14 02 2014

Page 1

Correo del Caroní N La Casa de las Ideas

Pedrique deja la tribu Alfredo Pedrique, quien condujo a Caribes de Anzoátegui a la final de la temporada 2013-2014 del béisbol venezolano, renunció este jueves al cargo de mánager por inconformidad con algunas situaciones fuera del terreno de juego. /A5

Sinfonía y boleros para enamorados La Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana ofrecerá un recital hoy a las 6:30 de la tarde, en el Centro Empresarial Alta Vista (antiguo Maxy’s) para conmemorar los 39 años del Sistema y complacer a los enamorados en su día. La Sala de Arte Sidor y el Club Caronoco ofrecerán una velada musical al ritmo de boleros. Director: David Natera Febres

Año XXXVII / N° 13.864 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 14 de febrero de 2014

UCAB, UCV, LUZ y ULA suspenden clases

FOTOS WILLIAM URDANETA

Las casas de estudios superiores Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, la Universidad del Zulia y la Universidad de Los Andes anunciaron la suspensión de clases; la UCAB y la UCV retomarán las actividades el lunes; la ULA las pausó de manera indefinida. Lea la noticia completa en nuestro portal web.

Vecinos de Alta Vista se sumaron a los jóvenes que protestan desde el miércoles en la carrera Churum Merú, en las intersecciones con el Paseo Caroní, avenida Guayana y Las Américas

Estudiantes de Guayana defienden derecho a la protesta y a una vida mejor Los jóvenes de la UCAB, UNEG, Unexpo, UDO, Santiago Mariño, UGMA e Iutirla tomaron por segundo día consecutivo las calles para exigir la atención del Gobierno nacional en temas medulares como la inseguridad, al tiempo que reivindicaron el derecho constitucional de manifestar públicamente en las calles sin previas “autorizaciones” de la autoridad.

L

a ciudadanía agradeció con su presencia en los actos realizados en la Plaza Monumento CVG (Alta Vista-Puerto Ordaz) la voluntad de los jóvenes de emprender una lucha por todos y, en ese sentido, también marchó por las calles cercanas en una colorida movilización que terminó con una jornada de oración por la paz y los caídos el pasado 12 de febrero en Caracas.

La jornada de manifestación en Alta Vista concluyó con el despliegue de la bandera de 180 metros confeccionada por la joven diseñadora Marien Villalobos. A las 7:00 de la noche el padre Gerardo Moreno acompañó a los estudiantes con una oración en la Plaza Monumento CVG y los invitó a mantenerse unidos en la protesta pacífica en defensa de sus ideales. /A3

Instan a la OEA a poner la lupa sobre Venezuela A través de una carta al secretario general de la Organización de Estados Americanos, el exministro de Interior y Justicia y exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ministro de Relaciones Interiores, Asdrúbal Aguiar, conminó al órgano multilateral a aplicar la Carta Democrática Interamericana. /A4

Maduro convoca a contramarcha para este sábado En cadena de radio y televisión, el presidente de la República, Nicolás Maduro, evadió la responsabilidad de la seguridad ciudadana -competencia del Estado- manchada el miércoles en Caracas y la semana pasada en Táchira y Mérida en las protestas estudiantiles. Invitó a los simpatizantes del oficialismo a participar en una movilización mañana por la paz y en contra del fascismo. /A4

Los universitarios de Ciudad Guayana cumplen su segunda jornada de reclamos al Gobierno sin hechos violentos y acordando con la Guardia Nacional Bolivariana los parámetros para el cierre de las avenidas y calles

Capriles pregunta a Maduro cuándo será el desarme de los grupos armados

Leopoldo López desafía al Gobierno a meterlo preso

El gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski instó al Presidente de la República dedicarse a trabajar

Voluntad Popular informó que la boleta de aprehensión no había podido ser verificada. Vía Twitter, Leopoldo López retó al presidente

por el desarme de los colectivos armados por el mismo Gobierno. /A4

Ciudad

Nicolás Maduro: “no tienes las agallas para meterme preso? O esperas órdenes de La Habana?”. Lea la noticia completa en nuestra edición

Iglesia condena “violencia irracional” El cardenal Jorge Urosa Savino rechazó que las manifestaciones estudiantiles legítimas hayan terminado con tres muertos y una veintena de heridos, producto de una “violencia irracional, que no estaba prevista por los organizadores de la manifestación”. /A4

No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo

La inflación abate al amor

La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.

Aparte de los últimos hechos que han enlutado al país, los jóvenes que buscan complacer a sus parejas hoy en el Día del Amor y la Amistad tienen por delante un duro escollo y es de carácter financiero. El alto costo de la vida aflige a los enamorados guayaneses. /A7

com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!

FOTO DIEGO MEINHARD

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos en www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni


Tribuna

A2 Correo del Caroní

/ Víctor Maldonado C.

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014

El Señor del Caos

L

a violencia no es otra cosa que la más flagrante manifestación de poder. Con esta afirmación Hannah Arendt quiso dejar clara su posición sobre un hecho social que no puede ignorarse porque es parte de la más primitiva forma de relación entre los hombres. Los hechos de fuerza, o sea la imposición de la voluntad de unos pocos sobre el resto que es más débil, solamente es posible en ausencia de las condiciones de marco apropiadas, cuando el derecho carece de la fuerza suficiente para imponerse y nadie tiene el interés de garantizar al resto esas veintinueve condiciones que te hacen ser humano y que forman parte de la Declaración Universal suscrita por la Organización de las Naciones Unidas. Tal vez por eso, alguien tan brutalmente práctico como fue Mao, se ufanaba en decir que “el poder procede del cañón de un arma”. Por lo tanto, la primera conclusión es que la violencia de Estado, esa que mata jóvenes, apresa y sentencia sumariamente, y coloca a la población en el plano de los miedos es un atributo de los gobiernos y casi nunca de una oposición civil. La violencia es un argumento que siempre está a la mano de los poderosos. Hasta Marx reconocía que el Estado es un instrumento de opresión de la clase dominante. Eso es lo que estamos viviendo, aun cuando los chavistas sientan que ese tipo de “comentarios marxistas” solo pueden ser aplicables cuando la irredenta derecha es la que está al frente del gobierno. Pero no es así. Los que están al mando imponen sus propios criterios e intereses, sin perder el tiempo en formulación de consensos, disfrazándolos con cinismo como “la voluntad del pueblo”, y usando todos los recursos que tengan a la mano para evitar cualquier debate al respecto. No es casual que el chavismo gobernante se sienta “pueblo encarnado”. Eso no es más que un recurso argumental que encubre algo mucho más siniestro: que velarán por sus propios intereses -los de ellos- y lo harán mientras tengan a mano suficiente “poder de fuego”, capacidad de intimidación y disposición a la obediencia de la burocracia y de los militares. La violencia es también una imagen amedrentadora. Los regímenes que apelan al uso de la violencia para mantenerse en el poder no dejan de administrarla con criterios económicos. Casi ningún gobernante prefiere el exterminio y el genocidio sin haber intentado antes la administración de “medidas aleccionadoras”. Es más fácil concluir un conflicto con un puñado de muertos y una decena de presos que pagar el costo del terror.

Y en eso ayudan las imágenes, que dosificadas inhiben la reacción. Un muerto tirado en la calle, el resto de sangre a la vista de todos, la difusión de escuadras de policías y guardias atentos a cualquier expresión de calle, la exhibición de bandas motorizadas, el uso de un color que identifica a los “buenos” de la partida, el dejar colar una foto con diez estudiantes puestos de rodillas contra la pared, todos esposados, mientras el organismo de inteligencia monta expedientes sumarios, todas esas imágenes del terror son parte de la violencia dosificada de la que se valen los regímenes para imponerse por sobre cualquier resistencia y mantenerse el mayor tiempo posible. Pero hay un problema. La violencia no es la partera de la política, y contrario a esto, es un gran disolvente de la legitimidad, ese lubricante que permite hacer gobierno sin mayores obstáculos. La violencia es lo inverso a la política entendida como convivencia pacífica entre los que piensan diferente. Tarde o temprano el poderoso se encuentra asediado por problemas de gobernabilidad si la gente no encuentra razones o argumentos que les permita pensar que vale la pena soportar la violencia, la privación de sus libertades y de su tranquilidad. Dicho de otra manera, hay algunos regímenes fuertes que dicen ser necesarios para una buena economía. Otros argumentan que son la clave de la seguridad ciudadana. Todas las dictaduras dicen que dan algo a cambio de la tiranía. Hobbes lo llamaba “el principio de eficiencia”. Lo que no es sostenible es tiranía sin resultados. Engels, compañero y financista de Marx dijo alguna vez que “donde quiera que la estructura del poder de un país contradiga su desarrollo económico, es el poder político, con sus medios de violencia, el que sufrirá la derrota”. Cosa de sentido común el hecho de que por más que griten “pero tenemos patria”, ese vínculo gaseoso con la nacionalidad no es causa suficiente para la sujeción y el acatamiento. Ese es el problema crucial que debe atender Nicolás; su dilema es que más allá de consignas vacías no tiene nada que mostrar. Por eso mismo resulta más que oprobiosa la imagen de un joven caído, la de las decenas que están detenidos y la exhibición soez y arrogante de grupos vandálicos que operan porque el régimen les da el placé. El problema de Nicolás es que se ha vuelto el señor del caos, inestable, turbulento, cruel e inviable que estamos padeciendo todos. victormaldonadoc@gmail.com

Cuando algo se pasa de maduro se pudre / Iván Olaizola D’Alessandro

M

ega protesta nacional. Ribas y sus estudiantes llenaron las calles de Venezuela. Y los grupos armados del gobierno las ensangrentaron. ¿Así se dialoga y se pacifica Nicolás? Definitivamente este gobierno no entiende nada, no sabe de nada, no resuelve nada. Es o se hace el sordo. El país todo le grita la crisis y ellos buscan culpables en otras personas u otras latitudes. Expertos de todos los signos y tendencias le dicen cómo se podría resolver esta tremenda crisis. Pero nada. La ortodoxia comunista no los deja ver la salida. Preguntan y se asesoran con Cuba y la extrema izquierda mundial y los manuales marxista. Y todo ellos fracasaron, pusieron la inmensa torta en todos los países donde hicieron lo mismo. No aprenden, no les interesa aprender. Son demasiados los intereses personales y personalistas que están en juego. Se cobijan bajo la figura del comandante supremo y eterno. Parece que no entienden o no aceptan que ese señor murió. Un 29 de diciembre o un 5 de marzo, pero en todo caso murió. Ya cumplió o va a cumplir un año. Y el desastre que dejó se agudiza. Somos el primer país en inflación, igual en escasez. En riesgo país no nos gana nadie. En corrupción estamos a la altura de los más corruptos. En muertes violentas vamos a la par de Siria. Los derechos humanos ya comienzan a ser un lujo. La llamada hegemonía comunicacional es ya un hecho. El papel para la prensa al igual que el otro para la parte final de la columna se evaporó. El primero para que no nos informemos y el segundo para que comamos menos. Y el ungido, el escogido y luego designado por el CNE, no entiende nada, no sabe nada. Imita, copia, se cree, pero nada. Ya nadie le para. Ya no manda ni en su partido, ni en los uniformados, ni en el gobierno, ni en su casa. Cada quien por la libre. Cada quien buscando su tajada y su vía de escape. Saben que el tiempo se agota y como dijera una vez Llovera Páez, pescuezo no retoña. El histrionismo del que se fue

no acompaña al heredero y menos aún el liderazgo y el carisma. Aquello de que “con hambre y sin empleo con Chávez me resteo” no se parafrasea más. En privado todos se ríen de él. Cambur verde mancha y el maduro se pudre. Mientras tanto pasan los días, se agotan los inventarios, no hay dólares, se produce menos petróleo, las industrias cierran o se van, igual hacen nuestros talentos. Hasta para Irlanda emigran. Ya nadie quiere prestar cobres. Ni lo chinos, ni los bielorrusos y menos aún los rusos. La plata para seguir comprando lealtades internacionales se agota. Igual la plata para las misiones. La salida genial a la profunda crisis es más vicepresidentes, más ministerios, muchos, muchísimos más viceministerios y más misiones. Cambures que se pudren. Pero eso sí, cadenas y más cadenas. Si con el difunto el rating era bajo ahora es subterráneo. Y ahora, para aguarle más la fiesta, ojitos lindos montó su “con el mazo dando”. Mazazos al cambur es tostón o mejor patacón. Y la gota que reboza el vaso hoy, cuando escribo este paraninfo, la respuesta multitudinaria de los jóvenes, es decir del futuro del país, al llamado de sus dirigentes naturales. Y el acompañamiento, sin miedo alguno, del resto del país. Las calles de casi todas las ciudades de Venezuela se llenaron de gente, de alegría, de esperanzas, de deseos de libertad, de futuro. Hasta el momento no tengo noticias de que motorizados paramilitares del gobierno hayan entrado en escenas, es decir a hacer su trabajo “revolucionario”. Y esperemos que no lo hagan. Por su propio bien. Por otro lado unos cuantos jóvenes obligados o peor, asalariados, le acompañaban en una escuálida marcha. Mientras la inmensa mayoría de los venezolanos corean “esta es la salida”, él se va a la puerta de Caracas. ¿Premonición? Mucho tiempo usando carburo no solo madura, pudre. Y lo podrido hay que botarlo. No sé Luis. Amanecerá y veremos.

Periodismo venezolano: autocensura e impotencia / Jorge Berrueta R.

L

as distintas concentraciones de jóvenes cansados de la situación actual por la cual atraviesa el país dejaron un saldo que lamentar: 3 personas fallecidas, varios heridos y 69 detenidos. Esto como información oficial por parte de los cuerpos de seguridad del Estado y sus autoridades; sin embargo hasta al momento existen muchas personas desaparecidas, que sus familiares reclaman su regreso. Las redes sociales se alborotaron este 12 de febrero como la única alternativa para informar sobre los hechos violentos que se registraron en diversas ciudades. El vacío informativo que se presentó el miércoles no fue culpa de los medios de comunicación ni de los mismos periodistas, si buscamos un culpable, podría decir que es el mismo gobierno con todo su aparataje que es impulsado desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la Asamblea Nacional y el Ejecutivo. Desde la creación de Conatel y la promulgación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión con su posterior modificación para incluir a los medios electrónicos, la misión del Gobierno nacional es la de arrinconar a las empresas de comunicación, para que estos no puedan cumplir con su misión primordial de existencia: informar de manera oportuna sobre cualquier hecho, bien sea positivo o negativo. Lamentablemente el escenario que se vive en las calles de Venezuela debe ser informado, le guste o no al Gobierno. Los medios de comunicación y mis colegas periodistas se encuentran de manos atadas, viviendo un dilema existencial ¿Informar al momento y enfrentar un procedimiento administrativo y/o legal o simplemente callar? La autocensura se ha convertido en una enfermedad que arropa a los medios y sus trabajadores, pero también la censura directa (obligada o forzada) es una grave forma de evitar que el soberano mismo obtenga información, violando así la Carta Magna. La salida de la parrilla de programación de las señales internacionales de CNN, NTN24, Caracol y RCN (los únicos medios que estaban informando lo que ocurría) fue una medida propia de una dictadura. Silenciar a los pocos medios de comunicación independientes y apabullar con todo el aparataje comunicacional del que se ha hecho el Estado, simplemente busca ocultar una realidad: las protestas estudiantiles y de demás integrantes de la sociedad civil, cansados del desabastecimiento de alimentos, los altos niveles de inseguridad y la inestabilidad económica que golpean cada día al pueblo. Los hechos violentos que se han vivido en las últimas 72 horas son el

Correo del Caroní N

La Casa de las Ideas

Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

RIF: 09501411-8

resultado de la frustración y el descontento que vive el país. El Gobierno ha tomado medidas en las que gran parte de la población no está de acuerdo, por eso esta reacción en la calle. El anuncio extraoficial de detener a los líderes de las protestas y aplicar todo el peso de la ley, es otra medida represiva para causar miedo, cuando en realidad el miedo viene desde las líneas oficiales hacia el pueblo. @jberrueta

Ranchitos

Totalitarismo: una sola verdad, la mía Ningún canal de televisión informó sobre las protestas. El silencio y la censura fueron totales. Ninguna televisora mostró las multitudes de jóvenes -y no tan jóvenes- que inundaron pacíficamente al menos a 17 ciudades de Venezuela. Nadie televisó la espera de casi dos horas sin que la fiscal general ni nadie de Fiscalía recibiera a los dirigentes estudiantiles que reclamaban entregar un documento exigiendo la libertad de estudiantes presos en Táchira y Mérida. Nadie mostró la violenta represión de los grupos “paracos-rojos”, de policías y militares contra los estudiantes que evitó que la noticia de la jornada fuesen las multitudes, la protesta y la paz. Nadie dio un espacio a sus voces, reclamos, protestas y razones. Ni hablar de la censura férrea en el mal llamado Sistema Nacional de Medios Públicos, es decir el latifundio de televisoras y cerca de 700 emisoras de radio gobierneras. Sin mencionar a otros cientos de emisoras de radio que por miedo o conveniencia “de negocios” se autocensuran. Incluso algunos medios impresos torcieron la información, ocultando la labor de sus propios periodistas lo que causa reclamos de dignidad que nos enorgullecen. Maduro censura a un canal internacional de noticias (ayer le confiesa al país que bloquearlo fue “una decisión de Estado”), amenaza a otro y también a una agencia de prensa de reconocida calidad informativa. No contento con esa brutal censura, Maduro “encadena” todos los medios radioeléctricos del país horas y horas. Dos veces el martes. Una anoche que es la mayor autoacusación: para Maduro, como para cualquier totalitario, que además se siente muy inseguro de sí mismo y de la fortaleza de su “liderazgo” (¿?) tiene que haber una sola información, una sola verdad, una sola versión que transmitida a la fuerza apabulle lo demás. La frase que yo uso hoy en esta columna no es mía. Es de una luchadora social honesta que por años apoyó con esperanzas a Chávez. La escribió ayer y eso dice todo. Pero el país es rebelde. Lo ha sido todos estos años, no ha dejado de serlo como lo demuestran incluso los resultados electorales pero también la intensidad de las protestas sociales y la resistencia de las organizaciones políticas democráticas, de sindicatos, gremios, universidades. La enorme cantidad de ex chavistas hoy opositores. El martes dijo que prohibía toda protesta de calle. Él por encima de la Constitución y de las leyes. Los jóvenes -y otros no tan jóvenes- inundaron las calles en todas partes. A pesar de la brutal acción de los grupos parapoliciales. Las cacerolas sonaron sin descanso en muchos lugares, incluyendo grandes barriadas populares del oeste de Caracas, mientras Maduro pretendía imponer su “verdad” manipulada con videos prefabricados para criminalizar al país que se le resiste. Pero nada. Jóvenes que reaccionaron con ira ante la represión lanzando piedras pero ni una sola foto o video -que los hay y en abundancia, están en las redes y portales de noticias web- de los que dispararon. Y los tres asesinados lo fueron por balas. Ni una palabra tuvo Maduro para deslindarse o condenar a los “paracos-rojos” mientras hablaba de paz. ¿Cómo creerle? TIP 1: Leído en Twitter. 1.- @sharayangulo “En asamblea, periodistas de la Cadena Capriles decidimos deslindarnos de las portadas que circularon hoy”. 2.- @oppenheimera “Irónico: Presid. de #Venezuela hace pocos días celebró el golpe fallido de Chávez, y hoy denuncia intento de golpe”. 3.- @_Provea “Presidente @NicolasMaduro con sus discursos de intolerancia y amenaza de represión estimula aún más la confrontación en el país”. 4.- @LuisCarlos “Fue una decisión de estado” limitar el acceso a la información. Que no se olvide esa confesión presidencial”. 5.- @CelinaCarquez “Reporta @_Provea que hay 90 detenidos y 40 heridos de bala. El presidente no hace referencia a las balas y los colectivos. 40 heridos!!” 6.- @ Luzper “Cerca de 35 estudiantes de UNET heridos por perdigones durante la protesta del día de hoy” 7.- @XabierCosco “Maduro para creerte que quieres paz desarma a tus grupos parapoliciales” 8.- @mlhccs “Aquí, tratando de imaginar un gobierno sin resentidos y sin resentimiento como motor. ¿Es mucho pedir?”. 9.- @HLGNapita “Vídeo del gobierno no cuenta que los estudiantes reaccionaron al ver muerto a su compañero; usan piedras; gritan. Colectivos dispararon a mansalva” 10.- @LauSolorzano “Mas fuerte el cacerolazo en el boulevard de Catia. Increíble la intensidad. La gente está muy arrecha”. 11.- @monterocnn “Medios internacionales tenemos la obligación de informar sin censura ni autocensura Esa es la mejor forma de respetar al pueblo #Venezuela” 12.- @AndresVelasqz “Maduro, comienza desarmando a tus grupos fascistas que usas para el terror y la agresión contra las manifestaciones” 13.- @folivares10 “Hay 32 heridos de bala, ni un solo pistolero detenido”. 14.- @pedroluisflores “Dos periodistas más renunciaron esta tarde a Globovision: Beatriz Adrián y Jessica Morales: en protesta contra la asqueante censura de ayer”. 15.- @ElUniversal “#LodijoCapriles Expresarse no es dar un golpe de Estado .¿Usted cree que los estudiantes son golpistas? ¡Por Dios! 16.- @ElUniversal “#LodijoCapriles Los golpes de Estado los dan los militares y el Gobierno dice que tiene control de las FFAA, entonces, ¿qué es lo que pasa?”. 17.- @luisvicenteleon “El gobierno utilizará su poder comunicacional para atribuir responsabilidad a la oposición y concentrar el debate en ese tema, lejos de la crisis”. 18.- @Aimara_quijada “Indignación, frustración, rabia, dolor. ¿Cómo es posible que en cadena nacional haya una fiesta cuando la calle esta bañada de sangre? 19.- @LuisTrincado “Musolini y sus camisas pardas, Franco y sus falangistas RT @XabierCosco: @LuisTrincado los sandinistas y sus turbas divinas”. 20.- @ ChuoTorrealba “Comparo el discurso de @hcapriles hoy y la amenazante cadena que acaba de terminar y se que el pueblo tiene claro quien puede garantizar la paz! TIP 2:- Mas de twitter. 1.- @ElUniversal “Chino” Carías (Sec. Tupamaros): no sabemos si nuestro compañero fue asesinado ayer por el Sebin Entrevistado en #ComoVamos @ eutvnet”. 2.- “Chino” Carías (Tupamaros): no podemos decir de dónde vienen las armas. Eso es secreto militar. #ComoVamos @eutvnet” 3.- @ElUniversal “Chino” Carías (Sec. Gral Tupamaros): camarada muerto ayer fue asesinado con un R15 en la cara. #ComoVamos @eutvnet” 4.- @HLGNapita “¿Quién presiona a Maduro a alertar sobre golpe?, ¿cuál fue el error de la PNB con colectivos que terminó con vida de “Juancho?, preguntan oficialistas”. 5.- @sergioantillano “Muertes de ayer, sirvieron para ocultar la victoria de los estudiantes y el pueblo q realizaron gigantescas manifestaciones de protesta”. 6.- @cmrondon “La marcha había terminado. Fue un éxito desbordado. Luego vino la violencia. ¿A quién le conviene? ¿Quién está detrás de la sangre y la muerte?”. depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres

SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.


Política/Ciudad

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014 n Jhoalys Siverio

L

os estudiantes de Ciudad Guayana salieron nuevamente a las calles para ejercer su derecho a la manifestación pacífica, según lo establece la Constitución nacional. Más allá de desafiar al presidente Nicolás Maduro, quien la noche anterior ordenó la prohibición de hecho del derecho de protesta, los jóvenes siguen exigiendo resultados concretos en cuanto a los problemas que aquejan al país. Los estudiantes de la UCAB, UNEG, Unexpo, Santiago Mariño, Gran Mariscal de Ayacucho, Iutirla y la UDO continuaron la protesta pacífica que inició el 12 de febrero, en reclamo a problemas de los que se hacen eco gran parte de los venezolanos, como la escasez, el desabastecimiento y la inseguridad, este último el principal reclamo de los universitarios, por los hechos delictivos suscitados en sus casas de estudio. “Estaremos aquí lo más que podamos, queremos un diálogo y acciones contra la inseguridad, la inflación, el desabastecimiento, que todos esos problemas se acaben; no estamos por partidos políticos, la Constitución establece la libre protesta pacífica”, manifestó Jesús Mota, estudiante del Iutirla.

Sociedad activa

Los estudiantes, que desde el pasado miércoles tomaron la Plaza Monumento de Alta Vista, se mantuvieron activos hasta horas de la noche, y continuaron la mañana de ayer, tomando varios puntos del transitado sector, desde el edificio de Ciudad Traki hasta Friday’s, ocasionando una nueva congestión de las vías alternas para los conductores. En todos los puntos en que se concentraban estudiantes, varias señoras prestaban la colaboración con comida e hidratación para los jóvenes, que hasta compartían con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). A estos funcionarios les recordaban que no eran sus enemigos, porque “ellos también son venezolanos y sufren igual que nosotros”, pero también le pedían mayor colaboración para no disolver la protesta. “Tenemos que apoyar a estos muchachos, todos estamos cansados de la corrupción”, dijo Magleris Osorio,

Correo del Caroní A3

Estudiantes en Guayana siguen en las calles pese a advertencias de Maduro Jóvenes hacen caso omiso de la prohibición de protesta del Presidente. La sociedad civil volvió a acompañar a la juventud que por segundo día consecutivo tomaron diversos puntos de la ciudad para exigirle al Gobierno solucionar los problemas del país o renunciar. Apoyaron con presencia, hidratación y comida para mantener la movilización.

FOTOS WILLIAM URDANETA

Estudiantes trancaron diferentes puntos de la ciudad y a través de pancartas exigieron la salida del presidente Maduro

una madre que se unió a la cadena humana que impedía el tránsito a la altura de Traki. “Los culpables no son los de la Guardia Nacional, somos nosotros por elegir a los gobernantes que tenemos… no somos partidos políticos; es más, no queremos a ningún partido aquí… que todos respeten, porque cuando Sidor tranca, la gente respeta”, expresó Francis Cardozo, quien a gritos pedía la colaboración de todos los ciudadanos. “Yo soy madre y estoy aquí por mi hija”. Mela Calle se identificó como oficialista y explicó que “uno de los motivos porque me sumo es porque estamos cansados que nos mientan, nos engañaron con un proyecto de vida”.

Incidencias

Cerca del semáforo de la Unexpo, otro grupo de estudiantes trancó el paso, con la finalidad de llamar la atención de la gente. “Por encima de cualquier derecho está el derecho a la vida”, dijo Manuel Malavé, estudiante de la Unexpo.

GNB y estudiantes acordaron mecanismos para resguardar el carácter pacífico de la manifestación

“Revolución pacífica, pero armada” Un pequeño grupo de estudiantes se concentró en la redoma Chilemex, en rechazo a los hechos violentos del 12F, mientras que dirigentes oficialistas también tomaban el lugar para impedir una tranca más en la ciudad. El presidente de la Cámara Municipal, Pedro Mata, dijo que el objetivo es tomar los distintos espacios en los que estudiantes pretendan trancar. “El llamado es a los manitos blancas para que se vayan a sus casas. No vamos a permitir que sigan tomando y cerrando las calles. Desde Caroní, por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro nos mantenemos en pie de lucha… ellos (estudiantes) están en su derecho de protestar pacíficamente porque está consagrado en la Constitución, pero que no se equivoquen. Esta es una revolución pacífica, pero armada”.

Este grupo, al igual que otro concentrado en la redoma Chilemex, se integraron a la protesta simultánea en Alta Vista, trancando la avenida Paseo Caroní, a la altura de Friday’s, donde en horas del mediodía se suscitó un forcejeo entre efectivos de la GNB y los estudiantes, quienes intentaban impedir que se llevaran los cauchos con que trancaban las calles. La Guardia Nacional argumentaba que era un acto preventivo ante posibles quemas de cauchos. Sin embargo, el repudio de la gente y estudiantes se

En la redoma Chilemex un grupo de estudiantes hizo una protesta simbólica por los jóvenes asesinados el 12F

manifestó en el momento. Samuel Petit, estudiante de Comunicación Social de la UCAB, llamó la atención a sus compañeros para no cometer actos violentos. “La violencia no la podemos ejercer nosotros, no queremos que pase lo que sucedió en Caracas, que perdieron el control de la protesta… vamos a trancar, pero no prendamos los cauchos, porque la única forma para que la Guardia arremeta contra nosotros es que lo hagamos, capaz lo que quiere el Gobierno es eso para meternos presos a todos”.

Alta Vista estuvo cercada por los estudiantes desde tempranas horas de la mañana

Poca asistencia escolar en Puerto Ordaz

Protestas dificultan paso del transporte público desde Alta Vista hacia Unare

Autoridad educativa ratifica que todas las escuelas están abiertas.

Las unidades de TransBolívar llegaron hasta la parada de la Plaza Las Banderas, excluyendo las demás paradas de Alta Vista.

n Diogelis Pocaterra

n Oriana Faoro FOTOS WILMER GONZÁLEZ

Las protestas de estudiantes y sociedad civil en Alta Vista provocaron ausentismo escolar en los planteles de Puerto Ordaz, cuyas aulas lucieron y representantes ante el vacías este jueves. Padres temor de hechos violentos han En la Escuela decidido no enviar a los niños Básica Nacional a clases (EBN) Jardín Levante asistieron apenas 30 alumnos de los 617 que conforman la matrícula. El personal directivo explicó que los padres notificaron que no enviaron a los niños por temor de no poder ir a buscarlos a las 12:00 del mediodía, ya que las principales vías de Alta Vista estaban cerradas. En el Centro de Educación Inicial Luisa Cáceres de Arismendi asistieron 64 alumnos de 501 estudiantes que tiene. Vilma Ortega, directora del plantel, señaló que el miércoles asistieron menos alumnos, porque la institución está ubicada entre dos universidades: Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) Y Universidad Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo). “Nosotros mantenemos las puertas abiertas, los docentes asistieron en su totalidad, pero los padres son quienes deciden enviar o no a sus hijos, nosotros estamos aquí para recibirlos”, reiteró. La coordinadora de Distrito Escolar 001, Morelis Monroy señaló que en los planteles cercanos a las protestas hubo poca afluencia de estudiantes porque el acceso es limitado.

ofaoro@correodelcaroni.com

Las protestas estudiantiles de este jueves en Ciudad Guayana trajeron como consecuencia algunas dificultades para el tránsito del transporte público en la urbe: Las trancas realizadas en la avenida Paseo Caroní y prolongación de Las Américas, impidieron el acceso hacia Unare desde Alta Vista, por lo que los autobuses que cubren esta ruta no circularon por las paradas más concurridas de este sector de Puerto Ordaz. Liliana López y Jamilet Pérez se encontraban varadas en la parada de autobuses del centro comercial Ciudad Alta Vista I: “Desde las 8:00 de la mañana estamos aquí y no pasan autobuses hacia Unare” dijo López, informando que para poder llegar a Alta Vista “tuvimos que agarrar FOTO DIEGO MEINHARD

Los autobuses que cubren la ruta hacia la Unexpo tampoco circularon

taxi para venir e igual no pudimos bajar al Trébol. Será en taxi que nos regresemos”. Los autobuses que cubren la ruta hacia la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), tampoco circularon por estas paradas. Desde las 6:30 de la mañana Patricia Quéndes estuvo esperando una unidad para dirigirse a la universidad, durante tres horas y media, sin éxito. Las unidades que recorren las rutas hacia Castillito, Villa Asia, Los Olivos y Toro Muerto sí estuvieron prestando servicio, aunque se observó menor cantidad de autobuses, según Quéndes.

Hubo actividad comercial

Los centros comerciales Alta Vista I y II abrieron a la hora acostumbrada y la gran mayoría de sus negocios estaban operativos pero acordaron cerrar más temprano. “La administradora (del CCC Alta Vista II) se reunió con nosotros y dijo que cerráramos a las 4:30” informó Andreína Narváez, encargada de un Punto Inteligente en este centro comercial. El portón del CC Ciudad Alta Vista II, hacia el lado de la Plaza Monumento CVG, estuvo cerrado, debido a que el acceso a los carros del público estaba obstaculizado por la protesta. Los centros comerciales Orinokia, Mamy y Zulia, en Alta Vista, estuvieron abiertos. La excepción fue Ciudad Traki, que no abrió sus puertas al público durante todo el día jueves. Cabe destacar que uno de los puntos de concentración de la protesta estudiantil en Guayana fue el semáforo ubicado al lado de este establecimiento comercial, en Alta Vista.

PJ denuncia intolerancia en la Cámara Municipal De acuerdo con un comunicado de prensa de Primero Justicia, los concejales Dorkis Castro y José Orta denunciaron presuntas agresiones por parte de simpatizantes y ediles del oficialismo, quienes intentaron impedir su entrada a la Sala Protocolar de la Cámara Municipal, para participar en la sesión ordinaria de ayer. A pesar de la mediación del vicepresidente de la Cámara, Luis Aquiles Campo, para que participaran en la sesión, Orta y Castro aseguraron que las amenazas e insultos pro-oficialistas continuaron. Castro, concejal por la parroquia Cachamay, denunció que el concejal Asdrúbal López los acusaba de ser culpables de los hechos violentos ocurridos el miércoles en algunos estados del país. Por su parte, Orta acusa al concejal Herzen Marcano, del Movimiento Tupamaro, de severas amenazas. Según sus declaraciones de prensa, el edil expresó públicamente “voy por ti, yo sé dónde vives… no te descuides”, mientras que Castro y Aida González, fueron presuntamente amenazadas por Asdrúbal López con el hecho de buscar a mujeres del PSUV para agredirlas. Ante estas acusaciones, Correo del Caroní contactó al concejal Marcano para que ofreciera su versión. El edil alegó que fue “el pueblo molesto quienes no querían dejarlos entrar, y fuimos nosotros quienes mediamos para que pasaran”. “Sabemos que José Orta, Dorkis Castro y José Prat estuvieron en la manifestación auspiciando la violencia en la ciudad… su responsabilidad tienen que asumirla”, respondió Marcano ante las acusaciones del concejal de Primero Justicia, aseverando que no lo confrontó al momento, haciendo “un show mediático y se ponen como las víctimas”. El edil de Tupamaro aseguró que defenderán a la revolución, pues concibe la manifestación de los estudiantes como “un plan montado para hacer un golpe de Estado, el cual no vamos a permitir”.

PPT: “respetamos la protesta siempre y cuando sea pacífica” José “Acarigua” Rodríguez recuerda los tiempos en los que, enfundado en el fuero sindical, manifestaba en las calles de Ciudad Guayana para exigir sus derechos laborales. Lo recuerda ahora como secretario general de Patria Para Todos (PPT) en el estado Bolívar, para dejar en claro que el partido es respetuoso del derecho a la protesta, “siempre y cuando sea pacífica”. Por eso rechazan los “actos vandálicos” acaecidos este miércoles en todo el país, durante las protestas estudiantiles que, en algunos casos y por causas aún no esclarecidas, rayaron en hechos de violencia y perjuicios a los bienes del Estado. También lamenta la muerte de 3 personas durante la manifestación de Caracas, reiterando su rechazo a todo acto que, por su carácter violento, se aleje del diálogo y del argumento. Para el PPT estos hechos “vandálicos” tienen un solo responsable: el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López. “Todo iba bien hasta que dicen que supuestamente se metieron unos infiltrados y ahí comenzó la violencia”, manifestó Rodríguez, quien a pesar de sus diferencias con la disidencia, se mostró partidario no solo del derecho a la protesta, sino también a los planteamientos de los estudiantes. “Nosotros creemos que hay cosas que pueden mejorarse, y por eso nosotros también hemos salido a la calle a protestar. Nosotros somos respetuosos de esos planteamientos, menos de la salida del gobierno”, asevera el dirigente del PPT. De ahí que exhorte a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a encarcelar a López, a investigar el trasfondo de los hechos violentos y a garantizar la paz y la concordia en el país. De igual forma insta a los cuerpos de seguridad del estado Bolívar y del municipio Caroní a que hagan respetar la ley durante las manifestaciones. “Ojo: no es que vayan a reprimir a los estudiantes, sino a que estén atentos para resguardar la seguridad”. Destaca que en la manifestación de Ciudad Guayana haya prevalecido el civismo y la ausencia de víctimas fatales. Pero aun así consideró que la protesta fue “más o menos pacífica”, afirmando la existencia de acciones irregulares que no se llegaron a confirmar.

FOTO ANÍBAL BARRETO

“Acarigua” lamentó los caídos de Caracas del pasado miércoles


Nacional

A4 Correo del Caroní

E

l ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, invitó este jueves a los estudiantes opositores de universidades públicas y privadas de la Gran Caracas a una reunión en la sede del organismo a las 7:00 de la noche. Durante una rueda de prensa, ofrecida desde la sede del ministerio, Rodríguez Torres instó a los universitarios a que “no se dejen conducir por la violencia irracional” que impulsan algunos dirigentes políticos. En rueda de prensa para dar detalles sobre los actos de violencia del miércoles dijo que lo ocurrido tiene “carácter de conspirativo” al tiempo que advirtió que tienen su financiamiento en el exterior. “Todos los venezolanos que aman la paz y la democracia y la tranquilidad del país y que están en la capacidad de afrontar las diferencias, es bueno que vean lo que voy explicar porque no se trata de un hecho espontáneo, sino que hay una organización que se viene gestando desde hace mucho tiempo y que intenta prender al país de una manera irracional”, aseveró indicando que todo comenzó en 2010 en una reunión en México. “El escenario que se están planteando es llevar a Venezuela a una guerra civil”, sostuvo. Rodríguez Torres preguntó a “la oposición racional” si desea que las diferencias de los venezolanos se resuelvan “a los tiros”, e insistió en el llamado al diálogo que ha hecho el presidente Nicolás Maduro Moros. (Con información de AVN)

FOTO AVN

El ministro indicó que pese al diálogo que ha sostenido el gobierno con la oposición esta prosigue con sus “planes”

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014

Ministro de Interior invita a estudiantes a reunirse

Capriles exigió a Maduro acabar con grupos armados del Gobierno

Rodríguez Torres sostiene que hay “conspiración financiada desde el exterior”. FOTO AFP

Los invito al ministerio, reúnanse y vengan, vamos a hablar de lo que ustedes quieran, estoy aquí para escucharlos”, expresó el ministro tras informar que en horas de la mañana conversó con el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV.

129

son los detenidos por las protestas, según reseñó El Nacional, la cifra dada por Alfredo Romero, presidente del Foro Penal Venezolano.

Orden sin verificar El vocero de Voluntad Popular explicó que el tribunal que emitió la orden de captura estuvo cerrado ayer y que habían quemado el sistema de distribución. Ante las acusaciones directas de los voceros del Gobierno contra el coordinador nacional de Voluntad Popular (VPA), Leopoldo López, sobre la violencia en la marcha de estudiantes del miércoles, el coordinador político nacional de la tolda naranja, Carlos Vecchio, aseguró que el único responsable de las tres muertes y veintena de heridos es el Gobierno. “El día de ayer los venezolanos se expresaron pacíficamente para exigirle la salida a este gobierno que nos tiene hundidos en la miseria. Nosotros asumimos la responsabilidad de los que marcharon ayer en una actividad que empezó y culminó de forma pacífica, sin violencia. El 12 de febrero se manifestó un pueblo que quiere cambio, pero ¿quién quiere la violencia? Estos hechos de violencia luego de la marcha son exclusiva responsabilidad del Gobierno, que tiene el control de las armas, de las autoridades militares y policiales y sobre todo, tiene la obligación de garantizar la vida de todos los venezolanos”. Vecchio, acompañado por los dirigentes nacionales de Voluntad Popular, expresó sus condolencias a los familiares de los caídos tras la protesta. “Es el gobierno que permitió que los grupos armados y paramilitares plantearan la violencia ayer”. El dirigente nacional aseguró que Leopoldo López está verificando, junto con sus abogados, la presunta orden de captura que tienen en su contra. “Inmediatamente culminada la marcha, voceros del gobierno acusan a Leopoldo López y nuestra organización de los hechos de violencia que ocurrieron finalizada la actividad. Maduro tiene años diciéndolo, así como todos los voceros del gobierno, ya la decisión estaba tomada y lo que esperaban era ejecutarla. Lo decimos claro, Leopoldo no se ha ido ni se irá de Venezuela. No tenemos miedo y seguiremos en la calle con el pueblo”. (Prensa VPA)

El gobernador de Miranda expresó sus palabras de condolencias a los familiares de las tres personas asesinadas el día de ayer y envió un mensaje a quienes lo critican y atacan porque no comulga con la violencia. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA

Los estudiantes volvieron a salir a la calle a manifestarse por la crisis en el país y en contra de la represión

Cita para mañana El presidente Nicolás Maduro llamó para mañana a una movilización “por la paz y contra el fascismo”. En cadena nacional de radio y televisión, el mandatario dijo que la Revolución seguirá el rumbo y reflexionó diciendo que “Venezuela no es Ucrania, nuestro pueblo es otro pueblo y otra historia es otra. Con todo respeto al pueblo de Ucrania”, donde las protestas han llevado al poder Ejecutivo a retractar leyes inconsultas y el primer ministro tuvo que renunciar por la presión social. Junto a su Gabinete Ejecutivo, Maduro manifestó que los organismos competentes están desplegados para hallar a los responsables de los hechos violentos suscitados el pasado 12 de febrero no sólo en la región capital sino también en otras regiones del país. (Prensa Minci)

Foto Minci

Hagan su trabajo

Maduro sostuvo que la única forma de salir de su gobierno es a través de un referendo revocatorio, que sólo puede activarse en 2016. Advirtió que para ello quienes deseen hacer la solicitud deberán dejar su foto y su huella registrados

Iglesia llama a la calma El cardenal Jorge Urosa Savino pidió “calma y cordura” al pueblo venezolano frente a los hechos que se suscitaron este miércoles. La autoridad eclesiástica calificó lo ocurrido como “inaceptable” y rechazó la muerte de tres personas producto de “una violencia irracional, que no estaba prevista por los organizadores de la manifestación”. El arzobispo de Caracas insistió que deben eliminarse los grupos armados “que vayan a tergiversar o sabotear manifestaciones pacíficas y produzcan el triste saldo de muertos”. Pide que se investiguen los hechos para determinar las responsabilidades y se sancione quienes han sido culpables de los asesinatos,

de quienes estaban ejerciendo su legítimo derecho a la manifestación pacífica. Urosa Savino indicó además que percibe que “hay una actitud intransigente por parte de unos, y violentas por parte de otros”, por lo que insiste que el gobierno está en la obligación de reprimir a esos grupos violentos que andan armados no solo en Caracas sino en el interior del país. Solicitó a los venezolanos ponerse en manos de Dios y sacar el odio de los corazones. Señaló que es preciso que se resuelvan los problemas que se toman como base para generar la protesta. (Con información de Unión Radio)

SIP critica salida del aire de NTN24 La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó como “grosera censura” que el Gobierno sacara del aire al canal colombiano de noticias NTN24, que se transmite en Venezuela en la televisión por cable. “Es una grosera censura que no sorprende al provenir de un régimen que recurre a estos mecanismos para eliminar lo que no le gusta, es diferente o no se apega al discurso oficial”, señaló en un comunicado Claudio Paolillo, presidente de la comisión de libertad de prensa e información de la SIP. La señal dejó de emitirse el miércoles mientras el canal colombiano “daba cobertura a los enfrentamientos ocurridos en Caracas, dentro de las protestas contra el gobierno”, destacó esta institución con sede en Miami. Durante las marchas convocadas por la oposición y los estudiantes universitarios, periodistas de la Agencia France Presse (AFP)

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, expresó sus palabras de condolencias a los familiares de las tres personas asesinadas el día de ayer, luego de las manifestaciones estudiantiles en Caracas. “Sentimos profundo dolor por aquellos que fueron asesinados”, dijo. Capriles Radonski condenó la violencia y exigió al Gobierno nacional no comportarse como “caperucita roja porque hay videos y fotos donde hay grupos armados por el Gobierno que dispararon contra jóvenes que lo único que tenían, probablemente, era una piedra (...) Usted (Gobierno) no recibe una manifestación a plomo. Así no se controla a un pueblo”, enfatizó. Aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a quienes lo critican y atacan porque no comulga con la violencia. “Las bolas o la valentía no se ven por quién hable más duro o tire más piedra. El valiente es el que con la fuerza de sus ideas y con la fuerza de sus pensamientos cambia la forma de pensar de otros” y recomendó a los jóvenes que el camino es seguir “preparándose en las universidades para cambiar al país, no aquellos que lo van a cambiar con estos grupos violentos”, reseñó el portal web de El Universal.

y Associated Press (AP) fueron agredidos por grupos parapoliciales. En ambos casos, les robaron cámaras de filmación, destacó el organismo. Los canales de televisión nacional también se abstuvieron de pasar imágenes de las protestas. Sin que se entregara ningún documento oficial al canal NTN24, Conatel ordenó a las operadoras por cable suspender de inmediato la emisión de la señal del canal, explicó el ente encargado de velar por la libertad de prensa. Claudia Gurisatti, directora de NTN24, confirmó en una entrevista con la radio RCN, que existe una orden de Conatel para sacar al canal del aire por un tiempo indefinido, al igual que lo hiciera la venezolana Idania Chirinos, jefa de información del canal. El presidente Nicolás Maduro expresó ayer que la salida del aire de NTN24 fue una decisión de Estado. (Diario La Verdad)

Destacó que el día de ayer, el ambiente del Movimiento Estudiantil era de protesta pero también “de irreverencia, de sentimientos de lucha con sus compañeros que están presos” y explicó que luego que la marcha salió bien y se retiraron la gran parte de los manifestantes, “quedó un grupo que no son estudiantes, y después una batalla y con un saldo de muertos y heridos”. “Así como se nos ha dicho que nos deslindemos de los violentos, no necesitamos del llamado para hacerlo, yo le pido al Gobierno y tengo el derecho como venezolano, que queremos ver a Maduro dedicarse a acabar con estos grupos de militares armados por ellos mismos (...) Cuándo van a desarmar los grupos anárquicos que salen a agredir mujeres y estudiantes, nosotros queremos verlo también”, dijo. (El Universal)

Piden a la OEA analizar caso venezolano Asdrúbal Aguiar, miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado de La Haya y académico correspondiente de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, envió una carta a representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) solicitándole, en vista de los hechos ocurridos esta semana, que sea analizado el caso venezolano en consejo permanente. La misiva va dirigida directamente al presidente del Consejo Permanente Embajador (OEA) Pedro Vergés (de República Dominicana) y al secretario general de la organización José Miguel Insulza. Aguiar quien fue juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ministro de Relaciones Interiores, y encargado de la Presidencia de la República, considera en su escrito que el caso amerita emergencia y que el ente internacional debe considerar “la grave deriva dictatorial que ha tomado el gobierno del señor Nicolás Maduro Moros”. “Que un gobierno como el del señor Maduro se ponga al margen del Estado de Derecho para reprimir a la disidencia política y encarcelarla; que le impida su participación activa en la democracia, criminalizando a su dirigencia … representa una grave alteración del orden constitucional y democrático, según los términos del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”, apunta Aguiar. Detalla el jurista, que efectúa la petición respetuosamente, que “basta para ello la iniciativa del mismo Secretario de la OEA o de alguno de los Estados miembros, disponer la convocatoria del Consejo Permanente a fin de que revise los actos de represión ejecutados por el gobierno de Nicolás Maduro Moros contra los estudiantes y la oposición democrática de Venezuela”.


Deportes

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014

“Estoy recuperado físicamente” Rafael Acosta trabaja intensamente para volver al equipo titular. n Carlos Mata Bruzco

carlosmatabruzco@gmail.com

Mineros de Guayana sigue afinando detalles para su próximo duelo ante Trujillanos FC, que se disputará el domingo en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde, y donde el cuadro “negriazul” buscará sumar completo, para acercarse a los líderes del Torneo Clausura del fútbol profesional venezolano. Ayer, en horas de la tarde, la tropa dirigida por Richard Páez realizó sus entrenamientos en el engramado del Cachamay. Páez probó su posible 11 titular en un trabajo exploratorio ante la selección Sub20 minerista. Rafael Romo estuvo bajo los tres palos, la zona defensiva estuvo conformada por Luis Vallenilla – lateral derecho-, Julio Machado y Andrés Rouga como centrales, y el juvenil Anthonys Matos por la franja izquierda. Edgar Jiménez y Rafael Acosta se encargaron de la contención, Alejandro Guerra y Ángel Chourio fungieron como volantes ofensivos, mientras que Orlando Cordero y Richard Blanco comandaron el ataque. Desde el arranque, los pupilos de Páez se dedicaron a tocar el balón y crear juego por las bandas, aprovechando la velocidad de sus jugadores. Al término de los primeros 15 minutos, el estratega merideño realizó par de cambios y modificó

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Luego de perderse un partido y, además, la titualidad, debido a problemas de salud, el caraqueño volvió a la acción el domingo ante el Deportivo Petare, viniendo desde el banquillo y ayer practicó con el equipo titular, por lo que ante El mediocampista podría arrancar desde el pitazo inicial el domingo Trujillanos poel esquema de juego. ahora debo esperar para aportar mi dría recuperar Ángelo Peña ingresó por Cordero granito de arena desde el banco o su puesto en la y el juvenil, Andrés Sampedro, hizo como titular. Lo importante es que contención. lo propio por Matos, para empezar sigamos con esta racha de victorias

25

años cumplió ayer Rafael Acosta

a jugar con un 4-2-3-1, que permitió tener más la pelota.

Va por la titularidad

Durante la práctica, Rafael Acosta se vio bien, lo que demuestra que está bien físicamente, algo que el propio jugador se encargó de confirmar a Correo del Caroní. “Tuve un buen inicio de torneo y, por cuestiones de salud, tuve que dejar de entrenar por siete días, pero ya estoy recuperado físicamente”, dijo Acosta. “Llevo una semana entrenando completo y pienso que

y esperar el partido del domingo”, agregó A propósito del compromiso del domingo, el mediocampista comentó qué es lo que espera para ese choque. “Trujillanos vendrá con sus argumentos, a tratar de hacer su juego. Esperemos que sea un juego abierto porque muchos rivales vienen a encerrarse atrás y contragolpear. Será un bonito partido, donde debemos demostrar que estamos hechos para grandes cosas”, dijo para finalizar el exmundialista Sub20.

Alfredo Pedrique renunció a la dirección de Caribes Foto Archivo

Oscar Alonso Delgado

oscardelgado001@gmail.com

El manager de Caribes de Anzoátegui, Alfredo Pedrique, decidió ayer presentar su renuncia al club al que dirigió hasta la final en la temporada 2013-2014. Pedrique había ganado el premio Manager del Año en temporadas consecutivas, desde que tomó el mando de la “tribu”, pero aparentemente vio cosas que sucedían en la organización que no le gustaron. “Es una decisión deportiva, que la pensaba desde el playoffs. Esta mañana hablé con Magglio Ordóñez -propietario del equipo- y Emilio Suárez –vicepresidente-. Antes ya había conversado con Samuel Moscatel -gerente general- y Rafael Gruszka –presidente-. Evalué algunas situaciones que pasaron. En dos años con el equipo no vi mejorías”, le declaró Pedrique al diario deportivo Líder.

Esta fue la segunda etapa de Pedrique al mando del equipo anzoatiguense, su primera pasantía en el club fue en las temporadas 99-00 y 00-01, luego regresó en la 12-13 y estuvo a punto de meterse en la final y en la campaña que recién finalizó igualó el ´record de victorias para Caribes en una temporada en 39 y en la final perdió ante Magallanes.

El dirigente está presto a escuchar nuevas ofertas para regresar

“La gerencia y yo no estábamos en la misma página. Cosas fuera del terreno. En el campo el trabajo fue excelente: los peloteros, el personal médico y de clubhouse y Carlos Peñalver -secretario de viajes-, entre otros, se portaron muy bien”, agregó. “Fueron detalles que no se podían mencionar para no distraer al club, pero con el pasar de la temporada no mejoraron”.

Haberse retirado de las filas de Caribes, no significa que Pedrique necesita un descanso en la LVBP, al contrario, el manager aseguró estar dispuesto a escuchar ofertas. “Soy hombre de beisbol. Mis oídos están abiertos. Las condiciones de trabajo son primordiales. Más que lo económico. El beisbol venezolano es de los mejores del Caribe. La competencia es increíble y en estos dos años maduré y aprendí muchísimo”, concluyó.

El criollo de los Tigres de Detroit afirmó que está totalmente recuperado de la lesión que le afectó al final de la campaña pasada.

batalló con un desgarre en la ingle, Cabrera no ocultó su sonrisa. “Me siento libre, como si pudiera hacer cualquier cosa. Nada me preocupa. Ya no pienso si me dolerá, si me molestará cuando haga un movimiento. Me siento listo”. Cabrera se sometió a una cirugía para reparar el daño en una ingle. El antesalista indicó que sintió la diferencia días después y recibió el visto bueno para iniciar sus actividades normales a comienzos de la temporada muerta. La única diferencia en su rutina es la adición de ejercicios para tomar más fuerza

en los músculos abdominales. “Me siento más fuerte”, dijo el tercera base. “Me he asegurado de que todo esté bien cuando comience a jugar”. Entre las cosas que no preocupan a Cabrera también se encuentra su situación contractual. Le quedan dos campañas en su contrato que firmó hace seis años. Cabrera ha dicho que aún no ha surgido el tema de un contrato, pero no está preocupado. Considera que con dos campañas por cumplir hay mucho tiempo para negociar una extensión. (MLB.com)

Venalum suspendió toda Selecciones criollas de Rugby ganaron cupo a Centroamericanos actividad deportiva Las selecciones venezolanas de rugby que participaron este fin de semana en el Torneo Rainforest Rugby Seven’s ODECABE Costa Rica, consiguieron clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que serán en Veracruz, México Entre el 8 y 9 de febrero se realizó en el Polideportivo Salesiano de la provincia de Cartago la competencia internacional en Seven, consiguiendo su boleto para los Centroamericanos del 14 al 30 de noviembre de 2014. En la competencia participaron

Gigantes tendrá que hacer ajustes Tres caídas en cuatro duelos suman los “colosos” que siguen sin mostrar constancia en su juego. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com

Cuando la directiva y el cuerpo técnico de Gigantes de Guayana presentaron en diciembre pasado las nuevas adquisiciones y los planes para la temporada 2014 seguramente no tenían en su panorama un inicio como el actual. El quinteto que dirige Carl Herrera apenas ha sumado una victoria en cuatro presentaciones, un comienzo que tampoco es para alarmarse, mucho menos para calificar de decepcionante, aunque sí debe generar un llamado de atención. La consistencia, un punto que tras los dos encuentros ante Guaros en Puerto Ordaz remarcó el capitán Axiers Sucre, justamente ha sido un asunto que el equipo no ha logrado resolver. En su visita a Trotamundos en Valencia Gigantes sufrió principalmente en los periodos iniciales. En el choque del martes los “colosos” perdieron el primer periodo 27x15 y aunque mejoraron al ceder por apenas dos tantos en el segundo, ni siquiera el haber dominado sin problemas la segunda mitad les aseguró la remontada. El miércoles sucedió algo similar en el arranque al ceder 27x18, solo que en este segundo desafío los carabobeños también dominaron ampliamente el segundo parcial (22x15). Pese a ello Gigantes logró remontar la diferencia de 16 puntos y la recortó a apenas dos, pero de nuevo cedió y sumó otro revés.

Números que hablan

Ante el “Expreso Azul” Gigantes concretó 144 puntos y recibió 166,

lo que le dejó con un saldo desfavorable de -22. En total Gigantes acumula 294 puntos anotados y 318 recibidos (-24), un aspecto que puede llegar a pesar a la hora de definirse un empate. Los dirigidos por Herrera promedian 73,5 puntos anotados por encuentro, cifra similar a la que dejaron la temporada pasada y en contra suman 79,5 tantos, lo que refleja que en defensa deben aplicarse correctivos. En estos cuatro primeros choques Gigantes ha dado ventaja al jugar con solo dos extranjeros, pues Julian Sensley sigue en EE.UU por problemas de salud de su padre. El próximo rival de los guayaneses será Gaiteros del Zulia al que recibirá sábado y domingo en el Hermanas González. Cocodrilos de Caracas y Trotamundos de Carabobo se mantienen en la cima de la clasificación como los únicos invictos con cuatro triunfos en la misma cantidad de choques disputados.

Así van PosEquipo

JJ JG JP Dif

1 Cocodrilos

4 4 0 --

2 Trotamundos

4 4 0 --

3 Guaros

4 3

1

1

4 Guaiqueríes

3 2

1 1.5

5 Marinos

3 2

1 1.5

6 Gaiteros

3

7 Bucaneros

4 1

1

3

2 2.5

8 Gigantes

4 1

3 3

9 Toros

3 0

3 3,5

10 Panteras

4 0 4 4

3

*No incluye juegos de anoche foto william urdaneta / archivo

Podría ir a otro equipo

Miguel Cabrera se siente más poderoso Lakeland. - A los Tigres le sobran excelentes lanzadores que se presentaron a los entrenamientos primaverales antes de tiempo. Eso no es una novedad como sí lo es la llegada de su cañonero estrella al comienzo de la semana. El venezolano Miguel Cabrera ha estado con el equipo en Florida aprovechando la disponibilidad del terreno y la sala de pesas para dar inicio a sus ejercicios de primavera. No es que necesite rehabilitación adicional. De hecho, se siente bien. Al pedirle que comparara este año con la campaña pasada, en la que

Correo del caroní A5

las selecciones de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Perú, Venezuela, Panamá y Costa Rica, allí Colombia, Costa Rica y Venezuela avanzaron, los peruanos por su parte clasificaron a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 ya que estaban de invitados en la Odecabe. La próxima competencia de los criollos serán los Juegos Sudamericanos Odesur Santiago 2014, a realizarse del 7 al 18 de marzo, (femenino) y los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014. (AYR)

Atletas-trabajadores y dirigentes de las escuelas deportivas que dependen de CVG Venalum denunciaron que recibieron una comunicación en la que la empresa suspende desde el 17 de febrero y por un mes, todas las actividades. “Enviaron un comunicado sin mayores explicaciones”, dijo uno de los afectados quien pidió resguardar su identidad. Según explicó el declarante, la empresa afirma que las puertas del Polideportivo ubicado en Unare estarán abiertas “pero ningún niño que pertenece a las escuelas tuteladas podrá practicar”. Esta decisión de Venalum se suma a la denunciada por atletas-trabajadores que también forman parte de los equipos profesionales, que dijeron que el departamento Laboral les “advirtió” que los permisos de viajes deportivos estaban “suspendidos”. (Redacción)

Axiers Sucre (13) ha mencionado la necesidad de ser constantes

Huracanes quedó a las puertas de otra final del voleibol nacional Quizás el Huracanes que se vio en los dos más recientes encuentros sea el “fenómeno del sur” que muchos esperaban desde el inicio de la temporada 2013-2014 de la Liga Venezolana de Voleibol. Al menos eso es lo que parecen mostrar los resultados de ese par de duelos, el último de la ronda eliminatoria ante Aragua Voleibol Club y el primero de la semifinal contra Vikingos de Miranda, este último dejó a los muchachos de José Alexander Gutiérrez a las puertas de la final. “Sacamos el partido importante que era aquí en casa, ahora tenemos que ir allá (a Caracas) a buscar un triunfo”, dijo el capitán Ernardo “Harry” Gómez. “Fue un partido de alto nivel, con pocos errores, jugadas espectaculares”, consideró sobre el primero de la semifinal ante Miranda el técnico Gutiérrez. Al ser consultado sobre el aspecto en el que falta ajustar en

el grupo, de acuerdo a lo visto el miércoles, el dirigente no dudó en afirmar que las ansias. “Teníamos demasiadas ansias de terminar rápido los puntos (…) tenemos que aprender a respetar y tener calma y paciencia para creer que con el volumen de partido podemos tener los resultados”, afirmó.

Encajan las piezas

Con la incorporación de Ronald Méndez, Marcos Liendo y Héctor Guzmán Huracanes mostró un rostro distinto. “Este equipo no es el mismo que enfrentamos en los partidos de la serie en fase regular, ahora tiene mucha más recepción, es complicado quebrarlos“, dijo el DT de Vikingos Flavio Calaffel. “Los jugadores que llegaron tienen mucha experiencia y eso le da más estabilidad al juego”, afirmó “Harry” Gómez. Gutiérrez recordó la importancia de contar con figuras de la experiencia y caFOTO WILLIAM URDANETA lidad de Gómez y Carlos Luna. “Esa experiencia te da la posibilidad de resolver en los momentos difíciles, claro que ellos se equivocan como todos los seres humanos, pero en esos momentos pudieron resolHuracanes buscará un triunfo ante Vikingos ver”. (CCS) para ir a la final


Corr del Caroní

E Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero

Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265 Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma. ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero

Casas

Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Cura-

Económicos/Inmobiliarias gua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma

Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com

Empleos

SE SOLICITA ODONTOLOGO con experiencia para trabajar en horario de 8:00 a 11:00 am. Interesados comunicarse al 0426-9920809 y 0286-

CRIOLLITOS

Liga Celestino Grillet entra en fase decisiva La liga de béisbol menor Celestino Grillet de los Criollitos de Puerto Ordaz iniciará a partir de este sábado su etapa decisiva en algunas categorías. Así lo dio a conocer José Antonio Padrón, presidente de la liga, quien indicó que aún hay equipos que definen sus posiciones en la segunda y tercera vuelta, así como en la primera fase del campeonato en el cual se disputa la Copa Criollitos de Venezuela Salón de la Fama del Deporte Venezolano 2014. Padrón indicó además que mañana comenzará la acción en el Dionisio Abreu, desde las 8:30 am, en la categoría júnior, entre los equipos Sidor B y Venalum B, ambos del grupo A, en la segunda vuelta. A segunda hora se verán las caras en Pre Júnior en el inicio de la tercera vuelta, Caciquitos y Altamira. Completarán la jornada sobre la 1:30 pm en Prejúnior CVG y Halcones. También mañana en el estadio de Ventuari en juvenil, se medirán Sidor B y Venalum A, a segunda hora Sidor B y Ventuari B en Pre júnior, en tanto en juvenil las acciones estarán a cargo de Sidor A y Venalum B. En el estadio de Villa Africana habrá tres juegos: Del Sur vs. Fundeporte B (Pre júnior), Fundeporte-Cachorros y cierran la jornada en ese estadio Cachorros B y Ventuari A (júnior). El estadio de Fesilven albergará dos duelos en la categoría Pre Pre: Guerreros vs. Magallanes y Venalum B vs. Ventuari B.

Upata y en Ciudad Piar

Los estadios de Simón Chávez en Upata y Romelio López de Ciudad Piar recibirán juegos sábado y domingo de la liga Celestino Grillet al igual que La Caramuca de Upata. El béisbol menor de los Criollitos de Puerto Ordaz comprenderá en esta fase 24 juegos el sábado y 18 el domingo. El calendario que se extenderá hasta el 20 de febrero. (DAO)

9619613 en horario de 8:00 a 12M. 16Febrero

Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com. Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero

610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Negocio

Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286-

0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Préstamos

NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo

Promesas

AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero

R efrigeración

REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo

Tareas dirigidas

TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er ni-

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014

vel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero

Información: 0426-4933694. 25Febrero

y Terrenos parcelas

INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero

Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net

Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com ¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho.

Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelentes condiciones poco km único dueño blindaje nivel. Información: 0424-8114549. 15Febrero VENDO MI CHEVROLET Aveo 2012, con 31000 km, apenas recorridos T/1 original TCV documentos listos para la firma, único dueño. 0424-8159188. 15Febrero JEEP GRAN CHEROKKE 2012, limite 4x4, asegurada todo riesgo, poco km, vendo por motivos de viaje, escucho ofertas. , abstenerse revendedores. 0424-8104896. 15Febrero URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero

Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.

Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080,

Cuatro disciplinas inauguran torneos este fin de semana Kickingball, softbol de La Paila, béisbol AA y fútbol de salón inician acciones. n Annelida Yoris Rivas

desafiodeportivocg@gmail.com

Los amantes del deporte en Ciudad Guayana tienen para elegir este fin de semana, cuatro inauguraciones se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad, comenzando mañana con el I Campeonato de Kickingball organizado por la Liga Municipal de Caroní y el Campeonato de softbol de La Paila, mientras el domingo arrancarán el béisbol AA y el fútbol de salón. El Campeonato de kickingball está que comience a las 9:00 am en el campo Mario González en San Félix con la presencia de clubes en todas las categorías y como innovación tendrá el desarrollo de la categoría preparatorio, así como la participación de equipos en la versión denominada sexo diverso. La copa se jugará en honor a la reconocida atleta de la disciplina Mirna Urdaneta, todavía se mantiene activa jugando en el máster, los juegos inaugurales están previsto entre Pablo VI ante Antonio José de Sucre en preparatorio, Antonio José de Sucre vs Campo Llovizna en la libre y Swing del Core 8 ante Fortaleza de los Gay en sexo diverso. Ese mismo día, desde 10:00 am

Foto Archivo

Mañana están previstos los actos inaugurales de la Liga Municipal Caroní y de La Paila, el domingo comienzan la pelota doble A y futbolito

Los pequeñitos regresan a la acción en fútbol de salón

arrancará el "X Campeonato de Softbol Modificado Látigo" y el "I Campeonato de Softbol Modificado Lento Categoría Master", en las instalaciones del Estadio Alfredo Hernández La Paila. En esta oportunidad estará en disputa el X Aniversario del equipo La Gran Familia más premio monetario en la libre, mientras que en la modalidad Modificado Lento y estará en disputa la Copa Manuel Díaz y metálico.

La programación comenzará el sábado entre los equipos CVG Venalum ante Orinoco Iron, a las 12:00 pm SMT New Milenium vs CVG Ferrominera, ambos en la categoría máster, a las 2:00 pm en la libre cierran la jornada Contadores ante La Gran Familia. El domingo seguirán las acciones con dos encuentros desde las 11:00 am.

Jornada dominical

El domingo las acciones inaugu-

rales también se iniciarán temprano, en la cancha Orinoco en Castillito arrancará el II Mundialito y el III Campeonato Juventud de Caroní de fútbol de salón, evento organizado por la Asociación de fútbol de salón del estado Bolívar. La segunda edición del mundialito de Futbol de Salón será en las categorías libre y máster y el III Campeonato juventud en las categorías infantil, juvenil y sénior, ambos eventos inaugurarán de manera simultánea. Rubi López presidente de la Asociación informó que estarán participando 62 clubes en estos primeros torneos del año, previo al campeonato municipal, para esta ocasión se estará jugando la copa “Deporte para una juventud libre de Drogas” patrocinado por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Bolivar. Campeonato Municipal 2014. Para mayor información comunicarse a 0424 8548941. Mientras que el estadio de Villa Africana recibirá una nueva temporada de la Liga de Béisbol AA, en la categoría súper máster, dedicada a jugadores mayores de 50 años, a las 9:30 am arrancarán los encuentros entre los equipos Sidor Vs. Indios de Yocoima, más tarde equipos Caciques de Upata y Bolívar Sport.

El 19 de febrero juramentan a directivos del Paso a Nado n Danilo Arenas Ordóñez

darenas@correodelcaroni.com

Ramón Viña, gerente general del Instituto Municipal de Deportes confirmó que el 19 de febrero a las 10 de la mañana en la sala de prensa de la alcaldía de Caroní será juramentado el comité organizador del Paso a nado de los ríos Orinoco y Caroní. Viña indicó que la edición de 2014 se cumplirá el 13 de abril y esperan igual participación a la del año pasado, unos 900 nadadores. Además informó el gerente general de Paso a Nado por los ríos Orinoco y Caroní que el Pre Paso, competencia que se hace antes con la participación de los atletas guayaneses será el 23 de marzo. Ese día se chequeará a los nadadores boli-

La edición de 2014 de la tradicional competencia de aguas abiertas está programada para el 13 de abril.

varenses y se espera contar con el apoyo de la asociación de Deportes acuáticos del estado Bolívar. La premiación para esta edición será similar a la de la pasada edición en metálico y trofeos, además de medallas para los participantes distribuidos en las diferentes categorías que van desde la juvenil hasta la máster “G”, además de los nadadores especiales. Viña dijo que espera contar con mayoría de nadadores inscritos nacidos en el estado Bolívar para así entregar un premio especial al ganador de ser un bolivarense. Además dijo que una vez se juramenten los integrantes del comité organizador el 19 de febrero, se fijarán los días de las reuniones para comenzar a trabajar en pleno con ellos en lo que será la competencia

oficial el 13 de abril, para lo cual se montará una logística especial que saque adelante el evento organizado por la alcaldía caronicense.

Maratón en Julio

Al referirse a la Media Maratón de Ciudad Guayana dijo que se espera se lleve a cabo en el mes de julio en el marco del Aniversario de la Ciudad y para ello se organizará igualmente un evento especial con el apoyo de un comité que se juramentará a su debido tiempo. Viña dijo que en la Media Maratón de Ciudad Guayana se espera contar con masiva participación y que a la fecha se tiene programado cumplir con el mismo trazado del año pasado, sin cambios en la ruta, en tanto aún no se ha definido nada contrario a ello.

Otro de los eventos que organizará el Instituto Municipal de Deportes son los Juegos Inter Consejos Comunales, para los cuales se espera contar con unos 7 mil atletas de las 10 parroquias del municipio Caroní, entre ellas, Pozo Verde, Vista Al Sol, Universidad, Cachamay, Simón Bolívar, 11 de Abril, Yocoima, Chirica, Unare, 5 de Julio. Entre las disciplinas a disputar este año están ajedrez, atletismo, bolas criollas, baloncesto, kickingball, tenis de mesa, futsalon, Karate Do, Judo, patinaje, pelotica de goma, boxeo y taekwondo. Asimismo, al igual que en la pasada edición se espera contar con las canchas del Inces, en San Félix, al igual que en el polideportivo El Gallo, El Rinconcito, en Canaima, entre otras.


Economía/Ciudad

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014

Correo del Caroní

Construcción del tercer puente sobre el Orinoco en mínimo ritmo

A7

FOTO WILMER GONZÁLEZ

El presidente de la Cámara Municipal de Cedeño, Denny Martínez, señaló que el Ejecutivo adeuda 400 millones de dólares al consorcio brasileño Odebrecht. n María Ramírez Cabello

mramirez@correodelcaroni.com

E

l tercer puente sobre el río Orinoco debía estar concluido en el 2011 pero el proyecto no ha escapado al déficit de recursos que retrasa la ejecución de diversas obras de infraestructura en toda la geografía nacional. La deuda acumulada del Ejecutivo con la trasnacional brasilera Odebrecht -encargada de construir el tercer puente sobre el río Orinoco- asciende a 400 millones de dólares, de acuerdo con fuentes sindicales. Denny Martínez, presidente de la Cámara Municipal de Cedeño y dirigente de Sutrabolívar, informó vía telefónica que la obra está paralizada desde enero de este año en un 80%. “Sólo hay un 20% de movilización, técniEl grueso de los camente la obra está paralizada”, trabajadores dijo. que laboran “El Ejecutien el viaducto vo adeuda más sobre el río de 400 millones de dólares padre, que conectará a los desde el 2013. 1.000 obreestados Bolívar De ros que tenía la y Guárico, fue obra, quedaron desincorporado 320 obreros de la construcción entre diciemen el proyecto”, bre de 2013 y enero de 2014. precisó. Áreas claves de la obra como premoldeado, cabilla, travesaño y muelle están paralizadas. “Solamente hay un porcentaje reducido de trabajadores en la pila norte y la pila sur del puente”, especificó. Temen que por falta de pago la desincorporación de trabajadores aumente y salgan en unos 10 días 150 trabajadores más. “En la parte administrativa, han salido más de 300 trabajadores”, dijo Martínez, quien precisó que el proyecto cuenta con un avance de 63% y aunque se estimaba que podía estar concluida a finales del 2015, la finalización podría postergarse unos cuantos meses más.

Encuentros ministeriales

Esta semana, la dirigencia sindical y la directiva de la empresa via-

Los estudiantes continuarán con las clases suspendidas hasta que las autoridades les den respuesta sobre las mejoras

Protestan por mal estado de la UDO Los jóvenes reclaman un pronunciamiento de las autoridades. La construcción del tercer puente sobre el río Orinoco inició en el 2006

jaron a Caracas para sostener una reunión en la Vicepresidencia de la República. Aunque no fueron atendidos por el vicepresidente Jorge Arreaza, le hicieron saber a un funcionario del despacho los problemas y las consecuencias a nivel económico de la paralización de la obra, “de paralizarse hay una carga de desempleo que tendría que asumir la Alcaldía como ente gubernamental del municipio Cedeño”. En la reunión se fijó un plazo de 14 días para dar respuesta y la Vicepresidencia pidió no reducir el ritmo de trabajo, “pero para eso habría que incrementar los puestos de trabajo y se requiere de recursos. Odebrecht no podrá contratar personal si no cuenta con recursos”, advirtió el presidente de la Cámara municipal. Martínez resaltó que el déficit de pago es por ahora la principal traba que afecta la ejecución del puente, pues indicó que cuentan con insumos como cabillas y cemento. “La obra ya había facturado y ha venido recibiendo lo que había pagado de acero y cemento a granel. Eso lo está recibiendo porque tomó la previsión para no parar la obra, pero se trabaja al ritmo de la plantilla de 320 trabajadores”.

“Todo está caro” para celebrar el Día de los Enamorados n Oriana Faoro

ofaoro@correodelcaroni.com

Hoy, 14 de febrero, se celebra a nivel mundial el Día del Amor y la Amistad, fecha en la que las personas celebran estos sentimientos con detalles de todo tipo. Se celebra en el onomástico de San Valentín, por lo que al día también se le atribuye este nombre: San Valentín fue un sacerdote que vivió en Roma alrededor del siglo III, y celebraba matrimonios en secreto una vez que el emperador Claudio II prohibiera las nupcias entre los jóvenes, para preservar a hombres jóvenes como soldados “libres”. A partir de allí fue conocido como “el patrón de los enamorados”. Aunque hoy en día los jóvenes son libres de unirse y demostrar su amor, en Venezuela muchos opinan que la situación económica y política reduce las posibilidades de conmemorar este día especial, o porque “todo está muy caro” o porque, frente a los recientes hechos de violencia, “no hay nada que celebrar”.

Precios “carísimos”

“Aquí estoy, viendo precios para un regalo, pero están carísimos”, dijo Adrián Gutiérrez, quien buscaba un anillo para regalarle hoy a su novia. “Hay que amoldarse a lo que sea más accesible”, dijo el joven mientras veía las vitrinas de

FOTO ARCHIVO

una joyería, en la que los anillos de fantasía se ofertaban en 890 bolívares, el más barato. Para Yaniurbis Ramos celebrar el Día de los Enamorados es “crítico” porque “todo está muy elevado y el salario alcanza para pagar deudas” y los servicios básicos. Cree que la opción más factible es “celebrar con las amistades en mi casa”. También están los que piensan que “cualquier día puede ser de los Enamorados. Todo es marketing”, tal y como opina Grecia Muñoz, quien asegura que actualmente “hay otras prioridades” para gastar dinero en presentes para este día.

“Nada que celebrar”

Alejandra García es dependiente de una tienda de variedades en el centro comercial Ciudad Alta Vista II, y asegura que “sí ha habido buena venta” en la mercancía alegórica al Día de San Valentín. El local ofrece unos arreglos de peluches y chocolates de distintos tamaños, que oscilan entre 120 y mil bolívares. Mientras algunos consideran que estos precios “están accesibles para el que trabaja”, como opinó Yendri Betancourt, hay otros que aseguran que “no hay nada que celebrar, por todo lo que está pasando en el país, por lo que pasó ayer (muertes de manifestaciones del miércoles en Caracas) y lo que se avecina”, según compartió Leonardo Rosas.

Postergan reunión ministerial sobre paralización de Tocoma El encuentro con el viceministro de Energía Eléctrica está previsto para el lunes en Macagua. La paralización técnica por falta de pago de la construcción de la Central Hidroeléctrica Manuel Piar en Tocoma, municipio Angostura del estado Bolívar, pasó a un segundo plano, luego de que la reunión prevista con el Ministerio de Energía Eléctrica durante el martes fuera postergada para el lunes. Entretanto, el portón principal de la obra se mantiene cerrado por los trabajadores desincorporados del proyecto. Alexander Rodríguez, coordinador de área del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción (Sutic), señaló que el encuentro con el viceministro de Energía Eléctrica fue pospuesto para el lunes en la sede de Macagua. Entretanto, la reunión que sostendría la directiva sindical con funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) el martes fue reprogramada para este jueves. “Los portones siguen cerrados, no está trabajando personal administrativo de Corpoelec ni siquiera”, indicó Rodríguez. La primera unidad generadora de 10 que tiene el cuarto aprovechamiento del Bajo Caroní debía entrar en operación comercial en septiembre de 2012, según el proyecto original, pero las nuevas previsiones indican que la primera turbina tipo Kaplan estaría en funcionamiento en abril de 2014, lo que supone un retraso de 19 meses. Trabajadores de las principales contratistas de Corpoelec, el grupo OIV y la argentina Impsa, atribuyen el cierre técnico a la falta de pagos por parte del Ejecutivo nacional. (MRC)

Brisas del Sur celebra sus 38 años de existencia En el Día del Amor y la Amistad el sector Brisas del Sur, de San Félix, celebra además el aniversario de su comunidad, que hoy cumple 38 años de su fundación. Los vecinos del sector se han organizado para realizar diversas actividades en conmemoración de casi 40 años de historia, y convocaron a todos los residentes a una asamblea de vecinos que se realizará esta tarde, a las 4:00 “para tratar algunos problemas (...) como el transporte público, la inseguridad, y la adecuación de los consejos

comunales”, informó Blasina Cordero, vocera del consejo comunal “Brisas del Sur, sector 3”. Cordero compartió las actividades para este fin de semana: “El sábado (15 de febrero) realizaremos una jornada de limpieza a la plaza (Alí Primera), y el domingo realizaremos actividades religiosas, deportivas y culturales” en el mismo espacio, por lo que extendió la invitación a toda la comunidad a unirse en la celebración de cuatro décadas de historia de Brisas del Sur. (OF)

Jefe de protección de antigua Orinoco Iron reitera inocencia n Clavel A. Rangel Jiménez El jefe de protección de planta de Orinoco Iron (ahora Briquetera del Orinoco) y ex funcionario de la Policía del estado Bolívar, Javier José Rosa Perales, resultó inocente de los delitos de homicidio calificado con alevosía y motivos innobles que se imputaran contra él y otros 9 funcionarios en julio de 2003. Luego que el Frente Unido de Trabajadores Socialistas de la Construcción del estado Bolívar le acusara de amedrentar a los trabajadores y de excluirlos del ingreso a planta, Rosa mostró los resulta-

dos de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar que decidió a favor de los demandantes el recurso de apelación y en consecuencia la anulación de la sentencia. El ahora jefe de protección de planta señaló que a consecuencia de ese caso dos fiscales fueron destituidos por violación de derechos humanos a los acusados. Rosa reiteró su inocencia y su disposición a trabajar por la recuperación de la empresa briquetera, nacionalizada en el 2009 y desde hace cinco meses parada a la espera de inversiones para los trenes de producción.

n Diogelis Pocaterra Alumnos de la Universidad de Oriente (UDO) -núcleo San Félix- protestaron este jueves para denunciar el mal estado de la institución. Andrés Viamonte, secretario general del centro de estudiantes, destacó el carácter pacífico de las reivindicaciones estudiantiles. El dirigente denunció el déficit de oferta de cupos de materias, es decir, hay estudiantes que tienen derecho a inscribir 12 créditos y no pueden porque no hay cupos. Por si fuera poco el número de pupitres no cubre la demanda de la matrícula. “Faltan más de 2 mil pupitres, hay alumnos que tienen que ver clases en el suelo, estamos pidiendo a las autoridades que solucionen este problema”, reclamó. Otra demanda de los estudiantes es el proceso de carnetización, pues hoy día deben comprar la tinta y el tóner, cuando le corresponde a las autoridades dotar a los alumnos de este documento. Viamonte indicó que los baños están en pésimas condiciones, las mujeres sólo tienen un baño disponible para hacer sus necesidades, son más de 5 mil alumnas que tiene la casa de estudios. “Las mujeres deben hacer cola para ir al baño porque hay uno solo para 5 mil estudiantes, eso no puede ser posible, deben garantizarle los servicios a los estudiantes y no lo hacen”, expresó. La universidad no cuenta con servicio eléctrico en los pasillos, algunas aulas, ni en las afueras; el año pasado fueron víctimas de un robo, en el que se llevaron aires acondicionados, cableado eléctrico y pupitres. Dos aulas fueron clausuradas empeorando la situación de la casa de estudios. Canny Díaz, miembro del centro de estudiantes, rechazó las acciones violentas que se han registrado en el país, hizo un llamado a la paz y exhortó a los profesores hacer proselitismo político fuera de la casa de estudios.

Trabajando para mejorar

El director de la casa de estudios, Loer Sánchez, explicó que el pasado martes se reunió con el centro de estudiantes y recibió las propuestas que hacen los jóvenes; el miércoles volvieron a encontrarse e hicieron un recorrido por la universidad para verificar el estado. “Hicimos un censo de lo que hacía falta, eso se lo llevamos a la decana y ya están trabajando para mejorar, pero no entiendo por qué hoy cierran la universidad si ayer todo estaba bien y habíamos hablado”, expresó. Sánchez reconoció las carencias que tiene la casa de estudios, alegando que el presupuesto es el mismo desde hace ocho años, lo que ha impedido adquirir nuevos pupitres, aires acondicionados, entre otras cosas que hacen falta. “Hace ocho años un pupitre costaba 150 bolívares, ahorita cuesta 1 mil 500 bolívares, y tenemos el mismo presupuesto, no alcanza, el Gobierno nacional no ha entendido que debe aumentar el presupuesto que asigna a las universidades, porque con el que tenemos en la actualidad no alcanza”, comentó.


Correo del Caroní

A

Sucesos

Ciudad Guayana viernes 14 de febrero de 2014

Pedirán exhumación y nueva autopsia para el bebé fallecido por golpes El niño de 22 días de nacido, quien murió el 30 de enero, permaneció hasta ayer en la Medicatura Forense. Sus abuelos le dieron el último adiós. n Maisdulin Younis

La familia pide justicia por el crimen

myounis@correodelcaroni.com

Apenas 22 días de nacido tenía Abraham Eduardo Fonseca Araujo cuando ingresó sin vida en la emergencia de la clínica Manuel Piar, la mañana del jueves 30 de enero. Luego de vaAbogados y rias horas, tras la realización parientes de del examen los padres médico forendel infante, se, los funcioambos privados narios del Eje de libertad e Contra Homicidios del Cuerpo imputados por homicidio de Investigaciones Cientícalificado, ficas, Penales denunciaron y Criminalísque existe un ticas (Cicpc), atropello por solicitaron una orden de apreparte de los hensión contra organismos los padres de la de seguridad criatura: los esy judiciales, tudios revelaafirmando que ron que el niño sufrió un dela pareja “no rrame cerebral es culpable” causado por del deceso politraumatisdel recién mo craneoennacido. cefálico, abdomen cerrado y lesiones en diferentes partes del cuerpo. Cuando Alejandra Araujo y su compañero, Ricardo Fonseca, de 18 y 22 años respectivamente, acudieron a la sede del organismo de investigaciones, se les notificó sobre su detención. Ambos quedaron a orden de la Fiscalía N° 10, quien los imputó por el delito de homicidio calificado; tras ser presentado ante el Tribunal N° 3 de Control se acordó la privativa de libertad. Araujo se mantiene recluida en el Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno y su esposo en la sede del Cicpc. Luego de la decisión del juez de la causa, los familiares de los detenidos han hecho hincapié en que se trata de “una injusticia”, aseguran que la muerte del neo-

FOTO JOSÉ LEAL

“Lo confundieron y le dieron dos tiros en la espalda”

FOTOS JOSÉ LEAL

El niño fue sepultado ayer, dos semanas después de su muerte

nato fue una muerte natural y no provocada. Ayer, durante el sepelio de la criatura, reiteraron su petición de justicia para Alejandra y Ricardo.

“Incapaces”

No más de 10 personas, incluyendo a los abogados de la pareja, estuvieron durante la despedida de Abraham. Entre lágrimas y lamentos, Keila Plata y Ricardo Fonseca, padres de Ricardo, se hincaron sobre el féretro donde estaba el cuerpo de su nieto para despedirlo. “Tienen un doble dolor, no es solo que perdieron su mayor ilusión, su hijo. Sino que no les permitieron venir a darle el último adiós, están presos injustamente”, lamentó la mamá de Alejandra desde el Cementerio Jardines del Orinoco, en Puerto Ordaz. El pastor de la iglesia evangélica a la que acuden, Roger Rengel, dio fe de que “son personas honestas incapaces de hacer lo que hoy se

les acusa. Están siendo acusados por una sociedad corrompida y contaminada. Cuando el niño murió su papá se volvió como loco, creyendo en Dios, buscando ayuda porque el niño no reaccionaba: son inocentes de lo que se les acusa, desde que ocurrió esto solo hemos visto un festín alrededor de la muerte de Abraham. Hay abusos por parte de las autoridades correspondientes, se está violando la Constitución y los derechos humanos”. Quien iba a ser el padrino de Abraham, Wilmer Colmenares, indicó que “estamos conscientes de que la patóloga está haciendo su trabajo, pero no se ha hecho una investigación a fondo, es injusto. No estamos negando la patología, pero hay algo errado, ni siquiera se dice la hora en que murió el niño, no están siguiendo los patrones”. “Yo sé quiénes son ellos, son jóvenes sencillos, humildes. Un día antes, yo vi (…) a mi nieto, no tenía nada (…) esto es una arbitrariedad que se está cometiendo con dos inocentes, todos estaban contentos con la llegada de Abraham, nuestro primer nieto, era nuestra alegría”, manifestó el abuelo pa-

terno de Abraham.

Exhumación

Colmenares señaló que solicitaron ante la Fiscalía una segunda autopsia la cual les fue negada. Ante la situación, la abogada defensora de la pareja, Laura Matos, señaló que “se dice que el niño muere por lesiones y traumatismos pero nosotros le pedimos a la Fiscalía y la juez que atiende el caso, que se amplíe la investigación. Estamos buscando las pruebas necesarias para demostrar la inocencia de esta pareja, ellos no mataron ni maltrataron a su hijo. De manera científica y médica vamos a demostrar que no son culpables, ella (Alejandra) durante su embarazo padecía de un parásito llamado toxoplasmosis, tuvo un estado de gestación delicado. Nosotros vamos a solicitar una nueva autopsia y para eso se tendrá que hacer una exhumación del cuerpo que hoy es sepultado. Aquí tenemos una sola patóloga, ella es una profesional que hizo su trabajo, pero al momento de la necropsia de ley no sabía que el niño venía sufriendo una infección que se le produjo a través de la placenta de la madre”, apuntó la abogada.

Que aparezcan los GNB

Abogadas solicitarán una nueva autopsia

Fueron dos los procedimientos realizados

FOTO ARCHIVO

Cuatro detenidos en el Cicpc por homicidios Representantes del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Ciudad Guayana capturaron a tres sujetos en Puerto Ordaz por su presunta participación en un homicidio, todos eran requeridos por el Tribunal N° 4 de Control del Segundo Circuito del estado Bolívar. Los arrestados fueron identificados como: Robert Alí Pacheco Torrealba, apodado el Fortuna, de 28 años; Yeimer Alexander Ramírez Iguaro, de 19, alias el Morocho y Emir Ramón Pineda González, de 24 años. Integrantes del Bloque de Búsqueda de Personas en la entidad, detuvieron a Jhonar José Márquez Rondón, de 31 años, solicitado por el Tribunal N° 2 de Control de Caracas desde 2005 por el delito de homicidio calificado. El procedimiento se realizó en la parroquia Dalla Costa, en San Félix. (MY)

Los padres de la pareja detenida indicaron que cuando el niño dejó de reaccionar, Ricardo, el padre, “se volvió como loco” buscando reanimarlo. Por la calle La Paz, del sector 11 de Abril, Alejandra y Ricardo, al igual que otros familiares corrieron buscando ayuda. Según indican, fueron unos representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quienes se detuvieron a ayudarlos. “Cuando Ricardo se iba a montar con el bebé en la patrulla, sin querer, golpeó al niño con la patrulla en la cabeza. Queremos que los GNB aparezcan y den su testimonio, son una pieza clave para demostrar que lo que decimos es verdad”, pidió la mamá de la joven imputada.

Retienen embarcaciones por contrabando de combustible Mediante una nota de prensa, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, (GNB) informaron sobre la retención de embarcaciones que cargaban combustible de manera ilegal. El comunicado indica que en medio de labores de patrullaje fluvial, en las riberas del río Orinoco, específicamente en la población de Barrancas del Orinoco, estado Monagas, “se logró la paralización de actividades con retención de productos de la estación fluvial de nombre Orinoco C.A. con 4.000 litros de gasolina y 7.000 litros de gasoil aproximadamente por no poseer la documentación para su funcionamiento al momento de la inspección”, indican.

Parientes de Vickey Dhanraj Savitri, de 19 años, quien fue asesinado la tarde del martes en el sector San José de Chirica, en San Félix, aseguraron que tuvo que tratarse de una equivocación, manifestando que la víctima no tenía problemas con nadie. “Salió de la casa a buscar a su primo cuando desde una moto le dispararon. Sufrió dos heridas en la espalda, fue por pura maldad o por equivocación”, dijo su papá, Looknauth Dhanraj, mientras esperaba la entrega del cadáver. La familia, pese a que el asesinato fue a pocos metros de su casa, asegura desconocer quiénes son los asesinos, sosteniendo que no vieron el ataque, solo saben lo que algunos testigos les manifestaron. “No salía de la casa, solo cuando iba a trabajar vendiendo raspaditos en Castillito o cuando iba a la iglesia musulmana, no era un mal muchacho”, reiteró el hombre de nacionalidad guyanesa. (MY)

Informaron que además “se hizo la retención de la embarcación “Don Nacho” matrícula ARSK-2581 con 10.000 litros de presunto combustible gasoil en tanques propios. Embarcación tipo gabarra “Doña Ramona” matrícula APNN-6578 con 10.000 litros de presunto combustible gasoil en tanques propios. Embarcación tipo gabarra “Norelkis” matrícula ARSK2939 con 8.000 litros de presunto combustible gasoil en tanques propios”. Los procedimientos, realizados por el equipo del Destacamento de Vigilancia Fluvial N° 912, quedaron a orden de la Fiscalía N° 14 en materia ambiental del Ministerio Público de Maturín, estado Monagas. (MY)

Fueron 98 mil bolívares robados

FOTO JOSÉ LEAL

Analizan videos tras robo del banco Bicentenario

FOTO CORTESÍA GNB

El procedimiento quedó a orden de una Fiscalía de Maturín

Representantes de la Brigada Contra Robos de la Policía científica (Cicpc) ya analizaron los videos de las cámaras de seguridad del banco Bicentenario, situado en la avenida Paseo Caroní, el cual fue objeto de robo la mañana del martes. Hasta ahora no han dado con el paradero de los responsables. Fuentes extraoficiales indicaron que fueron 98 mil bolívares los sustraídos. Testigos del robo informaron que fue un sujeto armado, quien entró a la entidad y, bajo amenazas, solicitó a los empleados que le entregaran los billetes que tenían en sus cajas. Un cliente también fue despojado de un dinero que iba a depositar. En la parte de afuera estaba otro sujeto esperando al asaltante, ambos huyeron en una moto color rojo. (MY)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.