Correo del Caroní FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
El último pulso entre Santos y Uribe
Bolivarenses y poderosos
Óscar Zuluaga y Juan Manuel Santos comparten más que su intención por regentar la Casa de Nariño. Ambos son economistas, trabajaron para Álvaro Uribe y sus gestiones públicas han sido laureadas. ¿Sus principales diferencias? La independencia de su mentor y dialogar o no con los guerrilleros. /A4
Eugenio Suárez y Víctor Martínez conectaron cuadrangulares en el mismo juego para marcar un hito en la historia de los bolivarenses en las mayores. Suárez estuvo a un sencillo de alcanzar la escalera. /A9
Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.968 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, domingo 15 de junio de 2014
“El dinero no alcanza, la inflación se lo come”
El jueves 12 de Junio se cumplieron 21 años de la fundación de TVGUAYANA, el Canal de los Guayaneses.
Colombia regresó por la puerta grande Luego de estar ausente en las tres últimas copas del mundo (Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) la selección de Colombia dijo presente en la cita mundialista de Brasil 2014 y se estrenó por todo lo alto.
Juegos para hoy VS
VS
Suiza - Ecuador
Francia - Honduras
11:30 am
4:00 pm
VS Argentina - Bosnia H. 7:00 pm
Italia gana en gran duelo a Inglaterra
Muere líder sindical del sector aluminio Emilio Campos falleció en un accidente de tránsito en la vía Los PijiguaosCaicara del Orinoco (municipio Cedeño), confirmaron anoche familiares y compañeros de lucha del dirigente. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Carbonorca, Emilio Campos, ocupó un importante rol en la defensa de los derechos laborales de Guayana, destacando su labor a favor de la democracia sindical, de la recuperación de las empresas básicas (fui un insistente crítico de la desinversión y de la improvisación gerencial) y de la coherencia en el discurso y la acción. La transparencia de Emilio Campos hizo que, pese a liderar uno de los sindicatos más pequeños por el número de afiliados, su voz haya sido clave para la comprensión de la crisis operativa y laboral de la industria del aluminio. Esa rectitud le ganó el respeto de sus más enconados adversarios políticos. Siendo un fuerte crítico de la gestión estatal en Guayana, líderes del frente sindical del PSUV siempre reconocieron el peso moral de Campos para reclamar lo que por ley le corresponde al trabajador. Anoche un grupo importante de periodistas y voces del mundo político y sindical de Guayana expresaron sus condolencias, resaltando el carácter respetuoso que tuvo Emilio Campos con la prensa libre e independiente. El dirigente de 48 años de edad había viajado el viernes con un pariente a Caicara del Orinoco. Era padre de dos hijos. (Más información en la edición digital) Paz a su alma
Los dirigidos por José Pékerman se impusieron 3-0 sobre Grecia, gracias a los goles de Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez y James Rodríguez, en el primer duelo del Grupo “C”./A5
Grupo F
Quienes este sábado acudieron a las ferias de hortalizas y mercados municipales en Ciudad Guayana tienen un máster en maximizar los ingresos de la familia para garantizar la preparación de las comidas. La galopante inflación ha modificado además hábitos de consumo. Le sucede a Silvia Páez. “Las galletas para los niños, los cereales, la comida de dieta, como jamón de pavo y queso paisa, son un lujo en estos tiempos, lo hemos dejado de comprar para poder llevar las cosas básicas”. A Solangy Ruiz no le sobra el dinero, pero más dolor de cabeza le produce el desabastecimiento “porque si tenemos el dinero pero no hay productos, entonces es lo mismo”. /A7
TVGuayana
Grupo E
A los guayaneses no les hace falta conocer los tardíos informes del Banco Central de Venezuela para confirmar la tendencia al alza de los precios de los alimentos y la insuficiencia de los salarios para cubrir los gastos fundamentales.
FOTO AFP
Los italianos doblegaron a los ingleses 2-1 en el que ha sido el juego de mayor brillo técnico y con emoción hasta el final. Ambas escuadras terminaron 1-1 en el primer tiempo pero un cabezazo de Balotelli dio la ventaja a “la Azzurra”, que contó con Andrea Pirlo para llevar el hilo del partido. /A5
Costa Rica deja sin habla a Uruguay
Hasta aquella fecha memorable Guayana no tenía presencia en el espectro audiovisual de nuestra región, por lo que tal iniciativa realizada por guayaneses integrales vino a llenar un vacío y una sentida aspiración de nuestro pueblo, constituyéndose en su legítima imagen y en su proyección histórica en la televisión venezolana. Hoy se celebrará una Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de la Parroquia Jesús Nazareno, en Villa Brasil, a las once de la mañana (11:00 a.m.) por el vigésimo primer aniversario de TVGuayana y el trigésimo séptimo aniversario del CORREO del CARONI, que se cumplirá el próximo 27 de junio. Todo el pueblo está invitado.
La Constituyente es un camino largo y complicado El abogado constitucionalista José Vicente Haro califica de “apresurado” hacer un planteamiento de Asamblea Nacional Constituyente sin resolver antes un punto clave que es el tema electoral, “porque si no lo tienes resuelto, la Constituyente te puede salir ‘el tiro por la culata’”. /A3
Dejan presos a dos de los cuatro detenidos en protesta en Alta Vista Por siete delitos el tribunal 2° de Control privó de libertad a dos de los aprehendidos en la protesta del jueves por la tarde en el sector Alta Vista, de Puerto Ordaz. Entre las imputaciones está la tentativa de homicidio, pues el chofer de Transbolívar que iba a bordo de la unidad que luego fue quemada, declaró que los encapuchados amenazaron con quemarlo vivo dentro del vehículo. /A8
Ministro Ramírez asoma nuevo sistema cambiario a corto pla-
Un gran balde de agua fría recibió Uruguay en el estadio Castelao de Fortaleza a cuenta de Costa Rica que celebró haber ganado por primera vez a una selección campeona del mundo. Los “ticos” vencieron 3-1 a los charrúas y, sorpresivamente, lideran el “grupo de la muerte”.
El vicepresidente del Área Económica y presidente de Pdvsa se desmarcó del índice inflacionario y atribuyó la enorme tasa de depreciación del bolívar a factores desestabilizadores. Reunido en Londres con empresarios, adelantó que el gobierno prepara un nuevo régimen para adquirir divisas. /A4
Una crisis principalmente de manufactura endógena Correo del Caroní está presente en Brasil con el Mundial de Fútbol. Aficionados de los equipos muestran ayer en Sao Paulo la edición de nuestro diario. Las reseñas diarias del acontecer del Mundial resaltan en el contenido del primer diario de Guayana, número 1 también en Deportes.
Ciudad Guayana
Héctor Lucena afirma en Mundo Laboral que el grado de crisis que vive Venezuela demanda la necesidad de replantear el funcionamiento de la sociedad. “Los radicales fracasaron. Unos le abrieron la puerta a la revolución chavista, y ésta a su vez ha mostrado su incapacidad para dirigir un país con la diversidad normal de toda sociedad”. /A2
NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO
Los padres prefieren un compartir sencillo El impacto inflacionario repercute en los obsequios que puedan darse en fechas especiales como el de hoy: Día del Padre. Sin embargo, los progenitores consultados para esta edición tienen como deseo principal en este domingo la reunión familiar, con hijos, nietos y una comida de por medio con lo poco o mucho que haya en el congelador. /A7
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web
correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
Tribuna/Amenidades
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Los opositores radicales de la propiedad privada fundan sus críticas en destacar que los propietarios privados por su egoísmo y por el afán de lucro, contribuyen a la desigualdad al maximizar su ganancia al tiempo que se explota a la fuerza de trabajo, remunerando al mínimo su aporte al proceso productivo. Por su parte, los radicales críticos de la propiedad estatal argumentan que sus conductores son burócratas que desarrollan intereses propios pero distintos a los de la Nación, la propietaria del ente productivo, al tiempo que no tienen mayor sensibilidad para el mejor uso de los bienes confiados para su conducción, lo que los lleva igual al afán de lucro personal, así como a un manejo gerencial errático ya que no se traduce en mayores consecuencias patrimoniales personales y finalmente igual incurren en la explotación de los sectores subordinados, ya sea por precarización más que explotación. La historia del siglo XX abunda en experiencias que permitieron corregir los planteamientos de los críticos radicales, y la gran mayoría de las economías y las sociedades en general encontraron acuerdos entre las fuerzas sociales representativas del capital y del trabajo para implementar mecanismos que permitieran la convivencia y el bienestar, con ciclos de crecimiento, de estancamiento y crisis, lo que exigía de nuevo reencontrar ajustes y adaptación de los mecanismos previos para la continuidad de la vida de las sociedades preservando el bienestar de los ciudadanos. El grado de crisis que vive nuestra sociedad está justo en esa situación de necesidad de replanteos de su
BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO Presidente - Director Dr. David Natera Febres
Radicalismos y replanteos para una sociedad productiva viable funcionamiento. Los radicales fracasaron. Unos le abrieron la puerta a la revolución chavista, y ésta a su vez ha mostrado su incapacidad para dirigir un país con la diversidad normal de toda sociedad. A lo sumo ha gobernado para una parte, que hoy hay serias dudas si en verdad es la mayoría, como efectivamente lo fue en sus primeros años. En todo caso se gobierna con conceptos y esquemas que la mitad del país no reconoce como los que corresponden a nuestras necesidades. Los hechos año a año van hablando y evidenciando. Importante enfatizar que esta crisis que nos cubre no es universal ni regional, es fundamentalmente nuestra, de manufactura endógena, “Hecha en Venezuela”, con la ayudita de nuestros nuevos socios. Nuestra región Latinoamericana y del Caribe, muestra signos saludables en su política económica y social. Y destaco que hasta el único país con un conflicto armado histórico -Colombia-, nos ha superado en estos años en todos los índices económicos y de bienestar ciudadano. De nuestros nuevos socios, uno -Cuba- nos ha invadido con la muy particular invitación unilateral de nuestros gobernantes, y hoy ocupa espacios privilegiado en ámbitos
estratégicos y de seguridad, lo que ha sido absolutamente innecesario teniendo presente el nivel de desarrollo tanto nuestro como del nuevo socio, que por largas décadas ha subsistido en muy estrechas condiciones materiales, de apertura y de libertad. Por supuesto que hoy con los aportes que le brinda el Gobierno nacional alivia sus penurias, al tiempo que se acrecientan las nuestras. Otro socio, ávido de materias primas para su espectacular crecimiento económico -China-, apuntalado con una masiva penetración de capitales y tecnologías de potencias del primer mundo capitalista, se ha asegurado desde ya el suministro de nuestro petróleo, hierro, aluminio, coltran, diamantes, oro para los tiempos que vienen. Además en sus manos está el levantamiento para hacer estudios geofísicos y geoquímicos con el fin de identificar los minerales susceptibles de ser explotados, según el Acuerdo Marco de Prospección Geológica Nacional de Venezuela es el documento que presentaron los chinos al Gobierno nacional y base de este levantamiento. (http://www.el-nacional. com/siete_dias/ejercito-hierroDorado-Venezolano_0_125389550. html)
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández Desde ya existen compromisos en pleno cumplimiento con la República Popular China, al exportarle casi lo único en donde estamos en capacidad de hacerlo, la cantidad de 600 mil barriles diarios de petróleo crudo, pagando así con dos tercios de esta exportación los recursos que ya ha recibido el Gobierno nacional, en préstamos que no se manifiestan en equivalente nueva infraestructura y mejoramiento de la capacidad productiva. Hipotecamos el futuro nuestro, así como de hijos, y posiblemente de nietos. Un tercer socio importante en esta nueva geopolítica es nuestro principal proveedor de armamento de todo tipo y para todas las fuerzas -Rusia. Nos aprovisionamos de armas como si estuviéramos en guerra, hasta ahora solo han servido para atemorizar y también atacar a la propia población que protesta el estado de la situación política y económica. Las fronteras terrestres y marítimas siguen desguarnecidas, siendo territorios libres para el libre desenvolvimiento de grupos irregulares y el sustancioso negocio del contrabando. Somos un caso único en la historia moderna, un país que recibe una inmensa cantidad de dinero, pero no lo utiliza para su desarrollo autónomo sino que magnitudes importantes las utiliza para hipotecarse a nuevos poderes, así como para estrangular su aparato productivo y fomentar improvisadamente uno que nos ata a nuevas voracidades, en el fondo de comportamiento ante nosotros igualmente capitalistas, maximizadora de la ganancia, afán de lucro y explotación o precarización de la fuerza laboral local.
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
Domingo de presagios Este domingo será para algunos de entusiasmo y expectativas, pero para La Habana y los siameses, un día de presagios agoreros y oscuras expectativas. Henrique Salas Römer
La gloria de Solarte Con 26 años a cuestas llega Solarte el 2 de abril a tomar su primer turno en las mayores frente al lanzador de Houston Kevin Chapman, batea para doble matanza, pero comienza una seguidilla de buenas actuaciones que no parece tener término. José Alberto Medina Molero
Miedo a la libertad… La característica de todo pensamiento autoritario reside en la convicción de que la vida está determinada por fuerzas exteriores al yo individual, a sus intereses, a sus deseos. Diego Márquez Castro
Zuluaga, un imperativo existencial Si la sociedad colombiana, inconsciente del juego del que sin ni siquiera saberlo forma parte, reelige al hombre de La Habana, estará abriéndole definitivamente las puertas al castrochavismo asumido por las FARC. Antonio Sánchez García
Dale un carguito Podrá haber diferencia en el nombre del personaje, pero el dicho, desde España a Brasil, es universal: “si quieres conocer a Juancito, dale un carguito”. En la práctica, pocos escapan a la sentencia. Danilo Arbilla
RANCHITOS
CRUCIGRAMA
GATURRO
EL ACERTIJO DE SHERLOCK HOLMES
HORIZONTALES
2. f. Acción y efecto de ayudar 3. m. Cantidad de mercancías que se tienen en depósito 6. tr. Perfeccione, precise, del último punto a algo 7. f. Quím. Principio activo del té, análogo a la cafeína contenida en el café 8. Uno de los 32 departamentos de Colombia 10. Nombre de una etnia habitante de la isla de Pascua 11. De manera pesada
VERTICALES
1. m. Tira de tela o de papel, una de cuyas caras está cubierta de un emplasto adherente, que se usa para sujetar los vendajes, y excepcionalmente como apósito directo o como revulsivo
2. m. Condición de amateur 4. f. Persona que recibe un convite 5. Del verbo pasear o referente al mismo 9. tr. Señale lo que corresponde a alguien o algo
SOLUCIÓN ANTERIOR
¡MUNDOINSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
La crisis continuada (y III)
Vagabundos que rondaban por el pueblo de Redington Beach, Florida, el golfo de México, tuvieron la oportunidad de ver a un elefante adulto andando por el agua a unos 18 metros de la costa (el animal había llegado hasta el agua después de que lo descargaran para aparecer en un comercial de fiesta de cumpleaños).
Política
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014 n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Sí, pero no. La Asamblea Nacional Constituyente sí puede ser un mecanismo que apunte hacia un cambio de gobierno, pero no es su razón de ser. Sí, pero no. La constituyente podría cambiar a los gobernantes, pero no de la forma como un sector de la oposición lo está planteando. Esa es la síntesis en la que se resumen las palabras del abogado constitucionalista José Vicente Haro, quien explica que una constituyente va mucho más allá de una simple convocatoria, sino de una argumentación jurídica que no ve en la oposición, y de un trabajo político que tampoco percibe en quienes adversan al gobierno. - ¿Se pueden cambiar gobiernos con una constituyente? - Una Asamblea Nacional Constituyente, en todo el sentido del término, desde sus orígenes en la Revolución Francesa, que fue el primer proceso constituyente que se dio en la historia de la humanidad, se hace fundamentalmente para: reconocer todos los derechos del hombre y del ciudadano que son inherentes al ser humano, establecer y garantizar el principio de división y separación de poderes, y para organizar todo lo relacionado con el Estado, sus potestades, alcances y límites. También puede usarse para otros elementos puntuales, como reformar el régimen económico, la seguridad y defensa de la nación, entre otros; pero no se puede decir a la ligera que se va a proponer una Asamblea Nacional Constituyente para cambiar el gobierno, no. Esa no es la esencia, desde el punto de vista del Derecho Constitucional. - No es la esencia, ¿pero sirve para estos fines? - Lamentablemente se ha utilizado para eso en alguna oportunidad en Venezuela y otros países. Por ejemplo, lo que pasó aquí en 1999 con la Constituyente. Una cosa es la constituyente y otra la Constitución. La Constitución de 1999 es la Constitución que todos acatamos, respetamos y tenemos el deber de cumplir y hacer cumplir, y otra es que la AC, además de hacer la Constitución, se le haya pasado la mano, se haya extralimitado en sus funciones y haya removido a todos los órganos de los poderes públicos de aquel entonces. Incluso se dio el lujo de remover alcaldes, gobernadores, miembros del TSJ, el fiscal general, rectores del CNE… eso ha sucedido y esa no es la naturaleza
Correo del Caroní A3
“Es una irresponsabilidad plantear una constituyente sin conocer sus dimensiones” Constitucionalista José Vicente Haro critica empresas políticas opositoras que “carecen de sentido jurídico”. FOTO AFP
A pesar de su insistencia en que una constituyente no es para cambiar gobiernos, el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Católica Andrés Bello cree que esto puede ser posible si la decisión se sustenta en un referendo popular, y no como en 1999 cuando se destituyeron autoridades “de espaldas al pueblo”.
El constitucionalista cree que la dirigencia política carece de nociones jurídicas para convocar al Poder Originario
La voz del pueblo… El artículo 70 de la Constitución Nacional deja claro que las asambleas de ciudadanos no solo son un medio de participación y protagonismo del pueblo, sino que sus decisiones, además, tienen carácter vinculante. Es decir, que su palabra es de obligatorio acatamiento por parte de las autoridades. Según este principio, explica el constitucionalista José Vicente Haro, la ciudadanía podría plantear una Asamblea Nacional Constituyente que no pase por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que a su parecer no goza de la transparencia que debería caracterizar a una institución del Estado que regula procesos eleccionarios. De aquí se generaría todo proceso jurídico que no solo le dé asidero legal y constitucional a la propuesta, sino que sea materialmente viable. “Es un camino largo, pero es viable. Es factible si los partidos políticos hacen su trabajo”, explicó.
ni la base de una Asamblea Nacional Constituyente. - ¿Sería legal entonces? - Podría hacerse, pero solo podría hacerse, únicamente, en las disposiciones transitorias de una Constitución, y siempre y cuando esas disposiciones estén incorporadas en el texto constitucional y sean avaladas por el pueblo a través de un referendo. No como lo hizo la anterior constituyente que lo hizo de espaldas al pueblo. Hacerlo de aquella manera no es conveniente, no es lo deseable y sería muy malo para la democracia. Se tiene
que cuidar mucho las formas constitucionales básicas de la Constitución Nacional que no se cuidaron en 1999. Por eso ese planteamiento político debe contar con una base, un análisis jurídico muy sólido para ser bien instrumentado, que no sea débil y no sea blanco de ataques desde el punto de vista jurídico constitucional. - ¿Qué tan viable es esa propuesta desde el punto de vista jurídico? - Es viable solo si la oposición, en lugar de distraerse y perder el tiempo en temas superfluos, se concentrara en lo más importante para garanti-
zar la democracia en Venezuela, que es tener un órgano electoral transparente que permita que la voluntad del pueblo se manifieste directamente en los resultados sin ningún cuestionamiento. - Entonces el cambio político en Venezuela pasa necesariamente por lo electoral - Sí. Me parece apresurado hacer un planteamiento de Asamblea Nacional Constituyente como se ha hecho desde el punto de vista político sin resolver antes un punto clave que es el tema electoral, porque si no lo tienes resuelto, la constituyente te puede salir ‘el tiro por la culata’. - Cuando se plantea eso a los factores políticos estos dicen que no hay independencia de poderes, y que la forma de lograr el cambio es a través de la constituyente. - En primer lugar, la oposición no ha hecho nada prácticamente para hacer ese cambio en el CNE. Yo no he visto a los miembros de la MUD dando la pelea democrática, sólida, contundente, certera, sobre el tema electoral. De hecho, la única acción que ha habido sobre la ilegitimidad de los rectores del CNE es casualmente la acción que la doctora Cecilia Sosa y yo presentamos en julio del año pasado y cuya decisión salió la semana pasada. Trabajo que no deberíamos hacer nosotros los académicos, pero como los políticos no hacen su trabajo, lamentablemente los académicos tenemos que preocuparnos por esos temas porque somos ciudadanos venezolanos que nos vemos afectados por esta realidad. En segundo lugar, si se insiste en ir a una constituyente sin pasar a resolver el tema del CNE, la única vía posible sería una Asamblea Nacional Constituyente sin el CNE. Eso pasa por una hoja de ruta en la que el pueblo, fundamentalmente a través de asamblea de ciudadanos, en cada parroquia de cada municipio del país, se pronuncie sobre el tema constituyente, y se plantifique un proceso para concretar ese planteamiento. Eso es lo único que le daría legitimidad, porque la asamblea de ciudadanos tiene
carácter vinculante. Eso igual necesita una planificación muy sólida, y eso no lo estamos viendo en la oposición. Lo que plantearon fueron opiniones sin sustento jurídico constitucional, lo que me hace pensar que los partidos deben ser más humildes y llamar a expertos que los asesoren en la materia antes de aventurarse a lanzar propuestas de gran calado como una constituyente en esos términos, porque crean expectativas en la población que no son viables, o que para concretarlas se requiere un trabajo que no están haciendo.
Cuestión de formas
El especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid no está interesado en algún cargo político. No milita en ningún partido ni aspira hacerlo. De hecho, se muestra crítico de la oposición y el oficialismo. Tampoco quiere fungir como asesor de parcialidad política alguna, pero si en sus manos estaría la posibilidad de plantear un cambio político, su propuesta sería -sin duda- diseñar un estudio jurídico que apunte hacia la conformación de una constituyente que no pase por el CNE. Esto, aclara, sin perder el norte: que “la función principal de una constituyente no es cambiar gobiernos” porque esa no es su función primordial. Haro cree que una constituyente planteada de esta forma es viable, pero recalca que es un camino “largo y complicado”. Que requiere de una gran voluntad política, que va más allá del accionar que percibe en la oposición: “dar ruedas de prensa en televisión y lanzar planteamientos al boleo. Esta empresa pasa, desde su óptica, por un proceso de calle amplio que lleva meses. “Eso deben tenerlo claro los políticos, porque el problema de ellos es que siempre buscan soluciones inmediatistas, efectistas para venderles esperanzas a su electorado. Y eso no es así”. - ¿Cree que la forma como se está planteando la constituyente es un ejemplo más de eso? - Lo puede ser. Si no lo hacen bien lo puede ser. Y sería una irresponsabilidad con el país, con el electorado y con los venezolanos plantear la idea sin saber lo que significa esa empresa y sin respetar el verdadero sentido de una constituyente. - ¿Ve esas nociones en la oposición? - En mi opinión no las veo, y lamento que no la haya, porque creo que los políticos no han estudiado, no han analizado y no se han asesorado lo suficiente como para hacer esos planteamientos.
Plantean destituir a funcionarios de Fundacomunal y MinComunas n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
Miembros de 27 consejos comunales de las parroquias Simón Bolívar, Vista al Sol, Chirica, Unare y Cachamay solicitan la destitución de funcionarios del Ministerio del Poder Popular para las Comunas (MPPC) y Fundacomunal del municipio Caroní. Diomar Rivas, miembro del consejo comunal Chaparral del Caroní, indicó que piden la destitución por “burlarse” del poder popular, ya que incumplieron con la orden de reestructurar consejos comunales y han permitido la ocupación ilegal de terrenos que están destinados para otros proyectos. Rivas denunció que los funcionarios Ninoska Saavedra, directora estadal del MPPC; Miguel Villarroel, responsable del municipio; Pedro Velásquez, director de cartografía y Manuel Carrión, no le han hecho seguimiento al golpe de timón del Plan Comuna que se implementó en el estado Bolívar. “Estamos cansados de tanta burla, porque el incumplimiento de estos funcionarios generó que una invasora de oficio, tomara un terreno que estaba destinado para la construcción de Infocentro, modulo policial y canchas deportivas (…) estamos cansados del abuso de poder por parte de estas instituciones”. Rivas rechazó las invasiones en el municipio, señaló que tienen más de cuatro o cinco años resguardando terrenos, de forma organizada, cumpliendo con todos los requisitos que le piden las instituciones pero sin recibir el apoyo para ejecutar el proyecto habitacional.
Más de 27 consejos comunales exigen respuestas a las autoridades sobre construcción de proyectos habitacionales.
“No hay institución para que ayude al pueblo, pero sí hay institución para que apoye a los corruptos, no tenemos ningún tipo de apoyo, el MPPC lo que hace es burlarse del pueblo”, aseguró. Angélica Cedeño, de la OCV Rodilla en tierra, indicó que el presidente de la Institución de Viviendas, Obras y Servicios (Inviobras) Héctor Herrera Jiménez prometió 180 viviendas para el mismo número de familias, pero no cumplió. “Se burló de nosotros, denunciamos que quieren hacer una estafa con los apartamentos de Friosa, los están vendiendo cuando eso fue expropiado, todas las propiedades de los hermanos García son del pueblo”.
Lotes de terreno aptos
David Arredondo, del resguardo San Rafael, de la parroquia Simón Bolívar, acotó que existen más de 42 lotes de terrenos aptos, resguardados que han sido inspeccionados, tienen proyectos habitacionales pero no cuentan con el apoyo para ejecutarlos. “Le hago un llamado a las instituciones del estado para que nos visibilicen, somos más de 42 lotes y no nos dan respuestas ni ayudas (…) vemos con preocupación que van a hacer un censo para ver cuáles son las familias necesitadas, esa información se supone que ya la tienen, el censo y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y 0-800 MiHogar”. Invitó a todas las personas que resguardan terrenos y estén en las misma condiciones a una reunión el martes a la 1:00 de la tarde, en el INCE de Alta Vista; ahí escogerán una comisión que asistirá el jueves a una reunión en Alcaldía con el concejal Eloy Cabrera.
NOTA DE DUELO Falleció cristianamente en Ciudad Bolívar:
ALEJANDRO ANDRÉS ÁLVAREZ TOVAR (Q.E.P.D.) Correo del Caroní presenta nuestras condolencias a sus padres, nuestros amigos Justiniano Álvarez y Janet Tovar de Álvarez; sus hermanos: Justiniano, Ibirai y Ana Teresa Álvarez Tovar; sus tíos, primos, sobrinos y demás familiares. El sepelio se cumplió ayer tarde en la capital del estado.
Paz a su alma Ciudad Guayana, 15 de Junio de 2015
Nacional/Internacional
A4 Correo del Caroní
Giro Global
Elecciones en Colombia
Dialogar o no con los guerrilleros
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
“Otros villanos nos quitan el trabajo” Con una protesta creativa y pacífica en Caracas, estudiante de la UNE Arte se disfrazaron de personajes malvados molestos porque otros bribones les han quitado las oportunidades “de trabajo” en el país. Fotos Prensa VP
En víspera del balotaje presidencial, que enfrentará este domingo en las urnas al mandatario Juan Manuel Santos y al opositor Óscar Iván Zuluaga, la alegría por el triunfo de la selección colombiana en su debut en Brasil 2014 se apoderó de las calles y de ambas campañas. Fotos AFP
Vestido con una camiseta amarilla de la selección colombiana que llevaba su apellido escrito en la espalda, Santos, un centroderechista de 62 años, vio el partido junto a su esposa, sus hijos y decenas de colaboradores
Bogotá.Más de 30 millones de colombianos están convocados este domingo a las urnas para elegir entre la reelección del presidente Juan Manuel Santos o la asunción del derechista Óscar Iván Zuluaga, en una contienda que se presenta reñida y crucial para pacificar el país. En una jornada que arrancará a las 8:00 de la mañana (7:30 am, en Venezuela) con la apertura de las mesas de votación, los ciudadanos deberán decidir entre la oferta de paz de Santos -cuyo gobierno promueve conversaciones con las dos principales guerrillas del país- o la posición más dura de Zuluaga, que asegura que pondrá mayores condiciones a los rebeldes para sentarse a dialogar. Zuluaga, apadrinado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), fue ganador de la primera vuelta del 25 de mayo con 29,3 por ciento de los votos frente al 25,7 por ciento de Santos, en unos comicios en los que la abstención -de casi 60 por ciento- también fue protagonista. “El tema de la paz siguió siendo central en este tramo de la campaña, sobre todo tras el anuncio de Santos de las negociaciones con el ELN”, explica a la AFP el politólogo Felipe Botero, recordando que esta semana el gobierno informó de conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), además de las negociaciones que avanza desde noviembre de 2012 en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas). Este foco en la paz sin embargo no parece haber definido con claridad a los votantes por lo que Botero, profesor de la Universidad de Los Andes, estima “un resultado muy incierto” y cerrado, aunque con una abstención menor a la de la primera vuelta en vista de que esta es “la elección definitiva” y se activarán además las maquinarias.
Empate técnico
Las últimas encuestas apuntaban a un empate técnico entre los contendientes, por lo que las alianzas que cada uno hizo con los candidatos que se quedaron en primera vuelta -Zuluaga con la conservadora Marta Lucía Ramírez y Santos con la izquierdista Clara López y el independiente Enrique Peñalosa- podrían también resultar clave. El sufragio en Colombia no es obligatorio y los más de 32 millones de colombianos habilitados para votar tienen ocho horas hacerlo este domingo en uno de los 10.642 puestos de votación. Otros 560 mil colombianos inscritos para votar en el exterior, ya han venido ejerciendo su derecho desde el pasado lunes en 1.890 mesas dispuestas en 64 países. Sin embargo, en Colombia -cuya selección clasificó a la Copa del Mundo de fútbol Brasil 2014 tras 16 años de ausencia mundialista y debuta este sábado ante Grecia- el ambiente es
También ataviado con la franela de la selección y celebrando con los brazos en alto, Zuluaga dijo al finalizar el partido: “Esta victoria de Colombia nos tiene emocionados y mañana (domingo) hay que rematar ganando la Presidencia”.
más futbolístico que electoral y en vez de propaganda de los aspirantes, en las calles se ven sobre todo globos y carteles alusivos al Mundial.
Alegría previa
Tras 16 años de ausencia, Colombia volvió a una Copa del Mundo este sábado con una victoria 3-0 sobre Grecia en el primer partido del grupo C de Brasil 2014, y la euforia por esta victoria se dejó sentir en las sedes de campaña de los dos candidatos presidenciales, que esperan completar la celebración este domingo con su victoria en las urnas. “Vamos Colombia, tenemos selección, tenemos como ganar, empezamos con pie derecho el Mundial (...) y mañana (domingo) va a ganar la paz”, dijo un emocionado Santos desde su sede de campaña, recordando su principal promesa electoral: sellar acuerdos de paz con la guerrilla y acabar el conflicto armado de 50 años. Zuluaga, candidato derechista de 55 años y opuesto a los actuales diálogos de paz con la guerrilla, vio a su vez el juego con familiares, colaboradores y el expresidente Uribe, padrino de su campaña.
“Las elecciones más seguras”
Durante los comicios, garantizar la seguridad será responsabilidad de 246.000 militares y policías que trabajarán en un proceso electoral que las autoridades han calificado -desde la primera vuelta- como “el más seguro en la historia reciente de Colombia”. “Estas siguen siendo las elecciones más seguras de los últimos 20 años”, dijo al respecto esta semana el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Las FARC, principal guerrilla del país con unos 8 mil combatientes, declararon un cese el fuego unilateral durante la segunda ronda de los comicios, tal como habían hecho en la primera vuelta. El ELN no se plegó en esta ocasión a ese cese el fuego -como sí lo hizo en la primera vuelta-, pero se comprometió a respetar el desenvolvimiento de la jornada electoral. La Organización de Estados Americanos (OEA) vigilará estos comicios con una misión de 74 observadores, que estarán presentes en 24 de los 32 departamentos del país. La Unasur, por su parte, contará con 37 veedores, 24 de los cuales estarán desplegados en Colombia mientras que los 13 restantes acompañarán las votaciones en el exterior. (AFP)
Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes alzaron la voz por los atropellos del gobierno de Nicolás Maduro. Con una representación denominada Rueda de prensa de los Villanos, los jóvenes personificaron a emblemáticos del cine quienes expresaron, públicamente, las razones por las que decidieron abandonar Venezuela. “Los villanos recalcan que deciden abandonar el país por la inflación insostenible, el desabastecimiento. Aseguran que no pueden estar más en Venezuela porque hay demasiados héroes que son los estudiantes. Confiesan que la intención de los villanos era robarse el dinero de un país muy rico pero lamentan que estos recursos ya
Chucky, Freddy Krueger, Darth Vader, Hannibal Lecter, el Guasón y otros personajes malvados de Hollywood se quejaron de la escasez y del desempleo.
hayan sido robados por otros”, informó José Gregorio Abreu, participante en la actividad. “Otros villanos nos quitan el trabajo”, “Villanos abandonan Venezuela” fueron algunas de las frases con las que protestaron. Con el lema UNE Arte Resiste, estos jóvenes continúan en la calle, de la mano de Voluntad Popular, protestando pacíficamente sin
darle oportunidad al régimen de reprimir las actividades y paralelamente lograr llamar la atención de la sociedad civil. “Nuestro mensaje al Gobierno es que nos escuche. Necesitamos un cambio y esta es nuestra manera de exigirles frontalmente que se ocupen del pueblo venezolano”, recalcó Abreu. (Prensa Voluntad Popular) Foto Minci
Ramírez oferta “un nuevo sistema cambiario en el corto plazo” El vicepresidente del Área Económica se reunió en Londres con inversionistas y aseguró que este año Pdvsa no realizará nuevas emisiones de bonos. Foto Archivo
Maduro denuncia que EE UU quiere colonizar petróleo de Venezuela El natalicio del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara fue recordado por mandatarios de la izquierda latinoamericana reunidos en un estadio de fútbol de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra en ocasión de la cumbre del Grupo de los 77 (G77). Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica y presidente de Pdvsa, aseguró a inversionistas extranjeros que entre las acciones previstas para restaurar el desempeño económico del país está la necesidad de “converger a un nuevo sistema cambiario en el corto plazo”. Según una nota de prensa enviada por la estatal petrolera y reseñada por el diario El Universal, Ramírez encabezó un encuentro con representantes de las principales operadoras del sector financiero internacional ayer en Londres, y ante esta audiencia manifestó que Pdvsa no realizará nuevas emisiones de bonos por este año, “estamos trabajando con préstamos”. Al respecto, anunció a los inversionistas que los bonos 2014 serán cancelados de acuerdo a lo previsto mientras se define una fórmula de “reperfilamiento” de los bonos restantes. Señaló que se está trabajando en conjunto la deuda de la República y la de Pdvsa, para cuya cancelación se tiene apartado lo que corresponde pagar en 2014. “No estamos hablando de reestructuración, lo que estamos haciendo es ‘reperfilar’ nuestra deuda, para lo cual estamos conversando con muchas instituciones”, enfatizó. En relación a la alta inflación el vicepresidente del Área Económica señaló que durante todo el período de gobierno bolivariano la inflación ha estado controlada en un promedio inferior a 24 por ciento. “Por primera vez, desde 2013, nos enfrentamos a una escalada inflacionaria, inducida por factores que buscan desestabilizar la gestión gubernamental a través del mercado paralelo de divisas”, recalcó. (El Universal)
Durante su alocución en el encuentro con Movimientos Sociales, que se desarrolla en Santa Cruz, Bolivia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aseguró que Venezuela ha dado una batalla digna en los últimos 15 años por recuperar la soberanía de sus recursos, de su economía: “Venezuela repudia el intervencionismo extranjero y exige respeto, y el derecho a la paz para nuestros pueblos”. Destacó que a pesar de “la guerra mediática” internacional, Venezuela sigue dando una batalla por la libertad. “Por cada conspiración que se presenta el pueblo de Venezuela ha salido al frente y ha derrotado con la revolución los planes violentos. La gente me dice: ‘Maduro no te rindas, no te entregues, sigue adelante’. Nuestro pueblo jamás se entregará y seguirá batallando por encima de obstáculos, conspiraciones, dificultades”. El Presidente recordó cómo el imperialismo ha intervenido en diversos países para dividir, generar violencia, con el objetivo de quedarse con las grandes riquezas naturales de cada pueblo. “Por ello debemos preguntarnos y reflexionar sobre estos hechos, para dete-
ner a tiempo esa locura de grupos que han intervenido en Iraq, en Libia, para dejar a esos pueblos sumidos en la miseria”. Maduro llamó a levantar las banderas de lucha contra el intervencionismo imperial, “que pretende aplicar nuevas formas de colonialismo en pleno siglo XXI. Eso es lo que enfrentamos en Venezuela, pretenden dividir a nuestra patria para llenarnos de violencia y así justificar una intervención imperial, para apoderarse de nuestra mayor reserva de petróleo que existe en planeta”. El mandatario agradeció al pueblo de Bolivia, a los jóvenes, estudiantes, delegaciones internacionales, presidentes y vicepresidentes, por todo el apoyo y solidaridad que han manifestado con el pueblo y Gobierno de Venezuela. “La lucha de nuestro pueblo ha sido larga -tenemos que decir-, ha sido larga, justa y necesaria. Esa lucha deber ser ratificada con los pueblos conscientes, unidos en las luchas de nuestros libertadores, Bolívar, Sucre; y nuestros comandantes, Che Guevara, Hugo Chávez Frías. ¡Vivan nuestros pueblos unidos!”. (Minci/DPA)
Correo del Mundial
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
Correo del Caroní A5
Carlos Mata B. @carlosmata09
C
olombia mostró buen fútbol, solidez defensiva y contundencia en ataque, factores que sirvieron para superar 3-0 a Grecia, en partido correspondiente al Grupo “C”, que se disputó en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, ante un poco más de 57 mil fanáticos. Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez y James Rodríguez anotaron los goles de la selección colombiana, que asistió a la cita mundialista luego de 16 años de ausencia y que no extrañó, por ahora, a su principal figura, Radamel Falcao. Los dos equipos, que hacían su estreno en la Copa Mundial, iniciaron su andar con precaución, sin dar libertades al rival, pero fue Colombia quien se adueñó de la pelota, gracias a la presión asfixiante. A pesar de eso, Grecia tuvo su primer remate al arco al minuto cinco, pero sin problemas para la valla defendida por David Ospina. Tras quedarse con la pelota, Ospina sacó en corto y los “cafeteros” empezaron a gestar, a fuerza de toques, una jugada que tuvo un desenlace positivo. James Rodríguez recibió en la mitad de la cancha y desde ahí mandó un pase para Juan Guillermo Cuadrado, quien realizó una jugada individual por la banda derecha y, luego de dejar a un defensor en el camino, sirvió un pase al punto penal, que Rodríguez dejó pasar para Pablo Armero, quien le pegó de pierna derecha y la mandó a guardar, para el 1-0. El balón se desvió en un defensor griego y dejó sin opciones al guardameta Orestis Karnezis.
Dueños del balón
A partir de ese momento, los dirigidos por José Pekerman le escondieron la esférica a los griegos, que no encontraban la fórmula para rematar al arco. De a poco, los sudamericanos se fueron acercando a la portería rival, con disparos de Rodríguez y Cuadrado, pero sin fortuna. El gol era esquivo para ambos y así se fueron consumiendo los minutos. Los colombianos mantuvieron el orden defensivo, comandados por el experimentado Mario Alberto Yépez, ante unos atacantes de Grecia carentes de ideas.
Tabla de posiciones Grupo A País
J G E P GF GC Pts
Brasil México Camerun Croacia
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
0 0 1 1
3 1 0 1
1 0 1 3
3 3 0 0
Grupo B
Gutiérrez (9) anotó el segundo tanto de la selección neogranadina, ante el desconcierto de los griegos
País
J G E P GF GC Pts
Holanda Chile Australia España
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
En la última jugada del primer tiempo, los europeos estuvieron cerca de igualar el partido, tras una jugada colectiva, que terminó con un remate bien colocado de Panagiotis Kone, pero Ospina activó sus reflejos y mandó la pelota al tiro de esquina.
Remate colombiano
La tónica no varió para el segundo tramo. Colombia hacía lo que quería y Grecia solo esperaba en defensa. La velocidad de los colombianos empezó a ser un dolor de cabeza y, al minuto 49, James Rodríguez disparó desde fuera del área, para
3 3 0 0
País
J G E P GF GC Pts
Colombia CD Marfil Japón Grecia
1 1 1 1
1 1 0 0
0 0 0 0
País
exigir a Karnezis. Tanta fue la insistencia de los “cafeteros”, que al minuto 58 registraron el segundo en su cuenta. James cobró un tiro de esquina al primer palo, Abel Aguilar le cambió la dirección y Teófilo Gutiérrez la “pescó” a puerta vacía, para anotar y colocar el 2-0 en la pizarra. Grecia se acordó de atacar y, al minuto 63, Theofanis Gekas cabeceó sin marca y con el arco vacío, pero el balón se estrelló en el travesaño. Luego, al 85, Georgios Samaras chutó de zurda, pero el balón se fue apenas desviado. Uno que merecía un gol, por todo lo que batalló durante todo el encuentro, era James Rodríguez y, en el último minuto, lo consiguió. Cuadrado se internó dentro del área y se la entregó a Juan Zúñiga, quien de taco se la sirvió al “10” colombiano y lo demás fue cuestión de segundos; James se perfiló para su pierna hábil y batió al meta griego. De esa forma, los de Pekerman cerraron la cuenta 3-0, sumaron sus tres primeros puntos y vaya de qué manera.
JUGADOR DEL PARTIDO J. Rodríguez Colombia Mediocampista Minutos
90
Pases totales
48
Goles
1
Disparos
4
1 0 Italia 1 1 0 Inglaterra 1 0 0 Uruguay 1 0 0
3 2 1 0
0 1 2 3
3 3 0 0
0 0 1 1
3 2 1 1
1 1 2 3
3 3 0 0
Juegos para hoy Grupo E Brasilia - 11:30 a.m
VS
ESTADÍSTICAS Posesión
42% Colombia
0 0 1 1
J G E P GF GC Pts
Costa Rica 1
José Pekerman, seleccionador de Colombia
1 1 3 5
Grupo D
Los “cafeteros” no tuvieron piedad y golearon 3-0 a los europeos.
Es un triunfo grandioso para toda Colombia, porque para los hinchas hay muchas emociones en juego. Hemos jugado con la actitud adecuada, pero todavía no hemos ganado nada".
5 3 1 1
Grupo C
Colombia le dio un baile a Grecia Con James Rodríguez en plan estelar y una defensa que no permitió muchas libertades, Colombia superó 3-0 a Grecia, en su primera presentación en el Mundial Brasil 2014. Los dirigidos por José Pekerman volvieron al ruedo mundialista, tras 16 años de ausencia.
0 0 1 1
Suiza
Ecuador
58% Grecia Estadio Mané Garrincha
Porto Alegre - 4:00 p.m 4 4 (7)
Saques de esquina
4
Disparos (a puerta) 5 (7)
20
Faltas
13
1
Fueras de juego
3
VS
Francia
Honduras
Costa Rica tuvo la “garra”, Uruguay nada Los “Ticos” provocan la primera gran sorpresa del Mundial.
Iván García M. @correodeporte
El resultado entre España y Holanda le dio la vuelta al Mundo, pero el primer gran batacazo del Mundial lo propinó en la jornada de éste sábado el seleccionado de Costa Rica al superar por 3-1 al encopetado Uruguay que llegó a tierras amazónicas con la idea de reeditar el famoso “Maracanazo”, pero que con este duro golpe inicial sus aspiraciones comienzan a estar en la baja. Uruguay se puso en el primer tercio de la primera parte en ventaja con el tercer penal en lo que va de competencia y que fue convertido por el delantero de Paris Saint Germain, Edinson Cavani para sacar una inicial ventaja y culminar así la primera parte del partido. Costa Rica tuvo aproximaciones en el primer tramo del juego como para empatar el cotejo, como al minuto 26, cuando Campbell desde una larga distancia exigía al portero charrúa, pero sin perforarlo, pero era un aviso. Los “Ticos” del Colombia Jorge Luis Pinto, salieron convencidos de darle vuelta al marcador en el tiempo de complemento y siguió apostando en Campbell como la fórmula para el gol y así fue. A los 54, llegó la justicia, esa que a veces brilla por su ausencia y que en el estadio de Fortaleza apareció y fue justamente Campbell que tras un fuerte zurdazo dejó a Muslera viendo “pajaritos” y nada pudo hacer para evitar el empate,
Costa Rica logró remontar un marcador adverso para cantar victoria por 1-3 ante Uruguay en su estreno en el durísimo Grupo D de la Copa Mundial de Brasil 2014.
Estadio Beira-Rio
FOTO AFP
El moreno Joel Campbell fue el dolor de cabeza de los uruguayos, los volvió locos con su fútbol
34
ataques peligrosos tuvo que defender Costa Rica, mientras que los “ticos” amenzaron 23 veces.
1
tarjeta roja recibió un jugador uruguayo. Maxi Pereira se convierte en el primer jugador expulsado del Mundial de Brasil 2014
merecido bajo todo punto de vista, ya que Uruguay sólo jugaba a defenderse. J. Campbell Cuatro minutos más tarde (58’) Costa Rica consiguió lo que nadie esperaba, pero lo merecía, el gol de irse Mediocampista arriba en el marcador. Tiro libre Minutos 90 por un costado, Duarte le gana la Pases totales 32 posición a Stuani y de cabeza dejó Goles 1 parado a Muslera y en la pizarra se registraba el 2-1 y nadie lo podía Disparos 4 creer. ESTADÍSTICAS El “olé-olé” no era para Uruguay, que superaba en aficionados Posesión a Costa Rica, era para los centroamericanos que se daban el gusto de vencer a un campeón mundial 46% y nada menos de llegar con el Costa 54% cuarto puesto en Sudafrica-2010. Rica Uruguay Ya cerca del final en el 84, llegó el gol de Ureña que terminó por sentenciar el partido, provocando la ira en el grupo oriental, 20 Faltas cometidas 18 donde el jugador Maxi Pereira fue 5 Tiros a puerta 4 expulsado por roja directa y su futuro en la continuidad de la fase 9 Disparos 12 de grupos puede estar en duda, 6 Fueras de juego 2 ya que tranquilamente puede ser
Ganamos con el equilibro emocional y la tranquilidad que mostramos en el segundo tiempo. En el entretiempo habíamos hablado de reafirmar conceptos. Estamos contentos, y quiero felicitar al equipo por la actitud que tuvieron. Los jugadores mantuvieron la calma y tuvieron cabeza, fútbol y corazón.” Jorge Luis Pinto, seleccionador de Costa Rica
Grupo F Río de Janeiro - 7:00 p.m
VS
Argentina
Bosnia y Herzegovina
JUGADOR DEL PARTIDO
El golpe no sólo es por la derrota, sino por la forma. Hacía años que no nos hacían goles de esa manera. Fue una derrota muy dura, no porque no se pudiera perder pero esto sigue, la serie se puso más difícil que al inicio pero debemos defender un prestigio ganado en los últimos años. No sé cual es el máximo de Costa Rica, pero hoy jugó muy bien, tuvo primacía táctica y fue un justo ganador” Oscar Tabárez, seleccionador de Uruguay
suspendido por los dos partidos que restan. Costa Rica ganó con sus argumentos, Uruguay perdió sin la garra que lo caracteriza y sin su fútbol. Ahora deberá ganarle de seguido tanto a Inglaterra como a Italia, nada fácil.
Estadio Maracaná
Goleadores
2 A. Robben (H OL) 2 R. van Persie (H OL) 2 Campbell(CR) 1 X.Alonso (ESP) 1 O. Peralta (MEX) 1 J. Beausejour (MEX) 1 Neymar (BRA)
Correo del Mundial
A6 Correo del Caroní
Las frases del día Hablan los jugadores, hablan los entrenadores, hablan los aficionados y los periodistas. Esta es una selección de las diez mejores frases de hoy en el Mundial de fútbol de Brasil 2014: Me parece que a España le faltó, no digo humildad, pero sí poner un poquito más los pies en el suelo”
El ex futbolista brasileño Roberto Carlos al analizar la derrota por 5-1 que sufrió la campeona del mundo ante Holanda en su debut
“Me quedé dormido viendo el partido de Australia y la televisión se ha quedado encendida toda la noche
El seleccionador español, Vicente del Bosque, sobre lo que hizo después de la derrota
Ojalá que el señor me dé sabiduría para tomar las decisiones correctas en beneficio de la patria futbolera nuestra
Alejandro Sabella, seleccionador argentino, antes del debut de mañana ante Bosnia.
“El árbitro estuvo totalmente en lo correcto. Fred fue agarrado dentro del área Joseph Blatter, al comentar el polémico penal sobre el brasileño Fred señalado por el árbitro en el partido BrasilCroacia.
Sólo los había visto en los videojuegos” Gabriel Pereira, media punta del equipo juvenil de Fluminense, tras jugar un partido de entrenamiento con los suplentes de la selección brasileña
“El árbitro estuvo totalmente en lo correcto. Fred fue agarrado dentro del área Joseph Blatter, al comentar el polémico penal sobre el brasileño Fred señalado por el árbitro en el partido BrasilCroacia.
Lo que sucedió en el partido entre Brasil y Croacia es un escándalo. Le tengo más miedo al árbitro que a Bélgica” El bosnio Vahid Halilhodzic, seleccionador de Argelia, sobre sus preocupaciones antes del debut en Brasil
“Algunos jugadores olvidaron en qué torneo están El entrenador de la selección griega de fútbol, el portugués Fernando Santos, después del 3-0 sufrido ante Colombia.
Vamos a clasificar a segunda ronda” El delantero costarricense Joel Campbell después de liderar el sorpresivo triunfo de su selección por 3-1 sobre Uruguay
Es un resultado fatal. Salió todo al revés Diego Lugano, capitán de Uruguay, tras la inesperada caída en el debut.
Balotelli dedicó el triunfo a su futura mujer Manaos.- El delantero italiano Mario Balotelli dedicó hoy el triunfo de su equipo ante Inglaterra por 2-1 en el Mundial de Brasil a su futura esposa, a la que pidió matrimonio al comienzo de semana. “Estoy verdaderamente feliz, es una emoción única, no había jugado nunca un Mundial y es fantástico. Dedico esta victoria a mi futura mujer, que está aquí, a mi familia y a los amigos”, agregó. Balotelli lamentó las condiciones climáticas “extremas” en Manaos. “Sin tiempos muertos está mal. Estamos habituados a sufrir, es típico de Italia, pero al final ganamos”, dijo el autor del tanto del triunfo “azzurro”, que pidió tener la cabeza sobre los hombros pese a la victoria. (DPA)
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
Italia, de la mano de Balotelli, hizo la tarea La Azurra derrotó 2x1 a Inglaterra y se ubicó como escolta de Costa Rica en el grupo D. FOTO AFP
Un cabezazo de Mario Balotelli Carlos Carreño S. tras centro @carlos_carreno1 de Antonio Candreva dio la victoria a la talia, de la mano de Mario Ba- oncena italiana lotelli y su cabezazo al minuto que sumó tres 50, se impuso 2x1 ante Inglaterra en el primero de los duelos valiosos puntos en su debut de campeones del grupo D. La Arena Amazonia de Manaus en la Copa del con su alta temperatura y la hume- Mundo.
I
dad albergó el encuentro en el que la Azurra se apuntó tres puntos clave ante un rival duro, apenas uno de los escollos de la llave que se ganó la denominación de “grupo de la muerte”. En un lote que reúne a tres campeones mundiales -además de italianos e ingleses figura Uruguay-, pese a la victoria de los dirigidos por Cesare Prandelli el líder por diferencia de goles, paradójicamente es el que en el papel era el más débil: Costa Rica. En un duelo intenso en el que Ingraterra comenzó con un ataque incesivo, aunque sin puntería, Marchisio puso en ventaja a Italia al minuto 35 con un disparo desde fuera del área. Los azurri prácticamente no habían terminado el festejo cuando llegó la respuesta de los británicos. Daniel Sturridge marcó el empate a uno cuando el reloj señalaba 37 minutos. En la segunda mitad la definición por vía aérea de Balotelli le dio a Italia el resultado a favor.
De menos a más
El encuentro se inicio con poco ritmo, incluso llegó a ser un tanto lento, hasta que Inglaterra comenzó a proponer, siempre con Dany Welbeck y Sturridge como punta de lanza, aunque fue el joven Raheen Sterling quien a los tres minutos dio el primer anuncio a la portería que defendía Salvatore Sirigu, quien sustituyó a última hora al experimentado Gianluigi Buffon, quien se lesionó uno de sus tobillos en un entrenamiento. En esos primeros minutos ambas
Joe Hart, portero de Inglaterra, nada pudo hacer para evitar que el balón cabeceado por Balotelli entrara en su valla.
28
Los goles que se han anotado en Brasil 2014. La media del torneo que hasta ahora celebró ocho encuentros, se ubicó en 3,5 por duelo.
El Dato Inglaterra se volvó al ataque en los últimos 15 minutos del partido ante Italia, lo que se vio reflejado en la posesión de balón, que en el lapso fue de 59% para los británicos, que además 10 ataques que llevaron peligro en ese mismo periodo por solo dos del rival. oncenas comenzaron a mostrar respeto por el rival y se replegaron en defensa para mostrar un estudio táctico que carecía de contundencia. De a poco Italia se soltó del dominio que por minutos tuvieron los británicos y fue entonces cuando Marchisio, tras un tiro de esquina, clavó un derechazo cruzado desde fuera del área para acabar con la paridad inicial a los 35 minutos. La reacción inglesa llegó de inmediato cuando Sterling dio el balón a Wayne Rooney por la izquierda, así llegó un centro al que Sturridge
sacó provecho y se encargó de definir para colocar el 1x1. Antonio Candreva estrelló un balón en el palo de Joe Hart y Balotelli intentó superar al portero inglés con un sombrero que Phil Jagielka sacó sobre la línea de meta, ambas acciones poco antes de finalizar la primera mitad. El ritmo del juego, ahora mucho más dinámico fue predominante tras el descanso y a los cinco minutos de iniciado el complemento apareció Balotelli con un cabezazo ajustado al poste derecho de Hart tras centro de Candreva que devolvió la ventaja a la Azurra. Así Inglaterra dejó de lado el calor y la humedad y se lanzó al ataque en busca del empate, acciones que fueron repelidas por las acciones de la defensa italiana. Italia estuvo a punto de cerrar con broche de oro, cuando Andrea Pirlo cobró un tiro libre en el tiempo adicionado, un balón “teledirigido” que se estrelló en el travesaño, mientras un confundico Hart inicialmente lo buscó al otro costado y cuando reaccionó ya era muy tarde.
JUGADOR DEL PARTIDO M. Balotelli Italia Delantero Minutos
73
Pases totales
21
Goles
1
Disparos
3
ESTADÍSTICAS Posesión
42% Inglaterra
58% Italia
8
Faltas cometidas
8
Tiros a puerta
5
18
Disparos
12
0
Fuera de juego
7
Cesare Prandelli destacó el estado físico de su equipo
Fisioterapeuta de Inglaterra se lesionó en celebración
Manaus.- El seleccionador italiano de fútbol, Cesare Prandelli, destacó este sábado, tras finalizar el encuentro, el gran estado físico de sus hombres como clave para el triunfo por 2x1 ante Inglaterra, en el debut de ambos combinados en el Mundial de Brasil. El DT de la Azurrda elogió que sus jugadores hayan podido soportar las condiciones ambientales en la Arena Amazonas de Manaus. “Costará siempre, es una locura no tener tiempos muertos”, dijo Prandelli tras el partido jugado bajo temperaturas superiores a 30 grados centígrados y con muchísima humedad. “El equipo ha jugado bien y ha sufrido, pero queríamos la supremacía en el
Manaus.- El tanto de Inglaterra en la derrota 2x1 ante Italia de este sábado tuvo graves consecuencias para el fisioterapeuta de los “Three Lions” (los “tres leones”), Gary Lewin, que se lesionó el tobillo en medio de la celebración y deberá abandonar Brasil. Lewin tuvo que abandonar la cancha en camilla tras el tanto del empate de los ingleses que fabricó Daniel Sturridge en el minuto 37. En medio del festejo, al saltar, Lewin cayó mal sobre una botella de agua que estaba en el suelo en la zona del banco y así se produjo la lesión. “Es un momento muy triste”, dijo el
centro del campo y lo hemos logrado. Hemos trabajado bien en (la concentración de) Coverciano y se ha visto”, agregó. “Ellos (los ingleses) estaban peor que nosotros, tenían calambres”. El próximo compromiso de Italia será ante Costa Rica, que sorprendió al vencer 3x1 a Uruguay y lidera el Grupo D con los mismos puntos (3) que Italia, pero con mejor diferencia de goles. “Quien no conoce los equipos hace pronósticos por hacerlos. Siempre habrá sorpresas”, dijo Prandelli. Al ser consultado sobre el estado del portero Buffon, dijo “esta vez no tuvimos tiempo, pero en unos pocos días debería estar bien de nuevo, aunque no se puede decir en cuántos”. (Dpa)
12
seleccionador inglés, Roy Hodgson, sobre el incidente que involucró a quien también se desempeñó como fisioterapeuta del club Arsenal de la Premier League, la máxima categoría del balompié de Inglaterra. “El Mundial se ha acabado para él”, agregó el técnico, quien debió sentir un alivio por no tratarse de uno de los jugadores de su nómina. El puesto de Lewin lo asumirá Steve Kemp. Sobre la derrota Hodgson dijo que “el problema de perder el primer juego es que probablemente tengas que ganar los dos siguientes, Italia y Costa Rica tienen esa ventaja sobre Uruguay y nosotros”. (Dpa)
Costa de Marfil quebró la resistencia de Japón y sumó tres puntos La entrada de Didier Drogba en la segunda mitad cambió la suerte de los marfileños que vencieron 2x1 a Japón. Recife.- La presencia intimidatoria de Didier Drogba al salir desde el banco en la segunda mitad marcó este sábado el debut de Costa de Mafil en el Mundial de Brasil, al derrotar 2x1 a Japón después de remontar un gol en contra. Honda adelantó a los japoneses a los 16 minutos de juego en Recife, pero Bony (‘64) y Gervinho (‘66) dieron la vuelta al marcador en dos minutos de inspiración. Los africanos suman tres puntos en el Grupo C, en el que Colombia es líder tras su triunfo por 3x0 ante Grecia. El seleccionador de los marfileños, Sabri Lamouchi, sorprendió dejando en el banquillo a la estrella del equipo, Drogba, que no pudo evitar echarse las manos a la cara cuando los asiáticos anotaron. Bajo una intensa lluvia, Japón empezó más concentrado e incisivo y se adelantó al cuarto de hora de juego con un magnífico tanto de Keisuke Honda. El jugador del Milan recibió un balón dentro del área, se lo orientó con la pierna derecha y fusiló a toda velocidad con la izquierda al ángulo de la portería marfileña. Japón vivió entonces sus mejores momentos. Presionante en campo rival, el equipo nipón salía con velocidad al contragolpe y parecía cerca del segundo. Sin embargo, los marfileños retomaron el control del juego a final de la primera mitad, con un Toure Yaya haciéndose con el mando de las operaciones.
FOTO AFP
Bajo una intensa lluvia que cayó sobre Recife la oncena africana se recuperó de la desventaja inicial para imponerse al seleccionado nipón con goles de Bony y Gervinho.
Gervinho y Didier Drogba -a la derecha de la foto- festejan el tanto del triunfo de Costa de Marfil mientras sus compañeros corren hacia ellos.
JUGADOR DEL PARTIDO Touré Yaya Costa de Marfil Delantero
Japón recuperó algo de aliento al comenzar la segunda mitad, pero la intensidad de su juego bajó varios puntos conforme avanzó el encuentro.
Drogba y la reacción
Los africanos adelantaron sus líneas y encerraron a los japoneses en su campo. El empate estaba en el horizonte, pero no llegó hasta que Lamouchi decidió dar entrada a Drogba en el minuto 62. La presencia sobre el césped del jugador del Galatasaray debió resultar intimidatoria, porque un minuto después de entrar en el campo un centro de Serge Aurier desde la banda derecha encontró la cabeza de Bony, que giró el cuello lo justo para enviar el balón a la red.
Minutos
90
Pases totales
50
Goles
0
Disparos
2
Japón ya no supo reaccionar. Drogba, que a sus 36 años está disputando probablemente su último Mundial, estuvo cerca de inaugurar su cuenta de goles en Brasil, pero su remate dentro del área en el ‘83 lo desvió el arquero Eiji Kawashima. El ex delantero del Chelsea no marcó goles, pero su mera presencia en el césped cambió el partido. ESTADÍSTICAS “No comenzamos muy bien, conPosesión cedimos muchas ventajas a lo largo de un buen lapso por falta de concentración. Después tuvimos muy 42% buenas posesiones”, dijo Sabri LaJapón 58% mouchi, técnico de los marfileños. Costa de Marfil “Para nosotros es realmente importante comenzar bien el torneo. Tener a hombres como Didier Drogba en tu equipo cambia el juego. Estamos muy felices con la victoria, 12 Faltas cometidas 13 pero aún no estamos clasificados”, 9 Tiros a puerta 4 agregó. Su contraparte, el italiano Alber19 Disparos 7 to Zaccheroni, elogió el planteo del 3 Fueras de juego 1 rival. “Los jugadores dieron el cien por ciento, pero no tuvimos coheEl segundo tanto fue práctica- sión. Luego de irnos arriba dimos mente idéntico, aunque en esta oca- un paso atrás porque el rival mostró sión el remate fue de Gervinho. un ataque de mucha calidad”.
Correo del Mundial
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
A
Correo del Caroní A7 FOTO AFP
Río de Janeiro.-
rgentina buscará dar su primer paso rumbo al tricampeonato cuando enfrente al debutante Bosnia en el estadio Maracaná de Río de Janeiro en la primera fecha del Grupo F del Mundial de Brasil 2014. El técnico Alejandro Sabella sabe que Bosnia puede convertirse en el rival más complejo para Argentina en el grupo, también integrado por Irán y Nigeria, por lo cual preparó dos esquemas tácticos bien diferentes: su once “ideal” ultraofensivo con Lionel Messi y otros dos atacantes y un 5-3-2 más conservador con sólo dos puntas, la “Pulga” y Sergio Agüero. Se trata del mismo sistema que utilizó en noviembre, cuando derrotó por 2-0 a Bosnia en un amistoso en Estados Unidos. La selección argentina cuenta con una de las delanteras más poderosas de la Copa, con los “cuatro fantásticos”: Messi, Agüero, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María. Pero el entrenador no quiere descuidar la defensa, uno de los históricos puntos débiles “albicelestes”, en el choque con el conjunto de Safet Susic, de juego muy físico, y que cuenta con el peligroso delantero Edin Dzeko, del Manchester City y compañero de Agüero y Pablo Zabaleta. “Dzeko es un jugador que físicamente es grande, con un gran juego aéreo, hay que estar cerca y tener cuidado con los posibles centros que pueda tirar desde los costados”, advirtió el defensor argentino Federico Fernández, que juega en el Napoli italiano. Sabella tiene estudiado el plan bosnio, lo que lo habría convencido de resignar potencia ofensiva para dar mayor cobertura a la defensa, con dos laterales listos para sumarse al ataque. Y no sólo deja de lado su habitual “tridente” de ataque sino también el sistema con el que Messi se siente más cómodo para jugar. Pero la estrella de la selección argentina y el Barcelona, en su momento de mayor madurez futbolística, está dispuesto a todo para llevar al conjunto “albiceleste” de regreso al Maracaná el 13 de julio. La Copa del Mundo es el único trofeo que le falta a su colmada vitrina. “Sería hermoso que lleguemos a
Falcao vibró desde la grada
Sabella, Messi y Argentina revisan la grama del Maracaná donde hoy debutarán ante Bosnia
Primer paso camino a su tricampeonato Argentina calibra al debutante Bosnia en el Maracaná. “Messi está feliz y es un gran síntoma para nosotros porque es cuando mejor rinde. Pero la responsabilidad es de todos. Como grupo tenemos que
Argentina - Bosnia H. 15 de junio Río de Janeiro
Grupo F
Entrenador Alejandro Sabella
1 Romero
Entremador Safet Susic
16
22
7
13
Rojo
Lavezzi (Rodríguez)
Besic
Mujdza
2
7
20
Garay
Di Maria
Agüero
17
14
10
Fernández
Mascherano
Messi
20 Hajrovic
11
8
Dzeko
Pjanic
10 Misimovic
15 Sunjic
4 Spahic
4
5
16
23
Zabaleta
Gago (Demichelis)
Lulic
Salihovic
Capitán
1 Begovic
Árbitro: Joel Aguilar (ESA)
definir el Mundial, siempre lo consideré un sueño. Y este momento que estamos atravesando creo que puede ser determinante para cumplir ese sueño”, declaró el capitán argentino en una reciente entrevista, en la que aseguró además que aprendió de lo que hizo “mal en las ediciones anteriores”. El seleccionador argentino alertó
que Bosnia “cuenta con un mediocampo sin mucha marca, pero con buen manejo de pelota”. “Están (Senad) Lulic, (Miralem) Pjanic, (Zvejezdan) Misimovic, que le pega bien desde fuera del área. Los volantes externos juegan para Dzeko, que espera en el medio del área”, evaluó días atrás. El técnico de Bosnia es además
un viejo conocido de los argentinos. Como jugador de la selección de Yugoslavia, perdió por penales ante Argentina en los cuartos de final de Italia 1990, y ahora estaría sediento de una revancha que embarre los planes “albicelestes”, los favoritos del Grupo F. “Es un dilema para mí, pero sacrificar un jugador para hacer una marca personal a Messi no creo que sea bueno para nosotros”, declaró Susic a la web de la FIFA. “A Messi trataremos de contenerlo en conjunto. Si pensamos en una marca personal, podrá costarnos bastante caro. Si estamos bien ordenados, esperamos poder controlar el ataque argentino”, analizó por su parte Toni Sunjic, quien se perfila como candidato a acompañar a Emir Spahic en el centro de la defensa. “Vamos a jugar nuestro primer Mundial en Brasil, en el Maracaná y contra Argentina y Lionel Messi. Creo que no podíamos pedir más”, resumió el mediocampista Senijad Ibricic. (Dpa)
Francia y Honduras arreglan cuentas en Porto Alegre La previa del partido estuvo cargada de fuertes declaraciones entre los dos bandos. Porto Alegre.- Con una disputa verbal que ya calentó el partido de antemano, Honduras y Francia iniciarán su recorrido en el Mundial de fútbol en un partido que algunos protagonistas prevén más físico que técnico. El encuentro, que se disputará a las 2:30 de la tarde en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre, será el segundo del Grupo E con dos selecciones que ya en la previa tuvieron cruces verbales. “Los jugadores de Honduras son muy violentos, hay una agresividad y habilidades de combate físico”, advirtió en la semana el entrenador francés Didier Deschamps. “Eso forma parte de las características de este equipo. Vi su último partido contra Inglaterra. Tiene aptitudes para el juego físico”, agregó. Del lado de los centroamericanos, Roger Espinoza mostró una opinión totalmente opuesta a la del entrenador francés y aseguró que lo que intentan es condicionar a los árbitros. “Jugamos igual que otras selecciones, no somos agresivos. Tal vez se habla así porque somos hondureños”, resaltó el volante. “Uruguayos, argentinos e in-
FOTO AFP
Belo Horizonte.- La estrella y gran ausente de la selección colombiana, Radamel Falcao, vibró este sábado en la grada del estadio Mineirao con la victoria de su equipo sobre Grecia (3-0), en la primera jornada del grupo C del Mundial de Brasil. Falcao, que no pudo recuperarse a tiempo de la grave lesión de rodilla sufrida a principios de este año en un partido de la Copa de Francia con su club, el Mónaco, quiso estar presente como espectador para animar a sus compañeros en este primer partido. “Siempre apoyando a nuestros compañeros #VamosColombia”, escribió Falcao en su cuenta de la Twitter durante el partido, añadiendo una fotografía del momento, tomada en el estadio brasileño del debut de los ‘cafeteros’. “Quiero agradecer y resaltar la participación de los dos en compartir el partido, el camarín [vestuario] y el hotel con sus compañeros. Ha sido muy valioso para nosotros que estuvieran presentes. Quiero darles las gracias por ello”, dijo Pekerman. (AFP)
Brasil-México será una final Teresõpolis.- El entrenador Luiz Felipe Scolari ha insistido en ver el Mundial como una escalera de siete peldaños: Croacia fue el primero y trastabilló un poco para subirlo. Ahora el foco está en México. Brasil derrotó a Croacia en el primer partido del Mundial-2014 por 3-1, remontando un gol en contra y enfrentando algunas fallas en su defensa. Considerado la “piedra en el zapato” de Brasil, el ‘Tri’ buscará su clasificación a octavos de final con una victoria sobre el anfitrión, después de imponerse sobre Camerún en su debut (1-0). “Cada juego es una final”, sostuvo este sábado el mediocampista Oscar, pieza fundamental del combinado de Luiz Felipe Scolari, en una rueda de prensa en el campo base de Brasil en Teresópolis .
Revancha
El choque tendrá sabor a revancha para los aztecas. Fue en Fortaleza (noreste), donde se enfrentan el próximo martes, que Brasil avanzó a las semifinales de la Copa de las Confederaciones el año pasado a sus costas (2-0). (AFP)
Benzema comanda el ataque francés, viene de convertir doblete en uno de los últimos amistosos de los “galos”
gleses juegan pesado, pero como Honduras es pequeño dicen eso de nosotros para que los árbitros estén pendientes”, aseguró. En esa misma línea pero sin temores al juego áspero y de pierna fuerte, el atacante del Arsenal Olivier Giroud, aseguró estar preparado para ir al choque. “No le temo a nadie. No soy de la clase de jugadores que evita el roce, a mí me gusta el contacto”, dijo el futbolista de 1,92 metros de altura. Ante la posibilidad de ser marcado por Maynor Figueroa, defensor “catracho” del Hull City, Giroud le puso todavía más pimienta. “Lo conozco de la Premier League
y no es ningún angelito. Es un defensor recio. Será un partido fuerte”, agregó. Advertido por los protagonistas de que deberá dedicar una atención especial, el brasileño Sandro Ricci será el encargado de arbitrar el encuentro entre Honduras y Francia. En tanto, el volante Wilson Palacios Palacios valoró el hecho de que los franceses “no conocen cómo juega Honduras” mientras que “todo el mundo conoce a Francia”.
El desconocimiento de sus rivales fue reconocido por los propios jugadores europeos. “Sólo sé del lateral Figueroa, que juega en el fútbol inglés”, reveló el volante Blaise Matuidi. Francia llega desdibujada al debut, ya que sufrirá la ausencia de su máxima figura, Franck Ribéry. El delantero de 31 años iba a ser una de las estrellas del Mundial, pero no se recuperó a tiempo de sus problemas crónicos de espalda.- (DPA)
que Ecuador o cualquier otro rival sudamericano resulte fácil, como se afirma en algunos sectores. Por su parte, el capitán de Suiza, Gorkhan Inler, calificó a Ecuador de “rápido y agresivo” y dijo que será necesario “imponer un estilo” para derrotarlo. Los sudamericanos quedaron listos con la recuperación del lesionado volante Christian Noboa y con la decisión del técnico Reinaldo Rueda de emplear como arquero titular a Máximo Banguera, de quien siempre hay dudas por su similitud de condiciones con Alexander Domínguez. El colombiano Rueda, que perdió a última hora por lesión a uno de sus volantes básicos, Segundo Castillo, usará su habitual 4-4-2, en el que destacan la forma como desde
Luis Antonio Valencia y Jefferson Montaño buscan abrir huecos por los costados para lanzarles centros a los rematadores Felipe Caicedo y Énner Valencia. Noboa, reemplazo de Castillo, y el experimentado Edison Méndez serán los volantes más retrasados, mientras que Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo y Walter Ayoví formarán un cuarteto defensivo que suele dar algunas ventajas. El partido, que se jugará hoy desde las 11:30 de la mañana en el Estadio Nacional de Brasilia, será arbitrado por el uzbeko Ravchan Irmatov, acompañado en las líneas por su compatriota Rasulov Abdukhamidullo y por Kochkarov Bakhadyr de Kirguistán. (DPA)
Nunca se habían visto en un Mundial Ecuador y Francia se enfrentan por primera vez en su historia. Brasilia - Suiza y Ecuador comenzarán a vivir a plenitud su sueño mundialista, cuando se enfrenten en Brasilia por el Grupo E, conformado también por Francia y Honduras. Suiza, que se clasificó invicta en su grupo europeo, luce en el papel como candidata para ganar el partido, pero Ecuador es un equipo duro y fogueado que también hizo una gran campaña en la ronda sudamericana, aunque mostrando su poder especialmente como local en los 2.800 metros de altura de Quito. Portavoces de los dos bandos han coincidido en expresar respeto al rival, pero también en declararse confiados de obtener la victoria en un partido que, por la composición del grupo, en el que Francia parece el más fuerte y Honduras el más
Breves del Mundial
FOTO AFP
Ecuador viene de igualar a dos goles, en su último encuentro amistoso ante la selección de Inglaterra
débil, podría teóricamente resultar decisivo. El técnico de los helvéticos, el alemán Ottmar Hitzfeld, quien ha reconocido que su intención es quedar entre los 16 primeros, descartó
El Brazuca es mejor que el Jabulani Washington.- El balón del Mundial-2014, el Brazuca, es mejor para los jugadores que su predecesor, el Jabulani, cuyas trayectorias, en ocasiones imprevisibles, habían suscitado numerosas críticas, afirmó la NASA, que ha probado la aerodinámica del balón usado en Brasil. Muchos jugadores, y sobre todo porteros, se habían quejado del Jabulani hace cuatro años en el Mundial de Sudáfrica, de trayectorias, a veces aleatorias. En vista de estos problemas, Adidas se puso al trabajo para crear un balón con trayectorias más normales. “Adidas ha tardado dos años y medio en desarrollar este balón, que es el balón más probado jamás producido”, precisó la compañía en la página web de la Federación Internacional (FIFA). “El Brazuca está formado por seis paneles (frente a los ocho del Jabulani), lo que mejora su simetría, su uniformidad y su eficacia”. La Nasa, que probó el nuevo balón, constató por su parte que las líneas de unión entre los paneles de cuero eran más profundas y que estos paneles están cubiertos por pequeñas protuberancias: estas características están destinadas a permitir que el flujo de aire sea más fluido para ayudar al balón a ir más rápido y más recto. (AFP)
Correo del Caroní
E Apartamentos
VENDO PENHOUSE centro de Puerto Ordaz 140 metros más 60 de terraza, piso 4, edificio sin ascensor, 1.700.000. Información: 0414-8571207. Administradora Reyes Marcano. Indf.
Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0424-9503783, 0414-8753543, 04249885080, 0414-8537102, 0424-9559051, 02869232331,0286-9233324gusmarmaventas@gmail. com, www.gusmarma.net Facebook gusmarma, Twitter @ gusmarma.
Cursos CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 ( 0 4 1 6 ) 1 8 6 6 5 1 5 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
Económicos/Inmobiliarias Créditos CREDITO EXPRESS para trabajadores del MPPE, teléfonos: 0212-8623485, 3104953, visitándonos en: wwww.inversionescontreras.com.ve 30Junio PRESTAMOS DINERO para la compra de vehículo cualquier marca modelo o año con facilidad de pago mayor información 04120318820 04243656085. 30Junio SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre SE SOLICITA SECRETARIA Administrativa con experiencia, debe tener conocimientos en manejo de inventario, programas de Office (Word, Excel, Power Point, Publisher) Saint Administrativo bajo ambiente Windows. Con excelente atención al público, vocación de servicio y buena presencia. Edad comprendida entre 35 y 45 años, residenciada en Puerto Ordaz. Abstenerse quien no reúna los requisitos. Fijar cita por el teléfono: 0286-9238508, 0414-8922578. 12Junio CONSORCIO ALFARERO SAN Judas Tadeo C.A. Solicita vendedor comisionista (free lance), para todo el Edo. Bolívar. Conocedor del ramo de materiales de construcción con cartera de clientes si es posible. Sr. Jesús 0416-6474230 jesus. hernandez10@yahoo.es / consorcioalfarero.sjtadeo@yahoo. es 12Junio
“Kid” Rodríguez llegó a 21 rescates Milwaukee. - Ryan Braun conectó cuadrangular de dos carreras en la octava entrada para llevar a los Cerveceros de Milwaukee a una victoria el sábado por 4-2 ante los Rojos de Cincinnati. Con un out en el octavo inning, Scooter Gennett terminó con un doblete luego de un elevado que el jardinero central Billy Hamilton alcanzó a tocar con el guante pero no pudo retener. Entonces Braun disparó el primer lanzamiento del relevista J.J. Hoover (1-5) por encima de la barda de jardín derecho para su décimo vuelacercas de la campaña. Yovani Gallardo permitió una carrera y seis hits en siete episodios con ocho ponches, pero salió sin decisión. * Por los Cerveceros, Francisco Rodríguez retiró la novena entrada sin daño para obtener su salvamento 21 en 23 oportunidades, ponchó a uno rival y su efectividad ahora es de 2,10.
Lara cambió a Luis Jiménez a Margarita Luis Jiménez y Mario Martínez vestirán el uniforme de los Bravos de Margarita la próxima temporada del Beisbol Profesional Venezolano. La información llega luego del cambio anunciado este sábado que involucra a César Hernández y Carlos Rivero, que llegarán al conjunto “crepuscular”. Hernández en la actualidad se encuentra en las Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia. En Margarita ha jugado en cinco campañas. En la temporada 2012-2013 fue segundo en bases robadas de la liga con 14 estafadas. Por su parte Carlos Rivero es natural de Barquisimeto y tiene experiencia de 9 años en ligas menores. En Venezuela ha jugado para los Leones y Bravos. El pasado 8 de noviembre los capitalinos lo transfirieron a la Isla por el lanzador Fernando Nieve.
EMPRESA DE FORMACIÓN Solicita personal Docente con competencias y experiencias para Cursos de Oficio en las áreas especificadas a continuación: MESONERO BARTENDER SOMELIER CAMARERA DE HABITACIÓN INGLÉS PORGUÉS Interesados enviar Currículum Vitae que incluya foto carnet actualizada y copia de la cédula de identidad al email: hotelescuelaoriente@gmail.com
F umigaciones
SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Julio
Préstamos
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 0414-8941097, 0416-6880408, 0424-9645661, 0286-9519859, 0286-5143273. 07Septiembre
Maquinarias
Quintas
SE VENDE 2 traillas cat 631B y 2 traillas 631C, 1 empuje cat 834, y 1 komatzo de oruga, cragador con riper, negocibale, 0414-5112340, 0424-5120635, 0424-5589208. 21Junio
TOWN HOUSE Ciudad Bolívar av. Republica, 03 habitaciones, 03 baños, cocina empotrada, mármol, porcelanato, acabados de primera, garaje 04 carros, múdese ya. 4.800.000. Información: 04164438678, 0416-6876909. 14Junio
Locales y oficinas
Última hora REVELACION: POR QUE Dios Todopoderoso no! Se reversa en su palabra! Ni su palabra regresa vacía! Dentro de poco desaparecer!! El malo! Y su maldad!! Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JH S, 16Junio REVELACION: ALERTA; Apocalipsis Cap: 16 y 1 la ira de Dios. Padre Santo y bueno Dios Todopoderoso y misericordioso ten piedad de nosotros. Los amo Dra. Martha Emilia Angarita JHS. 20Junio ALQUILAMOS TRAJES para bodas, graduaciones, fiestas, quince años, damitas, modernos, económicos, pioneros en la zona c/Palermo los olivos. Teléfonos: 9619640, 04143864100. 18Junio
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
VENDO MICROSCOPIO Binocular centrifuga 8 puestos, microcentrifuga 24 puestos, 2 sedimentadores, 2 cortadores, 2 lámparas, visualización pipetas automáticas, horno secado doble puerta. Información: 04249206841. 16Junio AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 0424-9293556, 0416-7907550. 06Septiembre
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 004246768351, 0416-3690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 26Junio
¿QUIÉRES VER TU ANUNCIO AQUÍ?
CONTÁCTANOS
0286-923.85.71
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
Eugenio Suárez pegó doble, triple y jonrón Primera vez en la historia que dos bolivarenses sacan la bola en el mismo juego. Tigres 12/ Mellizos 9
Detroit. - El novato venezolano Eugenio Suárez conectó jonrón y doblete productor durante una tercera entrada de siete carreras y los Tigres de Detroit vencieron el sábado 12-9 a los Mellizos de Minnesota. Detroit llegó al juego con derrotas en 17 de sus últimos 24 partidos luego de un gran comienzo de la campaña, pero fue ayudado por otra sólida actuación en el montículo del venezolano Aníbal Sánchez (3-2), quien permitió tres anotaciones y cuatro imparables en seis entradas y un tercio. * Por los Tigres, Eugenio Suárez de 4-3 con doble (1), triple (1) y jonrón (3), dos remolcadas (6) y tres anotadas, su average es de .400, Miguel Cabrera de 5-2 con tubey (23), una producida (55) y dos anotadas, su average es de .325, Víctor Martínez de 5-3 con su jonrón 17 de la campaña, dos remolcadas (43) y una anotada (.329). Aníbal Sánchez lanzó seis y un tercio, permitió cuatro imparables, tres carreras, dio dos boletos y ponchó a seis para dejar su efectividad en 2,44. Por los Mellizos, Oswaldo Arcia de 5-0 (.233) y Eduardo Escobar de 3-1 (.309)
FOTO AFP
Nuevamente un pelotero venezolano es el héroe en el partido entre Tigres y Mellizos, anoche le tocó al bolivarense Eugenio Suárez, quien estuvo a un sencillo de alcanzar la escalera.
Víctor Martínez y Eugenio Suárez conectaron cuadrangulares para marcar un hito en la historia de los bolivarenses en las mayores.
Luis Valbuena sacó su cuarto jonrón Filadelfia. - Jimmy Rollins pegó un sencillo en el quinto para superar a Mike Schmidt y convertirse en el pelotero con más hits en la historia de los Filis, para que Filadelfia venciera el sábado 7-4 a los Cachorros de Chicago. * Por los Cachorros, Luis Valbuena de 4-2, con su cuarto jonrón del año, una anotada y dos impulsadas (17), batea .291 Por los Filis, Ronny Cedeño de 1-0 (.000)
Reales 9/ Medias Blancas 1
Chicago. - Danny Duffy igualó una marca personal con nueve ponches y los Reales de Kansas City ampliaron a seis su racha de triunfos con la paliza de 9-1 que le propinaron el sábado a los Medias Blancas de Chicago. * Por los Reales, Omar Infante de 5-2, con una anotada y una remolcada (26) batea .246, Salvador Pérez de 5-2 con su tubey 16, su average es de .272, con una anota-
Stefany Hernández ascendió al tercer lugar del ranking mundial La corredora venezolana Stefany Hernández aprovechó su participación en la III Válida de la Copa del Mundo de Bicicross celebrada en Berlín, Alemania, para ascender hasta la tercera casilla del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional. La nacida en el estado Bolívar terminó en la cuarta posición de la mencionada válida, en una final duramente disputada y en la que se impuso la actual campeona mundial, la australiana Caroline Buchanan. El inédito trazado alemán permitió a la criolla sumar buenos puntos al ocupar la cuarta plaza de la final, con registro cronométrico de 33 segundos y 575 milésimas. La cuarta posición en la III Válida de la Copa del Mundo de BMX le
permitió a Hernández apoderarse del tercer puesto del ranking mundial de la UCI con 485 unidades. “Me cerraron en la primera línea, no pude hacer nada”, dijo la guayanesa al término de la carrera. Hernández dijo que “iba toda la pista cazando el puesto del podio pero no pude pasar a Valentino”. En los cuartos de final, Hernández se impuso por delante de Amanda Carr (Tailandia). Y en la semifinal, la corredora quedó en el 2do lugar de su heat por detrás de a la postre vencedora con tiempo de 33 segundos 478 milésimas. “Estoy súper contenta, de no poder entrenar el jueves por el problema en la rodilla al cuarto lugar de ayer. Aunque con el trago amargo de no subirme al podio”, explicó.
da y Alcides Escobar de 4-2 (.294)
Astros 4/ Rayas 3
Houston. - Matt Domínguez salió de su mal momento con dos imparables, el venezolano Marwin González se fue de 4-3 y los Astros vencieron el sábado 7-3 a los Rays de Tampa Bay. * Por los Astros, Marwin González de 4-3 con su cuarto doble, anotó dos y batea .282
Rockies 5/ Gigantes 4
San Francisco. - Brandon Barnes
conectó un jonrón de campo de dos carreras en la novena entrada y los Rockies de Colorado remontaron por segundo juego en fila para sorprender el sábado 5-4 a los Gigantes de San Francisco. * Por los Gigantes, Pablo Sandoval se fue de 4-0 (.257), Gregor Blanco de 4-2 (.257), Ehire Adrianza se fue de 3-1 (.183). Yusmeiro Petit lanzó uno y un tercio en blaco, de un imparable, ponchó a tres y su efectividad es de 4,59. Jean Machí lanzó dos tercios en blanco, (0,30).
Presidente de la LPB consideró positiva la temporada 2014 Con un balance positivo finalizó la cuadragésima primera edición de la Liga Profesional de Baloncesto, según el presidente de la Institución, Jorge Hernández, quien valoró altamente la gran final del campeonato disputada por Trotamundos de Carabobo y Marinos de Anzoátegui, en la que el nivel deportivo, el espectáculo y las medidas seguridad ofrecidas por los equipos a toda la afición deportiva, permitieron cerrar con alta y vibrante nota la temporada. “Me siento satisfecho por lo visto durante la final, por el comportamiento de la fanaticada que acompañó a Trotamundos y Marinos, y por la entrega y compromiso deportivo que estos equipos demostraron en
“Todos los equipos que integran la LPB dieron una gran muestra de compromiso y nos entregaron una Liga que resultó muy reñida hasta el final de cada una de sus fases. Por ello debemos felicitarlos a todos”. Jorge Hernández.
cada uno de los siete partidos de la serie”, señaló Hernández. “Al final sólo uno de ellos iba a ser campeón y fue Marinos el que logró el gran objetivo que nos trazamos todos los equipos que actuamos en la LPB. Para ellos nuestro reconocimiento y felicitación por el gran esfuerzo deportivo que realizaron para conquistar su décima estrella, pero especialmente, por la demostración contundente que dieron en el tema de seguridad, con lo cual no sólo se reivindicaron por lo que sucedió en 2013, si no que le mostraron al país la verdadera cara de su noble afición, y con ello realzaron el gran espectáculo deportivo y el espacio de paz que juntos nos empeñamos construir en la Liga junto a nuestros fanáticos”, agregó.
Ciudad
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
Correo del Caroní
“El dinero no alcanza porque mientras más ganas más gastas”
Cementerio recibirá hoy más de 2 mil personas
Guayaneses se privan de ciertos “gustos” para comprar rubros de la cesta básica. Fotos Aníbal Barreto
n Diogelis Pocaterra
dpocaterra@correodelcaroni.com
La tardanza del Banco Central de Venezuela (BCV) para publicar las cifras de inflación no modifican la realidad: el sueldo no alcanza. Ve n e z u e l a tiene la inflación más alta de Latinoamérica y Ciudad Guayana encabezó el índice de variación de Es que el dinero preciosen el no alcanza país el pasado para nada, la mayo. inflación se lo La familia come, mientras v e n e z o l a - más ganas más na promedio gastas”. Silvia está compuesta por cinco Páez integrantes. Según el Cendas la canasta alimentaria para una familia alcanza los 8 mil bolívares, el sueldo mínimo es de 4mil 295 bolívares. En la casa de Silvia Páez viven seis personas. “Debemos hace milagros para estirar el dinero, yo no Mi familia es de hago cola por- Güiria, estado que no me la Sucre, y ellos calo, por eso me mandan me toca com- cajas con prar los pro- leche, harina, ductos caros, harina de trigo, una lata de leche, que no mantequilla”. se consigue, Solangy Ruiz los buhoneros la venden a 250 bolívares, con un sueldo mínimo no alcanza para nada”, asegura. La situación obliga además a restringir el consumo y, por tanto, cambiar los hábitos. “Por ejemplo las galletas para los niños, los cereales, la co-
Familiares denuncian suciedad, descuido e inseguridad en el camposanto. El cementerio municipal de Chirica hoy aumentará el flujo de visitantes con motivo del Día del Padre. El director del camposanto, Alexis Mata, espera que asistan más de dos mil personas el domingo. El director señaló que disponen de 50 funcionarios de la Policía Municipal y Bomberos de Caroní para este fin de semana. Indicó que cuentan con una unidad para trasladar a los visitantes que tengan familiares en las terrazas más lejanas del cementerio, para que puedan dirigirse cómodos hasta el lugar. Un total de 60 vendedores informales entre floristeros, kiosco de comida y puntos de hidratación estarán desplegados en el cementerio este domingo, sólo los expendedores de bebidas estarán en el interior del camposanto, el resto serán ubicados afuera. El paso vehicular está prohibido estos días, los visitantes deberán dejar sus vehículos afuera y dirigirse caminando al lugar. El camposanto estará abierto desde las 6:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Piden limpieza
Las ferias de hortalizas y mercados son una buena opción para ahorrar dinero en alimentos
mida de dieta, como jamón de pavo y queso paisa eso es un lujo en estos tiempos, lo hemos dejado de comprar para poder llevar las otras cosas”, explica la mujer.
Batalla contra la escasez
Páez asegura que la escasez es otro dolor de cabeza a la hora de hacer mercado, “porque sí tenemos el dinero, pero no hay productos, entonces es lo mismo, estamos igual sin comida”. Solangy Ruiz señala que la escasez es peor en el estado Bolívar, en otras ciudades de Venezuela se consiguen los productos. Ruiz se niega a hacer cola. “Si se me acaba la harina preparo plátano, ocumo, yuca, otra cosa, qué va, colas ni para el banco”, indica.
El grupo familiar de Ruiz está conformado por tres personas y para cubrir sus necesidades compra con sobreprecio al no visitar los establecimientos de la red estatal: Mercal, Pdval ni Bicentenario. Para estirar el presupuesto, Ruiz ha optado por dejar de comprar las marcas de su preferencia, “bueno primero porque no hay, desaparecieron, segundo porque cuando aparecen están más caras, prefiero comprar mantequilla normal y no la que nos gusta que es las de cajita”.
Opción económica
José Marrero define la tarea de hacer mercado como un acto de malabarismo. “Yo me levanté hoy (sábado) a las 6:00 de la mañana para ir a un lugar a comprar pollo, luego en otro establecimiento
compro carnes, y así voy”. Marrero recuerda cuando los supermercados ofrecían de todo a buen precio, “En Santo Tomé se compraba el pollo, carne y hasta pescado se conseguía, pero ya no se puede, ahora o no hay, o están muy caros”, rememora. Una buena opción de compras son las ferias de hortalizas, hay en varios puntos de San Félix y Puerto Ordaz y se han convertido en las preferidas para los consumidores. “Son un fenómeno nuevo, porque tienen variedad en hortalizas, pero además a sus alrededores se consiguen otros productos como pollo, pescado. Otro aspecto importante es que la mayoría tienen punto de venta, eso es cómodo para el consumidor y es más seguro porque no se puede andar con mucho efectivo en la calle”.
Padres prefieren celebrar su día en casa Los “reyes de la familia” buscan ahorrar pasando el Día del Padre con sus seres queridos y mirando los partidos del Mundial. El alto costo de la vida afecta la celebración del Día del Padre, pero las mamás y los hijos siempre encuentran la manera de festejar basándose en las tres B: bueno, bonito y barato. Osiris Ascanio, padre de cuatro hijos, espera disfrutar con sus nietos. Para él es una tradición reunirse, pero a diferencia de otros años, en la actualidad salir a comer a un restaurante es costoso y es preferible ahorrar preparando unos ricos platos en casa, porque además hay que comprar los regalos. Gruber Serrano dice que “uno como padre no puede dejar de celebrar ese día, es importante”. Él se fue a celebrar en la playa con sus hijos, esposa y nietos “nos organizamos y nos vamos para la playa, a disfrutar unos días de descanso y de celebrar en familia, siempre es importante estar con la familia”. Por su parte, Alfonzo Dagostino da peso a la re- Osiris Ascanio: “Salir de la casa unión con sus a celebrar es hijos y nietos. muy costoso, “Para mí la fa- es mejor familia, milia es lo más en quedarse en importante, es casa con los la base de la hijos y nietos sociedad, le y disfrutar en de ese da sentido a la familia día”
A9
Fotos Wilmer González
Los padres ahorrarán festejando en casa con sus hijos
vida del ser humano”.
El peso de la tradición
cuatro hijos, lo mejor es hacer una “vaca” y colocar “carne en las brasas, las frías y el dominó”.
Gruber Serrano: “Los regalos son correa del mismo cuero, ellos (hijos) van a comprar pero al final uno los ayuda, porque todo está muy caro”
Jesús Rivas: “Somos un familia unida y grande, nos quedamos en casa y nos divertimos jugando dominó o truco, comiendo parrillas”
Para Jesús Rivas, padre de
Alfonzo Dagostino: “Nosotros vamos a celebrar en casa, con mis hijos, mis nietos, para mí la familia es lo más importante”
Johan Martínez: “En mi familia somos seis hermanos, es una tradición reunirnos todos, pero también mis tíos, primos, mi papá tiene 18 nietos y todos vamos para la casa”
“Somos un familia unida y grande, nos quedamos en casa y nos divertimos jugando dominó o truco, comiendo parrillas, por supuesto, con unas bien frías para amenizar el momento”, expresa. Con respecto a los regalos admite que tienen un elevado costo. “Están muy caros, incluso celebrar afuera es imposible, preferimos reunirnos en la casa, afuera se gasta mucho y uno disfruta más en la casa”. Johan Martínez es padre de un niño y celebrará hoy junto a su progenitor y otros cinco hermanos. “En mi familia somos seis hermanos, es una tradición reunirnos todos, pero también mis tíos, primos, mi papá tiene 18 nietos y todos vamos para la casa”. Martínez sabe que la situación económica está difícil, sin embargo, hace todo el esfuerzo posible para darle a su padre un buen regalo. “Hoy un perfume cuesta más de 3 mil bolívares, unos buenos zapatos 5 mil bolívares, es bastante dinero, pero hago el esfuerzo para darle un buen regalo a mi papá y que le guste”. Otros padres visitarán los parques naturales de la ciudad: La Llovizna y el Cachamay abrirán sus puertas desde las 6:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, los centros comerciales también estarán abiertos para recibir a las familias en su día. (DP)
Maritza Vásquez asistió este sábado al camposanto para visitar a su pariente, se quejó por el descuido del lugar. Comentó que la maleza cubre los alrededores de la fosa de su padre y otras tumbas que están en la misma terraza, además criticó que no haya suficiente efectivos de seguridad para evitar que los delincuentes se lleven los ornamentos. “El alcalde haciendo tremendos operativos afuera en la calle y no se ocupa del cementerio, no le meten la mano, es un desastre, eso no puede ser posible”, expresó. Milagros Barreto prefirió Maritza visitar el cementerio el sába- Vásquez: “No do, porque el domingo “viene es posible que mucha gente, es mejor venir este cementerio esté tan así cuando está más tranqui- abandonado, lo, vamos a limpiar la tumba la maleza no la y cortar la maleza que está a cortan y está sucio, el gerente los lados”. de la ciudad no Coincidió con Vásquez so- hace nada por bre el deterioro el campo- mejorar este santo, “está horrible, medio lugar” lo limpiaron aquí adelante, pero en las fosas que están al final no limpiaron”. Según el director del cementerio, Alexis Mata, una cooperativa tiene a su cargo el mantenimiento del cementerio, pero por motivos de seguridad no llegan hasta las últimas terrazas. “Estamos rodeados de dos sectores sumamente peligrosos, es un riesgo para los integrantes de la cooperativa ir hasta las terrazas más lejanas, porque los pueden atracar, robarles sus implemenMilagros Barretos de trabajo”, indicó. to: “El domingo El cementerio cuenta con viene mucha 83 hectáreas de terreno dis- gente, es mejor así cuantribuidas en 85 terrazas, venir do está más Mata explicó que el campo- tranquilo, vasanto no maneja ingresos mos a limpiar para el mantenimiento, pues la tumba y cortar la maleza no se cobra a los deudos nin- que está a los guna tarifa. lados” Indicó que en la ordenanza de cementerios municipales de 1987, que aún está vigente, reza que los deudos deben mantener limpio el área donde descansa su familiar. “Nosotros tampoco nos salvamos de la inseguridad, hace poco los delincuentes dejaron la oficina sin computadoras ni aires acondicionados”, indicó. (DP) Fotos Aníbal Barreto
Las primeras terrazas fueron desmalezadas por una cuadrilla de mantenimiento
Correo del Caroní
A
Sucesos
Ciudad Guayana domingo 15 de junio de 2014
Foto Wilmer González
n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
A David Márquez Santamaría lo apresaron por el secuestro del taxista y a su hermano, Ramón Santamaría, por resistencia a la autoridad
GNB rescata a taxista secuestrado en San Félix Funcionarios del Destacamento N° 82 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) rescataron a un taxista que fue secuestrado la tarde del viernes en la ruta I de Vista al Sol, en San Félix. En el procedimiento detuvieron a uno de sus captores. Quienes realizaron el procedimiento explicaron que el profesional del volante fue sometido por dos hombres armados que abordaron su Chevrolet Optra gris, placas GCI-970, y que estos lo metieron en el maletero del carro y lo trasladaron a Upata. “Allá lo metieron en un rancho y lo golpearon para que diera información de sus cuentas bancarias, de donde le sustrajeron cerca de 4 mil bolívares. En la noche lo trajeron a San Félix y en un punto de control en la avenida Cisneros notamos la irregularidad”, señalaron. Los castrenses emprendieron la persecución del carro después que evadiera el punto de control y lo siguieron hasta la avenida Dalla Costa, donde el chofer se detuvo y se internó en una alcantarilla. Fue localizado, sacado y llevado de nuevo al carro, donde hallaron al taxista. “De inmediato llegó un hombre que trató de impedir que se llevaran al detenido… quien resultó ser su hermano, y por su actitud debimos detenerlo por resistencia a la autoridad”, señaló uno de los GNB que rescató al taxista secuestrado. El primer detenido, quien era el que llevaba al taxista, fue identificado como David Alexander Márquez Santamaría, de 20 años. El otro apresado fue Ramón Antonio Santamaría, de 40. Ambos quedaron a orden de la Fiscalía 1° del Ministerio Público. (GDV)
Un cadáver fue hallado la mañana de este sábado en la calle Dolores, del Barrio Ricaurte, en San Félix. La víctima yacía debajo de uno de los tantos lotes de basura que atesta la calle que pasa por un lado de la Coca-Cola. El descubrimiento fue realizado por un grupo de vecinos del sector. “Ese terreno lo tenemos en resguardo y justo hoy nos íbamos Además del a reunir para tratar el tema cuerpo de José de la basura. Vea Enrique García, cómo está esto… en el Instituto parece Camba- de Ciencias lache”, dijo uno Forenses de de los hombres la Policía que halló el cuerpo mientras científica señalaba los de- (Cicpc) sechos lanzados ingresaron cerca del anti- los cadáveres guo módulo de de José Patrulleros de Gabriel Ramos Caroní. Agregó que y Andriws descubrieron los Gregorio restos porque Figueroa vieron cuando Zabala, un perro se esasesinados taba comiendo la mano izquier- entre la noche da del hombre. del viernes y Tras constatar la madrugada que se trataba de ayer en San de una persona, Félix. llamaron al Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1 para que estos a su vez notificaran a la Policía estadal (PEB). Mientras los uniformados revisaban la escena del crimen, localizaron un carnet que acreditaba a la víctima fatal como trabajador de Corpoelec, específicamente del departamento de Seguridad Integral del estado Bolívar; la estadal eléctrica también fue notificada.
Prestaciones cobradas
La llegada de varios trabajadores
Asesinan a trabajador de Corpoelec en Barrio Ricaurte Familiares y compañeros presumen que se trató de un robo. Foto Wilmer González
El cadáver de José Enrique García fue hallado entre escombros y basura
del departamento de Seguridad Integral de Corpoelec sólo sirvió para confirmar que el tiroteado se trataba de José Enrique García, de 32 años de edad. “Él tenía dos años en Ciudad Guayana, pidió cambio
Dos más Además del cadáver de José Enrique García, trabajador de Corpoelec, de 32 años de edad, asesinado en el barrio Ricaurte de San Félix, otros dos cadáveres ingresaron al Instituto de Ciencias Forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). A José Gabriel Ramos, de 27 años de edad, lo tirotearon frente a la iglesia San Francisco de Asís, en Los Alacranes, San Félix. Según la información aportada por el Servicio Autónomo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1, el crimen ocurrió a las 12:50 de la madrugada de este sábado. La otra víctima de homicidio fue Andriws Gregorio Figueroa Zabala, de 23 años. El joven fue atacado a tiros en la calle principal de la ruta I de Vista al Sol, San Félix, a las 2:00 de la madrugada y falleció en el hospital de Guaiparo tres horas después.
Foto Wilmer González
El detenido y 6 compinches robaron una camioneta en Ventuari y la volcaron en la vía Caracas
Detenido Mano e’ Caimán por robo de vehículo Un joven de 24 años de edad fue detenido la mañana de este sábado en la vía Caracas de Puerto Ordaz. Funcionarios de la Policía estadal (PEB) lo capturaron cuando intentaba salir de una camioneta robada que fue volcada por los ladrones durante la huida. El propietario de la Jeep Grand Cherokee negra, placas AB330AL, contó que tres muchachos y cuatro muchachas lo sorprendieron en la urbanización Ventuari a eso de las 7:30 de la mañana y le quitaron el vehículo tras someterlo con armas de fuego. “De ahí no supe más hasta que a eso de las 8:40 (de la mañana) me llamó el 1-7-1 para decirme que habían encontrado la camioneta. Al llegar la encontré volcada después del Caronoco… parece que perdieron el control por el exceso de velocidad”, dijo la víctima del atraco. Por su parte, los estadales que atendieron el caso indicaron que cuando llegaron sólo estaba Froilán Alexis Brizuela Ruiz, conocido como Mano e’ Caimán y quien fue abandonado por sus compinches dado a que sufre de una discapacidad en las manos y no podía salir del vehículo. (GDV)
consternación su esposa manifestó que vivía en Alta Vista y salió de su casa a eso de las 8:30 de la noche del viernes tras recibir una llamada. “Dejó la cartera y todo… yo pensé que se había ido a trabajar, pero hoy en la mañana teníamos que irnos a Puerto Píritu (estado Anzoátegui) y no llegó… lo comencé a llamar y el teléfono salía apagado”, lamentó su esposa para luego indicar que José Enrique tenía tres hijos y cinco años en la empresa. Respecto al móvil, tanto la familia como los compañeros del trabajador de Corpoelec, quien estaba adscrito al edificio principal en Alta Vista, sospechan que se trató de un robo que salió mal porque no se llevó su cartera... y justo el jueves había recibido 60 mil bolívares de sus prestaciones sociales.
Privan de libertad a dos de los manifestantes detenidos en Alta Vista
Caen integrantes de la banda de el Chingo en Guasipati Dos integrantes de la banda de el Chingo cayeron la noche de este viernes en Guasipati tras enfrentarse a comisiones de la Policía estadal (PEB). En un primer hecho resultó herido uno de los antisociales y horas después, durante el despliegue policial, fue abatido otro pistolero. El coronel Juvenal Villegas Torrealba, comandante de la PEB, explicó que el primer enfrentamiento fue en la Plaza Bolívar, cuando comisiones apostadas en un punto de control fueron atacadas a tiros por tres motorizados y sus acompañantes. “Uno de los motorizados recibió un tiro en el hombro derecho en medio del tiroteo, perdió el control de su moto y cayó… su acompañante logró escapar, pero él quedó, fue detenido y trasladado al Hospital Carmen Narciso Yradi”, señaló el funcionario. Destacó que en el procedimiento se logró la incautación de una moto, un escopetín Renegado calibre 12 mm, cuatro cartuchos, una porción de marihuana y un chaleco antibalas, el cual era usado por el herido, a quien identificó como José Alejandro Ruiz Salazar. A las 11:25 de la noche, dos horas después del primer tiroteo, en la vía a Cicapra se suscitó un segundo enfrentamiento. Dos sujetos en una moto atacaron a los funcionarios de la PEB que patrullaban el sitio en busca de los compinches de José Alejandro.
desde Caracas y se lo dieron”, comentaron. Los familiares de la víctima arribaron al sitio poco antes de la llegada de las comisiones de la Policía científica (Cicpc). En medio de la
Foto Wilmer González
El coronel Juvenal Villegas Torrealba, comandante de la PEB, indicó que en los procedimientos se incautaron armas, municiones, un chaleco antibalas, una moto y droga
“En medio de la persecución el parrillero cayó de la moto, pero se levantó y siguió disparando contra las comisiones. En la balacera recibió un tiro en el costado izquierdo y otro en el abdomen. Fue trasladado al hospital, pero murió mientras era atendido”, precisó Villegas. Respecto al segundo abatido, el comandante de la PEB indicó que fue identificado como Alexander Aro Ortega, de 20 años. Al muchacho, quien vive en Tumeremo, le fue incautada una pistola SigSauer calibre .40 con dos balas sin disparar. (GDV)
A una de las adolescentes le dieron libertad plena y a la otra una medida cautelar de libertad. Este sábado en la tarde el Tribunal 2° de Control dictó medida privativa de libertad contra Richard Carvajal y Daniela Vásquez, quienes fueron detenidos el jueves durante las protestas en Alta Vista, Puerto Ordaz. Al joven y a la muchacha los imputaron por siete delitos. Se pudo conocer que la Fiscalía 1° del Ministerio Público los imputó por instigación pública, detentación de artefactos explosivos, obstrucción de vía pública, destrucción de bienes públicos, agavillamiento, uso de adolescentes para delinquir y homicidio calificado en grado de tentativa. “Lo de la tentativa de homicidio fue porque la fiscalía llevó al chofer de la unidad 240 de Transbolívar y el señor dijo que los encapuchados lo amenazaron con quemarlo vivo dentro del autobús”, explicó Antonio Aguado, uno de los cuatro abogados privados de los jóvenes. Agregó que los sitios de reclusión designados por el Tribunal 2° de Control fueron el Centro de Coordinación Policial (CCP) José Antonio Páez y el CCP Agua Salada, ambos en Ciudad Bolívar. A
Foto William Urdaneta
Las presentaciones de los arrestados el jueves en Alta Vista se realizaron este sábado
Richard, de 25 años, lo enviaron al primero y a Daniela, de 24, al segundo. Ayer también se realizó la presentación de Yuliana Ovalles y Paola Zerpa, ambas de 17 años y detenidas durante la jornada de protestas del jueves. El Tribunal 1° de Control en Materia de Responsabilidad Penal de Adolescentes fue el encargado del caso. César Raffo, abogado del Foro Penal que participó en la defensa de Yuliana, indicó que la Fiscalía 9° del Ministerio Público las acusó por instigación pública, detentación de artefactos explosivos, obstrucción de la vía pública y destrucción de bienes públicos. Tras escuchar los argumentos de la parte acusadora y de la defensa, el tribunal le otorgó libertad sin restricciones a Yuliana y una medida cautelar de libertad a Paola, quien deberá permanecer bajo la custodia de sus padres y tiene prohibido acercarse a las protestas. (GDV)