Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
FOTO ANTONIO GARCÍA JR.
Vallenilla, 40 y contando Luis Vallenilla Pacheco, capitán de Mineros de Guayana,
Foto CORTESÍA ODESUR 2014
Venezuela suma 25 oros Una de oro en judo, bowling, atletismo y ciclismo fue la cosecha de doradas de la delegación criolla en los X Juegos Suramericanos, en un día en el que Venezuela sumó 17 preseas. Colombia saltó al segundo lugar, detrás de Brasil. /A5
arribó ayer a 40 años de edad, de los cuales 17 ha dedicado al fútbol profesional. Vallenilla demuestra en cada práctica y juego que está en condiciones óptimas para seguir jugando. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.885 Dep. Legal / pp 77-0096
Gobierno persigue bloqueo de páginas web “incómodas” durante actual crisis política La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) intenta a propósito del clima de confrontación política y de las manifestaciones que sacuden al país redoblar los controles de la información que circula en Internet.
Para ello, gestiona ante los proveedores de servicio de Internet en Venezuela (IPS, por sus siglas en inglés) que cumplan con la orden de bloquear las páginas web con contenido que a juicio del Ejecutivo nacional “causen desestabilización y zozobra”.
Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, asevera “la arquitectura de la red impide censurar” por completo. “Lo que están haciendo es que la gente no pueda acceder a la página, porque los servidores están fuera de Venezuela, pero hay muchas herramientas para burlar la censura, porque la red está hecha para eso”.
Ciudad Guayana, viernes 14 de marzo de 2014
Maduro achaca violencia de protestas a la MUD Foto CORTESÍA MINCI
Lo que el Gobierno se esforzó por negar desde el principio -el malestar social hecho protesta- hoy es la raíz de su argumento en una nueva evasiva de la responsabilidad por los 28 muertos, cientos de heridos y más de mil detenidos desde el 12 de febrero. El presidente Nicolás Maduro atribuyó la violencia en las calles de estas semanas a la Mesa de la Unidad Democrática a cuyos miembros volvió a insultar. La coalición pide como condición para sentarse a hablar con el mandatario: la liberación de Iván Simonovis y de Leopoldo López y demás detenidos desde el comienzo de las manifestaciones; justicia por los casos de represión; desarme de grupos paramilitares; y fin de la escasez y reactivación del aparato productivo nacional. /A4
Oposición mira hacia San Félix bajo el norte de “unidad en la calle” Diputada María Corina Machado marchará en la mañana en Ciudad Bolívar y en la tarde lo hará con los estudiantes desde Los Mangos. Bajo el lema “San Félix se une a la lucha” un grupo de partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática en el municipio Caroní decidió trabajar en función de incorporar activamente a los sectores populares en la lucha emprendida por los estudiantes, la cual ha despertado el interés de gente y actores tradicionalmente desmovilizados e indiferentes a la protesta social. /A3
Fiscalía eleva a 28 cifra de muertos por protestas
Protestan por deterioro del transporte público en Caroní
FOTO JOSÉ LEAL
Estudiantes realizaron pancartas en la avenida Paseo Caroní alusivas al estado “indigno” del sistema y a la permanencia aún de las llamadas “perreras”. El día anterior marcharon al cumplirse un mes de las protestas de calle y ahora están enfocados en sumar a otros sectores en su lucha como las comunidades y los sindicatos. /A3
Prometen nuevo hospital de San Félix para 2016 El presidente de CVG, Carlos Osorio, y el alcalde de Caroní, José Ramón López, anunciaron este jueves el comienzo de la construcción del Hospital General de San Félix, en un lote de terreno de la UD-131, en la parroquia Dalla Costa. La obra fue prometida por el ex presidente Hugo Chávez en su última visita a Guayana y la idea retomada por el gobierno de Maduro. En principio, este proyecto había recaído en manos de la Gobernación de Bolívar pero luego pasó a la tutela de Osorio y López. El hospital será tipo III, contará con 220 camas para hospitalización, 24 de Emergencia de adultos, 10 de Terapia Intensiva pediátrica y 14 de Terapia Intensiva de adultos. /A7
FOTO ANIBAL BARRETO
Internacional
Osorio dijo que el proyecto tiene un costo de Bs. 600 millones de los cuales 250 millones ya fueron aprobados para iniciar la primera fase
Siguiendo los pasos del canciller Elías Jaua, de la defensora del Pueblo Gabriela Ramírez, la fiscal general Luisa Ortega Díaz, reconoció que las muertes por las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro son 28. Desde la sede de la ONU en Suiza, la máxima representante del Ministerio Público concentró la preocupación del Gobierno en los funcionarios de seguridad ciudadana heridos y muertos. /A4
Matan a balazos a empleada de Sidor Los parientes y compañeros de trabajo de Osiris Malavé exigen justicia por la muerte de quien laboró en el área de Compras en la cocina central en Sidor. El crimen ocurrió cerca de su residencia, en el barrio Vista Alegre, en San Félix, a donde llegaron dos sujetos en una moto a las 8:00 de la noche del miércoles. /A8
Persisten las barricadas nocturnas en Puerto Ordaz Los guayacitanos vivieron este jueves el día de mayor normalidad en cuanto al libre tránsito desde que iniciaron las protestas de calle contra el Gobierno, el pasado 12 de febrero. Las trancas en la avenida Atlántico fueron despejadas. Sólo las vías bajando y subiendo La Churuata permanecen cerradas por los manifestantes. Sin embargo, las arterias viales liberadas en el día son cerradas en la noche como nuevo signo de la protesta en Ciudad Guayana. /A7
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Papa universal Francisco cumplió los primeros 365 días como pontífice lejos de cámaras y agendas; el primer Papa latinoamericano inició su segundo año como cabeza de la Iglesia romana con ejercicios espirituales y con el reconocimiento de todas partes del orbe por la renovación e impulso de la Esposa de Cristo. El pontífice pidió por Twitter a los fieles que orasen por él. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en
nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
LEA HOY Damián Prat C. El origen y los motivos de fondo de la protesta
/A2
Pedro Lacure Ni monarcas ni caudillos
/A2 Víctor Maldonado C. Diez señales de perversidad y sus efectos /A2
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana viernes 14 de marzo de 2014
Diez señales de perversidad y sus efectos / Víctor Maldonado C.
U
n sistema perverso es aquel que no dice la verdad. No dice lo que piensa, y no hace lo que dice. Cuando la perversidad es la esencia de un régimen de dominación, todos sus participantes, víctimas y victimarios, tienen que hacer esfuerzos superlativos para tratar de saber cuál es el verdadero curso e intención de las acciones que se deciden. De más está decir que tratar de convivir con la perversidad implica una lucha constante para mantener la sensatez y no desvincularse de la realidad. La perversidad es una relación insana, enloquecedora, crecientemente costosa y fraudulenta en sus resultados. ¿Vivimos un régimen perverso? Sin dudas, porque toda su actividad está concentrada en la retroalimentación siniestra de una maquinaria de propaganda cuyo único objeto es mantener en el poder al socialismo del siglo XXI. Como bien lo especifica el primer objetivo nacional del plan de la patria, de lo que se trata todo esto es de “garantizar la continuidad y consolidación de la revolución bolivariana” a pesar de los errores y de su inviabilidad. Aquí un inventario parcial de la perversidad chavista: 1. Revolución bolivariana es la consigna que encubre la toma del poder por un grupo de militares y civiles de ideología radical convencidos que “vinieron para quedarse” aun al costo de destrozar las instituciones democráticas y “refundar” la república. 2. Poder popular es la frase que encubre la práctica autoritaria y excluyente del gobierno socialista. A partir de este planteamiento dejan sin efecto la práctica del pluralismo y los que están en el poder se atribuyen en exclusiva la interpretación de las demandas y sentimientos del pueblo. 3. La patria grande es la excusa para un proceso creciente de intervención de Venezuela en la política del resto de los países latinoamericanos y el principal argumento para el financiamiento a fondo perdido con el que nuestra economía petrolera contribuye al fortalecimiento de las opciones políticas de los países aliados: Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Argentina y el Caribe. 4. La tarjeta de abastecimiento seguro que no es otra cosa que el eufemismo que encubre la institucionalización del racionamiento de alimentos y bienes esenciales en los 22 mil puntos de distribución del gobierno. 5. Los colectivos de paz es el nombre dado a los grupos paramilitares patrocinados por el gobierno, protagonistas infaltables de los sucesos de violencia y terror que han ocurrido en los últimos días. 6. La guerra económica es el término utilizado para encubrir el fracaso
del modelo socialista para combatir la inflación y paliar la escasez. Además sirvió para justificar el saqueo de los inventarios del sector privado, violar derechos y escurrir el bulto en época electoral. 7. La eficiencia energética es la expresión que encubre una trama de corrupción, ineptitud y abandono del mantenimiento y las inversiones en el sector eléctrico nacional. Es el programa que ha formalizado un régimen de apagones que se alternan en todo el país con excepción del Distrito Metropolitano de Caracas. 8. La propiedad social es el calificativo que se le da a diversas modalidades de propiedad estatal, financiada por el presupuesto público y sin ninguna exigencia de rendición de cuentas o control de gestión. 9. Privados de libertad eufemismo que esconde el drama de hacinamiento y corrupción en la que viven los presos comunes venezolanos, para los cuales la justicia llega mal y tarde. 10. Violencia fascista es el calificativo dado a todo acto de protesta pacífica adelantado por la alternativa democrática. Y la derecha es el insulto con el que se saluda a todo aquel que no comparte la ideología del gobierno. Los gobiernos socialistas se curan en salud. Presumen ser y tener lo que no son ni tienen. Y esta es una de las claves para entenderlos. En la realidad siempre serán lo contrario a lo que predican. Si hablan de eficiencia serán ineficientes. Si se jactan de la seguridad habrá crisis de inseguridad. Si dicen respetar los derechos humanos entonces nadie estará a salvo de la arbitrariedad. Si alardean del bolívar fuerte ya sabemos que la moneda está perdiendo valor. Si proclaman estabilidad entonces hay que prepararse para la turbulencia. Si convocan a un diálogo ya sabemos que será un monólogo inflexible. Si se ufanan de la disminución de la pobreza muy seguramente esta condición social estará expandiéndose. Si cacarean pleno abastecimiento hay que estar alertas porque se incrementará la escasez. Si hablan de la dignificación ciudadana entonces vendrá exclusión y represión. Si presumen del humanismo de las ciudades socialistas y comunales no podemos descontar la división de esas urbes entre varios colectivos violentos. Y mientras más hablen de paz más dispuestos están a ejercer la violencia desproporcionada. En los socialismos todo es su inverso. Los héroes son los villanos, y los que ellos califican como villanos seguramente serán héroes y mártires. En eso consiste la perversidad. victormaldonadoc@gmail.com
La ex Guardia Nacional / Alexis Ortiz
“
Escondes tu dolor como esconde el día a una alondra herida”, Vicente Gerbasi. Es bueno que el mundo sepa que antes de convertirse en una cabalgata de canallas, la Guardia Nacional venezolana, fundada por el general en jefe Eleazar López Contreras, fue un cuerpo respetable, que ante su presencia los ciudadanos se sentían protegidos. La Guardia enfrentaba con rigor a los malandros y no se ensañaba contra los estudiantes; combatía a los ladrones y estafadores y dejaba en paz a los opositores y disidentes; se encargaba del cuidado de los bienes de la nación; de la conservación del ambiente; del resguardo de las fronteras; de la protección de representantes y funcionarios, sin reparar si eran del gobierno o de la oposición; en fin, era una entidad que podía blandir su lema: el honor es su divisa. Pero hoy, como afirmó el venerable patriota Enrique Aristeguieta Gramcko, vemos a la ex Guardia Nacional convertida por el castrochavismo en una milicia de asesinos. Aquella institución de valientes se acabó. Aquel cuerpo némesis de los delincuentes ya no existe.
Aquellos defensores de la soberanía nacional, aquellos protectores de la naturaleza ahora son muchachos de mandados del Ejército comunista cubano. Las madres venezolanas no pueden esconder su dolor. Han visto a los guardias, en complicidad con bandas criminales de motorizados, disparar a quemarropa contra los jóvenes. Perpetrar torturas y violaciones. Desfigurar a una joven con el casco de una bárbara uniformada. Detener y desaparecer muchachos ilegalmente. Herir y asesinar a mansalva. Toda una orgía de sangre ordenada por Fidel y Raúl Castro y cumplida sin rubor ni piedad por los traidores a la patria Maduro, Cabello y los oficiales y efectivos de la ex Guardia. Las madres encontrarán consuelo en su propia fuerza interior. En el orgullo que produce haber parido hijos heroicos. Pero los guardias serviles a Cuba, junto a Maduro, Diosdado, Rodríguez, Giordani, Lucena, Maripili, Fosforito, Jaua, Cilia, Ramírez, Ortega Díaz, Chaderton, Bernal, Rangel y el resto de la pandilla, vivirán para el desprecio y para el castigo, que no podrán evitar, en un porvenir democrático y pacífico.
Ni monarcas ni caudillos / Pedro Lacure
D
e la dependencia de la corona nos libramos con las guerras de independencia, contra el caudillo aún la lucha continúa. La sociedad civil en su proceso de madurez política ha superado una vez más a su dirigencia, el pueblo le hace entender a sus líderes que no son caudillos, que hay un seguimiento ciego e inconsciente que solo pueden ser voceros de sus protestas, intérpretes de sus sentimientos. En la tempestad, solo Dios y quienes están dentro del barco podrán evitar que este se hunda, es posible que algunos prefieran abandonar el barco antes que luchar por mantenerlo a flote. Los líderes políticos elegidos para ocupar cargos de elección popular, sin duda tienen una responsabilidad directa con sus electores, es por lo tanto una obligación de estos funcionarios procurar salvar todos los obstáculos a fin de lograr el propósito para el cual fueron electos. Desde esta perspectiva podemos entender y aceptar el que un alcalde enfoque su mayor esfuerzo en atender las necesidades de su municipio, de la misma manera que no podemos criticar el que un gobernador se enfoque en llevar bienestar a su estado. En tiempos como los que estamos viviendo en Venezuela, en donde el irrespeto a la Constitución y las leyes es tan cotidiano como la inflación, le resulta difícil a un alcalde o gobernador de oposición cumplir con su propósito a menos que logre tender puentes que le permitan obtener los recursos que por ley le corresponden a las entidades y a la vez neutralizar instancias de poder paralelo creadas para dificultar la gestión, esto amerita un esfuerzo titánico adicional a quien está en la búsqueda de soluciones en función de atender los problemas de su entidad. El análisis expuesto no es fruto de la imaginación, no es una sensación ni una fantasía, es tan real como la escasez, como también es real el que muchas personas se han permitido juzgar con ligereza tal actuación, buscando descalificar la acción con calificativos como: entreguista, vendido y otros más. Sabiendo que soy un ser limitado y consciente de que puedo estar equivocado me permito expresar con el debido respeto a quienes piensan de manera distinta un ¡salve! para estos alcaldes y gobernadores que teniendo claro el compromiso con sus electores se enfocan en buscar soluciones que coadyuven a lograr mayor bienestar para los habitantes de su entidad. En tiempos en donde el poder parlamentario cede su natural función de legislar al Poder Ejecutivo, en donde lo que debería ser un ambiente de debate de ideas en la búsqueda de soluciones es un espacio para el insulto, la descalificación, el irrespeto al pueblo, un centro de maquillaje en donde parlamentarios actúan como cosmetólogos, dando apariencia de legalidad a las violaciones de la constitución. Tiempos en donde el poder ciudadano actúa como brazo inquisidor del régimen en contra de la disidencia, en donde protestar es un delito y las violaciones se hacen ley. Tiempos en donde conseguir algún alimento es poco menos que una aventura cotidiana y una vez que lo consigues buscar en tu bolsillo lo que la inflación te dejó para alimentar a tu familia. Tiempos en donde el trabajo informal se lleve el índice más alto al de ocupación. En tiempos como este es importante tener claro ser consciente que más
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
allá de los límites de una Alcaldía o una Gobernación hay un país que clama justicia, hay un pueblo que padece, un pueblo que gobernado por la inconsciencia es víctima de la inseguridad, la inflación, la escasez, el desempleo y la falta de información, entre otras calamidades. ¿Quién se ocupó de ellos? El país no es una Alcaldía ni un estado, el país es la suma de todas las entidades y su gente, los problemas del país no pueden ser atendidos al ritmo del tiempo que le queda a un gobernador o alcalde; es indispensable que otras personas se ocupen de ventilar estos problemas. Desde este punto ¿Por qué descalificar a quienes proponen denunciar y protestar en la calle por la solución de estos problemas? ¿Es tan difícil entender que ambas propuestas son necesarias? ¿Es tan difícil entender que ambas ideas se complementan? Así como la suma de las entidades son el país, también lo son la suma de las ideas cuando buscan el logro de un mismo fin, el fin es bienestar y paz para Venezuela, en la búsqueda de este objetivo nadie sobra todos somos indispensables
Ranchitos
Publico & Confidencial
El origen y los motivos de fondo de la protesta / Damián Prat C.
¿
Cómo es que la ola de protestas que sacude a casi toda Venezuela, a todas sus grandes ciudades, ha alcanzado una intensidad tal que no cesa -más bien crece- después de agotadores 32 días continuos, sin que la detuviera ni la más brutal y masiva represión, ni los “carnavales ampliados”, ni la más feroz censura informativa? ¿Qué explica este fenómeno tan singular? ¿Cómo es que, por primera vez en 15 años el chavismo de base también protesta aunque sea a la manera de negarse al llamado del gobierno a contramarchas y mucho menos a los actos de violencia que Maduro llama “apagar candelitas”? Incluso, a pesar de algunos excesos, la protesta no se ha fracturado. ¿Por qué? Hay un mar de fondo. La imposición totalitaria. No es poca cosa. Más de la mitad de los venezolanos se siente realmente amenazada por la arrogancia del gobierno de pretender imponer su régimen de exclusión, pensamiento único, dominio total de la vida, “gobierno-para-siempre” como si por ellos votara el 90% o más de los venezolanos. Todos los atropellos, la ausencia del más mínimo equilibrio ni respeto. El ahogo de toda norma constitucional que garantiza derechos. Aún si fuesen ciertas las cifras del CNE del 14-A, obviando por un instante la negativa a abrir los cuadernos y auditar, así como obviando todo el abuso de poder y el ventajismo, la diferencia sería de 1%. ¿Cómo puede una “mayoría” de 1% aplastar, imponer, ignorar, negar al 49% y encima criminalizarlo, calificarlo de parásito, insectos, apátridas, sin que la rebeldía estalle como ha ocurrido? ¿A dónde acude el 49% si la Fiscalía, el poder Judicial, la “Defensoría”, la Contraloría, el CNE, el Parlamento actúan con piezas implacables y sectarias del grupito gobernante sin el más mínimo recato ni sindéresis? Se ahoga a la gente, se cierran todas las válvulas. Porque además, esa arrogancia sectaria totalitaria alcanza a sindicatos, gremios, universidades, empresarios (salvo los ricos boliburgueses), medios de comunicación, periodistas e incluso a todo chavista que haga protesta social. La boliburguesía dominante se burla a diario de la Constitución. Ellos están por encima de las leyes. Impera el “me-da-la-gana” disfrazado de “revolución”. Imponen, mediante el cierre directo a medios o mediante el ahogo y la corrupción de los nuevos ricos, el cerco que llaman “hegemonía comunicacional” que no es más que censura. Cercenan los derechos sociales y sindicales empujando a una “igualación en la pobreza”. Se impone el control social y se hostiga, ahoga y persigue a toda institución independiente. Es un modelo totalitario “del siglo XXI”, progresivo, con elecciones. Ruina económica. Es la libertad y la democracia la razón de la lucha, pero también es el país con la más alta inflación del continente. Un espantoso 57% anual que es el más duro impuesto a todos, pero en especial a los que viven de su trabajo, de un salario. Es el país de la escasez donde a duras penas, y haciendo humillantes colas se medio-consiguen los productos más esenciales para la familia. Es el país de la destrucción del aparato productivo, del acelerado proceso de desindustrialización, del proceso al revés: la sustitución de toda producción nacional por importaciones. Las fincas estatizadas convertidas en montarrales que no producen. El país donde -en Guayana se ve clarito- no hay ninguna industria nueva. Y las antiguas en ruinas. ¿Dónde están los reales? ¿Qué hicieron con tanto dinero? Es el país más dependiente que nunca del rentismo petrolero improductivo. Donde todo funciona precario. Y esa ruina progresiva -aunque los cubanos la diseñan para la dominación social y la dependencia del único gran rico: el gobiernoha desatado una honda rebeldía social. La corrupción. Es increíble. Todo ese desastre económico ocurre justo en el período de más altos ingresos petroleros jamás imaginados. ¡A 100 dólares promedio el barril! Con meses y años a 120 y a 140. Una década en ese torrente de abundancia. Nadie podrá jamás explicar racionalmente como destruyeron tanto. Nunca jamás en la historia venezolana hubo tanta corrupción. Los corruptos de ayer hoy lucen como simples “roba gallinas”. Unos pendejos delante de estos bárbaros del cadivismo rojo que birló no menos de 20 mil millones de dólares, de las mafias del hierro y las cabillas, de los negocios de los boli chicos. De Pudreval y las “coimas” que permitieron 140 millones de kilos de comida podrida. De estos “socialistas” con fincas de caballos en EE UU. Del desbarajuste de Pdvsa que depende de EE UU para que tengamos gasolina. La ruina duele el doble cuando se compara con la gigantesca corrupción de quienes, para colmo, se muestran como los “superiores”. Los “hombres nuevos”. La indignación por tanta farsa es un gran combustible para la protesta rebelde. Y la criminalidad impune. El tercer país del planeta con mayor tasa de homicidios por número de habitantes. Hay tantos asesinatos en dos semanas en Caracas, como en todo Madrid por un año. Cada familia venezolana tiene en su seno o en su círculo de amigos y vecinos una víctima de la violencia. Mientras, el ministro Izarra se ríe a carcajadas de eso en CNN. O todo el gobierno, incluyendo a los “poderes” se pasan dos y tres años diciendo que todo es solo “una sensación de inseguridad”. En fin. Todo ese drama, pero Maduro y su grupito solo saben hablar de “fascistas”, “golpe de Estado”, “planes del imperio”. Sandeces. De todos modos, en cada columna de estas semanas no dejo de advertir que la indignación que mueve esta colosal protesta no puede convertirse en ira irracional ni puede hacernos olvidar que hay otro “medio país” al que debe tendérsele la mano para el reencuentro. Que sin eso Venezuela no es viable. Que la lucha política y la social deben encontrarse. Que nadie puede permitir que la indignación lo lleve a parecerse a la conducta de los que queremos cambiar. Que “corazón ardiente con cabeza fría”. ¿Diálogo? No ese sainete al que llama Maduro como si todos deben ir a Miraflores a rendirle pleitesía. ¿Diálogo? Si hace falta, pero para enfrentar estos dramas de totalitarismos, economía en ruinas, criminalidad. Y sobre todo sin presos políticos, sin represión, sin “colectivos” paramilitares armados. TIP 1: ¿“Olla” con mala intención o simple error? Ayer en el diario que el pueblo llama “el del gobernador”, inventaron una “noticia”: le atribuyeron al concejal José Prat “haber votado en favor de la aprobación de la memoria y cuenta del alcalde”. Y lo convirtieron en una “noticia” de gran relevancia. TIP 2: El alcalde presentó en sesión especial su memoria y cuenta. La entregó en un libro y la cámara le dio el “admitido” o recibido. El orden del día dice: “Presentación de la Memoria y Cuenta”. Fue presentada y el “admitido” es el trámite burocrático de rigor. Se supone que convocarán en alguna fecha posterior para debatirla. Es lo que manda la Ley. ¿Por qué esa “noticia” falsa? Algunos en el medio aseguran que fue solo un error por desconocimiento. Que alguien confundió las cosas. Otros sospechan de una campaña planificada por el despacho del gobernador que apunta incluso más allá del concejal. Veremos. El edil escribió en su cuenta Twitter @joselprat: “Imposible como ciudadano (menos como legislador) aprobar una gestión que tiene a Guayana oscura, sucia e insegura”. depece54@gmail.com @damianprat www.publicoyconfidencial.com
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana viernes 14 de marzo de 2014 n Natalie García
L
a internet se ha convertido en un refugio de la libertad de expresión en Venezuela ante el evidente bloque informativo. En tiempos donde los medios se autocensuran, el papel periódico escasea, las televisoras internacionales son sacadas de los servicios de las operadoras de cable (caso de NTN24) y los periodistas amenazados y agredidos, es la WWW una aliada que está también en la mira del gobierno. Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, afirma que hay una declaración pública mediante la cual se le hace persecución a quienes publicaban las cifras del dólar paralelo, y ello ha dado pie para además de hablar del lado oscuro del régimen cambiario intentar limitar algunos contenidos que difieren de la posición estatal. Muestra de ello es la salida del aire de la televisora de noticias NTN24, y la negativa en el acceso a su página web, sólo por citar un ejemplo. Pero no todo está perdido, reconoce el periodista y activista de los Derechos Humanos. “Cabe recordar que el diseño de la internet nace como una red militar para que en el caso de una guerra haya mecanismos por los cuales esta siga funcionando, y es uno de los aspectos de la arquitectura de la red que se mantiene para que siga funcionando, es muy complicado censurar en ella. Lo que están haciendo es algo que ya ensayaron con la Ley de Responsabilidad Social y están intentando establecer responsabilidades sobre las informaciones”, aseveró. Si bien hay páginas a las cuales no se puede acceder de la manera tradicional, son muchos los “atajos” que se pueden tomar para poder ver lo deseado, sólo que la mayoría de los usuarios no están informados y creen que las páginas están siendo actualizadas o en mantenimiento. Explica Correa que “lo que están haciendo es que la gente no pueda acceder a la página, porque los servidores están fuera de Venezuela, hay muchas herramientas para burlar la censura, porque la red está hecha
Correo del Caroní A3
Gobierno acentúa restricciones a contenidos web “incómodos” Accesos a algunas páginas en internet están bloqueados. Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, asevera que si bien se han establecido limitaciones “la arquitectura de la red impide censurar” por completo, abriendo oportunidad a los usuarios de tomar “atajos” para llegar a las informaciones.
FOTOS JOSÉ LEAL
La situación del transporte “no es digna de una ciudad planificada”
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
FOTO WILLIAM URDANETA
La censura en medios e internet busca silenciar a las protestas que desde hace un mes se desarrollan en el país
para eso, cada día hay un mecanismo nuevo para acceder a esa página y eso hace que sea un trabajo incansable porque no es razonable lo que están haciendo”. Además de los bloqueos el director de Espacio Público advierte que durante las manifestaciones en el país se ha evidenciado cómo la velocidad en la transmisión de datos disminuye, y cómo algunas funciones como la de subir imágenes a las redes sociales como Twitter no funcionan, lo que hace pensar en una “acción deliberada”.
Negativa gubernamental El presidente Nicolás Maduro, durante un acto en el estado Miranda, este jueves, negó que estén atacando a las redes sociales o negando la oportunidad a los venezolanos de comunicarse por internet. Detalló que “la libertad no es solo que exista el servicio sino que el pueblo acceda al servicio y el pueblo lo tiene a través de su teléfono celular… garantizamos la verdadera libertad que es con igualdad”. Indicó que en el país las tarifas del servicio son accesibles para los diferentes estratos sociales y no como en los Estados Unidos, donde dijo que sólo tienen internet quienes pagan “carísimo” siendo estos unos pocos.
Camcaroní exige al Gobierno devolver Friosa a manos privadas La comercializadora de víveres dejó de prestar servicio al comedor de Bauxilum por insuficiencia de alimentos; también lo ha hecho en Orinoco Iron y en Corpoelec. n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
La Cámara de Comercio e Industrias del Municipio Caroní (CamCaroní) exigió este jueves al Gobierno que devuelva la cadena Frigoríficos Ordaz (Friosa) -en proceso de estatización desde 2010- a manos privadas para recuperar la normalidad en el abastecimiento de alimentos en el estado Bolívar. El presidente del gremio empresarial, Tomás Guerra Roa, recordó que la corporación privada cubría el 60 por ciento del mercado regional, con una experiencia y logística que superaba los 45 años. “No hay forma de recuperar la normalidad en la distribución de alimentos y el abastecimiento, si antes no se ofrecen garantías in-
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
Trabajadores de comedores Friosa exigen al Gobierno resolver situación laboral e incorporación a nómina estatal
equívocas de un giro de 180 grados en la política económica vigente”, dijo. Guerra señaló que los empresarios del ramo de alimentos están dispuestos a colaborar sin intermediarios con el traslado de mer-
cancía, teniendo presente que las infraestructuras de empresas como Friosa y Koma, pueden aprovecharse para almacenar alimentos y servir como centro de acopio para ir haciendo “la más equitativa distribución”.
Cuestionó que los dueños de supermercados sientan “temor” cada vez que les llega una gandola con alimentos. “La mercancía no solo deja de llegar por la inseguridad, sino por la falta de divisas, pero insistimos, debemos buscar juntos dos objetivos fundamentales: generar confianza y accionar en concordancia con los dictados de una política económica racional, equilibrada y respetuosa del orden constitucional”. Friosa inició proceso de estatización en 2010. Luego de cuatro años el Ejecutivo no ha resuelto la situación jurídica de la empresa. El desabastecimiento no sólo ha afectado a la cadena de supermercados, sino al servicio de comedores que Friosa mantenía en las empresas estatales.
“Unidad en la Calle” inicia agenda para sumar a San Félix a las manifestaciones Partidos de la MUD realizarán actividades en sectores populares que también sufren los problemas que originaron las protestas estudiantiles. n Jhoalys Siverio Dentro de la coalición opositora hay quienes han rechazado la idea de una salida gubernamental desde la calle, mientras otros la han apoyado siempre y cuando la protesta sea pacífica. Este es el caso del grupo “Unidad en la Calle”, cuyos partidos iniciaron una agenda de actividades a desarrollar en San Félix, con el objetivo de integrar la otra mitad de Ciudad Guayana a las manifestaciones que desde hace más de un mes se llevan a cabo en Puerto Ordaz. Bajo el lema “San Félix se une a la lucha”, los partidos La Causa R, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo, Movimiento Ecológico, Proyecto Venezuela, MAS, M100, Opina, Tawala, Electores de Bolívar, Procomunidad, Electores Libres y Avanzada Progresista estarán desarrollando una serie de asambleas parroquiales, casa por casa, y caravanas por la paz, informó Andrés Rodríguez, en representación de Movev. “San Félix está en pie de lucha… queremos que alcen su voz de protesta. Vamos a llevar un mensaje de paz y solidaridad”, dijo Rodríguez, recalcando que los
Protesta de estudiantes exige mejoras al transporte público de Ciudad Guayana
la lucha que comenzó en Puerto Ordaz continuará en ese sector”, agregó Pasquali. La agrupación partidista denunció también las represiones hechas a distintas urbanizaciones de la ciudad a manos de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), acusando al Gobierno de ser el responsable de estas acciones, razón por la cual hicieron un llamado a detener la represión. “Lo más común es el no hay, y el Gobierno no se ha preocupado y no cambia absolutamente nada… son 30 días de protesta y el Gobierno piensa que es un problema político”, expresó el secretario general del MAS.
Dirigentes opositores apoyaron las protestas de los estudiantes, resaltando el hecho que ante las necesidades y quejas de los ciudadanos, el Gobierno no ha dado muestras de cambio para ofrecer una rápida solución a la crisis en el país. La agenda del grupo “Unidad en la Calle” la han denominado “San Félix se une a la lucha”
Marcha con María Corina
problemas que aquejan a todo un país no competen únicamente a los estudiantes. Las protestas que iniciaron el 12 de febrero por la escasez, la inseguridad, el desempleo y las fallas de las políticas públicas del Gobierno tuvieron como epicentro Puerto Ordaz, especialmente, los sectores Alta Vista, La Churuata, Los Mangos, la avenida Paseo Caroní y Las Garzas.
Hoy a las 2:00 de la tarde iniciarán las concentraciones en la urbanización Los Mangos, para recibir a la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, quien acompañará a los estudiantes en una marcha que recorrerá La Churuata y finalizará en la avenida Paseo Caroní, zonas en constantes manifestaciones y represiones militares.
FOTO JHOALYS SIVERIO
Otra realidad
Giovanny Pasquali, secretario general del MAS en el estado Bolívar, resaltó que San Félix sufre igual o peor los males por los que hoy los habitantes en Puerto Ordaz manifiestan. “Vamos a ir a por San Félix. La Unidad en la Calle acompañará e incentivar a sus habitantes para que protesten por sus problemas… queremos que San Félix despierte…
Los estudiantes de varias universidades de la ciudad se congregaron este jueves en la avenida Paseo Caroní, a la altura de Farmatodo, para elaborar una nueva propuesta gráfica para las protestas pacíficas que han protagonizado durante un mes en Ciudad Guayana y en todo el país, exigiendo esta vez un sistema de transporte público “digno de una ciudad planificada”. Los jóvenes contaron con la colaboración del colectivo para dibujar pancartas, carteles y crearon un autobús de cartón, exhortando mejoras a las autoridades locales y regionales. “Queremos sumar a todos los que están afectados por el mal servicio del transporte público en la ciudad. Esto no es digno de una ciudad planificada. En la parada de Macrocentro se hacen tremendas colas, la gente está cansada” de la falta de unidades y rutas disponibles, en palabras de Halim Naim, dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana, quien se encontraba en el lugar desde la mañana del jueves.
En Bolívar desarrollan ejes de Misión Jóvenes de la Patria Invitan a estudiantes manifestantes unirse a estas actividades en pro de culminar con los destrozos en la ciudad. La Misión Jóvenes de la Patria, direccionada a través del Ministerio de la Juventud, desarrolla acciones en diferentes ámbitos con la finalidad de promover las habilidades de los estudiantes en todo el país. En el caso del estado Bolívar, actualmente se están implementando los ejes cultural, deportivo y científico, iniciando con los festivales de Teatro y Música, integrando a los municipios Caroní, Piar Heres y Sucre. César Velasco, director estadal del MinJuventud, resaltó que la finalidad de estas actividades es la conformación de grupos teatrales y musicales en escuelas y liceos, a fin de promover la cultura en los distintos espacios educativos del estado; mientras que el ámbito científico, informó que hoy 41 estudiantes participarán en el reto de matemáticas, actividad que tendrá lugar en la biblioteca virtual de Servicios 1-7-1 a las 10:00 am. “A partir del lunes iniciaremos un diagnóstico para lo que será la construcción de un auditorio de grabación de audio y video para los jóvenes que quieran demostrar su talento… en esto consiste la misión de Jóvenes por la Patria”, agregó Velasco. Aprovechó la oportunidad para invitar a los estudiantes que se mantienen en protesta desde el 12 de febrero a sumarse a estas actividades. “La misión es de inclusión, no importa del partido que sean, sino jóvenes que quieran producir y expresar su talento, incluso en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología se están haciendo inscripción de jóvenes que son investigadores e innovadores”. Las oficinas de la Misión Jóvenes por la Patria están ubicadas en la sede el Inces de Alta Vista en planta baja, donde pueden acudir para integrarse o informarse sobre sus actividades. (JS)
FOTO AFP
No más terror para la población El Gobierno de Venezuela debe cesar la “campaña de terror” contra sus ciudadanos y comenzar a respetar derechos humanos, en el marco de las protestas en ese país, dijo este jueves el secretario de Estado norteamericano, John Kerry”. Tratamos de encontrar una forma de hacer que el gobierno de Maduro
Correo del Caroní
A L
se comprometa con sus ciudadanos, que los trate con respeto, que cese esta campaña de terror contra su propio pueblo y tratar de respetar derechos humanos”, dijo Kerry ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso. (AFP)
Nacional Ginebra
a fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, informó el jueves en la sede de la ONU, en Suiza, donde se celebra una reunión del Consejo de Derechos Humanos, que las protestas de Venezuela se han saldado con 28 muertos y 365 heridos. “En total tenemos 28 fallecidos” desde el inicio de las protestas, declaró Ortega Díaz durante una conferencia organizada por Venezuela sobre los “avances” realizados por su país en materia de derechos humanos. Uno de los fallecidos trabajaba como fiscal y otros tres eran miembros de la Guardia Nacional, resaltó la responsable del ministerio público. Venezuela vive desde hace un mes una ola de manifestaciones contra la inseguridad, la inflación de 56% anual, la escasez de productos básicos, la represión de los cuerpos policiales y la detención de activistas. Cada día se producen protestas, bloqueos de calles y choques entre fuerzas del orden y manifestantes radicales.
Preocupación del gobierno
“De los 365 heridos que hay al día de hoy en Venezuela, 109 son funcionarios de la Guardia Nacional (GNB) y de las distintas policías del país”, añadió. Desde Ginebra, Ortega Díaz aseguró que “el derecho a manifestar no es absoluto”, sino que “tiene límites”. “Los ciudadanos tienen derecho a manifestar pacíficamente y sin armas”, apuntó. Añadió que tres efectivos de la GNB fallecieron producto de un impacto de bala y 21 fueron lesionados por armas de fuego. “Esto nos evidencia que las manifestaciones no han sido pacíficas sino violentas”, aseveró la máxima representante del Ministerio Público en contacto telefónico con Globovisión. “Lo que comenzó en Venezuela como una manifestación pacífica fue convertida en una situación de caos y violencia. (...) Fue el inicio de una serie de protestas no pacíficas”, señaló la fiscal general, que detalló la incautación de 25 armas de fuego, material explosivo y 200
FOTO AFP
Plegarias por Francisco
Fiscal general actualiza cifra de muertos por protestas De acuerdo con la exposición de Luisa Ortega Díaz en la ONU las víctimas fatales, por las protestas que iniciaron el 12 de febrero, son 28. artefactos incendiarios, entre otros, durante las manifestaciones. “El Ministerio Público no va a permitir ninguna detención arbitraria”, dijo Díaz, quien precisó que “106 personas están privadas de libertad”, entre ellas, 15 funcionarios públicos.
Investigar en profundidad Sobre posibles violaciones de derechos humanos, la fiscal general confirmó 42 investigaciones en curso con el objetivo de sancionar a los responsables. Durante la conferencia, representantes de varios países mostraron su apoyo a Venezuela, como Cuba, Ecuador, Nicaragua, Rusia y China. Desde el inicio tanto el Ministerio Público como la Defensoría del Pueblo desconocieron la crisis político-social, las detenciones, los
En Ginebra, Suiza, donde Ortega Díaz participa en el XXV Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, detalló que de este número de lesionados, 250 corresponde a civiles y 109 son funcionarios policiales y militares.
señalamientos de tortura y tratos crueles. El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, informó hace 12 días que un tribunal había ordenado a Gabriela Ramírez, titular de la Defensoría del Pueblo, oficiar sobre torturas y tratos crueles de detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana e instruye a la Fiscalía a hacer el respectivo seguimiento. De acuerdo con Foro Penal, la cifra de detenidos aumentó a 1.396 este jueves. Un representante de la secretaría de Estado norteamericana para la democracia, los derechos humanos y el trabajo, Scott Busby, denunció “las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes y los periodistas”. Busby pidió una “investigación en profundidad” sobre la violencia y consideró “imperativo” una mediación que facilite el diálogo entre gobierno y oposición. (AFP/AVN)
Maduro ordena reforzar seguridad frente a protestas Unidades policiales multiplicaron este jueves sus acciones y detuvieron a seis “bandidos” y, en otra operación, a una treintena de manifestantes cuando bloqueaban calles de Caracas luego de que el presidente Nicolás Maduro anunció “medidas drásticas” ante más de un mes de protestas en Venezuela, que dejan 28 muertos. “Hemos procedido a allanar los lugares donde estaban escondidos estos bandidos y tenemos seis presos. Hemos incautado armas, C4 (explosivo plástico), bombas y continuamos los allanamientos”, dijo por la mañana Maduro en un acto, sin dar detalles de la identidad de los detenidos. Por la tarde, en la zona de Altamira, feudo de la oposición, policías nacionales detuvieron al menos 30 manifestantes cuando bloqueaban una avenida, constató un equipo de la AFP. Entre otras operaciones realizadas este jueves, Maduro aseguró que en la madrugada la Guardia Nacional “tomó todo (el sector de) El Trigal en Valencia” y donde el miércoles hubo tres muertos (dos civiles y un guardia nacional) en tres incidentes separados, refirió el mandatario. “Apagaremos el golpe completo (...) necesito el apoyo de todo el país para terminar de castigar severamente a los responsables de la muerte, a los responsables de la violencia”, dijo por la tarde Maduro, un ex sindicalista que desde que asumió el poder en abril tras la muerte de Chávez ha visto
Ciudad Guayana viernes 14 de marzo de 2014
El mandatario sostiene que si la MUD hubiera aceptado sus llamados a diálogo por la paz, otra sería la situación en el país ahora. “Tengo cuatro semanas llamándolos y se niegan a dialogar. La MUD no quiere dialogar (…). El pueblo opositor quiere paz; están cansados de tanta conflictividad inútil, de tanta peleadera inútil”.
FOTO AFP
cómo se deterioraba la situación social y económica del país petrolero.
Una treintena de detenidos
Por la tarde, mientras Maduro entregaba viviendas del Estado en un sector popular de las afueras de Caracas, en la Plaza Altamira fueron detenidos al menos 30 manifestantes en un operativo que duró escasos 20 minutos y en el que policías nacionales respondieron con gases a piedras y bombas incendiaras. Las detenciones se registraron luego de que un grupo de disconformes, que como todas las tardes desde hace un mes bloquea avenidas en la turística Plaza Altamira, trataba de dialogar con los uniformados cuando desde el grupo de manifestantes fue lanzada una
bomba incendiaria, lo que rompió con la negociación. Los detenidos fueron sacados de la zona a bordo de motocicletas mientras unos 200 manifestantes escapaban por calles aledañas a la Plaza Altamira en medio de una espesa nube de gases. Las manifestaciones estallaron el 4 de febrero en San Cristóbal (oeste) tras el intento de violación de una estudiante en una universidad, y desde entonces se extendieron a varias ciudades, entre ellas Caracas donde el 12 febrero dejaron los primeros tres fallecidos. “Nadie acepta un monólogo ni imposiciones de un gobierno que ha querido resolver la crisis con muertos, heridos, torturados, detenciones, presos”, escribió en Twitter el líder antichavista Henrique Capriles. (AFP)
Con motivo del primer aniversario del papado de Jorge Mario Bergoglio llegaron este jueves al Vaticano felicitaciones de todo el mundo, pero el Pontífice argentino no podrá recibirlas, ya que se encuentra de ejercicios espirituales con la cúpula de la Curia al sur de Roma, en los montes Albanos. En el Vaticano, este jueves fue feriado con motivo del aniversario de la elección del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, que igualmente no quería ningún tipo de celebración. Aparte de felicitaciones de jefes de Estado y creyentes anónimos, los medios de comunicación de todo el mundo han informado ampliamente sobre estos primeros 12 meses de pontificado y coinciden en elogiarlo. En Italia se le destaca como un “revolucionario suave” o una persona que “construye puentes” entre el Vaticano y los fieles. Con un estilo nuevo, abierto, una actitud modesta y con la máxima de una Iglesia pobre para los pobres, el sucesor de Benedicto XVI está definiendo su impronta. Pero el Papa argentino también suscita muchos interrogantes, según señala el diario La Stampa (de Turín) coincidiendo con su primer aniversario: “¿Se trata en gran parte de un fenómeno mediático? ¿Le importa únicamente una renovación de la ayuda espi-
ritual? ¿O con el arte de la interpretación de la doctrina de la Iglesia comienza una nueva era?”. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, afirma: Francisco ya “ha dado un fuerte impulso a una Iglesia en resurgimiento”.
Nueva imagen
“Se siente una fuerte dinámica”, agregó Lombardi en declaraciones a radio Vaticano y esencialmente en este primer año de pontificado eso se debe a la gran atención puesta en él, a su fuerte poder de atracción, dijo. De ello da muestra la gran cantidad de gente que vuelve a acudir a las comparecencias públicas del Pontífice en la Plaza de San Pedro, como las audiencias generales de los miércoles o el rezo del Ángelus de los domingos. Una encuesta de Eurispes en Italia señala que un 87 por ciento de los consultados lo valoran a él y su estilo, además la confianza en la Iglesia, que antes se había reducido, aumentó al 50 por ciento, el valor más alto desde hace seis años. Al término de esta semana de ayuno en Ariccia, Francisco volverá a comparecer en público. Posteriormente comienzan las agotadoras semanas previas a Semana Santa y en su agenda además figuran importantes audiencias, como una con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. (DPA)
Prioridades para el gobierno chino Pekín.- La Asamblea Popular Nacional china concluyó su sesión anual con la aprobación de un notable incremento en el gasto de Defensa y, tal como estaba en el guión, las reformas que pretende implantar la cúpula, que prevé otorgar al mercado un papel “decisivo”. En vista de los altos índices de polución, el jefe de gobierno Li Keqiang prometió a la población del país dar más relevancia a la protección medioambiental y actuar contra el crecimiento salvaje. Advirtió además que será un año difícil. Los casi 3.000 delegados que integran esta asamblea, que se reúne anualmente, aprobaron un significativo aumento del gasto militar del 12,2 por ciento, superior a la media. El presupuesto fue mucho mayor que el del año pasado. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO SEGUNDO DEL MUNICIPIO CARONÍ DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR
PUERTO ORDAZ, 24 DE FEBRERO DE 2014 AÑOS: 202º Y 154º JURISDICCION CIVIL
PUERTO ORDAZ, 24 DE FEBRERO DE 2.014 AÑOS: 202º y 154º JURISDICCION CIVIL
CARTEL SE HACE SABER:
CARTEL SE HACE SABER: A todas las personas que puedan tener interés subjetivo, directo y actual en la solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, presentada por la Ciudadana ANA GABRIELA GALLO SAAB, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-20.215.969, que por auto dictado en esta misma fecha (24/02/2.014) este tribunal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de Procedimiento Civil, ordenó su Emplazamiento a los fines de su comparecencia por ante este Juzgado, para el décimo (10º) día de despacho siguiente a que conste en autos la publicación y consignación del presente cartel, a objeto de que manifiesten lo que consideren pertinente con respecto a dicha solicitud. Que el error que se trata de subsanar por ante el Registro Civil Municipal de la Alcaldía del Municipio Autónomo Caroní, donde quedó asentada un Acta bajo el Nº 3192, Libro Nº 10-B. Año 1.991, consiste en que por sentencia definitiva se orden la RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO, de la Ciudadana ANA GABRIELA GALLO SAAB, ya identificada, y se corrija el error del que adolece dicha acta de nacimiento, en el sentido de que le sea sustituido el número de la Cédula de Identidad y la nacionalidad que en su oportunidad le fue colocado a su Progenitora Ciudadana SAMAR SAAB DE GALLO, el cual aparece transcrito como: de nacional “Libanesa” y con Nº de Pasaporte E-80.623.020” siendo lo correcto: de nacionalidad “Venezolana” y de Cedula de Identidad Nº V-17.996.396.
Puerto Ordaz, 13 de diciembre de 2013 Años: 203º y 154º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la demanda de ACCION MERO DECLARATIVA, presentada por el ciudadano SIGFREDO ANTONIO MANEIRO OJEDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.920.061, debidamente asistido por la abogada JOHANA SIFONTES, inscrita en el I.P.S.A. Bajo el Nº 111.987, mediante el cual solicita sea declarada la Unión Concubinaria que existió con la ciudadana LEONARDA YSABEL CAMPOS LOPEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.004.115, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CATEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de niños, niñas y adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente demanda y puedan verse afectados sus derechos en la misma a fin de que comparezcan a la Audiencia de Mediación, una vez conste en autos la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO. y SELLADO) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM/ma. Cartel de Notificación Nº de Asunto: JMS1-S-18117-13
Con una abrumadora mayoría se aprobó a su vez la primera rendición de cuentas del nuevo primer ministro y su objetivo de que la economía crezca “en torno al 7,5 por ciento”, aunque Li Keqiang subrayó que no es un objetivo inamovible. Lo importante, señaló, es la creación de puestos de trabajo y el control de la inflación. Con un panorama en el que han resurgido las tensiones de China con las naciones vecinas, la cúpula de Pekín ha incrementado sus gastos en defensa en 131.000 millones de dólares. Según estimaciones de expertos en la materia de “IHS Jane’s”, China gastará este año en defensa más de que Alemania, Francia y Reino Unido juntos. Tan sólo Estados Unidos tiene un presupuesto mayor para este rubro que China, que está por delante también del de Rusia. (DPA)
A todas las personas que puedan tener interés subjetivo, directo y actual en la solicitud de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, presentada por la Ciudadana SALVATORE GALLO SAAB, venezolano, mayor de edad y titular de la Cédula de Identidad Nº V-24.037.756, que por auto dictado en esta misma fecha (24/02/2.014) este tribunal, de conformidad con lo establecido en el Artículo 770 del Código de procedimiento Civil, ordenó su Emplazamiento a los fines de su comparecencia por ante este Juzgado, para el décimo (10º) día de despacho siguiente a que conste en autos la publicación y consignación del presente cartel, a objeto de que manifiesten lo que consideren pertinente con respecto a dicha solicitud. Que el error que se trata de subsanar por ante el Registro Civil Municipal de la Alcaldía del Municipio Autónomo Caroní, donde quedó asentada un Acta bajo el Nº 3192, Libro Nº 10-B, Año 1.991, consiste en que por sentencia definitiva se ordene la RECTIFICACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO, del Ciudadano SALVATORE GALLO SAAB, ya identificado, y se corrija el error del que adolece dicha acta de nacimiento, en el sentido de que le sea sustituido el número de la Cédula de Identidad y la nacionalidad que en su oportunidad le fue colocado a su Progenitora Ciudadana SAMAR SAAB DE GALLO, el cual aparece transcrito como: de nacionalidad “Libanesa” y con Nº de Pasaporte “E-80.623.020”, siendo lo correcto: de nacionalidad “Venezolana” y de Cédula de Identidad Nº V-17.996.396”. EL JUEZ TITULAR, (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRÍGUEZ AYALA EL SECRETARIO, (FDO.) ABG. LUIS E. GONZALEZ M. EXP Nº 17.783
EL JUEZ TITULAR, (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRIGUEZ AYALA EL SECRETARIO (FDO.) ABG. LUIS E. GONZALEZ M. EXP Nº 17.782
Deportes
Ciudad Guayana viernes 14 de marzo de 2014
Correo del Caroní A5
JUEGOS SUDAMERICANOS 2014
SPRING TRAINING 2014
Venezuela cosechó cuatro doradas
Freddy García sufrió primer revés
El judoca guayanés Arturo Zapata Jr. obtuvo un bronce en la jornada.
FOTO AFP
Foto Cortesía Odesur 2014
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
R
epresentantes venezolanos en el atletismo, bowling, judo y ciclismo aportaron una medalla de oro cada uno para que la delegación criolla sumara cuatro metales correspondientes al primer lugar en la jornada de este jueves en los X Juegos Suramericanos. Ve n e z u e l a Las disciplinas cayó al cuarto puesto del meque aportaron dallero, luego de oro fueron que Colombia el atletismo, pasara del cuarbowling, to al segundo ciclismo y judo. puesto, detrás Pese a sumar 17 de Brasil que simedallas en la gue en la cima. Rosa Rofecha Venezuedríguez, en la la cayó al cuar- prueba de lanto puesto del zamiento de medallero ante martillo produjo la dorada del atla escalada de letismo nacioColombia que nal, al enviar el se ubicó en el implemento a segundo, detrás 68.61 metros de de Brasil. distancia, con lo que dejó atrás a la argentina Jennifer Dahlgren (67.94) y a la colombiana Eli Moreno (65.58). “Las marcas no eran las que yo esperaba, pero se hizo el trabajo durante la competencia y estoy feliz por el triunfo”, dijo la ganadora. La dorada del judo correspondió
Rosa Rodríguez se quedó con el oro en lanzamiento de martillo
a la categoría de -90 kilogramos, cuando Mervin Rodríguez se impuso al gran favorito de la competencia, el uruguayo Juan Romero. “El combate estuvo muy complicado. Gracias a Dios al último pude marcar. Fui capaz de controlar las acciones con mis tiempos, y estoy feliz con eso”, comentó el judoca vencedor, de 28 años. “Fue un combate complicado, él es un atleta de talla olímpica, estuvimos muy parejos todo el tiempo, pude conseguir la marcación y dejé que se fuera consumiendo el tiempo, agregó. El bowling también subió a lo más alto del podio cuando la dupla conformada por Amleto Monacelli
e Ildermaro Ruiz ganaron el oro en los dobles masculinos, una presea a la que se sumó la de Máximo Rojas en la prueba de ómnium del ciclismo de pista.
Otros metales
Venezuela sumó en la jornada 17 medallas, pues además de las cuatro de oro los atletas criollos conquistaron seis plateadas y siete broncíneas. El bowling femenino ocupó la segunda casilla en el dobles femenino, cuando Karen Marcano y Patricia de Faría se ubicaron detrás de la pareja de Colombia y por encima de las de Argentina.
En ciclismo Daniela Larreal sumó otra presea más, esta vez plata en la competencia de keirin en la pista al llegar después de la colombiana Juliana Gaviria que se quedó con el oro. También en el ciclismo Hersony Canelón llegó segundo en la prueba de velocidad masculina detrás de otro colombiano, Fabián Puerta. Yesica Rojas en la categoría de -78 kilos del judo, María Sierra en la división de 48 kg del levantamiento de pesas y Julio Iemma en el rifle de aire de 10 metros en el tiro deportivo obtuvieron el resto de las medallas de plata. De las siete de bronce de la delegación nacional una correspondió al guayanés Arturo Zapata Jr., quien subió al podio en la versión -81 kilos de ese arte marcial japonés. El judo, la esgrima y las pesas dieron preseas de bronce.
MEDALLERO JUEGOS ODESUR 2014 País
O
P
B
T
Brasil
53
32 41
Colombia
28
27 34
89
Argentina
26
33 24
83
Venezuela
25
38
83
Chile
15
30 32
77
Ecuador
10
8
18
36
Perú
5
9
10
24
Paraguay
1
1
1
3
Uruguay
0
2
2
4
Panamá
0
0
6
6
“Espero que Dios me permita jugar unos años más” n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Con la mente puesta en su próximo rival, Mineros de Guayana continuó con sus entrenamientos ayer, en horas de la tarde, esta vez en el engramado del CTE Cachamay, donde el director técnico, Richard Páez, perfiló su probable once titular para el domingo. Como todos los jueves, los “negriazules” realizaron una sesión de fútbol con la selección sub20 minerista, a fin de ajustar los detalles. Páez abrió con Rafael Romo en el arco; la defensa la conformaron: Luis Vallenilla, Julián Hurtado –en lugar de Julio Machado-, Andrés Rouga y el juvenil, Andrés Sampedro. En la contención, como en el último choque, estuvieron Rafael Acosta y Edgar Jiménez; Ángel Chourio y Alejandro Guerra fueron los volantes ofensivos, mientras que Richard Blanco estuvo acompañado por Zamir Valoyes en la delantera. Uno de los que más corrió,
como de costumbre, fue Luis Vallenilla Pacheco, quien, a pesar de estar cumpliendo 40 años de edad, demostró que eso no es ningún impedimento para seguir activo. “Estoy contento de cumplir un año más de vida, lleno de salud, y jugando a un buen nivel. Espero que Dios me permita jugar unos años más, para conseguir cosas maravillosas con Mineros de Guayana y tratar de seguir haciendo las cosas bien”, dijo Vallenilla Pacheco a Correo del Caroní. A pesar de estar en una etapa
el retiro, el capitán minerista tiene claro lo que hará cuando decida ponerle fin a su carrera como jugador. “Voy a tratar de mantenerme en el fútbol, cuando ya no sea jugador. Voy a hacer unos cursos de preparación física porque es lo que me gusta, para después ayudar en las categorías inferiores o en equipos de primera división”, apuntó.
No subestiman al rival
El capitán minerista da lo mejor de sí en cada entrenamiento
de la vida donde muchos, quizás, consideren que es hora de colgar los botines, Vallenilla no le ve así. “Jugaré hasta cuando no sienta esa pasión. Cuando el cuerpo no me dé. Hoy en día tengo más motivación por mi hijo. Mientras me mantenga sano, seguiré jugando unos años más. Tampoco pido tanto porque hay otra etapa, que es la familia y quisiera compartir más con ellos”, agregó.
Lo que piensa hacer
Aunque, por ahora, no piensa en
“Pache” considera que, de ahora en adelante, Mineros no debe cometer equivocaciones en los partidos y, a su vez, reconoce que no deben confiarse de su próximo rival. “El equipo no tiene margen de error. Tenemos que conseguir los triunfos si queremos ser campeones absolutos. Viene Yaracuyanos, pero debemos pensar, por experiencia, que ellos están metidos en la pelea porque cuando subestimamos a los equipos ‘débiles’, son los que nos hacen más daño. Nosotros vamos a salir con la mentalidad de dejar esos tres puntos en casa”, sentenció el dorsal “6” minerista.
Gigantes inicia ante Guaiqueríes una gira clave Dividir es el objetivo de Gigantes de Guayana que viajó a Margarita para encarar viernes y sábado a Guaiqueríes en medio de una gira de cuatro encuentros –con pausa de cuatro días en medio- que le llevará jueves y viernes a Barquisimeto. “La idea es dividir, siempre con la mira puesta en el primer partido, atacarlos como siempre para tratar de sacarlos y luego vemos si la situación se da para dividir o ganar los dos”, dijo el técnico Carl Herrera antes de partir. Los de Herrera tienen una marca de tres juegos ganados y tres perdidos fuera de casa, dos de esas derrotas fueron ante Trotamundos, en su primera gira del torneo. En su última presentación fuera de casa Gigantes dividió ante uno de los líderes del campeonato, Cocodrilos de Caracas. Los otros dos triunfos en la carretera fueron los de la barrida a Bucaneros de La Guaira. Guaiqueríes es un rival directo
FOTO WILLIAM URDANETA
equipos dividieron al finalizar con record de 3-3.
Otra vez sin Sensley
Como sucedió ante Cocodrilos y Panteras Gigantes disputará la serie en Margarita con solo dos extranjeros, pues Julian Sensley El quinteto guayanés intentará golpear primero a los sigue auseninsulares te por lesión y se espera pueda retornar para los de Gigantes, que con marca de 9-7 duelos ante Guaros de jueves y ocupa la cuarta casilla en solitaviernes. rio. Los insulares le siguen un jue“Se está trabajando internamengo atrás, con registro de 8-8, en el te para buscar a alguien lo más ráquinto lugar también están Toros pido para que nos pueda ayudar”, (8-8) y Gaiteros (7-7), de allí que dijo Herrera al ser consultado soal menos dividir sea clave para los bre el tema Sensley, aunque dejó “colosos”. claro que eso no quiere decir que La temporada pasada ambos dejarán de esperar por el jugador,
n Estibenson Edgardo Díaz estibensondiaz@gmail.com
Cardenales 11 / Bravos 0
Freddy García (0-1) cargó con su primera derrota luego de permitir cuatro carreras en la blanqueada de los Cardenales de San Luis ante los Bravos de Atlanta 11x0. El “torpedo” trabajo por espacio de cuatro inning, en los que le conectaron seis imparables, le fabricaron cuatro carreras de las cuales tres fueron limpias, permitió un boleto y poncho a tres rivales para dejar su efectividad en 6.94. Ernesto Mejía despachó un sencillo en tres turnos, mientras que José Yépez fallo en su único turnos al bate. Los Cardenales utilizaron seis lanzadores, y solo permitieron tres imparables de la ofensiva de Atlanta, Lance Lynn (1-1) fue el ganador al registrar 10 ponches en cuatro entradas de labor.
Rayas 4 / Piratas 1
Jeanmar Gómez (0-1) cayó mal en su presentación ayer frente a las Rayas de Tampa Bay, el criollo fue castigado en dos entradas y un tercio de labor para cargar con su primer revés de la pretemporada, en la victoria de las Rayas 4x1 sobre los Piratas de Pittsburgh. El derecho de los Piratas le conectaron ocho imparables, le fabricaron cuatro carreras, poncho a un rival para dejar su efectividad en 4.32. Otro venezolano que vio acción en ese encuentro fue José Tabata, el jardinero se fue en blanco tres visitas al plato y acumula un promedio de .136.
Filis 6 / Yanquis 2
Luis Vallenilla cumplió ayer 40 años de edad, pero cree que aún puede estar dentro de las canchas. FOTO ANTONIO GARCÍA JR
Al “torpedo” le anotaron tres carreras limpias y aumentó su efectividad a 6.94
lo que podría depender de la evolución de su lesión. “Sí necesitamos este tercer importado que nos pueda dar fortaleza ofensiva y que pueda hacer el trabajo”, dijo el ex NBA que se refirió a esa ventaja que su equipo ha dado. “Muchos no lo dicen, pero jugamos con dos americanos y los demás equipos con tres”, concluyó. (CCS)
Así van LPB 2014 EQUIPO Marinos
JJ 16
JG 13
JP 3
Dif --
Cocodrilos
14
12
2
--
Trotamundos 16
10
6
3
Gigantes
16
9
7
4
Toros
16
8
8
5
Guaiqueríes
16
8
8
5
Gaiteros
14
7
7
5
Guaros
16
6
10
7
Bucaneros
16
3
13
10
Panteras
16
2
14
11
Francisco Cervelli se fue de 3-1 con una empujada pero no pudo evitar la caída de los Yanquis de Nueva York sobre los Filis de Filadelfia. La ofensiva de los Yanquis no pudo con una buena actuación del abridor de los Filis el dominicano Roberto Hernández que consiguió su primera victoria luego de permitir un hit en cinco inning de labor. Yangervis Solarte y Francisco Arcia se fueron en blanco por los “mulos”, mientras que por los Filis Freddy Galvis fallo en tres oportunidades.
Boston 4 / Mellizos 3
Dustin Pedroia comandó la victoria de los Medias Rojas de Boston 4x3 sobre los Mellizos de Minnesota 4x3, el segunda base de los “patirojos” ligó dos imparables en tres turnos y remolcó par de carreras. El criollo Jonathan Herrera fallo en su único turno al bate y su promedio es de .211. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia ligó un sencillo en tres turnos mientras que Eduardo Escobar se fue en blanco en dos visitas al plato.
SUPERCROSS
Pedro González brilló en Daytona El multicampeón latinoamericano de motocross y enduro, el guayanés Pedro González consiguió el lunes el segundo lugar de la categoría Sénior A en el Ricky Carmichael Amateur Supercross de Daytona, Florida. Al manillar de una Kawasaki el criollo realizó un recorrido de 9 vueltas compitiendo con 18 pilotos, el primer lugar se llevó Barry Carsten con tan solo cinco segundos de separación, y cerró el pódium Earl May. El guayanés González marcó su mejor giro con tiempo de 1’09”441, en tanto el ganador lo hizo en 1’07”478, en tanto la vuelta más veloz se la adjudicó May con 1’06”990. Por otro lado, el cojedeño Carlos Badiali tuvo una sobresaliente presentación en el Ricky Carmichael Amateur Supercross de Daytona fue, al apoderarse del tercer lugar en la clase 250cc A Pro Sport y el cuarto en 450cc A Pro Sport, al comando de máquinas Yamaha. Badiali, triple campeón nacional de motocross en la máxima categoría MX1 Internacional, se desplazó a Texas para tomar parte en las válidas del Campeonato Amateur de Motocross. (AYR) Foto cortesía Prototipos
El guayanés demostró una vez más su potencial en el Supercross
Ciudad/Economía
Ciudad Guayana viernes 14 de marzo de 2014
Correo del Caroní
“El objetivo de las protestas es claro, no son un capricho”
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
C
on hora y media de retraso llegó el general Carlos Osorio, ministro de Estado para la Región Sur, al terreno donde se construirá el Hospital General de San Félix. Luego de saludar a los consejos comunales y funcionarios de Alsobocaroní, el también presidente de la Corporación Venezolana de Guayana ofreció detalles del inicio de la obra. El lugar elegido por camarógrafos para el pase en vivo para el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) no agradó general. A cambio decidió recorrer el terreno de un lado a otro para ubicarse y dar comienzo al show de televisión que transmiten los canales Toda la parafernalia estaba lista para anunciar lo que días atrás había La inversión escrito el alcalde inicial era de José Ramón López 378 millones de en su cuenta Twitbolívares como ter, la aprobación lo había anun- de 250 millones ciado el presi- de bolívares para construcción dente Nicolás la de la primera etaMaduro en pa del hospital de mayo de 2013, San Félix. Antes que nada pero aumentó a el ministro Oso600 millones de rio necesita tener bolívares para ubicación de dóntoda la obra de estaba parado. que se cons“¿Qué avenida es truirá en tres esa?” - preguntó a sus asesores - “¿Es etapas. esto el centro de San Félix? - volvió a preguntar. Mientras tanto, el jefe de la CVG caminaba en el espacio de la UD131, parroquia Dalla Costa. Osorio regañó a sus asesores de prensa para que le entregaran y movieran la cartelera con la información, luego de ojear y percatarse que ya era hora para dar comienzo a la transmisión televisiva. La escueta declaración de Osorio se basó en los últimos deseos del fallecido Hugo Chávez, quien, en la campa-
A7
Presidente de Asocomercio llamó al gobierno local y regional a solucionar sin represión ni toques de queda. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
FOTOS ANÍBAL BARRETO
Inició el movimiento de tierras donde se construirá el hospital
Hospital de San Félix estará listo para primer semestre de 2016 El ministro de Estado para la Región Sur, Carlos Osorio, dio inicio a la I etapa del centro asistencial que echará una mano al viejo Raúl Leoni de Guaiparo. ña electoral de 2012, incluyó entre sus promesas la construcción de un nuevo centro asistencial para San Félix. El presidente Nicolás Maduro reeditó la promesa en su campaña electoral en abril 2013 y la confirmó en mayo de ese año, en su visita a Ciudad Guayana con motivo del Gobierno de Calle. 10 meses después de anuncios la obra comenzó a andar este jueves.
Incrementó la inversión
Osorio informó que de 378 millones de bolívares, monto inicial
Ministro de Estado para la Región Sur, Carlos Osorio ofreció detalles de la obra
de la inversión, pasó a 600 millones de bolívares. La construcción se hará en tres etapas: la primera con 250 millones de bolívares, la segunda con la misma cantidad y para la tercera se tiene previsto el desembolso de 150 millones de bolívares. El punto de cuenta 007. emitido el 10 de marzo de 2014, indica que para la primera etapa hay disponible 250 millones de bolívares, suficientes para iniciar el movimiento de tierras. El presidente de CVG aseguró que el hospital es tipo III, deberá estar listo y equipado para el primer semestre del 2016. Este centro asistencial tendrá una magnitud de 12 mil metros cuadrados para beneficiar a más de 1 millón 620 habitantes que viven en todo el estado Bolívar. Contará con 220 camas para hospitalización, 24 de observación, 24 de emergencia de adultos y 22 de emergencia pediátricas, 24 de quirófanos, 10 de terapia intensiva pediátrica y 14 de terapia intensiva de adultos y 17 camas de residencias médicas. El ministro reiteró que el hospital contará con todos los servicios, equipos de última generación para atender a los ciudadanos y la es-
Aprueban recursos para reparar semáforos El alcalde José Ramón López aprobó más de 2.4 millones de bolívares para dar inicio a las reparaciones de los semáforos, señalizaciones y otros destrozos ocurridos durante un mes de protestas estudiantes y ciudadanas en Puerto Ordaz. López firmó la orden y el presupuesto en el acto que realizó junto al ministro de Estado para la Región Sur, Carlos Osorio, para dar inicio a la construcción del Hospital General de San Félix, en la parroquia Dalla Costa.
La Asociación de Comerciantes e Industriales de San Félix (Asocomercio San Félix) exhortó al Gobierno regional y nacional a buscar las raíces de las protestas que han afectado la dinámica ciudadana en Puerto Ordaz. El presidente de Asocomercio San Félix, Valdemar Díaz, resaltó que la población está reclamando sus derechos porque se siente afectada por la inseguridad y el desabastecimiento de alimentos, dos banderas de la protesta ciudadana. “El pueblo se ha sentido frustrado porque no tiene los alimentos que requiere y no tiene cómo desarrollarse”. “El Gobierno tiene que hacer frente a esto de manera más eficiente, hace falta un diálogo y sentarnos a solucionar esto. En San Félix seguimos trabajando, no hay las protestas de Puerto Ordaz pero se siente el desabastecimiento y también hay descontento”, dijo. Díaz rechazó los actos vandálicos en la ciudad, tras el derribo de semáforos, corte de árboles y quema de vehículos; y consideró que las protestas se salieron de las manos de los líderes naturales, de allí que llamó a tener inventiva para solucionarlo con un lenguaje respetuoso. “No debes llamarlos fascistas, igual debes entender el motivo con comprensión, y sin represión ni toques de queda”. Recalcó que existe descontento popular y “el objetivo de las protestas es claro, no son un capricho, han colapsado los servicios”; pero sostuvo que “hay que detener la violencia e insistir en sentarse con el alcalde y el gobernador bajo un clima de paz”. “El problema no es tan sencillo y no es fácil resolverlo, pero hay que intentarlo”, añadió. El vicepresidente de Asocomercio, José Guevara, aseguró que lo primero que hay que resolver para superar las protestas es la “barricada mental” que existe en los líderes del país, incluyendo al presidente de la República, Nicolás Maduro. “Hay una gran barricada de mentalidad que hay que derribar (…) y el diálogo tiene que ser franco y sincero”. El segundo vicepresidente del gremio, Dennis Figuera, exhortó a los padres de los jóvenes en protesta a orientarlos y a definir objetivos claros.
tructura física de un centro asistencial de primera. Los sindicatos de la construcción estuvieron presentes en el acto, para confirmar su participación en la ejecución de la obra. El alcalde José Ramón López destacó que la Cámara Municipal de Caroní hizo los trámites legales correspondientes para otorgar la zonificación del terreno.
Barricadas de La Churuata se revisten de “intocabilidad” Las autoridades retiraron las trancas de Alta Vista y Los Mangos en reiteradas oportunidades. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Este miércoles un operativo de limpieza dirigido por la Alcaldía de Caroní y la Gobernación del estado Bolívar despejó en su totalidad la avenida Atlántico, de Puerto Ordaz, la cual era escenario de barricadas en todo su trayecto. En un recorrido realizado la mañana de este jueves, la arteria vial se encontraba despejada, con excepción del tramo frente a residencias Los Mangos, en el que los manifestantes volvieron a trancar el paso con
abundantes escombros. A pesar que el alcalde de Caroní, José Ramón López, dijo el miércoles en una transmisión radial que entraría a Los Mangos y La Churuata “como sea”, este último sector aún permanece bajo la vigilancia vecinal. Las barricadas de la carrera Roma (bajando La Churuata) y la carrera Milán (subiendo) se encuentran más fortalecidas y ya se ha hecho costumbre entre los conductores evadir las vías de su recorrido, siendo la carrera Churum Merú el único trayecto que conecta esta zona con Alta Vista Norte.
El director de Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, Teófilo León, informó que el operativo de limpieza “intentó” despejar las vías de La Churuata el martes de esta semana, “pero nos echaron plomo”.
Árboles pagan “los platos rotos”
Desde hace varios días se ha hecho común que los manifestantes, en horas nocturnas, corten árboles aledaños a la zona de protesta para utilizarlos como obstáculos para las barricadas. Durante la noche del miércoles
cuatro árboles fueron derribados de la vía Venezuela, frente a la feria de hortalizas, donde además fueron quemados un colchón y un caucho. El martes en la noche cuatro árboles de eucalipto también fueron cortados para sumar obstáculos a la barricada de la intersección de la avenida Atlántico con la avenida Leopoldo Sucre Figarella. Pero para esto hay sanciones: El artículo 90 de la Ley de Bosques (reformada en 2013) sanciona con 2.5 Unidades Tributarias por cada árbol que una persona natural o jurídica perjudique, en una zona urbana.
FOTO DIEGO MEINHARD
Los dirigentes gremiales rechazaron los actos de vandalismo en la ciudad
RECORDATORIO Y MISA
A cuatro meses de tu sentida partida
JOSÉ MANUEL (GAGO) PEREZ
Tu sabiduría, tu ejemplo, tu apoyo, tu alegría, tu fortaleza, tu serenidad y tu amor están siempre entre nosotros. Gracias por haberte conocido. Su esposa Beatriz de Pérez, sus hijos, nietos y demás familiares y amigos invitan a las misas que por su eterno descanso se oficiarán hoy en: Iglesia San Onofre 6:00 pm; Iglesia La Sagrada Familia 6:00 pm; Iglesia Virgen de Fátima 6:00 pm. Ciudad Guayana, 14 de Marzo de 2014
FOTOS JOSÉ LEAL
La carrea Milán ha sido reforzada paulatinamente hasta estar completamente trancada, por casi tres semanas
El artículo 90 de la Ley de Bosques sanciona con 2,5 Unidades Tributarias por cada árbol agraviado en una zona urbana, a una persona natural o jurídica que cometa el daño
Se le notifica a los padres y representantes de la Unidad Educativa La Pirámide, y al público en general que los ciudadanos Jalime Mustafa y Osmin Mendoza, ya no pertenecen a la Junta Directiva de la Institución. Asimismo, la Junta Directiva le exhorta a entregar toda la documentación legal y administrativa del colegio, y de ser negados se le hace responsable de los daños y prejuicios ocasionados a la comunidad estudiantil e institución.
Adolescente con droga Un joven de 14 años fue arrestado por funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) al incautarle varios envoltorios de presunta cocaína. El adolescente iba acompañado por otro joven,
Adelso Marcial López Rojas, de 22 años de edad, quien también quedó a orden del Ministerio Público debido a que portaba una pistola tipo facsímil. (MY) Correo del Caroní
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
A
lrededor de cuatro heridas por arma de fuego acabaron con la vida de Osiris María Malavé Gutiérrez. El crimen se registró la noche del miércoles en la calle Andrés Bello del barrio Vista Alegre, en San Félix. Según testigos, fueron dos sujetos quienes dispararon contra la fémina y huyeron en una moto negra. Osiris, de 39 años, deja huérfanos a dos menores de edad, de 15 y 4 años respectivamente. Su pareja Juan Manuel Reyes, asegura que “ella no tenía problemas con nadie, aunque desde hace varios meses había estado recibiendo varias amenazas por teléfono”. Explicó que Malavé desde hace cinco meses trabajaba en el área de Servicios Alimentarios de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), en el departamento de Compras en la cocina central. “Tenía años en Sidor, anteriormente como jefa del departamento de compras de la contrata Secorca, pero luego de los problemas que se presentaron, cuando la contrata se declaró en quiebra, Osiris fue una de los tercerizados que comenzaron a formar parte de la nómina directa de Sidor y desde ese entonces iniciaron las amenazas, presumimos que los proveedores que despachaban a Secorca sean quienes la amenazaban, pensando que ella se quedó con la plata que no se les pagó”, indicó Juan Manuel.
Sucesos Asesinan a empleada de Sidor Sus parientes presumen que se trató de una muerte por encargo. Con el homicidio de Osiris María son ocho las mujeres asesinadas en Ciudad Guayana durante 2014. Cinco de los crímenes han sido ejecutados por pistoleros; los otros dos casos fueron con arma blanca. En la mayoría de los expedientes, autoridades manejan el crimen pasional como móvil del suceso.
Se rebuscaba
Aparte de trabajar en Sidor, Osiris había alquilado un local, donde puso a funcionar como una bodega. Tras cumplir su jornada laboral en Sidor, de 7:00 de la mañana a
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Familiares y amigos piden que se capture a los responsables
FOTO ARCHIVO
Eduardo Duerto ingresó sin vida al hospital de Guaiparo
PEB frustra robo a comercio de San Félix
FOTO WILMER GONZÁLEZ/ARCHIVO
La mujer fue llevada por sus familiares a la clínica Manuel Piar, a donde ingresó sin vida
4:00 de la tarde, acudió a su lugar de trabajo propio. Aproximadamente a las 8:00 de la noche, cuando caminaba a la vivienda de sus padres, donde vivía con sus dos hijos, fue atacada por los motorizados. Varias de sus sobrinas fueron testigos del homicidio. “La moto pasó, los tipos se les quedaron viendo, pero no dijeron nada, a los pocos metros se regresaron y la abordaron, le dispararon cuatro veces a quemarropa, sus sobrinas no pudieron hacer nada”, indicaron los allegados de la víctima. Por medios particulares la mujer fue llevada a la Clínica Manuel Piar, a donde ingresó sin vida con heridas en el costado y brazo izquierdo. Aunque los familiares presumen que se trató de una muerte por encargo, queda esperar el resultado de las investigaciones que se realizan desde el Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), donde, por ahora, no descartan ningún tipo de hipóte-
A tiros acribillan a hombre en Brisas del Paraíso La mañana de ayer fue asesinado Eduardo Duerto Viamonte, de 26 años, en las adyacencias de la terminal de pasajeros de San José de Chirica, en el barrio Brisas del Paraíso, en San Félix. No menos de cinco heridas por arma de fuego sufrió el hombre al momento que caminaba desde su casa a buscar a sus hermanos, quienes viven con su mamá. “Eran varias las personas que estaban en el lugar. Pasaron dos tipos en una moto y comenzaron a amenazarlos. Preguntaban en tono de burla: ‘¿Quién quiere morir?’. Muchos corrieron, pero mi hijo quedó estático… cuando les suplicó que no lo mataran le dispararon, es injusto. ¿Dónde está el Gobierno, la policía? mientras ellos no hacen nada a nosotras nos matan
Ciudad Guayana viernes 14 de marzo de 2014
a nuestros hijos”, lamentó Cecilia Viamonte, mientras hacían los trámites para retirar el cadáver de la Medicatura Forense. Eduardo, padre de una niña, iba a encontrarse con sus hermanos para trasladarse al sector Luces de Puerto Ordaz, donde estaba construyendo su casa. “Lo llevamos al hospital de Guaiparo pero no se pudo hacer nada, yo quiero justicia. Eduardo era un excelente hijo, buen padre, hermano y esposo. No merecía morir de esa manera”, indicó su mamá.
Azotes del barrio
Parientes de la víctima indicaron que los criminales pertenecen a la banda del Danielito, la cual en reiteradas oportunidades ha sido señalada por múltiples homicidios y amedrentamientos hacia los vecinos de Brisas del Paraíso y Brisas del Sur. Uno de los que presuntamente atacó a Duerto es conocido como Cheo Gatico. “Ya basta de que ellos se crean los dueños de nuestros barrios, queremos paz, vivir sin temor”, indicaron. Con la muerte de Eduardo son 15 los homicidios registrados en Ciudad Guayana durante marzo, ninguno de estos casos ha tenido respuestas por parte de las autori-
sis, incluyendo el crimen pasional o la venganza. Al clamor de justicia de los familiares de Osiris María, se unió el de sus compañeros de trabajo, quienes exigen se hagan todas las averiguaciones necesarias para que los responsables sean castigados.
Ocho mujeres
Con el asesinato de Malavé son ocho las mujeres que han sido asesinadas en Ciudad Guayana durante 2014, cinco de ellas fallecieron a consecuencia de heridas por arma de fuego, mientras que
otras dos sufrieron puñaladas. Entre las muertes destaca el homicidio de una adolescente de 15 años, quien fue baleada dentro de su vivienda, situada en el sector Toro Muerto, en Puerto Ordaz. María Alejandra Méndez sufrió varios disparos, mientras que una de sus hermanas y un sobrino resultaron heridos. Por las declaraciones de sus familiares, el ataque guardaría relación con una acusación que realizó Méndez contra unos delincuentes, uno de ellos fue arrestado por el Cicpc por robo.
Pesquisas Desde el Cicpc indicaron que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes del homicidio, iniciando con las declaraciones de los testigos crimen y demás parientes de la víctima. El comisario del organismo de pesquisas, José Rafael Pernía, mencionó que por ahora no se tiene identificación de los responsables pero “se está trabajando” el caso, “son poco comunes los casos de mujeres asesinadas, se deben evaluar varios elementos que nos puedan llevar a la causa del asesinato y el paradero de los responsables”.
Cicpc capturó a un acosador sexual en Orinokia Mall Un sujeto de 27 años que solía meterse en los baños de mujeres del Orinokia Mall y, escondido, se masturbaba mientras observaba a las personas que entraban, fue arrestado la tarde de ayer en las instalaciones del centro comercial por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Amauris Luciano Jiménez Díaz quedó a orden del Ministerio Público, por el delito de violencia psicológica y acoso sexual. Según informó el jefe de la institución, José Rafael Pernía. El sujeto había sido sorprendido en reiteradas oportunidades por el personal de seguridad del Mall, sin embargo no se había logrado atraparlo. Fue luego de varias denuncias, cuando los representantes del Cicpc armaron un trabajo de permanencia en el sitio y lograron darle captura. En otro procedimiento, dieron arresto a los hermanos Pedro y Adrián Guerra, de 48
A la 1:25 de la madrugada de ayer, uniformados de la Policía del estado Bolívar (PEB), lograron frustrar el robo a un comercio en la calle Cedeño, de San Félix. Explicaron los funcionarios que al realizar patrullaje por la zona lograron avistar a cinco sujetos intentado abrir la santamaría de un local, situado en las adyacencias del comercio La Felicidad. Al darles la voz de alto los maleantes intentaron huir, sin embargo a los pocos metros fueron arrestados. Como Carlos Alberto Figuera, de 19 años; Osvel Jesús Guerra Gallardo, de 29; Jesús Ramón Yépez, de 31; además de Napoleón Rafael Flores Rengel, de 35 y un adolescente de 17, quien tiene registro por droga, quedaron identificados los arrestados, tres de ellos residenciados en el sector Los Alacranes, mientras que Yépez reside en Bella Vista y Flores en el sector Pinto Salinas. En el lugar del procedimiento hallaron una ci-
FOTO ARCHIVO
Entre los cinco detenidos hay un adolescente de 17 años
Tirotean a joven en Toro Muerto
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Parientes aseguran desconocer la causa por la que le dispararon
y de 53 años respectivamente, a quienes se les incautaron varios envoltorios de presunta droga, tipo crack. La aprehensión se realizó la tarde del miércoles en el sector Virgen del Carmen de la población El Callao. (MY) FOTO ARCHIVO
El comisario Pernía indicó que el sujeto había sido sorprendido en varias oportunidades
Una herida de bala en la espalda mató a Felixmar Gómez Salazar, de 24 años. El crimen se reportó a las 3:55 de la tarde de ayer, en el sector Villa La Victoria, de Toro Muerto, en la parroquia Universidad, de Puerto Ordaz. “Yo estaba en el patio de la casa, cuando escuché el disparo salí a ver qué había pasado y vi a mi hermano tirado en la vía, no había nadie”, informó Jesús Gómez, quien con la ayuda de un vecino llevó a su hermano al Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz, donde falleció. Felixmar trabajaba como mototaxista de la ruta de Toro Muerto, sin embargo al momento del ataque no estaba cumpliendo con sus labores. Sus familiares aseguran desconocer la razón por la que le dieron muerte y, más aún, saber quién es el responsable. Con el homicidio de Gómez, son cuatro las personas asesinadas en esta zona de la parroquia Universidad en lo que va de año. (MY)