Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
El privilegio de la casa Mineros de Guayana recibe hoy a Trujillanos en la sexta jornada del torneo Clausura, en la que busca ampliar a 21 los juegos sin perder en casa y acercarse a los líderes. /A5
FOTO ANTONIO GARCÍA JR
Huracanes va a la final
TORNEO CLAUSURA
vs
Huracanes de Bolívar se impuso anoche a Vikingos de Miranda en cinco sets y dominó 2-0 la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol, lo que le dio la clasificación a la final. /A5
CTE Cachamay 4:00 pm Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.866 Dep. Legal / pp 77-0096
FOTO ANTONIO GARCÍA JR
Ciudad Guayana, domingo 16 de febrero de 2013
PROTESTA ESTUDIANTIL EN GUAYANA
Jóvenes toman y recubren calles con sus reclamos
UN SOLO CUERPO El Nacional, también De lunes a sábado el diario El Nacional circulará con un solo cuerpo. El domingo con dos, según anunció el periódico en su edición de ayer, señalando que son "cambios necesarios para ganar la batalla", para seguir circulando, a pesar de la guerra económica oficialista en su contra. La libertad de expresión prevalecerá. FOTO DIEGO MIENHARD
“Quien quiera combatir con armas, que se vaya del chavismo” Presidente Nicolás Maduro suspende el servicio del Metrobús en el este de Caracas, sector de la capital en donde se realizan las protestas estudiantiles.
FOTO DIEGO MIENHARD
FOTO WILLIAM URDANETA
Los estudiantes de Ciudad Guayana, que hoy cumplen cinco días de ininterrumpida movilización, abarcaron con sus banderas, pancartas, cauchos y trozos de madera otros puntos de la céntrica zona de Alta Vista en Puerto Ordaz. Numerosas familias y comerciantes han acompañado las iniciativas de quienes desde la condición de hijos, hermanos y amigos decidieron expresar su inconformidad con la clase política que gobierna el país, con el presidente Nicolás Maduro a la cabeza. Reconocen el buen trato de los cuerpos de seguridad y con el discurso del pacifismo por delante continúan realizando acciones que congregan los mensajes y las inquietudes de los guayaneses. /A3
Al menos 14 heridos por nuevas represiones El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, reportó que el sistema de salud municipal había atendido hasta las 11:00 de la noche 14 lesionados por la presencia de infiltrados y las represiones de anoche en ese sector de Caracas. Lea la noticia completa en nuestra edición digital.
Porque Tengo derecho a vivir En la tarde, la jornada inició con el despliegue de la bandera de 180 metros por toda la avenida Las Américas. La marcha culminó en la Plaza Monumento CVG en donde a partir de las 7:00 de la noche se rezó un rosario que fue pintado en el suelo de la plaza, en horas de la tarde, por el movimiento Tengo derecho a vivir. Encendido de velas en cada punto del rosario y de las palabras “SOS” y “Venezuela”, acompañadas de cantos y palabras de aliento hacia los estudiantes adornaron el resto de la jornada.
Cultura
Cultura
Letras desde el pavimento
Pecados de omisión y validez
Desde una caminata madrugadora emergen reflexiones de y para la ciudad, como las que comparte Francisco Arévalo en Entretextos, columna que puede leer en nuestro portal web.
El espacio de Ecléctico dedica sus líneas a cuatro maestros venezolanos envueltos en la vorágine política, propia de estos tiempos. Lea la columna en nuestra edición digital.
Por primera vez en la historia del chavismo un alto integrante admite que dentro de sus filas hay armas; ayer, en la convocatoria de la contramarcha oficialista, el presidente Nicolás Maduro emplazó a los chavistas que tengan armas a deponerlas. El gesto no vino solo, el mandatario instó a los radicales de la oposición a corresponder el mea culpa rojo. /A4 FOTO AFP
ONG urgen al Estado a garantizar los DD HH Contrario al parecer del canciller Elías Jaua sobre el deber del Gobierno de “actuar contra quienes ejercen la violencia y la intolerancia”, la coalición de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, Foro por la Vida, recordó que los funcionarios -militares, judiciales y policiales- deben adecuar sus operativos de control de orden público sólo al restablecimiento del mismo, a través de medios que minimicen el uso de la fuerza. Las ONG también fustigaron al Presidente de la República por poner en entredicho que para manifestar en el país debe contarse con permisos, cuando la Constitución establece el derecho a la protesta pacífica. /A4 FOTO DIEGO MIENHARD
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO ARCHIVO
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna
A2 Correo del Caroní
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
Nuestro cine y su lección / José Alberto Medina Molero
R
ecientemente fue otorgado el premio Goya a la cinta venezolana Azul y no tan rosa como Mejor Película Iberoamericana. En uno de sus lúcidos editoriales el periodista Jesús Torrealba expresaba la complacencia con ese avance indetenible del cine venezolano, y al propio tiempo comparaba la cinta en su mensaje de tolerancia con otras dos de producción nacional reciente: Pelo malo (laureada internacionalmente con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián) y Papita, maní, tostón (inmensamente taquillera, al punto de amenazar con convertirse muy pronto en la más vista del cine nacional en todos los tiempos). En los tres filmes hay un mensaje claro hacia el positivo sentimiento de respeto y reconciliación. El viejo decir de la casa dividida contra sí misma y su imposibilidad para progresar viene como anillo al dedo a la situación que enfrenta Venezuela. El país entero parece hastiado de tanta discordia y confrontación. A pesar de esa siembra sistemática de odio, al que algún sustrato nada despreciable de injusticias pretéritas sirvió de tierra fértil, subyace esa proverbial esencia del venezolano hacia el entendimiento y la bondad de alma. Esa inclinación a la fraternidad que la malsana propaganda ideológica no alcanza a extirpar totalmente, y que florece junto a la esperanza de ver a esta tierra convertida en una nación para todos. Tal vez en la historia nacional hay dos hechos equiparables en dramatismo a lo que estamos padeciendo, por un lado la guerra de indepen-
dencia con sus atroces momentos, y por el otro, la tristemente célebre guerra federal, aquella de la muerte prometida a “los blancos y a los que supiesen leer y escribir”. Por obra del afán desmedido de poder no ha sido posible reivindicar de lleno a los más desposeídos. Es tiempo para una rectificación de fondo, deben ser otros los procederes y distintos los grandes intereses que se tengan para que esa nobleza del más humilde no sea nuevamente defraudada, trayendo tras de sí episodios de violencia, desunión y atraso. El grado de compromiso que se avecina cuando todo esto haya pasado como aciago ciclo es inmenso, ello debe estar claro tanto para los gobernantes como para nosotros los ciudadanos atentos al devenir de las gestiones. Por lo pronto celebremos estas magníficas noticias de nuestro cine y de las imperecederas lecciones que nos deja. Desde Araya (ganadora de un premio en el Festival de Cannes en 1959), cuyo enlace referencial les copio, y desde mucho antes de esa época, hasta este conjunto de filmes, ha sido pedregoso, difícil, exitoso y gratificante el camino de nuestro cine. Todos esperamos que podamos decir en algunos años igual cosa de la nación como un todo. jamedina11@gmail.com http://sofiaenelcine.blogspot.com/2012/03/araya-margotbenacerraf-1959.html
Venezuela: ruta y destino / Diego Márquez Castro
E
scribimos este artículo con preocupación ciudadana. Los sucesos violentos de esta semana merecen una lectura más allá de los apasionamientos, los ataques y las defensas. La realidad que está a la vista es que la crisis económica, social, política, institucional y especialmente ético-moral se está manifestando dramáticamente. Hay necesidad de buscar consensos, acuerdos y diálogos, pero ¿bajo qué condiciones? No es posible sentarse en una mesa a dialogar con el contrario cuando se le descalifica y se le condena a priori; así nunca va a funcionar ningún tipo de búsqueda de soluciones a los problemas del país y de la sociedad. La cuestión primordial radica en la óptica con la cual se mira y se juzga al otro. Si son los prejuicios y los atavismos los que prevalecen, cualquier intento por acercar a una parte de la sociedad con la otra está dirigido al fracaso. Para poder generar una empresa de reconciliación y reconstrucción nacional se hace imprescindible entender que no se es propietario de toda la razón y de toda la verdad y que el otro no es el enemigo a destruir sino el adversario con el cual negociar en la consecución de beneficios para todos. Si funciona una mentalidad racional las posibilidades de lograr acuerdos firmes y duraderos serán una realidad, pero si se aborda el proceso desde la trinchera del fundamentalismo y la intolerancia, ya no se hablará de diálogo sino de un monólogo que a nada conduce. Los tiempos que corren le plantean históricamente a Venezuela una clara disyuntiva en sentido paradigmático, de allí la ruta a recorrer y el destino a donde será conducido el país. No es un secreto para nadie que tal disyuntiva se plantea en términos dicotómicos: democracia o socialismo, dado que por el momento no se observa una tercera vía. Estos son tiempos en los cuales Venezuela y su sociedad, fracturada en dos partes iguales, se encuentra en una auténtica encrucijada. Y es la ciudadanía la que sufre los embates -traducidos en violencia verbal y física- de una situación que ya se prolonga por quince años. No es posible pretender
imponer un modelo político obviando y desconociendo la existencia de la mitad de un país. A los efectos vale citar a Carlos Rangel (1929-1988) autor de las conocidas obras Del buen salvaje al buen revolucionario y El tercermundismo, ambas traducidas en varios idiomas, quien en otro de sus libros que recoge un conjunto de importantes ensayos cuyo título es Marx y los socialismos reales al analizar los efectos de tal imposición dice: “Está a la vista que, salvo la previsión de un despotismo necesario, que se ha demostrado con creces, ninguna de las previsiones del marxismo se ha cumplido. La evidente desvinculación de la teoría marxista con lo que de verdad sucede en la historia y en la vida social no sería grave si el marxismo no se hubiese convertido en una religión de Estado. Son conocidas, y hoy universalmente admitidas, las consecuencias del intento de poner en práctica el marxismo como una guía para el gobierno de la sociedad”. Dentro del modelo socialista, agrega Rangel, “el Estado ejerce en la práctica poderes discrecionales, ignora sus propias leyes y mantiene a los ciudadanos comunes en una situación de permanente culpabilidad potencial”. La subordinación de la sociedad al Estado, la explotación de todos los trabajadores por una burocracia convertida en la clase dirigente es uno de los rasgos pronunciados de tal modelo. La democracia es la ruta contrapuesta al socialismo marxista. Al respecto, dice el filósofo Fernando Savater en su libro Ética de urgencia: “Es muy importante abrir los ojos a que somos una sociedad cuyos asuntos públicos debemos gestionar entre todos. La democracia es un régimen para no estar quieto. Para estar siempre alerta y vigilante, dispuesto a actuar. La democracia es una motivación permanente para que intervengas en la sociedad. Y hay que estar alerta porque es un derecho que constantemente van a querer comprarte o suprimir”. La democracia no es una concesión. La democracia es un derecho: el derecho a la vida plena en paz, justicia y libertad. “Esa es la gracia de la democracia: que todos somos políticos”. dmarquezcastro@yahoo.com
Sobre Abreu y Dudamel / Carolina Jaimes Branger
L
o que hemos vivido estos últimos días me ha abatido. Lo económico tiene remedio. Lo político también. Pero la escisión social que sufrimos… ¿cómo la vamos a componer? No le veo salida a la crisis social venezolana. Cuando se sacan las cosas de contexto se incurre en injusticias. Por eso hoy quiero referirme específicamente a las críticas a José Antonio Abreu y Gustavo Dudamel: Gustavo no estaba, como se ha dicho, “dirigiendo un concierto mientras se masacraba a la gente”. Gustavo estaba dirigiendo un concierto. Punto. Se está celebrando -con muchas razones para celebrar- los 39 años de El Sistema del que han salido tantos músicos excepcionales, un círculo de virtudes dentro de una sociedad enferma. Resulta que ahora los culpables de los asesinatos de estos días son José Antonio Abreu y Gustavo Dudamel. ¿Es que nos volvimos locos? Con el gigantesco enemigo que tenemos enfrente, ese gobierno nefasto, dictatorial, asesino, totalitario, comunista, y todos los peores adjetivos que se le puedan endilgar, porque se los merece, los culpables no son Maduro, Cabello y la cuerda de ñángaras que conforman los poderes públicos, sino quienes han trabajado arduamente por construir la otra cara de la moneda en Venezuela. ¿Por qué quienes tan histéricamente se baten contra el Maestro Abreu y Dudamel no les reclaman a los militares el haberse prostituido de la manera vergonzosa que lo han hecho, “rodilla en tierra” literalmente ante Hugo Chávez y ahora ante Nicolás Maduro? ¿Por qué no les echan en cara con el mismo “valor” el haber rendido nuestra soberanía a un tirano como Fidel Castro? ¿Por qué no enfilan sus baterías contra los narcogenerales? ¿Por qué no confrontan a los guardias nacionales armados hasta los dientes con los equipos antimotines que no tienen el más mínimo empacho en cargar en contra de quien sea, ancianos, mujeres, jóvenes desarmados? Me encantaría verlos enfrentar con el mismo denuedo con el que critican a José Antonio Abreu y a Gustavo Dudamel a los colectivos armados hasta los dientes. ¡Ésa sí sería una muestra de valor! O al menos que se pronuncien en contra de los boliburgueses que han desangrado al país o que se manifiesten con contundencia sobre los negocios inmundos de los bolichicos. Pero eso no lo hacen, porque le temen a las retaliaciones y esas quejas -si es que se quejan- las dejan para el ámbito privado. Así cualquiera. Yo creo que si Abreu y Dudamel son chavistas tienen todo el derecho a serlo. Yo NO quiero una Venezuela donde todos piensen igual que yo. Quiero un país donde se respete mi forma de pensar, que es muy distinto. En El Sistema hay niños y jóvenes hijos de chavistas y no chavistas. Ahí reciben instrumentos, no armas. ¡Cada vez que voy a los conciertos pienso en cuántos de esos muchachos que hoy son virtuosos estarían manipulando armas de fuego si no hubiera sido por la oportunidad que les dio El Sistema! Allí se forman en el trabajo, la responsabilidad, la disciplina, el compañerismo, la solidaridad. Obtienen las herramientas para tener éxito en lo que decidan emprender en la vida. ¿Cuál es la solución que proponen quienes tan agriamente critican, que
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A. Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
RIF: 09501411-8
el Maestro Abreu renuncie y que Maduro nombre a Jesse Chacón o a Farruco Sesto, para que en dos meses no quede nada de la obra de 40 años? ¡Ellos son de la escuela de Chávez, a quien no le tembló el pulso para despedir 20 mil empleados de Pdvsa! ¿Quieren a un Rafael Ramírez al frente de El Sistema? Estoy segura de que nadie que tenga la sensibilidad de formar niños y jóvenes para que rompan el círculo vicioso de la pobreza pueda cohonestar el que maten a alguien. Su obra debería hablar más que sus palabras, pero desgraciadamente no es así. En la Venezuela que tenemos, quienes piden inclusión son los primeros que excluyen. Quienes piden tolerancia son los más intolerantes. Destruyendo no vamos para ningún lado… Yo, por mi parte, seguiré defendiendo la mejor obra de Estado que ha habido jamás en Venezuela. @cjaimesb
Ranchitos
Parálisis en sector automotriz Los sindicatos del sector automotriz prenden sus señales ante la situación crítica que vive este sector productivo. No es la primera vez que la baja de los niveles de producción dan lugar a estas reacciones, sin embargo en esta ocasión se observan manifestaciones de una alta complejidad. Tanto para el gobierno como para los sindicatos el asunto es muy relevante, por las implicaciones que conlleva la paralización del sector de las ensambladoras. Obviamente el asunto es importante para las empresas, pero téngase presente que el grueso de la actividad de ensamblaje es realizado por las propias transnacionales que lideran a nivel mundial, y Venezuela representa un productor modesto. Los 71.753 vehículos ensamblados el año pasado representan menos del 0.1% de la producción mundial automotriz, de 84 millones de unidades -año 2012. Todas las plantas trabajaron a menos del 50% de su capacidad productiva. Hay que destacar que este es el nivel más bajo desde el 2003, luego de crisis política y prolongado paro nacional. Por su parte, Toyota, General Motors, Ford, Chrysler y Mitsubishi son tanto líderes en su ramo a nivel nacional como global. Algunos otros pocos ensambladores operan en el país con menos pesó en ambos niveles. La industria que tenemos es de ensamblaje. Las empresas importan los componente para armar, que llaman material ckd (complete knock-down), lo hacen de sus propias plantas dispersas en todo el mundo. Pero al lado de estos componentes un vehículo automotor es el resultante de la integración de más de diez mil piezas, que lo hace ser el bien más complejo alrededor de la vida cotidiana en nuestras sociedades. La pura conjunción o ensamble de todas sus piezas es una obra de coordinación y organización, que agrega suficiente complejidad a los asuntos propios de ingeniería de manufactura y materiales. Véase que sectores menos complejos como los vinculados al campo, llevan a afirmar “El principal obstáculo para producir es la imposibilidad de tener los insumos a tiempo” Antonio Pestana, presidente de Fedeagro (El Mundo, 13-2-14, p 6). Un control de cambios, en donde se reconoce que ha funcionado y dirigido desde el gobierno sin planificación, ha contribuido a la presente parálisis. Es por la complejidad operativa de este sector, que lo hace escenario de importantes innovaciones en materia de organización del trabajo. El siglo XX empezó con el impacto de las innovaciones conocidas como el fordismo y ya bien avanzado el siglo, emergieron nuevas innovaciones denominadas toyotismo, todas nacidas en las plantas automotrices. El sector automotriz demanda para armar un vehículo piezas de múltiples sectores, del metal mecánico, del metalúrgico, químico, plástico, eléctrico, electrónico, caucho, textiles, vidrio, cueros, baterías, por lo que tiene un notable efecto multiplicador en generación de riqueza, empleos y actividad económica en general. Y luego de ensamblado el vehículo es objeto de la administración de las cadenas de comercialización, de los servicios de garantía y posventa, para más adelante ser objeto del mercado de reposición de las piezas que se desgastan y consumen. Entonces los empleos y actividad económica representa una población laboral que los sindicatos automotrices han estimado en una perspectiva amplia en ochenta mil empleos (El Mundo, 14-2-14, pagina 12). Recientemente se constituyó la Federación de Trabajadores Automotrices, Autopartistas y Actividades Conexas (Futaac), de esa manera llena un espacio de articulación sindical que había ocupado en los años sesenta hasta principios del presente siglo, la Federación de Trabajadores del Metal (Fetrametal), pero que en los últimos años ha disminuido su representación, dado que buena parte de los sindicatos optaron por buscar otra alternativa de representación federativa, que finalmente resulta ser la recién creada Futaac. Esta organización tiene en sus manos una exigente responsabilidad, como es la de dar repuesta a unas políticas laborales estatales que han ignorado por muchos años a los trabajadores, y que en el presente tienen a este sector productivo en situación de casi parálisis general, con consecuencias directas en las condiciones de trabajo, laboriosamente conquistadas a lo largo de largas décadas de acción sindical. Más grave aún los riesgos de reducción de la plantilla y hasta de cierre de plantas, con la pérdida de empleos directos e indirectos que ello representa. En esa dirección de análisis resulta el contenido del reciente comunicado público de la Futaac, aludiendo y condenando algunos elementos de las políticas estatales automotrices. “Rechazamos y de manera muy categórica, que en el mismo decreto 625 se permita la libre importación de vehículos; la apertura de más de cincuenta y siete mil (57.000) solicitudes de importación de vehículos, significan casi el ochenta por ciento (80%) de lo que se produjo en el año dos mil trece (2013). Esto es más bien, promoción a la fuga de divisas y entra en contradicción con la “Venezuela Productiva” y hasta da para creer que se impulsa desde intereses ajenos al desarrollo industrial de la patria. Ponemos como ejemplo a la empresa Civetchi, cuyas ventas totales fueron (8.831 unidades) y sólo el tres por ciento (3%) se produjo en la planta de Valencia, el resto fue importación. No está de más recordar que estas las produjeron con condiciones de trabajo precarias y en arremetida en contra de sus trabajadores”. (http://www. aporrea.org/trabajadores/n244682.html) Son planteamientos importantes y objetivos en torno al problema del sector. Nos parece una reacción tardía, por la magnitud que ha alcanzado el problema, y la ya dilatada expansión de políticas mal fundadas y peor elaboradas para referirse a un sector complejo. Se entiende o se considera que posiblemente por la necesidad de articular un mecanismo de acción sindical sectorial, que es mucho más efectivo que la pura reacción de los sindicatos de empresa cada uno por su lado, se ha dejado para el presente reaccionar abiertamente, reclamando un diálogo que no ha existido en este sector, y en la generalidad de la activadas productiva. hector.lucena@gmail.com @hl_lucena
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
Política/Ciudad
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
Correo del Caroní A3
“Esta protesta es de constancia y resistencia” Los jóvenes anuncian para mañana un “batacazo estudiantil”, y aseguran que se mantendrán en “protesta indefinida” pidiendo la salida del presidente Nicolás Maduro. FOTOS DIEGO MEINHARD
Un grupo de madres realizó una marcha espontánea en el Paseo Caroní al mediodía
n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
L
a protesta en Ciudad Guayana ha estado signada por la calma. Este sábado en la mañana los jóvenes ocupaban varios semáforos en las avenidas Las Américas, Paseo Caroní, carrera Churum Merú, Nekuima y calle Cuchiveros, de forma pacífica, convirtiendo al sector de Alta Vista en una especie de boulevard en la que los manifestantes caminan tranquilos, portando pancartas con consignas alegóricas a su causa. Desde el miércoles 11 de febrero se mantienen los universitarios de Ciudad Guayana protestando en las principales vías de Alta Vista, expresando su descontento con la situación económica y política del país, y exigiendo la liberación de todos los estudiantes detenidos en protestas en otras regiones del territorio nacional. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía del estado Bolívar (PEB) patrullan con motos y vehículos el lugar, en el que también circundan abundantes mototaxistas, aprovechando que son los únicos que ofrecen una alternativa más rápida para desplazarse hacia Unare, pues debido a las trancas, el transporte público que cubre la ruta hacia esa zona no circula desde hace días.
Los estudiantes sumaron trancas en la carrera Nekuima y la calle Cuchiveros, de Alta Vista, a la altura del CCC Alta Vista I. El cierre de la avenida Las Américas en la redoma Chilemex y la avenida Paseo Caroní, hacia la Cruz del Papa, significaron el bloqueo casi total de Alta Vista.
Protesta indefinida
Andreína Alcalá es estudiante del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (Iupsm) y
Los ciclistas apoyaron la tranca en la carrera Nekuima
Comunicado
Oposición repudia aumento de la represión En nueva demostración de que en el país no existen garantías ni respeto por los elementales derechos establecidos en la Constitución, hemos conocido que en horas de la noche de ayer funcionarios de seguridad del Estado procedieron a la detención arbitraria de Natalie Gerbasi, hija del embajador Fernando Gerbasi y funcionaria de la Corporación Andina de Fomento, Organismo Internacional con sede en Caracas; que la mantuvieron recluída en un vehículo donde fue amenazada, presionada y hostigada. Entendemos que fue liberada luego de varias horas de detención. De lo que se trata entonces es una nueva intimidación, una nueva violación al ordenamiento jurídico y otra señal de debilidad de un régimen desgastado que, sin contar con respaldo popular, apela al expediente de la criminalización de la disidencia a través del terrorismo judicial. Desde la Mesa de la Unidad estamos brindándole asistencia con el equipo de abogados de la Comisión de Derechos Humanos a la hija del embajador Gerbasi y exigimos el cese de la persecución política en Venezuela, condición imprescindible para la paz. Caracas, 15 de febrero de 2014
Los estudiantes cerraron la calle Cuchiveros, a la altura del CCC Alta Vista I
tiene cuatro días seguidos protestando. Este sábado amaneció en la Plaza Monumento CVG. Mientras estaba sentada en la vía paralela a esta plaza, hacia el lado de Orinokia Mall, aseguró que “esta protesta es de constancia y resistencia. Todas las cosas buenas son difíciles de lograr, pero no queremos más lo que está haciendo el gobierno con nosotros”. Alcalá insistió en que se mantendrán en la calle “hasta que decline el gobierno y liberen los estudiantes” aprehendidos en protestas de todo el país. Carlos Bello, estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA), arribó a las 6:00 de la mañana a la protesta, para apostarse en la carrera Nekuima, a la altura del CCC Alta Vista II, trancando el paso vehicular. El joven aseveró que los cuerpos de seguridad “han hecho un trabajo excelente. Todos los días vienen grupos (afectos al oficialismo) a agredirnos y los disuelven”, garantizando así la paz de la manifestación.
“Batacazo estudiantil”
El joven concordó con Alcalá y dijo que “estaremos aquí hasta que salga el gobierno. Basta de inseguridad, de pobreza, de escasez. Esto es un trabajo de constancia” e informó que el próximo lunes se dará en Ciudad Guayana el “batacazo estudiantil”. Ni Bello ni los demás estudiantes consultados especificaron en qué consistiría esta actividad. Frases como “paro cívico” y “toma completa de la ciudad” se escucharon
de varios jóvenes manifestantes, sin llegar a un acuerdo preciso, sin embargo, en el Paseo Caroní, comenzó el rayado de los carros con distintas consignas y la convocatoria para el evento del 17 de enero. Wilmer Vizconde, estudiante de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), expresó que la mañana de este sábado los estudiantes “leyeron un comunicado” que sintetiza las demandas de los jóvenes, “la liberación de los estudiantes, que se diga la verdad sobre los fallecidos (en protestas estudiantiles en Caracas) y cárcel a los culpables”, y que el próximo lunes leerán otro escrito dirigiéndose directamente al presidente Nicolás Maduro “para que acepte la crisis”.
Solidaridad colectiva
La gran mayoría de los carros aceptaba el rayado de sus ventanas, y algunos entregaron a los
estudiantes jugos, aguas minerales y demás refrigerio, los cuales se acopian en varias esquinas de Alta Vista. Las madres continúan apoyando la protesta. “Nos motiva la apatía que tiene la gente hacia todo esto. Estoy aquí apoyando a los estudiantes y las 24 mil familias que han perdido” uno de sus miembros a manos de la violencia en el país, resaltó Jensi Casanova, madre de tres pequeños, asegurando que manifiesta en la calle “por su futuro”. Alrededor de las 3:00 de la tarde fue cerrado el acceso a la avenida Las Américas desde la redoma de Chilemex, así como también el Paseo Caroní, a la altura de la Cruz del Papa, por efectivos de la GNB y la PEB. Los bloqueos generaron un fuerte tráfico vehicular en la avenida Atlántico. Los estudiantes y ciudadanos presentes marcharon por Alta Vista al final de la tarde.
“Agenda estudiantil” Los estudiantes repartieron volantes que invitaban a toda la ciudadanía a mantener “nuestra fuerza porque Venezuela somos todos y unidos podemos lograr el cambio”, exponiendo además el cronograma de actividades de la manifestación, que ayer a las 6:00 de la tarde manejaba una vigilia en la Plaza Monumento CVG, convocada por el movimiento “Tengo derecho a vivir”. Para hoy realizarán una marcha a partir de las 2:00 de la tarde “por los jóvenes asesinados”, desde el mismo punto. Por otra parte, los grupos de ciclismo “Pura mente bike” y “Orinoco bike” se unieron a la manifestación este sábado y convocaron para hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, a todos los ciclistas de Ciudad Guayana a concentrarse en la Plaza Monumento CVG, para “dar vueltas por todo Alta Vista”, en apoyo a la protesta. El volante que reza “Agenda estudiantil” cierra con la convocatoria al “batacazo estudiantil” para mañana.
Los jóvenes rayaron los carros invitando al “batacazo estudiantil”
Chile deplora violencia y pide diálogo amplio Santiago.- El gobierno chileno del presidente Sebastián Piñera lamentó ayer los hechos de violencia en Venezuela, mientras dirigentes políticos demandaron una condena de la OEA y los de izquierda instaron a que los problemas los solucionen los propios venezolanos. Junto con deplorar lo que ocurre en ese país, Chile hizo llegar sus “condolencias” al pueblo y al Gobierno venezolano por la muerte de tres personas y las decenas de lesionados ocurridas durante manifestaciones antigubernamentales, subrayó un comunicado de la cancillería. La nota exhortó también a un “diálogo amplio y constructivo”
en el país, y con “pleno respeto a las libertades de expresión, de reunión e individuales”, al tiempo que confió “en el pronto esclarecimiento de los hechos, con plena garantía del debido proceso”, añadió. Por su parte, dirigentes políticos oficialistas como el senador Juan Antonio Coloma emplazó al gobierno a no quedar “indiferentes” ante lo que ocurre en Venezuela. “Que un Gobierno esté coartando la libertad de expresión, de prensa, de reunión, repeliendo a balazos a quienes piensan distinto merece una condena del Gobierno chileno” y de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo Coloma, de la derechista Unión
Demócrata Independiente (UDI). Por su parte, dirigentes de la izquierda, como el diputado comunista Guillermo Teillier responsabilizan de los hechos a grupos de “extrema derecha” y se expresó partidario de que los problemas que tienen los venezolanos “tienen que solucionarlos los mismos venezolanos sin intervención extranjera”. El dirigente preside el Partido Comunista, colectividad que al igual que la Democracia Cristiana forman parte de la Nueva Mayoría, coalición de centroizquierda que llevó por segunda vez a la presidencia a la socialista Michelle Bachelet, cargo que asumirá el próximo 11 de marzo. (DPA)
Conatel niega intención de bloquear a medios digitales El director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, William Castillo, ofreció una entrevista al canal internacional de noticias Telesur para analizar “la campaña mediática contra Venezuela, la defensa de la soberanía comunicacional y desmentir el bloqueo de la red social Twitter”. Castillo explicó en el programa “Edición Central” que la decisión de sacar del aire la señal del canal NTN24 fue de Estado y tiene un basamento legal. “La decisión que tomó el presidente Maduro, y que ejecutamos como órgano regulador de las telecomunicaciones en Venezuela, se basó en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos que prohíbe la incitación al odio, los llamados a la violencia y al desconocimiento de las autoridades legítimamente constituidas”. “Seríamos indolentes e ilegales si permitiéramos que se usara el espectro radioeléctrico de Venezuela para que un medio internacional, dirigiendo una política informativa agresiva contra nuestro país, abuse del derecho a la información” indicó. Continuó explicando que “no puede ser que un canal internacional amparado en el concepto privado de la libertad de expresión, que es la libertad de expresión de ellos y no de la mayoría del pueblo venezolano, ofenda al país con una cobertura y un tratamiento inmisericorde, agresivo, violento, sesgado, que se convierta en tribuna mediática para los desestabilizadores”. “En Venezuela existe un Estado soberano y plena garantía del artículo 58 de la constitución que establece que no existe censura, el emisor es responsable de lo que dice, no puede existir en comunicación social, y menos en el espectro radioeléctrico que es patrimonio de todos, un abuso de ese derecho a la libertad”, agregó. Detalló que “en Conatel llevamos un monitoreo las 24 horas del día. El pasado 12 de febrero, desde las 12 del mediodía hasta las seis de la tarde, prácticamente el 90% de la programación de NTN24 fue dedicada a Venezuela y el 80% fue a una sola posición dentro del conflicto, la de los voceros que están llamando a la desestabilización y a la agresión. No existe forma de descalificar una decisión absolutamente soberana que responde a la necesidad de defender a nuestro país”. Al ser preguntado sobre las fallas en la red social twitter respondió: “Eso forma parte de la guerra de desinformación. No hay ningún comunicado oficial de twitter sobre un presunto bloqueo, no existe tal comunicado en su página web, eso lo sacó un extrabajador. La información es falsa”. Explicó que las dificultades que en determinado momento puedan surgir para conectarse a alguna red son debidas al incremento en el uso de ésta. Indicó que en Venezuela el operador Cantv, con apoyo de Conatel, identifica sitios-basura desde donde estén atacando al país “y buscamos bloquearlos pero no se bloquea ningún servicio de información del ciudadano”. (Prensa Conatel)
William Castillo, director general de Conatel, justificó la salida del aire de la señal de NTN24
Nacional
A4 Correo del Caroní
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
Maduro reconoce que hay grupos armados dentro del chavismo Simpatizantes del Gobierno en Caracas en repudio a los grupos “fascistas”, a quienes acusan de intentar el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro.
E
FOTO MINCI
l presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró que el chavismo y la Revolución Bolivariana no aceptan a grupos violentos y armados. Así lo indicó frente a una multitudinaria concentración, reunida en la Avenida Bolívar de Caracas, para reiterar el compromiso de los sectores populares con los valores de la paz y de la Revolución Bolivariana. “No acepto grupos violentos en el campo del chavismo y la Revolución. Quien quiera tener armas, para combatir con armas, que se vaya del chavismo”, enfatizó el Mandatario. El Presidente señaló que “las ar-
La culpa también es de Uribe… El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al exgobernante colombiano Álvaro Uribe de financiar y dirigir los movimientos “fascistas” que buscan derrocarlo. Maduro agregó que se pretendía a través del canal colombiano NTN24 promover un intento de golpe de Estado en Venezuela, al transmitir en vivo los incidentes de la marcha opositora del miércoles en Caracas, que terminó con tres muertos y 66 heridos. El canal fue sacado de la programación de la televisión por cable en Venezuela. Indicó que con las imágenes se pretendía “justificar lo injustificable” y llevar “a nuestro país a un escenario de desestabilización que justifique un golpe de Estado contra el pueblo”. El diario El Universal reseñó en su edición web que el expresidente y candidato al Senado colombiano Álvaro Uribe invitó a los colombianos a recolectar un millón de firmas “de apoyo al grito democrático de Venezuela”. El exmandatario afirmó que asumía ese gesto como “un mensaje de solidaridad con la democracia, con el hermano pueblo de Venezuela y una notificación de que vamos a luchar para que a Colombia no la conduzcan al Castro-chavismo”, reseñó una nota publicada en el sitio web centrodemocratico. com. (DPA)
La Objetivo: desmovilización manifestación de miles de Nicolás Maduro informó que debido a los actos de violencia contra personas y que las unidades de Metrobús, se suspenderá este servicio en las ruestuvo tas: Chacao, Baruta y Sucre, al igual que el funcionamiento de las estaciones: Chacao, Altamira y Los Cortijos. acompañada La noticia la dio a conocer el Presidente, al destacar que el viernes por actividades fueron atacadas 40 unidades de Metrobús y especificó las rutas deportivas suspendidas: Altamira-Los Cortijos; Altamira-Caurimare, AltamiraEl Cafetal; Los Cortijos-Santa Paula, Los Cortijos-Boleíta y finaly musicales mente, Alí Primera-San Antonio. avanzó hacia la Enfatizó que estos actos vandálicos representan el camino que céntrica ofrecen los jefes políticos de la derecha a sus seguidores. avenida “Vamos a ver si tienen valentía y voluntad para deslindar de grupos golpistas”, apuntó. Bolívar, donde Destacó tener una cuota de culpa al no evitar que “estos grupos recibió el apoyo fascistas llegaran a este nivel de violencia e hizo un llamado al de dirigentes pueblo a que se mantengan alerta ante los constantes ataques”, reseñó el portal web del Ministerio para la Comunicación e Infordel oficialismo mación (Minci). y miembros del gabinete de mas de la República y de la revo- nezolanos en todos estos días de Maduro. lución las debe tener sólo nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), única y exclusivamente”. Maduro insistió en que los revolucionarios tienen que ser el “ejército de la paz, el ejército de la luz, el ejército del socialismo, no el ejército de la violencia y autodestrucción de la patria”. “Yo estoy llamando a toda Venezuela a combatir en las calles por sus ideas, por sus valores, en un debate de altura con respeto a los derechos del pueblo, sin violencia”.
Reto de Maduro
El Presidente aprovechó la concentración para agradecer el respaldo, apoyo y amor que le ha dado el pueblo venezolano: “las mujeres, los jóvenes, los trabajadores ve-
lucha”, ante la arremetida fascista que se desató el pasado miércoles y que dejó un saldo de tres muertos y más de 60 heridos. En cadena de radio y televisión, Maduro destacó que la justicia está en la búsqueda del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López; el mandatario prometió que no permitirá más violencia en el país de ningún sector y principalmente de los “infiltrados” que dicen pertenecer al chavismo. Catalogó como “pusilánime” a López y enfatizó: “Entrégate cobarde, el pueblo quiere justicia”. “Hago un llamado a los que están en la calle. Grupos fascistas, cesen la violencia… No voy a permitir que se tranquen más autopistas y calles principales”, enfatizó. (Prensa Minci/DP
Otorgan libertad condicional a 48 de los 99 detenidos en protestas Tras los hechos ocurridos el 12 y 13 de febrero en el país, 99 personas fueron puestas a orden del Ministerio Público. De ese grupo 48 recibieron medidas cautelares, 13 quedaron privadas de libertad y las restantes 38 quedaron en libertad plena. En un comunicado del Ministerio Público informó que de los jóvenes liberados el viernes 14 de febrero, 10 fueron aprehendidos en el Área Metropolitana de Caracas, 10 en el estado Táchira y seis en Barinas. De esas 26 personas, a 22 se les otorgó medida cautelar de presentación periódica ante la instancia judicial, “mientras que las otras cuatro admitieron su responsabilidad y se les acordó la suspensión condicional del proceso”. Hasta ahora, restan por medidas
FOTO AFP
De acuerdo a un comunicado del Ministerio Público, 13 jóvenes permanecen presos por la gravedad de los delitos que se les imputan. Los otros 38 12 personas aprehendidas, una de ellas un adolescente, cuyas audien- quedaron en cias se realizarán ante los tribuna- libertad plena. les de control del estado Carabobo. Con respecto a los casos presentados en el Área Metropolitana de Caracas, la Fiscalía informó que de las 44 personas detenidas el 12 de febrero, Luis Manuel Ramírez y
Klender Velásquez fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de instigación pública y asociación para delinquir. Ramírez adicionalmente fue imputado por incurrir en el delito de porte ilícito de arma de fuego, por lo cual se le dictó privativa de libertad y reclusión en el Regimiento de Seguridad Urbana, ubicado en Fuerte Tiuna. Igualmente, los fiscales que llevan las investigaciones en Caracas otorgaron 26 medidas cautelares para los jóvenes puestos a orden del Ministerio Público en esa entidad. Estas personas, que se encuentran libres pero en proceso de presentación periódica, no podrán acudir a “ninguna marcha y afines, mientras dure la investigación”, aclaró la nota de prensa del Ministerio Público. (El Universal)
ONG exigen a funcionarios del Gobierno enfrentar crisis con apego a la Constitución Las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, que integran la coalición Foro por la Vida, expresaron a través de un comunicado su “profunda preocupación” por las represiones del Gobierno a las manifestaciones estudiantiles. “El Estado está en el deber de prevenir las violaciones a los derechos humanos, de investigar con los medios a su alcance las violaciones que se hayan cometido a fin de identificar a los responsables, imponer las sanciones pertinentes y asegurar a las víctimas una adecuada reparación. El ejercicio de la función pública tiene unos límites que derivan de que los derechos humanos son atributos inherentes a la dignidad humana y, en consecuencia, superiores al poder del Estado. Si bien las organizaciones que suscribimos este comunicado reconocemos la obligación del Estado de mantener el orden público, debemos recordar firmemente que esta responsabilidad debe realizarse en estricto cumplimiento de nuestra Constitución y de los estándares internacionales en esta materia, tal y como se ha establecido en los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, adoptados por la Organización de Naciones Unidas. Todas las medidas de restablecimiento del orden deben ser compatibles con los derechos humanos y los principios de una sociedad democrática. Tal y como lo establece el artículo 332 de nuestra Constitución: “Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna”. El Estado venezolano está en la obligación constitucional de adecuar sus planes operativos de control del orden público al establecimiento del orden, disponiendo de diversos medios para el uso diferenciado de la fuerza, manteniendo el funcionamiento independiente del Poder Judicial, respetando y garantizando el debido proceso y las garantías judiciales de todas las personas, elaborando técnicas de control de multitudes que reduzcan al mínimo la necesidad de recurrir a la fuerza, empleando técnicas de persuasión, mediación y negociación; así como cumpliendo la prohibición constitucional del uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas, tal y como está consagrado en el artículo 68 de nuestra Constitución. Las organizaciones de derechos humanos queremos ratificar el derecho que tienen todas las personas de ejercer su derecho a la manifestación de manera pacífica, tal como se encuentra consagrado en el artículo 68 de la CRBV. Rechazamos las pretensiones del primer mandatario de condicionar su ejercicio a la obtención de un “permiso” gubernamental, requisito que contradice la Constitución y las normativas vigentes, como la Ley de Partidos Políticos, reuniones y manifestaciones públicas, así como la interpretación de la normativa internacional realizada por la Organización de Naciones Unidas. En consecuencia, rechazamos la política de criminalización de la protesta profundizada tras los acontecimientos del 12 de febrero de 2014, los cuales incluyen la presencia de agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) armados en las manifestaciones, el uso de cuerpos parapoliciales para disuadir o disolver las manifestaciones con armas de fuego, el uso de sustancias tóxicas prohibidas en la manifestación, la detención arbitraria de centenares de personas, las humillaciones y maltratos recibidos por las personas privadas de libertad, la no información a sus familiares sobre el sitio y las condiciones de su retención, la incomunicación de manifestantes detenidos y la aplicación para un sector de los detenidos de regímenes de presentación en tribunales (…). La ausencia de información en los contextos de manifestaciones masivas contribuye a generar incertidumbre y afecta sustantivamente el derecho a la información. La política sistemática de restricciones a la libertad de expresión contribuye al efecto de silenciar y censurar las informaciones y a sostener la autocensura y el miedo. Especialmente grave es la práctica de los funcionarios policiales y militares de censurar imágenes obtenidas por reporteros y ciudadanos o decomisar ilegalmente equipos de fotografía y video. Muchas veces estos hechos ocurren en el contexto de la represión a manifestantes o ciudadanos. Las ONG recordamos a las autoridades que tienen el deber de investigar de oficio y de manera inmediata la posible comisión del delito de tortura, el cual es un crimen de lesa humanidad de carácter imprescriptible (…). Las ONG expresamos públicamente nuestro firme rechazo al manejo totalmente inadecuado por parte de altos voceros del Poder Ejecutivo sobre las evidencias que se han recabado en los procesos de investigación que deberían estar conducidos únicamente por el Ministerio Público y los órganos jurisdiccionales competentes. Asimismo, las ONG vemos con especial preocupación la postura claramente prejuiciada a muy poco tiempo de haber ocurrido los hechos frente a la sede del Ministerio Público (…). Lea el comunicado completo en nuestra edición digital. FOTO AFP
Deportes
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
Correo del Caroní A5
Gigantes encontró la ruta Andrew Feeley hizo 27 puntos y Axiers Sucre 19 en lauro 95x79 ante Gaiteros. FOTOS WILLIAM URDANETA
n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
G
igantes de Guayana retomó el camino de las victorias y con una contundente actuación, sobre todo en la segunda mitad, derrotó anoche 95x79 a Gaiteros del Zulia en el Hermanas González. Andrew Feeley encestó 27 puntos y Axiers Sucre agregó 19, para ser líderes del ataque del quinteto guayanés, tal como lo estipula el esquema táctico del técnico Carl Herrera. Los “colosos” sacaron provecho del factor sede, así como de un disminuido Gaiteros, y tuvieron una jornada de esas en la que todo les salió casi perfecto. Los jugadores de Gigantes ejecutaron 24 lanzamientos desde la línea del tiro libre y encestaron 22, para un altísimo e inusual 92 por ciento. A esto hay que sumar un 58% en tiros de campo (anidaron 33 de 57), así como un sobresaliente 47% en cestas de tres (7 de 15).
Un triunfo importante
“Independientemente del margen por el cual ganamos, lo que queríamos era ganar, pero por supuesto que tener un partido así recuperas un poquito la confianza, baja un poco la presión de no haber ganado partidos fuera, donde realmente no nos vimos bien”, dijo el DT Herrera al final del duelo. Tras una pareja primera mitad que culminó 41x39 a favor de los anfitriones, estos inclinaron la balanza a su favor en los últimos tres minutos del tercer periodo. Un triple de Daniel Macuare, seguido de cestas dobles de Sucre y Feeley rompieron un empate a 55, para dar a Gigantes ventaja de 62x55. El tercer periodo culminó 27x20 para Gigantes, cifras idénticas a las del último cuarto.
desafiodeportivocg@gmail.com
Feeley tuvo una noche de buena puntería en la jornada ante los zulianos
Luego de las dos derrotas ante Trotamundos los “colosos” mostraron su mejor cara en lo que va de temporada y lograron su segunda victoria.
54
puntos anidó Gigantes en la productiva segunda mitad del partido de anoche.
Gigantes, que en lo que va de campaña no había superado los 80 puntos, anoche cerró con 95. “Defensivamente estamos bien y si en ofensiva y nos mantenemos entre 85 u 86 puntos van a llegar las victorias”, dijo Herrera, quien reconoció que Gaiteros llegó disminuido. El DT Flor Meléndez no contó con Lavell Blanchard (28 puntos por partido), ni con Kenji Urdaneta, que se suman a la lista de seis lesionados del equipo. Meléndez se tomó la situación con humor al ser consultado sobre lo que tendría que hacer para hoy: “Una cirugía plástica”, dijo entre risas el boricua. Por Gaiteros destacaron Víctor Liz y Graddy Osorio con 18 puntos cada uno. Gigantes anunció que hoy regre-
ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO
95
GIGANTES
GIG GAI
79
GAITEROS
1 2 3 21 20 27 19 20 20
GIGANTES
4 27 20
T 95 79
33/70 (47%)
Triples Libres Rebotes Asistencias Bloqueos Robos Perdidos
7/18 (39%) 6/10 (60%)
7/15 (47%) 22/24 (92%)
24 14 1 9 7
FOTO cortesía huracanes
32 15 2 1 16
sa el ala pivot Julian Sensley quien había viajado a EE.UU, tras por el asesinato de su padre en la ciudad de Los Ángeles.
En ese parcial final el equipo guayanés sacó toda su experiencia para superar 12-15 a Vikingos, el actual campeón, dejándolo en el camino y avanzando a la gran final. Los mejores por Huracanes fueron Ernardo “Harry” Gómez con 26 puntos, Carlos Luna con 16 y Freddy Cedeño con 12. Por Vikingos destacaron Ángel Peña con 19 e Iván Márquez con 17.
Sorpresa en Maracay Huracanes “sopló” con todo en la recta final del partido y avanzó a la final
20 y 25-19, respectivamente. Huracanes tuvo una reacción que abrió la ruta a la victoria, al quedarse con el triunfo en el tercero 22-25. El set clave del partido fue el cuarto, que se desarrolló punto a punto y que culminó con el control de Huracanes dominándolo con pizarra de 27-29, lo cual forzó al definitivo quinto.
En la otra semifinal, el Deportivo Anzoátegui superó 3-2 al Aragua VC, en duelo que se disputó en el gimnasio Mauricio Johnson de Maracay y forzó al tercer y decisivo duelo de esta serie. Los anzoatiguenses se impusieron con parciales de 25-20, 23-25, 25-21, 23-25 y 15-13. Ambos equipos definirán hoy la serie y con ello al rival de Huracanes de Bolívar en la final.
Objetivo: El 22 en fila
Mineros de Guayana recibe esta tarde a Trujillanos en el marco de la sexta jornada. Foto archivo- William Urdaneta
n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com
Del quinto a la cima
Una buena combinación de resultados podría darle a Mineros de Guayana la posibilidad de amanecer el lunes en el primer lugar de la tabla de
Este sábado varios atletas de Ciudad Guayana participaron en las piscinas del Centro Ítalo Venezolano de Guayana y el Centro Portugués Venezolano de Guayana, en la campaña “Un millón de metros por Rafael Vidal”, el recordado medallista olímpico del país. A nueve años de su partida, más de 160 atletas nadaron por él. En el Centro Ítalo un total de 68 personas se dieron cita, desde las 8:00 am hasta las 12:00 m, consiguiendo sumar 194.200 metros en este 2014. Los atletas que más metros nadaron fueron Danilo Delgado y Orlando Peña, con 10.000 metros cada uno (10 Km), mientras que un pequeño de tan solo 21 meses recorrió 500 metros y un señor de 70 años aportó 2 mil metros más. La información la dio Omar López, coordinador de natación del Ítalo, recordó además que estuvieron presente atletas, socios y foráneos, conmemorando el “Día del Nadador”, que es el 12 de este mes.
En el caso del Centro Portugués, participaron 100 personas, Pedro Barros, coordinador deportivo informó que atletas de las diferentes categorías desde preinfantil hasta máster, lograron sumar 212.500 metros. Arrancaron la actividad a las 8:00 am con las notas del himno nacional, a las 11:00 am dieron un minuto de aplausos para Vidal y cerraron la actividad a medio día, con la entrega de premiación a los mejores del 2013 Siendo esta la segunda ocasión que la piscina olímpica del Portugués recibe esta actividad, que se realizó el día de ayer en todo el país, un evento que se realiza todos los años desde 2006. Hay que recordar que Vidal fue el único en ostentar una medalla de bronce por Venezuela en unos Juegos Olímpicos en la disciplina de natación en la prueba del 200 metros estilo mariposa con una marca de 1:57:51, en el 2005 murió en Caracas tras sufrir un accidente automovilistico. En el año de 2013 se recolectaron 17.123.638, para este año la meta es de 20.000.000 metros.
GAITEROS
33/57 (58%) Tiros/campo
Tras perder los dos primeros sets el equipo guayanés superó 3-2 a Vikingos
Llegar a 21 encuentros sin perder en casa, sumar su tercer triunfo de manera consecutiva y quizás alcanzar la punta son los claros objetivos de Mineros de Guayana cuando esta tarde reciba la visita del Trujillanos de Valera con lo cual se cumplirá la sexta jornada de la Liga Movistar del fútbol profesional venezolano. Como ha sido natural en los últimos compromisos, el encuentro se disputará a las cuatro de la tarde en el CTE-Cachamay y el mismo será conducido arbitralmente por el colegiado internacional Juan Soto del estado Vargas, teniendo como asistentes a Carlos López y Hernán Castillo del estado Aragua, respectivamente.
En Ciudad Guayana se unieron una vez más a la campaña “Un millón de metros por Rafael Vidal” n Annelida Yoris Rivas
Huracanes se metió en la final del voleibol Huracanes de Bolívar consiguió su cupo a la gran final de la Liga Venezolana de Voleibol al vencer en cinco sets (3-2) a Vikingos de Miranda, anoche en el gimnasio José Joaquín “Papa” Carrillo del Parque Miranda de Caracas y con ello logró avanzar a la final. José Alexander Gutiérrez colocó en el tabloncillo del escenario del Este capitalino a un sexteto abridor conformado por Carlos Luna, Ronald Méndez, Ernardo “Harry” Gómez, Héctor Guzmán, Marcos Liendo, Freddy Cedeño y como líbero a Thomas Runque. Enfrente, Vikingos inició las acciones con Manuel Blanco, Andy Rojas, Jorge Silva, Rodman Valera, Ángel Peña, Iván Márquez y Darwin Correa como líbero. El partido estuvo marcado por un inicial dominio de los mirandinos, quienes se impusieron en el primer y segundo set, con parciales de 25-
Atletas del CIVG y del CPVG nadaron por Rafael Vidal
decible que el elenco amarillo venga con la clara idea de llevarse un punto del Cachamay, para mantenerse separado de los negriazules.
Guayana aportó 406.700 metros este sábado
Foto William Urdaneta
FÚTBOL ESPAÑOL
Barcelona y Atlético golean El Barcelona respondió con un demoledor 6-0 al Rayo Vallecano a la goleada previa del Atlético de Madrid al Valladolid para mantener el pulso por el liderato de la Liga española, a la espera de lo que haga el Real Madrid. El equipo de Gerardo Martino vapuleó al Rayo entre otros con un doblete de Lionel Messi y un espectacular tanto del brasileño Neymar en su vuelta a competición, horas después de que el Atlético se mantuviera en la lucha por el título con un contundente 3-0. El equipo de Diego Simeone consiguió con el resultado volver a la senda de la victoria tras encadenar tres derrotas consecutivas entre Liga y Copa. Raúl García, Diego Costa y Diego Godín fueron los autores de los goles locales en el estadio Vicente Calderón. El Barcelona respondió horas después. El equipo de Martino abrió rápidamente el marcador en el Camp Nou en el minuto 2
con un potente disparo desde la izquierda del brasileño Adriano. Messi marcó el 2-0 en el 36’ y dio el pase a Alexis para ampliar el marcador en el 53’. Sólo tres minutos después Pedro puso el 4-0, para que el astro argentino marcase a los 67’ su segundo tanto personal, antes de que Neymar cerrase el partido a los 88’. El brasileño Neymar celebró en el minuto 62 su regreso, después de casi cuatro semanas de baja por un esguince de tobillo que sufrió a mediados de enero en un partido contra el Getafe en la Copa del rey. Después de vacilar en sus primeros toques de balón, el brasileño pudo festejar su recuperación con un tremendo bombazo desde fuera del área que sacudió por sexta vez las redes de Rubén. En otro partido de la jornada, el Levante derrotó 1-0 al Almería con un gol de David Barral en el 62’ y se puso temporalmente en un puesto que lo acerca a la clasificación a la Liga Europa. (DPA) FOTO afp
Sin mayores novedades
Ante Trujillanos, la tropa guayanesa busca ampliar su dominio
clasificación, pero indudablemente que todo partirá de su propia victoria ante el cuadro de Valera. Mineros viene de triunfos seguidos ante Estudiantes de Mérida y el Deportivo Petare, situándose en el quinto puesto con 10 puntos, a sólo tres del líder Zamora, pero el cuadro de “Chita” Sanvicente tiene un partido más disputado. Trujillanos por su parte es el dueño de la segunda casilla, pero sólo un punto lo separan del equipo guayanés, de ahí, que resultado muy pre-
En cuanto a la nómina de juego, pareciera no haber mayores novedades, lo único que luce probable es el regreso de Rafa Acosta en la primera línea de volante, dejando a un lado al colombiano Eder Hernández. Del resto, Richard Páez estaría repitiendo a los mismos hombres de los dos anteriores compromisos. Otra modificación podría ser el ingreso de Ángelo Peña por Alejandro Guerra, ya que éste sufrió un golpe en el entrenamiento del viernes. Siguen fuera de la convocatoria Zamir Valoyes y Ricardo David Páez. En la previa del partido, los directivos del equipo guayanés le brindarán un homenaje al señor Donato D´Angelis, miembro fundador y presidente del equipo cuando obtuvo el título nacional en el 89.
Neymar volvió por la puerta grande marcando un golazo para el sexto del Barcelona ante el Rayo Vallecano
Correo del Caroní
E
Económicos/Inmobiliarias
Apartamentos SOLICITO CASA O APARTAMENTO en alquiler para empresas solventes. Vendo PH AltaVista, Paseo Caroní en remodelación BsF. 4.500.000. Información: 0414-8571207. 28Febrero
Urb. Rio Negro, Urb. Los Rosales (Av. Atlántico)Jardín Levante, Campo A3, La Querencia, Urb. Orinoco, Curagua, Yara Yara, El Roble, Chirica, UD146. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Vende Apartamentos en Alta Vista, tres habitaciones, tres baños, cocina empotrada, un puesto de estacionamiento techado. Otro en el edificio el mirador de una habitación, un baño, un puesto de estacionamiento. Informes 0286-9610131, 0286-9612005, 0416/6873292, 0414-8985265
Las Cornizas. Amplia casa distribuida en 5 habitaciones, 4 baños, cocina empotrada, sala comedor, 2 salones, porche, estacionamiento para 2 carros. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma. net Facebook gusmar-
Altolar, Las Orquídeas, La Ciudadela, La Churuata, Curagua. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www.gusmarma. net Facebook gusmarma Twitter @ gusmarma.
Villa Granada. Espectacular casa de 2 niveles, con 216,45 mt2 en área de terreno y 236 mt2 en construcción. En PB el distribuido en 2 salas, estudio, cocina empotrada con topes de granito habitación de servicio con baño, ½ baño de visita, comedor, lavandero, depósito, garaje para 4 vehiculos. Planta Alta distribuida en family room, habitación principal con vestier y baño, jacuzzi y 2 habitaciones secundarias con un baño auxiliar. Conjunto cerrado con vigilancia. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
ATENCION QUIERE una casa nueva? Techo casas Oriente te instala una fachada moderna, valoriza 50% más su inmueble con variados modelos. También construimos, ampliamos o remodelamos su vivienda con la tecnología constructiva más moderna, al más bajo costo. Calidad y garantía consúltenos al 0286-4185995, 02865145764, 0416-7915759. 13Febrero ALQUILO APARTAMENTO y oficina – local: tipo estudio, amoblado, solo empresas, ejecutivos damas o caballeros, solteros, AltaVista circuito cerrado 12 mil; Oficina 100 mts2 Centro Puerto Ordaz 14 mil 0424-9712992, 04148705579. 15Febrero VENDO APARTAMENTO en la Avenida Guarapiche Unare III de 75 mts2, 02 habitaciones más estudio, 01 baño, cocina empotrada, aires acondicionados, closets, estacionamiento. Teléfonos: 0416-6729155, 0414-8163163, 04148711473. 24febrero
Casas Vende Casas Los Bucares, Villa Latina, Villa Granada, Arivana, Loma Linda, Querencia. Guayana Country Club. Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL Alquila Casa Villa Betania tres (3) habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina empotrada, garaje, Informes 0286-9612005-0286-9610131, 0416/6873292, 0414-8985265 INMOBILIARIA CONTINENTAL con 28 años de experiencia en Bienes Raíces ofrece servicio y asesoria profesional para Alquiler, Administración y Venta de propiedades. Informes: Torre Continental, Mezzanina, Oficina Nº4, Alta Vista Norte, escribanos a: inmobicontinental@cantv.net
Solicitamos persona responsable y proactiva para el cargo de Oficiales de Seguridad. Bachiller, mayor de 30 años. gusmarma.seguridad@ gmail.com. C.C. María Luisa, oficina A-2-9 0286-9232331 Solicita Asesor de Ventas. Licenciado o T.S.U. en Publicidad o carrera afín. Con experiencia en ventas, responsable, proactivo, con ética y mística de trabajo. Orientado al logro de metas, que sepa conducir vehiculo.. Enviar CV a Gusmarma.curriculums@gmail.com. SOLICITO ENCARGADO/A tienda papa Johns, turno nocturno experiencia comida rápida, mayor 25 años disponibilidad inmediata. Consignar curriculum centro comercial Costa del sol avda. Atlántico Papa Johns. 22Febrero
F incasy parcelas Finca Villanueva (Vía Upata), El Triunfo (Vía Casacoima), WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Galpones
Cd. Bolívar Av. Upata, TH Olivia Suites, Res. Serenata. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
UD-321 terreno 2000 m2 y 1.500 m2 construcción. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Cursos
VENDO GALPON y terreno Matanzas: galpón San Félix vía principal cercano a comercios transporte publico cercado BsF. 3.800 mill; Terreno matanzas 8100 mts2 0414-8705579, 04249712992. 15Febrero
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Empleos
SE SOLICITA ODONTOLOGO con experiencia para trabajar en horario de 8:00 a 11:00 am. Interesados comunicarse al 0426-9920809 y 02869619613 en horario de 8:00 a 12M. 16Febrero
Convocan a try out de softbol femenino Para este lunes 17 y martes 18 de febrero, en el estadio de Ferrominera Orinoco, se convoca al segundo try out de softbol femenino con miras a constituir un equipo que esté presente en la Liga de la disciplina que arrancará el próximo mes de Ciudad Bolívar. Wilfredo Molina, miembro de Pequeñas Ligas de Guayana, hace el llamado a las jóvenes entre 13 y 20 años que quieran empezar a practicar la disciplina que se acerquen desde las 5:30 pm de este lunes. En el primer try out se seleccionaron 9 chicas, sin embargo casi 30 se dieron cita y estarán en la etapa de formación, lo que se busca es masificar el deporte en la región hacer una liga seria y organizada, aseguró Molina. Para mayor información pueden dirigirse al estadio Ferrominera. (AYR)
Culmina torneo “Congreso de Angostura” Este domingo terminará el Torneo Congreso de Angostura de ajedrez, que se desarrolla desde ayer en Ciudad Bolívar, bajo el sistema suizo de siete rondas que está dentro de la programación de la FIDE los ajedrecistas se dieron cita para conmemorar el aniversario 195. El torneo que se desarrolla en el C.C. Las Banderas, en el que participan más de 160 ajedrecistas del país, entre ellos competidores internacionales, de Colombia y Cuba, en diversas categorías. Mediante nota de prensa Idebol también informó que se realizó una exhibición de un proyecto de ajedrez en educación especial, por alumnos de la Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana para la Diversidad Funcional Oscar Murga, de Ciudad Bolívar. (AYR)
y Locales oficinas ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.6000 Alquiler de Oficinas en Centro Comercial Biblos (62,46 mts29) Torre Royal (110Mts2). Torre Continental de (110,00 m2). 2. Vende Locales y Oficinas en Centro Comercial Villa Alianza (88 mts2) Centro Comercial Biblos (62,88). Torre Continental de (274 mts2 yn 110,00m2). Edificio Banvenez (110 Mts2). Torre Royal (220,71m2) Centro Empresarial Ferrocasa. Informes: 0286-9612005-0286-
610131, 0416/6873292, 04148985265 Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net C.C. Zulia, Edif. Metropolitano (300 m2, 150 m2, 95 m2), Torre Bell (91 m2), (77 m2), (60 m2), Torre Continental (295 m2), Torre Camcaroní. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. PLAZA ATLÁNTICO 145 m², con excelente ubicación. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Torre Continental (295 m2), Upata, Av. Las Américas, Las Cupulas, Villa Africana, Engy Center. WhatsApp 0414-8753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Negocio Fondo de Comercio empresa 58-48, mobiliario y plataforma publicitaria consolidada, E x c e l e n t e oportunidad de Inversión 250.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 04148753543, 0414-9885080, 04249503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@gmail.com www. gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma. El Rincon de la Artesanía (Vía Upata) 750.000. WhatsApp 04148753543, 04149885080, 0424-9503783, 02869232331 gusmarmaventas@gmail. com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Préstamos
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 04166748065, 0414-8941097, 04166880408, 0424-9645661, 02869519859, 0286-5143273. 01Mayo
Promesas
AMADA VIRGEN de la Divina Pastora en agradecimiento a favor recibido para mí y mi hijo, doy fe de tu poder y tu gracia, estoy a tu servicio por siempre. Te venero y te amo. Gracias María Patricia Mendoza. 14Febrero
R efrigeración
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
Tareas dirigidas
TAREAS DIRIGIDAS ofrecemos en horario de 2 a 5 pm de lunes a viernes en urb. Los Olivos desde 3er nivel preescolar hasta 6to grado (primaria). Teléfonos: 0426-7901776, 0286-9625309. 17Febrero
y Terrenos parcelas Venta de Parcelas Upata en El Candado de 9.979m2 y de 2.666m2. Comerciales en Villa Betania 1302 m2.Villa Colombia 2.840m2, Zona Industrial Matanzas. eléfonos: 9610131. Telefax : 9612005. Celulares: 0416/687-32-92 y 0414/898-52-65. Correo Electrónico inmobicontinental@cantv.net
Última hora AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys. Fabrica cavas cuarto, todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional. Precios de fábrica. 0241-8381197. 07Marzo
¿PAREJA INFIEL? Sorpréndalos juntos, seguimos, fotografiamos, escuche llamadas, lea texto, pines, whatsapp, presentes pasados, estrictamente confidencial ubicación satelital. 0424-6103300, 04266658392. 15Marzo
COOP.TECNI COMERCIAL Frio, R.S. Rif: J- 31531973-0, servicios a domicilio neveras, aires acondicionado, lavadoras, cava de conservación y congelación. Teléfonos: 0416-2883257, 0414-8714845. Servicio autorizado y venta de repuestos originales frigilux, Philco, Hyundai. E-mail: coopetcncomfrio@gmail.com. 24Febrero
VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. Sr. Cesar. 15Febrero
VENDO CARRO de Perro caliente, listo para trabajar, medidas: 2 metros de largo por 1 metro de ancho. Información: 0426-4933694. 25Febrero
INFIDELIDADES ¿PAREJA infiel? basta de engaños lea mensajes, pines, whatsapp, presentes, pasados, seguimientos, fotografías, resultados 72 horas confidencial. 0424-6103300, 0426-6658392. 13Febrero
Vehículos SE SOLICITAN VEHICULOS en alquiler sin chofer, tipo pick up doble cabina año 2009 en adelante. Mayor información: (0281) 700.77.11 / (0426) 583.61.91 / (0416) 683.17.58” 21Febrero SE VENDE VEHICULO marca Audi modelo A3 1.8 sincrónico, año 2006, 82000 kilómetros, color cris, tapicería de cuero, reproductor de pantalla. Información: 0414-7828902, 0424-8294148. 25Marzo VENDO TOYOTA Fortuner año 2010, en excelentes condiciones poco km único dueño blindaje nivel. Información: 0424-8114549. 15Febrero VENDO MI CHEVROLET Aveo 2012, con 31000 km, apenas recorridos T/1 original TCV documentos listos para la firma, único dueño. 0424-8159188. 15Febrero JEEP GRAN CHEROKKE 2012, limite 4x4, asegurada todo riesgo, poco km, vendo por motivos de viaje, escucho ofertas. , abstenerse revendedores. 0424-8104896. 15Febrero URGENTE EMPRESA solicita vehículos en alquiler (sin chofer) asegurados (sedan, pick-up, sportwagon, camiones). Interesados llamar: 0412-9497935, 0414-4949613. 27Febrero EMPRESA OFRECE créditos para adquisición de vehículos cuotas accesibles e inicial negociable documentación notariada inf: 04243718598 04264336592 04120341795. 27Febrero
Villa Colombia, Vía Caracas, Matanzas, Vía Upata, Parcelamiento rural Guri (4) parcelas, El Manantial, Palma Sola, El Candado 100 y 45 x m2. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080, 0424-9503783, 0286-9232331 gusmarmaventas@ gmail.com www.gusmarma.net Facebook gusmarma Twitter @gusmarma.
Fondo de Comercio empresa Zavoor Restaurant, con local y terreno, mobiliario y licencia de licores 3.200.000. WhatsApp 0414-8753543, 0414-9885080,
Liga Municipal arranca V Torneo de kickingball Con la participación de 30 equipos y con el tiempo estimado de un mes y medio de duración el torneo arrancó ayer. n Annelida Yoris Rivas
desafiodeportivocg@gmail.com
C
on las tribunas llenas y un sol inclemente la mañana de este sábado pasadas las 10:00 am se dio inicio al V Torneo de kickingball organizado por la Liga Municipal de la disciplina, contando en esta oportunidad con la presencia de 30 equipos de la zona, además de varios clubes de sexo diverso que estarán debutando. La inauguración tal como estaba previsto inició con el desfile de los equipos, pasando por la elección de la reina, la cual fe elegida por los medios de comunicación, recayendo la distinción sobre la joven Nahomy Muñoz del Club Los Ángeles, con tan solo 16 años, ya es estudiante universitaria. Se realizó la juramentación de los atletas a cargo de uno de Carlos Palma, del club los Swing de Unare, Mirla Urdaneta hizo el recorrido de la antorcha, y se escucharon las palabras inaugurales a cargo de
Foto William Urdaneta
“Esta cantidad de equipos, nos hace sentir orgulloso del trabajo de nuestra liga, porque cuando empezamos con el primer torneo municipal lo realizamos apenas con cuatro equipos y hoy vemos como hemos crecido para lograr agrupar esta cantidad”, dijo Santiago Armas.
Este domingo se desarrollaran varios encuentros más
Santiago Armas presidente de la liga. Durante la inauguración se contó con la presencia de Mario González, siendo uno de los pioneros en traer esta disciplina a Guayana, por la cual dijo sentirme muy satisfecho por este evento.
Armas detalló que la copa la estarán jugando en honor a Mirna Urdaneta, que fue una de las jugadoras fundadoras del deporte en nuestro municipio, y que el torneo tendrá una duración de mes y medio, estando prevista la gran final para finales de marzo.
Hoy en día cuentan con clubes como Campo Llovizna, Pablo VI, Las Legales, Los Ángeles, Antonio José de Sucre, Constructora los Armas, Sol de Guayana, Tucanes de Guayana, Vista al Sol, Diamantes del Atlántico, Orinoco Sport, Traki, Deltasur, Chaguaramas, UBV de Ciudad Bolívar, del Delta equipo Maderas del Orinoco, entre muchos otros. Por primera vez se incluye la categoría preparatorio, niñas de 6 a 8 años, y están participando tres clubes, otra innovación es la presencia de equipos de sexo diverso, como exhibición, un torneo recreativo, ya en otros estados se han incluido equipos de este tipo. Algo que destacó el presidente de la liga es que “este torneo es por autogestión, porque a nivel de instituto y organismos privados no hemos recibido ningún tipo de ayuda, las tribunas están full, porque nosotros como dirigentes no recibamos remuneración monetaria esto nos llena de orgullo”, concluyó el presidente.
La Paila inauguró doble torneo Desde las 10:00 am se realizó un pequeño pero significativo acto inaugural de la Liga de softbol La Paila, en el estadio Alfredo Hernández, en esta oportunidad con acciones en las categorías modificado libre y modificado máster, esta última en su primera edición. En la Modificado Látigo siendo la de máximo nivel en la zona, está en disputa la Copa X Aniversario del Equipo La Gran Familia, que en su primera aparición de la temporada cayó ante Contadores, en el caso de la máster en la modalidad Modificado Lento está en disputa la Copa Manuel Díaz y su equipo. La programación arrancó con dos encuentros de la categoría máster, a primera hora Sutrapuval venció 7 carreras a 5 a Orinoco Iron, la victoria fue para Luis Córdova y cayó Juan Bastardo, ante el bate destacaron Gustavo Flores 3-3,
La categoría modificado máster debuta en la liga; mientras que la modificado látigo inicia su décima edición
con 3 carreras remolcadas, Elías Green 2-1 con impulsada y Cruz Villalba de 3-1 con par de anotadas, por los caídos, Roberto Azocar 2-2, Carlos Márquez 3-2 y Ángel Álvarez 1-1 con dos positivas. Más tarde, SMT New Mileniun dio cuenta de Ferrominera, 10 carreras a 3, gracias al brazo de Carlos Gorrochotey, el lanzador perdedor fue Locardio Romero, destacaron en la ofensiva Orlando Albino 2-2 con par de anotadas y remolcadas, Miguel Guzmán 2-2, con positiva y empujada, y Víctor Osorio 3-2, con anotada y 2 impulsada. Por Ferrominera destacaron, Franklin González 1-1 con anotada, Joel Muñoz 2-1 y pisó una vez el home, y Jhonny González 2-1 con anotada y remolcada. Cerraron las acciones en la libre, La Gran Familia ante Contadores,
con victoria para estos últimos 9 carreras a 6, Oscangel Graffe fue el lanzador ganador y el revés lo cargó Dervis Pérez. En la ofensiva aportaron, Ángel Graffe 4-3, con par de anotadas y 3 impulsadas, Gregori Palacios 2-2, con anotada, Juan Flores 2-2 con dos empujadas y César Cedeño 3-1, con par de anotadas y remolcada. Por La Gran Familia los mejores fueron, Luis García 3-1, con dos empujadas y anotada, Lorni García 3-1, con impulsada y Robert Castillo 2-1 con anotada. La programación sigue hoy desde las 11:00 am entre María Paula vs La Gran Familia en la máster y a la 1:00 pm se medirán Salsa Mayor ante Abogados Caroní en la libre.
Estadio desmalezado
Salvador Sánchez Jr coordinador
del evento aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de la Alcaldía de Caroní para el proceso de desmalezamiento del estadio, “la maleza abarrotaba la instalación deportiva… las instalaciones están en condiciones donde esperamos reunir a la colectividad del Softbol de Ciudad Guayana que son los que se encargan de dar la emoción y mejoran el ambiente en las instalaciones La Paila”, dijo. Por otro lado, Sánchez recordó que en este torneo se aplicaron nuevas condiciones en el Softbol Modificado Libre como es la regla de dos strikes y foul será decretado out para darle más rapidez a los juegos de pelota, en cambio la categoría Master reunirá a jugadores de la edad de 40 años en adelante pero el lanzamiento de esta categoría será el lanzamiento lento. (AYR)
Ciudad
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
Correo del Caroní
A7
Denuncian deterioro de áreas en Macagua Problemas en el edificio administrativo, en comedores y en áreas comunes afecta desempeño de los trabajadores eléctricos. n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
Áreas administrativas y operativas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado Bolívar están en deterioro y abandono, de acuerdo con denuncias de la dirigente sindical del sector eléctrico, Yarisma Bogarín, quien señaló que pese a que han enviado informes a los subcomisionados de la estatal no han recibido respuesta. La trabajadora destacó, en primer lugar, que en el edificio administrativo de Alta Vista hay una bacteria que está causando enfermedades en la piel y pulmones a los trabajadores. Aunque Corpoelec no ha ordenado un estudio en detalle, indicó que se han registrado muchos casos con la misma patología de deficiencia pulmonar, que apuntan a la existencia de una bacteria, a la par de que el Ministerio de Energía Eléctrica cuenta con un informe de salud ocupacional “engavetado”. “Hemos solicitado a los subcomisionados y entregado comunicaciones al ministro Chacón y hasta el día de hoy no tenemos respuesta; además, les quitaron el transporte y los trabajadores tienen que tomar rutas urbanas exponiéndose y gastando su dinero, cuando eso está en el contrato colectivo”. Añadió que no cuentan con comedor y los trabajadores no tienen espacio para permanecer durante su hora de descanso. En la central hidroeléctrica Macagua, denunció el aumento de los casos de robos. Precisó que hace un par de días, delincuentes abrieron un boquete en la parte posterior del departamento de líneas y subestaciones y robaron equipos y herramientas de los trabajadores. “Los robos son casi a diario y no hay respuesta por parte de la junta interventora. A partir de las 10:00 de la noche, los trabajadores vigilantes no hacen ronda por temor por su seguridad física”. Denunció, además, que la planta de tratamiento de Macagua fue abandonada, por lo que los trabajadores consumen aguas sucias. “La situación es delicada”, expresó. Bogarín añadió que en los comedores de las centrales hidroeléctricas los trabajadores de Friosa, encargados de elaborar los alimentos, no cuentan con la infraestructura y los utensilios necesarios para preparar las comidas de los trabajadores. “Los espacios son muy reducidos y sin ventilación, y al mediodía los trabajadores deben hacer una enorme cola para consumir los alimentos y muchos se devuelven porque la comida se termina”, advirtió.
FOTO DIEGO MEINHARD
Varios comerciantes indicaron registrar pérdidas monetarias por la paralización del sector
Parálisis de Alta Vista desequilibra cotidianidad de Ciudad Guayana
La zona concentra un importante número de tiendas, servicios de salud y otros servicios del Estado. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
El acostumbrado tráfico vehicular de Alta Vista ha desaparecido a causa de la protesta Los centros estudiantil que comerciales hoy suma cinco días. La manifesAlta Vista I y II han cerrado tación de este sáañadió más los portones de bado puntos de bloacceso al queo, y al final público desde de la tarde todos los accesos hacia las 2:00 de la tarde en los úl- Alta Vista fueron timos tres días, bloqueados por efectivos de la por órdenes de Guardia Naciola administra- nal Bolivariana ción. (GNB) y Policía del estado Bolívar (PEB). Para la ciudadanía esto representa un desequilibrio evidente,
pues Alta Vista alberga los centros comerciales más importantes y visitados de la ciudad, los cuales tienen mayor afluencia de usuarios los fines de semana, quienes aprovechan no solo el esparcimiento que estos ofrecen, sino también para hacer diligencias. La protesta estudiantil ha cambiado un poco el panorama: Los CC Alta Vista I y II han cerrado los portones de acceso al público desde las 2:00 de la tarde en los últimos tres días, por órdenes de la administración, mientras que las tiendas tienen orden de cerrar a las 5:00 de la tarde, mucho antes del acostumbrado horario que extiende la atención al público hasta las 8:00 de la noche.
Pérdidas monetarias
El encargado de la tienda “Trajes Adam”, ubicada en el CC Alta Vista II, Marluis Albornoz, comentó
que la afluencia de clientes en los últimos días ha sido muy baja, por lo que “se pierde mucha venta (…) nosotros seguimos pagando todos los gastos, alquiler, salarios”, indicando cómo la situación perjudica a los comerciantes. El transporte también ha sufrido cambios importantes. Las líneas que cubren la ruta hacia Unare no circulan por Alta Vista, ni autobuses de transporte público ni los “carritos por puesto”, lo cual ha elevado las tarifas de taxis hacia esta zona considerablemente. Por su parte, Alexis Gómez, quien tiene una empresa de publicidad en el CC Alta Vista I, rechazó la manifestación estudiantil, pues “estamos cerrando temprano (...) yo tenía que entregar unos trabajos para hoy a unos clientes y les quedé mal (...) pueden protestar pero no afecten el libre tránsito ni la vida diaria de los demás”.
Fundahog estrena sala de pacientes con un “ciclo de tertulias” La Fundación Hemato-Oncológica Guayana (Fundahog) inició sus actividades como centro asistencial en el tratamiento de cáncer este sábado en la mañana, “estrenando las salas de pacientes”, informó su presidenta, Yunni Carcovich. Para celebrar el funcionamiento de la nueva sede, ubicada dentro del Hospital Raúl Leoni de Guaiparo, en San Félix, Fundahog organizó un ciclo de tertulias para propiciar “encuentros entre pacientes, familiares y especialistas” para que estos puedan encontrar apoyo y fortalecimiento emocional. Con la ponencia “El cáncer en mi recorrido vital”, dictada por la psicóloga Guadalupe Pérez, quien es la coordinadora del diplomado de psi-
Menos servicios Las trancas en las vías aledañas a la Plaza Monumento CVG han cerrado obligatoriamente a la estación de servicio Caura, una de las únicas dos bombas de gasolina que prestan servicio en Alta Vista. Los comercios aledaños como la tintorería “Quick Press” y el auto lavado “Servi Auto Mundial” también han perdido varios días de trabajo. En la clínica La Esperanza también ha disminuido considerablemente el número de pacientes, según relató la enfermera Leidy Delgado. Sin embargo, la acostumbrada y larga cola que se forma en las afueras del CC Zulia, a causa del Abasto Bicentenario, no ha dejado de observarse en Alta Vista.
LUNES 17
05:59: a.m. 6:05 a.m.
TVGuayana
VIERNES 21
SABADO 22
DOMINGO 23
PRIMERA PAGINA
6:30 a.m.
co-oncología de la Universidad Metropolitana, en Caracas, y miembro de la fundación Psicólogos Sin Fronteras, se trata de “dar herramientas útiles sobre cómo obtener calidad de vida y crecer” emocionalmente a través de la lucha contra la enfermedad. Carcovich reveló que las “tertulias” se realizarán los segundos sábados de cada mes. En cuanto al centro asistencial, indicó que aunque cuentan con equipos de última generación, hacen falta dos hematólogos, un oncólogo infantil y un oncólogo general, para poder activar los dos turnos de atención de Fundahog, pues así podrían funcionar a su máxima capacidad, que es atender mil 200 pacientes. (OF)
PM: I y O , PN - EL: SSV TB
7:00 a.m. 7:30 a.m. 8:00 a.m. 8:30: a.m. 9:00: a.m. 09:30: a.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
TENDENCIAS
TENDENCIAS
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
PM: R-C y E.
PM: R-C y E.
R- EL: SSV TA
PNI- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
PNI- EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
DOCUMENTALES
TALLER DE MANUALIDADES
DOCUMENTALES
TALLER DE MANUALIDADES
C y E- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
EUROMAXX C y E- EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS
10:30 a.m.
I Y O - EL: SSV TA
10:45 a.m.
MOMENTO MUSICAL
(R- EL: SSV TA)
SUPER MAQUINAS
11:00 a.m.
R- EL: SSV TA
11:30 a.m.
HIMNO NACIONAL
12:00 p.m.
Culmina Semana Bolivariana en Escuela Villa Colombia Alumnos hacen acto con representación de héroes y heroínas.
2:30 p.m.
2:00 p.m.
que no ha disminuido la asistencia de alumnos en el plantel.
PM: I y O - PN, EL: SSV
CULTURA 21
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
EDUMEDIA
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
GENERACION VIRTUAL
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
SENTIMIENTO LLANERO (Rep)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
EL MAR DE LA LIBERTAD II
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- EL: SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R- PN: EL:SSV TA
C Y E-PN - EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
CANTINFLAS
3:00 p.m. 3:30 p.m. R- EL: SSV TA
4:00 p.m.
5:00 p.m.
AGUA VIVA
RAYITO DE LUZ (REP)
FOFURA
R- EL: SSV TA
R - PN: EL:SSV TA
R- EL: SSV TA
ANGEL
RAYITO DE LUZ
R- EL: SSV TA
R - PN: EL:SSV TA
ANGEL R- EL: SSV TA
LA CASA VOLADORA
5:30 p.m. 6:00 p.m.
R- EL: SSV TA
TIERRA DE LA PAZ
DESCUBRIENDO LA NATURALEZA
RAICES VALLENATAS
MORK Y MINDY
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
TODO GOL
AL VOLANTE
D - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
SOLO VIDEO
6:30 p.m. 7:00 p.m.
8:00 p.m. 8:30 p.m.
EN FORMA
TODO GOL AVANCE
POPXTRA /KINO
AVENTURA GUAYANA
R - EL: SSV TA
D - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
JOURNAL NOTICIAS MOMENTO MUSICAL BAJO EL CIELO DE ORION C y E- EL: SSV TA
SUPER AGENTE 86
SON LATINO R- PNI. EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
(R- EL: SSV TA)
BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS C y E- EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
JIM WEST
9:30 p.m.
R-EL:SSV TB
10:30 p.m.
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
HAWAI 5-0 R-EL:SSV TB
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ SUPER AGENTE 86
9:00 p.m.
10:00 p.m.
RAICES VALLENATAS
I Y O - EL: SSV TA
7:45 p.m.
MATLOCK R - EL: SSV TA
R- PN. EL: SSV TA
7:30 p.m.
FOTO WILMER GONZÁLEZ
C y E- EL: SSV TA
TB
A GALOPAR HORIZONTES
4:30 p.m.
Niños vistieron trajes de la época de los héroes de Venezuela
ENCUENTRO CON
NOTICIAS GLOBOVISION
1:00 p.m. 1:30 p.m.
LA PEQUEÑA CASA DE LA PRADERA
TALLER DE MANUALIDADES
10:00 a.m.
12:30 p.m.
Niños de la Escuela Básica Bolivariana (EBB) Villa Colombia finalizaron la Semana Bolivariana este viernes. El director del plantel, Freddy Ávila, explicó que para cerrar la semana hicieron una representación de los héroes y heroínas de Venezuela. Los niños aprendieron sobre los diferentes personajes de la historia del país, sus hazañas libertadoras y el importante papel para lograr la independencia del país. Los alumnos vistieron trajes de la época, fabricados con material de reciclaje como bolsas, papel periódico, entre otros. Ávila resaltó el apoyo de los padres en la confección de los trajes, así como en la decoración del plantel para el acto. En cuanto al ausentismo escolar por las protestas de universitarios, Ávila señaló
Del 17 al 23 de Febrero del 2014 MIERCOLES 19 JUEVES 20 HIMNOS
MARTES 18
12:05 p.m.
n Diogelis Pocaterra
La dirigente lamentó la parálisis de la construcción de la central hidroeléctrica Tocoma, “los trabajadores están a la deriva y no saben lo que va a pasar”, dijo. “Han sacado a las contratas pese a que los del Consorcio Uriapari estaba en un punto de cuenta para ser absorbidos como tercerizados, esos fueron los primeros en ser botados, hemos tratado de tener una reunión con los que están al frente para saber la situación real y se ha hecho imposible”, puntualizó.
PROGRAMACION SEMANAL
TVGuayana HORA
Sin respuestas sobre Tocoma
TALLER DE MANUALIDADES (REP) C Y E-PN - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
R - EL: SSV TA
SENTIMIENTO LLANERO R- PN: EL:SSV TA
SON LATINO (REP) R- PNI. EL: SSV TA
C y E- EL: SSV TA
PM: R, C Y E- PNI: EL:SSV TB
MOMENTOS DE PAZ (Rep)
SUPER AGENTE 86
PM: R, C Y E- PN: EL:SSV TB
R- EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
R- PN: EL:SSV TA
BAJO EL CIELO DE ORION RASTROS Y ROSTROS (REP)
CONCIERTO
HAWAI 5-0
SENTIMIENTO LLANERO (REP)
TALLER DE MANUALIDADES (REP)
VIDA DURA
C Y E-PN - EL: SSV TA
R-EL:SSV TB
CIERRE PLANTA 11:00 p.m. PM: Programa mixto, C y E: Cultural y Educativo, O:Opinión, I y O: Informativo y Opinión, I y D: Informativo y Deportivo, D: Deportivo, R: Recreativo EL: Elementos de Lenguaje, SSV: Salud, Sexo, Violencia, TA: Tipo A, TB:Tipo B, PN: Producción Nacional, PNI: Produccion Nacional Independiente
R - EL: SSV TA
TU CITA CON DIOS O - EL: SSV TB
CLUB 700 R-EL:SSV TB
IGLESIA MARANATHA GRAN SABANA O - EL: SSV TB
Correo del Caroní
A
n Maisdulin Younis
myounsi@correodelcaroni.com
“
No hemos pasado el luto por el asesinato de mi primo, cuanto tenemos que volver a la morgue: ahora mataron a mi hermano”, afirmaba la mañana de ayer Josué Rivas, refiriéndose a la muerte de Alner José, de 27 años. Dos heridas en el pecho por proyectiles 9 milímetros lo dejaron sin vida la noche del viernes, en el sector El Silvestre, en la vía El Pao. “Él salió a esa zona con unos amigos a tomar; nadie sabe explicarnos qué ocurrió, solo sabemos que fueron emboscados por unos tipos que llegaron en un carro, no sabemos quiénes son, yo esDurante taba con mis pala primera pas en la iglesia quincena cuando una vecina fue para la de febrero se registraron casa a avisar, mi hijo nos llamó 16 asesinatos para decirnos, en Ciudad fuimos al sitio y Guayana. Entre ahí lo vimos tiralas víctimas do”, relató Josué, destacan tres mayor de los mujeres y dos cinco hijos de familia Rivas, adolescentes. la Alner era el menor de los cuatro hermanos varones. Al igual que Alner, el 18 de enero, fue ultimado su primo Alexander Solano, el joven de 24 años, sufrió heridas de bala y arma blanca en las adyacencias de su residencia, situada en el barrio 12 de Octubre, también en la vía El Pao, en la misma zona donde vivía Rivas con
Son 61 homicidios Con los 16 fallecidos de las dos primeras semanas de febrero, más las 45 personas ultimadas en enero, son 61 homicidios registrados en Ciudad Guayana en lo que va de año. 16 en zonas de Puerto Ordaz y el resto en sectores de San Félix. De estos crímenes, 51 han sido perpetrados por pistoleros, los demás han ocurrido por sujetos portando armas blancas u objetos contundentes. Autoridades han informado sobre el esclarecimiento de siete de estos sucesos.
Sucesos
Dos proyectiles 9 milímetros enlutan a otra familia de Guayana
FOTO DIEGO MEINHARD
Es el segundo ser querido que pierde la familia Rivas Solano en menos de un mes.
Momento en que Kelvin sale de su presentación con su boleta de libertad
Libertad sin restricciones para estudiante detenido en Upata
Dos miembros de una misma familia asesinados en menos de un mes
su familia, entre ellos, su hijo de 7 años.
Trabaja en Orinokia
Andreína Rivas informó que su hermano trabajaba desde hace cuatro años como supervisor de mantenimiento en el Orinokia Mall. “No entendemos qué pudo pasar, aparte que la gente no ayuda a informar, no sabemos quiénes son los amigos con los que andaba ni dónde están. La muerte de mi hermano será como todas las demás: una más, así estamos (...) aún estamos esperando que nos digan lo más mínimo por el asesinato de mi primo, nadie se reporta, nadie siente el dolor ajeno”, mencionó la hija menor de la familia Rivas. Frente a una bodega de la comunidad estaba el cuerpo de Alner, en los alrededores quedaron las dos conchas de bala que acabaron su
Detenidos por robo a mano armada Funcionarios del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) lograron arrestar a Leonardo José Bermonte, cuando amenazaba y tenía sometida a una mujer; con una navaja la despojó de sus pertenencias. El procedimiento se realizó en el sector UD-104, en San Félix. El sujeto quedó a orden de la sala de flagrancia del Ministerio Público (MP). En la ruta II de Vista al Sol, también detuvieron a cuatro sujetos que fueron denunciados por un hombre por el delito de robo. Ney Ricardo Hernández Morey, de 21, su hermano Daniel Ricardo Her-
Ciudad Guayana domingo 16 de febrero de 2014
nández Morey, de 27 y dos adolescentes, de 16 y 17 años respectivamente. Todos, presuntamente implicados en un robo a mano armada de un vehículo Toyota Corolla rojo, quedaron a orden del MP. En otro hecho, en el sector La Grúa, en San Félix, detuvieron a Eduardo Eugenio Ascanio Reyes, de 20 años, cuyos datos al ser revisados en el Sistema de Integración Policial (Siipol) arrojaron que está solicitado por el Juzgado Segundo de Control, en materia de adolescentes, según expediente N° FV12-D-2010-000039 por robo. (MY)
vida, dichas evidencias fueron colectadas por los representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Con la muerte de Rivas suman 16 las personas ultimadas en Ciudad Guayana durante la primera quincena de febrero, seis en zonas de Puerto Ordaz y diez en comunidades de San Félix, la parroquia Chirica destaca con el mayor número de escenarios para la ejecución. Entre las víctimas destacan tres mujeres y dos adolescentes.
Sin respuestas
Ante la muerte de Alexander, representantes del Eje Contra Homicidios de la Policía científica (Cicpc), luego de escuchar las denuncias de los familiares de Alexander Solano, aseguraron estar tras el paradero de los involucrados, sin embargo, a pocos días de un mes
FOTO JOSÉ LEAL/ARCHIVO
del crimen, la familia continúa esperando justicia. Alexander, quien además de ser baleado, sufrió heridas punzo penetrantes, fue acorralado por criminales cuando se desplazaba en una moto por una de las calles de su comunidad, su intención era acudir a un lugar clandestino a comprar una botella de licor para continuar una reunión que tenía con sus vecinos. Solano agonizó por varios minutos, sus familiares lo llevaron al hospital de Guaiparo, lugar donde posteriormente quedó sin signos vitales. En ese entonces, los vecinos de la zona se rehusaron a dar detalles del suceso. La mamá del fallecido acusó a un efectivo de la Guardia Nacional, de apellido Ruiz, como el responsable y autor directo del ataque.
Arrestan a adolescente por usurpación de funciones militares Representantes de la Guardia Nacional, adscritos al Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), capturaron a un adolescente de 17 años que se hacía pasar por funcionario militar. El sujeto, al momento de la detención, vestía un uniforme “patriota” con la jerarquía de sargento segundo, portando el apellido: González. Los castrenses le solicitaron su identificación militar la cual indicó no poseer, detallando que el uniforme se lo habían prestado, así lo refleja el parte informativo de los GN. Por tal razón, el joven quedó a orden de la Fiscalía N° 9 del Ministerio Público en materia de menores por el
delito de usurpación de funciones, título y honores, tal como lo establece el Código Procesal Penal Venezolano. El procedimiento tuvo lugar en el sector El Gallo, en San Félix. (MY)
FOTO ARCHIVO
El menor indicó que la vestimenta que llevaba puesta era prestada
Luego de dos horas de audiencia de presentación, donde la Fiscalía N° 2 atribuyó los cargos de resistencia a la autoridad y lesiones leves contra un representante de la Guardia Nacional, el Tribunal N° 5 de Control otorgó libertad sin restricciones para el estudiante Kelvin José Martínez Dasilva, de 20 años, arrestado la tarde del viernes por efectivos de la GN en la plaza Bolívar de Upata, municipio Piar. Kelvin, alumno del quinto semestre de Ingeniería en Producción Animal, fue reseñado la mañana de ayer en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y posteriormente fue llevado al Centro de Coordinación Policial (CCP) Cachamay donde se realizó la audiencia. Por ahora tendrá que estar atento ante cualquier llamado que se le haga desde la fiscalía o el tribunal que lleva el caso. Al momento de la detención, Martínez participaba en protesta pacífica protagonizada por los estudiantes upatenses. Horas después, el diputado a la Asamblea Nacional por el circuito 3 del estado Bolívar, Américo De Grazia, denunció que él estaba en el sitio cuando representantes del sindicato de la construcción acudieron al lugar para arremeter contra los jóvenes. El diputado indicó que el “mayor Marchán tiene un asunto personal con él (Martínez)”. Aseguró que “el 5 de julio de 2013, Martínez denunció que dicho efectivo de la GNB lo amenazó de muerte. Hacemos responsable al mayor Marchán si algo llega a sucederle a Kelvin Martínez”, dijo la tarde del viernes. Ayer, mientras el joven daba la cara ante un juez, su padre, Kenny Martínez, manifestó que “los funcionarios lo golpearon salvajemente, pasó toda la noche de pie y esposado ante un poste como el peor de los delincuentes”, dijo. El abogado y además profesor y concejal en Piar, Luis Espinoza, resaltó que “se violaron de todas las maneras los derechos humanos de este estudiante. El Gobierno tiene su consigna de Bájale dos a la Violencia, pues yo pido que los organismos de seguridad que bajen cuatro a la violencia que están tomando contra la sociedad”, indicó.
Severos golpes
Los abogados defensores Luis Manuel Guevara, César Raffo y José Rodolfo Devera indicaron que solicitarán un examen médico forense por las “severas” agresiones que sufrió Kelvin tras su detención. Exhortaron a la Fiscalía Superior del estado a investigar en profundidad lo ocurrido. Devera pidió al Concejo Municipal de Piar investigar “el grupo de violentos que atacaron y agredieron, no solo a los estudiantes, sino a todo el grupo que estaba en el lugar, incluyendo diputados y dirigentes estudiantiles. Nosotros nos mantenemos alerta en defensa de nuestros jóvenes, tienen derecho a la legítima protesta, apuntó haciendo un llamado al alcalde de Piar, José Gregorio Márquez, a que fije una posición de defensa de los estudiantes. (MY)