Correo del Caroní FOTO AFP
N La Casa de las Ideas
Primero en su clase
Recibimiento de héroes
Yoenis Céspedes revalidó su título
Félix Hernández se convertirá esta noche en el primer criollo en abrir un Juego de Estrellas. El “Rey” llegó con 11 victorias y efectividad de 2,12 al clásico. /A6
Miles de aficionados esperaron este lunes el arribo a Buenos Aires de la albiceleste tras finalizar subcampeona en el Mundial Brasil 2014. /A7
El cubano ganó el Derby de Jonrones por segundo año consecutivo al imponerse en la final 9-1 sobre Todd Frazier. /A6
Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 13.997 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 15 de julio de 2014
Sidor llama a reanudar negociación del contrato para reducir el conflicto Una nueva oportunidad tienen los sidoristas, representados por el comité ejecutivo de Sutiss, de aprobar la nueva convención colectiva, vencida hace cuatro años y cuya discusión ya lleva dos años de altibajos y desbordada conflictividad. El presidente de la Siderúrgica del Orinoco convocó para este martes a los líderes sindicales de la acería a una reunión en CVG, en la que se espera haga acto de presencia el titular de CVG, Justo Noguera Pietri. /A3
Encuentran cadáver de segundo niño desaparecido en lago de Macagua El cuerpo del niño de 5 años que iba a bordo de una lancha que naufragó el sábado en la tarde fue encontrado este lunes cerca del lugar del siniestro. Ni este ni el otro pequeño de 8 años -también hallado sin vida- usaban chalecos salvavidas. /A10
Gobernador Rangel intenta posicionarse a costa de Sidor El mandatario regional Francisco Rangel Gómez gestionó un encuentro entre los dos principales líderes de Sutiss, José Luis Hernández y José Meléndez, y el nuevo presidente de CVG, Justo Noguera Pietri, en el que fungió de interlocutor para resolver el conflicto en Sidor. La oportunidad fue aprovechada por Rangel para dar la bienvenida al hombre que sustituyó al general Carlos Osorio, hoy ministro del Despacho de la Presidencia. Durante la gestión de Osorio, el gobernador fue alejado de todo vínculo con las empresas básicas. Foto Wilmer González
El hampa arremete contra las iglesias Delincuentes dejan a la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en el Centro Cívico de Puerto Ordaz, sin computadora para proyectar los cantos de la misa en las pantallas tras violar las instalaciones durante la madrugada del domingo. El padre Gustavo Suárez divisó a dos jóvenes que salieron corriendo tras activarse la alarma del templo. El pasado fin de semana unos hampones robaron el carro a las monjas de la orden Madre Teresa de Calcuta. /A9
Alcaldía de Caroní abre cuenta en Twitter para notificar emergencias causadas por las lluvias El nuevo presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), Raúl Mora, divulga el Twitter @GuayanaLimpia para denunciar árboles caídos e inundaciones; critica a vecinos y negocios que convierten los drenajes en “basureros” y anuncia la restructuración del plan municipal de recolección de desechos para revertir la deficiencia del servicio de aseo urbano. /A9
Foto Wilmer González
Inculpan a María Corina de instigación durante las protestas sociales Corina Machado se enteró de que también sobre ella reposa una imputación de instigación pública por las protestas que iniciaron el 12 de febrero. /A5
La putrefacción indigna a familias de un barrio de Chirica
separado, que la Mesa de la Unidad Democrática debe ser sometida “sin prejuicios” y “sin miedo” a una revisión. /A5
MAS propone a CVG un proyecto como salida a crisis de agua en el país
Sugieren al Gobierno disciplina monetaria para mitigar la crisis Economistas y gremios financieros dibujan un mapa de ruta para salir de la crisis económica del país a mediano y largo plazo: eliminar el control de precios, una unificación cambiaria progresiva, garantizar divisas según la demanda, volver a un sistema abierto de mercado y generar confianza para atraer inversionistas y que el Gobierno se regule a sí mismo en materia fiscal. /A5
Capriles y López coinciden en llamar a revisar la MUD El excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, y el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López sostienen, por
La resolución del Ministerio de Educación -publicada en la Gaceta Oficial 40.452- establece que las asambleas escolares serán las únicas encargadas de fijar el monto de las mensualidades y matrículas de los colegios y prohíbe figuras u otros mecanismos (bonos, contribuciones, asociaciones civiles) que puedan representar un aumento simulado de la mensualidad. /A3
Pide a los ciudadanos no lanzar basura en los drenajes.
Feligreses lamentan el destrozo causado en una oficina del templo
Al ir al Palacio de Justicia, en Caracas, para revisar el expediente sobre la prohibición de salida del país que el Ministerio Público dictó en su contra, la ex diputada María
MinEducación delega a padres y representantes fijar monto de la matrícula
El “pique” entre la Alcaldía y la Gobernación, ambas en manos del PSUV, retrasa la solución de los problemas en Guaicaipuro. El gobernador Francisco Rangel Gómez, según el relato de Betzaida Castro, se desentendió de una denuncia por agua al enterarse que se trataba de Chirica, parroquia donde se crió el alcalde José Ramón López. Mientras las pugnas
/A3
en el PSUV continúan la calidad de vida de los residentes del barrio Guaicaipuro desmejora debido al desbordamiento de las bocas de visita, la acumulación de basura en la canal de aguas residuales y la inseguridad. /A9
Tópicos y semblanzas
Internacional
El trabajador guayanés tiene himno propio
El Papa contra la deportación de niños
Américo Fernández recuerda hoy la génesis de Fetrabolívar tras ser derrocada la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y al final del relato reproduce el Himno del Trabajador de Guayana, con letra del periodista Leopoldo Villalobos y música del compositor margariteño, Inocente Carreño. Así dice el coro: “Adelante, obrero de Guayana / no detengas tu paso triunfal // porque forjas la patria futura // entonando tu canción laboral”. Para leer el artículo visite nuestra página web.
Si la raíz del problema no es el cruce fronterizo ilegal de niños hacia Estados Unidos, la solución no debe ser su deportación, considera el papa Francisco. El pontífice aboga, en primer lugar, la protección y acogida de los menores; devolverlos no es sólo condenarlos a su realidad, sino dar la espalda al “rostro” infantil de la migración. Más detalles en nuestra edición digital.
Sindicatos eléctricos evalúan convocatoria a paro administrativo Trabajadores de Corpoelec marcharán este miércoles en Ciudad Guayana y el jueves lo harán en Caracas hasta la Ministerio de Energía Eléctrica. /A3 Portachuelo
Emancipación ciudadana René Núñez, presidente de Ifedec-Bolívar, destaca en su columna la importancia de la participación ciudadana a la hora de reclamar eficacia, decencia, posiciones coherentes y serias con respecto al ejercicio de la democracia interna de los partidos; “sin prácticas clientelistas, dando primacía a la formación y promoción de nuevos líderes”. /A2
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N
A2 Correo del Caroní
Correo del Caroní N
Tribuna/Amenidades BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO
La Casa de las Ideas
Editado por: Editorial Roderick, C.A.
RIF: 09501411-8
Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, Venezuela Teléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98 Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50 Correos electrónicos: Departamento de Redacción: redaccion@correodelcaroni.com Departamento de Publicidad: publicidad_c@correodelcaroni.com CIUDAD BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01 CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47
Q
uienes leímos en plena campaña electoral del 98 el libro El Comandante entrevista realizada al -entonces- candidato Hugo Rafael Chávez Frías por el historiador y profesor de la UCV Agustín Blanco Muñoz, tuvimos claro -desde entonces- los objetivos ideológicos que estaban detrás de su propuesta revolucionaria. Para asegurar la permanencia en Miraflores e imponer el proceso revolucionario, Chávez logró vía Constituyente dos de sus puntos de honor: la “reelección indefinida” y la extensión del período presidencial a 6 años; aunque su planteamiento original fue de 7. Así comenzó a ejecutarse el plan de destrucción de la institucionalidad democrática, un sistema antivalores, la descapitalización de la economía privada y la desmovilización y asfixia progresiva de los ciudadanos para ponerlos a depender totalmente del nuevo Estado socialista-comunista en construcción. Después de casi 16 años los venezolanos “justos como pecadores” estamos pagando las consecuencias del sistema puesto en marcha bajo los lineamientos y consejos impartidos desde Cuba por los hermanos Castro. Hoy para nadie no es un secreto la opresión y la usurpación de los poderes públicos. La secuela de la ingobernabilidad a todo nivel, la incapacidad para atender y resolver problemas de la gente; así como los abusos y violaciones de derechos humanos y democráticos. De la democracia de 1998 solo se disfruta y -con sospecha de transparencia- del beneficio de las elecciones municipales, regionales y
Presidente - Director Dr. David Natera Febres
P
ortachuelo
René Núñez
Emancipación ciudadana nacionales. Las victorias logradas por el chavismo en todo este tiempo las han aprovechado para la legitimación del proyecto antidemocrático. Las contradicciones y la desigualdad en el trato y reparto de cuotas de poder han aflorado este año dentro del partido de gobierno, provocando luchas internas y antagonismos entre las élites protagónicas de la revolución. Por el lado de la oposición, la mayoría de los partidos políticos pasan igual por una crisis de credibilidad interna y externa que el ciudadano común ha comenzado a percibir con suma preocupación su desunión y maneras distintas de encarar el modelo político-ideológico causante de la grave crisis generalizada que padecemos. No se puede ocultar que dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) existen agendas encontradas y protagonismos personales y grupales diferentes. Si bien es cierto coinciden en la necesidad de restablecer la democracia, no es menos cierto que hay marcadas diferencias en la forma y el procedimiento para lograrlo. Cada uno pretende imponer, a su conveniencia, un mensaje, una estrategia, una vía constitucional distinta: salida a la calle, renuncia, referendo, Asamblea Constituyente, elecciones de 2019, y la más viable, cerca-
na y clave en una democracia que son las legislativas, nadie la impulsa como prioridad para el acuerdo unitario democrático. A estas altura, la MUD debería ya haber logrado una plataforma consensuada para unificar criterios, esfuerzos en un proyecto electoral alternativo con participación de todos los sectores: político, económico, social, sindical, gremial, estudiantil, universidades, entre otros, capaz de garantizar en 2015 una victoria contundente facilitadora de la recuperación de la autonomía e independencia de los poderes públicos. El reto debería ser la conquista de una mayoría absoluta; las condiciones están dadas si se antepone los intereses de la democracia, del progreso y del desarrollo de todos por igual a los intereses grupales o partidistas. Los sectores vulnerables cada día toman más conciencia del deterioro creciente de su calidad de vida. La clase media de 1999 ya no es la misma de 2014. Ante esa insensatez y pérdida de sentido de pertenencia democrática de muchos líderes, ciudadanos independientes y demócratas han comenzado a organizarse por todo el territorio, de abajo hacia arriba, para exigir a la clase política opositora uniformidad en la lucha y en la resistencia; un ejemplo digno de imitar es el de la Sociedad Civil Cachamay en Puerto Ordaz, integrada
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA Jefe de Redacción Oscar Murillo Hernández
Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.
por un grupo de recursos humanos valiosos, con solvencia gerencial, técnica, moral y ética, en su mayoría responsables de la administración del padrón electoral en los últimos procesos electorales en varias parroquias con probada eficiencia. El equipo opera horizontalmente, tienen como misión la de promoción, defensa y consolidación de la democracia mediante la participación y conciencia ciudadana, apostando siempre a mejores líderes, a mejores propuestas, a mejores gobiernos, a un mejor país con calidad de vida humana y democrática. La idea no es ocupar espacios de los partidos pero sí de exigir responsabilidades en sus ejecutorias. Se han venido reuniendo con dirigentes y factores políticos opositores de la región para exhortarlos a construir una alternativa democrática incluyente, unitaria y funcional en el estado Bolívar que proyecte confianza, credibilidad y esperanza para asegurar el acceso de todos los ciudadanos a las ventajas asociadas con el poder y a la Constitución, reclamando eficacia, decencia, posiciones coherentes y serias con respecto al ejercicio de la democracia interna de los partidos; sin prácticas clientelistas, dando primacía a la formación y promoción de nuevos líderes. El rechazo a la incapacidad y el temor de ofrecer opciones y políticas innovadoras que satisfagan a los ciudadanos en general. A creer en el diálogo, la tolerancia y la participación ciudadana.
LEE EN CORREODELCARONI.COM
País-potencia o país-carencia En la Venezuela del presente, todo lo que debería haber, falta; y lo que debería faltar, sobra. Fernando Luis Egaña
Locuras de un régimen desquiciado El gobierno revolucionario disfrazó su manifiesta incapacidad con las dosis de manipulación selectiva propia de los sistemas totalitarios. Alexander Cambero
Economía, un asunto de todos El diálogo para propiciar el saneamiento de la economía debe darse y hay que hacerlo sin tener otra intención que el bienestar de todos los factores que confluyen en la vida del país. David Uzcátegui
RANCHITOS
Presidente del Ifedec, capítulo estado Bolívar
@renenunez51 elportachueloderene.blogspot.com
HORÓSCOPO ARIES
TUTELANDIA
GATURRO
^ ` b d f h
21 de marzo-19 de abril
VERTICALES 1. adj. F. Perteneciente o relativo a la magia 2. f. Acción y efecto de dirigir 3. f. Acción y efecto de conjugar
CRUCIGRAMA
_ a c e g i
20 de abril - 20 de mayo
Siembra para el futuro. Procura que todo lo que hagas te salga bien. Esfuérzate por dar lo mejor de ti en todo lo que realices. Enfrenta todo problema con fe. No permitas que nada te afecte ya que todo en la vida tiene solución.
Une fuerzas para lograr tus planes en corto tiempo. No te impongas en asuntos de amor y deja que las cosas se den con naturalidad. Ese capricho tuyo podría dejarte sinsabores. Mide los pros y los contras de toda decisión a tomar.
Géminis
Cáncer
21 de mayo - 20 de junio
21 de junio - 22 de julio
El enemigo a tu lado y tú, como siempre, venciendo sobre todos los que te desean mal. No te arrepentirás de lo que has hecho para lograr tus propósitos. Si actúas valientemente la buena fortuna no te abandonará y podrás multiplicar tus ingresos.
Cultiva la lectura. Estás como una esponja absorbiéndolo todo y este es el mejor momento para expandir tus conocimientos. Demuestra a otros lo que eres capaz de hacer. No te impongas límites, continúa siendo espontáneo.
LEO
Virgo
23 de julio - 22 de agosto
23 de agosto - 22 de septiembre
Rompe con todo lo que te ate al pasado. No des cabida en tu mente a ningún pensamiento derrotista. Ponte en comunicación con Dios. Pide con mucha fe a tus arcángeles orientación, guía y entendimiento. Envuélvete en lo positivo y diferente.
Se te hará muy fácil alcanzar tus objetivos. Tu mente estará clara para asimilar toda información importante para tu beneficio. Un evento social te llevará a un encuentro romántico. Mucho cuidado de envolverte con quien ya tiene pareja. Será un día muy activo en el amor.
LIBRA
ESCORPIO
23 de septiembre - 22 de octubre
23 de octubre - 21 de noviembre
Comienza la semana y te encuentras bien activo y dispuesto a envolverte en lo que sea. Domina tu impulsividad. Sé discreto y aléjate de toda persona conflictiva. No trates de hacer muchas cosas a la vez ya que esa es la receta del fracaso.
Sé cauteloso con las personas que te rodean. Sonríe y no permitas que nada ni nadie te saque de tu centro. Aquellos que te envidian se entretendrán haciendo lo posible para crearte problemas. La seguridad en ti mismo será tu carta de triunfo.
SAGITARIO
CAPRICORNIO 22 de diciembre - 19 de enero
22 de noviembre - 21 de diciembre
Cuídate del desgaste enérgico-emocional. Controla mente y nervios con tu fuerza de voluntad. No te agotes esperando que tu pareja cambie. Descansa tu mente. Procura estar en un ambiente tranquilo, rodeado de todo lo que te inspire paz.
Una nueva filosofía de vida se impone para ti. Revelaciones y mensajes espirituales te llevarán directo hacia lo que más te conviene. Te espera un día de grandes alegrías. En aquellas relaciones donde había dudas, ahora reina la paz y la confianza.
ACUARIO
PISCIS
20 de enero - 18 de febrero
Enfrenta la realidad y ve directamente al grano, al corazón de los problemas que tengas que solucionar. Apártate de personas con reputación dudosa. No des margen a los malos entendidos, especialmente si se trata de tu familia o de la persona amada.
HORIZONTALES 1. m. Pl. Médico indocto 5. tr. Daba garantía 7. m. cacto 8. adj. F. Perteneciente o relativo a la enseñanza 9. com. p. us. Dueño de una lonja (tienda de cacao) 10. adj. Pl. Extranjero o forastero, que no es natural u originario del lugar
Tauro
4. m. Mat. sustraendo 6. m. Desván, sobrado o último cuarto de la casa, comúnmente a teja vana
SOLUCIÓN ANTERIOR
19 de febrero - 20 de marzo
Te sales del espacio negativo y te mueves al espacio positivo. No más penas o sufrimientos. Embellece tu ambiente y comparte ese amor que tanto predicas y de seguro endulzarás la vida de otras personas. Así como lo pienses será, por lo que no le desees mal a nadie ya que podría volverse contra ti.
¡MUNDO INSÓLITO! P
or
Chuck Shepherd
¡Arte fantástico! (y IV) El servicio postal Itella, de Finlandia, anunció que pronto vendería estampillas que presentan 33 diseños en honor al difunto artista homoerótico Touko Laaksonen, mejor conocido como “Tom de Finlandia”. Ninguna de las imágenes debía ser “pornográfica”, aunque una muestra más explícita se inaugurará pronto en el Museo Postal de Finlandia.
Política/Laboral
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
Sidor convoca a Sutiss a reunión hoy en CVG
Asambleas escolares fijarán montos en colegios privados
Trabajadores protestaron este lunes por el retraso en la negociación, avanzando a paso lento por la avenida. FOTO CORTESIA NOTICIAS 24
n Clavel A. Rangel Jiménez crangel@correodelcaroni.com
El presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Tomás Schwab, convocó al comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica (Sutiss) a reanudar la discusión del contrato colectivo este martes en la CVG El anuncio lo hizo pasadas las 9:00 de la noche de ayer, por mensaje de texto, cambiando la convocatoria inicial pautada para el miércoles 16 de julio. Por Intranet y a través de la cuenta oficial de la estatal en Twitter, la empresa había convocado para el miércoles. Esa convocatoria desactivó la protesta que un grupo de la dirigencia sindical se había planteado para este lunes, a propósito de los continuos aplazamientos al encuentro contractual. “Sidor reitera su disposición de avanzar en la discusión de Convención Colectiva de Trabajo bajo un clima de armonía y diálogo consensuado”, publicó la gerencia en la red social el domingo. El exhorto de la empresa, sin embargo, no pareció necesario. Desde el atentado al trabajador Diógenes García, el pasado viernes en la avenida Guayana, el tono de la protesta bajó en Sidor. Algunos sectores intentaron tomar el hecho como bandera para recrudecer la protesta, pero la convocatoria no tuvo un respaldo mayoritario. La respuesta de Sutiss, en cambio, ha sido de mayor prudencia. Para este lunes, por ejemplo, el secretario de trabajo y reclamo de Sutiss, Leonardo Azócar, se dedicó a informar -en asamblea en el portón III de la acería-, sobre las últimas gestiones y aunque amenazó con algunas medidas, el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, dijo el domingo que esperarían el llamado del Ejecutivo. Dijo, por ejemplo, que había pedido al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, que si tenía la intención de ayudar pues los recibiera este lunes. Mas hasta el final de la tarde el comité ejecutivo estuvo esperando una llamada que se concretó pasadas las 9:00 de la noche, por mensaje de texto. En la última semana en Guayana el mayor general retirado ha enviado claras señales a Sutiss de que no responderá bajo presión. Ninguna
A través del portal de Noticias 24, el gobernador Francisco Rangel Gómez anunció su encuentro con los dirigentes de Sutiss, José Meléndez, José Luis Hernández y el presidente de CVG, Justo Noguera
Mediante un comunicado el presidente de Sidor, Tomás Schwab, convocó al comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) a reanudar la discusión del contrato.
Rangel se reúne con dirigentes de Sutiss El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, sostuvo un encuentro de trabajo con el nuevo presidente de la CVG, Justo Noguera y los dirigentes de Sutiss, José Luis Hernández y José Meléndez, con quienes revisó “en detalle la situación de la empresa, las demandas de los trabajadores y la disposición del gobierno del presidente Nicolás Maduro por atender el caso Sidor, en función de la importancia que esta planta tiene para los planes de desarrollo del país”, informaron en una nota de prensa publicada en Noticias 24 anoche. “Sabemos lo que Sidor representa para sus dueños que son los trabajadores, sabemos también lo que representa para el país, de allí nuestro interés por acompañar este esfuerzo que se hace desde la nueva gerencia de la CVG”, declaró el mandatario regional. El gobernador saludó la disposición del nuevo presidente de la CVG, reconoció su vinculación y su estrecho conocimiento de las realidades económicas e industriales de Guayana y dijo que desde el ejecutivo regional existe plena disposición para apoyar los esfuerzos que se hagan en función del fortalecimiento de las empresas del Estado. “Damos por descontado que el mayor general Justo Noguera hará una excelente gestión al frente de la CVG, por eso le ratificamos nuestro acompañamiento hermano y solidario”, expresó Rangel. A la reunión también asistió el director ante la junta directiva y ex dirigente sindical, José Clemente Tata.
de las protestas lo ha conminado a darles prioridad en la agenda, y tal parece que el encuentro se dará cuando Noguera disponga.
Calma y cordura
Ante ese panorama, el vocal de Sutiss, Leonel Grisett, es partidario de actuar con “mente fría”. “Debemos reagrupar e insisto en la unidad de todas las corrientes sindicales, tanto las que tienen participación en el comité ejecutivo como las que no tienen”, dijo en entrevista telefónica. Convocó al coordinador de la comisión de jubilados, Nerio Fuen-
tes, que el fin de semana opinó que Sutiss había perdido el norte, que se incorporara a la discusión. “Él asumió una posición partidista y abandonó la coordinación de la comisión, bueno yo no digo que no tenga el chance en rectificar en su actitud, para que participen en esta etapa final del proceso”. Grisett cree conveniente que los 14 mil amparados por el contrato colectivo, vencido hace cuatro años y en discusión desde 2012, recuerden que “no solo se trata de lo reivindicativo sino de salvar esta empresa, no es un secreto para nadie el estado en el que está Sidor”.
Trabajadores marcharán hasta el Ministerio de Energía Eléctrica FOTO ARCHIVO
ves hacia el Ministerio de Energía Eléctrica, en San Bernardino, la cual será acompañada por una representación de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) del estado Bolívar, entre otros empleados del país.
Ministerio de Educación establecerá el costo de la matrícula y mensualidades en planteles donde no se conformen las asambleas. n Ramsés Ulises Siverio
rsiverio@correodelcaroni.com
Es un hecho: las asambleas escolares serán las únicas encargadas de fijar el monto de las mensualidades y matrículas de los colegios. Así lo establece el Ministerio de Educación en su resolución publicada este lunes en Gaceta Oficial 40.452, según la cual se prohíbe “el establecimiento de cuotas, aportes, bonos, contribuciones, o cualquier otra denominación, en dinero o especie, así como el empleo de figuras o modos, tales como fundaciones, asociaciones civiles, sociedades mercantiles o cualquier otro mecanismo que pueda significar un aumento del pago” en los planteles. Esta misma disposición establece que el costo de la inscripción no podrá exceder al de una mensualidad, y que esta última, previamente determinada por las asambleas escolares -constituidas por padres, madres y representantes- no podrán ser modificadas por la directiva de las instituciones.
Sin plusvalía
La determinación de la matrícula se hará con base en una estructura de costos y gastos del próximo año escolar que deberá presentar el plantel a la asamblea. Este informe -dicta la resolución-
El contrato colectivo de Corpoelec tiene tres años vencido
La marcha pretende presionar un definitivo pronunciamiento del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, sobre la aplicación del tabulador y el pago de los tres aumentos de 8 por ciento adeudados desde la firma del contrato colectivo, en 2011. Márquez indicó que, hasta la fecha, no ha habido acercamiento de las autoridades de la industria para instalar la mesa de discusión del contrato colectivo, vencido hace tres años. Desde Suteeb y Fetraelec estudian la posibilidad de convocar a un paro administrativo si no hay un pronunciamiento del Ejecutivo esta semana. (CARJ)
Denuncian acoso laboral en Veniran Tractor
se hará con base en: los costos y gastos asociados al currículo escolar vigente (operativos y de personal), y en los proyectos de inversión para el nuevo año escolar (infraestructura, dotación de recursos, personal adicional requerido y actividades complementarias). Este resulta uno de los puntos medulares de la propuesta, pues, si algo destaca la resolución es que el pago de matrículas y mensualidades será “exclusivamente para cubrir los costos y gastos previstos en el presupuesto del año escolar correspondiente de cada institución de gestión privada”. Esto se ratifica con las palabras del ministro de educación Héctor Rodríguez, quien afirmó este lunes que “si la matrícula está por encima de la estructura de costos tienen que bajarla; si está por debajo tienen que subirla. En función de la estructura de costos se sacará la matrícula de la escuela”. La resolución establece el procedimiento para la presentación del informe de costos y gastos, el plazo de evaluación de la asamblea escolar (10 días), y las sanciones para quienes infrinjan la resolución. Esta también señala que en los colegios donde no se conformen la asamblea será el Ministerio de Educación quien se encargue de fijar el monto tanto de la mensualidad como de la matrícula.
Asamblea de padres y representantes del Colegio Monte Carmelo, en mayo pasado
MAS propone solución para la escasez de agua El plan requiere una inversión de 396 millones de bolívares. n Jhoalys Siverio
La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec) organiza una “gran marcha” para este jueves. El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Bolívar (Suteeb) retomará la agenda de protestas en el estado Bolívar. El secretario ejecutivo del sindicato, Félix Márquez, y la directiva de la Asociación de Jubilados de Edelca (Ajedelca) anunciaron que marcharán nuevamente este miércoles, como parte de una agenda que se ejecutará en todos los estados del país. La decisión la tomaron en el último pleno de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela (Fetraelec), la semana pasada en Caracas. Entre las actividades tienen previsto una marcha que saldrá el jue-
Correo del Caroní A3
El partido Movimiento al Socialismo (MAS) presentó un anteproyecto creado por el ingeniero Aquiles Esté para solucionar el problema de escasez de agua que afecta a varios estados del país, obligando a aplicar racionamiento. Giovanni Pasquali, secretario general del MAS en el estado Bolívar, explicó que el proyecto consiste en traspasar agua del río Orinoco al embalse de Camatagua, en el estado Aragua. Para dicho proyecto se requieren 29 mil 200 tuberías de dos metros de diámetro, que bien pueden ser fabricadas por Sidor, las cuales facilitarán el transporte del agua hasta tres bombas que estarían ubicadas en Camatagua y las poblaciones de Cabruta y Las Mercedes del Llano, en el estado Guárico. Además de solventar el problema de escasez de agua, el secretario general del MAS destacó que
el proyecto permitiría la reactivación de la Siderúrgica del Orinoco, así como el desarrollo agrícola, ya que los terrenos contarían con la dotación suficiente para mantener los sembradíos. De acuerdo con las estimaciones del ingeniero, la obra requiere de una inversión aproximada de 396 millones de bolívares, por lo que “solo se requiere voluntad para llevarlo a cabo”, expresó Pasquali. Aspira que el nuevo presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, tome en cuenta el plan presentado por el MAS, para “que vea que Sidor es reactivable”, insistió. Recordó que, anteriormente, se han propuesto obras como “la Ciudad del Hierro”, así como la inauguración de una fábrica de autobuses, que a su juicio no generan mayor movimiento económico, como el impacto positivo que puede tener la ejecución de este plan para abastecer de agua a la población. FOTO ANÍBAL BARRETO/ARCHIVO
El sindicato de la empresa mixta denuncia prácticas antisindicales, como negación de afiliación al sindicato. FOTO CORTESIA
El Sindicato de Trabajadores de Veniran Tractor (Sutraveniran) solicita al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera, y al alcalde del municipio Heres, Sergio Hernández, que intervenga la directiva de la empresa Veniran Tractor. De acuerdo a un comunicado enviado por el comité ejecutivo del sindicato, la gerencia comete prácticas antisindicales al negar a los trabajadores la afiliación al sindicato, violando el artículo 362 de la Ley Orgánica del Trabajo y 95
de la Constitución Bolivariana de Venezuela. Los dirigentes señalaron al director general de la empresa de agredir a los trabajadores, tanto física como verbalmente, y señalaron que por esas agresiones lo han denunciado en el Ministerio Público. Responsabilizan a la Inspectoría del Trabajo de negar la atención a los trabajadores y retardar los procedimientos de reenganche solicitados por personal de Veniran Tractor, “todo eso lo hacen jugando al cansancio de los trabajadores -en conjunto empresa
Trabajadores esperan la intervención del Ejecutivo para mejorar el clima laboral
y funcionarios- para que así que renuncien a la empresa perdiendo el trabajador sus reivindicaciones labores”. (CARJ)
Pasquali asegura que el proyecto permitirá la reactivación de Sidor
A4 Correo del CaronĂ
Publicidad
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
Nacional/Internacional
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014 n María Ramírez Cabello
mramirez@correodelcaroni.com
L
a economía nacional ha sido en los últimos años una suerte de rompecabezas cuyas piezas no terminan de unirse. La política cambiaria y monetaria va por un lado y la fiscal por otro, mientras que en el medio de las apartadas piezas están millones de venezolanos El economista tratando de soFrancisco brevivir con las Santiago consecuencias del desbaraseñaló que juste, siendo la una vez que el inflación y la Ejecutivo tome escasez las de las medidas impacto inmeprioritarias, diato. El vicepresilos ciudadanos dente del Área experimentarán una mejoría Económica, Rafael Ramírez, en el poder de aseguró reciencompra como temente en una consecuencia entrevista que del aumento de el Gobierno se prepara para un la producción nuevo sistema nacional. cambiario “en el corto plazo”, pero antes se tomarían medidas fiscales y monetarias. El objetivo -aclaró- no es el levantamiento del sistema cambiario controlado, sino lograr un mecanismo que “sea permanente, que sea dinámico”. “Nosotros vamos a ir a un proceso de convergencia hacia un nuevo sistema cambiario (...), a un sistema de bandas”, expresó. El tiempo es clave y a medida que los días pasan el reloj de arena termina su ciclo. En el informe semanal 23 de la firma Ecoanalítica, la consultora destacó que el tiempo juega en contra del Gobierno por dos razones. “La lentitud excesiva en la aplicación de los ajustes profundiza los desequilibrios de la economía venezolana, que muestra signos evidentes de estanflación. La segunda es que de cara a elecciones claves en 2015: las legislativas, el Ejecutivo tiene menos incentivos para tomar medidas que impliquen costos políticos elevados”, indica la firma. “En Ecoanalítica pensamos que el margen de maniobra del actual equipo económico liderado por Ramírez se extiende hasta diciembre de este año; después, costará enormemente tomar medidas económicas relevantes”. El presidente del Colegio de Economistas del estado Bolívar, Francisco Santiago; y el economista Ramiro Molina explicaron cuáles serían las medidas que el Ejecutivo debería tomar de manera priori-
Correo del Caroní A5
Gobierno sigue sin armar rompecabezas económico
Capriles llama a una unidad “sin prejuicios” en la oposición
Para la firma Ecoanalítica, el margen de maniobra del actual equipo económico liderado por Rafael Ramírez se extiende hasta diciembre. FOTO ARCHIVO
vamente. Eso acarrea que desaparezcan los productos. El Gobierno se entrampó en sí mismo, tiene los controles pero no tiene capacidad de producir los alimentos”, dijo. Aunque un empaque de harina de maíz cuesta Bs. 7, según la regulación oficial, en tarantines oficiales se consigue por encima de los Bs. 50.
Confianza para atraer inversiones. “Hay escasez
taria para armar el rompecabezas económico.
Unificación cambiaria. A
juicio de Santiago, unificar los tres tipos de cambio actuales (Cencoex: Bs. 6,30; Sicad I: Bs. 11 y Sicad II: 49,98) es lo “ideal”, pero dada la brecha con el tipo de cambio no oficial que es 10 veces superior a la primera escala de corte preferencial, habrá una devaluación drástica. La unificación -estima- llevaría el dólar oficial a Bs. 60 aproximadamente. En una primera etapa, considera, la unificación debe ser progresiva y debe mantener un dólar preferencial, superior al actual Bs. 6,30, para sectores como alimentos y salud. Destacó la necesidad de evaluar la disponibilidad de divisas del Ejecutivo, pues al concretar la unificación con un valor inferior al del dólar paralelo, “es necesario precisar hasta qué punto hay oferta para cubrir esa gran demanda”. El economista Ramiro Molina considera que si bien el objetivo es la unificación, la creación del Sicad I y el Sicad II ha significado una transición a un esquema de convergencia. “En el momento en que unifiquen los tipos de cambio van a resolver buena parte de la brecha fiscal”, dijo. La firma Ecoanalítica no cree
que las declaraciones de Ramírez se traduzcan en una unificación cambiaria en el corto plazo, “sino que esperamos una consolidación del Cencoex y el Sicad I para los primeros tres meses de 2015”.
porque no se está produciendo y el Gobierno tiene que generar la confianza para atraer inversiones y producir”, dijo Santiago. Sostuvo que la medida de liberación de los precios y los controles y el cambio de rumbo económico debe concretarse. “Se ha demostrado que ha sido un fracaso el corte socialista respecto a la posibilidad de un mercado abierto totalmente; la generación de confianza podría permitir atraer inversiones y eso se logra con un cambio de rumbo definitivo”.
Control al endeudamiento. Analistas económicos coinci-
Disciplina monetaria. “Se den en la necesidad de poner discinecesita disciplina monetaria”, aseguró el economista Ramiro Molina, quien expresó que en las últimas semanas se han visto “ligeros avances” en las cuentas nacionales aunque de forma desordenada y asimétrica en política monetaria. “Pareciera que el Gobierno ha entendido que se necesitan políticas monetarias y fiscales consistentes”, dijo, al ejemplificar que entre mayo y junio la Tesorería acumuló Bs. 200 mil millones “y eso nunca existió”. El control en materia fiscal y monetaria y la unificación cambiaria permitiría retrasar medidas más sensibles en lo político como el aumento de la gasolina.
Desmontar controles. El presidente del Colegio de Economistas considera vital para conjugar las piezas del rompecabezas económico levantar los controles de precios que han devenido en baja oferta productiva nacional. “Cualquier estudiante de los primeros semestres de economía sabe que los controles impactan negati-
plina al gasto y al endeudamiento, en función de las capacidades financieras de la nación. Estadísticas del despacho de Economía indican que la deuda pública total de Venezuela cerró el 2013 en $ 115 mil 282 millones, un monto 10% superior a la deuda de 2012.
que el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López. “A mí no se me ha notificado nunca que yo era testigo, ni que yo estaba siendo investigada por una causa penal y que además se me dictó una medida de prohibición de salida del país que lo hicieron 24 horas después que yo fui a la Fiscalía y declaré por más de 8 horas”, precisó la líder de Vente Venezuela. Indicó que de la medida de prohibición de salida del país se enteró por la prensa nacional y por el presidente de la Asamblea Nacional,
LA JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA SECCIONAL CIUDAD GUAYANA Cumple con el penoso deber de informar el fallecimiento del:
Ing. CARLOS JOSÉ MÁRQUEZ MARDELLI (Q.E.P.D.)
Quien fue miembro activo de nuestro gremio. Hacemos llegar nuestras más sensibles palabras de condolencias por tan lamentable pérdida a su padre, familiares y amigos.
Paz a sus restos
Diosdado Cabello, quien en su programa de televisión Con el Mazo Dando, hizo lectura del acta, lo que calificó de “ilegal e inconstitucional” porque “una investigación penal es reservada. Terceras personas no pueden tener acceso a esa información”. María Corina Machado se presentó en el Tribunal 16 de Control, acompañada por sus abogados Tomás Arias y Juan González, quienes apelando al artículo 49 de la Constitución y en vista de la medida de prohibición de salida del país soli-
en el Banco Central de los fondos extrapresupuestarios en divisas que posee el sector público sería una señal en extremo positiva para el mercado y fortalecería la posición externa de la República, de acuerdo con la firma Ecoanalítica. “Esta promesa no es nueva; meses atrás fue planteada por Nelson Merentes en su momento de protagonismo, pero los grupos de poder detrás del manejo de estos recursos rechazaron la idea, y esta fue una de las razones por la que Merentes perdió su influencia en el área económica. La pregunta que ahora nos hacemos es ¿podrá Ramírez?”, se preguntó la consultora.
citó el acceso para revisar su expediente, el cual fue concedido por el Juzgado. (El Universal) FOTO ARCHIVO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR, CON SEDE EN PUERTO ORDAZ
Puerto Ordaz, 30 de Junio de 2014 Años: 204º y 155º
Puerto Ordaz, 04 de Junio de 2014 Años: 204º y 155º
Puerto Ordaz, 17 de Junio del 2014 Años: 204º Y 155º
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
CARTEL UNICO DE NOTIFICACION Se le hace saber:
Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA presentada por la ciudadana MILAGROS COROMOTO LEDEZMA CORNIELES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.047.868 debidamente asistida por los abogados en ejercicios JESUS GONZALEZ y NORELIS GONZALEZ, inscritos en el IPSA bajo el Nº 159.982 y 184.182, respectivamente, en contra del ciudadano IVAN ANIBAL GONZALO GONZALEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 3.018.489, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: IVAN ANIBAL GONZALO GONZALEZ, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-
Que con motivo de la Solicitud de ACCION MERO DECLARATIVA presentada por la ciudadana: SISO MARTINEZ SOBEIDA JOSEFINA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.132.935, debidamente asistida por la abogada en ejercicio NELLYS QUIROZ, inscrita en el IPSA bajo el Nº 155.402, en contra del ciudadano FRANQUI RAFAEL LEON MERIDA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-17.632.094, mediante el cual solicita se DECLARE LA EXISTENCIA DE UNION CONCUBINARIA O ESTABLE DE HECHO CON EL CIUDADANO: FRANQUI RAFAEL LEON MERIDA, por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda personas que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan al inicio de la fase de sustanciación de la audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.-
Que con motivo de la Solicitud de RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, presentada por los ciudadanos JOSE ANTONIO LARA, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-19.565.108, debidamente asistidas por la abogada en ejercicio DAILENYS OSMELYS QUIJADA BEJARANO, e inscrita en el IPSA bajo el Nº 202.113, mediante la cual solicita corrección de la Partida de Nacimiento de su hijo el niño: (se omite su nombre, conforme a la sentencia con carácter vinculante dictada en el expediente Nº 13-0318 de fecha 12 de noviembre de 2013, por la Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia), por ante este Tribunal se ha acordado la Publicación del presente CARTEL conforme al Artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, a toda persona que tenga interés directo y manifiesto en la presente solicitud y puedan verse afectados sus derechos en la misma, a fin de que comparezcan a la Audiencia Preliminar, para formular sus oposiciones y defensas que ha bien tengan, en la referida audiencia, y que la Audiencia se procederá a fijar una vez conste en auto la notificación de Fiscal del Ministerio Público y la constancia efectuada por el secretario en el presente juicio.
(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
(FDO. Y SELLADO) ABG. ANA MARIA ROA SIERRA Jueza Provisoria del Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación
(FDO. Y SELLADO) ABG. COSME ALBERTO GONZALEZ LATHULERIE Juez Provisorio del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CAGL/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-20814-14
Síguenos
CAGL/tg. Cartel de Notificación. Nº de Asunto: JMS2-20442-14
Retrocesos
El excandidato presidencial también aseguró en una entrevista radial que el Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), busca congraciarse con la alta dirigencia del gobierno para que lo nombren ministro de la Defensa, luego de aseverar que actualmente las Fuerzas Armadas han tomado un rango político de la mano con la sociedad civil. “Padrino López debería hablar a título personal. Una cosa es la cúpula de la Fuerza Armada y otra la tropa. Son dos realidades distintas. Una es como vive el soldado de la tropa y otra como vive uno de estos generales. Él asegura que luego del golpe de Estado de 2002, las Fuerzas Armadas alcanzaron madurez política. Yo le digo a él y a toda nuestra Venezuela, que un golpe de Estado sería un retroceso. Sería peor que esto que hoy estamos viviendo”. (Prensa Gobernación de Miranda) FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE MIRANDA
Centralización de fondos en divisas. La centralización
Imputan a Machado de instigación pública El Ministerio Público imputó del delito de instigación pública a la exdiputada y líder del Movimiento Vente Venezuela, María Corina Machado, por participar de las manifestaciones que se iniciaron el 12 de febrero. Machado, quien acudió este lunes al Palacio de Justicia para revisar su expediente y conocer las razones por la cual tiene una medida de prohibición de salida del país, aseguró que nunca había sido notificada de tener una investigación abierta por las mismas razones
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, sostiene que para que ocurran los cambios y el progreso en el país debe haber “unidad”, término con el que alude al resquebrajamiento de la MUD. “En las crisis también hay oportunidades para salir de esta coyuntura, reafirmando el valor de la unidad. Para mí está el interés supremo de los venezolanos sobre la base de un interés superior. Tenemos que salir de todo, para ello debemos consolidar una fuerza electoral popular para que ese descontento se traduzca en votos”. Aseveró que el mayor interesado en quebrar la unidad es el gobierno. “A ellos les conviene subirle el volumen a algunos temas porque con eso lo que logran es dividir. Quienes conformamos la unidad debemos enterrar los prejuicios. Demostrar que el sentido de cambio se lleva adentro. Somos el puente y si lo dinamitamos no habrá cambio”. “Todos quienes queremos un cambio político en el país, tenemos que ver a los privados de libertad como nuestros presos, solo se podrá lograr un diálogo en el país cuando los presos políticos queden en libertad. No puede haber nadie preso por su forma de pensar. Todos los que están presos desde febrero, son nuestros presos. El plan es seguir ejerciendo toda la presión en todos los escenarios nacionales e internacionales de forma pacífica y constitucional”.
AMRS*BD*andrea Nº ASUNTO: JMS3-20643-14
facebook.com/correodelcaroni
“Debemos constituir una gran fuerza popular”
Leopoldo llama a la MUD a revisarse “sin miedo” El coordinador político nacional adjunto de Voluntad Popular, Freddy Guevara, leyó una comunicación escrita por el líder de la tolda naranja, Leopoldo López, dirigida a los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática en la que exhorta a dar un debate de altura y brindar respuestas a los venezolanos ante la crisis política, económica, democrática y constitucional que afronta el país. A juicio de López la MUD debe reformarse para incluir a otros sectores de la vida nacional. Guevara, acompañado por los dirigentes nacionales alcalde David Smolansky, diputado Juan Guaidó, Juan Andrés Mejía y Luis Florido, en nombre de la dirección nacional del partido, reafirmó la carta suscrita por López expresando que “es sorprendente que no tuviéramos reunión hoy de la MUD después de las inconcebibles declaraciones de Ramón José Medina, no habido tampoco una respuesta de parte del secretario ejecutivo Ramón Guillermo Aveledo, más preocupante aún, no ha habido un deslinde público de esta postura”. “Es sumamente necesario retomar el debate en la Unidad para darle respuesta a los venezolanos. Reafirmamos lo dicho por Leopoldo López, tenemos que dar un debate público, no sólo los partidos políticos sino con las universidades, sindicatos, estudiantes, productores, amas de casa, ciudadanos de a pie. Esta discusión no es para ver quién es candidato, sino para ver cómo hacemos renacer al país de las cenizas al cual nos ha llevado la cúpula corrupta y dictatorial que tiene secuestrado el poder desde el Ejecutivo nacional”, expresó Guevara. “El debate es positivo, ya ocurrió en el pasado reciente cuando en el 2009 promovimos primarias y tarjeta única, propuesta que fue duramente criticada por algunos compañeros de la oposición en sus inicios, pero que luego fue asumida como el camino a seguir por todos quienes creemos en la Unidad”, expuso López en su carta. “Para lograr el cambio que queremos es necesario debatir y hacerlo sin miedo, con respeto, pero sin temor a disentir. Lo que sería reprochable es actuar como el oficialismo, quienes ante las voces disidentes que ya señalan su división interna, optan por la descalificación, los tribunales disciplinarios y el torniquete al debate. Ese jamás debe ser nuestro proceder. Más bien todo lo contrario, para conquistar la democracia, practiquémosla, seamos demócratas”. (Con información de Prensa VP)
Deportes
A6 Correo del Caroní
El “Rey” Félix Hernández abrirá por la Americana
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
Céspedes repitió como el “Rey de los Jonrones” El cubano es el segundo en la historia que gana dos seguidos desde Ken Griffey Jr. en las temporadas 98-99. FOTOs AFP
El martes, el “Rey Félix” tendrá la asignación más trascendental de su carrera cuando se convierta en el primer lanzador venezolano en ser abridor en el Juego de Estrellas. “Voy a poner ceros para que mi equipo pueda ganar, eso es todo lo que debo hacer”, afirmó el derecho de los Marineros. “Es un honor abrir el Juego de Estrellas representando a Venezuela. Un orgullo representar a mi país”. Avalado con una marca de 11-2 y efectividad de 2.12, Hernández redondea los mejores registros al llegar a la pausa por el clásico. La batería del equipo de la Americana será netamente venezolana, ya que Hernández tendrá como receptor a su compatriota Salvador Pérez, de los Reales. “Tiene un pitcheo, que es un sinker y slider que cae bajito, y le he dicho que quiero catchearlo”, señaló Pérez. “Estoy súper contento, es un hecho histórico”. Hernández llega con 11 aperturas consecutivas en las que ha permitido dos o menos carreras en siete innings. Se trata de la racha más prolongada de ese tipo por parte de un lanzador de la Liga Americana desde una de Gaylord Perry en 1974. En sus últimas 11 salidas, a partir del 18 de mayo, Hernández acumuló foja de 7-1 y efectividad de 1.48 en 85 innings. (MLB.com)
Minneapolis. - Yoenis Céspedes se convirtió en el primer toletero en 15 años que revalida el título en el Derby de jonrones, al despachar el lunes 9-1 a Todd Frazier en la última ronda. El jardinero de los Atléticos de Oakland emuló a Ken Griffey Jr., campeón en las ediciones de 1998 y 1999. Con un semblante serio y determinado desde su primer viaje al plato, Céspedes la sacó 28 veces del Target Field en Minneapolis, sede del Juego de Estrellas este martes. Su producción de jonrones, sin embargo, se quedó corto por cuatro de los que acumuló el año pasado en el Citi Field de Nueva York, donde doblegó 9-8 a Bryce Harper en la última vuelta. Céspedes se guardó lo mejor para el final frente a su rival de los Rojos de Cincinnati: sacudió un batazo que recorrió 452 pies y que acabó en el tercer nivel sobre el jardín izquierdo. Fue el jonrón más largo de noche. “Esto fue algo que yo quería lograr”, dijo el cubano en la entrevista una vez terminado el Derby que le permite al menos por un año más ser catalogado como el “Rey del Jonrón”. Además de llevarse a casa el trofeo de campeón por segunda vez
El “Rey“ acumuló 11 victorias por primera vez en su carrera antes del Juego de Estrellas.
Todd Frazier estuvo cerca de dar la sorpresa en la competencia de cuadrangulares.
Disneylandia tendrá que esperar
El cubano volvió a dar una muestra de todo su poder en Minnesota y levantó el trofeo de campeón.
consecutiva y ajustarse un cinturón de luchador, gracias a sus jonrones Céspedes le permitió a múltiples asociaciones benéficas recaudar un total de $465 mil, entre una de esas está la del programa RBI que llega a Venezuela y le permite a cientos de jovenes jugar béisbol. Frazier tan solo conectó 10 cuadrangulares entre las tres rondas
revias a la final, pero gracias al nuevo formato de cruces el pelotero de los Rojos logró alcanzar la final, en donde vio terminada su suerte al perder 9x1 ante el poderoso Céspedes. Previo al choque final lanzaron una moneda y Frazier ganó y eligió batear de segundo, por lo que el cubano tomó su bate y luego de sonar nueve estacazos se sentó a esperar su coronación.
Adam Jones no aguantó la presión y se quedó en el camino ante el poder de Céspedes.
Altuve vivió un sueño en la primera mitad Muchos peloteros grandiosos han vestido la franela de los Astros de Houston, pero ninguno se ha dado el lujo de conquistar una etapa previa al tradicional Juego de Estrellas como la del segunda base José Altuve, algo de lo que están muy orgullosos en su querida Venezuela. “Me siento muy bien por la temporada que estoy teniendo, porque significa que me estoy embasando bastante y si lo hago le doy a mi equipo la oportunidad de anotar más carreras”, analizó. Los números hilvanados por Altuve han sido simple llanamente fantásticos al punto de que es el primer pelotero de la historia que suma la combinación de 130 imparables o más y 40 bases robadas o más antes el Juego de Estrellas. Altuve, un ser humano bien amable y sencillo, le da crédito a sus instructores y compañeros de juego por el éxito alcanzado a la hora de robar almohadillas. “Uno no roba bases solamente con la velocidad”, analizó. “Se necesita saber exactamente cuándo hay que salir al robo y depende también de las situaciones de juego. Tengo la fortuna de contar con buenos bateadores detrás de mi y es por eso que los lanzadores no pueden darse el lujo de tirarles puras rectas porque pueden pagar por eso”. (MLB.com)
El criollo considera que la clave de su éxito en 2014 han sido sus coachs y compañeros.
Para la familia de Miguel Montero, Disneylandia tendrá que esperar. El receptor venezolano tenía planes para llevar a sus seres queridos al famoso parque de diversiones en Anaheim durante la pausa del Juego de Estrellas, pero una lesión del boricua Yadier Molina le abrió el camino al cátcher de los Diamondbacks para integrarse al Equipo de la Liga Nacional. “Estuve un poco indeciso de venir o no venir, porque ya tenía compromisos hechos”, dijo Montero durante el encuentro con los medios en esta ciudad. “Creo que me merecía venir desde un principio y creo que tuve los números como para por lo menos estar en los votos. “Pues no fue así y no quería ocupar el puesto de otra persona y mucho menos por una lesión, como fue el caso de Yadier. Para nada, me convencieron, la familia me convenció y lo acepté”. Acierta Montero al hablar de los números. El caraqueño encabeza a los receptores de Grandes Ligas en empujadas con 52 y es líder de la Liga Nacional en juegos iniciados en la receptoría con 82.
Christopher Cabrera, el hijo de Miguel, no soltaba ni su bate ni su helado.
Giancarlo Stanton defraudó en su segunda ronda.
El capitán de la Nacional Troy Tulowitzki tampoco vio luz en su liga
Justin Morneau volvió a disparar jonrones frente a su público de Minnesota.
El otro cubano que participó fue Yasiel Puig, quien dio más de que hablar con su corte de cabello que con sus jonrones.
Previo al derby, Gillette patrocinó un evento en el que se afeitaron los jonroneros. Aquí el dominicano José Bautista en pleno proceso.
Salvador Pérez está feliz de hacer historia Minneapolis. - Con un récord de ocho venezolanos en el Juego de Estrellas de 2014 tiene que ser un enorme orgullo integrar la primera batería de esa nación abriendo por la Liga Americana en el Clásico de mediados de temporada. Y ciertamente Salvador Pérez está muy feliz de recibirle los envíos a su legendario paisano Félix Hernández. “Contentísimo, agradecido con Dios, por darme la oportunidad de abrir un Juego de Estrellas y mejor aún como el receptor de Félix”, expresó Pérez, brillante careta de los Reales de Kansas City. “Espero que las cosas salgan bien. Esto es un orgullo para nosotros y estoy seguro de que lo será también para Venezuela”. De 24 años de edad, Pérez se encamina hacia la que pudiera ser su mejor temporada en las
FOTO william urdaneta
Pérez será el receptor abridor de la Americana esta noche.
Grandes Ligas. Ya está bien cerca de rebasar su tope personal de jonrones (13 en 2013) porque lleva 11 palos de cuatro esquinas y de paso promedia para .283, con 17 dobletes y 36 carreras impulsadas en sus primeros 325 turnos. Ya Pérez había hilvanado mu-
chos méritos para ser parte de la gran fiesta de mediados de temporada, pero el destino le permite abrir en Minneapolis debido a la lesión de Matt Wieters, su colega de los Orioles de Baltimore que recibió la mayor cantidad de votos de la fanaticada. “Le doy gracias a Dios por esta oportunidad, que significa mucho para mí”, comentó el receptor nativo de Valencia, en la región norcentral de Venezuela. “Sé que tengo que seguir trabajando duro para ayudar mucho a mi equipo en la segunda mitad de la temporada”. Aparte de su éxito personal tanto a la defensiva como a la ofensiva, Pérez, conceptuado como uno de los receptores jóvenes más completos del Béisbol de Lujo, se siente especialmente contento por la forma como su equipo ha pasado a ser una no-
vena altamente competidora en el Centro de la Liga Americana, especialmente ahora cuando va a estar con los Reales por bastante tiempo por haber firmado un contrato por cinco años más opciones por un total de $19.75 millones. “De dónde venimos es bastante difícil [económicamente]”, dijo Pérez. “Mi mamá hizo un gran trabajo para darme la oportunidad de lograr mis sueños y cuando tuve la oportunidad de ayudar a mi familia esa fue mi prioridad. Nunca tuve dudas de eso. La familia siempre tiene que venir primero”. Pérez está feliz de ver a José Altuve en el Juego de Estrellas. “Jugamos juntos desde que éramos bien pequeños, yo siempre vi un gran talento en él y no me sorprende que hoy estemos juntos en este partido”. (MLB.com)
Deportes
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
Correo del Caroní A7
Alemania se prepara para recibir a la Mannschaft
Técnico zuliano está contento con lo visto
Berlín será el epicentro de los festejos que se organizan con motivo del tetracampeonato. n Carlos A. Carreño Serrano carloscarreno1273@gmail.com
L
uego de cumplir con éxito la misión con la que viajó a Brasil poco más de un mes atrás, el escuadrón alemán dirigido por Joachim Low emprendió, Copa del Mundo en mano, el retorno hacia casa, donde este martes le espera una fiesta cuyo epicentro será la Puerta de Brandenburgo en Berlín. La capital de Alemania será testigo de la que quizás sea la celebración más grande desde la caída del Muro, hace ya 25 años, lapso histórico para una nación que en ese período fue testigo de la reunificación –la República Federal y la comunista República Democrática se volvieron una sola-, que justamente se produjo poco después del título obtenido en la Copa del Mundo Italia 90, e incluso fue la sede en 2006, aunque entonces no tuvo éxito. Y es que, tras una larga espera de 24 años, la Mannschaft -como conocen los germanos a la selecciónvolvió a sumar un trofeo del Mundial de la FIFA a sus vitrinas, luego de los obtenidos en 1954 (en Suiza), 1974 (Alemania) y el ya mencionado de 1990 (Italia). Luego de iniciar un proceso de alrededor de una década, los alemanes alcanzaron el objetivo y lo mejor es que lo hicieron con una muestra de buen fútbol, una exhibición que, según ha sido la opinión prácticamente unánime de los expertos, fue la mejor a lo largo de todo la Copa que se disputó en suelo brasileño. "Va a ser muy, difícil derrotar (en el futuro) al equipo alemán", aventuró el icono Franz Beckenbauer, campeón con el seleccionado teutón en par de ocasiones: como jugador en 1974 y luego como entrenador en Italia 1990. "Hay jugadores que son jóvenes, muy pocos han sobrepasado los 30 años. Están Götze, Reus, Özil, Gündogan, Schürrle, Kroos, Khedira. Aún pueden conseguir muchas cosas en su carrera", agregó Beckenbauer, conocido como El Káiser. Otro que destacó y elogió el desempeño alemán fue Johan Cruyff,
FOTO AFP
El equipo germano se despidió de Brasil y emprendió el retorno a casa tras consagrarse campeón por cuarta ocasión. Los elogios hacia los dirigidos por Joachim Low no cesan y el mundo futbolístico se prepara para un posible dominio teutón en los próximos años.
La Puerta de Brandenburgo (al fondo) es el lugar al que los berlineses suelen acudir para sus grandes celebraciones.
“Jochim Löw ha hecho todo bien. El equipo se ha ganado por completo el título porque fue el mejor de este Mundial de fútbol. Fue un éxito del equipo".
“Es extraordinario para Alemania. Felicidades a todos mis jugadores y (al entrenador) Joachim Löw. ¡Disfruten de este título increíble! ¡Se lo ganaron!”.
Franz Beckenbauer – ex DT de Alemania
Pep Guardiola – DT del Bayern Munich
24
quien como jugador lideró a la recordada Naranja Mecánica como era conocida la selección holandeaños tenían sa en los años 70. “El mejor fútbol los alemanes sin festejar un lo practicó Alemania", señaló Crutítulo mundial yff en su columna del diario "De FIFA, pues la última oportuni- Telegraaf". Cruyff también elogió al Bayern dad había sido en Italia 90, de Munich de Josep Guardiola al también en final que junto con el seleccionado gercontra Argenmano colocó como ejemplo de tina. practicantes del buen juego. "El Bayern Munich y Alemania demuestran cómo aún se pueden conseguir grandes victorias con un fútbol atractivo", dijo el holandés.
Fiesta a todo dar
El avión de la selección alemana tenía previsto su aterrizaje en el aeropuerto de Tegel aproximadamente a las 2:30 de la madrugada,
“El mejor fútbol lo practicó Alemania. El Bayern Munich y Alemania demuestran cómo aún se pueden conseguir grandes victorias con un fútbol atractivo”. Johan Cruyff – Ex jugador y ex DT holandés
hora de Venezuela (9:00 am de Alemania), desde donde la delegación completa se trasladaría a la Puerta de Brandenburgo, a donde llegarían un par de horas más tarde. En esa zona de unos 1,2 kilómetros de extensión, la misma en la que decenas de miles de personas acudían al Fan Fest a observar en pantallas gigantes los encuentros de su equipo, las autoridades dispusieron la instalación de un gran escenario. "Recibiremos al campeón del mundo, que está feliz por venir a Berlín. Les vamos a ofrecer, como es natural, la recepción que se merecen", dijo a la agencia DPA el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, quien encabezará el acto. Se espera que el festejo convoque a cerca de 100 mil personas,
“Ganó el mejor (…) este éxito es el producto de una idea que se fue desarrollando con el tiempo. Bienvenido este campeón, aunque duele que fue ante Argentina”.
César Luis Menotti – Ex DT de Argentina
que podrán observar a sus héroes, a pesar de que los actos se desarrollarán en horario laboral. Si bien es la tercera oportunidad que la selección alemana visita Berlín para este tipo de actos, esta será la primera en la que lo hará como campeona del Mundo, pues previamente lo hizo en 2006 luego de finalizar en el tercer puesto en el Mundial del que fueron anfitriones en 2006 y tras el subcampeonato de la Eurocopa 2008. Posteriormente, la ciudad de Munich tiene lista una recepción para los integrantes de la selección que militan en el Bayern Munich, equipo que aportó la mayor cuota de jugadores al equipo, entre ellos el capitán Phillipp Lahm, el portero Manuel Neuer y el delantero Thomas Müller.
Miles de fanáticos recibieron a la albiceleste de Sabella La presidenta Cristina Fernández dijo que sintió “inmenso orgullo” por el equipo argentino. Pasado el mediodía de este lunes el avión que trasladó desde Brasil a la selección de Argentina tocó pista en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ubicado en las afueras de Buenos Aires. Haber perdido ante Alemania en el duelo que definía al campeón de Brasil 2014 no impidió que miles de aficionados mostraran su respaldo, cariño y amor por la albiceleste de Alejandro Sabella, que tras aterrizar tomó un autobús que le trasladó a las instalaciones de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), ubicadas a poca distancia del terminal aéreo. Ya en el predio de la AFA, la presidenta Cristina Fernández, recibió con un abrazo a cada uno de los miembros de la delegación. “Sentí un inmenso orgullo de cómo se defendieron los colores de la República Argentina, con dignidad, con orgullo, con capacidad”, destacó Fernández. “No miré ningún partido. Tampoco el de ayer”, reconoció la presidenta argentina, rodeada de todo el equipo. “Al principio no daban ni veinte mangos (pesos) por ustedes, y ustedes les taparon la boca”, dijo la presidenta argentina, en referencia
FOTO AFP
Los aficionados siguieron el recorrido del autobús de la selección entre el aeropuerto de Ezeiza y los predios de la Asociación de Fútbol Argentino para dar muestras de orgullo y cariño a los subcampeones del mundo. El festejo en las calles de Buenos Aires se suspendió por “falta de seguridad”.
La cantidad de fans del seleccionado argentino rodearon el bus que le trasladaba a la sede de la AFA en Ezeiza
a quienes no confiaban en el seleccionado cuando partió a Brasil. Luego Fernández pasó el micrófono a Sabella y luego a cada uno de los jugadores que quisieron hablar. “Me hubiese gustado ganar la Copa. Lo dimos todo y no se pudo; igual le dimos una alegría al país”, dijo Lionel Messi. “Se armó un grupo espectacular, nos hicimos más fuertes que nunca y eso nos llevó al último partido. Quiero agradecer el
recibimiento de la gente”, agregó. Javier Mascherano también destacó la labor grupal. “Nos fuimos de acá con muchas dudas, pero volvimos con muchas certezas. Esperamos haber dejado valores, cómo competir, cómo luchar. Ojalá este camino se pueda seguir”.
Sin festejo callejero
Pese a que originalmente estaba previsto que el equipo hiciera un
recorrido por las calles del centro de Buenos Aires en un autobús sin cubierta, esta actividad no se cumplió, como medida de prevención, luego de que el domingo, tras el final del partido ante Alemania, se presentaran incidentes violentos en la famosa Avenida 9 de Julio. El jugador Ezequiel Lavezzi, publicó una fotografía en su cuenta en la red social Instagram, en la que aparece acompañado por Ángel Di María, Lionel Messi y Javier Mascherano, con un mensaje en el que explicó los motivos de la suspensión del recorrido. “(Queremos) aclarar que no fuimos al Obelisco debido a los incidentes del domingo a la noche”, dijo Lavezzi en su mensaje. El jugador agregó que “nadie nos garantizó la seguridad para nosotros ni para la gente que se acercó hasta ese lugar. Debido a esto, nosotros no quisimos poner en peligro la integridad física de nadie. Algunos de nosotros nos quedamos en el predio de la AFA y no, como dijeron muchos, que salimos por salidas de escape. Disculpen todos por este mal entendido y gracias infinitas”, finalizó. (CCS)
Deportivo Táchira viaja a Argentina para continuar con su pretemporada El Deportivo Táchira finalizó este lunes la segunda fase de la pretemporada, en la cancha alterna de Pueblo Nuevo e inmediatamente abordaron el vuelo hacia Maiquetía, previo al viaje a Argentina este martes 15 de julio. El club “aurinegro” cumplió las tres semanas enfocadas en ejercicios de máxima exigencia física. Para la tercera fase, el cuerpo técnico ha planificado jugar 10 compromisos amistosos ante equipos profesionales de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En el sur del continente americano, los jugadores transformarán toda la carga de trabajo acumulada en los últimos 22 días de fútbol.
Los partidos a disputar servirán para optimizar el nivel de resistencia y ejecutar los primeros ensayos tácticos diseñados por el técnico Daniel Farías. El cuadro venezolano tendrá su centro de operaciones en el complejo deportivo Hindú Club, que ofrece instalaciones integrales idóneas para llevar a cabo diversos exámenes que van más allá de la práctica del fútbol.
FOTO PRENSA TÁCHIRA
Nuevos patrocinantes
Semanas fuertes
El defensor central, Wilker Ángel, sabe que deben alcanzar óptimas condiciones físicas, para afrontar de la mejor manera las jornadas del Apertura y la Copa Venezuela 2014.
corazón las cosas llegan solas”, dijo Ángel, quien apuntó: “Hemos trabajado bien, hemos aceptado el trabajo de la mejor manera, creo que el grupo viene compenetrándose muy bien y tenemos una base de trabajo importante, que cada día se va solidificando más”, concluyó el central de 21 años.
Los “aurinegros” “Hay que trabajar con fe, sabiendo tendrán hasta 10 que estas semanas fuertes nos van a juegos en suelo dar ese empuje para llegar al último argentino
partido de la mejor manera. Con la fe puesta en Dios y trabajando con el
Durante la mañana del día de ayer, la gerencia tachirense mencionó que el Gobierno Bolivariano del Táchira, Kino Táchira, Oficina Nacional Antidrogas y Concafé, sellaron su respaldo al “Carrusel Aurinegro” para la campaña 2014-2015 del balompié criollo.
Después del primer duelo de pretemporada, el técnico del Zulia FC, Carlos García, quedó satisfecho por los avances del grupo en tan corto tiempo. Según García, en los próximos días el equipo debe asimilar con profundidad la filosofía de juego a implementar en el torneo Apertura 2014. “Tengo un equipo de buen pie, de tres cuartos de cancha hacia adelante”, expresó García. “Hay jugadores como Javier Villafraz, Víctor Villarreal, Roberto Carlos Bolívar, Jefferson Savarino y Andrés Montero, en el mediocampo, y en la delantera a Lewis Zapata, Herlyn Cuica y Oscar Móvil, quienes juegan bien y complicarán a los rivales”, agregó el mandamás del conjunto petrolero. La filosofía de juego que mostrará el equipo será de mucha movilidad y buen toque, además, el entrenador de los “negriazules” adelantó que en cada partido haría variantes tácticas, sin perder la presión en zona alta, la tenencia de la pelota de los tres cuartos de cancha hacia adelante, así como el orden en la defensa. Para García, es un reto estar al frente del Zulia, pero no es su primera experiencia en Primera División, ya que estuvo recientemente como asistente técnico en Yaracuyanos FC y Estudiantes de Mérida. “No vine aquí a prometer títulos”, remató.
Abreu llegó al Zamora y quiere aportar Yordani Abreu, defensor central de 25 años de edad, que llega al Zamora FC, en reemplazo de Jonathan España, quien se marchó al fútbol de Chipre, se mostró satisfecho por haber llegado al actual campeón nacional. “Estoy muy contento de haber llegado a un equipo que es bicampeón, donde han conseguido las cosas por la armonía que se respira en el grupo. Acá se viene haciendo las cosas de la mejor manera, este es un grupo trabajador, que quiere defender el bicampeonato”, declaró Abreu. “Vengo a aportar mi granito de arena. Para mí, trabajar con el profe ‘Chita’ no es trabajar con cualquier técnico, es ganador y lo ha ganado todo acá en Venezuela. Cuando me ofertaron venir para Zamora lo acepte de una porque es un equipo donde se trabaja bastante bien y es el campeón”, prosiguió. El zaguero resaltó la importancia del público barinés. “Zamora tiene una gran fanaticada y esperamos que se mantenga así domingo”, finalizó.
Revendedor mundialista se entregó El británico Raymond Whelan, acusado de liderar una red internacional de venta ilegal de entradas para los partidos del Mundial Brasil 2014, se entregó este lunes a la justicia de Río de Janeiro, tras haber pasado cuatro días en paradero desconocido y con una orden de prisión preventiva en su contra. Whelan se presentó ante la jueza Rosita Maria de Oliveira Netto, magistrada encargada del proceso abierto contra 12 personas por parte del Ministerio Público brasileño por el escándalo de la venta irregular de boletos del Mundial, informaron fuentes judiciales. El británico es el director ejecutivo de Match Services AG, empresa a la que la FIFA cedió los derechos de venta de paquetes turísticos que incluyen localidades VIP y otro tipo de servicios de lujo hasta el Mundial de Catar 2022. Según sus defensores, Whelan dijo a su llegada al juzgado sexto de Río de Janeiro que “por fin” podrá empezar a defenderse de los cargos imputados.
Correo del Caroní
E Casas GMA Vende y Alquila inmuebles residenciales y comerciales, servicio de administración de bienes inmuebles y condominios, asesoría y venta de seguros en general, servicio de avalúos de inmuebles en todo el territorio nacional. WhatsApp, 0414-8753543, 0424-9503783, 04149885080, 0286-9232331, 0286-9233324 gusmarmaventas@gmail.com, www.gusmarma.net,Facebook gusmarma, Twitter @gusmarma.
Cursos
CURSOS MICROINDUSTRIALES aprenda a fabricar esencias en extracto perfumes aguas de colonia body splash perfuminas aceites esotéricos ambientadores inciensos sales aromaterapia limpieza cosméticos peluquería farmacéuticos formulas magistrales conservas alimenticias agroindustrias aplicación de procesos químicos en la industria montaje de microindustrias de procesos. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@ gmail.com visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot. com
Créditos
SE SOLICITA DOCENTES en todas las asignaturas en especial (matemática, inglés, contabilidad, biología y sociales), docentes integrales, bibliotecario 8ª) y secretaria. Interesados enviar currículo al correo colegiomarianopiconsalas@gmail.com o consignarlo en la recepción del plantel a la brevedad posible 30Septiembre
Económicos/Inmobiliarias Empleos EMPRESA BUSCA personal c/s experiencia departamento de recursos humanos 4 horas diarias. Ingresos de 1750 a 2200 semanales. Comunicarse al 0424-9294521. 14Julio
F umigaciones SOLUCIONE PROBLEMA de chiripas y cucarachas sin desocupar gabinetes, closets y gavetas, original sistema al seco sin olor. Todo Servicios Industriales. Telefax: 02869229996, 0286-5146883, 0414-8868283, 04148893516. 08Agosto
Habitaciones ALQUILO HABITACION sin amoblar preferiblemente para dama cristiana en Curagua. Llamar al 0424-9302300. 13Julio
ALQUILO HABITACIONES, en el centro de Alta Vista, con cama, aire, cable, wifi, baño, entrada independiente, s/ estacionamiento y s/cocina. 0414-8758202, 0426-6969796. 18Julio
NECESITAS DINERO exclusivo para empleados del ministerio de educación, Ipasme, empleados I.V.S.S., Jardines del Orinoco, Alcasa, Orinoco Iron y Metal Mecánica Vicoa, Sidor, PDVSA, Corpoelec, Hotel Venetur, C.V.G. Cabelum, Ferrominera, Venalum, Profoforca, Gobernación y Jubilados (nomina Banesco, provincial, Corp Banca. B.OD, Bicentenario y Banco Venezuela). Información teléfonos: 0416-6748065, 04148941097, 0416-6880408, 04249645661, 0286-9519859, 02865143273. 07Septiembre
ALQUILO OFICINAS centro de Puerto Ordaz. Información: 04148571207. Ind. Bs.8000
M ariachis MARIACHI SHOW Monterrey su mejor opción para cualquier ocasión, puntualidad, buen presencia, músicos profesionales, el mejor precio. Teléfonos: 0426-2925408, 0414-8772151. 08Octubre
La Vinotinto Femenina será despedida en el IND antes de partir a Nanjing 2014. Caracas.- La Selección Nacional Sub 15 Femenina, que competirá en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014, tendrá un acto de despedida y entrega de dotaciones por parte del IND, mañana martes, 15 de julio, a las 10:30 am, en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Instituto Nacional del Deporte, ubicado en el Paraíso, Caracas. Las Vinotinto, que alcanzaron el cupo olímpico luego de coronarse Campeonas Sudamericanas Sub 17, partirán a China, vía París, el próximo miércoles, 16 de julio, a las 4:00 pm, y la competencia iniciará para las venezolanas el 14 de agosto. Las jóvenes recibirán dotación de uniformes y serán despedidas por el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Antonio Álvarez y el viceministro José Alejandro Terán por ser la primera avanzada de atletas que viajarán a la competencia juvenil. Las dirigidas por Kenneth Zseremeta competirán en el Grupo A de la competencia juvenil junto a Eslovaquia y Papúa Nueva Guinea. Papúa Nueva Guinea vs Venezuela – 14 de agosto - 5:30 am (Hora Venezuela) Venezuela vs Eslovaquia – 17 de agosto – 5:30 am (Hora Venezolana) Eslovaquia vs Papúa Nueva Guinea – 20 de agosto – 5:30 am (Hora Venezuela) (Prensa FVF)
se ve su pareja, a quien llama y a quien le escribe, conseguimos registro de llamadas, mensajes presentes y pasados, garantizándole resultados el mismo día…. Estrictamente confidencial. Contáctanos: 0424-6768351, 04163690495. Email: suinvestigadorconfidencial@hotmail.com 27Julio SE VENDEN VALVULAS metálicas italianas de bola, p/ agua paso reducido de 1.1/4” presión 40 bar. temp. max. 120 grados mínimos. (1.56 grados). Los interesados llamar al cel. 0424932268404148705048. 16Julio
Refrigeración REFRIGERACION INDUSTRIAL Laydys, fabrica cavas cuartos todas las medidas, unidades, difusores, puertas corredizas, instalación nivel nacional, precios de fábrica, 0241-8381197. 05Agosto
V iajes&Mudanzas EVENTOS, VIAJES y turismo a tu medida. 0424-8615536, eviatour@gmail.com Facebook: Eviatour c.a., preparamos tus vacaciones o eventos de importancia eres importante para Eviatour. 14Julio
Locales y oficinas Terrenos y parcelas
La Sub-15 parte a los Olímpicos Juveniles
Grupo A:
Préstamos
VENDO PARCELA de 450m2 conjunto cerrado, portón eléctrico con condominio sector mini fincas. Precio 320.000 BsF. Negociable. Teléfono: 0414-8642364. 16Julio
Última hora
INFIELES ¿SU PAREJA le engaña? Desea saber con quién
VENDO CEPILLADORA de 50 cm 6,6HP con freno, tres cuchillas, 160.000bs. Información: 0416-0937679. 17Julio
AMBIENTADORES AUTOMOVILES oficinas y el hogar fresa cereza vainilla piña coco canela espíritu navidad mandarina sándalo esotéricas otras exquisitas fragancias en extractos concentrados con 3 fijadores sprays 15 cc purificador ambiental para el baño y mal olor sprays 240 cc especiales para revendedores emprendedores. Contacto: (0414)8540470 (0416)1866515 (0412)1938017 quim.jrfebres@gmail.com Visita: www.procesosmicroindustriales.blogspot.com
VENDO MAQUINAS de coser industriales y domesticas pratoo forne, rectas, 20V, overloock, collareteras, repuestos y lencería, calle Marino C.C. Samih, local 2, diagonal a la casa de la mujer. 12Julio
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR 300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 04269552426. 28Julio VENDO PLAY Station 3, con 6 juegos originales como nuevo. 25.000 BsF. Verlo es comprarlo. Llamar al 0414-7729401. Sr. Carlos. 11Julio REMESESA FAMILIARES 600 remesas de estudiantes y asesoría, carpetas Cadivi 400, compro euros, dólares, certificación de ingresos 400,.. Declaración ISLR
SÍGUENOS EN FACEBOOK
fb.com/correodelcaroni.com
300, cálculo laboral 500, Visa Americana 1500,00 y cita embajada. Teléfonos: 0424-9552426, 0426-9552426. 28Julio VENDO TRANSFORMADORES nuevos y reconstruidos cualquier Kva, postes, arvidal, crucetas, pararrayos, corta corriente, instalación, reparación, mantenimiento. Teléfonos: 9343602, 0414-3861904, 0414-8928342, 3131725. 19Julio
“OJO” COMPRO relojes de marcas originales: rolex, Cartier, omega, longines, pater, phillipe, vacheron, tudor, oro, plata, platino, brillantes, divisas, avalúos de prendad. Dirección: C.C. Cristal, Alta Vista, piso 1.. 04249293556, 0416-7907550. 06Septiembre
Vehículos VENDO CORSA año 98, sincrónico, motor 1.6 precio negociable 280 mil. Información: 0424-9634400, 0424-9251077. 17Julio
CAZADOR DE INFIELES sorpréndalos, seguimos, fotografiamos, lea textos, pines whatssapp, presentes, pasados. Su celular dirá todo. 04246103300, 0426-6658392. Detectve1972@hotmail.com confidencial. 02Agosto CRÉDITO EXPRES para trabajadores del MPPE. Teléfonos: 0212-8623485, 3104953. Visítanos en www.inversionescontreras.com.ve 03Agosto OJO PELADO el triple para ganar hoy ya sin depósitos, sim preguntas envía ZULIA al 4244, ese sale hoy. 24Julio
Entre “Chita” y Dunga está el nuevo DT nacional Ocho meses sin técnico tiene la selección nacional de fútbol. n Iván García Marrero igarcia100@gmail.com
El tiempo prometido ya cumplió sus plazos. Tras la renuncia de César Farías al frente de la Selección Nacional de Fútbol, se apuntó que a mediados de febrero se daría a conocer su sustituto, pero después se cambió la seña y que solo tras la culminación del Campeonato del Mundo se oficiaría su nombramiento. El tiempo ha pasado y ya es hora de conocer quién tendrá a su cargo la dirección técnica de la “Vinotinto”. Las especulaciones han rondado desde un principio por quién debería estar al frente del once patrio. En las primeras de cambio se dijo que el técnico sería nacional y la carrera por el banquillo la protagonizaban Eduardo Saragó del Caracas, Noel Sanvicente del Zamora y Richard Páez de Mineros. El primero de ellos, tras la mala campaña de los “rojos” fue el primero en bajarse por esta disputa. A principios de mayo y tras haber concluido el ciclo del torneo nacional, el Dr. Richard Páez en rueda de prensa, manifestó que ya no estaba interesado en el tema y con mucha razón, ya que se le
Esta semana debería ser anunciado oficialmente el sustituto de César Farías al frente de la “Vinotinto”.
Dunga salió campeón con Brasil, pero no tuvo la misma suerte al dirigirlo. Al parecer es el candidato del gobierno
Antonio Álvarez: Esta semana conoceremos al nuevo DT El ministro para el Deporte, Antonio Álvarez, informó que esta semana se conocerá el nombre del nuevo director técnico de la selección venezolana de fútbol. "Esta semana se dará a conocer el nombre del nuevo director técnico que llevará las riendas de la Vinotinto”. "Hemos estado en continuo contacto con la FVF y su presidente el señor Esquivel, aprovechando el ambiente festivo del Mundial, lo que nos da la fuerza necesaria para trabajar en conjunto, de manera que podamos contar con la mejor dirección técnica de cara a la cita de 2018", acotó al referirse al torneo que se disputará en Rusia.
había dado mucha larga al tema. Quedaba solo Chita por la silla. Y así fue. Tras limar serias asperezas entre el presidente Rafael Esquivel y el técnico guayanés, aparentemente llegaron a acuerdo (situación está que reseñamos en su momento), firmaron la pipa de la paz, se dieron un abrazo y todo quedó de acuerdo para que fuese anunciado tras culminar el Mundial de Fútbol.
Presión gubernamental
Pero en el camino a esta oficia-
lización, ya prácticamente sellada han surgido nuevos elementos, como la presión gubernamental de contar con un técnico extranjero, situación ésta anunciada públicamente por el presidente Maduro hasta en cadena nacional, producto de la euforia mundialista. Y todo comenzó en el programa de Telesur del Mundial, “La Zurda”, donde el jugador argentino Diego Armando Maradona le dijo públicamente a Maduro: “Dame la selección nacional y te la llevo al Mundial”. Maradona desmintió la intensión, pero el gobierno no. Desean un técnico extranjero para la selección. En este orden de ideas, el presidente de la FVF sabe que el apoyo del gobierno es importante por el tema de los dólares y toda la logística de movilización, cuando tenga que hacerla. El nombre de Dunga comenzó a sonar desde la semana pasada, como también, quizás al enterarse “Chita”, que dijo que no sería asistente de nadie. El torneo de importancia más cercano para la Vinotinto será la Copa América 2015 que empezará en junio de ese año teniendo a Chile como sede.
Brasil y Ecuador dicen presente Caracas.- Este lunes comenzó el arribo a Venezuela de las selecciones que participarán en el XLVI Campeonato Suramericano de Naciones, que se celebrará en la Isla de Margarita entre el 24 y el 28 de julio de 2014. Brasil y parte de la delegación de Ecuador se convirtieron en los primeros equipos que pisaron suelo venezolano, y de una vez se trasladaron a Barquisimeto para disputar un triangular amistoso junto al anfitrión, en el Gimnasio “Napoleón Rodríguez” de Barquisimeto.
Fueron las primeras selecciones en llegar para el Suramericano de Margarita
Pedro Raga, Director de Eventos de la Federación Venezolana de Baloncesto, confirmó el calendario del torneo amistoso, a realizarse entre miércoles y viernes. BrasilVenezuela abrirán la justa el 16 de julio, Ecuador-Brasil chocarán el 17 y Venezuela-Ecuador cierran
Calendario del Triangular Lugar: Gimnasio Napoleón Rodríguez, Barquisimeto Miércoles 16: Brasil-Venezuela, 7:30 pm Jueves 17: Ecuador-Brasil, 7:30 pm Viernes 18: Venezuela-Ecuador, 7:30 pm
con un desafío el 18. Todos los juegos serán a las 7:30 pm. La selección brasileña, dirigida por José Alves Neto, llegó el lunes en la mañana a Venezuela. Ecuador, por su parte, comandada por Daniel Rodríguez, ya instaló también a parte de sus integrantes y completará su grupo el miércoles.
Seguridad a tono
En otro orden de ideas, éste lunes se realizó en Margarita una reunión entre los organizadores, el Viceministro del Deporte Alexander Vargas, y el General de División
Juan Ramón Rodríguez Navarro, donde se definió el despliegue logístico y de seguridad que tendrá el Suramericano, informó Oswaldo Narváez, Coordinador General del evento. Más de dos mil funcionarios velarán por el normal desenvolvimiento de la competición, pues habrá apoyo en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, durante el traslado de las selecciones, en el aeropuerto y de igual forma en zonas adyacentes a los hoteles que alberguen a equipos y miembros de FIBA.
Ciudad
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
Correo del Caroní
“La inseguridad y la insalubridad van de la mano en Guaicaipuro”
Roban iglesia del Centro Cívico por segunda vez FOTO WILMER GONZÁLEZ
El colapso de aguas negras, la acumulación de basura y la falta de agua afectan a los residentes del barrio ubicado en la parroquia Chirica. n Oriana Faoro
ofaoro@correodelcaroni.com
E
l barrio Guaicaipuro, ubicado cerca del mercado municipal de Chirica, es un lugar olvidado por las autoridades locales y regionales, o al menos eso demuestran las carencias, que van desde el colapso del sistema de aguas servidas hasta la inseguridad. Luis Marcial reside en el sector Guaicaipuro III. Asegura que la alcantarilla de la calle homónima tiene ocho meses desbordada, ocasionando un ambiente insalubre y un olor insoportable para vecinos y transeúntes. “Hidrobolívar viene pero no hace el trabajo completo”, dijo Betzaida Castro, otra residente afectada. Señaló que la última visita de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolívar) fue hace seis meses. Lo mismo ocurre con la mayoría de alcantarillas del sector. Henry Arreaza, vocero vecinal, aseguró que la causa principal del colapso es el mercado de Chirica: “Hemos hecho más de ocho reuniones con la administración del mercado y no dan solución”. Los vecinos piden que el establecimiento tenga una salida de aguas servidas independiente del sistema de la comunidad y “trampas de grasa” para que no afecten el sector residencial, pues en los desbordamientos salen huesos de pollo, vísceras, espinazos y escamas de pescado. Para Betzaida Castro “lo más importante es que vengan y nos fumiguen. Hacemos un llamado al Ministerio de Salud, ya hay cuatro casos de dengue” pues el estancamiento de agua fomenta la aparición de “plagas (zancudos) por todos lados, y en el mercado uno no consigue ni Baygon (insecticida) pa’ uno fumigar”.
Deficientes servicios básicos
“Aquí si no tenemos bomba de agua no nos llega de la calle”, aseguró Henry Arreaza. Los vecinos deben tener su propia máquina, que cuesta alrededor de 2 mil bolívares, para poder disfrutar del servicio de agua potable... cuando esta les llega de la calle. Este lunes los vecinos de Guai-
FOTOS WILMER GONZÁLEZ
Reportan cuatro casos de dengue dentro de la comunidad producto del estancamiento de las aguas putrefactas. Pidieron a las autoridades de salud un operativo de fumigación inmediato.
Henry Arreaza señala que la salida de aguas servidas del mercado municipal de Chirica causa el desbordamiento de las bocas de visita
Betzaida Castro, vecina: “Hidrobolívar viene pero no hace el trabajo completo (...) Vienen de 10:00 (de la mañana) a 12:00 (del mediodía), la última vez ya al día siguiente estaba desbordada otra vez” la boca de visita.
Mauro Luna, vecino: “A las 6:00 de la tarde uno ya tiene que estar escondido, encerrado, porque esto se pone muy peligroso. Los motorizados arrasan”.
caipuro cumplieron una semana sin agua. Resuelven el consumo y quehacer diario con tanques y botellones. “Esto es así desde que se fundó el barrio”, dijo Marcial. Los residentes informaron que el camión de la basura pasa “una vez a la semana, pero no sabemos qué día”, según Josefa Chaparro, aunque el recorrido es insuficiente. La comunidad comunicó además que el servicio eléctrico es el que presenta menos fallas, “pero cada vez que llueve se nos va la luz”.
Inseguridad campante
Para Arreaza “la inseguridad e
La acumulación de basura en la canal de aguas residuales hace que estas también se estanquen
Contáctanos (0286) 923.85.71
La iglesia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el Centro Cívico de Puerto Ordaz, sufrió por segunda en el año los Dos jóvenes cargaron con una embates de la laptop del templo Nuestra inseguridad. A Señora de Fátima a las 4:00 de la las 4:00 de la madrugada del domingo madrugada del domingo dos jóvenes ingresaron al templo, rompieron el vidrio de la secretaría y cargaron con una laptop que utilizan en la iglesia para proyectar los cantos de alabanzas en las pantallas. Así lo informó el sacerdote de la iglesia, Gustavo Suárez, quien logró divisar que los malhechores eran dos jóvenes, “que se fueron porque sonó la alarma y yo salí”. Los hampones lograron agraviar el sistema de alarma que instalaron en el templo, que es blanco frecuente de la delincuencia. Suárez recordó que a principios de 2014 se registró el primer robo de este año, atraco en el que sustrajeron “la laptop, micrófonos, cornetas, los televisores que tenemos ahí”, producto de la autogestión de la iglesia y sus feligreses. El sacerdote comentó que en esa oportunidad la policía logró dar con los malhechores y recuperar los bienes, pero se los devolvieron “mucho tiempo después”. Consideró que esa vez “fue más desagradable la acción de la policía que la de los ladrones” razón que lo motivó a no colocar la denuncia del reciente hecho delictivo. (OF)
Radiomaratón por la Catedral Juan Pablo II Este sábado realizarán la actividad para colectar fondos que permitan construir el templo mayor de Guayana. n Diogelis Pocaterra
El “pique” entre la Alcaldía y Gobernación Betzaida Castro afirmó haber conversado con el gobernador Francisco Rangel Gómez sobre el tema del agua: “Pero en lo que le dije que era en Chirica dijo ‘no, eso es de la Alcaldía’ y por eso Hidrobolívar no hace el trabajo”. José Aguilera se encontraba acompañando a la comunidad en las denuncias y se identificó como “luchador por San Félix”. Considera que la parroquia Chirica “que es donde se crió el alcalde (José Ramón López) le quedó grande, esto está en completo abandono”. Castro respondió que “lo que pasa es que tienen ese pique ahí, Alcaldía y Gobernación, y no nos resuelven (...) No sé porque el gobernador hace eso si yo voté por él, son del mismo PSUV”, asomando que las pugnas internas del partido afectan directamente a la comunidad, pues ningún ente da respuestas.
insalubridad en Guaicaipuro van de la mano”, aseverando que la delincuencia está al mismo nivel de la putrefacción que emanan las tanquillas desbordadas. Sus vecinos coincidieron. Mauro Luna lamentó que “a las 6:00 de
la tarde uno ya tiene que estar escondido, encerrado, porque esto se pone muy peligroso. Los motorizados arrasan” perpetrando atracos, acobijados por la oscuridad que reina debido a la falta de alumbrado público.
Inconsciencia ciudadana colapsa drenajes en temporada lluviosa
¿Quiéres ver tu anuncio aquí?
A9
El recientemente nombrado presidente de la Corporación de Servicios Patrióticos Sociales (CSPS), Raúl Mora, puso a disposición su cuenta de Twitter, @GuayanaLimpia, a través de la cual los ciudadanos pueden reportar las fallas como árboles caídos o sectores inundados, para que acudan las cuadrillas correspondientes a solucionar, a propósito de las fallas de algunos servicios durante las recientes lluvias. En cuanto al colapso de los drenajes, Mora señaló la inconsciencia ciudadana como la causa primordial: “Hay locales comerciales que no cumplen con la normativa establecida” Colocaron a como varios comercios ubicadisposición de dos en el sector 4 de Febrero de Core 8, cuyos negocios fueron la ciudadanía construidos sobre los drenajes, el Twitter @ perjudicando a la comunidad. GuayanaLimpia El funcionario señaló que para que reali- “se les hizo la recomendación cen denuncias y estamos esperando que cumplan”. Mencionó que “agarran de estragos los drenajes de basurero” pues de las lluvias. al momento de destaparlos encuentran todo tipo de desperdicios. La “falta de cultura y educación ciudadana” se extiende al desbordamiento de cloacas. “En el caso de las de Alta Vista, por Macrocentro I (CC Ciudad Alta Vista I), los restaurantes que están ahí lanzan el aceite por la tubería, lo mismo pasa en el centro de San Félix (...) dicen que el trabajo no se está haciendo, pero sí estamos pendientes” y llamó a la ciudadanía a colaborar siendo conscientes. La CSPS se encuentra trabajando en conjunto con la Dirección de Desarrollo Urbano y Protección Civil en cuanto a la reparación de los daños de las lluvias. Mora informó que el viernes también trabajaron en conjunto con Corpoelec restableciendo el servicio eléctrico en los conjuntos afectados en la avenida Atlántico. Conversó además de “más de 15 árboles derribados” por las lluvias, “pero hemos restablecido la vialidad inmediatamente”. El caso prioritario es el presentado en el sector Inés Romero, en el que un árbol cayó sobre un inmueble, “pero ya estamos en las reparaciones.
Recolección de basura y sanciones
Respecto al tema de la basura, Mora recordó que
FOTO WILMER GONZÁLEZ
Todo está listo para el radiomaratón por la Catedral Juan Pablo II de la Diócesis de Ciudad Guayana. La actividad tendrá lugar el sábado, en la cruz del Papa en Alta Vista, donde se construye la catedral, a partir de las 7:30 de la mañana con la celebración de la eucaristía. En el transcurso del día se presentarán grupos de música cristiana para amenizar la actividad, así como en otros puntos de la ciudad donde colectarán el dinero que será destinado para la adecuación de la capilla diaria. El costo de este trabajo asciende a 20 millones de bolívares, para ello iniciaron la campaña “Soy uno de los 50 mil feligreses que se necesitan... ¿y tú?, con la intención que cada persona colabore con 500 bolívares. En el último informe enviado por la Fundación Catedral habían colaborado 3 mil 908 personas con la catedral. En todas las iglesias de la Diócesis pueden colaborar con esta acción, entregar los 500 bolívares para recibir una chapa que lo identifique como colaborador. Otros puntos de recolección son: Agencia de Viajes Guayana, Librerías Latina, Administradora Alfa, Piedras y algo más, CC. Trébol, CCC Alta Vista II, Cámara de Comercio Caroní y Oficina de la Fundación Catedral. Si el problema es el tiempo, o la distancia, puede colaborar a través de transferencias bancarias en el Banco de Venezuela, cuenta corriente N° 0102-0427-53-0000424204, a nombre de Fundación Catedral Ciudad Guayana, y enviar tu recibo o deposito al correo electrónico: fundacioncatedralcdadguayana@gmail.com y fundacioncatedral@ diocesisdeciudadguayana.org.ve
Notifican a informales prohibición de venta de alimentos básicos
FOTO CORTESÍA
Han recogido más de 15 árboles derribados por los vientos huracanados de las recientes lluvias
de acuerdo a la ordenanza de aseo urbano del municipio Caroní, “los comercios que lanzan la basura a la avenida porque no tengan depósitos los vamos a sancionar” con entre 3 y mil unidades tributarias (UT) por incumplir normas de infraestructura, mencionando a los CC Zulia, Mamy, Naraya y Babilonia como algunos de los amonestados. Aseguró que “tenemos más de 40 vehículos desplegados para recoger la basura de los 335 sectores de Ciudad Guayana y le vamos a dar cumplimiento a la ordenanza, va para los vecinos también, no pueden lanzar la basura a las avenidas” sino esperar que pase el camión. Informó que están reestructurando el plan municipal de recolección “para retomar y publicar” lugar y hora en que pasen los camiones a recoger la basura.
Llamado a reciclaje
Según el vocero, en Guayana se recogen entre 600 y 700 kilos de basura diarios. Los próximos planes de la CSPS es promover el reciclaje para alivianar la producción de desechos sólidos. “Estamos trabajando con los siete mercados municipales y los tres terminales” para que recolecten los desperdicios orgánicos (comida) y destinarlos como alimento para animales de la Misión Nevado, propuesta que extienden a todos los comercios. También colaboran con la Asociación de Recicladores del estado Bolívar para dar charlas informativas en las escuelas, y con la Recicladora Caroní, ubicada frente al mercado de Chirica, en donde adquieren el kilo de cartón en 0,50 bolívares y el kilo de potes de todo tipo a 20 bolívares, para promover la reutilización de desperdicios. (OF)
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la Alcaldía Socialista Bolivariana de Ca- La próxima fase a ejecutar por roní iniciaron la Sundde y la Alcaldía será de multas un recorrido por los alrededores de los mercados municipales, con el objetivo de notificar a los vendedores informales la prohibición de expender alimentos de primera necesidad. La actividad estuvo encabezada por el coordinador de la Sundde en el estado Bolívar, Milton Bracamonte; el presidente del Matadero Municipal de Ciudad Guayana, Tomas Azócar; Policía Municipal de Caroní, Guardia Nacional Bolivariana, representantes del Ministerio de Comercio, Brigadas de CVG y voceros de los consejos comunales. Bracamonte informó que esta jornada de notificación se realiza siguiendo instrucciones de la Superintendencia Nacional, a cargo de Dante Rivas, así como del mayor general García Plaza, ministro de Alimentación, que buscan disminuir la venta indiscriminada y sobreprecio de alimentos de primera necesidad. La prohibición va dirigida a aquellos vendedores informales que expendan alimentos de primera necesidad como; pollo, queso, carne, huevos, arroz, leche, azúcar, harina, entre otros, así como productos de higiene personal, informó la municipalidad a través de una nota de prensa. El coordinador de Sundde señaló que esta jornada consiste en informar a los vendedores la medida que debe cumplirse inmediatamente, porque en los próximos días iniciará la fase de multas. El superintendente estadal sostuvo que los productos de primera necesidad están llegando a los anaqueles, sin embargo, vendedores informales realizan una especie de “bachaqueo”, dejando los establecimientos sin mercancía para revenderla a un precio elevado, “están obteniendo ganancias hasta de un 200%, mientras al resto de la población se le hace difícil adquirir los alimentos”, dijo.
Reinaldo, un azote del barrio Los Siete Bares, es buscado por la Policía estadal (PEB) y Policía científica (Cicpc) por el asesinato de Peluca la madrugada del domingo en la avenida principal de Castillito, en Puerto Ordaz.
Según la información manejada por ambos organismos, el indigente deambulaba por el sector cuando Reinaldo lo apuntó con un arma de fuego y sin razón alguna le propinó varios disparos. Después del homicidio se enconchó. (GDV)
FOTO JOSÉ LEAL / ARCHIVO
Buscan a Reinaldo
Correo del Caroní
A
Sucesos
Rescatan cuerpo de niño desaparecido el sábado en el Caroní
Ciudad Guayana martes 15 de julio de 2014
Detienen a Pacall por doble homicidio en Cacahual Las Piñas La captura del homicida se practicó en San Martín de Turumbán. n Germán Dam V.
gdam@correodelcaroni.com
U
FOTO JOSÉ LEAL
El cadáver fue localizado a eso de las 8:30 de la mañana cerca del balneario Valle Lindo
Ayer en la mañana fue localizado el cuerpo del Jean Paul Flores, el niño de cinco años que desapareció en el río Caroní la tarde del sábado tras el hundimiento de la lancha en la que iba junto a otras seis personas. El hallazgo fue entre el balneario Mi Delirio y Valle Lindo, cerca del sitio del accidente. La madrugada del domingo hallaron el cadáver de Jean Franco Medina Ascanio, de 8 años y también desaparecido desde que zozobró la embarcación. Después del hecho varios lancheros, así como funcionarios de Protección Civil y los Bomberos municipales, rescataron vivos a cinco de los siete tripulantes. Quienes hallaron los cadáveres de Jean Paul y de Jean Franco resaltaron que ninguno llevaba los chalecos salvavidas que por ley deben colocarse los ocupantes de una embarcación. “Esas muertes se pudieron haber evitado con el solo hecho de ponerle esos dispositivos a los niños”, lamentó uno de los rescatistas. (GDV)
Denuncian hurto de anillo durante operación en Guaiparo Lourdes Pereira tenía un embarazo ectópico y la mañana del 5 de julio fue sometida a una intervención quirúrgica en el Hospital Dr. Raúl Leoni. Antes del procedimiento para extraer el feto, la médico cirujano le pidió que colocara sus prendas y pertenencias en un gorro quirúrgico que ella resguardaría. “Metí mis zarcillos, una peineta, el teléfono y mi anillo de matrimonio. Le dije a la doctora Edgari Farías que podía llamar a mi familia para entregárselas, pero ella me dijo que ella lo cuidaría... pero cuando se las entregaron a mi mamá, a las 10:00 de la mañana, no estaba el anillo”, denunció la joven de 27 años de edad. Agregó que ese mismo día trató de contactar a la doctora para saber qué había ocurrido, sin embargo ya no estaba y debieron ir el lunes para hablar con ella sobre el extravío. Según Lourdes, la cirujana no se responsabilizó y culpó a los funcionarios de la Milicia Bolivariana que se encargaron de entregar sus pertenencias. “Sus compañeros se solidarizaron con ella y me amenazaron con que no sabía lo que era tener al gremio médico en contra... que más bien tenía que estar agradecida con que me salvaron la vida. Hoy agoté las vías alternativas para que me lo devolvieran y ahora voy a denunciarlo ante el Cicpc para que aparezca”, agregó la joven. (GDV)
FOTO JOSÉ LEAL
Lourdes Pereira comentó que agotó las vías alternativas para recuperar su anillo de matrimonio y que ahora lo hará por la vía judicial
n guyanés fue detenido el sábado por su supuesta relación con un doble homicidio ocurrido el 2 de mayo de este año en la vía que comunica al barrio Cacahual Las Piñas con el asentamiento campesino Las Morucas, en San Félix. La captura fue realizada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en San Martín de Turumbán, pueblo minero fronterizo con Guyana. El jefe estadal del organismo detectivesco, José Ricardo Pernía, identificó al homicida como Baliram Monesh, de 29 años de edad y mejor conocido como Pacall. También indicó que durante el procedimiento fue recuperada la camioneta -una Mitsubishi Panel gris, placas XRJ-221- en la que fueron asesinados Darwin Alexander Salazar Blanco, de 26 años, e Irene del Carmen Armas Bonilla, de 16. Respecto al móvil del crimen, el funcionario explicó que “Pacall tenía problemas personales con Darwin Alexander y ese día le ofreció la cola a él y a la adolescente; sin embargo era una trampa para asesinarlo... a la muchacha la ejecutó para que no quedaran testigos (...) sin embargo, un hombre vio cuando se deshacía de los cadáveres y fue el que aportó los datos que permitieron hallarlo”.
Otros casos
Pernía también informó sobre la captura de otras dos personas involucradas en homicidios y de cuatro solicitados por la justicia venezolana. Uno de los casos es el de Carlos José Márquez Mardelli, el portero de Beer’s La Cervecería, asesinado la madrugada del domingo, y por el que fue apresado Luis Enrique Gil Lezama, de 22 años. “Este joven tiene dos registros policiales y actualmente está en el hospital de Guaiparo”, indicó. El otro homicida detenido durante el fin de semana fue un joven de 19 años de edad identificado como Expedito Nonato
José Ricardo Pernía, jefe estadal del Cicpc, informó que además de la aprehensión de Baliram Monesh, este fin de semana fueron apresados otras dos personas involucradas en homicidios y cuatro que estaban solicitadas por diversos delitos.
FOTOS JOSÉ LEAL
El asesinato de Irene del Carmen Armas Bonilla y Darwin Alexander Salazar Blanco ocurrió el 2 de mayo de este año en la vía que comunica a Cacahual Las Piñas con Las Morucas
Allegados de Luis Enrique Gil Lezama, herido por un funcionario del Cicpc tras asesinar a Carlos José Márquez Mardelli, denunciaron que quienes custodian al joven han puesto trabas para practicarle exámenes médicos que requiere para la operación. Silva Neto, quien es oriundo de la República Federativa del Brasil. Según señaló el jefe estadal del Cicpc, el aprehendido es el autor material de la muerte de Antonia Lima Pereira, brasilera de 46 años de edad, asesinada el 12 de julio de este año en la mina San Celestino del Kilómetro 88. Respecto a los solicitados, el funcionario indicó que a Gabriel Enrique Figuera Márquez, de 19 años, lo detuvieron en el sector 5 de El Perú, en Ciudad Bolívar. En la población de El Dorado también dieron con el paradero de Julio Rafael Bruces Martínez, de 43, Marina del Carmen Villarroel, de 35, y Mariángel José García, de 23. Entre los delitos por los que son requeridos figuran: hurto, droga y lesiones personales.
El jefe estadal del Cicpc, José Ricardo Pernía, explicó que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado sus funcionarios se desplegaron en puntos críticos del estado Bolívar y ello influyó en la incidencia de crímenes
Desplegados en zonas conflictivas Ante la preocupante cantidad de homicidios registrados en Ciudad Guayana durante los fines de semanas, el jefe estadal de la Policía científica (Cicpc), José Ricardo Pernía, ordenó a sus funcionarios desplegarse entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en las zonas conflictivas de la entidad. “La presencia fue general... todas las subdelegaciones: Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Tumeremo salieron a la calle a patrullar y recorrer las zonas donde hemos tenido más casos de homicidios y los resultados fueron positivos”, resaltó el funcionario. Agregó que no pudieron hacer lo mismo de sábado para domingo porque el personal estaba agotado y ello, “lamentablemente”, influyó para que se registraran tres homicidios entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Acotó que estudian continuar con los despliegues en el estado.
Muere hombre tras ser arrollado por una buseta
Desplome de un ventanal mató a una anciana FOTO ARCHIVO
n Maisdulin Younis
myounis@correodelcaroni.com
Familiares de María Monsalve, quien falleció la tarde del sábado, denunciaron que la muerte se produjo luego de que el ventanal de un comercio se desplomó y le cayó a la mujer de 67 años en la cabeza. María, con heridas en la cabeza y en uno de sus brazos, fue llevada por una de sus hijas en un taxi a la Clínica Humana, adonde ingresó sin vida. Allegados de Monsalve exigen que se haga una investigación contundente de lo ocurrido, denunciando que el comercio queda frente a la plaza Miranda, en San Félix. “El ventanal se fue al piso de la nada y le cayó encima a María y la mató. Así como le pasó a ella le puede pasar a cualquier otra persona. Nadie nos ha dado respuestas, los dueños del edificio están evadiendo responsabilidades, al momento del suceso en el edificio no había nadie, no sabemos qué pasó ahí”, dijo Yesenia Viamonte. María vivía en el barrio Guayana, en San Félix. Sus dolientes aseguran que los propietarios del edificio “no tomaron medidas
La tarde del domingo falleció Jesús Rafael Rengel, de 61 años, quien estaba hospitalizado en Guaiparo desde la mañana del viernes tras ser arrollado por una unidad de transporte público en el sector Luis Hurtado Higuera, en San Félix. Miguel Rengel, hijo del fallecido, indicó que se trató de una buseta azul con placas XIP470 de la ruta Brisas del Sur la que “se llevó a mi papá por el medio al momento que se iba bajando de otro autobús, cometió la infracción, lo atropelló y se dio a la fuga (...)”. Jesús venía de hacer unas compras en Pdval. “Lo arrollaron con las bolsas del mercado encima, ya iba a nuestra casa (en Buen Retiro) cuando pasó la desgracia”, apuntó Rengel mientras esperaba la entrega del cadáver de su papá. (MY) FOTO JOSÉ LEAL
La familia de la mujer pide que se hagan las investigaciones necesarias
de seguridad, quizás pusieron vidrios que no son los que se usan para ese tipo de construcciones”, denunció Viamonte; detalló que el informe del médico de la Clínica Humana reveló que presentaba lesiones y fracturas en la cabeza mientras que el examen médico forense arrojó que la causa de la
Miguel Rengel pide que se capture al chofer