Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Omar Infante remolcó par de carreras y fue clave en la victoria de Kansas City, evitando la barrida a manos de Detroit. En ese encuentro, Miguel Cabrera empujó su carrera 75 y es líder en impulsadas de la Liga Americana. /A8
FOTO AFP
FOTO AFP
La contradicción de Netanyahu
Infante castiga a su ex equipo
El presidente de Israel Benjamin Netanyahu ve en las réplicas de Hamas la excusa para mantener los ataques ya no sólo por aire sino también por tierra, sin embargo afirma que quiere una paz duradera. /A4
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.996 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 14 de julio de 2014
Matan a portero de local nocturno de Puerto Ordaz
FOTOs AFP
De acuerdo con las primeras investigaciones, el joven al que se le negó la entrada buscó a un primo en Puerto Libre y se devolvieron a la cervecería Beer’s pasada la 1:00 de la madrugada. La víctima fatal recibió dos tiros.
La transformación institucional del fútbol alemán regala al país europeo el tetracampeonato en tierras americanas
Alemania frustra sueño de Argentina Un gol de Mario Götze en la segunda parte de la prórroga le dio a la selección de Alemania el triunfo 1x0 sobre la de Argentina para consagrarse por cuarta oportunidad ganadora de la Copa del Mundo. La mannschaft -como llaman los alemanes al equipo nacional- frustró el sueño albiceleste y cerró así una participación para el recuerdo en Brasil 2014, que incluyó las goleadas 4x0 ante Portugal y la histórica del 7x1 contra el anfitrión. /A5
18
goles anotó el equipo de Joachim Low en el Mundial y solo recibió cuatro.
3
títulos mundiales consecutivos acumulan los equipos europeos tras ganar en 2006, 2010 y 2014
6
tantos marcó el colombiano James Rodríguez que se consagró campeón goleador.
4
títulos suma Alemania que igualó a Italia y se colocó a uno de Brasil.
Líder de Sutiss niega desunión y aguarda por llamada de CVG
Messi, otro grande sin Copa del Mundo Argentina se encomendó a su astro para alzar su tercer título mundial, pero Lionel Messi no apareció y pese a ser considerado el mejor futbolista que habita en la Tierra se despide de Brasil con la frustración de no emular a los 10 históricos como Pelé y Maradona. La final, definitivamente, no fue su día. /A6
FOTO GERMAN DAMN V.
Llueven críticas por carestía de los Bomberos Municipales Ciudad Guayana clama con urgencia un cuerpo bomberil municipal bien dotado, capaz de responder a las emergencias. Este fin de semana ocurrieron
dos casos (incendio de locales en Core 8 y la quema de un comercio en San Félix) que ponen en entredicho, una vez más, las deficiencias de la institución. /A7
Inseguridad y negligencia Por los siete robos en su tienda durante 2014, Rafael López decidió dormir en su negocio para cuidarla. El sábado en la noche, la tienda, ubicada en el centro de San Félix, se incendió y López perdió la vida dentro del establecimiento. /A10
Fallece niño al trambucar lancha en lago de Macagua Un pequeño de 8 años de edad perdió la vida y otro de 5 sigue desaparecido luego del accidente acuático que
sufrió el sábado en la tarde la embarcación en la que iban también tres adultos y una adolescente. /A10
Tópicos y semblanzas
Público & Confidencial
La segunda carta del ex ministro Damián Prat subraya en la segunda carta del ex ministro Héctor Navarro dos elementos políticos.
Escuelas evalúan cantidad de cupos disponibles /A9
/A2
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Insigne juglar del Orinoco Con el título Extinción de los trovadores bolivarenses, Américo Fernández recuerda a uno de los compositores y parranderos más queridos de Ciudad Bolívar: Alejandro Vargas, autor de famosos aguinaldos como Casta Paloma y La barca de oro y poseedor de un carisma sin par con su inseparable guitarra, una extraordinaria sensibilidad de poeta nativista y peculiar voz de juglar. Lea el artículo completo en nuestra edición digital.
Carlos Márquez se casó hace una semana; tenía 32 años de edad y a final de mes se iba a mudar a Portugal con su esposa. Era ingeniero industrial, pero desde los 19 años trabajaba como portero en locales nocturnos. Ayer estaba de cumpleaños y en la madrugada recibió dos tiros -mientras laboraba- en Beer’s La cervecería, en Puerto Ordaz, por restringir el acceso a un joven y a su novia. El homicida está en custodia policial en el Hospital Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo, en San Félix; el paradero del autor intelectual se desconoce. /A10
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, espera que hoy se produzca un contacto con CVG para retomar la discusión del contrato colectivo “y darle así una salida institucional al conflicto”. Sidor convocó anoche -a través de la cuenta de Twitter @Sidorinforma- al comité ejecutivo del sindicato a una reunión el próximo miércoles. /A3
“Quien diga que tengo relación con el gobernador que lo demuestre” El secretario ejecutivo de la MUD-Bolívar, Freddy Valera, califica de “ociosidad política” hacer conjeturas sobre la conformación de planchas para las parlamentarias de 2015 porque no es un tema que está en agenda. Se muestra, no obstante, partidario de una fórmula que incluya a todos los factores que hacen vida dentro de la oposición.Pero Unidad en la Calle -grupo de partidos de oposición que cuestiona la dirección regional de la MUD a la que acusa de tener vínculos con el gobernador de Bolívarplantea una escogencia por primarias. /A3
Opinión
Delito y DD HH La gran diferencia entre un delito y la violación a los derechos humanos es que el primero es cometido por ciudadanos y, el segundo, por funcionarios estatales, asegura hoy en su columna Rafael Uzcátegui, coordinador de investigación de Provea. /A3
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Ciertamente que en la segunda carta del ex ministro (de Educación y de Electricidad) Héctor Navarro resaltan dos elementos políticos: su reclamo de que se le estaría aplicando una sanción que lo suspende como dirigente y militante del PSUV “sin haber sido juzgado y sin derecho a la defensa” (lo cual se parece demasiado a lo que el gobierno le hace a los dirigentes de la oposición democrática sin que Navarro se haya quejado) y su relato de la conversación con el gobernador Rodríguez Chacín, presidente del tribunal Disciplinario, ex ministro del Interior y ex alto funcionario de la “inteligencia militar” en algunos gobiernos “de la IV”, incluyendo cuando ocurrió el caso de El Amparo. Dice Navarro dos cosas de esa conversación: que Rodríguez Chacín le admite que ciertamente la DN del PSUV “tiene muchas semanas sin reunirse”, pero que la decisión de suspenderlo y sancionarlo “fue una orden de Diosdado Cabello”. Relata además que el militar (r) declaró en el oficialista Correo del Orinoco que: “todas las revoluciones han tenido su Trotski”. ¡Vaya! ¿Quién lo hubiera imaginado? Resulta que Rodríguez Chacín sabe (o le han dicho) algo sobre Trotsky y la revolución bolchevique. Y su comentario indica que le parece que lo correcto es estar “del lado de Stalin”. Por eso Navarro, que sí debe tener conocimiento de la revolución rusa, le contesta en su carta: “Si yo soy el Trotski, según Rodríguez Chacín, ¿él está sugiriendo que el camarada Nicolás Maduro es un Stalin, coincidiendo con el enemigo? ¿Sugiere además Rodríguez Chacín, para mí, repito conociendo la historia, una suerte como la de Trotski?”. Recordemos que Trotski, exiliado en México, fue asesinado por un militante comunista español, Ramón Mercader, agente de Stalin. En fin. Las cosas duras de los rojos rojitos. Pero lo que yo quería destacar hoy es otra cosa que Navarro confiesa en su carta. Que ahora le atribuyen ser
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Público&Confidencial Damián Prat C.
Navarro: su carta #2: confesiones sobre la crisis eléctrica culpable “de la crisis eléctrica de 2012 que casi nos hace perder las elecciones”. No dice quien ahora lo responsabiliza de aquel desastre continuado pero hay que recordar que dos semanas atrás, maduro amenazó con dar a conocer “los fracasos de los ex ministros que escriben cartas”. O sea. Veamos. Maduro (o él y algunos jerarcas más) culpan a Navarro (que en esa época era el ministro de Electricidad designado por Chávez) de la crisis eléctrica. Es decir, que ellos engañaron a los militantes y simpatizantes chavistas achacando la crisis eléctrica “al saboteo” de las iguanas, del imperio, de la oposición y de los trabajadores. Mentían a conciencia solo por tapar sus culpas. Y para no perder más votos. La culpa sería -ahora- de Navarro, lo cual seguramente es tan solo un pequeño pedacito de la verdad. ¡La culpa era de todos ellos por tanta corrupción, tanta indolencia, tanta irresponsabilidad en el abandono de las inversiones! Pero lo importante en este momento es que la carta de Navarro y las acusaciones del “madurismo” contra él, son una confesión de cómo mintieron en 2012 con la cosa del saboteo. La “tapa del frasco” es otro asunto que Navarro confiesa en su carta: que sus funciones como representante de la cartera de Energía Eléctrica no le atribuían poder operativo sobre Corpoelec. O sea, que el extremo burocratismo, típico del modelo soviético-fidelista que el chavismo copió designa a un ministro en un área tan álgida pero “no le da poder operativo sobre (el monstruo burocrático) que es Corpoelec”. Típica duplicidad
de funciones que solo sirve para más centralismo y más concentración de poder en una sola persona: la de la silla de Miraflores, pero al mismo tiempo es otra traba a que el gobierno funcione. Como cuando crearon el Mibam para solapar a CVG. Por eso -además de designar funcionarios ajenos a la industria- ambos organismos se convirtieron en fracaso. Lecciones que nos van quedando. TIP 1: Veniran Tractor. ¿La recuerdan? Algunas semanas atrás comenté sobre la improductividad de esa “fábrica de tractores” que apenas llega a producir 20 tractores al mes cuando la promesa y los “anuncios” eran 25 tractores diarios. Y que trae más del 90% de las piezas y partes de Irán mostrando como otra gran mentira aquello de la “transferencia tecnológica revolucionaria”. TIP 2: Los trabajadores de Veniran Tractor, la fábrica con sede en Ciudad Bolívar, están hartos de tanto maltrato laboral. Al menos eso es lo que nos relatan en un comunicado. Denuncian “acoso laboral, ofensas verbales y contacto físico” por parte de un gerente iraní hacia los trabajadores, “parece que ellos están acostumbrados en su país a tratar así a los trabajadores”, advierte Harry Rondón, dirigente de SutraVeniran quien asegura que “ya pusimos la denuncia ante la Fiscalía”. Se quejan de la “parcialización de la Inspectoría del Trabajo”. Y las violaciones a los derechos laborales. Veremos qué hacen las autoridades con la denuncia. TIP 3: Leído en Twitter. 1.- @PubyConf “La unidad de la oposición es una
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
condición indispensable... pero no suficiente”. @ChuoTorrealba en #PYC Radio del pasado viernes”. 2.- @Amadofuguet “Seguidores de #LaMUD y #LaSalida deberían dar fin a #ElSuicidio. El país reclama #LaUnida”. 3.- @PubyConf “¿Qué más le vamos a dar a China? Estaremos hipotecados de por vida”, lamenta @NelsonBocaranda, quien nos acompañó en #PYC Radio el pasado jueves”. 4.- @PubyConf “Los rumores de que Rafael Ramírez iba a salir de Pdvsa los regó él mismo”, dijo @NelsonBocaranda en la misma entrevista”. 5.- @angelamontbrun “Cuán importante es abrir los enlaces, para entender los títulos de algunos tuits”. 6.- @JOSELPRAT “Incendio en Core 8, otra vez comerciantes pierden su sustento. Bomberos sin capacidad para actuar oportunamente” 7.- @JOSELPRAT “Una ciudad de un millón de habitantes cuenta con un solo camión de bomberos 100% operativo. Esto lo hemos denunciado sin respuesta efectiva de las autoridades. Son 5 años de desinversión”. 8 @JOSELPRAT “Defensoría del Pueblo no ha dado respuesta al reclamo que introdujimos sobre crisis de los bomberos, esto los hace tan responsables como el Alcalde de situaciones como esta”. 9.- @ Maripuerta: “Pregunta: Identifique a un “pata en el suelo” que esté en el Gobierno” (esto a propósito de lo afirmado por Diosdado Cabello sobre que “la oposición nos odia porque los pata’ en el suelo estamos en el gobierno”). 10.- @hcapriles: ‘Para avanzar en el diálogo no puede haber presos políticos”. 11.- @cmrondon “Para leer entrelíneas la entrevista de @rgiustia al nuevo presidente de El Universal” 12.- @ChuoTorrealba “Los q proponemos #LaSoluciónTricolor NO COMPETIMOS NI SUSTITUIMOS a nadie. Hacemos nuestro aporte a la lucha de todos!” 13.- @fanzinero “Y sí, se cumplen 5 meses del asesinato de Robert Redman y Bassil Da Costa. Pero también el de Juan Montoya”.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Qué sabe Ramírez que tanto teme el Gobierno Ramírez ha destruido las refinerías (por falta de mantenimiento), por eso en 2013 Pdvsa tuvo que importar 6.500.000 barriles de gasolina y 6.497 de diesel. Marta Colomina
¿Y ahora qué? Son los líderes quienes deben marcar la ruta de la esperanza y resistencia. Como venezolano exijo una reunión que se caracterice por la honestidad y obtengan como resultado un plan que active la conciencia nacional. Iván Simonovis
Retienen pasaporte y prohíben salida del país Según la legislación niños, niñas y adolescentes tienen los mismos derechos que cualquier adulto. Manuel Alfredo Rodríguez
RANCHITOS
depece54@gmail.com @damianprat (en twitter) www.publicoyconfidencial.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
CRUCIGRAMA
1. f. Broma, generalmente vejatoria, que dan en los cuarteles los soldados veteranos a los de nuevo reemplazo 4. f. Acción y efecto de imputar 6. m. Acción y efecto de ungir 9. tr. Levantando o elevando algo más de lo que estaba 10. adj. Der. Que se querella
VERTICALES 1. onomat. U. para imitar el canto del gallo 2. adj. Que impugna 3. adj. rengo (cojo por lesión de las caderas) 5. f. Pl. Religión, doctrina 7. m. Hongo comestible, muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Una figura de autoridad te ayudará a ver algunos de tus errores. Trabajarás en armonía con los demás para conseguir lo que tanto deseas. Llamadas serán la orden del día por lo que te mantendrás muy ocupado.
Tu atractivo te preocupa y te encuentras en las de lucir mejor. La mayoría de tus problemas de salud son ocasionados por tus preocupaciones. En estos momentos hay muchas cosas que te están quitando el sueño. No dejes que las preocupaciones te perturben. Pon paz en tu mente.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
Tu interés por conocer más de otras culturas se enfatiza. Actividades te pondrán en contacto con personas influyentes como también te darán la oportunidad de conocer a alguien especial. Este es tu momento para tomarte un descanso aunque sea corto de duración.
Tu economía te preocupa, buscarás nuevas formas para resolver tu situación. La relación con tus hijos se exalta y te identificas más con ellos a la vez que eres más bondadoso. El arte está maravillosamente aspectado para ti.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Se exalta tu privacidad. Tus relaciones íntimas se activan. Canaliza tus energías correctamente para que puedas disfrutar intensamente con tu pareja. Cuídate, no vaya a ser que tanta impulsividad te lleve a caer en los brazos equivocados.
Nadie puede intervenir en tus planes. Te encuentras yendo en una sola dirección, seguro de lo que quieres y hasta dónde quieres llegar. El deseo de una aventura te llamará la atención. Muchos quedarán sorprendidos de lo que eres capaz de hacer. Adelante con tus proyectos, vas a triunfar.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Se sacuden tus relaciones sentimentales. Es momento de limar asperezas con tu pareja, se impone la paz. Se incrementa en ti el deseo de iniciar proyectos nuevos y esto podría llevarte a establecerte en un lugar nuevo con personas completamente diferentes a las cuales estás acostumbrado. Disfrutarás de todo lo que hagas.
Si quieres convencer a alguien, estás en el mejor momento para hacerlo. Tienes encanto, por lo que será muy difícil que te ignoren. Prepárate para un día diferente. Vigila tu velocidad al conducir.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Sentirás ahora que tu conexión espiritual con aquellos seres a quienes quieres es muy fuerte. Tu imaginación se exalta llevándote a crear cosas maravillosas. La música y la lectura te servirán de herramientas de relajación. Verás la luz donde antes estaban las tinieblas.
Rodéate de cosas bellas, disfruta de la vida, pásala bien. Será un día excelente para ir al cine o dar un viaje corto. Reparte paz y alegría, las necesitas. Toda idea creativa que te venga a la mente plásmala en la realidad.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Estarás en las de compartir con hermanos y amistades. Tu conversación será muy animada ya que tu mente está clara y tus ideas fluyen sin problema alguno. Una experiencia reciente con alguien muy especial te hará despertar esos sentimientos humanitarios dormidos que te llevarán a envolverte en actividades caritativas.
HORIZONTALES
Tauro
que toma cuando se corta en pedazos 8. adj. Perteneciente o relativo al taoísmo
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
El amor tocará a tu puerta. Tendrás un magnetismo muy especial que te llevará a estar en primer plano en donde quieras que te encuentres. Estarás más cariñoso y expresivo que nunca antes. Te recuperas de aquello que has estado padeciendo hace algún tiempo. Te sentirás lleno de energías y muy activo en el amor.
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
¡Arte fantástico! (III) El más prominente (y quizás el más aterrador) artista de presentaciones en vivo de China, He Yunchang, de 48 años, reconoció ante AFP que hará cualquier cosa para “hacer avanzar” al “arte”, siempre que eso no lo mate. He de manera más famosa quitó parte de una costilla en la jornada inaugural de las Olimpíadas de Beijing 2008. El dueño de una galería en Australia le dijo a AFP que el “dolor” y el “malestar” de He “tienen una cualidad trascendente” y son “reproches silenciosos” a personas chinas que soportan dificultades sólo por dinero, creyendo irónicamente que el dinero los va a proteger del sufrimiento.
Política/Laboral
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
FOTO CORTESÍA EL UNIVERSAL/ARCHIVO
n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
L
a convocatoria pinta a la vuelta de la esquina, y aunque aún no es oficial el anuncio del CNE (Consejo Nacional Electoral), la mesa está servida para una nueva convocatoria a las urnas. Una nueva cita de la ciudadanía como epicentro de la democracia: las elecciones parlamentarias del 2015. Así lo dispone la Constitución en su artículo 192, que establece la renovación de diputados de la Asamblea Nacional cada 5 años. Según este mandato los venezolanos deben ir a eleccioA menos de año nes a finales del y medio para la año próximo. El puede pacelebración de plazo recer distendido, las próximas pero no para la elecciones a arena política, donde un segunla Asamblea do de quehaceNacional, la oposición en el res puede cambiar el rumbo de estado Bolívar las relaciones de cuece sus dife- poder. El plazo rencias a fuego pudiera resultar en demasía para lento. muchos, pero no en el estado Uno de los Bolívar, donde bloques no los consensos tiene el tema parecen ceder terreno ante las en agenda, el querellas. otro propone Cada elección primarias des- parlamentaria de ya, mientras se antoja como el reloj sigue una manzana reduciendo el de la discordia tiempo para di- en la arena porimir querellas, lítica regional, especialmente escoger candi- en la Mesa de la datos y hacer Unidad Democampaña. crática (MUD), donde las hieles parecen ser el leitmotiv de la historia. Quien recuerde los preámbulos para los comicios del CLEB y los de las Cámaras Municipales en el estado sabrá el trajín que vivieron los opositores. No hace falta pisar los predios de las próximas elecciones para notar que estas no son la excepción a la regla. Por un lado la agrupación Unidad en la Calle, que aunque se declara dentro de la MUD critica a su dirigencia y propone comicios primarios; y la MUD propiamente dicha, que no solo asegura que el tema electoral no está en su agenda, sino que tilda de “ociosidad política” la labor de aquellos que desde ya se ocupan del tema.
El “ocio” como política
El secretario ejecutivo de la MUD en el estado Bolívar, Freddy Valera, señala que las discusiones alrededor de la conformación de planchas para elecciones parlamentarias han sido “normales” en la historia del bloque, y que hasta ahora no han afectado a la unidad. Pero no es un tema que les venga al caso, pues para ellos “las elecciones de la Asamblea Nacional todavía no están en agenda”. De ahí que considere una “ociosidad política” hablar de casos como el reglamento de la coalición para la escogencia de candidatos, causal de tantas discordias entre dirigentes de la disidencia. “No hay un reglamento todavía. No sabe-
Provea
Rafael Uzcátegui
Delito y DD HH La gran diferencia entre un delito y la violación a los derechos humanos es que el primero es cometido por ciudadanos y, el segundo, por funcionarios estatales.
La oposición aún no concierta mecanismos y posturas unitarias para participar en las elecciones de 2015
Querellas opositoras o el derecho a disentir Oposición en Bolívar asoma disparidad de criterios hacia los comicios parlamentarios de 2015. mos si se va a usar la misma técnica anterior con el método D’Hondt, si va a haber consenso, primarias… cualquiera de esos métodos es susceptible de ser utilizado, como ya los hemos probado. Hasta que no haya un reglamento es una ociosidad hablar de ese tema”, sostiene Valera. Insiste en lo del ocio cuando se le pregunta sobre una supuesta plancha denunciada por la agrupación Unidad en la Calle, en la que se estarían barajando los primeros nombres de una fórmula unitaria que, según el grupo, lo incluiría. Recalca que la MUD regional no es un ente autónomo, por lo que asevera que “nadie puede decidir sobre eso hasta que no lo dicte la dirección nacional”. Pero las diferencias entre los grupos opositores trascienden a la mera y natural pugna por una postulación, pues, si algo define el desmarcaje de Unidad en la Calle con la directiva de la MUD, es por los señalamientos que estos hacen a los segundos por su supuesta vinculación con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Valera responde a ello no solo negando cualquier nexo que pueda tener con el ejecutivo regional, que -a su juicio- estaría en el deber de reunirse con todos los factores políticos sin que eso implique problema, sino que además considera que tales señalamientos solo buscan desprestigiar su imagen frente a la ciudadanía. “Eso no me preocupa. Quien diga que yo tengo una relación con el gobernador que lo demuestre”, increpa. El secretario ejecutivo de la MUD se mostró partidario de una plancha que incluya a todos los factores que hacen vida dentro de la oposi-
ción, amplia, plural, y que recoja el mayor sentimiento de empatía de la población.
Más que los partidos
Del otro lado de la mesa está la Unidad en la Calle, encabezada temporalmente por su secretario ejecutivo Antonio Cheremo, quien insiste en que la postura de la agrupación es la escogencia de los candidatos unitarios a través de elecciones primarias. Es por ello que el grupo, conformado hasta ahora por 18 organizaciones políticas, elevarán la propuesta a la dirección nacional de la MUD, considerando que esta es la única forma de canalizar el descontento ciudadano expresado en la calle a partir del 12 de febrero. “Ahí la gente le pasó por encima a los partidos”, puntualiza Cheremo. El vocero de la coalición es partidario de una convocatoria abierta en la que puedan postularse dirigentes políticos, vecinales, líderes de la sociedad civil, estudiantes, trabajadores, y todo el etcétera necesario para la conformación de una plancha que no solo garantice la representación de la oposición, sino también el éxito electoral. - ¿Y si la dirección nacional de la MUD rechaza su solicitud? - Iremos a primarias. Con o sin ellos. Allá en Caracas hablan de ‘el mayor consenso posible’, pero donde no lo haya, que se hagan primarias, y aquí a la luz pública se sabe que hay dos bloques de la oposición: uno representado por AD, Primero Justicia, Copei y MIN Unidad, y nosotros que somos 18 organizaciones políticas. - ¿Entonces sería una fractura de la MUD? - Es que la unidad es de todos, los
divisionistas son ellos que no quieren primarias y le salimos al paso a eso. Nosotros queremos llegar a un acuerdo con ellos, pero no desde una cúpula, sino con la gente. Nosotros queremos que la gente escoja a sus propios candidatos. - ¿Aunque en los candidatos estén los dirigentes de la MUD de quienes se han distanciado? - Claro, si Freddy Valera dice que es el gran líder y quiere encabezar la plancha que lo demuestre. Si cree que tiene los votos no debe tener ningún temor de poner su nombre para que los guayaneses lo ratifiquen. Pero si ellos tienen temor de que el pueblo les pueda pasar factura por sus componendas con el régimen a nivel regional y municipal, allá ellos. Unidad en la Calle propone, además, unas primarias auto gestionadas, que no generen los costos de la contratación del CNE (Consejo Nacional Electoral), y que demuestren la “madurez política” que aseguran existe en la clase política regional. Comenta que desde ya están trabajando en la elaboración de un cronograma de trabajo en el que los estudiantes, como “líderes del cambio”, serían los garantes de todo el proceso eleccionario. Hasta ahora no hay, y muy probablemente no habrá, indicio alguno de convocatoria a elecciones por parte del CNE; al menos en el futuro cercano, pero a menos de un año y medio para estos comicios las querellas se cuecen a fuego lento en los hornos de la disidencia. Un año y cuatro meses es el tiempo que tiene la oposición para solventar sus diferencias, elegir sus candidatos, ratificar su compromiso unitario y volcarse a una campaña para hacerse con la victoria. El tiempo sigue corriendo.
Presidente de Sutiss desmiente desunión y anarquía del sindicato José Luis Hernández espera retomar hoy la discusión del contrato colectivo en CVG. FOTO DIEGO MEINHARD
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
Hoy se retoma la discusión del contrato colectivo de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), según el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, añadiendo que “el comité ejecutivo esperará la llamada de la CVG (Corporación Venezolana de Guayana) para retomar la reunión de alto nivel para tratar de avanzar y darle una salida institucional al conflicto”. En caso de no producirse la reunión, como sucedió el pasado viernes, Hernández acotó que “el comité ejecutivo (de Sutiss) tomará las decisiones con los trabajadores” sobre las acciones a emprender para exigir celeridad en la discusión. Cabe
Correo del Caroní A3
Hernández pidió justicia en el caso del atentado a Diógenes García, trabajador de Sidor, que permanece en terapia intensiva luego de ser baleado el pasado viernes
recordar que la semana pasada el cierre de calles y quema de cauchos fueron varias de las medidas tomadas por los siderúrgicos. Hernández respondió ante las declaraciones que afirman que la desunión de Sutiss es lo que man-
tiene paralizada la discusión del contrato colectivo: “Eso no es así, los que dicen eso son los mismos que engañaron y vendieron a los trabajadores por 40 años”. Reafirmando la unión del sindicato de los sidoristas, aseguró ade-
más que “los trabajadores están de acuerdo con su institución (…) si nos levantamos de la mesa en Caracas es porque Sutiss es autónoma”. Por ahora el sindicato “nos encontramos apoyando al compañero Diógenes García (trabajador del área de Procesamiento y Manejo de Escoria de Sidor), que está en terapia intensiva en el Hospital Uyapar” luego de recibir más de siete impactos de bala a la 1:00 de la tarde del viernes en la redoma de La Paz, adyacente al hipermercado Makro. La mañana de ese día Sidor protagonizó protestas en Alta Vista. El presidente de Sutiss pidió a las autoridades “que se haga justicia en este caso, con la mente criminal” responsable del atentado y aseguró que de no haber aprehendidos “tomaremos acciones legales, esto no puede quedar así”.
En diferentes foros realizados por Provea para difundir los resultados del reciente informe “Venezuela 2014: Protestas y derechos humanos”, realizado junto a 8 organizaciones del país, se ha repetido la pregunta: ¿Provea pide la libertad para quien haya quemado un autobús? Nuestra respuesta, y la de cualquier organización de derechos humanos del país es “No”. Otra interrogante, que acompaña a la primera es “¿Por qué Provea no denuncia a quien -por ejemplo- incendió una unidad de transporte público? Nuestra contestación es “Porque eso es un delito y no una violación a los derechos humanos, y es de competencia de las autoridades”. La confusión entre “delito” y “violación a los derechos humanos” no es obra únicamente del poco conocimiento del ciudadano común en la materia, sino que ha sido conscientemente promovido por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Un hecho corrobora esta afirmación: La publicación realizada por el Ministerio de Comunicación e Información titulada “Derechos Humanos en Revolución y cómo la derecha los viola”, en donde su primer párrafo asegura: “Cuando un grupo de personas con fines políticos destruye bienes públicos, daña el ambiente, tranca calles, impide la salida de las personas de sus hogares y lugares de trabajo, amenazan a los transeúntes, dispara contra los que intentan despejar las vías para transitar o a quienes se identifican con una posición distinta a la que ellos profesan, entonces se está ante una descarada violación de los derechos humanos”. Todas las situaciones descritas, salvo la tranca de calles, no son violaciones a los derechos humanos, son delitos. La gran diferencia entre un delito y la violación a los derechos humanos es que el primero es cometido por ciudadanos y, el segundo, por funcionarios estatales. Cuando una persona asesina a otra la calificación es diferente si es una persona común y corriente o un funcionario policial o militar. La primera es un homicidio, la segunda es una violación a los derechos humanos. Los delitos, y sus sanciones, están claramente tipificados en el Código Penal, mientras que las violaciones a los derechos humanos se encuentran dispersos en diferentes normativas. Los delitos tienen fecha de prescripción si los responsables no son sentenciados en un plazo de tiempo determinado, mientras que las violaciones a los derechos humanos no tienen fecha de vencimiento para los responsables. Las violaciones a los derechos humanos dan muy mala prensa, por eso algunos gobiernos están enfocando muchos esfuerzos para calificar como “violaciones de derechos humanos” a cualquier cosa, y de esta manera distribuir las culpas entre muchos, para que se note menos las reales violaciones a los derechos humanos realizadas por las autoridades. Una organización de derechos humanos como Provea no se pronuncia sobre delitos sencillamente porque exceden su ámbito de trabajo. Sobre ellos debe abocarse la Fiscalía y los organismos de investigación. Lo que sí es competencia de las ONG es que se respete el debido proceso en el transcurso de las pesquisas, que los tribunales garanticen el derecho a la justicia a los imputados y que durante la privación de libertad, antes y después de la sentencia, no se vulnere el derecho a la integridad de los procesados. Ninguna persona acusada de la comisión de algún delito, aunque sea sentenciado como culpable, pierde sus derechos humanos. Por velar que esto último se respete históricamente las mentes más oscuras han calificado a las organizaciones como “defensoras de delincuentes”. En el caso de una vulneración a los derechos humanos es obligación de una organización como Provea colocarse al lado de las víctimas para denunciar a sus victimarios, independientemente de su color, status o filiación política. Provea tiene como valores, insobornables y no hipotecables, el respeto y promoción a los valores que dan materialización a la dignidad humana. La fidelidad a estos principios fue respetada entre los años 1988 y 1998, a pesar de todas las amenazas y obstáculos. Esa misma actitud ha sido el norte de la organización a partir del año 1999 hasta hoy. Y lo será el día de mañana, cualquiera que sea esté en cargos de administración pública. Delitos son cosas de policías, tribunales y carceleros. Violaciones de derechos humanos son inherentes a los activistas. Calificar de “violación de derechos humanos” a los delitos cometidos por particulares crea condiciones para la impunidad de las reales vulneraciones. Es falso que “todos violamos los derechos humanos”, quienes lo hacen son -única y exclusivamente- los funcionarios estatales. Los contrabandos conceptuales persiguen “socializar” las culpas en muchos para que finalmente ninguno, especialmente quienes pertenecen a los cuerpos policiales y militares, sea efectivamente sancionado por ello. La Defensoría del Pueblo, que en sus informes de gestión exhibe como principal logro la realización de cursos de derechos humanos por todo el país, debería comenzar por los altos funcionarios gubernamentales, empezando por los del Ministerio de Comunicación e Información. (*) Coordinador de Investigación de Provea www.derechos.org.ve investigacion@derechos.org.ve @fanzinero
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global Israel lanza primera operación terrestre en Gaza
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
Conindustria propone inversión privada en industrias de Guayana FOTO AFP
“Industrializar bajo los efectos de una tradición de rentismo es prácticamente una utopía”, advierte el gremio en la propuesta Visión Venezuela Industrial 2025. FOTO William Hurdaneta/ARCHIVO
n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
E
Desde el inicio de la ofensiva, el Ejército bombardeó 1.320 objetivos en el enclave mediterráneo
Tel Aviv/Gaza.- El Ejército israelí amplió su ofensiva sobre la Franja de Gaza y por primera vez envió a una unidad terrestre al enclave palestino, en el que han muerto 171 personas y más de mil han resultado heridas. “Esto podría llevar un tiempo”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su gabinete en el sexto día de campaña militar contra los extremistas palestinos que lanzan cohetes contra Israel desde la Franja. Las tropas de élite desembarcaron en la madrugada en la costa de la Franja y actuaron contra las lanzaderas de cohetes. En un tiroteo con milicianos palestinos cuatro soldados resultaron heridos antes de que el comando se retirara, informó el Ejército. “Haremos todo lo que sea necesario para defender a nuestro pueblo”, apuntó Netanyahu en una entrevista con la emisora estadounidense CBS. Ante la consulta sobre un posible alto el fuego, el jefe de gobierno dijo que la meta de Israel es alcanzar “la paz duradera”. Netanyahu acusó al movimiento radical islámico Hamas, que gobierna Gaza, de utilizar a las personas como escudos humanos. “Golpeamos a Hamas con especial dureza. Pero hay que entender cómo actúa nuestro enemigo ¿Quién se esconde en las mezquitas?: Hamas. ¿Quién esconde armas en hospitales?: Hamas”, dijo en la reunión de gabinete.
La oración es más fuerte
El papa Francisco pidió paz entre israelíes y palestinos y llamó a sus dirigentes a “no escatimar esfuerzos” para acabar con la violencia. Francisco, que organizó un encuentro de oración sin precedentes junto con el presidente israelí, Shimon Peres, y el palestino Abbas el mes pasado en el Vaticano, aseguró que el acto no fue infructuoso. “Alguien podría pensar que tal encuentro ha tenido lugar en vano”, afirmó el religioso, de 77 años. “En cambio no es así, porque la oración nos ayuda a no dejarnos vencer por el mal y a no resignarnos a que la violencia y el odio predominen sobre el diálogo y la reconciliación”. (DPA)
Brics lanzan organismos financieros propios Fortaleza, Brasil.- El bloque que reúne a los países emergentes Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics) concretará esta semana en su VI Cumbre presidencial la creación de un banco de desarrollo y un fondo de reservas propios, alternativos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el Acuerdo Contingente de Reservas (CRA) de los Brics serán los dos principales acuerdos que sellarán el martes en la ciudad brasileña de Fortaleza los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Rusia, Vladimir Putin; de China, Xi Jinping; y de Sudáfrica, Jacob Zuma; y el primer ministro de India, Narendra Modi. El subsecretario general político del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, embajador José Alfredo Graça Lima, explicó que ambos instrumentos serán un “espejo” del BM y el FMI, puesto que “obedecen a las mismas reglas y las mismas inspiraciones”. La fundación de esas instituciones alternativas es una respuesta de los Brics ante los frustrados intentos de reforma del FMI y el BM. Los países emergentes vienen reclamando una reformulación de la correlación de fuerzas en esos organismos, con el fin de tener mayor participación en las decisiones. Además de las iniciativas económicas, que constituyen la primera medida de alcance internacional concretada por el bloque en sus cinco años de existencia, sobrevolará la reunión en Fortaleza un asunto de orden político en torno al cual no existe unanimidad: el conflicto político en Ucrania y las consecuentes sanciones contra Rusia que han impuesto la Unión Europea (UE) y Estados Unidos. Mientras Brasil intentó dejar fuera del texto final de la cumbre una alusión al tema, Rusia presiona para que sí haya una mención, al tiempo que China es por ahora el único miembro de los Brics que apoyó expresamente la acción rusa en Ucrania. Juntos, los Brics ocupan el 26 por ciento de la superficie del planeta y tienen el 46 por ciento de la población mundial. Desde el punto de vista económico, el Producto Interno Bruto (PIB) conjunto alcanzó en 2010 los 11 billones de dólares, lo que supone el 18 por ciento de la economía mundial. La Cumbre culminará el miércoles en Brasilia, donde los presidentes de las cinco potencias se reunirán con sus pares de los países de la Unión de Naciones Sudamericana (Unasur). En la ocasión, según medios brasileños, los sudamericanos serán informados respecto al nuevo banco de desarrollo, del cual podrán también beneficiarse. (DPA)
n la propuesta Visión Venezuela Industrial 2025, presentada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), con miras a la búsqueda de alternativas económicas basadas en la industrialización que permitan un soporte financiero al país más allá del ingreso petrolero, el gremio destaca la necesaria cooperación entre el sector público y privado. La propuesta general de Conindustria destaca dos planos: el de la reindustrialización debido “Planteamos al desmantelasustituir esas miento del parineficientes que industrial; y políticas por la industrialización, entendienesquemas do este plano estratégicos como las alterrelacionados nativas nuevas con la promoque requieren ción de las impulso “porque exportaciones el país carece de y el aumento de una estrategia de la competitivi- desarrollo clara, con rumbo defidad”, advierten nido, con norte en el caso de hacia lo técnicolas industrias productivo, vinculada al progrede Guayana. so, a favor de una sociedad que le pone fin a la superación de la pobreza y concreciones a los potenciales de desarrollo humano”. El gremio advierte que industrializar bajo los efectos de una tradición de rentismo es prácticamente una utopía, de allí que aclaran que el proceso implica transitar un largo plazo, en el cual al Estado se le exige calidad en las normas y en el desempeño, y al empresario industrial concentración en su esfuerzo innovador y productivo, en las dinámicas comerciales y de inversión y no en la búsqueda de las
Las industrias de Guayana tienen sed de inversión y gerencia técnica
rentas del petróleo. “En Visión Venezuela Industrial 2025 hemos escogido una mezcla de políticas industriales suaves como paso ulterior al diseño institucional ya descrito como puerta de entrada. Descartamos incorporar políticas industriales fuertes, pues la generación de condiciones para que evolucionen industrialización y reindustrialización bajo el paradigma de superar el rentismo y rescatar el concepto de empresa, desaconseja ese tipo de formulaciones”.
Capital privado
En el cuarto apartado del documento La Ruta 2014, los industriales exponen que dentro de Visión Venezuela Industrial 2025 hay varias áreas respecto a las cuales se recomienda explorar fórmulas para la participación de capitales privados. La primera de estas áreas en las que se aconseja la inclusión de capital privado son las empresas tuteladas por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) “y la búsqueda de esquemas y criterios de eficiencia relacionados con la salida del Estado de esa actividad empresarial, así como superar el concepto estratégico implícito en esas empresas”.
“Planteamos sustituir esas ineficientes políticas por esquemas estratégicos relacionados con la promoción de las exportaciones y el aumento de la competitividad de la economía venezolana. Hay que encontrar fórmulas para maximizar la incorporación tanto de inversiones como de gerencia y gestión privadas dentro de las actividades antes mencionadas”. La propuesta llega en un momento crítico para las industrias de Guayana, que atraviesan el peor ritmo productivo desde su creación con serias limitaciones para afrontar sus gastos. La participación de capitales privados implicaría revertir un proceso de estatización progresivo que inició en 2008 con la vuelta de Sidor a
manos estatales y que tocó incluso a las briqueteras, propiedad de empresas venezolanas y trasnacionales, algunas de las cuales permanecen en negociación para la expropiación definitiva. Conindustria prevé que deben cumplirse varias etapas para determinar áreas objeto de tales procesos de negociación, analizar el marco legal vigente para que se facilite la realización de tales inversiones con criterios de celeridad, transparencia, competencia y sostenibilidad, la construcción de los proyectos dentro de estrategias de apoyo a la competitividad y expansión de mercados asociados con estas empresas.
Tres premisas básicas
Para que la participación privada en el desarrollo de infraestructura se concrete, Conindustria menciona tres premisas importantes. Primero: es indispensable contar con un marco transparente para la realización de negociaciones directas con el sector privado. Segundo: las recomendaciones para la participación del sector privado y la distribución de riesgos pueden diferir en función de las características específicas de cada tipo de infraestructura. “En los casos en que se requiera que el Estado apoye con recursos financieros el desarrollo de servicios de infraestructura deben adoptarse esquemas innovadores que permitan minimizar el aporte público y maximizar el aporte de los capitales privados”, añaden en tercer término.
La ruta La propuesta Visión Venezuela Industrial 2025, elaborada por Conindustria desde 2011, es una invitación, también un reto, indica el documento. “Visión Venezuela Industrial 2025 no es una agenda exclusiva para Conindustria. El trabajo para industrializar y reindustrializar no es sólo de nosotros, como tampoco mera reflexión. Es trabajo, es hacer, buscando la base que nos distinga entre ser un país de avanzada, con una visión de desarrollo, y otro que decide subsistir de un recurso natural y de lo que producen otros en otras latitudes”.
“El Gobierno ha sido goleado por la inseguridad” FOTO ARCHIVO
Ledezma expresó que la oposición no puede pelear como perros y gatos cuando la prioridad -según el alcalde metropolitano de Caracas- es “enfrentar un régimen que liquida al país”
“Se nos fue la mitad de este año y las cifras de homicidios, atracos y secuestros siguen siendo alarmantes, por eso ratifico que las soluciones no pueden ser simples operativos, hay que atacar las causas del problema que están en ese círculo vicioso de pobreza, deserción escolar, embarazo adolescente, desempleo y violencia que es fruto de la impunidad”, sostiene el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. “El Gobierno ha sido goleado por la inseguridad”. Ledezma compartió este domingo en la mañana una jornada de participación comunitaria en El Valle, donde los propios vecinos organizados, con la ayuda de la Alcaldía recuperaron un parque de recreación para los niños. “Estamos trabajando en todas partes, como nos corresponde, vamos desde Catia, El Valle hasta Petare, Chacao, Baruta y Hatillo. Hoy nos corresponde compartir con las familias de Longaray, aquí en El Valle, donde se da un testimonio de participación con gente creadora, que soluciona los problemas y que solo exigen la elemental contribución de las autoridades”. “Estos espacios públicos recuperados es una forma eficaz de combatir la inseguridad que amenaza a los caraqueños, porque hablando de fútbol la verdad es que el hampa está goleando al gobierno”, sentenció el alcalde metropolitano, quien agregó: “Se nos fue la mitad de este año y las cifras de homicidios, atracos y secuestros siguen siendo alarmantes, por eso ratifico que las soluciones no pueden ser simples operativos, hay que atacar las causas del problema que están en ese círculo vicioso de pobreza, deserción escolar, embarazo adolescente, desempleo y violencia que es fruto de la impunidad”, aseguro Ledezma. (Prensa Alcaldía Metropolitana de Caracas)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
Correo del Caroní A5
Los últimos 10 campeones Argentina 1978
Daniel Pasarella - Argentina
España 1982
La selección teutona recibió el premio al desempeño que mostró a lo largo del torneo
Götze dio a Alemania el tetracampeonato Dino Zoff - Italia
El delantero entró al 88’ y liquidó a Argentina en el 113’ para dar el título a su selección. LAS ESTADÍSTICAS DEL CAMPEÓN
Carlos Carreño S. @Carlos_Carreno1
E
n apenas 15 minutos Mario Gotze se encargó de resolverle la final del Mundial Brasil 2014 al técnico Joachim Low y de darle a Alemania su cuarta Copa del Mundo, al derrotar 1x0 a Argentina en el encuentro que se disputó en el estadio Maracaná. Gotze entró al minuto 88 del encuentro como sustituto de Miroslav Klose y si bien en lo que quedaba del tiempo reglamentario fue poco lo que pudo hacer, a partir del inicio del tiempo extra se notó a una Alemania revitalizada. Transcurría el minuto 113 de la segunda mitad del tiempo extra cuando Andre Schurrle se escapó por la banda izquierda, al mismo tiempo Gotze marcó la diagonal hacia el área, entonces Schurrle logró superar a sus marcadores y envió el balón al área, donde el número 19 recibió con el pecho y de potente zurdazo al segundo palo batió la valla de un Sergio Romero que nada pudo hacer. Así la selección alemana tuvo un premio a su paciencia, la cual mantuvo a lo largo de un encuentro en el que mantuvo mayor dominio del balón y generó una superior cantidad de ocasiones de peligro, aunque quizás no las más claras. El tanto cayó como balde de agua fría a una Argentina que tuvo un par de oportunidades inmejorables para colocarse en ventaja y hasta para liquidar el choque. En la primera mitad, al minuto 21, el defensa germano Toni Kroos intentó retrasar el balón a Neuer, pero lo que hizo fue cederla a Gonzalo Higuaín, quien se escapó en solitario y en el mano a mano con el portero alemán golpeó mal la esférica que se fue ancha a la izquierda del arco. Ya en la etapa inicial del tiempo extra, en la fracción 97, Marcos Rojo tiró un centro elevado que dejó a Rodrigo Palacio solo frente a Neuer. Tras bajarla, el atacante gaucho no pudo controlar totalmente el balón que se le fue un poco largo y en su intento por marcar intentó superar al portero rival con un sombrero que no logró concretar. Lionel Messi, la principal figura de Argentina, fue tajante al afirmar que allí, en la falta de concreción estuvo el problema de la albiceleste, lo que resumió con una frase: “nosotros los de arriba no supimos definir las que tuvimos claras”. Con la victoria la selección alemana se convirtió en la tercera que logra el tetracampeonato en
Alemania 1
0 Argentina
Alemania* 1
0 Argentina
Alemania* 2
1 Holanda
Alemania* 3
2 Hungría Goles marcados recibidos
El camino al título 1
Semifinales
Brasil
Alemania
2
Un gol por cada
5,4 tiros
1
Argelia
(media 9,9 intentos)
15 marcados
Fase de grupos
4
Alemania
2
Alemania
goles
0
2
Distancia recorrida
Ghana
EE.UU.
1
171
goles se anotaron en Brasil 2014, un promedio de 2.67 tantos por encuentro.
partidos se disputaron en la cita brasileña que iniciaron 32 selecciones el 12 de junio.
846,3 km
Thomas Müller 5 goles
Alemania
* RFA
El sueño albiceleste no se pudo concretar en el Maracaná en gran medida por la falta de puntería de sus atacantes y Alemania rompió la maldición europea al convertirse en el primer equipo del “viejo continente” en ganar la Copa del Mundo en suelo americano.
tras jugada
3 a partir
de balón parado
Portugal
0
64
(media del torneo: 70 min.)
Autor del gol de la victoria
Octavos de final
Alemania
38 minutos
Mario Götze
Alemania
Francia
Un gol cada
Máximo goleador de la historia del Mundial con 16 goles
1
Seleccionador Joachim Löw
4
Miroslav Klose
7
Cuartos de final
0
18
la historia con lo que igualó a Italia, además de colocarse a una de Brasil que suma cinco títulos y es el único pentacampeón. De paso el equipo que dirige Joachim Low puso fin a la racha de reveses europeos en Copas del Mundo disputadas en territorio americano, pues es la primera vez que un equipo del “viejo continente” logra titularse en este lado del mundo.
Falta de tino
Alemania salió con la clara intención de vencer temprano la valla de Sergio Romero y ya al minuto 3 tuvo la primera opción, cuando Thomas Müller fue víctima de una falta en la zona frontal del área, aunque el remate de Toni Kroos se estrelló contra la barrera. Si bien los teutones tuvieron más tiempo la bola fueron los argentinos quienes tuvieron mayor cantidad de oportunidades, pero su falta de acierto a la hora de en-
Media de edad:
25,7
Fuente: Fifa
carar a Manuel Neuer fue más que evidente y atentó contra sus opciones de coronarse. A los nueve minutos Messi tuvo una corrida por la derecha, dejó atrás a Hummels, llegó hasta el fondo y tiró la diagonal atrás, pero Bastian Schweinsteiger interceptó el balón. Un minuto después otra corrida, esta vez de Pablo Zabaleta por la derecha y de nuevo ante Hummels, terminó con un centro en diagonal, pero el balón atravesó toda el área grande sin que nadie la pateara al arco. Así llegó la clara opción de Higuaín al minuto 21, pero éste no fue capaz de concretar pese a quedar solo ante el arco de Neuer. Entre los minutos 29 y 33 los alemanes tuvieron un par de amonestados, primero Schweinsteiger por dura entrada a sobre Ezequiel Lavezzi (29’), luego en la fracción 31 perdió al mediocampista Christoph Kramer –titular de última hora por la lesión de Khedira en el calen-
México 1986
tamiento previo- luego de que nunca se recuperara totalmente del fuerte golpe que sufrió al chocar con Ezequiel Garay a los 17. Poco después llegó la amarilla a Howedes por falta ante Zabaleta. Al minuto 40 Messi volvió a escaparse por la banda derecha ante Howedes, se internó en el área y ante la salida de Neuer tocó sutilmente el balón que Boateng sacó sobre la raya para que una vez más Argentina perdiera el chance de concretar el primer tanto. En el segundo tiempo la situación no varió demasiado, de hecho apenas a dos minutos (47’) de iniciado el complemento Biglia filtró un balón al área a Messi, quien quedó frente a Neuer, el 10 de Argentina pateó de zurda pero su disparo se fue apenas ancho. Messi tuvo un par más en las fracciones 74 y 78, pero de nuevo se repitió la historia. Ya en el tiempo extra Alemania se lanzó al ataque, pero fue Argentina, por intermedio de Rodrigo Palacio, el equipo que tuvo otra clara ocasión en la fracción 97, pero el delantero que sustituyó a Higuaín a los 77 minutos no pudo controlar bien la esférica y la envió por un costado del arco alemán. Así, una vez más cobró vigencia la frase dicha hace ya 24 años por el delantero inglés Gary Lineker, tras la derrota que entonces sufrió Inglaterra ante Alemania durante el Mundial Italia 90: “el fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once y siempre ganan los alemanes”.
Alejandro Sabella DT de Argentina
Estados Unidos 1994
Dunga - Brasil
Francia 1998
Zinedine Zidane - Francia
Delantero Minutos
32
Goles
1
Pases totales
19 2
Cafú - Brasil
Posesión
Joachim Loew DT de Alemania
Lothar Mattheus - Alemania
Mario Götze Alemania
ESTADÍSTICAS
Enfrentamos a un gran equipo, pero el partido tuvo altibajos. Alemania disfrutó de más posesión y control sobre la cancha, y nosotros creamos las ocasiones más claras. Mis jugadores fueron guerreros. Los felicité tras el choque, porque, más allá de la tristeza por el resultado, un entrenador debe evaluar siempre el desempeño de su grupo”.
Italia 1990
Corea-Japón 2002
JUGADOR DEL PARTIDO
Disparos
Empezamos este proyecto hace diez años. Lo que ha sucedido hoy es el resultado de muchos años de trabajo. Siempre hemos desplegado un buen fútbol y estoy convencido de que, a lo largo de esta fase final, a lo largo de los siete partidos, hemos ofrecido mejores actuaciones que ningún otro equipo de los que competían aquí en Brasil”.
Diego Maradona - Argentina
60% Alemania
Alemania 2006
40% Argentina
7
Tiros a puerta
2
10
Disparos totales
10
20
Faltas cometidas
16
3
Fueras de juego
2
Fabio Cannavaro - Italia
Sudáfrica 2010
Mascherano rechazó debate por el supuesto penal Río de Janeiro.- Javier Mascherano rechazó que el árbitro italiano Nicola Rizzoli haya perjudicado hoy a la selección argentina en la final perdida ante Alemania en el Mundial de fútbol de Brasil 2014. “Ya está... ¿Va a cambiar algo? Como sabemos ganar, también tenemos que saber perder. El árbitro no influyó en nada. Esto es un juego, se gana y se pierde”, dijo Mascherano tras la derrota por 1-0 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. Los medios argentinos destacaron que en el minuto 56 del partido el arquero alemán Manuel Neuer salió a despejar un balón y bajó de un rodillazo a Gonzalo Higuaín dentro del área.
FOTO AFP
Mascherano consuela a Messi tras el final del encuentro
Mascherano insistió en que sus compatriotas no deben lamentarse por esa jugada, sino ver el lado positivo del acceso de Argentina a la final. “En un país donde la gente le
cuesta mucho creer, ha vuelto a creer en nosotros, en un equipo. Me quedo con esa tranquilidad. No soy de los que piensen que perdiendo una final está todo mal, analizo las cosas desde otro lugar”. “Lógico que la ilusión era llevar la copa a Argentina, pero en un fútbol que año tras año vemos que han empeorado las cosas ojalá que esto sirva de envión para que muchas cosas se solucionen”. “Jugamos una final de igual a igual a un equipo que en teoría era una bestia, que había jugado 45 minutos de una semifinal, nosotros jugamos 120...”, añadió, en referencia al abrumador 7-1 de Alemania a Brasil en semifinales y a la victoria argen-
tina por penales tras un empate a cero en tiempo extra. “Ahora hay que pasar la noche como sea, porque va a ser muy difícil dormir”, admitió el defensa central del Barcelona. Mascherano reconoció que la oportunidad perdida por Argentina hoy fue única. “Yo también sentía, y seguramente era hoy el día. Va a ser muy difícil encontrar algún otro campeonato en el que se vuelva a dar todo como se dio”. “Estoy orgulloso de compartir un grupo como éste”, subrayó Mascherano, que en 2011 cedió la capitanía argentina a Lionel Messi. (DPA)
Iker Casillas - España
Brasil 2014
Phillipp Lahm - Alemania
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
“Para mí esto se acabó” Fred anuncia su retiro de la selección brasileña tras críticas. Río de Janeiro.- El delantero Fred, el más criticado de los jugadores de la selección brasileña en el Mundial de 2014, anunció que ya no volverá a vestir la camiseta verdeamarilla y que le pedirá a su club, el Fluminense, un tiempo de descanso para “olvidar” la melancólica campaña de los “pentacampeones”. “Para mí, esto se acabó”, disparó en una entrevista publicada por el diario “O Estado do Sao Paulo” el jugador, quien sólo logró anotar un gol en los siete partidos disputados por Brasil. Fred aseguró que la campaña de Brasil en su Mundial -una de las peores de la historia del “país del fútbol”- es culpa de “todos”. “Todos fracasamos. Somos todos culpables y responsables, los jugadores y todos los de la comisión técnica”, expresó el jugador, quien el año pasado se convirtió en ídolo de la hinchada al anotar cinco goles en la conquista del título de la Copa Confederaciones. Este año, sin embargo, todo cambió, y Fred fue elegido por la prensa deportiva y por la hinchada como el “villano” de la mala campaña de Brasil. “Los aficionados no querían este resultado, tampoco lo queríamos nosotros. El aficionado siempre exigirá mucho de la selección brasileña, exigirá mucho a todos sus jugadores cuando el equipo no gana y no consigue sus objetivos. Y es lo que debe hacer. En Brasil, escuchar abucheos es natural, pero lo que puedo decir es que la culpa no fue sólo de Fred”. “Yo asumo mi parte (de responsabilidad). Quisiera haber hecho más. No estaba lesionado, tampoco con problemas físicos. Pero reitero que la culpa es de todos... Nosotros, los brasileños (...) tenemos la mala costumbre de apuntar a uno o a dos para crucificar”, agregó. (DPA) FOTO AFP
Fred fue escogido como el “villano” de la selección brasileña
“Consecuencia del partido pasado” Thiago Silva explica la derrota. Brasilia.- El capitán de la selección brasileña de fútbol, Thiago Silva, explicó la derrota de hoy ante Holanda por 3-0 en el partido por el tercer puesto del Mundial como una consecuencia de la goleada sufrida el martes ante Alemania por 7-1. “Es consecuencia del partido pasado, con seguridad, fue una derrota difícil de digerir”, dijo Silva tras el último partido del Mundial en casa. “Es difícil de aceptar esa derrota, la gente no merecía ese final, fuimos eliminados de forma muy dura”, señaló sin analizar siquiera la caída de hoy en Brasilia. Silva miró ya al futuro. “Nuestra vida no acaba aquí, somos un grupo con condiciones para llegar mejor al próximo Mundial”, dijo sobre un plantel joven y en el que la mayoría no tenía experiencia mundialista. “El año que viene llega la Copa América con grandes equipos, quedan cuatro años (para el próximo Mundial) con las eliminatorias, no va a ser fácil. Esto nos tiene que servir de lección”, trató de sacar consecuencias positivas. Su compañero en el centro de la defensa, David Luiz, también miró con optimismo el futuro pese al 7-1, la peor derrota de la historia de la selección “canarinha”: “Lo que no nos mata nos hace más fuertes”. (DPA)
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
A Brasil se le perdió la esencia de su fútbol Comenzaron con la ilusión de ganar el “hexa” y consiguieron la más grande de sus pesadillas. FOTO AFP
Río de Janeiro.- El Mundial que debía ser de ensueño se convirtió en pesadilla, y Brasil despertó obligado a encarar una dura realidad: el fútbol que le dio al país cinco títulos y la admiración y respeto de todo el planeta ya no existe. No sólo se hizo evidente en la goleada de 7-1 recibida ante Alemania en semifinales, la peor de la centenaria historia de la selección brasileña, sino también en la derrota por 3-0 ante Holanda en el partido por el tercer puesto, que el técnico Luiz Felipe Scolari siguió desde el banquillo desorientado y desanimado. Cerca del entrenador de 65 años, que en 2002 le dio a Brasil el “pentacampeonato”, el astro Neymar y el lateral Marcelo se levantaban cada tanto para dar indicaciones a sus compañeros e intentar evitar el desastre. Pero los abucheos de las más de 68.000 personas que concurrieron al Estadio Nacional de Brasilia, incluso con gritos de “olé” a favor de Holanda, confirmaron el divorcio entre la “torcida” y su irreconocible “seleçao”. Brasil se despidió del sueño del “hexacampeonato” con una de las peores campañas de su historia. Empató dos de sus siete partidos y perdió otros dos. Además, recibió nada menos que 14 goles, el número más elevado registrado por un equipo en Mundiales desde que Bélgica sufrió 15 tantos en México 1986. Y esto en un equipo cuyo “punto fuerte” era precisamente la defensa, y que en ningún momento logró ni siquiera hacer recordar las mágicas jugadas de ataque armadas en el pasado por sus grandes mediocampistas y delanteros, de Pelé a Ronaldo, de Zico a Romario. “La historia del fútbol brasileño es muy bonita porque jugábamos así y la gente de fuera quería copiar, pero ahora veo que nosotros tenemos que copiar lo que está pasando fuera”, dijo el ex delantero Denilson, integrante del plantel que conquistó el “penta” en el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002. En tono aún más duro, el comentarista Rodrigo Mattos, del portal UOL Esporte, sostuvo que en este Mundial Scolari “logró convertir en un chiste al equipo más glorioso de la historia del fútbol, el único en haber conquistado cinco títulos mundiales”. La única persona que parece no haberse dado cuenta de la enorme dimensión del desastre en 2014 es el propio Scolari, que recurrió a todos los argumentos matemáticos para minimizar el fracaso. “Yo disputé tres Mundiales -dos por Brasil y uno por Portugal- y en todos llegué entre los cuatro primeros. No llegamos entre los cuatro
Varias ex figuras del seleccionado brasileño como Pelé y Denilson dan a conocer sus puntos de vista luego de esta debacle del fútbol brasileño que fracaso estrepitosamente en la misión de su sexto título mundial, mucho más en condición de anfitrión.
En cualquier rincón de las favelas brasileñas se pudo sentir la Copa de las Copas, pero su selección fue la gran decepción
5
títulos mundiales posee la selección brasileña, conseguidos en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002
Brasil lidera estadísticas en Mundiales
20 104 70 17 227 221 102 17 Participaciones
puntos
partidos jugados
goles a favor
mejores en 2006 y 2010, y ahora sí”, enfatizó en su última rueda de prensa del Mundial. El mismo razonamiento hizo en privado. La televisión brasileña difundió una charla de “Felipao” con asesores y representantes de la FIFA en la víspera del partido con Holanda, en la que el técnico reiteró su tesis de que la derrota por goleada
Rousseff les da un “espaldarazo” Un día después de la derrota de Brasil por 3-0 ante Holanda en el partido por el tercer puesto del Mundial de 2014, la presidenta Dilma Rousseff expresó su gratitud a los jugadores y a la comisión técnica del equipo nacional. “Son más grandes que cualquier resultado pasajero”, expresó la mandataria en una carta abierta a los integrantes de la “verdeamarela”. “Lo que seguirá más fuerte en el corazón de nuestro pueblo serán los momentos de alegría que ustedes nos propiciaron en esta Copa y que, seguramente, nos asegurarán Copas futuras”, agregó. “Nosotros, los brasileños, no hemos conquistado la Copa, pero hemos realizado la Copa de las Copas. Sin ustedes, esto jamás hubiera sido posible. ”, concluyó. (Dpa)
victorias
goles en contra
derrotas
empates
ante Alemania fue “una fatalidad” y sostuvo que el marcador no reflejó lo que fue el partido. “Una fatalidad no puede destruir un trabajo. Ellos (los alemanes) avanzaron siete veces en el primer tiempo y anotaron cinco goles. Nosotros tuvimos cuatro oportunidades de gol en los diez primeros minutos del segundo tiempo. Si las hubiésemos aprovechado, el marcador sería 5-4. Es una cosa de locos cuando lo piensas”, dijo el entrenador ante la mirada perpleja del capitán de su equipo, el zaguero Thiago Silva. A diferencia de Cesare Prandelli, quien renunció al comando de Italia tras la eliminación de los campeones mundiales del 2006 en la fase de grupos, Scolari no dio muestras de que esté dispuesto a salir por voluntad propia del cargo y dijo que la decisión sobre su futuro le corresponde al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José Maria Marin. Lo que decidirá el octagenario dirigente es todavía un misterio. Según informó el columnista político del diario “Folha de Sao Paulo” Fernando Rodrigues, antes del partido con Holanda Marin estaba dispuesto a confirmar a Scolari en el cargo
al menos para disputar los amistosos con Colombia y Ecuador en septiembre, y con Argentina y Turquía, en octubre. No obstante, Rodrigues agregó que después del partido Marin cambió de idea, y ahora se dispone a despedir al entrenador y reemplazarlo provisionalmente por el técnico de la selección juvenil, el ex jugador Alexandre Gallo. Sería una solución de emergencia para darle tiempo a la CBF, convertida en blanco principal de las demandas por cambios profundos en la estructura del fútbol, a las que se sumó incluso la propia presidenta Dilma Rousseff. “Tenemos que hacer lo que hizo Alemania después que perdió la Eurocopa (de 2000): una reforma en el fútbol”, dijo la mandataria en entrevista al canal televisivo GloboNews. Así como sus compatriotas, Rousseff reconoce que Brasil, que durante décadas fue para el mundo el modelo a seguir, ahora necesita buscar en los ejemplos de otros países el camino para recuperar el fútbol perdido. Sin embargo, no todos están de acuerdo en seguir el mismo camino. Nada menos que Pelé, el máximo astro histórico brasileño, pidió no caer en confusiones. “Cuanto más cambiemos, peor será la cosa. No hay razón para cambiar porque no fue culpa de nadie, es algo que no tiene explicación. Desastres son cosas que pasan. Tenemos más de la mitad de los jugadores lista para el Mundial de Rusia (2018) y debemos prepararnos”, dijo “O Rei”, añadiendo su voz a un debate que promete ser arduo en el fútbol brasileño. (DPA)
Lo que dejo la “Copa de las Copas” De James a Cristiano Ronaldo, ganadores y perdedores de Brasil 2014. FOTO AFP
Río de Janeiro.- Las expectativas eran grandes y Brasil 2014 cumplió. La “Copa de las Copas” fue de los Mundiales de fútbol con más sorpresas y espectáculo de la historia. Pero donde hay ganadores debe haber también perdedores. Una selección de los diez principales:
La Revolución Alemana: El equipo de Joachim Löw debutó con un 4-0 al Portugal de Cristiano Ronaldo y fue consolidándose hasta la histórica goleada por 7-1 a Brasil en semifinales. Más allá de altibajos puntuales, como la costosa victoria ante Argelia en octavos de final, practicó el juego más aceitado del torneo, resultado de un largo proceso de diez años transformando las estructuras y las convicciones del fútbol alemán.
Ganadores:
James Rodríguez: El delantero colombiano del Mónaco fue la gran revelación del torneo. A sus 23 años, logró que su selección no echara de menos al lesionado Radamel Falcao y la llevó por primera vez en su historia a los cuartos de final de un Mundial. Entre sus seis tantos, que lo mantienen hasta la final como máximo goleador, destacó una asombrosa volea a Uruguay en el partido de los octavos que quedó como uno de los goles más perfectos del Mundial. El Fútbol Ofensivo: Brasil 2014 comenzó envuelto en una tormenta de goles que frenó la tendencia a la baja que venía registrándose en Mundiales anteriores. Sólo en la fase de grupos se marcaron 136 tantos, uno de los mejores datos desde México 1970. A partir de octavos volvió a asomar un fútbol más prudente y los resultados se apretaron, con excepción del histórico 7-1 que Alemania propinó a Brasil se semifinales. Lionel Messi: El genio del Barcelona brilló por fin con Argentina en un Mundial, el tercero que disputa. Celebró con un grito liberador su primer tanto en el debut con Bosnia. Siguieron otros tres en la fase
historia como líder de un grupo integrado por Inglaterra, Italia y Uruguay y llegó hasta cuartos, donde sólo pudo ser eliminada en los penales por Holanda. El arquero Keylor Navas quedó como una de las grandes estrellas del torneo.
Perdedores
James no sólo hizo olvidar a Falcao, sino que fue la grata revelación del Mundial
6
goles anotó James para convertirse en el ‘champion goleador’ de Brasil 2014
de grupos y un papel decisivo en los goles que valieron la victoria en octavos y cuartos. El capitán de 27 años perdió influencia a medida que Argentina se reforzaba como equipo, pero cumplió un sueño: jugar la primera final de Argentina en 24 años. Costa Rica: “Estábamos en el ‘Grupo de la Muerte’ y ahora los muertos son otros”. El delantero Bryan Ruiz resumió así la gran sorpresa del Mundial: Costa Rica se clasificó a octavos de final de un Mundial por primera vez en la
- Brasil: La épica del ansiado “hexacampeonato” en casa se ahogó para Brasil en un “jogo” cada vez menos “bonito” que, sumado a la lesión de Neymar, su máxima estrella, derivó en el 7-1 ante Alemania. Un país entero soñaba con la Copa, pero terminó viviendo la mayor catástrofe en la historia del fútbol brasileño. El técnico Luiz Felipe Scolari quedó apuntado como máximo responsable del desastre.
España: Un estreno humillante con derrota por 5-1 ante Holanda y otro 2-0 frente a Chile convirtieron a España en la peor defensora de un título mundial en todos los tiempos. “No hemos sabido mantener el hambre”, diagnosticó Xabi Alonso. Fue el final de una era y la sentencia para un fútbol que mara-
villó desde la Eurocopa 2008. Luis Suárez: El uruguayo dejó una escena para la historia de los Mundiales al morder al italiano Giorgio Chiellini en la fase de grupos. El tercer mordisco conocido en su carrera le costó una dura sanción de la FIFA -”son unos viejos hijos de puta”, se enfureció el presidente uruguayo, José Mujica- y dejó en la sombra su gran actuación en la victoria ante Inglaterra, pero no le impidió fichar por el Barcelona para la próxima temporada. África: El continente negro volvió a despedirse de un Mundial sin hacer realidad su eterna promesa futbolística. Las sospechas de corrupción, las peleas por el cobro de primas y las amenazas de boicot mancharon la actuación africana. El Camerún de Samuel Eto’o, la Costa de Marfil de Didier Drogba y la Ghana de Michael Essien quedaron fuera en fase de grupos. Sólo avanzaron a octavos Nigeria y Argelia, la cara feliz de la representación africana con la mejor actuación de su historia en un Mundial. Cristiano Ronaldo: En un Mundial con grandes sorpresas y decepciones, fueron muchas las estrellas -desde el italiano Mario Balotelli al inglés Wayne Rooney pasando por el español Diego Costa- que dejaron Brasil sin brillar y antes de lo esperado. Pero la decepción más rotunda fue la de Cristiano Ronaldo, último Balón de Oro, que se despidió con Portugal en la fase de grupos marcando un único gol ya intrascendente.
Correo del Mundial
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
E
Correo del Caroní A7 FOTO AFP
Río de Janeiro.–
l alemán Mario Götze pasó a la historia grande del fútbol alemán con apenas 22 años y cuando nadie lo esperaba ya en el Mundial de fútbol de Brasil. El pequeño delantero alemán anotó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, en pleno templo del fútbol brasileño, el tanto con el que Alemania logró su cuarto título mundial, rompió el “maleficio europeo” en América y coronó una revolución futbolística de la que él es un paradigma. Su mirada al cielo en la fresca noche carioca traslucía felicidad e incredulidad. “Cómo me puede estar pasando esto a mí”, parecía decir el talentoso atacante. No era para menos, pues Götze empezó el Mundial como titular indiscutible en el puesto de “falso nueve” en la delantera alemana. Sin embargo, la trayectoria irregular del equipo terminó por sacarlo del once en favor de un centrodelantero clásico como Miroslav Klose, que se hizo con el puesto en cuartos de final y no lo soltó. Pero el fútbol tenía preparada una revancha para el joven jugador del Bayern Múnich. En una final no apta para enfermos del corazón, el delantero entró en el campo en el minuto 88 en sustitución de Klose. El partido se fue a la prórroga con una Alemania más fuerte y decidida, y con un Götze dispuesto a demostrar algo. En el 113’, cuando el estadio olía a penales, André Schürrle se escapó por la banda izquierda y centró el balón hacia el área, donde el héroe de la noche, en un gesto técnico digno de los mejores, lo controló con el pecho y sin dejarlo bajar, aún lanzado en carrera, lo remató con la zurda fuera del alcance de Sergio Romero.
Mario Götze, un héroe precoz
Estados Unidos 94, se mantiene como el número uno.
Con tan solo 22 años le dio a Alemania su cuarta copa del Mundo.
Río de Janeiro.- El Mundial de fútbol en Brasil fue el segundo con más espectadores desde 1930. A los 64 partidos en los 12 estadios mundialistas asistieron 3.429.873 millones de personas. En promedio, se registraron por encuentro 53.592 espectadores, sólo superado en el Mundial de Estados Unidos 1994, con una media de 69.000 asistentes por partido. Número total y promedio de espectadores de las 20 ediciones del Mundial de fútbol realizadas hasta ahora:
Entró del banco y le tocó decidir la final de las finales del Mundial 2014
Götze se convirtió en un héroe eterno para Alemania a una edad en la que muchos ni siquiera debutaron en primera división. Es un héroe precoz, quizá demasiado.
De apenas 176 centímetros de altura pero con notable habilidad para jugar con ambas piernas, Götze es una muestra de lo que ofrece el nuevo fútbol alemán, donde la fuerza y la altura son ya sólo una parte de una ecuación en la que la técnica y la habilidad ganaron tanto o más valor. Nada en la carrera de un futbolista es mejor que marcar un gol en la final de un Mundial, pero aún es más grande lograr el único tanto. El español Andrés Iniesta lo hizo hace cuatro años y pasó toda una temporada recibiendo el agradecimiento
de los hinchas, que lo aplaudieron en cualquier estadio en el que jugara en la Liga española. Götze enfureció a la afición del Borussia Dortmund cuando la pasada temporada anunció que dejaba el club en el que creció para fichar por el poderoso Bayern Múnich. En una temporada a las órdenes de Josep Guardiola, el jugador tampoco pudo convencer a sus nuevos fans y todavía no se asentó en el equipo titular. “Mario Götze tiene un gran potencial de desarrollo”, afirmó el director deportivo del Bayern, Matthias Sammer, cuando fue pre-
sentado el 2 de julio de 2013. Entonces, el jugador, que causó un conflicto comercial al lucir una camiseta con un enorme logo de Nike en un club que patrocina Adidas, ni siquiera soñaba con un gol en la final de un Mundial. Debutó con la selección en 2010 y estuvo en la Eurocopa de 2012, pero en Polonia/Ucrania, donde su equipo cayó en semifinales, jugó apenas unos minutos. Hoy, las dudas de una temporada difícil y la frustración de verse fuera del once titular en Brasil quedaron olvidadas. (DPA)
Lionel Messi, el grande sin Mundial Río de Janeiro.- Pálido e inexpresivo tras la derrota, incluso con arcadas en medio del partido, Lionel Messi intentó todo lo que pudo para cumplir su sueño de campeón mundial con Argentina, pero el final fue cruel: gol rival en el 113' y la amenaza cierta de sumarse a Alfredo Di Stéfano y Johan Cruyff como el tercer grande en no haber ganado la Copa del Mundo. "El dolor va a ser de por vida, ésta era nuestra oportunidad", dijo Javier Mascherano, que difícilmente esté con 34 años en el Mundial de Rusia 2018, una oportunidad que a primera vista Messi sí tendrá. Messi intentó todo lo que pudo, sí, lo que no significa que hoy pudiera tanto como tres veces. El destino futbolero se ensañó en cierta forma con Argentina: en 2010, cuando contaba con el mejor Messi, tenía a un entrenador como Diego Maradona que demostró no estar a la altura del puesto. Cuatro años más tarde, con un Alejandro Sabella que demostró saber manejarse en el difícil puesto, Messi ya no era el mismo de sus mejores años. Hay algo indiscutible: Messi es desde hace unos cuantos años el mejor futbolista que habita el planeta, más allá del último Balón de Oro ganado por Cristiano Ronaldo. Pero el deporte es cruel: si no gana el Mundial, la historia lo mirará con cierto recelo.
FOTO AFP
Por tercera ocasión consecutiva, el número 1 del mundo sigue con su deuda de no poder ganar una Copa del Mundo.
“No me significa nada (el balón de oro) en este momento (...) sólo quería levantar la copa y llevarla a la Argentina”
Una vez más Messi se queda con las manos vacías en los mundiales
4
goles marcó Messi en Brasil, la mayor cantidad de goles en los tres mundiales que ha disputado. La Copa Mundial le sigue estando esquiva al argentino, que posee un increible palmarés
Jorge Valdano, que pudo disfrutar de lo que Messi no -anotar un gol para Argentina en la final de un Mundial- aseguró días antes de la final que no hay por qué pedirle una Copa del Mundo al "10" del Barcelona. "No le falta nada para ser Leo Messi, su lugar en el mundo ya lo consiguió. Ganar el Mundial sólo lo redondearía". Messi fue fundamental en Brasil 2014 para que su equipo no se despidiera en la primera fase, también dio la asistencia para el gol a los 118' ante Suiza en octavos y fue clave en la jugada del 1-0 a los 8' sobre Bélgica.
En semifinales, en cambio, Holanda lo anuló. El zurdo de 27 años llegaba a la final dispuesto a ganarla. "El sueño no se ha terminado", escribió en la noche del sábado en las redes sociales". Pero hoy no fue su día. Argentina, un equipo que llevó a Alemania hasta extremos de exigencia nunca vistos en el torneo -lo de Argelia, por instancia, no fue comparable-, fue muy diferente al Brasil que recibió siete goles de los hoy ya tetracampeones mundiales. Paradoja del fútbol: durante años se escribió sobre esa Argentina que no acompañaba a Messi. Cuando
por fin apareció dispuesta a hacerlo, Messi perdió chispa, frescura y claridad. Siguió siendo Messi, pero menos. Hoy fue más peligroso en el uno contra uno que el miércoles ante Holanda, pero su pólvora siguió mojada, aquella mágica y legendaria precisión y habilidad para convertir en gol las situaciones más impensables se había esfumado. Pelé y Diego Maradona lograron salir adelante en finales de Mundial. Di Stéfano ni la jugó, Cruyff la perdió. Messi está ahora en ese nivel de la historia, y su probablemente última posibilidad pasa por jugar el 8 de julio de 2018 una final en Moscú. El final lo encontró mirando al vacío, mientras Ezequiel Lavezzi consolaba a Mascherano una y otra vez. "Ya está, ya está", le decía el jugador del Barcelona. Fernando Gago lloraba, Marcos Rojo lloraba, Sergio Agüero y muchos otros también. Messi no quiso saber nada hoy cuando le dieron el premio al mejor jugador del torneo. Saludó a todas las altas autoridades, se escabulló por detrás de Manuel Neuer, ese gigante del arco al que hoy no pudo batir y, llevando el trofeo como si fuera la bolsa de la compra, volvió a encontrarse con sus compañeros. Sin hablar. No le interesaba esa copa, él buscaba otra, y es imposible saber si la encontrará en Rusia. (DPA)
Tristeza y orgullo en Argentina conseguir el México 86 cuando vencieron 3-2 a Alemania en el partido definitorio. Sin embargo, la historia tuvo similitudes con la final de Italia 1990, cuando fueron los germanos los que impusieron 1-0 y dejaron sin la copa a un plantel liderado por Diego Maradona. En muchas avenidas del gran Buenos Aires vivieron la final con mucha intensidad
sonar las bocinas y agitando banderas nacionales. Los argentinos estaban esperanzados en repetir el título mundial
Año
País
Total
Juegos
1930 1934 1938 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014
Uruguay Italia Francia Brasil Suiza Suecia Chile Inglaterra México Alemania Argentina España México Italia EEUU Francia Cor/Jap Alemania Sudáfrica Brasil
434.500 358.000 376.000 1.043.500 889.500 919.580 899.074 1.635.000 1.603.975 1.768.152 1.546.151 2.109.723 2.393.331 2.516.348 3.587.538 2.785.100 2.705.197 3.359.439 3.178.856 3.429.873
18 17 18 22 26 35 32 32 32 38 38 52 52 52 52 64 64 64 64 64
Rousseff no se salvó de los abucheos Río de Janeiro.- Por segunda vez en el Mundial de Brasil 2014, la presidenta Dilma Rousseff enfrentó abucheos e insultos del público que acudió a la final que coronó campeona a Alemania, pero en forma mucho menos intensa de la registrada hace un mes, en el partido de apertura realizado en Sao Paulo. El público brasileño en el estadio abucheó a Rousseff cada vez que su imagen apareció en las pantallas gigantes del estadio Maracaná durante la final que Alemania ganó 1-0 con un gol a los 113 minutos de la prórroga. La mandataria también volvió a escuchar los insultos groseros que le fueron dirigidos en el partido inaugural por el público de la Arena Corinthians el 12 de junio pasado, pero esta vez los ataques partieron sólo de una pequeña parte del público del Maracaná. Tras las hostilidades que enfrentó en Sao Paulo, Rousseff -quien buscará un segundo mandato en las elecciones generales del 5 de octubre- optó por tomar distancia del Mundial y comenzó a seguir los partidos por televisión y comentarlos por Twitter.
Arriesgada
Pese a la derrota, miles de argentinos salieron a las calles a “festejar”. Buenos Aires. - Argentina vivió con una mezcla de orgullo y profundo dolor la derrota de su selección ante Alemania en la final del Mundial de fútbol de Brasil. Pese a la caída por 1-0 en la prórroga, miles de argentinos salieron tras el partido en forma masiva a las calles para dar una muestra de respaldo a su seleccionado. Como en ocasiones de festejo, el Obelisco de Buenos Aires fue el punto de reunión elegido para una multitud que dejó sus hogares apenas finalizado el encuentro que se disputó en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro. Tal cual lo hicieron el miércoles, cuando el equipo nacional avanzó a la final tras superar en los penales a Holanda, miles de habitantes recorrieron las calles de sus ciudades en sus vehículos haciendo
El segundo con más espectadores de la historia
Tan cerca de la gloria
"Argentina siente en el corazón haber quedado tan cerca de
la gloria", tituló la versión digital del diario "La Nación". "Es un mazazo, un golpe que va directo al corazón. Esta vez, las lágrimas no son de alegría, brotan de tristeza", reflejó. El diario "Clarín" destacó, en tanto, que Argentina se quedó sin trofeo, "pero con el pecho inflado y la frente bien alta". En las calles de Buenos Aires, los simpatizantes dieron muestras de agradecimiento ante las cámaras de televisión a los futbolistas del seleccionado y al entrenador, Alejandro Sabella por la "entrega", la "dignidad" y la "humildad" demostrada durante todo el torneo y pese a la derrota final. Principalmente destacaron las actuaciones del volante Javier Mascherano y, luego, de su figura, Lionel Messi. (DPA)
No obstante, y pese a los riesgos de oír nuevos insultos, decidió ir al Maracaná para participar en la entrega de las medallas a los jugadores de los equipos finalistas, Alemania y Argentina, y para reunirse con pares extranjeros presentes en la fiesta, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin. (DPA) FOTO AFP
La presidenta del Brasil y el presidente ruso a su llegada al Maracaná
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Casas
del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Empleos
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
Créditos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción
EMPRESA BUSCA personal c/s experiencia departamento de recursos humanos 4 horas diarias. Ingresos de 1750 a 2200 semanales. Comunicarse al 0424-9294521. 14Julio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 0286-9229996, 02865146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto
Habitaciones
ALQUILO HABITACION sin amoblar preferiblemente para dama cristiana en Curagua. Llamar al 0424-9302300. 13Julio
Locales y oficinas
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
M ariachis
MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre
Préstamos NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio
de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
dos, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio
Refrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto
V iajes&Mudanzas
EVENTOS, VIAJES y turismo a tu medida. 0424-8615536, eviatour@gmail.com Facebook: Eviatour c.a., preparamos tus vacaciones o eventos de importancia eres importante para Eviatour. 14Julio
Terrenos y parcelas VENDO PARCELA de 450m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio sector mini fincas. Precio 320.000 BsF. Negociable. Teléfono: 0414-8642364. 16Julio
Última hora
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasa-
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio
la espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,..
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio VENDO PLAY Station 3, con 6 juegos originales como nuevo. 25.000 BsF. Verlo es comprarlo. Llamar al 0414-7729401. Sr. Carlos. 11Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio
VENDO CORSA año 98, sincrónico, motor 1.6 precio negociable 280 mil. Información: 0424-9634400, 0424-9251077. 17Julio
fb.com/correodelcaroni.com
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto VENDO CEPILLADORA de 50 cm 6,6HP con freno, tres cuchillas, 160.000bs. Información: 0416-0937679. 17Julio
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco cane-
Infante fue determinante en la victoria de Kansas City
-El Gallo se quedó con los títulos luego de conseguir par de goleadas en las categorías sub 12 y sub 14.
El criollo ligó sencillo de dos carreras para romper la igualdad ante Detroit
Su ya conocido trabajo de base desde las categorías menores y hasta los masters en nuestro fútbol aficionado le han brindado dos nuevos títulos a la gran familia de El Gallo FC. Este sábado en el cierre de algunas categorías de la Liga Bolivariana de Fútbol en San Félix, el elenco plumífero de la populosa comunidad de El Gallo se alzó con los títulos en la Sub-12 y la Sub-14, respectivamente. La Sub-12 se impuso con goleada de 3-0 a su similar de Vista Al Sol. Los dirigidos por Jorge Barreto se apoyaron en los goles de Edwin Marcano, Ezequiel Rodríguez y Luis Navarro para imponerse a los chamos de Vista Al Sol. En la Sub-14, la historia fue bastante repetida, pero esta vez el rival fue Repuestos Contreras a quién vencieron con score de 4-1. Julises Moreno, Erwin Marcano y Edvis García fueron los autores de las conquistas de El Gallo, que le dieron el título a los dirigidos por Samuel Estaba. Sigue indetenible la labor social-deportiva de los directivos de El Gallo en su afán de la planificación de sembrar el fútbol en las zonas populares aledañas a la populosa comunidad de El Gallo, en San Félix. IGM REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ Puerto Ordaz, 17 de Junio de 2014 Años: 204º y 155º CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber: Que con motivo de la ROSSANNA YARINETT GIBSON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 15.522.134, debidamente asistido por el abogado ROBERT INFANT, e inscrito con el IPSA 132.454, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo el niño se omite el nombre por sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación del Fiscal y del ciudadano RUDY JOSE DE FREITAS, y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio. (FDO.) ABG. GLORIA MONTENEGRO Jueza Temporal del Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio GM*jg. Nº de Asunto: JMS1-20655-2014
O
mar Infante comandó la ofensiva de los Reales de Kansas City para evitar la barrida en un encuentro en el cual superaron a los Tigres de Detroit 5x2, en lo que fue el último juego de una serie de cuatro encuentro en el Kauffman Stadium. Los Tigres de Detroit tomaron la delantera en la parte alta de la tercera entrada, Miguel Cabrera empujo la primera carrera mediante un elevado de sacrificio, luego J.D Martínez remolcó la segunda por medio de un sencillo. Sin embargo la reacción de los de casa llegó el cierre del inning siete, después de dos carreras Omar Infante llegó al plato con la casa llena y con dos outs, y en cuenta de dos bolas y un strike el infielder criollo sonó un sencillo al jardín izquierdo para romper la igualdad y traer dos carreras más, Eric Hosmer fue el encargado de traer la quinta rayita para concretar el rally. Yordano Ventura (7-7) fue el pitcher ganador luego de lanzar una entrada y dos tercios de labor, por otra parte Justin Verlander (8-8) cargó con su octava derrota de la campaña, luego de tolerar cuatro carreras en seis entradas y un tercio de labor. Por los Reales, Omar Infantes se fue de 4-1 con par de carreras remolcadas (46) y batea para .276, Salvador Pérez se fue de 1-0 con una anotada y deja su average en .283 y Alcides Escobar duplicó en cuatro turno y empujó una rayita para llegar a 29 y promedia .283. Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 3-0 con una impulsada para
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO CARONI DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR. PUERTO ORDAZ, 20 de JUNIO DE 2014 ANOS: 204° Y 155° CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER A Ciudadano: PABLO HERRNANDEZ PARRA, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-3.202.537, de este domicilio, y/o a quien sus derechos represente, parte demandada en el Juicio que por: DESALOJO, le tiene incoado en su contra el Ciudadano: SALVATORE GIAMBONA TROIA, de Nacionalidad Italiana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº E-426.285, parte Actora en el presente Juicio. Este Tribunal por auto de esta misma fecha, acordó su citación por el procedimiento de carteles, a fin de que comparezca por ante el Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Caroní del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, a darse por citado en el termino de Quince (15) días de Despacho siguientes, una vez que conste en autos la Consignación Fijación y Publicación por la Prensa del último Cartel que se haga y el ciudadano Secretario de este Despacho deje constancia en autos de la última de las formalidades de lo dispuesto en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, dichos carteles serán Publicado en los Diarios EL CORREO DEL CARONI y NUEVA PRENSA DE GUAYANA, respectivamente con intervalos de tres (3) días entre uno y otro. Con la advertencia de que si vencido dicho lapso y no apareciere acreditado en el respectivo expediente su citación, se le nombrara un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación y demás actos del Proceso hasta su terminación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. EL JUEZ TITULAR (FDO. y SELLADO) DR. DANIEL JOSE RODRÍGUEZ AYALA (FDO.) EL SECRETARIO ABG. LUIS E. GONZALEZ MACHADO. Exp. Nro. 7289 DJRA/legm/maría
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
Vehículos
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Dos nuevos títulos para El Gallo FC
Kansas City.-
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
Por los Filis, Cesar Hernández se fue en blanco en un turno y batea para .225.
Infante terminó en encuentro de 4-1 con par de carreras remolcadas, en un rally de cinco carreras que tuvo Kansas City en el séptimo inning, con esta victoria los de casa evitaron que Detroit sacara la escoba en el Kauffman Stadium.
Gigantes 8 / D-Backs 4
Con esa dos remolcadas el infielder criollo llegó a 46 empujadas en la temporada.
llegar a 75 en la temporada y batea para .306 y Eugenio Suárez no tuvo suerte en tres visitas al plato.
Nacionales 10 / Filis 3
Filadelfia.- Jayson Werth remolcó cuatro carreras y fue clave en la paliza que los Nacionales de Washington le propinaron a los Filis de Filadelfia 10x3. El jardinero de los capitalinos se fue para la calle en el mismo primer inning, para traer las primeras tres carreras de los visitantes, otros que fueron productores en la ali-
neación de los Nacionales fueron Ryan Zimmerman y Ian Desmond ambos remolcaron dos carreras. Tanner Roark (8-6) sostuvo una buena actuación de siete entradas, en donde solo permitió cuatro sencillo y le fabricaron una carrera para sumar su octava victorias. Mientas que Kyle Kendrick (4-9) salió derrotado luego de permitir cinco carreras en cinco inning y dos entradas de labor. Por los Nacionales, José Lobaton se fue de 4-1 con una carrera impulsada (11) y batea para .204.
San Francisco.- Buster Posey y Madison Bumgarner conectaron grand slam para llevar a los Gigantes de San Francisco a una victoria 8x4 ante los D-Backs de Arizona. Posey y Bumgarner son la primera pareja de pitcher y receptor en la historia de las mayores en registrar grand slam en un encuentro. El careta de los Gigantes se fue para la calle en la parte baja de la quinta entrada, mientras que el abridor lo hizo en el sexto inning, además Bumgarner también ligó doble para terminar su tarde de 3-2 El venezolano Pablo Sandoval también tuvo una buena tarde con el madero, al triplicar en cuatro turnos. Bumgarner (10-7) llegó a la decena de victorias en la temporada, luego de trabajar por espacio de sies entradas y un tercio de labor, en donde le contaron 10 imparables y toleró cuatro carreras para dejar su efectividad en 3.47. Vidal Nuno (2-6) fue el derrotado luego de permitir cuatro carreras en cinco entradas completas. Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue de 4-3 con una anotada y batea para .272, Gregor Blanco se fue de 4-1 y promedia .223 y Ehire Adrianza se fue de 4-1 con doble (5) y deja su average en .225. Por los D-Backs, Martin Prado se fue de 4-3 con una carrera remolcada y batea para .275 y Ender Inciarte duplicó en cuatro turnos y promedia .235.
Marc Márquez sigue con marca perfecta en la mundial de motoGP El español consiguió su novena victoria de nueve posibles en la temporada Hohenstein-Ernstthal (Alemania).- El español Marc Márquez ganó ayer en el circuito alemán de Sachsenring su noveno Gran Premio de motociclismo consecutivo y dio otro paso en su aplastante marcha a la defensa del título mundial. Márquez lideró la carrera con su Honda desde la quinta vuelta y encabezó un podio español completado por Daniel Pedrosa, que terminó a 1,466 segundos, y Jorge Lorenzo, a 10,317. Cuarto fue el italiano Valentino Rossi. Campeón del mundo en las tres categorías, Márquez sumó la victoria número 41 de su carrera y ganó todos los Grandes Premios disputados hasta el momento esta temporada, por lo que podría co-
Márquez se mantiene en el primer lugar con 225 puntos, su seguidor más cercano es su compatriota Daniel Pedrosa que registra 148 puntos. (AFP)
ronarse campeón ya a mitad del Mundial. Márquez sigue así liderando la clasificación general con 225 puntos, con una amplia ventaja por delante de Pedrosa (148) y Rossi (141). El Gran Premio en la pista alemana se vio ensombrecido por un accidente mortal. Enrico Becker, copiloto de sidecars de 31 años, perdió la vida al estrellarse el sábado junto con su compañero Kurt Hock en la vuelta 12 del circuito contra las protecciones. Hock fue internado y está en estado grave. En las otras categorías, el suizo Dominique Aegerter ganó la carrera en Moto2, mientras que el australiano Jack Miller se impuso en Moto3. (DPA)
Laboral/Ciudad
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
Correo del Caroní
A9
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Escuelas inician conteo de cupos disponibles para nuevo año escolar Morelys Monroy, coordinadora del Municipio Escolar 01, indicó que las clases culminan el 18 de julio para primaria y el 31 de julio para bachillerato. FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
La carrera por los cupos arrancó para los padres y representantes del municipio Caroní debido al déficit de planteles en determinados puntos de la ciudad. La coordinadora del Municipio Escolar 01, Morelys Monroy informó que los planteles educativos ya recibieron la orden para contar la disponibilidad de cupos para el año escolar 2014-2015; tomando en cuenta las promociones de alumnos que pasan de sexto grado a primer año, así como los que La última avanzan de presemana escolar a primer del período grado. académico “Ya hemos dado la orden, representa las escuelas un motivo de se encuentran preocupación analizando la para las cantidad de cufamilias que pos disponibles, al momento de residen en tener las cifras sectores podrán ofrecer de Ciudad los cupos para Guayana cuya los nuevos indemanda de gresos. Hemos cupos supera la garantizado la infraestructura prosecución de los alumnos en escolar, escuelas que especialmente, las están inscritos”, en los ciclos explicó. inicial y El año escolar culminará este diversificado. viernes para Chirica, 11 de educación báAbril, Dalla sica, en esa seCosta, Pozo mana docentes Verde, Yocoima entregarán boy Unare son letas y personal las parroquias administrativo hará labores del municipio en planteles. Caroní más El proceso de afectadas por reinscripciones esta situación. e inscripciones en caso de nuevos ingresos se llevará a cabo la semana próxima. En la Unidad Educativa Bolivariana (UEB) Cachamay en Unare II, están realizando la estadística para saber cuántos cupos hay disponibles de primer a sexto grado para el próximo año. En cuanto a los nuevos ingresos de educación inicial ya se realizó la inscripción el
Instan a Noguera Pietri a encauzar demanda de viviendas en Caroní
En las escuelas están contando la cantidad de cupos disponibles para el próximo año escolar
11 de junio. “Estamos trabajando con los promovidos, aquí el nivel de repetición es bajísimo, por lo que estamos esperando a ver sí habrá oportunidades para nuevos ingresos”, indica la directora del plantel, Aida Campo. La escuela tiene una matrícula de 410 niños distribuidos en 14 secciones de preescolar a sexto grado. Las reinscripciones son el 22 de julio, mientras que para nuevos ingresos, sí hay disponibles, es el 23 de julio. “El consejo comunal hizo un censo, sabemos que hay una demanda de 150 niños de la comunidad que requieren ingresar, pero tenemos muy pocos cupos disponibles para nuevos ingresos”, asegura.
Déficit de aulas
En el municipio Caroní hay un total de 454 instituciones. Cada año, la escuela Provincia de Guayana, en Francisca Duarte, ofrece un mínimo de cupos que no alcanza para cubrir la cantidad de niños que requieren cupos. El año pasado, la escuela sólo tenía capacidad para 40 nuevos ingresos, muchos padres se quedaron
sin poder inscribir a sus hijos y les tocó buscar otras opciones cerca de la comunidad. Luis Rodríguez, miembro del consejo comunal sector III, de Francisca Duarte, señala que este año será igual, el plantel ya tiene la capacidad de alumnos hasta el tope y existe un déficit de seis aulas que aún no se han construido. La ampliación del plantel constaba de doce aulas que cubrirían la demanda, pero sólo se edificaron seis, los alumnos reciben clases en salones improvisados hechos de tablas, en los pasillos de la escuela. “Va a ocurrir lo mismo porque la escuela se quedó chiquita con tantos niños, se hicieron seis aulas nada más, el compromiso de la Gobernación era terminar eso y arrancar el otro, se bajaron los recursos pero nada, ya la escuela ha hecho mucho con improvisar los salones de tablitas, que no están aptos para que los niños estudien”. Los padres deben inscribir a sus hijos en los colegios más cercanos, que en este caso son el Fe y Alegría y escuela 23 de noviembre, ambas sin cupos para nuevos ingresos.
Gran batalla por el primer año La coordinadora del Municipio Escolar, Morelys Monroy, informó que a mediados de julio inicia la batalla por el primer año, es un programa dirigido para los alumnos del séptimo grado que estén en riesgo de repetir el año. “La idea es que nuestros estudiantes de primer año no repitan, si no que tengan la oportunidad de pasar al siguiente año a través de las evaluaciones que haremos en este periodo”.
Francisca Duarte cuenta con 16 mil familias. “Esas escuelas necesitan de ampliación para cubrir la demanda, falta un liceo, ya tenemos niños que van para primer año y nada, no tienen dónde estudiar y deben salir de la comunidad, lo que es una gran preocupación para los padres”.
Quema de un panal de avispas provocó incendio en el Core 8 FOTO WILMER GONZÁLEZ
n Oriana Faoro
¿Y los bomberos?
ofaoro@correodelcaroni.com
El domingo a las 10:00 de la mañana aún había humo saliendo del lugar y la gran mayoría de comercios no abrió
Arsenio Guerrero, comerciante afectado: “Bomberos de Caroní llegaron pero no tenían agua. Hoy (domingo) los llamamos porque todavía está esto prendido pero nos dijeron que no iban a venir porque no tenían agua”.
José Marcano, comerciante afectado: “Nosotros nos dimos cuenta del incendio al momento, y tuvimos que cerrar todo (…) La gente comenzó a saquear, a varios negocios los dejaron sin nada, yo lo vi”.
Mireya Español tiene un local de comercio informal un cuadra después de donde ocurrió el incidente y contó que “la gente lo que
decía era ‘saqueo’, hasta pa’ nosotros, que estamos por aquí lejos. Lo que hicimos fue recoger todo y nos fuimos. Fue horrible”.
Un grupo de asociaciones civiles provivienda se pronunció este domingo en la mañana para “darle la bienvenida al mayor general Justo Noguera Pietri” como nuevo titular de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Esas fueron las palabras de Tibisay Rengel, una de las voceras de las agrupaciones, quien sugirió a Noguera Pietri, en nombre de sus compañeros, “le dé continuidad al trabajo realizado por el contraalmirante Juan Carlos Caraballo, que ha venido presidiendo la Sala Situacional” para resolver las invasiones de terrenos de Ciudad Guayana. Por su parte, Liliana Zúñiga, otra de las representantes, reposó las esperanzas de las asociaciones en Noguera Pietri para que estos puedan “obtener la titularidad de las tierras” que les adjudicó CVG hace más de 10 años y aún no han podido concretar. Zúñiga considera que el nuevo titular de la CVG arriba en un momento “bastante interesante (…) hay muchas ollas qué destapar y cosas qué corregir” dentro de la corporación. La vocera, junto con Wilfredo Peroza, otro de sus compañeros, llamó a Noguera Pietri “que no se deje manipular por el gobernador Francisco Rangel Gómez” en el conflicto de viviendas, pues asegura que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) manejada por el ejecutivo regional de Bolívar “le ha dado la espalda al pueblo organizado y da respuestas a los invasores” de terrenos. Aseguró que la misión construye viviendas sin servicios básicos. “En todo el eje Atlántico las viviendas de la GMVV tienen puros pozos sépticos causando contaminación”, agregó.
Avance en conflictos de la UD-339 y UD-297
Zúñiga informó que en el terreo de la UD-339, que fue invadido hace tres semanas por representantes de la GMVV en sus áreas de equipamiento, “las dejaron en paz”, producto de las gestiones que las más de 4 mil familias afectadas realizaron con CVG. Por otra parte, el conflicto del terreno de la UD297, propiedad de la asociación civil José Leonardo Chirinos, pero que estaba “en resguardo” por el consejo comunal “Sur Aeropuerto”, está en camino de ser resuelto. “El Tribunal Superior dictó una medida de secuestro del terreno y sacaron a los invasores” dijo la mujer, indicando que se están haciendo las averiguaciones del caso para posteriormente tramitar la titularidad de las tierras.
Cursos del centro Monseñor Zabaleta inician en septiembre
El fuego se salió de control afectando a más de 10 mini comercios la tarde del sábado. Los saqueos estuvieron a la orden del día.
A las 2:30 de la tarde del sábado se registró un incendio en un terreno ubicado detrás de una hilera de mini locales en la avenida principal de Core 8, que están ubicados cerca del módulo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), frente al antiguo supermercado Margarita. José Marcano, uno de los locatarios afectados, informó este domingo que se trató de un incendio accidental: “Nosotros nos dimos cuenta al momento, que tuvimos que cerrar todo y salir”, pero posteriormente se enteraron que “los mismos dueños (del terreno) estaban quemando un avispero” y el fuego se salió de control, afectando a más de 10 mini locales. “El terreno es un peladero” que pertenece a los dueños de los locales comerciales, “y les sirve de depósito. Ahí había madera y cosas así” que propagaron el fuego fácilmente. El local de Marcano vende ropa de damas, caballeros y niños, perdió poca mercancía y no tuvo daños estructurales. Pero el de Arsenio Guerrero sufrió daños en una pared “y el dueño dice que viene mañana a hablar con nosotros”. En el incendio no hubo heridos. Testigos y comerciantes afectados aseguraron que al momento de las llamas “la gente se puso a saquear, a varios negocios los dejaron sin nada, yo lo vi” reveló Marcano, en cuyo local aun olía a humo.
Expresaron su respaldo al nuevo titular de CVG “siempre y cuando haga justicia con las asociaciones civiles”
Guerrero informó que “los Bomberos de Caroní vinieron, pero sin agua, los que ayudaron fueron los de Bauxilum y después los de Sidor”, quienes terminarían las labores al final de la tarde. Una vez más el “comité de ayuda mutua” -empresas básicas y los Bomberos municipales- salvó la situación del cuerpo bomberil municipal que aún está desprovisto de camiones para socorrer este tipo de emergencias. Correo del Caroní intentó acceder al terreno del incidente para corroborar la situación pero el acceso fue denegado por funcionarios de la GNB “porque es del comando” del cuerpo militar. Sin embargo, se observaba el humo desde fuera. Marcano resaltó que el acceso al lugar siempre es restringido, negando que “dicen que el incendio lo causaron unos niños, eso es mentira, ni nosotros (comerciantes) tenemos permiso de pasar”. Cabe recordar el incendio de la Feria de Alta Vista, el pasado 26 de abril, eventualidad en la que también se registraron saqueos por la tardanza de los bomberos en apagar las llamas, que fueron apaciguadas 50 minutos después por el cuerpo de Bomberos Aeronáuticos del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Aún se espera que Alcaldía de Caroní cumpla las promesas de equipamiento para los oficiales.
El centro de capacitación Monseñor Francisco Javier Zabaleta, ubicado en el sector Las Batallas, de San Félix, ya abrió las inscripciones para cursos de capacitación dirigidos a jóvenes entre 17 y 25 años de edad, los cuales iniciarán el próximo 29 de septiembre. La iniciativa de esta fundación sin fines de lucro es “evitar que los jóvenes caigan en drogas, pandillas, ayudar a ‘enderezarse’ a aquellos que andan en malos pasos”, informó Antonieta Perfetti, coordinadora pedagógica del centro de capacitación en el turno vespertino. Es por ello que los cursos tienen el costo único de 200 bolívares por los cinco meses que duran las lecciones. Se impartirán los siguientes cursos: En el turno diurno están disponibles el de asistente de farmacia, Seguridad Industrial, asistente en sistemas informáticos y Asistente de educación inicial. En el turno nocturno ofrecerán Atención Prehospitalaria, Electricidad y Electrónica, asistente de laboratorio y el curso de asistente administrativo contable se abrirá en ambos turnos. Perfetti resaltó la calidad de los facilitadores de los cursos, que además incluyen “materias de formación humano cristiana y crecimiento personal” en aras de “fomentar calidez humana en ese joven a la hora de enfrentarse a la sociedad”. La capacitación incluye “reforzamiento en las materias de lenguaje y matemáticas”. Perfetti informó que los menores de edad deben acudir con un representante al centro de capacitación Monseñor Zabaleta para formalizar la inscripción. Los requisitos son: Una foto tamaño carnet, fotocopia de la cédula de identidad, fotocopia del último nivel de estudio, y el pago se hace a través de depósito bancario a nombre de A.C. Centro Mons. F. J. Zabaleta, a la cuenta corriente 0134-0456-98-4563019933.
Correo del Caroní
A
Sucesos
Luisa Pernalete
Hagamos las paces
Ciudad Guayana lunes 14 de julio de 2014
Asesinan a portero de Beer’s por rebotar a un joven Un policía logró herir al homicida, quien fue detenido en el hospital de Ferrominera.
Vacaciones que asustan
@luisaconpaz
Foto Germán Dam V.
Carlos José Márquez Mardelli recibió un tiro en la cabeza y otro en el cuello, heridas que causaron su muerte. “Era ingeniero industrial, pero toda la vida trabajó como portero. A final de mes se iba a vivir a Portugal con su esposa”, comentaron los familiares de la víctima.
gdam@correodelcaroni.com
E
l portero de Beer’s La Cervecería fue asesinado la madrugada de este domingo tras negar el acceso a un joven y a su novia. La víctima fatal, identificada como Carlos José Márquez Mardelli, recibió dos tiros: uno en la cabeza y otro en el cuello, y falleció mientras era atendido en el Hospital Uyapar, de Puerto Ordaz. Quienes investigan el caso revelaron que el homicida no fue el cliente rebotado, sino que fue su primo, a quien buscó en Puerto Libre después del impasse con el portero. También señalaron que el pistolero fue detenido después de que un policía lo hiriera al tratar de impedir el crimen. “Responde al nombre de Luis Andrés Gil Lezama, de 23 años. Un funcionario nuestro, que estaba en el local, logró pegarle un tiro en el costado derecho en medio de la balacera y eso permitió localizarlo horas después en el hospital de Ferrominera”, señalaron desde la Policía científica (Cicpc). Agregaron que el detenido está en custodia policial en el Hospital Dr. Raúl Leoni, de Guaiparo, en
su pareja, con quien vivía en Villa Africana. “A finales de mes se irían a vivir a Portugal… estaban terminado de reunir plata y de finiquitar unos trámites”, lamentaron a las afueras del Cicpc. Respecto al crimen ocurrido en el local ubicado en la Torre Corporativa, en la carrera Caruachi de Alta Vista, los dolientes de Carlos José comentaron que hace una semana rebotó al mismo joven que intentó pasar la madrugada de este domingo... sólo que esta vez la decisión pasó a mayores. La víctima era el segundo de tres hermanos y trabajó en Beer’s La Cervecería desde su inauguración, a finales de 2013. “Qué lamentable es que vivamos a diario estos niveles de intolerancia e inseguridad… lo mataron porque estaba haciendo su trabajo y a alguien no le gustó”, apuntaron sus allegados.
Afectados por la violencia
Foto Cortesía
Las vacaciones suelen ser pensadas como temporadas placenteras, pero desde hace unos años “vacaciones” es sinónimo de preocupación y hasta angustia para muchas familias venezolanas, no sólo de zonas populares, pero sobre todo de esos sectores. En primer lugar, las vacaciones escolares se han agrandado en este país. Hay centros educativos que ya desde finales de junio no han tenido más clases, ni siquiera en planteles en los cuales se han perdido muchos días de trabajo con los muchachos por las más diversas razones: protestas, falta de agua, cloacas desbordas, tiroteos, robos, incluso suspensiones por mandato de las autoridades educativas. Se deberían prolongar las clases sin necesidad de tocar las vacaciones de los docentes, simplemente trabajar toda la primera quincena de julio. El punto es que hoy hay más días de vacaciones escolares que antes. En segundo lugar, no hay opciones de recreación sana para esa cantidad de niños y adolescentes. ¡Dos meses de riesgo! ¡Sesenta días en manos del Facebook -no siempre seguro- y… de las esquinas! ¿Sabían ustedes que en vacaciones crece el número de miembros de las bandas delictivas juveniles? ¡Claro: tanto muchacho sin clase ni ocupación! ¿Qué se ofrece a las familias para el disfrute de las vacaciones? ¿Pueden creer que hay niños de las zonas populares de San Félix y Puerto Ordaz que jamás han ido al Parque Cachamay, y menos aún a La Llovizna? ¿No es ese un pecado social? Añada usted que hay muchas madres que trabajan doblemente: en el hogar y fuera, pues ya un solo ingreso no alcanza (bueno, tampoco dos alcanzan…). ¿Con quién dejar a los niños pequeños? El derecho a la recreación está contemplado tanto en la Lopna como en la CRVB (artículos 63 y 64 Lopna y 78 de la CRVB), pero no bastan las leyes si no se convierten en políticas públicas, que garanticen recursos, planes y programas permanentes. No se trata de que todo tiene que ser gratis, las familias están dispuestas a cooperar siempre y cuando la oferta sea confiable, esto es: que haya responsabilidad, seguridad, gente seria atendiendo a los niños... Pero existe otra posibilidad, ¿Por qué el Estado no apoya experiencias exitosas de ONG, escuelas, parroquias que saben de eso, de recrear sanamente a niños y adolescentes? Hay “oasis” en medio de este desierto. En Ciudad Guayana sabemos que hay parroquias católicas que se organizan para que los vecinos puedan pasar unos días divertidos de manera sana; están los “especialistas” en animación juvenil: las parroquias y centros atendidos por salesianos y salesianas. En la ciudad se tiene la bendición de contar con el centro de capacitación de Las Batallas y la aparroquia Don Bosco. ¡Son extraordinarios sus planes vacacionales! Lo certifico. Piden una pequeña colaboración que se emplea en pagar transporte para un paseo y gastos menores. Los responsables empiezan a prepararse en mayo y están listos a finales de julio. Antes, hace apenas unos años, los planes eran de 15 días, ahora, por problemas de recursos son de una semana. Yo me pregunto ¿no se podría destinar lo que cuesta una de esas megavallas publicitarias pagadas por la Alcaldía o la Gobernación en esos planes vacacionales? ¿No podría garantizar el municipio unidades de transporte para apoyarles? Digo yo. Pero sigamos con los “oasis” que tímidamente y con heroicidad ofrece la ciudad: las madres promotoras de paz, con muchísimo esfuerzo, en La Victoria, en Brisas del Orinoco (San Félix) a veces en alianza con algunas escuelas de Fe y Alegría, también se organizan para atender a sus “ahijados”. La recreación para niños y adolescentes no es un lujo, es un derecho, y en los tiempos violentos que corren, es una urgencia para crear esos muros de contención necesarios frente a las balas. Anímese: ¡tiene tiempo de cooperar usted también!
n Germán Dam V.
La balacera se reportó pasada la 1:00 de la madrugada de este domingo
Carlos José Márquez Mardelli tenía 32 años y hace ocho días había contraído nupcias con su pareja
San Félix, y que esperan por su recuperación para su presentación ante un tribunal de control. El arma empleada en el crimen no ha sido localizada, así como tampoco el autor intelectual de la muerte del portero.
Siempre trabajó como portero
Familiares de Carlos José, de 32 años
de edad, comentaron que en 2008 se graduó de ingeniero industrial en la Unexpo, sin embargo nunca ejerció y se dedicó a trabajar como portero en diversos locales nocturnos de Ciudad Guayana. “Empezó en Down Town a los 19 años”, indicaron. También relataron que justo ayer estaba de cumpleaños y que hace ocho días contrajo matrimonio con
Cuatro hechos delictivos han ocurrido, en lo que va de 2014, en los locales comerciales ubicados en la carrera Caruachi de Alta Vista, en Puerto Ordaz; situación que afecta sobremanera a quienes apuestan a invertir en la ciudad en medio de la crisis económica que afecta al país. Con la muerte de Carlos José Márquez Mardelli, ultimado a tiros después de negar el acceso a un joven, son 22 las muertes violentas en julio. Ciudad Guayana, la urbe 17 más peligrosa en el mundo -según el análisis anual de la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México- ha registrado 294 asesinatos en lo que va de año.
Muere comerciante durante incendio en San Félix “Siete veces nos han robado en lo que va de año y a raíz del último, hace una semana, mi papá se quedaba a dormir en la tienda para cuidarla”, lamentó Rafael López mientras esperaba a que la Policía científica (Cicpc) llegara a la calle Cedeño del centro de San Félix para rescatar el cuerpo de su papá, Rafael Francisco López Franco, de entre las ruinas que quedaron después que un incendio arrasara con la tienda familiar. El siniestro inició poco antes de las 10:00 de la noche y no fue sino hasta las 11:30 que
Foto Germán Dam V.
El cuerpo de Rafael Francisco López Franco fue localizado a eso de las 5:30 de la madrugada, después que los bomberos lograron sofocar las llamas
arribó una cisterna de los Bomberos de Ferrominera. Minutos después llegaron los Bomberos de Caroní y se incorporaron a las labores para sofocar las llamas e impedir que se propagara a comercios vecinos. No fue sino hasta las 5:00 de la madrugada, cuando comenzó a despuntar el sol, que localizaron el cadáver del comerciante. “Cuando llegaron tampoco tenían agua para combatir el incendio (…) como a las 3:00 (de la madrugada) terminaron de apagar el fuego, pero no tenían linternas para buscarlo y debieron esperar hasta que amaneciera para meterse a buscar”, lamentó
Ocho heridos ingresaron a Guaiparo Ocho personas heridas fueron atendidas en el hospital de Guaiparo entre la mañana del sábado y la del domingo. Cuatro presentaban heridas por arma de fuego, tres por arma blanca y uno por objeto contundente. Todos los casos ocurrieron en San Félix. Los tiroteados fueron: Giovanny Tovar, de 24 años; Jorge Sotillo, de 46; Zulay Acosta, de 54, y Moisés Vásquez, de 18. El primero fue atacado en la UD145, el segundo en Vista al Sol, la mujer en 11 de Abril y el últi-
mo en el barrio La Victoria. Según la Brigada Hospitalaria de la Policía estadal (PEB), Jean Carlos Santamaría, de 23; Tirso Sánchez, de 43; y Saudimaris Antoima, de 23, presentaron heridas por arma blanca. El primero ocurrió en Angosturita III, el otro en Brisas del Paraíso y el último en El Gallo. La única persona que presentó lesiones por golpes fue Elison Rafael Pérez, de 34 años. Al hombre le propinaron un golpe en la cabeza en medio de un atraco ocurrido en las adyacencias del
Foto Germán Dam V.
unido con varios amigos cuando fue atacado a tiros. “Sus amigos lo llevaron al CDI (de La Victoria) y se murió mientras lo atendían. Luego fue que nos llamaron para avisarnos”, comentó su pareja, quien tiene 8 meses de embarazo, para luego indicar que desconoce el porqué del crimen. A la 1:00 de la madrugada, Osnel Rafael Ramírez, de 27 años, ingresó al Hospital Dr. Raúl Leoni. El joven tenía un tiro en
Buscan a niño desaparecido en el río Caroní Foto Germán Dam V.
Los ingresos quedaron registrados entre la mañana del sábado y la del domingo
Cerro El Gallo. Todos los heridos están fuera de peligro. (GDV)
Otros tres homicidios reportados en Ciudad Guayana Además del asesinato ocurrido ayer en la madrugada en Alta Vista, otros tres homicidios se reportaron entre sábado y domingo en Ciudad Guayana. Los hechos tuvieron lugar en La Victoria, 25 de Marzo y la avenida principal de Castillito. El primero de los crímenes se perpetró a las 9:00 de la noche en La Victoria, San Félix. La víctima fue identificada como Edinson Logan, de 17 años de edad. El muchacho estaba re-
el hijo de Rafael Francisco, quien vivía en la urbanización Yara Yara junto a su esposa y sus cuatro hijos. También comentó que la tienda, Katherine Fashion, tenía ocho años en el sitio. El director de los Bomberos de Caroní, Alexis Damas, indicó que las causas del siniestro serán investigadas por el Departamento Técnico de Investigación de Siniestros del organismo y por expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Pese a que no quiso comentar sobre las presunciones del incendio, los familiares del comerciante indicaron que se pudo tratar de un cortocircuito. (GDV)
el pecho y murió 30 minutos después, mientras era atendido por los médicos. El hecho ocurrió en 25 de Marzo. El último de los homicidios fue reportado a las 5:00 de la madrugada en la avenida principal de Castillito, justo en la entrada del barrio Los Monos. La víctima fatal presentaba varias heridas de bala y desde la Policía estadal (PEB) sólo lo identificaron como el Peluca. (GDV)
Lancheros particulares, Protección Civil y los Bomberos municipales rastrean el río Caroní para localizar a Jean Paul Flores, el niño de 5 años desaparecido la tarde del Ayer en la madrugada fue localizado el cuerpo de uno de los sábado después menores que iban en la lancha que una lancha que zozobró la tarde del sábado zozobrara en las adyacencias del balneario Valle Lindo. En el hecho también falleció Jean Franco Medina, de 8 años. El cadáver del niño fue localizado ayer en la madrugada en un tramo cercano al lugar del siniestro náutico. “No tenía el chaleco puesto”, resaltó uno de los rescatistas que localizó el cuerpo. Respecto al accidente, el director de los Bomberos municipales, Alexis Damas, indicó que fue reportado poco después de las 5:00 de la tarde del sábado y que en la embarcación iban tres adultos, un adolescente de 16 años y los dos niños. “Apenas tuvimos reporte del caso se desplegó el grupo de tareas y con ayuda de lancheros del Club Ítalo se logró rescatar a los adultos y al adolescente”, señaló el funcionario para luego señalar que las causas del hecho aún están por determinarse. Se pudo conocer que Edwin Flores, de 35 años y papá de Jean Paul, era quien conducía la lancha. “Ellos estaban en Valle Lindo y salieron a dar una vuelta… a la media hora uno llegó nadando e informó lo ocurrido”, contó un allegado de la familia. (GDV)