya asciende a la cantidad de 1 mil 500 bolívares (12:00 mediodía)”, dijo. Advirtió que muchas de las personas que han acudido a los comercios vienen sin recursos monetarios, y llegan bajo el rumor de que prácticamente se está regalando la

mercancía. Aclaró que “nada se está regalando, y tampoco se debe comercializar a un costo más bajo del controlado, pues, ningún comercio puede ser obligado a vender a pérdidas. Comunicó que en el caso de Amar Center, el local ha sido conducido a la quiebra, y señaló que sus propietarios han manifestado la decisión de bajar definitivamente sus santamarías una vez que concluyan los operativos de ventas. “Van a cerrar

prácticamente con la declaratoria de quiebra”, añadió. Dijo que “ningún comerciante puede ser obligado a abrir sus negocios con estas condiciones, porque existe un temor de exponerse a actos de vandalismo, saqueos e incitación al desorden público”, haciendo referencia a la avalancha de personas pegadas a las puertas de varios comercios de línea blanca y electrodomésticos, y la presencia de personas que pretenden aprovecharse de las circunstancias. El vicepresidente de Consecomercio, Juan Zakur, rechazó los actos vandálicos y violentos que se han registrado contra el sector comercio, y aseguró que “con la irracionalidad no conducen a nada positivo”. Subrayó que para el sector, es prioritario cumplir con los “precios justos” y garantizar a la clientela la mercancía necesaria para la temporada navideña. “Lo que queremos es que la situación de violencia no se siga repitiendo, ni en Valencia, ni San Félix y menos en Ciudad Bolívar”, dijo.

Las abejas asesinas

E

n abril de 1976, un enjambre de abejas asesinas, procedente del Brasil, atravesó la frontera hacia territorio venezolano. El apicultor Francisco García, en sus tierras de El Paují, cerca de Santa Elena de Uairén, capturó varias y para comprobar si en realidad correspondían a las que se escaparon del Instituto Experimental de Sao Paulo, hacía tres años, las envió a la Universidad de Kansas, Estados Unidos, donde el rector R. Taylor, comprobó que en realidad eran las temidas abejas africanizadas. El profesor M. Stejskal, director del Apiario de la UDO en Jusepín, dijo que las abejas africanizadas tienen una longitud de 10 a 11 mm y parecen más pequeñas que las abejas domésticas nuestras importadas de Europa que miden de 12 a 13 mm. Las abejas africanizadas parecen también más delgadas y atacan solamente si las personas o animales se acercan a menos de 30 metros de su nido. Si en una población penetran y se alojan en un árbol hueco, en una ranura de la pared o en un nido de comejenes abandonado, se deben dejar tranquilas durante el día y quemarlas con una antorcha cuando oscurezca. El profesor Stejskal explicó que la causa de la agresividad de este tipo de abejas también llamadas “brasileñas”, es un ejemplo de atavismo, un recuerdo sobre el pasado cuando los habitantes del África quemaban abejas “adanfonii” con antorchas para aprovechar su miel. Las abejas africanizadas temen que las personas que se acercan a su nido van a quemarlas y por instinto se defienden con picaduras. Aparte de personas, atacan también a los animales: gallinas, cerdos, ovinos y caprinos y estos animales por lo general perecen. Las vacas y caballos son más inmunes pero quedan con fiebre durante quince días. La enorme dosis de veneno puede causar la muerte a la persona si no se le aplica a tiempo los “primeros auxilios”. Las abejas asesinas, también llamadas “africanizadas” por ser el producto de un cruzamiento de la subespecie natural africana Apis melífera scutellata con abejas domésticas pertenecientes a varias subespecies de A. melífera y han sido calificadas como las abejas más peligrosas del planeta. Sin embargo, el director del Apiario de la UDO en Jusepín, M. Stejskal logró amansarlas tan pronto salieron de Ciudad Bolívar e hicieron su entrada en territorio monaguense. El profesor Stejskal dijo que eso fue posible al intentar un cruce con la Adis Melífera Carnica de Austria. El profesor de la UDO, de nacionalidad checa y con 25 años en Venezuela, venía haciendo estudios sobre los progresos de la abeja africanizada en Venezuela. El Apiario de la UDO importa tres reinas carnica cada dos años de Austria, especie que se halla aclimatada en Venezuela desde 1954. Se trata de una abeja muy mansa hasta el punto de que una colmena de la especie con paredes de vidrio fue expuesta durante tres días en la Feria del Orinoco a la vista del gran público sin que llegaran a atacar a sus visitantes. Son muy productivas, además, de mansas, con un promedio de 80 a 225 kilogramos de miel por año. Las australianas son tan mansas que hasta cruzadas con africanizadas son soportables como ya ha ocurrido en Apiarios del Paují en Santa Elena de Uairén. La UDO ha vendido reinas a apiarios de El Tigre, Puerto La Cruz y Bilbao en España. La abeja asesina o africanizada entró a Venezuela desde el Brasil dividida en dos corrientes, una negra menos grande y menos agresiva y otra de color amarillo, más agresiva y un poco más grande aunque a veces también es pequeña.


Cultura

C6 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

La claridad poética de Francisco Arévalo hace su encuentro en Puerto Ordaz

N

uevamente Francisco Arévalo, el muchacho de San Félix y mejor conocido como “El Poeta”, coloca en nuestras manos una desenfadada producción poética inspirada en vivencias de amor propias, definida por el artista Carlos Yusti como poseedora de “hallazgos lingüísticos, en greguerías con bastantes chispazos literarios”. En esta oportunidad el libro se titula Herida o la claridad del deseo, integrado por 105 poemas numerados que -según cuenta

Arévalo- fueron escritos hace ya algún tiempo y los desempolvó de una gaveta para sacarlos a la luz, y así permitir a los lectores adentrarse en la poesía erótica.

Soy tu cielo que ya no cree en premuras, ni reclamos Sólo espera Es oportuno mencionar que Francisco Arévalo es periodista, escritor y promotor cultural. Ha publicado -entre otros títuloslas novelas La Esquizofrenia de las golondrinas (1999), Tropiezos en el campanario (2008); dos libros de relatos y los poe-

En sus páginas podemos leer el extracto 51: Soy tu hangar, lo angosto del final El énfasis viejo que te teje Que se levanta una vez más sobre el cadáver de la fatiga

¡Aunque Ud. No Lo Crea!

El poeta guayacitano plasma sus heridas poéticas en su nuevo libro

de

Nuevo poemario del poeta será bautizado este jueves, a las 7:30 de la noche, en Piazza. marios: Razones de noctívago (2005), Adiós en Madrid (2007), y Más sobre Herida o la cla- el río (2012). sido recoridad del deseo Ha nocido, enes el nuevo tre otros, con material litera- los premios rio del escritor Bienal Eduardo Sifontes de la columna (1997), Funsemanal Entredarte (1997), textos. Ciudad de Cumaná (2000), Premio Nacional de Literatura Alarico Gómez (2007) y ha reci-

bido mención en la Bienal Lucila Palacios (1998), IV de Cuentos Sacven (2003). La cita para el bautizo de Herida o la claridad del deseo es este 14 de noviembre, a las 7:30 de la noche en la Piazza-La Tratoría, en Alta Vista. Para la impresión del poemario se contó con el respaldo de la Corporación de Empresas Morgado. El epígrafe que cierra el libro, escrito por el poeta inglés Lord Byron: “Hay un tiempo de partir, aun cuando no tengamos un sitio cierto”. (CNP 5.520)

Tutelandia

Ripley’s

Gaturro

Horóscopo

Crucigramas

Aries

Tauro

No importa la labor que realices obtendrás el mérito que te mereces. Lo económico mejora grandemente. No te desanimes si lo que esperabas no se dio. Vienen cosas más beneficiosas para ti. Tu determinación hacia aquello que deseas es muy importante para que llegues con éxito a la meta que te has trazado.

Géminis

21 de marzo - 19 de abril

Podrás mirar hacia atrás y dar punto final a ciertos capítulos desagradables de tu vida. Es momento de relajarte. Complácete haciendo algo que te llene de satisfacción personal. Explora los temas profundos como son las vidas anteriores, el más allá, lo espiritual y toma en cuenta una transformación personal.

Leo

21 de mayo - 20 de junio

Te impulsan a hacer las cosas algo precipitadas. Expresarás tus más íntimos sentimientos sin reserva alguna. Evita a toda costa envolverte en discusiones de temas controversiales. Canaliza tus energías en iniciar un nuevo proyecto o poner en marcha lo que tienes en mente.

Libra

23 de julio - 22 de agosto

Te hablan de renovación y progreso. Tienes que echar por delante tus ambiciones y sueños para que puedas hacerlos realidad. Haz un recuento de todo lo que te sacrificaste por cosas inútiles, lo que diste y recibiste. Quédate con lo que sirve de estas experiencias y lo demás sácalo de tu vida.

Sagitario

23 de septiembre - 22 de octubre

Entre tus amistades habrá una reorganización o confrontación de realidades que sacarán a la luz problemas ocultos que necesitan resolverse lo antes posible. Se descubre ante ti la verdad. Tendrás una visión más clara de quiénes son realmente tus verdaderos amigos.

Acuario

22 de noviembre - 21 de diciembre

Los cambios emocionales de tu parte han puesto tensión en tu círculo familiar. Acepta que otros no compartan tus ideas. Si se te hace difícil convencerlos ve en busca de apoyo pero no te alejes de los que no están de acuerdo contigo. No alimentes pensamientos de venganza ya que solo traen amargura. 20 de enero - 18 de febrero

Renuncia a todo sentimiento de angustia. Decreta que renuncias a seguir sufriendo y afirma tu elección de ser feliz. Construye tu felicidad con pensamientos positivos. Libérate de las ataduras que de alguna manera te prohíben darle la bienvenida a la felicidad que te mereces.

Cáncer

20 de abril - 20 de mayo

Tu situación económica podría estar en estos momentos apretada. Mantente a flote ya que esta situación será pasajera y muy pronto volverás a gozar de esa estabilidad financiera que tanto deseas. Un golpe de suerte te pondrá al día y puede que te brinde ese dinerito extra que deseas.

Virgo

21 de junio - 22 de julio

Es momento de disminuir la velocidad y la prisa que ha estado reinando en tu vida. Saca un momento para respirar profundamente, estar en silencio, meditar y relajar tu mente. Lo espiritual te servirá de medicina para tranquilizar tus inquietudes. Conviértete en tu mejor amigo, cuídate.

Escorpio

23 de agosto - 22 de septiembre

Hay mucha energía trabajando a tu favor lo que traerá muchos ajustes a tu vida. Todo será para evolucionar hacia una vida más productiva. Tu pareja te demostrará su amor complaciéndote, así como también disfrutará junto a ti de toda nueva aventura. Tienes una vida por delante, aprovéchala.

Capricornio

23 de octubre - 21 de noviembre

Las actividades de recreación te brindarán la oportunidad de conocer a una persona que dejará una buena impresión en ti. Encuentras el amor en el parque, el gimnasio, en fin en donde puedas ejercer algún tipo de actividad física. Tu círculo social se expande y entran en el mismo muchas personas diferentes.

Piscis

22 de diciembre - 19 de enero

Las preocupaciones de dinero se disipan ya que podrás contar no solo con la ayuda de tus familiares y amigos si no de tus conexiones en tu círculo social. Tu intuición aportará luz a tus decisiones haciendo que tus probabilidades de éxito sean mayores. En el amor compartirás momentos de gran pasión con tu pareja. 19 de febrero - 20 de marzo

HORIZONTALES

1. adj. Perteneciente o relativo a la república (organización del Estado) 4. tr. Ponen en acción. 5. tr. Leer de nuevo o volver a leer algo 7. f. Boquerón curado en salmuera con parte de su sangre 10. m. Fragmento que queda de un vaso o vasija al romperse, o de una bomba después de estallar 12. m. Fruto de la palmera, de forma elipsoidal prolongada, de unos cuatro centímetros de largo por dos de grueso, cubierto con una película amarilla, carne blanquecina comestible y hueso casi cilíndrico, muy duro y con un surco a lo largo 13. adj. Pl. Encarnado muy vivo 14. adj. Que tiene alas 15. tr. Hacer el oficio de fiscal

VERTICALES

1. tr. Fís. Hacer que cambie de dirección un rayo de luz u otra radiación electromagnética al pasar oblicuamente de un medio a otro de diferente velocidad de propagación 2. f. Vaso de cuerno 3. Muerta a cuchilladas 6. f. pl. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien 8. tr. Aumente la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas 9. adj. Pl. Que tiene más o menos anchura 11. f. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero

Solución anterior


Cultura

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Correo del Caroní C7

Cuerdas que deslumbran

Artistas celebran Una Navidad de aquí

El cuatro venezolano será el protagonista en el Festival Sonamos Latinoamérica 2013.

@diegokapeky

n Diego Kapeky A partir del 16 de noviembre, la música, la diversión y la magia se apoderarán del Teatro Premium de Caracas, con la obra teatral para toda la familia: Una Navidad de aquí. Ganadora de tres premios del Universo Del Espectáculo 2012, incluido mejor producción infantil, regresa a la escena nacional una divertida obra de Isaac D’Lima y Daniel Alfonso Rojas, los mismos creadores de Quiero Ser Protagonista y Princesa de Lobos y Vampiros. El elenco de esta maravillosa obra navideña está conformado por Anmarie Camacho, Jhonny Cáceres, Diego Kapeky, Isaac D’Lima, Sara Coello, Sarimi Cedeño, Ángel Ramos, Rodolfo Azuaje, Julio García y junto a ellos, los pequeños Ariadna Doria y Miguel Ángel Pacheco, quienes le darán vida a esta maravillosa propuesta, en la que el público será parte de una historia moderna y muy nuestra, muy de aquí. La pieza cuenta la historia de Nich, un duende que anhela gozar del reconocimiento que todos le dan a Santa Claus. Por esto destruirá su reputación, impidiéndole que entregue los regalos la Noche de Navidad. De esta manera, Santa acude al Niño Jesús, y a través de las redes sociales, encuentran la forma de que los niños sigan enviando sus cartas. Desesperado, Nich secuestra a Santa y a Arianita, una niña que cree en la magia de la Navidad y que además les mostrará a todos que lo importante de esta fecha no son los regalos, sino mostrar el amor y deseo de compartir con la familia y los amigos.

Ficha técnica

FOTOS WILLIAM URDANETA

“El cuatro venezolano ha tenido un impacto tan grande en la región, que incluso en países como Puerto Rico, Colombia y Argentina se estudian piezas nuestras, es decir, se ha convertido en un motivo de inspiración para los que aman este instrumento”, precisó Néstor Viloria

E

Caracas.-

l cuatro venezolano, instrumento musical declarado Bien de Interés Cultural de Venezuela, será el protagonista de la cuarta edición del Festival Internacional de Música Sonamos Latinoamérica 2013, que se realizará del 13 al 17 de Los cuatristas noviembre en Gustavo Colina, Caracas y los Guillermo estados Vargas y Lara. Flores, Luis Los invitados Adolfo Baradat, a esta fiesta son Tico Páez, la grandes expoagrupación nentes de diverTeclas, Cuerdas sos géneros de la música popular, y Capacho, el provenientes de guitarrista José Luis Lara Argentina, Colombia, Puerto y la cantante Rico y Venezuelírica Xiomara la, quienes con Mistage serán sus instrumenlos encargados tos rendirán tride representar buto al cuatro criollo. a Venezuela La gala inen el festival augural será el musical. viernes a las 7:00 de la noche, en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño y tendrá

como antesala un taller y encuentro hoy, en la sede de Las Voces Risueñas, en Vargas, informó en rueda de prensa el viceministro de Cultura para el Desarrollo Humano, Néstor José Viloria. “El cuatro venezolano ha tenido un impacto tan grande en la región, que incluso en países como Puerto Rico, Colombia y Argentina se estudian piezas nuestras, es decir, se ha convertido en un motivo de inspiración para los que aman este instrumento”, destacó Viloria. Para el músico, este festival cons-

tituye una red de encuentro, identidad y acercamiento de los pueblos de América Latina a través de la música.

Músicos invitados

En el listado de las grandes figuras que asistirán al evento se encuentran los charanguistas Oscar Gomitolo y Matías Mancipar (Argentina); Edwin Colón Zayas y Hill Colón Zayas (Puerto Rico); y el tiplista colombiano Diego Bahamón. Mientras que Venezuela será

El guitarrista bolivarense José Luis Lara, presidente del Festival Internacional de Guitarras de Angostura (FIGA), presentará su repertorio en la capital

Pollo Sifontes recibirá homenaje en Ciudad Bolívar Mañana el cantautor José Pollo Sifontes será homenajeado por un grupo de amigos con apoyo de la Cámara de Comercio de Ciudad Bolívar, como parte de su política A puertas abiertas. Gustavo Campos, uno de los organizadores del evento, considera que “el plato está servido para homenajear a uno de los cantautores más emblemáticos cuyas letras fueron dedicadas en una oportunidad a esta tierra Ciudad Bolívar, con la canción del mismo nombre y que ahora intenta agradecerle en este acto homenaje, por ciudadanos, artistas y comerciantes de la bella ciudad”. El evento se realizará este jueves en el auditórium de la Cámara de Comercio en la avenida Táchira, la entrada es libre y contará con la presentación de los artistas Arnaldo Guevara, Fernando Fernández, Mariíta Ramírez con el grupo Parapara, el Grupo Cantar de Pueblo y otros artistas que se han sumado a este sentimiento de gratitud que como homenaje realiza la colectividad de Ciudad Bolívar. El Pollo Sifontes es el autor de la bella canción Ciudad Bolívar, pieza musical que ha servido para que muchos de los artistas locales hayan obtenido galardones nacionales e internacionales en su interpretación y que ahora tienen la oportunidad de vocalizar para su autor. Las puertas de la Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar cumplen en esta oportunidad con la cultura y las artes, al aceptar copatrocinar este sentido homenaje y hacerse partícipe de la promoción y protección de nuestros valores musicales. (Prensa Sacven)

representada por los cuatristas Gustavo Colina, Guillermo Flores, Luis Adolfo Baradat, Tico Páez y la agrupación “Teclas, Cuerdas y Capacho”, liderada por la cuatrista Liceth Hernández, junto al guitarrista José Luis Lara y la cantante lírica Xiomara Mistage. “Este es un espacio de integración de los cultores de la patria grande. Y para nosotros ha sido una ocasión ideal para posicionar el cuatro venezolano, como el alma y espíritu del pueblo de Bolívar”, expresó el coordinador general del Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo, Ignacio Barreto. Este festival, que nació en 2006 en Santa Fe, Argentina, es un espacio donde se impulsa la integración cultural suramericana mediante el intercambio entre destacados músicos de los países participantes. En Venezuela se lleva a cabo desde 2010. “El Festival Sonamos Latinoamérica nos sirve para reconocernos como nuestroamericanos. Es una iniciativa hermosa que debe ser fortalecida y difundida por todos los rincones del país”, enfatizó la cantante Xiomara Mistage. El cronograma del Festival está publicado en el sitio web del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales www.iaem.com. (AVN)

Una Navidad de aquí es una producción de Daniel Alfonso Rojas e Isaac D’Lima, cuenta con coreografías de Sarimi Cedeño, música de Geniver Eduardo, ilustración, animación digital y diseño general de Isaac D’Lima y la dirección de Sarimi Cededo y Daniel Alfonso Rojas. Podrás disfrutar de esta magnífica comedia familiar a partir del 16 de noviembre y estará en cartelera los sábados y domingos a las 3:00 de la tarde, en el Teatro Premium, ubicado en el centro comercial Galería Los Naranjos, en Caracas. Las entradas estarán a la venta en la taquilla de la sala.

Ronald Borjas ya no es de Guaco A través de un comunicado de prensa, la Súper Banda de Venezuela, Guaco, hizo del conocimiento público que tras 11 años como parte del “tren delantero”, Ronald Borjas deja de ser parte de la agrupación. Según informa Gustavo Aguado, fundador y director de Guaco, la salida de Ronald Borjas se vio motivada a que hará carrera como solista. La agrupación sigue adelante así como lo ha hecho siempre que se ha ido un integrante porque es una institución y no depende de un cantante para seguir llevando su música al mundo. Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas y el nuevo miembro Elahim David Mounicou, continuarán al frente del grupo y con miras al Grammy Latino 2013. Para mayor información visita: w w w. g u a c o . com. Puede seguir a La Súper Banda de Venezuela en Twitter: @ oficialguaco. (Prensa Guaco)

Temporada de festivales para el Sistema Caracas.- Octubre y noviembre de 2013 han sido sinónimo de festivales en la Sede Nacional del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Bien sea para homenajear al piano, para honrar al violín o para festejar las creaciones de Heitor Villa-Lobos, el Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), en Quebrada Honda, ha abierto sus puertas para acoger a importantes directores, solistas y orquestas. El Festival de Piano y el de Violín culminan esta semana, continúa el Festival de Juventudes y la semana entrante se inaugura el Festival Europeo de Solistas. Para clausurar el Festival de Violín 2013, que fue inaugurado la semana pasada por el maestro Gustavo Dudamel, se realizarán dos conciertos. El primero este jueves, bajo la dirección de Joshua Dos Santos, quien, junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y los solistas Luis Zambrano y Daniela Becerra, se pasearán por piezas de Jean Sibelius y Johannes Brahms.

Luego, el viernes, la Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela, el maestro Christian Vásquez y los violinistas Ana Andrea Aparicio, Emirzeth Henríquez, Diego Díaz y Ariana Oroño interpretarán obras de Samuel Barber, Félix Mendelsshon, Henry Wieniasky y Alexander Glazunov. Ambas presentaciones serán en la Sala Simón Bolívar, del Cnaspm, a las 6:00 de la tarde. Como parte de la inauguración

de la sexta edición del Festival Villa-Lobos se escuchará el recital de voz y piano de Betzabeth Talavera y André Roig, el viernes. Ahí se presentarán obras del compositor brasileño que no se escuchaban en Venezuela desde que las interpretaba la cantante lírica Fedora Alemán. Para honrarla, este recital se realizará en la sala que lleva su nombre. Al día siguiente, la orquesta Simón Bolívar se sumará al Festival

Villa-Lobos para ser dirigida por Marcelo Lehninger. Ahí se estrenará en Venezuela el Concierto para violín, de Henrique Oswald, que será interpretado por el solista brasileño Daniel Guedes. El cierre del festival se realizará este domingo, en el Teatro Teresa Carreño, cuando Brasil y Venezuela se unan en una Orquesta Binacional, bajo la dirección de Dietrich Paredes. El mismo domingo, y luego de 25 días de intensa programación, también culminará el Festival El Piano y los Períodos de la Música. El maestro Pablo Castellanos ofrecerá un recital de órgano en el que interpretará obras de Johann Sebastian Bach, César Franck, Léon Boëllmann y Louis Vierne. Los festivales continúan la semana que viene, cuando arranque el Festival Europeo de Solistas que traerá al país ejecutantes de Italia, Alemania, Austria y Francia. Además, continuará la programación del octavo Festival de Juventudes que está dedicada a las agrupaciones del Conservatorio de Música Simón Bolívar. (Prensa FundaMusical Bolívar)


Espectáculos

C8 Correo del Caroní

Ciudad Guayana miércoles 13 de noviembre de 2013

Siguen lloviendo superhéroes Marvel se une al creciente emporio de Netflix para la producción de un lote de miniseries. n Betty Lyon Bonucci

cultura@correodelcaroni.com

D

espués de comprobar que Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D sería una serie exitosa, la empresa de comics, Marvel, se arriesga a seguir explorando el mercado de las series de televisión. Esta vez lo hace cerrando un acuerdo con la plataforma de videos en streaming y ahora productora de Los series, Netflix. superhéroes Las poderoDaredevil, Iron sas empresas se unen para deFist, Jessica sarrollar cinco Jones y Luke proyectos. Los Cage tendrán primeros cuasus series a tro girarán en partir de 2015. torno a cuatro s u p e r h é ro e s : Daredevil, Iron Fist, Jessica Jones y Luke Cage. Estos servirán como preámbulo para The Defenders, una miniserie que los reunirá a todos.

La violencia aumenta en filmes de Hollywood

Los elegidos

Cada serie constará de 13 episodios, y la idea es realizar una jugada similar a lo que ya se hizo con Los Vengadores en el cine. Los productores anunciaron que las historias se desarrollarán en Hell’s Kitchen, la localización de Daredevil, que será el primer superhéroe en tener su ficción particular en 2015. Daredevil representa el alter ego de Matt Murdock, un abogado que quedó ciego de niño por un accidente con una sustancia tóxica, que a su vez le potenció el resto de los sentidos. Sus ansias de hacer justicia en la ciudad lo llevaron a convertirse en el defensor nocturno de Hell’s Kichen. El siguiente superhéroe en la lista es Luke Cage, un joven encarcelado por un crimen que no cometió. Estando en la cárcel se somete a un experimento científico que le causa que su piel se vuelva tan dura como el titanio, proporcionándole fuerza sobrehumana.

Reinicio de Los 4 Fantásticos La productora 20th Century Fox anunció que reiniciará la historia de Los cuatro fantásticos, que en 2005 se inició con Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans y Michael Chiklis al frente. Aún se desconoce qué actores reemplazarán al cuarteto, pero Josh Trank (Chronicle) será quien asuma la dirección del filme que tiene previsto su estreno para el 19 de junio de 2015.

Pelea y poder

El tercero es Iron Fist, alter ego de Danny Rand. Él es hijo del em-

presario Wendell Rand, un aventurero que descubre la ciudad mística de K’un-Lund en su juventud. Años después, el joven Daniel encuentra la ciudad y allí es entrenado con las más avanzadas artes marciales, logrando derrotar al dragón ShouLao y consiguiendo así el poder del puño de hierro. Completa el cuadro la única chica del grupo, Jessica Jones, que como heroína responde a varios nombres: Jewel, Knightess o Power Woman. Ella obtiene sus súper poderes después de sufrir un accidente con un convoy militar. Al despertar, tiene fuerza sobrehumana, puede volar y es inmune a varias sustancias. Las series serán producidas y distribuidas por Netflix, y tienen previsto su estreno a principios de 2015, comenzando con Daredevil.

Nueva York.- Las escenas de violencia con armas en las películas de Hollywood son más del doble en comparación con las películas de 1950, de acuerdo a un estudio de Estados Unidos publicado por el diario The New York Times. La Universidad de Ohio analizó para el estudio 945 filmes súper taquilleras de los últimos 60 años y encontró una gran diferencia: en las películas juveniles hay actualmente más disparos que en las de adultos. Los expertos contaron las apariciones de escenas violentas en general, sin distinguir entre actos violentos o de autodefensa, en segmentos de cinco minutos de muestras tomadas de películas situadas en el top 30 de las más vistas entre 1950 y 2012. “La violencia se vende bien. Somos conscientes de ello y la industria lo usa”, declaró al diario estadounidense Daniel Romer, uno de los autores del estudio. Los productores de Hollywood incluyen violencia en las películas para jóvenes porque saben que en Estados Unidos sólo se recomienda estar acompañado por un adulto. Sin embargo, los jóvenes prefieren acudir solos al cine. “Creemos que la violencia, en especial con armas, debería ser vista de manera mucho más crítica”, afirmó Romer. Los autores del estudio criticaron, sobre todo, que esté prohibida la entrada de los menores a los filmes con contenido sexual en Estados Unidos, pero no a las películas violentas. “Consideramos el sexo como inaceptable para los jóvenes, pero la violencia debería también ser vista como algo inadecuado”, agregó. (DPA)

elperfildelabelleza@correodelcaroni.com

Alexa Chung

La inglesa inició su carrera como modelo, adornando portadas de revistas juveniles como Elle Girl y CosmoGIRL!, y participando en la London Fashion Week con distintos diseñadores.

En 2006 comenzó a probar como presentadora de televisión, es modelo regular para revistas como Elle, Harper’s Bazaar y Vogue, en esta última colabora entrevistando a personalidades de la moda como Karl Lagerfeld y Christopher Kane.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.