Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
A triunfar en casa
Víctor Martínez tomará la mascota
VS
Gigantes de Guayana retorna esta tarde al gimnasio Hermanas González donde intentará volver al camino de la victoria ante Gaiteros del Zulia. Los “colosos” vienen de caer en dos ocasiones ante Trotamundos en Valencia. /A5
Gimnasio Hermanas González 7:30 pm
La previsión del nuevo mánager de los Tigres de Detroit, Brad Ausmus, de alinearlo como cátcher tiene al bolivarense feliz pues era su deseo volver a trabajar atrás del plato. /A5
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.865 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 15 de febrero de 2014
ONU insta a Maduro a garantizar el derecho a la protesta pacífica
Después de las 3:00 de la tarde los muchachos formaron una kilométrica cadena humana que partió de la carrera Churum Merú en el cruce con Ciudad Traki y recorrió a lo largo el Paseo Caroní
Protesta estudiantil en Guayana muestra gran descontento social El grupo de jóvenes universitarios se ha empoderado del tramo que va desde Ciudad Traki hasta el Paseo Caroní, en la entrada del Hospital Uyapar, reservando la plaza Monumento CVG en Alta Vista como su altar en defensa del derecho a la protesta por tercer día consecutivo.
Las acciones del movimiento estudiantil de Ciudad Guayana, que labra su liderazgo en una conducción colectiva como efecto renovador, ha cautivado a las organizaciones y las familias que exigen acabar con la impunidad para de esta manera garantizar un mínimo de justicia en un agobiante clima de inseguridad. Las madres de los universitarios, dirigentes gremiales y la comunidad en general se han sentido atraídos por estas manifestaciones de naturaleza pacífica, a través de las cuales los muchachos expresan su propia visión de mundo con un inquebrantable semblante de serenidad. Van de un lado a otro, algunos montan bicicletas. Ríen, cantan, saltan y gritan con fuerza. Exhiben una energía de niño y despliegan una
logística casi imperceptible a la gente. Las marchas son cada día más numerosas, seguidas de nuevas ideas e iniciativas para condimentar una protesta que continuará este fin de semana con actos por los jóvenes muertos durante la represión y por la vida. Pareciera que este grupo reacciona no sólo contra un gobierno de carácter militarista, cuya gestión es cuestionable desde lo económico hasta la seguridad, sino también contra un sistema de complicidades. Con sus trancas y movilizaciones, los estudiantes modificaron radicalmente la celebración al menos este año del Día de los Enamorados. Prefirieron expresar su descontento y además hacerlo con alegría.
/A3/A4/A7
/A3
/A7
Internacional
El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, se comprometió a resguardar la seguridad de los jóvenes en las manifestaciones siempre y cuando “no se pasen de la raya”. El mandatario regional destacó que hasta ahora no ha habido ningún estudiante detenido o reprimido en la región y advirtió que los jóvenes son solo unos “manipulados” por un grupo de “malandrines” que pretenden desestabilizar al país. /A3 Foto Antonio García Jr.
Sábado 15 n Vigilia en la plaza Monumento CVG a partir de las 6:00 pm a cargo del movimiento “Tengo derecho a vivir”, conformado por madres que han perdido a sus hijos en manos del hampa
DOMINGO 16 n Marcha por los jóvenes
asesinados a partir de las 2:00 de la tarde, en la plaza Monumento CVG
n Misa para orar por los caídos a las 7:00 de la noche.
“Protesto por mi futuro, quiero salir adelante y la mejor manera es haciendo esto. Somos muchos los que queremos un futuro y por eso éste es mi tercer día de protesta y sé que el esfuerzo va a valer la pena. Lo más importante es que se acabe la inseguridad”. Carlos Camacaro
Mersuv reivindica daños a la UCAB
Rangel tilda a los estudiantes de “manipulados”
Agenda
“No sólo es la inseguridad, la libertad de expresión está amenazada y eso nos afecta a toda Venezuela. Estamos protestando para que el resto vea que este es un gobierno corrupto que nos lleva a un futuro sumergido y sin perspectivas”. Christiannie Granati
Iglesia y MUD exigen el desarme de colectivos
FOTOS WILLIAM URDANETA
Naciones Unidas llamó al gobierno de Nicolás Maduro a investigar inmediatamente las muertes y casos de uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones estudiantiles; el foro internacional también le recordó al Ejecutivo su obligación de velar por el cumplimiento del derecho a la protesta pacífica, así como a seguir la pista de la participación de grupos armados en estos hechos violentos. /A4
Maduro: “No hace falta tener un arma en su casa” El presidente de la República, Nicolás Maduro, lanzó anoche el Plan Nacional de Paz y Convivencia, la promesa de pacificación tras la muerte de la exmiss Venezuela y actriz Mónica Spear. El proyecto priorizará el desarme en las bandas criminales, que en el caso del estado Bolívar han encontrado cobijo y apoyo, “y luego al resto de la sociedad. Nos encargaremos de convencer a la sociedad que no hace falta tener un arma en su casa”. /A4
LEA HOY
Violentos acabaron con manifestación en Upata /A7
Monseñor Baltazar Porras Matrimonio igualitario /A2 Rafael Marrón González La salida es constitucional /A2 Noel Álvarez Cuenta regresiva /A2
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Es posible para toda la vida 20 mil parejas de 30 países, que van a casarse, se reunieron con el papa Francisco en la Plaza San Pedro, en el Vaticano. La festividad de San Valentín fue el día que escogió el pontífice para catequizar sobre el matrimonio: “Así como el amor de Dios es estable y eterno, así queremos que el amor, que es la base de la familia, sea estable y eterno”, dijo en la plaza de San Pedro. Lea la noticia completa en nuestro portal web.
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos en www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
Matrimonio igualitario
/ Monseñor Baltazar Enrique Porras Cardozo
P
areciera que no existen serios problemas para mejorar la convivencia social, disminuir la conflictividad y violencia en el país, para dedicar esfuerzos a estar a la moda en nombre de la igualdad. Al parecer se torna prioritario discutir y aprobar una ley que equipare las uniones de personas del mismo sexo con las de la unión de un hombre y una mujer, en matrimonio y familia. Mientras las estadísticas señalan una “desafección” por darle carácter legal, civil o religioso, a la unión estable de hombre y mujer; más aún, cuando se favorece de diversas maneras el “para qué casarse”, “con vivir juntos basta”, nuestros legisladores se enfrascan en aprobar una ley de “matrimonio igualitario” entre homosexuales y/o lesbianas. Se argumenta, entre otras, que la Iglesia se opone a ello, por retrógrada y fuera del mundo contemporáneo. Pero no es así. Que los gobiernos legislen sobre todo lo que afecta la vida social es un imperativo. Que se reglamente la prostitución o el consumo y venta de licor, no indica que se considera algo bueno, sino que es una realidad social que hay que canalizar para salvaguardar los derechos de todos. Que exista una reglamentación para las parejas que decidan convivir juntos, es conveniente, pues hay asuntos que tienen implicaciones jurídicas, como las propiedades u otro tipo de transacciones. Pero equiparar el matrimonio entre un hombre y una mujer, con la unión de dos personas del mismo sexo, con los mismos derechos y obligaciones, es sacar las cosas de su justa medida. La igualdad no significa uniformidad. Si todos somos ciudadanos con iguales derechos y obligaciones, ¿por qué un diputado gana más y tiene mayores privilegios que la mayoría de la gente? La Iglesia respeta, ayuda y acompaña con dignidad, cariño y misericordia a quienes optan libremente por convivir con otra persona del mismo
sexo. No lo aplaude ni bendice, simple y llanamente, porque no ha lugar. Hombre y mujer son iguales en dignidad y derechos. Pero son distintos en su genética, afectos y sentimientos. Estamos hechos como humanos para “amarnos carnalmente” en la complementación de los sexos. Estamos hechos para “amarnos los unos a los otros”, en la amistad, la ayuda, el servicio, la colaboración. Esto es legítimo. Pero el amor fraterno, o entre padres e hijos, o entre hermanos, no se dignifica por el ejercicio de la “sexualidad copular”. Muchos de los problemas de nuestros jóvenes tienen su raíz en la falta de hogar, en la ausencia al unísono de lo masculino (paternidad) y lo femenino (maternidad). Todo ser humano requiere para su crecimiento armónico del referente masculino y femenino para que su afectividad se desarrolle integralmente. Más urgente y necesario es que los venezolanos podamos convivir sin matarnos, en que nuestras adolescentes no sean madres solteras, en que nuestros varones no crean que son más hombres porque conquistan y “montan” a una mujer; en que el cariño y respeto de padre y madre nos inculquen los valores y virtudes del amor sincero. Si nos preocupamos por los más pobres, ¿la aprobación del matrimonio igualitario será un incentivo positivo para esas mayorías? Seamos más sensatos y démosle a cada cosa su lugar e importancia; y que los legisladores oigan primero el clamor de las mayorías sufrientes que el de algunos grupos que gozan del privilegio de reclamar derechos que contradicen o están al margen de lo natural y auténtico. El amor verdadero de hombre y mujer, forjado en el dolor y el gozo, en la prosperidad y en la adversidad, en las buenas y en las malas, es el mejor camino para una Venezuela más fraterna y solidaria.
Cuenta regresiva / Noel Álvarez (*)
A
l momento de escribir estas líneas, quizá algún periódico esté dejando de circular porque no hay papel. Lamentablemente ya muchos lo han hecho, otros se han visto obligados a reducir el número de páginas. Los que todavía circulan están sumidos en la incertidumbre, las reservas se agotan y el gobierno no termina de liquidar las divisas para que los medios obtengan este vital insumo para seguir informando. Trabajadores de la prensa, organizaciones políticas, editores, estudiantes marcharon hasta la sede del Centro Nacional de Comercio Exterior solicitando se solucione esta grave situación, que amenaza con dejar en la calle a un considerable número de trabajadores y sin derecho a la información a los lectores. Definitivamente los medios libres no le agradan al gobierno. Televisoras, emisoras de radio, periódicos y periodistas constantemente son víctimas de amenazas e intimidación por parte de los voceros del gobierno para tratar de callar la verdad. Ante el alerta de los editores de medios, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, del Colegio Nacional de Periodistas, la respuesta gubernamental es negarlo, algunos sostienen que el sector editorial está como muchos renglones comerciales en proceso de revisión del sistema de otorgamiento de divisas. Por su parte, la diputada Tania Díaz, vicepresidenta de la Comisión de Medios de Comunicación, declaró que por parte del Gobierno nacional no ha habido ningún trato discriminatorio ni ninguna intención de limitar la libertad de
expresión por la compra de papel, sin embargo, la crisis está allí, no hay divisas para el papel. En una democracia los medios libres deben cumplir sin cortapisas el deber de informar y los lectores deben escoger libremente entre una extensa oferta el medio de su preferencia, el que le guste, el que considera llena sus expectativas, emplear artilugios para tratar de impedirlo es absolutamente condenable. La tardanza en el otorgamiento de las divisas a los periódicos constituye además un zarpazo a la propiedad privada, los periódicos y revistas son empresas que dan empleo a muchos trabajadores, que deben cumplir con lo establecido en las leyes, honrar los compromisos de pago de tributos, es decir, operar bajo lo establecido en la normativa legal. Verse obligados a cerrar sus puertas ante la imposibilidad de tener acceso a la compra de este importante insumo es muy grave. Uno se pregunta: ¿será que el gobierno pretende imponer la hegemonía comunicacional, que existan solo medios oficialistas que “informen” lo que le favorezca y oculte la verdad? Abogamos por una pronta solución, una democracia requiere de medios libres que informen, la gente necesita que los medios sean voceros de sus denuncias, de sus logros y aspiraciones. (*) Coordinador Nacional de Gente, Generación Independiente
@alvareznv
La familia / Fernando Castro Aguayo
E
ste artículo no será noticia: trata de lo normal. En la tradición pluricultural, la celebración del matrimonio constituye la familia. El anhelo humano universal es la familia: la unión entre hombre y mujer. Y los niños reclaman familia: es decir cariño y estabilidad. El mundo está revuelto. Los derechos y los deberes de la persona no los da estrictamente la ley, vienen de la misma naturaleza humana. Para los creyentes en Dios, es el mismo creador el que hizo a la persona varón o mujer. Esa condición sexual es evidente y se manifiesta en todos los órdenes de la vida. Está orientada al amor, complementario de hombre y mujer, en orden a la procreación, consecuencia de la condición matrimonial. Mi experiencia me indica que hay un pequeño número de personas que tienen su afectividad desligada de su condición sexual. Son siempre los menos, y en la mayoría, eso tiene causas, tristes y dolorosas. Sin embargo,
debo decir que muchos anhelan la familia, quisieran ser de otro modo. Son personas, tan dignas, que tienen la mirada de Dios sobre ellos, con ternura y afecto. Lamentablemente, es noticia el afán de inculturar un modo homosexual de ver las cosas. Esto no es cónsono con la naturaleza humana como no lo es ni el machismo ni el feminismo. Estas absolutizaciones destruyen, es fácil destruir, el tejido cultural y cristiano de nuestras tradiciones. A los matrimonios, a los novios que piensan casarse, ellos proclaman la belleza del amor humano, de la exclusividad y la fidelidad. Tienen una gran misión que les da el mismo Dios: proclamar que la senda áspera de la vida cuenta con un remanso que es la familia, por la que hay que trabajar y construirla día a día. Esto es de Dios y hay que conservarlo. ¡Bendita familia! fcastroa@gmail.com
/ Danilo Arbilla
H
ron. No quieren ceder ante la censura. Pero ésta avanza. Ya más de una docena de diarios han dejado de circular. De informar a los venezolanos y al mundo de lo que pasa en ese país, el de las más altas tasas de crímenes y de inflación del mundo. Como no puede acallar a periodistas y medios, el régimen no disimula y recurre a un viejo método de las dictaduras: controlar el papel de diario. Lo hizo Perón en Argentina en 1947, cuando se le complicó la situación económica y así quiso evitar que se hablara del tema. Lo hizo años después la dictadura militar en ese país a través de Papel Prensa, lamentablemente en sociedad con algunos diarios, condicionando a los medios “no asociados” e independientes. Lo hizo el PRI mexicano en sus momentos más oscuros, a través de Pipsa. Es una forma alterna y en apariencia menos flagrante que clausurar medios, meter periodistas presos u obligarlos al exilio. El propósito, sin embargo, es siempre el mismo: que la gente no sepa lo que pasa. Y en Venezuela están pasando muchas cosas y al gobierno de Maduro ya no le basta con no darle papel a los diarios y controlar los canales. Tiene que ir más allá y ordena quitar del aire al único canal, el colombiano NTN24, que daba cuenta de la tragedia: represión, apresamientos, tortura y asesinato de estudiantes y de los que han salido a la calle a protestar. Todos ellos dispuestos a enfrentar a los grupos fascistas -a los que llaman colectivos- que pagados y armados por el chavismo actúan a mansalva con la complicidad de policías y soldados que dan vuelta la cara. Y ya no se trata de escasez, de índices únicos, de necesidades, de corrupción, de dólar negro, ahora se trata de “sangre en las calles”, como
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
Aunque es una verdad de Perogrullo, la desesperación es mala consejera, pero lo es peor, las ansias de protagonismo histórico. Nos guste muy poco a los demócratas la presencia de Nicolás Maduro en la presidencia de la República, lo cierto es que ha sido legitimado por el reconocimiento de todos los países del mundo que han acreditado embajadores o encargados de negocios ante su gobierno, y por los alcaldes y gobernadores de oposición que han acudido a su llamado de diálogo, incluyendo a Enrique Capriles que fue a hablar con el Papa para que, por mediación suya, el gobierno entablara una relación de entendimiento con todos los sectores de la vida nacional. Ya la denuncia aquella sobre un posible fraude el 14A se ha desdibujado, junto con la supuesta nacionalidad colombiana de Maduro. Los mismos actores que lo propiciaron se han encargado, con suave patinar incluyente, de desmentirlo. Y cada día que pasa los poderes constituidos se afianzan con más determinación al ejercicio del gobierno y a su conjuro el comunismo, a punta de leyes de impecable empaque democrático, para consumo externo, marcha seguro hacia su consolidación. Ya el control de cambio, por ejemplo, no es más que un vulgar peaje ideológico para bloquear a la empresa privada y a los medios impresos que no estén cuadrados, a la manera militar, a la sumisión por la supervivencia al derecho de Estado. Y si Nicolás Maduro es el presidente de la república, entonces, y para entendernos, es delito conspirar para propiciar un golpe de Estado o hacer llamados a tomar las calles para crear una situación de conflicto que puede derivar en una guerra civil, que está más cerca de lo que muchos creen, dada la impunidad con la que actúan los grupos armados y motorizados del chavismo causantes de las muertes del 12F, y basta que desde este lado se les respondan los disparos para que comience la función. Porque, estemos claros, Venezuela está dividida en dos mitades, equilibradas numéricamente, pero con la mitad gobiernera, subsumida por el odio, protegida por las armas de la república y de otras latitudes. Otra cosa sería que, dada la precariedad económica del país y la quiebra de los servicios públicos, la escasez, la inflación y la humillación de las colas, de manera espontánea, sin cabeza directriz visible, el pueblo de cada barrio de cada ciudad, se lance a la calle en una protesta que obligue al gobierno a presentar su renuncia y llamar a elecciones anticipadas, según contempla la Constitución. Y me parece, no solamente grave, sino de una candidez rayana en la estupidez, que líderes de trascendencia nacional, indispensables para la verdadera lucha por el poder político, se expongan, como carne de cañón, a ser imputados por “asociación para delinquir, instigación a delinquir, intimidación pública, incendio a edificio público, daños a la propiedad pública, lesiones graves, homicidio y terrorismo”, por hacer llamados públicos a tomar las calles como método para “la salida”, lo que parece traducir “insurrección”, que por los vientos que soplan no tiene ninguna posibilidad. La más delgada sindéresis debió advertir a estos líderes fundamentales de la inconveniencia, para nuestra lucha por el imperio de la democracia, de su presencia protagónica en esas acciones de protesta, convocadas de manera espontánea por el movimiento estudiantil, que tiene sus propios mecanismo de organización -“la marcha de nuestros muchachos (…) no puede ser de ninguna manera utilizada”, Henry Falcón- para exigir la liberación de sus compañeros detenidos, pues, la presencia de líderes político-partidistas, tergiversan los objetivos lo que se presta para la manipulación del gobierno -que, y que es pacífico pero está armado y tiene miles de mercenarios cubanos- que no perderá, como no la perdió, la oportunidad de cambiar los hechos para aparecer como víctima de la violencia propiciada por sus bien pagados infiltrados, que hasta entrenados fueron para que, en caso de ser capturados por la policía, confesaran que “líderes estudiantiles de derecha les ofrecieron dinero por generar violencia durante la manifestación”. Como aconteció. Tres jóvenes muertos, de la oposición, y un violento jefe de “colectivos”, del oficialismo, que vaya usted a saber quién aprovecharía la oportunidad para sacárselo de encima.
La necesaria cordura
¿Hasta cuándo Venezuela? ace unos días, desde uno de los diarios venezolanos para los cuales escribo semanalmente, se me pidió reducir a la mitad la extensión de mis artículos. No quieren dejar de incluirlos, pero la escasez de papel los obliga a tomar esa decisión, me explica-
La salida es constitucional
tituló El Herald. De gente apaleada, gaseada y baleada porque quieren manifestar y expresar su disconformismo en forma pacífica y democrática, lo cual ya es una utopía en la Venezuela chavista de Nicolás Maduro y sus asesores cubanos. Abrazado al poder “el heredero” denuncia golpes de Estado, sale a perseguir opositores, mete presos a disidentes, y suma y suma razones, barbaridades, que luego quiere tapar y entonces crece la censura. ¿Hasta cuándo Venezuela? Los venezolanos no están dispuestos a ceder. No alcanza con que no se entregue papel a los diarios o se clausuren canales, ni con los grupos fascistas y la represión policial y del Ejército. Los venezolanos lo sufren y no necesitan que nadie les informe de lo que ocurre en su país. Quizás les falte algún detalle de cifras, precisiones prescindibles en definitiva porque de sobra saben y sienten cómo se ha destrozado y entregado la economía del país a una serie de buitres “solidarios y amigos”. Los venezolanos lo saben, lo viven y resisten a viva voz en la calle. Arriesgan todo, mientras el mundo, el occidental y cristiano, parece no estar enterado de nada. La OEA y todos sus democráticos miembros, como ausentes. Los que se preocupan sobre atropellos y violación de los derechos humanos en los confines del mundo, no se dan cuenta de lo que pasa a su lado y siguen comerciando y haciendo negocios. No podrán aducir ignorancia. De una forma u otra, mal que le pese a Maduro, a Diosdado Cabello, a sus militares ,y aunque no le importe mucho a los cubanos asesores allí presentes -los verdaderos mandamases y grandes beneficiarios-, afuera se sabe sobre la tragedia venezolana y de ahí que el inefable Maduro tambien condene a las agencias de noticias internacionales . ¿No va a hacer nada la OEA? ¿La ONU? ¿Seguirán mirando otro lado? ¿Hasta cuándo, señores?
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
La estulticia considera la cordura cobardía. Los hechos violentos del 12F opacaron la extraordinaria victoria del movimiento estudiantil, en sus protestas de ese día en toda la república, pues la prensa nacional e internacional se dedicó a destacar los hechos de violencia ocurridos después de que el movimiento organizado, cumplido su objetivo de llegar a la Fiscalía, se retirara pacíficamente, sin un solo acto discordante. Y, a partir de allí, comenzó la fanfarria de Maduro, propiciada por sus colectivos motorizados que se dedicaron, para vaciar sus armas contra ellos, a ubicar a los grupos de opositores que, fuera del control de sus líderes, se desplazaban por las distintas calles de la ciudad. Y la protesta pacífica, se convirtió en “golpe de Estado en desarrollo” -“golpe” es sinónimo de “militar”- que justifica la salida de la parrilla de las cableras de NTN24 por “estar en el golpe”, y la represión policial que causó, además de los cuatro asesinatos, más de 40 heridos y prisión a 90 ciudadanos, lo que constituye criminalización de la protesta cívica, que no necesita “permiso” como asevera Maduro, pues la Constitución es clara al respecto, en su artículo 68: “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley”, y la ley solamente exige la notificación a las autoridades competentes de la fecha, hora y ruta de la manifestación, pero con el objeto de brindar protección a los manifestantes. No para aprobarla. Y, mientras la ONU exige investigar las acciones represivas, el inefable Jaua tilda de “arremetida fascista” los hechos del 12F, el movimiento estudiantil afirma que no saldrá de las calles hasta obtener justicia, reeditando, en pequeño formato, las concentraciones del 2002 en Caracas, Maduro promete bañarse en pueblo, como respuesta política a la protesta opositora. Amanecerá y veremos.
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
Correo del Caroní A3
FOTOS WILLIAM URDANETA
Foto DIEGO MEINHARD
2
1
3
Jóvenes dinamizan la protesta social con sus consignas y marchas Tres días en protesta llevan los estudiantes en los alrededores de la Plaza Monumento de Alta Vista. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
L
as pilas de los estudiantes parecen no descargarse y luego de la vigilia de la noche del jueves, reanudaron la protesta con las trancas de la avenida Las Américas, Guayana y Paseo Caroní en el cruce con la carrera Churum Merú. El ingenio de los jóvenes se multiplica cada día, en el que aparecen nuevas pancartas y consignas. Entre la multiplicidad de propuestas destaca el cese de la inseguridad, la liberación de los estudiantes detenidos, la aplicación de penas para los responsables de las muertes del 12 de febrero en Caracas y atención a los problemas económicos con acento en la escasez y la inflación.
1. Las avenidas Las Américas, Guayana y Paseo Caroní estuvieron cerradas este viernes, por tercer día consecutivo 2. Los jóvenes se pintaron el tricolor venezolano 3. Una larga cadena humana recorrió las principales calles de Alta Vista, principalmente Paseo Caroní, una iniciativa a la que se sumaron estudiantes y sociedad civil
Quienes circulan a diario por los lugares en donde se concentra la protesta en Alta Vista han sido los más afectados, por el impedimento de transitar en vehículos. Personas adeptas al oficialismo manifestaron su rechazo a la protesta estudiantil en la mañana de este viernes, descontento que generó un conato de enfrentamiento. Una mujer, identificada con el oficialismo, pidió a los jóvenes levantar la tranca, cargando un pico de botella que luego lanzó a la protesta estudiantil. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron a tiempo para reducir las tensiones y evitar conflictos. Los jóvenes pidieron resguardo a los militares, quienes han señalado que no dispersarán la protesta, mientras no haya quema de cauchos.
El resultado que esperamos de todas estas manifestaciones es que la parte de Venezuela que está dormida despierte, el objetivo es que vean que el hampa nos está comiendo vivos, que despierten y vean la realidad, no vemos un futuro como profesionales. A mi mamá y a mí nos han robado el carro cuatro veces y así no podemos vivir” Nirka Prazuela
Rangel se compromete a garantizar la seguridad de los manifestantes rsiverio@correodelcaroni.com
Paz. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, dice apostar por la paz. Por eso, aunque miles de jóvenes estudiantes hayan salido a las calles de la entidad a protestar contra el gobierno, en esta oportunidad el Ejecutivo se mostró respetuoso de sus actividades. ¿Su mejor prueba? “Hasta ahora no ha habido ningún estudiante detenido o reprimido”. “Que tranquen, les tomen la foto y listo”, profiere. Su discordia no es con los estudiantes -aclara. Señala que, después de todo, son solo unos “manipulados” por un grupo de “malandrines” que pretenden desestabilizar al país, y que ponen a los jóvenes al frente para hacer el trabajo de calle mientras ellos descansan. No, para Rangel Gómez no hay espontaneidad en las manifestaciones de los estudiantes, ni argumento, ni voluntad de cambio político entre los jóvenes, no. Para él solo son unos “manipulados”. La manipulación de los jóvenes -según Rangel- es por cuenta de
Rangel celebró que no haya habido hechos de violencia en Ciudad Guayana, aunque a su juicio, “cerrar una calle es violencia”
Segundo Meléndez admite que el gobierno de Maduro es el que debe rectificar. No cambiarse
lleva en su rostro una mano con la bandera de Venezuela. Informó que los estudiantes no están de acuerdo con la violencia, que en su caso la ha tocado de cerca. El miércoles 12 de febrero, contó, su primo José Carlos Rodríguez fue detenido, golpeado y liberado pasadas varias horas. El joven con sangre en su rostro aparece en la parte final de un video titulado “Lo que no se vio en Parque Carabobo” que ha circulado por las redes sociales y que muestra la represión contra los estudiantes.
Madres piden más apoyo de la sociedad civil En un rincón de la Plaza Monumento CVG, seis madres acopian los alimentos y bebidas que la sociedad civil dona para los jóvenes que se mantienen en protesta. La labor de amas de casa que a diario realizan en el hogar salió, igualmente, a la calle, a la par de sus hijos. Carmen Vargas asegura que desde el miércoles están apoyando a los jóvenes, confiadas de que las peticiones son justas. “La gente debería agarrar conciencia porque si hacemos una
un grupo político que no solo viene “conspirando” desde hace años, sino que desconoce la voluntad del pueblo expresada en las urnas en el último ciclo electoral: victoria para Hugo Chávez el 7 de octubre de 2012, 20 de 23 gobernaciones para el oficialismo el 16 de diciembre, 22 de 23 consejos legislativos para la misma fecha, y una nueva victoria para el chavismo el 14 de abril de 2013. Pero, a su juicio, los estudiantes no tienen la culpa. Por eso se compromete a resguardar la seguridad de los jóvenes en las manifestaciones; a respetar su derecho a la protesta,
pero eso sí: “que no se pasen de la raya”. De ahí que justifique la presencia de efectivos militares en los puentes de la ciudad, alegando que “no van a trancar los puentes porque la gente necesita movilizarse”. Invita a los estudiantes a “no dejarse manipular” por grupos que, a su juicio, solo pretenden usarlos para llegar al poder por la vía de un “golpe de estado”. Es esto lo que critica de la protesta: que sea un escenario similar al 11 de abril de 2002, lo cual repudia cada vez que puede, pero sin decir nunca que para entonces, cuando era presidente de la CVG, renunció a su cargo para ponerse a la orden del gobierno de facto de Pedro Carmona Estanga. Eso no lo rememora en la rueda de prensa.
Sí, pero no
Luego de cargar contra el “golpismo”, contra la oposición y sus “malandrines”, luego de reconsiderar que “cerrar una calle es violencia”, aunque hace minutos había dicho que no se habían reportado hechos violentos, Rangel Gómez se puso a la orden para dialogar con los
“El mecanismo esencial para la rectificación es el diálogo” Viva la juventud. Su fuerza y su divino tesoro. El presidente nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, no solo rechaza cualquier hecho de violencia y de represión contra los estudiantes que protestan por las calles de Venezuela, sino que los respalda a pie juntillas por su determinación, la consistencia de su lucha, y sus razones para pronunciarse. Sostiene que el país vive una “profunda crisis” política, económica y social, marcada entre otros puntos por la inseguridad, la inflación, la falta de producción, la esca-
tome el mismo camino. La joven se niega, “no me quiero ir, quiero terminar mi carrera y ver qué pasa, lo que nos va a salvar somos nosotros mismos”. Carla Zabaleta tiene también 23 años y estudia educación y no ve claro el panorama. “Mi hermano va a comenzar la universidad, mi hermana estudia y yo estudio y no sabemos si conseguiremos trabajo al graduarnos”. El futuro sombrío es lo que más preocupa a los jóvenes. Christiannie Granati está maquillada de manera particular, pues
Aunque físicamente el cansancio se siente, los estudiantes siguen levantando banderas en contra de la inseguridad, el alto costo de la vida y a favor de la liberación de los estudiantes detenidos en varios estados del país. Día a día, las peticiones se multiplican. María Gabriela Devera tiene 23 años y estudia dos carreras, Economía y Administración de Empresas. Dos primos se fueron del país en busca de mejores oportunidades y su madre le ha insistido en que
cola de 10 horas para comprar leche deberíamos estar acá, tenemos muchas razones para protestar”, dijo. La representante coincide en los planteamientos de los jóvenes. “Queremos mayor seguridad, que suelten a todos los estudiantes presos y nos den razón de por qué los tienen incomunicados (…) no entendemos tampoco por qué debemos estar informados por televisión de afuera, qué pasa con el acceso a la información”, cuestionó.
Para la madre, la protesta no tiene punto final definido. “Aquí nos quedamos hasta que Dios quiera”. Baudilia Palacios, de 75 años de edad, acompaña a dos de sus nietas y a su hija docente. Porta una pancarta en contra de la inseguridad y asegura que se sumó a la protesta por múltiples problemas como la escasez, la deficiencia de los servicios y la inflación, “nunca imaginé que mi país llegaría a esta situación”.
El gobernador del estado Bolívar afirmó que respetará el derecho a la protesta de los estudiantes, que los resguardará pero llamándolos a que “no se pasen de la raya”. Foto Antonio García Jr.
n Ramsés Ulises Siverio
Estudiantes sienten que el país carece de timón
sez y el desabastecimiento. Por eso los apoyan en su reclamo, pero con una sola objeción: la salida del Gobierno nacional. Meléndez sostuvo que la base para la resolución de conflictos en la sociedad pasa necesariamente por el diálogo, y que exigir la renuncia del Presidente de la Republica, lejos de apuntar hacia este objetivo, solo recrudece la “estéril” polarización política y dificulta la solución de problemas del colectivo. Claro que respetan la lucha estudiantil, las cuales consideran como “legítimas”, y dignas de ser acompa-
estudiantes, y a fungir de mediador entre sus exigencias y el Gobierno nacional, a fin de darles respuestas y atender sus solicitudes. Se pone a la orden para ello, pero al preguntársele si se ofrece a mediar por la liberación de estudiantes reprimidos y detenidos en otros estados, el gobernador también se muestra dispuesto… aunque hasta ahora no le hayan dicho “nada de eso”. Tampoco deja clara su disposición a mediar para solventar el cerco informativo establecido por el gobierno para impedir la transmisión de relacionados con las manifestaciones estudiantiles. Lejos de responder
la pregunta, Rangel Gómez se dedicó a repetir la máxima del chavismo de que “en Venezuela lo que hay es libertinaje de expresión”, a criticar algunos medios de comunicación y a dictar líneas de lo que, a su juicio, debe ser lo más importante en una jerarquización periodística. “El acto hermosísimo que hicieron en La Victoria, esa alegría debió haber salido más grande, pero lo sacaron chiquitico”, considera el Ejecutivo, pero ¿una celebración a pesar de los muertos? ¿De unos jóvenes que tanto ensalza como “el futuro del país”? Pregunta pendiente. No se pueden hacer muchas en su rueda de prensa.
Caso empaquetadora Al preguntársele sobre el caso de acaparamiento de azúcar descubierto en una empresa financiada por el Fondo Bolívar, Rangel Gómez reaccionó afirmando que ellos “no financian el acaparamiento”, que caiga “todo el peso de la ley a los acaparadores”, y aclarando que el proyecto para el que destinaron fondos fue para “empaquetar, en bolsas de un kilo, un azúcar que venía en unos sacos”, pero sin responder la pregunta sobre si hay un plan desde el Fondo Bolívar para evitar el financiamiento de empresas que no cumplan con la ley.
MAS apoyan las manifestaciones estudiantiles, pero no para sacar al gobierno.
ñadas. Pero Meléndez teme que esto realmente pueda servir para sacar al gobierno. “Mal que bien hay un presidente electo, y hubo una cantidad de leyes y procedimientos constitucionales que se siguieron para la impugnación de esas elecciones. El camino que debe seguirse es el constitucional”, sostiene Meléndez. —¿Pero el artículo 350 de la Constitución también lo es? —Tú no puedes hacer una lucha política amparándote en un resquicio que te pueda dar la legalidad, sino utilizar la ley tomando en cuenta la realidad, y aquí la realidad
es que el país está fracturado en dos, y plantearse el problema en esos términos es abrir el espacio para una gran confrontación que no sabemos dónde pueda terminar. Por ejemplo, estamos negados a cualquier acción que pueda llevar a Venezuela a un nivel de confrontación mayor. Para el presidente nacional del MAS el camino a seguir es y debe ser siempre el diálogo, considerando que, aún en casos de dictaduras, la palabra ha sido importante para definir el rumbo democrático. Cree que la protesta puede servir como un mecanismo de presión para lle-
var al gobierno a negociar, a reconocer a casi la mitad de la población venezolana que pide un país mejor. “No podemos. Yo sostengo que lo que tenemos planteado es la necesidad de empujar al gobierno a rectificar, y el mecanismo esencial para la rectificación es el diálogo. — ¿Y si el gobierno se niega? — Ahí es donde está el valor de la lucha. En obligarlos a dialogar. Las circunstancias los van a obligar a dialogar. Lo que no queremos es que el diálogo se presente cuando ya estemos ahogados.
Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
GNB reprime a estudiantes durante lanzamiento del plan de pacificación
FOTO AFP
“El primer llamado que hago es al respeto, a la tolerancia, a abandonar el odio. Debemos operar como una gran fuerza de amor”, afirmó Maduro. Decenas de estudiantes universitarios fueron atacados anoche por la Guardia Nacional mientras protestaban en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del Distribuidor Altamira. Simultáneamente, el presidente de la República Nicolás Maduro, anunciaba el Plan Nacional de Paz y Convivencia. “Nos roban, nos matan, y ustedes no hacen nada”, gritaron los estudiantes a los funcionarios de la Guardia Nacional que los dispersaron con perdigones y bombas lacrimógenas pasadas las 7:00 de la noche, reportó la edición digital del diario El Universal. La ballena de la Guardia Nacional lanzó agua a los manifestantes, quienes corrieron hacia la Plaza Francia de Altamira y los alrededores del Centro Comercial Sambil, espacios donde se realiza un concierto. Mientras tanto, Maduro explicaba que el plan consta de 10 líneas de trabajo extraídas de 500 mil propuestas realizadas por el pueblo en todo el territorio nacional, según el portal web de AVN. Parte de las propuestas fueron
FOTO AFP
Para mañana está convocada en Caracas una marcha oficialista.
ONU lamenta violencia en Venezuela
600
El representante regional de Naciones Unidas invitó al Estado venezolano a garantizar en todo momento el debido ejercicio del derecho de reunión pacífica y el derecho a la libertad de opinión y expresión”.
bandas criminales están identificadas, según el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
recogidas durante el despliegue por la paz que realizó el gabinete ministerial en todas las universidades del país, con el fin de recopilar las propuestas de los universitarios
Detenidos
Líneas de acción Entre las líneas estratégicas para la pacificación del país están: “conformar brigada especial policial y militar para combatir grupos que vienen al país a ejercer el sicariato”. El gobierno también aspira convertir las misiones en programas para la construcción de la paz; promulgar leyes, vía habilitante, “para elevar facultades de las comunidades para hacer justicia de paz”; la séptima línea plantea la conversión de los centros penitenciarios. Con el plan de pacificación, el gobierno apunta a iniciar “una nueva cultura comunicacional para la paz, el respeto, la vida y la felicidad social”, así como “desplegar el Plan Territorial para asegurar la construcción y delimitación de territorios de paz”. El Plan organizará una “gran gira nacional deportiva, cultural y musical”, que empezará el primero de marzo. También prevé la municipalización del Movimiento por la Paz y la Vida; y continuar con el despliegue de un Plan de Desarme y Desmovilización de bandas violentas.
MUD exige pacificación de los colectivos La Mesa de la Unidad Democrática se solidarizó con Leopoldo López y alertó sobre allanamiento de la inmunidad a María Corina Machado. La Mesa de la Unidad Democrática expresó su solidaridad con los dirigentes políticos Leopoldo López y María Corina Machado, quienes son criminalizados por el gobierno y pretenden ser responsabilizados de los hechos violentos sucedidos tras la marcha pacífica del 12 de febrero. La coalición política exhortó al Ejecutivo, mediante un comunicado, a proceder al desarme de los colectivos y a liberar a los privados de libertad para garantizar la paz en el país. En nombre de la coalición democrática Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD, cuestionó el estado de derecho en el país ante la presunta orden de captura que emitió el Ejecutivo hacia el coordinador nacional de Voluntad Popular Leopoldo López y alertó a los ciudadanos ante el posible allanamiento de la inmunidad de la parlamentaria María Corina Machado. “Exigimos el cese a las imputaciones sin evidencia, a la acusación irresponsable de venezolanos, a la descalificación de dirigentes políticos y sociales. La palabra del Gobierno, los actos del poder público, la palabra de un ministro u otro alto funcionario, deben recobrar el respeto que comienza por el autorrespeto. El Poder Público no puede ser una agencia de propaganda. Rechazamos, por tanto, los señalamientos infundados al compañero Leopoldo López y advertimos acerca de los riesgos institucionales de las amenazas contra la diputada María Corina Machado. Leopoldo (López) está en Venezuela y dará la cara”, apuntó. Aveledo se solidarizó con los familiares de los jóvenes caídos así como de los lesionados. Apuntó que seguirán respaldando las protestas pacíficas y no violentas en el país. (Prensa Voluntad Popular)
e incorporarlas a esta iniciativa. También fue realizada una Jornada Nacional por la Paz y la Vida, a fin de recoger las propuestas de las comunidades para combatir la criminalidad y la delincuencia. El jefe de Estado destacó la importancia de articular esfuerzos “para romper con el aislamiento y consolidar una Venezuela de paz, porque el país se merece la paz social y nuevos valores para la convivencia”. Cuatro personas fueron detenidas anoche por la manifestación en el sector Altamira, de Caracas. En la noche hubo reportes de presencia de colectivos armados. Más temprano los estudiantes universitarios acudieron a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Las Mercedes a entregar un documento so-
bre la situación que vive el país y la detención de al menos 70 estudiantes. En el acto, Maduro anunció la creación de la oficina de la comisionada presidencial para la paz y la vida, al frente de la cual designó a la ex ministra para las Comunas, Isis Ochoa. Maduro no mencionó la petición de la oposición para el desarme de los grupos radicales armados afines al gobierno, llamados colectivos, que esta semana actuaron frente a una manifestación opositora en Caracas, que terminó con tres muertos a tiros y más de 60 heridos. “Vamos a desplegar acciones para la desmovilización y el desarme de bandas dedicadas al crimen. Tenemos un mapa en el que están identificadas 600 bandas”, dijo. (Con información de El Universal, Minci, DPA y AVN)
Iglesia pide al Gobierno desarmar a “grupos violentos” El presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), Diego Padrón, se pronunció sobre los hechos de violencia que se produjeron en el país el pasado miércoles y que dejaron tres muertos y más de sesenta heridos. Señaló que el Gobierno debe controlar y desarmar a los “grupos violentos”. “Es precisamente a esos grupos violentos a los que el Gobierno no ha podido controlar y el llamado es a que los controle, porque eso entra en la política de desarme”, dijo Padrón. Padrón, arzobispo de Cumaná, indicó que la pacificación es un proceso que comienza en el “reconocimiento mutuo de los adversarios que sigue con una reconci-
liación” y aseguró que los miembros de la CEV acompañan el proceso de pacificación que impulsa la administración de Nicolás Maduro. “Estamos dispuestos a colaborar con todo lo que contribuya desde nuestra postura, que no es de tener armas sino de disuadir a quienes son violentos o utilizan la violencia a que bajen el espíritu de violencia”, reiteró. El religioso también leyó un comunicado de la CEV en el que los obispos venezolanos exigen “una exhaustiva investigación y el castigo a los culpables, en el marco de la Constitución y las leyes observando el debido proceso judicial” sobre lo ocurrido. (El Universal)
Cantv niega censura A través de un comunicado, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) negó estar involucrada en la falla reportada por usuarios el 13 de febrero que afectaba la carga de imágenes en la aplicación Twitter. “La operadora estatal recuerda que los servidores de esta aplicación, que provee estos servicios alrededor del mundo, se encuentran alojados fuera del país”. “Durante el día de ayer (jueves) usuarios de la plataforma Twitter en distintos países reportaron la afectación con respecto al acceso de imágenes en esta red social, incluyendo Venezuela”. “Cantv, como operador de telecomunicaciones del Estado, ha tenido como principal objetivo desde su nacionalización en 2007, el garantizar el acceso a los servicios y la universalización de los mismos. El compromiso de los servidores públicos responde a este objetivo fundamental de la Empresa y así mismo se sostiene con todos sus usuarios y usuarias”. (Con información de Prensa Cantv)
Santiago de Chile.- Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), lamenta los violentos incidentes ocurridos en el contexto de las recientes manifestaciones en Venezuela. Según la información recabada, los últimos actos de violencia han dejado un saldo de al menos cuatro personas fallecidas, varios heridos y 99 manifestantes detenidos -según cifras del Ministerio Público-, entre los cuales se encontraría un menor de edad. En este sentido, el representante del Acnudh se solidarizó con los familiares de las víctimas. Incalcaterra instó a las personas y a los grupos que se manifiestan a abstenerse de recurrir a la violencia, y privilegiar en todo momento los espacios de diálogo. “Acudir a la violencia, no es el medio para reivindicar derechos”, afirmó. El representante de la ONU se refirió también a que “el Estado debe garantizar en todo momento el debido ejercicio del derecho de reunión pacífica y el derecho a la libertad de opinión y expresión. Estos derechos son fundamentales e indispensables en una democracia dinámica”. Incalcaterra solicitó al Estado que “se investigue la posible participación de grupos armados en estos hechos violentos”, y le recordó su “obligación de investigar de forma inmediata, exhaustiva e imparcial las muertes y eventuales casos de uso excesivo de la fuerza, de conformidad con sus compromisos internacionales”. También expresó preocupación por los reportes sobre intimidaciones y ataques contra defensores de derechos humanos y periodistas que cubrían dichas manifestaciones. Urgió además a las autoridades a que garanticen el pleno respeto al debido proceso y que las personas detenidas sean llevadas sin demora ante la justicia para ser juzgadas dentro de un plazo razonable o puestas en libertad. Incalcaterra hizo un llamado al diálogo participativo entre todos los actores sociales para la búsqueda de los acuerdos y soluciones a la actual situación.
Garantías fundamentales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se manifestó ayer “preocupada” por los “graves” hechos de violencia durante las protestas esta semana en Caracas y las denuncias de “censura” de medios de comunicación e instó al gobierno de Nicolás Maduro a investigar los hechos y revertir la situación. “La Comisión insta al Estado venezolano a adoptar de manera urgente todas las medidas que sean necesarias a fin de garantizar los derechos a la vida, a la integridad personal y la seguridad, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los derechos a la libertad de asociación y libertad de expresión de todas las personas bajo su jurisdicción”, dijo la CIDH en un comunicado. Asimismo, le instó a “iniciar investigaciones sobre los hechos reportados”, además de que éstas se realicen de forma “diligente e imparcial” con el resultado de que “se establezcan las responsabilidades a que haya lugar”. La CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión hicieron especial hincapié en las denuncias sobre el bloqueo informativo durante las protestas que dejaron tres muertos y decenas de heridos y manifestaron su “preocupación por la reducción de los espacios de debate público” ya expresada con anterioridad. (Prensa Provea/DPA)
Deportes
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
Correo del caroní A5
Gigantes busca recuperarse en casa
Mineros tiene todo listo para recibir a Trujillanos
Tras la barrida sufrida ante Trotamundos hoy y mañana recibe a Gaiteros.
El cuadro “negriazul” quiere alargar su buen momento en el Clausura.
FOTO antonio garcía jr.
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
“En casa es ganar y ganar, no puede ser de otra manera”, dijo en días pasados el técnico Carl Herrera y esa máxima El quinteto es la que tendrá que aplicar guayanés ha de perdido tres de Gigantes Guayana hoy y cuatro encuenmañana cuantros jugados en do reciba a Gaila temporada teros del Zulia 2014 de la en el gimnasio LPB, un record Hermanas Gonsimilar al de los zález. Luego de caer zulianos. por barrida ante Trotamundos de Carabobo en su visita de martes y miérlas victorias que Gigantes coles a Valencia, suma históriel quinteto guacamente ante yanés necesita Gaiteros, que sacar provecho ha ganado del factor sede 15 de esas confrontaciopara recuperar nes. En 2013 la terreno, algo serie de ronda que necesita regular finalizó con urgencia, si 3-3. no quiere quedar rezagado en la clasificación. “Para ser campeones, para clasificar que es nuestra primera meta, tenemos que ganar afuera, no solamente en casa”, había dicho Herrera antes de la serie contra Carabobo, un objetivo que no se cumplió,
13
Huracanes sale en busca del cupo a la final Con la ventaja de haber ganado el primer choque en el gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz a la que ahora se suma el que no tendrá presión de público en contra, Huracanes de Bolívar saldrá esta tarde a enfrentar a Vikingos de Miranda en el segundo duelo de la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol. La dirección de la LVV informó este viernes, a través de un comunicado de prensa, que el duelo de hoy, en el que el sexteto guayanés podría obtener su pase a la final de la temporada 20132014, se jugará sin la presencia de público. “El partido lamentablemente se jugará sin público en las instalaciones de Parque Miranda debido al cambio de sede de la Universidad Central de Venezuela, la cual se mantiene cerrada hasta el próximo día lunes”, se afirma en el comunicado. Huracanes se impuso el miércoles a los mirandinos en un duelo que se definió en tres sets. “Vikingos es el rival más duro que nos podíamos conseguir, ese es un quipo con mucha profundidad que en algún momento pudiera jugar a un nivel muy alto (...) en esta Liga no se trata de cómo se inicie si no de como se termine, ellos siguen siendo favoritos por ser campeones y para ganarle al campeón tienes que jugar mucho mejor que ellos”, dijo Ernardo Gómez. Mientras tanto, Andy Rojas, mencionó algunos de los puntos que Vikingos debe mejorar. “Tenemos que mejorar el servicio que fue la diferencia en Puerto Ordaz, para ganarle a Huracanes tenemos que estar a un 150 por ciento”, afirmó el jugador de los mirandinos. (CCS) Foto w. urdaneta
Un triunfo esta tarde le dará a Huracanes el pase a la final
Gigantes vuelve a su sede donde intentará retomar la ruta del triunfo
por eso la importancia de los dos choques de este fin de semana. Enfrente “los colosos del sur” tendrán a uno de los que, en el papel, luce como rival accesible en el torneo, Gaiteros del Zulia. El conjunto que dirige el laureado entrenador boricua Flor Meléndez tiene una nómina sin figuras criollas de renombre, que hasta ahora ha sido dependiente de su trío de extranjeros: el dominicano Víctor Liz y los norteamericanos LaVell Blanchard y Kristian Clarkson. Los furreros, que cayeron en sus dos primeras presentaciones en su casa ante Trotamundos, sumaron el miércoles el primer y único triunfo que tienen en el torneo al
superar a Toros de Aragua, en duelo en el que Blanchard y Liz encestaron 64 de los 92 tantos zulianos. Al igual que en los cuatro choques jugados previamente el coach Herrera tendrá que lidiar con las ausencias de Julian Sensley y del lesionado Michaell Flores, de quien el equipo informó prosigue con la terapia y está cerca de quedar listo para volver a la acción.
En números
Gigantes requiere que su defensa, el aspecto que ha definido su juego desde la llegada de Carl Herrera a la dirección técnica, vuelva a ser su punto fuerte, algo que no sucedió al menos en los dos cho-
ques ante Trotamundos en los que promedió 83 tantos en contra y apenas 72 a favor. Los guayaneses han permitido 79,5 puntos por partido, cifra que incluye tres duelos en los que recibió más de 80 puntos y en ataque promedian 73,5 unidades por presentación, la sexta mejor cifra del torneo, un aspecto en el que solo supera a Bucaneros (67,25), Guaiqueríes (67,75) y Panteras (70,75). Gaiteros es el equipo que más puntos ha permitido a sus rivales, con 357 (89,25 por juego), mientras en ofensiva tiene 77,75 por choque. En la ronda eliminatoria de 2013 la serie particular entre ambos quedó nivelada a tres triunfos. Históricamente los zulianos dominan la confrontación con 15 victorias por 13 de los guayaneses.
Más encuentros
Hoy también se inician otras tres series. En Caracas Cocodrilos intentará extender su invicto ante Guaiqueríes, en Maracay Toros recibe a unas Panteras que buscan su primer triunfo y en Puerto La Cruz Marinos tratará de escalar posiciones ante Guaros. Además, Bucaneros y Trotamundos cerrarán su confrontación en La Guaira, luego de que anoche los varguenses se impusieran 93x92 en duelo que tuvo dos tiempos extra y en el que el dominicano Jack Martínez falló un tiro libre que pudo obligar a un tercer lapso adicional.
Víctor Martínez volvería a la receptoría con Detroit foto archivo
Oscar Alonso Delgado
oscardelgado001@gmail.com
El nuevo manager de los Tigres de Detroit, Brad Ausmus, no piensa dejar sentado en la banca al bolivarense Víctor Martínez cuando los “bengalíes” jueguen en parques de la Liga Nacional en 2014. “Llamé a Víctor temprano en enero y le pregunté qué pensaba acerca de volver a la receptoría”, dijo Ausmus. “Él estaba muy emocionado acerca de eso, la razón por la que lo quiero disponible como cátcher es que este año tenemos 10 partidos interligas en parques de la Nacional”, aclaró el dirigente. El año pasado Martínez trabajó como receptor en tres encuentros, aún cuando en la pretemporada de 2013 el guayanés no practicó en esa posición ni una sola vez.
Sánchez rebajó 10 kilos
El receptor de los Gigantes de San Francisco, Héctor Sánchez, llegó a
El bolivarense fue consultado por el nuevo manager de los Tigres de Detroit, Brad Ausmus, sobre la opción de cubrir la posición para no dejarle en la banca en los 10 juegos interligas que El guayanés está feliz de volver a trabajar detrás les señala el del plato calendario de los entrenamientos de primavera en Scottsdale, Arizona, luciendo un físico mucho mejor al que tenía cuan2014. do terminó la campaña 2013. El venezolano perdió 10 kilos durante la temporada muerta y dijo que eso le ayudó a recuperarse más rápidamente de sus problemas en el hombro derecho, el cual lo mantuvo fuera de acción buena parte de 2013. Sánchez, de 24 años, está listo para ganarse el puesto de suplente del equipo, que contará nuevamente con Buster Posey como titular de la receptoría.
Freddy García no está dispuesto a ir a Triple A El venezolano Freddy García pasó la mayor parte del invierno esperando una oportunidad para regresar con los Bravos, que lo convocaron de ligas menores a finales de 2013 y le dieron la oportunidad de hacer una apertura en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Pero García no acordó volver con Atlanta sino hasta finales de enero cuando el club incluyó una cláusula que le permite al serpentinero salirse del contrato de liga menor si no tiene garantizado un puesto en el roster de Grandes Ligas antes del 25 de marzo. “Le dije a mi representante, ‘Si no
hago el equipo, me voy a mi casa’”, manifestó García. “No voy a ir a liga menor como el año pasado. El año pasado lo hice. Pero si no hago el equipo esta vez, me iré a mi casa para estar con mi familia”. A menos que tenga dificultades en los entrenamientos o en los juegos de la Liga de la Toronja, con dicha cláusula, García, de 37 años, parece estar destinado a hacer el roster para el Día Inaugural. El criollo preferiría fungir como abridor, pero no tendría inconveniente con comenzar el año en el bullpen. “No me importa”, dijo “mientras haga el equipo estaré
bien. Si puedo ayudar al club desde el bullpen, al bullpen iré. Simplemente quiero lanzar. Siento que no estoy listo para irme a casa”.
Avilán llegó descansado
El venezolano Luis Avilán llegó a los entrenamientos de los Bravos más descansado que en años recientes ya que, por primera vez en su carrera profesional, el zurdo no lanzó en la pelota invernal. “Se siente un poco distinto. Lancé mucho en los últimos años. Siento que estoy 100% listo. Descansé y tomé muchos días libres”. (MLB.com)
Locker de “A-Rod” quedará libre Los Yanquis de Nueva York dejaron vacío el casillero de Alex Rodríguez en la sede de pretemporada del equipo. Rodríguez, quien fue suspendido toda la temporada de 2014 por violaciones al reglamento antidopaje del béisbol y al contrato laboral, había utilizado el casillero ubicado justo al costado de la entrada trasera del camerino en el Steinbrenner Field. No había ningún nombre asignado el viernes ni uniformes colgados en su interior. Al pelotero puertorriqueño Carlos Beltrán se le asignó el casillero adyacente. Rodriguez podría volver a jugar
en 2015, cuando cumpla 40 años, y le restan tres temporadas a su contrato de 275 millones de dólares por 10 años. Masahiro Tanaka, el lanzador japonés que firmó contrato de siete años por 155 millones de dólares, recibió el casillero que utilizaba el astro panameño Mariano Rivera, quien se retiró después de la temporada pasada. Hablando a través de un traductor, Tanaka dijo que fue informado de ello por un miembro del personal del club. “No estoy realmente seguro si debería estar aquí”, comentó al respecto el nipón. (MLB.com)
foto afp
El japonés Masahiro Tanaka recibió el locker de Mariano Rivera
n Carlos Mata Bruzco
carlosmatabruzco@gmail.com
Mineros de Guayana buscará extender su racha de victorias este domingo, cuando reciba al Trujillanos FC, en el CTE Cachamay, a partir de las 4:00 de la tarde, en compromiso correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura de fútbol criollo. El cuadro “negriazul” entrenó ayer en la tarde, con el fin de ajustar todos los detalles para el duelo ante los “Guerreros de la Montaña”, equipo que marcha segundo en la tabla de posiciones y todavía no conoce la derrota. Los jugadores mineristas realizaron trabajos físicos, así como también una sesión de fútbol entre titulares y suplentes, bajo la mirada atenta del técnico Richard Páez y todo su cuerpo técnico. Páez no varió la alineación que usó el jueves ante la Sub20. Rafael Romo estuvo bajo los tres palos; la defensa la conformaron Luis Vallenilla, Julio Machado, Andrés Rouga y Anthonys Matos –fue sustituido por Andrés Sampedro-. Edgar Jiménez y Rafael Acosta se encargaron de la contención, Ángel Chourio y Alejandro Guerra como volantes ofensivos, mientras que Orlando Cordero y Richard Blanco repitieron como delanteros. El cotejo del domingo será una dura prueba para los guayaneses, pues deben enfrentar a un conjunto que está jugando bien, algo que Edgar Jiménez reconoce. “Es un partido duro y difícil ante un gran rival como Trujillanos, que viene haciendo las cosas bien y está metido en la pelea. Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, pensar en nosotros, en mantener ese buen juego con intensidad y tratar de cerrar los partidos con goles”, dijo Jiménez al departamento de prensa del equipo.
Reconoce los errores
El “Exquisito” está consciente de que deben mejorar en ataque, para definir los partidos más temprano. “Tenemos que seguir trabajando en la contundencia, para conseguir más goles y que todo pueda salir mejor. Hay que estar muy claros en ataque, para que no se nos enrede el partido. Somos un equipo que viene mostrando buen fútbol, con gran funcionamiento, pero nos está faltando la puntada final”, apuntó el guayanés. “Ante Petare el equipo se relajó un poco después de abrir el marcador, fallamos en eso. Tenemos que ser un equipo intenso durante los 90 minutos, para lograr el resultado”, concluyó Jiménez. Foto ANTONIO GARCÍA JR.
Richard Páez supervisa cada entrenamiento muy de cerca
Estudiantes de Caroní quiere volver al triunfo Estudiantes de Caroní recibe esta tarde, a partir de las 3:00, al cuadro Estrella Roja FC, en el Polideportivo El Gallo, en partido correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Promoción y Permanencia en la seguda división del fútbol profesional venezolano. El conjunto que dirige Miguel Aguilera trabajó durante toda la semana aspectos tácticos, que le sirvan para lograr un mejor desempeño ante los capitalinos y sumar así otros tres puntos en casa, para mantenerse arriba en la pelea por el Grupo Oriental. Los “rojinegros” vienen de perder 0-1 en su visita a Los Teques, pero ante Estrella Roja permanece la opción ganar-ganar. “Hemos ido buscando adaptarnos lo más rápido a la actividad física”, dijo José Luis Danglad, asistente del equipo. (CMB)
Paso a Nado abre inscripciones el lunes Las inscripciones para el Paso a Nado de los Ríos Orinoco y Caroní se abreirán el lunes 17 de febrero, inicialmente para los atletas estadales y luego para los nacionales e internacionales que deseen participar en la edición 2014 de la cita de aguas abiertas. La información la dio Feliz Dicurú, coordinador del programa Macro Eventos de Imdecaroni, a través de una nota de prensa. Los atletas guayaneses interesados en participar en la competencia podrán inscribirse del 17 al 21 de febrero a través de www.alsobocaroni.gob.ve. Para los atletas nacionales y extranjeros el proceso de inscripción se abrirá el 24 de febrero para los primeros y el 28 de febrero para los segundos, los interesados en participar deben ingresar de igual manera al portal electrónico de la alcaldía del municipio Caroní y ubicar allí el logo que identifica el evento deportivo. (AYR)
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero
Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265
Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma. net Facebook gusmar-
Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero VENDO APARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 0414-8163163, 04148711473. 24febrero
Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265
SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos
VENDO GALPON y terreno Matanzas: galpón San Félix vía principal cercano a comercios transporte publico cercado BsF. 3.800 mill; Terreno matanzas 8100 mts2 0414-8705579, 04249712992. 15Febrero
Empleos
SE SOLICITA ODONTOLOGO con experiencia para trabajar en horario de 8:00 a 11:00 am. Interesados comunicarse al 0426-9920809 y 02869619613 en horario de 8:00 a 12M. 16Febrero
SOFTBOL
Bolívar avanzó a semifinales del Oriental n Annélida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
La selección de Softbol del estado Bolívar que participa en el VI Oriental de Softbol Súper Master (para mayores de 50 años) que desde ayer se juega en Margarita clasificó a la semifinal, al vencer a Anzoátegui y Nueva Esparta. Anzoátegui fue la primera víctima al caer 5x2, en juego en el que Franklin Romero fue el pitcher ganador y Pedro Merchán cargó con la derrota. Cristóbal Guerra se fue de 3-1 y Lorenzo Espinoza de 3-1 con jonrón por la ofensiva guayanesa. Por los derrotados Guillermo Pérez sonó de 3-2. Más tarde Bolívar se impuso 2x0 a Nueva Esparta, duelo en el que Argenis Centeno se llevó la victoria y Raymundo Aguilera sufrió el revés. De nuevo Guerra destacó con el bate al ligar de 3-3 con jonrón. Hoy el equipo guayanés enfrentará desde las 10:00am al equipo de Monagas para buscar el pase a la final que se realizará más tarde, informó el delegado del equipo, Salvador Sánchez. En la cita participan equipos de Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Nueva Esparta. FOTO william urdaneta
Bolívar busca llegar a la final para traerse el título
Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com.
Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331
y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286-
610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
Promesas
AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero
R efrigeración
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
Tareas dirigidas
TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er nivel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero
y Terrenos parcelas Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo
¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo
COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 0416-2883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail.com. 24Febrero
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero
VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero
INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero
Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelentes condiciones poco km único dueño blindaje nivel. Información: 0424-8114549. 15Febrero VENDO MI CHEVROLET Aveo 2012, con 31000 km, apenas recorridos T/1 original TCV documentos listos para la firma, único dueño. 0424-8159188. 15Febrero JEEP GRAN CHEROKKE 2012, limite 4x4, asegurada todo riesgo, poco km, vendo por motivos de viaje, escucho ofertas. , abstenerse revendedores. 0424-8104896. 15Febrero URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080,
Con 78 tenistas se inició regional de Grado III Jóvenes de 12 y 16 años competirán hasta mañana en la cita de Ciudad Guayana. n Danilo Arenas Ordóñez
darenas@correodelcaroní.com
C
on la participación de 78 tenistas provenientes de los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas y Bolívar, este viernes se inició la acción del torneo regional de tenis grado III, competencia que se desarrolla en las canchas del Centro Ítalo Venezolano de Guayana. En este certamen participan atletas con edades comprendidas entre los 12 y 16 años, tanto en la rama masculina como en la femenina, con jornadas diarias de doble turno, es decir con encuentros de mañana y tarde. Gipsy Golding, presidenta de la Asociación de Tenis de Mesa del estado Bolívar, explicó que este es el primer gran torneo regional del presente año en tierras guayanesas y que hay entusiasmo entre los tenistas aquí presentes, toda vez que sumarán sus primeros puntos del año en el ranking nacional de sus respectivas categorías.
Foto archivo
Tenistas de los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas y Bolívar participan en la competencia que se desarrollará hasta mañana en el Centro Ítalo Venezolano de Guayana.
18 años será en Puerto La Cruz, evento este en el que estarán participando jugadores del estado Bolívar quienes desde ya se alistan para ese reto. Además, la dirigente informó que la asociación que dirige también tiene previsto continuar con el desarrollo de los torneos destinados a los más pequeños del tenis en la entidad, competencias correspondientes a las categorías pelota verde y pelota roja, en la que no hay vencedores ni vencidos, pero sí hay mucho aprendizaje.
Aymet sigue a Argentina
La cita suroriental se disputa en canchas del Civg de Guayana
Este certamen se disputará en las modalidades singles (individual) y dobles y está catalogado en el Grado 3 en ambas categorías, tanto en la de 12 como en la de 16años. Golding expresó su agradecimiento a la junta directiva del Centro Ítalo Venezolano de Guayana
por el apoyo prestado a esta disciplina deportiva al facilitar su complejo deportivo para desarrollar allí este evento.
Próxima cita
La próxima cita del tenis regional, pero en las categorías de 14 y
La presidenta de asotenis también se refirió a la actuación que cumple en el exterior la guayanesa Aymet Uzcátegui, quien luego de haber participado en la Fed Cup en Paraguay, junto con las también venezolanas Adriana Pérez y Andrea Gómez, irá rumbo a Argentina y Chile a participar en dos torneos de la ITF, para continuar sumando puntos al ranking, eventos que le servirán para prepararse para su participación en los Suramericanos de Chile a partir del 7 de marzo.
Tenimesistas guayaneses listos para asistir al Open de Caracas
Delfines de Unare pospuso inauguración de su III liga
Un grupo de tenimesistas del estado Bolívar, encabezado por Danir Balbás, representará al estado en el Venezuela Open a disputarse en el Parque Miranda de Caracas del lunes 17 al sábado 22 de febrero. Además de Balbás, el equipo de Bolívar lo integran Enmanuel Frederick, Wilmer Vásquez, José Ángel González e Isabella Ramírez, quien recientemente se ubicó entre las mejores ocho mejores jugadoras de Venezuela en el chequeo efectuado en la ciudad capital, para quedar en la preselección nacional sub 15. El torneo Venezuela Open 2014 de Tenis de Mesa reunirá a más de cien atletas, y es organizado por la Federación de la disciplina. “Estamos muy complacidos de
El Club de Baloncesto Delfines de Unare tenía previsto comenzar la tercera edición de la liga este viernes, pero por las reparaciones que se ejecutan en los camerinos de su sede se rodó el inicio a una fecha por definir. Jesús Ramos, organizador del torneo, informó que en esta oportunidad estará en juego la Copa Fuerza Sindical, con 20 equipos en acción en las categorías primera libre y segunda libre. En la primera cuyos cupos están casi completos, participarán Delfines de Unare, Fuerza Sindical, Toros B, CD Iberoamericano, Minerven de El Callao, Bravos de Bolívar, AZA, Maderas del Orinoco, Toros A y Eudrafa, estos últi-
Cinco atletas llevará la representación guayanesa a la competencia que se desarrollará en el Parque Miranda de la Capital.
realizar este evento en Caracas, es de carácter abierto, con la finalidad de dar amplio margen de participación en todos los sectores y ámbitos de la vida nacional y seguir contribuyendo a la Masificación de la disciplina”, dijo el presidente de la Federación, Oswaldo Borges. Este es el primer torneo de tenis de mesa del año a nivel nacional y reunirán a unos 250 participantes, en las categorías U-11, U-13, U-15, U-18, primera, segunda, master 35, master 40 y master 50. Las competencias se desarrollarán por grupos de un mínimo de tres jugadores, todos contra todos, donde clasificaran los dos primeros de cada grupo a la segunda fase. (DAO)
mos aún por confirmar. En la categoría segunda libre estarán Delfines de Unare, Delfines Juniors, Club Italo, Orinoco Iron, UNEG, Villa Bahía y por confirmar Masisa y Contadores. La Liga de Baloncesto está avalada por la Asociación de Baloncesto del estado Bolívar y se regirá por los reglamentos y estatutos vigentes de la FVB y la Federación Internacional de Baloncesto Asociado (FIBA). El organizador del evento, Jesús Ramos, informó que los interesados pueden informarse a través del teléfono 0426-5945030 y los correos electrónicos: delfinesdeunare@gmail.com y jramos. rintec@gmail.com. (AYR)
Ciudad
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
Correo del Caroní
Grupos oficialistas arremeten contra protesta estudiantil en Upata El ataque ocurrió al mediodía en las adyacencias de la Plaza Bolívar, en la capital del municipio Piar, al sur del estado Bolívar. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
La protesta pacífica protagonizada por los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), extensión Upata, en la Plaza Bolívar de esta localidad, fue violentamente atacada por “la banda del sindicato de la construcción”, según denunció el diputado a la Asamblea Nacional, Américo De Grazia, quien se encontraba apoyando la manifestación. De Grazia fue agredido en el rostro y “arrastrado por el suelo (…) a mi señora también la agredieron y le robaron el teléfono” y su hija María Andreina también resultó atacada en los disturbios. El diputado informó que desde temprano en la mañana se encontraba un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la manifestación, donde se llevaron detenidos a dos dirigentes estudiantiles de la UNEG, Omar Al Attrache y Daniel Fajardo, quienes fueron liberados momentos después, heridos en la cabeza. Los concejales Enrique Vera y Rafael Saavedra, “que se encontraban de mediadores” también resultaron heridos tras el ataque del grupo del sindicato de la construcción “que funciona como un colectivo armado aquí en Upata, similar al de ‘La Piedrita’ (en Caracas)”, que se dio en horas del mediodía. De Grazia denunció la detención
Tres estudiantes fueron detenidos: Dos fueron liberados momentos después, y uno aún se encuentra en la sede del Sebin de Upata. El diputado Américo De Grazia y su familia resultaron agredidos, al igual que los concejales de La Causa R Enrique Vera y Rafael Saavedra.
FOTO ARCHIVO
Estudiantes exigen la liberación del estudiante Kelvin Martínez, detenido en horas de la tarde por la GNB
del estudiante de la UNEG, Kelvin Martínez, alrededor de las 2:00 de la tarde, por parte del “mayor Marchán, que tiene un asunto personal con él”, pues el 5 de julio de 2013 Martínez denunció que dicho efectivo de la GNB lo amenazó de muerte: “Hacemos responsable al
“Me desligo de todo radicalismo” El alcalde del municipio Piar, José Gregorio Martínez, indicó en un contacto telefónico con Correo del Caroní “no conocer los detalles” de los hechos suscitados en la Plaza Bolívar de Upata este viernes, pero resaltó que “me desligo de todo radicalismo, de cualquier lado” refiriéndose a oposición y oficialismo. “La gestión de ningún gobierno puede protestarse de manera violenta, creo en la manifestación pacífica” dijo Martínez, quien aseguró que “el diálogo es la salida (…) ya el diálogo está en trámite (con el Gobierno nacional) para que nos dejen participar y trabajar” en los proyectos del municipio.
mayor Marchán si algo llega a sucederle a Kelvin Martínez”, pues al momento el estudiante no ha sido liberado.
Exigen liberación de estudiantes
Los estudiantes de Upata tienen tres exigencias fundamentales para el Gobierno: “La liberación de todos los estudiantes detenidos en Venezuela, justicia para los asesinados, y el desarme de los grupos paramilitares, como el del sindicato de la construcción en Upata”, dijo De Grazia, quien responsabilizó “al gobernador Francisco Rangel Gómez, porque esos grupos aparecieron en el 2005, cuando él asumió el poder”. Los ciudadanos y estudiantes
upatenses abandonaron la protesta de calle, llamando a un cacerolazo a partir de las 8:00 de la noche, y exigen la liberación de Kelvin Martínez, pues “estaba ejerciendo su legítimo derecho a la protesta” consagrado en la Constitución Nacional. Por su parte, el abogado que asumió la defensa de los estudiantes detenidos, José Rodolfo Devera, indicó que hoy en la mañana solicitará la “libertad plena” de Martínez, y exhortó al alcalde del municipio Piar, José Gregorio Márquez, “a que fije posición pública, que defina de qué lado está, si con (el gobernador Francisco) Rangel, o con nosotros (oposición)”, debido a que el burgomaestre no se pronunció durante toda la jornada de este viernes.
A7
Inviobras aprueba recursos para polideportivo de Core 8 Consejos comunales informan que el proyecto entra dentro de los planes de la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, de la que son beneficiarios. Miembros de varios consejos comunales del sector Core 8, de la parroquia Unare de Puerto Ordaz, informaron de la aprobación de los recursos para la construcción del polideportivo “Hijos de la patria”, en el terreno donde se encuentra el mercado de hortalizas de la zona. Rubén González, vocero del consejo comunal “Corazón revolucionario de Guayana”, enfatizó que la comunidad “tiene 20 años esperando por este proyecto”. El dinero fue aprobado a través de la misión “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor” del Ejecutivo nacional, que asumió los sectores que abarcan desde la UD-335 hasta la UD-340, de Core 8, para constituir el “Corredor Tricolor Eterno Gigante” según el representante vecinal. Dentro de este proyecto, que involucra la adecuación urbana de los barrios de Venezuela, se aprobaron tres propuestas para Core 8: “Un colegio para Villa Celestial, la reconstrucción del CDI del sector y la construcción del polideportivo ‘Hijos de la patria’”. González refirió que el Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), aprobó 59 millones 500 mil bolívares para edificar la primera etapa del polideportivo, que comprenderá “tres canchas de usos múltiples techadas, un campo de fútbol, un campito de kickingball, un parque urbano y un parque infantil”. El polideportivo beneficiará a “más de 10 mil jóvenes de toda la comunidad”, y tendrá capacidad para mil atletas diariamente. González indicó que esperan que la construcción inicie en marzo, pues para recibir los recursos deben constituir “el banco comunal” del sector, para lo cual es necesario renovar todas las vocerías de los 43 consejos comunales de Core 8, que se realizará durante este mes. Los vecinos indicaron que la construcción se realizará por autogestión de la comunidad, pues ya cuentan con el proyecto. “Queremos que se articule el Gobierno nacional, regional y municipal” para la asesoría y ejecución del polideportivo, dijo Mirella Bolívar, vocera de la mesa de telecomunicaciones de la UD-337. Gladys Bello, vocera del consejo comunal “Luchadores del Caroní”, hizo un llamado a la Alcaldía “a que recoja la basura” en el terreno donde se construirá el polideportivo, ubicado en la UD-337, y a culminar el liceo Hugo Rafael Chávez Frías, que está al lado de este lugar, pues “que tiene cuatro años en construcción y aún va por la primera etapa”. (OF)
Trabajadores de empresas básicas se solidarizan con estudiantes de Guayana Este viernes se acercaron a la manifestación en Alta Vista. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Trabajadores de Venalum, Carbonorca, Sidor y Ferrominera Orinoco se solidarizaron con los estudiantes que se mantienen en protesta por tercer día consecutivo en Alta Vista y reconocieron que sus peticiones de mejores condiciones económicas, seguridad, liberación de los estudiantes detenidos en Caracas y aplicación de sanciones para los responsables de las muertes de los estudiantes el 12 de febrero, son justas. “Los apoyamos porque tienen la razón en sus planteamientos, no es posible que en las universidades no se les garantice la seguridad, una educación como debe ser y aparte de eso los están agrediendo”, dijo el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González. A juicio del dirigente sindical, el Ejecutivo debe llamar a los estudiantes al diálogo y a una mesa de trabajo para dar respuesta a sus peticiones. “Esta lucha es genuina de los estudiantes, tienen sus voceros y como
FOTO WILLIAM URDANETA
Los dirigentes sindicales escucharon los planteamientos de los estudiantes
muchachos inquietos siempre van a dar sus discusiones, pero hay voceros en cada universidad. Nosotros los apoyamos porque creemos que tienen toda la razón”, agregó. Consideró que los resultados de esta manifestación son impredecibles,
pues depende de la voluntad del Gobierno de escucharlos y dar respuesta a sus peticiones, “pero cómo lo logran si los acusan de fascistas cuando en realidad son estudiantes que quieren vivir mejor”. El secretario general de Sutracarbo-
norca, Emilio Campos, señaló que los trabajadores siempre serán solidarios con la lucha de la sociedad. “Malo sería criminalizar a quienes disienten de un Estado indolente, creo que aquí no ha habido peor situación que la que se está viviendo ahorita, cada día hay mayor criminalización, menos libertad de expresión, mayor inflación, desabastecimiento en todos los sentidos, mala atención a las universidad y pocas oportunidades de empleo”. “Cuando tienes un país sin visión y sin ideas de futuro estás obligado a buscarlo y eso es con la lucha y la perseverancia”, recalcó, al señalar que el actual Gobierno en lugar de corregir las políticas, acentúa los errores. Lamentó que el Gobierno en los últimos días haya radicalizado su discurso con amenazas y actitud retadora, cuando su deber ser es escuchar y dialogar. Al lugar se acercó el dirigente de Unidad Matancera, Yunis Hernández, entre otros trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor).
Mersuv asume responsabilidad por daños a facha de la UCAB Líder del movimiento replica que un “acto vandálico es dañar los postes y los semáforos de la ciudad”. n Ramsés Ulises Siverio María Ramírez Cabello
Se identificaron con las pintas y no lo ocultan. El Movimiento Estudiantil Revolucionario Socialista Unido de Venezuela (Mersuv) asume la responsabilidad por los daños causados a la sede de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Guayana la noche de jueves. El presidente de la organización, Orlando Guzmán, se responsabilizó por los hechos, desestimando que la acción haya sido un acto vandálico. El dirigente estudiantil explicó que el motivo de la “pinta, no acto vandálico” es una
respuesta a los estudiantes de la UCAB, como una forma de decirles que mientras cierren las vías y sigan protestando en la calle ellos irán a sus universidades a decirles que “no son mayoría” y que “no marcarán la agenda a la juventud revolucionaria”. Guzmán también confirmó la participación de su grupo en Alta Vista, donde afirmó que estuvieron para pedirles a los manifestantes que reabrieran las vías y que, aunque hubo cierta reticencia, al final convergieron en el diálogo. “Esa es la oposición que queremos”, señaló. El dirigente finalizó enfatizando en que defenderán la “revolución” hasta con su vida si
es necesario, que son pacíficos pero “que no se equivoquen”, y que “si preparan un nuevo 11 de abril, nosotros podemos hacer un 13 más bravo”. Las pintas están en el asfalto, en los muros de la entrada, en las aceras y en la garita de vigilancia del portón principal. “Con Maduro el pueblo está seguro”, “Viva Chávez” y “Mersuv, Paz y Amor” son algunas de las frases con las que amaneció la casa de estudios. El ataque se dio horas después de que la Universidad decidiera suspender sus clases durante este viernes 14 y sábado 15 de febrero por las protestas y hechos de violencia que se registran en el país.
FOTO ANÍBAL BARRETO
Los vecinos llamaron a la municipalidad a limpiar el espacio donde se construirá el parque deportivo, que es un mini vertedero de basura
Casa de la Mujer estrena directiva El lunes inician los cursos a precios solidarios. n Diogelis Pocaterra La Casa de la Mujer cambió de presidenta. Ana de Thomas asumió el lugar de Judith Betancourt, quien estuvo por más de cuatro años en la cabeza del ente municipal. El nombramiento oficial de la nueva directiva tuvo lugar el 20 de enero, pero fue hasta este 14 de febrero que hicieron pública la noticia con motivo de la actividad del Día del Amor y la Amistad. “Tenemos un equipo preparado para atender a todas las mujeres y hombres que vengan a buscar apoyo, ayuda y preparación personal. Somos un equipo humano con mucha sensibilidad y ganas de ayudar a todos”, dijo. De Thomas informó que la institución ofrece atención integral a la mujer; consultas de ginecologías, citologías, ecos, entre otros. Para los hombres también hay consultas generales, urología, entre otros. Todas las consultas son a precios solidarios, para garantizar el derecho a la salud. La presidenta informó que el lunes inician todos los cursos para que las mujeres puedan aprender un oficio. Los cursos son de corte y costura, manualidades, foami, goma espuma, decoraciones, baby shower, entre otros. De Thomas ofreció un balance de este mes, donde han atendido a 958 pacientes en consultas, 253 muestras para laboratorios, 150 casos de atención a la víctima. Una vez al mes harán charlas de autoestima y autovaloración para víctimas de violencia.
Nuevo jefe de región en el Cicpc Desde el jueves el comisario general Lisandro Alfonzo quedó encargado como jefe de región del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), puesto que era ocupado desde junio de 2013 por el comisario general Danilo Araque. Funcionarios indican que son cambios que se han efectuado en todo el país. A principios de fe-
A n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
D
urante las primeras siete semanas de 2014 se han registrado 15 muertes por accidentes de tránsito en Ciudad Guayana. Enero cerró con ocho muertos y febrero, hasta ayer, tenía un saldo de siete víctimas. El último siniestro vial con personas fallecidas se reportó poco antes del amanecer del jueves. Franklin Eduardo Quintana Martínez, de 32 años y José Gregorio Ravelo Ávila, de 26, fallecieron de manera inmediata al chocar con un camión de carga. El hecho se registró en el kilómetro 70, a pocos metros del puente La mañana Orinoquia. Quintana y Radel jueves velo, oriundos del murieron dos estado Carabobo, hombres a viajaban a bordo pocos metros de un Fiat Siena, del puente color plata, con Orinoquia. placas AA715MG, el cual quedó Autoridades completamente de tránsito inservible, se reatribuyen la quirió de la ayuda mayoría de de los Bomberos estas muertes para sacar los cuerpos. Según al exceso las autoridades de velocidad del Cuerpo Técy la ingesta nico de Vigilande bebidas cia de Tránsito y alcohólicas. Transporte Terrestre (Ctvttt) era Franklin el conductor del automóvil. Los funcionarios acotaron que el chofer de la gandola, Álvaro Antonio Prado Castillo, de 42 años, también sufrió varias heridas y fue trasladado hasta el Hospital Uyapar, en Puerto Ordaz. Por ahora siguen las investigaciones del siniestro, se presume que Quintana perdió el control del volante de su carro al quedarse dormido y fue “inevitable” el impacto con la gandola. Hasta el mediodía de ayer los cuerpos de los fallecidos permanecían en
brero también fue removido el comisario Rafael Altuve, hoy exjefe de la delegación de Ciudad Guayana; su función es ahora ocupada por el comisario José Rafael Pernía. Al igual que Altuve, fue cambiada la comisaria Raiza Ascanio, jefa del organismo en el municipio Caroní, en su puesto quedó el funcionario Eder Moreno. (MY) Correo del Caroní
Sucesos 15 muertos en Caroní por accidentes de tránsito Anoche se registró un choque en la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz. Tres personas resultaron lesionadas.
Ciudad Guayana sábado 15 de febrero de 2014
Dos arrolladas en concentraciones estudiantiles Ayer en la tarde dos personas fueron atropelladas por automóviles durante la concentración que mantienen los estudiantes en el centro de Alta Vista, en Puerto Ordaz. El primer hecho fue frente al Centro Comercial Zulia, en el que resultó herida Sharin Sosa, de 27 años, la víctima fue trasladada a la Clínica Caroní por presentar politraumatismos. Horas después, a las 5:30, adyacente a la Plaza Monumento CVG, fue arrollada Karina Villanueva, de 40 años, quien sufrió traumatismos en la pierna derecha. La mujer fue llevada al Hospital Uyapar. (MY)
Foto Lionel Arteaga
Karina Villanueva sufrió traumatismos en la pierna derecha
Fotos José Leal
Ayer tres ciudadanos resultaron lesionados en una colisión en la autopista Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz
la Medicatura Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Autoridades esperaban la presencia de los familiares de las víctimas para proceder a realizar la autopsia y entregar los cadáveres.
Son constantes
Anoche, durante una colisión registrada en el sector San Jacinto, de la autopista Ciudad BolívarPuerto Ordaz, representantes de la
Funcionarios piden a los conductores mayor prudencia
Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos al peaje de Guayana, señalaron que los accidentes en las vías que comunican a Puerto Ordaz con otras regiones son constantes. Atribuyen la mayoría de estos incidentes a la ingesta de bebidas alcohólicas o el exceso de velocidad. En el hecho resultaron tres personas heridas, dos de ellas iban a bordo de un Chevrolet Aveo, color gris, con placas AG413IG, el cual era conducido por Carlos Ortega, de 38 años, el hombre, al igual que su acompañante fueron llevados al Hospital Uyapar. Eduardo Astudillo, chofer del otro carro involucrado en el choque, una camioneta Ford con placas 11H-HAB, explicó que “yo iba por el canal lento de la vía cuando sentí el golpe, como pude busqué el control para que el carro no volcara, afortunadamente no pasó a mayores”. En la vía quedaron regados pedazos de cerámicas que llevaba Astudillo en la parte posterior de su automóvil. Parientes de Ortega acudieron al lugar y manifestaron que el hom-
¡Prudencia! Ante los constantes accidentes viales, que en oportunidades deja vidas perdidas, agentes del Ctvttt hicieron un llamado a los conductores a ser más prudentes al momento de estar frente a un volante, recordando que el pasado domingo (9 de febrero) perecieron dos personas, entre ellas un adolescente de 13 años, tras una colisión registrada en la avenida Los Trabajadores, específicamente en una bifurcación sin señalización que comunica dicha arteria vial con la Zona Industrial Matanzas y con la avenida Guayana. Además de los fallecidos, resultaron lesionadas ocho personas, todos iban a bordo de una Ford Ranger, color gris, placas A42AF3V.
bre es trabajador de Proforca y se trasladaba a su casa, en Puerto Ordaz, al momento del suceso, aseguraron que el afectado, al igual que su amigo, está estable.
GNB localizó carro solicitado dentro de un motel Representantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizaron una inspección en las instalaciones del Motel Tasca y Restaurante Castillete, situado en la avenida Manuel Piar, sector Chirica Vieja, en San Félix, donde lograron ubicar un Hyundai Getz, color plata, con placas AD611JV, solicitado por robo ante el Cicpc, según expediente N° K-14-0071-01039, de fecha 12 de febrero de 2014. El automóvil estaba estacionado frente a la habitación N° 41. Los castrenses procedieron a verificar el interior del vehículo y solicitaron la presencia del administrador. Argenis Rafael Mongues, de 49 años, fue entrevistado por los uniformados y, en compañía del recepcionista, José Rafael Ruiz Offerman, de 43 años, no supo dar explicación alguna sobre el vehículo. Los funcionarios pidieron acceso a la habitación, a lo que Mongues y Offerman, aseguraron que las llaves se habían extraviado. En vista de la situación, los guardias nacionales acudieron a la recepción en búsqueda de las llaves y lograron hallar un escopetín, calibre 12 mm, el cual es propiedad de Argenis. Ambos quedaron detenidos debido a que supuestamente desconocían dónde estaba la persona que introdujo el carro solicitado a las instalaciones del motel, solo manifestaron que fue llevado por un hombre a las 11:00 de la noche del lunes. El caso quedó a orden de la Fiscalía del Ministerio Público y se presume que estén implicados en el robo del vehículo. (MY)
Cicpc desmantela banda que distribuía droga Son ocho los apresados. La venta se realizaba en las adyacencias de un colegio y un centro para niños en situación de abandono. Ocho personas, entre ellas dos mujeres, fueron arrestadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) luego de un allanamiento donde, además de envoltorios de droga, hallaron una escopeta con los seriales limados, municiones calibre 12 mm y dos motos, una de ellas (Empire, modelo TX negro) solicitada por el delito de robo. El procedimiento se realizó ayer en la urbanización Virgen del Valle del municipio Heres, específicamente dentro de una casa sin número de la calle Ana Coco, parroquia Agua Salada. El comisario José Ricardo Pernía, jefe estadal de la institución, explicó que estas personas habían sido denunciadas, de manera anónima, por parte de vecinos de la zona. Luego de obtener la orden de un tribunal, los funcionarios acudieron al sitio donde dejaron detenidos y a orden del Ministe-
Leonardo Antonio Rodríguez, Charly Oscar Villafana Rivas y Marco Javier Bastardo Solis.
Cerca de colegios
Foto José Leal
La información la dio a conocer el nuevo jefe estadal del Cicpc
rio Público a los hermanos Laired Carolina Sifontes Subero y Roger Rodríguez Sifontes Silva. Los otros seis arrestados fueron identificado como Karina Natalie Delgado Díaz; Baudelio Ramón Rodríguez Guzmán, Marco Tulio Seheider Ruiz, además de
El comisario resaltó que la venta de droga se realizaba en las adyacencias del Instituto para Niños en Situación de Abandono (Iadena) y el Colegio Virgen del Valle, “se presume que estas personas, además de vender sustancias psicotrópicas en diferentes comunidades, también le ofrecían el producto a los estudiantes, aún se está en proceso de investigaciones”, informó el jefe estadal del Cicpc. Pernía destacó que los aprehendidos van a ser sometidos a otras averiguaciones, pues no se descarta que estén implicados en robos a carros que se han registrado en la ciudad capital.
Trabajo mancomunado
Autoridades se mantienen haciéndole un llamado a los residentes de las diversas comuni-
Durante el allanamiento, ayer en Ciudad Bolívar, los funcionarios, además de envoltorios de presunta cocaína, hallaron un arma de fuego y una moto que estaba solicitada. Los detenidos serán investigados para determinar si guardan relación con otros delitos. dades para que denuncien irregularidades. Aseguran que de esa manera ayudan a que el trabajo de los organismos de seguridad tenga mayor eficacia, pues “son las personas quienes conocen quiénes son los azotes de sus calles”, mencionan los uniformados. Voceros de los diferentes cuerpos de seguridad han reiterado su “lucha” contra el narcotráfico y el robo de vehículos el cual, según sus estadísticas, es el delito más denunciado en los diferentes municipios de la entidad.
Foto cortesía GNB
Funcionarios señalaron que se ubicó el vehículo en recorridos del Plan Patria Segura
Abogado fue privado de libertad Privativa de libertad por extorsión acordó un tribunal de control contra el abogado Ricardo José Campos Moreno, de 33 años, arrestado por funcionarios del Comando Especial Antisecuestros (CEA) luego de que uno de sus trabajadores formulara una denuncia en su contra por extorsiones y amenazas. Campos Moreno, presidente de la compañía de mantenimientos Global, C.A., situada en el muelle de Ferrominera en Palúa, la cual presta servicios a Copal Socialista, quedó apresado el lunes al momento que se citó con el denunciante para entregarle cheque valorado en 30.478 bolívares con tal de renunciar a la empresa donde trabajó durante los últimos años con el cargo de operador III, así lo dio a conocer el comisario del CEA, José Gregorio Lezama. (MY)